Manta, Viernes 12 de Junio 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.242 16 Páginas
30
CENTAVOS
LOS CONTAGIOS ESTÁN
CONTROLADOS
Pág. 5
El Distrito de Salud informó que la curva de contagios por Covid-19 en Manta ha disminuido en las tres últimas semanas. Este anuncio se realizó en presencia de Xavier Solórzano, viceministro de Salud, cuando Manta cambió de semáforo rojo a amarillo. Las autoridades de esa cartera de Estado mantuvieron una reunión con el alcalde Agustín Intriago y allí destacaron el trabajo realizado durante la emergencia y reiteraron las normas claves para evitar contagiarse: usar mascarillas, mantener el distanciamiento y lavarse las manos. Pág. 2
2.2 MILLONES PARA CALLES DE JAMA.
Pág. 6
Pág. 7
MINISTRA DE EDUCACIÓN RECIBIDA CON PROTESTAS.
EN EUROPA NO QUIEREN ABRIR LAS FRONTERAS.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
I
Ayer se firmó convenio
2.2 MILLONES PARA CALLES DE JAMA
El Gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza, testigo, en la firma del convenio, entre el Ministro Gabriel Martínez y el alcalde de Jama Rober Castro. Rody Vélez Aveiga bí. Desde entonces las Ministro de Transporte rodyvel@gmail.com autoridades venían ges- y Obras Públicas, firmó tionando recursos para un convenio para la enUno de los cantones atender las obras afec- trega de un crédito no afectados desde el te- tadas y servicios bási- reembolsable de aproxirremoto del 2016, es cos, sin mayores resul- madamente 2.7 milloJama, al norte de Mana- tados, hasta ayer que el nes de dólares, para
reparar las calles del cantón. Gabriel Martínez, del MTOP, y el alcalde de Jama Robert Castro, firmaron ayer el convenio, en las instalaciones de Autoridad Portuaria de Manta. El alcalde de Jama dijo qué, es uno de los días más importantes para su cantón, porque con estos recursos, se podrá asfaltar el 70% de las calles, obra que desde hace varios años venían esperando. “Este es el sueño de cada uno d ellos habitantes, de tener asfaltadas las calles… gracias al Ministro porque hemos sido atendidos, ante el clamor de un pueblo que en el verano “respira” polvo, y en el invierno es el lodo”, menciona cas-
tro, pero que hoy “ayer” comienza el trabajo de devolverle la dignidad a un cantón noble, hospitalario, trabajador, productivo, pero que no ha sido atendido como se merece. De su lado el ministro Martínez dijo que se ha venido trabajando en el cantón, y para esta obra de calles, se debió firmar un convenio, porque se trata de calles urbanas, pero que fueron destruidas por el terremoto. “Es una deuda muy larga, demorada por parte de las autoridades… pero estamos haciendo las cosas sucedan, y con este compromiso, validar y certificar el compromiso del Ministerio en ejecutar eta obra…”. Los recursos son en-
tregados por el crédito obtenido por el Exim Bank, de China. El proceso se encuentra en fase de adjudicación, y la contratista será una de las empresas que será determinada, mediante un concurso y que se aspira concluya el proceso, este mismo mes, detalla el Ministro. AEROPUERTO ELOY ALFARO Al referirse al aeropuerto Eloy Alfaro, los trabajos venían avanzando de acuerdo a lo planificado, pero debido a la pandemia, se debió paralizar todo, y ese tiempo perdido, se le ampliará en los plazos a la empresa contratista. Ayer el Ministro hizo un nuevo recorrido por esta obra.
Para ser atendido en una agencia de manera presencial
SRI IMPULSA SU SERVICIO DE CITA PREVIA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
El SRI mantiene habilitados y de manera prioritaria sus servicios en línea, así como la recepción de trámites de manera electrónica, sin embargo, en caso de requerir una atención presencial en los cantones que se encuentren con semáforo amarillo, se recomienda a los contribuyentes generar una cita previa para realizar cualquiera de los siguientes trámites: • RUC para personas naturales. • Información tributaria. • Generación de clave por primera vez y cambio de correo electrónico • Exoneraciones ISD para estudios en el exterior y enfermedades catastróficas. Para generar una cita previa no se requiere
contar con clave de SRI en línea, únicamente se deben seguir estos pasos: 1. Acceda a la opción SRI cita previa en www.sri.gob.ec o desde el aplicativo para teléfonos inteligentes SRI móvil. 2. Seleccione el trámite que desee realizar y el centro de atención al cual desea acudir. 3. Una vez seleccionados estos datos, se desplegarán los días y horas disponibles. Escoja el que mejor se ajuste a su tiempo. 4. Complete sus datos personales y en caso de que una tercera persona deba realizar sus trámites tributarios, complete los datos de esa persona y genere una autorización a terceros en línea. Con esta información se generará la cita previa y la confirmación llegará a su correo elec-
trónico. Antes de asistir a su cita, revise los requisitos que debe presentar para su trámite en www.sri.gob.ec y acuda con al menos diez minutos de anticipación para ser atendido a la hora programada. En caso de retraso, deberá generar una nueva cita. Si no pudo acudir a la hora y día programado, deberá cancelarla en la opción Consultar / Anular Cita previa. También puede generar una cita previa mediante nuestro centro de atención telefónica 1700 774 774 o la línea fija 032598100, en horario de 8:00 a 14:00. Por este medio además podrá realizar consultas tributarias. La cita previa podrá ser programada hasta con 35 días de anticipación y evita filas y espera. Recuerde que todos los servicios que ofrece el SRI con gratuitos.
Para más información visite www.sri.gob.ec La información sobre los trámites electrónicos se encuentra publicada en: https://www.sri.gob.ec/web/guest/sri-tramites-electronicos.
I
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
EL MERCURIO
Para Manabí, Santo Domingo y Galápagos
LOCAL
3
Desde hoy en el Mercado Central
FAUSTO POVEDA NUEVO ADMINISTRADOR PATIO DE COMIDA ATENDERÁ REGIONAL DE CNT EP Redacción, EM.-
Fausto Poveda Burgos, Máster en Administración de Empresas y con mucha experiencia en el sector público y privado, fue posesionado como nuevo administrador regional de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), el pasado 27 de mayo. El nuevo funcionario, fue gerente de la entidad, donde realizó un buen trabajo en equipo, Manabí fue beneficiada con varios proyectos tecnológicos en comunicación y otros más. Poveda informó que espera continuar con los planes que ya están ejecutándose en Manabí, Santo Domingo y Galápagos para dar un giro tecnológico e implemen-
tar nuevos servicios. Objetivos En diálogo con Diario El Mercurio, manifestó el nuevo gerente de la telefonía pública, mejorar el servicio de internet con fibra óptica para que lleguen a todos los puntos de las provincias que estamos a cargo, así mismo la telefonía convencional y la televisión por cable de la empresa. Zona rural Tenemos como prioridad llegar a la zona rural, para que nuestros niños, adolescentes, jóvenes tenga una buena señal del internet, para que realicen sus deberes, sus trabajados, estamos seguros que serán beneficiados muchos sectores como San Mateo, Santa Rosa, Santa Marianita, Las
Pilas, Pile, Los Bajos, San Lorenzo, Pacoche, El Aromo, Ligüiqui, también el sector turístico
como son hoteles, hostales para que sus clientes tenga una buena señal, dijo Poveda.
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Luego de varias semanas inactivas, los comerciantes del patio de comida, ubicado en la parte alta del Mercado Central volverán atender. Los 23 emprendedores se turnarán para vender en dos grupos: El número uno lo hará los días lunes, miércoles y viernes; mientras que el 2 estará los martes, jueves y sábados. El domingo será de descanso. El horario con el que recibirán al público será a partir de las 05h00 hasta 15h00. Las mesas estarán ocupadas solamente por dos personas, esto por medidas de seguridad ante la pandemia del Covid-19. Oliver Moreira, presidente del Patio de Comida, invitó a la ciudadanía para que visiten el lugar.
Fausto Poveda Burgos fue posesionado como nuevo Administrador Regional 4 de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Para apuntar Queremos que CNT siga siendo la empresa líder en telecomunicaciones del Ecuador. Fausto Poveda Burgos, Máster en Administración de Empresas y con mucha experiencia en el sector público y privado. Ha sido un acierto del gobierno nacional de ubicar un profesional al servicio de CNT EP para Manabí, Santo Domingo y Galápagos.
Reunión entre Xavier Briones, director de los mercados, el administrador del Mercado Central, Carlos Saltos y funcionarios del departamento municipal de turismo.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
I
Ofensas a Lucía Fernández
DENUNCIA POR IMPROPERIOS A EMPRESARIA DE MANTA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Tras los improperios difundidos por redes sociales en contra de la presidenta de la Cámara de Comercio de Manta, la empresaria Lucía Fernández, el caso fue denunciado ante un Juez, en contra del ciudadano Billy Bucheli Ramírez. Después de la entrega de la querella, el Juez tendrá 10 días para convocar a las partes a una audiencia, y resolver en la misma. El abogado Luigui García, representante legal de la presidenta del Comité Cívico Interinstitucional de Manta,
dijo que los improperios difundidos por redes sociales por el mencionado sujeto, y que muchas personas escucharon con estupor, como con palabras soeces se atentaba contra la buena moral de una mujer. En cuanto a las disculpas públicas que el mismo sujeto hiciera posteriormente, no le exime. Además, la agraviada le permite perdonar este tipo de actos, sinembargo se considera que se debe poner en conocimiento de la justicia ordinaria, para que sean los jueces que les sancionen, por estas malas prácticas de linchamiento, a través de redes sociales, con
expresiones que causan estupor y alarma social. El abogado García considera que se debe sentarse un precedente, a nivel de la provincia y el país, para que estas malas practicas no se vuelvan a repetir. Reseñó además que, el tipo penal de calumnia, permite que la persona que vierte ese tipo de calumnias, se disculpe hasta antes de dictarse sentencia condenatoria y de Abogado Luigi García, dando a conocer sobre la denuncia presentada en estar ejecutoriada, pero el Palacio de Justicia, por improperios en contra de la señora Lucía Fernánesta vez no se pide una dez. sanción de tipo penal, sino la contravención ciado podría enfrentar Además, que las muje- vencia ciudadana, y no 30 días de prisión, por res y hombres de este permitir que se ponga cometida por Bucheli. Con la querella pre- lo que se espera que la país, tengan la valen- en juego la honorabilisentada, y al no ser una justicia actúe con trans- tía de denunciar estas dad de las personas de demanda penal, sino de parencia, de esta forma malas prácticas para ir bien, menciona Luigui contravención, el denun- sentar el precedente. fortaleciendo la convi- García.
En Montecristi
ALUMNOS RECIBEN TABLETS PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Un viejo teléfono se ha convertido en el único medio para poder recibir clases virtuales en la casa de la familia Anchundia Lucas. Betania, quien cruza el primer año de bachillerato en la Unidad Educativa Flavio Palacios García de la comuna Bajo de la Palma, dice que debe compartir este dispositivo con su hermano para poder recibir sus clases. El martes mientras Betania descansaba, Miriam su mamá recibió una llamada donde le informaron que su hija por el desempeño destacado como estudiante, se había hecho acreedora de una Tablet del programa estudiantil municipal “Bachiller Digital” impulsado por el muni-
cipio de Montecristi. Este proyecto premia a los estudiantes con las mejores calificaciones de las Unidades Educativas del cantón. Washington Arteaga alcalde de Montecristi, quien estuvo presente en este acto que se desarrolló en la Plaza Cívica, dijo que la entrega de estos dispositivos (Tablets) fue una promesa de campaña que se hizo y que se está cumpliendo, son 250 tablets que serán entregadas a los mejores estudiantes. En este evento se hizo la entrega de 70 tablets, y entre ayer y hoy, se entregaron las restantes. El Alcalde explicó que, por la pandemia que se atraviesa, no se pueden aglomerar personas, por eso se realizó un cronograma que consiste en dar progresivamente los aparatos.
FOTONOTA Ciudadanos que llegan a realizar algún pago o trámite en el Cuerpo de Bomberos, en el cuartel central de la calle 12, deben pasar por un protocolo de desinfección, antes de ingresar al edificio. Este protocolo lo deben de aplicar todos los negocios. El alcalde de Montecristi Washington Arteaga, hace la entrega de una tablet a un estudiante.
Hoy culmina la entrega de las Tablets a los mejores estudiantes de Montecristi.
I
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
EL MERCURIO
En áreas más necesarias
CUERPO DE BOMBEROS REINICIA ATENCIÓN
El Cuerpo de Bomberos reinició la atención al público desde el miércoles, al entrar Manta a semáforo a amarillo. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con el paso de semáforo a amarillo, en Manta, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad inicia la atención al público, para receptar la tramitación, permisos de funcionamientos, aprobación de planos, certificados de solvencia y demás trámites administrativos, dio a conocer la mayor Miriam Barcia, encargada del Departamento de la Casaca Roja. La funcionaria deta-
lló que, para dar una atención ordenada y cumpliendo con los protocolos, sea habilitado 3 cajas en el cuartel central, a más de un módulo de recepción donde los usuarios pueden hacer la entrega de documentación de manera física. Otra alternativa es el envío a través de correos electrónicos en algún trámite online. En los siguientes días se hará la apertura de una caja para atención al público, en el cuartel de la parroquia
Tarqui, así se facilitará a la ciudadanía del sector y otros aledaños, a no trasladarse hasta el centro, sino más bien darle oportunidad de esta manera. Otra de las actividades que continúan, es la campaña de desinfección de descontaminación, y limpieza en diferentes barrios de la ciudad. Este servicio se lo hace de manera programada, de acuer-
do a las solicitudes que vayan ingresando. También se ha iniciado una campaña informativa para todos los locales comerciales que están reaperturando con el cambio de semáforo, acción a la que los mismos elementos del Cuerpo de Bomberos, se acercan a los locales para verificar si se cumplen los protocolos para atender al público.
LOCAL
5
VENTANILLAS MUNICIPALES HABILITADAS
Manta, EM.Los ciudadanos que decidan realizar sus trámites de forma presencial deberán primero solicitar un turno en línea en Portal Ciudadano o MantApp. Este mismo procedimiento deben seguir las personas que requieren atención de alguna área, Dirección o funcionario específico del GAD Manta. También aplica para los trámites de la Dirección de Tránsito Municipal. Para solicitar se debe dar clic a “turnos en línea” situado en la parte superior derecha de la página web Portal Ciudadano, sin ingresar con usuario o contraseña. En MantApp la opción estará en la categoría “otros servicios”. Al aparecer la página principal se visualizarán las alternativas “turnos trámites” y “citas con funcionarios”. Para los dos casos el solicitante tendrán que ingresar su número de cédula o pasaporte, teléfono, correo electrónico y elegir fecha y hora para la atención presencial. El ciudadano deberá presentarse 10 minutos antes en las instalaciones donde realizará el trámite, con toda la documentación requerida. El objetivo es evitar aglomeraciones en el retorno de la atención en ventanillas para reducir la propagación del Covid-19.
Mayor Miriam Barcia, encargada del Departamento de la Casaca Roja.
Alcalde Agustín Intriago
NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA AL ESTAR EN “AMARILLO” Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Seguir con la disciplina, como el distanciamiento social, uso indispensable de mascarillas, gafas, lavado constante de manos, desinfectarse con alcohol, entre otras medidas, son las que deben seguir, una vez que manta pasó del semáforo rojo a amarillo, por lo tanto, no hay que bajar la guardia, para evitar un rebrote del covid-19, invocó el alcalde Agustín Intriago Quijano.
El Primer Personero hizo las expresiones una vez que Manta entró a una segunda fase después de casi 90 días de estar la ciudadanía en un confinamiento obligatorio, a causa de la aparición del coronavirus, que ha provocado miles de muertes y millones de contagios a nivel mundial. “Aquí no se trata de hacerle caso al Alcalde, aquí se trata de cuidar la vida, la vida de nuestras familias, así es que todo lo que hagamos… va a servir para
poder preservar lo más valioso que tenemos, que es la vida”, reitera. El martes también se reunió con el Viceministro de Salud, donde se analizó la situación de la pandemia, y sobre los centros de salud , las cifras de contagiados, la disminución de fallecidos por covid, la capacidad que tiene de contingencia el hospital Rodríguez Zambrano, y entre los compromisos adquiridos, está la capacidad de respuesta que se de a Manta, en caso
de que haya un rebrote d contagios, que es algo que no se quiere, por lo que se insiste que aquello sucederá, si es que seguimos con el cuidado personal y de toda la comunidad. Para que la ciudadanía tenga los implementos necesarios de prevención, la municipalidad ha implementado una serie de medidas, entre estas la instalación de lavamanos en sitios de concurrencia y espacios públicos, mismos que han sido adqui-
ridos con recursos de los mantenses, por lo tanto, deben de cuidarse, y no
permitir que desadaptados los destruyan, o se los sustraigan.
Ab. Agustín Intriago Quijano, alcalde de Manta. Espera que la ciudadanía colabore en la disciplina, para evitar rebrotes de covid, y tener que regresar a rojo.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
417 EMPRESAS SE HAN CREADO DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA Motivado por la nueva realidad y la falta de un empleo fijo, Henry Flores constituyó una compañía dedicada a la capacitación virtual durante estos meses de confinamiento y trabaja desde su domicilio. “Cómo me gustaba esta parte de la educación decidí formar una empresa. Hemos crecido bastante, tanto así que hicimos reclutamiento de personal hace dos semanas”, explica Flores. Como esta, al menos 417 compañías se crearon desde el 15 de marzo al 8 de junio, según datos de la Superintendencia de Compañias. Muchas de ellas incluso se registraron a través de acciones simplificadas, un tipo de sociedad nueva en la legislación que en época de pandemia se convirtió en la manera más rápida de emprender.
Así lo explica Denisse Ortega, Directora Nacional de actos societarios de la Superintendecia de Compañías. “Esto beneficia a los emprendedores para que puedan iniciar su negocio. No se les exige un capital mínimo, no tiene gastos notariales porque no se exige una escritura pública, ni tampoco los gastos de inscripción. Lo que sí deben hacer es cumplir con las obligaciones, es decir presentar estado financieros de forma anual
con la Superintendencia de Compañías”, explicó. Pero así como nacieron nuevas compañías otras se disolvieron. “Desde el 15 de marzo al 8 de junio del 2020 entraron en proceso de disolución y cancelación 95 empresas”, afirma Ortega. A otros negocios en cambio les tocó reinventarse, es el caso de este almacén de ropa de andinismo en el norte de Quito que producto de la pandemia ahora también vende trajes de bioseguridad.
Un grupo de docentes afiliados a la Unión Nacional de Educadores (UNE) y otras organizaciones del magisterio de Santo Domingo de los Tsáchi-
las protestaron durante la visita de la ministra de Educación, Monserrat Creamer, quien entregó 348 chips y 16 tablets a docentes de varias
unidades educativas de esta provincia. Estos equipos fueron donados por el fondo educativo Cannot Wait a través de la Unicef,
La mayoría de nuevos compañías tienen que ver con el comercio, transporte y almacenamiento, tecnología y comunicación.
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
I
FISCALÍA ABRE INVESTIGACIÓN EN PREFECTURA DE PICHINCHA Durante la Emergencia Sanitaria, la Prefectura de Pichincha, ha suscrito un total de 12 contratos de compra de equipos, e insumos por $433 mil dólares, y varias de esas compras son cuestionadas. Una de ellas es la adquisición de 25 termómetros digitales a 188,4 dólares cada uno. Esta compra es parte de una que incluye otros insumos como trajes de protección, mascarillas y varios tipos de desinfectantes, que suma 140 mil dólares. El proveedor es Alfonso Guerra Navarro, gerente de ALMALOG, una empresa que administra bodegas, pero para la firma del contrato no usó, esa compañía sino la firma fue con un Ruc personal. En 8 de los nueve documentos suscritos en los que los proveedores no aparecen en los documentos, con
sus nombres comerciales. En estos contratos La Prefectura compró desinfectantes, mascarillas, pruebas rápidas para Covid-19, bolsas para cadáveres, entre otros productos. Entre los proveedores constan personas dedicas a la contabilidad, a la distribución de equipos eléctricos y también un local de ventas por internet. Según la prefecta, el problema se originó cuando el servicio de compras Públicas sacó del catálogo electrónico varios insumos, entre ellos a los
termómetros, por ello, las compras se tienen que hacer con las reglas del mercado. “Pido al gobierno que para la especulación, que desde el SERCOP, y compras públicas se establezca límites para evitar la especulación y sigue siendo necesario y lo peor es que saltan los escándalos de corrupción y hasta ahora el SERCOP no cataloga”, señaló la prefecta, agregando que las denuncias en su contra se deben a la persecución de la prensa.
Ante las denuncias de posibles sobreprecios, la Fiscalía ya abrió una indagación que es la segunda que recae sobre Pabón al frente de la Prefectura.
DOCENTES LE PROTESTAN A LA MINISTRA DE EDUCACIÓN
Creamer dijo también que la educación fiscal se fortalece con el Plan Educativo Aprendemos juntos en casa, con un millón de visitas a esta plataforma y 15 millones de descargas de esta aplicación.
Los manifestantes se ubicaron con carteles y bocinas en los exteriores de la Unidad Educativa Julio Moreno Espinoza, cuestionando a la secretaria de Estado por el recorte del presupuesto para la educación, desvinculación de docentes, carga laboral, falta de implementos tecnológicos y conectividad para las clases online. En el interior de este plantel de la capital provincial, la ministra Creamer explicó que los estudiantes de nacionalidades indígenas reciben también 248 275 guías de autoaprendizaje impresas en sus respectivas lenguas ancestrales,
con el aporte de la cooperación internacional de Plan Internacional en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Ministerio de Educación. Entre las nacionalidades beneficiadas constan: shuar (32 000); achuar (1360); awá (220); chachi (2120); cofán (40); épera (15); sapara (20); shiwiar (40), waorani (500), tsáchila (540) y kichwa con 143 420. Comunidades de la nacionalidad tsáchila esperaban estas guías de autoaprendizaje, ya que en su mayoría no cuentan con conectividad a
internet, situación que dificulta el inicio del año escolar, indicó Rogelio Aguavil, docente de la comuna Otongo Mapalí. La ministra Creamer citó que los directores zonales de la Secretaría del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (SEIB), en coordinación con los circuitos distritales del ministerio capacitaron a los docentes del SEIB para elaborar guías pedagógicas enmarcadas en el Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe en el idioma de la nacionalidad respectiva y se encargaron de imprimir las guías para entregarlas en las xonas 1, 3, 6, 7 y 9.
I
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
BREVES MUNDIALES
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
CHINA NIEGA QUE ESTÉ CAUSANDO DESINFORMACIÓN
REINO UNIDO SUMA 41.279 FALLECIMIENTOS
El número de fallecimientos confirmados por test de la COVID-19 en el Reino Unido se elevan a 41.279, tras sumar 151 en veinticuatro horas, informó este jueves el Ministerio británico de Sanidad. Según datos divulgados por este departamento, hasta la fecha se han registrado 291.409 positivos de contagio del coronavirus en el Reino Unido, 1.266 este jueves.
EL CRUDO DE TEXAS CAE UN 7,07 % El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una caída del 7,07 %, hasta 36,80 dólares el barril, debido al aumento inesperado de los inventarios de Estados Unidos y a las negativas previsiones económicas que avanzó el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell. A las 09.15 hora local (13.15 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en julio restaban 2,80 dólares respecto a la sesión previa del miércoles, cuando el Texas avanzó un 1,7 %.
FINLANDIA ABRE FRONTERAS
El Gobierno de Finlandia anunció este jueves la reapertura a partir del próximo lunes de las fronteras con todos sus vecinos bálticos y nórdicos, excepto con Suecia, el país de la región más afectado por la pandemia de coronavirus por su laxa estrategia de contención. La medida supone el levantamiento de las restricciones a los viajes turísticos de personas procedentes de Dinamarca, Noruega, Islandia, Estonia, Letonia y Lituania, a quienes no se recomendará guardar una cuarentena de 14 días tras su llegada a Finlandia.
7 12
Personas usan mascarillas en Pekin. China, país en el que se originó en coronavirus COVID-19, criticó un informe de la Unión Europea que alega que Beijing ha estado difundiendo desinformación sobre la pandemia de coronavirus.
El portavoz del El Ministerio de Relaciones Exteriores de China Hua Chunying dijo a los periodistas el jueves que “la UE evade muchos hechos obvios, pero menciona específicamente a China.
Esto socava la credibilidad y la autoridad de este informe”. Hua agregó que las acusaciones contra China son “falsas”. Según la Comisión Europea, Rusia y China han montado “operaciones de
influencia dirigidas y campañas de desinformación en la UE, su vecindario y en todo el mundo”. Esta es la primera vez que China es nombrada por el organismo ejecutivo de la UE como fuente de desinformación. Hua también criticó al primer ministro australiano, Scott Morrison, por decir que Australia no responderá a la coerción china. Los dos países están enfrentados porque Canberra ha pedido una investigación sobre la pandemia, que las autoridades chinas ven como un intento de culpar a Beijing.
COMISIÓN EUROPEA NO QUIERE QUE SE ABRAN LAS FRONTERAS
Bruselas subraya que los países de la UE siempre podrían rechazar la entrada de un ciudadano no europeo que supusiera una “amenaza para la salud pública, incluso si viniera de un país para el que se han levantado las restricciones”. La CE propone que a La Comisión Europea (CE) propuso este jueves a partir del 30 de junio se los Estados miembros de abran las fronteras para la Unión Europea que va- los Balcanes occidentales yan abriendo gradualmen- (Albania, Bosnia y Herzete sus fronteras internas govina, Kosovo, Montea partir del próximo lunes negro, Macedonia Norte 15 de junio y que prolon- y Serbia) pero no cita esguen el cierre de las exter- pecíficamente ningún otro nas al menos hasta el 1 país. La mayoría de los países de la UE tiene prede julio. “Dado que la situación visto abrir sus fronteras sanitaria en ciertos terce- internas a otros países de ros países sigue siendo la Unión no más tarde del crítica, la Comisión no pro- 15 de junio y la Comisión pone un levantamiento ge- “alienta encarecidamenneral de las restricciones te” a los que aún no lo de viaje en esta etapa”, hayan hecho a eliminar las indicó el Ejecutivo comu- restricciones a la libre cirnitario en un comunicado. culación y levantar los con-
troles fronterizos internos “antes del 15 de junio”. Los líderes de los Estados miembros de la UE acordaron el pasado 16 de marzo el cierre temporal de las fronteras externas de la Unión durante un período de 30 días, que se ha ido prolongando desde entonces hasta al menos el próximo 15 de junio. Bruselas considera que los miembros de la UE ahora deben seleccionar juntos los terceros países a los que se les abran las fronteras a partir del mes de julio y de forma gradual. Y sostiene que esa relajación de las medidas debe de acordarse sobre la base de “criterios objetivos como la situación sanitaria, la capacidad de aplicar protocolos de contención durante el viaje y consideraciones de reciprocidad”, teniendo en cuenta que, una vez dentro de la UE, los ciudadanos pueden moverse libremente de un Estado a otro. “Los Estados miembros deben adoptar esas decisiones de forma coordinada para garantizar su aplicación uniforme en toda la UE”, añade la Co-
misión, que señala que se trataría de un “proceso dinámico” sometido a futuras actualizaciones en función de la evolución de la pandemia de coronavirus. No obstante, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, dijo en una rueda de prensa que supone que “va a ser muy difícil hacer esto de una manera coordinada”. Para los países que queden fuera de ese grupo al que se le retiren las restricciones, el Ejecutivo comunitario pide que se consideren exentas ciertas categorías de viajeros, como por ejemplo estudiantes internacionales o profesionales altamente cualificados necesarios para la economía, precisa la Comisión Europea. Los ciudadanos de la UE, de los países del espacio de libre circulación Schengen y los extranjeros que residan legalmente en la UE, así como los miembros de su familia, también “deberían estar exentos de la restricción de viaje independientemente de si están regresando o no a sus hogares, como era el caso hasta ahora”, agrega la CE.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
D
Se cumplen 30 años de la victoria del ecuatoriano sobre Andre Agassi en el mítico Roland Garros
EL DÍA QUE ANDRÉS GÓMEZ TOCÓ EL CIELO DESDE LA ARCILLA DE PARÍS DAVID RAMÍREZ. - EL DIARIO NEW YORK El triunfo de Andrés Gómez sobre Andre Agassi en la final del Abierto de Francia de 1990, es recordado hoy -30 años después- como uno de los momentos más importantes del deporte ecuatoriano de todos los tiempos. La victoria del “zurdo de oro”, como es conocido el guayaquileño en el mundo del tenis, ocurrió el 10 de junio de 1990 en la Philippe Chatrier, la cancha central del Roland Garros, nombre oficial del Grand Slam parisino que se juega sobre arcilla. Gómez que a la fecha tenía 30 años y llevaba 12 años jugando en el tour profesional de la ATP y era número 7 del ranking, enfrentó a un Agassi que, para entonces, frisaba los 20 años y era la sensación del circuito y 4 del mundo. EL GRAN MOMENTO Al menos en las estadísticas estaban iguales, se habían medido 4
veces -con dos victorias para cada uno- el último partido entre ambos favoreció al estadounidense, apenas unas semanas antes, en los octavos de final del Open de Miami, que se jugaba en Key Biscayne. Pero tanto para Gómez como para Agassi, era su primera final de un Grand Slam, cada uno con motivaciones diferentes, el ecuatoriano sentía que, a su edad, con Ivan Lendl ausente y Stefan Edberg y Boris Becker eliminados en segunda ronda, esta oportunidad no se volvería a repetir, para el estadounidense, era su chance de irrumpir en la cima de una vez por todas. Pero la historia estuvo de parte del latinoamericano. En algo más de dos horas y media, el zurdo guayaquileño se adueñó de la “Copa de los Mosqueteros”. La instantánea histórica de Gómez captado con los brazos en alto y mirando con los ojos inundados de lágrimas al cielo de París, fue la culminación de un sue-
Los protagonistas, el ecuatoriano Andrés Gómez y el estadounidense Andre Agassi.
ño por él largamente esperado y tributo que ofreció a su padre, Pedro Pablo Gómez, que fue quien más lo motivó para empezar a jugar tenis durante la década de los sesenta en las canchas del Guayaquil Tennis Club. Ya en la ceremonia de entrega del trofeo, lo primero que hizo fue decir: “Este triunfo lo dedico a mi país, Ecuador”, llenando de júbilo las calles de Guayaquil y de todo el país, que ese día se había desentendido del Mundial de Fútbol Italia 90, para seguir la final del Roland Garros. Gómez era considerado uno de los mejores jugadores en arcilla de la época. Con su 1,93 de estatura se plantó firme en el fondo para con potente servicio y parsimoniosos desplazamientos fue descifrando el juego de un Agassi mucho más movedizo y pleno de la energía propia de un veinteañero, entusiasmo que sólo le sirvió para llevarse el segundo set, ya que el ecuatoriano echó mano de su dilatada experiencia para sentenciar el partido en los siguientes dos parciales. Gómez aquel día fue magistral y simplemente soberbio en la construcción del éxito que quedó plasmado con el marcador de 6-3, 2-6, 6-4, 6-4. Para acceder a la final, Gómez derrotó en la semifinal por 7-5, 6-1, 7-5 al austriaco Thomas Muster, entre tanto, Agassi hizo lo propio
ante el sueco Jonas Svensson por 6-1, 6-4, 3-6, 6-3. UN ESTILISTA DEL TENIS “Roland Garros 1990, fue la cátedra de Andrés. En ese partido inolvidable, hizo lo que lo distinguió siempre, correr el riesgo. Fue un estilista del tenis, amable en el trato con la bola e inteligente para mostrar todo lo que era capaz de hacer en la arcilla”, escribió el dirigente del tenis ecuatoriano Mario Canessa, en una crónica para diario El Universo. Los periódicos del mundo destacaron la hazaña del ecuatoriano: “Gómez el rey de Roland Garros” (diario La República, de Bogotá); ‘French Open Winners In Disbelief Triumph” (New York Times); “Gómez campeón a los 30 años”, (El País, de España); “Ecuatoriano es gloria en París” (El Comercio, de Lima). Peter Bodo, de Tennis Magazine, lo definió como “la quinta esencia del jugador latino: artístico, simple, emocional y afable”. Ganar un Grand Slam en esa época era una verdadera proeza. El circuito estaba dominado por una constelación de extraordinarios jugadores, cada uno mejor que otro, entre los que se cuentan: el sueco Mats Wilander, los estadounidenses Jhon McEnroe, Jimmy Connors, Michael Chang y Jim Courier, el alemán Boris Becker,
Andrés Gómez besa la Copa de los Mosqueteros, como campeón de Roland Garros 1990. EL UNIVERSO. el francés Henry Lecon- 21 títulos ATP en indite, el austriaco Tomas viduales, y fue número Muster y el checo Ivan 4 del mundo, su mejor Lendl. A diferencia de ranking alcanzado jusla era actual, donde por tamente tras ganar en lo menos en los últimos Roland Garros. 15 años el predominio En dobles ganó 33 casi absoluto lo acapa- títulos ATP y fue númeró la trilogía de Roger ro 1 del mundo, ranking Federer, Rafael Nadal y alcanzado el 15 de septiembre de 1986. En Novak Djokovic. esta especialidad se adPALMARÉS DEL judicó el Abierto de Es“ZURDO DE ORO” tados Unidos en 1986 y Durante su carrera el Abierto de Francia en Andrés Gómez obtuvo 1988.
Andrés Gómez celebra su triunfo en la Philippe Chatrier.
D
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
EQUIPOS ECUATORIANOS INICIAN ENTRENAMIENTOS A PUERTAS CERRADAS Por: EFE
¡Quince de los dieciséis equipos de la primera división de Ecuador han comenzado el miércoles entrenamientos por turnos, en lo que supone el pistoletazo inicial de cara a la reanudación del fútbol en Ecuador. El único equipo que reportó mantenerse a un costado de la cancha es el campeón vigente, el Delfín de Manta, que sólo realizó el martes los controles epidemiológicos exigidos por las autoridades para reanudar actividades deportivas. “El protocolo es claro. Debemos esperar hasta 48 horas para conocer los resultados de las pruebas y decidir cómo procederemos”, dijo Marino Vélez, de su departamento de prensa. El plan de entrenamientos de Delfín “para evitar que los futbo-
listas se contagien en el ir y venir desde sus domicilios hasta el sitio de entrenamientos, será concentrarse durante dos semanas en un complejo deportivo fuera de Manta” desde el próximo jueves. Los equipos de la primera división ecuatoriana han comenzado a prepararse después de una autorización del Comité de Operaciones de Emergencia, que debe aprobar también las condiciones del reinicio del campeonato, probablemente, desde el próximo 17 de julio. Los entrenamientos han comenzado bajo estrictas medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, que se ha cobrado las vidas de 3.720 personas en Ecuador, un país donde los contagios ascienden a 44.440. El Independiente del Valle, campeón de la última edición de Copa Sudamericana, comen-
zó sus actividades bajo la vigilancia del técnico español Miguel Ángel Ramírez, que dividió a la plantilla en tres grupos para cumplir con los protocolos sanitarios. Ante la expectativa de periodistas y fotógrafos, su departamento de prensa notificó que fotografías y vídeos serán proporcionados, pero que el acceso de reporteros sigue prohibido por medidas sanitarias. Entretanto, la Liga Pro, organizadora por segunda temporada del torneo profesional, comunicó que se han efectuado 950 exámenes para precisar la realidad sanitaria de los futbolistas, cuerpos técnicos y auxiliares de campo, que serán los únicos autorizados para ingresar a los sitios de entrenamientos. En mayo pasado, Emelec reportó que ocho personas de su
staff dieron positivo, pero “nada grave”, sin precisar si entre ellos había futbolistas y o miembros del cuerpo técnico. Liga de Quito indicó
Barcelona Sporting Club volvió a los entrenamientos el miércoles en distintos grupos, siguiendo los protocolos de bioseguridad respectivos para tener un regreso seguro a las actividades. Uno de los jugadores que se llevó la atención de las cámaras fue Michael Arroyo, debido a que el extremo ecuatoriano se presentó con un peculiar cambio en su peinado. Como se El pintado de rojo de la cabellera de Michael Arroyo, llamó la atención en el reinicio de los entrenamientos del Barcelona SC.
El presidente de la Liga Pro, Miguel Ángel Loor, aseguró que en el futuro se producirán sin duda “casos positivos, pero no es (razón) para alarmarse”.
Fidel Martínez y Michael Arroyo, en el reinició de los entrenamientos del Barcelona.
EL PEINADO DE MICHAEL JOHAN MINA: ARROYO QUE SORPRENDIÓ EN LA PRÁCTICA DE BSC “MI MODELO Revista Estadio
que “se tuvo un caso de un colaborador”; el Aucas de Quito, también tiene “un caso de un colaborador” y ocho casos en los equipos de Ambato.
A SEGUIR ES KAKÁ”
puede observar en las imágenes, el futbolista sorprendió con un peculiar color de pelo.
Revista Estadio
Johan Mina (Dl), jugador ecuatoriano, que milita en el Werder Bremen, dijo que su modelo a seguir es el brasileño Kaká.
El nuevo futbolista del Werder Bremen de Alemania, Johan Mina, brindó declaraciones a la página web oficial del equipo de la Bundesliga, donde habló sobre el nuevo reto que le espera. “El Werder es un gran club. Aquí, en América del Sur, se conoce al equipo sobre todo por su trabajo con los jóvenes. Desde siempre, el Bremen ha confiado en que los jugadores jóvenes progresen de forma extraordinaria”, mencionó el jugador ecuatoriano. También destacó lo que ha realizado Claudio Pizarro en el club:
“Lo primero que se nos viene a la cabeza es Pizarro. No solo por la cantidad de goles que lleva a la espalda, sino también por su increíble carrera”. “Mi modelo a seguir es Kaká. Siempre me ha gustado su forma de jugar, sobre todo su rapidez. No hay muchos jugadores que dominen tanto el balón y que nos hayan dejado tan buenas jugadas como él”, agregó Mina. Para finalizar, habló sobre el estadio del conjunto alemán: “Ver cómo la afición llena el estadio de verde y blanco y la atmósfera que son capaces de crear durante el juego es realmente impresionante”.
10
OPINIÓN
EDITORIAL UNA PREGUNTA QUE NO SE PREGUNTA Sin importar la pandemia que asfixia la economía y pone en alto riesgo la salud de todos, arrecia con el mismo ímpetu la corrupción, ensañada en la salud pública, tan maltrecha y desfinanciada en todos los frentes y lugares, de manera especial en Manabí y en lo evidente. El modus operandi son las compras públicas de insumos para el tratamiento del coronavirus y las emergencias declaradas. Aunque desde hace años se enquistaron en la administración de los hospitales, los encargados de gerenciarlos y paradójicamente hacerlos eficientes. O en la construcción del hospital en Pedernales, para asaltar prácticamente los fondos. Sea por el lado conocido de una familia, de un asambleísta hasta ahora detenido, o por algunos funcionarios descubiertos en los ilícitos, disponemos a través de los medios de comunicación la información de cómo se organizaron para delinquir hasta esos niveles, se repasa el procedimiento utilizado entre las cadenas de cómplices y encubridores. Desgraciadamente la llamada cirugía mayor contra la corrupción tiene límites intencionados, puesto que la Fiscalía hace buena cantidad de investigaciones, pero no la pregunta clave para dilucidarlos. ¿Quiénes “encargaron” la administración de hospitales u optaron por acuerdos con el asambleísta para llegar hasta donde llegaron?.
buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO A LA CIUDADANÍA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
O
ARTÍCULO MANABÍ MERECE JUSTICIA Los escándalos originados por los delitos de corrupción y el tráfico de influencias protagonizadas por el hoy asambleísta Daniel Mendoza, determinaron llevar las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado y en coordinación con la Policía Nacional lideraron un operativo denominado “Fuerza de Tarea Multidisciplinaria” emprendiendo varios allanamientos ejecutados en las ciudades de Portoviejo, Bahía de Caráquez, Calceta, Pedernales y Quito; en la cual se formuló cargos contra varias personas naturales y funcionarios, por la participación del delito de delincuencia organizada. Ellos formarían parte de una estructura de corrupción en el proceso de adjudicación del contrato de la construcción del Hospital Básico de Pedernales. Existen dentro de las investigaciones, quince elementos de convicción, que justifican la existencia de esta estructura delincuencial, organizada con la participación directa de este asambleísta, que, valiéndose del cargo que ostenta, ha coordinado acciones para obtener varios contratos de obras, por lo que se encontraron las evidencias de los peritajes en los computadores del Consorcio “PedernalesManabí”; como: registros de pagos, intercambios de chats, entrega de cheques, dinero en efectivo y otros indicios que los comprometen en el cometimiento de estos delitos penales. Además, existe el informe con indicios de responsabilidad penal emitido por la Contraloría General del Estado, que señalan irregularidades en la contratación del Hospital de Pedernales y la correspondiente inobservancia del Servicio de Contratación de Obras (SECOB). A estos hechos lamentables, se suman los repartos de cargos públicos de los ministerios, agencias, gerencias de hospitales del MSP, el IESS y la administración de empresas públicas
en favor de los amigos y familiares de los Asambleístas manabitas, para que con sus votos aprueben las leyes neoliberales propuestas por el Ejecutivo violentando los derechos de los trabajadores y el pueblo dentro de esta emergencia sanitaria; Isacc Avellán Cedeño y, lo más penoso el isavellan@gmail.com compromiso directo de autoridades provinciales en la persona del Gobernador de Manabí, como cuota política del asambleísta hoy procesado, convirtiéndose esta provincia en el paladín de la corrupción y la injusticia de todos los gobiernos de turno, privilegiando protervos intereses personales. La corrupción es un mal que está presente desde los inicios de la República, todo lo descrito muestra claramente como en esta provincia siendo un pueblo trabajador, honrado y luchador, con bastos recursos y potenciales humanos, turísticos, productivos, artesanales, minerales, no disfrutamos justamente de esa riqueza fruto de nuestro trabajo. Los 22 cantones y 55 parroquias rurales de Manabí, se debaten en la miseria, el atraso y el abandono; estamos gobernados por gente inmoral y no hago referencia a lo que dijo Teodoro Wolf: “mendigos sentados en sacos de oro” sino que: “el oro se lo han robado en sacos”. Es la hora de la unidad del pueblo, debemos luchar por nuestras obras y exigir justicia para que sean condenados los corruptos e inmorales. Esta provincia merece un destino diferente y serán sus verdaderos hijos los que logremos ese nuevo estado y esa nueva sociedad justa para alcanzar el bienestar del pueblo.
F
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
NATURALEZA ENFRENTA CON ÉXITO AL CORONAVIRUS
Extraordinario laboratorio natural. Propiedades de hierbas y plantas ayudan a fortalecer el sistema inmune y aminorar los síntomas de enfermedades respiratorias, entre otras. Texto y fotos Marco Tulio Serrano (EM) “Hierbas y plantas se han usado alrededor del mundo durante miles de años como adhesión a recetas típicas o como tratamientos naturales para tratar y controlar distintos padecimientos del cuerpo humano, con efectos beneficiosos comprobados para la salud. Por eso la naturaleza es calificada por reconocidos médicos naturistas, homeópatas, curanderos, y especialistas de la salud, como la “magia” de las hierbas medicinales, estando enlazadas en la lucha contra el coronavi-
rus.”. Así lo sostuvo la “Gran Chamana”, reconocida consejera espiritual, naturista y curandera. Quien viene realizando esta actividad por muchos años. Se encuentra apostada en la Bahía de Tarqui 2, avenida 11 y calle 6 (esq.), frente a la Asociación de futbol profesional de Manabí en Manta. Agregando que árboles, arbustos, hierbas y plantas son utilizados tanto por naturopatas, herbolarios, curanderos como también por farmacéuticos y científicos en la creación de remedios y medicinas. Recordando además la “Gran Chamana”, que desde
hace mucho tiempo, en incontables hogares, un gran número de amas de casa, saben del efectivo uso de hierbas y plantas curativas para todo tipo de males, entre ellas, las respiratorias; por lo que ellas mismas se convierten en el médico de cabecera de su familia, ya que pueden preparar tónicos herbales y otros remedios, contrarrestando así, las enfermedades que les aquejan, dijo. Asegurando también que las hierbas y plantas medicinales son remedios totalmente caseros y naturales que más beneficios y propiedades aportan al organismo, principalmente para el tratamiento y alivio de manera especial de enfermedades respiratorias, sostuvo. Asegurando que dentro de la farmacología natural existen unas 200 plantas catalogadas como las mejores a nivel mundial. ENFERMEDADES QUE TRATA LA MEDICINA
NATURAL Son muchas las personas que optan por la medicina natural para tratar diversas patologías para las que no encuentran solución en la medicina tradicional. Esto no necesariamente implica abandonar la medicina convencional, dice la “Gran Chamana”, sino buscar otras opciones que puedan complementarla y mejorar los síntomas de sus males. Entre las enfermedades que más se tratan con medicina natural, es decir, con hierbas y plantas están: Alergias. Problemas respiratorios, digestivos. Depresión. Resfríos. Ansiedad. Insomnio. Fibromialgia. Síndrome del intestino irritable. Dolor de cuello y espalda. Osteoartritis. HIERBAS Y PLANTAS MEDICINALES PARA LA SALUD Entre ellas están: Ajo. Jengibre. Neem. Ayahuasca. Aloe Vera. Eucalipto. Matico. Canela. Uña
de gato. Sábila. Menta. Ruda. Sauco. Lavanda. Ginkgo biloba. Tila. Hierba buena. Manzanilla. Tomillo. Zaragoza. Diente de León. Albahaca. Orégano. Romero. Salvia. Nabo. Anís. Achicoria. Acelga. Canchalagua. Mindo. Cola de caballo, entre otras. Se reconoce que aún no existe ninguna hierba o planta medicinal que pueda curar el Covid-19, afirman médicos consultados y así lo confirma la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, concuerdan en que sí existen propiedades en distintas plantas que pueden fortalecer el sistema inmunológico y aliviar los
síntomas del virus. Y una persona con un sistema inmune fortalecido, agregan los especialistas de la salud, podría enfrentar de mejor manera el Covid-19, ya que el impacto del virus depende de varios factores, uno de ellos, el estado inmunitario. La incorporación de remedios naturales en la vida diaria durante esta pandemia también podría proporcionar beneficios para la salud mental. Estos medicamentos generan una sensación de familiaridad y comunidad. Por lo que es importante educar sobre hierbas y plantas medicinales.
12
OBITUARIOS
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
EL MERCURIO
Acuerdo de Condolencias La empresa GONDI S.A. se une a la pena que ambarga a la familia Fabara Carrera, ante el sencible fallecimiento del señor:
CRISTOBAL RICARDO CARRERA SANTANA Elevamos nuestras oraciones a Dios nuestro Señor por su eterno descanso y rogamos le de fortaleza a toda su familia, en especial al señor Ingeniero Marcelo Fabara Celleri Gerente General de la empresa y a la señora Silvia Carolina Carrera hija del extinto, para que pronto encuentren la resignacion por tan dolorosa pérdida.
DESCANSE EN PAZ Manta, 12 de junio del 2020
Acuerdo de Condolencias La Familia Villacis Estrada. se une a la pena que embarga a la familia Fabara Carrera, ante el sensible fallecimiento del señor:
CRISTOBAL RICARDO CARRERA SANTANA Elevamos nuestras oraciones a Dios nuestro Señor por su eterno descanso y rogamos le de fortaleza a toda su familia, en especial a nuestros apreciados amigos, señor Ingeniero Marcelo Fabara Celleri y a la señora Silvia Carolina Carrera hija del extinto, para que pronto encuentren la resignacion por tan dolorosa pérdida.
DESCANSE EN PAZ Manta, 12 de junio del 2020
I
P
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS
EL MERCURIO
Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla.
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
Favor de enviar hoja de vida al correo:
cobe.delgado75@gmail.com
CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA
Telf: 2613478 0982025888 0967465952
13
CENTRO ÓPTICO TARQUI
REQUISITOS:
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
CLASIFICADOS
VENDO TERRENO
300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al
0984138354
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17
FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO Nosotros vendemos barato todo el año PROMOCIÓN POR ESTA SEMANA:
Atención
Desde las 04h00 hasta las 18h00
HUESOS DE CHANCHO : $ 0.75 por libra GRASA DE CHANCHO: $ 1 por libra
Pedidos al 093 943 6592
Fady Youssef PROPIETARIO
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Pollo entero $1.00 la libra solo por hoy
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
I
Manabí
DOCE DETENIDOS POR FALSIFICAR SALVOCONDUCTOS
Los detenidos fueron valorados en diferentes casas de salud, donde se obtuvo el respectivo certificados médico, para luego ser puestos a órdenes de la Autoridad Competente. Intensa actividad policial se registró la tarde y noche del miércoles 11 de junio del presente año en la Subzona Manabí en operativos desarrollados en Portoviejo, Santa Ana, Bolívar y Jipijapa los que dejaron como resultado la detención de 12 personas por el presunto delito de falsificación y uso de
documento falso (elaboración y utilización de salvoconductos fraudulentos) con la finalidad de evadir controles por la emergencia sanitaria generada por el Covid 19. Tras la alerta originada a través de redes sociales y con la denuncia presentada por el Gobernador de Mana-
Jaramijó
EMBARCACIÓN HUNDIDA POR TRES OLAS FUE REMOLCADA La embarcación tipo balandra SALVADOR III de matrícula P-04-00556, que tuvo un incidente en el mar durante la madrugada del 7 de junio de 2020, donde una réplica de tres olas la hundieron, arribó hasta el puerto de Jaramijó a las 19h30 de este 10 de junio del año en curso, informó su propietario. La embarcación pesquera después del suceso permanecía semihundida a unas noventa millas del puerto de Manta. Después de la gestión correspondiente del propietario Pablo González, recibió ayuda de otros armadores pesqueros y se coordinó el auxilio con la embarcación de sus mismas características Tres Hermanos de matrícula P-04-00492 según lo relatado por el afectado. Vale indicar que el particular fue comunicado a la Armada del Ecuador a través de la Capitanía del Puerto en Manta, para que se brindara el auxilio correspondiente, pero no hubo respuesta alguna al pedido, señaló el dueño de la embarcación. Por esta razón, quienes acudieron al auxilio de la nave pesquera optaron por asegurar la embarcación semihundida y procedieron a remolcarla hasta el puerto del cantón Jaramijó, dijo el armador de la embarcación.
bí en Coordinación con el Ministerio de Gobierno donde señalaban que en esta provincia se estarían realizando salvoconductos fraudulentos, mediante la utilización de RUC de empresas que no tienen relación laboral con los solicitantes, los cuales estaban siendo ofertados a un costo que oscilaba entre los 10 y 15 dólares. Una vez verificado con el MINTEL se pudo constatar que existen más de 100 salvoconductos emitidos desde una IP. Por lo que en coordinación con Fiscalía en cada una de las jurisdicciones personal policial del eje investigativo y preventivo realizaron este operativo denominado Victoria 404 que dejó como resultado la
detención de se realizó el operativo personas. APREHENDIDOS: 1.-JAVIER EDUARDO I. Z., de 22 años de edad, no registra antecedentes 2.- NATHAN STEVEN P.P., de 20 años de edad, no registra antecedentes 3.-EDISSON MODESTO B.V. 40 años de edad quien no registra antecedentes. 4.-Oswaldo Nolberto S.S.de 40 años de edad quien no registra antecedentes. 5.-JEFFERSON BERNABE A. M. de 22 años de edad quien no registra antecedentes. 6.-VICTOR ALFONSO B. B. de 32 años de edad quien no registra antecedentes. 7.- PORFIRO BER-
NABE A.A. 57 años de edad quien registra una detención. 8.- Edgar Jacinto G. P., de 28 años de edad, no registra Antecedentes. 9.-Ronad René P.A. de 26 años de edad, si registra antecedentes por estafa. 10.-Geisson Ernesto M. S, de 28 años de edad, no registra antecedentes 11.- Freddy Ricardo Z. M. de 28 años de edad,
no registra antecedentes 12.- Kimberly Carolina A. R. de 24 años de edad, no registra antecedentes INDICIOS: • 03 computadoras • 02 impresoras • 04 Teléfonos Celulares • Varios soportes de papel con impresiones de Salvoconductos • 03 Motocicletas • 01 Vehículo
POLICÍA DETIENE A CINCO TRABAJADORES DE LA EPAM Manta, EM.Cinco trabajadores de la empresa, Aguas de Manta, fueron detenidos este miércoles, 10 de junio, tras una denuncia por hurto de bienes públicos que la propia empresa planteó, hace tres meses, en la Fiscalía General del Estado. En aquella ocasión, tras una investigación interna de Aguas de Manta, se logró descubrir un hurto sistemático de tapas de alcantarillas, válvulas de aire y otras piezas de los sistemas hidrosanitario.
En su investigación independiente, La Fiscalía logró obtener un video en donde se observa a los procesados entrar a una recicladora, en un vehículo de la misma institución, para vender los bienes. Con estos indicios y elementos de convicción el Fiscal a cargo de la investigación formularía cargos en contra de los procesados. “Lamentable situación, pero necesaria”, escribió el alcalde de la ciudad, Agustín Intriago, en referencia a los he-
chos que arrojó la investigación. Mientras que Jean Carlos Montesdeoca, gerente general de Aguas de Manta, indicó que este hecho de-
muestra el compromiso por cambiar una triste realidad de la empresa y, además, cumplir con el mensaje del Alcalde que es cero tolerancia a la corrupción.
El juez dictó prisión preventiva, por 90 días, para los cinco empleados de la Empresa Pública Aguas de Manta detenidos por supuesto hurto de bienes de la empresa.
FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO Nosotros vendemos barato todo el año Atención PROMOCIÓN POR ESTA SEMANA: HUESOS DE CHANCHO : $ 0.75 por libra GRASA DE CHANCHO:
Desde las 04h00 hasta las 18h00
Pedidos al 093 943 6592
Fady Youssef PROPIETARIO
Pollo entero $1.00 la libra solo por hoy
I
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
EL INVIERNO LE DARÁ FUERZA AL CORONAVIRUS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo hoy que se desconoce si el coronavirus SARS-CoV-2 actúa de forma diferente cuando las temperaturas cambian según las estaciones del año y que, por tanto, no hay que compararlo con la forma en que actúa el virus de la gripe. «Para ser claros, hasta el momento no tenemos datos que indiquen que el virus puede actuar de forma más agresiva o transmitirse mejor o no» en el invierno, dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, ante una pregunta del riesgo adicional que supondría para Sudamé-
CRÓNICA
EL MERCURIO
rica su entrada al invierno. «No sabemos cómo el virus actuará en el futuro», insistió frente a la esperanza en Europa y Estados Unidos de que las temperaturas cálidas del verano que está por comenzar puedan suponer un declive natural del contagio. La preocupación contraria ha surgido en América Latina, donde el invierno aumenta el temor de una mayor virulencia y capacidad de propagación del coronavirus. En ambos casos se compara a este nuevo patógeno con la gripe estacional, enfermedad asociada al invierno y con la que tiene varios síntomas en común.
El coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, ha infectado a 7,14 millones de personas y causado la muerte de 408.000, según los datos más actualizados de la OMS. «Sabemos que estamos entrando en el ciclo de la temporada de gripe en el hemisferio sur, pero no sabemos cómo el coronavirus se comportará», insistió Ryan. Recordó que no en todo el hemisferio sur la gripe se comporta de la misma manera, ya que en países como Australia, Chile, Argentina y Sudáfrica se observa una temporada gripal más claramente asociada al frío.
CADÁVER DE NIÑA DE 10 AÑOS FUE ENCONTRADO EN UN RÍO
El cuerpo de una niña fue encontrado la tarde de este miércoles, 10 de junio, flotando sobre un río. Ella había desaparecido desde el 31 de mayo. La menor, identificada como Yuri Orobio Bone, de 10 años, se perdió misteriosamente,mientras caminaba por el sector del Guasmo Sur, en Guayaquil. Hasta el momento existen tres hipótesis sobre su desapareción y muerte. La primera, es que la mejor, mientras jugaba, se ahogó en las aguas. La segunda, que fue raptada por el padre. Y la tercera, que el padrastro habría arremetido contra ella. El caso es investigado por la Policía mientras sus familiares se hunden en el dolor y la desesLa menos estuvo desaparecida varias se- peración. Ellos pidieron manas. justicia.
15
PESCADORES SIGUEN DESAPARECIDOS. El reporte de la desaparición de tres pescadores que salieron a faena de pesca el pasado 03 de junio desde la zona rural de Ligüiqui y que aún no aparecen alertó a las autoridades marítimas. Con esa información la tarde de miércoles 10 de junio la Capitanía del puerto de Manta, emitió un comunicado donde indica que se activó el plan de búsqueda de la fibra de pesca artesanal Siempre Alejandro con matrícula B-04-06141, con tres pescadores a bordo a realizar faenas de pesca. Así mismo piden a los capitanes de las diferentes embarcaciones que se encuentran en altamar, a que contribuyan con la búsqueda de la fibra y den aviso a la autoridad
marítima. Los tripulantes de la embarcación antes mencionada son identi-
ficados como Jonathan Reyes, Luis Parrales Reyes y Dionicio Reyes.
Familiares y amigos se encuentran preocupados ya que dicha embarcación debía arribar a puerto el domingo 07 de junio del mismo mes.
ACUERDO DE CONDOLENCIA CLUB D.E.F JUVENTUS LA DIRECTIVA DEL CLUB DEPORTIVO, ESPECIALIZADO Y FORMATIVO JUVENTUS ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE QUIEN EN VIDA FUE.
Sr. Julio Eloy Cedeño Zamora (CARIÑOSAMENTE PAPI JULIO)
SEAFMAN C.A Ante el sensible fallecimiento del Señor:
JULIO ELOY CEDEÑO ZAMORA Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a todos sus familiares, de manera especial a Jorge Luis y Ágel Darwin Cedeño Bello, hijos del extinto y apreciados colaboradores de la Empresa. Manta, 12 de junio del 2020
EXPRESAMOS NUESTRA MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A TODA SU DISTINGUIDA FAMILIA Y DE MANERA ESPECIAL A SU HIJO, JORGE LUIS CEDEÑO BELLO, SOCIO DE NUESTRO CLUB, POR TAN IRRAPABLE PÉRDIDA.
PAZ EN SU TUMBA LA DIRECTIVA Manta, 12 de junio del 2020
Manta, Viernes 12 de Junio 2020
FALSIFICABAN SALVOCONDUCTOS Pag. 14
0978774145
Intensa actividad policial se registró en la Subzona Manabí en operativos desarrollados en Portoviejo, Santa Ana, Bolívar y Jipijapa los que dejaron como resultado la detención de 12 personas por el presunto delito de falsificación y uso de documento falso (elaboración y utilización de salvoconductos fraudulentos) con la finalidad de evadir controles por la emergencia sanitaria generada por el Covid 19.
EMELEC QUIERE RETENER A LEGUIZAMÓN Ecuagol Uno de los jugadores que termina contrato con el Club Sport Emelec es el defensa Aníbal Leguizamón, que ya está en negociaciones para renovar. El zaguero llegó en junio del 2019 y a pocos días de cumplir su contrato, la dirigencia ya trabaja en la continuidad de uno de sus titulares. Los azules tienen una opción de compra sobre el argentino. Se espera que en las próximas horas se pueda definir la situación, mientras tanto el futbolista ya se encuentra entrenando tras dos meses de cuarentena por la pandemia del coronavirus.
DOMÉNICA FERRERO
MODELO