Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.200 16 Páginas
30
CENTAVOS
En todos los sectores
MEDICINA DOMICILIARIA EN MANTA
Pág. 5
En los últimos ochos días, personal de salud del Patronato Municipal de Manta ha realizado 348 atenciones médicas domiciliarias en diferentes sectores del cantón. Al menos el 15% de estas atenciones fueron a adultos mayores, tras un trabajo en conjunto entre la unidad médica municipal y el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Ante crisis humanitaria por COVID-19 Pág. 2
Informes serán 3 veces a la semana
900 MUERTOS, 1.453 FALLECIDOS PROBABLES POR EL VIRUS Y 24.934 CASOS CONFIRMADOS
MORENO ANUNCIA PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Pág.
Pág. 7
9
Por la crisis del coronavirus
EE.UU. TIENE 30 MILLONES DE DESEMPLEOS
2
LOCAL COVID-19 en Ecuador:
EL MERCURIO
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
I
900 MUERTOS, 1.453 FALLECIDOS PROBABLES POR EL VIRUS Y 24.934 CASOS CONFIRMADOS
Hasta el momento se han tomado 69.054 muestras para Covid-19 a nivel nacional. La mañana de este registran 1.558 per- que todas las obras infraestructura jueves 30de abril, la sonas recuperadas, de ministra de Gobierno, 1.806 han sido dados hospitalaria se reacMaría Paula Romo, in- de alta hospitalaria, tiven desde la próxiformó que según el úl- 20.191 pacientes es- ma semana, dentro timo balance emitido tán estables en aisla- del plan piloto para reanimar el sector de por el COE Nacional, miento domiciliario. la cifra de muertos en Hasta el momen- la construcción. "Hay Ecuador por COVID-19 to se han tomado hospitales muy cerca (Coronavirus), ascen- 69.054 muestras de ser terminados y dió a 900 muertos, para Covid-19 a nivel habrán todos los controles de protocolos 1.453 fallecidos pro- nacional. bables por el virus, La ministra de Go- de salud y seguridad. Las cadenas nacio24.934 casos confir- bierno informó que el mados. También se día de ayer se dispuso nales no serán a dia-
rio, desde el próximo lunes se realizarán al final de la tarde los días lunes, miércoles y viernes. Los datos estarán publicados en la página web del Ministerio de Salud, anunció la ministra Romo. Muchos horarios de muchas personas también se van a modificar; algunos sectores se incorporan al trabajo, a la producción, al comercio, así que las cadenas pasarán al final de la tarde y se realizarán los días lunes, miércoles y viernes", informó Romo. Sin embargo, la Ministra aseguró que "toda la información" se seguirá "publicando de manera diaria; los datos sobre los temas de las pruebas y los diferentes indicadores están en data
SIGUE MURIENDO LA GENTE EN PUERTO LÓPEZ
Por otro lado la Dra. Mercy Basurto, en su corta pero importante intervención, indicó desconocer las causas de estas muertes y que bajó las medidas de sus posibilidades realiza consultas médicas gratuitas a las personas que les llaman. Códigomanta.
Mientras el equipo de CÒDIGO MANTA, realizaba una entrevista en vivo a través de esta plataforma digital en horas de la mañana del martes 28 de abril del 2020, con el Ab. Jimmy Cevallos y la Dra. Mercy Basurto; sobre la crítica situación de salud en Puerto López y los 60 fallecidos en menos de un mes por diferentes causas. Una llamada telefónica nos preocupó más en ese instante, se anunció la muerte de Piedad Cruz Chele y Tito Mero, dos adultos mayores que fueron atendidos en el Centro de Salud del cantón turístico y pese al esfuerzo de los médicos dejaron de existir. Se desconoce el cuadro clínico de sus muertes, pero presentaban dificultad para respirar.
Cevallos Reyes, señaló que se encuentra realizando cruzadas solidarias con más de 30 amigos de Puerto López, dotando de insumos para desinfección en las aceras, trajes de protección para médicos y personal del Cuerpo de Bomberos; no deja de sentir su preocupación ante la grave situación y el silencio de sus autoridades. “En Puerto López mi gente necesita atención médica, hay muchas personas enfermas y no se hace nada. Tenemos un banco de datos de más de 60 fallecidos por diferentes causas desde que se anunció la cuarentena. El silencio de las autoridades locales preocupa” Indicó, Cevallos Reyes, en una parte de la entrevista.
abierta para que se puedan acceder y hacer los análisis necesarios, ya sea desde la academia, desde los municipios, desde la opinión pública, la ciudadanía".
Competencias de los GADs Las competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados se mantienen, es decir: el control del espacio público, el trabajo en los mercados, las regulaciones, la limpieza y desinfección, regulación de transporte urbano, limpieza de terminales terrestres y estaciones, servicios básicos, recolección de basura. Mientras que las competencias del Gobierno siguen siendo: trabajar con toda la emergencia desde el
sistema de salud, orden público, control, sanciones, detenciones, toque de queda, trabajo de policías y militares. Lo que cambia en esta nueva etapa es la decisión sobre el grado y velocidad de apertura. Por ejemplo, "los municipios no van a cambiar el horario de toque de queda, ni van a levantar el toque de queda, este se mantiene dependiendo de si la zona está en color rojo, amarillo o verde y cada COE Cantonal debe informar en qué color están", dijo Romo. Por otro lado, Romo aclaró que aún no han recibido la información de los COE Cantonales. Entre hoy y mañana esperan recibirlo, pues ayer se entregó la información.
AUTORIDADES INSPECCIONAN CENTRO PROVISIONAL EN EL AROMO El miércoles 29 de abril del 2020, autoridades gubernamentales, provincias y locales como; José De La Gasca, Secretario Anticorrupción; Tito Nilton Mendoza, Gobernador de Manabí; Luis Gómez, Coord. Zona 4 Salud; con los alcaldes Agustín Intriago de Manta, Simetrio Calderón de
Jaramijó y un delegado del municipio de Montecristi, realizaron inspección al centro de aislamiento provisional ubicado en la ex Refinería El Pacífico en El Aromo donde constataron el estado de las 110 villas que recibirán a pacientes #Covid_19ec de Manta, Montecristi y Jaramijó.
En la visita a El Aromo las autoridades mantuvieron una reunión de trabajo para establecer un plan de apertura para este centro.
I
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Richard Chóez:
“GRACIAS A LA BUENA ATENCIÓN DEL CENTRO, LA FE EN DIOS Y EL BUEN ÁNIMO ME RECUPERÉ” Manta, EM.-
Un conductor es el primer recuperado del Centro Post-Hospitalario para pacientes con síntomas moderados de Covid-19 en Manta. Emocionado y con ganas de reencontrarse con su familia salió Richard Chóez del centro, instalado en el Geriátrico de Urbirríos. El conductor, de 41 años, es el primer recuperado que es dado de alta de este centro que busca descongestionar la red de salud pública en la ciudad, durante la emergencia. "La fe y el buen ánimo me recuperó, eso les pido a quienes tienen esta enfermedad. Créame que si nos deprimimos no vamos a llegar a ningún lado",
dijo Richard entusiasmado e impaciente sin dejar de mover las piernas ni un segundo. Después de 20 días aislado quería ver a su esposa, a quien le tocó dormir en el parqueadero del hospital del IESS. Quería ver a sus hijos que lo esperaban en su casa, en Jipijapa. Richard trabaja como chofer del Distrito de Salud de este cantón y fue laborando durante los primeros días de la emergencia que se contagió. No fue el único. Compañeros de trabajo y amigos también dieron positivo con coronavirus: unos murieron, otros siguen en la batalla y él "gracias a Dios" se recuperó. "Yo llegué sin oxígeno al subcentro en
Jipijapa, saturaba menos de 80. Si yo me quedaba un día más en mi casa, me moría. Pero me trasladaron a Manta al IESS y luego aquí donde me brindaron toda la atención para recuperarme. A buena hora existe este sitio", destacó Richard, al borde de las lágrimas. Él se marcha feliz para seguir recuperándose en casa. Agradeció al personal médico, a los agentes de seguridad, a todos. "Gracias por todo hermanos, cuídense. Me voy", exclamó con todo ese buen ánimo que hoy lo tiene con vida.
Richard trabaja como chofer del Distrito de Salud de este cantón y fue laborando durante los primeros días de la emergencia que se contagió.
Richard se fue feliz a su casa esperando una pronta recuperación.
De La Ciudadela Ceibo Renacer
SE DESCUBRE UNA TUBERÍA ILEGAL POR DONDE SE HURTABA EL AGUA consciente que cumplía con el adecuado abastecimiento. De acuerdo a la investigación de los técnicos, la irregular red fue construida hace varios meses, lo cual representa un perjuicio económico para Aguas de Manta. La Gerencia Jurídica de la empresa seguirá los procesos determinados en la ley para sancionar a los responsables.
Los trabajadores realzando la inspección de la tubería. Manta, EM.Personal técnico de la alianza Aguas de Manta - Veolia, descubrió y selló, el fin de semana, una tubería clandestina de 90 mm que servía para hurtar
el agua del caudal que se suministra a la ciudadela Ceibo Renacer. La conexión irregular, que transportaba el líquido a una población de Montecristi, restaba presión y caudal a la línea que abastecía de
manera directa al sector Hogar de Cristo 2, que es parte de la ciudadela. Por esa razón los habitantes reportaban de manera constante la escasez del líquido, aún cuando la empresa Aguas de Manta estaba
DATO: Hace más de una semana se detectó también una manipulación en la válvula que distribuye agua en la citada ciudadela. Dicha manipulación impedía que el servicio llegue a la parte alta.
FOTONOTA
Agentes civiles de tránsito de Manta, en compañía de elementos de las FFAA, Policía, realizan a diario controles en diferentes puntos de la ciudad, para evitar que no haya mal uso de salvoconductos. Algunos conductores son sancionados por circular en sus carros en día que no les corresponde. Las autoridades piden mayor disciplina, para evitar más contagios.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
I
Vicente Vélez
TAXISTAS EJECUTIVOS IMPULSAN USO DE PROTECTOR
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con una “pared” de plástico transparente y uso de alcohol disponible para el uso de pasajeros, es una de las propuestas que hace Vicente Vélez, gerente de la compañía de taxis ejecutivos Palmeracar, para evitar contagio de covid-19. La inversión no supera los 50 dólares por cada unidad. El dirigente del taxismo ejecutivo detalló qué, en Manta existen 497 taxis de esta modalidad distribuidos en 8 compañías. A esto se suman más de dos mil seiscientos convencionales, es decir que alrededor de 3100 unidades dan el servicio en la ciudad, y para salir a trabajar d acuerdo a las posibilidades, se están tomando medidas de aislamiento para el usuario, que, al subir a los vehículos, están independientes del conductor. Con la colocación del plástico transparente, no se compartirá el aire acondicionado, ya que las autoridades y los entes de control, han pedido que mientras se da el servicio de transporte de
Carta a la ANT Para que esta práctica de seguridad no sea aislada o que se aplique solo en Manta, Vicente Vélez manifiesta que se le envió una carta a Juan Pazos, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, para que se haga una norma obligatoria, a nivel nacional. “La seguridad de nuestras familias, dependerá de la seguridad que nosotros apliquemos en nuestras unidades”, resalta.
Vicente Vélez, de Palmera Car, muestra su vehículo y el sistema de separación, pasajero-conductor. pasajeros, se debe llevar lo usaron en sus unida- pañado de un dispenel vidrio de las ventanillas des, y como dio buenos sador con alcohol, y en abajo, así el aire pueda resultados, se la replica la parte de adelante, un fluir, y no se quede ence- acá. La aspiración es que recipiente con detergente rrado en la unidad. Los todas las unidades de en agua o cloro, para que pasajeros en máximo de taxis en Manta y el país el conductor al momento dos, solo podrán andar en general, coloquen este de cobrar la carrera, desen el asiento posterior, protector, y así parece infecte las monedas con mientras que el del copi- que sucederá, porque ya dicho líquido o amonio, loto, no será ocupado. se ha dialogado con otros debido a que el alcohol, Vélez menciona que dirigentes, que respaldan las decoloriza. Este proesta práctica se la aplicó la iniciativa que da segu- ceso se lo hace, porque en China cuando se dio el ridad al usuario, y al con- según los especialistas, inicio de la pandemia en ductor. el virus también se puede dicho país, y alrededor de La colocación del plás- transmitir a través de las 30 millones de taxistas tico divisorio, está acom- monedas o billetes.
Con un plástico transparente y alcohol a disposición del pasajero, es la recomendación que hace el taxismo para salir a laborar.
En medio de la emergencia sanitaria
MANABÍ Y AZUAY HACEN TRUEQUE DE ALIMENTOS
El intercambio consistió por parte de Manabí de entregar dos volquetadas con plátano, mientras que los azuayos dieron 1.200 canastas de alimentos como manzana, tomate, culantro, pimiento, papa, cebolla, entre otras frutas y hortalizas.
Al estilo de comunidades ancestrales de lo que hoy es Ecuador, los gobiernos provinciales de Manabí y Azuay procedieron a realizar un trueque de alimentos, como una forma de subsistencia en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus. El intercambio consistió por parte de Manabí de entregar dos volquetadas con plátano, mientras que los azuayos
dieron 1.200 canastas de alimentos como manzana, tomate, culantro, pimiento, papa, cebolla, entre otras frutas y hortalizas. Se indicó que estos productos llegaron al cantón El Carmen específicamente a sectores como Nuevo Paraíso, San Pablo, Mendoza, Rosales, Manabí Libre, San Antonio II, Salazar, Santa Rosa, Cristo Rey, Casas del Miduvi, 2 de Marzo,
Santa Martha, Bendición de Dios y Unión Popular. También se beneficiaron en parroquias como Paraíso La 14 y San Pedro de Suma. A más de esta ayuda, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, en sesión virtual ordinaria del Consejo Provincial dio a conocer que unas 71.344 personas se beneficiaron con intervención de salud y bioseguridad.
I
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
EL MERCURIO
Bernardo Buehs
SECTOR PRIVADO MUESTRA SU ACCIÓN SOLIDARIA
Sergio Bowen, delegado de Pesquera Buehs y Fresfish, hace la entrega de pescado a familias en los barrios de Manta, en esta emergencia. Por: Rody Vélez fiestan las personas, y cial, las necesidades Aveiga es allí el rol importante han ido aumentando rodyvel@gmail.com que ha jugado el sec- en las familias donde tor privado en comple- el cabeza de hogar, soLos esfuerzos que mentar dicho trabajo, lía tener algún negocio hacen las entidades el cual ha sido bien o trabajo informal, y locales y nacionales recibido por la comu- que ahora no lo puede del sector público, para nidad, manifiesta Juan hacer. Olmedo, quien llegar con atención mé- Olmedo, del barrio San es albañil, indica que, dica y alimentos a las Pedro, quien ha sido como él, son muchas familias con mayor ne- beneficiado con racio- las personas que escesidad, muchas veces nes alimenticias. tán pasando una crisis resulta insuficiente por Ya en la sexta sema- nunca antes vivida. Para el empresario varias razones, mani- na de aislamiento so-
pesquero Bernardo Buehs, representante de Fresfish y Pesquera Buehs, han venido realizando una labor social en estos momentos de emergencia. Se ha entregado pescado a cientos de familias de la localidad. Producto básico en la alimentación en los hogares. Puntualiza que esta acción altruista se la hace en familia, junto a sus hermanos Danny, Tino, así como su padre el Capitán Bernard Buehs, quien siempre se ha identificado con este tipo de causas, enfocadas en ayudar a las personas más vulnerables y, sobre todo, ahora que, a causa de un virus, tiene en zozobra la humanidad. El producto del mar que se ha entregado en las últimas semanas, es pesca que ha ido llegando en las embarcaciones que acoderan al puerto local, y una parte de ella, se destina para entregarla en los barrios de Manta. Han sido cientos de piezas que han llegado a familias que realmente lo necesitan, ubicados en barrios donde la necesidad, es notoria.
LOCAL
5
Acción continuará Bernardo Buehs destaca que este tipo de donaciones se va a continuar dando, mientras dure la emergencia. A esto se suma la ayuda que entrega con apertura de fuentes de trabajo a través de las empresas y las nueve embarcaciones, cuyos colaboradores, son el sustento de decenas de hogares. Es de señalar que la empresa Fresfish, llega con productos del mar frescos, a diferentes ciudades y del exterior, dejando en alto el nombre de Manta y el Ecuador, por la calidad. En esta lucha la empresa privada ha sido de ayuda importante para sobrellevar la situación en este momento tan difícil que
están pasando miles de familias en esta ciudad. Buehs insta a las personas y empresas que tienen las posibilidades de ayudar, este es el momento de hacerlo, y seguro el Todopoderoso compensará con prosperidad el gesto hacia los demás. De su lado, Sergio Bowen, quien forma parte en la logística y distribución de las donaciones, manifestó que lo hace con agrado, porque al entregar el producto, las personas que lo reciben, lo hacen con alegría y satisfacción, porque ven que alguien se acuerda de ellos, y solucionan el problema de la actualidad, que es la carencia de alimentos.
El accionar de la empresa privada, en ayudar a las familias que han quedado sin trabajo ni recursos por la emergencia, se seguirá dando en Manta, manifiesta Bernardo Buehs.
ATENCIONES MÉDICAS DOMICILIARIAS SE INTENSIFICAN EN LA CIUDAD Manta, EM.En los últimos ochos días, personal de salud del Patronato Municipal de Manta ha realizado 348 atenciones médicas domiciliarias en diferentes sectores del cantón. Al menos el 15% de estas atenciones fueron a adultos mayores, tras un trabajo en conjunto entre la unidad médica municipal y el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Entre el 20 al 28 de abril, se llegó a los sectores de Santa Martha, Ceibo Renacer y 20 de Mayo. A las personas atendidas se les entregaba medicamentos acorde a sus dolencias. Además, 143 personas recibieron atenciones médicas en el Patronato Municipal, entre ciudadanos y servidores municipales, que se encuentran en primera línea de batalla ante la emergencia por Covid-19.
Durante los días mencionados se ha tomado control de temperatura a 7 mil personas, en sitios de alta afluencia como los mercados: Central, Los Esteros, Mayorista y Zona Comercial de Tarqui.
6
EL MERCURIO
NACIONAL
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
I
Como enfermedad profesional
MINISTERIO DE TRABAJO RECTIFICA SOBRE LA COVID-19
Inicialmente la resolución firmada por el Ministro de Trabajo, Luis Poveda la tarde del martes dejaba en claro que el coronavirus “no constituye un accidente de trabajo ni una enfermedad profesional”. Pero expertos y trabajadores criticaron la decisión y el ministro poveda debió emitir una nueva resolución para aclarar que el coronavirus no es una enfermedad profesional “a excepción de aquellos casos en los que se pudiera establecer (...) un vínculo directo entre la exposición a agentes biológicos que resulte de las activida-
des laborales contraídas por el trabajador”. Según Cristóbal Buendía, síndico de la Federación de Trabajadores Públicos y Privados, el cambio mantiene el problema y la resolución sigue siendo ilegal. “Ya que se ratifica el hecho de que el COVID-19 no es una enfermedad profesional ni un accidente de trabajo y se pone una suerte de cortapisa a los trabajadores porque ahora deben demostrar científicamente la vinculación de esta enfermedad con su actividad laboral, para que sea considerada como un accidente de
trabajo o como una enfermedad profesional”, explicó Buendía. Para los médicos, simplemente se debe declarar al coronavirus como una enfermedad profesional explicó Carlos Figueroa. “Eso es particularmente grave para los trabajadores de la salud, para los médicos, para las enfermeras. Como lo han hehco otros países como Argentina “, dijo Figueroa. Para los gremios de trabajadores, el Gobierno está violando normas internacionales. Así explicó Nelson Erazo, presidente del Frente Popular. “La Organización Internacional del Trabajo,
Es que el pasado 27 de marzo la organización internacional del trabajo emitió normas específicas sobre el coronavirus en las que deja en claro que debe ser considerada una enfermedad profesional. al igual que los principales médicos y profesionales de la salud en nuestro país han esta-
blecido que es necesario tomando en cuenta esta como una enfermedad ocupacional puesto que
los trabajadores se están contaminando en sus puestos de trabajo”, afirmó.
Ante crisis humanitaria por COVID-19
COVID-19 en Guayaquil:
El presidente Lenín Moreno anunció, este jueves 30 de abril, un programa de alimentación para combatir la crisis por el coronavirus COVID-19 en Ecuador. En una cadena televisiva y por redes sociales, el primer mandatario reconoció el trabajo de algunos funcionarios como el vicepresidente Otto Sonnenholzner y se congratuló de la disminución de atenciones en emergencia de 11.478 a 1459 en abril. “Logramos incrementar de 439 a 800 las camas de Unidades de Cuidados Intensivos”, añadió Moreno. Así mismo, dijo que se logró disminuir las defunciones en un 93.7 %; por ejemplo, a inicio de abril 674 muertes, mientras que, a la fecha, se registra 42 fallecidos por COVID-19. Según Moreno, “la tendencia de casos confirmados se ha estabilizado”. “Estos avances nos llenan, sin duda, de mu-
EN HORARIO RESTRINGIDO
PRESIDENTE MORENO ANUNCIA MÁS DEL 55% DE LOS PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN CIUDADANOS CIRCULAN
Según Moreno, “la tendencia de casos confirmados (de COVID-19) se ha estabilizado”. cha esperanza. Hemos atendido la emergencia sanitaria, pero ahora con mucha más fuerza atenderemos la emergencia humanitaria”, agregó. La puesta en marcha de este plan de emergencia de alimentación denominado “Canasta Solidaria” tiene como objetivo beneficiar a más de 8 millones de ecuatorianos, con la entrega de kits. La tarea ha sido asignada al vicepresidente Otton Sonnenholzner y al secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián
Roldán. El kit normal de alimentos no perecibles será acompañado, ahora, por víveres perecibles como verduras. Este proyecto se trabajará en colaboración con la empresa Cervecería Nacional y más de 180 mil tiendas de barrio, según explicó Moreno. Para que los ciudadanos conozcan si pueden acceder a este beneficio y, posteriormente, el día y la hora de entrega, deberán ingresar a https:// www.tiendacerca.ec/
Aunque Guayaquil continuará con el semáforo en rojo, las personas cada vez respetan menos las restricciones, hecho que preocupa cada vez más a la Policía Nacional. Con un micrófono y desde el patrullero, agentes de la Policía intentan llegar con el mensaje a más personas, pero frente a la cantidad de ciudadanos que están en las calles, estas acciones pueden pasar desapercibidas. Según el ECU-911, en los últimos días en Guayaquil, más del 55% de los ciudadanos circulan durante el horario de restricción. El general Víctor Aráus, jefe zonal de la Policía, menciona que cambiaron de estratégia. Ahora perifonean en las zonas más conflitivas, existe temor de una nueva ola de contagios. Uniformados en motos, carros y a pie re-
corren la Isla Trinitaria, ubicada en el sur de la ciudad. Una hora despúes de que empezó el toque de queda, las piscinas seguían a la intemperie y los uniformados pididendo que las desarmen. Según información de la Policía, este tipo de operativos se intensificarán hasta este domingo en 4 distritos ubicados en el sur y suburbio de Guayaquil, pues ahí es
donde hay mayores problemas. Por otro lado, este miércoles en varios sectores del norte y sur de la ciudad, se evidenció más movimiento comercial. Algunos trabajadores informales argumentaban que por falta de empleo optaron por la venta en las veredas de Guayaquil, la ciudad que registra el mayor número de contagiados en el país.
Con sémaforo en rojo, ciudadanos no respetan medidas sanitarias en Guayaquil.
I
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
BREVES MUNDIALES Rusia
LOS CASOS DE COVID-19 YA SON MÁS DE 100.000
Los casos confirmados de COVID-19 en Rusia superaron los 100.000 y los decesos por esta enfermedad suman ya poco más de un millar, sin que se vislumbre aún la meseta que constata la estabilización de la situación epidémica En las últimas veinticuatro horas fueron diagnosticados 7.099 nuevos pacientes con coronavirus, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia en Rusia, con lo que el registro total de contagiados se eleva actualmente a 106.498, según las autoridades.
Por coronavirus
LAS INFECCIONES AGUDAS CAUSAN COÁGULOS Y ELEVAN LA MORTALIDAD
Científicos en Irlanda han detectado que algunos pacientes con casos graves de coronavirus presentan “coagulaciones sanguíneas anormales”, las cuales pueden contribuir a su fallecimiento, según revela un estudio publicado hoy jueves en la revista “British Journal of Hematology”. La investigación, desarrollada por el Colegio Real de Médicos de Irlanda (RCSI, sus siglas en inglés), constata también que la COVID-19 está relacionada con un tipo único de coagulación sanguínea.
LAGARDE AUGURA UNA CONTRACCIÓN EN LA EUROZONA
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, previó que la economía de la zona del euro podría contraerse entre un 5 y un 12 % este año. Tras la reunión del Consejo de Gobierno, Lagarde dijo desde la sede del BCE en Fráncfort, en una rueda de prensa virtual, que la economía de la zona del euro sufre una “contracción a una magnitud y velocidad sin precedentes en tiempos de paz”.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Trabaja la Universidad de Oxford
EFECTIVIDAD DE VACUNA SE CONOCERÁ EN VERANO Los científicos sabrán en junio o julio si la vacuna contra el coronavirus que se desarrolla en la Universidad de Oxford es eficaz, según ha declarado a Sky News el presidente ejecutivo del gigante farmacéutico británico AstraZeneca, Pascal Soriot. “El grupo en Oxford es uno de los mejores del mundo. Han actuado muy rápido”, indicó el jefe de la compañía, que se ha asociado con la Universidad de Oxford para el desarrollo, fabricación y distribución a gran escala de la potencial vacuna. “LA PRODUCCIÓN YA ESTÁ EN CURSO” “Para junio o julio ya tendremos una primera idea de la eficacia y seguridad de esta vacuna y tendremos que esperar unos meses más”, pronosticó Soriot, añadiendo que la producción “ya está en curso”, porque es necesario “fabricar suficientes dosis para
Así lo ha anunciado el presidente ejecutivo del gigante farmacéutico AstraZeneca, que trabaja en el desarrollo de la vacuna junto con los investigadores de Oxford.
realizar los ensayos clínicos”. “Vamos a escalar para estar listos para el cuarto trimestre [octubre], para poder suministrar un número suficiente, con la prioridad dirigida a la población del Reino Unido”, detalló. ESTUDIO EN MONOS La vacuna, desarrollada por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, ya ha sido probada exitosamente en monos. Los expertos prevén
compartir los resultados con la comunidad científica la próxima semana y someter el estudio a la correspondiente revisión de pares, informó el lunes The New York Times. Una inoculación de dosis únicas fue aplicada el mes pasado a seis macacos Rhesus en el laboratorio Rocky Mountain de los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. en Montana. Posteriormente, los animales fueron expuestos a grandes cantidades del
virus SARS-CoV-2, con las que ya habían enfermado otros monos en las instalaciones. 28 días después, los seis macacos que portaban la vacuna permanecieron sanos. “El macaco Rhesus es casi lo más parecido que tenemos a los humanos”, dijo uno de los investigadores, Vincent Munster. Después de este éxito, los científicos planean probar la inoculación en más de 6.000 personas a fines del próximo mes.
Por la crisis del coronavirus
EE.UU. TIENE 30 MILLONES DE DESEMPLEOS Al menos 3,84 millones de personas tramitaron solicitudes de desempleo en EE.UU. la semana pasada, informa este jueves el Departamento de Trabajo del país norteamericano. De esta manera, el número de solicitudes laborales desde que el país sufre la pandemia de covid-19 asciende ya a 30 millones. Las solicitudes presentadas alcanzaron una cifra récord de 6,87 millones en la semana del 28 de marzo y han
disminuido desde entonces. La semana pasada, EE.UU. registró alrededor de 4,4 millones de peticiones de subsidio. El aumento de las reclamaciones se debe en parte a la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus (CARES, por sus siglas en inglés), que fue promulgada por el presidente Donald Trump a finales de marzo y permitió reclamar prestaciones a personas con empleos autónomos y contratistas independientes.
LA ECONOMÍA DE EE.UU. CAE UN 4,8 % Este problema de desempleo está vinculado con la recesión de la economía de EE.UU., que se contrajo un 4,8 % durante el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2019 y sufre una recesión por el cierre de la mayor parte del país. El Departamento de Comercio de EE.UU. anunció que el PIB ha registrado su primera caída trimestral en seis años y ha experimen-
tado su mayor desplome desde que perdió un 8,4 % en el cuarto trimestre de 2008, durante la llamada Gran Recesión. Este resultado negativo sería el preludio de un descalabro mucho mayor en el segundo trimestre, ya que la Oficina de Presupuestos del Congreso de EE.UU. estima que el PIB del país se desplomará a una tasa anual del 40 % como consecuencia del cierre de empresas y despidos masivos.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
D
HOY ES EL CONGRESO EXTRAORDINARIO DE FÚTBOL VIRTUAL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Hoy será el Congreso Extraordinario de Fútbol Virtual.
Hoy es el Congreso Extraordinario de Fútbol Virtual, el mismo que está previsto inicie a las 15h00 y que fue convocado por La Federación Ecuatoriana de Fútbol, que la preside el mantense, Ing. Jaime Estrada Medranda. El Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) atendiendo el pedido de los clubes se hizo el llamado para el Congreso Extraordinario de la FEF donde se
analizará la decisión tomada por la FEF de remover a Francisco Egas del cargo de presidente a tercer vocal. La convocatoria es para los delegados de la Asociaciones Provinciales de fútbol o No aficionado, y de los clubes de Primera Categoría, series A y B. En el Congreso Extraordinario que será a través de online por la emergencia sanitaria, se realizará mediante la plataforma Zoom y según la convocatoria, se tratará única y exclusivamente el siguiente orden del día: “Conocer, aprobar
o desaprobar lo resuelto por el Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol en sesión videográfica realizada el 24 de abril del 2020, mediante lo cual se reestructura o reorganiza el Directorio de la FEF, designando como presidente al ing. Jaime Estrada Medranda, como vicepresidente al señor abogado Carlos Galarza y como tercer vocal principal al Ing. Francisco Egas Larréategui, manteniéndose las siguientes dignidades en el orden que se encontraban”, se detalla en la convocatoria.
GALARZA: "GUSTAVO SILIKOVICH CHITO VERA PELEARÁ ANTE RECIBIÓ AMENAZAS ANÓNIMAS" YANDONG SONG POR LA UFC
Gustavo Silikovic, Secretario de la FEF Revista Estadio "Gustavo Silikovich recibió amenazas anóCarlos Galarza direc- nimas y por eso no me tivo de la FEF, habló en contestaba los mensauna entrevista radial jes. Desde hoy, él no para Radio Cobertura estará participando en FM, revelando que el la FEF. Se dio una licenSecretario de la Fede- cia de 8 días de permiración Ecuatoriana de so" expresó Galarza, Fútbol, Gustavo Siliko- quien es parte de los vich, ha sufrido amena- seis directivos que se zas. rebelaron ante Francis-
Chito Vera peleará ante Yandong Song por la UFC Revista Estadio cuentas de redes sociales que se enfrentará Ya es oficial, el ecua- ante el chino Yadong toriano Marlon 'Chito' Song el 16 de mayo. Vera tiene nueva pelea 'Vamos con todo', escrico Egas para relegarlo en la UFC ante el chino bió el manabita en Instagram, este 28 de abril de su cargo como pre- Yandong Song. La máxima entidad del 2020. En la imagen sidente de la FEF. Cabe recordar que de la MMA, confirmó de la publicación se lo Silikovich fue contra- tres eventos a puer- observa detrás del detado por Egas, como ta cerrada, que serán portista asiático. Cabe resaltar que Secretario General, transmitidos en vivo, en aprovechando su ex- el mes de mayo, entre la pelea será por tres periencia en Argentina, ellas estará el peleador asaltos, y tiene la novedad que será el choque donde trabajó en las tricolor. El propio atleta ecua- entre dos peleadores oficinas de River Plate, toriano confirmó en sus que aparecen en el durante varios años.
puesto 13 y 14 del ránking de la división gallo. De igual manera, Vera viene en una racha positiva con cinco duelos ganados, dejando un balance de 15 victorias, 5 derrotas y un empate, mientras que el 'Kung Fu Monkey', como llaman a su rival en el mundo de las artes marciales mixtas, se ubica en el casillero 13 del peso gallo y tiene un registro de 15-41.
D
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
DEPORTE
EL MERCURIO
9
Fue fundado un 1 de mayo de 1962
CLUB D.E.F. JUVENTUS, CUMPLE 58 AÑOS DE FUNDACIÓN
Salón de eventos “Lcdo. Roberto Briones Cuenca” del Club Deportivo, Especializado Formativo “Juventus” Luis Alberto Vera de existencia del club. en que finaliza el perioLa directiva actual la do para el que fue elegiEl Club Deportivo, dirige el Ing. Pablo Emilio do este Directorio. Especializado Formati- Macías García, conjunLas obras realizadas vo “Juventus” cumple tamente con todos los fueron gracias a la cohoy viernes 1 de mayo socios. En su periodo laboración del Directosu quincuagésimo octa- se han realizado hasta rio, los socios del club vo aniversario de vida la fecha muchos proyec- y amigos de la Instituinstitucional, donde se tos y actividades; unos ción, que apoyaron en recuerda alegrías, tris- ya se realizaron y otros las actividades realizatezas y triunfos durante a punto de cristalizarse das como publicidad en más de cinco décadas hasta el año 2022, año las canchas deportivas,
además de bingos, tómbolas, etc. El Ing. Pablo Macías García, Presidente del Club, envía un caluroso saludo a todos los miembros de la institución, en esta fecha conmemorativa, augurando días mejores para todos los que componen esta querida entidad. Por la crisis sanitaria que estamos pasando a nivel mundial, postergaremos nuestra celebración para una fecha posterior. Lo importante es que cada uno de nosotros nos cuidemos y con la fe en nuestro creador, podamos reunirnos en un futuro. Además, se envía una condolencia a los familiares de los Socios que han fallecido como el Socio Honorario, Lcdo. Roberto Briones Cuenca y la Sra. Guillermina Briones Cedeño. Hacemos extensiva nuestros sentimientos de pesar a
los Socios que han perdido a sus seres queridos.
Obras realizadas - Remodelación y adecuación del Salón de Actos “Lcdo. Roberto Briones Cuenca” - Climatización del salón con dos centrales de aires acondicionados adquiridos en la actual administración - Mantenimiento de las instalaciones del club Juventus ubicado en la calle 110 de Tarqui - Mantenimiento de la Escuela de Ajedrez en los cursos vacaciones - Elección de madre símbolo, padre símbolo, niños y fiesta de navidad y fin de año - Realización de los juegos deportivos internos. - Realización de los Juegos Interprofesionales. - Charlas me-
dicas impartidas por el staff médico del Dr. Darwin Cuesta. - Intervención en competencias deportivas con Clubes de la Ciudad y Provincia. Directorio del CLUB JUVENTUS 2018-2022 Presidente Ing. Pablo Emilio Macías García Vicepresidente Sra. Lida Macías Mera Secretaria Ing. Janeth Molina de Macías Tesorera Sr. Elio Líder Alvia Vocales Principales 1.- Tnte. Carlos Navarrete 2.- Ing. Jorge Briones Cuenca 3.- Econ. Martha Macías García Vocales suplentes 1.- Sr. Washington Briones 2.- Sr. Hugo Mera 3- Abg. Miller Cedeño
58 años Curso práctico de ajedrez se imparte todos los años en el Club Varios de los socios del club Juventus que hoy cumple 58 años Juventus presidido por el Ing. Pade vida institucional blo Emilio Macías
Club Juventus cumple hoy viernes 1 de mayo su quincuagésimo octavo aniversario de vida institucional
Evento de la madre símbolo 2019-2020 realizada en las instalaciones del club Juventus con la presencia de todos los socios acompañados de sus madres, esposas e hijas
10
OPINIÓN
EDITORIAL Comercio en línea La tragedia del coronavirus y su período de adaptación de la especie humana a la nueva normalidad es ineludible. El contagio en expansión muestra a un mundo en adaptación y en un proceso urgente de recobrar dinámicas. Sin descuidar un ápice la higiene extrema y la distancia social que se impondrá durante los próximos meses, las personas deben producir. No es aceptable el inmovilismo que puede matar de hambre a los pueblos y ser más letal que el propio covid-19. Cuando la economía sufre un fuerte golpe y no solo a nivel mundial y nacional sino familiar e individual, debemos encontrar nuevas vías. La idea es que las empresas pequeñas, medianas y grandes vayan integrándose a una nueva realidad. Un momento clave de este proceso es la reactivación de negocios y comercios que pueden usar las nuevas tecnologías de la información. Plataformas digitales, aplicaciones, pedidos a domicilio, ya tan habituales para comida y farmacias, serán modelo expansivo hacia otras actividades que rindan réditos. El entretenimiento en sus mil manifestaciones, así como la lectura, ya experimentan audaces modelos que deben crecer y mejorar. Para quienes prefieren libros, diarios y revistas de papel, también por la vía digital se puede mejorar notablemente su selección y envío. Pero las compras a domicilio que tanto han avanzado en sistemas transaccionales deben ser una opción segura para el emprendedor, ya. Hay quienes tienen un camino andado, desde hortalizas y frutas sanas hasta regalos y ropa de cama, electrodomésticos y servicios educativos en línea. Hoy, cuando la economía aprieta, la idea debe germinar y ponerla en marcha, la tecnología al servicio del comercio y los requerimientos de la gente, puede ser una nueva opción y debemos alentarla. Las personas no se quedarán en casa toda la vida, pero en tanto, con la creación de una distinta cultura del comercio electrónico, pueden buscar facilidades. Una opción con nuevas líneas de negocio puede ser una salida útil en este tiempo.
buzón del lector LATAM AIRLINES ECUADOR CONTINÚA RETORNANDO ECUATORIANOS AL PAÍS • LATAM Airlines Ecuador realizó un nuevo vuelo para repatriar a 129 ecuatorianos que se encontraban en Chile, ellos llegaron a Quito este domingo 26 de abril. • Con este vuelo, LATAM Airlines en Ecuador ha logrado realizar 22 vuelos especiales con fines de repatriación y movilizar a más de 1.800 personas hacia sus hogares dentro y fuera del país.
EL MERCURIO
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
O
ARTÍCULO
HISTORIA DE MONTECRISTI
La fundación de Montecristi se produjo a principios del siglo XVIII. La tradición dice que el primer poblador fue un señor Criste, que fabricó su casa en la cima del cerro y con tal motivo se denominó Montecristi. Montecristi tuvo una época de un gran florecimiento comercial y fue en Manabí, como considerada ciudad imperial, la más rica y la más hospitalaria de la región. El 15 de julio de 1866, un gran incendio destruyó casi completamente la ciudad y los comerciantes acaudalados se trasladaron a Panamá, Tumaco y Guayaquil. Con los años, nuevamente la población se reasentó en las faldas de un hermoso cerro, con 142 metros de elevación y a 10 kilómetros del mar. Su posición le permite un espléndido panorama, un clima suavísimo y delicioso. Sus habitantes son muy trabajadores e industriosos, pacíficos y honrados. El suelo es seco y bastante inclinado. La industria principal de Montecristi es La Fabril, propiedad de la familia de don Carlos González-Artigas Díaz, fallecido en Guayaquil el pasado 4 de abril de 2020. Hay varias fábricas de enlatados de atún, un comercio dinámico e importantes instituciones educativas. Hasta la década de 1940, el tejido de sombreros de paja de toquilla era la principal actividad. En el mundo se decía que los sombreros que se tejen en Montecristi son los mejores del mundo. Por el puerto de Manta, se exportan enormes cantidades de sombreros de tejidos finísimos llamados “Montecristi” y otros de tejidos más grueso llamado “Provincia”.. Montecristi es una ciudad estimada en España por la figura emblemática de Eloy Alfaro, según documentos oficiales del Municipio de Montecristi.
De gran valor histórico es el suscrito por don Ignacio Escudero Bolla, abogado Secretario del ayuntamiento de Cervera del Rio Alhama, quien certificó: que en el libro de Actas de sesiones celebradas por el ayuntamiento de Cervera del rio Alhama, sesión de 5 de Julio de mil novecientos treinta y Isauro Intriago Bauno, literalmente dice: surto “Antes de entrar en el or- Isaurointriago33@ den del día; el señor Alcalde hotmail.com se complace en poner en conocimiento de la Corporación municipal que en el periódico “El Globo” que se publica en la ciudad de Bahía de Caráquez, de la República del Ecuador, ha leído un telegrama de la ciudad de Montecristi, participando que ese Concejo habían acordado bautizar solemnemente el día veinticinco de Junio del actual año a una de sus plazas principales con el nombre de Cervera en honor de la población española que ha honrado al Ecuador, dignificado el nombre del inmortal montecristense General don Eloy Alfaro.” Este documento fue rescatado por el Sr. Dr. Aníbal San Andrés Robledo, insigne educador, maestro de juventudes y gran patriota manabita, que nació en Montecristi, el 2 de mayo de 1859. San Andrés hizo sus estudios en Humanidades y Filosofía en Guayaquil, y desde el año de 1878 ejerció en Manabí la noble carrera del magisterio, en la actual ha alcanzado, como pocos educadores, los más óptimos frutos, formando una juventud honrada e ilustrada que ha sido un timbre de orgullo, no solo para Manabí, sino para el Ecuador..
I
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
VIDA
EL MERCURIO
11
De forma rápida. Lo mejor para la gripe, es reposo y líquidos Fuente: www.elespanol.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM
fermedad respiratoria crónica, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Un resfriado en estas fechas suele ser dentro de las diferentes enfermedades, lo más común del mundo. El mal tiempo, las lluvias, los contagios y los cambios de temperatura suelen ser un caldo de cultivo para coger un buen resfriado. Resfriado, qué tomar Un resfriado común normalmente viene acompañado de dolor de cabeza, debilidad y malestar general, congestión nasal y dolor de garganta. Lo mejor para el resfriado es incluir algunos de los remedios caseros que posteriormente explicaremos, y en los casos en el que el médico nos los recete, medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno o el paracetamol, para eliminar la congestión y el dolor de cabeza. Lo que no debemos hacer nunca, y menos por nuestra cuenta y riesgo, es tomar antibióticos para combatirlo. Los antibióticos los recetará nuestro médico de cabecera en el caso de que hayamos desarrollado una infección de garganta u oídos, y servirán para combatir la infección. Para un resfriado común, un antibiótico solo servirá para debilitar nuestro organismo.
UNA DUCHA BIEN CALIENTE Es un excelente remedio, porque ayuda a expulsar mucosidad y a descongestionar la nariz. Mientras se ducha es muy recomendable inhalar todo el vapor de la ducha que se pueda, de forma lenta, para después toser y sonarse la nariz, así limpiará las vías respiratorias. También es muy recomendable meterse en una bañera con agua bien caliente y permanecer unos 20 minutos en el baño.
¿CÓMO CURAR UN RESFRIADO
CON REMEDIOS CASEROS? Las infusiones para el resfriado funcionan muy bien. Podemos tomar libremente cualquier tipo de infusión que nos guste, y acompañarla con un poco de miel o limón, que suavizan la garganta. Además, lo mejor para el resfriado es mantenernos hidratados, bebiendo mucho líquido a lo largo del día, especialmente agua, ya que nos ayudará a eliminar la mucosidad. No tomar nada de alcohol es importante, ya que las bebidas alcohólicas deshidratan nuestro organismo. Otra buena idea de qué tomar para el resfriado es la alimentación caliente, sobre todo la alimentación blanda, porque reduce la inflamación y alivia con eficacia los síntomas del resfriado.
REMEDIOS CASEROS PARA CURAR EL CATARRO A continuación, se propone algunos consejos para acabar con el catarro al instante: QUEDARSE EN CASA Es la mejor decisión que se puede tomar, porque se cura antes, y evitara contagiar a los demás, en especial si tiene alguna en-
AÑADIR VITAMINA C A la dieta es una buena opción, porque protege las mucosas de la nariz, faringe y laringe, evitando que se inflamen, y se pueda producir más mucosidad. Se debe tomar zumo de naranja o kiwis durante el día. USAR PAÑUELOS DESECHABLES Evitará estar expuesto al contagio permanente. Hacer ejercicio suave Siempre y cuando tenga fuerza. Puede ayudar a recuperarse de forma más rápida, porque respira con más intensidad y elimina mucosidades. Debe ser un deporte suave, como los estiramientos o el yoga. Practicando estos ejercicios de forma habitual, previene la aparición de resfriados, ya que se estimulan las defensas de nuestro organismo. Así que si queremos empezar a hacer yoga, te compartimos un enlace con algunas posturas para hacer yoga en casa. USAR SOLUCIONES SALINAS Despejar la nariz.
12 VARIEDADES
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
EL MERCURIO Darte todos los gustos será el leit motiv de este día. Si sientes que quieres mimarte, hazlo, nunca está de más buscar el bienestar. Amor: Sentirás un profundo deseo de atraer y seducir, de mostrarte ante los demás y ser halagado y querido. Tendrás buena recepción.
MILLY Y LOS ASTROS Aries Tendrás reacciones imprevistas y las personas se quedarán pasmadas viéndote reaccionar. Te gusta sorprenderlos. Amor: Te dolerá ver que tu pareja no está contigo cuando la necesitas. Son pruebas que a veces pone la vida para mostrarnos algo. Tauro Pon en funcionamiento tu imaginación y premia tu esfuerzo con algo que quieres
desde hace tiempo. Déjate ayudar por quienes te quieren. Amor: Un detalle encantador hará el efecto deseado en tu relación de pareja. Ni tú mismo podrás creer en semejante gesto de tu parte. Géminis Mantén un estado emocional equilibrado y lograrás beneficios tanto en el ámbito laboral como en la pareja. Amor: Es un tiempo ideal para festejar uniones. Descubrirás
el camino del amor y organizarás con acierto una vida de a dos. Cáncer Se potencia toda esa energía intelectual que posees y podría surgir la necesidad de nuevos retos o desafíos intelectuales. Amor: El romanticismo te preservará a ti y a tu pareja de los prematuros desgastes anímicos producidos por las tensiones. Leo
Virgo Vivirás horas desesperantes cuando tengas que aceptar ciertas responsabilidades a pesar de encontrarte sumido en el caos. Amor: Una carta anónima a tu pareja pondrá en tela de juicio tu credibilidad. Con calma desmitificarás la situación. Libra Tienes armonía en varios sectores de tu vida, pero lo que necesitas es poder conectarlos un poco para vivir más plenamente. Amor: La pareja y la libertad son cosas difíciles de combinar, pero no imposibles. Tus de-
seos individuales también son importantes. Escorpio Llevarás los problemas de tu casa a todos los lugares que vayas. Mejor intenta no mezclar y mantiene cada aspecto de tu vida en su ámbito adecuado. Amor: Puede que hoy te des cuenta de que has estado perdiendo el tiempo con la persona con quien estás. Te agotarán sus actitudes egoístas. Sagitario Siéntate en el desayuno, toma lápiz y papel y escribe en una hoja todo lo que debes hacer. De lo contrario, dejarás las cosas a medio camino. Amor: Tus planes de futuro no son bien interpretados y al ser recibidos con recelo te crean problemas con tu pareja. Evita a terceros. Capricornio Días de ansiedad ya que hay mucho por hacer y poco tiempo.
I
Plantea prioridades y, con calma, haz lo que tienes que hacer. Amor: Este día hace crecer los colmillos que aspiras a clavar en tu presa más codiciada, en tu amante más pasional. Ni lo dudes. Acuario No habrá nada que te frene ni que te inhiba. Es un tiempo de libertades y solo tú puedes aprovecharla como es debido. Amor: Las ideas preestablecidas sobre la pareja te impedirán ver que existe gente interesante con quien compartir por lo menos un café. Piscis No dejes que te angustien comentarios de personas que no forman parte de tu grupo de amistades. Recuerda que los extraños no te conocen bien. Amor: Tu esfuerzo por hacer bien las cosas será valorado, pero no es lo que estarán esperando de ti. Esto traerá serias discusiones.
CARTA A MI MADRE QUE ESTÁ EN EL CIELO Dra. Mercedes Dávalos de Chiriboga.
Hoy 22 de abril del 2020 cumples 4 años en el cielo mamá, pienso que quizás este reunida con tus colegas docentes haciendo las mismas tareas de profesora de los angelitos y junto al señor Jesucristo. Mamá han pasado 4 años y parece que solo fue ayer, Tu energía sigue presente allí con todos tus hijos, Nos dejaste tanta bondad, tantas virtudes, aprendimos
de ti tanta sabiduría, tantas enseñanzas para la vida, y sobre todo la creencia en un Dios superior, Que ahora comprendo que nos preparaste para vivir. En los actuales momentos nos han servidos para defendernos de todos los avatares y seguir adelante…. Quiero decirte también que en estos momentos estamos en manos de Dios, todos estamos en peligro, la humanidad está preocupada con esta pandemia del Covid
19 y sé muy bien que desde el cielo tú y todas las madres oran para interceder ante Dios para vuestra protección de esa enfermedad fatal. Vamos a salir de esta también Mamá nunca te olvidaremos, dejaste mucho tu sonrisa tu ejemplo de mujer guerrera y luchadora. Ten presente madre que no te desfraudaremos seguiremos siempre tu ejemplo. ¡Descanse en Paz mamá! Tus hijos. Y nietos
Dra. Mercedes Dávalos de Chiriboga
P Manta, Viernes 01 de Mayo 2020 PICANTERIA “GUAYAS”
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
De: Pedro Menéndez, esposa e hijos
Ceviche - Apanados Seco de Chivo - Colas Agua -Fritadas - Encebollado Contrato para todo tipo de Compromiso
Atención de: Viernes a Domingo Entrega a domicilio: 0978635555
GRACIAS POR PREFERIRNOS
ATENCIÓN LUNES, MARTES Y JUEVES “Previa Cita” – TELF.: 052453453 DIR.: AV. 38 Y CALLE 18, CENTRO MÉDICO MENDIETA, FRENTE L PARQUEADERO DEL HOSPITAL RODRÍGUEZ ZAMBRANO. CEL.: 0999293911 Nota: Se informa, una vez por mes habrá consultas a $20 preguntar en Centro Médico Mendieta.
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
ICIO
Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
V SER
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa.
Neumóloga
Tos crónica, asma, neumonía, respiración ruidosa, dificultad para respirar, fibrosis quística, enfermedad pulmonar crónica. Espirometrías.
DAD
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
DRA. ROSANA TORO DE MACHALETT
UNI
SE ALQUILA
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
RIO
EL MERCU
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
I
En Jaramijó
ABUELITO MURIÓ DESPUÉS DE RECIBIR INYECCIÓN DE AGUA MARINA
El biólogo ecuatoriano Carlos Vera, quién reside en Colombia a través de la red social Facebook dijo “disfrutar las bondades y beneficios del agua de mar para desinfectar el cuerpo está bien, pero para inyectarse el agua de mar por las venas por prevención, que bárbaro lo que hace la desesperación” La muerte de Ángel Franco, un adulto mayor muy conocido en Jaramijó, disparó las alertas en este cantón manabita. Sucedió el pasado 26 de abril. A Franco, quien era hipertenso le inyectaron un suero con agua de mar que era promocionado por unas personas que llegaron al poblado el pasado fin de semana. Viviana Franco, hija de Don Ángel, como era conocido en esa caleta de pescadores artesanales, quién además fue presidente de
la Junta Cívica del cantón dijo a Códigomanta en una entrevista telefónica que “después de ocho horas que le inyectaron la solución salina mi padre murió. Se le hinchó la barriga (abdomen) primero y posteriormente le vinieron unos dolores y falleció”. Viviana, agregó que la supuesta vacuna le dio confianza pues quienes llegaron a aplicar a los habitantes del pueblo dijeron que lo hacían con el permiso del municipio, además
“esas personas estaban acompañadas de un elemento militar”. En la familia de Viviana se dejaron aplicar el supuesto suero marino dos personas, la segunda hasta el momento no presenta síntomas adversos. El empresario hotelero de Jaramijó, Hernán Medina, dijo que unas personas llegaron el pasado fin de semana, se les apoyó con hospedaje, “han aplicado la vacuna a centenares de personas incluso en un recinto militar”.
Medina fue enfático al señalar que después que se enteraron de la muerte de Don Ángel, estos personajes salieron la madrugada del lunes 27 de abril diciendo que tenían una emergencia en Guayaquil. La cadena Ecuavisa, en su noticiero de las 19:00 del 28 de abril, recogió una nota periodística sobre el suero marino. Ahí ubicaron a una señora de nombre Hipatia Campos que sería la promotora del suero con agua marina. En el reporte, Campos
dice “se trata de un método alternativo para preparar el cuerpo ante un posible contagio de coronavirus (covid19). Campos en la misma nota acepta que su suero no tiene registro sanitario. En su cuenta de Facebook, Esencia Marina, da una explicación detallada sobre lo que ellos llaman terapia marina. Códigomanta, consultó al doctor Cristhian Soria, miembro de la cruzada de ayuda médica denominada “Safari”
que estuvo en Jaramijó el pasado fin de semana. “Nos llamó la atención observar como la gente se aglomeraba para recibir esa inyección. Lo peor de todo es que no se respetaban los protocolos de distanciamiento social, eso podría ser una causa de posibles contagios de covid19”. Preguntamos a Soria, ¿si es científicamente recomendable inyectar agua de mar? Dijo que no es adecuado ni ingerir ni inyectarse agua del mar, si algunos los hicieron pensando que les protegería ante el covid19, eso no va a suceder. A través de la red social Whatsapp, en el grupo denominado “Amigos Reporteros” circulan mensajes de personas que se dejaron inyectar el suero salino y manifiestan que han empezado a sentir dolor a los huesos y malestares de varios tipos. En lo que va de la cuarentena a causa del coronavirus en Jaramijó han fallecido por diferentes causas 40 personas según reportes del Cuerpo de Bomberos local. (Código Manta)
Bahía de Caráquez
UN MUERTO Y CINCO HERIDOS DEJA RIÑA EN LA CÁRCEL
Una persona muerta y cinco heridas fue el resultado de una fuerte riña ocurrida la mañana de este miércoles, 29 de abril, en la cárcel de Bahía de Caráquez, en el cantón Sucre, provincia de Manabí. Fuentes informaron a Manabí Noticias que, por causas que aún se desconocen, en el lugar se originó un enfrentamiento que resultó con heridas en seis perso-
nas, quienes fueron trasladadas a centros asitenciales. Uno de los heridos murió en el hospital local. Luego del hecho, los jefes policiales, Fausto Buenaño, Comandante de la Zona 4, y Pablo Ramírez, Comandante de la Sub zona Manabi, dispusieron inmediatos dispositivos de seguridad para controlar la situación al interior del centro carcelario.
El fallecido sería Alex Caicedo Mer, conocido como «Toro», mientras que los heridos son: Wilfrido Cando, Simón Rodríguez, Juan Santana, Enrique Bajaña, N.N..
I
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
MANABÍ EN RIESGO DE CONVERTIRSE EN TERRITORIO DE EPIDEMIA EXPLOSIVA
Al menos ocho provincias de Ecuador, entre ellas Manabí, son las que están entre las áreas que deben tener máxima aplicación de acciones de restricción de movilidad social y aislamiento, dijo este miércoles el Dr. Marcelo Aguilar, catedrático de la Universidad Central del Ecuador, quien participó como asesor del Instituto Geográfico Militar ante el Comité de Operaciones de Emergencia. Al detallar el estudio temporo-espacial de la tendencia de comportamiento del COVID-19 en el Ecuador, explicó que hay alerta máxima al momento en las provincias de Santa Elena, Manabí, Bolívar, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Cañar y aunque sin nombrar a Pichincha, dijo que principalmente la ciudad de Quito. Esta es una zona de transmisión mediana, en donde empieza a transmitirse el COVID en mayor velocidad, en que
una mayor parte de población es suceptible, ya que hay epidemia en curso y brote de forma significativa. En esta fase, estas áreas deben tener la máxima aplicación de acciones de restricción de movilidad social y aislamiento. De acuerdo a las conclusiones, los mapas N° 15 y 16, que constan en el documento, sugieren una fuerte presión de dispersión de la transmisión hacia el norte de Guayaquil, Santa Elena y Manabí, así como a las provincias centrales de Bolívar, Chimborazo, Cañar, Tungurahua y Cotopaxi. Estos conglomerados, bien pueden transformarse en los siguientes territorios de epidemias explosivas. Previamente, Aguilar mencionó que la epidema de COVID ha generado zonas de muy alta y alta transmisión de la enfermedad, en la que un muy alto número de personas han desarrollado infec-
ción y por consecuencia inmunidad. Aquí ya ocurrieron epidemias explosivas con alto impacto en la mortalidad. En estas zonas, que están constituidas por Guayaquil, Samborondón, Durán, Babahoyo y su zona periférica de alta transmisión, consideran que existen poblaciones con inmunidad significativa y que podría reiniciar actividades más adelante.
CAMBIO DE SEMÁFORO A AMARILLO De acuerdo a lo señalado por Aguilar hay cantones, parroquias o barrios candidatos a cambiar de color en el semáforo de rojo a amarillo que deben cumplir condiciones, primero que ya sufrieron un brote epidémico, que este está resuelto y que haya disminuido el número de fallecimientos. Considera que en casos de ciudades grandes como Guayaquil y Quito es deseable que existan
NOTA DE CONDOLENCIA Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del distinguido señor:
Víctor Manuel Luna Moreira Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar por tan irreparable pérdida, y nos solidarizamos con el dolor que aflige en estos momentos a su distinguida familia, en especial a su hermana señora Elvira Luna.
ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DE INEPACA Manta, 01 Mayo del 2020
encuestas epidemiológicas que muestren que un número importante de la población esté inmunizada que permita tener la seguridad al producirse un nuevo rebrote que exija nuevas cuarentenas. Sobre el contagio, las conclusiones afirman que el patrón de comportamiento temporo-espacial en la transmisión del COVID-19 en el Ecuador está estrechamente ligado a la movilidad de las personas entre ciudades, por ello los focos de transmisión del virus en el cantón Guayaquil muestran una tendencia de dispersión territorial por áreas radiales interconectadas, mientras que el cantón Quito tiene una lógica de dispersión lineal, en concordancia con la configuración espacial de las dos ciudades. Hay que apuntar que este documento ha manejado información del 27 de febrero al 19 de abril del 2020.
CUATRO CATEGORÍAS El análisis temporo espacial, preparado por un comité asesor del Instituto Geográfico Militar, y presentado este miércoles tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia nacional con los alcaldes del país clasifica a los cantones de Ecuador en al menos cuatro categorías: 1. A-A: Cantones de alta prevalencia conectados con otros cantones de alta prevalencia En esta categoría el virus ha estado circulando ampliamente y presentan o presentarán escenarios críticos de presión sobre el sistema de salud. De acuerdo al anexo son 33 cantones. También alcanzarán más temprano tasas de inmunidad (asumiendo que los recuperados son inmunes). Será difícil aplanar la curva o retrasar el pico ya que la ventana de oportunidad puede ha-
berse cerrado. 2. A-B: Cantones de alta tasa de prevalencia conectados a cantones de tasas bajas de prevalencia. Estos representan un riesgo para los cantones conectados. Parte de la estrategia de contención es limitar la movilidad entre estos cantones. Son potenciales focos de dispersión. 3. B-A: Cantones de baja tasa de prevalencia conectados a cantones de altas tasas. Estos son los que tienen la mayor amenaza actual, pues si no se limita la movilidad, la dispersión puede ser acelerada. 4. B-B: Cantones de baja tasa de prevalencia conectados a cantones de bajas tasas. Estos son los que actualmente presentan menos riesgo y la ventana de oportunidad más grande para la contención. (Fuente: El Universo)
DETIENEN A ABUELITA QUE OFRECÍA TRATAMIENTO PARA CURAR EL CORONAVIRUS Una mujer de unos 70 años de edad fue detenida por presuntamente ofrecer tratamiento a pacientes con COVID-19 en el interior de un inmueble del barrio Federico Páez, norte de Machala; los moradores del sector denunciaron a la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) y luego de una inspección se realizó la clausura. “Por las denuncias que las personas hicieron conocemos que esta mujer les inyectaba una sustancia que no se ha logrado establecer de qué se trata, les indicaba a los pacientes que era un tratamiento contra el COVID-19” dijo Glenda Guamán, comisaria de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de la Salud. La autoridad sanitaria dijo que se trataba de un inmueble similar a una clínica clandestina, en el
Los habitantes pidieron que se realice una fumigación y desinfección del inmueble que quedó clausurado.
que se encontraban alrededor de diez personas que presuntamente tenían síntomas asociados al COVID-19. En ese espacio encontraron camillas, equipo médico y sueros. Los moradores del sector en días anteriores habrían quemado llantas como señal de protesta, se informó. Guamán dijo que presuntamente los equipos médicos eran utilizados por la mujer, quien no tenía un título profesional
de salud que habilite su trabajo. De acuerdo con la funcionaria los pacientes recibían técnicas como desintoxicación iónica y otras terapias alternativas, las que no están autorizadas por el Ministerio de Salud Pública. Los nueve pacientes encontrados en el lugar, al momento del operativo, fueron trasladados en ambulancias al Hospital Teófilo Dávila de Machala para que reciban atención médica profesional. (El Universo)
Manta, Viernes 01 de Mayo 2020
Murió en Jaramijó
Pag. 14
LE INYECTARON AGUA DE MAR
La muerte de Ángel Franco, un adulto mayor muy conocido en Jaramijó, disparó las alertas en este cantón manabita. Sucedió el pasado 26 de abril. A Franco, quien era hipertenso le inyectaron un suero con agua de mar que era promocionado por unas personas que llegaron al poblado el pasado fin de semana.
ANAIS ZANOTTY
MODELO
COPA LIBERTADORES PODRÍA APLAZARSE HASTA ESTA FECHA
Ecuagol.- Conmebol deberá tomar una decisión respecto al futuro de la actual edición de la Copa Libertadores (torneo que tiene a IDV, LDUQ, BSC y Delfín SC entre sus participantes). Según algunas informaciones, el organismo sudamericano podría aplazar la competencia hasta enero de 2021 debido a las complicaciones por el coronavirus. El panorama de la actual Copa Libertadores es incierto. Conmebol tiene en claro que la competencia no volverá hasta que la crisis de coronavirus haya
quedado totalmente superada y no exista riesgo de contagio. En este sentido, Sudamérica todavía está en un largo proceso. La situación de coronavirus es diferente en cada país, aunque ninguno todavía ha logrado doblar la curva de contagios, por lo que no habría novedades hasta finales de mayo o junio. En este sentido, si la situación continúa de esta manera, Conmebol no tendrá opción más que aplazar la Copa Libertadores.
0978774145