VIERNES 20 MARZO 2020

Page 1

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Cuarta víctima del Covid-19

DOCENTE MURIÓ

EN MANTA

AÑO 95 - N°. 40.159 24 Páginas

• La secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, indicó que una persona más falleció por el nuevo coronavirus (Manta). • Guayas se mantiene con el mayor número de contagios, con 187. En Pichincha hay más diagnósticos, son 16. • También están en las provincias de Los Ríos con 16 casos, Azuay 14, Manabí 8, Sucumbíos 2, Loja reporta 4 casos, Cañar 3, Chimborazo 2, Imbabura 1 y Morona Santiago 3 casos. En total 260 hasta ayer.

Y lanza ayuda internacional COVID-19

30

Voces: CHINA LOGRA

CENTAVOS

VICTORIA SIMBÓLICA

Pág. 9

Pág. 9

La otra cara del brote

30

CENTAVOS

Págs 2-3

MUERTE EN SOLEDAD Y SIN FUNERALES

15 días después de recuperarse

ENFERMOS DEL VIRUS DEBEN SEGUIR AISLADOS


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

I

El coronavirus o Covid-19 en Italia

MUERTE EN SOLEDAD, CUERPOS Por Jason Horowitz y Emma Bubola New York Times

Alrededor de la medianoche del miércoles, Renzo Carlo Testa, 85, murió de coronavirus en un hospital del norte de Italia, en la ciudad de Bérgamo. Cinco días después, su cuerpo todavía yace en un ataúd; es uno de decenas que se apilan en la iglesia del cementerio local, que en realidad, está cerrado al público. Su esposa durante 50 años, Franca Stefanelli, quisiera darle un funeral apropiado. Pero los servicios funerarios tradicionales ahora son ilegales en toda Italia, parte de las restricciones nacionales contra las reuniones; éstas y las salidas fueron restringidas para tratar de contener el peor brote de coronavirus de Europa. En cualquier caso, ni ella ni sus hijos podrían asistir, ya que ellos mismos están enfermos y en cuarentena. “Es algo extraño”, dijo Stefanelli, 70, intentando explicar lo que está atravesando. “No es enojo. Es impotencia en frente de este virus”. La epidemia de coronavirus que arrasa Italia ya dejó las calles vacías y los negocios cerrados,

ya que 60 millones de italianos están básicamente en cuarentena en sus casas. Hay médicos agotados y enfermeros de guardia día y noche para mantener vivos a los pacientes. Hay niños que cuelgan dibujos de arco iris de sus ventanas y familias que cantan desde los balcones de sus casas. LA POBLACIÓN MÁS ANCIANA DE EUROPA Pero la medida final de las pandemias y las plagas, son los cuerpos que dejan atrás. En Italia, que tiene la población más anciana de Europa, las víctimas han sido muchas, con más de 2.100 muertes, la mayor cantidad fuera de China. Solamente el lunes, murieron más de 300 personas. “Esta tragedia nos recuerda a todos que tenemos que amar la vida” Y los cuerpos se apilan en la región de Lombardía, en el norte de Italia, especialmente en la provincia de Bérgamo. Con 3.760 casos totales reportados el lunes, un aumento de 344 casos a partir del día anterior, de acuerdo con los funcionarios, está en el centro del brote. Allí, las morgues de

Coronavirus en Italia: muerte en soledad, cuerpos en las morgues, sin funerales y cementerios cerrados.

Con traje y máscara. Así se manejan los ataúdes de víctimas de coronavirus.

los hospitales están Larga fila de carros del ejército italiano transportando los cuerpos que serán cremados.

atestadas. El alcalde de Bérgamo, Giorgio Gori, emitió una ordenanza para cerrar el cementerio local esta semana, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, aunque garantizó que el cementerio aceptara los ataúdes. Muchos de ellos habían sido enviados a la Iglesia de Todos los Santos en Bérgamo, ubicada en el cementerio cerrado, donde decenas de ataúdes de madera lustrosa

forman una fila macabra para cremación. “Lamentablemente, no sabemos dónde ponerlos”, dijo el Hermano Marco Bergamelli, uno de los sacerdotes de la iglesia. Dijo que con cientos de muertes por día, y la cremación de cada cuerpo lleva más de una hora, hubo un atraso espantoso. “Lleva tiempo y los muertos son muchos”. “Estas son personas que mueren y son enterradas solas. No tuvieron a nadie que tome su mano” Una ley de emergencia nacional promulgada la semana pasada prohibió las ceremonias civiles y religiosas, incluidos los funerales, para impedir la diseminación del virus. Los funcionarios han permitido que los sacerdotes hagan un responso en los entierros, a los que asisten unos pocos deudos. En sus breves oraciones ante los miembros de la fa-

milia, que a menudo usan barbijos, Bergamelli dijo que intentaba dar consuelo y esperanza, y pedía que las personas estén cerca, si está permitido, de los que están solos. “Esta tragedia nos recuerda a todos que tenemos que amar la vida”, dijo. En la ciudad cercana de Zogno, el sacerdote local ha decidido hacer sonar las campanas una vez al día, para no hacerlo durante todos el día. En otra ciudad, Casalpusterlengo, el reverendo Pierluigi Leva, dijo que los creyentes estaban tomando la “ausencia” de funerales como algo especialmente difícil. Los integrantes de la familia están apartados, y a causa del peligro de contagio, a menudo mueren en aislamiento en el hospital sin ningún familiar o amigo cerca. Las asociaciones locales en la ciudad de Brescia en el norte, comenzaron a recoger do-


I

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

EN MORGUES Y SIN FUNERALES naciones de tablets para darles a los hospitales, para que los pacientes con coronavirus puedan mantenerse en contacto, o despedirse, de sus familias que están en casa. “EN BÉRGAMO, HAY TANTOS CADÁVERES APILADOS QUE NO SABEN QUÉ HACER CON ELLOS” El anuncio de la muerte de Testa apareció el viernes en un diario local, L’Eco di Bergamo. Generalmente, el diario tiene una sola página de obituario. El viernes, hubo 10 páginas, y el resto estuvo dedicado al virus que devastó a Bérgamo. “Para nosotros, es un trauma, un trauma emocional”, dijo Alberto Ceresoli, editor del diario. “Estas son personas que mueren y son enterradas solas. No tuvieron a nadie que tome su mano, y los funerales tienen que ser reducidos, con un responso rápido del sacerdote. Muchos de estos parientes cercanos están en cuarentena”. Giorgio Valoti, alcalde de la ciudad cerca-

na de Cene, falleció el viernes pasado. Tenía 70 años. Su hijo, Alessandro, dijo que 90 personas murieron el mismo día en el hospital central de Bérgamo. El virus “está masacrando este valle; todas las familias están perdiendo a un ser querido”, dijo. “En Bérgamo, hay tantos cadáveres apilados que no saben qué hacer con ellos”. En Fiobbio, una pequeña ciudad en las afueras de Bérgamo, una ambulancia llegó para recoger al padre de Luca Carrara, 86, el sábado. El domingo, otra ambulancia vino por su madre, 82. Carrara, 52, no los pudo visitar en el hospital y permaneció en casa en cuarentena, done comenzó a mostrar síntomas del virus. El martes, sus padres murieron. Sus cuerpos permanecen en la morgue del hospital, esperando la cremación. “Lamento que todavía estén allí”, dijo. “Todavía solos”. Luca di Palma, 49, dijo que su padre, Vittorio, 79, murió el miércoles a la noche y que

“Lamentablemente, no sabemos dónde ponerlos”, dijo Marco Bergamelli. la empresa funeraria a la que llamó, le dijo que no tenía espacio para el cuerpo. En cambio, los trabajadores le entregaron un ataúd en su casa, algunas velas, una cruz y un refrigerador mortuorio, para que pudiera velar a su padre en el living. Dijo que nadie fue a darle las condolencias, por temor al contagio, aunque su padre había muerto antes de que se pudiera

Bergamo, una de las zonas más afectadas por el coronavirus. (AP)

confirmar que era un caso de coronavirus, y los médicos se rehusaron a realizarle el hisopado post mortem. El sábado, di Palma siguió al coche fúnebre que transportaba el cuerpo de su padre a un cementerio en Bérgamo, donde un cuidador los dejó pasar y cerró la puerta detrás de ellos. Llegó un sacerdote para ofrecer un responso sobre el coche fúnebre, con la tapa del baúl levantada. Di Palma dijo que su padre quería que lo cremaran, pero la espera era muy larga. “Dolorosa”, dijo. En un país donde muchos aprenden en la escuela acerca del aterrador Monatti quien, precedido por el sonido de una campanita, recogía los cadáveres en los carros durante la peste de Milán en el siglo XVII, la acumulación de cadáveres parece algo de otros tiempos. Alessandro Bosi, secretario de la Fe-

deración Nacional de Empresas Funerarias, dijo que el virus también tomó por sorpresa a la industria funeraria, y sucede que hay quienes manipulan los cuerpos sin suficientes máscaras o guantes. Mientras las autoridades sanitarias dicen que no creen que el virus se pueda trasmitir post mortem, Bosi dijo que a menudo, los pulmones de un cadáver liberan aire al ser movidos. “Tenemos que considerarlos de la misma manera que trataríamos a los individuos infectados y tener el mismo cuidado”, afirmó. “Si no somos nosotros quienes retiramos los muertos”, agregó, “entonces, tendrán que llamar al ejército”. Toda la vida social italiana se ha transformado por el virus, más especialmente en Lombardía. Giacomo Grasselli, quien coordina la respuesta de la unidad de cuidados intensivos

en los hospitales de Lombardía, atribuyó la elevada cantidad de muertes, en parte, a la edad avanzada de la población italiana. La edad promedio de muerte, señaló, fue de aproximadamente 80 años. Dijo que los trabajadores médicos se vieron obligados muchas veces a decidir si tomar o no medidas invasivas para asistir la respiración de los más enfermos y ancianos, pero que, por ahora, todos los pacientes recibieron atención. Sin embargo, “Esto no durará para siempre”, advirtió, y agregó que la capacidad de aumentar la atención a todos, depende de si funcionan las medidas de contención. Dijo que se siente alentado por la caída profunda en las nuevas infecciones en las ciudades de la región que fueron puestas en cuarentena originalmente. “Es la única manera de sobrevivir a esto”.


EL MERCURIO 4 LOCAL En el primer día de restricción

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

I

MÁS DE 30 INFRINGIERON PICO Y PLACA

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvela@mail.com

Después que se aplicara el país las medidas donde se restringe la circulación vehicular, de acuerdo al último dígito de la placa, uniformados de la Agencia Municipal de Tránsito, de Manta, emitieron más de treinta multas a conductores el miércoles, por no acatar

esta disposición, se dio a conocer. Gabriel Jácome, supervisor de la AMT, detalló que el miércoles junto a los agentes se hizo control en toda la ciudad, en sitios estratégicos, con la finalidad de precautelar la seguridad de los mantenses, y acatando las órdenes del Gobierno nacional. El miércoles debían circular los vehículos

Gabriel Jácome, supervisor de la AMT, dando a conocer el número de conductores sancionados.

cuyo último dígito era impar, pero muchos conductores por desconocimiento o apegados a la suerte, circulaban con números pares, por lo que se debió emitir treinta multas por el pico y placa. El valor a pagar a los multados es de medio salario básico unificado (200 dólares) y 9 puntos menos en la licencia de quien conducía el vehículo. A partir de ayer quienes ya han recibido la multa por la infracción antes mencionada, y son reincidentes, allí si hay la autorización de nuevamente multarles, y retener el vehículo. Jácome reiteró que desde el lunes se venía socializando el tema, que además se lo dijo en todo el país cuales eran

Los controles siguen dándose en distintos lugares de Manta, y en las vías intercantonales. las acciones y medidas adoptadas, pero aun así, no todos acataron las advertencias. Para seguir con los controles y procedimientos en lo que corresponde a la Agencia

Municipal de Tránsito de Manta, se ha destinado un promedio de 40 uniformados por turnos, dando así vigilancia en la ciudad, las 24 horas, se reiteró. Además, en los puntos

Ayer en varias distribuidoras

Escasea materia prima

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvela@mail.com

Por: Rody Vélez Aveiga rodyve@gmail.com

de fronteras con los cantones vecinos, también se hace vigilancia, para determinar las actividades a cumplir de los ciudadanos de vayan o lleguen de estos lugares.

DIFICULTADES PARA BIDONES VACÍOS DEBEN CUIDARSE CONSEGUIR GAS Manuel C., llegó con su cilindro a una distribuidora de gas en el centro de la ciudad, a eso de las 10h30, pero el despachador le dijo que no había, pero que en la tarde podría llegar. Luego el ciudadano cogió el envase

y se fue a otra distribuidora, donde sí consiguió. Al igual que Manuel otros ciudadanos manifestaron que para conseguir una bombona con gas, debieron recorrer dos o tres distribuidoras del producto en distintos lugares de la ciudad, porque no en todas había. El argumento en algunas de ellas, es

Varias personas ayer tuvieron inconvenientes para conseguir un cilindro de gas. No en todas las distribuidoras había el producto.

que el vehículo que les abastecía, su último dígito en la placa era impar, y por ende no podían circular ayer. Juan, un despachador de una de las distribuidoras de gas, dijo que el lunes y martes sí hubo dificultades, porque las personas abarrotaron los puntos, por desesperación a tener lleno el cilindro adicional que suelen tener, pero desde el miércoles la situación empezó a mejorar. En un recorrido ayer, se dijo en algunos de las distribuidoras que en la planta embazadora en Montecristi se está despachando con normalidad, y ellos a medida que llegan a las bodegas, van entregando a los compradores.

Después de haberse consumido el agua, muchas personas no dan un trato correcto a los bidones, y lo lanza al suelo o colocan otros productos que pueden deteriorar el envase, o provocan que no sea recibido en la tienda o las envasadoras. Debido a la baja producción de estos envases en los últimos días, las empresas podrían verse mermadas de envases, y por ende disminuir la producción. Estrella Solórzano, propietaria de Agua Star, dijo que debido a que la materia prima para elaborar los bidones viene desde China, y que debi-

do a la crisis por causa del virus Covid-19, no se estaría enviando al Ecuador, y por ende las fábricas en nuestro país, han anunciado que no podrán cumplir con las entregas oportunas de los envases a las embotelladoras de agua purificadas. Con esta advertencia, Solórzano hace un llamado a la comunidad, clientes que consumen este producto básico, a que una vez que el envase esté desocupado, colocarlo en lugares

adecuados, evitar que se juegue con él, que conlleve a su daño o deterioro, porque es difícil reemplazarlo, por la falta de materia prima para su elaboración. En Manta hay varias embotelladoras de agua, mismas que frecuentemente deben adquirir nuevos envases, y si hay una escases por el daño en cantidad de estos envases, podría haber problemas en el envasado de agua en bidones, para el consumo humano.


I

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

EL MERCURIO

5

LOCAL

Y atienden problemas en emergencia

71 HOMBRES GARANTIZAN EL AGUA POTABLE Manta, EM

Mercados de Manta atenderán desde las 05h30.

Mercados de Manta

ATENDERÁN DESDE LAS 05H30 Manta, EM

A partir del miércoles 18 de marzo los tres mercados municipales, el de mayoristas y en Playita Mía, iniciarán su jornada al término del toque de queda, es decir desde las 05h30. Esta disposición rige bajo el cumplimiento del decreto presidencial de estado de excepción 1017, declarado desde la noche del lunes 16 de marzo. En el mismo se estipula el cierre de los servicios públicos a excepción de las instituciones

y establecimientos que ejerzan las labores de salud, riesgos, industrias, alimentación y financieros. Además del toque de queda (prohibición para circular libremente por las calles), iniciado desde el martes 17 de 21h00 a 05h00. Los establecimientos que se rigen a este nuevo horario son el mercado Central que iniciaba sus labores desde las 03h00, mientras que Los Esteros y Tarqui abrían desde las 04h00. Los comerciantes del Mercado de Mayoristas,

que atendían desde las 23h00, también asumirán la disposición, al igual que en Playita Mía donde la jornada empezaba desde las 04h00. De esta manera la movilización de inspectores, supervisores, administradores y vendedores de los mercados podrá desarrollarse bajo el cumplimiento de la ley, sin dejar de lado el servicio de abastecimiento para toda la ciudadanía. DATO La atención en los mercados municipales será hasta las 15h00.

CNEL EP

PRIORIZAN LLAMADAS EMERGENTES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

La línea telefónica, 1800 26 35 37, del Centro de Contacto de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP está disponible exclusivamente para las lla-

madas por reportes de fallas o desconexiones que se presenten en el servicio de energía eléctrica, durante estos días de emergencia sanitaria y Estado de Excepción. CNEL EP adopta esta medida para priorizar el abastecimiento del

Cnel prioriza las llamadas de emergencia.

suministro a todas las localidades, atender posibles eventualidades en la distribución de la energía eléctrica y evitar la saturación de llamadas. El Centro de Contacto está operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y cuenta con el respaldo de personal y equipos de guardia para la atención urgente, bajo un plan de contingencia y con los protocolos de seguridad y salud ocupacional establecidos en esta emergencia sanitaria.

A pesar de la emergencia sanitaria nacional por el Coronavirus, la empresa Aguas de Manta mantiene activo un equipo de trabajo, conformado por más de 50 hombres, para garantizar la potabilización y distribución del líquido en la ciudad. También para atender todas las emergencias sanitarias o roturas de tubería de agua que se presenten. A ellos se suman otras cuadrillas de intervención que agrupan a 21 hombres y que pertenecen a Veolia. En total, 71 personas en territorio. Cada uno de ellos labora con las estrictas medidas de seguridad y de prevención recomendadas por la Alcaldía Ciudadana de Manta y el Gobierno Nacional. DATO: El lunes, las cuadrillas atendieron 17 emergencias de agua potable y 7 sanitarias. El martes, 8 de agua potable y 2 sanitarias.

71 hombres garantizan el agua potable y atienden problemas sanitarios durante la emergencia.

2.000 familias se benefician

MINGA EN LA PARROQUIA ELOY ALFARO Manta, EM

La Alcaldía Ciudadana de Manta junto al Ministerio de Salud Pública (MSP) lideran una minga sanitaria, con el objetivo de prevenir enfermedades infecciosas. Aunque todos estén preocupados por el coronavirus, estas instituciones coordinan acciones contra el dengue, chikungunya y zika para

velar por el bienestar y salud de los mantenses. En varios sectores de la parroquia Eloy Alfaro se eliminaron criaderos de mosquitos transmisores de estas enfermedades, beneficiando a más de 2.000 familias. Se contó con la participación de 55 personas, entre personal del GAD Manta y MSP. Entre las acciones se

destaca fumigación, cepillado de tanques y el mensaje de prevención: cómo cuidarse y prevenir focos de contaminación ante el dengue, chikungunya y zika, enfermedades que brotan por la etapa invernal. Además, se realizó limpieza y corte de maleza con maquinaria municipal. DATO Los barrios donde se realizó la minga son: 9 de Octubre, Juan Montalvo, San José 1 y 2, parte del sector del Amazonas, entre otros. Se contó con la participación de 55 personas, entre personal del GAD Manta y MSP.


EL MERCURIO 6 LOCAL Centro de atención en El Aromo

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

I

CORREA APOYA PROPUESTA DE INTRIAGO Miguel Ángel Solórzano Z. miguesolz@hotmail.com

atención y aislamiento”, señala.

El Rafael Correa, expresidente del Ecuador, apoya la propuesta del Alcalde de Manta, Agustín Intriago, de usar los predios de El Aromo donde funcionaría Refinería del Pacífico, como zona de aislamiento para contagiados del coronavirus. Ex presidente Rafael Correa coincide con la propuesta del Alcalde de Manta, Agustín Intriago, en que el campamento de la Refinería del Pacífico, en el Sitio El Aromo de Manta, sea usado como centro de atención y aislamiento por coronavirus. En su cuenta personal de Twitter, Rafael Correa Delgado, señala: “El campamento de Refinería del Pacífico en El Aromo, tiene 144 villas para 12 personas cada una (se pueden ajustar para 20, total de 2.880 personas). Cuenta con dispensario, comedor y farmacia. Puede ser usado como centro de

CASOS Manta presentaba 7 hasta este miércoles, situación que preocupó a las autoridades manabitas. Un caso más se reportó en Jipijapa, por lo que Manabí ya es una de las provincias con más contagios. Ante ello Agustín Intriago, alcalde de Manta, solicitó a través de una carta al Gobierno nacional la utilización del campamento provisional del área donde se pretendía construir la Refinería del Pacífico, en El Aromo, para que sea utilizado como centro de aislamiento epidemiológico de los posibles casos positivos del coronavirus que se presentarían en esta localidad manabita. En el mismo pedido, Intriago solicitó que el Ministerio de Salud Pública lo equipe conforme a las normas de seguridad de salud. “Como Gobierno Autónomo Descentralizado, estamos

prestos a colaborar en todo lo que sea factible”, indicó el alcalde Intriago en un comunicado. Pero no fue el único pedido realizado este miércoles por el titular del Municipio de Manta. También exhortó a los representantes de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa), a que suspendan las actividades las empresas pesqueras asentadas en este cantón, en donde se asienta cerca del 70% de todas las compañías exportadoras de atún del país, y de la que dependen directamente unas 10 000 familias. “Por favor, por su intermedio exhorto a los directivos de estas empresas que suspendan sus actividades, que se pongan en el lugar de sus colaboradores, que no obliguen a la gente a trabajar, que entendamos la magnitud de lo que estamos viviendo y el peligro inminente que representa toda aglomeración y movilización de

Parte de las 144 villas que existente en la Refinería del Pacífico. la ciudadanía”, señala el comunicado de Intriago dirigido a Mónica Maldonado, directora ejecutiva de Ceipa. PRONUNCIAMIENTO DE CEIPA Ricardo Herrera, vicepresidente de Ceipa, confirmó que recibieron el exhorto por parte del alcalde de Manta para que las plantas atuneras paralicen sus actividades. Indicó que, como gremio, entienden esta posición, pero que las decisiones no dependen

únicamente de ellos, al ser un sector estratégico. “Requerimos que la participación de los COE tengan que ver directamente con nuestras decisiones, no podemos tomar decisiones unilaterales tomando en cuenta que estamos otorgando a la ciudadanía un producto de primera necesidad”, refirió Herrera. El empresario pesquero señaló que este sector sigue laborando con las restricciones que se emiten, y que se

está mermando la cantidad de trabajadores y tomando medidas extremas de seguridad, agregando que este sector en Manta y poblaciones aledañas trabajan con buenas prácticas de manifactura. “Ahora con el tema del coronavirus estamos implementando mayores cuidados de los que ya tenemos, entre algunos de ellos dividendo turnos para introducir menor cantidad de gente en nuestras plantas atuneras”, refirió Herrera.

Precios de víveres de primera necesidad

REALIZAN OPERATIVOS PARA EVITAR ALZA Manta, EM

Personal municipal junto a la Comisaría de Policía realizó operati-

vos en los mercados de Manta para colaborar y controlar que no exista alza en el precio de los alimentos, a raíz del bro-

te del coronavirus. EL miércoles 18 de marzo se realizó un recorrido por el Mercado Central, Zona Comercial

La Alcaldía Ciudadana de Manta activó a 85 personas para que inspeccionen estos centros de abastos.

Nuevo Tarqui, Mercado Los Esteros y Playita Mía, donde se pudo constatar que los precios están regulados con un margen de utilidad razonable. La inspección se la realiza de manera intensa y hasta el momento la situación es controlada. “Por ahora no hay locales clausurados, ni comerciantes detenidos. Los precios están regulados”, señaló Xavier Briones, director de Mercados del GAD Manta. La Alcaldía Ciudadana de Manta activó a 85 personas para que inspeccionen estos centros de abastos, eso sí, con todas las medidas de

La inspección se la realiza de manera intensa y hasta el momento la situación es controlada. prevención ante la pandemia Covid-19. Además, para evitar aglomeración en los mercados

se pide que vaya una persona por familia y la medida está siendo acatada, añadió Briones.


I

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

En Charapotó y Leónidas Plaza

SE DESESPERAN POR FALTA DE AGUA

Habitantes de Charapotó y Leónidas Plaza desesperan por la falta de agua. Charapotó, EM La falta de agua desespera a los habitantes del cantón

Sucre. Moradores de distintos sectores de Bahía de Caráquez y de las parroquias denunciaron que en

pleno estado de excepción carecen del líquido vital. «Esto es desesperante, no podemos

salir de casa, pero no tenemos agua, como vamos a hacer», señalan los usuarios. Según varios mensajes internos que recibió este medio de comunicación, hay quienes no tienen agua ni para cocinar, peor aún lavar la ropa, limpiar la casa o bañarse. Quienes más padecen por la falta de agua son los habitantes de las parroquias Charapotó y Leónidas Plaza. Los moradores aseguran que en los barrios apartados la

situación se ha vuelto crítica, puesto que con las restricciones por el estado de excepción decretado por el Gobierno los tanqueros no están llegando. Los desesperados usuarios piden a las autoridades provinciales como Gobernador y Prefecto de Manabí ayuda para abastecerse de agua en esta emergencia que vive Ecuador y el mundo. «Ayuda» es el clamor de estos ciudadanos. Por fuertes cerca-

nas a la alcaldesa del cantón Sucre, Ingrid Zambrano, se conoció que está haciendo gestiones para superar esta escasez. Infórmate Manabí, periódico digital, trató de contactarse con el gerente de la Empresa Pública Municipal Mancomunada de Agua Potable de los cantones Bolívar, Junín, San Vicente, Sucre y Tosagua (EMMAP -EP) para conocer las razones de la escasez del servicio de agua sin embargo, no fue posible contactarlo.

En las dos primeras noches

58 ALERTAS RECIBIERON EL ECU-911 Portoviejo, EM

Gracias a llamadas ciudadanas a través del 9-1-1 y mediante el sistema de videovigilancia, entre las 21h00 del martes 17 y 05h00 de este miércoles 18 de marzo, en Manabí se registraron 58 alertas relacionadas con el toque de queda decretado por el Gobierno Nacional. Mediante el sistema de videovigilancia

del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 en la provincia de cuenta con 516 cámaras operativas, se realiza un monitoreo del cumplimiento de las disposiciones nacionales para que todos los ciudadanos colaboren en el control de la emergencia sanitaria nacional. Estás alertas fueron recibidas a través del 9-1-1 y visualizadas mediante cámaras de videovigilan-

cia. Para atender estas alertas, desde el ECU 911 se coordinó con los efectivos de las instituciones de seguridad, quienes realizaron los procedimientos respectivos en estos casos sin registrarse mayor novedad. Juan Zapata, Director General del ECU 911, indicó que “es necesaria la colaboración ciudadana para superar esta

58 alertas recibieron el ECU-911 en las dos primeras noches de toque de queda.

emergencia sanitaria y que los recursos tecnológicos del ECU 911, a través del sistema de videovigilancia, sirven para colaborar en el cumplimiento de las medidas dispuestas por las autoridades nacionales. Si a través de las cámaras se detecta que ciudadanos están haciendo caso omiso de las resoluciones se coordina la atención con las instituciones encargadas de la seguridad y el control”. El funcionario hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para acatar las medidas adoptadas y hacer buen uso del 9-1-1. El ECU 911 recomienda a la ciudadanía mantenerse en sus hogares, evitar el contacto y la aglomeración de personas y cumplir las normas preventivas para poder solventar esta crisis por el coronavirus.

Centro de Contacto de CNEL EP prioriza llamadas emergentes respecto al suministro eléctrico.

Centro de Contacto de CNEL EP

PRIORIZAN LLAMADAS EMERGENTES Portoviejo, EM La línea telefónica, 1800 26 35 37, del Centro de Contacto de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP está disponible exclusivamente para las llamadas por reportes de fallas o desconexiones que se presenten en el servicio de energía eléctrica, durante estos días de emergencia sanitaria y Estado de Excepción. CNEL EP adopta esta medida para priorizar el abastecimiento del suministro a todas las localidades, atender posibles eventualidades en la distribución de la energía eléctrica y evitar la saturación de llamadas. El Centro de Contacto está operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y cuenta con el respaldo de personal y equipos de guardia para la atención urgente, bajo un plan de contingencia y con los protocolos de seguridad y salud ocupacional establecidos en esta emergencia sanitaria.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

I

Tres personas se recuperaron

CUATRO FALLECIDOS

POR COVID-19 EN ECUADOR Quito, El Comercio

La secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, informó la tarde de ayer jueves 19 de marzo del 2020 que tres personas que pertenecen al cerco primario se recuperaron del covid-19. La funcionaria también indicó que una persona más falleció por el nuevo coronavirus. Ocles explicó que son tres pacientes a quienes se les hizo la prueba el 1 de marzo y pasaron su aislamiento preventivo.

Pasaron 14 días y dieron negativo: luego de 24 horas se les practica nuevamente el test. Sus edades son 33, 36 y 66 años; estaban aislados en sus casas. “Deben permanecer en cuidado”, dijo. El número de fallecidos aumentó en el país. Se trata de un paciente adulto mayor de la provincia de Manabí que no tiene relación con el caso primario. El círculo inmediato de la persona está en el cerco epidemiológico,

Alexandra Ocles, directora del Servicio del Gestión de Riesgos.

Embajada de Ecuador en España

agregó la funcionaria. En total ya son cuatro fallecidos en Ecuador por el covid-19, entre ellos la adulta mayor o primer caso confirmado, su hermana y una persona de 63 años. Guayas se mantiene con el mayor número de contagios, con 187. En Pichincha hay más diagnósticos, son 16. También están en las provincias de Los Ríos con 16 casos, Azuay 14, Manabí 8, Sucumbíos 2, Loja reporta 4 casos, Cañar 3, Chimborazo 2, Imbabura

1 y Morona Santiago 3 casos. La subsecretaria Ocles recalcó la importancia de mantener el aislamiento domiciliario, que se ha solicitado a toda la población. Contó que ayer le dijo a la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Gina Watson, y ella le contestó que un “codito”. Ahora se ha pedido evitar saludos efusivos con besos y abrazos, para frenar la propagación del contagio.

El ministro Michelena pide

SE PRONUNCIA SOBRE EN CASA Y HACER USO EL VUELO DE IBERIA RACIONAL DEL INTERNET Quito, AFP

Quito, El Universo

La Embajada de Ecuador en España se pronunció sobre lo suscitado la tarde de ayer, miércoles 18 de marzo del 2020, en el aeropuerto de Guayaquil. El embajador Cristóbal Roldán señaló que la decisión del Municipio de Guayaquil difiere de la política del Gobierno Nacional. El pronunciamiento fue publicado en la página de Facebook de la Embajada de Ecuador. Allí se señala: “La decisión de la autoridad seccional de Guayaquil difiere completamente de la política del Gobierno Nacional, que pide que en estos momentos tan difíciles, impere la prudencia y atención a las disposiciones de las Autoridades Sanitarias”. En la publicación, este mensaje se acompaña del boletín del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en el que se informa que “pese a la decisión tomada como ente rector del transporte multimodal y acogiendo

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, se sumó a la iniciativa de quedarse en casa durante la emergencia por el coronavirus COVID-19. Esta es una de las medidas de prevención para evitar la propagación del virus que surgió en China a fines de 2019 y que a la fecha ya deja 9827 muertos y 232 680 en el mundo. Michelena instó a la población a quedarse en casa y hacer uso responsable del internet para las labores de teletrabajo y educación. ‘’Consumamos lo razonable, consumamos lo más necesario. No desperdiciemos el internet. Trabaja desde tu casa, estudia desde casa, haz los trámites desde tu casa’’, pidió el ministro. El nuevo coronavirus superó este jueves la cifra de 100 000 afec-

El hecho vulneró la Ley de Aviación Civil y normas. las disposiciones el COE Nacional sobre permitir la salida de vuelos internacionales con pasajeros extranjeros, las acciones desarrolladas por la Alcaldía de Guayaquil dificultan la actividad aérea planificada durante la emergencia”. El ente rector del transporte responsabilizó al Municipio de Guayaquil por la falta de vuelos de emergencia y de los autorizados con anterioridad para llevar pasajeros extranjeros a sus destinos. La directora Nacional de Gestión de Riesgos Alexandra Ocles señaló la mañana de ayer, jueves 19 de marzo del 2020,

que “existe preocupación en el Parlamento Europeo y otros organismos” por lo suscitado ayer en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo. También indicó que el hecho vulnera la Ley de Aviación Civil y normas internacionales por lo que se pone al Ecuador en una situación compleja al Ecuador en su relación con los países de Europa. Sin embrago, Ocles no habló del inicio de posibles sanciones en contra de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, quien la tarde de ayer asumió la responsabilidad del hecho de manera pública.

tados en Europa y 10 000 en Estados Unidos, mientras que Italia superaba la cifra de mortalidad de China, el país donde todo empezó y que empieza cautamente a ver la luz al final del túnel. Ecuador registra 260 afectados hasta la tarde de este jueves, de estos pacientes cuatro han fallecido, pero además el país ya registra

sus primeros tres recuperados. Para evitar la exposición al virus el gobierno nacional decretó medidas de confinamiento. A nivel nacional rige un toque de queda desde las 21:00 hasta las 05:00; en la provincia del Guayas, donde se encuentra la mayor parte de infectados, la medida empieza a las 16:00 y termina a las 05:00.

El ministro Andrés Michelena pide a la población quedarse en casa y hacer uso racional del internet.


I

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

INTERNACIONALES

EL MERCURIO

9

Y lanza ayuda internacional COVID-19

CHINA LOGRA VICTORIA SIMBÓLICA

China logra victoria simbólica y lanza ayuda internacional contra la pandemia. China, AFP Por primera vez desde el inicio de la epidemia de coronavirus, China no registró ningún caso de contaminación local, una victoria simbólica que le permite lanzar una campaña de ayuda internacional. Las autoridades temen ahora el aumento de los casos importados debido al avance incontenible de la pandemia de COVID-19 en Europa, su nuevo epicentro, particularmente en Italia, España y Francia. Desde el miércoles, el número de personas muertas en el

resto del mundo es superior a los decesos en China, donde surgió en diciembre, en la ciudad de Wuhan (centro), el temible virus. Y este jueves el ministerio chino de Salud anunció cero contaminaciones de origen local, un logro que marca el inicio de una nueva etapa. Otro dato optimista, en las últimas 24 horas China registró solo ocho muertos, totalizando 3.245 desde el inicio de la epidemia. En cambio, las autoridades anunciaron 34 personas contaminadas provenientes

del extranjero, una cifra récord. Se trata en la mayoría de los casos de chinos que regresan de países duramente golpeados por el nuevo coronavirus. Los casos importados son en total 189. China, el país más afectado por la COVID-19, suma 80.928 contagiados, de los cuales 87% se curaron. - Mascarillas en Francia “No debemos permitir que se revierta la tendencia positiva obtenida mediante grandes esfuerzos”, advirtió el miércoles el presidente chino Xi

Jinping en una reunión del Partido Comunista de China (PCC). Para evitar que los viajeros procedentes del extranjero reactiven una epidemia que parece controlada, el gobierno chino decidió imponer una cuarentena obligatoria a todas las personas que llegan al país. En Pekín, todos los viajeros son recluidos en hoteles de cuarentena, salvo las personas que viven solas, los menores y las mujeres embarazadas, que pueden cumplir el confinamiento en su domicilio. Pero China, que tardó en reaccionar cuando apareció el virus en diciembre, desea ahora prevenir el riesgo de una segunda ola proveniente del exterior, ayudando a los países más afectados por el nuevo coronavirus. El miércoles, China entregó un millón de mascarillas a Francia, anunció el ministro francés de Relaciones Exteriores Jean-Yves Le Drian.

En el primer avión que llegó a Francia con ese preciado cargamento también había trajes de protección y guantes médicos, precisó el embajador chino en París, Lu Shaye. - Alibaba también La semana pasada, China ya había enviado 1,8 millones de mascarillas para España e Italia, los dos países europeos con mayor cantidad de víctimas mortales. La presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, anunció el miércoles que China iba a enviar próximamente una gran cantidad de suministro médicos. El material incluye dos millones de mascarillas quirúrgicas, 200.000 mascarillas de tipo N-95 (que protegen de la contaminación) y 50.000 test de detección. Italia, país europeo más golpeado, beneficia desde hace semanas de material y de la presencia de expertos chinos.

El lunes, el presidente Xi Jinping prometió al jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, en una conversación telefónica, que la ayuda china no va a cesar. Especialistas chinos también viajaron a países fuera de la Unión Europea, como Irán o Irak, y otros se desplazarán pronto a Serbia. Las autoridades sanitarias chinas comparten además su experiencia y aconsejan a través de videoconferencias. El sector privado chino también participa en la campaña de ayuda. Alibaba, el gigante del comercio en línea, envió a través de su fundación, mascarillas a Francia, España e Italia. China intenta restaurar su imagen dañada al comienzo de la pandemia y manifestó su “indignación” después de que el presidente estadounidense Donald Trump calificara al nuevo coronavirus de “virus chino”.

15 días después de recuperarse

ENFERMOS DEL VIRUS DEBEN SEGUIR AISLADOS Ginebra, EFE El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó ayer que los infectados con Covid-19 pueden todavía contagiar a otras personas tras recuperarse, por lo que su aislamiento debe continuar al menos 15 días después de que dejen de tener síntomas. “Aún pueden contagiar a otros después de que dejen de sentirse mal, por

lo que las medidas (de aislamiento) deben prolongarse al menos dos semanas después de que los síntomas desaparezcan”, señaló el médico etíope en rueda de prensa en Ginebra, al comentar especialmente la situación de quienes se recuperan de la enfermedad en sus casas. Tedros añadió que en estos casos quienes los cuiden tienen que ser personas con buena salud y no pertenecientes a grupos de riesgo, han de lavarse las

manos tras entrar en contacto con el paciente y no se debe permitir ninguna otra visita. “Cuidar personas contagiadas en casa puede poner a personas de una misma familia en riesgo, así que es crítico que los cuidadores sigan las pautas de la OMS para brindar los cuidados más seguros posible”, dijo. En este sentido, Tedros destacó que tanto el paciente como el cuidador deben llevar mascarilla cuando estén juntos en una

misma habitación y que el enfermo ha de dormir en un cuarto separado del resto y usar un baño distinto. El director general de la OMS prestó especial atención al cuidado de pacientes en casa, al admitir que algunos países ya han superado la capacidad de atender a todos los pacientes en instalaciones sanitarias. La entidad pidió, además, que se hagan pruebas incluso sobre los casos más leves, para evitar riesgos futuros.

Australia. Un ciudadano camina con mascarilla para protegerse del coronavirus


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

I

Enfermeras y médicos, los “Patriotas” de la batalla contra el Coronavirus.

¡HÉROES DE LA VIDA! Fuente: elperiodico.com. gt › mundo Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) “No desaprovechen el esfuerzo que estamos haciendo. Sean altruistas, quédense en casa para proteger a los más frágiles”, rogó la enfermera Alessia Bonari. Pasará a la historia como una de las imágenes más emblemáticas de la batalla en Italia contra el coronavirus. Se trata de la foto de una enfermera extenuada que se queda dormida, con gua…”, contó a la televisión Francesca Mangiatordi, la doctora de la sala de emergencias autora de la foto. “Eran las seis de la mañana. Esa noche había pasado de todo. Mi jefa, que es una amiga, tomó la foto”, contó Pagliarini.

mascarilla, guantes y bata, sobre su computador tras una noche atendiendo pacientes. La foto fue tomada en el hospital de Cremona, al norte de la península, foco del brote y la enfermera es Elena Pagliarini, de 43 años, quien cede al cansancio tras uno de los turnos más agotadores de su vida. “Por un lado me daba vergüenza que la foto circulara por todas partes, mostrar mi lado frágil, pero ahora recibo hermosos mensajes de personas que se sienten preocupadas por mi historia”, confesó la enfermera después de que la foto se hiciera viral. “Puedo trabajar veinticuatro horas seguidas si es necesario, pero no escondo que en este momento lo que me angustia es que estamos luchando contra un enemigo que no conocemos”, confe-

só. Entrevistada por el noticiero público RaiTG1, el testimonio de la enfermera conmovió tanto al periodista de los informativos, que este último tuvo que interrumpir para pedir disculpas con la voz entrecortada. La foto, tomada hace pocos días al amanecer, retrataba la situación que se vive en los hospitales del norte de la península, con las salas de cuidados intensivos al borde del colapso. Italia, que ya registró cerca de 1.250 muertos por el virus, ha movilizado personal médico, enfermeras y asistentes, para hacer frente a la emergencia. “Cuando la vi descansar cinco minutos tras horas corriendo de un paciente a otro, tratando de ayudar a los que tenían fiebre e insuficiencia respiratoria, la miré y quise abrazarla, pero preferí capturar ese momento de tre-

Por el bien de todos Como ellas, todo el personal médico italiano se ha movilizado, pese a que en los últimos años tras los fuertes recortes, ya trabajaban en duras condiciones, con largos turnos y escasez de personal.

“Trabajamos todo el tiempo, ya no tenemos más turnos. No veo a mi familia desde hace casi dos semanas porque temo infectarlos”, confesó Daniele Macchini, médico de un hospital de Bérgamo (norte), en Facebook. “Me resigno con algunas fotos de mi hijo, a quien veo entre lágrimas y algunas video llamadas”, contó. También en Toscana, más al sur, los hospitales también empiezan a sufrir. Desde Grossetto, la enfermera Alessia Bonari, publicó en Instagram, su foto con el

rostro lleno de los moretones causados por la mascarilla quirúrgica que lleva puesta todo el día. “Yo también tengo miedo”, asegura tras lanzar un llamado a todos los italianos a respetar las medidas draconianas impuestas por el gobierno para frenar la propagación del virus. En el hospital San Giovanni di Bosco en Turín (Norte), un equipo de asistencia psicológica apoya desde el miércoles al personal médico bajo presión. “La iniciativa involucra a los que trabajan en reanimación y primeros auxilios”, explicó la psicóloga Mónica Agnesone al diario La Stampa. “Pero cualquiera que lo necesite puede presentarse, recibimos a todos”, explicó al referirse a los ritmos agotadores, la presión y el estrés que aumentan entre el personal de la salud. “El miedo a cometer errores, a infectarse, a no poder continuar en estas condiciones” acecha, explicó la psicóloga. “Hay que cortar, aliviar la tensión, hacer ejercicios de respiración y enfocar la atención hacia otra cosa”, aconsejó.


D

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

11 12

DESDE FEF INFORMAN EL FUTURO DE LA COPA ECUADOR 2020 Ecuagol

Delfín y Liga de Quito, jugaron la final de la Copa Ecuador 2019.

Foto Archivo EM

William Poveda, Director de Competiciones en la Federación Ecuatoriano de Fútbol, habló en exclusiva con Canal del Fútbol en donde dio a conocer detalles sobre la Copa Ecuador 2020. El torneo tenía previsto iniciar el 5 de abril, pero debido a la situación actual que vive el país, se postergaría. En cuanto a una fecha tentativa para el inicio del principal torneo de la FEF, indicó “El comité ejecutivo ha instruido al área de competiciones de la

Federación, de que trabajemos en diferentes escenarios, en los cuales se consideran diferentes fechas de inicio de todos los torneo de la Federación, incluido la Copa Ecuador. Definitivamente estamos precautelando la salud de nuestros jugadores, de nuestra afición y de todos los que trabajamos en el fútbol. Podíamos tentativamente iniciar en el mes de mayo, quizás junio, todo dependerá”. También aprovechó para hablar de la pandemia del Coronavirus: “Si, aprovechó para desearle a todo el país,

a todas las familias ecuatorianas y a todos los hermanos del mundo, fuerza, paciencia, responsabilidad, acatemos la instrucciones de nuestros gobiernos, son momentos bastante difíciles, son hitos de la humanidad en la cual podemos tomarlo de varias formas, pero la forma más sana es reflexionar, de aprovechar este tiempo con nuestras familias, de poner un stop al tiempo y de esa forma puedes valorar todas aquellas cosas que quizás en el día día no visualizamos y no valoramos”

CHRISTIAN NOBOA QUIERE COMPARTIR EL MEDIOCAMPO CON ANTONIO VALENCIA Ecuagol

Uno de los nombres confirmados que tendrá Ecuador en la siguiente convocatoria de las Eliminatorias a Rusia 2018 es el volante Christian Noboa del FC Sochi, y en redes sociales el ‘Zar’ se mostró emocionado con la idea de compartir mediocampo con este jugador. “Compartir mediocampo con el mejor de la historia del Ecuador, Antonio Valencia”, escribió el ex Rubín Kazán y Zenit en su cuenta de twitter ante la mención de un usuario sobre si sería volante 5 junto a Valencia, quien ahora se desempeña en esa posición en Liga de Quito. Christian Noboa, Antonio Valencia y Enner Valencia, celebrando uno de los goles con la Tricolor


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

D

TRES CLUBES MEXICANOS, INTERESADOS EN IBARRA Ecuagol

El francés Franck Ribéry, donó 50.00 euros para un hospital en Florencia

RIBÉRY DONA 50.000 EUROS PARA HOSPITALES Ecuagol

Franck Ribéry ha realizado una donación de 50.000 euros a un hospital de Florencia afectado y desbordado como todos por la crisis del coronavirus. Así, el delantero francés, en la línea de otros compañeros futbolistas, se ha unido a la cadena para colaborar en la medida de lo

posible para paliar los estragos que está causando la pandemia muy especialmente en Italia y en todo el mundo. La donación del veterano futbolista, de 36 años, ha sido concretamente a los centros de salud de Careggi y Santa Maria Nueva. Alentado a colaborar, Ribéry, ausente de los terrenos de juego a causa de una lesión desde

hace tres meses, no dudó. Hay que recordar que hay diez jugadores de la Fiorentina han dado positivo por coronavirus, de los que tres han sido hospitalizados. “La situación empeora y ya tenemos diez afectados por esta terrible enfermedad”, ha declarado Rocco Commiso, presidente de la Fiore a Sky Sport Italia.

EVERTON RECUERDA GOLAZO Y ASISTENCIA DE ENNER VALENCIA Ecuagol En sus redes sociales el Everton de Inglaterra colgó la victoria 4-0 vs. Hull City, en tal partido no solo hubo una gran actuación de Romelu Lukaku, sino también

del ecuatoriano Enner Valencia, quien tuvo un corto período de tiempo jugando para el equipo de Liverpool. Un golazo a pase de Lukaku y una asistencia justamente para el belga fue la actuación del

ecuatoriano quien meses atrás estaba en el West Ham. Sin embargo luego los ‘Toffees’ no renovaron el contrato del ‘tricolor’ terminó llegando a Tigres donde ha sido pieza clave en algunos títulos.

Enner Valencia, con la camiseta del Everton de Inglaterra

En México siguen hablando sobre el futuro del volante ofensivo ecuatoriano Renato Ibarra; ahora lo relacionan con tres clubes que estarían interesados en sus servicios. Se trata de Santos, Cruz Azul y Pachuca, equipos que intentarían sumar a sus filas al polémico jugador ecuatoriano, según el periodista de diario Récord, Jonathan Peña. El América buscaría una venta del jugador por unos cinco millones de dólares tras decidir no contar con el imbabureño por el episodio de violencia contra su esposa, días pasados. Miguel Herrera vuelve a referirse a futuro de Renato “Íbamos a esperar hasta que se recupere de la lesión (de tendón) que tenía, pero esas

cosa extrafutbolísticas ya están fuera de nuestras manos, son cosas del jugador que debemos esperar a la decisión que tome la directiva, algo que ya no nos compete. Por ahora cuento con los jugadores que tengo disponi-

bles, porque lo de Renato lo veo muy difícil”, dijo el DT. Ibarra tuvo problemas de maltrato con su esposa y su cuñada, por lo que la directiva del América está esperando alguna oferta para transferirlo.

Renato Ibarra, es interés de tres equipos mexicanos, pero puede seguir en el América

ALMADA ANALIZA EL MOMENTO DE LOS TRES ECUATORIANOS QUE DIRIGE Ecuagol Ayer el entrenador Guillermo Almada conversó como el programa De Primera de Radio Caravana, y contó algunos detalles de los ecuatorianos que militan en el Santos Laguna. Sobre Erick Castillo que empezó con el pie derecho: Hizo un muy buen semestre y fue figura. Ahora mermó su rendimiento y espera

Guillermo Almada analiza el momento de los tres ecuatorianos que dirige

que lo recupere. Felix Torres que al principio no tuvo varios minutos: Explica que perdió un vuelo y fue castigado. Ya eso pasó, ahora está jugando y está muy bien. Y por último Ayrton Preciado que llegó y estaba lesionado: Ha tenido una gran cantidad de lesiones que no lo dejó competir. Está recuperado. Ya el partido anterior fue al banco.


D

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

HIGUAÍN ESCAPÓ DE ITALIA PARA LLEGAR A SU PAÍS Ecuagol

La FA, ya determinó como definir al campeón de la Premier League

ASÍ SE DEFINIRÁ AL CAMPEÓN DE LA PREMIER LEAGUE Ecuagol Ayer la FA, ente organizador del fútbol inglés se reunió para definir cómo se definirá al campeón de la Premier League además de cuándo se reanudará por lo menos el torneo de primera división, el

cual tiene al Liverpool con amplio liderato. Al igual que en UEFA, la FA decidió que el torneo no acabará antes para señalar como campeón a cualquier equipo, decidiendo que el torneo 2019-2020 durará lo que tenga que durar,

aunque se extienda al calendario del siguiente año. De igual forma, como medida inmediata el torneo estará suspendido hasta por lo menos el 30 de abril. Otras ligas europeas también se reunirán en los siguientes días.

La noticia explotó en Italia ya entrado ayer. De a poco, varios medios del país que más viene sufriendo la pandemia del coronavirus pudieron confirmar que Gonzalo Higuaín abandonó la cuarentena y se subió a un avión rumbo a Argentina. El Pipa estaba en un hotel que Juventus había dispuesto para el aislamiento y el cuidado de sus jugadores. Sin embargo, escapó y se dirigió al aeropuerto, donde lo esperaba un avión privado. Presentó un certificado que indicaba que ya había sido testeado y que había dado negativo de coro-

navirus. Entonces, las autoridades le dieron luz verde al vuelo. Como en Argentina están bloqueados los ingresos directos de aviones desde Italia, viajará primero a Francia, donde también es ciudadano, luego a España y finalmente desde ahí emprenderá el

camino hacia Argentina, donde tendrá que realizar la correspondiente cuarentena. Según confirmaron en la Gazzetta, Rodrigo Bentancur, también negativo de coronavirus, se subió al mismo avión junto al argentino. Fuente: Diario Olé

Gonzalo Higuaín, abandonó la Juventus e Italia, para llegar a Argentina, por el Coronavirus

JUVENTUS NO SE ARRIESGA Y TOMA FUTBOLISTA COLOMBIANA REVELA MAYORES MEDIDAS CON SARRI Ecuagol QUE SUFRIÓ ACOSO EN SU PAÍS Luego de conocerse el caso de Blaise Matuidi, Juventus trata de evitar cualquier contagio por coronavirus. Pero la preocupación pasa ahora por su entrenador Maurizio Sarri, a quien han decidido aislar completamente. Sarri se sometió a pruebas para saber si había sido contagiado con el virus COVID-19, pero los resultados, afortunadamente, dieron negativo. De todas maneras, el entrenador de la Juve forma parte del grupo de riesgo de esta pandemia y esto preocupa a la institución. Por esto, Juventus ha decidido aislar

Ecuagol

Juventus no se arriesga y toma mayores medidas con Sarri completamente a Sarri, ya que corre riesgo de ser contagiado por coronavirus. Recordemos que el técnico ha sufrido problemas respiratorios, como una neumonía, además de ser un fumador constante. En declaraciones a Tuttosport, Aurelio Virgili, compañero y amigo del entrenador de Juventus, contó: “Hablé con él hace tres días. Está de

buen humor. Extraña la vida cotidiana y estar en el campo de entrenamiento. Está en su sangre. Pero, como todos, se concentra en el tipo de trabajo que puede hacer desde casa”. Así las cosas, en la Vecchia Signora quieren evitar más casos de coronavirus y cuidan que esto no ocurra en su entrenador con medidas de aislamiento extremas.

La futbolista colombiana Nicole Regnier denunció que fue víctima de acoso por parte de Álvaro Núñez, técnico del Junior cuando estuvo en ese equipo en 2018. “Llegó un punto donde pasaba muy seguido y una vez se pasó (excedió) muy feo delante del grupo, ese día en la charla antes del entre-

namiento, me quité el peto y salí, me monté al carro y me fui”, dijo Regnier en una entrevista para el programa de internet “Otro Podcast Más”. La jugadora, de 25 años, que estuvo en la primera mitad de 2018 en el Junior, aseguró que a pesar de que futbolísticamente quedó “muy en deuda” y no hizo “un buen torneo”, tuvo muchos proble-

mas con Núñez, a quien incluso denunció por acoso. “Fue un tema bastante grave el tema de acoso y abuso. Es un tipo muy irrespetuoso, tuve muchísimos inconvenientes y estuve a punto de renunciar más de 10 veces por toda las ‘guachadas’ y las barbaridades que me decía delante del grupo”, añadió Regnier. Admitió que llegó a pedir la renuncia del entrenador pero no fue escuchada por los directivos. “No pude disfrutar tanto ese proceso por un señor que estaba al mando del grupo y fue desastroso”, apostilló.

Nicole Egnier, denunció que en su país, Colombia, sufrió acoso sexual


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

D

LAS DOS RAZONES PARA LAS 8 LESIONES DE STIVEN PLAZA Ecuagol

Por medio de una foto el defensa Jackson Porozo se hizo viral, por su método de entrenamiento en este aislamiento.

EN BRASIL DESTACAN EL ENTRENAMIENTO DE JACKSON POROZO Ecuagol Como sucede en varios equipos del mundo, el Santos de Brasil mandó a sus jugadores a una cuarentena por los casos de coronavirus: “Los futbolistas seguirán entrenando en sus hogares para mantener la forma física,

no en tanto, el zaguero Jackson Porozo no se limitó a un ambiente cerrado y fue a entrenar en la calle”, relata el portal ‘Diario Do Peixe’. El medio también descarta las últimas noticias sobre una posible llegada al primer equipo: “Aunque no ha tenido oportunidades

en el primer equipo de Santos, destacó en las categorías base y el ecuatoriano puede pasar a ser más observado con la salida de Felipe Aguilar, que irá al Atlético Paranaense. Su contrato vence a fin de año pero tiene una opción de extenderlo por uno más.”

LA DETENCIÓN DE RONALDINHO SE EXTENDERÍA POR EL CORONAVIRUS

Ronaldinho, seguiría detenido en Paraguay, por el Coronavirus Ecuagol La novela de Ronaldinho en Paraguay tiene continuación. El brasileño está cerca de cumplir las dos semanas de detención luego de que el pasado viernes 7 de marzo fuera arrestado junto a su hermano por un presunto ingreso ilí-

cito con documentación falsa al territorio paraguayo. Pese a que la estadía de ‘Dinho’ ha sido un poco amena (hace poco ganó un torneo de reclusos), la cárcel no es que sea el mejor lugar para pasar el rato y menos en una época tan difícil como la que afronta el mundo actualmente por la pandemia del coronavirus. Mientras las investigaciones avanzan, Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis, seguirán detenidos en la Agrupación Especializada hasta que las autoridades auditen sus teléfonos móviles. Por otro lado, la pandemia del coronavirus que afecta a Paraguay podría tener un efecto

adverso en el proceso de Ronaldinho: “Estamos esperando las pericias de los teléfonos. Pero la feria judicial impuesta (por la emergencia sanitaria declarada como medida para mitigar la propagación del coronavirus) demorará todo. Cuando se hagan las revisiones quedará demostrado que no hubo ningún acto ilícito y todo se resolverá a favor” señaló el abogado en el medio brasileño. Ante este panorama, Ronaldinho, que este sábado soplará las 40 velitas, podría “celebrar” su cumpleaños en el centro penitenciario de Asunción. Por lo menos, cuenta con la compañía de su hermano y la de quien vaya a visitarlo.

Ayer la prensa que cubre al Real Valladolid publica una nota que habla de las constantes lesiones de Stiven Plaza, que hace pocas semanas llegó a la octava. Por otro lado, destacan que el ecuatoriano en un año solo ha podido jugar dos partidos con el equipo de primera y algunas con el equipo de Promesas. A continuación la nota: Desde que el jugador ecuatoriano del Real Valladolid Stiven Plaza llegase a Pucela en el mercado de invierno no ha parado de lesionarse, un total de 8 lesiones ha sufrido en poco más de un año, habiendo disputado tan solo dos partidos con la zamarra puce-

lana. Ayer, el periodista de El Norte de Castilla Eloy de la Pisa informa del porqué el jugador se podría lesionar tanto respecto a su etapa en Ecuador. “En el cuerpo médico del Real Vallado-

lid se barajan ahora mismo dos claves para explicar el problema: la diferencia del tipo de entrenamiento de Ecuador a España, por un lado, y el estrés al que se somete el futbolista de manera involuntaria al auto exigirse”.

Stiven Plaza, disputando un partido con su equipo, Real Valladolid

JORDY CAICEDO CUENTA CÓMO VA SU PROCESO DE RECUPERACIÓN Ecuagol Hace pocos días el delantero Jordy Caicedo fue entrevistado por medio brasileños y conto varios detalles de su recuperación. “Gracias a Dios con cada día que pasa me siento mejor. Todavía falta mucho, pero estoy contento con la reacción de mi cuerpo a la cirugía. Tengo muchas ganas de salir, estar con mis nuevos compañeros de equipo, jugar y dar lo mejor. La temporada pasada, en el último partido, no lo di todo y estaba molesto conmigo mismo. Sé que tengo que recuperar-

Jordy Caicedo, se recupera de su lesión en Brasil

me de la mejor manera tanto física como técnicamente para volver al campo.” El ecuatoriano se lesionó el pasado mes de febrero pero solo piensa en sus próximos retos: “Estoy convencido de que volveré a jugar al comienzo del Campeonato Brasileño de la Serie B. Sin embargo, si avanzamos en la Copa do Brasil, será posible también. Somos conscientes de que este año es para subir a la Serie A. Vitória es un club muy grande y tiene que estar allí. Mis compañeros y yo haremos todo lo posible por esto.”


O

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

EDITORIAL

DISCIPLINA

La aplicación de manera integral del significado de disciplina es lo único que puede contener parcialmente la pandemia del coronavirus o COVID-19 como también se la conoce. La disciplina para permanecer en cuarentena estricta, sin exponerse al contacto con otras personas que podrían ser portadoras del virus, es la única forma, hasta ahora, de contrarrestarla. La experiencia en otros países, desarrollados, con otras culturas y que atrasaron el alejamiento social en beneficio de la economía, encuentran ahora a sus sociedades en estado crítico. Italia y España, para citar solo a dos de ellos, tienen cuadros agudos de expansión, tratamiento y muertes. Acá en Ecuador, la pandemia recién comienza la curva de ascenso en los daños, y lo grave, en Manta la formación de la ola se encuentra en un comienzo. No puede ser que tengamos ya, casi el mismo número de contagiados de ciudades como Quito. Estamos llevando muy mal la cuarentena. No salir significa resguardarse en los hogares, no exponerse en lugares públicos, a menos que sea estrictamente necesario como ir a una farmacia, hospital o tienda. Debe ir una sola persona. Ahí los cuidados deben extremarse en lavado de manos y desinfección. Disciplina, para evitar que esta ola nos inunde completamente.

buzón del lector URGENTE QUEREMOS PERIODISTAS VIVOS, NO HÉROES MUERTOS Compañeros de los Medios de Comunicación, ante la emergencia que vive el mundo por la pandemia ocasionada por el COVID-19, reconocemos su labor periodística para mantener informada a la comunidad con ética y responsabilidad. Es importante que tomemos todas las medidas de protección para evitar el contagio. Esta petición la hacemos debido al alto riesgo a lo que estamos expuestos en nuestra profesión. Precautelando la salud y la vida de nuestros compañeros periodistas, sonidistas, locutores, presentadores y fotógrafos, sugerimos: 1. Realizar entrevistas utilizando medios electrónicos. 2. Evitar sitios con alta aglomeración de personas, salvo que sea indispensable la presencia del periodista en el lugar de los hechos. 3. Utilizar mascarillas de alta protección. 4. Desinfectar constantemente micrófonos, celulares y equipos. 5. Sugerimos para edición de notas, en caso de la televisión, utilizar archivos para graficar las mismas. 6. En los estudio de radio o de TV leve su propio micrófono o capuchón de protección. 7. No olvide que las cabinas son espacios herméticos, por lo tanto más propensos al contagio. 8. Evitar las concentraciones y tomar distancia con las personas. Recuerde: “QUEREMOS PERIODISTAS VIVOS, NO HÉROES MUERTOS”.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

M

A MIRAR PARA DENTRO

ás que los misiles y las amenazas nucleares, este diminuto microorganismo ha logrado detener de un tajo esa carrera loca del consumismo... esa manía de correr siempre y sin destino... esa manía de no poder estar solos ni un minuto, esa manía de comprar y comprar “maricaditas pal closet” como decía una tía sabia... Todo el sistema en que estábamos montados se está derrumbando como las fichas de un dominó... caen una tras otra y siguen cayendo. Algo que hace tres meses, por decir algo nadie creía posible. Si nos hubieran contado en diciembre que la Plaza del Vaticano se quedaría vacía y el Papa tendría que hablar para los fantasmas, que la Semana Santa de Sevilla tendría que dejar en sus rincones a La Macarena, al Cristo del Cachorro, a La Trianera, y los encapuchados de morado desaparecidos de las calles. Las Fallas de Valencia y la Feria de Sevilla y posiblemente la Feria de San Isidro, de la Plaza Las Ventas Del Espíritu Santo en Madrid y los toreros y sus cuadrillas con las luces de sus trajes apagados temporalmente, jamás lo hubiéramos creído... El Coliseo de Roma, como un cascarón que nadie ve. Venecia sin sus gondoleros, Vía Veneto sin helados, Milán sin su Scala -el teatro de ópera, La Gran Vía y la Puerta del Sol. El Prado, el Louvre, desiertos... los aviones en sus plataformas, millares de seres arrebatándose el papel higiénico y unas mascarillas de Halloween,

los asilos sin visitas para los que ya están muriendo de soledad, las Bolsas de dinero enloquecidas, los restaurantes repletos de ecos y ectoplasmas... Los hoteles impagables ofreciéndose como hospitales... Por Aura Lucía La solidaridad muy relativa Mera porque todos nos miramos con desconfianza... Los ahorros debajo del colchón para poder comprar pan... Como decimos en Alcohólicos Anónimos: “Back to Basics”... Aprender a estar con nosotros mismos... Mirar hacia adentro. Reflexionar. Leer. Aprender a tener la familia cerca. Entender que la vida es un instante y que la plata no sirve de nada a la hora de la verdad... Me pregunto que pasaría si el internet, el WhatsApp, los tuiters, los Instagram y netflix dejaran de funcionar... ¿Seríamos capaces de estar solos con nosotros mismos...? ¿Apreciar el silencio? ¿Volver a mirar y respetar la naturaleza? ¿Qué harían, los niños sin poder salir ni vivir conectados a las pantallas? ¿Y los papás? Nos convertiríamos en zombis como, los de Walking Dead, o aprenderíamos a conectarnos con la realidad, las emociones, los sentimientos, la ternura, la gratitud, esas cosas que no se pueden comprar y por lo tanto ya nadie usa. Post Data: Un alto en el camino... ¡A nadie le cae mal!


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

F

El mestizaje es por definición el encuentro cultural y biológico de varias etnias (pueblos indígenas) diferentes.

¿QUIENES SON LOS MESTIZOS? Fuente: www.caracteristicas.co Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Fueron el resultado de la mezcla de los conquistadores y colonos españoles con bellas mujeres indígenas, producto de lo cual surgió esta raza o clase social que fue la más numerosa después de los indios. Vivían pobres, pero dedicados a su trabajo, aunque siempre fueron mal mirados por los españoles quienes los consideraban como una degeneración de su raza. No tenían protección de ninguna clase y difícilmente se podían educar en la colonia. Sin embargo fueron muy inteligentes y de gran voluntad, y de ellos nació la independencia americana. El mestizaje es por definición el encuentro cultural y biológico de varias etnias (pueblos indígenas) diferentes. De este modo se crean nuevas etnias. Este mestizaje ocurrió luego de la llegada de los co-

lonizadores a los distintos continentes donde se hallaban pueblos indígenas. El término mestizo hace referencia particularmente a la mezcla racial entre personas indígenas con europeas. Aunque se considere que el mestizaje sólo tuvo lugar en la época colonial, este tipo de cruza racial se produce desde la prehistoria. Por ejemplo, en Europa, surgió a comienzos de la edad media. A continuación, y a modo de resumen, se expone las características principales del mestizaje cultural. Se ha considerado en término amplio que el mestizo, es el encuentro de una etnia con otra, específicamente cada cruza racial recibe un nombre distinto que es preciso detallar: Mestizo. Cruza de indígena con europeo. Mulato. Cruza de africano con europeo. Zambo. Africano con indígena. Morisco. Cruza de mulato y europeo. Cholo. Cruza de mestizo e indígena. Castizo. Mestizo con europeo. Criollo. Con los hijos de españoles que nacieron en América.

Periodo de Mestizaje cultural El periodo de mestizaje comienza luego de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Allí comienza el mestizaje propiamente dicho. Aunque en un primer momento esta cruza era de manera cordial y de común acuerdo, posteriormente comenzaron a raptarse mujeres indígenas para abusar de ellas o bien tomarlas como esclavas. Como contrapartida, los indígenas también secuestraban a las mujeres españolas aunque estas eran minoría. Durante el primer período de la conquista, los mestizos gozaban de un gran prestigio social ya que sus padres eran grandes conquistadores mientras que sus madres era mujeres de alto rango dentro de la cultura indígena ya que, a menudo se las ofrecía como ofrenda de paz. Un claro ejemplo de esta primera época es el inca Garcilaso de la Vega, quien se sentía orgulloso de ser mestizo. Aunque en un principio, los mestizos fueron discriminados y portaban un estatus inferior

en relación con los blancos o las personas de procedencia exclusivamente europea. Con el paso de los años, estos se fueron naturalizando e igualando en beneficios. Por otra parte, tras los aspectos negativos que produjo la conquista, los herederos de este cruce étnico miran con recelo a aquellos de aspecto más criollo o europeo. De algún modo se podría decir que arrastran cultural y genéticamente cierto resen-

timiento consecuencia de la masacre que sus pueblos padecieron años atrás. Esto hizo que en cada uno de los lugares vaya tomando su propia identidad, en el Ecuador asomó el mestizo, que llegó con un proceso de aculturación, de sincretismo, en donde aparecieron cosas que llegaron con los españoles y se mezclaron con la cultura indígena, con lo que en el país aparecieron cosas como los plisados (en las faldas) y los

bordados. Los mestizos, se dedicaban principalmente a hacer trabajos en minas y otras industrias de la colonia. Algunos realizaban trabajos pesados mientras que otros vagaban por el territorio en busca de ellos. También había quienes realizaban actividades de comercio y artesanía, lo cual generaba riquezas y los hacía ser considerados personas de clase alta, mientras que otros pertenecían a la clase baja durante toda su vida.


I

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

SOCIALES

17

MUJERES DIVINAS RINDIERON HOMENAJE A SOCIA La agrupación Mujeres Divinas en días pasados brindó homenaje a una de sus socias por su trayectoria profesio-

nal y don de servicio, el acto se realizó en el Restaurante Eleven Anclas, la homenajeada fue la Lcda. María

Judith Ponce, se contó con la presencia de Jessy Cevallos Sra. Manabí y socias de la mencionada agrupación.

El Lcdo. Tito Macías acompañado de su hijo el Dr. Tito David, festejando su cumpleaños.

FELICIDADES TITO DAVID

Instante cuando la Dra. Amira Barreto exaltaba las virtudes de la homenajeada, acompañada de la Sra. Manabí.

Días atrás celebró la grata fecha de su cumpleaños el Dr. Tito David Macías Luzardo, y lo hizo en compañía de su familia, por su parte el Lcdo. Tito Macías deseó mucho amor, salud, paz y prosperidad y sobre todo que Dios derrame muchas bendiciones en su hijo.

EX COMPAÑERAS SOCIALES SE REUNIERON En días pasados se reunieron un grupo de amigas y ex compañeras del Colegio Stella Maris de la especialidad filosófico sociales, quienes se veían a los años y estuvieron recordando momentos que pasaron en las aulas estudiantiles.

La socia Maritza Meza, en compañía de las demás socias disfrutando de la buena música.

Entre las damas presentes estaba, Lilí Del Castillo, Gaby Guerrero, Gretty Moreira, Nubia Zambrano, Laura Ochoa y Francis Loder.

Gaby Guerrero, Valerie Montesdeoca, Laura Ochoa y Nubia Zambrano.

Con el show artístico de la soprano Fabiola Vizcaino se disfrutó de un momento romántico y excelente música.


18

VARIEDAD

MILLY Y LOS ASTROS Aries Oportunidad de verte envuelto en conversaciones muy interesantes que te develarán cosas sobre personas que creías conocer bien Amor: Necesitas hacer algunos ajustes en tus relaciones emocionales más profundas, los celos y la descon-

fianza te torturarán. Tauro Estarás tentado por una atracción peligrosa. Ten prudencia con tus decisiones y evitarás pasar por un muy mal momento. Amor: Conocerás personas encantadoras, analízalas profundamente y no te dejes arrastrar por el

EL MERCURIO físico, trata de descubrir su interior. Géminis Comienza un ciclo muy positivo para los Cancerianos. Paulatinamente todo irá mejorando y sucederá lo mejor para sus propósitos. Amor: La Luna en Piscis te dará fuerzas para luchar con pasión por aquello de realmente deseas y para no te dejarte ganar. Cáncer Es un período que comienza con Luna nueva, lo que podría afectar tu estabilidad general. Te convendría hacer vida tranquila de hogar. Amor: Cuida la forma en la que te comunicas y controla tu carácter. Tu pareja no es responsable de los problemas diarios que afrontas. Leo Deberás dedicarte con todas las fibras de tu ser si pretendes ajustarte a tus responsabilidades. Deja el pasado detrás. Amor: Deberás

aprender a dejar de lado ciertas costumbres si pretendes que esta relación formal en la que estas funcione. Virgo El destino te mostrará que el camino que estas eligiendo transitar en la vida está completamente equivocado. Presta atención. Amor: Jornada propicia para todo tipo de reflexiones e introspección en la pareja. Esto los ayudará a mejorar la unión. Riqueza: Sentirás muy presente la falta de descanso de los días pasados. Procura mantenerte concentrado para no cometer errores. Bienestar: A todos no llega el momento en el que debemos dejar de lado aquellas personas importantes en nuestra vida. Aprende a conservar vivo su recuerdo. Libra Día ideal para romper con la rutina e iniciar todo tipo de actividades

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020 para mejorar la salud, dejar de fumar, dietas y demás. Amor: Los astros afectarán considerablemente tu capacidad de comprensión y entendimiento en la pareja. Evita conflictos. Escorpio Caerás en cuenta de cómo las circunstancias de la vida te han llevado a donde no querías. Nunca es tarde para cambiar. Amor: Conversaciones mal interpretadas y pocas ganas de entender al otro provocarán pleitos durante la jornada de hoy. Sagitario El pasado volverá a atormentarte con invitaciones. Día muy favorable para primeras impresiones y presentaciones. Amor: El final de la relación en la que te encontrabas ha puesto en vilo tu autoestima y confianza. El tiempo curará tus heridas. Capricornio Buscarás hacerte entender sin éxito en

I

ciertas conversaciones con tus familiares. Procura abrir tu mente a sus consejos. Amor: No puedes pretender que tu pareja sea una copia exacta de tu personalidad. Debes aprender a aceptarla con sus características. Acuario Tu destino es andar y andar. Este nuevo proyecto de viaje, demostrará que nada te detendrá hasta no conocer los confines del mundo. Amor: Este será el momento de enfrentarte a cualquier situación o reto que aparezca en tu pareja, el cambio será inevitable. Piscis El razonamiento y el criterio son tu principal virtud. Aprovéchalos para entender y ayudar a la gente que vive a tu alrededor. Amor: Tal vez hoy sientas que tus sentimientos no son correspondidos, esto te hará sentir tristeza y desilusión.

En dos ciudades de Argentina

AMANTES PROVOCAN CUARENTENA Una pareja de amantes provoca la cuarentena en dos ciudades de Argentina. Argentina, AP Dos ciudades argentinas, Selva y Ceres, a unos 700 kilómetros al norte de Buenos Aires, se mantienen en cuarentena desde hace cinco días por culpa del encuentro amoroso entre un hombre y una mujer. Ambas ciudades tienen 17 kilómetros de separación. El sábado se decretó la cuarentena en Selva y seguidamente en Casares por un posible contagio por el COVID-19. Todo comenzó hace 10 días cuando una

vecina de la ciudad de Córdoba, que acababa de regresar de España, mantuvo relaciones íntimas con un joven de 27 años de la ciudad de Selva que se había desplazado hasta su domicilio. Allí pasaron varios días juntos. A su regreso a Selva, el joven amante participó en una fiesta junto a otros 19 invitados a los que relató su encuentro con una mujer que presentaba síntomas de la enfermedad. Tras la confesión del hombre, uno de los asistentes interpuso una denuncia y se activó el protocolo. “Estamos en cuarentena meramente preventiva, porque hoy no tenemos un caso confirmado del coronavirus pero sí tenemos a 19 personas en aislamiento, asintomáti-

cos todos”, informó el miércoles la alcaldesa de Ceres, Alejandra Dupouy. “Habían (los contagiados) estado en una fiesta el viernes a la noche y tuvieron contacto primario con un joven que había estado en Córdoba con una persona que dio positivo”, explicó Dupouy en declaraciones a ‘Radio Destape’. “Así está la ciudad de Selva hoy, en cuarentena y aislada absolutamente. Todo por causa de dos personas que, en la ciudad de Córdoba violaron el auto aislamiento obligatorio. Debemos cumplir las medidas obligatorias, para prevenir cualquier posible circulación del Covid-19”, escribió en Twitter el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

El expresidente de Uruguay, José Mujica, coloca cartel en la puerta de su casa para que no lo visiten.

El expresidente de Uruguay, José Mujica

COLOCA CARTEL EN LA PUERTA DE SU CASA Uruguay, AP El que fuera el primer mandatario de Uruguay durante cinco años (20102015), José Mujica, se ha recluido en su casa para evitar contagiarse del coronavirus y ha colocado

un cartel en la entrada advirtiendo que no puede “recibir a nadie”. “El senador Mujica no puede recibir a nadie debido a una debilidad inmunológica”, se puede leer en el letrero escrito con pintura roja.

El expresidente, de 84 años, y su mujer, la también expresidenta Lucía Topolansky, de 75, forman parte del grupo de riesgo de la población, y desde el martes decidieron ponerse en cuarentena de manera voluntaria.


P

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

19

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354 minimamente invasivas

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON: . PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en:

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Dirección: Calle 117 y Av. 114 (atrás de Automotores Bello). Telfs.: 2921998 / 0986545661 / 0992801975 / 0986545664

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

I

Tras comentario sobre coronavirus

VANESSA HUDGENS SE DISCULPA Estados Unidos, AP

Charlene y Alberto de Mónaco.

Infectado con el Covid-19

PRÍNCIPE ALBERTO DA POSITIVO Agencias

El príncipe Alberto II, jefe de Estado del principado de Mónaco, está infectado con el covid-19, pero puede continuar trabajando desde sus apartamentos privados ya que su estado de salud no presenta “ninguna preocupación”, anunció este jueves el palacio. “El príncipe Alberto II de Mónaco, que había

sido sometido al examen a principios de semana, dio positivo por covid-19. Su estado de salud no inspira ninguna preocupación”, indica en un comunicado el palacio del principado, tres días después de que el ministro de Estado Serge Telle, equivalente del primer ministro, anunciase haber dado positivo. El príncipe hizo un llamamiento a la pobla-

ción para que respete las medidas de confinamiento y limiten los contactos con otras personas al mínimo, recalcando que lo único que permitirá frenar la propagación del coronavirus es un respeto “riguroso” de esas reglas. En el Principado se han dado hasta ahora diez casos de coronavirus, incluido el suyo, añadieron a EFE fuentes gubernamentales.

Lo dijo en sus redes sociales

CYNTHIA VITERI TIENE CORONAVIRUS Guayaquil, Vistazo

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció a través de sus redes sociales que los exámenes que le realizaron comprueban que ha sido contagiada por el virus Covid-19. “Esta transmisión la hago para comunicarles al Ecuador entero y a los guayaquileños a quienes represento, que el día de hoy me informaron que he sido contagiada de coronavirus, tengan la certeza de que seguiré al mando de esta ciudad y protegiendo a todos los guayaquileños, en un

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció que ha sido contagiada por el virus Covid-19. momento tan difícil como este”, indicó la alcaldesa. Viteri aprovechó el video para agradecer el trabajo de los médicos que están

luchando contra el nuevo coronavirus en primera línea: “Hace un momento estaba viendo un video en Youtube en el que los médicos chinos se pusieron la mano en el corazón y dijeron que eran guerreros de la salud, y que si era necesario morir en el campo de batalla lo iban a hacer. Gracias, mil veces gracias a los profesiones de la salud, que están ofreciendo su vida para salvar la vida de los demás”. En su mensaje también se dirigió a sus hijos a quienes pidió que se queden en casa.

En días recientes, Vanessa Hudgens, la estrella de High School Musical se convirtió en tendencia en redes sociales, pero no precisamente por una buena razón, el nombre de la actriz cobró relevancia luego de que compartiera en sus historias de Instagram un video en el que mencionaba que las medidas de seguridad por la pandemia de coronavirus se le hacían “estupideces”, pues dijo que de igual manera, “las personas van a morir”. “Ya se los he dicho, todo eso suena como un montón de estupideces. Lo siento. Está bien, es un virus, lo entiendo y lo respeto (...) Sí, las personas van a morir, es terrible, pero ¿acaso es evitable? No lo sé, tal vez no debería estar haciendo esto ahora”, fue el mensaje que publicó

la actriz. Tras los comentarios de Vanessa Hudgens sobre el coronavirus, los internautas criticaron sus declaraciones y aseguraron que no podían creer que esa sea la opinión de la actriz. “No puedo con Vanessa diciendo La actriz lamentó sus des‘equis, igual todos atinados comentarios acernos vamos a moca de las medidas preventirir’”, fue uno de vas contra el COVID-19. los comentarios en Twitter. Sin embargo, de mi Instagram live ante la polémica susci- ayer. Me doy cuenta de tada, Vanessa se discul- que mis palabras fuepó a través de un video ron insensibles y para en Instagram y una pu- nada apropiadas ante blicación en Twitter, en la situación de nuestro la que dijo que sus pala- país y el mundo. Ha sido bras se sacaron de con- una enorme llamada de texto. Además, lamentó atención sobre la imporhaber hecho tales de- tancia de mis palabras, claraciones y deseó que ahora más que nunca. todos se mantengan sa- Les deseo seguridad a nos. todos, manténganse sa“Siento mucho haber nos en este tiempo de ofendido a cualquiera locura”, escribió la acque haya visto el video triz en Twitter.

Internacionales y domésticas

SUSPENDEN OPERACIONES LATAM Quito, EM Ante el decreto del Estado de Excepción del Gobierno Nacional del Ecuador, en que dispone la suspensión de vuelos domésticos y de servicios de atención directa a personas; y, sumando a las medidas de cancelación de vuelos internacionales establecidas en días pasados, LATAM Airlines Ecuador comunicó la suspensión temporal de sus operaciones y servicios de atención al cliente de forma presencial en sus puntos de venta, desde el 18 de marzo hasta el 05 de abril de 2020. La compañía informó que todos los pasajeros que tuvieren vuelos nacionales o internacionales afectados o que viajasen a partir del 16 de marzo de 2020, podrán repro-

gramar la fecha su vuelo sin costo alguno hasta el 31 de diciembre, a través de su Call Center (1800 000 527 para Ecuador). Esta decisión fue tomada acogiéndose a las disposiciones gubernamentales que tienen el fin de mitigar la cadena de contagio por COVID 19 en el país. Del mismo modo, dado que sus diversos canales de atención a clientes están recibiendo una gran cantidad de consultas y solicitudes, dificultando una adecuada atención a los requerimientos; y, con el fin de focalizar la atención en aquellos pasajeros con requerimientos urgentes, el Grupo LATAM solicita a las personas a abstenerse de llamar antes de las 72 horas previas a su viaje.


I

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

21

Coronavirus en Manabí

EN MANTA MURIÓ PRIMERA VÍCTIMA Manta, EM La tarde del día de ayer se conoció el fallecimiento de una persona en esta ciudad de Manta, la misma que era poseedora de Coronavirus. El fallecimiento, ocurrió en un Hospital de Manta y se trata de una persona de la tercera edad, oriunda del Cantón Jipijapa y de iniciales G.A.M.A. Alexandra Ocles, Secretaria de Gestión de Riesgos, fue quien informó de la cuarta muerte por COVID-19 en el Ecuador. Al mismo tiempo,

Por culpa del coronavirus

MACHETEADO EN LA CARA Y OREJA

Panamá, EM

se dijo de manera extraoficial que, otro de los infectados fue

trasladado en estado de gravedad a una clínica afectado por el

Aprovecharon la emergencia

ROBARON EN UNA FARMACIA Los Ríos, EM

Por un hueco que hicieron en la parte superior de la puerta enrollable, dos sujetos se sustrajeron $1.671 en efectivo de una panadería ubicada en las calles Velasco Ibarra y Seminario del cantón Ventanas, Los Ríos. El hecho delictivo que se cometió el lunes fue denunciado por la propietaria del establecimiento, tras ingresar al local y encontrar todo en desorden. Betty Sarmiento indicó que el valor recaudado corresponde a los depósitos que realizan sus clientes mediante el servicio del Blanco del Barrio. La perjudicada llegó asustada a reportar

Macheteado en la cara y oreja por culpa del coronavirus.

el suceso ante la policía quienes le ofrecieron, hacer una verificación de las cámaras de seguridad del sector. Luego verificó si algo más le faltaba para iniciar el trámite en la Fiscalía y denunciar el hecho. La mujer argumentó que la delincuencia no respeta la situación que vive el país y ‘hace de la suyas’ en el momento más inesperado. Pero los ladrones no respetan ni la emergencia que rige en el Ecuador por el tema del coronavirus y el martes asaltaron una farmacia ubicada en las calles García Moreno y Pedro Carbo en Babahoyo. La policía acudió al llamado de emergencia y

el despachador informó que mientras atendía el negocio, fue sorprendido por un ciudadano quien lo apuntó con un arma de fuego desde el mostrador. Bajo amenaza el sujeto le pidió todo el dinero recaudado y la víctima le entregó los $3.289,80 que había en la caja fuerte de la farmacia. Luego el sospechoso se marchó con lo sustraído y huyó del lugar a bordo de un vehículo tipo taxi sin placa. El personal policial verificó que la farmacia posee cámaras de video vigilancia y trataron de obtener los clips del ilícito. Los representantes legales del negocio pusieron la denuncia del hecho delictivo.

mismo virus, pues se presume se complicó su estado de salud.

Coronavirus, coronavirus, es la palabra que está en la boca de todo el mundo lo que provoca caos y miedo. Ese miedo, llevó la noche del viernes a que dos hombres se enfrentaran a puños y uno de ellos sacara un machete y le cortara el rostro y la oreja al otro. Según el afectado, de nombre Roger Iván Gómez, de 54 años, la pelea ocurrió porque ambos se disputaban una botella de licor para combatir el coronavirus, pues como había escaseado el alcohol en los comercios, querían lavarse las manos con licor. El hecho violento se produjo a las 10:00 de la noche del pasado viernes, en el sector de Sioguí Arriba, en Bugaba, provincia de Chiriquí, en Panamá.

SECRETARÍA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE MANABÍ. CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PEDERNALES CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE UN POZO PROFUNDO DEL SISTEMA HÍDRICO RIO MARIANO, UBICADO EN EL SITIO RAMBUCHE KM 08 DE LA VIA SAN VICENTE, PARA LA ACTIVIDAD RIEGO, A FAVOR DEL SEÑOR, GASTER PERDONMO VELIZ SABANDO. ACTOR. - GASTER PERDOMO VELIZ SABANDO. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR. - PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ABG. ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de un pozo profundo ubicado en el Sitio Rambuche vía San Vicente- Jama OBJETO DE LA SOLICITUD. - Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para las Riego PROCESO No. DH-MA-CAC-PE-016-2019 SECRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE MANABÍ.CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PEDERNALES - Jama, 16 de Julio del 2019, a las 09:H50.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Pedernales de la Demarcación Hidrográfica de Manabí-SENAGUA.- De conformidad con lo establecido en el Artículo 18, literal g) y Artículo 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua, en relación con el Artículo 82 del Reglamento a la Ley antes citada,.- Agréguese al Procedimiento General, copia de Cédula de Identidad, copias de escritura pública, copia del RUC, croquis del lugar a captar agua de un Pozo Profundo en el sitio Rambuche del cantón Jama, provincia de Manabí, y el formulario de solicitud signado con el No. 5560784 de ficha simplificada de Datos Seguros presentada por el Sr. GASTER PERDONO VELIZ SABANDO, solicitante de la Autorización de Agua. En lo principal - La solicitud de Uso de Agua para captarlas de un Pozo Profundo, para uso Riego, ubicado en el sitio Rambuche del Cantón Jama, provincia de Manabí, es clara, completa y reúne los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g). 36 literal b), 57, 64, 86 y 87 numeral 2 literal b) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en relación con el Artículo 108 de su Reglamento, por lo que se la acepta a trámite. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos, y desconocidos, cíteselos por carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más frecuentados, del cantón Pedernales, provincia de Manabí, que permanecerán expuestos por diez días consecutivos, mediante comisión liberada al Jefe Político del Cantón jama. 2.- Oportunamente se designará a un Ingeniero de este Centro de Atención al Ciudadano para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- De la documentación que se adjunta se legítima la comparecencia del solicitante. 4.-Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo se las haga a la solicitante como domicilio legal la puerta de la Unidad Jurídica del Centro de Atención al Ciudadano Pedernales, ubicado en el cantón Jama, en la calle Leandro Medina, y al número celular y correo electrónico indicado. Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico designado para este proceso. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.) Abg. Franklin Antonio Quijije Alcívar. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO PEDERNALES. f) Abg. Franklin Antonio Quijije Alcívar. Secretario del Centro de Atención al Ciudadano- Pedernales “SENAGUA”. – LO CERTIFICO. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Franklin Antonio Quijije Alcívar SECRETARIO


22

CRÓNICA

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

EL MERCURIO

Joven que jugaba Free Fire

I

En Montecristi

NO SOPORTÓ PERDER PRIMER CASO DE CORONAVIRUS Y SE AHORCÓ Montecristi, EM

Según la Secretaría de Riesgos, en el informe emitido ayer 19 de marzo en Montecristi, se registra el primer caso de coronavirus. El Comité de Operaciones Emergentes (COE) no ha informado la edad ni las circunstancias en los que el paciente de contagió. El paciente ha sido diagnosticado y está en aislamiento, para poder ejercer un control y dar seguimiento a las personas de su entorno.

Montalvo, EM Lo último que notaron sus familiares es que joven había estado molesto por jugar el conocido juego FREE FIRE. Aparentemente perdió y luego de aquello se ahorcó. Personal Policial se hizo presente en el lugar de los hechos, en el cantón Montalvo. Una vez en el lugar se observaron el cuerpo sin vida de DARLY VALENTIN MURILLO VILLAMAR de 16 años. Patricia Murillo (hermana del hoy occiso) ingresó al interior de su domicilio en donde descubrió a su hermano colgado de una viga de la puerta de ingreso a la cocina con una cuerda plástica. Desesperada cortó la cuerda para intentar salvarle la vida, pero ya no respondía, por lo que procedieron a llamar al 911 a informar lo sucedido. Darly fue visto con vida por última vez a eso de las 14h00 aproximadamente del día martes y le habían notado con carácter medio molesto por

DARLY VALENTIN MURILLO VILLAMAR de 16 años. estar jugando en su celular el video juego FREE FIRE. Los familiares hicieron un llamado a los jóvenes que no jueguen ese malvado juego que los lleva a la muerte, aquello ha dejado a ellos destrozados sin poder entender como este juego le arrebató a su hijo.

Y se ahogó en el río

LE DIO UN ATAQUE EPILÉPTICO Flavio Alfaro, EM Juan Ramón García Arteaga, de 48 años de edad, falleció ahogado en el río Pescadillo, después de que sufriera un ataque epiléptico. La muerte sorprendió al hombre en el sitio Poza Larga perteneciente al cantón Flavio Alfaro, el martes aproximadamente a las 16h00, pero su cuerpo fue hallado un día después, es decir, este miércoles cerca de las 15h45. La Policía informó que García era una persona que sufría de ataque epiléptico, y mientras iba a disfrutar de las aguas del río Pescadillo fue «bañado» por la muerte. El hombre habría sufrido un ataque epiléptico lo que hizo que cayera al río y se ahogara. El cuerpo del hombre fue encontrado semisumergido y como ya habían pasado varias horas de su muerte, su cuerpo presentaba hinchazón, informó la Policía.

Discutió con su esposa

SE ESTRELLA CONTRA UN POSTE Chone, EM Un nuevo accidente de tránsito se registró aproximadamente a las 11h45 de ayer jueves 19 de marzo en el cantón Chone. El conductor de un auto rojo se impactó de manera violenta contra un poste de alumbrado público, en la calle Ítalo Colamarco y Pichincha, dejando seriamente herido a su conductor, el mismo que fue trasladado hasta el Hospital Napoleón Dávila C. El chofer presenta golpes en su cráneo, pues al parecer se golpeó contra el parabrisas del vehículo ya que se encontraron cabellos impregnados en el mismo. Según versión de un familiar, el hombre había tenido problemas con

AL PÚBLICO

Le dio un ataque epiléptico y se ahogó en el río. Elementos de la Policía realizaron el levantamiento del cadáver y luego de su respectiva autopsia será entregado a sus familiares para ser velado y sepultado, informó la Policía.

Primer caso de COVID-19 en Montecristi.

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Isidro Macario Mendoza Macías comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheques certificados N° 1394 al 1397, 1402 al 1412, 1414, 1417 al 1421 de la cuenta corriente No 1340003388 por la suma de US$...... Dichos cheques serán anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

su esposa, lo que provocó que los miembros del orden llegaran hasta su domicilio, y al verlos em-

prendió la marcha de manera precipitada, impactándose contra el poste de alumbrado.

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ - MANTA

EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN

A la ciudadana LITA VALERIA GARCIA SORNOZA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, dentro de la causa No. 13205-2020-00347, se ha presentado la petición de EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE ALIMENTOS, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: DIOGENES VICENTE PONCE ZAMORA. DEMANDADA: LITA VALERIA GARCIA SORNOZA TRÁMITE: SUMARIO JUICIO No. 13205-2020-00347 CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA PETICION: De conformidad con lo dispuesto en el título V, del Derecho a Alimentos, Capítulo I, Art. innumerado 4 numerales 2 y 3 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en relación con el Art. Innumerado 32 numeral 3 ibídem, el actor en la presente acción señor Diógenes Vicente Ponce Zamora, solicita que en sentencia se declare extinguido o caducado el derecho de percibir alimentos de la señorita LITA VALERIA GARCIA SORNOZA, en virtud que ha cumplido los 21 años de edad. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Sonia Selenita Cevallos Garcia, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en Manta, quien mediante auto de fecha Manta, lunes 9 de marzo del 2020, las 11h31, dispone: La demanda de EXTINCION DE ALIMENTOS propuesta por el señor PONCE ZAMORA DIOGENES VICENTE, en contra de la derechohabiente GARCIA SORNOZA LITA VALERIA, la misma que por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, precisa, completa y precisa, por lo que se la admite al trámite de conformidad al procedimiento sumario establecido en el Art. 333 ibídem. Se dispone citar con la copia del contenido de la demanda, los documentos de prueba y éste auto GARCIA SORNOZA LITA VALERIA, por medio de la prensa por tres veces en un diario que se edite en esta ciudad de Manta, ya que el actor manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar la actual residencia de la demandada GARCIA SORNOZA LITA VALERIA, esto al tenor de lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; para cuyo efecto, se dispone que por secretaria se emita el correspondiente extracto de citación para los fines pertinente. En consecuencia, a la demandado luego de ser legalmente citado, señorita GARCIA SORNOZA LITA VALERIA, se pronuncie expresamente respecto de la pretensión del actor, la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega, deduzca las excepciones previas de las que se creyere asistido, anuncie todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción conforme lo determinado en los artículos 151, 152 y numeral 3° del Art. 333 del referido cuerpo legal. Se le advierte al demandado de la obligación que tiene en contestar la demanda, señalar Casillero Judicial y/o Correo Electrónico para sus notificaciones.- Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 13 de marzo del 2020. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ - MANTA


I

Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Avión de Iberia en Guayaquil

INVESTIGA ORDEN QUE IMPIDIÓ ATERRIZAR

Automóviles y camionetas del Municipio de Guayaquil irrumpieron hoy en la pista de la terminal aérea Guayaquil, Vistazo La Fiscalía General del Estado informó que inició una investigación previa por una polémica actuación de servidores municipales que impidieron el aterrizaje de dos aviones europeos sin pasajeros en el aeropuerto de Guayaquil, la ciudad más afectada por el coronavirus en el país. El Ministerio Público, en un mensaje de Twitter, indicó que ha iniciado una investigación previa “por los hechos suscitados esta tarde en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil”. Automóviles y camionetas del Municipio de Guayaquil irrumpieron en la pista de la terminal aérea, y se ubicaron como obstáculos para impedir el aterrizaje de la aeronave, que tuvo que ser desviada al aero-

puerto de Quito. QUEJA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE De su lado, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en un comunicado, responsabilizó a la alcaldía de Guayaquil por dificultar la actividad aérea planificada dentro del estado de emergencia sanitaria que vive el país debido a la presencia de casos de COVID-19. “Responsabilizamos al organismo municipal por la falta de vuelos de emergencia y de los autorizados con anterioridad para llevar pasajeros extranjeros a sus destinos”, señaló el Ministerio en su comunicado, en el que, además, rechazó “cualquier intento de violencia en las pistas aéreas internacionales que tiene el país”. Asimismo, recordó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) permitió la salida de

vuelos internacionales con pasajeros extranjeros desde el aeropuerto de Guayaquil. “Los aviones de aerolíneas extranjeras que pueden aterrizar en los aeropuertos de Quito y Guayaquil tienen que arribar sin pasajeros (solo con tripulación) y contar con las autorizaciones respectivas”, mencionó la cartera de Estado. Además, indicó que en la terminal aérea guayaquileña se habían congregado unos 200 pasajeros extranjeros que esperaban el arribo de un avión de la aerolínea holandesa KLM para poder regresar a sus lugares de origen, pero que no pudieron hacerlo por el “cierre arbitrario de la pista”. ATERRIZAJE EN QUITO Dicha aeronave sí aterrizó en el aeropuerto “Mariscal Sucre”, de Quito, donde se embarcaron 170

pasajeros, mientras que el avión de Iberia también se posó en esa terminal con su tripulación de once personas, remarcó el Ministerio. De manera adicional, la cartera de Estado señaló que ha dispuesto que se autorice el ingreso excepcional de aeronaves de pasajeros y carga, con tripulación y sin pasajeros, a terminales aéreas del Archipiélago de las Galápagos, a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales del país. Esa medida también implica que el retorno de esas aeronaves al continente, con tripulación y pasajeros, entre el 18 y el 21 de marzo, previo al cumplimiento de los requisitos del caso. “Apelamos a la cordura de las autoridades locales para articular acciones que nos permitan evitar la propagación del virus, al que po-

demos vencer con un trabajo en equipo y responsable”, agregó el Ministerio en su escrito. LA ALCALDESA VOLVERÍA A HACERLO De su lado, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, asumió la responsabilidad del cierre con vehículos municipales de la pista del aeropuerto de su ciudad, y dijo que lo volvería a hacer para proteger a esa urbe de la llegada de personas potencialmente en riesgo del COVID-19. Viteri justificó su accionar en una declaración del vicepresidente del país, Otto Sonnenholzner, quien horas antes de los sucesos había afirmado que la provincia de Guayas estaba blindada con fuertes restricciones para impedir que entren o salgan personas de esta jurisdicción, la más afectada por casos

de coronavirus. Increpó a las autoridades por haber congregado en la terminal aérea de Guayaquil a unos 200 extranjeros, pese al peligro de ello, al considerar que la ciudad es la más afectada por la enfermedad. La alcaldesa se preguntó “cómo es que el mismo Gobierno, que dice que nadie entra y nadie sale de la provincia”, permita el ingreso de extranjeros y de un avión que venía de España, foco del primer contagio que se detectó en Ecuador, con tripulación que iba a quedarse en un hotel de la ciudad hasta poder despegar el próximo viernes de esta semana. “Asumo la responsabilidad de haber mandado los vehículos del Municipio de Guayaquil a impedir que el avión de Iberia aterrice aquí con once pasajeros (tripulantes) de Madrid, para que se queden en Guayaquil, foco de infección y de riesgo, más que cualquier otra ciudad”, comentó Viteri. Incluso dijo haber conversado previo al suceso con autoridades como el vicepresidente del país, sobre su resistencia a que aterricen los vuelos europeos. “Asumo la responsabilidad de proteger a mi ciudad” y “lo haré una y mil veces”, apostilló la alcaldesa de Guayaquil.


Manta, Viernes 20 de Marzo 2020

Y se ahogó en el río

LE DIO UN ATAQUE EPILÉPTICO

Flavio Alfaro, EM • Juan Ramón García Arteaga, de 48 años de edad, falleció ahogado en el río Pescadillo de Flavio Alfaro, después de que sufriera un ataque epiléptico.

Lucy Vergara

Pag. 22

Lyon de Francia suspende salario a sus jugadores Ecuagol En un comunicado, el Olympique de Lyon ha anunciado que suspende temporalmente de sueldo y salario a sus futbolistas, debido al parón del coronavirus. El conjunto francés es el primer equipo de la Ligue 1 que adopta medidas de este tipo, y con el objetivo de reducir gastos en una temporada en la que está teniendo muchas pérdidas por el parón de la competición.

Dadas las medidas tomadas por las autoridades para combatir la propagación del COVID-19, y debido a que han sido suspendidos todos los entrenamientos y las competiciones a nivel nacional, debemos anunciar que hemos puesto a todo el personal deportivo a un paro parcial y a una suspensión temporal de sueldo y salario”, reza el comunicado emitido por el Lyon.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.