VIERNES 20 DICIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.068 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2

Se actualiza valores del suelo en Manta

EXISTEN 84 MIL

PREDIOS CATASTRADOS Faltan

5

días Para Navidad

• Manta tiene alrededor de 84 mil predios catastrados, según se dio a conocer ayer en un conversatorio, con la presencia del alcalde, Agustín Intriago. • En la anterior administración mediante un crédito se contrató la actualización, pero el proyecto solo abarcaba menos de la mitad de estos. • Por ello la actual administración creyó necesario terminar el proyecto y continuar hasta completarlo en su totalidad. “Joshi And Asssociates” en el puerto

INVERSIONISTAS INTERESADOS EN EL TURISMO Pág.

Evo con orden de detención

LOS ACUSAN DE SEDICIÓN Y TERRORISMO

5

Pág. 9


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

I

Alcalde expuso en conversatorio

SE ACTUALIZA VALORES DEL SUELO EN MANTA Por: Rody Vélez Aveiga Fotos. Manuel Ponce rodyvel@gmail.com

Sin que vaya a darse un incremento en los pagos por predios, sino sincerar los valores reales del suelo en Manta, es lo que se hará en los siguientes diez años, de manera progresiva, tras un estudio realizado por un experto internacional, expuso ayer el alcalde Agustín Intriago, en un conversatorio con periodistas de diferentes medios de comunicación. Por casi dos horas, el Burgomaestre y varios funcionarios técnicos, expusieron las proyecciones en obras y responsabilidades que hay que llevar de la mano, para poder ejecutar el cumplimiento de las necesidades de la ciudad, a partir del 2020. El abogado Agustín Intriago Quijano, en su introducción a los temas, señaló que el equipo de funcionarios que colabora en su administración, no los

conocía, la mayoría se los escogió por su perfil técnico, y que podían aportar al desarrollo de la ciudad. En caso de alguna situación, se han hecho los cambios, cambios que van a continuar en enero con algunos directores. Sustenta que se busca sincerar las finanzas municipales, es decir saber de dónde llegan los recursos, que en su mayoría se los obtiene del aporte del Estado nacional, y que apenas un 19% de generación local, llegando al aporte ciudadano de apenas dos millones de dólares, y que las anteriores administraciones no han revisado varios aspectos, por temor al costo político, pero ahora con decisiones en firme, se hará lo correcto y con buenas intenciones. Según el consultor internacional Diego Alfonso Erba, a través de videoconferencia, tras un exhaustivo estudio, da valores de “cuánto vale Manta”, es decir el valor del suelo de esta ciudad, mismo que ha

estado totalmente desproporcionado y que ha generado especulación, negocio para muchos, pero también ha servido para generar inequidad, y en perjuicio para la localidad. El urbanista arquitecto Teddy Andrade, “abona” los planteamientos que hace el Alcalde, y las metas que hay a mediano y a largo plazo.

Paola Hidalgo:

84 MIL PREDIOS CATASTRADOS Manta tiene alrededor de 84 mil predios catastrados. En la anterior administración mediante un crédito se contrató la actualización, pero el proyecto solo abarcaba menos de la mitad de estos, por lo que ha sido necesario terminar el proyecto y continuar hasta completarlo en su totalidad. En su presentación la coordinadora institucional, Paola Hidalgo, explicó que en algunas aristas los ingresos lo-

cales son mejores en el Municipio de Portoviejo, pero que se ha presentado una planificación para los siguientes diez años, hacer que de manera técnica y sustentable, estos aportes mejoren, por el bien de Manta, porque todo esto se reflejará en más obras y, atención de servicios a la comunidad. Con la actualización del catastro en su totalidad, de los predios que hay en Manta, se tiene previsto que los

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

FOTONOTA

Preocupación expresan sentir quienes caminan por el parque central y puntos donde se han colocado juegos de luces, debido a la proliferación de comerciantes que usan gas doméstico para preparar ciertos alimentos, y mantienen sin ninguna protección las bombonas. “Tenemos derechos al trabajo, todos, pero hay que pedir seguridad y orden en esta ciudad que recibe miles de turistas”, opinó Laura Mendoza.

Al señor JORGE WASHINGTON BRAVO GARCIA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: JUAN CARLOS CHOMPOY ARANA DEMANDADO: JORGE WASHINGTON BRAVO GARCIA JUICIO NO: 13337-20179-01654 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CUANTIA: $.6.500,00 DÓLARES. OBJETO DE LA DEMANDA: EL actor manifiesta en su demanda, que de la Letra de Cambio que en original adjunta a la presente demanda, vendrá a su conocimiento que el señor JORGE WASHINGTON BRAVO GARCIA, en calidad de deudor principal, adeuda de plazo vencido la cantidad de $.5.000,00, los mismos que hasta la presente fecha se encuentra impaga, y no obstante a los requerimientos verbales y amistosos que se le han hecho a la parte demandada, lo único que se ha hecho es darme evasivas.- Para que el demandado JORGE WASHINGTON BRAVO GARCIA, dentro del término de quince días pague lo siguiente: la totalidad de la Letra de Cambio de $.5.000,00, más el intereses legal al vencimiento de la misma, los intereses de mora en igual forma, la comisión estipulada en el Art. 456 del Código de Comercio, costas procesales y los honorarios de su abogada defensora. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en Art. 347, numeral 3, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos; en concordancia con el Art. 410 y 411 y siguientes del Código Comercio. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab Sonia Selenita Cevallos García Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha octubre 21 del 2019. las 13h46 y en Auto de Sustanciación de noviembre 28 del 2019, las 12h33 dictado por la Señora Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta Ab. Sonia Selenita Cevallos García, dispuso que se cite al demandado señor JORGE WASHINGTON BRAVO GARCIA, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel provincial, de conformidad con el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo Juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber al demandado que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzará el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indica el inciso quinto del artículo 56 del COGEP Lo que se hace saber para los fines de ley. Manta, diciembre 5 del 2019 AB.CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA ( E )

ingresos mejoren, yendo desde los 3.2 millones de dólares que se cierra este año, pasar a 5.1 en el 2010, e ir incrementando cada año, hasta llegar a 6.5 millones de dólares en 2029. Se finalizó destacando que el diálogo con la prensa será más continua, para exponer el desarrollo de lo que se hace. En el 2020 la inversión en obras, superará los 8 millones de dólares, destacó el Alcalde.

La coordinadora institucional, Paola Hidalgo, explica los objetivos tributarios y aportes de la comunidad, para la ejecución fiscal e inversión del GAD local.

ACTA correspondiente al Juicio No. 13205201901884(21256389)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL Sr. JOSÉ VIDAL ÁLAVA SOLEDISPA, se le hace saber que a ésta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, cuyo auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: DELGADO ROCA LUZ MARIA DEMANDADO: ALAVA DELGADO JOSE VIDAL y OTROS JUICIO: No. 13205201901884 CUANTÍA: INDETERMINADA PRETENSIÓN DE LA DEMANDA.- encontrándose en estado de soltería libre de vínculo matrimonial, con fecha 10 de octubre del 1985, inicia unión de hecho estable y monogámica con el señor JOSÉ VIDAL ÁLAVA SOLEDISPA, con el fin de vivir juntos, apoyarse y auxiliarse mutuamente formando un hogar en la Ciudadela 20 de Mayo, calle 300 y avenida 223 de esta ciudad de Manta, donde lograron construir su vivienda, procrearon dos hijos de nombres JOSE VIDAL y VIVIANA ALEXANDRA ÁLAVA DELGADO, durante la convivencia adquirieron un bien inmueble que fue vendido, la unión de hecho fue pública, notoria y continua conocida por vecinos y familiares hasta la muerte de su cónyuge, el día 26 de marzo del 2019. Fundamentado su demanda en lo que disponen los Arts. 23 y 24 de la ley Reformatoria del Código Civil Ecuatoriano y Arts. 142, 143, 144, 187 y 289 del Código General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Dr. Diego Fernando Briones Dután, juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en auto de fecha: jueves 7 de noviembre del 2019, las 11h29, acepta la demanda a trámite y dispone se cite inmediatamente conforme lo establece la ley a a los herederos desconocidos del señor JOSE VIDAL ALAVA SOLEDISPA con el contenido de la demanda y Auto recaído en ella, en tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, por cuanto el actor manifiesta con juramento de ley, que desconoce sus domicilios e individualidades y le es imposible determinarlos, de conformidad con lo preceptuado en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para los presuntos y desconocidos herederos del causante mencionado, transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, de conformidad con el Art. 56 penúltimo inciso del COGEP. Se les advierte la obligación que tienen de comparecer a Juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones, en caso de no comparecer se procederá en rebeldía. Lo que se comunica a usted es para los fines de ley. Manta, 10 de diciembre del 2019 Ab. Yadira Rocío Delgado Centeno SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA


I

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

Organiza la Fundación Rio Manta

FERIA PRODUCTIVA DE EMPRENDIMIENTO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com La Fundación Río Manta presentará la feria productiva de emprendimiento, hoy viernes 20 de diciembre del 2019 a las 9h00, en Genny Delgado Quijije, la explanada principal de la entidad sodel Municipio cial dando a conocer detade Manta, in- lles sobre la feria producformó Genny tiva de emprendimiento. Delgado Quijije, principal de la entidad social. 11 emprendimientos en marcha en diferentes ramas artesanales serán exhibidos durante la feria, entre ellos figuran costura en prendas de vestir, sabanas, cojines, lencería para baño y cocina; Panadería y Pastelería, Manualidades y Servicios de Belleza. La directora de la FRM señaló, que el proyecto será exhibido al público, una vez culminada la Escuela de Emprendimiento que estuvo dirigida para mujeres emprendedoras. Ellas aprendieron diferentes habilidades artesanales, además de temas técnicos para el fortalecimiento de sus capacidades de emprendimiento. La Fundación Rio Manta en la medida de sus posibilidades apoyó a este grupo de mujeres con Insumos Productivos para que iniciaran sus emprendimientos, explicó Delgado. Como parte de este proceso es que estamos organizando la Feria Productiva, en donde cada emprendimiento exhibirá y comercializaran sus productos,

La Fundación Río Manta realizará la feria productiva de emprendimiento, este viernes 20 de diciembre a las 9h00, en la explanada del Municipio local.

con el fin de que tengan experiencias de ventas como inicio de las actividades en sus emprendimientos, expresó. Hacemos la invitación formal a las diferentes instituciones del ente público y privado para que degusten y compren los productos elaborados por nuestras emprendedoras, acotó. De otro lado, destacó que el proyecto no se podría lograr sin el financiamiento de la Cooperación Internacional, entes comprometidos con la restitución de los derechos de los grupos más vulnerables. Manifestó, que el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres emprendedoras y el de sus familias, a través del fortalecimiento de las capacidades técnico-productivas y del apoyo a las mujeres de la ciudad de Manta, es el eje focal del proceso de Medios de Vida impulsado por la Fundación Rio Manta.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

I

Dr. Walter Barrera Espinosa

De los ríos Manta y Burro

A DUEÑOS DE CONDOMINIOS SE RETIRAN 96 MIL METROS CÚBICOS DE LODO SE LES MIENTE Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Manta, EM En 3.7 kilómetros lineales, intervenidos en la segunda fase, en los cauces de los ríos Manta y Burro, se han retirado hasta ahora cerca de 96 mil metros cúbicos de lodo y maleza. 83 mil metros cúbicos del río Manta y 13 mil m3 del río Burro, realizándose más de 10 mil viajes de volquetas. Los trabajos en el río Manta presentan un avance de 95%, ya que se ha intervenido 2.200 metros lineales de los 2.600, labor que finalizaría la próxima semana. Pero, se seguirá trabajando en la eliminación de las conexiones clandestinas y en la reparación de los colectores de aguas residuales. Con respecto al río

Burro se lleva un avance del 27%, donde se ha intervenido 1.500 de los 5.600 metros lineales, correspondiente a la zona urbana. El movimiento de lodo y maleza ha permitido detectar daños en los colectores y fallas en varios ductos cajón, que por su mal diseño no permiten una adecuada evacuación del agua, especialmente en el barrio Jocay. ANTECEDENTE: Todo

esto es posible gracias a la emergencia que declaró la EPAM el pasado 30 de julio, con el objetivo de inspeccionar y reparar los colectores sanitarios, así como detectar y eliminar conexiones clandestinas que contaminan ambos ríos. Además de la intervención, se generarán acciones preventivas ante la llegada de la temporada lluviosa, como parte del Plan Invierno.

Por tercera vez

EVENTO SUSTENTABLE PARA JÓVENES Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

La iniciativa Eco Raymi proviene de un grupo de jóvenes interesados por el cuidado del medio ambiente en especial de las playas a través de una minga, la cual se hará este sábado 21 de diciembre en Manta. Posteriormente luego se existirá un evento privado y sustentable para recompensar su trabajo a favor de los balnearios. La primera edición tuvo lugar en Playas y la segun-

da en Montañita, en conjunto con los municipios y comunas, se tuvo alrededor de 200 personas limpiando en cada una de las ediciones. Como parte de esta tercera edición, se tiene previsto dos mingas de limpieza, la primera liderada por el Club Rotario de Manta que empezará a las 08h00, en Altamar y la segunda en Playita Mía, a las 11h00, liderada por la fundación Mingas por el Mar, seguido de una fiesta tipo sunset a las 16h00, en el Barril. Con este evento, se

pretende que los jóvenes recojan, clasifiquen y reciclen los desechos que encuentren para que puedan canjearlo por el ingreso a la fiesta y premios. Este evento que cuenta con el aval del Municipio de Manta y tendrá, grupos sociales involucrados, líderes de opinión en la materia, música en vivo, marcas reconocidas, además de comidas en envolturas biodegradables, bebidas servidas en recipientes sustentables, compostables, reciclables y/o reusables.

FUNTEMAN Está viviendo los días de novena preparándonos para el nacimiento del Niño Jesús el pesebre está abierto al público.

Cuando se está por cumplir en abril próximo cuatro años del terremoto, evento de la naturaleza que afectó a cientos de viviendas y edificios en Manabí y Esmeraldas, muchos de los dueños de apartamentos en los condominios, consideran que este tiempo solo se les ha engañado por parte del Gobierno nacional y del MIDUVI, dijo el Dr. Walter Barrera Espinosa, propietario de uno de ellos. El jurista detalla que en reiteradas ocasiones se han reunido con los ministros de viviendas, han recibido propuestas, pero nunca se ha concretado nada, y más bien consideran como un pretexto, que es el Municipio que debe entregar terrenos para construir viviendas a las que consideran “casuchas”, como lo mencio-

el apoyo respectivo, ubicados principalmente, en Manta y Portoviejo, dijo Walter Barrera.

Dr. Walter Barrera Espinosa, propietario de un departamento en los condominios Tahalí, y vocero de afectados de otros bloques, indica que se les ha mentido.

na Barrera. Agrega que en una ocasión con el Ministro del MIDUVI, se hizo una inspección en los bloques Tahalí, se les indicó que dos de estos bloques tienen seguro, valores que fueron cobrados por las Fuerzas Armadas, y que bien pudo alcanzar para la reparación de todos, pero no se lo hizo. En Manabí son 563 familias que vivían en bloques o condominios, y que hasta la actualidad han recibido

Estudios a los bloques En cuanto a la necesidad de demoler o rehabilitar estas estructuras, se dijo que hay tres estudios hechos por el mismo Miduvi, y señalan que se debe reforzar ciertas columnas, es decir con esto, la inversión no es mayor, pero el Gobierno se niega, y se basa en los compromisos que asumió el Gobernador que fue cesado la semana anterior, sin que se haya concretado nada. Agrega que la Secretaría de la Reconstrucción ha dicho que no les corresponde a ellos asumir esta reparación, igual el Miduvi, y de no ser así, a qué viene el Ministro, a prometer algo que no puede cumplir, insiste el doctor Barrera.


I

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

5

Joshi And Asssociates

INVERSIONISTAS INTERESADOS EN TURISMO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Dos importantes representantes de la mundialmente conocida firma de inversionistas Joshi And Asssociates, visitaron en días pasados la ciudad, con la intención de llevar a cabo una misión inversa de conocer proyectos del sector turístico para el desarrollo sin costo para el país ante un plan maestro de un parque temático que bordaría los 1.100 millones de dólares. Los representantes de esta firma Gary Goddard y Chris Crary, previo a esta visita también recorrieron la Península de Santa Elena y Guayas, acompañados de delegados de los Ministerios de Turismo y de la Producción. Este proyecto incluye 1.500 habitaciones de hotel de primer orden,

parques acuáticos, centro comercial y un enorme parque de diversión. Pues la intensión es diseñar un parque temático para atraer un mercado regional de turistas de Colombia, Perú y Centro América. Esteban Fiallo, Presidente de la Cámara de Turismo de Manta, indicó que la presencia de los representantes de esta importante firma de negocios, se concretó luego de conversaciones que intercambió años atrás con empresarios extranjeros e invitándolos a invertir en nuestro país, especialmente en la ciudad de Manta. “Hace mucho tiempo ante la relación con empresarios estadounidenses se los invito a esta ciudad y ahora tenemos acá a Gary Goddard y Chris Crary, en representación del señor Rohit Joshi, quien está

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A las demandadas señoras MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA y MARIA TERESA ABAD DUPLAA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: ISABEL LUCIA VELIZ PILLASAGUA. DEMANDADAS: MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA y MARIA TERESA ABAD DUPLAA. DEFENSA TÉCNICA: ABG. JOSE LUIS REYES MERO y ABG. CARLOS ALBERTO MERO NONURA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2018-01604.CUANTIA: $ 14.165,10USD OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde hace aproximadamente 18 años atrás, esto es desde el 22 de febrero del año 2000, hasta la actualidad viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, publica e ininterrumpida y sin clandestinidad de un cuerpo de terreno signado con el lote No 1 de la Manzana C ubicado en la Lotización Villamarina, antes Parroquia Tarqui, actualmente perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros de esta ciudad de Manta, donde ha construido su casa de hormigón armado, y ha realizado actos de señora y dueña del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE: Con 19.50 metros y lindera con calle publica; POR ATRÁS: Con 21.25 metros y lindera con Propiedad Particular, POR EL COSTADO DERECHO: Con 15.38 metros y lindera con el señor Jhonny Francisco Casquete Moreira; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Con 15.45 metros y lindera con Calle Publica, con una superficie o área total de 314.78 metros cuadrados (TRESCIENTOS CATORCE METROS CON SETENTA Y OCHO CENTIMETROS CUADRADOS). Que, dentro del bien inmueble antes detallado específico ha construido tres viviendas una es de una planta y su área de construcción es de 68.16 m2, la segunda vivienda es de una planta y su área de construcción es de 31.98m2, la tercera vivienda es también de una planta y su área de construcción es de 43.36 m2. Que, desde el momento mismo en que tomo posesión del bien inmueble procedió a delimitar su propiedad con un cerramiento externo a su terreno, con caña y estacas así mismo cuento con los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica. Que, de esta manera, todos los que habitan por este sector, la han respetado y han reconocido como legítima dueña y propietaria del bien inmueble sin la interferencia absoluta de nadie. Fundamenta su demanda en los Artículos de la Constitución de la República del Ecuador en lo que le fuere perteneciente, en los Artículos del Código Civil, 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 290, 291 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que mediante sentencia, declare su favor como propietaria de un cuerpo de terreno ya indicado, ordene que se inscriba en el Registro de la Propiedad de esta ciudad, una vez que haya sido protocolizado en una de las Notarías del país conforme lo dispone el art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 16 de enero del 2019, las 14h00. Dispone que la demanda presentada por la señora ISABEL LUCIA VELIZ PILLASAGUA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite un trámite mediante procedimiento ordinario. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para responder a la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, viernes 29 de noviembre del 2019, las 13h37; dispone citar a las demandadas señoras MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA y MARIA TERESA ABAD DUPLAA, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. MANTA 2 DE DICIEMBRE DEL 2019. Abg Mariana Elizabeth Morera Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

al frente de una importante firma internacional para la construcción de Parques Temáticos en el mundo. Esto es muy importante para nuestra ciudad, la provincia y el país” indico Fiallo. Estos inversionistas durante su estadía en Manta mantuvieron reuniones con el alcalde Agustín Intriago, autoridades de la provincia, empresarios, representantes de los Ministerios de Turismo y Productividad. Luego realizaron un recorrido por propiedades cercanas al casco urbano con la intensión de ubicar sitios estratégicos para su proyecto en caso de que la inversión se realice en esta ciudad. Iván Noboa, del Ministerio de Productividad quien acompañó en el recorrido a los extranjeros enfatizó: “Esta misión inversa

Los inversionistas estadounidenses tras su visita en Manta. que se ha realizado con el Ministerio de la Producción arrancó el lunes 9 de diciembre recorriendo la costa, Guayaquil, Salinas y ahora Manta. Estamos explorando alternativas en estos lugares y nuestros visitantes están claramente impresionados con la cultura de gente

ecuatoriana. Son negociaciones que toman muchos años y esperamos que acá ese tiempo sea corto gracias a la facilidad que hasta el momento ha estado dando el gobierno nacional”. Esta firma se acredita la construcción de famosos parques temáticos

en el mundo y más de 160 tiendas comerciales en Canadá, México y Estados Unidos. Joshi ayudó a la expansión de Price Club y Wal-Mart al interior de China y negoció el primer parque temático Disney financiado con fondos públicos de Hong Kong.

En el Distrito 13D02

INAUGURAN ESTRATEGIA MÉDICO DEL BARRIO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Catalina Andramuño Ministra de Salud Pública, acompañada del Gobernador Tito Nilton Mendoza y el Coordinador Zonal Jorge Bravo, inauguró ayer la estrategia Médico del Barrio que beneficiará a tres cantones del Distrito 13D02, Jaramijó, Manta y Montecristi. En la plaza cívica donde se desarrolló el acto, la máxima autoridad de esta cartera de estado dijo que “esta estrategia brindará una atención en

salud integral a pacientes vulnerables y prioritarios como personas con discapacidad, embarazadas, niños menores de 5 años, personas con enfermedades, crónicas que requiere cuidados paliativos y aquellos con riesgo genético” Destacó también que esta estrategia ha brindado atención a 102 mil pacientes vulnerables y más de 350 mil prioritarios así como brindado 300mil atenciones en casa. “Se busca con esto acercar los servicios de salud hacia ustedes, es difícil trasladar a un pa-

55 equipos del Médico del Barrio fueron destinados para los tres cantones.

ciente en estas condiciones, pero con esto vamos a garantizar la cobertura integral de salud, vamos a repotenciar el primer nivel, trabajar la promoción de salud y prevención de enfermedades”. Para el Distrito de Salud 13D02, el Ministerio de Salud Pública destinó 55 equipos, integrados por un médico, un profesional de enfermería y un Técnico en Atención Primaria de Salud. Gloria Terán, Médico del Barrio, manifiesta que esta es una oportunidad para involucrarse no solo con el estado físico del paciente si no también con su entorno psicosocial. “A fin de entablar una relación cercana; que permita a la comunidad confiar en el sistema sanitario, y de esa forma trabajar en los determinantes de la salud, con la finalidad de realizar no solo el seguimiento de las patologías y su rehabilitación, sino que nuestro esfuerzo se acentúe en

la promoción de la salud y la prevención de enfermedad, cambiando una concepción antigua de curación”. Por su parte, Estrella Villamarín, Presidenta del Comité Distrital Local de Salud, agradeció la iniciativa que permitirá brindar una atención integral a los más necesitados. “Hoy vemos con mucho agrado como las políticas públicas se suman a fortalecer la calidad de la salud, que es un derecho irrenunciable de todas las personas”.

Catalina Andramuño, Ministra de Salud Pública, inauguró la estrategia Médico del Barrio.


6

LOCAL

EL MERCURIO

Dra. Carmen Julia Reyes Presidenta del Gad San Lorenzo junto a su equipo de trabajo, agradeciendo por los talleres impartidos en ésta zona rural.

Clausura

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

I

Participantes del Taller de instalaciones eléctricas domiciliarias con sus respectivos certificados, familiares, tejedoras del sombrero de paja toquilla, Ing. Vidal Rivera Montalván y Lcda. Maribel Zambrano Directora del Centro Agp Manta.

PROYECTO “ESPÍRITU EMPRENDEDOR CAGP 2019” Lcda. Gina Franco Raffo El Centro AGP Manta mediante su Departamento de Emprendimiento y Gestión ejecutó el Proyecto “Espíritu Emprendedor 2019” con la administración y gestión de su directora la Lic. Maribel Zambrano, cuya clausura se realizó en el GAD de la parroquia San Lorenzo. Se impartieron 24 talleres dirigidos a la comunidad de las parroquias Los Esteros, San Mateo y San Lorenzo, de los cuales 16 talleres bajo el nombre de “El Poder de una Emprendedora” capacitó a 14 mujeres en elaboración de Arte en Conchas del Mar, Innovación de Arte en Paja Toquilla, Identidad Manabita, elaboración de Bocaditos de la Gastronomía Manabita, Publicidad y Venta en Redes Sociales, Responsabilidad Ambiental del Emprendimiento, por el lapso de 4 meses con una duración de 140 horas, cuya facilitadora fue la Lcda. Zambrano. El resultado que se obtuvo al final fue que 8 mujeres impulsaran sus emprendimientos propios, que trabajen desde sus hogares y bajo pedido, participen en Expo-Ferias y eventos culturales dando a conocer sus productos y servicios, entrega de bocaditos a domicilio, que comercialicen su arte y sombreros directo al cliente sin intermediarios, participen en campañas educativas para promover conciencia ambiental en los niños y su comunidad sobre el

impacto ambiental que causa el plástico de un solo uso en los ecosistemas, el consumo de cigarrillos en la salud de las personas y la contaminación del agua, suelo y aire , las emprendedoras abrieron sus páginas en Facebook y a través de esta red social promocionan y venden sus productos. También se realizaron 8 talleres sobre “Instalaciones Eléctricas Domiciliarias” durante dos meses con una duración de 40 horas, tiempo en el que se capacitaron 19 varones y una mujer en emprendimientos eléctricos, destrezas y habilidades de electricidad y analizar las condiciones actuales de las instalaciones eléctricas en sus hogares para iniciar cambios y proteger sus electrodomésticos, evitar incendios y accidentes eléctricos en el hogar, su facilitador fue el Ing. Vidal Rivera Montalván. Se beneficiaron además los sitios: Río de Caña, Las Piñas, se tomó en cuenta estos lugares porque son sectores turísticos de Manta donde las oportunidades de educación y capacitación en oficios y destrezas para emprender y mantener un emprendimiento son limitadas, son parroquias en crecimiento con fuentes de empleo insuficientes, un alto nivel de natalidad, adolescentes que se comprometen y tienen hijos entre los 15-17 años, bajo nivel de inserción educativa universitaria, escasa conciencia sobre

las enfermedades que causa la contaminación con desechos sólidos y alternativas de recuperación ambiental, aumento de familias que necesitan mejorar su condición de vida, entre otros. Las entidades y personas que apoyaron la ejecución de los Talleres fueron: Unidad Educativa Teodoro Wolf representada por el Lic. Boris Rivera que proporcionó un aula para impartir los talleres programados, el Ing. Vidal Rivera se sumó a la nómina de profesionales voluntarios del Centro AGP Manta, e impartió los talleres de electricidad sin cobrar ningún tipo de remuneración

económica, la Sra. Celia Coveña del Emprendimiento “Bocaditos del Campo Manabita”, aportó y deleitó el paladar de los asistentes del evento de clausura con 22 tipos de bocaditos diferentes representando a cada cantón de Manabí, , la administración del Centro aportó con el costo de los materiales para las prácticas de los talleres, y los participantes adquirieron con recursos propios el material para sus prácticas individuales y grupales. Al evento asistieron delegaciones de docentes y estudiantes de las Unidades Educativas: Eloy Alfaro, Teodoro Wolf y

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los demandados señores MERO LUCAS ABEL ENRIQUE y MERO SANTIANA MARIA CRISTINA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: ABG. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA, en su calidad de Procurador Judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADOS: MERO LUCAS ABEL ENRIQUE y MERO SANTIANA MARIA CRISTINA. DEFENSA TECNICA: ABG. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. JUICIO: No.13337-2019-01585. CUANTIA: $9.164,22USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, de fecha 12 de septiembre del 2017 en esta ciudad de Manta, los señores MERO LUCAS ABEL ENRIQUE y MERO SANTIANA MARIA CRISTINA, obtuvieron un crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Limitada, por la suma de USD$10.000,00 para lo cual suscribió un Pagare a la Orden, comprometiéndose a cancelar en 35 dividendos de USD$374,77 cada cuota, de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo No. 18 cuya fecha de vencimiento de este dividendo era el 20 de marzo del 2019 y fue pagado con fecha 12 de julo del 2019, encontrándose impago a partir del dividendo No. 19, quedando como capital la cantidad de USD$5.486,91 que es el capital por el cual demanda. Fundamenta su demanda en los Arts. 347 No. 5 en concordancia con los arts. 348, y 349 del Código Orgánico General de Procesos y en los art 186, 187, 189 y siguientes del Código de Comercio. Solicita que en sentencia los demandados sean condenada al pago inmediato de la suma de USD$5.486,91, intereses pactados en el pagare 17,3%, intereses de mora, costas procesales y honorarios profesionales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, lunes 14 de octubre del 2019, las 09h12, califica la demanda presentada por el AB. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA, Procurador Judicial del señor ECO. FREDDY BLAS GALLEGOS BAYAS, Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE LTDA., de clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que la admite a trámite de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO; se concede el término de QUINCE (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará sentencia y esa resolución o será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. En AUTO DE SUSTANCIACIÓN DE FECHA: Manta, viernes 13 de diciembre del 2019, las 11h19, dispone citar a los de mandados señores MERO LUCAS ABEL ENRIQUE y MERO SANTIANA MARIA CRISTINA, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.-.MANTA, 17 DE DICIEMBRE DEL 2019. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Un grupo de mujeres tejedoras del sombrero de paja toquilla recibieron un reconocimiento especial por celebrar el 05 de diciembre la declaratoria de este tejido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

el colegio Ahitana Ponce Santana, Dra. Carmen Julia Reyes Presidenta del Gad San Lorenzo con su equipo de trabajo, Sr. Juan Delgado Presidente

de la Fundación Dos Monos, Lic. Marisol Luzardo del Proyecto Ambiental Colillatón Ecuador, Sr. Víctor Falconi y familiares de los participantes.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los herederos desconocidos y presuntos del causante ANGEL ISAC MÁRMOL GUASGUA y de posibles interesados y a personas que se sientan con derecho a reclamar, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: Flores Solorzano Maria Lorena. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante ANGEL ISAC MÁRMOL GUASGUA y de posibles interesados y a personas que se sientan con derecho a reclamar. DEFENSA TECNICA: Ab. Roberto Eladio Ruiz Mejia. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUICIO: No.13337-2019-01712 CUANTIA: $10.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda. Conforme se desprende del certificado de solvencia emitido por el Registrador de la Propiedad del cantón Manta de la provincia de Manabí, vendrá a su conocimiento, señor (a) Juez (a) que el señor ANGEL ISAC MARMOL GUASGUA, adquirió en estado civil soltero, mediante compraventa otorgado ante el Notario Tercero del cantón Manta Ab. RAUL EDUARDO GONZALEZ MELGAR, el 29 de mayo de 1997,legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad de este cantón Manta el 13 de junio de 1997, el lote de terreno N° 14 de la Manzana B, de la LOTIZACIÓN MENDOZA, de la parroquia Tarqui del cantón Manta, inmueble ubicado en Barrio Altagracia, lotización “MENDOZA”, a dos cuadras del Estado de Futbol ELEGOLE, donde actualmente posee un local comercial denominado DEPOSITO DE CERVEZA MIRANDA, bien que se encuentra en el comercio humano, y se identifica en el OAD Municipal de Manta con el Código Catastral 2-15-08-14-000, lote de terreno singularizado dentro de las siguientes medidas y linderos. FOR EL FRENTE: Con diez metros (10m) y lindera con calle publica, POR ATRÁS: Con diez metros (10m) y lindera con el tote N° 6; POR EL COSTADO DERECHO. Con veinte metros (20m) y lindera con lote N° 13; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Con veinte metros (20m) y lindera con el lote N° 15. Lote de terreno con una superficie total de DOSCIENTOS metros cuadrados (200 m2). Fundamenta su demanda, en lo que establecen los Arts. 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y siguiente del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se le ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta.-.-.-.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg, Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 13 de noviembre del 2019, las 17h02, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el articulo 151 del mismo cuerpo normativo y se ordena la citación de a los herederos desconocidos y presuntos del causante ANGEL ISAC MÁRMOL GUASGUA y de posibles interesados y a personas que se sientan con derecho a reclamar, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación a nivel nacional y así como en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en virtud de que ha comparecido a declarar bajo Juramento que le es imposible determinar su individualidad, domicilio o residencia y que ha realizado todas las diligencias necesarias para ubicarlos tal cormo consta de autos a fojas 39. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.Manta, 19 de Noviembre del 2019. Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Hallazgo en Salango

NUEVA FORMA DE ENTIERRO ABORIGEN Portoviejo, EM Un hallazgo, que ha sorprendido a científicos extranjeros, revela una forma de entierro aborigen en la parroquia Salango, cantón Puerto López, suroeste de Manabí. Se trata de las estructuras craneales de dos niños, recubiertas con cráneos de otros menores, según los primeros resultados de investigaciones de arqueólogos residentes en Ecuador y de Estados Unidos. El estudio surge luego de que en noviembre del 2014, y de forma accidental, una retroexcavadora hallara en el subsuelo, bajo unos tres metros, tres urnas funerarias. Aquello ocurrió durante los trabajos para la incorporación de

alcantarillado sanitario en esa parroquia. Tras la protección de las urnas, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y los gobiernos seccionales de Puerto López y Salango trabajaron para conocer más sobre lo que existía en el subsuelo. Ahí entró a escena el arqueólogo inglés Richard Lunnis. Y en abril del 2016 (mes del terremoto que afectó a Manabí) comenzó la excavación en zonas adyacentes al descubrimiento Durante nueve meses se encontraron, entre otros, dos montículos funerarios adyacentes, que pertenecerían a una fase Guangala Temprana (unos 100 años

antes de Cristo). Allí se hallaron once restos arqueológicos: ocho de niños, uno de un adolescente y dos de adultos. Y en dos entierros de niños, Lunnis descubrió una costumbre nueva para la literatura. En un primer montículo, un esqueleto de un niño tenía una cabeza desproporcionada en relación con el cuerpo. Ahí se observó que en su cabeza estaba sobrepuesto el cráneo de otra persona. En el segundo montículo, la cabeza de un bebé tenía insertado el cráneo de un niño de entre 4 y 12 años. Aquello fue llevado al laboratorio de Arqueología de la UTM. El segundo entierro tenía además tres figurines de ancestros de piedra. Para Lunnis y

Operativo en varios cantones

Hallazgo de nueva forma de entierro aborigen en Salango sorprende a científicos. Juan José Ortiz, otro arqueólogo norteamericano que apoyó la investigación, estas figuras eran consideradas por los aborígenes ecuatorianos como espíritus de protección para los que morían a temprana

edad. Por su investigación, revistas científicas internacionales hicieron reportajes, como Latin American Antiquity, el mes pasado. Allí, las arqueólogas Sara Juengst y Abigail Bythell, de la

Universidad de Carolina del Norte, quienes colaboraron con Lunnis y Ortiz, expusieron este ritual funerario inusual en niños que no se ha registrado en otra parte del mundo. (Neptalí Palma/El Universo)

Por el Consejo de la Judicatura

DECOMISAN LICOR UNIDADES JUDICIALES IRREGULAR EN JIPIJAPA SON FORTALECIDAS Portoviejo, EM

Ayer miércoles 18 de diciembre se desarrolló un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Comisaría de Policía de Manabí en varias ciudades de esta provincia, con el objetivo de verificar la comercialización de bebidas alcohólicas que tengan Notificación Sanitaria (NS), requisito obligatorio para garantizar la seguridad de estos productos ante la alta demanda que tienen por las festividades de diciembre. Durante esta acción, personal de Arcsa y elementos de la Policía recorrieron 24 licorerías de Chone, Manta, Portoviejo y Jipijapa para revisar la certificación de las bebidas. Así fue que en la última ciudad se encontraron más de 50 litros de licor artesanal sin

Portoviejo, EM

Decomisan licor irregular en Jipijapa tras operativo en varios cantones de Manabí. Notificación Sanitaria, los cuales fueron decomisados por la Comisaría para evitar su comercialización y precautelar la salud de la ciudadanía. Sergio Palomeque, Coordinador Zonal 4 de Arcsa, dijo que «hasta que termine el año se intensificarán los operativos, debido a la alta demanda que tienen estos productos por las festividades de Navidad y fin de año».

Arcsa recomienda a la ciudadanía verificar que las bebidas que consuman tengan Notificación Sanitaria, fecha de elaboración y vencimiento, que cuenten con los sellos aduaneros en caso de ser importados y hace un llamado para que denuncie irregularidades sanitarias mediante la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.

Con el objetivo de ampliar el servicio de atención a víctimas de violencia, el Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, realiza trabajos de fortalecimiento en las unidades judiciales de los cantones Portoviejo, Manta, Chone, El Carmen, Bolívar, Jipijapa, Sucre y Pedernales. En el Complejo Judicial de El Carmen se creó la Unidad Especializada de Violencia Contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con un juez, un secretario, ayudante judicial y un equipo técnico integrado por médico, psicólogo y trabajador social. En esta dependencia se ejecutan mejoras en la infraestructura, como el acceso diferenciado para víctimas y una sala de primera acogida. En las unidades es-

Unidades judiciales de Manabí son fortalecidas por el Consejo de la Judicatura. pecializadas de Chone, Manta y Portoviejo así como en las judiciales multicompetentes de Bolívar, Jipijapa y Sucre, que tienen competencias para atender casos de violencia de género e intrafamiliar, se realizan adecuaciones de los espacios para garantizar el correcto acceso a víctimas y usuarios. En las unidades de Manta y Pedernales se han implementado dos cámaras de Gesell, así

como también se gestiona para que la Unidad de Jipijapa cuente con este servicio. El Director Provincial del CJ, José Verdi Cevallos, manifestó que la Judicatura está comprometida con la lucha para erradicar la violencia, agregando que todas estas acciones forman parte del Plan de Optimización y Fortalecimiento de este tipo de unidades judiciales que se está implementando en el país.


8

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

NACIONAL

I

El FMI aprueba para Ecuador

DESEMBOLSO POR USD 498,4 MILLONES Primicias, EM El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó, este jueves 19 de diciembre de 2019, la segunda y la tercera revisión combinadas del desempeño de Ecuador en el marco de su programa económico respaldado por Servicio Ampliado del FMI (SAF). La conclusión de ambas revisiones, dijo el organismo en un comunicado, permite a al Gobierno obtener aproximadamente USD 498,4 millones. El acuerdo con el FMI, a 36 meses, posibilita a Ecuador acceso a unos USD 4.200 millones, equivalente al 435% de la cuota de Ecuador en el FMI, fue aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI el 11 de marzo de

2019. Al término de las deliberaciones del Directorio Ejecutivo sobre Ecuador, el Subdirector Gerente y Presidente Interino del Directorio, Mitsuhiro Furusawa, realizó la siguiente declaración: “Las autoridades ecuatorianas han continuado avanzando en el fortalecimiento de la posición fiscal y externa del país y han recalibrado adecuadamente el programa económico para incluir una moderación de la consolidación fiscal y de la trayectoria de las reservas internacionales”, dijo según el FMI. “Las autoridades ecuatorianas han demostrado su compromiso con la prudencia fiscal, que continúa siendo fundamental para la sostenibilidad

La sede del Fondo Monetario Internacional en EE.UU. fiscal, acotó. En este contexto, añadió el vocero, la reforma tributaria aprobada recientemente aumentará los ingresos y hará que el sistema tributario sea más favorable al crecimiento, simple y equitativo. Y, aunque reconoció metas en el área social y financiero, el comuni-

cado del FMI también recoge las “tareas pendientes” que tiene el Gobierno ecuatoriano: - Es necesario continuar trabajando para modernizar el registro social, lo cual permitirá focalizar mejor el gasto en asistencia social. - Las reformas de la gestión financiera pública son fundamenta-

les para garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo. - La reforma revisada del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas será clave para fortalecer los controles de gastos, limitar la discrecionalidad del presupuesto, introducir mecanismos para hacer frente a los atrasos y mejorar el marco para las reglas fiscales. - Será necesario continuar trabajando en el ámbito de la gestión de la deuda para reducir los costos de endeudamiento y garantizar una asignación más eficiente de los recursos. - La reforma del Banco Central, destinada a fortalecer la autonomía, su rendición de cuentas y su gobernanza será fundamental para apoyar el régimen de dola-

rización, aumentar las reservas y garantizar su gestión prudente. - Fortalecer la regulación del riesgo crediticio y eliminar otras deficiencias regulatorias son tareas prioritarias. - Modernizar la supervisión de los bancos y las cooperativas, crear el marco macro prudencial y simplificar los requisitos de liquidez ayudará a reforzar el sistema financiero a largo plazo. - Los esfuerzos para aumentar la competitividad deben continuar enfocándose en mejorar la transparencia, fortalecer la gobernanza, aumentar la eficiencia del sector público y crear condiciones en el mercado laboral para facilitar la contratación y la participación femenina.

Por reducción de presupuesto

XVIII CONCURSO DESACUERDOS ENTRE VIEJOS LA UNAE Y LA SENESCYT DE AÑOS DE MONTECRISTI Primicias, EM

Autoridades de la Universidad Nacional de Educación denuncian que para 2020 el presupuesto ha sido recortado en un 60%. Las tensiones entre la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y la Universidad Nacional de Educación (UNAE) continúan por el recorte del presupuesto que sufrirá la universidad en 2020. Gladys Portilla, coordinadora académica de la UNAE, dice que la reducción anunciada por la Senescyt significará que la institución tenga un presupuesto de USD 14 millones en 2020. Esto significa un recorte del 60% con relación al

2019, cuando contó con USD 35 millones. Según la Senescyt, “los recortes están vinculados a la ejecución del presupuesto que ha tenido la Universidad al cerrar un año fiscal. Hasta mediados de diciembre de 2019, la UNAE ha ejecutado el 75,17% en gasto corriente y el 59,46% en proyecto de inversión”. Portilla señala que las cifras gubernamentales son incorrectas, por lo que las autoridades universitarias se encuentran recopilando información para presentarla a las autoridades del Consejo de Educación Superior. El objetivo -dice Portilla- es que la UNAE reciba al menos los USD 35 millones con los que funcionó este año. La do-

cente teme que la disminución en la asignación de recursos tenga como consecuencia una caída en la calidad de educación para los 6.000 estudiantes de las siete carreras que componen la universidad. Los desacuerdos entre la Senescyt y la UNAE también ocasionaron que el rector, Freddy Álvarez, renuncie a su cargo. La Senescyt anunció que se tiene previsto que en los próximos días la universidad elija a su nueva autoridad. A inicios de noviembre, la Senescyt anunció que la Universidad Central, la de las Fuerzas Armadas (ESPE), la Escuela Politécnica Nacional y la Espol también verán disminuidos sus presupuestos para 2020.

EL MERCURIO 2019 COORDINADOR: Edwar Flores

AUSPICIANTES

Ec. Vicente Delgado Apoyando la Cultura

Ab. Freddy Rodríguez Apoyando el Arte

CORTESIA

Ing Ricardo Lucas Jefe Cuerpo de Bomberos MONTECRISTI

Ab. Gabriel Giler Apoyando la Cultura


I

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

BREVES MUNDIALES Estado de emergencia

CALOR AVIVA EL FUEGO EN AUSTRALIA

Australia, AFP.- Las temperaturas récord avivaron este jueves los devastadores incendios en Australia y las autoridades declararon el estado de emergencia en el estado de Nueva Gales del Sur, la región más poblada del continente. Mientras miles de bomberos combaten el fuego, los termómetros registraron un nuevo récord de calor en el país, por segundo día consecutivo, alcanzando los 50 grados en algunas zonas. Los servicios meteorológicos consideran que las condiciones todavía pueden agravarse.

Y deja a otros cinco heridos

HOMBRE MATA A TIROS A AGENTE

Moscú, EFE.- Un agente de los servicios de seguridad rusos (FSB) murió ayer jueves y cinco personas resultaron heridas por disparos de un atacante cerca del edificio del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) en el centro de Moscú,, antes de ser “neutralizado” por las fuerzas del orden. “Un desconocido abrió fuego contra el número 12 de la calle Bolsháya Lubianka. Hay heridos”, explicó la oficina de prensa del FSB. La nota oficial subraya que el atacante ya ha sido neutralizado y que su identidad está siendo esclarecida, aunque otras fuentes hablan de que se ha atrincherado en un edificio de la zona.

Evo Morales

ORDENA DETENER AL EXPRESIDENTE

LA PAZ, AFP.- La fiscalía boliviana ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales, asilado en Argentina, en el marco de la denuncia presentada por el actual Gobierno interino del país por los supuestos delitos de sedición y terrorismo, según un documento oficial. El proceso abierto contra el exgobernante, quien dimitió el 10 de noviembre, se sustenta en un audio revelado por Murillo, en el que supuestamente se escucha la voz de Morales dando instrucciones al cocalero Faustino Yucra, para bloquear caminos e interrumpir el suministro de alimentos a algunas ciudades. Tras la dimisión de Morales, quien estuvo por casi 14 años en el poder, varias ciudades del país, principalmente las de La Paz y su vecina El Alto, sufrieron escasez de alimentos y combustibles.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

9

Por abuso de poder

APRUEBAN JUICIO POLÍTICO A TRUMP WASHINGTON, AFP

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los demócratas, aprobó anoche la acusación de abuso de poder contra Donald Trump, en una jornada histórica que cristaliza la división del país. La acusación de abuso de poder se aprobó por mayoría simple, mientras que hacia las 22:00 continuaba la votación sobre el cargo contra el presidente de obstrucción al trabajo del Congreso. En una votación marcada por claras líneas partidistas, los demócratas impusieron su mayoría en esta cámara del legislativo donde eran necesaria solo la mayoría simple para aprobar cada uno de los cargos. En el primer cargo, el de abuso de poder, 230 legisladores votaron a favor y 196 en contra de enjuiciarlo. UN PAÍS DIVIDIDO 230 Legisladores votaron a favor del juicio. 196 en contra. La sesión en la plenaria, como se había anticipado, estuvo marcada por fuertes recriminaciones entre miembros de

ambos partidos que por momentos terminaron a los gritos en defensa de realidades radicalmente opuestas. Y en fiel reflejo, además, de la polarización extrema que existe en el país frente a Trump, donde la mitad de los estadounidenses quieren que sea descabezado, mientras la otra ha ignorado las acusaciones contra el mandatario y ven en este proceso una vendetta con fines políticos. Para los demócratas, los cargos que elevaron contra el presidente –abuso de poder y desacató al Congreso–, son contundentes y fueron corroborados ampliamente por más de 15 testigos, entre ellos funcionarios nombrados por el propio presidente.

‘ES UN DICTADOR’ Trump, insistieron al unísono, abusó de su poder cuando presionó al nuevo gobierno de Ucrania para que iniciara investigaciones contra sus rivales políticos, condicionando ayuda militar y una cita en la Casa Blanca a que anunciaran estas pesquisas. Trump no solo puso en riesgo la seguridad nacional sino que se comporta como ‘un dicta-

(05) 370 1230

Frente al Congreso hubo manifestaciones a favor de la destitución de Donald Trump, ayer. dor’ Y luego, cuando el necesario. No nos ha delegislativo quiso investi- jado alternativa porque gar, se negó a cooperar, en juego están las bases bloqueó el testimonio mismas de esta repúblide testigos claves y se ca. Y es un hecho que opuso a la entrega de este presidente es una documentos en los que amenaza activa contra quedaba en evidencia su nuestra seguridad nacioconducta y la de otros nal, la integridad de las funcionarios. elecciones y las bases de nuestra democracia”, ¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO? sostuvo la presidente de Para estos, lo que está la Cámara y líder demóen juego es el mismo sis- crata, Nancy Pelosi. tema democrático de EE. UU., pues Trump no solo ANTECEDENTES puso en riesgo la segu- PRESIDENCIALES ridad nacional sino que ° Este es el tercer juise comporta como “un cio político en la historia dictador” que no respon- de Estados Unidos: Ande a instituciones como drew Johnson en 1868 el Congreso, que tiene a y Bill Clinton en 1998 su cargo la veeduría del enfrentaron un proceso político así. El republicapoder Ejecutivo. “Es una tragedia que no Richard Nixon, involas acciones irresponsa- lucrado en el escándalo bles de este presiden- Watergate, prefirió renunte han convertido este ciar en 1974 antes de enjuiciamiento en algo sufrir este estigma.

093 917 2067


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

I

¿Será un código de ética suficiente para que un político no sea corrupto, corruptible y corruptor? La mayoría de las personas no creen que esto sea suficiente do a las reglas establecidas sin tener a un policía a un lado? Hablando como cualquier ciudadano sin ser experto en la materia, se cree que la respuesta a la última pregunta es a través de inculcar valores con el ejemplo.

Fuente: www.expoknews.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Uno de los métodos muy extendidos para luchar contra la corrupción son los llamados códigos de ética en todas sus modalidades. Y si bien su intención a todas luces es positiva, uno se pregunta: ¿Estos es suficiente para terminar con este problema? Sin querer ser pesimista, la respuesta es negativa. Sin embargo, se cree que es un buen principio para que las empresas e instituciones en general, tengan un documento que en forma explícita rechacen este tipo de comportamiento entre sus miembros. Y se cree además que la respuesta es negativa, ya que la corrupción no se podrá detener con un escrito. Dicen por ahí que el “camino al infierno está lleno de buenas intenciones”. La corrupción, les remite a los valores y la cultura en general. Tanto en México, como en muchos otros

Si los padres de familia, los maestros y las figuras públicas ya sean músicos, actores, actrices y políticos tienen un comportamiento ético, esto será aprendido por las nuevas generaciones.

¿ALGÚN DÍA TERMINARÁ

LA CORRUPCIÓN? países, este modelo de comportamiento se ha vuelto por así decirlo en algo natural. Es decir, todos de alguna manera y en algún momento han realizado un acto corrupto; y si bien se sabe que no es lo correcto, la mayoría de las per-

sonas lo pasan por alto justificándolo por el objetivo que se busca. En otras palabras: “el fin justifica los medios”. Y si bien son “actos pequeños” (quién sabe qué sea eso), si se suma los de todos entonces se encontrará en una sociedad corrupta. Y si esto es un problema, creo que hay uno mayor cuando la corrupción se convierte en un modo de vida para una persona o una organización. Definiendo a esa persona, organización o sector social corrupto por antonomasia, tal es el caso de los políticos que de entrada son etiquetados con dicho calificativo. Y si esto es el caso: ¿Será un código de

ética suficiente para que un político no sea corrupto, corruptible y corruptor? De no nuevo insisto, no creo que esto sea suficiente. Si este es el caso. ¿Qué se requiere hacer para evitar que surja la corrupción antes de que nazca? Se dice que los países nórdicos son poco corruptos o corruptibles, por lo tanto: ¿Qué han hecho en esos países para que la población se comporte de acuer-

Esto no es fácil ni rápido, pero es necesario generar un ambiente social en donde la corrupción sea vista como algo raro, poco común y que no sea considerada como algo normal, tal como actualmente sucede. Hay que llegar al momento en que cualquier relación comercial o de negocios, los involucrados no desconfíen desde el inicio de su relación de su contraparte, o bien, el sentirse engañados simplemente por alguien que proviene de un sector ya etiquetado de corrupto. Tal vez lo mencionado en los dos últimos párrafos suene a utopía y lo reconozco, pero en cualquier caso hay que hacer algo para reducir a su mínima expresión este problema que tiene enferma a toda la sociedad, que de continuar creciendo, terminará con nuestra vida social en todos los órdenes. O en otras palabras, terminará con lo sociedad en el más amplio de sus sentidos.


D

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

11

Venció en la final a Zona 7

SAN MATEO JR CAMPEÓN DE LA COPA GÁLATAS Luis Alberto Vera

Los campeones de la Copa Gálatas San Mateo JR celebrando el título ganado

Seleccionados de San Mateo JR campeones tras ganar 3x1 a Zona 7

El capitán del equipo campeón San Mateo JR recibe la copa por parte del organizador de la Copa Gálatas, Diego Mejía

Un encuentro de ida y vuelta fue el que protagonizaron los elencos de San Mateo JR ante Zona 7 Fijalam en la final del campeonato de fulbito de la décima sexta edición “Copa Gálatas”, que se jugó en el complejo de los Periodistas Deportivos el fin de semana pasado. El equipo de San Mateo JR con su DT, Kevin Pilligua venció en la final a Zona Siete por 3x1 con goles de Néstor Chiquito, Boris Francio y Eric Farfán. El mejor jugador de la final fue Yandri Bravo de los monarcas de la justa deportiva; El goleador fue Cristhian Márquez del equipo Benfish con 15 goles y el arquero menos vencido, Marcos Sánchez de San Mateo JR. Se entregaron trofeos, premios económicos, medallas, también para el goleador y mejor arquero, por parte de la organización de esta edición a cargo del Ing. Diego Mejía, principal de la empresa Construcsport. Para apuntar. Yandri Bravo fue la figura de la final de la lid deportiva agradeció al entrenador y compañeros por el apoyo constante durante la justa deportiva que duró aproximadamente tres meses.

Diego Mejía, organizador de la décima sexta edición de la Copa Gálatas junto al dirigente de San Mateo JR

Zona 7 vicecampeones de la lid deportiva organizada por Construcsport

Cristian Márquez (Centro) goleador del campeonato con 15 goles recibiendo su premio de parte de Diego Mejía Posiciones finales San Mateo JR Campeón Zona 7 Vicecampeón Benfish Tercero Chicago FC Cuarto Goleador Cristian Márquez 15 goles de Benfish Mejor Arquero Marcos Sánchez Mejor Jugador Yandri Bravo

San Mateo JR San Mateo JR


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

D

Del ‘ranking’ de la FIFA

SELECCIÓN DE ECUADOR SE MANTIENE EN EL PUESTO 63

Ecuador se encuentra ubicado en el puesto 63 del ranking FIFA Diario El Comercio. Ecuador se mantiene en el puesto 63 de la clasificación mundial de la FIFA. Bélgica, en cambio, cerrará el 2019 por segunda vez consecutiva como la selección del año, seguida de Francia y Brasil. Uruguay, España, Argentina y Colombia están en el ‘top ten’ del listado. Elaborada tras la disputa de 1 082 partidos internacionales, cifra ‘récord’ desde su creación en 1993, la tabla culmina este año igual que el anterior, sin variaciones en sus tres primeros puestos, con las selecciones de Bélgica, Francia, campeo-

na del mundo, y Brasil. Entre las diez primeras posiciones Inglaterra subió un puesto para concluir 2019 en cuarta posición y Uruguay dos para hacerlo en quinto lugar. Uruguay, Croacia, Portugal y España, junto a Argentina y Colombia, en este orden, completan las diez primeras posiciones, en las que las selecciones de Argentina y Colombia entran a costa de Suiza (12.ª) y Dinamarca (16.ª), que cayeron cuatro y seis lugares, respectivamente, a lo largo del año. Según confirmó la FIFA, Catar, organizador del próximo Mundial en

2022, se situó como el equipo con mejor trayectoria del año, después de ganar la Copa de Asia y sumar 138 puntos en 2019 para subir 38 puestos. Argelia y Japón, que ascendieron 32 y 22 posiciones, respectivamente, protagonizaron los otros dos grandes movimientos. Por confederaciones, en comparación con 2018, la UEFA ha perdido tres posiciones entre las 50 mejores y ahora cuenta con 28 selecciones. La Concacaf y las confederaciones Asiática (AFC) y Africana (CAF) han ganado un puesto cada una y tienen cuatro. 1- Bélgica 1 765 puntos 2- Francia 3- Brasil 4- Inglaterra 5- Uruguay 6- Croacia 7- Portugal 8- España 9- Argentina 10- Colombia 63- Ecuador

Los clubes ecuatorianos arrancaran el próximo 4 de febrero sus partidos de la Copa Sudamericana

Con cuatro partidos

LA COPA SUDAMERICANA ARRANCA EL 4 DE FEBRERO Diario El Comercio. La primera fase de la Copa Sudamericana 2020 arrancará el 4 de febrero con cuatro partidos que se disputarán en Argentina, Bolivia, Brasil y Chile entre equipos de estos países, según el calendario de la primera fase anunciado por la Conmebol. Así, en la ciudad de Buenos Aires, el Vélez Sarsfied recibirá al Aucas de Ecuador, mientras que en la ciudad chilena de Coquimbo el Coquimbo Unido ofi-

ciará de local ante el Aragua de Venezuela. También ese día, el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro será el escenario donde el Fluminense se medirá con Unión La Calera de Chile Una jornada inaugural que se cerrará en una ciudad aún no definida de Bolivia, entre el primer representante de ese país ante el Melgar de Perú. Los cuatro participantes bolivianos de la fase inicial se conocerán el 29 de diciembre, por lo que fueron iden-

tificados por números (del 1 al 4) en la programación realizada el pasado martes en la sede de la Conmebol, en Luque, Paraguay. La primera fase comprende un total de 44 encuentros y se cerrará el 27 de febrero. Partidos de los clubes ecuatoriano para la Copa Sudamericana - Vélez Sarsfield vs Aucas L a n ú s vs Universidad Católica - Bolivia 2 vs Emelec F é n i x vs El Nacional

Forma parte de la reestructuración

Centrocampista argentino

ROBERT BURBANO REGRESA A EMELEC FREZZOTTI CONFIRMA QUE do Guerrero, Gabriel Cortez un jugador libre como él lo Diario El Comercio. REFORZARÁ AL AUCAS EN EL 2020 y Fernando Luna, el equipo dijo, no pasa por querer Diario El Universo. Después de militar en trece equipos, entre ellos Deportivo Cuenca y Barcelona, a sus 35 años de edad, el centrocampista Alejandro Frezzotti llegó a un acuerdo con la dirigencia de Aucas y será parte de este club en la temporada 2020. El argentino jugó los últimos tres años y medio en Gimnasia y Esgrima de Jujuy, de la segunda división de su país, donde llegó a

ser el capitán, pero en las últimas fechas ya no fue tomado en cuenta por el técnico Marcelo Herrera. “Es una oportunidad que me llega”, declaró Frezzotti, sobre su fichaje por Aucas, en una nota de El Tribuno de Jujuy. El futbolista cuenta con un pasado en el Ecuador, donde arribó en 2013 al Cuenca. Después de jugar a buen nivel, en enero de 2015 lo fichó Barcelona. El romance con los toreros ape-

nas duró seis meses y tuvo que irse. El DT Guillermo Almada no lo tomó en cuenta. Además de Frezzotti, el cuadro oriental, se conoció, fichó a los zagueros Alejandro Manchot y Horacio Salaberry, al arquero Damián Frascarelli y al volante Carlos Arboleda.El equipo indio afrontará la LigaPro, la Copa Ecuador y la Copa Sudamericana, en la cual debutará contra Vélez Sarsfield, de Argentina.

La cuenta oficial de Twitter de Emelec confirmó el regreso de Robert Burbano, que en el 2019 fue figura en el campeonato de Delfín SC. El mediocampista estaba a préstamo en el cuadro manabita y volvió con el conjunto eléctrico, dueño de sus derechos deportivos. El atacante cuenta con la aprobación del entrenador español Ismael Rescalvo, que lo incluyó en la lista de jugadores que viajarán a España el próximo 6 de enero del 2020, para iniciar con los trabajos de pretemporada. Tras la salida de Fernan-

eléctrico se quedó con Car- sino por tratar de hacer lo los Orejuela como el úni- que deportiva y económicaco volante por el costado mente se ajusta a nuestra diestro. Burbano regresó expectativas, todo tiene un para reforzar el ataque por principio y un final”, dijo el esa banda. presidente Nassib Neme, Quien al parecer no respecto de Dreer, en el seguirá en el club para el programa Así Amaneció. 2020 es el guardameta Esteban Dreer, cuyo contrato finalizó el pasado domingo 15 de diciembre. El portero de 38 años no ha acordado la renovación de su vínculo, por diferencias en la renegociación de su sueldo y su periodo Robert Burbano regresa al CS de permanencia. “De momento es Emelec para el torneo del 2020


D

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

En la sub. 6 y 11

E.F TOHALLI FUERON LOS CAMPEONES DE LID DEPORTIVA Luis Alberto Vera

E.F Tohalli sub.6 campeones del Infanto con su DT Klever Anzules

Sigue cosechando campeonatos la E.F Tohalli en los diferentes campeonatos Infanto – Juvenil

El delantero goleador de la E.F Tohalli sub.11 Stewart Jesús Rodríguez en compañía del Alcalde Agustín Intriago y otras autoridades

Jugadores de Tohalli celebrando el título obtenido en la categorías sub.6 y11

Posiciones finales Categoría sub.6 E.F Tohalli Campeón Metalhierro Vicecampeón Categoría sub.11 E.F Tohalli Campeón Metalhierro Vicecampeón

Con el deber cumplido, los integrantes de la Escuela de Fútbol Tohalli se coronaron campeones de las categorías sub. 6 y 11del torneo Infanto – Juvenil, vencieron en la final a Metalhierro. En la primera final los campeones ganaron a Metalhierro 2x0, en un partido bien jugado por los monarcas que dominaron gran parte del juego con el apoyo de sus padres que estuvieron presentes en el estadio Elegolé. Por su parte la sub.11 de la E.F Tohalli goleó 3 a 0 a Metalhierro con goles marcados por Jhon Jairo Chóez arquero de la sub.11 de la E.F Teddy Machuca con Tohalli con el trofeo obtenido un doblete y del delantero Sthuart Jesús Rodríguez. Luego de la final se realizó la premiación respectiva con trofeos y medallas para los campeones, vicecampeones por parte de los organizadores del torneo infanto. “Un agradecimiento a los padres de familia por el respaldo constantes a los chicos, para los diferentes torneos que intervenimos durante el año, tanto a nivel local, provincial, nacional e internacional”, dijo Klever Anzules, enMario Álava, Director de Deportes del GADtrenador. Manta entregando medallas a los monarcas


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

D

Suenan otros nombres de entrenadores

LUIS FERNANDO SUÁREZ A UN PASO DE SER EL NUEVO DT DEL DELFÍN SC Luis Alberto Vera La dirigencia del “Ídolo” del puerto encabezada por el Ec. José Delgado Vélez está en la busca del nuevo entrenador para el 2020, donde afrontará la Supercopa, la serie A, Copa Ecuador y la Libertadores. El profesional más cercano es el entrenador “Paisa” Luis Fernando Suárez, quien ya tiene pasado en nuestro país como adiestrador de Aucas y de la selección ecuatoriana, donde la clasificó al mundial de Alemania 2006. También aparecen en la órbita los entrenadores, Carlos Ischia, argentino de 63 años; Ever Hugo Almeida de nacionalidad Paraguaya y Omar Assad, argentino. Los cuatros profesionales en la dirección técnica han dirigidos al país, tanto a nivel de clubes como en selecciones, a ellos le agrada la idea de ser el nuevo adies-

trador del Delfín SC. Este medio se contactó con Carlos Ischia, quien manifestó que quiere volver al país, me agrada ser el entrenador del campeón del futbol ecuatoriano, el argentino fue campeón con el deportivo Quito en el año 2011, dirigió Aucas y Barcelona. Ever Hugo Almeida, fue campeón con El nacional, posteriormente pasó a ser DT de Barcelona, fue entrenador de Paraguay y Guatemala, su último equipo fue Rionegro Águilas de Colombia. Omar Assad, es argentino, como jugador fue campeón de la copa Libertadores e intercontinental con Vélez, estuvo 6 meses como entrenador del CS Emelec. En las próximas horas el propio presidente del delfín SC, confirmara al nuevo entrenador del equipo para la temporada del 2020. Para apuntar

DT que suena para dirigir al Delfín SC 1- Luis Fernando Suárez Colombiano 2- Ever Hugo Almeida Paraguayo 3- Omar Assad Argentino 4- Carlos Ischia Argentino

Ever Hugo Almeida, Exentrenador de El nacional y Barcelona también esta como candidato para ser el adiestrador del “Ídolo”

Luis Fernando Suárez sería el nuevo DT del campeón del fútbol ecuatoriano

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 Omar Assad, argentino dijo que le agrada la idea de ser el entrenador del Delfín SC

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Carlos Ischia su nombre suena para adiestrador del club manabita para el 2020

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

EDITORIAL FESTIVIDADES Y MIGRANTES Nada es peor que verse obligado a salir de la tierra donde uno nació. Salir prácticamente con lo puesto y atravesar geografías y ciudades desconocidas hasta llegar hacia algún lugar escogido para emprender en la sobrevivencia. Si solo fuera esa angustia de irse y las penurias por la alimentación y la falta de alojamiento, está en progresivo crecimiento una xenofobia que convierte a los viajeros en individuos sujetos a sospecha y a ejercer violencia sobre ellos. El periplo que siguen es tan penoso y lleno de peligros y un completo desinterés por lo que les ocurra. La precariedad de los trabajos que consiguen se alarga entre la vivienda que disponen y el alimento necesario. Incorporar su cultura con la de los lugares en donde se asientan es otra subyugante condición, no hay forma de que una espontánea interculturalidad se desarrolle entre las partes. Llegado a este punto evocan por estas festividades su lugar de origen, sin una base mínima de solvencia que les permita volver. Las políticas sociales desde lo gubernamental no se comprometen con una acogida y preocupación por su condición. Los migrantes son almas férreas dentro de cuerpos en desventaja ante los nacionales. Eso lo saben nuestros emigrantes ecuatorianos.

Buzón del lector Invitación Sres. Diario El Mercurio Proyecto Ecuador 2030 y empresas aliadas presentan una iniciativa del sector empresarial que busca construir un país transparente, competitivo y sostenible. El Programa para Prevenir el Soborno en la Cadena de Valor Empresarial tiene la finalidad de que cada pequeña y mediana empresa (PYME) cuente con su propio programa para prevenir el soborno, totalmente adaptado a su realidad y necesidades. Las empresas PYME no estarán solas en este viaje, contarán con el soporte técnico gratuito de la Red Empresarial de Transparencia y de un equipo de mentores liderado en Guayaquil por la empresa OPIMMUS. La presentación y hora de lanzamiento se lo realizará oficialmente en los próximos días.

OPINIÓN

EL MERCURIO

15

ARTÍCULO

S

HÓLGER

e encuentra en las funciones de titular en Manabí, del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, el Mg. Hólger Alejandro García

Loor. Quien ya ocupó esa alta dignidad y que por razones meramente políticas se vio precisado a renunciar a un trabajo dinámico en la defensa de nuestras raíces ancestrales y en el rescate y conservación de bienes históricos a lo largo y ancho de Manabí. García Loor, es Lcdo. en Técnico Bancario y en Ciencias Políticas, Abogado, Magister en Administración Pública Como ex Director Regional del CONSEP, realizó una destacada labor en la lucha contra el narcotráfico y el control de sustancias psicotrópicas. Motivado por sus afanes de servicio, aceptó en el 2019, la postulación a la Alcaldía de Portoviejo, habiendo expuesto un importante plan de trabajo para potenciar el progreso del cantón, fomentar e impulsar la cultura y el turismo en sus diversas manifestaciones. Al cargo ha regresado por méritos propios, no como quisieran creer los burócratas centralistas, que Holger es un ejecutivo más de la administración pública; al contrario, se identifica por ser una piedra en el zapato, exigiendo lo que por ley le corresponde a la provincia y demandando prioritaria atención a sus múltiples requerimientos. Es trascendente su labor de recorrido permanente de la extensa provincia, visitando Alcaldes, Concejales y Presidentes de Junta Parroquiales, haciéndoles conocer sus potencialidades inexplotadas como cuevas, pinturas y textos en rocas así como osamentas y vajillas que determinan la existencia de antiguas tribus y sus riquezas expresivas de acuerdo al desarrollo de sus culturas.

En lo referente al cerro Jaboncillo, (antes Picoazá) debe estar consciente que su descubrimiento, a inicios del siglo XX, fue simultáneo con el Machu Pichu, de Perú, sin embargo este último es el que realmente ha concentrado la atención Dr. Dumar y recibe la visita de miles de Iglesias Mata turistas de todo el mundo. dumariglesiasmaEs importante entonces que ta@gmail.com la Municipalidad de Portoviejo y Patrimonio Cultural formalicen una alianza estratégica para realizar nuevas inversiones para que el cerro Jaboncillo (antes Picoazá) se convierta en destino turístico internacional. Es importante la promoción con la intervención de las oficinas consulares y embajadas de Ecuador, de una guía de los lugares que fueron asentamientos de cultura milenaria, puesto que Manabí representa un extraordinario valor de sus culturas ancestrales. Esta actividad y las múltiples que ha propuesto el Mg. Holger Alejandro García Loor, estoy seguro que las logrará; por su reconocida capacidad y fama de buen administrador y por la estipe de sus padres, él, un ejemplar funcionario de la Gobernación de Manabí, donde se jubiló, ella, la Abg. Teresa Loor de García, educadora, la primera mujer en ejercer los cargos de Directora de Educación de Manabí y de Intendente General de Policía de la Provincia. Y haber entregado a la sociedad, junto a la gran artista Elizabeth Mera, su hija, la estelar cantante de renombre internacional: (La Toquilla), Alejandra Elizabeth García Mera.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

F

El lugar donde se le rinde culto, está hecho con una pila de piedras, generalmente, creado en los cerros, en las encrucijadas o a orillas de los caminos.

DIOSES INDÍGENAS

Fuente: www.consultacartas.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Desde tiempos remotos el hombre ha ido creando seres y dioses con extraordinarios poderes para mitigar su asombro, su inseguridad y sus miedos, a los fenómenos del mundo, los que no ha entendido y que a la vez le resultan amenazadores. Aún con el avance de la ciencia y la tecnología, siguen vigente ciertas incógnitas que provocan temor y hacen, que muchos se avoquen a buscar la protección de distintas deidades. La creación de los más extraños cultos y creencias son producto de ese temor a lo desconocido. La diosa Pachamama

Es una deidad de los Aymara, popularizada por los Incas, su nombre significa “Tierra Madre” o “Madre de la Tierra”. Está representada por una india petisa y de cabeza grande. Lleva en sus pies, grandes sandalias y un sombrero de ala ancha, en su cabeza. Tiene puesto una víbora como lazo y es acompañada por un quirquincho o armadillo, y un perro negro. Suele llevar también, recipientes con oro y plata para beneficiar a todos aquellos que la veneran. Cuando alguien la enoja, les envía rayos y tormentas. Tiene en sus manos el poder de proteger a los hombres, beneficia la caza, multiplica el ganado, y puede dominar las enfermedades, las plagas y las heladas. Es muy protectora y se la adora

con reverencia. El lugar donde se le rinde culto, está hecho con una pila de piedras, generalmente, creado en los cerros, en las encrucijadas o a orillas de los caminos. Estas especies de templos reciben el nombre de apacheas. En estas apacheas, se les deja como ofrenda bollitos de coca, llamados acullicos, bebida fermentada o chicha, o un cigarro. El rito más común es el de volcar, en un hoyo de la tierra, un poco de esta bebida, antes de beberla. Hay una gran fiesta en su nombre que se realiza el primer día de agosto, que se denomina “la Corpachada”. El dios pombero Es uno de los duendes más temidos por los niños. Su nombre tiene origen en la palabra pomberiar, que

en guaraní significa espiar. Es el protector de los pájaros. Está representado por un hombre negro, petiso, como un enano musculoso, peludo y horrible, además usa un gran sombrero de paja. Es invencible, ya que una de sus características es la de tener mucha fuerza. Hay versiones que lo presentan como un ser muy flaco y alto, pero también temible. Hay quienes además,

lo consideran como un gran duende protector, que puede hacerse invisible o tomar cualquier forma. Recibe también el nombre de pies velludos o emplumados, porque algunos dicen, que al caminar no hacen ruido. El pombero imita el canto de las aves y también silba, además espía y persigue a todo aquel que les hace daño a los pájaros. Se dice que el pombero durante el día recorre, con una caña en la mano, los montes, y con ésta castiga a los niños que están cazando pájaros. Más tarde los toma prisioneros y los abandona atontados, o en el peor de los casos, los abandona muertos después de haberles chupado la sangre. Durante la noche hace también estos recorridos por el monte pero, para atrapar a los niños que andan cazando a los cocuyos, que son insectos que emiten una luz azulada durante la noche. Dicen que para hacerse amigos de él, y recibir su protección, es necesario que se le obsequie para mas-

car, tabaco negro, junto con miel del monte y huevos, que son sus alimentos preferidos. Luego de esto, puede ayudar a encontrar cosas perdidas. El dios Súpay Este Dios, para los Incas, es un Dios maligno, considerado como el principio del mal. Se lo consideraba el creador de todas las maldades y catástrofes, como inundaciones, sequías, terremotos, causaba enfermedades y pestes. El cristianismo, lo ha identificado con el Diablo, y los Incas, decías que vivía en un infierno ubicado en el mismo centro incandescente de la Tierra. Los lugareños decían que tomaba la forma de hombre, un hombre rico y muy buen mozo, con chiripa de color negro, chaqueta, espuelas de plata y oro, un facón y un rebenque. Tiene un hermoso caballo negro, con largas crines y con muy buenos implementos de montura. Suele enfrentar a los más osados payadores, pues tiene fama de ser un habilidoso payador. Y muchos más dioses.


I

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

SOCIALES

EL MERCURIO

POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

En la gráfica un grupo de amigas que se reunieron a departir momentos gratos.

17

FERIA DE EMPRENDIMIENTO DE U. E. MAR TERRITORIAL La Unidad Educativa Mar Territorial el día lunes llevó a cabo la Feria de Emprendimiento en la que los alumnos demostraron sus creaciones tanto en manualidades, gastronomía, llevando a cabo un programa que contó con la presencia de las principales autoridades educativas e

invitados, este programa de emprendimiento fue mentalizado por la educadora Abg. Inés Centeno, y las tutoras se empeñaron en entregar lo mejor de sus estudiantes, La tutora Lídice Zambrano presentó con sus alumnos un buen proyecto. En el acto tomó la palabra la Mg. Lcda. Neli Zambra-

no dando la bienvenida, la catedrática de la institución Reyna Angélica Hidalgo y Jaiden Mero pusieron la nota artística, y los estudiantes también hicieron derroche de talento en los bailes que ejecutaron, se eligió a la Criolla Bonita, quedando como tal tres guapas representantes.

REENCUENTRO DE AMIGAS EX PORTUARIAS En días pasados se reunieron un grupo de amigas ex colaboradoras de Autoridad Portuaria de Manta, para celebrar una noche de reencuentro de amistad e intercambiar anécdotas, fue una noche inolvidable y en el que además desearon buen viaje a Lelia y a Ramonita.

CELEBRANDO A PEPITA EN FINISTERRE Un grupo de amigas en días pasados se reunieron para festejar el cumpleaños de la Sra. Pepita Aspiazu Seminario de Chinga, con una deliciosa cena en honor a la cumpleañera, quien agradeció el compartir esos momentos bellos con sus amigas y rememorando fechas inolvidables que se pasó juntas. Felicitaciones Pepita le cantaron a la cumpleañera.

Pepita Aspiazu, antes de pedir un deseo

En la gráfica sus amigas Pepita Baird, Mónica Chong N., Mercedes Loor y la feliz cumpleañera.

CONTINÚA LA FERIA EN KAREN PAMELA La Casa de Modas Karen Pamela conti-

La mesa directiva en la que estuvo presente autoridades educativas, profesorados e invitados.

núa con la feria y con los descuentos de

La gráfica de archivo nos muestra uno de los eventos de Desfile de Modas desarrollado meses atrás en las que las modelos lucieron las mejores creaciones.

hasta 60% en telas, vestidos, zapatos, bisutería, y uniformes para el deleite de quienes saben aprovechar estas ferias con descuentos especiales en las telas nacionales e importadas. Se conoció que los descuentos serán hasta este mes de diciembre. Casa de Modas Karen Pamela ha patrocinado varios eventos de belleza y es la firma que viste a las reinas nacionales.

Este grupo de estudiantes degustaron la gastronomía con un delicioso café y platos típicos.

El grupo de danza y varios estudiantes del plantel.


18

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

P

XXXVI “EL MERCURIO 2019” CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AUSPICIANTES:

AB. AGUSTÍN

Ec. Jaime Coello

INTRIAGO QUIJANO

Éxitos y bendiciones para los hermanos mantenses en el 2020

Alcalde

ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020

Ing. Daniel Mendoza, ASAMBLEISTA COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771

Feliz Navidad y éxitos en el 2020

CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos

Dr. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.

http://theboxradioec.com//

AB. LUIS PLUA Que reine la Paz y la Felicidad en el 2020

The Box Radio

JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.

Ing. Xavier Macías Ortega Manta ciudad deportiva, feliz 2020

Arq. Fernando Solorzano Apoyando el arte, la cultura y el deporte. Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377

@theboxradiomanta

ING. HERNAN SALCEDO CONCEJAL Feliz 2020 para todos los mantenses

Carlos Velásquez Apoyando la cultura

ING. MARCIANA CEL.: 0994951083

COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455

VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020

ARQ. CARLOS

TELF.: 0986714108

FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.

VENDO TERRENO PARA URBANIZACIÓN 8 HECTÁREAS DIAGONAL A “SÍ VIVIENDA”, PAPELES EN REGLA TELF.: 0967490287


P

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

EL MERCURIO

DR. LUIS SIMÓN CEDEÑO *ATENCIÓN ESPECIALIZADA:

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

En manejo de traumas, heridas, esguinces, fracturas, problemas articulares, osteoporosis, artrosis, Infiltraciones, alivio de dolores de los huesos.

95 Años junto a tí

*Espalda y cervical, cirugías de fracturas y deformidades en niños y adultos 098439005 SECRETARIA: 052 620454 - 0999293911 luisleandrosimon2015 @gmail.com Dir.: Clínica Mendieta frente al Hospital “Rodríguez Zambrano”

AVISO

Se notifica la pérdida del bono de la vivienda Nº 8733 perteneciente al Sr. Mendoza Álava Miguel Ángel con Nº 130785037-8 para que se proceda con su anulación. MANTA

AVISO

PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 401-404. Por pérdida de cuenta Nº 1048428003 perteneciente a Tapia Flores Rodrigo Orlando. MANTA

AVISO

PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 378-379. Por pérdida de cuenta Nº 1048428003 perteneciente a Tapia Flores Rodrigo Orlando. MANTA

AVISO

PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 372-374. Por pérdida de cuenta Nº 1048428003 perteneciente a Tapia Flores Rodrigo Orlando. MANTA

AVISO

PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 1889-1892. Por pérdida de cuenta Nº 1062342005 perteneciente a Felipe Gerónimo Bucheli Paladines. MANTA

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


20

EL MERCURIO

VARIEDAD

Aries Después de la tormenta llega la calma. Es momento de disfrutar, ya que lograste superar los problemas económicos que te aquejaban. Amor: Ten en cuenta que si tu pareja tiene celos hasta de tu familia, lo más probable es que esta relación no dure demasiado. Tauro Intentarás a toda costa callar ciertas verdades que tu conciencia te dictará hoy. Enfrenta tus fantasmas y ponles punto final. Amor: No intentes iniciar una nueva relación si los fantasmas de la unión pasada aun te atormentan. Date un tiempo para armonizar. Géminis Aprovecha tu fluidez verbal

de la jornada para ayudar a un amigo a salir de una situación difícil a nivel emocional. Amor: Hoy sentirás el flechazo de cupido. Una persona que acabas de conocer romperá con todas tus barreras, anímate al amor. Cáncer En la jornada de hoy deberás dejar caer la máscara detrás de la que te ocultabas a ojos de personas queridas. Afróntalo. Amor: Un tercero pondrá en tela de juicio la conducta de tu pareja. No permitas que la opinión de allegados estropee tu relación. Leo Hoy te preocuparás demasiado de tu imagen. Alguien te dirá algo que hará tambalear el concepto que tenías de ti mismo. Amor: No pongas excusas para

“Dicen que la vida es una sola, que es una oportunidad única para ser feliz, que en ese lapso de tiempo uno debe buscar los Motivos, las razones y los porque para vivir, amar y reír, a veces llorar, pero siempre soñar. Es que para nosotros tus seres amados Tu partida inesperada fue un golpe muy duro que dejo mucha preguntas sin responder, muchas palabras sin decir y mucho amor para dar. Para nosotros no te has ido del todo. No hablaremos de tu ausencia, pues tu presencia está con nosotros en lo que decimos y en lo que somos, No te has ido del todo; tienes mil modos de estar aquí. Gracias por haber estado a nuestro lado, Gracias por dejarnos bellos recuerdos

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

justificar tu infidelidad. Lo hecho, hecho está, así que enfrenta las consecuencias estoicamente. Virgo Te mostrarás renuente a tener ciertas conversaciones que sabes te obligarán a aceptar que has estado errado en tus decisiones. Amor: Toma tu tiempo para conocer a tu nueva pareja. Si te entregas por completo desde el inicio, puedes salir lastimado. Libra Te verás rodeado de propuestas y no sabrás qué decidir. Analiza cada una detalladamente y déjate guiar por tu instinto. Amor: No seas peleador. Si sigues provocando innecesariamente a tu pareja, esta se hartará y terminará engañándote. Escorpio Tu familia siempre tiene palabras de aliento para ti. Pero esta vez no compartirán la decisión que tomaste y no lograrás su apoyo. Amor: Tu pareja te sorprenderá con una cena romántica. Por más que no cocine bien, hazle notar que el gesto es lo que importa. Sagitario Aparece la oportunidad de reencontrarte con amigos. Or-

I

ganiza una cena en tu casa, te hará bien hacerles una rica comida. Amor: El amor se presenta de la manera más inesperada. Cuando menos lo imagines estarás viviendo una gran historia de amor. Capricornio Tu vida social será muy intensa. Eventos, reuniones con amigos, encuentros con gente interesante, no te quedará tiempo para nada. Amor: Una pareja como la de ustedes es la envidia de los demás. Son libres, sin compromisos ni ataduras y con mucho sex appeal. Acuario Sentirás muy presente la compañía de la soledad en la jornada. Busca la compañía de seres queridos para sortear este momento. Amor: Buscarás durante la jornada de hoy refugiarte en los brazos de tu pareja. Tu extrema sensibilidad los unirá. Piscis Encontrarás que es más sencillo sobrellevar la soledad cuando encuentras una forma de canalizar tus energías. Aprovéchala. Amor: Toma las cosas con más calma, en lo que al amor se refiere nunca se sabe cuándo ni dónde aparecerá. No te precipites.

Ante el sensible fallecimiento del niño:

INVITACIÓN A NOVENARIO

Ulises Antonio Cedeño Espinal

José Araldo Sornoza Macías

Expresamos nuestro más sentido pésame a toda su distinguida familia ante tan irreparable pérdida, de manera especial a su Señora Madre Patricia Espinal Landa, colaboradora de la empresa, nos solidarizamos con el dolor que le embarga en estos momentos difíciles.

Su esposa: Hada Justina; Sus Hijos: Segundo, Magaly, Marilú, Norma (+) y Paquita Sornoza Ávila; Sus Hijos Políticos: Jorge Zambrano y Senén Macías; Sus Nietos: Sornoza Martínez, Macías Sornoza, Zambrano Sornoza, Loor Sornoza y Quintana Sornoza; Hermanos, sobrinos, primos, bisnietos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero señor:

Al recordar con profunda tristeza el NOVENARIO de su sensible fallecimiento invitan a la Santa misa de réquiem que se realizará hoy viernes 20 de Diciembre de 2019 en la iglesia “NUESTRA SRA. DE LA PAZ” a las 7:30 de la noche y luego de la misa se invita al Santo Rosario que se realizará en su domicilio en la calle 115 y Av. 200 Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos Manta, 20 de Diciembre de 2019

PAZ EN SU TUMBA Manta, 20 de Diciembre de 2019


P

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

OBITUARIO

21

Sr. Francisco Javier Ormaechea Zalbidea

Se durmió en la paz del Señor el día 20 de septiembre del 2.019 No ha sido un camino fácil de recorrer desde que ya no estás con nosotros, pero sabemos que en el lugar que estás te sientes mejor. Nuca te diremos adiós, sino hasta luego,

ESTÁS DISTANTE... MÁS NO AUSENTE. Y aunque te extrañamos cada día, sabemos que desde el cielo nos cuidas, que ríes con nuestras sonrisas y que estas junto a nosotros en cada momento. Tu corazón ahora es más grande porque está divido en siete corazones que laten día a día con tu fuerza y amor. Tu familia te llevará siempre es sus más hermosos recuerdos, y aunque ya no te podamos ver.... Te podemos sentir. Eres el más hermoso ángel que nuestro Señor Jesús (EL JEFE) tiene en el cielo.

¡NO TE DIREMOS ADIÓS, SINO HASTA LUEGO! TE AMAREMOS ETERNAMENTE. Su esposa e hijos invitan a ustedes a la misa para elevar una plegaria por su alma al cumplirse el tercer mes de su partida, se oficiará hoy viernes 20 de diciembre del 2.019 a las 17:00 en Cementerio Metropolitano de la ciudad de Guayaquil vía a la costa. Guayaquil, 20 de Diciembre de 2019


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

I

Jefferson Pillasagua Reyes (26)

MUERE SEIS DÍAS DE ACCIDENTARSE

Jefferson Enrique Pillasagua Reyes. Manta.- EM El pescador Jefferson Enrique Pillasagua Reyes de 26 años de edad, que resultó herido de gravedad a las 20h00 del viernes 13 de diciembre, falleció en la madrugada de ayer en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) dek hospital Ra-

fael Rodríguez Zambrano de esta ciudad. Pillasagua Reyes, resultó con fracturas en el cráneo, después que la motocicleta en que viajaba, aparentemente fuera impactada por un vehículo, mientras se trasladaba desde Jaramijó a San Mateo. El accidente se dio justo a la altura de Manta

Beach. Después del accidente, el afectado fue trasladado de urgencia al hospital por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos. Ángel Pillasagua dijo ese día, que su hijo se movilizaba en su motocicleta y se dirigía hasta San Mateo a realizar compras para salir a faenas de pesca. También señaló que los médicos de la casa de salud, le dieron pocas esperanzas de vida, debido a las lesiones que recibió tras el accidente. Ayer, después de confirmado el deceso, se efectuó el elvantamiento del cadáver, el que fue trasladado hasta el centro de estudios forenses donde se le practicaría la autopsia de ley. Horas más tardes, sería trasladado hasta su domicilio en el sector Jaramisol del cantón Jaramijó.

DETENIDO CON VEHÍCULO ROBADO Manta.- EM

Gregorio B., fue detenido por la Policía Nacional, a bordo del vehículo marca Chevrolet de placas GJS0997 de color plomo del año 1996, modelo cavalier, que al digitar la placa en el Sistema Sipne 3w, está reportado como robado. El informe lo dio a conocer el circuito

Gregorio B., detenido con un vehículo que estaba reportado como robado.

Cuba, donde se indicaba que a la altura del barrio Santa Clara, de la parroquia Eloy Alfaro, mientras se realizaba un operativo antidelincuencial se procedió a parar la marcha del referido vehículo. Después de verificar la situación, se procedió a trasladar al conductor y al vehículo hasta la Policía Judicial donde se procede a la detención del ciudadano de Gregorio B., quien fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Instantes en que el personal del Cuerpo de Bomberos asiste a Cristian Daniel Cevallos, en el lugar del accidente.

Ciclista atropellado

ESTUVO POR MÁS DE 30 MINUTOS EN LA VÍA Manta.- EM Por un poco más de media hora, estuvo a un costado de la vía el ciclista Cristian Daniel Cevallos (36), después que fuera atropellado por un vehículo que no pudo ser identificado. El suceso se dio pasadas las 05h00 de ayer en la vía a El Palmar, justo enfrente de las viviendas fiscales de la Policía Nacional. Según los familiares, Cevallos se trasladaba desde el sector Altagracia hasta el sector Playita Mía, donde labora todos los días,

y en el trayecto, fue impactado por un vehículo. Del impacto, la bicicleta quedó averiada en su totalidad, mientras que el ciclista fue a dar a un costado de la vía. Elementos de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT), llegaron al lugar del suceso y verificaron que el ciclista fue arrastrado en un espacio de al menos ocho metros antes de ser lanzado al costado de la vía. En la bicicleta se observó un color blanco de pintura, de la que se presume sería el

color del vehículo que impactó al ciclista. Varios taxistas de diferentes cooperativas, se acercaron al lugar para auxiliar al afectado. Tanto los elementos de la ATM y los taxistas llamaron al ECU911, pero no obtenían respuestas del llamado de auxilio. Después de un poco más de media hora, una ambulancia del Cuerpo de Bomberos llegó al auxilio. El herido, después de recibir la asistencia prehospitalaria, fue trasladado a una casa de salud.

El estado en que quedó la bicicleta en la que se trasladaba Cristian Daniel Cevallos.


I

Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

PERSECUCIÓN DEJA DOS DETENIDOS

Las evidencias decomisadas a los hoy aprehendidos. Manta.- EM en el sector Mar y Cielo de la parroquia Los EsJhon H. y Justin R., teros, se había cometifueron detenidos por la do un robo, a bordo de Policía Nacional, en una un vehículo. persecución que se dio Y mientras se trasen la vía El Palmar y que ladaban por la vía a El culminó en el sector Vi- Palmar, se observó un llamarina. vehículo con las caracSegún el informe de terísticas similares al la Policía Nacional, se descrito, por lo que se tenía conocimiento que inició una persecución

que culminó en el sector Villamarina, donde se procede a la revisión del chofer y su compañero. En el registro a Jhon H., se le ubica un revolver de fabricación artesanal a la altura de la cintura calibre 38, mango de madera, con 5 municiones en el interior del tambor del arma de fuego sin percutir, mientras que en la puerta del conductor Justin R. se encontró un cuchillo. Con esos detalles se procede a la aprehensión de los sujetos y de manera posterior, se los trasladó a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de La Florita.de manera posterior, fueron llevados a la audiencia de formulación de cargos.

Así quedó el taxi después del choque con la camioneta.

CHOQUE DEJA UN LESIONADO Manta.- EM

Una persona con golpes en la cabeza y daños materiales de consideración, dejó el choque entre dos vehículos, registrado en la calle 12 y avenida 8. Los vehículos involucrados fueron una camioneta Chevrolet y un taxi de una compañía de taxis de Montecristi. Según testigos, la camioneta circulaba por la calle 12 y al llegar a la avenida 8, se encontró con el taxi. Hasta el lugar llegaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes asistieron al herido. También llegó el personal de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT), quienes tomaron procedimientos en el caso.

El taxista (de jean azul), que fue asistido por los paramédicos.

La camioneta marca Chevrolet también resultó afectada.


Manta, Viernes 20 de Diciembre 2019

Debora Salcedo Manzo.

Vía El Palmar - Villamarina

Pag. 23

Pedro Pablo Perlaza nuevo jugador de LDUQ Liga de Quito, el subcampeón del fútbol ecuatoriano, anunció ayer el fichaje del lateral derecho Pedro Pablo Perlaza, proveniente del Delfín Sporting Club. El conjunto albo oficializó la vinculación del lateral esmeraldeño en sus redes oficiales. “¡Nuevo Guerrero Albo! Damos la bienvenida a Pedro Pablo Perlaza, lateral derecho ecuatoriano de 28 años, llega a LIGA por 4 años”.

MODELO

DETENIDOS EN PERSECUCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.