VIERNES 21 JUNIO 2019

Page 1

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 94 - Nº. 39.888 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 3

Ayer en Manta

SE INAUGURÓ FORO

DE SOSTENIBILIDAD DEL ATÚN “URBANISMO TÁCTICO” PARA REACTIVAR TARQUI

Pág. 5

Pág. 6 Pág. 9

ESCASEZ GLOBAL DEL AGUA EMPEORA

“PLAZOLETA”, UN EMPRENDIMIENTO FAMILIAR


2

LOCAL

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

EL MERCURIO

I

Falta de recursos no es excusa

REACTIVAR ECONOMÍA DE TARQUI ES UN ACTO DE VOLUNTAD Arq. KARLA BARCIA RUIZ baruconsourcing@ gmail.com

•“Urbanismo Táctico”: Modelo de gestión clave para reactivación de Tarqui Con el tiempo las ciudades adoptan proyectos de urbanismo y de gestión del espacio público implementando proyectos a pequeña escala, bajo una lógica experimental, gradual, y de socialización constante. Este modelo de gestión del espacio público es conocido como “urbanismo táctico”. El urbanismo táctico coloca como eje prioritario de planificación a las comunidades que se pretenden servir. Este modelo de implementación es ágil y de bajo costo. Entre los objetivos

del urbanismo táctico, están: humanizar los espacios públicos urbanos rehabilitando cada sector, dar posibles soluciones a problemas de planificación en las ciudades y fomentar la participación ciudadana como medio de información para ejecutar acciones en los ámbitos sociales, económicos y urbanísticos. Los espacios públicos son importantes en la composición urbana de una ciudad, porque son la parte esencial del desarrollo de la sociedad. El desarrollo social requiere de una cultura ciudadana, necesita de integración social. El espacio público no sólo permitirá que fluyan estas instancias, sino que representarán en sí mismo, un sentido de pertenencia de la ciudadanía hacia el espacio público-ciudad. La ejecución de obras para la zona de

Tarqui tomará tiempo hasta que realicen todos los estudios, se socialicen los proyectos y se asignen presupuestos. Mientras tanto: ¿Cómo podemos hoy reactivar la economía de Tarqui? Mediante la implementación de un modelo gestión de urbanismo táctico. Esto es, el uso del espacio público como recurso estratégico para revitalizar la ciudad y mejorar la experiencia humana que se desarrolla en el mismo. Son acciones de corto plazo para generar cambios de largo plazo, solucionando problemáticas ciudadanas, inequidades, contaminación ambiental, productividad y otros. Reactivar Tarqui + un día sin vehículo son los objetivos de esta propuesta. “TARQUI VUELVE A LATIR” es el nombre de esta solución-propuesta, que consiste en el cierre de la avenida malecón desde el letrero de Tarqui hasta el redondel. Se trata de una feria comercial peatonal, donde los protagonistas sean los comerciantes de este sector. Una feria a pie, que invita a la ciudadanía a caminar su ciudad, disfrutar de la actividad comercial, conocer productos y recrearse al mismo tiempo. Recuperar el espacio público para reactivar la economía de Tarqui requerirá de intervenciones continuas, una vez al mes, utilizando un poco de pintura y mobiliario desarmable. La peatonalización

Recuperar el espacio público para reactivar la economía de Tarqui de la sección de la avenida malecón solo requerirá en su etapa inicial de señalética y agentes de tránsito que orienten a los automóviles a tomar vías alternas. Invitar e incentivar a la ciudadanía a disfrutar de Tarqui a pie, en bici, en patineta, todo es válido, menos utilizar vehículos a motor en esta zona una vez al mes. ¿Que necesitamos para poner manos a la obra? -Carpas -Mobiliario y equipamiento urbano -Difusión en redes

sociales y medios de comunicación. -Capacitación a los comerciantes que deseen sumarse a esta propuesta con la finalidad de desarrollar la actividad comercial de forma amable, ordenada, limpia y segura. -Aprobación y respaldo de las autoridades locales para el desarrollo de esta feria. -Y lo más importante, el respaldo y participación de todas y todos los ciudadanos de la ciudad de Manta. Los beneficios de este proyecto son: reactivar el comercio de Tarqui a través de una feria que invite a

propios y extraños a conocer el corazón comercial de Manta, generar vitalidad a la parroquia, crear un escenario productivo que permita desarrollar la economía, disfrutar de la ciudad a pie, reducir la contaminación ambiental y eliminar la línea divisoria que segrega a una que otra parroquia. Tarqui es Manta y debe recuperarse el espacio productivo en el mapa de la ciudad que por historia le pertenece. Reactivar la economía de Tarqui es un acto de voluntad y a estas alturas la falta de recursos no es excusa.

LLAMAMIENTO A ACREEDORES # 2

Se notifica a los acreedores de la compañía PRODUCTOS RECICLADOS ECOLOGICOS S.A. PRORECIC “EN LIQUIDACION” para que en el término de 20 días contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten sus derechos en la oficina de la compañía, ubicada en el Km 3½ del Redondel de Colorado vía a Barranco Prieto, de la ciudad de Montecristi, Provincia de Manabí. Montecristi, Sábado 22 de Junio del 2.019

Ing. Jorge Washington Lourido León PRODUCTOS RECICLADOS ECOLOGICOS S.A. PRORECIC “EN LIQUIDACIÓN” LIQUIDADOR


I

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

EL MERCURIO

LOCAL

3

En el IV Foro internacional

ANALIZAN SOSTENIBILIDAD DEL ATÚN

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Expertos de la FAO y otras organizaciones internacionales, analizan y exponen aspectos sobre sostenibilidad del atún, captura y comercialización, en el IV Foro Regional de Sostenibilidad del Atún que se desarrolla en el hotel Sail Plaza, en Manta. Previo a la inauguración del acto, representantes de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores de Atún, CEIPA, el delegado de la FAO, Ministerio de Producción, dieron detalles de los objetivos de este encuentro internacional, que tiene un gran significativo para los atuneros, se dijo. Yuri Parreño, ministro de Producción, Comercio Exterior Inversiones y Pesca (e), dijo la misión del Gobierno Nacional, es apoyar todo este tipo de iniciativas, porque se quiere sacar adelante al país, el tratar en estos dos días temas como la sostenibilidad del atún, cuánto y cuando se debe extraer, el respeto a las especies, las vedas, y otros aspectos que se proyecte a que al largo plazo, el atún no sea un recurso que poco se capture por las disminución

de cardúmenes, y este tipo de encuentros, sirve para aquello. Se resalta que las delegaciones que participan como expositores o asistentes al foro, se demuestran que el Ecuador trabaja en estos aspectos, como la nueva ley de pesca, el trabajo que se hace para que los productos tengas estándares internacionales para que el producto siga siendo aceptado y tenga un largo plazo en los mercados. El Secretario de Estado, señala que el compromiso del Gobierno, es cumplir en las metas de desarrollo sostenible trazadas por las Naciones Unidas para el año 2030, y el Ministerio que dirige (encargado desde ayer), tiene por política el trabajo con el sector privado, y por ello se mantiene un compromiso con los atuneros del país y su cuidado al consumidor local e internacional. Este trabajo se ha basado en mesas productivas, sectoriales donde se han tratado temas transversales con varias autoridades y entidades. De su lado el Dr. John Preissing, delegado de la FAO para Ecuador, dijo que Ecuador hace todos los esfuerzos por cumplir las normativas internacio-

nales, como no a la pesca ilegal, y en ese sentido el organismo apoya a cerca de cien países agrupados, y nuestro país es uno de los líderes en la pesca responsable, y eso es digno de destacar. Para la Directora Ejecutiva de CEIPA, Mónica Maldonado, dijo que la industria procesadora está en Manta por más de siete décadas, mientras que, en el Pacífico Oriental, se manejan tres especies y de acuerdo a los mercados, los industriales exportan a dichos mercados. En cuanto a las exportaciones de atún ecuatoriano, representa el 5% de PIB, con una balanza comercial de más de 1500 millones de dólares, en este último año 1300, ocupando el tercer rubro de productos no tradicionales exportables, después del banano y el camarón. En cuanto a las regulaciones, Maldonado resalta que el sector siempre ha buscado un ordenamiento regulatorio del cumplimiento de las vedas, ya que no serviría de nada si la flota no tiene una relación en las vedas. Ecuador sí cumple los 72 días que dice la norma, y en ese sentido se puede mantener a largo plazo el recurso del atún.

El ministro Yuri Parreño, recibe una placa de reconocimiento, por al apoyo al sector. La entrega la hizo CEIPA.

Asistentes de varios países, al IV foro sobre la sostenibilidad del atún, en Manta.

TRABAJO EN CONJUNTO Los logros se obtienen en el trabajo en conjunto, así lo considera el presidente de CEIPA, Gustavo Núñez, al destacar que siempre se ha trabajado entre los sectores privados y Públicos, y desde aquí se estudian varios aspectos referentes al atún, como la biomasa, para saber si es sustentable y sostenible la explotación del recurso atún, y se invita a la academia a que incursione en estos aspectos. Al unirse entre equipos, modernizarse en todos los sentidos, y dejar a las siguientes generaciones un mundo mejor, destaca Núñez. De su parte el vicepresidente de CEIPA, Ricardo Herrera, en el tema sostenibilidad, aún hay una “salud” del recurso atún, lo cual es importante para toda la industria, y en este foro se va revalidar estos números, sabiendo que al año se explotan 5 millones de toneladas al año de atún en todo el mundo, cantidad que más menos se sigue sosteniendo. Este tipo de foros sirve no solo para entender la biomasa general de atún, sino las diferentes especies, cómo se están comportando en el tema de la captura. Para Guillermo Compean, director de la Comisión Interamericana del Atún Tropical CIAT, dijo que sí se ha aumentado la captura de productos del mar, ya sea por el aumento de embarcaciones, mejores técnicas, más tecnología, y debe cuidarse este recurso, para que haya producto para siempre, por lo tanto, hay que poner límites, ara que sea sustentable, y que haya un rendimiento máximo, recomendación que hace el or-

Guillermo Compean, director de la Comisión Interamericana del Atún Tropical CIAT. ganismo, siempre,

PESCA, REFERENTE DE CIUDAD

Al acto al que fue invitado el alcalde Agustín Intriago, en su intervención mencionó que la pesca es el referente económico de Manta, la base económica a su vez, así como la fuente de empleo de miles de familias, por lo que, al conservar y cuidar el mar, se protege la industria, destaca el trabajo conjunto entre lo público y privado, porque al fortalecerse juntos, se genera calidad de vida, que se traduce en familias felices. En este aspecto se dijo que hay toda la predisposición desde la Alcaldía de Manta.


4 12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

I

“Luis Espinoza Martínez” y Ruperto Mena Triviño”

DOS ESCUELAS SERÁN REABIERTAS EN EL 2020 Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Comerciantes de la avenida Metropolitana, serán reubicados.

Avenida Metropolitana

COMERCIANTES SERÁN REUBICADOS Colaboración: Edwar Flores Alonzo edwarfloresalonzo@hotmail.com

Montecristi EM El Gad de Montecristi ha anunciado la reubicación de los comerciantes que están asentados en la avenida Metropolitana. Esta decisión tomó por sorpresa a los comerciantes quienes están preocupados y no saben qué hacer para poder seguir trabajando como lo vienen haciendo hasta ahora y de esta forma llevar el sustento

diario para su familia. Los comerciantes están ubicados en toda la avenida Metropolitana desde la ciudadela Nueva Kennedy hasta la calle Chimborazo y venden desde roscas, arroz, legumbres, ceviches y mariscos. Desde el GAD de Montecristi se anunció que se les ha dado un plazo prudencial para su reubicación, por lo que se les ha puesto a disposición varios espacios que están vacíos en el mercado del cantón. Ante el anuncio, al-

gunos comerciantes no quieren ir a este lugar de abasto porque aducen que la ciudadanía no acude al mercado a realizar compras por lo que se verían afectadas en sus ventas y su economía, por lo que piden se revea esta situación. De otra parte hay ciudadanos que ven con buenos ojos esta reubicación, quienes señalan que Montecristi es un cantón y no un pueblo donde la informalidad afea su imagen a propios y visitantes.

Las Escuelas “Luis Espinoza Martínez” y “Ruperto Mena Triviño” serán reabiertas el próximo año lectivo, así lo aseguró el director distrital de educación 13D02 magister José Burgos Briones, tras una entrevista radial en radio Gaviota 105.3 F.M. Los planteles están ubicados en el barrio Miraflores, donde a raíz del terremoto del 16ª, quedaron inhabilitados porque sus estructuras físicas quedaron sentidas. “Quiero darles una buena noticia a los moradores del Barrio Miraflores y a la comunidad de los Barrios Unidos. El próximo año lectivo vamos a reabrir e in-

Simetrio Calderón:

“NOS HEMOS ENCONTRADOS CON PROBLEMAS” Manta, EM A pocos días de haber iniciado la administración de Simetrio Calderón en el municipio de Jaramijó, el burgomaestre expresó que se ha encontrado con varios problemas. “Hay problemas, que creemos que por falta de voluntad no se han resuelto”, agregó el Alcalde. El lunes muy temprano en la mañana, luego de una breve reunión con los servidores públicos se ordenó que se de mantenimiento a las laderas de algunas vías de ingreso que se encontraban con maleza y basura. “La excusa que nos dan es que las maquinarias le faltaba un repuesto, si no es repuesto combustible, si no es combustible es otra cosa,

“Hay problemas, que creemos que por falta de voluntad no se han resuelto”, aseguró el Alcalde. que se sepa que yo no voy a permitir ningún retraso en cuestiones que nosotros mismos podemos resolver”, dijo en un tono enérgico Calderón. Las actividades no descansan, el día de ayer martes 18 de junio, un grupo de pescadores protestaba por lo que ellos consideran altos costos

de cobro en tasas por utilización del muelle pesquero artesanal. “Sepan queridos jaramijenses que ustedes me han elegido para estar aquí, con ustedes defendiendo sus derechos, no para estar sentado en el despacho municipal, acabamos de tener una reunión con los señores

administradores del puerto, con representantes de la zonal de Inmobiliar y con el Gobernador Xavier Santos, y hoy por hoy las tasas que se cobran se mantendrán tal cual estaban, es decir no habrá incremento alguno”, Mencionó Simetrio Calderón. Y hasta las 9 de la noche del día 18 de junio, miembros de la empresa pública HIDROJAR, se encontraban dando un mantenimiento de un rebose de alcantarilla en la calle Alajuela. “Hemos tenido dos días de trabajo realmente fuertes, por eso a esta hora estamos terminando de dar este mantenimiento que no podía esperar más, el pueblo de Jaramijó nos eligió para dar soluciones y eso es lo que estamos haciendo”, finalizó el alcalde.

augurar el año lectivo en las escuelas Luis Espinoza Martínez y la Ruperto Mena Triviño”, informó Burgos en el programa radial que se transmite de lunes viernes, de 6h00 a 8h00. “A usted Guido Quijije como presidente del Barrio Miraflores le hago saber de esta decisión que ha tomado la Dirección Distrital de Educación”, señaló el titular de esa dependencia. Cabe recordar que la actual dirigencia barrial ha venido insistiendo en los últimos dos años sobre la necesidad de reapertura de estos dos establecimientos educativos que fueron cerrados de manera ilegal e inconsulta en el Gobierno de Rafael Correa, indicó Quijije. Pero ahora con esta buena noticia que nos

José Burgos Briones, Director Distrital de Educación 13D02. da José Burgos, los padres de familias y comunidad en general se sentirán contento y alegre porque volverá a funcionar estos dos planteles emblemáticos que por décadas han formado a la niñez y juventud mantense.


I

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

Antiguo Colegio “Ascario Paz”

“PLAZOLETA”, UN LUGAR A LO NATURAL Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Alba Alarcón, junto a su esposo Lenin Paz continúan fortalecidos y tienen como meta seguir aportando a Manta, ya no desde el campo educativo sino mediante el emprendimiento. Alarcón, con la creación de “La Plazoleta” busca también incentivar el turismo y que las personas puedan iniciar su negocio. La cancha de fútbol y básquet del antiguo Colegio “Ascario Paz”, nombre que se puso en honor al ciudadano luchador por ver cantonizada a Manta, ahora acoge a quienes visitan este lugar de sano esparcimiento. La proyección del matrimonio Alarcón Paz es generar doce locales,

pero hasta el momento han realizado siete en la parte baja y los otros 5 arriba que construirán posteriormente. Actualmente, son 4 los negocios que ya tienen arrendatarios. Ellos, son de Guayaquil, Santo Domingo de Los Colorados, Portoviejo y Manta. La mente de Alba, ex rectora del colegio “Ascario Paz” se traslada nueve años atrás para indicar cómo nació esta iniciativa familiar “cerramos el colegio y nos tomó un tiempo adaptarnos a la idea de estar sin él, pero debíamos apuntar a algo que sirva en nuestra ciudad”. “Seguimos con esa consigna de servir y permitir que se creara una nueva idea de trabajo, entonces con ese pensamiento pasaron algunos años, decidién-

“La Plazoleta” está ubicada en la avenida Flavio Reyes. donos por crear La Plazoleta”, agregó. HORARIOS DE ATENCIÓN Alba comentó que con la finalidad de incentivar el turismo y el esparcimiento familiar, se atenderá al público hasta altas horas de la noche. “La atención a la ciudadanía será de lunes a jueves a partir de las 10h00 hasta 00h00, mientras que viernes y

sábados si llegase alquilar para algún bar se lo efectuaría hasta las 02h00”, contó la propietaria. TOQUE TRADICIONAL Alarcón, indicó cómo había sido idealizado este atractivo lugar para las personas “sé que la tendencia ahora es el Mall, pero el sitio fue diseñado a la manera tradicional y de recuerdos. Somos muy

amigos de la actividad al aire libre de una manera natural sin frio ni calor”, recalcó. “Incluso tenemos un mural donde está retratado personas del pasado y de ahora. Esto se hizo en el espacio del escenario”, explicó. “Esta zona es para toda persona de cualquier edad. Cada fin de semana habrá presentación artística y está abierto para quienes

deseen realizar algún tipo de presentación como exposición”, acotó. En días pasados este atractivo lugar, ubicado en la avenida Flavio Reyes abrió sus puertas al público, mediante una inauguración, donde asistieron autoridades de la ciudad. La bendición se realizó a través del sacerdocio de la Iglesia Perpetuo Socorro.

Las Cumbres III Etapa

PIDEN ATENCIÓN URGENTE Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Varios postes de alumbrado eléctrico están desgastados.

Jorge Pinargote, tiene varios pedidos para mejorar la imagen del sector, donde habita junto a su familia. El ciudadano hizo un llamado al gobierno municipal y la Corporación Eléctrica Nacional (Cnel), “ya que las aguas servidas causan malos olores afectándonos a mí y moradores”. Pinargote, indicó también “atrás del SubCentro de Salud hay un terreno que es para área verde, pero hasta el momento permanece con puro montes y necesitamos se realice algo por este espacio”. “Otro de los pedidos que requerimos es el arreglo de la calle “7 noviembre”. No es posi-

Solicitan el arreglo de la calle “7 de Noviembre”. ble ya se hayan regulado unas y esta siga esperando”, agregó. El ciudadano, hizo conocer el pedido para Cnel para que tomen correctivos necesarios “donde existe algún temblor fuerte, es probable que estos postes se caigan, tienen un desgaste en la parte de abajo”. El morador aspira que la nueva alcaldía visite este punto de Las Cum-

bres III Etapa para constatar el pedido. “Aspiramos que el municipio atienda nuestra petición, porque las aguas servidas causan olores nauseabundos, la calle no se puede transitar y también queremos más postes de luz por parte de la empresa eléctrica. Actualmente, la gente improvisa con caña para coger el cable y tener alumbrado en su casa”, comentó.

Jorge Pinargote, morador.


6 12

EL MERCURIO

LOCAL

Inauguración hoy en “La Caseta” del Murciélago

FESTIVAL DEL CINE LATINOAMERICANO Manta, EM La Casa de la Cultura Ecuatoriana núcleo Manabí presenta en Manta la sexta edición del Festival Latinoamericano de Cine de Quito y el primero en Manta, mismo que será inaugurado hoy 21 de junio en La Caseta de la Playa El Murciélago a las 19h00 con la película “El libro de Lila”. La directora de la Película en mención, Marcela Rincón, estará presente en el evento inaugural donde interactuará con los presentes sobre el filme que está representado por Lila que es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel, quedando atrapada en un lugar al que no pertenece (…) Es así como inicia esta gran aventura, donde Lila entenderá que solo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, es el único que puede salvarla. Pero ésta no será una tarea fácil; Ramón ya no es el mismo de antes, ha crecido y no sola-

mente ha dejado de leer, sino de creer en la fantasía… es entonces cuando Lila y su nueva amiga Manuela, tendrán que arreglárselas para convencerlo de lo que está sucediendo y emprender juntos un arriesgado viaje hacia El Olvido, un tenebroso lugar donde ha caído “El Libro de Lila”. A lo largo de esta aventura por

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANABÍ – MANTA PALACIO DE JUSTICIA DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace conocer que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: BYRON PATRICIO BRAVO PARRALES. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. N° DE CAUSA: 13337-2019-00770 TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: USD$ 5.826,08 OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde el 14 de febrero del año 2000, hasta la presente fecha, es decir por más de 15 años, viene manteniendo la posesión material y real en forma ininterrumpida, tranquila, pacifica, pública, sin clandestinidad ni violencia, sobre un local comercial. Esta posesión la ha mantenido con ánimo de señor y dueño; indicando que en el local comercial ha realizado actos que solo al dueño le corresponden, sin que nadie le haya perturbado en la posesión de la propiedad. Las características y demás especificaciones del bien inmueble son las siguientes: Local comercial numero L--1, del Bloque 1, tipo B-M, DIECIOCHO, de los Multifamiliares Tohalli, de la parroquia y cantón Manta, circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas. POR EL NORTE: Con la avenida diez y área verde, intermedia. POR EL SUR: Con ala B y pasillo con área verde intermedia. POR EL ESTE: Con local comercial número dos. POR EL OESTE: con cancha deportiva y área verde intermedia. POR ARRIBA: Con departamento A-I. POR ABAJO: Con una superficie total de Veintiocho coma cero uno metros cuadrados. Los actos posesorios realizados dentro del local comercial son: 1.- Desde el inicio de la posesión lo ha destinado a la utilización de bodega por cuanto es propietario del local comercial número dos que colinda con este local. 2.- Lo ha mantenido totalmente pintado, tanto su interior como exterior. 3.- En la actualidad ha cambiado totalmente la parte frontal, las paredes del lado sur y costado oeste, con ladrillo burrito, ha enlucido estas paredes para ser pintadas. Fundamenta su demanda amparado en lo que dispone el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, y en lo que establecen los artículos 603, 705, 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil vigente. Comparece ante esta autoridad a fin de que en sentencia se declare a su favor el derecho del dominio por el modo de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien inmueble que ha quedado descrito en líneas anteriores. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de Demanda de fecha Manta, martes 11 de junio del 2019, las 16h21, acepta la demanda al trámite Ordinario, concediendo a la parte demandada el término de TREINTA días para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos; así mismo en el Auto Inicial se ordena que se cite por la prensa a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán mediante la prensa de conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación en el cantón Manta (en letra y tamaño visible), por manifestar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar sus domicilios. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 14 de Junio del 2019. Abg. Franco Aguilar Ángel Humberto SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANTA

mundos mágicos, los niños descubrirán el real valor de la amistad y el poder de la fantasía. Mientras que los días 22 y 23 de junio se presentarán en el Maac Cine de Manta 3 largometrajes “Mateo”, “Keyla” y el “Día de la Cobra”. La entrada será gratuita hasta llenar aforo. Fidel Intriago, director de la CCEM, mencionó que este tipo de eventos ayudan a que se activen espacios culturales que estuvieron por varios años olvidados, con el compromiso de seguir apoyando este tipo de eventos que ponen en alto a la provincia. Así mismo se indicó que en el Maac Cine de Manta se dictará un taller de cine de Animación, “El Libro de Lila: retos y experiencias de producción” los días 21 y 22 de 14h00 a 18h00, dirigido a productores y realizadores de la provincia de Manabí dictado por Marcela Rincón quien explicará cobre grandes retos de producción que enfrentó.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los POSIBLES INTERESADOS se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí ; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es el siguiente tenor: Juicio No: 13337-2018-01673 Actor (a): HUGO DAGOBERTO CEDEÑO BOSADA Demandado (a) POSIBLES INTERESADOS Defensa Técnica: Ab. Francisco Manuel Salvador Delgado Cuantía: $. 25.398.08 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que desde hace más de quince años, esto es, desde el mes de febrero del año 1989, ha venido ejerciendo la posesión material, en forma pacífica, pública e ininterrumpida, sin clandestinidad, con ánimo de señor y dueño, por más de veintinueve años de dos lotes de terreno, que unidos entre sí forman un solo cuerpo, signados con los lotes No. 01 y 10 de la MZ. A1, ubicados en la Lotización “Jaramisol”, perteneciente al cantón Jaramijó, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- Con 57.90 metros y lindera con la calle publica sin nombre; POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Con 20.00 metros y linderando con calle publica de la misma manzana A-1; POR EL COSTADO DERECHO.- Con 20.00 metros lineales y linderando con la calle publica de la misma manzana; y , POR ATRÁS.- Con 56.30 metros y linderando con el lote No. 02 y 09 de la misma manzana. Con una superficie total de 1.142 m2 (mil ciento cuarenta y dos metros cuadrados). Que dentro del referido bien inmueble ha construido una casa en donde vive junto con su familia. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y los Arts. 142, 143,144, 289 y 290 del Código General de Procesos y Arts. 603, 715, 2392,2398,2410,2411,2413 y 2417 del Código Civil. Que solicita que en sentencia, se sirva a declarar con lugar su demanda y declare a su favor la titularidad del bien inmueble antes escrito y ejecutoriada que fuere la sentencia, ordene que se protocolice en una de las Notarías Públicas del país, de conformidad a los que establece el Art. 2413 del Código Civil, debiendo ordenar que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad de Jaramijó. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaias Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: martes 22 de enero del 2019, las 11h01; acepta la demanda al trámite y concede el TERMINO DE TREINTA DÍAS para que contesten la demanda y ordena citar a los POSIBLES INTERESADOS, mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en los Arts. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 17 de Junio del 2019. Abg. Rocío Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

I

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILLA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2

EXTRACTO JUDICIAL CITACION

CAUSA No. 13321-2002-0212 Al señor JOSÉ ANTONIO BOWEN JACOME, se le hace conocer que en ésta Unidad Judicial, se ha presentado PETICION DE SUSPENSIÓN DE LA PENSION DE ALIMENTOS, Cuyo extracto es como sigue: ACTOR: AB. SANDRA CRISTINA GARCIA ZAMBRANO, PROCURADORA JUDICIAL DEL SEÑOR EMILIO AURELIO BOWEN CALERO. DEMANDADO: JOSÉ ANTONIO BOWEN JACOME. OBJETO DE LA CAUSA: El actor EMILIO AURELIO BOWEN CALERO manifiesta a través de su Procuradora Judicial AB. SANDRA CRISTINA GARCIA ZAMBRANO que amparado en el Art. Innumerado 4, Nral. 2 de la Ley Reformatoria del Título V Capítulo 1 del Código de la Niñez y Adolescencia solicita la SUSPENSIÓN DE PRESTACION DE ALIMENTOS al beneficiario JOSÉ ANTONIO BOWEN JACOME, por haber cumplido 18 años de edad. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fausto Alarcón Cedeño, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí-Manta, quien mediante providencia de fecha miércoles 12 de junio del 2019, las 14h22 dispuso se notifique al beneficiario señor J0SÉ ANTONIO BOWEN JACOME, por la prensa, en aplicación al Art. 56.1 del COGEP en uno de los diarios de mayor circulación que se edite en esta Ciudad de Manta, por cuanto la Procuradora del Actor, expresa que es imposible determinar o individualizar la actual residencia del beneficiario, a quien se le advierte que transcurrido veinte días de la última publicación, debe pronunciarse en el término de 72 horas sobre el pedido de suspensión y señalar correo electrónico o casillero judicial electrónico para sus notificaciones, que de no comparecer se procederá en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 19 de junio del 2019 AB. MAYRA MARILYN CEVALLOS ALCÍVAR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI- MANTA

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

Al demandado señor FABRICIO FAVIAN ESPINAL RIVERA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: AB. ROBERTO BENIGNO SALTOS ROMÁN, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECON. ÁNGELO LUIS CAPUTI OYAGUE, PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO GUAYAQUIL S.A, DEMANDADO: FABRICIO FAVIAN ESPINAL RIVERA DEFENSORA TECNICA DE LA ACTORA: ABG. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. JUICIO: No.13337-2018-01628 CUANTIA: $12.205,91. OBJETO DE LA DEMANDA: La parte demandada el señor ESPINAL RIVERA FABRICIO FAVIAN, por su propio derecho, en calidad de parte deudora, ha realizado varias operaciones que han generado obligaciones a su cargo, y a cuya cancelación se ha comprometido, dentro de los plazos, condiciones y moneda en que cada una de ellas hubiere sido contraída. El Banco Guayaquil S.A., concedió una operación de crédito a favor de la parte deudora tal como consta en la CLAUSULA SEGUNDA del CONTRATO MUTUO, por la cantidad de DOCE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATR0 CON 44/100 DOLARE-S-DE-L-OS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 12.894,44) capital más intereses (corrientes, moratorios, devengados y vencidos), en conjunto el ¨crédito¨. La parte deudora solicitó al Banco la refinanciación de la porción de capital no pagada y un nuevo plan de pagos para los intereses devengados y vencidos no pagados, por lo que el Banco Guayaquil S.A., procedió a reestructurar la operación antes mencionada. En virtud de lo antes expuesto, entre el Banco Guayaquil S.A., en calidad de acreedora, -y-el- señor ESPINAL RIVERA FABRICIO FAVIAN, por sus propios derechos, en calidad de deudora, se celebró en la ciudad de Guayaquil, al 18 de Marzo del 2016, un Contrato Mutuo, cuyas firmas y rubricas se encuentren reconocidas ante Abg. Solange Bobadilla Henríquez en calidad de Notario Primero del Cantón Guayaquil, con fecha 23 de marzo del 2016, mismo que se adjunta en original como prueba, mediante el cual, a petición de la parte deudora, se reestructuró la operación de crédito FUNDAMENTOS DE DERECHO. Artículos 347, numeral 3, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos; artículos 1 y 3, numeral 9 del Código de Comercio; artículo 225, inciso segundo del Código Monetario y Financiero y todas las demás normas que fueren aplicables. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, jueves 27 de diciembre del 2019, las 08h54, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo la demanda y concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, baja prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION DE FECHA: Manta, miércoles 15 de Mayo del 2019, las 14h49; Puesto al despacho el presente expediente en esta fecha, atiendo la presente causa y vista la razón sentada por la actuaria, con el deprecatorio virtual devuelto una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada decretada en esta causa y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en el cual se informa que el demandado FABRICIO FAVIAN ESPINAL RIVERA no constan en registro consular alguno, requisito sine qua non para proceder con la citación solicitada por la parte accionante. Por lo antes expuesto, dispongo que se cite por la prensa al mencionado accionado, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Mayo 16 del 2019. Ab. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

ACADÉMICAS

EL MERCURIO

7

LA ULEAM CON TERRENO EN JARAMIJÓ El Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), Dr. Adrián Bonilla Soria, cumplió con una agenda gubernamental, el día de ayer en horas de la mañana en Manabí. Durante su visita, el funcionario llevó a cabo la firma de un convenio entre la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) y la Universidad Técnica de Manabí (UTM) en la ciudad de Portoviejo para la donación de un terreno en el cantón Jaramijó. El pedido para la adquisición de estos terre-

nos se realizó de parte de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, hace aproximadamente tres años. Con la firma del documento se habilita a ambas instituciones para las gestiones correspondientes en sus administraciones. El rector de la ULEAM, Dr. Miguel Camino Solórzano, señaló que esta firma es una aspiración de varios años que hoy se cristaliza, en beneficio de los estudiantes manabitas y del país, que realizan su formación académica en la provincia. Según manifestó la autoridad se aspira

y proyecta que en este sitio funciones nuevas y modernas infraestructuras que ofrezcan calidad y calidez a los estudiantes y funcionarios, en vínculo directo con el sector atunero, pesca artesanal, industrial, empresarial y comunitaria. Se aspira a convertirse a mediano plazo en un campus del Océano Pacífico Sur con influencia global, regional y local. Al finalizar su jornada en territorio manabita, el secretario de SENESCYT visitó Manta donde se firmó un convenio para el fortalecimiento de la política de becas.

El Dr. Miguel Camino Solórzano, rector de la ULEAM presente en la firma.

SEMBRANTÓN EN LODANA TALLER DE ANÁLISIS CURRICULAR EN LA UCSG La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), participó en el “Taller de Análisis Curricular”, organizado por la Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social del Ecuador (ANUATSE), actividad académica que se realizó en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

La Dra. Carmita Álvarez Santana, docente la ULEAM y Presidenta del CES.

El evento contó con la presencia de los representantes de las diversas carreras de Trabajo Social de las Universidades del Ecuador, Colegio Trabajadores Sociales y la Dra. Carmita Álvarez Santana, en calidad de Consejera Académica del Consejo de Educación Superior. La actividad tiene como objetivo identificar en las mallas curriculares algunas características, aspectos comunes, diferencias en los procesos a utilizar. Además, se logrará potenciar las estrategias de la calidad formativa a través de la movilidad docente y estudiantil, la generación de investigaciones compartidas, eventos de difusión científica, reorientaciones formativas, entre otros aspectos de la vida universitaria. En representación de la Facultad de Trabajo Social asistió la Decana Mg. Patricia López Mero y la Presidenta de la Comisión Académica Mg. María Pibaque, además la Mg. Myriam Hernández, es docente de la Facultad de Trabajo Social de la ULEAM y Presidenta de la Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social del Ecuador (ANUATSE).

Con el fin de fomentar conciencia y cultura ambientalista, la Dirección de Gestión Medioambiental de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, inicia el programa denominado “Sembratón Lodana”. Esta actividad arranca hoy viernes 21 de junio del presente año, con

la vinculación de los estudiantes de la facultad de Hotelería y Turismo en la granja experimental Lodana. El objetivo es incrementar el arbolado universitario, y establecer un plan de manejo de arborización en la Alma Mater. La Directora Diana Zambrano Casanova,

detalló que con este programa se busca recomendar un plan de manejo de los 250 árboles donados por el Gobierno Provincial de Manabí, para potenciar las capacidades y conocimiento en los estudiantes e implantar nuevas especies dentro de la institución.

Estudiantes siembran árboles en Lodana.


8

NACIONAL

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

EL MERCURIO

I

Ecuatorianos Daniel Rueda y Verónica Supliguicha

PREMIAN TRABAJO “PIONERO” CONTRA LA TRATA Washington, EFE El Gobierno de EE.UU. premió ayer jueves a los ecuatorianos, Daniel Rueda y Verónica Supliguicha, por su trabajo “pionero” contra la trata de personas, enfocado en ofrecer a las víctimas la asistencia legal, psicológica y sanitaria que necesitan para “reconstruir su proyecto de vida”. El trabajo de ambos, fundadores del centro Alas de Colibrí, fue reconocido durante una ceremonia en el Departamento de Estado, en la que recibieron un galardón por parte del titular de Exteriores estadounidense, Mike Pompeo, y de Ivanka

Trump, hija y asesora del presidente, Donald Trump. El Departamento de Estado les describió como “incansables defensores y expertos” en la lucha contra la trata y unos “verdaderos pioneros”, que han ayudado a 300 víctimas de explotación laboral y sexual desde un “enfoque personalizado e integral que da poder” a quienes han sufrido. Rueda y Supliguicha fundaron en 2012 Alas de Colibrí, uno de los dos centros que luchan contra la trata de personas en Ecuador. En una entrevista con EFE, Rueda explicó que su trabajo se centra en la víctima: “Es

importante no revictimizarla, crear un espacio de vida para que pueda seguir adelante con sus expectativas, con sus sueños. Cada ser humano quiere tener un proyecto de vida y ese proyecto ha sido cortado por la trata”. “Es importante reconstruir ese proyecto de vida”, subrayó Rueda. Para ello, el centro Alas de Colibrí crea un espacio “seguro, de confianza y tranquilidad, sin culpa y sin cuestionamiento” que es fundamental para ayudar a las mujeres, especialmente a las adolescentes que han sufrido explotación sexual, destacó Supliguicha. La ecuatoriana ar-

Caso “Arroz Verde”

Rueda y Supliguicha fundaron en 2012 Alas de Colibrí, uno de los dos centros que luchan contra la trata de personas en Ecuador. gumentó que la trata de personas tiene dos vertientes importantes: primero, es producto de

la “naturalización de la violencia contra la mujer”, y segundo, está provocada por condi-

ciones “estructurales”, como la pobreza, la exclusión y fenómenos de movilidad humana.

Aceptada la renuncia de Campana

MERA Y DUARTE VICEMINISTRO ENCARGADO ACUSADOS DE 3 DELITOS DE MINISTERIO Quito, EM

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) aceptó la reformulación de cargos presentada el miércoles por la Fiscalía de Ecuador en contra de dos exfuncionarios del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), a quienes se acusa de presunto cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias. En una audiencia celebrada este día en la sede de la CNJ en Quito, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, presentó nuevos elementos de convicción que hicieron reformular los cargos presentados contra el ex secretario jurídico de la Presidencia de Ecuador Alexis Mera y a la ex ministra de Transporte y Obras Públicas María de los Ángeles Duarte, según un comunicado del Ministerio Público.

Quito –

Mera acudió a la audiencia ataviado con un chaleco antibalas Según Salazar, hay pruebas suficientes para acusar a Mera y Duarte de tres presuntos delitos: cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias. La Policía ecuatoriana detuvo el pasado 31 de mayo a ambos acusados con fines investigativos en el marco de las pesquisas que la fiscal general lidera, que la prensa local ha vinculado con el

caso denominado “Arroz verde”, circunstancia que negó la Fiscalía en su momento a través de un comunicado. En el caso denominado “Arroz Verde” se indaga una presunta financiación irregular al movimiento político Alianza País, cuando era liderado por Correa, y que implica, entre otras, a la firma brasileña Odebrecht. (Vistazo).

El presidente Lenín Moreno, a través del Decreto Ejecutivo 801, aceptó la renuncia de Pablo Campana Sáenz, a su cargo como ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. En el decreto, Moreno agradece a Campana sus “valiosos y leales servicios prestados al Estado ecuatoriano” y encarga esa Cartera

Yuri Parreño Rodríguez, se estaba desempeñando c o m o viceministro.

de Estado a Yuri Parreño Rodríguez, quien se estaba desempeñando como viceministro. El decreto entra en vigencia de manera inmediata. Campana renunció ayer e indicó que su salida era por motivos personales. Ayer también se conoció que la Corte Constitucional había emitido una sentencia declarando inconstitucional el Acuerdo de Libre Comercio firmado con La

Asociación Europea de Libre Cambio o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés). Este acuerdo fue negociado por Campana. El acuerdo que incluía convenios comerciales con Austria, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza, tendría problemas de constitucionalidad, según ha dicho la Corte, en el tema de compras públicas. (I)


I

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

BREVES MUNDIALES Le gritan a Michelle Bachelet

“EN SUS MANOS ESTÁ LIBERTAD DE PRESOS”

Caracas - Varias decenas de familiares de los considerados presos políticos se apostaron el jueves frente al edificio donde funciona el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en el este de Caracas, para solicitar a Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU ayuda para liberar a los más de seis centenares prisioneros civiles y militares. “Señora (Michelle) Bachelet, en sus manos está la libertad de los presos políticos”, dijo a la prensa Mónica Santamaría, hermana de un detenido, al pedir a la expresidenta chilena que “oiga más allá de lo que está planificado por los medios oficiales, oiga realmente el sentir del pueblo”.

De no detener a Assange

FISCALÍA DE SUECIA ACEPTA FALLO

Estocolmo - Una fiscal sueca aceptó un fallo de no detener al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien está encarcelado en Gran Bretaña y es sospechoso de violación en Suecia. La subjefa de la fiscalía Eva-Marie Persson dijo el jueves que planeaba realizar “cierto interrogatorio suplementario”, pero no dio detalles. Este mes, una corta sueca falló que Assange no debería de ser detenido, lo que significa que si bien la investigación preliminar en Suecia no debe de ser cerrada, él no sería extraditado y podría ser interrogado en Gran Bretaña.

Por intento de golpe de Estado

CADENA PERPETUA PARA 150 PERSONAS

Turquía - Un tribunal turco sentenció este jueves a cadena perpetua a 151 personas en uno de los juicios más masivos celebrados con motivo del fallido golpe de Estado de 2016. El tribunal de Sincan, en la provincia de Ankara, sentenció a cadena perpetua agravada a 128 personas, lo que implica condiciones de encarcelamiento especialmente duras, y a cadena perpetua a otras 23 personas, por “intento de derrocamiento del orden constitucional”, asesinato e intento de asesinato, informó la agencia privada DHA. Por otra parte, 32 personas fueron liberadas y 27 recibieron condenas que van hasta los 20 años de prisión por “pertenencia a una organización terrorista”, según la misma fuente.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Para ser deportados de los EE.UU.

PIDEN A INDOCUMENTADOS “ENTREGARSE” El Diario NY El director en funciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Mark Morgan, confirmó que se harán operativos a nivel nacional para detener a inmigrantes indocumentados, pero no precisó cuándo ni cómo, a diferencia del presidente Donald Trump, quien afirmó que serán la siguiente semana. Sin embargo, Morgan indicó que su agencia aumentará los esfuerzos para encontrar y expulsar a las personas que fueron colocadas en un expediente acelerado en el sistema judicial de inmigración, pero no se presentaron para su audiencia, en precisión sobre los primeros inmigrantes a quienes se enfocaría. Añadió que ICE busca

evitar las redadas, por ello prefieren pedirle a los extranjeros que violan las leyes migratorias que se entreguen, pero si no lo hacen deberán ir por ellos. “No quiero enviar agentes de ICE a su lugar de trabajo, no quiero enviar agentes de ICE a sus hogares. No quiero enviar agentes de ICE para tratar de localizarlos y detenerlos en sus comunidades, en sus pueblos”, agregó Morgan. “Eso no es lo que prefiero hacer, pero hemos aplicado el debido proceso. Y hemos tratado de trabajar con ellos. Hemos intentado y hemos intentado decir: ‘Oye, ven y entrégate’, pero se han negado a hacerlo. Por lo tanto, no tenemos más remedio que cumplir con nuestro trabajo”. Morgan reveló esa postura en CBS News,

Foto.- El director de ICE, Mark Morgan, defiende las acciones de los agentes migratorios. retomando una propuesta de “autodeportación” lanzada por el entonces candidato republicano Mitt Romney en 2012. Morgan aconsejó a los inmigrantes indocumentados que se comuniquen con su oficina local de ICE, reúnan a su familia y “trabajen con la agencia”

para deportarlos. El jefe de ICE destacó que su agencia quiere defender los valores de “humanidad, compasión y dignidad” y defendió sus acciones contra extranjeros sin documentos. “Si estás aquí ilegalmente, entonces deberías ser expulsado”, dijo.

ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO Estados Unidos, EM La escasez global del agua ha empeorado conforme los acuíferos se drenan cada vez más rápido de lo que pueden rellenarse. El factor coadyuvante más importante en este problema es la agricultura industrial, debido al uso intensivo de agua potable para riego En los Estados Unidos, alrededor del 80 % del suministro de agua dulce (y más del 90 % en muchos países occidentales) se utiliza con fines agrícolas Un tercio de los mantos acuíferos más grandes están a punto de agotarse. En el acuífero de Ogallala, en el medio oeste de los Estados Unidos, el nivel del agua ha descendido en un promedio de 6 pies por año, mientras que la tasa de recarga natural es de menos de 1 pulgada Así mismo, las fuentes de agua se encuentran en riesgo debido a la contaminación causada por las

Los datos de satélites confirman esta catástrofe mundial cada vez más extendida. granjas de monocultivos a gran escala y operaciones concentradas de alimentación animal; y los agronegocios corporativos son una de las mayores amenazas para las vías fluviales de Estados Unidos El documental “Pumped Dry: The Global Crisis of Vanishing Groundwater”, revela la gravedad de la situación, al visitar áreas afectadas como en India, Perú y Marruecos, así como los estados de Kansas y California en los Estados Unidos.

¿CÓMO PODRÍA SOLUCIONARSE? El tema común a lo largo de esta investigación es que hay una mentalidad de la “ley de la selva”, en la que quien puede perforar el pozo más profundo ganará en el corto plazo, pero todos perderán a largo plazo. Según los expertos entrevistados en el documental “Pumped Dry”, el agua subterránea como recurso necesita de un control y gestión adecuados, incluyendo regulacio-

nes sobre su uso, fijación de precios, sistemas de riego más eficientes y soluciones de ingeniería para mejorar la tasa de recarga de los acuíferos. También, necesitamos hacer un cambio colectivo en la forma en que empleamos el agua y en cómo desarrollamos los cultivos. Si se seleccionaran los cultivos más apropiados para un área determinada habría un uso más eficiente del agua y se reduciría la cantidad que los agricultores tendrían que extraer de los acuíferos. CULTIVAR ALIMENTOS CON MENOS AGUA. La buena noticia es que ya sabemos cómo hacerlo, y se llama agricultura regenerativa. Por desgracia, el documental no aborda este tema, pero se ha demostrado que la agricultura biodinámica y regenerativa es mucho más eficiente para utilizar agua que la agricultura industrial.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

Aunque se piense lo contrario, la siesta más recomendable, para poder disfrutar así de todos sus beneficios, es la que oscila entre unos 20 minutos y 1 hora, aunque una siesta corta de 15 a 20 minutos sumada a ocho horas de sueño, es ideal para disfrutar todos sus beneficios.

Descansar al mediodía reduce la presión arterial en forma significativa, incluso durante la noche. Puede salvarle su existencia.

LA SIESTA: …

Marco Tulio Serrano (EM)

El ritmo de la vida de cada día es muy intenso y se vive preso de las obligaciones y el estrés cotidiano. Sin embargo, tomarse un descanso durante el día es un hábito muy saludable para despejarse y recobrar fuerzas y continuar hasta finalizar la jornada de labores. Dormir la siesta es un buen paliativo para cubrir los déficits de descanso que la persona tiene y puede brindarle una serie de beneficios muy importantes para la salud, que incluyen mejorar la concentración y la capacidad intelectual, la salud cardiovascular, reducir el estrés e inclusive controlar el peso. Dar un breve descanso al cerebro, tras la comida es muy positivo, especialmente porque aumenta la capacidad de resolver problemas, estimulando la creatividad, la imaginación y la intuición. SUS BENEFICIOS La siesta, desde hace

¡Un pequeño placer de la vida!

una belleza sana y natural, puesto que ayuda a reflejar luminosidad y frescor. También es positiva para mantener una bue-

EN LOS NIÑOS Muchos padres, cargan de actividades a sus hijos, pensando en que tenerlos entretenidos será lo mejor, pero sin pensar en su energía, en la alimentación y en el buen dormir de los niños, en la importancia que tiene esto, para que puedan rendir en todas sus actividades y sobre todo, pensando en su salud. La siesta, es una costumbre imprescindible para los niños, especialmente porque los tranquiliza y ayuda a que estén descansados; lo que evitará que lleguen a estar inquietos e irritados. EN LO LABORAL En algunas empresas japonesas y europeas, comienzan a haber lugares especiales para “desconectarse” y para que los empleados puedan descansar unos 20 minutos, después del mediodía y ganar en productividad. Con ello se gana energía, productividad, rendimiento y mejora el humor. También reduce la presión arterial.

algunos años, gana adeptos y es bien acogido en círculos médicos. La única manera de combatirla es con un sueño, preferiblemente breve y ligero, pero suficiente para paliar el déficit de horas de descanso. La siesta, alivia tensiones, además de relajar. Ayuda a descansar y a despejar la mente. Aumenta la capacidad creativa y la propia capacidad de resolver problemas.

Previene el envejecimiento y alarga la vida, dado que, según algunos estudios, su efecto reparador es capaz de combatir los radicales libres. Es bueno para mantener

I

na salud psíquica, especialmente porque ayuda a mantenerse positivo y a tener buen humor. Reduce el riesgo de infarto. Aumenta el rendimiento, eliminando la

fatiga tanto física como mental. Combate la ansiedad y el estrés. Provoca una sensación de bienestar. TIEMPO DE LA SIESTA

CONSEJOS PARA UNA SIESTA ÓPTIMA Para disfrutar de una buena siesta es muy importante tomarla después de comer con la familia o con amigos, teniendo en cuenta que: La verdadera siesta tiene lugar en la cama, o también puede echarse en un confortable sofá. El tiempo estimado es de entre 15 y 30 minutos, sin superar nunca una hora. Para ello, es primordial establecer horarios de siesta y llevar a cabo la obediencia a una rutina.


D

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

11

Hoy 18h00 por Copa América

TRICOLOR POR LA REIVINDICACIÓN ANTE CHILE Enner Valencia delantero de la Tricolor para el partido de hoy ante los chilenos por la Copa América a partir de las 18h00 Luis Alberto Vera La selección ecuatoriana de fútbol se juega el partido de su vida ante Chile hoy 18h00 por el grupo C de la Copa América en su segunda jornada, donde el único objetivo es conseguir la victoria para seguir con vida en la lid interna-

cional. Para este cotejo el DT, “Bolillo” Gómez realizará algunas variantes, para este vital partido ante el seleccionado de la “Estrella Solitaria” que es vida o muerte. Al menos cuatro modificaciones en la formación tendrán la selección de Ecuador para enfrentar a la de

Chile hoy en la segunda jornada del Grupo C de la Copa América. Robert Arboleda se perfila como sustituto de Arturo Mina en la zona defensiva, Carlos Gruezo de Jefferson Intriago y el experimentado Antonio Valencia debe jugar como cabeza de área en lu-

gar de José Quintero, expulsado frente a Uruguay y Sebastián Méndez.

El partido se juega en el estado Arena Fonte Nova de Bahía a partir de las

18h00 de nuestro país, el réferi designado será el argentino Patricio Loustau.

Alineaciones Ecuador. Alexander Domínguez, Pedro Pablo Velasco, Robert Arboleda, Gabriel Achilier, Beder Caicedo, Jefferson Orejuela, Carlos Gruezo, Sebastián Méndez, Antonio Valencia, Ayrton Preciado y Enner Valencia Chile. G. Arias, M. Islas, G. Medel, G. Maripán, J. Boausejour, CH. Aránguiz, E. Pulgar, A. Vidal, J. Fuenzalida, E. Vargas y A. Sánchez.

Alexis Sánchez, delantero de la “Roja” comandará el ataque de Chile ante Ecuador


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

D

Arrancarán el martes 2 de julio

LA COPA ECUADOR DEFINIÓ LOS OCTAVOS DE FINAL Bendito Fútbol.

Familiares de Alberto Spencer dijeron sentirse decepcionadas por el abandonado del estadio Modelo Guayaquil

Lo hicieron conocer en sus redes sociales

FAMILIA DE ALBERTO SPENCER DECEPCIONADA POR EL ABANDONO DEL ESTADIO MODELO Diario El Universo. El 3 de febrero del 2007 la familia de Alberto Spencer sentía “orgullo y felicidad” porque el estadio Modelo de Guayaquil pasaba a tener el nombre del mejor futbolista ecuatoriano de todos los tiempos y máximo goleador histórico de la Copa Libertadores, pero hoy, 12 años después, sus seres queridos sienten “tristeza y decepción” tras

comprobar que el escenario se encuentra “deteriorado y sin mantenimiento”. Así lo expresó Jacqueline Spencer, que junto a otros familiares visita estos días el país. “Esperamos que las autoridades hagan esfuerzos por recuperarlo”, escribió en Twitter la hija de Spencer, acompañando fotos del estadio a su mensaje, en el que cita a Fedenador y a Pierina Correa, destituida

de la presidencia de Fedeguayas, que tuvo a cargo el escenario donde la cancha de fútbol es un potrero y la pista atlética no sirve. La familia Spencer vino desde Uruguay, invitada por GolTV para los duelos del cuadrangular amistoso que lleva el nombre del goleador histórico de la Copa Libertadores (54 anotaciones, 48 fueron con la camiseta de Peñarol y 6 con la del Barcelona).

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó las fechas de los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2019. Los partidos de ida del torneo se disputarán durante las tres primeras semanas de julio. El torneo aprovechará la paralización del Campeonato Ecuatoriano por la participación de la Selección nacional en la Copa América de Brasil 2019 para el reinicio del evento deportivo, que congrega en esta fase a 12 equipos de Serie A, tres de Serie B y uno de la Segunda Categoría. Los octavos de final arrancarán el martes 2 de julio, con la disputa del compromiso entre Orense SC y El Nacional, que se disputará en el estadio Nueve de Mayo de Machala.

Bendito Fútbol. Un doblete de Ángelo Quiñónez le dio la clasificación al Barcelona a la final de la Copa Spencer, tras superar al CS Emelec por 2 a 1 en el partido de revancha jugado en el estadio Monumental. En el partido de ida, disputado en el estadio George Capwell, el ariete marcó en el empate 1-1. Por su parte, Bryan Angu-

lo anotó para los locales. En el encuentro de vuelta, Emelec fue el equipo que se puso en ventaja. A los nueve minutos, el zaguero central argentino Leandro Vega abrió el marcador. Sin embar-

go, Ángelo Quiñónez igualó a los 14. Dos minutos más tarde, Damián Díaz se mandó una jugada de lujo, habilitó a Quiñónez y decretó el 2-1. Barcelona SC esperará por el ganador entre Liga Deportiva Universitaria y Aucas. Las finales se jugarán entre el domingo 23 y 30 de junio. El ganador de la Copa Alberto Spencer jugará frente a Peñarol, en el 2020.

Partidos de los octavos de final de la Copa Ecuador Martes 2 de julio 15h30 Orense SC vs El Nacional Miércoles 3 de julio 15h30 Delfín SC vs Mushuc Runa

Jueves 4 de julio 19h30 Guayaquil City vs Aucas Martes 9 de julio 15h30 Independiente JR vs D. Cuenca Miércoles 10 de julio 15h30 América vs CS Emelec 19h30 Barcelona vs Santa Rita Martes 16 de julio 15h30 Alianza de Guano vs Liga de Quito Miércoles 17 de julio 19h00 Macara vs Técnico U.

Delfín SC juega con Mushuc Rina en la ida de los octavos de la Copa Ecuador en el estadio Jocay el miércoles 3 de julio a las 15h30

Con la resta de puntos

FUERZA AMARILLA Y CLAN JUVENIL FUERON SANCIONADOS

Tras vencer a Emelec 2x1

BARCELONA SC SE CLASIFICÓ A LA FINAL DE LA COPA ALBERTO SPENCER

Entre los partidos destacados habrá un Clásico ambateño entre Macará y Técnico Universitario y cuatro duelos entre equipos de la A.

Jugadores de Fuerza rilla Bendito Fútbol. Ya no es novedad. Ayer la LigaPro anunció, mediante un comunicado de prensa, que dos equipos fueron sancionados. A Fuerza Amarilla, de la Serie A y Clan Juvenil, de la Serie B, les restaron cuatro puntos. El torneo ecuatoriano, organizado por la

LigaPro, cuenta con 16 equipos profesionales en Serie A. Sin embargo, los clubes adeudan sueldos a jugadores, no presentan planillas de aporAmates al IESS y viajan en bus largas distancias dentro del país. El pasado 13 de marzo de 2019, el Clan Juvenil fue sancionado. El equipo de Sangolquí recibió una notificación de la LigaPro de resta de tres puntos por orden de la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Fuerza Amarilla se sumó al grupo de los equipos multados. “La Liga Profesional de Fútbol del Ecuador informa que se ha procedido a restar 4 puntos en la tabla de posiciones del presente torneo a Fuerza Amarilla y Clan Juvenil, debido al incumplimiento en la entrega de roles y/o planillas de aportes al IESS”. Tras la resolución, el club de Machala queda con cinco puntos y se ubica en la décimo quinta posición de la Serie A, mientras que Clan Juvenil es último en el torneo de ascenso, con menos seis unidades.


D

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

Antonella Cevallos y Alayn Pesantes

NADADORES MANTENSES OBTUVIERON MEDALLAS EN SUDAMERICANO Luis Alberto Vera

Los nadadores mantenses Alayn Pesantes conjuntamente con Antonella Cevallos obtuvieron cuatro medallas en la Copa del Pacifico

Los seleccionados ecuatorianos, Alayn Pesantes conjuntamente con Antonella Cevallos integrantes del Club de Natación Manta obtuvieron cuatro medallas en la Copa del Pacifico que se desarrolló en Lima – Perú del 12 al 15 de junio. Ambos nadadores son integrantes de la selección de Ecuador, ganaron res medallas de bronce para Alayn Pesantes, mientras que Antonella Cevallos obtuvo una presea de bronce en la competición internacional. “Fue un torneo duro, complicado y difícil, pero salimos adelante, ya que enfrentamos a potencias de la natación, pero hemos hecho un buen trabajo, un agradecimiento al entrenador, Vicente Grijalva por todas

sus enseñanzas”, dijo Alayn Pesantes. Por su parte, Xavier Macías, principal de Liga Cantonal de Manta que entregó un apoyo a los nadadores mantenses felicitó a la delegación, fueron un total de cuatro medallas en un torneo internacional, es un orgullo, manifestó. Un agradecimiento a la autogestión de los padres de familia del Club de Natación Manta por su apoyo constantes a los nadadores, esperemos seguir cosechando triunfos en los campeonatos que resta dentro de la presente temporada, dijo una de las madres de familia. Para apuntar. La nadadora Isis Giler también fue parte de la selección de Ecuador de natación de la Copa del Pacifico que se desarrolló en Lima - Perú

Vicente Grijalva, entrenador de natación del Club de Natación Manta con el nadador Alayn Pesantes que destacó en la Copa del Pacífico

Después de 15 años

DT, JEFFERSON HUERTA SE DESPIDIÓ DEL MANTA FC Luis Alberto Vera

El actual Director Técnico de la categoría Sub 18 del Manta Fútbol Club, Lcdo. Jefferson Huerta, dejó el club atunero, luego de permanecer por más de una década en el

equipo “Atunero”. Huerta estuvo ligado a nuestro club por 15 años y antes de ser Estratega fue futbolista de la institución y partícipe del primer Ascenso del equipo atunero al fútbol profesional en el año 2001,

bajo la dirección técnica del Ab. Carlos “chino” Pico. Dentro del Manta FC fue Asistente Técnico del equipo de primera con los DT: Carlos Pico, Armando Osma, Edwin Cózar, Fabián Bustos y

Prof. Jefferson Huerta DT del Manta Sub.18 se retira de la mejor manera del equipo 2Atnero” luego de 15 años

Jorge Alfonso. En 2015 fue DT del equipo de primera. La temporada 2018 consiguió el título de Campeón Nacional con la categoría Sub 18. Dentro de su proceso como en-

trenador fue fundamental para la formación y promoción de jugadores de formativas que llegaron a primera y actualmente están en el fútbol profesional. Todos quienes hace-

mos parte del Manta Fútbol Club le deseamos éxitos al Lcdo. Jefferson Huerta en su futuro profesional, dijo el presidente vitalicio del equipo, Ing. Jaime estrada Bonilla.

Jefferson Huerta con el Ing. Jaime estrada Bonilla, presidente del Manta FC


14 12

DEPORTES Clasificatorio para el nacional de Salinas

EL MERCURIO

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

D

HOY SE INAUGURA EL INFANTO – JUVENIL FUT7 Luis Alberto Vera

Con la participación de las categorías sub.6, 8, 10, 12 y 14 arranca el primer campeonato Infanto – juvenil FUT7 hoy a partir de las 18h00 en el complejo deportivo Construcsport, ubicado en la vía a San Juan, dijo Diego Mejía, organizador de la lid deportiva. Las Escuelas de

Fútbol participantes en la justa deportiva son, Tohalli, Atlético La Época, Antonio Valencia, Atlético Manta, Academia La Unión, Barbasquillo, Independiente y San Pablo, quienes buscan el título en cada una de sus categorías. Los campeones de cada categoría clasificaran al campeonato nacional Infanto – Juvenil FUT7 de todo el Hoy se inaugura el Infanto - Juvenil FUT7 a partir de las 18h30 en el complejo deportivo Construcsport

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

país que se jugará en la ciudad de Salinas, provincia de santa Elena para el feriado de agosto, apuntó Mejía. Un total de seis semanas durará el torneo, se lo jugará los viernes en la noche y los sábados en horario matutino, la idea es seguir masificando el deporte, principal-

mente en los niños, adolescentes y jóvenes, manifestó Diego Mejía, organizador del campeonato. Agradecimiento total a cada uno de los dirigentes de las Escuelas de Fútbol participantes, este es el primer campeonato, la idea es seguir realizando otras ediciones más adelante.

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE E.F Barbasquillo quiere ser campeón en la sub.8 y 10 del Infanto – Juvenil FUT7

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Rodríguez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750

Club Atlético Manta cuenta con buen equipo para llevarse el título de la sub.14


O

EL MERCURIO

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

EDITORIAL EDUCACIÓN VIAL, EN EL PAR VIAL Cada vez que nombran un funcionario afuereño para la administración pública en Manabí, nos quejamos. Argumentamos que aquí tenemos buenos técnicos formados en nuestras universidades que ya llevan algunas décadas de vida académica. Lamentamos que principalmente el centralismo nos imponga personajes que muchas veces pasan sin dejar huella respetable. Hasta que nos ocurre algo parecido al diseño que queremos dar al par vial de entrada y salida de Manta. Con una inversión que sobrepasa con holgura los 36 millones de dólares según lo informado por la administración municipal anterior. Un técnico extranjero, del Banco Mundial, nos hizo el favor de diseñarnos estas vías, al que pedimos ahora que venga para que nos explique cómo mismo es que deben funcionar. Porque resulta que al poner nuestra cultura de movilidad se nos arma un caos con el que nadie está contento. ¿Y no somos capaces de encontrar lo funcional entre nosotros?. Colocamos todo en un solo trayecto, esperando incluir a los ciclistas, situación que es plausible. No estamos seguros de nuestra educación vial, aplicable en disciplina para las normas que rijan en el transcurso. Eso es lo de fondo, el diseño aunque nos venga importado, no le importará mayormente a la indisciplina.

Buzón del lector Invitación Prof. Nelson Zambrano Te invita a pasar una noche muy amena junto a sus seres queridos por motivo de celebrar su cumpleaños. Lugar: Salón de eventos Manos Unidas Hora: 20H00 Fecha: Viernes 21 de junio Artistas invitados: Vicente Fernández, ecuatoriano; Ever Bayona, el mejor vallenato.

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

L

LIGÜIQUI Y SU FUTURO

a comuna Ligüiqui, ha sido por años una caleta de pescadores (pueblo pesquero), asentada en la parte alta de un acantilado que se encuentra aproximadamente a 100 mts sobre el nivel del mar, lo que le permite tener características especiales tanto en el clima como en el vistoso paisaje que la circunda, por su privilegiada ubicación la rodean varios tipos de vegetación, desde bosque seco a húmedos. Esto es lo que la generación actual sabe de Ligüiqui, sin embargo su riqueza se remonta a varios periodos de la prehistoria ecuatoriana, se han encontrado vestigios arqueológicos que datan del periodo Formativo (2500 a 1500 AC), aunque realmente Ligüiqui alcanzó la cúspide del desarrollo en el periodo de Integración (500 a 1500 DC) con la cultura Manteña. Quienes viven en Ligüiqui y aquellos que hemos tenido el agrado de visitarlo, sabemos que comúnmente al caminar se encuentran objetos arqueológicos en su mayoría de procedencia Manteña. En muchas ocasiones al construir una nueva vivienda se pueden encontrar entierros con sus vasijas funerarias o cuando llega el invierno las lluvias desentierran los objetos arqueológicos. Hijos de la comuna de Ligüiqui como Leonardo Alonzo, y amigos como Yandry López, ambos formados profesionalmente en turismo y actuales servidores públicos del Ministerio del Ambiente (MAE) en calidad de guardaparques, Víctor Reyes ex funcionario del MAE quien ahora desarrolla funciones como presidente de la comuna, mantienen una lucha de años por concientizar a la población sobre el tesoro que poseen, otro de los objetivos del grupo de amigos ha sido la creación de un museo que muestre los objetos hallados y que mo-

tive al turista a visitar Ligüiqui, generando así; empleos directos e indirectos a la comunidad, teniendo en consideración que el eje para el desarrollo comunitario debe estar sujeto a los Ing. Isidro principios del turismo sosteniAlcívar Vera ble (sociedad, medio ambiente y isidroalcieconomía). var@gmail. Sin bien es cierto que al mocom mento Ligüiqui recibe turistas semanalmente, éstos se podrían multiplicar si las autoridades del GAD Manta a través de la Dirección de Turismo mostraran un poco más de interés por el desarrollo turístico de las zonas rurales, se podría articular un trabajo mancomunado entre autoridades, comuneros, cámara de turismo y ULEAM a través de la Facultad de Turismo, donde se generen ideas ya no solo de un museo, sino más bien la elaboración de proyectos que se puedan ejecutar en el corto plazo, como la creación de senderos ecoturísticos, la implementación de servicios cercanos a la playa (duchas, baterías sanitarias), locales comerciales para artesanías, centro de interpretación, deportes acuáticos, modelo de gestión del turismo, entre otros. Al momento la pesca es la principal fuente generadora de divisas, la idea base es convertir a Ligüiqui en el mediano plazo en un destino que oferte turismo comunitario, puesto que el componente histórico-arqueológico se presta para tal, sumado a la oferta de sol y playa y posibles ecolodges (hoteles ecológicos) que se proyecten montar, dando así la facilidades que el turista necesita.


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

F

El mejor jugador de la historia del Ecuador y según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, uno de los 20 mejores futbolistas de América del Sur del siglo XX.

ALBERTO SPENCER: … ¡Cabeza mágica! www.padreydecano.com/ Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Alberto Spencer Herrera fue uno de los jugadores más importantes de la historia del club uruguayo Peñarol y de la selección de Ecuador. Goleador letal y apodado como “Cabeza Mágica”, nació el 6 de diciembre de 1937, en Ecuador donde nació y se crio y comenzó a formarse como futbolista. Debutó en primera en el Everest de la ciudad de Guayaquil, en el año 1953, y jugó ahí hasta 1959. Fue su gran actuación en el sudamericano del 59, defendiendo a su selección lo que cautivó a los dirigentes de Peñarol, quienes lo llevaron inmediatamente al club uruguayo. Jugador extraordinario Como gran rompe redes que fue, debutó en Peñarol club marcando 3 goles en un amistoso frente al Atlanta argentino, el 8 de marzo de 1960. Su trayectoria en Peñarol, fue impecable: obtuvo un sinfín de títulos e integró los equipos que en la década del 60, derrotaron a

los más poderosos de América y Europa. Hombre récord por donde se lo mire, Alberto Spencer es el máximo goleador en la historia de la Copa Libertadores con 54 tantos, 48 de ellos con Peñarol, y segundo de la Copa Intercontinental (con 6 tantos, a 1 de Pelé). A nivel local, fue 4 veces el máximo goleador del Campeonato Uruguayo, en los años 1961, 1962, 1967 y 1968, consumando un total de 326 anotaciones. “Fue una figura extraordinaria que llenó una época, mostrando una capacidad impresionante para definir. Sus duelos frente a los arqueros rivales terminaban con su triunfo y la pelota iba a parar a la red. Su trayectoria en el extranjero Se consagró campeón uruguayo en siete oportunidades (parte del primer quinquenio), campeón de la Libertadores en tres ocasiones (1960, 1961 y 1966) y campeón Intercontinental en dos (1961 y 1966). Se caracterizó por marcar goles claves y decisivos en todas las competencias: En la primera Libertadores marcó los dos tantos de la

tercera semifinal ante San Lorenzo y el único en la primera final ante Olimpia. Al siguiente año, colaboró con dos en la goleada a Universitario por los cuartos de final, y nuevamente marcó en el partido decisivo de ida, esta vez ante el Palmeiras. Y en el 66 también fue decisivo, anotando entre otros partidos, en la histórica final ante River Plate en Santiago de Chile. La Intercontinental también lo tuvo como protagonista ya que le marcó dos goles al Benfica en la goleada por 5 a 0 y tres de los cuatro goles al Real Madrid en 1966. Luego de su pasaje exitoso con la amarilla y negra, volvió a su país natal donde se retiró en 1971, jugando para el Barcelona donde lo llevo a quedar campeón. Posteriormente regresó a Uruguay en 1973, y en 1982 fue designado Cónsul de Ecuador en ese país. Su fallecimiento

En septiembre de 2006 sufrió un infarto y falleció en noviembre del mismo año en una clínica estadounidense debido a sus problemas cardíacos. Sus restos fueron velados primero en Ecuador, y luego llevados al Uruguay, donde el pueblo carbonero acompañó el último adiós en el Palacio Peñarol. En su sepelio, el ex presidente honorario y ex presidente de la república Julio María Sanguinetti, expresó: “Alberto era poseedor de un estilo y sello irrepetible como futbolista, pero sobre todo fue un caballero del

deporte, un grande dentro y fuera de las canchas que tuvo adversarios pero ningún enemigo en toda su vida (…) Hay personas que dignifican la raza humana. Spencer fue una de ellas (…) Al Peñarol se le llegó a conocer en el Mundo, como el equipo de Spencer, así de grande fue Alberto”. Como forma de homenajearlo, el Estadio Modelo de la ciudad de Guayaquil fue rebautizado como Estadio Modelo Alberto Spencer, en un partido entre el Peñarol de Gregorio Pérez y Barcelona, que finalizó 0 a 0.


I

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

SOCIAL

EL MERCURIO

17

Por. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

ENTREGAN CERTIFICADOS A DELEGACIÓN ECUATORIANA

Los viajeros que estuvieron en Los Ángeles, una gran delegación que disfrutaron de momentos inolvidables.

Judith Ponce Figueroa quien también recibió su respectivo Certificado.

El miércoles recibieron de manos del Presidente de la Fundación Ecuachina una Certificación de las autoridades de los Ángeles a un grupo de ecuatorianos quienes visitaron esa ciudad y resaltaron las bondades de los Ángeles y el trato de sus autoridades para con los hermanos ecuatorianos.

CANTORES DE MANTA CELEBRARON DÍA DEL PADRE

Los padres de familia acompañados del Lcdo. Tito Macías profesor de canto de la Escuela y de los Niños Cantores de Manta.

Las mamitas, la anfitriona, y el Lcdo. Tito Macías acompañado de su esposa Tanita Cedeño.

Los niños disfrutaron en compañía de sus padres de una verdadera fiesta en familia rindiendo homenaje a los Padres

Los estudiantes del curso de canto del Maestro Tito Macías se presentarán este sábado en el Parque Altagracia a las 19h30, quienes demostrarán sus conocimientos en cuanto a voces que intervendrán con varios géneros musicales. Por otro lado, se conoció que, el Grupo de los Cantores de Manta, celebraron el Día del Padre y lo hicieron de una manera tan divertida que a más de las intervenciones musicales de los niños y jóvenes a sus padres, hubo concursos, de diversos juegos, y los reyes del hogar se divirtieron a todo dar. El Lcdo. Tito Macías se sintió emocionado al observar la dedicación de las madres, niños y jovencitos quienes

realizaron ese programa de la mejor manera. Luego las canciones, guitarras e intervenciones artísticas en varios géneros musicales se pusieron de manifiesto, fue una mañana tarde y noche llena de arte, camaradería y mucho cariño, momentos irrepetibles que quedaron guardados en la retina

y en el corazón de cada uno de los invitados. Tito Macías agradece a la Sra. Liseth Intriago por ofrecer su residencia para festejar a los Padres. Cabe indicar que las clases de canto continúan con mayor entrega por parte de los niños y jóvenes que se están formando en esta Escuela de Canto.

Los concurso en la que participaron los papitos disputándose primero, segundo y tercer lugar, haciendo merecedores de premios.

Las mamitas se pasaron rindiendo homenaje a los reyes del hogar, preparando una exquisita comida y pidiendo a Dios derrame muchas bendiciones.


VARIEDAD

EL MERCURIO

Y llama a su hijo “Cloro”

DA A LUZ EN UNA PISCINA

La criatura acuática, que pesó 2 kg. y 300 gr. se encuentra en perfecto estado. España, EM Una mujer de 34 años ha dado a luz ayer por la tarde en una piscina municipal de Algete, bajo la atenta mirada del resto de bañistas que no daban crédito de

lo que estaban presenciando. La criatura acuática, que pesó 2 kg. y 300 gr. se encuentra en perfecto estado y ya descansa en el hospital lejos de las aguas terma-

les. Uno de los testigos que estaba disfrutando de una tarde de piscina, nos relató los hechos paso a paso: “Fue todo muy rápido e inesperado. La mujer estaba en

la toalla y de repente se levantó, se tiró un pedo, se sentó en la escalera de la piscina y expulsó al bebé de forma natural. Nunca olvidaré sus palabras. Dijo exactamente: Te llamaré Cloro”. Cloro, se convierte así en el primer bebé que nace directamente dentro de una piscina, de ahí la originalidad de su nombre. Su madre, feliz, ha declarado que quiere ir a por la niña, e intentará tenerla en el mar para llamarla “Medusa”. (Fuente: Reuters).

Y obliga a su esposo que se opere

NO QUIERE UN HIJO CON NARIZ GRANDE España, EM Un hombre ha sido operado de urgencia esta madrugada de la nariz después de que su mujer le obligara a hacerlo al enterarse de que estaba embarazada. Al parecer, quería evitar a toda costa que su bebé naciera con la misma nariz que su marido, por lo visto del tamaño de un pimiento.

Oscar, salmantino de 42 años, accedió a las súplicas de su mujer al enterarse de que iban a ser padres y no querer darle ningún disgusto durante el embarazo: “No estoy seguro de sí va a servir de algo que me opere a estas alturas, pero con tal de satisfacerla, yo lo que sea, además va a pagar ella”. La operación que fue

todo un éxito, consistió en una pequeña reducción del tamaño de su napia, que ha pasado de 14 a 9 cm de largo. Su mujer, muy satisfecha con los resultados ya tiene nuevos planes para cuando se conozca el sexo del bebé: “Si es niño estudiaremos la posibilidad de agrandar el pene de mi marido para que el niño la tenga más grande”.

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

I

E

18

Usar la ropa sin planchar, nueva campaña contra el calentamiento global.

Campaña contra el calentamiento global

LA MODA DE USAR ROPA SIN PLANCHAR Estados Unidos, EM Una nueva campaña ambientalista propone no planchar más la ropa, ya se suman alrededor de 300 mil personas en las redes sociales. La nueva campaña viral que circula por las redes sociales propone no planchar más la ropa y lucirla con sus arrugas. La propuesta surge de varias organizaciones no gubernamentales que fomentan la protección del medio ambiente y que consideran justificable, la reducción del uso de la plancha. Voces a favor y en contra se han mani-

festado en las mismas redes sociales en las que ha crecido la campaña para evitar el uso de la plancha. “Al usar ropa arrugada o mejor que no haya sido planchada, se sobrentiende que no se utilizó el implemento que gastó energía innecesariamente y por tanto es absolutamente justificable”. La forma de vestir “demuestra cuidado, que hay compromiso con uno mismo, autoestima, que se tiene la ropa limpia, en cambio una persona con la ropa arrugada muestra dejadez, que no se tiene cariño”. Pero como siempre,

las modas generan absurdos, en Internet, reconocidas marcas ofrecen prendas que de fábrica ya lucen arrugadas y cuyo costo puede superar los 150 mil pesos. Quienes promueven la campaña para el uso de la ropa con arrugas, destacan que si en un hogar no se plancha, es como si se plantara siete árboles o se disminuyera el impacto de los gases que producen siete vehículos, generando así oxígeno para una persona durante siete horas. Consumir menos energía está de moda. (Fuente: Ecoportal. net).

Horóscopo Pakatnamú

Busque su signo -de acuerdo con el mes en que nació y entérese de lo que le depara el destino. JAA Agua ENERO Trabajo y negocios: resolverá asuntos delicados pero con ayuda de alguien que detesta. Recuperará papeles valiosos. Amor: está siendo terco y posesivo, relájese o querrán alejarse de usted. PON Piedra FEBRERO Trabajo y negocios: pondrá en marcha planes que le facilitarán alcanzar su independencia económica. Amor: una perso-

na extrovertida trastocará todo su mundo pero será irresistible. OGG Candela MARZO Trabajo y negocios: día propicio para la capacitación y para vincularse con personas influyentes. Se abrirán caminos. Amor: hará las paces y la seducción volverá a una intimidad que ha decaído. JIAN Sol ABRIL Trabajo y negocios: descubrirá que alguien de su entorno hace gastos excesivos. Un negocio estancado, rendirá. Amor: cuando deje de lamentar los errores en su pasado amoroso, todo irá mejor. GHIIS Tierra MAYO Trabajo y negocios: su intuición será decisiva para lograr un negocio que otros creen imposible. Éxito resonante. Amor: los entrometidos de siempre le sacarán de quicio pero actuará con calma.

SHIAC Pez JUNIO Trabajo y negocios: día propicio para la actividad artística y las relaciones públicas. Concretará buen negocio. Amor: se avecina dulce romance con alguien atractivo que cree inaccesible. NII Mar JULIO Trabajo y negocios: tendrá gran vitalidad para concluir los asuntos pendientes o revisar negocios dejados de lado. Amor: un visitante activará su rasgo enamoradizo y hará surgir un cálido romance. QECHCAN Canto AGOSTO Trabajo y negocios: su interés por el misterio le llevará a resolver un asunto que todos tratan de eludir. Éxito. Amor: descubrirá que siente gran atracción por un habitual compañero de tareas. FAIG Junco SETIEMBRE Trabajo y negocios: quien menos imagi-

na le ayuda con dinero. Recupera su optimismo y alumbra nuevas ideas. Amor: surgirá una fuerte atracción con alguien que se cruzará en su camino. SHACHE Nido OCTUBRE Trabajo y negocios: habrá innovaciones que le proyectarán al éxito; su idea será muy celebrada. Amor: aun cuando no lo espera, llegará alguien especial que impactará en su corazón. NECH Río NOVIEMBRE Trabajo y negocios: verá hoy las señales de un cambio. Será propicio deshacerse de lo viejo y utilizar lo nuevo. Amor: afinidad completa en la pareja; armonía; intimidad fogosa; nuevos planes. SHI Luna DICIEMBRE Trabajo y negocios: problemas con un negocio. Sus aliados le apoyarán y resolverá el asunto con coraje. Amor: le reprocharán que oculte sus sentimientos. Relájese y el corazón se expresará.


P

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

EL MERCURIO

CON VISTA AL MAR

PRECIO $6.900,00 MODELO 2001 4X4

LOS SERVICIOS DEL GRUPO TVCABLE INSTALACIÓN TOTALMENTE GRATIS Y LAS MENSUALIDADES MAS BAJAS Tenemos muchas promociones... Te visitamos en la comodidad de tu hogar o trabajo…. Asesor wsp. 0995432909. Si recominedas algun interesado en el servicio recibirás un bono. Por interno mas informacion. Direc.: Parque Comercial Nuevo Tarqui tras del Banco del Pichincha Callejón 4 Local BC-86 Frente a Fabre Fashion

AA

GRUPO NUEVO AMANECER

O

(TELEVISION – INTERNET – TELEFONIA)

ALCOHOLICOS ANONIMOS VICI SER

CONTRATE AHORA

MANTA: Calle 7 Av. 8 diagonal a Cnel Telf.: 2611231 - 0995432909-0996685310 VISÍTANOS Y ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER DE LA FORMA MÁS DISCRETA

UNI DAD

Solo Interesados Llamar: 0985402379

RECUPERACION

DIRECCION: Calle 11 y Av. 21

Teléfonos: 2625367 – 0997265267 – 0968822831

REUNIONES: Lunes, martes, jueves y sábado de 20h00 a 22h00 - Domingo de 15h00 a 16h00.

EL ALCOHOLISMO

No es un vicio, es una enfermedad que mata más personas que la peste y la guerra, pero las mata después de deshonrarlos.

ALQUILO

LOCALES COMERCIALES AV. LA CULTURA MEDIDAS 4 ANCHO Y 16 LARGO SOLO INTERESADOS LLAMAR: 0991897236

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

DIAGNOSTICO ELECTRÓNICO COMPUTARIZADO

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-991

Dirección: Av. 25 y Flavio Reyes Teléf.: 052 612478 0992506658 0994601404

Vendo lotes de terrenos con vista al mar en Santa Marianita

Teléfono 0961883455

VENDO EDIFICIO EN PLENO MALECÓN

En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.

SE VENDE

RECTIFÍCANOS DISCOS Y TAMBORES DE FRENOS

LIMPIEZA DE INYECTORES POR ULTRASONIDO (a gasolina y diesel)

19

TERRENOS

SE VENDE NISAN TERRANO Automático, Desel, Aire Acondicionado, Asiento de cuero, Documento en reglas.

CLASIFICADOS

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com


20

OBITUARIOS

EL MERCURIO

INVITACIÓN A SEPELIO

Los Padres: Hugo (+) y Emeralda (+); Sus Hermanos: Alfredo (+), Hugo (+), Graciela, Margoth, Carlos, Ana, Mey, Yola, Gloria, Galo Arcentales Delgado; y demás familiares de quien en vida fue el Señor:

Gonzalo Rafael Arcentales Delgado

P

ACUERDO DE CONDOLENCIA

TRAUDET S.A.

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del Señor:

“GONCHO” Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta, e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación San Miguel de Funeraria Santa Mariana. La misa de cuerpo presente se oficiara en la misma Sala el día de hoy Viernes 21 de Junio de 2019 a las 15:00 pm y posteriormente su traslado al Cementerio de General para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, 21 de Junio de 2019

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia

Pionce Piguave Simón Dimas Expresamos nuestra más profunda nota de pesar y solidaridad a su distinguida familia, de manera muy especial a nuestro colaborador Sr. Ing. Jorge Pionce López. de la CIA TRAUDET. Nos unimos al dolor que les aflige y pedimos a Dios que les brinde pronta resignación y consuelo por tan irreparable pérdida. Que Dios lo tenga en su santa gloria Manta, 21 de junio de 2019


P

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

OBITUARIO

EL MERCURIO

21

ORACIÓN Te has ido de cuerpo, pero sigues en nuestra mente, pues en nuestros corazones y pensamientos, tú siempre estarás presente. Te has marchado de este mundo, para ir al firmamento, y aunque lloremos tu partida, seguirás entre nosotros a cada momento.

ACUERDO DE CONDOLENCIA

EL DIRECTORIO Y SOCIOS DE LA CÁMARA NACIONAL DE TRANSPORTE PESADO DEL ECUADOR Y MEDIO AMBIENTE ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR DON:

Gilmer Artemio Cobeña Nevarez EXPRESAMOS NUESTRA MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A TODA SU DISTINGUIDA FAMILIA Y DE MANERA ESPECIAL A SU HIJA SEÑORA VICTORIANA COBEÑA VILLAVICENCIO, HIJO POLITICO MARCELO CASTRO SALAZAR.

PAZ EN SU TUMBA

Nelson Chávez Vallejo Presidente

Edgar Mora Carrión Secretario

Manta, 21 de junio del 2019


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

I

Dos policías acusados de secuestro extorsivo

PEDÍAN $ 5.000 POR LIBERAR A DETENIDO Quito, EM

Por el presunto delito de secuestro extorsivo, dos policías en servicio activo –hermanos entre sí– guardan prisión preventiva. Al ser un proceso penal abierto por un delito flagrante, la instrucción fiscal se cumplirá en treinta días. La noche de 17 junio de 2019, una mujer denunció a las autoridades que dos policías le solicitaron 5.000 dólares en efectivo para no ejecutar la boleta de detención en contra de su cuñado, Alexis Giovanny P. T. La ciudadana informó que los dos agentes policiales la citaron

en El Panecillo, en el centro de Quito, para intercambiar el dinero por la libertad de su familiar. Cuando las autoridades llegaron al lugar acordado, se encontraron con Edwin Bolívar y Jhonatan Marcelo G. R. (sargento segundo y cabo primero en servicio activo), y con el ciudadano Alexis Giovanny P. T., esposado al interior del vehículo. Este último dijo que horas antes jugaba en una cancha deportiva, cuando los dos policías entraron a ella, por lo que todos se retiraron. Pero a media cuadra del lugar, lo detuvieron, esposaron y subieron a un taxi para

trasladarlo al sector de El Panecillo. Allí le indicaron una boleta de detención y orden de allanamiento a su domicilio –por una supuesta investigación penal en su contra– y le exigieron dinero para no ejecutarla. Las autoridades verificaron la información en el sistema policial y el ciudadano no tenía orden de captura en su contra. Además, la jueza que supuestamente firmó los documentos, en su versión, aseguró que no es su rúbrica. En el procedimiento de aprehensión a los dos policías, se incautaron teléfonos celulares y otros docu-

Arrestan a policías que pedían $5.000 para liberar a un detenido mentos con distintivos policiales y de Fiscalía, que después fueron expuestos por el fiscal de turno, Mario Muñoz, en la audiencia de calificación de P 2 policías procesados

por presunto delito de secuestro extorsivo flagrancia y formulación de cargos, instalada la noche del 18 de junio ante la jueza de garantías penales con competencia en delitos

flagrantes, Luz Marina Serrano. Por estos hechos, la Fiscalía inició investigaciones por presumirse otros delitos, como falsificación y uso de documento falso.

La policía en Quevedo

FRUSTRAN ASESINATO DE REO EN CÁRCEL

Una pistola calibre 22, cinco armas cortopunzantes y cuatro celulares fueron decomisadas en la cárcel de Quevedo. Portoviejo, EM Una pistola calibre 22, cinco armas cortopunzantes y cuatro celulares con sus respectivos cargadores fueron decomisadas la noche del miércoles en el Centro de Rehabilitación Social de Quevedo. Según el informe de la Policía, se presume que las armas halladas en el pabellón ‘Rayito de Luz’ iban a hacer usadas para atentar contra la vida de un re-

cluso del pabellón A del centro carcelario. La información fue obtenida mediante operaciones de inteligencia, indicó la Policía. Con las supuestas pruebas, la fiscal de turno Ruth Naranjo dispuso la detención de seis reclusos para investigaciones. Los detenidos fueron identificados como Ronald R., procesado por asesinato, Juan S. (tráfico de drogas), Yovany O y José O. (robo), Aurelio P. (acoso sexual) y Harry

S., de nacionalidad venezolana, por violación. En el operativo participaron Fiscalía, personal de servicio preventivo, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Criminalística, Policial Judicial y Antinarcóticos del distrito Quevedo. El Rodeo Horas antes, en la mañana del miércoles, se realizó otro operativo en el centro de privación de libertad El Rodeo, de Portoviejo. Se encontra-

ron armas cortopunzantes como cortauñas, tijeras, hojas de afeitar, desarmadores y alcohol. Uno similar se había efectuado hace 15 días. Según Geovanny Ponce, comandante de la subzona de policía de Manabí, 283 efectivos policiales participaron en el operativo. «Vale indicar que estos operativos están direccionados a mantener la seguridad y la tranquilidad al interior del centro de privación de libertad», indicó Ponce. Ponce señaló que hasta ese momento no se había tenido ninguna alerta ni intento de alteración del orden dentro del centro carcelario. No se hallaron drogas ni teléfonos móviles, dijo la autoridad policial. Agregó en la cárcel funciona un sistema inhibidor de señales que impide la comunicación desde el interior de la cárcel El Rodeo. (El Universo).

Amigos reconocieron el cuerpo de su amigo conjuntamente con la policía.

Envuelto en sábana y orillas de un río

HALLAN CUERPO DE MÉDICO CUBANO Cuenca, EM Hay conmoción en Cuenca por el asesinato de un médico, de nacionalidad cubana, que trabajaba en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) local. Roberto Celorrio Rodríguez, de 50 años, trabajaba en el hospital del IESS local. Según versiones oficiales y de testigos, hallaron el cadáver envuelto en una sábana, a orillas del río Machángara, en la parroquia Chiquintad. Un joven que caminaba por la vía Checa-Chiquintad, en el sector San Andrés de la ciudad de Cuenca, descubrió el cuerpo, observó un bulto con sangre entre la vegetación y alertó a la Policía. Los agentes encontraron el cadáver envuelto en una sábana, con una herida en el abdomen


I

Manta, Viernes 21 de Junio 2019

PI

Si no le dan dinero

INDIGENTE INSULTA Y GOLPEA discapacitado utiliza una muleta para movilizarse y uno de los lugares donde ubica es el redondel de Inepaca. “Es un vocabulario muy soez que utiliza y hasta golpea los carros, sin respetar sexo o clase social”, dijo un Este es el personaje que agre- taxista. “Es un pelide a quienes no le den dinero. gro, por favor que las autoManta, EM ridades hagan algo es Un indigente que se muy agresivo, a mi tocó aposta en varios sec- esa experiencia”, dijo tores de la ciudad por una dama que obligalo general en la noche, damente tiene que paatemoriza con sus in- sar por el lugar para ir a sultos y hasta golpes su casa en Tarqui. De igual forma otros sino le entregan dinero. esperan El individuo que es ciudadanos

CRONICA

EL MERCURIO

que las autoridades tomen cartas en el asunto no solo con este caso. Hay muchas gente, presuntamente extranjera, que se apostan en semáforos a pedir dinero con hijos pequeños u otros que limpian parabrisas. “Entendemos lo que ocurre en países como Venezuela, pero parece que es rentable esto de pedir dinero a los conductores de vehículos, pero que mala imagen damos a la ciudad”, expresó una madre de familia. Finalmente otro caballero manifestó que Manta está siendo sede de un evento internacional del atún y deberíamos evitar que esos empresarios, científico y técnicos se lleven una mala imagen.

23

Se presume un suicidio

POLICÍA SE DISPARÓ EN EL PECHO Quito, EM A las 15h10 del miércoles, 19 de junio de 2019, se reportó el presunto suicidio de un elemento de la Policía Nacional al interior de un inmueble ubicado en la calle Pasaje y San Luis, en la ciudad de Quito. Las autoridades indicaron que se trataba del cabo segundo Edgar Aníbal Pinza Pérez, de 30 años. Según Susana Pinza, hermana del occiso, ella escuchó un disparo y al ir a la habitación vio a su hermano con una herida y sangre en el pecho, por lo que rápidamente llamó al Ecu911, llegando al sitio los paramédicos

Cabo segundo Edgar Aníbal Pinza Pérez, de 30 años. que únicamente comprobaron su deceso. Se detalló que Edgar estaba haciendo uso de su franco, desconociendo la razón que motivó a tomar la

decisión de quitarse la vida. El hoy fallecido prestaba sus servicios en el Distrito Metropolitano de Quito, circuito Libertad. (Fuente: MP).

Un menor de 14 años

MURIÓ BAJO LAS LLANTAS DE UN BUS Paján, EM Un lamentable accidente de tránsito se registró la tarde del miércoles, 19 de junio, en el cantón Paján. Un menor perdió la vida luego de ser arrollado por un bus de transporte de pasa-

jeros perteneciente a la cooperativa 24 de Septiembre. El menor, identificado como Larry Pincay Martínez, de 14 años de edad, y estudiante de la Unidad Educativa María Piedad Castillo, murió de forma instantánea.

En redes sociales se dio a conocer que el menor conducía una biciclera cuando, por causas que se investigan oficialmente, fue alcanzado por el bus cuyas llantas pasaron sobre su cuerpo, matándolo de forma instantánea.

El menor fue alcanzado por el bus cuyas llantas pasaron sobre su cuerpo, matándolo de forma instantánea.


Manta, Viernes 21 de Junio 2019

30

CENTAVOS Roberto Celorrio Rodríguez

ASESINAN A MÉDICO DEL IESS

Estela Orlando Max Pág. 22

MODELO

Venezuela pierde a Arquímedes Figuera El mediocampista Arquímides Figuera se perderá el resto de la Copa América de Brasil-2019 con Venezuela por una lesión de ligamentos en la rodilla derecha, informó ayer la oficina de prensa de la Vinotinto. Figuera, de 29 años, “sufre una ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla”, confirmó una resonancia magnética realizada el miércoles, señaló un comunicado, citando al cuerpo médico de la selección venezolana.

0996793554


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.