Oeste16 02 2016

Page 1

UNIDAD REGIONAL ESQUEL

Asumió el Crio. Mayor César Gómez Luego de efectivizarse días atrás el pase a retiro del Jefe de la Unidad Regional Esquel de Policía, asumió dicha Jefatura quien se venía desempeñando como Segundo Jefe, Crio. Mayor César Gómez.

Página 4

Esquel - Año 32 N° 11.052

DOCENTES AUTOCONVOCADOS

Definen acciones de cara a las próximas paritarias

Ayer, un grupo de Docentes Autoconvocados mantuvo una reunión en un sector de la Plaza del Cielo, en la que definieron acciones a tomar de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo y las próximas paritarias.

Página 8

Martes 16 de febrero de 2016

AGRICULTURA FAMILIAR:

ONGARATO, EN BARILOCHE

“Hoy tenemos mucha gente “Debemos unirnos para poder olvidada en el campo” llegar a la solución del problema” Ayer se presentó Fernando Ferrera como Coordinador Provincial de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

El jefe comunal participó en encuentro de intendentes regionales por obras del Gasoducto Cordillerano.

Página 11

Página 3

Edición de 40 páginas

DAS NEVES

“Las instituciones financieras confían en Chubut” El gobierno provincial evaluará entre propuestas de 11 Bancos para tomar crédito de 650 millones de dólares. El gobierno de Chubut analizará entre 11 propuestas de entidades financieras nacionales e internacionales la más conveniente para tomar un endeudamiento de hasta 650 millones de dólares, que se utilizarán para afrontar la deuda que dejó la gestión del ex gobernador Martín Buzzi y anunciar de manera inminente el contenido de un nuevo plan de obras públicas provincial. El ministro de Economía destacó que, pese a la situación financiera heredada, se trata de una clara muestra de confianza hacia las figuras de Das Neves y Cisterna. Página 29

Precio: $ 12,00

OBRAS PÚBLICAS

El Municipio prevé ejecutar 150 viviendas por autoconstrucción La Municipalidad de Esquel tiene pensado levantar unas 150 viviendas por el método de autoconstrucción. El proyecto demandaría una inversión aproximada de 30 millones de pesos y ya tiene el visto bueno del IPV. Se trata de una propuesta realizada por el intendente Sergio Ongarato durante la campaña electoral.

Página 5

BANCO DEL CHUBUT

Crédito especial para vecinos perjudicados con los incendios El Banco de la Provincia puso en marcha una línea de crédito para beneficio de todas aquellas personas afectadas por catástrofes. La medida tiende a favorecer la recomposición de las explotaciones económicas perjudicadas por incendios y otras emergencias.

Página 11

Macri dice que está “poniendo en marcha el país” El Presidente Mauricio Macri destacó ayer que se está “poniendo en marcha el país”, al anunciar el relanzamiento

de obras del Hospital General de Agudos de Esteban Echeverría, en tanto que aseveró que el gobierno “está trabajando

intensamente para resolver el tema” de los aumentos de precios y los índices de inflación. Edición Nacional

COLUMNA ABIERTA

Chubut necesita nuevos paradigmas productivos

Gobernador Costa

La 24º Fiesta Provincial del Caballo fue todo un éxito Página 35

EDICION NACIONAL

Vidal:

“Se puede gobernar la Provincia, dando las batallas donde hay que darlas”

El país transita especiales momentos en los que una nueva administración nacional, comienza a instrumentar sus propuestas y políticas en el marco de un delicado contexto económico, social y político. A ello deben sumarselas no menos difíciles situaciones y realidades que afrontan las nuevas administraciones en numerosas provincias, muchas de ellas con sus cuentas públicas en situación de emergencia económica. En este contexto, Chubut no es la excepción. Página 2

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Héctor Castro, Vicepresidente Regional Patagonia Central Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Tras una reunión de gabinete de la que participó el Presidente Mauricio Macri, la gobernadora bonaerense destacó el apoyo del gobierno nacional para “atravesar las dificultades” de la gestión provincial.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Martes 16 de febrero de 2016

La comisión de reforma de la Constitución recibe el 7 de marzo a la conducción del PJ Chubut necesita nuevos paradigmas productivos COLUMNA ABIERTA

Los integrantes de la comisión de reforma de la Constitución Provincial iniciarán el lunes 7 de marzo una ronda de conversaciones con las demás fuerzas políticas y la primera convocatoria será para la conducción del Partido Justicialista.

Dicha comisión está integrada por el ministro de Gobierno, Rafael Williams, Máximo Pérez Catán y el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata. Cabe recordar que el anuncio de plantear la reforma constitucional fue realizado día atrás por Das Neves, quien destacó la necesidad de hacerlo para buscar mayores mecanismos de “equilibrio” en las instituciones gubernamentales.

Rechazo de la oposición El Frente para la Victoria, a través de su bloque de diputados, y el Comité Provincia de la UCR, mediante su presidente Raúl Barneche, expresaron su rechazo a la intención de promover una reforma de la Constitución Provincial, planteada el sábado por el gobernador luego del plenario que Chubut Somos Todos realizó en Trelew. Ambos partidos adelantaron que concurrirán a la reunión que por el tema convocará el titular del Ejecutivo provincial, pero dejaron sentado su rechazo a la iniciativa. En cambio, el bloque oficialista de la Legislatura apoya la reforma y considera que se logrará el acuerdo para avanzar en la misma. El presidente del Comité Provincia de la UCR, Raúl Barneche, adelantó a El Patagónico que la reforma de la Constitución Provincial planteada el sábado por el gobernador Mario Das Neves no está, a priori, “entre los temas de agenda y de urgencia” del radicalismo. Sin embargo, indicó que, en función de la expresión del titular del Ejecutivo, tal vez el partido realice una reunión entre esta semana y la próxima “para fijar postura”. “Por ahora puedo hablar solo a título personal y en ese sentido tengo que decir que la reforma planteada por el gobernador nos parece inoportuna, sobre todo por los temas o motivaciones que se difunden a través de sus declaraciones a los medios”, señaló. En ese mismo tono, Barneche advirtió: “el paso del tiempo aludido por Das Neves desde la última reforma, no es motivo alguno para plantear la revisión de la Constitución y algunos de los puntos aludidos, bien pueden discutirse y solucionarse en la Legislatura”, sostuvo. Mientras, El presidente del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria (FPV), Javier Touriñan, coincidió en la postura y posición asumida por el radical aunque, a diferencia de este, fue más crítico con la motivación de la reforma. En principio, el diputado recordó que Das Neves ya había hablado del tema el mismo día de su asunción, “la diferencia es que ahora reitera esta eventual decisión, vía gacetilla, tras la reunión de su partido y sostienen que esto ya está decidido, algo que no solo es mentira, sino que también es prácticamente imposible”, sostuvo. En ese sentido, Touriñan recordó que para avanzar en la reforma se necesita el apoyo de los dos tercios de la Legislatura, que “se puso por algo muy simple, y es que los constituyentes decidieron que, como corresponde, la reforma sea una necesidad y cuente con el apoyo de gran parte de los diputados, y no como ahora que se quiere resolver por un

Entre otros temas, el mandatario adelantó la posibilidad de contar con un Poder Legislativo bicameral, que incorpore una Cámara de Senadores compuesta por tres representantes por cada una de las cuatro comarcas en que se encuentra dividida la provincia. Otra de las cuestiones a las que apunta el mandatario es a la eliminación de los fueros, que en la actualidad disponen los legisladores y demás funcionarios públicos.

capricho personal y político”. El ex ministro de Gobierno también advirtió que los temas planteados por el gobernador, para avanzar en una reforma, “no son prioritarios ni de fondo. Habla de las boletas electorales, que pueden establecerse con un Código Electoral, del que en la Cámara hay dos o tres proyectos, y lo del Instituto Autárquico de Colonización tampoco es necesario, salvo que lo que se quiera hacer es avanzar en la venta de masa boscosa”, cuestionó. Respecto a los fueros, otro de los temas que para el gobernador son necesarios avanzar en la reforma, el legislador insistió: “hay toda una legislación nacional e internacional del tema. El gobernador se hace el adalid de esto, cuando el mismo se amparó en los fueros para no declarar en la causa que le inició la UOCRA en 2008. Además uno de sus funcionarios, Iván Fernández, también los usa para no concurrir ante la justicia”, subrayó. “La reforma se debe hacer cuando hay un clamor y una necesidad popular detrás de ello, no cuando alguien, que se cree un estadista, un día se levanta con ganas de hacer algo y entonces se le ocurre cambiar la Constitución”, sentenció.

Optimismo en el oficialismo El presidente del bloque de diputados de Chubut Somos Todos (ChST), Jerónimo García, apoyó la decisión del gobernador Mario Das Neves de avanzar en una reforma de la Constitución aunque, ante la consulta, reconoció las dificultades que existen para llegar a ese objetivo por la actual conformación de la Legislatura. “Hoy por hoy, si el debate se hace sólo en la Cámara, el resultado está cantado, pero como esto trasciende a los diputados, tiene que ver con los partidos y con el pueblo en su conjunto, seguramente podremos avanzar en la reforma, que es absolutamente necesaria”, sostuvo. García habló de los fueros, que dijo no pueden seguir sirviendo para proteger a los funcionarios deshonestos, y de la necesidad de lograr una mejor representación legislativa territorial, a partir de un futuro Senado provincial que se conformaría por tres representantes por cada una de las comarcas. “Vamos a avanzar en la reforma, tanto por la coyuntura provincial como por la nacional, ya que en un momento todos los partidos políticos entenderán que es absolutamente necesaria y urgente”, afirmó. *Fuente Diario El Patagónico

Das Neves y Massa suman a legisladora fueguina a su bloque en el Senado *Se trata de Miriam Ruth Boyadjian. Esta semana se reunió con el senador de Chubut Alfredo Luenzo para acordar pautas de trabajo en conjunto. El gobernador Mario Das Neves y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, sumaron esta semana a una legisladora más al bloque que acordaron conformar en el Senado de la Nación para impulsar iniciativas en beneficio de las provincias. Se trata de

la senadora nacional por el Movimiento Popular Fueguino, Miriam Ruth Boyadjian. En ese marco es que el senador nacional por Chubut, Alfredo Luenzo, que tendrá la responsabilidad de presentar en la Cámara Alta el proyecto de ley de creación de fondo

anticíclico en defensa de la industria petrolera, fue el encargado de recibirla en su despacho para interiorizarla de la agenda de temas que se estarán presentando una vez iniciado el período de sesiones ordinarias el próximo 1º de marzo. Boyadjian ingresó al

Senado de la Nación el 10 de diciembre de 2013 y tiene mandato hasta el año 2019 y desde ahora también impulsará junto a Luenzo y otros senadores del Partido Renovador iniciativas en defensa de intereses de las provincias, entre ellas los de Chubut.

El país transita especiales momentos en los que una nueva administración nacional, comienza a instrumentar sus propuestas y políticas en el marco de un delicado contexto económico, social y político. A ello debensumarselas no menos difíciles situaciones y realidades que afrontan las nuevas administraciones en numerosas provincias, muchas de ellas con sus cuentas públicas en situación de emergencia económica. En lo privado muchas de las economías regionales se encuentran gravemente afectadas. A ello debe sumarse una realidad internacional, marcada por la caída en la demanda y en el precio de productos tradicionalmente exportados por Argentina. En este contexto, Chubut no es la excepción. La actual situación económica y social que se registra en nuestra Provincia, con gran impacto tanto en el sector público como en el privado, es la mejor prueba de que Chubutno puede seguir dependiendo de una matriz productiva acotada, como lo es la presente. Esta realidad, a quienes tienen responsabilidades en los sectores, políticos, laborales, empresariales, profesionales, de la sociedad civil etc., les impone la necesidad, juntamente con quienes tienen las responsabilidades de Gobierno, de abocarse a un responsable análisis y debate acerca de una nueva matriz productiva, que en Chubut debemos generar a la luz de las nuevas circunstancias nacionales e internacionales. Acertar en el diseño de esa nueva matriz, será clave para garantizar el trabajo y la calidad de vida para quienes habiten Chubut. Paralelamente y en virtud de las especiales características de nuestra Provincia, en la que los recursos naturales tienen una gran importancia, en los casos que corresponda esa matriz productivadeberá también asegurar una renta pública, que garantice un Estado con los recursos suficientes para cubrir las necesidades de una sociedad moderna. Petróleo, pesca con mari y acuicultura, aluminio, turismo, minería y energías renovables, en las que Chubut tiene las más altas ponderaciones mundiales, juntamente con la recuperación del desarrollo de las producciones agropecuarias, son alguno de los sectores a analizar. Una especial importancia deberá asignarse a la calidad de la educación en todos sus niveles, la formación profesional, la investigación y el desarrollo tecnológico. Ello nos posicionará para lograr una mayor competividad de nuestras producciones en esta era de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Son los señalados, algunos de los temas sobre los cuales se debe abrir un análisis serio y responsable que permita diseñar una futura matriz productiva. La amplitud de recursos naturales de los que dispone Chubut, y que la nueva matriz productiva del mundo ya está demandando, nos permite asegurar que si definimos con inteligencia nuestra futura matriz, la misma además de ser económicamente rentable para quienes en ella inviertan,permitirá asegurar una adecuada renta publica para la Provincia, con paralelo trabajo y calidad de vida para los chubutenses. El camino a recorrer no será fácil, ni las conclusiones y resultadosseráninmediatos. Pero si existe grandezaen los aportes, Chubut, sus habitantes y futuras generaciones serán los grandes beneficiarios. Se registran crisis o dificultades, algunas de vieja data, en las actividades agropecuarias, la explotación petrolera, el sector pesquero y portuario,la industria metalúrgica, el turismo y sus servicios y en otros sectores de la producción, todo ello con unfuerte impacto social. Pero toda crisis, representa también una oportunidad. Es así que como “chubutenses que queremos ser protagonistas y no testigos de nuestro desarrollo”,proponemos un trabajo en conjunto para redefinir nuestra matriz productiva. Héctor “Pepe” Castro Vicepresidente Regional Patagonia Central Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

Nro. de Edición 11.053 - Martes 16 de febrero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Martes 16 de febrero de 2016

Página 3

En Esquel y la Comarca

AYER EN BARILOCHE

Ongarato en encuentro de intendentes regionales por obras del Gasoducto Cordillerano El Intendente Sergio Ongarato, junto a otros intendentes de Chubut, Neuquén y Río Negro, participó de una importante reunión en la Municipalidad de Bariloche donde se analizó la continuación de obras necesarias del Gasoducto Cordillerano. “El abastecimiento del gas no es un problema de una ciudad sino de tres provincias, y de todo el corredor turístico andino patagónico. Debemos unirnos para poder llegar a la solución del problema”, dijo Ongarato confirmando además que se redactó un documento para gestionar en conjunto, ante el Gobierno Nacional y la empresa Camuzzi Gas del Sur, obras complementarias del gasoducto. La reunión lugar tuvo lugar este lunes por la mañana en la sala de reuniones de la Municipalidad de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche. Participaron del encuentro intendentes de Junín de Los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura; Bariloche, Dina Huapi, Pilcaniyeu, Ñorquinco, Comallo, Ingeniero Jacobacci; Río Mayo, Epuyén y Esquel. También estuvieron presentes la diputada chubutense por el frente Cambie-

mos, Jaqueline Caminoa, y el concejal de Esquel, Sergio Sepiurka. La idea “es hacer una gestión en conjunto por las obras que están pendientes, para garantizar el recurso a todos. Queremos ver cuál es la proyección de este gasoducto”, señaló el Intendente Ongarato. Cabe recordar que durante una reunión que mantuvo días atrás con el Intendente Ongarato en Esquel, el Jefe de Desarrollo de Clientes, de la Gcia de Operaciones y Comercial de Camuzzi, Nicolas Gourdy Allende indicaba que es indispensable la construcción de loop de gas para las zonas del Collón Curá, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Esquel. Como así también otro en la zona del Gasoducto Patagónico y una Planta Compresora en Alto Río Senguer. Estas son las obras que se van a impulsar en conjunto entre diferentes municipios de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, y que van a beneficiar a unos diez mil usuarios de las 25 localidades que forman parte del gasoducto. Por su parte el Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, Rodrigo Espinosa, explicaba durante su visita a Esquel que

el sistema del gasoducto cordillerano es “sumamente complejo”. Este “se alimenta de dos puntas desde el lado de Neuquén y en el extremo de Chubut desde el gasoducto patagónico, y a lo largo de su traza abastece a 25 municipios de las tres provincias. Ha tenido un crecimiento sumamente exponencial en toda la zona y de cincuenta mil usuarios se pasó a casi cien mil en los últimos quince años. Y no necesariamente las obras fueron acompañando este crecimiento”.

Documento En este marco y debido a que el tema afecta a toda la región decidieron convocarse los intendentes de las localidades involucradas para hablar al respecto y elaborar un documento en conjunto. La gestión también se realizará con los gobernadores de las tres provincias antes mencionadas. Ongarato planteó que “se trata de una problemática compleja, además de económico es un problema técnico importante. El gasoducto funciona como una sola cosa y las obras deben hacerse en toda su extensión. El problema por

lo tanto es de todos y lo tenemos que afrontar entre todos”. En este sentido, “hacer las gestiones en conjunto es la forma de llegar al éxito. Este es un problema de todas las ciudades que se abastecen con este gasoducto, acá no existe el gas de Chubut, el gas de Río Negro o el gas de Neuquén, este es el gas de todos, por lo tanto debemos unirnos para poder llegar a la solución del problema”. Por último dijo que la reunión fue muy importante porque, hubo representación de toda la región y se pudo hablar de diferentes temas en común. Asimismo, subrayó que el trabajo en conjunto va a fortalecer la gestión ante el gobierno nacional. Precisamente, “nos reunimos para hacer una gestión en conjunto entre todos los intendentes afectados por la falta de obras complementarias del gasoducto”. (Prensa Municipalidad de Esquel).-

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 14/02/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 102 (m3/seg) Erogado (saliente) 252 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 483,85 m.s.n.m. Variación Diaria -15 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Martes 16 de febrero de 2016

POLICÍA

El Crio. Mayor César Gómez asumió al frente de la Unidad Regional Esquel * Luego de efectivizarse días atrás el pase a retiro del Jefe de la Unidad Regional Esquel de Policía, Crio, Mayor Oscar Marinao, asumió dicha Jefatura quien se venía desempeñando como Segundo Jefe, Crio. Mayor César Gómez. Cabe recordar que Gómez cumplió funciones en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rawson, además de prestar servicio en varios lugares de la provincia. Durante la última etapa estuvo designado como Segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel, cargo que ahora se encuentra vacante. En rueda de prensa, el nuevo Jefe de la Unidad Regional manifestó cuál será el lineamiento y la impronta de su trabajo al frente de dicha Unidad de la Policía del Chubut y reconoció que aun no mantuvo una comunicación directa con el Jefe de

la fuerza en la provincia, Comisario (R) Juan Ale. En lo que se refiere al lineamiento de trabajo, Gómez señaló que el mismo ya estaba implementado desde la anterior gestión. “Yo formé parte de la planificación y programación de algunas cuestiones; estamos trabajando con las últimas fiestas regionales para poder terminar todos los operativos con éxito”, aseguró. En cuanto a la impronta de trabajo, el nuevo Jefe de la U.R.E. indicó que la misma

irá surgiendo a medida que se vayan dando distintas cuestiones. “Ya estuve trabajando en alguna planificación interna de lo que es la forma de trabajar, hicimos algunos cambios que se están trabajando en las calles”, sostuvo. En cuanto al Segundo Jefe de la Unidad Regional, el Comisario Gómez reconoció que aun no está designado, señalando que esa es una cuestión que depende de la Jefatura de Policía. “Nos han hecho algunas consultas y estamos a la espera de la designación del Segundo Jefe”, señaló.

Cuatro sospechosos por homicidio de remisero de El Bolsón

Matías Ezequiel Albornoz, de 23 años, es el joven el remisero de esta ciudad que el sábado por la mañana fue asesinado, aparentemente con fines de robo, y luego abandonado junto a su auto en el paraje Las Golondrinas, ya dentro del ejido de Lago Puelo, provincia del Chubut. La policía atrapó a cuatro sospechosos, tres mayores y un menor. Según datos aportados, dos jóvenes solicitaron el auto de

alquiler a las 8:10 en la remisería Piltri, en pleno centro de la ciudad. Indicaron como destino el barrio Esperanza, en la zona sur. A las 8:30, como no había señales de su paradero y no contestaba la radio ni el celular, comenzó la búsqueda y el pedido de colaboración al resto de los remiseros que estaban trabajando a esa hora. Ya cerca de las 11, en un camino vecinal que atraviesa un campo forestal del Inta, a escasos 50 metros del paralelo 42° que divide ambas provincias, a un muchacho que pasaba casualmente por el lugar

le llamó la atención encontrar el Chevrolet Corsa blanco sin ocupantes, con las puertas abiertas y un gran desorden adentro. A los pocos metros, entre la maleza, estaba el cuerpo de la víctima. Alertada la policía rionegrina, un rápido operativo permitió individualizar a cuatro jóvenes jóvenes del barrio Esperanza que estaban bebiendo en la calle, cuya descripción coincidía con los datos aportados desde la misma remisería. Los investigadores sospechan que entre ellos está el autor material del crimen. Los tres mayores perman-

ecían detenidos y el menor demorado, en la Comisaría 12ª y al cierre de esta edición, iban a ser trasladados a los tribunales de Esquel, en cuya jurisdicción se está investigando el caso. En el lugar, el jefe de la Comisaría de Lago Puelo, Hugo Melipil, adelantó que “las primeras diligencias nos llevan a suponer que los autores del hecho hicieron un descarte del cuerpo y del vehículo en este sector”. La presunción es que “lo ultimaron en El Bolsón y luego lo trasladaron hasta el límite interprovincial”.

El funcionario subrayó que “todavía no sabemos a ciencia cierta cómo fue ultimado, estamos esperando el arribo de personal especializado para determinar esa circunstancia”, aunque trascendió que podría tener una herida de arma de fuego en el pecho. Unos 60 remiseros y amigos se movilizaron hasta el escenario del crimen. Adelantaron que mañana realizarán una movilización para exigir el esclarecimiento del caso y mayor seguridad. *Fuente: Diario Río Negro

Roban elementos de un auto estacionado en el Hotel Tehuelche Según información suministrada por el Jefe de la Unidad Regional Esquel de Policía, Comisario Mayor César Gómez, en la madrugada de ayer, autores ignorados sustrajeron un equipo GPS de un vehículo que se encontraba en el estacionamiento del Hotel Tehuelche. La información da cuenta que los delincuentes

rompieron el vidrio del automóvil para poder concretar el hecho delictivo. También se informó que la Brigada de Investigaciones se encuentra trabajando para poder determinar si es que fueron sustraídos otros elementos.

Otros hechos Por otra parte, desde la Unidad Regional Esquel se

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

informó que en la mañana de ayer, aproximadamente a las 6:30 hs. fue aprehendida una persona por una violación de domicilio y daños. Mientras tanto, en otro hecho ocurrido en jurisdicción de la seccional 2ª, el domingo aproximadamente a las 20 hs. personal policial procedió al secuestro de una moto de pequeña cilindrada que había sido denunciada como robada el pasado 29 de enero.


Martes 16 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

OBRAS PÚBLICAS

El municipio prevé ejecutar 150 viviendas por autoconstrucción La Municipalidad de Esquel tiene pensado levantar unas 150 viviendas por el método de autoconstrucción. El proyecto demandaría una inversión aproximada de 30 millones de pesos y ya tiene el visto bueno del IPV. Se trata de una propuesta realizada por el intendente Sergio Ongarato durante la campaña electoral. El secretario de Obras Públicas, Arquitecto Alejandro Wengier, estuvo días atrás en la localidad de Rawson donde pudo avanzar con distintas gestiones ante organismos del Gobierno de Mario Das Neves. El mismo funcionario municipal calificó

Red de Empleo informa

La Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel informa que una importante firma privada necesita contratar 1 Ayudante Soldador, y 1 Colocador de Piedra de Revestimiento. Plazo de contratación: 1 mes aproximadamente. Los interesados deben anotarse en las oficinas de la Red de Empleo en San Martín 608 de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.

Pensiones cita

La oficina de Pensiones, dependiente de la Secretaria Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel cita en sus oficinas ubicadas en calles Rivadavia y Perito Moreno, en horario de 7:30 a 12:30 horas de Lunes a Viernes; con DNI al señor: RUPALLAN PEDRO ANDRES

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

el viaje como positivo y reveló que los proyectos presentados fueron bien recibidos. Junto al presidente del IPV, Alejandro Bertorini, analizó el tema de las viviendas por autoconstrucción, uno de los puntos fuertes planteados por el intendente Ongarato previo a ganar las elecciones del 25 de octubre pasado. En principio serían unas 150 soluciones habitacionales para distintos barrios de la ciudad. La propuesta, según develó, tiene un presupuesto cercano a los 30 millones de pesos. “Como el desembolso es importante lo que haríamos es fraccionarlo en grupos de cincuenta, es decir en tres cuotas”, agregó y avisó que los posibles beneficiarios saldrán de un relevamiento elaborado por personal de la Secretaría de Promoción Social.

Ayuda a los más necesitados Explicó Wengier que este método de autocons-

trucción apunta a los vecinos que presenten mayores urgencias en materia de vivienda. “Trataremos de dar respuestas a la gente con inconvenientes”, enfatizó, agregando que muchas de estas 150 casas llegarán a personas que ya tienen un lote pero no cuentan con recursos para edificar. En diálogo con la prensa, el titular del área de Obras Públicas reiteró que a la hora de implementar el programa la Municipalidad de Esquel tendrá en cuenta sobre todo la condición económica del potencial beneficiario. Pretende ser una “ayuda para quienes menos tienen”, acotó entusiasmado con la iniciativa.

Instalaciones de gas Por otro lado, comentó que en la capital provincial también hizo gestiones relacionadas con los servicios públicos. El secretario fue a Rawson en búsqueda de fondos que permitan concretar unas

100 conexiones domiciliarias de gas, lo cual supone una fuerte demanda en barrios como el Cañadón de Bórquez por ejemplo. “Si todo está bien dentro de un año podemos conectarlos al servicio”, destacó, indicando que las instalaciones se harán en diversos puntos de la ciudad, no en un sector específico. “Iremos viendo según la necesidad”, amplió el Arquitecto Wengier, al tiempo que confió el municipio hizo un estudio para identificar a las

familias con este requerimiento.

Plan de bacheo y lomos de burro En otro orden, dijo que personal de la cartera terminó con la demarcación de baches en dos avenidas principales de la comunidad. “Hemos quedado demorados con el tema de la repavimentación de los sectores debido a que se rompió la herramienta. Este instrumento será

retirado hoy –por ayer lunes- del taller”, indicó. Por último, informó que tienen previsto remplazar los reductores de velocidad ubicados en puntos estratégicos. “La idea es cambiar los lomos de burro por el sistema que está al ingreso de Trevelin. Son unos cascos de 20 centímetros de diámetro. La intención es hacer la modificación debido a las quejas de los vecinos respecto a los lomos de burro de hormigón que afectan a los vehículos”, completó.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Martes 16 de febrero de 2016

-La Dirección del Colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2015 y Plan Fines 201. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952.

-La Dirección de la Escuela 791 llama a cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados correspondientes a 5* ESO (Orientación Agro y Ambiente) con presentación de proyectos y CV para desempeñarse en la unidad educativa multinivel UEm 107 Nahuelpan. Proyecto Solidario: 3 horas cátedras; Forrajes y Pasturas, vivero y Espacios Verdes, Fruticultura: 5 horas cátedras. Se invita a los interesados a concurrir a la institución para retirar los criterios para elaboración de los proyectos pedagógicos y los criterios de valoración de los mismos. El llamado vence el viernes 19 de febrero a las 12 horas. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel, escuela 210. -La Dirección de la escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales de octubre y noviembre4, en horarios de 8 a 10.30 horas: Iriarte Matías, Asenjo Matías, González Boris, Millaldeo Camila, Montesino Ricardo, Nahuelquir Leonidas, Pilquiman Soledad, Quilaqueo Kevin, Said Juliana, Villoldo María, Benavidez Martín, Berardo Jesús, Medrano Fabricio, -La Dirección de la Escuela Cacique Inacayal N° 1734/1664 llama a interesados en cubrir: Un cargo de POT (Profesor de Orientación y Tutoría) 27 hs. cátedra, suplencia de larga duración, preferentemente con Título del área de la Psicología. Instructor para Curso de carpintería básica, 6 hs. cátedra. Profesor de Educación Física 9 hs. cátedra, suplencia corta duración. Interesados presentarse con Curriculum Vitae, de lunes a viernes de 9.00 a 11.00 en Roca 272

-La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de la alumna Garnica Nadia Karina para el cobro de becas, en horario de 9 a 12 horas. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los padres y/o tutores de los alumnos que se detallan a continuación que deben pasar a cobrar becas: Sepúlveda Sheila, Torrico Enzo, Tracallado Rocío, Antillanca Macarena, Baibian Tamar, Bujer Yamila, Catrimay Ailin. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional N* 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen,

Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia.

SEDE ESQUEL UNPSJB

Facultad de Humanidades llama a cubrir cargos La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Sede Esquel de la UNPSJB, convoca a cubrir cargos docentes para las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Educación y para la carrera Trabajo Social. Plazo de inscripción de 10 al 16 de Febrero 2016.Para la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación: Cátedra a cubrir: MODULO EN CIENCIAS SOCIALES. 1

Jefe de Trabajo Práctico/ Dedicación Simple. HISTORIA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN: 1 Jefe de Trabajo Práctico/ Dedicación Simple. PEDAGOGIA: 1 Jefe de Trabajo Práctico/ Dedicación Simple. PRÁCTICA PROFESIONAL: 1 Jefe de Trabajo Práctico/ Ad Honorem. NEUROFISIOLOGIA: 1 Jefe de Trabajo Práctico/ Dedicación Simple. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA II: 1 Jefe de

VENDO CORSA WAGON Año 2008. Full Full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar al Cel: (02945) 156963431

Trabajo Práctico/ Dedicación Simple. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: 1 Jefe de Trabajo Práctico/ Dedicación Simple. FILOSOFÍA: 1 Profesor Adjunto Ad Hororem.

Por bases y condiciones/ inscripción

Para la carrera de Licecenciatura en Trabajo Social: Cátedra a cubrir: TRABAJO SOCIAL III: Jefe de Trabajo Práctico/ Dedicación Simple.

Los interesados en participar de la convocatoria, deben dirigirse a las oficinas de la Facultad de Humanidadse y Cs Sociales de la Sede Esquel de la UNPSJB, de lunes a viernes de 15 a 18 hs.(Ruta Nacional 259 - Km 16.41)

SE SELECCIONARA

Estudiante de Agronomía (o carreras afines) con capacidad de liderazgo, responsabilidad y compromiso, para desempeñarse como encargado de importante proyecto vitivinícola. Interesados Enviar C.V. con pretensiones salariales a empleotrevelin@gmail.com

GCM Propiedades ALQUILO: VENTA: TERRENO:

Casa 3 dormitorios.Local Fontana y Alvear.Casa 3 dormitorios.Casa 2 dormitorios.Villa Ayelén

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com


Martes 16 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 7

BANCO DEL CHUBUT

Crédito especial para vecinos Avanza obra de ampliación la sucursal Esquel perjudicados con los incendios en *La inversión es de casi $ 6.000.000. Habrá más El Banco de la Provincia puso en marcha una línea de crédito para beneficio de todas aquellas personas afectadas por catástrofes. La medida tiende a favorecer la recomposición de las explotaciones económicas perjudicadas por incendios y otras emergencias. Omar “Pato” Fernández, director de la entidad financiera provincial, destacó la implementación de estos préstamos para damnificados por emergencias y desastres naturales. Una buena noticia teniendo en cuenta las pérdidas registradas a raíz de los últimos incendios en la zona. Dijo luego que esta línea de crédito a tasa especial nace como consecuencia de los siniestros del verano en la Cordillera, puntualmente en el Parque Nacional “Los Alerces” y en las Cascadas “Nant y Fall”. No obstante, aclaró que quedó establecida para “cualquier tipo de emergencia”. Señaló, asimismo, que la intención es ayudar a los damnificados por algún desastre y recomponer la explotación económica afectada con el paso -en este caso- de las llamas. En ese sentido, aconsejó acercarse hasta una sucursal del Banco para recabar más información.

En una buena situación Por otro lado, Fernández aseguró que el Banco de la Provincia está en una “buena situación” financiera, pero aclaró que no es ajeno a la crisis que atraviesa la provincia desde hace algunos meses. “Si cae la actividad económica de Chubut, lógico, hay repercusiones en la institución”, advirtió.

cajeros automáticos y más cajas para la atención al público.

Además, resaltó que como integrante del Directorio le toca recorrer distintas localidades. Por su pertenencia, el “Pato” avanza con diversas gestiones que favorezcan a la región cordillerana. “Estuve en la sucursal de Trevelin y hoy -por ayer lunes- en Esquel ateniendo a clientes”, acotó. Adelantó también que a mitad de semana se llevará adelante una nueva reunión de Directorio donde las máximas autoridades de la entidad crediticia chubutense pondrán sobre la mesa de discusión temas sobre el funcionamiento general y la ejecución de las operaciones.

Nueva sucursal para Esquel Por último, Fernández subrayó que sigue firme la idea de una segunda sucursal para la ciudad de Esquel. Se trata de una demanda cada vez más notoria. La nueva casa del Banco provincial servirá para descomprimir el movimiento y reducir la espera de los clientes en el complejo de la avenida Alvear. Para finalizar, recordó que hay un predio (ubicado en el cruce de la avenida Ameghino y la calle Libertad) reservado en principio para dicha obra. A su vez, contó que la ejecución del proyecto llevará un tiempo y por tal motivo se piensa en otras alternativas como la utilización de algún edificio.

En pleno proceso de ejecución se encuentran los trabajos de remodelación en la Sucursal Esquel del Banco del Chubut S.A. y una vez finalizada la obra, que tiene una inversión de casi $ 6.000.000, la entidad financiera contará con tres nuevos cajeros automáticos y más cajas para la atención al público. “La ampliación de la sucursal Esquel avanza a buen ritmo”, destacó este lunes el director del Banco del Chubut, Omar Fernández, y dejó en claro que las obras de infraestructura apuntan a “mejorar la calidad del servicio que se ofrece a todos los clientes”.

Màs cajeros Precisó Fernández además que en un corto período de tiempo los vecinos tendrán a disposición una línea de cinco cajeros automáticos. Vale recordar que hasta la fecha la entidad crediticia chubutense tenía dos cajeros en el edificio ubicado sobre la Avenida Alvear, entre Fontana y Sarmiento. “Tenemos que brindarle comodidad a las personas, es decir que la gente esté el menor tiempo y de la mejor manera posible dentro de la institución al momento de hacer algún tipo de trámite”, señaló Fernández, uno de los

integrantes del Directorio.

Obra La obra se lleva adelante con un presupuesto cercano a $ 6.000.000 y contempla reformas importantes en el ingreso. “Se agranda la sucursal, el frente será distinto, en lugar de dos tendremos cinco cajeros automáticos y se agregan dos nuevas cajas para la atención al público”, detalló. Por último, Fernández indicó que la ampliación y remodelación en curso servirá para descomprimir el movimiento diario que tiene el edificio, haciendo más fluido y ágil el paso del vecino.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Martes 16 de febrero de 2016

DOCENTES AUTOCONVOCADOS

Definen acciones de cara a las próximas paritarias En horas del mediodía de ayer, un grupo de Docentes Autoconvocados mantuvo una reunión en un sector de la Plaza del Cielo, en la que definieron acciones a tomar de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo y las próximas paritarias. Este grupo de docentes que no se sienten representados por la actual conducción de ATECh de cara a la negociación salarial que definirá la pauta del año, se reunieron a partir de una convocatoria en la que plantearon que “se vienen las paritarias, la inflación y la devaluación nos han comido nuestro salario”. En diálogo con la prensa, Agustín Gigli, uno de los docentes Autoconvocados comentó que la reunión se llevó a cabo teniendo en cuenta que el año comenzó con los trabajadores “sufriendo este

CISTERNA

Lo que se discute En el encuentro se resolvió discutir en las escuelas el viernes 19 de febrero la situación, teniendo en cuenta que ese día se reincorporan a sus tareas los trabajadores de la educación. Además, se volvería a hacer otra reunión el 22 a las 18 horas en el SUM de la Escuela Politécnica. La intención s llevar mandatos o por lo menos haber discutido los siguientes cinco puntos: 1-Cumplimiento del acta paritaria 57/15 que aumenta la zona patagónica. 2-Todo aumento al básico y no en sumas en negro. 3-Elección de uno o más docentes elegidos en la asamblea como paritario que participe en reuniones. 4-Que el aumento sea en una única cuota. 5- No cerrar paritarias o volver a discutir aumento en pocos meses y no en un año. aumento de precios de todos los productos de uso cotidiano y empiezan las negociaciones con el gobierno para ver qué aumento vamos a tener en nuestros salarios”. “La idea es juntarnos para discutir qué es lo que necesitamos, qué reclamos vamos a elevar hacia el gobierno para que podamos de alguna manera paliar todos estos aumentos que venimos sufriendo con el resto de los

trabajadores y llevar los reclamos a la discusión salarial”, explicó. En este sentido, el docente señaló que el salario de los trabajadores de la Educación está “muy lejos” de lo que es hoy la canasta familiar. “También el año pasado tuvimos una negociación que no nos favoreció y perdimos frente a la inflación que hubo”, remarcó. Al respecto, Gigli destacó

que, posiblemente con el 40% que están pidiendo los gremios como piso para una negociación salarial, podrán llegar a mantener el salario, “ni siquiera recomponer lo que históricamente venimos reclamando, que es un salario igual a la canasta familiar”.

“Tienen que volcar dinero hacia nosotros” Por otra parte, Agustín Gigli opinó que, a partir del

acuerdo que la provincia y la nación hicieron con los trabajadores petroleros, hay dinero suficiente como para otorgar el aumento solicitado por los docentes. “Si hay intención de que la Educación Pública funcione, tienen que volcar dinero hacia nosotros, no solo en salarios, sino en infraestructura y demás”, remarcó. También recordó que el año pasado los docentes discutieron en el ámbito de las escuelas un porcentaje para la negociación salarial y sin embargo desde la con-

ducción de ATECh cerraron en un número inferior a lo que venían proponiendo sin bajar la discusión a las escuelas. Finalmente, el docente señaló que las primeras medidas a tomar tienen que ver con reunirse para discutir y ver qué pasos seguir. “En esta reunión no estamos resolviendo acciones en concreto, pero sabemos que no va a ser fácil el inicio del ciclo lectivo porque si el gobierno propone un 25% en principio estamos lejos”, concluyó.

“Lo más importante es cerrar la paritaria docente”

El ministro Coordinador se refirió a la apertura de las negociaciones paritarias que se efectuarán entre el Gobierno de la Provincia y diferentes sindicatos, destacando que “cerrar el tema docente es un punto de arranque para las otras paritarias”. Además Oca adelantó que mañana encabeza un encuentro con los representantes de los gremios del ámbito educativo. Al ser consultado sobre los avances en las paritarias y los porcentajes que se plantearán, el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, aseguró que “el día a día va a ir dando como vamos a cerrar”.

“Fundamentalmente cerrar el tema docente es un punto de arranque para las otras paritarias”, agregando que luego “seguramente seguiremos con los demás gremios, como el de la Administración Pública”. En este sentido Cisterna explicó que “hay infinidad de convenios, avanzaremos con los más importantes, porque lo central es cerrar a paritaria docente”.

Convocatoria docente Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Oca, manifestó que “no me parece responsable de mi parte hacer ninguna afirmación de números, porcentajes, ni tramos, hasta que no nos sentemos, no sólo con los docentes, sino con el resto de los gremios”.

En este marco subrayó que “si es verdad que la convocatoria docente es la primera, pero primero hay que sentarse, ellos presentarán su petitorio, nosotros presentaremos cuáles son los números de la Provincia. A partir de ahí sí hablamos todo lo que quieran pero hoy no me parece serio condicionar ningún número”. Oca indicó que “hoy nuestro esquema son los docentes, porque normalmente se establecen en ésta época las discusiones paritarias, como en otras provincias, por el inicio de clases” y además “en el caso particular del Chubut, más o menos la mitad de los trabajadores están en el ámbito de la educación”. Por eso informó que “mañana –por hoy- es la convocatoria para las paritarias docentes” y después “vamos a empezar a conversar con el resto de los sindicatos, no hemos definido el orden todavía” concluyó el ministro de Economía.

ATECH

Paritaria salarial

En el día de ayer en horas de la tarde, la ATECh fue convocada formalmente a reunión PARITARIA SALARIAL para el día martes 16/2/16 a las 15 hs en virtud de la solicitud de la misma

realizada por la Junta Ejecutiva del gremio la semana pasada. Asimismo, reunidos la Junta Ejecutiva y las seis regionales de la Atech como Consejo Directivo por unanimidad:

1- Se declara en estado de Alerta y sesión permanente ante la Paritaria salarial del 2.016 2- Solicita el inmediato cumplimiento de las Paritarias ya homologadas, exigiendo en este caso el pago del 5% de la Zona Patagónica retroactivo a Diciembre, en el ítem remunera-

tivo. 3- Exige la Paritaria libre, abierta y permanente, sin techo y con una negociación cuatrimestral. 4- Plantea la recomposición del salario de manera que el trabajador y la trabajadora, no pierdan el poder adquisitivo. 5- Sostiene la institucionali-

dad del sindicato llevando la lucha como bloque y por dentro del ámbito sindical, realizando las consultas por mandato escolar y mandato regional, salidas de las respectivas asambleas. 6Acompaña de la forma que cada Regional considere la jornada de lucha del día 24 de febrero, propuesta por ATE y CTA. 7- Propone no cerrar porcentajes antes que cierre la paritaria nacional. 8- Exige que los aumentos sean todos a la porción remunerativa de los salarios

9- Solicitar la unificación de la Zona Patagónica provincial en 80%. 10-Exige aumento de las Asignaciones familiares equiparándolas a los valores nacionales. 11-Exige al Gobierno provincial el respeto por la institucionalidad de nuestro sindicato. 12-Se define en el marco del reclamo nacional exigir un mínimo de aumento de bolsillo del 40%, para luego discutir con los mandatos regionales los distintos avances.

VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299


Martes 16 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 9

INICIO DE CLASES

Reacondicionan 160 escuelas de la Cordillera y la Meseta *El Ministerio de Infraestructura está llevando adelante trabajos de albañilería, pintura y reparación de instalaciones eléctricas, agua y gas en los establecimientos educativos. Un intenso plan de trabajo desarrolla el Ministerio de Infraestructura de la provincia en la cordillera para poner en condiciones los edificios escolares previo al inicio del ciclo lectivo 2016. Trabajos de albañilería, pintura, reparación de instalaciones eléctricas, agua y gas, son parte de las tareas que se cumplen en los casi 160 establecimientos educativos existentes en la región. En este sentido, el director regional de Obras Públicas de la provincia, Guillermo Ayats manifestó que “el trabajo que se realiza es intenso ya que decidimos relevar la totalidad de los edificios escolares que hay en la región cordillera y meseta, en una tarea que iniciamos ni bien asumimos la gestión y por directivas del ministro

Alejandro Pagani”. Indicó el funcionario que “se dispuso hacer un plan de mantenimiento integral aprovechando las vacaciones de verano en educación, repasando el estado de los edificios, el funcionamiento y puntualmente la seguridad de sus instalaciones eléctricas, de gas y agua, entre otras cosas”. Mencionó Ayat que el trabajo lo realiza el propio personal de Obras Públicas de la provincia y algunas empresas contratadas “que ya venían haciendo este tipo de trabajo en el receso escolar. Queremos que los edificios estén al cien por cien al inicio de clases, esa es la directiva que tenemos y por eso estamos haciendo todos los trabajos que sean necesarios, revisando los sani-

tarios y desagües de cloacas, los desagües de techos, destapando canaletas, alguna mampostería de cielorraso, funcionamiento de calefactores y calderas, revisando todo el funcionamiento y que no haya pérdidas”. Afirmó el director de Obras Públicas que existen alrededor de 157 escuelas en la jurisdicción a su cargo. “Es una zona muy amplia la que tenemos que cubrir, no solo cordillera sino también parte de la meseta, pero hemos puesto todo el recurso humano disponible de esta repartición a trabajar, además de los privados que tienen algunas escuelas a su cargo, pero vamos a llegar sin dificultades, con todos los edificios relevados y en condiciones para el inicio de clases” terminó diciendo Ayats.

FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNPAT

El ciclo básico se podrá cursar en Esquel Las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Sede Esquel, dieron a conocer importante novedades de cara al próximo Ciclo Lectivo 2016. El 2 de Noviembre del 2015 se abrió la inscripción para cursar las carreras de Ingeniería de la UNPSJB, y además se informó que el Ciclo Básico se podrá cursar en Esquel, y luego continuar con los años restantes en las Sede respectiva a la Ingeniería elegida por el estudiante. Se recuerda que en la Sede Esquel de la UNPSJB, los estudiantes podrán seguir la rama de Ingeniería Forestal. Mientras que en las Sedes Trelew y Comodoro Rivadavia tienen la posibilidad de continuar con Ingeniería Civil (con orientación en Construcciones) o Civil (con orientación Hidraulica). En tanto

que la Sede de la ciudad petrolera, también brinda la oportunidad de continuar con la Ingeniería Electrónica, Mecánica, Petroleo, Química o Industrial. El Ciclo Básico es de 1 año y medio e incluye materias de 1º y 2º año. Las carreras en Esquel de Analista Programador Universitario tiene duración de 3 años y la Ingeniería Forestal de 5 años. Los interesados en estudiar alguna de las carreras de Ingeniería deben tener en cuenta el siguiente periodo de inscripción: 1 de Febrero al 12 de Marzo de 2016 1 al 30 de Junio de 2016. En esta unidad los estudiantes deben realizar el Ciclo Integrado de Ingreso, que se desarrollará desde el 1 al 26 de Febrero de 2016, y el mismo consta de 3 instancias:

Los útiles escolares aumentaron un 30% El dirigente mercantil Iglesias López puntualizó a radio 10 que “la canasta escolar no son sólo los útiles escolares, sino también las cuotas de los colegios, el calzado y la indumentaria”. “Mientras nosotros hablamos de un lápiz que cuesta 3, 4 ó 5 pesos, el tendero y el zapatero se están haciendo un festival. Con lo que cuesta un par de zapatillas de mediano precio y mediana calidad usted pone al chico en el aula todo el año”, sostuvo el dirigente mercantil. Si bien afirmó que “los útiles aumentaron un 30%”, aseguró que “a un chico que está en los primeros grados del nivel inicial con 400 pesos lo ponés en la escuela con total dignidad”. Iglesias López precisó que “hay lápices y sacapuntas de calidad a 3 o 4 pesos”

y añadió que “también hay pinturitas a 30 y 40 pesos que duran 12 meses”.

*Fuente Radio 3

Curso Pre Universitario de Matemàticas (se aprueba con examen) Taller Integrador orientado a la carrera (asistencia y entrega de trabajos) Taller de Ambientación y Tutorías (asistencia y entrega de encuestas). Las fechas de examen para el Pre Universitario de Matemáticas son: 1 de Marzo de 2016 a las 10 horas. 7 de Marzo 2016 a las 10 horas. 11 de Marzo de 2016 a las 10 horas.

1 de Julio de 2016 a las 10 horas. El cuadernillo del curso de MATEMÁTICAS está disponible en la página web de la Facultad de Ingeniería (www.ing.unp.edu. ar) o pueden solicitarlo por correo electrónico a fiealumnos@unp.edu.ar o por la red social facebook a ingenieriaforestal.sedeesquel Las clases de consulta de Matemáticas son los días lunes de 14 a 17 y los jueves de 9 a 11 horas, en la Facultad de Ingeniería (Ruta Nacional 259 Km 16.41-Edificio de Aulas).


En Esquel y la Comarca

Página 10

Martes 16 de febrero de 2016

PRODUCCION Y EMPLEO

Impulsar la producción de plantines forestales, hortícolas y frutícolas *Instalan nuevo invernáculo en el CAPEC El Secretario de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel, Cristian Genero, visitó, junto a la Subsecretaria de Gobierno, Evelyn Austin, y a técnicos de CORFO Chubut, las instalaciones del nuevo invernáculo que se está insta-

lando en el predio del Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC) con el objetivo de impulsar la producción de plantines forestales, hortícolas y frutícolas. El invernáculo cuenta con una estruc-

tura metálica galvanizada, con chapas transparentes de policarbonato y con riego por aspersión automatizado. El mismo fue montado por convenio con CORFO, a partir de un financiamiento de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Al ser consultado sobre la nueva infraestructura productiva Genero manifestó que “se trata del tipo de iniciativas que queremos potenciar, poniendo en valor los conocimientos y recursos de las diversas instituciones” haciendo referencia al convenio que firmarán CORFO y la Secretaría de Producción y Empleo municipal mediante el cual ambas instituciones se comprometen a aportar re-

cursos y personal para llevar adelante la producción de especies forestales nativas y de plantines hortícolas y frutícolas. La producción de plantines forestales sería liderada por ingenieros de CORFO y tendría por objetivo repoblar las zonas afectadas por incendios forestales, mientras que la producción de fruta fina y hortalizas apuntarían a variedades que puedan ser materias primas de los diversos alimentos regionales que se elaboran en la Sala de Elaboración de Alimentos Regionales del CAPEC. “Nuestra misión es potenciar las producciones sustentables y favorecer las iniciativas que incluyan agregado de valor”, señaló el Secretario de Producción.

PLANTA DE RESIDUOS

Operación del Relleno Sanitario En la Planta de Tratamiento de Residuos va tomando forma el módulo de enterramiento de residuos (Relleno Sanitario). Ya se han depositado en el mismo 80.000 Toneladas de residuos tanto domiciliarios o asimilables.

Las tareas de compactación, coberturas diaria, mantenimiento de taludes, pendientes, movimiento de suelo y perfilado entre otros, son realizadas por el propio personal de la Planta de Tratamiento perfectamente calificado y capac-

itado. Para ejecutar las tareas mencionadas se utilizan una pala cargadora, camiones para el movimiento de suelo, una topadora y compactadora de 28 Toneladas, entre otras. El aumento de consumo y de la población se ve reflejado en las estadísticas de ingreso de residuos y es de apreciar que en Esquel el aumento de generación de residuos es de un promedio anual del 3,6 %, la vida útil de un relleno sanitario está dada entre otras por esta variable. El lixiviado es el líqui-

do que se genera por la descomposición de la materia orgánica dentro del módulo de enterramiento. Este líquido equivalente a más del 10 % de los residuos depositados (8.000 m?) siendo retirados para su tratamiento o recirculados en el mismo.


Martes 16 de febrero de 2016

Página 11

En Esquel y la Comarca

AGRICULTURA FAMILIAR:

“Hoy tenemos mucha gente olvidada en el campo” En la mañana de ayer se presentó Fernando Ferrera como Coordinador Provincial de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación. En una reunión con los trabajadores de dicha dependencia, el nuevo coordinador aseguró que buscarán regularizar su situación laboral para salir de la incertidumbre generada con el cambio de gobierno nacional.

parte de su misión al frente de esta Delegación será “subsanar la parte productiva de la provincia y estar en coordinación con todos los organismos nacionales”. “Yo estoy acá con una misión muy importante que es hacer un uso eficaz del recurso en cuanto a la función pública”, expresó al respecto y agregó que la idea es llegar a toda la provincia “equitativamente” y poder abarcar a todos los productores “que se merecen una vida mejor y cubrir sus necesidades básicas”. “Hoy tenemos mucha gente que está olvidada en el campo, está desgastada y nuestra misión es revertir situaciones para generar el arraigo, algo que no está sucediendo últimamente en la provincia”, aseguró al respecto el nuevo Coordinador de Agricultura Familiar en Chubut.

En una reunión que se realizó en horas de la mañana de ayer en las oficinas de la Delegación Provincial de la Subsecretaría de Agricultura Familiar -ubicada en Chacabuco 1557- Ferrera se presentó ante los trabajadores de dicha dependencia y reconoció que el reclamo que llevaron adelante días atrás fue “legítimo”. Además les comunicó que van a tratar de regularizar su situación laboral dejándoles “un mensaje de serenidad” al confirmar que van a seguir trabajando como hasta ahora para “seguir llegando al campo y al productor” en todo el territorio de la provincia. Una vez finalizado el encuentro y en diálogo con la prensa, el nuevo Coordinador señaló que

Un reclamo legítimo Por otra parte, Ferrera hizo alusión al reclamo que dieron a conocer los trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar quienes solicitan, entre otras cosas, el pago de sueldos atrasados y los viáticos adeudados hasta la fecha, recategorizaciones y el pase a Ley Marco de los contratados. En este sentido, el nuevo Coordinador afirmó que dicho reclamo es “legítimo”, señalando que los trabajadores se encuentran en un estado de incertidumbre generalizado. “Esto es un proceso de una transición de gobierno normal y va a llevar un tiempo prudencial de 15

a 20 días para que se reorganicen y reestructuren todos los organismos”, indicó. “Los trabajadores tienen que tener la tranquilidad y estar seguros que sus funciones van a seguir en pie, esto va a ser en relación al trabajo que han hecho en el campo, en el terreno y el impacto que tuvieron con los productores en el trabajo que vienen realizando a lo largo de todos estos años”, aseguró.

La situación en la Delegación En lo que se refiere a la situación de la Delegación Provincial de la Subsecretaría de Agricultura provincial, Ferrera indicó que la misma cuenta con 30 agentes, cuatro de los cuales están contratados a través de la Fundación ArgenINTA y los demás tienen un contrato de Ley Marco. “Vamos a tratar de regularizar esta situación para salir de la incertidumbre que tienen los trabajadores”, señaló el funcionario remarcando que esta circunstancia laboral “no es algo de ahora sino que se viene arrastrando de la anterior gestión y estamos en un periodo de transición”. En este sentido pidió paciencia para reorganizar dichas cuestiones y aseguró que los agentes van a seguir trabajando, llegando al campo y al productor, “ya que hay un vínculo creado con

estos trabajadores en cuestiones productivas y la verdad que no hay que desatender a los productores”. “Hay que tener en cuenta que los tiempos políticos son muy diferentes a los tiempos

de los productores que necesitan medidas urgentes y que lleguen a solucionar los temas de fondo que tiene hoy el campo argentino”, remarcó Ferrera. Finalmente, el nuevo Coordinador Provincial

de Agricultura Familiar afirmó que desde el Estado Nacional se están reorganizando y reestructurando los organismos “para poder llegar con todos los recursos a toda la provincia y a lo largo y ancho del país”.

Solidaridad y apoyo del GAP para trabajadores A través de una gacetilla de prensa, desde el GAP (Grupo de Acción Política) se declaró “nuestra solidaridad y apoyo a los trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, delegación Esquel, ante la dura situación que están atravesando. Hace dos meses el gobierno nacional está llevando adelante una estrategia de presión y persecución política e ideológica a la clase trabajadora de todo el país y sobre todo a los trabajadores de las dependencias estatales, como es de público conocimiento. No hace falta aclarar que este tipo de medidas favorecen a los sectores más concentrados de la economía y limitan la capacidad de lucha de los trabajadores.

Respaldamos, entonces, las medidas adoptadas por la clase trabajadora en su conjunto; y en ese sentido, consideramos de suma importancia una adhesión masiva al paro nacional que se está convocando desde distintas organizaciones sindicales para el día 24 de febrero. Sólo la solidaridad de los trabajadores y la unidad de la clase obrera podrán frenar el avance de un gobierno neoliberal sobre las conquistas obtenidas y los derechos adquiridos. No podemos hacer otra cosa que tomar una posición firme en defensa de los trabajadores y sus familias porque no somos ni más ni menos que una expresión política de la clase trabajadora”.


En Chubut

Página 12

Martes 16 de febrero de 2016

TEMPORADA 2016

Puerto Madryn espera la llegada de más cruceros Seis nuevas embarcaciones arribarán los próximos días, según informó el Ministerio de Turismo. Además se estima que al cerrar la temporada, más de 80 mil cruceristas de distintas partes del mundo habrán pasado por la provincia. El Ministerio de Turismo que conduce Cecilia Torrejón informó que durante ésta semana llegarán 6 cruceros más a las costas de Puerto Madryn con una gran cantidad de pasajeros, reforzando la presencia de estas embarcaciones. A medida que avanza la temporada, que se inició en diciembre, más cruceros hacen escala en la ciudad del golfo, lo que permite estimar que al concluir la misma más de 80 mil cruceristas de distintas partes del mundo habrán pasado por la Provincia del Chubut.

Nuevos arribos El cronograma de la temporada de cruceros continúa este miércoles 17 con la llegada del Zaandam (Holanda); mientras que el 19, 20 y 24 vendrán el Silver Spirit, Rhapsody of the Seas y el Norwegian Sun (los tres de Bahamas). Para culminar el jueves 25 de febrero arribará a Puerto Madryn el crucero Star Princess e Infinity (Malta). Los buques harán ingreso por los dos muelles de la ciudad (Almirante Storni y Luis Piedra Buena). *Fotos: gentileza Maximiliano Jonas

Convocan a la primera elección de la Reina de la Fiesta Provincial del Agricultor La comisión de elección de Reina de la Fiesta Provincial del Agricultor que se festeja desde el 20 al 28 de febrero en la localidad de 28 DE JULIO, invita a todas las señoritas que tengan entre 16 a 27 años que estén interesadas en postularse a Reina y princesas, a inscribirse a la convocatoria de postulantes para la primera coronación de la Reina de la Fiesta Provincial del Agricultor, cuya elección se realizará el sábado 27 de febrero en la Tradicional Cena en el Gimnasio local de 28 DE JULIO. Las jóvenes podrán presentarse a partir de este lunes 15 de febrero hasta el 22 de febrero inclusive, en la sede Munici-

pal de 28 DE JULIO, en horario de 8 a 13 hs o a través del mail: fiestaspopulares28dejulio@gmail.com. Los requisitos serán: Datos completos de la señorita. Debe incluir (necesariamente) mail y teléfono de contacto. Deberán tener más de 2 (dos) años de residencia en la provincia. Podrán concursar señoritas de 16 a 27 años de toda la provincia del Chubut, debido a que es una Fiesta Provincial. Las menores de edad deberán tener autorización de padre, madre o tutor

CULTURA

Almirón encabezó actividades en Comodoro Rivadavia *La secretaria de Cultura de la Provincia mantuvo una serie de encuentros con representantes del Instituto Nacional de Teatro y del Sindicato Argentino de Músicos. La secretaria de Cultura de Chubut, Viviana Almirón, llevó adelante reuniones con organismos y referentes culturales de Comodoro Rivadavia en los que brindó detalles sobre las acciones y el desarrollo de la agenda cultural para la provincia. Asimismo, la funcionaria provincial participó de los coloridos festejos de los Carnavales de la ciudad. Almirón señaló que “es indispensable tomar contacto con todos los referentes de la cultura para conocer las inquietudes que plantean, en su mayoría referidas a proyectos a concretar, y en ese contexto tomar conocimiento de las formas y herramientas que pueden ser

viables para la concreción de los mismos”. La titular de Cultura se reunió con el delegado del Instituto Nacional de Teatro (INT), Alfredo Gómez, para intercambiar ideas sobre la posibilidad de extender por la provincia el quehacer teatral y asimismo trabajar en la concreción de distintas convocatorias a certámenes con presencia de representantes de todo el país. Por su parte, Gómez planteó la necesidad de poder contar con una sala para espectáculos teatrales en la ciudad, anticipando que ya se han realizado gestiones para la obtención de un terreno a tal efecto. Continuando con las ac-

tividades previstas, la secretaria de Cultura visitó el ‘Espacio Infinito’, ámbito en el que se desarrollan las actividades de Teatro Amaik, y paralelamente se brindan clases y capacitaciones de distintas disciplinas culturales. En ese marco explicaron lo que significa autogestionar un espacio de esas características, por lo que presentaron algunos proyectos que han elaborado y que piensan concretar en el transcurso del presente año. Además, Almirón mantuvo una reunión con las principales autoridades del Sindicato Argentino de Músicos (SADEM), en la que se analizó la Ley Provincial de la Música, en concordancia

con la nacional, cuyo contenido contempla numerosos aspectos para un mejor

reconocimiento de la actividad integral del músico que incluye contar con los benefi-

cios de una obra social, remuneraciones y jubilación, entre otros.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


En Chubut

Martes 16 de febrero de 2016

29 Página 13

PARA TOMAR CREDITO DE 650 MILLONES DE DOLARES

El gobierno de Chubut evaluará entre propuestas de 11 Bancos * Lo anunció el gobernador Das Neves en conferencia de prensa. Las alternativas incluyen endeudamientos a 20 años. El ministro de Economía destacó que, pese a la situación financiera heredada, se trata de una clara muestra de confianza hacia las figuras de Das Neves y Cisterna. El gobierno de Chubut analizará entre 11 propuestas de entidades financieras nacionales e internacionales la más conveniente para tomar un endeudamiento de hasta 650 millones de dólares, que se utilizarán para afrontar la deuda que dejó la gestión del ex gobernador Martín Buzzi y anunciar de manera inminente el contenido de un nuevo plan de obras públicas provincial. Así lo informó ayer a la mañana en una conferencia de prensa el gobernador Mario Das Neves, quien estuvo acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, y el ministro de Economía, Pablo Oca, además del presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, y el director de la entidad, Pablo Das Neves. “Esta es una información muy importante”, sintetizó el mandatario provincial, quien además señaló que “cuando planteábamos la discusión de la Ley de Emergencia

Bancos interesados Las entidades que acercaron su propuesta crediticia a la provincia del Chubut son las siguientes: Banco Hipotecario, Banco de Valores, BNP Paribas, Banco Itaú, JP Morgan, Banco Macro, Banco Patagonia, UBS Banco Galicia, Bank Of America, Puente y Banco HSBC.

Económica percibíamos el nivel de confiabilidad que tenían las instituciones financieras para con la provincia del Chubut”. Das Neves destacó que “con esto queda demostrado el interés que tienen las entidades financieras en poder acordar con Chubut, ya que de una convocatoria que hicimos a doce instituciones 11 elevaron su propuesta formalmente”. En las propuestas elevadas al gobierno provincial se detallan, entre otras cuestiones, los años de plazo, tasas de interés y tiempo de gracia, a la vez que se puso de relieve que, más allá de la situación financiera heredada de la gestión Buzzi, todas las entidades plantearon un posible acuerdo hasta por un total de 650 millones de dólares. “Nosotros queremos transparentar estas situaciones. El equipo económico y la gente del Banco del Chubut tiene el ofrecimiento de cada uno de los bancos y vamos a optar por la oferta más conveniente”, afirmó

Das Neves, quien remarcó “la confianza que demostraron las instituciones financieras con la provincia del Chubut”.

Confianza Acerca del interés demostrado por las entidades financieras, el ministro de Economía indicó que “tanto el gobernador Das Neves como Víctor Cisterna, que fue ministro de Economía en la anterior gestión, han dado sobradas muestras de que han administrado bien los números públicos responsablemente, lo cual dista mucho lamentablemente de lo que sucedió en los últimos cuatro años”. En tanto el ministro Coordinador se refirió al destino que tendrá el dinero obtenido a través del endeudamiento y señaló que “está dispuesto por la ley, por lo tanto se destinará a la amortización de la deuda que dejó la anterior gestión”. “Se va a destinar a pagar los 10 mil millones de pesos que quedaron de la gestión

DIJO EL GOBERNADOR

“La prioridad es terminar aquellas obras que están a medio hacer” *Se culminarán dos Centros de Encuentro en Comodoro. El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, recibió ayer en su despacho de Casa de Gobierno al intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, y le comunicó la decisión política de continuar las obras de 2 de los 4 Centros de Encuentro proyectados para la ciudad petrolera. En la reunión con el intendente comodorense también participó por momentos el secretario de Obras Públicas de esa localidad, Abel Boyero, y con ellos Das Neves evaluó la situación de las obras inconclusas dejadas por la gestión anterior. “Fue una reunión extensa y estuvimos hablando de las obras inconclusas, y ya hay un diagrama que se está trabajando con el ministro de Infraestructura, Alejandro Pa-

gani”, explicó el gobernador chubutense. Entre las obras que tendrán continuidad, Das Neves mencionó “la colectora que involucra 27 barrios en la zona sur, que hay que terminarla” y para ello se está en tratativas con la empresa Rigel, que tiene a su cargo la ejecución. Acerca de los cuatro Centros de Encuentro proyectados por la gestión anterior en esa ciudad, Das Neves explicó que “se van a terminar dos, porque los otros dos ni siquiera se iniciaron” y adelantó que “se está revisando localidad por localidad y obra por obra para determinar a cuáles se les dará continuidad”. “La prioridad es terminar aquellas obras que están a medio hacer”, concluyó el mandatario chubutense.

anterior”, indicó Cisterna, quien además precisó que “la otra parte es para continuar las obras en ejecución y para un nuevo plan de obras públicas que estaremos anunciando en el corto plazo”.

.“Discusión insensata” Por su parte, el ministro Oca señaló que “con esto queda demostrado que realmente nos hicieron perder un mes y medio en una discusión insensata, porque después de toda esa discusión mediática la ley de Emergencia Económica se promulgó el día 25 de enero y el viernes último ya recibimos las pro-

puestas de las instituciones”. “Si no hubiésemos perdido todo este tiempo en esta discusión ridícula. Esto lo hubiésemos resuelto por lo menos hace 40 o 45”, expresó el ministro de Economía. Oca reconoció que “asumimos las cosas como son, dijimos que lo íbamos a hacer seriamente y así lo estamos haciendo” y valoró que “en 15 días tenemos todas estas propuestas, estuvimos trabajando todo el fin de semana e hicimos un esquema de las características de cada una de ellas”. “Lo que nos satisface es la confianza, porque así lo han expresado en las elevaciones formales. Todos los bancos quieren trabajar con la provincia del Chubut. E incluso

algunas de ellas, más allá de la situación financiera heredada, quieren volver a trabajar con nuestra provincia a un plazo de 20 años”, reveló el responsable de la cartera económica. Oca señaló que los próximos pasos son “realizar un análisis pormenorizado de cada una de las presentaciones” y manifestó que las entidades, más allá de que la ley habilita un endeudamiento de hasta 650 millones de dólares, podrían haber limitado la disposición crediticia para la provincia del Chubut. “Pero en todas las ofertas plantearon que estaban dispuestos a trabajar con Chubut por los 650 millones de dólares”, afirmó el ministro de Economía.


Página 30

En Chubut

Martes 16 de febrero de 2016

ADVIERTEN LOS CONCEJALES DEL PJ

“Se hace necesario limpiar los pluviales de la capital provincial y evitar malas experiencias” Tomando en cuenta la preocupación expresada por los Bomberos Voluntarios de Rawson, respecto del funcionamiento de la Junta Local de Defensa Civil, las previsiones oficiales respecto de un probable período de lluvias extraordinarias para nuestra zona y la reciente experiencia que sufrieron los vecinos de Puerto Madryn en igual sentido, los concejales Sebastián Curtale y Nora Banuera (PJ) recorrieron los pluviales de la capital chubutense, descubriendo un alto grado de suciedad y maleza que obstruye el normal funcionamiento de este sistema hidráulico. Acompañados de sus equipos técnicos de profesionales ambos ediles visitaron los pluviales del barrio Luis Vernet; los de la zona del barrio Escritores Argentinos y El Elsa, como la zona ribereña de los barrios San Ramón, General Valle y San Pablo. La situación predominante es el alto nivel de basura acumulada y la falta de mantenimiento de estos

ductos que están ubicados en puntos estratégicos y que de esa manera evidentemente no funcionaran ante una lluvia torrencial y colocan en un potencial riesgo de inundación a toda la zona costera de la ciudad.

Al término de la recorrida Curtale expresó que,“se hace necesario limpiar los pluviales de la capital provincial y evitar malas experiencias”, advirtió. Y detalló, “vimos de todo, plásticos, maderas, botellas,

cartones, telgopor de todos los tamaños, bolsas, en fin un rosario de objetos que ponen en evidencia la falta de un trabajo de limpieza metódica; que garantice la protección de la población ribereña”. “Cuando hablamos hace unos días con los bomberos nos expresaron su preocupación por todos estos temas: el funcionamiento de los pluviales; como el caso de los hidrantes que garanticen la provisión de agua ante un incendio”, añadió Banuera. Relató que, “nos encontramos con compuertas inoperables, bolsas de arena rotas de las últimas emergencias, lo que evidencia el peligroso riesgo al que estamos expuestos”, remarcó. “Lo importante aquí es darle una solución inmediata a esta situación, porque no se trata de grandes obras hidráulicas, que signifiquen grandes sumas de dinero. Esto se soluciona poniendo a trabajar al personal municipal, planificando, haciendo acción preventiva. O sea dedicarse a la función que se nos ha encomendado”, propuso Curtale. En la recorrida se observó cómo se comporta el agua de lluvia, para desagotar a la ciudad y lo que puede ocurrir ante el período de lluvias extraordinarias que se pronostica para los meses venideros. “Nos produce gran preocupación porque si bien lo

que hace falta es limpieza, no se puede esperar a que comience a llover para poner en marcha el mecanismo”, reflexionó Curtale. Banuera advirtió que “acá tenemos varios riesgos: por un lado la basura en los pluviales y por otro las alimañas muy cerca de los vecinos de los barrios mencionados. Y no puedo dejar de señalar que también que todos esto es contradictorio con las recomendaciones que se hacen

desde el ministerio de Salud para prevenir las epidemias que han aparecido este verano. No podemos estar ajenos a estas situaciones”, aseguró. Recordó entonces, “lo vivido en Rawson, durante las últimas inundaciones de 1998”, calificando como, “incomprensible el grado de abandono observado” y reclamando porque, “esto es algo que el Municipio no puede dejar de atender”, concluyó.

RIO CHUBUT

Defensa Civil señalizó los lugares de peligro

Desde el área de Defensa Civil del municipio de Dolavon, se llevó a cabo el pasado sábado la limpieza y señalización de las zonas del río Chubut peligrosas para bañarse. Las tareas se desarrollaron en la rivera del puente colgante donde habitualmente las personas se bañan pero no es un sitio recomendable debido a su peligrosidad. “Como establecimos con el coordinador del área, Alejandro Ríos, vamos a realizar todas aquellas tareas que abarquen el cuidado de los vecinos, ya sea previniendo accidentes, educando o realizando tareas concretas como fue ahora sacar un tronco en el pie del puente colgante que ponía en riesgo su estructura o

cortar árboles que hacían peligrar la integridad física de las personas”, señaló el intendente de la localidad, Dante Bowen. “Sabemos que son muchas las tareas que hay que realizar y nos comprometemos plenamente a hacerlas, porque queremos que todos los dolavenses se sientan cuidados en su integridad física y patrimonial”, finalizó Bowen. Por su parte, Alejandro Ríos dijo que “la semana pasada estuvimos trabajando en el río y lo seguiremos haciendo, colocando más carteles, poniendo tambores para la basura y haciendo la recolección de la misma. También estamos poniendo barandas y apuntalando el terreno sobre el puente de la calle Mimosa”. “Para esta semana tenemos previsto centrarnos en el Parque Evita, reforzando el vallado para que los chicos no tengan accidentes”, contó Ríos.


Martes 16 de febrero de 2016

En Chubut

Página 31

Realizarán una inversión de 500 millones de dólares en producción de energía eólica en Chubut * Das Neves recibió a directivos de Genneia. Se proyecta dictar la carrera de Tecnicatura en Energía Eólica. La empresa Genneia realizará una inversión de unos 500 millones de dólares en los próximos cinco años en producción de energía eólica en la provincia del Chubut, según destacó informó hoy el gobernado r de Chubut, Mario Das Neves, luego de recibir a los representantes de dicha firma. Das Neves recibió en su despacho a Jorge Brito (h) y al gerente general de la firma, Walter Lanosa, quienes explicaron los proyectos de inversión que tienen previstos desarrollar en nuestra provincia con una inversión total de 500 millones de dólares. Indicaron que en este momento ya se encuentran ampliando

los parques eólicos de Rawson y Trelew y se prevé incrementar la capacidad de producción en 100 Megavatios. Por otra parte, durante la reunión se avanzó en la posibilidad de que la empresa firme un convenio con la Universidad del Chubut, mediante el cual se dictará la carrera Tecnicatura en Energía Eólica. Los representantes de la firma consideraron que dicha carrera constituirá una fuerte salida laboral para muchos jóvenes, teniendo en cuenta el desarrollo y expansión que se espera para los próximos años en materia de producción eólica.

Estadística y Censos en la Provincia El Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Estadística y Censos, recuerda a la población que se encuentra realizando la Encuesta Permanente de Hogares (primer trimestre) en los aglomerados Rawson-Trelew y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly. El relevamiento comenzó el pasado 9 de enero y su objetivo es producir permanentemente información socioeconómica dando a conocer indicadores demográficos básicos, ocupacionales, habitacionales, educacionales, ingresos y

migratorios. Cabe destacar que los encuestadores, que realizan sus visitas tanto los días hábiles como los feriados y fines de semana, recabarán datos que están protegidos por el secreto estadístico. La Dirección de Estadística y Censos de la Provincia agradece la colaboración de la población recordando a los hogares participantes que en todos los casos los encuestadores y supervisores concurren debidamente identificados con su credencial. Por eso y ante cualquier

duda se recuerda a los vecinos que podrán consultar a la seccional policial más próxima a su domicilio donde habrá una nómina de las personas habilitadas para dicho relevamiento. Además podrán visitar la página:www.estadistica. chubut.gov.ar o dirigirse al correo jmuno@indec. mecon.gov.ar También comunicarse con las Delegaciones de Rawson, sita en Gregorio Mayo y San Martín, al 280 4484811 – 4484596 o al 0800-333367, y en Comodoro Rivadavia: Italia 549 al teléfono 297 4444884.

Avanza programa Pymes En su décimo año en la Región del Golfo San Jorge, el Programa Pymes de Pan American Energy continúa afianzándose en sus principales campos de trabajo: capacitaciones, asistencias in company y acompañamiento de proyectos. En ese marco y luego de 12 meses de gestión, culminó con muy buenos resultados la asistencia en la metodología de calidad

5S - Kaizen, a la empresa SICME SA. El programa de mejora fue brindado conjuntamente con el equipo de Asistencia a Pymes del Departamento de Ingeniería Industrial de la UNPSJB y se implementó en todos los sectores de la empresa: depósitos, talleres, comedor, vestuario, administración, oficina de gerencia, patio y laboratorio de instrumentación y calibración.


En Chubut

Página 32

Martes 16 de febrero de 2016

Producción acordó mesa de trabajo con productores para potenciar la agricultura familiar y la pesca artesanal *El subsecretario de Cadenas de Valor, Pablo Muñóz, recibió al Consejo Asesor Comarcal de Economía Social (CACES). El subsecretario de Cadenas de Valor, Pablo Muñoz, recibió en las instalaciones del Ministerio de la Producción, a los representantes del Consejo Asesor Comarcal de Economía Social (CACES) del VIRCh- Valdés, con el objetivo de dar inicio a una agenda de trabajo conjunto con los pequeños y medianos productores de la Provincia. En la oportunidad, se avanzó en dos grandes ejes productivos: agricultura familiar y pesca artesanal, ahondando en las necesidades y posibilidades de desarrollo económico y social de dichos sectores. Sobre el encuentro Muñoz, aseguró que “se dio inicio a un proceso de trabajo, a partir del cual podamos ir resolviendo y gestionando soluciones para los sectores que no fueron contemplados por los anteriores Ministerios de la Producción, tal es el caso de la agricultura familiar y la pesca artesanal”. “En el primer caso –continuó el funcionario- los representantes plantearon la necesidad de contar con invernáculos que garanticen la producción hortícola a lo largo de todo

el año. En lo inherente a la pesca, se propuso la creación de un centro de elaboración y acopio. En ese sentido, vamos a iniciar gestiones ante el municipio de Puerto Madryn, SENASA y Nación, para acompañar el proceso desde el inicio hasta el final”, aseguró. “Los participantes se fueron muy satisfechos, porque se encontraron frente a un Estado Provincial y un Ministerio de la Producción con una política de acompañamiento, contención y gestión” concluyó Muñoz. Por su parte, la vicepresidente del CACES VIRCh- Valdés y referente de agricultura familiar en toda la Provincia, Alicia Carrasco, consideró que “fue una excelente reunión de trabajo con Pablo Muñoz, que conoce ampliamente el sector porque ya trabajó con nosotros”. “La idea es avanzar en todos los temas que decidimos encarar las organizaciones nucleadas en el CACES, en cuanto al aumento de la producción a través de procesos de elaboración y agregado de valor a los productos generados en nuestra zona”, culminó Carrasco.

RAWSON

Continuarán con las capacitaciones que llevan adelante los bomberos voluntarios Más de 800 personas ya realizaron el curso de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP). Buscan incorporar una capacitación preventiva para conductores debido al incremento de las intervenciones por impericia e imprudencia sobre todo en camionetas y vehículas de mayor porte. El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, Miguel Torres confirmó la continuidad de los cursos de capacitación

que se dictan en la sede de los servidores públicos, “la idea es seguir con los cursos de ResucitaciónCardio Pul-

monar, el año pasado lo hicieron 800 personas y sumar un curso de manejo para vehículos, dado que este verano

ARGENTINA

Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos

han habido muchas intervenciones por imprudencia de los conductores ya sea de vehículos como camionetas o mas grandes aún, donde las personas se han confiado, ha habido impericia y han tenido que ir los bomberos a distintas playas al rescate por transitar en lugares que no esta permitido o la misma imprudencia hace que se encajen y tener que salir en horas de la madrugada a rescatarlos”. Además, se dará continuidad a las capacitaciones de prevención en el hogar para minimizar los riesgos en cada casa.

poramos también un vehículo Chevrolet nuevo para tareas de capacitación y administrativas, y que las camionetas queden sólo para el servicio de emergencias exclusivamente. Para nosotros no era razonable que las camionetas con el costo que tienen y con el valor y el servicio que prestan estén realizando tareas administrativas de llevar notas, de ir en viajes de capacitación o mismo de la comisión directiva, así que hemos sido sorteados y el vehículo ya está incorporado y también va a servir para tareas de apoyo en las emergencias también”.

Nuevos vehículos

Incendios intencionales

Actualmente, los bomberos cuentan con un camión nuevo carrozado en Buenos Aires que se adquirió con fondos propios con la modalidad plan de ahorro y“queremos tenerlo listo para el aniversario de la institución, si tenemos la ayuda del gobierno provincial como lo prometió el gobernador, poder financiar el carrozado y que Rawson cuente con otra moderna autobomba para los servicios de emergencia” manifestó Torres y además agregó: “incor-

Con motivo de los recurrentes incendios de pastizales que se vienen produciendo desde hace tiempo en el predio de la Unidad 6 de la capital provincial, desde la Asociación de Bomberos se ha enviado una nota al Director de ese establecimiento solicitando, una vez más, que se realice una limpieza. La U6 cuenta con un amplio sector de chacras abandonado desde la época en que

era una colonia penal y que esta con tamariscos, pastizales secos y eso hace que se acumule además la basura. “Es un lugar de tránsito y ya hace mas de cinco años que nuestras estadísticas marcan que los incendios de pastizales intencionales se realizan ahí, en la ultima oportunidad, el día de mayor calor en la Patagonia estuvieron los bomberos trabajando por más de 10 horas en el lugar. Ya hemos pedido a la U6 que lo limpien porque es su responsabilidad, es el patio de su casa, pedimos también que se habiliten cortafuegos y calles internas, porque los camiones no pueden acceder en algunos casos, así que esperamos una respuesta pronta y también notificamos de la situación a la intendenta” señaló Torres y manifestó su disgusto con esta situación porque “este tipo de incendios intencionales genera mucho desgaste en el personal y gastos materiales, porque en esa oportunidad estuvieron desde las 16 hasta las 4 de la mañana esto hace que haya un desgaste material y humano así que solo pedimos que realicen las obras que hay que hacer de una vez por todas”.

El Senasa decomisó 12 mil kilos de merluza y raya *La mercadería no se encontraba dentro de los parámetros aptos para consumo humano. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y desnaturalizó 12.000 kilogramos de merluza y raya, a principios de febrero, en la localidad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz. En el operativo, realizado en un establecimiento pesquero de dicha localidad, los agentes detectaron que la mercadería no se encontraba dentro de los parámetros organolépticos aptos para consumo humano, según el Código Alimentario Argentino, transgrediendo las normativas sanitarias vigentes e incumpliendo del Decreto 4238/68. El procedimiento lo llevó a cabo personal de la Coordinación Temática de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional

Patagonia Sur. Por último, se llevó a cabo la desnaturalización de los

productos de la pesca para su posterior entierro en relleno sanitario municipal.


Página 33

En Chubut

Martes 16 de febrero de 2016

14 alcoholemias positivas en controles Exitoso allanamiento por el robo a una tienda permitió secuestrar además dos viales durante el fin de semana poderosas armas tumberas Un allanamiento realizado días pasados en un domicilio del barrio Tiro Federal de Trelew, permitió importantes avances en la investigación del robo a una tienda de esta ciudad y además el secuestro de dos armas tumberas de alto poder intimidatorio y de fuego, que se hallaban ocultas en una casa localizada en las inmediaciones de la esquina de José Ingenieros y Saavedra de ese barrio de Trelew. La celeridad con la que trabajaron policías que obtuvieron los primeros datos, personal de guardia de la Fiscalía de Trelew y la jueza de turno Mirta Moreno, permitió allanar el domicilio antes que desaparezcan evidencias relacionadas con el robo. Al llegar la policía en el interior de una bolsa de residuos lista para ser llevada por los camiones recolectores, los policías encontraron una importante cantidad de etiquetas de la ropa robada en la tienda de Trelew. También vinculado con el objeti-

Ese fue el resultado de los operativos preventivos que realizó la Agencia de Seguridad Vial en localidades donde hubo fiestas populares como Sarmiento y El Maitén a los que se sumaron controles de rutina en Trelew, Rawson y Comodoro Rivadavia. Personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), realizó este fin de semana intensos controles preventivos en las ciudades de Sarmiento y El Maitén, donde se celebraron el Festival de Doma y Folklore y la Fiesta Provincial del Tren a Vapor, respectivamente y otros operativos en Comodoro Rivadavia Trelew y Rawson. Como resultado de esta labor se detectaron en total

14 alcoholemias positivas. En el marco de la celebración de las Fiestas Populares, tanto el sábado como el domingo, se realizaron operativos de prevención y control en el Festival de Doma y Folcklore en la localidad de Sarmiento. En un trabajo en conjunto con la guardia urbana, canes, Infantería y Policía del Chubut, se concretaron test de alcoholemias sobre la ruta provincial N°1 en km5. Los resultados arrojaron un total de 76 vehículos verificados, 8 alcoholemias positivas y 8 vehículos secuestrados. Además, tras el cierre del Festival, se llevó adelante una reunión con el intendente Ricardo Britapaja y el jefe de Guardia Urbana, donde agradecieron el trabajo realizado por la Agencia de Seguridad Vial. La APSV también colaboró con personal de tránsito de El Maitén, en la prevención y control de la Fiesta Provincial del

Tren a Vapor. El operativo incluyó controles de alcoholemias a jinetes, sin arrojar resultados positivos.

Controles de rutina

Por otra parte, y continuando con la prevención vial, en la madrugada del domingo se realizaron controles de alcoholemia en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la intersección de Alsina y Rivadavia, con 23 vehículos verificados, 4 alcoholemias positivas y 4 actas realizadas. El operativo se realizó en conjunto con personal de tránsito municipal y personal de la Seccional primera. Asimismo, se apostó un operativo en el puesto 625 sobre ruta nacional 25, tramo Rawson-Trelew, donde se verificaron 15 automóviles, 2 alcoholemias positivas y 2 actas realizadas.

vo del allanamiento, se recuperó un bolso lleno de la ropa del ilícito y se hallaron cajas de la tienda, humeantes por el efecto del fuego pero con elementos suficientes para ser reconocidas. Quedó claro que, al momento del arribo de la Policía, las personas sospechadas del hecho, intentaban hacerlas desaparecer. El allanamiento se produjo merced a datos aportados por los efectivos de la Brigada de Investigaciones de Trelew que conduce el comisario inspector Juan Carlos Núñez. Con ese fundamento el funcionario de fiscalía de turno Lucas Koltsch y el fiscal general Omar Rodriguez pidieron a la jueza Mirta Moreno allanar el domicilio. Las diligencias se sucedieron muy rápido en el tiempo, a media tarde de este viernes. La celeridad del trabajo en conjunto entre efectivos y los dos estamentos judiciales, dieron finalmente sus frutos, aspecto éste que fue destacado por el procurador general Jorge Miquelarena.

Arresto domiciliario hasta el juicio oral y público para dos jóvenes por el robo de la moto a un repartidor de pizas Los jueces de garantías Fabio Monti y José García decidieron que dos jóvenes que están involucrados en el robo de la moto a un repartidor de pizas al que además habrían amenazado con un revólver y producido un pequeño corte con un arma blanca, esperen a la audiencia de debate con arresto domiciliario y con permiso para que sigan concurriendo a un centro de recuperación de adicciones. Se trata de Victor Garmendia y Marcos Mundaca detenidos en el mes de septiembre pa-

sado por ese hecho de robo ocurrido en la ciudad de Trelew. El hecho está caratulado como robo agravado por el uso de armas y los imputados no tienen antecedentes condenatorios. El defensor Sergio Rey en una audiencia de revisión, destacó que de las actuaciones realizadas por el Ministerio Público Fiscal no está acreditado fehacientemente que los imputados hayan utilizado armas y que para que se mantenga esta posibilidad solo existe el testimonio de

la víctima y una fotografía que muestra una lesión muy leve en el brazo de la víctima similar a un corte producido por un cuchillo o bien producido en la caída de la moto al ser abordado por los ladrones. La audiencia de debate en juicio oral y público pondrá claridad respecto de esta y otras pruebas recolectadas, además de los testimonios que ofrecerán las partes. Los dos jóvenes devolvieron a través de familiares, el casco y la cajuela de delivery que llevaba la moto.

Se convoca a concursos públicos de antecedente y oposición para cubrir el siguiente cargo perteneciente al Poder Judicial de la Provincia del Chubut: -“Juez/za de Cámara Penal para la Circunscripción Judicial de Esquel”. Para ser Juez/za de Cámara se requiere ser ciudadano argentino, tener título de abogado/a y acreditar cuando menos diez años de ejercicio como tal, como magistrado/a o como funcionario/a judicial. (Art. 164 de la Constitución Provincial).

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo

INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES: Las respectivas postulaciones se recepcionarán hasta el día 21 de marzo de 2016, a las 13 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura, sita en avenida Fontana Nº 561, de la ciudad de Esquel (9200).El Reglamento de concursos para la designación de Magistrados/as del Poder Judicial de la Provincia de Chubut se encuentra disponible en Internet (www.conmagchubut.gov.ar) y asimismo puede ser requerido telefónicamente (02945-450523) o vía mail (mesadeentrada@conmagchubut.gov.ar). El art. 29 de la ley V Nº 70 dice “Todo habitante de la Provincia está legitimado para oponerse ante el Consejo de la Magistratura a la eventual designación de un postulante, en forma fundada, debiendo comparecer si es convocado bajo apercibimiento de entenderse desistida su oposición. El Consejo de la Magistratura, a estos fines, fija los plazos hasta los cuales pueden presentarse las oposiciones, que publica junto con el llamado a concurso. No se valora oposición alguna sin previa audiencia del afectado con la misma. Rigen supletoriamente Las normas procesales vigentes en la Provincia. Sin perjuicio de lo precedentemente previsto, cualquier persona está facultada para presentar sus oposiciones, siempre fundadas, directamente a la Legislatura o Consejos Deliberantes o a sus comisiones o a los legisladores o concejales.( El plazo es de 6 días, posteriores a la ultima publicación del listado de postulantes).


Página 34

En Chubut

Martes 16 de febrero de 2016

AGUA PARA EL PROGRAMA “TIERRA PARA TODOS”

“El Gobernador y su equipo han actuado con total celeridad” *La Intendenta de Rawson se refirió al anuncio realizado por el gobernador Das Neves el último domingo, durante la entrega de títulos de propiedad a 13 vecinos en Casa de Gobierno. La intendenta Rossana Artero expresó su satisfacción por la respuesta positiva del Gobierno Provincial para llevar el servicio de agua a los beneficiarios del programa “Tierra para todos”, luego de gestiones realizadas ante el gobernador Mario Das Neves, quien anunció las obras en un acto realizado el domingo en la Casa de Gobierno, en el que participó la Intendenta y en el que se entregaron títulos de propiedad a 13 vecinos. “Estoy muy contenta porque de la reunión con el señor Gobernador surgieron cosas positivas, cosas que siempre pido: obras para Rawson”, dijo Artero acerca del encuentro realizado a fines de la semana pasada, previo al anuncio. “Agradezco porque este

“Los aportes de los afiliados al EMA se devolverán a los trabajadores porque el gremio está en condición irregular” RIO SENGUER *Lo dijo la intendenta Rossana Artero, quien dio a conocer que firmó la Resolución para hacer efectiva la devolución este martes. Y aclaró la situación por una supuesta denuncia del gremio mencionada por el secretario general en declaraciones periodísticas. La intendenta Rossana Artero dio a conocer que firmó una Resolución por la cual este martes los agentes afiliados a Empleados Municipales Agremiados (EMA) de Rawson tendrán depositada la devolución de sus aportes, debido a que la entidad gremial se encuentra en condiciones legales irregulares ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo cual no puede disponer de los aportes. Artero realizó el anuncio a raíz de declaraciones periodísticas del actual secretario general del gremio, Samuel Vargas, quien dijo haber hecho una denuncia por la retención de fondos que le corresponderían al EMA. Luego de aclarar que el municipio “no recibió ninguna denuncia, como ellos dijeron”, Artero explicó: “En el mes de mayo o junio pasado advertimos que había una irregularidad, faltaba cumplimentar cierta documentación. Por ello, automáticamente se dejaron de hacer los aportes al gremio”. En aquel momento, especificó Artero, la secretaria general del

gremio era la actual concejal María Laura Nievas, quien exigía los aportes pero no cumplía con las exigencias de la legislación para ello. Ante esto, la Intendenta indicó: “Nosotros esperamos un tiempo prudencial para que el gremio regularice su situación porque está de manera ilegal. De hecho, el asesor letrado viajó a Buenos Aires, estuvo en el Ministerio de Trabajo de la Nación y no hay una Resolución que habilita a EMA a que nosotros seamos agentes de retención, ante lo cual enviamos una carta documento”. Artero agregó que en ese momento como referente del EMA “estaba la actual concejal María Laura Nievas, que la verdad que cumple un rol totalmente negativo: no ha presentado un solo proyecto para colaborar, siempre trabaja desde la oposición destructiva, permanentemente haciendo pedidos de informe”. No obstante, “cuando fue secretaria del gremio nosotros pudimos escuchar declaraciones

públicas de ella que decían que en ninguna gestión había tratado tan bien a los empleados municipales”. De hecho, precisó Artero, “les dimos gratuitamente 80 terrenos a los empleados municipales, y yo creo que cobraron sueldos que nunca nadie les había pagado, con muchísimo esfuerzo de parte del municipio, aparte de indumentaria, entre otras cosas que les otorgamos”. “Pero parece que la señora Nievas trabajó mucho el último tiempo para su carrera política y la verdad es que tenía a su gremio en forma irregular. Estaba haciendo un mal uso del municipio. Nosotros somos muy responsables y nos manejamos con toda la documentación: el gremio está en forma irregular, por lo cual estaría mal que le depositáramos la plata”, enfatizó. “Lo que hicimos fue esperar un tiempo prudencial para que regularicen su situación. Entonces, como no lo hicieron, tenemos firmada la Resolución por la que mañana (martes) los empleados van a tener depositados en su cuenta el dinero que se les retuvo. Se les va a devolver a los empleados, no al gremio porque no le corresponde”, indicó. Y agregó: “Cuando el gremio traiga la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que acredite que está en condiciones de que seamos agentes de retención, a partir de ahí se les descontará a los afiliados al gremio y se les depositará en el gremio, pero hoy por hoy no corresponde”. “Así que le digo al secretario general que en declaraciones periodísticas dijo que yo recapacite: no tengo nada que recapacitar, siempre he tratado muy bien a los empleados municipales y cumplo con la ley”, concluyó.

programa viene de larga data, de hace dos años, y si bien está concluida la apertura de calles y llevamos el 60 o 70 por ciento de la energía eléctrica, faltaba esta parte muy importante que es la instalación del agua”, indicó. Al respecto valoró que “el Gobernador y su equipo técnico han actuado con total celeridad, porque hace dos meses que están y ya nos dieron respuestas. Así que estoy muy contenta y muy agradecida”. “Es una obra muy importante; y estamos gestionando también las cisternas para Playa Unión y el acueducto zona norte que es una obra que sí o sí tenemos que tener. Y creo que este Gobierno le va a dar prioridad a los servicios, como dijo el Gobernador, ya que no solamente en

Rawson sino en toda la provincia faltan servicios básicos”, añadió. Artero agregó que Das Neves “me ha comunicado que hay prioridades y me pidió un poco de paciencia hasta que se terminen de acomodar los números, cosa que es totalmente entendible. Van a continuar las obras que están ejecución y, como ha dicho el señor Gobernador, y creo que es lo correcto, la prioridad son los servicios”. En este contexto dijo además que “la obra del loop de gas está avanzando muy bien, está llegando al barrio Gregorio Mayo donde ya se encuentra realizada la red dentro del barrio por gestión municipal, así que es inminente la conexión de este servicio para cientos de familias”.

Salud y Educación conformarán red interinstitucional para abordar problemáticas sociales *Será en conjunto con el municipio local para especialmente brindar contención a los jóvenes. Además la cartera sanitaria buscará mejorar la accesibilidad de algunos dispositivos de Salud Mental en Comodoro Rivadavia. El Gobierno del Chubut a través de los Ministerios de Salud y de Educación trabajará junto al municipio de Río Senguer en la conformación de una red interinstitucional que permita abordar diversas problemáticas sociales locales, vinculadas en particular con los jóvenes. Así lo indicó el ministro de Salud, Leandro González, luego de visitar esa localidad donde mantuvo una reunión con el intendente Miguel López. Del encuentro, que tuvo lugar días atrás, también participaron la directora provincial de Salud Mental Comunitaria, Mariana Ojeda, que está a cargo de la Dirección General de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad; la directora del Hospital Rural local, Graciela Valente; y el director de la escuela n° 716, Fabián Calvi. “Habíamos conversado por este tema previamente con el ministro de Educación, Fernando Menchi y viajé especialmente a Río Senguer para mantener una reunión institucional con el intendente Miguel López y los referentes sanitarios y educativos locales que nos permita comenzar a hacer un abordaje intersectorial de algunas problemáticas sociales de la ciudad, para contener a los jóvenes en particular”, reveló el ministro de Salud. En esta línea fue que adelantó que “la idea es incorporar en el corto plazo una psicóloga al personal del nosocomio local”.

Prevención En tanto la directora provincial de Salud Mental Comunitaria, Mariana Ojeda, manifestó que desde el Ministerio de Salud “acordamos un trabajo en conjunto con el equipo

del Ministerio de Educación que también fue e intervino, para más allá de la posibilidad de incorporar un profesional psicólogo en Río Senguer, colaborar en el armado de una red con diferentes instituciones: la escuela, el municipio, el hospital, y trabajar en lo que es prevención inespecífica, que abarca cuestiones que tienen que ver con la salud mental y las adicciones en general, desde la realidad local”.

Mejoras en salud mental en comodoro Por otra parte, Ojeda también mantuvo en Comodoro Rivadavia una reunión para evaluar el funcionamiento de las áreas de Salud Mental y Adicciones en la ciudad, de la que participaron la directora del Área Programática de Salud Sur, Mariana Fernández; el director del Hospital Regional, Gustavo Guerrero; e integrantes de los equipos técnicos. “El servicio de Salud Mental y Adicciones está funcionando bien, la internación que tiene que ver con lo agudo y que está en el hospital también está funcionando bien, y el equipo está conformado” señaló pero dejó en claro que “la idea es mejorar la accesibilidad tanto de los usuarios como de los profesionales a algunos dispositivos: el Programa Residencial, la empresa social y el Centro de Día de Salud Mental que están ubicados en el cordón forestal, que está muy alejado de la ciudad”. Por eso señaló que “revisando su ubicación podemos acercarlos a la gente que los necesita, hacerlos funcionales, y mejorar el funcionamiento de cada uno de estos dispositivos”, finalizó la referente del Ministerio de Salud.

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com


Página 35

Trevelin y las Comarcas

Martes 16 de febrero de 2016

GOBERNADOR COSTA

La 24º Fiesta Provincial del Caballo fue todo un éxito Durante el fin de semana Gobernador Costa vivió tres días a pleno, donde se realizó una nueva edición de la Fiesta Provincial del Caballo, a pesar del tiempo una gran afluencia de público colmo el predio de jineteada Julio García.

Juegos criollos, monta de petisos, noche de folclore El viernes a partir de las 13:00 hs, se realizó la apertura oficial del predio Julio García, donde se llevaron a cabo juegos criollos, destrezas criollas, tirada de riendas, concurso de enlazar vaca arisca, luego dieron inicio al desafío categoría clina limpia, seguidamente se realizó la Rueda monta de petisos con 20 montas en total. La Noche de Folclore dio

inicio a partir de las 21:00 hs, en el Gimnasio Municipal Nº1, hicieron la apertura el Ballet Viento Sureño, el grupo Estilo Sur con folclore de proyección, cuadro Club de Dia adultos mayores “Los Amigos”, continuando con

el encuentro de payadores, contrapunto entre Marcelo Marín, Julio Avilés y Nicolás Membriani. El Ballet Municipal Alen y Marito y su conjunto también formaron parte de esta gran velada, para coronar y

dar cierre a la noche de folclore Tino la guitarra mapuche hizo una excelente presentación y el público lo enalteció con sus aplausos.

Desfile y apertura Durante la mañana del dia sábado y más allá de la llovizna, el desfile que engalano la Avenida Julio A. Roca fue acompañado por diferentes agrupaciones gauchas y conto con la presencia del Payador Martin Parra relatando y saludando a toda la comunidad que se encontraba a los costados de la avenida y sobre las plazoletas, el intendente Miguel Gómez junto a los diferentes directores y encargados de las áreas encabezaron el desfile, el recorrido de los distintos jinetes, gauchos con sus paisanitas, dejaron ver la tradición que siempre está presente durante todo el año en nuestra localidad, seguidamente se realizó el acto de apertura que contó con la presencia de autoridades de la provincia, el Vice Gobernador Mariano Arcioni (Escribano) y la Ministra de familia y promoción social Leticia Huichaqueo, intendentes invitados Jorge Seitune de Tec-

ka, Rubén Calpachay de José de San Martin, asimismo las diferentes escuelas de la localidad con sus respectivas banderas de ceremonias, la Banda del Regimiento 3 de la ciudad de Esquel interpretando el himno nacional. El intendente Miguel Ángel Gómez se dirigió a los presentes y manifestó: “24 años son un tiempo importante, de trabajo de mantener la expresión cultural, viva la tradición, los valores y trasmitirlos, hoy en un dia de lluvia que no es un castigo sino una bendición, agradezco la bendición del párroco

Padre Santiago, les agradezco a todos la concurrencia por esta fidelidad, por la decisión de acompañar, también a nuestros comercios locales por los aportes sin escatimar recursos en favor de una fiesta que es de todos, al Concejo Deliberante oficialismo y minoría presentes, la fiesta es de todos de la comunidad”. El Centro de Día “Los Amigos”, deleito al público bailando el pericón nacional en el campo de jinetada, luego de finalizado el acto, las autoridades, delegaciones y jinetes compartieron un almuerzo criollo.

Joven de Trelew es Reina Nacional del Tren a Vapor paso de las carrozas, siempre encabezadas por la tradicional locomotora 107 (hecha a escala en los años ‘80 por los propios trabajadores de los talleres ferroviarios), transportando a la reina saliente. En sus palabras de bienvenida, el intendente Oscar “Corcho” Currilén marcó “la emoción que nos embarga, porque muchos de nosotros nacimos en el hospital ferroviario, a un costado de las vías. Esta fiesta apunta a mostrar lo que somos y el homenaje hoy tiene que ser para nuestros jubilados y para esos verdaderos artesanos de La Trochita, que cada día se las ingenian para que siga funcionando, tanto aquí como en Esquel, transportando turistas”.

Natalia Elizabeth Catalán, una trelewense de 19 años -aunque nieta de un ferroviario de El Maitén-, fue coronada esta madrugada como reina nacional del Tren a Vapor ante una multitud que colmó el predio emplazado frente a la estación. La nueva soberana está cursando segundo año en la carrera de analista química biológica y enseguida marcó su pertenencia “con el pueblo de mis padres y abuelos”. En tanto, Débora Janet Mansilla (21) y Camila Belén Monsalve (18), serán las princesas. Asimismo, Sofía Llancapani (16) fue elegida miss Elegancia y Evelyn Natalia Hidalgo (20) miss Simpatía. Otro tramo de la fiesta que entusiasmó al público fue el

TALLER

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

Enseguida, los funcionarios entregaron plaquetas recordatorias a los jubilados Nicolás Cuesta, Evaristo Cuesta, José Rosales, Juan Catalán, Gaudencio Córdoba, Eugenio Rudski, Juan Carlos Arias, José del Carmen Yañez, José Barriga, Manuel Bellini, Hugo Retondo, Eduardo Namuncura, Fidel Soto, Domingo Huincaman, Ruperto Huanquilef, Argentino Gatica, Hilario Silva, Jesús Álvarez, Jorge Balcoff, Rodolfo Riquelme, Oscar Acuña, Froilán Montesino, Arturo Palacios, Aristóbulo Nahuelquir y José Orrego. *Fernando Bonansea para Radio 3


Página 36

Martes 16 de febrero de 2016

MOUNTAIN BIKE

Marcos Aga ganó en Sierra Colorada El esquelense, Marcos Aga logró aventajar por tan solo un segundo a Jorge Leyton para quedarse con la competencia de ciclismo en la montaña que se realizó en el paraje rural de Sierra Colorada, dependiente de la municipalidad de Trevelin.

Con largada en el centro comunitario y llegada en el predio de la Fiesta de la Tortilla al Rescoldo, luego de cuatro exigentes vueltas, donde Marcos Aga y Jorge Leyton, se alternaron en la punta de la carrera, la definición llegó en el sprint final dentro del predio de la fiesta. Más de 50 ciclistas, en distintas categorías de damas y caballeros, le dieron a esta competencia un marco apropiado para un recorrido que combinó exigentes trepadas, descensos muy técnicos y velocidad en caminos vecinales. La organización estuvo a cargo de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin con la Agrupación Amigos del Ciclismo. Detrás de Aga y Leyton terminaron conformando el podio para la entrega de premios, Edgardo González, Marcelo Almonacid

Aga y Leyton en la lucha por la punta

de El Maitén; Hugo Jones y Jhon Evans, ambos de Trevelin. En Libres ganó, Edgar Parada de Gualjaina, le siguieron Agustín Correa de Esquel; Walter Espino-

za de Gualjaina; Andrés Castro y Nicolás Orellana, de Trevelin. En Masters B, el ganador fue Rolando Espinoza con Sandro Miranda y Claudio Carranza como escoltas, más atrás terminó Walter “cachín” Gajardo. Con tres vueltas al circuito compitieron en mujeres Libres y mayores de

Un entretenido trazado

50 años de edad, donde ganaron: Alejandra De Bernardi y Ronald Davies. Entre los caballeros fueron escoltas, Rodrigo Villa y Raúl González. Finalmente, con dos vueltas al circuito, en promocionales ganó Ni-

colás Jara con Ale David Roa y Diego Espinoza en el segundo y tercer puesto. Más atrás clasificaron: Guido Ingram de Trevelin y Enrique Rosa de Gualjaina. En damas promocionales, ganó Zulma Currumán con Merilina Maciel y Gladis Molina de Trevelin completando el podio en el segundo y tercer puesto.

Uno de los descensos

Rodrigo Villa segundo en master

Duras trepadas

60 45

Hubo varios abandonos por desgaste físico o problemas mecánicos y la entrega de premios se efectuó en el campo de jineteada de la fiesta de la tortilla al rescoldo. Este evento abrió el programa de la fiesta que tuvo continuidad durante la tarde, la noche y la jornada del domingo. N. de la R. Texto y fotos de Jorge Posse


Martes 16 de febrero de 2016

Página 37

En el Deporte

TORNEO DEL INTERIOR

Super Troman le dio la victoria a Fontana

El remate de Barría pega en el poste y es el segundo gol de Fontana

En el Estadio “El Jardín” de Trevelin el equipo de Fontana venció en la tarde de ayer Belgrano por 3 a2 por la cuarta fecha de la Zona 5 del Torneo del Interior y de esta manera los dirigidos por Diego Ojeda tiene un luz de e3speranza para clasificar para una segunda ronda en el certamen. Walter Troman fue el héroe del conjunto rojinegro convirtiendo dos goles. El partido pintaba como clave para las chances del equipo del Pueblo del Molino, solo le serví el triunfo para mantener la llama encendida y por eso desde el inicio salió a ser protagonista del cotejo. Apretando la salida de Belgrano en toda la cancha y usando la franja izquierda como camino válido para llegar a la valla defendida por Bahamonde. El xeneise por su parte no podía hacer pie y fundamentalmente no podía tener la pelota ante un Fontana que “mordía” en todo el campo de juego. Sobre los 6 minutos luego de un córner desde la izquierda una defensa que no termina de rechazar y Walter Troman aprovechó el descuido para poner a su equipo en ventaja por 1 a 0 y así aviva r el entusiasmo de su parcialidad. Fueron casi veinte minutos que el dueño de casa se convirtió en el protagonista del partido, en ese lapso tuvo un par de llegadas que no pudo concretar, pero de a poco

Un partido muy luchado

Belgrano fue ordenando sus líneas , se proyectaba más Lucas García para conectarse con el “Turu” Flores. Pese a ello tampoco llegaba con riesgo a la valla defendida por Tito Ruiz y el juego se comenzaba a enturbiar en el medio campo. Sobre los 28 minutos una escapada por derecha de Gastón López que deja atrás a su marcador , pisa el área y sacar un remate cruzado que vence la resistencia de Ruiz para sellar el empate, en la primera que tuvo Belgrano anotó. Los minutos restantes de la primera etapa no ofrecieron mucho má , los dirigidos por Ariel Yañez tratando de generar peligro con su juego pero sin conseguirlo y un rojinegro que buscaba mediante pelotazos llevar zozobra a la valla de Bahamonde. En la segunda parte fue la visita la que empezó mejor , con más dominio de pelota, pero a los 3 minutos pierde el balón en la salida de Paileman, Troman que se hace

Ell gran héroe de la tarde: Walter Troman festeja su primer gol

Gastón López ya saco su remate que será el empate parcial 1 a1 para Belgrano

del mismo ingresa al área , va hasta la línea de fondo y manda un centro rasante buscando el pie de Sergio Martín pero en el recorrido Bahamonde logra apenas tocar la pelota y el puntero de Fontana no puede rematar, la jugada continúo y fue luego Barría quien desvió su disparo que dio en ,la parte externa de la red. Pero Belgrano manejaba mejor la pelota y el ritmo del encuentro , sobre los 6 minutos un remate de media distancia de Pichiñan se fue apenas desviado sobre el poste derecho de Ruiz. Fueron pasando los minutos y el cotejo entró nuevamente en un pozo, dos estilos diferentes en cancha pero que no generaban riesgo para ninguna de las dos vallas. Sobre los 28 minutos es Barría quien conecta casi desde el borde del área una excelente media vuelta para dejar sin chances a Bahamonde, la pelota dio en el palo izquierdo del guardavalla xeneise y se convirtió en el segundo gol para Fontana que le daba hasta ese entonces la ventaja parcial del 2 a 1 y lo ponía nuevamente en carrera. Belgrano insistió buscando la igualdad y esta llegó para la vía del penal, a los 36 minutos una mano de Hassan en el área da la chance del empate . El defensor ve la tarjeta amarilla y como es la segunda se va

expulsado, el disparo de los doce pasaos lo ejecuta con maestría Lucas García dejando sin ninguna posibilidad a Ruiz. El partido se ponía 2 a 2, Fontana se estaba despidiendo del Torneo del Interior. Un poco a la “carga Barracas” era la fórmula del equipo de Trevelin y cuando ya expiraba el cotejo, cuando se jugaba el último minuto de descuento aparece Troman, sí Walter Troman , el Super Troman quien toma una pelota en el área y doblega a Bahamonde dando la victoria a Fontana. Una victoria 3 a 2 que abre la llave en la zona, Belgrano que parecía que tenía todo encaminado a la clasificación a hora deberá buscar un muy buen resultado frente a Independiente la semana próxima y Fontana estará a la expectativa.

Posiciones PP 1 1 2

EQUIPOS Belgrano Independiente Fontana

PTS 6 3 3

PJ

PG

PE

3

2

-

2

1

-

3

1

-


En el Deporte

Página 38

Martes 16 de febrero de 2016

MEDIO MARATON

Los ganadores del Paraíso Tal como informáramos en nuestra edición del domingo, Joaquín Arbe hizo suya la décimo sexta edición del Medio Maratón al Paraíso organizado por la Secretaría de Deportes. En Damas la ganadora fue Alejandra Carinao.

300 atletas participantes el fuerte viento en contra que tuvieron que vencer para poder arribar a la meta. La carrera tal como lo señaláramos oportunamente se comenzó a definir en el kilómetro 9 cuando Arbe empezó a tomar distancia de David Rodríguez, diferencia que se fue estirando a medida que fueron completando el recorrido para alcanzar la meta en º1 hora 06 minutos y 08

(1h07m45s) y tercero Eulalio Muñoz (1h09m31s). En Juveniles fue victoria de en 1 hora 29 minutos y 02 segundos, segundo Michelm Leiva (1h35m32s9. Entre los Veteranos prevaleció Alejandro Velázquez en 1 hora 17 minutos y 06 segundos, 2º Ariel Cretton (1h17m54s), 3º Mauricio Veuthey (1h18m00s); en Veteranos A se impuso lalo Ríos en 1 hora 09 minuto

Primer escape en la punta

Esfuerzo final

Un competencia que volvió a su horario matutino y que tuvo como mayor contratiempo para los casi

segundos para ganar la carrera en la clasificación general y la categoría Mayores donde fue segundo Rodríguez

y 44 segundos, 2º Miguel Maliqueo (1h19m18s) y 3º Fabio Cretton (1h21m14s); en Veteranos B fue triunfo

de Sergio Pecorari con un tiempo de 1 hora 16 minutos y 31 segundos, 2º Esteban Millahuala (1h23m05s) y 3º Leandro Ocares (1h25m33s); en Veteranos C el ganador fue Héctor Bilbao en 1 horas 20 minutos y 44 segundos, 2º Raúl Mancilla (1h20m50s) y 3º Hugo Berra (1h23m32s); para Mauro Cortez fue la victoria en Veteranos D con una marca de 1 hora 30 minutos y 12 segundos, 2º Fabián Jara (1h41m32s) y 3º Antonio Herrera (1h41m36s). En Veteranos E el triunfo fue de Daniel Castrogiovani en º1 hora 22 minutos y 05 segundos, 2º Juan Ramírez (1h30m28s) y 3º Alejandro Lavados (1h35m40s); entre los Veteranos F prevaleció Octavio Campos con un tiempo de 1 hora 38 minutos y 23 segundos, 2º Ernesto Lebliq (1h44m20s) y 3 º Gabriel Del Río (1h48m37s); en Veteranos G ganó Hariberto Cuesto en 1 hora 33 minutos y 04 segundos, 2º Lirio Castillo0 (1h44m36s) y 3º Julio Merea Llanos (1h46m33s).

Las Damas

Sí se puede

Alejandra Carinao se alzó con su primer triunfo en el Medio maratón del Paraíso con un tiempo de 11 hora 21 minutos y 55 segundos, siendo segunda en la categoría María Rebeca López(1h37m31) y 3º Verónica Durán (1h42m25s). En Juveniles fue triunfo de Débora Cifuentes en 2 horas 01 minutos y 50 segundos, 2º Micalea Colinecul (2h03m32s). En Veteranas la victoria fue de Dania Herrera con una marca de 1 hora 22 minutos y 44 segundos, 2º Elizabeth Colpi (1h33m06s) y 3º Sandra Boretsky (1h42m46s); en

Trabajando en equipo

La carrera es de todos

Veteranas ganó Isabel Curruman en 1 hora 27 minutos y 34 segundos, 2º Silvia Herrera (1h31m51s) y 3º Marian López (1h35m11s); en Veteranas B se impuso Verónica Ramírez en 1 hora 23 minutos y 42 segundos, 2º Cristina Nahuelfil (1h35m53s) y 3º Teresa San Martín (1h37m00s), en Veteranas C la victoria le correspondió a Laura Dante en 1 hora 58 minutos y 22 segundos, 2º Andrea Kees (1h59m17s9 y 3º Susana Alamo9 (2h02m26s); en Veteranas D venció Cristina Bustos en 1 hora 48 minutos y 08 segundos, 2º María Huenchuman (1h53m37s9 y 3º Elsa Millanecul (1h54m21s).

Agradecimientos Desde la Municipalidad de Esquel, a través de la Secretaría de Deportes y Recreación agradecen la co-

laboración de: Fiorasi S.A, Supermercados La Anónima, Luengo Hnos, Agua Mineral Las Margaritas, Víctor Hugo Serra, Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin, Juventud Radical, Regimiento de Caballería Ligera 3, Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, Agencia Provincial de Seguridad Vial, Bomberos Voluntarios de Esquel, Hospital Zonal Esquel, Policía del Chubut, Club San Martín, Departamento Tránsito Municipal, Delegación Zona Noroeste de Vialidad Provincial, JML Gráfica, Sindicato de Empleados Municipales, Gobierno del Chubut (Banco del Chubut, Chubut Deportes), Carlos Barría. A las escuelas municipales de Handball, Atletismo, y Karate Do Shotokan (de los profesores Jorge Villivar y Luis Millahuala), Lala Gym.- (Prensa Municipalidad de Esquel).


35 Página 39

Martes 16 de febrero de 2016

CLASIFICADOS VENDO Corsa Wagon Año 2008. Full full. (Aire, dirección, ALQUILO alarma, levanta Departamento vidrios eléctricos, amueblado. Todos los faros rompe niebla). servicios. Sin niños, ni Tratar Cel: (02945) mascotas. Tratar en 156963431 Alvear 1466. 04-03 19-02 VENDO SE ALQUILAN Ford Fiesta 3 puertas. Departamentos en Mod 98 Excelente pleno centro de estado listo para Trevelin. Complejo transferir. con Internet, Tratar 2945 - 687339 estacionamiento, amplio parque y Varios piscina con agua climatizada, especial CAMPO PARA para matrimonios o TALAJE de personas mayores Vacunos y Lanares. solas. Directamente a Disponibilidad dueño. Sin gastos de inmediata. Comisión. Consultar Comunicarse al Tel: al (02945) 15469751. (02945) 15685129. 19-02 -------

1

OFRECIDOS

Inmuebles

3

Se ofrece pensión para estudiante en Comodoro Rivadavia con opción a ganar dinero extra. Alejandra Ruíz 02945699131 21-02

2

CLASIFICADOS

Automotores

VENDO Silos, Carros y Galpones, etc. Directo de fábrica. Tel:(0291) 156489204 cano.horacio1965 @gmail.com 12-03

4

Bolsa de Trabajo

SE OFRECE Señora para limpieza, por hora. Preguntar por Verónica al Cel: (0297)4193782 05-02 SE OFRECE Persona para el campo o chacra. Con motosierra y conocimiento en alambre. Llamar al Cel:(297) 4704259 14-02 SE OFRECE para cuidado de niños con experiencia, responsable, con disponibilidad horaria. Preguntar por María al Cel: 15604983. 19-02 SE OFRECE Señora para cuidado de niños, por la mañana o tarde. Limpieza. NO Planchado. Tratar en B° Matadero nuevo. Casa 20 . Cel:15642785. 19-02 SE OFRECE Señora responsable y con

buena presencia, para cuidado de niños. Empleada doméstica o antención al cliente. Disponible hasta las 17 Hs. Llamar al Cel: (2945) 409919. 19-02 SE OFRECE Señora mayor con referencia, para cuidado de enfermo, en casa de familia. Turno noche o a convenir. Llamar al Cel: 15417790. 25-02 SE OFRECE Ayudante de Cocina o Cocinera, con experiencia. Tratar al Cel:15652505. 02-03 PEDIDOS

IMPORTANTE EMPRESA ARGENTINA BUSCA DISTRIBUIDORES/ AS. Si eres emprendedor/a, con deseos de progresos, superación personal y pasión por lo que haces. Te invitamos a sumarte a nuestro

equipo de trabajo. Esta invitación está dirigida a personas de Esquel y toda la cordillera. Si te interesa y eres mayor de 18 años, comúnicate al Cel: (02945) 15645188 15523229. 13-02 TREVELIN Peluqueria Miniuns NECESITA Peluquera. Llamar al Cel: (02945) 15558349. 19-02

6

Servicios Varios

TAROT EGIPCIO Lectura Aurica Limpieza de Casas y Negocios. Armonización de Parejas. Secciones Energéticas. Alineación de Chacras. (Puntos Energéticos). Turnos al Cel: (2945) 648333 (0280) 154604809 13-01

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

SE OFRECE Señor para trabajos en construcción, fogones y parrillas. Con referencias. Tratar al Cel:15590442. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 REPARO Lavarropa automático. Plancha, Cortadora de césped, Bordeadora. Tratar al Cel: 15405479 15655081. 11-02 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-03 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

160

8 $12.-

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Martes 16 de febrero de 2016

SERVICIO DE MANEJO DEL FUEGO

Situación de los incendios en la provincia El Servicio Provincial de Manejo del Fuego brindó este lunes un informe respecto a la situación de los incendios que se continúan combatiendo en la zona cordillerana. En ese sentido y respecto al siniestro que afecta a la zona de Paraje Entre Ríos, Lago Puelo, las autoridades informaron que “continúa controlado”. Y detallaron que “el personal monitorea dentro del perímetro los

sectores en los que puede haber puntos calientes”. Vale recordar que el mismo, originado intencionalmente el jueves pasado en un área de interfase urbano forestal, afectó 11,6 hectáreas de pasto, matorral, bosque implantado y bosque nativo. Un amplio operativo fue desplegado para defender los sectores poblados, que contó con la participación de cerca de 100

personas de diversas instituciones, y con la intervención de vehículos, maquinarias y aeronaves.

Río turbio y las pampas El área de Alto Río Turbio continúa bajo observación. En la ma-

ñana de este lunes técnicos del Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF) realizaron un vuelo de inspección en un avión del Aeroclub de Esquel. En esa oportunidad no se detectó actividad ígnea. Por la tarde, brigadistas de la base de Lago Puelo realizaban otra inspección en un avión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Por otro lado, personal de la

base de brigada de Río Pico está monitoreando el incendio que ingresó desde Chile a proximidades de Aldea Las Pampas, con la ayuda de Gendarmería. Los otros focos que tienen lugar en dicha jurisdicción se encuentran contenidos; brigadistas se encuentran trabajando con herramientas manuales en el incendio denominado Solís/ Alemán.

ALTO RIO PERCY

Fuego en vehículo se propagó en pastizales aledaños Al cierre de la presente edición, personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad trabajaba para sofocar un incendio de pastizales que tuvo origen en una camione-

ta que se encontraba circulando en la zona de Alto Río Percy. Pasadas las 18 horas de ayer, lunes, una dotación de bomberos voluntarios acudió al lugar para evitar que el fuego

Siguen los operativos de tránsito y prevención

Este fin de semana se realizó el retiro de la vía pública de 3 vehículos, ya que sus conductores se encontraban en estado de ebriedad. Walter Vazquez, responsable del departamento de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno, indicó que los procedimientos se realizaron en horas de la noche, y en el caso de los conductores multados; uno de ellos se negó a realizarse el test de alcoholemia. Vazquez dijo que en estos casos se da por sentado que superaba los niveles aceptados, y se retiró el vehículo que conducía. En tanto que los otros dos conductores, además de su estado de ebriedad; realizaban maniobras peligrosas, lo cual es penalizado en el marco de la Ley Nacional de Tránsito. Cada rodado, aún permanece depositado

se propagara causando mayores inconvenientes. Sin mayores datos, al momento se trataba de identificar los motivos del siniestro.

en el corralón municipal, y las actuaciones ya han sido puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas (Av. Alvear y Belgrano), donde los infractores deberán acudir a regularizar su situación. Los procedimientos se realizan en el marco de controles de prevención, a fin de facilitar la circulación fluida y segura en la ciudad, y se indicó que se mantendrán en distintos sectores y horarios. Asimismo, el departamento de Tránsito durante este fin de semana estuvo abocado a realizar tareas de seguridad en la 16º Medio Maratón al Paraíso en el Parque Nacional Los Alerces, y también en el ingreso a la Sociedad Rural, en una nueva edición de la Expo Esquel.

SALUD

En estado de alerta y movilización El miércoles 17 de febrero a las 14:00 hs en Av. 9 de julio 1925 de Buenos Aires, la Junta Interna de ATE del Ministerio de Salud de la Nación convoca a una actividad de denuncia ante la falta de respuesta frente a los 113 despidos. En el marco de la campaña de denuncia de vaciamiento del Ministerio de Salud de la Nación y los 113 despidos, el jueves pasado el Secretario Gen-

eral de ATE Salud Héctor Carrica destacó: “vamos a iniciar una campaña nacional e internacional para poner en conocimiento, la emergencia sanitaria y el vaciamiento de las políticas públicas; Campaña en defensa de la salud popular Cro. Carlos Casinelli”. En medio de la emergencia sanitaria en todo el país y la alerta mundial frente al dengue, zika y chinkungunya: Los Hospitales de Misiones en Posadas; y Chaco se encuentran colapsados, en Formosa

hay 300 casos confirmados de Dengue, también se detectaron casos en La Plata y Córdoba decretó la emergencia sanitaria. En este sentido el Ministerio cuenta con más de 20 camiones sanitarios y 20 Trafics de transporte del equipo sanitario, parados en la base en el barrio de Barracas, los programas destinados a la prevención y promoción a través de equipos interdisciplinarios se encuentran congelados; la consecuencia de esto es: 64.000 personas sin aten-

ción; 13000 dosis vacunas que no pudieron ser aplicadas; más de 300 trabajadores se encuentran con sus funciones paralizadas, cuando podrían estar interviniendo casa por casa, en la detección de situaciones críticas y la realización de charlas y talleres de prevención. Se suma a esto que la totalidad del Ministerio también está paralizado. “Mientras tanto, las autoridades del Ministerio sin tener en cuenta la experiencia y la capacidad

de cada uno de los compañeros realizan listas de despidos, sin ningún tipo de criterio, hasta hoy 113 compañeros recibieron sus telegramas. Siendo las áreas más afectadas las que dependen de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud (Dirección Maternidad e Infancia, Programa Salud Sexual y Procreación Responsable, SUMAR entre otros sectores) a cargo de la Dra. Dora Vilar de Sarachaga quien delega su accionar de manera arbitraria en su hija Magdalena Sarachaga, quien se destaca por abusos y maltratos, sin siquiera estar designada y cobrando $60.000 en Unidades Retributivas (quitadas al personal)”, se indica a través de una gacetilla de prensa.

MERCADOS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 5832 2- ........ 4616 3- ........ 4749 4- ........ 7940 5- ........ 3185 6- ........ 5377 7- ........ 3090 8- ........ 3960 9- ........ 5485 10- ...... 8392 11- ...... 1429 12- ...... 1631 13- ...... 9187 14- ...... 6541 15- ...... 8192 16- ...... 7955 17- ...... 7831 18- ...... 6043 19- ...... 2892 20- ...... 1530

BS. AS. 1- ........ 2246 2- ........ 8438 3- ........ 0899 4- ........ 8912 5- ........ 0146 6- ........ 9479 7- ........ 3923 8- ........ 8390 9- ........ 8873 10- ...... 7007 11- ...... 0486 12- ...... 1576 13- ...... 0827 14- ...... 8241 15- ...... 5942 16- ...... 1225 17- ...... 2020 18- ...... 8854 19- ...... 5687 20- ...... 8387

NACIONAL 1- ........ 2133 2- ........ 9926 3- ........ 2833 4- ........ 2959 5- ........ 3087 6- ........ 0944 7- ........ 1723 8- ........ 0213 9- ........ 0910 10- ...... 6834 11- ...... 3535 12- ...... 9787 13- ...... 2507 14- ...... 9686 15- ...... 1282 16- ...... 0619 17- ...... 0946 18- ...... 1606 19- ...... 9782 20- ...... 2071

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 9572 2- ........ 7450 3- ........ 7345 4- ........ 1558 5- ........ 0506 6- ........ 4004 7- ........ 0989 8- ........ 3476 9- ........ 5710 10- ...... 1512 11- ...... 8202 12- ...... 0933 13- ...... 4309 14- ...... 1875 15- ...... 0482 16- ...... 9780 17- ...... 3031 18- ...... 8825 19- ...... 5183 20- ...... 4946

BS. AS. 1- ........ 9693 2- ........ 3372 3- ........ 9386 4- ........ 9488 5- ........ 5877 6- ........ 4208 7- ........ 9557 8- ........ 1722 9- ........ 7582 10- ...... 5193 11- ...... 8489 12- ...... 8535 13- ...... 9785 14- ...... 1677 15- ...... 8272 16- ...... 0956 17- ...... 1136 18- ...... 1308 19- ...... 0249 20- ...... 7139

NACIONAL 1- ........ 0582 2- ........ 2935 3- ........ 6717 4- ........ 0258 5- ........ 4150 6- ........ 6285 7- ........ 6045 8- ........ 9592 9- ........ 2560 10- ...... 7782 11- ...... 8220 12- ...... 7446 13- ...... 8713 14- ...... 5521 15- ...... 7283 16- ...... 4380 17- ...... 8134 18- ...... 9278 19- ...... 7311 20- ...... 3847

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Dólar Compra: $ 14,58 Venta: $ 14,94 Contado con Liqui: $15,18

“El principal objetivo – se señala- es cumplir con una cuota de despidos mensuales, acción que evidencia que estamos frente a un modelo de gestión que no tiene como prioridad en su agenda a los trabajadores ni el derecho a la salud de la población. La situación de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Salud se inscribe en un contexto que contabiliza cerca de 26 mil despidos, en todas las modalidades de contratación existentes en los tres niveles del Estado, a lo que se suman jubilaciones compulsivas. Andrés Ibarra, Ministro de Modernización, estima que se duplicaran en los próximos meses. A esta situación, ATE Salud responde con organización de los trabajadores convocamos a la comunidad y organizaciones de la sociedad civil a la JORNADA DE PROTESTA en las puertas del Ministerio de Salud, Av. 9 de Julio 1925, el miércoles 17 de febrero, a las 14:00 hs.”

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: parcialmente nublado, máxima 15°C, mínima 8°C Miércoles: inestable, máxima 14°C, mínima 0°C Jueves: inestable, máxima 17°C, mínima 1°C

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mt 6, 7-15

“CUANDO OREN, NO HABLEN MUCHO”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Jesús nos invita a conversar íntima y sencillamente con nuestro Padre. El Señor nos dice que no son necesarias muchas palabras, pero que nuestras peticiones deben ser hechas con confianza y humildad. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.