VIERNES 25 DICIEMBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

AÑO 96 - N°. 40.437 16 Páginas

30

CENTAVOS

Diario “El Mercurio, El Decano de la Prensa Manabita”, la Sala de Redacción “Héctor Toscano Ortega” y el Área Administrativa, expresan sus sentimientos de estima y regocijo en esta Navidad muy particular y especial a todos sus lectores y ciudadanía. Son tiempos muy complicados para nuestro país y el mundo, la llegada inesperada de una pandemia y sin previo aviso alguno, cambió nuestras vidas y le dio un giro a las mismas. Muchos seres queridos, amigos y gente cercana han partido inevitablemente. Pero los mantenses y manabitas, tenemos la particularidad de resurgir cual Ave Fénix, de entre los escombros. Hemos sufrido los embates de un terremoto, una crisis generalizada y ahora la presencia del visitante llamado COVID 19, pero saldremos adelante, como siempre ha sido el temple de los mantenses y manabitas. TODO PASA.

QUE EL OPTIMISMO NO DECAIGA

Fuerza Mantenses

¡FELIZ NAVIDAD! Pág. 3

Decisión del COE

PLAYAS CERRADAS EN AÑO NUEVO

Pág. 5

Pág. 3

Milly Ordoñez

¡LA VIDA ES YA!

uristas cancelaron sus reservas

CRISIS EN EL SECTOR TURÍSTICO MANABITA


2

LOCAL

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

Algunos de los invitados a la novena.

I

El Dr. Miguel Camino, rector de la ULEAM en compañía de autoridades en la última noche de la novena.

ÚLTIMA NOVENA EN LA ULEAM POR VÍSPERAS DE NAVIDAD Alberto Quijije Moreira, EM.Entre cantos, oraciones y lo típicos chigualos de las campiñas manabitas, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí celebró su último

día de novena virtual. La celebración se dio en los exteriores del rectorado frente a un pesebre. El evento contó con todas las normas y protocolos de bioseguridad, transmitido en vivo vía Facebook,

donde más de dos mil estudiantes participaron activamente de la novena. El rector de la ULEAM, Dr. Miguel Camino Solórzano, destacó el sentir de la navidad, emitiendo un mensaje positivo y de esperanza frente

a un año difícil como humanidad, sin perder el rumbo de hacer las cosas bien y ayudar a los demás. “Es tiempo de reflexionar, perdonar y hacer las cosas de corazón, hoy más que nunca debemos sen-

tir al niño Jesús entre cada uno de nosotros”, destacó la Ing. Dolores Muñoz, decana de la facultad de informática, durante su intervención. La celebración duró una hora, y tuvo una interacción virtual

notable, dando por finalizada las nueve noches de novenas virtuales a toda la comunidad universitaria de la ULEAM, llevando un mensaje de paz y esperanza en estas fechas especiales de navidad.

APU –ULEAM ENTREGA BONO NAVIDEÑO A SUS SOCIOS Manta, EM.En días pasados, la Asociación de Profesores Universitarios (APU) de la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), realizó la entrega de bonos navideños a los docentes miembros de este gremio, atendiendo a 562 docentes beneficiarios. El Mg. Kléver Delgado Reyes, Presidente del APU dijo esta entrega se la hace de manera histórica y que permite que sus asociados disfruten de una navidad feliz; Así mismo dijo: “Este acto es muy sencillo, pero con una profunda acción altruista y solidaria y que apuntas la unidad, en esta fecha

muy difícil para todos por la pandemia”. Indicó que este es un beneficio adicional a los docentes afiliados y que representa una inversión que supera los 50 mil dólares y lo hacen con mucho beneplácito. Finalmente, Delgado Reyes exhortó a la familia Uleamista: ““Que la paz y la armonía celebrada en Navidad estén presentes todos los días de tu año nuevo. ¡Feliz Navidad y felices fiestas!” “La magia de la noche de Navidad es poder convertir nuestros sueños en realidad”, “Que la alegría de estas fechas se repita todos los días del año nuevo”.

Uno de los beneficiados por el bono navideño fue el Rector de la ULEAM Miguel Camino Solórzano


I

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

LOCAL

3

Decisión del COE

PLAYAS CERRADAS EN AÑO NUEVO

Milly Ordoñez

¡LA VIDA ES YA!

Que las celebraciones de Navidad estén marcadas por el deseo de una nueva vida y un nuevo camino que nos lleve a un único objetivo: sembrar el amor y la paz. ¡Que la Navidad sea un símbolo de amor y paz en el corazón de todo el mundo!!! Te deseo una Feliz Navidad llena de paz y armonía. Que Dios los bendiga a todos y el maravilloso Universo conspire por tus sueños. Milly Ordoñez Diseñando tu destino. 096 900 1111 ¡La vida es ya!

Rody Vélez Aveiga 2021, no se perr o d y v e l @ g m a i l . mitirá el acceso a com las personas, cuya finalidad es que no Dentro de la se- haya un descontrol rie de medidas entre grupos de preventivas que personas que sueadoptó el COE Na- len llegar a los balcional, está el cie- nearios, y puedan rre de playas. Para resultar afectados quienes gustan re- por el mortal virus. cibir el año nuevo Durante los días frente al mar, en de asueto, el peresta ocasión no sonal de Salvares, se lo podrá hacer, estará en las plaporque las playas yas en compañía estarán cerradas, de la Policía Naciomanifiesta Diego nal, elementos del Casquete, resca- Municipio y otras tista de la Funda- entidades, para exción Salvares. plicarle a quienes Se detalló que intenten llegar allí, los días por Navi- las razones por las dad y fin de año, que no pueden haasí como los pri- cerlo. meros días del Casquete men-

Diego Casquete, rescatista de Salvares

ciona que en los días que las autoridades determinaron la prohibición de ingresar a las playas, al menos en El Murciélago, las personas acatan esta medida,

Arq. Carlos Franco Rodríguez PRESIDENTE FUNDADOR

y quienes llegan a caminar u otras actividades, lo hacen respetando el distanciamiento entre sí, así como el uso de mascarilla y alcohol, lo cual es importante.

Arq. Grigory Sánchez Pinoargote PRESIDENTE (E)


4

LOCAL

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

I

Parte final

¿Y EL PUERTO DE TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE CARGA?

Ing. César Delgado cedel@iclaro.com.ec REDISEÑO Y MODELOS HIDRÁULICOS. En el mes de agosto de 1959, recibí el primer libro publicado en el mundo, relacionado con el diseño de un rompeolas de piedra a talud y calzada, que incluía una fórmula matemática para su diseño. Yo realicé el rediseño, que tenía diferencia con el diseño de la Rader, pero para conocer cuál era el correcto, necesitaba elaborar un modelo hidráulico con los dos diseños. En esa época no existía la cátedra de Obras Marítimas ni laboratorios para modelos hidráulicos, en ninguna universidad del mundo y por tal motivo tuve que ingeniarme un laboratorio en una patera rectangular donde se bañaban los patos y comprobé que mi diseño era el correcto. Sin embargo, la empresa Rader & Associates no quería aceptarlo, pero el 2 de noviembre del mismo año, se produjo un fuerte aguaje que partió el rompeolas construido y se comprobó que el diseño de la Rader era incorrecto. A continuación, se reconstruyó el tramo construido y se terminó la obra con mi redise-

ño. El rediseño y el laboratorio hidráulico no costo ni un centavo. RECORDS GUINNESS Yo he solicitado a las instituciones de Manta, APM, Municipio de Manta, Cámaras de la Producción de Manta y también al Consejo Provincial de Manabí, que pidan el Records Guinness, del rompeolas del Puerto de Manta con piedra a talud, calzada, que es el primero construido en el mundo. Deberíamos estar orgullosos por esta obra, pero estamos igual que en 1841, de acuerdo a la historia publicada por Joselias Sánchez que dice “lamentablemente por la escasa capacidad de visión y gestiones de autoridades locales de Manta, fue perdiendo su hegemonía portuaria. CARRETERA MANTA – SANCAN El 23 de noviembre de 1956, se suscribió el contrato entre el Comité de Vialidad del Guayas y la Compañía Coneca la construcción de la carretera Nobol – Jipijapa. Hay que considerar que el Comité de Vialidad del Guayas, se salió de su jurisdicción para construir la carretera entre Jipijapa y La Cadena que está en la provincia de Manabí y se demostró el poder de Guayaquil. El objetivo era el interés de exportar el café que se producía en la zona de Jipijapa, por Guayaquil, perjudicando al Puerto de Manta. Cuando fui designado fiscalizador de las obras portuarias de Manta, solicité la construcción de la carretera Manta – Jipijapa, pero

solo recibí la autorización para la construcción de la carretera asfaltada Montecristi – Sancán, con la compañía Simar, para dejar el tramo Sancán – Jipijapa sin carretera asfaltada. Lo más curioso fue que en esa época nadie conocía donde quedaba Sancán, porque ni siquiera existía un caserío con ese nombre. Después de investigar conocí que Sancán era el nombre de un estero seco que estaba sedimentado desde hace muchos años. Yo le comenté al Ministro de Obras Públicas que el objetivo de las carreteras principales son las que unen los cantones en consecuencia se tendría que contratar la carretera Montecristi – Jipijapa, en forma integral. Este reclamo fue aceptado por el Ministro de Obras Públicas y se construyó esa obra, a pesar del poder de Guayaquil. Hago notar que ninguna de las instituciones de Manta o Manabí, habían reclamado la construcción de la carretera asfaltada Manta – Jipijapa. ETAPA III AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA El 12 de noviembre de 1966, inició sus labores Autoridad Portuaria de Manta, con autonomía. Me integré al primer directorio de APM y aproveché los conocimientos que había adquirido en mi curso de post grado de Ingeniería hidráulica y Puertos en Holanda, para asesorar al Directorio de APM, por lo que no fue necesario contratar ningún asesor. APM tenía autonomía

En el gobierno del Arq. Sixto Duran Ballén, se liberaron el costo de las tasas portuarias. y dispuse que las tasas portuarias de APM fueran menores a las de Guayaquil y como consecuencia se incrementó el volumen de carga movilizada por el Puerto de Manta de 72.865,00 toneladas en el año 1967 a 450.000 toneladas en 1977. Esto no fue del agrado del Puerto de Guayaquil y en el año 1976, se creó la Ley General de Puertos con lo que la APM perdió autonomía, se igualaron las tasas portuarias y además de creó la ley de Reserva de Carga, que obligaba a cada barco que llegara a Manta a viajar a Guayaquil como puerto terminal, para evitar que los barcos llegaran a Manta. En consecuencia, disminuyó el volumen de carga por el Puerto de Manta de 450.564,00 toneladas en el año 1977 a 93.851,00 toneladas en el año de 1988, sin que nadie de Manta o Manabí protestara y reclamara. En el gobierno del Arq. Sixto Duran Ballén, se liberaron el costo

de las tasas portuarias y el Puerto de Manta tuvo, nuevamente, gran desarrollo En enero de 1997, el Ing. César Delgado publicó un artículo en el que recomendaba que se ejecutaran los

estudios de prefactibilidad y factibilidad para el proyecto del Puerto de Transferencia Internacional de Carga, para incrementar el volumen de carga y lo leyó el Arq. Fernando Arguello.

NOTARIA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES TEOFILO ISIDRO CALDERERO ALMEIDA Y ZOILA VIRGINIA MENDOZA MENDOZA. LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Cuarta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos de los causantes TEOFILO ISIDRO CALDERERO0 ALMEIDA Y ZOILA VIRGINIA MENDOZA MENDOZA. Libre y voluntariamente los señores TEOFILO ISIDRO CALDERERO MENDOZA, JOSE ESAU CALDERERO MENDOZA, BLANCA FLOR CALDERERO MENDOZA, MARCOS POLO CALDERERO MENDOZA, LINDA VIRGINIA CALDERERO MENDOZA; y, MARIANA DE JESUS CALDERERO MENDOZA, en su calidad de legítimos HEREDEROS BENEFICIARIOS del inmueble que según UNIFICACION DE DOS LOTES DE TERRENOS A CUERPO CIERTO UBICADOS EN LA LOTIZACION UMINA DE LA PARROQUIA Y CANTON MANTA, con 250,00m2. Parte del lote número 8 y parte del lote número 10 de la Manzana U, y tiene los siguientes medidas y linderos. Frente: 12m -calle 29. Atrás: 13,00m terrenos del Señor José Bolaños y propiedad del Señor Pedro Vincent. Derecho: 20,0Om propiedad de Marcos Polo y Mariana de Jesús Calderero Mendoza. Izquierdo: 20m propiedad de Linda Virginia Calderero Mendoza. Quedando en consecuencia los dos lotes de terreno legalmente Unificados en uno solo. SOLVENCIA: EL PREDIO DESCRITO SE ENCUENTRA LIBRE DE GRAVAMEN. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Las señoras TEOFILO ISIDRO CALDERERO MENDOZA, JOSE ESAU CALDERERO MENDOZA, BLANCA FLOR CALDERERO MENDOZA, MARCOS POLO CALDERERO MENDOZA, LINDA VIRGINIA CALDERERO MENDOZA; y, MARIANA DE JESUS CALDERERO MENDOZA, como únicos herederos de los causantes TEOFLO ISIDRO CALDERERO ALMEIDA Y ZOILA VIRGINIA MENDOZA MENDOZA, según Escrituras públicas de posesiones efectivas, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y Cuotas hereditarias abintestato, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble para que de esta manera quede como cuerpo cierto. ELPORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNA DE LOS BENEFICIARIOS DE LOS BIENES DEJADOS POR LOS CAUSANTES TEOFILO ISIDRO CALDERERO ALMEIDA Y ZOILA VIRGINIA MENDOZA MENDOZA, del inmueble detallado anteriormente es el DIECISEIS PUNTO SESENTA Y SEIS POR CIENTO (16.66%) PARA CADA UNO DE LOS ANTES MENCIONADOS. Se cita por la Prensa a los presuntos y desconocidos herederos de los causantes: TEOFILO ISIDRO CALDERERO ALMEIDA Y ZOILA VIRGINIA MENDOZA MENDOZA, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 21 de diciembre de 2020 ABOGADA ESDRINA MARICELA ZAMBRANO MENDOZA NOTARIA SEXTA SUPLENTE DERL CANTON MANTA


I

PROVINCIAL

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

5

La disciplina es fundamental

MENOS CASOS DE COVID EN MONTECRISTI

Doctor Guillermo Vélez, dando a conocer que los casos de covid en Montecristi han disminuido. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Los resultados han sido positivos con la campaña realizada el GAD de Montecristi, y la disciplina de la población, que ha permi-

tido que el número de casos de covid en las personas, haya disminuido en las últimas semanas, manifestó el doctor Guillermo Vélez Carrillo. El médico ocupacional del Gobierno Autónomo Descentralizado del mencionado cantón, detalló este resultado favorable se debe al trabajo del equipo médico que estuvo previamente en las comunidades, en el programa “Montecristi contra el covid 19”, y ahora se ven los frutos de esta campaña, porque en la actualidad en otras ciudades del país, los casos de

afectación del virus, se ha repuntado. En La Cuna de Alfaro, los reportes de personas afectadas con covid, han sido muy pocos, aspirando que la disciplina de las personas se mantenga, porque será fundamental el autocuidado entre todos. Recordó que se ha anunciado una nueva cepa del virus, por lo que estarán atentos como institución, y si es de acogerse al teletrabajo, se lo hará con responsabilidad, de acuerdo a lo que decida el COE Nacional y el Ministerio de Trabajo.

De creación institucional

Y las visitas a la playa

MUNICIPIO FLEXIBILIZA VENTA DE MONIGOTES Portoviejo, EM El COE realizó un alcance a las ultimas regulaciones aprobadas, en consideración de la angustiante situación económica que atraviesan los ciudadanos. De acuerdo al docu-

mento, desde el sábado 26 hasta el miércoles 30 de diciembre se permitirá la liquidación de los monigotes de los puestos que habían sido catastrados hasta el 19 de diciembre en el exaeropuerto. El horario de ventas

que regirá es de 08h00 a 19h00. Asimismo, la playa de Crucita y La Boca estarán abiertas los días sábado 26 y domingo 27 de diciembre del 2020, y sábado 2 y domingo 3 de enero del 2021.

Turistas cancelaron sus reservas

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO CRISIS EN EL SECTOR TURÍSTICO MANABITA Y SUS 20 AÑOS Portoviejo, EM La Universidad San Gregorio de Portoviejo cumplió 20 años de creación institucional el 21 de diciembre y se realizó la tradicional sesión solemne a las 10h00. Para la celebración de esta fecha, se prepararon varias actividades en las que incluyeron eventos científicos, culturales, académicos, artísticos y sociales, los cuales

se han desarrollado en el trascurso de todo el año de manera virtual por motivos de la pandemia, informó el canciller de la USGP, Marcelo Farfán. Ximena Guillén, rectora, destacó los avances en los ámbitos tecnológicos, investigativos y en vinculación que ha tenido la universidad en estas dos décadas, de prestar sus servicios a estudiantes manabitas, nacionales y de otras

partes del mundo. Este año también se abrieron dos carreras más para la oferta académica de la institución, medicina y enfermería, las cuales ya iniciaron con sus inscripciones al igual que las demás. La programación por estos 20 años arrancó el 20 de enero del 2020, con una rueda de prensa en la que se hizo pública la programación de actividades.

Para la celebración de esta fecha, se prepararon varias actividades

Las medidas expuestas por el Presidente, causaron malestar y preocupación porque están al borde de la quiebra Portoviejo, EM Presidente de la República, Lenín Moreno, anunció estado de excepción, toque de queda y restricciones vehicularas para las festividades de Navidad y Fin de año, por la nueva cepa de coronavirus. Tras el anuncio del primer mandatario varios turistas cancelaron las reservas. El sector turístico se había preparado con las medidas de seguridad, recibir a los turis-

tas y poder recaudar ganancias por las pérdidas de la pandemia de marza hasta mayo. Las medidas expuestas por el Presidente, causaron malestar y preocupación porque están al borde de la quiebra, así lo dijo Luis Mendoza, directivo de la cámara de Turismo del norte de Manabí y dueño de un restaurante. Presidente de la Cámara de Turismo de Manta y directivo del Hotel Poseidón, Este-

ban Fiallos, indicó que a las 12h00 los clientes llamaron para cancelar las reservas y había un 65% de aforo. En Puerto López no es la excepción también había un 65% de reservaciones que tiene más de 2.000 habitantes Varias actividades turísticas como en la playa han sido cerradas por las restricciones y esto afecta a las deudas como préstamos, servicios básicos y a los empleados.


6

NACIONAL Que llegan de Reino Unido y países de Europa

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

l

AEROPUERTOS REFUERZAN CONTROLES A PASAJEROS Las restricciones para pasajeros que llegan desde Reino Unido y países de Europa continúan con un estricto protocolo de bioseguridad. Tanto en los aeropuertos de Guayaquil y Quito los controles han aumentado. Los viajeros deben presentar sus pruebas pcr negativas y además someterse a pruebas rápidas. Al aeropuerto de Guayaquil continúan arribando personas desde Reino Unido y de otros países europeos, quienes ahora tienen restricciones para ingresar a Ecuador. Este martes 22 de diciembre, llegó un vuelo de Ámsterdam y los pasajeros empezaron a salir tras presen-

tar su prueba PCR negativa de COVID-19. “Tuvimos que hacernos las pruebas de COVID y enseñarlas en el aeropuerto, luego tuvimos que mostrarlas nuevamente para embarcarnos a un avión que nos lleve a Galápagos”, comentó un turista extranjero. Además los viajeros se someten a una prueba rápida, si su resultado es positivo, deben cumplir un aislamiento de 10 días en un hotel. Según el COE Nacional esas restricciones aplican para personas que vienen de Reino Unido, Australia, Sudáfrica y de la Unión Europea. Quienes llegaron este martes en redes

sociales denunciaron con fotos que los tienen aglomerados, mientras esperan que los resultados de las pruebas PCR, generando un riesgo de contagio por la nueva cepa del coronavirus. Según cifras de migración, entre septiembre y noviembre llegaron 781 pasajeros de Reino Unido, 506 fueron extranjeros y 275 ecuatorianos. El coordinador zonal del Ministerio de Salud explica los controles. Además tienen la colaboración de la Dirección de Salud del municipio de Guayaquil, quienes en una semana donarán pruebas rápidas de antígeno. Todo

esto es parte de las medidas del COE Nacional en el país. Por otro lado, en el aeropuerto de Quito los pasajeros que llegan desde Reino Unido,

Australia , Sudáfrica y la Unión Europea también deben presentar obligatoriamente el resultado negativo de una prueba PCR. En el aeropuerto ya

se ha destinado un lugar para realizar este examen, sin embargo, Xavier quien llegó desde España asegura que no se le practicó ninguna prueba.

Al momento, no existen vuelos directos desde Reino Unido hacia Ecuador, sin embargo, desde Europa llegan al menos 9 aviones semanalmente.

NO SE GESTIONARÁN SALVOCONDUCTOS A NIVEL NACIONAL GREMIO DE MÉDICOS El COE Nacional a la restricción vehi- caso de emergencia aclaró que el sector CALIFICA DE TARDÍAS aclara que los adul- cular aprobada por el los adultos mayores productivo, de segutos mayores están Comité de Operacio- pueden utilizar su ve- ridad, de transporLAS MEDIDAS DEL bajo la restricción nes de Emergencia, hículo fuera del hora- te de alimentos, de salud y sectores esvehicular impuesta Juan Zapata explica rio de restricción. GOBIERNO Sobre el tema de tratégicos, pueden y solo podrán con- la resolución y los ducir de acuerdo al número de placa de sus vehículos y no libremente como lo venían haciendo. A partir de este miércoles 23 de diciembre, los adultos mayores se someten

motivos que justifican la medida. “Sería ilógico que a los adultos mayores que debemos proteger les demos las facilidades de que circulen en sus vehículos todos los días”. En

los salvoconductos, el presidente del COE Nacional ratificó que quedan insubsistentes. “Debemos ser estrictos en la restricción vehicular particular”. Además, Zapata

Los adultos mayores están bajo la restricción vehicular impuesta.

movilizarse solo con el documento que lo acredita. Los taxistas se sienten perjudicados, manifiestan que todas las restricciones anunciadas generan pérdidas para el sector que se alistaba con todos los implementos de bioseguridad para trabajar las noches del 24 y del 31 diciembre. De esta manera, con restricciones, toque de queda, ley seca, y en medio de un estado excepción la ciudadanía se preparar para las celebridades de temporada.

Después de 9 meses de la llegada del coronavirus al Ecuador, la demanda hospitalaria de pacientes infectados se mantiene. Danilo Calderón, gerente del hospital IESS Quito Sur, asegura que en la Unidad de Cuidados Intensivos de esta casa de salud no hay camas disponibles por ahora; y en hospitalización; es decir, para casos menos complicado, los médicos no han parado de recibir a pacientes. Mientras, en el hospital Eugenio Espejo, de las 22 camas de pacientes críticos, solo tres están desocupadas. Santiago Carrasco, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, señala que ante este panorama las medidas adoptadas por las autoridades son tardías y que se preparan ante un posible repunte a inicios de 2021. Los médicos hacen un llamado a la conciencia ciudadana. “Les decimos, por Dios, mantenga la distancia, use la mascarilla, no salga de no ser necesario, lávese las manos”, destacó Carrasco.


I

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

BREVES MUNDIALES PEKÍN EVITA RESTRICCIONES DRACONIANAS POR COVID

Pekín emitió el jueves una serie de advertencias relacionadas con el coronavirus antes de la temporada alta de viajes desde el día de Año Nuevo hasta el Año Nuevo Lunar chino en febrero, pero no llegó a imponer restricciones draconianas.

RUSIA REGISTRA UN NUEVO RÉCORD DE CONTAGIOS DIARIOS

R u s i a sumó este j u e v e s 29.935 contagios de covid-19, nuevo máximo diario desde el estallido de la pandemia, y 635 muertes, informaron las autoridades sanitarias del país. En total, desde el inicio de la emergencia sanitaria en las 85 regiones del país se han registrado 2.963.688 casos de coronavirus.

En 24 horas

ALEMANIA REGISTRA 32.195 NUEVOS CONTAGIOS Y 802 MUERTOS

Alemania registró 32.195 nuevos contagios con covid-19 en las últimas 24 horas, casi 1.800 más que hace una semana, mientras que la cifra de víctimas mortales alcanzó los 802, lo que supone 104 más que el pasado jueves. El máximo de nuevas infecciones se alcanzó el viernes pasado, con 33.777 nuevos positivos -que incluían unos 3.500 casos del estado federado de Baden-Württemberg que no habían aparecido en el cómputo del día anterior, con oficialmente 26.923 casos-, mientras que el de víctimas mortales se registró ayer, con 962.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Y pedidos de prudencia

EL MUNDO CELEBRA LA NAVIDAD EN MEDIO DE RESTRICCIONES El mundo se prepara para celebrar hoy una inusual Navidad y en pocos días una inédita fiesta de fin de año a causa de la pandemia de COVID-19. La emergencia sanitaria que ha trastocado las tradiciones en casi todo el planeta, este año privará desde la reina Isabel y a millones de personas de ver a sus familiares, de tomar vino o chocolate y hasta de cantar villancicos. Tanto los Gobiernos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han instado desde hace semanas a no bajar la guardia, pese a las ganas que pueda tener la gente de reencontrarse con sus seres queridos y relajarse un momento tras un año complicado. Bélgica es el país que más ha limitado el número de comensales en Navidad: un invitado por hogar, dos para las personas que vivan solas. Luxemburgo autorizó dos invitados y en Francia, no podrá haber más de seis personas en la mesa. Noruega fue un poco más flexible para las fiestas y permite reuniones de hasta diez personas. “Deberán improvisar y quizá alargar un poco la mesa para poder respetar la distancia”, declaró la primera ministra, Erna Solberg. En el Reino Unido, las reuniones familiares de tres hogares como máximo estaban permitidas hasta antes de que la nueva cepa del virus apareciera. Desde el domingo pasado el primer ministro Boris Johnson confinó a 9 millones de londinenses y a 7 millones de personas más en el sur del país, donde las familias no podrán reunirse en Navidad. En otras zonas del Reino Unido, los cinco días previstos de relajación de restricciones se vieron reducidos a únicamente al 25. La reina Isabel II y su esposo, el príncipe Fe-

lipe, pasarán las fiestas en el castillo de Windsor y no en familia, en su residencia de Sandringham como es tradición. Canadá también se ha sumado a las restricción y la provincia canadiense de Quebec dio marcha atrás en su decisión de permitir reuniones durante cuatro días en Navidad, ante el aumento de infecciones. Italia también adoptó reglas muy restrictivas a los desplazamientos, prohibidos entre regiones del 21 de diciembre al 6 de enero, y entre ciudades mañana y pasado y el 1 de enero. Las autoridades decidieron que se mantenga el toque de queda de 22:00 a 05:00 y que para Año Nuevo será prolongado hasta las 07:00. El toque de queda en Navidad de medianoche hasta las 05:00 también está vigente en Bélgica, en Luxemburgo será desde las 23:00 hasta las 06:00 durante las fiestas y en Francia entrará en vigor un toque de queda a partir de las 20:00, salvo la noche de hoy. En España, el Gobierno pidió evitar los desplazamientos entre regiones, salvo cuando se trate de visitas familiares. Alemania, que ya había cerrado restaurantes, lugares culturales y deportivos, ordenó el cierre de comercios “no esenciales” hace dos semanas y prohibió la venta de alcohol en la vía pública, vetando los puestos de vino caliente. “Si tenemos demasiados contactos ahora, y resulta ser la última Navidad con los abuelos, habremos pasado algo por alto”, advirtió Angela Merkel. Por otro lado está Francia, en donde los comercios “no esenciales” volvieron a abrir, con motivo de la campaña navideña, pero todos los restaurantes y las salas de espectáculo siguen cerrados, lo que ha sido cuestionado

por el sector alegando una desigualdad. En otros países, como Suiza se anticipó que los restaurantes podrán abrir durante los festejos y que podrán cerrar más tarde en Año Nuevo. Las restricciones para las celebraciones también se han impuesto en países de Latinoamérica, como es el caso de Colombia donde se han prohibido las aglo-

meraciones, el consumo de alcohol en la vía publica y se implementó el cierre de fronteras terrestres desde inicios de diciembre hasta mediados de enero. En Perú las medidas se han enfocado en la restricción de circulación vehicular y al desplazamiento. En Ecuador se han prohibido los eventos públicos y las aglomeraciones y las visitas a las playas serán por horarios.

Juicio No. 13337-2019-00432 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, sábado 17 de octubre del 2020, a las 08H16.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los demandados Señora MARIA VERONICA BALSECA SANCHEZ y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio), cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: RAMONA AUXILIADORA ZAMBRANO MACIAS. DEMANDADOS: Señora MARIA VERONICA BALSECA SANCHEZ y POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. HECTOR JAVIER ROJAS COBEÑA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No.13337-2019-00432. CUANTIA: $12.800,00USD. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, es posesionaria de un lote de terreno y vivienda ubicado en la calle 12 y avenida 46 Barrio la Época (antes sitio La Cercada) de la Parroquia Manta, cantón Manta, Provincia de Manabí. Que, el bien inmueble tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE- 8,90 metros lindera con avenida 48; POR ATRAS.- los mismos 8,90 metros y lindera con la propiedad de la familia del Señor Frank Alvia; POR EL COSTADO DERECHO.- con 15,95 metros lindera con propiedad del señor Calixto; y POR EL COSTADO IZQUIERDO- 16,15 metros lindera con la propiedad de la familia López, con una superficie total de 142,83 metros cuadrados. Que, desde el día 04 de septiembre del año 1990, mantiene la posesión pacífica, publica, continua, ininterrumpida, con ánimo de señora y dueña ejerciendo actos y hechos a los que solo el dominio da derecho, por más de 28 años, operando a su favor la figura legal de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio del bien que se encuentra en posesión. Que, dentro del lote ha construido una vivienda que cuenta con los servicios básicos y donde convive con su familia. Que, todos los actos los ha realizado sin interferencia ni perturbación absoluta de nadie, y que es reconocida como única propietaria por todos los vecinos que habitan en el sector. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 603, 715, 2392, 2397, 2398, 2410, 2411 y 2413. Solicita que en Sentencia se declare a su favor del bien inmueble antes descrito y se inscriba en el Registro de la Propiedad de conformidad al art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 4 de abril del 2019, 14h27. Califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA (30) DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. En Auto de Calificación de Reforma a la Demanda de fecha: Manta, jueves 8 de agosto del 2019, las 14h01 el Juzgador dispone tener como demandada en esta causa a la señora MARIA VERONICA BALSECA SANCHEZ y a los posibles interesados, a quien se la citará mediante publicaciones que se realizaran en tres fecha distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda. Manta, 17 de octubre del 2020. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

D

POLÉMICAS ARBITRALES QUE DEJÓ LA FINAL

El arbitraje de Augusto Aragón, fue polémico en la primera final de la LigaPro Ecuagol Se disputó la prime-

ra gran final de la Liga Profesional de Fútbol Serie A, entre Barcelo-

na y Liga de Quito, equipos que empataron (1 a 1), en un cotejo que dejó muchas polémicas en el post partido. El VAR y el árbitro central, Augusto Aragón, son el blanco de las críticas luego de algunas decisiones que generaron inconformidad en los equipos. A continuación te presentamos las jugadas más polémicas que dejaron la final: El gol de Liga se dio cuando ya los minutos

de reposición habían pasado: 48m ¡GOOOL de Liga! Jhojan Julio apuntó al palo más lejano de Burrai. El gol llega a los 3 minutos con 11 segundos Segundo tiempo: Minuto 48 Tiro libre a favor de los ‘canarios’. Se revisa la acción por el monitor del VAR; no es penal. Minuto 53

El árbitro central Augusto Aragón, acude a revisar el monitor del VAR para verificar última acción en la que interviene Junior Sornoza. Amonestado Junior Sornoza tras verificación con el VAR. Bustos en Rueda de prensa explotó: ¿Sobre adicionar más minutos en el gol de Liga? Va a salir un montón de gente a criticar lo que voy a decir, la ver-

dad eran dos minutos y una jugada que no era córner. Aparte de eso viene el desenlace, ellos hacen el gol al minuto 48 con 16 segundos. No voy a decir nada más, pero tenemos “mala suerte” ¿Sobre el codazo de Sornoza? Quisiera escuchar el audio y espero que no pasen tres semanas para saber por qué no fue expulsado el jugador Sornoza.

PABLO REPETTO: EMPATE ANTE ‘’SOÑAMOS CON ESTO, QUEREMOS BSC, LESIONADOS Y DEFINICIÓN HACER HISTORIA EN CASA BLANCA’’ DEL CAMPEONATO EN QUITO Fabián Bustos tras el empate ante LDUQ:

Ecuagol Tras el empate ante LDUQ en el estadio Monumental por la primera final de la LigaPro, el técnico de Barcelona SC, Fabián Bustos, brindó declaraciones en rueda de prensa en donde dio sus primeras impresiones del compromiso. También habló sobre el VAR y el codazo de Junior Sornoza. Sobre el partido: ‘’Fue parejo, la lleva

Fabián Bustos, técnico del Barcelona, dijo a la prensa que quieren hacer historia en Casa Blanca

está abierta. Ellos tuvieron dos jugadas, nosotros una del Loco, una de Colmán y otras más. Un partido donde los dos equipos han sido los mejores del año y demostraron que los dos tienen sus argumentos, seguramente será un partido intenso y peleado en Quito’’. Sobre el invicto de local: ‘’Hemos entrado en la historia del club siendo el DT con más partidos invictos en casa. Queremos hacer historia, estamos bien y a la altura, vamos a intentar a nuestra manera y con inteligencia poder llevarnos el partido en Quito’’. La definición en territorio albo: ‘’Soñamos con esto y hoy estamos a 90 minutos de poder levantar la copa, vamos a ir a buscar la historia en Casa Blanca ‘’. Sobre la adición de más minutos en el gol de LDUQ: ‘’Va a salir un montón de gente a criticar lo que voy a decir, la verdad eran dos mi-

nutos y una jugada que no era córner. Aparte de eso viene el desenlace, ellos hacen el gol al minuto 48 con 16 segundos. No voy a decir nada más, pero tenemos “mala suerte”’’. Sobre el codazo de Junior Sornoza: ‘’Quisiera escuchar el audio y espero que no pasen tres semanas para saber por qué no fue expulsado el jugador Sornoza ‘’. “Nosotros vamos a intentar salir campeones del fútbol ecuatoriano, los dos equipos tenemos jerarquía. Saldremos con nuestra forma, con el corazón y con la gente que nos va apoyar. Será un partido difícil contra un gran rival, ninguno se guardará nada. Los conocemos bien y tenemos nuestros argumentos, la llave está abierta y vamos a ir a buscar la historia, buscar algo que hemos soñado y que Dios nos pone en el camino’’, culminó el estratega amarillo.

Ecuagol Tras el empate ante Barcelona SC en el estadio Monumental de Guayaquil, el técnico de LDUQ, Pablo Repetto, se expresó en conferencia de prensa y habló sobre varios temas. Sobre el partido de vuelta: ‘’Faltan 90 minutos en Quito, nunca especulamos con el resultado, sobre el final cuando veíamos que no lo podíamos ganar ahí sí’’. El desarrollo del compromiso: ‘’El partido fue parejo, queda la segunda final y será durísima. Hoy juegan los dos mejores equipos del año y hoy se vio que hay fuerzas parejas. Sobre los lesionados en el cuadro albo: ‘’Los lesionados no estaban en su máximo potencial, hoy era un partido al 100 por ciento. Esta semana se pondrán bien y pondremos los mejores para el partido de vuelta. Los que no eran titulares hoy

demostraron porque están en Liga, tenemos un plantel competitivo. Villarruel viene arrastrando un tema muscular, hizo un gran esfuerzo y sobre la última parte volvió a sentirse. Veremos con Barriga y Cabeza (cuerpo médico) que es lo mejor para Villarruel, también Zunino y Muñoz’’. Sobre el invicto en Guayaquil: ‘’Tenemos que estar claros para tomar decisiones ya que las finales se juegan con intensidad. El estar invicto en Guayaquil son solos estadísticas, lo anterior te pueden dar referencias, solo eso, no nos quedamos con las estadísticas. Hoy solo nos enfocamos en afirmar las cosas buenas que hicimos, recuperar jugadores y dar el máximo en la final de vuelta ‘’. Sobre los tantos de ambos equipos: ‘’Intentamos ser un equipo vertical, el primer gol de Perlaza es una jugada rápida que los tomó

Pablo Repetto, técnico de Liga de Quito mal parado a ellos. En el gol de ellos nos tomaron distraídos, son esos momentos que te toman de esa manera. Esas jugadas pueden pasar y es una avivada de Díaz, que tomó una gran decisión para el gol’’.


P

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

PUBLICIDAD

9


10

OPINIÓN

EDITORIAL

NORMALIDADES ADAPTADAS Si el virus que nos desborda requiere de nuestra cercanía, la exigencia es el confinamiento. Evitar su propagación es lo menos que podemos hacer mientras nuestra salud pública, como en Manabí, carece hasta de infraestructura hospitalaria. La responsabilidad de nuestros actos por recrear la normalidad anterior a la pandemia aumenta los riesgos. Lo que menos tenemos a disposición es paciencia y disciplina para las exigencias. Las fiestas clandestinas son muestras fehacientes de desafíos, no a la autoridad, a la familia, a los vecinos, al barrio. Es un alejado compromiso con los demás en una abierta provocación para ascender al caos y la anarquía de la muerte. Lo mismo se vuelven las astutas maneras de evadir las disposiciones de prohibir el consumo de bebidas alcohólicas, en pensar que le ganamos al orden impuesto, a la desaprensiva autoridad, mientras se habilitan a puerta cerrada bares y cantinas, o en las tiendas se disimulan las ventas de licores. Mientras adaptamos nuestras normalidades es preciso engañar, y nos engañamos. Más que eso engañamos a nuestros parientes vulnerables que confían en que hacemos las cosas correctamente. El arrepentimiento es el telón de fondo para cuando es tarde y los apuros de la enfermedad nos quita lo preciado, que no es la diversión.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Este 2020 ha sido un año muy duro y desafiante para todos. Un año diferente que nos ha llevado a buscar nuevas formas de mantenernos unidos, a pesar de las distancias. Por eso, queremos aprovechar estos últimos días del año para agradecerte por haber estado con nosotros. Te deseamos todo lo mejor y estamos seguros de que el 2021 seguiremos conectando al mundo con sus más grandes objetivos. ¡Muchas gracias por volar junto a nosotros! ¡Felices Fiestas!

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

O

ARTÍCULO

RECTORES EXITOSOS

Los pueblos que tienen el privilegio de contar con una Universidad, han progresado a más corto plazo, toda vez que la Universidad está considerada como el Alma Mater de la Ciencia de la investigación y de los estudios profundos que han conducido a los grandes descubrimientos que tanto bien han proporcionado al convivir humano. Alrededor de la Universidad se establecen los proyectos más concretos para el progreso de los pueblos”. Así se expresó el 18 de octubre de 1959, en la Casa de la Cultura de Manabí, en conferencia académica que sustentó el Rector fundador de la Universidad Técnica de Manabí, Ing. Paulo Emilio Macías Sabando. Este hombre visionario, hace 61 años, ya nos hablaba de las Extensiones Universitarias, de las profesiones técnicas intermedias, el impulso a la técnica y las finas artes, las llamadas Universidades Populares, la creación de un Consejo de Educación Provincial, para impulsar el desarrollo cultural; promover la investigación para mejorar los conocimientos con título académico, etc. fue un Rector exitoso cuyo legado perdura a través del tiempo. Y más recientemente, el ex Rector de la ULEAM, Dr. Medardo Mora Solórzano, dinamizó el Alma Mater como una de las mejores del país. Su nombre, respetado nacional e internacionalmente y con varios doctorados Honoris Causa, presidió con reconocido liderazgo, el Consejo Nacional de Educación Superior. Su accionar es de gran sabiduría y de notables emprendimientos académicos por la superación de la juventud manabita y ecuatoriana. En el siglo anterior, dos médicos científicos manabitas, honraron el rectorado de la Universidad de Guayaquil: Dr. Alejo Lascano Bahamonde (1897-1901); y, Dr. Miguel Hilario Alcívar Vásquez (1923-1924). Por esa misma Universidad, han pasado con éxito, en tales funciones, el Arq. Jaime Polit Alcívar (19761984); Dr. Carlos Cedeño Navarrete y Dr. Roberto Cas-

sís Martínez (2014-2016). Por sus indiscutibles méritos de Jurista, educador y notable orador, hubiera alcanzado el rectorado de la Universidad de Guayaquil, el Dr. Agustín Vera Loor, que en 1960 falleció en accidente aviatorio, en pleno ejercicio de Dr. Dumar Vice – Rector, luego de haber sido Iglesias Mata Rector del colegio Olmedo. dumariglesiasmaTambién han dejado huellas ta@gmail.com de brillantes ejecutorias el Jurista Portovejense Dr. Leónidas Ortega Moreira, Rector fundador de la Universidad Católica de Guayaquil y el Sacerdote rocafortense Jorge Ugalde Paladines, Pro-Rector de la Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil. Y qué decir de su paso por el rectorado y en la actualidad Canciller de la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo, Dr. Marcelo Iván Farfán Intriago, quien tiene 20 años de desempeño exitoso. Por lo general, los rectores de Universidades, son reelegidos por uno o varios periodos. Para esta consideración, prima el criterio que, en materia de políticas universitarias, debe haber continuidad siendo evidente y positivo el resultado. En la que se refiere las elecciones venideras convocadas para designar las autoridades máximas de la ULEAM, por familiares que estudian en dicho Centro de Educación Superior, me llegan testimonios sobre la actuación de su actual Rector, que ha estado a la altura de las circunstancias posicionando el Alma Mater en la excelencia académica, con prestigio reconocido en el país y el exterior. El Arq. Miguel Camilo Solórzano, frente a su triunfo en su primer período, amerita su reelección para estar a tono con saber valorar los aciertos de un funcionario.


FF

11 INTERCULTURAL 11 INTERCULTURAL ¿Quiénes son y qué hay detrás de ellos? Desde sus comienzos a fines del siglo XVIII, su historia está plagada de misterios y leyendas. Manta, Manta,Viernes Viernes 25 20 de de Diciembre Noviembre2020 2020

ELMERCURIO MERCURIO EL

ILLUMINATIS: … ¿Sociedad secreta en busca del poder mundial? Fuente: www.clarin. com Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM Muchas personas han oído hablar de ellos alguna vez, pero siempre resuenan las mismas preguntas: qué o quiénes son los Illuminatis y qué hay detrás de ellos. ¿Son una poderosa secta de alcance internacional? Se los ha señalado como los responsables de eventos históricos como la Revolución Francesa, la pandemia global del VIH y hasta de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Significado de los Illuminatis El nombre de Los Illuminatis o “Iluminados de Baviera” se conoce desde fines del siglo XVIII, cuando Adam Weishaupt, un profesor alemán de derecho eclesiástico y filosofía práctica de la universidad de Ingolstadt, Baviera, creó esta suerte de organización secreta de lecturas

anticlericales. Cuando se fundó, en 1776, el nombre del grupo fue “Asociación de los perfectibilistas” (por perfeccionable). Luego se llamó “Asociación de sabiduría secreta” y finalmente “Illuminatenorden” (la Orden de los Iluminados). Adam Weishaupt, profesor alemán, creó la organización Los Illuminatis en 1776. La palabra “Illuminati” es de origen latín y significa “iluminados”. La elección de su nombre se debe, en parte, a que la orden estaba inspirada en los ideales de la ilustración, movimiento cultural e intelectual que va desde mediados del siglo XVIII a inicios del XIX. Su propósito Como sociedad secreta su principal finalidad era terminar con el oscurantismo y la influencia que la Iglesia tenía en la política. Estaban en contra del poder ejercido por el Estado y la intervención de la religión en sus decisiones. La meta era el perfeccionamiento del individuo y del mundo en el sentido de libertad, igualdad y fraternidad, creando el llamado

“nuevo orden mundial”: un estado único y global con una misma moneda y creencias. Sus manifiestos Abolición de la monarquía y de todo gobierno organizado según el Antiguo Régimen. Supresión de la propiedad privada de los medios de producción para individuos y sociedades, con la consecuente abolición de clases sociales. Abolición de los derechos de herencia en cualquier caso. Destruc-

ción del concepto de patriotismo y nacionalismo y sustitución por un gobierno mundial y control internacional. Abolición del concepto de la familia tradicional y clásica. Prohibición de cualquier tipo de religión (sobre todo la de la Iglesia católica) estableciendo un ateísmo oficial. La masonería también es cosa de mujeres Un dato curioso es que, dentro de su estructura y para protegerse, al iniciarse, los miembros debían elegir un nuevo nombre, no cristiano, que los identificara. De esa manera, entre ellos mismos desconocían sus verdaderas identidades o rango social. Los Illuminatis consiguieron infiltrarse en las logias masónicas europeas e intentaron controlarlas ocupando altos rangos de poder, pero su florecimiento duró poco. Se ha llegado a afir-

mar que los fundadores de los Estados Unidos, eran miembros de la Orden de los Illuminati, y que la Reserva Federal (su banco central) financia los diferentes objetivos de dominación mundial de la organización. Esta teoría usa entre sus argumentos, el sello de los Estados Unidos presente en los billetes de dólar: la pirámide con el ojo “que todo lo ve”, símbolo asociado con los Illuminatis. Símbolo de los Illuminatis El primer símbolo que tuvo la organización, cuando recién empezaba y aún no se denominaba Illuminatis, era un mochuelo de Atenea (o de Minerva) la diosa griega (o romana) de la sabiduría. Pero luego, popularmente se los comenzó a relacionar con la pirámide egipcia coronada por el “ojo de la providencia” o el “ojo que todo lo ve”. Este triángulo es

un símbolo común en las logias masónicas con varios significados, entre ellos, la manifestación omnipresente del principio creador del universo. Los famosos vinculados a los “Illuminatis” Son varios los famosos que han sido señalados por la prensa mundial como miembros de esta organización. Cuando Brad Pitt y Angelina Jolie se divorciaron, varios medios internacionales publicaron la versión de que la adhesión de la actriz a esta secta pudo haber sido una de las causas de la ruptura. Otras celebridades a las que se ha mencionado como seguidores son Lady Gaga, Beyoncé y el rapero Jay Z. También se ha dicho lo mismo de líderes políticos y religiosos como Barack Obama, la reina de Inglaterra y hasta el Papa Francisco.


12

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

VARIEDAD

50 34

I

Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural

2011.- Salón de Sesiones de la Universidad de San Martín en Buenos Aires. OBSERVADORES ELECTORALES DEL MUNDO PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ARGENTINA.

2011.- Elecciones Presidenciales en Perú. Hotel Sheratton. Observadores Electorales Presidenciales de América y Europa.

ESTRELLA DE ANTAÑO DE MÉXICO.

CANTINFLAS, CÓMICO DE FAMA MUNDIAL Colaboración. Luciano Cantos y Carlos Mera Mario Moreno Reyes (CANTINFLAS) empezó en carpas ambulantes en Ciudad México presentándose con otros cómicos de talla mundial con mucho éxito. Para el baile era muy exquisito, sabia todos los pasos del ritmo musical provocando gran alegría entres su admira-

doras y seguidores. “Cantinflas” actuó en películas juntos a grandes estrellas de la pantalla grande; como Jorge Negrete, Pedro Infante, Lucha Villa, Chavelo, Juliancito Bravo, La Tongolele, Alma Roja, Pedro Vargas, La India María, René Cardona Jr, entre otros Con su modo de hablar, de bailar y de actuar hizo reír a todo mundo un

cómico único en el planeta tierra, participó en un sin números de películas de mucho éxito rodeado de diferentes estrellas de cine en aquellos tiempos. Como” Cantinflas” no habrá otro. Hablar de este cómico mexicano es hablar de humor sano, en todas las películas en las que participó el público se reía. Entre sus películas

destacan, El Padrecito, El 7 macho, El Genio, Mi lindo México, El bolero de Raquel, La diligencia, La vuelta al mundo en 7 días, El mago, El bombero 777, son algunas películas del comediante mexicano. En “El toreo 4 caminos” se presentaban “Cantinflas” y el Santo El Enmascarado de Plata. El coliseo estaba a reventar, entonces llegó Cantinflas y le dijo al empresario que lo contrataron que él no se presentaba, No actuó y al rato término la función del plateado y Mario Moreno le dijo: Santo usted es más famoso que yo”; al concluir el diálogo se tomaron una foto para el recuerdo. La afición mexicana lleno el coliseo para ver a los dos ídolos del país Azteca, Mario Moreno se resintió por el momento.

Pensó que era solo iban por ver al luchador y no a él, fueron cosas del comediante. Esto fue por los años 1957 en Ciudad Juárez (México). E l genio del humor

murió el 20 de abril de 1999en ciudad de México a la edad de 81 años de cáncer del pulmón; Como “Cantinflas” no habrá dos.


P

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

SE ALQUILAN HABITACIONES AMOBLADAS GUAYAQUIL

INF 0997830464

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

SE ALQUILA VILLA

Para vivienda o local comercial. Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta

Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735.

Diario DECANO DE LA PRENSA MANABITA

R. DEL. E UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los HEREDROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor JHONNY SEGUNDO LOR RODRÍGUEZ, y los POSIBLES INTERESADOS. Se hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-01059 ACTOR: MERCEDES BEATRIZ CELY ALVARADO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor JHONNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ y los POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TÉCNICA: ABG. MICOLTA HUILA GIONNIO MARCELO CUANTÍA: US$4.500.00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que desde el día martes 30 de noviembre del año 2004, por más de 15 años ininterrumpidos, viene manteniendo la posesión material, en forma tranquila, continua, ininterrumpida, si violencia, ni clandestinidad, pacífica y pública, no equivoca y en concepto de propietaria, esto es con ánimo de señora y dueña, sin interferencia de ninguna persona, de un bien inmueble ubicado en el sitio Mazato, de la parroquia Tarqui, del cantón Manta, provincia de Manabí, ACTUALMENTE CALLE 308 ENTRE LAS VENIDAS 239 A Y 239 B (Esquina) el mismo que está comprendido dentro de las siguientes medidas y linderos: FRENTE: 30.00m y lindera con calle 308; ATRÁS: 30.00m y lindera con propiedad de la Sra. Juana Estelita Bravo Bravo y la Sra. Domingo Martha Véliz Franco; CONSTADO DERECHO: 27.00m y lindera con avenida 239B; COSTADO IZQUIERDO: 27.00m y lindera con avenida 239ª, área total: 810.00m cuadrados. Solicita que en sentencia se sirva declarar con lugar la demanda y adjudique el referido bien inmueble a su favor y ejecutoriada que se ordene que se protocolice en una de las Notarías de la ciudad de Manta, provincia de Manabí, ACTUALMENTE CALLE 308 ENTRE LAS AVENIDAS 239 A Y 239 B (Esquina) y ordene que se inscriba en el Registro de la Propiedad la sentencia. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Proceso, así mismo en base a los Artículos 603, 715, 2398, 2405,2410, 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 4 de diciembre del 2020, a las 16h56, califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO; así mismo de conformidad a lo dispuesto en el Artículo , 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo, 151 del mismo cuerpo normativo y ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor JHONNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ, mediante TRES publicaciones en la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 17 de diciembre del 2020 ECHE MACÍAS JULIO CHRISTIAN SECRETARIO

0969011803 SE ARRIENDA DEPARTAMENTO A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888


14

CRÓNICA

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

I

Tras dictamen abstentivo de Fiscalía

JUEZ DICTA SOBRESEIMIENTO A FAVOR DE JACOBO BUCARAM EN CASO DE TRÁFICO DE BIENES PATRIMONIALES El juez Juan Carlos Terán Moreno, de la Unidad Judicial Norte Penal 1, ubicada en el norte de Guayaquil, emitió auto de sobreseimiento a favor de Jacobo Bucaram Pulley en el caso de tráfico de bienes patrimoniales. El fiscal Eduardo Díaz dio dictamen abstentivo y no acusó al hijo del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz. Este miércoles 23 de diciembre, el juez se adhirió a la decisión de la Fiscalía y pidió disculpas al investigado ante la “falta de objetividad que ocasiono el inicio de un proceso penal y orden de privación de libertad en contra de quien por obvias razones era inocente” De acuerdo a documentos judiciales, Terán ordenó que se

emita la boleta de excarcelación, y se levante todas las medidas que pesaban sobre Jacobo Bucaram. No obstante, el hijo del expresidente seguirá en prisión por otros dos procesos pendientes por presunto delito de delincuencia organizada. “No tiene vínculos directos con las piezas arqueológicas antes descritas, sino que se puede apreciar que estaría visitando a sus padres”, consta en los oficios judiciales sobre lo resuelto por Terán este miércoles 23. Esta indagación de tráfico de bienes patrimoniales se derivó del allanamiento ejecutado por la Fuerza de Tarea de la Fiscalia al domicilio del expresidente, ubicado en la cdla. Kennedy

Norte, el 3 de junio pasado. En esa intervención, agentes encontraron piezas arqueológicas, insumos médicos y un arma de fuego En esta misma causa, días atrás, el juez fijó para enero próximo la audiencia de juzgamiento contra el exmandatario. Sin embargo, este miércoles solicitó que se pida certificación al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la inscripción de Bucaram Ortiz a alguna dignidad para las próximas elecciones de febrero del 2021, ya que esto podría darle la denominada “inmunidad”. Por ahora, la Fiscalía sigue otras investigaciones contra el exmandatario por delincuencia organizada y tráfico ilícito de armas de fuego.

La víctima fue retirada por las autoridades del cantón.

EXMARIDO CELOSO ASESINÓ A BALAZOS AL ACTUAL MARIDO DE SU EXMUJER Lo esperó que anduvieran juntos y sin mostrar piedad alguna descargó su arma. La víctima es un bombero. Como Mauricio Pareja fue identificado el ciudadano que recibió 6 impactos de bala en el cantón Salinas.

Según testigos, el ahora occiso se encontraba en los exteriores de su domicilio cuando de repente apareció un sujeto en compañía de una mujer y le disparó, posteriormente se subieron a una camioneta y huyeron del lugar dejándolo muy mal

herido. La víctima fue trasladada inmediatamente en una ambulancia del cuerpo de Bomberos hasta el Hospital de Salinas, donde falleció. La Policía investiga este hecho para dar con él o los responsables.

MANTA VEHÍCULO SE INCENDIA EN EL BARRIO ALTAGRACIA

SU ESPOSO VICENTE CEDEÑO PAZ, SUS HIJOS: PEPINA, ANY, LULY, SUSY, JAVIER Y HUGO (+). NIETOS , BISNIETOS Y DEMÁS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE SRA.:

Momentos de pánico vivieron habitantes del barrio Altagracia de Manta, sector donde un vehículo se incendió cerca de las 00h00 de anoche. Personal de Cuerpo de Bomberos de Manta apagaron el incendio que no dejó personas heridas. Se desconocen las causas del incendio.

MANTA, DICIEMBRE DEL DOS MIL VIENTE El carro se consumió en su totalidad.


I

CRÓNICA

Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

15

Portugal

INVESTIGAN LA MATANZA DE MÁS DE 500 ANIMALES TRAS LA PUBLICACIÓN DE LAS FOTOS EN REDES SOCIALES

DOS PERSONAS FUERON ASESINADAS A BALAZOS POR SICARIOS Una de ellos iba en una moto y tras el ataque criminal solo detuvo la marcha para quedar inerte sobre su pequeño vehículo. Las víctimas de este sangriento hecho responden a los nombres de Luis Felipe Cabezas Gómez, de 18 años de edad, y Catalino Cristóbal Rosero Valencia. Este mortal acontecimiento se produjo en el sector conocido como La Magdalena del cantón San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas. La Policía ha iniciado las investigaciones para determinar las causas y responsables de este sanguinario hecho.

Las autoridades de Portugal están investigando la matanza de aproximadamente 540 animales en una finca del municipio de Azambuja, Portugal. Las fotos de los cadáveres acumulados fueron publicadas en redes sociales. Según medios locales, la montería fue realizada por 16 cazadores españoles, y la mayoría de los animales fusilados fueron ciervos y jabalíes. Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Joao Pedro Soeiro de Matos Fernandes, calificó el acto como “absolutamente vil e inmoral” y aseguró que el Gobierno hará

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 16h00.

Atentamente: La Gerencia

“todo para que esto no vuelva a suceder”. Mientras tanto, la Federación Nacional de Cazadores y Propietarios de Portugal también rechazó este miércoles los hechos e instó a sancionar a los responsables a través de un comunicado. “Lamentamos profundamente la forma en que los organizadores de este evento, supuestamente un grupo español que organiza cacerías, acudieron a las redes sociales para presumir de esta masacre masiva”, reza el texto de la organización Asimismo, la Federación argumentó que este tipo de actividades

Según medios locales, la montería fue realizada por 16 cazadores españoles y la mayoría de los animales fusilados fueron ciervos y jabalíes. “siempre debe ser vista como una forma de explotación sostenible de los recursos de caza, garantizando la continuidad de las poblaciones” de las especies. Por otra parte, una de las versiones compartida por la prensa

señala que los dueños de la hacienda permitieron la matanza con el fin de exterminar a los animales y vender los terrenos para la construcción de una central fotovoltaica, cuyo procedimiento también se incluirá en la pesquisa.

APROVECHÓ SER PROFESOR DE BAILE PARA VIOLAR A UN NIÑO DE 12 AÑOS DE EDAD Fue capturado y ahora tendrá que enfrentar una condena que lo tendrá 29 años tras las rejas. Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de El Oro acogió el pedido de Fiscalía y desechó el recurso de apelación interpuesto por Nelson Ch., ratificando así la sentencia de veintinueve años y cuatro meses de pena privativa de libertad, como autor del delito de violación, cometido en un niño de 12 años. En la diligencia participó la fiscal especializada en Violencia de Género, Nancy Pesántez, quien expuso que, en la audiencia de juzgamiento, Fiscalía probó la teoría del caso con el testimonio de la víctima, las pericias de trabajo social y psicológica,

la valoración médica, el testimonio de la madre de la víctima, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y la pericia de Criminalística, practicada al dispositivo tecnológico con el que el agresor contactó al menor. En junio de 2017, la víctima ingresó a un curso vacacional organizado por una entidad pública. Nelson Ch., en su calidad de profesor de baile, buscó acercamientos y concertó una cita, a través de mensajes telefónicos. El 9 de octubre del mismo

año, el niño acudió a su domicilio y allí fue agredido sexualmente. El hecho fue denunciado por la madre del menor cuando descubrió los mensajes en su teléfono celular. Este caso se judicializó según el artículo 171, numeral 3, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Además, se tomaron en cuenta las agravantes del artículo 48, numeral 9 (conocer a la víctima con anterioridad a la comisión de la infracción), del mismo cuerpo legal.


Manta, Viernes 25 de Diciembre 2020

Exmarido celoso asesinó a balazos al actual marido de su exmujer

VARIOS TIROS RECIBIÓ BOMBERO Lo esperó que anduvieran juntos y sin mostrar piedad alguna descargó su arma. La víctima es un bombero. Como Mauricio Pareja fue identificado el ciudadano que recibió 6 impactos de bala en el cantón Salinas.

Pag. 14

Galo Corozo se despidió del Macará y llegaría al Delfín Ecuagol El mercado de fichajes ya se empieza a mover en Ecuador y Macará empieza a tener novedades. Se pudo conocer la salida de otro titular. Se trata de Galo Corozo, futbolista que juega como latera derecho (30 años) y que terminó contrato con los celestes. Es por eso que no continuará en dicho club y ya se despidió en redes sociales. Por otro lado, los rumores apuntan a que Delfín de Manta sería uno de los interesados en llevarse a Corozo para la temporada del 2021.

NATY NIKOTA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.