VIERNES 20 MAYO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Viernes 20 Mayo 2022

AÑO 98 - N°. 40.818 16 Página

Ahora mataron a Farfán en Sta. Martha

30

CENTAVOS

Pág. 14

“MARCOS, LEVÁNTATE POR FAVOR…” Por Bicentenario de Batalla del Pichincha CIUDADES DEL MUNDO EXHIBIRÁN Pág. COLORES DE BANDERA 2

Por cumplir 40 años de aniversario CIUDADELA 20 DE MAYO ELIGE HOY SU REINA

Pág. 4

Dylan Miguel de apenas 13 años MUERE PEQUEÑO FUTBOLISTA DE EL DELFÍN

Pág. 15


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

I

Preguntas sobre orientación e identidad sexual

EL CENSO 2022 SERÁ VIRTUAL O PRESENCIAL Manta, EM

Hace 12 años se realizó el último censo poblacional en Ecuador. Ahí se determinó que la población era de 14,5 millones de habitantes. La proyección del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) determina que para finales de 2022, la población sea de 18 millones. En total, ocho censos se han realizado en Ecuador – desde 1950 – y en ninguno se recopilaron estadísticas sobre la población LGBTIQ+. Jorge García, subdirector general del INEC, detalla que, para el censo del 2022, sí habrá preguntas relacionadas a la orientación e identidad sexual. “Que, para nosotros, en el mundo técnico, significa la visibilidad estadística de poblaciones”. Ya en 2017, la Organización de Naciones Unidas recomendó que exista una medición de la población LGBTIQ+,

ya que las cifras son un punto de arranque hacia la toma de decisiones y políticas públicas. “La planificación e implementación exitosas de políticas y programas sensibles al género requiere la desagregación de los datos por sexo para reflejar los problemas, temas y preguntas relacionadas tanto con hombres como con mujeres en la sociedad”, señala Unicef. Este ha sido uno de los pedidos de los colectivos que han recalcado la necesidad de tener datos sobre la población LGBTIQ+, para así impulsar proyectos como el cupo laboral trans. Nuevas preguntas Pero las preguntas sobre identidad sexual no son las únicas novedades en el censo. También hay preguntas sobre prácticas ambientales y sobre tenencia de mascotas “que nos parece relevante para

configurar el hogar”, dice García. En total hay 80 preguntas, aunque podrían existir más en poblaciones específicas, como, por ejemplo, las mujeres en edad fértil.

Virtual o presencial El censo arrancará en noviembre de 2022 y se extenderá hasta diciembre porque “ya no se paralizará un día completo de actividades como se hacía antes”, señala García. En ese tiempo la población será visitada por un censista; aunque en septiembre se habilitarán formularios en línea para que la ciudadanía pueda realizar un censo en línea. “Esto significa que las personas desde sus hogares van a poder ingresar su información y de las personas de su hogar. Luego un encuestador se acercará a la casa y le entregará su certificado de haberse censado en línea”, explica García. Para quienes estén

Bicentenario de la Batalla de Pichincha

CIUDADES DEL MUNDO EXHIBIRÁN COLORES DE LA BANDERA Manta, EM

Este 24 de mayo se cumple el Bicentenario de la Batalla de Pichincha y esta fecha histórica trascenderá fronteras pues ciudades de otros países conmemorarán en honor a los ecuatorianos. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, gestionó el acto conmemorativo por la celebración del Bicentenario donde se sumarán países del mundo entero. España, Brasil, Perú, Japón y Australia iluminarán con los colores de nuestra bandera los lugares emblemáticos de sus ciudades. Esto en honor a la conmemoración de

Esto en honor a la conmemoración de los 200 años de la Batalla del Pichincha. los 200 años de la Bata2-Parque de Las Agualla del Pichincha. Estos sen Lima – Perú son los lugares: 4-El Cristo Redentor 1-La Torre Telestra en en Río de Janeiro – Brasil Canberra, la Catedral de 5-Tokyo Skytree – JaMurcia – España pón

en espacios sin conexión a internet, el proceso será de manera tradicional. “Anticiparemos la llegada de un encuestador, perfectamente identificado”, dice el Subdirector General del INEC. A esto se suma que no se requerirá un informante directo, sino uno calificado. Es decir, que una persona del hogar podrá contestar por los demás miembros. El presidente de la República, Guillermo Lasso, recalcó que el nuevo mecanismo virtual permitirá el ahorro de recursos al Estado. Se estima que el 25% de la población participe del censo por Internet. Los primeros resul-

tados estarán listos en mayo de 2023. “La importancia de esta acción es conocer con precisión los datos pertinentes para planificar el desarrollo en áreas sociales y productivas “, indicó el Presidente. Además, el censo será clave para el plan de reducción de la desnutrición crónica infantil. Lasso se comprometió a reducir en seis puntos esta problemática social que afecta a cerca de la tercera parte de los niños de nuestro país. Desde 2018, en Ecuador no se han recopilado datos de la desnutrición crónica infantil. (AVV) Censistas tendrán compensación econó-

mica En el censo de 2010, participaron 600.000 estudiantes secundarios como censistas. García indicó que para salvaguardar a los estudiantes se reclutará a 18.000 ciudadanos, quienes podrán censar a familias de su comunidad o su barrio. “Además, la información de las encuestas se recopilará en una tableta electrónica. El objetivo es mejorar la calidad de los datos y reducir el error humano, agregó García, quien destacó que se hará una convocatoria para los encuestadores, quienes recibirán “un pago justo”, pero la cantidad dependerá de la carga laboral.


I

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

LOCAL

3

Escuela de liderazgo

FUNDACIÓN RÍO MANTA INICIÓ LA NOVENA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

70 personas se inscribieron en la novena Escuela de Liderazgo “Participando transformamos nuestras comunidades”, organizada por la Fundación Río Manta. La inauguración se realizó la tarde de este martes 17 de mayo. El objetivo es que mujeres y hombres adquieran conocimientos para desarrollar habilidades y promuevan los derechos humanos, para de esa manera

transformar realidades sociales de inequidad y desigualdades. “Esta escuela la hemos podido desarrollar durante nueve años, en esa coordinación interinstitucional, seguimos soñando y formando lideresas y líderes para verlas trabajando en bien de la comunidad. Es así el afán de agradecer a facilitadores que durante todo este tiempo nos han venido acompañando en la formación de 400 personas”, dijo Genny Delgado, directora de la Fundación Río Manta. La escuela tendrá una duración de tres

meses, una clase de tres horas por semana, es gratuita y el certificado estará avalado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), sede Manabí. Roberto Salame, miembro de la Fundación Equidad y Fortaleza, estuvo en la inauguración y manifestó que esta propuesta es una oportunidad de conocimientos en todos los ámbitos, no solo profesional sino a nivel personal. “Es muy bueno para la comunidad, más que todo, la comunidad que está sedienta de nuevos caminos”. El martes 24 de

De la estación Miraflores

En el marco de la repotenciación de la estación de bombeo de aguas residuales, Miraflores, la construcción del cuarto eléctrico tiene ya un avance del 90%; aquí, irá un moderno generador, un transformador, un pararrayos y el respectivo cableado soterrado. La edificación tiene unas dimensiones de 6 metros de largo por 8 de ancho, y solo falta el techo, que será ubicado cuando se coloquen los equipos eléctricos. La estación Mira-

flores no contaba con estructura y equipamiento de este tipo, necesarios para asegurar su funcionamiento, en caso de una interrupción eléctrica en la red pública. Ahora, el generador eléctrico asegurará la operatividad del sistema de bombeo de la estación, evitando que ésta deje de bombear las aguas residuales hacia las lagunas de tratamiento. Adicionalmente, se trabaja en la colocación de los accesorios complementarios de las 4 nuevas bombas que tendrá la estación,

mayo iniciará el primero de 12 módulos. Erika Zambrano mencionó “este llamado a enseñarnos liderazgo es una muy buena opción para crecer como personas

y luego transmitirlo a otras personas”. La Fundación Río Manta continúa fomentando el autoconocimiento, participación, organización y nuevos

liderazgos con un clima social que promueva la verdad, una cultura social robusta, ambientes que faciliten la reflexión y acción comunitaria y una visión de conjunto.

El IESS lo mantiene

CUARTO ELÉCTRICO EN UN AVANCE DEL 90% Manta, EM

Alrededor de 70 personas participan en la novena Escuela de Liderazgo.

como la tubería que van en los cárcamos. También se continúa con la construcción de 1 de las 4 cámaras receptoras de aguas servidas, que tendrá la estación. A estas cámaras llegarán las aguas residuales provenientes de varios puntos de la ciudad, incluidas las que transportará la nueva línea de impulsión Los Esteros – Miraflores, antes de pasar a la cámara de trituración y a los cárcamos, desde donde se bombearán a las lagunas de tratamiento.

El cuarto eléctrico de la estación Miraflores está prácticamente terminado

PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EMPLEADORES

Para acceder a este evento gratuito, los interesados deben inscribirse al correo: maria.avellan@iess.gob.ec. Manta, EM El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, continúa con el Plan de Capacitación para Empleadores, a fin brindar información teórica y práctica sobre el manejo del sistema institucional y el proceso de obligaciones patronales. Se realizarán 2 jornadas de capacitaciones presenciales: en Portoviejo el 25 de mayo de 2022, a las 9h00, en el Centro de Salud B, calle Colón y Olmedo, y en Manta, el 8 de junio de 2022, en la Agencia

IESS Manta, a las 9h30, Av. 6 y calle 8. Para acceder a este evento gratuito, los interesados deben inscribirse al correo: maria. avellan@iess.gob.ec. Los asistentes recibirán un certificado de capacitación. Ignacio Beitia, Coordinador Provincial de Cartera y Coactiva del IESS Manabí, manifestó: “Trabajamos en acciones para orientar a los empleadores sobre el manejo del portal institucional según la normativa legal vigente; estas capacitaciones incluyen el estudio de

casos prácticos”. El dato: • El IESS Manabí registra más de 29 mil empleadores entre públicos y privados. • Los objetivos específicos de los talleres son: 1Capacitar a los empleadores en los cambios de la normativa. 2Asesorar a los empleadores en el uso de las principales opciones para empleadores. 3Capacitar a los usuarios internos sobre las principales novedades de los empleadores.


4

LOCAL

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

EL MERCURIO

Por cumplir 40 años de aniversario

CIUDADELA 20 DE MAYO ELIGE HOY SU REINA

Empresa Pública- Aguas de Manta

SUSPENDIDA LA ATENCIÓN ADMINISTRATIVA Manta, EM

Las cuatro hermosas candidatas que terciaran el reinado y la corona esta noche en la ciudadela 20 de Mayo. Jorge Rodríguez nidas. Las candidatas son: Peñafiel jokiama@hotmail. Nathaly Michelle Villicom gua, Denisse Karolina Macías Gudiño, AngéCon motivo de cele- lica Mayra Chávez Pobrar el cuadragésimo lanco y Melany Monseaniversario (40) de rrate Suárez Cedeño. Las concursantes fundación, la Ciudadela 20 de Mayo per- vienen siendo preparateneciente a la parro- das por la coreógrafa quia Tarqui realizará Lucero Juliet Chiquito esta noche la elección Loor, quien por varios y proclamación de su días adiestró a las chicas para que presennueva soberana. El evento se cum- ten en el escenario un plirá a partir de las gran espectáculo de 20h00 junto al CDC y belleza. es organizado por el Marjorie Polanco, Comité barrial del sec- presidenta de la ciudator que lo preside la dela 20 de Mayo inforAbg. Marjorie Polanco mó, que el evento será y Jessenia Mantuano. matizado por la orCuatro hermosas questa el “Combo de chiquillas tercian el rei- Darwin”, agrupación nado y la corona de la musical cedida por la ciudadela 20 de Mayo, Alcaldía de Manta que ellas desfilaran en la lo lidera Agustín Intriapasarela en varias te- go.

I

Debido al feriado cívico por la Batalla del Pichincha, que por disposición ministerial se traslada del 24 al 23 de mayo, la atención administrativa de Aguas de Manta estará pausada este lunes. La empresa invita a los usuarios para que aprovechen estos días previos al feriado para realizar sus trámites y pagos de manera presencial, en el edificio central de la avenida 4 y calle 8, que atenderá hasta el sábado 21 de mayo en su horario habitual.

Durante estos días se mantendrán los cortes y las reconexiones, la atención al cliente estará disponible de 08:00 a 16:30 hasta el viernes y de 08:00 a 12:00 el día sábado; la recaudación será de 08:00 a 16:00 hasta el viernes y de 08:00 a 13:00 el día sábado. Recuerde que, además, están disponibles los siguientes sitios y canales de pago: Bancomático, Tu Banco Banco Aquí, Banco del Barrio, red Pichincha Mi Vecino, Facilito, Fácil Pagos, Mantapp y portalciudadano.manta. gob.ec.

La orquesta “El Combo de Darwin” amenizará el certamen de belleza en la ciudadela 20 de mayo. Regis Hermidas, coordinador del comité dijo, que en el certamen también se premiará a los ganadores del cuadrangular deportivo que se desarrolló en el Ciudadela por el aniversario. El comité barrial está conformado por la Ab. Marjorie Polanco, presidenta; Jes-

senia Mantuano, Vice presidenta; Paula N., pro secretaria; Regis Hermidas, coordinador; Manuel Gudiño, vocal principal, entre otros. Los organizadores invitaron a la población a participar del evento de manera gratuita y confraternizar por aniversario.

AVISOS JUDICIALES

El lunes 23, el personal administrativo se acogerá al feriado obligatorio.

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

CJ solicita al Pleno de la Corte Nacional

QUE SAQUICELA INTEGRE SALA Y DESPACHE CAUSAS Portoviejo, EM

El Consejo de la Judicatura (CJ) solicitó al Pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que reincorpore en sus funciones regulares al conjuez encargado del despacho de causas que le corresponde a Iván Saquicela Rodas, Presidente del organismo, quien también es integrante de una de las Salas Especializa-

das. La solicitud se da con el objetivo de despachar el aumento de la carga procesal en la Corte, optimizar los recursos de la Función Judicial y atender el pedido formulado por la Presidencia de la CNJ, para incrementar el número de conjueces. El juez nacional Saquicela Rodas, conforme la Resolución 022021 del Pleno de la

CNJ del 5 de febrero de 2021, es integrante de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado. La solicitud del CJ se fundamenta en el artículo 183 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) y deberá ser conocida y resuelta por los jueces nacionales que integran el Pleno de la CNJ.

Para poder prestar sus servicios

Iván Saquicela Rodas.

La policía y la unidad especializada

A LOROS, AMBULANCIAS DEBEN RESCATAN TUCÁN Y GUATUSA CONTAR CON PERMISO Portoviejo, EM

Las ambulancias deben contar con permiso de la Acess para poder prestar sus servicios Portoviejo, EM cumplido con los pará- (balizas), equipo biomé- ambulancias de la institución, una vez que han metros de calidad en dico, entre otros. Adicionalmente, las cumplido con lo que esEn lo que va del año infraestructura, equipa2022, la Delegación miento, talento humano ambulancias de sopor- tablece la normativa. te vital avanzado, dePor su parte Dayree Provincial de Manabí de y otras normativas. El Md. Cristhian ben tener un sistema Vargas, supervisora de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de Vergara, delegado pro- de ventilación mecá- Matrodial, resaltó la imlos Servicios de Salud y vincial de la Acess, in- nica portátil y monitor portancia de que exista Medicina Prepagada – formó que, entre otras desfibrilador, además un ente regulador como Acess, ha otorgado per- cosas, las ambulan- de otros requerimien- la Acess para los servimisos de funcionamien- cias en general deben tos, agregó el delega- cios de salud. Agregó que, como prestadores to a ocho ambulancias. contar con sistema de do. El Tnlgo. en Urgen- externos y al brindar Según la normativa, oxígeno, asientos para las ambulancias sean paramédico y acom- cias Médicas, Ciro Far- servicios de ambulanestas públicas o priva- pañante, iluminación fán, responsable técni- cia a pacientes con das, deben contar con artificial en el techo, co de las ambulancias enfermedades catasel permiso de funciona- sistema de ventilación del Cuerpo de Bom- tróficas, siempre tienen miento emitido por la y extractor de olores, beros de Portoviejo, presente la calidad en Agencia. Este se otor- camilla con sistema de destacó el trabajo de la atención y la seguriga siempre y cuando fijación corporal y segu- la Acess en los proce- dad del paciente, con se verifique, durante ros antideslizamiento, sos de habilitación de el fin de que su servicio de de salud sea eficiente y la inspección in situ, sistema de comunica- establecimientos que la ambulancia haya ción, sistema de luces salud, incluyendo las oportuno.

Miembros de la Policía Nacional allanaron ayer 18 de mayo una vivienda donde mantenían en cautiverio a distintas especies de vida silvestres. A través de la Unidad Nacional de Policía de Protección del Medio Ambiente y la Dirección Nacional de Inteligencia con su Unidad de Inteligencia Ambiental, coordinaron investigaciones y operativos que llevaron a este hallazgo, donde se detuvo a un individuo. Se lograron rescatar a ocho especies que estaban destinadas

presuntamente a la comercialización a nivel nacional y en el extranjero. Los animales encontrados se encuentran protegidos por las diversas amenazas que promueven su extinción. Fueron salvados un mono titi, un tucán amazónico, un tucán de la costa, 2 loros amazonas, 2 loros cabezas azules y una guatusa. Las criaturas fueron puestas a buen recaudo junto al personal del Ministerio de Agua, Ambiente y Transición Económica; y trasladadas a un centro de rescate para su evaluación veterinaria.

Se logró rescatar a ocho especies destinadas presuntamente a su comercialización


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

I

PRIMERAS DAMAS DE ECUADOR Y EE.UU. HABLAN DE EDUCACIÓN, PANDEMIA Y DEMOCRACIA

Las primeras damas de Estados Unidos, Jill Biden, y de Ecuador, María de Lourdes Alcívar, conversaron este jueves en Quito sobre educación, la pandemia del COVID-19, las familias y la importancia de la democracia en ambos países. Así lo manifestó Biden a la salida del encuentro que mantuvo por alrededor de 50 minutos con Alcívar en el Palacio de Carondelet. "Hemos hablado de todo" y "ya somos amigas", expresó la primera dama estadounidense, que este jueves comenzó en Quito las

actividades oficiales de una gira de seis días por Latinoamérica que también la llevará a Panamá y Costa Rica. "Los dos países (Ecuador y Estados Unidos) nos apoyamos mutuamente, y hemos hablado de lo importante que son las democracias", agregó. Por su parte, Alcívar se interesó por lo que Biden había visto en su reciente visita a Ucrania por el Día de la Madre, en el marco de la invasión militar de Rusia a este país de Europa del Este. La conversación entre ambas damas se

alargó más de lo esperado ya que también hablaron sobre la familia y lo que significa tener nietos, y al final de ella se unió María Mercedes Lasso, la hija del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anfitrión de la visita de Jill Biden. Desde el Palacio de Carondelet, las dos primeras damas se dirigieron a visitar el Centro de Desarrollo Infantil San Francisco de Quito, que Alcívar mostró a Biden como ejemplo del esfuerzo que realiza el Gobierno de Ecuador para combatir la desnutrición crónica infantil,

que afecta en el país a tres de cada diez menores de 2 años. Allí, Biden y Alcívar fueron recibidas por los niños con una canción e interactuaron con ellos mientras recibían una de las cuatro raciones saludables de comida que les entrega este centro diariamente, en la que abundaba la fruta con piezas de banano, piña y papaya. Durante la visita al Centro de Desarrollo Infantil también estuvieron presentes el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, y el director de la Secretaría Téc-

nica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil del Gobierno de Ecuador, Erwin Ronquillo. Este centro fue fundado en 1978 después de que el Municipio de Quito donara las instalaciones al entonces Ministerio de Bienestar Social, y actualmente es financiado íntegramente por el Gobierno para servir a 56 niños de entre 1 y 3 años.

Luego de esta visita, la agenda de la primera dama de Estados Unidos contempla una declaración pública en Carondelet y una visita a una escuela cuyos alumnos son adolescentes de Colombia, Ecuador y Venezuela que previamente habían abandonado los estudios y que ahora se han reintegrado al sistema educativo.

más importantes del

mundo.

MINERA SOLGOLD DESCUBRE DESFALCO INTERNO EN SU FILIAL ECUATORIANA

La minera australiana SolGold encontró un desfalco interno en su filial SolGold Ecuador, que tiene la concesión de uno de los yacimientos de cobre más grandes del continente y que está ubicado entre Imbabura y Carchi, en el denominado proyecto Cascabel. Una auditoría interna permitió descubrir facturas irregulares que suman hasta seis millones de dólares, de los cuales al menos 4,6 millones fueron desviados. El desfalco se habría producido entre 2017 y 2021. Tras percibir los primeros indicios de irregularidad, la oficina matriz contrató a dos empresas para realizar la investigación y confirmar las sospechas. Mediante un comunicado, la empresa explicó que "ninguno de estos pagos, según los hallazgos de la auditoría, ha tenido como destino a empresas, instituciones o funcio-

narios públicos". "SolGold financia sus operaciones con fondos provenientes de sus propios accionistas y en esencia la auditoría ha revelado que se trata de una defraudación interna", acotó la empresa. Para intentar corregir el problema, SolGold tomó cinco iniciativas. Algunas son: contratar nuevo personal en Ecuador y capacitarlo en la cultura empresarial, además de tener un nuevo director de finanzas y un nuevo

contador, quienes deberán reportar todos su movimientos a Londres, donde se manejan los intereses de los accionistas de la empresa. De su lado, el Ministerio de Energía y Minas informó que espera una reunión con los máximos personeros de la empresa "con el objetivo de conocer mayores detallles de los eventos difundidos por medios" y reiteró que la política del régimen es de "cero tolerancia a la corrupción; así como su apoyo al desarrollo de

la minería legal y sostenible, con altos parámetros de eficiencia y transparencia". El proyecto minero Cascabel fue identificado como uno de los más grandes del país y una importante fuente de ingresos para un Estado que confía en la exportación de minerales como una de sus principales oportunidades de desarrollo. Hace tres años se confirmó que el proyecto Cascabel alberga una de las diez minas de oro, cobre y plata

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ CITACIÓN JUDICIAL A FREDDY ABSALON MORAN VILLACRESES, se les hace saber que en esta Unidad, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: ASOCIACION DE COPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH DEMANDADO: FREDDY ABSALON MORAN VILLACRESES TRÁMITE: Monitorio JUICIO No. 13337-2021-02059 CUANTÍA: $8.188,00 OBJETO DE LA DEMANDA: Que del estatuto de la Asociación de Copropietarios de la Urbanización Manta Beach, se establece como obligación de los copropietarios, el pago puntual de alícuotas, más intereses en caso de retraso o mora. Que el señor FREDDY ABSALON MORAN VILLACRESES, es propietario del lote C07-07 ubicado en la Urbanización Manta Beach, del cual debe pagar mensualmente las alícuotas ordinarias por un valor actual de USD$50.00, de acuerdo a la resolución de la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Copropietarios de la Urbanización Manta Beach, con fecha 7 de diciembre del 2017. Que el demandado no ha pagado las alícuotas desde el 01 de julio 2010, hasta la presente fecha, teniendo como deuda hasta el mes de diciembre del 2021 la cantidad de USD $6.688,00. Que los fundamentos de derecho que sustenta se encuentran tipificados en los numerales 15, 16, 23 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2,5 del artículo 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y art. 142, 143, 144 numeral 6 del 356, art. 357, 358 y 360 del COGEP. El estatuto de la Asociación de copropietarios de la Urbanización Manta Beach en su Art 7. Solicita que en sentencia se ordene pagar a la demandada los siguientes rubros: * Al pago de las alícuotas vencidas desde el 1 de julio del 2010 hasta diciembre del 2021, dando un valor de USD$6.080,00; * Al pago de los intereses de las alícuotas vencidas; * Al pago máximo de interés convencional y mora legal permitido; * Al pago de costas procesales y honorarios profesionales de sus abogados. JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Plácido Isaías Mendoza Loor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta jueves 28 de abril del 2022, a las 11h20, aceptó la demanda al trámite mediante procedimiento Monitorio, dispuso la citación al demandado señor FREDDY ABSALON MORAN VILLACRESES, por medio de la prensa al tenor del Artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y de este auto de calificación, las mismas que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por haber afirmado el actor bajo juramento que le es imposible determinar su individualidad, domicilio o residencia. Se dispone que el demandado señor FREDDY ABSALON MORAN VILLACRESES, en el término de QUINCE (15) DÍAS de efectuada la citación, pague el valor de la obligación demandada, esto es la suma de SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO, 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 6.688,00); o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezcan dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, mayo 03 de 2022

Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta


I

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

OMS: CASOS DE VIRUELA DEL MONO EN REINO UNIDO SON DE LA VARIANTE MENOS GRAVE

Los iniciales casos confirmados de viruela del mono en Reino Unido, primer país que alertó a la OMS de esta enfermedad antes de que se detectaran posibles infecciones en España, Portugal y EE. UU., están ligados a la variante de África Occidental, menos grave, afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un informe de seguimiento sobre la situación en Reino Unido, que no se hace eco de los casos en otros países, la OMS explica que

la variante de África Occidental tiene una letalidad del 1 %, mientras que la de África Central se eleva al 10 %. La organización con sede en Ginebra advierte de que esta enfermedad, que se transmite a través de gotículas o contacto directo con piel u objetos contaminados, supone un riesgo añadido para niños y mujeres embarazadas, que pueden transmitir la enfermedad al feto. OMS indica que la vacuna contra la viruela convencional es bastante eficaz contra esta

enfermedad, aunque como esta enfermedad fue erradicada hace 40 años y las campañas de inmunización contra ella terminaron poco después, las generaciones más jóvenes no cuentan con esa protección. En su informe, el organismo recomienda que cualquier persona que enferme tras regresar de una zona endémica de viruela del mono lo notifique a servicios médicos. Viajeros a zonas de riesgo y residentes en ella deben evitar el

contacto con animales muertos y enfermos, especialmente roedores (principales vehículos de transmisión de esta enfermedad), marsupiales o primates, añade la OMS, que también aconseja no consumir carne de caza o de animales salvajes en esas zonas. La OMS opta por el momento por no recomendar restricciones de movimiento al Reino Unido, y recuerda la importancia de la higiene de manos para reducir la transmisión de enfermedades infecciosas.

El primer caso confirmado en el Reino Unido fue ingresado en un hospital el 6 de mayo, se diagnosticó la enfer-

medad el 12 de mayo, y tres días después se alertó a la OMS de la presencia de varios casos en el país.

PENTÁGONO CREE QUE SERÁ DIFÍCIL RETIRAR A RUSIA DEL DONBÁS El Pentágono advirtió el jueves que, a pesar del éxito de las fuerzas ucranianas en Járkov (noreste), el ejército ruso está consolidando su posición en el Donbás y el sur del país, por lo que el conflicto podría durar mucho tiempo. Las fuerzas rusas siguen teniendo problemas de cohesión, de moral entre los soldados y de logística, dijo a la prensa un alto funcionario estadounidense de defensa, sin confirmar las purgas en el comando militar ruso mencionadas por Londres. Pero “vamos a ser muy prudentes en nuestras predicciones”, añadió. “Estamos absolutamente determinados a hacer todo para ayudar a los ucranianos a defenderse, incluida su formación en el uso de las capacidades que estamos proporcionando”, continuó el alto funcionario, que pidió el anonimato. “Ellos actúan muy bien en el campo de batalla, no tienen problemas de cohesión ni de mando, su logística

y sus provisiones son realmente históricos”, añadió. “Pero los rusos siguen disponiendo de una parte importante de las capacidades

que habían acumulado desde el otoño” en las fronteras de Ucrania, subrayó. “La capacidad de combate no es suficiente para ganar una gue-

rra: se necesita tener la voluntad de luchar, tener un buen mando”, señaló. Pero, a pesar de todo, “seguimos pensando que este conflicto va a durar”.

El ejército ruso, que ahora centra sus esfuerzos en el sur de Ucrania para construir un puente que una el territorio ruso con la península de Crimea

anexionada en 2014, tomó el control del puerto de Mariúpol tras la rendición de los soldados ucranianos que defendían la acería de Azovstal.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 CITACIÒN JUDICIAL EXTRACTO A las y los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse a la Unión de Hecho entre los señores María Catalina Bailón Anchundia y Juan Esteban Flores Lucas se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Declaratoria de la Unión de Hecho Post Mortem; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: MARIA CATALINA BAILÓN ANCHUNDIA. DEMANDADOS: PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DESCONOCIDOS TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADO DEFENSOR DE LA ACTORA: DIOCLITO RUBÈN ZAMBRANO MECÌAS JUICIO: NO. 13205-2021-01664 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR OBJETO DE LA DEMANDA: Pongo a su conocimiento señor Juez que desde el 15 de enero de 1964 en la anterior parroquia Tarqui, hoy parroquia Los Esteros, cantón Manta, provincia de Manabí, específicamente en el Barrio Altamira, la compareciente, María Catalina Bailón Anchundia y Juan Esteban Flores Lucas, nos juntamos en Unión de Hecho libre y monogámica, la misma que mantuvimos por más de 57 años, esto es hasta la muerte de mi conviviente ocurrida el 25 de abril del año 2.021, en la parroquia Eloy Alfaro de este cantón, esta unión de hecho estable y monogámica por más de 57 años, cumplió con los fines propios del matrimonio, como fue la de socorrernos, procrear y auxiliarnos mutuamente, por lo que en calidad de convivientes nos suministramos lo necesario, contribuyendo dentro de nuestras posibilidades el mantenimiento del hogar común que formamos. Durante nuestra relación mantuvimos un solo hogar, ubicado en el barrio Altamira, parroquia Los Esteros de esta ciudad, ubicado en la calle Los Claveles y Avenida Las Acacias, mismo que en vida justamente con mi difunto esposo repartimos a nuestros hijos. Durante nuestra Unión de Hecho libre y monogámica procreamos seis hijos de nombres, Sandra Otilia, Efrén Esteban, Holanda Verónica, Kayro Félix, Patricia Susana y Richard Vicente Flores Bailón, todos mayores de edad y vivos hasta la actualidad, no teniendo mi conviviente más hijos fuera de nuestra Unión de Hecho. La presente demanda está fundamentada en los Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los Arts. 222 Y 223 del Código Civil Ecuatoriano y la Ley 115 que regula las Uniones de Hecho y los Arts. 142, 143, 144 y 280 del Código Orgánico General de Procesos. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha viernes 15 de octubre del 2021, las 08h15. VISTOS: Avoca conocimiento de la presente causa, una vez que la parte actora ha dado cumplimiento lo dispuesto en autos.- En lo principal, la demanda declaratoria de unión de hecho post mortem presentada por la señora María Catalina Bailón Anchundia, titular de la cédula de ciudadanía No. 1300526538, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia, cítese a los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse en la unión de hecho que dice la acciónate haber mantenido con el señor Juan Esteban Flores Lucas, cítese mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, para la práctica de esta diligencia confiérase el extracto respectivo. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.- Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días contados desde que se practique la última citación, conforme a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal Manta, jueves 4 de noviembre del 2021. Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

I

Campeonato barrial sub.50

PEÑAROL DE TARQUI QUIERE SER CAMPEÓN MantaEl elenco de Peñarol de la parroquia Tarqui en la categoría sub.50 está presente en dicho torneo que se inauguró días tras en el complejo de la Liga Barrial San Pablo, conocida como “Los Tres Reyes”. En el partido de debut, igualaron a uno con el Manta Súpermáster, el gol fue marcado por Manuel Quijije, más conocido como “Cali”, fue un partido de ida y vueltas, ambos equipos estamos para pelear cosas grande y avanzar hasta la final de la justa deportiva. En la ceremonia de

inauguración, los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, hicieron un minuto de silencio por el fallecimiento de Washington Iduarte Anchundia, miembro del equipo. En la segunda fecha, Peñarol de Tarqui se enfrentará este domingo al elenco de Buenos Aires en la cancha de Los Tres Reyes a partir de las 13h30. La nómina está conformada por Eduardo Moreira y Francisco Macías (Dirigentes), por su parte constan jugadores como, Manuel “Cali” Quijije, Alberto Quijije, Roger Estrada, Erick Álvarez y el capitán, Jhon Hormaza Muñoz.

Equipo Peñarol de Tarqui capitaneado por el ing. Jhon Hormaza en busca del título del barrial sub.50

Organizado por la Liga Cantonal

BALONCESTO EN MONTECRISTI AL MÁXIMO Luis Alberto Vera-

LA actividad de la disciplina del baloncesto arrancó en la ciudad “Cuna de Alfaro”, el campeonato, denominado “Copa Liga Cantonal de Montecristi”,

con la participación de 6 equipos, tanto mujeres y varones. Los equipos participantes son, Duros de ganar, Santa Rosa y los anfitriones, Liga Cantonal de Montecristi en varones; mientras que

en mujeres están, Águilas de Fuego, Las Toxicas y las anfitriones. Cristhian Vinces, coordinador de la lid deportiva manifestó que el objetivo del campeonato es unir lazos de amistad entre los

Combinado de Liga Cantonal de Montecristi varones quieren ser campeones de la justa deportiva

elencos participantes y la ciudadanía adepta a esta disciplina, que gracias a Dios la estamos activando nuevamente, luego de la pandemia. La justa deportiva del básquet, tendrá

una duración de 6 semanas, se la juega todos los días viernes en las canchas múltiples de la Rectora del Deporte Amateur del cantón “Cuna de Alfaro”. Se entregarán trofeos y medallas para

los campeones y vicecampeones, tanto de mujeres y varones, felicita a los dirigentes de los equipos por estar presentes en el este certamen del baloncesto, dijo el organizador, Cristhian Vinces.

Las Toxicas en mujeres son favoritas para llegar a la final de la “Copa Liga Cantonal de Montecristi


I

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Categorías sub.5, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15

MILOAL SPORT INVITA A FORMAR PARTE DE SU ESCUELA FORMATIVA

Varios integrantes de la Escuela Formativa Miloal Sport que invita a la niñez manabita a formar parte, se pueden comunicar al 0995673384 Manta-

Sergio Andrés Mendoza, integrante de la escuela de fútbol mostrando

integrantes lleguen a la hora establecida. “El escenario deportivo “Miloal” ubicado en la vía a San Juan cuenta con dos canchas reglamentarias de futbol, piscinas, el lugar es amplio y cómodo para quienes formen parte de este proyecto tengan todas las facilidades”, dijeron los principales, agradecido infinitamente de su principal, Milton López por su respaldo a este proyecto.

Integrantes, padres de familia y entrenadores de la escuela formativa Miloal Sport que cada día sigue creciendo con pasos agigantados

Reuniones periódicas entre los instructores de la E.F Miloal con los padres de familia

Entrenamientos que se realizan en el complejo deportivo Miloal Sport en la vía a San Juan

La escuela formativa Miloal Sport sigue con sus entrenamientos de cara a futuras competencias. Los entrenamientos se vienen desarrollando en la cancha ubicada en la vía a Sam Juan. Así mismo los responsables de la E.F formativa invita a la niñez y juventud mantense y manabita, tanto en mujeres y varones para que formen parte de la

escuela formativa. Juaneco García, coordinador general, dijo que las categorías van desde la sub.5, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, con el objetivo de sacar nuevos valores manabitas, ya que somos la ciudad de los buenos talentos, manifestó. Los horarios son lunes, miércoles y jueves de 08h30 a 09h30; 09h30 a 10h30; 15h00 a 16h00 y 16h00 a 17h00, se pide que los


10

OPINIÓN

EDITORIAL “TITULITIS”

El secretario de la Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Alejandro Ribadeneira, se encuentra en un laberinto. Debe impulsar una idea demagógica como parte de su trabajo, dispuesta en campaña electoral, para conciliarla con la realidad de las universidades e institutos técnicos y tecnológicos en el Ecuador. Todos los jóvenes pueden acceder a la educación superior, no satisfechos con eso, también escoger la carrera que elijan sin discriminación alguna, son palabras más o menos de Guillermo Lasso, candidato. Y las sostiene como Presidente. En la esfera de la educación pública, en su tercer nivel se vive otra crisis relacionada con la sobrepoblación, déficit presupuestario. Y la principal, desconocida para gente convencida por la magia del mercado: la oferta académica versus la demanda. En palabras del señor Ribadeneira, 93.000 estudiantes no lograrán cupo de ingreso para este año, y comienza su malabarismo de inducción ponderando las carreras técnicas y tecnológicas, desdeñadas por quienes quieren ser médicos, enfermeras, abogados. En la desesperación por guiar desde una entidad sentenciada a desaparecer, desestimula el estudio inventando una palabra, “titulitis” le llama, y la completa asegurando que la competencia profesional sin acreditación, no sirve de nada si no se consigue empleo. Sostener un absurdo y promoverlo debe ser angustioso como trabajo diario. ¿Tendrá “titulitis” el señor R?.

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

EL MERCURIO

ARTÍCULO CASCOL PROGRESA

La progresista Parroquia Cascol del cantón Paján, recibió hace pocas semanas, la gran noticia que el Presidente de la republica Dr. Hc. Guillermo Lasso Mendoza, había entregado simbólicamente al Alcalde Sr. Nataél Morán Cevallos, un cheque por el valor de USD: Un millón quinientos setenta mil dólares americanos. Cantidad que se será destinada a obras de agua potable y alcantarillado sanitario de la mencionada Parroquia. Esto se debe a las exitosas gestiones del Alcalde Morán Cevallos, amigo personal del Primer Mandatario, que dio luz verde a la gestión de recursos. Sabido en que los pueblos que cuentan con sus obras de agua potable y alcantarillado sanitario, avanzan seguros a la consecución de modernas calles y avenidas. Igual trascendencia tiene la Parroquia Campozano merecedora de estas importantes obras. Es realmente admirable que, en medio de crisis económica, recorte de presupuestos de parte del Estado, la Municipalidad haya priorizado el dotar de la infraestructura que da paso al desarrollo y que se realiza bajo tierra, lo que aparentemente no genera votos. Pero el mandatario responsable, debe necesariamente acometer en este tipo de proyectos porque beneficiará la buena salud de la población Bien lo asegura un decir popular: Obras son amores, porque con ellas se llega al corazón del pueblo. La identificación con los anhelos populares, tener comunicación directa con los electores, recorrer obras, concertar presupuestos. Constituyen elementos estratégicos con la voluntad de alcanzar el bien común y, por

ARTÍCULO

TELEMEDICINA EN PANDEMIA Una consulta médica demanda un enorme sacrificio de preparación académica universitaria al médico que está al frente de una persona, quien le cuenta sus dolencias (síntomas y signos), con la finalidad de que el médico pueda determinar un diagnóstico y tratamiento adecuados. La rama de la Medicina que estudia los síntomas y los signos se llama Semiología. En ella se inculca al alumno de Medicina que el contacto directo con el paciente y a la diestra de su lecho es sin lugar a dudas la única forma de encontrar los avatares y sufrimientos de las personas. Sin embargo, hoy en día, el Ecuador es uno de los tantos países que ha sido sumamente afectado a causa de este coronavirus que ha conmocionado a toda la población ecuatoriana. Para ello, se tornó necesario tener nuevas formas de convivencia social, familiar, laboral y también sanitaria. La telemedicina se presentó como una de las formas de dar respuesta a la actividad sanitaria en época de pandemia. El jueves 24 de octubre del año 2019 publiqué un artículo titulado “La telemedicina en el Ecuador”, que sin saber en esos momentos lo que se avecinaba para nosotros, recogí datos acerca de esta modalidad de consulta médica expresando que; “la sanidad es decir la Medicina del futuro no es posible imaginarla sin crecientes soportes telemáticos y de telemedicina, sobre todo para aquellas personas que viven lejos de centros sanitarios (sic)”, y hoy por hoy agregaría a esta

O

reflexión: sirve para evitar la afluencia de personas vulnerables a centros sanatoriales (centros de salud, hospitales o clínicas privadas), evitar las aglomeraciones innecesarias, permitiendo las consultas de forma asistencial a aquellos a los cuales sí es sumamente ne- Por Dr. Luis Coello Kuon cesarios atenderlos Yeng dr.luiscoello@hotmail. directamente. No hay datos esta- com dísticos que sustenten su uso en nuestro país, pero en los picos de la pandemia de la covid-19 se usó enormemente esta herramienta electrónica. No hay una normativa que establezca cuáles deberían ser las limitaciones y los alcances básicos de la Telemedicina. Por esta razón, hoy por hoy es fundamental que se regule formalmente esta práctica, es decir, que las normas vigentes y el Sistema Nacional de Salud reconozcan esta actividad como parte de nuestra nueva realidad. La Telemedicina es muy útil para triaje y control general de pacientes, pero hay otras situaciones en las que no debe ser utilizada más en especialidades de alta complejidad.

consiguiente, la felicidad de sus ciudadanos. Gracias a las acciones administrativas del Alcalde histórico de Paján, la ciudad es visitada permanentemente por turistas del país y el extranjero, que concurren a admirar la belleza de la urbe y Dr. Dumar las gigantescas representaciones Iglesias Mata artísticas en los parques, a la altudumariglesiasmara de otras localidades del mundo, ta@gmail.com habiéndose anunciado una nueva en homenaje a la religiosidad de sus habitantes. La amistad de Nataél Morán Cevallos, con el Presidente de la república, Dr. Hc. Guillermo Lasso Mendoza, es inteligentemente aprovechada por el Alcalde, que no desmaya en elaborar estudios para nuevos proyectos y contrataciones que propenden a la transformación del cantón Paján. Y aunque Nataél Morán Cevallos, no ha anunciado su aceptación en las elecciones seccionales de febrero del 2023, constituye un clamor ciudadano que acepte su postulación para por décima ocasión de ser titular del Municipio, logrando nuevamente el record mundial Guinness, que lo ostenta desde su novena hazaña popular. Los pueblos progresan cuando sus líderes impulsan la educación, cultura, deportes, construyen carreteras y caminos vecinales y como en los casos de las Parroquias Cascol y Campozano, aseguran su bienestar con obras de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario.


I

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

11

REINAS DE MANTA

REINA DE MANTA. - Srta. Margarita Álava Rivera. 1979-1980

REINA DE MANTA. - Srta. María Gabriela Cárdenas. 1980-1981

REINA DE MANTA. - Srta. Magaly Cantos Mendoza. 1982-1983

Con su voluntariado y el Banco de Alimentos

ALPINA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE Quito, EM

Alpina Ecuador por medio de sus marcas líderes en el mercado como Kiosko, Arequipe, Finesse, Regeneris, Alpinette, entre otros, fieles a su compromiso de apoyar a la nutrición del país, donan alimentos a las comunidades más vulnerables a través del banco de alimentos de Quito. El pasado 14 de mayo se realizó el voluntariado corporativo que estuvo enmarcado en el Día Mundial del Reciclaje, con participación de los trabajadores de la compañía que forman parte de dicho grupo y personal del Banco de Alimentos de Quito.

Alpina está comprometida con el aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos, el número 2, denominado “Hambre Cero”, cuyo propósito es mitigar los índices de desnutrición crónica en el país, considerando que, según datos oficiales, la desnutrición crónica afecta a aproximadamente el 27% de la población nacional, en especial a los niños menores de 2 años. Con el aporte de la compañía, en el año 2021 se entregaron más de 168.000 productos a más de 5.649 familias vulnerables del Ecuador. En este voluntariado se realizó una charla del día mundial del re-

ciclaje. Por otro lado, se aportó en el proceso de separación de alimentos que llegan todos los días al banco, entendiendo la importancia de dichas entidades para el desarrollo del país. El Voluntariado Alpina se desarrolla en alianza con el Banco de Alimentos de Quito, el cual permite apoyar el trabajo de las organizaciones con donaciones periódicas de productos Alpina y sus diversas marcas. Con este tipo de iniciativas, la empresa espera lograr un impacto favorable en la alimentación de niños, niñas y adultos. Alpina, a través de su firme visión social,

Alpina celebra el Día Mundial del Reciclaje con tivo y el Banco de Alimentos de Quito continúa trabajando en laborativa y solidaria. iniciativas que apoyen De esta manera, apoya al cumplimiento de los el crecimiento y progreObjetivos de Desarrollo so de las diferentes coSostenible y a la cons- munidades del país. En las redes sociales trucción una cultura co-

su voluntariado corporade Alpina, encontrará más información: en Instagram, en la página @alpinaec; y en Facebook, a través de la fanpage Alpina Ecuador.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

I

¿Y qué misterios del universo ayudaría a revelarlo?

¿QUÉ ES UN SEGUNDO? … ¿POR QUÉ ES HORA DE REDEFINIRLO? Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)

¿Tiene un minuto para hablar del segundo? Dice la gente. La medida fundamental del tiempo, de la cual dependen la mayoría de las demás magnitudes en nuestro sistema de medidas, no ha variado desde hace más de 70 años. El avance de la tecnología, sin embargo, indica que es el momento de actualizar la definición de qué es un segundo, para hacerla más precisa. La humanidad se ha valido de la astronomía para medir el paso del tiempo. ¿Qué es un segundo? El segundo, es la unidad base para la medida del tiempo en el sistema internacional de medidas. De hecho, otras unidades base como el metro (longitud), el kilo (masa), el amperio (corriente) y el kelvin (temperatura) se definen en términos del segundo. Durante milenios, la humanidad se ha valido de la astronomía para

definir sus unidades de tiempo. Pero desde 1967, la definición del segundo se traza a partir de la observación de los átomos. Los científicos han observado que durante millones de años la Tierra ha ido rotando más lento, haciendo que, en promedio, los días se alarguen 1,8 milisegundos cada siglo. Así, por ejemplo, hace 600 millones de años, un día duraba apenas 21 horas. Y para colmo, en 2020, varios estudios mostraron que durante los últimos 50 años el planeta había comenzado a girar más rápido. El segundo atómico Fue así que desde 1967, el segundo comenzó a definirse con base en la oscilación de las partículas de los átomos de cesio 133 al ser expuestas a un tipo especial de microondas. Al dispositivo encargado de hacer esta medición se le conoce como reloj atómico. En ese momento, el segundo que se tomó como referencia para contar las oscilaciones estaba basado en la

duración de un día del año 1957, que se había determinado a partir del comportamiento de la Tierra, la Luna y las estrellas. El nuevo segundo Algunos cuentan los tics tac del iterbio, el estroncio, el mercurio, o el aluminio, por ejemplo. Es como si al reloj atómico se le pusiera una lupa con la cual logra detectar más oscilaciones, con lo cual puede definir el segundo con mayor precisión. Además, hoy existen decenas de estos relojes ópticos en varios países, con lo cual se espera, como ya lo han mostrado algunos experimentos, que se puedan comparar las mediciones que hacen entre ellos, a manera de comprobación de los resultados. Lo más importante es comprobar la precisión que prometen los relojes ópticos, según le dice a BBC Mundo Gérard Petit, investigador del equipo de Tiempo del BIPM. Hasta el momento, las mejores comparaciones de relojes ópticos han sido entre relojes en un

mismo laboratorio. El reto, dice Petit, es comparar varios relojes de distintos laboratorios. Además, hay que elegir el elemento de la tabla periódica cuyo átomo será utilizado como referencia en reemplazo del cesio. Revelando misterios ¿Qué va pasar cuando cambie la definición del segundo? "Nada", dice Petit riendo. La principal razón para actualizar el segundo es mantener las cosas en orden. La estructura de medidas del mundo depende del segundo. "Durante un tiempo es posible vivir con una definición que no sea la más

precisa, pero después de un tiempo se vuelve ininteligible", dice Petit. "En la práctica, en la vida diaria, puede que no cambie nada, pero en la ciencia si es necesaria una definición que esté basada en la mejor medición posible". Los relojes ópticos son tan precisos que pueden mostrar una diferencia entre dos relojes que difieren en la elevación por tan solo un centímetro. Eso se debe a que, debido a la gravedad, el tiempo corre más lento a nivel del mar que a grandes alturas como el monte Everest, por ejemplo. Estos relojes ultra precisos también podrían servir para detectar la

enigmática materia oscura, un componente del que está hecho el 25% del universo, pero del que poco se sabe. Con esta tecnología, los científicos podrían detectar ese "algo" que influye sobre la materia ordinaria y el espaciotiempo. Y también podrían dar pistas sobre las ondas gravitacionales primordiales, que son ecos del Big Bang que deforman el espacio-tiempo, como una piedra que se lanza sobre un lago. Los relojes atómicos podrían ser capaces de detectar esas deformaciones y darnos más pistas sobre el inicio de nuestro universo.


E

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

EL MERCURIO

I

Sicarios mataron a “Farfán”

NO TERMINÓ DE REALIZAR LAS COMPRAS

La madre protagonizó una escena desgarradora ante el cuerpo de su hijo. Manta, EM ¿Hasta cuándo tantas de curiosos, desconocidos que se movilizaban muertes? “Marcos, levántate Su madre quien ten- en una motocicleta, por favor”. Por qué te dría un restaurante lo acabaron con la vida hicieron esto, ya leván- envió a comprar verdu- del ciudadano identifitate”, gritaba llena de ras a un lugar cercano cado como Marcos Fardolor con su hijo muer- a su local, pero nunca fán Mendoza, el hecho to entre sus brazos, llegó con el encargo. violento se registró desuna madre. Sus esce- Desconocidos acaba- pués de las 11H00 de nas calaron lo más pro- ron con su vida ante la ayer jueves 19 de mayo fundo de los presentes presencia de varias per- en una vereda del mercado de Santa Martha que se miraban entre sonas. Según información en Manta. sí como preguntando

Al lugar de los hechos acudieron paramédicos del CC.BB. para auxiliar al hombre, pero se confirmó su deceso. Así mismo, Agentes de Criminalística y Dinased de la Policía Nacional llegaron al lugar para iniciar las respectivas investigaciones. El cuerpo del indivi-

Marcos Farfán duo fue trasladado al Centro Forense para que le realicen la necropsia tal como lo determina la ley Así mismo se informó, que cerca del barrio 15 de septiembre, una motocicleta fue hallada en llamas, se presume que dicha moto fue utilizada para cometer el acto violento.

Mendoza (+) La tarde del miércoles 18 del mismo mes, en el parque el Pescador de Tarqui, se suscitó el asesinato de un miembro de la Marina. La Policía se encuentran investigando los hechos violentos que se han registrado las últimas 48 horas en Manta.

Un joven de 30 años

Crimen de militar George Barragán

MUERE EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

MUERTE SERÍA REPRESALIA DEL NARCOTRÁFICO Manta, EM

Ramón Vidal Alcívar (+) Calceta, EM local de comida prestando el servicio de Ramón Alfonso Vidal "moto exprés", vivía en Alcívar, de 30 años de el sector Santa Lucía y edad, no alcanzó a lle- era muy conocido en el gar a su casa. Mientras lugar. Familiares y amicirculaba por la vía Cal- gos están consternaceta - Tosagua, perdió el dos por su fallecimiencontrol de su motocicle- to ocurrido la noche de ta y se impactó contra hoy. Hasta ayer se descoel pavimento muriendo nocían las causas del en el instante. Vidal trabajaba en un accidente de tránsito.

El asesinato del sargento de las Fuerzas Armadas George Jonathan Barragán Navas, de 40 años, es una represalia del narcotráfico. Así lo presumen desde las Fuerzas Armadas, institución que informó que el militar pertenecía al Sistema de Inteligencia Naval de la institución. En el momento en que fue asesinado, George Barragán estaba en actos de servicio, según detalla el comunicado de las Fuerzas Armadas. Agrega la fuente que, Barragán había logrado obtener resultados positivos en la lucha contra el narcotráfico. El instante en que el militar fue asesinado quedó registrado en cá-

maras de monitoreo del Municipio de Manta. Allí se observa el momento en que le descargan un balazo en su frente causándole la muerte de manera inmediata. El hecho de sangre ocurrió a las 15h12 minutos, aproximadamente, de este 18 de mayo. "Terrible noticia, un camarada honesto que arriesga su vida en el cumplimiento del deber termina de esa forma en manos de la delincuencia", escribió uno de sus compañeros de trabajo. (Infórmate Manabí). Asesinato quedó grabado "Nuestro Centro de Monitoreo Ciudadano logró captar imágenes del violento hecho ocurrido hace poco en Tarqui. En este momento se ha entregado

Se observa al militar de inteligencia minutos antes de su muerte en Tarqui. Cámara Municipio de Manta). el material a la Policía tro de las Fuerzas ArmaNacional del Ecuador, das, informó la Policía. para que junto a la FisDe acuerdo a los pricalía General del Esta- meros datos brindados do Ecuador realicen las tras el levantamiento investigaciones corres- del cadáver, Jorge Bapondientes y dar con rragán recibió un solo los responsables del disparo en la frente que caso, informó el alcal- le ocasionó su muerte de de Manta, Agustín en el acto. Intriago. El crimen ocurrió la La víctima es Jor- tarde de este 18 de ge Jonathan Barragán mayo, en el parque Navas, de 40 años de donde se ubica el moedad, quien fue asesi- numento al Pescador, nado de un disparo en en la parroquia Tarqui, la frente. La víctima era justo en la zona donde un sargento segundo habita una colonia de en servicio activo den- gatos.


I

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 20 Mayo 2022

Alertan a moradores del Bajo del Pechiche

15

Dylan Miguel de apenas 13 años

BALAZOS Y SOBREVUELO DE HELICÓPTEROS MUERE PEQUEÑO FUTBOLISTA DE EL DELFÍN Manta, EM

Los moradores se mantienen alerta ante estos sucesos Montecristi, EM sobrevuelo de un he- mantienen alerta ante licóptero, hecho poco estos sucesos. Una En este momento, usual a esta hora de fuente militar informó, moradores del sector la noche. Hasta el mo- de manera extraoficial, conocido como Bajo mento se desconocen que están haciendo del Pechiche reportan las causas de las deto- prácticas de tiro en un haber escuchado varias naciones, así como ka polígono cercano y que detonaciones de arma razón del sobrevuelo por ello se escucharon de fuego. del helicóptero. detonaciones en el sitio A ello se suma el Los moradores se Los Bajos del Pechiche.

De coches bomba en Esmeraldas

CINCO DETENIDOS TRAS EXPLOSIÓN Esmeraldas, EM *La Policía informó que ejecuta operativos de control y búsqueda para ubicar a los responsables. * Ese mismo día, un exfiscal fue asesinado a pocos metros de la Gobernación de Esmeraldas. Una noche de zozobra vivieron los habitantes del centro de Esmeraldas, tras la explosión de dos coches bombas. Según imágenes captadas por ciudadanos y compartidas en redes sociales, las dos explosiones se habrían registrado de forma simultánea. Una de ellas en las calles Pichincha y Espejo, en el malecón local; y la segunda cerca del Colegio La Inmaculada. Uno de los vehículos

era un taxi. De acuerdo con información preliminar, hubo tres explosiones. Además, se conoce que los dos conductores de los vehículos detonados fueron retenidos, pero al momento están a salvo. Paralelamente, los moradores reportaron balaceras entre grupos armados y detonaciones. Todo habría ocurrido pasadas las 23:00 del 18 de mayo de 2022. Tras conocer estos hechos, la Policía informó que sus unidades especializadas y tácticas ejecutan operativos de control y búsqueda para ubicar a los responsables. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, anunció que hay cinco detenidos vinculados a

estos actos. También informó de allanamientos a domicilios, donde se decomisaron armas, municiones y explosivos. Más temprano, cerca del mediodía, el abogado y exfiscal de San Lorenzo, Juan Neira, fue asesinado a pocos metros de la Gobernación de Esmeraldas y de una Unidad de Policía Comunitaria (UPC). Según Javier Buitrón, jefe policial de la subzona de Esmeraldas, dos sujetos en moto interceptaron a la víctima y le propinaron varios disparos. La Policía investiga el móvil del crimen. Estos hechos violentos que se registran en una de las provincias que desde el 30 de abril de 2022 se encuentra en estado de excepción.

Imagen de la explosión de uno de los dos coches bombas en el centro de Esmeraldas, la noche del 18 de mayo de 2022

Los sueños y la vida de un adolescente se apagaron. Dylan Miguel Villegas Pilay de apenas 13 años de edad falleció en una casa de salud en Portoviejo y su cuerpo fue trasladado este miércoles 18 de mayo al Centro Forense de Manta para que le realicen la necropsia de ley. El adolescente tuvo un accidente de tránsito que es investigado por las autoridades pertinentes. El sueño y anhelo del chico que vivía en la Leónidas Proaño de

Dylan Miguel Villegas Pilay de apenas 13 años Montecristi, era ser un po Delfín, pero lamentadestacado futbolista blemente falleció por las profesional y por eso heridas del accidente pertenecía a las divisio- que no le permitieron nes inferiores del equi- seguir viviendo.

Sus líderes fueron detenidos PRESUNTO MOVIMIENTO GUERRILLERO EN EL PAÍS

Los integrantes de un presunto grupo guerrillero fueron detenidos en Ecuador. Quito, 19 de mayo de 2022 miento guerrillero y se pación ocurrieron duQuito, Primicias realizaron doce allana- rante las protestas de La madrugada de mientos en Imbabura, octubre 2019, según informó la Policía. ayer la Policía y la Fis- Pichincha y El Oro. PRIMICIAS tuvo accecalía capturaron a ocho Disidentes de las personas, supuesta- so a informes que son mente, relacionadas parte de las evidencias FARC los capacitaron El 14 de julio de con la formación de un que serán judicializagrupo guerrillero y trata das hoy, cuando está 2021, Édison C. y Jade personas en Ecua- prevista la audiencia de neth Y. líderes del formulación de cargos. MGTL, viajaron por pador. Dirigentes de una Liderado por Ernesto F., sos irregulares a la naciente organización este grupo guerrillero frontera colombo-veneguerrillera ecuatoriana, empezó el reclutamien- zolana, específicamendenominada Movimien- to de jóvenes oriundos te al departamento de to Guevarista Tierra y de Cotopaxi, Chimbo- Arauca. Libertad (MGTL), fueron razo, Los Ríos, ManaAhí mantuvieron una detenidos la madruga- bí y El Oro, a partir de reunión con líderes del da del 19 de mayo de septiembre de 2020, grupo narcoterrorista Segunda 2022 en un operativo utilizando la fachada de colombiano liderado por la Fiscalía capacitaciones de “Fe y Marquetalia, entre ellos Darío Velázquez Saldapor los presuntos deli- Política”. S tos de delincuencia, traSegún fuentes cerca- rriaga, alias ‘El Paisa’, ta de personas y reclu- nas a la investigación, conocido como uno de tamiento para grupos sus acciones son con- los hombres más sanguerrilleros. sideradas un posible guinarios de las extinEn el operativo fue- atentado a la seguridad tas FARC. Él fue abatiron detenidos ocho nacional. Las primeras do el 5 de diciembre de integrantes del movi- acciones de esta agru- 2021.


Manta, Viernes 20 Mayo 2022

Agente de Inteligencia Naval

SU MUERTE FUE POR REPRESALIAS Pag. 14

0996793554

RICHARD CARAPAZ SIGUE SEGUNDO EN EL GIRO DE ITALIA Banderas ecuatorianas esperaban en la meta de la etapa 12 del Giro de Italia a Richard Carapaz, quien llegó en el grupo de los líderes. La jornada inició en la madrugada ecuatoriana y recorrió 204 kilómetros, el más largo de la presente edición que unirá Parma y Génova que incluye tres puertos de montaña, un territorio ideal para Carapaz.

Rita Escandón

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.