VIERNES 3 ABRIL 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

AÑO 95 - N°. 40.173 24 Páginas

30

CENTAVOS

Hasta el 12 de abril

SUSPENDIDA

Pág. 7

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció a través de Twitter nuevas restricciones a nivel nacional ante la emergencia que vive el país por la pandemia del COVID-19. Entre las principales constan: la suspensión de la jornada laboral presencial hasta el domingo 12 de abril; la suspensión de clases por todo el mes de abril y la suspensión del transporte internacional e interprovincial de pasajeros por todo este mes.

JORNADA LABORAL PRESENCIAL MUERTOS Voces: Y120 3163 CASOS

30

CENTAVOS

CONFIRMADOS

En Manta

HOGAR PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

Pág. 2

Pág. 7

Pág. 9

Para neutralizar el coronavirus

VACUNA ES PROBADA EN RATONES


2

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

EL MERCURIO

LOCAL

I

FOTONOTA

Los trabajos son para dotar a 70 familias de una urbanización en Jaramijó.

De la urbanización en Jaramijó

Varios productos de primera necesidad, tanto de la sierra como de la costa, han empezado a subir sus precios en los últimos días. La población pide controles a las autoridades, mientras que los comerciantes indican que los mayoristas tienen problema para circular en las vías, y los controles hacen que tarden más tiempos llegar a los centros de abastos mayoristas.

MANTA INSTALA UN NUEVO MANTA TENDRÁ UN “HOGAR MACROMEDIDOR PARA DAR PARA PROFESIONALES AGUA A MÁS DE 70 FAMILIAS Alberto Quijije Moreira, EM.Más de 70 familias de la urbanización Costa Real, con jurisdicción en el cantón Jaramijó, volverán a tener agua durante la emergencia gracias a un nuevo medidor de caudal que la empresa Aguas de Manta les instaló este martes, 31 de marzo. Jean Carlos Montesdeoca, gerente general de Aguas de Manta, explicó que sin bien no es competencia

de la empresa el proveer el servicio a esta urbanización, la administración decidió extender la mano a las familias considerando la grave situación que vive hoy el país por la emergencia sanitaria del Coronavirus. Montesdeoca aclaró que el abastecimiento para este sector será de manera sectorizada en los días martes, jueves y domingo, durante 12 horas consecutivas cada día.

VEHÍCULO ABANDONADO EN LA CALLE

Vehículo abandonado desde hace una semana en la avenida 114 y calle Venezuela. rodyvel@gmail.com Desde hace más de una semana, un vehículo tipo furgoneta, fue abandonado por su conductor, en una transitada avenida de Tarqui, causando inconvenientes a peatones, por lo que solicitan sea retirado del

lugar. Moradores de la calle Venezuela y avenida 114, dieron a conocer que el vehículo lleva varios días en el lugar, debajo del semáforo que está en dicha intersección. El vehículo está próximo al paso cebra, y dificulta la visibilidad a los demás

conductores, así como a los peatones. Uno de los vecinos que pidió la reserva de su nombre, dijo que al parecer el vehículo se le presentó una avería en el propulsor, y el dueño o conductor, optó por dejarlo abandonado, pero ya ha pasado más de una semana, y no lo retiran. Se agregó que el automotor está con los vidrios de los ventanales abajo, por lo que se puede prestar para cualquier anomalía, o que los delincuentes lo desvalijen. El pedido que hicieron los moradores, que, por seguridad, este vehículo debe ser retirado por la grúa de la Agencia Municipal de Tránsito, para que el dueño posteriormente lo retire.

DE LA SALUD” ¡Único en Manabí! La Alcaldía Ciudadana de Manta con el fin de preservar la salud de médicos, enfermeras y sus familias pone en marcha la primera etapa del proyecto ‘Hogar para profesionales de la salud’. Esta iniciativa empieza, desde este miércoles 1 de abril, con la recepción de solicitudes de médicos y enfermeras que ejercen su profesión tratando a pacientes con coronavirus en Manta.

Dentro de esta fase se albergará inicialmente a 20 profesionales de la salud interesados en completar sus horas de descanso fuera de casa para no comprometer a sus familias, esto posterior a las arduas jornadas de asistencia médica que ofrecen para combatir el Covid-19. Para la adecuación del hogar temporal se recibió el apoyo de la fundación Jubasca, organización que accedió al pedido munici-

pal para la utilización de sus instalaciones para recibir a los ‘héroes de blanco’. El número de casas de acogida se ampliará de forma paulatina conforme a las solicitudes que se reciban. DATO Los profesionales de la salud interesados en residir en el hogar temporal deberán comunicarse con el número 0982513931 y contactarse con María José Vélez, quien es parte del equipo municipal.

La inciativa es para prevenir a los profesionales de la salud.


I

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Especialistas dan atención primaria

SE IMPULSA TELEMEDICINA DESDE LA ULEAM

Dr. Leonardo Cedeño, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la ULEAM, dando a conocer sobre la telemedicina que implementa la ULEAM. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Despejar dudas sobre

los síntomas y qué se debe hacer en caso de sospechas de contagio por coronavirus, y que las personas reciban atención médica sin salir de sus casas, es la finalidad de la telemedicina que brindas profesionales de la salud patrocinados por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. El doctor Leonardo Cedeño Torres, decano de la facultad de Ciencias Médicas de la ULEAM, dijo que las personas pueden acceder a través de la página web www.mesadesaludmanta.uleam.edu.ec esta

ayuda online está desde la semana anterior, como un aporte del Alma Mater a la comunidad, ante la amenaza de la pandemia viral. En esta actividad se han sumado cincuenta profesionales aproximadamente, en varias especialidades médicas, como diabetólogo, endocrinólogo, cardiólogo, cirujanos, pediatras ginecólogos, médicos internistas y médicos generales, a más de odontólogos, enfermeros (as) y psicólogos. Todos estos profesionales están atendiendo

en línea ante la necesidad del ciudadano de obtener una consulta médica, en épocas donde no se dan abasto los médicos, sobre todo los que trabajan en la red pública. Agrega el doctor Cedeño, que se está enfrentando con una epidemia o nuevo virus (covid-19), el cual, al ser nuevo, el cuerpo humano no lo reconoce, por lo tanto, somos vulnerables, no hay sistema inmune que les defienda. Farmacológicamente tampoco se tiene, ni medicina ni vacunas. Como sugerencia que

es importante hacer ante la desventaja frente al mortal virus, es implementar tres medidas que se da en todo el mundo; la primera es el aislamiento, para que el virus no contagie más entre seres humanos, y se logra separándonos. La segunda medida, es el uso de la mascarilla adecuada, ya que, al haber escasez, la gente utiliza mascarillas de tela, las cuales no protegen. La tercera medida, es el lavado de mano constante, para evitar contagio con el contacto manual en superficies.

Entregó Importadora Alcemi

TREINTA FAMILIAS RECIBEN KITS CON ALIMENTOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Gracias, Dios le devuelva mucho más de lo que está haciendo por nosotros”, fue la expresión de una de las personas que recibió ayer alimentos entregados por el principal de Importadora Alce-

mi. La entrega se dio a familias que tienen su accionar laboral día a día, y que, debido a la pandemia, no pueden salir a sus labores, y por ende la situación se les ha complicado, sobre todo en la adquisición de alimentos. Los kits con ali-

mentos fueron armados con productos no perecibles, un pollo y un racimo de verde. Milton Álava, el gerente de Importadora Acemi, dijo que la situación es crítica papara muchas personas que no cuentan con una estabilidad laboral, y es la razón por la

CONVOCATORIA

A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MANABITA DE COMERCIO S.A. MANCORSACOM

que junto a su familia tomó la iniciativa de hacer un gesto altruista, y entregar algo de alimentos a una treintena de hogares. El donante de los alimentos resaltó que esta acción la realiza desinteresadamente, y lo hace público es para que otras personas que tienen cómo dar algo de los que poseen, se animen y se su-

men mostrar la bondad que existe en cada ser humano, y así sentirse que se ha cumplido con una misión importante, que es ayudar a los demás, en circunstancias duras, como la que está pasando la humanidad, a consecuencia de un virus que no tiene excepción con nadie. “Me gustaría entregar mucho más, ver la felicidad de

las personas que realmente no necesitan, pero hay que entender que la crisis abarca a todos, debido al cierre de los negocios no se está generando. Hay la esperanza de que esto pase pronto, y el país pueda recobrar el ritmo en todo su accionar, lamentando sí, las vidas que se han perdido por algo que nos sorprendió a todos”, destaca.

De conformidad con lo estipulado en la Ley de Compañías, Reglamento de Juntas Generales de Socios de Compañías y los Estatutos de la Compañía; se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía MANABITA DE COMERCIO S.A. MANCORSACOM., y de forma especial e individualmente al señor Comisario Fiscalizador Ing. Cesar Cumba Narváez, para que el día lunes 06 abril de 2020 a las 10H00, que se realizará en las oficinas administrativas de la compañía ubicada en la ciudad de Jaramijó en la Vía Manta Rocafuerte Km 6 ½ sector de la Sequita. Con el objeto de conocer y resolver los siguientes puntos: . Conocimiento y aprobación de los Estados Financieros del Ejercicio 2019; . Conocimiento y aprobación Informe de Gerencia del Ejercicio 2019; . Conocimiento y aprobación del Informe de Auditoría Externa del ejercicio 2019; . Conocer y resolver sobre el informe presentado por el comisario principal sobre el ejercicio económico del 2019; . Conocer resolver sobre la distribución de utilidades del ejercicio económico del 2019; . Conocer y resolver sobre la designación de Comisario Principal para un periodo de un año y fijar remuneración . . Asuntos Varios. Los Estados Financieros, Informe Gerencia, Informe de Comisario Fiscalizador, Informe de Auditoría Externa al 31 de diciembre de 2019, están disponibles en las oficinas administrativas de la compañía MANBITA DE COMERCIO S.A. MANCORSACOM a partir del 01 de Abril del 2020 Manta, 01 de Abril del 2020 MANABITA DE COMERCIO S.A. MANCORSACOM ING. GUSTAVO ROBERTO ANDRADE DÁVILA GERENTE GENERAL Base legal: numerales 2,3,4 del Art. 231 y los Art. 234, 236,292 de la ley de Compañías; Art. 1,2,3 y 9 del Reglamento de Juntas Generales de Socios de Compañías, Articulos Décimo Cuarto de los Estatutos de la compañía MANABITA DE COMERCIO S.A. MANCORSACOM

Milton Álava, armando los 30 kits de alimentos para entregar a familias que están pasando necesidades porque no pueden salir a laborar.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

I

La ONU sobre coronavirus

ES LO PEOR “DESDE LA 2DA GUERRA MUNDIAL…”

Más de la mitad de la población del mundo se encuentra bajo algún tipo de confinamiento mientras los países buscan desesperadamente detener el avance del virus que ya infectó a más de 963 mil personas y dejó casi 50 mil muertos en todo el planeta, desde que se desató en diciembre en China. Adicionalmente, la extraordinaria perturbación económica y política que provoca el virus presenta un peligro real para el mundo, dijo el martes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al considerar que esta pandemia la peor crisis global desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Guterres también pidió no olvidar a los países subdesarrollados en África y Latinoamérica que sufren esta crisis con menos recursos. “Se trata de una combinación, por un lado, de una enferme-

Esta pandemia la peor crisis global desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). dad que es una amenaza para todos en el mundo, y en segundo lugar, porque tiene un impacto económico que traerá una recesión sin precedentes en el pasado reciente”,

dijo Guterres, agregando que “la humanidad está en juego”. “La combinación de esos dos factores y el riesgo de que contribuya a una creciente inestabilidad, una creciente

En Wuhan, la ciudad donde se originó la pandemia, las medidas de confinamiento se han ido levantando progresivamente.-

violencia y un creciente conflicto son las cosas que nos hacen creer que ésta es, de hecho, la más retadora de las crisis que hemos enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial”, explicó. “Los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20, que se reunieron el martes por teleconferencia, prometieron ayudar a los países más pobres a soportar el fardo de su deuda y a asistir a los mercados emergentes”, resumió el diario El Mundo de España, una de las naciones más afectadas con la pandemia, además de China, EEUU, Italia e Irán. La semana pasada, los líderes del este grupo de países más ricos y economía emergentes

Secretario general de la ONU, Antonio Guterres.habían dicho que inyectarían $5 billones de dólares en la economía global para disipar los temores de una recesión. En Wuhan, la ciudad donde se originó la pandemia, las medidas de confinamiento se han ido levantando progresivamente, y los primeros pasos al aire libre de sus habitantes son para homenajear a los

muertos. Mientras, “la cantidad de cremaciones y urnas funerarias hace pensar a numerosos expertos que el total de fallecidos en China es mucho mayor que el dato oficial difundido”. En otros países se espera aún el pico de la enfermedad, con los servicios de salud ya saturados y las economías paralizadas.


I

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Guayaquil reporta

MÁS CASOS QUE 7 PAÍSES DE LA REGIÓN Guayaquil, EM

Una foto de un hombre muerto tapado con una sábana en una calle céntrica de Guayaquil dio la vuelta al mundo. La gráfica, captada por la agencia Reuters, fue recogida por diarios y portales web de decenas de países para explicar la crítica situación sanitaria que afronta esta ciudad por el coronavirus. En esas notas se reportan las muertes en barrios populares y zonas turísticas, en medio de la desesperación de los familiares que piden que se recojan los cuerpos de sus fallecidos por coronavirus y otras dolencias. El escenario de Guayaquil llama la atención en la región porque la ciudad acumula incluso más casos y muertos por COVID-19 que países de Sudamérica como Perú, Argentina , Colombia , Uruguay, Venezuela , Bolivia y Paraguay (ver arte) . Hasta la mañana del miércoles 1, Guayaquil era la ciudad de Ecuador con más contagiados: 1301 , es decir, el

47,4% del total de casos reportados a nivel nacional y que llegaban a 2748. Según el Servicio de Gestión de Riesgos, los fallecidos en el país sumaban 93. Algunos medios de la región han reproducido desesperantes videos de gente de Guayaquil pidiendo ayuda para evacuar cadáveres de sus casas, así como fotos de personas llevando cuerpos por las calles. El problema que afronta Guayaquil está siendo usado por alcaldes y mandatarios de otras naciones, para advertir a sus ciudadanos sobre los riesgos de no

Ecuador es el séptimo país con mayor tasa de mortalidad por coronavirus en latinoamérica. respetar el aislamiento social o las medidas

que han impuesto para frenar la expansión del COVID-19. Claudia López, alcaldesa de Bogotá, recordó a todos sus ciudadanos las imágenes de Guayaquil como una advertencia de lo que puede suceder. “A ese nivel está Ecuador, España o Italia con más de 10 000 muertos. Entonces debemos estar en cuarentena el tiempo que sea necesario”. En su cuenta de Twitter, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, también aludió a la gra-

ve situación de Ecuador. “Después de ver lo que está pasando en Ecuador, creo que nos quedamos cortos en el cálculo de lo que este virus hará. No fuimos ‘alarmistas’, sino que pecamos de conservadores. Cualquiera que dude, ponga ‘Ecuador’ en el buscador de Twitter y seleccione videos”, posteó. Ecuador es el séptimo país con mayor tasa de mortalidad por coronavirus en latinoamérica y parte de esa estadística la abonaba

Guayaquil. Jorge Wated, presidente de BanEcuador y asignado para dar una solución a los entierros, aseguró el miércoles que con apoyo de militares, miembros de la Policía, la Comisión de Tránsito están ayudando a recoger poco a poco los cuerpos en los domicilios. Hasta este miércoles dijo que habían enterrado a 60 personas y que habían conseguido 2000 espacios en Parque de la Paz para esos sepelios dignos. Indicó que son entierros individuales y en cada uno se colocará una placa, al estilo del cementerio de Arlington, donde se sepultó a militares. Wated explicó que están atendiendo casos de fallecidos por COVID-19, los que murieron con presunción de coronavirus y aquellos que perdieron la vida por otros motivos. Sobre el avance del coronavirus en el país, el viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, dijo que si se mantiene el distanciamiento social y se cumplen con las medidas de prevención, en las próximas semanas esperan un descenso de los casos en Ecuador. Carrasco agregó que al cumplirse los quince días de cuarentena, si se hacen la cosas bien, va a bajar la cantidad de contagios diarios. El viceministro indicó que se está instalando una nueva máquina para aumentar los resultados de las pruebas en 1400 casos diarios. (I)


6

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

I

Atraviesan ríos y caminos de difícil acceso

TÉCNICOS DE CNEL ATIENDEN ZONAS RURALES DE MANABÍ

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Tenemos que pasar ríos, en ocasiones caminar muchas horas, esperar que pase la lluvia para trabajar. A veces, llegamos muy tarde a nuestros hogares, pero nada de esto nos detiene, porque estamos orgullosos de las labores que realizamos y lo hacemos con mucha entrega, pues llevamos la camiseta de CNEL EP”, indicó Walter Delgado, técnico de la Corporación. El objetico es solucionar los requerimientos de los sectores de la geografía manabita,

como un compromiso del personal operativo de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, quienes brindan atención oportuna a los 340.000 clientes de las zonas urbanas y rurales de la provincia. Entre los sectores rurales que han sido atendidos por los 57 grupos de trabajo se encuentran: Santa Rosa, El Rinconcito, Guale del cantón Paján; El Aromo, Liguiqui de Manta; Ayacucho y Las Guaijas de Santa Ana, Chirijos, Milagro y Colón de Portoviejo; Sosote de Rocafuerte; Botija Adentro, Las Chavelas y Montañita de Tosagua; El Ceibo, San Pe-

dro de Oro; Tres Puntas, El Cerro y Las Margaritas de Chone; Membrillo y Quiroga del cantón Bolívar; y Guayabales, Los Casados y El Palmar de Junín. Dentro del plan de contingencia se encuentra: mantenimientos de transformadores, cambios de postes, tendido de redes, arreglo de luminarias, trabajos preventivos y correctivos, para garantizar la continuidad y calidad del servicio. Se recordó a la ciudadanía, que puede reportar novedades del sistema eléctrico al 1800-263537 y a través de la aplicación CNEL APP.

Por termonebulización

Superando vicisitudes, los trabajadores de CNEL, avanzan a las zonas rurales a cumplir con la labor encomendada.

en los 5 mercados de Manta

86 BARRIOS SE HAN 35 PROFESIONALES DE FUMIGADO EN MANTA LA SALUD REALIZAN CONTROL MÈDICO De repente, todo el barrio queda envuelto en una enorme nube blanca. Y es que la necesaria fumigación va dejando a su paso una bruma para frenar la propagación del coronavirus en Manta. Hasta el momento, un equipo de 20 personas a desinfectado 86 barrios mediante termonebulización. A modo de prevención, la Alcaldía Ciudada-

na de Manta se encarga de realizar la fumigación en varios sectores del cantón de manera progresiva y estratégica. También la desinfección se realiza diariamente en los exteriores de mercados, supermercados, e instituciones públicas y privadas. Personal de la Dirección de Higiene ha conformado 4 brigadas para realizar una

responsable desinfección con 1.200 litros de sustancias químicas no nocivas, es decir, no son dañinas para la salud ni para el ambiente. La termonebulización se ha intensificado en tres turnos al día y las jornadas se extienden hasta pasadas la medianoche. Se aumentarán a 6 brigadas para llegar rápidamente a más zonas.

V e hículos m u n i cipales realizan la termonebulización.

Para frenar al coronavirus, la Alcaldía Ciudadana de Manta sigue con la instalación diaria de brigadas médicas en los 5 mercados del cantón. Un equipo de 35 profesionales de la salud inician los controles, desde las 05h30, en los accesos de centros de abastos. Se mide la temperatura y detectan los síntomas de cada ciudadano, que llega a realizar sus compras. La valoración médica es con el fin es detectar algún indicio relacionado al coronavirus. Los chequeos gratuitos se desarrollan durante las jornadas de atención que mantienen los mercados Central, Los Esteros, Nuevo Tarqui, Playita Mía y el ma-

Personal municipal con todas medidas de bioseguridad. yorista ‘El Madrugador’. Para esta acción preventiva, el personal municipal utiliza trajes de alta protección de bioseguridad y termómetros infrarrojos. Además, se realizan charlas para identificar síntomas y orientar medidas de protección para prevenir el conta-

gio. Entre las recomendaciones se puntualiza el cumplimiento de 1.5 metros de distancia entre clientes y comerciantes dentro del establecimiento. También un personal se encarga de la colocación continua de alcohol en gel.


I

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

EL MERCURIO

NACIONAL

7

120 MUERTOS Y 3163 CASOS CONFIRMADOS La mañana de este jueves 2 de abril, el viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, anunció que según el último balance con corte hasta las 10h00, se registran 120 muertos por COVID-19 (Coronavirus) en Ecuador, aunque se reportan también 78 fallecidos probables, 3163 contagiados con examen de diagnóstico, 3302 sospechosos, 3139 descartados y 65 casos dados de alta de hospitales. Guayas sigue siendo la provincia con más casos positivos, con 2243 contagios, le sigue la provincia de Pichincha con 259 y Azuay con 99 casos. El COE Nacional por disposición del presidente Lenín Moreno, anunció nuevas medidas para este mes de abril y mayo: • Suspensión de clases durante todo el mes de abril.

• Suspensión de la jornada laboral presencial hasta el domingo 12 de abril. • Suspensión de transporte internacional e interprovincial de pasajeros todo el mes de abril. • Prohibición de circulación de personas naturales entre provincias. • Suspensión de eventos masivos y espectáculos públicos durante abril y mayo. • Obligación de todas las autoridades de los GAD (alcaldes, prefectos, etc.) de acatar las resoluciones del COE nacional. • Extensión de permisos y salvoconductos que garanticen los servicios de salud, seguridad, alimentación, servicios básicos, sectores estratégicos, servicios financieros, comunicación y prensa, y cadenas de exportación. • Habilitación de la herramienta SOS COVID para identificar zonas de

Guayas sigue siendo la provincia con más contagios, reporta 2243 casos. riesgo por aglomeración. • Habilitación de un semáforo con restricciones según las provincias que estén en rojo, naranja o verde, desde el 13 de abril del 2020. La directora de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, comentó que hay una sala situacional que evalúa las condiciones de cada provincia

junto al informe del Ministerio de Salud Pública. Los dos factores se tomarán en cuenta para establecer las medidas por provincia, a partir del 13 de abril. Las provincias con color rojo tienen mayor dificultad y tienen que mantener una serie de restricciones. Las provincias con color naranja

o verde tienen menos contagios y las medidas serán diferentes. Por otro lado, sobre las pruebas de diagnóstico rápido, el viceministro de Salud, aclaró que “Todavía nos falta desarrollar capacidad para tener más pruebas, el lunes en Guayas estará la máquina de PCR que permitirá procesar

1.400 pruebas diarias. Cuando lleguen las pruebas rápidas se permitirá hacer un tamizaje masivo y esto ayudará a mejorar la curva”. Además, dijo que ya se han abierto partidas presupuestarias para la contratación de 700 profesionales de salud, la convocatoria nacional está hecha.

Ministro de Salud

SEÑALA QUE EL 60% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL SE CONTAGIARÁ DE COVID-19

En Ecuador, la tasa de mortalidad por este virus, hasta ahora, es del 3.4%.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció mediante cadena nacional que, según instituciones internacionales, “como mínimo” el 60% de la población mundial se contagiará de COVID-19 en un plazo de 120 días. Citó a la Universidad de Harvard y a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos para realizar esa

afirmación. Entre otros datos, señaló que la tasa de mortalidad por este virus en Ecuador, hasta ahora, es del 3.4%. Dijo que en otros países es del 4.9%. En China, por ejemplo, el virus afectó a 81 554 personas y dejó 3 312 muertes. En Estados Unidos, se han contagiado 209 000 individuos y han fallecido 4 600.

En Ecuador, hasta las 17:00 de este miércoles 1 de abril, se han confirmado 2 758 casos positivos y han dejado de existir 98 personas, según el Servicio de Gestión de Riesgos. “Nadie está ocultando las cifras”, enfatizó el ministro quien además pidió no discriminar a quienes se les confirma que están contagiados del COVID-19.


8 INTERNACIONAL EE.UU.:

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

I

MÁS DE 6 MILLONES DE PERSONAS SOLICITAN EL PARO EN UNA SEMANA

El Departamento de Trabajo de EE.UU. ha informado que la semana pasada se registraron 6.648.000 nuevas solicitudes de paro en el país norteamericano en medio de la pandemia del covid-19, lo que supone una subida récord en un período de siete días en la historia del país, según lo anunció este jueves a través de su cuenta oficial de Twitter. El organismo indica que las personas que solicitaron la prestación por desempleo la semana anterior fueron 3.341.000, lo que significa que se han duplicado. Asimismo, detalla que en las dos últimas semanas un total de 10 millones de estadounidenses han pedido el paro. Antes de la actual crisis del coronavirus, la semana con más solicitudes en EE.UU. se registró en 1982, con

La pandemia ya ha dejado más de 5.100 muertes y más de 216.000 casos confirmados en el país norteamericano. 695.000. Incluso durante la Gran Recesión de 2008 la cifra récord fue de 665.000 solicitudes de paro en un lapso de siete días, por lo que la semana pasada superó con creces esa cantidad

al multiplicarla por diez. Hace dos semanas todos los estados del país norteamericano informaron de un aumento en las solicitudes de desempleo, siendo Pensilvania, Ohio y Massachu-

setts los más afectados, con 362.012, 189.263 y 141.003, respectivamente. ¿CATACLISMO ECONÓMICO? Esta noticia ha provo-

cado que horas después los índices bursátiles de EE.UU. abrieran a la baja. El Promedio Industrial Dow Jones ha caído 100 puntos, dos días después de confirmarse que sufrió un desplome

de un 23 % en los últimos tres meses, lo que supone su peor trimestre desde 1987. La semana pasada el Congreso de EE.UU. aprobó un paquete de estímulo de dos billones de dólares para respaldar a los hogares y empresas que se ven afectadas por el estancamiento económico que está creando la nueva enfermedad, que ya ha dejado más de 5.100 muertes y más de 216.000 casos confirmados en la nación. “Hemos vivido la recesión y el 11 de septiembre. Lo que estamos viendo con esta disminución es, en realidad, peor que ambos acontecimientos”, aseguró Irina Novoselsky, directora ejecutiva del mercado de empleos en línea CareerBuilder. “Las minorías están se ven desproporcionadamente afectadas”, añadió.

ESPAÑA SUPERA LOS 10.000 MUERTOS POR CORONAVIRUS COVID-19

Personal desinfecta una ambulancia.

Este jueves la cifra de muertos por coronavirus COVID-19 en España superó el umbral de los 10 000 tras el fallecimiento de una cifra récord de 950 personas en 24 horas, según datos del Ministerio de Sanidad. La cifra de casos registrados se elevó en cerca de un 8% frente al miércoles, hasta los 110 238, según el ministerio. No obstante, el incremento proporcional diario se ha estado ralentizando en los últimos días.

El número total de muertos llegó a 10 003, lo que supone un incremento levemente superior al 10%, una cifra muy similar a la de la víspera. LOS DATOS MOSTRARON QUE HAY MÁS DE 6 000 PERSONAS EN CUIDADOS INTENSIVOS0. Con 10 003 muertes, España tiene el segundo mayor número de fallecimientos por la enfermedad causada por el virus en el mundo, después de Italia. La población espa-

ñola está confinada desde el 14 de marzo, sin poder salir de casa salvo parar comprar alimentos, fármacos o por otros motivos de primera necesidad. Esta semana endureció las medidas, al impedir los desplazamientos para ir a trabajar salvo para empleos considerados esenciales. Los incrementos diarios en términos porcentuales llevan cayendo desde el 25 de marzo, cuando los nuevos casos confirmados subieron más del 20%.


I

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

BREVES MUNDIALES EL PETRÓLEO DE TEXAS SUBE HASTA EL 30 %

El precio del petróleo de Texas (WTI) continua este jueves al alza hasta los 25,57 dólares el barril, lo que supone un subida del 25,9 %, aunque en algún momento de la sesión ha llegado a revalorizarse hasta un 30 %. A las 11:01 hora local (14:01 GMT), dos horas después de la apertura, el barril cotizaba en esos 25,57 dólares tras sumar 5,26 dólares con respecto a la sesión previa.

CHILE REPORTA DOS MUERTES MÁS POR COVID-19

Las autoridades sanitarias de Chile reportaron este jueves dos muertes más por la COVID-19, lo que eleva la cifra total a 18, e informaron de una bajada de los nuevos contagios en la capital, uno de los principales focos del virus en el país y donde la mitad de la población está en cuarentena obligatoria. En las últimas 24 horas, el total de personas contagiadas ascendió a 3.404, tras registrarse 373 nuevos casos, y los pacientes ingresados en cuidados intensivos llegaron a 200, explicó en su rueda de prensa diaria el ministro chileno, Jaime Mañalich.

UNA CAMPAÑA MUNDIAL RECLAMA PROHIBICIÓN DE LOS MERCADOS DE ANIMALES VIVOS

La organización Igualdad Animal ha lanzado una campaña global en la que reclama a Naciones Unidas (ONU) la prohibición de los mercados de animales vivos -donde se pudo originar la COVID-19- a nivel mundial para “proteger la salud y seguridad pública”. Con imágenes inéditas, obtenidas en mercados de animales vivos de China, India y Vietnam, entre ellos el de Wuhan, supuesto epicentro de la expansión de la COVID-19, la campaña incluye una petición a António Guterres, secretario general de la ONU para prohibir “los mercados húmedos”.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

Hasta el 30 de abril para frenar el covid-19

PUTIN PROLONGA EL RÉGIMEN DE DÍAS NO LABORALES SIN PÉRDIDA DE SALARIO El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este jueves que el régimen de días no laborales sin pérdida de salario se prolongará hasta el 30 de abril para frenar la propagación del coronavirus. El jefe de Estado ha constatado que la declaración de esta semana como no laboral ha permitido ganar tiempo para tomar medidas contra la pandemia, pero su pico aún no se ha superado, advirtió. En particular, por el momento no se logra “revertir la situación” de los contagios por coronavirus en Moscú pese a todos los esfuerzos de las autoridades, admitió Putin. El presidente ha subrayado que, hasta ahora, se ha logrado “proteger de una grave amenaza a las personas mayores”, así como prevenir un brote “en guarderías y es-

El presidente de Rusia se dirige a la nación para abordar la situación generada por el coronavirus. cuelas, universidades y otras instituciones educativas”. EL PERÍODO NO LABORAL PUEDE SER REDUCIDO El mandatario anticipó que el número de días no laborables puede reducirse “si la situación lo permite”, y que se tomarán de-

Prueban en ratones

cisiones adicionales dependiendo del desarrollo del brote. Asimismo, matizó que todos los organismos y empresas con producción continua, así como todos los servicios esenciales, hospitales, supermercados y farmacias, continuarán trabajando.

PRESERVAR LOS EMPLEOS Y LOS INGRESOS DE LOS CIUDADANOS Por otro lado, Putin subrayó la importancia de “preservar los empleos y los ingresos de los ciudadanos” al implementar medidas para combatir la pandemia. “Esta es una prioridad común para el Gobierno, las regiones y las empresas”, aseguró.

VACUNA QUE GENERA UNA RESPUESTA CAPAZ DE NEUTRALIZAR EL CORONAVIRUS Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) anunciaron este jueves que las pruebas realizadas en ratones de una vacuna para el covid-19, produce anticuerpos específicos capaces de neutralizar el nuevo coronavirus. Estos hallazgos fueron publicados este jueves en la revista EBioMedicine y son parte del primer estudio publicado y revisado por pares que describe una posible vacuna para el covid-19. Los científicos aseguran

que la vacuna contra el SARS-CoV-2, el virus causante del covid-9, podría ser administrada a través de un parche del tamaño de la punta de un dedo, generando anticuerpos específicos para el virus en cantidades suficientes para neutralizar al virus. Los investigadores están solicitando la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos para acometer la primera fase de los ensayos clínicos en humanos, que podría comenzar en los próximos meses.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

I

Protección, precaución o falsa seguridad:

¿SIRVEN LAS MASCARILLAS

A CONTENER LA EXPANSIÓN DEL COVID-19? Llevar mascarilla o no. Para todos o sólo para los contagiados. Factor decisivo o apenas una ayuda. El debate sobre si taparse la boca y la nariz ayuda a contener la expansión del COVID-19 está muy presente en Europa Central, donde varios países han impuesto su uso, mientras la Organización Mundial de la Saud (OMS) se muestra, cuando menos, escéptica. República Checa y Eslovaquia son los dos únicos países en Europa que han impuesto el uso obligatorio de mascarillas al salir de casa. A ellos se suma ahora Austria con la obligación de emplearlas en los supermercados, y Eslovenia en cualquier espacio público cerrado. UNA BUFANDA TAMBIÉN VALE En estos cuatro países, una bufanda o una prenda de ropa que cubra nariz y boca, y limite la expulsión del virus al toser o estornudar, se acepta como sustituto de las mascarillas. En Hungría las autoridades desaconsejan su uso a quienes están sanos porque creen que genera una falsa sensación de seguridad, al tiempo que reconocen que no hay suficientes mascarillas para toda la población, por lo que no es posible imponer su uso. El Gobierno búlgaro ha sido el mejor ejemplo de las dudas y el debate sobre las mascarillas: en apenas unas horas pasó de imponer su uso bajo pena de multas de 2.500 euros, cuatro veces el salario medio, a

dar marcha atrás porque “no hay consenso en la sociedad”. LA OMS EXPLICA La OMS ha tratado de aclarar el asunto con una serie de sencillas recomendaciones. Quienes están enfermos, deben usar máscaras para evitar contagiar a otros. Quienes cuidan y tratan a los enfermos, deben llevarlas también para protegerse del contagio. En este punto, hay que explicar que no todas las máscarillas son iguales. MASCARILLAS Y MASCARILLAS Por un lado están las mascarillas que simplemente cubren la nariz y la boca, como las que usan los cirujanos, y que sólo pueden limitar el riesgo de contagiar a otros, pero no le protegen a uno del contagio. Por otro, las de con un sistema de filtrado que en función de su umbral de protección se clasifican, de menos a más seguras, como FFP1, FFP2 y FFP3. Una máscara FFP2 suele ser suficiente para retener las gotitas que genera una persona infectada cuando tose, estornuda o habla. La OMS recuerda que el COVID-19 no se transmite por el aire: esas gotitas pesan demasiado para quedar flotando, y caen rápidamente al suelo La infección puede producirse al respirar el virus si se está a menos de un metro de alguien infectado, o tocando una superficie contaminada y llevándose luego las manos a la cara.

Llevar mascarilla o no. Para todos o sólo para los contagiados. Factor decisivo o apenas una ayuda. FALSA SENSASIÓN DE SEGURIDAD Resumiendo, la OMS no recomienda el uso de máscaras para la población sana, pero tampoco critica a los países que recomiendan llevarla. Eso sí, recuerda que esa prenda es habitualmente usada de forma errónea, o puede dar una falsa sensación de seguridad o hacer que se olvide la medida más eficaz: guardar distancias y lavarse las manos. “El uso de mascarillas en sí no garantiza la protección si no se combina con otras medidas. El problema es que la gente que las utiliza puede tener un falso sentimiento de seguridad y olvidar otros gestos esenciales como lavarse las manos”, explicó esta semana el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic. OBLIGATORIO EN R. CHECA Y ESLOVAQUIA El Gobierno checo de-

cretó el pasado 18 de marzo la obligación de cubrirse la boca y la nariz en lugares públicos, mediante una mascarilla o otra prenda, como una bufanda. República Checa se convirtió así en un país pionero en Europa en adoptar esa medida. El primer ministro checo, Andrej Babis, aconsejó incluso esta semana al presidente de EEUU, Donald Trump, a que adopte la misma decisión. “Señor presidente Trump, intente combatir el virus a la manera checa. ¡Llevando una simple máscara textil reduce la extensión del virus en un 80 %! La República Checa ha hecho obligatorio llevar mascarillas en lugares públicos”, explicó Babis en un Tweet. Desde el estallido del brote de coronavirus hay oficialmente en el país 3.330 contagiados de una población de 10,5 millones, con 31 perso-

nas fallecidas. Un grupo de artistas checos han producido un vídeo en inglés titulado “How to significantly slow coronavirus” (Cómo frenar de forma notable el coronavirus) que se hizo viral esta semana y en el que defienden el uso de las mascarillas para no contagiar a otras personas. “De acuerdo con nuestra experiencia profesional, una simple máscara casera puede prevenir hasta en un 100% la difusión de microgotas que pueden estar infectadas”, explica en ese vídeo Vladimir Zdimal, jefe de Departamento de Química y Física de Aerosoles de la Academia de Ciencias checa. En Eslovaquia, donde también es obligatorio. La reciente jura del nuevo gobierno se produjo con todos sus integrantes portando máscarillas y guantes para dar ejemplo entre la población del país de 5,4 millones de habitantes. HACER LA COMPRA CON MASCARILLA En Austria, donde la expansión de la epidemia está aún bajo cierto control, con un número relativamente bajo de infectados confirmados, hospitalizados y fallecidos, será obligatorio a partir del lunes próximo usar las máscaras dentro de los supermercados. Esta decisión del Gobierno ha sido paralela a la publicación de un informe, realizado por matemáticos y médicos de la Universidad de Viena, en la que se recomienda su uso para reducir el “factor de replicación”,

es decir, el número de personas a las que un infectado contagia de media. “Incluso si la protección individual de las máscaras puede que no sea muy alta, el efecto estadístico sobre la propagación de la enfermedad parece ser considerable”, argumentan estos expertos. Con todo, el Gobierno austríaco ha insistido en que el uso de máscaras, que serán repartidas gratuitamente a la entrada de los supermercados, no sustituyen en ningún caso la recomendación básica de mantener un metro de distancia con otras personas y reducir al mínimo posible el contacto social. PEQUEÑA APORTACIÓN “Esta medida llega en el momento adecuado. También en Austria hubo al principio de la pandemia colegas que dijeron que las máscarillas no eran necesarias. Yo, que no siempre he sido un defensor de ellas, me alegro de que se aplique”, explica a Efe Norbert Nowotny, virólogo de la Universidad de Veterinaria de Viena. Este experto en infecciones virales en humanos y animales comenta que hay mucha gente infectada, sin apenas síntomas, que sigue saliendo a la calle y teniendo contacto con otras personas. “Pienso que llevar una máscara o una protección de la nariz y la cara aporta algo. En cualquier caso, es una aportación, una pequeña aportación a la contención”, indica.


D

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

11 12

PELÉ REVELA DE QUÉ EQUIPO ES HINCHA Revista Estadio A sus 79 años, Pelé, el jugador más importante de la historia del fútbol brasileño, reveló de qué equipo es hincha y sorprendió a todos: no es Santos, camiseta que más lo identificó a lo largo de su carrera profesional. “La mayoría de mis amigos y los amigos de mi padre eran todos de Corinthians, o de BAC (Club Atlético Bauru), o de Noroeste de Bauru, pero de Brasil, la mayoría era corinthiana. Y yo no sé por qué salí de Vasco (da Gama), me empezó a gustar el Vasco y me hice de Vasco”, contó en una entrevista con Pilhado, canal de YouTube.

Para que quede bien claro, luego ratificó que su amor por el conjunto de Río de Janeiro sigue vigente: “No fui, soy vascaiano. Por si no se acuerdan soy de Vasco”. A pesar de que realizó toda su carrera profesional en Santos y se retiró en el Cosmos N.Y. de Estados Unidos, disputó unos partidos amistosos para el club de Río: en 1957, en un torneo amistoso en el Maracaná. También, el Vasco es el equipo al que O Rei le hizo su gol mil, el 19 de noviembre de 1969, en un encuentro correspondiente al torneo Roberto Gomes Pedrosa (hoy sería el Brasileirao), en el mítico estadio Maracaná.

Pelé, con la camiseta de la selección de Brasil.

Vasco da Gama, es el club del cual es hincha Pelé

Pelé, con el Cosmos de Nueva York, donde se retiró como futbolista profesional


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

D

“ES UN ACIERTO DE FEF ELEGIR UN DT QUE LO QUIERE EL FC BARCELONA”

Jordi Cruyff, técnico de la selección ecuatoriana de fútbol. Ecuagol El Director Deportivo de la Selección Ecuatoriana, Antonio Cordón, en entrevista

para Radio Diblú, se refirió al trabajo realizado por Jordi Cruyff y su cuerpo técnico durante su estadía en el país.

“Es un acierto de la FEF haber elegido a un entrenador que lo quiera uno de los mejores equipos del mundo. Tener a Jordi nos abre la puerta, su figura hace que clubes de Europa y scoutings vayan a poner su foco en el fútbol de Ecuador”, comentó. “No veo ni un mensaje positivo. Hubo personas viviendo y trabajando 24 horas en la Casa de la Selección, han viajado, visto partidos. Si tenemos un ambiente negativo no vas a lograr nada”, finalizó.

BURRAI VOLVIÓ A REPASAR LA JUGADA DE SU LESIÓN: “CREO QUE ERA EVITABLE” Ecuagol La situación que atraviesa el mundo no es nada positiva, pero, si algo se puede rescatar en el caso de Javier Burrai, es que le ha permitido recuperarse sin perderse tantos partidos como se esperaba. El portero

argentino salió lesionado en Paraguay ante Cerro Porteño y sufrió una grave lesión que lo alejó de las canchas. Ahora, sin apuro por volver a jugar, Burrai repasó la terrible jugada que derivó en su grave lesión: “La volví a ver, creo que era evitable. Yo llego

antes que el delantero. Me gusta pensar que no tuvo mala intención”. Además, confesó que el jugador rival lo llamó para disculparse: “A la semana, una semana después exactamente me llamó y todo bien, no pasa nada”.

El arquero argentino del Barcelona CS, se lesionó en el partido ante Cerro Porteño, en Asunción, Paraguay

Leonardo Campana, disputando un balón en el partido ante Italia, en el Mundial Sub-20

JORGE CÉLICO DESMIENTE POLÉMICA CON LEONARDO CAMPANA Ecuagol El entrenador de las divisiones formativas de la Selección de Ecuador, Jorge Célico, aclaró la versión de una supuesta molestia contra el delantero Leonardo Campana, quien fichó por el cuadro del Wolverhampton de Premier League durante el Torneo Preolímpico. “Obviamente un en-

trenador quiere a su jugador todo el día, menos en plena competición; pero también dije y lo sostengo el merecía esa autorización, porque había trabajado durísimo por esa oportunidad (fichar por Wolves). Con 19 años ir a la Premier League para un futbolista ecuatoriano no es fácil y por eso se dio el permiso que yo mismo le di, no es

verdad que me enojé mucho”, comentó. “Con Leo nos despedimos en Colombia, nos dimos un cálido abrazo, porque hemos pasado unos lindos momentos. Deseándole lo mejor porque es un chico que se merece lo mejor, por la gran persona y profesional que es”, reveló Célico, en entrevista para el Programa Havoline Deportivo.

SELECCIÓN ECUATORIANA NO CERRARÁ LAS PUERTAS A JUGADORES NACIONALIZADOS Ecuagol La Selección Ecuatoriana junto a su Director Deportivo, Antonio Cordón y su cuerpo técnico que comanda Jordi Cruyff mantienen en el radar a jugadores nacionalizados que podrían ser llamados en una futura convocatoria. “Hay muchos argentinos jugando en el torneo, todos están en el radar. Aquel jugador que tenga nivel para venir tra-

El argentino naturalizado ecuatoriano, Matías Oyola, ya jugó por la Selección ecuatoriana de fútbol taremos y luchare- gadores que serían mos por ello”, reveló del agrado de Cruyff, Antonio Cordón, en quien ha recorrido entrevista para Radio diferentes países en Diblú. busca de jugadores para Sin embargo, el ecuatorianos directivo no reveló confirmar su primera nombres de los ju- convocatoria.


D

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

‘PIBE’ VALDERRAMA ACONSEJÓ A JAMES RODRÍGUEZ POR SU SITUACIÓN EN EL REAL MADRID Ecuagol Carlos Valderrama, histórico exfutbolista colombiano, le aconsejó a su compatriota James Rodríguez, mediocampista del Real Madrid, que deje el Merengue, donde está relegado por el entrenador Zinedine Zidane. “James ya está grande para tomar decisiones. Yo me voy corriendo, pero hace rato. Si

soy yo, me voy corriendo. James tiene calidad para jugar en cualquier parte del mundo. Ha perdido un poco de años ahí sin jugar”, expresó el Pibe. “James es crack, está en la lista de los cracks, ya lo demostró. Que no le gusta a un técnico, bueno, perfecto, pero él la empezó a luchar y no tuvo chance, entonces que arranque

El ‘Pibe’ Valderrama y una grata sorpresa a James Rodríguez

para otro equipo, que tiene calidad para jugar en cualquier parte del mundo”, agregó en una entrevista con Caracol Radio. Según la prensa europea, varios equipos están interesados en Rodríguez, cuyo contrato con el Merengue finaliza en junio de 2021. Entre ellos, Arsenal, Everton y Wolverhampton, de la Premier League inglesa. “Él puede jugar en cualquier parte, la calidad la tiene. Jugó en Colombia, en Argentina, En España fue el mejor jugador del equipo en el primer año. Después llegó un técnico y no le gustó. Luego se fue para Alemania y le fue bien. Si le sale el chance en Inglaterra que arranque”, sentenció Valderrama.

EL EVERTON ESTARÍA INTERESADO EN BALE Revista Estadio Que Gareth Bale no tiene ni tendrá lugar en el Real Madrid de Zinedine Zidane no es ninguna novedad. Con su salida casi segura en el verano europeo, es lógico que comiencen a brotar los pretendientes. Al interés de Tottenham por repatriarlo, ahora se suma Everton. Según el medio europeo 90min.com, el entrenador Carlo Ancelotti quiere armar un plantel competitivo que le permita soñar en grande en la Premier League y pidió al galés, que de antemano se sabe que es un futbolista

muy caro. El deseo de Ancelotti es compartido por el dueño de la entidad, Farhad Moshiri, quien tiene intenciones de sumar refuerzos de jerarquía y liderar un proyecto ambicioso con el DT italiano al frente. El medio antes citado

agrega que serían seis o siete fichajes de primer nivel los que aspiran a hacer. En esa misma dirección, Ancelotti también solicitó el desembarco de otro galés, Aaron Ramsey, suplente habitual para Maurizio Sarri en Juventus.

Gareth Bale, jugador del Madrid, es pretendido por el Everton. Foto: Internet

La Liga de Rusia, fue suspendida hasta el 31 de mayo

LA LIGA DE RUSIA FUE SUSPENDIDA HASTA EL 31 DE MAYO Ecuagol

La Unión de Fútbol de Rusia (UFR) suspendió la Liga y el resto de las competiciones nacionales hasta el 31 de mayo debido al coronavirus, que ha infectado ya a casi 2.800 personas en este país. El comunicado federativo consideró la epidemia de coronavirus

una •circunstancia irreversible• y un asunto de •fuerza mayor• que hace imposible la práctica del fútbol a nivel profesional. A su vez, advierte que el parón no es motivo para romper unilateralmente contratos y solicita a los clubes que reduzcan sus gastos de manera ilegal. Al respecto, los futbolis-

tas del Spartak Moscú, el equipo más popular de Rusia, anunciaron su decisión de bajarse un 40 por ciento el sueldo durante la pausa provocada por el COVID-19. Después de la reunión celebrada con la directiva del club, los jugadores optaron por bajarse el sueldo hasta que se reanuden los entrenamientos.

MULTA PARA JEROME BOATENG POR ABANDONAR MÚNICH SIN PERMISO Por: AFP

El Bayern Múnich anunció este miércoles por la noche haber impuesto una multa, sin precisar el monto, a Jerome Boateng, después de que el defensa internacional abandonase la Múnich el martes “sin permiso”, infringiendo las reglas de confinamiento por el COVID-19. Boateng abandonó la ciudad para ir a visitar a su hijo, supuestamente enfermo, pero en el trayecto, el jugador, de 31 años y campeón del mundo en 2014, tuvo un accidente de tráfico sin importancia, según

la cadena de televisión local TVO. “Con dicha salida de su lugar de residencia Boateng actuó en contra de las directrices del club, que regulan el comportamiento de los jugadores del club en el marco de la actual situación de acuerdo con las restricciones de movilidad establecidas por el estado de Baviera y las recomendaciones de las autoridades sanitarias”, justificó la entidad. “El Bayern considera que debe ser un ejemplo para la sociedad. Consecuentemente, a raíz de esta infracción

el club ha decidido multar a Boateng. El importe será donado a los hospitales de Múnich”, añadió la entidad, sin precisar el importe de la multa.

Boateng, jugador del Bayern, que sufrió un accidente de tránsito, fue multado por su equipo el Bayern Múnich. Foto Internet.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

D

RENATO IBARRA SERÍA EL TERCER JUGADOR LIBRE MÁS VALIOSO DEL MUNDO Ecuagol El futuro de Renato Ibarra con América aún no está definido, pero el futbolista ecuatoriano podría quedar fuera del conjunto azulcrema, situación que lo convertiría en el tercer jugador más caro en el mundo sin contrato. Ibarra, de 29 años, fue detenido a principios de marzo por las autoridades mexicanas tras ser acusado por su esposa de golpearla, hechos que llevaron a la directiva de las Águilas a tomar la decisión de separarlo de manera definitiva

del plantel. Si el club de Coapa decide terminar su relación laboral con Renato, el ecuatoriano quedaría libre y sería de una de las tres opciones más atractivas en la próxima ventana de transferencias. De acuerdo al portal Transfermarkt, Ibarra tiene un valor de 4 millones de euros y sería el tercer futbolista más valioso del Mercado si América decide no seguir contando con sus servicios. Hasta el momento, Renato tiene 138 partidos con las Águilas y suma 14 goles y 33 asistencias.

En el primer lugar de los futbolistas más valiosos sin contrato se ubica actualmente el exdelantero de Liverpool, Daniel Sturridge, con un valor de 10 millones de euros. En segundo lugar está el mediocampista francés Younousse Sankharé con un costo de cinco millones de euros. Empatados en el séptimo lugar se ubican Martin Olsson e Ivan Strinic con un valor de 2,50 millones de euros. Por debajo de estos dos futbolistas están el portugués André Pinto, tasado en 2,40 millo-

nes de euros, y Robert Mask, valorado en dos millones de euros. Sobre el futuro de Renato Ibarra, el director técnico de América, Miguel Herrera, señaló a Futbol Picante de ESPN que la directiva será la encargada de definir el destino del ecuatoriano. “Desde que me dijo este tema Santiago (Baños) no hemos vuelto a tocar el tema de Renato y lo he dejado del lado porque no es un tema que me toque, no sé cómo está Renato y no he hablado con él. Es una cuestión directiva y acatamos lo

América baja la cotización de Renato Ibarra que nos indica la directiva”, expresó.

FUENTE: ESPN.COM. MX

SE CONFIRMA PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN UN JUGADOR DE LA MLS Ecuagol

Cristian Dájome: “Si hay oportunidad volvería feliz a Independiente”

CRISTIAN DÁJOME: “SI HAY OPORTUNIDAD VOLVERÍA FELIZ A INDEPENDIENTE” Ecuagol El atacante colombiano Cristian Dájome, en una transmisión en vivo para las redes oficiales de Independiente del Valle, reveló algunos detalles de su paso por el cuadro de Sangolquí donde se proclamó campeón de la Copa Sudamericana.

“Lo principal era el grupo humano que teníamos, era excelente. Si se me da la oportunidad de volver lo haría feliz. Todos jalábamos para el mismo lado, el técnico siempre fue gran persona con nosotros. Son cosas que hacen a un grupo muy fuerte”, comentó. Además, habló sobre

su nuevo equipo el Vancouver Whitecaps de la MLS: “Me di cuenta que es un fútbol muy competitivo, se corre mucho. Por ahí no se juega mucho, pero tiene sus figuras como Vela y Chicharito. El partido no se hace tan ida y vuelta y por ahí uno se divierte un poco”, comentó.

Philadelphia Union anunció que uno de sus jugadores dio positivo por COVID-19. El jugador es el primero en la Major League Soccer en dar positivo. El 15 de marzo, los Seattle Sounders anunciaron que un miembro de su personal de apoyo había dado positivo. New York City FC hizo un anuncio similar cuatro días después sobre un integrante del área deportiva. “El personal médico de Philadelphia ha estado trabajando directamente con los funcionarios médicos del Sistema de Salud Crozer-Keystone para tratar al jugador, quien experimentó síntomas leves, se siente bien y de buen humor”, dijo el equipo en un comunicado. “El jugador está observando los protocolos de aislamiento apropiados. No se han

identificado otros casos o síntomas dentro de las operaciones de futbol de Philadelphia Union en este momento”. El equipo declaró que ningún jugador o personal técnico ha estado en sus instalaciones de entrenamiento o en su estadio, Subaru Park, desde el 12 de marzo, justo antes de que la MLS instituyera una moratoria de entrenamiento. Esa moratoria durará hasta el 3 de abril, aunque se espera que ésta se extienda. “Basado en la guía de los funcionarios médicos del Sistema de

Salud Crozer-Keystone, especialistas en enfermedades infecciosas y funcionarios de salud de la Major League Soccer, este caso no presenta un riesgo para nuestros aficionados, nuestro rival más reciente, LAFC, o cualquiera de los otros jugadores o personal de Philadelphia”. La declaración continuó diciendo que, dado que la prueba positiva salió del período de incubación de 14 días para el virus, no es necesario realizar pruebas a ningún jugador o personal del equipo.

Se confirma primer caso de coronavirus en un jugador de la MLS


O

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

EDITORIAL

GOBIERNO, GAD Y EMERGENCIA Tejer alianzas entre las instituciones públicas constituye una ayuda importante en el combate al covid-19 que ha llegado a un grado de afectación mundial sin precedentes. En esta línea el Gobierno central diseña las estrategias y dispone de todo su tejido sanitario y de control para ejecutarlas. Aquí cabe la coordinación directa y específica de la que dispone cada GAD con su propia organización y alcance para acercarse más a la ciudadanía de las localidades. En este marco teórico de funcionamiento, el traslado de las acciones y especialmente el flujo de recursos es el que dispone que una expectativa se ajuste lo más posible a la realidad. Aquí comienza una descripción de hechos que no favorecen la gestión de los alcaldes o prefectos ante las directrices emitidas desde el poder Ejecutivo. Para el caso del GAD Manta, tener en plenitud de funcionamiento los servicios básicos a su población, es un desafío, por el simple hecho de carecer de fondos incluso para pagar los sueldos de los trabajadores que se encuentran en la primera fila de confrontación con el virus. El Gobierno le adeuda todo y le descuenta todo. Así también se trabaja en este frente.

buzón del lector ESTEFANÍA BARRENO, REINA DE SAN FRANCISCO DE QUITO, JUNTO A FERNANDA GAVILÁNEZ Y OTROS DEPORTISTAS DESTACADOS DE QUITO, IMPULSAN UNA CARRERA EN CASA 3K. Su objetivo es incentivar al deporte y la actividad física en casa durante la cuarentena y qué mejor si esta vez lo hacemos en conjunto. ¿Cómo ser parte de esta carrera en casa? Únete y comparte, si caminas, trotas o corres en los diferentes espacios de casa, como: patio, gradas, terraza, etc. El tiempo no importa, lo importante es llegar a la meta y de compartir esta chévere experiencia. A las 09h30 por Instagram se realizará un calentamiento y a las 10h00 comenzará la carrera, aprovechando la tecnología que nos permite ver a través de una pantalla. Al terminar, publica tu foto con los hashtags: #correencasa3k #yoayudodesdecasa Esta vez, en vez de pagar una “inscripción” vas a donar lo que salga de tu corazón y todo lo recaudado será para comprar insumos para el hospital Eugenio Espejo

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO LA SALUDABLE ESPAÑA

B

loomberg ha publicado un sorprendente informe: un estudio de datos obtenidos de la OMS, Naciones Unidas y el Banco Mundial señala a España como el país más saludable del mundo. Es un estudio realizado entre 169 naciones considerando tanto la esperanza de vida como la obesidad, el consumo de tabaco, la calidad del aire, y otros factores y que llega a la conclusión que somos el país con los ciudadanos más sanos. Solo Japón nos supera en esperanza de vida. ¿Qué les parece? La España de la fritanga, de la paella, de la sangría repleta de azúcares, la España de la ensaimada y la patata frita, es ahora un ejemplo de cómo mantenerse saludable. Una de las cosas que destaca el estudio es el sistema sanitario del que disfrutamos; comparados con EEUU les ganamos por goleada: ellos ocupan el puesto 35 en la lista de esperanza de vida. Al parecer, la muerte por opiáceos y los suicidios han aumentado en los últimos años, y por si fuera poco han elegido un fenómeno llamado Trump, que vayan ustedes a saber si no contribuirá a aumentar aún más el número de dicha lista. Destacan de España la notable dismi-

nución en la última década de las enfermedades cardiovasculares y las muertes por cáncer, gracias a la política de salud pública basada en la detección y la prevenCarles Sans ción. Alaban el sistema de atención médica basada en la financiación pública y su principio de equidad financiera. Nada se comenta sobre el hecho de que cada español que puede pagar, por si acaso, una asistencia sanitaria privada. La famosa dieta mediterránea también contribuye a nuestra salud; al parecer consumimos fruta, verdura y muchas nueces, como las ardillas. Y finalmente concluye el estudio ensalzando el tópico popular de la siesta, de la cual se indica que es beneficiosa si no supera la media hora. Sea este informe exagerado o no, es reconfortante saberse primeros de una envidiable lista de calidad de vida, menos mal que en ella no se incluye la calidad de nuestra política con sus enrevesados e irresolubles conflictos, porque entonces, seguramente, bajaríamos unos cuantos puestos.


16

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

F

Con sus difuntos

LOS CHOLOS MANTIENEN TRADICIONES Redacción, EM

La preparación de alimentos que eran preferidos por los hoy difuntos, visitarlos en el cementerio y luego compartir con vecinos y amigos son tradiciones que el pueblo cholo de la comuna Cerro Alto, en Santa Elena, aprendió viendo y observando de sus mayores y que aún las conservan. Cerro Alto es una comuna rodeada de bosque seco y forma parte de un territorio ancestral donde se asientan familias identificadas con el pueblo ‘cholo’, “que aunque resulte despectivo desde la Colonia -porque creo que nos decían así los españoles para identificarnos como sus sirvientes- nosotros lo sentimos propio; habla de nuestros ancestros los guancavilcas, de cómo amamos el mar y la pesca y de cómo hemos resistido hasta hoy como una gran red de comunas de la región”, dice Pedro Domínguez, en el artículo ‘Tradiciones cholas por difuntos’, escrito por Jorge Albuja y César Torres en la revista Patrimonio Cultural Inmaterial. Cerro Alto tiene 100 años aproximadamente y sus antepasados

llegaron al sitio porque era una tierra de muchos lagos y porque el ganado se alimentaba bien; y aunque después enfrentaron un periodo de sequía, no abandonaron el lugar. Rituales funerarios

Este pueblo ofrendaba a sus muertos conchas, piedras, restos de animales terrestres y marinos, y ajuares de barro y metal, evidencia cultural que se ha encontrado en entierros individuales y en fosas masivas que por lo general quedaban cerca de lo que había sido su casa. Según señalan Stothert y Freire en ‘Historia de la Península de Santa Elena y Guayaquil’, los rituales funerarios se hacían para mantener la comunicación entre el difundo y sus parientes, bajo la creencia de que el ancestro puede darles beneficios desde el más allá. Estas creencias se mantienen y una muestra de ello es la preparación de la mesa de los difuntos. El 2 de noviembre las mujeres elaboran los alimentos, los acomodan en la mesa y alientan a su familia, incluyendo a los muertos, a vivir la

Los alimentos son colocados sobre la mesa para que los difuntos se encuentren complacidos. fecha como lo hacían sus antiguos. Los alimentos Justo Reyes Domínguez, panadero de Cerro Alto, se levanta el 2 de noviembre a las 05:00 para elaborar masas de anís en forma humana, de perros, de gatos, zapallos y roscas, lo cual es una manera de mostrar lo que tiene la localidad. Mientras que Rosa Laínez Domínguez, esposa de Justo, hace natilla de maíz, “el dulce que le ponemos a los muertitos en nuestra mesa”, explica. Cuenta que esta es parte de la tradición de

Familias del Cerro Alto comparten con sus difuntos.

los antiguos, por eso trata, junto a su esposo, de que los padres se sientan contentos de comer lo que más les gustaba. “Si no lo hacemos, ellos se pueden enfadar y puede pasar algo mal en nuestra casa. No debemos olvidarnos nunca de las cuatro cucharas y una quinta, por si traen algún amigo del más allá”. Día de ofrecer los productos Los dulces, las masas y los manjares son muy comunes y están presentes en la mayoría de las mesas familiares de Cerro Alto. Estos alimentos se ponen en una mesa y se los tapa con un toldo para que los difuntos coman con tranquilidad, mientras las familias van el 2 de noviembre, en una suerte de procesión, al cementerio para limpiar las tumbas, poner flores y entonar rezos y cánticos. También “soban” (tocan) fotografías para recordar momentos compartidos. Cuando regresan a casa revisan si sus finados han comido. Se dan cuenta si los pro-

ductos se han secado (endurecido) y que el nivel de las sopas esté un poco por debajo de lo que les dejaron. Para las familias eso quiere decir que los muertos se han alimentado, caso contrario significaría que están enojados. Luego acostumbran a visitar a otras familias del lugar y comparten lo que ha sobrado el fallecido. El mundo de los antiguos El rito a los difuntos que actualmente se practica en la comuna Cerro Alto de Santa Elena tiene antecedentes en los periodos de Desarrollo Regional e Integración. El historiador Julio Estrada señala que la sociedad manteño-guancavilca habitó los territorios actuales de Santa Elena y Guayas entre los años 700 y 1.534 d.C., último periodo prehispánico de Ecuador. También menciona que esta cultura surge de varios asentamientos precedentes: Las Vegas, la primera que estuvo en la costa entre 8.000 a.C. y 4.600

a.C.; la Chorrera, que tuvo su núcleo original geográfico en la actual provincia de Los Ríos, en la ribera oriental del río Babahoyo; Guangala, que ocupó desde el norte de Manabí, a lo largo de la costa hasta el puerto de Chanduy en la península de Santa Elena; y del mestizaje devenido durante la Colonia. Detalles

Lo que debe saber El culto a los muertos también reúne a los familiares y fortalece los lazos de parentesco. Los que viven fuera de la comuna regresan el 2 de noviembre para conmemorar a sus difuntos. El relato oral ha permitido la transmisión de estas costumbres culturales. En Cerro Alto hay una biblioteca que recoge los escritos de estas costumbres para que conozcan los más jóvenes.


I

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

Otto Sonnenholzner, desde que empezó la pandemia, al frente de la sociedad, ayudando a la comunidad.

VICEPRESIDENTE EN ACCIÓN Desde que empezó la pandemia del coronavirus en el país, Otto Sonnenholzner, Vicepresidente del Ecuador se hizo presente como un deber

SOCIAL

EL MERCURIO

más y coordinando acciones con las Fuerzas Armadas, Policía con el fin de reforzar los controles en Guayas y hacer que se respete el toque de

queda para evitar la propagación del #Covid19. La fuerza pública está dando lo mejor de sí, hay que colaborar y mantenerse en casa.

Ha vivido el pesar de la gente en primera fila con profunda tristeza.

17

HIERBA LUISA EL REMEDIO CASERO La Hierba Luisa es el remedio casero que está tomando mayor importancia en los actuales momentos, porque conocemos de las propiedades curativas contra el coronavirus. El virus tiene 17khz Esta planta 80 khz Esto lo mata inmediatamente al Covid 19. Es delicioso el sabor y se lo toma como té caliente. El poder curativo de la Hierba Luisa, es el antídoto para el coronavirus, tomarlo bien caliente.

FELICIDADES

Hace unos días en Estados Unidos, rodeada del cariño de su esposo e hijos, celebró su cumpleaños la distinguida dama mantense Sra. Doris Cevallos de Kimanyé. Sus amistades desean felicitaciones a la cumpleañera. La guapa cumpleañera celebró su cumpleaños con su familia.

SENTIDO DECESO

Ha dejado de existir el Ing. Ashley Delgado Flor, empresario mantense, ex Concejal de Manta, ex Presidente de la Cámara de Comercio de Manta, ex Presidente de Anecafé, Presidente de Anecacao, Presidente de la Asociación Internacional del Cacao con sede en Londres, ICCO, exportador más fuerte del café, negocio familiar heredado de su padre el Sr. Idelfonso Delgado (+) Expresamos nuestro sentimiento de pesar a su familia, en especial a sus hijos. Ing. Ashley Delgado Flor, paz en su tumba.

FELIZ CUMPLEAÑOS Ayer rodeada de su esposo e hijos, celebró sus 27’años de edad la Sra. Karla Alvia Villaroel, gerente propietaria de Boutique Makeyla, por este motivo recibió las felicitaciones de sus padres, familiares y amistades.


18

VARIEDAD

EL MERCURIO Amor: Un pleito desagradable o una decisión espontánea aparece en la vida amorosa y el ambiente se vuelve electrificado.

MILLY Y LOS ASTROS Aries del 21.03 al 20.04 Horóscopo de hoy. Amor: Las asperezas latentes en la pareja no podrán volverse más evidentes durante la jornada de hoy. Busca dialogo. Riqueza: Experimentarás una falta total de energía durante la jornada. No caigas ante la desesperación, continua a paso reducido. Tauro del 21.04 al 21.05 Horóscopo de hoy: Las circunstancias de

la vida han puesto en tu camino a la persona indicada para compartir los momentos claves. Amor: Jornada apropiada para compartir una velada romántica con tu pareja. Elije un lugar apropiado y ambiéntalo correctamente. Géminis del 22.05 al 21.06 Horóscopo de hoy: Día inmejorable. Tendrás lo que pidas en amores, pero irás por más porque no te conformarás con nada.

Cáncer del 22.06 al 23.07 Horóscopo de hoy: Con la ayuda de un gran amigo que hacía tiempo que no veías, podrás dejar atrás pesares y malos momentos vividos. Amor: Manifiéstate fiel a tus metas y a las de tu pareja. No permitas que otras personas intervengan en tus decisiones o te restrinjan. Leo del 24.07 al 23.08 Horóscopo de hoy: Pondrás mucha ilusión a todo lo que hagas, intentando cumplir todos tus objetivos aunque alguien te diga que eres ingenuo. Amor: Si eres de los que no tienen pareja, cuando menos te lo esperes, alguien muy cercano buscara en ti algo más que amistad. Virgo del 24.08 al 23.09 Horóscopo de hoy:

Para robarle 15 mascarilla

Tendrás un día difícil de olvidar, te pondrán mil escollos en el camino que superarás con el estilo que te caracteriza. Amor: Tu relación de pareja se verá afectada, pero todo es consecuencia del estrés y las preocupaciones que te genera el trabajo. Libra del 24.09 al 23.10 Horóscopo de hoy: Pasarán las horas y serás totalmente incapaz de lograr expresar tus sentimientos abiertamente por aquella persona especial. Amor: No podrás mantener una relación si no aprendes a demostrar más activamente tus sentimientos por tu pareja. Escorpio del 24.10 al 22.11 Horóscopo de hoy: El fuego de la conquista no debe apagarse por más que la relación lleve ya mucho tiempo de formada. Busca reinventarte. Amor: La falta de tiempo de ambos esta comenzando a deteriorar la pareja.

Manta, Viernes 3 de Abril 2020 Procura charlarlo con tu pareja antes de que pase a mayores. Sagitario del 23.11 al 22.12 Horóscopo de hoy: Estás en el momento ideal para dar un salto en tu trabajo. Te has esforzado y mereces un ascenso, muestra tus habilidades. Amor: Tu relación de pareja se fortalece a través de un intenso romanticismo, esto te convence de estar en el camino adecuado.. Capricornio del 23.12 al 20.01 Horóscopo de hoy: Te volverás loco buscando una respuesta que no estás dispuesto a aceptar. Deberás ceder en ciertas actitudes. Amor: Tu atractivo estará de manifiesto y despertarás las miradas de todos. Haz realidad ese acercamiento tan pensado. Acuario del 21.01 al 19.02 Horóscopo de hoy: Podrás desentenderte de ciertas actividades que estaban

I

representando una verdadera molestia. Jornada positiva. Amor: Que tu impaciencia e intolerancia acostumbradas no sean el desencadenante de una serie de eventos desafortunados en la pareja. Riqueza: Procura contener tu forma precipitada de reaccionar cuando debas enfrentar ciertas discusiones con tus pares laborales. Bienestar: No te permitas dejar pasar oportunidades claves que se presenten en tu vida. Rara vez se presentarán una segunda vez. Mantente alerta. Piscis del 20.02 al 20.03 Horóscopo de hoy: Encontrarás en las palabras de un extraño la motivación necesaria para realizar cambios profundos en tu vida. No lo dudes. Amor: Día de pasos decisivos en la relación. Superarás finalmente tu miedo al compromiso y podrás comprometerte como siempre quisiste.

Y el sexting contra el Covid-19

ASALTAN A UNA ENFERMERA RECOMIENDAN MASTURBACIÓN HIGIÉNICA

Asaltan a una enfermera para robarle 15 mascarillas. Una enfermera de 32 años y origen francés sufrió un atraco el pasado jueves cuando fue asaltada por dos hombres que cuchillo en mano le arre-

bataron un cargamento de 15 mascarillas en la comuna francesa de Heillecourt, en la región de Lorena. La víctima conducía su

vehículo cuando un hombre con casco y guantes le solicitó su ayuda desde la calle, ya que según dijo su acompañante se encontraba mal, informa ‘France3’. Cuando la enfermera se bajó del coche, el hombre la amenazó con un arma blanca. “Dame tus mascarillas o te mato”, le amenazó con el cuchillo. La mujer abrió el maletero de su vehículo y los asaltantes se llevaron una partida de 15 mascarillas simples. En su denuncia, la mujer dijo que los ladrones huyeron en moto.

Las autoridades irlandesas están poniendo en práctica una serie de curiosas medidas para combatir la propagación del COVID-19, entre ellas “no besar a nadie en la calle”, fomentar el “sexting” o practicar una “masturbación higiénica”. El Servicio Ejecutivo de Salud (HSE) del país advirtió que la masturbación no propaga el coronavirus, pero recomiendan hacerlo de manera “higiénica”, con lavado de manos durante veinte segundos antes y después del acto íntimo, informa ‘El Mundo’. “Lávese las manos an-

tes y después del sexo”, rreras bucales de látex, indicaron las autoridades. además de un correcto la“Esto es más importante vado de las manos “antes que nunca: lávense cuida- y después del sexo” dosamente las manos con Hasta el momento, en Iragua y jabón”, concluyeron. landa se han producido 54 “Merece la pena con- muertes por coronavirus y siderar una pausa en las 2.910 casos confirmados. interacciones cara a cara”, advierte el HSE. “Se puede considerar el uso de vídeocitas, “sexting” o chats sexuales… Asegúrese de desinfectar los teclados y las pantallas que compartan Irlanda recomienda la con alguien”. Para el sexo oral, masturbación “higiénica” y el HSE recomienda el “sexting” para combatir usar condones o ba- el coronavirus.


P

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

19

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

DAD

UNI

AA

O

Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS VICI SER

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa.

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

Tu publicidad

minimamente invasivas

en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

RIO

EL MERCU

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

I

LA HOLANDESA

EMPRESA EN CONSTANTE RENOVACIÓN Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

La Holandesa es una empresa ecuatoriana con una trayectoria de más de 30 años. Como parte de su compromiso con el país, el medio ambiente y colaboradores, aplicaron al financiamiento de Línea Verde que otorga el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Produbanco. Ellos obtuvieron 1.9 millones de dólares por parte de esta entidad financiera. Para alcanzar este crédito debieron cumplir parámetros, como, hacer que el proyecto se focalice en la protección y conservación del medio ambiente, siendo una empresa que usa de manera eficiente los recursos naturales renovables, políticas y estrategias se alineen a ser socialmente responsables. A través del financiamiento de Línea Verde invierten en procesos

de producción, ampliaron instalaciones eco amigables e implementaron nueva tecnología, logrando una reducción del 30% de consumo de diésel, agua y emisión de residuos. Han logrado la automatización del 98% en procesos de producción, lo que garantiza a consumidores productos de alta calidad. Además, con este alto porcentaje de automatización el beneficio se evidencia en un impacto financiero notable contribuyendo a un mundo más sostenible. Como parte de los procesos industriales, cuentan con un indicador de consumo de agua que se emplea para la elaboración de los productos. Por ejemplo, para realizar el queso Mozzarella, utilizan maquinaria que trabaja con vapor para cocinar la masa, la automatización los hace utilizar únicamente lo indispensable de agua. Para dar la salinidad al queso, colocan la

masa en una mezcla de agua y sal (salmuera). Cuentan con un circuito en donde se filtra y pasteuriza el agua-sal; así mismo, esta máquina mide la temperatura de la mezcla y da información precisa del estado del producto. Una vez terminado el proceso, todos los residuos líquidos pasan a la planta de tratamiento, donde se filtra con componentes necesarios para la eliminación de agentes contaminantes. Una parte del agua tratada se desecha y otra se utiliza como abono para jardines. La limpieza diaria de la maquinaria de producción y los tanqueros se realiza de manera automática una mínima cantidad de agua y con otros productos químicos que ayudan a una óptima gestión y limpieza, evitando así, el uso innecesario de grandes cantidades de este líquido vital. Diariamente, utilizan alrededor de 1.38 litros

La Holandesa sigue en constante innovación para mejorar la calidad de sus empleados y clientes. de agua por litro de leche procesada. Con el uso de la tecnología, tienen un control eficiente del consumo mínimo de este líquido para los procesos de producción. Anteriormente usaban 1.97 litros de agua por cada litro de leche, he-

mos reducido el 30% de consumo de este recurso natural en dos años y seguimos mejorando en resultados eco amigables. Para el 2021 tienen proyectado reutilizar el 100% del excedente de agua. Esta constante inno-

vación convierte a La Holandesa en la fábrica de quesos más moderna y eco amigable del país, lo que permite ampliar la gama de productos y abrir más plazas de empleos, contribuyendo activamente a la economía del país.

Y un reto para quedarse en casa

MALUMA LANZA “QUÉ CHIMBA”

El astro colombiano lanzó el miércoles por la tarde el video de su nuevo sencillo en su

canal de YouTube y por Instagram Live, junto con un reto en el que invita a sus seguidores a que-

darse en casa durante la crisis sanitaria. “Qué chimba” es una guaracha colombiana

Maluma dice “Qué chimba” en medio de la pandemia por el coronavirus.

electrónica producida por Victor Cárdenas, inspirada en las pistas de baile. Desde hace unos meses comenzó a circular en las discotecas colombianas y por petición popular Maluma decidió lanzarla, dice en un comunicado enviado a The Associated Press por los representantes del cantante. El video fue dirigido y producido por Maluma junto al director creativo y fotógrafo Tes (Cesar Pimienta) y muestra al cantante recorriendo distintas calles de Praga y Múnich mientras interpreta la canción. Se grabó con un celular entre febrero y principios de marzo, en

medio de la gira de Maluma por Europa que se vio interrumpida por el virus. De regreso en casa, Maluma y su fundación El Arte de los Sueños colaboran con la población de Antioquia, Colombia, con entregas de despensas para superar la crisis por el COVID-19. La fundación también ha donado equipos médicos, tapabocas, guantes y uniformes desechables a diversos hospitales de la región. Maluma y El Arte de los Sueños piden a la población que permanezca en sus hogares a través del reto “Qué chimba quedarse en casa”, que

busca hacer más entretenido el confinamiento. El artista y la fundación compartirán en sus redes los mejores videos caseros con el hashtag #QueChimbaQuedarseEnCasa. En Colombia, “chimba” tiene varios significados. Puede referirse a una persona que le gusta escuchar cumbia villera y que se viste desprolija; y también puede significar, según el contexto, que algo es bueno o malo. Recientemente Maluma se convirtió en el primer artista masculino con 50 millones de seguidores en Instagram.


I

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

21

Perdió a 4 familiares

DESGARRADOR RELATO DE PERIODISTA Guayaquil, EM La periodista Paulina Carvajal relata los momentos dolorosos que antecedieron la muerte de su papá y esposo. Su madre y hermano también fallecieron. Este 1 de abril ella y una hermana están aisladas con posibles casos de coronavirus. Esto es lo que ella les escribió a dos de sus seres queridos. Describir lo que me ha tocado vivir en estos días es difícil, simplemente es algo increíble en donde solamente yo lo veía en una película de terror. Salir de madrugada, recorrer toda la ciudad de norte a sur, acelerar lo que más podía ese carro, entrar y salir de hospitales buscando

ayuda para mi esposo, recibiendo sólo negativas porque decian que no habían camas, sillas de ruedas que todo estaba colapsado. Era toda una pesadilla y sentía que me quedaba sin fuerzas viendo como la vida de mi esposo se apagaba y eso sin saber que algo igual de desesperante estaba por venir. Mi padre también empezaba con problemas en su salud, ya para ese entonces había dejado a mi amado Michael en un hospital con el pronóstico reservado. Mi corazón se partía en pedazos, pero teníamos todos que empezar a ver por nuestro padre y de igual forma buscar donde hospitalizarlo, pero esta vez ya no estaba dispuesta a recibir

En la foto Paulina y su esposo fallecido. un no por respuesta y fuimos a una de las clínicas que le habían negado el acceso a mi esposo, después de pelear literalmente lo recibieron. Los segundos eran

horas, yo dividida en los dos hombres más importantes de mi vida, todo había cambiado en solo días. Oré, llamé, pedí, supliqué, clamé porque necesitaba que Dios me haga esos dos

inmensos milagros… pero los planes del Señor eran otros y ambos se fueron el mismo día y casi a la misma hora, recibir la noticia de sus fallecimientos fue como si me clavaran puñales y me dejaran sin respiracion, no podía pensar, estaba en shock. Aún no entiendo la decisión de Dios pero trato de aceptarlo porque él es soberano y de verdad no deseo cuestionarlo, solo le pido mucha fortaleza, más de la que ya me ha dado. Ahora pensar que no los voy a tener conmigo para abrazarlos, besarlos y compartir momentos especiales con la familia hace que el tiempo se detenga. Pero debo de velar por mis hijas, tengo que ser su soporte y ayudarlas a afrontar

esto que estamos pasando ya que si yo caigo ellas caen conmigo, de igual manera por mi madre que necesita tanto de nosotros. Amado esposo y papito no saben el dolor que siento, los llevo en mi corazón ustedes hicieron de mi vida lo mejor, ahora ya no estaré completa porque algo se me fue con ustedes. Que Dios me los tenga en su gloria y estén junto a mi hermano Shelby gozandose de la presencia de Dios. Mi amor cuidaré de nuestras hijas siempre y papi llinllo de la muarre seguiré adelante porque eso es lo que tu anhelabas que nosotros estemos bien, gracias por cuidar de tu familia siempre. Los amo eternamente.

En Guayas podrían haber

3500 MUERTOS

POR EL CORONAVIRUS Guayaquil, EM El encargado de la Fuerza de Tarea Conjunta para el entierro de las víctimas de la emergencia sanitaria advirtió que el servicio funerario de la provincia de Guayas está colapsado porque se pasó de recoger 30 cadáveres diarios a 150. Jorge Wated, presidente del directorio de BanEcuador, es el encargado de la Fuerza de Tarea Conjunta que organiza el entierro de las víctimas del coronavirus en el país. El funcionario pidió la tarde del miércoles 1 de abril de 2020 disculpas a los ciudadanos por la demora en

En Guayas podrían haber hasta 3500 muertos por el coronavirus. recoger a quienes han muerto por el Covid-19. La Fuerza de Tarea fallecido durante esta conjunta trabaja enemergencia sanitaria. tre el sector privado y “Nadie y mucho mepúblico para atender nos las autoridades la emergencia dijo. hemos estado oculSegún el funcionario, tando las cifras de fallecidos”, dijo el fun- los horarios de atencionario. Y recordó que ción se extendieron oficialmente son 98 para poder atender la las personas que han demanda de servicios

funerarios, pero que esto se podrá hacer solamente cuando se cuente con un acta de defunción. Wated dijo que, en los últimos tres días, se pasó de levantar 30 cadáveres diarios a 150. La pandemia complicó el funcionamiento del sistema mortuorio en Guayaquil, dijo. Y están trabajando para que “cada persona sea sepultada con dignidad” y en espacios unipersonales. Además, advirtió que, según los cálculos de los expertos médicos, en estos meses podría haber entre 2.500 y 3.500 víctimas mortales por coronavirus en Guayas.

Asesinan a machetazos a un joven en Pedernales.

ASESINAN A MACHETAZOS A UN JOVEN Pedernales, EM Un hecho de sangre se registró la noche de este martes, 30 de marzo, en el cantón Pedernales, provincia de Manabí. La víctima mortal respondía a los nombres de Wilson Jefferson Vite Cuzme Vite, de 15 años de edad.

Un joven fue asesinado con varios machetazos en su cuerpo, durante un incidente del que no se tienen detalles. El hecho ocurrió en el sitio conocido como Pajales. La Policía se ha desplazado al lugar para el inicio de las diligencias e investigaciones.


22

CRÓNICA

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

EL MERCURIO

I

Por coronavirus en Ecuador

CUATRO PERIODISTAS HAN MUERTO Redacción, EFE Cuatro periodistas murieron y 14 permanecen aislados en la provincia de Guayas, tras presentar síntomas de COVID-19, informó el miércoles la Fundación Andina para la Observación y Estudios de Medios (Fundamedios). Tres de los cuatro periodistas fallecidos se sometieron a una prueba para detectar el coronavirus, pero solo se confirmó tras su muerte, algo que está ocurriendo en muchos de los casos en Guayas, la provincia más afectada, con más del 70 % de los 2.758 contagios confirmados en el país. «Hasta el momento, de los 14 periodistas aislados que tenemos registro, 10 no han logrado hacerse la prueba, el resto está a la espera

de los resultados y muchos quieren confirmar si tienen el virus pero hay dificultades como con todas las personas», indicó a Efe María Fernanda Almeida, periodista de Fundamedios. La fundación registra tres periodistas con diagnóstico positivo para COVID-19, la mayoría con síntomas tras realizar su trabajo en exteriores o entrevistas con personas contagiadas, por lo que los gremios profesionales advierten de que se requieren de medidas de seguridad especiales. El número de fallecimientos por coronavirus en Ecuador ascendió este miércoles a 98, la mayor parte de ellos en Guayas (63). El director de Fundamedios, César Ricaurte, consideró que «de parte del Gobierno no se

han adoptado medidas de protección, si bien el Consejo de Información sacó un manual», y reveló que desde la fundación se ha pedido la activación del comité para la protección de periodistas, creado el año pasado a raíz de la situación de inseguridad en la frontera norte con Colombia. «Nos han dicho que no creen oportuno la activación, dado que la situación de inseguridad sanitaria es general, que no solo afecta a los periodistas», explicó. Ricaurte llamó a que los medios de comunicación garanticen la protección tanto para los equipos periodísticos que salen a las calles, como para los demás profesionales de la comunicación que día a día van de sus casas a su lugar de trabajo.

Por oponerse a una acción policial

4 periodistas muertos y 14 aislados en el Guayas.«Se debe optar por coberturas o entrevistas a distancia, eso sería lo ideal, no solo es el tema de la seguridad de los periodistas que están en pantalla, que son los más visibles, sino también los equipos periodísticos: camarógrafo, fotógrafo, periodistas de prensa escrita», añadió Ricaurte.

Distintas plataformas y organizaciones, así como los propios medios de comunicación han difundido protocolos sobre el cubrimiento periodístico en medio de la pandemia y las medidas de protección e higiene que deben implementar. Según el balance de marzo de Fundamedios, también se han regis-

trado cuatro agresiones a periodistas mayoritariamente por parte de piratas informáticos que intentan evitar la publicación de investigaciones, como fue el caso del portal «Código Vidrio», que registró problemas en su web oficial o la cuenta de una periodista amenazada con ser «hackeada». EFE

Exprefecto da a conocer lista

ALCALDE DE BAÑOS 24 MÉDICOS Y ES INVESTIGADO PARAMÉDICOS

MUERTOS

Baños, EM

Ante la supuesta oposición de la alcaldía de Baños del traslado de policías a la ciudad, la Fiscalía ha procedido a realizar una “investigación previa” en contra del alcalde de este cantón, Luis Silva. En la cuenta de la red social de Twitter de la Fiscalía General del Estado comunica que abre una “investigación previa” al alcalde de la ciudad de Baños de Agua Santa, Luis Silva. El motivo de la investigación, señala la Fiscalía, sería por desconocer la “disposición del COE Nacional du-

Guayaquil, EM

Alcalde de Baños es investigado por la Fiscalía por oponerse a una acción policial. rante el estado excepción”, dice el escrito institucional. El COE cantonal de Baños habría lanzado un comunicado donde se “opone firmemente al traslado de miem-

bros de la Policía Nacional que han estado en contacto con pacientes infectados por el coronavirus, que serían trasladados a la Escuela de Formación de Policías del cantón.

El periodistas y exprefecto de Guayas compartió, en su cuenta de Twitter un listado de los médicos y paramédicos de Guayas que han fallecidos durante su labor en la dura lucha contra el coronavirus en la provincia. Dijo que más allá de lo que informen las autoridades del Ministerio de Salud de Ecuador, ellos tienen un registro de 24 médicos y paramédicos que han muertos en estos días, además anunció que existen otros 10 que se encuentran en terapia intensiva.


I

Manta, Viernes 3 de Abril 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

En estos meses en el Guayas

MUERTES PODRÍAN LLEGAR A 2.500 O 3.500

Ecuador se prepara para 2.500 a 3.500 muertos en provincia de Guayas. de la propagación que fallecidos en Guayaquil, EM del virus, afirmó estos meses lleEcuador se pre- este miércoles Jor- garán entre 2.500 para para un ba- ge Wated, jefe de a 3.500 por la lance de entre la Fuerza de Tarea COVID-19 solo en 2.500 y 3.500 Conjunta en esa Guayas, para eso nos estamos premuertos por la CO- zona. “Expertos mé- parando”, declaró VID-19 solo en la nos han el funcionario, a provincia de Gua- dicos yas, la zona cero dicho y estiman cargo del equipo

que trata de combatir la expansión del coronavirus en esa zona. Se trata de la provincia más afectada con 1.941 casos de contagio de los 2.758 en todo el país, y en el que se registra la mortalidad más alta, con 63 de los 98 fallecidos, según el último parte. En una comparecencia pública virtual, Wated se refirió a toda la problemática de los enterramientos en Guayaquil, capital de Guayas, y pidió “disculpas” a todos aquellos que “tuvieron una demora de días en ver retirados a sus seres queridos” y

alegó que ello se debe a las dificultades propias de las circunstancias. “La problemática en el país inicia fruto de la propia pandemia, la misma que complicó el sistema mortuorio de la ciudad”, explicó. En los últimos días los guayaquileños se han quejado de que los cadáveres no eran recogidos por las funerarias y de que, en muchos casos, eran sacados a las calles por sus propios familiares en espera de la recogida. Se trata de fallecidos por todas las causas, y no sólo por la COVID-19,

pero las limitaciones de movimientos de las funerarias, el temor a un contagio y las dificultades para obtener el certificado de defunción paralizaron todo el proceso de enterramiento. Wated aseguró que, para solucionar el problema, se ha “aumentado el horario de atención de camposantos y funerarias, reforzado la atención en el ECU 911, y el otorgamiento del certificado de defunción”. Con ello, dijo, “se ha logrado en estos tres días pasar de levantar 30 fallecidos diarios a 150”.

PRISIÓN PREVENTIVA PARA 4 INVOLUCRADOS Montecristi, EM En audiencia de formulación de cargos, un juez de Garantías Penales de Manabí ordenó la prisión preventiva contra cuatro de los siete detenidos, por su presunta participación en el delito de transporte ilegal de hidrocarburos. Para los otros tres se les impuso medidas alternativas y además ordenó que la Fiscalía inicie una indagación previa. Los siete ciudadanos fueron detenidos luego de que las autoridades conocieran

sobre la caída de una avioneta en Montecristi (Manabí). Al momento de la captura iban en dos vehículos en los que llevaban canecas similares a las halladas en el sitio del accidente de la aeronave, ocurrido la madrugada del lunes 30 de marzo de 2020. En la audiencia, Fiscalía presentó como principales elementos de convicción el parte policial de detención y la pericia de hidrocarburos con resultado positivo para combustible, cuya procedencia no pudieron justificar los

aprehendidos. Sobre la aerona-

ve mexicana, que no contaba con permi-

sos para volar en el país, se presume que

tuvo una falla mecánica.

Los siete ciudadanos fueron detenidos luego de que las autoridades conocieran sobre la caída de una avioneta en Montecristi.


Manta, Viernes 3 de Abril 2020

También 24 médicos y paramédicos

4 PERIODISTAS MUERTOS Cuatro periodistas murieron y 14 permanecen aislados en la provincia de Guayas, tras presentar síntomas de COVID-19, informó el miércoles la Fundación Andina para la Observación y Estudios de Medios (Fundamedios). Por otra parte el periodista y exprefecto de Guaya, Jimmy Jairala, compartió, en su cuenta de Twitter un listado de los médicos y paramédicos de Guayas que han fallecidos durante su labor en la dura lucha contra el coronavirus en la provincia.

DANIELA SARMIENTO

Pag. 22

FEF habría separado a dos entrenadores de las juveniles por la crisis Ecuagol Como parte de las medidas para sanear la economía ante la crisis, la Federación Ecuatoriana de Fútbol habría decidido recortar personal en su esquema de entrenadores de juveniles, y según reportes de la prensa local dos nombres salieron. Según el periodista Jorge Taipe de Ambato, el entrenador de la sub-17 Javier Rodríguez y el técnico de la sub 15 Eduardo Moscoso no seguirán formando parte del proceso, esto a falta de algún tipo de confirmación oficial de alguna de las partes.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.