Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.228 16 Páginas
BAJA EN NÚMERO DE MUERTOS
30
CENTAVOS
Pág. 2
Del 1 hasta el 26 de mayo, Manabí registra 895 fallecidos por diferentes causas, según el Registro Civil. Estas mismas cifras revelan que el número de muertes diarias ha ido disminuyendo. Por ejemplo, el 3 de mayo, se registraron 55 defunciones en el Registro Civil (fue la cifra más alta este mes), mientras que el 26 de mayo se inscribieron 8 fallecimientos (cifra más baja) en esta dependencia.
¡MANTA SEGUIRÁ EN ROJO! El COE Cantonal decidió que Manta siga en semáforo ROJO hasta el 10 de junio. Se acogió la recomendación del Ministerio de Salud que pidió que no cambiemos el color del semáforo en Manta, porque no tenemos capacidad para atender un rebrote. Por eso, se le pidió a Salud que estructure un Plan de respuesta que tenga como objetivo: • Incrementar personal en atención en los barrios. • Aumentar las Pruebas PCR en hospital de Especialidades. • Aumentar las camas de UCI. Para reactivarnos, debemos hacerlo con responsabilidad y seguridad.
2
LOCAL
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
EL MERCURIO
I
MANABÍ
895 MUERTOS EN 26 DÍAS, EL NÚMERO DE DECESOS BAJA, SEGÚN CIFRAS DEL REGISTRO CIVIL
Del 1 hasta el 26 de mayo, Manabí registra 895 fallecidos por diferentes causas, según el Registro Civil. Estas mismas cifras revelan que el número de muertes diarias ha ido disminuyendo. Por ejemplo, el 3 de
mayo, se registraron 55 defunciones en el Registro Civil (fue la cifra más alta este mes), mientras que el 26 de mayo se inscribieron 8 fallecimientos (cifra más baja) en esta dependencia. Otras cifras bajas
fueron las del 23 y 24 de mayo, que se inscribieron 11 y 12 personas fallecidas por distintas causas. De acuerdo al Registro Civil, Manta, Portoviejo, Chone y Jipijapa se mantienen entre los cantones
25 OFICIALES DE LA POLICÍA ASCIENDEN AL GRADO SUPERIOR Alberto Quijije Moreira, EM.Fue una ceremonia diferente y es que el distanciamiento social por la pandemia generada por el coronavirus colocó nuevas reglas pero eso no impidió a un grupo de oficiales de la Subzona Manabí celebrar el merecido ascenso al inmediato grado superior. El acto que contó con la presencia del Gobernador de la Provincia, el Alcalde de Portoviejo el Comandante de la Zona y el Jefe de la Sub-zona Manabí además de los Jefes de Distrito y de Servicios de esta
provincia, en esta ceremonia fueron ascendidos 7 Capitanes al grado de Mayor de Policía, 6 Tenientes al grado de Capitán de Policía y 12 Subtenientes al grado de Teniente de Policía. Este martes 26 de mayo vieron cristalizado el fruto del esfuerzo y sacrificio a favor de los intereses de la patria tal como lo señaló en su discurso el Mayor Diego Hernández en representación de sus compañeros, ratificó el compromiso de seguir trabajando con honor y excelencia, defendiendo la vida, los bienes y la tranquilidad de los ecuatorianos, reitera-
ron además el compromiso para seguir asumiendo el gran reto ante la institución y ante el país. Por su parte el Comandante de la Zona 4 Coronel Fausto Buenaño Castillo felicitó a los uniformados y destacó que lo único que no sacrifica un Policía es la integridad, la honestidad y el bien común. Por su parte el Gobernador de la Provincia de Manabí, Tito Nilton Mendoza, felicitó a los recién ascendidos y agradeció al personal policial por la entrega y vocación demostrada en la pandemia y en cada una de sus misiones.
El logro alcanzado es un peldaño más en la vida profesional que los hará trascender.
con más muertes, según Infórmate Manabí. A continuación las cifras que maneja el Registro Civil: 24 de Mayo 8 Bolívar 12 Chone 69 El Carmen 12 Flavio Alfaro 9
Jama Jaramijó Jipijapa Junín Manta Montecristi Olmedo Paján Pedernales 15
2 18 59 5 290 45 0 13
Pichincha Portoviejo 249 Puerto 24 Rocafuerte San Vicente Santa Ana Sucre Tosagua
4
López 19 4 7 17 4
Cooprogreso-Manta
COOPERATIVA CONTRIBUYE CON LOS MÁS VULNERABLE Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
En medio de la emergencia sanitaria que atraviesa Ecuador, Cooprogreso activó sus acciones de Responsabilidad Social y se une a la ayuda humanitaria, en este caso, con la entrega de víveres destinados a familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad. La cooperativa hizo su aporte, lleno de esperanza y solidaridad, para los habitantes de Manta y Portoviejo. La cooperativa de ahorro y crédito Cooprogreso tiene más de 50 años en el Ecuador y es la cuarta más grande del país. Des-
taca principalmente por la atención personalizada y la calidad de los productos y servicios, así como el cuidado responsable de los recursos de sus socios y clientes. Stalin Muñoz, gerente general de la cooperativa, dijo que el compromiso con la comunidad ha sido su principal objetivo de solidaridad y ayuda mutua, enfocado en mejorar e innovar los productos y servicios financieros para los socios. Además, construir nexos sostenibles con las comunidades mediante programas y buenas prácticas en tres ejes: educación financiera, salud y bienestar y buenas prácticas ambientales.
Estos programas han contribuido a mejorar la calidad de vida de ciudadanos de sectores vulnerables y han impactado y sensibilizado de manera directa a más de 110 mil personas en los últimos años. Actualmente, Cooprogreso es signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y está comprometida a contribuir activamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), liderando en Ecuador la mesa del Objetivo 1 Fin de la Pobreza. Ha llegado con kits de alimentos en todas las ciudades donde hay presencia de la entidad financiera.
Kits de alimentos que entrega Cooprogreso en varias ciudades en el país. Manta y Portoviejo en Manabí, recibieron.
I
3 TRANSPORTISTAS DE MANTA SOLICITAN INCREMENTAR PASAJE DE BUS PARA VOLVER A CIRCULAR Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
Manta, EM.La Federación de Transportistas Urbanos de Manta (FETUM), está solicitando, a la Alcaldía, se le permita incrementar el pasaje de bus para, solo de esa manera, poder volver a
trabajar sin pérdidas económicas, una vez que la ciudad pase a semáforo amarillo. Nel Párraga, presidente de FETUM, explicó que solo así podrán brindar el servicio de transportación, pues si laboran con el precio actual
EL MERCURIO
(30 centavos) y con solo el 50% de pasajeros, tal como lo ha establecido el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional, en el primer día de trabajo habrán registrado pérdidas económicas y en menos de una semana
JUSTIFICACIÓN: Un bus urbano tiene capacidad para 40 personas sentadas, por lo que solo volverá a circular con 20; no podrá llevar pasajeros de pie. Al día hacen aproximadamente ocho vueltas. Es decir, estarían transportando a 160 personas al día, que multiplicadas por los 30 centavos, tendrían un ingreso de 48 dólares, un valor irrisorio frente a los gastos que deben hacer en: combustible, aceites, mantenimientos, pago de chofer, etc.
Se preparan con el protocolo
COMERCIANTES OPTIMISTAS CON
“CAMBIO DE SEMÁFORO” Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Después de alrededor de ochenta días de haber cerrado sus negocios de manera obligatoria, a causa de la emergencia sanitaria desatada por el coronavirus, los comerciantes recibieron con alegría la noticia de que, a partir del 3 de junio, Manta cambia de rojo a amarillo, el “semáforo”, medida que permite abrir sus puertas y atender al público. Desde la semana anterior, los comerciantes del Nuevo Tarqui, así como de otros puntos de la ciudad, venían solicitando al COE cantonal, y al alcalde Agustín Intriago, analizar la medida, y permitirles volver a atender al público, acatando las normativas y protocolos que establece el organismo de control.
Kirie Bravo, presidente de los comerciantes mayoristas del Nuevo Tarqui, sección contenedores, anunciaba que ya se venían preparando con los protocolos que permiten dar un servicio, garantizando la bioseguridad, tanto del personal que colabora en cada puesto, así como de los clientes que llegan al sitio. No se permitirá aglomeraciones que, a su vez, pueda provocar posibles contagios. Para Juan Carlos Caicedo Muentes, propietario de “Mueblería y llantera Caicedo”, quienes han tenido los negocios en Tarqui, han sido “golpeados” seriamente en dos ocasiones en apenas cuatro años. En el 2016 por el terremoto, y ahora con el covid-19, que obligó al cierre total de este tipo de negocio. Con la autorización des-
de el próximo miércoles de abrir los negocios, les da un respiro, para reactivar las ventas, y así poder cumplir con los proveedores, así como los pagos a los bancos. Para el comerciante, estar bien junto a su familia, es importante, lamenta las muertes que han ocurrido por el virus, y ahora queda con la bendición de Dios, se está saliendo adelante, y cuando se empiece a atender al público, sea el mismo usuario el que ponga de su parte, en los cuidados establecidos. Con la autorización del COE en reabrir los negocios desde el próximo miércoles, va a permitir la reactivación, mirar hacia adelante para salir de estas vicisitudes, anhelando que pronto se obtenga una vacuna para el coronavirus, y así la gente pueda estar más tranquila, y pase esta pesadilla.
“Mueblería y llantera Caicedo”, su propietario aplaude que se cambie de color el “semáforo”, en Manta, dando inicio nuevamente a la reactivación económica.
LOCAL
habrá quebrado. Párraga no habló de hasta cuánto podría subir el pasaje, pero sí aclaró que al alza se mantendría solo hasta que la ciudad pase a color verde y, probablemente, se permita una mayor capacidad de pasajeros en los buses.
Los buses operarán con el 50% de capacidad.
HOSPITALES DEL IESS COORDINAN PARA PROCESAMIENTO DE PRUEBAS COVID-19
Adicionalmente, el IESS Manabí tiene convenios con los laboratorios Gamma, en Portoviejo; y, Medlife, en Manta, donde también se procesan las pruebas. El IESS ejecuta acciones estratégicas con el propósito de precautelar la vida y el estado de salud de todos los afiliados. Alberto Quijije Moreira, EM.Ante la emergencia sanitaria, las unidades médicas de Manabí y el Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC), de Guayaquil, coordinan acciones a fin de procesar pruebas por COVID-19. El proceso consiste en la entrega de kits de insumos médicos por parte del HTMC, que incluye 340 viales y 680 hisopos, semanalmente, los cuales se distribuyen en los hospitales Manta, Portoviejo, Chone, Jipijapa y Centro de Salud
Tipo C Bahía de Caráquez. Las pruebas son trasladadas al laboratorio de Genética y Molecular del Teodoro Maldonado, los días martes y viernes, bajo un protocolo adecuado de conservación y bioseguridad, mediante un cooler (enfriador) rígido y gradillas de esplumaflex para evitar derramamiento. Estas pruebas van rotuladas con el número de orden del paciente y los documentos respectivos. Las cantidades han sido estimadas
según la estadística diaria manejada en las áreas de triage respiratorio y emergencia respiratoria de las unidades médicas antes mencionadas. Personal médico del IESS Manabí, toman las pruebas correspondientes a pacientes con sospechas de COVID-19, se procede al envío al HTMC, para ser procesadas. Los resultados se reflejan en el sistema; finalmente, se comunica al usuario; en caso de ser positivo, se le brinda el tratamiento.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
I
Hoy vence el plazo
ASPIRANTES PUEDEN ACEPTAR CUPOS DISPONIBLES DE CARRERAS UNIVERSITARIAS
El usuario de Twitter con el nombre Angelo Espinales preguntó a la cuenta de la Secretaría de Educación Superior desde qué hora estará habilitada la plataforma Ser Bachiller para poder ingresar. Nicole, también usuaria de esta red social, dijo que espera obtener un cupo en esta nueva fase de selección de carrera universitaria. Gran expectativa ha generado, sobre todo, en los más jóvenes, la
nueva fase de admisión de estudiantes del sistema público de educación superior. “Pilas. En los días 28 y 29 de mayo el sistema vuelve asignar cupos de acuerdo a las opciones de carrera que colocaste en el sistema. A continuación, te contamos paso a paso cómo deberás realizar este proceso de una forma voluntaria y responsable”, anunció este miércoles 27 de mayo la Secretaría de Educa-
ción Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Como parte del proceso de admisión, los aspirantes deben seguir los siguientes pasos: Ingresar a www.serbachiller.ec con el usuario y contraseña que corresponda. Si se le ha asignado un cupo encontrará los datos de la carrera resaltados en verde. Revisa la información. Si estás de acuerdo, acepta el cupo.
Montecristi y Jipijapa
El siguiente trámite que deben realizar los aspirantes será matricularse en la institución que le corresponda.
FAMILIAS DAMNIFICADAS RECIBIERON AYUDA
Las ayudas seguirán en los diferentes cantones de la provincia. Alberto Quijije Moreira, EM.Personal del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) llegó a los cantones Montecristi y Jipijapa de la provincia de Manabí, para entregar asistencia humanitaria a familias damnificadas por incendio estructural, esta acción se cumplió en coordinación con personal las Unidades de Gestión de Riesgos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales. A través del SNGRE se entregó: kits de
dormir (colchón, almohadas, frazadas, toldos) kits de vajilla familiar, baldes de agua, purificador, cajas tabletas purificadoras de agua y otros insumos. El evento peligroso que se registró el 15 de mayo en Jipijapa provocó la destrucción parcial de la infraestructura de la vivienda, afectando a un núcleo familiar conformado por 5 miembros; entre ellos, un adulto mayor y una menor de edad. En el cantón Montecristi, el siniestro se presentó el 18 de mayo en el sector Camarón de Abajo, se-
gún informó el Cuerpo de Bomberos de la localidad, a causa de un cortocircuito, que provocó el colapso total de una vivienda habitada por una persona, quien resultó afectada. El SNGRE en el territorio realiza el acompañamiento y asesoramiento a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en temas de prevención de riesgos y emergencias; de esta manera, se coordinan acciones de respuesta para brindar de asistencia humanitaria, tras un pedido formal del Municipio.
I
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Manta y Jaramijó
EMPRESAS DE AGUA APELAN AL PAGO A QUIENES PUEDAN
Jean Carlos Montesdeoca, gerente de la EPAM, dando a conocer sobre los pagos del servicio, de usuarios que tienen la posibilidad. Por: Rody Vélez Aveiga y Jaramijó, han mantenido rodyvel@gmail.com la potabilización y entrega periódica a los abonados. Mantener la distribu- Los gerentes de ambas ción de agua potable du- empresas municipales, rante la emergencia sanita- apelan a la posibilidad de ria en la ciudad que supera las personas y empresas los 70 días, las empresas que puedan pagar el serde agua potable de Manta vicio, sería de gran ayuda
Gerente de Hidrojar
para continuar con las operaciones en cada una de las plantas. El ingeniero Jean Carlos Montesdeoca, gerente de la EPAM, que da el servicio de agua a Manta, dijo que en el mes de abril los pagos por el servicio apenas llegaron al 20%, pero en mayo se duplicó, lo que da una señal positiva. En la actualidad se han abierto dos ventanillas en las oficinas de Tarqui, para quienes quieren hacer el pago físico. Además, dos personas más, atienen al público en cuanto a reclamos u otras inquietudes de los asistentes. En estos días la atención promedio de usuarios, es de 500 a mil personas por días. Para garantizar la seguridad sanitaria de los
Dos ventanillas se han abierto en Tarqui, para el pago del agua potable. También se lo puede hacer por internet y los bancos. asistentes, la EPAM ha im- na hay una zona de espera, positivo, y es parte de los plementado protocolos de implementado con carpas resultados a la campaña sanidad, marcados en el y sillas, respetando la dis- que se ha aplicado, y la ciuplan de contingencia, y se tancia prudencial, para evi- dadanía lo está respaldanfacilita el lavado de manos, tar posibles contagios de do acercándose a pagar el alfombra para desinfectar covid-19. servicio. Además, se sigue la suela de los calzados, Alrededor de 11 mil receptando los pagos a toma de temperatura, co- usuarios en abril pagaron través de los medios digitalocación de gel antiséptico. el servicio, en mayo ha les, y de las entidades y de Además, en la parte exter- subido a 27 mil, lo cual es varios bancos autorizados.
JARAMIJÓ GARANTIZA DISTRIBUCIÓN Jaramijó es otro de los cantones que en los últimos años ha mejorado la entrega de agua potable por la red, desde que se construyó la planta potabilizadora en el sector de Puente del Duende, vía a Rocafuerte. La gerente de Hidrojar, ingeniera Vanesa Muñoz, dijo que durante la emergencia se ha brindado el servicio, y de la misma manera se apela a los abonados que puedan cancelar el servicio, porque el aporte de ellos, es importante. La funcionaria en un recorrido por la planta, dijo
que la empresa que les da el servicio a ellos, ha venido trabajando con normalidad. De la misma manera, se ha abastecido de productos para potabilización, lo que garantiza el servicio de al menos seis meses más. De allí, que el pago por el servicio, ayudará a que se siga dando atención a la demanda del líquido vital, y adquirir más productos para los meses siguientes, y el pago oportuno a los trabajadores. Hidrojar se abastece de agua cruda a través del acueducto de Refinería del
Pacífico, y el promedio de potabilización, supera los 7 mil metros cúbicos al día. Con esto permite abastecer a la población, y parte de las industrias. Enfatizó que se seguirá combatiendo el robo de agua a través de conexiones clandestinas, perjuicio que supera el 40% del agua que se potabiliza. Reitera que si bien es cierto no es obligatorio el pago en estos días de emergencia, se hace un llamado a quienes sí tienen las posibilidades de hacerlo, así ayuda a solventar los gastos de operatividad de
la planta, y se evita que la deuda se incremente. Por ahora no se está cortando el servicio, pero una vez que pase la emergencia, quienes tienen deuda acumulada, deberán realizar un convenio de pago. Los pagos de los abonados en abril, fue de un 40%, en mayo mejoró, pero no es suficiente para pagar los gastos operativos, y las deudas se acumula a la empresa que les da el servicio que, a buena hora a pesar de la deuda, sigue entregando el líquido vital a los jaramijenses.
Ingeniera Vanesa Muñoz, gerente de HIDROJAR, manifiesta qué, la planta potabilizadora de agua sigue entregando el líquido a los abonados.
CONTINÚAN LAS VISITAS MÉDICAS EN EL CANTÓN
Las jornadas de salud se potencian en Manta: más de 6 mil personas ha sido valoradas a través de atenciones médicas domiciliarias durante la emergencia. Hasta el momento, la Unidad médica del Patronato Municipal ha recorrido la mayoría de
los barrios urbanos y rurales del cantón. En cada atención se le entrega una guía a cada ciudadano para que realicen constantemente las medidas de prevención contra el Covid-19. Además, se han llevado a cabo 852 consultas médicas en las instalaciones del Patro-
nato y a través de telemedicina. Personal municipal brinda atenciones de medicina general, pediatría, nutrición, obstétrica, entre otras. También se realiza entrega de medicinas a las personas que necesitan superar alguna enfermedad.
Se prioriza la revisión de adultos mayores, personas con discapacidad y niños.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
I
ANUNCIO DE PAGO ANTICIPADO DE IMPUESTOS GENERA CRÍTICAS
Presidente Moreno mencionó el mecanismo durante su informe a la nación. Luego de que el ré- tribución económica cos y privados para engimen no logró la con- de trabajadores públi- frentar la crisis sanita-
ria, el presidente Lenín Moreno anunció, en el informe a la nación, un nuevo mecanismo para obtener recursos. Lo realizará vía decreto ejecutivo para que las empresas con utilidades superiores a los 5 millones de dólares y las personas con ingresos mensuales desde los 5.000 dólares mensuales paguen anticipadamente sus impuestos. El mandatario, el 16 de mayo de 2020, amplió por 30 días el estado de excepción por la emergencia sanitaria del coronavirus. Bajo esta considera-
ción, la Constitución le faculta “decretar la recaudación anticipada de tributos”. Según el rector de la Universidad Andina, César Montaño Galarza, abogado en derecho tributario, “no necesita que sea llevado a la práctica a través de un proyecto de ley que envíe el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, basta con el decreto. Eso sí, la Asamblea puede revisar la declaratoria del estado de excepción”. A criterio del analista Mario Prado, las personas naturales y jurídicas que ganan
más de los montos que anunció el Ejecutivo, ya realizan sus contribuciones de manera mensual. Los impuestos anticipados por tributos serían considerados como crédito tributario, pero esto tampoco convence al sector empresarial. Los funcionarios del Gobierno señalaron que las empresas que deberán pagar anticipadamente los tributos serán aquellas que durante la crisis por la pandemia del coronavirus mantienen su actividad económica.
ASAMBLEÍSTA OFICIALISTA VERIFICÓ EN SU MINIMARKET QUE ELCOSTO DE KIT ALIMENTICIO ES DE $78 “Tomé la proforma que se expuso en redes sociales sobre los kits alimenticios que pretendía adquirir la exsecretaria del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, saqué los precios con las cantidades, y me salió $78, poniendo precios unitarios y no al por mayor”.
cio. El contrato No.CESNGRE-001-2020 sobre la adquisición de kits complementarios de alimentos para la atención de la población afectada por la emergencia sanitaria debido al COVID-19, suscrito por Alexandra Ocles, como directora general del Servicio
un presupuesto referencial de $1 055 740 más IVA, con lo cual el costo final llegaría a $1 182 428,40. Con ello, cada kit sin impuestos tendría un valor de $150,82, y con IVA sube a $168,91. Durante una primera comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, la exfuncionaria comentó
También pedirá a la Contraloría que realice un examen especial de todas las adquisiciones que se hicieron en el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos durante la administración de Ocles, para ver cuáles son los precios de referencia. Lo cuenta el asambleísta Fausto Terán (Alianza PAIS), quien tiene un negocio de minimarket en el sector de Calderón al norte de Quito, y asegura que se tomó el trabajo de comparar los precios de los productos con los que vende en su negocio, y por eso el sostiene que, por donde se vea, en este caso hay sobrepre-
Nacional de Riesgos, y Fulton Antonio Camacho Jordán, es parte de una investigación que lleva adelante la Fiscalía General y ahora también se hace un seguimiento político desde la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. El contrato que se firmó fue por la adquisición de 7000 kits alimenticios con 19 ítems, con
que se escogió el kit que valía $150 y no de menor precio, porque cumplía con estándares internacionales, destinado para una familia tipo para quince días y que reunía condiciones de valoración calórica. Ante la mesa legislativa, Ocles dijo que los tres paquetes de tallarines que se iban a entregar eran especiales, pues no
tenían gluten para evitar mayores complicaciones de salud a las familias. Pero en la lista presentada por el proveedor se incluyen dos pastas tipo tallarín en funda de 400 gramos cada una, pasta de arroz sin gluten. En un ejercicio de fiscalización, Terán dice que tomó la proforma y comenzó a hacer cuentas en su tienda y con precios unitarios en las mismas cantidades; entonces, el precio por cada paquete es mucho menor, y además que el contenedor hermético donde iban los productos al por mayor no sale en más de $6. El asambleísta comenta que está indignado porque Ocles pretende “vernos la cara de ingenuos”, pues como dueño de un minimarket sabe de los precios y si se compra al por mayor los precios bajan, advierte; y señala que tampoco le convence el argumento de la exfuncionaria de que subieron los precios porque no habían negocios abiertos, cuando las tiendas y negocios de artículos de primera necesidad nunca cerraron. “Los supermercados y
mi negocio nunca cerramos durante la emergencia”, comenta. Terán dice que espera que Ocles presente los estudios de mercado donde se fundamentó para que en kits de alimentos se incluya los ta-
llarines sin gluten, y los estudios de precios referenciales de los productos que iban a comprar. Este asambleísta espera presentar un listado de los productos y cómo hizo la comprobación de precios.
I
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
BREVES MUNDIALES
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
Más de 40 millones de personas en EE.UU.
UNO DE CADA CUATRO TRABAJADORES HA SOLICITADO SUBSIDIOS DE DESEMPLEO
NO INVESTIGARÁN TELÉFONO DE BOLSONARO
La Fiscalía General se pronunció en contra de la aprehensión del teléfono móvil del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, investigado por sospechas de injerencias ilegales en la Policía Federal. “Al tiempo en que informa que las diligencias necesarias serán evaluadas”, la Fiscalía General “se manifiesta por la negativa” del pedido de aprehensión del teléfono del mandatario, indica una nota enviada al Supremo por el titular de ese despacho, Augusto Aras.
ALTA INFECCIÓN “SILENCIOSA” DE LA COVID-19
Un barco que partió de Ushuaia (Argentina) rumbo a la Antártida a mediados de marzo se ha convertido en un laboratorio para estudiar la covid-19: de los pasajeros que dieron positivo en los test, el 81 por ciento no presentó síntomas. Se trata de una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista Thorax, del grupo BMJ, que, según sus autores, demuestran que la prevalencia de “infección silenciosa” y sin síntomas por el actual coronavirus puede ser mucho más alta de lo que se pensaba.
AMERICAN AIRLINES RECORTARÁ UN 30% SU PLANTILLA
American Airlines ha anunciado que recortará su plantilla de dirección y administración en un 30 %, ya que la aerolínea se prepara para reducir su tamaño después de que la demanda se haya reducido por la pandemia de coronavirus. “Debemos planear la operativa para una aerolínea más pequeña en el futuro próximo”, señala Elise Eberwein, vicepresidenta ejecutiva de Recursos Humanos y compromiso mundial de American Airlines, en una carta a los empleados recogida por EFE Dow Jones.
7 12
La semana pasada se presentaron un total de 2,1 millones de solicitudes, cifra que mantiene la tendencia a la baja, aunque sigue siendo mucho más alta que antes del coronavirus. Las solicitudes de subsidios de desempleo presentadas en EE.UU. desde la aplicación de restricciones sanitarias para frenar la pandemia de coronavirus a mediados de marzo han superado los 40 millones, informó este jueves el Departamento de Trabajo de EE.UU. Según los datos del organismo, durante la semana pasada (hasta el 23 de mayo), unos 2,1 millones de estadounidenses pa-
rados solicitaron a las autoridades dichas compensaciones, frente a los 2,4 millones que lo hicieron la semana anterior. Aunque se trata de la octava semana consecutiva de descenso del número de nuevas solicitudes de desempleo desde su máximo de casi 6,9 millones, siguen siendo mucho más altas que antes de la pandemia del coronavirus. El confinamiento domiciliario y las restricciones
comerciales se han ido levantando en todo el país, regresando algunos empleados a sus puestos de trabajo. Sin embargo, las reaperturas están siendo irregulares e incompletas, mientras que los brotes del coronavirus continúan interrumpiendo el negocio. Así, el martes, Ford Motor detuvo temporalmente la producción en la planta de ensamblaje de Kansas City en Misuri para realizar una limpieza profunda después
de que un empleado diera positivo por covid-19. Otras dos plantas de Ford, en Chicago y Dearborn, Michigan, también fueron cerradas temporalmente. LA ECONOMÍA CAE UN 5 % ANUAL EN EL PRIMER TRIMESTRE El PIB de Estados Unidos ha caído en un 5 % anual en el primer trimestre de este año, según ha informado el Departamento de Comercio del país. Se trata de un descenso superior al que habían pronosticado las estimaciones anteriores, cuando hace un mes se había calculado una caída del 4,8 %. Es el mayor desplome desde la bajada de un 8,4 % registrado en el cuarto trimestre de 2008 en medio de una crisis financiera. • EE.UU. sigue siendo el país más afectado por la pandemia, con más de 100.000 muertos por covid-19 y casi 1,7 millones de casos confirmados.
Cierre histórico en España:
NISSAN CLAUSURA SUS FÁBRICAS
Nissan ha comunicado formalmente tanto al Ministerio de Industria de España, como a los sindicatos, su intención de cerrar sus plantas en Cataluña: las factorías de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu. Afectará de manera directa a sus 3.000 trabajadores, aunque los empleos damnificados podrían elevarse en torno a los 20.000, considerando el impacto sobre empresas de componentes y servicios que surtían a la compañía japonesa.
Aún queda por conocer la situación de los cerca de 1.000 empleados de las fabricas de Ávila y Cantabria, al norte de España, que podrían integrarse en la cadena de distribución de las plantas francesas de Renault, debido a que será este socio de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, quien se quede con la cuota de mercado europea. Así, parece que la crisis del coronavirus ha adelantado un final que ya se preveía, tras las 600 preju-
bilaciones con las que se saldó la negociación del Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) del año pasado. En los últimos tiempos la baja producción –con alguna fábrica operando al 20 % de su capacidad–, la pérdida de modelos y una década sin grandes inversiones en las factorías catalanas vaticinaban que podría producirse la marcha de Nissan después de cuatro décadas en Barcelona. Desde el 4 de mayo los trabajadores del gigante
nipón se encontraban en huelga indefinida, mientras que otros habían sido afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) debido al parón económico motivado por la crisis del coronavirus. PROTESTAS EN BARCELONA Tras conocer la noticia anunciada por la empresa la mañana de este jueves, miles de sus trabajadores han acudido a protestar a las puertas de la factoría de la Zona Franca, en Barcelona, donde se han podido ver quema de neumáticos y cantos de proclamas. Representantes de los trabajadores han afirmado que van “a mantener en lucha a los trabajadores de Nissan” y que van “a poner en jaque a todas las administraciones” pidiendo que les apoyen.
El año pasado ya negoció un Expediente de Regulación de Empleo que se saldó con 600 prejubilaciones.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
D
De la FIFA y la Conmebol
ÁRBITROS ECUATORIANOS SE QUEJAN DE ABANDONO Por: EFE
El presidente de la asociación de árbitros ecuatorianos, Luis Muentes, se quejó del abandono económico en que cree los ha deLuis Muentes, presidente de los Árbitros de fútbol profesional del Ecuador, dio a conocer su queja en medio de la pandemia.
jado la FIFA y la Conmebol durante el parón deportivo a causa de la COVID-19. “Una de las injusticias que existe en el fútbol y que la FIFA nunca ha tomado en cuenta, así como la Conmebol, es que los árbitros en todo el mundo son tratados de la misma manera. Si no hay partidos, no hay ingresos. Entonces, nadie se ha manifestado en favor de
los árbitros en esta crucial situación”, expresó Muentes a Efe. Dijo confiar en que “pronto revisen esta situación” porque los árbitros son “también parte importante del fútbol”. Muentes recordó que “el único ingreso” que tienen los árbitros se da cuando hay partidos de fútbol. “El apoyo que recibimos de la FIFA y la Conmebol es para los
seminarios, pero en situaciones como ésta quedamos a la deriva”, se quejó. Sobre la situación local, apuntó que “la economía de los árbitros ha sido golpeada por esta paralización, aunque la Liga Pro amilanó el impacto cancelando todos los partidos que se disputaron del actual torneo, pero se presentaría más grave si no se reanuda el torneo”.
EN ATLÉTICO MINEIRO LLENAN DE ELOGIOS A ALAN FRANCO Diario El Comercio
El mediocampista Alan Franco no para de recibir elogios desde Brasil. Alexandro Mattos, director deportivo de Atlético Mineiro, mencionó que el ecuatoriano tiene todas las características que un jugador necesita para encajar a la perfección en el esquema de Jorge Sampaoli. El volante de 21 años
brilló en la Copa Sudamericana 2019 con la camiseta del Independiente del Valle, motivó suficiente para llamar la atención del conjunto brasileño, en el que también milita Juan Cazares. Su edad, rendimiento y proyección son algunos de los aspectos que, según Alexandro Mattos, despertaron el interés del cuadro de Belo Horizonte. Sobre todo, porque cumple con las ex-
pectativas del entrenador gaucho. “(Jorge) Sampaoli tiene una característica muy propia. Tal vez, en Brasil, no haya otro DT igual. Tal vez Jorge Jesús, pero aún veo algunas diferencias en la manera de pensar el fútbol. Y, por tener esa característica propia, necesita de este tipo de jugadores”, comenzó detallando para el portal digital Globoesporte. “Alan (Franco) es un juga-
dor moderno, quien lo vio jugando para Independiente lo sabe. Tiene óptima calidad técnica, al mismo tiempo tiene fuerza, juventud. No estamos solo viendo esta opción, Sampaoli trabaja intensamente y tiene una cantidad enorme de opciones para varios sectores del campo. Y Alan es una óptima opción y un jugador que encaja en aquello que él pide, pero no es el único”, añadió.
Alan Franco, es elogiado por el Atlético Mineiro, que lo quiere en sus filas. Foto Diario El Comercio
Ángel Mena:
‘SABER QUE ESTÁS LLAMANDO LA ATENCIÓN DEL SELECCIONADOR ES UNA EXIGENCIA MAYOR’ Diario El Comercio
El futbolista ecuatoriano Ángel Mena se refirió al diálogo que ha mantenido con el cuerpo técnico de la Tri, que encabeza Jordi Cruyff. “Ha sido de una manera muy cordial. Recibir el llamado del cuerpo técnico de la Selección siempre será un plus para nosotros”, dijo el extremo izquierdo. “Saber que estás llamando la atención del seleccionador de tu país no tiene precio y más que todo te exige más, es una exigencia mayor en la cual te comprometes a dar siempre el 100 %, por-
que estás en una nómina que puedes ser seleccionado. Creo que eso es lo mejor que le puede pasar a un jugador”, dijo el guayaquileño, quien milita para el Club León de México, a través de un video publicado en las cuentas oficiales de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). “He dicho lo que pienso y creo que tienen buenas ideas, esperemos que se puedan concretar en los momentos cuando estemos juntos y más que todo en los resultados, que eso es lo que quizás la gente se enfoca más. Esperemos que nos
Ángel Mena (der.) de tra América. vaya muy bien”, añadió el deportista. Desde enero del 2020, el DT Cruyff encabeza la Selección ecuatoriana de fútbol, aunque
León celebra su gol conpor la pandemia del coronavirus covid-19, que ha obligado al aplazamiento de los partidos por las eliminatorias al Mundial de
Catar, no ha podido dirigir presencialmente entrenamientos con los seleccionados. Mena, de 32 años, es en la actualidad uno de los
principales referentes del fútbol ecuatoriano en el exterior. Ha militado en Emelec, Deportivo Cuenca y en los clubes mexicanos Cruz Azul y León.
D
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
PREMIER LEAGUE AUTORIZA LOS ENTRENAMIENTOS CON CONTACTO
Salah en un entrenamiento del Liverpool. Por: AFP taron “por unanimidad” a favor de una reanuLos veinte clubes dación de los entrenadel campeonato inglés mientos con contacto fíde primera división vo- sico, dando así un paso
importante hacia un regreso de la competición, anunció la Premier League. Los entrenamientos
MESSI REVELA ESTAR ANSIOSO POR VOLVER Por: EFE
El delantero argentino del Barcelona Lionel Messi admitió que está “ansioso por competir de nuevo” y acabar una temporada que, en las condiciones actuales, “trae muchos retos” a los que tendrán que adaptarse los jugadores. “No podemos detenernos en lo que vamos a dejar atrás este año. Es mejor mirar hacia el futuro. Volver a la rutina diaria de entrenamientos, ver a los compañeros de equipo, jugar los primeros partidos. Estoy seguro de que al principio será extraño, pero estoy ansioso por volver a competir de nuevo”,
manifestó Messi. El ‘10’ hizo estas declaraciones en el cuarto episodio de ‘Mindfulness Matters’ (‘La mentalidad lo es todo’), una iniciativa de la marca Adidas que reúne a atletas de distintas disciplinas con el objetivo de que se ayuden entre sí a mantener una mentalidad positiva durante la pandemia del coronavirus. Para Messi, esta ‘nueva normalidad’ del fútbol trae muchos retos: “La preparación grupal es la misma que para otros partidos. Pero individualmente, cada persona necesita prepararse y visualizar el jugar sin aficionados, por-
Messi junto al DT del FC Barcelona.
que es muy extraño”. Hablando sobre el impacto de estas semanas fuera del campo, dice que mantener el contacto con sus compañeros ha sido clave. “Ahora más que nunca, es importante estar en contacto con el equipo. De vez en cuando nos hemos juntado virtualmente para hablar y vernos. Y he hablado cada día con muchos otros”, afirmó. Messi podrá retomar con el Barça la Liga y la Liga de Campeones, pero la pandemia ha retrasado un año su participación con la albiceleste en la Copa América, que debía disputarse este verano en Argentina y Brasil.
sin contacto y con pequeños grupos de cinco integrantes habían sido autorizados la pasada semana, pero los clu-
bes podrán a partir de ahora entrenar en grupo, con contacto, aunque “continuando con la limitación de toda proximidad que no sea necesaria”, puntualiza el texto. Esta decisión “marca un nuevo paso hacia una reanudación de la Premier League, cuando sea posible hacerlo con total seguridad”, añadió la Premier League. Hubo jugadores que comunicaron que estimaban prematuro un regreso a los terrenos de entrenamiento y algunos incluso se negaron, con el beneplácito de sus clubes, como N’Golo Kanté en el Chelsea o Troy Deeney en el Watford.
Los primeros test masivos en la Premier League revelaron seis casos positivos en una primera oleada y dos más en una segunda, unos datos que se consideraron positivos. La Premier League tendrá ahora que abordar con los clubes y con los difusores el calendario de los 92 partidos que quedarían por disputar en esta temporada. Inicialmente se pensó en el 12 de junio como fecha de reanudación, pero ahora la Premier League estaría pensando más en el 19 de junio, para dar plazo a los equipos a llegar en forma al regreso del torneo.
El Bayern le ofrece una ‘jugosa’ renovación
ALABA RECHAZA OFERTA DEL BARCELONA Revista Estadio
La renovación de David Alaba por el Bayern va camino de tener el mismo desarrollo y final que la que tuvo la de Manuel Neuer: una mejora de contrato. En ambos casos, el FC Barcelona aparece sin pretenderlo como un actor secundario. El portero alemán, de 34 años, amplió hace unos días su vínculo con el Bayern hasta 2023, después de que en Múnich se comentara que, de no hacerlo, el barcelonista Marc André ter
stegen, de 27, sería un candidato a relevarle. El lateral austriaco de 27 años, en sentido inverso, sonó nuevamente como posible refuerzo del Barça, pero tal y como publicó MD, ahora mismo, en el Camp Nou no se contempla en absoluto esa posibilidad. Bild aportó un nuevo capítulo de esta historia que en estos momentos huele a megarenovación: Alaba tiene una oferta para mejorar su ficha a 15 millones de euros anuales. El internacional austriaco tiene, a día de hoy, un contrato que expira
David Olatukunbo Alaba, lateral del Bayern Múnich.
el año próximo, la situación a la que los clubs nunca quieren llegar para no perder el control sobre el futuro de sus mejores jugadores, dado que les convierte en un ‘caramelo’ en el mercado para los otros grandes. Bild, medio de referencia en información deportiva en Alemania, añadió que además de incrementarle la ficha considerablemente, el Bayern le ofrece a Alaba una extensión de su contrato hasta 2023, dos temporadas más de lo que actualmente está rubricado.
10
OPINIÓN
EDITORIAL LÍDERES EN CUARENTENA
Gobernar esta pequeña ínsula llamada Ecuador les ha quedado grande a quienes nuestro significado único reconoce como líderes. Ellos se encuentran activos en plena pandemia, puesto que dan o reciben órdenes para que esto suceda sin llegar a la hecatombe, total, sumergirnos en la crisis lo concibieron y conciben como la normalidad. Con tan pobres metas propuestas como para que alcance para comer y sostener a toda costa la dolarización ya vista como un mérito de nuestro pasado. Más líderes hay en distintos ámbitos, en la academia, las empresas del sector privado, las asociaciones ciudadanas, cuyas ideas brillan fugazmente en lo teórico del bien común y solo dentro de sus esferas de influencia. No dejan sus reductos de solvencia por el desgastado y pantanoso territorio apropiado por la política. Así les dejan caminos habilitados a la astucia y estulticia del clientelismo atraído por los partidos políticos. Mientras estos líderes no salgan de sus reductos y mantengan una perpetua cuarentena de indignación, nada pasará en este país, al que, aunque le dejen una herencia de huesos y pellejo, los únicos salvadores querrán ser los que postulen para administrar con sobreprecio su sepultura. Salgan ahora y salvemos lo que queda.
buzón del lector LA NOCHE DEL VIERNES 29 DE MAYO LE PERTENECE A ELLAS Y A LA SOLIDARIDAD
“Una noche con ellas” es la Peña Solidaria que se realizará el viernes 29 de mayo, a las 21h00, por el Facebook Live del Municipio de Manta. Esta iniciativa humanista se la realiza con el fin de recaudar víveres de primera necesidad para alimentar a cientos de familias que necesitan ayuda. Las artistas que estarán en esta noche son Melissa Macías, Paola Cando y Adriana Zambrano. Ellas le cantarán al amor, interpretando éxitos del ayer, hoy y siempre, en la que podrás brindar, cantar y pasar una noche con buena música en la comodidad de tu casa. Dos horas durará el show virtual en compañía de estas grandes artistas mantenses, que se unen a esta cruzada humanista. Entre los espacios de canciones se estará enviando saludos, felicitaciones y promocionando negocios comerciales que se han sumado con donaciones a esta gran cruzada solidaria. Si le interesa unirse y apoyar con víveres o con lo que su corazón le indique, contáctese a los teléfonos 0983777540 / 0959025916.
EL MERCURIO
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
O
ARTÍCULO EL PODER DE LA MUERTE Si pudiera hablar ese pequeñín menos que microscópico, conocido por su genérico como coronavirus, de nombre covid-19 e identificación SARS-Cov-2. ¿Qué podría decir? y lo mejor ¿a quién podría decir algo?. En este punto necesitamos de manera urgente a la narración oral, así como este virus requiere de una tosecita o un mínimo estornudo para convertirse en pandemia. Iba la muerte en su rutinario recorrido diario de trabajo con espacios mínimos de tiempo para descansar. Salida de un descanso apareció en forma de comezón, en lo que debía ser la cuenca de su ojo, una vocecilla mínima que no pasó desapercibida para el oído de músico de la huesuda. -Oye no me raspes con esa uña sucia que parece de político, dijo esa micropresencia. La cadavérica descartó una lagaña y fríamente respondió: ¿Quién eres?. Soy un expulsado de un murciélago que fue cocinado a término medio y devorado por un humano, no me quedó de otra que mutar, soy un virus, con una ascendencia tan vieja como tú. Vieja tu abuela, le dijo la ñata, me despiertas para darme a conocer tu pasado, si no lo conociera como un cuento chino, ¿qué quieres? Ocuparte a tiempo completo, ironizó el ínfimo. Ahí vamos de nuevo, hijo de una gran pande-
mia le roncó la muerte, apartándolo de un tingazo. Maltrecho y desde el suelo, se incorporó el imperceptible, con tal autoridad y desafío esputó: me basta contagiar a un humano y no te daré sosiego a la hora de recoger Patricio Lovato Rivadeneira patolov5@hotmail.com cadáveres. Si lo sabré yo, respondió un aliento mortecino. Envíame los que quieras, los recogeré enseguida, salvo en Guayaquil. Bien, accedió el pequeñín y le extendió la mano. La muerte se la dejó extendida y resopló: a ti se te da la mano y te agarras de los pulmones. Antes de que te vayas pequeño engendro del infierno, te advierto, no te metas con los presidentes de los países, los asesores, asambleístas y toda fauna parecida. A lo que el virus hizo un gesto de inconformidad. Para ellos les tengo preparado un encuentro íntimo, no al por mayor, como el que propones. Esos sí se lavan las manos, inquirió el microscópico. De eso se trata, quiero que pierdan el poder, y por mucho dinero robado en el ejercicio, les mandaré males más malos que tú, tantos que no haya cuerpo que resista, y recién los recogeré como a los pobres cadáveres de ahora.
F
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
11
LAS COSTUMBRES MÁS RARAS DE PAISES EXTRANJEROS Fuente: faro.travel Investigación y edición de información: Marco Tulio Serrano (EM) Las diversas culturas del mundo pueden llegar a ser diametralmente opuestas. Por eso, acá te contamos las costumbres y protocolos en los que debes poner atención cuando andes de viaje. Entre los viajeros existe una ley tácita, que dice que el que llega a un nuevo lugar debe ajustarse a las normas y costumbres locales, y no al revés. Por eso, muchas veces nos vemos obligados a vestirnos de cierta forma para entrar a los templos o a saludar de una manera poco familiar para nosotros, pues de lo contrario podríamos caer en una falta de respeto. El mundo es dema-
siado grande como para conocer todas las reglas sociales (y legales) que existen en él. Sin embargo, en Faro Travel hicimos una lista con algunas costumbres extrañas que nos llamaron la atención, a las cuales debes estar muy atento si decides viajar a determinados países. 1. En Ruanda las bolsas plásticas están prohibidas por ley. Si llegas con una al aeropuerto, será mejor que la botes a la basura antes de entrar. 2. Desde que comenzó el “reordenamiento social” de Singapur, muchas cosas han cambiado en este pequeño país asiático. Por ejemplo, desde hace algunos años no se permite comer ni portar chicles por el daño que generan en el medioambiente. Eso sí, el de nicotina está permitido.
3. Por muy extranjera que seas, será mejor que no muestres mucho en algunos países de Medio Oriente, como Irán, Irak y Afganistán. Lo importante es taparse los hombros y el pelo, sobre todo. 4. Si vas a Japón y tienes un tatuaje, trata de taparlo lo más que puedas, pues se asocian a la mafia yakuza. Por eso, si quieres ir a conocer los onsen o los saunas, será mejor que lo pienses dos veces. 5. Cuando entres a un templo en Sri Lanka, fíjate si hay algún espacio destinado a los zapatos. Muchas veces te pedirán que los dejes en la entrada. 6. En India jamás comas o saludes a alguien con la mano izquierda. Hacer eso es muy mal visto, pues los indios suelen usar esa mano para realizar las tareas
de higiene personal, como limpiarse el trasero en el baño. 7. Muchos países de Oriente -como Japón, Corea del Sur y China–
sos. Pero no te preocupes, porque el tercero no es en la boca. 10. Si escuchas a alguien eructando en China, no lo mires feo; para
austríacos celebraron la derrota de las fuerzas húngaras en 1849. Mejor alzar el vaso y luego beber. 13. Pobre de ti que
consideran que dejar propina es algo soberbio y mal educado. Incluso, en Singapur es ilegal, por lo que podrías terminar pagando una multa por tratar de ser amable. 8. Es confuso, pero en Bulgaria el gesto para decir “sí” y “no” es el mismo: se mueve la cabeza de un lado para otro. Así que, si quieres tener certeza de lo que te están respondiendo, será mejor que te lo digan con palabras. 9. Debes saberlo de antemano: en Holanda el saludo es con tres be-
ellos es la mejor manera de demostrar que la comida que les dieron estaba rica. 11. Si preguntas cuánto cuesta algo en Marruecos, prepárate para regatear, pues es parte de su cultura. Pero ojo, porque en caso de que el vendedor acepte tu oferta, sí o sí deberás comprar el producto, pues no hacerlo es considerado de pésima educación. 12. En Hungría está prohibido hacer un brindis chocando los vasos, pues les recuerda la manera en la que los
te des un beso con tu pareja en público en Dubai. En este país existe una ley que lo prohíbe e infringirla podría ser causal de deportación. 14. Si al plato que te sirven en Egipto le falta sal, deberás comértelo tal cual. De lo contrario, los locales pensarán que la comida no te gustó. 15. Si alguien se da cuenta de que no tiraste la cadena del WC en Singapur, prepárate para pagar una multa que te va a dejar sin dinero para el resto del viaje.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
I
AYORA, EL MODERNIZADOR Isauro Intriago Basurto Isaurointriago33@ hotmail.com
Isidro Ayora Cueva lideró al país entre el tres de abril de 1926 y el 24 de agosto de1931, es decir, durante 5 años y 4 meses en los que se desempeñó como Primer mandatario interino y constitucional, siendo uno de los estadistas más honrados de la historia nacional. Guayaquil, nueve de julio de 1925, los oficiales jóvenes de la guarnición bajo la jefatura del sargento mayor Idelfonso Mendoza Vera, ma-
nabita de ascendencia Alfarista, logran apresar a las autoridades de Gobierno y al banquero Francisco Urvina Jado, a otros representantes de la banca y a los propios jefes militares del puerto principal. En Quito a las 11 de la noche, el mayor Carlos Guerrero escoltado de ocho oficiales y 50 soldados del Batallón Pichincha depuso al presidente Gonzalo Córdova: “En nombre de la Junta Militar y de la guarnición de esta plaza ha cesado usted en su funciones”. Por la Revolución Juliana, Isidro Ayora
alcanzó al poder. “Al aceptar tan delicado cargo en las dificultosas situaciones que rodean a la Patria, Isidro Ayora ha dado prueba de disciplina y de civismo”, decía el editorial de “El Comercio” de Quito del lunes seis de abril de 1926. Sin apoyo de los partidos y con el resplandor de las Fuerzas Armadas, Sentados estos antecedentes, Ayora pudo consagrarse a la tarea de modernizar el Estado y aplicar las proposiciones de la Misión Kemmerer que llegó el 16 de octubre de 1926 y presentó sus reco-
mendaciones finales entre febrero y marzo de 1927. Ayora promulgó la ley que estableció un nuevo valor para el sucre, y la que fundaba el Banco Central del Ecuador. El valor de la moneda se fijó en cinco sucres por dólar. El pueblo llamó al nuevo sucre “Ayora”, y “Laurita” a la moneda de 50 centavos por el nombre de la esposa del presidente. En mi infancia, por pequeños encargos, yo recibía 2 ayoras y 50 centavos de sucres, para mis gastos. El 16 de junio de 1926, Ayora congeló
las reservas metálicas de los bancos emisores y el 23 de es de mes estableció en Quito una Caja Central de Emisión y Amortización. En 1927 se crearon también el Banco Hipotecario, antecedente del sistema de bancos de Fomento; la Caja de Pensiones, antecedente del Instituto de Seguridad Social IESS; la Contraloría General de la Nación, la Superintendencia de Bancos; las direcciones generales de Aduanas, Obras Públicas y de ingresos, Presupuesto y del Tesoro. Y en ese mismo año
se dictaron varias leyes de Trabajo como la de contrato individual, descanso dominical, jornada máxima, protección de maternidad, trabajo de mujeres y de menores, desahucio, accidentes y procesamiento de las acciones provenientes del trabajo. Isidro Ayora, nacido en 1879, falleció a los 99 años con la gratitud de generaciones de ecuatorianos por su obra y pulcro manejo de los fondos públicos. Él es un referente de honestidad, pulcritud, decencia y ética para los actuales políticos.
NUEVAS DISPOSICIONES PARA LA CIRCULACIÓN A NIVEL NACIONAL DESDE JUNIO La ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció nuevas disposiciones que regirán para la “semaforización” en el mes de junio. La funcionaria inició comunicando que estas nuevas reglas para cada color del semáforo están basadas en las cifras que evidencian una disminución de contagios y fallecimientos por el COVID-19, además de un desbordamiento del comercio informal y la necesidad de fortalecer el comercio formal. Para los cantones que decidan permancer en color rojo algunas de las nuevas medidas son: - Toque de queda desde las 18:00 a las 05:00 - Vehículos particulares podrán circular dos días a la semana - Transporte institucional circula sin restricción de placa - Transporte urbano con restricción - Se autoriza las atenciones Para las jurisdicciones que estén o decidan
cambiar a amarillo, las reglas son las siguientes: - Toque de queda desde las 21:00 a las 05:00 - Vehículos particulares podrán circular hasta tres días por semana - Se permite transporte interprovincial e intercantonal entre jurisdicciones con color similar. - Restaurantes al 30 % del aforo - Transporte institucional circula sin restricción de placa
- Transporte urbano al 50 % del aforo - Aislamiento en casa Romo recalcó que todos los aeropuertos del país volverán a operar vuelos comerciales desde el 1 de junio. Reiteró que las aerolíneas solo podrán trabajar con el 30 % de sus frecuencias y que los pasajeros que lleguen del extranjero tendrán que demostrar no tener COVID- 19 a través de una prueba de PCR (Reac-
ción en Cadena de la Polimerasa). Además de cumplir con el Aislamiento Preventivo Obligatorio (APO). Sin embargo, la ministra reconoció que existen países en donde no se puede conseguir una prueba de PCR. En ese caso las personas tendrán que cumplir el APO en hoteles, tal como se la venido haciendo hasta ahora. “Hemos hecho un barrido (...) y es una rea-
lidad que las pruebas de PCR no están disponibles en todos los países, no se pueden hacer con celeridad en todos los países y además hay países en donde no se permiten las pruebas a quienes no tengan síntomas, por lo tanto no queremos tener un requisito imposible de cumplir”, aseguró. En contraparte, el pasajero que arrive al país con la prueba de PCR negativa, podrá cumplir
el APO en su domicilio. Aseveró que se mantendrá la suspensión de vuelos provenientes de países que tengan contagios “en crecimiento”, como Brasil. Romo dijo también que todas las terminales aéreas del país volverán a recibir vuelos nacionales desde el 1 de junio, excepto el de Guayaquil que empezará a receptar pasajeros de otras provincias desde el 15 de junio.
Solo para Quito, el trabajo del sector público se mantendrá suspendido hasta el 15 de junio. Y para aquellas que pasen a verde: - Toque de queda desde las 00:00 a las 05:00 - El 70% de vehículos particulares puede circular - Transporte institucional circula sin restricción de placa - Restaurantes al 50 % del aforo
Se acorta el horario del toque de queda para los cantones que se mantengan en rojo.
P
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA
‘‘JOCAY DE MANABÍ’’ MANTA - MANABÍ
LE INVITAMOS A TERMINAR SUS ESTUDIOS CON NOSOTROS EN NUESTRA MODALIDAD VIRTUAL MATRÍCULAS ABIERTAS PARA EL PERIODO LECTIVO 2020 2021
FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO
* BÁSICA SUPERIOR. (OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO) * BACHILLERATO TÉCNICO EN SERVICIOS. ESPECIALIDAD DE CONTABILIDAD (PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO) PRECIOS ECONÓMICOS - DESCUENTOS ESPECIALES CONVENIOS DE PAGOS
Pollo entero $0.90 la libra solo por hoy
Cuidamos su economía todo el año
MAYOR INFORMACIÓN
Teléfono: 0939436592
09 92 852 680 09 6781 5629 09 8069 3383
Fady Youssef PROPIETARIO
CENTRO ÓPTICO TARQUI VENDO TERRENO
300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
NECESITO PERSONA • Se solicita persona para trabajar en supermercado con experiencia en legumbres, preferible sexo masculino. • Necesito señorita para trabajar en caja con atención al público, con experiencia y documentos en regla. Presentarse en el supermercado Stop & shop desde las 8am hasta las 11am para entrevista Dirección Ciudadela Los Eléctricos vía San Mateo
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM
AVISAREMOS PROXIMAMENTE
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
I
Dos niños lloran su partida
PESCADORES DE MANABÍ CON CORONAVIRUS RECIBEN ATENCIÓN EN TAHITÍ Familiares de 30 pescadores, la mayoría oriundos de Manabí, se encuentran preocupados una vez que se difundió por redes sociales que ellos fueron diagnosticados con COVID-19 mientras ejercían sus labores en una zona de la Polinesia francesa. La familia de Johnny Mero, de 47 años y residente en el cantón Jaramijó, expresó que conocen que él fue internado en una clínica de la isla de Tahití, que forma parte de
la Polinesia francesa. Agregaron que allí, él y sus 29 compañeros pescadores, tripulantes del barco Charo, fueron diagnosticados con COVID-19, según informó Gilbert Mero, su hermano. Gilbert indicó que ellos supieron de su hermano a través de las redes sociales, en las que se indicaba que este grupo de ecuatorianos fue rescatado cerca de varias islas pertenecientes a la Polinesia francesa, en Oceanía.
Y que luego de hacerles pruebas les confirmaron que tenían el virus. De acuerdo con Gilbert, el barco llegó a Manta el pasado 15 de abril, pero debido a la cuarentena no les dejaron a los pescadores descender del navío de más de 1400 toneladas y permanecieron en la rada de este puerto hasta el 23 de abril, fecha en la que nuevamente partieron a labores de pesca. “No sabemos cómo se produjo ni cuándo ellos
Y de la Prefectura del Guayas
se contagiaron, no sabemos”, indicó Gilbert. De acuerdo con la información del portal de noticias web outremers360.com, el barco estaba en las islas Marquesas y que “todos los tripulantes también fueron examinados por COVID-19 por los equipos de salud enviados al sitio. De los 30 exámenes, 29 son positivos para el virus”, indicó. Los familiares solicitan ayuda las autoridades para su retorno seguro. (El Universo)
Los familiares de la tripulación del pesquero que estaría navegando rumbo a Manta buscan respuestas sobre el estado de salud de sus seres queridos.
Chone
FISCALÍA ALLANÓ LA CASA NUEVA MATANZA DE PERROS, DE CARLOS LUIS MORALES HAY PREOCUPACIÓN EN DUEÑOS La Fiscalía allanó el edificio de la Prefectura del Guayas, ubicado en Malecón e Illingworth, y la casa del prefecto Carlos Luis Morales, dentro del proceso de indagación previa abierto por sospechas de corrupción en las compras de insumos de protección y pruebas rápidas por la emergencia sanitaria del COVID-19. La acción fiscal empezó un día después de que se conociera que el gobierno provincial compró 70.0000 mascarillas N95, en 6,71 dólares cada una y 5.000 pruebas rápidas a 23,10 dó-
lares, cuando estas a mitad de precio en el mercado local. Las adquisiciones suman 585.500 dólares. El prefecto Carlos Luis Morales dijo en un comunicado que todo se trata de un ataque, pero que pesar de eso ha decidido tomar medidas severas, como no pagar al proveedor, desvincular al funcionario que hizo el informe que motivó la adjudicación y contratación y pedir la inmediata intervención de Contraloría y de la Fiscalía. La Prefectura del Guayas se suma así a la lista de gobiernos
provinciales y municipales que entran a investigación fiscal y de la Contraloría por la sospecha de corrupción en las adquisiciones hechas por la emergencia sanitaria por el coronavirus. La Fiscalía informó, a través de su cuenta de Twitter, que se investiga un presunto delito de peculado en la adquisición de insumos médicos, como pruebas rápidas, para exámenes de Covid19, guantes quirúrgicos y mascarillas. Este Diario conoció que cuatro fiscales participan en los allanamientos que aún están en curso.
Se investiga un presunto delito de peculado en la adquisición de insumos médicos, como pruebas rápidas para exámenes de Covid 19, guantes quirúrgicos y mascarillas.
El dolor y la rabia se apoderaron de los dueños de seis perros que fueron envenenados en la ciudadela Mario Loor, del cantón Chone. Ocurrió entre la noche del 26 y 27 de mayo. Los afectados manifestaron que las seis mascotas comieron algún tipo de químico que les provocó convulsiones, vomitos y finalmente la muerte. Es necesario que las
autoridades competentes y quienes están al frente de las entidades protectoras de animales hagan prevalecer las leyes y comiencen las investigaciones para dar con el paradero de quienes están cometiendo tan infame masacre canina. En lo que va del mes, es la segunda matanza contra perros que ocurre en el cantón. La semana pasada
en el sector de la calle Bolívar y Juan Montalvo seis perros murieron envenenados. Mientras que hace un mes ocurrió algo similar en el Pueblito de río Grande. Los dueños de los perros temen que siga la matanza contra este tipo de animales y piden a la Policía una intervención urgente, pues ya son tres casos que se registran en distintos sectores del cantón.
I
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
PREOCUPACIÓN EN SAN MATEO DE MANTA Manta, EM.-
La operación “Victoria 34 La parroquia San Mateo del Cantón Manta y sus moradores muestran su preocupación por las muertes que se vienen dando en la comunidad.
Hasta el momento se conoce que en el sitio por lo menos 15 personas habrían fallecido, por la Covid-19. Los habitantes tienen la incertidumbre por las muertes continuas , a su vez solicitan a las autoridades de salud que realicen los
controles del caso, así como las pruebas y cercos epidemiológicos para evitar más contagios y posterior fallecimiento de personas.
San Mateo ha reportado varios muertos.
Coronavirus en Quito:
¿CUÁLES SON LAS PARROQUIAS CON MAYOR CONTAGIOS? Manta, EM.Al menos 9 de 63 parroquias del Distrito Metropolitano de Quito concentran la mayor cantidad de casos de coronavirus en la capital ecuatoriana. Del total de 3516 contagiados en Quito, que concentra el 93,29% de casos en Pichincha, en 63 parroquias que conforman el DMQ hay desde 262 hasta al menos un caso de afectados con el coronavirus. Entre fallecidos, Quito tiene 259 de los 268 decesos de Pichincha, pero las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia cantonal no ha detallado en qué parroquias se sitúan. En los demás cantones de Pichincha,
los otros fallecidos están en: Mejía 3, Rumiñahui 2, Pedro Moncayo 2, Pedro Vicente Maldonado 1; Puerto Quito 1. Adicionalmente, en la provincia de Pichincha, hay otros 22 fallecidos probables por COVID-19. Parroquias que concentran más casos Chillogallo: 277 Belisario Quevedo: 262 Centro Histórico: 229 Guamaní : 221 La Magdalena: 200 Calderón (Carapungo): 159 Cotocollao: 151 Conocoto: 133 Chimbacalle: 125 El COE nacional ya aceptó el pedido de la capital, por lo que desde el próximo 3 de junio el cantón Quito entrará a una fase de semáforo amarillo
modificado, por lo que el alcalde Jorge Yunda pidió la colaboración ciudadana para cuidarse. Restricciones en semáforo amarillo, desde el 1 de junio Toque de queda de 21:00 hasta las 05:00. COE-N no autorizó la modificación del horario del toque de queda pedido para Quito. Vehículos particulares pueden circular de lunes a sábados. Con placa par podrán circular los lunes, miércoles y viernes. Los vehículos con placa impar lo podrán hacer martes, jueves y sábado. Domingo no circula ningún vehículo Transporte urbano autorizado al 50% del aforo Taxis y transporte mixto con placas terminadas en par
En las otras 54 parroquias las cifras son dispares, van desde 1 caso hasta menos de tres cifras. podrán circular los lu- mo color de semáforo puede regresar a tranes, miércoles y vier- con el aforo a la mitad bajar, respetando las Transporte institu- medidas de biosegunes. Los vehículos de alquiler con placa cional circula sin res- ridad Trabajo del sector impar lo podrán hacer tricciones de placa Restaurantes fun- público, solo para martes, jueves y sácionan con el 30% del el caso de Quito, se bado. mantendrá suspendiTransporte interpa- aforo Teletrabajo (priori- do en jornada presenrroquial e intercantocial hasta el 15 de nal permitido entre zar su empleo) En empresas se junio. cantones con el mis-
ECUADOR REGISTRA 3.313 PERSONAS FALLECIDAS Y 38.471 CONTAGIADOS Este 28 de mayo de 2020, las cifras actualizadas del avance del apocalíptico coronavirus en Ecuador son: 38.471 casos confirmados. Además, hubo un incremento en la cifra de personas fallecidas; de 3.275 a 3.313. El informe difundido a través de la página del Servicio Nacional de Gestión
de Riesgos también contabiliza 4.220 altas hospitalarias y 10.704 altas epidemiológicas. Incluso, se detallan 2.136 personas fallecidas bajo sospecha del escalofriante mal de Wuhan. Un dato importante es que no ha habido incremento ni decrecimiento de los pacientes recuperados del temible COVID-19,
dejando la cifra en 3.700. Guayas sigue en la delantera con 13.925
casos confirmados. Por detrás, le sigue la provincia de Pichincha, con 3.859 casos;
y Manabí, con 2.198 personas contagiadas del tormentoso virus. Del universo de contagiados, 15.898 están estables en aislamiento domiciliario,
416 están estables en una casa de salud. Mientras que 220 están hospitalizadas con pronóstico reservado.
OPORTUNIDAD
VENDO CASA
ESQUINERA DE 2 PISOS CON 2 LOCALES COMERCIALES. EN PLENO CENTRO DE MANTA, CALLE 11 AV. 8 (OCTAVA) MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO
El número de contagios sigue en aumento.
09 9815 2102 / 09 798 74811
Manta, Viernes 29 de Mayo 2020
0978774145
Están en la isla Tahití
PESCADORES MANABITAS QUIEREN REGRESAR A SU TIERRA Pag. 14
Familiares de 30 pescadores, la mayoría oriundos de Manabí, se encuentran preocupados una vez que se difundió por redes sociales que ellos fueron diagnosticados con COVID-19 mientras ejercían sus labores en una zona de la Polinesia francesa. La familia de Johnny Mero, de 47 años y residente en el cantón Jaramijó, expresó que conocen que él fue internado en una clínica de la isla de Tahití, que forma parte de la Polinesia francesa. Agregaron que allí, él y sus 29 compañeros pescadores, tripulantes del barco Charo, fueron diagnosticados con COVID-19, según informó Gilbert Mero, su hermano.
RONALDINHO LLORÓ EN LA NOCHE AMARILLA
Revista Estadio El exjugador de Barcelona Sporting Club Marcos Rodríguez, más conocido como ‘Magú’, reveló en una entrevista para Radio Huancavilca que Ronaldinho lloró en la Noche Amarilla 2016. “Ronaldinho lloró en la Noche Amarilla, tenía un tema particular con su papá y esa noche fue muy especial para él. Me contó que jugar en el Ídolo está en el top 10 de los mejores partidos de su carrera”, mencionó el exfutbolista. ‘Magú’, aseguró que tiene documentos que confirman que Ronaldinho pudo jugar con la camiseta del conjunto guayaquileño, pero “algunos dirigentes no entendieron esto”.
GAYANA BAGDASARYAN
MODELO