Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
•
El martes anterior las autoridades y funcionarios de salud en Manabí, señalaron que no se había hecho derivaciones de pacientes que estaban en dicha casa de salud a otros nosocomios. • Ayer, en la Cámara de Comercio, tales declaraciones fueron desmentidas por integrantes del Comité Cívico de Manta, quienes afirmaron lo contrario y presentaron pruebas. • El Comité dijo que desde un año atrás, han venido denunciando procesos irregulares en la reconstrucción y el plan de contingencia del Hospital “Rodríguez Zambrano”.
Desmienten a las autoridades
SI HUBO...
DERIVACIONES DE PACIENTES
Pág. 3y4
AÑO 95 - N°. 40.138 24 Páginas
30
CENTAVOS
2
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
I
Hace el Distrito de Salud 13D02
UN LLAMADO A NO AUTOMEDICARSE Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
La ingesta de medicamentos por cuenta propia asumiendo que se conoce el malestar a eliminar, es una práctica común no adecuada. Entre las medicinas más frecuentes que se ingieren sin una prescripción médica están los relajantes musculares, pastillas para los dolores de cabeza, de estómago y jarabes para tos. Marco Peñaherrera médico ocupacional del Distrito de Salud cita un ejemplo: “La presentación de los relajantes musculares puede ser única o asociada, entre esas asociaciones tene-
mos combinaciones con desinflamatorios o con analgésicos. Dichos medicamentos son expendidos sin una prescripción médica o a su vez son reemplazados, ocasionando agravamiento de las enfermedades prexistentes de aquel usuario”. Por su parte Wladimir Briones, Responsable de la Unidad de Vigilancia de la Salud, señala que hay un tema cultural de base. “Un familiar va a la cita médica y le recomienda algo para su afección, pero resulta que si otra persona de la misma familia se siente igual, entonces compra lo mismo que el profesional le recetó al pariente, sin embargo
Distrito de Salud 13D02 hace un llamado a no automedicarse. no sabe por qué se presentó esa sintomatología en la otra persona”. Briones señala otro inconveniente naturalizado en la población, como acudir a una farmacia y quien expende le recete una medicina.
“Le digo al farmacéutico, me duele el cuerpo, tengo tos, y él dice tómese tal o cual cosa, él o ella no pregunta si usted tiene alguna enfermedad de base o si es alérgica a algo, el profesional sí, por eso
insistimos siempre acudir al centro de salud más cercano”. Otro caso que se presenta de complicaciones por automedicarse es el uso indiscriminado de antiinflamatorios, dice el profesional de salud. “El consumo constante de este medicamento puede desembocar en una insuficiencia renal por ende terminan en diálisis”. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los costos asociados a las reacciones adversas de los medicamentos, por ejemplo, en relación con la hospitalización, la cirugía y la pérdida de productividad, sobrepasan el costo de los medicamentos
en sí. El organismo es enfático: el 60% de estas reacciones es evitable en los pacientes, si estos evitaran automedicarse. Pero cuáles pueden ser los efectos de esta automedicación, acota Peñaherrera. “Empeoramiento de enfermedades, ocultamiento de síntomas, hemorragias, intoxicación y reacciones alérgicas, empeoramiento de enfermedades y la más lamentable, la muerte, por eso el mejor consejo que como profesional de salud y por casos que con frecuencia llegan a mi consultorio, es no automedicarse y confiar siempre en el criterio del profesional”.
Voces:
AMMY, INSPIRA COMO ORADORA
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
El talento como oradora de Ammy Quijije Gracia, inspira a más de uno, tanto así que la llevó a escalas internacionales donde participó frente a jóvenes de diferentes países. Con 20 años de edad estudia la carrera de leyes en la Universidad “San Gregorio” de Portoviejo, ya que su meta es especializarse en mate-
ria de Derecho Administrativo o Laboral y con sus conocimientos quiere aportar a la Unidad Educativa Lev Vygotski dirigida por su madre y padre. Guiada por su progenitor, desde los 9 años, le inculcó el arte de hablar en público comenzando con la poesía. “Él declamaba y yo lo escuchaba todos los días cuando me iba a dejar a la escuela”. El gusto por este arte la llevó a
Ammy Quijije Gracia, con su talento de oradora quiere Inspirar a todos.
participar desde pequeña en varios concursos. El primero fue de poesía y lo ganó en la Unidad Educativa FAE Nº4. “Hubo categorías donde comenzaba en la básica y después iba a la élite pasando a la nacional de todos los establecimientos educativos de la FAE donde también gané”, recordó Quijije. La oratoria quedó impregnada en la joven mantense llevándola con ella a la etapa colegial. También fue invitada a la Convención Interamericana de Poetas y Escritores realizada en la ciudad puerto y en Piura – Perú junto al escritor Santos Miranda Rojas. Con la Organización Local Cámara Junior Internacional Manta (JCI), pudo participar y a su vez representarla en el concurso de oratoria celebrado en Miami-Estados llegando hasta la semifinal.
Con sus conocimientos tuvo la oportunidad de ser instructora en oratoria en los cursos vacacionales del Gobierno Municipal. Otra particularidad que define a Ammy es su pasión por el voluntariado comenzado con los Scouts (Niños Exploradores), a partir de los 17 años hasta la actualidad brinda su espíritu de ayudar a las demás personas con la JCI. INSPIRA La vocación por la oratoria, ganas de replicar lo que aprendió y sabe hasta ahora, la lle-
vó a crear su academia “Inspira” destinada para enseñar este arte en niños, jóvenes y adultos. Con un curso vacacional “Inspira” comienza en este primer año en edades comprendidas de 5 a 18 años donde aprenderán cómo moverse en el escenario, de qué manera modular las palabras y dominar el miedo escénico. “También habrá clases personalizadas para
adultos, porque existen personas que tienen miedo pararse frente al público o un micrófono”, indicó. Para mayor información se puede consultar en la Unidad Educativa Lev Vygotski, ubicada en la calle 309 y avenida 229 o contactarse al celular 098 572 6167 y en redes sociales Facebook, Instagram y YouTube: Academia de Oradores Inspira.
I
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Sobre tema hospital Rodríguez Zambrano
DESMIENTEN LO AFIRMADO POR AUTORIDADES
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com En rueda de prensa dada el martes anterior, el Gobernador de Manabí, el gerente del hospital Rodríguez Zambrano, indicaron que no se habían hecho derivaciones de pacientes que estaban en dicha casa de salud a otros nosocomios, declaraciones que ayer fueron desmentidas por integrantes del Comité Cívico de Manta, quienes afirmaron lo contrario. Según Lucía Fernández, presidenta de la organización civil, mostrando documentos, dijo que desde hace un año atrás han venido reclamando sustentadamente, donde se le explicaba a la Ministra de Salud, los procesos irregulares, tanto para la reconstrucción, como para el plan de contingencia, con la inten-
sión de defender los intereses de Manta. Fernández al igual que los demás integrantes, se mostraron contrariados por lo expresado por el alcalde Agustín Intriago, en que decía que el tema se había politizado, ante la proximidad de elecciones presidenciales y legislativas. La dirigente puntualizó que dichas palabras habían sido generalizadas, especificando que ninguno de los integrantes del comité, tiene aspiraciones políticas, o está en alguna función estatal. Reiteró que un empresario privado se ha comprometido a donar alrededor de cinco hectáreas para que se construya un hospital nuevo, que bien se lo hubiese podido hacer, con alrededor de 40 millones de dólares, basándose en la inver-
Se muestra un plano donde se ofrece un terreno para la construcción de un nuevo hospital, en la vía a San Mateo. sión similar que hizo el IESS en el hospital en Manta, tras el terremoto, mientras que, en una reconstrucción sin equipos, más de 25 millones, y 3.5 millones en lo que llaman plan de contingencia. Ahora se sigue solicitando alrededor de 400 mil dólares para el traslado. En este tema continuarán haciendo gestiones, porque la ciudad necesita una casa de salud digna, y acorde al número de población actual, así como para los cantones vecinos. Reafirmó mostrando documentos, que el fin de semaDocumento facilitado por los exponentes, donde se demostraría que sí hubo traslado de pacientes el fin de semana.
na mientras la gente disfrutaba del carnaval, sí se hicieron derivaciones de pacientes a otras casas de salud, entre ellos niños al hospital de Especialidades, donde sus padres no tenían ni para los pasajes, porque fue de manera sorpresiva que se lo hizo. MEDIDA CAUTELAR Al referirse a la medida cautelar presentada, y que un Juez local lo acogió, y ratificado a nivel provincial, demuestra que no fue una medida por molestar, como se la han hecho creer a la Ministra, sino que gracias a aquello, se está recién tomando los correctivos. No se permitió que se hiciera la reconstrucción del hospital, estando los pacientes a su interior. Igual otras irregularidades que las autoridades están investigando, incluida la Contraloría, dijo Fernández. De su lado la licenciada Aura Macías Bravo, profesional que
labora en el hospital Rodríguez Zambrano, y que se encuentra con vacaciones, dijo que la Constitución le ampara y no podía quedarse callada ante situaciones erróneas que se están llevando en la casa de salud, como un deber moral, cívico. Recordó que anteriormente pidieron apoyo a otras entidades, pero no se les escuchó, solo el Comité Cívico. Macías dijo que han sido cuestionados por decir las cosas negativas que pasan, pero no hay temor. Puntualizó que se advirtió que no era posible empezar a reconstruir el hospital, sin tener el lugar adecuado para trasladar los pacientes. Ella ratificó que, sí hubo traslado de pacientes el fin de semana, y que inclusive su celular “reventaba” de tantos mensajes y llamadas donde se le informaba de lo que se estaba haciendo. Añade que gracias a la alerta que hizo la
ciudadanía a través de las redes sociales, nuevamente se están ingresando a los pacientes, y es que, habiendo camas disponibles en el servicio de pediatría, los pequeños con gastroenteritis con síndrome agudo, se habían ido al hospital de Especialidades. También se pretendió a los neonatos a una clínica particular frente al hospital, y los que llegaban en ambulancias, debería ser derivados al de Especialidades, en Portoviejo. De su lado el fisioterapista Luis Arias, quien lleva 32 años en la casa de salud, agregó que se siente preocupado por lo que se ha venido dando, no de ahora, sino desde siempre., y ha sido un luchador por las causas justas, y que en alguna ocasión fue encarcelado una semana, pero que lo hace por convicción. “Las cosas deben darse en favor de las mayorías, no de pocos”, enfatiza.
EL MERCURIO 4 LOCAL Sobre el tema del hospital RZ
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
I
AGUSTÍN INTRIAGO: “ESTAMOS VIGILANTES…” Manta, EM
“Estamos vigilantes de que la contingencia se cumpla y que no se merme el servicio de salud en el hospital”, declaró el alcalde de Manta, Agustín
Intriago, sobre la temática del nosocomio local. Brindar un buen servicio de salud a la ciudadanía y acelerar los trabajos de adecuación de la infraestructura provisional del hospital Rafael Rodríguez
Así luce una de las áreas del hospital Rodríguez Zambrano.
En esta situación lamentable atiende el nosocomio público de la ciudad puerto.
Los baños dañados. ¿Y la administración?
El alcalde dijo que no otorgará permisos de construcción por el momento.
Zambrano, son parte de las exigencias que elevó el alcalde de Manta, Agustín Intriago, durante un recorrido por las instalaciones de esta casa de salud. Intriago reiteró y aseguró que desde la municipalidad no se emitirá ningún permiso de construcción, mientras no se solucione en su totalidad el tema del plan de contingencia, el cual dará soporte a los servicios hospitalarios para que no se interrumpan y den la cobertura que la ciudadanía requiere. “Estamos vigilantes de que la contingencia se cumpla a cabalidad y que no se merme en lo absoluto el servicio de salud, que se debe dar a los manteses y a toda la gente que nos visita justamente para recibir atenciones médicas en el hospital”, ratificó Agustín Intriago. Sostuvo que si bien el tema es competencia del Gobierno Nacional, la municipalidad se mantiene alerta y presionando para que se cumplan los procesos conforme la ley y la técnica. Al momento la infraestructura donde se asentará el hospital durante su repotenciación se encuentra en etapa de adecuaciones. En este espacio, situado en un predio paralelo a su ubicación actual, se ubicarán los departamentos de consulta externa, atención al usuario y admisión. A la par se contará con un espacio para ofrecer el servicio de emergencia con capacidad para 80 camas, según informó la gerencia del hospital. DATO Durante el recorrido participaron Tito Nilton, Gobernador de Manabí; Nakin Vélez Mero, director del Distrito de Salud, representantes del SECOB y la empresa contratista Vicente Rodríguez.
Las autoridades de la ciudad y provincia participaron del recorrido por el nosocomio, menos periodistas de los medios.
CONVOCATORIA
El Gobierno Provincial de Manabí, en su calidad de Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable (AAAr) y el Sra. Lucía Fernández Avellaneda, representante de la compañía GRUPO DEGFER CIA. LTDA., Proponente del proyecto, en cumplimiento del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente y la normativa vigente aplicable, invitan a usted a participar de la Asamblea de Presentación Pública del Estudio de Impacto Ambiental Ex Ante del proyecto “CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, CIERRE Y ABANDONO DE ESTACIÓN DE SERVICIO JARAMIJÓ”, ubicado en la Km 5 ½ vía Manta Rocafuerte, parroquia Jaramijó, cantón Jaramijó, provincia de Manabí. Extracto del proyecto: Construcción de la Estación de servicio, colocación de bases e infraestructura civil, colocación y enterramiento de tanques de combustible, construcción de islas de despacho, mantenimiento de la estación y de los equipos. FECHA: 2 de marzo de 2020 HORA: 10H30 LUGAR: Salón de la empresa FRESCODEGFER, Km 5 ½ vía Manta Rocafuerte, Cantón Jaramijó, Provincia de Manabí. La Asamblea de Presentación Pública se desarrollará mediante el siguiente orden del día: • Apertura de la Asamblea de Presentación Pública • Introducción y bienvenida a la reunión informativa por parte del Facilitador • Intervención de la Autoridad Ambiental • Intervención del Representante de la Empresa • Presentación del Estudio de Impacto Ambiental a cargo del Consultor responsable del mismo • Foro de diálogo y participación entre los miembros de la comunidad, el proponente y la Autoridad Ambiental • Acuerdos y compromisos • Cierre de la Asamblea de Presentación Pública •Firma del Acta El Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental, se encuentra disponible en la página web www.manabi.gob.ec . Observaciones, inquietudes y/o comentarios se receptarán hasta el 13 de marzo de 2020 al correo electrónico j.hidalgo.facilitador.mae@gmail.com perteneciente a Ing. Jorge Hidalgo Samaniego, Facilitador socio ambiental.
I
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
HOSPITALLLLLL……..
Vitaliana Zambrano Velásquez vitalianazambrano@hotmail.com
En estos últimos meses ha traído revuelo el asunto del hospital de Manta, todo ciudadano y como dice el argot popular estamos obligados a meter el pico no importa que no nos den vela en este entierro. Nuestro querido hospital nace en la parroquia Tarqui por los años 1910 casi con la cantonización de la ciudad gracias al pensamiento del médico
quiteño Dr. Rafael Rodríguez Zambrano que con el apoyo del más grande de los manabitas el General Eloy Alfaro Delgado comienza a funcionar ,en el año 1944 se traslada en la avenida 24 y calle 13. El asunto que atañe en estos momentos es el edificio que comenzó a construirse en el año1984 y que se inauguró en 1988 en el barrio Santa Martha calle 12 Avenida 38. Para unos ciudadanos su propuesta es que se debe recons-
truir y para otros que se haga uno nuevo. Mi pensamiento es que se debe construir uno nuevo en vista que el actual no presta las garantías para un buen servicio tal como lo menciona su misión y visión. Tenemos que recordar que el hospital no solo fue hecho para los ciudadanos de Manta ya que presta servicios a los coterráneos de otros Cantones. Las voces se han alzado unos por amor a la ciudad pero otros buscando protagonis-
5
mo, por eso se los ve foto y poses, reuniones más reuniones y por último se dejó de desaprovechar la gran oportunidad cuando existía dinero por la subida del petróleo y los recursos provenientes por la ley de solidaridad. Parecería que algunos siempre han estado en contra del adelanto de la ciudad pero lamentablemente la historia los termina condecorando y los verdaderos luchadores pasan al anonimato. “LA SALUD NO ES DE TODOS”
PATIO 600, COSTO Y BENEFICIOS
Lcdo. Daniel Palma Mera danielpalma007@hotmail.com
El Patio 600 es un proyecto de TPM, consiste en ampliar tres hectáreas de playa con la finalidad de construir un boquete en el espi-
gón para que el puerto tenga la capacidad de recibir más carga y obviamente para el almacenamiento de contenedores y el flujo de actividades comerciales a nivel macro. La obra se realizaría con todas las herramientas necesarias para no causar impacto ambiental negativo, para aquello TPM cuenta con la asesoría y equipos tecnológicos que garantizan una construcción sin dañar el ecosistema. Sí consideramos que
la playa El Murciélago, en el sector donde se proyecta la ampliación del patio 600 , por más de 25 años ha recibido descargas de aguas residuales no tratadas que van directamente al mar y que durante el citado periodo de tiempo no se ha tratado de mitigar ese grave impacto ambiental, que finalmente ha sido absorbido casi completamente por la estrata geológica de la playa que en ese sector tiene aproximadamente 3 metros de espesor consistente en limos
arenosos, ese material que es permeable, pero que resulta muy débil para evitar totalmente la contaminación de la zona. Sí no se hizo nada antes durante más de dos décadas, y ese espacio es inutilizable como playa recreativa, debemos ahora apoyar la construcción del Patio 600. Según lo investigado, existe un ducto cajón que fue diseñado para evacuar aguas lluvias atrás del edifico de autoridad portuaria, pero lamentablemente es
utilizado para las descargas de agua residuales sin tratamiento ni control, contaminado visiblemente más de 150 metros de playa, si ustedes amigos lectores quieren verificar lo manifestado, pueden ver la imagen entrando en Google Drive Earth y se darán cuenta de esta triste realidad donde se puede observar el crecimiento de vegetación alimentada por las descargas y una mancha característica que señala la saturación del lugar Más allá de coincidir
con TPM en la construcción del Patio 600, está el desarrollo económico y productivo de la ciudad. No podemos darnos el lujo de seguir rechazando grandes proyectos que ayudarán a dinamizar la productividad de nuestra economía, el crecimiento comercial, ya que la ejecución de esta gran obra, traerá más de 500 fuentes de empleos para Manta y la gran posibilidad de ampliar la estructura del Puerto Marítimo de nuestra ciudad. Buen día mí gente.
FOTONOTA
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Por favor, autoridades, 0.05 centavitos de luz para el Parque Don Bosco, ubicado frente a la Unidad Educativa Salesiana “San José”, mismo que permanece oscuras de hace varios días. Este espacio recreativo fue designado para honrar con un monumento donde está detallado los nombres y apellidos de las víctimas del pasado terremoto del 16 de abril del 2016. ¡Más respeto!
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
I
Proyecto de la Fundación Esquel Precandidato a la Presidencia
WASHINGTON PESANTES VISITARÁ ZONA CERO INICIA “GOBIERNO ABIERTO” EN LA CIUDAD Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Con la firma de 31 convenios con varias instituciones y organizaciones sociales de la ciudad incluida el GADMANTA, arrancó el proyecto “Gobierno Abierto” que impulsa la Fundación Esquel. Humberto Salazar Estacio, director ejecutivo de la fundación Esquel señaló, que este es el primer proyecto de varios que se van a ejecutar en la ciudad-puerto, con la participación de diversas instituciones locales. El proyecto “Gobierno Abierto” está dedicado a la erradicación de violencia de género que se desarrolla en el país. Esto es una metodología que se utiliza a nivel internacional y en el ecuador se ha generado un Plan Nacional de “Gobierno Abierto” para contrarrestar este problema social (Violencia de Géneros), que cada día cobra más víctima, informó Salazar. Manta es el primer cantón con el cual se arranca una actividad de “Gobierno Abierto” dirigida a la erradicación de violencia de género, expresó tras su visita al Mercurio. Vamos a trabajar con funcionarios municipales, especialmente de la Comisión de Equidad de Géneros del GAD-MANTA y las instituciones que se han involucrado en el proyecto, como Cruz Roja, Universidad Laica Eloy Alfaro, Colectivos de Mujeres, GBLTI, Diario El Mercurio, entre otros, explicó el director ejecutivo de la fundación Esquel. En ese marco se han empezado las actividades para el Día Internacional de la Mujer que se recuerda cada 8 de Marzo. En esa fecha se va a hacer una campaña de difusión de forma articulada con las instituciones para difundir la erradicación de la violencia de género en la ciudad y pro-
Humberto Salazar Estacio, director ejecutivo de la fundación Esquel, tras su visita al Mercurio. vincia, dijo. El proyecto busca generar un proceso de concienciación en la población a través de la acción, promoviendo que la gente se organice, que reconozca un factor, que no podemos permitir como país que en un año mueran 1000 mujeres en caso de femicidios, subrayó Salazar. Esquel es una organización que trabaja a nivel nacional por el desarrollo de la democracia desde hace 30 años, en el ejercicio de promover el diálogo, pero un diálogo que se transforme en hechos concretos no solo en palabras, refirió el director ejecutivo. En esta ciudad se va a trabajar con el municipio y las instituciones para crear ordenanzas que regulen la violencia de géneros, precisó. También la fundación está trabajando en un proyecto con 5 cantones manabitas para promover la residencia (capacidad de la ciudad de enfrentar los riesgos) de manera articulada. Los cantones involucrados en este proyecto son Manta, Portoviejo, Jaramijó, Bahía de Caráquez y San Vicente. De igual forma, existe otro proyecto para Manabí que se llama “Sporting” donde se trabajará con los estudiantes de colegios para promover nuevas tecnologías y habilidades a través del deporte.
El Precandidato a la Presidencia de la República del Ecuador por el Movimiento Político Unión Ecuatoriana, lista 19, Dr. Washington Pesantes visitará en los próximos días la Zona Cero de Manta. El precandidato recorrerá la zona afectada por el terremoto del pasado 16A y mantendrá reuniones de trabajo con la población de Tarqui. Edwin Gómez, activista ambiental de la ciudad y delegado del Movimiento en mención dijo, que se está preparando la llegada del precandidato. Para tal efecto están invitando a la juventud, a la gente que está cansada por la política tradicional para que se una al proyecto político. Vamos a organizar bases en la ciudad con una política nueva, es decir una política orgánica, que la explotaremos por las redes sociales. No se va a tocar un centavo de nadie, ni del pueblo, tampoco se va a trabajar con recursos del Consejo Nacional Elec-
toral, explicó. De otro lado dijo, que Pesantes estará en la ciudad aproximadamente en veinte días donde tiene previsto recorrer la Zona Cero de Tarqui para conocer de cerca cual es la realidad que afrontan los tarquenses, tras el terremoto. Además, mantendrá reuniones con ciertos sectores para conocer el problema de la infraestructura hospitalaria y comercio de la ciudad. “Nuestro candidato tiene un antecedente transcendental, cuando estuvo en la Fiscalía General del Estado, cambio el cien por ciento la institución e incluso en Manabí repotenció la infraestructura del edificio de la Fiscalía Provincial que se estaba cayendo por pedazos, sostuvo el delegado del movimiento en Manta. Expresó, que el Movimiento político se formará en esta ciudad con gente nueva y con buenos antecedentes, joven con ideas claras que le ponga la mano a la corrupción. A la juventud hay que incentivarla para trabajar para sacar al país adelan-
Edwin Gómez y Erick Guim Mora, delegado y asesor jurídico del movimiento Político Unión Ecuatoriana, lista 19, tras su visita al Mercurio.
te con proyectos visionarios, precisó Gómez. Entre tanto, Erick Edgar Guim Mora, asesor jurídico del movimiento manifestó que están buscando gente nueva que fortalezcan las bases iniciales con ideas, proyectos y propósitos. Actualmente, existe mucha gente especialmente jóvenes que están deprimidos por las acciones de los políticos tradicionales, y no saben por
quién irse o apoyar en las próximas elecciones. Es por eso que con este nuevo movimiento político estamos abriendo el abanico a la juventud y ciudadanos que aspiran un cambio para su ciudad, provincia y país, destacó Guim. Manabí es la tercera provincia más votada del ecuador, por lo tanto debemos plantear proyectos que beneficien a nuestra provincia a cambio de un apoyo político, exhortó.
R. del E. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO CHONE.DE LA SECRETARIA DEL AGUA MANABI. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE UNA VERTIENTE EN PROPIEDAD DEL SOLICITANTE, QUE DISCURRE AL ESTERO LAS VAINITAS Y AL DAULE PERIPA, UBICADO EN EL SITIO LAS VAINITAS DE LA PARROQUIA Y CANTÓN EL CARMEN, PROVINCIA DE MANABÍ, PARA ACTIVIDADES DE RIEGO
EXTRACTO
CONVOCATORIA
A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS EDIF. TORRE DEL SOL APART – SUITE
Se convoca a los señores Copropietarios del Edificio Torre del Sol, a la Asamblea General, que se celebrará en la Ciudad de Manta el día Miércoles 11 de Marzo del 2020 a las 18:00 horas en la sala comunal del Edificio, con la finalidad de tratar el siguiente orden del día: 1. Instalación de la Asamblea. 2. Aprobación de los estados financieros a Diciembre 31 del 2019. 3. Revisión y aprobación del presupuesto para el año 2020. 4. Elección del presidente y cinco vocales con sus respectivos Suplentes, para que conformen la Junta Administrativa. Nota: En el evento de no poder asistir se pueden hacer representar mediante poder, carta-poder o simple autorización que se entregará a quien instale o dirija la Asamblea, como lo estipula el artículo décimo octavo del Reglamento Interno de Copropietarios del Edificio. Acogiéndose a la resolución del 24 de Febrero del 2006 donde se aprobó en asamblea general y por unanimidad la modificación del artículo décimo sexto Quórum “Si hecha la convocatoria no concurrieren un número de propietarios que representen más del cincuenta por ciento de las alícuotas. Al término de una hora se efectúa la asamblea con el número de copropietarios presentes”. Para participar y votar en la Asamblea ordinaria, los copropietarios deberán estar al día imperativamente en el pago de sus expensas comunes, multas, intereses de mora y cuotas extraordinarias. Lic. Raquel Cedeño Mera Yadira Tigua Bozada Presidente de la Junta Administrativa Administrador
ACTOR: Ing. JOSÉ LUIS LOOR JARAMILLO, domiciliado en el cantón El Carmen Manabí DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de aguas de una vertiente que discurre al Estero las Vainitas, ubicado en el sitio las Vainitas de la parroquia y cantón el Carmen OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento productivo de aguas desde una vertiente que discurre al Estero las Vainitas, ubicado en el sitio las Vainitas, parroquia y cantón el Carmen PROCESO No: DH-MA-CAC-CH-2020-289 SECRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE MANABÍ.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO CHONE.- Chone, 18 de Febrero del 2020, a las 10:30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable Técnico del CAC Chone, atento a la Acción de Personal No. 000061, de fecha 11 de mayo del 2016, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo; de la delegación emitida por el Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Manabí-SENAGUA, Resolución No. 01-JPM-2017-DHM, en especial la delegación que se hace a los Centros de Atención al Ciudadanos en la provincia de Manabí, “para que en el ámbito de sus competencias y jurisdicción, recepten y tramiten todas las solicitudes de autorización de usos y aprovechamientos productivos del agua. Que el otorgamiento (Resolución) será competencia del Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Manabí”.- De conformidad con lo establecido en el Art. 123, 125 de la LORHUyA; en relación con el Art. 86 del Reglamento a la Ley antes citada; lo indicado, en el Acuerdo Ministerial No. 2011-335, de fecha 05 de Septiembre del 2011 por las competencias de cuencas hídricas por la Unidad de Planificación Hídrica (Pichincha-Manabí).- Agréguese a un Proceso General, Copias de la documentación habilitante; y, el formulario de solicitud y copia de ficha de Datos seguros, suscrita por el Ing. JOSÉ LUIS LOOR JARAMILLO, en calidad de persona natural, domiciliado en el cantón El Carmen. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para Riego, 9.81 hectáreas de Plátano, captadas desde una vertiente s/n que pasa por su propiedad que discurre por el Estero Las Vainitas, desemboca al Río Las Vainitas y al Daule Peripa, ubicado en el sitio Las Vainitas de la parroquia y cantón El Carmen, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la LORHUyA; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, en uno de los diarios de mayor circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles en tres de los lugares más concurridos del cantón El Carmen, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante la comisión al señor Jefe Político del cantón El Carmen, quien sentará razón de todo lo actuado una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del AguaARCA, si el caso lo amerita, de conformidad con el Art. 23 de la LORHUyA. 4.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en el correo electrónico y al número telefónico que para el efecto lo ha indicado. 5.- Actúe el Abg. Líder Zambrano Mero, como Secretario Judicial designado para estos procedimientos. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. f) Ing. Ángel Ortega Mendoza. Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley, previniéndoles a los interesados de señalar domicilio dentro del respectivo perímetro legal del Centro de Atención al Ciudadano Chone, ubicada en la Av. Amazonas y calle Manuel de Jesús Álvarez de la ciudad de Chone, o señalar correo electrónico para notificaciones posteriores. Ab. Líder Zambrano Mero. ANALISTA JURIDICO CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO CHONE
I
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
En el área de matriculación
PORTOVIAL EP TRABAJARÁ HASTA EL SÁBADO Portoviejo, EM
Con el objetivo de una mayor atención a la ciudadanía, PORTOVIAL EP informó que laborará en el área de matriculación en horarios extendidos. Gustavo Barrera, gerente de PORTOVIAL EP, indicó que la idea es que los usuarios puedan matricular en dígito 1. Desde este miérco-
les 26 al viernes 28 de febrero la institución extenderá su horario de atención de matriculación hasta las 18h00. Además, este sábado 29 febrero se laborará en el área de matriculación, a partir de las 08h00 hasta las 15h00 ampliando así los servicios para los usuarios. En un comunicado, la institución recuer-
da a la ciudadanía a que pueda matricular a tiempo y evitar la multa de $25 dólares por calendarización. Se puede agendar el turno de atención desde la página www. portovial.gob.ec PORTOVIAL EP trabajará hasta el sábado 29 de febrero en el área de matriculación.
Dr. Napoleón Dávila Córdova
HOSPITAL FUNCIONARÁ EN UN SÓLO LUGAR Chone, EM
Las Cañitas y Arguello- Pan de Azúcar
USD 16 MILLONES PARA QUEBRADAS Sucre, EM En el cantón Sucre de la provincia de Manabí, 41.526 habitantes serán beneficiados con la construcción de los encauzamientos de las quebradas: Las Cañitas y Arguello-Pan de Azúcar. El Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva viabilizó la prioridad de estos proyectos que promoverán el crecimiento de los sectores productivos del cantón, generando mejores condiciones para el desarrollo de sus negocios. El monto de inversión de estos proyectos que buscan reducir la vulne-
rabilidad de la infraestructura productiva es de 16 millones de dólares. Se contará con el financiamiento del EXIMBANK y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas será el encargado de la ejecución de la obra. Ambas quebradas han afectado a los moradores de estos sectores por décadas, sobre todo en cada estación invernal, por lo que se prevé la construcción de canales semiabiertos que evacuarán las aguas hacia el Río Viejo, a fin de evitar que las aguas de las quebradas ingresen a las viviendas de los habitantes de estas zonas vulnerables o salgan
hasta la vía. Además, se van a construir 8 pasos de vías en todo el recorrido del canal, los cuales serán de hormigón armado, lo que ayudará a no interrumpir la libre movilidad de las personas del sector. El Gobierno de Todos, a través de la Secretaría Técnica del Comité de Reconstrucción trabaja por el bienestar de las zonas afectadas por el 16A y ratifica el compromiso de reactivar la economía, en especial la de los cantones que fueron golpeados duramente por el terremoto como Sucre en la provincia de Manabí.
Desde este sábado 29 de febrero, todos los servicios del Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova de Chone, se brindarán en las instalaciones de contingencia ubicadas en la ciudadela Los Naranjos 1. Desde el 2016, esta Unidad hospitalaria, además de la estructura de contingencia, tenía las oficinas administrativas, servicios de laboratorio y de rehabilitación en el edificio Bécker en el cen-
tro de la ciudad. El gerente del Hospital, Ítalo Colamarco Vera, informó, que en el momento en que asumió esa función trasladó la gerencia al hospital porque no era posible administrar a distancia, un servicio tan delicado como es la salud. Posteriormente trasladó las oficinas administrativas que necesitaban estar cerca a las de salud para acortar los tiempos de respuestas; y para este jueves 27 y viernes 28, se migrarán los servicios de rehabilitación y
laboratorio, por lo que ha sido necesario suspender temporalmente por estos dos días la atención. “Nuestra prioridad son los usuarios, pensando en ellos hemos tomado estas medidas de unificar los servicios y que estos sean de puertas abiertas. No es posible ver personas a sol y agua esperando fuera de las instalaciones por sus familiares, cuando pueden hacerlo en el interior del Hospital, respetando los protocolos de atención.” expresó Colamarco.
Ministro de Ambiente lo descarta
NO SE TALARON ÁRBOLES NATIVOS Quito, EM En una entrevista realizada la mañana de ayer 27 de febrero en Teleamazonas, el ministro del Ambiente, Raúl Clemente Ledesma, se refirió a varios temas.
En entrevista con la periodista, Janet Hinojosa, dijo que en cuanto a la denuncia presentada sobre una supuesta tala de árboles en Manabí dijo que esto no ocurrió. “Dicha información fue descartada, una vez
que se realizó la inspección en la zona de supuesta afectación y se pudo verificar que no se trataba de especies nativas ni se encontraban cercanas a fuentes hídricas”. Mientras que sobre lo sucedido en el balneario de Salinas donde abrieron una zanja para descargar aguas negras al mar, dijo que en los próximos días se tendrán los resultados del análisis de agua para determinar el nivel de contaminación sufrido y el tipo de sanción a ejecutarse a los responsables.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
I
Comerciales, publicitarias o proselitistas
EXIGEN IDENTIFICACIÓN DE LLAMADAS Quito, Vistazo La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) expidió una nueva normativa, el pasado 20 de febrero, para la identificación de llamadas de venta directa, informativas, comerciales, publicitarias o proselitistas que se realicen en las plataformas de las operadoras del Servicio Móvil Avanzado en el país. El procedimiento debe ser implementado en las plataformas de la telefonía móvil en un plazo de cuatro meses, de tal manera que las operadoras del Servicio Móvil Avanzado (SMA) y las personas naturales o jurídicas de todos los sectores puedan transparentar las llamadas que realicen; y, por su parte los abonados, clientes o usuarios puedan identificar dichas llamadas o exigir su de-
recho a no recibirlas. Con la expedición de esta normativa, las llamadas con fines de venta directa, comercial, publicitaria o proselitista solo podrán efectuarse a quienes hayan dado su autorización previa y expresa. Cada empresa que desee realizar este tipo de llamadas, gestionará la autorización de sus clientes o usuarios. Dentro de los parámetros planteados en la normativa, para realizar este tipo de llamadas en mención, se deberán utilizar números previamente identificados. Para esto, generarán un número único, por sector, con las siguientes etiquetas: • Bancos, Cooperativas, Tarjetas de Crédito y Seguros: Identificador “FINANZAS” • Actividad Turística, oferta de paquetes, viajes, aerolíneas y otros similares: Identificador:
“TURISMO”. • Venta de productos varios (de uso personal, comida, libros, muebles, inmuebles y otros afines): Identificador: “VENTA” • Proselitismo: Identificador “PROSELITISMO”. • Prestadores del Servicio Móvil Avanzado: identificador por cada prestador del servicio. Los números únicos podrán agrupar varios números provenientes de los call centers de las empresas o instituciones que pertenecen a cada sector. Estos deberán ser registrados en la Arcotel, para que la institución notifique a las operadoras del Servicio Móvil Avanzado y puedan realizar las acciones necesarias para la identificación de los números generados. Aquellas empresas pertenecientes al sector “Finanzas” deben
Arcotel exige identificación de llamadas comerciales, publicitarias o proselitistas. remitir a la Arcotel, al término de 90 días a partir de la publicación de la Resolución en el Registro Oficial, el listado de números de sus call centers así como el número único con el que se gestionarán las llamadas comerciales, publicitarias o para venta directa. El resto de sectores tendrán un plazo de 120 días a partir de la publicación
de la Resolución en el Registro Oficial. DENUNCIAS Los usuarios podrán denunciar ante la Arcotel los números celulares de los cuales provienen llamadas con fines de venta directa, comercial, publicitaria o proselitista, que no se encuentren debidamente identificados. En caso de que los núme-
ros reportados no consten en el registro serán suspendidos definitivamente por la operadora del Servicio Móvil Avanzado correspondiente. Según la normativa, los únicos casos en los que no se va a requerir autorización previa del usuario es cuando se trata de llamadas de carácter informativo o para gestión de cobro de valores adeudados.
En equipamiento militar
ECUADOR DESTINÓ $110 MILLONES Quito, EFE
Ecuador invirtió en 2019 más de 110 millones de dólares en equipamiento militar, según reveló este jueves el presidente Lenín Moreno en una ceremonia por el 191 aniversario de la histórica Batalla de Tarqui y Día del Ejército. El jefe del Estado destacó que el año pasado se destinó esa cantidad a equipamiento de las Fuerzas Armadas, sumado a unos 100 millones para cancelar una deuda “del Gobierno pasado”, y aseguró que su Administración pagará con puntualidad las pensiones de los militares en el marco de un cronogra-
ma pautado. El evento cívico militar que conmemora la fundación de la institución de defensa del país se desarrolló en la Escuela Militar Eloy Alfaro de Quito, donde desfilaron diferentes batallones y unidades militares y se rindió tributo a los estandartes de la institución. Moreno presidió el acto solemne en el que estuvieron presentes la cúpula militar y autoridades del país, y agradeció a los 35.000 miembros de las fuerzas terrestres, entre ellos a varios uniformados que fueron condecorados por su labor. El mandatario mencionó el desempeño de los soldados durante
las protestas sociales registradas en el país en octubre pasado, a raíz de la eliminación de los subsidios a los combustibles -medida que tuvo que ser derogada-, y en las que varios efectivos
fueron retenidos por manifestantes. En este contexto, expresó su agradecimiento por el “papel cumplido por el Ejército y las Fuerzas Armadas durante los sucesos de octubre de
Ecuador destinó en 2019 más de 110 millones de dólares a equipamiento militar.
2019” y aseguró que “no solo cuidaron la seguridad ciudadana”, sino que fueron cruciales en el abastecimiento de varios puntos que quedaron aislados por el corte de carreteras. “Defendieron de esa forma la democracia”, apostilló el presidente ecuatoriano. La jornada no solo conmemora el día del Ejército ecuatoriano, sino que también el del civismo y la unidad nacional, representados en el aniversario de la Batalla de Tarqui de 1829. El presidente resaltó que esa victoria y el papel de Antonio José de Sucre al mando de las tropas de la Gran
Colombia, marcaron el nacimiento del Ejército ecuatoriano, que en la actualidad consideró “altamente profesional, sobre todo leal con quien debe ser más leal, con su pueblo”. Entre las nuevas amenazas que afronta el país andino mencionó el narcotráfico, el crimen organizado, la trata de personas o la corrupción. Y destacó la estrategia de seguridad impulsada por el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, que involucra a Ecuador, Perú y Colombia, que “ha recibido el respaldo de Estados Unidos, un país con reconocida experiencia en el tema”.
I
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
BREVES MUNDIALES Tras ser acusadas por director
ESTUDIANTES MEXICANAS PROTESTAN
México, EM.- La Secretaría de Educación del Estado de México destituyó a Omar Soberanis Galeana de su cargo como director de la Escuela Secundaria Técnica, Industrial y Comercial ‘Doctor Jaime Torres Bodet’, ubicada en el municipio de Cuautitlán, tras las denuncias por acoso que hicieron en redes varias alumnas de esa institución educativa. Estudiantes de la unidad educativa notaron que algunos compañeros las habían fotografiado y videograbado debajo de sus faldas. El material se difundió en redes sociales, por lo que las jóvenes decidieron pedir ayuda a Soberanis, pero la respuesta de este causó indignación.
Exembajador de Irán en Vaticano
MUERE HADI CON CORONAVIRUS
Irán, AP.- El exembajador de Irán en el Vaticano, Hadi Khosroshahi, murió de Covid-19, informó la agencia estatal de noticias IRNA. El diplomático de 81 años murió en un hospital local infectado con el nuevo coronavirus. Con su muerte el número de víctimas fatales en Irán ascendió a 26, mientras hay unos 245 casos confirmados que ya están en cuarentena. Este mismo jueves, se conoció que la vicepresidenta iraní para Asuntos de la Mujer y la Familia está infectada con el nuevo coronavirus. Masoumeh Ebtekar contrajo la infección esta semana, según los medios iraníes.
Los osos polares
SE ESTÁN VOLVIENDO CANÍBALES
Moscú -AFP.- Los casos de osos polares que se matan y se comen entre sí están aumentando en el Ártico con el derretimiento del hielo y la actividad humana que destruye su hábitat, advirtió un científico ruso este miércoles. “El canibalismo entre los osos polares es un hecho establecido desde hace tiempo, pero estamos preocupados porque estos casos que solían producirse rara vez, ahora son bastante frecuentes”, dijo el experto de osos polares Ilya Mordvintsev, citado por la agencia de noticias Interfax. “Podemos decir que el canibalismo entre los osos polares está aumentado”, dijo Mordvintsev, un investigador del Instituto Severtsov para Problemas de Ecología y Evolución de Moscú.
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
Extradición de Assange a EE.UU.
SUSPENDEN HASTA MAYO JUICIO Reino Unido AFP La justicia británica suspendió el jueves hasta el 18 de mayo su examen de la demanda de extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange, que Estados Unidos quiere juzgar por espionaje a raíz de la publicación de cientos de miles de documentos confidenciales. Las audiencias, que comenzaron el lunes y terminaron un día antes de lo previsto, se reanudarán durante tres semanas a partir de mediados de mayo en el tribunal de Woolwich, al este de Londres. La decisión de la jueza Vanessa Baraitser debería conocerse en verano. Assange, de 48 años, que como todos los acusados debe sentarse en un banquillo situado dentro de una cabina de vidrio, se quejó en los últimos días de
no poder hablar con sus abogados con la privacidad que le gustaría. El jueves pidió sentarse junto a ellos, pero no se le permitió. “No puedo darles instrucciones”, se quejó el australiano. “Me parece que no tiene usted dificultad para atraer la atención de sus abogados”, respondió la magistrada, subrayando que existe un abanico de posibilidades, desde notas escritas hasta suspensión de la vista, para permitirles comunicarse como consideren oportuno. Assange está acusado de espionaje en Estados Unidos por publicar a partir de 2010 más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos, en particular en Irak y Afganistán. Si es extraditado, se enfrenta a una pena
Suspenden hasta mayo juicio sobre la extradición de Assange a Estados Unidos. de hasta 175 años de cárcel bajo las leyes antiespionaje de 1917 y por piratería informática. Estados Unidos lo acusa de haber puesto en peligro a fuentes de sus servicios de inteligencia. Por su parte, los abogados de Assange denuncian un procedimiento político basado en “mentiras”. Para pronunciarse sobre la solicitud de
extradición, los tribunales británicos deben asegurarse de que no sea desproporcionada o incompatible con los derechos humanos. Assange fue detenido en abril de 2019 después de casi siete años asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, donde se había refugiado tras violar las condiciones de su libertad condicional, por temor a ser extraditado a Estados Unidos.
Ante coronavirus
RECOMIENDAN RASURARSE LA BARBA Estados Unidos, EM La recomendación del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para los hombres es rasurarse el vello del rostro. El organismo estadounidense reveló los peligros a los que se exponen las personas que tienen barba con la propagación del coronavirus COVID-19. Según los expertos, el vello facial puede interferir con la efectividad de las mascarillas, ya que la barba y el bigote no actúan como filtro natural, generando espacios donde puede entrar el virus. Desde el CDC también compartieron una infografía sobre cómo lle-
var la barba de manera segura. Reiteran que no se necesita usar mascarilla si se está sano, sin embargo se trata de advertir que puede que la mascarilla no funcione con la barba. El centro estadounidense recomienda que cualquier vello facial que pueda caber completamente bajo una mascarilla debería estar bien cubierto, pero podría tener algunos problemas si el vello facial es muy largo o cubre lo suficiente de su cara como para empujar contra el sello del respirador y no quedar ajustado. CORTE DE CABELLO EN PERSONAL MÉDICO En días pasados,
Ante coronavirus, expertos recomiendan a los hombres rasurarse la barba. desde China se compartieron imágenes de personal médico de Wuhan, entre médicos y enfermeras, quienes se cortaron el cabello con ayuda de peluqueros voluntarios para evitar la contaminación cruzada, a pesar de utilizar trajes
especiales. Un representante del equipo médico explicó que se decidió tomar esa decisión porque el cabello largo podría suponer un riesgo de transportar patógenos cuando se trata a pacientes en un área epidémica.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
I
Los Presupuestos del Estado y la Agenda 2030, deben caminar en la misma dirección Fuente: elpais.com › Ideas Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
La vida en la Tierra se está deteriorando rápidamente; cualquier indicador del estado global de la naturaleza está decreciendo; ello se debe casi exclusivamente a la acción del hombre. He aquí las principales conclusiones del Informe sobre la biodiversidad, encargado por la ONU, hecho público la pasada semana. Tal estudio completa el ciclo de trabajos sobre el cambio climático que desde finales de los años ochenta viene elaborando el grupo de expertos sobre el clima, que denuncian sistemáticamente los daños sobre la naturaleza que producen los gases de efecto invernadero elevados a la atmósfera. Los informes sobre la biodiversidad y cambio climático son primos hermanos y reflejan la degradación y la crisis ecológica que vive el planeta, las mayores desde que se hacen mediciones. Demuestra el Informe sobre la biodiversidad que hay una sobreexplotación de los recursos naturales y una contaminación irresistible que desbordan los daños meramente ambientales y afectan a la evolución de la economía y a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), que son la idea fuerza de la que se dotaron casi 200 países reunidos en la sede de la ONU en septiembre de 2015 para transformar el modelo de crecimiento cuantitativo acumulativo y sustituirlo por lo que se denomina desarrollo sostenible o inclusivo. Esa idea fuerza se denominó Agenda 2030, una especie de nuevo contrato social global de valores ciudadanos que desbordaba al producto
UNA CAÍDA
SIN PRECEDENTES interior bruto (PIB) como la fórmula de medición más idónea del bienestar de los individuos y los países. La Agenda 2030 ha sido definida como una visión compartida del desarrollo; un desarrollo que no puede basarse sólo en el crecimiento económico, sino que ha de sustentarse en una economía ética (no sería un oxímoron) que favorezca sociedades inclusivas y que respete el medio ambiente: el desarrollo será sostenible o no
será, dicen los promotores de la agenda. Los 17 objetivos de la Agenda 2030 afectan a la persona (fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, trabajo decente, reducción de las desigualdades económicas, sociales y de género, etcétera). Y al conjunto de los países, tanto desarrollados como subdesarrollados, puesto que en estos aspectos no hay fronteras (agua limpia y saneamientos, energía asequi-
ble y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, lucha contra el cambio climático, vida en los ecosistemas terrestres, en los mares y océanos…). E incorpora un aspec-
to central que no estuvo en los precedentes Objetivos del Milenio y que cada vez es más determinante: no hay desarrollo si no se tienen instituciones sólidas que funcionen en un
contexto de paz y seguridad jurídica. Los mandatarios políticos que firmaron la Agenda 2030 dijeron que estaban “resueltos a poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo de aquí [2015] a 2030, a combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, a proteger los derechos humanos y promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y los niños, y a garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales”. No es poco. Cuando se signó la agenda, había aún 870 millones de ciudadanos que vivían con menos de 1,25 dólares al día, y muchos de ellos carecían de acceso a alimentos, agua potable y saneamientos, según datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). España, que también se adhirió a la Agenda 2030, tenía un 21,6% de su población, en torno a los 10 millones de personas, en riesgo de pobreza, entre otros indicadores de extrema fragilidad. Como el resto de los países, se ha comprometido a que sus Presupuestos del Estado no sean incoherentes con los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Quienes insistentemente los acusan de utópicos y de buenistas, no han sido capaces de poner encima de la mesa una idea fuerza alternativa para la transformación de sus sistemas económicos, que impida los excesos que denuncian los informes citados. Esos sistemas que tantas veces dan sensación de estar en el límite o al borde del colapso.
D
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11
Hoy 16h30 con Técnico U. con entrada gratis a general
DELFÍN SC. POR LA REIVINDICACIÓN ANTE SU AFICIÓN Luis Alberto Vera
El goleador Carlos Garcés comandará la delantera del Delfín para el juego ante Técnico U.
La localidad de general será gratis para el partido del Delfín Con Técnico Universitario hoy 16h30
La escuadra “Cetácea” está concentrada desde ayer en el hotel MantaHost para el partido de hoy ante Técnico Universitario a las 16h30 en el estadio por la tercera fecha del campeonato de la LigaPro serie A. Para este encuentro el estratega español, Ángel López no podrá contar con los defensas, Luis Canga conjuntamente con Richard Calderón, quienes se encuentran suspendidos. Por su parte el equipo ambateño, llega con un plantel totalmente renovado, donde está invicto en las dos primeras jornadas del campeonato con 4 unidades
en la tabla de posiciones. Delfín SC cuenta con 3 puntos en la tabla de posiciones de la serie A. para este partido reaparecen Bryan Hernández, David Noboa y Juan Diego Rojas. Entrada gratis para general
La dirigencia del “ídolo” del puerto, comandada por José Delgado, dio a conocer que la entrada a la localidad de general es gratis, mientras que para la tribuna y palco tendrá una coito de 5 y 10 dólares, respectivamente.
Alineaciones Delfín SC. Alain Baroja, Bryan Hernández, Agustín Ale, Jerry León, Geovanny Nazareno, David Noboa, Charles Vélez, Juan Diego Rojas, Janner Corozo, Jhon Jairo Cifuente y Carlos Garcés. DT. Ángel López Técnico Universitario. Walter Chávez, Cristian Romero, Eddy Guevara, Alexis Santacruz, Cristopher Tutalchá, Juan Jiménez, Henry Patta, Edwin Méndez, Iván Zambrano, Carlos Mosquera y Carlos Sinisterra. DT. Cheche Hernández
20h00 en la cancha de Santa Martha
HOY SE INAUGURA TORNEO DE INDOR Texto. Luis Alberto Vera
En la cancha del barrio Santa Martha se inaugura la edición número 15 del campeonato de indor con la participación de 15 equipos, quienes disputarán el título. Roberth Macías, equipos como Los organizador de la lid Ceibos, Comete el deportiva del barrio Gol, 20 de mayo, UruSanta Martha guayos, Eclipse, JC
Mora, Santa Marianita, Portoviejo FC, Santa Mónica, Telelema FC, Consorcio Bermeo, Urbirrios, Los Juniors, Generación Pingüino, Dimensión 2000, Fantasmas, La Fabril, Montetecla, Amigos de Wacho y los anfitriones Santa Martha Hay premios económicos, trofeos y medallas para los cuatros primeros lu-
gares. La lid deportiva tendrá una duración de tres meses aproximadamente, se jugaran los días lunes, miércoles y viernes desde las 10h30, manifestaron Roberth Macías, Néxar Cedeño “Capurro”.
Tome nota Para información llame al 0939931483 y 0979032255.
Barrio Jaime Chávez Gutiérrez, se perfila como favorito para ganar la presente edición del indor fútbol de Santa Martha
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
En la Concachampions
Guayaquil City e Independiente
ENNER VALENCIA ANOTÓ EN LA VICTORIA AGÓNICA DE TIGRES
ORENSE Y OLMEDO BUSCARÁN FRENAR A LOS LÍDERES DE LA A
Diario El Comercio. El guardameta argentino Nahuel Guzmán convirtió en el minuto 94 y le dio a los Tigres UANL de México un triunfo de 4-2 sobre el Alianza salvadoreño para clasificarse a los cuartos de finales de la Liga de campeones de la Concacaf. El francés André Pierre Gignac, dos veces, el ecuatoriano Enner Valencia, una, y Guzmán, anotaron por los Tigres que ganaron la serie por 5-4, mientras Carlos Portillo, con dos dianas, descontó por los centroamericanos. Confiado en su victoria por 2-1 en el partido de ida, el Alianza le dio la pelota a los mexicanos y se echó atrás, lo cual le salió caro porque los Tigres sumaron
D
El Nacional con Liga de Quito juegan hoy 19h00 por la tercera jornada de la serie A LigaPro Diario El Comercio.
Enner Valencia marcó en el triunfo del Tigres en la Concachampions tres goles en 23 minutos. El elenco mexicano de Tigres se metió a su
equipo en la fase de los ocho mejores en la que se enfrentará al New York City de la MLS.
Al clasificarse a la fase de grupos
BARCELONA SC GENERÓ 5 USD MILLONES EN LA COPA LIBERTADORES na de Fútbol (Conmebol) y las taquillas que ha generado en los partidos de local. El equipo dirigido por Fabián Bustos Barcelona en la Copa Libertadores ha generado un ingreso empezó en la fase 1 ante de USD 5 millones Progreso. Allí recibió como Diario El Comercio. premio USD 350 000. La participación de En el partido que jugó Barcelona en la Copa en el estadio MonuLibertadores ha gene- mental, en Guayaquil, rado un ingreso eco- tuvo una taquilla de nómico a las arcas del USD 159 290. Después ante Sporclub. En dos meses ting Cristal de Perú de participación en el abrió la serie de local torneo más importany generó una taquilla te del continente ha de USD 261 945. La generado USD 5 milloadministración de Alnes entre los premios faro Moreno empezó que entrega la Confederación Sudamerica- con deudas y proble-
mas económicos. Sin embargo, el inicio del equipo en la Copa ha generado ingresos para pagar las deudas. La tercera fase significó un ingreso de USD 550 000 y por taquilla fueron USD 203662. Hasta esta instancia sumó un ingreso de USD 2 millones. Ahora en la fase de Grupos recibirá USD 1 millón por cada partido de local. Es decir significará un ingreso de USD 3 millones por los partidos ante Independiente del Valle, Junior y Flamengo. Allí la directiva espera llenar el estadio Monumental y lograr otro buen ingreso económico para aliviar las deudas que tiene el club.
El recién ascendido a la primera división de Ecuador, Orense, y Olmedo, procurarán desde hoy frenar a los líderes del actual torneo, Guayaquil City y el Independiente del Valle, que tienen seis puntos cada uno, en los partidos por la tercera fecha de la LigaPro. El cuadro guayaquileño goleó por 4-1 en la primera fecha a Olmedo y se impuso el pasado domingo por 1-2 a domicilio de Emelec, mientras que Independiente del Valle con equipo de suplentes derrotó por 2-1 a Mushuc Runa y por 2-3 a Liga de Quito. Independiente dará descanso nuevamente a la mayoría de los titulares, pues debutará el próximo 4 de marzo en Copa Libertadores contra el también ecuatoriano Barcelona. La jornada comenzará este viernes con los partidos Delfín- Técnico Universitario y El Nacional- Liga de Quito. Delfín, campeón defensor del títu-
lo local de 2019, tomará precauciones con algunas de sus figuras para el debut por Copa Libertadores el próximo 4 de marzo en Manta ante Olimpia de Paraguay. Entretanto, Liga de Quito hará una cosa igual en su choque contra El Nacional, pues enfrentará de local el próximo 4 de marzo al argentino River Plate también por la Libertadores. Tercera fecha de la LigaPro serie A Hoy 16h30 Delfín SC vs Técnico U. 19h00 El Nacional vs Liga de Quito Para mañana 15h30 Orense vs Guayaquil City 19h00 Barcelona vs LDUP Domingo 1 de marzo 12h30 Independiente vs Olmedo 15h00 Aucas vs Mushuc Runa 17h30 Macará vs Emelec Lunes 2 de marzo 19h15 D. Cuenca vs U. Católica
LOS FUTBOLISTAS EXTRANJEROS QUE SE FUERON DEL ECUADOR ANTES DE DEBUTAR Diario El Comercio. Llegaron como refuerzos estelares al fútbol ecuatoriano, pero se marcharon inmediatamente. Ese es el caso del argentino Maximiliano Fornari y el paraguayo David Villalba. El 9 de enero del 2020, el Mushuc Runa de Tungurahua anunció la contratación del atacante argentino Fornari, de 24 años. Se esperaba que se convirtiera en el atacante estelar del cuadro del ‘Ponchito’. Sin embargo, 22 días después, el ariete se marchó. Un
escueto mensaje en la cuenta de twitter del plantel anunció la salida del futbolista. “El jugador rescindió su contrato con el club por temas personales”. Fornari intentó juntarse con sus compañeros, pero posteriormente anunció a los dirigentes su deseo de marcharse a su país sin dar mayores explicaciones. El jugador paraguayo David Villalba atravesó una situación parecida en Ecuador. El guaraní arribó al país para incorporarse al Delfín el pasado 2 de enero del 2020, pero se marchó
el 16 del mismo mes. José Delgado, presidente del cuadro manabita, dio una versión sobre la salida del futbolista. “Hemos llegado a un entendimiento, por temas internos netamente, no quisiera ahondar más el tema, pero el paraguayo (David), Villalba no va a continuar más en el equipo, él va de retorno a su país”. Inmediatamente, el club fichó al uruguayo Agustín Ale, de 25 años, para cubrir la plaza de Villaba. Este último jugador apenas estuvo 11 días en el plantel manabita.
D
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
La disciplina de boxeo cuenta con buena aceptación en los vacacionales de LDCM
13 12
Gimnasia con el entrenador, Hugo Monroy con cuatros de práctica a la semana
10 de abril será la clausura
SIGUEN LOS CURSOS VACACIONALES DE LIGA CANTONAL DE MANTA Luis Alberto Vera
Continúan desarrollándose de la mejor manera los cursos vacacionales de la Rectora del Deporte Amateur de la ciudad (LDCM) en sus diferentes discipli-
nas con la participación de niños desde los cuatro años en delante, dijo Mayra Cantos, Administradora de la piscina olímpica. Las disciplinas deportivas de baloncesto, ajedrez, gimnasia, fút-
bol, patinaje, natación, atletismo, taekwondo y boxeo con profesionales responsables y de experiencia que día a día enseñan a sus alumnos. La Lcda. Gladis Flores, responsable de balon-
cesto, manifestó que los vacacionales han tenido buena acogida, tenemos buenos talentos en el básquet, tanto mujeres como varones, aspiramos a tener seleccionado de este deporte, dijo. Por su parte, Ing. Xa-
vier Macías, principal de Liga Cantonal de Manta, dijo que la Rectora del Deporte Amateur de la ciudad (LDCM) es pionera en vacacionales del puerto, los padres confían en nosotros, manifestó el dirigente.
Para el 10 de abril se realizara la clausura de los cursos, donde se realizará una ´pequeña reunión de cada uno de los deportes en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Tohalli en la vía a San Mateo.
II Copa UANA realizada en Lima – Perú
NADADORA MANABITA EVA ANDRADE GANA DOS MEDALLAS Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina
La nadadora de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Eva Marina Andrade, obtuvo el pasado fin de semana una nueva medalla de plata, esta vez en la prueba de los 50 metros estilo espalda, categoría 1112 años, en la última jornada de la II Copa UANA Panamericana de Natación, que culminó en la piscina olímpica del Centro Acuático de la Videna en Lima (Perú). Andrade empleó un tiempo de 32.49 y se quedó a solo 18 centésimas de la brasileña Sophia Marques, que se adueñó de la medaLa nadadora de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Eva Marina Andrade obtuvo medalla de plata en Lima – Perú
lla de oro con un registro de 32.31, mientras que el bronce fue para la salvadoreña Ariana Valle con 32.62. La nadadora manabita compitió en los 100 metros libre, prueba en la que ocupó el quinto lugar con un tiempo de 1:03.32 y que fue dominada por las brasileñas que se ubicaron en los cuatro primeros puestos. Eva fue parte también del equipo mixto de relevo que logró el cuarto lugar junto a Alfredo Eguez, Emiliana Dueñas y Matías Alejandro. La medalla de plata que alcanzó la nadadora oriunda de Chone se sumó a la que logró el sábado último en los 100 metros espalda con un guarismo de 1:09.31. Manabí hizo presencia también en este torneo con los nadadores Diego Ruales y Gerardo Mejía, y con el entrenador de la Liga Cantonal de Chone, Nahín Castaño.
Eva Andrade nadadora manabita con el entrenador de la Liga Cantonal de Chone, Nahin Castaño
14 12
DEPORTES
La escuela Formativa Nueva Esperanza del DT Ramón Zamora en busca de la gloria
EL MERCURIO
Centro Formativo “Pablo Saucedo” quiere ser monarca en varias categorías del semillero “Copa Mall del Pacífico”
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
D
Entre hoy y mañana se jugarán las finales del Trigésimo Semillero El Mercurio Copa Mall del Pacífico
Desde la sub. 6 hasta la sub.17
HOY FINALES DEL SEMILLERO EL MERCURIO
COPA MALL DEL PACÍFICO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Entre hoy y mañana se jugarán las finales del Trigésimo Semille-
ro El Mercurio Copa Mall del Pacífico, que en esta edición está bajo la coordinación de Jonathan Salazar Los partidos por las finales se las jugarán en el complejo
deportivo Sandino, que está ubicado en Urbirrios 2, vía la Revancha. Hoy se jugarán las finales en las categorías Sub 6 hasta la Sub 11. Mientras
que mañana será desde la Sub 12 hasta la Sub 17, manifestaron los organizadores. El torneo se lo juega en las categorías Sub-6 hasta la Sub17 y las mejores escuelas de fútbol, llegan a la final en esta edición del Trigésimo Semillero El Mercurio Copa Mall del Pacífico.
La Escuela de fútbol 8 de enero dirigida por Edilfo Nazareno juega finales del Semillero de Diario El Mercurio
Escuela de fútbol Delfín con su entrenador Jhon Pico juega dos finales en la sub.12 y 13
O
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
EDITORIAL
¿SALINAS, EL MAL EJEMPLO? La peor noticia dentro de lo ambiental se la llevó el balneario turístico de Salinas, en la costa ecuatoriana. Mientras miles de turistas yacían plácidamente disfrutando del aparente sano ambiente playero, se descargaron enormes volúmenes desde el alcantarillado pluvial con aguas represadas que ahogaban las calles. La estampida de visitantes fue total aunque momentánea, volvieron a llenarse las playas de turistas al día siguiente. Este acontecimiento tiene acciones rutinarias guardadas a conveniencia, por salvaguardar la reputación del lugar turístico según las autoridades, se debe hacer las evacuaciones durante la madrugada, sin que nadie lo vea. Así el problema desaparece, según creen, la contaminación que no se ve, no hace daño. Posicionada como ciudad turística con elevadas inversiones privadas, Salinas, guarda todos los desórdenes que van desde exceso de informalidad, dispendio de alcohol en lugares públicos, regulaciones inaplicadas y principalmente, contaminación. Un proyecto en firme de evacuaciones de las aguas en otro lugar es prioridad. Manta, no es ni se parece a Salinas, porque suma otras actividades económicas, no obstante la actividad turística como puntal y la contaminación se vuelven tema sensible aunque se maquille o resuelva de madrugada. ¿Cuántas de las acciones rutinarias de Salinas las tiene Manta?
Buzón del lector Licenciado Miguel Ángel Solórzano Diario El Mercurio En su despacho. De mi consideración: Tengo el agrado de dirigirme a usted, para extender la cordial invitación a participar en la audiencia pública de mi Rendición de Cuentas 2019, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social misma que tendrá lugar de acuerdo a la siguiente agenda. FECHA: Viernes 28 de febrero de 2020 LUGAR: Cantón Jipijapa, Auditorio de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM) HORA: 10H00 Seguro de contar con su importante presencia que me compromete a seguir trabajando por la Provincia y el País, le anticipo mi agradecimiento y mis sentimientos de alta estima y consideración. Atentamente, Carlos Bergmann Reyna Asambleísta por la Provincia de Manabí
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO PARECEN COINCIDENCIAS, PERO ES VERDAD
D
urante estos últimos días circularon denuncias desesperanzadoras, llenas de angustias, existiendo preocupación de enfermarse y ser excluido de su jurisdicción, entre verdades y mentiras, continúo manifestando que las segundas mantienen una ventaja, el común de los ciudadanos, especialmente los de a pies, pudieron decidir no enfermarse, para evitar irse, estoy convencido que esta nueva forma de denunciar, hizo que las autoridades se preocupen y den respuestas alentadoras para la tranquilidad de los mantenses. Sin ser retorico, no está de más recordar que Manta es un puerto abierto al mundo, por sus características de cosmopolita ciudad, no puede quedarse sin su hospital, al margen de los acontecimientos y procesos tortuoso en su contratación, que algún día se tendrá que responder a los organismos de control, no se puede a través de gritos y órdenes verbales contrariar el espíritu de atención digna. A lo mejor la falta de una buena comunicación, socialización, que es el mecanismo propicio para enlazar una buena respuesta armónica administrativa en salud pública. Lo más aconsejable y el consenso que se llegó, para evitar el apuro, es que se concluya las obras en las casitas llamadas hospital, para que estas puedan ser más operativas y evitar el hacinamiento de un solo golpetazo, la obra en sí pareciera que fue adquirida en juguetón, todo por separado, nunca se pudo concebir como un todo, son los detalles que hacen falta, y este
retaceo ha perjudicado al estado. A estas alturas no es que se pretenda pescar a río revuelto, ni tampoco surgimiento de políticos, si existe alguna acción, esta es un accionar ciudadano, recurso que nos brinda la constitución, lo más importante que desLuis Arias Toala alejandroat63@hotmail.com pués que se tome los correctivos, se pueda brindar una buena acogida a los usuarios del distrito dos, si es que se tiene que derivar, que estas sean las eminentemente necesarias, pero que la operatividad continúe en el querido “Rodríguez Zambrano”. Si por cosas de la vida se suman los que se aprovechan de circunstancias como estas, fácilmente los identificaremos; bienvenida sea la preocupación del alcalde, saludable la acción de los organismos como el Comité Cívico, el mismo ministerio apersonado por su jefe zonal, y quienes están al frente del hospital, además la de los ciudadanos. Después que se cumpla con lo presupuestado, de seguro se presentará el proyecto del nuevo hospital, y desde ya trabajar por ese nuevo sueño de los mantenses, de seguro que las nuevas generaciones agradecerán la preocupación de entregar un legado a la sociedad. ¡He dicho, mis estimados lectores!
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
F
En América Latina. Sus comunidades representan un 8% de la población total de la región. De ellas, el 14% de personas son pobres y el 17% en pobreza extrema.
TRISTE SITUACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE INDÍGENAS Fuente: www.dinero. com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) En Latinoamérica, alrededor de la mitad de indígenas viven en el sector urbano. Además, representan el 14% de personas pobres y tienen un mayor riesgo que la población no indígena de vivir en condiciones de pobreza extrema, según estudio del Banco Mundial. En un reciente estudio, denominado Latinoamérica Indígena en el Siglo XXI, realizado por el Banco Mundial, se expusieron los aspectos más importantes de la evolución de la situación económica, social y demográfica de la población indígena en Latinoamérica. En primer lugar, según los últimos censos se encontraron alrededor de 42 millones de habitantes indígenas en la región en 2010, de los cuales más del 80% se encuentran en México, Guatemala, Perú y Bolivia.
A pesar de que en los primeros 10 años del siglo XXI salieron casi 70 millones de personas de la pobreza en Latinoamérica, la población indígena no se benefició en la misma proporción. Las comunidades indígenas representan aproximadamente un 8% de la población total de la región, al mismo tiempo representan el 14% de personas pobres y el 17% de personas en pobreza extrema. Tal como afirmó el Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, Jorge Familiar “Latinoamérica ha experimentado una profunda transformación social que disminuyó la pobreza y aumentó la clase media, pero los pueblos indígenas se beneficiaron menos que el resto de los latinoamericanos”. De hecho, esta población tiene una probabilidad 2,7 veces mayor de vivir en condiciones de pobreza extrema que la población no indígena, según el Banco Mundial. La demografía indígena En América Latina alrededor del 49% de los
indígenas vive en el sector urbano. En el caso de Colombia, tan solo el 22% en el 2005 vivía en este sector. Sin embargo, en países como Chile y Venezuela, más de la mitad de los indígenas viven en el sector urbano. Existen algunos factores clave relacionados con esta migración de indígenas a las ciudades. Por un lado, la extracción ilegal de oro, ocasionando contaminación de ríos, deforestación y violencia, teniendo en cuenta que la quinta parte de la cuenca amazónica tiene potencial minero. Por otro lado, los bloques de petróleo activos en la Amazonía, ya que estos bloques se superponen directamente con territorios indígenas. Acceso a servicios básicos y educación indígena Este comportamiento migratorio tiene grandes repercusiones a nivel social y económico para ésta población. Según el Banco Mundial, los indígenas al vivir en las ciudades, suelen vivir en condiciones menos seguras y menos higiénicas que los residentes urba-
nos no indígenas. Sin embargo, se aclaró que en las ciudades los indígenas pueden contar con un mejor acceso a servicios básicos y oportunidades de mercado. Por ejemplo, tener 1,5 veces más probabilidades de tener acceso a electricidad y 1,7 veces mejor acceso a agua potable, que la población indígena rural. Por el lado de la educación, también existe un mejor desempeño de indígenas urbanos. La culminación de la primaria es 1,6 veces mayor, la secundaria es 3,6 veces mayor y la terciaria 7,7 veces mayor, en comparación con los que habi-
tan en zonas rurales. Niveles de empleo En países con gran cantidad de población indígena, la cantidad de indígenas con empleos calificados y estables, puede llegar a ser tres veces menor que la población no indígena. Según el estudio, es más probable ver indígenas en el sector laboral informal con una baja remuneración y cualificación. Por ejemplo, en un país como Perú, un indígena tiene la mitad de probabilidades que cualquier otra persona, para ocupar un puesto calificado. En el caso de Colombia al año 2005, la
tasa de empleo indígena representó una participación de 47%. Estos aspectos limitan los beneficios de los indígenas en materia de seguridad social, seguros y pensiones. “Incluir a los pueblos indígenas en las políticas y programas de desarrollo, no es únicamente para reducir la pobreza, sino que es un proceso para aumentar sus oportunidades de ser miembros activos de la sociedad. Su inclusión, no es solo moralmente correcta sino que es económicamente adecuada para las naciones”, Afirmó Ede Ijjasz-Vásquez.
I
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
Centro de Desarrollo Inicial
SALAZARINOS KIDS ABRE SUS PUERTAS Desde el martes 25 de febrero la Uni-
dad Educativa José Salazar cuenta con
Los niños en un entorno familiar disfrutan de las instalaciones de este moderno centro inicial.
Un mundo de sueño y magia en la edad de los niños y niñas
Rincones lúdicos en la que los parvulitos aprenden y se divierten
SOCIALES
EL MERCURIO
un Centro de Desarrollo Inicial, denominado Salazarinos Kids, sus modernas, cómodas y seguras instalaciones estarán disponibles para niños y niñas desde un añito de edad. Las instalaciones cuentan con rincones lúdicos, área de estimulación, salón audiovisual y áreas recreativas donde los niños se sentirán como en sus respectivas casas, compartiendo momentos únicos acorde a su hogar. Una educación con excelencia y principios cristianos que es lo que se necesita en la actualidad para formar una nueva sociedad se encuentra en la Unidad Educativa José Salazar, para más información podrán acercarse a las instalaciones del plantel de 8h00 a 15h00 o podrán comunicarse al 0995389179
felicidades marthita en tu incorporación
Ayer 27 de febrero de 2020, para la vida de MARTHA ELENA NAVARRETE CUENCA, fue un día muy significativo e innolvidable, y lo será para sus maestras, el personal de salud del HRZ y sus familiares que durante cinco años le brindaron los cuidados requeridos, sin duda alguna un ejemplo a seguir, ya que las debilidades de su estado, fueron su fortaleza para conseguir este triunfo. El Programa Aulas hospitalarias y domiciliarias le dio la oportunidad para convertirla en una nueva Bachiller de la República, de la Unidad Educativa Paquisha, me congratulo como el que más te admira, mi estimada Marthita. Sinceramente Luis Arias Toala Manta, 28 de Febrero de 2020
NUEVOS BACHILLERES DE LA U. E. F MAR TERRITORIAL La noche del miércoles se llevó a cabo el acto de Incorporación de los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal Mar Territorial, en dicho evento tomó la palabra la Mg. Neli Zambrano,
Nuevo Bachiller de la República El destacado estudiante de la Unidad Educativa Particular Isaac Newton, Fernando Stalin Freire Villon, se incorporó como Bachiller de la República del Ecuador en la especialidad Ciencias. El acto de graduación se desarrolló el pasado miércoles 26 de febrero del presente año, en el Centro Cívico Ciudad Alfaro de Montecristi. El flamante graduado fue felicitado por sus padres Stalin Freire y Genny Villon; su padrino Luis Villon, sus hermanos Leonardo y Eduardo Freire, tíos, tías, primos y demás familiares. Se unió también a las felicitaciones sus papitos queridos, Isidro Villon y Rina Albuja, quienes les desean éxito y augurio en su carrera universitaria.
17
Un hermoso grupo de profesoras del plantel entre ellas, Sandra Balón, Reyna Angélica Hidalgo, entre otras distinguidas catedráticas del emblemático Mar Territorial. Rectora de esta institución quien tomó la palabra para entregar a nuevos bachilleres formados en sus aulas quienes egresan de este plantel. Así mismo se los alumnos agradecieron a los docentes por los conocimientos brindados, y la representante de padres de familia tomó la palabra
para agradecer a Dios a la Mg. Neli Zambrano, Lídice Zambrano, Inés Centeno, dirigentes; Elías Pincay, inspector; así como a los demás docentes por los conocimientos, entregados a los alumnos. Jaiden Mero también catedrático de la institución estuvo interpretando varias melodías musicales
Que viva el graduado……. Fernando Stalin Freire Villon, se incorporó como Bachiller de la República del Ecuador en la especialidad Ciencias.
Alrededor de 42 alumnos que egresaron de las aulas de la U. E. F. Mar Territorial.
18
VARIEDAD
MILLY Y LOS ASTROS Aries La influencia astral estimula tu exuberancia, tus acciones serán exageradas y quizá no estés consciente de lo que estás haciendo. Amor: Comparte con tu familia el bienestar que te provoca tu excelente estado de ánimo. Contagia tu sentimiento a tu pareja. Tauro Es probable que te vincules con grupos espiri-
EL MERCURIO tuales o entres en contacto con amistades, con las que tengas un intercambio de ideas. Amor: Anímate a disfrutar del placer. Si te entregas a lo desconocido no te arrepentirás y podrás ganar mucho más en experiencia. Géminis Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Amor: No permitas que la irritación perjudique tus relaciones, tanto en la familia como en la pareja. Ten un poco de paciencia. Cáncer No es momento de apuestas en juegos de azar, la suerte no te acompañará esta vez. Mejor planea una actividad al aire libre. Amor: Las cosas se desarrollan con lentitud. Las relaciones sentimentales necesitan más atención que de costumbre en este momento. Leo Después de haber descansado y disfrutado regresas a tus actividades de siempre pero con energía renovada y mucho entusiasmo. Amor: Cuidado con lo que prometes, hoy estarás muy romántico y harás ofrecimientos que te pueden costar mantenerlos en pie. Virgo Una buena amiga estará a tu lado (literalmente) y ya no tendrás esa sensación de soledad que tanto te molestaba y angustiaba. Amor: El amor volverá a darte alegrías. Cambios de actitud, te llenan de atenciones y cariño. Hoy dejarás las dudas de lado. Libra Tendrás salud, suerte y protección, todo de la mano de un socio o un gran amigo. Aprovecha este gran momento que estás viviendo. Amor: Una amistad o un vínculo amoroso te darán un
Y no llorar en el intento
CÓMO CORTAR CEBOLLA Estados Unidos, AP La cebolla es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina mediterránea a pesar de que todo aquel que se enfrente a cortarla acaba hecho un mar de lágrimas. La hortaliza está compuesta en su mayoría por agua y
vitaminas C, B y E, y además cuenta con un compuesto químico que protege el bulbo de los depredadores, que es el responsable de hacer brotar las lágrimas en nuestros ojos. Cuando cortamos la cebolla en pequeño trozos esta enzima, llamada alinasa, se
Cómo cortar cebolla y no llorar en el intento.
libera y genera irritación en los globos oculares. A pesar de que este proceso ya ha sido documentado, un grupo de investigadores de la Case Western Reserve University de Ohio (EEUU) han decidido averiguar cómo evitar esta reacción en las personas Los resultados de su estudio han sido recientemente publicados en la ‘ACS Chemical Biology‘. De acuerdo con el informe, la única alternativa es congelar la cebolla varias horas antes de pelarla, ya que el frío contrae la expansión de esta enzima y protege nuestros ojos de su contagio.
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
I
respiro en esta etapa en que tal vez sientas que no has construido nada. Escorpio Ejercita la paciencia, es posible que tengas problemas y malentendidos. Redobla esfuerzos y asegúrate que tus mensajes lleguen. Amor: Cuida tu intimidad de quienes pretenden saber qué necesitas. Preserva la relación, y el vínculo con tu pareja se afianzará. Sagitario Te marearás con tus propios pensamientos en tanto que cambiarás de parecer hora a hora. Sé prudente al realizar tus actividades. Amor: No permitas que tus temores interfieran en tu relación amorosa. No hay nada que temer porque la suerte estará de tu lado. Capricornio Una importante noticia te pondrá en un estado de nerviosismo y de ansiedad. Sólo la serenidad será la herramienta más efectiva. Amor: Tendrás una intimidad equilibrada y armónica que te permitirá alcanzar un óptimo status en tu relación, que continuará serena. Acuario Hoy estás algo en baja, puedes dar rienda suelta al temperamento pero ten cuidado de no excederte. Amor: Estás en condiciones de agotar todos los recursos personales para llegar a la persona que amas. No te desesperes, llegarás. Piscis Las relaciones públicas son tu fuerte, en estos días ganarás más enlazando iniciativas ajenas que promoviendo las propias. Amor: No te comprometerás en relaciones duraderas, preferirás una relación de sólo amistad. El lema es disfrutar el presente.
Tras pegar puñetazo a tiburón
UN SURFISTA SALVA SU VIDA Nueva Zelanda, AP Un surfista de 60 años salvó su vida tras golpear en un ojo a un gran tiburón blanco que le atacó mientras practicaba con su tabla en una playa de Nueva Zelanda. Nick Minogue, vecino de Auckland, surfeaba el pasado sábado por la mañana en la Playa de Pauanui cuando un tiburón blanco de tres metros de largo mordió uno de los extremos de su tabla. “Estaba lejos de la costa y había olas, cuando algo me golpeó en el codo”, comentó Minogue al ‘New Zealand Herald‘. “Cuando me dí cuenta de lo que
estaba pasando, vi s u s dientes clavados en el extremo de la tabla delante de mí”, prosiguió con su relato. Según su testimonio, en ese momento, Minogue decidió defenderse y pelear con el escualo. “Le grité que se marchara y le lancé un puñetazo al ojo, pero fallé”, dijo. “Lo intenté de nuevo y acerté de pleno. Su ojo era enorme y ví como lo cerraba”, comentó. Tras asestar el puñe-
tazo, el tiburón soltó la tabla y el hombre pudo de nuevo remar hacia la orilla. Minogue se percató que el escualo le había hecho dos agujeros en el traje de neopreno a la altura de su brazo, una dentellada había traspasado su piel. Según la marca que el animal dejó nl la tabla, los expertos señalaron que se trataba de un gran tiburón blanco.
P
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
SE ALQUILA CASA EN CIUDAD JARDÍN
Tres habitaciones, tres baños, sala, comedor y cocina. No mascotas y no niños menores a 8 años. 0980942328
ALQUILO SUITE Cdla: Los Algarrobos, atrás de almacenes Boyacá. Telf: 0984815351
ALQUILO
LOCAL COMERCIAL Sector: Los Gavilanes Telf: 0987236848
SE ALQUILA
AA
O
UNI DAD
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS VICI SER
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0939198132
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756 Siguenos en:
EM
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER. Telf: 2611231 - 0995432909 - 0996685310
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Cursos Vacacionales 2020
“A cultivar talentos”
PARROQUIA LA MERCED-MANTA Te invita a disfrutar en estas vacaciones aprendiendo y entreteniéndote en diversas actividades: Pintura y dibujo, piano, guitarra, natación, ajedrez, básquet, baile y coreografía, danza contemporánea, danza árabe, gimnasia artística, ballet, karate do, inglés, maquillaje, cocina junior, postres, uñas acrílicas. Además, taller parvulario y refuerzo escolar en las áreas de matemáticas y lenguaje.
Visítenos en el Centro Pastoral “La Merced” Calle 13 entre avenidas 6 y 7
Mayor Información al: 052-623-719/ 0988646139 - 0998548210 En horarios de oficina 08:30-12:30 y 14:30-18:00
AVISO
Se ha extraviado el comprobante de venta Nº 21871 (Convenio de venta Cajadersa S.A) y comprobante de venta Nº 324449 (Recibo de venta), pertenecientes a: Chávez Lucas Juliana Belén, se informa a la ciudadanía para los fines pertinentes. MANTA
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
I
Celebró Unidad Educativa 4 de Noviembre
CEREMONIA DE GRADUACIÓN Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
La Unidad Educativa 4 de Noviembre, con una ceremonia celebró la graduación de los terceros de bachilleratos, el día de ayer. El acto que contó con la presencia de autoridades del plantel, docentes, estudiantes y padres de familia, se llevó a cabo en el patio de la unidad educativa. Durante el evento se entregaron los respectivos diplomas a los graduados y mejores puntuados por parte de los docentes y autoridades del establecimiento de educación.
Mesa de autoridades del plantel educativo.
Momentos en que los graduados lanzan la muceta, una celebración tradicional cuando se culmina la etapa colegial.
Wilmer Zambrano Rosero, docente del plantel inauguró el acto.
Iván Carillo, estudiante del tercero de bachillerato fue designado como el mejor alumno.
Shirley Molina, en representación de los padres de familia dedicó emotivas palabras a los graduados.
Estudiantes de los terceros bachilleratos recibieron su respectivo diploma por la graduación.
Estudiantes del tercero de bachillerato paralelo E sección matutina recibieron sus diplomas.
Byran Mero, estudiante del tercero de bachillerato paralelo E sección matutina.
Byran Mero, graduado, junto a su hermano Alejandro Mero, Elena Lindao, Monserrate Villamarín, Paola Villamarín madrinas y Shirley Molina, madre.
I
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
En la 11 y 24
CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS Redacción, EM
Una mujer con heridas leves y golpes en su nariz, así como daños en los dos vehículos, fue el resultado el miércoles, a consecuencia de un choque entre dos vehículos que se dio en la calle 11 y avenida 24. El accidente ocurrió pasadas las 10h00. El accidente se dio entre un auto blanco marca Chevrolet de placa MAN-380, conducida por una dama, y un KIA celeste de placa MDG -184. Según indicaron testigos del hecho, el auto blanco subí por la calle 11, y al llegar a la avenida 24, rebasó a una unidad de transporte público, y no
El KIA que circulaba por la avenida 24, su conductor dijo no tener responsabilidad. se percató que sobre la avenida 24, circulaba el otro vehículo, por lo que el impacto fue lateral. Del fuerte golpe, el pequeño vehículo que
sería el causante del siniestro, este fue a dar sobre un recipiente metálico para basura que estaba sobre la vereda regenerada, y prácticamente lo arrancó de
El auto blanco posible causante del choque, fue a parar sobre el recipiente para basura de la regenerada avenida 24. “raíz”, provocando que se destruyera la parte delanteras del vehículo. Esto evitó que el auto se impactara en la columna de una vivienda que está en la
esquina. De este suceso, una acompañante de la conductora del vehículo blanco, resultó con golpes, y fue atendida en una ambulancia por
personal del Cuerpo de Bomberos de la ciudad. Mientras tanto el conductor del otro carro, dijo sentirse tranquilo, porque él iba bien en su carril, en preferencial, y a la velocidad que señala la norma urbana. El agente Gary Pacheco, de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito, OIAT, dijo que ellos tomaron procedimiento, se hizo el informe, y será las autoridades correspondientes las que señalen la responsabilidad del accidente. Mientras tanto, los vehículos quedaron retenidos, porque hubo daños en la obra pública, y el responsable debe pagar por ellos.
“FUNTEMAN”
LUIQUIDACIÓN DEL MERCADO DE OPORTUNIDADES FECHA: Sábado 29 de Febrero del 2020
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Avenida 108 y calle 104
CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS Manta.- EM
Daños materiales de consideración, dejó el choque entre dos vehículos registrado en la avenida 108 y calle 104 de la parroquia urbana
Tarqui de esta ciudad. Este hecho se registró en la mañana de ayer. Los vehículos involucrados fueron un Hyundai color azul que presentaba daños en uno de los
El vehículo Chevrolet, color azul resultó con daños en la parte frontal.
costados mientras que el vehículo Chevrolet, color azul resultó con daños en la parte frontal. Hasta el lugar llegó personal de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT),
quienes tomaron procedimientos en el caso. Después de la verificación técnica del caso, los vehículos fueron retirados y trasladados hasta el patio de retención. No hubo heridos
El vehículo marca Hyundai color azul que presentaba daños en uno de los costados.
HALLAN CARRO Al grupo armado ‘Oliver Sinisterra’ DESARTICULAN ROBADO EN ORGANIZACIÓN CHONE Portoviejo, EM DE APOYO Un automóvil color plomo, marca Hyundai, de placa GOW-491 que había sido robado en Chone fue encontrado en Portoviejo. Según un reporte policial, este 26 de febrero el carro fue hallado en la ciudadela Fabián Palacios del cantón Portoviejo a las 17h00. No se reportaron detenidos.
QUITO, EM La Policía Nacional desarticuló esta madrugada, 27 de febrero de 2020, una estructura criminal que apoyaba a la organización armada colombiana ‘Oliver Sinisterra’, causante de un atentado a las instalaciones policiales en San Lorenzo y del secuestro y muerte de tres periodistas ecuatorianos, en 2018. Once personas fueron detenidas en un operativo denominado ‘Gran Victoria 03’, en las provincias de Esmeralda (Esmeraldas, Atacames, San Lorenzo y Eloy Alfaro), Cotopaxi (Salcedo), Santo Domingo de los Tsáchilas (Santo Domingo), Manabí (Bolívar), Los Ríos (Buena Fe y Quevedo) y Guayas (Guayaquil y Durán). Entre los aprehendidos está un policía en servicio activo que brindaba seguridad a la red delictiva, según informó el comandante general de Policía, Hernán Carrillo. La mayoría de ellos tiene antecedentes penales. Estas personas, según la Policía, eran las encargadas de proveer de armas, municiones y precursores químicos al grupo armado colombiano, además de transportar la droga en territorio ecuatoriano. En su poder se incautaron 11.840 dólares, presumiblemente falsos, un vehículo, dos computadoras, y varios dispositivos electrónicos. En el transcurso de las investigaciones fueron detenidas otras seis personas con varias evidencias.
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
I
Contra dos niñas
DETENIDOS POR PRESUNTO DELITO SEXUAL Manta.- EM Un sujeto fue detenido por la Policía Nacional acusado de un presunto delito sexual a dos menores de 11 y 13 años de edad, respectivamente. Según el informe de la Policía Nacional, este hecho se registró en la tarde del martes, y posterior a el suceso, se montó un operativo, donde se logró la captura de un sujeto en una piscina de un centro recreacional del cantón Montecristi. Se indicó que las circunstancias del hecho se dieron, cuando las dos menores se encontraban en la mencionada piscina disfrutando del carnaval, y en el lugar, el sujeto aprovechó para tocarles sus partes íntimas. Lo sucedido fue contado por las niñas a un adulto, quien a su vez, alertó a la Policía Nacional, de donde se coordinó un operativo para detener al sujeto. El detenido fue llevado a la UVC desde donde se continuaría con el procedimiento del caso, donde se practicaron diferentes tipos de pericia y se le inició la respectiva instrucción fiscal.
En la 5 de Junio
APARATOSO ACCIDENTE Portoviejo, EM Un accidente de tránsito ocurrió la madrugada de este jueves 27 de febrero, en la Av. 5 de junio. Un vehículo Chevrolet Aveo, color rojo, de placas MBC- 7413, perdió pista y se fue contra el local La Fortuna. Paramédicos llegaron al lugar y brindaron asistencia Alex Arturo Toro Macías, de 18 años de edad, quien se encontraba en el interior del carro. La persona que se encontraba en el automóvil se estaba asfixiando, de inmediato recibió los primeros auxilios por parte del personal de salud y llevado a un centro asistencial.
I
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
EL MERCURIO
Y estallan las redes por la indignación
CRÓNICA 23 Con bala en la mandíbula
PATRULLERO MATÓ A PERRITO JOVEN SOBREVIVE Quito, EM Las imágenes son fuertes. El video muestra a un carro de la Policía que circula a baja velocidad y le pasa por encima con los neumáticos delanteros y traseros a un perro blanco que intentaba cruzar la calle. En la secuencia se puede visualizar que el vehículo pertenece al Distrito Calderón y que viajaban dos policías. Muchos usuarios en redes sociales criticaron el accionar del agente que iba al volante. Sin embargo, la mayoría concuerda que el policía tuvo tiempo para frenar y no lo hizo. Tampoco se bajó del auto luego de atropellar al can, mientras que horas más tarde circuló una imagen del perro muerto.
Iván Zambrano, representante del Grupo de Autodefensas Aliadas Comunitaria del Ecuador (GAAC) acudió ayer a la Fiscalía General del Estado, en el centro de la capital, para colocar una denuncia del hecho. En parte del documento dice: “Los miembros policiales… son identificados en esta inhumanidad con la que actúan. Estos oficiales abandonan a este ser vivo y prácticamente huyen del lugar sin dar servicio de ayuda”. Zambrano acudió más tarde a la Comandancia de la Policía para exponer su inconformidad sobre el suceso y entregar la denuncia. Sobre el video, el denunciante expresó que “se nota la mala fe de los agentes al no querer frenar”. Betty Sarango, funda-
CUATRO DÍAS
Guayaquil, EM
Patrullero mató a perrito y estallan las redes por la indignación. dora de Carapungo en Acción se mostró consternada por el incidente e hizo un llamado a las autoridades para que “tomen cartas en el asunto y no quede impune”. Por su parte, Lilia Yunda, presidenta del Patronato San José se expresó en su cuenta de Twitter y dijo lo si-
guiente: “Rechazamos totalmente esta acción lamentable de parte del patrullero de la Policía del Ecuador en Quito, que pudo evitar atropellar al perrito. ¡Qué tristeza! Ojalá la institución aplique sanciones severas a quienes conducían el vehículo, hay que proteger a todos los seres vivos.”
Un hombre de 22 años recibió un disparo en el rostro la noche del lunes cuando caminaba hacia su casa con su madre y hermano. La agresión ocurrió tras una riña con unos vecinos por la venta de una moto, en el sector de la 27 y la L, en el suburbio de Guayaquil. El herido fue llevado hasta el hospital Guayaquil, donde le pidieron denunciar el hecho para retirar la bala que ha dañado tres piezas dentales del afectado y que se alojó en la mandíbula. El joven está estable y en su casa desde el martes. La familia hizo el trámite en la Fiscalía, pero hasta la tarde del jueves el afectado seguía con el proyectil en el rostro. “Me dijeron que en la Fiscalía me dieron mal el papel que autoriza la extracción de la bala, además que un perito debe evaluarlo. Él (afectado) no ha podido comer en estos días”, explicó la tía del joven. El caso es investigado por la Policía. El miércoles, un joven de 16 años murió en el sur de la ciudad luego de ser baleado por un hombre identificado como Pedro. El presunto asesino habría disparado al menor de edad por supuestamente ingresar a robar a la casa de un familiar. Ocurrió en el sector conocido como Bendición de Dios, en el Guasmo sur.
Balacera en una fiesta
UN FALLECIDO Y UN HERIDO Guayaquil, EM Cuando los disparos empezaron los invitados a una fiesta que se celebraba en una calle del Guasmo debieron lanzarse incluso al estero Salado, para huir de las balas. La balacera, que causó la muerte de un hombre y heridas a otro, se registró en la coop. Miami Beach, del sector La Playita, en el Guasmo sur, en el sur de Guayaquil. Moradores contaron que eran cerca de las 21:00 del martes, último día del feriado, cuando empezaron a escuchar los disparos y los gritos de quienes estaban bailando y libando en la calle. “Se escucharon como diez disparos y a la gente gritando. Parece que uno de los que estaban ahí
Un fallecido y un herido en balacera en una fiesta en la Playita del Guasmo. se había encontrado con otro y le pegó un tiro”, dijo la propietaria de un negocio que cree que eran bandas contrarias. La mujer detalló que para realizar la fiesta habían cerrado una calle que colinda con el estero, por lo que varios se lanzaron al agua. Uno de los involucrados, quien resultó herido con un disparo en el estómago, logró escapar
caminando hasta la siguiente cuadra. Ahí intentó pedir ayuda, pero antes de que alguien pudiera auxiliarlo fue arrollado por una moto. Elementos de Criminalística y miembros de la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) acudieron al sitio para recoger evidencias. Según versiones, el ataque respondería a una lucha por territorio.
Manta, Viernes 28 de Febrero 2020
Sara Sotomayor Lee.
A menores de 11 y 13 años
POSIBLE DELITO SEXUAL
Pag. 22
Pedido de rendición de cuentas contra el presidente Francisco Egas Seis de los nueve miembros del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), firmaron un escrito solicitando una rendición de cuentas al presidente Francisco Egas, respecto de los contratos con el cuerpo técnico de la selección mayor y su secretaría deportiva. La carta se entregó el pasado 26 de febrero del 2020, antes de la sesión del Comité Ejecutivo. El documento lo firman Jaime Estrada, Carlos Galarza, Vicente Mantilla, Amilcar Mantilla, Alfonso Murillo y Édison Ugalde.
MODELO
• Un sujeto fue detenido por la Policía Nacional acusado de un presunto delito sexual a dos menores de 11 y 13 años de edad, respectivamente. • El hecho se registró en la tarde del martes, y posterior a el suceso, se montó un operativo, donde se logró la captura de un sujeto en una piscina de un centro recreacional del cantón Montecristi.