de Manta
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.558 16 Páginas
30
CENTAVOS
Ecuador 2 Paraguay 0
¡A LOS TIEMPOS PAN DE AMBATO…! Colectivo Galápagos Vive denuncia: Fiel vendedor de EL MERCURIO
Pág. 2
ECUADOR PIERDE 1MILLON DE KM2 DE MAR Miguel Ángel Solórzano Z. Pág. miguelsolz@hotmail.com 12 La decisión de la mayoría de la Asamblea Nacional de reformar el Código Civil para reducir el mar territorial de 200 a 12 millas, implica la pérdida de 1 millón de km2 de mar, denunció el Colectivo Galápagos Vive. “Está amenazada la seguridad del país al permitir la navegación de naves de guerra a apenas 12 millas de las costas”, denunció Marcelo Larrea, vocero y coordinador del colectivo.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
I
Colectivo Galápagos Vive denuncia:
ECUADOR PIERDE 1MILLON DE KM2 DE MAR
Está amenazada la seguridad del país al permitir la navegación de naves millas de las costas. Miguel Ángel Soló- blea Nacional de re- nunció el Colectivo rzano Z. formar el Código Civil Galápagos Vive. miguelsolz@hot- para reducir el mar El Colectivo agrumail.com territorial de 200 a pa a personalidades 12 millas, implica la del país, ex candidaLa decisión de la pérdida de 1 millón tos presidenciales, mayoría de la Asam- de km2 de mar, de- ex cancilleres, altos
de guerra a apenas 12 oficiales de las FFAA en SP, ex magistrados del Tribunal Constitucional, intelectuales, empresarios, dirigentes sociales, académicos, periodistas de
diversas tendencias, unidos por un objetivo común, la defensa del mar territorial amenazado por la adhesión a la CONVEMAR en el 2012, que reconoce a los países adherentes soberanía sobre 12 millas de mar territorial. Frente a la pesca depredadora de millones de toneladas por valores de decenas de miles de millones de dólares, por gigantescas flotas extranjeras, en lugar de denunciar la CONVEMAR y restituir plenamente la soberanía sobre las 200 millas de mar. El proceder de la Asamblea favorece sus operaciones y condena al ecosistema marino a un ecocidio con graves consecuencias inmediatas para los pescadores e industriales del
país, y para la población ecuatoriana que pierde una fuente alimentaria fundamental, con graves afectaciones ecológicas y legales a las islas Galápagos en el Archipiélago del Ecuador. Está amenazada la seguridad del país al permitir la navegación de naves de guerra a apenas 12 millas de las costas. La norma de las 200 millas de mar territorial fue introducida en el Código Civil por el presidente Clemente Yerovi en la Constituyente de 1966, pata proteger los legales derechos del Ecuador en su mar histórico, ratificados por la Declaración de Santiago o Tratado del Pacífico de 1952, señaló Marcelo Larrea, Coordinador de Galápagos Vive.
Marcelo Larrea:
“Seguridad del país está amenazada” La intención de reformar el Código Civil para reducir el mar territorial de 200 a 12 millas, significa el despojo de 1 millón de Km2 de mar, denunció Marcelo Larrea, uno de los voceros y coordinador nacional del Colectivo ‘Galápagos Vive’. ¿Quiénes conforman el colectivo? El Colectivo agrupa a personalidades del país, excandidatos presidenciales, excancilleres, altos oficiales de las FFAA en SP, exmagistrados del Tribunal Constitucional, intelectuales, empresarios, dirigentes sociales, académicos, periodistas de diversas tendencias, unidos por un objetivo común, la defensa del
mar territorial amenazado por la adhesión a la CONVEMAR (Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar) en el 2012, que reconoce a los países adherentes la soberanía sobre 12 millas de mar territorial. ¿Y la Asamblea Nacional? Marcelo Larrea, en el documento señala que “frente a la pesca depredadora de millones de toneladas por valores de decenas de miles de millones de dólares, por gigantescas flotas extranjeras, en lugar de denunciar la CONVEMAR y restituir plenamente la soberanía sobre las 200 millas de mar, la decisión de la Asamblea fa-
vorece sus operaciones y condena al ecosistema marino a un ecocidio con graves consecuencias inmediatas para los pescadores e industriales del país, y para la población ecuatoriana que pierde una fuente alimentaria fundamental, con graves afectaciones ecológicas y legales a las islas Galápagos en el Archipiélago del Ecuador”. La decisión, afirma Marcelo Larrea, amenaza la seguridad del país al permitir la navegación de naves de guerra a apenas 12 millas de las costas. Un poco de historia La norma de las 200 millas de mar territorial fue introducida en el Código Civil por el presi-
dente Clemente Yerovi en la Constituyente de 1966, pata proteger los legales derechos del Ecuador en su mar histórico, ratificados por la Declaración de Santiago o Tratado del Pacífico de 1952, señaló Larrea. “Hay lesiones graves” La estrategia gubernamental de subordinación a la CONVEMAR, se centra en sus normas que reducen nuestro mar territorial, lo que favorece la depredación pesquera de flotas extranjera, puntualizó Marcelo Larrea, coordinador del colectivo nacional ‘Galápagos vive” en defensa de la restitución de las 200 millas de mar territorial.
Gustavo Larrea, vocero y coordinador nacional del Colectivo ‘Galápagos Vive’.
I
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Agentes municipales ante salida de la CTE
CONTROLARÁN TRÁNSITO EN LA CIRCUNVALACIÓN
Ab. Agustín Intriago, alcalde de Manta. Rody Vélez Aveiga que se concretará en rodyvel@gmail.com los siguientes días, manifestó el alcalde AgusCon la modificación tín Intriago. última a la Ley de TránEl Primer Personero sito, las vías estatales dijo que el Director de que atraviesan terri- Tránsito del Municipio torio urbano y que los sostendrá una reunión GAD tienen competen- con el zonal de la CTE, cias en el tránsito, en con la finalidad de artiel caso de Manta la vía cular las acciones que Circunvalación, tocará a se vayan a aplicar. “Aquí los agentes de la AMT tenemos agentes de asumir el control, fase control, que tenemos
que fortalecer, agentes de control que debemos nosotros trabajar con ellos justamente para que puedan establecer controles. No se trata ni de persecución… tampoco estarle metiendo las manos al bolsillo a la gente, se trata de que podamos mantener nuestras vías seguras”, argumentó. Reiteró que la par-
La vía Circunvalación nicipalidad de Manta. ticularidad de Manta y que siempre se ha venido explicando, es que toda la E15 (Circunvalación) prácticamente cruza la zona urbana de la ciudad, es una vía más del tejido urbano, y por lo tanto debe ser controlada por los agentes locales. Para Silvio Mero, conductor, está de acuerdo que los agentes de la
será controlada por agentes de tránsito de la MuAMT tomen el control, pero que no adopten las malas prácticas de ciertos uniformados de la entidad saliente, porque en su caso, en más de una ocasión intentaron extorsionarlo, o sorprender con argumentos absurdos, pero que afortunadamente él conoce algo de la ley de tránsito, y no ha caído en prácticas indebidas.
Mero instó a los conductores y dueños de vehículos, a cargar sus documentos en reglas, los vehículos en buen estado, y lo básico para circular, a esto sumado que se debe estudiar la ley, y así el conductor no caerá en las “trampas” que ciertos uniformados suelen aplicar, con malas intenciones que todos conocen, afirmó.
Hospital del IESS de Manta
INVITAN A DONAR SANGRE TIPO O NEGATIVO Manta, EM
Con campañas periódicas de captación de sangre, el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), busca contrarrestar la falta de componentes sanguíneos y especialmente del grupo negativo. En el IESS trabajamos técnicamente por la transformación de los servicios. Los componentes sanguíneos son escasos, insustituibles y muy necesarios para atender emergencias y mejorar la salud de los pacientes afectados por múltiples enfermedades, por tal razón, en conjunto con la Cruz Roja Ecuatoriana Núcleo de Manta, este hospital desde hace tres años implementó las campañas de donación voluntaria permanentes. “Con estas jornadas
queremos cumplir con nuestros objetivos, que es asegurar disponibilidad oportuna, segura y eficiente de componentes sanguíneos, para brindar una atención a los usuarios acorde a las emergencias del momento”, manifestó Andrés Rengifo, funcionario del Servicio de Medicina Transfusional. José A., ciudadano, acudió por primera vez a donar sangre, manifestó “Me enteré por las redes sociales que están realizando campañas para captar sangre y vine a colaborar con mi gotita de sangre que puede salvar la vida de alguna persona que la necesite, incluso la mía, uno nunca sabe cuándo la va a necesitar”. Dentro del grupo sanguíneo negativo, la sangre más escasa es el tipo AB-, por tal razón las autoridades y personal del hospital
Manta, invitan a la ciudadanía en general a seguir participando en las siguientes campañas, que se realizan el segundo y cuarto jueves de cada mes, en sus instalaciones. A la jornada del cuarto jueves, en agosto, acudieron un número considerable de donantes, quienes se comprometieron a seguir donando cada tres o cuatro meses, respectivamente. Recomendaciones para donar sangre: tener entre 18 y 65 años de edad, no tener problemas de salud, superar los 50 kilos de peso, no haber ingerido alimentos dos horas antes de la captación, no estar en tratamiento con medicinas, no haberse realizado cirugías mayores en el último año, no tener tatuajes o piercings por lo menos en el último año.
Hospital del IESS de Manta invita a donar sangre tipo O Negativo
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
I
CNEL EP en zona rural manabita
1.500 CIUDADANOS ATENDIDOS POR BRIGADAS MÓVILES Manta, EM
Con la finalidad de mejorar la atención ciudadana en la zona rural, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí CNELManabí, atendió a 1.500 ciudadanos, a través de una brigada móvil, durante agosto. Las zonas beneficiadas fueron: Río Chico y Pueblo Nuevo en Portoviejo; La Pila, en Montecristi; Membrillo, del cantón Bolívar; ciudadela Luis Yencón, en Jipijapa; Canoa, en San Vicente; Campozano, en Paján; Canuto, en el cantón Chone; Las Piñas, en Manta; Sosote, en Rocafuerte y Noboa, en el cantón 24 de Mayo. Para atender los requerimientos técnicos y comerciales, un grupo de funcionarios de esas áreas han solventado las siguientes solicitudes: 235 equipos nuevos de medición, 167 convenios de pago, 650 consultas de valores, 188 beneficios de la tarifa de Discapacidad y Tercera Edad, 121 actualizaciones de datos, 210 solicitudes de cambio de redes y mantenimiento del alumbrado público. “Agradezco a CNEL EP por todo el apoyo brindado en nuestra parroquia, la presencia de la brigada móvil permite a la ciudadanía tener una atención ágil y personalizada en nuestro sector. Sigan con esa dinámica de servicio en beneficio de la gente”, manifestó Fernanda Loor, presidenta del GAD parroquial de Canoa del cantón San Vicente. Joffre Mieles, Administrador de CNELE P Manabí, señaló: “Las brigadas son una fortaleza en territorio, como equi-
po de trabajo estamos focalizados en atender cada rincón de la provincia como se merece el ciudadano. Nuestros proyectos ejecutados son testimonio del esfuerzo que hacemos para que las familias cuenten con un sistema eléctrico de calidad”. Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, para realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
En agosto, 1.500 ciudadanos de la zona rural manabita son atendidos a través de la brigada móvil
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
AVISOS JUDICIALES
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PUBLIQUE CON NOSOTROS Enviar hoja de vida al correo: EXTRACTOS, CITACIONES, acomerciales2021@gmail.com JUDICIALES, ENTRE OTROS. DECANO DE LA PRENSA MANABITA
CASA EN SARILAND
Vendo o rento casa de 2 pisos amoblada Más inf. a los telf.: 0998296862 - 0987291062
CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
LOCAL
106 años de historia serán entregados
AZART “ANCLÓ” SU CULTURA EN MANTA
106 años de historia serán entregados a Manta. Manta, EM Este 11 de septiembre se prevé realizar el Se trata del buque varamiento del navío, Azart, que ha llegado a después de una serie de nuestra ciudad después procedimientos a seguir, de haber recorrido más con el apoyo del Minisde 200 ciudades en el terio de Cultura y Patrimundo, para quedarse monio como también de en San Mateo y conver- esta Alcaldía Ciudadana. tirse en un Centro CulDentro del proceditural. miento de varado, estaAzart lleva alegrías rán personas de Manta, fomentando el arte, por Jaramijó y San Mateo; más de 32 años como una vez que esté en Teatro Marino. tierra, se viene otro pro-
ceso duro para la Fundación Humor y Vida, como el levantamiento de fondos, tocar la puerta a empresas para poder lavar, limpiar y darle mantenimiento, para que, en el mes de marzo del año 2022, pueda ser inaugurado. Este barco traerá cultura, desarrollo y turismo a la ciudad, a la provincia y a todo el Ecuador.
5
En el Nuevo Tarqui
LA SEGURIDAD SE HA FORTALECIDO Manta, EM
La seguridad del Centro Comercial "Nuevo Tarqui", áreas de contenedores, se ha visto fortalecida con la presencia de Agentes de Tránsito Municipales, y personal de Control Territorio, indicó Luis Rojas, administrador del lugar. Recordó que esto es parte del compromiso que semanas atrás se hizo con varios jefes departamentales del Municipio de Manta, luego de una reunión con el
presidente de esta asociación. Indicó que una de las propuestas fue el tema de seguridad que hoy es una realidad. Rojas explicó que ahora no se permite el ingreso de taxis al lugar a no ser que entren con pasajeros, además no se permite tomar pasajeros al interior del centro comercial. Para que los taxis puedan tomar una carrera deben de hacerse en seis puntos que se han dispuesto estratégicamente en los exteriores del lugar,
señaló. Rojas agregó que esto ha evitado la congestión vehicular al interior de las vías internas del centro comercial. Así mismo se han aumentado el número de personal, destacó. Mientras tanto se ha repotenciado el sistema de video vigilancia, aseguró Rojas. Además, indicó que hay otros puntos de los compromisos en lo que se están trabajando, como tema de pavimentación interna, la que se daría en los próximos días.
Luis Rojas, administrador Centro Comercial "Nuevo Tarqui".
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
I
DETIENEN A 6 PERSONAS EN ALLANAMIENTOS Según especialistas EN QUITO Y GUAYAQUIL RELACIONADOS CON FRENTE A NUEVAS LOS CHATS DE SEBASTIÁN YUNDA
VARIANTES, ES NECESARIA UNA TERCERA DOSIS
Atrás quedaron las imágenes de angustia por conseguir ser vacunados en el país, la gestión internacional del Gobierno con diversas farmacéuticas para obtener dosis, hace que hoy incluso se las consiga hasta en las estaciones de bus. La mañana de este jueves 2 de septiembre, en la parada de la Ecovía, en el norte de Quito, personas de diversas edades, hacían fila para obtener en su mayoría, la segunda dosis de la vacuna en contra del COVID-19. El Gobierno ya cumplió la meta de inmunizar a 9 millones de ecuatorianos. En el país se han colocado un total de 19 millones de ecuatorianos, pero aún faltan nuevas estrategias por definir.
La autoridad pública informó en sus redes sociales sobre los allanamientos. Por la mañana de cipio para impulsar su de #Quito; además de este jueves 2 de sep- carrera artística, para varios inmuebles". Hasta el momento, tiembre la Fiscalía con hacerles pruebas PCR a apoyo de la Policía, eje- sus amigos o para nego- la Fiscalía confirmó que cutaron allanamientos ciar con recursos públi- detuvo a seis personas, 4 en la capital y 2 en simultáneos en Quito y cos. Cabe recordar ade- Guayaquil, todos ellos Guayaquil, en relación a los chats encontrados más que la investigación por "presunta relación en el celular de Sebas- inició desde el pasado con la investigación que tián Y., hijo del alcalde mes de abril, el cual tie- lleva a cabo Fiscalía". "dispuso la detención ne a cargo de la Unidad de Quito Jorge Yunda. "Ahora, Fiscalía y de Transparencia y Lu- de Adrián H., Christian Policía ejecutaron alla- cha Contra la Corrupción H. y Pamela N., en #Quinamientos simultáneos número 4 de la Fiscalía to, Cinthya P. ; y del ciudadano chino Wang Y. y en dos ciudades", infor- General del Estado. Un total de 18 allana- de su esposa Nancy G., maba la Fiscalía en su cuenta oficial de Twitter mientos fueron realiza- en #Guayaquil". junto a cuatro imáge- dos por las autoridades. Juicio No. 13337-2020-01007 JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, lunes 30 de agosto del 2021, nes, en donde apare- "Entre los inmuebles UNIDAD a las 10h35. REPUBLICA DEL ECUADOR cen agentes especiales intervenidos se incluyen UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA 'GEMA'. la empresa Geinco y las CITACION JUDICIAL En los chats, el joven empresas municipales Al demandado señor ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO, se le hace saber que en Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le utilizaba al personal y a de Agua Potable y de esta ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO CONCURSAL, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: los recursos del muni- Seguridad del Municipio REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la señorita ALEJANDRA VICTORIA MIRANDA MOLINA, se le hace saber que dentro del juicio signado con el No. 13952-2014-0265, que lleva esta unidad judicial. Se ha solicitado la Suspensión al Derecho de Alimentos, del cual es beneficiaria por parte del obligado: PETICIONARIO: VICTOR HUGO MIRANDA MURILLO BENEFICIARIA: ALEJANDRA VICTORIA MIRANDA MOLINA JUICIO No. 13952-2014-0265 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su petición que su hija, a la fecha tiene más de veintiún años de edad, y que solicita se suspenda la prestación de alimentos que aun sufraga, y que pese a sus esfuerzos le ha sido imposible individualizar la residencia de su hija ALEJANDRA VICTORIA MIRANDA MOLINA, solicitando previa formalidades de ley, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se la cite por la prensa, para que conozca lo solicitado. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Soza Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, sede Manta, quien, en providencia de fecha: Manta, martes 31 de agosto del 2021, a las 09h05. Incorpórese al proceso el escrito que antecede presentado por el Ab OSCAR VALLE CEDEÑO, Procurador Judicial del Señor VICTOR HUGO MIRNDA MURILLO y sus anexos, proveyendo el mismo téngase en cuenta su contenido y que solicita la Suspensión al Derecho de Alimentos, y por cuanto revisado este proceso el señor obligado ha agotado todos los medios posibles para poder notificar a la beneficiaria señorita ALEJANDRA VICTORIA MIRANDA MOLINA, se dispone de conformidad a lo que estatuye el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos se la cite por la prensa, previo a que el señor secretario elabore el respectivo extracto. Se le hace conocer a la nombrada beneficiaria del derecho de alimentos que tiene la obligación de señalar domicilio electrónico para sus posteriores notificaciones. Manta, a 01 de septiembre de 2021 AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
ACTOR: Ingeniero PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la COMPAÑÍA METALHIERRO S.A. DEMANDADO: ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO. DEFENSA TÉCNICA: Abg. LENIN GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO PROCEDIMIENTO: CONCURSAL. JUICIO: No. 13337-2020-01007. CUANTIA: USD $10.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El ACTOR en su demanda manifiesta: Que, de las copias debidamente certificadas que adjunta, vendrá a conocimiento que la empresa METALHIERRO S.A., tramitó una demanda ejecutiva por un Pagaré a la Orden en contra de ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO, demanda ejecutiva que se tramitó ante la Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, en calidad de Jueza en la Unidad Judicial Civil de Manta, proceso signado con el número 13337-2019-00016, calificada mediante auto de fecha 11 de enero del 2019, la parte demandada señor ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO pese a que se citó en legal y debida forma no compareció al proceso judicial, por lo tanto se dictó sentencia a favor de su representada con fecha 07 de mayo del 2019, ordenando que la parte accionada pague a la empresa METALHIERRO, la suma total constante en el Pagaré de USD$7.910,oo por concepto de capital, más los intereses legales y convencionales desde su vencimiento, que de la liquidación practicada por el perito liquidador Ing. Flores Anchundia David Luciano y aprobado dicho informe pericial, se dicta Mandamiento de Ejecución con fecha 31 de mayo del 2019 por la cantidad total de NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO CON 42/100 DOLARES AMERICANOS (USD$9.625.42. USD). Con la orden del Mandamiento de Ejecución, el demandado señor ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO, no canceló la obligación dictada en Sentencia ni Mandamiento de Ejecución, tampoco dimitió bienes suficientes para el embargo por cuanto se presume su insolvencia. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Arts. 414, 416 numeral 1, 418, 422 y 424 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. MARIELLA MONSERRATTE DELGADO ZAMBRANO, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 16 de noviembre del 2020, a las 12h36, califica la demanda presentada por el Ingeniero PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la COMPAÑÍA METALHIERRO S.A., por cumplir los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso, se admite al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Conforme a lo dispuesto en el artículo 426 del Código Orgánico General de Procesos, el deudor podrá oponerse pagando la deuda dentro del término de diez días de habérselo citado. Y EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, viernes 20 de Agosto del 2021, a las 15h17; dispone lo siguiente: Citar al demandado señor ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico, para recibir sus notificaciones indicando que, transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO.- MANTA, 30 DE AGOSTO DEL 2021. REYES CASTAÑO ANA LUISA Secretaria
El Gobierno ya cumplió la meta de inmunizar a 9 millones de ecuatorianos. Una de ellas será la inoculación de niños menores de 12 años, que por ahora, aún es estudiada por científicos en todo el mundo. Pero también la colocación de una tercera dosis de la vacuna será la próxima gestión que el estado deberá asumir y que ahora se hace más urgente. Frente a la aparición de variantes más peligrosas del virus, especialistas consideran
que esto no debería tardar más tiempo. Pero no solo en la inmunización estaría la contención de la pandemia, sino en algo que según el epidemiólogo Alberto Narváez, el Gobierno aún está en deuda. Por ahora, el siguiente paso en materia de vacunación, según lo informó la ministra de Salud, Ximena Garzón, será la vacunación masiva de niños y adolescentes.
Juicio No 13337-2021-01145 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 23 de agosto del 2021, a las 08h10.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado señor SILVA LOPEZ HECTOR ANDRES, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: ABG. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO, en su calidad de Procurador Judicial del señor PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, en calidad de Representante Legal de la Empresa METALHIERRO S.A. DEMANDADO: SILVA LOPEZ HECTOR ANDRES. DEFENSA TÉCNICA: ABG. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No.13337-2021-01145.CUANTIA: $1.500,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, la Empresa METALHIERRO SA se dedica a la venta al por mayor de hierro, metal y acero dentro de la provincia de Manabí. Que el demandado SILVA LOPEZ HECTOR ANDRES le adeuda la cantidad de $600,00USD, cantidad que se encuentra en el Pagare a la Orden, que no ha sido cancelado y que se encuentra de plazo vencido desde el 13 de febrero del 2020. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 347 numeral 5, y artículos 348 y 349 del código Orgánico General de Procesos; articulo 1 y articulo 8 literal L) del Código de comercio, articulo 186 y 187 del mismo Código del Comercio y todas las demás normas aplicables. Solicita que en Sentencia al demandado sea condenado al pago del valor del capital, mas intereses legales, al valor por mora y al pago de los honorarios de la defensa técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 26 de julio del 2021, a las 16h06. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor ABG. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO, en su calidad de Procurador Judicial del señor PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, en calidad de Representante Legal de la Empresa METALHIERRO S.A, mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. EN AUTO DICTADO POR EL JUEZ DE LA CAUSA, de fecha Manta, jueves 19 de agosto del 2021, a las 16h18, dispone citar al demandado señor SILVA LOPEZ HECTOR ANDRES, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que, transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Lo Certifico. Manta, 23 de agosto del 2021 MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
I
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
BREVES MUNDIALES BRASILEÑAS FUERON RESCATADAS DE UNA RED DE PROSTITUCIÓN
Todos los pasos monitoreados de forma remota por teléfono celular. Una cámara oculta en el dormitorio y amenazas de enviar videos íntimos a familiares. Pasaporte, documentos y dinero confiscados. Prohibido el contacto con amigos. Una rutina de sexo forzado con 15 a 20 clientes al día. Esta fue la vida cotidiana de tres mujeres brasileñas rescatadas por la policía de un trabajo parecido a la esclavitud en el noroeste de Londres, en una compleja investigación que comenzó en marzo del año pasado.
BUKELE QUIERE JUBILAR A JUECES Y FISCALES AL CUMPLIR 60 AÑOS
Los jueces de El Salvador rechazaron este miércoles un decreto de la Asamblea Legislativa por irrespetar la independencia judicial al imponerles un retiro obligatorio al cumplir 60 años. El juez José Alberto Franco, leyó un pronunciamiento de sus pares en el que se tacha de “inconstitucional” esa decisión.
AUTORIZAN EL TRASLADO DE ÁLEX SAAB
Cabo Verde ha autorizado que el empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y cuya extradición pide EEUU, sea evacuado desde la isla de Sal -donde está detenido- a la capital del país, Praia, por motivos de salud para recibir atención médica especializada.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Por estados como Nueva York y Nueva Jersey
25 MUERTOS ES EL SALDO QUE DEJA LA TORMENTA IDA EN SU PASO Ciudades del noreste de Nueva York trataban ayer de volver a la normalidad luego del paso de Ida, que como huracán provocó una gran devastación en el sur de Estados Unidos y luego se convirtió en un ciclón postropical que azotó los últimos días varios estados del norte, como Nueva York, y causó la muerte de al menos 25 personas, además de lluvias torrenciales, rápidas inundaciones y vientos huracanados. Trece muertos han sido reportados en Nueva Jersey, de los cuales cuatro estaban en un mismo complejo de apartamentos en la localidad de Elizabeth; nueve se han registrado en Nueva York, sobre todo en los barrios de Queens y Brooklyn; y tres en Filadelfia (Pensilvania), según los últimos datos de medios y autoridades. En Nueva York, ocho de las nueve muertes, entre ellas la de un niño de 2 años, se registraron “en hogares y sótanos residenciales” de Brooklyn y Queens debido a las inundaciones, más una persona fallecida en un accidente de tráfico en Manhattan, informó este jueves por la mañana el jefe de la Policía, Dermot Shea. Una situación parecida se ha dado en Nueva Jersey, donde la alcaldía de Elizabeth detalló que los fallecidos en el edificio residencial —tres familiares y una vecina— se ahogaron, mientras que la estación de radio New Jersey 101.5 informó que la mayoría de las otras víctimas del estado quedaron atrapadas en sus vehículos. En Pensilvania, las autoridades del con-
dado de Montgomery informaron esta mañana que ha habido tres muertes relacionadas con Ida, entre ellas una mujer que falleció cuando un árbol impactó sobre una casa, y que la peor parte de los daños se ha producido en el sureste del estado. Tras dejar seis muertos en el sur de EE. UU., Ida llegó con fuerza al área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, convirtiéndose en un evento meteorológico “histórico”, que en el caso de la Gran Manzana ha roto los récords registrados hace solo unos días con las fuertes lluvias descargadas por la tormenta Henri. En Central Park se registraron solo en una hora 3,15 pulgadas (8 centímetros) de agua cerca de las 9 de la noche, lo que supone la mayor cifra obtenida desde que se comenzaron a recopilar datos en 1870, y la ciudad emitió por primera vez un aviso de emergencia por inundación rápida, que implica que hay riesgo mortal. La magnitud se ha podido medir hoy en las declaraciones de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien aseguró que es “la primera vez que ha habido una tromba de agua repentina de esta proporción” en el área y la comparó con tener “unas cataratas del Niágara en la calle” y reconoció “deficiencias en el drenaje” local. Hochul, que declaró la noche del miércoles el estado de emergencia, dijo en una rueda de prensa ya bajo cielo soleado que el presidente de EE. UU., Joe Biden, ofreció asistencia federal para evaluar
los daños y que “el dinero fluya” cuanto antes a los hogares y negocios devastados por este fenómeno que ha traído ecos del huracán Sandy. El alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, subrayó la necesidad de “hacer cambios” en la preparación frente al cambio climático y agradeció el esfuerzo de los equipos de emergencia que rescataron ayer a “cientos” de personas, muchas de ellas atra-
padas en vehículos llenos de agua. En la superpoblada urbe, prácticamente todas las líneas del metro quedaron suspendidas al ser inundadas por auténticas riadas y cascadas de agua que caían tanto por las escaleras de las estaciones como por los techos de los túneles, con espectaculares incidentes grabados por los ciudadanos que hoy circulaban por las redes sociales.
Juicio No 13337-2020-00705 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 2 de septiembre del 2021, a las 09h13.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A la señora ALBA GENNY VARELA CORDOVA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: WILSON XAVIER VARELA CORDOVA DEMANDADA: ALBA GENNY VARELA CORDOVA DEFENSA TÉCNICA: ABG. CINDY PALMA LOPEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2020-00705. CUANTIA: $100.000,00 Dólares Americanos OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el mes de agosto del año 1999, hasta la actualidad, viene poseyendo, en forma pública, pacífica, tranquila e ininterrumpida, sin clandestinidad, a la luz de toda la vecindad y la comunidad, con el ánimo de señor y dueño, un bien inmueble, conformado por dos lotes que forman un solo cuerpo de terreno y dos construcciones, una principal y otra pequeña, ubicado en el sector urbano Barrio Manuel Córdova, Avenida 13, entre Calle 19 y Calle 20, atrás del Hotel Cabañas Balandras, actualmente HOSTAL XAVIERA, de la parroquia y cantón Manta, Provincia de Manabí. El cuerpo de terreno, conformado por los dos lotes, de acuerdo a los certificados de solvencia, e su información registral constan los siguientes linderos: 1) PRIMER CERTIFICADO DE SOLVENCIA., con Ficha Registral - Bien Inmueble 38193 Un solar ubicado en el Barrio "Manuel Córdova" de este Puerto con los siguientes linderos y medidas: Por el Norte la calle Chimborazo con 42,50 metros; Por el Sur propiedad de don Alipio Ávila, con 40,50 metros; Por el Oriente, con propiedad de don Alipio Ávila, con 17 metros; y, Por el Occidente, calle sin nombre, con 42,4 metros dando un total de 1.202,80m2. 2) SEGUNDO CERTIFICADO DE SOLVENCIA, con Ficha Registral - Bien Inmueble 17589 Compraventa relacionado con un solar de forma triangular ubicado en este puesto, el que tiene los siguientes linderos y medidas: Por el Frente: Calle Chimborazo, con cuatro metros; Por el Costado Derecho: Con la pared de la casa de ladrillo y cemento del vendedor y ocho metros y; Por el Costado Izquierdo: Con propiedad del Señor Comprador y ocho metros cincuenta centímetros, sin que consten medias y área total. El bien raíz que mantiene la posesión y que están integrados los dos lotes en un solo cuerpo de terreno, actualmente y de acuerdo a la inspección técnica de campo real, tiene los siguientes linderos: POR EL NORTE: Lindera con actual avenida 14 (antes calle Chimborazo), con 16.67 m. - POR EL SUR: Linder con propiedad particular, con 31.46 m. - POR EL ESTE: Empezando desde el norte gira en ángulo hacia atrás, con 8.60 m; desde este punto ira en otro ángulo hasta topar el lindero del sur, con 9.90 m alinderando en toda la extensión con la propiedad de los herederos Plúa Ponce.- POR EL OESTE: Empezando desde el norte gira en ángulo hacia atrás, con 22.00 m; desde este punto gira en ángulo hacia el oeste, con 8.8m alinderando ambas extensiones con propiedad de Palau Villon Marco Tulio; desde este segundo punto gira en ángulo hacia el oeste, con 3.50 m; desde este último punto gira en otro ángulo hasta topar el lindero del sur, con 9.75 m alinderando estas últimas extensiones con propiedad de Mora Solórzano Medardo. ÁREA TOTAL DEL PREDIO 508,46 m2. Fundamenta la presente demanda, son las establecidas en las normas de los artículos: 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la Republica; 163, 715, 398, 2405, 2410 y 2411 del Código Civil; 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; y, 240 numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico e la Función Judicial. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 28 de septiembre del 2020, las 16h17 califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 del mismo cuerpo normativo y en Auto de fecha: Manta, lunes 23 de agosto del 2021, a las 12h09 dispone, que se cite a la parte demandada ALBA GENNY VARELA CORDOVA, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quienes se pide citar en esta forma. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.Manta, 01 de Septiembre del 2021. ECHE MACIAS JULIO CHRISTIAN SECRETARIO
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
D
DELFÍN FESTEJÓ EL CUMPLEAÑOS DE SU PRESIDENTE Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El miércoles de la presente semana, el presidente del Delfín SC, economista José Delgado Vélez estuvo de cumpleaños y el club a través de sus redes sociales oficiales, destacó la fecha. El economista José Delgado, estuvo en la práctica del miércoles que cumplió el primer plantel, en el complejo deportivo Los Geranios y compartió con los jugadores y cuerpo técnico, su onomástico y la
infaltable torta de cumpleaños Recordad que el Delfín SC con el economista José Delgado, en la presidencia, ha logrado convertirse en el club manabita con los mejores logros para la historia del fútbol de esta provincia, logrando por primera vez para Manabí, un título y la participación en el torneo más importante de Sudamérica, como lo es la Copa Libertadores de América y en donde el año pasado llegó hasta los octavos de final, siendo eliminado por Palmeiras de Brasil, quien finalmente fue el campeón
Los jugadores del Delfín SC, en el complejo deportivo Los Geranios, celebraron el cumpleaños de su presidente, economista José Delgado.
HOY TORNEO NACIONAL DE BASQUETBOL U-17 EN MANTA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Hoy desde las 17h00 se inicia un Torneo Nacional de Básquet Femenino U 17, en el coliseo Tohalli de Manta, con la participación de clubes de Cañar, El Oro y Manabí. Los clubes que estarán en este encuentro de baloncesto son: Henko de Cañar, Viejo
William y Santa María de El Oro, Carolina Pino Villamar y Fuerza Manaba de Manta, Manabí. El evento es zonal y es parte de un torneo nacional organizado por la Federación Ecuatoriana de Boxeo (FEB) y coordinado en Manta por el club formativo de básquet Carolina Pino Villamar. El cuerpo técnico del quinteto porteño lo integran, Leonardo
Alvarado, Gladys Flores Rosado, Terry Pino y Manuel Chica. El torneo que inicia hoy con los cotejos: Henko vs. Viejo William y Carolina Pino Vs. Santa Maria, mientras que mañana habrá encuentros en doble jornada, de 09h00 a 11h00 y de 16h00 y a las 18h00, para finalmente el domingo culminar el evento con otros dos encuentros desde las 08h30.
El club mantense, Carolina Pino, en un alto de los entrenamientos con la profesor Gladys Flores, previo a su participación en el torneo nacional que arranca hoy. Foto cortesía Timoshenko Chávez García.
CON ÉXITO SE INICIÓ EL SÚPER MÁSTER
Los Azules, dirigidos por Verísimo Muñoz, hicieron prevalecer su condición de local y ganaron en la primera fecha, ganando 2 a 1 a Comunidad del Valle Roberto Reyes fallecidos por la pan- viejo City 1 Valle 2 - Jipijapa 0 Cedeño demia. Los equipos de ManLos Azules 2 - Comuroreced@hotmail. com ta, tuvieron suertes dis- nidad del Valle 1 tintas, Unión Deportiva, La segunda fecha se El quinto campeona- perdió; el Deportivo Bu- jugará mañana y arranto de futbol súper más- chelli, empató y Bogas cará desde las 10h00 con los siguientes enter organizado por el ganó. Se jugó la primera cuentros: club Los Azules del Comunidad del Valle Pueblito de Rocafuer- fecha y los resultados que dieron fueron los vs. La Rotonda te, se inició con éxito. Agremiados de ChoEl primer gol del cam- siguientes: Agremiados de Cho- ne vs. Portoviejo City peonato lo anotó José Jipijapa vs. Los AzuChávez de Agremiados ne 3 - Unión Deportiva les de Chone, la organiza- 1 Bogas 2 - Charapotó Bogas vs. Valle ción destacó que en todos los partidos se hizo 1 Unión Deportiva vs. un minuto de silencio Deportivo Buchelli 0 - Charapotó Deportivo Buchelli por los exfutbolistas y La Rotonda 0 manabitas en general Edu Sport 1 - Porto- vs. Edu Sport
D
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Se espera aprobación de las autoridades
LIGA CANTONAL DE MANTA CON PROTOCOLO PARA ACTIVAR EL DEPORTE AMATEUR
Liga Cantonal de Manta con protocolo para activar el deporte amateur Luis Alberto Vera plinas deportivas, entre Están a la espera de que ellas el futbol. Dijo Pablo las autoridades del COE Desde que se pose- Emilio Macías, directivo. Cantonal y Nacional den sionó el nuevo directorio Líder Vélez, presiden- órdenes o que la ciudad de la Rectora del De- te de la Liga Cantonal pase a semáforo verde. porte Amateur (LDCM), de Manta, aseguró que “Vamos a precautelar el directorio convocó a por ahora no hay un plan la salud de los deportisuna rueda de prensa. El piloto aprobado por la tas. Estamos activando tema principal es la reac- Secretaría de Deportes de a poco disciplinas tivación de varias disci- del Municipio de Quito. deportivas como balon-
Directivos de LDCM y su Comisión de Deporte sobre la activación del deporte amateur cesto, ajedrez, natación, preparativos para el toratletismo, fútbol, entre neo, denominado Estrella del Recuerdo en la otras”, dijo Vélez. categoría sub.50. Un total de diez cluCampeonato sub.50 Pablo Emilio Macías, bes intervendrán en la Luber Castro y Franklin lid deportiva, donde soVarela, miembros de la bresalen Emelec, JuvenComisión de Fútbol de tus, Centenario, Elegolé, LDCM, comenzaron los Metalhierro, entre otros
brindó rueda de prensa que han confirmado su participación. Esperamos que las autoridades nos brinden información y un análisis epidemiológico de la ciudad para así pensar en el retorno de las actividades”, aseguró Arévalo.
ULISES DE LA CRUZ Y UNA DURA LOS ÁRBITROS TAMBIÉN APROVECHARÁN AFIRMACIÓN SOBRE MOISÉS CAICEDO LA PARALIZACIÓN DEL TORNEO Ecuagol
Futbolecuador Siendo palabra autorizada para analizar el tema de los jugadores ecuatorianos que militan en el extranjero, Ulises de la Cruz compartió una dura reflexión en torno a la salida de Moisés Caicedo del Brighton, habiendo sido cedido al Beerschot de Bélgica. Jugó en el Cruzeiro (BRA), en el Hibernian (ESC), Aston Villa (ING), Reading (ING) y Birmingham City (ING), dejando en alto la bandera amarilla, azul y roja. Y este jueves, entrevistado por radio ‘CRE Satelital’, Ulises de la Cruz analizó la salida de Moisés Caicedo del Brighton & Hove Albion que milita en la Premier League de Inglaterra. “Al jugador ecuatoriano no le pueden enviar de una a la Premier League”, aseveró Ulises,
El torneo de la LigaPro Betcris no se jugará el primer fin de semana de septiembre, debido a la participación de Ecuador en las Eliminatorias Sudamericanas.
El legendario lateral de la Selección se pronunció sobre la falta de minutos que tuvo la joven figura en Inglaterra una vez que el Brighton “Tienen que primero en el que no llegó a de- ir (los jóvenes jugadores butar en la Premier (sólo que salen del país) a jugó 1 partido oficial por una liga intermedia y ya el cuadro de las Gavio- luego sí, irse a una liga tas, aportando una asis- inglesa para que el jutencia en el 2x0 sobre gador se adapte poco a el Cardiff por la Copa poco”, complementó De de la Liga Inglesa el la Cruz, quien es consipasado 24 de agosto), derado como uno de los decidiera prestarlo al mejores laterales en la Beerschot de la primera historia del fútbol ecuadivisión belga. toriano, sino el mejor.
Ante esto, los árbitros también aprovecharán la paralización, para poder asistir a un seminario en donde el objetivo es potenciar falencias, reducir los errores y facilitar la compresión del juego.
Dicho encuentro será la ciudad de Guayaquil y se divide en dos grupos: unos el 6 de septiembre y luego el 12 del mismo mes. Habrá prácticas con jugadores, para simular acciones reales de los partidos y más.
Los árbitros ecuatorianos, aprovecharan la paralización del torneo, con un seminario.
10
OPINIÓN
EL MERCURIO
EDITORIAL
O
ARTÍCULO
ACERAS Y BORDILLOS CUANDO MENOS La noticia de que el GAD de Manta construirá y reconstruirá aceras y bordillos en la parroquia de Santa Marianita, abre una vez más una realidad que se encuentra detrás de esta iniciativa. Para ello tomemos los GAD de la conurbanidad, es decir sumemos a Montecristi y Jaramijó, en donde proliferan caminos apenas lastrados y abandonados por años, en donde habilitar accesos mejorados con pavimento está muy lejano como aspiración de los vecinos, para recién ahí pensar en aceras y bordillos. De manera especial en la línea de frontera entre cantones, que es más imaginaria que natural, se presentan contrastes de inequidad. Se visibilizan en provisión de agua entubada de un lado, a realizarlo mediante tanquero en otro. El servicio de recolección de basura, puede significar un alivio para un lado de la calle que separa el cantón, que para el otro que se vuelve esporádico e irregular. Las calles así determinan la mayor o menor capacidad de los GAD para facilitar la movilidad de sus habitantes. En unos prevalece el polvo y la piedra, sin la más mínima esperanza de llegar algún día a disponer de aceras y bordillos. Tanto que la noticia de Santa Marianita, es una ilusión en lugares relativamente cercanos, sean del mismo cantón o de los vecinos.
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
Hemos quedado gratamente impresionados del exitoso desarrollo del Primer Congreso Internacional de Vinculación con la Sociedad, que, a nivel mundial, culminó hace poco, organizado por la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. Es el resultado de la dinamia de su Rectora Dra. Miriam Félix López, junto al Vice-Rectorado de Vinculación a cargo del Dr. Gabriel Antonio Navarrete Schetini y los demás miembros del Comité Organizador.
El evento, realizado en la modalidad virtual, tuvo el aval del Consejo de Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior, CACES. Las jornadas contaron con conferenciantes de Estados Unidos de América, España, México, Brasil, Perú, Colombia y Cuba. con el lema La Universidad está en la comunidad, alrededor de 40 participantes, trataron por medios telemáticos temas relacionados a Soberanía Alimentaria, Desarrollo Comunitario Sostenible y Educación y Ciencia y Tecnología. A esto se suma que por nueve años consecutivos la ESPAMMFL, ha organizado el evento La Universidad en el Siglo XXI, creado por el Rector fundador, Ing. Leonardo Félix López, pionero en temas de vinculación. A través de las plataformas digitales de la Universidad, se registraron 70 ponencias del país y del exterior, entre los que hubo docentes y estudiantes representantes de las ocho carreras del Alma Mater calcetense. Esta labor académica es admirable, toda vez que
ARTÍCULO LLAMADOS A VOLVER A EMPEZAR SIEMPRE De pronto, cuando todo parece desolado por la congoja, los resentimientos, los recelos, las vacilaciones o las frustraciones, surge la fuerza nívea del deseo y todo se regenera. Porque querer vivir es hallarse y poder sentirse vivo. No rechacemos, en consecuencia, esta consustancial fortaleza, la que nos pone en camino del cambio y nos estimula a repensar sobre lo andado y lo que nos resta por recorrer. Lo trascendente de todo ello, es alcanzar esa cognición que nos haga despertar para remover nuevos impulsos; y, mostrar de este modo, la audacia necesaria para ir hacia adelante. De las desgracias también se sale y, además, muy reforzado. Mientras hay vida, la esperanza es capaz de rescatarnos, sólo hay que reorientarse para tomar conciencia, de que nos merecemos otras rutas más estéticas, con otro obrar más ético, viviendo de otra manera; y así, encender la estrella radiante de un porvenir más solidario, crecido por la valentía de hacer familia y recreado por el vigor de reconocernos creativos. En efecto, cada cual, desde su espíritu innovador, debe dejarse interpelar para conseguir renovarse y poder partir de nuevo hacia originales sueños. Volver a empezar, con el esfuerzo colectivo, es lo propio para poder reconstruirse y garantizar un futuro más humanitario, pues no solo hay que proteger el planeta, tenemos que restaurar tanto destrozo vertido sobre espacios naturales inmaculados y sobre existencias verdaderamente inocentes. Este dominador espíritu corrupto nos ha dejado sin alma; y, lo que es peor, sin apenas un horizonte para poder imaginar otro mundo más seguro. Todo está en peligro de extinción, también nosotros por el creciente número de conflictos e inmoralidades que nos acorralan, por esa falta de consideración hacia toda existencia y de respeto de los derechos humanos y de la dignidad de todas las personas. Desde luego, hemos de tomar otras actitudes que despierte en cada corazón sentimientos de fraternidad y de viva cooperación. Sin estas premisas, no se pueden superar los estilos de vida endiosados y egoístas que padecemos, lo que hace que se amplíen sin cesar las zonas de miseria y, por ende, también la angustia, el desengaño y la amargura. Tampoco podemos continuar con estas injustas situaciones sociales heredadas del pasado, urge recomenzar el cambio y emprender otros caminos más sosegados, sin las tensiones que nosotros mismos nos hemos injertado en vena, movidos por la
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
nefasta energía posesiva, la cual no tiene límites, sobre todo para sembrar lenguajes irresponsables y mortecinos. Quizás tengamos que comenzar por ser uno mismo para poder estar juntos, vivir unidos, que por sí mismo es un gran acierto, ya que contribuye a la paz social que tanto necesitamos hoy en día, y al bien común que lo requerimos en Víctor Corcoba cada instante, pero que no hacemos Herrero/ Escritor nada por los demás. Cuando la esfe- corcoba@telefonica.net ra de lo armónico no está en nuestro andar, difícilmente podemos ser felices. Ahí están las huellas dejadas por Nelson Mandela, como sinónimo de la lucha contra el racismo; o la visión esparcida por Martín Luther King, un gigante de los derechos humanos. En este momento, también necesitamos gentes con espíritu honesto, que no solo recojan los gemidos del orbe, también se pongan en acción para levantar lo que está caído, esa alianza de géneros y esa conjunción de anhelos que derrumben las discordias entre análogos. De igual modo, no es de recibo empezar un viaje de venganzas; todo lo contrario, hay que retornar de veras al corazón que somos, dejar de ser piedras, y fijar nuestra mirada en ese soplo de vida, en ese aliento que nos alienta y nos libera de la asfixia en que nos movemos, por esa falta de cultivo de cosas bellas en parentela, que es lo que verdaderamente nos llena de gozo y de riqueza interior. La humanidad tiene que volver a su fuente, que no es otra que el vínculo del hogar, y aquí sí que no cabe perder el entusiasmo de crear abecedarios más justos, que es lo que en realidad estimula la capacidad de alegrarse con el que comienza, de ofrecerse sin recompensa, de renovarse y de renacer lozanamente para distintas conquistas. Sea como fuere, jamás hay que desfallecer. Será enriquecedor, por tanto, tener una voz fuerte a nivel global para garantizar manos extendidas y una voz universal para hacer valer los valores innatos, después de los fracasos continuos, con nuevas oportunidades, para empezar otra vez con más sabiduría. No olvidemos que persistir es un modo de navegar, porque nada está nunca acabado, ni ha llegado a la estación de la certeza.
la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, apenas cuenta con el presupuesto anual de USD: 10¨944.879 para 3.994 estudiantes.
Historia de la ESPAMMFL Dr. Dumar Primero fue el Instituto TecIglesias Mata nológico Superior Agropecuario dumariglesiasmade Manabí, ITSAM, la raíz, el ta@gmail.com origen, el esfuerzo, la visión del soñador; Manuel Félix López. Corría el año 1996, así nacía la obra y la antigua hacienda La Margarita, hoy campus politécnico se abría, generosa, para recibir a una población estudiantil privilegiada con universidad en casa propia como para completar los grandes sueños. Luego vendría un largo y difícil camino y las huellas perdurables de un ejecutivo perseverante: el Ing. Leonardo Félix López. Hasta que la Ley 99-25 de abril de 1999, la transforma en Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, ESPAMMFL. hoy, la Politécnica de Manabí, gracias al esfuerzo, tesón y amor por el trabajo del gran colectivo que tiene aquí su segundo hogar, ha respondido a las necesidades del sector agropecuario; por eso inició su accionar académico con las carreras de Pecuaria, Agrícola, Medio Ambiente y Agroindustria. Más tarde, como resultado de un estudio de mercado, se crearon las carreras de Informática, Administración, Turismo y otras.
I
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
ESTELARES
EL MERCURIO
11
Presentan novela ”Tierra hermosa de mis sueños”
ACONTECIMIENTO CULTURAL HOY EN SALA MAC seguidores de la cultura, incluido los medios de comunicación y varios artistas entre los que destacan Regina Franco, Amaro Pallero, Sonia Benítez Murillo y Fátima Zambrano. El evento es completamente gratis y la presentación de la obra estará a cargo de Joselías Sánchez Ramos. Se invita al a los amantes de la literatura para que desfruten de esta novela costumbrista que forma parte de la narrativa ecuatoriana. “Tierra hermosa de
mis sueños”, en cuyo desarrollo temático textual, el narrador nos atrapa desde las líneas iniciales de la introducción y sus circunstancias, que van creando el entorno histórico y social del universo en el que se vertebra la ficción narrativa”, dice el poeta esmeraldeño, José Sosa Castillo. “Nos sumerge en el nudo argumental que se mantiene irresuelto casi hasta el final, cuando se devela el misterio, ya en los territorios y vicisitudes del desenlace”, concluye.
Juicio No. 13337-2021-01089 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, miércoles 4 de agosto del 2021, a las 11h18.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
El escritor Santos Miranda Rojas junto a la flamante Directora del Área Cultural Municipal, Karla Justicia. Esta novela es de Miguel Ángel Solór- ticia, flamante directoArgumentó que, la zano Zambrano ra. obra del escritor es corte costumbrista y miguelsolz@hotmail. “Santos Miranda creativa y los reconoci- además representa un com Rojas, desde hace mu- mientos nacionales e viaje al pasado para rechos años se radicó en internacionales que ha cuperar la memoria hisHoy a partir de las Manta y es uno de los cosechado, hablan con tórica de la ciudad, ma18h00 en el Sala Mac literatos ecuatorianos solvencia sobre la im- nifiesta Miranda Rojas. Acotó que han sido Cine de Manta, se pre- que no necesita presen- portancia, autenticidad senta la novela “Tierra tación”, dijo a EL MER- y trascendencia, tanto invitados al acto el alHermosa de mis sue- CURIO la funcionaria del autor, como de su calde, Agustín Intriago producción estética. y un selecto grupo de ños”, del escritor San- municipal. tos Miranda Rojas. El evento cuenta el apoyo CONVOCATORIA del Departamento de LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE CHONE Cultura del GAD Manta y su principal Karla JusEn mi calidad de Presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Chone, y en uso de mis atribuciones conferidas en la normativa legal pertinente, convocó a la Asamblea General Extraordinaria de Clubes afiliados a ésta institución. Fecha: Sábado 18 de septiembre del 2021, Hora: 09H00 Lugar: Salón de Actos de la Liga Deportiva Cantonal de Chone, ubicada en la avenida Carlos Alberto Aray y 7 de agosto.
AVISO
PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 152. Por pérdida de cuenta Nº 2877000383 perteneciente a GARCIA CEDEÑO MARIANO HUMBERTO. MANTA
ORDEN DEL DÍA 1. Constatación de Quórum 2. Conocer y resolver la Reforma del Estatuto de la Liga Deportiva Cantonal de Chone, en el marco de lo dispuesto en la Disposición Transitoria Primera del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación 3. Clausura. Chone, 3 de septiembre del 2021
Lcdo. Fernando Moreira García PRESIDENTE LDC-CH
A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante señora JOSEFA BENILDA BRAVO LOOR, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: DR. SEGUNDO OSWALDO SEGOVIA MEDINA, en su calidad de Procurador Judicial del DR. JAIME MANUEL FLOR RUBIANES, Representante Jurídico del BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante señora JOSEFA BENILDA BRAVO LOOR. DEFENSA TÉCNICA: DR. SEGUNDO OSWALDO SEGOVIA MEDINA. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. JUICIO: No.13337-2021-01089.CUANTIA: $74.827,85USD.OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, la señora JOSEFA BENILDA BRAVO LOOR quien al momento se encuentra fallecida, solicitó créditos al BANCO PICHINCHA CA, los mismos que fueron aprobados y otorgados por la suma de US$20.000,00; un segundo crédito por US$50.000,00 y un tercer crédito de UD$50.000,00, suscribiéndose tres pagare a la orden por dichas cantidades con fecha diciembre 26 del 2018, abril 30 y septiembre 30 del 2019. Que, la deudora se comprometió al pago de los mismos en el plazo de quinientos cuarenta (540) días, los tres mediante 18 cuotas mensuales más 3 meses plazo adicionales que se ampliaron como consecuencia de la pandemia COVID-19 en el Art. 12 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitaria, con un total de 21 cuotas mensuales. Que, en el primer pagare canceló 18 cuotas incurriendo en mora desde la cuota 19 hasta la 21; en el segundo pagare canceló 13 cuotas incurriendo en mora desde la cuota 14 hasta la 21; y, en el tercer pagare canceló 8 cuotas incurriendo en mora desde la cuota 9 hasta la 21. Que, el capital adeudado de la sumatoria de los tres pagare asciende a la suma de US$.63.905,23 hasta el corte del 17 de mayo del 2021. Fundamenta su demanda en lo estipulado dentro de los tres pagare, en los artículos 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, también en los Artículos 58 y 68.1 del mismo cuerpo de Ley, y en los artículos 186 y 187 del Código de Comercio. Solicita que la demandada Stephany Michelle Bailón Bravo y más herederos y demandados que pudieran existir, en sentencia los condenen al pago del capital adeudado, intereses legales, intereses por mora, valores del seguro de desgravamen e incendio, costas procesales y honorarios profesionales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, viernes 13 de julio del 2021, a las 12h37. Acepta la demanda presentada por el señor DR. SEGUNDO OSWALDO SEGOVIA MEDINA, en su calidad de Procurador Judicial del DR. JAIME MANUEL FLOR RUBIANES, Representante Jurídico del BANCO PICHINCHA C.A., se admite al trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Dispone que a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante señora JOSEFA BENILDA BRAVO LOOR, se los cite mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) DÍAS para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, así también se indica que, transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 4 de agosto del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
12
VIDA
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
EL MERCURIO
I
Si estás muerto, no es posible que puedas poseer tierras.
“MUERTOS VIVIENTES DE INDIA”: ... ¡LOS MIRAN COMO SI FUERAN FANTASMAS! na y que el joven solía ir a visitarlo cuando viajaba a la ciudad. Pero las visitas cesaron cuando Yadav, le informó que planeaba vender la tierra familiar. Luego se enteró de que su sobrino estaba reclamando la tierra como su herencia y Yadav, se enfrentó a él. "Dijo: 'Nunca he visto a este tipo en mi vida. Mi tío está muerto'. Yo estaba en shock'", cuenta Yadav. "Le dije: 'Estoy parado aquí, vivo, justo frente a ti, ¿cómo no puedes reconocerme?'".
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Esta es una simple lógica que ha generado innumerables casos de personas registradas como muertas y despojadas de sus propiedades en India. Y muchos han descubierto que es muy poco lo que pueden hacer al respecto, según escribe Chloe Hadjimatheou, de la
BBC. Padesar Yadav, está vivo y en forma, por eso fue una gran sorpresa para él, descubrir que, según un papel, está muerto. A finales de los años 1970, después de la muerte de su hija y de su yerno, inesperadamente tuvo que criar a sus dos nietos. Pero unos meses después recibió una extraña llamada telefónica. "El hombre al que le había vendido la tierra me llamó para decirme que había un caso legal en mi contra", recuerda. "Dijo que mi sobrino
les había dicho a todos que yo había muerto y que un impostor había vendido la tierra". Yadav, viajó inmediatamente desde Calcuta, donde vive ahora, a la aldea en el distrito de Azamgarh en Uttar Pradesh, en el centro norte de India. Cuando llegó, la gente se mostró sorprendida al verlo. "Me miraron como si estuvieran viendo un fantasma y dijeron: '¡Tú estás muerto! ¡Ya te hemos hecho rituales de duelo!'" Yadav, dice que él y su sobrino tenían una relación cerca-
La Asociación de “Muertos Vivientes” Yadav, dice que lloró durante días, pero luego se recompuso y llamó a la Asociación de “Muertos Vivientes de India”. La organización es dirigida por Lal Bihari Mritak, un hombre de unos 60 años que algo sabe acerca de ser declarado muerto: vivió un tercio de su vida como alguien que supuestamente había fallecido. Bihari, proviene de una familia extremadamente pobre. Fue a la oficina del gobierno local en su aldea, “Khalilabad”, también en el distrito de Azamgarh, con la esperanza de
obtener las escrituras de la tierra que había heredado de su padre. El contador del pueblo buscó su nombre y encontró los documentos, pero también halló un certificado de defunción que decía que Lal Bihari, estaba muerto. De nada sirvió el reclamo de Bihari, quien alegaba que no podía estar muerto porque estaba parado allí. Hasta el día de hoy, Bihari, asegura que tiene claro, que al parecer su tío lo estafó. Pobres, analfabetos y de castas bajas Pero, Bihari, no estaba dispuesto a rendirse y aceptar su supuesta muerte sin luchar, y pronto se dio cuenta de que no estaba solo. Personas en todo el país estaban siendo estafadas por familiares que las declaraban muertas para apoderarse de sus tierras. Fue así que creó la Asociación de “Muertos Vivientes” para unir a todas estas personas y comenzó una campaña para llamar la atención sobre su difícil situación. Según una estimación, hay 40.000 muertos vivientes solo en el estado de Uttar Pradesh, la mayoría de ellos pobres, analfabe-
tos y de castas bajas. Bihari, le agregó el sufijo mritak a su nombre, que significa "el difunto", y pasó a llamarse "el difunto Lal Bihari". Luego decidió presentarse a las elecciones nacionales y logró que el nombre de un muerto apareciera en la boleta electoral. Cuando eso no fue suficiente para convencer a las autoridades de que estaba vivo, casi se suicida tras hacer tres huelgas de hambre. Finalmente, desesperado, decidió violar la ley secuestrando al hijo de su tío. Esperaba que la policía lo arrestara y, al hacerlo, se viera obligado a aceptar que estaba vivo. Un nuevo magistrado de distrito en Azamgarh, examinó su caso nuevamente y decidió que, 18 años después de que lo declararan muerto, Lal Bihari, estaba vivo. Ver su propiedad a través de una cerca Bihari, señala que a través de su Asociación de “Muertos Vivientes”, ha apoyado a miles de personas en toda India que han enfrentado situaciones similares. Muchos de ellos, cuenta, no han tenido tanta suerte como él.
16 12
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 15 de Agosto 2019
F
3 Septiembre 2021 I unaManta, 13 VARIEDAD espacios. Es de Viernes las Bellas Artes en la cual el escultorEL seMERCURIO expresa creando volúmenes y conformando
EL ARTE DE LA ESCULTURA
Fuente: www.euloarts.com/ Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
La escultura, es una disciplina artística, es el arte de crear formas, objetos o figuras en tres dimensiones con un material cualquiera como barro, cera, yeso, madera, piedra, bronce, plásticos. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor. La escultura, alcanzó gran desarrollo en la antigüedad y en su origen tuvo una intención religiosa. Este arte ha evolucionado con el tiempo. Así, hoy la escultura emplea dos procedimientos básicos: la talla y el modelado. La talla consiste en trabajar directamente el bloque de materia: madera, piedra, eliminando las porciones sobrantes hasta conseguir la forma deseada. En el modelado se usan materiales blandos: barro, yeso, cera, plástico… Generalmente la obra modelada en barro, o en yeso se pasa a un material más resistente. Así se crea un molde que permite la fundida en metal. Por lo que se refiere al volumen, la escultura puede estar realizada de diferentes formas. En bulto redondo y en alto, medio o bajo relieve. También tienen importancia en la escultura aspectos tales como la superficie empleada la textura, el color, la luz, el movimiento. Las herramientas más
usadas para la escultura en piedra son el buril, el formón, el cincel, la lima, la escofina… Para trabajar el barro se usan espátulas… ¿Qué es y cómo nace? L a escultura surgió como un proceso de representación de una figura en tres dimensiones. Las primeras esculturas que se conocen son las hechas en el periodo del paleo indio las que hacia el hombre talando la piedra, o también con os huesos de los animales, para crear figuras que representan su forma de vida. ¿Dónde nace? Las primeras piezas escultóricas que se conocen proceden de Egipto, China, India y Oriente Medio, lugares donde hacia el 4000 a. C. ya existían hornos para fabricar objetos de barro. Más o menos por estas fechas se descubrió la fundición
de los metales. Sus características La palabra escultura procede del latín sculpere, que quiere decir esc u l p ir.
E n o t r a s palabras, e s el arte que involucra la acción de tallar, esc u l p i r, moldear o cincelar algún material, con el objetivo de crear una figura con volumen. ¿Cómo se divide? La escultura se divide en dos grandes ramas, la estatuaria y la escultura ornamental, según represente la forma humana y exprese las concepciones suprasensibles del hombre o se ocupe en reproducir artísticamente los demás seres de la naturaleza, animales o vegetales. Las esculturas pueden tener una finalidad mágica o ritual. En esos casos, la obra va más allá de la estética, ya que se le atribuyen diversos significados. Actualmente, de todos modos, a la escultura se la suele considerar
como una obra artística, sin ninguna otra carga simbólica. Esculturas en la Prehistoria Las primeras esculturas fueron realizadas en la Prehistoria, hace cientos de miles de años. Por entonces se producían con piedras o huesos. Con el tiempo el hombre empezó a utilizar otros materiales. Si nos situamos específicamente en el continente europeo, las manifestaciones más antiguas de la escultura las encontramos en el Paleolítico inferior, es decir en el primer periodo de la primera etapa de la Edad de Piedra, también llamada periodo Paleolítico. En esa época tan remota, el ser humano usaba un mineral llamado sílex, el cual cortaba por medio de la percusión contra otra roca. Más tarde, comenzó a utilizar el grabado, así como el relieve, técnica que practicó tanto sobre piedra como sobre hueso de origen animal. Sin lugar a duda, la escultura dio un salto cuando el ser humano comprendió cómo trabajar el metal. En primer lugar, este avance tuvo lugar con el bronce, y más tarde aparecieron las técnicas para manipular el hierro, gracias a lo cual surgieron herramientas más eficaces, además de materiales para las propias obras. Construir una obra en arcilla y luego hacer el vaciado en bronce es un proceso que data de la Antigua Grecia y del Imperio Romano, pero se sigue usando al día de hoy.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Piden familiares de Manuel Baque
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
I
42 mil gramos fueron decomisados
LA DROGA CAMUFLADA QUE MUERTE NO QUEDE IMPUNE LLEVABAN Pastaza, EM Pastaza. El conductor del veElementos élite de la Policía Nacional, detuvieron la marcha de una camioneta de color negro cuando transitaba por la vía Fátima Tena en la provincia de
Luego de realizarle una revisión al vehículo se encontró varios bloques de sustancias sujetas a focalización, mismos que estaban encaletados en la carrocería.
El día del trágico accidente, la pareja de esposo se movilizaba en una moto Manta, EM agosto en la calle 10 y ladados al Hospital Roavenida 33 del barrio dríguez Zambrano, hoFamiliares y ami- Santa Martha en Man- ras después Edmundo Baque falleció, miengos de Edmundo Ma- ta. nuel Baque Alvia de El día del trágico ac- tras que su esposa Ja52 años, piden a las cidente, la pareja de neth Moreira continúa autoridades que se in- esposo se movilizaba en esa casa de salud vestigue y que el res- en una moto y de pron- y su condición es deliponsable pague por la to fueron impactados cada. El sepelio del Edmuerte y los hechos por un vehículo de coque ocurrieron en un lor negro, cuyo conduc- mundo Baque fue ayer accidente de tránsito tor se marchó del lugar. jueves 02 de septiemEsa misma noche bre en el Cementerio que se registró la noche del martes 31 de los heridos fueron tras- General de Manta.
El vehículo donde estaba camuflada la droga.
A Tres pescadores de Jaramijó
Auto y camión chocaron
hículo quedó en calidad de aprehendido y fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. 42 mil gramos de la sustancia ilegal quedaron fuera de comercio.
PIRATAS LOS DEJARON A LA DERIVA CINCO HERIDOS DEJAN UN ACCIDENTE Chone, EM
Una mujer de 63 años de edad y una menor fueron las más afectadas al colisionar dos vehículos, informó la Policía. El percance vial ocurrió aproximadamente a las 17h00 de este 1 de septiembre en el kilómetro 65 de la vía a Chone, en el sitio La Virgencita, de la parroquia rural Wilfrido Loor Moreira. Según se pudo co-
Los antisociales abordaron a los obreros del mar cuando se encontraban pescando Jaramijó, EM de Jaramijó. dos sus implementos Los antisociales de pesca para luego La noche del martes abordaron a los obre- dejarlos abandonados 31 de agosto, supues- ros del mar cuando se en sus respectivas fitos piratas dejaron a la encontraban pescan- bras. deriva a los tripulantes do frente a las costas Los tripulantes y las de tres embarcaciones entre Bahía y Canoa, y embarcaciones fueron de fibras de vidrio que se apoderaron de seis traídos a puerto con salieron a faena de motores fuera de bor- ayuda de otros pescapesca desde el Cantón da marca Yamaha y to- dores.
nocer unas personas se encontraban midiendo el área de una finca que sale a la vía principal y cuando el chofer subió a un camión para dar vuelta en U, no se percató que a unos 50 metros iba un auto con cuatro personas a bordo. El vehículo pequeño chocó lateralmente con el camión, resultando mayormente la fémina de 63 años y la menor de edad, de las cuales no se
conoció sus identidades. Ambos automotores quedaron afectados y el tráfico vehicular se congestionó varios minutos producto del percance. Los rescatistas del Cuerpo de Bomberos atendieron a los heridos y los trasladaron al hospital básico El Carmen para descartar alguna fractura. La Policía tomó procedimiento de lo ocurrido.
El percance vial ocurrió aproximadamente a las 17h00 de este 1 de septiembre
P
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE REQUIEM Sus padres Sr. Florentino Farfán Cañarte (+) Sra. Esperanza Ubillus Barreiro, Su esposa Ing. Mery Delgado Barcia, los hijos María Eugenia, Ronald Arturo y Diego Fernando Farfán Delgado, hijos políticos: Tariq Nazool , Silvia Cedeño Ávila, nietos: Adrián Nazool Farfán, y Ethan, Ean, Meghan Farfán Cedeño, nieta de corazón Melita, padres políticos Sr. Segundo Justino Delgado Roble +) Sra. Rosa Barcia de Delgado, hermanos, hermanos políticos, sobrinos, y demás
familiares de quien en vida fue el apreciado y distinguido caballero montecristense señor
Ronald Arturo Farfán Ubillus
Para el esposo, padre y abuelo Eres muy recordado por todos, eso nos indica que a pesar de cumplir un mes de tu partida sigues vivo en nuestros corazones, dejaste huellas imborrables, gracias por tus consejos, amor y nobles sentimientos, jamás desaparecerá los hermosos recuerdos que vivimos. Te amamos Tu Esposa, hijos, hijos políticos y nietos
28-10-1956
03-08-2021
Al cumplir su PRIMER MES que entrego su alma al creador y aceptando
los designios divinos con profundo amor , fe, y esperanza expresamos nuestros infinito agradecimiento para todas las personas, familiares, amigos y conocidos que acompañaron al velatorio, y por medio de tarjeta de pesar, mensajes y llamadas telefónicas para nuestra familia. Invitamos a unirnos en oración participando de la Santa Eucaristía que se
realizará el día de hoy 3 de septiembre de 2021 en la Basílica Menor de Nuestra Virgen de Monserrate a las 19h30. Agradecemos vuestra asistencia a este acto de fe y solidaridad cristina Montecristi, 03 de septiembre de 2021
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Manta, Viernes 3 Septiembre 2021
0996793554
Por muerte de Edmundo Baque
FAMILIARES PIDEN JUSTICIA Pag. 14
FELIPE CAICEDO RECIBIÓ SU NÚMERO EN GENOA
Ecuagol Ayer se pudo conocer que el delantero Felipe Caicedo, utilizará el número 9, en el equipo de Genoa por el cual acaba de fichar. También se dieron a conocer los dorsales de las últimas llegadas: Mohamed Fares el 93, Abdoulaye Touré el 94 y Nikola Maksimovic ha elegido el número 52. Por la para de las eliminatorias, no hay torneo de la Serie A de Italia pero el fin de semana, el Genoa podría disputar un amistoso con el Unione Sportiva Alessandria y el ecuatoriano tendría minutos.
Estefanía Rodas Mera
MODELO