SERVICIO PROTECCION DE DERECHOS
El Ejecutivo no renueva un contrato y despierta el malestar de los trabajadores Página 4
CRHISTIAN PASQUINI:
ANTONIO OSORIO:
“Tomar el toro por las astas “El Ejecutivo trata y no patear la pelota afuera” de desgastarnos”
Esquel - Año 32 N° 11.125
El concejal de Chubut Somos Todos, exige urgente definición en que se declare la Emergencia Gasífera. Página 5
DAS NEVES SOBRE BUZZI:
“Hay que ser muy caradura para aparecer”
Hoy se realizará una asamblea donde los trabajadores definirán los próximos pasos.
Dijo que debería “llamarse a silencio”.
Página 5
Martes 3 de mayo de 2016
Página 2
Edición de 40 páginas
Precio: $ 12,00
60 casas para Esquel Se creará la Agencia de LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO
“La construcción de viviendas generará unos 3.000 puestos de empleo en Chubut”, dijo Das Neves.
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, firmó ayer el contrato para la construcción de 60 viviendas en Esquel y estimó que con las sucesivas construcciones de unidades habitacionales, que comenzarán de manera inmediata, se generarán unos 3.000 puestos de trabajo. El acto contó con la asistencia del intendente Sergio Ongarato, entre otros. Las unidades habitacionales serán destinadas a los integrantes de la Asociación de Empleados de Siprosalud, y también incluyen las obras complementarias, infraestructura propia y nexos en Esquel.
Página 3
TAMBIEN INVOLUCRA A SU HIJO MAXIMO
Avanza una nueva imputación sobre Cristina Kirchner Es una investigación por irregularidades y presunto lavado de dinero en la empresa hotelera “Los Sauces”.
Edición Nacional
Tratamiento y Prevención de Adicciones en Chubut Página 29
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Trevelin
Pérdida en la red de gas obligó a evacuar el Polideportivo
Página 35
Lago Puelo
Acuerdo con supermercados
Página 34
EPUYEN
EDICION NACIONAL
Más de 15 millones de pesos se invertirán para ampliar escuela
Macri, contra las críticas por la baja de retenciones:
Página 34
Ongarato recorrió la obra de renovación y armado de las nuevas pasarelas El Intendente de Esquel, Arq. Sergio Ongarato, junto al Intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta, recorrió días atrás la obra de renovación y armado de las nuevas pasarelas en el circuito del Alerzal Milenario. Para todo el corredor turístico de Esquel y la región, “es una obra fundamental porque el Alerzal Milenario es el corazón del Parque, la gente hace miles de kilómetros para venir y conocer un alerce de 2.600 años de edad”, dijo Ongarato destacando que esta obra “pone en valor el lugar”. Página 11
ALERZAL MILENARIO
“Será ignorancia o mala fe”
El Presidente negó que su gobierno beneficie a los empresarios. Argumentó que sus medidas buscan “generar trabajo genuino”. “Sabemos que el sinceramiento de la economía le complica la vida a la gente”, reconoció.
Moyano:
“Macri entiende de política menos que yo de capar monos”
En Esquel y la Comarca
Página 2
Martes 3 de mayo de 2016
DAS NEVES SOBRE BUZZI:
RAUL “BULIN” FERNANDEZ
* Dijo que debería “llamarse a silencio”.
“La única manera de volver a hacer oficialismo es trabajando”
“Hay que ser muy caradura para aparecer” Fue crítico al hacer referencia a la aparición pública del ex gobernador, Martín Buzzi, en el Congreso del PJ efectuado el sábado en Esquel, y expresó que “estaría bueno que venga a Raw-
son, por Fontana 50 y les diga a todos los chubutenses que hizo con todo el desastre financiero”. “Que le rinda cuentas a la Justicia”, enfatizó el gobernador y añadió que “tarde o temprano
va a tener que rendir cuentas por sus errores y las irregularidades de su gobierno” que “han llevado a una situación como las que tiene la provincia”. “Sí, hay que ser muy caradura para aparecer, creo que lo mejor es guardarse y llamarse a silencio”, aseguró el gobernador.
“Vamos a trabajar en conjunto los intendentes de la zona para plantear necesidades ante la Legislatura” Lo afirmó la intendenta Rossana Artero en relación con las reuniones que en ese sentido se realizaron el sábado en Esquel, donde se realizó el Congreso Provincial del PJ. Anticipó que el 18 de junio habrá un encuentro en Lago Puelo para conformar la rama femenina del partido. La intendenta Rossana Artero mantuvo reuniones con intendentes de la zona del Valle Inferior del Río Chubut y diputados provinciales y, en este sentido, anticipó que el objetivo es trabajar de manera conjunta para plantear necesidades de cada una de las localidades ante la casa de las leyes. Artero tomó parte de estos encuentros en Esquel, donde estuvo el último sábado para participar del Congreso Provincial del Partido Justicialista. En cuanto a lo partidario, Artero valoró la apertura del PJ para “no excluir a nadie”, al tiempo que adelantó que el 18 de junio participará en Lago Puelo de una reunión con mujeres justicialistas para conformar la rama femenina del partido. En primer término, en declaraciones a la prensa, la Intendenta de Rawson indicó que en Esquel, “tuvimos una reunión con diputados e intendentes” de la zona del Valle, y que “la idea es trabajar en conjunto y plantear en la Cámara de Diputados algunas necesidades que tenemos
hoy por hoy en nuestras ciudades”. En relación con el encuentro partidario, Artero valoró el hecho de que “fue una reunión muy amplia donde participaron todos los compañeros y me pareció sumamente importante para definir, tal como se hizo, la fecha de presentación de listas, con miras a la renovación de autoridades, y reordenando el partido con vistas a las elecciones que se avecinan, en 2017”. Al respecto resaltó que “se tomó la decisión de que van a participar todos los compañeros en la conformación de las listas, es decir que se trata de no excluir a nadie del partido”. Y detalló: “Se definieron las fechas de presentaciones de listas que va a ser el 10 de septiembre, la fecha de impugnación; y de elecciones, el 2 de octubre”.
Rama femenina En cuanto a la participación de las mujeres, Artero adelantó: “Vamos a tener una reunión el 18 de junio en Lago Puelo para juntarnos todas las mujeres y formar la rama femenina del Partido Justicialista”. En este sentido dijo que la intención es que “esté formalizada y que podamos tener nuestra Carta Orgánica para poder participar en las decisiones que se toman dentro del partido”. “Además me pareció muy importante el tema de la participación de los jóvenes que leyeron una nota pidiendo que también se los tenga en cuenta. Ellos también quieren conformar una rama y tener su Carta Orgánica propia”, concluyó.
CARCEL EN EL HOTEL DE LA PRESA
“La posibilidad está prácticamente descartada” El ministro de Gobierno del Chubut, Rafael Williams, descartó la idea de acondicionar y remodelar el viejo hotel de la presa Futaleufú para instalar una cárcel. Reconoció que algunas voces se alzaron en contra y aseveró además que son muchos los recursos necesarios para poner el complejo en funcionamiento. Opiniones encontradas generó una incipiente propuesta para convertir al hotel abandonado de la presa en una cárcel. Los intendentes de Esquel y Trevelin, Sergio Ongarato y Omar Aleuy respectivamente, y hasta el gobernador Mario Das Neves, fueron algunos de los que se expresaron sobre el tema que al parecer no prosperará. “La posibilidad está prácti-
camente descartada”, aseguró el ministro Williams, dando por tierra la idea que comenzó a circular hace algunas semanas. Dijo que se instaló un debate en la zona cordillerana y admitió que la mayoría de las posiciones se inclinaron por la negativa. “Obviamente que las posturas deben ser escuchadas”, señaló. Quien fuera cuatro veces intendente de Esquel, explicó que a su vez recibieron un informe técnico donde se aclara que acondicionar y reformar el complejo abandonado hace 40 años demandaría una inversión más que importante, muy por encima de lo que el Estado Provincial pretendería afrontar. Al mismo tiempo, el ministro de Gobierno destacó que en conjunto con la Municipalidad de Esquel se trabaja en el espacio previsto para la construcción de los módulos carcelarios. El Parque Industrial, la opción concreta. Cabe recordar que la obra de infraestructura fue anunciada por el propio gobernador Mario Das Neves durante el aniversario de la ciudad.
Efectivos de la Federal para Chubut En los últimos días se confirmó que la Policía Federal destinará unos 300 agentes a Chubut, decisión que surge después de la cumbre antinarco celebrada en Puerto Madryn con la presencia de la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich. “Por lo pronto sabemos que la decisión es de traspasar mayor cantidad de efectivos al resto del país”, indicó Williams. Para el “Rafa” otro dato “importante” es que el Gobierno Nacional está dispuesto a “trabajar en línea con las policías provinciales, desde las fuerzas federales como Prefectura hasta Gendarmería”. Esta última institución aportará más de 500 hombres para la lucha que en la provincia se encara contra el narcotráfico.
Repercusiones y críticas en el Congreso del PJ Del material logrado en la cobertura el pasado sábado del Congreso Provincial del PJ realizado en nuestra ciudad, quedaron cuestiones que tuvieron sus repercusiones. Una, fue la presencia del ex gobernador Martín Buzzi que motivó un fuerte reproche del integrante de la mesa de conducción, Aldo Duscher quien fue muy crítico de la gestión y decisiones de Martín Buzzi, lo que se presentía desde un primer momento. Como también, hizo su crítica a Blas Meza Evans y a las decisiones de lo que consideró “la mesa chica”, afirmando: “El peronismo somos todos”. A la hora de seguir dando la palabra a los congresales, se fijó un posicionamiento de un protagonistas de Comodoro Rivadavia, quien entre otras cosas, cuestionó: “ Exigimos que se pongan en funcionamientos los Consejos de Localidad, cuya mayoría están cerrados por falta de mantenimiento, habiendo localidades en donde los compañeros no tienen un lugar para dar tratamiento a sus cosas”. Por su parte, José Arrechea, también reflexionó sobre esta actividad partidaria en Esquel. Entre otras cosas, dijo: “Participamos plenamente de las deliberaciones previas y en el Congreso, estando bastante conforme con los resultados”. Arrechea, también hizo otra referencia sobre quienes participaron de otros espacios políticos, como el ChuSoTo, expresando: “No pueden mantener la afiliación en el partido Justicialista por lo tanto tampoco pueden participar de las deliberaciones y de las elecciones. Y
* El dirigente al referirse al Congreso de Esquel, consideró: “Fue útil para el peronismo”. Culminado el Congreso del PJ Chubut, desarrollado el pasado sábado en nuestra ciudad, dialogamos con Raúl “Bulín” Fernández, congresal por el Dpto. Futaleufú para que nos deje su reflexión sobre esta actividad que terminó definiendo la fecha del 2 de octubre para las elecciones internas partidarias. Dijo: “Fue un Congreso útil para el peronismo cuando algunos esperaban que esto no pasara y que las divisiones internas nos superaran. Pero creo que estamos pensando más allá de la responsabilidad que tenemos como peronistas, sin ponerle nombres y apellidos”. Agregó: “La sociedad nos ha puesto en la oposición y la única manera de volver a ser oficialismo es trabajando, ganando las elecciones pero a partir de las propuestas y el trabajo de la militancia”. Al preguntarle sobre la importancia de hacer autocrítica, Fernández, consideró: “Eso también se impone porque hemos cometido muchos errores y por eso estamos donde estamos por lo que me parece que tenemos que legitimar las autoridades y el 2 de octubre será fundamental para lo que venga”.
“El mejor momento para darle participación a los jóvenes y mujeres” Al recordarle su inquietud de que el partido sea conducido por un cuerpo colegiado, fue reiterativo al afirmar: “ Sigo sosteniendo lo mismo; no tenemos un liderazgo en Chubut de personas. Hay quienes tienen más ascendencia como aquellos compañeros que la gente los ratificó en las Intendencias y que tienen una prédica distinta pero, nos falta un trabajo muy grande por hacer para reencontrar ese liderazgo. Entonces - agregó - hoy es el mejor momento para dar participación a los jóvenes y mujeres, que la vienen reclamando y armar ese cuerpo colegiado para recorrer toda la provincia”. aceptamos que la situación sea muy bien resuelta por el Tribunal de Disciplina, un capítulo
COLUMNA ABIERTA
¡NO CAMBIEMOS solamente los precios! Informada a través de Diario EL OESTE, del Proyecto de Ordenanza enviado por el Ejecutivo al Concejo Deliberante, para aumentar el valor de la Oblea de estacionamiento deseo expresar: EXIJO como ciudadana, mayor CREATIVIDAD y COMPROMISO DE TRABAJO en la gestión de gobierno, tanto de los representantes elegidos por el pueblo, los Concejales y el Intendente, como de los funcionarios. Para que las ÚNICAS SOLUCIONES a los problemas NO SEAN aumentar los precios de todo o echar a los empleados, porque NO les alcanza el dinero PARA LOS SUELDOS. PROPONGO que se barajen otras alternativas posibles, como estamos haciendo las familias para afrontar la progresiva inflación que estamos sufriendo, por ej. 1. Administrar mejor los recursos disponibles (lo que se recauda y el personal); 1. 2. Disminuir los gastos. En caso de identificar la necesidad de reducir el personal, que los empleados actuales sean evaluados para reconocer sus potencialidades y reubicados en otras áreas del municipio que seguramente hace falta más personal. 1. 2. 3. Reestructurar y aumentar los recursos con una REVISIÓN INTEGRAL del Sistema Medido de Estacionamiento, en sus objetivos y en la necesidad de mantenerlo, en su modalidad de implementación, todo ello considerando la realidad actual (por ej. se modificó la forma de estacionamiento en la calle 25 de mayo y caben más autos). Para ello es imprescindible que a) se lo evalúe, b) se lo revise y c) se lo reestructure,
Nro. de Edición 11.125 - Martes 3 de mayo de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
no cerrado aún y mientras tantos hay que prepararnos para participar de las internas”.
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
ANTES de aumentar el valor de la Oblea. Como parte de esta última alternativa algunas consideraciones para ser analizadas por los señores Concejales y la Secretaría de Gobierno: * Que los lugares disponibles sean SÓLO de estacionamiento TEMPORARIO, de no más de una hora. * Que las necesidades de estacionamiento PERMANENTE (dueños de locales, empleados, etc.) se cubran FUERA del RADIO CÉNTRICO, que por ej. podría estar delimitado HOY por las calles Fontana, Ameghino, Mitre y Alvear. Radio que debería ser revisado con el devenir del tiempo, porque irá cambiando. * Repensar el sistema de DIFERENCIACIÓN entre el estacionamiento TEMPORARIO y el PERMANENTE. Algunas alternativas posibles: a) usar una oblea que se obtenga (gratuita o arancelada) en un kiosco y que marque la hora del inicio del estacionamiento, para los temporarios. b) un inspector que pasa y le pega una oblea con la hora y a su vez, luego controla si se venció (dos personas pueden recorrer todo el radio céntrico). * Repensar el sistema de CONTROL, que castigue a los INFRACTORES, no a todos los habitantes. Algunas alternativas posibles: a) personal que recorra caminando las calles (hoy ya lo hacen los agentes municipales y la policía), b) una grúa retira los vehículos en infracción, c) cobro de fuertes multas. Por todo esto concluyo NO AL SEM, sin que sea revisado en su implementación actual. Clara Estela Villar D.N.I. 10.590.535
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Martes 3 de mayo de 2016
Página 3
En Esquel y la Comarca
Das Neves estimó que la construcción de viviendas generará unos 3.000 puestos de empleo en Chubut * Se firmó ayer en Casa de Gobierno el contrato para la ejecución de 60 unidades habitacionales de dos dormitorios en Esquel. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, firmó ayer el contrato para la construcción de 60 viviendas en Esquel y estimó que con las sucesivas construcciones de unidades habitacionales, que comenzarán de manera inmediata, se generarán unos 3.000 puestos de trabajo. El acto se desarrolló al mediodía en la Sala de Situación de Casa de Gobierno y contó con la asistencia del intendente de esa localidad cordillerana, Sergio Ongarato, y los ministros de Infraestructura, Alejandro Pagani; de Gobierno, Rafael Williams; de Salud, Leandro González, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Alejandro Bertorini. La inversión asciende a 47.972.435,46 pesos y las viviendas, que contarán con dos dormitorios, serán construidas por la empresa Pasquini Construcciones en el marco del denominado Programa Federal de Construcción de Viviendas. Las unidades habitacionales serán destinadas a los integrantes de la Asociación de Empleados
para darle un principio de solución a los problemas de vivienda que hay en Esquel, y también comenzar a dar soluciones a gente que las venía gestionando desde hace tiempo”: “Además sirve para paliar el problema de falta de empleo, y servirá para
reactivar la industria de la construcción en nuestra ciudad. Y ya con esto vamos a poder empezar a tener un paliativo, porque será importante la cantidad de gente que estará ocupada”, concluyó el jefe comunal cordillerano.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI de Siprosalud, y también incluyen las obras complementarias, infraestructura propia y nexos en la ciudad de Esquel.
3000 Puestos El gobernador Das Neves valoró que la reactivación de la obra pública y específicamente la construcción de las 515 viviendas generará en Chubut alrededor de 3.000 puestos de trabajo, que servirán para mejorar la actual situación de desocupación
existente en el sector. “Esta va a ser una semana de firma de muchos contratos de viviendas, si uno computa lo que vamos a firmar en estos días se van a generar 3.000 puestos de trabajo. Es necesario porque, como decía Sergio (Ongarato), hay problemas en el Valle y también las zonas cordillerana y sur y esto servirá para mejorar la situación”, explicitó. Das Neves señaló que las firmas de contratos de obras “motorizan la obra pública, que estaba real-
mente paralizada, y así logramos destrabar la situación” y a la vez indicó que “además de las 515 viviendas que se ejecutarán de manera inmediata, está encaminada la construcción de otras 400 viviendas y se adjudicarán dos programas Promeba para la ciudad de Puerto Madryn”.
“Soluciones” Por su parte, el intendente Ongarato sostuvo que “es una alegría estar firmando este contrato
Informe correspondiente al 01/05/2016
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 106 (m3/seg) Erogado (saliente) 153 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 478,73 m.s.n.m. Variación Diaria -4 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Bajo
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Martes 3 de mayo de 2016
SERVICIO PROTECCIÓN DE DERECHOS
El Ejecutivo no renueva un contrato y despierta el malestar de los trabajadores El personal del Servicio Protección de Derechos Esquel salió al cruce del secretario de Desarrollo Social Municipal, Walter Dell, quien decidió no renovarle el contrato a Mario Saldivia, psicólogo que durante cuatro años se desempeñó en la institución que vela por la protección integral de la niñez, adolescencia y familia. El domingo a la tarde, cerca de las 19 horas, Saldivia recibió un mensaje de texto a través del cual era convocado a una reunión con el secretario de Desarrollo Social. Temprano llegó a Perito Moreno y Rivadavia. En un par de segundos, el responsable de la cartera le explicó que no continuaría trabajando en el Servicio Protección de Derechos. La determinación causó el malestar de profesionales y operarios del sector, quienes elevaron una nota para “hacer público nuestro repudio
“Dell me dijo que sólo le había traído problemas” El propio Mario Saldivia reveló que el secretario de Desarrollo Social “me dijo que en estos cuatro meses sólo le había traído problemas” y aseguró que la decisión de separarlo no guarda relación con su desempeño profesional. “Es una cuestión ideológica”, enfatizó, agregando que ingresó al Servicio Protección de Derechos hace cuatro años. Según dijo en diálogo con la prensa, Walter Dell lo responsabiliza por el malestar de algunas instituciones vinculadas con la niñez, adolescencia y familia que hace un par de semanas vienen reclamando por la apertura de sesiones del Consejo Municipal para debatir el desarrollo de políticas activas. Consideró que la gestión de Sergio Ongarato está equivocando el rumbo en el campo de lo social y aseveró que desde el Ejecutivo persiguen un enfoque desactualizado, a contramano de tratados internacionales. “Hay una lectura sesgada, acotada y poco clara de lo que es una política pública”, indicó, añadiendo que si bien no pertenece más a la institución “la lucha la voy a seguir dando desde otros espacios”. Acusó luego al funcionario por trazar “una estrategia de amedrentamiento para todos los compañeros, adoctrinar en base a su ideología que nada tiene que ver con los derechos del niño. Hablan de menores, de internar, reencausar. Concepciones de niñez que no tienen nada que ver con las políticas de derechos humanos”. ante el comunicado personal que hace Walter Dell y la Profesora Daniela Muzon de la no renovación del contrato
del Licenciado en Psicología con más de cuatro años de trabajo en la institución”. “Queremos mencionar
Mario Saldivia.
que hasta la semana pasada, según lo dicho por la Coordinadora de este Servicio, la renovación de contratos iba a ser para todos los trabajadores, dependiendo de una evaluación y análisis del funcionamiento y del cargo que cada uno de los trabajadores ocupa”, dice el texto.
Despido infundado “No se ha tomado conocimiento en cuanto a los criterios y las bases técnicas en las que se apoyan tanto el secretario de Promoción Social como la Directora de Niñez
para resolver una no renovación de contrato, que para nosotros, no es otra cosa que un despido infundado, ya que los argumentos aluden a factores ideológicos y molestias personales”. “Queremos destacar que este despido no sólo afecta a nuestro compañero sino también a todo el equipo de trabajo, que de manera comprometida y a través de un largo proceso viene trabajando para el mejor funcionamiento tanto de cada rol profesional y técnico como de las dinámicas que se entretejen dentro de la labor de esta institución”.
“En función de ello, se trata especialmente del abordaje de más de 251 familias con las que se trabaja y lo dificultoso que resulta sostener líneas progresivas de intervención ante la inestabilidad actual, los despidos y las renuncias que han sucedido a partir de febrero de este año”. “Por todo lo expuesto, los trabajadores del S.P.D nos declaramos en estado de alerta, repudiando el accionar de los representantes del Ejecutivo Municipal y solicitando la reincorporación inmediata de nuestro compañero”. Así finaliza el documento.
DESDE EL 16 DE MARZO
Continúa cortado el servicio de Clínicas privadas para afiliados del PAMI En las últimas horas, miembros de la Unión Civil de la Tercera Edad elevaron una nota ante la Defensoría del Pueblo de la Nación para que este organismo interceda ante la situación planteada desde el 16 de marzo pasado, cuando el Círculo Médico de Esquel cortó el servicio en Clínicas privadas para afiliados al PAMI. Cabe recordar que los cortes en el servicio de los prestadores médicos privados para los afiliados del PAMI comenzaron a fines de 2015 por el retraso en el pago del convenio que se logró firmar en el mes de mayo pasado con el cual se logró reactivar dicha
prestación para los jubilados. También vale aclarar que el corte de prestaciones es solo en el sector privado de la Salud por lo que PAMI continúa funcionando con normalidad a través de PROSATE, el Hospital Zonal Esquel, como así también funciona el convenio con los laboratorios y los bioquímicos. Respecto de esta circunstancia que viven los jubilados de nuestra ciudad y la comarca, Ramón Pazos Ríos, presidente de la Unión Civil de la Tercera Edad de Esquel, en diálogo con El Oeste, manifestó que el último corte en el servicio lleva más de
un mes y medio “y hasta ahora no tenemos ninguna solución”. “Esto urge porque repetimos siempre lo mismo, si bien arreglamos el tema de las esperas en el hospital, igualmente las clínicas siguen cortadas y nuestra salud no espera a ver si arreglan la deuda con el Círculo Médico”, expresó y remarcó que están pidiendo a la Defensoría del Pueblo que interceda “para que apuren el trámite”. En este sentido, Pazos Ríos indicó que ya enviaron la nota por lo que esperan tener una pronta contestación y solución. Además manifestó que los jubilados esperan estar presentes cuando se haga el nuevo acuerdo con el Círculo Médico, “porque si se firma un acuerdo que se corte al mes, no tiene sentido”.
“Que no se corte al menos por un año” Asimismo, el representante de la Unión Civil de la Tercera Edad remarcó que los médicos que prestan servicio en Clínicas Privadas “no pueden programar nada” porque no hay seguridad de que continúe el convenio. “Necesitamos que alguna autoridad nos garantice de que al menos por un año no se corte este servicio”, agregó. Finalmente, y en cuanto a la reunión con Ignacio Torres, el nuevo Delegado de PAMI en Chubut, Pazos Ríos comentó que este funcionario vino a nuestra ciudad solo a poner en el cargo a Sonia García. “Poner a García en el cargo y que no traiga la plata es lo mismo que nada”, concluyó.
VENDO CORSA WAGON Año 2008. Full Full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar al Cel: (02945) 156963431 VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
ERCO seleccionará ADMINISTRATIVO CONTABLE Excluyente: experiencia administrativa y referencias laborales. Se requiere: sistematización, concentración, conocimiento de facturación, control y seguimiento de stock, gestión de archivo. Se valora: formación técnica o universitaria en administración/ contaduría.. Enviar CV a contacto@ercodesarrollohumano.com
GCM Propiedades ALQUILO: VENTA: TERRENO:
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
Casa 3 dormitorios.Local Fontana y Alvear.Casa 3 dormitorios.Casa 2 dormitorios.Villa Ayelén
Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031
En Esquel y la Comarca
Martes 3 de mayo de 2016
CRHISTIAN PASQUINI:
Página 5
ANTONIO OSORIO:
“Tomar el toro por las astas “El Ejecutivo trata de desgastarnos” y no patear la pelota afuera” * El concejal de Chubut Somos Todos, exige urgente definición en que se declare la Emergencia Gasífera. Teniendo en cuenta que en la Hora de Preferencia de la sesión del jueves último del Concejo Deliberante expuso, su inquietud – lo viene haciendo en forma reiterada – con el objetivo de lograr que se declare la emergencia gasífera, dialogamos con el concejal de Chubut Somos Todos – Crhistian Pasquini – quien, al respecto, nos respondió: “ Veo con desazón como el Bloque Cambiemos, se encuentra más preocupado en aumentar tarifas (de impuestos, de tasas, de taxis, de natatorio y ahora del SEM) que de ocuparse de los temas importantes de la ciudad que redundaría en beneficios concretos para nuestros vecinos: Energía, gas, desocupación, seguridad o en cuestiones primordiales para el Desarrollo Regional como es el Parque Industrial, la Renta Hídrica o de revertir la política de Parques Nacionales que atenta contra el Turismo local”. Al respecto, agregó: “Creo que es necesario ocuparse de estas últimas y que en forma urgente debe decretarse la Emergencia en la Provisión de Gas Natural en los domicilios que ya cuentan con red de gas en virtud de que tenemos el Invierno y el frio encima y un proximo aumento del gas envasado, con lo cual esto es prioritario, antes de empezar a ocuparse del proyecto que vino del Ejecutivo y que pretende el aumento de la oblea del Sistema de Estacionamiento Medido. Por eso – afirmó- como se hizo en la Hora de Preferencia, exhorto al al bloque del oficialismo a ocuparse en forma inaplazable de este tema y solucionarlo, más que ocuparse de otros temas que son menor trascendencia para la vida de los vecinos como puede ser el aumento de la Oblea del SEM”. También expresó: “Y vuelvo a defender nuestro Proyecto de Emergencia (que es el primero que se presentó (el original), por sobre el del Bloque Cambiemos ya que nuestro Proyecto cuenta con medidas mediatas e inmediatas que redundarán en quizás, alguna solución concreta para el vecino que no tiene este servicio publico y que hoy se encuentra padeciendo frio, frente al Proyecto de Cambiemos que es simplemente una Declaración pero sin hacerse cargo del problema”. Finalmente, dijo: “ A modo de reflexión entiendo que los funcionarios del pficialismo o de la oposición, cada uno en su lugar, debemos ocuparnos de los problemas de los vecinos y de la ciudad. Y en consecuencia, como dije en alguna oportunidad *tomar el toro por las astas* y no patear la pelota afuera y asi lo propicia nuestro Proyecto de Emergencia”. “Apuesto a que la Emergencia de Gas domiciliaria se trate antes que el aumento de la Oblea del SEM, y espero que todos los concejales o parte de ellos, acompañen nuestro Proyecto que ya cuenta con dictámen propio en minoria”, afirmó Pasquini.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), Antonio Osorio, lamentó que la negociación salarial con el Ejecutivo se haya extendido tanto y aseguró, además, que acordar un 10 % de aumento supone seguir perdiendo poder adquisitivo. Hoy martes se realizará una asamblea donde los trabajadores definirán los próximos pasos.
Sólo 15 minutos duró ayer una nueva reunión entre la comisión directiva del gremio y los funcionarios del municipio. La paritaria entró en una meseta, al tiempo que los ánimos parecen cada vez más caldeados. Osorio y compañía esperaban una propuesta superadora, cosa que no ocurrió. En la vereda de enfrente explican que no hay más plata. El titular del SOEME reconoció que había depositado ciertas expectativas en torno al encuentro de este lunes pero “nos dijeron algo increíble: no pudieron hablar con el intendente”. En ese marco, agregó que “si no hay comunicación entre ellos es poco lo que podemos hacer”. No disimuló su bronca con la situación. Contó asimismo que hoy martes habrá una asamblea para decidir “los pasos a seguir” y no descartó un paro. Es una herramienta para manifestar un reclamo, subrayó. El dirigente sindical dejó en claro que no firmarán un acuerdo salarial que termine perjudicando al personal y señaló que en estos últimos meses el bolsillo de los argentinos viene
siendo agredido sin contemplaciones. “Somos personas grandes, no podemos decir que hay dificultades para hablar con el intendente (Sergio Ongarato)”, indicó, añadiendo que es una tomada de pelo “que no hayan podido sentarse con él a analizar el panorama o simplemente que transmita la posibilidad de aumentar algunos puntos más a la oferta”. Para Osorio, el Ejecutivo “trata de desgastarnos” dilatando la negociación. Aseveró que el pedido de aumento es “totalmente legítimo” y consideró incluso que el 20 % planteado en la mesa de discusión por el sindicato es “resignar poder adquisitivo” ya que los precios en el supermercado subieron cerca del 50 %. Advirtió que en estas condiciones “no podemos cerrar”.
Contexto nacional “Estamos en un contexto donde las políticas nacionales terminan afectando a las provincias y localidades. El problema que tenemos los municipales los tienen todos los trabajadores. No estamos en condiciones de resignar más poder adquisitivo. Sabemos que este año perdemos. Con el 20 % nos quedamos cortos”, añadió.
Sin voluntad Cuestionó además que en las reuniones con los funcionarios no encontró voluntad. “No pueden decirnos que el intendente está permanentemente viajando y por eso no tienen en claro cuál es su posición. Buscan el desgaste y la verdad es que nosotros hemos
esperado, pusimos la mejor predisposición”, manifestó un tanto molesto. Se quejó luego que ante cada solicitud de incremento salarial el Ejecutivo hable de subir los impuestos y trate de poner al ciudadano en contra del gremio. “La plata está para cerrar el primer semestre. Después discutiremos el segundo. No vemos decisiones políticas. Estamos convencidos de que los recursos están”, amplió. Por último, Osorio planteó la necesidad de “trabajar en conjunto” y avisó que “vamos a poner nuestro granito de arena para que no haya necesidad de contratar más gente y brindar un servicio como la comunidad de Esquel se merece. Pero no podemos permitir que nuestras familias pasen hambre y perder el poder adquisitivo”.
Página 6
En Esquel y la Comarca
Martes 3 de mayo de 2016
Comunicados escolares
GALERIA ESCOLAR Escuela Nº 200 4to Año “B”. Jornada Completa. Señorita: Mariela Ede. David Arbe, Alejandro Barría, Alejandro Gorosito, Matías Herrera, Emanuel Lauquen, Agustín Pérez, Tomás Quintana, Ignacio Quintuqueo, Benjamín Ranquileo, Ezequiel Monges, Antonia Benítez, Tatiana Cárdenas, Milagros Cea, Rocío Ferrada, Flavia Ghisela, Ticiana Infante, Leonela Jara, Sofía Marchante, Natasha Nahuelquir, María Ñancufil, Milena Pardo, Samira Quilaqueo, Alejandro Cisterna.
Escuela Nº 200 5to Año “A”. Jornada Completa. Señorita: Verónica Crespo. Sebastián carrasco, Nehemías Colinecul, Tomas Curin, Kevin Fernández, Maximiliano González, Diego Parra, Adrián Ulloga, Vanesa Benítez, Kiara Colinecul, Kiara Díaz, Abigail Matamala, Elizabeth Millanahuel, Camila Nahuelquir, Melina Quintero, Luciana Quiroga, Aylen San Martín.
Escuela Nº 200 5to Año “B”. Jornada Completa. Señorita: Adriana Saucuns. David Almendra, Patricio Calderón, Federico Cirilo, Franco Cretton, Dylan Chandía, Federico Díaz, Tomás Fernández, Maximiliano Muñoz, Miguel Ramírez, Abigail navarro, Ailin Ojeda, Clara Rivera, Abigail Sede, Serena Cañuepan, Martina Álvarez, Dylan Villarroel.
-La Dirección de la escuela 713 cita en carácter de urgente en el establecimiento a efecto de jnotificarse de Conceptos 2015 a los docentes que se detallan: Algañaras Silvina, Bashkansky belén, Casatti Graciela, Casini Carlos, Ciasullo Susana, Daher Romina, De Cecco Estefanía, Devetak María, Espíndola Andrés, Gajardo María, García Alejandra, García Laura, Garzón Adriana, Ghoner Adriana, Gómez José Luis, jara Leonel, Leyes Julieta, Llevilao Teresa, loi Miria, Antimán Félix, Lincán José, López Lambert Horacio, Mariottini Luciana, Martínez Llamosa Fernando, Meoni Patricia, Mores Débora, Muzón Daniela, Nieri Carlos, panes Lorena, Pérez Miriam, Ramírez Claudia, Reguiló Gustavo, Rojas Corsicos Ivana, Romeo Beatriz, Rowlands Leda, Soto Arcos Sonia, Tavella Gabriela, Orcajo Belén, Maglione Tomás. -La Dirección de la escuela 791 cita a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos: González Yamila, Painequeo Andrea, Antieco Juan, Perdo Mariana, Yañez Carina y Arena Brian a los efectos de regularizar su situación escolar en horario de 8 a 12, de lunes a viernes. -la Dirección del Colegio 758 cita a padres tutores o encargados de los siguientes alumnos que se detallan a presentarse en el establecimiento de 8 a 12 horas, de lunes a viernes: pasquín Nicolás, Cortez Nicolás, Campos Nazareno, Moreno Micaela, Yañez Luciana, Pacheco Mariana, Antinao Rosa, Curaqueo Gastón. -La dirección del colegio 758 llama a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos por motivos que a su presentación se les hará conocer: Arias Antonio, Millanahuel Héctor, Ortega Lucía, Ruminahuel Cintia, Trecani Marcos, Antieco Facundo, González Nelson, Ñancufil Diego, Matamala Diego, Chabol Débora, González Camino Camila, Salinas Ana Laura. Los mismos deben presentarse en el establecimiento de 18.30 a 22 horas, de lunes a jueves. -La Dirección del Colegio 708 llama a cubrir 2 horas cátedra de procesamiento de Datos. Los interesados deberán presentar proyecto destinado a jóvenes y adultos de nivel secundario y CV. Recepción de los mismos en la escuela de 19,30 a 23 horas. -El Centro de Formación Profesional 655 informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en secretaría a fin de firmar planillas y retirar recibos de incentivo docente de marzo 2016: Predazzi Felicitas, Sánchez Mara, Quiroga Carmen, padilla Mariano. -La Escuela 523 Especial de Irregularidades Motores ubicada en la ruta 259 KM 3,5 solicita al personal que se detalla a firmar planilla de haberes: VIllaverde Edgardo, Sánchez Alonso Lucas, Martínez patricia, Tosonieri Crhistian, Carbajal Jessica, Fraifer Romina, Lucero Romina, Duflos Cyntia. -La Dirección de la Escuela 713 solicita a todo el personal que a la brevedad actualice sus datos personales, teléfonos fijos y móvil, correo electrónico, y dirección. También es importante que se acerquen a Secretaria para retirar sus recibos de haberes, lo podrán hacer hasta el día 15 de cada mes, ya que los mismos deben ser elevados a delegación. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Gudino Horacio, Lino Claudia, Corro sandra, urrutia Jorge, López Gladis, Villalva Sandra, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Dambra Marcela, Martínez Mariana, Ñancufil María, Rodríguez Carmen, Torres Esther, Pérez Cintia, Fernández Jorge, Montesino Nancy, Bartagno Mariano, Maidana Elida, Díaz Héctor, Salvatierra Claudia, Saez Carina, Trecaman Ivana, González Silvia, Barrionuevo Corina, Desmoures Emanuel, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Muñoz Mariana, Medina José, Peña Jessica, Montesino Graciela, Sosa Nora. -La Dirección de la Escuela 791 comunica a los docentes de la institución que deben notificarse del Concepto de 8 a 12 o de 14 a 17 horas y a los docentes de EPJA diurno, ECE y EPJA nocturno que por resolución 542/15 pasaron a la escuela 7708 deberán pasar a notificarse del período evaluado desde el 2 de marzo al 23 de setiembre. -La Escuela Domiciliaria y Hospitalaria cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes e incentivo docente de marzo: Gil Guillermo, Sanz Verónica, Barrios Gloria, Castillo Gabriela, Ferrer Esther, González Silvia, Vinay Hughes Liliana, Rey Elisa, Barua Cecilia, Paz Ureña Nelly, Miguel Florencia, Antilef Mariela, Vera Sanhueza Mercedes. -La Dirección del colegio Nº 735, solicita la presencia del Sr: Mathus, Evaristo, padre del estudiante Andrés Mathus. Presentarse, en el establecimiento cito en calle Libertad 952, para dialogar con los directivos o POT. En horario de turno tarde de 13,30 a 17,30hs. -La Escuela 708 cita en forma urgente a los siguientes profesores: Asef Tamara, bartagno Mariano, Curiqueo Pedro, Fortuna Marcelo, Gohner Adriana, Mendoza Aldo, Mora Ana, Muñoz Ramón, Rajala Verónica, Rojas Juana, Rossi Paola. -La Escuela 713 comunica a los docentes que deben pasar por secretaría del establecimiento a notificarse del concepto profesional 2015. -La escuela 7706 de Piedra Parada convoca a docentes inscriptos en listado en primer orden y fuera de listado en segundo orden para profesor horas cátedra de Artes Visuales ciclo lectivo 2016, interesados en cubrir 12 horas suplentes de larga duración de Artes Visuales. Comunicarse al 478201 o al 15526763. -La Dirección de la escuela 705 cita a los padres de los alumnos del turno mañana para registrar firmas en el horario de 8 a 12, de lunes a viernes. -La Dirección de la escuela 791 comunica a los docentes de la institución que deben pasar a notificarse del Concepto 2015 de 8 a 12 o de 14 a 17 horas y a los docentes de EPJA diurno, ECE y EPJA nocturno que por Resolución 542/15 pasaron a la Escuela 7708 deberán pasar a notificarse del período evaluado desde el 2 de marzo al 23 de setiembre 2015. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los egresados que se detallan que deben pasar por secretaría del establecimiento a efectos de retirar su título: Altayrac Marina, Caneo Luana, D;Addonca Carla, Fidanza Lucas, Gago Florencia, Knobel Jeremyas, March Katia, Nuñez Mailen, Willhuber Beuter Liz, Acevedo Diego, Bascour Arce Juan martín, Bogado Pablo, Campos Dalia, Cárdenas Daniel, Gómez Matías, López Diego,tardón Yamila, Barría Florencia, Centurión Maira, Lujan Bidondo Agustín, Olmos Nicolás, Steinkamp Tania, Berón Espinoza Martín, Montesino Santiago. -Fundación Educativa Esquel solicita se presenten a firmar documentación los siguientes docentes: Pugh Sergio, Martínez Adriana, Rivera Patricia, Salinas Joana, Rojas Andrea, Roberts Grisel, Favier Carla.
Martes 3 de mayo de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 7
MARTÍN PENA - ATECH:
“Es una tomada de pelo a los trabajadores, a los pibes y a los padres” Así se expresó el Secretario General de la Regional Oeste de ATECh, al referirse al refuerzo en las partidas para Copa de Leche enviado desde el Ministerio de Educación. “En una escuela que cuenta con más de 350 alumnos, el refuerzo fue de 2 mil pesos, lo que da un total de 25 centavos por alumno por día durante todo el mes”, denunció. La semana pasada, el titular de la Regional Oeste de ATECh, Martín Pena, denunció que las partidas ac-
tuales para la copa de leche y los comedores escolares no alcanzaban debido a la inflación y suba de precios por lo que pidió al Ministerio de Educación un aumento de al menos un 50% en dichas partidas para las escuelas primarias. Este pedido se basó en que las partidas actuales para los comedores escolares y el servicio de la copa de leche mantenían el valor del mes de noviembre del año pasado con lo que, a raíz de la devaluación, los aumentos en los precios de los alimentos y la inflación, estarían con los precios desactualizados. En esa ocasión, Pena informó que las mencionadas partidas estaban en $2,50 por chico para la copa de leche y en $7,50 para el almuerzo o
DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III – SEDE ESQUEL
A cubrir horas
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región III – Sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, en listado definitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna. Escuela Nº 735 * Espacio curricular: biología 4 hs. 2º 1º /suplente turno tarde. * Espacio curricular: lenguajes artísticos (teatro) 3 hs. 4º hum. / interino turno mañana. El presente llamado cierra el día 03 de mayo de 2016 a las 10:00hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en la calle Mitre entre Almafuerte y Costanera, en el horario de 08:00 a 17:00hs.
Colegio de ArquiteCtos del Chubut regionAl 2 CordillerA
ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA
El Consejo Regional del COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL CHUBUT REGIONAL 2 CORDILLERA convoca a ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA. La misma se llevará a cabo en la nueva sede colegial domiciliada en la calle ALVEAR 917 de la ciudad de ESQUEL, el día miércoles 18 de Mayo a las 19:00 hs. ORDEN DEL DÍA: 1) Designación de 2 (dos) colegiados asistentes para firmar el acta. 2) Aprobación de la Memoria y el Balance. 3) Consideración del cálculo de recursos de la Regional. 4) Designación de representantes de la regional para la asamblea anual provincial en cantidad de 1 (un) representante cada treina matriculados o fracción mayor a 15 (quince).
la cena remarcando que, a raíz la inflación reflejada en la Canasta Básica, quedaron con los precios desactualizados y estaban al menos un 40% abajo de lo real. Luego de presentado este reclamo, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación anunció el depósito de un refuerzo para solucionar provisoriamente el tema de las Partidas “desactualizadas” que venían percibiendo las escuelas de doble escolaridad. También se anunció que, además de dicho refuerzo, a partir de este mes las partidas dispuestas serán actualizadas teniendo en cuenta el proceso inflacionario, algo que las autoridades de ATECh, luego de dialogar con autoridades de distintas escuelas de la región, consideraron insuficiente.
“Nos parece triste y bochornoso” En diálogo con la prensa, el Secretario General de la Regional Oeste de ATECh, comentó que luego de la presentación que realizaron ante el Ministerio de Educación, desde dicha cartera anunciaron un refuerzo de Partida que fue recibido por las escuelas a fines de la semana pasada. “Pudimos hablar con las escuelas y en el caso de una de ellas, que cuenta con más de 350 alumnos, tuvo un refuerzo de 2 mil pesos, lo que da un total de 25 centavos por alumno por día durante todo el mes”, detalló Pena remarcando que ese es el monto con el que se van a reforzar las Partidas este mes. “Nos parece triste y bo-
chornoso, es una tomada de pelo a los trabajadores a los pibes y a los padres, estamos hablando de que toda la comunidad educativa está teniendo una grave necesidad por todos los ajustes a nivel nacional y lo que se viene achicando a nivel provincial y nos toman el pelo de esta manera”, agregó.
Finalmente indicó que el gremio convocará a los padres de los alumnos, a los profesores, maestros y directivos para reforzar el reclamo ante las autoridades. “Este sindicato va a estar al frente y a la cabeza de todas estas luchas, tenemos que entender que nadie se salva solo”, concluyó.
Página 8
En Esquel y la Comarca
Martes 3 de mayo de 2016
CULTURA
El Melipal se vistió de Otoño Tal como estaba previsto, en la noche del sábado el Centro Cultural Esquel Melipal se vistió con los colores del Otoño en el marco de un novedoso evento artístico con el que dio se inicio al ciclo de “Las Cuatro Estaciones”, propuesta impulsada desde la Secretaría de Cultura y Educación municipal.
Con la presentación de numerosos artistas y la posibilidad de apreciar todas las muestras expuestas en el Centro Cultural Melipal, en la noche del sábado se vivió una novedosa e interesante propuesta abierta para todo público, en el evento llamado “Noche de Otoño”, la primera del Ciclo “Las Cuatro Estaciones”. Canto, Danza, Literatura y otras expresiones artísticas tuvieron lugar a lo largo de todo el Melipal, lugar en el que se dispuso de un circuito en el que se presentaron distintas disciplinas y que concluyó con un show musical en el sector de la Confitería “Calidez Cultural”.
En esta “Noche de Otoño”, el público presente pudo disfrutar de Danzas Árabes a cargo de le escuela “Gibran Kalil Gibran”; Tango con Diego De Cara y Natalia De Carlini; Danzas Africanas con Rayen Paillacan; recitado de textos con Natalia Silva y música en vivo de la mano de Francisco Huenchuman, el dúo “Jorge Criado - Anabela Castro Ramos” y Matías Opazo.
Ciclos en todas las Estaciones Desde la Secretaría de Cultura y Educación Municipal se
informó que estas intervenciones en el Centro Cultural Melipal se realizarán durante las Cuatro Estaciones del año, generando ciclos por cada una de ellas en los cuales los hacedores culturales de Esquel y la región podrán dar a conocer sus diversas propuestas. Cabe recordar que se encuentra abierta la convocatoria a toda la comunidad artística de nuestra ciudad y la Comarca para que se acerquen al Centro Cultural Melipal con sus proyectos que quieran presentar en el marco del Ciclo de Otoño y en toda la programación que se está realizando haciendo para el Ciclo de Invierno.
Martes 3 de mayo de 2016
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Taller gratuito de “Informática sin Miedos”
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de ?#?Esquel, dentro de los Espacios de Iniciación en Computación. El Taller apunta a todas aquellas personas que buscan iniciarse en el uso de una computadora. Dará comienzo el 09 de Mayo y se realizará todos los Jueves de 10:00 a 12:00 hs. en el Núcleo de Acceso al Conocimiento(NAC Esquel). La tecnología se ha convertido en parte fundamental de la vida del hombre moderno. Confeccionar una nota, realizar trámites gubernamentales y bancarios, comunicarse a distancia mediante videoconferencias, son sólo algunos de los ejemplos de la relación entre las computadoras y el hombre. Incluso gran parte de la vida social actual ocurre a través de las redes sociales, permitiendo el contacto con familiares y amigos situados a grandes distancias. El acceso a las formas masivas de comunicación en la actualidad puede ser abrumador, particularmente para aquellas personas que no han podido mantener el ritmo con el que avanza la tecnología. Este hecho genera una exclusión, causada principalmente por el miedo que les produce su falta de conocimiento de las nuevas tecnologías. A través de esta propuesta se plantea que logren perder ese miedo a las computadoras mediante el conocimiento pero, aún más importante, mediante la propia iniciativa de los alumnos. Se pretende promover una sensación de comodidad a la hora de investigar y explorar las posibilidades que ofrecen las PCs sin miedo a cometer un error. Para inscripciones: * Por mail: esquel@nac.gob.ar * Por mensaje privado en Facebook: Nac Esquel * Por mensaje de texto o llamada: 02945 15417218 (enviar nombre y apellido, DNI, correo electrónico y número de teléfono) CUPOS LIMITADOS
En Esquel y la Comarca
Página 9
EL 16 DE MAYO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL
“Las Pastillas del Abuelo” se presenta en Esquel La reconocida banda de rock nacional “Las Pastillas del Abuelo” se presenta el lunes 16 de mayo en Esquel, contando con el auspicio de la Secretaría Municipal de Cultura y Educación. Las entradas ya están a la venta en Belgrano 330 en el horario de 14 y hasta las 20, con un costo de $350. Será una gran noche, con una extensa lista de temas, recorriendo toda su carrera y una imponente puesta en escena. Esta banda se caracteriza principalmente por la fusión de Rock con estilos musicales como Reggae, Candombe, Chacarera, Jazz, Country entre otros. De acuerdo a reportes de prensa “Inercia” fue el primer corte del nuevo material de Las Pastillas del Abuelo, record en ventas y bajadas digitales “Rompecabezas de Amor” es el segundo corte del disco “Paradojas” Disco de oro en su primera semana de aparición ya es Disco de Platino más de 30 mil copias vendidas. Es el cierre de una trilogía que comenzó con “Crisis”, luego continuó con “Desafíos” y que ahora culmina con “Paradojas”. Son doce canciones contenidas en este nuevo trabajo discográfico, luego de
tranquilidad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, donde la banda pudo brindarle una dedicación exclusiva a la grabación y lograr así una sinergia de trabajo que luego fue plasmada en las canciones.
Un ferro colmado
más de 10 años de trayectoria y siete discos editados.
Paradojas Según la crítica, en “Paradojas” las canciones “dialogan” con la historia de la
banda y describen este gran momento en el que se encuentran Las Pastillas del Abuelo. La grabación de “Paradojas” estuvo influenciada por la armonía lograda durante casi diez días de convivencia en la entre la naturaleza y la
La banda, con entradas agotadas, presentó su último disco “Paradojas” el estadio de Ferro, con una imponente puesta en escena y acompañados por invitados de la talla de Fernando Ruiz Díaz (Catupecu Machu), “Enano” y “Cebolla” (La Vela Puerca), Alejandro Terán (Cuerdas), Chucky de Ípola, Chango Spasiuk, Fabián Quintiero y el productor artístico del disco Alejandro Vázquez. Luego de una gira lanzamiento que los llevó por los escenarios más importantes del país, Las Pastillas se reencontraron con su público en un estadio Ferro colmado por 25.000 personas. En tanto, la banda continua con presentaciones por diversas localidades del país y a fines de Mayo comienza su gira latinoamericana, que los llevara por países como: México, Chile, Perú y Paraguay.
PLAN PROVINCIAL DE LECTURA
Proyecto “Muraleando” El Plan Provincial de Lectura de Chubut invita a todas las escuelas secundarias e Institutos de Formación Docente de las diversas regiones de la Provincia y a sus equipos directivos y docentes de las diversas áreas a sumarse a la propuesta Muraleando.con II que se desarrollará durante el ciclo 2016, para que las paredes de escuelas y barrios se llenen de colores y palabras de nuestros autores favoritos. La propuesta consiste en una intervención artística compartida, pública y de naturaleza colectiva, desarrollada en el espacio urbano donde los jóvenes, orientados por los docentes y acompañados por sus familias, crearán imágenes a partir de la lectura de algún texto a elección entre los muchos que proponen las Bibliotecas de Aula, intercaladas con textos extraídos de su obra y debidamente referenciados a la misma; y desde allí generarán una obra plástica sobre un muro de la ciudad elegido para ello, en el cual quedará expresada la experiencia de lectura del grupo participante. El proyecto “Muraleando.con” nació en el año 2014, a partir de una propuesta de este mismo Plan Provincial de Lectura y como manera de sumarse a las celebraciones del centenario del nacimiento del escritor Julio Cortázar. De esta iniciativa, que produjo más de veinte murales en todo el país, nació la idea de una segunda parte, esta vez
ampliando las posibilidades de elección de textos a toda la Biblioteca de Aula (Narrativa y Colección de Poesía “Juan Gelman”) La expresión “muraleando” desea reflejar el sentido de movimiento y acción en el espacio urbano, y traduce de este modo el deseo de evidenciar el potencial social de la literatura y el arte, sobre todo acompañada de la preposición “con” que suma la idea del encuentro de jóvenes en las calles de la ciudad para expresar sus deseos y dejar sus huellas lectoras. Los murales serán en este sentido síntesis y puestas en escena de una experiencia grupal de lectura, además de constituir espacios de homenaje a los autores y sus ideas. En todos los casos implican un trabajo de lectura previa acompañado institucionalmente. Para sumarse a la propuesta las escuelas realizarán, con el apoyo de docentes y bibliotecarios la lectura de algunas obras recomendándose, como posible secuencia de trabajo algunas de estas etapas: Acercamiento a la vida y obra del autor elegido con el apoyo de docentes y bibliotecarios. Selección y lectura de diversos textos. Audición. Selección de frases, párrafos y trozos de la obra que por su potencial literario y por la profundidad de sus ideas merezcan estar en el espacio público. Debate en las instituciones y construcción de acuerdos al respecto.
Creación de bocetos en papel combinando texto e imagen. Debate y aprobación institucional de los bocetos. Puesta en muro, lo cual implica la realización colectiva del mural. Documentación fotográfica del mural en su proceso de construcción y en su fase final. Los trabajos finalizados serán incorporados a un blog del Plan Provincial de Lectura del Chubut, a fin de poder compartir con toda la comunidad no sólo las imágenes, sino los relatos de la experiencia, que seguramente nos inspirarán para generar nuevos proyectos lectores. Las secundarias que deseen participar deben enviar un mail a bdbmad@yahoo.com.ar indicando en el asunto del mensaje: “muraleando” , y en el cuerpo del mismo: ESCUELA DIRECCIÓN LOCALIDAD PROVINCIA CURSO DATOS DEL DOCENTE RESPONSABLE (NOMBRES, TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO) SITIO DONDE SE PROPONE REALIZAR EL MURAL
Página 10
En Esquel y la Comarca
Martes 3 de mayo de 2016
La Hoya fue promocionada en un evento internacional en Francia * Fue en el 22º Salón de Desarrollo de la Montaña desarrollado en Grenoble. Con el objetivo de continuar posicionando a La Hoya a nivel mundial, el gerente del Centro de Actividades de Montaña, Diego Alonso, estuvo presente en el 22º Salón Internacional del Desarrollo de la Montaña, Mountain Planet-SAM, en Grenoble, Francia, un evento que reunió a los principales actores relacionados a la actividad. “Fui invitado a ser parte de la delegación latinoamericana y estamos hablando de la primordial vitrina de la actividad, lo cual nos ha permitido conocer las últimas innovaciones, recoger el know how de la industria, dar una mirada al desarrollo de nuevas soluciones y aplicaciones en servicios como es el caso del transporte por cable”, detalló Alonso. Tras destacar que en el evento se dieron a conocer las últimas innovaciones, el desarrollo y las nuevas aplicaciones en materia de servicios de la industria, Alonso detalló que de la delegación latinoamericana, que fue invitada por el Clúster Montagne y Alpexpo, “participaron
directivos de Cerro Catedral, Cerro Bayo, Cerro Centinela (Tandil), Caviahue, representantes de la Asociación de pisteros y socorristas como de empresas de Montaña de Chile y autoridades de Vialidad Nacional del país trasandino”. Dentro de las actividades, visitaron el Valle de Chamonix Mont Blanc donde conocieron cómo operan los centros de esquí de BréventFlégére, Domaine de Balme y Grands Montets. Y luego en Grenoble se llevaron a cabo reuniones personalizadas en el business center de la feria, con la participación de delegaciones de América del Norte, Asia y Europa.
Tercera participación Esta es la tercera ocasión, desde el 2004 que el gerente de La Hoya es invitado a participar de este evento. “Afronté los gastos de pasajes de manera personal y la estadía en Europa fue cubierta por el Clúster Montagne y Alpexpo, porque consideramos que es importante mostrarle a todo el mundo tanto el trabajo que hacemos en el cerro como la dedicación y pasión que le ponemos a esta actividad” indicó Alonso, trasladándose también a Andorra, en España, para contactarse con referentes de la industria del esquí en ese país.
Festejo del día las aves migratorias
Las Secretarías de Ambiente y de Cultura de la Municipalidad invitan a artistas, a participar del festejo del día de las Aves Migratorias. La celebración, a realizarse el día 9 de mayo, tiene prevista para esa semana una serie de actividades que permitan conocer y acercarse al maravilloso mundo de las aves. En este marco se realizara una muestra en el Centro Cultural Es-
quel Melipal, y se invita a artistas en diferentes rubros a participar con pinturas, esculturas y fotografías que sean alusivas a las aves migratorias, o a los ambientes que éstas utilizan para nidificar, alimentarse o descansar. Quienes deseen ser parte, pueden acercarse para mayor información acercase al Centro Cultural Melipal.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
Martes 3 de mayo de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 11
LOS TRABAJOS FINALIZARÍAN ESTE MES
Ongarato recorrió la obra de renovación y armado de las nuevas pasarelas en el circuito del Alerzal Milenario El Intendente de Esquel, Arq. Sergio Ongarato, junto al Intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta, recorrió días atrás la obra de renovación y armado de las nuevas pasarelas en el circuito del Alerzal Milenario. Para todo el corredor turístico de Esquel y la región, “es una obra fundamental porque el Alerzal Milenario es el corazón del Parque, la gente hace miles de kilómetros para venir y conocer un alerce de 2.600 años de edad”, dijo Ongarato destacando que esta obra “pone en valor el lugar”. Cabe señalar que el único acceso al lugar es a través de lanchas que pertenecen a las empresas que hoy ofrecen el servicio y tienen guías habilitados para realizar el circuito con turistas y residentes locales. En este caso la embarcación partió desde Puerto Chucao. La visita se hizo en el marco de una inspección de la obra por parte de los técnicos de Parques Nacionales, con asiento en Bariloche, Arq. Silvina Gando, Carlos Aspiri, y el Arq. Ricardo Conconi. También el Lic. Gabriel Bauer (aspecto ambiental) y el Lic. Santiago Rezzonico (Uso público del Parque. Calidad del servicio turístico). Formaron parte de la delegación además el Jefe de Guardaparques, Ariel Rodríguez; el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Diego Lapenna; la concejal Fabiana Vázquez, y Maximiliano Acerbo, Vicepresidente de la empresa FOR OBRA, adjudicataria de la obra. Las nuevas pasarelas se realizaron con la tecnología ya aplicada en los Parques Nacionales de Iguazú y Los Glaciares, mediante rejillas galvanizadas y en altura. Este tipo de sistema logra reducir el impacto del hombre y así minimizar el desgaste producido en el suelo. El nuevo diseño del circuito prevé nuevos miradores y puntos panorámicos. También se colocó nueva cartele-
ría informativa e interpretativa, para conocer más sobre la preservación del Alerzal, especie protegida en la Patagonia Argentina y Chilena. La obra comenzó a fines del 2014 y el actual Intendente de Esquel –Sergio Ongarato- fue parte de la misma en los inicios. Por eso “lo invitamos para que venga a ver cómo está quedando el final de obra. El objetivo
es refuncionalizar todo lo que es el sendero del Alerzal Milenario, sacando todas las pasarelas viejas de madera que tenía y construir todo un sistema nuevo con material metálico que tiene más durabilidad en el tiempo y es más seguro”, explicó Daniel Crosta, Intendente del Parque Los Alerces. Previamente a ese material se le hace un tratamiento de zincado -recubrimiento de una pieza de metal con un baño de zinc para protegerla de la oxidación y de la corrosión- para que la intemperie y las condiciones climáticas de esta zona no le afecte. “Recibimos la inspección de una dependencia de Parques Nacionales. Vinieron Arquitectos de Buenos Aires para dar el final de obra y comenzar a recibir todos aquellos sectores que ya están ultimados”, agregó y adelantó que posiblemente este mes ya esté totalmente cerrado el circuito y finalizado el proyecto. “Hay
sectores donde hay pasarelas y otros en los que no. El proyecto lo contempla de esa manera, para seguir manteniendo algunos lugares donde no se erosiona y no hay riesgos de accidentes para la gente. Entonces, se dejan algunos espacios donde se pueda caminar sobre la tierra, para que vean también cómo es el ambiente en el Alerzal Milenario, es esta Selva Valdiviana”. Las antiguas pasarelas “eran muy precarias, incluso algunas partes han quedado debajo de las estructuras nuevas. Era muy riesgoso, la madera estaba muy deteriorada. Hay que tener en cuenta que hace unos seis o siete años que el sendero está cerrado. Solamente se hacía un tramo, hasta donde está el alerce milenario y desde ahí se volvía”. Una vez inauguradas las nuevas pasarelas, “se va a volver hacer todo el circuito del Alerzal Milenario. Se va a pasar por el Lago Cisne donde, hay un balcón mirador que permite ver todo el paisaje en ese sector. Es un lugar imponente, muy lindo. Allí también se ven los rápidos del Río Cisne”, resaltó Crosta. Una vez finalizados los trabajos “hay que hacer un recorrido y ver todo lo que es barandas, cables que se pusieron para seguridad, etc. Esto lo tienen que hacer los técnicos, ver que quede todo bien”.
Una inversión importante En otro orden subrayó Crosta que en esta obra se hizo una inversión “muy importante”, con financiamiento del BID. “Creo que esto revaloriza lo que es el turismo en la zona de la Comarca Los Alerces y debe ir tomado de la mano con todo lo que se está trabajando ahora desde Parques Nacionales para armar una licitación nueva del servicio lacustre”. Con el objetivo de “darle un empuje, tratar de que este paseo lo podamos disfrutar todo el año. La intención es llevar todas estas obras junto con la licitación de nuevas lanchas y que el circuito se pueda hacer en todas las temporadas del año”. Se espera “que para Septiembre u Octubre ya esté licitado todo el servicio nuevo”.
Una obra fundamental El Intendente Ongarato por su parte destacó que para todo lo que es el circuito turístico de Esquel y la región, “es una obra fundamental porque el Alerzal Milenario es el corazón del Par-
que Nacional Los Alerces, la gente hace miles de kilómetros para venir a verlo, para conocer un alerce de 2.600 años de edad”. Precisamente la obra “lo que hace es poner en valor el circuito. Es una obra largamente esperada ya que, la excursión que se hace estaba trunca por cuestiones de falta de mantenimiento de las escalinatas de madera que, se deterioran con facilidad”. Celebró que una vez concluidos los trabajos “los turistas y residentes que visiten el lugar van a poder hacer la excursión completa”. Por otro lado Ongarato se refirió a la política que lleva adelante la Municipalidad de Esquel en cuanto al aspecto turístico, con el objetivo “de promocionar nuestra región. Es importante el trabajo en conjunto que venimos haciendo con autoridades del Parque Nacional Los Alerces. Tenemos en nuestra zona muchos atractivos naturales y el Alerzal Milenario es uno de ellos. Montañas y bosques se pueden ver en muchos lugares pero, un alerce de tanta antigüedad no se encuentra fácilmente y lo tenemos aquí. Es algo fundamental para mostrar”. También “nuestra cultura, la forma de vida, lo que hacemos en nuestra ciudad, es parte de lo que estamos promocionando hacia afuera”, concluyó.
Página 12
En Esquel y la Comarca
Martes 3 de mayo de 2016
Delitos cibernéticos Recientemente tomó estado público una de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía por presuntos delitos cometidos a través de la tecnología. Exhibición de pornografía a menores de edad, grooming, corrupción de menores, son algunos de los tipos penales bajo la lupa. La tecnología ofrece nuevos recursos para viejos delitos, exige utilizar otras estrategias para su detección y sanción, y, fundamentalmente, requiere de mayor conocimiento por parte de los niños y de los adultos responsables para prevenirlos. Recientemente se llevaron a cabo allanamientos por contar con datos que indicarían, al menos la facilitación de pornografía por parte de un adulto a niños de entre 10 y 12 años. Esta conducta está prevista como delito por el Código Penal de la Nación. No se descarta que de las pericias del material secuestrado pudiera variar la hipótesis de los investigadores y dirigir la investigación hacia otras figuras penales.
Consejos * Dígale a su hijo que no conteste correos electrónicos, mensajes ni comentarios groseros. * Guarde la evidencia, como correos electrónicos y mensajes de texto, y tome capturas de la pantalla de los comentarios e imágenes. Además, tome nota de la fecha y la hora en que ocurre el acoso. * Póngase en contacto con su proveedor de servicio de Internet (Internet Service Provider, ISP) o su proveedor de telefonía celular. Pídale al administrador del sitio web o al proveedor de servicio de Internet que retire las páginas web creadas para lastimar a su hijo. * Si el acoso ocurre a través de correos electrónicos, sitios de redes sociales, mensajes instantáneos y salas de chat, enséñele a su hijo a “bloquear” a los hostigadores cibernéticos o borre la cuenta actual de su hijo y abra una nueva. * Si el acoso ocurre a través de mensajes de texto y de teléfono, cambie el número de teléfono e indíquele a su hijo que comparta el nuevo número solamente con personas dignas de confianza. También, verifique si las funciones del teléfono le permiten bloquear el número. * Involucre a la escuela a la que asiste su hijo. Conozca la política de la escuela sobre el hostigamiento cibernético e insista para que los administradores tomen una postura en contra de todas las formas de intimidación. * Realice una denuncia.
En este caso el alerta llevó a través de la familia de algunos niños. El rol de los adultos de referencia es central, aunque hay investigaciones que se inician por otras vías. Recientemente la Procuración General dio intervención a Oficinas Fiscales de la provincia, entre ellas la de Esquel, respecto de un alerta generado por una ONG internacional que detectó la circulación de pornografía infantil. Este dato puso en marcha una investigación que implicó el secuestro de material sobre el que también se realizan pericias en estos momentos. El ciberacoso no solo recae sobre niños, también los adultos resultan vulnerables.
Grooming La ONG Argentina Cibersegura https://www.argentinacibersegura.org/leygroomingya/ define al Grooming o ciberhostigamiento como acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño e influirlo para que realice acciones de índole sexual. Según los datos arrojados por
una encuesta realizada por el equipo de investigación de ESET Latinoamérica, para el 68,3% de los adultos consultados, el Grooming es una amenaza muy frecuente. A su vez, el 26,3% confirmó conocer un niño que ha sido víctima de Grooming.
Cómo podemos proteger a nuestros niños La ONG National Center For Missing and Exploited Children, ofrece información muy clara y útil para saber a qué prestart atención y qué hacer en caso de sospecha. Para ayudar a proteger a los niños de los predadores sexuales en línea, es importante que los padres y tutores entiendan cómo las vulnerabilidades de los niños los hacen susceptibles a ser manipulados por estos predadores.
Curiosidad Los niños son naturalmente curiosos sobre el sexo. Actuando como guías, los predadores pueden explotar esta curiosidad
Hostigamiento cibernético El hostigamiento cibernético es exactamente lo que parece: hostigamiento a través de aplicaciones y tecnologías de Internet, tales como mensajes instantáneos, sitios de redes sociales y teléfonos celulares. Puede comenzar fácilmente con un rumor, una foto o un mensaje reenviado, y puede salirse fácilmente de control. Un video vergonzoso publicado la noche anterior en un sitio de redes sociales por alguien en Kansas puede ser visto por alguien en Japón al día siguiente. Las víctimas de hostigamiento cibernético pueden ser atacadas en cualquier lugar y momento. Formas comunes de hostigamiento cibernético * Insultos y mensajes provocadores: enviar o publicar mensajes hostiles con la intención de “caldear” los ánimos de otras personas. * Happy-Slapping: grabar a alguien mientras es acosado o hostigado de una manera que generalmente incluye maltrato físico y después publicar el video en línea para hacerlo público. * Robo de identidad/suplantación: robar la contraseña o la cuenta en línea de alguien para enviar o publicar fotografías, videos o información incriminatoria o humillante. * Manipulación de fotografías digitales: alterar imágenes digitales, de modo que el sujeto principal se vea en una situación comprometedora o vergonzosa. * Amenazas físicas: enviar mensajes que incluyan amenazas a la integridad física de una persona. * Esparcir rumores: difundir chismes mediante correos electrónicos, mensajes de texto o sitios de redes sociales.
y atraer gradualmente a los niños a una actividad sexual. Los adolescentes que cuestionan su sexualidad se exponen a un riesgo mayor, ya que pueden ingresar en línea intentando buscar apoyo y compañía. En cambio, podrían encontrar adultos buscando sacar provecho de esta vulnerabilidad.
Necesidad de atención Aun cuando reciben atención total por parte de sus familias, los niños reclaman atención de otras personas, particularmente, de aquellos que perciben como más grandes y maduros. Los predadores pueden ofrecer afecto y halagos a los niños con el fin de presionarlos para realizar actos sexuales.
Rebeldía Los niños pueden volverse rebeldes a medida que llegan a la adolescencia, y los predadores pueden aprovecharse de esta situación. Es posible que un niño que es victimizado desobedeciendo las normas establecidas por sus padres no quiera admi-
tirlo por miedo a ser castigado.
Respeto hacia los adultos Debido a que lo niños aprenden a obedecer y respetar a los adultos, pueden tener menos probabilidades de desobedecer indicaciones dadas por un adulto, incluso aquellas que los hacen sentir incómodos. Un adulto que busca hacerle daño a un niño puede aprovecharse de esto para influenciar la conducta del menor.
Qué podemos hacer Mucha gente supone que los niños que corren riesgo de ser víctimas son aquellos descuidados por sus hogares o que provienen de familias disfuncionales. Sin embargo, todos los niños, incluso aquellos provenientes de familias que les brindan apoyo, pueden correr el riesgo de ser victimizados. Aliente a su hijo a que acuda a usted inmediatamente si alguien lo hace sentir incómodo en línea o si intenta encontrarse con él personalmente.
Señales que indican que es posible que un predador en línea esté en contacto con su hijo * Su hijo comienza a retraerse y aislarse de su familia y amigos. * Encuentra material inapropiado en la computadora. * Su hijo recibe correspondencia, dinero o regalos de desconocidos. * Observa números de teléfonos desconocidos al revisar la factura. * Qué hacer si su hijo es victimizado * Tenga en claro que la victimización no es culpa de su hijo/a. * Guarde toda evidencia de victimización, tales como correos electrónicos o conversaciones por medio de mensajes instantáneos. * Comuníquese con la policía o con la Fiscalía. Ministerio Público Fiscal Esquel
Señales de que su hijo puede ser víctima de hostigamiento cibernético * Su hijo evita la computadora, el teléfono celular y otros dispositivos tecnológicos, o parece estresado cuando recibe un correo electrónico, un mensaje instantáneo o uno de texto. * Su hijo se aparta de la familia y sus amigos, o no quiere asistir a la escuela ni a eventos sociales.
* Su hijo evita las conversaciones sobre el uso de la computadora. * Su hijo muestra señales de baja autoestima, incluyendo depresión y/o miedo. * Sus calificaciones empeoran. * Tiene hábitos deficientes de alimentación o de sueño.
LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS de 9 a 20 Hs. FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.
En Chubut
Martes 3 de mayo de 2016
29 Página 13
LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO
Das Neves anunció la creación de la Agencia de Tratamiento y Prevención de Adicciones en Chubut *Lo aseguró tras presidir la firma de un convenio de cooperación entre la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) y la provincia del Chubut. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, anunció ayer la creación de la Agencia de Tratamiento y Prevención de Adicciones en Chubut, luego de encabezar junto al titular del SEDRONAR, Roberto Esteban Moro, la firma de un convenio de cooperación entre el Gobierno nacional y el provincial en función de la lucha contra el narcotráfico. Además en la ocasión diferentes municipios firmaron un acta de adhesión al convenio celebrado con el SEDRONAR, entre ellos Gaiman y Rawson. Del acto también participaron los ministro de Gobierno, Rafael Williams; de Salud, Leandro González; de la Familia, Leticia Huichauqeo; de Educación, Fernando Menchi; el jefe de Policía de la Policía del Chubut, Juan Ale; el coordinador del Consejo Federal de Drogas, Juan Carlos Mansilla; diputados e intendentes de diversas localidades. Tras la firma de convenio con el SEDRONAR, Das Neves indicó que “lo primero era saber si teníamos una sociedad realmente encolumnada atrás de esto” y “la verdad que el miércoles pasado hubo una respuesta muy importante y contundente”, dijo al hacer referencia de la 1º Cumbre Antinarco que se efectuó en Puerto Madryn. “Hay que trabajar entre todos, más allá del rol que cumple cada uno, más allá de un Poder del Estado o desde la misma sociedad”, subrayó. En esta lucha, “lo segundo” que se necesitaba “era la respuesta de la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, que llegó solo 48 horas después”, se tomó la decisión de “que Gendarmería enviara hombres, y también que la Policía Federal enviara 300 hombres que van a estar en Comodoro Rivadavia en un principio, pero después se verá cómo se distribuyen. Esas son decisiones que no son comunes verlas en el Estado”. Porque “el Estado siempre tarda y son promesas que después
no se cumplen y acá hubo una respuesta casi inmediata y ahora está la parte que nos corresponde a nosotros”.
Agencia de tratamiento y prevención de las adicciones El gobernador puso el énfasis en que se va a “trabajar con todas las áreas involucradas, por supuesto que algunas están más implicadas que otras, como es el caso de Salud” pero también se va a “interactuar fuertemente con los intendentes que me consta que para ellos también es una preocupación, y por ahí a veces no tienen el apoyo ni la logística, ni política claras, pero que se queden tranquilos que vamos a estar trabajando de manera firme”. Además, adelantó que en “aproximadamente entre 15 o 20 días vamos a estar poniendo en marcha la Agencia de Tratamiento y Prevención de las Adicciones acá en la provincia, porque no había absolutamente nada”. “Esto es lo que planteábamos nosotros en el inicio, hacer un Estado presente, porque lo primero que nos pide la gente, las mamás sobre todo, que sen ve desbordadas, cuando ya casi lo tiene perdido al hijo, que viene a pedir respuestas al Estado y la verdad que a veces parece que nunca ha tenido una respuesta”. El mensaje del Estado provincial es que hay “un Estado que se está poniendo de pie” y “coincidir como política de Estado entre el gobierno nacional, la provincia y los municipios, más allá de las cuestiones partidarias”. En este sentido Das Neves manifestó que “aventuro que vamos por un camino adecuado, ante una situación realmente dramática, que se puede ver en la calle, cuando uno camina, y estoy convencido que el Estado debía reaccionar de la manera que nosotros estamos reaccionando” por eso “agradezco para atrás la respuesta de la gente el día miércoles pasado, la respuesta del gobierno nacional junto a la ministro Patricia Bullrich, la presencia del SEDRONAR y obviamente involucrar a todo el gobierno y a todos los municipios en esta pelea que la damos entre todos”, enfatizó Das Neves.
Elogios a la gestión de das neves
DURANTE EL FIN DE SEMANA
Por su parte, el titular del SEDRONAR, Roberto Esteban Moro, al hacer uso de la palabra durante el acto oficial de firma de convenio agradeció “al gobernador por la celeridad para firmar este convenio, el Gobierno de la Nación que encabeza el presidente, Mauricio Macri, ha reconocido el serio problema que tenemos con la droga en la Argentina y que hay que empezar a trabajar mucho más fuerte y con todos los estamentos”. Es muy importante “que el gobernador se haya puesto al fren-
te de esta iniciativa en la provincia, que haya hecho las gestiones para que hoy estemos aquí nosotros y la semana pasada la ministro Bullrich, para luchar contra el narcotráfico y todo lo que tiene que ver con prevención y asistencia al mismo tiempo”, destacó el funcionario nacional. “Esto no se había dado nunca en la Argentina” recalcó Moro y añadió que “la decisión del gobernador coincide con la del presidente, en llevar adelante una política pública que la Argentina no tiene” por eso que “estén los intendentes, que son el primer eslabón en contacto con el ciudadano, que estén los ministros, los legisladores, esto involucra a cada responsable de llevar adelante políticas públicas”. “La Argentina no tuvo nunca un plan nacional de lucha contra la droga, pero para que exista tenemos que trabajar en conjunto con los gobernadores, con los intendentes, con la familia, para que este problema que hoy es gravísimo en la Argentina comience a ser atenuado y que nos lleve hacia adelante con una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos”, finalizó el titular del SEDRONAR.
Política de estado Por su parte, el ministro de Salud, Leandro González, destacó “la decisión del gobernador, Mario Das Neves de tomar a este problema multicausal de la droga y el abuso de sustancias como una política de Estado, que nos compete a todos desde el rol que cada uno le toca cumplir”. “Además, nosotros desde Salud vamos a trabajar para poner en marcha este plan de prevención y atención de las víctimas de consumo problemático, el cual lo vamos a llevar a cabo en conjunto con todos los intendentes de la provincia”, detalló el funcionario provincial.
Más de 450 vehículos fueron controlados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial
*También se detectaron 27 alcoholemias positivas. Los operativos de tránsito estuvieron centrados en Comodoro Rivadavia, Esquel y Playa Unión. Con más de 450 vehículos inspeccionados, la Agencia Provincial de Seguridad Vial del Chubut desarrolló el último fin de semana intensos controles en distintas rutas y ciudades de la provincia. Los operativos, en esta oportunidad, se concentraron en Comodoro Rivadavia, Esquel y Playa Unión y se efectuaron de manera conjunta con personal policial. El sábado a la madrugada, sobre la Doble Trocha que une Rawson y Playa Unión, se inspeccionaron 65 vehículos y se realizaron 46 test de alcoholemia, dando 6 de ellos resultados positivos por lo que se procedió al secuestro de los automóviles. Además se labraron 3 actas de infracción. En Comodoro Rivadavia, el viernes a la ma-
drugada, sobre Avenida Hipólito Yrigoyen y 25 de Mayo, se controlaron 89 vehículos y se efectuaron 76 test de alcoholemia, arrojando 7 de ellos resultados positivos. Ese mismo día, en Ruta Provincial nº 37 km 47, se controlaron 30 vehículos, labrando 2 actas de infracción por tener el seguro vencido y falta de la licencia de conducir. Mientras tanto el sábado 30 a la madrugada, sobre la Avenida Rivadavia y Abásolo, se inspeccionaron 96 vehículos, realizándose 58 test de alcoholemia de los cuales 11 arrojaron resultados positivos, procediendo al correspondiente secuestro de los automóviles. También se llevaron a cabo 5 actas de infracción. Asimismo, ese mismo día, por la mañana
se realizaron controles en el acceso a la calle Brown, con 55 vehículos inspeccionados, 36 test de alcoholemia y 3 actas de infracción con su respectivo secuestro. Allí uno de los vehículos al pasar por el control se dio a la fuga por lo que lo detuvieron a pocos metros y le realizaron al conductor el test de alcoholemia dando como resultado 2.55 de alcohol en sangre, quedando detenido y con su auto retenido por parte de las fuerzas policiales. En la ciudad petrolera se trabajó de forma articulada con la División Montada, de Operaciones, la Secretaria de Seguridad Municipal y la Dirección de Tránsito, Comisaria Primera, División de Verificación del Automotor y la Seccional 7º.
Más controles El día viernes 29 sobre el puesto 627 en la Ruta Nacional 259, en Esquel, se inspeccionaron a 46 vehículos, con 32 test de alcoholemia, arrojando 1 resultado positivo. El día sábado, en el mismo lugar, se controlaron 75 autos, se realizaron 54 test de alcoholemia, arrojando 1 resultado positivo, aplicándole su respectivo secuestro. También se labró un acta por cédula vencida. Los operativos en la ciudad cordillerana se desarrollaron en conjunto con la División Operaciones de la Policía del Chubut.
Página 30
En Chubut
Martes 3 de mayo de 2016
PATAGONIA BIOCEANICA 2016
Chubut participó de Jornadas Binacionales que se realizaron en Comodoro y Coyhaique
* El eje central fue el reuso y aprovechamiento integral de residuos de las capturas pesqueras, tanto en Chile como en Argentina. El Gobierno de la Provincia del Chubut, a través de diversos organismos estatales, participó días pasados en las Jornadas Binacionales “Patagonia Bioceánica 2016”, cuyo eje central fue el reuso y aprovechamiento integral de residuos de las capturas pesqueras, tanto en Chile como en Argentina. Esta iniciativa, avalada por los gobiernos de ambos países, se dio a través de un convenio marco entre el Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, el Consulado de Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Programa “Atando Cabos; y contó con el auspicio del Gobierno de Chubut a través de las Secretarías de Cultura y de Pesca; CORFO; y de los Ministerios de la Producción y de Ambiente. La secretaria de Cultura, Viviana Almirón, que estuvo participando de las jornadas junto al subsecretario de Pesca, Adrián Awtin, y que se desarrollaron en dos etapas: primero en Comodoro Rivadavia y luego en la ciudad chilena de Coyhaique, manifestó que fueron muy auspiciosas y han permitido “el desarrollo de una amplia agenda común de trabajo, que incide directamente en el fortalecimiento de la relación binacional entre Argentina y Chile”.
Productos artesanales innovadores
La funcionaria provincial sostuvo que se trabajó sobre el aprovechamiento integral y sostenible de los desechos de la pesca, que se da “a través de diversas técnicas y que permiten extraer colágeno
diseño agregado a está curtiembre permite lograr un producto artesanal de alta calidad”.
Efecto multiplicador
para uso cosmético y el curtido del cuero del pescado para la elaboración de marroquinería, entre otros productos”. “En este eje –señaló- trabajamos de manera conjunta con el Ministerio de la Producción en el
desarrollo del diseño y la comercialización de ese producto terminado, y también en la búsqueda de nichos de comercialización para los mismos. Tiene que ver específicamente con la técnica del curtido del cuero de pescado, que es casi una alquimia, y el
Asimismo anunció que “las actividades continuarán durante 6 meses, a través de talleres de capacitación para artesanos” y en ese sentido destacó la activa participación de los mismos ya que “a Comodoro acudieron 10 artesanos de ambos países y en Coyhaique, fueron 12 los artesanos presentes; y ellos confiamos de que harán un efecto multiplicador para se sumen otros en las jornadas venideras”. “Si bien la curtiembre no es una actividad que se produzca a gran escala –agregó-, nos demuestra que se puede trabajar con los desechos, que tienen un destino mejor para generar calidad de vida, para que no haya basureros al aire libre que los contengan”. Transcurrido ese lapso de tiempo se realizará una exhibición con estas artesanías y la idea es que sea de manera itinerante por las localidades de Chubut, para que otros artesanos se sumen a esta iniciativa y que se pueda trasladar esta experiencia a otros tipos de desechos. Almirón explicó que esta iniciativa se basa en “la cultura pensada en un desarrollo sostenible, sustentable, en comunidad, generando otras actividades productivas económicas en la provincia que tengan en la cultura su base su identidad”.
Más de 200 chicos participarán del Programa Turismo, Patrimonio y Escuela” *Alumnos de sexto grado de escuelas de Trelew, Gaiman, Puerto Madryn y Esquel trabajarán junto a sus docentes en la propuesta. La ministro de Turismo del Chubut, Cecilia Torrejón, encabezó este lunes en Trelew el lanzamiento de la edición 2016 del Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”. Se trata de una propuesta que tiene como objetivo comenzar a fortalecer los desti-
nos y transferir el programa capacitando a formadores locales para que puedan replicarlo. De la presentación, realizada en instalaciones de la Cámara de Comercio del Este del Chubut (CICECh), participaron además la subsecretaria de Política, Ges-
tión y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, Virginia Hughes, y los directores de turismo de Gaiman, Lucas Aparicio y de Trelew, Juan Carlos Vargas, además de alumnos y docentes de la Escuela nº 53. El programa se desarrollará
durante el mes de mayo a través de los referentes técnicos provinciales en las escuelas Nº 53, 157, 123 y 220 de Trelew y la Nº 125 de Gaiman. En paralelo, los referentes técnicos municipales continuarán las tareas con establecimientos de Puerto Madryn y Esquel, completando así un total de 12 instituciones educativas pertenecientes a las Comarcas VIRCh-Valdés y Andina. Se pretende que los alumnos reconozcan la riqueza y el valor del patrimonio natural y cultural del territorio nacional en el marco de la declaración de los sitios elegidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en relación con el turismo e identifiquen el rol de los
Ministerios de Turismo nacional y provincial, en su difusión y preservación. Este año, desde la Dirección de Calidad del Ministerio de Turismo del Chubut se sensibilizarán alrededor de 200 chicos de sexto grado, sin contar aquellos de Esquel y Puerto Madryn que trabajarán con sus formadores locales.
El programa “Turismo, Patrimonio y Escuela” se trata de una propuesta formativa centrada en los conceptos de Turismo y Patrimonio. La misma surgió en el año 2010 como iniciativa de la Dirección Nacional de Gestión de Calidad
Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, identificando la necesidad de fortalecer las acciones tendientes a incorporar al turismo en la educación de las nuevas generaciones. De esta manera, se diseñó un programa que convocará al trabajo conjunto de distintas instituciones en la tarea de formación turística. Chubut fue beneficiaria de la transferencia del Programa en el año 2013, formando técnicos locales de diferentes Municipalidades, implementando como prueba piloto en ocho escuelas de las ciudades de Esquel y Puerto Madryn, logrando sensibilizar a más de quinientos alumnos en dicho año lectivo.
Martes 3 de mayo de 2016
En Chubut
Página 31
PETROLEROS APROBARON MEMORIA Y BALANCE
Contundente respaldo a la gestión de Ávila El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, pronunció un encendido discurso luego de la Asamblea Ordinaria del Gremio en la que se aprobó de manera contundente Memoria y Balance del Ejercicio 2015 de la Institución. Dijo que “sin equipos, no hay paz social”, y destacó los logros de la gestión que encabezaantes de saludar a los presentes que este domingo celebraron su día en un contexto que calificó como “muy difícil y con poco por festejar”. En la Asamblea Anual Ordinaria que se realizó días pasados en la Sede del Gremio, la cual encabezó Ávila, ante la moción de aprobar sin objecionesMemoria y Balance, los asambleístas dieron un apoyo contundente a la gestión de Jorge Ávila. En su mensaje inicial, el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut expresó agradecimientos por el trabajo de la Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados, para luego pedir un minuto de silencio especial para quienes perdieron la vida en el último año cumpliendo su trabajo, haciendo especial mención al caso de Cristian Gutiérrez, el operario fallecido en el Yacimiento de Tecpetrol en agosto pasado. Acto seguido se mocionaron los asambleístas y secretarios de Actas. Ávila designó al referente Petrolero y diputado provincial Carlos Gómez para que leyera la Memoria y pusiera a consideración el Balance, remarcando que “este es quizá el año más difícil de nuestra historia institucional”, previo a solicitar que se dé lectura al dictamen de la Comisión Revisora de Cuentas por el Ejercicio 2015.A continuación se expuso para su aprobación la Memoria, donde varios trabajadores pidieron la palabra para referirse a la crisis y se mocionó aprobar todo lo actuado. ‘Loma’remarcó en su discurso post Asamblea que “muchos se equivocan cuando uno les ha abierto las puertas y los ha traído a este Sindicato y hoy creen que están en condiciones de conducir porque alguien se los dijo. Y no se dan cuenta que en el proceso electoral de cualquiera, todos los intereses son de afuera”. “No entienden que este es el momento en que tenemos que estar unidos y ser una sola cosa. A mí no me asustan las internas. Vine a competir cuando nadie daba un centavo por esta conducción y la pusimos de pie gracias a los trabajadores. Le hemos dado a este Sindicato que no se las van a poder sacar nunca más. Día del Niño,
de la Madre, los Kits Escolares, Jubilados con el Fondo Solidario y sus medicamentos, sus viajes, los de la Mujeres. Eso es acción social; Plan de Viviendas y una Mutual que está trabajando de pie y el viernes inaugurará su primer mercado en barrio Industrial. No solo son promesas, lo hacemos con hechos”, destacó. Y dijo que “mientras tanto otros se dedican a traficarnos, a decirnos que si no va este o el otro no nos van a acompañar. El único acompañamiento que necesito es el de los Trabajadores, es lo que me fortalece y me pone de pie, no el de algunos dirigentes que creen que están capacitados y no se dan cuenta que los están llevando por otro camino”.
Medida de fuerza Ávila aseguró que van a seguir trabajando y convocarán a asamblea para decidir el futuro del Sindicato “pero también tenemos que tomar decisiones. Esto no solo decide Memoria y Balance que ya está cerrada”, dijo antes de poner en consideración un paro por 12 horas para el día viernes por el incumplimiento a las actas firmadas por el Gobierno nacional, el provincial, donde decía que el 30 de abril tenían que salir los 15 equipos parados y no salió ninguno. “Entonces, no somos los trabajadores los que vamos a romper la paz social. El viernes 6 vamos a convocar a un paro general y movilizarnos para que cumplan con su compromiso. Nos quieren llevar al 31 de julio con todos los equipos parados. No se los vamos a permitir”, determinó.
Metas cumplidas “También estamos muy cerquita de lograr la obra social para nuestros Trabajadores, lo que no significa que todos tengan que venir, acá sigue
recaudando la Federación y es momento de que nos den la plata que le pertenece a este Sindicato, y no porque un traidor haya firmado una resolución diciendo que la obra social le pertenece de por vida, nosotros no nos vamos a quedar callados”, analizó ‘Loma’. “Por eso, ante todo, agradezco al Cuerpo de Delegados todo el respaldo que me da y a los Trabajadores que pacientemente han esperado y a la Comisión Directiva que aún está de pie a mi lado”, manifestó el Secretario General. En ese marco, enfatizó que no solo va a convocar al paro sino a una movilización al Centro de Comodoro Rivadavia. “Pero no vamos a parar por campaña, las elecciones son en noviembre. Vamos a seguir trabajando día a día como lo hemos hecho hasta hoy, a discutir salarios a pesar de la crisis. No nos vamos a quedar como en las crisis anteriores donde no se discutía. Para eso este Sindicato tiene fuerza y voluntad. No vamos a traicionar a nuestros Trabajadores como Neuquén, donde hay ya 3.000 para despedir. No permitimos a la CEOPE procedimientos de crisis y no se lo vamos a permitir a nadie que lo quiera imponer”, sostuvo.
“Sin equipos, no hay paz social” El titular del Gremio más poderoso de la región agradeció “de corazón”, la presencia de los Trabajadores “porque en un día tan difícil como este 1° de mayo, somos nosotros los que todos los días le ponemos el hombro a nuestro país, y
muchos que están en el Gobierno cuando fuimos, nos decían que lo que sobraban eran ñoquis. Nosotros no lo somos. Somos un Sindicato con 12 mil trabajadores que hacen a la producción de este país y que desde hace muchos años le han dado su vida a estos Yacimientos y debemos tener un reconocimiento de lo que se hace”, destacó. “Agradezco las banderas de todas las empresas, pero ya vamos a ir a la campaña, a la cancha, a las bases y ahí vamos a tener que poner quién hizo y quién no, poner la cara con el Trabajador en donde sea y no le vamos a prohibir a nadie que se presente. Vamos a competir con el que se nos ponga enfrente. Les ganamos en su mejor momento y les vamos a volver a ganar. Los trabajadores son inteligentes y van a llevar la bandera de la Lista Azul a un nuevo triunfo”, anticipó Ávila. En ese marco, pidió tranquilidad. “Hay un montón de conflictos pero los vamos a resolver. Para eso estamos conduciendo. Porque tenemos la capacidad y la inteligencia para hacerlo. Porque sobre todas las cosas, tenemos a los Trabajadores. Este Sindicato sigue de pie y va a seguir dando pelea. Soy un hombre público y pueden decir de mí lo que quieran, pero no le voy a permitir a nadie que mezclen a mi familia. Eso es cobardía, falta de inteligencia gremial, porque no pueden pelear en la cancha gremial y lo hacen, son cobardes y traidores y eso se verá en las urnas en noviembre”, reiteró, para culminar su mensaje expresando que “el viernes nos movilizamos porque el Gobierno no cumplió lo que firmó y las operadoras no sacaron los equipos. Y sin equipos, no hay paz social”.
En Chubut
Página 32
Martes 3 de mayo de 2016
RAWSON A PURO BAILE
Masivo festejo del Día Internacional de la Danza
Una gran cantidad de vecinos se sumaron a la celebración de la que participaron más de 25 ballets de la zona, además de cerca de un centenar de parejas que cerraron la tarde con un Gran Pericón Nacional. El evento fue organizado por la Municipalidad de Rawson y el instituto de danzas “Coppelia”.
Centenares de vecinos de Rawson y de la zona participaron el viernes por la tarde de la celebración por el Día Internacional de la Danza que se llevó adelante en la explanada de la Legislatura
del Chubut, con la organización de la Municipalidad capitalina en conjunto con la escuela de danzas clásicas “Coppelia”. Más de 25 ballets de Rawson, Trelew y Puerto Madryn deleitaron con distintos estilos, y cerró la celebración el Gran Pericón Nacional, que fue bailado por cerca de un centenar de parejas, con el acompañamiento de la Banda de Música de la Policía del Chubut. Además de la escuela de danzas “Coppelia” se presentaron en escena el ballet folklórico municipal “Suyay Kalen”; el Instituto de Danzas “Antonella”; el Instituto de Danzas “Greys”; Danza Jazz Ballet; Bristela Danzas; el Ballet Folklórico “El Malón”; la Escuela Infantil de Tango del profesor Pablo Gómez; el grupo de folklore a cargo de
BRASIL
SALVADOR Incluye Pasajes aéreos, salida de Buenos Aires Traslados de llegada y salida City tour 7 noches de alojamiento con desayuno Precio por persona desde AR$ 14200
CARIBE
con impuestos incluidos
CARIBE
VARADERO, Cuba Incluye Pasajes aéreos, salida de Santiago de Chile (salida mayo y junio) Traslados de llegada y salida 7 noches de alojamiento con todo incluido
Precio por persona desde AR$ 19400 con impuestos incluidos No incluye tasa de aeropuerto de La Habana
la profesora Roxana Benítez; el Taller de Danzas Clásicas de la profesora Carolina González; el ballet folklórico “La Querencia”, el Taller de Salsa y Bachata del profesor Milton Tukans. Además estuvieron en escena el Taller de Tango a cargo de la profesora Mariana Ocampo; la Escuela de Danzas de la profesora Silvana Hainlat; la Escuela de Salsa “Assongue”; el Taller de Danza Clásica de la profesora Natasha Lloyd; el Taller de Folklore y Tango del profesor José Luis Acuña; “Syl Dance”, a cargo de la profesora Silvina Pereira; el Taller Municipal de Tango que dirige el profesor Adrián Vincón; Grupo “Danzarín”; el Ballet folklórico “El Coirón”; Grupo Hip Hop; el Ballet Folklórico “El Indiano”, y Danzas Urbanas “Flasmob”. El evento sirvió también para sumarse desde la capital provincial al pedido de sanción de la Ley Nacional de Danzas con el objetivo de que los docentes y bailarines de distintas dis-
ciplinas sean reconocidos como trabajadores de la danza. En este contexto, el Gran Pericón Nacional se bailó en simultáneo en distintos puntos del país y se hará próximamente una compilación a nivel nacional. Estuvieron presentes, además de los vecinos, autoridades municipales como el secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Rawson, Mario González; la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Ioanna Piccardini; la directora de Cultura municipal, Cintia Navas; la directora de Recreación y Deportes, María Victoria Feliciano, y los concejales Gisel Genoff y Federico González, quienes entregaron a Navas y a Estela Molina, directora del instituto Coppelia, la ordenanza por la cual se declaró al evento de Interés Municipal. Además, la celebración fue declarada “De Interés Legislativo” por la Legislatura de la Provincia del Chubut.
En Chubut
Martes 3 de mayo de 2016
Página 33
Chubut tendrá hoy su día en la Feria Internacional del Libro * Daniel Roy Wegrzyn expuso, el fin de semana, sobre el libro “Entre Nubes de Humo”. La Secretaría de Cultura anunció que hoy se realizará el acto del “Día de la Provincia de Chubut” en la 42ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, que se desarrollará hasta el 9 de mayo en el Predio Ferial de La Rural. La apertura está prevista para las 16,30 horas, en la Sala José Hernández –Pabellón Rojo-, y estará a cargo de autoridades provinciales que presentarán la calidad de la oferta literaria de Chubut, entre otros temas. Posteriormente el autor Roberto Bubas realizará la presentación de los libros “Expedición Rai Mapu” y “El Faro de las Orcas”. También se podrá disfrutar de la narración de cuentos a cargo de Laura Casariego y de un espectáculo musical bridando por artistas chubutenses. Cabe destacar que el stand de Chubut es uno de los más visitados y de ma-
yor éxito en la Feria, lo que permitió triplicar el volumen de las ventas. Este año, el espacio provincial se encuentra ubicado en el Pabellón Ocre donde se exhiben alrededor de un centenar de obras de autores chubutenses y también se realizan presentaciones, charlas y espectáculos.
Presentaciones Entre las actividades realizadas durante el fin de semana, se destacó la presentación de Daniel Roy Wegrzyn que expuso sobre el libro “Entre Nubes de Humo”, realizado junto a su hijo Pablo. En ese sentido indicó que “es básicamente un documento gráfico y de texto de todo lo que ocurrió durante el incendio en el año 2015 en Cholila, y es producto de un relevamiento diario, desde el principio hasta fin durante 45 días”. “La información que íbamos recabando la transmitíamos a través de las redes sociales y tomó una trascendencia importante y la gente nos pidió que la volquemos en un documen-
to escrito, básicamente para que nadie olvide lo que ocurrió y para ver que si a partir de esta mala experiencia, podemos transformarla en una experiencia de aprendizaje”. Cabe señalar que el fuego arrasó con alrededor de 30 mil hectáreas de bosque nativo, y del que aún se sigue padeciendo el impacto devastador que causó en esa zona.
Negligencia Wegrzyn remarcó que las autoridades de la gestión anterior cometieron el error de no haber atacado inmediatamente el foco del incendio, evitando la propagación, y agregó que “solamente competían por el protagonismo y no aceptaban la ayuda que le ofrecían”. Por último adelantó que junto a un grupo de vecinos de la zona y con el CONICET se está trabajando en la restauración de la zona afectada, a través de la plantación de cipreses. “Lo recaudado por la venta del libro será destinado a la recuperación del bosque. El que compra el libro, está ayudado al bosque”, señaló.
Relatos de la patagonia Además, el escritor y narrador Roberto Moscoloni realizó una serie de entretenidos relatos basados en cuentos de la Patagonia, acompañado por el dúo musical PerCuer. En tanto, Juan Manuel Olsina brindó un espléndido espectáculo de tango y realizó la presentación del libro “Eterna Madrugada”. La actividades en el stand de la Provincia del Chubut continuarán con la presentación de Margarita Sack, que realizará una exposición y lectura de los libros “Anapalabra” y “Vacaciones con polleras y botones”; y con Viviana D’ Amico y Leonardo Levinas quienes efectuarán la presentación de “Desafíos a la cultura. Preguntas que inquietan y desafíos que provocan”. Asimismo, Daniela Patricia Almirón presenta sus libros “Enamorarse en Tiempos Posmodernos” y “Hombres de narices largas. Mujeres de boca llena” de la colección “Poesía y Prosa Erótica”.
“La Feria del Libro en Comodoro está catalogada como una de las más importantes del país” *Esta edición será del 1 al 7 de agosto Así lo manifestó el titular de Cultura Daniel Vleminchx quien mantuvo intensa agenda de reuniones y gestiones en la ciudad de Buenos Aires, durante las jornadas profesionales en el marco de la 42 Feria internacional del libro que tuvieron lugar la semana pasada. En este contexto, Vleminchx confirmó, para esta edición, la presencia del escritor Alejandro Dolina como figura de la feria en Comodoro Rivadavia, que tendrá lugar durante la primera semana de agosto en Centro Cultural, Centro de Información Publica, Museo Ferroportuario y Ceptur , abriendo el circuito ferial de toda la Patagonia. Debido a la masiva convocatoria y participación que alberga este evento, el secretario de cultura Daniel Vleminchx fue invitado a la cuarta reunión de organizadores de ferias del interior a fin de presentar la feria que se lleva a cabo en nuestra ciudad, quedando instalada como una de las principales del país. En esta misma línea, el funcionario cultural, mantuvo intensas reuniones con representantes de la Cámara Argentina del Libro con quienes se acordó la presencia de una impor-
tante cantidad de editoriales , lo cual prevé una alta participación de todo el país , como así también el aporte de muchas editoriales independientes que además marcan el curso del mercado del libro en Argentina. En el mismo marco de gestión , Vleminchx se re-
unió con la Directora de Gestión y Programación de Nación, Omara Barra, quien confirmó la participación del Ministerio de Cultura de la Nación que estará presente con un stand, acompañado de actividades vinculadas a los libros y la lectura a través de los pro-
gramas de fomento y promoción de la lectura “Letras argentinas” y “Leer es futuro”, que por primera vez estarán en nuestra ciudad, sumado a escritores noveles destinados al público en general, como así también ilustradores y creativos de todo el país.
“El Expreso Informativo” “TODAS LAS NOTICIAS”
De Lunes a Viernes de 8:30 a 12 Hs.
- Conducción: Maximiliano Cantero - Móvil: Facundo Miranda Justo - Operador: Claudio Sepúlveda
Trevelin y las Comarcas
Página 34
Martes 3 de mayo de 2016
MAS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA
Más de 15 millones de pesos serán invertidos en ampliar la escuela del Paraje Cohiue en Epuyén
El gobernador Mario Das Neves continúa impulsando obras de infraestructura educativa, priorizando mejoramientos, ampliaciones junto a la construcción de nuevos y modernos edificios escolares. En este marco es que con una inversión de más de 15 millones de pesos, el Gobierno del Chubut ampliará la Escuela nº 58 del Paraje Cohiue en Epuyén.
Las obras a ejecutar incluyen la ampliación del comedor, biblioteca, aula informática, guardado, aula de nivel inicial, baño, aula común, sanitarios para ambos sexos y para discapacitados, depósito de limpieza y salón de usos múltiples con escenario, totalizando 645,65 metros cuadrados de ampliación. Para desarrollar los trabajos, el Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos ya publicó el llamado a licitación pública nº 12/16 fijando un presupuesto oficial de 15.378.140 pesos y un plazo de ejecución de 540 días corridos.
19 De mayo apertura de ofertas Los sobres ofertas de las empresas interesadas en llevar a cabo la obra de ampliación se abrirán el próximo jueves 19 de mayo, a las 11 horas en un acto que está previsto desarrollarse en la Casa de Gobierno en Rawson. La millonaria inversión tiene como objetivo en este caso dotar a esta escuela rural de los espacios necesarios para que los alumnos que concurren a diario puedan desarrollar actividades en jornada extendida, permitiendo contar con nuevos espacios, amplios y modernos.
LAGO PUELO:
Acuerdo con supermercados El intendente Raúl Ibarra se reunió con representantes de las empresas La Anónima y Todo para implementar una lista de precios económicos y una tarjeta social con beneficios para las familias de bajos recursos. También pidió que no haya despido de trabajadores. El intendente de lago Puelo, Raúl Ibarra acordó con las dos grandes cadenas de supermercados con sucursales en la localidad, avanzar en una estrategia de precios cuidados y protección del empleo y evaluar la implementación de una tarjeta social para las familias de bajos recursos. Lo hizo en un encuentro mantenido el viernes con los representantes de La Anónima Oscar Maly y Martín Betancur, y del TODO Oscar Albornoz y Pablo Gómez. También estuvo presente Clau-
dio Fernández por el Sindicato de Empleados de Comercio de Lago Puelo. Ibarra se mostró optimista con los resultados de la reunión e informó que los gerentes del TODO le adelantaron que “sería posible disponer de una tarjeta de descuento en productos, beneficio que podría alcanzar también a los empleados municipales previo acuerdo con el banco de la provincia de Chubut para establecer los mecanismos de débito”, explicó. Al brindar detalles de la convocatoria el intendente dijo que les propuso a ambas empresas considerar la posibilidad de ofrecer un listado de productos básicos de la canasta familiar a precios económicos, teniendo en cuenta que el régimen impositivo vigente en Lago Puelo les permite bajar los costos operativos fijos entre los que se incluyen los valores de las habilitaciones comerciales, las tasas y servicios, el impuesto inmobiliario y los ingresos brutos. Asimismo, al analizar el contexto socio económico local, regional y nacional tanto Ibarra como Fernández pidieron mantener las fuentes laborales y que no haya despidos en la planta de personal que presta sus servicios en cada una de las sucursales. Los funcionarios respondieron que no está en la agenda de ninguna de las cadenas desafectar
trabajadores. Ibarra valoró la “muy buena predisposición de los empresarios y en particular el acompañamiento de Fernández para trabajar en una agenda de medidas tendientes a proteger la economía de las familias de Lago Puelo”. “Estamos cumpliendo con las medidas propuestas durante la campaña” señaló Ibarra en relación a la implementación de una tarjeta social, y destacó que para que alcance a los sectores más vulnerables se realizará un relevamiento a cargo del área de Desarrollo Social municipal. “Los sectores más humildes necesitan de una oferta acorde a sus ingre-
sos”, resaltó. Ibarra mencionó que los representantes de La Anónima y el Todo se comprometieron a elevar las propuestas a los respetivos directorios para analizar su aplicación y anunció otra ronda de encuentros “con comerciantes de todos los rubros para analizar la situación socio económica y poner a disposición todas las herramientas que contribuyan al fortalecimiento del sector y la protección de las fuentes de empleo”. Ibarra estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Nelson Caminoa y la titular de Desarrollo Social, Rosario Ortega.
Das Neves firmó convenios de obras para Paso de Indios y Aldea Epulef *Se trata de la ampliación y terminación del Albergue Municipal y la construcción de 3 viviendas sociales. El gobernador Mario Das Neves encabezó este lunes en Sala de Situación de Casa de Gobierno el acto de firma de convenios por obras para Paso de Indios y Aldea Epulef, que superan los 3 millones de pesos. De la ceremonia formaron parte los ministros de la Familia, Leticia Huichaqueo, de Educación, Fernando Menchi, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini; el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñoquepán, subsecretarios; diputados provinciales; el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán y el jefe comunal de Aldea Epulef, Alejandro González.
Convenios El primero de los convenios que firmó el gobernador fue de la reactivación de la obra de ampliación y terminación del Albergue del Gimnasio Municipal de Paso de Indios por 1.563.257,09 pesos, con un plazo de ejecución de 360 días corridas. Por otro lado, el segundo convenio que se rubricó fue para la construcción de 3 viviendas sociales de dos dormitorios en
Aldea Epulef por la suma de 2.116.252,86 pesos.
Prioridad El gobernador manifestó que “quiero marcar un poco lo que decía Mario Pichiñán, este albergue tan importante y fundamental que tiene la provincia, es el de Paso de Indios, lamentamos mucho que se haya descontinuado con la obra” y por eso “dentro de las posibilidades ahora que podemos de alguna manera, avizorar algún financiamiento, paso a ser una prioridad” Al referirse a las viviendas para Aldea Epulef, Das Neves indicó que fue “una de las tantas comunidades absolutamente olvidadas, no sé cuántas obras hubo en los últimos años, dos, así que la gente también tiene derecho a viviendas”.
Reactivar obras El intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán expresó que “es muy importante estar firmando esto para reactivar obras que dejó abandonadas el gobierno anterior”. Son obras que quedaron firmadas en el segundo mandato
TALLER
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
de Mario y luego no tuvieron continuidad” y sobre la ampliación del albergue municipal indicó que “es de mucha necesidad porque cuando hacemos actividades culturales o deportivas necesitábamos albergar a los chicos que participaban de los eventos y no teníamos ningún lugar acorde y lindo”. Además “en la problemática del invierno, cuando hay muchos transeúntes que se quedan allí, y no tenían otro lugar donde quedarse más allá de los hoteles”. “Gracias por escuchar y poder seguir esta obra, que ya tenía un avance y se podría haber terminado. Pero ahora empezaremos otra vez a través de este convenio y de los fondos que van a llegar al municipio”.
Agradecimiento El jefe comunal de Aldea Epulef, Alejandro González, señaló que “agradezco a Mario por el compromiso porque en Aldea Epulef hay mucha gente que tiene necesidad de una vivienda, estas son las tres primeras que firmamos y ojalá que sean muchas más”. “Solo tengo palabras de agradecimiento por esto “y remarcó que “voy a seguir trabajando así, por y para mi pueblo”.
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez
Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Contactos: 454126 - 15424698 Sábados de FM E-mail: sábadosdefm@gmail.com
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
Página 35
Trevelin
Martes 3 de mayo de 2016
TREVELIN
Pérdida en la red de gas obligó a evacuar el Polideportivo Personal de la Cooperativa 16 de Octubre trabajaba ayer en su red de agua, cuando por un error llevó a que la máquina retroexcavadora rompiera de manera involuntaria un caño de la red de distribución de gas de la empresa Camuzzi. La cantidad de gas que emanaba la cañería rota, fue tal que de inmediato se dio intervención a las autoridades municipales y a Bomberos Voluntarios, para evitar que la situación afectara a vecinos.
QUIROFANO CANINO:
Una de las medidas adoptadas fue el cierre de la circulación vehícular en la zona afectada, y la evacuación del Polideportivo Municipal, ubicado a pocos metros del sitio de la pérdida. El secretario de Deportes de la Municipalidad de Trevelin, Marcelo Recalde, indicó que la evacuación se realizó de manera rápida y eficaz, y sin ningún tipo de inconveniente para los usuarios que en ese momento hacían uso de las distintas áreas del Polideportivo. Al cierre de esta edición personal de las dos empresas prestadoras de servicios (Camuzzi y Cooperativa 16 de Octubre) trabajaban para reparar las cañerías.
APA agradeció las gestiones del Municipio de Trevelin A través de una nota, la Asociación Protectora de Animales de Trevelin (APA) agradeció las gestiones que lleva adelante el intendente Omar Aleuy para concretar la instalación de un quirófano de mascotas en el Pueblo del Molino.
entes provinciales y nacionales por el tema castración canina y felina”, se indicó en el texto antes citado, “hemos canalizado una demanda concreta que la sociedad tiene sobre este tema, además de sentirnos en la obligación como asociación protectora de animales de transferir a su municipio estas demandas sociales que involucran el accionar diario del grupo de proteccionistas”.
En la nota, se recordó que semanas atrás una nota elevada al Intendente por parte de la ONG, solicitaba se avance en un programa de castraciones gratuitas o bien la ayuda económica para las familias de menores que permitiera afrontar los costos que implica una castración tanto de perros como de gatos, que oscilan entre los 700 a los 1500 pesos. “Ese petitorio tuvo como objetivo sumar una herramienta más a sus gestiones municipales ya realizadas frente a los
Enteramente agradecidos “Como asociación estamos enteramente agradecidos por su accionar, predisposición y continua gestión que realiza frente a la problemática, entendiendo que la única forma de regular la población canina es poniendo en marcha un plan de castración gratuito en nuestra ciudad”, señalaron los proteccionistas antes de advertir
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
que, “para que un plan de esterilización sea exitoso, éste debe ser masivo, gratuito, abarcativo, sistemático, temprano y extendido”.
Plan de trabajo conjunto Por otra parte, y “frente a la positiva noticia de abrir una sala de esterilización municipal en los próximos días en instalaciones del ex viejo hospital”, los dirigentes de APA adjuntaron una propuesta de plan de trabajo conjunto para desarrollarlo una vez en marcha el citado centro de castración. En uno de esos párrafos se expresa que, “debemos tener en cuenta que ningún plan de castración es efectivo si esa acción no es acompañada por la concientización. De nada nos serviría tener perros castrados en las calles. Allí cumple APA
Trevelin el rol de concientizar a los vecinos sobre tenencia responsable de las mascotas”. “Debemos, como Asociación, poder accionar con otras instituciones y organismos que trabajen en la misma temática como los T.C.S.T, presidentes de juntas vecinales y escuelas. El trabajo conjunto nos ayudará a llevar el mismo mensaje a más sectores”, señala el párrafo final, “trabajar con profesionales veterinarios que compartan este compromiso también nos llevará al éxito de la campaña, compartiendo charlas y jornadas con los vecinos”.
Inicio de refaciones Por otra parte, desde la Municipalidad de Trevelin, se indicó que, con recursos propios y gestionados ante el gobierno de la Provincia, se avanza en la adaptación del edificio que albergará el Quirófano Munici-
pal de perros y gatos. Paralelamente, se trabaja en el acuerdo laboral con los profesionales
veterinarios y ayudantes que trabajaran en el mencionado quirófano.
Página 36
Martes 3 de mayo de 2016
FUTBOL DE PRIMERA
El clásico fue para el xeneise Se jugó la octava fecha del torneo oficial de primera división de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, certamen que cuenta con la participación de doce equipos.
En este torneo los conjuntos están divididos en dos zonas, la Sur integrada por: Deportivo Tecka, Juventud Unida, Escuela Modelo, San Martín, Belgrano y Huracán; la Comarca conformad por Belgrano de Cholila, Esquel Fútbol Club, Independiente, El Pedregoso, Fontana y Los Alerces. Por la Zona Sur Bel-
grano en su cancha derrotó con tantos de Lucas y Tato Nahuelquir a San Martín por 2 a 1,, en el Estadio Municipal Independiente dio cuenta del Esquel Fútbol Club por 4 a 0; en Cholila el local cayó ante Los Alerces por 1 a 0; en José de san Martín fue victoria de Escuela Modelo ante Huracán por 4 a 0: en El
Posiciones Zona Sur EQUIPOS Belgrano Juventud Unida San Martín Escuela Modelo Dep. Tecka Huracán
Zona Comarca PJ 8 8 8 8 8 8
PG 7 7 6 2 1 -
PE 1 1
PP 1 1 2 6 6 7
PTS 21 21 18 6 4 1
EQUIPOS Independiente Fontana Cholila El Pedregoso Los Alerces Esquel FC
PJ 8 8 8 8 8 8
PG 5 4 4 4 2 -
PE 2 2 2 2 1 1
PP 1 2 2 2 5 7
PTS 17 14 14 14 7 1
DIVISIONES INFERIORES
Triunfos repartidos
Victoria de Belgrano ante San Martín
Hoyo El Pedregoso ele ganó por 1 a 0 a Fonta-
na y en Tecka Juventud Unida goleó por 8 a 2 al
Posiciones 6ta. División
8va. División EQUIPOS
PJ PG PE PP TS
Belgrano Independiente Fontana Dep. Tecka San Martín
7 6 6 6 7
6 4 3 2 -
1 2 1
1 1 3 2 6
18 13 9 8 0
PJ 8 8 8 8 8 8
PG 7 6 5 1 1 1
PE 1 1 2 1 1 -
PP 1 1 6 6 7
PTS 22 19 17 4 4 3
EQUIPOS Independiente Belgrano San Martín Fontana Escuela Modelo Esquel FC
El sábado por la tarde se llevó a cabo la octava fecha del torneo oficial de las Divisiones
EQUIPOS Belgrano Fontana Independiente San Martín Escuela Modelo Esquel FC
PJ 8 8 8 8 8 8
PG 6 5 5 3 1 1
PE 2 3 1 1
PP 2 1 3 2 6 6
PTS 18 17 15 12 4 4
5ta. División
7ma División
Peleada victoria de Independiente ante San Martín en séptima
Deportivo tecka.
Inferiores de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. En el Estadio Municipal Belgrano derrotó al Esquel Fútbol Club en todas las divisionales: por 8 a 1 en octava y en séptima, por 3 a 0
EQUIPOS
PJ PG PE PP PTS
Belgrano Fontana Esquel FC San Martín Independiente Escuela Modelo
8 8 8 8 8 8
en sexta y por 4 a 1 en quinta; en cancha de Belgrano en el Barrio Buenos Aires Independiente se impuso a San Martín por 6 a 0 en octava, y por 1 a 0 séptima, fue triunfo del “rojo” por 3 a 1 en sexta y empa-
6 5 4 3 1 1
2 1 1 1 3 -
2 3 4 4 7
20 16 13 10 6 3
te 2 a 2 en quinta categoría; en el Estadio “ El jardín” de Trevelin , Fontana superó a Escuela Modelo por 1 a 0 en sexta y por 7 a 0 en quinta, siendo victoria de los “escolares por 2 a 0 en séptima. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
60 45
Martes 3 de mayo de 2016
Página 37
En el Deporte FUTSAL
CROSS COUNTRY
Aysén Run con color esquelense Sin cambios en las puntas
Durante el fin de semana se disputará una nueva fecha del Torneo Apertura 2016 “María Chávez” organizado por la Asociación de Futsal Esquel (AFE) en las distintas categorías Liga de Honor, División A y División B. Los resultados de los partidos jugados fueron los siguientes: Puelense Futsal 4 vs. La Luz Fugaz 2 Vianelo Kids Futsal 3 vs. Cacique Futsal 7 Ry R 4 x4 Equipamientos 1 vs. El Barka 4 La Amistad 6 vs. Serra Futsal 0 Mitre Futsal 4 vs. Taller Jony 3 Apache 4 vs. Camioneros Futsal 3 Pitbull 2 vs. Panificadora Esquel 3 Sin Código Futsal 2 vs. Unidos del Sur 1 Todo Pollo 3 vs. Sion Futsal 5 Del Campo Carnes 3 vs. Transporte Ojeda 1 Transporte Wenu 4 vs. Sin fair Play 2 Tigre Futsal 5 vs. Loma Verde Riegos 5
Se larga la competencia
El sábado pasado se llevó a cabo la tercera edición de la competencia de cross country Aysen Run y como en años anteriores las victorias fueron para los esquelenses, destacándose los triunfos de Verónica Ramírez y Sergio Trecaman en el recorrido de 60 kilómetros. El Aysen Run es una carrera que se desarrolla en un área con un promedio de altura que va entre los 530 y 750 metros sobre el nivel del mar. La competencia en todas sus categorías, 10 Km, 15 Km, 24 Km, 40 Km y 60
Sergio Trecaman ganador en los 60 Km.
Km, pasó por diversos lagos tales como el Frío, Pollux, Castor y lagunas tales como Quijada, y Espejo. También transcurrió por predios rurales dedicados a
Ramírez y Duflos en el podio de damas de 60 Km.
la ganadería y pequeña agricultura, es denominada Maratón Rural. La victoria en los 60 kilómetros fue en Damas para Verónica
Ramírez en 4 horas 55 minutos y 32 segundos escoltada por otra esquelense Cynthia Duflos (5h58m19s), mientras que en Caballeros el vencedor fue Sergio Trecaman con un tiempo de 4 horas 32 minutos y 17 segundos. Por su parte Luis Epele fue el ganador en la competencia sobre 42 kilómetros en Caballeros con una marca de 3 horas 24 minutos y 51 segundos donde Mauricio Mateos Mateos fue tercero (3h46m19s) y Jorge Inthamussu (4h17m08s) fue octavo. Por su parte Isabel Curruman se impuso entre las Damas en 3 horas 39 minutos y 24 segundos. En la prueba de 24 kilómetros Sergio Pecorari se ubicó segundo en 1 hora 35 minutos y 10 segundos , Nicolás Álvarez (1h42m54s) fue tercero y Diego Crettón (1h50m31s) lo hizo en el sexto lugar; en Damas Claudia Fonseca se subió al segundo escalón del podio en 2 horas 08 minutos y 38 segundos , Ana Cecilia Matschke (2h33m05s) fue décima y Claudia Mariqueo (2h48m53s) fue décimo primera. En los 15 kilómetros Walter Villoldo fue tercero en (1h08m18s) y Elías González (1h11m39s) cuarto y en los 10 kilómetros Andrea Der La cerda fue primera en su categoría (30-39 años) y décimo primera en la general en 56 minutos y 28 segundos mientras que Natalia Kloster fue séptima en su categoría (40-49 años) en 1 hora 36 minutos y 22 segundos.
Loma Verde Riegos manda en la de Honor.
Posiciones ***Legión de Honor EQUIPOS Loma Verde Riegos Del Campo Carnes Transporte Wenu Transporte Ojeda Sin Fair Play Tigre Futsal Sion Futsal Todo Pollo
PJ 8 8 8 8 8 8 8 8
PG 5 6 5 3 3 2 1 1
PE 2 1 1 1 2 3 2
PP 1 2 2 4 4 4 4 5
PTS 12 12 11 7 7 6 5 4
***División A EQUIPOS Taller Jony Transporte Rolando Unidos del Sur Mitre Futsal Panificadora Esquel Sin Código Futsal Camioneros Pitbull Futsal Apache
PJ 9 8 9 9 9 9 9 9 9
PG 5 5 5 4 4 4 4 2 1
PE 2 2 1 1 1 1 2 2
PP 2 1 3 4 4 4 5 5 6
PTS 12 12 11 9 9 9 8 6 4
*** División B EQUIPOS El Barka Cacique Futsal La Amistad La Luz Fugaz Serra Futsal RyR Equipamientos Malvinas Futsal Puelense Futsal Vianelo Kids
PJ 9 9 9 9 9 9 8 9 9
PG 5 5 6 4 4 4 3 2 1
PE 3 2 1 1 1 1 1 1
PP 1 2 3 4 4 4 4 6 7
PTS. 13 12 12 9 9 9 7 5 4
FESTEJA AQUI
Nicodemo
EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS
Asador Criollo
Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
Página 38
En el Deporte
Martes 3 de mayo de 2016
Los trabajadores a las corridas
Santiago Morales, ganador en caballeros. Largada de la carrera.
Con toda la garra.
Algunos corriendo otros caminando.
Distintas generaciones en competencia.
En conmemoración al Día del Trabajador, la Confederación General del Trabajo seccional Regional Noroeste del Chubut organizó una corrida que tuvo un recorrido de 8 kilómetros. La concentración de los atletas fue frente a la plazoleta donde se encuentro la escultura en homenaje a los trabajadores, sita en avenida Ameghino y pelelgrini. Desde allí la competencia se dirigió por la avenida hasta la ca-
lle Guido Spanno, para retomar hasta la avenida Irigoyen, avenida Alvear y nuevamente Yrigoyen, Ameghino y alcanzar el arco de llegada en Ameghino y Pellegrini. Una importante cantidad de participantes se dieron cita y fueron recorriendo a su ritmo los 8 kilómetros de competencia, cabe señalar que el valor de las inscripciones fue dos kilos de harina por corredor y todo lo recau-
Un histórico: Oscar Campos.
dado fue donado a la Panadería Paz y Esperanza. El ganador en Caballeros fue Santiago Morales, escoltado por Julián Morales y Sergio Ñanco Entre las Damas fue ganadora Alejandra Carinao, seguida de Cristina Nahuelfil y Rita muñoz. Luego de concluida la prueba se realizó la premiación y hubo sorteos entre todos los corredores.
35 Página 39
Martes 3 de mayo de 2016
CLASIFICADOS 4
Bolsa de Trabajo OFRECIDOS
SE OFRECE Señora con experiencia y buenas referencias, para cuidado de adultos mayores. Con discapacidad horaria de 14 hasta las 21:30hs. de Lunes a Sábado. Llamar al Cel: 15410653. 14-04 SE OFRECE Señora con referencias. Empleada doméstica, cuidado de persona mayor o ayudante de cocina. Llamar al Cel: (02945) 15531892 Maria. 14-04
SE OFRECE Señora para empleada doméstica, con experiencia, únicamente por la mañana. Tratar con Vanesa al Cel: (0294) 15603137. 14-04 Se realizan trabajos de electricidad domiciliarios (cortos circuitos, iluminación tomas) instalaciones en general Cel.: 2945 15585762 16-04 SE OFRECE Joven estudiante con experiencia de trabajo en cuidado de niños y empleada doméstica. Horario por la mañana.
CLASIFICADOS Comunicarse al (02945) 15694091. 16-04 SE OFRECE Señora proveniente del campo, para cuidado de niño o anciano y ayudante de cocina. Llamar al Cel: 15638625. 20-04
niños, limpieza, planchado, atención al público, etc. Llamar al Cel:15690477. 21-04
cuidados de planchado y niños, por la limpieza. Llamar mañana. Llamar al Cel: 15653816. al Cel: (02945) 07-05 15583071 (Silvia). 07--05 Servicios Varios
6
SE OFRECE SE REALIZAN Señora mayor, Trabajos de Joven Estudiante con referencias, Electricidad, con experiencia para cuidado domiciliarios de trabajos de enfermo en (corto circuitos, domésticos clínica o casa tomas, o atención al de familia. Turno iluminación). público con noche. Llamar al Instalaciones orientación en Cel:15417790. en General. Administración 14-05 Llamar al (02945) SE OFRECE de Empresa. 15585762. Señorita para Disponibilidad de 19-05 trabajos de medio tiempo. Educativas Limpieza, cuidado Comunicarse al SE OFRECE de niños y demás, (02945) 15699789 Preparo alumnos pintor; realizo con disponibilidad 04-05 de nivel primario. todo tipo de horaria, de 13:30 Enseño Técnicas pintura del hogar, a 16 Hs. de Lunes SE OFRECE de estudio para interior y exterior, a Viernes. Llamar Señora para nivel primario y maderas, techos, al Tel: (02945) cuidado de secundario. Tratar rejas. Consultar 521932 - (2945) abuelos. Turno al Cel.: 2945 603137. noche. Llamar al al Cel:15683506. 24-04 512932 20-04 Cel: 15698227. "Tito" D. Vera 04-05 SE OFRECE 15-04 SE OFRECE Señora para Señora para SE OFRECE trabajos de cuidado de Señora para
5
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
160
8 $12.-
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.
Página 40
Martes 3 de mayo de 2016
Frigerio vendría el lunes 16 a Chubut a la inaguración Otro aumento en el de la cárcel del Servicio Penitenciario Provincial precio de las naftas ESTA VEZ ES DEL 10%
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, conversó ayer telefónicamente con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y adelantó que “probablemente” el funcionario nacional visitará nuestra provincia el próximo 16 de mayo para asistir a la inauguración de la cárcel, que está ubicada entre las ciudades de Trelew y Puerto Madryn. Das Neves fue muy cauto cuando fue consultado por la prensa por el proyecto de ley de Antidespidos y afirmó que “es difícil oponerse a una ley de estas características, pero muchas veces hubo leyes de estas características y no han funcionado jamás”. “Al contrario, generalmente, fue un impedimento para aquellos que querían tomar
empleados. Dicen que es por 180 días y a mí me preocupa qué va a pasar el día 181. Por ahí es un facilismo salir con esto, y no ví argumentos sólidos”, explicó. Contrastó esa situación con “el hecho de generar posibilidades concretas de trabajo con la motorización de la obra pública, porque nadie puede negar que hubo una parálisis total de la actividad”. Das Neves remarcó la importancia que adquieren, en ese contexto, las obras que ejecutará el gobierno nacional en el territorio de Chubut y puntualizó que se trata de obras que “estaban paralizadas y no gestionadas. Eso es lo que duele que no se hagan gestiones”. Sostuvo Das Neves que “lo importante
es la gestión y la respuesta inmediata. Y en esta relación con el gobierno nacional se da. A algunos dirigentes del FPV les molesta que tengamos esa buena relación”. “Salvo que nos aconsejen que tengamos la misma relación que ellos tuvieron durante cuatro años con el gobierno anterior, y que no le dio absolutamente nada a Chubut. Ni una sola obra”, señaló el gobernador. Das Neves aclaró que “no soy del mismo palo que Macri, pero tengo una responsabilidad porque la gente nos votó a nosotros y tengo que hacer todas las gestiones que pueda. Y lo reconozco públicamente porque es de buena gente, de buena persona, reconocer la celeridad en las respuestas que estamos teniendo”.
Un hombre resultó apuñalado en una riña que se investiga Las autoridades policiales informaron sobre un hecho de sangre ocurrido en las primeras horas de la mañana del domingo, en el Barrio Ceferino. La información se limitó a dar cuenta que, alrededor de las 6,50 hs. del domingo, personal policial tuvo que intervenir en un sector del Pasaje Las Grutas, donde se encontraba un ciuda-
dano, de 25 años de edad, gravemente herido tras haber recibido sendas heridas de arma blanca: Una en el abdomen y la otra en un glúteo por lo que se inmediato tuvo que ser hospitalizado. En forma paralela se inició la investigación para determinar las causas de lo que fue una riña, y poder dar con el autor de la sangrienta agresión que luego
de cometer el hecho, se dio a la fuga. De la víctima, el informe dio cuenta que se lo tuvo que intervenir quirúrgicamente ya que la herida en el abdomen le afectó el páncreas e intestino y que luego, fue trasladado a la Terapia Intensiva del Hospital Zonal, siendo su estado de salud de carácter reservado.
La Brigada de Investigaciones viene trabajando, luego de haber realizado varias entrevistas para dar con el presunto autor, existiendo - tal lo informado - buena información al respecto para poder esclarecer este caso en donde, aparentemente la figura de la ingesta de alcohol estaría detrás del sangriento suceso.
Tal como se viene registrando en los primeros días de cada mes durante este año, el pasado domingo 1º de mayo - en coincidencia con el Día del Trabajador- hubo un nuevo aumento en el precio de las naftas en todo el país, esta vez de un 10%, de acuerdo a lo estipulado entre las empresas petroleras y el gobierno nacional. Este mes, el incremento en el precio de las naftas es casi el doble de los anteriores aumentos -que fueron del 6% tanto en marzo como en abril- por lo que en nuestra ciudad los combustibles presentan una diferencia que va desde $1,02 hasta $1,44 por litro de combustible, en las estaciones de YPF (Best & Best, Automóvil Club y Paredes). De acuerdo a este nuevo aumento en los combustibles, en nuestra ciudad el cuadro tarifario en las Estaciones de Servicio de YPF quedó conformado de la siguiente manera: Infinia $15,99 (antes $14,78); Súper, $13,77 (antes $12,75); Ultra Diesel, $14,39 (antes $13,15) y Euro Diesel $15,92 (antes $14, 48).
“Proteger los empleos” En declaraciones a medios nacionales, el Ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren señaló que esta suba en el precio de los combustibles se determinó “para proteger los empleos” en el sector petrolero. El funcionario además explicó que estos aumentos se discutieron con la industria petrolera para “ir reflejando de forma gradual el impacto que tuvo el petróleo con la corrección cambiaria a partir de la salida del cepo”. El titular de energía afirmó que, a partir del mencionado acuerdo, en lugar de disponerse un shock en el precio de los combustibles en el mes de enero pasado, se aplicaron subas parciales que hoy totalizan un 31% y “se comparan con el incremento del costo de la materia prima -petróleo- en pesos”. A partir de estas medidas económicas a nivel nacional y con la salida del cepo, el precio del petróleo en pesos tuvo un incremento del 35% en el año, con lo que aun se espera que en los próximos meses se registre algún nuevo aumento en los combustibles, impactando nuevamente en el bolsillo de los usuarios.
CONTROLES DE TRANSITO
Se suceden las infracciones a partir del test de alcoholemia Desde la Unidad Regional Esquel, se informó que en controles de tránsito realizados en Esquel y Trevelin, se
DOLAR Compra $14,415 Venta $14,50 Contado con Liqui $14,15
reiteraron las infracciones de quienes conducen vehículos automotores en presunto estado de ebriedad. Fueron cinco los vehículos secuestrados en Trevelin y tres, en Esquel y todas las actuaciones fueron elevadas a los respectivos Tribunales de Faltas Municipales.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 12°C, mìnima 2°C Miércoles: inestable, máxima 11°C, mínima 3°C Jueves: inestable, máxima 11°C, mínima 4°C
ORACION AL PODEROSO SAN EXPEDITO
MATUTINA CHUBUT 1- ........ 5568 2- ........ 0656 3- ........ 6124 4- ........ 2108 5- ........ 4148 6- ........ 6284 7- ........ 6990 8- ........ 0601 9- ........ 1733 10- ...... 3950 11- ...... 7797 12- ...... 7274 13- ...... 6342 14- ...... 4943 15- ...... 0629 16- ...... 5756 17- ...... 4469 18- ...... 6210 19- ...... 4350 20- ...... 1836
BS. AS. 1- ........ 2582 2- ........ 7050 3- ........ 0467 4- ........ 7593 5.......... 7553 6- ........ 4698 7- ........ 4006 8- ........ 9158 9- ........ 9156 10- ...... 3119 11- ...... 7887 12- ...... 4362 13- ...... 7396 14- ...... 4100 15- ...... 6457 16- ...... 6132 17- ...... 4149 18- ...... 6363 19- ...... 4052 20- ...... 0478
NACIONAL 1- ........ 6858 2- ........ 0977 3- ........ 4641 4- ........ 2525 5- ........ 9575 6- ........ 5761 7- ........ 4767 8- ........ 3915 9- ........ 1108 10- ...... 1859 11- ...... 3388 12- ...... 5211 13- ...... 9290 14- ...... 3514 15- ...... 5063 16- ...... 3786 17- ...... 3886 18- ...... 1242 19- ...... 9022 20- ...... 6037
VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 3022 2- ........ 3627 3- ........ 2736 4- ........ 8123 5- ........ 6242 6- ........ 3546 7- ........ 4255 8- ........ 9718 9- ........ 3927 10- ...... 3976 11- ...... 8209 12- ...... 8062 13- ...... 1995 14- ...... 2596 15- ...... 9303 16- ...... 0675 17- ...... 3290 18- ...... 2318 19- ...... 7545 20- ...... 9709
BS. AS. 1- ........ 2204 2- ........ 5264 3- ........ 3162 4- ........ 4548 5- ........ 2418 6- ........ 4945 7- ........ 1138 8- ........ 6012 9- ........ 9206 10- ...... 5795 11- ...... 5000 12- ...... 3619 13- ...... 0672 14- ...... 8468 15- ...... 3056 16- ...... 5818 17- ...... 5033 18- ...... 8955 19- ...... 9222 20- ...... 9555
NACIONAL 1- ........ 6847 2- ........ 9119 3- ........ 9223 4- ........ 9377 5- ........ 9840 6- ........ 0923 7- ........ 9540 8- ........ 8517 9- ........ 7257 10- ...... 1077 11- ...... 0774 12- ...... 8836 13- ...... 4165 14- ...... 8690 15- ...... 7203 16- ...... 3504 17- ...... 6453 18- ...... 6844 19- ...... 1273 20- ...... 0822
NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
Fiesta 19 de abril Mi San Expedito, de las causas Justas y Urgentes, intercede por mi junto a nuestro Señor Jesucristo. Socórreme en esta hora de aflicción y desesperación Mi Santo Expedito, tu que eres un Santo Guerrero, tu que eres el Santo de los afligidos, tu que eres el Santo de los desesperados. Tu que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme. Ayúdame, Dame fuerzas, coraje y serenidad. Atiende mi pedido. "Hacer el pedido" Mi Santo Expedito! Ayúdame a superar estas horas difíciles, protege mi familia. Atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito! Estaré agradecido el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias! Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y hacer la señal de la Cruz. Imprimir inmediatamente después del pedido.
ELSA
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Jn 14, 6-14
“HACE TANTO TIEMPO QUE ESTOY CON USTEDES, ¿Y TODAVÍA NO ME CONOCEN?”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! La respuesta de Jesús es un llamado a creer en esa profunda comunión de amor que hay entre él y el Padre, comunión de amor en la que ellos quieren que nosotros participemos. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.