EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
Pintan reductores de velocidad
Personal de la Municipalidad se encuentra pintando reductores de velocidad, y ochavas. Página 4
Esquel - Año 32 N° 11.047
REUNION
Jubilados en defensa de sus derechos Para dar a conocer sus derechos y organizarse, los jubilados de Esquel y la zona se reunirán en AJURPE ESQUEL el día viernes 12 de Febrero a las 11 horas. Página 3
HUICHAQUEO:
VISITA DE MASSA
“Garitano permitió la destrucción de Educación para pagar punteros de su campaña a vice con Buzzi” Página 3
Lunes 8 de febrero de 2016
“Es un encuentro político de intercambio de ideas” Lo dijo el gobernador. El tema petrolero y la necesidad de crear una ley relacionada a un fondo anticíclico forman parte de la agenda del encuentro que será el martes a las 11 en Rawson. Página 2
Edición de 28 páginas
DAS NEVES Y LA HERENCIA RECIBIDA:
Precio: $ 12,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
“Nos dejaron una provincia bombardeada”
Fiesta Nacional de Cholila
Arcioni firmó acuerdos por importantes obras para la Cordillera
Página 16
El gobernador Mario Das Neves volvió a hablar de la herencia recibida y “el estado deplorable de las cuentas de Chubut”. En este sentido dijo: “veo a Juan Garitano hablar, no le da vergüenza. Incluso tiene una denuncia penal por venta irregular de terrenos en Los Cipreses” y señaló que “la realidad son los números de todos los días, estamos preparando licitaciones para medicamentos, para insumos, porque han dejado todo devastado y tenemos que fijar prioridades”.
Corcovado
Aserradero de CORFO proveerá leña a pobladores de la Meseta
Página 11
Página 9
DESAFIO SOLIDARIO
EDICION NACIONAL
Joven tandilense recorre la Ruta 40 por los que menos tienen Se estima que mañana llegue a Esquel.
Página 7
ONGARATO EN “TURISMO ROCK”
“Hay una cuestión interna dentro del Municipio y vamos a buscar a los responsables de esto” Luego de la polémica desatada en la madrugada del sábado por sorpresivas inspecciones y cancelaciones de recitales en vivo en distintos locales de nuestra ciudad, el intendente Sergio Ongarato se acercó hasta el lugar en el que se transmitía el programa “Turismo Rock, destino libre”, para explicar la situación y responder las inquietudes de los vecinos presentes. Página 5
EE.UU. elogió los esfuerzos del Gobierno Nacional para acordar con los acreedores El secretario del Tesoro, Jack Lew, llamó por teléfono al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso PratGay, y catalogó como “esfuerzos de buena fe” las negociaciones que el Gobierno lleva adelante para cerrar el juicio que holdouts llevan adelante desde 2001.
Gioja:
“El aparatito para medir quién es más peronista, todavía no se inventó” El diputado nacional por el FpV-PJ, Rioja, se refirió así a lo que genera la ruptura de su bloque en la Cámara de Diputados. En ese sentido, recalcó: “Esto de la fractura hace que nuestros adversarios se froten las manos”.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Lunes 8 de febrero de 2016
DAS NEVES SOBRE LA REUNION CON MASSA:
“Es un encuentro político de intercambio de ideas” *El tema petrolero y la necesidad de crear una ley relacionada a un fondo anticíclico forman parte de la agenda del encuentro que será el martes a las 11 en Rawson. “Es un encuentro político de intercambio de ideas, ellos son diputados y en algunos casos senadores, y queremos fijar unos temas en común que nos interesan como chubutenses, como región” respondió este domingo el gobernador Mario Das Neves al ser consultado sobre la llegada del líder del Frente Renovador, Sergio Massa a Chubut y el arribo también de los diputados nacionales, Felipe Solá; Graciela Camaño y Héctor Daer además del presidente del PJ de Córdoba y senador nacional, Carlos Caserio.
En este sentido Das Neves indicó que “sabemos que son pocos los diputados que tenemos, pero en ese ámbito obviamente podemos sumar a la estrategia a diputados de otros sectores”. Al ser consultado sobre un posible lineamiento con Massa, el gobernador aseveró que “el lineamiento es con la provincia del Chubut, con los recursos y con mi gente, todos los que estén de este lado yo estaré apoyándolos”.
GARCIA:
“Lo de Dufour es un descaro absoluto” * Respuesta a la defensa del ex vicegobernador. El presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, consideró como “un tema patológico” a las declaraciones efectuadas por la multiprocesada diputada provincial y exministra del gobierno de Martín Buzzi, Gabriela Dufour, a favor del ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy. “Uno se pregunta si no es un problema que excede lo político y ya incursiona en un tema patológico”
expresó. Además reflexionó en que “lo primero que uno ve es que empieza a quedar un poco más solo el exgobernador Buzzi, es una definición que han tomado: hacerlo responsable de todo el desmanejo en el que han dejado a la provincia. Es el chivo expiatorio”. “Es muy sintomático que quieran esconderse atrás de la polvareda que produce el chivo en su corrida” reflexionó García y continuó:
“porque la exministro Dufour, además del exjefe de gabinete, Juan Garitano y el exvicegobernador, Gustavo Mac Karthy, por la responsabilidad y la importancia que tienen los cargos que han ocupado, es imposible e indisimulable la responsabilidad que han tenido en el desmanejo económico y en el destrato que ha sufrido la ciudadanía de Chubut” sostuvo el diputado. Y agregó que “me parece que son esfuerzos
en vano, que no se pueden esconder”.
No hay límites “Uno entiende ahora cuando la gente dice: ¿cuál es el límite?, no hay límites. Lo de Dufour es un descaro absoluto” aseveró. En este sentido indicó que “si vos fuiste ministro de Economía, de Desarrollo Territorial, llevaste adelante un invento chi-
Petróleo
Sobre las temáticas que se analizarán en la reunión con Sergio Massa y los legisladores nacionales, Das Neves aseguró que “nosotros queremos en estos meses desde el Congreso de la Nación sacar una ley que tenga que ver con un fondo anticíclico” con el fin de “entender y atender cuando suceden este tipo de situaciones”, dijo en relación a la crisis petrolera.
no como la recuperación de Alpesca con un costo altísimo en puestos de empleo, en desaparición de máquinas, de buques, de herramientas, están en peligro los permisos los cupos de captura que pertenecen a la provincia y se procesaban acá, y encima seguir ponderando”.
Mac karthy debe hacerse cargo Por otra parte, al referirse al exvicegobernador Gustavo Ma Karthy recalcó que “se ve que ha sido una práctica común y concreta de esta
gente en el accionar político” porque “cuando vos ocupás cargos de envergadura institucional, que te hacen estar en el primer plano, eso después es indisimulable. Lo que tenés que hacer es hacerte cargo de lo que se hizo bien y mal”. Al concluir dijo que “es infantil, ridículo, y es tomarle el pelo a la gente” manifestó García añadiendo que “sobre todo hace daño a la propia persona, porque esa gente que cree que con un par de declaraciones en un medio puede borrar su responsabilidad, lamentablemente tiene un problema en serio, como persona”.
La Justicia Federal investigaría a Buzzi por “desobediencia”
*Un Fiscal asegura que el ex gobernador desoyó una orden judicial sobre los barcos de Alpesca. El Fiscal Federal de Rawson, Fernando Gelvez, emitió un dictamen pidiendo la iniciación de investigación contra el ex gobernador de Chubut, Martín Buzzi, por el incumplimiento de la manda judicial que le ordenó el traslado urgente de los buques expropiados a Alpesca y que están varados en la costa de Puerto Madryn. Al describir los hechos el fiscal señala que “los sucesos se desprenden a partir de un decreto de fecha 16 de septiembre de 2015 firmado por el Juez Federal de Rawson, Hugo Sastre, y que en la parte pertinente ordena a la provincia del Chubut y a la Prefectura Naval Argentina que, de manera coordinada y urgente, procesan al traslado de los buques pesqueros Cabo Buena Esperanza, Cabo Dos Bahías, Cabo San Sebastián y Promarsa II, todos ellos varados en la costa de Puerto Madryn, a algún muelle o a un dique seco, ello previa adopción de todas y cada una de las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la navegación y para evitar que dicho traslado provoque una contaminación ambiental o cualquier tipo de afectación del ambiente, flota, fauna, bienes o personas, siempre de acuerdo a la normativa vigente aplicable”. A su vez se desprende del expediente que el ex gobernador de la Provincia del Chubut, Martín Buzzi, “y no obstante, la PNA de Puerto Madryn haber comunicado la predisposición de recibir el o los planes de traslado de los buques pesqueros, nunca desde el Poder Ejecutivo de Chubut, en cabeza de su titular, no hubo respuesta alguna” para cumplir con la orden del Juez Federal de Rawson.
Se fue sin cumplir Gelvez aportó además que previo a la decisión del juez, “el ex Fiscal de Estado, Miguel Montoya, conjuntamente con el Fiscal Adjunto, Federico Espiro, presentaron un escrito en el Juzgado Federal, que tiene fecha de 5 de septiembre de 2015 donde se acreditaron la calidad invocada y pidieron se ordenara la medida cautelar preventiva del traslado de los buques pesqueros a dique seco y que ello lo sea de forma urgente”. En suma cabe consignar, “que la orden emanada del Juez Federal de Rawson del 16 de septiembre de 2015 y que debía ser cumplida por el aquel entonces gobernador Martín Buzzi, hasta el día 9 de diciembre de 2015 no se ejecutó, incumpliendo de esa manera dicha persona tal mandato escrito judicial, con un destinatario claramente precisado, el ex Gobernador de la Provincia del Chubut”, argumentó el fiscal federal al pedir que se inicie una investigación contra el ex mandatario kirchnerista.
Desobediente Al referirse a la calificación jurídica del suceso aparente-
táneo que se consuma con el acto material de hacer caso omiso a la orden existente o cuando, tendiendo un plazo para su observancia, éste ha vencido. “En cuanto al tipo de figura penal en cuestión, es un delito doloso y en la especie cabe consignar que el ex Gobernador Buzzi contó con el tiempo suficiente para cumplir con la orden emanda por el Juez Federal de Rawson. Además la PNA ofició en reiteradas ocasiones a distintos organismos que dependían del ex Gobernador para que se materializara el cumplimiento de la orden emitida por el Juez”, puntualizó el fiscal.
Plan de reflotamiento
mente punible dijo que “se subsumiría legalmente en la figura penal prevista por el Artículo 239 del Código Penal, esto es, desobediencia”. “El bien jurídico protegido es el normal desenvolvimiento de la administración, que se vería seriamente afectado si las ordenes impartidas por los funcionarios pudieran ser desoídas impunemente. No se trata de imponer la obediencia absoluta y silenciosa a los órganos del poder, sino de otorgar un respaldo al ejercicio legítimo de autoridad mediante la amenaza de pena. Se pretenderá resguardar, de este modo, la irrefragabilidad de los mandatos legítimos de la autoridad, vale decir que mientras están vigentes se torne ineludible su aplicación”, justificó entre los argumentos al pedir la investigación.
Delito de omisión Fernando Gélvez dice en el dictamen que “la acción típica del delito aludido, es desobedecer a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones. Por ello, en principio, se hace una conceptuación negativa, en el sentido de que es el no acatamiento a la orden impartida jurídicamente por un funcionario. Es dable añadir, entonces, que la desobediencia consiste en negarse a cumplir una orden legítima de un funcionario pública, siendo simplemente un delito de omisión”. Cabe mencionar que la desobediencia es un delito instan-
Por otro lado, aportó los elementos de convicción “que acreditan la materialidad del suceso presuntamente delictual y la autoría del imputado. Que tanto la materialidad del suceso relevante para el derecho penal como la autoría del ex gobernador Martín Buzzi se encuentran probadas. Transcurridos varios meses de la emisión de tal mandato judicial que debía cumplimentarse en forma urgente, el presunto sujeto activo del delito de desobediencia, destinatario de la orden, omitió cumplir la misma”. Por último, también es relevante señalar lo informado por la Prefectura Naval de Puerto Madryn en fecha del 4 de febrero de 2016 de donde resulta que hasta el 9 de diciembre de 2015 el titular del Ejecutivo Provincial y ningún organismo dependiente del mismo cumplieron con la orden judicial. Asimismo, la PNA comunicó al Fiscal Federal, Fernando Gelvez, que “en el caso de no poder efectuar el traslado por sí y el buque tenga que ser asistido, se debe presentar un plan de remolque por parte de una empresa habilitada, el cual debe ser aprobado por parte de la autoridad marítima. Además, se consignó en el informe que para el caso del traslado del buque Cabo San Sebastián, primeramente, debe estar involucrado en un plan de reflotamiento para lograr poder ser puesto en condiciones de flotabilidad y posteriormente también su traslado”.
Excusación Gelvez, por otro lado, pidió al juez federal de Rawson, Hugo Sastre que se excuse de actuar en esta presentación. “Habiendo emitido la orden el juez Sastre y siendo el titular actual de dicho órgano jurisdiccional, peticiono que se excuse para ordenar el inicio de la investigación. Ello así porque de intervenir estaría prejuzgando. Estimo que la excusación debe ser al recibir el presente dictamen, a fin de evitar eventuales planteos de nulidad”, precisó. *Fuente El Diario de Madryn
Nro. de Edición 11.047 - Lunes 08 de febrero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Lunes 8 de febrero de 2016
Página 3
En Esquel y la Comarca
HUICHAQUEO
“Garitano permitió la destrucción de Educación para pagar punteros de su campaña a vice con Buzzi”
*La ministra de la Familia le dijo que “para nosotros gobernar no es robar ni mentir” y le recordó que “como ex coordinador del Gabinete fue responsable de la deuda de 10.000 millones que ahora todos los chubutenses tenemos que pagar”. La ministra de la Familia, Leticia Huichaqueo, le recomendó al exministro Coordinador de la Provincia, Juan Garitano, que “se llame a silencio” y que “antes de hablar mejor de explicaciones públicas de porqué permitió la destrucción de la educación de nuestros hijos para pagar punteros políticos de su campaña a vicegobernador con el exgobernador Martín Buzzi”. “Para nosotros gobernar no es robar ni mentir algo que Garitano evidentemente no comprende porque habiendo sido coordinador del Gabinete también fue responsable de la deuda de 10.000 millones de pesos que ahora todos los chubutenses debemos afrontar” agregó.
La ministra dijo además que “este gobierno de Mario Das Neves, a quien la gente lo eligió por tercera vez para gobernar Chubut, hizo más en 50 días que el de Buzzi, Garitano y Mac Karthy en 4 años. Venimos de una demostración contundente de lo que es un gobernador respetado a nivel nacional con la firme postura que Mario Das Neves tuvo ante la crisis petrolera lo que permitió un acuerdo de todas las partes evitando el despido de miles de trabajadores, muy distinto a lo que pasó en Neuquén. Chubut –destacó- tiene ahora un gobernador de verdad, que habla con la verdad y que gobierna las 24 horas para todos, no alguien que iba a sacarse fotos
y nunca llegaban las soluciones a la provincia”. Por último Huichaqueo dijo que “Juan Garitano debería rendir cuentas de porqué siendo el coordinador de Gabinete permitió que se robaran Lotería del Chubut y se terminara la acción social del organismo” y aclaró que “nosotros somos un gobierno que no miente, por eso le decimos la verdad a la gente sobre el estado desastroso en que el quedó la provincia y presentamos las denuncias con pruebas irrefutables en la justicia, porque si no lo hacemos seríamos cómplices de las mentiras y robos cometidos durante el gobierno que coordinó Garitano”.
Jubilados en defensa de sus derechos Para dar a conocer sus derechos y organizarse, los jubilados de Esquel y la zona se reunirán en AJURPE ESQUEL el día viernes 12 de Febrero a las 11 horas.
A través de un comunicado de prensa, indicaron que “los jubilados de la provincia del Chubut siempre nos hemos movilizado teniendo en cuenta: la defensa de nuestros derechos y de los trabajadores en general, en el marco de la Constitución y las leyes que nos rigen como ciudadanos. En este marco y como lo hemos hecho siempre queremos recordarnos y recordar a las Autoridades actuales: 1.- La plena vigencia de la Ley XVIII Nº 32 en todos sus artículos y especialmente en lo que refiere a MOVILIDAD (lo que cobra el activo cobra proporcionalmente el jubilado) 2.- Para dar cumplimiento es necesario aplicar sin limit-
ación alguna la Ley I Nº 551 (todos los aumentos serán remunerativos y se pactará la recuperación de lo no remunerativo). Aquí por ejemplo es necesario decir que en el próximo aumento se deberá considerar en el caso de la policía y docentes que no alcanza con dar aumento en los básicos, porque ambos sectores tienen adicionales no remunerativos que están proporcionados al básico, generando aumentos no remunerativos que los jubilados de estos sectores no cobrarán -hay que hacer adecuaciones para cumplir con la ley3.- Blanqueo de los 1300 (Zona Norte) 1800 (zona Sur) en el resto de la Administración Pública. 4.- Por los aumentos de los elementos de la canasta básica y servicios, solicitar el inmediato pago de los incrementos dados a los activos sin la espera de los 60 días (depósito de los aportes patronales y del trabajador de manera automática). Por ejemplo el aumento pactado con los municipales de Esquel y el 5% de recuperación de zona de los docentes. 5.- Aumento de la Jubilación mínima”.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 05/02/2016
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 167 (m3/seg) Erogado (saliente) 197 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 485,09 m.s.n.m. Variación Diaria -3 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Bajo
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
En Esquel y la Comarca
Página 4
Lunes 8 de febrero de 2016
Das Neves instruyó al IPV para que se publiquen los listados de adjudicatarios de viviendas El gobernador Mario Das Neves dio precisas instrucciones a las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para que se publiquen en los médicos gráficos y se difundan por Canal 7 de la Provincia los listados de adjudicatarios de
las viviendas que entrega el organismo en todo el territorio del Chubut. La solicitud del gobernador se basa en la manera en que la anterior gestión de gobierno designó a numerosos adjudica-
tarios en perjuicio de otros y también al haberse detectado casos en que se preadjudicaron unidades habitacionales a más familias que el número de casas a construir, lo que genera un sinnúmero de dificultades.
EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
Pintan reductores de velocidad y ochavas
Por estos días, personal de la Municipalidad se encuentra pintando reductores de velocidad, conocidos popularmente como “lomos de burro”, y ochavas en diferentes puntos de la localidad. Es parte de un trabajo implementado desde la Secretaría de Obras Públicas.
Estas tareas se realizan con el objetivo de mejorar la seguridad vial y ordenar el tránsito. En algunas cuadras (como en la intersección de la Avenida Alvear y calle Urquiza) la falta de pintura en reductores de velocidad ha provocado más de un disgusto para conductores distraídos. Vale recordar que hace algunas semanas,
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
el secretario de Obras Públicas, Alejandro Wengier, anunciaba un “plan de marcación de bacheo y señalización. Marcaremos los lomos de burro que estaban sin pintura. Estamos haciendo señalizaciones, sendas peatonales, cordones, espacios donde está prohibido estacionar y después el tema del bacheo en las avenidas principales”.
VENDO
GOMON NUEVO
4,50 con Motor Honda 15 HP 4 Tiempos. Con todo el equipo listo para navegar. Cel: 15681837
EDICTO El Juzgado de Ejecución de la Circunscripción Judicial del N.O. asiento en Av. Alvear N° 509 de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut, a cargo del Dr. Omar Magallanes, Juez; Secretaría a cargo del Dr. Bruno M. NARDO, cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de FRANCISCO AGUSTIN GRENIER para que se presenten en los autos caratulados: “GRENIER FRANCISCO AGUSTIN S/SUCESION AB INTESTATO” (Expte. Nro. 742-2015). Esquel (Ch.), 17 de Diciembre de 2015.Dr. Bruno M. Nardo SECRETARIO
Lunes 8 de febrero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 5
ONGARATO EN “TURISMO ROCK”:
“Hay una cuestión interna dentro del Municipio y vamos a buscar los responsables de esto” Luego de la polémica desatada en la madrugada del sábado por sorpresivas inspecciones y cancelaciones de recitales en vivo en distintos locales de nuestra ciudad, el intendente Sergio Ongarato se acercó hasta el lugar en el que se transmitía el programa “Turismo Rock, destino libre”, para explicar la situación y responder las inquietudes de los vecinos presentes. Como todos los sábados, “Turismo Rock, destino libre”, -programa que se emite por FM Esquel y “Pocas Nueces” de Trevelin- transmitió desde otro punto de la ciudad, pro-
mocionando las actividades turísticas y culturales de Esquel y la zona, esta vez desde la vereda de “Moe Bar”. Como no podía ser de otra manera, uno de los temas centrales del programa fue la censura a los shows que se realizaban en la madrugada del sábado en algunas confiterías y pubs de la ciudad. En ese marco, un grupo de vecinos se autoconvocó en el centro de la ciudad para hablar del tema y pedir explicaciones. Con esa misma inquietud, desde la producción del programa se invitó al Intendente Sergio Ongarato para que pueda brindar un poco de claridad a una situación tan oscura. El mandatario municipal, con buena predisposición habló en el programa y también respondió
las inquietudes de los vecinos presentes.
“Nadie sabía de esta inspección” “Lamentablemente esto que ocurrió se contrapone con la política cultural que nosotros queremos implementar en los próximos cuatro años”, expresó el intendente en este exclusivo diálogo con “Turismo Rock” y agregó que él mismo asistió a algunos shows en “El Bodegón” durante muchos años “y nada hacía suponer que había una prohibición sobre estos tipos de espectáculos”. “Resulta que ahora con el cambio de gobierno existía esta prohibición”, continuó Ongarato aclarando al mismo tiempo que ya conversó con los funcionarios y con los jefes de inspectores, quienes le respondieron que “nadie sabía de esta inspección”. También confirmó que revisaron la actuación de los inspectores y el Municipio elaboró una resolución que suspende esta “supuesta prohibición”. En este sentido adelantó que se revisará toda la legislación para permitir que los shows se realicen “tal como se vienen haciendo desde hace muchísimos años”. “Nosotros queremos que la movida cultural en Esquel
crezca cada vez más, que tengamos más espectáculos, más opciones para los esquelenses y para quienes nos visiten en esta época del año”, remarcó el jefe comunal quien además recordó que las inspecciones que hace el municipio tienen que ver con el control de venta de bebidas alcohólicas a menores.
Trasfondo político Consultado acerca del por qué se habría dado esta situ-
ación en la ciudad, Ongarato reiteró que ninguno de los funcionarios sabía que se iba a hacer este tipo de inspecciones. “Acá hay una cuestión interna dentro del municipio y vamos a buscar los responsables de esto, porque se contrapone con todo lo que venimos haciendo”, aseguró. “Tal vez esta situación tenga un trasfondo político, hay muchas especulaciones pero yo quiero dejar tranquila a la gente porque nosotros queremos hacer que esta movida continúe”, sostuvo el
intendente recordando que muchas veces felicitó a Rudy Murúa por el trabajo que hace sin pedir apoyo estatal y de forma privada para traer sus espectáculos. Finalmente, el mandatario municipal recordó que desde su gestión no buscan la prohibición de espectáculos y destacó la prueba piloto del Paseo Gastronómico que busca “darle un poco más de vida a la calle, aprovechar en lo posible todo esto para encontrarnos todos en el centro y fomentar la actividad cultural”.
Página 6
En Esquel y la Comarca
-La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nro. 740, de Aldea Escolar, Trevelin, ofrece las siguientes horas cátedras con horarios preestablecidos. * 8 Hs. De Taller Rural II para 3º 1º - 3º 2º Los interesados deberán notificarse y presentar Proyecto de Trabajo y Currículum Vitae, en las siguientes fechas; -Desde el 05 y hasta el día 11/02/2.016 notificarse personalmente de los horarios y Bases para la elaboración del Proyecto -Desde el 12 y hasta el 18/01/2.016 presentar en la oficina de Secretaría en el horario de 8 a 17 hs el Proyecto de Trabajo y Currículum Vitae - Las entrevistas se realizarán el día 2 2/02/2016 y estarán a cargo de la Comisión evaluadora. Se recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incompatibilidad N° 5137 y el Decreto N° 146/08. (Docentes sin titulación especifica, con condición provisoria). -La Dirección de la Escuela 713 comunica que los alumnos interesados en rendir espacios curriculares pendientes están abiertas las inscripciones para el turno ordinario de febrero. Se recepcionarán permisos de exámenes en la secretaría de dicho establecimiento hasta el 12 de febrero de 2106. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los padres y/o tutores de los alumnos que se detallan a continuación que deben pasar a cobrar becas: Sepúlveda Sheila, Torrico Enzo, Tracallado Rocío, Antillanca Macarena, Baibian Tamar, Bujer Yamila, Catrimay Ailin. -La Dirección de la Escuela 713 comunica que los alumnos interesados en rendir espacios curriculares pendientes están abiertas las inscripciones para el turno extraordinario de febrero. Se recepcionan permisos de examenes en la Secretaría de dicho establecimiento hasta el 12 de febrero de 2016. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo
Lunes 8 de febrero de 2016
Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional N* 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015.
-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra NoemíAUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, RocíoMORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, Soledad; Montenegro, Alicia. -La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Mario, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Gorozo Celsa, Díaz María Alejandra, Marcoff Raquel, Urriche Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.
INSTITUTO N* 809
Presentación de proyectos
El Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Edu-
cación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Edu-
cación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Edu-
cación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una co-
pia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar
Concurso publico Asimismo, el Instituto N* 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Histo-
ria, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar
Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:
empleos.esquel@hotmail.com
Lunes 8 de febrero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 7
DESAFÍO SOLIDARIO
Joven Tandilense recorre la Ruta 40 por los que menos tienen
*Se estima que mañana martes llegue a la ciudad de Esquel. Martín Rodriguez tiene 25 años, es Profesor de Educación Física y oriundo de Tandil. Comenzó su travesía solidaria de unir toda la Argentina el 19 de octubre de 2015. Su sueño de poder ayudar a los que menos tienen haciendo lo que más le gusta se está haciendo realidad. Lleva más de 1800km corriendo desde su inicio en Ushuaia.
Se llama “Desafío Solidario: De Ushuaia a La Quiaca”. Corre solo con un carrito en el que se lleva su carpa, bolsa de dormir, ropa, comida y demás cosas que necesita. Acampa en los lugares linderos a la ruta y cuando llega a las ciudades descansa de mejor manera en algún hotel o en alguna casa de familia que se ofrecen a hospedarlo. Corre entre 25 y 30km por dia dependiendo de las condiciones climáticas. Estima que le llevara entre 9 y 10 meses. Corrió la parte chilena también hasta cruzar en balsa por la Bahia Azul y luego retomo la ruta y siguió corriendo. Los más de 5200 km recorridos serán transformados en litros de leche y alimentos no perecederos recolectados mediante eventos que realiza Red Solidaria Tandil para 12 instituciones de esta localidad. Cada una de ellas representa una provincia por las que atraviesa. Ya se hizo una primer entrega en “La Casita de La Unión” y Comedor “Los Nietos” quienes representaban a Tierra del Fuego y Santa Cruz, de regreso a Tandil Martin va a donar la segunda parte. Verdaderamente no se consiguió los sponsors que se deseaban y un vehículo que lo acompañe, es por eso que lo está haciendo a todo pulmón a pesar de que se le pusieron trabas. Si se quiere, se puede. Invita a todas aquellas personas que lo deseen acompañar o acercarse y dialogar, ofrecerle ayuda. Desde que arrancó recibió mucha ayuda de todo tipo. En Ushuaia lo recibió Pedro, quien lo ayudó a prepararse los primeros días, lo alojó sin conocerlo y además lo acompañó por 40km. En Tolhuin lo recibió la Dirección de Turismo, junto con la Dirección de Deporte y Defensa Civil que lo acompañó 20 km antes de Tolhuin hasta Rio Grande. Lo llevaban y traían para que no acampe en la ruta. También lo recibió la Municipalidad de Tolhuin y en Rio Grande también junto con la Dirección Pro-
Colegio de ArquiteCtos del Chubut regionAl 2 CordillerA
ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA
El Consejo Regional del COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL CHUBUT REGIONAL 2 CORDILLERA convoca a ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA, la misma se llevará a cabo en la nueva sede colegial domiciliada en la calle ALVEAR 917 de la ciudad de ESQUEL, el día miércoles 9 de Marzo a las 19:00 Hs. ORDEN DEL DIA 1. Designación de 2 (dos) colegiados asistentes para firmar el acta. 2. Aprobación de la Memoria y el Balance. 3. Consideración del cálculo de recursos de la Regional. 4. Designación de representantes de la regional para la asamblea anual provincial en cantidad de 1 (un) representante cada treina matriculados o fracción mayor a 15 (quince).
vincial de Tránsito y Transporte quien lo acompañó por más de 100km. El Transito del Municipio le cortaba las calles mientras avanzaba. La Dirección de Deporte lo hospedó unos días y la cooperativa eléctrica de la ciudad también. En Río Grande participó de la maratón “Corremos por Malvinas”. Por otra lado, en Rio Gallegos, desde el momento que cruzó la frontera recibió muchísima ayuda. Se han acercado familias y grupos de entrenamiento para acompañarlo esos 65 km que une la frontera y Rio Gallegos. Lorena y Alejando fueron quienes lo hospedaron en su casa toda la semana y lo llevaron al punto donde terminó el día anterior, además de que consiguió muchísimos contactos más que a la distancias se complica, médicos para que lo vieron y personas que lo aconsejaron. Por otro lado, Running Santa Cruz se dedicó a organizar un arco y terminar de gestionar la recibida de Martin por parte del Concejal. Recargó pilas para los largos y duros kilómetros de la Patagonia. En los puestos fijos también le ofrecieron alojamiento. En 28 de Noviembre lo recibió Nestor Parada y la Municipalidad. En El Calafate lo recibió Alejandro Borquez, la secretaria de deporte y turismo, tránsito y un arco de llegada. En Tres Lagos pasó Navidad, rodeado de una familia que lo invitó a pasarlo con ellos, y Año Nuevo estuvo rodeado de una familia amiga de Rio Gallegos que viajó a visitarlo. Además, en su llegada a Gobernador Gregores, fue muy emotiva ya que lo acompañaron cuatriciclos, motos, gente corriendo y en bici. Se quedó 3 noches, por lo que no acampó, ya que el director de deporte lo llevaba y traía a los kilómetros que dejaba el dia anterior. En el trayecto hacia Perito Moreno tuvo varios inconvenientes, como la rotura de la carpa por las fuertes ráfagas de viento, la rotura de una
cubierta de las ruedas del carrito y no avanzar los kilómetros previstos del día por lo que al día siguiente tenía que avanzar más. La gente que se encontraba viajando muy solidaria lo ayudo, tuvo ayuda continua de diferentes personas que se iban acercando. En Perito Moreno lo acompañó corriendo Verena y lo recibió el secretario de Deporte, el Sr. Intendente y personal del gabinete. Se hospedó en la casa de Pablo, el subsecretario de Deporte y compartieron los días de descanso recorriendo la zona.
El itinerario sigue de la siguiente manera: El 2/2 llegará a Gobernador Costa. El 5/2 llegará a Tecka. El 9/2 llegará a Esquel. El 22/2 llegará a Bariloche Los links en el que sube videos y fotos son los siguientes: Cuenta con una página en Facebook: https://www.facebook. com/Desaf%C3%ADo-Solidario-De-Ushuaia-hasta-la-Quiaca428730257285304/?ref=aymt_homepage_panel Un canal de youtube en el que sube los videos de cada etapa: https://www.youtube.com/channel/UC2Exc_NNy3ZPLn8F-y22rcg (Mismo nombre que la página) y una aplicación para android y iPhone, en el que el mapa se tiñe de rojo a medida que avanza: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.intermedia.desafio y https://itunes.apple.com/us/app/desafio-solidario/ id1040596180?l=es&ls=1&mt=8 (Desafio Solidario)
En Esquel y la Comarca
Página 8
Lunes 8 de febrero de 2016
NAC ESQUEL
Taller de instrumentos de viento y violín Este año comenzará a trabajar con el NAC Esquel la orquesta municipal de instrumentos latinoamericanos Pú Pichikeché. Las inscripciones se encuentran abiertas durante Enero y Febrero, para comenzar luego las clases en el mes de Marzo. Destinada a niños desde los 8 años y adolescentes hasta los 17 años, los mismos deberán asistir dos veces a la semana (una clase de enseñanza del instrumento elegido y la otra de ensayo de toda la Orquesta). Las clases de instrumentos de viento (dentro de los cuales se incluyen sikus, quenas, pincullo, ñorkin y trutruca) se realizarán los martes de 18:00 a 19:30 mientras que las clases de violín se realizarán los miércoles en el mismo horario. Los ensayos con la Or-
questa completa, luego de haber dominado los conceptos básicos del instrumento serán todos los jueves a las 18:00 hs. Podrán inscribirse en uno o más instrumentos, y la Orquesta realizará el préstamo de los mismos para aquellos que no tengan. No se abona ningún tipo de arancel por asistir a las clases, la misma pertenece a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel. Las inscripciones las podrán realizar en el NAC Esquel (Pasaje Tecka y Sarmiento del barrio Don Bosco), por teléfono al 02945 15417218, por mail a esquel@nac.gob.ar o por mensaje privado a través de la página de facebook del Nac Esquel.
AUDITORIO MUNICIPAL
Llega “Oximoron” a Esquel
Los vecinos de nuestra ciudad podran disfrutar el próximo viernes 12 de febrero de esta obra que se presentará en el Auditio Municipal de Esquel desde las 21. 30 hs. La entrada tiene un valor de $100 y se pueden conseguir anticipadas comunicandose a los teléfonos 15468634 15696979
Sinopsis: El cinco es el signo de la acción y la inquietud, símbolo de libertad y adaptabilidad, pero también de inconsistencia y abuso de los
sentidos. Expansivo y sociable, de nuevas y visionarias ideas pero también de temperamento tenso, decisiones precipitadas, impaciente e insatisfecho. Es hoy lo que nació de un sueño, vive ayer lo que en el presente aún no es. Sueño y realidad, nacimiento y muerte, pasado y futuro, los polos de la vida separados pero íntimamente unidos. Transita la vida moldeando a otros que la condicionan. Se forma interna y externamente en discursos y etiquetas contradictorios que se graban en el cuerpo, la mente y el alma.
Integra los opuestos, vive siendo ella... igual que todos los demás... Su cuerpo encierra las contradicciones del alma Es la mezcla de todo lo que fue y lo que aún no es, lo que se dijo de ella y lo que ha dejado de decirse a sí misma Es todo eso que vive y muere en un instante eterno, vulnerablemente fuerte, complejamente simple Caminante incansable, que vive en extremos para buscar su propio equilibrio, va y viene para quedarse Al final... improvisa la vida que está destinada a vivir
CULLTURA TREVELIN
Convocan a artistas
La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, invita a inscribirse para participar de los “Domingos de Plaza” que se llevaran a cabo todos los domingos de enero y febrero; dicha convocatoria está dirigida a bandas de música, Prof. de danzas, payasos y malabaristas de nuestra Localidad. Con el objeto de ofrecer a nuestros vecinos y a los turistas que nos visitan un abanico cultural de nuestra gente de nuestra cultura. Depto. Comunicación e Informática Secretaría de Cultura y Educación Municipalidad de Trevelin 13 de Diciembre 304 - Tel: 480-881 en Facebook: Cultura Trevelin – Cine Trevelin
Lunes 8 de febrero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 9
Aserradero de CORFO en Corcovado proveerá leña a pobladores de la Meseta *Se sumará a la que se distribuye por el Plan Calor. Bortagaray recorrió las instalaciones junto al intendente de la localidad.
Carpintería municipal Por su parte, el capataz del aserradero de CORFO Corcovado, Julio Rey, destacó la importancia del trabajo entre el Municipio y el organismo provincial de provisión de materias primas para la Carpintería Municipal Macizos Corcovado, logrando el funcionamiento El presidente de CORFO, Martín Bortagaray, puso en valor los alcances del trabajo realizado por el aserradero y vivero que el organismo tiene en Corcovado, el cual suministrará leña a familias y pobladores de la Meseta Central durante el invierno. En la última edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo, CORFO rubricó junto a los Ministerios de la Producción y de la Familia un convenio para la recuperación de las áreas afectadas por incendios forestales, y el aprovechamiento de la leña obtenida para proveer a las familias de bajos recursos en diferentes localidades de la meseta. En este sentido Bortagaray adelantó que “con el personal vamos a bajar parte de la leña
TALLER
que necesitamos para sumar al Plan Calor. Ya se está cortando la leña del bosque quemado para abastecer en la zona de meseta. Incluso en localidades donde llega el gas, la leña es necesaria por las distancias, donde la red no llega”, indicó. Acompañado por el intendente de Corcovado, Ariel Molina; el director de la regional Oeste, Teodoro Yoziuk y el gerente general de CORFO, Marcelo Montserrat; Bortagaray recorrió el aserradero y manifestó que “si bien vamos a tener que hacer a corto plazo una pequeña inversión en arreglar los galpones que están bastante destruidos, el personal va a empezar a bajar los rollizos. Tienen el proyecto de hacer tranqueras doble hoja o enteras”, explicó.
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
pleno de la misma y la restitución al trabajo de sus operarios, en su mayoría mujeres. “Hoy con su dedicación y entusiasmo han aportado a la provisión de muebles e instalaciones en madera a distintas instituciones de la provincia, así como asociaciones y clubes. Le damos un valor agregado a la madera de descarte”, indicó Rey. Bortagaray por su parte sostuvo que “va-
mos a evaluar de qué forma podemos colaborar con el municipio para que la carpintería se ponga a trabajar en nuevos productos de diseño, con los recursos que tienen” y agregó que “además de aportar la materia prima, podemos buscar diseño para muebles, poner en valor la madera autóctona con la que trabajan, quizás hacer juguetes, mobiliario, y trabajar en serie”.
Página 10
En Esquel y la Comarca
Lunes 8 de febrero de 2016
ESTANCIA LA PAZ
Palpitando el V Encuentro Patagonia Céltica 2016 Desde el próximo día 12 de febrero se podrá disfrutar de una nueva edición del Encuentro Patagonia Céltica. La actividad comenzará el 12 en nuestra ciudad y los día 13 y 14 de febrero se mudará a la localidad de Trevelin y la Estancia La Paz. Desde la organización ya se dio a conocer el cronograma de actividades que promete atraer a muchísimos visitantes como en las ediciones anteriores: *Viernes 12 de febrero en Esquel 18 HS Apertura musical del encuentro en “La trochita” Recorrido turístico en el tradicional paseo ferroviario con Esquel-Nahuel Pan- Esquel actuaciones en vivo y cena a bordo. 21.00 HS Espectáculo callejero “Naciones Celtas” Calles y comercios de Esquel ambientados con los colores y símbolos Desfile de bandas de música por las de Gales, Inglaterra, Escocia, Irlanda, Bretaña, Galicia, Asturias, calles céntricas de Esquel Cornualles, Isla de Man y Cantabria en una verdadera “peatonal musical” en homenaje a la tradición Celta con una jam sessions a cielo abierto y muchas sorpresas. 21.30 HS Apertura del Patio Cervecero y Concentración masiva y shows en vivo, en plaza Gral. San Martín (Esquel) Artista invitada por Gales: Sian James (Arpa) Con múltiples conciertos en países como Japón, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Alemania, Italia, Gran Bretaña, ha recorrido prácticamente todas las localidades de su país, Gales. La Universidad Bangor de Gales le ha otorgado una beca de honor por la difusión de la cultura de su país. Invitan Secretaría de turismo de Esquel, Subsecretaría de cultura y educación de la Ciudad en conjunto con la Asociación Patagonia Céltica. *Sábado 13 de febrero en Estancia La Paz (Trevelin)
Durante toda la jornada habrá paseo de artesanías y puestos de gastronomía general. 10 HS Talleres educativos y recreativos en Estancia La Paz Talleres abiertos de instrumentos musicales celtas como las gaitas, panderetas, Percusión, Arpa, Violín. Clínica de Idioma Galés a cargo de docentes de las Escuelas de Idioma Galés de Trevelin y Esquel. Leyendas y Cuentos para niños en el bosque. Lugares para el encuentro con improvisaciones de músicos y malabares. Taller de mandalas, taller de danzas circulares irlandesas y galesas, demostración de arquería. 12 HS Masterclass del Chef Manuel Corral Vide; Chef, escritor, artista y periodista. Manuel Corral Vide (1952-Lugo, Galicia) Cocina gallega y celta. Empresario gastronómico en Buenos Aires dueño del tradicional “Morriña” columnista de variadas publicaciones en medios nacionales y de colectividades, autor de libros sobre gastronomía regional y celta, conductor de radio en su propio programa “Consentidos” y protagonista de varios envíos de TV sobre cocina especializada. Personalidad destacada de la cultura en 2014 por C.A.B.A 15.30 HS Competencia de cinchadas para niños y adultos 16 HS Shows musicales en el escenario mayor YSGOL Y CWM – Danzas galesas ¬ Trevelin Marilyn Jones - Música galesa – Trevelin Danzas Circulares y juegos Keltand - Trevelin y Avalon Land - Mar del Plata Danzas irlandesas – Emeraldance (La Plata), Trevelin Celtic Feet, Erin (Lago Puelo y Bariloche) y Laitale (CHILE) Anam Keltoid - Rosario, Santa Fe Emeraldance ? La Plata – Presentación solista. Brian Barthe, solo de gaitas. Música irlandesa, escocesa y bretona. Trevelin Celtic Feet – Danza celta – Presentación solista. Grupo Madrigal – Trevelin Fion, Música Celta de Mendoza 22 HS Sete Netos Música Celta-¬? Buenos Aires
Al cierre de la jornada se realizaran sessions en pubs de Esquel y Trevelin Artista invitada por Gales: Sian James (Arpa) Con múltiples conciertos en países como Japón, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Alemania, Italia, Gran Bretaña, ha recorrido prácticamente todas las localidades de su país, Gales. La Universidad Bangor de Gales le ha otorgado una beca de honor por la difusión de la cultura de su país. *Domingo 14 de febrero – Estancia La Paz (Trevelin) Durante toda la jornada habrá pasero de artesanías y puestos de gastronomía regional. 10 HS Talleres educativos y recreativos en Estancia La Paz 12 HS Masterclass del chef Manuel Corral Vide - Cocina gallega y celta. 13.30 HS Competencia de cinchadas para niños y adultos 14 HS Shows musicales en el escenario mayor Trevelin Celtic Feet. Niños. Laitale – Danzas celtas ? Valparaiso Chile Córdoba Céltica Ceremonia de San David – Patrono de Gales Dros y Mor – Caren Jones y Juan Barrena
– Gaiman Agostina Carestia – Danzas flamenco. Arcos al sur – Trevelin Marilyn Jones –Música galesa – Arpa Sergio Gonzalez y Luciana Contreras Lago Puelo TREVELIN CELTIC FEET – Presentación Belenus – Tierra del Fuego Danzas Irlandesas – Emeraldance (La Plata),TREVELIN CELTIC FEET, ERIN Lago Puelo- bariloche y LAITALE(Ch) Presentación de delegaciones gallegas Buenos Aires – Comodoro Rivadavia - Chaltén y F. Mosquera 21 HS Sete Netos Música Celta de Buenos Aires 21.45 HS Ritual de la Queimada 22 HS Clausura – Ceremonia del Fuego AL CIERRE DE LA JORNADA SE ORGANIZARAN SESSIONS EN PUBS DE ESQUEL Y TREVELIN Artista invitada por Gales: Sian James (Arpa) Con múltiples conciertos en países como Japón, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Alemania, Italia, Gran Bretaña, ha recorrido prácticamente todas las localidades de su país, Gales. La Universidad Bangor de Gales le ha otorgado una beca de honor por la difusión de la cultura de su país.
Lunes 8 de febrero de 2016
Página 11
En Esquel y la Comarca
RECLAMOS A LA JUSTICIA
Das Neves cuestionó la demora de la Cámara Federal de Comodoro en resolver causas de drogas y robos
El gobernador reclamó por la condena de “por lo menos 92 personas” y recordó que sigue sin resolverse la causa Poseidón del hallazgo de 110 kilos de cocaína en la pesquera de Puerto Madryn. Anticipó que podría recurrir al Consejo de la Magistratura.
El gobernador Mario Das Neves cuestionó la actuación de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ante la demora en resolver causas de droga y robos originadas en Rawson. “Hay 104 casos de personas que tenían que estar por los menos 92 detenidas por causas que hace más de dos años la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia no abre a prueba. Ya actúa acá el Juzgado Federal que tiene que ver con drogas y robo”, explicó. “Tenemos tres camaristas que evidentemente tienen las causas paradas, con pruebas y todo para condenarlos” dijo y reiteró
que “de 104 por lo menos 92 deberían ser condenados. Y así estamos, después aparecen robos” declaró y criticó a “la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia que tiene la causa Poseidón, ¿qué tiene que hacer para condenar a los Cura Segundo y toda esa banda de delincuentes?, ¿tengo que pensar mal?” se preguntó el gobernador en referencia a la causa en que fueron encontrados 110 kilos de cocaína de máxima pureza en langostinos listos para enviar a España.
Presentación al consejo de la magistratura Por eso Das Neves les pidió a los camaristas; “pónganse las pilas y hagan algo, sino haremos las presentaciones que correspondan en el Consejo de la Magistratura, de eso no tengan la menor duda” aseguró. Y fue tajante al afirmar que “no va a haber ninguna excepción para ninguno. Así como rendimos cuentas nosotros, tendrán que rendir cuentas ellos” dijo.
12 Millones en licencias el precio de un barrio También Das Neves volvió a referirse a las irregularidades encontradas en el Ministerio de Educación “manejaron la caja del Ministerio de Educación, más de 100 millones de pesos. Una vergüenza” dijo en relación al anterior gobierno y agregó que “son tantas las pruebas que hubo que colectarlas. Se van a presentar (las denuncias) y van a tener que rendir cuentas. Realmente tendrían que ir presos, espero que la justicia actúe”, sostuvo. En relación a todos los desmanejos reiteró que “Goodman era parte y Combina también. Estaba dentro de un grupo que se apoderó de la Atech un gremio importantísimo, casi me animo a decir que usurpó la Atech porque las elecciones las ganaron los del sur. Coparon eso con la complicidad y la convivencia del gobierno anterior, y manejaron la caja del Ministerio de Educación, más de 100 millones de pesos”.
Y para finalizar reveló que en “licencias mal habidas que se gastan en el año más de 12 millones y este barrio de Gaiman costó 11 millones”, dijo en relación a las viviendas entregadas este domingo y se preguntó” ¿qué se hace con la plata?”.
Provincia bombardeada Das Neves también volvió a hablar de la herencia recibida y el estado deplorable de las cuentas de Chubut, “veo a Juan Garitano hablar, no le da vergüenza. Incluso tiene una denuncia penal por venta irregular de terrenos en Los Cipreses” dijo y afirmó “dejaron una provincia bombardeada, que lo sabe todo el mundo, ya no lo pueden tapar con pauta publicitaria, porque antes lo tapaban”. Por último señaló que “la realidad son los números de todos los días, estamos preparando licitaciones para medicamentos, para insumos, porque han dejado todo devastado y tenemos que fijar prioridades” concluyó Das Neves.
Fueron sorprendidos infraganti intentando robar en la casa del juez Pfleger * Tienen antecedentes y van a juicio oral, dos con arresto en sus domicilios y uno en libertad. Tres jóvenes de Trelew que en septiembre del año pasado fueron detenidos con elementos listos para ser robados del interior de la casa del juez Jorge Pfleger, irán a juicio oral y público, pero uno de ellos esperara la audiencia en libertad y los otros dos con arresto domiciliario. La decisión la tomó el juez de garantías Marcelo Nieto Di Biase en una audiencia preliminar en la que el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la continuidad de la prisión preventiva de los tres integrantes de la banda teniendo en cuenta sus antecedentes penales. El joven que quedó libre, había terminado hace pocas semanas de cumplir una condena por un homicidio. Antes de la audiencia preliminar, los abogados defensores pidieron la libertad para sus clientes en sucesivas audiencias de revisión de la prisión preventiva, pero tres jueces –Ivana González, Sergio Piñeda y Mirta Morenola rechazaron. Hasta que el jueves pasado Nieto Di Biase
decidió el arresto domiciliario para dos de ellos y la libertad para quien hacía poco tiempo había cumplido una condena por el crimen de otro joven en Trelew. Se trata de Manuel Colón, Angel Gómez y Miguel Ramón que el 29 de septiembre del año pasado fueron detenidos ocultos en los techos vecinos de la casa del juez Jorge Pfleger ubicada en la calle Ecuador de Trelew, luego de haber dañado una abertura, ingresado a la vivienda y tener alistado elementos para llevarse. Alertada la Policía por un llamado telefónico de los vecinos, debieron abortar el robo abandonando las herramientas y el botín para ocultarse en los techos linderos,hasta que fueron detenidos. Los frustrados ladrones llevaban una escalera, linternas, capuchas, un destornillador y un alicate. En la cocina de la casa habían quedado algunos electrodomésticos listos para ser robados.
Historial delictivo
Ramón no posee condenas no posee condenas firmes pero si tres causas penales acumuladas que se encuentran abiertas, entre ellas por portación de una pistola 9 mm. Gómez se hallaba en libertad asistida al momento del robo. Y Colón fue considerado reincidente por el Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal general Sergio Ferrín. Había ultimado de varios balazos – dos mortales en la cabeza- a Jonathan Haro en enero del año 2007 luego de haber tenido un altercado a la salida de un boliche que ese años aún mantenía sus puertas abiertas en la esquina de Irigoyen y Soberanía Nacional. Por ese hecho, en diciembre del año 2007, fue condenado a 9 años de prisión. Al momento del intento de robo en la casa de Pfleger, estaba en libertad condicional, cumplimento los últimos meses de su condena. Para el fiscal general Ferrín, el intento de robo en la
casa del Pfleger, fue caratulado como robo en carácter de tentativa, doblemente agravado por ser en poblado y en banda, con escalamiento. Teniendo en cuenta que los tres imputados se encuentran seriamente comprometidos con la Ley habida cuenta de sus antecedentes delictivos, y que por ello en el juicio oral y público es esperable una condena de cumplimento efectivo por lo que queda latente el peligro de fuga, Ferrín le pidió al juez Nieto Di Biase la continuidad de la prisión preventiva. El juez de garantías morigeró la situación de dos de los detenidos mediante el arresto domiciliario y la libertad para el que había cometido un homicidio en el año 2007. Los abogados defensores AbdoManllauix (asiste a Ramón) y Javier Allende (defiende a Gómez y a Colón) cuestionaron que sean tenido en cuenta los antecedentes penales de sus defendidos tal como los planteó el fiscal Ferrín. También cuestionaron la calificación legal escogida por el representante del Ministe-
rio Público Fiscal y realizaron observaciones respecto de la feria judicial y la convocatoria de la audiencia preliminar. “Lo vi mejorado en la calle” Al momento de su resolución, el juez de garantías Nieto Di Biase se refirió a una situación que él mismo calificó como “anecdótica” pero que fue determinante para que Colón – el autor del crimen de Jonathan Haro- recuperara la libertad hasta el juicio oral y público. Dijo habérselo cruzado en la calle unos días antes del intento de robo en la casa de Pfleger. “Vivimos en la misma comunidad y a usted lo conozco desde hace diez años. Sabemos que estuvo en conflicto con la Ley, pero esa vez en la calle lo vi mejorado y distinto. Sé que cometió un homicidio, pero al momento de esta audiencia, a
la pena ya la cumplió. Si tuvo deslices, puede mejorar. En lo personal hago votos para que siga un camino distinto, como cuando lo vi, que había mejorado. Me gustaría que cambie su actitud personal. Por eso le doy mi voto de confianza. Pero la confianza se da una sola vez, porque si lo veo aquí de vuelta no voy a tener la misma actitud. Usted ya cumplió con su condena y ahora debo presumir de su inocencia y en tal caso, que se demuestre lo contrario en el juicio oral y público. Por eso voy a disponer de su libertad”, dijo Di Biase. Los otros dos imputados quedaron con arresto en su domicilio. La fecha de juicio oral y público por el intento de robo en la casa del juez Pfleger, deberá ahora ser fijado por la Oficina Judicial.
VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.
SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO
Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com
Página 12
En Chubut
Lunes 8 de febrero de 2016
Luciana Nazarena Palavecino es la nueva Reina Nacional del Atlántico Sur Fue elegida entre 10 postulantes, en la segunda jornada de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur. Ante una muy buena cantidad de público en Playa Unión, los atributos fueron colocados por la intendenta Rossana Artero.
La Fiesta Nacional del Atlántico Sur tuvo su noche estelar con la elección de la Reina Nacional, cuyos atributos fueron colocados por la intendenta Rossana Artero.
Fue en la segunda jornada de la celebración que en sus primeros dos días reunió a una multitud, tanto en el anfiteatro de Playa Unión el viernes, como el sábado en el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas”, donde se trasladaron las actividades por el clima lluvioso. Así, los atributos con los que había sido galardonada el año pasado Agustina Gar-
cía fueron traspasados a Luciana Nazarena Palavecino, la nueva Reina Nacional del Atlántico Sur elegida por el jurado, en una difícil decisión dada la belleza de las 10 jóvenes postulantes de entre
17 y 23 años de edad. Luciana fue acompañada como Primera Princesa por Victoria Lucía Rojas; y como Segunda Princesa por Dana Yasmín Cornejo. En tanto, que como Miss Simpatía resultó elegida Aldana Mariana Rueda, y como Miss Elegancia, Carolina Mariel Otero. Cabe recordar que el viernes se habían realizado las elecciones de Miss Sirenita y
Miss Coral. En el primero de los casos, en la elección, que volvió a realizarse luego de tres años y para la cual hubo 10 postulantes -todas niñas de entre 7 y 10 años de edadfue coronada Lucía Miguens.
La acompañaron como Primera Princesa Luciana Areco; como Segunda Princesa Valentina Oficialdegui; como Miss Elegancia Abril Greco, y Miss Simpatía, Ayelén Díaz Moreno. Por su parte, la elección de Miss Coral, entre 10 niñas de entre 11 y 14 años, recayó en Ciana Oficialdegui; mientras que como Primera Princesa el jurado coronó a Giuliana Cooper; como Segunda Princesa a Anabela Nievas; como Miss Elegancia a Guadalupe Arrobio, y Miss Simpatía resultó elegida Valentina Manríquez. Una muy buena cantidad de público siguió el sábado por la noche las alternativas de la fiesta, en la que hubo coreografías especialmente preparadas para las candidatas a Reina Nacional, además de la participación de artistas locales que presentaron espectáculos de buen nivel que fueron seguidos con entusiasmo por toda la gente.
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
Lunes 8 de febrero de 2016
En Chubut
Página 13
Das Neves confirmó que “300 petroleros ya volvieron al trabajo después de las vacaciones” *El gobernador detalló que “ya subieron 10 equipos, 8 de PAE y 2 de YPF”. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, confirmó este domingo que “300 petroleros ya volvieron al trabajo” luego del período vacacional y las intensas gestiones realizadas a nivel nacional en defensa de los puestos de trabajo. El regreso a la actividad de estos operarios fue anunciado por Das Neves en el marco de una entrega de viviendas que encabezó en Gaiman. Petrominera y titular del gremio de petroleros, Jorge “Loma” Ávila. “Ayer y antes de ayer ya subieron 10 equipos, por eso 300 personas ya volvieron después de sus vacaciones al trabajo.
Se va cumpliendo la promesa”, dijo en relación al acuerdo alcanzado días pasados entre los gobiernos nacional, provincial, las operadoras y los gremios y detalló que “8 equipos son de PAE y 2 de YPF”. De esta manera las intensas negociaciones y gestiones que encabezó el gobernador Mario Das Neves comenzaron a materializarse al concretase la reincorporación del personal que estaba en periodo vacacional por la dura crisis desatada como consecuencia de la baja del precio del crudo.
ESTADISTICA Y CENSOS
Encuesta Permanente de Hogares continúa en la Provincia *Los datos son relevados en los aglomerados Rawson-Trelew y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly. El Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Estadística y Censos, recuerda a la población que se encuentra realizando la Encuesta Permanente de Hogares (primer trimestre) en los aglomerados Rawson-Trelew y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly. El relevamiento comenzó el pasado 9 de enero y su objetivo es
producir permanentemente información socioeconómica dando a conocer indicadores demográficos básicos, ocupacionales, habitacionales, educacionales, ingresos y migratorios. Cabe destacar que los encuestadores, que realizan sus visitas tanto los días hábiles como los feriados y fines de semana, recabarán datos que están protegidos por el se-
creto estadístico.
Encuestadores identificados La Dirección de Estadística y Censos de la Provincia agradece la colaboración de la población recordando a los hogares participantes que en todos los casos los encuestadores y supervisores concurren debida-
ARGENTINA
Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos
mente identificados con su credencial. Por eso y ante cualquier duda se recuerda a los vecinos que podrán consultar a la seccional policial más próxima a su domicilio donde habrá una nómina de las personas habilitadas para dicho relevamiento. Además podrán visitar
la página:www.estadistica.chubut.gov.ar o dirigirse al correo jmuno@indec.mecon.gov. ar También comunicarse con las Delegaciones de Rawson, sita en Gregorio
Mayo y San Martín, al 280 4484811 – 4484596 o al 0800-333-367, y en Comodoro Rivadavia: Italia 549 al teléfono 297 4444884 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Página 14
En Trevelin y las Comarcas
Lunes 8 de febrero de 2016
Más de 500 intervenciones de Bomberos de Rawson durante 2015 *Incendios en terrenos de la Unidad 6, una cuestión irresuelta que reaparece en las estadísticas. Las estadísticas anuales de los Bomberos Voluntarios de Rawson arrojaron 544 intervenciones en general por parte de los miembros del Cuerpo Activo durante el año pasado. De dicha cifra, el 38% fueron incendios, 20% correspondieron a auxilios de diverso tipo y 42% a servicios de distintas clases. Durante los meses de agosto y diciembre se dio la mayor cantidad de intervenciones, con un promedio de 2 diarias. El mes de mayo arrojó el menor índice de intervenciones durante el año con apenas un 5% del total. En análisis específico de los 206 incendios en los que hubo que actuar desde el cuartel capitalino, revela que más de la mitad (109), lo que corresponde al 53%, afectó a pastizales, en tanto un 18% fueron incendios de estructuras (viviendas, oficinas públicas, comercios, talleres y otros) y un 11% a vehículos. Las cifras forman parte de una publicación, ya tradicional de los bomberos capitalinos, que se ha difundido estos días y se ha remitido para conocimiento de autoridades de la misma actividad y de ámbitos oficiales.
Preocupación Las estadísticas exhiben nuevamente una problemática que se ha reactualizado esta semana con los persistentes incendios en el predio adyacente a la Unidad 6, una cuestión irresuelta que se repite desde hace varios años a pesar de las pedidos y gestiones para mejorar la seguridad y mantenimiento del sector. Las periódicas intervenciones del cuerpo de bomberos de Rawson por ese motivo se acentúan en la temporada estival y generan esfuerzos extraordinarios en horas de trabajo y desgaste de equipamiento por las particularidades del terreno, sin lograrse una solución definitiva que anule las condiciones para la aparición de focos intencionales. “Como cada año, lamentablemente, los incendios de pasturas son una constante en nuestro servicio de intervenciones y los terrenos lindantes a la Unidad Carcelaria N° 6 son el sector que más veces tuvimos que concurrir a extinguir incendios de este tipo durante el 2015. La misma situación ya había ocurrido durante el 2013 y 2014”, consigna el informe anual de los bomberos voluntarios
de Rawson. “Asimismo, se ha producido un notable crecimiento de intervenciones en el Barrio San Pablo y más precisamente en el predio de la Ex Mulco Sur”, agrega la publicación que contiene números y gráficos estadísticos que demuestran minuciosamente cómo se han desarrollado las emergencias y la labor de la institución.
que ponen en riesgo sus propias vidas por la ubicación en donde quedan los vehículos en muchas ocasiones”. El trabajo de relevamiento y control detalla también 63 servicios especiales y 107 aportes realizados desde el Departamento Técnico, incluyendo visado de planos, inspecciones y asesoramiento en general.
Auxilios
Capacitación
Los auxilios brindados desde el cuartel de Rawson durante 2015 fueron 94, indicándose en el informe que “un leve aumento en las intervenciones por accidentes de tránsito”.
La síntesis anual incluye la actividad del Departamento de Capacitación que ha desarrollado una intensa labor en materia de prevención y capacitaciones de diferente índole y a distintos organismos como así también a la comunidad en general. La temática que más se abordó fue RCP (Resucitación Cardiopulmonar) y en este sentido ochocientos cuarenta y dos (842) personas recibieron los conocimientos básicos.
“Lo que sí generó un notable aumento de intervenciones fueron los auxilios de vehículos en diferentes zonas de pesca. El desconocimiento del terreno, como el exceso de confianza han sido muchas veces las causas de estos inconvenientes,
Lunes 8 de febrero de 2016
En Chubut
Página 15
DAS NEVES EN GAIMAN
“Desde el 1º de marzo se sabrá con un mes de anticipación listado de adjudicatarios y podrá haber impugnaciones” *Lo anunció este domingo al otorgar 22 viviendas en Gaiman donde cuestionó al ex ministro y actual diputado Javier Touriñán por dar en Comodoro “40 adjudicaciones cuando hay 20 casas para entregar”.
Al encabezar un nuevo domingo de entrega de viviendas, esta vez 22 casas en Gaiman, el gobernador Mario Das Neves anunció que “a partir del 1º de marzo el listado de los adjudicatarios se va a saber con un mes de anticipación y públicamente en los medios” y agregó que habrá “por los menos una semana para que cada uno observe el listado y lo pueda impugnar”. Indicó el gobernador que tal decisión se debe a “que queremos que todo se haga en forma transparente” porque observó ante próximas entregas que “lamentablemente hubo irresponsables y jugar con la gente es muy duro. Han hecho preadjudicación y donde hay 20 viviendas para entregar, ellos entregaron 40 preadjudicaciones”, dijo en referencia al caso de un barrio de Comodoro Rivadavia, manifestando que el exministro de Gobierno y actual diputado del FPV, Javier Touriñán, entregó “de forma irresponsable, un montón de preadjudicaciones. Es una vergüenza eso, de mínima hay que condenarlo públicamente” expresó, por lo que dijo que junto al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, “estoy evaluando el tema, pero es muy doloroso porque es muy difícil decirle a la gente que no le tocan las casas”. Y sobre el mismo caso amplió: “hay 20 personas que no van a recibir la vivienda y es muy doloroso encontrarse con esa realidad, porque es estafar a la gente”. Por eso insistió en la decisión de “queremos transparentar esto, porque sabemos que hay una necesidad y la de-
manda supera largamente la oferta, pero queremos que las cosas se hagan en forma transparente”, remarcó.
82 Personas con casa propia En tanto y respecto a la entrega de casas de este domingo en Gaiman, resaltó Das Neves que “lo trascendental es entregar las llaves: son 22 familias y 82 personas las que van a estar debajo de estos techos, y eso no es poca cosa”. Agregó que “son familias que la han luchado y peleado y ahora van a tener la tranquilidad y el confort que corresponde. El domingo será un día ya establecido para la entrega de viviendas, acá son familias jóvenes con muchos chicos y eso nos pone muy felices”.
Nuevas licitaciones También el gobernador anticipó desde Gaiman que “en pocos días más vamos a comenzar a licitar en distintos lugares de la provincia, viviendas”. Además en el acto, la Cooperativa local COVIRA entregó al gobernador y al intendente Mariano García Aranibar un proyecto para la realización de 40 viviendas en la localidad, junto a un presente en reconocimiento al acompañamiento brindado.
Gran día El intendente de Gaiman, Mariano García Aranibar,
destacó que “después de años de perseverancia, de trabajo en equipo con este consorcio, por fin se llegó a este día” y en esta línea fue que al hablarles a las familias adjudicatarias les dijo: “los quiero felicitar porque sé lo que han luchado para tener sus viviendas propias”. Además el intendente agradeció al gobernador Mario Das Neves “por estar siempre, es un placer tenerte en Gaiman, y más con un acto como este de entrega
de casas” le dijo al mandatario y agregó: “como lo has dicho siempre sé que hay una decisión política de este gobierno provincial de avanzar fuertemente con la obra pública en materia de viviendas, es una gran demanda que hay, además de la generación de trabajo genuino”. Por eso es que señaló el intendente que “tenemos que unificar esfuerzos entre el gobierno municipal, el provincial y nacional para dar respuesta a esa demanda”, finalizó.
El barrio Las 22 viviendas entregadas este domingo fueron ejecutadas por del Instituto Provincial de la Viviendas (IPV) a través de la empresa Pórtico S.A., con una inversión de 11.801.213,036 millones de pesos. Las casas cuentan con dos dormitorios, sanitario, cocina y comedor además de obras complementarias y de infraestructura.
De la entrega participaron además el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani; el titular del IPV, Alejandro Bertorini; los ministros de Familia, Leticia Huichaqueo; de Educación, Fernando Menchi; de Salud, Leandro González y el diputado nacional, Sixto Bermejo además de diputados provinciales, funcionarios de distintos organismos del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de la localidad valletana.
Página 16
Lunes 8 de febrero de 2016
FIESTA NACIONAL DE CHOLILA
Arcioni presidió la apertura del “asado más grande del mundo” y firmó acuerdos por importantes obras para la cordillera *La inversión supera los 2.300.000 pesos. Representando al gobernador Mario Das Neves, el vicegobernador Mariano Arcioni inauguró formalmente el sábado por la noche, una nueva edición de la Fiesta Nacional del Asado, que en esta oportunidad convocó a más de 50 mil visitantes. El “asado más grande el mundo” incluyó 670 corderos y 70 novillos. Arcioni rubricó compromisos por importantes obras para Cholila, como la construcción de dos playones deportivos, un piso flotante para el gimnasio de la ciudad, y 36 conexiones domiciliarias de gas con una inversión total superior a los 2.300.000 pesos. “El carácter multitudinario de este festejo demuestra con claridad que tenemos potencial, recursos e historia, para mostrar orgullosos nuestras fiestas populares al país y al mundo”, con estas palabras el vicegobernador
se refirió al encuentro nacional que presidió junto al intendente Silvio Boudarham, en el amplio predio “El Morro”, de la ciudad cordillerana. Por su parte, el intendente de Cholila agradeció la presencia y el acompañamiento oficial, y destacó que “estamos abiertos a seguir mejorando, construyendo desde el municipio y esta fiesta, es la culminación de 45 días de trabajo, en la que seguramente quedaron muchas cosas por mejorar, y estamos dispuestos a hacerlas”, afirmó Bourdarham. También
El Oeste informa a sus lectores Diario EL OESTE informa a sus lectores que por razones de fuerza mayor, NO se publicarán las ediciones de los días martes y miércoles, reencontrándonos con ustedes el jueves. Gracias por seguir acompañándonos.
EL TIEMPO EN ESQUEL
Hoy: nublado, máxima 16ºC, mínima 5ºC Martes: nublado, máxima 18ºC, mínima 4ºC Miércoles: nublado, máxima 21ºC, mínima 6ºC
durante la apertura se entregó un título de propiedad a Porfidia Marchand, vecina de Cholila. El inicio del acto oficial contó además con las presencias de los ministros de Gobierno, Rafael Williams; de Turismo, Cecilia Torrejón y de Producción, Hernán Alonso, sumados a los secretarios de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Iván Fernández, y de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva, Laura Forti, más los presidentes del IAS, Carlos Barbato, y del Instituto
Autárquico de Colonización y Fomento Rural, Alberto Ahmed. También participaron las diputadas Zulema Anden (Chubut Somos Todos) y Jaqueline Caminoa (UCR-Cambiemos), intendentes de la zona, subsecretarios y funcionarios provinciales y municipales. Por Cholila desde el viernes y hasta el domingo, transitaron más de 50 mil visitantes -nacionales y del extranjero-, que “reafirman el interés que despierta este festejo gastronómico y artesanal, en turistas de diversas procedencias”, expresó el vicegobernador y agregó que “Chubut ya tiene aceitado un circuito de fiestas provinciales, que no solo atrae a los chubutenses, y
nos permite exhibir, muchos de nuestros atractivos y productos regionales”. Es preciso destacar que durante su estadía en la ciudad, el presidente de la Legislatura Mariano Arcioni y la comitiva provincial, fueron declarados “huéspedes de honor”, por la municipalidad de Cholila.
Acuerdo y actas compromiso En este marco, el vicegobernador Mariano Arcioni, en representación del Gobierno, junto al intendente Boudarham y el titular de la UEP, Iván Fernández, sellaron un acuerdo entre la Provincia y el municipio local, destinado a la construcción de dos
playones deportivos, por un monto de 1.100.000 de pesos. Además, se suscribieron sendas “actas compromiso” para dar continuidad a la obra del piso flotante en el gimnasio municipal, por un valor de 630 mil pesos, y otra, por el tendido de treinta y seis conexiones domiciliarias de gas, equivalente a 576 mil pesos. Al respecto, el titular de la Legislatura chubutense explicó que “estos acuerdos suscriptos, echan luz sobre la impronta de la gestión que conduce Mario Das Neves, para quien no existen pueblos chicos ni grandes” y esto permite, “estrechar lazos con todas las comunidades de la provincia, para estar al tanto de sus prioridades y expectativas”, concluyó el vicegobernador.
CINE Parque Nacional “Rápidos y Furiosos” llega a Trevelin Lago Puelo informa La Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo informa que, debido a las condiciones de riesgo de incendio existentes, a partir de la fecha no se permite el uso del fuego en la zona norte del área protegida, entre las 14 y las 21 horas. Esta medida se mantendrá hasta tanto el índice de Peligrosidad de Incendios se reduzca a valores normales de “Moderado”. Solicitamos a la comunidad colaborar con esta medida y tomar las previsiones del caso al visitar el parque nacional, Por cualquier duda, comunicarse a los teléfonos 4499064 y 4499232. En caso de emergencias, llamar al 103.
El próximo miércoles 10 de febrero, los vecinos del “Pueblo del Molino” podrán disfrutar de la película Rápidos y Furiosos 7 desde las 22 hs en el Salón Municipal de Cine. La entrada, tiene un valor de $15 y se pueden adquirir instantes antes de la proyección. Una de las películas internacionales más taquilleras llega a nuestra provincia, en este caso a Trevelin para que la puedan disfrutar todos los fanáticos de Dominic Toretto y Brian O´Conner. Sinopsis Tras haber derrotado a Owen Shaw; Dominic Toretto
(Vin Diesel), Brian O’Conner (Paul Walker) y el resto del equipo regresan a Estados Unidos para llevar una vida normal, como siempre habían querido. Pero Ian Shaw (Jason Statham), hermano mayor de Owen, está en búsqueda de Dominic Toretto para cobrar venganza por la muerte de su hermano, situación que pone en peligro a todo el equipo. Al enterarse de la muerte de Han, la familia Rápidos y Furiosos se propone encontrar al hombre que mató a uno de los suyos, antes de que él los encuentre primero.
Espacio dE REflExión EVANGELIO:
Mc 6, 53-56 “LOS QUE LO TOCABAN QUEDABAN SANOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Mucha gente acude a Jesús en busca de algún beneficio personal. Lo cierto es que la fe consiste en hacer un camino, y por eso es necesario acompañar estos procesos desde el amor y la solidaridad. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD IGLESIA CATÓLICA.