VIERNES 26 JULIO 2019

Page 1

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 94 - Nº. 39.922 24 Páginas

30

CENTAVOS

Parroquialización:

ELOY ALFARO DE FIESTA

Pág. 8

Noemí Salguero, CANDIDATA

Voces:

Trata de blancas en Ecuador

CON ROSTRO

DE MUJER

RESOLUCIÓN FAVORABLE PARA INTRIAGO Pág. 5 Pág. 2

Una joven todóloga

INFLUENCIA DE LA EDAD SOBRE LA VIDA PROFESIONAL Pág. 5


2

LOCAL

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

EL MERCURIO

I

VOCES:

DIANA, MAQUILLA LA VIDA Y MÁS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Aspirantes y miembros de la Cámara que impartirán los talleres de lectura.

Más de 70 niños en el sector 20 de Mayo se beneficiarían de este programa.

Cámara Junior Internacional Manta

INAUGURAN PROYECTO “LEYENDO JUNTOS” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com La Cámara Junior Internacional (JCI) Manta, inauguró el proyecto “Leyendo Juntos”. Este tiene una duración de diez sábados y se realizará en la Iglesia del sector 20 de mayo, en el horario de 14h00 a 16h00. El programa ha recibido dos premios a nivel nacional dentro de la organizacional a nivel de Ecuador. Dentro de la temática está la incentivación a que los menores desarrollen este hábito en su diario vivir y expresión oral. Byron Solórzano, Presidente de la Cámara Junior Internacional Manta, explicó sobre la actividad que se cumple con estas jornadas. “Lo que hemos inaugurado es uno de los proyectos, el cual se ejecuta en la comunidad”. “Este plan es un icono porque a nivel nacional recibió galardones. También fue elogiado a nivel internacional por su importancia”, dijo Solórzano. Esta acción se ha llevado a cabo en varios sectores de Manta, bene-

Byron Solórzano, presidente de la Cámara Junior Internacional Manta (JCI). ficiándose alrededor de 300 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. “La idea es que se incentiven a leer. Por eso compartimos con ustedes esta actividad”, comentó. William Macías, morador del sector, resaltó la importancia de esta acción que realiza la organización. “Me parece interesante este tipo de iniciativa, porque estoy seguro la influencia que tendrán al impartir en nuestros hijos”. Macías, trajo a sus dos hijos de 6 y 7 años de edad para que reciban la metodología de la lectura por parte de los integrantes de JCI Manta.

Diana Carolina Cantos Andrade, tiene su toque sutil para embellecer la vida. Ella, se convirtió en Maquilladora Profesional desde el año 2016, posicionando su marca Diana Cantos MUA (Make Up Artist), con estilo integral en todos los aspectos, involucrando el empoderamiento de la mujer, incluyendo asesoría de imagen. Brinda cursos de técnicas de automaquillaje personalizado y hacia equipos corporativos. La profesional en Psicóloga Industrial/ Organizacional, es de origen mantense. Tiene 26 años de edad y, actualmente labora para el Grupo Metalhierro, en calidad de Coordinadora del Departamento de Talento Humano. Además, posee experiencia laboral en el ámbito de comercio exterior y negocios internacionales. Con su corta edad fue parte del staff de maquilladores y asistente de producción en la plataforma de moda Portafolio Runway Show 2018. Diana, estuvo como reina del Benemérito Cuerpo

Diana Cantos, se desempeña en múltiples funciones. de Bomberos de la Ciudad de Manta 2017- 2018. También se desempeñó como presidenta de la Facultad de Psicología, de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí. Durante su carrera estudiantil ha recibido múltiples reconocimientos, de los cuales se destaca: Mejor egresada de la Facultad de Psicología. Su pasión por el voluntariado la lleva a formar parte del equipo de jóvenes ciudadanos activos de la organización JCI Junior Chamber International. En el año 2017, fue elegida como mejor miembro de la organización local JCI Manta, donde desempeñó varios cargos, entre

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

Al señor MANUEL ARISTIDES VILLEGAS VINCES, se le hace saber que en este juzgado, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer Demanda Concursal, cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: ABOGADA ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE LIMITADA” DEMANDADO: MANUEL ARISTIDES VILLEGAS VINCES TRAMITE: CONCURSAL JUICIO: N°. 13337-2019-00588 CUANTÍA. $.6.280,16 OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que de la documentación que acompaña en nueve fojas, vendrá a su conocimiento que su representada exigió en vía ejecutiva al señor MANUEL ARISTIDES VILLEGAS VINCES, en su calidad de deudor principal, al pago de $.4.714,20, según liquidación de cartera con fecha 18 de febrero del 2017, tramitándose la causa dentro del juicio 13337-2017-00182 de esta Unidad Judicial Civil de Manta, quien una vez practicadas todas y cada una de las diligencia de ley, dicto sentencia con fecha julio 09 del 2018, las 14h54 de acuerdo con el Art. 352 del Código Orgánico General de Procesos, a quien se le condenó al pago de $. 3.536,33 dólares más los intereses pactados, intereses de mora, costas procesales en los que se incluyen los honorarios de su patrocinador, dando un total de $.6.280,16 dólares, constante de la liquidación practicada y no observando dicha liquidación ni habiendo cumplido con el mandamiento de ejecución en el término concedido, presumiéndose el estado de insolvencia del demandado, dándose a la formación de concurso de acreedores en su contra, de conformidad con lo establecido en los artículos 416, 422 y 424 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de admisión de fecha 26 de abril del 2019; a las 11h52, admite la demanda al trámite establecido en el Art. 424 del Código Orgánico General de Proceso y en auto de sustanciación de fecha julio 5 del 2019, las 14h08, dispone que se cite al demandado señor MANUEL ARISTIDES VILLEGAS VINCES, con un extracto de la demanda, auto de admisión a trámite, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en espacio o tamaño legible en el diario El Mercurio que se edita y circula en esta ciudad de Manta. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se le hace saber al demandado que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzará el término que tiene para que se oponga pagando la deuda conforme lo establecido en el artículo 426 del Código Orgánico General de Procesos. El término para contestar la demanda es de diez días en que podrá oponerse a la declaración de haber lugar al concurso de acreedores, pagando la deuda de conformidad a lo estipulado en el Art. 426 Código Orgánico General de Proceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole la obligación que tiene de comparecer al juicio señalando domicilio legal y casillero de un profesional en Derecho para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta. Se le hace saber al demandado que transcurrido veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda conforme lo establece el inciso quinto del artículo 56 del COGEP. Lo que se comunica a/ustedes para los fines de Ley. Manta, julio 12 del 2019 Abg. Carlos Castro Coronel. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

ellos: Vicepresidenta Ejecutiva 2017, Directora del primer programa de reclutamiento y Directora Local de Capacitación. Cantos, es graduada de la Academia de Liderazgo Ecuatoriana (ALE 2017) evento realizado por esta misma organización, desarrollada en Puyo- Pastaza, representándola además, en el concurso de debate en la Conferencia de las Américas y el Caribe 2019, realizada en Mendoza-Argentina. En la actualidad, desempeña el cargo de Vicepresidente del Área del Individuo JCI Manta 2019. Siendo instructora de cursos oficiales y recomendados. En el plano profesio-

nal, es instructora de reconocidos temas como: Técnicas Resolución de Conflictos, Violencia Laboral, Psicopatologías Laborales, Clima Laboral, y las áreas competentes a la Prevención de Riesgos Laborales Psicosociales. Pertenece al equipo de deportistas CIESA RUNNERS de Manta. Su vocación por los escenarios permite desempeñarse como maestra de ceremonias de eventos sociales y corporativos. “Mereces lo que sueñas, pero no solo basta con idealizar, también debes trabajarlo para luego merecerlo”, dijo Diana Cantos, sobre la necesidad de emprender en la vida.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE MANABI MONTECRISTI CITACION JUDICIAL

Se hace conocer que en esta Unidad Judicial se ha presentado un Juicio de DECLARATORIO DE UNION DE HECHO signado con el No. 13338-2019-00683. Al tenar de lo siguiente: ACTORA: MACIAS CHILAN BLANCA JOSEFA DEMANDADO: HEREDEROS CONOCIDOS DEL SEÑOR CAUSANTE QUIEN EN VIDA SE LLAMARA LOOR VÉLEZ WILSON BOLÍVAR, Y POSIBLES INTERESADOSY DESCONOCIDOS HEREDEROS. TRAMITE: JUICIO ORDINARIO ABOGADA DEFENSOR: JOSE ORLANDO PONCE FARFAN JUEZ DE LA CAUSA: ANDREINA PINZON ALEJANDRO OBJETO DE LA DEMANDA: la actora comparece a presentar demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, al amparo del art.44,68,69 Y 70 de la Constitución de la República del Ecuador, de los artículos 22,232 del Código Civil vigente; y el articulo 289 y siguiente del Código Orgánico General de procesos. ANDREINA PINZON ALEJANDRO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE MANABI. En AUTO de fecha Montecristi, lunes 22 de julio del 2019, las 13h52, VISTOS: En aplicación de los principios constitucionales de celeridad y economía procesal determinado en los art.-169, 75 y 76 N.1 y 7 letra a) todos de la CRE y art.-20 y 139 del COFJ.En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado, y del análisis de la documentación y en especial de la demanda ORDINARIA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, deducida por la señora MACIAS CHILAN BLANCA JOSEFA portadora de la cedula No.- 1304486176; demanda propuesta en contra de los herederos conocidos del señor causante quien en vida se llamara Loor Vélez Wilson Bolívar, y posibles interesados y desconocidas herederos, por cumplir los requisitos señalados en los artículos 142. 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO de conformidad con los Art.- 289 y 291 lbídern. Se ordena la citación de los demandados del causante quien en vida se llamara Loor Vélez Wilson Bolívar, a los presuntos y desconocidos herederos y posibles interesados por medio de un medio de comunicación de conformidad con el Art.-56 del COGEP, pata tal efecto elabórese el extracto de citación respectivo, para el cumplimento de ordenado. Al momento de la citación a los demandados se le hará la advertencia de ley, y la obligación que tienen de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para sus futuras notificaciones, para que hagan valer sus derechos.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánica General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Tómese nota la cuantía, y el procedimiento a seguir, al igual la prueba anunciada por la actora en el libelo de demanda, la misma que será atendida de forma oportuna.- Téngase en cuenta los correos electrónicos señalado para recibir sus notificaciones, así como la autorización concedida a favor de su abogado patrocinador, para la defensa de sus derechos. Actué la Abogada Luzbeida Moreira en su calidad de Secretaria titular del despacho.- CUMPLASE, CITESE Y NOTIFIQUESE.Montecristi, 24 de julio del 2019 ABG. LUZBEIDA MONSERRATE MOREIRA MACÍAS SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE MONTECRISTI


I

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

Gran expectativa causó la presentación de cuadros y fotografìas en el museo Cancebí.

“Documentos históricos de Manta”

55 CUADROS Y 400 FOTOGRAFÍAS Manta, EM Muy curiosos se expresaron los estudiantes de la Unidad Educativa Manuela Cañizares en recorrido por la galería del museo Cancebí donde, en 55 cuadros y 400 fotografías, se expuso la

historia de nuestro cantón. La muestra estuvo abierta al público del 17 al 19 de julio y exhibió en imágenes los contenidos del libro denominado “Documentos históricos de Manta”, una recopilación de los mantenses

Carlos Cevallos y Roger Chávez, que el Gobierno Municipal presentó en el museo etnográfico. Las imágenes muestran documentos, información y retratos de nuestro territorio que datan de 1890 hasta la actualidad.


4 12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

I

Detecta el ARCSA

PRODUCTOS NATURALES CON IRREGULARIDADES Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Manta fue una de las ciudades del país, donde autoridades de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), desarrolló un operativo simultáneo a escala nacional, para

verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria en el expendio de productos naturales de uso medicinal. Sergio Palomeque, coordinador zonal del ARCSA, dijo que en Manta el control se centró en el sector La Bahía. Los funcionarios apoyados con elemen-

tos de la Policía Nacional, visitaron 8 locales de comercialización de productos naturales. En cuatro de ellos se detectaron 547 productos que no tenían Registro Sanitario por lo que se procedió a su decomiso. En total se controlaron más de cien centros

Personal del ARCSA realiza inspección en centro naturistas, en Manta.

Productos naturales deben tener el registro sanitario, para poder ser consumidos, señalan autoridades.

naturistas de Guayaquil, Quito, Tena, Loja, Machala, Cuenca, Ambato, Ibarra, Tulcán, Nueva Loja, Manta, Riobamba, Quevedo, entre otras urbes, acción que permitió detectar 12.638 productos irregulares que en su mayoría no contaban con el Registro Sanitario ecuatoriano, tenían fecha de caducidad vencida y/o habrían ingresado de contrabando al país. Durante los controles participaron también elementos de la Policía

Nacional, UDAT y Senae. Para el decomiso respectivo, técnicos de Arcsa verificaron que este tipo de productos se encuentren regularizados en el país a través del Registro Sanitario; además, que declaren en su etiqueta los parámetros y que garanticen su origen legal e inocuo para el consumo de la ciudadanía, mencionó Palomeque. El funcionario recalcó además, que esta labor se la hace con la finalidad de proteger la

salud de la población, a quienes recomendó adquirir productos naturales y medicamentos exclusivamente en establecimientos autorizados por Arcsa. De igual forma, pueden reportar inconformidades sanitarias en productos de uso y consumo humano por medio de la aplicación “Arcsa Móvil”, disponible para teléfonos inteligentes y que puede ser descargada de forma gratuita desde Play Store y Apple Store.


I

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

LA INFLUENCIA DE LA EDAD SOBRE LA VIDA PROFESIONAL Gloria Arroyave López gloria_arroyave@hotmail.com Para algunos, la edad es un indicador optimista que les permite vanagloriarse de lo vivido, una cuenta atrás para los que ven el vaso medio vacío, y un tema estrella de las quejas como estilo de vida, justificaciones y excusas que nos ponemos a nosotros mismos y a los demás. A continuación 4 reflexiones radicales sobre la edad y su supuesta influencia sobre el empleo, el emprendimiento, el éxito y la vida en general. 1. LA EDAD COMO EXCUSA. “Nunca se es demasiado joven o demasiado viejo, excepto para justificarse” Resulta curioso comprobar cómo se puede ser demasiado joven o demasiado mayor, dependiendo de la perspectiva, para afrontar un mismo problema, tomar similares decisiones o emprender parecidas actividades, sobre todo cuando éstas requieren esfuerzo y planificación. Así, solemos escuchar a estudiantes

de entre 16 y 25 años (o más) decir que “aún son demasiado jóvenes” para ponerse a trabajar, y a personas de más de 40 años que “ya son demasiado mayores” para replantearse la vida profesional, para aprender una nueva ocupación o para, sencillamente, encontrar empleo o montar su propia empresa. 2. LA EDAD COMO CRECIMIENTO. “Aprender requiere tiempo pero nunca hay suficiente” Generalmente se asume que cada edad tiene sus ventajas y defectos. La juventud tiende a identificarse con la motivación y la frescura, pero también con la inexperiencia y los errores. Las épocas adultas suelen representar el equilibrio y la perspectiva, pero asimismo reflejan el sufrimiento existencial de no haber hecho lo que se pretendía y de no saber disfrutar de lo que se tiene. La práctica puede ser un elemento de aprendizaje y perfeccionamiento, pero también es posible dedicarse 10 años a la misma cosa y ser un experto en hacerla mal. Una cosa es tener experiencias, y otra cosa sumar años de ex-

periencia. Lo primero te hace crecer y lo segundo permite que el salario crezca 3. LA EDAD Y EL EMPLEO. ¿No encuentras trabajo debido al año en que naciste o por lo que no estás haciendo hoy? Está claro que el mercado laboral obstaculiza la contratación de personas de ciertas edades, excluye a grupos desfavorecidos por la educación y las condiciones sociales, y dificulta el acceso a empleos dignos a los/as jóvenes, y a puestos directivos a las mujeres. El mercado de trabajo y la vida no son justos, “Pero aunque vayamos perdiendo, lo importante es seguir jugando”. 4. EDAD, EMPRENDEDORES Y ÉXITO. “El éxito es más probable a partir de los 40, pero no son los años los que generan el éxito” La edad no es importante en sí misma, lo son las experiencias motivadoras y capacitadoras hacia el emprendimiento que uno haya tenido. La experiencia no depende de la edad, sino de los años que se haya estado ejerciendo en

Gloria Stella Arroyave López, ingeniera química. cierto sector. Y aunque es cierto que la vivencia de determinadas experiencias suele estar relacionada o producirse a determinadas edades o momentos vitales, el mero hecho de alcanzar esas edades no garantiza acreditar esas experiencias. “La edad no es un factor profesional, es una circunstancia personal. No valores los años sino las competencias”.

Tribunal Contencioso Administrativo

RESUELVEN A FAVOR DE INTRIAGO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@mail.com

EXTIENDE SU PÚBLICA FELICITACIÓN AL SEÑOR:

ING. ÁNGEL FABIÁN MOREIRA ROMERO POR SU ACERTADA DESIGNACIÓN COMO GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA PÚBLICA CANTONAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, MANEJO PLUVIAL Y DEPURACIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS “EP - AGUAS DE MANTA”, A QUIEN DESEAMOS UNA EXITOSA GESTIÓN QUE SE TRADUZCA EN EL BIENESTAR DE LA CIUDADANÍA MANTENSE. Manta, 26 de julio de 2019 DR. CÉSAR PALMA ALCÍVAR ABG. CÉSAR PALMA SALAZAR Presidente Ejecutivo Gerente General Edificio Banco Pichincha, Piso # 4, Oficina # 401, avenida 2 entre calles 11 y 12 Teléfonos: (05) 2627 343 – 2627 687. E-mail: infolegal@palmaabogados.com Manta - Manabí - Ecuador

Mientras se desarrollaba ayer el sexto punto de la sesión de Concejo (puntos varios), el alcalde Agustín Intriago, no pudo evitar su alegría al recibir un mensaje a su celular. Alguien le daba la buena noticia, que minutos antes el Tribunal Contencioso Administrativo, en Portoviejo, había resuelto a su favor una querella presentada por la Contraloría. El asunto que lleva la entidad de control, es por la permuta que se firmó en la administración del ingeniero Jaime Estrada Bonilla, y junto al Concejo, aprobó la firma de la permuta, que autorizaba la entrega del predio donde estaba el coliseo Lorgio Pinargote, y más espacios, donde se construyó el Mall del Pacífico, mientras que la empresa Inmocosta Azul, construyó para la ciudad, el complejo deportivo Tohalli, en la vía a San Mateo. Después que la Contraloría hiciera un examen a dicha negociación, y por pedido de dos ciudadanos, se argumentaba que el cálculo del valor del metro cuadrado del predio, no correspondía al real, y que había un perjuicio de alrededor de 3 millones de dólares para la ciudad. Desde entonces ha habido pronunciamientos, que ha mantenido inquietante a la población, por las funciones del Primer Personero, pero lo resuelto ayer, da un aliento positivo al Alcalde. Al referirse al tema, el alcalde Agustín Intriago dijo a los medios de comunicación, que “obviamente, eso estaba

Ab. Agustín Intriago, alcalde de Manta, dando a conocer su alegría al saber que el TCA, falló a su favor. desde el principio, planteado cuando impugnamos la decisión de la Contraloría. Yo creo que se ha hecho justicia, no para Agustín Intriago, sino a la postura del Concejo 2009-2014, y con el desarrollo de la ciudad, ya que no hay una sola persona que pueda decirnos, que la construcción del Mall del Pacífico ha traído subdesarrollo a Manta, al contrario ha traído desarrollo, plaza de empleo, crecimiento económico…”. Intriago resalta que desde hace mucho tiempo se estuvo mandando un mensaje al mundo, la peligrosidad de invertir en Manta, y eso es un asunto que con la decisión del TCA, ha tenido su efecto. Dijo estar consciente que aún quedan instancias judiciales, pero que es un asunto que todos los concejales y alcalde de esa época, deben estar vigilantes de que se ratifique lo dado ayer en la capital manabita.


6 LOCAL 12 Cámara Ecuatoriano Americana

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

EL MERCURIO

I

DONACIÓN AL CUERPO DE BOMBEROS Manta, EM

Contenedor de 20 pies, el cual servirá como un recurso de entrenamiento al cuerpo de bomberos.

AMCHAM MANABI ENTREGA DONACIÓN AL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA.

La Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana Seccional Manabí AMCHAM, mantiene un compromiso de servicio para el beneficio de nuestros ciudadanos, y se esfuerza para brindar apoyo a las instituciones que ofrecen beneficios para los miembros de nuestra comunidad. Esta vez se ha beneficiado el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Manta, que a través de una iniciativa para donación que nació de dos bomberas voluntarias, Gabriela Calderón Celleri y Ingrid Ávila Moreira, mujeres jóvenes que son el futuro de la institución, se ha logrado gestionar esta donación para su insti-

tución. Nicolás Trujillo, en su calidad de Presidente de Amcham Manabí, realizó la entrega y donación a la entidad bomberil de un contenedor de 20 pies, el cual servirá como un recurso de entrenamiento en actividades que se relacionan con la operatividad y uso en prácticas contra incendios, apoyando así la capacitación continua y el desarrollo de los conocimientos para beneficio y protección de nuestra sociedad. También se informó de que se está tratando de gestionar otras nuevas donaciones para el Cuerpo de Bomberos, según sostuvo el Crnel. Sofonías Rezabala, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta.

FOTONOTA

Vecinos de la calle 304 y avenida 219, del barrio San Antonio, hacen un llamado al Municipio para que a través de la Comisaría, exija al propietario de un solar esquinero, a que lo limpie, porque está lleno de maleza, convirtiéndose en un lugar de hábitat de roedores, serpientes y otros animales.

Trabajo de auxiliares de enfermería

LA AYUDA A LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL Manta, EM Con un programa especial, el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, recordó el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, que se conmemora el 14 de julio de cada año. El acto se desarrolló el viernes 12 julio, con la participación del gerente de la casa hospitalaria, Jaime Coello. “Es importante reconocer que los auxiliares de enfermería son parte fundamental en el proceso de hospitalización y recuperación de nuestros pacientes. Ellos permanecen las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindar una atención adecuada y oportuna”. En el Hospital Manta, laboran un promedio de 161 auxiliares de enfermería, lo que significa el 18 por ciento del total del personal de salud.

Labor de auxiliares de enfermería ayuda a mejorar la salud física y emocional. “Agradecemos por este homenaje, en reconocimiento al trabajo diario que realizamos; somos el apoyo de médicos y enfermeras”, manifestó Hermita Vásquez, auxiliar de enfermería, durante el evento realizado. Bajo la supervisión de una enfermera, los auxiliares se encargan de la atención primaria de los pacientes y realizan labores tales como: alimentación a los pacientes, arreglo de las

camas, ayudarles vestirse e ir al baño; además, se encargan de controlar la temperatura, el peso y el pulso del paciente; es decir, un control y observación de eventuales cambios en su estado de salud y comodidad durante su estadía en la casa de salud. El estímulo y apoyo emocional, tanto al paciente, como a su familia, es parte de las labores que cumplen los auxiliares de enfermería.


I

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

PROVINCIAL

EL MERCURIO

7

Manabí entre las cinco provincias

USO INADECUADO DEL ECU911 Portoviejo, EM

En el 2018, el 47.44% de llamadas que recibió el ECU911 fueron de uso inadecuado del servicio en las que se incluyen llamadas sin interlocutor, presuntas llamadas falsas, información, consultas, bromas. Eso generó más de $12 millones en gastos por avisos falsos de emergencia además de obstaculizar la asistencia de emergencia, generar un desperdicio de tiempo, recursos económicos, humanos, equipamiento e infraestructura. Por ello, el Servicio

Integrado de Seguridad ECU911 inició una campaña denominada «Usa bien el 9-1-1» para que los usuarios comprendan la magnitud de realizar una llamada inadecuada significaría no salvar vidas. Juan Zapata, director del ECU911, indicó que se determinó que cada llamada de mal uso tiene un costo de $2.08. Las zonas con mayores cifras de mal uso del servicio respecto al total atendidas son el ECU911 Samborondón que incluye Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos. Luego

el ECU Portoviejo (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas): La campaña durará seis meses. Luego, agregó Zapata, se presentarán las denuncias penales. Según explicó Mery Chiriboga, de la Fiscalía, el numeral 3 del artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sanciona con privación de la libertad de 15 a 30 días a quien use ese servicio para dar un aviso falso de emergencia e implique desplazamiento, movilización o activación innecesaria de recursos. (El Universo).

Manabí entre las cinco provincias con mayor uso inadecuado del ECU911.

Para sistema hidrosanitario

CHONE RECIBIRÁ 34 MILLONES DE DÓLARES Chone, EM

Arcsa capacitó a personal de Solca en Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

Farmacovigilancia y Tecnovigilancia

ARCSA CAPACITÓ A PERSONAL DE SOLCA Más de 300 profesionales de salud que forman parte del hospital oncológico de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) fueron capacitados por técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) sobre las generalidades del Sistema Nacional de Farmacovigilancia y el adecuado reporte de reacciones adversas a medicamentos (RAM).

Los asistentes pudieron conocer antecedentes, conceptos básicos y tipos de eventos a reportar, así como la correcta manera de llenar la Ficha Amarilla y la normativa vigente sobre el tema; además conocieron sobre la Tecnovigilancia, que son eventos o incidentes causados por dispositivos o insumos médicos. En el primer semestre del 2019, Arcsa ha capacitado a cerca de mil personas, entre personal médico, enferme-

ras, encargados de botiquines y otros, sobre los procesos de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia en las instituciones de salud de Manabí y Santo Domingo. También se ha conformado la comisión técnica de seguimiento de Farmacovigilancia en todos los centros hospitalarios de estas provincias, como parte de las acciones para fomentar el reporte de las reacciones adversas y precautelar la salud de los pacientes

Una buena noticia recibió Chone en su cumpleaños, este miércoles, y la dijo el vicepresidente Otto Sonnenholzner en la sesión solemne por los 125 años de creación cantonal: 34 millones de dólares están aprobados para que la ciudad tenga un óptimo sistema hidrosanitario. De este monto, 20 millones de dólares tendrán como fuente de financiamiento al Banco de Desarrollo y los 14 millones serán canalizados por el Comité de la Reconstrucción desde el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El Vicepresidente mencionó en su intervención,

en el acto efectuado en la UE Eugenio Espejo, que la situación hidrosanitaria de Chone es prioritaria en busca de su desarrollo con saneamiento, pues sin este último rubro no se consigue el primero. Por su parte, el alcalde Leonardo Rodríguez recordó que desde la declaratoria de emergencia hidrosanitaria, ante el colapso del alcantarillado, gestionó ante las altas esferas del Gobierno y de diferentes ministerios e instituciones, y con el soporte del COE Provincial presidido por el gobernador Xavier Santos, para devolver un servicio de calidad a los chonenses. “Es un día histórico: siempre el primer paso

es el más importante”, resaltó el Alcalde sobre lo conseguido en apenas 70 días de administración y luego de días duros fuera de Manabí, tocando puertas para que se sepa la realidad de Chone; eso sí, contando con la unidad de los chonenses para superar el problema y la confianza hacia esta gestión municipal para lograrlo. En ese sentido, el Alcalde agradeció al presidente Lenin Moreno, al Vicepresidente; a los ministros Alexandra Ocles y Humberto Cholango; al gerente del Banco de Desarrollo, Carlos Julio Jaramillo; al Gobernador y colegas alcaldes que se solidarizaron para paliar la emergencia.

Chone recibirá 34 millones para sistema hidrosanitario.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

I

Venezolanos

ECUADOR EXIGIRÁ VISA HUMANITARIA Primicias, EM Durante su intervención en la sesión solemne por los 484 años de la Fundación de Guayaquil, el presidente Lenín Moreno anunció que firmará un decreto para exigir visa a los ciudadanos venezolanos que ingresen al país. A finales de año se espera que la cifra de migrantes venezolanos en Ecuador supere los 500.000. Ante el aumento del flujo de refugiados, que huyen de la crisis política y económica en Venezuela, el presidente Moreno anunció varias medidas migratorias. Vía Decreto Ejecutivo se implementará una visa humanitaria para los

ciudadanos venezolanos que pretendan ingresar al país. Para los migrantes que viven en Ecuador se establecerá una segunda visa o mecanismo de regularización. Para el trámite de la visa, el gobierno reconocerá la validez de un pasaporte venezolano hasta por cinco años, luego de su fecha de expiración. Se realizará un censo nacional para conocer el número exacto de venezolanos, sus actividades y sus condiciones de vida. “Invito a todos los alcaldes y prefectos a trabajar juntos para dotar al Estado de mecanismos que nos permitan regular este proceso migratorio”, dijo el Presidente

Moreno la tarde de ayer 25 de julio de 2019 en Guayaquil. Añadió que el lunes 29 de julio, el Ejecutivo enviará a la Asamblea una reforma a la Ley de Movilidad Humana, para complementar el decreto. La Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) estima que cuatro millones de venezolanos salieron de su país. Según Acnur, Ecuador es el cuarto país que más venezolanos ha recibido en la migración masiva desde 2016. Perú es el segundo país con mayor cantidad de refugiados, luego de Colombia. Debido a esto, el gobierno peruano implementó una visa humanitaria desde el pasado 15 de junio.

El presidente Lenín Moreno estuvo en Guayaquil para celebrar los 484 años de fundación de la ciudad.

En Ecuador

LA TRATA DE PERSONAS TIENE ROSTRO DE MUJER Primicias, EM De ocho modalidades de trata de personas previstas en el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador dos son las más comunes: la explotación sexual y la explotación laboral. El Ministerio del Interior dice que el 83% de las víctimas son mujeres menores de edad y jóvenes adultas. El delito de trata de personas generalmente se asocia con imágenes de mujeres encadenadas, amordazadas, golpeadas y secuestradas. También existen algunas ideas fijas: Solo sucede en la frontera norte. Únicamente ocurre a mujeres. Solo le pasa a las extranjeras. Detrás del delito hay grandes redes criminales organizadas. La trata de personas tiene por objeto la extracción de órganos. Todo lo anotado forma parte de la explotación a la que son sometidas las víctimas de trata, aunque en Ecuador prevalecen dos modalidades: sexual

y laboral. Es lo que revela la base de datos levantada por la Dirección de Prevención de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes del Ministerio del Interior, en conjunto con la Fiscalía y la Unidad de Trata de la Dinapen. Tomás Guayasamín, director de Prevención de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, muestra a PRIMICIAS los datos recopilados entre enero de 2017 y julio de 2019: Los gráficos hablan de un total de 332 víctimas reportadas entre enero de 2017 y julio de 2019. La cifra podría ser mayor, pues muchas de las víctimas no denuncian sus casos. Guayasamín sostiene que por cada caso denunciado ante la justicia existen 20 que nunca llegan a esa instancia, debido al silencio de las víctimas. Del total reportado, el 83% de sobrevivientes de trata de personas son mujeres y un 17% hombres. Por eso, Guayasamín afirma que la trata en Ecuador “tiene rostro de mujer”. Las personas más sometidas a este

En su mayoría, la trata de personas en Ecuador se realiza internamente. tipo de delito en Ecuador por grupo etario son los adolescentes y los adultos jóvenes de entre 18 y 35 años. Uno de los hallazgos de la investigación es que existe un patrón en el reclutamiento de personas: el uso de redes sociales. Otro es que la mayoría de las víctimas fueron captadas por personas de su entorno familiar y social, dice el funcionario. Además, la mayor parte de los casos de trata ocurre dentro del país, es decir, que las personas son transportadas de

una provincia a otra y no internacionalmente. Guayasamín explica que una investigación sobre trata puede durar un par de años, pues implica mostrar la captación, el traslado, probar el engaño y cómo fue sometida la víctima. La mayoría de personas víctimas de trata, en el periodo investigado, son ecuatorianas. En menor porcentaje se encuentran las de nacionalidad colombiana y venezolana. En enero de 2019, un informe de ONU-Mujeres

reportó que las mujeres y niñas son las principales víctimas de la trata de personas. Entre ellas señaló a las inmigrantes venezolanas como una de las poblaciones más vulnerables. ¿Por qué en Ecuador no se conoce mucho de estos casos? Porque las personas prefieren no denunciar y muchas sufren chantaje, por ejemplo, sus captores las amenazan con que serán denunciadas por ilegales, dice Tomás Guayasamín. Trata con fines de explotación sexual Mujeres y niñas, las principales víctimas Usualmente en este tipo de trata se da el reclutamiento por medio de engaño y la seducción, aunque también, en menor proporción, a través de raptos o secuestros para trasladar a la fuerza a las víctimas e iniciarlas contra su voluntad en actividades sexuales con fines comerciales. Víctimas pagan deudas mediante explotación sexual A las víctimas se les promete un tipo de empleo y se encuentran con una realidad total-

mente diferente. Una vez que llegan al lugar de destino, se dan cuenta que han adquirido grandes deudas con quienes las trasladaron y se les dice que deben pagar sus deudas con trabajo sexual. Establecimientos con fachada legal Las víctimas son obligadas a ejercer servicios sexuales en lugares con apariencia de salones de masaje, de servicios de compañía, de estudios para modelos, en bares o clubes nudistas. Fines de explotación laboral Este tipo de trata incluye tanto a niñas, niños y adolescentes como a personas adultas. Los espacios donde ocurre este tipo de explotación pueden ser: Fábricas, agricultura, minería, servicio doméstico, restaurantes. Establecimientos comerciales en condiciones de explotación, como bajos salarios, jornadas extenuantes sin contrato ni pago de vacaciones, indemnizaciones u otro tipo de derechos laborales.


I

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

BREVES MUNDIALES Gobernador de Puerto Rico

RENUNCIÓ RICARDO ROSSELLÓ

San Juan, Puerto Rico AFP- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, renunció la noche del miércoles en medio de una crisis política y multitudinarias protestas convocadas por celebridades como Ricky Martin, René “Residente” Pérez y Bad Bunny luego de la filtración de un chat con comentarios ofensivos. “Hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto del gobernador efectivo el viernes 2 de agosto a las 5 de la tarde”, dijo el gobernador en un video difundido por su gobierno. Inmediatamente se escuchó la algarabía y los “olé olé olé” de cientos de puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno, y que se quedaron bailando en el casco viejo de San Juan hasta entrada la noche.

En Lima, Perú

INCENDIO DESTRUYE 200 CASAS

Lima, Perú AFP- Un incendio declarado este jueves en la madrugada en el Callao, puerto contiguo a Lima, destruyó unas 200 casas precarias sin causar víctimas en la víspera de la inauguración de los Juegos Panamericanos. “Alrededor de 200 casas han sido arrasadas por el fuego”, dijo a la prensa el vicecomandante de los Bomberos, Larry Lynch, aunque el balance final todavía no ha sido elaborado. Lynch explicó que el fuego se propagó por el fuerte viento y la falta de agua en el “asentamiento humano Juan Bosco”, conformado principalmente por casas de madera y cartón, situado en el norte de la capital peruana, entre la zona portuaria y el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Lluvias e inundaciones

MÁS DE 500 MUERTOS EN ASIA

N u e va Delhi, EFELas torrenciales lluvias de la época del monzón han golpeado con fuerza el sur de Asia en las últimas semanas dejando al menos 526 muertos, y varios millones de desplazados a causa de las inundaciones y los deslizamientos de tierra, informaron hoy las autoridades. Con varios millones de damnificados, y 287 muertos en lo que va de mes, la India es el país más afectado por las precipitaciones que provocan derrumbes, deslizamientos e inundaciones que alcanzan hasta los dos metros de altura.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

28.000 contagiados en 2019

HONDURAS, DESBORDADA POR EL DENGUE La Paz, Honduras AFP Frente al Cristo de madera de la capilla del hospital de La Paz, en el oeste de Honduras, las enfermeras colocan cajas de cartón para almacenar las historias clínicas de las decenas de pacientes con dengueque desbordan el centro. En la misma sala, diez mujeres con dolores en los huesos y vómitos yacen en camas apiladas y cubiertas por mosquiteros azules y rosados para protegerlas de más picadas de mosquito, mientras se hidratan constantemente. El ingreso masivo de infectados ha colapsado 26 hospitales públicos de Honduras, en lo que las autoridades sanitarias califican como la peor emergencia de los últimos 50 años por este virus. En lo que va de año, 28.000 personas se han contagiado, 54 de las cuales han muerto, la mayoría niños. “De los 32 hospitales públicos (que hay en Honduras), 26 están colapsados”, dijo a la AFP la portavoz del ministerio de Salud, Jessenia Herculano. En otras tres salas, 26 niños en estado delicado de entre dos y catorce años, la población más vulnerable al dengue, están conectados a bolsas de suero bajo la mirada preocupada de sus padres. Una de las más graves es Crista Alexandra Pineda, de siete años, quien está al cuidado de su abuela, Josefina Velásquez, de 59. Tiene un esparadrapo

Hospitales hondureños, desbordados por el dengue. pegado en la nariz para contener la hemorragia con la que ingresó el domingo pasado. Los niños “no están fuera de peligro aún”, lamenta una enfermera que recorre el pasillo supervisando a cada uno de ellos. Las enfermeras corren de un lado a otro para atender a los pacientes que atiborran seis de las ocho salas del hospital y los pasillos, donde instalaron catres de campaña ante la avalancha de enfermos. “Estamos colapsados, tuvimos que habilitar hasta la capilla, los pasillos y suspender las intervenciones quirúrgicas selectivas” por la emergencia, dice a la AFP el portavoz del hospital, Marco Antonio Rodas. “En 20 años que tengo de estar aquí no había visto algo igual”. “A CADA INSTANTE MÁS Y MÁS” La última semana, los pacientes pasaron de 53 a 78, cuenta Ro-

das. Los más graves han sido trasladados en ambulancias al Hospital Escuela de la capital, donde ya fallecieron dos de ellos. El vocero no descarta que tengan que acondicionar también escuelas porque “a cada instante están entrando y entrando más y más”. Marta Zoila López, de 58 años, relata a la AFP que el domingo estaba en la comunidad de Guajiquiro, próxima a La Paz, cuando comenzó a sentir los síntomas. “Me empezó un dolor de estómago, dolor de cabeza y en los huesos, vómito y hemorragia” en la nariz y las encías, cuenta. De inmediato fue llevada al hospital donde, según las enfermeras, aún sigue en estado delicado. Los alcaldes de los 298 municipios del país llegaron el lunes a Tegucigalpa convocados por presidente, Juan Orlando Hernández, quien anunció un

fondo especial para el combate del vector. Lo único efectivo para frenar la enfermedad “es destruir el criadero del zancudo (Aedes aegypti) y eso lo tenemos que hacer cada uno de nosotros en nuestras casa, en el lugar de trabajo y de igual manera en todas las áreas públicas”, instó el mandatario. Hernández anunció que el sábado habrá “una movilización masiva” para destruir criaderos en la que se han comprometido a participar iglesias, medios de comunicación y patronatos. No obstante, el trabajo de las brigadas de salud que se desplazan fumigando veneno y destruyendo los criaderos en aguas estancadas se ha mostrado insuficiente, porque la enfermedad sigue avanzando. Las autoridades reconocen que la temporada de lluvias que está por comenzar puede agudizar la proliferación del insecto.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

I

Horror documentado del informe Bachelet El Mundo, EM La jueza María Lourdes Afiuni, fue liberada este viernes pasado, coincidiendo con el informe presentado por la alta comisionada de los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet sobre su visita a Venezuela y la situación actual. En dicho informe, Bachelet destaca en Venezuela, la violencia sexual, denunciados por organizaciones civiles. En ese sentido, la oficina de Bachelet señala directamente al Sebin, Dgcim y a la GNB de cometer actos de violencia sexual contra mujeres y niñas durante las detenciones, así lo reseñó El Mundo de España. Las agresiones constan en tocamientos inapropiados, desnudez forzada, amenazas de violación y arrastramientos por el pelo, además de insultos sexistas y de género. “Los guardias, así como otros reclusos, ejercen presión sobre las mujeres para que intercambien sexo por privilegios y/o protección. Varias mujeres también dijeron no tener acceso a asistencia médica especializada y, a diferencia de los hombres, no siempre se les permitía salir al patio o al gimnasio. A las mujeres detenidas por motivos políticos a menudo les denegaron las visitas”, detalla el escrito. También resalta “casos de mujeres que se vieron forzadas a intercambiar comida por sexo“, aunado a la prostitución junto con la migración venezolana. “A mí me llevaron al Hospital Militar y me

COMIDA POR SEXO

EN LAS CÁRCELES desnudaron frente a los 30 soldados que me trasladaron ese día. Me hicieron las mamografías con soldados armados, sometidos a radiación conmigo con sus armas largas”, reveló Afiuni. Por otro lado, Luisa Kislinger, presidenta de Mujeres en Línea y activista de los derechos de la mujer, destacó que “es muy importante, un primer paso que Bachelet lo haya reseñado. Levanta la voz y visualiza un tema oculto. La gente no suele reportar la violencia sexual por el estigma que todavía conlleva en Venezuela”. Todo valía para castigar a «la presa del comandante Chávez», como se la denominó en las cortes judiciales. Fue el propio líder revolucionario quien ordenó que la encerraran

por cumplir la ley en el caso que involucraba a un viejo enemigo de Chávez. El relato de Afiuni completó ayer lo adelantado por el demoledor informe de Bachelet: en la Venezuela revolucionaria, que se dice feminista, también se multiplican los casos de violencia sexual, denunciados por las organizaciones civiles, pero que han quedado en un segundo plano entre la selva del horror. La oficina de la Alta Comisionada señala directamente al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), a la Dirección General de Contrainteligencia (Dgcim) y a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por cometer delitos de violencia sexual contra mujeres y niñas durante su detención.

Entre las agresiones físicas se han documentado tocamientos inapropiados, desnudez forzada, amenazas de violación y arrastramientos por el pelo, además de insultos sexistas y de género. Todos ellos para humillarlas y castigarlas, además de arrancarles falsas confesiones. «Los guardias, así como otros reclusos, ejercen presión sobre las mujeres para que intercambien sexo por privilegios y/o protección. Varias mujeres también dijeron no tener acceso a asistencia médica especializada y, a diferencia de los hombres, no siempre se les permitía salir al patio o al gimnasio. A las mujeres detenidas por motivos políticos a menudo les denegaron las visitas», destaca el informe de Bachelet.

UNA CELDA SUPERPOBLADA SÓLO PARA MUJERES El siniestro Helicoide, una de las sedes del Sebin, «no está adaptado para cumplir los estándares específicos de género. Naciones Unidas entrevistó a varias mujeres que estuvieron detenidas en el Helicoide, quienes indicaron que sólo hay una celda asignada a mujeres. Esta celda estaba superpoblada y vigilada principalmente por hombres, a pesar de haber guardias mujeres trabajando en las instalaciones». La propia juez Afiuni relevó ante su tribunal cómo «a mí me llevaron al Hospital Militar y me desnudaron frente a los 30 soldados que me trasladaron ese día. Me hicieron las mamografías con soldados armados, sometidos a radiación conmigo con

sus armas largas». «Es muy importante, un primer paso que Bachelet lo haya reseñado. Levanta la voz y visualiza un tema oculto. La gente no suele reportar la violencia sexual por el estigma que todavía conlleva en Venezuela», confirma a EL MUNDO Luisa Kislinger, presidenta de Mujeres en Línea y activista de los derechos de la mujer. En el informe también se han reportado «casos de mujeres que se vieron forzadas a intercambiar comida por sexo», además de las redes de prostitución que acompañan al éxodo migratorio. La brutalidad, «violencia sexual y de género», tampoco falta en las operaciones de captura de los presos políticos y en sus visitas a los centros de detención, como si se tratara de juguetes humanos para los agentes gubernamentales. Los hombres no se libran de las violaciones, que se suelen realizar con palos u otros objetos, además de descargas eléctricas en los órganos sexuales. Por ejemplo, al capitán Juan Carlos Caguaripano, quien encabezó a un grupo de rebeldes contra Maduro en 2017, le desprendieron los testículos a fuerza de golpes y descargas. En otro informe elevado ante la Corte Penal Internacional ya se adelantaron 190 torturas sexuales contra presos políticos de ambos géneros. «En 10 de los casos fueron violaciones, mientras que el resto sufrieron desde amenazas de violación a diferentes actos lascivos. Entre las víctimas hay menores hasta personas de la tercera edad», precisó la activista Tamara Suju.


D

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

11

De la UE Particular Teresa de Calcuta

ÉXITO EN ARRANQUE DE OLIMPIADAS DEL COLEGIO Luis Alberto Vera

Una verdadera fiesta deportiva se vivió en las instalaciones del complejo deportivo del Club Aerotécnico de la FAE, con la inauguración de las olimpiadas de bachillerato de la prestigiosa Institución educativa de la ciudad. La Mag. Nelly Holguín, rectora del plantel educativo, fue la encargada de dar la bienvenida a los cursos de la sección de bachillerato, así mismo aplaudió el respaldo de los padres de familia por su apoyo para que los juegos se hicieran realidad. Por su parte la Mag., Andrea Cedeño, vice-

rrectora fue la encargada de inaugurar las olimpiadas, felicito a toda la organización de los juegos deportivos interno de nuestra Institución Educativa que cada crece más a pasos acelerados. Los juegos deportivos tendrán una duración de dos semanas, las disciplinas deportivas serán Atletismos, Natación, Futsal, Fulbito y Baloncesto. La señorita deporte fue para la guapísima, Brenda Macías, representante de primero bachillerato de electricidad; La tea olímpica con Javier Pincay, el juramento deportivo con Jhon Sandoval, seleccionado de atletismo.

Noveno C, participa de la justa deportiva de la UE Teresa de Calcuta de bachillerato

Décimo B con su mascota Flash en la inauguración de los juegos deportivos de la Institución Educativa

D é cimo C quieren ser campeones en atletismo y baloncestos de la lid deportiva

Ivanna Macías con su disfraz de Tormenta X Men fue la mascota ganadora de las olimpiadas

Mesa de autoridades e invitados presentes en el arranque de las olimpiadas de la UE Teresa de Calcuta de bachillerato

La señorita deporte fue Brenda Macías, representante de primero bachillerato de electricidad acompañadas de las exreinas


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

D

DELFÍN CONTRATA PINILLOS QUE ESTÁ LESIONADO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El Delfín SC contrató al defensa Fernando Pinillo, quien no ha actuado regularmente este año en Emelec y que además está lesionado Según declaraciones de Jean Carlos Rocafuerte, Gerente del Delfín, Pinillo llega con un contrato de tres años, pero está lesionado y que se está recuperando en Guayaquil y que se esperas que en un mes este recuperado. Así mismo el gerente indicó que Sergio López está lesionado y que estará fuera de las canchas dos meses, de igual manera señaló que el argentino Luis Vila, no seguirá en Delfín y que el jugador fue contratado por el Guayaquil City.

La selección ecuatoriana S ub-23, ya está en lima, para jugar los Panamericanos

TRI SUB 23 YA ESTÁ EN LIMA Y JUGARÁ AMISTOSO Ecuagol

La selección ecuatoriana de fútbol sub 23 llegó a Perú y se instaló en la Villa Panamericana

en Lima, donde anoche disputó un amistoso con el conjunto anfitrión. El encuentro se disputó desde las 20:30 en el estadio San Marcos a

puertas cerradas, recinto con gramado artificial donde se disputarán los partidos del torneo. Perú, dirigida por Nolberto Solano, integra el

Grupo B junto a Jamaica, Honduras y Uruguay, mientras Ecuador forma parte del A junto a México, Argentina y Panamá.

SANTIAGO ESCOBAR HABLA SOBRE SER NUEVO DT DE ECUADOR

La selección ecuatoriana, descendió seis puestos en el ránking de la FIFA

ECUADOR TIENE NUEVO PUESTO EN EL RANKING FIFA Ecuagol Tras la Copa América y los amistosos europeos del mes pasado, el ranking de selecciones mundiales cambió y para mala suerte de Ecuador por los resultados conseguidos bajará algunos puestos en el escalafón global de combinados, siendo una de las peores de CONMEBOL. Según la web oficial de FIFA,

Ecuador bajó seis puestos más hasta el escalafón 66, siendo el penúltimo de los equipos CONMEBOL, solo Bolivia en el 73 se encuentra por detrás de la ‘Tri’. Equipos como Bulgaria, Burkina Faso, Albania, RD Congo entre otros superan al combinado nacional. En la cima seguirán Bélgica, Francia y Brasil, la más alta de las selecciones sudamericanas.

Ecuagol En la fila de nombres que sonaron como posible reemplazo de Hernán Darío Gómez entro el entrenador Santiago Escobar, de Universidad Católica, y en conversaciones con Radio La Red en la previa del partido de Sudamericana, el colombiano habló al respecto. “Algunos me han puesto como candidato para ser el nuevo entrenador de la selección de Ecuador, le agradezco, pero yo respeto mucho a Hernán Darío Gómez, él es mi amigo y es el DT de la selección. Yo solo pienso en U. Católica”, contestó.

Santiago Escobar, técnico de la Universidad Católica

Fernando Pinillo, está lesionado, pero fue contratado por el Delfín.

‘GABIGOL’ PIDIÓ LLENAR EL MARACANÁ PARA REMONTAR SERIE CON EMELEC la situación”, dijo el exInter de Italia sobre el juego del próximo miércoles en Río de Janeiro. Rodrigo Caio fue otro de los jugadores que solicitó el respaldo a los tor“Gabigol”, del Flamengo, cedores del ‘Menenfrentando la marca de Os- gao’, luego de que car Bagui, en el partido ante varios de ellos los Emelec, en el estadio George increparon a la lleCapwell, donde los brasileños, gada del equipo al perdieron 0 a 2. hotel en Guayaquil. “Sabemos que Ecuagol tenemos que mejorar, no El delantero brasileño fue un buen partido pero del Flamengo, Gabriel Bar- tenemos un partido más bosa, pidió a la hinchada y tienen que creer en noel apoyo en el juego de sotros. Estamos tristes vuelta por los octavos de por cómo se dio pero la final de la Copa Libertado- gente tiene que apoyar res ante Emelec, luego de hasta el final”, insistió el jugador. caer en Guayaquil 2-0. La delegación del ‘Fla’ “No fue el juego que la gente esperaba. Crea- llegó este jueves tempramos algunas chances de no a Brasil y evitó a una gol pero ninguna clara. nutrida cantidad de sus Necesitamos el apoyo de hinchas que los esperala hinchada para llenar el ban en el aeropuerto, saMaracaná y con su apoyo liendo por otra puerta del vamos a darle vuelta a recinto.


D

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

Hoy enfrenta a Argentina

ECUADOR SEMIFINALISTA EN EL SUDAMERICANO DE BÁSQUETBOL U-14

La Selección ecuatoriana de baloncesto U-14, con la presencia de Gia Zambrano Cedeño, enfrenta hoy a Argentina, por la semifinal del Sudamericano de Básquetbol U-14. Foto cortesía Timoshenko Chávez G. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Ecuador pese a perder ante Brasil, en el tiempo suplementario

54 a 58, en la última fecha de la fase de grupos del Sudamericano de Básquetbol femenino U-14, que se juega en el coliseo

Abel Jiménez Parra de la ciudad de Guayaquil, se clasificó a semifinales, en donde enfrentará a Argentina.

HOY SE INAUGURA CAMPEONATO DE BASQUETBOL DE EXESTUDIANTES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

puerto, Luis Ordoñez y Pedro Cedeño. Dentro del programa inEsta noche a partir de augural consta un homenalas 19h30, en el coliseo del je póstumo al Ing. Regiolo colegio técnico Luis Arbole- Mendoza Reyna, quien fuera da Martínez, se inaugura el seleccionado del Ecuador y Primer Campeonato de Bás- varias veces D.T. de las sequet varones y mujeres de ex lecciones de básquet de varoalumnos de los colegios de nes y mujeres de Manta. Manta, bajo la responsabiliEn el evento se han inscrito dad de los ex canasteros del 25 equipos, 18 de varones en las tres categorías, Juvenil, de 17 a 29 años; Cadetes, de 30 a 39 años e Infantil, de 40 años y más, equipos que son los exestudiantes de los colegios, Juan Montalvo, 5 de Junio, San José, FAE, Julio Pierregrosse, .4 de Noviembre, Manabí y Luis Arboleda Martínez. Las mujeres participaran en las categorías, Juvenil e Infantil, con exestuExalumnas de varios colegios, al- diantes de los colegunas exseleccionadas de Manta que gios 5 de Junio, Manhan entrenado en el coliseo de LDC ta, Stela Maris. Julio Manta, previo al torneo que se inicia Pierregrosse, FAE y hoy. Foto cortesía Timoshenko Chávez G. María Auxiliadora.

Pese a la derrota, el quinteto ecuatoriano, se clasificó a las semifinales del torneo, por sus dos anteriores victorias, que fue ante Paraguay 68 a 52 y ante Uruguay 52 a 35. Destacar que en esta selección ecuatoriana juega la mantense Gia Zambrano Cedeño, quien cumple una destacada actuación al igual que la Tricolor de baloncesto Sub-14 Ecuador quedó en segundo lugar en su grupo, primero fue Brasil y el quinteto ecuatoriano en semifinales hoy se enfren-

tará a la selección de Argentina, que también logró su clasificación como primera de su grupo, mientras que Brasil en la otra semifinal enfrentará a Chile. Los quintetos ganadores de las semifinales jugarán mañana la gran final, para definir el título.

La ecuatoriana Blanquita Quiñones de 1.80 de estatura, trata de sortear la marca de una jugadora charrúa, en este partido Ecuador derrotó a las uruguayas 52 a 35. Foto cortesía Timoshenko Chávez G.

19h00 en las oficinas de Construcsport

HOY SORTEO DEL “EMPRESARIAL” DEL FULBITO Luis Alberto Vera

una base de equipos que han confirmado su particiLos organizadores del pación, todavía hay cupos campeonato de fulbito, de- para que intervengan, lo nominado “Empresarial”, pueden hacer llamando al tanto de damas y varones 0994504425. realizan el sorteo hoy a parLos elencos inscritos tir de las 19h00 en las ofi- hasta el momento son, Escinas de Construcsport, ubi- quina de Ales, Frigorífico cadas diagonal de la clínica Luigi Dueñas. KFC, InduSan Gregorio. master, Ludepa, Alcemi, Diego Mejía, principal de Metalhierro, Diverzu de GruConstrucsport y organiza- po Zurita, Tadel, Fresfish, dor de la lid deportiva, hay Fishcorp, Chincho, Pegatanque, entre otros. Se ruega puntual asistencia a los dirigentes de los equipos par ticipantes de una edición más del torneo La Esquina de Ales son los actuales “Empresarial” monarcas, van en busca del bicampeopara el sorteo nato

y el reglamento hoy a partir de las 19h00. Continúan las inscripciones abiertas Las inscripciones para empresas o negocios que deseen intervenir en esta edición del campeonato empresarial lo pueden hacer en las oficinas de Construcsport, diagonal a la clínica San Gregorio o llama al siguiente número telefónico, 0994504425. La lid deportiva se inaugurará el sábado 3 de agosto a las 17h00 en el complejo de Construcsport, ubicado en la vía a San Juan.


D FALLECIÓ EXCRACK DEL FUTBOL JOSÉ “PEPITO” DELGADO 14 12

DEPORTES

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

EL MERCURIO

River Plate 1962, lleno de cracks del futbol manabita, su presencia llenaba el estadio Modelo Manta (hoy Jocay). De izquierda a derecha, el tercero en cuclillas es “Pepito” Delgado. Foto cortesía Timoshenko Chávez G.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX “Pepito” Delgado, previo a uno de sus tantos partidos que jugó con su querido club River Plate. Foto cortesía Timoshenko Chávez García Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El martes en horas de la noche a los 84 años de edad falleció el ex crack del futbol mantense y manabita, José “Pepito” Delgado Chávez. “Pepito”, como sr lo conoció cariñosamente destacó en la década de los 50 y 60, con River Plate, en el futbol amateur y profesional, durante más de 10 años solo vistió la camisa de su querido River Plate, puntero

derecho goleador fue variad veces seleccionado de Manta”, dijo el también exfutbolista Timoshenko Chávez García, con quien compartió muchos partidos de fútbol y muchas anécdotas “Pepito” fue productor y distribuidor durante 70 años de la famosa “Chicha Jora”, fue velado en su domicilio, la misa de cuerpo presente se llevó a cabo en la catedral La Dolorosa y fue sepultado en el cementerio general de Manta.

DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA La última despedida de “pepito” Delgado, durante su sepelio. Foto cortesía Timoshenko Chávez G.

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

EDITORIAL ¿QUIÉNES SOMOS? De manera permanente hacemos esta pregunta en algún punto de nuestras vidas, de la colectividad a la que pertenecemos, de la nacionalidad que nos cobija. Una parte de la respuesta nos viene desde la ciencia en cuanto a nuestra composición genética, relacionada directamente con nuestros ascendientes. Es bueno que una universidad, como la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) se involucre en los asuntos de la ciencia para desentrañar desde ahora y hacia atrás las aspiraciones de blanqueamiento al que aspira una mayoría. Los resultados sobre un trabajo de genética poblacional demostraron que los ecuatorianos en general tenemos un 61% de genes indígenas, un 32% de caucásicos y un 7% de negros. Situación que confirma las cifras del Censo Poblacional del 2010, con un predominio de una mayoría mestiza. Estos datos también se encuentran alineados en la configuración de los componentes étnicos que prevalecen entre los manabitas, esto es, entre cholos y montuvios, dentro de las expectativas para que se reconozca a nuestra provincia con estos componentes. Recordarnos desde dónde venimos nos resultará saludable, de manera especial para cuando la intolerancia por el diferente se agudice. Ya nuestros mayores nos decían que el que no tiene de inga, lo tiene de mandinga.

Buzón del lector Invitación REUNION AMPLIADA DEL SECTOR TURÍSTICO El Sr. Viceministro de Turismo, Mariano Proaño Salvador, conjuntamente con una comitiva especializada en turismo profesional MICE (CONGRESOS, INCENTIVOS CONFERENCIAS Y EXHIBICIONES por sus y proyectos del MINTUR para conjugar toda la nueva atracción de divisas y la promoción de la ciudad como destino prioritario y mejor oferta en la costa del Pacifico. Lugar: Hotel Balandra - Manta Día: Viernes 26 de julio 2019 Hora: 09H30

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

INNOVAR DESDE LO OLVIDADO

D

entro de la materia turística, existe algo que se conoce como “el ciclo de vida de los destinos turísticos” (Butler, 1980), una línea de tiempo integrada por 6 etapas, a saber: exploración, implicación, desarrollo, consolidación, estancamiento y declive o rejuvenecimiento. Cada etapa presenta una serie de rasgos característicos en cuanto a la situación de la demanda, la oferta, la comercialización y la competencia. Hablando específicamente de Manta, la ciudad se encuentra en una etapa de desarrollo turístico, aún no se llega a la consolidación, puesto que no existe un flujo turístico estable y la estacionalidad es parte de los gajes del oficio, situación comprensible ante la falta de diversificación de alternativas turísticas dentro del casco urbano. Dentro de esta línea de tiempo o ciclo, se evidencia que muchos de los recursos turísticos no urbanos de la ciudad, están apenas en etapa exploratoria y en algunos casos en la de implicación, de ahí que me refiera a ellos como recursos y no productos o destinos turísticos, puesto que aún no cuentan con todas las facilidades del caso para ostentar tal categoría. Sin embargo, esto antes que ser una desventaja, debe ser visto como una oportunidad que permita la correcta planificación de la cosa turística que en su momento se convertirá en destino. Partiendo de esta postura, de esos recursos de las zonas rurales olvidados en etapa exploratoria y que podría decir que se debe a muchos factores comenzando por la falta de políticas públicas

hasta el quemeimportismo del sector privado y la sociedad en general, que me atreva a sugerir “innovar desde lo olvidado”, aludiendo a que las zonas rurales dan la oportunidad para Ing. Isidro aplicar nuevos mecanismos y Alcívar Vera isidroalciestrategias que aporten a la divar@gmail. versificación de la oferta turísticom ca de Manta y que todo lo que se pretenda realizar responda a procesos debidamente socializados dentro del paradigma de la sostenibilidad. Regresando al ciclo de vida de los destinos y quizá yendo en contra del autor, Manta no debería esperar llegar a la etapa de rejuvenecimiento para optar por medidas que aporten a tal acción, existen los recursos turísticos naturales y culturales, así como el capital humano a espera de una oportunidad. Varios trabajos de investigación, tesis y artículos, realizados por personas de las comunidades rurales, exigen ser atendidos, y un poco más lejos, le dicen a las autoridades “mírennos, aquí estamos, tenemos la herramientas y el deseo de hacerlo por nosotros y por la ciudad”. Innovar desde lo olvidado, podría convertirse en una propuesta para mejorar la situación actual de las comunidades que por años han sido objetos de desarrollo antes que sujetos del mismo, teniendo al turismo como estandarte de la lucha social y con la idea clara de que este busca diversificar la oferta de trabajo antes que quitarles las actividades que actualmente se desarrollan.


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

F

Las fiestas Julianas de Guayaquil

FESTEJOS CON MÚSICA, SAZÓN Y ACTOS Guayaquil, EM Guayaquil está de fiesta y la algarabía se toma las calles, este jueves, por los 484 años de proceso fundacional. A partir de las 10:00, en el centro de la ciudad (av. Quito y 10 de Agosto) se realizará el desfile estudiantil, en el que se prevé la participación de cinco mil personas. En el tradicional pregón, cuyo recorrido abarca 12 kilómetros, se exhibirán seis carrozas alegóricas que representarán el arte, gastronomía y la belleza guayaquileña. El desfile tiene tres etapas y se realizará por calles y avenidas céntricas, por lo que habrá restricciones para los carros. Esta es una de varias actividades por la fiesta de la urbe, la agenda incluye una ofrenda floral, a las 08:00, al pie del monumento a Francisco de Orellana, en la plaza Colón, y una misa en la Catedral. En la tarde, a las 17:00, en la Plaza de la Integración junto al Palacio de Cristal, al

alcaldesa Cynthia Viteri presidirá la que será su primera sesión solemne por las fiestas julianas. El feriado por el proceso fundacional de Guayaquil se trasladó para mañana, por lo que hoy será laborable. Y en el marco de las festividades del Puerto Principal, el miércoles en el Centro de Convenciones se inauguró la sexta edición de la feria gastronómica Raíces, evento que reúne a varios locales de comida típica conocidos como huecas. En esta ocasión hay 42 huecas participantes, de las cuales 28 son nuevas. Teresa Jaramillo y su esposo llegaron al Centro de Convenciones pasado el mediodía atraídos por la variada oferta. “Siempre he tenido curiosidad y ahora aprovechamos que estamos de vacaciones en el trabajo para venir a conocer”, expresó la mujer que tenía previsto comer en el local Los Hornados de Sangolquí. Los Hornados de Sangolquí tiene una tra-

dición de cuatro generaciones. Ángela Oscullo, la propietaria, dijo sentirse contenta con su participación en la feria y espera que el evento le sirva para darse a conocer. “Estamos muy contentos, queremos darnos a conocer y que la gente pruebe el delicioso hornado”, refirió. Esa fue una de las huecas que más demanda tuvieron a esa hora. Según la Empresa Pública Municipal de Turismo, durante los cinco días (hasta el domingo) la feria Raíces recibirá unos 70.000 visitantes. Celso Vera fue uno de los primeros comensales que llegaron a la feria gastronómica para degustar un arroz marinero. “Nuestra comida es excelente y esta es una buena opción, porque en un mismo sitio usted tiene de todo”, señaló. El ingreso cuesta $ 2,50 y $ 1,25 para niños hasta 8 años, adultos mayores y personas con discapacidad. La atención es de 10:00 a 22:00. Flores y pregón para

Vestidos con trajes de Juan Pueblo y atuendos típicos de antaño

el Libertador Simón Bolívar A las 08:00 de este miércoles, el vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, participó en una ofrenda floral al pie del monumento de Simón Bolívar, en el parque Seminario, por recordarse 236 años del natalicio del Libertador. El funcionario estuvo acompañado de los concejales Consuelo Flores y Héctor Vanegas; del registrador de la Propiedad, Ívole Zurita; y de la virreina de Guayaquil, Sofía Baquerizo Medina. Posteriormente, se sumó la reina de Guayaquil, Karime Borja Ansaldo. “Hoy se ha rendido homenaje a un soñador, pero sobre todo a una persona que hizo realidad su sueño de ver una América libre, que todos nosotros podamos disfrutar”, expresó el vicealcalde. Cerca de las 10:00 hubo otro evento en el parque Seminario. En un breve recorrido estudiantes de cuatro establecimientos educativos ingresaron al sitio, donde se rindió

homenaje a Bolívar. Cecilia Calderón, una de las promotoras del tributo, destacó el valor histórico del Libertador y la importancia de que los jóvenes conozcan su legado en el continente. El evento duró alrededor de una hora y atrajo a los turistas que paseaban por allí. ESCENARIOS Laborable El feriado por los 484 años de proceso fundacional de Guayaquil se trasladó para mañana, por lo que hoy es una jornada laborable en medio de varios actos con los que el cabildo porteño rendirá homenaje a la Perla del Pacífico, entre estos, el desfile cívico-estudiantil, ofrendas florales y la sesión solemne. Ceremonia A las 07:00 de hoy, en el Complejo Cívico Naval Jambelí (5 de Junio y Cañar), la Armada del Ecuador realizará una ceremonia en el marco del septuagésimo octavo aniversario del Combate Naval de Jambelí y glorias na-

vales. Habrá izada del pabellón nacional e imposición de condecoraciones a sus uniformados. Concierto gratuito A partir de las 20:00 de hoy habrá un concierto gratuito en la avenida Machala y Gómez Rendón. Se presentarán la orquesta Tromboranga, la Suprema Corte, la Sonora Dinamita, Stereo Band, Bachi, entre otros artistas. Habrá restricciones por la av. Machala, por lo que la Autoridad de Tránsito Municipal sugiere tomar vías alternas. Desfile en Posorja Vestidos con trajes de Juan Pueblo y atuendos típicos de antaño, decenas de niños de los centros Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) rindieron ayer un homenaje a Guayaquil con un desfile por las calles de Posorja. A este recorrido, en el que hubo carros alegóricos, se unieron bandas de música de planteles de esta parroquia rural. (I)

El feriado por los 484 años de proceso fundacional de Guayaquil se trasladó para mañana


I

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

SOCIAL

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

Con su mirada llena de amor y felicidad, el calendario marcó un año de feliz existencia de María Judith Ponce F.

FELIZ ONOMÁSTICO Ayer 25 de Julio celebró la grata fecha de su natalicio la Lcda. María Judith Ponce, por este motivo recibe desde ayer múltiples felicitaciones y sus amigas piden al Todo Poderoso que le llene de dichas y bendiciones hoy mañana y siempre. Feliz Cumpleaños Judicita.

17

INAUGURAN SUCURSAL DE BOUTIQUE SHEKINAH En vista de la aceptación que ha tenido la Boutique Shekinah con seis años en el mercado, mañana sábado a las 9h30 se inaugura una sucursal, ubicada en el Nuevo Tarqui, Bloque BC, a lado de Uniformes Contreras, señaló su propietaria Sra. Diana Álvarez. Gracias a Dios quien nos ha dado el éxito se inaugura este nuevo local, señaló, enfatizando que agradece también a sus clientes que tienen muchos ya que “nos destacamos por vender a gente famosa de la farándula nacional y local, nuestra clientela nos buscan, nuestro objetivo es avanzar, seguir creciendo”, señaló su propietaria, quien indicó que tienen ropa formal, semiformal, informal, todo lo que está de moda, bodys, ropa en colores neomis, que es la tendencia actual, hay overoles, jeans, shorts, vestidos, moda actual del 2019. Sucursal de Boutique Shekinah abre sus puertas e invita a sus clientes, amigos y comunidad a estar presente en este evento de apertura.

CELEBRANDO CUMPLEAÑOS El domingo 21 de Julio cumplió 106 años Marianita León de Gonzenbach, por este motivo sus hijos se reunieron para festejarle y agradecer a Dios con una Misa celebrada en su residencia y luego un almuerzo, y fiesta en su honor, rodeada de sus hijos, nietos, bisnietos, tataranietos sus amistades, y así se encendió la celebración hasta llegada la noche, Marianita seguía atenta a la música, al baile y disfrutó de Ginger Gonzenbach su fiesta. primera nieta en compañía de la abuelita

Con sus hijos, y sobrinos Marianita celebra su día

Un hermoso grupo de amigos entre ellos Blanca Flor Calderero en compañía de su esposo, Ramón Alarcón, entre otros.

Una hermosa tarde, en compañía de Grecia y Ginger, hijas de la cumpleañera.

Violeta León, Gonzalo Gonzenbach, Helena Traverso, entre otros disfrutando de la mañana.


VARIEDAD

Milly y los astros

Elemento FUEGO Aries AMARILLO 18 Dinero: Cuidado con comprometer tu dinero al entrar en trámites con personas que tengan problemas de estabilidad emocional. Amor: Los que tienen pareja es posible que aparezca repentinamente en tu vida alguien del pasado. Los solteros vivirás momentos muy felices. Salud: Evita el humo de los cigarrillos o los olores que sean penetrantes e irritantes. Leo AZUL 90 Dinero: Cuida tu dinero, debes diferenciar entre compartir con buenos amigos o ser utilizado por ellos. Amor: Los que tienen pareja todo irá bien con tu media naranja siempre y cuando seas sincero con ella y contigo mismo. Los solteros una nueva relación te llenará de excelentes energías. Salud: Un masaje te ayudaría mucho. Sagitario MORADO 27 Dinero: En cuestiones económicas, afortunadamente ahora estás avanzando cuesta arriba y notarás como al sacar balance estás mejor económicamente. Amor: Los que tienen pareja no vayas a tomar ninguna decisión relevante en tu vida amorosa, no te dejes llevar por un impulso emocional. Los solteros si estás bajo los efectos de una gran euforia o una depresión, espera que pase el momento. Salud: Evita caer en estrés y depresiones, no es bueno para tu salud. Elemento AIRE Géminis ROSADO 36 Dinero: Pronto tendrás lo que necesitas, empléalo de la mejor manera, priorizando tus gastos e inversiones. Amor: Los que tienen pareja te sentirás en las nubes al comprobar que las dudas y sospechas que albergabas eran solamente eso. Los solteros sientes gran atracción

RITUAL PARA

I

aprovecha cada oportunidad de inversión que se te presente. Amor: Los que tienen pareja cuidado con rupturas. Los solteros te sientes un poco decepcionado y con el autoestima bajo. Salud: Podrían padecer de mareos o trastornos en los oídos. Cuídate, no dejes de atenderte.

El consultorio de los tiene todas las repuestas a tus dudas.

Consejos de Milly

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

EL MERCURIO

E

18

por conocer gente de otro país. Salud: Haz cosas que contribuyan a la expansión de tu mente y puedas relajarte. Libra BEIGE 45 Dinero: Ajusta tu presupuesto, ahorra desde ahora y verás que en pocos meses tienes lo suficiente para regalarte eso que tanto anhelas. Amor: Los que tienen pareja inventa algo diferente y sorprende a tu compañero de vida. Los solteros buen momento para ponerte en contacto con amigos para que no te sientas solo. Salud: Cuídate de las lluvias y los cambios drásticos de temperatura durante este ciclo astral. Acuario ROJO 99 Dinero: Hay planes económicos que requieren ajustes. Eres tú, y nadie más, quien debe vigilar tu dinero y economía. Amor: Los que tienen pareja tu sentido del humor te ayudará a tener una convivencia excelente. Los solteros la influencia y energía que estás recibiendo, te llena de alegría y entusiasmo. Salud: Cuida mucho tu columna vertebral. Elemento AGUA Cáncer TURQUESA 81 Dinero: No despilfarres tu dinero. En cuestiones laborales ha llegado el momento de poner en marcha tus conocimientos y experiencia en algo nuevo que será muy provechoso para ti. Amor: Los que tienen pareja será conveniente que tengas mucho cuidado con triángulos amorosos. Los solteros descubrirás nuevas facetas románticas que te inspirarán. Salud: Hay factores ambientales que podrían causarte malestares de salud. Escorpio VERDE 09 Dinero: Tus finanzas se moverán en positivo,

ATRAER A LA PERSONA QUE AMAS Corta una manzana por la mitad y quita el centro a una de las dos mitades. A continuación, escribe en un

Piscis COLOR DE TU CAMISA 72 Dinero: Una cuestión de dinero podría preocuparte si esa persona que te debe no acaba de pagarte. Amor: Los que tienen pareja la base del amor es el respeto y la sinceridad. Los solteros lo que inicialmente era una emoción, una atracción puramente física se convierte en un sentimiento, profundo y hermoso. Salud: Evita el calzado apretado, los movimientos bruscos, correr sin precaución y así evitarás esguinces y torceduras.

Elemento TIERRA Tauro NARANJA 63 Dinero: Si necesitas dinero no vaciles y acude a esa institución bancaria donde pueden aprobarte un préstamo. Amor: Los que tienen pareja poco a poco se va consolidando la relación que no estaba del todo clara. Los solteros superas situaciones y tienes luz verde para amar y vivir tu vida a tu manera. Salud: Combina tiempo de reposo, con descanso y actividad. Virgo OCRE 54 Dinero: El dinero que inviertas en un negocio familiar o con un buen amigo estará bien empleado durante este ciclo. Amor: Los que tienen pareja tendrán cierta tendencia a imaginarse cosas y esto podría complicar la vida sentimental. Los solteros no te lances a nada nuevo en el amor a menos que estés seguro. Salud: Ingiere una buena cantidad de fibras naturales diarias, bebe agua, haz ejercicios. Capricornio MARRÓN 33 Dinero: Te percatarás de lo que debes hacer para que tu dinero crezca, inclusive, podrías ganar en un juego de azar, competencia, concurso o rifa. Amor: Los que tienen pareja aprovecha esa posibilidad romántica que la vida te está regalando. Los solteros quien pensaste no ibas a ver nuevamente resurge en tu horizonte sentimental y llega, precisamente, en el momento que más lo necesitas. Salud: En general la salud es buena en la medida que te cuides.

papel pequeño el nombre de la pareja o las personas que deseas unir, enróllalo, átalo con una cinta roja y, luego, colócalo en el hueco de la manzana. Une con otra cinta roja ambas partes de la manzana.

Rocía la manzana con un poco de canela mientras formulas en voz alta tu deseo de amor. Pasado un día, entierra la manzana en un lugar donde haya flores para cargar de energía ese amor.


P

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

OPORTUNIDAD

VENDO CASA DOS PISO CON LOCALES COMERCIALES

ESQUINERA CALLE 11 Y AVE. 8 SECTOR COMERCIAL TELF: 0998152102 – 0978829966 – 0986420710

EL MERCURIO

Dr. Patricio Jaramillo B. Odontólogo

CLASIFICADOS

19

UNIDOS POR LA REVOLUCIÓN DEL DESARROLLO DE MANTA… RUMBO AL CENTENARIO

REHABILITACIÓN ORAL INTEGRAL *OBTURACIONES *BLANQUEAMIENTOS *EXTRACIONES *ORTODONCIAS *PROFILAXIS *PROTESIS FIJAS Y REMOVIBLES, ETC. Telefs: 052 628287 / 0984999672

Ave. 103 y calle 119 ( Los Esteros, frente a Tìa) E-mail: patricio.jb@hotmail.com

Miller Andrade concejal

VENDO EDIFICIO EN PLENO MALECÓN

En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.

Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com

AL PÚBLICO

O

DAD

UNI

VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sra. Gloria Jaramillo Jiménez comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 16 y 17 de la cuenta corriente No 1340116239 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

I

Escuela “José María Santana” fue condecorada

INFRAESTRUCTURA Y PEDAGOGÍA EDUCATIVA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

con la bienvenida de la vicerrectora Grety Palma Pesantes, quién destacó La Unidad Educativa la importancia del evenFiscal “José María San- to. Posteriormente el petana Salazar” recordó el riodista y ex estudiante cuadragésimo aniversa- Carlos García hizo la rerio de vida institucional seña histórica del plancon la condecoración tel, haciendo una rememVicente Rocafuerte que branza desde el inicio y le otorgó la Asamblea Na- actualidad. Consecutivamente se cional. El acto se cumplió en entregó placas de recola sesión solemne que nocimientos a los exdirealizó el plantel en el Pa- rectores, Winston Villacís tronato Municipal por ce- Chávez y Alicia Vélez Canlebrar sus bodas de Rubí. tos. Luego intervino el diEn el evento también se rector distrital de educaentregó reconocimientos ción 13D02 José Burgos a docentes, ex directo- Briones, quién felicitó a res, padres de familias, quienes conforman el autoridades distritales de centro educativo por loeducación y premiación a grar mantener la formalos estudiantes que ob- ción académica durante tuvieron las mejores ca- estos 40 años. lificaciones en el periodo Luego de la interven2018-2019 y ganadores ción de Burgos se entrede la semana cultural. gó mención de honor a La ceremonia inició 25 estudiantes que obtuvieron las mejores calificaciones en el periodo 2018-2019. Cinco estudiantes con necesidades educativas especiales que se destacaron en sus estudios el año lectivo anterior también recibieron La docente Andrea López Tapia menciones recibiendo su condecoración de par- de honor. te del magister José Burgos, direcDe igual tor distrital de educación 13D02.

Autoridades que solemnizaron el acto de aniversario Nº 40 de la U. E. José María Santana Salazar. forma se rindió tributos de aplausos a los ex estudiantes, ex directivos y ex docentes. El saxofonista Marcos Barcia, integrante de la orquesta sinfónica municipal matizó el acto con un repertorio musical. Mientras que los asambleístas Carlos Bergman, Rafael Quijije y Teresa Benavidez entregaron el acuerdo legislativo y medalla al mérito educativo otorgado por la Asamblea Nacional a favor del plantel. Ellos fueron reconocidos también con placas por su gestión. A los padres de familias se les entregó reconocimientos por colaboración en las diferentes actividades sociales, culturales y deportivas que ha presentado el plantel. Entre los condecorados figuraban Juana Campuzano, Sonia

Los estudiantes con las mejores calificaciones recibieron reconocimientos.

Solís, Dolores Cedeño, Ángela Quijije y Andrea Intriago. También se reconoció con placas a los docentes Andrea López Tapia y Jessica Tomalá Macías por su trayectoria y labor educativa. Así mismo, la directora del plantel Magdalena Santana recibió una placa por su loable función administrativa desde el 2012 hasta la actualidad. A las autoridades del distrito de educación José Burgos y Lorena López igualmente se les entregaron reconocimientos. Entre tanto el concejal Hernán Salcedo, felicitó al plantel y deseo augurio a los directivos, maestros y estudiantes. Dijo, que nadie triunfa sin esfuerzo, aquellos que triunfan deben su éxito a la perseverancia. Magdalena Santana Mendoza, directora del plantel empezó su discur-

Los asambleístas Rafael Quijije, Teresa Benavidez entregando el acuerdo legislativo al mérito educativo a la U. E. “José María Santana”, recibe su directora. so agradeciéndole a Dios por la guía necesaria en este camino largo y gratificante como es la educación. Destacó, el trabajo en equipo que conjuntamente con las autoridades de educación ha logrado, como por ejemplo encaminar los proyectos emblemáticos, mejoramientos en la infraestructura y

pedagogía educativa. Señaló, este aniversario es otra oportunidad para renovar la vocación con la educación pública del mejor nivel, contribuir a humanizar y personalizar el acto educativo con las convicciones de nuestros valores, conocimientos, experiencia, dialogo, y afecto por cada uno de los estudiantes.

Magdalena Santana Mendoza, directora del plantel en el discurso de orden por el aniversario Nº 40.


I

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

21

Artefactos pirotécnicos

PERDIÓ LA MANO EN EXPLOSIÓN Le escribió una carta a su jefa y luego se mató con veneno.

Y luego se mató con veneno

LE ESCRIBIÓ UNA CARTA A SU JEFA Ambato, EM Jorge M., de 35 años, terminó con su vida ingiriendo veneno para ratas, aquello provocó que su muerte sea fulminante. Su cadáver fue hallado la mañana de ayer tras las gradas que dan a las canchas sintéticas del parque El Sueño, encima de tierra y kikuyo del lugar. Fue un servidor del Municipio de Ambato quien descubrió el cuerpo, por lo que de inmediato se comunicó con el ECU 911, entidad que coordinó con la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de Ambato. Procedimiento Varias hipótesis se manejaban ante este deceso, el cual fue constatado por los ‘Casacas rojas’, quienes entregaron el procedimiento a los peritos de la Dirección

de Muertes Violentas (Dinased) y Criminalística. Los uniformados acordonaron el sector con cintas de seguridad, con el fin de recabar evidencias, huellas y más elementos que ayuden a determinar la causa de este deceso y descartar que se trate de un crimen. Entre las pertenencias halladas en la escena, se encontró la identificación de la víctima, un teléfono y varias cosas lo que permitió a los peritos dar aviso a los familiares y allegados. También a este sitio arribó minutos más tarde Patricia Velásquez, fiscal de Flagrancia de Ambato, quien constató que no se trataba de un crimen, sino de un suicidio. “La persona ingirió un veneno, en el lugar se halló dos frascos con los

que se presume se quitó la vida hace dos horas aproximadamente”, mencionó Velásquez. La Fiscal también aclaró que por medio de WhatsApp, él habría enviado fotos a una chica de quien se presume sería la novia, asegurándole que terminaría con su vida, por lo que se piensa que se suicidó por problemas sentimentales. Con estos antecedentes y tras el arribo de la ambulancia de Medicina Legal, él fue trasladado en una bandeja metálica hasta el carro para su traslado al Centro de Investigaciones Forenses de Ambato. Dolor A la escena de este hecho también llegaron una pareja de esposos, quienes le reconocieron a Jorge, asegurándoles a los policías que son sus jefes.

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Hijos: Ilbertite Columbo (+), María Luisa, Reina Candelaria (+), Paula Catalina, Teresa Liduvina, Carmen Casilda, Jacinta Antonia, María Magdalena y Rosa Florentina Basurto Muñoz; Hijo de Corazón: Ramón Molina; Nietos, Bisnietos, Hermanos, Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el Caballero:

Pedro Antonio Basurto Mendoza Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día Jueves 25 de Julio de 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en su domicilio ubicado en la Ciudad de Calceta del Cantón Bolívar, Calle Ricaurte entre Bolívar y Sucre. La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia San Agustín el día Sábado 27 de Julio a las 11:00 am, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General de la misma Ciudad para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 26 de Julio de 2019

Guayaquil, EM Una persona resultó herida la mañana del miércoles en una explosión en la avenida Quito y General Gómez, en el centro de Guayaquil. Testigos del hecho indicaron que hubo una explosión mientras una persona estaba pintando el puente. Indicaron que podrían ser artefactos pirotécnicos. La Policía Nacional indicó que el herido fue trasladado a una casa de salud.

Persona resultó herida en explosión en el centro de Guayaquil.

En cárcel y viviendas

14 DETENIDOS TRAS OPERATIVOS Ambato, EM A la 01:00 y a las 08:00 de este jueves se realizaron requisas en el Centro de Rehabilitación Social de Ambato (CRSA), así como allanamientos en viviendas de Píllaro, Puyo, Riobamba y Guaranda, luego de lo que fueron detenidos catorce entre ellos personas privadas de libertad (PPL) y guías penitenciarios. “Todo el caso es por presunta asociación ilícita, todas las personas están presuntamente involucradas en ese mismo hecho, que en este caso los delitos que habrían estado siendo cometidos es el ingreso de artículos prohibidos, (así como) tráfico de influencias”, informó Édison Villegas, fiscal de la unidad Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional de Tungurahua.

Dijo que al parecer se otorgaban presuntos beneficios a ciertos internos, que la hipótesis que se tiene es que los guías facilitaban el ingreso de objetos prohibidos y que eso se confirmaría en base a las evidencias que se encontraron al interior del CRSA, especialmente teléfonos celulares. Explicó que no hubo ninguna denuncia, sino que todo es trabajo de la Policía Judicial en base a seguimientos y vigilancias desde el

mes de marzo. Que lo que se pretende con este tipo de controles es evitar que en el CRSA se produzcan hechos como los registrados en otros centros carcelarios (con amotinamientos y muertes de PPL). Mientras tanto, hasta la Unidad de Vigilancia Comunitaria hasta donde fueron llevados los detenidos llegaron familiares especialmente de guías para manifestar la inocencia de lo que se les acusa.

14 detendidos tras operativos en cárcel y viviendas de Tungurahua.


22

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

HOY

P


I

Manta, Viernes 26 de Julio 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

PI

María José Chávez, perjudicada:

Atacado al salir del Capwell

“SOY INOCENTE, NO SABÍA NADA” Manta, EM

María José Chávez, podrá olvidar algunas cosas o situaciones personales, pero jamás la noche del miércoles 24 de julio. Sobre Chávez se cumplió aquella frase en que algunas ocasiones trae serios problemas: “Estaba en el lugar y hora menos indicada”. Ella, fue aprehendida y acusada por poseer parte del decomiso de aproximadamente 50 paquetes presuntamente droga, que allanó la policía en el domicilio, ubicado en avenida 15 y calles 10 y 11 donde se encontraba junto a su hija y cuñado. María José fue detenida junto a su pariente y otra persona más, en

el operativo realizado, el cual culminó en la avenida Flavio Reyes donde también en un vehículo se encontró sustancias sujetas a fiscalización. Hot dog y versión del cuñado fueron su salvación “No tenía conocimiento de lo encontrado en la vivienda, ya que duermo en una habitación y mi cuñado en otra”, dijo Chávez. “Llegué a las 19h30, mi hija me pide comida, baje solicitando a una vecina que realiza comida rápida la preparación de un hot dog, percatándome de dos hombres, los cuales estaban afuera de la casa, en un auto negro, mirando donde vivo, regresando al domicilio, solo estaba uno el cual me se-

guía”, narró la ciudadana. Una bulla en la calle alertó a la auxiliar en veterinaria, sin imaginar que pasaría las peores horas de su vida. “Me asomo y estaba la policía, quienes me hicieron bajar. Hice caso colaborando, allanaron la casa, subí nuevamente para ver a mi hija, regresando nuevamente donde ellos”, comentó. En la inspección, los gendarmes encontraron parte de la supuesta droga, por la cual se acusó a la ciudadana. “De las tres habitaciones encuentran en dos menos en la mía, porque siempre pasa con seguro. Se me interrogó y les dije que no sabía nada”, explicó Chávez.

23

La perjudicada aduce que introdujeron el supuesto alcaloide momentos antes de su retorno laboral. “Para mi suerte, uno de los policías se percata con la vestimenta que cargaba al bajar a comprar y él lo menciona en la audiencia. Dije que fui por un hot dog y de ahí subí”, añadió. “Fue la noche más larga de mi vida. Algunos policías me trataron bien y otros mal preguntando como querían llamarme “La Reina del Sur”, no me dejé esposar. Lo doloroso fue ver a mi hija llorando y pregúntame sobre esto, ayer en la audiencia ayudó la versión del policía y mi cuñado, el cual alegó que yo no tenía incidencia en esto”, indicó Chávez.

HINCHA EMELECISTA ESTÁ GRAVE

Guayaquil, EM

Un hincha del Club Sport Emelec, de 21 años, se encuentra hospitalizado con lesiones craneoencefálicas luego de una agresión de supuestos hinchas de otro equipo al salir del estadio George Capwell, la noche del miércoles. Así lo denunció una tía del joven en la Fiscalía de Flagrancia, en la avenida de las Américas, esa misma noche. Ella detalló que al finalizar el partido entre Emelec versus Flamengo, de Brasil, por la Copa Libertadores, a las 21:30, su sobrino con varios amigos salieron del estadio y se dirigían por la avenida Quito. Unas diez cuadras más adelante, a la altura de la calle Manabí, sector del mercado de las Cuatro Manzanas, los interceptaron unos hinchas que, según los afectados, eran de Barcelona. Ellos indicaron que los habrían atacado con piedras y que el más afectado por aquello fue su sobrino.

Médico y exconcejal muere en aparatoso accidente de carro.

En aparatoso accidente

MÉDICO Y EXCONCEJAL MUERE Santo Domingo, EM Un accidente de tránsito ocurrido la noche de este miércoles, 24 de julio, terminó con la vida de un reconocido médico y exconcejal del cantón La Concordia, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. El hecho ocurrió en la vía que conduce desde la ciudad de Santo Domingo hasta el cantón La Concordia, a la altura del kilómetro 23. El exconcejal y médico,

Eduardo Morante, reconocida personalidad del canton mencionado, se movilizaba junto a familiares a bordo de un automotor que por causas que se investigan sufrió un accidente, causándole la muerte de forma inmediata. La esposa del hoy fallecido, resultó con serias heridas en su cuerpo. Al lugar llegaron agentes de la Policía Nacional y de la agencia de Tránsito, quienes iniciaron las

diligencias correspondientes, mientras que paramédicos de los organismos de socorro, quienes también acudieron al llamado, brindaron los primeros auxilios. Los afectados fueron llevados a centros asistenciales mientras que el cadáver del médico, luego de la disposición legal, fue levantado del lugar y trasladado hasta el Centro Forense de Santo Domingo donde se le harán los exámenes correspondientes.


Manta, Viernes 26 de Julio 2019

30

CENTAVOS María José Chávez:

“SOY INOCENTE, NO SABÍA NADA”

Andreina Plaza

Pág. 23

MODELO

El astronómico sueldo que pide Bale para ir a China El mercado de verano ha tenido al Real Madrid como uno de los protagonistas gracias a los grandes fichajes que ya concretó. El equipo está empeñado en dejar atrás los malos resultados de la temporada anterior con Zinedine Zidane al frente, aunque esto les pueda costar la salida de una de sus figuras. Días atrás, la prensa española aseguraba que el jugador de 30 años tenía jugosas

ofertas para llegar a la Superliga China. Sin embargo, el propio Bale ha puesto una serie de condiciones difíciles de alcanzar por cualquier club de ese país, donde ya no tienen permitido realizar fichajes con sumas exorbitantes. De acuerdo con información de Sky Sports, el galés del Real Madrid exige un salario de un millón de euros semanales para llegar a la Superliga China. Esto significa que

Gareth Bale pretende recibir más de 50 millones anuales, los cuales lo convertirían en el futbolista mejor pagado de todo el planeta.

0996793554


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.