Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.423 16 Páginas
30
CENTAVOS
Involucrado en asalto a blindado
LO MATAN EN SU CELDA
-Las muertes violentas, robos y otros actos delictivos, en pleno mes de diciembre, no paran. Diciembre, según los hechos ocurridos, sería unos de los meses más sangrientos del 2020. -La mañana ayer, jueves 10 de diciembre de 2020, fue encontrado muerto en su celda, Otto Bilela Chóez Mendoza, guardia de seguridad del blindado del blindado que sufrió un asalto en las afueras del Produbanco en Manta. -Chóez Mendoza, detenido en El Rodeo, fue uno de los guardias que custodiaba el blindado que trasladaba dinero, quedó detenido después que se lo involucrado en el asalto. Otras muertes Ayer también fue muerto de un disparo en la cabeza Rudy Pilar, en el sector de la Nueva Esperanza de Manta. En Portoviejo, Eliana Basurto (30), fue ahorcada por su exnovio, en Pág. 15 hostal de Portoviejo.
Johanna Delgado Quijije de Montecristi JUEZ RESTITUYE FUNCIONES DE VICEALCALDESA
Pág. 15
Pág. 3
14
Doctora Rutty Quijano Franco
MADRE DE ALCALDE CON COVID-19
2
LOCAL Dos empresas españolas eólicas
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
I
INVERTIRÁN $200 MILLONES EN EL AROMO Manta, EM Representantes del consorcio español Cobra Zero - E Villonaco, que asumirá la concesión de un proyecto eólico en la provincia de Loja, visitarán este miércoles la zona, un día después de conocer la adjudicación de la obra, en la que se prevé una inversión de 200 millones de dólares. Así lo informó este
miércoles a Efe una fuente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), al recordar que la también española, Solarpackteam, se adjudicó el martes otro proyecto eólico, pero en la provincia de Manabí, en el que se prevé, igualmente, una inversión de 200 millones de dólares. Consorcio Cobra Zero - E Villonaco y Solarpackteam asumirán la concesión de los
nuevos proyectos de generación eléctrica eólico Villonaco II y III y fotovoltaico El Aromo, respectivamente. Las dos empresas presentaron las ofertas más competitivas dentro de los Procesos Públicos de Selección (PPS), que se inició el 28 de agosto de 2019. La Comisión Técnica del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables tomó la decisión en función de los
análisis de las ofertas económicas de las empresas precalificadas e incluye el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los dos nuevos proyectos de generación eléctrica. El proyecto eólico Villonaco II y III se desarrollará en los emplazamientos de Membrillo-Ducal y Huayrapamba (Loja) y tendrá una potencia nominal de 110 megavatios.
Dos empresas españolas eólicas invertirán $400 millones en Ecuador: proyectos Villonaco II y III y El Aromo.
RAUL VILLAVICENCIO MENDOZA
ASO. DE ABOGADOS CON NUEVO LIDERAZGO Jorge Rodríguez Peñafiel Jokiama@hotmail. com
El nuevo presidente de la Asociación de Abogados de Manta ejerciendo el derecho
La Asociación de Abogados de Manta cuenta con un nuevo presidente para el periodo 2020-2022, que fue elegido el pasado viernes 4 de diciembre por votación popular y democrática. El ganador de esta elección fue el destacado jurisconsulto manabita Raúl Villavicencio Mendoza. Villavicencio participo en la lid electoral con la lista 5, junto a un selecto grupo de abogados de la ciudad que captaron el respaldo y apoyo total en las urnas.
Aspecto de la elección del nuevo directorio de la Asociación de Abogados de Manta.
El nuevo directorio logro el triunfo con una votación de 391 votos a favor de su contendiente que consiguió 343, es decir los supero con 58 votos, según la proclamación de los resultados que otorgo el tribunal de elecciones. El nuevo presidente de los abogados de Manta manifestó, que seguirá la misma línea de su antecesor Tito Márquez, quien hizo un trabajo positivo y productivo en beneficio de la clase. “Continuaremos velando por los intereses de los agremiados y buscaremos la verdadera unidad para lograr la fuerza como gremio. Haremos respetar nuestra institución por las principales instituciones publica de la ciudad y la provincia”, informo el flamante presidente electo. Dijo, que por la pandemia no les permitió celebrar el triunfo como se debería hacer, e insto a sus colegas abogados a celebrarlo en casa respetando las medidas de bioseguridad. De otro lado, Villavicencio informo que pro-
longara las capacitaciones permanentes para los agremiados, puesto que esto los harán mejores profesionales en la jurisprudencia. Con una buena preparación académica y una verdadera estructura orgánica funcional podremos recuperar los espacios públicos y privados que se han perdido en los últimos diez años en la ciudad, sostuvo. Ahora con la nueva plataforma digital que utilizan la mayoría de las instituciones públicas, tenemos también que direccionarnos para allá, dijo. Durante el mes de
Raúl Villavicencio Mendoza, presidente electo de la Asociación de Abogados de Manta. campaña electoral demostramos el poder de gestión, como brindar capacitaciones a los agremiados y darle mantenimiento al complejo deportivo de los abogados para darle
otra imagen y ornato. Así como la implementación de una oficina, dotación de más de 200 firmas electrónica para la clase, entre otros, acoto Villavicencio.
I
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
Con “Casa de Corazón”
LA OPORTUNIDAD DE GANAR UNA CASA
sos. W i l l i a m s Mieles, de “Casa de Corazón”, manifestó que esta acción nace con la idea de Williams Mieles y Luis Pincay, de varios de sus comCasa de Corazón, muestran la mapañeros, a queta de la casa de se sorteará. construirle una casa Rody Vélez Aveiga nueva a rodyvel@gmail.com una madre de familia que no tiene esposo, vive en Millones de ecuatoria- la pobreza extrema, y sus nos no tienen casa propia, tres hijos tienen discapacilo que ha provocado una dades. brecha enorme, que a su Si la acogida de la ciuvez obliga a vivir familias dadanía es buena, podrán numerosas en una misma construir más de una casa, acogida, provocando incon- o arreglar a varias familias, venientes de sobreviven- cuyas casas estén deteriocia. radas, y que sus condicioVarios jóvenes egresa- nes económicas no puedos y profesionales de la dan cubrir los arreglos. Universidad Laica Eloy AlQuienes apoyen esta faro, impulsan en proyecto iniciativa con 4 dólares que “Casa de Corazón”, donde costará cada boleto, los el ciudadano que apoya concursantes podrán gaesta causa, podrá ganar nar una casa avaluada en una casa nueva de dos pi-
3
LOCAL
75 mil dólares, y más de 20 premios que superan los 200 dólares cada uno. La venta de los boletos saldrá a partir de los primeros días de enero del año entrante, y la rifa será en mayo 2021, en un lugar público y con la presencia de un Notario, dijo Mieles. De su lado Luis Pincay, destacó que una vez que salgan a la venta los boletos, se empezará a construir las casas, tanto la que se ganará el concursante, así como la que se donará a la madre elegida, que, tras un análisis social, las necesidades son múltiples, y urge que ella junto a sus hijas con discapacidades, tengan un techo digno para vivir. La información y venta será con personal identificado que recorrerá las calles de la ciudad. Las personas pueden revisar el proyecto a través de la página en Facebook, Casa de Corazón, organización que busca disminuir la brecha de los que no tienen casa.
Johanna Delgado Quijije de Montecristi
JUEZ RESTITUYE FUNCIONES DE VICEALCALDESA Montecristi, EM La Corte Provincial de Justicia dictaminó que Johanna Delgado Quijije. retome atribuciones como vicealcaldesa del GAD Montecristi. Ella había sido removida del cargo luego que el Consejo Municipal de Montecristi aprobó en la sesión del 25 de junio la ordenanza que regula la “Organización y funcionamiento Restituyen funciones de Vicealcaldia a Johandel Consejo Municipal na Delgado Quijije. del Gobierno Autónomo Descentralizado de plia circulación en Ma- nada para intentar saMontecristi”, misma nabí. carla de su cargo. que definía el período En aquella sesión Por su parte, su abodel vicealcalde. fueron seis de los siete gada defensora GabrieEn la resolución, concejales que aproba- la Obando, había suscomo medida de repara- ron la ordenanza, ade- tentado que la ley no ción inmaterial, se dis- más del voto a favor es retroactiva y afirmó: pone que aquellos que del alcalde Washington “El derecho prevaleció y apoyaron con su voto al Arteaga. la Ing. Delgado regresa cese de funciones de Delgado siempre ha- al cargo que nunca dela Vicealcaldesa, pidan bló en el proceso de la bió dejar, pues ella fue disculpas públicas por violación de sus dere- elegida por los mismos uno de los medios de chos y consideró que la concejales el jueves 23 comunicación de am- ordenanza fue direccio- de mayo.
En sectores populares de Manta
REALIZARÁN ESTUDIOS DE REDES HIDROSANITARIAS Manta, EM La Alcaldía de Manta recibió la aprobación de financiamien-
to para cristalizar los estudios de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial en la zona rural y expan-
Con el financiamiento avalado por Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), sectores como Urbirríos, La Revancha y otros, serían beneficiados.
sión de la ciudad. Con este financiamiento, avalado por Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), sectores como Urbirríos, La Revancha, entre otros, serán directos beneficiados. “Lo que estamos haciendo hoy al contratar los estudios, es tener el instrumento técnico que nos permitirá hacer las inversiones en estos temas; es lo que se debió hacer hace mucho tiempo”, señaló el alcalde de Manta, Agustín Intriago.
¡CASA DE MODAS KAREN PAMELA PIENSA EN TI! GRAN FERIA TEXTIL DE LA CASA DE MODAS KAREN PAMELA Aprovecha y elige la tela que más te guste, o prendas ya confeccionadas de alta costura y empresarial. Te esperamos en la calle 13 avenida 8 este jueves 10 y viernes 11 de diciembre.
a ti!
do par ¡Un evento dedica
4
LOCAL
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
I
En escalinata de La Merced
EMPRESA PRIVADA REPONDRÁ LOS DAÑOS Manta, EM Una parte de las áreas verdes y pared de la escalinata de la iglesia La Merced se deslizaron, debido a los trabajos constructivos en una obra privada. La desestabilización de la estructura y rotura de tubería de agua potable se originó por la excavación que se ejecutaba en el terreno contiguo al espacio público, donde se levantará una edificación. Personal técnico del Municipio de Manta identificó y notificó los daños producidos a la empresa privada, encargada de reponer y construir un muro de hormigón proyectado para mitigar deslizamientos.
Ejecutan operativo no sancionatorio para determinar construcción de reductores de velocidad en Villamarina
En el sector de Villamarina
CONSTRUIRÍAN REDUCTORES DE VELOCIDAD
Empresa privada repondrá daños generados en áreas de escalinata de La Merced Como principal intervención está la estabilización del talud, reposición de áreas de la escalinata y habilitación del servicio de agua potable.
El GAD Manta hará cumplir con las técnicas establecidas de construcción para este tipo de edificaciones. DATO La avenida 3 se
mantendrá sin circulación vehicular, desde la calle 13 hasta la calle 14, para avanzar con la estabilización de la estructura.
Manta, EM Se realizan pruebas de velocidad no sancionatorias en el barrio Villamarina a través de un radar móvil. El objetivo es controlar el flujo vehicular, brindar seguridad y determinar la construcción de reductores de velocidad en el sector. Por el momento, personal técnico-especializado de Tránsito diagnostica la velocidad de los automotores que transitan por las vías, en especial sobre la calle V1. Después de la información levantada se concretará la posibilidad de construir resaltos (reductores de velocidad), al igual que la señalética vertical y horizontal.
Aso. “12 de Diciembre” del Mercado de Los Esteros
DE ANIVERSARIO LOS VENDEDORES AUTÓNOMOS Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com La Asociación de Vendedores Autónomos de productos varios 12 de Diciembre, del Mercado Los Esteros, celebrarán este sábado 12 de Diciembre un aniver-
sario más de creación al cumplir 28 años de vida jurídica y 34 años de creación. Por este motivo la Asociación, presidida por la Abg. Erika López ha organizado un Programa Solemne el mismo que se desarrollará con todas las medidas de bioseguridad y el
Miembros de la Directiva de la Asociación de Vendedores Autónomos 12 de diciembre del Mercados de Los Esteros.
distanciamiento correspondiente; acto a desarrollarse en el parqueadero del mismo Mercado de Los Esteros a partir de las 13h00, señaló la Presidenta. En dicha programación que cuenta con las autoridades de la ciudad e invitados se entregarán Reconocimientos a quienes han estado siempre al frente de las mejoras del Mercado entre autoridades de la ciudad, periodistas, personal del mercado y socios quienes han sido partícipe y apoyo para el mejoramiento de Nuestro Mercado de Los Esteros, señaló Erika López, presidenta de la Asociación. La Asociación de
Vendedores Autónomos de Productos Varios 12 de Diciembre ha venido trabajando siempre por el bienestar de los comerciantes, colaboran con el mercado relacionado con el insumo de limpieza, también tiene beneficio para sus socios como la mortuoria y ayuda a los socios por enfermedades catastróficas, en lo relacionado con la mortuoria, en caso de fallecimiento del socio y de los beneficiarios del socios, si fallece uno de los beneficiarios se les da el dinero correspondiente que tienen que recibir. Por otro lado, se conoció, que la Asociación realizó mejoras en el Mercado Los
La Asociación sorteará una canasta de víveres a todos quienes visiten el Mercado, con cinco dólares se le entregará un ticket para que participen en el sorteo. Esteros en el que se pintó todos los bordillos del mercado. La directiva está conformada por la Abg. Erika López Presidenta, Orlando Ronquillo Vicepresidente; Sra. Delia Conforme; Pro-Secretaria Srta.
Gloria Conforme, Tesorero Sr. Rafael Moreira, Vocales Principales María Zambrano, Fátima Zambrano, Magdalena Cedeño; Manuel Holguín, y Juan Vergara, Asesora Jurídica Abg. Adela Espinal.
I
PROVINCIAL
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
Docentes de la Facultad de Hotelería y Turismo, liderados por el ingeniero Pedro Montalván.
5
El ingeniero Pedro Montalván, dictando la charla de orientación a los comuneros de Liguiqui.
Por la Facultad de Turismo
ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR EL TURISMO EN LA ZONA DE LIGUIQUI Manta, EM.-
El pasado jueves 3 de diciembre 2020, los profesores Alicia Trueba, Karla Cornejo, Carolina Anchundia y Pedro Montalván de la Facultad de Hotelería y Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro
de Manabí (ULEAM) trabajaron en territorio en la Comuna Ancestral de Liguiqui con la finalidad de establecer las primeras acciones con la comunidad para la ejecución del proyecto vigente por la Carrera de Turismo, el mismo que hace énfasis en Ligui-
qui como CTC y promover a la Parroquia San Lorenzo como Pueblo Mágico. El ingeniero Pedro Montalván mentalizador del proyecto dijo que en esa reunión participaron la Dirección de Turismo del GAD Manta, la Coordinación
JOVEN PERUANO LLEGA A ECUADOR Alberto Quijije Moreira, EM.Ante el exitoso lanzamiento de su libro realizado el pasado viernes 23 de Octubre en la ciudad de Lima, Perú; el joven emprendedor y líder, Ricardo Francisco (24), organizará una conferencia para presentar su más reciente proyecto “Reinventa el Menú de tu Alma” cuya promesa parte de brindarte la oportunidad de crear tu nueva versión a base de tres importantes recetas, frases poderosas, atractivas
ilustraciones, dinámicas y experiencias validadas por el autor. Asimismo, dicho autor es fundador de la marca “Reinvéntate”: formato que impulsa la salud y el bienestar mediante herramientas lúdicas, la cual ha llegado a países como Perú, México, Argentina, Colombia y España, teniendo como participantes a más de 50 artistas invitados. “Hemos trabajado durísimo para que este producto llegue este año. La crisis mundial ha sido nuestro principal factor motivante
Ricardo Francisco llegará al país.
y queremos que sirva de impulso a jóvenes y adultos para que sigan fortaleciendo su autoestima” afirma el autor, quien a sus cortos veinticuatro años ha trabajado en la gestión y producción de diversos proyectos artísticos (piezas teatrales, cortometrajes, programas web, etc.) Dicha presentación se llevará a cabo el viernes 18 de diciembre a las 20:00hrs en un evento virtual vía Zoom para toda la comunidad universitaria de Manta y Manabí (Cupos Limitados). Si bien, las actuales circunstancias dificultan la realización de un evento presencial, se está trabajando para que dicha experiencia virtual sea especial, nutritiva y enriquecedora gracias al enorme apoyo de las marcas auspiciantes: Ceinfor Ec, Diario “El Mercurio”, Radio “Visión de Manta 650 AM” y el Club Universitario de Líderes en Oratoria y Debate de la Uleam”.
Zonal del MINTUR y la Comisión de Vinculación de la Facultad de Hotelería y Turismo Uleam. Mencionó que se busca potenciar el turismo en la zona rural para que beneficie esta importante arteria comunitaria de la ciudad de Manta y de esta manera intervenir en la promoción del turismo rural comunitario ya que cuentan con
ciertas debilidades que inciden en una falta de apropiación de la comercialización por parte de las poblaciones locales y tour operadores, así como limitaciones en cuanto a la sostenibilidad Indicó que en los siguientes días se procederá a planificar, en conjunto con la ESPAM, los talleres tipo “Team bullying” con la finalidad de identificar las
principales destrezas y habilidades de sus habitantes focalizados a la actividad turística. Manifestó que hay que apuntar a este tipo de proyecto toda que Manta es La ciudad es la más visitada de la provincia, y cada vez que hay feriado se preparan diversas actividades para más de 80 mil personas que llegan de varias partes del país aproximadamente.
6
NACIONAL
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
165 MIL DOCENTES FISCALES VUELVEN AL TRABAJO PRESENCIAL DESDE ENERO 165 mil docentes de los establecimientos educativos fiscales del país deberán retornar a las aulas en enero del próximo año para realizar sus trabajos desde los centros educativos y seguir impartiendo las clases de manera virtual, según informó el Ministerio de Educación Según la ministra Monserrat Creamer, se registra una alarma en el abandono de la escolaridad a escala nacional, a esto se suma que 16 mil maestros no reportan su trabajo semanalmente, entonces no se cumple el seguimiento académico a los estudiantes por lo que únicamente los profesores deben retornar a las aulas. “Tenemos datos que
Se registra una alarma en el abandono de la escolaridad a escala nacional. nos permiten hablar de una alerta roja muy fuerte en el sistema educativo, por lo que consideramos urgente activar a los profesores”, apuntó la ministra Monserrat Creamer. Según la ministra, el Gobierno les volverá a pagar por ocho horas diarias, sin la reducción salarial que tuvieron por seis meses. Por lo que ya es tiempo -explica- de que regresen a sus institucio-
nes, lo que les permitirá hacer un mejor seguimiento de su desempeño; retroalimentarse entre ellos. “Toda la sociedad trata de reactivarse, por qué no el Magisterio, que en su mayoría ha trabajado con vocación en estos meses”. Por otro lado, los maestros señalan que las condiciones actuales de varios establecimientos no son las mejores y solicitan se les de garantías para retornar a su trabajo de manera presencial. Para el día viernes 11 de diciembre, tienen prevista una reunión con las autoridades de Salud, de no llegar a un acuerdo loas profesores anuncian movilizaciones para el 18 de enero del próximo año.
Supera los 200.000 contagios de coronavirus
ECUADOR REGISTRA 1.151 CASOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.151 nuevos casos confirmados de coronavirus y 36 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este jueves 10 de diciembre de 2020. El MSP presentó los resultados de 4.975 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1.151 (el 23 %) resultaron positivas y 3.824 (el 77 %), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 200.379 y los descartados, a 442.142. En las últimas dos semanas, se han confirmado más casos de
ASAMBLEA NACIONAL DECLARA TRES DÍAS DE LUTO INSTITUCIONAL La Asamblea Nacional realizó un homenaje post mortem ante el fallecimiento del asambleísta, Bairon Valle Pinargote, legislador de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), desde el 2013. Mediante acuerdo se declaró tres días de luto institucional y se dispuso izar la bandera nacional a media asta en señal de duelo. Para las honras fúnebres se activó la sala de pleno, donde legisladores, organizaciones políticas, organizaciones diplomáticas, gobiernos autónomos descentralizados y comisiones especializadas permanentes de la Asamblea Nacional presentaron sus ofrendas florales. La Función Legislativa, este 10 de diciembre, entregó un acuerdo de condolencia a familiares, amigos y allegados de Bairon Valle, y una condecoración post mortem Asamblea Nacional de Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte, al mérito social que fue recibida por el coordinador de la bancada RC, Pabel Muñoz.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, presentó sus condolencias a la familia y amigos, y señaló que la Función Legislativa se enluta frente a este adios prematuro a causa de la implacable pandemia donde muchos han perdido la batalla. Destacó que el COVID-19 continúa siendo uno de los retos que hemos tenido que enfrentar las actuales generaciones, y más que uno ha perdido a un ser querido, que muchos familiares y amigos se han ido, pero para quienes aún estamos aquí nuestro aprendizaje debe ser el de valorar cada oportunidad que tenemos para hacer de este planeta un mundo mejor. Marcela Aguiñaga, en representación de la bancada RC, destacó la trayectoria de su compañero de bloque, los méritos alcanzados y su trabajo desarrollado mientras cumplió el cargo de asambleísta por dos periodos consecutivos. Trabajó por las causas de los trabajadores y que los principios
no eran negociables, que aprendió de él que las causas no se abandonan.
l
En la ceremonia pidió un minuto de silencio por la partida del legislador.
PRUEBA DE AMOR Y FIDELIDAD Mi nombre es ALEX GEOVANNY BORJA PASPUEL nací el primer día del décimo mes del año 1969 tengo mis raíces religiosas católica, tengo los sacramentos del bautismo primera comunión confirmación. Como todo hombre tuve el deseo de formar una familia y el 30 de noviembre me casé por lo civil con Mercedes Geovanna Quiroz Zambrano y el 11 de diciembre de 1999 en la iglesia divino niño de Manta, del fruto de nuestro amor Dios nos ha bendecido con una hija y un hijo, Alexandra Aracely, y Joel David quienes entre los cuatro formamos la FAMILIA BORJA QUIROZ, según mi esposa cree y afirma que yo la he y la estoy traicionando por esa razón, estoy pidiendo una ayuda urgente si ustedes saben o conocen de alguien que confirme lo que dice mi esposa, yo ante Dios y los hombres juro que desde que nos unimos en agosto de 1997 hasta hoy nunca la he traicionado. Me someto a todas las pruebas que sean necesarias favor llamar al 0981824102 si usted me puede ayudar MIL gracias a DIOS, AMEN QUE ASISEA
SI ES SI Y NO ES NO dijo nuestra madre santísima
COVID-19 en Galápagos (donde crecieron el 63 %), Santa Elena (el 20 %), Manabí (el 10 %). Las autoridades señalaron que no existe un nuevo brote en el archipiélago, sino que el incremento se debe al retraso en la actualización de datos en el sistema informático del MSP. Con el reporte, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 13.850 (36 más que ayer): 9.220 decesos confirmados por causa del virus y 4.530 probables. Hasta el momen-
to se han tomado 682.858 muestras, de las cuales 40.337 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 174.188 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN, SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA y VICTOR EMILIO CEVALLOS MENDOZA, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: FRANCISCO EDILBERTO CHOEZ GARCIA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN, SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA y VICTOR EMILIO CEVALLOS MENDOZA, así como a los POSIBLES INTERESADOS DEFENSATÉCNICA: ABG. MARCOS VICENTE ALCIVAR NAVARRETE PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01979.CUANTIA: $2’196.000,52USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde hace 17 años esto es desde el 14 de junio del año 2002 viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, pública e ininterrumpida y sin clandestinidad, de un cuerpo de terreno que se encuentra ubicado en el sector Mazato de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- Partiendo de costado izquierdo con 367.92 más ángulo hacia el costado derecho con 159.21 metros más ángulo hasta llegar hacia el costado derecho 245.94 y actual calle publica; POR ATRÁS con 419.88 metros y lindera con calle publica; por el COSTADO DERECHO- con 419.50 metros y lindera con propiedad particular; por el COSTADO IZQUIERDO- partiendo del frente hacia atrás con 20.00 metros más ángulo hacia el costado derecho con 15.00 metros, más ángulo hasta llegar hacia la parte de atrás con 226.30 y lindera con terrenos del demandado, con una superficie o área total de 192.411,00 metros 2 (ciento noventa y dos mil cuatrocientos once metros cuadrados). Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar con lugar la demanda, debiendo ordenar que se inscriba la Sentencia en el Registro de la Propiedad de Manta, una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria de conformidad al Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, sábado 11 de enero del 2020, las 09h54. Dispone que la demanda presentada por el señor FRANCISCO EDILBERTO CHOEZ GARCIA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN, SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA y VICTOR EMILIO CEVALLOS MENDOZA, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. MANTA, 3 DE JULIO DEL 2020 Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA-MANABI
I
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
BREVES MUNDIALES TOKIO REPORTA CIFRA RÉCORD DE CASOS
Japón dijo el jueves que comprará 10.500 ultracongeladores para almacenar las nuevas vacunas contra el coronavirus, mientras se prepara para la “extraordinaria tarea” de proteger a su gente, mientras la capital, Tokio, reportó un número récord de infecciones. Japón, con una población de 126 millones, tiene acuerdos para comprar un total de 290 millones de vacunas de Pfizer Inc, AstraZeneca Plc y Moderna Inc, o suficiente para 145 millones de personas.
TRUMP ANUNCIA LAZOS ENTRE MARRUECOS E ISRAEL
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la normalización de las relaciones entre Marruecos e Israel, al tiempo que reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. “Hoy firmé una proclamación reconociendo la soberanía marroquí sobre Sáhara Occidental. ¡La propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos es la ÚNICA base para una solución justa y duradera por una paz y prosperidad perdurables”, escribió Trump en Twitter.
TODAS LAS ESPECIES DE DELFINES DE AGUA DULCE ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Todas las especies de delfines de agua dulce están en peligro de extinción tras haberse agregado al tucuxi, un delfín que vive en la cuenca del Amazonas, a la lista de animales en peligro de extinción que elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Este tipo de delfín se ha visto muy afectado por la mortalidad accidental que provocan los equipos de pesca, por las presas construidas en los ríos y por la contaminación, según la organización que trabaja en favor de la conservación de las especies.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
La contundente respuesta a China:
¿SI EL COVID-19 NO NACIÓ ALLÍ, POR QUÉ EL BROTE MÁS SIGNIFICATIVO SE VIVIÓ EN WUHAN Y SE LO OCULTARON AL MUNDO? Ahora que China quiere imponer una nueva versión sobre el origen del Covid-19, señalando a países de Sudamérica, entre ellos a Ecuador, llega una contundente respuesta en un artículo de Infobae, medio argentino con presencia en otros países de la región, que señala las inconsistencias de la publicación del diario Global Times, el medio oficial de la propaganda del Partido Comunista que gobierna al gigante asiático desde hace siete décadas. El 28 de octubre pasado, Infobae ya advertía la intención de Beijing de borrar los registros que señalaban a Wuhan, ciudad de 10 millones de habitantes, como el epicentro del nuevo coronavirus. Pero ahora el régimen chino quiere una nueva narrativa: el coronavirus que hasta el momento mató a 1.537.785 personas en todo el mundo -según datos registrados por Johns Hopkins University of Medicine- no nació en Wuhan, provincia de Hubei, sino que se originó en otras latitudes, otros países que lo exportaron en 2019 a esa región a través de productos congelados, como los camarones ecuatorianos, fresas chilenas o carnes provenientes de Argentina, Brasil y Uruguay; así como de España, Canadá y Australia. Para difundir esta disparatada teoría, el régimen conducido por Xi Jinping no usó sus canales diplomáticos oficiales, sino que utilizó a una de sus herramientas más fieles: el diario Global Times. Ese periódico es un órgano dependiente del Partido Comunista Chino (PCC) que responde a sus planes y estrategias. Es la voz del partido ante el mundo. Creerle es seguir la versión que intenta imponer el movimiento que
rige la vida de los chinos con mano de hierro desde 1949, dice Infobae. El Global Times pretende plantear su duda así: “Nuestro conocimiento del nuevo virus se ha profundizado en los últimos meses, y dado que se descubrió que los crecientes brotes esporádicos en China estaban relacionados con productos importados de la cadena de frío de otras partes del mundo -incluidos Europa y el continente americano- en los cuales se descubrieron signos del coronavirus antes de Wuhan, plantea una nueva hipótesis: ¿El brote temprano en Wuhan se originó a partir de alimentos congelados importados?”. La nota, calificada como “investigación”, fue firmada por tres periodistas: Zhao Yusha, Cao Siqi y Fan Lingzhi. Para los redactores, que no sustentan su afirmación de que el virus fue descubierto en otras partes del mundo antes que en China, “no se puede descartar la posibilidad de que el coronavirus se haya transmitido de los productos de la cadena de frío a Wuhan, o más específicamente, al mercado húmedo de Huanan, donde alguna vez prevaleció la venta de productos congelados”. Lo que no explican los investigadores chinos es ¿por qué si el virus ya estaba en otras partes del mundo, el brote más significativo -y no controlado, ni informado a las autoridades sanitarias mundialesse vivió en Wuhan y no en los países donde supuestamente habría nacido? Para el Partido Comunista Chino, la población de Wuhan bien pudo ser una víctima de otras naciones que esparcieron el virus por el resto del planeta. “Las infecciones repetidas causadas por productos importados de
la cadena de frío y los informes sobre cómo se encontraron signos de coronavirus en otras partes del mundo impulsaron a los virólogos a pensar si Wuhan también era víctima de dicha ruta de transmisión”, señala el artículo del régimen chino. Sin acceso a investigadores independientes ¿Qué esconde China? Hace dos semanas, el director del programa de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró “extremadamente importante” que su equipo internacional visite China para rastrear los orígenes del coronavirus, y agregó que a la agencia de salud de las Naciones Unidas se le ha asegurado que ese viaje se llevará a cabo “lo
más pronto posible”. Pero China no pone fecha, se esconde. Desde el inicio de la pandemia, China ha denegado acceso a investigadores independientes internacionales para determinar qué ocurrió en Wuhan y sobre todo para saber por qué se demoró en informar sobre la letalidad del virus. La OMS ha quedado en la mira por haber estado presionada por el régimen chino cuando surgió el COVID-19. Al inicio de la epidemia, incluso, el régimen chino quiso responsabilizar a Estados Unidos de la transmisión del virus. Ahora, a esa teoría conspirativa se le suma la de la “cadena de frío en alimentos congelados” provenientes de Sudamérica y Europa.
EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN: A POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que: En Resolución Administrativa N°0039- WAP-GADMCM-2020, de fecha 15 de Julio del 2020, y de acuerdo a lo que dispone los artículos 226, 238, 264, numerales 1; 2; 375 numeral 1; 415 del COOTAD, ART. 481.1, y. a la Ordenanza Municipal que establece el Régimen Administrativo de Regulación de Excedente o diferencias de terreno de propiedad privada, provenientes de “Errores de Cálculo o Medidas”, en los sectores Urbano o Rural del cantón Montecristi, y luego de su reforma efectuada el 27 de enero del 2017, y; 2 de febrero del 2017:en la que se establece en el Articulo 2.-)Excedente o diferencias provenientes de errores de medición, letra c) del error técnico aceptable de medición para el área urbana del 5%, mientras que para el área rural el 10% del área total del lote de terreno, y ante la solicitud de la Sra. Mariela Emperatriz López Pachay, de rectificación de medidas de un cuerpo de terreno ubicado en la Parroquia “La Pila” del cantón Montecristi, que como antecedentes viene de escritura pública de Compra Venta, celebrada en la Notaria Pública Tercera del Cantón Manta, con fecha 17 de Abril del 1990, inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Montecristi, con fecha 26 de Abril del 1990, tomo (02) con el número (204), circunscrita con las siguientes medidas y linderos: Doce metros sesenta centímetros de FRENTE Y ATRÁS, por doce 12 metros por sus costados DERECHO E IZQUIERDO. POR EL FRENTE: Propiedad de María López Pachay, POR ATRÁS: Propiedad de Ignacio López Pachay, POR EL COSTADO DERECHO: Propiedad de Carlos Mero, POR EL COSTADO IZQUIERDO: Callejón intermedio a la propiedad de Enrique Mezones. Con el sustento del INFORME TÉCNICO PARA LA RECTIFICACION DEL CUERPO DE TERRENO UBICADO EN LA PARROQUIA LA PILA; informe técnico, Nº INF. RECT.011 — ARPM-DPTURGADM, de fecha 23 de Diciembre del 2019, emitido por el Arq. Carlos Alberto Franco Cedeño, Director de Planificación Territorial Urbano y Rural, se procede a realizar la rectificación de medidas de este terreno, quedando aprobada la regularización del excedente del cuerpo de terreno, con los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: Diez metros y lindera con calle Abelardo Lucas, POR ATRÁS: Diez metros y lindera con Enrique Mesones; POR EL COSTADO DERECHO: Diecisiete metres sesenta centímetros y lindera con Ignacio López Pachay; y POR EL COSTADO IZQUIERDO, Diecisiete metros y lindera con Maria López Pachay, Lote de terreno que tiene una superficie total de CIENTO SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON CINCUENTA DECÍMETROS CUADRADOS (73,50m2). Con la siguiente coordenada X. 546155 E; Y: 9877706 S (Sistema de Coordenadas Geográficas UTM WGS-84). Lo que se publica con la presente notificación, a fin de que, quienes se crean con derecho sobre el bien inmueble deberán comparecer ante el GAD municipal del cantón Montecristi, mostrando el justificativo que son legítimos dueños del mencionado bien. Publicación que se practica en razón a lo que se establece en el Art. 56 del COGEP, y Art. 8 de las reformas establecidas en la Ordenanza de Régimen Administrativo de Regularización de Excedente o diferencias de terrenos de propiedad privada, provenientes de errores de cálculo o medida, en los sectores urbanos y rural del cantón Montecristi. Montecristi, 16 de Julio del 2010 Abg. Jorge Enrique Barcia Vera SECRETARIO GENERAL DEL GAD MUNICIPAL DE MONTECRISTI
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
D
Con Barcelona como líder absoluto
LA FECHA 13 SE INICIA HOY Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
En la LigaPro no hay tiempo para descansar, entre martes y miércoles se jugó la fecha 12 y hoy ya se inicia la disputa de la fecha 13, que tendrá dos partidos hoy, tres mañana y tres el domingo. Jugada la fecha 12 y faltando tres para que culmine la segunda etapa, el Barcelona SC es el líder absoluto en la tabla de posiciones, luego de ganarle 2 a 0 al Guayaquil City y la derrota del CS Emelec ante el Independiente, contabiliza 25 puntos y le sacó tres puntos de diferencia a sus dos compañeros de patio y 4 a Liga de Quito. Los partidos programados para la fecha 13 con sus respetivos horarios y árbitros son los siguientes: Viernes 11-12-2020/16h30 Estadio Fernando Guerrero Guerrero C.D. Olmedo vs Deportivo Cuenca Árbitros: Juan Andrade (Central) Ricardo Valdiviezo (Asistente 1) Paul Palacios (Asistente 2) Roddy Zambrano (4to Árbitro) Dennis Hidalgo (Comisario de Juego) ----------------------------------------------------Viernes 11-12-2020/19h00 Estadio Olímpico Atahualpa Universidad Católica vs Delfín S.C. Árbitros:
Álex Cajas (Central) Andrés Tola (Asistente 1) Luis González (Asistente 2) Henri Arízaga (4to Árbitro) Víctor Tipán (Comisario de Juego) -----------------------------------------------------
Sábado 12-12-2020/15h30 Estadio Nueve de Mayo Orense S.C. vs Técnico Universitario Árbitros: Marlon Vera (Central) David Vacacela (Asistente 1) Guillermo Parra (Asistente 2) René Marín (4to Árbitro) Rubén Álvarez (Comisario de Juego) ----------------------------------------------------Sábado 12-12-2020/18h00 Estadio Reales Tamarindos L.D.U. Portoviejo vs Mushuc Runa S.C. Árbitros: Luis Quiroz (Central) Edwin Bravo (Asistente 1) Flavio Nall (Asistente 2) Wellington Aráuz (4to Árbitro) Magno Safadi (Comisario de Juego) ----------------------------------------------------Sábado 12-12-2020/20h30 Estadio Banco del Pacífico Capwell C.S. Emelec vs C.D. El Nacional Árbitros: Jaime Sánchez (Central) Juan Aguiar (Asistente 1) Danny Ávila (Asistente 2) Jefferson Macías (4to Árbitro)
EDISON MÉNDEZ “EMPRENDERÁ ACCIONES” CONTRA LUCÍA VALLECILLA Ecuagol Luego de las acusaciones de la Presidenta de El Nacional, Lucía Vallecilla, en contra de Edison Méndez, quien abandonó el banquillo del club, el exjugador tomará acciones para limpiar su honor. “Amén de las acciones que emprenderé para sal-
var mi honor que ha sido mancillado por la señora presidenta de El Nacional, reitero mi profundo respeto y cariño a la gloriosa institución”, dio a conocer el ‘Kinito’ mediante un comunicado. Este es el pronunciamiento de Edison Méndez a la opinión pública.
Susana Marca (Comisario de Juego) ----------------------------------------------------Domingo 13-12-2020/14h00 Estadio Bellavista C.D. Macará vs Liga Deportiva Universitaria Árbitros: Augusto Aragón (Central) Byron Romero (Asistente 1) José Alvarado (Asistente 2) Roberto Sánchez (4to Árbitro) Jaime Camacho (Comisario de Juego) ----------------------------------------------------Domingo 13-12-2020/16h30 Estadio Christian Benítez Guayaquil City F.C. vs Independiente del Valle Árbitros: Guillermo Guerrero (Central) Christian Lescano (Asistente 1) Luis García (Asistente 2) Gabriel González (4to Árbitro) Elton García (Comisario de Juego)
Barcelona ganó 2 a 0 a Guayaquil y es el líder absoluto de la LigaPro, que continúa hoy. Foto API ----------------------------------------------------Domingo 13-12-2020/19h00 Estadio Banco del Pacífico Gonzalo Pozo Ripalda S.D. Aucas vs Barcelona S.C. Árbitros: Carlos Orbe (Central) Dennys Guerrero (Asistente 1) Édison Vásquez (Asistente 2) Mario Romero (4to Árbitro)
LAS JORNADAS 14 Y 15 TENDRÍAN HORARIOS UNIFICADOS Ecuagol La Liga Profesional anunció las fechas para los partidos de la Jornada 14 y 15 en el cierre del torneo con varios equipos en franca pelea por llegar a la final y Liga Deportiva Universitaria de Quito por evitarla. La fecha 14 se jugará entre el 16 y 17 mientras que la última fecha se disputará el 19 y 20 de diciembre sin horarios confirmados debido a la posibilidad de unificar los partidos de los equipos que pelean en la parte alta y el descenso.
D
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
DEPORTES
9
FEDERACIÓN ECUATORIANA DE JUDO REALIZA CONGRESO EN MANTA
Roberto Ibáñez Romero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo, inauguró el Congreso de Judo que se realiza desde ayer en Manta. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
La Federación Ecuatoriana de Judo, en su afán de actualizar a quienes activan esta
disciplina en el país, se encuentra realizando un congreso desde ayer hasta el domingo 13 de diciembre, en el Hotel Oro Verde de Manta. “El directorio de la Federación Ecuatoriana, consciente en la necesidad de actualizar a la familia del judo de acuerdo a los últimos cambios internacionales y nacionales, está organizando este congreso que permitirá que el año entrante podamos iniciar nuestras actividades refrescando conocimientos. Esta es la ocasión también para que podamos despedir este atípico año golpeado por esta pandemia pero que jamás nos impidió trabajar para
que nuestros deportistas logren puntos para los Juegos Panamericanos Juveniles y para los Juegos Olímpicos de Tokio”, expresa Roberto Ibáñez Romero OLY, presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo. El Congreso de la Federación Ecuatoriana de Judo se realiza con los protocolos de seguridad exigidos por las autoridades. Todos los participantes deben presentar su prueba de covid-19. El Congreso se inició ayer desde las 14h00, con la respectiva acreditación de los participantes, luego a las 16h00, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ), Roberto Ibáñez Rome-
ro, fue el encargado de la inauguración y posterior a ellos se dictaron tres charlas, a las 16h30 Charla: Marketing Deportivo. Expositor: Tec. Miguel Ángel Vera; 17h15 Charla: Ley Tributaria. Expositor: Eco. Jorge Murillo; 18h00 Charla: Legislación Deportiva. Expositor: Ab. Otto Coello Chang. El cronograma de charlas para hoy, mañana y el domingo es el siguiente: Viernes 11 de diciembre 09:00 Charla Técnicas sobre Tashiwasa. Expositor: Ing. José Romero Cano. 11:00 Charla Técnicas sobre Newasa. Expositor: Ludwing Ortiz. 16:00 Charla sobre
Actualización de reglas de arbitraje. Expositores: Lcda. Francisca Morán y Fernando Ibáñez Romero. Sábado 12 de diciembre 10:00 Charla sobre Software de competencias. Expositor: Antonio Cedeño. 16:00 Charla sobre Prevención de lesiones. Expositor: Dr. Jesús Armesto. Domingo 13 de diciembre 09:30 Charla sobre Biomecánica aplicada. Expositor: Magíster Jimmy Arévalo. 11:00 Clausura del congreso a cargo de Roberto Ibáñez Romero. 12:00 Retorno de los participantes a sus provincias.
MUERE EL ITALIANO PAOLO ROSSI, HUMBERTO PIZARRO ES EL NUEVO GERENTE DEPORTIVO DEL 9 DE OCTUBRE FC HÉROE DEL MUNDIAL DE 1982
El delantero italiano junto a Diego Maradona, también fallecido semanas atrás. Foto: EFE/ EPA/DANIEL DAL ZENNARO Por: EFE Paolo Rossi, el héroe de la selección de Italia que ganó el Mundial de España de 1982 en la final ante Alemania, ha muerto a los 64 años de una enfermedad incurable, según anuncia la Gazzeta dello Sport. Rossi, nacido el 23 de septiembre de 1956 en Santa Lucía, se convirtió en el gran héroe de la selección italiana que ganó el Mundial de España de
1982 tras conseguir el gol de la victoria de la final ante la selección de Alemania que comandaba Rumennnigge. Tras dar sus primeros pasos en el Como Calcio explotó como jugador en el Vicenza, con el que logró el ascenso a la primera división, aunque fue en el Juventus donde destacó definitivamente como un delantero letal para retirarse en 1987 en el Hellas Verona. Fue en el Mundial de
1982 donde se fraguó su leyenda y al que llegó tras haber estado sancionado durante dos años acusado de intervenir en apuestas. Tras unos inicios flojos en el campeonato, fue en la segunda parte del campeonato donde explotó definitivamente. Víctimas de su olfato de gol y de sus asistencias fueron Argentina, ante la que no marcó pero fue determinante, o Brasil, a la que dejó fuera con tres goles. En semifinales ante Polonia sus dos tantos colocaron a Italia en la final. Quedaba el broche de oro del mundial. En la final ante Alemania fue suyo el gol de la victoria, vivido por el entonces presidente de la República Sandro Pertini, con gran efusión en el palco junto al rey Juan Carlos. Su gran rendimiento en ese mundial fue premiado poco después con el Balón de Oro.
pensando en el refuerzo de su plantilla de futbolistas para afrontar de la mejor manera la Liga Pro EC. “Se suma a nuestro equipo de trabajo el profesor Humberto Pizarro Véliz quien Humberto Pizarro, será el encargado de estratega ecuatoriano, es el nuevo gerente manejar la dirección deportivo del 9 de Oc- de las divisiones metubre nores, coordinación
y comandar el proyecto deportivo, para este 2021 del Súper 9, en la Serie A”, informó el club en un comunicado oficial. Cabe recordar que el ‘Súper 9’ se proclamó campeón de la Serie B de esta campaña, ganando su pase a la máxima categoría del balompié nacional.
Revista Estadio El 9 de Octubre FC ya piensa en el 2021 en su retorno a la Serie A y prueba de ello es su reciente fichaje: Humberto Pizarro. El estratega ecuatoriano es el nuevo gerente deportivo del club Octubrino,
Promoción semanal 10 LBS. DE POLLO POR TAN SOLO $6.50. Embutidos Pescado
Queso Carnes
Todo el año hacemos promociones El Pollero; 30 años en el mercado. Ave.216y calle 307 esquina frente al parque San Antonio.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
“A MÁS TARDAR” A nivel artesanal es todavía aplicable la repuesta a la pregunta: ¿para cuándo estará mi vestido? La próxima semana “a más tardar”. Que lo diga la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint: “La planificación está prevista que hasta el 15 de diciembre, a más tardar, el organismo tenga todas las candidaturas en firme” nos da señales de informalidad que de competencia en una entidad para garantizar el proceso democrático. Nunca como ahora fue tan extensa la lista de candidatos a la presidencia y de asambleístas. La dispersión es tal que los tramitadores de partidos políticos certificados los alquilan, prestan, venden o hipotecan. El llamado Código de la Democracia se interpreta como mejor convenga a las inscripciones. Y se logró integrar en un solo saco a carne, hueso, polvo y paja. Si eso nos convierte en más democráticos, “a más tardar” en febrero tendremos la oportunidad de escoger mejor que en percha. Lograr cumplir con las fases del proceso desde ya atrasado, pone en vilo la confianza de todos, especialmente los competidores, dispuestos siempre a deslegitimar cualquier sombra que se atraviese por la ranura de las urnas. Y sombras son las que más sobran desde dentro del mismo organismo electoral.
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Saludos. La COLECTA NAVIDEÑA 2020, de TECHO Ecuador, se cumplirá desde el 11 al 13 de diciembre en Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay y Loja. Esta actividad estará marcada por la innovación ya que se ha propuesto métodos para apoyar que suman un 70% que se realizará por medios online, pero también se mantendrán las formas de apoyo presencial que se llevarán a cabo con todas las seguridades sanitarias. Cada persona puede realizar una transacción electrónica, este es un proceso muy rápido en el que se propone ingresar al sitio web ww.techo. org/ecuador/ y dar un clic en el botón “Haz tu donación”. De esta forma sencilla y gracias a cada donación se contribuirá al desarrollo y la continuidad de los proyectos impulsados en comunidades donde apoya TECHO en Ecuador. Para mayor información contactar a: Diana Calvopiña, Directora de marketing y fondos Email: diana.calvopina@techo.org / Teléfono: 098 755 9856
EL MERCURIO
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
O
ARTÍCULO
CREACIÓN DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
N
uestra provincia se crea por la ley colombiana (Ley de División Territorial) del 25 de junio de 1824 que divide a la antigua Audiencia de Quito en tres Departamentos: Ecuador, Cuenca y Guayaquil, este último en dos provincias: Guayaquil y Manabí; Manabí a su vez se partía en tres cantones: Portoviejo, Jipijapa y Montecristi. El Articulo 21 de la Ley, decía que: “La nueva provincia de Manabí, del Departamento de Guayaquil, ocupa la parte del territorio de Esmeraldas, que, por la costa, se extiende desde el río Colonche hasta Atacames... Mientras que en el Acta de Creación de la provincia de Manabí, el Senado y la Cámara de Representantes de la República de Colombia, reunidos en Congreso decretan el 25 de junio de 1824 que:. Art.13.Todo el territorio de Colombia se divide en doce departamentos con sus siguientes capitales: Ecuador, Capital Quito: Azuay, Cuenca; Guayaquil, capital Guayaquil. Estos doce Departamentos, (se nominan todos los Departamentos de Colombia) comprenderán las siguientes provincias y cantones: El Departamento del Ecuador comprende las provincias de Pichincha, su capital Quito. Imbabura, su capital Ibarra: Chimborazo, su capital Riobamba. El Departamento de Guayaquil comprende las provincias: Guayaquil, su capital del mismo nombre y Manabí con su capital Portoviejo. Los cantones de la Provincia de Guayaquil
y sus cabeceras son: Guayaquil, Daule, Babahoyo, Baba, Punta de Santa Elena y Machala. Los cantones de la Provincia de Manabí y sus cabeceras son: Portoviejo, Jipijapa y Montecristi. Dr. Dumar Iglesias Mata La nueva Provincia de dumariglesiasmaManabí, del Departamenta@gmail.com to de Guayaquil, ocupa la parte del territorio de Esmeraldas, que por la costa se extiende desde el río Colonche (al Sur) hasta Atacames, inclusive (al Norte), cerca de la desembocadura del río Esmeraldas. En el interior tendrá por limite los que ha separado la provincia de Quito (Pichincha) de esta parte de la de Esmeraldas. Las áreas territoriales de Manabí correspondían 25.620 kilómetros cuadrados. Entre 1825 y 1878, perdió Atacames y Muisne (antiguo Mompiche), regiones que fueron anexadas a Esmeraldas. A este Congreso histórico de la Gran Colombia, no asistieron los legisladores electos Dr. Manuel Rivadeneira, párroco de Portoviejo, y el de Montecristi Cayetano Ramírez. Fue el Secretario del Ministerio del Interior de la Gran Colombia, José Manuel Restrepo que en su informe sugirió el nombre de Manabí para la nueva provincia pues tenía amplios conocimientos de los anales prehispánicos. Autor del libro: Historia de la Revolución de la República de Colombia.
F
INTERCULTURAL 11 Vacunarse contra el Covid 19. Muchos confían en la ciencia, pero muestran dudas respecto a los plazos y, sobre todo, temor a las reacciones adversas. Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
LOS NEGACIONISTAS: … ¡La clave no es vacuna, sino inmediatamente! Fuente:
www.rtve.
es Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM Con el horizonte de una vacunación contra la COVID-19 de alta efectividad disponible en 2021, la población mundial se prepara para la disponibilidad de millones de dosis suministradas por sus Gobiernos y un asunto tan complejo como el proceso de elaboración de las vacunas salpica las conversaciones de la ciudadanía. Como recordaba en TVE el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ninguna vacuna es obligatoria en España, pero espera que la responsabilidad de los ciudadanos ayude a solucionar la mayor crisis sanitaria de este siglo. Según el
CIS de octubre, el porcentaje de población española que no se vacunaría inmediatamente (43,8%) supera al que sí lo haría (40,2%), si bien la volatilidad de la respuesta se aprecia los resultados de septiembre, donde los porcentajes estaban invertidos: un 44% favorable frente a un 40,3% que no. Negacionistas de la COVID 19 En el porcentaje de población de respuesta negativa parece que la palabra clave no es “vacuna” sino “inmediatamente”. Muchos confían en la ciencia, pero muestran dudas respecto a los plazos y, sobre todo, temor a las reacciones adversas. Luis, oncólogo de profesión, 49 años, forma parte de esa corriente. “Creo en la vacunación y me la pondré, pero todavía es pronto para afirmar ‘inmediatamente’ sin más información. Aunque
no creo que haya riesgo con los efectos adversos inmediatos, no lo tengo claro con los efectos a largo plazo”. Los expertos confían en que este porcentaje descienda significativamente según se vayan produciendo las primeras vacunaciones y se ponga de manifiesto la eficacia y la seguridad de los nuevos fármacos. Por otro lado, los sucesivos anuncios de Pfizer y Moderna también han levantado suspicacias de que la carrera comercial prevalezca sobre la seguridad. José Ignacio, un ciudadano de 60 años, aunque concede que se vacunará “meses después de que lo hagan otros”. Unas de cada tres mujeres se vacunarían inmediatamente Según el CIS, un 47% de las mujeres no se vacunarían inmediatamente, frente a un 40% de hombres que
no lo haría. Y mayor es la diferencia en la respuesta afirmativa a la vacunación: un 46%,9 de los hombres se muestran dispuestos frente a solo un 33,9% de las mujeres. Carmen, 73 años, grupo de riesgo por edad y cardiopatía, ejemplifica ese rechazo. “No pienso ponérmela. Además, tengo la sensación de que precisamente la población más vulnerable vamos a ser las cobayas”, afirma con descreimiento. La OMS recuerda, sin embargo, que es más probable padecer un trastorno grave por una enfermedad prevenible mediante vacunación que por una vacuna y, además, la mayoría de las reacciones en cualquier vacuna son generalmente leves y temporales. Respecto a la edad, el CIS mostraba que el rechazo a la vacuna-
ción inmediata es mayor en las franjas entre 25 y 35 años (57%) y 45 a 54 (50%), mientas que, en la población de más de 65 años, la más vulnerable, solo el 31,3% la rechaza. Curiosamente, la segunda franja con menos rechazo es la más joven, entre 18 a 24 años (el 45,7%). Roger, 26 años y contrajo la COVID este verano, forma parte de ese segmento contrario. “No confió en los laboratorios. Espero que encuentren otra manera de atenuar la enfermedad”. A mayor nivel de estudios, más rechazo a la vacuna El sesgo según el nivel de estudios del encuestado muestra una mayor de aceptación de la vacunación inmediata (un 60%) en la población sin ningún tipo de estudios que en la población con estudios
universitarios (solo el 38,8%). “Todavía no me he formado una opinión”, opina Javier, ingeniero de telecomunicaciones de 36 años. “No tengo claro que se haya certificado que los resultados de las vacunas anunciadas hayan sido validados por organismos externos, sí se acreditan no tendré ningún inconveniente en vacunarme cuanto antes, si no, no”. La izquierda, más inclinada a la vacunación Según el CIS, la ideología determina también la tendencia de la respuesta. Así, la población que se auto ubica como izquierda es más proclive a vacunarse que a no hacerlo, mientras que en la población que se considera de derechas existe un mayor porcentaje que preferiría no vacunarse.
12
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
VARIEDAD
50 34
I
Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural
1995.- Tres colaboradores de Diario El Mercurio. Los periodistas: Silvio Burbano Ulloa (+) fue JEFE DE REDACCIÓN, PACO y Carlos Franco Ávila (+), columnista, cuyo seudónimo fue CAFA. Sus escritos siempre finalizaban con el Slogan de “ MANTA SERÁ GRANDE CON EL ESFUERZO DE TODOS”.
993.- En algún lugar nos tomaron esta foto. El periodista de Redacción de El Mercurio Lic. JOSE RODRIGUEZ Y PACO. Fui corresponsal de La VOA (Voz de América) en los Estados Unidos y compartimos con el COLEGA varios eventos de carácter comunicacional.
¨BOSQUE LA ESPERANZA¨
UNA CONMEMORACIÓN MEDIO AMBIENTAL A LOS FALLECIDOS POR LA PANDEMIA Alberto Quijije Moreira, EM.• Jabón Ninacuro busca conmemorar a las personas fallecidas durante el COVID-19, sembrando árboles en su honor junto a los Scouts Ecuador. Debido a la pandemia del COVID-19 fallecieron muchas personas en Ecuador y en el mundo, en ciertos casos familiares y amigos no tuvieron la oportunidad de despedirse de sus seres queridos. La marca Ninacuro con apoyo de la Fundación Scouts del Ecuador reforestará la reserva ecológi-
ca Cayambe-Coca, y creará el ¨Bosque La Esperanza¨ donde se plantarán más de 10.000 árboles en homenaje a las personas fallecidas a causa del COVID-19 en nuestro país. Como objetivo principal del proyecto, es poder conmemorar a las personas fallecidas en el país por la pandemia mundial que se vive actualmente, creando un bosque y sembrando un árbol en honor a cada uno de ellos. Esta iniciativa, se llevará a cabo en la región sierra del país, dentro de la reserva habitan cerca de 100 especies
Momentos que un familiar de los fallecidos estampaba un cartel de plantas y 2.500 animales repartidos en todos los ecosistemas del parque, por lo cual por medio de este proyecto se ofrece al ecosistema protección y hogar para todas estas especies. La línea de jabón
de tocador vegano Ninacuro, marca de la Fabril S.A., es 100% base vegetal, libre de sulfatos, parabenos, petroquímicos e ingredientes animales, por lo que con esta iniciativa demuestra su compromiso con el medio ambiente
La ejecución de la siembra del árbol. y brinda apoyo conmemorando a las personas que no continúan con sus familiares y amigos debido al virus. “El Bosque de La Esperanza” es una realidad desde el 28 de noviembre iniciando con sus primeras
plantaciones, gracias al apoyo de ciudadanos, ya que por cada tripack de jabones Ninacuro que adquieran, se sembrará un árbol. Ninacuro continúa generando acciones para inspirarse en la naturaleza.
P
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
SE ALQUILAN HABITACIONES AMOBLADAS GUAYAQUIL
INF 0997830464
VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.
INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888
0969011803
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
Diario DECANO DE LA PRENSA MANABITA
14
OBITUARIO
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
El cielo abrió sus puertas para que entres y Dios extendió sus brazos para acogerte, dejándonos el legado más grande de tu ejemplo como esposa, madre y abuelita, en nuestra memoria siempre vivirá el recuerdo de tu alegría. Te fuiste a un lugar mejor, donde no hay sufrimiento y ya puedes descansar; es muy difícil para nosotros estar sin ti abuelita, viviremos recordándote por siempre en cada momento de nuestras vidas, gracias por el amor que dejaste en nuestros corazones. Te amaremos hasta la eternidad.
ABUELITA SILECIA Sus hijos Carlos Freddy, María Teresa, Laura Esperanza (+) y William Sostenes (+) García Muentes; Sus nietos Carlos, Fabián, Gabriela García Galán; María Fernanda y Carlos Cevallos García; Laura Inés y Ramón Emilio Suárez García; William García Rodríguez; bisnietos, tataranietos y demás familiares de quien en vida fue distinguida dama:
CERVIA SILECIA MUENTES DELGADO (04/ABRIL/1922) – (11/NOVIEMBRE/2020)
Queremos comunicar su sensible fallecimiento acaecido el 11 de noviembre del presente año, por lo que hoy con profunda tristeza al cumplirse el primer mes de su deceso expresamos nuestro más sincero agradecimiento porque a pesar de las circunstancias nos acompañaron con su cariño y solidaridad. Al no poder compartir la misa física por su eterno descanso, debido a las normas sanitarias establecidas, queremos invitar a la misa que será transmitida a través de la plataforma Facebook Live del Centro de Espiritualidad San Francisco, el día 11 de Diciembre a las 19h00. Rogamos seguir acompañándonos con sus santas oraciones.
PAZ EN SU TUMBA
Manta, Diciembre 11 del 2020
P
I
CRÓNICA
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
15
Le dieron disparo en la cabeza
MUERTO EN LA NUEVA ESPERANZA Manta, EM
Rudy Pilay cuando era auxiliado por familiares en la Nueva Esperanza.
Un nuevo hecho de sangre se ha registró ayer en la ciudad de Manta. Un hombre fue victimado con un certero disparo en la cabeza. El suceso se produjo en el sector conocido como La Nueva Esperanza. La víctima respondería a los nombres de Rudy Pilay, de aproximadamente 22 años de edad. De las primeras informaciones que Manabí Noticias recibió, se conoció que el infortunado salía de su domicilio cuando fue abordado por desconocidos en moto quienes le dispararon. El disparo le causó una grave herida, razón por la que fue auxiliado y llevado de
forma urgente hasta un centro asistencial hospitalario donde los médicos poco pudieron hacer para salvarle la vida. Al lugar de los hechos llegaron agentes de la Policía Nacional quienes inmediatamente iniciaron las investigaciones y las diligencias del caso para viabilizar el levantamiento de cadáver y su posterior traslado hasta el Centro Forense. Un jefe policial informó que Pilay tenía tres antecedentes penales, dos de ellas por robo y una por asociación ilícita, y que hace pocos meses salió de la cárcel, por lo que no descartan que todo habría sido producto de un ajuste de cuentas.
Otto Bilela Chóez Mendoza, fue encontrado dentro de su celda con varias heridas de arma blanca.
Involucrado en robo a blindado
ASESINAN A PUÑALADAS A REO Portoviejo, EM La madrugada de ayer, fue asesinado dentro de la Centro penitenciario el Rodeo de Portoviejo, Otto Bilela Chóez Mendoza, guardia de seguridad que habría participado en el robo del carro blindado en la ciudad de Manta. El guardia fue encontrado dentro de una de las celdas con varias heridas de arma blanca. El SNAI_Zona4 informó que la muerte se dio producto de una riña en el CPLManabí N°4 y que los primeros indicios recogidos a través de cámaras de data center, señalan que el interno fallecido habría iniciado el hecho, amedrentando a privados de libertad con arma blanca. La autoridad competente está a cargo del presunto responsable del deceso, que se entregó voluntariamente e indicó que actuó en defensa propia.
Presuntamente por su exnovio
AHORCADA EN HABITACIÓN DE HOSTAL Portoviejo, EM Eliana Bazurto Aguayo, de 30 años de edad, fue hallada muerta, la madrugada de ayer 10 de diciembre en la habitación del Hotel Mary Loor, ubicado en los alrededores de la terminal terrestre de Portoviejo. El principal sospechoso de su crimen es su exnovio, quien confesó que ella estaba muerta en el hostal luego de ingresar al Hospital Verdi Cevallos con signos de envenenamiento. La víctima era estudiante de auxiliar de enfermería y deja un hijo de 13 años en la orfandad.
Eliana Bazurto Aguayo (+), de 30 años de edad.
Burgomaestre se autoaisló voluntariamente
MADRE DE ALCALDE CON COVID-19 Carolina Berrios, EM Amigos y ciudadanos envían por redes sociales su apoyo y deseos de pronta recuperación a la doctora Rutty Quijano Franco, madre del alcalde del cantón Manta,
Agustín Intriago Quijano, al dar positivo para el Covid- 19. Mediante un comunicado, el Patronato Municipal de la ciudad envió sus muestras de solidaridad y oraciones por la pronta recuperación de
doña Ruthy. Una fuente municipal informó que el alcalde de Manta, Agustín Intriago, se autoaisló voluntariamente y por precaución, luego de que su mamá fuera diagnosticada con Covid-19.
Manta, Viernes 11 de Diciembre 2020
Le disparan en la cabeza
OTRA MUERTE MÁS Pag. 15
Desde Independiente hablan de Miguel Ángel Ramírez Ecuagol Ayer el dirigente Santiago Morales de Independiente del Valle, conversó con Radio La Red y habló sobre varios temas relacionados con el club. Con respecto a la temporada 2021, siguen esperando concretar la continuidad de su timonel que fue buscado por varios equipos en las últimas semanas: “Con Miguel Ángel Ramírez tenemos una conversación pendiente, la próxima semana veremos si podemos continuar con él”. Por otro lado, opinó sobre los últimos partidos de IDV: “El equipo está para cosas importantes, recordemos las lesiones y contagios de COVID-19 que lo mermó. Hemos tenido mala fortuna para concretar goles, aspiramos llegar a Copa Libertadores”.
Noa Landa Mendoza
MODELO