VIERNES 1 NOVIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

CANDIDATA

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.019 24 Páginas

30

CENTAVOS

A REINA DE MANTA

Pág. 8

Plantean indígenas del Parlamento Popular

IMPUESTOS PARA RICOS Y

REDUCCIÓN DEL IVA EL PARLAMENTO POPULAR ENTREGÓ AYER, SU MODELO ECONÓMICO Y DONDE PLANTEAN ENTRE OTRAS COSAS: -Subir hasta un 4% el impuesto a la renta, para incrementar en USD 1.223 millones la recaudación. -Un impuesto del 1% en los activos de los 270 grupos económicos, que en 2017 tuvieron ingreso de más de USD 67.000 millones. Para recuperar USD 1.157 millones. -Reducir el IVA al 10% para dinamizar la economía

Jossenka

Santana Candela

Comienza el largo feriado

HOY ELIGEN A REINA DE MANTA

Aseguran expositores en Hospital de Manta

CÁNCER DE MAMA LLEGA A LOS HOMBRES Pág. 4

Pág. 2

Manta y Montecristi a telefónicas

TENDRÁN QUE DEVOLVER $ 4 MILLONES


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

I

Trajano Andrade

HAY QUE APOSTAR AL DESARROLLO DE MANTA

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

“En estos 97 años de cantonización, significa hacer una profunda reflexión, y mirar no solo en el presente, sino en todo lo que ha sido la historia de Manta, que se ha convertido en una de las principales ciudades puertos del país. Ahora

tenemos la gran esperanza de que Manta entre en un proceso de desarrollo”, manifiesta el presidente de la Junta Cívica, abogado Trajano Andrade Viteri. El dirigente destaca que el crecimiento de la ciudad se basa en una planificación que tiene que ser a pauta de todas las acciones que deben

ser lideradas por la actual administración municipal, presidida por el alcalde Agustín Intriago Quijano, a quien se les ve con esperanza para que se haga realidad todos los proyectos en los cuales creyó el pueblo, previo su elección. “El 97 es un año de inicio, de esperanza y estamos listos

como Junta Cívica de Manta a arrimar el hombro para sacar adelante nuestra ciudad”, recalca. Al referirse a los grandes proyectos anunciados desde el gobierno central, y que han quedado truncados, como la refinería, cree que en ese tema la administración municipal debe de convertirse en lí-

deres, y plantearle al Ejecutivo un proyecto real, valedero, que no sea una utopía, un engaño para los manabitas. Andrade considera que en el área donde hay cerca de 1500 millones de inversión, que está en un punto estratégico, podría desarrollarse proyectos de creci-

miento integral para la provincia y el país, como el ensamblaje de autos eléctricos, que se conoce esta industria busca un lugar adecuado y podría ser El Aromo. Igualmente, una granja de energía eólica o de paneles, así como la ciudad alimentaria, proyectos que traerían grandes beneficios para la región.

Manta y Montecristi a telefónicas

TENDRÁN QUE DEVOLVER 4 MILLONES DE DÓLARES

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Las anteriores administraciones de los Municipios de Manta y Montecristi, crearon ordenanzas para cobrar a las telefónicas celulares montos por el uso del suelo y es-

pecio aéreo, pero por acciones judiciales esto se ha revertido, y ambas ciudades deberán devolver más de 4 millones de dólares a las telefónicas Claro y Movistar, se dio a conocer. El Alcalde de Manta, Agustín Intriago,

dijo que esto fue una acción irresponsable de la anterior administración, y ahora se tendrá que devolver en lo que corresponde a la ciudad puerto, más de dos millones de dólares que fueron cobrados ilegalmente a las mencionadas te-

Los Municipios de Manta y Montecristi cobraron impuestos a telefónicas que no les correspondían. Deben devolver.

lefónicas, lo que trastocará la inversión en obras necesarias para a urbe. Mientras tanto en Montecristi, mediante informe el alcalde Washington Arteaga, indica que en la administración de Ricardo Quijije (2014-2019) embargó mediante procedimiento coactivo de las cuentas de las operadoras de telefonía celular Claro (CONECEL) y Movistar (OTECEL) más de dos millones de dólares por concepto del uso del suelo y espacio aéreo. Actualmente los representantes judiciales de estas empresas piden a la actual administración municipal que devuelvan esos fondos, porque

según ellos el cobro lo hace el Estado y no los municipios. Yadira Cajilema, representante judicial de Otecel S.A., Movistar. Indica que en el año 2014 y 2015 el municipio realizó el embargó a las cuentas de esta empresa telefónica amparándose en una ordenanza aprobada por el concejo municipal de esa administración. Según la representante de Movistar, el cobro por el uso del suelo y espacio aéreo corresponde al Estado y no a los municipios. El procurador Síndico del GAD de Montecristi Manuel Rivera manifestó que la Contraloría General del Estado debe conocer esta irregularidad con

la finalidad de que ellos a través de un examen especial determinen responsabilidades y tal como lo determina la constitución de la República el derecho a la repetición, por el perjuicio económico que se le está causando al cantón Montecristi y sus habitantes. La representante judicial de Otecel S.A manifestó que desde enero de 2016 han insistido en la devolución de esos valores al municipio. Sin que se haya tenido la intención por parte de la administración pasada de ser escuchados. Eso generó que se insistiera en el proceso judicial el cual se encuentra en la etapa de Ejecución como tal.


I

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

Un técnico del Consejo de Protección de Derechos auscultando si se encontraban trabajando niños en la feria comercial.

Erradicación de Trabajo Infantil y mendicidad

VIGILARÁN CUMPLIMIENTO DE ORDENANZA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El Consejo de Pro-

tección de Derechos vigilará el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Erradicación de

DESDE BRASIL A ECUADOR

INCENTIVANDO

LA MICRO Y PEQUENA EMPRESA

Se dará: Charlas de Marketing, Gestión Empresarial, Atención al cliente y pautas de como formar su empresa. Aprenda a trazar y cortar todo tipo de ropa con moldes en tallas standar desde interiores hasta ternos de vestir, lencería, ropa deportiva y casual para niños, adultos, femenino y masculino; como se hace en las industrias.

EN SOLO TRES DÍAS:

11 – 12 – 13 de Noviembre/2019 AQUAMARINA HOTEL

¡No pierda esta única oportunidad! CREA TU PROPIA EMPRESA

CUPOS LIMITADOS CEL.: 0994069977 Quien lleve este recorte tendrá un DESCUENTO ESPECIAL

ATENCIÓN HOY 1 DE NOVIEMBRE

Trabajo Infantil y mendicidad, durante las festividades del comercio y cantonización de Manta. Dinapen, técnicos del Consejo de Protección de Derechos, inspectores municipales y representantes de otras instituciones intensifican su labor en feria del comercio, mercados, playas, parques y vías. Los monitoreos permiten identificar los casos que se presentan y darles seguimiento. Existe el trabajo coordinado de las instituciones que conforman la mesa de prevención y erradicación del trabajo infantil para la intervención de casos y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes. La Junta de Protección de Derechos y la Dinapen intervendrán en caso de encontrar a niños, niñas o adolescentes en actividades laborales, de mendicidad o acompañamiento de acuerdo a los establecidos en la Ordenanza de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

I

Según expositores en Hospital de Manta

CÁNCER DE MAMA EN HOMBRES Y MUJERES enfermedad catastrófica. Durante la jornada se entregaron trofeos a los mejores tres stands, para lo cual, se consideró la decoración, el mensaje de las pancartas y la exposición oral. El primer

El cáncer de mama afecta a hombres y mujeres, según expositores en Hospital de Manta. Manta, EM Con el lema “Tócate para que no te toque”, el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), recordó el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Se cumplió una casa abierta y una magistral charla dirigida a los funcionarios y asegurados que llegaron a la casa de salud. En la casa abierta participaron personal de todas las aéreas del hospital, quienes entregaron amplia información a los usuarios, sobre las prevenciones que deben tomar para detectar a tiempo el cáncer de mama. Los expositores indicaron que el objetivo de estas jornadas es contribuir a la concienciación y promover a que más mujeres y hombres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. En el auditorio del hospital de Manta, el médico familiar, José López, brindó una magistral charla, sobre la prevención del cáncer

de mama. Asistió personal femenino y masculino que labora en esta unidad médica. Disminuir el riesgo de cáncer de mama, es posible con un estilo de vida saludable, es unas de las recomendaciones que dejó el conferencista y aseguró que esto es posible con la práctica de actividad física, mantener un peso adecuado y evitar el consumo de bebidas alcohólicas, En algunos casos no se puede evitar la aparición del cáncer de mama, por lo que es importante la detección precoz, mediante la mamografía y la evaluación de un especialista, quien determinará el grado de riesgo de esta enfermedad. La autoexploración, también es importante y es parte de las medidas de prevención. Mercedes Ch., quien padece de cáncer de mama, felicitó la iniciativa del IESS por realizar estos eventos de información para la prevención del cáncer. Invitó a toda la comunidad a estar preparada para enfrentar a esta

lugar fue para el área de Rehabilitación; segundo, para el Centro Obstétrico; y, tercero para Consulta Externa. Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, OMS, al año se detec-

tan 1,38 millones de casos de cáncer de mama, a nivel mundial; mueren por esta causa, 8,2 millones personas por año y existen más de 32 millones de pacientes con cáncer. En nuestro país, en 2018, se registraron

8.769 nuevos casos de cáncer de mama, según estadística del Ministerio de Salud Pública (MSP). En Manabí, se atendieron 235 casos de cáncer de mama, entre los cuales hubo 14 de hombres.


I

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

Desde las 08h00 a 18h00

MAÑANA SERÁ EL SAN LORENZO FEST Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con música de diferentes grupos y géneros, gastronomía y surf, mañana desde las 08h00 se vivirá el San Lorenzo Fest 2019, como parte de las actividades deportivas y de recreación que disfrutarán los visitantes en este feriado, manifestó Fabrizio Mora, organizador, quien hace la invitación a todos a disfrutar durante el día. Mora detalla que este festival se lo divide en tres segmentos, para que todos los asistentes puedan disfrutar a plenitud de lo que más les guste. Se iniciará a las 09h00 con el campeonato de surf, donde estarán los mejores de la provincia. A las 10h00 presentación de cervezas artesanales. A las 12h00 el festival artístico con rock, reggae,

Con distintos materiales, alumnos elaboraron el Escudo del ecuador, ayer en su día.

Exposición del símbolo patrio

ESCOLARES CONMEMORAN DÍA DEL ESCUDO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Fabrizio Mora, coordinador del San Lorenzo Fest 2019.

pop y salsa. Durante el día la gastronomía estará permanente. Mora agradeció al Gobierno Provincial y el GAD de Manta, como principales patrocinadores, así como los sponsors de empresas privadas, como Tunalia, Manareco, Big Cola, Tuenti, Reversed, Mineral, Tadel, entre otras, dando el apoyo fundamental

para que propios y visitantes disfruten. El coordinador destaca que San Lorenzo tiene una bonita cancha para el surf, y será una gran oportunidad para que los seguidores de este deporte, asistan a ver lo mejor en este día. Añade que todos estos actos deportivos y recreación, son gratuitos.

“Hoy recordamos a nuestro escudo nacional, por eso estamos aquí para rendir homenaje al símbolo patrio”, expresó Javier Zavala, estudiante de la unidad educativa Isaac Newton, ayer mientras se desarrollaba un evento en el paseo cultural “José María Égas”. Impulsado por el Municipio de Manta, a través de la Dirección de Cultura, se hizo la exposición del símbolo patrio, pintado y elaborado con diferentes materiales, por estudiantes de varios centros educativos de la ciudad. El pequeño Javier, llamó la atención por su pintoresco traje que se colocó, simulando el Escudo Nacional. El director de cultura del GAD, Luis Espinosa, detalló que este tipo de actos se los realiza con fervor cívico, con amor a

Javier Zavala, estudiante de la unidad educativa Isaac Newton, junto a su profesor y asistentes al evento.

FOTONOTA Conductores y usuarios hacen un llamado a quienes están al frente de la Agencia Municipal de Tránsito, para que instruyan a sus dirigidos que al momento de proceder en revisión de documentos, los agentes se saquen la máscara y casco que portan, para saber con quién se está tratando. Y que los nombres sean visibles.

símbolos patrios, y el día que se les conmemora, información que se las comparte con las instituciones educativas, y esta a su vez, inculcan a los estudiantes de las distintas áreas y edades. “Se busca valorizar este símbolo ecuatoriano. Hoy estamos aquí alrededor de una trentena de entidades educativas con sus alumnos, realizando una exposición de trabajos que se han ela-

borado en diferentes materiales, incluido reciclados, para de una manera novedosa, rendir tributo al Escudo, y compartir con el público”, resaltó Espinosa. Para Rebeca Delgado, madre de familia, es digno de destacar este tipo de actos, porque así los pequeños van sabiendo y fortaleciendo sus conocimientos de la celebración de los hechos y símbolos nuestros, no del exterior.


EL MERCURIO 6 LOCAL En Centro de salud Horacio Hidrovo

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

I

EXPONEN ESCULTURAS SOBRE PARTO HUMANIZADO

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Con el objetivo que la comunidad conozca la importancia sobre el parto humanizado, la Unidad Médica Horacio Hidrovo de la parroquia Eloy Alfaro y el Ministerio de Cultura exhibieron varias esculturas con posiciones de un parto normal con acompañamiento. La demostración de estas figuras

culturales fue complementada con una amplia información sobre el tema. El evento se cumplió en los predios del centro de salud, donde las mujeres embarazadas, jóvenes y madres de familias recibieron la información completa sobre el parto humanizado. Más de 20 esculturas ancestrales con diferentes posiciones

El gestor de proceso artístico José Loor muestra una las esculturas ancestrales con posiciones de parto humanizado con acompañamiento.

que las mujeres deben aplicar dentro de un parto humanizado se mostraron al público asistente. Las posiciones más preferidas en las mujeres embazadas al momento de dar a luz son, encuclilla, sentada, acostada, de pie, en agua, entre otras, señaló el Dr. Julio Mejía, director del Centro de Salud Horacio Hidrovo. José Loor Muñoz, gestor de proceso artístico cultural explicó, que esta actividad fue canalizada entre la Unidad Médica Operativa Horacio Hidrovo, el Ministerio de cultura y la casa de la cultura ecuatoriana Benjamín Carrión como parte del proyecto” Arte Para Todos” que lleva a delante la cartera ministerial. Indicó, que él ganó un proyecto cultural que presentó al ministerio de cultura. Para desarrollarlo tuvo que descifrarlo en tres componentes. El primer componente lo está

José Loor Muñoz, gestor de proceso artístico explicando a la comunidad sobre el parto humanizado a través de las esculturas ancestrales.

Dr. Julio Mejía, director de la U.M. Horacio Hidrovo compartiendo la importancia de la exposición cultural y salud a la población. ejecutando en la Unidad Educativa Paquisha, donde trabaja con adolescentes y jóvenes en el tema de formación artística. En este centro educativo se trabaja con 3 grupos de 30 a 40 estudiantes. En el segundo componente tiene que ver con la formación de público, aquí nos reunimos con los padres de familias, grupos barriales, sociales, entre otros haciéndole conocer el patrimonio, identidad y memoria tangible, es decir todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura. El tercer componente se refiere a eventos, en esta ocasión estamos desarrollando uno de ellos con el centro de salud Horacio Hidrovo, donde se está impartiendo la información sobre los partos humanizados. En este acto se está exhibiendo esculturas con diferentes posiciones que se aplica dentro de un parto normal para que las nuevas generaciones conoz-

can la importancia de un alumbramiento con acompañamiento de manera ancestral, sostuvo Loor. Con las figuras estamos fortaleciendo a través de imágenes visuales en tres dimensiones, la importancia de parir de forma natural, acotó. De otro lado, el director de la Unidad Médica Horacio Hidrovo informó, que la unidad operativa realiza esta clase de eventos con información, recomendaciones y orientaciones. Nuestra casa asistencial cuenta con Clubes de Grupos prioritarios que dedican a estas labores entre ella está las embarazadas. En esta unidad médica y en el resto de centro de salud de la ciudad y cantones aledaños se están compartiendo el cien por ciento la información sobre el parto humanizado, donde se hace conocer a las mujeres y embarazadas cuán importante es dar a luz de manera natural

con acompañamiento, sostuvo el galeno. Con el fin de que la sociedad se inmiscuya en los alumbramientos con acompañamientos como lo hacían en épocas remotas los ancestrales y posteriormente las comadronas o parteras, se están brindando esta clase de charlas, conferencias, informativos a la población. La cultura y la salud se han unido para fortalecer el trabajo institucional de una manera coordinada e integrada, destacó Jiménez. Estamos trabajando con todas las instituciones con proyectos sociales, educativos, comunitarios, informativos, entre otros. Uno de los proyectos que la Unidad Médica está llevando a cabo desde hace años es el programa Creciendo Con Nuestros Hijos (CNH) donde trabajan madres de familia de la comunidad con técnicos y promotores, subrayó el galeno.


I

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

De Campozano propone Prefecto

DISMINUIRÁN CAMINOS VERANEROS Portoviejo, EM Mi compromiso es disminuir las vías veraneras de Campozano, e ir transformándolas en caminos permanentes, dijo el Prefecto Leonardo Orlando en la sesión conmemorativa por los 81 años de vida política parroquial. Indicó que Campozano tiene 165 kilómetros

de caminos veraneros, que representa la mayor longitud entre todas las parroquias rurales de Manabí, y que eso es resultado del abandono en que ha vivido la zona sur de la provincia. En ese sentido el Prefecto anunció que para el año 2020 se tiene planificado transformar 20 km de vías veraneras de Paján a

Prefecto entregó acuerdo de reconocimiento a Campozano por su aniversario de Parroquialización.

nivel de mejoramiento, en lo que está incluida la parroquia Campozano. Así avanzaremos en la transformación de la vialidad rural de Manabí, dijo. Ya se ha concluido con la reapertura de las vías veraneras, indicó Orlando, y que se trabaja en la recuperación de 8. 5 kilómetros de la vía El Tamarindo- Alto Grande- Bachal, donde hace trabajos de mejoramiento, limpieza de espaldones, y de obras de drenaje. Iguales labores se cumplen en los 5.5 kilómetros de la vía Campozano- Paján y en Campozano-Guale. Se anunció que para mediados de noviembre se tendría contratado la rehabilitación de la estructura del puente sobre el rio Campozano, proceso que se encuentra en la fase precontrac-

Prefecto Leonardo Orlando en la sesión conmemorativa por los 81 años de vida política parroquial.

tual. Ya ha sido adjudicado el contrato para la rehabilitación del puente sobre Estero Hondo. Orlando dijo que se trabaja en proyectos hídricos para apoyar la producción de la zona sur, y que para eso ya cuentan con estudios geofísicos para la construcción de pozos profundos, para uso del agua en riego tecnificado y parcelario.

Anunció además que se comprarán nuevas máquinas de erforación de pozos profundos, para poder incrementar más proyectos de riego en la provincia. El Prefecto habló sobre proyectos sociales que se desarrollan en convenio con los Gobiernos Parroquiales, y destacó el programa deportivo “Entrenando

Valores”, que dijo es integral porque contempla no solo la formación en deportes, sino también la atención en salud a los niños, niñas y adolescentes como de toda su familia. “Juntos queremos trabajar en Campozano, en Paján y Manabí para lograr una provincia más justa y solidaria”, expresó el Prefecto Orlando.

Purga de mora

FLAVIO ALFARO FIRMÓ CONVENIO CON EL IESS Flavio Alfaro, EM El alcalde de Flavio Alfaro, Jaminton Intriago y el vicealcalde Estauro Cevallos, se reunieron con Xavier Lazo, Ministro de Agricultura y Ganadería para tratar temas de ayuda para el Agro y así proporcionar fortalecimiento técnico en diferentes áreas. Esta reunión se efectuó en la ciudad de Quito. IESS Intriago aprovechó su estadía en la capital del Ecuador para reunirse con María Luisa Moreno, directora de la delegación provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y la directora nacional del Sistema de Pago del Ban-

co Central, Clara Mejía, para realizar la firma de convenio purga de mora. En ese encuentro también participó Verónica Montesdeoca, directora administrativa del GAD Municipal de Flavio Alfaro. El Alcalde durante la reunión manifestó que esta es la herencia recibida de la administración pasada y que le ha toca-

do asumirla con enorme responsabilidad al servicio de los empleados y trabajadores del GAD Municipal de Flavio Alfaro y agradeció al IESS y al Banco Central del Ecuador, por atender la solicitud. En los próximos días, los empleados y trabajadores del GAD Municipal podrán hacer uso de los servicios que ofrece el IESS.

Junta Parroquial y Dirección de Tránsito

COLOCAN SEÑALÉTICA VIAL EN BOYACÁ Chone, EM

Municipio de Flavio Alfaro firmó convenio con el IESS.

Para fortalecer la seguridad de los conductores y peatones, fueron pintados 10 pasos cebra, 2 paraderos de buses, 5 prohibiciones de

estacionamiento y 2 parqueaderos, entre otros, en las calles de la cabecera parroquial de Boyacá del cantón Chone. Esta señalización de tránsito se realizó mediante un trabajo articu-

lado entre la Junta Parroquial y la Dirección de Tránsito Municipal; y es avalado por el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), y regulado por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).


EL MERCURIO 8 NACIONAL Indígenas del Parlamento Popular

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

I

PLANTEAN MEDIDAS ECONÓMICAS ALTERNAS • Impuestos para los ricos y reducción del IVA Primicias, EM

Las organizaciones sociales agrupadas en el Parlamento Popular entregaron e 31 de octubre de 2019, su propuesta de modelo económico al secretario general de la Presidencia, José Agusto, Leónidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) dio a conocer esta tarde parte de las medidas económicas que entregaron al Ejecutivo, de parte del Parlamento Popular. Los puntos que detalló el dirigente indígena fueron: 1- Sobre los combustibles, redireccionar la estrategia de la Policía y Fuerzas Armadas en la frontera para detener el contrabando. 2-Que se incremente hasta un 4% el impuesto a la renta, para incrementar en USD 1.223 millones la recaudación. 3-Un impuesto del 1% en los activos de los 270 grupos económicos, que en 2017 tuvieron ingreso

de más de USD 67.000 millones. Para recuperar USD 1.157 millones. 4-Que suba el 5% al patrimonio de los grandes grupos económicos para recaudar más de USD 215 millones. 5-Reducir el IVA al 10% para dinamizar la economía. En palabras de Iza, con estas medidas, anualmente “se podrían recaudar más de USD 7.000 millones, en donde se podría garantizar una base económica bastante fuerte, para poder garantizar la economía en el Ecuador, y no salir en los pretextos que el problema de este país son los subsidios” (sic.). La propuesta la entregó la líder Blanca Chancoso al secretario General de la Presidencia, José Agusto Briones, quien sorpresivamente llegó a la Conferencia Episcopal, dónde las organizaciones sociales entregarían la propuesta a la ONU. LOS DESENCUENTROS DE LA MAÑANA La Conaie advirtió

esta mañana que no irían a dialogar con el gobierno en Carondelet, a la invitación de las 11:00. En un comunicado, dijeron que irían directamente a las 15:00 a la Conferencia Episcopal en Quito, para entregar su propuesta a la ONU y a la Iglesia. Ambas instituciones continúan siendo mediadoras en el diálogo. Mientras tanto, el presidente Lenín Moreno llamó al movimiento indígena, en su encuentro con otras organizaciones sociales, a cumplir con su palabra y acudir a las negociaciones acordadas tras la derogación de un decreto que eliminaba un subsidio a los combustibles. Asimismo, el Mandatario dijo que había visto un video de Iza “en el cual manifiesta, en primer lugar, que no acudirán al diálogo; en segundo, que están preparando ellos a escondidas un nuevo modelo de proyecto nacional, cuando lo que siempre nos han pedido que hagamos todo de manera abierta, ellos fueron los

La Conaie y el Parlamento Popular entregaron su propuesta económica al Gobierno, el 31 de octubre de 2019. de la exigencia”. Sin embargo, en la tarde envió al secretario Agusto para que se siente en la mesa y salude a los presentes en su nombre. Leonidas Iza, del MICC, respondió a Moreno que no han hecho nada a escondidas, rechazó sus declaraciones y pidió que se pare el racismo y odio de clases. El líder indígena insistió nuevamente en que se transparenten los acuerdos con el FMI. Jaime Vargas, presidente de la Conaie, recordó que la

propuesta entregada fue trabajada con todas las organizaciones sociales que participaron en el Parlamento Popular. Y que no aceptarán ningún nuevo decreto sobre el subsidio a los combustibles. Esto lo respaldaron también los dirigentes de la Feine y del FUT. Eustaquio Toala, del primer grupo, dijo que “es bueno que el Gobierno vaya entendiendo que no va a haber decreto”. Ya que Agusto les informó que era decisión

del presidente Moreno llevar adelante el diálogo, luego de la derogación del decreto 883, y que no hay un nuevo decreto, como se decía en redes sociales. Mesías Tatamuez, del FUT, aprovechó para advertir que “el golpe de Estado nunca estuvo detrás de nosotros y eso queremos dejar claro”, debido a la teoría de desestabilización que maneja el Ejecutivo. Y reclamó al Secretario que “paren la boca a los ministros” que los atacan públicamente.

En cuatro cantones de Ecuador

INEC PREPARA CENSO DEL 2020 CON SIMULACRO Quito, EM

Roberto Castillo (centro), director ejecutivo del INEC, en la reunión realizada en Cumandá.

Los cantones Cumandá (Chimborazo), Celica (Loja), Pedro Vicente Maldonado (Pichincha) y Puerto López (Manabí) serán escenario del censo experimental que se realizará el 24 de noviembre próximo previo al conteo de población nacional en el 2020. El simulacro censal pondrá a prueba la organización prevista para el VIII Censo de Población y VII de Vivienda que se hará en noviembre del próximo año. El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Roberto Castillo, afirmó que la

normativa internacional indica que el simulacro se realice un año antes del censo nacional. “Del aprendizaje que tengamos, guiaremos a los otros 221 cantones del país”. Explicó que estos territorios fueron identificados por personal técnico del INEC porque tienen una gran diversidad y características similares a las de la población ecuatoriana. Y destacó que el censo experimental dará a estos cuatro cantones la oportunidad de adelantarse en el conocimiento de detalles que les caracterizan. “No podemos realizar acción de política pública, si no conta-

mos con una línea base, como es el censo”, destacó. El gerente del proyecto Censo 2020, Julio Muñoz, explicó que con la información obtenida en esta operación, cantones como Pedro Vicente Maldonado podrán planificar los recursos y obras para los próximos diez años. El miércoles 30 de octubre último se dio una reunión para organizar el simulacro en este cantón de Pichincha. En la operación participarán como censistas los estudiantes de primero y segundo de bachillerato, de la Unidad Educativa del Milenio Rafael Fiallos Guevara.


I

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

BREVES MUNDIALES Al menos 4 muertos

NUEVO SISMO EN FILIPINAS

Manila, AFP.- Al menos cuatro personas murieron el jueves en un sismo de magnitud 6,5 que sacudió el sur de Filipinas y que es el tercer terremoto de gran intensidad en esta zona en dos semanas. Según el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS), el terremoto afectó la isla de Mindanao, donde otro temblor registrado el martes había dejado un saldo de por lo menos seis personas muertas y extensos daños materiales. Los cuatro fallecidos vivían en la provincia de Cotabato, según la policía.

En víspera de auditoría electoral de OEA

2 MUERTOS Y 6 HERIDOS EN BOLIVIA

La Paz, Bolivia AFP.- Dos personas murieron y otras seis resultaron heridas la noche del miércoles en choques en Bolivia entre leales y opositores al mandatario Evo Morales, en la víspera del inicio de una auditoría de la OEA a las cuestionadas elecciones que le dieron un cuarto mandato. “Son seis personas heridas (y) dos personas fallecidas: Mario Salvatierra de 55 años, Marcelo Terrazas de 41 años”, informó el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, sobre los incidentes registrados en el poblado de Montero, cercano a la ciudad de Santa Cruz, bastión de la oposición, en el este del país.

Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi

ESTADO ISLÁMICO NOMBRA UN SUCESOR

Beirut, AFP.- El grupo yihadista Estado Islámico anunció el jueves un nuevo líder, Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, en reemplazo de Abu Bakr al Bagdadi, cuya muerte en un ataque de Estados Unidos fue confirmada. “¡Oh musulmanes, oh muyaidines, soldados del EI (...) lloramos al comandante de los creyentes, Abu Bakr al Bagdadi!”, indicó el EI en un mensaje audio colgado en la aplicación Telegram. El grupo yihadista llamó igualmente a vengar la muerte de Bagdadi en este mensaje leído por Abu Hamza al Qurashi, presentado como el portavoz del EI.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Declara hijo de Jair Bolsonaro

RESTAURAR DICTADURA EN BRASIL, SI ES NECESARIO Río de Janeiro El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, agitó este jueves la amenaza de reinstaurar el sistema de gobierno de la época más represiva de la dictadura militar (1964-85), en caso de que “la izquierda se radicalice” en Brasil. Sus declaraciones provocaron un amplio rechazo, incluso entre dirigentes aliados del gobierno, y pocas horas después su propio padre, que nunca pierde oportunidad de reivindicar la dictadura, se distanció de él afirmando que quien tenga esos proyectos “está soñando”. El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia (del partido de centroderecha DEM), consideró las declaraciones de Eduardo Bolsonaro “repugnantes” e indicó en una nota que “la apología reiterada de los instrumentos de la dictadura es pasible de sanción”, antes de con-

cluir afirmando que “Brasil no volverá a los años de plomo”. Eduardo Bolsonaro, de 35 años, mencionó la posibilidad de reflotar el Acta Institucional número 5 (AI-5), mediante la cual el régimen militar cerró en 1968 el Congreso y suspendió las garantías constitucionales. El AI-5 estuvo en vigor hasta 1978. En una entrevista con un canal de televisión de Youtube, el diputado Bolsonaro acusó a Cuba y Venezuela de estar detrás de la ola de protestas y cambios que sacuden a Chile y otros países de América Latina gobernados por partidos conservadores, y asoció esos movimientos a las guerrillas de izquierda en los años 60. “Llegará un momento en el cual será igual que a fines de los años 60 en Brasil, cuando secuestraban aviones, ejecutaban, secuestraban a altas autoridades como cónsules, embajadores, ejecutaban a policías, a

militares”, lanzó Bolsonaro hijo. “Si la izquierda se radicaliza a ese punto, tendremos que dar una respuesta. Esa respuesta puede ser un nuevo AI-5, puede ser una legislación aprobada por plebiscito (...). Tendremos que dar alguna respuesta”, subrayó. El presidente Bolsonaro se distanció de las declaraciones del diputado, uno de sus tres hijos dedicados a la política con un protagonismo inusual en los rumbos del gobierno, aunque ninguno forme parte del gabinete (los otros dos son el senador Flavio y el concejal Carlos Bolsonaro). “Quien hable del AI-5 está soñando. (Eduardo) es independiente. Si dijo eso, lo lamento, lo lamento mucho”, declaró Jair Bolsonaro a periodistas en Brasilia. La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda, del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva), Gleisi Hoffmann, tuiteó que la declación

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro de Eduardo Bolsonaro fue de tipo “criminal, contraria a la Constitución y a la democracia”. El diputado ya había dicho el martes que “la historia se repetirá” en caso de que protestas como las de Chile se produjeran en Brasil. El año pasado, en plena campaña electoral, había desatado una polémica al decir en un video que “bastan un soldado y un cabo para cerrar el STF”. (I)

Pasó cerca de la Tierra

ASTEROIDE ‘POTENCIALMENTE PELIGROSO’ Estados Unidos, AFP La mayor parte de la humanidad aparentemente estuvo muy ocupada como para presenciar el paso del ‘peligroso’ asteroide 162082 (1998 HL1), el pasado viernes 25 de octubre. El espacio está plagado de rocas que pasan sin problema muy cerca de la Tierra. Esta en especial tenía un diámetro de entre 440 y 1.000 metros. Pasó a una distancia de 6,21 millones de kilómetros -poco más de 16 veces la distancia entre la Tierra y la Luna-, a una velocidad de unos 40.500 kilómetros por hora. La NASA tiene ca-

Un asteroide ‘potencialmente peligroso’ pasó cerca de la Tierra, nadie lo tomó en cuenta. talogado al asteroide 162082 (1998 HL1) en la categoría de “poten-

cialmente peligrosos”, pero debido a la distancia, la roca no representó

la semana pasada ninguna amenaza para la Tierra.


10

EDUCATIVA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

I

DR. MIGUEL CAMINO SE ELIGIÓ A LA REINA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN PONENTE EN

En el auditorium Héctor Uscocovich Balda, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la ULEAM, se llevó a efecto el día de ayer 31 de octubre del presente año en horas de la noche, la elección y proclamación de la reina de la Facultad de Ciencias de la Educación, cuya decana es

la Dra. Beatriz Moreira Macías. Cielo Chávez Saltos, de la Carrera Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, es la nueva soberana de la facultad. El jurado calificador estuvo integrado por: Prof. Nelson Zambrano, Ing. Narcisa Vásquez, Dra. Vitalina Zambrano

y el Ing. Oscar Vásquez, fue una noche eminentemente cultural, donde

las estudiantes demostraron su gran capacidad artística.

CONGRESO INTERNACIONAL El Dr. Miguel Camino Solórzano, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, fue expositor en el V CONGRESO INTERNACIONAL “TIERRA CIUDADANA”, el mismo que se llevó a efecto los días 28, 29 Y 30 de octubre de 2019, cuyas actividades académicas fueron simultáneas entre Chone, Manta, Machalilla y Puerto López. El arquitecto Miguel Camino Solórzano, fue uno de los ponentes con el tema: “Ciudad Mancomunada Manta - Montecristi - Jaramijó, Puerto Hub Mundial, sostenible de mayor densidad y compacidad urbana Baad”

Cielo Chávez Saltos, junto a su decana Dra. Beatriz Moreira Macías. El decano de la FACCO, el Dr. Carlos Intriago Macías presente en el majestuoso evento.

ESTUDIANTES EN GIRA DE MEDIOS Los alumnos del quinto semestre de Periodismo 2019 (P2) de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, junto a su docente Jhonny Mendoza Bravo que imparte la

materia de Periodismo Audiovisual recorrieron tres medios de comunicación audiovisuales de Manabí y con escala nacional que son Oromar Televisión Manavisión y

Televisión Manabita Canal30. El docente de la FACCO, agradeció a los directivos por la apertura necesaria a

los estudiantes, quienes pudieron conocer, entender y dominar, los procesos y entretelones de la producción informativa.

El Rector de la ULEAM, el Dr. Miguel Camino Solórzano en su ponencia magistral.

Para la ULEAM

REGLAMENTOS COMO BASES ESTRUCTURALES Por: Tatiana Mendoza, estudiante FACCO

El docente Jhonny Mendoza en compañía de sus dirigidos.

La Dra. Carmita Álvarez Santana, Consejera Académica del Consejo de Educación Superior, expresó dos tópicos importantes para el sistema de instituciones de educación superior, como el reglamento de régimen académico y el reglamento del escalafón del docente universitario. “Las IES tienen que regirse con dos reglamentos que son las bases fundamentales para el funcionamiento de la universidad. El

reglamento del régimen académico es nuevo tiene algunas bondades como la permisividad, la flexibilidad en los estudiantes. Es un reglamento pensado exclusivamente para el alumnado”, manifestó Álvarez. Destacó que también aplica la estandarización y la movilidad del estudiante de las universidades de todo el país y extranjeras para homologar sin ningún problema. Por otra parte detalló sobre las propuestas académicas y el perfil profesional. «El docente es el indicado dado su planificación, promover el

trabajo de campo y autónomo de esta forma es una ayuda complementaria y la práctica del aprendizaje».

La Dra. Carmita Álvarez Santana en entrevista para Uleam Radio.


D

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

11

ASÍ SE DEFINIRÁ AL PRIMER CAMPEÓN DE COPA ECUADOR Ecuagol Liga Deportiva Universitaria de Quito logró sellar su clasificación en el Estadio Capwell ante Emelec en penales a la primera final de la Copa Ecuador que disputará ante Delfín que dejó al otro equipo del Astillero, Barcelona. La gran campaña realizada por el cuadro ‘Cetáceo’ donde ha conseguido 16 puntos, le permite arrancar de visitante y cerrar en la revancha en condición de local en Manta, ante las 14 unidades que acumularon los ‘Albos’. Por lo tanto la primera final está programada para el 10 de noviembre en el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, mientras el 16 del mismo mes será la gran final en el Estadio Jocay. Delfín y Liga de Quito, jugarán la final de la Copa Ecuador, el 10 y 16 de noviembre

SUPERCOPA DE ECUADOR SE REALIZARÁ EL 1 DE FEBRERO Revista Estadio La tarde de ayer, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó a disputa de la primera edición de la Supercopa Ecuador entre los respectivos campeones de la LigaPro y la Copa Ecuador. La entidad deportiva agregó que, el cotejo se disputará el próximo 1 de febrero de la temporada 2020. “¡Dos equipos ganadores, dos grandes del fútbol ecuatoriano en un partido único! El campeón de la @CopaEcuador vs el campeón de la @LigaProEC en la #SuperFinal», publicó la FEF en redes sociales”, comunicó la FEF, en sus cuentas oficiales. Cabe recordar que por el momento, solo está definido a los dos finalistas de la Copa Ecuador (Delfín SC vs LDUQ), mientras que por la Liga Pro, aún no se definen los playoffs.

ADRIÁN MACHADO LOGRA 3 MEDALLAS DE ORO Redacción EM El nadador mantense Adrián Machado Aguaiza con 9 años de edad y de los registros de Liga Deportiva Cantonal de Manta, logró 3 medallas de oro individual y 1 de bronce en relevo, en el Tercer Festival de Natación “Castaño” que se realizó en Chone. El evento deportivo se lo realizó en el complejo deportivo de Chone y reu-

nió a 160 nadadores en las categorías de 5 a 17 años. Los deportistas realizaron las pruebas de 25 metros libres, espalda, pierna libre y relevo 4x25 metros, pruebas en las que los deportistas de la Liga Cantonal de Manta, Federación de Chone y Portoviejo mostraron su preparación. En total Liga Deportiva Cantonal de Manta, logró 41 medallas de oro, 36

plata y 37 de bronce. Alejandro Senfor y Ronald Holguín, entrenadores de la Liga, destacaron que el resultado obtenido en Chone es parte del proceso que se viene haciendo en las categorías formativas y pre juveniles. Los organizadores del encuentro deportivo el Club Marzam y Natación Castaño, agradecieron la participación y el apoyo de los padres de familia.

Nadadores de Liga Deportiva Cantonal de Manta, que lograron 41 medallas de oro, 36 de plata y 37 de bronce.

Adrián Machado Aguaiza, logró 3 medallas de oro y 1 de bronce, en Chone


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

D

CUATRO EQUIPOS PELEAN POR EL ÚLTIMO CUPO A LA COPA LIBERTADORES 2020 Diario El Universo.Universidad Católica, Barcelona SC, Delfín e Independiente del Valle son los equipos que llegarán a la última jornada de la fase clasificatoria de la LigaPro con posibilidades de ubicarse en el segundo puesto y asegurar un cupo a la Copa Libertadores 2020. Mira cómo van quedando los cruces de los playoffs de la LigaPro Los camaratas son los más opcionados ya que son los actuales segundos en la tabla con 53 puntos. Con uno menos aparecen los toreros y los cetáceos en el tercer y cuarto lugar, respectivamente. Mientras que Independiente está quinto con 51 puntos. Universidad Católica Los dirigidos por Santiago Escobar deberán ganar su parti-

Universidad Católica, es el favorito para ganar el segundo cupo a la Copa Libertadores de América 2020 do ante el descendido América de Quito para asegurar su boleto. En el caso de empatar, deberá esperar que ni Barcelona ni Delfín ganen sus partidos y que Independiente no gane por más de ocho goles de diferencia. En el caso de perder, ninguno de sus perseguidores deberá ganar. Barcelona SC Los canarios deberán ganar su partido

ante Olmedo y esperar una derrota o empate de la Universidad Católica y Delfín. En el caso de que los cetáceos ganen, no deberá ser por más de cuatro goles de diferencia. Delfín SC: Los dirigidos por Fabián Bustos deberán vencer a Independiente del Valle y esperar un empate o derrota de Universidad Católica y Barcelona. En

Revista Estadio

El ecuatoriano Jhonny Quiñonez, jugó los 90 minutos en la victoria de su equipo, el Willen II, en la Copa de Holanda

Por el marco de la primera ronda de la Copa de Holanda el cuadro del Willem II consiguió una gran goleada en su visita al Estadio Sportpark Nieuw Hanenburg

donde se impuso 0-4. El ecuatoriano Jhonny Quiñónez, fue titular en el cuadro del Willem y sumó sus primeros 90 minutos para su equipo que consiguió anotar por medio de Paul

Antonio Valencia, jugador de experiencia de Liga de Quito

ANTONIO VALENCIA: “ESTE GRUPO TIENE PERSONALIDAD, FUIMOS CON CONFIANZA A LOS PENALES” Ecuagol El volante de Liga Deportiva Universitaria de Quito, Luis Antonio Valencia, conversó luego de la victoria en penales ante Emelec lo que les dio el pase a la final de la Copa Ecuador, donde solo tuvo elogios para sus compañeros. Pienso en que Liga Deportiva Universitaria de Quito gane y sueñe en los que viene en el año. Fuimos con mucha confianza a los penales. Este grupo tiene personalidad”, comentó el jugador en declaraciones para Radio La Red. Ahora los ‘Albos’ disputarán la final de la primera edición de la Copa Ecuador que se jugará en Casa Blanca el 10 de noviembre y el 16 en el Estadio Jocay de Manta.

FOX SPORTS RESALTA EL JUEGO DE ARREAGA EN LA MLS

NOVENTA MINUTOS DE JHONNY QUIÑÓNEZ CON EL WILLEM II

Ecuagol

el caso que lo toreros se hagan con el triunfo, se verán obligados a ganar por, mínimo, cinco goles de diferencia. Independiente del Valle: Los rayados son los menos opcionados para quedarse con el segundo lugar ya que deberán ganar a Delfín y esperar la derrota o empate de Barcelona y la derrota de Universidad Católica. En el caso de que los camaratas empaten, Independiente deberá ganar por ocho goles de diferencia. No obstante, al estar clasificados a la final de la Copa Sudamericana, tienen la posibilidad de ser parte de la Libertadores 2020 si lograsen quedarse con el título de campeón el próximo 9 de noviembre en Paraguay.

Gladon, más un hattrick de Mike Trésor. Con este resultado el equipo del ecuatoriano accede a la siguiente ronda del torneo y este domingo deberá visitar al Groningen por la Eredivisie.

El nombre de Xavier Arreaga ha sido destacado esta semana en los medios estadounidenses, debido a que ‘borró’ de la cancha a la vigente figura de la MLS, Carlos Vela, quien no pudo ante la férrea marca del exjugador de Barcelona SC. Ayer, Fox Sports dedicó una nota al zaguero central de la selección ecuatoriana: “¿Quién fue el ‘guapo’ que hizo añicos a Carlos Vela en la cancha?”, titula el medio profundizando en su juego. “No contaban con el ‘colmillo’, la experiencia y la eficacia de Seattle Sounders en el momento adecuado. Y en esa gloria frustrada, apareció Carlos

Vela, el paladín que fue apagado por la zaga visitante”, empieza explicando Fox Sports, para luego individualizar al que limitó al delantero mexicano. “Y en ese tenor aparece un hombre que tuvo como encomienda, el acabar, a como diera lugar, con el peligro que emana de los botines del 10 angelino. Su nombre es Xavier Arreaga, el defensa central que redujo a cenizas el

fuego goleador de Vela. Juego rudo por arriba y por abajo. Marca pegajosa que impidiera a Carlos darse vuelta y repartir balones a su compañero. Inteligencia para llevarlo a la línea de banda y una vez allí, despojarlo de la pelota como fuera”, destaca el medio deportivo. Cabe recordar que Arreaga jugará la final de la MLS ante Toronto FC, que viene de eliminar al Atlanta United.

El ecuatoriano Xavier Arreaga, está destacando en la MLS


D

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

En el XV Challenger ciudad de Guayaquil

ESCOBAR E HIDALGO GANAN EN DOBLES

Gonzalo Escobar y Ariel Behar, ganaron en dobles. Redacción EM Buen estreno como Top 100 del mundo en dobles tuvo el ecuatoriano Gonzalo Escobar, quien junto al uruguayo Ariel Behar, derrotaron 6-3, 6-4, a Pedro Sousa de Portugal y Mark Vervoort, accediendo a los cuartos de final del Challenger Ciudad de Guayaquil Copa American Express Banco Guayaquil presentado por CNT, que se disputa en el Anexo Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón). “Siempre los pri-

meros partidos, y si es en tu país más, son de bastante tensión, pero para el siguiente las sensaciones son un poco distintas, pues ya te vas acostumbrando a las condiciones de la cancha, la bola, el viento y todo lo demás”, indicó Escobar ganador este año de cinco torneos Challengers en dobles. También tuvo un estreno ganador en dobles otro tenista tricolor, Diego Hidalgo, quien junto al peruano Sergio Galdos superaron 6-4, 6-2, Guilherme Clezar de Brasil y Joao Domin-

gues de Portugal. SIETE CABEZAS DE SERIE GANARON La jornada fue fructífera para los cabezas de serie, pues siete sembrados logaron pasar a os octavos de final. Tal es el caso del boliviano Hugo Dellien que derrotó al serbio Peja Krstin 6-3, 6-2. Buen arranque para el 76 del mundo quien alcanzó la segunda ronda este año en Roland Garros y el US Open, “Comencé un poco errático sobre todo el primer game con mi saque, pero después pude recuperarme

Foto cortesía KCtenis/José Alvarado

rápido e irme adelante. Hubo unos puntos largos donde él sintió la molestia que tiene, creo que en la espalda, pero lo más importante es que pude mantenerme concentrado porque es difícil jugar contra un rival que no está al ciento por ciento, uno empieza a sentirse un poco nervioso, bajas la intensidad y te puedes complicar solo”, declaró Dellien. Igualmente salió victorioso el español Jaume Munar, siembra 3, quien el pasado mes de mayo llegó al ranking 52 ATP, ayer derrotó

con claridad al brasileño Oscar Gutiérrez por 6-4, 6-2. RESULTADOS Hugo Dellien (BOL) a Pedja Krstin (SRB) 6-3, 6-2 Daniel Galán (COL) a Joao Domingues (POR) 7-6(3), 3-6, 6-3 Federico Coria (ARG) a Christian Lindell (SWE) 6-7(4), 7-5 RET Jaume Munar (ESP) a Oscar Gutiérrez (BRA) 6-4, 6-2 Andrej Martin (SVK) a Federico Zeballos (BOL) 6-1, 6-3 Jozef Kovalik (SVK) a Ulises Blanch (USA) 6-2, 3-6, 6-3 Thiago Seyboth Wild (BRA) a Thiago Monteiro (BRA) 7-6(6), 7-6(5) Facundo Díaz Acosta (ARG) a Mauricio Echazú (PER) 6-3, 4-6, 7-5

Juan Pablo Varillas (PER) a Orlando Luz (BRA) 7-6(0), 2-0 RET Paola Lorenzi (ITA) a Martín Cuevas (URU) 7-5, 6-4 DOBLES – PRIMERA RONDA Gonzalo Escobar ECU/Ariel Behar URU a Pedro Sousa POR/Mark Vervoot HOL 6-3, 6-4 Diego Hidalgo ECU/ Sergio Galdos PER a Guilherme Clezar BRA/ Joao Domingues POR 6-4, 6-2 Alexander Merino PER/Mario Vilella Martínez ESP a Juan Diego Rojas ECU/Alexander Zederbauer ECU 6-1, 6-1 Luis Martínez VEN/ Felipe Meligeni Rodrigues BRA a Roberto Quiroz ECU/Yannick Hanfmann 3-6, 7-6(1), 10-4

Hugo Dellien de Bolivia, derrotó al serbio Peja Krstin 6-3, 6-2. Foto cortesía KCtenis/José Alvarado

En Montecristi

“YA NO ES CULPA” ES LA SENSACIÓN DE TORNEO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Palmas de Montecristi. El cuadro del sector Andrés de Vera presidido por Holger Una gran actuación cumple Acosta marcha tercero en el el equipo de “ya no es culpa” campeonato que se juega dode Portoviejo en el torneo que mingo a domingo y en el que se desarrolla en el sector Las participan 15 equipos. LINEA DIRECTA DE VENTAS

Equipo de “Ya no es culpa”, de Portoviejo, es la sensación del torneo de indorfutbol que se juega en Montecristi

2622-921 E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


14 12

DEPORTES

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

D

En Nacional de fútbol Sub- 16 y 18 MANTA FC Y ATLÉTICO PORTEÑO SE REPARTIERON PUNTOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Amigazos, dirigido por Javier López, son protagonista de mucha valía. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

En Copa “Unión de Abogados”

SE MARCARON 27 GOLES EN LA FECHA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com En la segunda fecha del campeonato de futbol Copa “Unión de Abogados de Manta”, que se lleva a cabo en el complejo deportivo del club San Juan, se anotaron 27 goles en las dos categorías en masculino y la de damas, en donde hay 3 equipos, Las Divas del Derecho derrotaron 2 a 0 a Defensoras de la Ley. En la categoría sénior los tres primeros son. Atlético Lex, Remanentes y Atlético Bermeo, en la máster lideran Atlético Bermeo, Mamezam y Jurisprudencia. La tercera fecha se juega hoy desde las 08h45, con 4 cotejos máster, 3 sénior y uno de damas, iniciando la contienda Atlético Bermeo y Hermandad, en sénior.

El sábado anterior en la cancha del club San Juan, se llevaron a efecto dos cotejos correspondientes al campeonato nacional de las categorías Sub-16 y 18, entre las escuadras del Manta FC y Atlético Porteño de Duran, provincia del Guayas. El primer partido en la categoría Sub-16, venció el Manta FC 1 a 0, con gol de Yoandis “Nani” Moreira, el técni-

Manta Sub-16, esta segundo en la tabla de posiciones, según informo el D.T. Pepe Arteaga. Foto cortesía Timoshenko Chávez García co es el chonense Pepe Arteaga. En la Sub-18, el Manta FC, dirigido por Juan

Pablo Garcés, cayó 1 a 2, pese a que se puso en ventaja con gol de Miguel Salvatierra, los

goles del visitante fueron convertidos por Davis Quiñonez Márquez y Engel Charcopa

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 Jurisprudencia master, tiene 6 puntos.

Foto cortesía

Timoshenko Chávez García

EL MERCURIO

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

EDITORIAL

EL MERCURIO

Buzón del lector Invitación Sres. Diario El Mercurio La Federación de Artesanos Profesionales de Manta y Junta Cantonal de Defensa del Artesano, Tienen el agra do de invitar a Ud. (s) al Desfile y Sesión Solemne por cumplir el Sexagésimo Sexto Aniversario, en conmemoración por el Día del Artesano Ecuatoriano, entrega de Méritos a Instituciones, Artesanos y Artesanas que aportan en el desarrollo socio económico de la Provincia y del Cantón. Fecha: Martes 05 de noviembre del 2019 Hora del Desfile: 16H00 Concentración: Avenida 24 y calle 14 Sesión Solemne: Barrio Jocay calle J-1, a lado del muro de gaviones (Sede de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta). Glenda Saltos Villaprado Presidenta de FAPM Ninfa Macías Guadamud Presidenta de JCDA-M

15

ARTÍCULO

FERIADO Y EXPECTATIVAS Las festividades han de ver la forma de superar los momentos difíciles y exteriorizar también la diversión o la conmemoración que han de llevar, ya sea por ocuparse en la visita a sus difuntos o celebrar otro aniversario de cantonización de nuestra ciudad. Se abre un mes que a su vez es una recta final hasta otras festividades como la Navidad o el Año Nuevo. El termómetro de este feriado lo constituyen los turistas, ya que nuestra provincia ha logrado posicionar su naturaleza en armonía con la infraestructura para avanzar progresivamente en los servicios del turismo como una poderosa alternativa entre las actividades económicas. Se han dispuesto actividades recreativas con el fin de atraer más visitantes y alegrar a los vecinos de la ciudad. De la misma manera se procede en los otros cantones, para aprovechar la combinación de lugares, gastronomía y cordialidad. Una vez más la seguridad como elemento imprescindible, garantizará una armonía en los comportamientos, de manera especial para los espectáculos masificados, de los que se espera extraer la mejor experiencia en recuerdos. Una feliz estadía para quienes nos honran con su visita y el mejor de los deseos de que este mes que comienza permita una recuperación efectiva.

OPINIÓN

E

RUMBO AL CENTENARIO

l cantón Manta se prepara a celebrar sus noventa y siete años de cantonización, así es mis estimados lectores, estamos de festividades, durante estos días y los anteriores las actividades fiesteras afloran de instituciones, como la cámara de comercio, continuan los eventos sonados por el GAD local, incluyendo la novedad, que desde esta vez todos tenemos accesos para ubicarnos como vayamos llegando. Tendremos una buena cantidad de turistas, habrá ganadores en este sector, y de quienes brinden atención a ellos, suena y se escucha estupendo en esta algarabía, existirá derroche de energía, esparcimientos sanos, que esperamos así sea, demostraremos los mantenses que somos hospitalarios. Camino al centenario, esta población milenaria, surcadora del pacífico para navegar y comercializar en el Asia, Oceanía, es la misma que sorprendió a los conquistadores por su organización y civilización, también llamó la atención a los piratas britanicos para ser saqueada. Nos erigimos como cuál ninguna, entre su gente autóctona, migrantes internos, como externos, su posición geografica priveligiada la convierte en el atractivo desde siempre. Irrefutablemente en el ADN de los mantenses se impregna el progreso, conquistadores de las aguas para extraer el pan e incrementar su economía, Manta es trabajo, y los gobernantes lo saben. Manta debe primar una agenda de excelente nivel para los próximos años venidero, trabajar e

involucrar a sus ciudadanos, ellos saben cuál es el norte que se requiere, tenemos que posesionar nuestra identidad, razón de ser y de estar en este territorio privilegiado. Una pronta recuperación del puerto, tener claro sus ejes adyacente para que este desarrolle, Luis Arias Toala aquí esta la salida exalejandroat63@hotmail.com portable del centro norte del país; exigir que se concluyan los puentes impuestos y abandonados, descontaminar desde el origen del problema que infecta nuestras playas y los sectores circundantes; un verdadero parque industrial para ir reagrupando el sector industrial disperso, fortalecer el desarrollo turistico; mejorar la infraestructura hidrosanitaria; la salud pública respaldarla para su mejoramiento desde quien rectora el cantón, exigir que se entregue un hospital con la tecnología adecuada para una población de más de seicientos mil habitantes que es nuestra zona de influencia, esto garantizará y reforzará los sectores de la industria, puerto, poblacion, turismo, etc. Esperamos que después de la diversión, empecemos a discutir nuestro futuro próximo, ya que el centenario, más allá de que se los festeje a lo grande, debe tener muchos objetivos y sueños concluidos que son más que una gran pachanga. ¡He dicho, estimados lectores!


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

LA PANELA Y EL GUARAPO, UNA TRADICIÓN EN EL ORO

El guarapo es cocinado a altas temperaturas antes de su paso final a ser panela.

Sectores de Piñas y Atahualpa se destacan por la producción de caña de azúcar. Hablar de cultivo de caña de azúcar en El Oro es trasladarse a los pueblos de la parte andina de la provincia, donde han mantenido la actividad por generaciones. En la actualidad pocas familias viven de la elaboración de la panela y el guarapo, extraídos de la caña. “Esta actividad solo es familiar, ya no hay para pagar al jornal”, dijo Milton Loayza, habitante de la parroquia San Roquito del cantón Piñas, ubicada a unos 60 km de Machala. Su familia por generaciones ha venido elaborando panela en

barra y granulada, tanto en Piñas, como en el cantón Atahualpa, específicamente en el poblado de Ayapamba. Los Romero Loayza continúan con esa actividad, pese a que aseguran ya no es tan rentable como hace dos décadas, sin embargo la mantiene para que no desaparezca. Al llegar al poblado de San Roquito, se pueden divisar entre los cañaverales, nubes de un humo negro, acompañadas del ruido de motores. Es la señal de que un trapiche (molino de caña) está operando y produciendo panela. “Es un trabajo muy laborioso, pero es una herencia de mi padre y nunca la dejaré”, comenta Loayza, de 55 años.

“Desde la infancia mis padres me tenían trabajando en el cultivo de la caña de azúcar, en ese entonces solo se producía panela en barra. Desde el año 1996, yo empecé a sacar panela granulada, porque es orgánica y medicinal”, contó el agricultor. El poblado es uno de los más antiguos de la provincia de El Oro. Cuando la parroquia vecina de Paccha se separó de Zaruma en 1984, Ayapamba pasó a ser parte del nuevo cantón Atahualpa, junto a Cordoncillo. Su vecina San Roquito pertenece al cantón Piñas. Todos esos sectores son de cañaverales. Poseen una riqueza agrícola basada en la caña de

azúcar, materia prima de la panela. También cultivan café de distintas variedades, al igual que una diversidad de productos de ciclo corto. Todo esto ha ido desapareciendo poco a poco, pues el boom de la minería ha desplazado a los habitantes. Freddy Romero lleva 45 años como panelero; con esta actividad alimentó y educó a su familia, que participa en todo el proceso de elaboración del producto, desde la cosecha hasta la comercialización. Su trapiche está junto a su casa; bajo un techo de zinc están los implementos básicos para hacer panela: molino, horno, pailas y moldes. El

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

espacio está rodeado de la materia prima: la caña de azúcar. El producto es cargado en mula y se apila en un rincón. El procedimiento es artesanal y requiere de gran esfuerzo físico, desde la transportación de la caña hasta el trapiche, la molienda y la cocción del guarapo. En esta última hay que soportar altas temperaturas al mover constantemente el guarapo mientras se evapora en un recipiente de 2,5 metros por un metro de diámetro. La panela es colocada en moldes y finalmente secada para formar los bloques. Luego de ser cosechada la caña es cargada a lomo de mula, antes de llevarla al inicio de procesos de producción. Diario El Expreso. Dato: La panela es un ingrediente importante en la gastronomía de Mesoamérica, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y de las Islas Canarias, en especial de la isla de la Palma, donde se denomina rapadura. Se utiliza para la elaboración del melao o miel de panela (una especie de caramelo), que es base de muchos postres y dulces tradicionales.

F

La panela también se utiliza para elaborar bebidas como la aguapanela en Colombia y papelón en Venezuela, que se prepara dejando disolver un bloque de panela en agua hirviendo, para su posterior consumo ya sea en frío o caliente. Otra bebida que se hace a partir de la panela es cierta variante del guarapo, que es una bebida alcohólica producto de la fermentación alcohólica del agua de panela. También es usada como un edulcorante sucedáneo del azúcar, principalmente en las zonas rurales. En nuestro país se conoce como panela al jugo deshidratado de caña de azúcar en panes prismáticos, redondos o conos truncados que para su distribución artesanal se envuelven en hojas secas de plátano. La «raspadura», como también se la conoce, es el producto de raspar la panela para usarla como edulcorante, o para la preparación de postres. En la década de los 60 todavía su uso era popular, pero actualmente es poco común gracias al azúcar refinada y productos derivados e industriales con que cuenta el país. Se utiliza en la preparación de determinados dulces.


I

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

SOCIALES

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

TITO MACÍAS LE CANTARÁ A MANTA EN SU DÍA

Manta al celebrar su Nonagésimo Séptimo Aniversario de Creación, tus hijos te saludan reverente y te cantan: “Oh Manta ciudad querida, tierra hermosa de mi Ecuador”. Tito Macías, sus seis hijos, familia y sus alumnos

se unen al regocijo de la ciudad y te cantan tus bellas melodías.

El Maestro Tito Macías sus hijos y familia brindan por Manta al celebrar los 97 años de creación.

Familia Hernández- Valencia, nuestra alegría y felicitación al Puerto de Manta.

A CELEBRAR POR TODO LO ALTO SUS 97 AÑOS DE CREACIÓN DE MANTA

Este lunes 4 de Noviembre, esta bella ciudad de Manta celebrará sus 97 años de creación por este motivo, los mantenses nos sentimos dichosos ya que Manta es una ciudad que crece aceleradamente y por ello La familia Hernández-Valencia nos unimos al regocijo de nuestro querido puerto de Manta, en su Aniversario de creación.

En compañía de sus alumnos del curso de canto

AYER SE CELEBRÓ DÍA DEL ESCUDO EN ECUADOR Con mucho fervor cí-

vico y con la presencia

Momentos cuando la niña Dorita Chérrez de la U. E. República del Ecuador, explicaba la importancia del Escudo Nacional y como fue elaborado para presentarlos, indicando el significado de los mismos.

de varias unidades educativas, organizado por el Municipio de Manta en el Paseo José María Egas, se realizó un evento cultural cívico en el que se conmemoró el Día del Escudo, el denominado Festival del Escudo. Las Unidades Educativas que participaron: José Luís Chóez, República del Ecuador, Luis Teodoro Cantos, 12 de Octubre, 4 de Noviembre, Lev Vigotsky, Oswaldo Alvarez Barba, Marino Concha Richards, Juan Montalvo, Manuela Cañizarez, Isac Newton,Lia Castro DeMera, Gil Delgado Pinto, Teresa de Calcuta, Vicente Rocafuerte, María Luisa Izquierdo.

Los alumnos, y (as) de la Unidad Educativa Luis Teodoro Cantos acompañados de su maestra

Listos para participar de la exposición sobre la historia del Escudo, los alumnos de la U.E.4 de Noviembre, esperan su intervención.


18

VARIEDAD

Aries Alcanzarás un punto de vista mucho más amplio de las situaciones que se viven en la vida debido a experiencias claves hoy. Amor: Día perfecto para el amor. Los astros los llenarán de paz y armonía, aprovecha para disfrutar de la compañía de tu pareja. Tauro Sentirás que tu salud comienza a decaer paulatinamente, es momento de comenzar a delegar responsabilidades. Amor: Busca en ti la fuerza

interior para salir de este momento de tristeza. La compañía de amigos te ayudará a estar mejor. Géminis Deberás moderarte en la manera en la que respondes a ciertos planteos por parte de tus seres queridos. La prudencia es la clave. Amor: Caerás en cuenta lo afortunado que eres en compartir tu vida sentimental con la persona a tu lado. Jornada positiva. Cáncer Estarás con absolutamente todos tus ins-

EL MERCURIO

tintos a flor de piel, lo que te permitirá tomar las determinaciones correctas a toda hora. Amor: Te verás completamente prendado de esa persona que acaba de llegar a tu vida. Disfruta de estos momentos. Leo Has escalado varias posiciones en poco tiempo y eso provocará la envidia y el resentimiento de varios. No pierdas la humildad. Amor: Quieren separarte de tu pareja, y para eso harán cualquier cosa que

esté a su alcance. No entres en su juego, estás advertido. Virgo Te ha costado llegar hasta este punto. Sin embargo, hoy te darás cuenta que no es lo que esperabas. Borrón y cuenta nueva. Amor: Tu familia y tus amigos están contentos con esta relación, pero tú no te sientes satisfecho. Aclara tus sentimientos. Libra Deja de ser presa de los caprichos de los demás. Si sigues permitiendo que te dominen nunca serás respetado por nadie. Amor: A veces es bueno un cambio de aire. Si te sientes sofocado en esta relación, lo mejor es tomar distancia y replantearte todo. Escorpio Te duele estar peleado con ese familiar cercano, pero ningu-

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019 no deja su orgullo de lado. Llámalo y hagan las paces. Amor: No creas que sólo con regalos y palabras tiernas conformarás a tu pareja. Ella espera hechos concretos, actúa en consecuencia. Sagitario Deberás resistirte a actuar por instinto en la jornada de hoy. Medita profundamente antes de tomar una determinación. Amor: Compartirás inolvidables momentos en la compañía de esa persona especial para ti. Jornada positiva a nivel sentimental. Riqueza: Deberás renunciar a ciertos planes que tenías a futuro a nivel laboral. No dejes que esto te haga decaer anímicamente. Capricornio No puedes tener control absoluto sobre cada factor que influencie tu área la-

I

boral. Deberás cambiar ciertas actitudes. Amor: Comenzarás una nueva etapa a nivel emocional durante la jornada de hoy. Vislumbrarás las respuestas a tus preguntas. Acuario Cambiarás tu punto de vista en muchos aspectos de la vida debido a experiencias que vivirás en la jornada de hoy. Amor: Todas las relaciones tienen conflictos. Debes madurar y aprender a sobrellevarlos de la mejor manera posible. Piscis No permitas que tus valores morales y éticos sean puestos bajo la lupa. Aférrate a tus ideales cueste lo que cueste. Amor: El amor es como un juego en el que a veces se pierde y otras se gana. No pierdas las ilusiones y sigue adelante.

Tras el fallecimiento del joven

A un paciente en Alemania

SE CASA CON LA VIUDA DE SU HIJO

EXTRAEN UN DIENTE DE CASI 4 CENTÍMETROS

México, EM El escándalo ha salpicado el país de México. Raúl Orihuela González, exalcalde de la localidad de Tequisquiapan, ha contraído matrimonio con la joven Valeria Hassen Morales, viuda del hijo del político, fallecido en septiembre de 2016. El enlace se produjo el pasado viernes en la ciudad de Quintana Roo, donde Orihuela desarrolla gran parte de su actividad empresarial. Según informa ‘El Universal de México’, el exfuncionario comenzó una relación sentimental con su nuera a los 8 meses de la muerte de su hijo. “Raúl Orihuela González, dos veces presidente municipal de Tequisquiapan por el PAN y el Partido Verde Ecologista, se casó con Valeria Hassen Morales, viuda de su hijo Michel Orihuela, fallecido hace tres años en un accidente automovilístico”, escribió el diario ‘Plaza de Armas‘, medio que dio la primicia en el país azteca. Sobre el edil, que en su pasado recibió un disparo en el rostro, han pesado diferentes acusaciones, incluida la de un intento de homicidio. Un político se casa con la viuda de su hijo tras el fallecimiento del joven.

Un caballo a la fuga se cae en la piscina de una familia.

Fugaba de sus dueños

UN CABALLO SE CAE EN UNA PISCINA Estados Unidos, EM La cámara de seguridad de una vivienda capturó el momento en el que el caballo de una casa vecina cayó en la piscina del domicilio tras fugarse del cuidado de sus dueños. Kathy Saeed se estaba preparando para salir de su casa de Wilton, Connecticut, el lunes por la mañana, cuando vio el caballo de su vecino en el jardín mientras éste le perseguía intentando apresarlo. El animal fue directo a la piscina y quedó atrapado bajo la cubierta de plástico que cubría la superficie. Hasta el lugar se desplazaron policías, bomberos y efectivos de una protectora de animales que lograron rescatar al equino del agua y ponerlo a salvo.

Alemania, EM Un dentista alemán ha sido galardonado con un Récord Guinness tras extraer de la boca de un paciente un diente de 1,46 pulgadas (3,70 centímetros). El doctor Max Lucas dijo que el hombre al que pertenecía el incisivo llegó a su clínica en 2018 con un intenso dolor de boca. Tras quitarle el diente, el dentista mandó la pieza al Libro Guinness de los Récord, que tras un año le ha otorgado el título de ‘El diente más largo del mundo’. El dentista recibió su certificado el martes y piensa exhibirlo en su consulta, tal y como confesó a los responsables de la organización.

Extraen a un paciente un diente de casi 4 centímetros en Alemania.


P

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

SE VENDE

CLASIFICADOS

19

Dra. Ana Cevallos Erazo Especialista en Rehabilitación Oral e Implantes

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

MANTA: Calle 7 Av. 8 diagonal a Cnel Telf.: 2611231 - 0995432909-0996685310 VISÍTANOS Y ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER DE LA FORMA MÁS DISCRETA

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA

UNIVERSIDAD DE CHILE

20 %

MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

de Descuento RECTIFÍCANOS DISCOS Y TAMBORES DE FRENOS

Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

AA

O

VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS

UNI DAD

DIAGNOSTICO ELECTRÓNICO COMPUTARIZADO

PROMOCIÓN DE CALCES

RECUPERACION

LIMPIEZA DE INYECTORES POR ULTRASONIDO (a gasolina y diesel) Dirección: Av. 25 y Flavio Reyes Teléf.: 052 612478 0992506658 0994601404

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

VENDO

UNA HECTÁREA CON CASA De oportunidad vendo una hectárea de terreno en el sitio Los Corrales de Montecristi. Posee una casa de dos plantas. Tiene luz eléctrica, dos aljibes, adecuado para lotizar o proyecto recreacional. Excelente clima.

Tlf: 0961883455


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

I

Nueva Reina de Los Esteros

ALLISSON TRABAJARÁ CON SECTORES VULNERABLES Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Alisson Nahomi López Castro, representante de la ciudadela Villamarina, resultó electa y proclamada reina de la parroquia Los Esteros 2019. También fue escogida como Srta. Woman Jeans. Mientras que Valentina Loor fue designada Virreina; Alessa Jamileth Mera Zambrano, reina del Cholo y silueta purísima; Lady Cecibel Zambrano Baque, Srta. simpatía, Yanbal y popularidad; Dager Nicoll Anchundia Macias, Srta. Diario El Mercurio y Fotogenia; Mayerly Leones Bravo, amistad. También se eligió a la niña reina de Los Este-

ros, dignidad que la ostenta la pequeña Joice Rubí Ortiz Espinoza, representante del barrio María Auxiliadora. El certamen de belleza se cumplió en el parque SATURNINO LOPEZ de la parroquia, con motivo de celebrar el cuadragésimo aniversario de emancipación política. La programación estuvo organizada por la Federación de Barrios de la parroquia Los Esteros que los presiden Pablo Emilio Macías, Mercedes Rivera, Ana Gilces, entre otros directivos. En tanto la coordinación estuvo dirigida por RG Producciones, Ronald García, quien preparó a las candidatas previó a la

Dager Nicoll Anchundia Macias, Srta. Diario El Mercurio y Fotogenia.

elección. Los artistas Nikol Vélez y Rolando Guanaquiza brindaron un amplio repertorio musical a la nueva soberana y su corte de honor. El evento culminó con el baile popular amenizado por la orquesta Los Bravo. La soberana y su corte de honor agradecieron públicamente a la población de Los Esteros, a los directivos de la Federación de Barrios, autoridades, líderes barriales y jurado calificador por escogerlas dentro de las 14 candidatas como las nuevas representantes de la belleza de la parroquia y la ciudad. La reina Alisson López, tras su visita al Mercurio dijo, que al momento de ser elegida como tal sintió mucha emoción, nunca esperaba el cetro y la corona como reina. Agradeció a sus padres, dirigentes barriales de la ciudadela Villamarina por su apoyo constante. Además, señaló que trabajará de la mano junto a la dirigencia barrial y autoridades de la ciudad. Dijo, que mantendrá en los próximos días reuniones de trabajo para preparar el agasajo a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad para esta próxima navidad que se avecina. La soberana informó, que se plasmarán también varios proyectos sociales sobre todo enfocándolo en los sectores más vulnerables de la parroquia. Dager Nicoll Anchundia, quien fue designada Srta. Diario El Mercurio y Fotogenia dijo, que se unirá al trabajo de la reina, autoridades y directivos de la Federación de barrios. Ella dijo, que su designación la tomo de sorpre-

Alisson Nahomi López Castro, reina de la parroquia Los Esteros 2019. sa, no se la esperaba. Es la primera vez que participa en un certamen de belleza, indicó. Voy aportar con ideas para cristalizar proyectos en beneficio de la clase más desposeídas, sostuvo. Alessa Mera Zambrano, reina del Cholo manifestó que cada una de ellas debe dar lo que éste a su alcance para plasmar los proyectos que vayan a estructurar en beneficio de la clase vulnerable y de la po-

blación en general. De otro lado, Ana Gilces, secretaria de la Federación de barrios expresó, que el certamen de belleza y los diferentes actos que se han realizado en la parroquia por sus 40 años de vida institucional se ha cumplido con todas las expectativas, tal como estaba previsto. Las cuatro damas que conforman el directorio de la organización barrial se nos delegaron trabajar en esta pro-

gramación y la hemos cumplido con satisfacción, dijo Gilces. La reina y directivos barriales tenemos que trabajar por los 56 barrios que conforman la parroquia, subrayó Mercedes Rivera, vicepresidenta de la Federación. Explicó, que el evento fue un espectáculo de gran altura que no se lo había visto jamás en los Esteros. Todo esto gracias a la colaboración de la dirigencia barrial, autoridades,

Los directivos de la Federación de barrios de Los Esteros en compañía de la reina y su corte de honor, tras su visita al Mercurio.


P

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

“LAERCIO CHIRIBOGA ALAVA”

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Consternados ante el sensible fallecimiento de la Sra.:

Letty Marlene Choez Briones Expresamos nuestras más sentidas notas de pesar y condolencias a toda su distinguida familia y de manera especial a Carlos y Marianita Anchundia Choez hijos de la extinta, compañeros y amigos nuestros. Ab. Cristóbal Carrera Santana Ab. Leo Ruperty León Ab. Erwin Groenow Zambrano Ab. Luber Choez Parrales Lcdo. Lenin Ortiz Saetero Lcdo. Julio Bernal Alcívar

Ing. Enrique Mosquera Ballesteros Ing. Carlos Álava Bello Ing. Alejandra Arteaga Gómez Dr. Winner Arteaga Arteaga Ing. Esperanza Jaramillo Vélez Lcdo. José Rivadeneira Zambrano

Manta, 01 de noviembre del 2019

NOTA DE CONDOLENCIA Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el Sr.:

Danilo Gabriel Bayas Barberán Quienes conformamos la Sala E de Mandialisis, presentamos nuestras sentidas notas de pesar a su distinguida familia por tan irreparable perdida.

QUE DIOS LO TENGA EN SU SANTA GLORIA Dra. Diana Mantuano Ángel Farfán Reyes C. Jorge Anchundia Yolanda Macías Letty

21

ESCUELA DE CONDUCCIÓN PROFESIONAL DE MANTA

EL MERCURIO

Atentamente: La Gerencia

OBITUARIOS

EL MERCURIO

López Angela Mogrovejo Matias Dra. María Virginia Rodriguez León Washington

Espinales Ida Gómez Fátima Macías Cecilia Cedeño Isaac

Manta, 01 de noviembre del 2019


22

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

P


I

Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

23

Almacenaban 129 bloques de cocaína

PERIODISTA ES ASALTADO Y GOLPEADO Manta, EM En una de las calles del barrio Las Orquídeas de la ciudad de Manta, un comunicador social fue asaltado y golpeado por delincuentes aún no identificados. El caso ocurrió la noche del miércoles 30 de octubre del 2019. El periodista responde a los nombres de Lenín Cedeño Mendoza, quien labora en la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) y luego del ataque fue trasladado al hospital del Seguro Social de Manta. De manera extraoficial se conoció que el periodista profesional presenta una herida en la cabeza, producto de haber recibido un “cachazo” de un arma y además una luxación en el brazo izquierdo y golpes en el resto de su cuerpo.

CRÓNICA

LIBERAN A UNO DE LOS 4 DETENIDOS EN FINCA Guayas, EM

Ángel Alfonso Risso Cruz.

En Quevedo

MATAN A TAXISTA MANTENSE Quevedo, EM Ángel Alfonso Risso Cruz era una taxista de Manta que perdió su vida en un viaje a Quevedo. El hoy occiso era un militar jubilado. Se presume que Risso fue asaltado y luego asesinado. De acuerdo a versiones extraoficiales, el taxista viajó hasta esa ciudad a retirar unas escrituras. Se desconoce hasta el momento la forma en la que perdió la vida el militar jubilado. La policía investiga el hecho sangriento.

Tras la presentación de un certificado de honorabilidad se concedió medidas sustitutas (libertad condicional) a Danilo David R. M., uno de los cuatro aprehendidos el lunes último en una finca del cantón Isidro Ayora, provincia del Guayas, donde se almacenaba una gran cantidad de droga. Era en total 129 bloques de cocaína (170 kilos) escondidos en caletas subterráneas que se habían construido en el terreno. Entre los detenidos hay un venezolano y tres ecuatorianos. Danilo David, según la Policía de Antinarcóticos, había llegado al sitio a supervisar el almacenamiento de la droga, pero quedó en libertad

la noche del martes. En el proceso intervinieron el fiscal Daniel Rodríguez y la jueza Cynthia Sánchez Solórzano. Personal de la Dirección de Antinarcóticos aseguró que al sujeto lo habían seguido Liberan a uno de los cuatro depor semanas tenidos en finca que almacenaba y que actua- 129 bloques de cocaína. ron cuando lo con medidas sustitutivieron entrar a la finca donde se al- vas. En este caso se macenaban los bloques investiga tráfico de drode cocaína que fueron ga a gran escala que se castiga con prisión de traídos de Colombia. Según el Código Or- hasta 13 años Los otros tres sujetos gánico Integral Penal (COIP), los procesados fueron trasladados a la por delitos que superan Penitenciaría del Litoral, los 5 años de prisión no luego de recibir la orden deben ser beneficiados de prisión preventiva. (I)

Viajo a Miami

VALENCIA RECUPERÓ A SU HIJA Miami, EM El futbolista Enner Valencia ayer se reencontró con su hija de 7 años, quien estuvo desde el domingo pasado en un hogar temporal para menores en la Florida luego de que su madre, Sintia Pinargote, fuera arrestada con su actual pareja, Carlos Herrera Plúas, por dejarla encerrada en un automóvil. Ambos fueron detenidos en los parqueaderos del casino Seminole Hard Rock. La policía de esa zona de Florida indicó que se arrestó a la pareja porque dejaron a la niña en el carro sin supervisión adulta y ellos aparentemente se encontraban jugando en el casino. Pinargote, además, perdió la custodia temporal de su hija. La mujer de 31 años y su pareja de 32 enfrentan cargos de abuso infantil

sin grandes daños corporales, según mostraron los registros judiciales. Sintia Pinargote ha mantenido una dura batalla legal con Valencia por la tenencia de la menor, aduciendo faltas en la pensión alimenticia. La defensa del futbolista ha argumentado que el dinero transferido ($4820) no se usaba para su manutención.

da. A Pinargote y Herrera se les fijó una fianza de $5000 cada uno. El 6 de noviembre sería la audiencia de ambos. Ayer en la tarde, el agente del futbolista, Gonzalo Vargas, informó a EL UNIVERSO que Enner Valencia ya se encuentra con su abogado y representante en EE. UU. Dijo que tendría reuniones con la cónsul de la Florida, Pamela Jalil, y con las autoridades pertinentes para gestionar la custodia de la niña.

Reencuentro con su hija El padre de la niña es Valencia, el famoso jugador de fútbol que actualmente vive en México y juega para Tigres UANL. El Departamento de Niños y Familias tomó la custodia de la niña y un juez dijo que por el momento debía ser colocada en un Enner Valencia recuperó a su hogar de acogi- hija en Miami.


Manta, Viernes 1 de Noviembre 2019

A periodista Lenín Cedeño

LO GOLPEAN Y ASALTAN

Eva María Arroyo. Pag. 23

El homenaje a Emiliano Sala por su cumpleaños Emiliano Sala cumpliría 29 años ayer, pero el trágico accidente aéreo en camino a su nuevo club, Cardiff City, terminó con su vida el pasado 21 de enero en el Canal de la Mancha. Nantes, donde brilló durante tres años y medio y se convirtió en ídolo, no se olvida del 9 argentino que se cansó de inflar redes en la Ligue 1 y hoy le dedicó un emotivo video en sus redes sociales. El posteo dice: “Hoy es tu cumpleaños, hoy más que ayer y mucho menos que mañana pensamos en ti, Emi. Anoche, el equipo luchó para rendirte homenaje. Siempre contigo”.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.