Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.214 16 Páginas
30
CENTAVOS
Universidades obtienen fallo judicial
NO HABRÁ
RECORTE PRESUPUESTARIO La Corte Constitucional (CC) dictó medidas cautelares y ordenó al Ministerio de Economía y Finanzas abstenerse de realizar modificaciones presupuestarias que afecten el presupuesto de las instituciones de educación superior. Con ello, el Ministerio de Finanzas tendrá que suspender cualquier disposición de recorte presupuestario a las universidades y escuelas politécnicas públicas hasta que la Corte Constitucional adopte una decisión de fondo.
Manta
Por Covid-19
BARRIOS RECIBEN DESINFECCIÓN Pág.
ITALIA REPORTA 31.368 MUERTES
2
Hasta final de año
Pág. 6
PÉRDIDAS ENTRE $12 MIL Y $20 MIL MILLONES
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
I
En la playa El Murciélago
AGUAS DE MANTA SOLUCIONA DOS PROBLEMAS Alberto Quijije Moreira, EM.-
Con esta obra se elimina la antigua estación y sus tuberías que, hace muchos años, se construyeron de forma antitécnica al pie del mar.
Desde el lunes, personal técnico de la alianza de las empresas Aguas de Manta y Veolia, trabajan en reparar un segundo daño formado en uno de los colectores de la estación de aguas servidas, Umiña, ubicada a la orilla de la playa El Murciélago. El trabajo se ejecuta cerca al espigón. Allí el equipo investiga una posible rotura de tube-
ría de aguas servidas que está provocando afectaciones al balneario. El personal ha excavado parte del suelo para ir descubriendo la fuga, una tarea que demanda de esfuerzo y tiempo. Mientras que el primer daño ya fue resuelto: consistió en la reparar unas juntas de las tuberías en un colector con tubos de hormigón que, por efectos de un fuerte oleaje, se desacoplaron. Este es un problema habitual que
se presenta cuando las olas golpean fuerte a la orilla, es decir, cuando hay oleaje. Sin embargo, Jean Carlos Montesdeoca, gerente general de la empresa Aguas de Manta, recordó a la ciudadanía que este mal de muchos años llegará pronto a su fin, una vez que entre a funcionar la nueva estación de aguas servidas que construye la Alcaldía Ciudadana en la parte alta de Barbasquillo.
CÓMO SABER SI SOY BENEFICIARIO DEL BARRIOS RECIBEN SU DESINFECCIÓN BONO DE CONTINGENCIA DE 120 DÓLARES CUARTA ¡La desinfección cantón. Héctor Bowen, no se detiene! Se ejecuta la cuarta vuelta de fumigaciones por termonebulización en 236 barrios urbanos y parroquias rurales de Manta. En este sentido, en el comienzo de semana, se realizaron operativos de limpieza en 29 barrios, en donde personal municipal combate la amenaza del Covid-19. Al igual que en los barrios también se ejecutan los operativos en puntos específicos del
En la primera etapa, el bono se dividió en dos, $60 El Ministerio de In- evitar aglomeraciones, clusión Económica y entre essos Baco del Social (MIES) notifica- Barrio, Mi Vecino, Tu rá a los beneficiarios a Banco, Banco Aquí, través de mensaje de Banecuador. texto SMS al teléfono Los ciudadanos celular. pueden consultar en la Así comienza la se- página web del MIES si gunda etapa de la en- son beneficiarios del trega del Bono de Pro- bono, así como el puntección Familiar contra to de pago más cercael coronavirus. no a su domicilio. El dinero será entregado desde este vier¿Cómo sé si voy nes 15 de mayo. a recibir el bono de El ministro Iván emergencia? Granda volvió a recor Acceder al pordar que habilitaron 10 tal del Ministerio de In200 puntos de pago clusión. Puede de la red financiera na Tenga su céducional, porque quieren la a mano.
cada mes y se pagó en abril y mayo. Le aparecerá dígito de la cédula, inla opción: Consulta cluso los sábados y de usuarios del Bono domingos. - Pensiones y ContinRecuerde que si su gencia cédula termina en 1, Allí debe hacer puede cobrar el 1, 11, un click en el recuadro 21 y 31. que indica 'No soy un Es importante el robot' uso de mascarilla y Y finalmente mantener la distancia debe digitar su número social. de cédula En su cuenta de Si tiene alguna Twitter, Granda indicó duda también puede que, se amplió la collamar al 1 800 002 bertura y este proyecto 002. beneficiará a 950 000 personas en total. Precauciones En esta segunda El pago de todos los fase se entregará un bonos y pensiones se solo bono de $120 a realiza según el último nuevos beneficiarios.
director de Higiene del GAD Manta, sostuvo que se han intervenido más de 287 sitios puntuales. “Constantemente se desinfectan mercados, cementerios, centros de salud, zonas comerciales y otros pedidos que realiza la ciudadanía ante el brote del virus”, señaló Bowen. También se intensifica la fumigación por termonebulización en las parroquias rurales Santa Marianita y San Lorenzo.
2.828 kilómetros de calles han sido fumigadas en 740 operativos de termonebulización.
I
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
DONAN MÁSCARAS DE PROTECCIÓN PARA COMERCIANTES EN LOS MERCADOS Manta, EM.Las empresas Desing Car, Villozam, el colectivo ‘Pata de Gallo’ y la Fundación ‘Amando la Vida’ se unen para donar elementos de protección a los comerciantes de los mercados de Manta. La iniciativa solidaria inició por Playita Mía. Con la reapertura de este mercado, personal municipal junto al empresario Fabricio Intriago, de Desing Car, recorrió el lugar para en-
tregar 200 protectores faciales. Estos elementos se suman a las mascarillas y geles antibacterial que continuamente brinda el GAD Manta a la ciudadanía en general. Los servidores municipales de control también recibieron kits de higiene y máscaras de protección. Ellos realizarán un seguimiento a las personas que laboran en el mercado para vigilar el correcto uso y cuidado de estos elementos de biosegu-
ridad. Durante esta semana se visitarán los mercados Central, Los Esteros, Nuevo Tarqui, Mayorista para hacer la entrega de los protectores faciales a los comerciantes y personal de control. 1.150 protectores faciales donaron las empresas Desing Car, Villozam y el colectivo ‘Pata de Gallo’, mientras que la Fundación ‘Amando la Vida’ aportó con 1.600 mascarillas.
HOSPITAL DE MANTA RECORDÓ FOTONOTA EL DÍA DE LA ENFERMERÍA Manta, EM.En un marco de sentimientos encontrados, en medio de la pandemia COVID 19 que afecta al mundo, en el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el 12 de mayo se recordó el Día Internacional de la Enfermería. El homenaje fue realizado bajo estricta observación de los protocolos de bioseguridad, con la presencia de las autori-
dades del Hospital y una delegación de enfermeras y enfermeros. El Día Internacional de la Enfermería, se lo recuerda en homenaje a Florence Nightingale, quien nació el 12 de mayo de 1820; considerada ejemplo de abnegación, madre de la enfermería moderna y creadora de la primera Escuela de Enfermería del mundo. Jaime Coello Villacís, gerente general del Hospital manifestó:
“Rendimos un merecido homenaje a todas las enfermeras y enfermeros, quienes realizan una loable labor en todo el mundo, en especial, durante esta emergencia, lo cual nos llena de emociones por la situación compleja que estamos viviendo; lo que ustedes hacen hoy, es la más grande enseñanza de solidaridad, de servicio y valor del ser humano, porque la humanidad va a tener un antes y un después del Coronavi-
rus, felicitaciones”. Audelyth Jaramillo, subdirectora de Enfermería, aseguró: “La enfermería para mí, no es una profesión, es una vocación, una disciplina, una responsabilidad, un servicio al ser humano sin olvidar todo su ente biopsicosocial, ya que la enfermera, muchas veces, se vuelve amiga, compañera y familia, cuando nos encontramos con los pacientes en los servicios hospitalarios”.
El hospital de Manta, cuenta con 240 licenciadas y licenciados en enfermería y, 185 auxiliares de enfermería, quienes en estos momentos se encuentran en la primera línea de la lucha contra el COVID 19.
Uno de los recipientes parala recolección de basura instalado en la zona regenerada en la calle 13, fue desprendido de sus agarraderas y soporte, sin que haya sido retirado o reparado, desde inicio de semana. El hecho se dio entre las avenidas 7 y 8. Vecinos sugieren sea restaurado, ya que el mismo es de acero inoxidable, y puede ser sustraído por chamberos, para venderlo como chatarra.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
I
Ramiro Aguilar
UN GUIÓN POLÍTICO EN PLENA PANDEMIA rodyvel@gmail.com
Haga de cuenta que usted está sentado en una sala de cine viendo una película. En un momento determinado, el actor principal sale de escena. Se va. No aparece más. Esta situación anómala está pasando actualmente en la política ecuatoriana. El presidente Lenin Moreno desapareció de la película, no es el protagonista de acto alguno del gobierno. Está en algún lugar, escondido y temeroso
por el contagio del coronavirus. Para llenar este vacío, han ocupado los espacios de poder el resto de los funcionarios del elenco. Todos ellos de menor significancia en la tarea del ejecutivo, pero atados a un guión escrito por otros. Es claro que la destrucción de la educación pública, la reducción del presupuesto para los servicios de salud, la precarización laboral, el debilitamiento del sector público, es parte de un guión neoliberal
escrito por el Fondo Monetario Internacional, (FMI), manifiesta el doctor Ramiro Aguilar. ¿Para el FMI es prescindible el presidente de una nación, incluso tratándose de un país en desarrollo? ¡Evidentemente no es prescindible! Ni para el FMI, ni para nadie es concebible un país anárquico, sin cabeza. La inestabilidad política que vive el Ecuador en medio de una pandemia, se debe a que un grupo amotinado está compitiendo entre sí, por demos-
trar quién es el más perverso para quedarse con el poder. Súmele a esto que, según los más optimistas, la vacuna para el coronavirus estará lista a inicios del 2021. Esto significaría que Lenin Moreno debe estar escondido de la enfermedad hasta esa fecha; o hasta el día que abran los aeropuertos y pueda volar en un jet privado y desinfectado a su departamento en España. Este es el motivo por el que hay una fuerte presión para
que Moreno firme la carta de dimisión. No obstante, hasta que esto ocurra, vamos a ser testigos unos; y víctimas otros, de las puñaladas del poder. No se engañe. El problema no son las candidaturas o las elecciones del 2021. No. El problema es el presente y el futuro inmediato, la falta de liderazgo, la corrupción galopante, la desinstitucionalización del Estado, y las medidas económicas inadecuadas que buscan oprimir a la ciudadanía, puntualiza Aguilar.
Doctor Ramiro Aguilar, exasambleista, da su opinión sobre la realidad política, y la situación sobre la emergencia en el país.
Portoviejo
75 PACIENTES CON ALTA HOSPITALARIA
En Portoviejo 75 pacientes con alta hospitalaria. Darwin Cevallos, de edad, recuerda que EM.- los días en el hospiluisdarwince@gmail. tal fueron muy duros: com “Pensé que no iba a salir de esto, pero con el El Hospital de Espe- favor de Dios y la ayuda cialidades Portoviejo de todos los médicos y (Manabí) ha otorgado el mi familia, a través de alta hospitalaria a 75 las videollamadas, me pacientes diagnostica- animaron mucho. Hoy dos con COVID-19, de- quiero decirles a todos bido a su mejoría en su que sean muy fuertes salud. Ahora las perso- como lo fui yo”, exprenas guardan aislamien- só Alay. La gerente del nosoto en sus domicilios. Desde su casa, Ale- comio, Evelyn Brunner jandro Alay, de 66 años Pita, manifestó que tan-
to los pacientes, como el personal de salud recibieron apoyo psicológico todo el tiempo. “Es importante destacar que en nuestro hospital hemos atendido a personas de varios cantones. Nuestra contingencia es un compromiso firme de no bajar la guardia”, indicó Brunner. Honorio Guillén, otro de los pacientes del hospital que está en su domicilio, relató que,
De los 75 pacientes que recibieron el alta, cuatro “estuvieron en la UCI y respondieron al tratamiento instaurado. durante su permanen- los días mejoré y regre- ron el alta hospitalaria cia en el centro sanita- sé al área de infectolo- deberán cumplir con el rio, estuvo en la Unidad gía (…) la atención fue aislamiento en casa, de Cuidados Intensivos muy buena, pero nada de acuerdo a los linea(UCI), donde lo intuba- como estar en casa. mientos planteados por ron por varios días. Estoy muy agradeci- el Ministerio de Salud Aún débil, pero sin do con el personal del Pública. perder su alegría, Hono- hospital y mis amigos”, De los 75 pacientes rio toma fuerzas y cuen- relató. que recibieron el alta, ta cómo fue su estadía Mientras tanto, la cuatro “estuvieron en en el hospital. “Cuando doctora Irene Sornoza, la UCI y respondieron al desperté, vi gente en- responsable de Calidad tratamiento instaurado, tubada, batallando al de los Servicios de Sa- (…) superaron el curigual que yo en esta en- lud Pública del Hospital so de la enfermedad y fermedad. Miraba que de Especialidades Por- ahora están en sus holos médicos estaban toviejo, recordó que los gares”, resaltó la Dra. bien equipados. Con pacientes que recibie- Sornoza.
I
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Dr. Alberto Campodónico
NUEVOS TRATAMIENTOS HACEN FRENTE AL COVID-19
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con la utilización de medicamentos adecuados para combatir el covid-19, en las últimas semanas se ha logrado que alrededor de 55 pacientes en la clínica privada donde labora, hayan recibido el alta médica, tras haber estado en hospitalización y terapia intensiva, indica el doctor Albero Campodónico, médico clínico intensivista, en Guayaquil, de la clínica Kennedy de La Alborada. Con los sistemas que se aplican en la actualidad, se busca que los pacientes se recuperen en sus casas cuando recién empiezan los síntomas, sin llegar a hospitalización. Recordó que el periodo de incubación del virus varía del día 1, al 14; de los cuales, los primeros 4 o 5 días es cuando más suele encender las alarmas en el cuerpo de la persona y anuncia los síntomas, donde el virus podría seguir en las faringes y suele dar fiebre alta (39-40 grados), dolor de garganta, tos seca, y en ciertas ocasiones diarrea o dolores abdominales. Una de las situaciones preocupantes, es que el virus se multiplica de una manera bien rápida, y cuando supera las cien mil copias de virus, la
“Es decir, todo el tratamiento que nosotros usamos como médicos, se fundamenta siempre, en estudios clínicos… este estudio clínico demuestra, por ejemplo, que la hidroxicloroquina, tiene efectividad. Cómo lo demostramos, porque vemos que la curva de la aplicación del virus en el momento que empieza a dar el medicamento, cae, y sabe que el fármaco es efectivo”, sostiene el especialista. Miles de vidas humanas se han perdido en Ecuador a causa del coronavirus. Nuevos tratamientos están dando resultados favorables, lo que alienta a la ciudadanía.
salud se complica en el paciente, llegando a hospitalizarse, e inclusive a terapia intensiva. Con la medicación se busca es reducir la velocidad con la que el virus se va replicando. La medicación que usan, es por vía oral. Se está usando la azitromicina, hidroxicloroquina, estreptoquinasa, paracetamol, en una primera instancia, luego también ivermectina que cotidianamente se da para otro uso, pero en esta ocasión ayuda a combatir el coronavirus, con buenos resultados hasta el 50% en hospitalización, pero, en pacientes en domicilio con menor carga viral, los resultados son mucho mejores, logrando bajar la
velocidad con la que avanza el virus hacia los pulmones, porque si llegan hasta allí, se presentará una neumonía, a más de trombos, es decir cuabulitos que van desde la extremidades inferiores, suben y van a los pulmones, al corazón, o al cerebro. Tratamientos naturales Sobre el uso de brebajes caseros o naturales, en pacientes con covid-19, el doctor Campodónico indica que, es conveniente hasta cierto punto, pero como profesional de la salud, trabaja en ciencia médica basada en evidencias, o estudios clínicos donde se demuestra que un producto tiene una efectividad adecuada…
Factor de temperatura Las versiones que el virus muere pasando los 66 grados, y que las personas alegan que se controla haciéndose vaporizaciones con eucalipto y otras plantas, por lo que es una temperatura que no se podría aguantar, y si lo hace, sería por un momento. Igual sucedería si se consume líquidos al mismo grado, lo que afectaría a las mucosas. Estos productos medicinales podrían usarse posiblemente para desinflamar la faringe u otras partes, pero no se lograría erradicar el virus, lo cual se podrá lograr es con medicación. “lo natural ayuda para la sintomatología, pero la medicación sirve para tratar directamente el virus, y eso se logra con hidroxicloroquina, azitromicina, ivermectina, etc.”.
Charla a médicos de Manabí Dirigido a médicos de Manabí, a través de la plataforma Zoom, el doctor Alberto Campodónico dará una conferencia online, sobre el comportamiento del covid-19, basado en aplicaciones en su tratamiento en pacientes de la ciudad de Guayaquil, la más impactada por el virus, Doctor Alberto Campoen el Ecuador. Las insdónico, manifiesta que el cripciones y consultas uso de anticoagulantes se las realiza al número está salvando a pacien0985111250. tes con covid-19. La finalidad de compartir las experiencias profesionales con los colegas manabitas, la segunda provincia más afectada con el virus, es tener u a herramienta a los médicos generales que puedan ir a los domicilios portando su kit de medicación, para aplicar en los casos confirmados de covid-19. PERFIL Doctor Alberto de Guadalupe Campodónico del Rosario, graduado en la Universidad Católica de “Santiago de Guayaquil”, Postgrado de Medicina Interna, Becario, Ganador de Concurso por Méritos y Oposición. Facultad de Ciencias Médicas Universidad de Guayaquil. Postgrado de Terapia Intensiva y Medicina Crítica. Especialista en Terapia Intensiva y Medicina Crítica. Maestría de gerencia en servicios de salud actualmente cursándolo en la Universidad Católica, realizó pasantías e Boston, Berlín y Bogotá, sobre el manejo de enfermedades infecciosas. Es médico Clínico Intensivista. Hospital Clínica Kennedy Alborada. Director del departamento médico de la Universidad Católica “Santiago de Guayaquil”. Catedrático de la Facultad de Medicina Universidad Católica “Santiago de Guayaquil”. Capacitador de visitadores de laboratorio Sandoz…
Por el MAE
DOS TORTUGAS MARINAS REHABILITADAS Darwin Cevallos, EM.-
luisdarwince@gmail.com
Dos tortugas marinas están siendo rehabilitadas por el MAE.
2 tortugas marinas especies golfinas (Lepidochelys olivacea) fueron reportadas al personal de la Dirección Provincial del Ambiente y Agua de Manabí. Los especímenes se encontraban varados en las playas de San Clemente y Bahía, de manera inmediate el ve-
terinario de esta Cartera de Estado procedió a brindarles los primeros auxilios y estabilizar a las tortugas. Las especies fueron trasladadas al área protegida Isla Corazón y Fragatas en San Vicente, con apoyo de la Unidad de Protección de Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional. Las tortugas se encuentran recibiendo tra-
tamiento médico, posteriormente serán llevadas a la Clínica de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Nacional Machalilla para que continúen con su rehabilitación y posterior puedan regresar a su hábitat natural. Se pide a la ciudadanía reportar estos casos al ECU911 para que el personal especializado proceda con los protocolos establecidos.
6
NACIONAL Contra los recortes presupuestarios
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
I
LAS UNIVERSIDADES OBTIENEN UN FALLO JUDICIAL
En la Asamblea Nacional, la Comisión de Educación aprobó una resolución para iniciar un juicio político en contra del ministro de Finanzas, Richard Martínez, por incumplimiento de funciones y por no observar la prohibición de recortar el presupuesto a las universidades inclusive cuando esté en vigencia un estado de excepción. La Corte Constitucio- las politécnicas públi- en todo el territorio nanal (CC) dictó medidas cas hasta que la Corte cional, por los casos de cautelares y ordenó al Constitucional adopte coronavirus confirmados a causa de la declaratoMinisterio de Economía una decisión de fondo. y Finanzas abstenerse El pasado 4 de mayo, ria de la pandemia de de realizar modificacio- Pablo Dávalos Aguilar y COVID-19, por parte de nes presupuestarias otros ciudadanos pre- la Organización Mundial que afecten el presu- sentaron una demanda de la Salud. Por lo que la Corte puesto de las institucio- de acción de incumplifrente nes de educación supe- miento, respecto del Dic- Constitucional rior. tamen Nro. 1-20-EE/20 al pedido de medidas Con ello, el Ministerio emitido el 19 de marzo cautelares ordenó que de Finanzas tendrá que sobre la constitucionali- suspensión provisional suspender cualquier dad del Decreto Ejecuti- de los efectos del Oficio disposición de recorte vo No.1017, en relación Circular Nro. MEF-VGFpresupuestario a las al estado de excepción 2020-0003-C, expedido universidades y escue- por calamidad pública por el viceministro de
Finanzas, Fabián Carrillo Jaramillo, el 16 de abril de 2020, y todos los subsecuentes derivados de la vigencia del referido acto administrativo, hasta que se dicte la correspondiente sentencia. En lo principal, los accionantes afirman que, al reducir el Estado el presupuesto de las instituciones públicas de educación superior se estaría afectando el derecho a la educación, ya que disminuiría la calidad de la enseñanza y restringiría el acceso de la población más pobre a la universidad, señalando que “la gravedad de lo ocurrido es evidente, se restringe el derecho a la educación lo que afecta sobre todo a los hijos de hogares pobres, usuarios de la educación superior pública, lo que además constituye un acto discriminatorio en razón de las condiciones económicas. Es-
tán condenando por otro lado, a que la calidad de la educación de los pobres sea peor que la de aquéllos que pueden pagar por una educación privada, perpetuando la desigualdad social". Del análisis realizado a las solicitud presentada, la Corte observó que el oficio impugnado contiene las “Directrices de ejecución presupuestaria para el segundo trimestre del año 2020”, que rigen para todas las entidades que conforman el sector público, y que fueron emitidas a partir de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19, con el propósito “(...) de precautelar el uso eficiente de los recursos disponibles tomando en cuenta el impacto social y económico de la emergencia sanitaria en el Ecuador”, por lo que ordenar la suspensión total de dicho oficio, sería des-
proporcionado e inadecuado para los propósitos de la vulneración que se quiere evitar; por ello, resolvió disponer a las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, así como a las demás autoridades de la función ejecutiva que corresponda, que suspendan y se abstengan de realizar modificaciones presupuestarias que puedan tener un impacto negativo en el presupuesto de las instituciones de educación superior. Además los jueces constitucionales señalaron que de la descripción realizada por los accionantes se puede presumir razonablemente que la presunta reducción al presupuesto de las instituciones de educación superior podría amenazar en forma inminente el derecho a la educación. De ahí que se cumple con el requisito de inminencia.
PÉRDIDAS EN VENTAS ENTRE $12 MIL Y $20 MIL MILLONES HASTA FINAL DE AÑO
La mañana de este jueves 14 de mayo, durante una entrevista en Contacto Directo, Pablo Zambrano, presidente de la Cámara de Industrias y Producción, se refirió a la preocupación que existe en el sector productivo por la falta de liquidez, como consecuencia de la crisis que atraviesa Ecuador y también por los nuevos impuestos. "El tema del empleo y la sostenibilidad de las empresas es fundamental para el país. No podemos olvidar que las empresas son
generadoras de inversiones, generadoras de desarrollo, empleo y pagan impuestos. Hicimos un análisis en el que establecimos que del universo de empresas que están registradas en Ecuador, apenas el 4% son consideradas grandes y estas son las que generan la mayor cantidad de empleo. Entonces, la carga tributaria lo que hace es afectar a la liquidez de las empresas. De acuerdo con la ley, en el país se debe pagar el 25% del Impuesto a la Renta; sin embargo,
esta tarifa se duplica por todas las cargas tributarias que existen con las contribuciones, la participación de los trabajadores, la Ley de Eficiencia a las Finanzas Públicas que se aprobó el año pasado y ahora también con esta contribución que se pretende cargar a aquellas empresas que hayan tenido más de $2.5 millones en utilidades. Con esto se está restando la liquidez y se afecta a la calidad del empleo, al futuro y sostenibilidad de las empresas que generan empleo
pleno". "El 30 de marzo, varias empresas pagaron $130 millones de la denominada contribución, producto de la ley aprobada en diciembre; es decir, que ya veníamos con una carga tributraria muy alta. De igual forma, se pagó en el mes de abril utilidades a los trabajadores. Todo esto ha ido restando liquidez en un esquema en el que no hemos podido producir. Estimamos que se requieren entre $4 mil y $5 mil millones para reactivar la producción", añadió.
El tema del empleo y la sostenibilidad de las empresas es fundamental para el país.
I
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
BREVES MUNDIALES FRANCIA PONDRÁ EN CUARENTENA A VIAJEROS
Francia pondrá en cuarentena durante 14 días a aquellas personas que entren en su territorio nacional procedentes de España, en reciprocidad por la medida adoptada por el Gobierno español con todos los viajeros que llegan del extranjero, informaron este jueves fuentes del Palacio del Elíseo. Las fuentes subrayaron que, salvo aquellos casos exentos de la cuarentena como los trabajadores transfronterizos, Francia aplicará esta disposición el mismo tiempo que esté en vigor en España, en principio desde mañana 15 de mayo hasta el fin del estado de alarma, el 24 de mayo, y sus eventuales prórrogas. RUSIA NO VE MOTIVOS PARA CULPAR A CHINA
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
ITALIA REPORTA 31.368 MUERTES POR COVID-19
Asimismo, el país europeo confirmó 992 nuevos casos, incrementando el número total a 223.096. "Tenemos que manEl número de casos otra parte, en cuidados los italianos ya pueden confirmados de co- intensivos se encuen- visitar a sus familiares, tener el distanciamiensalir a pasear o hacer to social, el nivel máxivid-19 en Italia se ha tran 855 pacientes. elevado a 223.096, Un total de 115.288 ejercicios. Se reabrie- mo de higiene, y llevar Hemos mientras que la cifra infectados se han recu- ron también los res- mascarillas. ofreciendo hecho nuestra parte lo de fallecidos es de perado de la enferme- taurantes 31.368, según datos dad, con lo cual el nú- comida para llevar y las mejor posible. A partir presentados este jue- mero de casos activos tiendas de venta al por del lunes les toca a ves por la Protección en el país se estima en mayor. Asimismo, vol- ustedes", afirmó el paCivil italiana. 64.132. Todas estas vieron a funcionar los sado sábado el comisaDurante las últimas personas deben perma- sectores de la produc- rio especial designado 24 horas, se han con- necer aisladas indepen- ción y la construcción, por el Gobierno italiano tabilizado 992 nuevos dientemente de si pre- como los textiles o los para la lucha contra el de fabricación de mue- coronavirus, Domenico infectados y 262 muer- sentan síntomas o no. Desde este lunes bles. Arcuri. tes adicionales. Por
Trump, sobre China: Rusia no ve motivos para culpar a China por la propagación del nuevo coronavirus y observa con "preocupación" las acusaciones de EEUU contra el país asiático, informó este jueves el Ministerio de Exteriores de este país. "Seguimos con preocupación y alarma las acusaciones de Estados Unidos contra nuestro socio estratégico", dijo el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, durante una videoconferencia. JAPÓN LEVANTA LA ALERTA POR CORONAVIRUS
El Gobierno japonés decidió levantar el estado de alerta sanitaria por coronavirus en la mayor parte del territorio nacional, donde los contagios se han reducido notablemente, aunque seguirá en vigor en la región de Tokio. "Hemos tomado esta decisión tras consultar con expertos y ver que se ha cumplido el criterio objetivo de ralentización del número de contagios en las últimas dos semanas", explicó en rueda de prensa el primer ministro nipón, Shinzo Abe.
"PODRÍAMOS CORTAR TODA LA RELACIÓN" El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha hecho uno de sus comentarios más fuertes respecto a China a raíz de la gestión de la pandemia de coronavirus por parte de Pekín. "Hay muchas cosas que podemos hacer", ha señalado el mandatario en una entrevista con FOX Business. "Podríamos cortar toda la relación", agregó. La Administración Trump ha estado analizando vías para posiblemente castigar o buscar una compensación financiera de China por lo que considera retención de información sobre el SRAS-CoV-2 y su negativa de cooperar. En la entrevista, el presidente planteó el impacto de poner fin a las relaciones bilaterales. "Ahora, si lo hicieras, ¿qué pasaría?", preguntó Trump. "Ahorrarías 500.000 millones de dólares si cortaras toda la relación". Trump contra China Las acusaciones del
líder estadounidense contra Pekín se han repetido constantemente a lo largo de la crisis sanitaria. Hace unas semanas, Trump afirmó que estaba convencido de que el patógeno fue creado en un laboratorio de Wuhan. Más adelante, se pronunció de nuevo sobre el tema y declaró que "dentro de un tiempo" su país publicará un informe que detallará el origen del virus. Asimismo, el mandatario comentó que no cree que China liberara el coronavirus intencionalmente. "Hicieron algo terrible. No creo que lo hicieran a propósito, pero ocurrió, tal vez debido a la incompetencia. Es posible que [el virus] se liberara y no supieran cómo decirlo", sugirió. China responde a 24 "acusaciones absurdas" de EE.UU. La Cancillería china publicó la semana pasada un artículo de 30 páginas en el que refuta lo que denomina como 24
Las acusaciones del mandatario contra Pekín se han repetido constantemente a lo largo de la crisis sanitaria causada por la pandemia de coronavirus. "acusaciones absurdas" de algunos políticos importantes estadounidenses sobre la forma en que Pekín manejó el brote del SARS-CoV-2. Entre otras cosas, desde Pekín mostraron un cronograma que refleja cómo China ha ido proporcionando información a la comunidad internacional de una manera "adecua-
da, abierta y transparente", pese a que EE.UU. afirma lo contrario. Además, aseguran que el SARS-CoV-2 no debería llamarse "virus chino" o "virus de Wuhan", tal y como sugieren desde la Administración de Trump, ya que la OMS indicó que el nombre de un virus no debe ser específico de un país.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
D
CONMEBOL RATIFICA LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS EN SEPTIEMBRE Revista Estadio
La Conmebol se reunió el para analizar la situación del fútbol en el continente y los posibles cambios que puedan aparecer en el calendario de los torneos a causa del coronavirus. "Estas reuniones de seguimiento con los miembros del Consejo nos permiten tener el pulso real y actualizado de la situación en cada una de las federaciones, así como alinear objetivos, protocolos y nuevas medidas que mitiguen el impacto del Covid-19 en el fútbol continental", aseguró
el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Además, dieron a conocer que van a entregar a todas las Asociaciones Miembro "la entrega definitiva de los 14 millones de dólares procedentes del Fondo Evolución". Esta inversión va a llegar a 400 equipos del continente. Por ahora, el inicio de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022 se mantendrá en el mes de septiembre de este año. La Conmebol informó que van a continuar realizando estas reuniones para continuar analizando la situación.
Las eliminatorias sudamericanas se jugarán desde septiembre
DESDE LA FEF PIDEN SANCIÓN Ante el TAS INDEPENDIENTE DEBE PRESENTAR PARA FRANCISCO EGAS Ecuagol
Los seis vocales del directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol enviaron una carta a la Conmebol pidiendo que se sancione a Francisco Egas, presidente removido de su cargo el pasado 24 de abril, tras acudir a la justicia ordinaria y pedir medidas cautelares. Además se pide a la Conmebol que se
sancione a Egas por no acatar con el reglamento disciplinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Que se le abra un expediente o que se lo sanciones provisionalmente. Ese es un pedido de los seis vocales del directorio de la FEF: Jaime Estrada, Carlos Galarza, Amílcar Mantilla, Vicente Mantilla, Alfonso Murillo y Édison Ugalde. Además, aclaran
que no acatarán disposiciones de este organismo en caso de que se siga reconociendo a Egas como máxima autoridad de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. En este contexto, queremos recordarles que ni el Congreso de Fútbol Ecuatoriano, ni el Directorio de la FEF reconocen actualmente al Sr. Francisco Egas como Presidente de la FEF", dice el documento.
Jaime Estrada Medranda, es ratificado como presidente por el directorio de la FEF y este pide a la Conmebol, sanción para Egas.
PRUEBAS DE DESCARGO
Jorge Pinos, es el jugador del reclamo entre Técnico Universitario e Independiente del Valle Ecuagol el futbolista tiene con- ble. trato hasta el 2021 y Por otro lado, en la Hace varias sema- además de varias irre- CONMEBOL está la nas atrás Técnico Uni- gularidades, es por eso apelación de Colón de versitario presentó de que el equipo de San- Santa Fe de Argentina, forma oficial un reclamo golquí también deberá que pide se investigue ante el TAS, por el caso presentar su descargo esto porque buscan llede Jorge Pinos. y tiene hasta este miér- var el título de la Copa El club asegura que coles para hacerlo posi- Sudamericana.
D
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
DEPORTE
EL MERCURIO
9
Iniciaron campaña de solidaridad
CLUB LOS AMIGOS DE JARAMIJÓ AGASAJÓ A MADRES DEL CANTÓN
El Sgto. Vicente Morales Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com “No hubo tiempo para festejar pero si hubo el suficiente tiempo para solidarizarnos con el ser más sublime de la tierra la madre”, dijo el Sgto. (SP) Vicen-
entregando kits de alimentos te Morales, presidente de la madre. del club los Amigos de El evento se desarroJaramijó lló en la sede del club El club social y cultu- ubicado en la vía a coral los amigos de Jara- lisa, a este llamado de mijó un club reconoci- los dirigentes se dieron do por el MIES con su cita las madres de diferespectivo acuerdo mi- rentes barrios del cannisterial y vida jurídica tón; claro está de una y además una entidad manera organizada en sin fines de lucro; cele- sus diferentes horarios bro el día internacional y lo más importante
Se tomaron las distancias que se exigen, en la entrega de los kits de alimentos en homenaje a las madres de Jaramijó
cumpliendo todas las normas sanitarias establecidas por el COE cantonal de Jaramijó por motivo de la pandemia covid19 (coronavirus). “A nuestras invitadas especiales, se les dio raciones de alimentos no perecibles, se les brindo un pequeño regalo de corazón y una porción de cake que endulzó su paladar tan por la mañana, estos productos servirán y ayudarán de alguna manera en algo al sinnúmero de necesidades que tienen en sus hogares por motivo de esta emergencia sanitaria, queremos agradecer a las dirigentes de los diferentes barrios por la organización y la responsabilidad demostrada para guiar a las madres de sus barrios para que este evento se desarrolle con normalidad”, dijo el presidente del club Cabe recalcar que
esta iniciativa la tomaron el Sgto. (SP) Vicente Morales, presidente del club y su asesor jurídico el Abg. Edgar Morales, de ver que se podía hacer para este día tan especial como es el día de la madre, que con humildad y optimismo como siempre han sido sus características, tocaron las puertas de algunos amigos y amigas, los cuales nunca dudaron de esta iniciativa y apoyaron con las contribuciones requeridas para este importante evento social, que se llevó a cabo en Jaramijó. “Damos gracias a DIOS por darnos la vida para poder seguir ayudando con nuestro granito de arena y a la vez felicitar a nuestros amigos que nos hicieron llegar sus donaciones. Seguiremos adelante en esta misión y a la vez queremos invitar a todas las personas y amigos de buen co-
razón a que se unan a esta cruzada de solidaridad y que de alguna manera deseen colaborar con alimentos no perecibles que de favor nos contacten en nuestra sede en Jaramijó vía a colisa, o a la vez comunicarse al teléfono convencional 608392 o a nuestro celular personal 0989583249, que muy gustoso y atento lo atenderemos. Ayúdanos a ayudar, recuerda hoy por mi mañana por ti”. Indico el Sgto. (SP) Vicente Morales T., presidente del club social y cultural Los Amigos de Jaramijó. “Una fe sin obras es una fe muerta”. Cada uno debe dar según lo que haya decidido su corazón, no de mala gana ni por obligación porque Dios ama al que da con alegría. 2 corintios 9,7. Con cristo todo sin cristo nada.” Dijo el Abg. Edgar Morales, Síndico del club, tomando pasajes bíblicos.
El presidente del club Los Amigos de Jaramijó, entregando kits de alimentos a personas que lo necesitan
10
OPINIÓN
EDITORIAL ¡Qué importa la educación! A lo mejor quienes vienen desde las generaciones de los ochentas hacia atrás están convencidos de que la educación permite la igualdad, incluso guardan gratitud a sus unidades educativas y especialmente centros de educación superior por la transformación en sus vidas. No importa que en este convencimiento se haya obviado a los paros continuos y largos en los procesos educativos y las reformas que nunca acabaron. Educarse era, y sigue siendo, el principal legado que se dejará a los descendientes cualquiera sea su condición económica, religiosa o de etnia. La educación ilumina vidas aunque su luz sea cada vez más tenue para las promociones, cada vez más demandada y cada vez más dispuesta a recortes en su presupuesto. En contraste con cada vez más población necesitada de ella. El evidente desgaste en la calidad de sus servicios, especialmente en la educación pública, terminó por desnudarse con esta crisis sanitaria. El confinamiento de la sociedad y los límites de ejercerla solo de manera virtual, la han reducido en su capacidad de acción. Una tecnología insuficiente sumada a la presencia acaso familiar es lo disponible. No está disponible el financiamiento porque el Gobierno no tiene, ni le interesa.
buzón del lector PILSENER SE UNE A LAS MARCAS DE CERVEZA MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN EN STREAMING DE MÚSICA Pilsener, marca de Cervecería Nacional y la de mayor tradición de Ecuador, será quien represente al país en #LatinosUnidos, plataforma de conciertos en formato live streaming. El cantante puertorriqueño Ozuna inaugurará las sesiones con un concierto que se realizará este sábado 16 de mayo a las 18:00 y será transmitido a través de las redes sociales oficiales de Pilsener. #LatinosUnidos es una iniciativa regional organizada por Anheuser-Busch InBev (ABI), el conglomerado de compañías de bebidas de moderación más grande del mundo y del cual Cervecería Nacional es parte. Pilsener representará a Ecuador y se sumará al grupo de marcas de la región que busca unir a Latinoamerica y resaltar lo que nos hace únicos. Las demás marcas de la región que serán parte de #LatinosUnidos son Victoria (México), Modelo Especial (Guatemala), Presidente (República Dominicana), Águila (Colombia), Barena (Honduras), Atlas Golden Light (Panamá), Skol beats (Brasil), Cristal (Perú) y Brahma (Argentina). Las presentaciones, que irán del 16 al 30 de mayo, estarán llenas de ritmo y flow con los artistas urbanos más importantes del momento. Durante el concierto de inauguración, Ozuna, uno de los intérpretes del género reggaetonero más reconocidos a nivel mundial, permitirá a todos sus seguidores conocerlo de una manera más íntima. El line-up de este festival digital de música, se revelará gradualmente y durante cada concierto, para invitar a los latinos a seguir sumando esfuerzos a favor de nuestros países de quienes hoy más lo necesitan.
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
O
ARTÍCULO EDUCACIÓN Y CULTURA En 2009, Carlos Intriago Macías (hoy docente universitario) participó como candidato a la alcaldía de Portoviejo. Mientras los demás aspirantes ofrecían obras comunes, como parques, puentes, aceras y bordillos, él propuso algo intangible, pero necesario. Su plan de campaña giraba en torno a la educación y la cultura. Recuerdo que en diversas entrevistas, el entonces candidato Intriago, manifestaba que una obra de cemento no serviría de mucho, si la ciudadanía no tiene conciencia y civismo para preservarla. Varios actores políticos (disfrazados de periodistas) se asombraron con la iniciativa, afirmando que la gente “no come educación, ni cultura”. Ha pasado más de una década y aún es una asignatura pendiente de los gobiernos (nacionales y locales), invertir mayores recursos en el sistema educativo, así como el fortalecimiento de la gestión cultural. En lo que va de la emergencia sanitaria, muchos maestros de educación básica y bachillerato han sido desvinculados de instituciones educativas, o no les han renovado sus contratos, en un momento doloroso para la economía de la clase media y baja del Ecuador. A principios de mayo, el Ministro de Economía y Finanzas, sin consulta, diálogo o consenso previo, ejecutó el recorte presupuestario a 32 universidades públicas y escuelas politécnicas del Ecuador en UDS 98ꞌ210.190,78, afectando a una planificación preestablecida; debilitando proyectos, investigación, trabajo con la comunidad y estabilidad del personal docente. Decisión gubernamental que además, viola lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 165 de la Constitución de la República. El presupuesto institucional de la cultura también fue víctima del recorte económico. Por citar un ejemplo, en las Casas de la Cultura núcleos de Manabí, Imbabura,
Chimborazo, Orellana y Loja, el recorte total suman más 85 mil dólares. Que aunque parezca poco, es un valor significativo para sus ya escuálidos presupuestos. Un gobierno que no invierta en educación y cultura, fracasará en su intento de crear poLeonardo Intriago Solórzano líticas públicas de deintriagodante@gmail.com sarrollo. Si no lo hace, ¿qué tipo de ciudadanía esperamos para el futuro? ¿Cuál es esa generación de políticos que pretendemos tomen la batuta del Ecuador? Cercenar recursos a educación y cultura, solo afianza el retroceso de los pueblos. Es inadmisible que sigamos viendo desde lejos, los avances en políticas y normativas, en éstos ámbitos, en países vecinos de la región, en América Central, del Norte, Europa o Asia. Los ecuatorianos somos conscientes de la gravedad económica que atraviesa el país. Pero cómo es posible que, mientras el Gobierno busca la forma de recaudar fondos para medio estabilizar sus finanzas; por otro lado, funcionarios corruptos, buscan llenarse los bolsillos con contrataciones mañosas, en un escenario de emergencia sanitaria. Quiero para mi país, políticos que en su plan de trabajo revaloricen a la educación y la cultura. Es posible cambiar las estructuras de un sistema podrido que ha naturalizado la corrupción. Necesitamos formar a nuevos ciudadanos comprometidos con el desarrollo del Ecuador y un camino clave es la educación y la cultura.
F
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
VIDA
EL MERCURIO
Fuente: www.historyofvaccines.org Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) A todos los seres vivos pueden atacarlos agentes causantes de enfermedades. Incluso las bacterias, tan pequeñas que un millón de ellas cabrían en la cabeza de un alfiler, tienen sistemas de defensa contra las infecciones por virus. Este tipo de protección se hace más sofisticado conforme los organismos se hacen más complejos. Los animales multicelulares tienen células o tejidos que enfrentan exclusivamente la amenaza de infecciones. Algunas de estas respuestas son inmediatas, de tal manera que un agente infeccioso pueda contenerse rápidamente; otras son más lentas, pero también más específicas para el agente infeccioso. De manera colectiva, a esta protección se les conoce como sistema inmunológico. El sistema inmunológico humano es esencial para nuestra supervivencia en un mundo lleno de microbios potencialmente peligrosos, y un deterioro grave, incluso de una rama de este sistema, puede hacernos susceptibles a infecciones graves que ponen en peligro la vida. INMUNIDAD NO ESPECÍFICA (INNATA). El sistema inmunológico humano tiene dos niveles de inmunidad: específica y no específi-
Ante las enfermedades infecciosas. Es esencial para nuestra supervivencia en un mundo lleno de microbios potencialmente peligrosos
LA AUTODEFENSA DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO
ca. A través de la inmunidad no específica, también llamada inmunidad innata, el cuerpo humano se protege en contra de cuerpos extraños que percibe como nocivos. Se puede atacar a microbios tan pequeños como los virus y las bacterias, al igual que a organismos más grandes como los gusanos. Colectivamente, a estos organismos se les llama patógenos cuando pueden provocar enfermeda-
des en el huésped. Todos los animales tienen defensas inmunológicas innatas en contra de los patógenos comunes; las primeras líneas de defensa incluyen barreras exteriores, como la piel y las membranas mucosas. Cuando los patógenos penetran las barreras exteriores, por ejemplo, a través de un corte en la piel, o cuando son inhalados y entran a los pulmones, pueden provocar daños serios. Algunos glóbulos blancos (fagocitos) combaten los patógenos que logran atravesar las defensas exteriores; un fagocito envuelve a un patógeno, lo absorbe y lo neutraliza. INMUNIDAD ESPECÍFICA Aunque los fagocitos saludables son vitales
para la buena salud, no pueden enfrentar ciertas amenazas infecciosas. La inmunidad específica es un complemento de la función de los fagocitos y otros elementos del sistema inmunológico innato. En contraste con la inmunidad innata, la específica permite una respuesta dirigida en contra de un patógeno concreto; solamente los
vertebrados tienen respuestas inmunológicas específicas. Dos tipos de glóbulos blancos, llamados linfocitos, son vitales para la respuesta inmunológica específica. Los linfocitos se producen en la médula espinal, y maduran para convertirse en uno de diversos subtipos, los dos más comunes son las células T y las células B.
11
ÓRGANOS Y TEJIDOS Las células que forman la respuesta inmunológica específica circulan en la sangre, pero también se encuentran en diversos órganos. Dentro del órgano, los tejidos inmunológicos permiten que maduren las células inmunológicas, atrapan patógenos y brindan un lugar donde las células inmunológicas pueden interactuar entre sí y establecer una respuesta determinada. Los órganos y tejidos involucrados en el sistema inmunológico incluyen al timo, la médula ósea, los nódulos linfáticos, el bazo, el apéndice, las amígdalas y las placas de Peyer (en el intestino delgado). INFECCIÓN Y ENFERMEDAD La infección surge cuando un patógeno invade las células del cuerpo y se reproduce. Por lo general, la infección conducirá a una respuesta inmunológica, si ésta es rápida y eficaz, la infección quedará eliminada o contenida con tal rapidez que no se producirá la enfermedad. La fiebre es una respuesta usual a la infección: una temperatura del cuerpo más elevada puede intensificar la respuesta inmunológica y generar un ambiente hostil para los patógenos. La vacunación trabaja para estimular una respuesta inmunológica específica que generará otras respuestas determinadas para que las células B y T actúen contra cierto patógeno. Después de la vacunación, o de la infección natural, las células con memoria a largo plazo persisten en el cuerpo, y pueden conducir a respuestas más rápidas y eficaces en caso de que el cuerpo se encuentre de nuevo con el patógeno.
12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
I
REACTIVACION DEL SECTOR TURÍSTICO EN MANTA Y MANABÍ
Después del catastrófico terremoto del 2016 y en medio de escombros, se volcó hacia Manta y Manabí el “Turismo Solidario” nacional. De inmediato se activó el sector de la construcción urbana habitacional y hotelera, junto a los incansables sectores pesquero y comercial para la construcción de una nueva ciudad. Han pasado 4 años y a nuestra larga historia de vulnerabilidades, naturales (fenómenos del niño, sismos 1998, 2016) y antrópicas (caída avión 1996) ahora se suma una desconocida pandemia, el COVID-19, que en solo 4 meses está destruyendo vidas y economías mundiales. Mientras no se sepa cómo enfrentarla ni llegue la tan ansiada vacuna, la OMS exige
aislamiento mundial y doméstico, medidas de protección y bioseguridad. Pero frente al desplome de las economías y la posible disminución de contagios, muchos países salen despacio de la cuarentena iniciando su Reactivación Económica, porque el pánico ya no es solo al COVID, es al hambre, al incremento de la pobreza y a los posibles brotes de convulsión social. Las catástrofes 1996, 1998 y 2016 convocan en el 2020 a los mismos sectores de reactivación exitosa, por supuesto con nuevas directrices de: bioseguridad, innovación y estudio de mercados. Como siempre el sector de la pesca, la industria de enlatados y la acuacultura, nunca han parado, aunque han reducido
su producción, dada sus propias normas de seguridad y de bioseguridad con protocolos gestados desde la ULEAM, a fin de evitar los contagios. Nuestra Universidad integra 5 mesas temáticas del COE-GAD; salud, bioseguridad, seguridad alimentaria, reactivación productiva y ciudadanía en cuarentena; en consecuencia entregó hace un mes el Diagnóstico COVID y la Propuesta de reactivación económica del Cantón. La ULEAM está apoyando a los constructores para reactivar el sector, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad, pidiendo al GAD que solicite al COE Nacional la competencia para autorizar y controlar los proyectos del Cantón, siguiendo el ejemplo
de 100 Proyectos Pilotos iniciados en Quito, Guayaquil y Cuenca. Lo mismo intentamos con el Sector Turístico, hace un mes se entregó a la Mesa 4 del COE, el Diagnóstico 2018-2020, impactos del COVID, tendencias inmediatas, que sugieren 3 fases de recuperación, provincial próxima, nacional lejana, e internacional más lejana, donde se evidencia que las amenazas a vencer son el miedo al contagio, el aislamiento y la mala imagen del país frente al COVID. Sin embargo en medio del aislamiento observamos iniciativas del sector para reactivar; centros comerciales y restaurantes con entrega de comida a domicilio y alguna hostería que acoge a repatriados de vuelos humanitarios,
cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad. Proponemos finalmente realizar participativamente un Plan de Reactivación del Sector Turístico Integral, puesto que ahora debemos definir entre todos una Arq. Visión Cantonal, sobre directrices coincidentes e imperativas en escenarios POST COVID, tales como; aislamiento, distanciamiento, disminución de cargas y aforos en las playas y locales de reunión, espacios e indumentarias de control y bioseguridad, gastronomía saludable, transporte seguro, etc. Debemos replantearnos como ciudad y sector, la necesidad sostenible de pasar, del Turismo masivo de feriados con altísima
Miguel Camino Solórzano, Ph.D.
carga viral (40 % de ocupación anual) a un turismo sustentable permanente (80 % de ocupación anual) lo cual implica mejorar y diversificar la oferta turística en función de las grandes potencialidades marino costeras, urbanas y rurales de Manta y Manabí, frente a las nuevas necesidades de un nuevo usuario, que privilegia; salud, familia, nutrición sana, ciudades y territorios bíoseguros y armonía con el medio ambiente.
INICIARÁ CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA – 2020 (1) Alberto Quijije Moreira, EM.-
La Dirección de Admisión y Nivelación – DAN de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, da a conocer, aquellos estudiantes que aceptaron y obtuvieron un cupo en una de las carreras de la Uleam sea en matriz (Manta) o en extensiones; El Carmen, Bahía de Caráquez y Chone, la siguiente información. 1. La información respecto al proceso de matrícula y requisitos necesarios para efectivizar la misma, se le hará llegar al correo personal que ubicaron para el Proceso Ser Bachiller, en los próximos días, tomando en consideración que el listado oficial de postulantes asignados a cada una
de las carreras, será oficializada por la Senescyt el día 14 de mayo. 2. El período de matrícula ordinaria será desde el 18 al 31 de mayo 2020. 3. El periodo de matrícula extraordinaria será desde el 1 al 7 de junio 2020. 4. El inicio de clases está programado para el lunes 8 de junio del 2020. 5. Los requisitos que usted debe tener para el proceso de matrícula son: Copia de la Cédula de Identidad, copia de título de Bachiller/Acta de grado, copia hoja de aceptación de cupo. Todo en formato pdf, y cada documente de manera independiente, 6. En su momento se hará llegar a sus
correos las nuevas credenciales del correo institucional, clave y usuario. La Dirección de Admisión y Nivelación de la Uleam, agradece la confianza a la Universidad de formarlos como profesionales, y les reitera estar pendientes a su correo personal. En el caso de que exista algún inconveniente con su correo personal puede comunicarse al correo: danu@uleam.edu.ec las incidencias se responderán después del 15 de mayo que tengamos listado oficial de personas asignadas en la matriz de tercer nivel (MTN).
Los estudiantes se podrán matricular a partir del 18 de mayo.
P
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
VENDO TERRENO
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
EL MERCURIO
300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
DAD
UNI
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
O
RECUPERACION
LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
VICI SER
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
RIO
EL MERCU
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
I
Se agrupan a consumir sustancias
PREOCUPACIÓN EN EL VECINDARIO DE URBIRRIOS Redacción, EM.
Ciertas esquinas y callejones de Urbirrios, son usados por jóvenes para consumir sustancias prohibidas. Moradores piden intervención de las autoridades.
POLICÍAS SON HERIDOS EN LA COMUNIDAD DE HUAMBOYA
Equipo especialidos de la Policía de encuentran se encuentra en territorio coordinando y apoyando las operaciones de rescate. Dos servidores poli- shuar, la madrugada ciales, que brindan apo- de este jueves 14 de yo en la Unidad de Po- mayo. licía Comunitaria (UPC) Según un reporte del cantón Huamboya, policial, cerca de las provincia de Morona 03:30 de la madrugaSantiago, resultaron da de ayer, el sistema retenidos y luego agre- integrado del ECU-911 didos al acudir a una dispuso que un patruemergencia reporta- llero del UPC se movilida en una comunidad ce hasta la comunidad
shuar de San Rafael a fin de verificar la alerta de una persona herida con un arma blanca. Al desconocer sobre los avances en la atención de esa emergencia, pasadas las 05:00, personal del ECU-911 llamó a la persona a que solicitó el auxilio y éste confirmó la retención de los policías por parte de los moradores del lugar. El mayor Diego Velastegui, jefe del Distrito Morona y el mayor Danny Herrera, Jefe del Distrito Sangay, buscaron acercarse a la comunidad, sin embargo, un grupo de personas mostraron una actitud agresiva y no permitieron la salida de los dos servidores, se indicó en
el informe de esta mañana. La Policía dispuso el reforzamiento de la seguridad en el cantón y establecer un puesto de mando en el departamento de Operaciones de la Subzona. Pasadas las 11:00, la ministra María Paula Romo, en sus redes sociales, confirmó la agresión a dos servidores policiales que trataban de contener una riña entre sujetos que, en estado etílico, se enfrentaban con machetes. En fotos compartidas en redes sociales se les evidencia con varias heridas en su cuerpo y rostro. La Policía Nacional agregó que los policías se encuentran en casas de salud.
“No respetan ni el toque de queda, tampoco a las demás personas que pasan por el lugar donde ellos cotidianamente se reúnen para tatar temas que solo ellos saben, o consumir sustancias prohibidas, deben de hacer algo las autoridades”, opinó “Alberto”, nombre protegido, al referirse a la situación de inseguridad que se está viviendo en Urbirrios. El habitante detalla que las esquinas de ciertos callejones en Urbirrios 1, son usados por jóvenes y adolescentes de distintas edades, para reunirse y a la vista de todo mundo, encienden cigarrillos con sustancias (drogas), y la consumen a toda hora del día. Otra moradora que
por seguridad pidió la reserva de su nombre, manifiesta que el irrespeto se da a los vecinos, y especial a la niñez que, al ver estos actos, piensan que es algo normal, pero lo que están haciendo es “sembrar” un vicio que le quita el sueño a la juventud. “No quiero esa vida para mis hijos”, textualiza. Se agrega que en el sector hay una cámara del sistema “ojo de águila”, pero se desconoce si este dispositivo sirve o no, porque en más de una ocasión han llamado al ECU911, y en la mayoría de las veces no asiste la Policía, por lo que piden al Gobernador envíe a personal de civil a identificar los puntos críticos, y a los viciosos, para que sean encarcelados, y dejen vivir en paz a los demás.
Santo Domingo
47 PAQUETES DE COCAÍNA QUE VENÍAN A MANABÍ SON DECOMISADOS Un sospechoso del delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización fue detenido en Santo Domingo de los Tsáchilas. La policía informó que en su poder se le hallaron 48.165,00 gramos de cocaína distribuidos en 47 paquetes tipo ladrillo. Los hechos Las tareas de gestión investigativa condujeron a los agentes a determinar que un sujetos a bordo de un vehículo se estaba dedicando al transporte de sustancias sujetas a
fiscalización. Con ese dato se conformó un equipo para realizar un operativo de interdicción de carreteras a la altura de la avenida Los Colonos y avenida Clemencia de Mora, según la fuente. ¨ Se hizo parar la marcha del vehículo y al realizar el registro se encontró en la parte posterior de los asientos una caleta con 47 paquetes tipo ladrillo cubiertos con una cinta de embalaje en cuyo interior se halló cocaína¨, manifestó Fausto Buenaño, comandante de Policía de la zona 4.
Los paquetes de droga decomisados por la Policía Nacional.
I
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
24 detenidos
DURANTE LOS OPERATIVOS DE CONTROL MILITARIZADO Portoviejo, EM.-G
Las medidas para el cumplimiento del toque de queda se incrementan en Portoviejo. La jornada de este martes, que incluyó un refuerzo militar en los operativos de control dejó 24 detenidos, de los cuales 18 se produjeron en la parroquia San Pablo y 8 en los sectores de San Alejo, Las Orquídeas, Bellavista, LEA y El Florón. Asimismo, Portovial retuvo dos motocicletas. CONTROLES
CON
TODA LA LOGÍSTICA Estas acciones se llevan adelante con toda la tecnología y logística existente, es decir por aire y tierra. Con el objetivo de que la ciudadanía se quede en casa y acate las disposiciones del COE cantonal, para continuar en la lucha contra la propagación del COVID-19. MILITARIZACIÓN Los controles se han reforzado en distintos puntos de la capital manabita, siendo uno de ellos la parroquia San Pablo, donde se está
registrando un incremento en la cifra de casos confirmados y con sospecha de covid-19, así como casos de fallecimientos. Este tipo de acciones militarizadas fueron aplicadas hace varias semanas en la parroquia Picoazá, donde se ha evidenciado un importante cambio del comportamiento de la ciudadanía y una variación en el registro de casos y fallecimientos. Las personas detenidas realizan trabajos comunitarios.
En Manabí y Esmeraldas
DETIENEN A NUEVE PERSONAS POR TRANSPORTAR DROGA Soy una persona que amo mi sitio, tengo mis padres allá, mi sitio es pobre, hay mucha gente que no tiene que comer», refirió.
SUCRE
LE IMPIDEN QUE ENTRE A SU COMUNIDAD A DEJAR COMIDA A SUS PADRES Diana Carolina Cagua Cedeño siente impotencia, pues luego de viajar por cerca de 12 horas desde Quito hasta el sitio Río Mariano del cantón Sucre para dejarle comida a sus padres, moradores del sitio le impidieron el paso. Contó que ella salió en busca de mejores oportunidades hacia la Capital, pero que el amor a su tierra la hace regresar continuamente. Indicó que a comienzos de mes, su mamá sufrió un accidente
de tránsito en el que una tía murió. Unido a eso, también viajó a dejarles comida a sus padres, quienes están pasando una difícil situación económica Indicó que desde Quito hasta Manabí atravesó varios controles, donde se verificó su buen estado de salud y sus prendas de protección, el penúltimo control fue en la parroquia San Isidro del cantón Sucre, sin embargo, en la entrada a Río Mariano le impidie-
ron el ingreso a su casa alegando que ella iba a contagiar de coronavirus a personas del lugar, dijo. «No me parece, yo soy de allí, yo nací en mi casa, tuve mis fiestas de Navidad allí, jugué con los que ahora no me dejan ingresar, tengo mi cuarto allí en la cas de mis padres», comentó. Indicó que le molesta que la misma gente que le cierra el paso no se dedique a gestionar alimentos para tanta gente del sector que lo necesita.
La Policía de Antinarcóticos y Criminalística de Esmeraldas aprehendieron este miércoles a cuatro personas por el transporte ilegal de 550 gramos de cocaína a bordo de un automóvil en Esmeraldas. La droga estaba empaquetada en cinco bloques tipo rectangular con el logotipo de un caballo y se guardada en
Dos de los detenidos presentarían antecedentes judicial por microtráfico y porte de armas de fuego, añadió el uniformado.
una mochila en el portamaletas del vehículo. Los agentes policiales realizaron el respectivo cacheo y se percataron del alcaloide, se informó desde la Subzona de la Policía Nacional 8 de Esmeraldas. Mientras que en Manabí, cinco personas fueron aprehendidas que serían integrantes de bandas que se dedican
al microtráfico de estupefacientes, reveló Pablo Ramírez, comandante policial de la Subzona Manabí 13. En la operación policial Renacer 10, ejecutados en Portoviejo y El Carmen, se incautaron 382 gramos de cocaína, 921 de marihuana y 17 de heroína. También se decomisó dos balanzas y terminales de teléfonos móvil.
Manta, Viernes 15 de Mayo 2020
0978774145
EN HUAMBOYA
Pag. 14
INTENTARON
MATAR
A POLICÍAS
Dos servidores policiales, que brindan apoyo en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del cantón Huamboya, provincia de Morona Santiago, resultaron retenidos y luego agredidos al acudir a una emergencia reportada en una comunidad Shuar, la madrugada de este jueves 14 de mayo. Según un reporte policial, cerca de las 03:30 de la madrugada de ayer, el sistema integrado del ECU-911 dispuso que un patrullero del UPC se movilice hasta la comunidad shuar de San Rafael a fin de verificar la alerta de una persona herida con un arma blanca.
BARCELONA PIDE TIEMPO A PERVIS ESTUPIÑÁN Revista Estadio.- Pervis Estupiñán, lateral izquierdo del Osasuna, está en la mira de importantes equipos europeos de cara al próximo mercado de pases. Según informa Diario Sport, además del FC Barcelona y Atlético de Madrid, el Manchester United y Tottenham están interesados en firmar al ecuatoriano. “El cuadro catalán ha pedido al carrilero que no se precipite a la hora de tomar una decisión. El Barça le ha transmitido al entorno del jugador que la suya es una opción a tener en cuenta, pero sin la prioridad que sí tienen otras operaciones como la de Lautaro o la salida de varios jugadores, entre ellos de la Junior Firpo”, explica el medio español.
CLARA DIAGO
MODELO