PRESUNTA TRATA DE PERSONAS
EN RUTA 40
Liberan por falta de mérito Trágico accidente dejó a las dos mujeres detenidas dos muertos y heridos Las acusadas fueron aprehendidas el 28 de enero pasado en la Terminal de Esquel cuando intentaban viajar con una adolescente de Gualjaina hacia la provincia de Santa Cruz.
Página 12
Un choque frontal a pocos kilómetros de Tecka causó la muerte de dos personas que viajaban en dirección a Comodoro Rivadavia. Otros dos heridos se recuperan en el Hospital Zonal de Esquel.
EL TURISMO EN CHUBUT
“Como en el resto del país” La ministra de Turismo del Chubut, Cecilia Torrejón, reconoció que la presente temporada no es la mejor y advirtió que todos los destinos del país atraviesan una situación similar.
Página 12
COOPERATIVA “16 DE OCTUBRE”
Se levantó la medida de fuerza
Ayer se depositó la totalidad de los salarios de los trabajadores.
Página 7
Página 3
Con esta edición
Página 8 Esquel - Año 32 N° 11.048
Jueves 11 de febrero de 2016
Edición de 36 páginas
DAS NEVES
“Cristina Kirchner, Daniel Scioli y Aníbal Fernández se tienen que hacer cargo del muerto”
El gobernador de Chubut analizó con crudeza la realidad del peronismo y disparó contra los referentes del gobierno anterior. Además confirmó que los legisladores chubutenses formarán un interbloque parlamentario con Massa. “Creo que en el peronismo están trabajando en las imprentas, confeccionado talonarios de facturas...”, ironizó de entrada el gobernador de Chubut, quien pidió que los dirigentes de mayor renombre “se hagan cargo del muerto, del desastre al que llevaron al partido”. Página 2
SERGIO ONGARATO: CASO “EL BODEGON”
“Los inspectores asumieron que el acta contiene un error”
El procedimiento nocturno del último fin de semana en “El Bodegón” generó una verdadera polémica. Este miércoles el intendente Sergio Ongarto juntó en su despacho a personal del Departamento de Comercio para arrojar luz al tema. De la reunión también participaron las máximas autoridades de la Secretaría de Gobierno.
Página 5
EN LA RURAL
Precio: $ 12,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
José de San Martín
Niños visitaron al gobernador
Página 35
Hospital Rural de Cholila
Denuncian compra de muebles cuando faltan medicamentos Página 40
Combaten incendio en El Turbio El incendio tiene una superficie de 20 mts por 20 mts y hay 11 brigadistas que partieron en helicóptero para trabajar manualmente, ya que no hay accesos a la zona del siniestro. “Hay que atenderlo hoy porque habrá aumento de la temperatura”, señaló el jefe brigadista Sayhueque.
EDICION NACIONAL
Macri
Hoy comienza la “Expo Esquel 2016” “Estamos comprometidos Página 10
CISTERNA
“El apoyo de 40 diputados nacionales es un hecho muy trascendente” El ministro Coordinador, Víctor Cisterna, valoró la visita y el apoyo político del líder del Frente Renovador y ex candidato a Presidente de la Nación, Sergio Massa, como “una señal inequívoca de que la provincia del Chubut está inserta en las grandes ligas del gobierno nacional” y destacó las coincidencias obtenidas en los temas a impulsar, así como también la trascendencia de contar con el apoyo de 40 diputados nacionales en la Cámara de Diputados de la Nación. Página 2
en reducir la inflación”
El Presidente Mauricio Macri advirtió que “va a ser un camino que va a llevar de dos a tres años” para “alcanzar los niveles de la mayoría de los países latinoamericanos y del resto del mundo”.
Italia:
Detuvieron a un cura argentino por estafa millonaria
Se trata de Patrizio Benvenuti, italiano, hijo de argentinos, acusado de utilizar una fundación humanitaria para obtener de forma ilícita una cantidad de dinero cercana a los 30 millones de euros.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Jueves 11 de febrero de 2016
DAS NEVES
“Cristina Kirchner, Daniel Scioli y Aníbal Fernández se tienen que hacer cargo del muerto” El gobernador de Chubut analizó con crudeza la realidad del peronismo y disparó contra los referentes del gobierno anterior. Además confirmó que los legisladores chubutenses formarán un interbloque parlamentario con Massa.
La reorganización del Partido Justicialista no sólo es tema de debate partidario, también atrae el interés de dirigentes que hoy miran la pelea desde afuera, pero son conscientes de que lo que allí se decida tendrá efecto en la política nacional. Uno de ellos es Mario Das Neves, un peronista hoy alejado del espacio, que archivó la diplomacia y disparó de lleno contra un grupo de referentes peronistas a los que señaló como principales responsables de la última derrota electoral. “Creo que en el peronismo están trabajando en las imprentas, confeccionado talonarios de facturas...”, ironizó de entrada el gobernador de Chubut., quien pidió que los dirigentes de mayor renombre “se hagan cargo del muerto, del desastre al que llevaron al partido”. En esa línea de responsabilidad colocó a “Aníbal Fernán-
dez, Daniel Scioli y Cristina Kirchner”, sobre quien hizo hincapié al recordar que “muchas posturas en su retirada fueron funcionales a que Mauricio Macri ganara”. “El PJ está lleno de dirigentes probos y de sinvergüenzas que nos han avergonzado como peronistas y como argentinos. Llegó el momento de poner las cosas en su lugar”, disparó Das Neves. “Hay que reservarse el derecho de admisión, hay algunos que tienen que quedarse en la casa...Algunos no pueden aparecer ni siquiera con barba. Van a terminar como Moisés Iconikoff, que de la política pasó al teatro. La política no, ya está, córranse al costado”, reclamó el mandatario provincial. Sobre el recambio, el chubutense destacó a Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey . “Son inteligentes, tienen experiencia en gestión y se manejan muy bien con la gente. Espero que no les agarre el vedettismo”, advirtió. Además se refirió al año legislativo: “Estamos ante un nuevo panorama político, inédito, en el quedifícilmente haya una mayoría que imponga sus verdades sin una discusión previa o sin intentar una búsqueda de acuerdos”.
En ese sentido confirmó que los representantes parlamentarios de Chubut conformarán un interbloque con el Frente Renovador: “Somos 40 y pico de diputados, un número importante y determinante, que puede servir para que te tengan en cuenta a la hora de discutir”, finalizó. *Fuente Infobae
“Los que están permanentemente con actitud incendiaria son los que tuvieron las máximas responsabilidades durante 4 años” El gobernador les recordó a los legisladores del FpV que teniendo mayoría nunca sancionaron una Ley para darle más coparticipación a los municipios por lo que consideró “a esta pretendida Ley” como un acto “de extorsión al Ejecutivo” y agregó que “los intendentes del FpV vienen a hablar conmigo, porque obviamente no tienen confianza en sus diputados”.
El gobernador de la provincia, Mario Das Neves, afirmó ayer que “los intendentes del FpV vienen a hablar conmigo porque obviamente no tienen confianza en sus diputados” y respecto a la posibilidad de impulsar desde ese
bloque legislativo un proyecto que pretende otorgar más coparticipación a los municipios expresó que buscan “extorsionar al Ejecutivo”, al recordar que durante los últimos 4 años nunca sancionaron una norma así pese a que el anterior gobierno contaba con mayoría parlamentaria para aprobarla. En una rueda de prensa brindada tras el acto por los 40 años del cuartel central de los bomberos voluntarios de Trelew, el mandatario cuestionó duramente a actuales diputados del FpV por su permanente actitud hacia su gobierno, “los que están permanentemente echando leña al fuego, en una actitud incendiaria, son aquellos que tuvieron las máximas responsabilidades en los
4 años vergonzosos de conducir esta provincia. Hay que decirlo, y hay que llevarlos presos”, declaró. Aseguró además respecto a declaraciones del presidente del bloque de diputados del FpV y ex ministro de Gobierno, Javier Touriñán, que dice “barbaridades y mentiras” y no dudó en afirmar que Touriñán “quiere incendiar la provincia” así como “hay cuatro o cinco diputados que también quieren incendiar la provincia. Esta es la verdad hay que decirlo, hay que ser responsable”, agregó. En este sentido expresó que “con la Ley de Emergencia y con esta pretendida Ley de Coparticipación, evidentemente lo que está haciendo es extorsionar al
Ejecutivo, tratando de condicionarlo” y señaló que “eso lo hacen cuatro o cinco diputados que tienen que cumplir el rol que la sociedad les asignó. Ellos no están para gobernar, para gobernar estamos nosotros que nos eligieron”.
Quieren descalificar En tanto y respecto al rol que desempeñó como gobernador ante la crisis petrolera, Das Neves expresó que “quieren descalificar” porque “creían que uno no se iba a poner al frente, pero de esto puede hablar (Jorge) Ávila, (Carlos) Linares y el propio diputado del bloque que preside Touriñán, Carlos Gómez”.
Además les pidió que antes de hablar “se fijen lo que pasa en otros lugares” como en Neuquén donde hubo miles de suspensiones de trabajadores. “A mí me han llamado hasta el jefe del bloque Recalde para felicitarme, Mariotto y gobernadores, y me preguntan qué es lo que hacen sus diputados acá y les digo que ellos pregunten porque son del FpV”. Les recordó además el gobernador que “han estado cuatro años, han tenido la oportunidad de sacar una Ley de Coparticipación y no la sacaron, han tenido la oportunidad, con 16 diputados, de conformar el Superior Tribunal de Justicia y no lo hicieron. No hicieron nada, encima se gastaron toda la plata”.
CISTERNA
“El apoyo de 40 diputados nacionales es un hecho muy trascendente” El ministro Coordinador, Víctor Cisterna, valoró la visita y el apoyo político del líder del Frente Renovador y ex candidato a Presidente de la Nación, Sergio Massa, como “una señal inequívoca de que la provincia del Chubut está inserta en las grandes ligas del gobierno nacional” y destacó las coincidencias obtenidas en los temas a impulsar, así como también la trascendencia de contar con el apoyo de 40 diputados nacionales en la Cámara de Diputados de la Nación.
Cisterna consideró que el encuentro con el referente del Frente Renovador y los demás diputados nacionales y senadores nacionales fue “muy positiva” y puso de relieve la trascendencia política que representa contar con el acompañamiento de 40 diputados nacionales en un “tema tan importante como es el fondo anticíclico”. “La decisión del bloque de 40 diputados es de acompañar a
la provincia de Chubut en comenzar a estudiar la posibilidad de establecer un fondo anticíclico para la actividad petrolera. Es muy importante y hay que destacarlo como una cuestión trascendente”, sintetizó el jefe de los ministros del gobierno de Chubut. Aclaró en referencia al fondo anticíclico que “no es para este momento en que el precio del barril de petróleo está por el piso” y adelantó que “la idea es que cuando se retomen los valores normales se pueda obtener un excedente del valor del barril de crudo para ser destinado a conformar este fondo del que hablamos”. Cisterna consideró que un valor a partir del cual se podrían empezar a destinar sumas de dineros a la constitución del fondo anticíclico es cuando el valor del barril de petróleo “ronde los 60 dólares”, reafirmando que dicho instrumento “nos permitiría atender la situación económica y social”. En ese contexto, sostuvo el funcionario provincial que para conformar dicho fondo se requiere “buscar una figura jurídica” y señaló que desde el Estado “la idea es que alguien administre esos fondos, con el fin de resguardar su valor y sean invertidos para “acrecentar su valor”.
La búsqueda de esa figura jurídica a la que aludió Cisterna es para “resguardar estos fondos tanto del gobierno nacional como provincial, y que sean utilizados en casos de crisis”, explicó y agregó que “la idea es empezar a discutirlo y determinar un número suficiente de diputados que permitan que esta idea se plasme en una ley, agregó el funcionario provincial. Acerca de la posibilidad de eliminación del Impuesto a las Ganancias, que plantea el líder del Frente Renovador, Cisterna aseguró que de concretarse “sería una muy buena noticia para todos los trabajadores del país y especialmente para los patagónicos”. Otro de los temas en los que cosechó adhesión la gestión de Mario Das Neves es en la posibilidad de avanzar en una legislación que posibilite la devolución a las provincias del 15 por ciento de coparticipación, que había sido decretado por la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y derogado por el actual mandatario provincial, Mauricio Macri. “Consideramos que estos fondos deben volver porque originalmente eran de la provincia. El reclamo judicial irá por un lado pero lleva un tiempo, y la ley acortaría los tiempos”, finalizó Cisterna.
ALBAINI
“Garitano debería guardar silencio porque nos dejaron una provincia fundida” *El diputado también le recordó a Dufour que “está tres veces procesada en causas distintas”.
El diputado provincial por Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini, le recomendó al ex ministro de Coordinador del gobierno de Martín Buzzi, Juan Garitano, que “debería guardar silencio y llamarse a reflexión, porque nos dejaron una provincia fundida” y en relación a la ex ministra Gabriela Dufour, le recordó que “está tres veces procesada en causas distintas” por lo que sería bueno se someta a sacarse los fueros como legisladora. Albaini expresó que “Garitano habla como si hubiese nacido de un repollo” manifestando que “dice que no hay volumen político y no hay
gestión y hasta ahora lo que hemos hecho es gestionar” para empezar a dar solución “a todas las irregularidades que dejaron. No solamente a los más de 10 mil millones de deuda que nos dejaron y que tenemos que estar pagando ahora, que es deuda de todos los chubutenses, sino también en cada una de las áreas, porque en cada organismo en el que se abre un libro se encuentran deudas”. El legislador indicó que “se han robado las cosas, falta plata” por eso remarcó que “ya hay varias denuncias penales en camino y uno lo escucha a Garitano como si ellos no hubieran
gobernado estos últimos 4 años la provincia. Nos hemos encontrado una provincia absolutamente quebrada y fundida, y que ahora entre todos tenemos que recuperarla”.
Volver a la normalidad “Con Das Neves ahora volvemos a tener una provincia normal” agregó y dijo que “duele escuchar tantas barbaridades, porque uno lo ve al gobernador absolutamente plantado, con la bandera chubutense bien alto, negociando con Nación más de 5 mil puestos de tra-
bajo en la zona sur, el tema del fuego, consiguiendo cosas, recursos y cuando escucho a estos personajes nefastos que nos dejaron la provincia como la dejaron, llama mucho la atención”. Y en la misma línea cuestionó a la ahora diputada por el Frente para la Victoria, Gabriela Dufour. “Está tres veces procesada en causas distintas, sería bueno que la ex ministro de Economía y de Desarrollo Territorial de la provincia durante el gobierno de Buzzi, haga declaraciones con respecto a los fueros, nosotros queremos sacarle los fueros, que ningún diputado los tenga” afirmó y luego insistió:
Nro. de Edición 11.048 - Jueves 11 de febrero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
“sería importante que empecemos a discutir el tema de los fueros porque evidentemente hablan porque el aire es gratis”. Para finalizar dijo que “sería bueno que la magister Dufour, que ahora va a dar clases a París sobre cómo gestionar una empresa pesquera, cuando durante su gestión se robaron la empresa Alpesca, tenga algunas palabras con respecto a los fueros”, además de hablar sobre “la situación económica en la que han dejado a la provincia, pero con los papeles en la mano, no de la boca para afuera” finalizó Albaini.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Jueves 11 de febrero de 2016
Página 3
En Esquel y la Comarca
COOPERATIVA “16 DE OCTUBRE”
Inconvenientes durante la retención de servicios * Ayer se depositó la totalidad de los salarios de los trabajadores y se levantó la medida de fuerza. Tal como habían anunciado, los trabajadores de la Cooperativa “16 de Octubre” afiliados al Sindicato de Luz y Fuerza, realizaron una Retención de Servicios que comenzó el viernes y se extendió durante todo el fin de semana largo en reclamo del pago de totalidad de sus salarios. A raíz de esta medida de fuerza, fueron muchos los servicios que se vieron afectados y desde el Consejo de Administración de la Cooperativa denunciaron que ni siquiera se cumplieron con las guardias mínimas, por lo que, ante determinadas urgencias tuvieron que tercerizar servicios para poder solucionar problemas de electricidad y cloacas. Cabe recordar que desde el Sindicato de Luz y Fuerza se había anunciado que la medida de fuerza se cumpliría en los lugares de trabajo, sin atención al público, tanto en Esquel como en Trevelin, manteniendo únicamente las guardias mínimas en los Hospitales, Bomberos y Fuerzas de Seguridad, hasta que la “Coop. 16” abonara la totalidad de los salarios. En diálogo con la prensa, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Miguel Illuminati, informó que, desde la mañana de ayer está depositada la totalidad de los salarios en las cuentas de los trabajadores, con lo cual debía levantarse la medida
prestación de servicios. “Nosotros mismos hicimos una exposición, donde ponemos en conocimiento los problemas eléctricos que surgieron en el Pje. Alemán y con eso vamos a ver hasta dónde son las emergencias que tienen que atender en caso de que haya paro”, adelantó.
Pago de haberes en marzo En lo que respecta al pago de haberes del mes de marzo, Illuminati señaló que la Cooperativa está a la espera de que provincia
de fuerza y retomar las actividades normales. En cuanto a la demora en el pago del total de los salarios, Illuminati señaló que tuvieron “un problema con los tiempos” que trataron de solucionar junto con el Banco, pero desde Rawson no fueron acreditados los sueldos al resto de los empleados hasta la mañana de ayer. “Hoy (por ayer) está todo depositado en las cuentas de los empleados, ya mandamos a abrir las cajas y las puertas para que el servicio se encuentre normalizado y ya tendrían que estar trabajando”, sostuvo el presidente del Consejo de Administración.
Inconvenientes Por otra parte, Illuminati comentó que durante el fin de semana -mientras duró la medida de fuerza-, hubo varios inconvenientes con los servicios públicos como problemas eléctricos y de cloacas que no pudieron ser atendidos ya que según el Sindicato las guardias mínimas solo eran para Hospitales, Bomberos y Fuerzas de Seguridad. “Estamos averiguando con asesoramiento legal, hasta dónde es una emergencia un problema de cloacas o un problema grave de luz, no estamos hablando de un corte en una casa,
sino de problemas más grandes como pasó en el Pje. Alemán, donde hubo un cortocircuito y para el gremio eso no era una emergencia”, explicó. En este sentido comentó que desde el gremio dieron su número de teléfono y el de Néstor Cabezas a los usuarios de Esquel y de Trevelin que reclamaban por urgencias. “Nosotros atendimos varias llamadas dando soluciones a algunos de esos reclamos, tercerizando los trabajaos, pero no es la forma”, sostuvo. Al respecto, el presidente del Consejo de Administración pidió a los usuarios que hagan alguna denuncia por la falta de
deposite “gran parte de su deuda” más la implementación del aumento en las tarifas a partir del mes que viene, con lo que estarían en condiciones pagar los salarios en tiempo y forma. Al respecto señaló que Provincia está debiendo aproximadamente 4,1 millones de pesos a la Cooperativa y explicó que la deuda va creciendo mes a mes. “Fueron depositando el último mes, la deuda anterior la tienen que revisar en el marco de la Ley de Emergencia Económica y hasta que la misma no esté verificada, no lo van a pagar”, concluyó.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 09/02/2016
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 98 (m3/seg) Erogado (saliente) 227 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 484,80 m.s.n.m. Variación Diaria -13 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Jueves 11 de febrero de 2016
OBRAS PÚBLICAS
Wengier gestiona ante el gobierno provincial financiamiento para importantes obras en Esquel
El Secretario Municipal de Obras Públicas, Arq. Alejandro Wengier, viajó a Rawson con el objetivo de gestionar ante el Gobierno Provincial el financiamiento deimportantes proyectos de obras para Esquel. El funcionario tiene previsto durante esta semana, reunirse con autoridades de diferentes organismos de la provincia para la presentación de los proyectos. Uno de los proyectos que presentará el funcionario tiene que ver con el abastecimiento de agua para la comunidad de Alto Río Percy. El objetivo es construir una cisterna “para que los vecinos del lugar puedan tener una red de agua. Hoy cuentan solo con una bomba de riego. La idea es buscar financiamiento para poder contar con una cisterna”. Para esto Wengier tiene previsto reunirse con autoridades del IPA (Instituto Provincial del Agua). Asimismo, “queremos gestionar también una cisterna para el paraje Nahuelpán”, agregó.
Viviendas por autoconstrucción Por otro lado presentaráante el IPV (Instituto Provincial de la Vivienda), un proyecto para la implementación de Viviendas por Autoconstrucción, una propuesta que planteó el Intendente Sergio Ongarato durante la campaña electoral. Se trata de un proyecto “para la construcción de unas ciento cincuenta viviendas. La idea es distribuirlas en diferentes barrios de Esquel, hacer pequeños grupos de treinta casas. Esto es algo que se estará analizando en profundidad una vez que logremos el financiamiento”.
Muros de contención También ante el IPV Wengier presentará un proyecto para la construcción de varios muros de contención en diferentes sectores de la ciudad. “Estarán distribuidos entre los distintos barrios, sobre todo en las zonas más altas que hoy están requiriendo un muro de contención. También están incluidos
sectores de los barrios Lennart Englund, Badén, Cañadón de Bórquez, Estación y Bellavista”, dijo. Actualmente “hay una distribución hecha, trabajos que se están haciendo y que falta terminar. Estamos esperando que bajen los fondos”.
Instalaciones de gas En otro orden el funcionario adelantó que se gestionarán fondos, también ante el IPV, para instalaciones domiciliarias de gas. En este sentido señaló que existe una demanda importante por parte de varias familias de distintos barrios de Esquel que hoy no cuentan con el recurso. Se trata de “instalaciones internas que si bien vamos a tratar de gestionar para lograr su ejecución, en lo inmediato no van a poder tener el servicio de la red. Entonces, lo que se haría sería únicamente toda la instalación adentro del domicilio. Y se le estaría agregando posiblemente un calorama, un termotanque y una cocina”. Indicó que si bien se hizo un relevamiento acerca de las familias que tienen esta necesidad, “hasta que no tengamos el financiamiento para el proyecto no podemos confirmar nada”.
Mejoramiento de viviendas Se van a tramitar además los fondos para cien recambios de cubierta de techos. Se trata de otro mejoramiento para viviendas, “que incluye toda la estructura y el techo”. También se presentará el proyecto enmarcado en un programa de mejoramiento de viviendas, “incluye la construcción de alguna habitación, ampliación de cocina-comedor. En este caso se incluirían unas cincuenta viviendas”. Por otro lado se está a la espera de financiamiento para la ejecución de ocho viviendas tuteladas, “ya había un pre acuerdo para esta obra desde la gestión anterior pero, no se bajaron nunca los fondos”, expresó el
GCM Propiedades ALQUILO: VENTA: TERRENO:
Casa 3 dormitorios.Local Fontana y Alvear.Casa 3 dormitorios.Casa 2 dormitorios.Villa Ayelén
Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031
responsable de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel. Asimismo, destacó que “sí se bajaron fondos para la construcción de cinco viviendas tuteladas que están paradas desde septiembre del año pasado. Hay tres en el Cañadón de Bórquez y dos en el Bellavista. Son viviendas para familias de escasos recursos. Se hacen con fondos del IPV que se bajan al Municipio y se ejecutan con mano de obra local”. Por último Wengier manifestó sus expectativas en torno a la posibilidad de conseguir el financiamiento para estos diferentes proyectos que, tienden a mejorar la calidad de vida de muchas familias de Esquel.(Prensa Municipalidad de Esquel).-
EDICTO El Juzgado Letrado de Ejecución de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut con asiento en la ciudad de Esquel con domicilio en Av. Alvear 505 P.B. a cargo del Dr. Omar Magallanes, Secretaría a cargo del Dr. Bruno Nardo, cita y emplaza por el término de 30 días a herederos y acreedores de quien en vida fuere LAMBERTUCCI, Sara para que se presenten en los autos caratulados: “LAMBERTUCCI, Sara S/Sucesión ab-intestato (Expte. 741/2015)” en el término de 30 días bajo apercibimiento de Ley.= Esquel, Ch. 10 de Febrero de 2016.Dr. Bruno M. Nardo SECRETARIO
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
En Esquel y la Comarca
Jueves 11 de febrero de 2016
Página 5
SERGIO ONGARATO:
“Los inspectores asumieron que el acta contiene un error” El procedimiento nocturno del último fin de semana en “El Bodegón” generó una verdadera polémica. Este miércoles el intendente Sergio Ongarto juntó en su despacho a personal del Departamento de Comercio para arrojar luz al tema. De la reunión también participaron las máximas autoridades de la Secretaría de Gobierno.
“Los inspectores asumieron que el acta contiene un error”, soltó el jefe comunal en una conferencia de prensa brindada en la mañana de ayer. Una nueva explicación para un bochorno que mantiene preocupado a Ongarato ya que la prohibición de los espectáculos en vivo, enfatizó, no se adapta a su política en materia de cultura. Contó el mandatario esquelense que a primera hora del miércoles reunió al cuerpo de inspectores del Departamento de Comercio, incluyendo los que participaron del famoso procedimiento. La intención fue “escuchar de boca de ellos qué sucedió realmente”, explicó, adelantando que dio pista libre para iniciar un sumario administrativo. Según indicó el intendente de Esquel, el personal municipal que días atrás obligó a suspender el recital del reconocido músico Luis Robinson, en “El Bodegón”, cometió un “error” y apuntó hacia una interpretación equivocada de la legislación vigente. Avisó, asimismo, que el acta labrada quedó “invalidada”.
“No existe…
…la prohibición para los shows en vivo”, aseguró luego y planteó la necesidad de que las normas guarden relación directa con la política cultural del municipio. En ese contexto, dejó en claro que de ninguna manera impedirá el desarrollo de esta clase de eventos artísticos, sin importar que surjan de la esfera pública o privada. Por otro lado, aclaró que el Jefe del Departamento de Comercio, Mario González, no pidió la inspección del sábado a la madrugada y que tampoco salió del Ejecutivo una presunta orden de clausura. “Tenemos una situación confusa”, expresó y bregó porque este embrollo se esclarezca lo antes posible. Reafirmó además que los espectáculos en vivo tendrán continuidad en la ciudad, siempre y cuando el comercio tenga la habilitación pertinente. Y reiteró el jefe comunal que el cuerpo de ordenanzas tiene que ir a tono con “nuestra política cultural”.
Hipótesis Admitió que manejan muchas hipótesis sobre lo ocurrido el pasado fin de semana, pero agregó que como funcionarios “no tenemos que engancharnos” con aquellos mensajes que circulen -sobre todo- a través de las redes sociales. “Nosotros tenemos que realizar las actuaciones administrativas correspondientes. A partir de ahí hacer la investigación para establecer la responsabilidad real”, acotó.
Intereses más allá… A las pocas horas de la polémica inspección, el propio intendente habló de “intereses que van mucho más allá” de un simple procedimiento nocturno. Incluso, una funcionaria habló de “boicot” y de “maniobras k”. “Es una de las teorías que se están abonando en estos momentos. Hasta no tener certeza no quiero emitir ningún juicio de valor”, dijo el titular del Ejecutivo.
Cambiar las ordenanzas Por último, reconoció que en los últimos años creció entre los vecinos la identificación de Esquel como ciudad del “no”. “Uno lo escucha en la calle”, advirtió y, en ese sentido, aseveró que en la localidad se podrían hacer muchas cosas pero no se permiten. “Lo que hay que hacer es cambiar las normativas vigentes. Nosotros no vamos a transgredir ordenanzas”, amplió.
Página 6
En Esquel y la Comarca
Comunicados escolares
SE HACEN TRABAJOS
Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476
SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras
Tratar al Cel:15449374 - 15415948
Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:
empleos.esquel@hotmail.com
Jueves 11 de febrero de 2016
Jueves 11 de febrero de 2016
Página 7
En Esquel y la Comarca
Ministerio de Turismo avanza con “Como en el resto del país” Eldecisión de promocionar la “experiencia Chubut” EL TURISMO EN CHUBUT
La ministra de Turismo del Chubut, Cecilia Torrejón, reconoció que la presente temporada no es la mejor y advirtió que todos los destinos del país atraviesan una situación similar. Además, cruzó al ex ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano, quien días atrás cuestionó las políticas turísticas implementadas durante estas primeras semanas del año.
Los indicadores de enero no son favorables para nadie. Potencias turísticas del calibre de Carlos Paz, Mar del Plata o Pinamar por ejemplo, plazas que suelen marcar el termómetro de cada temporada de verano, mostraron bajos niveles de ocupación en el transcurso de este 2016. La provincia, claro, no escapa a esta lógica. En su última visita a Esquel, Torrejón admitió que enero en Chubut estuvo “como en todo el país”, dejando en claro que no estamos ajenos a lo que sucede en el resto de la Argentina. Contó que esto lo pudo cotejar la pasada semana cuando tuvo lugar la asamblea del Consejo Federal de Turismo, reunión a la cual asistieron funcionarios de todas las provincias.
El cambio de gobierno a nivel nacional, la incertidumbre en el plano económico, los paquetes promocionales al exterior (por ejemplo a Brasil), los elevados precios que exhiben sobre todo en la Costa Atlántica, la inflación. Son todos factores que incidieron en la temporada. “Toda la Argentina pasa por la misma situación”, aclaró de nuevo la titular de la cartera turística chubutense.
Molesta por algunas críticas Días atrás, y en declaraciones a un medio provincial, el ex ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano, señalaba
que “las políticas en turismo son absolutamente inexistentes” y calificaba como “pésima” la temporada de verano en curso. “Hemos perdido absolutamente toda la promoción y toda la expectativa que se generaba”, agregaba el también ex intendente de Trevelin. Sin nombrarlo, Torrejón salió al cruce de Garitano y lamentó que “escuché por ahí algunas críticas que me parecen irresponsables”, más viniendo de “gente que no hizo nada y que dejó una temporada en banda”. A su vez, la ministra aseguró que los últimos cuatro años estuvieron “perdidos” en materia de turismo, acotando que el gobierno provincial anterior “hizo poco y no de la mejor forma”.
* Torrejón anticipó que se presentarán ante el CFI 10 proyectos de promoción.
La ministra de Turismo, Cecilia Torrejón, confirmó el diseño de un plan estratégico que permita difundir la “experiencia Chubut” teniendo en cuenta en su gestación a los múltiples atractivos que posee el amplio territorio provincial desde la zona cordillerana, pasando por la Meseta Central, hasta la Costa. Luego de una productiva reunión de trabajo en Esquel junto al intendente municipal, Sergio Ongarato, Torrejón adelantó que en pocos días más el Gobierno presentará ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) unos 10 proyectos de promoción bajo el denominador común de vender la “experiencia Chubut”. Precisó la funcionaria que la “experiencia Chubut” abarca a toda la provincia pero respetando las particularidades de cada región. Dijo, asimismo, que este nuevo enfoque contempla en su desarrollo “nieve, aventura, fauna, paleontología, gastronomía”, etc., y apuntó a crear emociones en los visitantes, apelando a los 5 sentidos. En este contexto, la ministra de Turismo anticipó que en el mes de mayo “estaremos en Buenos Aires con una gran movida donde presentaremos el otoño- invierno de nuestra provincia” y señaló que cada zona tendrá la posibilidad de “mostrar sus riquezas, productos y servicios a través de una manera ágil y moderna”.
Coordinando acciones En el marco de una intensa gira por distintas localidades de Comarca, la titular de la cartera turística provincial participó de una nueva reunión junto al intendente municipal de Esquel, Sergio Ongarato. Los temas principales: obras de infraestructura y promoción del destino a corto, mediano y largo plazo. “Estamos cumpliendo la línea impuesta por el gobernador Mario Das Neves de trabajar en conjunto con todos los municipios y no pasar por una localidad sin estar en contacto con sus autoridades”, señaló Torrejón después del encuentro celebrado este lunes en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Secretaría de Turismo. Rescató luego las primeras acciones articuladas con el municipio y mencionó como ejemplo el programa “Esquiadores Perdidos” a través del cual dos coloridos personajes promocionan en distintos puntos de la provincia al Centro de Actividades de Montaña “La Hoya”, recurso que de-
pende de la Corporación de Fomento (CORFO). “La propuesta tuvo buena repercusión tanto en Puerto Madryn como en Comodoro Rivadavia. Es una iniciativa de mucha presencia en redes sociales, de poco costo pero de gran efectividad que permitirá llegar a todo el país. Los esquiadores perdidos nos acompañarán en todas las instancias que llevemos adelante en el campo de la difusión”, acotó. A su vez, se mostró conforme con los primeros dos meses de gestión y el camino trazado de manera articulada con cada comunidad, como así también con el sector privado. Al mismo tiempo, calificó como “perdidos” los últimos cuatro años en materia de turismo y reprochó que el gobierno provincial anterior “hizo poco y no de la mejor forma”.
Lago puelo
Por otro lado, en el marco de su recorrida por la Comarca Andina, la ministro y su equipo de trabajo estuvo en Lago Puelo, donde asistió junto al intendente, Raúl Ibarra, a la carrera de aventura XK Race, que tuvo como sede operativa la localidad. Se trató de la segunda edición de la carrera internacional y que contó con la participación de equipos Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile.
Agenda cargada A su turno, el intendente Ongarato celebró que “una vez más” la ministra de Turismo estuvo presente en la ciudad para compartir una jornada de trabajo y abordar temas de importancia para Esquel como la conectividad tanto aérea como terrestre, obras de infraestructura para la Cordillera y estrategias para posicionar los atractivos. “Vale la pena destacar las veces que ha venido Torrejón en este corto período de gestión. Esto muestra lo que venimos hablando del trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno de la Provincia”, completó el jefe comunal quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Diego Lapenna. Del encuentro también participó la directora General de Articulación Institucional del Ministerio de Turismo, Florencia Aversa, y los concejales Sergio Sepiurka y María Eugenia Estefanía.
Página 8
Jueves 11 de febrero de 2016
La Secretaría de Cultura relanza los Certámenes Culturales Evita
* Se contempla para este año una reformulación del reglamento. La Secretaría de Cultura de la Provincia se encuentra trabajando en el relanzamiento de los Certámenes Culturales Evita y se contempla para este año una reformulación del reglamento, en el cual se prevé que vuelva a ser competitivo, entre otras modificaciones. En ese marco, la subsecretaria de Cultura, Patricia Yllana, encabezó días pasados en el Centro Cultural Provincial en Rawson, una reunión de trabajo acompañada de los equipos técnicos de la Secretaría y por alrededor de cincuenta hacedores culturales de distintos lenguajes artísticos. La funcionaria provincial al dar detalles del encuentro señaló que “recibimos un pedido de los participantes y los hacedores culturales para
que se vuelva al formato original, por ello la Secretaría de Cultura y haciéndose eco de este pedido convocó a hacedores culturales de distintos rubros del arte que estuvieron trabajando en el reglamento de los certámenes”. Asimismo indicó que en los Certámenes van a participar todas las ramas del arte “audiovisuales, murga, danzas, solistas musicales, instrumentales, artesanías, literatura, es decir todos van a estar representados”.
Capacitaciones en toda la provincia Yllana afirmó que esto es de gran importancia ya que “van de la mano de un proceso de capitación previo, que es otro programa que acompaña a los Certámenes Culturales Evita destinado especialmente a las zonas con menos posibilidades de acceder a capacitaciones como lo es la Meseta Central y el sur”. Las
capacitaciones comenzarán a fines de marzo o principios de abril, y los Certámenes Culturales Evita empezarían con los selectivos en junio. “Queremos que los chicos vuelvan a participar de los Certámenes Culturales”, subrayó, recordando además que “nosotros dejamos los Certámenes en 2011 con una participación de más de 8.000 chicos con 1.500 chicos
en la final y casi 300 ganadores de primeros premios”. Finalmente remarcó que “vuelven a ser competitivos, nosotros no le tenemos miedo a la competencia en cuanto contemple el crecimiento; el arte –dijo- tiene que ver con la disciplina y no todo da igual, el esfuerzo, la capacitación y la formación implican que se puede llegar a un mejor resultado”.
Bodegas Subterráneas -Primera Parte-
Por: Víctor Hugo Rotaheche/ Mail: vhrotaheche@gmail.com Los sonidos de la máquina de escribir y sus pequeños saltos intermitentes no parecen acabar nunca. Las teclas son pequeños bichos que saltan y bailan, saltan y bailan, y cuando suena la campanilla terminan y vuelven a empezar. ¡Creeeeeek! Taktaktaktak tak tak tak tak ¡PIN! ¡Creeeeeek! Taktaktaktak tak tak tak taktaktaktaktak ¡PIN! Los sonidos de la máquina de escribir parecen no acabar nunca. 2 Su primera novela corta ya está terminada. Ocho semanas escribió, con pequeñas pausas para comer y dormir. Escribió mientras veía a su lado las hojas que se iban amontonando cada vez más. Escribió incluso cuando el sueño le ordenaba moverse de la silla, escribió temiendo morir sobre la vieja Olivetti dejando su escrito sin terminar. Escribió. 80, 81, 82; las páginas parecen no acabar, incluso tiene miedo de cometer alguna torpeza y tirar al piso todas las hojas que están sin enumerar, de perder el hilo y no saber dónde va cada pedazo. Tiembla, ya terminó. ¿Qué importa lo demás?
ANIVERSARIO DE COMODORO
CULTURA TREVELIN
La Secretaría de Cultura de la Provincia informa que se encuentran a disposición de los artesanos interesados, 10 espacios institucionales destinados a exposición y promoción de sus productos, en el marco del próximo 115º aniversario de Comodoro Rivadavia. En ese marco es que los días 20 y 21 de febrero, en el Estadio municipal de Km3 habrá actividades para toda la familia. Los interesados deberán remitir nota escrita de solicitud ante la Secretaría de Cultura Provincial, sita en Federicci Nº 216 de Rawson o por correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar donde se detalle: nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, Nº de matrícula, teléfonos de contacto y localidad
La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, invita a inscribirse para participar de los “Domingos de Plaza” que se llevar´An a cabo todos los domingos de febrero; dicha convocatoria está dirigida a bandas de música, Prof. de danzas, payasos y malabaristas de nuestra Localidad. Con el objeto de ofrecer a nuestros vecinos y a los turistas que nos visitan un abanico cultural de nuestra gente de nuestra cultura. Depto. Comunicación e Informática Secretaría de Cultura y Educación - Municipalidad de Trevelin 13 de Diciembre 304 - Tel: 480881 en Facebook: Cultura Trevelin – Cine Trevelin
Artesanos pueden inscribirse Convocan para obtener stands de a artistas exposición y promoción del artesano. Cabe mencionar que los puestos de exhibición miden 2 metros por 2 metros con mesa, silla, mantel y cableado de luz, y cada artesano deberá tener su portalámparas y telas para cubrir techo y paredes. Asimismo se informa que dichos espacios se asignarán a los artesanos interesados por orden de recepción de las solicitudes, siendo la fecha límite de inscripción el jueves 11 de febrero inclusive. Para mayor información comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaría de Cultura, Federicci Nº 216, Rawson, (9103), de lunes a viernes de 8 a 14, al 2804483147 o artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar
3 Salir afuera luego de todas esas semanas de hibernación laboriosa es como sacar la cabeza mientras se viaja en auto. El viento golpea la cara, y las piernas atontadas comienzan a despabilarse poco a poco, como su cerebro. Parte de él ha quedado tras las cortinas del departamento, la que sabe que las cosas que se hacen con tanto esfuerzo al final funcionan. La otra parte, la que ahora se despierta se pregunta si vale la pena tanto trabajo. Una tercera parte, la que nunca opina cuando las oportunidades se presentan, reniega de las dos últimas, y utiliza el argumento que tantas veces ha vencido en las peleas más insólitas -Tengo hambre-pensóCaminó hasta la panadería y pidió unos bizcochitos de grasa, mientras esperó que el colectivo se detenga pensó en visitar la vieja librería que queda en la 25 de mayo. Intentó recordar las máximas a seguir para todo escritor novato: “escribe mucho y lee mucho”. Ya había escrito, ahora la lectura a no ser por la biblioteca municipal, era bastante costosa. Pensó, mientras mordía un pedazo del bizcocho, que una buena cena le ayudaría también a recomponer el cuerpo. Se recostó sobre la butaca, un tanto somnoliento, y se le ocurrió que ser escritor no era tan malo como había pensado. Las vueltas del colectivo lo mecían como una cuna de ruedas quejumbrosas, y no `podía apartar el sueño de su mente, la parada próxima lo obligó a levantarse. La calle atestada de coches y camionetas lo recibió, trotó hasta cruzar la senda peatonal, y entró en la librería bostezando la última modorra de la mañana. (Continuará…)
Jueves 11 de febrero de 2016
Caminata de reconocimiento de plantas
Se realizará el sábado 13, en el marco del 110° aniversario de nuestra ciudad En el marco del festejo de un nuevo aniversario de la ciudad de Esquel, el Grupo Lahuen organizará una caminata de reconocimiento de plantas medicinales y comestibles, el sábado 13 de febrero, a partir de las 10hs. El punto de encuentro será el maitenal ubicado en cercanías del barrio Arco. La invitación es abierta al público en ge-
neral y gratuita. Se recomienda llevar gorra, agua, cámara de fotos, lápiz y papel para tomar notas. También algo para compartir. Cualquier consulta escribir al correo somoslahuen@gmail.com Organiza Grupo Lahuen de la Red Jarilla de Plantas de la Patagonia y la Dirección de Educación y Comunicación Ambiental de la Municipalidad de Esquel.
Avanzan las tareas para el riego de las plazoletas en Av. Perón
En la plazoleta de Av. Perón entre Chacabuco y Almafuerte se está trabajando en el funcionamiento de la bomba para riego de las plazoletas de acceso a la
ciudad. En esta primera etapa se está purgado el agua que se empleará posteriormente para el riego. Si usted observa mangueras
perdiendo agua, por favor rogamos no estrangularlas. Por favor contribuya con el trabajo y desempeño de las tareas en esta etapa inicial.
En Esquel y la Comarca
Página 9
AMBIENTE
¿Basura o Residuo?
En el modo de vida actual el consumo creciente de productos y servicios hace inevitable la generación de desechos, independientemente de la ciudad que habitemos, la familia que integramos o las actividades que realizamos. Lo que muchos desconocen es que los diferentes materiales que desechamos pueden seguir siendo valiosos, sólo depende de la forma en que los tratemos desde el origen. Juntos, los desechos son sólo basura. Esto hace nulo su nivel de recuperación, dificulta el trabajo de valorización en la Planta de Residuos y su destino es el pozo de enterramiento. Separados, son Residuos,y tienen una segunda oportunidad. De este modo, adquieren valor, agilizan el proceso de valorización y tienen un destino más saludable, amigable, y sensibilizador: el reciclaje. Para darle una segunda oportunidad a nuestros desechos y evitar la contaminación que generamos cuando los disponemos, debemos separarlos y respetar los días y horarios
en que pasan a recolectarlos. Para empezar, necesitamos separar los restos de comida de los envases en cestos diferentes. Los restos de comida son cáscaras de fruta y verdura, pan, carne, sobras de comida, té, café, yerba, papeles pequeños sucios y mojados. Los residuos de envases son plásticos, vidrios, papeles y cartones secos, metales, tetrabrick, telas, telgopor y bolsas. Respetar el día de la semana y el horario en que los residuos se recolectan en el barrio es también necesario para mantener su valor, facilitar el trabajo de recolección y colaborar con la limpieza de la ciudad. La gestión de los residuos es una cadena en las que las personas somos el eslabón fundamental desde el origen. Vos decidís si sacás basura o residuos, y cómo permanecen hasta que se los llevan. Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Ambiente, al 15654626, o acercarse a Owen Jones y Chacabuco, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.-
Página 10
En Esquel y la Comarca
Jueves 11 de febrero de 2016
EN LA RURAL
Hoy comienza la “Expo Esquel 2016” Esta tarde, a partir de las 17 hs. se abrirán las puertas de la Sociedad Rural Esquel, lugar en el que se llevará a cabo la Edición 2016 de la “Expo Esquel” en el marco de las actividades previstas por la celebración del aniversario Nº 110 de nuestra ciudad.
El mencionado evento, que se desarrollará en la Rural hasta el próximo domingo 14, contará con una nueva disposición de stands y participarán del mismo productores y artesanos que podrán ser visitados en el horario de 17 a 23 hs. En la parte exterior del predio habrá juegos y actividades para grandes y chicos. En rueda de prensa, Cristian Genero, Secretario de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel, presentó parte de las actividades y propuestas que se podrán disfrutar a partir de esta tarde, con entrada libre y gratuita, en el predio de la Sociedad Rural. “El público se va a encontrar con una Feria de Artesanos, Productores, Manualeros y Diseñadores en este lugar donde cada uno de ellos va a poder mostrar sus trabajaos y expresarse”, adelantó Genero destacando al mismo tiempo que también habrá eventos musicales y DJ´s tocando en vivo. “En la parte exterior del predio tendremos juegos y actividades para grandes y chicos, también estará la Dirección de Tránsito que hará tareas de educación vial, habrán peloteros y una carpa de productores hortícolas, en la que expondrán sus productos los chicos del CICAL”, agregó el funcionario. También remarcó que serán alrededor de 90 los expositores presentes en esta edición de la “Expo Esquel”, entre los que se encontrarán artesanos y productores locales además de un buen número de expositores llegados desde otros puntos de la comarca.
Por qué en La Rural En otro aspecto, Genero se refirió al cambio de lugar de la Expo que este año se realizará en la Sociedad Rural Esquel, cuando tradicionalmente este evento se llevaba a cabo en el Gimnasio Municipal, señalando que dicha modificación se debió a una cuestión de fechas y calendario deportivo. “En principio habíamos decidido hacer la Expo a finales de febrero, entre el 25 y
el 28 pero decidimos correr el evento para esta fecha y nos encontramos con que el organigrama y calendario deportivo ya estaba cubierto en el estadio”, explicó el Secretario de Producción y Empleo. Finalmente el funcionario indicó que, para no volver a mover la fecha de la Expo, se decidió buscar un lugar alternativo siendo el predio de la Rural el elegido. “Pudimos hablar con la gente de la Rural que cedió el espacio gratuitamente por lo que estamos muy agradecidos”, aclaró Genero.
Actividades culturales - Jueves 11 de 18 a 22 hs. Pareja de Tango DJ Mauricio Rojas Andrea Díaz (Folclore) Jazz Tamos (Jazz) - Viernes 12 de 18 a 22 hs. Pareja de Salsa DJ Samir Kerbage Alicia Evans (Folclore) Klase Vaja (Comercial) - Sábado 13 de 17 a 22 hs. DJ Cristian Alarcón Danza Hindú DJ Kevin Pichincura Lucy Guillard (Folclore) Agustín Cristiani (Trova) - Domingo 14 de 17 a 22 hs. DJ Claudio Sepúlveda Pareja de Folclore Orquesta “Pú Pichikeché” Eduardo Puyelli (Piano Instrumental) Del Sur Pal Litoral (Folclore Litoraleño)
Jueves 11 de febrero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 11
PROGRAMA INCLUYENDO A LOS BARRIOS EN LA PRODUCCIÓN LOCAL
Vecinos del barrio Badén recorrieron instalaciones del CAPEC
EDUCACION
Convocan a los interesados en ser jurados en el concurso de ascensos del Secundario
El organismo informó a quienes se anotaron que hasta el 19 de febrero, deberán ratificar o rectificar su inscripción de manera on line. El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Secundaria, informa que entre desde hoy y hasta el 19 de febrero inclusive, se habilita el período de ratificación o rectificación de inscripción de aspirantes a jurado para el concurso de ascenso. En el marco de la Resolución N° 34/16 SST – STR, que homologa el acta paritaria N° 06/15 y sus anexos, con las modificaciones introducidas por el acta paritaria 01/16, se conformó la nueva Comisión de Seguimiento del Concurso de Ascenso de Nivel Secundario. La Dirección General de Educación Secundaria y de acuerdo a los términos del acta 01/16 de dicha comisión, informa que desde hoy y hasta el 19 de febrero inclusive se habilita el período de ratificación o rectificación de inscripción de aspirantes a Jurado, según condiciones establecidas en la Ley VIII – 117. Con ese fin, se habilita la vía sctoies.ministerio@gmail.com para la recepción de las mismas, debiendo constar datos personales completos, N° de Legajo de JCDES (si corresponde), períodos de desempeño de funciones según corresponda en el marco de la referida ley.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
En el marco del programa de visitas al CAPEC (Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca), vecinos del Barrio Badén recorrieron las instalaciones de la Sala de Elaboración de Alimentos Regionales y de la Carpintería Industrial. En este 2016 el CAPEC comenzó un trabajo de vinculación con las diferentes juntas vecinales de la ciudad. Luego de una primera reunión con asistencia de representantes de los barrios se organizó un cronograma de visitas, pero también de
encuentros en las propias juntas vecinales. Esta última fue una propuesta de Juan Sepúlveda, presidente del Barrio Lennart Englund, que fue bien recibida por todos los participantes del encuentro. Así, en la última semana se realizó ya la primera reunión de equipos técnicos del CAPEC en la sede del Barrio Ceferino, donde se informó sobre las posibilidades de utilizar la infraestructura de gestión comunitario, así sobre la posibilidad de recibir asistencia para la formulación de proyectos productivos. El siguiente paso es visitar el CA-
VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.
PEC, tal como lo realizó un grupo de potenciales emprendedores del Barrio Badén. Junto con Fabiana Soto, presidente de la Junta vecinal de ese barrio, se acercaron al CAPEC vecinas interesadas en la elaboración de alimentos, pero también en el funcionamiento de la carpintería.
tian Genero, secretario de Producción y Empleo municipal- es que a través de estos contactos más gente de los barrios pueda conocer esta herramienta tan importante que es el CAPEC. Y con el acompañamiento de los técnicos, lograr que puedan fortalecer sus emprendimientos.”-
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar “El objetivo - señaló Cris-
En Esquel y la Comarca
Página 12
Jueves 11 de febrero de 2016
EN RUTA 40
Trágico accidente dejó dos muertos y heridos
Un choque frontal a pocos kilómetros de Tecka causó la muerte de dos personas que viajaban a bordo de una Ford Ecosport en dirección a la ciudad de Comodoro Rivadavia. Otros dos heridos se recuperan “favorablemente” en el Hospital Zonal de Esquel. El siniestro vial tuvo lugar el martes, en horas de la tarde.
El Jefe de la Unidad Regional, Comisario Mayor Oscar Marinao, entregó más precisiones sobre este trágico accidente ocurrido el pasado martes cerca de las 16,20 horas en la Ruta N ° 40. Dijo que luego de una maniobra riesgosa la “Ecosport” colisionó de frente con una Chevrolet S10. El saldo: dos fallecidos. Explicó asimismo que los ocupantes de la camioneta marca Ford perdieron la vida casi en el acto. Los dos sujetos que se movilizaban en el otro vehículo se recuperan “favorablemente” (con heridas de distinta consideración) en el nosocomio de nuestra ciudad. “En un sector de curva y contra-curva en la Ruta 40, altura kilómetro 1697, todo indica que la camioneta hizo una maniobra de sobre paso invadiendo un carril y colisionado de forma frontal a la Chevrolet S10”, amplió el funcionario policial en diálogo con la prensa.
“Aprendido por romper la regla de conducta” Por otro lado, el Comisario Mayor Marinao informó que un sujeto mayor de edad, condenado por homicidio, fue aprendido en la localidad de Cholila por “romper la regla de conducta”. Detalló que este detenido (en la Seccional Segunda de Esquel) recibió el permiso de la Justicia para visitar a sus familiares en Cholila. Reveló que el individuo fue encontrado por efectivos de la Policía en un predio donde se realizaban carreras de galgo. “De esta manera fue aprendido ante el rompimiento de la regla de conducta y nuevamente trasladado a la ciudad de Esquel quedando alojado en la Comisaría Segunda”, completó.
Portación de arma
por portación indebida de arma de fuego.
Otro hecho policial ocurrió el 6 del corriente mes en un campo de jineteada localizado en Gobernador Costa, en el marco de la Fiesta del Caballo. “Fue detenido un mayor de edad quien portaba un arma casera en su cintura”, señaló, agregando que el hombre de unos 25 años fue alojado en la dependencia policial
Apareció abuelo perdido Por último, el Jefe de la Unidad Regional Esquel confirmó que el martes por la tarde “se encontró al abuelo (Adrián Colinecul) que
era intensamente buscado por la Policía de la Provincia. Estaba en el barrio Don Bosco. Se había caído y tenía algunas contusiones menores, las cuales requirieron asistencia médica. Pero él ya está con su familia”. *Foto Noticias de Esquel
PRESUNTA TRATA DE PERSONAS
Liberan por falta de mérito a las dos mujeres detenidas La semana pasada, el Juzgado Federal de Esquel, dictó la Falta de Mérito y ordenó la libertad de las dos mujeres detenidas por presunta trata de personas. Las acusadas fueron aprehendidas el 28 de enero pasado en la Terminal de Esquel cuando intentaban viajar con una adolescente de Gualjaina hacia la provincia de Santa Cruz. El hecho ocurrió el pasado jueves 28 de enero cuando, en
un procedimiento realizado en la Terminal de Omnibus de nuestra ciudad con orden del Juzgado Federal de Esquel, se procedió a la demora de dos mujeres (madre e hija) que pretendían viajar hacia Puerto San Julián (Santa Cruz), con una menor -16 años de edad- que fueron a buscar a la localidad de Gualjaina. El procedimiento surgió a partir de la denuncia realizada por la abuela y tutora de la adolescente a quien le
informaron que habrían visto a la chica abordar el colectivo hacia Esquel junto a dos personas extrañas, por lo que en forma rápida dio aviso a la policía. Luego de las primeras investigaciones y la orden de medidas de prueba, el Juzgado Federal de Esquel dictó la Falta de Mérito de estas dos mujeres, ordenando la libertad de las mismas aunque no se las desvinculó de la causa, motivo por el cual continúan
como imputadas. En diálogo con la prensa, la Secretaria de la Fiscalía Federal de Esquel, Rafaella Riccono, sostuvo que la Falta de Mérito, implica que “no hay elementos como para sostener su responsabilidad en el ilícito, pero tampoco se las puede desvincular del todo de la cusa, por lo que siguen siendo imputadas”. También informó que el Juzgado Federal ordenó medidas de prueba para verificar si estas mujeres eran responsables del delito de trata o no y señaló que hasta la fecha estaban a la espera del resultado de dichas medidas, entre las que se encontraba
saber la labor que estas mujeres desarrollaban en la provincia de Santa Cruz. “Inicialmente no estaba del todo claro cuál era la tarea que estas mujeres desempeñaban en Santa Cruz, por eso el juzgado ordena su detención para saber qué es lo que estaba ocurriendo”, explicó la funcionaria de la Fiscalía Federal de Esquel.
Medidas urgentes Por otra parte aclaró que, cuando se denuncia un Delito de Trata en el cual está involucrada una menor de edad, “las medidas son de una
urgencia y de una entidad mayor que cuando se trata de cualquier otro delito” remarcando que existe peligro de que la menor sea captada y “desaparezca del mapa al entrar en una red de tráfico de personas”. “Una de las cuestiones que se pudo ver en la causa es que el padre y el hermano mayor de ella tenían conocimiento de la situación del viaje que estaba por emprender y avalaban el traslado y el trabajo de esta menor en otra provincia”, informó Riccono y aclaró que quien no estaba de acuerdo con ese viaje era la abuela que tenía la Patria Potestad de la menor.
LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.
Jueves 11 de febrero de 2016
En Chubut
29 Página 13
MASSA Y EL PETROLEO
“Chubut perdió una enorme oportunidad por desidia y falta de responsabilidad del anterior gobierno provincial” El líder del Frente Renovador y el gobernador del Chubut anunciaron que impulsarán junto a 40 diputados nacionales y un conjunto de senadores un proyecto de ley de creación de un fondo anticíclico en el Congreso Nacional entre otras iniciativas enmarcadas en una agenda legislativa “muy firme”.
El líder del Frente Renovador y ex candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, afirmó el martes, en referencia al acuerdo que evitó miles de despidos en el sector petrolero de Chubut que “acá el gran artífice de la solución al conflicto se llama Mario Das Neves. Los demás somos todos actores de reparto”. Así lo remarcó en una conferencia de prensa que compartió con el mandatario en la Casa de Gobierno en Rawson donde anunciaron que impulsarán en el Congreso de la Nación un proyecto de ley de creación de un fondo anticíclico para atender los desequilibrios, que por la baja del precio internacional del crudo, se plantean en la industria petrolera. También trabajarán conjuntamente para desarrollar otras iniciativas en el marco de “una agenda legislativa muy firme”. Massa arribó a Chubut en compañía de los diputados nacionales Felipe Solá y Héctor Daer además del presidente del PJ de Córdoba y senador nacional, Carlos Caserio y el
economista Aldo Pignanelli, y tras un encuentro político institucional encabezado por Das Neves junto a legisladores nacionales por Chubut, el líder del Frente Renovador dijo que “el gobernador sabe que cuenta con 40 diputados nacionales y un conjunto de senadores dispuestos a defender Chubut de aquellos que no entiendan que hay que cuidar el nivel de actividad económica para cuidar la capacidad de consumo de los trabajadores y las familias de la provincia”. También y siempre en referencia a la situación generada por la caída del precio del petróleo, Massa dijo que “Chubut perdió una enorme oportunidad por desidia y falta de responsabilidad del anterior gobierno provincial que no miró la época de vacas flacas y sólo pensó en cómo gastar de manera dispendiosa en época de vacas gordas”. Por eso reivindicó la figura de Das Neves al des-
tacar que “se cargó al hombro el problema y lo transformó en una solución”. Además reconoció que luego de hablar hablado por teléfono con el gobernador del Chubut dialogó personalmente con el presidente Mauricio Macri sobre la delicada situación cuando ambos compartieron actividad en Davos, “lo que hice fue transmitir, compartir”, dijo Massa en relación a los momentos preocupantes vividos antes de alcanzar el acuerdo que evitó despidos en la cuenca petrolera. “Los que viven en Chubut tienen la suerte de tener un gobernador que sabe pelear frente a un problema para resolverlo. Los demás estamos para ayudar”. Asimismo reveló Massa que el proyecto de fondo ancíclico será presentado en Diputados por Nelly Lagoria y en el Senado por Alfredo Luenzo y apoyado por todos los legisladores del Frente Renovador.
Juicio a nación por coparticipación retenida En otro orden el gobernador Das Neves confirmó durante la conferencia de prensa que Chubut reclamará judicialmente ante la Nación por el 15 % de coparticipación retenida. “Si no hago una presentación judicial estaría incumpliendo con mi trabajo. Nosotros lo vamos a hacer, corresponde hacerlo” respondió.
Y agregó Das Neves: “nosotros nunca hemos sido pasivos a la hora de hacer las pre-
sentaciones ante la Nación de los que nos correspondía a diferencia del otro gobierno que desistió por una foto de una serie de juicios perjudicando los intereses de varias generaciones que alguna vez tendrán que rendir cuentas. Que son los mismos que hablan hoy y no dicen nada de esta vergonzosa acción de desistir de juicios que en algunos casos tenían dos instancias favorables. Ya le hemos dicho al gobierno nacional y yo fundamentalmente a Rogelio Frigerio que la presentación judicial es un hecho, después hay tiempo para hablar. Pero la presentación la vamos a hacer”, remarcó.
Defender los intereses provinciales Por su parte el gobernador Mario Das Neves destacó que junto a Massa “hemos transitado estos años con muchas más coincidencias que diferencias” y valoró sobre todo las acciones del propio dirigente nacional y sus legisladores ante el Gobierno Nacional en virtud de la delicada situación por la baja del petróleo. Por eso y en cuanto a la labor legislativa que encararán a nivel nacional en forma conjunta expresó que “vamos a defender los intereses de nuestras propias provincias”. Aseguró además que el eco-
nomista y ex presidente del Banco Central “Aldo Pignanelli va a colaborar” y se mostró optimista Das Neves “en que le vamos a encontrar la vuelta” a la crisis del petróleo. Y tras la ratificar la importancia del acuerdo alcanzado volvió a pedirle cumplimiento de lo pactado a las operadoras advirtiéndoles que de no ser así “van a ser pasibles de revisión de sus contratos”.
Agenda legislativa El encargado de dar cuenta de los temas que incluirá esa “agenda legislativa muy firme” fue Sergio Massa. El líder del Frente Renovador dijo que a partir de marzo plantearán “el fondo anticíclico para las pro-
vincias productoras de petróleo, que incluye además la discusión de la eliminación del impuesto a las ganancias a todos los trabajadores” y en el caso de Chubut reveló que “hablamos de que el Estado recauda más por el impuesto a las ganancias que por IVA”. Además reveló que plantearán como contrapartida en la discusión con el gobierno nacional, “el 15% (de coparticipación) para las provincias y una bandera que para nosotros es irrenunciable que es el 82% móvil para los jubilados. Es un punto del producto” afirmó. Y aclaró “no le vamos a poner palos en la rueda al presidente, pero tampoco le vamos a dar un cheque en blanco. Queremos defender el poder adquisitivo de la gente”, afirmó.
Página 30
En Chubut
Jueves 11 de febrero de 2016
Realizaron monitoreo de Más de 10 mil personas fauna marina en Playa Unión visitaron Península Valdés CARNAVAL
*Durante la recorrida se observaron ejemplares de lobos marinos, toninas, pingüinos y aves costero-marinas.
En total durante los 4 días 10.952 visitantes disfrutaron de la Península. Además la APV colocó nueva cartelería en Caleta Valdés y en la rotonda de acceso al Centro de Visitantes.
Días pasados, la dirección de Fauna y Flora Silvestre dependiente del Ministerio de la Producción, y en el marco de las actividades de la Red de Fauna Costera, realizó el primer monitoreo de fauna marina en la costa de Playa Unión y Puerto Rawson. Esta experiencia fue sumamente beneficiosa, no solo en el aspecto biológico sino también en la relación interinstitucional que fortalece futuras actividades tendientes al conocimiento de la situación de las pobla-
ciones, lo que favorecerá la conservación de la biodiversidad costero-marina. A pesar de que las condiciones meteorológicas no fueron óptimas, se pudieron observar ejemplares de lobos marinos, toninas, pingüinos y aves costero-marinas en general. Cabe destacar que el trabajo fue realizado en conjunto con personal de Prefectura Naval Argentina, gracias a la colaboración del Prefecto Principal Daniel Eduardo Silvero.
Durante el fin de semana largo, la Administración Península Valdés registró el ingreso de 10.952 visitantes, que disfrutaron de los paisajes del Área Natural Protegida durante el sábado 6 y el martes 9 de febrero. De las casi 11 mil personas que recorrieron el área, según el control que lleva adelante el puesto El Desempeño, 7.169 provinieron de diferentes puntos de Chubut, 3.264 de otras provincias argentinas y 519 fueron extranjeros. En estas mini vacaciones de cuatro días, tanto los chubutenses como turistas nacionales y de otros países pudieron disfrutar de los atractivos del sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO. En ese marco, las provincias que mayor representación tuvieron en los ingresos a la Península fueron Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Santa Cruz. Respecto
a los extranjeros, principalmente nos visitaron desde EE.UU, Francia y Alemania. Entre los lugares más elegidos, además de Puerto Pirámides y las playas Pardelas, Larralde y Villarino, la gente disfrutó del Centro de Interpretación Carlos Ameghino que ofrece una nutrida muestra de flora y fauna autóctona, además de un esqueleto completo de ballena franca austral y un cráneo de orca.
Cartelería y limpieza Además, durante estos días, la Administración Península Valdés continuó con la recolección de residuos en Puerto Pirámides y la extracción de volquetes en las playas más visitadas. Sumado a esto recientemente colocó cartelería interpretativa en la Unidad Operativa Caleta Valdés y de seguridad vial en la rotonda de acceso al Centro de Interpretación Istmo Carlos Ameghino. Para mayor información, contactarse con Administración Península Valdés Tel: (54) 280 - 4450489 Twitter: @ AANPPV Mail: gerencia@peninsulavaldes.org.ar
Jueves 11 de febrero de 2016
Página 31
En Chubut
Con la ampliación de la escuela nº 741 se Referentes de estudiantes universitarios en La Plata estuvieron en Casa de Gobierno generarán cerca de un centenar de vacantes TRELEW
La comunidad educativa del establecimiento recibió con alegría la firma del contrato realizado por el gobernador Mario Das Neves. La construcción de nuevos espacios permitirá al jardín un crecimiento en su matrícula que hoy es de 135 niños de 4 y 5 años.
La firma del contrato para la ampliación y readecuación de espacios en la Escuela de Nivel Inicial Nº 471, de Trelew, realizada días pasados por el gobernador Mario Das Neves, junto al ministro de Educación, Fernando Menchi y al intendente Adrián Maderna, fue recibida con gran alegría por la comunidad educativa de la institución. La obra, que comenzará en los próximos días, demandará una inversión por parte del Estado provincial de 9,5 millones de pesos y consistirá en la construcción de dos salas nuevas que permitirán la creación de cerca de un centenar de vacantes para niños de la ciudad. Además, el plan de trabajo contempla la reformulación del área de servicios (cocina y baño) y el mejoramiento de la infraestructura edilicia en las salas actuales.
Más vacantes En la actualidad el jardín cuenta con una matrícula de 135 alumnos, distribuidos en las tres salas de 4 y 5 años que funcionan en cada turno. Tiene
un equipo de nueve docentes y cinco auxiliares. Cuando la obra esté concluida habrá cuatro nuevas salas (dos por cada turno) que permitirán que más niños de 3, 4 y 5 años estén escolarizados tal como se propone como política pública el Gobierno provincial.
Felices La directora del establecimiento, Fabiana Garayeta, expresó que “estamos muy felices porque desde que el jardín surgió sabíamos que era vital contar con más espacio”. “En 2013, cuando asumí como directora titular, los padres a través de la Cooperadora presentaron una solicitud porque compartimos el salón de usos múltiples con la Escuela 123. Por eso este primer paso,
Convocatoria 2016 para programa de Becas Universitarias y Tecnicaturas *Está destinada a alumnos del Golfo San Jorge, con buen nivel académico y que estén interesados en carreras vinculadas a la industria hidrocarburífera. Ratificando su compromiso con el futuro y con la formación de los jóvenes de la región, Pan American Energy (PAE) lanzó la convocatoria 2016 para su “Programa de Becas Universitarias y Tecnicaturas”, destinado a estudiantes del Golfo San Jorge. El mismo tiene por finalidad facilitar el acceso, continuidad y finalización de estudios universitarios y técnicos a aquellos alumnos que evidencien un buen nivel académico y posean dificultades económicas para afrontar los estudios. Los requisitos fundamentales para quienes deseen aplicar son: ser argentino, nativo o por opción, tener residencia de por lo menos dos años en las localidades de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado y Rada Tilly y acreditar un promedio general superior o igual a 7 (siete). En Comodoro Rivadavia, el Programa alcanza a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) con
las siguientes carreras: Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería industrial y Geología. En tanto, en Santa Cruz norte, las becas están destinadas a las carreras de Ingeniería Electromecánica y Tecnicatura en Petróleo que brinda la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en sus sedes de Caleta Olivia y Pico Truncado. Desde Relaciones Institucionales de PAE, Silvia Gastón, explicó que “estamos muy conformes con las becas diseñadas para 2016. Hemos podido diversificar la oferta académica, incluyendo Geología y la Tecnicatura en Petróleo. A la oferta histórica de las carreras que brinda la Facultad de Ingeniería, le incorporamos la carrera de Geología que dicta la Facultad de Ciencias Naturales, respondiendo de esta manera a las demandas de los alumnos”. Aquellos jóvenes que deseen aplicar deben ingresar a www. pan-energy.com y completar la ficha de inscripción antes del 18 de marzo de 2016.
para contar con más salas, es una excelente noticia que recibimos y agradecemos”, dijo Garayeta. El año último, a partir de un proyecto que el establecimiento lleva adelante para la promoción de la lectura de los niños y los padres, el jardín resultó ganador de la Maratón de Lectura y recibió 200 libros para una biblioteca que no deja de crecer. “Entre los proyectos pedagógicos que tenemos está el de ‘Valija viajera’ que incluye tanto a las familias (con autores como Mario Benedetti, Edgar Allan Poe, entre otros) y por supuesto para nuestros chicos para vincularlos desde pequeños con los libros y puedan disfrutarlos”, indicó la directora añadiendo que “por eso contar con nuevos, amplios y modernos espacios para nosotros es muy importante”.
*El subsecretario de Relaciones Institucionales de la provincia comprometió total apoyo al Centro Universitario que contiene a jóvenes de Chubut en la capital bonaerense. El subsecretario de Relaciones Institucionales de la Provincia, Gonzalo Mondillo, junto al director general del área, Ezequiel Perrone, recibió en la Casa de Gobierno en Rawson a referentes del Centro Universitario de Chubut en La Plata (CUCh) en un encuentro en el que se coordinaron actividades en conjunto para llevar adelante. Mondillo destacó “la importancia de trabajar en conjunto” con este Centro “porque es muy beneficioso que los estudiantes tengan un lugar para concurrir y que los haga sentir como en su provincia o su casa” dijo, valorando por sobre todas las cosas que “la contención entre pares es algo fundamental”. Destacó el funcionario que los estudiantes hayan ya conformado “la nueva comisión del
Centro”, por lo que remarcó que “hay que trabajar y ayudarlos para que esa unión no se diluya”.
Más centros universitarios Otro de los temas tratados en la reunión desarrollada días pasados consistió en la conformación de Centros Universitarios en distintas provincias del país y que sean los propios estudiantes los responsables de dialogar con los alumnos de secundaria que se encuentran transitando el último año lectivo y que tienen que definir qué carrera van a estudiar, ya sea en Chubut o en otra provincia. “Al escuchar sus proyectos pensamos en que los Centros de Estudiantes también se pueden
desarrollar en otras provincias que cuenten con estudiantes chubutenses. Es un proyecto que se tiene que analizar, charlar y trabajar. Podemos abrir muchas puertas en provincias donde nuestros estudiantes no tienen contención”, agregó.
Diálogo con el gobierno Matías y Cristian Bustos, vicepresidente y protesorero respectivamente de la nueva comisión del CUCh, consideraron como “muy positiva” a la reunión con Mondillo. “Pudimos dialogar y plantear nuestras problemáticas. Al CUCh hay que reactivarlo y darle vida nuevamente porque son muchos los chubutenses que estudian en La Plata”, expresaron.
En Chubut
Página 32
“Este gobierno va a estar siempre al lado de ustedes” * Dijo Das Neves a todos los bomberos de Chubut.
Lo dijo al presidir el 40º aniversario del cuartel central de Trelew donde destacó la “vocación de servicio” y el “compromiso” de los servidores públicos que arriesgan su vida por la de los demás. Aseguró que el Gobierno de la Provincia continuará con el pago de subsidios al sector “porque está dentro de las prioridades” y reveló que la anterior gestión sólo cumplió con 3 de los 22 convenios firmados con Asociaciones de Bomberos. El gobernador Mario Das Neves les aseguró a todos los bomberos del Chubut que “y a las 583 familias” existentes de estos servidores públicos en toda la provincia que “este gobierno va estar siempre al lado de ustedes” y tras confirmar que su gestión continuará con el pago de subsidios al sector “por ser una prioridad”, reveló estar estudiando “22 convenios firmados por el anterior del
gobierno (con entidades bomberiles) de los cuales solamente cumplieron con 3”. Así lo destacó al presidir en Trelew el 40º aniversario del cuartel central de los bomberos voluntarios de la ciudad donde reivindicó “la vocación de servicio” y “el compromiso” de todos los servidores públicos al arriesgar su vida por la de los demás y dejó en claro que “si esas requisitorias firmadas corresponden las vamos a llevar adelante, porque nosotros no somos de hablar tanto, sino que somos de hacer más”. Das Neves, que estuvo acompañado por el vicegobernador, Mariano Arcioni y el intendente de Trelew, Adrián Maderna, entre otros funcionarios; presidió la inauguración del nuevo casino de oficiales con amplias y modernas instalaciones además de la presentación de una nueva unidad de rescate. Allí también fue reconocido por sus 25 años de servicio el comisario Juan Pablo García, quien además fue declarado por el intendente “ciudadano ilustre”, por su “vocación de servicio, de entrega y por proteger a la comunidad”. También la Municipalidad entre-
Jueves 11 de febrero de 2016
gó al presidente de la entidad, Hugo Paterlini, dos proyectos de ordenanza que girará al Concejo Deliberante: uno para eximir a la Asociación de Bomberos Voluntarios del pago de impuesto inmobiliario y tasas de servicios y otro que prevé la creación de un canon general por intervención, relevamiento y prueba de instalaciones de prevención contra incendios en aquellos locales de más de 100 metros cuadrados como paso previo a su habilitación comercial.
Renovar el compromiso Das Neves dejó en claro ante el cuerpo activo de bomberos de Trelew y en su nombre a todos los servidores públicos de la provincia que “queremos renovar el compromiso de este gobierno” y les recordó que durante sus 8 años de anteriores gestiones como gobernador “nos propusimos darle un protagonismo realmente muy importante, exhibir ante la sociedad chubutense los problemas que tenían los bomberos. No sólo en sus condiciones laborales, sino también en la infraestructura y llevamos adelante una cantidad muy importante de edificios nuevos, refacciones y ampliaciones”.“Nosotros siempre los hemos valorado y Defensa Civil de la Provincia tuvo durante 8 años a un bombero al frente”, recordó el gobernador. En tanto y respecto a los 40 años del cuartel central de Trelew señaló que “conozco perfectamente esta institución”. Al tiempo que remarcó que “conozco absolutamente a todos los cuarteles de la provincia, porque casi es un compromiso y una necesidad, cada vez que uno va a una localidad pasar al cuartel para estrechar la mano y el abrazo a esa persona que tiene una entrega pocas veces comparable con otra actitud de servicio, que todos se acuerdan cuando hay una situación compleja”.
Subsidios
BRASIL
FLORIANOPOLIS ENERO Praias Brancas, Apart sobre la Playa 14 noches en Florianopolis Departamento para 5 personas Precio TOTAL AR$ 39200
CARIBE
CARIBE Isla Coche y Margarita Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas Traslados de llegada y salida 4 noches en Isla Coche con todo incluido 3 noches en Margarita con todo incluido Precio por persona desde AR$ 17500
En tanto y respecto al pago de subsidios dijo: “trabajamos con subsidios y vamos a seguir trabajando, sabemos que se han cortado por un tiempo importante, porque nos dijeron los propios bomberos, pero nosotros los vamos a seguir adelante porque es una de las tantas prioridades que tenemos como gobierno” aseguró Das Neves.
Institución emblemática Por su parte el intendente de Trelew Adrián Maderna, centró sus palabras en agradecer la vocación de servicio de los bomberos. Dijo que “para nosotros es un orgullo compartir un nuevo aniversario de una institución tan emblemática y tradicional de nuestra ciudad” y les transmitió “el apoyo, el poder trabajar en conjunto, planificar y llevar adelante nuestros sueños, que sabemos que con esfuerzo y con un gobernador como Das Neves, los vamos a poder concretar porque cuando se compromete, cumple” destacó.
Día de alegría El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Trelew, capellán Hugo Paterlini calificó como “un día de alegría” el hecho de haber terminado la obra del casino “para el confort de nuestros bomberos” y además “por estar presentando la unidad de rescate”. Detalló que “con honestidad y transparencia, continuamos demostrando que los aportes que recibimos se vuelcan en mayores beneficios para todos los ciudadanos de esta hermosa ciudad. Prestamos un servicio profesional de alto costo, tanto en personal, como en material y equipos”, resaltó y no dudó en subrayar que “los bomberos son de la gente y ofrecen su valentía y dedicación para proteger a la comunidad todos los días”.
Nuevas instalaciones y unidad de rescate Al finalizar el acto formal, y luego de que las autoridades brindaron su discurso, se procedió al corte de cinta y el descubrimiento de las placas en el casino de oficiales “suboficial mayor Manuela Varela”. Asimismo se presentó la unidad de rescate número 23, de marca alemana, destinada a los equipos de rescate de altura y de rescate colapsada, en zona urbana y en ruta. De la ceremonia formaron parte, ministros, subsecretarios, y presidentes de entes descentralizados, además de diputados nacionales y provinciales, autoridades municipales, concejales y representantes de la entidad bomberil.
FESTEJA AQUI
Nicodemo
EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS
Asador Criollo
(USD1840) Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
Jueves 11 de febrero de 2016
EL HOYO
Alonso se reunió con funcionarios municipales La mañana del lunes pasado, el intendente interino de El Hoyo, Daniel Cárdenas junto al secretario de Obras Públicas y concejales de Chubut Somos Todos, recibieron la visita del Ministro de Producción del Chubut , Hernán Alonso, con quien abordaron temas varios relacionados con el escenario de situación del área de su incumbencia y otros que de alguna manera tienen injerencia en el desarrollo productivo de la localidad y la región. Alonso estuvo acompañado por el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilante; mientras que por el Ejecutivo municipal junto a Cárdenas participaron el secretario de obras publicas Carlos Rey
Pugh, y los concejales de Chubut Somos Todos, Juan Ordoñez(presidente del HCD); Daniela Pagano; Silvia Lonegro y Febo Sosa. Dicha reunión de trabajo entre los referentes del gobierno provincial y municipal fue importante, ya que permitió plantear el panorama de situación especifico del sector productivo local, incluyendo proyectos, ideas y necesidades, con el objetivo de avanzar sobre la coordinación y fortalecimiento de de políticas y planificación conjuntas entre los organismos del ámbito estatal, con la participación de asociaciones productivas y el privado.
PASO DE INDIOS
CORFO impulsa la producción de forraje en la Meseta * A través del programa “Más y mejor Forraje” el organismo entregó maquinaria destinada a tareas agrícolas.
En el marco de la inauguración de la planta de gas propano y red de distribución realizada por el gobernador Mario Das Neves en Paso de Indios, el titular de CORFO Chubut, Martín Bortagaray, visitó la chacra municipal donde la dirección Meseta Central del organismo está colaborando con maquinaria en la sistematización de suelo para la producción de pasturas. Se trata de un equipo de nivelación láser, un tractor marca Apache Solís de 90 hp doble tracción, una pala hidráulica de 3,5 metros cúbicos y un equipo láser entregado en diciembre para tareas agrícolas de la regional Meseta Central de CORFO a través del programa Más y Mejor Forraje. “La idea es que lo usen los
productores” dijo Bortagaray y agregó que junto a la Municipalidad de Paso de Indios “queremos apoyar la producción forrajera para abastecer a la Meseta de alimento para animales en las épocas en que se necesite, incorporar la mayor cantidad de hectáreas para la producción de alfalfa y así abastecer de fardos abaratando los costos”.
“Ahora tenemos respuesta” Por su parte, el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, explicó que el predio municipal es una chacra de 400 hectáreas, “donde estamos haciendo una siembra de 15 hectáreas de alfalfa. Con las má-
quinas de CORFO y con fondos municipales podemos llegar a sembrar otras 100 hectáreas, y luego el pasto repartirlo entre los productores. Recién estamos empezando porque no teníamos respuesta de nada, ahora tenemos respuesta de CORFO, de producción y del mismo gobernador” declaró. Acerca del trabajo que realizan las áreas productivas del Gobierno Provincial para el aprovisionamiento de agua en la Comarca de Meseta Central, Pichiñán señaló que “estamos trabajando para que lleguen tanques australianos o perforaciones; son 80 pequeños productores trabajando en la zona y 10 familias que tienen las obras de captación de agua como prioridad”, concluyó.
En Trevelin y las Comarcas
Página 33
En Trevelin y las Comarcas
Página 34
Jueves 11 de febrero de 2016
RECORD DE VISITANTES
Más de 50 mil personas participaron de la Fiesta Nacional del Asado en Cholila Con una concurrencia de público récord estimada en más de 50.000 visitantes a lo largo de tres días, este fin de semana Cholila celebró una nueva edición de la ya tradicional Fiesta Nacional del Asado, que tuvo como cierre el sorteo del Telebingo Chubutense al que asistieron más de 15.000 personas.
También estuvieron presentes funcionarios de distintos organismos de la provincia, apoyando y acompañando la realización de la multitudinaria fiesta popular. El Ministerio de Turismo del Chubut confirmó la participación de más de 50.000 personas durante este fin de semana en Cholila, destacando asimismo las exposiciones, eventos culturales, artísticos y shows musicales desarrollados a lo largo de estos tres días de duración. La exitosa realización de la fiesta marca de esta manera la culminación de más de 45 días de trabajo entre el Gobierno de la Provincia y las autoridades locales.
“El asado más grande del mundo”, tal como se la identifica popularmente a nivel nacional a esta tradicional fiesta popular de la Provincia del Chubut incluyó en esta ocasión 670 corderos y 70 novillos. El vicegobernador Mariano Arcioni representó al gobernador Mario Das Neves durante el acto central, ocasión en la que firmó compromisos para concretar obras importantes para la localidad con una inversión de más de 2.300.000 pesos.
Telebingo Extraordinario Este último fin de semana la localidad de Cholila, fue el escenario en el cual el Telebingo Chubutense cerró la 7ª Fiesta Nacional del Asado con un marco multi-
tudinario de asistentes, más de 15.000 se dieron cita en el predio de “El Morro”, escenario natural donde se desarrollan las instancias del tradicional festejo cordillerano.
Entrega de bienes de acción social En la oportunidad Lotería del Chubut, puso en juego dos vehículos 0 Kilómetro, una motocicleta y dinero en efectivo repartido en cinco Rondas sumando más de $800.000 en premios. Además el organismo regulador de juego entregó bienes de acción social a los Bomberos Voluntarios, a la Brigada Contra Incendios Forestales y al albergue estudiantil universitario que la Municipalidad de Cholila posee en Comodoro Rivadavia. En el cierre del espectáculo se presentó el popular grupo de cumbia “Los Dragones”, ofreciendo un gran show musical que hizo bailar a los presentes.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
TALLER
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez
Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Contactos: 454126 - 15424698 Sábados de FM E-mail: sábadosdefm@gmail.com
Agradecimiento El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato, agradeció el acompañamiento del público apostador al Telebingo, ya que se vio reflejado en la venta final del número de cartones que se duplicó en comparación al sorteo anterior, “lo que hay que tener en cuenta es que si vendemos más eso hace que podamos llegar a más personas con acción social y más instituciones puedan recibir algún aportes”. Puso de manifiesto además que la acción del Instituto de mantener el valor del cartón en cada jugada y aumentar el valor final de cada premiación es una fórmula que se traduce en resultados sumamente positivos “con el gran acompañamiento de la gente que volvió a participar, que nos sigue en esta fiesta de la familia que es el Telebingo, hace que Lotería pueda vol-
ver a ganar y pueda volver a entregar acción social.”
Premios La noche de sorteos trajo varias sorpresas especialmente a una pareja de Comodoro Rivadavia que se encontraba en el predio que compró su cartón a último momento y ganaron $20.000 en el Bingo de la Primera Ronda como así también una turista de Bariloche que se alzó con $30.000 de la Segunda Ronda a Bingo y una Línea compartida de la misma, estos premios fueron vendidos en la agencia 8013, Natalia Lorena Coronado, que hace poco tiempo abrió sus puertas en Cholila. En tanto el Clio Mio fue para un apostador de Trelew y el Citroën C3 para un jugador de Comodoro Rivadavia como así también la moto Yamaha FZ F1de la Tercera ronda. Los premios sorteados fueron los siguientes: en la Quinta Ronda a Bingo,
un Citroën C3 Origine 1.5 valuado en $255.000; en la Cuarta a Bingo, un Renault Clio Mio 5P Confort valuado en $193.656; en la Tercera, una moto Yamaha FZ F1, valuada en $51.700; en la Segunda Ronda $30.000 en efectivo y $20.000 en la Primera Ronda a Bingo, además a Premio Línea $10.000 y 0 Aciertos $10.000.
Participantes Entre las autoridades que participaron de este sorteo estuvieron presentes el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el gerente General del organismo, Federico Verdeau; el gerente de Juegos e Informática, Gastón Fandiño; el coordinador de Relaciones Institucionales de Lotería, Josué Dahhur; el subsecretario de Relaciones Institucionales de la provincia, Gonzalo Mondillo y el intendente de Cholila, Silvio Bourdargham.
Cinco localidades serán sede de Fiestas Populares el próximo fin de semana * Desde el viernes 12 al domingo 14 las celebraciones se trasladarán a Sarmiento, Telsen, Tecka, El Maitén y Sierra Colorada.
La Secretaría de Cultura del Gobierno del Chubut renovó la invitación a toda la comunidad de la Provincia para disfrutar de actividades recreativas, música, comidas típicas y destrezas criollas que el próximo fin de semana ofrecerán las Fiestas Populares a desarrollarse en las localidades de Sarmiento, Telsen, Tecka, El Maitén y Sierra Colorada. Concretamente el viernes 12, sábado 14 y domingo 14
en Sarmiento tendrá lugar una nueva edición de la Fiesta de Doma y Folklore y en Telsen la celebración de la Fiesta del Perro del Trabajador Rural. En tanto que en Tecka se realizará la Fiesta Provincial del Calafate y El Maitén llevará adelante la Fiesta Nacional del Tren a Vapor. Además, durante los días 13 y 14 de febrero se podrá disfrutar de la Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo que se hace en Sierra Colorada, Trevelin.
SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO
Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com
Jueves 11 de febrero de 2016
Trevelin y las Comarcas
Página 35
Das Neves recibió a chicos de José de San Martín El gobernador recibió ayer en su despacho a chicos de José de San Martín que se encuentran visitando la zona en el marco de un viaje por las colonias de vacaciones. Además realizaron actividades a través del programa “Chubut se Disfruta” impulsado por el Ministerio de Familia.
Más de 50 chicos de José de San Martín visitaron y recorrieron este miércoles Casa de Gobierno y fueron recibidos por el gobernador Mario Das Neves. Pudieron conocer y dialogar con el mandatario, quien gentilmente los invitó a su despacho, y les contó sobre sus funciones y el trabajo diario. Desde el pasado viernes se encuentran alojados en el Centro Arturo Roberts de Gaiman, ya que visitan la zona en el marco de un viaje programado por las colonias
de vacaciones. Aprovechando la actividad, desde el Ministerio de Familia, se los incluyó para que formen parte del programa de Turismo Social “Chubut se Disfruta” y visitaron la ciudad de Puerto Madryn. En este sentido, según explicó el director del programa David Bouquet, con el fin de que los niños, de entre 6 y 12 años, junto a sus coordinadores, tengan la oportunidad de disfrutar de diversas actividades recreativas, desde el área de Familia, que conduce Leticia Huichaqueo, se hicieron cargo del trasporte y de costear parte de los gastos durante su estadía, además de planificar las visitas a Madryn y Rawson, y a la chacra recreativa de Setia en Trelew. De esta forma, como cierre de las actividades en la zona, hoy fueron recibidos por Das Neves y efectuaron una visita guiada por las distintas áreas de Casa de Gobierno, donde pudieron observar el trabajo que se realiza en cada una de las oficinas y visitar los sitios donde se realizan las reuniones y conferencias, Sala de Situación y el Salón de los Constituyentes.
Colonia de vacaciones de José de San Martín en “Chubut Deportes”
Un grupo cercano a las 50 chicos de José de San Martín, visitó este miércoles las oficinas de Chubut Deportes, en el marco de un viaje de Colonia de Vacaciones, el cual contó con el apoyo del Gobierno provincial. Con el apoyo del Gobierno de la provincia, durante la presente semana, cerca de 50 chicos que integran la Colonia de Vacaciones de la localidad de José de San Martín, realizaron una visita por puntos de la zona costera de Chubut, sumadas a las actividades que realizaron a través del programa “Chubut se Disfruta”, impulsado por el Ministerio de Familia. Dicha recorrida incluyó una visita a Casa de Gobierno y a Chubut Deportes, donde fueron recibidos por su presidente Walter Ñonquepán y su equipo de trabajo, quienes explicaronlas tareas que realiza el Ente en materia deportiva a nivel provincial, recalcando a los niños además, respecto a la
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
importancia y los valores que el deporte puede generar en la vida de cada uno.
“El deporte crea hábitos” Ñonquepán destacó que “en estas charlas tratamos de incitar a los chicos a practicar deportes, explicarles que el deporte ayuda a crear hábitos como el cuidado personal, el cuidado del medio ambiente, la alimentación y muchas cosas más”, por eso “también es importante motivar a los adultos a hacer el esfuerzo e inculcar estas cosas a los chicos, porque en nosotros encontrarán un aliado para cualquier proyecto que tengan”. Por su parte, el Secretario de Deportes de José de San Martín y responsable de la delegación, Rubén Painefilo, comentó que “es una experiencia muy linda la que estamos viviendo”, detallando que “hoy tuvimos la posibilidad de visitar distintas instituciones de nuestra provincia, principalmente al señor Gobernador Mario Das Neves, a la Ministro de Fami-
lia, Leticia Huichaqueo y ahora Chubut Deportes”. “Estamos muy contentos que la atención que se nos ha brindado en todo momento de parte del Gobierno de la provincia” valoró Painefilo, quien en este sentido agregó que “brindaron la posibilidad a estos chicos de conocer esta parte de la provincia y el mar, cuando muchos de ellos nunca lo habían hecho antes”. Por último, reconoció que eligió visitar Chubut Deportes porque “la idea era que tanto Walter como los profesores, no sólo expliquen a los chicos de qué manera trabajan, sino también de la importancia de hacer deportes”
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Página 36
Jueves 11 de febrero de 2016
Desafío solidario Continúan las inscripciones “Ushuaia – La Quiaca” para la Maratón a * Martín Rodríguez llegará este viernes a Esquel. Paraíso y la Corrida 110° Aniversario de Esquel La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel informa que continúan abiertas las inscripciones para la Medio Maratón al Paraíso, a realizarse el próximo sábado 13 de febrero, y la Corrida del 110° Aniversario del domingo 14 de febrero. En horario de 7 a 21 horas en las oficinas de la Secretaría de Deportes y Recreación atenderá a los atletas interesados en participar de la 16º edición de la Medio Maratón al Paraíso,y la prueba aeróbica y la Corrida del 110 Aniversario para los más chicos. Se recuerda que la inscripción para correr los 21 kilómetros es de 200 pesos, mientras que los deportistas que quieran
correr la prueba aeróbica deben pagar 150 pesos. En el caso de los chicos que competirán el domingo 14 de Febrero en la Corrida Aniversario en la Pista Municipal, deberán abonar 30 pesos en concepto de seguro.
Sábado Es de recordar que esta edición de la Medio Maratón al Paraíso se desarrollará el sábado 13 de Febrero desde las 9.30 horas, con largada en la zona de Laguna Terraplén. Mientras que los chicos van a correr el domingo 14 de Febrero desde las 10 horas en la pista del Estadio Municipal “León Camilo Catena” - Av Alvear 2203.-
FUTBOL FEMENINO
El plantel femenino de River Plate realizará la pretemporada en nuestra ciudad Martin Rodríguez es un joven tandilense de 24 años que está corriendo solidariamente de Ushuaia hasta La Quiaca a lo largo de la Ruta Nacional 40, por solidaridad con 12 instituciones de su ciudad en la Provincia de Buenos Aires. Este viernes llegará a Esquel este viernes entre 12 y 13 horas procedente desde el sur del país. Cada kilómetro recorrido es un alimento no perecedero o litro de leche que se juntan por medio de diferentes eventos que realiza Red Solidaria Tandil . Corre entre 25 y 30 km dia, llevando sólo un carrito de más de 60 kilos con ropa, comida, agua, carpa, y todo aquello que necesita en su campaña. Acampa al lado de la ruta y cuando llega a las ciudades descansa en algún hostel o casa de familia que se ofrece a hospedarlo. ITINERARIO DE VIAJE POR LA REGIÓN - El 5/2 llegará a Gobernador Costa. - El 8/2 llegará a Tecka. - El 12/2 llegará a Esquel. - El 18/2 llegará a Epuyen. - El 19/2 llegará a El Hoyo. - El 20/2 llegará a El Bolsón. - El 25/2 llegará a Bariloche.
60 45
Con la organización de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel y el auspicio de Chubut Deportes, una delegación de fútbol once femenino de River Plate integrada por 30 personas estará arribando a la ciudad cordillerana el próximo sábado 13. Esquel será sede para realizar la pretemporada hasta el 23 del corriente mes. La cual se va a complementar con la participación en un torneo hexagonal. Además habrá una clínica abierta a cargo del entrenador del equipo, del entrenador de arqueros y el preparador físico entre otros profesionales. El complejo Deportivo Municipal, será el conclave del plantel “Millonario” que se alojará en la Residencia Deportiva, utilizará para sus trabajos físicos y tácticos el estadio municipal. Mientras que en el ámbito deportivo las representantes del plantel de Núñez, van a participar desde el 18 al 20 de Febrero de un torneo Hexagonal, en el cual tendrán como adversarias a las locales de Belgrano – Lala Gym, Deportivo Esquel y La 12; su-
mándose el seleccionado de la Liga del Valle, Barracas Central de Madryn. Los encuentros se van a disputar en el estadio municipal “Dante Aristeo Brozzi” y la cancha del Club Belgrano, en horas de la tarde.
Las locales abren el juego El torneo en su inicio será animado por los equipos locales; quienes durante el lunes 15, el martes 16 y el miércoles 17, van a jugar entre sí; con el fin de adelantar partidos. Iniciando la participación los conjuntos visitantes el jueves18.
Clinicas abiertas En tanto que en día y horario a definir en las instalaciones de la Residencia Deportiva, integrantes del cuerpo técnico de River Plate, tal es el caso del entrenador, el preparador físico, el entrenador de arqueros y otros profesionales; van a dictar una clínica abierta para todos los entrenadores, profesores, idóneos y futbolistas (hombres y mujeres). Acerca del desarrollo de está en los próximos se darán a conocer más detalles.
Jueves 11 de febrero de 2016
Página 37
En el Deporte
Proyecto para integrar la Meseta Central a través del fútbol “Unión para el desarrollo”
El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, se reunió junto a su equipo de trabajo, con Gerardo Zárate, coordinador de fútbol de la localidad de Telsen, con la intención de proyectar un trabajo de integración para las localidades de la Meseta.
Tras el cónclave, Zárate destacó que “la intención es armar un proyecto para la zona de la meseta. Este recién fue el primer encuentro y ahora debemos coordinar con la gente de Lagunita Salada, Gan Gan, Gastre y demás, para comenzar a organizarnos”. “La unión es esencial para este desarrollo”, reconoció Zárate quien en este sentido agregó que “en los próximos días estaremos reuniéndonos para ver cómo vamos a encarar este proyecto, el cual tendrá como actividad principal al fútbol, aunque la idea es meter otros deportes como tenis de mesa, atletismo o handball.” A su vez, sostuvo que “Wal-
Si bien, en estas localidades el principal atractivo deportivo para los jóvenes es el fútbol, se buscará potenciar el desarrollo de otras disciplinas como el atletismo, el handball o el tenis de mesa, por ejemplo.
ter se comprometió a tener una charla con todos los coordinadores y brindarnos todo su apoyo para poder comenzar”. En el caso del futbol, “en las comunas es difícil practicar fútbol 11, por ejemplo” y una de las ideas que surgió en esta charla es “juntar unos 15 chicos de estas localidades, y luego tener la posibilidad de traerlos a la zona del valle, que puedan hacer una especie de Campus en algún club, que puedan aprender y se puedan mostrar”. Por último, manifestó que “el deporte es parte fundamental de cualquier comunidad. Los chicos comienzan a competir y después quieren seguir haciéndolo. Quieren estar a la altura y con esto comienzan a conocer los valores que brinda el deporte, como la amistad, o el saber compartir”.
El Handball se suma a los festejos Torneo relámpago de por el aniversario de Esquel Futsal Libre Masculino GOBERNADOR COSTA
*Comenzó Torneo en el Gimnasio Municipal.
Ayer a la tarde, en las instalaciones del Gimnasio Municipal “León Camilo Catena”, comenzó el torneo “Aniversario Ciudad de Esquel”. El torneo es organizado por la Escuela Municipal de Handball de Esquel, contando con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes y Recreación dependiente de la Municipalidad de Esquel; reúne a jugadores/as de las categorías Formativa, Competitivo, tanto en Damas como en Caballeros. La competencia más allá de formar parte de los festejos por el 110º Aniversario de la fundación de Esquel, les sirve a los jóvenes de la escuela Municipal para iniciar la preparación, hacia los diferentes objetivos que tiene previsto afrontar en el año en curso.
Programa VIERNES 12 18.00HS ENTRE AMIGOS - LOS PULPITOS ARBITROS: KARINA-MATIAS 19.00HS LAS VETE -TREVELIN ARBITROS: MAURICIO-CLAUDIO
LUNES 15 18.00HS ROMPEKINOTOS - ARENAS ARBITROS: MAURICIO Y CLAUDIO 19.00HS LOS ANGELES REBELDES -TRE-
VELIN ARBITROS: MATIAS Y MAURICIO 20.10HS LOS PULPITOS -SEC. DEP. TREVELIN ARBITROS: MATIAS Y KARINA
MARTES 16 18.00HS LOS ANGELES REBELDES - LAS VETE ARBITROS: CLAUDIO Y MAURI 19.00HS LOS PULPITOS - ENTRE AMIGOS ARBITROS: KARINA Y MATIAS JUEVES 18 18.00HS LOS PULPITOS - SEC.DEP.TREVELIN ARBITROS: ERNESTO Y MAURICIO 19.00HS LAS VETE- TREVELIN ARBITROS: NAHUEL Y MAURICIO SÁBADO 20 14.00HS ROMPEKINOTOS - ARENAS ARBITROS: NAHUEL Y ALIN 15.00HS LOS ANGELES REBELDES- TREVELIN ARBITROS: MATIAS Y MAURI 16.30.00HS ENTRE AMIGOS -SEC. DEP. TREVELIN ARBITROS: KARINA Y MATIAS
La Dirección de Deporte de la Municipalidad de Gobernador Costa, llevará a cabo un Torneo relámpago de Futbol de salón; Libre masculino en el marco de las actividades por el 91º Aniversario de la localidad, será sede de los encuentros el Gimnasio Municipal Nº1, los días 13 y 14 de Febrero, el valor de la inscripción $900. Los premios que se otorgaran son:
1º puesto: Trofeo + 1 capón 2º puesto: Trofeo + ? res de capón 3º puesto: Trofeo + ? res de capón Las inscripciones cierran el martes 9 de Febrero. Asimismo el jueves 11 habrá reunión de delegados en la sala de reuniones del gimnasio, por consultas comunicarse al celular 0294515515071.
En el Deporte
Página 38
Jueves 11 de febrero de 2016
Puerto Madryn recibe al Triatlón Olímpico Con el apoyo de Chubut Deportes, el próximo domingo 21 de febrero se realizará el Triatlón Olímpico de Puerto Madryn. La competencia, que forma parte de dos campeonatos paralelos: Campeonato Provincial y Campeonato Patagónico, tendrá protagonistas de jerarquía de varios puntos del país y la provincia.
En instalaciones del ente mixto del deporte chubutense, su Presidente, Walter Ñonquepán participó de la conferencia de prensa donde se brindaron detalles de la 31° edición del triatlón olímpico en el Golfo Nuevo. Junto al funcionario estu-
vieron Carlos González Bonet, por Asociación Evento Sport, Eugenio Manera, de la organización, el triatleta Elite, Andrés Darricau, y el Gerente de Relaciones Institucionales del ente, Ignacio Fernández. Sin dudas que esta prueba, la quinta de ambos campeonatos que reunirá a los mejores de las pruebas com-
binadas del país, es un trampolín también para la provincia de Chubut que busca ser sede de la competencia de Iron Man (70.3) en Puerto Madryn para la temporada 2016/17. “En marzo nos confirman si da la franquicia de esta carrera de nivel internacional y que significaría para la región todo una revolución deportiva”, confió “Loncho”
González Bonet. El triatlón olímpico de Puerto Madryn (1,5km40km-10km) se largará a las 8 horas del domingo mientras que el parque cerrado estará abierto a partir de las 7 horas. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 19 de febrero todos los días en Puerto Madryn: balneario Yoaquina de 9 a 13 hs, y en
Trelew, en calle Julio Argentino Roca 450 en horario de oficina. González Bonet dejó “un agradecimiento de la organización a Cadena de hoteles FEN, a Walter Ñonquepán y su equipo de trabajo de Chubut Deportes, al Intendente Ricardo Sastre Municipalidad de Puerto Madryn, al Personal de Prefectura Naval Argentina, a los hermanos Comes y a Maximiliano Ivanissevich, a los hermanos March, Mané Rabetta, Natatorio Escrófalo, Establecimiento Bajo Los Huesos y a todos los que de una manera u otra apuestan a este deporte”. La carrera tendrá una importante premiación en efectivo para los primeros cinco en las categorías Elite Varones y Elite Mujeres. Además de sorteos de indumentaria y elementos deportivos entre
todos los participantes. Por su parte, Darricau valoró el “acompañamiento que un evento de estas características tenga el apoyo del gobierno provincial. Vengo de ser protagonista en la definición de varios triatlones, así que espero tener un muy buen desempeño en Puerto Madryn”. Para el deportista, que se prepara para un año muy competitivo siendo profesional desde el año 2008 “la carrera del 21 es muy importante. Junto con Mario de Elías estamos en la pelea por el primer puesto en las últimas carreras, por eso poder correr en Puerto Madryn me sirve mucho. Venimos peleando el podio muy seguido. Hice una adaptación en la altura de Cachi (Salta) y me cayó muy bien para las carreras que vengo disputando en la temporada”.
Resaltan el apoyo municipal de Rawson para la Primera Fecha del Surfing Patagónico 2016 El evento se desarrolló entre el miércoles y el domingo pasados, con la participación de cerca de 50 inscriptos en distintas categorías. La Municipalidad cedió el terreno donde se proyecta la sede de la Asociación de Surf del Chubut.
Playa Unión fue escenario entre el miércoles y el domingo de la Primera Fecha del Surfing Patagónico 2016, que contó con la participación de unos 50 inscriptos en distintas categorías, y cuyos organizadores resaltaron el apoyo brindado por la Municipalidad de Rawson tanto para la organización del evento como en relación con la cesión del terreno en el cual se proyecta la construcción de la sede de la Asociación de Surf del Chubut (ASUCH). “Estamos muy contentos con los resultados de la Primera Fecha del Surfing Patagónico. Se desarrolló todo superando las expectativas”, dijo Sebastián Berra, uno de los organizadores, en declaraciones a Radio Municipal Rawson FM 87.9. “En total tuvimos unos 50 inscriptos. Algunos compitieron en distintas categorías, como en M14, M18 y en Open. Es un número importante y la cifra crece año a año. Se ve en la playa todo el tiempo: cada vez hay más tablas de todos los colores”, agregó. Berra indicó que “atrás de todo esto hay un trabajo importante. Nosotros hacemos mucho por el surf, que una vez que te atrapa no te suelta más” y, en relación con la Escuelita de Surf, sostuvo: “Qué mejor que te enseñen quienes conocen el mar, la zona y el deporte, con lo cual el trabajo que están haciendo los chicos de la Escuelita es muy importante”. Al respecto indicó que “tenemos el Facebook que es Escuelita de Surf Playa Unión y ahí se publican los horarios, que fluctúan según la marea. Están todos invitados”. En este contexto resaltó: “Hemos tenido muchí-
simo apoyo de la Cooperativa de Servicios Públicos, de la Municipalidad y del Gobierno Provincial”. En el caso de la gestión de Rossana Artero, explicó: “La Municipalidad nos ha otorgado la cesión del terreno donde tenemos el colectivo, con una concesión por 99 años. Es algo muy importante para nosotros. Tenemos proyectada una sede ahí”. Al respecto agregó: “Estamos trabajando para obtener el financiamiento pero ya tenemos el anteproyecto”, al tiempo que indicó: “La Cooperativa hizo un tendido eléctrico que ya había hecho el año pasado cuando hicimos la competencia nacional. Porque los equipos, el grupo electrógeno que tenemos, es muy grande. Esperemos que quede, así podemos tomarnos de ahí” cuando se desarrolle la sede. Cabe resaltar además que, luego de la competencia desarrollada en Playa Unión, los integrantes de la ASUCH realizaron una limpieza del lugar y colocaron cartelería para colaborar con el trabajo de la Municipalidad capitalina en relación con la limpieza y el medio ambiente.
Torneo Nacional Berra agregó que el encuentro desarrollado en Playa Unión fue preparatorio para el Torneo Nacional de Surf “que vamos a tener entre marzo y abril”. El año pasado Playa Unión fue sede de la Tercera Fecha del Circuito Argentino de Surf, lo que demandó un importante trabajo y organización por parte de la Asociación de Surf del Chubut (ASuCh) y sus colaboradores. Aquel evento convocó a los mejores surfistas profesionales del país, lo que jerarquizó el deporte y le dio un gran impulso a esta actividad que no para de crecer en las playas de Chubut. Aunque las olas no fueron las ideales en aquella primera experiencia, el compromiso demostrado y la calidad del evento, dio como resultado que este año se haya podido mantener la intención de bajar una fecha del Circuito Argentino de Surf.
Escuelas de patín recibieron ayuda económica
En las instalaciones del Gimnasio Municipal N° 1, se llevó a cabo una reunión entre representantes de cuatro escuelas de patín de nuestra ciudad con Othar Macharashvili y Hernán Martínez. El motivo de la misma fue la ayuda económica de parte del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes para viajar a Buenos Aires a realizar una capacitación para obtener la licencia anual. Daniela Castañares, de la escuela Cerros de la Patagonia, Antonella Tiglio, de Olas del Sur, Romina Villafañe, de la Escuela de Km. 8, y María Eugenia Tornatore, de Vientos de la Patagonia, se reunieron durante la mañana del viernes con Othar Macharashvili (Presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes)
y Hernán Martínez (Director de la Dirección General de Deportes). En dicho encuentro se llegó a un acuerdo para colaborar económicamente con las escuelas de patín para una importante capacitación. Es que las cuatro escuelas viajarán hacia Buenos Aires a mediados de este mes para efectuar un curso que organiza la Confederación Argentina de Patín. Dicha capacitación tiene el objetivo de lograr obtener la licencia anual. “Me gustó muchísimo la propuesta de Hernán Martínez y Othar Macharashvili en ayudarnos para reducir los costos de la capacitación. Esta bueno que nos ayuden a pesar de estar en otra asociación. Así que estoy muy satisfecha con ellos ya que cuando necesitamos algo siempre están para ayudarnos”, destacó Daniela Castañares.
35 Página 39
Jueves 11 de febrero de 2016
CLASIFICADOS
2
CLASIFICADOS
Automotores
SE OFRECE Señor SE OFRECE Señora para limpieza, por para todo tipo de VENDO trabajo, en el campo hora. Preguntar por Ford Fiesta 3 Verónica al Cel: preferentemente puertas. Mod 98 (0297)4193782 Puestero. Excelente estado 05-02 listo para transferir. Comunicarse al Cel: 15658230. Tratar 2945 SE OFRECE 02-02 687339 Persona para el campo o chacra. SE OFRECE Señora Varios Con motosierra y para trabajos de conocimiento en niñera o empleada CAMPO PARA alambre. Llamar al doméstica, con TALAJE de Cel:(297) 4704259 Vacunos y Lanares. experiencia. Llamar 14-02 al Cel:(2945) Disponibilidad 15513311. inmediata. SE OFRECE para 02-02 Comunicarse al Tel: cuidado de niños (02945) 15685129. con experiencia, SE OFRECE Señora ------responsable, con para cuidado de Bolsa de Trabajo disponibilidad niño, Limpieza o horaria. Preguntar atención al público. OFRECIDOS por María al Cel: Llamar al (02945) 15604983. Cel:15529980. 19-02 03-02 SE OFRECE Señora mayor, SE OFRECE SE OFRECE Señora con referencias, Señora mayor con para cuidado de para compania referencia, para anciano, en clínica de persona sola u hospital. Por hora. cuidado de enfermo, o cuidado de enfermo. Turno de Comunicarse al Cel: en casa de familia. Turno noche o a 15533085 noche. Tratar al convenir. Llamar al 04-02 Cel:15417790. Cel: 15417790. 02-02
3
4
25-02 SE OFRECE Ayudante de Cocina o Cocinera, con experiencia. Tratar al Cel:15652505. 02-03 PEDIDOS
IMPORTANTE EMPRESA ARGENTINA BUSCA DISTRIBUIDORES/ AS. Si eres emprendedor/a, con deseos de progresos, superación personal y pasión por lo que haces. Te invitamos a sumarte a nuestro equipo de trabajo. Esta invitación está dirigida a personas de Esquel y toda la cordillera. Si te interesa y eres mayor de 18 años, comúnicate al Cel: (02945) 15645188 15523229. 13-02
SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 Servicios Varios
TREVELIN Peluqueria Miniuns NECESITA Peluquera. Llamar al Cel: (02945) 15558349. 19-02
6
TAROT EGIPCIO Lectura Aurica Limpieza de Casas y Negocios. Armonización de Parejas. Secciones Energéticas. Alineación de Chacras. (Puntos Energéticos). Turnos al Cel: (2945) 648333 (0280) 154604809 13-01 SE OFRECE Señor para trabajos en construcción, fogones y parrillas. Con referencias. Tratar al Cel:15590442. 24-01
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
REPARO Lavarropa automático. Plancha, Cortadora de césped, Bordeadora. Tratar al Cel: 15405479 15655081. 11-02 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-03 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
CONFITERÍA
160
8 $12.-
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.
Página 40
Jueves 11 de febrero de 2016
El Ministerio de Salud comenzó a planificar la Campaña de Invierno 2016 En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Salud de la provincia, se realizó en Rawson la primera reunión intraministerial para comenzar a planificar la Campaña de Invierno 2016, que es la estrategia de atención integral de las patologías respiratorias y estacionales que se llevará adelante este año durante la época invernal. El encuentro tuvo lugar este jueves en las instalaciones de la cartera sanitaria, fue encabezado por el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y también contó con la presencia de referentes de las Direcciones Provinciales de Patologías Prevalentes y Epidemiología; Estadísticas e Información de Salud; Maternidad, Infancia y Adolescencia; y Promoción y Prevención de la Salud. Al respecto, la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella, indicó que “esta primera reunión es
que “la Campaña de Invierno tiene varios pilares: la prevención, la comunicación y la vigilancia epidemiológica”. En primer lugar, afirmó que “la prevención va relacionada con la vacunación de grupos priorizados contra la Gripe, el Neumococo y la Coqueluche; y la prevención de las Intoxicaciones por Monóxido de Carbono”, y en ese sentido destacó que dentro de una de las iniciativas a implementar “el Ministerio de Salud trabajará en conjunto con el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) en la vacunación antigripal de los afiliados a la obra social SEROS”. En ese sentido, Strella destacó la importancia de “la prevención” ya que “modifica el impacto que tengan los servicios de asistencia de salud, de internación, de consulta y de guardia”. Asimismo sostuvo que está el eje “de la comunicación para analizar cómo vamos a
para comenzar a trabajar en la planificación de la Campaña de Invierno”, agregando que durante la misma “se empieza a prever la disponibilidad de recursos necesarios para brindar una respuesta adecuada a la demanda de la población ante enfermedades respiratorias que puedan afectar durante la época invernal”. Strella señaló que “la campaña comienza a prepararse desde el mes de enero y el lanzamiento es en el mes de abril, ya que está supeditado a la llegada de la vacuna antigripal”. En ese marco, indicó que “se preparan los servicios del sistema para ese inicio, se prevé la disponibilidad de insumos, de camas, de recursos para afrontar una eventual demanda o una sobredemanda, por ejemplo en una situación de brote”, precisó Strella. Prevención y monitoreo Además, la funcionaria provincial explicó
avanzar en la difusión de la campaña” y el de “la vigilancia epidemiológica, que consiste en monitorear la ocurrencia de las enfermedades que abocan durante esa época del año”. En esta línea, explicó que se abarcan “dos grupos de enfermedades: las respiratorias de causa infecciosa, como ser las de tipo influenza, neumonía, bronquiolitis y coqueluche, entre otras, y las de causa no infecciosa, como es la intoxicación por monóxido de carbono”. Por último, dijo que “en la tarea de vigilancia epidemiológica se va monitoreando y se analiza qué virus están circulando y ocasionando las enfermedades”, y agregó que “se vigilan las enfermedades respiratorias agudas graves, es decir aquellas que ocasionan la internación con diferentes cuadros de gravedad; las enfermedades respiratorias bajas en niños menores de cinco años de edad y las intoxicaciones por monóxido”.
HOSPITAL RURAL DE CHOLILA
Denuncian compra de muebles cuando faltan medicamentos
A través de las redes sociales, una vecina de la Comarca denuncia que el Hospital Rural de Cholila autorizó una compra de 10 mil pesos en mobiliario de oficina cuando “no hay” disponibilidad de algunos medicamentos para los pa-
MERCADOS Dólar Oficial: $ 14,70 Dólar Negro: $ 14,41 Euro: $ 16,30 Real: $ 3,93
Espacio dE REflExión EVANGELIO:
Lc 9, 22-25 “EL QUE QUIERA VENIR DETRÁS DE MÍ, QUE RENUNCIE A SÍ MISMO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! No pensemos en saltear la cruz y adelantar la resurrección. Lo normal en una vida cristiana es que se encuentren anticipos de la resurrección dentro de nuestra vida diaria cargando nuestra cruz. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD IGLESIA CATÓLICA.
cientes. En Facebook esta persona dio a conocer la factura a nombre de Marcia Valenzuela (Hospital Rural de Cholila) donde se detalla la adquisición de un escritorio oficina, un sillón reclinable y un armario doble puerta
lo cual suma un valor total de 10.547 pesos, con impuestos incluidos. Según esta vecina, en el nosocomio de dicha localidad “no hay Ibuprofeno para los pacientes” y cuestionó a la Dirección por avanzar en la mencionada compra.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: algo nublado, máxima 24°C, mínima 11°C Viernes: algo nublado, máxima 22°C, mínima 8°C Sábado: nublado, máxima 10°C, mínima 5°C
PARTICIPACION María ElEna BErastEgui Q.E.P.D.
El Colegio Público de Abogados de la Circunscripción Judicial de Esquel, participa con hondo pesar el fallecimiento de la Sra. María Elena Berastegui y acompaña a la Dra. Marilina Alonso y familia en este doloroso momento.
NECROLOGICA †
DIONISIA ANCALAO Vda. de WALSH Q.E.P.D.
Se comunica a familiares y amistades de la Sra. Dionisia Ancalao Vda. de Walsh, sus restos serán trasladados hoy 11-02-16 a las a las 16 Hs. Partirán de Rivadavia 839 y recibirán sepultura a las 17 Hs. en el cementerio de Villa Futalaufquen. Su desaparición enluta a las familias de: Ancalao, Walsh y otros.
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361
NECROLOGICA †
ISABEL SEGUNDO Q.E.P.D.
MATUTINA
CHUBUT 1- ........ 0819 2- ........ 6672 3- ........ 2869 4- ........ 2691 5- ........ 5080 6- ........ 8680 7- ........ 4188 8- ........ 1989 9- ........ 3653 10- ...... 7381 11- ...... 7139 12- ...... 0719 13- ...... 1253 14- ...... 2498 15- ...... 9545 16- ...... 4159 17- ...... 6640 18- ...... 4884 19- ...... 8819 20- ...... 9318
BS. AS. 1- ........ 8732 2- ........ 8456 3- ........ 3050 4- ........ 7575 5- ........ 0648 6- ........ 7205 7- ........ 2760 8- ........ 2238 9- ........ 7041 10- ...... 7376 11- ...... 7203 12- ...... 2488 13- ...... 8716 14- ...... 8256 15- ...... 0960 16- ...... 3802 17- ...... 3349 18- ...... 3748 19- ...... 8003 20- ...... 2836
NACIONAL 1- ........ 8339 2- ........ 5944 3- ........ 6364 4- ........ 9978 5- ........ 6133 6- ........ 1763 7- ........ 0103 8- ........ 5408 9- ........ 9746 10- ...... 1787 11- ...... 2010 12- ...... 8518 13- ...... 6588 14- ...... 3430 15- ...... 4139 16- ...... 4077 17- ...... 2022 18- ...... 3973 19- ...... 0725 20- ...... 3557
VESPERTINA
CHUBUT 1- ........ 8776 2- ........ 7571 3- ........ 9467 4- ........ 5573 5- ........ 1885 6- ........ 7876 7- ........ 3554 8- ........ 5992 9- ........ 6688 10- ...... 8643 11- ...... 8994 12- ...... 5497 13- ...... 5557 14- ...... 8633 15- ...... 9642 16- ...... 0054 17- ...... 8772 18- ...... 3718 19- ...... 9679 20- ...... 0797
BS. AS. 1- ........ 6004 2- ........ 9835 3- ........ 9722 4- ........ 4875 5- ........ 8775 6- ...... 42145 7- ........ 8717 8- ........ 9005 9- ........ 0409 10- ...... 3175 11- ...... 0759 12- ...... 9610 13- ...... 2816 14- ...... 3495 15- ...... 9136 16- ...... 6521 17- ...... 0778 18- ...... 9585 19- ...... 3178 20- ...... 2085
NACIONAL 1- ........ 0923 2- ........ 0116 3- ........ 1960 4- ........ 0735 5- ........ 7315 6- ........ 9412 7- ........ 5137 8- ........ 0498 9- ........ 4739 10- ...... 3351 11- ...... 3316 12- ...... 3291 13- ...... 2779 14- ...... 9970 15- ...... 4615 16- ...... 6109 17- ...... 9405 18- ...... 5810 19- ...... 4244 20- ...... 3643
NOCTURNA
CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Isabel Segundo, a la edad de 85 años. Sus restos fueron inhumados ayer 10-0216 a las 10 hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Segundo, Roja, Nahuelpan, Mena y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361
NECROLOGICA †
Q.E.P.D.
Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Javier García, a la edad de 79 años. Sus restos fueron inhumados el día 07-02-16, a las 12 Hs. en el cementerio de Trevelin. Su desaparición enluta a las familias de: García, Jones, Troncoso y otros. Sala Velatoria de Perito Moreno 214 - Trevelin.
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361