VIERNES 3 DICIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

AÑO 96 - N°. 40.651 16 Páginas

30

CENTAVOS

En V Foro Regional

SE TRATÓ SOSTENIBILIDAD DEL ATÚN Pág. 2y3

Con inversión se prevé ganar USD 9 millones

Pág. 2

MANTA EN DICIEMBRE SE PINTA DE LUCES Con una inversión de 100 mil dólares, la Alcaldía de Manta, prevé generar un movimiento económico de más 9 millones de dólares durante diciembre de este año, superando así los 6 millones que en 2019 dejó la Navidad en la ciudad. En un informe del área de comunicación del GAD, se indica que, a partir del 4 de diciembre, el sector turístico, comerciantes y la transportación pública en general, tendrán la oportunidad de generar mayores recursos cuando se encienda las luces navideñas a lo largo de la avenida Malecón. Con esta fiesta de paz y colores, que también se convierte en un gran atractivo turístico para manabitas de otros cantones, la Alcaldía busca también darles alegría a sus ciudadanos, tras días duros vividos por la pandemia.


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

I

SOSTENIBILIDAD DEL ATÚN SE TRATA EN MANTA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Las políticas pesqueras de extracción, procesamiento, y comercialización del atún, son analizadas en Manta, durante el desarrollo del V Foro Regional de Sostenibilidad del Atún, en la que participan expositores, empresarios, armadores y todos los que integran la cadena de captura y producción. El evento internacional se desarrolló ayer en el hotel Oro Verde. El doctor Agustín Zimmerman, representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO Ecuador, dijo que la iniciativa global busca apoyar a los pescadores que tengan los medios de vida y contribuir también a utilizar todo el potencial que la industria atunera tiene en materia nutricional, y la FAO busca básicamente en erradicar la pobreza y mala

Inauguración del V Foro de Sostenibilidad del Atún, dado ayer en Manta. nutrición, y el sector siderada importante ingeniero Julio José Prado, manifestó que atunero cumple un rol para el sector. La responsabilidad el sector atunero en muy importante. En este caso la FAO es también con los pri- conjunto este año ha funciona también como vados, en la protección representado más de un foro de gobernanza de los océanos, mares 1.300 millones en exa nivel global, y allí se y zonas costeras que portaciones, y lo que negocian marcos nor- nos proporcionan los se mira con las apermativos nacionales, recursos necesarios turas comerciales, es y uno de ellos es el para generar el bienes- que se fortalezca la acuerdo para combatir tar. Además, se apoya capacidad de exportala llegada a puertos de los países miembros ción, produciendo más la pesca ilegal no de- con sugerencias y re- de forma sostenible, clarada y no reglamen- comendaciones para pero llegar a estos tada. El apoyo que se un manejo responsa- mercados con más ha dado también para ble de la pesca, dando productos que tengan tener una ley orgáni- información del acce- valor agregado. En cuanto a tarjeta ca de desarrollo de la so justo y seguro a los amarilla que emitió la acuacultura y pesca, y recursos acuáticos De su lado el mi- Unión Europea al secque junto al Ministerio del ramo se trabaja en nistro de Producción, tor pesquero del Ecuala reglamentación de Comercio Exterior, In- dor, Prado dijo que se esta ley que es con- versiones y Pesca, hacen las acciones

para no caer en tarjeta roja, sino que más bien se trabaja en salir lo antes posible en salir de la alerta mencionada, cosa que no se lo ha logrado por inconvenientes de movilidad a causa de la pandemia, porque las inspectorías internacionales, no hayan podido realizar a verificar presencialmente al Ecuador. Se espera que el año entrante se realice una inspección al país de los organismos multilaterales, y se podrá demostrar todos los avances que se han hecho durante

estos últimos meses, con el Gobierno actual. Recordó que el mayor problema que arrastró al país a la tarjeta amarilla, fue una falta de trabajo desde el sector público, y esa especulación, entre las organizaciones del sector público y la falta de capacidad técnica, de presupuesto para poder avanzar, es lo que le ha generado al sector esta tarjeta amarilla, es decir el problema no está en el sector extractivo o las empresas, sino más bien en la diplomacia anterior que habría fallado.

Con una inversión de 100 mil dólares

MANTA EN DICIEMBRE SE PINTA DE LUCES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Luces que en Navidad del 2019 se usaron para dar alegría y colorido, este año nuevamente se encenderán.

Con una inversión de 100 mil dólares, la Alcaldía de Manta, prevé generar un movimiento económico de más 9 millones de dólares durante diciembre de este año, superando así los 6 millones que en 2019 dejó la Navidad en la ciudad. En un informe del área de comunicación del GAD, se indica que, a partir del 4 de

diciembre, el sector turístico, comerciantes y la transportación pública en general, tendrán la oportunidad de generar mayores recursos cuando se encienda las luces navideñas a lo largo de la avenida Malecón.

Con esta fiesta de paz y colores, que también se convierte en un gran atractivo turístico para manabitas de otros cantones, la Alcaldía busca también darles alegría a sus ciudadanos, tras días duros vividos por la pandemia.

EMPLEO

BUSCAMOS PERSONAL PARA LOCAL CON EXPERIENCIA EN VENTAS, ATENCIÓN AL CLIENTE. BUENA ACTITUD, PRESENCIA DE 27 AÑOS EN ADELANTE DISPONIBILIDAD DE TIEMPO

MANTA: COMUNÍCATE AL 0939055836


I

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

El V Foro Regional del Atún

IMPACTÓ Y NUTRIÓ AL SECTOR PESQUERO DE MANTA

Ing. Julio José Prado. Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca dio las palabras de inauguración Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com Desde las 8:30 de este jueves 2 de diciembre se llevó a cabo el V Foro Regional del Atún, en la sala de eventos del Hotel Oro Verde de Manta. El sector atunero participó del foro, organizado por CEIPA y la FAO Ecuador, de manera presencial y virtual, teniendo a expositores conectados desde Ginebra y Roma, dando charlas magistrales por zoom. El gobernador de Manabí Juan Francisco Núñez, dio la bienvenida a los asistentes al foro y expresa “el compromiso gubernamental para seguir trabajando sector público- privado, en beneficio del sector atunero ecuatoriano”. Además, se contó

con la presencia del Alcalde Agustín Intriago, alcalde de la ciudad. El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando también participó en el foro y resaltó la capacidad logística de la industria atunera para llegar a los más vulnerables y por haber apoyado el programa de vacunación contra la COVID19. En ese marco, el Ministro de Producción del Ecuador, aseguró que “los acuerdos comerciales representan una oportunidad para el sector pesquero y atunero que debe prepararse para satisfacer la demanda del producto ecuatoriano”. Canadá, EEUU, México, República Dominicana, Alianza del Pacífico, Panamá, Rusia, Corea del Sur y China constan entre los países con los que Ecuador ya comenzó conver-

saciones en busca de un acuerdo comercial, informó el ministro Julio José Prado en su intervención. Ricardo Herrera, vicepresidente del directorio de CEIPA aseguró que “construir una economía sustentable y oceánica es un compromiso, en el que la conservación ambiental, la productividad económica y la prosperidad tienen que ir de la mano”. En ese sentido, Dr. Agustín Zimmermann, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO Ecuador en su intervención destacó “el trabajo conjunto para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el país, hecho que va de la mano con la construcción de la nueva ley de pesca que ya está vigente en el Ecuador”.

Los asistentes recibieron charlas desde Ginebra y Roma con conferencistas internacionales Aseguró también, que “lograr la seguridad alimentaria requiere de eventos como el V Foro Regional del Atún 2021, que impulsan la gestión sostenible de recursos pesqueros y CEIPA es un socio estratégico fundamental en ese objetivo mundial”. Agustín Intriago, Alcalde “ESTOS ESPACIOS HABLAN DE FUTURO…” Agustín Intriago, el burgomaestre de la ciudad participó del foro, y agradeció por la invitación y exaltó el hecho de que estos eventos se realicen en Manta, siendo la mata de la pesca”, mencionó. “No soy quien, para hablar de la pesca en estos momentos, creo que estoy frente a los más indicados, que saben que es la industria,

lo que han tenido que pasar, cuales son las amenazas que tienen a nivel de regulaciones gubernamentales, y de posturas ambientalistas”. “Declarado ambientalista a nivel personal, considero de siempre generar los bienes necesarios para entender, que, si vamos a cuidar el planeta, también se trata de que prevalezca la especie humana”. “Hablar de sostenibilidad en estos tiempos es vital, a raíz que salimos poco a poco de las garras de la pandemia, y que fue la industria pesquera o procesadora que mantuvo la economía estable en la ciudad y la provincia en los picos más altos de la pandemia”. “La industria pesquera, logró sostener aproximadamente a 200 mil familias y aun post pandemia debe

seguir nutriéndose de nuevos conocimientos, y a toda la cadena de trabajadores forjados a avanzar y hacer crecer al país”. “Estos espacios hablan de futuro, garantizando que las nuevas generaciones reciban la herencia de una industria fortalecida; tenemos una CEIPA, ATUNEC y otras industrias consolidadas que se preocupan por el entorno, que saben muy bien cuál es su responsabilidad humana”. “El sector pesquero sostuvo en tiempos de pandemia, con una inversión del millón de dólares que invertimos en atención hospitalaria, post-hospitalaria, oxigeno, dotación de personal médico, en los procesos de vacunación también intervino la mano de la inversión de la industria pesquera”.


4

LOCAL

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

EL MERCURIO

Se realiza reposición de carpeta asfáltica

I

Para barrios Jipijapa y Costa Azul

PUERTO - AEROPUERTO COMIENZA 2.9 KILÓMETROS DE CALLES NUEVAS De igual manera se Esteros, se pavimentará Manta, EM A QUEDAR EXPEDITA pavimentan dos callejo- 1,3 kilómetros. Manta, EM

Luego de la instalación de la nueva línea de impulsión de aguas residuales Los Esteros - Miraflores, y después de superar todas las pruebas hidrostáticas y técnicas, la vía Puerto-Aeropuerto comienza a quedar expedita al tránsito Esta semana se realiza la reposición progresiva de asfalto, desde la intersección de la calle 119 (entrada a Los Esteros) ha-

cia el puente sobre la desembocadura de los ríos Burro y Manta. Hasta este jueves, 2 de diciembre, se colocó la carpeta asfáltica en el sector frente al Parque del Marisco y este viernes continuarán las labores. Aguas de Manta, recuerda a los conductores que, durante los trabajos de asfaltado, se cierra parcialmente la vía en los puntos de intervención y se habilita la doble circulación en el carril contrario,

por lo que se recomienda conducir con precaución. La instalación de esta línea de impulsión tiene la finalidad de eliminar la descarga de aguas residuales frente al exhotel Las Rocas que, por más de 20 años, ha afectado a la playa de Tarqui. Obra que se complementa con la repotenciación y modernización de las estaciones de agua residuales Los Esteros y Miraflores.

El alcalde Agustín Intriago recorrió durante la tarde y noche de este miércoles, dos de los diez frentes de trabajo activos que se ejecutan como parte del Plan Calles. Pavimentación y repavimentación en calles del barrio Jipijapa: En el barrio Jipijapa de la parroquia Eloy Alfaro se repavimenta la calle 326 y las avenidas 225 y 227. En total 1.6 km de longitud de vías nuevas.

nes con sus respectivas aceras y bordillos, cerca de la cancha de uso múltiple del sector. Lorena Morales, presidenta del barrio, dijo que estas obras a más de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, aumenta la autoestima, porque se vivirá en un ambiente más digno y sano. En barrio Costa Azul pavimentan 1,3 Km de vía: En el barrio Costa Azul de la parroquia Los

Actualmente esta vía por donde el subcentro y l cancha de uso múltiple se encuentra a nivel de mejoramiento. Blanca Orellana, moradora de Costa Azul, manifestó que el arreglo de esta vía les beneficia mucho porque ya pueden salir con sus carros sin que se les dañe por el l malo estado dela calle. Además, los niños que van hasta la unidad educativa cercana ya no caminarán en polvo ni en lodo, acotó Orellana.

Alcalde recorrió y constató avances de las obras del Plan Calles

AVISOS JUDICIALES Hasta este jueves, 2 de diciembre, se colocó la carpeta asfáltica en el sector frente al Parque del Marisco

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

LOCAL

5

I CONGRESO VIRTUAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com G.P. Public Consul- de la pandemia, ha or- se realizará en moting, el Instituto Supe- ganizado el I Congreso dalidad virtual a trarior Tecnológico Steve Virtual de Educación vés de la plataforma Jobs y la empresa Superior. En el even- Meet los días martes Caribbean Investment to participarán impor- 14 y miércoles 15 de Partners, SRL (CIP), tantes conferencistas diciembre del 2021, en vista del cambio de Ecuador, México, desde las 9h00 hasta en los estudios por la Panamá, Cuba, quie- las 16h30. Conferencistas: modalidad de presen- nes expondrán acerca cial a virtual o moda- de esta importante Dra. Carmita Álvarez, lidad híbrida, a causa temática. El evento Ph.D y Consejera del

Consejo de Educación Superior CES-Ecuador, presenta el tema: Evaluación del impacto de los procesos de acreditación en la Educación Superior; Dr. Luis Villafan Amezcua, Ph.D (México), expone: Evaluación de un modelo de liderazgo educativo en estudiantes de universidades privadas: Experiencia en herramientas tecnológicas; Dra. Verónica Silva Castro, Ph.D y experta en tema de educación superior. Diserta: Gestión educativa y su relación con la práctica docente en la IES; MSc. Jorge Luis Alpizar Muni, docente en cursos de Posgradeo y Prepagrado, expone: Metodología del diseño curricular basado en competencias; Ph.D Eduardo Atencio Bravo (Panamá) , decano de la Facultad de Educación de la Universidad Itsmo; Msc. Carlos Carrión Rodríguez (Ecuador), consultor TI y herramientas de Auditoría, presenta el tema: Toma de Decisiones en la Gestión de la Educación Superior. G.P. Public Consulting se especializa en capacitación, servicios técnicos y consultorías, las cuales están diseñadas según los requerimientos de nuestros clientes más exigentes, considerando el cuidado al medio ambiente, la innovación, creatividad y la ética profesional como pilares fundamentales para lograr el mejoramiento continuo de nuestra sociedad. G.P. Public Consulting Cuenta con un equipo de pro-

fesionales de altísima trayectoria en el ámbito de la construcción, educación, soporte técnico, elaboración y ejecución de proyectos, capacitación e investigación, y lo ponemos a su disposición, brindándoles la oportunidad de aprovechar al máximo los conocimientos y experiencias adquiridas por nuestros expertos a lo largo de muchos años de experiencia, lo que nos permite asegurar el éxito en cada una de las actividades desarrolladas. El Instituto Steve Jobs, de Arequipa, Perú tiene por Visión: “Ser la institución de educación superior líder, que forme alumnos capaces de obtener empleos de calidad, comprometidos con el desarrollo del país”. Imparte actualmente 13 Carreras de: Administración y Administración Pública, Arquitectura, Moda y Diseño, Electrónica y Electricidad, Informática e Información, Ingeniería y Tecnología, Medio Ambiente y Geología. Es de destacar que en el panel de conferencias, encontramos a la Dra. Carmita Álvarez Santana, Ph.D. Consejera Académica del Consejo de Educación Superior, quien es Doctora dentro del Programa de Desarrollo Local y Economía Social de la Universidad de Huelva, Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional de la Universidad Técnica Particular de Loja, Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial de la Universidad de

Huelva – Universidad de Cádiz – Universidad de Jaén, Máster Propio Universitario en Desarrollo Local: Gestión de Pymes y Economía Social de la Universidad Internacional de Andalucía. Especialista en Diseño Curricular por Competencia de la Universidad del Mar, cuenta con el Diploma Superior de Cuarto Nivel en Pedagogías Innovadoras de la Universidad Técnica Particular de Loja y el Diploma Superior en Intervención Social de la Universidad Técnica Particular de Loja. Álvarez Santana es Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, durante su trayectoria académica ha sido Decana de la Facultad de Trabajo Social de la de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Coordinadora del Área de Participación Ciudadana y Políticas Públicas de la Subsecretaría Zonal 4 de Senplades, Coordinadora de la Zona 4 del Instituto de Altos Estudios Nacionales (2012-2014) y Directora de varios proyectos de investigación en materia de género, participación ciudadana, trata y tráfico de personas, niñez y adolescencia, drogodependencia, entre otros. Los interesados en participar en el I Congreso Virtual de Educación Superior, pueden comunicarse con los organizadores de este magno evento académico al teléfono celular 096900191 o visitar la página web www.gpgroupla.com


6

NACIONAL

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

EL MERCURIO

I

DETECTAN ENJAMBRE SÍSMICO EN EL VOLCÁN SANGAY El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional detectó un enjambre sísmico en el volcán Sangay, ubicado en la provincia de Morona Santiago, en el sur de Ecuador. "Desde las 16.00 horas de ayer (miércoles), la estación sísmica de SAGA ubicada al suroeste del volcán Sangay se encuentra registrando un enjambre de sismos muy similares en su forma y característi-

cas", informó este jueves el Instituto por redes sociales. Y explicó que "el número de estos sismos ha ido aumentando en forma creciente desde 32 eventos por hora hasta 60 eventos por hora", hasta la pasada madrugada. Según la institución, este tipo de actividad no es frecuente en ese volcán, aunque sí en otros volcanes como el Tungu-

rahua, más al norte sobre la cordillera de los Andes. El Instituto también ha observado que estos eventos sísmicos se encuentran creciendo en amplitud y en las últimas horas ya han sido lo suficientemente grandes como para su registro por estaciones mas distantes como PUYO y BULB, en la provincia de Tungurahua. Advierte asimismo que esta actividad suele estar

asociada "con la presencia de fase efusivas en las cuales se podría presentar la aparición y crecimiento de un domo volcánico", si bien aclara que por el momento no se observa actividad superficial en las imágenes satelitales. Con un elevación de 5.286 metros y una prominencia de 1.588, el Sangay es un estratovolcán activo con una actividad mayormente estromboliana. EFE

LA ELIMINACIÓN DE IVA REQUIERE AJUSTES

Desde el 1 de diciembre del 2021 rigen los cambios en el impuesto al valor agregado (IVA) e impuesto a los consumos especiales (ICE), que dispuso la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal o reforma tributaria, que entró en vigencia el lunes 29 de noviembre. Según los cálculos del Ministerio de Finanzas, el Estado dejará de percibir USD 34 millones al año por las exenciones de los dos tributos: 21 millones por los cambios en el IVA y 13 millones por el ICE. Los cambios en la normativa tomaron por sorpresa a comercios y ciudadanos. Las empresas tuvieron solo un día para ajustar sus sistemas de facturación. “El poco tiempo en la implementación de los cambios han apurado a los negocios en actualizar sus sistemas contables para poder excluir artículos del cobro el IVA. Sin embargo, esto se normalizará durante esta semana”, señaló Luis Naranjo, gerente de Análisis Económico de la Cámara de Comercio de Quito. En la lista de productos que ya no tienen el 12% de IVA están artículos de higiene femenina, pañales populares, mascarillas, gel, oxímetros, glucómetros, bombas de insulina, marcapasos, entre otros.

Vilma Yuquilema está contenta porque ya no pagará IVA por los productos de higiene femenina. Esta madre de dos hijas adolescentes asegura que gasta más de USD 20 en toallas sanitarias al mes. “Pienso que con esta reducción sí habrá un ahorro para mi familia, especialmente si sumamos todo lo gastado en el año”. Varias personas consultadas por este Diario aseguraron desconocer los cambios que trae la nueva normativa. Rocío Gavilánez, por ejemplo, señaló que no sabía de la eliminación del IVA para ciertos artículos, pero le parece bien que haya una reducción en los productos que ella compra habitualmente, como: mascarillas, alcohol gel y toallas sanitarias. Dijo que en estos tres productos gasta cerca de USD 15 mensuales. “Espero que en la próxima compra pague menos”. La mujer de 47 años añadió que necesita un glucómetro para controlarse la diabetes más seguido. “El mes pasado vi uno y no me pude comprar porque estaba en USD 55. Ahora voy a ver a cómo está con esta reducción del IVA”. William León tampoco conocía los cambios. Algo escéptico, aseguró que estas exenciones el Estado las compensará

con otros impuestos. Para la eliminación del IVA en pañales desechables populares se necesita un reglamento, señaló el Servicio de Rentas Internas (SRI). El documento lo debe emitir el Ejecutivo. Este Diario preguntó, vía mensaje telefónico a Fabián Pozo, secretario Jurídico de Presidencia, la fecha en que se emitirá un reglamento, pero no obtuvo una respuesta. Por otro lado, entre los ar¬tículos gravados con el 12% del IVA están: lámparas led; cocinas eléctricas y de inducción; ollas para cocinas de inducción; sistemas eléctricos de calentamiento de agua para uso doméstico, incluyendo las duchas eléctricas, entre otros. Cambios en ICE La reforma tributaria también hizo modificaciones en el impuesto a consumos especiales (ICE). Por ejemplo, desde ayer, 1 de diciembre, los planes de telefonía celular, calefones a gas, los vehículos híbridos y eléctricos, entre otros ya no tienen este tributo. Darwin Castro es profesor de un colegio fiscal, él señala que la reducción le ayudará mucho porque actualmente trabaja con un plan de USD 35 por las clases virtuales, espera que se reduzca el costo de su factura para el

próximo mes. Asimismo, Mauricio Nogales comentó que le parece positivo que eliminen el impuesto a los planes de celular, aunque cuenta con una línea prepago que no tiene impuesto. El hombre de 43 años aseguró que hace más de un año, cuando se implementó la contribución suspendió su plan de telefonía, porque le parecía muy caro. “Estoy bien con el prepago, no me cambiaría a un plan por ahora”, dijo. El 10% de ICE para planes de telefonía individual se implementó en 2020. En cambio, el 15% para planes de telefonía de empresas se implementó en 2016, tras el terremoto de MaAVISO ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL PARA DEPÓSITO – BANCO PICHINCHA CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE LOS COMPROBANTES PROVISIONALES DE DEPÓSITOS “CDP” DE LA SIGUIENTE NUMERACIÓN QUEDAN ANULADOS POR HABERSE EXTRAVIADO Nº 0800590. CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. NO SE RESPONSABILIZA DEL USO QUE TERCERAS PERSONAS PUEDAN DARLES A LOS DOCUMENTOS ANTES SEÑALADOS. MANTA

nabí. Estos impuestos quedaron eliminados con la reforma tributaria. Los cambios se deben observar desde la factura desde de diciembre. En cambio, a uno de

los productos que se les incrementó el ICE fue a las bebidas alcohólicas. Desde este mes se pagará USD 10 por litro de alcohol puro para licor, cuando antes constaba USD 7,18.

Juicio No. 13337-2019-01722 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 29 de noviembre del 2021, a las 10h45. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION A los señores FERNANDO MARCELO FUENTES RUIZ Y MARCIA BEATRIZ GALVEZ BASANTES se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTORA: ANA DIOSELINA PARRALES ANCHUNDIA DEMANDADOS: MARCIA BEATRIZ GALVEZ BASANTES Y FERNANDO MARCELO FUENTES RUIZ JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2019-01722 CUANTÍA: $.10.448,62 OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, de un bien inmueble que viene poseyendo desde el 20 de abril de 1998, es decir por más de 21 años hasta la fecha actualidad se encuentra poseyendo de manera real, publica, tranquila, pacifica, no interrumpida, sin clandestinidad, ni violencia con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno en la cual ha realizado actos que solo le corresponde al dueño sin que nadie le haya perturbado la posesión real del bien inmueble ubicado en el sector Jaramisol, Lotización Jaramisol Norte Manzana J lote #6 , perteneciente a la jurisdicción del cantón de Jaramijo, provincia de Manabí. En la cual ha vivido con sus hijos y esposo desde el 20 de abril del 1998 posesión real del bien inmueble ejecutando acto ama dueña y señora del indicada raíz donde ha sembrado productos de agricultura tal como lo narrara en lo posterior de esta demanda. Durante todo este tiempo, ha venido realizando la posesión real del bien inmueble antes señalado y ejecutando actos de amo dueña y señora del indicado bien raíz, ha sembrado productos de ciclo corto como plátano, ovo, frejol de palo, palma de coco, yuca así mismo con el esfuerzo de su trabajo y ayuda de su familia y la tiene compartida en cuartos, sala, cocina, baño y un comedor del terreno se encuentra legalmente cercado con latilla picada, cuenta con los servicios básicos de energía eléctrica y agua. Fundamenta su demanda, en lo que establecen los Arts. 603, 715, 2392 2398,2400,2410 numerales 1,2 y 3, 2411 y 2413 del código civil en vigencia y en los numerales 1,2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble ubicado en el sector Jaramisol, Lotización Jaramisol Norte Manzana J lote #6, perteneciente a la jurisdicción del cantón de Jaramijo, provincia de Manabí, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- Con 15 metros lindera con calle pública. POR ATRAS.- Con 15 metros lindera con lote DOCE (12). POR EL COSTADO DERECHO.- Con 27.50 metros lindera con lote SIETE (7). POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Con 27.50 metros lindera con lote CINCO (5) propiedad privada de FERNANDO ORELLANA FLOREAN. La superficie total del área de terreno de 412.50 metros cuadrados y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas del país y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Jaramijo. La presente acción la fundamento en los Arts. 603, 715,732,2392, 2398, 2405, 2400, 2410 numerales 1,2 y 3 ,2411 y 2413 del Código Civil y en los numerales 15,16 y 23 del art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del art. 2450 del Código Orgánico General de Procesos . JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha martes 12 de noviembre del 2019, las 14h03, y en auto de sustanciación de fecha Manta, jueves 25 de noviembre del 2021, lasa 16h46, se dispone se cite por medio de la prensa a los demandados MARCIA BEATRIZ GALVEZ BASANTES Y FERNANDO MARCELO FUENTES RUIZ, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta y en uno de amplia circulación en el cantón Quito, provincia de Pichincha, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte de la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a los demandados señores MARCIA BEATRIZ GALVEZ BASANTES Y FERNANDO MARCELO FUENTES RUIZ que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Manta, noviembre 29 del 2021 CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO


I

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

OMS:

SUDÁFRICA Y BOTSUANA ACUMULAN EL 62 % DE CASOS DE ÓMICRON EN EL MUNDO

DESCUBREN EL POSIBLE DETONANTE DE LOS TROMBOS TRAS LA VACUNA DE ASTRAZENECA

Un equipo de científicos del Reino Unido y Estados Unidos cree haber descubierto el detonante para el desarrollo de unos inusuales trombos en algunos pacientes tras recibir la vacuna contra el coronavirus de Oxford-AstraZeneca. El equipo, que publica sus resultados en la revista estadounidense “Science Advances”, detectó cómo una proteína de la sangre se ve atraída hacia un componente clave de la vacuna, lo que a su vez instiga una reacción del sistema inmune que, en combinación con otros factores aún por determinar, puede desembocar en la llamada trombocitopenia inmune (TPI). NUEVA YORK, EN ALERTA POR UN POSITIVO DE ÓMICRON QUE ESTUVO EN LA CIUDAD

Hasta la fecha, cuatro países africanos han confirmado contagios de ómicron, siendo Nigeria (tres casos) y Ghana (número indeterminado). Sudáfrica y Botsuana (OMS). do, al subrayar que los tro países africanos acumulan el 62% de los Hasta ahora, Sudá- países del continente han confirmado contacasos de ómicron, la frica y Botsuana han están "redoblando las gios de ómicron, siendo nueva variante del coro- reportado 172 y 19 ca- medidas para detectar Nigeria (tres casos) y navirus, detectados en sos de ómicron, respec- y controlar" la propaga- Ghana (número indeel mundo, informó este tivamente, precisó la ción de la nueva varian- terminado) los últimos jueves la Organización oficina de la OMS para te. en aportar esos datos. Mundial de la salud África en un comunicaHasta la fecha, cua- EFE

EE. UU. EXIGIRÁ A LOS VIAJEROS UN TEST NEGATIVO DE 24 HORAS ANTES DE SU VUELO La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo este jueves que las autoridades locales de salud están en contacto con las de Minnesota, luego de que se detectara allí una persona con la variante ómicron de la covid-19 y que había participado en una convención en la megápoli. Hochul exhortó a quienes participaron en la convención en Nueva York a que se realicen la prueba, al tiempo que insistió a los neoyorquinos a que se vacunen.

EL GOBIERNO RECHAZA EL “CIERRE” DE BRASIL El ministro brasileño de Salud, Marcelo Queiroga, descartó este jueves la adopción de nuevas medidas restrictivas para hacer frente a la pandemia de la covid-19 tras confirmar que el mayor país latinoamericano ya contabiliza cinco casos de contagio de coronavirus con la variante ómicron. “No podemos pasar de una situación de liberación, de autorización de fiestas, Reveillon (fiesta de fin de año) y Carnaval, a una situación de cierre total de nuestra economía, porque las consecuencias de eso ya las conocemos”, dijo Queiroga.

Estados Unidos exigirá a partir del próximo lunes a todos los viajeros que se trasladen a su territorio que presenten un test negativo de coronavirus en las 24 horas anteriores a su vuelo, independientemente de su estado de vacunación o país de salida, con el objetivo de frenar una posible propagación de la nueva variante de la COVID-19, ómicron. Es una de las medidas anunciadas este jueves por la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, dentro de su plan de invierno contra la covid-19, que cuenta con ocho disposiciones más. Hasta ahora, Estados Unidos requería pruebas de coronavirus antes de la salida a los viajeros aéreos vacunados y no vacunados, pero era más estricto con los que no han recibido las inoculaciones. De hecho, los no

vacunados debían presentar un test negativo en las 24 horas anteriores al vuelo, mientras que los vacunados tenían hacer lo propio pero en las 72 horas anteriores. “Este marco de tiempo más estricto para todos los viajeros proporciona un grado adicional de protección de la salud pública a medida que los científicos continúan evaluando la variante ómicron”, dijo un alto funcionario estadounidense, que prefirió permanecer en el anonimato, en una llamada con periodistas. Esta fuente descartó que los viajeros tengan que permanecer en cuarentena cierto tiempo tras su llegada o someterse a otra prueba de coronavirus a los dos o tres días de pisar suelo estadounidense, tal como habían avanzado varios medios de comunicación del país. Más allá de los protocolos para los viaje-

ros, el plan de invierno de Biden contra el coronavirus incluye medidas para impulsar la vacuna de refuerzo entre todos los adultos; ampliar el número de inoculaciones entre niños; aumentar el acceso a pruebas gratuitas en el hogar; e incrementar la protecciones en los lugares de trabajo. Asimismo, el programa de Biden, anunciado este jueves por la Casa Blanca, reforzará los equipos de respuesta rápida para ayudar a combatir posibles picos de casos y asegurará el suministro de píldoras de tratamiento contra la covid-19 una vez sean aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), entre otros. Si bien el alto funcionario reconoció en la llamada que la nueva variante ómicron es "motivo de preocupación" en EE.UU., ase-

veró que "no es motivo de pánico". “Tenemos las herramientas que necesitamos para enfrentar esta variante y seguir avanzando en nuestra lucha contra el virus. Estamos utilizándolas para mantener a la población segura, tener nuestras escuelas abiertas y proteger nuestra economía”, sentenció. Estados Unidos confirmó este miércoles el primer caso en su territorio de la variante ómicron del coronavirus, que ha sido detectado en California y que corresponde a un individuo que regresó a EE.UU. procedente de Sudáfrica el pasado 22 de noviembre. En Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia con más de 780.000 fallecidos, casi el 20 % de su población ha recibido además ya la dosis de refuerzo de los sueros disponibles.


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

D

Habría firmado por una temporada

“TOPO” SANGUINETTI A UN PASO DEL DELFÍN

Guillermo “Topo” Sanguinetti a un paso de ser del puerto Mantaprimera emisión de deportes de radio Contacto Estoy desde el miérco- 1080. les en Manta disfrutando “He recibido una la playa y la ciudad, dijo propuesta formal de la el estratega uruguayo, directiva del Delfín, la Guillermo “Topo” San- estoy analizando con mi guinetti en dialogo con la representante, en las

el nuevo DT del “Ídolo” próximas hora tomaré una decisión al respecto, dijo entre sonrisa el uruguayo”, al medio radial. Fue un año muy complicado en el Deportivo Cuenca, pero gracias a los jugadores salimos

Horacio Montemurro

ME VOY POR LA PUERTA GRANDE DEL DELFÍN Manta-

Un agradecimiento y aplauso para el Ec. José Delgado, presidente del club por su labor al frente del “ídolo” del puerto, fueron las palabras del argentino, Horacio Montemurro, que hasta el pasado martes fue entrenador del Delfín. “Llegue cuando el club estaba en puestos del descenso, los jugadores jugaron un papel importante para

salir de las últimas posiciones y elevar su nivel varios de ellos, donde logramos la hazaña de clasificar un torneo internacional”, manifestó Montemurro en dialogo con Contacto Deportivo, emisión central. Me senté a conversar con el presi, donde hablamos muchas cosas entre él y yo, llegamos a un feliz acuerdo, feliz de haber esta do estos meses en Ecuador, dijo.

El 15 de este mes tengo pasaje para volver a mi país, donde estoy ansioso de abrazar a mi madre, esposa e hijos, pasar la navidad y recibir el años 2022 con muchas bendiciones. Sobre si recibió propuesta, dijo que ha conversado con mucha gente de fútbol, pero con directivos de los equipos del país no, vanos a ver que me tiene preparado el futuro, comentó.

Horacio Montemurro Exentrenador del delfín firmó ayer su finiquito y agradeció al presidente del club por este semestre de trabajo

Después de cuatro años llegaría al banquillo del “Cetáceo” el “Topo” Sanguinetti adelante y logramos Nicolás Sanguinetti Así mismo este medio salvara la categoría del como Asistente Técnico, conoció, que la dirigenclub, aspiramos que en al igual que con el Prof. cia del “Cetáceo” con los próximos días reunir- Fernando Amoroso, que su presidente, Ec. José me con los dirigentes del tuvo que abandonar el Delgado había llegado a club para solucionar mi equipo por los proble- un acuerdo con el profesituación contractual. mas económicos y fami- sional “Charrúa” por una Trabaje con mi hijo, liares, expresó. temporada.

Afirman medio de comunicación

DIRECTIVA “CETÁCEA” LE HABRÍA HECHO PROPUESTA A CARLOS GARCÉS Manta-

Medios digitales de Guayaquil afirmaron ayer que la dirigencia del Delfín acercaría una propuesta a la dirigencia “Canarias” por el delantero Carlos Garcés, que no tuvo una buena temporada 2021. La posibilidad se da,

porque al parecer el atacante manabita no estaría en los planes de Barcelona para la siguiente temporada, ya que no llenó la expectativa del “ídolo” del Ecuador. Hasta el momento, tanto la dirigencia del club con su presidente, Ec. José Delgado y el futbolista, Carlos

Garcés no han dado a conocer nada al respeto de dicha información. Así mismo las redes sociales del equipo mantense, tampoco ha publicado nada de las novedades, entre ellos que jugadores se van y quienes se quedan, al igual que el nuevo entrenador.

Carlos Garcés tendría una propuesta del Delfín para el 2022


I

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

El Primer Campeonato Nacional Infantil

KARATE MANABITA DESTACÓ EN TORNEO NACIONAL INFANTIL

Los medallistas manabitas obtuvieron medallas de Texto. Luis Alberto Nacional Infantil, que Vera se realizó el pasado fin Fotos. Nivaldo de semana en GuayaMolina quil y donde el elenco manabita alcanzó, adeUn total de tres me- más, el quinto lugar por dallas de oro, cuatro de equipos de entre 27 plata y tres de bronce delegaciones particiconsiguió la selección pantes. de karate de Manabí en La delegación provinel Primer Campeonato cial estuvo compuesta

oro, plata y bronce por un total de 21 deportistas que compitieron a órdenes del entrenador Gregorio Pestana Pedroso y la asistencia de Erwing Meza. Las medallas de oro de Manabí fueron conseguidas por los deportistas Robert Mera en la división de - 24 kg en

Medallistas de oro, Dana kumite individual masculino (8-9 años), Danna Mera en - 30 kg en kumite individual femenino (10-11 años) y Valeska Mendoza en - 40 kg en kumite individual femenino (10-11 años). Las preseas de plata fueron obra de Áxel Vélez en kata indivi-

Vera (d), Robert Mera (c) dual masculino (10-11 años), Karla Zamora en + 21 kg de kumite individual femenino (6 años), Alenis Alay en 20 kg en kumite individual femenino (7 años) y Karelis Bravo en + 40 kg de kumite individual femenino (10-11 años). Finalmente, las me-

y Valeska Castro dallas de bronce fueron alcanzadas por Biagio Enríquez e Irving Cedeño, ambos en la división de + 45 kg de kumite individual masculino (10-11 años) y Janoiko Delgado en + 45 kg de kumite individual masculino (10-11 años).

Campeonato de fútbol máster

HOY SE JUEGA LA QUINTA FECHA DE LA COPA “LUIS MACÍAS RIVAS” Luis Alberto Vera

Desde las 16h00 en el estadio Jocay se juega la quita fecha del campeonato de futbol master, denominado copa “Luis Ma-

cías Rivas”, que hasta el momento se desarrolla con normalidad, donde el puntero es el elenco de Elegolé. El primer encuentro lo jugaran los elencos de Juventus ante El

Inca, un partido que promete muchas emociones, ambos conjuntos van por el triunfo para no alejarse de la clasificación. Posteriormente el puntero de la lid de-

El Inca comandados por Líder Vélez y Xavier Macías en busca de su tercer triunfo consecutivo de la lid deportiva

portiva, Elegolé recibe a Manta Natación, este último urgido de puntos, con su capitán Roberto Filgueiras va en busca de una victoria. Finalmente, La Aso-

ciación de Abogados de Manta que quiere salir del fondo de la tabla de posiciones con Bogas, que quiere meterse en puestos estelares.

Partidos de hoy 16h00 Juventus vs El Inca 17h00 Elegolé vs Manta Natación 18h00 Bogas vs Asociación de Abogados de Manta

Juventus se abre la jornada 5 del campeonato de futbol master, denominado copa “Luis Macías Rivas” juega ante El Inca desde las 16h00


10

OPINIÓN

EDITORIAL EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS

Perseguir algo. Persistir por ese algo. Hasta alcanzarlo. No es nuevo, ni original del Gobierno de Lasso. A decir del proyecto tributario alcanzado en las penumbras de la “ingenuidad legislativa” para convertirlo en ley. Nicolás Maquiavelo es un asesor tan campante y contemporáneo desde el siglo XVI, rige su manual desde entonces acerca de cómo llegar al poder y permanecer en él. Lo escribió y parece que como el verbo se hizo carne, y la carne, práctica política aceptable por oscuros que se vuelvan los medios para lograrlo. Llegar al poder atiborrando de promesas a las carencias, incluso es válida la exageración de que durante los cien primeros minutos de gobierno ya se solucionen los problemas acumulados, no es pañal desechable. Esto que ya parece exagerado, no lo es, porque los votantes le dieron credibilidad. Ahí el éxito para llegar al poder, aunque ya disponía y dispone de poder económico. Con minoría legislativa y un encantamiento en el que la frase: por el ministerio de la ley, se cambie por el misterio de la ley. Estamos inmersos en obligaciones recaudatorias sobre el hombro de la clase media. No importa cuáles fueron los medios, si desde hace rato lo ético no es sujeto de crédito.

EL MERCURIO

ARTÍCULO DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN E INTERVENCIÓN La ONU desde 1992 hace la proclama de fijar el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el objetivo o fin es de promover los derechos y el bienestar de las personas con alguna deficiencia física, intelectualmente o sensorial y otras, las mismas que pueden ser temporales o permanentes. En los países como el nuestro en calidad de miembros o signatarios de convenios internacionales relacionados con este tema, se ha legislado a favor de estos colectivos con las deficiencias citadas en líneas anteriores. La discapacidad es una realidad humana, tratada de diferentes ópticas históricamente dentro de los grupos sociales o civilizaciones, desde una afrenta, hasta un castigo divino. A través de las Naciones Unidas y sus diferentes organismos dispuestos a brindar correctamente directrices en el manejo de los grupos vulnerables de la sociedad e irlos convirtiendo en verdaderos ejercito incluyentes para que fluyan a medidas de las oportunidades en el desarrollo socioeconómico. Se necesita que estas políticas públicas en atención a la discapacidad, no sea un simple enunciado filosófico, se necesita políticas públicas más pragmáticas, la inclusión no debe ser utilizado en épocas electorales, se la debe alimentar en el día a día, al ser una prioridad en salud públi-

ARTÍCULO NARCO-MEDIATIZACIÓN EN ECUADOR En Ecuador, la batalla entre las organizaciones criminales vinculadas al tráfico de drogas también se libra en el campo mediático. Ahí, los capos de las mafias tratan de posicionarse como líderes. En ese intento por demostrar que tienen las capacidades para dirigir y tomar decisiones, ellos acuden a una estrategia que en la jerga comunicacional se resume en: a los enemigos, hiel y a la opinión pública, miel. Con los primeros, el objetivo es infundir miedo, intimidar, imponerse a través de acciones violentas como asesinatos, atentados, torturas o masacres, como la registrada el 12 de noviembre pasado en la cárcel de Guayaquil. Con la opinión pública, en cambio, se busca suavizar la imagen del capo. Mostrarlo, en lo posible, como un ser humano, cercano a la gente, carismático y hasta como un modelo a seguir. No en vano, los líderes de los cárteles de la década de 1980 destinaron tantos recursos a la ayuda social. El terrorismo no necesita de relaciones públicas. Por defecto ocupa titulares y espacios en las agendas mediáticas. El morbo y el consumo de la cultura narco son altamente rentables. La idealización a través de la reproducción de contenido explícito en los medios de comunicación, en cambio, requiere de complicidad, un alto grado de desconocimiento y/o mala intención.

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

Entrevistar a los líderes de las organizaciones criminales, reproducir los videos que difunden desde la cárcel, hacer noticia de los golpes de efecto que se planifican para victimizarse -como un secuestro- o convertirlos en tendencias de redes Andrés Jaramillo sociales, solo refuerzan los Carrera mensajes que los capos quie- ajaramillocar rera@gmail.com ren posicionar. Las mafias, como fuentes de información, también compiten para imponer su visión apelando a elementos simbólicos. Cultivan relaciones con comunicadores obsesionados con las ‘primicias’ y siguen una hoja de ruta. Por eso, es importante tomar consciencia de la narco-mediatización en Ecuador. Más aún, cuando el país enfrenta graves problemas de inseguridad por la presencia del crimen organizado. No se trata de omitir los hechos o alentar la censura de los temas vinculados. Por el contrario, es necesario registrarlos y explicarlos, pero con mayor rigor. Con más datos y menos discursos, contextualizando los hechos y contrastando las versiones, apelando menos al sensacionalismo y dejando de creerse guionista de narconovelas.

ca, tener acceso a la atención médica y especializada. En la atención de este grupo siempre están los mismos, el médico, el fisioterapeuta, el psicólogo, la trabajadora social, la enfermera, el encargado de la estimulación temprana y cognoscitiva, pero nunca Luis Arias Toala alejandroat63@hotmail.com están los gobernantes, quienes tienen la responsabilidad de fortalecer los centros especializados de atención a los discapacitados, aunque en épocas de promoción de sus nombres en calidad de candidatos pongan como caballo de batalla a estos colectivos. Debemos desde cualquier escenario que nos desempeñemos, en lo posible de realizar gestiones para que se multipliquen centro especializados en el primer nivel de salud pública en lo referente a la rehabilitación integral de la Personas con Discapacidad.

O


I

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Postal de Manta. - Las Obras Portuarias de Manta empiezan a construirse en las Playas del Murciélago. Se hicieron presentes autoridades y fuerzas vivas de la ciudad.

En libertad y comprometida

BRITNEY SPEARS CELEBRA SU CUMPLEAÑOS 40 Estados Unidos, EM

Britney Spears cumplió ayer jueves 40 años de edad, libre de la tutela legal que controló por más de una década su carrera y su vida. Hace tan solo unas semanas, la justicia del estado de California puso fin a la tutela a la que la estrella del pop estuvo sometida por 13 años y que no le permitía controlar su vida personal ni sus finanzas que derivó en un tema mediático gracias a la insistencia de los fans de Spears que exigían su libertad a través del movi-

miento #FreeBritney. “Movimiento #FreeBritney... no tengo palabras... gracias a ustedes y a su constante resistencia para liberarme de mi tutela... ¡¡¡¡mi vida va ahora en esa dirección!!!!”, dijo. “Anoche lloré durante dos horas porque mis fans son los mejores y lo sé. Siento sus corazones y ustedes sienten el mío... eso lo sé de verdad”, escribió la artista en agradecimiento al apoyo que recibió de sus fans. ¿Con quién está comprometida Britney Spears? Britney Spears y su

novio, Sam Asghari están listos para darse el: ¡Sí, acepto! La pareja anunció el pasado mes de septiembre que, tras cuatro años de relación, decidieron dar el siguiente paso y llegar al altar. Hace unas semanas se rumoró que Donatella Versace estaba diseñando su vestido, aunque la fecha de la boda no se ha publicado. También dijo que quiere tener otro hijo; Britney ya es mamá de los adolescentes Sean (16) y Jayden (15), fruto de su extinto y conflictivo matrimonio con Kevin Federline.

Britney Spears y Sam Asghari.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

I

"DESIGUALDAD OCULTA": ¿PERJUDICA A MUJERES QUE TRABAJAN?

Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) Numerosos estudios muestran que las mujeres en relaciones heterosexuales todavía hacen la mayor parte del trabajo doméstico y el cuidado de niños. Si bien muchas parejas tienen como objetivo dividir sus responsabilidades en un 50:50, por diversas razones estructurales y socioeconómicas terminan asignando tareas según los roles estereotípicos de género. Incluso en las parejas que piensan que han logrado una división igualitaria del trabajo, las formas de cuidado más ocultas generalmente termi-

nan recayendo en la mujer. De hecho, un creciente cuerpo de investigación indica que, para las responsabilidades del hogar, las mujeres realizan mucho más trabajo cognitivo y emocional que los hombres. La carga oculta es mental y emocional: las investigaciones muestran que tareas como calmar a los niños angustiados generalmente recaen sobre las madres. Trabajo invisible e ilimitado Este “trabajo oculto” se presenta en tres categorías superpuestas: trabajo cognitivo: consiste en pensar en todos los elementos prácticos de las responsabilidades del hogar, inclui-

da la organización de citas para jugar, las compras y la planificación de actividades. Trabajo emocional: mantener las emociones de la familia; calmar las cosas si los niños se portan mal o si se preocupan por cómo les va en la escuela. Carga mental: es la intersección de las dos anteriores. Es preparar, organizar y anticipar todo, tanto lo emocional como lo práctico, que debe estar resuelto para que la vida fluya. Este “trabajo oculto” es difícil de medir, porque es invisible y se realiza internamente, lo que dificulta saber dónde comienza y dónde termina. En 2019, Allison Daminger, descubrió que las mujeres esta-

ban haciendo la mayor parte, esto no era considerado una "forma normal de trabajo". En su investigación, que incluyó a 35 parejas, los hombres se referían a sus esposas usando términos como "gerente de proyecto", o decían que ellas estaban "haciendo un mayor seguimiento". Daminger, identificó cuatro etapas claras del trabajo mental relacionadas con las responsabilidades del hogar: anticipar las necesidades, identificar opciones, decidir entre las opciones, monitorear los resultados Este “trabajo oculto” tiene varios impactos; las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de preocuparse por el cuidado de los niños incluso cuando no están con sus hijos. "La carga mental es ese hilo que trae su familia a su vida laboral", dice Leah Ruppanner. "Control materno" Una cosa que desconcertó a Daminger, fue que esta distribución desigual del trabajo mental, no

parecía crear mucho conflicto entre sus participantes. Tanto hombres como mujeres, sugirieron que la división desigual del trabajo mental se debía a que uno de los miembros de la pareja trabajaba más horas. Las mujeres no son naturalmente mejores con el "multitasking" (multitarea), sino que se hacen expertas por necesidad. Sin embargo, existen otras razones estructurales por las que las mujeres continúan asumiendo una mayor carga mental. Esto significa que las mujeres están más disponibles para el cuidado de los niños, lo hacen más y, como resultado, tienen que pensar más en ello. Las tareas del hogar y el cuidado de los niños están tan arraigadas. Se sabe que las hijas hacen más tareas domésticas que los hijos, por ejemplo. El hogar a menudo se considera un dominio de la mujer. ¿La conclusión? El estado del hogar de una mujer estaba literalmente vinculado a su valor. Estos ideales pueden auto perpetuarse. Debido a que

las mujeres son más juzgadas por la forma en que funciona su hogar, es esencial que muestren un "control materno". Esto significa asumir tareas de cuidado infantil que podrían compartirse, como planificar comidas o elegir ropa, sugiriendo sutilmente que es el trabajo de una madre. Todavía existe "la sensación de que las mujeres son en última instancia responsables de los resultados familiares", señala Daminger. "Hay más costos para una mujer si estas cosas no salen bien o no ocurren", afirma. Impactos, en casa y en el trabajo. Sin embargo, el hecho de que las madres terminen asumiendo esta carga mental, tiene consecuencias. Las madres están más estresadas, cansadas y menos felices que los padres durante el cuidado de los niños, según muestra la investigación, en parte porque ellos tienden a realizar actividades divertidas y recreativas con más frecuencia. Distribuir las tareas domésticas más equitativamente beneficia la relación de pareja.


P

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

13

DIARIO EL MERCURIO 2021

XXVII

XXXVII

DE TESTAMENTOS

CONCURSOS DE AÑOS VIEJOS

AUSPICIANTES

Ing. Hernán Salcedo Loor Concejal Desea un feliz 2022 a todos los mantenses

Lelia Valdivieso Desea un feliz 2022

Ing. Walther Villao Un feliz 2022 para todos

Ab. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta

Arq. Carlos Franco Rodríguez Líder gremial de Manta

Ec. Pablo Pinargote Presidente CCM BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS 1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio. 2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de pre-ferencia reciclables. 3-Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar. la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de

diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina. 5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXVII Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XXXVII Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30

de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican. 8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido

Dr. Raúl Castro Flores Vicealcalde de Manta Mantengamos las normas de bioseguridad se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes.

Síguenos en Facebook Celular: 0967490287 9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable. 10.-Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de

Mauro Rezabala Concejal de Manta Impulsando el deporte diciembre. de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

De la periodista Mariegiselle Carrillo

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

I

En su propia vivienda

DELINCUENTES VACÍAN CUENTA ENCONTRÓ A SU PARIENTE SIN VIDA BANCARIA Y TARJETAS Guayaquil, EM La periodista deportiva, Mariegiselle Carrillo, denunció el miércoles 1 de diciembre a través de su cuenta de Twitter que fue víctima de la delincuencia. Ella contó que mientras realizaba ejercicios en la vía a Samborondón, un hombre se bajó de una moto y la golpeó en la espalda para robarle su celular. "¡Un tipo se baja de la moto, me pega un puñete en la espalda y me jala mi celular, por qué existe gente tan mala! Yo trabajo con ese implemento. Pero bueno no me pegaron un tiro gracias a Dios", relató. No obstante, luego de ese violento incidente la periodista se llevó otra sorpresa. Carrillo

denunció que los delincuentes aprovecharon para vaciar su cuenta bancaria y utilizar todo el cupo disponible en sus tarjetas de crédito. "Qué impotencia rabia y dolor que tengo, con que fragilidad violentan la seguridad en la banca virtual, (...) qué injusto la verdad, trabajar y que en minutos te dejan en cero", lamentó. Luego de aquello, Carrillo indicó que puso la denuncia de lo ocurrido ante la entidad bancaria donde tenía guardado su dinero. Sin embargo, recibió una contestación negativa. "¡Increíble, me roban, me dejan en cero mi cuenta y mis tarjetas y para el banco en el informe preliminar es culpa MÍA!!! y ten-

dré que pagar yo todo. La verdad estoy destrozada, mis ahorros se fueron en 10 minutos", denunció. El perjuicio total que sufrió la comunicadora ascendería a unos 7.000 dólares.

La periodista deportiva, Mariegiselle Carrillo.

Marco Antonino Holguín, adulto mayor, fue hallado sin vida dentro de su vivienda. Manta, EM sus familiares se en- recibir respuesta por lo que decidió ir hasta el cuentran en el exterior. Marco Antonino HolAñadieron que re- domicilio. Explicaron que como guín, adulto mayor, fue cientemente arribó un hallado sin vida dentro hermano suyo, este se el anciano no contestó de su vivienda. había puesto en contac- en ningún momento, su Ocurrió la mañana to con él y se habría en- familiar procedió a acde este jueves 2 de di- terado que su pariente ceder a la casa a través ciembre en la calle 9 de estaba padeciendo de de una ventana y descubrió que don Marco Octubre perteneciente dolores de cabeza. al barrio Miraflores del Los vecinos comen- ya estaba sin signos cantón Manta. Según taron que el hermano vitales. Se presume que el dieron a conocer mo- del fallecido había esradores, el ciudadano tado llamándolo repe- adulto mayor habría vivía solo debido a que tidas veces, pero sin muerto por un infarto.

Era víctima de bullying en su escuela

Por un carro y arrastrado varias cuadras

AGENTE DE LA CTE FUE ATROPELLADO NIÑA AUTISTA SE QUITÓ LA VIDA Loja, EM dad del infractor. El con- les, el agente realizaLa vida de un agente de tránsito estuvo en peligro en Loja, luego de que un vehículo lo arrollara mientras trataba de escapar. El hecho ocurrió en una de las calles de la ciudad y fue registrado por las cámaras de videovigilancia. Las imágenes muestran al agente en la parte frontal del vehículo, mientras intentaba no soltarse por la veloci-

ductor no hizo ningún esfuerzo por detenerse y evitar que el uniformado sufriera un accidente fatal. En las tomas se ve al carro cruzar por una esquina y acelerar en toda la recta hasta llegar a una paralela en la que, por los demás vehículos, se vio obligado a parar. La contravención que había cometido era estacionarse en la ciclovía. Según reportes loca-

ba un patrullaje por la zona, montado en una bicicleta, cuando vio al vehículo cometiendo una infracción. Se acercó al hombre para informarle el error, pero este aceleró y lo impactó de frente. Agredir a un agente de tránsito tiene una multa de hasta 354 dólares y hasta tres días de pena privativa de la libertad, junto a la reducción de al menos 6 puntos de la licencia.

Agente de la CTE fue atropellado por un carro y arrastrado varias cuadras

La niña identificada como Isabella Tichenor padecía autismo Estados Unidos, EM Días antes de su el bullying. No se hizo muerte, la pequeña de nada para mejorar la siUna verdadera con- 10 años intentó rociar- tuación, comentó. Y el moción ha provocado se con aromatizante 6 de noviembre en su en Estados Unidos el ambiental una mañana casa cerca de Salt Lake suicidio de una niña de antes de ir a la escue- City, Izzy se suicidó. Su impactante muer10 años, quien se quitó la, Brittany Tichenorla vida tras víctima de Cox sospechó que algo te provocó una ola de un violento bullying en estaba mal con menor. ira por los suicidios enla escuela primaria a la “Izzy”, como era cono- tre jóvenes, el racismo que asistía en el estado cida, le contó que un en las aulas y el trato de Utah. compañero le dijo que a niños con autismo, La niña identificada apestaba después de problemas que han sido como Isabella Tiche- que la profesora pidiera enfatizados debido a nor padecía autismo y a los alumnos que se la conciencia racial y el renovado énfasis en era la única estudiante ducharan. afroamericana de su Tichenor-Cox informó la salud mental de los grado en la escuela pri- a la profesora, la es- estudiantes durante la maria de Salt Lake City. cuela y el distrito sobre pandemia del COVID-19.


P

EL MERCURIO

Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

OBITUARIO 15

INVITACION A MISA DE REQUIEM El esposo Roberto Bonifacio Reyes Reyes, los hijos: Lesbia María Macías Cedeño, Roberto Rumaldo, Ely John (+), Jimmy Edison (+) y Eloy Alejandro Reyes Cedeño, las hijas políticas, Ruth Cedeño y Andrea Mendoza, los nietos, Roberto Francisco Reyes Mero, Silvana Reyes Vásquez, Jennifer Reyes Roca, Gema Reyes Campoverde, Ambar Reyes Alcívar, Joselyn y Mariana Reyes Palma, Alejandro y Alejandra Reyes Mendoza, Gabriela, Daniela, Laura y Ana María Lange Macías, bisnietos, hermanas, hermanos y hermanas políticas y demás familiares, de quien en vida fue:

ORACION

Esposa y madre, hoy cumples cuatro años de tu partida de este mundo terrenal, cuanta falta nos haces en los momentos difíciles que hemos pasado, porque tú eras nuestra fortaleza, en los momentos felices también nos has hecho falta, porque con tu sonrisa nos alegraba más nuestras vidas, pero desde el cielo junto a Dios, nos das fuerza, fortaleza y ganas de seguir viviendo y eres la luz que nos iluminas en nuestros pasos por el camino del bien. Tu esposo e hijos

Sra. Egda Lourdes Cedeño de Reyes

Al recordar con profunda e infinita tristeza su CUARTO ANIVERSARIO, de su sensible fallecimiento, invitan a la Misa de Réquiem, que se oficiará hoy viernes 3 de diciembre del 2021 a las 19h30, en la Iglesia Divino Niño del barrio Altamira. Por su asistencia a este acto de fe y piedad cristiana sus deudos quedan eternamente agradecidos Manta, 3 de diciembre del 2021

CONDOLENCIA

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Señor:

Luis Alfredo Mendoza Vélez Fallecido el 30 de Noviembre del 2021

Expresamos nuestra más sentidas Notas de Condolencias y solidaridad a su Esposa Sra Jenny Moreira, sus hijos Luis Alberto, Luis Alfredo, Nicole y en especial a nuestro amigo y gran compañero Sr Carlos Mendoza. Que el Señor con su divina misericordia y nosotros con nuestras oraciones le demos fortaleza para superar este difícil momento. PAZ EN SU TUMBA Manta, 03 de Diciembre del 2021


Manta, Viernes 3 Diciembre 2021

A periodista deportiva

Pag. 14

VACÍAN SU CUENTA Y TARJETAS 0996793554

PACHUCA CONFIRMÓ A GUILLERMO ALMADA COMO SU DT El club mexicano Pachuca anunció su contratación del entrenador, Guillermo Almada como su DT, luego de haber salido del Santos Laguna por no conseguir el título azteca. Bienvenido al Pachuca” así le dio la bienvenida el cuadro hidalguense

Carolina Cortez

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.