VIERNES 22 NOVIEMBRE 2019

Page 1

4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

I

Talleres se dan en Manta

ANALIZAN SISTEMAS PARA REDUCIR RIESGOS

Leonardo Espinosa, viceministro de la SNGRE, Dr. Raúl Castro, alcalde subrogante de Manta, y Ricardo Peñaherrera, consultor del Banco Mundial, para la reducción de riesgos de desastres. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con la asistencia de decenas de delegados de Gobiernos Autónomos Descentralizados, técnicos y el viceministro de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, se desarrolla en Manta el primer taller sobre “Recuperación de evidencias en reducción de riesgos de desastres a nivel local”, encuentro que se dio el miércoles y ayer en la Universidad Eloy Alfaro. Leonardo Espinosa, viceministro de la SNGRE, manifestó que junto a entidades internacionales y organismos crediticios,

están construyendo algo importante para el país. “Siempre consideramos que la reducción de riesgos de desastres es un tema solo de respuestas… este tema va mucho más allá, va un tema de reducción, respuesta y de cooperación, es un tema muy claro. Lo que estamos ahora es construyendo un plan de reducción de riesgos de desastres a nivel nacional”, reitera el funcionario. Espinosa recuerda que en Manta es la ciudad escogida para la realización del primer taller, que en conjunto con las unidades de gestión de riesgos de los Municipios, construir este plan, que son linea-

mientos nacionales que luego los Municipios deben hacer lo propio para “aterrizar” en ordenanzas en criterios técnicos en norma para que luego las personas que viven en las grandes ciudades puedan implementar. Para el funcionario, el riesgo no es un tema solo de los Municipios o el Gobierno Central, las personas no pueden construir en lugares donde no deben, con materiales inadecuados, personas que no tienen el conocimiento en dicha labor, y luego al llegar un evento son afectados, incluso morir y es allí la importancia que la ciudadanía deba conocer para eso se trabaja en

Delegados de varios GAD del país, en el seminario en Manta, sobre prevención de desastres naturales. estos lineamientos, pero con una responsabilidad local para evitar afectaciones en los bienes o pérdidas humanas al dejar construir en áreas de alto riesgos. Este tipo de talleres se replicarán en otras ciudades, para poder construir el plan de reducción con normas internacionales en la que se establece que todos los países deben tener el plan, y hasta el momento hay aceptación y comprensión de los GADs. Nos estamos preparando Para el alcalde subrogante de Manta, doctor Raúl Castro, este tipo de

capacitaciones y prevenciones le hace bien a esta ciudad, porque fue una de las más afectadas por el terremoto del 2016, y que ahora se valora la importancia de prevenir. Con este evento que se dio durante dos días, aquí, es oportuno escuchar a los técnicos que tienen muchos conocimientos, y sobre todo, experiencia, que dejarán su mensaje para ponerlos en práctica en beneficio de la ciudad. Para Ricardo Peñaherrera, consultor del Banco Mundial, para la reducción de riesgos de desastres, manifestó que esta acción del organismo en apoyar mecanismos como el que se da en

Voces:

Manta, se da desde hace tiempo, y los créditos que se dan cuando hay desastres, son no reembolsables. Una de las acciones cumplidas fue cuando se reactivó el volcán Cotopaxi en el 2015, y un año después con el terremoto en Manabí y Esmeraldas. Además se ha venido apoyando al Ecuador en diversos aspectos, como la reconstrucción, y ahora se trabaja con el plan de reducción, en todas sus etapas, es decir, prevención, respuesta y recuperación. Con estos antecedentes, el BM, espera que el Gobierno Nacional, como los locales, incluyan esta variable en la planificación.

EL PROGRESO DE TINO COMO BARBERO Darwin Cevallos, EM.luisdarwincegmail. com

Miguel Ángel Arauz, tiene varias pasiones: Dirigencia, Político y Barbero, pero lo que lleva en su corazón es ver crecer a la Parroquia Eloy Alfaro, que lo vio crecer. Actualmente vive en el barrio 26 de septiembre, y desde adolescente incursionó en la dirigencia, aunque mencionó no poder hacer mucho por ella, ya que fue poco el apoyo recibido. En campaña política ha participado en tres procesos de alcaldía 2009-2014-2019. A pesar de existir un obs-

táculo en vida como fue el caer en el vicio de las drogas, la cual “convivió” con ella un largo tiempo, logró vencerla. “Llevo más de 4 años sin consumirla. “Fue justamente una hermana que me hizo entrar en razón y luego de aquello comencé a ver el mundo de la barbería. Otra de las personas que me ayudó fue el ex jugador del Delfín y ahora presta su servicios para un equipo de México, Jordan Sierra”, comentó Arauz. “Tino” como se lo conoce ha realizado Congresos, Seminarios y fue participe de batallas entre barberos mostrando sus dotes. Ahora se encuentra de visita en Manta, ya que

debe regresar al país Azteca por ser el barbero oficial del deportista Jordan Sierra.

Evento Para este domingo, en la explanada del Malecón Escénico, se llevará a cabo un encuentro de barbería, donde vendrán expertos a deleitar con sus cortes. Dicho será a partir de las 09h00. Las secciones que habrán aquellas serán: Principiantes, Lady Barber, Fresstyle, Pompadour, Fast fade, Total Look y especial. La inscripción tiene un valor de $15 dólares. Para mayor información se puede realizar a los celulares 0962135372 / 0991897236.

Miguel Ángel Arauz, tiene como pasión la barbería.


Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.040 24 Páginas

30

CENTAVOS

GAD Manta canceló 310.000 dólares

“SI VIVIENDA” NO TIENE EMBARGO

Pág. 3

• La deuda que mantenía la Empresa Municipal de Vivienda de Manta con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), fue cancelada en su totalidad.

• Los retrasos iniciaron desde el 2017. En 2015 se hizo la segunda reestructuración y la tercera en 2016. En octubre de 2018 se firmó un convenio de pago, el cual se incumplió.

Voces:

12 millones para las 7 parroquias

$ 79 MILLONES ES EL PRESUPUESTO PARA 2020 Pág.

Pág. 4

“TINO”, ES BARBERO Y DEMÁS

3

Pág. 10

La obra empezó hace más de dos años

PIDEN QUE SE CULMINE LA VÍA MANTA-COLISA


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

I

Con la presencia del Cónsul general de EEUU

AMCHAM MANABÍ CELEBRÓ ANIVERSARIO Manta, EM La Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana Seccional Manabí, celebró su 29 años de fundación institucional, donde se presentó un programa especial de festejo de logros alcanzados. Nicolás Trujillo presidente de la entidad resalto en su intervención los alcances que se ha obtenido hasta el momento, como es de unir

un puente entre las Amchams de Ecuador, donde se ha firmado un convenio con ellos y lograr que la institución pueda ser parte también en las mesas de diálogos del TIC, del convenio con el Ministerio de Trabajo para impulsar el Teletrabajo en la provincia e igualmente sobre la gestión de Internacionalizar al Aeropuerto de Manta, donde ya se está logrando conversaciones con la Aerolínea COPA en PaAMCHAM Manabí celebró su aniversario institucional

Andrew K. Sherr, Cónsul General de los Estados Unidos

namá, entre otras importantes actividades. Se contó con la presencia del Andrew K. Sherr, Cónsul General de los Estados Unidos; Sr. Geoffrey Schadrack, Consejero Económico y Agregado Comercial de la Embajada de los Estados Unidos; Sr. Mathew Smith, Oficial de Política y Económico de la Embajada de los Estados Unidos, como también de los socios del gremio y empresarios de la ciudad.

En la misma Ceremonia se reconocieron a varias personas e instituciones por la trayectoria, labor, aporte, visión y desarrollo en beneficio de la ciudad y provincia, la misma se homenajearon a: La Plaza Comercial La Quadra (Ornato a la Ciudad), Delfín Sporting Club (Deportivo), Federación de Artesanos Profesionales de Manta (artesanal y Cultural), CECAL Fe y Alegría (Educativo), Lcdo. Gerardo Delgado

En la ceremonia se reconocieron a varias personas e instituciones. Olmedo (Periodístico) y do Arteaga (Desarrollo y a la Sra. Patricia Olme- Emprendimiento).

Lanzan campaña

MUJERES, LIBRES Y SIN MIEDO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Fortalecer los derechos y mejorar el empoderamiento, son los objetivos de la campaña Mujeres, libres y sin miedo, en la que participan varias organizaciones de la ciudad, indicó a concejala Violeta Ávila. Ayer en el salón de la ciudad, se llevó a efecto la presentación del programa, con la presencia de delegados (as) de varias organizaciones. La edil señaló que esta es una jornada de civismo y activismo, basado en la resolución de la Asamblea General de las Na-

ciones Unidas del año 2000, que designaba el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con esto, se busca que organismos y gobiernos, tomen en sus manos este asunto. El slogan que este año el Municipio ha permitido para esta conmemoración es, libres, y sin miedo. Con esto sirve para ratificar las voces de todas las personas. La comisión de equidad y género del GAD local, en cumplimiento de la ordenanza 041-217, institucionaliza esta fecha mediante acto conme-

morativo, programando una serie de eventos. Para Jenny Delgado, de la Fundación Río Manta, y de la Red de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar de Manta, se ha logrado un trabajo efectivo que a la fecha ha dado resultados. Hay un grupo de mujeres que han venido trabajando en procesos de empoderamiento desde hace algunos años, y que esas mujeres que algunas vez fueron agredidas de alguna manera, ahora pueden decir a las demás, que sí hay salida a la violencia, solo es cuestión de romper el silencio.

Mujeres que impulsan y apoyan los programas en contra de la violencia.


I

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

Pagan deuda heredada de Sí Vivienda y queda sin efecto orden de embargo.

Y queda sin efecto orden de embargo

PAGAN DEUDA HEREDADA DE SÍ VIVIENDA Manta, EM

La deuda por 310 mil dólares, que mantenía la Empresa Municipal de Vivienda de Manta con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), fue cancelada en su totalidad. El 22 de octubre pasado, el alcalde de Manta, Agustín Intriago, durante una entrevista a medios locales, anunció la notificación recibida por el pago inmediato de la deuda, caso contrario, debía sujetarse a un proceso de embargo. En ese momento, sostuvo que se haría todo lo que estaba al alcance para “honrar las obli-

gaciones que tiene el municipio con la ciudad y cumplir con la ciudadanía”, compromiso que en menos de un mes dio un resultado positivo. Desde el 13 de noviembre, reposa en el Registro de la Propiedad de Manta, la inscripción del acta de “cancelación de embargo”, documento que absuelve y certifica el pago realizado por la municipalidad por una deuda heredada. Los retrasos de la deuda de la EP con el BDE iniciaron desde el 2017. En 2015 se hizo la segunda reestructuración de la deuda y la tercera en 2016. En octubre de

2018 se firmó un convenio de pago, el cual se incumplió y se pagó solo dos cuotas de las 9 pactadas. El 4 de febrero de 2019 el BDE emite orden de pago inmediato y el 21 de marzo del mismo año, en la anterior administración, se dicta orden de embargo. Con el levantamiento de la hipoteca, más de 900 familias de los conjuntos habitacionales Sí Mi Casa, Ceibo Renacer y Mi Primer Lote, obtendrán la legalización de sus terrenos, documento que habilita al ciudadano apoderado a ser un posible candidato para futuras solicitudes de créditos.

12 millones para las 7 parroquias

$ 79 MILLONES ES EL PRESUPUESTO PARA 2020 Manta, EM Más atención médica, obras viales y de infraestructura educativa, así como reducción de gastos, son parte de las prioridades establecidas dentro del presupuesto aprobado para el 2020. En sesión extraordinaria, el Concejo Cantonal de Manta, cumpliendo con el marco de la ley, culminó el proceso de aprobación del proyecto de presupuesto para el próximo año, establecido en 79 millones de dólares.La estructura del mismo fue construida junto a la ciudadanía,

a través de la activación de mesas de trabajo convocadas por la municipalidad. En estas jornadas, realizadas en las siete parroquias de Manta, los moradores presentaron un listado priorizado de

obras y categorizaron las mismas dependiendo de las necesidades de cada territorio. El rubro para obras viales y recreativas, asciende a 12 millones de dólares para las siete parroquias del cantón.

Concejo Cantonal aprueba en instancia definitiva presupuesto para el 2020.


I

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

En Mall del Pacífico

CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSAL Manta, EM Con el fin de brindar atención oportuna a los afiliados, pensionistas y empleadores, el Centro de Atención Universal, CAU, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, ubicado en el interior del Mall del Pacífico, en Manta, amplío su horario de atención a los fines de semana. Además, se ha previsto incorporar dos nuevos procesos: consultas de mora patronal y emisión de la clave patronal. Los CAU, son uno de los espacios adecuados al servicio de los usuarios que requieren acceder a las prestaciones y servicios de la seguridad social. Pueden realizar la actualización de datos, desbloqueo de claves,

registro de dependientes, entrega de códigos a ciudadanos extranjeros. Además, los funcionarios del CAU brindan información y procesan las solicitudes de auxilios funerales, entre otros. La atención, en este punto de atención será de lunes a viernes de 08:00 a 17:00; y los sábados y domingos, de 10:00 a 13:00, para facilitar a los asegurados que no alcanzan a realizar sus trámites en días de labores normal. En tanto, el CAU ubicado en las dependencias de la Dirección Provincial de Manabí, próximamente, también, brindará información referente al Biess (préstamos quirografarios, hipotecarios y prendarios). Adicional, los asegu-

rados pueden realizar sus procesos en línea, a través de la página web www.iess.gob.ec lo cual, les facilita y evita pérdida de tiempo. En Manabí, son ocho centros y puntos de atención, ubicados en los diferentes cantones: • Centro de Atención Universal Dirección Provincial de Manabí: Planta baja de la Dirección, Portoviejo, calle Rafael Jarre y Orlando Ponce Miranda, Ciudadela Universitaria. • Centro de Atención Manta, calle 8 y Av. 6 atrás del Banco del Austro • Punto de Atención, Manta, Av. Malecón entre calles 20 y 23 segundo piso del Mall del Pacífico.

Carnetizan a 700 personas relacionadas con el comercio de la pesca.

Relacionadas con el comercio de la pesca

CARNETIZAN A 700 PERSONAS DE 10 ASOCIACIONES Manta, EM Desde ayer 21 de noviembre, y durante tres días más, se llevará a cabo la entrega de carné a los integrantes de diez asociaciones que laboran en Playita Mía de Tarqui. El objetivo es otor-

gar una identificación que habilite, a la ciudadana o él ciudadano, a ejercer su labor sin restricción en Playita Mía. Esta acción es parte del programa de Desarrollo Pesquero que encabeza el Gobierno Ciudadano, a través de la Dirección

22

de Desarrollo Productivo. DATO La primera entrega se realizó en la sede de Playita Mía, a las 15h00. El lugar y hora será la misma para el resto de días de entrega previstos.


6

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

I

El despegue de Manta

AEROPUERTO INTERNACIONAL “ELOY ALFARO”

Por: Ing. César Delgado Otero

Primera parte En el año 1.980 asistí al Primer Congreso de Ingeniería Oceánica Panamericana, donde se nos indicó que las poblaciones que están ubicadas frente al mar, pueden solucionar total o parcialmente sus problemas, aprovechando las oportunidades que ofrece el océano. Ejemplo: pesca, puerto, aeropuerto, turismo, vivienda, etc. Han transcurrido 38 años y a pesar de haber trasmitido en varias publicaciones sobre las oportunidades que ofrece la Ingeniería Oceánica, Manta solo ha aprovechado el desarrollo de la pesca, gracias a la inversión privada. Pero por regulaciones internacionales no se puede incrementar el volumen de la pesca y como consecuencia no se pue-

de continuar con el desarrollo de esa actividad. Lamentablemente, han transcurrido 38 años sin que se logre el desarrollo de las otras actividades. Felizmente en este año 2019 el Acalde de Manta, Agustín Intriago, se ha preocupado ante la propuesta presentada por Korea Airports Corporation (KAC) y ha conformado un comité Técnico Ciudadano para que Manta participe y se vincule en el proceso de concesión de la operación y desarrollo del Aeropuerto de Manta con la mencionada empresa coreana u otra. Joselías Sánchez ha indicado varios datos, en un magnífico artículo publicado en el Mercurio, relacionado con el Puerto de Manta, con el que concuerdo. Sin embargo, me voy a permitir ofrecer información adicional. El proyecto: • Estabilización de la operación aeroportuaria.

• Mejoras en la eficiencia de la operación. • Operación del aeropuerto con expertos en diferentes áreas. • Sugerencia del modelo de aduana, dependiendo de las características del aeropuerto. • Mejoras en la infraestructura. Otros aspectos: • De acuerdo al estudio realizado, el Aeropuerto de Manta es el de mayor proyección, en el Ecuador. • La menor distancia entre Korea y la Costa Occidental de Sudamérica es con el Aeropuerto de Manta. • Atracción de inversionistas koreanos creará una región turística. • Las ofertas presentadas, pueden ser discutidas y negociadas. • La inversión para el proyecto es del gobierno coreano. RECOMENDACIONES: El Comité Técnico Ciu-

EL BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA

ESTIMADOS CIUDADANOS

PONEMOS A VUESTRO CONOCIMIENTO OUE LA LEY DE DEFENSA CONTRA INCENDIOS ESTABLECE EN EL CAPITULO V “DE LOS RECURSOS ECONOMICOS” ARTICULO 33 Art. 33.- “Unificase la contribución predial a favor de todos los cuerpos de bomberos de la República en el cero punto quince por mil, tanto en las parroquias urbanas como en las parroquias rurales, a las cuales se les hace extensivo.” POR LO EXPUESTO, SI USTED ES PROPIETARIO DE CASA O TERRENOS DEBERA CANCELAR LA “CONTRIBUCION PREDIAL” EN EL CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA, CADA AÑO

EVITE LOS RECARGOS POR MULTA E INTERESES CUMPLA A TIEMPO CON EL PAGO DE SU OBLIGACIÓN ACERQUESE A NUESTRAS OFICINAS UBICADAS EN ESTACION CENTRAL: CALLE 12 Y AVENIDA 11 EL CUERPO DE BOMBEROS, CONTINUARA SIRVIENDO A LA COMUNIDAD Y CONSTRUYENDO NUEVOS CUARTELES BOMBERILES PARA SOCORRER A LA COMUNIDAD EN CASOS DE EMERGENCIA LA PARROQUIA ELOY ALFARO, NUEVO CUARTEL TOTALMENTE EQUIPADO.- INAUGURADO EL 6 DE AGOSTO 2019, ACTUALMENTE CONSTRUYENDO UNA NUEVA ESTACIÓN, EN LA PARROQUIA SAN LORENZO.

GRACIAS POR SU APOYO RECUERDE NUESTRO COMPROMISO, ES SU BIENESTAR

El alcalde Agustín Intriago y el Vicepresidente del Otto Sonnenholzner en una pasada visita en loa trabajo del aeropuerto de Manta.

dadano debe actuar inmediatamente con agilidad. Frente a la concesión del Aeropuerto de Manta, tal como dice Joselías Sánchez, existen otros poderes económicos como son los de Guayaquil y Quito en Ecuador, Cuzco en Perú, que estarían en contra del Aeropuerto de Manta. Esto sucedió con la concesión del Puerto

de Transferencia de Carga del Puerto de Manta, que por experiencia propia lo informaré en mi próximo capítulo, Puerto de Transferencia de Carga de Manta. Por tal motivo, también se requiere el apoyo de todos los cantones manabitas que serían beneficiados con la exportación de productos, viajes al exterior, tu-

rismo en la provincia, etc. Además, se necesita del apoyo del Prefecto Provincial. Se debe considerar al Aeropuerto de Manta como un Aeropuerto Internacional de Transferencia de Carga que vendría desde el Asia para transferirlo a otros países de Sudamérica y Panamá para lo cual se requiere regulaciones en la aduana.


I

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

A Manabí

ESPERAN VISITA DEL MINISTRO DE VIVIENDA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Tratar cuatro puntos de incumplimientos dados en Manabí, es parte de la agenda que tratarán quienes aún no han recibido sus viviendas afectadas por el terremoto de hace más de tres años, en la visita que realizará el Ministro de la Vivienda Guido Macchiavello, en los próximos días, indicó Nahúm Campuzano, del Comité en Defensa de las Instituciones de Manabí.

El defensor de las obras inconclusas en Manabí, menciona que hay muchas interrogantes que tratar con el Ministro, por el abandono que se da en muchas familias, que aún viven en carpas, esperando se cumpla con ellos, lo ante posible. Otro de los puntos será explicar al Secretario de Estado, que los funcionarios provinciales, están exigiendo en las comunas que los afectados que quieran acceder a las viviendas, presenten escrituras

Nahúm Campuzano, del Comité en Defensa de las Instituciones de Manabí. del predio, cuando en estos sectores muchos

Arcsa capacita

FARMACOVIGILANCIA A PERSONAL DE SALUD ZONA 4 Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com En lo que va de este año, más de 2100 profesionales de la salud de las provincias de Manabí y Santo Domingo han sido capacitados en Farmacovigilancia por parte de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Sergio Palomeque, coordinador zonal 4 del ARCSA, explica que el objetivo de estas capacitaciones es fomentar la detección, evaluación y prevención de las Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) o cualquier otro problema relacionado con el consumo de estos, en cumplimiento del Decreto Ejecutivo N°544 que establece la implementación del Sistema Nacional de Farmacovigilancia en el país. Además de las capacitaciones a los profesionales médicos, los técnicos de Arcsa han realizado vinculaciones con la ciudadanía que acude a los centros de salud para explicarles que deben hacer en el momento que presenten una reacción

son propietarios de hecho de los lotes, por lo

adversa a un medicamento recetado. La entidad de control mantiene un cronograma de visitas a establecimientos de salud para verificar los avances en la aplicación de la farmacovigilancia, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención entre el personal médico, enfermeros, boticarios y pacientes en general. QUÉ ES LA FARMACOVIGILANCIA La Farmacovigilancia cumple la función de dar seguimiento permanente a los medicamentos una vez que han sido lanzados para su comercialización, con la finalidad de determinar la seguridad de los mismos de acuer-

do con la relación riesgo/beneficio. El reporte de eventos adversos se lo hace mediante el formato oficial de tarjeta amarilla digital, la misma que puede ser descargada de la página www.controlsanitario. gob.ec. Es una obligación del personal de la salud reportar los eventos adversos; sin embargo, cualquier persona puede notificar si un medicamento le causó alguna reacción sea esta leve, moderada o grave. El usuario debe completar la información que se solicita en la tarjeta amarilla, y con ella remitir de manera rápida, confidencial y gratuita al correo farmaco.vigilancia@controlsanitario.gob.ec

Maquiavelo, ya que así quedó determinado en un decreto, donde se suprimía dicho aporte. Reitera Campuzano, que estos temas ya los han dialogado en Quito con el Ministro, a quien le han expuesto la preocupación, porque se termina el año, se acerca el invierno, y hay un porcentaje alto de familias que siguen esperando sus casitas, algunas de ellas aún con el sello de reconstrucción, y es a ellos que se clama por justicia.

Con cráneos de otros humanos

HALLAN RESTOS DE NIÑOS ENTERRADOS Portoviejo, EM

La ARCSA capacita en farmacovigilancia a personal de salud Zona 4

que bastaría una certificación de la misma comuna, ya que por ley las tierras de las comunas no se venden, se seden. Igual ocurre en barrios suburbanos de varias ciudades, donde podría caber un título de compraventa notariado. La devolución de los recursos entregados al Miduvi de personas a quienes se les construyó o arreglaron sus casas, que entregaron el 10%, es otra de las interrogantes que tienen para el Ministro

Un grupo de arqueólogos estadounidenses y ecuatorianos halló en Salango, provincia de Manabí, un entierro infantil en el cual unos pequeños niños tenían unos llamativos “cascos” hechos con otros cráneos de pequeños bebés. Así lo anunció un artículo publicado en la revista Latin American Antiquity, de la Universidad de Cambridge.

Según los investigadores, estos “cascos” podrían haber sido utilizados para proteger a los bebés de las “almas pre-sociales y salvajes” cuando se encontraban en camino a la otra vida. Se presume que uno de los dos niños tenía 18 meses de edad y el otro tenía entre seis y nueve meses. Los científicos no encontraron rastros de lesiones y signos de muerte violenta en los restos.

Los expertos, que datan los entierros del año 100 a.C., suponen que también este ritual, propio de la cultura Guangala, pudo haber sido parte de una respuesta ritual a una erupción volcánica gigantesca que ocurrió unos años antes de que los niños fueran enterrados. La cultura Guangala existió desde aproximadamente 100 a.C. hasta 500 a.C. en la costa oeste de América del Sur. (Extra).

Hallan en Manabí restos de niños enterrados con cráneos de otros humanos.


8

EL MERCURIO

NACIONAL

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

I

Martínez con bancadas

SOCIALIZA PLAN DE REFORMA TRIBUTARIA Quito, Vistazo El Gobierno dejó el miércoles listo un proyecto de reforma tributaria que entregará este jueves a la Asamblea Nacional para que sea tramitada de manera urgente y que ha sido cuestionada por grupos sociales y de empresarios contrarios a nuevos impuestos. “Han sido horas de fructífero trabajo en el perfeccionamiento del proyecto de reforma tributaria”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Economía, Richard Martínez, quien se reunió esta jornada con varios grupos parlamentarios para explicar el proyecto. “Hemos mantenido reuniones con la mayo-

ría de bancadas de la Asamblea” parlamentaria, en procura de “consensos mínimos y acogiendo importantes sugerencias” de los legisladores, agregó. Martínez aseguró que ya entregó el proyecto final al presidente de la República, Lenín Moreno, para que haga una revisión final del plan tributario antes de ser entregado en el Legislativo. El proyecto, con el que el Gobierno prevé alcanzar una meta de recaudación de unos 500 millones de dólares, mantiene el espíritu con el que fue concebido, es decir, mejorar la vida de miles de ecuatorianos con el apoyo de las personas que más ingresos tie-

nen”, aseguró el ministro. Asimismo, dijo que la reforma busca también “generar un mejor escenario para el emprendimiento y la producción” en el país y expresó su optimismo en que su propuesta será debatida en el Parlamento “en función de los intereses del país”. La presentación de esta reforma tributaria se da luego que el pasado domingo la Asamblea legislativa negara y archivara una “Ley de crecimiento económico”, que incluía un plan tributario y que formaba parte de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional. El pasado 13 de agosto, tras una ola de

Hemos mantenido reuniones con la mayoría de bancadas de la Asamblea”, dijo Martínez. disturbios sin precedentes en el país, Moreno también accedió a derogar un decreto por el que eliminaba el subsidio al precio de los combustibles, con lo que pensaba incre-

mentar la recaudación en unos 1.500 millones de dólares. Ese decreto, también atado al convenio crediticio por 4.200 millones de dólares con el FMI, desató duras

protestas en todo el país, encabezadas por el movimiento indígena que también se opuso al proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que fue archivado en el Parlamento.

Corte Nacional de Justicia conforma

SALAS CON SIETE JUECES Y SEIS CONJUECES Quito, EM

Una vez que se ha principalizado a los seis conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que quedaron en la institución luego de la notificación con los resultados definitivos de la evaluación realizada por el Consejo de la Judicatura (CJ), la presidenta de la CNJ, María Paulina Aguirre, aseguró que las seis Salas Especializadas de la Corte han sido conformadas por trece magistrados (siete jueces y seis conjueces principalizados). Aguirre explicó que es competencia del CJ, como órgano administrativo, designar a los jueces y conjueces que reemplazarán a los jueces y conjueces

cesados en los cargos en la CNJ; mientras que corresponde a la CNJ organizar la conformación de las Salas Especializadas, tanto de jueces como de conjueces. Para no paralizar el servicio de justicia, apuntó la presidenta de la CNJ, se ha encargado a los conjueces dos y tres salas. Desde la Corte se manifestó que los conjueces principalizados integrarán las Salas Especializadas considerando su especialidad. Al ser consultada de si es positivo el que se encargue a conjueces dos y tres salas de la CNJ, Aguirre respondió que “no es positivo, pero es posible”. “No tenemos otra alternativa, no podemos parar el sistema

Corte Nacional de Justicia conforma salas con siete jueces y seis conjueces principalizados. de justicia y este rato tenemos que dar una respuesta a la ciudadanía e integrar las salas de manera que se pueda atender lo más urgente y no se paralice el sistema de justicia”, señaló la presidenta. El lunes último María Paulina Aguirre se habría reunido con miembros del CJ para

analizar cuántos conjueces requiere la CNJ para su funcionamiento adecuado. Ella informó que ha sugerido que al menos deben ser 26 los conjueces que sean escogidos por el CJ, pues de esos conjueces la presidenta de la Corte deberá llamar a integrar, de acuerdo a la especialidad, las

salas en las que faltan jueces titulares: Sala Tributaria, Civil, de Familia y dos jueces para la Sala Penal. Según el CJ, la designación de conjueces, de acuerdo a la resolución emitida, se lo hará en el término de diez días que corren desde el 15 de noviembre último. Datos de la CNJ señalan que en este momento para conocimiento de los jueces existen 2742 causas, mientras que para conocer los conjueces la admisibilidad de las causas que han venido por recurso de casación existen 5527 causas. Para Aguirre existe un total de 8261 causas pendientes a las cuales, dice, no se la puede calificar de re-

zagadas sino que son causas pendientes de despacho. La funcionaria judicial aclaró que desde el 2012 hasta el 2018 la CNJ ha resuelto el 90.15% de las causas que ingresaron en estos años. En cuanto al perfil de los conjueces que deberán ser escogidos por el CJ para llenar las vacantes de la CNJ, a Aguirre le parece bien que los candidatos sean jueces de carrera y que se respete la carrera judicial. “Son jueces que vienen de concursos públicos, jueces que han pasado varias evaluaciones y tienen varios años en la Función Judicial y por lo tanto experiencia. Me parece adecuado que se respete la carrera judicial”, concluyó. (I)


I

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

BREVES MUNDIALES Un fenómeno extraño en Australia

SE TIÑE DE NARANJA EL CIELO

Australia, AFP.También afectada por incendios, otro fenómeno creó malestar entre ciudadanos de Australia. Una tormenta de arena dio una tonalidad anaranjada al cielo de varia localidades, entre ellas Mildura, en el noroeste del estado de Victoria, localizada a unos 400 kilómetros de Adelaida. La tormenta alcanza hasta 40 kilómetros por hora con una temperatura de casi 40 grados centígrados. Esta zona de Australia ya he vivido antes este fenómeno. Ahora también se encuentra afectada por altas temperaturas. Muchos de sus ciudadanos compartieron en redes sociales con fotos y videos el color del cielo tras la la tormenta.

Ciudad de México decreta

ALERTA CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

México, AFP.- La alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, decretó ayer jueves una alerta por violencia contra las mujeres, a fin de visibilizar y combatir con nuevas medidas un aumento en los delitos de agresión sexual y violación. “Todos y todas en esta ciudad debemos decir ALTO, BASTA. Por mi parte enfrento la realidad y mi gobierno defenderá con fuerza a las mujeres, niñas y niños víctimas de los agresores sexuales”, dijo Sheinbaum en un comunicado, en el que condenó igualmente los delitos contra menores.

De ‘hacer terrorismo’

GOBIERNO ACUSA A EVO MORALES

LA PAZ, AFP.“Que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear”, dice la voz en una comunicación con un dirigente cocalero que el Gobierno interino de Áñez atribuye al expresidente de Bolivia. El ministro interino de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, presentó ayer una grabación de audio que le atribuye al expresidente Evo Morales, donde un hombre instruye a un dirigente cocalero a sitiar las ciudades y cortar el suministro de alimentos. “Que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad”, dice la voz en una comunicación con un dirigente cocalero, Faustino Yucra Yarmi, quien “tiene sentencia ejecutoriada por narcotráfico”, según el ministro.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Contra el gobierno de Duque en Colombia

MULTITUDINARIAS PROTESTAS EN COLOMBIA Bogotá, AFP Miles de colombianos protestan ayer jueves en contra del presidente de Iván Duque, que tras quince meses en el poder afronta una variopinta convocatoria contra las políticas de su gobierno en momentos en que su popularidad está en rojo. El diverso grupo de convocantes -sindicatos, estudiantes, indígenas, artistas, ambientalistas y partidos opositores- lidera un “paro nacional” contra las políticas económicas, sociales y de seguridad del mandatario conservador. Hasta la media mañana la policía daba un parte de “normalidad”, aunque reportaron algunos enfrentamientos “aislados” entre encapuchados y la policía en la capital y Cali (oeste). Y también bloqueos en los sistemas de transporte masivo y vías arteriales de algunas urbes. En Bogotá, Bucaramanga (noreste) y Medellín (noroeste), donde se evidenciaban multitudinarias manifestaciones, se observaba una fuerte e inusual reducción del flujo vehicular y peatonal. Buena parte de empresas, universidades y colegios cancelaron previamente sus actividades. “CESE” VIOLENCIA El líder indígena Luis Fernando Arias caminaba con decenas de

Multitudinarias protestas contra el gobierno de Duque en Colombia.

comuneros llegados a Bogotá. Transitaban por la carrera Séptima, por donde marcharán hasta la Plaza de Bolívar, punto de llegada de la protesta. “Esperamos que la violencia en nuestros territorios cese”, dijo. “Que se implemente la paz y que no nos sigan matando”. Por la misma vía la universitaria Valentina Gaitán, de 21 años, cargaba una pancarta para invitar a la movilización: “Que el privilegio no te quite la empatía”. Alrededor suyo estudiantes cantaban. Duque, que afronta un paulatino descontento social, reconoció el miércoles la legitimidad de algunos reclamos, aunque aseguró que hay una campaña basada en “mentiras” que busca desatar la violencia. “Al tiempo que reconocemos el valor de la protesta pacífica, también garantizaremos el orden”, afirmó. Colombia cerró fron-

teras hasta el viernes para garantizar “la seguridad” y expulsó al menos 24 venezolanos señalados de querer infiltrar la marcha. En Bogotá se desplegaron desde el fin de semana soldados para proteger “instalaciones estratégicas”, según la alcaldía. Y la policía capturó el martes a dos personas señaladas de violencia en otras movilizaciones y se allanaron una treintena de residencias, medios de comunicación alternativos y centros culturales. “DESCONTENTO” REGIONAL Para el analista Jason Marczak, las marchas contra Duque, quien desde que asumió el poder en agosto de 2018 ha afrontado varias movilizaciones, es una “demostración considerable de descontento en la región”. Las centrales obreras convocaron a la

protesta social el mes pasado, y desde entonces se les sumaron diversos sectores que medirán el pulso de Duque, incapaz de consolidar mayorías en el Congreso y con reveses de su partido, Centro Democrático, en las elecciones locales de octubre. El movimiento obrero rechaza supuestas reformas para flexibilizar el mercado laboral y cambiar el sistema de pensiones, los indígenas exigen protección luego del asesinato de 134 comuneros desde que asumió Duque, y los estudiantes, más recursos para la educación pública. Todos cuestionan las políticas económicas del gobierno, su política de seguridad enfocada en el combate del narcotráfico, el asesinato de decenas de líderes sociales y su intento de modificar el pacto de paz que desarmó a la exguerrilla FARC en 2016.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

I

La obra empezó hace más de dos años

PIDEN QUE SE CULMINE LA VIA MANTA-COLISA

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Ante la paralización de los trabajos de construcción en la vía Manta- Colisa, empresarios mantenses pidieron ayer a Ecuador Estratégico EP que se culmine la obra y se habilite de manera inmediata el eje vial. La ejecución de la obra inició el 30 de marzo del 2017 y se prevé que finalizaría el primer trimestre del 2019, pero hasta la actualidad los trabajos se encuentran suspendidos. La solución vial cuenta con una inversión de USD 83.6 millones y beneficiaria directamente a más de 297 mil personas de los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó. Voceros gubernamentales señalaron en un principio que la ejecución de esta vía era prioridad del gobierno nacional, que se habilitaría un eje vial de 21 kilómetros, de uso exclusivo, capaz de transportar grandes cantidades de carga desde el

puerto de Manta hasta los distintos puertos de transferencia del país. Además, que la obra era de gran relevancia para la provincia, ya que contribuirá a la reactivación económica local mediante la eficiente conectividad para el transporte de productos y mercancías de los comerciantes, reduciendo tiempos de traslado y entrega. De igual forma, que mejoraría la circulación vehicular impidiendo la congestión ocasionada por la carga pesada que ingresa y sale del Puerto de Manta, convirtiéndose en un aporte para evitar los accidentes de tránsitos que regularmente se producen en la zona Gustavo Núñez, empresario pesquero y gerente de Asiservy dijo, que es preocupante que la vía aún no se la culmine. A pesar de que el Puerto de Manta necesita una conectividad rápida para salir e ingresar con la carga, desgraciadamente han transcurrido más de

La vía Manta- Colisa que se encuentra inconclusa, misma que está originando malestar a la ciudadanía. dos años y medio y la vía sigue inconclusa, agudizado aún más la circulación vehicular en particular en la zona del parque del atún. Y lo más grave del asunto es que aquí en el parque del Atún teníamos instalado un semáforo para el control vehicular y lamentablemente fue retirado del lugar por la empresa constructora de la vía, dejando un problema gravísimo en la zona. A raíz de eso se han presentado decenas de accidentes de tránsitos

El funcionamiento del semáforo del Parque Atún fue suspendido y retirado por Ecuador Estratégico.

con personas y vehículos que salen e ingresan de las empresas procesadoras de pescado, informó Núñez. Sería conveniente que la colectividad manabita, fuerzas vivas, alcaldes de los tres cantones que se benefician de la vía hagan un pronunciamiento sobre el caso, exigiendo a la empresa pública Ecuador Estratégico que culmine con la obra, dijo el empresario. Recordó, que ellos (sector empresarial) mantuvieron tres reuniones con los representantes de Ecuador Estratégico hace un año, solicitándole la culminación de la obra y pidiéndole que se corrigiera los trabajos de la vía a la altura del PARQUE DEL ATUN porque en la época invernal se inundaba, había que sacar el agua con bombas. En ese entonces nos prometieron solucionar el problema, pero hasta ahora no se ha cumplido, a mi parecer nos están viendo la “cara de tontos” a los manabitas, explicó Núñez. Los pasos desniveles también corren

Eco. Gustavo Núñez, empresario pesquero y gerente de Asiservy en declaraciones con El Mercurio. con la misma suerte, están paralizados. La construcción de estos “puentes” no era necesario, pero bueno si ya lo empezaron a construir que los culminen, reveló el empresario. La ejecución de la obra se la dividió, en cuatro tramos: Tramo I: Malecón.Desde el redondel Autoridad Portuaria Manta hasta la Intersección

Av. de la Cultura Tramo II: Avenida de la Cultura.– Desde la Intersección Av. de la Cultura hasta el redondel Vía Circunvalación Tramo III: Avenida Circunvalación.– Desde el redondel Vía Circunvalación hasta redondel del Imperio Tramo IV: Redondel del Imperio.- Desde redondel del Imperio hasta Redondel de Colisa.


D

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Para tres torneos del 2020

F.E.F ANUNCIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEOARBITRAJE (VAR)

La F.E. F) anunció la implementación del sistema de videoarbitraje (VAR) para tres torneos del 2020 Luis Alberto Vera se usará en los parti- final de la Súper Copa dos de la Copa Ecua- que enfrentará al camLa Federación Ecua- dor, la Súper Copa y la peón de la Copa Ecuatoriana de Fútbol (FEF) Súper Liga femenina de dor, Liga de Quito, con anunció la implementa- fútbol. En un video se el campeón que salga ción del sistema de vi- explica los beneficios del campeonato naciodeoarbitraje (VAR) para del VAR en el fútbol y nal de la LigaPro que se tres torneos del 2020. el concepto de justicia conocerá en diciembre. Así lo anunció ayer a en el fútbol a través del En el video promotravés de sus redes so- uso de la tecnología. cional aparecen selecciales. El plan es comenzar cionados como Ángel Según la FEF el VAR a usar el video desde la Mena, Énner Valencia y

Los árbitros ecuatorianos tendrán el sistema del Var para el 2020 gracias a la Ecuafútbol no se ha pronunciado Xavier Arteaga gesticu- micas. El uso del VAR se oficialmente sobre el lando con sus manos la señal convencional anunció después de los uso del VAR para los del VAR que hacen los cuestionamientos que ‘playoffs’ ni para el hubo a los arbitrajes campeonato del 2020. árbitros. También se detalla en las dos finales entre Miguel Ángel Loor, preque el sistema se usa LDU y Delfín. Los arbi- sidente de la LigaPro, para verificar si fue o no trajes de Luis Quiroz y dijo en meses pasados gol, para ver manos en de Roddy Zambrano y que la implementación el área, revisar posicio- de sus cinco asistentes del VAR era complicada por el aspecto económines adelantadas y para ha sido cuestionado. estudiar jugadas poléTodavía la LigaPro co.

Tras vencer a radio Escandalo

RADIO MODELO CAMPEÓN DE LA COPA AER “BANCO DEL PACÍFICO” Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Ronald Delgado Franco El complejo deportivo de Guifersa fue la sede de la final del torneo de intermedio, denominado “Copa AER

– Banco del Pacífico”, con la participación de diez medios a nivel provincial. El campeón de la lid deportiva fue el seleccionado de radio Modelo 97.7 FM de Manta, comandados por su principal, Dr. Ángel Delgado y su capitán, Ro-

Selección de radio Modelo 97.7 FM campeones del torneo intermedio “Copa AER- Banco del Pacífico”

nald Delgado. En la final se enfrentaron a radio Escandalo de la capital manabita por 3x2 en la tanda de penales, el marcado en el tiempo reglamentario culmino igualado a cero. Los goles de los monarcas fueron mar-

cados por Fabián Pico, Marino Vélez y Patricio Vélez., con lo cual alzaron el trofeo de la primera edición, los cuales dieron la vuelta olímpica. En el elenco campeón sobresalen jugadores con Ronald Delgado, Samuel Men-

Ronald Delgado, capitán del campeón; Dr. Ángel Delgado, principal de la estación Modelo y el DT Auro Palma

doza, Darwin Mendoza, Abel Alarcón, Marino Vélez, Jorge Estrada, Fabián Pico, Auro Palma es el DT del equipo y el Dr. Ángel Delgado fue quien presidio la delegación. Posteriormente a partido final se realizó la premiación respec-

tiva, con el campeón y vicecampeón, quienes se hicieron acreedores a trofeos, medallas y premio económico. Posiciones final Radio Modelo Campeón Radio Escandalo Vicecampeón

Integrantes de radio Modelo con sus medallas y trofeos quienes fueron los monarcas del intermedio en la capital manabita


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Árbitros que dirigieron las finales de la Copa Ecuador

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

D

De Leyendas en Madrid

RODDY ZAMBRANO Y LUIS CAMISETA DE 'TOÑO' VALENCIA QUIROZ FUERON SUSPENDIDOS SE EXHIBIRÁ EN EL MUSEO

Los réferis Roddy Zambrano y Luis Quiroz suspendidos por la Comisión de Arbitraje de la Federación Ecuatoriana Diario El Comercio. Roddy Zambrano y Luis Quiroz, quienes dirigieron las dos finales de la Copa Ecuador entre Liga de Quito y Delfín fueron suspendidos por la Comisión de Arbitraje de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, porque fueron calificados con malas calificaciones en esos partidos.

Este Diario pudo conocer que ambos recibieron calificación mala, por lo que no fueron designados para la etapa definitoria de la LigaPro, que iniciará este 23 de noviembre del 2019, con el partido entre Aucas y Barcelona. Según contó una fuente cercana a la Comisión de Arbitraje, ambos jueces estarán impedidos de di-

rigir durante tres fechas. Quiroz, que dirigió la primera final, tuvo una calificación de regular por parte del asesor de árbitros designado. Sin embargo, la Comisión Técnica de Arbitraje conformada por exjuecesactuó de oficio y tras revisar el partido en video, decidió bajar la calificación a mala. En el caso de Zambrano, que estuvo en la final de vuelta, recibió la mala calificación por parte del asesor. El pasado 18 de noviembre, el presidente de Delfín, José Delgado, solicitó ante la FEF una suspensión de 15 fechas en contra del colegiado. Delgado denunció un supuesto perjuicio a su club, en la que reclamó que en el partido de ida hubo una falta de Antonio Valencia, en el segundo gol albo, y en la revancha no se sancionó un penal del mismo jugador sobre William Riveros.

Jugador de El Nacional

Camiseta de 'Toño' Valencia se exhibirá en el Museo de leyendas en Madrid – España Diario El Comercio. United. La capital española se El Museo de Leyendas convertirá en la capital en Madrid abrirá sus puer- mundial del fútbol con tas en el 2020. Allí se este museo, que cuenta recogen las historias de con el aporte de colecciolas grandes figuras que nistas que pusieron camise han destacado en sus setas, pelotas, medallas y equipos en las diferentes otros artículos futboleros épocas. Allí aparece la que cuentan la historia camiseta del ecuatoriano del balompié y sus actoAntonio Valencia cuando res. militó en el Manchester Según recogió el portal

Marketing Registrado, en una publicación de ayer, "estarán expuestas camisetas de astros como el brasileño Pelé, los argentinos Diego Maradona, Alfredo Di Stéfano y Lionel Messi o el holandés Johan Cruyff". Y ahí también estará la del tricolor Valencia, quien tuvo una década exitosa con los 'Diablos Rojos. La casaca 25 del 'Toño' se encuentra entre la del holandés Matthijs de Ligt, de brillante campaña en la Liga de Campeones 2018-2019 con el Ajax, y del portugués Cristiano Ronaldo con Juventus. "Serán más de 5 000 objetos que cubrirán toda, o gran parte, de la historia del fútbol, y en el que incorporarán tecnologías como hologramas, pantallas de 360°, dispositivos táctiles o cine en alta definición", detalló el portal de mercadeo deportivo.

Por incumplimiento de pagos

JONATHAN BORJA: 'TENGO OFERTAS LA COMISIÓN DISCIPLINARIA DE TRES CLUBES DEL PAÍS' DE LA FEF SANCIONÓ AL VENECIA

Jonathan Borja delantero del cuadro “Criollo” dijo que tiene varias ofertas para la temporada del 2020 Bendito Fútbol. "Hay tres clubes del país interesados pero Jonathan Borja, ac- mi deseo es jugar fuetual jugador de El Na- ra y si no, seguir en cional, está molesto El Nacional. Por ahocon la nueva dirigencia ra soy jugador de El del club, presidida por Nacional tengo que Lucía Vallecilla. Según seguir trabajando. Tenel futbolista ecuatoria- go una cláusula para no, el equipo militar ha salir, pero me gustaría rechazado ofertas que salir de la mejor mallegaron por el '10' nera. Es un club que criollo. El jugador se me ha dado mucho", maneja sin represen- comentó Borja en diátante. logo con Radio Área

Deportiva (99.3 FM en Quito). El ibarreño de 25 años indicó que no se maneja con representante y que todas las ofertas le llegan al club. "Las ofertas que le han hecho al club las han rechazado y pienso que me están cortando mi carrera. Incluso de ligas muy buenas que a mí nunca se me informó. No quiero entrar en conflicto con nadie, quiero salir muy bien de El Nacional", manifestó. Borja informó que ha tomado distancia con la actual directiva y que se entrena de forma individual en estos dos meses que no tiene competencia. "La nueva dirigencia no me ha cumplido, estoy entrenando de manera diferente al grupo. Me prometieron muchas cosas y no me cumplieron, me siento incómodo”, dijo.

Club Venecia de Los Ríos sancionado con la pérdida de puntos por no afiliar a jugadores Bendito Fútbol. neraciones y las copias se constató que ambos de planillas mensuales futbolistas no recibieron La Comisión Discipli- del aporte al Instituto sus salarios de agosto y naria de la Federación Ecuatoriano de Seguri- septiembre, ni que fueron afiliados al IESS con Ecuatoriana de Fútbol dad Social (IESS). (FEF) emitió la sanción Los jugadores Ivo Jo- aportes en los mismos del club Venecia, que sué Arenas Ríos y Fredy meses, tal como el equipertenece a la Segunda Ronaldo Garaicoa Hurta- po fluminense procuró Categoría, con la reduc- do fueron los afectados demostrar. La Comisión detalló ción de tres puntos por y detalló que en agosto tener irregularidades en y septiembre del 2019 que las fechas de ingrelos roles y aportes al Se- no fueron asegurados al sa y salida de Garaicoa guro Social. IESS, pero en la sesión y Arenas del sistema del En una revisión ex- del pasado 12 de no- IESS son diferentes a haustiva de la docu- viembre solo redujo un los que expuso Venenmentación, la Comisión punto al equipo por este cia en su documentación. Por ello lo catalogó comprobó que Venecia motivo. no tiene al día la docuEn la documentación como una "irregularimentación con las remu- que maneja la Comisión dad".


D

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

Con la participación de sus estudiantes

OLIMPIADAS EN UE FISCAL SIMÓN BOLÍVAR EN MARCHA

Mesa de autoridades la UE Simón Bolívar Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Jorge Demera Una verdadera fiesta deportiva se vivió en las instalaciones del coliseo del colegio Técnico

e invitados a la inauguración de las olimpiadas de Luis Arboleda Martínez barrio Santa Martha en la inauguración de sus juegos deportivos de la UE Simón Bolívar del barrio Santa Martha. La Lcda. Amarilis Macías, directora del plantel educativo fue

la encargada de dar la bienvenida a los cursos participantes, así mismo aplaudió el respaldo de los padres de familia por su apoyo para que los juegos se hicieran realidad. Por su parte la Lcda.

La guapísima Angeline Durán séptimo b fue la juegos deportivos de la Institución Educativa Ana María Macías inLos juegos deportiauguró las olimpiadas, vos tendrán una durafelicitó a toda la orga- ción de dos semanas, nización de los juegos las disciplinas deportideportivos interno de vas serán Atletismos, nuestra Institución Edu- Natación, Tenis de cativa que cada crece Campo, Fulbito y Balonmás a pasos acelera- cesto. dos. La señorita deporte

señorita deporte de los fue para la guapísima Angeline Durán séptimo b. En los próximos días se realizará la premiación respectiva por parte de las autoridades del plantel educativo a los ganadores de los juegos.

Inicial “A” quiere ser protagonista de la justa deportiva de la UE Simón Bolívar

Segundo año de básica “B” presentes en las olimpiadas

Séptimo año de básica “A” presentó un bonito mensaje en el momento del desfile

Cuarto año de básica “A” quieren ser los campeones de las olimpiadas de la UE Simón Bolívar


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

D

Festival del Baloncesto

FUERZA MANABA U13 HIZO DOBLETE Texto. Roberto Reyes Foto. Cortesía de Timoshenko Chávez

El sábado último en el coliseo Tohalli de Liga Deportiva Cantonal de Manta el elenco de Fuerza Manaba U13 sigue siendo protagonista de la lid deportiva. El equipo de baloncesto del puerto gano por partida doble, tanto a Atlas de Santo Domingo de los Tsachilla como al Atlético de Quininde, provincia de

En la sub.16 y 18

Esmeralda, por 39 a 33 y 61 a 21, respectivamente. La justa deportiva es organizada al igual que abalizada por la Federación Ecuatoriana de Baloncesto (F.E.B). La mejor encestadora fue María Luisa Ordoñez Arauz: También se destacaron las jugadoras, Suleyka Sánchez, Bryana Ross. Sara Zambrano. entre otras. El cuerpo técnico lo integran. Terry Pino. Manuel Chica, Gladys Flores Rosado y Leonardo Alvarado.

MANTA FC GANÓ POR PARTIDA DOBLE AL GUALACEO

Fuerza Manaba U13, ganó a Atlas de santo Domingo y Atlético de Quininde

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

Manta FC sub.18 con s coordinador Wilton Vélez goleó 5x1 a Gualaceo clasificando a la final Roberto Reyes Zamora, Miguel Salvatierra, Diego Delgado, El complejo depor- Diego Moreira, Jordán tivo del club San Juan Cedeño, Jordán Zamoen el tramo tres de la ra, Maicol Castro. La tabla de posiciovía Circunvalación fue testigos del triunfo del nes de las categorías cuadro “Atunero” ante sub.16 y 18 esta coGualaceo en las cate- manda por el cuadro gorías sub. 16 y 18, matense, seguido del Orense, ambos dispurespectivamente. En el primer partido, tarán el título, previsto la sub. 16 del Manta FC para el 30 de noviemganó 1x0 al equipo del bre, primero en nuestra Austro Ecuatoriano con y luego en Machala, dijo gol de Leonardo Intria- Wiltón Vélez, coordinago, fue un partido com- dor general de las forplicado, bien disputado, mativas del club. donde ambos elencos merecimos el triunfo, Dato. dijo Ángel Álava, inte- La réferi Magrante del equipo. ría Cornejo junto a su Por su parte la cuerpo arbitral tuvo una sub.18 goleó a Guala- destacada actuación en ceo 5x1, gracias a la los dos partidos jugada plantilla que tenemos, la semana anterior en donde destacan juga- el complejo del club dores como, Ricardo San Juan

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

EDITORIAL PIROPOS INCÓMODOS Y MÁS

De ese enorme espectro de actividades y comportamientos que dan sentido a nuestra cultura, resalta un flujo de actitudes, hasta cierto punto incómodas, y soportadas de manera especial por las mujeres en las relaciones interpersonales, incluso tan solo por transitar o compartir los lugares de trabajo o estudio, sin que se exceptúe alguno que no sea el propio hogar. El comportamiento de ciertas personas se distingue desde la forma en que admiran, a la que descaradamente miran a otras al pasar o contactarse. Ya sea el vestuario, el motivo primero, o la diversidad de género dispuesto al prejuicio son las víctimas usuales de esto que se denomina acoso y conforme se agudiza puede convertirse en acoso sexual. Fronteras mínimas pueden separar estos comportamientos desde prácticas sanas, hasta convertirse en afectaciones para quienes lo sufren. Los más conocidos por su deformación en el tiempo son los piropos, anteriormente conocidos por su galantería, ahora ofensivos incluso por las cargas de procacidad. Esta exposición diaria tiene cultores del roce y fricción, de violencia verbal a partir del abuso de poder, de bromas agresivas que llegan progresivamente hasta la ofensa. Detectarlas para que no sean vistas como una normalidad cambiará nuestra realidad para mejorarla.

Buzón del lector Invitación Sres. Diario El Mercurio Ciudad.Estimados representantes de los medios de comunicación: La Cámara de Comercio de Manta por intermedio de su Presidenta invita a la RUEDA DE PRENSA para hacer entrega de los premios a la Reina del Comercio 2019 y su corte de honor. Fecha: Viernes 22 de noviembre de 2019 Hora: 11H00 Lugar: Cámara de Comercio Contamos con su presencia. Saludos cordiales, Lucía Fernández PRESIDENTA

OPINIÓN

EL MERCURIO

15

ARTÍCULO EL ENTRETENIMIENTO POLÍTICO

En nuestra sociedad, manoseada y direccionada para asimilar los mediáticos escenarios de entreteniendo, escándalos, invenciones, alucinaciones producto de la paranoia de sectores políticos que nos gobiernan, hacen todo lo posible para crear grandes sainetes, que al final del día, demuestran una nula sustentabilidad, ya que estos escenarios fueron construidos de mentiras, medias verdades, y mucha ficción de fantasmas que supuestamente merodean el poder. Desde sus inicios, que lo podemos circunscribir en los pocos meses de la asunción al poder, se barajaron muchas estrategias, y sobornos para la captación de espacios de poder, los famosos diálogos, incluyendo los aires de libertad, fueron los pretextos perfectos para repartir la torta política, la que alguna vez dijimos, que no alcanzaría para muchos comensales del poder, creo que no me equivoque.

Esa ambición por el poder, imbuidos por la corrupción y el afán de acumular recursos del estado para mejorar sus finanzas privadas, de grupos íntimos y amigos, son quienes crearon una crisis literalmente, pero llenan sus cuentas en el exterior, también perdonan deudas, pretenden continuar implantando legislaciones que cubran las espaldas del saqueo, por el hecho de no quedar mal, con los organismos chulqueros del terrorismo económico. Es lamentable que nos distraigan descaradamente, realizan cambios de autoridades de libre remoción, al no existir políticas públicas ordenadas o claras, para corto, mediano y largo plazo; estos movimientos por compromisos del reparto, y el desenfreno apresuramiento por contratos con compañías fantasmas, ínfimas de la nada, conllevan a que los recursos fluyan a destinos inciertos, pero sin obra pública, y otras en completo abandono.

M a n a b í , ha sido una de las provincias más perjudicada, sus estructuLuis Arias Toala ras sanialejandroat63@hotmail.com tarias en completo olvido: Pedernales, Bahía, Chone y Manta, con procesos para la construcción de sus hospitales públicos muy cuestionados, desde su planificación, la entrega de anticipos, contrataciones con excesos lesivos. Si nos hemos dado cuenta, veremos que ese manoseo del reparto de espacios políticos, obras que no son consultadas con autoridades de gobiernos locales, estas son impuestas desde las esferas centrales, con consecuencias funestas para su ejecución. ¡He dicho, mis estimados lectores!


EL MERCURIO 16 INTERCULTURAL ¿Una forma de arte incomprendida?

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

F

GRAFFITIS: … ¿Arte o vandalismo callejero? Fuente: Cultura colectiva.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

El término se deriva del griego “graphein” que significa escribir; es el plural de “graffito”, y significa escribir o dibujar en una pared, muro o cualquier superficie plana. Puede ser una simple marca, o bien una colorida e intricada obra de arte. Estos dibujos pueden ser creados por un amplio número de razones, puede ser el deseo por la aprobación y apreciación del público, por la necesidad de utilizar un espacio público/privado, etc. Debido a que el graffiti en espacios públicos es ilegal, muchos son creados en camiones, paredes, trenes y cárceles, y también sirve el propósito de transmitir mensajes secretos, políticos, religiosos, ideológicos, entre otros; pero el graffiti también puede ser una forma de arte y de expresión personal que aunque es ilícita, no necesariamente tiene que ser considerado como vandalismo.

Los primeros graffitis fueron encontrados en ciudades como Roma, Pompeya y Mesoamérica, pero generalmente se asocia con las comunidades urbanas del siglo XX, especialmente de Estados Unidos y Europa. Puede ser creado mediante el uso de pintura, tinta, erosión y otras maneras para expresar un mensaje; sin embargo, la herramienta más popular es el aerosol en lata. Se debe entender que el graffiti como arte no debería ser identificado con otras marcas, o mejor dicho “garabatos” ofensivos y/o violentos que no sirven y no tienen propósito alguno más que el de contaminar nuestras calles y molestar al espectador. Sin embargo, el graffiti no es vandalismo y su propósito no es dañar propiedades. Para mucha gente, la definición del graffiti es sencillamente “vandalismo artístico”, y aunque la obra haya requerido un gran nivel de técnica y paciencia para ser lograda, si se usan paredes o superficies planas públicas para exhibirlo, es con-

siderado vandalismo y se ha convertido en un gran problema para la sociedad. Por esta razón, siempre ha sido un tema altamente controversial en cuanto a su validez y legalidad. No obstante, mientras mucha gente lo considera una forma de arte válida, otros lo consideran desagradable y un daño innecesario al espacio tanto público como privado. Aunque existe gente en el mundo del arte que acepta al graffiti como una forma válida de arte contemporáneo, esta aprobación se encuentra en declive debido a que las autoridades cada vez lo apoyan y toleran menos ya que es asociado con la actividad ilegal de pintar en áreas en las que, generalmente, está prohibido el paso. Sin embargo, a pesar de estas asociaciones, el graffiti moderno todavía es reconocido como una distintiva forma del arte contemporáneo, y recientemente, las calles de Nueva York han visto la llegada de formas nuevas de graffiti que han sido aceptadas tanto por el público, como por las

autoridades. Esta evolución abarca desde firmas hasta formas de arte contemporáneo más complejas. Los artistas de graffiti se están volviendo cada vez más identificables ya que cada obra es como una firma personal y son altamente reconocibles. Y con el reciente “boom” tecnológico que hemos vivido, el graffiti nunca ha sido tan popular ni se ha propagado tan rápidamente. El inter-

net, las computadoras y los celulares, son solo algunos de los medios que han ayudado a esparcirlo por todo el mundo. A pesar de que el graffiti ha visto un crecimiento en el número de gente que lo reconoce como una nueva forma de arte contemporáneo, todavía se encuentra en peligro. Al usar espacios públicos y privados como lienzos, ha ocasionado la creación de leyes en

su contra. Esto es una verdadera pena ya que una gran cantidad de artistas establecidos ya reconocen su valor artístico. Las leyes son frustrantes no solo para los artistas de grafitti, sino también para la gente que ha aprendido a apreciarlo. No obstante, aún con todos los problemas que ha encontrado durante su evolución, es improbable que el graffiti desaparezca en un futuro cercano.


I

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

SOCIALES

17

ACTIVIDADES QUE SE REALIZA FELICITACIONES EN SU CUMPLEAÑOS A FAVOR DE LA MUJER Ayer rodeada del Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

cariño de su esposo Abg. Gonzalo Paz, celebró la grata fecha de su cumpleaños la distinguida Sra. Sofía Vera de Paz, por este motivo recibió las felicitaciones de sus hijos, familiares, compañeros de clubes sociales y amigos en general quienes se unieron a desearles parabienes. Doña Sofía Vera de Paz, acompañada de su esposo.

Violeta Ávila Giler informando sobre las actividades que se realizan a favor de la mujer

La mañana de ayer mediante convocatoria realizada por la Dra. Violeta Ávila Giler de Zevallos en rueda de prensa desarrollada en el salón de actos del Municipio porteño, informó sobre las actividades que se realizan desde el 18 de noviembre hasta el 10 de diciembre , cumpliendo de esta manera con la ordenanza 041 del 2017, en la que contempla entre otras cosas ha-

cer actos conmemorativos. Violeta Ávila Giler, dijo además que, para el año 2020 se está trabajando por una nueva ordenanza de protección de los grupos de protección y atención prioritaria, estamos trabajando en el campo socio cultural a favor de la mujer vulnerada, maltratada, que vea a este gobierno ciudadano porque ahora tiene “rostro de mujer” señaló

AGENTES CIVILES DE TRÁNSITO ROBOTS TRANSFORMES RECIBEN CAPACITACIÓN ESTUVIERON EN SAN MATEO

Autoridades invitadas a la inauguración del curso de capacitación Ochenta agentes civi- de Choferes de Tarqui. no se ha dado capacitales de Tránsito de ManEl Concejal Hernán ción, este es el primer ta reciben capacitación Salcedo señaló que con grupo que se capacitabajo la Dirección de For- este tipo de actividades rá en este mes, y hay mación dela Comisión se “espera levantar la otro que está prograde Tránsito del Ecuador, autoestima y amor de mado para diciembre la misma que fue desa- trabajar por la ciudad”, de los 179 que son en rrollada en el Sindicato desde hace seis años total.

Alrededor de 170 Agentes Civiles de Tránsito recibirán capacitación, ya se inició con los ochenta primeros y el otro grupo iniciará en el mes de diciembre.

Estos robots que estuvieron moviéndose al son de Varias personas escenario dos robots que se encontraban con luces Led deleitanen el balneario de San do al público asistente Mateo disfrutaron del con un show tecnolóevento gratuito Man- gico, rítmico. La fiesta ta Dance Fest, fueron electrónica también tres mil personas que dio paso a los malase aglutinaron para ver baristas demostrando al puro estilo de las sus destrezas y contó películas de ficción es- además con la partitadounidense a Trans- cipación de Djs Zeta, formers, subieron al Rabbit, David Ordóñez,

los disc jockeys Pedro Ortíz, Jesús OG, ellos hicieron bailar a todos los asistentes, y la artista internacional Juli Aristy quien se impuso con su ritmo techno electrónica. Esta programación estuvo dentro de las actividades por los 97 años de cantonización de Manta.

El público numeroso que se dio cita disfrutó de la música y de los artistas invitados.


18

EL MERCURIO

VARIEDAD

Aries Activarás todo lo que se encontraba estancado para que le des nueva vida y busques soluciones a viejos problemas. Buena suerte. Amor: Si ambos se lo proponen, vivirán en pareja momentos apasionados e intensos de los que te quedarán muy lindos recuerdos. Tauro Te encuentras reestructurando tu vida y con una nueva actitud mental. Le pones punto final a algo que te preocupa. Amor: Deja

de enredarte y lánzate a vivir lo que tu corazón desea. Si quieres iniciar una nueva relación, adelante, no tengas miedo. Géminis Nuevas tentaciones socavan tus pensamientos. Sé prudente con tus decisiones y con las acciones que detonen estas. Amor: Tu sensualidad atrae la atención de muchas personas. Trata de ser más selectivo y cauteloso a la hora de elegir pareja. Cáncer

Algunas complicaciones te pondrán tenso. Con astucia y algo de ayuda podrás salir adelante, escucha tu voz interior. Amor: Amas a tu pareja pero sientes que la convivencia te agobia. Platica con ella del tema y proponle la tolerancia como solución. Leo Te visitará un amigo de la infancia. Conocerás de cerca las dos caras de la verdad, así que sé precavido a la hora de decidir. Amor: No

Poniéndose uno sobre otro

permitas que tu familia interfiera con tu relación de pareja. Con diplomacia, pon los puntos bien en claro. Virgo Debes aprender a poner más entereza en tus decisiones. Hoy lograrás ver lo importante de esto en tu relación actual. Amor: El trabajo y las preocupaciones no te dejan ver lo cerca que está el amor de ti. Tómate un minuto y observa a tu alrededor. Libra Momento excelente para la vida familiar y para recibir invitados. Por la noche te presentarán a una persona fascinante. Amor: Hoy las relaciones platónicas revisten más importancia que el amor y el romance. Tus allegados son una gran fuente de energía. Escorpio La realidad se mo-

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019 difica con rapidez y deberás recurrir a la improvisación y el buen juicio. Recibirá una noticia muy agradable. Amor: Si lo que tienes en vista es formar una familia, hoy es el día ideal para proponérselo a tu enamorado. Quizás se te adelanten. Sagitario Al final del día te sentirás sumamente reconfortado si realizas modificaciones en la decoración de tu casa. Descarga de energías. Amor: No descartes que a través de un encuentro accidental se provoquen en tu vida sentimental emociones muy intensas. Capricornio Romperás con la rutina al planear una salida sorpresa para tu pareja. No temas hacerlo más seguido, aprende a innovar. Amor: Día propicio

I

para organizar reuniones con tus seres queridos. Pasarás grandes momentos junto a tu pareja y los tuyos. Acuario Deberás poner todo de ti para que la relación con tu pareja prospere. Al igual que todo en la vida lo que vale, lleva trabajo. Amor: Disfruta los momentos que vivirás durante la jornada de hoy. Estará llena de instantes memorables cargados de romanticismo. Piscis Respeta los tiempos que tiene la vida. No procures acelerar tu desarrollo emocional o eventualmente tendrás ciertas dificultades. Amor: Los sueños no tienen nada de malo, si los reconoces como tal. No puedes esperar un 100 por ciento de afinidad con tu pareja.

Le hace sentirse como Spiderman

UNA MUJER INTENTA UN NIÑO LLEVA ROBAR 8 PANTALONES COCAÍNA AL COLEGIO Estados Unidos, EM

Una mujer fue sorprendida robando ocho pantalones vaqueros en una tienda. Para

ello, la ladrona intentó ocultar las prendas poniéndoselas una sobre otra. En una grabación, se puede observar cómo la sospechosa se des-

viste, hasta en ocho ocasiones, quitándose los pantalones. Se desconoce si la mujer fue arrestada o simplemente tuvo que devolver la mercancía.

Una mujer intenta robar 8 pantalones poniéndose uno sobre otro.

Un niño lleva cocaína al colegio y dice que le hace sentirse como Spiderman. Estados Unidos, EM sachusetts, investigó ‘Daily Hampshire Gazlos hechos tras ser de- zette’. Muchas de los estuUna profesora de nunciados por el cenun colegio norteameri- tro escolar y descubrió pefacientes incautados cano sorprendió a uno que el pequeño había estaban etiquetados e de sus alumnos de cin- cogido la droga de su bolsas de plástico imco años con un sobre casa, y luego la llevó a presas con la figura del arácnido superhéroe. que contenía cocaína la escuela. Los agentes se perA falta de los resulen su interior. Cuando la docente le preguntó, sonaron en el domicilio tados toxicológicos se el menor aseguró que familiar y encontraron cree que el niño no al probarla se sintió “150 bolsas de heroí- llegó a probarla. En rena y otras 20 bolsas lación a los hechos, el como Spiderman. La Policía del conda- envasadas en un ca- padre del pequeño ha do de Holyoke, en Mas- jón”, según informa sido arrestado.


P

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0939198132

DAD

UNI

O VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques No. 36266 y 36267 sin firma y sin valor presentada por el girador DANIEL BUEHS Cta Cte. No. 110500025-6 BANCO BOLIVARIANO

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

I

En la U.E. Particular Dr. José Joaquín de Olmedo

CASA ABIERTA, ELECCIÓN DE REINA Y JUEGOS DEPORTIVOS

Estudiantes del segundo y tercer año de bachillerato de la U. E. semipresencial José Joaquín de Olmedo en la integración cultural y deportiva. Jorge Rodríguez la asistencia masiva cías Vinces. Consecutivamente Peñafiel de estudiantes, dojokiama@hotmail. centes, autoridades e se presentó los proyectos de emprendicom invitados. La programación se mientos a cargo de La Unidad Educa- inició con la inaugura- los alumnos de primetiva Particular Semi- ción de la casa abier- ro y segundo de bachipresencial “Dr. José ta a cargo de la ing. llerato del Programa Joaquín de Olmedo”, Teresa del Pino, coor- de Participación Estupionera en educa- dinadora del Programa diantil. Entre los proyectos ción a distancia de la de Participación Estude emprendimientos ciudad y la provincia diantil. P o s t e r i o r m e n t e , figuraron, Crema para presentó ayer una jornada de integración estudiantes de la es- peinar dirigido por los cuela invitada de edu- estudiantes del primer cultural y deportiva. La integración con- cación básica William año de bachillerato; sistió en la apertura Shakespeare abrió el una gota de claridad, de una casa abierta, telón con dos inter- micheladas Alexiaa, elección de reina e venciones artísticas, ideas en madera y inauguración de los el baile disco chino base craftes (florejuegos deportivos in- y la canción Cotton ros a base de vidrio y ternos. El evento se Eyes. En este acto plástico). Tanto el jurado cacumplió en los pre- participaron los estudios de la escuela fis- diantes del quinto año lificador como las aucal José María Egas básico dirigida por la toridades del plantel del barrio Jocay con profesora María Ma- dirigidos por el Abg.

Ángela Barreno, del Distrito 13D02, entregando el premio a los estudiantes del stand ganador de la casa abierta, con el proyecto” ideas en madera”.

Cesar del Pino y la Magister Consuelo Anchundia, padres de familias e invitados hicieron un recorrido por los diferentes stands auscultando el trabajo que habían elaborados los estudiantes. Como mejor stand de la casa abierta del plantel resultó ganador el stand N.º 4 con el proyecto de emprendimiento” ideas en madera”, comandados por un grupo de estudiantes de segundo año de bachillerato. El segundo stand premiado fue Vase Craftes( floreros a base de vidrio y plástico). Los integrantes de ambos stands recibieron premio de parte de la comisión organizadora, la Señora Casada de Manabí, Erika Saltos entregó los incentivos. El programa de participación estudiantil implementado por el Ministerio de Educación para los estudiantes de primero y segundo de bachillerato establece fomentar las capacidades innovadoras, mediante la implementación de emprendimientos educativos interdisciplinarios que fortalezcan las capacidades investigativas, dando relevancia al trabajo cooperativo y a la participación activa de los estudiantes, señaló la ing. Teresa del Pino, responsable del proyecto. Los estudiantes del tercero de bachillerato expusieron como proyecto escolar el stand con el tema Ecuador Turístico, donde mostraron las bondades, costumbres, gastronomías, entre otros de las ciudades YasuníQuito, Galápagos y Ambato; Latacunga y Manabí; Guayaquil y

La reina del plantel elegida Cecibel Rosario Ponce Cedeño junto a la señora casa de Manabí. Cuenca. Manabí; Esther ZamLos integrantes brano, principal de la Ruth Villalta Mendo- marca Verde y Maní y za, Rosa Loor Moreira, Ángela Barreno, repreCarmen Zambrano In- sentante del Distrito triago, Abel Palma Ce- de educación 13D02. vallos y Luis Peñafiel La programación Chávez hablaron so- continuó con la elecbre las atracciones tu- ción de la reina del rísticas de Quito como plantel, dignidad que el Panecillo, centro recayó en la simpática histórico de Quito, ba- Cecibel Rosario Ponce sílica del voto nacio- Cedeño, del tercero nal, fiestas quiteñas, de bachillerato y Srta. el traje típico, platos Deporte de las olimtípicos (papa con cue- piadas internas Género, fritada, gusta y sis Ximena Carranza yahuarlocro). Barberán, del segundo También partici- de bachillerato. paron con un stand Finalmente se inlos estudiantes de auguraron los juegos educación básica su- deportivos con la parperior de octavo, no- ticipación de los esveno y décimo año tudiantes, padres de con el tema “Cultu- familias, ex alumnos y ra Afroecuatoriana” docentes. El juramendando a conocer la to deportivo estuvo a leyenda, gastronomía, cargo del alumno Kemúsica, vestimenta, vin Santana Cantos. entre otros. El rector del plantel Cabe destacar, Cesar del Pino destaque el jurado califica- có la importancia de dor para designar el la integración cultural mejor stand, reina y y deportiva, felicitó al Srta. Deporte estuvo conglomerado de esintegrado por Romina tudiantes, docentes y Murillo, Srta. Patrona- padres de familias por to 2019; Erika Saltos, ser partícipe de dicho Señora Casada de evento.


I

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

Jesús José Millian de 63 años

ERA VENEZOLANO EL AHORCADO DEL PARQUE

Como Jesús José Millian, de nacionalidad venezolana, fue identificado el ciudadano que fue encontrado ahorcado en un columpio Tarqui. Manta.- EM Como Jesús José Millian de 63 años de edad y de nacionalidad venezolana, fue identificado el ciudadano

que fue encontrado colgado del cuello, con un cable que había atado a un columpio del parque de la Iglesia El Rosario, ubicado en la calle 106 y avenida 105 de

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados JONNY AQUILES POZO MARTINEZ y herederos de los causantes WASHINGTON ORLANDO MARQUEZ COLORADO, COLORADO VASQUEZ ANGELA SEIRA, RAMON ROMUALDO PACHECO PERDOMO, MARIELA NORMA PACHECO COLORADO, Y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: PATRICIA ALEXANDRA RODRIGUEZ LOPEZ DEMANDADO: JONNY AQUILES POZO MARTINEZ y herederos de los causantes WASHINGTON ORLANDO MARQUEZ COLORADO, COLORADO VASQUEZ ANGELA SEIRA, RAMON ROMUALD0 PACHECO PERDOMO, MARIELA NORMA PACHECO COLORADO, Y POSIBLES INTERESADOS. DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. MIRIAM JANETH CONCHA GONZALEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01522 CUANTIA: $24200 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Desde el 04 cuatro del mes de febrero del año dos mil dos, mantengo la posesión tranquila, publica, no equivoca, en concepto de propietaria con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno y casa ubicada en el sitio LAS CUMBRES de esta ciudad de Manta, parroquia Tarqui. Signado como lote 06 DE LA MANZANA Ñ, POR EL FRENTE: 7,80 metros y lindera con calle pública planificada Sin Nombre. POR ATRAS: 7,80 metros; y, lindera con propiedad particular. POR EL COSTADO DERECHO: 14,00 metros, y alinderando con Propiedad particular de la señora Patricia Alexandra Rodríguez López. POR EL COSTADO IZQUIERDO: 14,00 metros, y lindera con Calle 18 de Diciembre. AREA TOTAL DEL PREDIO tiene una Superficie Total de 109,2 Metros Cuadrados. En el mencionado inmueble en donde habito por más de diecisiete años a la presente fecha de la presentación de esta demanda el bien inmueble antes descrito en la presente demanda en un principio he construido una casita de madera y zinc, y esta se me vino abajo por el terremoto del año 2016 la casita que tenía construida por el tiempo y por el material de construcción se destruyeron producto del impacto del terremoto, y de ahí con esfuerzo y dedicación fui parando poco a poco una casita pequeña donde habito con mi hija y mis nietas. Tal como ha sido especificado el perito acreditado que he contratado y que ha realizado su informe, casa que he construido poco a poco con dinero de mi trabajo, he constituido una casa de vivienda de construcción de, cemento, teniendo una área de lavandería y un pequeño Patio en la parte posterior de la casa. Dentro de las características de la vivienda es de estructura mixta de una planta, con Piso en sala con cerámica, los dormitorios con piso de hormigón simple, piso del área de cocina es de hormigón simple con cerámica, cubierta de zinc tipo “Duramil” que descansa sobre estructura metálica de rieles, paredes interior-divisoria, son de ladrillo enlucida pintada de color sapote y beige, pared exterior de ladrillo enlucida y pintada de color verde bajo en la parte frontal, pilares de columnas de hormigón armado, en la parte de atrás de la vivienda se encuentra una puerta metálica que accede al patio, además cuenta con su respectiva instalaciones de agua potable; en la parte frontal de la vivienda posee una puerta de madera que sirve de acceso al interior de la vivienda, y también se observa dos ventana de aluminio y vidrio-rejas de hierro ubicada en la parte frontal y en ambos costados. El baño general tiene cerámica. El medidor de luz está ubicado en la parte frontal de la vivienda En la parte posterior de la vivienda en el área del patio existe pequeño aljibe de ladrillo, y también funciona la lavandería. El bien inmueble cuenta con cerramiento perimetral en los cuatros perimetral de estructura de hormigón armado y parte de latina picada de caña guadua; y en la parte de ambos costados el cerramiento es de hormigón armado, lo que indica la respectiva demarcación. He procedido a pagar con mi peculio el impuesto predial tributarios municipales respeto al referido inmueble, poseo agua, luz eléctrica servicio de televisión etc., .Desde la fecha señalada mantengo con mi familia la posesión tranquila, publica, no equivoca, en concepto de propietaria con ánimo de señora y dueña: FUNDAMENTOS DE DERECHO: Mi demanda la fundamento en los artículos 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413, y además pertinentes de la codificación actual del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 292, al 297 del Código orgánico General de Procesos (COGEP).: JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 24 de octubre del 2019, las 12h36, VISTOS.- Puesto al despacho y con vista a la declaración juramentada que obra de autos, dando cumplimiento a lo ordenado, En lo principal se dispone: UNO.- La demanda presentada por PATRICIA ALEXANDRA RODRIGUEZ LOPEZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS.- Cítese a la parte demandada señor JONNY AQUILES POZO MARTINEZ y herederos de los causantes WASHINGTON ORLANDO MARQUEZ COLORADO, COLORADO VASQUEZ ANGELA SEIRA, RAMON ROMUALDO PACHECO PERDOMO, MARIELA NORMA PACHECO COLORADO, y posibles interesados, mediante extractos que se publicaran por la prensa de conformidad con el art. 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Noviembre 18 del 2019. Abg. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

la parroquia Tarqui de esta ciudad. Este hecho se registró en la madrugada del miércoles pasado. Según el informe de la Policía Nacional, fueron los moradores del lugar quienes llamaron al ECU911, dando a conocer el caso. Se añade que cuando llegaron al lugar, observaron el cuerpo inerte de un hombre de aproximadamente que estaba colgado de un cable en suspensión completa, el que había atado de uno de los columpios del parque. Después del procedimiento de ley, se efectuó el levantamiento del cadáver, el que fue trasladado hasta el centro de estudios forenses de la ciudadela Urbirríos, donde se le practicaría la autopsia de ley. Desde ese día, el cuerpo permaneció en el centro de estudios forenses, debido a que no tenía identificación. Recién ayer, varios conocidos llegaron hasta el centro forense, donde se identificó el cadáver como Jesús José Millian de nacionalidad venezolana. Se añadió que el referido ciudadano sufría de esquizofrenia y deambulaba por las calles de la ciudad.

CRÓNICA

21

Luego de ser arrollada por un tráiler

UNA AGENTE DE TRÁNSITO SE SALVA

Una agente de tránsito se salva luego de ser arrollada por un tráiler en la Trinitaria. Guayaquil, EM encontraba dando ser- del tráiler por lo que vicio en la avenida Los uno de los pies resulRaisa Jácome López, Ángeles, que da acce- tó con heridas leves. agente de la Autoridad so a Trinipuerto. Allí le No hubo frácturas y de Tránsito Municipal dio paso al tráiler con- le dieron tres días de (ATM) fue arrollada por ducido por W.C, quien descanso. las llantas posteriores no se percató que al giEl vehículo pesado de un tráiler la tarde de rar las grandes llantas y su conductor fueron este jueves, en el sec- traseras alcanzaron a retenidos y están a la disposición del fiscal tor de la isla Trinitaria. la agente. Según la ATM, la Jácome no alcanzó de turno, quien evalúa agente de tránsito se a esquivar las ruedas el accidente.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR CESAR ANTONIO OCHOA CHICA Y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No: 13337-2019-01508 Actor (a): Oscar Benito Pico Cedeño Demandado (s): HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR CESAR ANTONIO OCHOA CHICA Y POSIBLES INTERESADOS Defensa Técnica: Abg. Veronica Cecilia Delgado Flores Cuantía: US$.2.658.00 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que del testimonio de Escritura de Protocolización de Cesión de Derechos Posesorios, demuestra que es propietario con ánimo de señor y dueño por más de diecisiete años, sin la interferencia de nadie, de un lote de terreno ubicado en el barrio 9 de Octubre calles 108 y 109 avenida 111 y callejón público de la parroquia Tarqui de este Cantón Manta, cuyas medidas y linderos, son las siguientes: POR EL FRENTE: Con cinco metros y lindera con callejón público; POR ATRÁS: Con cinco metros y lindera con propiedad de Julio Carrasco; POR EL COSTADO DERECHO: Ocho metros ochenta y seis centímetros y lindera con propiedad del señor Jhon Carrasco; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO: Ocho metros ochenta y seis centímetros y lindera con propiedad de la señora Estrella N. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y Arts.603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Que solicita que en sentencia, su autoridad conceda previo al trámite de Ley el dominio del bien inmueble descrito en líneas anteriores por el modo de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio y ordene que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, una vez que haya protocolizado la misma en una de las Notarías Publicas del país, de conformidad a lo que establece el Art.2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: miércoles 23 de octubre del 2019; las 08h53; acepta la demanda al trámite y concede el TERMINO DE TREINTA DÍAS para que contesten la demanda y ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR CESAR ANTONIO OCHOA CHICA Y POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 y Art.58 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 19 de Noviembre del 2019 Abg. Rocío Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTAROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN

A la compañía CONSTRUCTORA VIAL MANABITA "COVIMASA" S.A. EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILES, se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, de un lote de terreno, ubicado en el sector Lotización "ANA BOLENA", perteneciente al Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, el mismo que tiene los siguientes linderos y dimensiones: Por el NORTE: solar 16, con 15,00 metros; por el SUR: con solar No 13, con 15,00 metros; por el Este: con solar 4 y 5, con 14,00 metros; y, por el OESTE: Ca. 1ra Longitudinal con 14 metros, con un área total de 210,00 metros cuadrados. Por cuanto la parte actora "Justifica las gestiones realizadas a fin de determinar la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado conforme a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP Expreso, en tal virtud expreso bajo juramento declaro que me es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado y de cualquier persona que pudiera tener derecho en el bien inmueble que mantengo en posesión. Por lo que solicito sea citado por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación en esta provincia de Manabí, bajo el tenor de lo que dispone el Art 56 del Código Orgánico General de Procesos. Cítese a la COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA "COVIMASA" EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILES, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en la Provincia de Manabí, a fin que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta causa. Lo que deberán hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: TINOCO TINOCO KELWIN ORLANDO DEMANDADOS: COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA "COVIMASA" S.A. EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILES JUICIO: ORDINARIO No 07307-2019-00271 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FAUSTO ORTIZ POMA PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 17 de junio del 2019, las 12h12. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 24 de julio del 2019. Dra. Luz Álvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

I

Agentes fiscales y policías

REALIZABAN FALSOS ALLANAMIENTOS

Para cometer el delito se disfrazaban de policías así como de agentes fiscales. Quito, EM La madrugada de ayer jueves 21 de noviembre se ejecutó la operación “Victoria 403”, en las provincias de Pichincha, Manabí, Imbabura y Santo Domingo de los Tsáchilas en la, cual se desarticuló una organización delictiva, dedicada a cometer delitos de robo a personas, en domicilios, carreteras y entidades financie-

ras, bajo las modalidades de asalto a mano armada, sacapintas, extorsión, secuestro, sicariato, entre otras. Entre los detenidos se incluyen dos policías en servicio activo y dos en servicio pasivo, un militar en servicio activo y dos servidores de Fiscalía. En rueda de prensa conjunta, entre Fiscalía General del Estado (FGE), Ministerio de Gobierno y Policía Na-

cional, las autoridades informaron los detalles de la operación. El centro de residencia y planificación de esta organización delictiva se encontraba Quito y Santo Domingo, mientras que sus operaciones se concentraban en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, El Oro, Los Ríos, Esmeraldas y Manabí. Cuatro meses duró el trabajo investigativo,

que permitió identificar a su líder y a sus veinte colaboradores. Cada uno cumplía roles específicos, como ejecutores, financistas, campaneros, seguridad y más. El fiscal de la Fedoti 10 de Pichincha, David Bermeo, explicó que el modus operandi consistía en perfilar a sus víctimas e ingresar a sus domicilios con órdenes de allanamiento falsas, utilizando

chompas similares a las de Fiscalía y Policía Nacional. Ahí, mediante amenazas de privar de su libertad a las víctimas, sustraían dinero, dispositivos electrónicos y objetos de valor. También las extorsionaban para que les entreguen fuertes cantidades de dinero. Cinco personas fueron detenidas en delito flagrante. Los otros dieciséis fueron capturados durante un allanamiento a nueve inmuebles en Quito, en donde se recopilaron indicios, como armas de fuego, prendas de uso policial, teléfonos celulares y más. Los detenidos fueron trasladados hasta la Unidad de Flagrancia para ser puestos a órdenes de autoridad competente y los indicios ingresados al C.A.I.E. de la Policía Judicial, bajo la respectiva cadena de custodia.

Eventos delictivos relacionados 30 de mayo de 2019: asalto y robo al hotel Kimiag, en el sector de Solanda (sur de Quito). Ingresaron vestidos con uniformes policiales, allanaron el lugar y sustrajeron quinientos dólares de un huésped. 27 de septiembre de 2019: asalto y robo a una finca en el sector de Tonguiche (Atacames), en donde sustrajeron cuatro mil dólares y varios electrodomésticos. 15 de septiembre de 2019: asalto y robo a finca en el sector de Jama, a donde ingresaron vestidos con uniformes policiales y allanaron el lugar. Ahí se logró la aprehensión de integrantes de la organización delictiva y la incautación de chompas policiales, armas de fuego, un vehículo y varios objetos más.

Operativo del GOE en Azuay

DETIENEN POR ERROR A UN ALCALDE Azuay, EM

La noche de ayer, 20 de noviembre de 2019, en un operativo antidelincuencial en la zona de Quera, en la vía CuencaGirón-Pasaje, miembros de la Policía Nacional detuvieron por error al alcalde del cantón Camilo Ponce Enríquez, Baldor Bermeo, y a la jefa política del cantón, Lady Yé-

pez.

En un video difundido en redes sociales se observa la detención de las autoridades. Por su parte, Bermeo denunció que fueron interceptados y agredidos por miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), pese a que presentaron sus identificaciones. Señaló que aproxima-

damente a las 22h00 del miércoles, fueron interceptados por patrulleros policiales del que se bajaron miembros del GOE y los sometieron a la fuerza, en el piso, sin dar ninguna explicación. El alcalde solicitó explicaciones a la ministra de Gobierno, María Paula Romo, por la acción precipitada de los uniformados.

Alcalde de Camilo Ponce, Baldor Bermeo, fue detenido por error.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Gobierno informó que el operativo estaba tras la búsqueda de una organización delictiva, "que empleaba vehículos de alto cilidraje, prendas policiales y armas de fuego para amedrentar a sus víctimas. Producto del opearativo se detuvo a cuatro personas, una camioneta retenidad y la

incautación de prendas de tipo policial que no pudieron justificar". Y agregó que, previo a la interceptación de la organización, buscaban a una persona que se dio a la fuga en una camioneta. Hoas más tarde, encontraron una camioneta con similares características y que "sus ocupantes mostraron una actitud evasiva no

colaboraba", por lo que los policías "procedieron a emplear técnicas para controlar a sus ocupantes que no se identificaban". Luego del registro del vehículo y sus ocupantes, se conoció que entre ellos se encontraba el alcalde, y "de inmediato los servidores policiales informaron los motivos del registro realizado".

Un operativo del GOE detiene por error a un alcalde de Azuay.


I

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

En el suburbio de Guayaquil

UN HOMBRE FUE ASESINADO CON DISPAROS

Por el delito de peculado

CAPTURAN A UNO DE LOS MÁS BUSCADOS

Las pruebas presentadas por Fiscalía llevaron a que se emita una condena de diez años en su contra. Un hombre fue asesinado con disparos en el suburbio de Guayaquil. Guayaquil, EM ron en un carro y uno que tiene a su nombre de ellos le disparó al 34 procesos judiciales Un hombre fue ase- hombre. Ellos presu- y 7 detenciones por sinado con siete dis- men que es un ajuste robo, entre otros deliparos en el interior de de cuentas por micro- tos. un vehículo en el sector tráfico. Luego del levantaconocido como La PamEl coronel Neyb Ji- miento del cuerpo, unipa, en las calles 20 y ménez, jefe del Distri- formados confirmaron Colombia, suburbio de to Portete, explicó que que en su vivienda, Guayaquil. el sujeto siempre era ubicada en el sur, se Testigos explicaron retirado del sitio por encontró decenas de que dos sujetos llega- consumir droga. Agregó dosis de droga. (I)

23

Cuenca, EM Las pruebas presentadas por Fiscalía llevaron a que se emita una condena de diez años en su contra. Miguel Alfredo S. J., exvocal principal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pequeña Empresa de Tungurahua (Cacpet), estuvo prófugo durante tres años, después de que se emitiera una sentencia en su contra en el año 2016. Incluso integró la lista de los más buscados del país por el delito de peculado, cometido en la entidad financiera de la que era parte, por un monto aproximado de 15’077.135,33 dólares. A través del bloque de búsqueda de la Policía Nacional, se dio con su paradero, en un inmueble

de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, por lo que se ejecutó un allanamiento, la tarde y noche de este miércoles 20 de noviembre, en el que fue detenido. Ocurrió en mayo de 2015. Diego Andrade, representante de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), presentó ante Fiscalía una denuncia en la que indicaba que la Cacpet entró en un proceso de cierre por falta de liquidez económica. Las irregularidades salieron a la luz por el reporte que emitió un equipo de supervisión que valuó a la entidad financiera, en cuanto a gobierno cooperativo, situación económica y tecnología de la información.

En San Lorenzo

El hecho perjudicó aproximadamente a 600 ahorristas y, según el balance emitido por el liquidador, Celso Villegas –con fecha 15 de junio de 2016–, el perjuicio sería de 15’077.135,33 dólares. En la audiencia de juzgamiento, el fiscal de Fedoti 1, Edison Villegas Zúñiga, presentó el informe y la auditoría de la SEPS, los testimonios de los perjudicados, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, la copia certificada de la resolución de la SEPS en la que se liquida la Cacpet, varios informes contables, entre otras pruebas, que permitieron sustentar la responsabilidad de ocho personas. El Tribunal de Garantías Penales dictó una de pena de diez años de privación de la libertad, en contra de los ocho procesados, en calidad de autores directos del delito de peculado. Tres de ellos están cumpliendo su pena, mientras que los demás implicados están prófugos de justicia. El delito de peculado está tipificado en el artículo 278, inciso 4, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

HALLAN DROGA EN ROLLOS DE CABLE San Lorenzo, EM

Personal de Infantería de Marina localizó 285 bloques de sustancia sujeta a fiscalización a bordo de una lancha, en San Lorenzo, en la frontera norte de Esmeraldas. La droga estaba camuflada dentro de siete tanques con rollos

de cable, que se utiliza para conexiones eléctricas. Canes de la Fuerza de Tarea Conjunta, amaestrados para detección de drogas, ubicaron el alijo que estaba en los tanques embarcados en el lanchón con identificación Pola. Los militares realiza-

Hallan droga en rollos de cable en San Lorenzo.

ban la ejecución de operaciones ribereñas de vigilancia, interdicción y seguridad en el sector del muelle y la rampa del cantón San Lorenzo. La droga, la lancha y el motor fuera de borda fueron entregados a la Policía Antinarcóticos. No se reportó detenciones en esta operación naval. (I)


Agentes fiscales, policías y militar

REALIZABAN FALSOS ALLANAMIENTOS

• 16 personas, dos policías en servicio activo, dos policías en servicio pasivo, un militar en servicio activo y dos funcionarios de la Fiscalía General del Estado, fueron detenidos este jueves en el operativo "Victoria 403". • La organización delictiva se encontraba Quito y Santo Domingo, mientras que sus operaciones eran Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, El Oro, Los Ríos, Esmeraldas y Manabí. Pag.

MODELO

Linda Vera Macías

Manta, Viernes 22 de Noviembre 2019

22

LigaPro comunica que Independiente JR no subirá a la serie A Mediante un comunicado, La LigaPro, indica que acorde al estatuto y su reglamentación de aplicación, por unanimidad, resolvió que el club Independiente JR que milita en la serie B, no podrá ascender a la serie de privilegio, así mismo los dirigentes

del club han aceptado su eventual no ascenso, proponiendo un reglamento de convenio entre los clubes afiliados, que el cupo de ascenso debe ser otorgado al club mejor ubicado en la tabla de posiciones de la B. Ultima fecha será unificada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.