VIERNES 26 OCTUBRE 2019

Page 1

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.012 24 Páginas

30

CENTAVOS

Voces:

EL PINTORESCO LÍDER Pág. 2

Pág. 8

Reformas tributarias

INDÍGENAS

RECHAZAN PROYECTO • Los indígenas rechazan las reformas tributarias planteadas por el Ejecutivo. • El proyecto obtendría obtener 750 millones de dólares en medio de problemas financieros. • La CONAIE volvió a insistir en la salida de los ministros Oswaldo Jarrín, y María Paula Romo. • Quieren conformar del Parlamento Popular de Pueblos y Organizaciones Sociales. Este domingo de 06h00 a 12h00

LLEGA EL FESTIVAL DEL “BANDERAZO

Pág. 2

Pág. 9

Cuántica de la computación

GOOGLE YA TIENE LA SUPREMACÍA

Los muertos ya son 18

Pág. 9

MANIFESTACIONES SIGUEN EN CHILE


2

EL MERCURIO

LOCAL

Nuevos Líderes Tech

Voces:

Darwin Cevallos, EM.-

Foto: Manuel Ponce Texto: Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

I

PROGRAMA DE LIDERAZGO LOS CUADROS PINTORESCOS DE LÍDER Y EMPRENDIMIENTO luisdarwince@gmail.com

Millennial Ecuador, firma de consultoría y proyectos con operaciones en la provincia de Manabí, realizará el próximo 21 de noviembre durante la Semana Global de Emprendimiento, el programa de liderazgo y emprendimiento denominado Nuevos Líderes Tech. El objetivo es contribuir con la formación de las nuevas generaciones de líderes y emprendedores de la ciudad y provincia teniendo como principales beneficiarios a jóvenes estudiantes de bachillerato de diversos colegios de Manta. El acto cuenta con el aval del Ministerio de Educación y también es apoyado por organizaciones internacionales y locales como el Departamento de Estado de EE.UU., la Embajada y Consulado de EE.UU. en Ecuador, Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana AmCham Manabí, Prefectura de Manabí, Municipio de Manta, Fundación Emprender, YLAI Network, Meridian Inter-

Aspecto de la rueda de prensa que se dio para conocer detalles del evento. national Center y GoStar- contará con speakers tup Worklab (incubadora reconocidos a nivel prode negocios de Manta). vincial y nacional que se Nuevos Líderes Tech han sumado a esta iniciase desarrollará en Man- tiva, el cual no tiene costo tahost Hotel desde las para los estudiantes par08H00 iniciando con la ticipantes ni para las 50 inauguración con los es- instituciones educativas tudiantes y autoridades, invitadas. teniendo como invitado Andrés Sánchez Mora, especial al Sr. Cónsul Director de Millennial General de los EE.UU. Ecuador prevé que la preAndrew Sherr. Posterior- sentación generará un mente se tendrán las con- impacto positivo en los ferencias y talleres hasta jóvenes asistente. “Serán las 04:00 pm donde se nuevos líderes y empresatiene planificada la clau- rios que a mediano y larsura del programa. Las go plazo, generen oportutemáticas de las confe- nidades de mejora para la rencias y talleres estarán sociedad y la economía”. orientadas en Innovación, La ciudadanía puede Emprendimiento, Lideraz- conocer más acerca del go, Igualdad de Género y programa en las redes Herramientas Digitales. sociales oficiales @NuePara este evento se vosLideresTech

Líder García, de 47 años de edad, es de origen Manabita, pero vive en Suecia desde el año de 2003. Trabajó como profesor de arte y pedagogo recreacional en la escuela “Ljungnässkola” en la ciudad de Mönsterås - Suecia. Paralelo aquello se dedica al arte pictórico, pues también tiene una profesión de arquitecto y fotógrafo artístico. Desde junio del 2014, empezó a laborar con una colección de obras de arte que llama “Rastros de rostros”, la cual es una representación del rostro, cuerpo, emociones del ser humano, forma de pensar y actuar. “En el verano de 2016 empecé a trabajar en un nuevo proyecto con el tema: “paisajes impresionistas”, mismo que es una obra gráfica de los diferentes paisajes que he fotografiado durante muchos años y que ahora estoy pintando con la técnica del empaste al óleo. A parte de estas dos colecciones estoy preparando un material artístico basada en sellos y estelas de las culturas precolombinas de la costa ecuatoriana, en las cuales quiero profundizar una investigación iconológica durante mi visita al Ecuador”, dijo García. En diciembre de 2016 recibió el premio “Eva Müntzing”, que se otorga cada año a los artistas más destacados de la ciudad de Monsterås, entregado por la Asociación de arte. En enero del 2017 realizó una exposición, organiza-

Este domingo de 06h00 a 12h00

REALIZAN FESTIVAL DEL “BANDERAZO” Foto: Manuel Ponce Texto: Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Para este domingo 27, en los patios de los comedores del Mercado

Carlos Saltos, Administrador del Mercado, junto a Oliver Moreira, presidente del patio de comida del Mercado Central, dando información sobre el festival del “Banderazo”.

Central, a partir de las 06h00 hasta 12h00, se llevará a cabo el Festival del “Banderazo”. Este evento buscará que los locales del patio de comida demuestren sus dotes para preparar esta delicia manabita. El evento cuenta con el respaldo del administrador del centro de abarrotes y se realizará en honor a las fiestas del comercio. Oliver Moreira, presidente del patio de comida, dijo que esta idea nació a través de sus

comerciantes. “La gente pide variedad al momento de venir a degustar, por ello estamos haciendo la promoción del banderazo”. “Haremos un festival para incentivar a la clientela y que puedan asistir”, indicó. El precio del plato va desde $3.50 en adelante. Esta sección del centro de abarrote cuenta con 23 locales de expendio en comida. “Está realizada la invitación para quienes deseen inscribirse”.

Ayer, tuvo la inauguración de la exposición en el Museo Central y estará disponible hasta el 14 de noviembre, en horario de 08h30 hasta 17h30. La entrada es gratuita.

da y promovida por la misma Asociación como parte del reconocimiento al galardón atribuido. “Durante los cuatro últimos años he estado realizando exposición artísticas con mis obras en diferentes ciudades de Suecia, sobre todo la ciudad de Mönsterås. Ahora, es para mí un gran honor presentar la obra a quien he llamado “Rastros de Expresiones”, en la tierra que me vio nacer, la provincia de Manabí. Con el fin primordial de promover arte y la cultura que nace en nuestra provincia y país”, comentó.


I

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

3

“Santuario Canino de Gustavo”

INSTALAN UN TRANSFORMADOR EN LA PIÑAS Diana Vargas, EM Gustavo Rodríguez, fundador de esta acogida de animales ubicado en Las Piñas; lleva 20 años haciendo este alojamiento de caridad, ahora con 150 perros los cual el mismo busca la manera de recoger, curarlos y darle de comer lo hace porque le nace de corazón siendo un abogado que no ejerce su profesión se fue al camino de la ayuda humanitaria para estas mascotas que necesitan de un auxilio social. Gertrudis Lora y Maritza Chávez quien ahora se unen a él para poderle ayuda en lo que necesite, desean agradecer de todo corazón al Alcalde Agustín Intriago, quien les hizo la colaboración de un transformador que

Instantes que colocaban el transformador en el Santuario Canino de Gustavo”. es necesario en el lugar. Con el transformador se podrá contar con una mejor iluminación en el santuario. Necesidad que venía requiriendo desde hace tiempo y ahora fue posible gracias al alcalde Intriago. Agradecieron al administrador de la ciudad por

el gesto hacia el centro de acogida canino. Quienes también piden a las personas que deseen sumarse a toda colaboración ya sea comida de animales, medicina es de toda ayuda. Donaciones llamar al 0988233010 – 0978872429


4

EL MERCURIO

LOCAL

Se realizará acto solemne hoy

“NIÑOS DEL FUTURO” RECUERDA SU CREACIÓN Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com La escuela particular mixta “Niños del Futuro”, recuerda hoy 12 años de creación. Por tal motivo hoy se realizará un acto solemne a partir de las 10h00, el mismo que contará con la presencia de autoridades, invitados y padres de familia. La fecha de aniversario fue el 18 de octubre del presente año, pero fue postergad para el día de hoy. A la entidad educativa, ubicada en la parroquia Leónidas Proaño de Montecristi. Según sus directivos de

igual manera se están preparando un acto artístico y cultural para el 15 de noviembre, donde se efectuará la elección y proclamación de la Niña Reina y Sra. de La Escuela “Niños del Futuro• La programación será organizada por los padres de familia en conjunto con los directivos del plantel. Docentes y directivos del plantel. De izquierda a derecha Rosa Macías, Marcos Benavides, Carolina Vega, María Romero y Joselyn Moreira.

De productos agroquímicos

AVANZA LA RECOLECCIÓN DE ENVASES rodyvel@gmail.com

Más de 300 productores agrícolas reforzaron sus conocimientos sobre el “Manejo responsable y recepción de envases vacíos de agroquímicos” durante la charla dictada por la Asociación de la Industria de Protección de Cultivos y Salud Animal APCSA con el apoyo de la Junta Parroquial de Cascol, la Junta Parroquial de Campuzano y la Prefectura de Manabí. Cristhian Palma, responsable técnico del programa APCSA Ambiente instruyó a los asistentes acerca del uso responsable de los agroquímicos y la disposición final de los envases que los

contienen. Explicó cómo realizar el Triple Lavado de los envases para evitar que queden residuos y no se derramen directamente en el suelo ni en fuentes de agua, causando contaminación. Instruyó Palma que deben perforarlos, recalcando que es un requisito indispensable para el manejo adecuado de este desecho que no debe botarse en los campos sino llevarlos a los puntos rurales de recolección cercanos, a los almacenes de agroquímicos o al Centro de acopio temporal de la organización. Ángel Holguín, agricultor del sector de Buena Esperanza

Los envases de agroquímicos, deben lavarse tres veces, y luego entregarlos en la distribuidora que se los adquirió, no se debe dar ningún uso.

(Cascol) que siembra yuca y plátano para su consumo propio asiste, religiosamente, una vez al mes, a la reunión del Seguro Social Campesino y para él fue gratificante volver a capacitarse con APCSA. “Esta bonito, esta bonito… el año pasado también nos hablaron de los peligros de los envases y que contaminan. Ya empecé a recoger los envases y los vamos a entregar. Sigan viniendo para que den más charlas” dijo Holguín. En la parroquia Campuzano, otras de las zonas visitadas, Gualberto Morán Macías, cultiva maní, frejol gandul o de palo, maíz, arroz, café y tres cuadras de pasto para sus vaquitas. En su preocupación por el cuidado del medio ambiente asistió a la charla de APCSA y comentó que, por desconocimiento, algunas personas botan los envases vacíos de agroquímicos a los ríos, tumban árboles y ya no tenemos sombra para escampar del sol. “Conozco como ha-

cer el Triple Lavado y que tenemos que lavarnos bien después de las aplicaciones para no contaminar a la familia. Por eso les agradezco que trabajen para cuidar del medio ambiente y de nosotros” concluyó Gualberto Morán. Rufino Rodríguez, presidente del Seguro Social Campesino del recinto El Ají y promotor agrícola de la parroquia Campuzano agregó que son muy necesarias este tipo de charlas para orientar a la colectividad. “Estamos interesados y queremos acordar con los hermanos agricultores establecer un punto de acopio en la comunidad para los envases recogidos” puntualizó el dirigente. Finalmente, Cristhian Palma de APCSA recalcó que con estas charlas la Industria busca que el productor use de manera responsable los agroquímicos y obtenga un total aprovechamiento de los mismos, protegiendo sus cultivos, su salud y la del medio ambiente.

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

I

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los Herederos, Desconocidos, Presuntos y Posibles Interesados del señor CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio Ejecutivo, cuyo Extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No. 13325-2013-0187 ACTOR: Sr. Nixon César Alarcón Marín DEMANDADOS: Señor Carlos Alberto Castaño Castaño. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Mantuano Pincay Leida Jacqueline TIPO DE PROCESO: Ejecutivo ACCIÓN/DELITO: Cobro de Letra de Cambio CUANTÍA: $ 55.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que el: De la letra de cambio, anexada a la demanda, vendrá a su conocimiento que soy el beneficiario de esta obligación cambiaria que asciende a la cantidad de $50.000,00, suscrita por el señor Carlos Alberto Castaño Castaño, documento que se encuentra vencido y se constituye en título ejecutivo, por cuanto tiene una obligación pura, liquida y de plazo vencido. A pesar de haber requerido el pago al deudor en múltiples ocasiones, éste no ha pagado la obligación. Con los antecedentes expuesto y amparado en lo dispuesto en los Artículos 413, y 415 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art.40 del Código de Comercio y demanda en Juicio Ejecutivo al señor CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO,, para que en sentencia sea condenado al pago de los siguientes valores: 1) Capital de 50.000,00; 2) Los intereses legales; 3) Los intereses de mora, calculada a tasa máxima permitido por el Banco Central del Ecuador, al momento de la cancelación; 4) Los valores por gastos y expensas judiciales al tenor de lo establecido en el Art.936 del Código de Procedimiento Civil: 5) el sexto por ciento de conformidad con el ordinal 4to. del Art. 456 del Código de Comercio; 6) Las Costas Judiciales en las que se incluirán los honorarios profesionales del Abogado. Ofrezco reconocer abonos parciales que se justificaren legalmente. De conformidad a los Arts.421 y 426 del Código de Procedimiento Civil, solicita se dicte como medida cautelar la prohibición de enajenar de un bien inmueble de propiedad del demandado.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Plácido Isaías Mendoza Loor: Juez del Juzgado Vigésimo Quinto de lo Civil de Manta, mediante auto de calificación de fecha martes 30 de abril del 2013; las 15h20, califica la demanda, la admite al trárnite en la vía ejecutiva y entre otras cosas concedió al demandado el termino de tres días para que pague la obligación, ordenó citar al demandado e inscribir en el Registro de la Propiedad de Manta como medida cautelar la prohibición de enajenar de un bien inmueble de propiedad del demandado; y; ABG. SONA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, en su calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, mediante auto de fecha: martes 17 de septiembre del 2019; las 16h16, ordenó que el actor comparezca a la Unidad Judicial a rendir Declaración Juramentada de que le ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los Herederos, Desconocidos, Presuntos y Posibles Interesados del señor CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO y que de conformidad al Art. 58 del COGEP se los cite por la prensa por tres ocasiones mediante extracto judicial en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel provincial para dar cumplimiento a lo prescrito en el Art.76 numeral 7 literales a, b, y c de la Constitución de la República del Ecuador, trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem, advirtiéndole la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, será considerado o declarado rebelde, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica, para los fines de Ley.-Lo certifico, Manta, 23 de septiembre del 2019. Abg. José Agustín Chávez Mero Secretario Unidad Judicial Civil - Manta

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: NELLY DEL ROSARIO GARCIA ARAGUINDI DEMANDADO: POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TECNICOS DEL ACTOR: ABG. ALEXCI MIGUEL DELGADO GRACIA PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01362 CUANTIA: $4640 USD OBIETO DE LA DEMANDA: Desde el día cinco del mes de febrero del año 1999, esto quiere decir desde hace 20 años, mantengo la posesión tranquila, publica, no equivocada en concepto de propietario con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno donde está ubicada mi vivienda tipo villa de una sola planta siendo la estructura de columnas de madera, paredes de caña guadua, puertas de maderas y ventanas de madera, entre piso de tablas de madera sobre cuerdas de madera, escalera de madera, balcón con antepecho de latillas de caña y cubierta de zinc, sobre estructura de madera, así mismo se observa que en la parte exterior de la vivienda existe un área del servicio higiénico ubicado en la parte posterior del lindero, ubicado en el cantón Jaramijó, sector Río Blanco, aun costado del cementerio parque del recuerdo con las siguientes medidas y linderos, POR EL FRENTE: 8 metros y lindera con calle pública planificada sin nombre. POR ATRÁS: 8 metros Y lindera con propiedad particular de la inmobiliaria INMOPLASOL. POR EL COSTADO DERECHO: 29 metros y lindera con propiedad particular del Señor JOSE JERJES CEVALLOS MURILLO. POR EL COSTADO IZQUIERDO: 20.18 metros; y lindera con propiedad de la señora LUCRECIA MARILU VELES MACIAS. AREA TOTAL DEL PREDIO TIENE UNA SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO 232.00M2. En el mencionado inmueble terreno que me sirve de vivienda en donde habito por 20 años a la presente fecha de la presentación de esta demanda el bien inmueble antes descrito en la presente demanda es un terreno que me sirve de vivienda, para vivir, todos mis vecino me reconocen como su legítima propietaria, mi posición nunca se ha visto perturbada, ya que mi posición es publica, notoria e ininterrumpida, a vista y paciencia de todos mis vecinos sin clandestinidad, con ánimo de señora y dueña. FUNDAMENTOS DE DERECHO Mi demanda la fundamento en los artículos 603, 715, 2393,2398, 2401, 2413, 2405,2411, 2413 y además pertinentes de la codificación actual del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 292, al 297 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), : JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO: Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 12 de septiembre del 2019, las 14h29, VISTOS.- Puesto al despacho en esta fecha, en mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, habiéndose dado cumplimiento con la declaración juramentada por la accionante, en lo principal se dispone: UNO.La demanda presentada por NELLY DEL ROSARIO GARCIA ARAGUNDI, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO DOS.-Cítese al demandado señor: JOSE JERJES CEVALLOS MURILLO en el domicilio que se indica en esta ciudad Manta, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, disponiéndose enviar a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial Civil de Manta, para su cumplimiento. Se requiere a la accionante proporcione las copias necesarias para la citación, y las facilidades del caso para la diligencia de citación. Cítese a POSIBLES INTERESADOS, por tres publicaciones en fechas distintas que se harán por la Prensa, en un diario de circulación local, de conformidad con lo señalado en el art. 56 numeral 1 del COGEP. Cuéntese en la presente causa, con los representantes del GAD Jaramijó, a quienes se notificará en las dependencias en dicho cantón. TRES. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 inciso 5to del COGEP, se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del Cantón Jaramijó, previa notificación al titular de dicha dependencia, lo que se cumplirá mediante oficio acompañándose las copias certificadas de las piezas procesales necesarias para el efecto., para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda., Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación…………………………………….. Manta, Octubre 18 del 2019. Abg. María Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

5

En UE “Pedro Balda Cucalón”

UE Galileo Galilei

SE REALIZÓ CONGRESILLO TÉCNICO FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE MÚSICA

En la Unidad Educativa “Galileo Galilei” por siempre FAE, se llevó a efecto el congresillo técnico del campeonato intercolegial de vóleibol. Miguel Ángel Solórzano Z miguelsolz@hotmail.com En la Unidad Educativa “Galileo Galilei” por siempre FAE, se llevó a efecto el congresillo técnico del campeonato intercolegial de vóleibol

con la presencia de los colegios participantes. La entidades participantes son: Nazaret, María Auxiliadora, José María Santana; Manabí, Julio Pierregrosse, Stella Maris, Fe y Alegría, Stella Maris, Israel,

Manta, San José, Galileo Galilei, Leonardo Da Vinci, Olga Meza. Categorías participantes Las categoría participantes son: Básica 3 (femenino/masculino): inferior (femenino/ masculino): intermedia (femenino/masculino); superior (femenino/ masculino). Los encuentros se llevarán a cabo en las instalaciones del coliseo de la UE Manabí. En las categorías inferior y básica a partir de este sábado de 8h00/14h00. Y en las instalaciones del coliseo organizador Galileo Galilei, se realizarán los encuentros en las categorías; superior e intermedia femenino/ masculino.

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El festival interco-

La Dra. Fátima Pérez Bravo, rectora de la Unidad Educativa Fiscal Pedro Balda Cucalón.

por el Presidente de la República, Lenin Moreno, señaló la educadora. En el evento participaran diversos planteles educativos de la ciudad, quienes han confirmado su asistencia. Los ganadores recibirán premios e incentivos por parte de la organización. La autoridad del plantel invitó a la clase estudiantil de la ciudad ha ser parte de este magno acontecimiento de integración colegial.

Delegados de JPDAM y Ministerio de trabajo

SUPERVISAN TRABAJO DE CENTRO ARTESANAL “VICTORIA” Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

Auspician:

legial de música que estaba previsto desarrollarse el pasado 4 de octubre, se lo trasladó para hoy 25 de octubre, así lo dio a conocer la Dra. Fátima Pérez Bravo, rectora de la Unidad Educativa Fiscal Pedro Balda Cucalón. El evento se cumplirá en los predios de la institución educativa a partir de las 15h00. El cambio de fecha se hizo por las manifestaciones que se presentaron a nivel nacional por las medidas económicas anunciadas

Delegados de la Junta Provincial de Defensa del Artesano de Manabí y el Ministerio de Trabajo supervisaron el cumplimiento de las normativas vigentes que rigen dentro del Centro de Formación Artesanal Particular Victoria. La inspección la realizaron el pasado martes, Arturo Sacoto, Presidente la JPDAM y Geoconda Zamora, delegada del área Artesanal del Ministerio de Trabajo de Manabí, quienes junto a la Presidenta de la Junta Cantonal de Manta Ninfa Macías auscultaron el proceso formativo que viene cumpliendo dicho centro artesanal, en las diferentes especialidades como Cosmetología, Belleza, entre otras ramas. Arturo Sacoto, Presidente la JPDAM señaló, que las insti-

tuciones antes nombradas realizan esta clase de inspección a los Centros de Formación Artesanales existen en esta ciudad y la provincia, dando cumplimiento a las normativas establecidas dentro de la Ley. Geoconda Zamora, informó que en este centro artesanal si se está cumpliendo a cabalidad el aprendizaje de cada una de las alumnas y que se ven plasmado en los trabajos que han ela-

borados. Durante la supervisión de cada una de las especialidades las alumnas han explicado y mostrado lo que han aprendido y que aprenderán en el proceso formativo, destacó Zamora. También se realizó una exposición por parte de las alumnas de la especialidad Corte y Confección de las diferentes prendas de vestir que han aprendido a realizar durante la formación artesanal.

Delegados de JPDAM y Ministerio de trabajo supervisando el trabajo de formación artesanal que brinda el Centro Artesanal Particular Victoria.


6

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

P

EL BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA

ESTIMADOS CIUDADANOS

PONEMOS A VUESTRO CONOCIMIENTO OUE LA LEY DE DEFENSA CONTRA INCENDIOS ESTABLECE EN EL CAPITULO V “DE LOS RECURSOS ECONOMICOS” ARTICULO 33 Art. 33.- “Unificase la contribución predial a favor de todos los cuerpos de bomberos de la República en el cero punto quince por mil, tanto en las parroquias urbanas como en las parroquias rurales, a las cuales se les hace extensivo.” POR LO EXPUESTO, SI USTED ES PROPIETARIO DE CASA O TERRENOS DEBERA CANCELAR LA “CONTRIBUCION PREDIAL” EN EL CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA, CADA AÑO

22

EVITE LOS RECARGOS POR MULTA E INTERESES CUMPLA A TIEMPO CON EL PAGO DE SU OBLIGACIÓN ACERQUESE A NUESTRAS OFICINAS UBICADAS EN ESTACION CENTRAL: CALLE 12 Y AVENIDA 11 EL CUERPO DE BOMBEROS, CONTINUARA SIRVIENDO A LA COMUNIDAD Y CONSTRUYENDO NUEVOS CUARTELES BOMBERILES PARA SOCORRER A LA COMUNIDAD EN CASOS DE EMERGENCIA LA PARROQUIA ELOY ALFARO, NUEVO CUARTEL TOTALMENTE EQUIPADO.- INAUGURADO EL 6 DE AGOSTO 2019, ACTUALMENTE CONSTRUYENDO UNA NUEVA ESTACIÓN, EN LA PARROQUIA SAN LORENZO.

GRACIAS POR SU APOYO RECUERDE NUESTRO COMPROMISO, ES SU BIENESTAR


I

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Puso música electrónica en juramento a bandera

SEPARAN A RECTORA DE UNIDAD EDUCATIVA

Chone, EM La rectora de la Unidad Educativa San Cayetano, del cantón Chone, fue separada momentáneamente de la institución mientras duren las indagaciones dentro del sumario administrativo que el Ministerio de Educación, a través del distrito de ese cantón manabita dispuso en contra de la funcionaria. El proceso de sumario administrativo durará hasta 90 días, según Carlos Centeno, coordinador zonal 4 del Ministerio de Educación. El pasado 26 de septiembre, circuló un video donde se observa y escucha que algunos estudiantes de la mencionada entidad educativa realizan una especie de

ceremonia previa al juramento de bandera y que la habrían efectuado con música electrónica, algo que generó críticas en redes sociales. Según la autoridad educativa, el distrito realizó el trámite correspondiente y se dispuso el sumario administrativo a la directora del plantel, señalando que había que realizar las indagaciones correspondientes y por ello se han tomado las decisiones del caso, La sanción se aplicó a inicios de este mes. “Un sumario administrativo automáticamente separa a una persona del plantel hasta que dure la investigación…por lo general tres meses (tiempo de indagación), sí, separada momentáneamente, hasta que ya se cum-

pla con la investigación completamente”, declaró Centeno. Días después del incidente, Ibeth Arteaga, rectora de la Unidad Educativa San Cayetano, indicó que lo divulgado en redes sociales se había distorsionado, ya que lo observado fue parte de un programa previo al juramento de la bandera que se realizó con estudiantes de primero y segundo de bachillerato. “En el currículo ecuatoriano en educación para la ciudadanía demanda mucho, hablamos de la interculturalidad, de la innovación de tantas actividades que se pueden realizar pero eso fue un programa previo y se utilizó de fondo esa música, que fue una marcha rápida, ni siquiera las estudiantes bailaron, ni siquiera hicieron ninguna actividad extra, fue una marcha rápida e hicieron el cruce de bandera”, declaró Arteaga. Centeno agregó que en el proceso de sumario administrativo el afectado tiene derecho a la defensa.

68.000 beneficiados en Rocafuerte

NUEVA OBRA DE ILUMINACIÓN PÚBLICA Rocafuerte, EM CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, con el objetivo de mejorar la confiabilidad, continuidad y calidad del sistema de alumbrado público, entregó una nueva obra de iluminación para los habitantes de la vía principal del sector Buenos Aires, entrada que conecta a las comunidades: Tres Charcos, Las Jaguas y vía a San Eloy, del cantón Rocafuerte. Con una inversión de USD 256.676,01 las labores realizadas consistieron en la ubicación de 239 luminarias, 227 postes, 10 transformadores y 10 kilómetros de red preensamblada, favoreciendo a más de 68.000 ciudadanos. Honorio Calderón, mo-

rador del sector, manifestó: “estamos muy agradecidos por estas obras que contribuyen al desarrollo de nuestras comunidades agrícolas, a la seguridad y calidad de vida de quienes habitamos aquí”. Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio, destacó los trabajos eléctricos que se ejecutan diariamente en el territorio manabita: “en-

tregamos obras todas las semanas. Es fundamental el apoyo y el respaldo que recibimos del Gobierno Nacional para poder ejecutarlas, hoy son miles de familias beneficiadas”. CNEL EP sugiere a la ciudadanía que cuando exista alguna novedad con el sistema eléctrico, reportarlo a nuestras oficinas o llamar al centro de contacto 1800263537.

Preparan actividades en Portoviejo para sensibilizar sobre la poliomelitis.

Para sensibilizar sobre la poliomelitis

PREPARAN ACTIVIDADES EN PORTOVIEJO Portoviejo, EM El Club Rotario de Portoviejo viene preparando varias actividades como parte de un proceso de sensibilización sobre la enfermedad conocida como la polio. Para el próximo jueves 24 de

octubre, a partir de las 18h00, se tiene previsto realizar un desfile, al que se ha denominado «Pongamos fin a la Polio», el mismo se iniciará desde el parque Eloy Alfaro de Portoviejo y recorrerá varias calles de la ciudad. El recorrido iniciará a las

18h00. Previo al desfile, el miércoles 23 de octubre, a las 08h30, en la sede del Club Rotario, ubicada en la calle 5 de Junio y Jipijapa, los organizadores ofrecerán una rueda de prensa donde darán todos los detalles de estos eventos.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

I

Indígenas de la Conaie

RECHAZAN PROYECTO DE REFORMAS TRIBUTARIAS Quito, EM

El movimiento indígena de Ecuador rechazó ayer jueves un proyecto de reformas tributarias planteadas por el Ejecutivo para obtener unos 750 millones de dólares en medio de problemas financieros. La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que lideró protestas en la crisis social desatada a inicios de octubre, informó en un comunicado que resolvió “rechazar” esa iniciativa gubernamental presentada hace una semana ante la Asamblea Nacional. Tras invitar a distintas organizaciones sociales y populares de la sociedad ecuatoriana a la conformación del Parlamento Popular de Pueblos y Organizaciones Sociales, en un comunicado anunciaron que iniciarán “ac-

ciones legales contra el Estado ecuatoriano ante instancias nacionales e internacionales por la violación sistemática de los derechos humanos que produjeron muertos, heridos y detenciones arbitrarias durante las protestas”. Los indígenas volvieron a insistir en la salida de los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín, y de Gobierno, María Paula Romo. El Consejo Ampliado de la Conaie resolvió, entre otros aspectos, mantener el nexo con la ONU y exigir al Gobierno condiciones políticas y garantías de respeto a los derechos consagrados en la Constitución y a los acuerdos internacionales. Entre las iniciativas puestas a consideración del Parlamento, en el que el oficialismo es minoría, el gobierno de Lenín

Moreno propuso que las empresas que facturaron más de un millón de dólares Entre las iniciativas puestas a consideración del Parlamento, en el que el oficialismo es minoría, el gobierno de Lenín Moreno propuso que las empresas que facturaron más de un millón de dólares en 2018 aporten entre todas 532 millones de dólares en un período de tres años. También planteó nuevos impuestos para las personas con ingresos superiores a 100.000 dólares al año, así como sobre fundas plásticas e insumos para cigarrillos electrónicos, con miras a recaudar 750 millones de dólares en 2020. La Asamblea deberá aprobar o rechazar las reformas tributarias en un plazo de 30 días. Los cambios propuestos “responden a presiones del acuerdo

Indígenas de la Conaie rechazan proyecto de reformas tributarias enviado a la Asamblea. con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para favorecer a la clase dominante empresarial en detrimento de los sectores más vulnerables de la sociedad”, señaló la Conaie sin anunciar nuevas manifestaciones en las calles por las reformas. Esa organización indígena y el gobierno sostienen negociaciones sobre el alza de precios de

combustibles y mecanismos para focalizar ayudas económicas para los más pobres, según un acuerdo que alcanzaron el 13 de octubre para poner fin a una crisis social. El pacto incluyó la derogatoria de un decreto mediante el cual Moreno había eliminado subsidios a combustibles -una medida pactada con el FMI que derivó en alzas,

también suspendidas, de hasta 123% de los precios-. Las fuertes protestas sociales, que duraron 12 días, dejaron 10 muertos, 1.340 heridos y 1.192 detenidos, de acuerdo al más reciente balance de la Defensoría del Pueblo. (I) en 2018 aporten entre todas 532 millones de dólares en un período de tres años.

A través de SMS

GOBIERNO ALERTA SOBRE ‘FAKE NEWS’ Quito, EM Desde la madrugada millones de usuarios de la telefonía móvil recibieron mensajes de texto, sin costo para el Estado, por parte de la Secretaría de Comunicación, a través del Ministerio de Telecomunicaciones.

“Ecuatoriano no creas en noticias falsas. No se baja el sueldo. No se entrega bonos a venezolanos. No se perdona deudas a ricos. Secom”, dice el mensaje. Varios usuarios a través de redes sociales se mostraron en contra de esta acción del Estado y hasta la calificaron

de invasión a la privacidad. El secretario de Comunicación, Gabriel Arroba, explicó que la operación está amparada en la Ley de Telecomunicaciones y lo que se buscó fue informar a las personas. Arroba señaló que los ministros y funcionarios que recorrieron

A través de SMS, el Gobierno ecuatoriano alerta sobre ‘fake news’.

el país detectaron tres noticias falsas “que tenían muy enojadas a las personas” y en las mesas de diálogo daban por hecho que eran reales, lo que aclaró que no lo son. De acuerdo al funcionario, estas noticias fueron sembradas en las comunidades rurales e incluso en las zonas urbanas y querían aprovechar de la protesta social convocada para el 30 de octubre, que luego fue suspendida por organizaciones de trabajadores. “Para evitar que la paz y tranquilidad de los ecuatorianos se vuelva a ver afectada y que

estos infiltrados y desestabilizadores vuelvan a causar caos decimos usar un mecanismo que tenga una llegada directa a las personas y de esa manera, amparados en el artículo 8 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y del estado de excepción, decidimos hacer este envío de mensajes masivos, muy concreto, aclarando estas tres falsedades”, señaló. Acerca de la supuesta invasión a la privacidad, como varios usuarios denunciaron, Arroba aclaró que no lo es ya que no es un mensaje selectivo sino a nivel general y lo que

se busca es evitar que la desinformación genere caos en el país. El Gobierno se plantea efectuar más acciones en medios de comunicación sobre lo que califica de tres noticias falsas, así como también los funcionarios lo harán durante sus intervenciones. Actualmente realizan las investigaciones del origen de las noticias falsas, aunque en ocasiones anteriores se ha mencionado quiénes han tratado de desestabilizar el país. Arroba sugirió a los ciudadanos informarse por fuentes oficiales para evitar conmoción. (I)


I

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

BREVES MUNDIALES Cuántica de la computación

GOOGLE YA TIENE LA SUPREMACÍA

Estados Unidos, EM.- El gigante tecnológico Google dice que logró el mayor avance en la historia de la computación cuántica. Para explicar aquello utiliza la frase “supremacía cuántica”, que se refiere a un punto en el que una computadora cuántica puede realizar un cálculo que una computadora tradicional no puede completar durante su vida útil. En el caso de Google, mediante el desarrollo de un procesador experimental que en solo tres minutos y 20 segundos realizó un cálculo que, afirman, le habría tomado 10 mil años a la mejor supercomputadora del mundo

En Zaratustra

KURDOS IRAQUÍES LOGRAN REFUGIARSE

Bagdad -AFP.En un templo antiguo, casi en ruinas, Faiza Fuad presta juramento ante los sacerdotes. Como ella, cada vez más kurdos de Irak se convierten al zoroastrismo, una religión que ven como un retorno a sus orígenes que les ayuda a reafirmar su identidad. Después de haber experimentado la “ferocidad” del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que interpreta de forma muy rigurosa el islam, numerosos musulmanes kurdos comenzaron a “poner en entredicho su fe”, explica Asrawan Qadrok, la máxima autoridad del zoroastrismo en el Kurdistán iraquí.

En un acto privado

RESTOS DE FRANCO FUERON EXHUMADOS

Madrid -AFP.España exhumó el jueves los restos mortales del dictador español Francisco Franco de su tumba en un grandioso mausoleo a las afueras de Madrid. El exgeneral será enterrado más tarde en el día en una cripta familiar en un cementerio próximo. La operación, ordenada por el gobierno y que se celebra a puerta cerrada, satisface una antigua demanda de familiares de las decenas de miles de víctimas de la guerra civil y el franquismo. La exhumación fue seguida en directo por las principales televisoras y medios web españoles.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Muchos quieren volver a la normalidad

MANIFESTACIONES SIGUEN EN CHILE Santiago, Chile AFP

Chile enfrentaba ayer jueves una nueva jornada de manifestaciones tras un estallido social que suma 18 muertos y que no cede, en un país donde muchos quieren retornar a la normalidad mientras otros optan por seguir en las calles en busca de un profundo cambio del sistema económico. Ante la multiplicación de denuncias de supuestos abusos por parte de las fuerzas del Estado, que desde el sábado están en las calles, la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, anunció que había “decidido enviar una misión de ve-

rificación para examinar” la situación en el país. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y una veintena de organizaciones sociales llamaron a una segunda jornada de paralización este jueves, pero por la mañana muchos acudieron a sus trabajos en el centro de Santiago y el comercio abrió tímidamente sus puertas. “En la mañana se ve harto movimiento, la gente se está movilizando, pero en la tarde todo se pone difícil y empiezan los gases y perdemos lo bueno que tenemos ahora”, dijo Maicol Rojas, peruano de 50 años, que vende comida frente a la sede de gobierno. En un intento por bajar la presión, el presidente Sebastián Piñera

informó de un plan para terminar con los toques de queda, impuestos por primera vez desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (19731990), aunque esa medida se decretó para este jueves por sexto día consecutivo en varias regiones del país. “Estamos trabajando en un plan de normalización de la vida de nuestro país”, dijo el mandatario en un mensaje a la prensa. El canciller chileno, Teodoro Ribera, confirmó por su parte que el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se reunirá el 16 y 17 de noviembre en Santiago, tal y como estaba previsto. Custodiadas por el ejército, tres líneas del

metro metropolitano funcionan parcialmente. A ellas se suman unos 6.000 autobuses que en la superficie intentan compensar la paralización de las otras cuatro líneas del subterráneo. Algunos supermercados abrieron sus puertas pero solamente hasta las 15H00 locales. En días anteriores hubo intentos similares de retomar la rutina, aunque la tranquilidad se esfumó al caer la noche. Durante la madrugada los disturbios se calmaron en el centro de Santiago aunque en la periferia la situación seguía tensa, con nuevos saqueos e incendios pese al estado de emergencia y los militares desplegados en las calle.

De elecciones bolivianas

MORALES SE IMPONE EN PRIMERA VUELTA La Paz, Bolivia |AFP | El presidente boliviano, Evo Morales, ganó en la primera vuelta unas reñidas elecciones marcadas por el polémico recuento de los votos, según el cómputo online del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 99,82% de los sufragios escrutados. Según la página electrónica oficial del TSE, Morales obtuvo el 47,07% de los sufragios, inalcanzable para el opositor Carlos Mesa, que sumó 36,52%. Las cifras incluyen los votos válidos de quienes viven en Bolivia y de los bolivianos diseminados en 33 países

del mundo. Según la tendencia le resultaría imposible al centrista Mesa revertir el resultado oficial, de manera que Morales obtuvo el triunfo para un nuevo mandato hasta 2025. Los resultados están seriamente cuestionados por sectores bolivianos, que mantienen una huelga en varias ciudades del país. La Unión Europea (UE) se sumó este jueves al pedido de la OEA para que Bolivia vaya a una segunda vuelta electoral, con el fin de restablecer la confianza en el proceso electoral considerado escasamente transparente. Las críticas de la opo-

Evo Morales, Presidente de Bolivia. sición boliviana se basaron en que el primer resultado del TREP, con el 84% de los sufragios, avizoraba un balotaje entre Morales y Mesa, pero la confusión surgió, cuando el TSE comenzó a usar el sistema de

cómputos que al final dio al mandatario actual como ganador en primera vuelta. Violentas protestas sucedieron desde el lunes tras conocerse los resultados preliminares oficiales.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

I

Nicaragua es el país que más ha empeorado el último año, según las recomendaciones de Exteriores. Lo sigue Venezuela debido a su inseguridad e inestabilidad política Fuente: www.abc.es Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) El mapa de la peligrosidad en el mundo, realizado a partir de las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha variado ligeramente respecto al año pasado. Cuatro países han empeorado su nivel de riesgo, de forma muy acusada Nicaragua; mientras que siete han mejorado, entre ellos Irak y Arabia Saudí. Exteriores establece una relación, país por país, de recomendaciones de viaje para antes de salir al extranjero. Estos consejos son actualizados de forma continua en función de los acontecimientos. A partir de la literalidad de estos avisos, indirectamente se desprende un índice oficioso de peligrosidad mundial, representado en este mapa interactivo a partir de colores. RANGO DE MÁXIMO PELIGRO Negro: Se desaconseja el viaje bajo cualquier circunstancia». Nueve países. La lista de países más peligrosos del mundo se ha reducido a nueve miembros, tres menos que el año pasado. Irak ha conseguido salir por fin y rebajar un nivel su estado de peligrosidad.

PAÍSES EN EL MAPA DE LA PELIGROSIDAD EN EL MUNDO Salen también Burundi, que entró el año pasado, y Mali. Ningún país nuevo se suma a la lista. Permanecen en ella Siria, Yemen, Afganistán, Libia, República Centroafricana, Somalia, Eritrea, Sudán del Sur y Papúa Nueva Guinea. Rojo: Venezuela, deja de ser el único país iberoamericano en el segundo máxi-

mo nivel de peligrosidad después de la revisión del riesgo en Nicaragua. El país centroamericano ha escalado dos grados en menos de un año debido a la inseguridad y la inestabilidad en mitad de la crisis del gobierno sandinista de Daniel Ortega. Además de Irak, Mali y Burundi, que han mejorado ligeramente su situación respecto a 2017, en

este estadio están Haití, Corea del Norte, Egipto, Níger, Nigeria, Pakistán, República Democrática del Congo, Burkina Faso y Chad. Arabia Saudí y República del Congo, que mejoran su situación respecto al año pasado según las recomendaciones de Exteriores, salen del nivel rojo. ZONAS A EVITAR Marrón: Colombia, Guatemala, Honduras y El Salvador son los países americanos que forman parte del

nivel de extrema precaución y con zonas a evitar. Kenia, Camerún, República del Congo y Sudáfrica, entre otros, pero con hueco también para asiáticos como Tailandia y Filipinas. Israel también forma parte de este rango, así como los territorios palestinos. Se mantiene en la lista Turquía. Guinea y Etiopía, que empeoran su situación, son las dos novedades. Naranja: El nivel más numeroso es, a su vez, el más heterogéneo, ya que la peligrosidad se restringe a zonas concretas y no

a todo el país. Así, por ejemplo, Japón, está por su riesgo sísmico, Corea del Sur por su frontera con el régimen de Pyongyang, y Rusia por su agitado Cáucaso. Los gigantes China e India, forman parte del nivel. Así ocurre con países de Iberoamérica como Brasil, México, Perú y Ecuador. También hay estados europeos: Serbia, Chipre, Armenia y Georgia. La lista se ha reducido respecto al año pasado, cuando eran 53, puesto que no ha habido ninguna incorporación y sí algunas salidas por la mejora de su situación, como son el caso de Ruanda y Trinidad y Tobago. PRECAUCIÓN (INCLUYE EL 28% DE LOS PAÍSES) La precaución extrema es generalizada en todo el país, por la criminalidad. Hay 13 países, principalmente africanos, como: Togo o Ghana. También hay asiáticos: Malasia. Tanzania, que aumenta su peligrosidad respecto del año pasado. Amarillo: África tiene aquí su suelo, con países como Marruecos o Guinea Ecuatorial. También Iberoamérica, con Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia, Cuba, República Dominicana y Costa Rica. Han mejorado su situación, como Ruanda y Trinidad y Tobago. SIN RESTRICCIONES Azul: No hay restricciones específicas relativas a viajes a este país. 41 países. Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Samoa y 35 países europeos (es decir, todos menos algunos balcánicos) forman el grupo con menor riesgo. Taiwán es el único país asiático en un rango sin representantes africanos ni de Iberoamérica. No varía la lista respecto a los últimos dos años.


D

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Organizado por la Asociación del gremio del derecho

ABOGADOS SE VISTIERON DE CORTO

Autoridades, invitados e organizadores presentes en la inauguración del campeonato de fulbito de la Asociación de Abogados de Manta Luis Alberto Vera Un total de siete equipos participarán en una edición más del campeonato de fulbito de damas y caballeros en las categorías sénior y máster, organizado por la Asociación de Abogados de Manta con su principal, Tito Márquez. Los equipos vistieron bonitos uniformes deportivos que junto a sus respectivas señoritas de deportes desfi-

La guapísima Yelitza Madeleine Guzmán señorita deporte del torneo con el principal de la Aso de Abogados, Tito Márquez

Se dio el pitazo inicial del campeonato de fulbito de damas y caballeros de la Asociación de Abogado de Manta

laron en el gramado del complejo de los amigos del derecho ubicado en la vía a San Mateo. Los elencos participantes son, Justicieros FC, Juristas F.C, Jurídico Sport, Atlético Bermeo, San Gregorio, Asociación de Abogados de Montecristi y el GADManta como invitado a la lid deportiva. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del Dr. Tito Márquez, principal del gremio de abogados, en su alocución agradeció a los participantes por acudir al llamado del gremio, así también gratificó a las personas que ayudaron para que se desarrolle el campeonato. Ab. Agustín Intriago, Alcalde de San Pablo de Manta, exhortó a los participantes a que disfruten de las olimpiadas ya que se las desarrolló con esfuerzo y son con el ánimo de fomentar la unión entre ustedes, dijo la primera autoridad del cantón. Luego de esto se procedió hacer la elección de la Señorita Deportes dignidad que recayó en Yelitza Madeleine Guzmán del equipo Justicieros; El mejor

equipo uniformado fue San Gregorio y el juramento deportivo con el Dr. Víctor Arias. La mesa de autoridades estuvo integrada

por el Ab. Agustín Intriago, Alcalde de Manta; Raúl Castro, ViceAlcalde; David Villaroel, Víctor Arias, Emilio Macías Loor y Tito Márquez.

Ab. Agustín Intriago Alcalde de Manta con la señorita deportes Yelitza Madeleine Guzmán del equipo Justicieros

Raúl Castro, ViceAlcalde de Manta entregando un balón al capitán del equipo San Gregorio como mejor elenco uniformado

Equipo GAD-Manta quiere ser los campeones de la presente edición del campeonato del gremio de derecho


12

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

D

Lo ratifica presidente de la Conmebol

FINAL DE LA LIBERTADORES Hoy 19h15 ENTRE FLAMENGO Y RIVER AUCAS CON SE JUEGA EN SANTIAGO GUAYAQUIL CITY ABREN LA JORNADA 29 DE LA A Diario El Comercio.

Aucas con Guayaquil abren la jornada 29 de la serie A hoy 19h15 Agencias Nacionales. En el estadio Gonzalo Pozo Ripalda del sur de Quito arranca la vigésima novena jornada de la serie A LigaPro entre las escuadras de S.D Aucas ante Guayaquil City a partir de las 19h15. Mientras que mañana Fuerza Amarilla se mide a Macara a las 13h00 en el estadio 9 de mayo; mientras que los encuentro entre El Nacional con Independiente del Valle al igual que Universidad Católica ante Emelec se jugara a las 15h30 en horario unificado; también juega el Deportivo Cuenca con Liga de Quito a las 18h00. Finalmente, el domingo el Mushuc Runa ante Olmedo a partir de las

15h00 en horario unificado los partidos entre Delfín vs América y Barcelona con Técnico Universitario a las 15h30. Partidos de la jornada 29 de la serie A Hoy 19h15 Aucas vs Guayaquil City Para mañana 13h00 Fuerza Amarilla vs Macara 15h30 El Nacional vs Independiente 15h30 U. Católica vs Emelec 18h00 D. Cuenca vs Liga de Quito Domingo 27 de octubre 13h00 Mushuc Runa vs Olmedo 15h30 Delfín SC vs América 15h30 Barcelona vs Técnico U.

Para no perder la categoría

BARCELONA SC DEBE PAGAR O LLEGAR A ACUERDOS POR SUS DEUDAS EN LA FEF berá cancelar USD 362 070,77, por requerimientos presentados ante la FEF. El club manabita Galácticos, de la Segunda Categoría, solicitó USD 350 La F.E.F oficializó que Barce- 000, Liga de Portolona está suspendido por deuviejo USD 2 070 y das y no podrá jugar el partido el jugador Jonathan ante Técnico U. este domingo Betancourt otros Diario El Comercio. USD 10 000. Los amarillos tienen La Federación Ecuato- plazo hasta hoy para cumriana de Fútbol oficializó plir con sus obligaciones. que Barcelona SC está Los amarillos deberán suspendido por deudas y cancelar sus deudas o no podrá jugar el partido llegar a acuerdos con sus de este domingo 27 del acreedores para poder presente ante Técnico Uni- disputar su partido ante versitario, por la fecha 29 Técnico Universitario. de la LigaPro. Si eso no se concreta, El cuadro porteño de- los toreros podrían perder

la categoría, por no presentación. Los reglamentos de la FEF establecen que los clubes perderán la categoría si no se presentan a dos partidos oficiales, como ocurrió con Clan Juvenil, en la Serie B. El artículo 102 del reglamento de la Comisión Disciplinaria, en su segundo inciso, cita: “Las sanciones, si el club se excediere de los límites de tiempo previstos en el Art. 138 del Reglamento del Comité Ejecutivo, por causas o circunstancias de su cargo, serán la pérdida del partido, acreditándose los puntos a su contendor con marcador de tres goles a cero. Además, el infractor, perderá la categoría”.

La final única de la Copa Libertadores entre Flamengo de Brasil y River de Argentina se jugará en Santiago, aseguró ayer el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien confió en que la capital chilena recuperará su normalidad política para la fecha programada del encuentro, el 23 de noviembre de 2019. “La final única se mantiene en Santiago de Chile. Santiago es la sede. Este momento va a pasar. La normalidad se va a recuperar”, dijo el dirigente en declaraciones a la radio 1080 AM de Asunción. “De hecho, el partido va a ser un tremendo éxito”, remarcó el titular de la organización deportiva sudamericana. Domínguez ratificó la

sede y la fecha de la final única entre Flamengo y River Plate en una entrevista radial desde Shangai (China), donde asiste a una reunión del Consejo de la FIFA. La final se jugará en partido único por primera vez desde que se inauguró la Copa Libertadores en 1960. En Chile se registra una crisis social que deja 18 muertos, cinco de ellos

por la acción de las fuerzas de seguridad y el resto en medio de saqueos y disturbios. El mandamás de la Conmebol dijo que antes de conocerse a los equipos finalistas “ya teníamos 200 000 entradas en lista de espera. Ahora que se sabe (que el choque será entre Flamengo y River Plate), seguro que se va a incrementar”.

River Plate con Flamengo jugarán la final de Libertadores en Santiago de Chile el próximo 23 de noviembre

Por deuda con AFNA

EL NACIONAL CON RIESGO DE PERDER PUNTOS Diario El Comercio.

El equipo de los criollos tiene un nuevo apuro por resolver antes de la última fecha para evitar ser sancionado por la LigaPro. La Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) envió un oficio a la presidenta Lucía Vallecilla el martes 22 de octubre de 2019. Allí se notifica a la directiva del rojo que el club tiene una deuda de USD 212 656 con el corte del 21 de octubre. Estos valores corresponden a deudas por multas

generadas en la FEF en cada programación desde el año pasado, fichas, carnets y refrendaciones en la Ecuafútbol. En el oficio AFNA-SEC-2019-864 se detalla que: “como usted podrá conocer la AFNA siempre ha solventado valores que han evitado inconvenientes y sanciones al club”. En el mismo oficio también se aclara que hay valores pendientes con el Municipio de Quito y con la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP). En el caso de la Concentración la deuda

El Nacional con riesgo de perder nuevamente puntos por deudas con AFNA

es por el arrendamiento del estadio Atahualpa para los partidos del campeonato. En el oficio de AFNA firmado por el presidente Fred Larreátegui se explica que AFNA atraviesa “un lamentable estado de liquidez de corto plazo”. Por eso se estableció un plazo de cinco días que ya está corriendo para que se solucionen los reclamos con AFNA, Concentración y el Municipio. AFNA advirtió a la directiva de El Nacional que en caso de no solucionar el problema procederá al reclamo en la FEF y en la LigaPro. En el caso de hacerlo, el equipo criollo corre el riesgo de volver a ser sancionado. Vallecilla aclaró que se está analizando todos los valores adeudados para buscar soluciones.


D

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

Hoy 19h00 en las oficinas de Construcsport

CONGRESILLO TÉCNICO DEL FUT7 SUB.40 Luis Alberto Vera Hoy desde las 19h00 en las oficinas de la empresa Construcsport se realiza el primer congresillo del torneo Fut7 Nacional sénior en la categoría sub.40 que

se iniciará en los próximos días. La lid deportiva está prevista para los días 8, 9 y 10 de noviembre, nuestra ciudad será la sede, la misma que se desarrollará en el complejo deportivo de la em-

presa organizadora que preside el Ing. Diego Mejía, la cual está ubicada en la vía a San Juan. Equipos como Andy Key, Gipcar, elencos que vienen de Salinas, Portoviejo, Guayaquil, Quevedo, Babahoyo,

Diego Mejía, organizador de la lid deportiva junto a sus amigos del Fut7 sub.40

Santa Elena, Quito, Santo Domingo, Jipijapa, Chone, Santa Ana, entre otras ciudades. Premios La organización entregará a los ganadores trofeos, medallas, se

elegirá al mejor arquero, goleador, habrá un premio económico de 1.500 dólares para los finalistas. Hay cuatro cupos disponibles Se siguen receptan-

do las inscripciones para los equipos que deseen intervenir en el nacional sub.40 de Fut7, se pueden acercar a las oficinas de Construcsport, diagonal a la clínica San Gregorio, llamar al 0994504425.

Andy Key quiere ser el campeón del sub.40 de Fut7 que arrancará el próximo mes de noviembre

Este domingo a las 10h30

AMÉRICA ENFRENTA A UNIÓN DEPORTIVA Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Timoshenko Chávez El complejo de la Asociación de Abogados de Manta será la sede para partido máster entre los elencos de América con Unión Deportiva para este domingo a para de la 10h30. El organizador del partido, Timoshenko Chávez, manifestó para el Decano de la Prensa Manabita que ambos equipos cuentan con jugadores entre 60 a 70 años, en su mayoría exfutbolista profesionales que han jugado en varios clubes del país. El equipo de América cuenta con jugadores como Marcos Gallegos, César Palma Salazar, isidro Alcívar, Luis Panta, Cristóbal Reyes, Adriano Piguave, Alfredo Pinargote, José Albán, Luis Montero, Jaime Molina, Jorge Montero, Pancho Velásquez, Simón Cevallos, Roberto Reyes Reyes, Vicente Martínez, entre otros. Mientras que Unión Deportiva, comandado por su entrenador, Ritter Chávez, mantiene su nómina al igual que su equipo titular en secreto como estrategia para vencer al equipo de América este domingo en el complejo de los Abogados.

América juega este domingo ante Unión Deportiva a las 10h00 en el complejo de los Abogados

Unión Deportiva será el rival de América en partido amistoso master a efectuarse el domingo


14 12

DEPORTES

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

EL MERCURIO

D

Realizado en el Umiña Tenis Club

KLEVER CEVALLOS FUE EL CAMPEÓN DEL TENIS INCLUSIVO

Organizadores del torneo del Umiña Tenis Club entregando el trofeo al campeón del tenis inclusivo Klever Cevallos gel Rivas en un partido Luis Alberto Vera reñido de principio a fin, El pasado fin de se- donde los asistentes mana en las instala- al escenario deportivo ciones del Umiña Tenis apoyaron y aplaudieron Club se llevó a cabo el el accionar de ambos torneo del deporte de de los tenistas inclusiinclusión, tenis de silla vo. Solicitan reunión con rueda con la participación de varios tenistas el director de Deportes del GAD-Manta de la ciudad. “Hacemos un llamaParticiparon integrantes del equipo denomi- do a las autoridades nado “El Querer Es Po- municipales, en espeder”, comandados por cial al Director de DeKlever Cevallos, Ángel porte del GAD-Manta Rivas, Sebastián Man- para reunirnos, el objetuano, Edison Rivas, tivo es analizar varias Jorge Chávez y Stalin cosas con la respectiva Vera, quienes hacen autoridad, entre ellas cuatro años practica el que ponga un entrenadeporte inclusivo. dor para nuestro gruEn la final el vence- po”, dijo. dor fue Klever Cevallos Hace tres años que ganó al trofeo a Án- contábamos con un

entrenador, nuestros entrenamientos los realizábamos los días lunes, miércoles y viernes en las canchas de la ciudadela La Aurora, manifestó Klever Cevallos en vista a diario El Mercurio. Un agradecimiento a los principales del Umiña Tenis Club por el torneo realizado, esperemos seguir realizando competencia nuestro grupo a nivel local, provincial y nacional, dijo Ángel Rivas.

Klever Cevallos ganador del tenis de silla de rueda inclusivo con su trofeo ganado en vista a este medio

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Ángel Rivas conjuntamente con Klever Cevallos finalistas de la lid deportiva del tenis

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

EDITORIAL RADIOGRAFÍA DE UN BOLSILLO Un bolsillo popular por dentro, en el mejor de los casos y con empleo, recibió entre finales del 2018 y comienzos del 2019, ocho dólares más. No habrá significado gran alivio, si durante cada fin de mes se le ponía 386 dólares mensuales, para desde enero de este año ingresarle 394 dólares como salario básico unificado. Desde ese bolsillo se mira una canasta básica con un valor de 714, 47 dólares al mes, y por supuesto debe acomodar solo una parte de la serie de productos y servicios que la integran, esa es la primera relación de cifras desiguales. El dueño de ese bolsillo siente un incesante salir de lo poco que tiene, a pesar de ello su compromiso es financiarse de tal manera que la tienda de la esquina, el panadero y el transporte se aseguren. Algunas necesidades deben posponerse como guardar para medicinas o servicios de salud y educación. El bolsillo por dentro soportó incluso que le metan la mano encareciendo los servicios básicos de energía eléctrica y agua entubada. Lo grave se puso cuando otra mano desde el Gobierno central se dispuso a tomar más de lo debido encareciendo los pasajes, encareciendo los fletes. Justo ahí el bolsillo se rebeló.

Buzón del lector Invitación Sres. El Mercurio El Gad Manta y el área cultural municipal tienen el gusto de invitar a la Murga Mantenses, incluye carros alegóricos gigantes y al finalizar show Manta es Color. Por primera vez mappin en Manabí (animaciones gigantes en edificaciones”. Murga Mantense Fecha: 25 de Octubre de 2019 Inicio: Mall del Pacífico Final: Municipio Hora: 16h00 Manta es Color Fecha: 25 de Octubre de 2019 Lugar: Municipio Hora: 19h00

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO V CONGRESO INTERNACIONAL TIERRA CIUDADANA

N

o basta con hablar de sostenibilidad, soberanía alimentaria, interculturalidad o relaciones humano ambientales, es necesario tomar acciones en post de articular un trabajo integral entre el sector público, privado, profesionales y estudiantes de los distintos sectores, de manera que se generen estrategias, ideas y proyectos que coadyuven a hacer que la teoría se lleve a la práctica en pro de mejoras de la provincia. En tal virtud, el Centro de Investigaciones Tierra Ciudadana (CITC-ULEAM) inicia con este congreso una serie de eventos académicos y de participación ciudadana orientados a fortalecer el conocimiento y la interacción entre la academia y la sociedad. Así, partiendo de las experiencias provenientes de los diferentes campos socioeconómicos, profesionales y científicos tanto a nivel local como internacional, se aspira incentivar la reflexión sobre los grandes retos que enfrenta la sociedad y el planeta como son el cambio climático, el colapso del modelo productivo, la sostenibilidad, y otros. Entre los objetivos del evento, se pueden destacar al menos 2: ofrecer a la comunidad universitaria y a la sociedad manabita una posibilidad de profundizar en debates cruciales que no pueden ser comprendidos en su complejidad sino es desde una perspectiva global-local, y afianzar a la ULEAM entre las Universidades comprometidas con el desarrollo humano sostenible de su entorno local y regional. El evento está dirigido a personas del ámbito académico vinculadas con los temas objeto del congreso, así como a técnicos de las distintas administraciones, profesionales de los sectores económicos, responsables de movimientos sociales y de comunidades locales comprometidas con un desarrollo humano sostenible, y, en general, a la sociedad manabita.

Es importante mencionar que el congreso tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de octubre del año en curso, y será desarrollado en 3 cantones manabitas, el primer día en la Extensión Universitaria de la ULEAM Ing. Isidro en Chone, el segundo día en la MaAlcívar Vera, triz en Manta y el último día en PuerMg. to López. La idea es que muchas más personas se puedan involucrar isidroalcivar@ gmail.com con las tendencias y temáticas que se tratarán en el evento en un proceso participativo e integrador, con esa visión, el congreso es totalmente gratuito para las personas que deseen asistir, así mismo, se les harán extensivos certificados de participación con una validación académica de 40 horas siempre que se cumpla con al menos el 80% de participación en los 3 días. Dentro de las ponencias, habrán expositores internacionales de países como: España, Marruecos, Costa Rica, así como expositores nacionales entre los que destacan el Dr. Miguel Camino Rector de la ULEAM, el Arqueólogo Juan Jijón del INPC, entre otros personajes con una vasta experiencia en las temáticas de resiliencia, desarrollo productivo sostenible, ciudades y territorios sostenibles y demás ejes temáticos. La inscripción para el evento se puede realizar a través de la página oficial del congreso: www.congresotierraciudadana.com , y como bien se mencionó antes, es totalmente gratuito, será un espacio apropiado para compartir experiencias y opiniones al respecto de los ejes temáticos propuestos. Los esperamos, no se pierdan este importante acontecimiento para la provincia manabita.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Vierneses 25 de Octubre 2019

F

Por la gran cantidad de comunidades indígenas africanas, a este continente se le denomina la “Cuna de la Humanidad”.

INDÍGENAS DEL MUNDO:… Costumbres y tradiciones Fuente: www.viajejet.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Hoy en día, las poblaciones indígenas se consideran minoritarias. Según datos recogidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se estima que pueden existir alrededor de 300 millones de personas en el mundo que pertenecen a una de las casi 5.000 comunidades indígenas repartidas por todo el mundo. América Central y del Sur Se calcula que, los indígenas de América del Sur, así como los indígenas de Centroamérica, , alcanzan alrededor de las cincuenta millones de personas, lo cual representa un 10% de la población total. Así, existen unas 400 comunidades nativas a lo largo y ancho de América que, principalmente, pueden encontrarse en América del Sur y América Central. Guatemala, Bolivia, Perú y Ecuador (zona andina), cuyos aborígenes se concentran principalmente en la Selva Amazónica, son los países donde más número de habitantes indígenas se pueden hallar, con tribus como los aguaru-

nas, los ashaninkas, los bora, los wampis, los awajunes, los ucayali. Brasil, no obstante, es el país con mayor diversidad de comunidades indígenas, aunque no destaca en cuanto a número de habitantes, dado que se trata de comunidades de poca población, como la tribu kamayura, ubicada en Mato Grosso, los guaraníes, los quechuas o los aimaras. Por su parte, en Argentina se puede destacar las siguientes comunidades nativas: los colla, los diaguita calchaquí, los ava guaraníes, los wichí, los pilagá, los toba, los huarpe, los mapuche, etc. En Chile, se reconoce en la actualidad la existencia de nueve poblaciones aborí-

genes, entre ellas los mapuches, que son la comunidad más numerosa, seguidos de los kolla, los kawésqar y los yagán. En Colombia, más del 3% de la población total es indígena. Viven de la horticultura itinerante, la pesca y la caza. Destacan etnias como las guajiras, los emberá, los caucas, los Nariño, los sucres y los wayuu, entre otros. América del Norte México, representa el mayor porcentaje de comunidades nativas del continente, entre las que se puede encontrar los Nahua, los mayas, los Chiapas, Otomí, Tzotzil, Mazahua, Paipai, y muchos más. En Estados Unidos, pueden encontrarse de igual manera gru-

pos indígenas, oficialmente denominados indios americanos en EE.UU., de sobra conocidas, como los indios Chéroqui (en inglés, Cherokee y, en su lengua nativa, ahni-yv-wi-ya), que habitaban los estados de: Alabama, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Kentucky, Virginia y Tennessee. Además de los cheróquis, existen otros grupos de nativos americanos reconocidos, como los Choctaw, los Creek, los Oyate y los Pawnee. En Canadá, las naciones aborígenes se denominan oficialmente en la actualidad Naciones Originarias de Canadá que, a su misma vez, están representadas por la Asamblea de las Naciones Originarias.

Europa Actualmente, Europa no posee variedad de poblaciones indígenas, ya que el continente se encuentra fuertemente occidentalizado. No obstante, cabe destacar a los sami o Pueblo Lapón, quienes han llegado a reclamar que se les dé la consideración de indígenas y, con ello, la autonomía y los derechos correspondientes, así como una organización comunal propia. El Pueblo Lapón, sami o saami se extiende entre Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola, que se encuentra al noroeste de Rusia. Asia De acuerdo con datos recogidos por la ONU, alrededor de dos tercios de la población asiática

están compuestos por población indígena, la cual también puede recibir alguno de los siguientes nombres: pueblos tribales, orang asli, masyarakat adat, adivasis o tribus de las montañas. La mayor parte de pueblos indígenas de Asia, se encuentran en India, donde se emplea el término adivasi que se traduce literalmente por habitante nativo. Oceanía En Australia, existe un gran número de comunidades indígenas, tales como los Anangu, Nunga, Palawah, koori, Murri, Noongar, Yamatji, Wangkai, Yapa y Yolngu. África Existen tantas comunidades indígenas africanas como colonizadores conquistaron África hace miles de años. Este es uno de los motivos por los que algunos historiadores se refieren al continente como la “Cuna de la humanidad”. De este modo, en la actualidad se puede encontrar una gran diversidad de tribus y grupos indígenas alrededor de África, cuya cultura y costumbres se consideran definitorios del continente en conjunto. Destaca la comunidad pigmea, considerada como la primera población africana de la historia.


I

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

EL MERCURIO

SOCIALES

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

CANDIDATA A REINA DE MANTA Son catorce jóvenes que estarán listas para competir por el Cetro y Corona de Manta, se darán a conocer más detalles sobre el torneo de la belleza de la Mujer de Manta, luego de la rueda de prensa sostenida con los medios la noche de ayer. Hoy engalanando está sección la Srta. Nahomy Guzmán Cedeño de 18 años de edad y quien participa con un interesante proyecto social.

Las autoridades presentes en el evento social

REINA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA

Nahomy es una de las favoritas al reinado de esta ciudad.

MATRIMONIO CIVIL El día lunes 21 de octubre en el Registro Civil de esta ciudad contrajeron Matrimonio los recién desposados Edwin Daniel Giler Paredes y Andrea Lara Cedeño; por este motivo reciben las felicitaciones de sus padres Edwin Giler y Rosaura Zambrano; José Lara y Mabel Cedeño, al igual que su abuelita Dra. Lady Párraga y la familia en general, quienes hacen votos de felicidad y bendiciones a los recién casados. Los felices esposos Edwind Giler Paredes y Andrea Lara Cedeño.

Los recién desposados en compañía de sus padres

El viernes 28 de octubre se proclamó a la Reina del Cuerpo de Bomberos dignidad que ostenta Angie Daniela García Bravo y a la niña Reina Gia Victoria Roca Molina, el acto se llevó a cabo en el salón de actos del Cuerpo de Bomberos de Tarqui, con la presencia del Dr. Raúl Castro Vicealcalde de Manta, del Coronel Sofonías Rezabala, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta, miembros de la casa roja e invitados al evento.

Momentos cuando la Reina del Cuerpo de Bomberos de Manta recibía los aplausos del público

En la gráfica el Mayor Galo Flores y su esposa, acompañado de las Damas del Voluntariado de la entidad.

Sonriendo para la lente de El Mercurio la Sra. Grace Moreira en compañía de su hermana y cuñado.


18

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

P


P

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

EL MERCURIO

INCENTIVANDO

CITACIÓN JUDICIAL

LA MICRO Y PEQUENA EMPRESA

MANTA: Calle 7 Av. 8 diagonal a Cnel Telf.: 2611231 - 0995432909-0996685310 VISÍTANOS Y ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER DE LA FORMA MÁS DISCRETA

CITACIÓN JUDICIAL

11 – 12 – 13 de Noviembre/2019 AQUAMARINA HOTEL

¡No pierda esta única oportunidad!

CREA TU PROPIA EMPRESA

CUPOS LIMITADOS CEL.: 0994069977 Quien lleve este recorte tendrá un DESCUENTO ESPECIAL

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

SE VENDE

AUTOCLAVES PARA ESTERILIZACION DE ATÚN • Autoclaves horizontales fabricados en hierro negro. • Año de fabricación: 2001 (2) Y 2009 (1). • Medidas: Longitud = 9,5 mts / Diámetro interno: 1,2 mts. • Capacidad: 9 carros por batch / 378 ft3. • Presión del vapor: 110 Psi en línea / 13 Psi de trabajo (247ºF).

Para informes comunicarse a los teléfonos: 0984168845 / 05-60558880 ext. 176. Fundación para la Tercera Edad San Pablo de Manta

FUNTEMAN

Acuerdo Ministerial Nº 00674 del 23 de abril de 1990

“FUNTEMAN”

SE HACE PRESENTE AL FELICITAR A LA CÁMARA DE COMERCIO DE MANTA EN SU NONAGÉSIMO SEGUNDO ANIVERSARIO

VEN A DISFRUTAR DE LA POPULAR FRITADA IMBABUREÑA, HAYACAS ESPECIALES, BOTELLAS DE AGUA Y COLAS.

FECHA: Domingo 27 de Octubre de 2019 HORA: 9 DE LA MAÑANA EN ADELANTE. LUGAR: Parque Central de Manta

¡Nuestros Adultos Mayores agradecerán tu colaboración! Sra. Eulalia Loor Delgado PRESIDENTA

Se pone en conocimiento del público en general, que la señora Jueza de la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ SEDE MANTA Ab. Gina Soza Macías, en Auto de fecha, Manta, martes 24 de septiembre del 2019, dictado a las 16h24, declaró abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante señor: JULIO ALDO GARCIA CANARTE, desde la fecha de sus fallecimientos, ordenándose que se proceda al Inventario y avalúos de los bienes dejados por los decujus. Manta, a 10 de octubre de 2019 AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA

EN SOLO TRES DÍAS:

19

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA

DESDE BRASIL A ECUADOR

Se dará: Charlas de Marketing, Gestión Empresarial, Atención al cliente y pautas de como formar su empresa. Aprenda a trazar y cortar todo tipo de ropa con moldes en tallas standar desde interiores hasta ternos de vestir, lencería, ropa deportiva y casual para niños, adultos, femenino y masculino; como se hace en las industrias.

CLASIFICADOS

AVISO

P R O D U B A N C O ANULA POLIZA PAV203000002444001 POR PERDIDA: CHAVEZ MERO KAROL ELIZABETH: VALOR $12,000.00 EMITIDA EN NOVIEMBRE 9 2017 QUIEN TENGA DERECHO RECLAMAR HASTA 15 DIAS DESDE LA ULTIMA PUBLICACION. BANCO PRODUBANCO

AVISO POR PÉRDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N° IE4961 PERTENECIENTE A: SOLORZANO MENDOZA ARIANA MONSERRATE, SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA

Al señor GLENN IVAN GARCIA ANCHUNDIA, y a los herederos desconocidos, presuntos y posibles interesados del causante JULIO ALDO GARCIA CAÑARTE, se le hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de apertura de sucesión y facción de inventarios, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTORES: JULIO STALIN GARCIA GUERRERO y ROSA ELIZABETH GARCIA GUERRERO DEMANDADO: GLENN IVAN GARCIA ANCHUNDIA, y HEREDEROS DESCONOCIDOS, PRESUNTOS Y POSIBLES INTERESADOS DEL CAUSANTE JULIO ALDO GARCIA CAÑARTE TRÁMITE: Voluntario JUICIO No. 13205-2019-01454 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: Los actores manifiestan en su demanda que, con el acta de defunción que anexa justifican que su padre señor Julio Aldo García Cañarte, falleció y que, hay un bien inmueble, que lo compró en estado de soltero, del que demandan la formación de inventario y tasación; lote de terreno ubicado en la lotización Costa Azul, signado con el No. 5 de la manzana "R" de la parroquia y cantón manta, cuyos linderos están detallados. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Soza Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, sede Manta, quien, admite al trámite especial la demanda, en auto de calificación dictado en Manta, martes 24 de septiembre del 2019, las 16h24, VISTOS: Agréguese al proceso el escrita que antecede dando cumplimiento con lo ordenado.- En lo principal, a) La demanda de inventario de bienes sucesorios presentada por el Ab. Luis López Cuenca en calidad de procurador judicial de los señores JULIO STALIN GARCIA GUERRERO Y ROSA ELIZABETH GARCIA GUERRERO, por cumplir con los requisitos de ley se la admite a trámite de procedimiento voluntario establecido en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos; b) en consecuencia en mérito a la certificación de defunción aparejado a la demanda, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante JULIO ALDO GARCIA CANARTE, desde la fecha de su fallecimiento. e) Cítese a GLEN IVAN GARCIA ANCHUNDIA, Y a los posibles interesados, herederos desconocidos y presuntos del causante señor JULIO ALDO GARCIA CAÑARTE mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad; así mismo elabórese extracto con el fin de que se ponga en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada de los bienes dejados por el señor JULIO ALDO GARCIA CAÑARTE, por una sola vez, en el mismo periódico que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos del causante. Manta, a 10 de octubre de 2019 AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA

CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO

A los herederos presuntos y desconocidos de la difunta, señora Mariana De Jesús Gonzalez Rodríguez, se le hace saber que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Declaratoria de la Unión de Hecho; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTOR: MANUEL DE JESÚS ZAMBRANO VELASQUEZ DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ABOGADO DEFENSOR DEL ACTOR: AB. ANTONIO LEONARDO SUÁREZ CHOEZ JUICIO: NO. 13205-2019-01681 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR TRAMITE: ORDINARIO CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso que estando soltero mantuve una relación de pareja con la señora extinta, Mariana de Jesús González Rodriguez, la cual fue una relación amorosa de unión estable y monogámica libres de vínculo matrimonial, formando un hogar de hecho desde el 10 de enero del año 1989, fecha en que nos unimos para vivir juntos, procrear y auxiliarnos mutuamente, no habiendo procreado hijos, siendo ambos empleados públicos y posteriormente jubilados, durante el tiempo de convivencia obtuvimos varios bienes a nombre de ambos que fueron vendidos con el consentimiento mutuo y sin ningún inconveniente, además siempre nos tratamos como marido y mujer en todas nuestras relaciones sociales, así fuimos recibidos por nuestras familias, amigos y vecinos, en calidad de convivientes nos suministramos lo necesario dentro de nuestras posibilidades y contribuíamos en común todos nuestros gastos. Nuestro hogar o residencia la tuvimos por más de treinta años en la ciudadela La Aurora, Manzana e, villa 33 en esta ciudad, domicilio que lo tuvimos hasta el último día de vida de mi conviviente, Mariana De Jesús Gonzalez Rodriguez, habiendo terminado esta Unión de Hecho con su muerte. Con los antecedentes que preceden solicito a usted señor Juez que mediante sentencia declare reconocida la Unión de hecho que mantuve con la señora Mariana De Jesús Gonzalez Rodríguez, para lo cual se oficiará al Registro Civil de esta ciudad para su respectiva marginación. Fundamento mi petición en lo que establecen el Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador, Arts. 222 y 223 del Código Civil Ecuatoriano y Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien con fecha miércoles 16 de octubre del 2019, las 16h27, califica la demanda de declaratoria de unión de hecho presentada por el señor Manuel De Jesús Zambrano Velásquez, titular de la cédula de ciudadanía No. 1301840052, por cumplir con los requisitos de ley se la admite a trámite del procedimiento ordinario, contenido en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, consecuentemente una vez que la parte accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto inmediato anterior, de conformidad con lo previsto en el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 56.1 del mismo cuerpo legal, dispone citar a los herederos presuntos y desconocidos de la difunta Mariana De Jesús González Rodríguez, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Se les previene a los interesados sobre su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial y contestar a la demanda en el término de 30 días contados desde que se practique la última citación, conforme a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal.- La audiencia preliminar se señalará una vez verificada las citaciones y transcurrido el término para contestar a la demanda. A dicha diligencia deben acudir las partes personalmente o mediante procurador/a judicial o procurador/a común con cláusula especial o autorización para transigir, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 293 del mismo cuerpo legal.¨¨ Manta, lunes 21 de octubre del 2019 Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta


20

EL MERCURIO

OBITUARIOS

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

P

Ante el sensible fallecimiento del señor:

Germy Rivera Delgado Expresa su más sentida nota de pesar a su hijo Ing. Germy Rivera Martens, fundador y Presidente de la empresa; a su hija política Sra. Doris Villacís Chávez; a sus nietos Ing. Kenise Rivera Villacís, Gerente General y Sr. Raúl Rivera Villacís, Gerente de Operaciones. Quienes somos parte de la empresa expresamos nuestro sentimiento de dolor a toda la familia Rivera Martens ante tan irreparable pérdida.

Manta, Octubre 25 de 2019

“CLUB SOCIAL BOLIVAR” FUNDADO EL 26 DE JULIO DE 1956

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida se llamó, señor:

“Germy Octavio Rivera Delgado” (Don Germy) Presidente Vitalicio del Club Bolívar Expresamos, nuestras más sentidas condolencias a todos sus familiares, y muy en especial a su hijo, socio y amigo LUIS GERARDO RIVERA MARTENS, Tesorero de nuestra querida institución; por lo que, en sesión extraordinaria de Directorio del día jueves 24 de octubre del 2019 el Club Bolívar, declara: Tres Días de Luto, en homenaje a nuestro querido Presidente Vitalicio, Germy Rivera Delgado. Que descanse por siempre.

PAZ EN SU TUMBA

Manta, 25 de octubre del 2019

Dr. Walter Roca Baida. Abg. Jhonny Muñoz Bolaños. Presidente Secretario Henry Paladines Bazurto, Ing. Henry Paladines Soto, Ing, Raúl Paladines Bazurto, Ing. Raúl Paladines Pico, Sr. Jacob Vera Palacios, Sr. Raúl Joniaux Anchundia, Ing. Raúl Joniaux Chávez, Sr. Humberto Farfán, Sr. Mario Rivera, Sr. Pablo Brito, Sr. Wiltón Muñoz Alonzo, Ing. Fernando Verduga, Ing. Agustín Calderón Menoscal, Abg. Kenny Muñoz Cañizares, Tnlgo. Jhonny Muñoz Cañizares, Sr. Víctor Hugo Farías Sr. Fernando Granja Carrión, Sr. Julio Lourido, Ing. Andrés Cañizares Delgado.


P

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

OBITUARIOS

EL MERCURIO

21

INVITACIÓN A SEPELIO Los padres Luis German Rivera (+) y Lastenia Delgado (+); Su Esposa Flerida Martens (+); Sus Hermanos Andrés (+), Leila (+) y Melida (+); Sus Hijos Nelly, Germy, Luis, Ruth, Dinora (+) y Yadira Rivera Martens; Hijas Políticas Doris y Lorena; Sus Nietos Muñoz Rivera, Rivera Villacis; Rivera Vega, Roben Rivera y Loyola Rivera; Sus Bisnietos y demás familiares de quién en vida fue el respetable Señor:

Germy Octavio Rivera Delgado

Cumplen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día 24 de octubre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación del Parques del Recuerdo (Av. Flavio Reyes y Circunvalación). La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma sala el día hoy 25 de octubre a las 10 a.m., luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio Parques el Recuerdo para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 25 de Octubre del 2019

FAMILIA PALADINES BASURTO Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del señor.

Germy Octavio Rivera Delgado Hacemos extensivo nuestros sentimientos de pesar y solidaridad a toda su distinguida familia, de manera especial a la familia RIVERA MARTEMS y nos unimos al dolor que les aflige por tan irreparable pérdida. Manta, 25 de Octubre del 2019


22

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

P


I

Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Malecón de la ciudad

Cerca de la entrada a Jotapi

HOMBRE SE QUITA LA VIDA IMPACTADOS POR TAXI Redacción, EM

Portoviejo, EM En la vía a Santa Ana, en una humilde vivienda, cerca de la entrada a Jotapi frente al parque El Naranjo, fue encontrado sin vida Geovanny Chávez Pico.

El hombre se habría colgado de una soga que estaba atada a una pared. Los vecinos del lugar se vieron sorprendidos al conocer la lamentable noticia. Hasta el momento

se espera que persona de la policía llegue al lugar para hacer el levantamiento del cadáver. Se desconoce las causas que habrían llevado al hoy fallecido a tomar esa fatal decisión.

En caso de tráfico de drogas

PROCESAN A DOS DE CUATRO IMPLICADOS Bahía, EM

Solo dos de los cuatros procesados por el delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización fueron procesados por el Tribunal de Garantías Penales de Bahía de Caráquez. Mientras tanto la Fiscalía prepara la apelación de la sentencia emitida por dicho Tribunal. Las personas fueron detenidas en el operativo antinarcóticos “Impacto 403”, que permitió la incautación de 2,7 toneladas de cocaína en varios cantones de Manabí. En la audiencia de juzgamiento del 26 de septiembre del 2019, en la Unidad Multicompetente de Bahía, los magistrados emitieron de manera verbal, la sentencia condenatoria contra los ciudadanos Nécsar Gayler R. M. y Jorge Vicente M. G., en el grado de autores del

delito de tráfico de estupefacientes. Mientras que a los ciudadanos Wilmer Joselito G. E. y Carlos Rubén M. R. les ratificaron el estado de inocencia, al no acoger los argumentos y pruebas presentados por el fiscal de la Unidad de Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti), Reinaldo Cevallos Freire. Luego de conocerse el veredicto, Fiscalía mostró su desacuerdo: “existen pruebas de que los dos ciudadanos pertenecen a esta presunta organización narcodelilctiva, teniendo una participación activa en el hecho, en el que inclusive uno de los procesados fue detenido en el operativo ejecutado por la UIAN. Entre las pruebas documentales aportadas al proceso constaron el acta de pesaje y verificación de la droga incautada (2,74 tone-

ladas de cocaína), las pruebas de campo y pericias químicas, partes policiales, explotación y extracción de información de llamadas y enlace a celulares, registro de contactos, vigilancia y seguimientos, entre otras. Relación de los hechos La Fiscalía, UIAN, GEMA,SAP, Criminalística ejecutaron, el 19 de octubre de 2018, varios operativos antinarcóticos en los cantones Bahía, Jaramijó, Jama y San Vicente, en Manabí, donde se incautaron 2,7 toneladas de cocaína, que estaban enterradas en dos inmuebles de los cantones Pedernales y San Vicente. En un principio, ocho personas fueron detenidas y, además de la droga, se incautaron once vehículos, dos lanchas, veintiún celulares, 41.105 dólares en efectivo, un radio “handy” y cincuenta cartuchos.

Procesan a dos de cuatro implicados en caso de tráfico de drogas.

iba en una motocicleta fue impactada por un taxi, que los lanzó al paviDos personas resultaron heridas mento, el hombre fue el que llevó la ayer pasadas las 14h00 en el male- peor parte, se dijo. cón de Manta, cuando la pareja que Testigo del hecho narraron que el motociclista iba en su ruta cuando fue impactado por el auto amarillo, lanzándolo al pavimento, así como a su acompañante. El hombre que conducía el vehículo de dos ruedas, quedó tendido en el pavimento con heridas en el pie derecho, a causa del impacto, y seminconsciente por el golpe al caer. Peatones que estaban cerca, llamaron al 911, minutos después llegó personal de auxilio para darle la atención básica, y luego trasladarlo a una casa de salud para su valoración. Los curiosos señalaron que el pie estaba seriamente afectado. Añadieron que frente al parque Eloy Alfaro, siempre hay este tipo de accidentes, ya sea por imprudencia de conductores, o peatones que por la “pereza” Persona que fue impactada por un de cruzar de un lado a otro por taxi, resultó con el pie derecho seria- el paso elevado, provocan caos e inconvenientes que terminan en mente afectado, ayer en el malecón. ocasiones hasta en insultos.

NOTA DE CONDOLENCIA

SARA MALDONADO E HIJOS

OCTAVIO, EDUARDO, JAVIER, KARINA Y TAMMY VILLACIS MALDONADO Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Señor:

Germy Octavio Rivera Delgado Expresamos nuestras más sentidas condolencias a todos sus familiares por tan irreparable pérdida, de manera especial al Ing. Germy Rivera, Doris Villacis de Rivera, hijos, nietos y a todos sus hijos Rivera Martens. Nos unimos en oración para pedirle al Creador que les conceda fortaleza y resignación en estos difíciles momentos.

QUE DIOS LO TENGA EN SU GLORIA Manta, 25 de Octubre del 2019


Manta, Viernes 25 de Octubre 2019

Se colgó de una soga

¡YA NO QUISO VIVIR!

• En la vía a Santa Ana, en una humilde vivienda, cerca de la entrada a Jotapi frente al parque El Naranjo, fue encontrado sin vida Geovanny Chávez Pico. • El hombre se habría colgado de una soga que estaba atada a una pared. Los vecinos del lugar se vieron sorprendidos al conocer la lamentable noticia.

Denisse Toromoreno.

Pag. 23

Richard Carapaz listo para el Giro de Italia del 2020 El Giro de Italia de 2020 desveló ayer el recorrido de su 103 edición, que se correrá entre el 9 y el 31 de mayo, con salida en Hungría y llegada en Milán, que tendrá al ecuatoriano Richard Carapaz como campeón a batir y que contará con la participación del eslovaco Peter Sagan, una novedad absoluta para la carrera rosa.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.