Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Propietarios de Condominio
AÑO 95 - N°. 40.005 24 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 4
A LA ESPERA
DE UNA RESPUESTA • “Pareciera que el señor alcalde está muy ocupado, que no nos puede atender”, dijo Boris Buenaventura, presidente de los Condominios Lomas de Los Vientos”. • Varias audiencias han sido postergadas. “Nos da a pensar que el bienestar de 45 familias no es importante”, mencionó Buenaventura.
FISIO MART SPA Anggi Mieles
1, 2 y 3 de Noviembre en Manta
JUANES, VILMA PALMA Y MARIBEL GUARDIA
Pág. 5
Voces:
VÍCTOR
Pág. 6
es el cantante
2
EL MERCURIO
LOCAL
En Centro medico Virgen del Rosario
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
I
Organiza ANECAFE
JORNADA MÉDICA PARA EL SÁBADO AVANZA SELECTIVO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El sábado 19 de octubre se realizara una campaña de servicio a la comunidad en el Centro médico Virgen del Rosario, ubicado en la avenida 108 calle 114 frente a cancha 3 Reyes. La jornada médica se realizara desde las 8h00 hasta las 19h00. Cuatro consultorios estarán habilitados para brindar la atención
a la ciudadanía en las siguientes especialidades: medicina general, ecografía abdominal, exámenes de laboratorio (biometría hemática, elemental y microscópico de orina y coprológico), además de glicemia capilar. Todo este servicio médico tiene un costo de 19,50 dólares solo por ese día, informaron los principales del centro médico. Para separar su cupo puede contactarse a ingresar a la página
web www.cmivirgenmrosario.com y en Facebook como centro médico Virgen del rosario. El doctor José López Zambrano, director de la casa asistencial señalo que cuentan con las especialidades de medicina familiar, epidemiología, cardiología, gastroenterología, pediatría, traumatología, medicina inter na-diabetología, otor rinolaringología, obstetricia y ginecología, fisioterapia, psicología y emergencia.
DE “TAZA DORADA” Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
En el Centro médico Virgen del Rosario, se realizara este sábado 19 de octubre una campaña médica a bajos costos por apertura.
Candidatas a Reina participaron
UN DESFILE DE MODAS BENÉFICO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Las 14 candidatas a Reina del Comercio de Manta participaron el miércoles pasado en un desfile de modas benéfico, en el que lucieron colecciones de diseñadores de la talla de Karen Hoppe, de casa de Moda “Karen Pamela”; Kenyi Vásquez, de Glamour; Diana Olton y Dylan, de Bowie y Matina Morret con su colección Big Dreams. El diseño de uñas estuvo a cargo Big Dreams. Los artistas invitados fueron Lila Flores,
Las 14 candidatas a Reina del Comercio de Manta en el desfile de modas benéfico que se realizó en el Hotel Manta Host. Gema Loor, Matías Flores Mendoza y la academia Dasha Belly Dance. Así las candidatas
siguen recorriendo el camino a la corona. El concurso se realizará el viernes 25 de octubre
MEGA BINGO SOLIDARIO Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.
PREMIO MAYOR UNA MOTO
FECHA: Sábado 19 Octubre/2019 LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)
VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD
¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨
NO FALTES! TE ESPERAMOS!
en la Plaza Cívica a las 20h30. Esa noche los artistas invitados serán Luis Mateus y Fausto Miño. El evento será trasmitido en vivo una señal televisiva y por las redes sociales de la Cámara de Comercio de Manta, ente organizador del evento. Los organizadores señalaron que los fondos recaudados serán destinados para la Fundación de la Tercera Edad San Pablo de Manta (FUNTEMAN).
Con el proceso de clasificación durante esta semana, se da inicio a lo que será el concurso “Taza Dorada”, organizada por la Asociación Nacional de Exportadores de Café. La final será en la ciudad de Quito, dio a conocer el gerente de ANECAFE, Pablo Pinargote.Durante estos días, se está analizando con un catador, las muestras enviadas por los productores de microlotes de todo el país. “Este año tenemos un récord de participantes y productores de todas las provincias del país, cerca de 113 productores… lo que hace que el evento cada día gane mayor importancia”, sostiene el presidente. Para hoy se tendría los resultados con la respuesta de los jueces, de cuáles son los productores que pasan a la etapa final, y desde el lunes siguiente, empezarán llegar a Ecuador, los compradores y jueces internacionales, que van a catar las muestras que están clasificadas por parte de los jueces nacionales, y desde el 21 al 24 de octubre, este último día será la final en la Universidad
Pablo Pinargote, presidente de Anecafé. de San Francisco en Quito, donde se desarrollará una gran fiesta y se dará a conocer los resultados de quienes tienen el mejor café arábigo del Ecuador. Pinargote destaca que, con este tipo de concurso, se gana mucho, principalmente los productores, el país, ya que el evento hace que mejore la calidad del café en el Ecuador, y Taza Dorada ha logrado posicionar el café ecuatoriano en el mundo, y este producto nacional se “pasea” por las mejores cafeterías del mundo. Así esto motiva a que los productores sigan mejorando la calidad, el manejo de cosecha, que son detalles que ha hecho falta en el país, ya que hay una baja productividad, y la única manera de compensar esa baja, con calidad, y obtener mejores precios.
I
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
3
Medardo Mora Solórzano:
“EL PUEBLO ESTÁ EMPOBRECIDO” Manta, EM
En declaraciones efectuadas en los últimos días en Radio Pacifico Estéreo On line. El Doctor Medardo Mora Solórzano, expresó que la situación que vivió el país, en los últimos días, fue complicada. “Fue un momento donde todos los ecuatorianos fuimos espectadores, situaciones que no hacen bien como país y para la democracia”, expresó. Se debe abogar por que se recobre la normalidad en su totalidad. “Volvamos al trabajo que es la única vía que se puede enfrentar una situación
tan crítica por la que vivió el país”. “Soy una de las personas que más comprendo las legítimas y justificadas reacciones de quienes no están de acuerdo con las medidas tomadas por el gobierno”, afirmó. “Tampoco soy de los que me opongo y me allano, oponerme por oponerme. O me dejo llevar por cuestiones dogmáticas, para mi primero está el interés de la sociedad y del país antes de opinión o creencia de tipo personal”. Bajo ese contexto observó que el gobierno tomó una medida (883) que, si bien es verdad pudo ser nece-
Medardo Mora Solórzano.
saria desde el punto fiscal. “Yo no discuto que, en materia económica, sincerar precios está bien, pero en materia económica no es admisible erro-
res, derroches, despilfarros de recursos públicos. Y lo peor que tenga que pagarlo el pueblo, que está realmente empobrecido.
Existe una escasez de circulante monetario. En esas condiciones, las medidas golpean directamente a las clases de menores ingresos. El pueblo siente el golpe con el incremento del transporte en hogares de ingresos limitados. De hecho, generará especulación y eso hará que los precios suban y eso hará encarecer la vida. “Insisto, que lo de fondo hay legitimo sentir de un gran porcentaje de ecuatorianos que de repente lo van asumir las personas que tienen ingresos medios, bajos y limitados”. La protesta es le-
gítima en la medida que sea respetuosa por el orden público constituido. “En eso no podemos perdernos y nadie estará de acuerdo que predomine caos anarquía”. “Las violencias nunca han contribuido para nada, ni por ni a nombre de la revolución. Cuya única revolución la que conozco es la que llevo adelante el General Alfaro, quien lucho no solo por llegar al poder. Sino para que impere la justicia, la moral, el Derecho, impere la libertad, democracia y la educación”. (Fuente: www.pacificoestereo.com. Realizada por Lic. Aníbal Carrillo Chávez)).
4
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
I
Propietarios de Condominio
ESPERAN RESPUESTA DE ALCALDE Foto: Manuel Ponce Texto: Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
El alcalde mantiene en espera a Dolores Zambrano. Ella menciona que se la reubicaría por ser unas de las personas de las cuales sufrió daño su departamento, ubicado en los condominios Lomas de los Vientos. Alrededor de cuatro meses son los que Dolores está sin recibir respuesta alguna sobre qué pasará si permanece o se la trasladará a otro sitio. Uno de los puntos donde se le dijo a Zambrano para reubicarla sería en la Vía a San Mateo. “Esto es por la Unidad Educativa “Manabí” y nosotros aceptamos, también nos mencionaron por Sí Vivienda, pero no nos gustó”. “Queremos una solución, ya que cuando hay temblores fuertes comienzan a caer ladrillos y me preocupa porque actualmente estoy con dos menores de edad a cargo, el uno es de 12 años y la niña que sufre de crisis epiléptica tiene 10”, manifestó. Por temor, Dolores Zambrano duerme en una carpa en la parte
María Teresa Zambrano, espera una pronta solución a este inconveniente que ya tiene más de 3 años.
baja para evitar cualquier susto, en caso de presentarse algún evento natural. “La última vez que me sorprendió un sismo fue a las 02h00 y bajamos de inmediato, me preocupa ésta situación porque a ella (la menor) no se le puede asustar, por esa razón me fui a vivir un tiempo donde mi hermano, pero por escenarios económicos mejor hice la carpa acá”, añadió. A María Teresa Zambrano, le intranquiliza la situación en la que aún vive en los condominios “Lomas de los Vientos”, los cuales resultaron afectados por el terremoto del 16A. Con más de 3 años de aquel fatídico día
hasta la fecha no reciben salida alguna y el miedo se apodera más cuando existen réplicas. María, indica que cuando hay un temblor, el pánico la invade. “En la parte de arriba se mueve bastante y parece que se cae todo”. Ella tiene 11 años viviendo en los condominios y, el día del terremoto se encontraba con su familia. “Para aquella fecha había una fiesta donde los niños se aprestaron a descender rápido”, recordó Zambrano.
Los departamentos ahora ya son escombros.
Boris Buenaventura
“AUDIENCIA CON ALCALDE EN ESPERA” “Como dice un adagio popular venimos de la Seca a la Meca, ya que hemos tenido reuniones con Ministros, Subsecretarios, Comité de Reconstrucción, Gobernador, Miduvi y ya vamos para 4 años, pero no hemos logrado lo que necesitamos”, dijo Boris Buenaventura, presidente de los Condominios Lomas de Los Vientos”. Cuarenta y cinco familias vivían allí, de las cuales existen dos edificios en los que ya no hay nada, uno está sujeto a reconstrucción.
“FUNTEMAN”
INFORMA A LA CIUDADANIA Extendemos un cordial saludo a toda la ciudadanía Mantense y a la vez informamos que se realizó un cambio en la fecha de la Sesión Solemne por los acontecimiento dados en nuestro País, por tal motivo se celebrará el VIGÉSIMO NOVENO ANIVERSARIO DE FUNTEMAN, el día viernes 18 de octubre del 2019 en el Patronato Municipal a partir de las 7:30 pm. Agradecemos de antemano la generosidad que siempre nos da el DIARIO EL MRCURIO y recordarles que los esperamos esa noche, la presencia de ustedes es muy importante para nosotros.
Boris, dice que el gobierno les ha planteado varios puntos, pero que ninguno ha podido concretarse. “En algún momento mencionaron darnos un bono de 4000 lastimosamente no recibimos nada”. “Nos llevaron a visitar casas en la vía Manta-Colisa, por la Terminal Terrestre y en Sí Vivienda ésta última descartada por ser muy lejana”, comentó. El presidente, indica que existe una audiencia pendiente con el alcalde, la cual viven cancelándola. “Tres veces
ha pasado esto. Parece que el burgomaestre se encuentra ocupado y hay otras cosas más importantes, demostrando el desinterés hacia 45 familias”. “Sabemos que hay unos terrenos a lado del Coliseo “Tohallí”, los mismo serían municipales, en caso de ser cierto, nos gustaría hacer una especie de comodato para crear las casas. Queremos despejar la duda si han sido entregados al gobierno nacional, pero como no podemos con el señor Intriago, estamos solo
Boris Buenaventura, presidente de los Condominios Lomas de Los Vientos”.
a lo que escuchamos en los corredores y eso no deseamos”, expuso Buenaventura.
FOTONOTA Mientras unas personas se preocupan por mantener los espacios como veredas y calles limpias, otros se encargan de ensuciarlas, manifiestan los vecinos de la calle 307 y avenida 218, del barrio Dan Antonio. En dicha esquina malos vecinos en las noches dejan basura, formándose montículos, que luego son regadas por canes callejeros.
I
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
5
Juanes, Vilma Palma y Maribel Guardia
MANTA FESTEJARÁ CON 16 EVENTOS Manta, EM Dos conciertos internacionales y más 14 eventos llenos de sorpresas, prometen hacer de las fiestas de Manta una experiencia inolvidable. La agenda ‘Manta Reactivada’, festejará los 97 años de cantonización cumplirá el cantón manabita el 4 de noviembre. Con una programación que no solo ofrecer espectáculos de calidad, sino también exhibir las potencialidades que tiene la ciudad. Dentro de los primeros eventos a desarrollarse está la Murga Mantense el 25 de octubre, que iniciará desde el Mall del Pacífico hasta el municipio. En este último punto se tendrá el mapping (animacio-
El colombiano Juanes se presentará gratuitamente en EL Murciélago el 2 de Noviembre. nes gigantes) ‘Manta es Color’, nunca antes visto en Manabí. El 27 en la Terminal de Cruceros se realizará el Postre Fest con animación de Alejandra
Jaramillo “La Caramelo”. Mientras el 30, se tendrá Las Noches en El Murciélago con cumbia sinfónica, y el 31 el show de “El Rey de la Rockola” Aladino. El mes de noviembre inicia con belleza, el 1 será la elección de Reina de Manta, con la animación de la costarricense Maribel Guardia. Para el 2 y 3 del mismo mes se tendrán los conciertos internacionales del colombiano Juanes y el grupo argentino Vilma Palma, respectivamente. El 4 de noviembre en la plaza cívica Eloy Alfaro, se presentará un espectáculo de juegos piromusicales con cien artistas en escena. El 10 en el estadio de arena, se mostrará un show con personajes
EL BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA
ESTIMADOS CIUDADANOS
PONEMOS A VUESTRO CONOCIMIENTO OUE LA LEY DE DEFENSA CONTRA INCENDIOS ESTABLECE EN EL CAPITULO V “DE LOS RECURSOS ECONOMICOS” ARTICULO 33 Art. 33.- “Unificase la contribución predial a favor de todos los cuerpos de bomberos de la República en el cero punto quince por mil, tanto en las parroquias urbanas como en las parroquias rurales, a las cuales se les hace extensivo.” POR LO EXPUESTO, SI USTED ES PROPIETARIO DE CASA O TERRENOS DEBERA CANCELAR LA “CONTRIBUCION PREDIAL” EN EL CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA, CADA AÑO
EVITE LOS RECARGOS POR MULTA E INTERESES CUMPLA A TIEMPO CON EL PAGO DE SU OBLIGACIÓN ACERQUESE A NUESTRAS OFICINAS UBICADAS EN ESTACION CENTRAL: CALLE 12 Y AVENIDA 11 EL CUERPO DE BOMBEROS, CONTINUARA SIRVIENDO A LA COMUNIDAD Y CONSTRUYENDO NUEVOS CUARTELES BOMBERILES PARA SOCORRER A LA COMUNIDAD EN CASOS DE EMERGENCIA LA PARROQUIA ELOY ALFARO, NUEVO CUARTEL TOTALMENTE EQUIPADO.- INAUGURADO EL 6 DE AGOSTO 2019, ACTUALMENTE CONSTRUYENDO UNA NUEVA ESTACIÓN, EN LA PARROQUIA SAN LORENZO.
GRACIAS POR SU APOYO RECUERDE NUESTRO COMPROMISO, ES SU BIENESTAR
Maribel Guardia estará animando la elección de la Reina de Manta. de Disney denominado ‘Manta Mágico’. Para finalizar, el 24 en la plaza cívica se realizará el evento gastronómico ‘Alta Cuchara’ con animación de Fabiola Véliz. DATOS 4 de noviembre El desfile cívico ini-
EL Grupo Vilma Palma na. ciará a las 08h30 en la av. Malecón y la Sesión Solemne a las 16h00 en la Terminal de Cruceros 14 días de feria Del 22 de octubre al 5 de noviembre se realizará la Expoferia Manta en La Carmelita. Baile popular El 26 de octubre en
e Vampiros de Argentiel centro de la ciudad será el Festival de las Orquestas. Concierto Fausto Miño cantará en Tarqui el 8 de noviembre a las 20h00 Bailando en Manta El 16 de noviembre será el evento ‘Manta Dance Fest’ en la playa San Mateo.
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
I
Voces:
VÍCTOR, EL CANTANTE Foto: Manuel Ponce Texto: Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
El rector de la Uleam, Miguel Camino junto a varios decanos, tras su visita a varias universidades latinoamericana.
Perú, Chile, México y Estados Unidos
GIRA INTERNACIONAL ACADÉMICA DE LA ULEAM Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com En el marco de la gira académica por Perú, Chile, México y Estados Unidos, el Rector de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Dr. Miguel Camino Solórzano, mantuvo reuniones con diferentes autoridades de instituciones de educación superior, permitiendo con esto fortalecer la internacionalización de la Uleam. El Rector, acompañado de los decanos del área pertinente inició con la visita a la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Nacional Mayor de San Marcos, en Perú, con quienes suscribirá un convenio de Cooperación de investigación, vinculación, publicación y movilidad. Las actividades continuaron en Chile en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con el Vicerrector Académico Dr. Nelson Vázquez y con el Rector de la Universidad Federico Santa María del Mar, Dr. Darcy Fuensalida, para la firma de convenios con carreras vinculadas al mar. El recorrido continuó en México con la visita a la Universidad de Guadalajara, para futuros acuerdos estratégicos. Concluyó la visita en Kansas State University en EEUU, donde compartió espacios con el fin de intercambiar experiencias, visiones y diagnósticos de sus realidades locales, allí se oficializó la firma del
convenio para el intercambio académico, científico y publicaciones en campos de interés mutuo, movilidad de estudiantes, entre otros. Por su parte Dolores Muñoz, decana de la facultad de Ciencias Informáticas (Facci), resaltó que esta visita afianza los lazos de cooperación, ya que entre la Universidad de Kansas y la Uleam, existe una línea de investigación en común. Beatriz Moreira, decana de la facultad Ciencias de la Educación, enmarcó la estrategia educativa que esta universidad aplica, como la de permitir que los niños de las instituciones educativas básicas interactúen y se integren de forma directa con el estudiante de la carrera. De su lado el Decano de la Facultad de Ciencias Administrativa Dr. Pedro Quijije, enfatizó que la gira académica fue sumamente productiva, entre los logros mencionó la oportunidad de que los docentes de la Uleam puedan publicar con sus pares de la Universidad de San Marcos en revistas indexadas y así internacionalizar sus investigaciones. Otra de los logros se dio fue con la Universidad Santa María, como la aplicación de las incubadoras empresariales, las mismas que no solo serán desde el enfoque de Ciencias Administrativas sino que se sumarán otras facultades. Recal-
có además que varios docentes de Kansas estarán de intercambio compartiendo sus conocimientos y experiencias. Camino culminó resaltando que la Uleam afianza lazos de cooperación con IES internacionales.
Víctor Palacios, trae su voz melodiosa desde Pueblo Nuevo-Junín a quienes hacen uso del transporte urbano (bus). Desde que tiene uso de razón este ciudadano se ha dedicado a cantar y lo hará hasta que Dios le dé vida. Ese “don” por la música lo heredó de su señor padre y tíos. Lleva 15 años cantando en los buses de Manta de lunes a viernes, rara vez lo hace sábado. “Mi papá tocaba la guitarra y eso me gustaba”. “Decidí venirme para acá porque vi una oportunidad de crecer y he podido desarrollar lo que hago”, dijo Palacios. Él radica en Montecristi, pero viene a laborar en la ciudad-puerto desde las 08h00 hasta
R. del E. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO CHONE.DE LA SECRETARIA DEL AGUA MANABI. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE UN POZO SOMERO EN PROPIEDAD DEL SOLICITANTE, UBICADO EN LA AV. CARLOS ALBERTO ARAY, SANTA RITA, CHONE, MANABÍ, PARA USO INDUSTRIAL (LAVADORA DE VEHÍCULOS) EXTRACTO
ACTOR: ING. JONATHAN ALEXANDER SALDARREAGA RODRIGUEZ, persona natural, domiciliado en Chone, provincia de Manabí DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de aguas de un pozo somero, ubicado en la Av. Carlos Alberto Aray, parroquia Santa, Chone, Manabí, para uso de Lavado de Vehículos OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento de aguas de un pozo somero, ubicado en la Av. Carlos Alberto Aray, Santa, Chone, Manabí para lavadora de vehículos PROCESO No: DH-MA-CAC-CH-2019-268. SECRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA DE MANABI.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO CHONE.- Chone, 10 de Octubre del 2019, a las 12:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Chone de la Secretaría del Agua-Manabí.- De la Resolución No. 01-JPM-2017-DHM, dictada por la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Manabí, de la Delegación que se hace a los Centros de Atención al Ciudadanos en la provincia de Manabí, “para que en el ámbito de sus competencias y jurisdicción, recepten y tramiten todas las solicitudes de autorización de usos y aprovechamientos productivos del agua; y la Resolución será competencia de la Demarcación Hidrográfica de Manabí”.- Agréguese a un Procedimiento General, copias de la documentación habilitante; y, solicitud de Procedimiento General, presentada por el Ing. JONATHAN ALEXANDER SALDARREAGA RODRIGUEZ, persona natural, domiciliada en Chone, provincia de Manabí. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo de Aguas, captadas de un Pozo Somero en propiedad del solicitante, en el local cuyo nombre es: “AUTO LAVADO EXPRESS LOS RAIDISTAS”, ubicado en la Av. Carlos Alberto Aray Los Raidistas, parroquia Santa Rita Chone, provincia de Manabí, utilizadas para Lavados de Vehículos es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite de conformidad a lo establecidos en los Art. 3, 4, 18 literal, 64, 86, literal d), 87 numeral 2, 93 Y 107 de laLORHUy; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, Cíteselos por la Prensa de conformidad con el Art. 126 Literal a) de la Ley antes citada; y, el Art. 107 Numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la misma Ley, en uno de los diarios de circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles en tres de los lugares mas concurridos en la localidad de la parroquia Santa Rita Los Raidistas del cantón Chone, carteles que permanecerán expuestos por diez días consecutivos, mediante la designación de un Servidor del CAC Chone para que cumpla esta diligencia. 3.- De la documentación que se adjunta se legítima la comparecencia del actor. 4.-Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga, al correo electrónico y a los números telefónicos señalados para el efecto. Actúe el Abg. Líder Zambrano Mero, como Secretario Judicial designado para estos procedimientos. f) Ing. Ángel Ortega Mendoza, Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley, previniéndoles a los interesados de señalar domicilio dentro del respectivo perímetro legal del Centro de Atención al Ciudadano Chone, ubicada en la Av. Amazonas y calle Manuel de Jesús Álvarez de la ciudad de Chone, o señalar correo electrónico para notificaciones posteriores. Ab. Líder Zambrano Mero. ANALISTA JURIDICO. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO CHONE
A Víctor le apasiona y dice sacarle el estrés. 13h00. Menciona que esta es su pasión y canta cumbia, ranchera, bolero, pasillos y baladas.
Sus canciones preferidas son las canciones de Julio Jaramillo, rancheras y cumbia.
R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
Al demandado señor ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2018-01152 ACTOR: ABOGADA ALICIA MARIA ELIZABETH LOOR MACIAS, en calidad de Procuradora. Judicial del BANCO DEL AUSTRO S.A. DEMANDADO (A): ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO DEFENSA TECNICA: ABG ALICIA MARIA ELIZABETH LOOR MACIAS CUANTIA: US$. 5.000,00 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que el día 25 de enero del año 2013 el demandado señor ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, suscribió un pagaré a la orden del Banco del Austro S.A. por el valor de $. 15.882, 88/100 Usd, con una tasa de interés inicial de 15,2% anual. Manteniendo con nuestra institución bancaria las operaciones RFAVG 33631 (#60000020502) Y RCOFM 119 (#60000010739) obligándose a pagar dicho valor en SESENTA (60) cuotas mensuales sucesivas de $ 379, 52/100 Usd, a partir del 28 de febrero de 2013 hasta el 30 de enero de 2018, cuyas cuotas vencidas e impagas van desde la No 54 hasta la 60 con un saldo capital adeudado de TRES MIL CUATROCIENTOS DOLARES CON 97/100 USD. ($. 3. 400, 97/100 Usd) cantidad que no ha sido pagada por los deudores, a pesar de los múltiples requerimientos efectuados en tal sentido por los funcionarios del Banco. A la fecha las obligaciones contenidas en este pagare a la orden del Banco del Austro S.A. se encuentran vencida e impaga desde el 30 de Julio de 2017. POR LO TANTO LO DECLARO DE PLAZO VENCIDO el crédito antes descrito y por haberse pactado expresamente la aceleración de pagos, anticipo el vencimiento de la totalidad del crédito contenido en el pagare aparejado a la demanda. Sobre mis pretensiones Señora Juez es necesario aclarar lo siguiente: En el sistema inicial del Banco la primera operación del cliente es la misma que corresponde a RFAVG 33631 (#60000020502) por crédito vehicular, pero por lo acaecido en Manabí y Esmeraldas, esto fue el terremoto de fecha 16 de abril de 2016, que afecto a nuestra Provincia, por lo cual los Bancos estábamos obligados a diferir las tres cuotas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2016, DECRETADA DENTRO DE LA LEY DE SOL1DARIDAD Y GRACIA que dispuso el Estado Ecuatoriano. Es por eso que se genera una nueva operación por las tres cuotas diferidas del terremoto en los meses de abril, mayo y junio de 2016, siendo esta la nueva operación que aparece en la liquidación adjuntada como RCOFM 119 (#60000010739), por lo que este emigro a un nuevo sistema llamado FIT BANK, lo que genero un nuevo inicio de operación por cada crédito, en este caso y tal como consta en los documentos que se encuentran adjuntos al proceso y que nuevamente adjunto a mi escrito, los cuales son: Consulta de saldos de préstamos, consulta de datos generales de préstamos, emitidos por el sistema del banco y con su firma de responsabilidad. La operación RFAVG 33631 (60000020502) que es vehicular, adeuda la suma de DOS MIL QUINIENTOS VEINTISEIS DÓLARES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS ($2526,81/100Usd) y la operación RCOFM119 (60000010739) que genero las tres cuotas del decreto de ley de SOLIDARIDAD Y GRACIA, fue por la suma de OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO DOLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS ($874.16/100 Usd) lo que sumado los dos dan un total de TRES MIL CUATROCIENTOS DOLARES CON 97 CENTAVOS ($3.400,97/100 Usd) por el valor cual estoy exigiendo su pago, por cuanto se encuentra vencido en su totalidad. Solicita que en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) Al pago de la cantidad de TRES MIL CUATROSCIENTOS DOLARES CON 97/100 USD ($3.400,97/100 Usd) correspondientes al capital adeudado. 2) Al pago del interés de mora, interés legal, calculados conforme a las resoluciones del DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL, desde el vencimiento de su obligación. 3) La comisión al cobro del 1,6% según lo ordenado en Articulo 456 numeral 4to del código de comercio. 4) Las costas judiciales, entre las que se incluirán mis honorarios profesionales; y demás gastos ocasionados con motivo de acción judicial. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los artículos 11 (ordinales 1,3) y 75 de la constitución de la republica del ecuador en los artículos 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos y artículo 486, 488 y 441 del Código de Comercio.-.-.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Aguinaga Ponce Nilda Sofía, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha Manta, jueves 27 de septiembre del 2018, las 14h28, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y concede el término de quince (15) días para que al demandado señor ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código General de Procesos, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y la Abg. Delgado Intriago María Natalia, Jueza Encargada de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha Manta, miércoles 27 de febrero del 2019, las 14h52; ordena citar al demandado ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del referido demandado y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quienes se pide citar y por último la Dra. Aguinaga Ponce Nilda Sofía, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta en Auto de fecha Manta, miércoles 17 de julio del 2019, las 14h21, dispone que la parte accionante publique las tres citaciones por la prensa corrigiendo el nombre de la parte actora: ABOGADA ALICIA MARIA ELIZABETH LOOR MACIAS, en calidad de Procuradora Judicial del BANCO DEL AUSTRO S.A.. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 02 de Septiembre del 2019.Abg. Carlos Antonio Mafla Zamora SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
PROVINCIAL
EL MERCURIO
7
Universidad Técnica de Manabí (UTM)
ASPIRANTES A MAESTRÍAS DARÁN EXÁMENES Portoviejo, EM El Instituto de Posgrado, de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), tomará este domingo 20 de octubre los exámenes de admisión a los aspirantes de tres programas que forman parte de la oferta académica Octubre 2019. Santiago Quiroz Fernández, director del centro, informó que el examen se tomará en las aulas del Instituto de Posgrado ubicadas por el área de Bienestar Estudiantil de la UTM. Las evaluaciones serán dadas en tres horarios: Maestría en Desarrollo Local, de 09:00 a 10:15; Maestría en Pedagogía, Mención Docencia e Innovación Educativa, de 09:00 a10:15; Maestría en Ingeniería Civil, Men-
Principales autoridades rindiendo homenaje a Jipijapa.
UNESUN rinde homenaje a la ciudad
199 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE JIPIJAPA Aspirantes a cursar una maestría en la UTM rendirán exámenes el domingo 20 de octubre. ción Construcción de Vivienda Social, de 10:30 a 11:45. Quiroz resaltó que en otros 7 programas, una vez revisadas las postulaciones, se han admitido a los aspirantes, los cuales deberán empezar con su proceso de legalización de matrícula. Los programas con estudiantes ya admitidos son: Maestría en Matemática, Maes-
tría en Gestión del Talento Humano, Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos, Maestría en Mantenimiento Industrial, Mención Gestión Eficiente del Mantenimiento; Maestría en Mecánica, Mención Eficiencia Energética; Maestría en Química, Mención Química Ambiental; Maestría en Pedagogía, Mención Bachillerato Técnico.
Paco Hidalgo Toledo pacofacetas@hotmail.com
Jipijapa celebró ayer su tradicional desfile cívico por la conmemoración de los 199 años de independencia política. El Dr. Omelio Borroto leal, Rector de la UNESUM, junto a las más altas autoridades, decanos, coordinadores de carreras, directores departamentales y administrativos, docentes, estudiantes, empleados y trabajadores, desfilaron por las calles del libérrimo cantón conocido como La Sultana del Café o la tierra del Sombrero de Jipijapa.
La presencia femenina de la UNESUM en los 199 años de independencia política. La UNESUM, se prepara en los próximos días para que el Pleno del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación SuperiorCACES-lleve adelante el proceso de evaluación externa, con fines de acreditación de las universidades y escuelas politécnicas 2019. El rector, Dr., Borroto
Leal, en breves declaraciones a Diario El Mercurio de Manta, manifestó que se está llevando a feliz realización el X SEMINARIO DE TRABAJO CIENTÍFICO METODOLÓGICO DEL SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO ORDINARIO DEL AÑO 2019, que empezó este miércoles 16 y termina el lunes 21 de octubre.
Construcción de la vía en Puerto Arturo
ESPACIOS PARA DISTRACCIÓN DE MENORES Puerto Arturo, EM Es un día común. Son las 10h35 y los amigos del barrio se reúnen e improvisan una cancha en la vía en construcción de Puerto Arturo. El entusiasmo de los niños hace que la pelota se ponga en movimiento e inicien el partido. La pelota va y viene. Los niños intentan hacer sus mejores jugadas. Arco libre, pero no hay goles. Abraham, Darío, Elvis, Maikel y su amiga Nicol, tratan de ganar el partido. El encuentro termina cero a cero, pero todos salen sonrientes. A 200 metros en la misma vía, están en sus bicicletas los hermanos Daniel y Rodolfo.
Construcción de la vía en Puerto Arturo trae espacios para distracción de niños. Tratan de competir para ver quién es más rápido pedaleando. Termina la carrera y no hay vencedores, pero se van felices de poder disfrutar libremente. En ambos casos hubo empates; sin embargo, en Puerto Arturo ganan todos. La construc-
ción de la vía principal de pavimento rígido brinda la oportunidad para que sus hijos tengan ese espacio donde recrearse. Se trata de una obra que cuenta con todos los servicios básicos y que tiene actualmente un avance del 86 por ciento
le-
8
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EL MERCURIO
NACIONAL
I
Hasta que no desistan de movilización
LENÍN MORENO NO DIALOGARÁ CON EL FUT Quito, EM El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunció una nueva movilización para el 30 de octubre, según informó ayer jueves su presidente, Mesías Tatamuez. En respuesta, el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, dijo que la decisión del presidente Lenín Moreno es no dialogar con el FUT mientras mantenga el anuncio de movilizaciones. El dirigente de los
trabajadores había asegurado que el Gobierno Nacional aplazó la reunión con ellos y había iniciado procesos judiciales en su contra y otros líderes indígenas. Las declaraciones del dirigente sindical se dan un día después de que el presidente de la República Lenín Moreno se reunió con el resto de centrales sindicales del país que representan a trabajadores públicos y privados. En la cita, los representantes gremia-
les expresaron apoyo al Régimen y llegaron a acuerdos en temas como el rechazo a la reducción de vacaciones. El FUT entregó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) un pliego de planteamientos para que los conozca el Ejecutivo. Entre estos está un nuevo Código de Trabajo, la reestructuración del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios y la negativa a la eliminación de los subsidios, entre otros.
Lenín Moreno no dialogará con el FUT hasta que no desistan de movilización.
Las leyes ecuatorianas se los permiten
ASAMBLEÍSTAS PRESOS SEGUIRÁN GANANDO QUITO, EM
Ministerio emprenderá una campaña para promocionar los destinos turísticos.
Rosi Prado, Ministra de Turismo
FERIADO DE NOVIEMBRE SE MANTIENE Quito, EM El Ministerio de Turismo anunció que, según la Ley de Feriados, se mantiene el feriado del 2 y 3 de noviembre, por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca respectivamente. Según la Ley Orgáni-
ca de Servicio Público y el Código de Trabajo, la regulación de feriados establece que, en caso de que el feriado corresponda a sábado o domingo, se traslade al día anterior o posterior. De esta manera el 2 y 3 se trasladan al 1 y 4 de noviembre, los mismos que no son recupera-
bles. La ministra de Turismo, Rosi Prado, explicó que este feriado “es clave para reactivar a la industria turística”, e indicó que el Ministerio emprenderá una campaña para promocionar los destinos, gastronomía y otros atractivos de las 24 provincias del país.
Las manifestaciones de 11 días que atravesó Ecuador desembocaron, entre otras cosas, en tres asambleístas correístas pidiendo asilo en la embajada de México, Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía y Carlos Viteri, y uno detenido, Yofre Poma, por presuntamente atentar contra las instalaciones petroleras en Sucumbíos. A pesar de que desde esta semana ya no han asistido a las sesiones del Pleno y de comisiones, por permanecer en el espacio consular o en la cárcel, no pierden su condición de asambleístas. Esto significa que, legalmente, pueden seguir cobrando su salario. Cuando un legislador se ausenta, temporal o permanentemente, puede principalizar su alterno. Así lo establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa que fija un procedimiento para
que los suplentes asuman la responsabilidad del principal. Sin embargo, la norma no especifica qué pasa cuando los legisladores están detenidos o se ausentan en caso de solicitud de asilo. “No hay figura legal. Si voluntariamente principalizan a sus alternos, no pierden su cargo. Recibirían parcialmente su salario, porque los alternos reciben una proporción por la sesión y los plenos en los que participan”, explicó la legisladora Ximena Peña (AP). Ella sostiene que debe realizarse un análisis para determinar si es necesario reformar la Ley. Raúl Tello (BADI) dejó claro que al estar en la embajada o en la cárcel no pueden cumplir sus funciones, por lo que deben poner a sus alternos. Esta mañana, en el Pleno, únicamente, se evidenció la principalización del legislador José Agualsaca, suplente de
Rivadeneira. Se le notaba perdido. Cuando los legisladores correístas dieron una rueda de prensa él se quedó solo en el ala izquierda del Pleno mirando a su teléfono. “(Gabriela Rivadeneira) Me ha pedido que por hoy día esté en el Pleno”, dijo. Pero desconoce qué pasará después, si deberá principalizarse permanentemente y, de ser el caso, si votará con los correístas o con Alianza País. “Yo más he estado desde los movimientos sociales. No soy correísta, nosotros apoyamos a un proceso político”, manifestó a La Hora, sin ser claro sobre a quién daría su respaldo. “Lo responsable es que envíen a sus alternos”, agregó Héctor Muñoz (SUMA), quien cree que “sería una vergüenza absoluta que ellos sigan recibiendo remuneración”. “La Ley no lo impide, pero por las ausencias se les descuenta”, añadió. (AGO).
I
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
9
BREVES MUNDIALES De Ecuador y Haití
NO ESTÁN DETRÁS DE LAS PROTESTAS
Moscú, EFE.- El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, negó hoy que Caracas esté detrás de las protestas en Ecuador y Haití. “Se nos acusa de contribuir a las protestas en Ecuador, pero nosotros no tenemos nada que ver con eso. Y lo mismo ocurre con Haití”, afirmó Cabello en una reunión con el presidente de la Duma rusa (Cámara Baja), Viacheslav Volodin, durante una escala que hizo a su regreso de China, de acuerdo con la agencia RIA Nóvosti. Según dijo, “Haití lleva cuatro semanas que no tiene ni una gota de combustible. El pueblo sale a protestar porque está en contra del Gobierno, no porque Venezuela tenga algo que ver”.
De magnitud 6,4 en Filipinas
CINCO MUERTOS EN TERREMOTO
Manila, Filipinas AFP.- Un terremoto de magnitud 6,4 que azotó el miércoles la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, causó cinco muertos y decenas de heridos, según informaron las autoridades locales el jueves. El terremoto, que se produjo el miércoles poco después de las 19:30 horas, destruyó decenas de viviendas. Los servicios locales de sismología, que excluyeron el riesgo de un tsunami, han registrado más de 300 réplicas desde el miércoles por la noche. Filipinas está situada en el “cinturón de fuego” del Pacífico, donde se encuentran placas tectónicas que generan frecuentes actividades sísmicas y volcánicas.
El 21 y 22 de octubre
LLUVIA DE METEOROS SE PODRÁ VER
Estados Unidos, AFP.- El mundo está por ver una lluvia de meteoros pasar por su cielo el 21 y 22 de octubre. Este fenómeno se da anualmente cuando la Tierra pasa cerca de los restos del cometa Halley, pero este año la luz de la luna permitirá una mejor observación y brillarán más al pasar, especialmente en la madrugada del miércoles 22. La velocidad de estos meteoritos puede ser de alrededor de 238 km/h y su recorrido siempre va desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre. Esta lluvia de meteoros, a veces llamada erróneamente “lluvia de estrellas”, es también conocida como una oriónidas, porque parecen provenir de la constelación de Orión.
Así son los nuevos trajes de la NASA para volver a la Luna.
Para volver a la Luna
LOS NUEVOS TRAJES DE LA NASA Estados Unidos, Reuters
Mayor movilidad, seguridad y un mejor sistema de comunicación están entre las nuevas características con las que la NASA ha dotado a sus más recientes trajes. Estos se usarán a partir del 2024 y han sido diseñados especialmente para el programa Artemis. Los dos nuevos modelos de trajes espaciales fueron presentados en un evento organizado por la NASA, en el que se informó que están diseñados para dos partes separadas de una misión tripulada a la Luna. Estos prototipos serán los primeros de la historia espacial adaptados tanto para hombres como para mujeres. Uno de los trajes, que lleva los colores rojo, blanco y azul, como la bandera de Estados Unidos, ha sido bautizado con el
nombre de Unidad de Movilidad Extravehicular de Exploración (xEMU). Está preparado para ser usado por los astronautas que exploran la superficie lunar, específicamente en el polo sur de la Luna, que es el objetivo del próximo aterrizaje lunar tripulado de la NASA, informa la agencia espacial en un comunicado. El traje xEMU está diseñado para adaptarse a una amplia variedad de tamaños y la NASA tiene la intención de que se ajuste mejor, sea más cómodo y permita que los astronautas se muevan más fácilmente en el traje. Este será el primer traje usado en la superficie de la Luna desde que el programa Apolo de la NASA envió a los últimos astronautas a la luna en 1972. Incluye una serie de mejoras, tanto de los usados en la era Apolo, como de los usados por los
astronautas que realizan caminatas espaciales en la Estación Espacial Internacional. Kristine Davis, una ingeniera de trajes espaciales en el Centro Espacial Johnson de la NASA, lució el xEMU durante el evento. El segundo traje, que se usará cuando se lancen al espacio en la cápsula de Orión y regresen a la Tierra, es el sistema de soporte vital para esta tripulación. El ingeniero de trajes espaciales de la NASA Dustin Gohmert fue el encargado de vestir el nuevo modelo de color naranja brillante. Los nuevos trajes Orion llevan este color siguiendo una tradición establecida por el Advanced Crew Escape Suit (ACES) de la NASA durante la era del transbordador espacial, que tenía un tono naranja calabaza similar para la visibilidad. Está diseñado para vuelos hacia y
desde la luna. Una característica principal del traje es que, si bien es un traje despresurizado, a diferencia de xEMU, puede presurizarse en caso de emergencia. OTRAS CARACTERÍSTICAS: • Los prototipos están diseñados para soportar temperaturas de entre 150 y 120 grados bajo cero. • Los nuevos trajes espaciales incluyen piezas intercambiables que pueden configurarse según las necesidades del momento. • Los prototipos cuentan con una escotilla situada en la parte posterior del traje, que los astronautas podrán usar para ingresar a los trajes y no tener que colocarse las piezas una a una. • Poseen una nueva visera protectora transparente que puede intercambiarse con facilidad.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
I
Estimula la memoria y potencia el procesamiento de la información y la capacidad de análisis. Ayuda a estar más atentos y centrados en situaciones difíciles Fuente: www.infobae.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
la tarea, intentando responder más preguntas y acertando más respuestas.
Un psicólogo australiano experto en emociones publicó una serie de estudios que revelaron un nexo entre el mal humor y la inteligencia. La investigación realizada en la Universidad de Nueva Gales del Sur advirtió que las personas gruñonas tienden a ser mejores en la toma de decisiones, entre otros aspectos cognitivos. “La tristeza intensa y persistente, como la que provoca la depresión, obviamente es un trastorno grave y debilitante. Sin embargo, los episodios temporales de mal humor pueden responder a un propósito de adaptación útil e importante, ayudándonos a lidiar con los desafíos del día a día y las situaciones difíciles” escribió Joseph Paul Forgas, experto en el tema. Según el investigador, normalmente el estar enojado puede provocar que una persona esté más alerta y que piense con mayor atención, esto porque el cerebro en esos momentos de
MEJORA LA COMUNICACIÓN Ese mayor grado de atención puede, a su vez, mejorar la comunicación. Los estudios muestran que las personas que se sienten tristes utilizaban argumentos más persuasivos a la hora de intentar convencer a los demás, entendían mejor las frases ambiguas y se comunicaban mejor al hablar.
¿EL MAL HUMOR
ES SIGNO DE INTELIGENCIA? tensión “promueve estrategias de procesamiento de información”. DURANTE LOS MOMENTOS DE ENOJO EL CEREBRO ACTIVA CIERTAS FUNCIONES DEL CEREBRO “El mal humor nos ayuda a estar más atentos y centrados en situa-
ciones difíciles. Por el contrario, el buen humor es indicativo de que estamos viviendo situaciones en las que nos sentimos seguros y nuestra atención al detalle suele disminuir”, aseguró el profesor. Para demostrar estas afirmaciones durante las investigaciones se realizaron experimentos en los que manipularon el estado de ánimo de los voluntarios (poniendo películas tristes o de risa, por ejemplo) y analizaron los cambios en su rendimiento a la hora de realizar una serie de tareas cognitivas y conductuales. LOS RESULTADOS ARROJARON QUE SENTIRSE TRISTE O DE MAL HUMOR APARENTEMENTE TIENE VARIAS VENTAJAS: Mejora la memoria El mal humor se tradujo en una mayor capacidad de las personas
para recordar los detalles de algún lugar en el que habían estado. También mejoró los recuerdos de cosas vistas al mitigar los efectos de posibles distracciones, como la información irrelevante, falsa o engañosa. PERMITE HACER JUICIOS DE VALOR MÁS PRECISOS Un poco de mal humor ayuda a reducir los sesgos y la distorsión a la hora de formar nuestras opiniones. Por ejemplo, se ha probado que los jueces que están tristes se forman una impresión más fiable y precisa de los demás porque procesan los detalles de forma más efectiva. También se descubrió que el mal humor nos hace menos ingenuos y más escépticos a la hora de valorar leyendas urbanas y rumores, e incluso aumenta nuestra
capacidad de detectar los engaños y nos hace menos susceptibles de confiar en estereotipos simplistas. El mal humor puede mejorar la toma de decisiones. MEJORA LA MOTIVACIÓN Otros experimentos revelaron que, cuando se pidió a los participantes que realizaran una tarea mental compleja, los que estaban de mal humor se esforzaron y perseveraron más, dedicando más tiempo a
MAYOR IMPARCIALIDAD Otros estudios revelaron que estar ligeramente malhumorado contribuía a que los participantes mejoraran la atención que prestaban a las expectativas y normas sociales y hacía que trataran a los demás de forma menos egoísta y más justa. “En nuestra cultura, las emociones humanas corrientes, como la tristeza momentánea, a menudo reciben la consideración de trastornos. Desde las manipuladoras industrias de la publicidad, el marketing y la autoayuda proclaman que la felicidad debería estar siempre a nuestro alcance y, sin embargo, el mal humor sigue formando parte esencial de la variedad de estados de ánimo que experimentamos regularmente. Asimismo, a pesar de la universalidad de este culto a la felicidad y la abundancia de riqueza material sin precedentes, lo cierto es que la felicidad y la satisfacción en las sociedades occidentales no han mejorado desde hace décadas” escribió el investigador.
D
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
11
Copa “Mall del Pacífico”
ESTE DOMINGO PRIMERA FECHA DEL SEMILLERO EL MERCURIO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Este domingo 20 de octubre se juega la primea fecha del trigésimo campeonato de fútbol infanto juvenil Semillero El Mercurio Copa Mall del Pacifico”, con la realización de 17 partidos en los complejos deportivos Pablo Saucedo y Tohalli En el complejo deportivo Pablo Saucedo, que está ubicado en la vía Manta-San Mateo, se jugarán 9 partidos, correspondientes a las categorías Sub-7, 8, 9, 10 y 11; mientras que en el complejo deportivo Tohalli, que está ubicado en el barrio la Florita de la parroquia Los Esteros, cerca de la Agencia de Tránsito. Jonathan Salazar coordinador técnico de la trigésima edición, hace un llamado a los dirigentes de las escuelas de fútbol, que estén con 15 minutos antes de cada encuentro para poder jugar todos los encuentros a la hora programada.
Escuela Formativa de Fútbol Melmoa, abre los juegos del trigésimo campeonato de fútbol infanto juvenil Semillero El Mercurio Copa “Mall del Pacífico”.
Escuela de fútbol Municipal Nueva Esperanza, jugará ante Melmoa, en el primer partido de la primera fecha del Semillero El Mercurio Copa “Mall del Pacífico”.
Estos son los partidos a jugarse el domingo
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
D
LIGA PRO RESTA UN PUNTO A EL NACIONAL Revista Estadio
Matías Oyola y Damián Díaz, figuras habilitadas para votar.
Por medio de un comunicado, la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador, sancionó al Club Deportivo El Nacional con la resta de un punto en la tabla de posiciones. “Se ha procedido a restar un punto al Club
Deportivo El Nacional luego de haber recibido una comunicación por parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. En el documento se nos informa, que la sanción es por el incumplimiento en la entrega de roles de pago y/o planillas
de aportes al IESS correspondiente al mes agosto 2019”, detalla el documento. Con esta sanción, el conjunto de la capital se mantiene en la novena posición, pero con 35 puntos, a cuatro del octavo lugar del Club Sport Emelec.
DIEZ JUGADORES DE BSC ESTÁN HABILITADOS PARA LAS VOTACIONES Revista Estadio A vísperas de las elecciones presidenciales de Barcelona SC, el Tribunal Electoral del conjunto canario, dio a conocer el padrón electoral, resaltando varios jugadores del cuadro amarillo, que son socios y están al día para votar. De los 4215 socios habilitados, son diez los futbolistas que
pertenecen actualmente al plantel ‘torero’ y pueden este domingo sufragar por el próximo directorio del conjunto guayaquileño. Si bien durante las campañas presidenciales se llegó a un acuerdo interno, para que ningún empleado del equipo incluyendo jugadores, muestre su postura política por alguna de las dos listas: José Francisco Cevallos
o Carlos Alfaro Moreno, este domingo podrán acercarse si ningún problema a las elecciones. Aquí la lista: Damián Díaz Marcos Caicedo Beder Caicedo Matías Oyola Roosevelt Oyola Mario Pineida Ely Esterilla Pedro Pablo Velasco Darío Aimar Gabriel Marques
Los ‘Puros Criollos’ se complican en la tabla de posiciones.
Foto API
NASSIB NEME DESCARTA HINCHADA VISITANTE EN BILLY ARCE PODRÍA CONTINUAR SU SENTENCIA CLÁSICO DEL ASTILLERO EN CLÍNICA PRIVADA Revista Estadio
que cumpla su sentencia en una clínica par ticular para su respectivo cuidado. T o d o Billy Arce, en su presentación, esto nace como jugador del Barcelona SC a partir de Revista Estadio que ‘Nepito’ padece de crisis de Billy Arce lleva 13 ansiedad y debe ser días detenido por con- tratado por especialisducir en estado de tas médicos. ebriedad, la defensa Ante ello el presidel jugador de Barcelo- dente de los toreros, na hizo el pedido a un José Francisco Cevajuez de garantías pe- llos, se pronunció sonales del Guayas para bre el tema en una en-
trevista con radio ‘La Redonda’: “Nos interesa mucho el ser humano, hemos ido a visitar a Billy Arce y sabemos que tenemos los argumentos para que el club no se perjudique en este caso”. Para ello, la solicitud está realizada, por lo que Barcelona deberá esperar la respuesta del juez. Cabe recordar que Arce llegó a mediados de la campaña, luego de salir por la puerta de atrás en Emelec, en un caso también involucrado con alcohol.
El presidente de Emelec, Nassib Neme, descartó la posibilidad de que haya hinchada visitante en el clásico del astillero de este fin de semana. “No he escuchado nada al respecto, seguramente ellos tienen información de inteligencia relevante que les sugiere que esta posibilidad es factible. Nosotros desconocemos y no tenemos informes de seguridad que digan que esta opción se está ventilando entre las autoridades competentes”, afirmó ante los medios de comunicación.
“Estamos solamente enfocados en el partido y no en las periferias del mismo”, agregó. Sobre lo futbolístico, Neme aseguró que ambos equipos llegan parejos a este partido decisivo. “Es un rival muy res-
petable Barcelona, pasa por un buen momento, pero Emelec también tiene lo suyo y creemos que va a ser un gran partido”, declaró. “Este es un partido importantísimo, pero todos los encuentros valen 3 puntos”, añadió.
El presidente de Emelec, Nassib Neme, afirmó que no hay informes de seguridad que avalen esa posibilidad. Foto: Archivo/API
D
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
SELECCIÓN ECUATORIANA SUB-17 EMPATA CON EL GOIAS SUB-20 Revista Estadio La selección ecuatoriana sub-17 empató 2-2 con la sub-20 del club Goias ayer, así lo informó la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) a través de su cuenta oficial de Twitter.
Los goles del equipo nacional los convirtieron Johan Mina a los 47 minutos y John Mercado a los 64’. El duelo se disputó en el complejo deportivo del elenco brasileño. Hay que recordar que la ‘Tri’ entrena en
ese lugar y arribó a Brasil el pasado viernes para prepararse previo a su participación en el Mundial de la categoría que se disputará en el país sudamericano. El certamen juvenil iniciará el próximo 26 de octubre.
Selección de Judo de Manabí que participara en los Juegos de Menores. Foto cortesía Nivaldo Molina RRPP FDM
TRIATLETAS Y JUDOCAS REANUDAN JUEGOS DE MENORES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
La ‘MiniTri’ jugó un amistoso como preparación para el Mundial de la categoría. Foto: Tomada de @FEFecuador
ACUSAN A FERGUSON DE ARREGLAR UN PARTIDO DE CHAMPIONS Revista Estadio Sir Alex Ferguson, histórico entrenador del Manchester United, ha sido acusado de arreglar un partido de la UEFA Champions League. El técnico, habría recibido a cambio un reloj de un Rolex de 30.000 libras. Una reportera del Daily Telegraph se hizo pasar como una mujer de negocios y solicitó
una reunión con los representantes Giuseppe Pagliara, Dax Price. El agente italiano, aseguró que el extécnico de los ‘red devils’ recibió dinero por acuerdo de transferencias y que Ferguson “trabajaría con agentes acostumbrados a compartir dinero con él”. “Hacia el final de la reunión, Pagliara se lanzó a lo que solo podría describirse como una
Alex Ferguson, es acusado de arreglar un partido de la Champions
diatriba de Sir Alex Ferguson, acusándolo de haber conspirado con Pagliara para arreglar el resultado de un partido de fútbol entre la Juventus, un club con el que Pagliara estaba asociado, y el Manchester United en la Liga de Campeones por el cual Pagliara le había agradecido con un reloj Rolex de oro de 30 mil libras”, dijo el abogado Brian O’Neill, al abrir el caso para el enjuiciamiento. El estratega estuvo bajo el mando del Manchester United desde 1986 hasta 2013. Durante ese tiempo, consiguió ganar 38 títulos con el Manchester, siendo el entrenador mejor entrenador de la historia del club.
Las delegaciones de Triatlón y Judo de Manabí viajarán en las primeras horas de hoy a Cuenca para participar en los XIV Juegos Deportivos Nacionales de Menores, que se suspendieron por casi 15 días a causa de las manifestaciones que paralizaron el país entre el 2 y 13 del presente mes. En el retorno de la justa multidisciplinaria, las competencias de triatlón y judo se pondrán en escena mañana, pero un día antes
se realizarán los congresillos técnicos con la asistencia de los delegados de las provincias participantes. El certamen de triatlón tendrá lugar mañana y el domingo, a partir de las 08:00, en el Complejo Bolivariano y sus alrededores. Manabí participará en esta disciplina con los triatletas Carlos Bravo Pinargote, Aaron Cando Cuenca y Jesús Chilán Posligua, quienes son dirigidos por Johnny Marín y tienen previsto recorrer 8 kilómetros de ciclismo, 1.500 metros de atletismo y 300 metros de
natación. De igual forma para este viernes está fijada la salida de la delegación de judo, cuyas competencias se realizarán en el Polideportivo de Totoracocha también entre el sábado y el domingo. Nuestra provincia estará representada por los judocas Blanca Chalá Farías, Anthony Hernández García, Alina Farías Suárez, Samil Abad Balverde y Hermann Weiss Rodríguez, quienes competirán al mando de los entrenadores José Larrinaga y Jonathan Saldarriaga.
CONMEBOL REVELA EL LOGO PARA LA COPA AMÉRICA 2020 Revista Estadio En la tarde de ayer, la Conmebol publicó en su cuenta Twitter el logo para la Copa América 2020, la misma que será organizada en conjunto por Argentina y Colombia. “¡La CONMEBOL Copa América 2020 ya tiene logo oficial!”, anunció en dicha red social la Confederación
Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a lo que acompañó con el nuevo diseño. Además, en el posteo se manifestó: “Los colores de los países anfitriones, Argentina y Colombia, junto a referencias a la unión del continente y sus aficionados al fútbol, la cancha y el sol, protagonizan la imagen de la CONMEBOL Copa América 2020.”
Este es el logo para la Copa América 2020, que organizar Argentina y Colombia
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
D
MAÑANA ASO DE ABOGADOS DE MANTA INAUGURAN TORNEO DE VERANO
Justicieros, campeón máster de invierno, en este torneo buscará refrendar su título. Foto cortesía Timoshenko Chávez G. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Mañana a partir de las 09h30 la Aso de Abogados de Manta, inaugura el torneo interno de fulbito de la temporada de verano, en la cancha de los jurisconsultos del puerto, que está ubicada en la vía Manta-San Mateo, así lo informó Jorge Campain, Presidente de la comisión de deportes. El torneo contará con la participación de seis equipos en la categoría sénior y cinco en la máster Luego cumplido el programa de inau-
guración, se jugarán los partidos, válidos por el campeonato, iniciando con el encuentro entre el campeón y vicecampeón del torneo de invierno en la categoría sénior, Atlético Bermeo y San Gregorio de Portoviejo, respectivamente. Luego jugarán, San Gregorio vs. Abogados der Montecristi (máster), Justicieros vs. GAD Municipal (sénior), Atlético Bermeo vs. GAD Municipal (máster), Jurídico Sport vs. Juristas (sénior), en esta la primera fecha, queda libre, Justicieros, campeón master de invierno.
INAUGURAN LA COPA UNIÓN DE ABOGADOS Darwin Cevallos EM Para este sábado 19, se inaugura la copa Unión Abogados de Manta 2019. La cita deportiva será en el Complejo Deportivo San Juan, ubicado en la vía Circunvalación (diagonal a Tierra Dorada), a partir de las 09h00, dijo Tito Merchán, presidente de la Comisión de Relaciones Públicas del Torneo. Los equipos de abogados invitados son: Remanentes, Atlético Lex, Coleguitas FC, San Gregorio, Mamezam, Atlético
Bermeo, Jurisprudencia, Amigazos, Hermandad FC, Alfaro Sport. Los elencos femeninos están: Defensoras de la Ley y Las Divas del Derecho.
Atlético Bermeo, campeón del torneo invierno, quiere también ganar el de verano. Foto cortesía Timoshenko Chávez G.
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
Escudo de Jurisprudencia FC, que estará presente en la lid deportiva
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
EL MERCURIO
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EDITORIAL EL REGRESO DE LA ASAMBLEA NACIONAL Durante los días críticos acaecidos en el país, por la movilización indígena y el paro nacional, el poder legislativo desapareció, cesó toda actividad, casi que ningún asambleísta hizo presencia por los medios para dar su apreciación sea a favor como en contra. Una explicación lógica radica en la vulnerabilidad expuesta, la edificación fue tomada por manifestantes temporalmente, aunque todo el personal que ahí presta sus servicios fue advertido de abandonarla oportunamente. Debieron reunirse en otra ciudad, improvisar localidad, hacer sentir que su trabajo es importante y decisivo. Pero no. Acaban de despertar con los típicos discursos variopintos y predecibles, ahora que todo volvió a una relativa tranquilidad. Se acusan de haber fallado a la ciudadanía, de aparecer sin haberse lavado la cara suficientemente, de no contribuir de manera suficiente a las soluciones. Y en cierta medida esto es cierto. Cobrarán sus remuneraciones sin trabajar, porque tenían el proyecto urgente que evacuar. Tienen un plazo que se vence para informar acerca del caso de los INApapers, respaldar o no al poder Ejecutivo en sus proyectos de reformas económicas, denuncias por las muertes de ciudadanos en los disturbios y mucho más. Salir de su baja popularidad es el desafío.
Buzón del lector Invitación Octubre Mes del Arte y la Cultura, tienen el agrado de invitar a Ud(s) al Festival Nacional de la Iguana- Octava Edición-, con la participación del Grupo de Danza Alas de Colibrí- Chone; Escuela de Danza del Municipio de Manta; U.E. Levvogotsky; U.E. Leonardo Da Vinci; U.E. Montecristi; U.E. Teresa de Calcuta; U.E. Replica Manta; U.E María Montesori; U.E. María Auxiliadora; U.E. Julio Pierregrosse; U.E. Fiscomisional “José Anchieta”, Escuela de Danza Spondylus y Los Manabitas de Neodance. Fecha: Domingo 20 de Octubre de 2019 Lugar: Parque Central de Manta Hora: 10:00 am
OPINIÓN
15
ARTÍCULO LA REBELIÓN DE LOS PONCHOS
T
odo empezó con las medidas económicas adoptadas por el gobierno, este reciente 1 de octubre, abanderaron la supuesta lucha hasta las últimas consecuencias los transportistas, dieron sus discursos de barricadas, lenguaje que resultaba apetecible para quienes nos íbamos sumando a los reclamos en diferentes escenarios por lo drástico que representaban estas medidas, su planteamiento era la derogatoria del decreto 883, mientras se sumaba el sector de indígenas, sectores sociales, el golpe era ineludibles en su afectación colectiva. Los transportistas dejaron abandonada la lucha, pareciera que ellos habían conseguido su propósito, o a lo mejor las medidas coercitivas con prisión los ahuyentó de la pelea, mientras el sector indígena tomaba posesión y los colectivos sociales se sumaban, ya fue tomando forma la resistencia. Este preámbulo lo conocemos todos, pero lo que todavía no entendíamos la dimensionada participación del pueblo en respaldo al pedido de la derogatoria, la juventud se organizó en importantes elementos logísticos, junto a los espacios entregado por universidades comprometido con el humanismo, el cuartel general el Ágora de la Casa de la Cultura, el campo de esparcimiento el histórico parque del Arbolito, mientras el gobierno con todo su arsenal mediático culpaba a un sector político, restándole posibilidades a la insurgencia indígena – mestiza, claro tenemos una gobernanza paranoia, hoja de ruta para capitalizar la persecución a quienes frontalmente cuestionan su accionar. En la mesa de dialogo, tenían que estar quienes se involucraron directamente en el conflicto, si algún sec-
tor se ha sentido discriminado por su ausencia, creo que esta demás este reclamo, el gobierno para este caso los representaba, ya que en la práctica están gobernando para los sectores empresariales. Las interlocuciones de los alzados, estaba basada Luis Arias Toala coherentemente entre la praalejandroat63@hotmail.com xis y la teoría, su lenguaje comprensible y ejemplarizados, cosa que no sucedía por los del gobierno, varios desatinos existieron en este lado, fue una negociación como deben ser, para que no queden dudas y remordimientos, -cómo, que si se vendieron-, -cómo, que si se entregaron-. Fue minimizada la lucha de los indígenas y mestizos organizados, pero cuando se dieron cuenta de la excelente estructura, afloró lo señalado anteriormente, esa paranoia colectiva de este sector que gobierna el país. No todo está dicho, ni tampoco ha concluido, pero si, se sabe escuchar y consensuar entre las partes para obtener un producto satisfactorio, tengamos la plena seguridad que no existirán afectados. Aunque en el trayecto se les dijo de todo, todavía se los continúa agraviando, por considerar que es un porcentaje mínimo de la población, puedo con certeza decir que la rebelión de los ponchos, fue de hombres y mujeres que aman a su país, y que está para muchas situaciones mejores. ¡He dicho, estimados lectores!
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019 EL MERCURIO F INTERCULTURAL A finales del siglo XX. El nuevo “despertar”, entendido como levantamiento, hunde sus raíces en la conciencia de la historia que ellos no han perdido.
16
INDÍGENAS EN EL ESCENARIO POLÍTICO
Fuente: journals. openedition.org Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
A finales del siglo XX, los indígenas alcanzaron un grado de visibilidad que hasta entonces no habían conocido. Con el levantamiento de Ecuador (1990), las marchas indígenas de los años noventa en Bolivia, la rebelión zapatista en Chiapas (1994), las acciones desplegadas en rechazo a las celebraciones del “descubrimiento” de América (1992), la presencia india se imponía en el escenario político de “nuestra América” con una amplitud y visibilidad sin precedentes. Emergió, por consecuencia, una atención mayor hacia estos protagonistas insospechados. Se habló entonces de despertar, de emergencia, dejando la im-
presión de que rompían un silencio prolongado; esto se contradecía, a primera vista, con la historia de las organizaciones y movilizaciones indígenas del siglo XX. Aquí se refiere, en grandes líneas, a la naturaleza de ese “despertar” en el último tercio del siglo XX, y evocando aspectos que parecen importantes en el discurso y la práctica de las organizaciones y de sus líderes, especialmente las iniciativas y acciones comunes. Para ello se atienen a la palabra indígena, es decir a los documentos emanados de sus organizaciones, en su dimensión histórico-política. Un “despertar” sorprendente El protagonismo indígena provocó asombro en quienes no habían sospechado la extensión de tal intervención: prensa, políticos, incluso intelectuales. ¿Problema de relación
al Otro, actor inesperado e incómodo? En todo caso, fue una reveladora reacción de la imagen que se tenía de ellos. El empuje de las organizaciones, desde los años setenta, se manifestó a través de sus movilizaciones y de documentos que consignaban sus principales planteamientos. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y la rebelión en la Selva Lacandona fueron las que desencadenaron el mayor impacto político de fines de siglo. En congruencia con la cita del Cric, Michel de Certeau escribe: “En sus pueblos, los indios mantienen una aguda conciencia de la colonización de cuatro siglos y medio. Domina-
dos pero no sometidos, recuerdan también lo que los Occidentales han ‘olvidado’, una sucesión de levantamientos y de despertares, que casi no han dejado huellas escritas en las historiografías de los ocupantes”. (De Certeau, 1976). Por esas huellas borradas u olvidadas se busca recuperar la historia y se llega a la tajante observación contenida en documentos del Primer Congreso de Movimientos Indios: “Despertar Indio” es un concepto creado por antropólogos que rara vez o nunca van a las comunidades, pero hablan de los indios “para lucirse en círculos intelectuales y obtener ventajas personales”. Hay acción sólo cuando ellos conocen un hecho (1980: 11, 117). Se piensa
que el resurgimiento de las movilizaciones en un nuevo contexto, expresaron más bien una toma de conciencia ampliada de una realidad (económica, social, política) que vivían los indígenas, pero también una conciencia reforzada de pertenencia a un pasado y presente común, no obstante las particularidades reconocidas en los diferentes documentos de los años setenta. El indio estaba de “moda”, escribe EveMarie Fell. Esta procedía de los Estados Unidos que conocía una “crisis de conciencia”, pero favorecida también, en los “países llamados desarrollados”, por una juventud estudiantil de “raza blanca” que buscaba un retorno a la naturaleza y la vida comunitaria (Fell, 1973: 5). Protagonismo político El papel protagónico del movimiento indígena no surge repentinamente, se refuerza en los últimos decenios del siglo XX. Tiene sus
raíces inmediatas en los años sesenta y setenta. Se ve este tramo cronológico como una etapa de transición de las organizaciones indígenas a una reafirmación de mayor envergadura en el terreno político, en el sentido práctico y discursivo. Envergadura que se acrecienta con las organizaciones regionales y a nivel internacional con el Consejo Mundial de Pueblos Indígenas. Una frase contenida en el Manifiesto de los indios quechuas y Aymaras (1973). “Tenemos consciencia de ser económicamente explotados, cultural y políticamente oprimidos” (en Materne, 1976: 11). Esta conciencia conduce a refutar un modelo de desarrollo y una proclamada homogeneidad étnico-cultural de las sociedades nacionales. Estos cuestionamientos nos parecen de insoslayable significación política al expresar la acción, la percepción y análisis de la sociedad.
I
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EL MERCURIO
SOCIALES
17
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
ESTA NOCHE SE PRESENTAN ALUMNOS DE CURSO DE CANTO El parque San Agustín será el escenario para presentar esta noche a las 19h30 a los alumnos del curso de canto del Maestro Tito Macías, ellos estarán demostrando todo su talento en una noche de estrellas. En la programación
se presentarán grupos folclóricos y ritmos urbanos. Por su parte los estudiantes tanto del inicial como de los cursos superiores participarán con varios géneros musicales para el deleite de la comunidad, la entrada es completamente
gratuita, los padres de familia podrán apreciar voz y talento de sus hijos en este semillero de artistas que dirige el Lcdo. Tito Macías y quien ha formado a varios niños y jóvenes que están haciendo historia musical en esta ciudad.
Momentos cuando Liliana Zambrano inauguraba el programa acompañada del Director del Dpto. Cultura del GAD Manta Luis Espinoza.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN MUSEO CANCEBÍ Ayer por la mañana en el Museo Etnográfico Cancebí, se llevó a cabo la exposición fotográfica de Manuel Rodas, quien estará exponiendo desde hoy hasta el lunes; éste joven fotógrafo tiene
su página Rutiando por América y sus fotografías son paisajistas. La mañana de ayer fue inaugurada la exposición ante la presencia de autoridades e invitados, así como varios colegios entre
ellos Jocay de Manta, Pedro Balda y Colegio de Artes Plásticas Tohalli. Estuvo amenizado por el saxofonista Asael Martínez, alumno de la escuela de artes del Municipio de Manta.
Los alumnos se preparan para demostrar todo lo aprendido, los padres de familia podrán apreciar el talento de los chicos (as).
En pleno ensayo, el Maestro Tito Macías acompañando a uno de sus alumnos del séptimo nivel.
Entre los invitados y miembros del Dpto. del Gad Manta, constan Liliana, María Guadamud, Lcda. Glauca Mendoza, Ing. Galo Flores.
ELEGANCIA EN EL VESTIR Sin duda este vestido es ideal para esos compromisos especiales, y para aquellas personas que ya están mayorcita pero que sin embargo conservan el garbo en este hermoso vestido que incluso puede ser de dos piezas, en color palo de rosa o en el color que usted quiera. Sobrio y elegante este modelo de dos piezas, ideal para esos compromisos especiales y para aquellas persoVarias Unidades Educativas que estuvieron presentes en el evento cultural. nas que están subidita de peso.
18
VARIEDAD
Aries No creas que estás solo en esta cruzada. Hay muchas personas que están a favor de tu causa y te apoyarán. Amor: Necesitas aprender el dar y recibir de una unión sexual. No seas intolerante a cualquier oposición a tus fantasías sexuales. Tauro Recibirás el apoyo económico de tu familia en situaciones
ligadas al hogar. No lo esperabas, pero su actitud te alegrará. Amor: Acepta la invitación a ese evento y prepárate para conocer a la persona que te robará el corazón. Vístete bien. Géminis Tu casilla de correo electrónico necesita una limpieza. Hoy puede ser el día en que te deshagas del correo basura. Amor: Si buscas a la pare-
EL MERCURIO
ja perfecta, nunca la encontrarás. Sé más realista en el amor o terminarás dándote la cabeza contra la pared. Cáncer Modela un poco tu carácter y aprende a cerrar la boca en algunas oportunidades, así te evitarás varias peleas. Amor: La convivencia no es lo que imaginabas, las peleas son cotidianas y no te sien-
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
tes cómodo. Sé sincero y habla con tu pareja.
na más impactante que jamás hayas conocido. Prepárate.
Leo No sigas a la mayoría. Tú estás convencido que eso no es lo correcto, así que sé una persona coherente con sus ideales. Amor: Sabes cómo hacer que cualquier persona caiga a tus pies. Pero esta vez conocerás a alguien que no resultará fácil de enamorar.
Libra Tu familia te reclama y los tienes un poco olvidados. Hoy sería bueno que los llames o les hagas una visita, les hará bien. Amor: Sabes cómo ganarte el amor de una persona, pero esta vez conocerás a alguien que te costará conquistar. Si la quieres, pelea. Escorpio Horóscopo de hoy: No te sentirás cómodo con ciertas palabras que escucharas por parte de tu círculo de amigos. Procura no exaltarte. Amor: Jornada de completo entendimiento en la pareja, lograrán sortear varios escollos que obstruían el paso
Virgo Toma en cuenta las opiniones ajenas, de ellas puedes sacar algo importante. No las descartes por más superficiales que te parezcan. Amor: En un evento, al que concurrirás casi por obligación, conocerás a la perso-
I
a la tranquilidad. Sagitario Las preocupaciones invadirán tu mente desde todos los flancos. Vivirás una jornada francamente tensa en todo sentido. Amor: Jornada óptima para iniciar un acercamiento luego de varios días de roces y peleas. Estarás con todo tu encanto a flor de piel. Capricornio No veas sólo los defectos en los demás. Deja de lado tus prejuicios y descubrirás otra manera de enfrentar la vida. Amor: No existe herida que el tiempo no sea capaz de curar. Date el espacio que necesites para dejar tu pasado detrás.
Réplica real por 63 dólares
LA ‘BARBIE MALIBÚ’ SE ALQUILA Malibú, EM
Si quiere disfrutar junto a su ‘Kent’ o en compañía de otras personas de la mítica casa de Barbie en Malibú, la ‘Barbie Malibú’, ahora puede hacerlo por 60 dólares (53 euros) la noche. La compañía de alquiler de casas AirBnB ha puesto a disposición de sus clientes
una réplica de la casa de juguete, propiedad de la voluptuosa muñeca. Entre otras cosas, los clientes podrán deslizarse desde la terraza del piso superior hasta la piscina por un tobogán de color rosa, tal como lo hacía la mismísima pepona. La propiedad cuenta con una impresionante
terraza con vistas al océano y se alquila a un máximo de cuatro personas. También dispone un cine privado y un armario con diferentes prendas inspiradas en los diseños originales. El color que impera en la propiedad, como se pueden imaginar es el rosa, y no le falta detalle.
Una mujer asesina y descuartiza a su pareja después de que ésta acabara con su gato.
Porque le mató su gato
ASESINA Y DESCUARTIZA A SU PAREJA Rusia, EM
Así es la réplica real de la ‘Barbie Malibú’ que se alquila en AirBnB.
Una mujer de 41 años ha sido detenida acusada de acabar presuntamente con la vida de su pareja a martillazos, descuartizar su cuerpo y meterlo en bolsas de basura, ha informado la Policía Rusa. Anastasia Kh, de 39 años, cortó el cuerpo de su marido con una sierra de mano y metió los restos en cinco bolsas de plástico. En ellas, los agentes encontraron las
piernas, las costillas, un hombro y parte de la pelvis de la víctima, además de trozos de piel humana, informó ‘Komsomolskaya Pravda’, citando fuentes policiales. Las bolsas fueron encontradas por un hombre que paseaba a su perro en un descampado a varios kilómetros del piso que el matrimonio compartía en San Petersburgo. La mujer había trasladado allí los restos en varios viajes abordo de un autobús de
cercanías. Una vez en el campo intentó quemarlos, informaron las autoridades. “Lo golpeó con un martillo en la cabeza”, declaró el Comité de Investigación de Rusia, para asegurar que ambos comenzaron a discutir porque el hombre había matado al gato de la supuesta asesina. Los forenses, por su parte, declararon que el cuerpo había sido desmembrado de manera “profesional”.
P
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
MANTA: Calle 7 Av. 8 diagonal a Cnel Telf.: 2611231 - 0995432909-0996685310 VISÍTANOS Y ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER DE LA FORMA MÁS DISCRETA RECTIFÍCANOS DISCOS Y TAMBORES DE FRENOS DIAGNOSTICO ELECTRÓNICO COMPUTARIZADO
LIMPIEZA DE INYECTORES POR ULTRASONIDO (a gasolina y diesel) Dirección: Av. 25 y Flavio Reyes Teléf.: 052 612478 0992506658 0994601404
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0993220001
AA
O
VICI SER
UNID AD
ALCOHOLICOS ANONIMOS RECUPERACION
GRUPO NUEVO AMANECER DIRECCION: Calle 11 y Av. 21
Teléfonos: 2625367 – 0997265267 – 0968822831
REUNIONES: Lunes, martes, jueves y sábado de 20h00 a 22h00 - Domingo de 15h00 a 16h00.
EL ALCOHOLISMO
No es un vicio, es una enfermedad que mata más personas que la peste y la guerra, pero las mata después de deshonrarlos.
BANCO INTERNACIONAL
Por orden del titular de la cuenta corriente N°7600622426 del Banco Internacional S.A., se comunica, que se está procediendo a anular el (los) siguiente(s) formulario(s) de cheque(s): número 672
BANCO INTERNACIONAL
Por orden del titular de la cuenta corriente N°7600622426 del Banco Internacional S.A., se comunica, que se está procediendo a anular el (los) siguiente(s) formulario(s) de cheque(s): número 671
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí BANCO INTERNACIONAL
Por orden del titular de la cuenta corriente N°7600622426 del Banco Internacional S.A., se comunica, que se está procediendo a anular el (los) siguiente(s) formulario(s) de cheque(s): número 670.
20
EL MERCURIO
ESTELARES
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
I
Hoy viernes en la Plaza Cívica
INMORTALES 80S POR LA PAZ Y LA UNIDAD de las 20h00, es un tributo al retorno de la paz y unidad en el país. Con este se retoma la agenda de actividades por el Mes del arte y la Cultura programada por la Municipalidad de
Josenka Zambrano. Manta, EM Temas que marcaron una época musical luminosa, interpretada por talentosos músicos de reconocida trayectoria y voces de artistas de talla nacional e internacional, es lo que se vivirá en “Inmortales 80s”. El concierto que se efectuará hoy viernes 18 de octubre, en la Plaza Cívica, a partir
tas como Carmen Jiménez, Melissa Macías, Jossenka Zambrano, Tito Diego Macías, entre otros. Además músicos destacados como Carlos Lara, Andrés Lara, Luis Andrés Macías, Freddy Aray, Diego Joza. Con la dirección musical Tito Macías jr. El evento ha generado gran expectativa en quienes vivieron con intensidad esos años y quienes son amantes de una época muy prolífica de la música, la moda y el cine.
Manta. Música disco, poprock, rock latino y baladas en español, que impactaron la década de los 80 del siglo XX y se convirtieron en bandas sonoras icónicas que trascendieron a las siguientes generaciones. Derroche de músicos y cantantes Tito Diego Macías. Grandes vocalis-
Cuerpo de Bomberos
HOY PROCLAMAN REINA Y NIÑA REINA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
na la ostenta la encantadora chiquilla Angie Daniela García En un acto espe- Bravo y niña reina la cial hoy a las 20h00 pequeña angelical se proclamara a la Gia Vittoria Roca Moreina y niña reina lina. Ambas soberdel Benemérito Cuer- nas serán exaltadas po de Bomberos de por sus donaires, beManta. El acto se lleza, e intelecto. cumplirá en el salón En el acto también de actos de la esta- se elegirá al Míster ción 2 de bomberos Bomberos 2019, inde la parroquia Tar- formo la capitana qui” Pedro Quilez G”. bomberil Aura PosliLa dignidad de rei- gua Cevallos. La oficial dijo, que el lunes 21 de octubre en la hora cívica se hará La institución bomberil hoy proclael asma a sus nuevas soberanas.
censo del personal de bomberos y reconocimientos. El acto se desarrollara a las 8h00 en las instalaciones de la compañía central con la presencia de las máximas autoridades de la ciudad. Alrededor de 28 bomberos serán ascendidos en diferentes rangos. Cabe destacar que este evento se lo iba a realizar el Día del Bombero Ecuatoriano (10 de Octubre) durante la sesión solemne, pero por las manifestaciones que se presentaron a nivel nacional por las medidas económicas se postergo el acto.
Las candidatas a Reina de Barrio San Pedro en traje de noche.
Marilyn Gómez, SRTA. Simpatía
BRISA ANCHUNDIA VELIZ, REINA DE SAN PEDRO DIANA VARGAS Dianitavargasvaldiviezo95@gmail.com La encantadora Brisa Anchundia, resultó electa y proclamada reina del Barrio San Pedro N° 2 de este año 2019. Mientras que Mileky Valdez fue designada virreina, Marilyn Gómez Srta Simpatía; Gema Toro Srta Confraternidad y Srta Elegancia Nayely Anchundia. El certamen de be-
lleza se desarrolló el sábado pasado en el barrio san Pedro #2 avenida 208. El evento inició con las palabras de bienvenida a cargo de Fredy Montes, presidente. Posteriormente el ambiente se matizó con la intervención artística Dereck Reyes, Roxana Pilozo, y Mariachi Sensacional de Blanquita Parrales. El jurado calificador estuvo integrado La
Dra. Gabriela Bermúdez; La reina de la parroquia Eloy Alfaro Génesis Mendoza; La presidenta de la Federación de barrios de la parroquia Eloy Alfaro Gabriela Bermello y el señor Edison Barcia expresidente de la Federación de barrios parroquia Eloy Alfaro. Quien preparo a las candidatas fue Pierina Vinces. Al acto asistieron, dirigentes barriales, reinas e invitados especiales.
Hasta el 23 de Noviembre
PIRÁMIDES DEL ÉXITO SE POSTERGÓ Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com La cuarta edición de la Pirámide del éxito que se iba a entregar este sábado 19 de octubre por aniversario N° 28 del Complejo Manos Unidas fue postergado para el próximo 23 de noviembre por la manifestación que se presentó a nivel nacional, dijo el profesor Nelson Zambrano, mentalizador y creador del evento. Zambrano, tras su visita al Mercurio señaló que el evento se suspendió por los inconvenientes suscitados a nivel nacional y por el estado de excepción vigente. El
evento se desarrolla en los predios del Complejo a partir de las 20h30, en donde estarán presentes autoridades, invitados especiales, homenajeados, padres de familias, alumnos, artistas y medios de comunicación. Dijo, que en la cuarta entrega de las pirámides y megas pirámides del éxito se homenajeará a distinguidas personalidades de la ciudad, provincia y país, por su destacado esfuerzo, credibilidad, progreso, capacidad y gestión. Expresó, que esa noche también se celebrará los 28 años de creación del complejo Manos Unidas que durante este
lapso de tiempo ha venido apoyando al deporte de Manta y Manabí. Menciono que la Asamblea Nacional por parte del Ing. Carlos Bergmann, asambleísta por Manabí entregará un homenaje a esta institución.
Nelson Zambrano Coello, principal del Complejo Manos Unidas.
P
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
EL MERCURIO
OBITUARIO
21
Sr. Francisco Javier Ormaechea Zalbidea
Se durmió en la paz del Señor el día 20 de septiembre del 2.019 Nuestro corazón se estremece al recordarte. No ha sido fácil superar el no verte más, pero nos consuela pensar que estas en un maravilloso lugar, el cielo; Porque ahí es donde están los ángeles como tú. Te recordamos y nos llena de gozo a nuestra alma, por todo el amor que nos distes mientras estuviste junto a nosotros. Su esposa e hijos invitan a ustedes a la misa para elevar una plegaria por su alma al cumplirse el PRIMER MES de su partida, se oficiará el día domingo 20 de octubre del 2.019 a las 10:00am en el Mausoleo del Panteón Metropolitano en la ciudad de Guayaquil.
22
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
P
I
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
Calle 104 y Avenida 108
23
6 mujeres y una menor rescatadas
APARATOSO CHOQUE SPA FUNCIONABA
COMO “CASA DE CITAS”
Manta.- EM Daños materiales de consideración dejó un aparatoso choque entre dos vehículos, hecho registrado en la tarde de ayer, en la calle 104 y avenida 108 de la parroquia Tarqui de esta ciudad. Los vehículos involucrados en este accidente son un taxi de una cooperativa de la ciudad y un automotor de color plomo. Hasta el lugar llegaron los paramédicos de los organismos de socorro, para corroborar lo acontecido. También estuvo personal de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT) y de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) de la C.T.E., para tomar procedimientos. Los vehículos presentan daños de consideración fueron trasladados a los patios de reten-
Guayas, EM
El automotor de color plomo, después del accidente quedó con los neumáticos hacia arriba.
El taxi de una cooperativa de la ciudad, resultó con daños de consideración. ción vehicular hasta que entregue el informe
respectivo de lo acontecido.
Siete mujeres, entre ellas una menor de edad y una ciudadana extranjera, fueron rescatadas durante un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Unidad contra la Trata de Personas de la Policía Nacional y la Intendencia del Guayas. El rescate se realizó la noche del lunes, luego de un allanamiento ejecutado en una vivienda ubicada en la ciudadela Álamos, en el norte de Guayaquil, tras una denuncia reservada al sistema de seguridad 1800-delito, que alertó a las autoridades del posible cometimiento de un delito de carácter sexual en un inmueble donde presuntamente funcionaba como una “casa de citas”, por el movimiento
inusual de hombres y de jóvenes mujeres, especialmente en horas de la noche, según informó la Fiscalía. La acción a cargo del fiscal de Flagrancia, Julio Sánchez Mera, permitió la aprehensión de la administradora del negocio que se publicitaba como spa y donde las rescatadas se promocionaban en ropa íntima y de baño. Una agenda (libreta) con datos de posibles clientes, celulares, una computadora con un archivo fotográfico con contenido sexual, una cámara de fotos, preservativos, se incautó en el local y formó parte de los indicios que se presentaron para formular cargos en contra de la detenida, por el presunto delito de explotación
sexual a personas. A eso se sumaron las versiones de las víctimas, además de la denuncia de una de las rescatadas (adolescente), señaló la Fiscalía. Se indicó además, que “los agentes investigadores evidenciaron que la casa alquilada había sido acondicionada para el desarrollo de espectáculos para adultos y sesiones de masajes. Mientras que, por las versiones de las personas involucradas, se estableció que en el lugar se ofrecían servicios sexuales”. La jueza Ruth Quevedo dispuso la prisión preventiva a la administradora del negocio y ordenó su traslado al Centro de Rehabilitación Social Femenino de Guayaquil. (EXPRESO).
En Salinas
¡IVÁN KAVIEDES, ASALTADO! El exseleccionado de fútbol del Ecuador, Jaime Iván Kaviedes, pasó una noche de terror en un restaurante de Salinas, en la península de Santa Elena. En plena parrillada, despúes de haber disfrutado de una jornada de ‘peloteo’ con sus amigos, cuatro sujetos en moto llegaron y los
‘pelaron’ a todos. “Nunca en mi vida olvidaré este lugar”, fue lo que dijo el Nine ayer, al comentar sobre el suceso que ocurrió cerca de las 22:00 de este 16 de octubre en la Parrillada D´Lucho, ubicada en el barrio Pueblo Nuevo del balneario peninsular. En medio de las bro-
mas, las risas y el disfrute de la comida, llegaron los pillos (entre ellos una mujer) en dos motos. Armados con subametralladoras, según denunciaron los afectados, los delincuentes se bajaron, ingresaron al local y sin quitarse los cascos comenzaron a amedrentar e insultar a todos.
INVITACIÓN A SEPELIO
Sus Padres: Perfecto Alay Zambrano (+) y Natividad Álava Quiroz (+); Su Esposa: Norma Ofelia Toala Robles; Sus Hijos: Nelly Elizabeth, Genny Natividad y Cecilia Inés Alay Toala, Jennifer Alay Alonzo; Hijos Políticos: Patricia Alonzo y Nely Alonzo; Sus Hermanos: Alis, Alexi, Ayon y Alberto Alay Álava; Sus Nietos, Bisnietos, Sobrinos, Primos y demás familiares de quien en vida fue el señor:
Antito Arnaldo Alay Alava Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día 16 de Octubre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Marianitas de Funeraria Santa Marianita. La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia San Patricio ubicada en la Parroquia Eloy Alfaro a las 12:00 pm, luego al traslado de sus restos al Cementerio de la misma Parroquia para su Cristiana Sepultura Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605
Manta, 18 de Octubre de 2019
Manta, Viernes 18 de Octubre 2019
En un restaurante
ASALTAN A IVÁN KAVIEDES • El exseleccionado de fútbol del Ecuador, Jaime Iván Kaviedes, pasó una noche de terror en un restaurante de Salinas. • En plena parrillada, despúes de haber disfrutado de una jornada de ‘peloteo’ con sus amigos, cuatro sujetos en moto llegaron y los ‘pelaron’ a todos.
MELODY BANDERAS. Pag. 23
Definen estadios para finales de Libertadores y Sudamericana 2020 Revista Estadio La CONMEBOL anunció oficialmente las sedes de las finales únicas de la Copa Libertadores y la Sudamericana 2020. “Por decisión del Consejo de la CONMEBOL, fueron seleccionadas las ciudades de Río de Janeiro y Córdoba, como ciudades sedes para las Finales Únicas de 2020”, escribió el organismo en su cuenta oficial de Twitter.
Por lo que el estadio Maracaná (Brasil) será el escenario deportivo donde se defina al campeón de la Libertadores el 21 de noviembre del próximo año. Mientras que el Mario Kempes (Argentina) recibirá el partido decisivo de la Sudamericana el 7 de noviembre también del 2020. Hay que recordar
que este año la Libertadores se define en el estadio Nacional de Chile y la Sudamericana en el estadio General Pablo Rojas de Paraguay.
MODELO