Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.402 16 Páginas
30
CENTAVOS
La disciplina combate el virus
¡NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA! Manta, EM -La disciplina es el mejor antídoto contra el virus del COVID-19, por lo tanto, no hay que bajar la guardia y protegerse. El municipio sugiere respetar, por ejemplo, los horarios de nuestras playas habilitadas, que son de 05h00 hasta las 15h00. - Se debe disfrutar la temporada en familia con responsabilidad y promoviendo el cuidado de la vida, con el uso de la mascarilla y la utilización del alcohol. -De igual forma siguen los operativos para evitar las aglomeraciones o fiestas, que podrían aumentar la propagación del virus. Pág. 5
Pág. 2
Autoridades del puerto de Amberes
APM RECIBE A DELEGACIÓN DE BÉLGICA
Pág. 4
Carlos Rabascall:
Labor de CNEL y GAD Manta
ESTÁN DESAPARECIENDO LOS “TALLARINES”
Pág. 4
“EL ODIO Y LA PERSECUCIÓN HACEN DAÑO…”
2
LOCAL Cartográfica y catastral
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
I
MANTA TENDRÁ BASE DE DATOS DIGITAL Manta, EM La información cartográfica y catastral de Manta está siendo reordenada, depurada y elevada a una geodatabase, sistema moderno que permitirá vincular los planos de la ciudad con base de datos municipales. Este proceso se realiza con personal interno del Municipio de Manta, altamente capacitado a muy bajo costo. Por años la informa-
ción cartográfica (planos) de los bienes inmuebles del cantón ha reposado en archivos físicos municipales, generando retrasos en solicitudes de trámites ciudadanos. El nuevo plan de reorganización y almacenamiento digital de la información del GAD Manta, que se ejecutará por fases, permitirá agilizar los procesos y unificar la descripción física, económica, jurídica y temática de las propiedades urbanas y
rurales de Manta. Al momento se ejecuta la fase 1, correspondiente a la recopilación del catastro físico, registrándose un avance del 55% sobre el levantamiento de información de predios urbanos de 84 barrios. Al finalizar el levantamiento de predios a la base de datos espacial se continuará con la identificación de claves catastrales, validación de datos en campo y levantamiento de construcciones físicas con
fotogrametría, técnica usada para obtener mapas y planos de grandes extensiones de terreno de forma precisa. ANTECEDENTES En el gobierno anterior se intentó realizar este mismo proceso, pero con una consultoría que costó más de 1.4 millones de dólares. El proyecto resultó fallido y actualmente el GAD Manta se encuentra en litigio con el contratista incumplido para recuperar los valo-
Al momento se ejecuta la fase 1, correspondiente a la recopilación del catastro físico. res pagados. DATO La geodatabase o también conocida como infraestructura
de datos espaciales, que se aplicará en el GAD Manta, se encuentra alineada a las normas técnicas nacionales e internacionales.
La disciplina, antídoto contra el COVID 19
¡NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA! Manta, EM
Con la obra se repotenciará la dotación de agua al Nuevo Tarqui
La disciplina es el mejor antídoto contra el “bichito” o el virus del COVID-19, por lo tanto, no hay que bajar la guardia y protegerse. El municipio sugiere respetar, por ejemplo,
los horarios de nuestras playas habilitadas, que son de 05h00 hasta las 15h00. La disciplina es el mejor antídoto para el Covid-19. “Durante esta temporada disfrutemos en familia con responsabilidad y promovamos
el cuidado de la vida”. Además, pide el uso de la mascarilla, la utilización del alcohol o gel. De igual forma siguen los operativos para evitar las aglomeraciones o fiestas, que podrían aumentar la propagación del virus.
En el Nuevo Tarqui MEJORARÁ DOTACIÓN DE AGUA POTABLE Manta, EM Un total de 102 metros de tubería de agua potable fueron instaladas en la Zona Comercial Nuevo Tarqui, en el área de los contenedores. Esta acción corres-
ponde a los trabajos hidrosanitarios que se ejecutan en el cantón. “La obra se completó en el plazo estipulado en beneficio de todos los que laboramos aquí y de nuestros clientes”, sostuvo la comerciante Leída In-
triago. Con esta labor se potenciará la dotación del líquido vital para comerciantes y usuarios que visitan diariamente el Nuevo Tarqui, una vez que entre en funcionamiento este nuevo sistema.
Labor de CNEL y GAD Manta
Manta está en tus manos. No bajemos la guardia, sugiere el municipio.
ESTÁN DESAPARECIENDO LOS “TALLARINES” Manta, EM Se han eliminado cerca de 9 toneladas de cables “tallarines” que generan un ambiente gris y dan mala imagen a la ciudad. Además, se retirarán más de 20 postes en mal estado y
las redes aéreas que se encuentran en óptimas condiciones son reordenadas en dos parroquias: Los Esteros y Manta. Estas acciones son permanentes y se replicarán en diversos sectores del cantón, bajo un trabajo con-
junto y articulado entre la Alcaldía Ciudadana de Manta y CNEL, según se conoció. Estas acciones son permanentes y se replicarán en diversos sectores del cantón
I
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
LOCAL
3
En la zona rural de Manta
SE REALIZAN CONTROLES CONTRA EL COVID Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
A pesar que en la zona rural de Manta no ha habido incremento que preocupe a las autoridades en números de contagios por covid 19, en las últimas semanas, los controles para evitar fiestas, aglomeraciones y cualquier actividad que pueda convertirse en propagación del virus, están controladas. Leonela Zambrano, teniente político de las parroquias San Lorenzo y Santa Marianita, dijo que dicha tarea se las realiza en conjunto con la Policía Nacional, CCBB, el GAD Cantonal, y otras entidades, mediante recorridos por los lugares donde suele
números elevados, o que se haga algún tipo de fiesta que se rompa el protocolo de bioseguridad que se aplica en todo establecimiento, por mínima que sea la atención. Zambrano recordó Leonela Zambrano, teniente político de la que estas medidas y campaña que impulsan zona rural, de Manta. para evitar contagios, haber concentraciones es obedecida por unos, de personas, sobre mientras que otros no todo, los fines de sema- las acatan, y es allí donde ellos entran al nas. diálogo, y sobre todo a Informó que se está que hagan conciencia, a la expectativa de lo porque es una responque resuelva y las disabilidad no solo de rectrices los COE, tanlas autoridades, sino to cantonal, provincial y nacional, para actuar de cada uno. Insistió de la misma manera. que el virus está entre Por ahora se dialoga la población, no se ha con la gente y se actúa ido, por lo tanto, cada en medidas preventivas quien debe asumir este que conlleve a que la cuidado, con responsagente no se agrupe en bilidad, y disciplina.
El pasado fueron 137
HAN NACIDO 123 NIÑOS PREMATUROS Manta, EM De acuerdo a registros del hospital Rafael Rodríguez Zambrano, de enero a octubre han nacido 123 bebés prematuros, solo en esta casa de salud. El año pasado nacieron 137 en todo el año. Debido a esta incidencia, las pañaleras
En el Rodríguez Zambrano, de enero a octubre han nacido 123 bebés prematuros
de #Pasitos que desde la Alcaldía entregamos a cada bebé que nace en la red de hospitales públicos, también tendrán una versión para niños prematuros. Una buena noticia para compartir y con la reciente conmemoración del Día Mundial del Bebé Prematuro; pequeñitos valientes
que saben lo que es luchar por la vida desde su nacimiento. A la par se continuará con las brigadas de vacunación a niños menores de 5 años y también a las mujeres embarazadas, para que no pierdan su control prenatal, que debido a la pandemia también se ha visto afectado.
El alcalde Agustín Intriago y representantes del sector turístico, analizando la problemática de estos negocios.
Y también de las discotecas
SIGUE PENDIENTE REAPERTURA DE BARES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Basados en la disminución de casos de covid 19 que hubo meses atrás, se venía analizando el pedido de dueños de bares y discotecas iban a empezar a atender desde inicio de noviembre, pero un aparente repunte, hizo que esta posibilidad se diera. Ahora hay que seguir esperando los resultados de las siguientes semanas, manifestó el alcalde Agustín Intriago. El Primer Personero se volvió a reunir con los representantes de estos negocios a inicio de semana, para analizar la problemática, tanto eco-
nómica, como de la pandemia. Dijo que lamenta la grave situación que se les ha presentado desde inicio de la pandemia, que afectó a todos, pero en estos momentos, es prioridad cuidar la vida de quienes viven en esta ciudad. Se hizo una revisión de las estadísticas de las personas fallecidas entre los años 2018 y 2019, en los meses de la pandemia, y al haber solo un incremento de un 3%, se analizaba la posibilidad de autorizar la reapertura de a poco, con aforo mínimo y con medidas de bioseguridad, lamentablemente la situación ha cambiado, y las cifras que se da, les ha vuelto
a estar atentos, y seguir con la prohibición. Recordó que hay resoluciones que no solo dependen del COE Cantonal, sino del organismo a nivel nacional, y obviamente hay que respetarlas como norma expresa. De su lado el abogado Ramón De Mera, presidente de los mencionados negocios, dijo que seguirán mejorando la propuesta que tenían previamente, y la idea es atender así sea con un cliente, como para motivar a los dueños de los negocios, porque están quebrados, e incluso parte de ellos han cerrado definitivamente. Otros lo analizan.
De manera progresiva en los barrios
SE RECUPERA LA CALIDAD DEL AGUA Manta, EM
Desde el miércoles se confirma, desde algunos barrios de Manta, la recuperación progresiva de la calidad del agua potable, que llega a la ciudad a través de tuberías conectadas al acueducto El Ceibal. Desde el lunes, 16 de noviembre, en que se reportó una generalizada coloración del servicio, Aguas de Manta desplegó a todo su equipo técnico y de laboratorio, para solucionar el problema. Entre las medidas es-
tán: control permanente al acueducto, toma continua de muestras, instalación de válvulas para desagüe, inspección de tanques con buzos, apertura de hidrantes, entre otras acciones. Ciudadanos de los sectores Colinas de Rocafuerte, El Paraíso, centro de la ciudad, Tarqui, Sí Vivienda, Costa Azul, La Florita, La Ensenadita, Villamarina, El Palmar, Miraflores, Divino Niño, Altagracia, etre otros, confirman que la calidad del agua va mejorando a diferencia de ayer martes.
Aguas de Manta informa a la ciudadanía que mantendrá activado a todo su equipo de investigación, a fin de determinar la causa del problema y asegurar el restablecimiento de la calidad del servicio.
4
LOCAL
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
I
Carlos Rabascall, binomio de Andrés Arauz
“EL ODIO Y LA PERSECUCIÓN HACEN DAÑO A LA DEMOCRACIA” Manta, EM
La Unión por la Esperanza (UNES) rechazó la persecución política que ahora apunta contra dirigentes de su organización desde sectores enemigos del progresismo. Al respecto, el candidato a la Vicepresidencia, Carlos Rabascall expresó que es un gravísimo error para la democracia que se sigan construyendo
imaginarios para manipular la percepción en la opinión pública orientando al odio y la persecución. Reconoció que antes de iniciar su vida política fue periodista y convocó a la prensa nacional a cambiar la manera de presentar noticias luego de exponer que esto nos puede llevar a constituir un Estado fallido. “No se ha entendido la lección
histórica en el Ecuador” expresó y agregó que debemos construir un país de paz y de oportunidades. Rabascall advirtió, también, que hay quienes buscan construir imaginarios para intentar impedir o proscribir la participación política de ciertos candidatos. “Hay tantas cosas por hacer en el Ecuador como para que se juegue con la política
y malentendiendo que la política es espacio de persecución y no de inclusión” concluyó Carlos Rabascall, quien acompañó al candidato a la Presidencia, Andrés Arauz en esta declaración de prensa que se realizó en defensa del procurador de UNES, Santiago Díaz, quien es hoy es una nueva víctima de un montaje para un nuevo proceso persecutorio.
Autoridades del puerto de Amberes
Hay tantas cosas por hacer en el Ecuador como para que se juegue con la política… declaró Rabascall.
También regeneran la 307
APM RECIBE A DELEGACIÓN DE BÉLGICA MEJORAS EN CALLES
Raúl Joniaux, principal de APM, recibió la visita de Autoridades del puerto de Amberes de Bélgica Manta, EM Una delegación del puerto de Amberes, presidida por Kristof Waterschoot, CEO y Mario Lleves, director de Relaciones Internacionales de América Latina, realizó una visita protocolaria al puerto de Manta este 18 de noviembre en la ruta de un recorrido por los puertos comerciales de Ecuador con la finalidad de conocer su operatividad, eficiencia y servicios, considerando a Manta una puerta de entrada y salida entre Europa y América Latina con un gran flujo comer-
cial entre los dos continentes. La comitiva del puerto de Amberes fue recibida por el gerente de Autoridad Portuaria de Manta, Raúl Joniaux Chávez, quienes cumpliendo el protocolo de bioseguridad realizaron un recorrido por el Terminal Pesquero y de Cabotaje. Joniaux, explicó a los visitantes detalles de la operación portuaria, así como las gestiones, planes y proyectos de ampliación y desarrollo de APM para el Terminal Pesquero y de Cabotaje. Conocieron además los procesos y operativi-
dad de los Muelles Internacionales por parte de la delegataria TPM. De esa forma pudieron evidenciar el trabajo y eficacia del puerto de Manta. El Gerente de APM, Raúl Joniaux, manifestó que los delegados del puerto de Amberes pudieron conocer insitu las facilidades y operaciones del puerto de Manta. De aquí se desprende la posibilidad de llegar a un acuerdo entre puertos para beneficio del país en temas de capacitaciones y de implementaciones de mejoras para lograr una mayor productividad, aseguró Joniaux.
Kristof Waterschoot, CEO del puerto de Amberes, uno de los principales puerto de Europa, dijo que la visita al puerto de Manta forma parte del fortalecimiento en todos los ámbitos de las relaciones entre estos dos puertos. Mario Lievens, director del puerto de Amberes Internacional, Subsidiario de Autoridad Portuaria de Amberes, manifestó que su propósito es incentivar los vínculos con Ecuador considerado un país clave en el pacifico por su mercado, sobre todo del atún. Ante esto, el Gerente de APM, resaltó que la actividad pesquera genera al país más de 1.200 millones de dólares al año, por lo que la pesca es un sector muy importante para Ecuador. Agregó que el Terminal Pesquero y Cabotaje atiende a un sector fundamental de la economía de Manta y la región. Una vez ilustrados y con pleno conocimiento de las potencialidades del puerto de Manta, la delegación continuó con su periplo por los puertos del Ecuador.
DE COSTA AZUL Manta, EM
Esta semana mejoraron algunas calles de Costa Azul con lastrado en más de 500 metros de longitud. Ojalá pudiéramos hacer más ahora, pero avanzamos poco a poquito, dijo Agustín Intriago, alcalde de Manta. El Plan Calles es permanente y lo que este año, de pronto ya no se pudo, en el próximo se hará. También se sigue trabajando en la regeneración de la 307. Aquí avanzamos con la colocación de adoquín y otros detalles, agregó. En el Espigón y los trabajos hidrosanitarios tampoco se detienen. La nueva tribuna del Estadio Jocay ya está lista y la entregaremos a la ciudad el próximo martes, con la alegría de tener equipos campeones, finalizó.
-Algunas calles de Costa Azul fueron mejoradas con lastrado en más de 500 metros de longitud
I
PROVINCIAL
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
5
En primera brigada médica de SUMA
CERCA DE 150 PERSONAS SE ATENDIERON Portoviejo, EM
Edificación de la agencia de CNEL que se inaugurará en Portoviejo.
En Portoviejo
CNEL EP INAUGURARÁ OTRA AGENCIA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
En los próximos días, la reconstruida agencia Portoviejo, ubicada en las calles Olmedo y Alhajuela, como parte del compromiso del Gobierno Nacional, de la reactivación económica y productiva de la capital manabita, se dio a conocer. A inicio de esta semana, varias autoridades y funcionarios realizaron un recorrido previo, para constatar el avance de los trabajos, que ya presentan un 95%. En el recorrido participaron el gobernador de la provincia, abogado Tito Nilton Mendoza; el administrador de CNEL EP Manabí, Marcos Bravo; el gerente del plan PRIZA, Límber Macías y, el presidente
de los barrios de la parroquia 18 de octubre, Ricardo González La obra ejecutada por CNEL EP a través del Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA), tiene una inversión aproximada de 924.225 dólares, y beneficiará a más de 340.000 ciudadanos, dijo el Administrador de la eléctrica. La edificación cuenta con dos plantas, oficina, sala de reuniones, atención al cliente, área administrativa, oficinas, auditorio, entre otras. “Es una gran obra que embellece el ornato de la ciudad, mejorará los tiempos de respuesta en atención y brindará un servicio ágil. Estamos muy contentos”, manifestó Ricardo González, presidente de los
barrios de la parroquia 18 de octubre. “Tenemos un compromiso con Manabí, terminar todas las obras que tiene a cargo el plan PRIZA en los tiempos establecidos, con esfuerzo y dedicación lo estamos cumpliendo, es una satisfacción que los portovejenses cuenten con esta gran edificación”, destacó Lìmber Macías, Gerente de PRIZA. Mientras que el Administrador de CNEL EP Manabí exhortó que “el trabajo en equipo es fundamental para llegar al éxito. Gracias al apoyo constante del Gobierno Nacional, seguimos realizando obras que son puntales importantes para el desarrollo energético de nuestra provincia”.
AVISO DE ACREEDORES COMPAÑÍA HOSPEGERIATRICO CIA LTDA. “EN LIQUIDACION” En mi calidad de Liquidador de la compañía HOSPEGERIATRICO “EN LIQUIDACIÓN” en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en las calles lote 7-12 Los Esteros del cantón Manta, provincia de Manabí. SEGUNDO STALIN MORAN MERCHAN LIQUIDADOR
Tania Mora, fue una de las beneficiarias. Ella tomó la consulta con el médico general Miguel Azúa, quien durante la ecografía le confirmó que su bebé es un varón. La actividad se realizó en el Reasentamiento Virgen de Guadalupe de la parroquia Picoazá, en Portoviejo, y fue promovida por el grupo de aspirantes a asambleístas de la zona sur de Manabí del partido SUMA, que dentro de su lista cuenta con profesionales de la salud. Vanessa Villavicencio, médica nefróloga y además candidata alterna de Carlos Lara Zavala, en primer puesto;
y Josselyn Vera, quien es médica cirujana y cursa su especialidad en gastroenterología; candidata en el cuarto puesto en la lista de candidatos, lideran estas brigadas en beneficio de la comunidad manabita. “Nuestro objetivo es darle a la ciudadanía la oportunidad de ser atendidos debido al difícil acceso actualmente a los servicios hospitalarios. Queremos llegar a varios rincones de la provincia”, resaltó Villavicencio. Josselyn Vera, por su parte, señaló que “el sistema de salud ecuatoriano no es preventivo, por eso es necesario reforzar la atención primaria con servicios
Cerca de 150 personas se atendieron en la primera brigada médica óptimos y de calidad”, aclarando que esta propuesta es parte del plan de trabajo de los candidatos de SUMA. En las brigadas hubo un despliegue de siete consultorios trabajando simultáneamente con personal médico especializado en gastroenterología, nefrología, pediatría, traumatología, medicina interna y ecografías. Además, se entregó medicina.
Proyecto tiene presupuesto de $10 millones
960 VIVIENDAS SE CONSTRUIRÁN EN 4 AÑOS
El proyecto Portonovo 1, tendrá un total de 327 viviendas y Portonovo 2, contará con 633 Portoviejo, EM En el kilómetro 6.5 de la avenida Metropolitana Eloy Alfaro, vía Portoviejo-Manta se construye la urbanización Portonovo. El municipio informó que este proyecto se desarrolla en un área de 274.895,38 metros cuadrados con un total de 960 lotes, los que cuentan con viviendas unifamiliares y se divide en dos etapas. La jefa de catastro
del municipio de Portoviejo, Lupe González, informó que el proyecto planificado a desarrollarse en cuatro años, ha dado sus inicios con una importante generación de empleo. 60 personas se encuentran laborando en la obra inicial, de las cuales el 80% es mano de obra local, cumpliendo así con la política municipal, de que las plazas de trabajo que se generen den la oportuni-
dad a la ciudadanía más cercana. El estimado es que anualmente se generen 800 plazas de trabajo directas e indirectas. El proyecto Portonovo 1, tendrá un total de 327 viviendas y Portonovo 2, contará con 633, ambas etapas contemplan cinco modelos de vivienda de una y dos plantas, que van desde los 46.50m2 hasta 90m2 de construcción, además que dispondrán de áreas verdes, comunales y una zona comercial. La inversión en obras de urbanización asciende a 10 millones de dólares, los cuales corresponden a la construcción de calles asfaltadas, aceras, bordillos y dotación de infraestructura básica.
6
NACIONAL
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
l
Reuniones de fin de año y quema de monigotes
COE EMITE NUEVAS DISPOSICIONES Quito, EM
Ante la emergencia sanitaria por la COVID–19 en Ecuador, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional anunció, la tarde de ayer jueves 19 de noviembre de 2020, las nuevas medidas que regirán en el país. Según las autoridades que conforman este órgano, las disposiciones están enmarcadas en precautelar la seguridad y vida de los ciudadanos ante las futuras festividades de diciembre: dos feriados nacionales (Navidad y Año Nuevo) y uno local (fiestas de la Fundación de Quito); “eventos que constituyen un espacio temporal para aglomeraciones y una serie de actividades sociales, religiosas y comerciales que implican un alto riesgo de incrementar la velocidad de transmisión del virus”. El director general del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Juan Zapata, quien además indicó que estas medidas se basaron principalmente en las ‘inconductas’ ciudada-
nas. Por ejemplo, señaló que durante el último feriado las aglomeraciones crecieron en un 195 %, las fiestas en un 185 % y los libadores en un 72 %. Por su parte, el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, contextualizó el estatus de la disponibilidad hospitalaria a escala nacional: el 66 % de camas UCI están ocupadas y la ocupación de camas para COVID-19 es del 31 %. Además, informó que “la situación de los contagios es sostenida. Por lo cual hemos apoyado las decisiones del COE enfocadas a la corresponsabilidad”. En consideración de estos datos técnicos, el director General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Rommel Salazar, anunció las decisiones: Entre algunos de los puntos establecidos consta el exhorto a las máximas autoridades de las instituciones públicas dependientes del Ejecutivo para que eviten el desarrollo de actividades sociales con motivo de Navidad y Año
Nuevo. Y, en el resto de entidades -públicas y privadas-, se solicita la limitación de festejos. En caso de hacerlo, se pide el cumplimiento del distanciamiento social de dos metros entre personas, a más del aforo máximo del 30 % y todas las medidas de bioseguridad. Respecto al funcionamiento de restaurantes y salones de recepciones para cenas institucionales o de familias ampliadas la disposición es cumplir con las restricciones de aforo. Mientras que, en el caso de centros comerciales, plazas, galerías, supermercados y afines se deberá cumplir con el 50 % de aforo e implementar mecanismos de control adicionales para evitar aglomeraciones en los días de ofertas o a propósito de compras por festividades en general. Además, el COE Nacional recomienda a los 221 COE Cantonales -entre otras acciones mantener una estricta revisión de la evolución de los datos epidemiológicos en cada cantón y evaluar los puntos de
mayor probabilidad de actividades comerciales que puedan constituir zonas de riesgo, esto con el fin de generar la planificación local estratégica que impida la aglomeración. También se solicita a las autoridades locales mantener restringido el funcionamiento de bares, discotecas y centros de tolerancia; así como adecuar e implementar medidas de bioseguridad y distanciamiento social en las actividades tradicionales de diciembre, evitando la participación y el desarrollo de actividades como: ferias, festivales, chivas, buses discotecas, pases del Niño, pesebres vivientes y toda actividad religiosa en la que se puedan incumplir las medidas de bioseguridad. Se deberá procurar que todas las actividades como novenas y reuniones de fin de año se realicen a través de las plataformas virtuales. También se solicita a las autoridades que eviten y controlen las actividades culturales que se realiza en fin de
Vicepresidenta María Alejandra Muñoz
LA GIRA COSTÓ MÁS DE $5.500 Quito, EM
La Vicepresidencia de la República gastó $5.555,92 en la gira oficial por España, Italia, El Vaticano y Países Bajos, liderada por la Segunda Mandataria, María Alejandra Muñoz. El viaje se efectuó entre el 4 y el 12 de noviembre del 2020, con el objetivo-según el Gobierno- de conseguir financiamiento y sellar acuerdos para los programas sociales que impulsa la vicepresidenta. La entidad confirmó que también viajó María Dolores Montúfar, secretaria General de la Vicepresidencia, quien se incorporó a la entidad en agosto pasado por pedido de Muñoz, para la implementación del eje de sostenibilidad en torno a la Agenda 2030. Igualmente se desplazó María Lorena Pólit, subsecretaria de Articulación Integral de Niñez y Adolescencia.
La funcionaria también se incorporó a la Vicepresidencia con Muñoz y se encarga del eje social enfocado a niños con enfermedades crónicas y degenerativas, así como a la facilitación del proceso de adopciones. La Vicepresidencia asegura que las funcionarias viajaron en vuelos de clase económica hasta Europa.
Gira de María Alejandra Muñoz costó más de $5.500, dice Vicepresidencia
Estas medidas se basaron principalmente en las ‘inconductas’ ciudadanas”, indicó el Director del ECU 911. año (bailes, quema de monigotes), debido a que generan aglomeración y no garantizan el distanciamiento social; así como fortalecer las campañas del uso adecuado de juegos pirotécnicos debidamente autorizados. Sobre la circulación vehicular el COE recomendó a los municipios implementar medidas de restricción de la movilidad vehicular en los días 5 y 6 de diciembre para la ciudad de Quito, 24, 25, 31 de diciembre
de 2020 y 1 de enero de 2021 para todo el país; así como establecer medidas de control del consumo de licor en el espacio público durante estos días. Finalmente, respecto al tema electoral, el COE Nacional exhortó a los diferentes partidos y líderes políticos a que no generen ni promuevan la aglomeración de personas en virtud de que es un factor determinante para la transmisión del virus.
Extracto DELACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS DOCTOR STALIN JAVIER LUCAS BAQUE, NOTARIO PÚBLICO PRIMERO DEL CANTON MONTECRISTI - MANABI.- Cumplo de poner en conocimiento del público por los efectos de la Delación, que en la dependencia a mi cargo, se ha presentado el proyecto de minuta de Partición Voluntaria Convencional o Extrajudicial de Bienes Sucesorios con beneficios de Inventario, ratificación, aclaratoria, y variación, para ser elevado el Contrato a Escritura Pública por parte de los hijos herederos de los causantes JOSE GALO SALTOS SALTOS y GLORIA PASTORA ALVAREZ PISCO, fallecidos en el Cantón Manta, los días 25 de Marzo del 2003, y 4 de Septiembre del 2019, respectivamente, siendo el lugar de su último domicilio en la ciudad de Manta, del Cantón Manta - Manabí, siendo los herederos de los de cuyus: YONNI WALTER, WILVER HERACLIDES, ITALO BLADIMIR y EUDIS WILINTON SALTOS ALVAREZ. Sobre los bienes habidos en la extinta Sociedad Conyugal, formado entre los señores JOSE GALO SALTOS SALTOS y GLORIA PASTORA ALVAREZ PISCO, que es un bien inmueble ( terreno y casa ) ubicado en la Lotización “ DEL PACIFICO ” jurisdicción del Cantón Manta, Provincia de Manabí. Por lo que en aplicación a lo dispuesto en los Artículos 997 y 998 del Código Civil, procedo a dar a conocer al público en general la Partición Voluntaria, convencional o extrajudicial del bien de los causantes JOSE GALO SALTOS SALTOS y GLORIA PASTORA ALVAREZ PISCO, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos antes de que este contrato se perfeccione y se inscriba en los Registros respectivos. Esta publicación se la realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa partible. Los comparecientes han manifestado que el último domicilio de los causantes fue en la ciudad de Manta, del Cantón Manta, que no existen acciones judiciales contra los bienes de los de cuyus, ni peticiones de herencia, etc.; que obstaculicen legalmente este trámite y han cumplido con el pago de los impuestos y formalidades de Ley. Montecristi, noviembre 17 del 2020 DR. STALIN JAVIER LUCAS BAQUE NOTARIO PÚBLICO 1° DEL CANTON MONTECRISTI
I
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
BREVES MUNDIALES Vacuna china contra covid-19
RECIBEN LOTE DE “CORONAVAC
Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la pandemia, recibió este ayer jueves el primer lote de la “Coronavac”, la vacuna contra la covid-19 desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y cuyos estudios clínicos se encuentran ya en fase final.
Por abuso de fuerza policial
RENUNCIA JEFE DE CARABINEROS
El polémico director de Carabineros de Chile, Mario Rozas, renunció este jueves al cargo, luego de que en la víspera dos menores de un hogar estatal fueran presuntamente baleados por agentes de la institución, que lleva meses en el punto de mira por violaciones a los derechos humanos en las protestas.
En Italia por coronavirus
1 MUERTO CADA 2 MINUTOS
Un muerto cada dos minutos, cuatro muertos por cada cien casos positivos. Las cifras de mortalidad por coronavirus en Italia, ya similares a las de principios de abril, son en estos momentos el lado más negativo de la evolución de la pandemia, mientras Gobierno y ciudadanos miran con ansiedad hacia la cercana Navidad.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Giuliani y su equipo continúan batalla legal
PIDEN A TRUMP ACEPTAR LA DERROTA ELECTORAL Por: Jesús García, El Diario NY El presidente Donald Trump está lejos de aceptar su derrota en las elecciones del 3 de noviembre, pero el 46 por ciento de los estadounidenses considera que debería hacerlo. Adicional a ello, un 32 por ciento expresó que “si no puede respaldar sus afirmaciones de fraude generalizado”, el mandatario debe ceder el triunfo al presidente electo Joe Biden. Solamente el 12 por ciento defendió al republicano. Así lo reveló la reciente encuesta de Politico-Morning Consult, la cual establece que los republicanos son quienes consideran que el mandatario debería mantener sus dichos con solamente 17 por ciento a favor de que acepte la derrota, a diferencia del 72 de los demócratas. Sin embargo, el equipo legal del presidente Trump continúa con la batalla en cortes en varios estados, acusando que hubo un “fraude generalizado”, pero hasta el momento sus pruebas han sido suficientes en tribunales, donde sus esfuerzos han sido desestimados. En una conferencia de prensa liderada por Rudy Giuliani, abogado personal del presidente Trump, se habló de “docenas” de evidencias para apoyar sus reclamos, incluidas algunas prácticas, como ingresar un voto en tres ocasiones, en un caso que tiene testigos que firmaron declaraciones notariales. Guiliani y el equipo legal, incluida Sydney Powell, abogada de campaña de Trump, centran parte de su defensa legal en que “infiltrados” de China, Venezuela y Cuba, que son dueños de equipo electoral, participaron en la conspiración con demócratas para un fraude a nivel nacional. Sin embargo, el abogado del mandatario no pudo presentar pruebas contundentes durante su conferencia de prensa. “Espero tengamos tiempo para reunir las pruebas”, dijo, además de acusar a George Soros –a quien señaló como el principal donante de los demócratas– como parte de la conspiración. Tampoco ofreció pruebas de ello. Tanto Giuliani como su equipo legal mencionaron constantemente a Hugo Chávez como uno de los
Rudy Giuliani, abogado personal del presidente Trump, lideró una conferencia de prensa. conspiradores, aunque el líder venezolano murió en 2013. “Lo que les estoy describiendo es un fraude masivo. No es un pequeñín”, expresó. “El presidente está muy por delante (en votos) la noche de las elecciones”. Al ser cuestionado sobre por qué el FBI no tiene reportes de un fraude generalizado como afirman. “No sé dónde ha estado el FBI en los últimos tres años”, dijo Giuliani. Acusó a los gobiernos demócratas en Detroit y Filadelfia de controlar la votación y de ser “ampliamente corruptos”, para concretar el “fraude”. “Cada una de estas ciudades son ciudades controladas por demócratas. Lo que significa que pueden salirse con la suya en lo que quieran”, afirmó sin presentar pruebas. “Desafortunadamente, tienen jueces amistosos que emitirán opiniones ridículamente irracionales sólo para decidir a su favor”. La teoría de película Uno de los momentos álgidos de la conferencia de prensa de Giuliani y el equipo de defensa del presidente Trump fue cuando el primero habló de evidencia y citó la película My Cousin Vinny (Mi primo Vinny), afirmando que tenía “cientos” de declaraciones notariadas. “¿Vieron todos Mi primo Vinny?”, expresó en referencia a las acusaciones de que los observadores electorales republicanos estuvieron lejos del conteo. “Estas personas estaban más lejos que mi primo Vinny del testigo”. Cabe recordar que una de las
demandas en Filadelfia acusó que los observadores republicanos no podían observar de cerca el conteo, a pesar de la orden de la corte. Un reportero de Fox News que estaba en el mismo espacio dijo que los representantes del presidente Trump mentían, ya que los vio junto a los demócratas viendo el conteo de votos. ¿Qué pasó en Michigan? La campaña de reelección del presidente Trump dijo este jueves que abandonará una demanda que desafía los resultados de la votación en Michigan, donde se otorga el trinfo a Biden. “Esta mañana retiramos nuestra demanda en Michigan”, dijo Giuliani en un comunicado. “El objetivo es lograr el alivio que buscamos: evitar que las elecciones en el condado de Wayne sean certificadas prematuramente antes de que los residentes puedan estar seguros de que todos los votos legales se han contado y cada voto ilegal no se ha contado”. La demanda había intentado evitar que el condado de Wayne, el más poblado de Michigan e incluye a Detroit, certificara sus resultados electorales, alegando que los trabajadores electorales contaron miles de boletas inválidas. El martes, la Junta de Escrutinios de ese condado certificó unánimemente los resultados electorales que mostraban a Biden ganando a Trump, horas después de que los republicanos Monica Palmer y William Hartmann bloquearon la aprobación formal de los votos emitidos.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
D
De selecciones de la FIFA
LA TRICOLOR ASCENDERÁ CUATRO PUESTOS EN EL RANKING
La selección de Ecuador suba cuatro puestos en el escalafón de la FIFA Agencias Internacionales La goleada 6-1 ante Colombia y el triunfo 3-2 de visitante ante Bolivia, en La Paz, fue determinante para que Ecuador suba cuatro puestos en el escalafón de la FIFA, a publicarse el próximo 26 de
noviembre de 2020. El rendimiento del equipo, los seis puntos conseguidos y los rivales a los que enfrento sirvieron para que la Tricolor siga creciendo. Al finalizar la primera doble fecha de eliminatorias, el combinado nacional terminó en el pues-
to 60, mejorando cuatro ubicaciones. Esta vez la Selección ecuatoriana estará en el puesto 56 con 1409 puntos, mientras que Colombia desciende del décimo al décimo cuarto peldaño. El ranking fue publicado por el estadígrafo español Alexis María Martín-Tamayo Blázquez, más conocido como MisterChip en sus redes sociales. El ibérico actualizó la clasificación con los puntos que las selecciones obtuvieron en la última fecha FIFA. Así, Bélgica sigue liderando la tabla y el mejor ubicado es Brasil, en el tercer puesto. La mejor ubicación de Ecuador, en el ranking FIFA fue en el puesto 24, durante las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014, bajo la dirección técnica de Reinaldo Rueda.
Por USD 2 millones de dólares
EL DT CARLOS QUEIROZ HABRÍA ARREGLADO SU SALIDA DE COLOMBIA Internacio- tacó en la Copa América 2019, en donde fue eliminado en penales La Federación Colom- en octavos de final, una biana de Fútbol habría supuesta mala relación llegado a un acuerdo con los jugadores y las para separar al director dos goleadas consecutitécnico Carlos Queiroz, vas precipitaron su destras las dos goleadas pido. Según publicó diario que recibió el seleccionado ‘cafetero’ en los Récord de Portugal, al clasificatorios al Mundial entrenador luso le code Catar 2022 frente a rrespondería una indemUruguay (3-0) y Ecuador nización de USD 2 millo(6-1). nes por su salida. “La La Federación se reu- decisión fue comunicada nió y decidió el despido al técnico portugués por del entrenador. A pesar el presidente de la Fedede que Queiroz se des- ración, Ramón Jesurún, Agencias nales
con quien el portugués mantiene una relación sumamente cordial. Todo el proceso se desarrolló en un ambiente de total tranquilidad y caballerosidad”, aseguró el rotativo. Queiroz fue elegido como director técnico de Colombia después de la Copa Mundial de Rusia 2018, en reemplazo del argentino Néstor Pékerman. A su mando, el seleccionado ‘cafetero’ disputó 18 partidos, con nueve victorias, cinco empates y cuatro derrotas.
Carlos Queiroz habría llegado con la Federación Colombiana para no ser más el DT de los “Cafeteros”
D
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
DEPORTES
9
Vicepresidente del Barcelona
AQUILES ÁLVAREZ CRITICÓ EL ARBITRAJE DE LOS PARTIDOS DE LDUQ
Aquiles Álvarez, vicepresidente de Barcelona aseguró que es “desagradable” el manejo del arbitraje en el fútbol ecuatoriano Agencias Nacionales Aquiles Álvarez, vicepresidente deportivo de Barcelona SC, aseguró
que es “desagradable” el manejo del arbitraje en el fútbol ecuatoriano, tras una serie de expulsiones que supuesta-
mente habrían beneficiado a Liga de Quito en el torneo local. El directivo del plantel torero publicó una serie de críticas en la red social Twitter, en referencia a las expulsiones de jugadores en los tres últimos encuentros de Liga de Quito en la LigaPro 2020. La última ocurrió frente a Emelec, cuando el lateral Bryan Carabalí recibió una tarjeta roja, por una falta que no existió sobre Christian Cruz. A pesar de que la ‘U’ también sufrió la expulsión de José Quintero y los azules remontaron con un 2-1 en la Casa Blan-
ca, el dirigente se reafirmó en sus críticas sobre los arbitrajes. Parece que le leyeron mi tweet al árbitro por auriculares. Si no le sacaba roja era el fin del mundo. Me reafirmo en mis comentarios de tweets anteriores. Desagradable el arbitraje y el manejo del mismo”, mencionó Álvarez. En el encuentro entre Liga de Quito y Mushuc Runa, por la fecha 6, el jugador Marco Mosquera, del equipo de Tungurahua, también fue expulsado al minuto 61. El partido terminó con un 2-1 favorable, a los albos, tras un gol de
Billy Arce antes del final del encuentro. Contra Aucas se repitió la expulsión. El defensa Richard Mina recibió una tarjeta roja al minuto 56, cuando los azucenas mantenían un marcador de 3-1.
Ese partido terminó con un marcador de 4-1. “Todos los que estamos en el fútbol y los que no, pero también lo ven, saben de lo que estoy hablando. Es desagradable el tema. Una pena”, insistió Álvarez.
En el partido de Liga de Quito con Emelec la expulsión de Bryan Carabalí fue duramente criticada
Al final del 2020
PAÚL VÉLEZ DEJÓ ABIERTA LA POSIBILIDAD DE SALIR DEL MACARÁ Agencias Nacionales
El entrenador español Pep Guardiola ha renovado dos temporadas más con el Manchester City
Con el Manchester City
EL DT JOSEP GUARDIOLA RENUEVA DOS AÑOS MÁS Agencias Internacionales
El entrenador español Pep Guardiola ha renovado dos temporadas más con el Manchester City, según anunció ayer el club inglés. El técnico español, que llegó al City en 2016, tras pasar por el banquillo del Barcelona y el Bayern de Múnich, terminaba contrato a finales de esta campaña, pero ahora se mantendrá en Inglaterra, como mínimo, hasta 2023. Durante su etapa en el club de Mánchester, Guardiola ha logrado dos Premier League, una FA Cup, tres
Copas de la Liga y dos Supercopas inglesas. Su lunar es la Liga de Campeones, donde aún no ha podido alcanzar las semifinales. Esta temporada, el City marcha décimo en la tabla de la Premier League, con un partido menos, a seis puntos del líder, el Leicester City. “Desde que llegué al Manchester City me he sentido bien recibido por todo el mundo en el club y en la ciudad. Desde entonces hemos logrado grandes cosas juntos, marcando goles, consiguiendo títulos y estamos muy contentos de los éxitos”, dijo Guardiola.
‘Se ha cumplido un ciclo’. Esta es una de las frases futbolera más utilizadas por los jugadores, entrenadores o directivos cuando ya están dispuestos a dejar a la institución. Y, al parecer, este es el caso del DT Paúl Vélez en Macará. A través de un programa digital en Ambato llamado El Cabezazo, el estratega cuencano criticó a los hinchas del cuadro celeste que reclamaron por resultados cuando el equipo vivió un bajón en el torneo LigaPro. “Me hubiese gustado que todos los hinchas que acudieron al estadio la semana pasada hoy también hubiesen estado ahí aplaudiendo a los jugadores: al buen hincha se le conoce en las buenas y en las ma-
las”, cuestionó. “A mí me pueden criticar lo que sea, el técnico es pasajero, pero sí me molesta que ciertos hinchas critiquen el trabajo de la dirigencia. La verdad, se necesita ser tonto para criticar eso; quién puede querer más a un equipo como lo quieren los Salazar”, agregó sobre los aficionados que piden la salida de los direc-
tivos Miller y Orlando, quienes están al frente de la institución. “La dirigencia sabe que por mí me quedo 10 años, pero siento que el hincha de Macará ya se cansó de nosotros. Hay cosas que a uno lo desaniman como que duden de mi persona y que las cosas que conseguimos han sido de suerte”.
Paúl Vélez DT de Macará dijo que este año podría ser su última temporada al mando del equipo ambateño
10
OPINIÓN
EDITORIAL DECADENCIA ELECTORERA Nunca antes, como ahora, disponemos de tantos candidatos, situación que implica que no es la calidad la exigencia sino la cantidad, de rellenar, de amontonar, de aparecer, de figurar. La dispersión provocada por una permisiva ley de partidos devenida en Código de la Democracia, alargó las papeletas y recortó las ideas de quienes, por su afán de obtener el voto, deberían obligarse a priorizar los programas de gobierno a partir de las visiones sociales o del capital. Por el contrario, la práctica decantó en desconocidos prestando sus agrupaciones políticas certificadas para “alquilarlas” a necesidades urgentes de inscribir candidatos a última hora, buscando un acomodo que satisfaga la ley dándole rodeos. El negocio de legalizar partidos políticos se expandió en beneficio de multiplicar candidatos que hagan ruidos y extravagancias, no centren planes sino descalificaciones a los adversarios con una equivocada información a las muchedumbres en donde incluyan palabrotas, porque así lo entienden los asesores de campaña. Hasta las ofertas están en decadencia, puesto que, si antes se ofrecía empleo, hoy se asegura arreglar al país en los primeros cien minutos desde la posesión. Nada se aporta para saber de la condición económica, social y política que heredarán, menos la inversión ingeniosa en lograr revertirla.
BUZÓN Señores. MEDIOS DE COMUNICACION Ciudad. Estimados Señores. La Asociación de Atuneros del Ecuador (ATUNEC), por medio de la presente, me permito invitar a ustedes, para que asistan a Rueda de Prensa, para tratar lo siguiente: - Ampliación de la Reserva Marina de Galápagos - Día Mundial de la Pesca (21 de Noviembre) La rueda de prensa se llevará a cabo: FECHA: viernes 20 de Noviembre del 2020 LUGAR: Salón de Actos de ATUNEC HORA: 10h00 Esperando contar con su presencia, me suscribo de ustedes, Muy Atentamente Ricardo Buehs Bowen PRESIDENTE
EL MERCURIO
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
O
ARTÍCULO COMENTANDO UN LIBRO DE VÍCTOR LOAYZA ICAZA
E
s el autor del libro de narrativa, titulado: CUENTOS QUE A MIS HIJOS CONTÉ. Mantense, manabita de corazón, nacido en Guayaquil. Bachiller del colegio Pio XII de Santo Domingo de las Tsáchilas. Abogado. Especialista en Derecho Empresarial. Escritor. Articulista de opinión. Compositor. Con vena literaria proveniente de su abuelo Leovigildo Loayza Loayza, que, desde la provincia de El Oro, creó inspirados versos, muchos de ellos musicalizados por el compositor consagrado Nicasio Safadi. Sus padres: Daniel Loayza Pereira y Alba Icaza Córdova de Loayza. Cónyuge: Lcda. Ximena Fernández Quiroz. Hijos: Emilia, Camila y Pedro José Loayza Fernández. La obra contiene 17 historias que recuerdan tiempos y anecdotarios que se fueron reuniendo en los viajes familiares por diversas ciudades del país. A las palabras les dio realismo mágico que finalmente se configuró en un libro de buen formato, editado profesionalmente por Luna Comunicaciones. Así, nos adentramos en la lectura de Chocolate de regalo; El otro José; De tu Ausencia; Mi árbol favorito; ¡Uy San Pedrito!; Suero Antiofídico; Amor telefónico; Con el viento en la casa; Despertar a la vida; Huellas en el Jardín; Por no mojarme en la lluvia; Revuelvan, revuelvan; Sorpresa de vida; Inocencia en la frontera; La Planta de limón de oro; Lo cogió el muerto; y, Una bicicleta para Rosita. Son los títulos de los cuentos cortos creación de Víctor Loayza Icaza, con ilustración
artística de pinturas en acuarela de sus hijas que tienen gran futuro en las artes plásticas: Emilia y Camila Loayza Fernández. Cada una de ellas nos lleva a la imaginación de coincidir con el tema que se trata Dr. Dumar Iglesias Mata en el contenido del libro. Manta, Portoviejo y La dumariglesiasmata@gmail.com Habana Cuba, en la Casa de las Américas, fueron el escenario de la apoteosis de lanzamiento de la obra, en un marco de arte y cultura, en que el fondo musical matizada la lectura por parte del autor. En el Museo Archivo Histórico de Portoviejo, el acto tuvo marcada trascendencia pues a más de un nutrido público, el pintor y escultor reconocido nacional e internacionalmente Ivo Uquillas Bermeo, maravilló a los presentes entregando en tiempo record, sus pinturas. El disfrute de este libro de convivencia con el arte y la cultura, la compartimos con las notas prologales de la Poeta y Magíster Bertha Mendoza Mera de Tapia que acertadamente expresa que los cuentos en mención, tienen una trama didáctica que ayuda a reforzar los valores más importantes de las personas y que la riqueza literaria del lenguaje empleado aporta con un mensaje formador de juventudes. La literatura ecuatoriana tiene un prominente narrador Cuentos que a mis hijos conté, es un libro que trasciende y que, con su amena lectura, nos invita a la reflexión y felicidad familiar.
F
INTERCULTURAL 11 ¿Quiénes son y qué hay detrás de ellos? Desde sus comienzos a fines del siglo XVIII, su historia está plagada de misterios y leyendas. Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
ILLUMINATIS: … ¿Sociedad secreta en busca del poder mundial? Fuente: www.clarin. com Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM Muchas personas han oído hablar de ellos alguna vez, pero siempre resuenan las mismas preguntas: qué o quiénes son los Illuminatis y qué hay detrás de ellos. ¿Son una poderosa secta de alcance internacional? Se los ha señalado como los responsables de eventos históricos como la Revolución Francesa, la pandemia global del VIH y hasta de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Significado de los Illuminatis El nombre de Los Illuminatis o “Iluminados de Baviera” se conoce desde fines del siglo XVIII, cuando Adam Weishaupt, un profesor alemán de derecho eclesiástico y filosofía práctica de la universidad de Ingolstadt, Baviera, creó esta suerte de organización secreta de lecturas
anticlericales. Cuando se fundó, en 1776, el nombre del grupo fue “Asociación de los perfectibilistas” (por perfeccionable). Luego se llamó “Asociación de sabiduría secreta” y finalmente “Illuminatenorden” (la Orden de los Iluminados). Adam Weishaupt, profesor alemán, creó la organización Los Illuminatis en 1776. La palabra “Illuminati” es de origen latín y significa “iluminados”. La elección de su nombre se debe, en parte, a que la orden estaba inspirada en los ideales de la ilustración, movimiento cultural e intelectual que va desde mediados del siglo XVIII a inicios del XIX. Su propósito Como sociedad secreta su principal finalidad era terminar con el oscurantismo y la influencia que la Iglesia tenía en la política. Estaban en contra del poder ejercido por el Estado y la intervención de la religión en sus decisiones. La meta era el perfeccionamiento del individuo y del mundo en el sentido de libertad, igualdad y fraternidad, creando el llamado
“nuevo orden mundial”: un estado único y global con una misma moneda y creencias. Sus manifiestos Abolición de la monarquía y de todo gobierno organizado según el Antiguo Régimen. Supresión de la propiedad privada de los medios de producción para individuos y sociedades, con la consecuente abolición de clases sociales. Abolición de los derechos de herencia en cualquier caso. Destruc-
ción del concepto de patriotismo y nacionalismo y sustitución por un gobierno mundial y control internacional. Abolición del concepto de la familia tradicional y clásica. Prohibición de cualquier tipo de religión (sobre todo la de la Iglesia católica) estableciendo un ateísmo oficial. La masonería también es cosa de mujeres Un dato curioso es que, dentro de su estructura y para protegerse, al iniciarse, los miembros debían elegir un nuevo nombre, no cristiano, que los identificara. De esa manera, entre ellos mismos desconocían sus verdaderas identidades o rango social. Los Illuminatis consiguieron infiltrarse en las logias masónicas europeas e intentaron controlarlas ocupando altos rangos de poder, pero su florecimiento duró poco. Se ha llegado a afir-
mar que los fundadores de los Estados Unidos, eran miembros de la Orden de los Illuminati, y que la Reserva Federal (su banco central) financia los diferentes objetivos de dominación mundial de la organización. Esta teoría usa entre sus argumentos, el sello de los Estados Unidos presente en los billetes de dólar: la pirámide con el ojo “que todo lo ve”, símbolo asociado con los Illuminatis. Símbolo de los Illuminatis El primer símbolo que tuvo la organización, cuando recién empezaba y aún no se denominaba Illuminatis, era un mochuelo de Atenea (o de Minerva) la diosa griega (o romana) de la sabiduría. Pero luego, popularmente se los comenzó a relacionar con la pirámide egipcia coronada por el “ojo de la providencia” o el “ojo que todo lo ve”. Este triángulo es
un símbolo común en las logias masónicas con varios significados, entre ellos, la manifestación omnipresente del principio creador del universo. Los famosos vinculados a los “Illuminatis” Son varios los famosos que han sido señalados por la prensa mundial como miembros de esta organización. Cuando Brad Pitt y Angelina Jolie se divorciaron, varios medios internacionales publicaron la versión de que la adhesión de la actriz a esta secta pudo haber sido una de las causas de la ruptura. Otras celebridades a las que se ha mencionado como seguidores son Lady Gaga, Beyoncé y el rapero Jay Z. También se ha dicho lo mismo de líderes políticos y religiosos como Barack Obama, la reina de Inglaterra y hasta el Papa Francisco.
12
VARIEDAD
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
I
Homenaje a legendario grupo de Puerto Rico
J-MISÁ LANZA “MENUDO MIX” Portoviejo, EM
La exitosa Boy Band Ecuatoriana J-MISÁ, lanza su nuevo video “Menudo Mix” el cual es un tributo al legendario grupo MENUDO, este proyecto recopila cuatro de los temas más exitosos de la agrupación, los cuales son: “Mi Banda Toca el Rock” “Fuego” “Claridad” y “Súbete a mi Moto” y lo pueden encontrar en el canal de YouTube de la banda como J-Misa Music y además en todas las plataformas digitales. GIRA CHILE ARGENTINA 2019 La agrupación J-Misa, cumplió todas sus expectativas en Argentina y Chile, la Boy Band ecuatoriana junto a su equipo de producción realizaron una exitosa gira de medios coordinada por la empresa Excelencia Music, quienes son los encargados de la promoción en
Argentina. La agrupación también estuvo en Chile en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Viña de Mar donde realizaron gira de medios además un show organizado por la empresa COSMOS MEDIA en el marco de las fiestas patrias, estos talentosos jóvenes cantantes también aprovecharon el tiempo y la estadía para grabar el video junto al dúo chileno Álvaro & Rich “Ganas Bien Locas” Su música “LA LUNA LLENA” 2017, tema producido por Alejandro Landetta de Portoviejo. Fue escrito por el cantautor chileno RIGEO “QUE SE MUERA EL AMOR” 2017, Fue una colaboración con el cantante puertorriqueño “Xian El Nene”, el video lo pueden encontrar en la cuenta de YouTube. “POR FAVOR ”2018,
J-MISÁ, lanza su nuevo video “Menudo Mix” el cual es un tributo al legendario grupo MENUDO jóvenes ecuatorianos deciden grabar una bachata, escrita por el dúo “24 horas”, oriundos de República Dominicana pero radicados en la ciudad de New York, el tema se titula “Por favor. “UNA OPORTUNIDAD” 2018, “Una Oportunidad” fue una colaboración con el dúo colombiano “SAGA
& SONYC”, este tema compuesto por los chicos de J-Misá. El Video se rodó Medellín-Colombia bajo la producción y dirección de la empresa T4. “SOY YO” 2019, “Soy Yo” es un featuring junto al cantante dominicano radicado en Miami “2NYCE”, el cual cuenta con un video musical que
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION Al señor RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ, así como a los terceros o/ y posibles interesados se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTORA: LAURA DIOSELINA BAILON BAILON DEMANDADOS: RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ. ASÍ COMO A LOS TERCEROS 0/V POSIBLES INTERESADOS. JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2020-00787 CUANTÍA: $. 7.697,00 OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que viene poseyendo por más de 15 años, esto es del 8 de marzo del 2005, con ánimo de señora y dueña ubicado en el sector La Toma en un radio de 500,00 metros por la fábrica de hielo Nataly Salazar perteneciente al cantón Jaramijo, el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas : Por el Frente: lindera con calle publica planificada Z-12, con una longitud del P1 -P4 en 9.95 metros : por Atrás: lindera con calle publica planificada, una longitud Z-13, con una longitud de P2-P3 de 9,65 metros y; por el contado derecho: lindera con propiedad del señor Pastor con una longitud del P1 -P2 de 40,10 metros, por el costado izquierdo : lindera con propiedad privada de la señora María Loor y Rodolfo Macías Álava, con una longitud de P3-P4 de 40 27 metros.. Teniendo una superficie total de 384,85 metros cuadrados. Dentro del predio ha construido una casa de caña guadua con cubierta de zinc y a medidas de mis posibilidades económicas que fueron mejorando a construido otra cas de estructura de hormigón armado dentro del mismo bien donde me encuentro posesionada, se encuentra con cerramiento por sus cuatros lados, delimitada por caña guadua tipo latillas y estacas de madera, en la que vive junto con su familia, de lo cual los vecinos me lo han conocido como su legitima propietaria. La presente acción la fundamento en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y artículos 142, 143, 144. 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo establece como fundamento de su pretensión la norma sustantiva señalada en tos Arts. 603, 715, 2398. , 2405, 2410 y 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha jueves 1 de octubre del 2020, las 15h09, dispuso se cite por medio de la prensa al demandado señor RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ, ASÍ COMO A LOS TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte al demandado señor RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ. ASÍ COMO A LOS TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS, de la obligación que tiene de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber al demandado que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Manta, noviembre 17 del 2020
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACIÓN JUDICIAL Al señor CARLOS ALBERTO LUCAS QUIJIJE, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecución, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: AB DOLORES ELOISA PLUA SEGURA, EN SU CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO DEL AUSTRO S.A. DEMANDADO: CARLOS ALBERTO LUCAS QUIJIJE JUICIO NO: 13337-2019-00617 PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN CUANTIA: $.12.000, 00 DÓLARES. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que del Contrato de compraventa con reserva de dominio que acompaña, vendrá a su conocimiento que el mismo fue suscrito en la Notaria Pública Cuarta de Manta, entre el señor CARLOS ALBERTO LUCAS QUIJIJE en calidad de deudor por sus propios y personales derechos, suscribió un contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, con la Compañía Vallejo Araujo S.A. reconociendo el contratante las firmas y rubricas puesta al pie del mismo, bien consistente en un vehículo Marcha Chevrolet, modelo NMR 85H 3.0 2P 4X2 DIESEL CN, CHASISI JAANM85HF7101186, MOTOR AJJ1152533, AÑO 2015, COLOR BLANCO, TIPO CAMIÓN consta así mismo la carta de Cesión suscrita el 15 de enero del 2015 a través de la cual la Compañía Vallejo Araujo S.A. a través de su representada señora Andrea Cevallos Zamora cede y traspasa por valor recibido a favor de BANCO EL AUSTRO S.A., debidamente representada por la señora Ena Jacinta Giler Alcivar, todos los derechos y acciones que correspondan al contrato de Compraventa con reserva de dominio, consta además el reconocimiento por parte de los contratantes de las firmas y rubricas puestas al pie de la carta de cesión, reconocimiento que se hizo el 15 de enero del 2015. El señor CARLOS ALBERTO LUCAS QUIJIJE en calidad de deudor por sus propios y personales derechos con Banco del Austro S.A. se comprometió a cancelar la suma de $.25.091, 16, lo que justifica con el pagaré a la orden que en original adjunta y del cual se desprende que el señor antes nombrado firmo el 15 de enero del 2015, por el valor ya detallado. Obligándose a cancelar dicha suma de dinero en sesenta cuotas mensuales, reconociendo el máximo interés convencional y de mora permitida vigente a la fecha del respectivo vencimiento, desde la suscripción del referido contrato hasta su completa cancelación, siendo la primera cuota el 16 de febrero del 2015 y la ultima el 16 de enero del 2020. Cuyas cuotas vencidas e impagas van desde la No 42 hasta la 47 con un saldo capital adeudado de $.10.639, 74 cantidad que no ha sido pagada por el deudor, a pesar de los múltiples requerimientos efectuados en tal sentido por los funcionarios del banco. Con los antecedentes expuestos y fundamenta su demanda en los Arts. 362 en adelante del Código Orgánico General de Procesos, demanda en juicio de Ejecución al demandado CARLOS ALBERTO LUCAS QUIJIJE, para que dentro del término de cinco días pague lo siguiente: MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN: se ordena que la parte ejecutada CARLOS ALBERTO LUCAS QUIJIJE, pague al ejecutante Banco del Austro S.A., la cantidad de TRECE MIL SETECIENTOS DIEZ Y SEIS 68/100 DOLARES NORTEAMERICANOS (USD $ 13.716,68) de acuerdo a lo determinado en la liquidación, cumpla con la obligación materia de esta ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa conforme a lo dispuesto en la norma citada. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepa la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha lunes 6 de mayo del 2019, las 15h44 y en Auto de sustanciación de fecha Manta, miércoles 12 de agosto del 2020, las 16h31, se dispone que se notifique al ejecutado CARLOS ALBERTO LUCAS QUIJIJE, con un extracto del mandamiento de ejecución visible a fojas 65 y el presente auto en un periódico de amplia circulación en esta ciudad de Manta y en el denominado El Diario de la ciudad de Portoviejo, de conformidad a lo que establece en numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. A través de secretaria entréguese a la parte interesada el respetivo extracto. Se le hace saber al demandado que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 5 días que tiene para oponerse conforme lo señala el artículo 373 del COGEP. Lo que se hace saber para los fines de ley. Manta, agosto 20 del 2020
CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO
AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
se grabó en la ciudad de Guayaquil, “GOTAS DE AMOR” 2019, Temas lanzados en el género balada pop, donde mostraron una vez más su calidad vocal, “Gotas de Amor” es una composición del productor y percusionista Chileno Mario Yáñez actualmente baterista y director musical de la banda de Américo, “COMO UN NIÑO” 2019, Este tema fue compuesto por el cantante manabita Fernando Cargua, el video de este tema se grabó en las ciudades de Buenos Aires Argentina y Portoviejo. “YO CONFIO EN TI”2020, esta canción es un cover adaptado y terminado en letra por Jorge Gutiérrez Fernández (JG), manager del grupo J-Misá. “MIX ROMANTICO II” 2020, La agrupación lanzan al mercado un nuevo
corte promocional, el cual es un MIX ROMÁNTICO con canciones que fueron exitosas en toda Latinoamérica, el track tiene 9 minutos de duración, en el mismo se hace un recorrido por verdaderos himnos de la música en español. “GANAS BIEN LOCAS REMIX”, Este es un tema junto al dúo chileno ÁLVARO & RICH, siendo el mismo una composición de los hermanos Álvaro Vivar Maturana y Richard Vivar Maturana (ALAVARO & RICH) y también la colaboración de Jairo Urbina Herrera, Hermanos gemelos oriundos del pueblo de Caimanes, cuarta región de Chile. Este tema contó con la producción musical de Mario Yánez conocido músico chileno y también representante de MY PRODUCCIONES empresa de Nanamente y Producción Artística.
Juicio No. 13337-2019-01909 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 12 de noviembre del 2020, a las 12h03. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION A la parte ejecutada señor MENDOZA CEDEÑO GUIDO FLORESMILO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECUCION No.13337.2019-01909, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: Abg. Lopez Zambrano Lenin Guillermo; en su calidad de Procurador Judicial de la Empresa METALHIERRO S.A. DEMANDADO: MENDOZA CEDEÑO GUIDO FLORESMILO. DEFENSA TECNICA: Ab, Lenin Guillermo Lopez Zambrano. CUANTÍA: US$.2.000.00 TIPO DE PROCESO: Ejecución ACCIÓN: Ejecución de Acta de Mediación OBJETO DE LA DEMANDA: Su mandante manifiesta en la demanda, que su representada es una empresa dedicada a la actividad de venta al por mayor de hierro, metal y acero. Que del Acta de mediación con acuerdo total, la parte demandada realizó compras de materiales de construcción a crédito. Que con fecha 20 de junio del 2018, se llevó a efecto una mediación entre su representada y la parte accionada, dentro del cual ambos suscribieron la respectiva Acta de Mediación con acuerdo total y de la cual la parte accionada reconoce, acepta y se compromete a cancelar a la Compañía la suma de $.1.670.00 en diecisiete (17) cuotas y que la misma no ha cumplido desde la cuota tres (3) de fecha 20 de septiembre del 2018, quedando las demás cuotas pendientes de dicha Acta, puesto que hasta la presente fecha no ha cumplido con lo pactado. Que fundamenta su demanda en los Arts.362, 363 numeral 3 y 360 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con los Arts. 47 y siguientes de la Ley de Arbitraje y Mediación. Con los antecedentes expuestos comparece a demandar al señor Mendoza Cedeño Guido Floresmilo y solicita a su autoridad que se ordene al ejecutado para que en sentencia sea condenado a pagar a su representada lo siguiente: 1.- Al valor de $.1.470.00; 2.- Al valor del interés legal correspondiente; 3.- Al pago de los honorarios profesionales de su Abogado Defensor. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaias Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha jueves 05 de diciembre del 2019; las 10h52, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCION, la demanda se fundamenta en el Acta de Mediación con acuerdo total que acompaña, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el Art.363.3 del COGEP y en Auto de Sustanciación viernes 28 de febrero del 2020, las 13h49, se dicta MANDAMIENTO DE EJECUCION y ordena que la parte ejecutada señor MENDOZA CEDEÑO GUIDO FLORESMILO, pague la cantidad de UN MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS 05/100 DOLARES (S.1.776,05) de acuerdo a lo determinado en la liquidación, para que en el término de CINCO (5) días, bajo prevención de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el Art.372 del COGEP. En Auto de sustanciación de fecha jueves 15 de octubre del 2020; las 15h36, se dispone NOTIFICAR a la parte ejecutada señor MENDOZA CEDENO GUIDO FLORESMILO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art.56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 12 de noviembre de 2020. MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)
Manta, Viernes 20dedeNoviembre Noviembre2020 2020 Lunes 16
ELMERCURIO MERCURIO EL
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
13 13
BILLETERA EXTRAVIADA Con documentos de utilidad solo para su dueño. Las tarjetas han sido anuladas. Perdida frente a la Lubricadora Extremo, calle 12 y avenida 47. Favor entregar la billetera solo con documentos mas no el dinero. Dejar en la lubricadora o llamar al teléfono # 0992936747 . GRACIAS
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS DAD
AA
ICIO
V SER
UNI
P
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
EL MERCURIO VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
VENDO CASA
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2
INFORMACIÓN: 0999483883 Manta-Ecuador
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
Comunicarse al número
099 388 0653
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
I
“Resucitado” se debate entre vida y la muerte
MUJER MANDÓ A MATAR A SU MARIDO La Concordia, EM
Sicarios le dieron dos balazos en la cabeza a un joven generando lágrimas y dolor en su mujer e hijo. Ahora resulta que la misma mujer lo habría mandado a matar. El infortunado fue llevado a la morgue para la autopsia, pero justo antes descubrieron que estaba vivo. La mujer ya está detenida Viviana Z., y su hermana Mishelle Z., fueron detenidas para investigaciones por el intento de asesinato en contra de Sergio Barreiro Padilla, hecho sangriento que se suscitó la noche del martes 17 de noviembre, a las 19:30, en un barrio del cantón La Concordia. Viviana es la mujer de Sergio Barreiro, de 24 años de edad,
quien estaba en el interior de un inmueble, ubicado en las calles Tarqui y Quito, cuando recibió dos impactos de bala en su cabeza. Sus victimarios se movilizaban en una motocicleta color negro, quienes huyeron rápidamente después de disparar por varias ocasiones. Agentes de la Policía Judicial (PJ) de La Concordia analizaron un vídeo captado en otro sector de la ciudad, unas horas antes del atentado, donde se observa a las féminas dialogando con el presunto autor de los disparos. “Al parecer la misma conviviente planificó asesinar a su pareja, por eso la detuvimos junto a su hermana. En las primeras declaraciones dijo que fue un hermano de ella,
quien está preso, que desde la cárcel tuvo contactos con los sicarios para que terminaran con la vida de su marido, porque este la maltrataba y la tenía amenazada; este caso será resuelto en las próximas horas”, refirió un agente policial. VECINDAD Los moradores del sector llamaron al Ecu911 para que envíen una ambulancia con paramédicos y agentes policiales. “Luego de los disparos se escucharon unos gritos femeninos y los llantos de un niño, se trataba de la mujer y el hijo del joven disparado que estaban junto a él. La víctima quedó tirada en un mueble dentro de la pequeña casa, los paramédicos lo examinaron y dijeron que estaba muerto, luego de tres horas lle-
gó el carro de Criminalística y se lo llevó a la morgue”, aseguró un vecino del lugar, quien no quiso identificarse. En el Centro Forense de Santo Domingo, cuando bajaban el supuesto cadáver, uno de los celadores advirtió que el cuerpo se movió. Luego del susto comunicó a los agentes de Criminalística, quienes comprobaron que la persona, que acaba de llegar para la autopsia, aún respiraba e inmediatamente lo condujeron al hospital Gustavo Domínguez, donde fue ingresado a sala UCI en estado crítico. ENCENDIERON VELAS Otro morador del lugar donde atacaron a Barreiro Padilla, indicó que la pareja llegó a vivir al sector un día antes. A la víctima lo co-
Sergio Barreiro fue disparado por unos sicarios enviados por su propia esposa. noció como vendedor de mariscos, no sabe a qué se dedicaba actualmente. “Ese muchacho es oriundo de Puerto Quito, porque allá tiene a toda su familia. Nosotros encendimos velas afuera de la casa donde lo dispa-
raron, pero nos dicen que aún está vivo”, expresó. Hasta el cierre de este reporte, se conoció que Sergio Tomás Barreiro Padilla se debate entre la vida y la muerte en el hospital ‘Gustavo Domínguez’.
La celaba hasta con su jefe
LE CLAVÓ SEIS PUÑALADAS A SU MUJER
La mujer estaba en el patio. Los policías la encontraron en el suelo, herida y llena de sangre. Guayaquil, EM Los gritos de una niña de 14 años alarmaron la mañana del martes a los vecinos de la 25 y Calicu-
chima, en el suburbio de Guayaquil. Cuando uniformados de la Policía ingresaron a la casa, un hombre de unos 48 años estaba encerra-
Él hombre se apuñaló el estómago, intentaba suicidarse luego de herir a su pareja e hija. do con su hija en una de las habitaciones. Él estaba apuñalándose en el estómago, intentaba suicidarse luego de darle seis puñaladas a su pareja y madre de
su hija. La mujer estaba en el patio. Los policías la encontraron en el suelo, herida y llena de sangre. Pese a las heridas estaba cons-
ciente, preguntaba por su hija, quien resultó con un corte profundo en la mano izquierda. El hombre que tomó de rehén a su pareja de 16 años puede ser sentenciado a 8 años por tentativa de femicidio Llegó la ambulancia y ambas fueron llevadas hasta el hospital Guayaquil, mientras el agresor fue llevado al hospital Marianita de Jesús. Este nuevo caso de violencia doméstica registrado en Guayaquil se da por celos. Así lo comentaba el padre y abuelo de las víctimas, quien dijo que el agresor era consumidor de droga. Él hombre contaba que ya días atrás su yerno se había peleado con su esposa y que acusaba a su hija de tener una relación con otro hombre. Ella es empleada do-
méstica y, al parecer, la pareja la cela hasta con el jefe, comentó el progenitor de la mujer. Ayer en el área de emergencias del hospital Guayaquil atendían a madre e hija. Hasta ese lugar llegó también el mayor Diego Castro, jefe policial del suburbio; dijo que momentáneamente se encontraban estables. “Los galenos han indicado que le van a hacer tomas de rayos x para descartar que la herida causada por un arma blanca provoque algún daño en cavidad torácica y por ende en el pulmón, especialmente una de las que tiene en la espalda al costado derecho”, dijo Castro. La Policía reveló que el hombre tiene antecedentes penales por robo y drogas.
I
CRÓNICA
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
15
Por una presunta «Red de Jurídicos»
SE REINSTALA AUDIENCIA DEL CASO EL RODEO Portoviejo, EM Desde su inicio, en marzo de 2020 –y después de cuatro audiencias fallidas–, se reinstaló, la mañana de este martes, el juicio del caso ‘El Rodeo’. Finalmente, comparecieron todos los abogados defensores y asistieron las ocho personas, a quienes la Fiscalía General del Estado (FGE) procesa como autores y coautor del delito de asociación ilícita y concusión, en concurso real de infracciones. La diligencia se reinstaló, de forma presencial, en la Unidad de Vigilancia Comunitaria de la Policía Nacional. La jueza ponente de la
Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Manabí, María Paola Miranda, tomó juramento colectivo a los nueve testigos que Fiscalía prevé presentar en esta jornada. Acto seguido, el fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán Molina, llamó al décimo tercer testigo (en marzo testificaron 12), Juan Bedón, agente de la Unidad de Inteligencia Penitenciaria y oficial del caso. Una presunta ‘red de jurídicos’ El testimonio del agente se extendió por más de cuatro horas: mencionó a los ocho procesados como integrantes de una supuesta ‘red de jurídicos’, que
Se reinstala audiencia del caso El Rodeo de Portoviejo por una presunta «Red de Jurídicos» estaría conformada por cuatro funcionarios del SNAI (Servicio Nacional de Atención Integral a las Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores), tres jueces de Garantías Penales y Penitenciarias con jurisdicción en Portoviejo-Manabí, y un abogado en libre ejercicio. El testigo dijo que la
presunta ‘red de corrupción’ de funcionarios públicos del área jurídica habría cobrado (en efectivo y en botellas de licor) a los familiares de los privados de libertad para ‘arreglar sus salidas de prisión’. ‘Las víctimas indicaron que entregaron entre 300 y 400 dólares para tramitar las garantías penitenciarias y que los jueces habrían solicitado hasta 5.000’. ¿Cómo habría operado la presunta red de corrupción? Los trabajadores del SNAI tenían
contacto con los privados de libertad en los centros carcelarios, y con sus familiares en los exteriores de los juzgados, previo a las audiencias para resolver las garantías penitenciarias, con el objetivo de –presuntamente– cobrar lo solicitado: si el pago no se cumplía, el juez no instalaba la audiencia, era la amenaza a los familiares, según el testimonio. El contacto entre SNAI y los jueces, de acuerdo a las investigaciones y pericias, se habría demostrado en la triangulación de llamadas telefónicas, información extraída de los celulares incautados a los procesados, en especial el de Einstein G., pues era quien mantenía mensajes con los jueces, en los que habrían hablado de dádivas en dinero y botellas de licor solicitadas a
privados de libertad por dichos trámites. Además, la Directora del CRS El Rodeo informó al oficial del caso el ‘malestar’ expresado por los privados de libertad y sus familiares, de que no les habían cumplido con el trámite, pero que ‘ya estaba pagado’, hechos con los cuales inició la investigación previa en 2018. La presunta víctima entregó capturas de pantalla de las conversaciones que mantenía con los funcionarios referente al pago por la prelibertad. Información adicional Las garantías penitencias son un derecho para las personas privadas de la libertad, por lo tanto, no se debe entregar dinero para su otorgamiento. (El Universo).
En sitio La Primicia de Tosagua SE SUICIDA POR PROBLEMAS ECONÓMICOS
Tosagua, EM José Amparo Quijije, de aproximadamente 50 años de edad, fue encontrado sin vida en el sitio La Primicia del cantón Tosagua, presuntamente envenenado. La esposa de la víctima, Rosa Lucas, comenta que su esposo salió en la mañana para ir a trabajar en la agricultura y cuando iba a llevarle el desayuno lo encontró tirado en el suelo. Se presume que se quitó la vida por problemas económicos. Con este caso, el número de suicidios en Manabí aumenta, según los registros de este medio de comunicación y de la Policía Nacional. (Duende TV).
Alberto Macías Herrera, quien resultó herido tras el choque frontal.
Un hombre en Calceta
MURIÓ TRAS APARATOSO ACCIDENTE Calceta, EM La mañana de este miércoles, 18 de noviembre de 2020, ocurrió un accidente de tránsito entre dos vehículos: una motocicleta y un camión, con saldo de una persona fallecida. El occiso fue identificado como Alberto Jemmy Macias Herrera, quien resultó herido tras el choque frontal y fue trasladado de urgencia al Hospital de Calceta. Ricardo Bermúdez, director de esta casa de salud, confirmó que Macías Herrera llegó politraumatizado como consecuencia del fuerte impacto y fue trasladado a una clínica en la ciudad de Manta. En el trayecto presentó complicaciones médicas y tuvo que ser internado con urgencia en el Hospital básico Natalia Huertas, en el cantón Rocafuerte, donde falleció minutos después.
Manta, Viernes 20 de Noviembre 2020
“Resucitado” entre vida y la muerte
MANDÓ A MATAR A SU MARIDO -Sicarios le dieron dos balazos en la cabeza a un joven generando lágrimas y dolor en su mujer e hijo. Ahora resulta que la misma mujer lo habría mandado a matar. -El infortunado fue llevado a la morgue para la autopsia, pero justo antes descubrieron que estaba vivo. La mujer ya está detenida -Viviana Z. (esposa), y su hermana Mishelle Z., fueron detenidas para investigaciones por el intento de asesinato en contra de Sergio Barreiro Padilla, hecho ocurrido en el cantón La Concordia. -Agentes de la Policía Judicial (PJ) de La Concordia analizaron un vídeo captado en otro sector de la ciudad, unas horas antes del atentado, donde se observa a las féminas dialogando con el presunto autor de los disparos.
Pag. 14
Richard Carapaz envió un emotivo mensaje por las fiestas del Carchi Richard Carapaz aprovechó sus redes sociales para dedicarle una fotografía al Carchi, su provincia, por los 140 años de provincialización. Su imagen en la cima de una de las montañas de esa provincia se hizo viral. “Que viva el Carchi! Hoy (Ayer) celebramos 140 años de historia!! Siempre orgulloso de nuestras raíces, nuestros paisajes y de nuestra gente!! Y recuerden que desde el volcán Chiles, a 4725msnm todo se ve mejor”, publicó el carchense vicecampeón de La Vuelta 2020 y campeón del Giro de Italia 2019
Gabriela Vera
MODELO