VIERNES 6 MARZO 2020

Page 1

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.145 24 Páginas

30

CENTAVOS

Toda la tripulación del BAE-Chimborazo de la Armada del Ecuador, está en aislamiento porque uno de sus miembros mantuvo contacto de la única víctima en estado crítico de la enfermedad.

• El navío y sus 50 ocupan-

tes están atracado en la Base Naval Sur, en Guayaquil. Pág. 8

Ante sospecha de coronavirus

BAE – CHIMBORAZO

EN CUARENTENA EL “FACTOR MANTA” EN LA AUTONOMÍA

Pág. 9

Pág. 6

Sigue en stand by

Pág. 3

PATIO 600 ESPERA VEREDICTO MUNICIPAL

Para extranjeros que entren al país

EE.UU. EMITIRÁ 35 MIL VISAS TEMPORALES


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

I

Manta es una de ellas

CIUDADES INTERMEDIAS JUEGAN UN ROL IMPORTANTE

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Por muchos factores las urbes medianas o pequeñas a nivel global se diferencian de las grandes metrópolis, y son estas ciudades intermedias las que juegan un rol importante, y que, para muchos, son ideales para vivir. Manta es una de ella, y en la actualidad se desarrolla un seminario taller, para analizar aspectos. El encuentro se da en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. El rector, Miguel

Camino, dijo que a nivel mundial se monitorean 200 ciudades en los cinco continentes, para ver cómo crece cada una de ellas. Estas ciudades que forman las nueve mil que aglutinan apenas poco más del 30% de la población urbana, entre ellas Manta, donde se nota más lo ecológico, el humanismo, intermediadores de servicio en los territorios circundantes que, en este caso, están Montecristi y Jaramijó. Las ciudades pequeñas son las que dotan de alimentos, servicios ambientales, y es el enfoque que expresa

Josep María Llop

Josep María Llop, un arquitecto urbanista, español, como uno de los ponentes en este taller que inició ayer, y culmina mañana. El profesional hace un seguimiento para ver qué ha pasado después del terremoto, y Manta no deja de ser esa ciudad paradigmática, de volverse a levantar y mostrar una nueva cara, tras una tragedia, menciona Camino. Funcionarios de los tres cantones, docentes de las universidades manabitas y profesionales, participan del seminario que se desarrolla durante tres días en Manta.

El rector de la ULEAM Miguel Camino, en su exposición. El reconocido arquitecto Josep María Llop, arquitecto urbanista, dirige

la cátedra Unesco de ciudades intermedia, destaca que esta ciudad

juega un rol muy importante, por ser un centro logístico internacional.

GAD supuestamente realiza trabajos

ROL DE RÍOS DE AGUAS NEGRAS INTERMEDIACIÓN EN LOS ELÉCTRICOS

Ciudades como Manta que, si bien no son grandes urbes, intermedian ampliando las relaciones de desarrollo de un territorio, con el contexto más global con las que pueda conectarlas, y que cuenta con una universidad que conecta académicamente, doble condición que permitió hacer el seminario que se da en esta ciudad, menciona Llop. Durante el diálogo, se intenta colocar los instrumentos de planificación urbana y, de gestión urbanística, como instrumentos que refuerzan la capacidad de los cantones a partir de la política urbana de ser más fuertes. “Un país si tiene en el nivel local una administración de cantones más eficientes, multiplica su presupuesto, porque si desde abajo no se genera de-

Manta, EM

Josep María Llop, arquitecto urbanista, reconocido profesional de visita en Manta.

sarrollo y economía todo tiene que llegar desde el presupuesto nacional”. Para el arquitecto Héctor Cedeño, Decano de la facultad de arquitectura de la Uleam, es importante analizar los objetivos del desarrollo sostenible e inclusivas, tema impuesto por las Naciones Unidas, y que para el 2030, se deben cumplir todos estos objetivos, para lo cual debe de fortalecerse los conocimientos en los técnicos, como en la decisión política y parte de la sociedad.

Desde hace una semana tres calles de la Ciudadela Los Eléctricos en la parte alta de Manta se han convertido en verdaderos riachuelos de aguas negras. El primer río se formó debido al rebosamiento de las aguas residuales que fluyen desde una alcantarilla ubicada frente a la cancha de fútbol. Las aguas se deslizan por los filos de la calle cuyo asfalto está levantado, merced a trabajos que realiza una empresa en torno al cambio de tuberías de agua potable. El líquido de olor insoportable llega a la alcantarilla de aguas lluvias. Por ahí sigue su camino hasta salir hacia la zona del parque. Alejandro Arias, vive en el sector. Comenta

que, pese a que se hacen trabajos supuestamente contratados por el Cabildo local, los fiscalizadores se hacen de la vista gorda y no comunican a las autoridades correspondientes sobre este daño. El peligro es latente, pues los vehículos que transitan por el

lugar levantan con sus llantas el líquido, el cual se evapora y produce un olor fétido. En la zona, informó Arias, el sistema de alcantarillado sanitario en varios tramos presenta rebosamientos de forma permanente. Hace dos meses visitaron el sector tres concejales.

Varios vecinos les informaron sobre la situación, pero se espera soluciones al problema. Los Eléctricos se ha convertido en una especie de residencia para estudiantes que llegan de otros cantones y provincias de Manabí para realizar sus estudios universitarios.


I

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Sigue en stand by

PATIO 600 ESPERA VEREDICTO MUNICIPAL Darwin Cevallos, EM.-

luisdarwince@gmail.com

El patio 600, proyecto de inversión que está establecido en el contrato de gestión delegada, el cual es de responsabilidad por parte de Terminal Portuario de Manta se encuentra a la espera de una decisión municipal para su aprobación, una vez que Autoridad Portuaria autorizó hacerlo el año pasado. Este proyecto consiste en ampliar 30mil metros en un sector baldío y no turístico, mismo que será destinado para almacenamiento de contenedores y actividades comerciales a nivel mundial. Roberto Salazar, presidente de Terminal Portuario de Manta (TPM), dijo que la finalidad de esta área donde se piensa hacer esta obra, el cual a su juicio existe un “foco” de contaminación, es cambiar la realidad y hacer una playa atractiva. “Queremos incorporarle palmeras

iluminadas para que los caminantes ocupen dicho espacio”. La inversión del patio 600 bordea los $2.127.800.oo y el tiempo pronosticado para realizarlo es de 6 meses. La zona a remediar asciende a los 80.000m2 y la plaza de trabajo a generar será de 500, mientras que el espacio a ocupar de la Playa “El Murciélago” trata del 1%. Salazar, indicó que el puerto lo recibió con menos de 700 mil toneladas año y en estos dos últimos 2018 – 2019 llegaron al millón. “Ahora existe una demanda de espacio y hoy somos el puerto de importación en vehículos del Ecuador”. “Cuando llegamos apenas se recibía 13mil vehículos, pero hasta el año pasado esa cifra aumentó a 70mil. Actualmente se realizan operaciones de transferencia, es decir, coches que no son como destino mi país, entonces se queda

en el puerto y viene una línea especializada para llevarlo a su origen”, acotó. DECISIÓN MUNICIPAL Del gobierno local, Roberto, fue enfático en decir que esperan la autorización para construir. “El único beneficiado de esta obra es el puerto de Manta. Esto implicará crecimiento, las cuales estaban prevista desde cuando el puerto estaba concesionado y el área se encontraba delimitada por las autoridades competentes”, recalcó. El presidente de TPM, manifestó que ya presentaron una propuesta inicial. “En los departamentos técnicos se aterrizaron criterios para la determinación del polígono de crecimiento para que exista la menos afectación posible”. “Hay criterios diversos, de que se quieren llevar la playa, pero está comprobado que en temporada alta nadie asiste a esa zona por la con-

Roberto Barriga, vocero de AgunRoberto Salazar, presidente de sa concesionaria Chilena. Terminal Portuario de Manta (TPM). taminación y peligro”, indicó. Señaló que este proyecto ha sido socializado, pero a su vez mencionó que en las redes sociales de TPM está la información del proyecto a más de boletines y ruedas de prensa. Roberto Barriga, vocero de Agunsa concesionaria Chilena, expresó que esta es una de las

obras de compromiso contractual con Autoridad Portuaria de Manta. “La inversionista chilena realizará la ampliación del patio 600 como obligación y obviamente debe contar la asistencia de las autoridades públicas. “Ya este proyecto contaba con el aval, pero la municipalidad lo paralizó pidiendo ellos un per-

miso de construcción. Aquí no hay propiedad de la tierra sino que es una concesión de playa y bahía dada por la Subsecretaria para construir sobre ese 1%, entonces a ellos (municipio) el derecho pertenece sobre la edificación”, agregó. Barriga, adicionó que ya se presentó la solicitud formal para el permiso de construcción.

Gerson Almeida, Director de Movimiento PRO

UN PASTOR RUMBO A CARONDELET Darwin Cevallos, EM.-

luisdarwince@gmail.com

El Movimiento Político “Promotores del Cambio” PRO, se encuentra en la recolección de firmas con la finalidad de poder inscribirse para participar en las elecciones populares del próximo año. PRO pretende sacar candidatos en los comicios como presidente, vicepresidente y asambleístas donde su discurso es el pragmatismo ético, el cual tiene que ver con todo factor de producción. Gerson Almeida, diGerson Almeida, director movimiento Político rector movimiento Po“Promotores del Cambio” PRO.

lítico “Promotores del Cambio” PRO, en visita a Diario El Mercurio, indicó que todos los elementos deben estar al servicio del país y bajo ese lema tratará de buscar la productividad en caso de llegar a una presidencia. “Trabajaremos con una fuerte comisión de ética con profesionales capaces”. “Contamos con el respaldo de una buena parte de la Iglesia Cristiana a nivel nacional, ya que soy pastor y aparte poseo títulos con licenciatura en ciencias jurídicas sociales, abogado de profesión y doctor en jurispruden-

cia en especialidad del derecho económico internacional”, acotó. Almeida, comentó que todos los adherentes de este movimiento son personas nuevas y dijo que entraron a la política por el clamor nacional de los derechos en defensa de la familia y vida. “Tenemos que organizarnos para hacer una reforma económicasocial-política y aquello se logra con una base política, por esa razón estamos incursionando ahora”, manifestó. El pastor, indicó que PRO tiene representación en todo el Ecuador,

ya que somos inclusivos sin dejar de lado nuestra ética-cristiana. El lanzamiento del Movimiento se registró en la ciudad de Portoviejo. Pro nace en la ciudad de Quito y ya cuenta con 35mil firmas de respaldo para inscribirlo, pero van las 280mil que necesitan hasta mitad de este año. Hasta ahora el único candidato a la presidencia por este partido político es Gerson Almeida, pero una vez consolidados se analizará cuadro que lo acompañe en las demás dignidades a elegir.


4 LOCAL Leonela Zambrano

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

EL MERCURIO

I

En Montecristi

MANTENER ARMONÍA HOY ATENCIÓN CON LA COMUNIDAD MÉDICA GRATUITA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

“Los problemas existen en todo lado, pero como mujer a base de un buen diálogo, se lleva en armonía las comunidades a las que represento a través de la Gobernación”, manifiesta Leonela Zambrano Murillo, teniente político de la zona rural de Manta. En diálogo con este medio, la autoridad señala que suelen darse inconvenientes entre vecinos, amigos, de toda índole, pero s siente capacitada para sobrellevar este tipo de eventos, en un escenario donde mayormente se resuelve mediando entre las partes, porque el dialogando se entiende, y se resuelven diferencias. “Aquí ha habido ocasiones que llegan las

Hoy desde las 08h30 hasta las 15h30, en el parque Central Eloy Alfaro, en Montecristi, se realizará una brigada con atención médica gratuita, impulsada por la cooperativa Cooprogreso, como parte de los proyectos de responsabilidad social, se dio a conocer. La atención no tiene costo alguno, y se brindará atención en medicina familiar, ginecología, pediatría, otorrinolaringología y odontología; realización de electrocardiogramas, control de presión arterial, exámenes cardiológicos. Las brigadas médicas son parte del Programa de Salud y Bienestar que realiza

Leonela Zambrano Murillo, teniente político de la zona rural de Manta. personas enojadas pi- nación del gobernador diendo sanción porque de Manabí, Tito Nilton se ha generado algún Mendoza, para que sea problema, muchas ve- el nexo coyuntural, porces entre familiares, ve- que también se genecinos o conocidos, pero ran otras actividades, después de hablarles, como la del fin de sese les hace entender mana anterior, que se que las discusiones no dio las brigadas Toda llevan a nada, y a veces una Vida, en la que llehasta se dan un abrazo, gan a territorio varios aquí”, menciona Leone- Ministerios, para que la. sus funcionarios atienEn estos días la Te- dan y escuchen las neniente Político atiende cesidades, y resuelvan a las poblaciones de en territorio, cosa que San Lorenzo y Santa ha dado buenos resulMarianita, por desig- tados.

Garantiza abastecimiento a Manta

Para asegurar el abastecimiento de líquido vital a la parroquia Manta y otros sectores de la ciudad, la empresa Aguas de Manta reparó el acueducto de 700 milímetros, ubicado frente a la urbanización Terrazas del Conde, que sufrió una fisura durante la fuerte lluvia del lunes 24 de febrero. Los técnicos repararon el daño utilizando capas de fibra de vidrio. Los trabajos se ejecutaron

aprovechando la paralización que, por trabajos de repotenciación, tuvo la planta potabilizadora El Ceibal, el martes 3 de marzo. Con el arreglo del acueducto se asegura el abastecimiento de agua para: centro de Manta, Cdla. Universitaria, Las Acacias, Santa Martha, Manta Beach, Manta 2000, Ciudadela del Sol, Villaventura, Gavilánez, Mar Azul, Ciudad del Mar, Álamo, María Blue, Piedra Larga, Barbasquillo, Los Eléctricos, Época y la parroquia San Mateo.

Cooprogreso desde hace varios años en beneficio de segmentos de población prioritarios. La atención la realizan médicos especialistas en alianza con proveedores calificados que brindan atención gratuita a socios y a habitantes

de cantones, parroquias y comunidades. Hasta la fecha se han atendido a más de 1.500 personas en distintas especialidades. Esta brigada cuenta con el apoyo del GAD de Montecristi quien brindará la seguridad necesaria para la atención.

CITACIÓN JUDICIAL

REPARACIÓN OPORTUNA DE ACUEDUCTO Manta, EM

Foto. Hoy en Montecristi se realizará una brigada médica gratuita.

Reparación oportuna de acueducto garantiza Abastecimiento a la parroquia Manta.

A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR SIMÓN BOLÍVAR ZAMBRANO VINCES y a POSIBLES INTERESADOS, se les hace conocer que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: LOOR MERA MONICA MARITZA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR SIMÓN BOLÍVAR ZAMBRANO VINCES y a POSIBLES INTERESADOS. N° DE CAUSA: 13337-2019-00994 TRÁMITE: ORDINARIO CUANTIA: USD$ 1.870,00 OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde el 2 julio del año 2000 es poseedor con ánimo de señor y dueño de un lote de terreno lote signado con el número 6 manzana b de la Lotización Mazato sector los Bosque, ubicada en la parroquia Tarqui del Cantón Manta, Provincia de Manabí, cuyas especificaciones son las siguientes: SUPERFICIE: 187 metros cuadrados; LINDEROS: FRENTE: 11 metros Calle Publica, ATRAS: 11 metros lindera con Ángel Mario Vinces Intriago; DERECHO: 17 metros lindera con otro lote de Ángel Mario Vinces Intriago; y, por el lado IZQUIERDO: con 17 metros y terreno baldío. En el mencionado inmueble con dinero de su peculio ha construido una casa de vivienda de caña guadua donde se encuentran árboles ornamentales y la misma está compuesta de dos dormitorios, sala, comedor, cocina, y un baño, inmueble en el que mantienen el hogar familiar. Desde la fecha señalada mantiene con su familia la posesión tranquila, pública, no equívoca, en concepto de propietario con ánimo de señor y dueño por más de 18 años, sin la interferencia de nadie, demostrando el ánimo de señor y dueño. Fundamenta su demanda amparado en lo dispuesto en los artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2405, 2410, 2411, 2413 y demás pertinentes del Código Civil. Comparece ante esta autoridad a fin de que en sentencia se declare a su favor el derecho del dominio por el modo de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien inmueble que ha quedado descrito en líneas anteriores JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de Demanda de fecha Manta, miércoles 17 de julio del 2019, las 10h34, acepta la demanda al trámite Ordinario, concediendo a la parte demandada el término de TREINTA días para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos; asimismo ordena que se cite por la prensa a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR SIMÓN BOLÍVAR ZAMBRANO VINCES y a POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán mediante la presa de conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación en el cantón Manta (en letra y tamaño visible), por manifestar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar sus domicilios. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 19 de julio del 2019 Abg. Franco Aguilar Ángel Humberto SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Organizado por Manaideas y Ceinfor Ecuador Walter Moreira Macías denunciando el caso al Mercurio, tras ser multado por un super visor de parqueo tarifario de UNASERTRANSIRE.

El 2,6 % del Salario Básico Unificado

CONTRARIADO POR MULTA A PAGAR

El ciudadano Walter Moreira Macías, de 53 años de edad, con número de cédula 130506271-1, denunció a este medio de comunicación la multa que fue objeto por un supervisor de UNASER- TRANSIRE, supuestamente porque su pasola, placa IP-146Q, color roja con negra, tipo paseo se encontraba mal estacionada. El liviano vehículo lo había dejado estacionado frente a la sede de la Asociación de Jubilados de Manta ubicada en la Plazoleta Azúa. El perjudicado señaló, que el hecho se presentó cuando él se encontraba en una audiencia de un hijo en el Palacio de Justicia de la ciudad. Cuando retornó al lugar donde había dejado su pequeño vehículo se encontró con la novedad que su pasola había sido multada por el supervisor Leonel Párraga, quien había dejado pegado la notificación encima del pequeño vehículo. Mi sorpresa fue que solo a mi pasola la había multado, estando varias motocicletas en el mismo lugar e inclusive una moto con carretas que expenden encebollados y ceviches. Cuando arribe al lugar a las 8h00 de la mañana, deje estacionada mi pasola en el lugar antes mencionado, porque allí siempre se dejan estacionada las motocicletas, pero resulta que en esta ocasión el supervisor Leonel Párraga, solo me multa a mí y al resto de motos no, cuestionó Moreira. La ley debe ser pareja para todos sin excepción, en el caso si haya incurrido en una infracción de tránsito señaló, el perjudicado. La citación que dejó el supervisor decía, multa por moto estacionada en parque lugar no permitido para parqueo, en la Ave. 2, Calle 10 a las 11h28. A Moreira le aplicaron el numeral 1 de la normativa de tránsito, que establece: Por estacionar un vehículo en lugares no autorizados por el sistema o entorpecimiento, perturbación u obstaculización de la vía pública. La sanción comprende el 2,6 % del salario básico unificado, que equivale a 10 dólares con 40 centavos.

EDITORIAL DON BOSCO

TALLER SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Jorge Rodríguez Peñafiel Jokiama@ hotmail.com

La alianza Manaideas y Ceinfor Ecuador dictaran un taller sobre facturación electrónica de manera gratuita en la ciudad. El evento se cumplirá el próximo 16 de Marzo del presente año, desde la 14h00 hasta las 17h00, en el auditorio del Patronato Municipal de Manta. Guido Mendoza Cruzatty, principal de la empresa de emprendimiento “Manaideas” señaló, que el curso es el ciento por ciento prácticos y totalmente gratis. La alianza de estas dos empresas de emprendimientos ha creído conveniente brindar a la ciudadanía una nueva forma de facturar, puesto que en un futuro no muy lejano será obligatorio de realizar la facturación electrónica, tal como tiene establecido el Estado ecuatoriano. Por ejemplo, en la actualidad las distribuidoras de gas tienen que facturar electrónicamente de manera obligatoria, donde los acogidos de sorpresas, al hacer una transacción brusca de la facturación tradicional a una digital o electróni-

Convoca al personal temporal (Art.17 C.T.)

Que laboró en nuestra librería durante la temporada escolar 2016, para que acudan a nuestra oficina ubicada en Manta en la Avda. 108 N° 602 y Calle 108 para que se integren a laborar en esta temporada escolar 2017. Interesados acercarse el día 6 Marzo 2020 con sus documentos actualizados. 8.30 Am a 16.30 PM

Guido Mendoza Cruzatty, principal de la empresa de emprendimiento “Manaideas”, en su visita al Mercurio.

puestos apoyar a cualquier tipo de iniciativa ciudadana en el tema de capacitaciones. Nuestra empresa tiene 12 años prestando los servicios de capacitaciones a nivel de la provincia, fue creada desde el año 2008 en Rocafuerte en la comunidad de Sosote, acotó Mendoza. Entre tanto el Ing. Jimmy Ponce Álvarez, gerente de Ceinfor Ecuador expresó, que las personas interesadas en tener las capacitaciones sobre facturación electrónica y otros temas de actualidad pueden contactarse a los números celulares 0991897236 – 0987098753. Además, manifestó, que con esta clase de evento van a fortalecer el

trabajo de los hermanos mantense y manabitas. De igual forma se inculca la autoeducación en el mundo de la facturación electrónica en base a un software de autoría de “Manaideas” para emprendedores, empresarios y otros que cumplan con una actividad comercial, donde ellos puedan digitalizarse en el ámbito empresarial como hoy en día exige la normativa vigente, expresó Ponce. Finalmente, ambos representantes de las empresas emprendedoras invitaron a la colectividad mantense y manabita para que asistan al taller de facturación electrónica de manera gratuita en el Patronato Municipal de Manta.

PRIMERA CONVOCATORIA

IO

UR EL MERC

LIBRERÍAS LNS

ca. Situación como esta es la que nos ha llevado a ponernos a las órdenes de la ciudadanía para que se capaciten en esta clase de normativa, puntualizó. En el taller pueden participar cualquier persona que desee aprender o actualizar sus conocimientos en temas de las nuevas tecnologías, sobre todo los comercios que tienen proyectado sus actividades comerciales, dijo. El objetivo es darle conocer las nuevas tecnologías de facturación a la ciudadanía para que no le caiga como un balde con agua fría al momento de que se le obligue aplicar la facturación electrónica, destacó Mendoza. Los temas que se van a impartir en el taller son los siguientes: Que son los comprobantes electrónicos, cuales son los comprobantes que están autorizados, como solicitar al servicio de Rentas Internas la autorización para los requeridos comprobantes (firma electrónica) y cómo se maneja el tema de la facturación electrónica. De otro lado mencionó el principal de “Manaideas”, que ellos como empresa están predis-

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, Oficina o Intitución

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA INDUSTRIA HARINERA DEL PACIFICO S.A. INHARIPAC

Convóquese a los accionistas de la Compañía INHARIPAC S.A, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se llevará a efecto el día viernes 20 de marzo del 2020, a las 10h00, en las instalaciones de la compañía, ubicada en Km. 10 y medio vía Manta Rocafuerte, de la ciudad de Jaramijó, provincia de Manabí. El Orden del día que se tratará en dicha Junta, se compone de los siguientes puntos: 1. Conocer y resolver sobre la renuncia del Señor Gerente General actual. 2. Elección del nuevo Gerente General de la compañía.

Fabian Campos Aguirre Presidente Ejecutivo

Nota: Se deja constancia que toda la información relacionada a los puntos de la convocatoria, tal como la primera, ha estado y continuará a disposición de señores Accionistas, en las oficinas administrativas de Inharipac S.A. (Km. 10 y medio vía Manta Rocafuerte). Por ser primera convocatoria, la Junta General se reunirá con el número de accionistas presentes.


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

I

EL “FACTOR MANTA” EN LA AUTONOMÍA

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com Aurelio Sigifredo Velásquez Rodríguez, nació en Calceta, un 4 de marzo de 1939; hijo de Félix Enrique Velásquez Álava y Julia Rodríguez Alava. Arquitecto de profesión, docente universitario y planificador por vocación, Velásquez ejerció la Dirección Regional del Centro de Rehabilitación de Manabí (CRM) y en el Consejo Provincial de Manabí, fue el gran visionario del Plan de Desarrollo Provincial. Hombre de voz autoriza y de pluma erudita, experta en los temas transcendentales de nuestra sociedad, como la relación entre el desarrollo de Manta y la Autonomía de Manabí: La problemática actual de Manabí es difícil y compleja, cuyas soluciones y respuestas no tienen una sola direccionalidad, sino que, tiene algunas aristas. Entre estas: somos una provincia que dependemos, en gran medida, de las políticas del gobierno central, del centralismo. Hacia el interior de la provincia, todos los actores de la sociedad, principalmente sus líderes e instituciones, deben dar un esfuerzo máximo

y mancomunado, cuyo norte permanente deberá ser el cumplimiento del Plan Estratégico Provincial de Manabí 2005-2014, que fuera elaborado por el Gobierno Provincial de Manabí. La autonomía, debe ser trazada y discutida, principalmente con una base conceptual, que permita definir los parámetros autonómicos, los actores, los objetivos, las etapas y los procesos, para ir construyendo una nueva sociedad con mayor equidad, justicia y bienestar. La autonomía como proceso, puede durar de 5 a 10 años, sin que decaiga sus ejecución, porque si esta se da, la sociedad resultaría frustrada. SI se inicia como proceso, debe ser firme y continuada. Y no se da debe dar vuelta atrás. A veces, los investigadores y planificadores, caemos en el error de hacer un diagnóstico negativista de una situación analizada, sin embargo, existe la otra cara de la medalla, que son las positivas: fortaleza, oportunidades y potencialidades; esto es, los factores que son capaces de generar la evolución deseada. Manabí, desde un inicio, ha tenido uno o varios productos que han sobrellevado la economía provincial. En su primera época fue la paja toquilla, luego la tagua, le siguió el cacao (época de oro), continuó con el café, después el camarón y actualmente la pesca blanca, atún y elaborados del mar. Exceptuando los últimos nombrados, todos los productos tenían su origen en el área rural, en principio fue de tipo

Manta.- De hecho, hay que reconocer que, uno de los cantones más ricos de Manabí es Manta, (Foto cortesía de Alejandra Serrano). silvestre: paja toquilla y tagua; después se dieron con los cultivos: cacao, café, complementarios con el caucho, palo de balsa, palma real, pastos, avicultura, etc. La producción pesquera y de elaborados de mar, cuyo centro productivo fue y es Manta, desde la década del 80 vino a trasformar la economía de Manabí. En consideración a que el puerto principal, con las actividades de comercio exterior, ligado a las actividades financieras- comercial- industrial- turísticas, contribuían a gestar una situación nueva, que apuntale la producción y la economía provincial. Toda esta situación centrada en Manta, que parte de un proceso, en principio lento y después acelerado, desde la década del 90, fue constituyéndose en un escenario positivo, cuyos efectos para el resto de la provincia, son todavía prematuros exponerlos; pero, lo cierto es que el “factor Manta”, ha venido constituyéndose en una “tabla de salvación”

para la provincia. De hecho, hay que reconocer que, uno de los cantones más ricos de Manabí es Manta, con un PIB por habitante de 27000 dólares anuales (2002), que es tres veces superior a la media provincial, do veces y media nacional, y ocho veces superior a los cantones más pobres de la provincia. El “factor Manta” tiene sus complementariedades en el llamado “Distrito Metropolitano”, que lo conforman: Man-

ta, Montecristi, Portoviejo, Santa Ana y Jaramijó. Y que de cuando en cuando se ha tratado de promoverlo. Los citados cantones deben establecer una alianza estratégica entre todos los que conforman el distrito, para armar un tejido de complementaciones, más que de competencias: adoptar una política de acciones hacia objetivos comunes y concertadas y así, producir un efecto de “gota de aceite sobre el agua”, para que los efectos del

desarrollo de Manta, lleguen a los demás cantones. El arquitecto Sigifredo Velásquez Rodríguez como un manabita apasionado por el engrandecimiento de su provincia, luchó contra, la improvisación y la intrascendencia, desde su perspectiva Alfarista y utópica, profetizo que el desarrollo de Manta y el proceso autonómico serían continuos y dinámicos, tal como lo es en la actualidad y lo será en el futuro.


I

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Fue presentado en Portoviejo

ORALIDAD MONTUVIA SE DESTACA EN LIBRO Portoviejo, EM Con los alegres pasos del grupo de danza Spondylus y del grupo rescatista de tradiciones manabitas Los Mentaos de la Manigua, el folclorista Wilman Ordóñez presentó una nueva edición del libro Amorfino, el canto mayor del montuvio. La obra, de 240 páginas, plasma historias y la tradición oral montuvia que el autor recogió al indagar y recorrer en medio de maniguas (vegetales o arbustos de poca altura crecidos en zona pantanosa) por varias provincias de la Costa ecuatoriana. Ya de este texto se han publicado cuatro ediciones, que han recogido más de cuatro mil versos e historias de hombres y mujeres que a través de los años han mantenido esa herencia

oral que se transmite con los amorfinos. Ordóñez da cabida en su libro –presentado en el Museo Portoviejo y Archivo Histórico– esos aportes de personajes que aún viven o que ya rindieron tributo a la vida, en zonas tan hostiles y húmedas del Litoral ecuatoriano. “Cuando vayas a la leña/ no cortes el higuerón/ corta del palo negro/ y ahí verás mi corazón”, es uno de los fragmentos que se recogen en la obra. Ordóñez afirma que aún queda mucho por indagar, pero son pocos los que investigan y realizan estudios etnográficos y, sobre todo, sistematización de estas tradiciones, de esas narraciones, mitos, cuentos, leyendas y bailes. Cree que falta integrar esos esfuerzos entre jó-

venes y maestros de algunas zonas para mantener estas tradiciones. El folclorista afirma, por ejemplo, que a través de la danza y la música se puede afirmar la identidad, pues recuerdan el origen montuvio e instan a sentirse orgullosos. El representante de los pueblos cholos en Manabí, Joselías Sánchez, señala que Ordóñez ha logrado que sus textos ya “naveguen” en el ciberespacio y digitalmente la rica historia del hombre de la campiña ecuatoriana se lea en cualquier parte del mundo. “Considero que él (Ordóñez) está creando lo que yo llamo la cosmogonía costeña del Ecuador pluricultural, y esta cosmogonía, a través del amorfino, se transforma en una filosofía de vida de la costeñidad ecuato-

Donadas por empresa privada

La oralidad montuvia se destaca en libro presentado en Portoviejo. riana”, refiere Sánchez. Para el escritor portovejense Fernando Pérez, la obra de Ordóñez es digna de resaltar y admirar, pues no muchas personas se adentran en zonas inhóspitas para conocer esa tradición oral que han legado por decenas de años los hombres en el campo.

El escritor cree que hay alguna actividad aislada digna de resaltar, pero que todavía esos espacios culturales mostrados en este caso a través de la oralidad no llegan a todos los niveles, pero que es importante que nuevamente se vuelvan los ojos a rescatar tradicio-

nes desde lo oral hasta lo gastronómico. “En la música y en la cultura falta mucho, hay esfuerzos aislados, pero creo que se necesita una concatenación de esfuerzos y políticas que traten de sacar lo que los pueblos tenemos, somos inmensamente ricos en tradiciones”, señala Pérez.

Rápida acción del GAD y Prefectura

FAMILIAS HUMILDES EMERGENCIA INVERNAL EN ROCAFUERTE RECIBEN CASAS Rocafuerte, EM

Flavio Alfaro, EM

Dos casas modelos donadas por la empresa Kubiec, con tres dormitorios, con sala, comedor, cocina, baño y patio, entregó de manera simbólica el alcalde del cantón Flavio Alfaro, Jaminton Intriago Alcívar, a dos familias de bajos recursos en la ciudadela Municipal 2, la mañana del jueves 05 de marzo de 2020. Durante la entrega, el alcalde agradeció el apoyo del Presidente de la República, del Ministro de Vivienda y todo su equipo de trabajo y a la empresa Kubiec por las casas modelos donadas para beneficiar a estas familias de escaso recursos. Además, el Burgomaestre anunció que próximamente se construirán más casas lo cual

Representantes de la empresa, junto al Alcalde y los beneficiarios. fortalecerá la economía del cantón debido a que la mano de obra será local. Eloy Delgado, beneficiario expresó su profundo agradecimiento al señor Alcalde, y al presidente de la Republica por haber incluido a las personas con discapaci-

dad como beneficiarios de este importante proyecto. Flor del Carmen Vizueta, beneficiaria agradeció a las autoridades por ejecutar este plan habitacional que cumplirá el sueño de muchas familias de poder contar con un techo propio.

En una rápida acción para mitigar los problemas generados por las últimas lluvias, el alcalde de Rocafuerte, Patricio Zambrano Macías, se desplazó a varios sectores del cantón para realizar trabajos en los lugares que presentan mayor afectación, tanto en la zona urbana como rural. Para esto se ha implementado un estado de alerta en las áreas correspondientes, de tal manera que las emergencias se puedan atender de manera inmediata. El Director De Obras Públicas Marcos Román dijo que en la actualidad se está trabajando arduamente las veinticuatro horas, los siete días a las semanas. Uno de los lugares donde se actuó de manera oportuna fue la comunidad El Pasaje, ahí la corriente había socavado

las bases del puente y amenazaba con destruirlo, para evitarlo, se ubicó piedras escolleras. Así mismo se trabajó en el sector comprendido entre La Jaguas y San Eloy, reforzando los muros que se habían fisurado en la comunidad La Guayaba, de cuya compuerta se retiró lechuguines y palizadas – en El Guabital, donde se realizó la limpieza de maleza y lechuguines – y también en la zona urbana, donde se retiró el lodo de algunas calles y

se colocó material de mejoramiento. Si bien algunas emergencias pueden solucionarse de manera inmediata hay otras que, por su naturaleza, requieren de un trabajo más complejo y coordinado con otras instituciones, es por eso que el GAD Municipal de Rocafuerte mantiene una alianza estratégica con el GAD Provincial de Manabí y la Empresa Pública del Agua, que han estado colaborando desde el inicio de la emergencia.


EL MERCURIO 8 NACIONAL Por sospecha de coronavirus

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

I

BUQUE DE LA ARMADA EN CUARENTENA Guayaquil, EM

Toda la tripulación del BAE-Chimborazo de la Armada del Ecuador, está en aislamiento porque uno de sus miembros mantuvo contacto de la única víctima en estado crítico de la enfermedad. El navío y sus 50 ocupantes están atracado en la Base Naval Sur, en Guayaquil. Douglas Ocampo, director de Sanidad de la Armada, confirmó la novedad asegurando que la embarcación cumple con todos los protocolos que impone el Ministerio de Salud y los organismos internacionales. Dijo que uno de los

ocupantes del barco de guerra, evadió el aislamiento y fue retenido en la terminal aérea de Guayaquil. Será sometido a un proceso disciplinario. El uniformado sospechoso de portar la enfermedad, es un contacto del círculo familiar de la adulta mayor que actualmente cumple internamiento en una casa de salud pública. El barco quedó en cuarentena desde el lunes anterior. Inocente Bajaña, experto del MSP, confirmó los casos y determinó que existen 12 leves y uno grave. Santiago Bruno, experto del INSPI, explicó la

necesidad de continuar con las medidas de prevención recomendadas por el MSP. En medio de la conferencia de prensa realizada en el Gobierno Zonal de Guayaquil, se registraron algunos roces verbales por la disposición que tienen los funcionarios de responder inquietudes de acuerdo a los pasos dados en el control de la enfermedad que aún se mantiene en fase 2. Bajaña anotó que los extranjeros provenientes de países como Brasil, Italia, España y China, deberán llenar un formulario especial a su ingreso al país por cualquiera de los filtros de acceso.

Un buque de la Armada en cuarentena por un sospechoso de coronavirus.

Expresidente reiterativo y a ratos ‘desmemoriado’

GLAS SE CARGÓ CONTRA PAMELA MARTÍNEZ LATACUNGA, EM

Casi cuatro horas duró la intervención del exvicepresidente Jorge Glas, quien, desde el reclusorio de Latacunga, rindió su testimonio (largo y redundante que fue llamado la atención por el juez ponente Iván León) como parte de su defensa dentro del caso ‘Sobornos 2012-2016’, en el que la Fiscalía lo acusó en el grado de autor del delito de cohecho. Mediante videoconferencia, en el décimo segundo día de audiencia de juicio, Glas dijo no desconocer y no recordar al 90% de los procesados en esta causa. Esto, pese a que la Fiscalía, en su teoría del caso, expuso que Glas, entre el 2010 y 2012, como ministro coordinador de Sectores Estratégicos, dirigió las políticas de Celec, Petroecuador y de la Secretaría del Agua, empresas públicas que mantuvieron relaciones contractuales con compañías privadas como Odebrecht, SK Engieneering, Sanrib S.A., Azulec, Metco y Sinohydro. Estas industrias, se-

La defensa de Jorge Glas, patrocinada por Harrison Salcedo, llamó a 95 testigos para sustentar su defensa.

gún la entidad, habrían entregado dineros en efectivo y por cruce de facturas al movimiento Alianza PAIS para financiar actividades de campaña y otros gastos. En su testimonio, Glas reconoció que se encargó del manejo político de estas instituciones, pero aclaró que entre sus facultades no estaba la de suscribir contratos. NO CONOCÍA A NADIE “Yo no puedo responder por lo que haga o haya hecho la doctora Pamela Martínez”. Esa fue una de las frases que el exvicepresidente dijo para referirse a la exase-

sora del expresidente Rafael Correa, a quien denominó con sarcasmo como la “ingenua política”. Sobre el millón de dólares que Pedro Verduga, representante de Equitesa, habría entregado por presiones a PAIS, Glas aseguró que no conoce al empresario y que si entregó ese dinero lo hizo directamente a Martínez. EL DATO Para la defensa de Glas, la revocatoria de los reconocimientos de la perito de perfilamiento criminológico no tendría valor legal dentro del proceso. También aseguró que no conoció a la exasistente de Presidencia,

Laura Terán, quien elaboró las matrices donde se llevaban los registros de pagos, conocidos como ‘archivos verdes’. Glas además dijo que desconocía sobre una oficina secreta, adjunta a la Presidencia, que funcionaba, según la Fiscalía, en el edificio Concorde. También aseguró no haber visto en su vida al exfinanciero de Odebrecht, Geraldo de Souza y desmintió haber gestionado entrega de dineros por medio de él a Martínez. Sin embargo, dijo que ella y su esposo, Jimmy Salazar, sí recibieron beneficios como vacaciones pagadas a Brasil y otro tipo de beneplácitos económicos que los manejaba por medio de la empresa Nexoglobal. ‘QUIEREN TAPAR EL SOL CON UN DEDO’ Adolfo Cadena, abogado de Martínez, reiteró que su defendida tenía órdenes de elaborar los registros de los ‘archivos verdes’ emanadas desde Correa y Glas. “A estas alturas del juicio resulta inaceptable tapar el sol con un dedo, que es lo que

se pretende hacer”, dijo. Según el patrocinador, la colaboración eficaz que su defendida tiene con la Fiscalía se contrasta con los datos del expediente. Anunció que existe más información reservada que será develada en el momento procesal oportuno. Desde la tarde de ayer, la defensa de Glas evacuó su prueba testimonial. Harrison Salcedo llamó a 95 personas, de las cuales estaba previsto que se interrogue a siete. No obstante, por la tarde fue suspendida la audiencia (ver recuadro). ‘SE DICEN VÍCTIMAS’ Germán Rodas, presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción, dijo que las defensas de los procesados, principalmente de los exfuncionarios, tejieron un discurso para hacer creer a los jueces que son víctimas de una persecución política. Sin embargo, para él, existen elementos suficientes para juzgar una trama de corrupción que cristalizó el cohecho en el régimen correísta. Rodas señaló también que se está evidenciando

una clara intención de llevar todo el peso de la culpabilidad sobre Martínez, pero, a su criterio, ella fue un instrumento más para fraguar la supuesta trama de sobornos. (FLC) SE ADMITEN DOS PRUEBAS PARA VALORACIÓN ° La tarde de ayer, Salcedo solicitó al Tribunal que se incorporen al expediente dos pruebas nuevas. Una consistía en un informe remitido por el Consejo Nacional Electoral en el que se indica que no se registraron anomalías en los fondos entregados por el Estado para la campaña de PAIS. Otra de las pruebas se basó en una documentación suscrita el 2 de marzo pasado por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses, donde revocan a la perito Alexandra Mantilla un diplomado en Perfilación Criminológica. Tras la deliberación, el Tribunal aceptó la incorporación de estas dos pruebas que deberán ser valoradas por los magistrados. Tanto la fiscal, Diana Salazar, como el procurador, Íñigo Salvador, se opusieron a este trámite.


I

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

BREVES MUNDIALES Tribunal de Reino Unido

SENTENCIAN A MULTIMILLONARIO ÁRABE

Reino Unido, AFP.Secuestro, regreso forzado, tortura y campaña de intimidación. Ayer jueves un alto tribunal de Reino Unido condenó por esos cargos al multimillonario emir de Dubái Mohammed Al Maktoum tras las acusaciones de su exesposa, la princesa Haya Bint Al Hussain. La corte falló a favor de la princesa Haya, que huyó de Dubái el año pasado junto a sus dos hijos porque temía por su vida. El jeque había intentado sin éxito que la sentencia no fuera pública.

Javier Pérez de Cuéllar

EL EXJEFE DE LA ONU FALLECE

Lima, AFP.La bandera del Perú ondeaba a media asta ayer jueves en edificios públicos de Lima en honor al diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar, secretario general de la ONU de 1982 a 1991, fallecido en la víspera a los 100 años de edad. “Me aúno a los sentimientos de pesar por el sensible fallecimiento del Embajador Javier Pérez de Cuéllar, insigne peruano y figura emblemática de nuestra diplomacia, que dedicó su vida a servir al país y a la paz internacional”, declaró el canciller peruano Gustavo Meza-Cuadra en Twitter.

De Venezuela

BRASIL RETIRA DIPLOMÁTICOS Y FUNCIONARIOS

Brasilia, AFP.El gobierno de Jair Bolsonaro anunció ayer jueves el retiro de cuatro diplomáticos y de una decena de funcionarios de su embajada y de algunos consulados en Venezuela, en un nuevo endurecimiento de su enfrentamiento con el gobierno de Nicolás Maduro. Según informaciones citadas por Folha de S. Paulo, la medida fue acompañada por una notificación al gobierno de Maduro, calificado como una “dictadura” por Bolsonaro, para que sus representantes diplomáticos salgan de Brasil.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

Cinco días después de salir del hospital

MUERE UN PACIENTE CURADO EN WUHAN Pekín, EFE

Un hombre de 36 años murió de insuficiencia respiratoria a causa del COVID-19 en Wuhan, capital de la provincia china de Hubei, cinco días después de haber sido dado de alta de uno de los hospitales construidos para contener el brote, informa hoy el diario South China Morning Post. El paciente, Li Liang, ingresó en el hospital el pasado 12 de febrero y fue dado de alta dos semanas después bajo la condición de permanecer en cuarentena durante 14 días, según el periódico, que cita a medios locales. Sin embargo, dos días después de salir del hospital, el hombre volvió a sentir algunos síntomas y el 2 de marzo fue enviado de nuevo al centro sanitario, donde certificaron su muerte el mismo día.

El certificado de defunción emitido por la comisión de salud de Wuhan indica que la causa directa de su muerte fue el COVID-19, según el rotativo. Las muertes por el COVID-19 en China aumentaron en las últimas 24 horas en 31 personas -7 fallecimientos menos que en el recuento del día anterior- hasta sumar en total 3.012 fallecidos, informó hoy la Comisión Nacional de Salud. Todas las muertes se registraron en la provincia de Hubei, de las cuales 23 se produjeron en Wuhan, que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero. Se contabilizaron además 139 nuevos casos confirmados, 134 de ellos en Hubei, lo que eleva a 80.409 el número de infectados detectados en China. Según los datos oficiales, 52.045 pacien-

Muere un paciente curado en Wuhan cinco días después de salir del hospital. tes han sido dados de alta desde que comenzó la epidemia, y se ha realizado seguimiento médico a más de 669.025 personas que han estado en contacto cercano con los infectados, de las cuales 32.870 siguen bajo observación. La prioridad del Gobierno chino es ahora “protegerse contra la importación” de contagios desde otros países tras

varios días consecutivos con más nuevos casos de COVID-19 detectados fuera del país que en China, donde también ha crecido la preocupación por las recaídas. Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Para extranjeros que entren al país

EE.UU. EMITIRÁ 35 MIL VISAS TEMPORALES Washington, AP El gobierno del presidente Donald Trump permitirá que 35.000 trabajadores temporales extranjeros más ingresen a Estados Unidos para cubrir empleos estacionales no agrícolas en medio de un apretado mercado laboral. Las visas adicionales, además de las 66.000 otorgadas anualmente bajo las leyes estadounidenses, representan el mayor total anual permitido bajo el gobierno de Trump. Un total de 10.000 de las visas H-2B adicionales serán asignadas por primera vez para

trabajadores de Guatemala, El Salvador y Honduras debido a que sus países acordaron colaborar con el gobierno estadounidense para recibir a migrantes que buscan asilo en Estados Unidos a lo largo de su frontera sur, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional. Los trabajadores estacionales con visas H-2B tienen autorización para permanecer en Estados Unidos por menos de un año. Pueden trabajar en áreas como el diseño de parques y jardines, la construcción, el sector hotelero, en restaurantes y en plantas procesado-

Estados Unidos emitirá visas para que 35 mil trabajadores temporales extranjeros entren al país. ras de productos de mar y cárnicos. Muchos negocios y políticos de ambos partidos estadounidenses han pedido un incremento, especialmente en medio de un apretado mercado laboral.

El gobierno señaló que tomará “medidas importantes” para lidiar con el fraude y el abuso del programa H-2B y limitará mayormente las visas a los trabajadores que deseen volver.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

I

Maduro invita a parir por la patria Caracas, Agencias DW-INFOBAE

“¡A parir pues, a parir! ¡Todas las mujeres a tener seis hijos! ¡Todas! ¡Que crezca la patria!”, exclamó el presidente venezolano en un evento sobre un plan de asistencia a embarazadas. “La mujer fue hecha para parir”, aseguró el presidente venezolano Nicolás Maduro en un acto sobre el Plan Nacional de Parto Humanizado y Lactancia Materna transmitido por la televisora estatal VTV. En una conversación, Maduro le pregunta a una mujer cuántos hijos tiene y ella le responde que tiene cinco y está en espera de un sexto. “Que dios te bendiga por haberle dado a la patria seis muchachitos y muchachitas”, le dice el líder chavista a la mujer en modo de felicitación. PLAN GUBERNAMENTAL “¡A parir pues, a parir! ¡Todas las mujeres a tener seis hijos! ¡Todas! ¡Que crezca la patria!”, exclamó Maduro al final del intercambio.

Las palabras de Maduro generaron rápidamente un fuerte repudio en las redes sociales.

¡TODAS LAS MUJERES

A TENER SEIS HIJOS! La Vicepresidencia venezolana indica en su página web que el programa Plan Nacional de Parto Humanizado y Lactancia Materna, creado en julio de 2017, “tiene el objetivo de garantizar los derechos de la mujer en el periodo de gestación para brindarle una experiencia nueva en disfrute de su embarazo, disminuyendo las cesarías (sic) y dando paso a un parto natural y sin dolor”.

ANTE LA CRISIS Sin embargo, Venezuela está sumida en una grave crisis económica desde hace años y el grupo de los niños, en particular, es uno de los más vulnerables. 3,2 millones de niños necesitan ayuda urgente en Venezuela. En Venezuela hay 3,2 millones de niños que necesitan ayuda urgente Unicef ha alertado que casi 2 millones de

REACCIONES Las palabras de Maduro generaron rápidamente un fuerte repudio en las redes sociales, ya que la situación sanitaria que vive el país no brinda las condiciones necesarias para una mujer embarazada. Aunque Venezuela fue el primer país de América Latina en aprobar una ley para evitar la violencia obstétrica, la realidad.

MANDATARIO. Nicolás Maduro.

La mortalidad infantil crece en Venezuela, al contrario de lo que afirma el Gobierno.

millones de niños que requieren urgentemente comida, medicinas y educación porque el impacto ‘de la devastadora crisis económica y política’ hace que no tengan acceso a los servicios básicos y se hayan revertido décadas de progresos en el país”, detalló. 6,5 millones es la cifra calculada por Unicef en 2020, de quienes huirán de su país. Además, la tasa de mortalidad infantil en Venezuela se incrementó un 40 por ciento entre 2008 y 2016, según un estudio publicado en enero de 2019 por la revista científica británica The Lancet Global Health, que destacó que Venezuela “es el único país en Suramérica en el que ha vuelto a aumentar la tasa de mortalidad infantil a niveles de los años 90”.

niños venezolanos necesitarán asistencia humanitaria en América Latina y el Caribe, luego de que la crisis en el país haya obligado a 4,5 millones de venezolanos a refugiarse en otras naciones, una cifra que según la ONU podría al-

canzar los 6,5 millones en 2020. SE NECESITA AYUDA Asimismo, Unicef advirtió en junio de 2019 que un tercio de los niños venezolanos necesita ayuda humanitaria en Venezuela. “Son 3,2

LAS MUJERES, VÍCTIMAS DE LA CRISIS ° Unicef indica que la mortalidad infantil en el país caribeño aumentó 50 por ciento entre 2014 y 2017. Las mujeres embarazadas son también víctimas importantes de la crisis humanitaria: un estudio de la organización no gubernamental Cáritas reveló que 43% de las mujeres embarazadas evaluadas en seis estados del país tenían desnutrición aguda.


D

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

DELFÍN MERECIÓ MEJOR SUERTE ANTE OLIMPIA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Fotos Manuelito Ponce EM

Delfín empató 1 a 1 con el Olimpia.

Carlos Garcés buscó el gol, pero el travesaño se lo negó en tres oportunidades

El Delfín SC mereció tener una mejor suerte de la que tuvo el miércoles en horas de la noche en el estadio Jocay, cuando enfrentó al Olimpia de Paraguay, por la primera fecha del grupo “G” de la Copa Libertadores de América El partido término empatado 1 a 1, pero el campeón del fútbol ecuatoriano debió ganar de manera especial por lo que hizo en el segundo tiempo. El capitán del Delfín Carlos Garcés, el travesaño del arco le negó en tres oportunidades de anotar un gol por lo menos y de manera especial en la segunda ocasión cuando en una misma jugada dos veces el balón pegó en el larguero. Al Delfín ya se le pudo observar otra fisonomía de juego, en consideración de lo que se vio ante Barcelona y

Técnico Universitario, por la LigaPro. La hinchada del Delfín, pese a que el equipo no ganó, salió tranquila, porque dijo observó ya un cambio en el juego del equipo Delfín juega mañana a las 12h00 en el estadio Reales

Tamarindos ante Liga de Portoviejo, en el primer clásico del fútbol manabita de manera oficial. El próximo partido por la Copa Libertadores de América, será el martes 10 de marzo en Brasil, ante el Sao Paulo.

Delfín mereció mejor suerte en el partido ante el Olimpia de Paraguay

LA JUGADA DE CARLOS GARCÉS QUE SE HIZO VIRAL CONTRA OLIMPIA Ecuagol Tras el empate 1-1 en el estadio Jocay de Manta entre Delfín y Olimpia por Copa Libertadores, en las últimas horas se volvió viral una doble jugada del delantero Carlos Garcés. El atacante en busca de anotar para su equipo remató en dos ocasiones en la misma situación y la pelota terminó pegando en el poste. En la segunda jugada pese a dar una media tijera, el esférico no ingresó.

El delantero togolés, Emmanuel Adebayor, debutó en Manta en la Copa Libertadores de América en el partido ante Delfín

Carlos Garc é s , realizó una jug a d a que se hizo viral


12 DEPORTES SOCIALIZAN PRIMER PROYECTO DE REMODELACIÓN DEL ATAHUALPA Ecuagol Concentración Deportiva de Pichincha presentó una primera imagen del proyecto de remodelación del estadio Atahualpa, en su cuenta Twitter. Según destaca la entidad deportiva, a cargo del escenario, esta es solo una de las primeras propuestas hechas por un arquitecto ecuatoriano y ya fue socializado con el alcalde de Quito, Jorge Yunda. El proyecto contempla estacionamientos y áreas comerciales, así como la construcción de un nuevo estadio con capacidad para 60.000 espectadores.

Estadio Olímpico Atahualpa de Quito

EL MERCURIO

El mediocampista ecuatoriano Manu Balda es parte de la campaña #ReLateXJalisco, la cual tiene como objetivo resaltar la importancia de jugar en la infancia. Se busca recaudar la mayor cantidad posible

de peluches, hasta el 7 de marzo, día del Clásico en el Estadio Jalisco, a través de la participación de aficionados, patrocinadores, Gobierno, asociaciones y actores del sector público y privado, en los distintos centros de acopio que se localizarán en diferentes puntos de Gua-

D

PINOS: “SIEMPRE ME GUSTARÍA VOLVER ALGÚN DÍA A BSC”

Emelec entrena para su partido del domingo ante Aucas

EMELEC CON UNA ALTA PARA RECIBIR AL AUCAS Ecuagol Ayer el Club Sport Emelec siguió con su jornada de entrenamientos, pensando en el partido contra Sociedad Deportiva Aucas por LigaPro. Para este duelo se pudo conocer que los azules ya podrán contar con el delantero Facundo Barceló, que estuvo ausente la fecha pasada por una lesión. Por otro lado, el entrenador Ismael Rescalvo ya podría dirigir desde el banco de suplentes tras cumplir los partidos de suspensión, que arrastraba desde el año pasado.

MANU BALDA PARTICIPA EN CAMPAÑA DE ATLAS POR LOS NIÑOS Ecuagol

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

dalajara. Los beneficiados de esta colecta serán más de 10 mil niños en situación de vulnerabilidad, en diferentes locaciones de Jalisco, que podrán contar con un instrumento de juego formativo. “Jugar es de vital importancia para los

niños a nivel mundial. El Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha declarado que, a través del juego, los niños exploran y ponen a prueba su entorno, experimentan nuevas ideas, aprendiendo y construyendo una posición social en el proceso”, afirma el club. Mediante ReLateXJalisco se quiere reforzar este derecho a jugar, y contribuir a su crecimiento a través de elementos fundamentales. Nos enfocaremos en niñas y niños en situaciones menos favorecidas, como marginación y/o discapacidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Manu Balda participa en campaña de Atlas por los niños

Revista Estadio Jorge Pinos representa el nuevo concepto del portero en el fútbol moderno: líbero, participa en la salida de Independiente del Valle, y que le valió para golear 3-0 a BSC en el estadio Monumental de Guayaquil. Tras el cotejo, Pinos habló con los medios de comunicación sobre vencer a su club de formación: “Me fui muy joven de acá, con la bronca de no jugar con el primer equipo, ahora vengo y hacemos un gran espectáculo y ganar en la Libertadores es algo único y especial para mí”.

Jorge Pinos, dice que le gustaría regresar al Barcelona

VALENCIA HABLA DE LA AUSENCIA DE FELIPE CAICEDO EN LA TRI Ecuagol Ayer el futbolista Antonio Valencia habló con Radio Redonda, donde habló de su actual momento y también fue consultado por la ausencia de Felipe Caicedo en la selección. El equipo de todos jugará con Argentina en pocas semanas y volante afirmó: “No he podido conversar con Felipe. La selección necesita jugadores como él, está en un gran momento y esperemos que pueda regresar.” Por otro lado, habló de su regreso a Ecuador: “Ha sido difícil el retorno al país, muy duro pero poco a poco me estoy acostumbrando, estoy disfrutándolo. Seguiremos trabajando.”

Antonio Valencia y Felipe Caicedo, en un partido con la Tricolor


D

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

URUGUAY CONFIRMA SUS CONVOCADOS PARA MEDIR A ECUADOR Ecuagol Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 están a punto de comenzar. El próximo jueves 26 de marzo se disputará la primera jornada que tendrá como protagonistas a los 10 equipos que buscarán conseguir una de las cuatro plazas en juego para representar a la Conmebol en la próxima Copa del Mundo que se jugará por

primera vez en Medio Oriente. De cara a lo que serán los partidos frente a Chile, en Montevideo, y el viaje que la selección de Uruguay deberá afrontar con destino a Ecuador -se jugará el martes 31-, Tabárez citó a 26 futbolistas del exterior para la doble fecha de marzo. Y una de las sorpresas de la convocatoria es Nicolás De La Cruz, una de las piezas clave en el mediocampo del River

que conduce Marcelo Gallardo. Por otro lado, el equipo no tendrá a una de sus figuras en el inicio de la clasificatoria: Luis Suárez, el número 9 del Barcelona, continúa recuperándose de la artroscopia que se realizó en su rodilla derecha y que lo tendrá alejado de las canchas al menos hasta mediados de mayo. Se suma el nombre de Lucas Torreira que también se encuentra lesionado.

Antonio Valencia, celebrando con Wayne Rooney en el Manchester United.

EX JUGADOR DEL TOTTENHAM COMPARA A VALENCIA CON CR7 Ecuagol

Los jugadores convocados en Uruguay, para enfrentar a Ecuador, los las eliminatorias sudamericanas

RONALDINHO DETENIDO EN PARAGUAY CON PASAPORTE FALSO Revista Estadio El brasileño Ronaldinho Gaúcho , ex astro del Barcelona y del seleccionado de su país campeón en el Mundial de Japón y Corea del Sur 2002,

fue detenido esta noche en Paraguay, junto a uno de sus hermanos, por ingresar a Asunción con un “pasaporte adulterado”, según indicaron distintas fuentes periodísticas locales.

Ronaldinho ante las autoridades paraguayas.

Según lo apuntado por el diario paraguayo La Nación, el ex jugador, de 39 años, fue apresado por la Policía Nacional en la suite presidencial del hotel en que se alojaba, por haber entrado con un documento apócrifo. Al también ex jugador del Gremio de Porto Alegre y Milan de Italia le retuvieron su pasaporte brasileño, cuando salió desde su país de origen, y tanto Migraciones como el Ministerio del Interior paraguayo descubrieron una “maniobra” que al parecer intentaba llevar a cabo el ex astro del fútbol.

En conversaciones con Sky Sports, el ex lateral Jamie O’ Hara, habló sobre lo que fue su primer enfrentamiento con Antonio Valencia, esto poco después que el defensor del Tottenham haya enfrentado a Cristiano Ronaldo por la Premier League. “Ronaldo fue el jugador mejor dotado técnicamente al que enfrenté. Recuerdo que cuando lo enfrenté (jugando contra el

Manchester United) pensaba ‘sólo tengo que pararme firme, no tengo que lanzarme porque si no me va a pasar’. Si te parabas, no era alguien que te iba a quemar con velocidad”, empezó. Jugué muy bien ese día (contra CR7), sólo hizo 2 goles Ronaldo (risas).Luego de eso, una semana después, jugamos contra Wigan y Antonio Valencia estaba jugando de extremo derecho y les diré una cosa, ese tipo era una

máquina. Me decía a mí mismo, ‘ya jugué contra Cristiano Ronaldo y me paré firme, ahora voy a hacer lo mismo con Valencia’. Pero wow”, dijo el ex jugador. Él (Valencia) adelantó la pelota y antes de que pudiera darme la vuelta, ya estaba en el área. Era una máquina absoluta. ¡Arruinó mi carrera como lateral izquierdo! Era un jugador completamente diferente a CR7 pero era una completa máquina”, complementó.

LIGAPRO SANCIONA FUERTE A JUGADORES DE LA “B” Ecuagol

El partido entre Chacaritas y Gualaceo SC no quedó marcado solo por la victoria del cuadro local en su regreso a la Serie B sino también por una fuerte pelea entre los jugadores al término del partido, ante esto Liga Pro sancionó a los involucrados. Gualaceo de Azuay perderá a Luis de Jesús y Jorge Ocampo durante dos meses debido a que agredieron a la Fuerza Pública esto sumado a que Federico Flores recibió dos partidos de sanción por

roja directa. Chacaritas también tendrá una baja larga ya que Deny

Mideros no podrá estar un mes por haber iniciado la pelea.

La LigaPro, sancionó fuerte a jugadores de la serie “B”.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

D

LUCHADORES A CANADÁ POR UNA PLAZA A JUEGOS OLÍMPICOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com La delegación ecuatoriana de lucha, en la que constan los deportistas de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Cristhian Rivas y Génesis Reasco, viajó la mañana de ayer (06h00) a Ottawa

(Canadá) para participar tanto en el Campeonato Panamericano Absoluto como en el Clasificatorio Continental a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El Panamericano Absoluto se disputará en Ottawa del 6 al 9 de marzo, mientras que el Preolímpico está previsto

Los manabitas Cristhian Rivas (I) y Genesis Reasco. Foto cortesía Nivaldo Molina RRPP FDM

para una semana después (del 13 al 15 de marzo) en la misma capital canadiense. Cabe indicar que los luchadores Lissette Antes, que competirá en los 57 kg; Luisa Valverde (53 kg) y Andrés Montaño (60 kg), este último del estilo grecorromano, viajarán a la sede de estos eventos directamente desde Colorado Springs (Estados Unidos), en donde cumplieron una base de entrenamiento desde el pasado 22 de febrero. En la capital canadiense se sumarán Rivas (67 kg grecorromano), Reasco (76 kg), Mauricio Sánchez (65 kg libre), Jaqueline Mo-

Parte de los integrantes de la selección de lucha de Ecuador.

llocana (50 kg) y Leonela Ayoví (68 kg), además del entrenador de nacionalidad cubana César Carracedo, quienes viajaron este jueves desde el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Los deportistas tricolores cumplieron un exigente

MANABÍ EN CAMPEONATO NACIONAL DE ESCALADA

Los cinco deportistas que representaran a Manabí en el campeonato nacional de escalada. Foto cortesía Nivaldo Molina RRPP FDM Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com La selección de escalada de Manabí compuesta por cinco deportistas y un entrenador, viajarán en las primeras horas de hoy a Ibarra con el fin de participar en la Primera Válida del

Campeonato Nacional de esta disciplina, en las modalidades velocidad y dificultad, a realizarse mañana y el domingo. Los seleccionados manabitas realizaron la tarde de ayer su último entrenamiento a órdenes de Steve Cabrera y quedaron listos para

desplazarse a la sede del certamen, en el que competirán escaladores de doce provincias. Manabí participará en el evento con los deportistas Álex Vivas, Alejandro Villavicencio, Adriana Farfán y Nayeli Anrango, quienes competirán en la categoría juvenil; y Tu-

lio Obregón que lo hará en la Prejuvenil. La Federación Ecuatoriana de Andinismo y Escalada Deportiva informó que este evento contará con la participación de las delegaciones provinciales de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Azuay, Cañar, El Oro, Guayas, Manabí, Los Ríos y la anfitriona Imbabura. El organismo dio a conocer también que de acuerdo al cronograma establecido, para mañana a partir de las 09h00, está previsto el inicio de las competencias en la modalidad velocidad, y desde las 14h30 empezarán las pruebas clasificatorias de dificultad, cuyas finales se disputarán el domingo a partir de las 08h45.

proceso de preparación previo a estos torneos internacionales, trabajo que lo efectuaron en su mayor parte en las instalaciones del Complejo Deportivo de Fedemanabí gracias a las facilidades que brinda la rectora del deporte provincial.

Foto cortesía Nivaldo Molina

El Campeonato Panamericano Absoluto será puntuable para el ranking mundial, en tanto que el Preolímpico otorgará dos plazas por cada división para la cita olímpica del 2020 que tendrá lugar entre el 24 de julio y el 9 de agosto en Tokio (Japón).

TRES INTEGRANTES DEL AJAX EN CUARENTENA POR EL CORONAVIRUS Revista Estadio El asistente técnico del Ajax, Christian Poulsen, el fisioterapeuta Alessandro Schoenmaker y otro miembro del cuerpo médico, han sido enviados a su casa como medida de prevención al coronavirus. Según informa De Telegraaf, estuvieron en una fiesta de cumpleaños donde hubo una persona que dio positivo al virus originado en China cinco días después. “El trío no tiene quejas. Y si sigue así hasta hoy, los empleados pueden reanudar su trabajo en el club”, dijo un portavoz. Tendrán que mantenerse en cuarentena en sus casas hasta el viernes 13 de marzo. En el país europeo, hay un total de 82 personas confirmadas con coronavirus.

Jugadores del Ajax entrenando.

Foto: AFP


O

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

EDITORIAL

SILLA VACÍA En teoría, el tan conocido mecanismo de participación ciudadana llamado “Silla vacía” cuenta con un articulado en la Constitución del 2008, regulado en el sustento legal por el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial y reforzado por la Ley de Participación Ciudadana. Con todo esto, su aplicación es ni más ni menos que letra muerta. Las autoridades designadas por elección popular, simplemente la ignoran, tiene muy poco o ningún uso por parte de las Juntas Parroquiales, los GAD a nivel nacional, acaso van desde una quinta a una tercera parte al implementarla. Los Gobiernos Provinciales algo más, pero la mayor parte del tiempo y las sesiones, la silla hace honores a su nombre, permanece vacía. Demuestran con esto la poca participación ciudadana en las decisiones impulsadas desde los gobiernos seccionales principalmente, ni se diga en instancias mayores. Con lo que la democracia desde la representatividad se aleja de la voz de los mandantes, quienes tampoco hacen esfuerzo alguno para ocupar ese espacio. Esto explica la facilidad con la que se puede desaparecer incluso al Consejo de Participación Ciudadana, sin que cumpla uno de sus papeles fundamentales como es el de sembrar ciudadanía en las poblaciones, desempolvar la silla y ocuparla permanentemente.

BUZÓN Invitación

Sres. Diario El Mercurio

La Junta Cantonal de la Cruz Roja de Manta, invita a la Gran Brigada Médica de Prevención de enfermedades chequeando los órganos internos con: - Ecografías -Electrocardiograma -Examen de los huesos Para chequear: Hígado, vesícula, riñones, páncreas, próstata, útero, ovarios, corazón y los huesos. Se atenderá: En la Cruz Roja de Manta los días: Martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de marzo de 2020 desde las 08:00 hasta las 17:00 *Precios de ayuda social.

OPINIÓN

EL MERCURIO

15

ARTÍCULO

E

DEUDA ETERNA

n los últimos años Manta se ha caracterizado por ser un polo de desarrollo, entendiendo el desarrollo como la acción de crecer en lo que concierne a infraestructura, generar trabajo, mejorar condiciones sociales de sus habitantes, etc. Sin embargo, el desarrollo ha tenido sus consecuencias, las cuales nos cobran factura a todos. Para ser precisos, el precio que estamos pagando todos los mantenses por el anhelado “crecimiento” es la contaminación que vive la ciudad, que a la fecha ninguno de los anteriores cabildos municipales ha podido frenar, de ahí que me refiera a la “deuda eterna” de todas las administraciones de turno, pero que al parecer con el paso de los días se concibe de manera más natural ante nuestro propio silencio cómplice. No busquemos culpables, otras administraciones al igual que la de nuestro flamante Alcalde Ab. Agustín Intriago, han sido herederas de este problema, aunque se han tomado medidas en el actual gobierno seccional, tales como; el dragado del Río Manta y las mejoras en el sistema sanitario, estamos conscientes de que aunque son buenas, aún no son suficientes. Queremos una ciudad en la que no tengamos que ver más fábricas desfogando sus aguas servidas a la playa a vista de todos e incluso en tuberías ilegales, o un Río Manta que cambia de colores a diario, o al caminar entre las playas Murciélago y Barbasquillo encontrarnos con tuberías de agua servida rotas y malolientes drenando directamente al mar, mucho menos deseamos un río “muerto” que libera aguas putrefactas a nuestras playas a diario. Con estos ejemplos citados, quisiera hacer una comparación de nuestro silencio cómplice y la faci-

lidad de ser captados por las redes sociales, puesto que en uno de los días del feriado de carnaval en la ciudad de Salinas cometieron el gravísimo error de liberar aguas servidas directo a la playa, Ing. Isidro una acción sobremanera criticaAlcívar Vera, da principalmente en Facebook, M.Sc. pero ¿qué pasa con el río muerto isidroalcivar@ o con el río Manta?, ¿acaso no gmail.com contaminan a diario nuestras playas? ¿Por qué callamos ante tal situación?, dice el refrán “seamos profetas en nuestra tierra”, quizá estas breves letras surtan efecto, quizá no, sin embargo, al igual que en otras ocasiones en las que en este medio he manifestado el mal uso y abuso de recursos naturales como los cerros Montecristi, Hojas y Jaboncillo, seguiré exponiendo aquello que para muchos ya es normal, pero que para otros sigue siendo un problema sin solución que afecta a propios y foráneos. Ya no es oportuno que se tomen medidas preventivas ante el problema de la contaminación en Manta, queremos recordar a la administración de nuestro actual alcalde como la que logró lo que nadie más pudo hacer, que sea esta la alcaldía de los sueños hechos realidad, es el anhelo de aquellos que confiamos en este proyecto y que de ser necesario le seguiremos apostando a la juventud, garra y visión de Agustín. Es la utopía de todos ver una Manta sin contaminación, ya sea por la salud de sus habitantes o por el turismo, pero sobre todo, por el derecho y la obligación nuestra de mantener nuestros recursos naturales lo más prístinos posible.


16 16

INTERCULTURAL INTERCULTURAL

EL MERCURIO MERCURIO EL

6 de Marzo2019 2020 Manta,Manta, ViernesViernes 27 de Diciembre

FF

Algunas creencias son un gran obstáculo para que ciertos pueblos tengan acceso a la ciencia, la medicina e, incluso, los derechos humanos.

13 SUPERSTICIONES ANCESTRALES QUE PERJUDICAN GRAVEMENTE LA SALUD

Fuente: elpais.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Las tan veneradas por algunas costumbres ancestrales de ciertos pueblos son muy a menudo un verdadero obstáculo para su acceso a los últimos avances de la ciencia y la medicina; incluso para que puedan gozar de algunos derechos humanos. Las supersticiones no solo son enemigas de la razón, también de la salud y el bienestar: creer en curanderos, chamanes y pseudoterapias varias puede acabar con la vida. Si en sociedades avanzadas y con acceso generalizado al conocimiento los timadores de la salud engatusan a miles de víctimas sin reproche penal si estas mueren, en otras con menos recursos la superchería hace verdaderos estragos en la vida de los ciudadanos. Martes 13, día supersticioso en muchos países del mundo, es buen momento para hacer un pequeño re-

paso de algunas creencias que perjudican seriamente la salud y la calidad de vida por todo el mundo. Las mujeres, para variar, se suelen llevar la peor parte. Curanderos en lugar de auténticos médicos Raúl, es un niño de 10 años que vive en una zona rural de Cochabamba (Bolivia), con una osteomielitis que le ha dejado la pierna izquierda más corta que la derecha. Pietro Gamba, un médico italiano que lleva años trabajando en la zona, contaba en un reportaje publicado en Planeta Futuro que intenta convencer al padre para someter a su hijo a una operación que le permita hacer una vida normal. Pero este se niega. No confía en nadie que no sea el chamán del pueblo que, por supuesto, no tiene forma de curar al pequeño Raúl. Este es un ejemplo paradigmático que se repite en comunidades rurales, que se aferran a la tradición para poner remedio a sus dolencias. Como explicaba el investigador español

Alberto García-Basteiro, que lucha contra la tuberculosis en Mozambique, ante esta dolencia mucha gente antes del médico va al curandero, cuyos tratamientos “acaban a menudo en intoxicaciones”. Un ejemplo muy reciente es el de uno de estos farsantes que infectó a decenas de personas pobres con el VIH en India. Detrás de todo esto hay un profundo entramado cultural y un sistema de creencias muy difíciles de cambiar. La estrategia de la

cooperación suele ser acercar la ciencia a estos pueblos a través de sus propias costumbres, formando a los chamanes para que tengan unas nociones básicas de medicina y pueden derivar a verdaderos doctores determinadas enfermedades o síntomas. Esto tiene particular éxito con las parteras tradicionales. Partos tradicionales La mayoría de los embarazos se resuelve sin mayores problemas con unos conocimientos empíricos básicos. Son los que tienen las

parteras tradicionales, las asistentes de miles de alumbramientos por todo el mundo, especialmente en comunidades indígenas. Las complicaciones, aunque infrecuentes, son relativamente habituales si se miran los grandes números. Con los conocimientos ancestrales de las parteras, las tasas de mortalidad maternoinfantil se han mantenido durante décadas inamovibles. Son, sin embargo, muy valiosas para revertir estas cifras. En la mayoría de lu-

gares donde trabajan no existen ni medios suficientes para que todas las mujeres den a luz en centros sanitarios ni la costumbre de hacerlo. Con un poco de formación para que detecten los casos que pueden dar problemas y alerten a un médico o lleven a la mujer a un hospital se pueden salvar miles de vidas. Un programa con esta estrategia en Chiapas (México) consiguió en solo medio año reducir a la mitad las muertes durante el alumbramiento.


I

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

HOY MEDIADORA Y TRABAJADORA SOCIAL, RECIBE RECONOCIMIENTO

Lcda. María Judith Ponce recibe esta noche una Plaza de Reconocimiento por su trayectoria profesional.

SOCIALES

EL MERCURIO

La exitosa Trabajadora Social, Ex Responsable de Salud Mental del Hospital Rodríguez Zambrano, Mediadora Familiar, Lcda. María Judith Ponce esta noche recibirá un Reconocimiento en Homenaje a la Mujer por su destacado servicio a la comunidad y a los sectores que necesitan de su ayuda, el Homenaje lo realizan el Grupo de Damas de Mujeres Divinas. El evento se realizará mediante un programa social y cena en homenaje a las féminas de la ciudad, en el Restaurant –Seafood & Pizezería Eleven Anclas ubicado en la Calle 8 y Ave. 22, Se espera a las invitadas y compañeras de la Agrupación esta noche a las 20h00.

ESTA TARDE CONFERENCIA MAGISTRAL El Dr. René Astudillo Orellana, Fiscal de la Provincia del Guayas, estará esta tarde dictando una Conferencia Magistral sobre “Mala práctica médica desde el punto de vista jurídico” en el Auditorio del Patronato Munici-

pal hoy viernes 6 de marzo a las 17h30, el evento es gratuito, se espera a todos los colegas que asistan a esta conferencia, señaló Tito Márquez C, Presidente de la Asociación de Abogados, quien además recalcó que luego de la confe-

EXITOSO BINGO AMOR Y FAMILIA En días pasado el Centro Comercial Manicentro organizó el Bingo Amor en Familia, en dicho programa se observó buen grupo de ciudadanos que concurrieron al Manicentro y demostraron el nuevo mecanismo de jugar el cuartazo, fue un lleno total y la familia disfrutó del juego, así lo dio a conocer Luis Alvarado, vocero de este centro comercial.

17

rencia se brindará un Homenaje a las Mujeres Abogadas quienes con su accionar diario ennoblecen a la profesión, y luego habrá muchas sorpresas y para bienes a las guapas y bendecidas damas de este gremio profesional.

Abg. Tito Márquez, Presidente de la Aso. De Abogados de Manta, quien espera a los colegas esta tarde.

GANADORA DE SORTEO INTERNO La socia del Club Kiwanis Jocay fue nuevamente la feliz ganadora de un sorteo que se realizó el jueves pasado en la reunión ordinaria sostenida por los socios del mencionado club. Fanny Rodríguez mediante sorteo fue la feliz ganadora, y ya ha tenido dos premios seguidos, se felicita a la socia.

Srta. Carolina Pilligua Pin, nueva Bachiller del Ecuador

BACHILLER DE LA REPÚBLICA

Las familias disfrutando de una tarde de sana diversión

Lcda. Fanny Rodríguez, recibe el obsequio del compañero Lcdo. Carlos Chinga quien contento entregó el presente.

Carolina Pilligua Pin, estudiante de la Unidad Educativa San José recibió la investidura como Bachiller de la República del Ecuador en ceremonia realizada días atrás, por este motivo recibe las felicitaciones de su familia y de manera especial de su madrina Sra. Pepita Aspiazu de Chinga quien se siente contenta ante el logro de esta jovencita quien continuará sus estudios universitarios.


18

MILLY Y LOS ASTROS Aries Los consejos de los demás te resultarán inútiles, porque ellos desconocen tus verdaderas motivaciones y proyectos. Amor: Debes darle prioridad a los pedidos de tus seres más cercanos. Por más que no te pidan ayuda de manera directa la estarán necesitando. Tauro Hoy podrías sentirte con poca energía para afrontar problemas. Evita tomar decisiones importantes. Amor: Reaparece el enfriamiento sentimental y las dudas en la pareja. Piensa en tus

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

EL MERCURIO

VARIEDAD

errores y comienza por hacer una autocrítica. Géminis Hoy caerás en cuenta que no estas hecho para ciertos aspectos de la vida, al menos no por ahora. Pon un alto inmediatamente. Amor: Aprovecha este tiempo de soledad para expandir tus habilidades de conquista y seducción. Vive a pleno esta etapa. Cáncer Solamente recibirás de la vida en la proporción en la que le entregues. No podrás alcanzar tus metas sin tomar riesgos. Amor: Jornada clave para sacar a la luz ciertos temas de conversación que se han estado evitando en la pareja. Aprovéchala. Leo Mejor imposible, la suerte irá acompañada de alegría, serenidad, ternura y mucho humor. Aprovecha este momento único. Amor: Lograrán conectarse íntimamente y sin esfuerzo con el otro, y esto se verá reflejado en tus relaciones laborales y personales. Virgo Con tu sentido del humor sabrás distender los ánimos de gente en situación de crisis. Habrá soluciones que aparecen por arte de magia. Amor: Todo ese duro trabajo que has hecho en tu persona te rinde provecho hoy. Cabe esperar buenos momentos en el amor. Libra Lograrás llegar a conclusiones clave el día de hoy respecto al plano emocional. Pero no tendrás ayuda en lo laboral durante la jornada. Amor: Hoy pasarás por una etapa de extrema sensibilidad, lo que podría hacerte reaccionar

I

impredeciblemente. Cautela. Escorpio Día de éxitos en lo laboral y revelaciones en el ámbito afectivo. Especial para hacer introspección y autocríticas. Amor: Pasarás una jornada de buenos momentos con tu pareja. Esto servirá para mejorar la relación en gran manera. Sagitario Tu compromiso y tu generosidad a veces se ven abusadas por personas de tu misma familia. Dale valor a tus cosas. Amor: Intenta ser más objetivo y razonable en tus apreciaciones. Tu pareja espera que puedas sentarte a hablar de forma más civilizada. Capricornio En medio de estos días conflictivos, aparecerán ofertas y perspectivas de progreso que te sorprenderán. Te sentirás más animado. Amor: Tendrás la oportunidad de solucionar asuntos pendientes con las personas que te rodean y, sobre todo, con tu pareja. Acuario La vida social te traerá toda clase de gratificaciones. Excelente día con gran vitalidad y energía. Aprovéchalo. Amor: Oportunidades románticas a través de salidas sociales, conferencias, viajes cortos. Expresa tus sentimientos con dulzura. Piscis Se presentan conflictos en el trabajo que resolverás con éxito. Un amigo te reclama tiempo, escúchalo, te necesita. Amor: Atracción por gente extranjera o de un medio cultural diferente. Posibilidades afectivas en viajes o en reuniones culturales.

En las redes sociales

Pensando que era un pez

UN PELÍCANO SE TRAGA UN TELÉFONO Estados Unidos, AP Veterinarios del Centro de Rehabilitación de Aves Silvestres de los Cayos de Florida (EEUU) salvaron la vida de un pelícano que se tragó por error un teléfono móvil al pensar que se trataba de un suculento pescado. Los responsables del centro compartieron las imágenes de la intervención a través de su página de Facebook, donde advirtieron del peligro del impacto humano en la naturaleza. Un pelícano se traga un teléfono móvil pensando que era un pez.

UN ‘PERRO-GATO’ TRIUNFA Vietnam, AP ¿Es un perro o un gato? Un cachorro vietnamita ha revolucionado las redes sociales, donde los usuarios se preguntaron qué clase de animal es.

La semana pasada, un usuario de la red social Reddit publicó las fotos de un cachorro que parecía un cruce entre un gato y un perro, y lo definió como la “bola peluda más despiadada que ha pisado

la tierra”. La mascota, con el pelo gris, ojos anchos y patas cortas, causó sensación entre los internautas, que no fueron capaces de averiguar la raza del ‘perrogato’.

Un ‘perro-gato’ triunfa en las redes sociales.


P

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

LOCAL DE EVENTOS EN VENTA

Terreno 20X27 – Construcción local de eventos 10X27 3 baños (2 de hombres y 1 de mujer) 4 aires acondicionados de 60000, garaje para 6 carros 2 bodegas (4.5X12 /7X10), poste de luz y transformador propio, cisterna de 12 metros cúbicos. MANTA-CALLE 17 AV 35 Y 37 - TELF: 0984429232 / 0989532759

SE ALQUILA

UN CUARTO CON COCINA, BAÑO E INTERNET A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

AL PÚBLICO

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Pico Intriago Alfredo Javier comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 194-195 de la cuenta corriente No 1340088766 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON: . PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en:

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

AVISO

PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 257-258. Por pérdida de cuenta Nº 2303019588 perteneciente a Soluciones y Ventas Agrícolas Solinagri Cia. Ltda. MANTA

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

EL MERCURIO

I

Hoy en el Mall del Pacifico

ETA FASHION

CELEBRA A LA MUJER

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

La Tienda de Moda Eta Fashion rinde hoy tributo a la mujer de cara a la conmemoración de su día a celebrarse el 8 de marzo. Con el evento denominado “SomosTodas” se llevará a efecto un conversatorio de empoderamiento, el cual se hará a las 18h00 hasta 19h30, en el local, ubicado en la planta baja del Mall del Pacífico. Para este acto se contará con la presencia de Analía Navarrete, quien desempeño cargos como Jefa Política, Directora de Turismo y excandidata a concejal. Otra invitada es Cecilia Cedeño, mu-

Gabriela Loor, jefa de la tienda Eta Fashion Manta. jer emprendedora y fundadora de su empresa de comida gourmet. Gabriela Loor, jefa de la tienda Eta Fashion Manta, en visita a este medio de comunicación hizo la cordial invitación a todas las

mujeres para que asistan a este conversatorio. “Queremos realzar a este ser maravilloso y brindaremos un aporte a este mes del feminismo”. “Charlaremos una hora y media para que escuchen la vida de las dos líderes y que han hecho para impactar en la sociedad dentro de lo social, económico y político”, dijo Loor. Hoy, también habrá el evento de Ladies Night, a partir de las 18h00 hasta 22h00, en la zona de mujer como calzado, accesorios, infantil en niñas tendrá el 20% de descuento y por compra mayor a $130 dólares darán un set de brochas y maquillajes.

ECUADOR RECIBE AL NUEVO TUCSON EU

Mario Cantuña, Coordinador Técnico; Gloria Navas, Gerente Comercial; Víctor Quintero, Gerente General; Francisco Jirón, Jefe de Producto; David Martínez, Jefe de Marketing de Neohyundai. Guayaquil, EM.Neohyundai S.A., importador oficial de la marca Hyundai en Ecuador realizó en el Parque de Guápulo la presentación oficial de la nueva versión del Tucson EU. El histórico SUV desde su lanzamiento ha sido galardonado con más de 50 premios a nivel mundial, gracias a su excelente calidad, diseño, confort, seguridad y tecnología. A la vez, su versión europea llega al país para convertirse en una alternativa de SUVs elegantes y modernos para satisfacer las nece-

sidades de las familias y ejecutivos. Cuenta con un eficiente motor a gasolina de 2.0 Litros, con 156 HP de potencia a 6,200 de rpm máximo y con 19,5 kg – m de torque a 4,700 rpm. En cuanto a su diseño está equipado con aros de aleación de 19” incluida la llanta de emergencia. La manija de la puerta cuenta con botón de apertura fácil sin llave, retrovisores táctiles con luz direccional y una antena en el techo tipo tiburón. En su interior, el volante esta tapizado con cuero lo cual brinda

al usuario una sensación de mayor confort y agarre, además un botón de arranque electrónico. El sistema de audio cuenta con una pantalla de 7” Touch Screen con conectividad Android y Apple Car Play y con comandos al volante para una mejor comodidad al conducir, a su vez tiene una cámara de retroceso, cargador de celular inalámbrico, guantera climatizada para enfriamiento de bebidas, conector USB delantero y posterior. Hyundai no escatimó esfuerzos en dotarlo de sistemas de seguridad, pues el TUCSON EU cuenta el sistema ABS que evita que el auto resbale en un frenado de emergencia, el ESP, un control de estabilidad electrónico, este sistema permite al conductor mantener el control en maniobras difíciles o inesperadas. Además de un control de descenso, que permite que en pendientes pronunciadas, el auto baje por si solo sin preocupación alguna.

“Golden Caña” una de los cócteles de la mixología.

LA MIXOLOGÍA:

EL ARTE DE LAS COMBINACIONES Por: Pedro Guzmán

El termino mixología podría sonar como algo nuevo, sin embargo, es considerada como un arte que se ha ejercido a lo largo de los años. El experimentar con mezclas y el manejo impecable de sabores, colores, texturas y aromas son parte de esta profesión. Todos estos factores nos brindan una gama impresionante de cócteles, cada uno caracterizado por el estilo del autor. En la amplia diversidad gastronómica podemos encontrar varios tipos de bebidas, algunos de ellos ya estandarizados y replicados en lugares como restaurantes o bares. No obstante, estas preparaciones no son propias de un mixólogo sino de un bartender o baristas. Por lo cual podría surgir una confusión entre estos términos, ya que ambos se dedican a la combinación de bebidas. Un bartender es la persona con conocimientos populares sobre cócteles que están de moda mientras que el barista desarrolla sus actividades acompaña-

das de espectáculos. Un mixólogo es un profesional capaz de innovar y crear sus propios cócteles exóticos de acuerdo su experiencia, especialidad y grado de conocimiento. Entre los cócteles tradicionales con mayor popularidad en nuestro país está el “rompope” una bebida muy consumida en las épocas navideñas. También encontramos el “canelazo” el cual es muy común en la sierra y el “drake” que suele ser muy utilizado en Cuenca durante varias celebraciones. Actualmente existen cócteles modernos que son del agrado de los jóvenes. Por ejemplo, el “Happy Japa” considerado como el cóctel con base a granadilla, jugo de piña, brandy y mucho hielo. También encontramos la “Michelada” que es una bebida deliciosa y sencilla de preparar. El equilibrio entre el picante y el amargor de la cerveza es la clave para crear una michelada perfecta. Ambas opciones son ideales para pasar en casa o durante un festejo. También se pueden preparar cócteles deli-

ciosos sin alcohol, como es la famosa “piña colada” que está hecha con leche condensada, crema de coco y piña en almíbar que puede ser desarrollada sin alcohol. También tenemos el “Mojito” el cual se prepara al machacar hierba buena, limón, azúcar y soda. Ambos son perfectos para quienes no quieren sabores fuertes. Pedro Guzmán, embajador de Ron Flor de Caña, reconocido en el mundo de la mixología nos relata cómo preparar una de sus creaciones a la que él ha denominado “Golden Caña”, su principal componente es el Ron Flor de Caña con un añejo de 12 años. Coloca de 3 a 4 uvillas sin cáscara, agregamos 0,5oz de vermut y una combinación de 3 o 4 hojas de hierbas como la menta, albahaca y hierbabuena. Para finalizar la preparación agregamos 0,5oz de jarabe de hierbaluisa y obtenemos un delicioso y refrescante coctel, con el perfecto balance entre sabores, texturas y aromas que causarán una explosión en tu paladar.


I

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

Motociclista

21

Freddy Paredes de Teleamazonas

SE ESTRELLA CONTRA CAPTURADO AGRESOR DE PERIODISTA UN VEHÍCULO Quito, EM

El Carmen, EM

Fernando Gonzalo Mera Suárez quedó herido tras chocar contra la parte posterior de un vehículo.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

NOTIFICACIÓN JUDICIAL

A. la parte ejecutada señores JACINTO EUDÒFILO QUEVEDO ZAMBRANO y AZUCENA ELIZABETH ZAMBRANO ZAMBRANO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÒN, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del Siguiente tenor: ACTOR: Sr. PEDRO XAVIER ORTIZ REINOSO, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la compañía FIDUCIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS MERCANILES. DEMANDADOS: JACINTO EUDÓFILO QUEVEDO ZAMBRANO y AZUCENA ELIZABETH ZAMBRANO ZAMBRANO. DEFENSA TECNICA: DR. CESAR ENRIQUE PALMA ALCIVAR Y ABG. CESAR MANUEL PALMA SALAZAR. PROCEDIMIENTO: DE EJECUCION. JUICIO: No.13337-2018-00875 CUANTIA: $50.000,0OUSD. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, con fecha Quito D.M, 19 de junio del 2017 a las 16h00, se expidió el Laudo Arbitral que condena a los señores JACINTO EUDÓFILO QUEVEDO ZAMBRANOY AZUCENA ELIZABETH ZAMBRANO ZAMBRANO, para que entreguen y desocupen Inmediatamente el bien inmueble materia de la Litis consistente en un lote de Terreno y vivienda signada con el número 15 de la manzana "A" de la Urbanización "San José" ubicado en la Parroquia Los Esteros. Que, los demandados restituyan al Actor los costos arbitrales por la suma de $1.083,68 USD. Fundamenta su demanda en los artículos 363 y 367 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que los Demandados JACINTO EUDOFILO QUEVEDO ZAMBRANO y AZUCENA ELIZABETH ZAMBRANO ZAMBRANO, mediante Mandamiento de Ejecución y en el término de 5 días, se los condene a la entrega y desocupación del bien inmueble Materia de la Litis, al pago de los costos arbitrales y de los honorarios de su abogado Defensor. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, EN CALIDAD DE JUEZ (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 25 de Julio del 2018, las 16h12, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN, la demanda que se fundamenta en un Laudo Arbitral, documento que constituye titulo de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del COGEP. EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, lunes 1 de octubre del 2018. las 14h16, se dicta Mandamiento de Ejecución y ordena que la parte ejecutada Señores JACINTO EUDÓFILO QUEVEDO ZAMBRANO y AZUCENA ELIZABETH ZAMBRANO ZAMBRANO. Paguen la cantidad de $ 4.074.18 USD, de acuerdo a lo Determinado en la liquidación que es materia de la presente ejecución, para que en el término de CINCO (5) días, bajo prevención que de no hacerlo se procederá a la Ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el art. 372 del COGEP. EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, lunes 17 de febrero del 2020, las 14h40; Se dispone: citar a los demandados señores JACINTO EUDÓFILO QUEVEDO ZAMBRANOY AZUCENA ELIZABETH ZAMBRANO ZAMBRANO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándoles que transcurrido el Terminó de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para Contestar la demanda.-.-.-.--MANTA, 26 DE FEBRERO 2020. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Fernando Gonzalo Mera Suárez quedó herido tras chocar contra la parte posterior de un vehículo Chevrolet, de placas: JBA-5804. Mera se movilizaba en una motocicleta, color negro, de placas: HA473V, cuando impactó contra el vehículo. El accidente ocurrió aproximadamente a las 14h00 del 4 de marzo en la avenida 3 de Julio y calle Pinos del cantón El Carmen. La policía detuvo a dos personas involucradas en el accidente. El motociclista herido fue llevado al hospital donde constataron que presenta fracturas en uno de sus brazos y piernas, informó la Policía.

La Policía Nacional del Ecuador que la tarde de ayer 5 de marzo capturó a José Manuel Guacho, quien fue captado en un video cuando golpea por la espalda al periodista Freddy Paredes durante las manifestaciones del mes de octubre de 2019. La agresión ocurrió en las afueras de la Casa de la Cultura en Quito. El periodista salía de cubrir una concentración indígena

cuando recibió el golpe que lo hizo caer. Fue ayudado y trasladado al hospital.

Desde entonces, José Guacho era requerido por las autoridades.

El sospechoso José Manuel Guacho. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION

El periodista Freddy Paredes, de Teleamazonas cuando recibía atención.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

CITACIÓN JUDICIAL

Al demandado señora DANIELA ALEXANDRA ROLDAN REZABALA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Concursal, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: AB. IDER JESUS CEDEÑO ARELLANO, en calidad de Procurador Judicial de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril LTDA”. DEMANDADO: DANIELA ALEXANDRA ROLDAN REZABALA. DEFENSA TECNICA: AB. IDER JESUS CEDEÑO ARELLANO. PROCEDIMIENTO: CONCURSAL. JUICIO: No.13337-2019-01343 CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: Con esta acción comparezco ante usted y demando en procedimiento concursal la presunción de insolvencia y como consecuencia de ella la declaratoria de haber lugar al concurso de acreedores, por cuanto requerida que fuere la deudora ROLDAN REZABALA DANIELA ALEXANDRA, con el MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN, no pago ni dimitió bienes para el embargo, conforme consta de la razón actuarial de incumplimiento de mandamiento de ejecución, una vez aceptada al trámite esta demanda disponga usted en el auto inicial que presumiéndose la insolvencia del deudor, se declare haber lugar a la formación de CONCURSO DE ACREEDORES y consecuentemente el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 423 del código orgánico general de procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, Martes 3 de septiembre del 2019, las 14h23, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO CONCURSAL, la demanda y concede el término de DIEZ (10) días para que el demandado se oponga pagando la deuda de conformidad a lo establecido en el art. 426 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION de fecha: Manta, jueves 13 de febrero del 2020, a las 11h54, la señora Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, dispone: citar a la demandada señora DANIELA ALEXANDRA ROLDAN REZABALA, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Febrero 19 de 2020 Ab. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

A los demandados señores CESAR GONZALO LOAIZA SANTANA y ROSA VIRGINIA SANTANA PARRAGA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTOR: DR. LENIN TEOBALDO ARROYO BALTAN EN SU CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA CIUDADANA REBECA EUGENIA LOAIZA SANTANA DEMANDADOS: CESAR GONZALO LOAIZA SANTANA Y ROSA VIRGINIA SANTANA PARRAGA JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2019-01512 CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que su mandante Rebeca Eugenia Loaiza Santana; es propietaria de dos predios ubicados en el Sitio Loma de Jome, respectivamente, en la Parroquia Santa marianita, jurisdicción del cantón Manta, identificados bajo las fichas registral y catastral respectivamernte,tal como sigue: EL PRIMER PREDIO, con ficha registral-bien inmueble número 23251 y código catastral/ identificación predial número 4170703000, ubicado en el sitio Jome, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el frente: partiendo del costado derecho al izquierdo con ciento cincuenta y tres metros cuadrados y lindera con área de protección de la vía Santa Marianita; por la parte de atrás, partiendo del costado derecho al izquierdo en línea irregular con quince metros setenta y seis centímetros más cuarenta y cinco metros cuarenta y cinco centímetros más cuarenta y nueve metros tres centímetros mas cincuenta metros veintiocho centímetros, de ahí gira hacia el frente con cincuenta y cinco metros diez centímetros, de este punto gira a la izquierda en línea irregular hasta topar con el costado izquierdo con cincuenta y tres metros noventa y tres centímetros; más cincuenta metros ochenta y dos centímetros. Por el costado derecho: partiendo el área de protección hacia la derecha con sesenta y cuatro metros y lindera con área adjudicada a Rebeca Eugenia Loaiza Santana de este punto formando un ángulo interno de ciento cuatro grados hacia el fondo hasta topar con el lindero posterior con noventa y dos metros y linderando con propiedad del señor Humberto Castaño: y, por el costado izquierdo: en ochenta y cuatro metros setenta y tres centímetros y linderando con área adjudicada el ingeniero Angel Vélez Menéndez. Predio que tiene una superficie total de veinte mil cuatrocientos noventa y ocho metros cuadrados con ochenta y cinco centímetros cuadrados. Bien inmueble que los adquirió mediante compraventa que hiciera a su favor su progenitor Pedro Gonzalo Loaiza Cedeño, mediante Escritura Pública de compraventa, otorgada ante la Notaria Cuarta de Manta, el 30 de diciembre del 2002 e inscrita en el Registro de la Propiedad de Manta, el 29 de julio del 2003. Bajo el número de inscripción 1309 y número de repertorio 3073, tomo 1, folio inicial 3.423, folio final 3.429, conforme se desprende del certificado correspondiente. EL SEGUNDO PREDIO: con ficha registral-bien inmueble número 22788 y código catastral/identificación predial número 4170404000, ubicado en el sitio Lomas de Jome, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: por el frente, con treinta metros y lindera con área de protección de la vía Santa Marianita; por atrás, con sesenta metros y lindera con propiedad del señor Humberto Castaño; por el costado derecho: con ochenta y cinco metros y lindera con propiedad del señor Cesar Loaiza Santana; y, por el costado izquierdo, con sesenta y cuatro metros y lindera con propiedad de Pero Gonzalo Loaiza Cedeño, con un área total de tres mil sesenta y cuatro metros cuadrados. Predio que lo adquirió mediante donación entre vivos que hiciera a su favor su progenitor Pedro Gonzalo Loaiza Cedeño, mediante Escritura Pública de donación, otorgada ante la Notaria Primera del cantón Manta, el 30 de mayo del 2003, bajo el número de inscripción 878 y número de repertorio 1959, tomo 1,folio inicial 3.467, folio final 3.474. Conforme se desprende del certificado correspondiente. Los predios descritos anteriormente, fueron desmembrados por el señor César Gonzalo Loaiza Santana y Rosa Virginia Santana Párraga y, transferido el dominio a través de contratos de compraventa a terceras personas. Contenidos en Escrituras Públicas, en representación de su mandante el primero; y, un poder especial. También falso, la segunda, en su orden. La presente acción la fundamento en las disposiciones constantes en los artículos 1461 inciso 2, 1697 inciso 1, 1698, y 1699 del Código Civil, Art. 145, 205, 214, 215 y 289, del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo como fundamento de su pretensión los artículos 44 y 48 de la Ley Notarial. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. María Natalia Delgado Intriago Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta por excusa del Juez de la Unidad Judicial de Manta Ab. Holger Rodriguez Andrade, quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha lunes 16 de diciembre del 2019, las 16h48, dispuso se cite por medio de la prensa a los demandados señores CESAR GONZALO LOAIZA SANTANA Y ROSA VIRGINIA SANTANA PARRAGA, de conformidad con lo que dispone el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, en un diario de mayor circulación de esta ciudad de Manta, por cuanto el actor afirma bajo juramento que desconoce sus domicilios e individualidades y le es imposibles determinarlos. Se les advierte a los demandados señores CESAR GONZALO LOAIZA SANTANA Y ROSA VIRGINIA SANTANA PARRAGA la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a los demandados antes nombrados que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Manta, febrero 19 del 2020 AB.CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


22

CRÓNICA

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

EL MERCURIO

I

Ocho funcionarios públicos involucrados

PEDÍAN DINERO Y LICOR PARA TRAMITAR BENEFICIOS Portoviejo, EM

Ocho de nueve procesados fueron llamados a juicio por los delitos de asociación ilícita y concusión, en concurso real de infracciones. Las pericias de extracción de información de los chats de mensajería instantánea, las interceptaciones telefónicas junto con las versiones de testigos y víctimas forman parte de los noventa y siete elementos de convicción que el fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán Molina, adjuntó a su dictamen acusatorio. En la audiencia preparatoria de juicio, instalada en Portoviejo, desde las 09:00 del 2 de marzo hasta la medianoche del mismo día, ante el presidente de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, Alfredo Pinargoty Alonzo, el Fiscal Provincial expuso que la investigación develó a una red de ocho funcionarios públicos. El grupo estaría integrado por cuatro servidores administrativos y de asesoría jurídica del Servicio Nacional de Atención Integral a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) y Adolescentes Infractores (SNAI) del Centro de Rehabilitación Social (CRS) “El Rodeo”; tres jueces de

Garantías #Penales con funciones en garantías penitenciarias, con jurisdicción en PortoviejoManabí; y, un abogado en libre ejercicio. Entre 2015 y 2019, la presunta red delictiva de funcionarios públicos habría solicitado dinero y botellas de licor para tramitar las garantías penitencias de las PPL, a las que tienen derecho a acceder por Ley y sin costo alguno. El “servicio completo”, según habrían ofrecido los procesados, iniciaba con el análisis y trámite de la prelibertad en el CRS (cuando el PPLs cumplía el 60% de su condena (60/40)), continuaba con el inmediato señalamiento del día y hora para la audiencia y finalizaba con un resultado positivo en ella. A cambio les exigían a los familiares de las PPL una gratificación, cuota o contribución de entre 500 y 3.000 dólares, además de dos o cuatro botellas de whisky, cuyos precios debían oscilar entre 19 y 45 dólares, como mínimo. Sí se negaban, los expedientes se extraviaban en el CRS o se tramitaban mucho tiempo después. Modus operandi La forma de operar de la red habría tenido como punto de partida el área de dactilosco-

El Presidente de la Corte Provincial decidió sobreseer al juez Jhandry Gabriel S. G., por no encontrar elementos en su contra. pía del CRS “El Rodeo”. Marcela del Carmen D. Y., funcionaria de dicho departamento, obtenía la información de quiénes estaban por cumplir el 60% de su condena y pedía que los trasladen varias veces hasta su oficina para “actualizar sus huellas dactilares”. Sin embargo allí les entregaba un papel con el número de Rodrigo Miguel M. M., su pareja sentimental y también funcionario del SNAI, quien se encargaba de contactar a las PPL y a sus familiares para exigir el dinero y las botellas de licor. Las gratificaciones, cuotas o contribuciones eran entregadas a Einstein Reynaldo G. G., asesor jurídico de la Coordinación Zonal de la Secretaria de Derechos Humanos 4 y, este –a su vez–, las pasaba a #Ekel Cayetano G. G., quien las entregaba a los jueces #Banny Rubén M. B., #Javier Vicente L. V., y #Omar Vinicio O. S. También el abogado en libre ejercicio, Marcos

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Ing. Luis Pihuave, Ing. Natividad Mero, Sus Hermanos: Nathaly y Alejandro Pihuave Mero, Sus Abuelos: Lorenzo Pihuave, Carmen Quijije, Francisco Mero, Mercedes Pico, tíos, tías, primas, primos, amigos y demás familiares de quien en vida fue la niña:

Marie Antonella Pihuave Mero Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día miércoles 4 de marzo del 2020, e invitan a la velación de sus retos mortales en la sala de velación Marianitas de la funeraria Santa Marianitas, La misa de cuerpo presente será hoy viernes 6 de marzo del 2020 a las 9:30 am en la iglesia Perpetuo Socorro y luego sus retos mortales serán llevados al Cementerio general. Por su asistencia a este acto de Fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 06 marzo del 2020

Felicísimo A. I., mantenía contacto con Marcela del Carmen D. Y. y Ekel Cayetano G. G., para pedir a las familias las gratificaciones que luego habría entregado a los jueces, a cambio de los beneficios penitenciarios. El Fiscal Provincial explicó el resultado del cotejo de los chats con el informe de análisis de 101 expedientes entregado por la SNAI y las escuchas telefónicas: precisó que conversaron y acordaron entre ellos para exigir las gratificaciones a los familiares, quienes les pedían plazos para entregar el dinero, lo pagaban en partes o se negaban a hacerlo, aduciendo que no tendrían cómo solventar la comida del día o los estudios de sus hijos. ¿Cómo se habría entregado el dinero y los licores? En parqueaderos, cementerios, por depósitos bancarios, al interior de sobres de estados de cuenta deslizados bajo las puertas de las casas, en visitas a la me-

dianoche a los familiares de los PPL, incluso en el parqueadero del mismo CRE “El Rodeo”, según los informes de las pericias de audio. El informe de la SNAI también concluyó que las carpetas no cumplían con requisitos para el otorgamiento de los beneficios penitenciarios, como las valoraciones que realizaba una Comisión Especializada para calificar las prelibertades. Estos documentos eran obtenidos por #Einstein Reynaldo y Ekel Cayetano, funcionarios del SNAI. El análisis de la comisión especializada para calificar las prelibertades tiene que ver con valoraciones psicológicas, de entorno social, de justificación de un trabajo en el exterior, de vivienda o de acogida familiar, así como el índice de análisis de proclividad delictógena (mide el nivel de peligrosidad respecto a la posibilidad de que una PPL vuelvan a delinquir al obtener la libertad). Con carpetas no calificadas, los jueces habrían otorgado prelibertades. La investigación de este caso está a cargo de la Fiscalía Provincial de Pichincha por asignación directa de la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de que no quede en la impuni-

dad. Inició como investigación previa en agosto de 2018 y se abrió como instrucción fiscal el 25 de septiembre de 2019, en la formulación de cargos en la que actuó la fiscal Claudia Romero. Subió a fuero provincial por los jueces involucrados. El expediente contiene 32.694 fojas, en 327 cuerpos procesales. Cabe añadir que el Consejo de la Judicatura actúa como acusador particular. Dato adicional El Presidente de la Corte Provincial decidió sobreseer al juez Jhandry Gabriel S. G., por no encontrar elementos en su contra. Para los jueces Banny Rubén M. B., Javier Vicente L. V. y Omar Vinicio O. S. se mantienen las presentaciones periódicas ante la autoridad, prohibición de salida del país y de enajenar bienes. Para los funcionarios del CRS: Rodrigo Miguel M. M., Marcela del Carmen D. Y. y Einstein G. se conservan las presentaciones periódicas ante la autoridad y prohibición de salida del país. Los procesados Marco A. (abogado en libre ejercicio) y Eiker G. (funcionario CRS) continuarán en prisión preventiva.

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Mario Alonzo (+), Juana Eliza Chávez (+); Su esposa: María Guillermina Lourido Caravedo (+), Sus hijos: Walter, María Eliza, Geovanny Alonzo Lourido, Marilyn, Ricardo Alonzo Vera, hermanos, tíos, nietos, sobrinos amigos y demás familiares de quien en vida fue el Sr.

Mario Teodoro Alonso Chavez Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día jueves 5 de marzo del 2020, e invitan a la velación de sus retos mortales en la sala de velación San Miguel de la funeraria Santa Marianita sus restos se comenzarán a velar a partir de la 14:00 pm, La misa de cuerpo presente será el día sábado 7 de marzo del 2020 a las 2:00 pm en la misma sala, y luego sus retos mortales serán llevados al Cementerio Parques del Recuerdo. Por su asistencia a este acto de Fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 06 Marzo del 2020


I

Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Con arma blanca

EXTRANJERA FUE ASESINADA Babahoyo -

Asaltan complejo turístico “Don Omar” y luego abandonan los objetos robados.

Y luego abandonan los objetos robados

ASALTAN COMPLEJO TURÍSTICO “DON OMAR” Flavio Alfaro, EM El miércoles 4 de marzo aproximadamente a las 11h00 varios sujetos forzaron la seguridad e ingresaron a la parte administrativa del complejo Don Omar. Los maleantes se sustrajeron un plasma de 58 pulgadas, as-

piradoras, dos parlantes ecualizados, tanque de gas, dinero en efectivo y más pertenencias del administrador. Sin embargo, la oportuna intervención de elementos de la policía permitió recuperar lo robado. Los uniformados están tras la pista de los responsables del hecho.

El cuerpo de una mujer, de aproximadamente 25 años, fue hallado sin signos vitales la mañana ayer jueves en el piso de un departamento que alquilaba, en un inmueble en la avenida 6 de Octubre, en Babahoyo.

El hallazgo lo hizo personal de la Policía, quienes indicaron que el cuerpo presentaba una herida de arma blanca en su cuello. La mujer era de nacionalidad venezolana y deja dos niños en la orfandad. La Policía investiga el caso para dar con el paradero de esposo

de la mujer, quien sería el sospechoso del crimen. También trabajan en la identificación de los nombres de la pareja de extranjeros. Según versiones de ciudadanos que conocían a la mujer, ella trabajaba vendiendo agua y golosinas en el sector Las Golondrinas, en Babahoyo. (I)

Se enfrentó a dos delincuentes

MUJER POLICIA HERIDA DE BALA El Triunfo, EM

La policía María Clara Ramírez se recupera en el hospital de la institución a la que sirve luego de que fuera víctima de un ataque delincuencial en el cantón El Triunfo, provincia de Guayas. La joven policía fue herida de bala por dos delincuentes, la tarde del miércoles 4 de marzo. Según las versiones preliminares, la uniformada caminaba cerca del centro de la localidad cuando los individuos, al verla sola, la interceptaron. La intención de los sujetos era aparentemente robarle el arma. Sin embargo, no lo consiguieron, porque ella forcejeó e incluso los desarmó. No obstante, ellos lograron herirla en la parte baja de una pierna (tobillo). En consecuencia, fue llevada a un hospital local y luego al hospital General de la Policía, en Guayaquil. La situación de la agente es estable. La mañana de éste

jueves 5 de marzo, la afectada recibió la visita del comandante de la Zona 5, coronel Galo Pérez, de la Zona 8, general Víctor Aráus, y el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart. La paciente comentó

que fueron cuatro individuos los que llegaron en dos motos, pero solo dos la abordaron. Ella, tras el forcejeo, utilizó su arma de fuego de dotación para ahuyentar a los delincuentes.

La policía María Clara Ramírez

La servidora policial se recupera en el hospital de la institución

Fo Fo en e POLI


Manta, Viernes 6 de Marzo 2020

Para tramitar beneficios a presos

FUNCIONARIOS PEDÍAN DINERO Y LICOR • Ocho de nueve procesados fueron llamados a juicio por los delitos de asociación ilícita y concusión, en concurso real de infracciones. • En la audiencia preparatoria de juicio, el Fiscal Provincial, Alberto Santillán, expuso que la investigación develó a una red de ocho funcionarios públicos. • El grupo estaría integrado por 4 servidores administrativos y de asesoría jurídica del SNAI de la Cárcel El Rodeo; tres jueces de Garantías Penales de Portoviejo; y, un abogado en libre ejercicio.

Claudia Vargas Pag. 22

Aseguran que Felipe Caicedo se ha revalorizado Ecuagol En las últimas horas la conocida página Transfermarkt asegura que el delantero ecuatoriano Felipe Caicedo, se ha revalorizado en el mercado tras sus buenas actuaciones. El delantero de la Lazio paso de costar 3M€ a 6M€ y sin duda es una de las figuras del equipo. En esta temporada lleva ocho goles y cuatro asistencias en 21 partidos. Por otro lado, al delantero de 31 años es pretendido desde Inglaterra por el gran rendimiento que atraviesa: El Newcastle, Everton y West Ham son los nombres que aparecen.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.