Oeste17 02 2016

Page 1

POLICIALES

ESTE FIN DE SEMANA

Denuncian robo y daños en viviendas en construcción

Se viene la “Fiesta del Jinete y Reservado”

Uno o más sujetos ingresaron a dos casas en construcción ubicadas a pocos metros de la Comisaría 2ª y se llevaron varios materiales de construcción y herramientas.

Tirada de Riendas, Monta de Petisos y Rueda de Gurupa, algunas de las actividades camperas. El domingo habrá un gran Bingo con importantes premios en efectivo.

Página 4

Página 8

Esquel - Año 32 N° 11.056

CORTE DEL SERVICIO MEDICO

“Otra mala noticia para los jubilados”

Cerca de 3 mil afiliados a la obra social PAMI en Esquel se ven afectados por un nuevo corte del servicio debido al endeudamiento que mantiene el organismo nacional con el Círculo Médico.

Corresponde a los años 2014 y 2015. Los municipios deben 80 millones

Página 5

Miércoles 17 de febrero de 2016

Página 40

Edición de 40 páginas

DAS NEVES: AGUA, CLOACAS Y ENERGIA

“Los servicios públicos son prioritarios para este Gobierno” “Los servicios públicos son prioritarios y va a ser rutinario que estemos hablando de esto” anticipó ayer el gobernador Mario Das Neves al dar cuenta de decisión de llegar con más y mejores servicios a todas las localidades de la provincia. Así lo ratificó al presidir en la Sala de Situación de Casa de Gobierno la firma de un convenio referido al proyecto de evaluación técnico económica de las alternativas de abastecimiento de agua potable, sistema cloacal y planta de efluentes cloacales. Página 29

Macri llega el 3 de marzo a Chubut

SALUD

Lotería pagará a Seros deuda de más de 40 millones de pesos

El gobernador consideró como “un hecho histórico” a la asistencia de un presidente al discurso inaugural en la Legislatura de un mandatario provincial. Página 2

Precio: $ 12,00

Ongarato gestiona en Buenos Aires

El Intendente Sergio Ongarato se encuentra realizando diferentes gestiones en Buenos Aires para analizar la situación de los proyectos que está ejecutando la Municipalidad de Esquel. Página 3

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Trevelin recibió nueva ambulancia Página 35

El Maitén

El lunes se inaugura el hospital Había quedado con una ejecución del 93 por ciento en 2011 y no registró avances mientras gobernó Buzzi

MULTITUDINARIA MISA EN MICHOACAN

Página 35

El Papa le pidió a los Obispos “En el mundo hay no resignarse ante el narcotráfico mucha expectativa

EDICION NACIONAL

Edición Nacional

PASO POR ESQUEL

Recorre el país en moto generando conciencia ambiental Fabricio Brebion es un chubutense de 40 años que hace 21 decidió recorrer Latinoamérica y el mundo como mochilero. Luego de vivir miles de experiencias a lo largo de estos años, hace unos días comenzó una nueva aventura: desde su Puerto Madryn natal recorre el país en una moto que funciona con un sistema de combustión a base de hidrógeno. Página 12

por lo que el gobierno de Macri va a hacer” El primer ministro italiano, Matteo Renzi, exaltó la relación con Argentina e invitó al Presidente a visitar su país.

Plan Qunita

La Justicia procesó a Anibal Fernandez, Manzur y Gollán


En Esquel y la Comarca

Página 2

Miércoles 17 de febrero de 2016

El Presidente de la Nación SENADO NACIONAL llega el 3 de marzo a Chubut Luenzo solicita más “integración *Das Neves confirmó que Macri estará en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. El gobernador Mario Das Neves confirmó que el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, estará presente el jueves 3 de marzo en la Legislatura del Chubut durante el acto de apertura de sesiones ordinarias. “El 3 de marzo, que va a ser el día de la sesión legislativa, va a estar el presidente de la Nación Mauricio Macri. Es un hecho político que va a tener mucha repercusión, incluso nacional”, expresó este martes Das Neves al dar cuenta de la que será la primera visita oficial del presidente Macri a Chubut. “Será el invitado especial y un hecho histórico que un presidente esté en una sesión legislativa”, expresó el gobernador. En este marco sostuvo que la visita surgió porque “sigo pensando en el respeto que uno tiene por los ámbitos

institucionales, por las fechas como el 10 de diciembre cuando uno asume, o los 1º de marzo cuando aborda y esboza las ideas para el año en curso”. “Después somos muy esclavos de todo lo que decimos, porque en este discurso del 1º de marzo, como en los que hicimos en los 8 años de gestión, decimos cosas que después las cumplimos”, agregó. Por eso reveló que “le dije al presidente que esa sería una buena oportunidad para que él esté ahí, porque en 45 minutos puede llevarse con mucha claridad qué es lo que pensamos y cuál es nuestro proyecto de provincia”. Destacó Das Neves que “él aceptó la invitación y el día 3 de marzo aproximadamente a las 16 o 17 horas vamos a tener la sesión legislativa con la presencia del presidente” subrayó el gobernador.

de Chubut con Chile”

Durante la reunión que se realizó ayer de la Comisión de Acuerdos en el Senado, el Senador chubutense Alfredo Luenzo, como miembro de la misma, le solicitó al futuro embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón, que

pusiera especial interés en la integración de la provincia de Chubut con el país hermano, poniendo especial énfasis en el corredor bioceánico para unir así definitivamente al puerto de Comodoro Rivadavia con el Puerto Aysen.

CONCEJO DELIBERANTE

Romano pide mayor apertura al bloque de “Cambiemos” Una prioridad

El concejal del Frente Vecinal Esquel, Flavio Romano, cuestionó que en estos dos meses de gestión desde “Cambiemos” mostraron poca voluntad por trabajar de manera articulada con el resto de los bloques. “Esperemos que exista una comunicación más fluida”, planteó. También habló sobre la necesidad de una Carta Orgánica Municipal. A poco de la sesión preparatoria, Romano analizó lo que viene dejando un verano para nada tranquilo, con cambios de gobierno y fuertes conflictos en el escenario municipal. Dijo que al menos desde el Frente Vecinal no bajaron la guardia y durante el verano siguieron atendiendo las problemáticas sociales que fueron surgiendo. “Ahora estamos preparándonos para el inicio de las sesiones oficiales”, contó y de inmediato apuntó sus dardos hacia los concejales de “Cambiemos” a quienes les recriminó la falta de interés por relacionarse con los restantes bloques. “En estos dos meses hubo poco acercamiento, poca voluntad de tener encuentros informales, de diálogo y apertura”, disparó. Para Romano los ediles del oficialismo están “trabajando muy solos”, postura que aseguró res-

ponde a una decisión unilateral. No obstante, se manifestó esperanzado porque en adelante exista “una comunicación más fluida” para avanzar en ordenanzas que terminen por mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Que no sea una escribanía del Ejecutivo Sostuvo que el Concejo Deliberante no debe transformarse en una oficina más del Ejecutivo, como si fuesen un solo poder. En esa línea, cuestionó el esquema que permite al intendente tener mayoría garantizada en la Casa de las Leyes. Reflexivo, afirmó que la puesta en marcha de una Carta Orgánica Municipal sería una solución a problemas de esta naturaleza.

A las minorías en el HCD les “queda el rol de observar y señalar errores porque no tienen participación real en el quehacer cotidiano de las ordenanzas”, agregó y reiteró la necesidad de que Esquel tenga una carta magna que regule su funcionamiento. Entendió asimismo que el Estado Municipal se moderniza con un cuerpo de normas.

El concejal del Frente Vecinal lamentó que la Legislatura de la Provincia haya rechazado el proyecto redactado por la Convención Constituyente hace más de 10 años. “Está durmiendo en Rawson”, arremetió y dejó en claro que es hora de discutirla nuevamente, pero haciendo a un lado las diferencias y enconos políticos.

En diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”, aseveró que la Carta Orgánica Municipal es una prioridad para la ciudad, al tiempo que confió no tuvo la oportunidad de conversarlo con el resto de los ediles ni con las autoridades del Ejecutivo. En tal contexto, dijo que la gestión de Sergio Ongarato estuvo muy abocada en resolver “errores” como el que llevó al personal a una medida de fuerza. “Tomaron decisiones que no fueron de las más felices”, lanzó. De todas maneras, resaltó que desde el partido “vamos a bregar porque la carta magna se lleve adelante y de esta forma solucionar un montón de cuestiones relacionadas -por ejemplo- con la representación a nivel del Concejo Deliberante. Que esto se amolde al porcentaje de votantes y que no sea un truco para darle todo el poder al Ejecutivo”.

Mayor participación ciudadana A su vez, subrayó que el

Nro. de Edición 11.053 - Martes 16 de febrero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

proyecto elaborado por la Convención Constituyente garantizaba la participación de la población en aspectos inherentes a la vida del municipio, permitiendo un rol activo en la conformación del presupuesto e intervención en áreas de gobierno donde hoy la gente “no tiene injerencia”.

Qué piensan hacer… Por último, reveló la presentación de notas pidiendo que el gobierno de Ongarato rinda cuentas sobre “qué piensa hacer” en las diferentes secretarías. “No tenemos un organigrama claro”, se quejó y acotó que hay funcionarios como Karina Choi que en principio no tienen roles precisos. “Esto no lo saben ni siquiera los propios concejales de Cambiemos”, expresó. Para concluir, Romano exigió que aclaren la situación de programas educativos tales como el de Alfabetización Municipal. “Seguirá o no”, preguntó y expresó su preocupación por la condición laboral de muchos contratados que hasta el 10 de diciembre pasado prestaban servicio en el área que corresponde a Cultura.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Miércoles 17 de febrero de 2016

Página 3

En Esquel y la Comarca

EN LA LEGISLATURA PROVINCIAL

Andén busca “reflotar” la Carta Orgánica para Esquel La diputada provincial de “Chubut Somos Todos”, Zulema Andén, dijo que una de sus primeras tareas en la Legislatura será avanzar con la Carta Orgánica Municipal para la ciudad de Esquel. “Es deseo de toda una comunidad”, sostuvo. El proyecto fue rechazado por el parlamento allá por el 2006 y desde entonces la idea quedó postergada. Luego de un intenso trabajo realizado en su momento por la Convención Constituyente, integrada por distintos especialistas (quienes tuvieron a su cargo la redacción), la Legislatura de la Provincia rechazó la Carta Orgánica Municipal para la ciudad por motivos que algunos aún dicen fueron políticos. Después de eso el tema pasó a retiro quedando en algún cajón de la cámara en Rawson. Ahora, Zulema Andén parece decidida en debatir el proyecto junto a sus pares. No quiere que pase mucho

más tiempo sin que la localidad tenga el cuerpo de normas que regule su funcionamiento. “Es algo en lo que estoy comprometida”, reconoció y explicó que cuenta con el acompañamiento del concejal Crhistian Pasquini, por ejemplo. Reveló además que en los últimos días solicitó informe sobre el estado parlamentario de la Carta Orgánica Municipal. No pudo obtener respuesta ya que la secretaria de la Comisión de Asuntos Constitucionales está de licencia. Sin embargo, aseguró que será “la primera acción” a realizar ni bien comiencen a funcionar a pleno las comisiones.

El deseo de una comunidad La diputada de “Chubut Somos Todos” dejó en claro que “es el deseo de toda una comunidad”, indiciando que asumió el “compromiso para reflotar” en la Legislatura esta iniciativa redactada por la Convención Constituyente hace poco más de 10 años. “Hay que volver a tratarla”, enfatizó quien fuera

concejal en el período anterior. Sin rodeos, sostuvo que Esquel “se merece” la Carta Orgánica Municipal. “Somos una ciudad con más de 100 años de historia. Otras localidades de similares características cuentan con una. Es un derecho”, acotó luego de visitar las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante y de conversar informalmente sobre el tema con el dirigente Osvaldo González Salinas. “Es algo que necesitamos. Espero que los recursos estén dados como para que podamos asumir el compromiso. Mi gran desafío es poner en la mesa discusión esta Carta Orgánica, si se aprueba o hay que modificarla. Poder tratarla y a la brevedad”, amplió Andén, quien tiene la misión de representar en la cámara a los cordilleranos. Por último, señaló que la carta magna “marca la vida ciudadana y democrática de una comunidad organizada. El futuro se proyecta en base a eso. Es tan importante para Esquel. Creo que es una pena que haya estado tanto tiempo sin tratarse. En lo personal voy a internarlo y el consenso en el bloque nuestro lo vamos a tener”.

Ongarato realiza gestiones en Buenos Aires El Intendente Sergio Ongarato se encuentra realizando diferentes gestiones en Buenos Aires. Durante la mañana de ayer participó de una reunión en Casa Rosada. Luego se reunió con la coordinadora del Programa de Modernización del Estado, para analizar la situación de los proyectos que está ejecutando la Municipalidad

de Esquel. Posteriormente mantuvo reuniones por la obras de la aeroestación, la reactivación de las obras de la Ruta 71, bicisendas, entre otras. El Intendente tiene previsto también reunirse con autoridades de Aerolineas Argentinas.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 15/02/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 108 (m3/seg) Erogado (saliente) 348 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 483,61 m.s.n.m. Variación Diaria -24 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Miércoles 17 de febrero de 2016

Los Fiscales se reunieron con Williams

El lunes por la tarde se llevó a cabo una promisoria reunión entre los Fiscales de Esquel y el Ministro de Gobierno de la Provincia, Rafael Williams. Se analizaron varios temas comunes vinculados a la policía provincial, el trabajo conjunto, estrategias de seguridad y lugares de detención entre otros. El encuentro dejó una agenda de temas a seguir y el compromiso de mantener el diálogo y el trabajo mancomunado. El Ministro fue recibido en instalaciones del Ministerio Público Fiscal por la Fiscal Jefe, María Bottini y los Fiscales Fernanda Révori, Fernando Rivarola y Marcelo Cretton. Es el primer encuentro formal que se produce con el ministro, por lo que se fijó una agenda de temas comunes a los que se dará seguimiento desde ambas Instituciones. En primer lugar se analizó el trabajo conjunto entre Fiscalía y Policía acordando diferentes estrategias para reforzar la formación

de los uniformados. El Ministerio Público tiene previsto realizar una serie de reuniones con los responsables de las comisarías de toda la circunscripción, acorde con las instrucciones recibidas del Procurador General, Jorge Luis Miquelarena. La necesidad de contar con personal formado para tomar denuncias por violencia de género en el interior, fue otra de las cuestiones abordadas. En la circunscripción solo Esquel cuenta con una Comisaría de la Mujer y suelen darse situaciones de cierta complejidad para el adecuado abordaje de los casos que se dan en otras localidades. A su vez el Ministro informó a los Fiscales sobre los temas más inmediatos respecto de los que están trabajando para hacer frente al problema de la inseguridad, algunos de ellos coincidentes con necesidades propias de la investigación criminal y otros de la etapa de ejecución penal, como son los módulos carcelarios.

POLICIALES

COMISARIA PRIMERA

a personas que Denuncian robo y daños en Convocan hayan sido testigo de accidente viviendas en construcción Entre las 22 hs. del domingo y las 8 hs. del lunes, uno o más sujetos ingresaron a dos casas en construcción ubicadas a pocos metros de la Comisaría 2ª y se llevaron varios materiales de construcción y herramientas. Los propietarios denuncian que es la tercera vez en seis meses que ingresan en sus terrenos para robarles. Cabe destacar que el hecho ocurrió en horas de la noche y a pocos metros de la Comisaría 2ª. Para ingresar a una de las viviendas, los malvivientes cortaron el alambre tejido y un alambre de púas, que el propietario había colocado en el perímetro para mayor seguridad. Según la denuncia de los damnificados, esta es la tercera vez en seis meses que delincuentes ingresan a los obradores para robar algunos materiales y herramientas de construcción. Además, según lo que pudieron determinar, los malvivientes estuvieron en

el interior de las construcciones. Los propietarios denunciaron que en esta oportunidad, los sujetos que perpetraron el hecho se llevaron herramientas, materiales para la construcción del techo como una membrana hidrófuga, cables corrugados para electricidad, alambre de atar por kilos, clavos, serruchos, una pala y algunas espátulas. Cabe destacar que los terrenos en los que se encuentran estas casas en construcción, lindan también con un baldío, un sector descampado con muchos yuyos y sin iluminación, por

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

lo que ningún vecino del barrio ubicado en frente de las mismas pudo ver nada. De acuerdo a lo informado por uno de los denunciantes, de su propiedad se llevaron aproximadamente 5 mil pesos en materiales de construcción, sin tener en cuenta el valor de las herramientas robadas que pertenecen a los trabajadores de las obras. Finalmente, los damnificados denunciaron que, además del robo, se registraron daños en los alambrados y en los obradores de las viviendas. Por el volumen de los elementos robados se calcula que los delincuentes actuaron a pie y en horas de la madrugada. Se hizo la denuncia correspondiente en la seccional 2ª.

La Comisaría Distrito Primera Esquel solicita el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos oculares y/o tengan conocimiento directo del hecho ocurrido el 5 de febrero del corriente, siendo las 21.50 horas, sobre avenida Fontana y avenida Ameghino y calle Chacabuco de esta ciudad, donde resultó con lesiones de carácter graves una persona

de sexo masculino de 78 años de edad, presumiblemente producto de un accidente automovilístico. Aquellas personas que tengan conocimiento y/o hayan observado lo ocurrido se solicita se presenten ante la Comisaría Primera de Esquel a fines de aportar información a la investigación que nos ocupa.

EJERCITIO ARGENTINO

Inscripción para incorporación como soldado voluntario El Regimiento de Caballería de Exploración 3 comunica a toda la población de Esquel que se encuentra abierta la inscripción para la incorporación como soldado voluntario. Son exigencias y requisitos de ingreso para Soldados Voluntarios: *Ser ciudadano/a argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado. *Estar comprendido entre los DIECIOCHO (18) y VEINTICUATRO (24) años de edad al momento de la incorporación.

*Tener estudios primarios aprobados. *Aprobar el examen psicofísico. *De estado civil soltero, pudiendo tener hijos y/o personas legalmente a cargo. *Presentar el certificado de buena conducta expedido por la policía correspondiente. Ante cualquier dudas o consultas diríjase al Regimiento de Caballería de Exploración 3 - Ruta 259 s/n de Lunes a Viernes en el horario 08:00 a 12:00 horas Mail: rcexpl3prensa@hotmail.com o bien en www.ejercito.mil.ar


Miércoles 17 de febrero de 2016

CORTE DEL SERVICIO MEDICO

En Esquel y la Comarca

Página 5

NICOLÁS AUSED - PAMI:

“Otra mala noticia “Pedimos al Círculo Médico que para los jubilados” sea un poco más tolerante” Cerca de 3 mil afiliados a la obra social PAMI en Esquel se ven afectados por un nuevo corte del servicio debido al endeudamiento que mantiene el organismo nacional con el Círculo Médico. “Es otra mala noticia para los jubilados”, bramó Ramón Pazos Ríos, presidente de la Unión Civil de la Tercera Edad. Una deuda de casi dos millones de pesos con el Círculo Médico de Esquel generó un corte del servicio de salud perjudicando una vez más a unos ocho mil jubilados de la región cordillerana, afiliados a PAMI. Sin atención en el sector privado, en las clínicas, algunos abuelos tuvieron que recurrir al hospital zonal. “Es otra mala noticia para los jubilados”, disparó Ramón Pazos Ríos y enojado cuestionó que en pocos meses “es la tercera vez que nos cortan”, al tiempo que reprochó: “Esquel sigue siendo el patio trasero de PAMI”. En otros puntos de la provincia, como en Comodoro Rivadavia, el Círculo Médico mostró mayor flexibilidad y garantizó las prestaciones pese a la deuda.

Por una Delegación Regional en la ciudad Explicó que muchos de estos inconvenientes podrían solucionarse con una Delegación Regional de la obra social en la comunidad, y no depender de la todopoderosa ciudad petrolera. Hace algunas semanas, los afiliados enviaron un petitorio a distintas autoridades gubernamentales para que se analice la posibilidad de jerarquizar la agencia en Esquel. Aún no hay respuestas. Precisó, asimismo, que PAMI debe a los profesionales del Círculo Médico local una suma cercana a los dos millones de pesos, monto que corresponde al mes de noviembre del 2015. “Tienen que mandar el dinero”, soltó molesto y dejó en claro que las personas de la tercera edad no pueden “seguir de esta manera”, sin el

Ramón Pazos Ríos.

correspondiente servicio. Recalcó que ante la imposibilidad de atenderse en las clínicas “tenemos que ir al hospital” y como consecuencia colapsa el nosocomio cabecera de la zona. “Al vecino que no

tiene obra social le estamos quitando la posibilidad”, señaló y planteó la necesidad de que las autoridades nacionales “se hagan cargo” del problema. “Vamos a seguir luchando” Pazos Ríos sostu-

Luego de que el Círculo Médico de Esquel decidiera cortar las prestaciones al PAMI en clínicas y atenciones privadas, el titular de la Delegación local de dicha obra social, Nicolás Aused, pidió a los profesionales que sostengan el servicio mientras esperan que se realice el pago adeudado. También aclaró que el corte de prestaciones es solo en el sector privado por lo que PAMI continúa funcionando normalmente a través de PROSATE, el Hospital Zonal Esquel, como así también funciona el convenio con los laboratorios y los bioquímicos. En diálogo con la prensa, Aused remarcó que, en principio, todas las prestaciones están cubiertas en el sector público “por lo que no peligra la salud del afiliado, sino lo que se pone en riesgo es la calidad a la que pudimos llevar el año pasado a esta obra social, para que el afiliado pueda elegir a cualquier profesional para que lo atienda y pueda elegir el lugar donde internarse”. Por otra parte, el hasta ahora titular de la Delegación local de PAMI recordó que es la segunda vez que sucede algo similar en pocos meses y remarcó que la situación se debe a una tardanza “de orden burocrático”, por lo que pidieron al Círculo Médico “que sea un poco más tolerante con los tiempos”. “Nosotros tenemos para pagar 60 días, cuando nos pasamos ese tiempo y no llega el cheque nos cortan el servicio de manera inflexible y sin que haya una vuelta atrás”, señaló Aused destacando que en otras partes de la provincia los círculos médicos “actúan de otra forma y sostienen el servicio mientras esperan que el pago se realice”. “Exigimos con los afiliados de PAMI que por lo menos mantengan una guardia mínima o que sean más tolerantes porque el pago se hará efectivo cuando mucho en 15 días”, aseguró e informó que desde el mes de mayo pasado, en los primeros 5 meses el Círculo Médico de Esquel facturó aproximadamente 10 millones de pesos. Finalmente, el titular de PAMI en Esquel, Delegación que cuenta en nuestra ciudad con alrededor de 3 mil afiliados, señaló que este retraso en el pago al Círculo Médico no se debe a una falta de fondos e informó que la deuda es por la facturación del mes de diciembre, que suma alrededor de 2 millones de pesos.

vo que no piensa bajar los brazos hasta que se regularicen las prestaciones. “Vamos a seguir luchando”, advirtió en

diálogo con la prensa. Sin embargo, aclaró que no es responsabilidad de los afiliados hacer las gestiones para des-

trabar los conflictos con el Círculo Médico de Esquel. “Tenemos que movernos por todos lados”, lamentó.


Página 6

En Esquel y la Comarca

-La Dirección de la Escuela 708 cita en forma urgente en sus oficinas de 19 a 22 horas,a la docente Rojas Juana por motivos que son de su conocimiento. -la Escuela 708 comunica a los jóvenes y adultos mayores de 18 años que está abierta la inscripción para el ciclo lectivo a fin de iniciar y completar el nivel secundario. Las clases se inician el 29 de febrero de 20.20 a 24 horas, de lunes a viernes. Además se llama a los alumnos que adeudan materias para inscribirse en las mesas de marzo desde el 16 al 19 de febrero. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a jonatan Berazadi que debe pasar en forma urgente por secretaría por motivos que a su presentación se le hará conocer. -La Dirección de la Escuela 791 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para mesas de examen los días 23 y miércoles 24 de febrero. Los alumnos deberán solicitar formularios de permisos de exmane en la escuela. -La Dirección de la Escuela Nº 705 informa que comienza la inscripción a mesas de examen para previos, libres, equivalencias y para completar estudio de los diferentes niveles y modalidades. La Dirección de la Escuela Nº 705 informa al personal docente y a los alumnos que, el viernes 19/2 deberán presentarse en el establecimiento escolar para dar inicio al período de recuperación, en los horarios habituales de cada turno. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 llama a inscripción para la cobertura de un cargo de Bedel interino 25 horas reloj semanales. Son requisitos: poseer título docente y experiencia con trabajo con documentación de alumnos. Los interesados deben presentar carta de intención y CV en la secretaría del Instituto, ubicada en Sarmiento 940 de 18 a 21 horas hasta el 19 de febrero. -La Dirección de la Escuela 791 llama a cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados correspondientes a 5* ESO (Orientación Agro y Ambiente) con presentación de proyectos y CV para desempeñarse en la unidad educativa multinivel UEm 107 Nahuelpan. Proyecto Solidario: 3 horas cátedras; Forrajes y Pasturas, vivero y Espacios Verdes, Fruticultura: 5 horas cátedras. Se invita a los interesados a concurrir a la institución para retirar los criterios para elaboración de los proyectos pedagógicos y los criterios de valoración de los mismos. El llamado vence el viernes 19 de febrero a las 12 horas. Presentarse en Holdich

Miércoles 17 de febrero de 2016

y Arroyo Esquel, escuela 210. -La Dirección de la escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales de octubre y noviembre4, en horarios de 8 a 10.30 horas: Iriarte Matías, Asenjo Matías, González Boris, Millaldeo Camila, Montesino Ricardo, Nahuelquir Leonidas, Pilquiman Soledad, Quilaqueo Kevin, Said Juliana, Villoldo María, Benavidez Martín, Berardo Jesús, Medrano Fabricio, -La Dirección de la Escuela Cacique Inacayal N° 1734/1664 llama a interesados en cubrir: Un cargo de POT (Profesor de Orientación y Tutoría) 27 hs. cátedra, suplencia de larga duración, preferentemente con Título del área de la Psicología. Instructor para Curso de carpintería básica, 6 hs. cátedra. Profesor de Educación Física 9 hs. cátedra, suplencia corta duración. Interesados presentarse con Curriculum Vitae, de lunes a viernes de 9.00 a 11.00 en Roca 272 -La Dirección del Colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2015 y Plan Fines 201. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de la alumna Garnica Nadia Karina para el cobro de becas, en horario de 9 a 12 horas. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los padres y/o tutores de los alumnos que se detallan a continuación que deben pasar a cobrar becas: Sepúlveda Sheila, Torrico Enzo, Tracallado Rocío, Antillanca Macarena, Baibian Tamar, Bujer Yamila, Catrimay Ailin. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional N* 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema,

Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia.

DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III – SEDE ESQUEL

A cubrir cargo El Departamento De Designaciones De Educación Se-

cundaria, Región III – Sede Esquel, llama a los intere-

VENDO CORSA WAGON Año 2008. Full Full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar al Cel: (02945) 156963431

sados inscriptos en junta de clasificación docente, en listado definitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según cor-

responda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna. Escuela N° 713

SE SELECCIONARA

Estudiante de Agronomía (o carreras afines) con capacidad de liderazgo, responsabilidad y compromiso, para desempeñarse como encargado de importante proyecto vitivinícola. Interesados Enviar C.V. con pretensiones salariales a empleotrevelin@gmail.com

* Preceptor Mujer. Turno tarde, carácter suplente. El presente llamado cierra el día viernes 19 de febrero de 2016 a las 10:00hs. Las in-

scripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en calle Mitre, entre Almafuerte y costanera, edificio de la Escuela N° 112, en el horario de 8:00 a 17:00hs.

GCM Propiedades ALQUILO: VENTA: TERRENO:

Casa 3 dormitorios.Local Fontana y Alvear.Casa 3 dormitorios.Casa 2 dormitorios.Villa Ayelén

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com


Miércoles 17 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 7

EDUCACIÓN

ATECh plantea las bases para la negociación paritaria 2016 En la tarde del lunes, se reunió en la ciudad de Rawson el Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), oportunidad en la que los Delegados de las seis Regionales de la provincia resolvieron por unanimidad 12 puntos a tener en cuenta de cara a las negociaciones paritarias.

Entre otros ítems acordados se destaca la exigencia de un mínimo de aumento de bolsillo del 40%, la solicitud del inmediato cumplimiento de las Paritarias ya homologadas, exigiendo el 5% remunerativo de la Zona Patagónica retroactivo a Diciembre y la unificación de la Zona Patagónica provincial en 80%. En rueda de prensa, Martín Pena, Secretario General de la Regional Oeste de ATECh señaló que el Consejo Directivo de dicho gremio definió “en conjunto” la estructura del reclamo de la paritaria salarial 2016 determinando las bases de la protesta y

los parámetros de promedios y de porcentajes. “Unificamos todo el reclamo entendiendo que el sindicato tiene que salir como bloque en la provincia sin fisuras para poder hacer una verdadera lucha con medidas de fuerza y diferentes acciones porque entendemos que solos, ninguna regional puede hacer nada”, explicó el dirigente gremial. En este sentido destacó que las seis Regionales unificaron criterios en una serie de puntos (Ver recuadro) para llevar adelante en la negociación paritaria. Además señaló que estos puntos serán tratados el vi-

Resoluciones del Consejo Directivo de ATECh 1- Se declara en estado de Alerta y Sesión Permanente ante la paritaria Salarial del 2016. 2- Solicita el inmediato cumplimiento de las Paritarias ya homologadas, exigiendo en este caso el 5% de la Zona Patagónica retroactivo a Diciembre, en el ítem remunerativo. 3- Exige la Paritaria libre, abierta, y permanente, sin techo y con una negociación cuatrimestral. 4- Plantea la recomposición del salario de manera que el trabajador y la trabajadora no pierdan el poder adquisitivo. 5- Sostiene la institucionalidad del Sindicato llevando la lucha como bloque y por dentro del ámbito sindical, realizando las consultas por mandato escolar y mandato regional, salidas de las respectivas asambleas.

6- Acompaña de la forma que cada Regional considere la jornada de lucha del día 24 de febrero, propuesta por ATE y CTA. 7- Propone no cerrar porcentajes antes que cierre la paritaria nacional. 8- Exige que los aumentos sean todos a la porción remunerativa de los salarios. 9 - Solicitar la unificación de la Zona Patagónica provincial en 80%. 10- Exige aumento de las Asignaciones Familiares equiparándolas a los valores nacionales. 11- Exige al gobierno provincial el respeto por la institucionalidad de nuestro sindicato. 12- Se define en el marco del reclamo nacional exigir un mínimo de aumento de bolsillo del 40%, para luego discutir con los mandatos regionales los distintos avances.

ernes, “en el inicio de clases con los docentes y los iremos ajustando a lo que ellos nos vayan diciendo”. Además, sostuvo que, para que las clases comiencen efectivamente el 29 de febrero, el gobierno provincial “tiene que entender que los docentes necesitamos una recomposición salarial, ya que desde el mes de noviembre

hasta acá, somos testigos del gran déficit salarial que tenemos”.

Invitación a participar de reunión Por otra parte, Martín Pena invitó a los docentes de la ciudad a participar

de una reunión que tendrá lugar hoy, a partir de las 17:30 hs. en la sede de la Regional Oeste de ATECh (San Martín 1187). “Tendremos la segunda reunión del año, abierta para todos los trabajadores afiliados, no afiliados, para seguir definiendo estos pasos y vamos a tener también la información de la paritaria”, señaló.

Declaración Jurada de Cargos El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región III sede Esquel informa que a partir del 19 de febrero y por un lapso de 60 días, todas las personas que deseen concursar horas y/o cargos durante el ciclo lectivo 2016, deberán presentar ante el mismo una Declaración Jurada de Cargos actualizada.

El plazo de mención es improrrogable venciendo el 18/04/16. La no presentación de la misma en tiempo y forma será impedimento para la toma de horas y/o cargos. Las mismas podrán ser presentadas en la sede de calle Mitre, entre Almafuerte y Costanera, edificio de la escuela 112 de 8 a 17 horas.


En Esquel y la Comarca

Página 8

Miércoles 17 de febrero de 2016

Actividades por el 110* aniversario de Esquel El siguiente es el programa de actividades que se lleva a cabo en el marzo de un nuevo aniversario de nuestra ciudad. JUEVES 18 18 horas Rock en el predio de Costanera del Arroyo Esquel. Se presentarán: ELISYUM PERVERSOS ROMEOS LA MASA SCHWA LA GOMERIA (AL LADO DE LA PLACITA INTEGRADORA)

VIERNES 19 19.30 horas Folclore en el predio de Costanera del Arroyo Esquel.

Acto central

Agapornis el 27 cerrará el nuevo aniversario

El 110 Aniversario de la ciudad de Esquel tendrá su acto central el próximo 25 de Febrero con la presencia de autoridades municipales, provinciales y de fuerzas de seguridad con asiento en la localidad. El palco estará ubicado en la esquina de Belgrano y Avenida Ameghino. Además, se realizará el desfile cívico militar con la participación de instituciones sociales, culturales, deportivas, educativas, entre otras. Los interesados en participar del desfile ya pueden anotarse en el Área de Comunicación y Prensa de la Municipalidad de Esquel, de lunes a viernes de 7 a 12.30, donde se reciben las glosas descriptivas de la institución. También pueden comunicarse al email fiestadeesquel2016@gmail.com

*Lugar: Predio de Viejo Expreso Patagónico La Trochita.

de

Con la presentación

LOS LEGUEROS EKEKOS TRIO LEONARDO MIRANDA (AL LADO DE LA PLACITA INTEGRADORA)

VIERNES 19 Y SÁBADO 20 Capacitaciones Técnicas a cargo de profesores del Club Atlético

River Plate en la Residencia Deportiva. Viernes: Eje Temático “Entrenamiento Deportivo”. 19 hs. Sábado: Eje Temático “Medicina y Nutrición en el deporte”. 11.40hs. Inscripciones gratuitas en Secretaría de Deportes y Recreación. Av Alvear 2203 / 2945 452522-

SÁBADO 20 De 10 a 18 hs.

Los festejos finalizarán el próximo sábado 27 de Febrero en el predio de La Trochita donde se realizará el tradicional festival de aniversario de la ciudad, con la presentación de artistas chubutenses y el cierre con Agapornis, con entrada libre y gratuita. En el inicio de esta velada se presentará la Orquesta infanto juvenil Pu Pichi Keche, donde nos presentará su repertorio de música argentina y latinoamericana. Luego será el momento de los músicos comodorenses “Sonora Rey Williams” y después la cumbia y el ritmo de son con “Los Cheremeques”, que harán la previa de Agapornis.

Kermesse La Trochita Un día de actividades para toda la familia centradas en la cultura ferroviaria, juegos para niños y adolescentes, actividades artísticas, paseos en La Trochita, espectáculos infantiles, parque cervecero local, degustación y venta de productores locales y feria gastronómica organizada por Secretaría

Agapornis es una banda musical que nació en La Plata a mediados de 2011 y se caracteriza por reversionar temas de todos los ritmos, transformándolos al género “Cumbia Pop”. La banda platense puso de moda este estilo musical que levanta cualquier encuentro, transmite alegría, fiesta y buen humor. Está compuesta por: Leandro (bajo), Agustín (güiro), Joaquín (guitarra eléctrica), Juan (octapad), Santiago (timbales), Juan Cruz (teclado), Juan Martín (voz y guitarra), y Melina (voz), la única integrante femenina.

de Turismo.

LUNES 22 Banff Mountain Film Festival -FESTIVAL DE CINEAuditorio Municipal - Belgrano 330. 25 ACTO CENTRAL Y DESFILE 9 horas, IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL

11 horas, ACTO 110 ANIVERSARIO / DESFILE

VIERNES 26 20 horas Inauguración de la Muestra “Aqui Esquel” Exposición Integral y Permanente del Museo Histórico Municipal San Martín y Mitre

ESTE FIN DE SEMANA

Se viene la “Fiesta del Jinete y Reservado” Una nueva edición del “Festival del Jinete y Reservado” tendrá lugar el próximo fin de semana en el predio “José Codesal”, ubicado a unos pocos kilómetros de la ciudad, a la vera de la Ruta N ° 259. Tirada de Riendas, Monta de Petisos y Rueda de Gurupa, algunas de las actividades camperas. El domingo habrá un gran Bingo con importantes premios en efectivo. Aldwryn Jones, integrante de la comisión organizadora, habló sobre el “cargado” programa de actividades camperas pensado para esta doble jornada de jineteada en el famoso “José Codesal”. El puntapié inicial será el sábado venidero a las 14,30 horas con la Monta de Petisos destinada

a los más chicos. Ilusionado con esta 18 ° “Fiesta del Jinete”, destacó que hay importantes premios en juego. “Tenemos un monto interesante. Es dinero que nos comprometimos a otorgar. También armamos un Bingo que sale 100 pesos el cartón. Con esto juntamos los fondos para cumplir con

las obligaciones”, amplió.

Un evento para toda la familia Luego, subrayó que este evento reúne siempre a toda la familia, chicos y grandes. En ese sentido, dijo que el campo de jineteada bautizado “José Codesal”

es ideal para disfrutar de las actividades. Aseguró que el predio está “bien organizado” y pidió que los vecinos “se acerquen con confianza”. Incluso hay espacio para acampar, resaltó.

Domingo completo Anticipó que el domingo viene cargadito. “Tenemos los asados que hace Juan Jones. En esta oportunidad son cinco vaquillonas. La tarjeta vale 200 pesos,

incluye pan y ensalada. Como animadores tenemos al Negro Falucho (Comodoro Rivadavia) y a Miguel Cabezas (Tecka). Los palladores serán Crettón y Huenchuman”, contó. Además, confirmó la presencia de Carlos “Negro” Gómez como el animador principal de esta fiesta. Al mismo tiempo, informó que los interesados en inscribirse para la jineteada pueden hacerlo llamando a la Subsec-

VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299

retaría de Cultura y Educación Municipal. El número telefónico es 451929. Para cualquier consulta comunicarse al 15585157. “Tenemos también los stand con distintos productos. La verdad es que ponemos a disposición un lugar hermoso para disfrutar, que se mantiene muy bien. Invitamos al conjunto de la comunidad para que participe”, realzó y de inmediato agregó que el domingo habrá una monta especial a cargo de Ramón Córdoba, cinco veces campeón en Jesús María. Jones comentó que para el último día del festival “tenemos algunas montas, el almuerzo criollo, el acto de inauguración y el desafío de tropilla. Para el cierre está reservado el Bingo con los siguientes premios: 5 mil pesos a la primera línea, 10 mil a la segundo y 15 mil al cartón lleno”.

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Miércoles 17 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 9

CAMINATA DE RECONOCIMIENTO DE PLANTAS

Intercambio de saberes y puesta en valor de sendas urbanas Como lo diéramos a conocer en ediciones anteriores, se realizó el sábado 13 en el marco del 110° aniversario de la ciudad. El reconocimiento de plantas, el intercambio de saberes sobre sus usos y la puesta en valor de las sendas urbanas para el cuidado de la naturaleza fueron los objetivos de la propuesta.

La actividad estuvo organizada por el Grupo Lahuen de la Red Jarilla de Plantas de la Patagonia en conjunto con la Dirección de Educación y Comunicación Ambiental de la Municipalidad de Esquel con el fin de conocer y valorar la naturaleza. Con una convocatoria de más de 20 personas, la caminata cumplió el objetivo de poner en valor los senderos urbanos e identificar las plantas comestibles y medicinales que pueden observarse al caminar la ciudad, invitando al cuidado de la diversidad y la transmisión de saberes. La propuesta surgió a partir de la inquietud del grupo frente a los incendios forestales que se vienen registrando, con la motivación de compartir conocimientos con la naturaleza como escenario. La salida incluyó el intercambio de infor-

mación sobre la bibliografía disponible, los usos y propiedades de las plantas y se desarrolló en torno a las especies que pudieron identificarse. Se reconocieron cerca de 30 ejemplares en un recorrido de 3 horas de duración, recuperando sus usos ancestrales para el cuidado de la salud y el bienestar. En esta oportunidad, se recorrió gran parte del sendero Las Mutisias, uno de los senderos urbanos que merecen ponerse en valor en nuestra ciudad. Se trata de la primera actividad de este tipo que el Grupo Lahuen pretende replicar a los largo del año en diferentes sectores de la ciudad con el objeto de seguir conociendo y valorando la naturaleza a partir del reconocimiento de las plantas medicinales y sus usos.

AMBIENTE

Conciencia por los bosques comunales Los bosques comunales pintan los cerros de color y son el lugar donde disfrutamos del tiempo libre y las actividades culturales y deportivas. En esta temporada presentan un alto nivel de riesgo de incendio por la sequía, el viento y las temperaturas elevadas, lo que lleva a las áreas municipales involucradas a adoptar la alerta máxima. La mayoría de los focos de incendio se originan con intención o descuido, prendé tu conciencia. Está prohibido encender fuego en lugares no habilitados y realizar quemas de re-

siduos, pasto y ramas. (Ord. Mun. 41/04) Si detectás un foco de incendio forestal, llamá

a Bomberos al 452222 o al 100 para su extinción inmediata, a la Policía al 101 en caso de intención

sospechosa y a Defensa Civil al 103 por la seguridad de otros civiles en el lugar.


Página 10

En Esquel y la Comarca

Miércoles 17 de febrero de 2016

CIERRE DE LA EXPO ESQUEL

Satisfacción municipal y “expectativas superadas” El Secretario de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel, Cristian Genero, realizó un buen balance del desarrollo de la Expo Feria 2016, realizada el fin de semana en el predio de la Sociedad Rural, en el marco de los festejos por el 110° Aniversario de la ciudad. Durante cuatro días se llevó a cabo una nueva edición de la tradicional feria de artesanos y productores de Esquel y la zona. La misma convocó a un importante número de expositores y público en general. Genero manifestó su satisfacción por el desarrollo de la misma. Señaló que los puestos “han su-

perado las expectativas respecto de las ventas, beneficiado por el tránsito de turistas que por el por el paso obligado hacia el Parque Los Alerces y otros destinos de la región

favoreció la comercialización de productos”.

Capec en la expo Durante la Expo Esquel, el público pudo

acercarse a conversar con elaboradores de blends de té, sales saborizadas o dulces y licores que tuvieron presencia en el sector de stands y participaron del Laboratorio. El Laboratorio está compuesto por un grupo de trabajo financiado por el Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos (PROCAL) del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Este es un espacio de innovación en el que convergen productores de hongos y de frutas, elaboradores de dulces, licores, conservas, chutney y chefs de la región, quienes con el asesoramiento de una Licenciada en Alimentos y un especialista internacional en diseño y marketing como Adrián Lebendiker, desarrollarán nuevos productos para elaborar en el Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC). Por ultimo Genero comentó que la gente se mostró conforme, con los espectáculos que acom-

pañaron el desarrollo del evento. En la jornada del domingo el cierre de la muestra contó con la presencia del Instituto de Arte Nativo Ayehuen, la Orquesta de Instrumentos

latinoamericanos Pú Pichikeché, Eduardo Puyeli, y Del Sur pal Litoral, que, colmaron las instalaciones de la Sociedad Rural Esquel tanto en el interior como en el exterior.


Miércoles 17 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 11

Extensión Universitaria en la Expo Esquel 2016 La Sede Esquel de la UNPSJB estuvo presente en la Expo Esquel 2016 que se realizó en la Sociedad Rural, en el marco del 110 Aniversario de la Ciudad de Esquel, desde el 11 al 14 de Febrero. Mediante el espacio cedido por la Secretaría Municipal de Producción y Empleo, el Área de Extensión Universitaria presentó la oferta académica 2016 de la UNPSJB. También el evento que reúne a productores, artesanos, manualeros de Esquel y la región fue un momento propicio para realizar la demostración de destilaciòn de eucalipto medicinal, con el objetivo de extraerle su aceite con fines cosméticos que aprovechará una productora local. José Romero, responsable del Área de Extensión en la Sede Esquel, dijo que siempre es valioso el encuentro con la gente a fin de comentar las acciones que se llevan adelante en la institución, como también es un contacto directo con personas interesadas en la educación universitaria, y preguntan por distintas carreras y sus carcaterísticas.

ductores pueden traer sus diversas especies aromáticas medicinales o de uso cosmético, para hacer la destilación y luego disponer la esencia en el mercado. Tal es el caso, de la destilación que ya se ha realizado de Palo de Piche, Paramela, Eucalipto Medicinal, Boton de Oro, Lavandin, Lavanda, Romero, Ajedrea, Tomillo, Orégano, Mejorana, Salvia, Pino Ponderosa, Pino Oregon, entre otras.

Este procesamiento de aromáticas nativas y exóticas se realiza mediante controles de calidad en los aceites y es una tarea de extensión disponible para pequeños, medianos y grandes productores y también escuelas agrotécnicas. Desde la UNPSJB se agradece a la Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel, que cada año nos renueva la invitación para formar parte de la Expo Esquel.

El destilador Además el aspecto productivo es otro elemento que a veces parece novedoso para los vecinos, dijo Romero; ya que el destilador no lo conoce mucha gente; y se abre la oportunidad de informar sobre la planta de extracción de aceites que la UNPSJB tiene a disposición de productores de Esquel y la zona. En esta planta los pro-

PROGRAMA UNIVERANO 2016

Curso gratuito de encuadernación Univerano es un programa que tiende a socializar conocimientos y a recuperar distintas manifestaciones de la cultura regional en el marco latinoamericano, en coherencia con las funciones de la universidad.

Taller de Encuadernación con Costuras Expuestas Este taller consiste en cuatro sesiones, de cuatro horas cada una, en las que realizaremos tres encuadernaciones con tres diferentes tipos de costura expuesta. En la primer sesión nos dedicaremos a preparar las telas que se utilizaran para forrar las tapas, utilizando 2 técnicas distintas de teñido, una con anilinas y otra con solución de cola vinílica y acrílicos. En la segunda sesión nos dedicaremos al armado y decora-

ción de las tapas y en las dos últimas realizaremos el montaje de los cuadernillos con las tapas preparadas. El taller es gratuito y está dirigido a la comunidad en general y tiene un cupo máximo de 15 asistentes Fecha del taller: 22, 23, 24 y 26 de febrero de 10 a 14 hs. en el edificio de Sarmiento 849. Informes e inscripción: Biblioteca Geol. Roberto Viera, UNPSJB sede Esquel, tel. 453729 int. 111 de 9 a 19 hs. o a través de nuestro mail bibesquel@biblioteca.unp.edu.ar


En Esquel

Página 12

Miércoles 17 de febrero de 2016

PASÓ POR ESQUEL

TRANSPORTE

Fabricio Brebion es un chubutense de 40 años que hace 21 decidió recorrer Latinoamérica y el mundo como mochilero. Luego de vivir miles de experiencias a lo largo de estos años, hace unos días comenzó una nueva aventura; desde su Puerto Madryn natal recorre el país en una moto que funciona con un sistema de combustión a base de hidrógeno.

La Delegación Provincial de Autotransporte Terrestre informa que en El Hoyo, el 17 de febrero, se realizarán las verificaciones técnicas mecánicas para el transporte de cargas y pasajeros, en el horario habitual de 9 a 15 horas, en los talleres municipales. Asimismo, se informa que los días 18 y 19 de febrero se realizarán en Esquel las verificaciones técnicas mecánicas para el transporte de cargas y pasajeros de 9 a 16 horas en Pasteur 1192. Los transportistas en general deberán retirar previamente el permiso para realizar la revisión técnica en la oficina de 9 de Julio 1581 de 7 a 13 horas. Para todo tipo de información deberán comunicarse a las oficinas de esta Delegación, ubicada en 9 de Julio 1581, teléfono 453802 o Delegación de Inspectoría, localizada en Terminal de Omnibus oficina 1, teléfono 2945-451429.

Verificación técnica mecánica Recorre el país en moto generando conciencia ambiental Según las propias palabras de Brebion, el objetivo de este viaje en moto es poder dar a conocer distintos tipos de recursos disponibles para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del planeta y también preparar el terreno para las generaciones futuras. El viaje comenzó la semana pasada desde Puerto Madryn, pasando por Trelew para continuar por la Ruta 25 hasta llegar a la Cordillera. Arribó a Esquel el domingo y desde aquí continuará su travesía por la Ruta Nº 40 hasta llegar a La Quiaca y luego bajar por la Ruta Nº 3 para regresar a Chubut. En nuestra ciudad, Fabricio aprovechó para visitar la Redacción de El Oeste donde comentó los alcances de este interesante viaje que emprendió y con el que pretende generar mayor conciencia ambiental en cada lugar que visite a partir de charlas y conferencias en escuelas e instituciones. “Este viaje lo hago en una moto, para dar casi toda la vuelta al país, mi intención es poder dar a conocer distintos tipos de recursos disponibles para mejorar nuestra calidad de vida y preparar el terreno para las generacio-

nes futuras a las que se le vienen problemáticas globales y ambientales muy serias”, manifestó.

CONECTADOS

Los chicos de Neuquén son los más tiempo pasan frente a la pantalla

Su visita a Esquel Fabricio destacó que le pareció “importantísimo” pasar a conocer nuestra ciudad y su gente para “aprender y compartir cómo es que pudieron ser tan exitosos en la lucha por el cuidado del medio ambiente”. En este sentido resaltó el compromiso y la conciencia ambiental de los ciudadanos de Esquel “que militan y pelean contra mineras multinacionales”. Por tal motivo, este aventurero manifestó que Esquel es un lugar “que no podía dejar de visitar, porque esta ciudad tiene una historia muy bonita para compartir que es el preservar los recursos naturales”, destacando como el más importante el agua. “No quería irme sin poder conocer un poco más de cómo es que los vecinos han logrado ser tan exitosos en la lucha contra la Megaminería”, explicó y señaló que realizó un par de videos en los que resaltó la importancia de

“aprender a educarnos y aprender a inspirarnos en personajes y movimientos como las que han creado los vecinos de Esquel con el No a la Mina”.

Una moto especial En cuanto al móvil en el que emprendió este viaje, Brebion comentó que uno de los recursos disponibles para rediseñar los sistemas de sustentabilidad humana es el uso de los combustibles limpios. “En este caso tengo instalada una celda de hidrógeno en la moto y, si bien el vehículo no es híbrido ni funciona solo a Hidrógeno, lo que hace es maximizar la capacidad de explosión del combustible fósil, lo que permite contaminar mucho menos y maximizar la autonomía del vehículo, dejando el motor más limpio alargando su vida”, detalló.

Charlas y proyectos Fabricio Brebion salió hace 21 años de viaje por

Latinoamérica, hizo tres veces el recorrido por el continente a dedo, fue a Europa un par de veces y durante mucho tiempo viajó como mochilero. En los lugares a los que va brinda charlas en colegios y en universidades dando a conocer su experiencia de vida. También hizo diferentes proyectos en barrios marginales y asentamientos de alto riesgo de los distintos países que recorrió. En este viaje por el país se irá acoplando a los diferentes eventos que se realicen en las localidades por las cuales irá pasando. “En los últimos 15 años me dediqué a estar al servicio en todas las maneras posibles y a cada lugar donde voy es una historia diferente la que se arma, he trabajado mucho con chicos de la calle, comunidades aborígenes, centros de abuelos, centros de adicciones y escuelas rurales”, comentó. Quienes quieran conocer más de la historia de vida y los viajes de Fabricio, lo pueden hacer ingresando al Facebook: Fabricio R. Brebion o también pueden visitar su sitio: tpvnow.com o “Transformación Pura Vida Ahora”.

La investigación, realizada por la Dirección de Deportes de la Provincia, arrojó que los neuquinos de 10 a 18 años pasan cinco horas frente a la computadora y al televisor. El promedio nacional es de cuatro horas y lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud es de dos. (InfoGEI).-Los niños y niñas neuquinos son los que más tiempos pasan frente a la computadora en relación a los otros del resto del país, según reflejó una investigación que llevó adelante la Dirección de Deportes de la Provincia. Según publicó en un informe el diario La Mañana, la investigación arrojó que los neuquinos de 10 a 18 años pasan cinco horas por día frente a la computadora, mientras que dos horas es lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El promedio a nivel nacional es de cuatro horas. En referencia al uso del celular, los datos arrojados indican que el 80 por ciento tiene uno propio y, de ese total, los usos principales son llamadas (92 por ciento), mensajes (86 por ciento), Whatsapp (85 por ciento), música (81 por ciento) y Facebook (79 por ciento). En menor medida los dispositivos móviles se utilizan para navegar en la web (67 por ciento), Twitter (55 por ciento), juegos (35 por ciento) y correo electrónico (33 por ciento).

Para tener en cuenta A su vez, la investigación aborda otro aspecto y es que involucra el sobrepeso en relación a la dependencia frente a la pantalla y refleja que de cada diez chicos, en Neuquén hay cuatro con este problema y el promedio del país es de tres. Por su parte, Mauro Santander, coordinador del Plan de Evaluación

y perteneciente a la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, aseguró que “no hace falta tener sobrepeso para tener una condición física poco saludable”. Esta observación -puntualiza La Mañana- resulta de suma importancia, porque en general se tiende a percibir el sobrepeso como único síntoma vinculado a problemas de salud, pero hay muchos otros indicadores a tener en cuenta. Además, otro de los resultados arrojados indica que cinco de cada diez chicos neuquinos tienen un nivel de capacidad aeróbica de riesgo cardiovascular futuro. Es decir, uno de esos chicos, sin tener sobrepeso, podría acarrear complicaciones en un futuro y estar propenso a adquirir enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). En este grupo están incluidas complicaciones como mayor presión arterial, altos niveles de colesterol, problemas de motricidad, pérdida de masa muscular más temprana, entre otras. Por su parte, según el Ministerio de Salud de Nación, las ECNT son las responsables del más del 60 por ciento de las muertes. “Estas enfermedades representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación”, aseguran desde el organismo. (InfoGEI) Ad La investigación fue realizada sobre 3329 niños y adolescentes de primarias y secundarias. El 91 por ciento de la muestra se hizo en el Departamento Confluencia y el 9 por ciento restante se distribuyó en Chos Malal y Buta Ranquil.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


29 Página 13

En Chubut

Miércoles 17 de febrero de 2016

AGUA, CLOACAS Y ENERGIA

Das Neves ratificó que los servicios públicos son prioridad en su Gobierno *Lo dijo al firmar un convenio para la realización de proyectos para mejorar el abastecimiento de agua potable y el funcionamiento de las cloacas en Sarmiento. También habló de la situación de Gualjaina. “Los servicios públicos son prioritarios y va a ser rutinario que estemos hablando de esto” anticipó ayer el gobernador Mario Das Neves al dar cuenta de decisión de llegar con más y mejores servicios a todas las localidades de la provincia. Así lo ratificó al presidir en la Sala de Situación de Casa de Gobierno la firma de un convenio referido al proyecto de evaluación técnico económica de las alternativas de abastecimiento de agua potable, sistema cloacal y planta de efluentes cloacales en Sarmiento. La firma de este acuerdo no es menor, te-

4 años sin proyección El intendente, Ricardo Britapaja manifestó que “el crecimiento demográfico de Sarmiento ha sido muy importante, con mucha gente de la zona norte de Santa Cruz, de la provincia y del país, y esto da que hoy estamos en alrededor de 20 mil habitantes y en 20 años seguramente vamos a estar cerca de los 40 mil”. “La verdad en los cuatro años que pasaron, Sarmiento no ha tenido una proyección, ni en redes de agua ni en cloacales,

niendo en cuenta que el Gobierno de la Provincia asume el compromiso de efectuar los estudios técnicos y financieros pertinentes para ejecutar las obras de ampliación del suministro de agua y la red de cloacas para Sarmiento.

Gualjaina Además Das Neves se refirió a la situación que atraviesa Gualjaina respecto a la provisión de agua. “Recién estuve hablando con por eso es importante la decisión de parte del Ministerio de Infraestructura, que para poder salir a pedir algún apoyo económico a nivel provincial o nacional, tengamos en carpeta los distintos proyectos porque si no los tenemos seguramente no vamos a conseguir nada”, afirmó. Por último el intendente reiteró que “la decisión del gobierno provincial ha sido importante porque Sarmiento no puede estar alejado de las obras que necesita y hay que empezar a trabajar, pero si no teníamos estos proyectos no podíamos pensar en salir a solicitar ningún tipo de financiamiento”.

el intendente de Gualjaina, por el tema del agua y cloacas, porque en cualquier localidad de la provincia eso son los temas prioritarios, por el crecimiento que tienen”, reveló y en ese marco fue que volvió a dejar en claro que “tengan absoluta tranquilidad que estamos priorizando todo ese esquema”.

Resolver problemas Por su parte y en relación al convenio firmado para Sarmiento, el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, manifestó que “es una firma que tiene un contexto que tiene que ver con algunos objetivos que nos habíamos planteado con el gobernador desde el inicio de gestión” y explicó en ese sentido que “era avanzar en resolver algunos problemas puntuales y trabajar sobre el tema de los servicios públicos, fundamentalmente agua y cloacas”. “Estamos trabajando para que Sarmiento mejore sus condiciones actuales porque es una ciudad que ha crecido mucho en estos úl-

timos años, que tiene un sistema de agua que está prácticamente colapsado, porque tiene un dimensionado viejo y tiene un sistema de tratamiento cloacales que también está al límite de su capacidad”, explicó. Asimismo dijo que “como a nosotros nos gusta, lo primero que hacemos es planificar y proyectar porque si no proyectamos a largo plazo difícilmente las soluciones que se den puedan ser duraderas en el tiempo, y de eso se trata lo que hoy estamos firmando”. Agregó que “cuando le fuimos a preguntar al intendente qué necesidades tenía Sarmiento, nos encontramos con que le faltaban proyectos. Por eso hoy estamos dando un primer paso para empezar a resolver una problemática con vistas al futuro, con una proyección de 20 años con una población de casi 40 mil habitantes, casi el doble de lo que tiene Sarmiento hoy en día”. “Seguramente cuando estén los proyectos vamos a avanzar con las obras, es una decisión de este gobierno trabajar en los servicios públicos”, recalcó el ministro de Infraestructura.

34 viviendas “El esquema de financiamiento es transparente” El gobernador recordó que “no hace mucho tiempo había un ex para Sarmiento *vicegobernador que hablaba de coimisiones”. El gobernador Mario Das Neves anunció la construcción de 34 nuevas viviendas para la localidad de Sarmiento y confirmó que el mes entrante se llamará a licitación pública para ejecutar las obras. El anuncio fue realizado por Das Neves al presidir un acto en la Casa de Gobierno donde firmó un convenio referido al proyecto de evaluación técnico económica para am-

pliar la red de agua potable y el sistema cloacal de Sarmiento. En la ocasión el gobernador de la provincia estuvo acompañado por el intendente de la localidad, Ricardo Britapaja, ministros y funcionarios del Gabinete Provincial. El llamado a licitación para la construcción de este nuevo barrio de 34 casas se efectuará por medio del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, consideró ayer que es “histórico” el esquema de financiamiento que tomará el gobierno provincial y comparó las 11 propuestas de entidades financieras que “transparentan” la adquisición de crédito “con otros tiempos donde un ex vicegobernador, no hace mucho, hablaba de coimisiones”. En ese orden, sostuvo que la transparencia obtenida en el esquema de crédito planteado para tomar hasta 650 millones de dólares se debe a que “tienen confianza en nosotros, 11 entidades financieras respondieron y

con plazos de 20 años y gracia de 5 años”. En referencia a las operatorias de endeudamiento tomadas por la gestión del ex gobernador Martín Buzzi, Das Neves recordó que “no hace mucho había un ex vicegobernador que hablaba de coimisiones, y esto era por las operatorias sin ningún tipo de consultas al resto de las instituciones financieras para tramitar la colocación de bonos”. “Esto nos pone muy contentos, significa que vamos a tener un nivel más fluido de dinero para solucionar los múltiples problemas que nos dejaron. Y avanzar en nuestro proyecto

de cuatro años”, concluyó Das Neves.

Muchas licitaciones de viviendas el mes próximo El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, afirmó que el próximo mes de marzo va a ser “un mes de muchas licitaciones de viviendas” y anunció que entre las mismas se encuentran 15 casas para la localidad de Gualjaina.El mandatario advirtió que con la toma nueva de financiamiento “de a poquito vamos caminando, cumpliendo los objetivos”.


Página 30

En Chubut

Miércoles 17 de febrero de 2016

CHUBUT Y UN RECONOCIMIENTO MUNDIAL

Pleno respaldo a la obra de ampliación y expansión del Museo Paleontológico de Trelew El gobernador recibió a las autoridades de la Fundación y se comprometió a gestionar ante la Nación, entidades bancarias y el empresariado argentino apoyos para la construcción de la que será “la casa del megadinosaurio” que triplicará la capacidad de exhibición de las actuales instalaciones junto a un centro de convenciones para 800 personas. El Gobierno de la Provincia acompañará con gestiones ante la Nación, instituciones bancarias y representantes del empresariado argentino la obra de ampliación y expansión del Museo Paleontológico de Trelew, donde se exhibirá el dinosaurio más grande del mundo que fue hallado en 2014 en un campo cercano a esa ciudad. Así lo confirmó este lunes el gobernador Mario Das Neves al recibir a las autoridades de la Fundación Egidio Feruglio encabezadas por su presidente, Rubén Cúneo, quien destacó “la importancia de recibir este aporte y soporte de parte del gobernador”. La obra, que tiene un plazo de 2 a 4 años, permitirá posicionar a Chubut y a Trelew en particular como un ícono en el mundo en materia turística y en lo referido a la paleontología, lo que fue sumamente rescatado por Das Neves en la reunión desarrollada pasadas

las 19 horas en la Residencia Oficial. Además la ampliación que tiene como objetivo central construir “la casa del megadinosaurio” triplicará la capacidad de exhibición actual que tiene el Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” y posibilitará a Trelew contar además con un centro de convenciones para 800 personas.

Presencia nacional e internacional “Días atrás solicitamos una entrevista con el gobernador que nos concedió hoy y vinimos a contarle el proyecto de ampliación y expansión del Museo a partir de la firma del convenio con el intendente de Trelew, Adrián Maderna, y hemos recibido todo el apoyo del gobernador para seguir adelante con la obra” destacó Cúneo. En ese sentido valoró la predisposición y entendimiento de Das Neves respecto a lo que significará esta obra “tanto para Trelew como la provincia porque va a ser un nuevo ícono que va a afianzar aún más nuestra presencia nacional e internacional”, expresó. Aseguró que “es un desafío fantástico construirle la casa al megadinosaurio” por lo que destacó las gestiones que el gobernador pueda encarar para colaborar con la obra. “Le pedimos el apoyo institucional” dijo el presidente de la Fundación al dar cuenta de lo conversado con el gobernador durante el

encuentro al que luego y por pedido del mandatario también se sumó el presidente del Instituto Autárquico de Colonización (IAC), Alberto Amhed, ya que los integrantes de la Fundación también plantearon inquietudes respecto a un compromiso no cumplido por el anterior gobierno provincial en relación a unas tierras. También reveló Cúneo que con el gober-

Variada agenda de talleres libres y gratuitos Desde la Secretaría de Cultura comodorense, informan a la comunidad que continúan los talleres culturales de verano, que se vienen desarrollando en distintos espacios públicos de la ciudad bajo la idea de que la

comunidad se apropie de sus espacios de manera libre y gratuita. Estas actividades tienen como objetivo brindar un espacio de contención y apoyo a los jóvenes artistas destacados de la ciudad en un ambi-

ente educativo y recreativo, además de ser una oportunidad para recuperar los espacios públicos como lugares de libre circulación para uso y disfrute de la comunidad. Al respecto, el titular de Cultura, Daniel Vleminchx,

indicó que “como parte de la gestión del Intendente Carlos Linares buscamos acompañar las propuestas artísticas y recreativas que generen una apropiación de los espacios públicos pretendiendo llevar el arte a las calles a través de un abanico de posibilidades que incluyan todos los gustos”. Para más información aquellos interesados en participar de dichas actividades,

nador Mario Das Neves dialogaron acerca de la implantación en el ingreso norte a Trelew de una figura en tamaño real del megadinosaurio. “Este es otro ícono que va a tener la ciudad. Se está terminando el modelo en Alemania, va a ser transportando en cinco contenedores oceánicos a partir del mes de mayo, por lo que para la primavera lo vamos a estar instalando en la entrada de Trelew”, anticipó.

pueden dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Cultura, ubicada en el Centro de Información Publica , sita en calle M.Abasolo y Dr.Scocco, de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 15:00 horas. Web: Lacarteleracomodoro.gov.ar Facebook : La Nueva Cartelera Comodoro Rivadavia

Talleres *Clases abiertas de Zum-

ba

*Banda Infanto Juvenil Municipal *Taller de Danzas Árabes *Taller de Títeres para Niños *Taller de Danzas Circulares *Taller de Interpretación y Canto Popular para Niños y Adolescentes *Taller de Salsa, Bachata y Merengue *Milonga Callejera Centro Amigos del Tango *Milonga en la Glorieta


Miércoles 17 de febrero de 2016

Familias de Telsen recibieron ayuda del Ministerio de Familia *El subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suárez, entregó elementos este fin de semana en ocasión que la comuna celebró una nueva edición de la “Fiesta Provincial del Perro del Trabajador Rural”. El subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suárez, participó este fin de semana de la 12º edición de la “Fiesta Provincial del Perro del Trabajador Rural” en Telsen, donde además realizó la entrega de diversos elementos a familias de la localidad. En una recorrida que realizó la semana anterior, Suárez dialogó con familias de Telsen y desarrolló un relevamiento de las necesidades. En respuesta, el subsecretario durante este sábado entregó de colchones, frazadas, zapatillas, bastones y un andador. En tanto que se enviarán próximamente kits escolares. Por último, Suárez junto con el subsecretario de Asuntos Municipales, Carlos Reales, mantuvieron un encuentro con el artesano local que confecciona hace 50

años en cuero correaje para caballos, Mario Kruce. En la reunión, los subsecretarios se comprometieron a apoyar-

lo en su actividad, a través del aporte de elementos y la gestión para la difusión de su trabajo.

Cruz, Alicia Kirchner y contó con la participación de representantes de todos los organismos oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Concretamente desde este lunes quedó conformada la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, cuya presidencia será ejercida por la secretaria de Turismo de Santa Cruz, Laura Santiago. Luego de la puesta en funciones de las nuevas auto-

ridades, el Ente desarrolló la primera reunión ordinaria de la flamante Comisión Directiva en la que se trazaron los lineamientos de la estrategia de acciones a llevar a cabo a lo largo de este 2016. Cabe recordar que el Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina” tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región.

Torrejón asumió como vicepresidente del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina Fue este lunes en El Calafate (Santa Cruz) ante la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner y con la participación de representantes de organismos oficiales de Turismo de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La ministra de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Cecilia Torrejón, asumió este lunes el cargo de vicepresidente del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, un rol preponderante en lo que hace a la responsabilidad de promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica. El acto tuvo lugar en la ciudad santacruceña de El Calafate y estuvo encabezado por la gobernadora de Santa

En Chubut

Página 31


En Chubut

Página 32

Miércoles 17 de febrero de 2016

SEGURIDAD

El intendente de Sarmiento destacó “el trabajo extraordinario” de la Policía del Chubut en su ciudad El intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, destacó este martes en Rawson el trabajo que lleva adelante el personal de la Policía del Chubut en su ciudad. “El trabajo realizado desde el 10 de diciembre ha sido extraordinario”, dijo durante un acto que compartió con el gobernador Mario Das Neves. En ese marco fue que también Britapaja expresó que “como intendente quiero que lle-

gue la felicitación de parte de toda la comunidad de Sarmiento. Gracias gobernador por la gente que nos están mandando para trabajar en nuestra ciudad”, resaltó. También Britapaja reveló haber mantenido una conversación este mismo martes con el Jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale, “para poder incrementar la planta y ahí vamos a ver la posibilidad de alojamiento para más agentes, conseguir alguna casa para algunos oficia-

les, pero con lo que tiene, con el trabajo de la montada, de la motorizada y con la gente de canes se ha hecho un trabajo extraordinario”, insistió. Por último Britapaja hizo hincapié en querer destacar la labor de los efectivos de la fuerza porque lo consideró como “necesario”, al explicar que “en general el personal policial siempre está para escuchar pálidas y nunca agradecimientos”.

Quedó preso por dejar plantados a jueces, fiscales y defensores en varias audiencias * Había sido detenido llevando un arma sin autorización.

Un joven que en mayo del año 2014 fue detenido con un arma de uso civil sin la correspondiente autorización para portarla, deberá ahora esperar detenido la audiencia de debate por haber hecho fracasar dos audiencias anteriores en las que su situación habría quedado resuelta. Las dos ausencias injustificadas, a pesar de haber sido correctamente notificado por la Oficina Judicial y la Policía, hicieron que se

le dictara la rebeldía y el pedido de captura. Localizado por la policía, fue detenido la semana pasada y en dos audiencias más de control de detenidos, tres jueces ratificaron la necesidad de que siga detenido. Que corra riesgo de perder el trabajo a raíz de su detención, que su novia esté a punto de tener un bebé y que el delito cometido no sea de gravedad, no resultaron argumentos suficientes de la defensa

para que tres jueces decidieran la semana pasada que Jonathan Lisazu quede detenido por haber no hacer caso a la citación judicial y hacer fracasar dos audiencias. Su situación procesal habría quedado resuelta ya en septiembre pasado cuando faltó a la primera audiencia a la que había sido convocado luego de ser sorprendido el 14 de mayo del año 2014 en un operativo policial, llevando un arma de uso civil sin el nec-

ARGENTINA

Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos

esario permiso de portación. Primero fue la jueza Mirta Moreno y luego en otra audiencia los jueces Césa Saratiegui y Sergio Pineda los que coincidieron en dejarlo detenido a Lisazu hasta la audiencia de debate a realizarse el próximo 2 de marzo. La cronología es la siguiente. El 14 de mayo del año 2014 Lisazu fue detenido por la policía por portación ilegal de armas de uso civil durante un operativo. Al día siguiente en la audiencia de control de detenidos quedó en libertad. Lisazu luego estuvo presente en la audiencia preliminar al debate, el 22 de diciembre de ese año. Pero luego dejó plantada dos veces seguidas a la Justicia. Primero fue el 16 de septiembre del año 2015. Fue citado correctamente por la Oficina Judicial y la Policía en el domicilio que había fijada para las notificaciones. Lo esperaron en vano y no apareció. Lo mismo hizo en la segunda oportunidad que se le dio, el 21 de octubre del mismo año. Allí a pedido del Ministerio Público Fiscal, se le dictó la rebeldía y el pedido de captura. Fue localizado por la Policía de Trelew y detenido finalmente la semana pasada. Y ahora seguirá en esa condición hasta la audiencia de debate fijada para el próximo 2 de marzo.

La defensa La defensora Flora Mollard además de aquellos argumentos destacó que la detención pedida por el fiscal general Omar Moreno, constituía una pena de condena anticipada por un delito además menor como lo es la portación ilegal de armas. Apuntó también a aspectos personales de Lisazu como lo es el embarazo avanzado de su novia, que posee trabajo fijo en una pizería y que estas dos situaciones lo obligan a que no se fugue.

“Debió haberlo previsto” Para el fiscal general Rodriguez, las ausencias injustificadas a las audiencias en las que fue citado, no aseguran su presencia en la audiencia de debate del próximo 2 de marzo. Dijo además que “Lisazu no tiene voluntad de someterse a la Justicia” y que “al dejar plantados a jueces, fiscales y defensores, haciendo además gastar otros recursos humanos y operativos, además de insumos, ha llevado a la Justicia a incurrir en costos que paga toda la comunidad. La situación que esta semana tres jueces en audiencias deban revisar su situación, la generó el mismo Lisazu. Hoy su situación personal se ve afectada en su trabajo y porque va a ser padre. Pero lo tendría que haber previsto el año E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

pasado y haber concurrido a los debates a los que fue citado”.

“Afianzar la Justicia” En la primera audiencia la jueza Mirta Moreno se expidió con claridad y firmeza en contra de Lisazu. Dijo que “la situación procesal del imputado pudo haber quedado resuelta primero el 16 de septiembre del año pasado y luego el 21 de octubre. Pero sus ausencias reiteradas me llevan a pensar que usted no está interesado en el proceso judicial en su contra. Las audiencias de debate no se pudieron realizar por su comportamiento y su conducta además, además de haberle acarreado inconvenientes al sistema judicial”, dijo en su resolución dirigiéndose a Lisazu. La defensora Mollard en desacuerdo con esta decisión, pidió inmediatamente que dos jueces revisen la medida. Pero escuchadas las partes, Pineda y Zaratiegui coincidieron con Moreno. Zaratiegui en su resolución destacó el concepto de “afianzar la Justicia” para de esta manera señalar la gravedad de la conducta de Lisazu a la que calificó de “irresponsable”. Para Pineda la resolución de Moreno “estuvo conforme a derecho ya que fueron varios los debates que se frustraron”. Destacó la necesidad de la presencia de los imputados en las audiencias, para que sepan “no solo de qué se los acusa, sino también para saber cuáles son sus derechos”.


Página 33

En Chubut

Miércoles 17 de febrero de 2016

RAWSON

La Municipalidad asistió a dos familias afectadas por incendios en sus viviendas Fue el último fin de semana, a través de la Secretaría de Familia. “La línea política que marca la intendenta Artero es el contacto con la gente. Siempre, cuando hay un vecino con padecimientos, tratamos de estar de la mejor manera posible”, dijo la secretaria de Familia, Fernanda Vilches. La Secretaría de Familia y Promoción Social de la Municipalidad de Rawson asistió el último fin de semana a dos familias de la ciudad cuyas viviendas fueron afectadas por incendios. La asistencia, que consistió en la provisión de elementos, así como ayuda y contención psicológica, se realizó en el marco de la nueva planificación del or-

ganismo, según los lineamientos dispuestos por la intendenta Rossana Artero. “La línea política que marca la Intendenta es el contacto con la gente. Siempre, cuando hay un vecino con padecimientos, tratamos de estar de la mejor manera posible”, dijo al respecto la secretaria de Familia, Fernanda Vilches. “Somos una Secretaría que trabaja las 24 horas, todos los días del año. Por ejemplo, el fin de semana hubo un par de familias que estuvieron complicadas porque tuvieron un incendio y estuvimos trabajando hasta tarde a la noche”, resumió Vilches en declaraciones a Radio Municipal Rawson FM 87.9. En particular, el equipo de la Secretaría de Familia se hizo presente en la Chacra 39 ex IAC de la familia Román-Portman que fue afectada por un incendio en horas de la tarde del viernes último. “Hicimos contacto con los damnificados del lugar. Uno de ellos fue derivado

Limpieza barrial Los trabajos comenzaron el lunes y se extenderán hasta fines de la semana actual o principios de la próxima. Se había acordado en una reunión entre la intendenta Artero y su equipo con el referente de la Vecinal, Diego Espinosa.

En el marco del intenso cronograma de limpieza de la ciudad que lleva adelante la Municipalidad de Rawson a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, comenzó esta semana el trabajo en el barrio Río Chubut que está previsto que concluya a principios de la próxima. “La semana pasada estuvimos terminando en el barrio San Pablo, faltan solamente algunos trabajos menores en el Centro Comu-

con quemaduras leves al Hospital ‘Santa Teresita’. Fuimos luego hasta la vivienda y les acercamos ropa, celulares y otros elementos”, contó Vilches.Además, luego de que la vecina Silvia de Román relatara los hechos, “personal de la Secretaría ofreció ayuda social y directa de alimento, colchones, elementos de higiene personal, agua, ropa, elementos de limpieza, frazadas y medicamentos. De manera complementaria, la psicológica Sandra Brito y la doctora Vanesa Freeman, del Servicio de Protección de Derechos, ampliaron la ayuda ofrecida”, agregó Vilches. “Hasta cerca de la medianoche del viernes se ofreció y se dio ayuda material, técnica y profesional que continuó durante el fin de semana. Y estamos realizando seguimiento y acompañamiento desde la Secretaría”, mencionó la funcionaria, quien agregó que “luego se continuó a las 22,30 horas con un incendio en Puer-

nitario que estamos terminando. Y luego de reunirnos con el presidente del barrio Río Chubut, Diego Espinosa, hoy arrancamos allí”, dijo al respecto el secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián Grimoliche. Acerca de la metodología de trabajo, el funcionario municipal explicó: “Una semana antes del inicio se les entregan folletos a los vecinos y ahí siempre dice qué va a hacer el empleado municipal. Se pide sacar cocinas, lavarropas, escombros. La gente los deja fuera de su casa, y pasa el empleado municipal con su máquina, camiones, y

to Rawson, por lo cual se está trabajando con la familia desde la Secretaría brindándole ayuda técnica”.

Abriendo el espectro En este contexto, y en cuanto a las iniciativas que se llevan adelante desde el organismo, Fernanda Vilches resumió: “Estamos abriendo un poco más el espectro con el que venía trabajando Familia en Rawson, revisando cuestiones vinculadas a las familias a las que vamos asistiendo”. De manera complementaria, “en las nuevas oficinas hay un diseño nuevo que es una oficina de atención al público conformada por profesionales, técnicos y estudiantes avanzados”. Además añadió: “Trabajamos bajo un sistema de alerta; es una impronta nueva para generar prevención y promoción. Lo que hac-

se retiran los elementos”, al tiempo que pidió en este contexto que “los vecinos traten de colaborar con la limpieza del barrio”. “En los folletos que entregamos están los números de teléfono y las oficinas están abiertas siempre, de 8 a 14, y también abrimos a la tarde. Esta semana o a principios de la que viene estamos terminando en el barrio Río Chubut. Estamos trabajando de 8 a 13 y de 14 a 17 horas. Y si luego falta algo, los vecinos nos los pueden decir. Tratamos de cumplir y retirarles lo que nos piden”, continuó. Este trabajo de limpieza “se ha hecho anteriormente en todos los barrios, pero siempre tenemos que trabajar con los vecinos el tema de la limpieza”.

emos es llegar a todas las franjas de la comunidad. Y, si hay sectores cuyos problemas no nos han llegado de manera directa, lo que hacemos es acercarnos y empezar a trabajar. Son encuentros fabulosos en el sentido de encontrarnos y el contacto que se produce”. Vilches enumeró que la Secretaría está encabezada por ella, acompañada por el subsecretario Matías González, mientras que “dentro del equipo hay un equipo técnico conformado por abogados y por trabajadores sociales, tenemos el Servicio de Protección, la Dirección de Discapacidad, la Dirección de Juventud y la Dirección de Desarrollo Comunitario”. En este sentido concluyó: “Estamos trabajando en un encuadre técnico y legal para ordenar todas las cuestiones que vamos teniendo para poder despegar después y hacer un trazado más amplio de las formas de trabajo”.

Al respecto sostuvo: “Hemos limpiado barrios y los hemos dejado en perfectas condiciones. El vecino por unos días cumple con lo que uno le pide pero luego a los 15 o 20 días se arman mini basurales. Algunos, no todos, no cuidan su barrio”. “Es todo un trabajo que estamos realizando ahora con la señora Intendenta. Vamos a tratar que todos colaboren con la limpieza. La gente de Rawson es inteligente y vamos a lograr mantener limpia la ciudad”, añadió. Por último anticipó que “el lunes 29 de febrero estamos arrancando con este trabajo en el barrio 490, que ya está acordado con la presidenta vecinal”. Por su parte, el presidente del barrio Río Chubut, Di-

ego Espinosa, indicó: “El programa de limpieza es una de las actividades que organizamos; es importante porque tiene que ver con la estética y con la higiene del barrio”. Cabe recordar que la limpieza del barrio es una de las tareas que se coordinó en una reunión que mantuvo la intendenta Rossana Artero junto a su equipo con el referente de la Asociación Vecinal. En este sentido, Espinosa dijo que “cuando el funcionario tiene el sentido común de sentarse a hablar, uno puede coordinar la tarea, ver los puntos débiles, los puntos estratégicos, y también generar un cronograma acorde a las posibilidades tanto del área como del barrio”.

Se convoca a concursos públicos de antecedente y oposición para cubrir el siguiente cargo perteneciente al Poder Judicial de la Provincia del Chubut: -“Juez/za de Cámara Penal para la Circunscripción Judicial de Esquel”. Para ser Juez/za de Cámara se requiere ser ciudadano argentino, tener título de abogado/a y acreditar cuando menos diez años de ejercicio como tal, como magistrado/a o como funcionario/a judicial. (Art. 164 de la Constitución Provincial).

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo

INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES: Las respectivas postulaciones se recepcionarán hasta el día 21 de marzo de 2016, a las 13 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura, sita en avenida Fontana Nº 561, de la ciudad de Esquel (9200).El Reglamento de concursos para la designación de Magistrados/as del Poder Judicial de la Provincia de Chubut se encuentra disponible en Internet (www.conmagchubut.gov.ar) y asimismo puede ser requerido telefónicamente (02945-450523) o vía mail (mesadeentrada@conmagchubut.gov.ar). El art. 29 de la ley V Nº 70 dice “Todo habitante de la Provincia está legitimado para oponerse ante el Consejo de la Magistratura a la eventual designación de un postulante, en forma fundada, debiendo comparecer si es convocado bajo apercibimiento de entenderse desistida su oposición. El Consejo de la Magistratura, a estos fines, fija los plazos hasta los cuales pueden presentarse las oposiciones, que publica junto con el llamado a concurso. No se valora oposición alguna sin previa audiencia del afectado con la misma. Rigen supletoriamente Las normas procesales vigentes en la Provincia. Sin perjuicio de lo precedentemente previsto, cualquier persona está facultada para presentar sus oposiciones, siempre fundadas, directamente a la Legislatura o Consejos Deliberantes o a sus comisiones o a los legisladores o concejales.( El plazo es de 6 días, posteriores a la ultima publicación del listado de postulantes).


Página 34

Trevelin y las Comarcas

Miércoles 17 de febrero de 2016

Exitoso V Encuentro Patagonia Céltica 2016 Gran cantidad de gente disfrutó el fin de semana pasado del Encuentro Patagonia Céltica. La actividad se llevó a cabo en la estancia La Paz de Trevelin. Quienes asistieron pudieron compartir nu-

merosas actividades, entre las que se destacaron: Recorrido turístico en el tradicional paseo ferroviario con Esquel-Nahuel PanEsquel actuaciones en vivo y cena a bordo; espectáculo callejero “Na-

ciones Celtas” Calles y comercios de Esquel ambientados con los colores y símbolos; patio cervecero; shows en vivo ; talleres y danzas típicas con presencia de reconocidos artistas. *Fotos: Trevelin.

Cultura

GOBERNADOR COSTA

Grandes actuaciones Dj Kairus y los Charros de Lumaco Dj Kairus llegó desde Salta capital para hacer bailar al público juvenil, con toda la performance que lo caracteriza y desde la comuna de Lumaco llegaron los Charros a hacer el cierre de la 24º Fiesta Provincial del Caballo, dos grandes actuaciones que hicieron vibrar el anfiteatro del predio, con la asistencia durante los 3 días de más de 10.000 personas, que vinieron a disfrutar de la toda la calidez costense. La localidad se vistió de fiesta y las expectativas se vieron más que colmadas, nuevamente la gente hizo sentir su presencia y una vez más eligieron ser parte de las actividades propuestas por esta nueva gestión.

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com


Miércoles 17 de febrero de 2016

Página 35

Trevelin y las Comarcas

Das Neves entregó ambulancias y el lunes inaugura el Hospital de El Maitén * Había quedado con una ejecución del 93 por ciento en 2011 y no registró avances mientras gobernó Buzzi. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, presidió este mediodía el acto de entrega de dos ambulancias para las localidades de Trevelin y Gan Gan, y anunció que el lunes próximo será inaugurado el nuevo Hospital de El Maitén, que había quedado con un 93 por ciento de ejecución de obra en 2011 y no registró avance alguno en los cuatro años de gestión del ex gobernador Martín Buzzi. La ceremonia se desarrolló en la peatonal Fontana y estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Salud, Leandro González; y la ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, además del secretario de Trabajo, Marcial Paz, y los diputados provinciales Roddy Ernesto Ingram, Cristina De Luca y Alejandra Johnson Táccari. También asistieron el intendente de Trevelin, Omar

Aleuy, y el titular de la comuna de Gan Gan, Ricardo Sepúlveda, además del subsecretario de Unidad Gobernador, Diego Correa, la directora general de Registro Civil, María José Llanes. Además de las ambulancias, los representantes de esas localidades recibieron

EL HOYO

otros elementos, como andadores, muletas, barrales rebatibles, bastones trípode, sillas de ducha y barrales de acero blanco. Das Neves agradeció al ministro de Salud y su equipo de trabajo por “asumir este desafío tan grande que es reordenar el área, porque

no se poca cosa ya que en ella suceden todas urgencia” y recordó que “hace unos pocos días salió la primera licitación de compra de medicamentos”. En referencia a la renovación del parque de ambulancias, Das Neves dio a conocer números contundentes. “En nuestra gestión de 8 años incorporamos 83 ambulancias, y en los últimos cuatro años sólo se incorporaron 18 nuevas ambulancias”, contrastó el gobernador de

Chubut. Adelantó, en ese sentido, que a lo largo del presente año se incorporarán en total 25 nuevas ambulancias y proyectó que hacia finales de su mandato “se habrá renovado la totalidad del parque de ambulancias, que serán 103”.

Nuevo hospital Das Neves anunció asimismo que el próximo lunes será

inaugurado el Hospital de El Maitén, que a diciembre de 2011 registraba una ejecución del 93 por ciento y durante los cuatro años de gestión del ex gobernador Martín Buzzi no tuvo avances. “Quiero anunciar que el lunes vamos a cumplir otro de nuestros compromisos asumidos y ratificado el 10 de diciembre que es inaugurar el querido y nuevo Hospital del El Maitén”, anunció el titular del Ejecutivo chubutense.

Camuzzi informó y alertó al municipio sobre situación de colapso del sistema del Gasoducto Cordillerano Patagónico La tarde del lunes, el intendente interino Daniel Cárdenas recibió en su despacho a referentes de Camuzzi Gas del Sur, quienes expusieron la situación de colapso debido al sobre consumo que afecta al servicio de distribución del sistema del Gasoducto Cordillerano Patagónico que abastece un total de 25 localidades incluida El Hoyo, de tres provincias Chubut, Rio Negro y Neuquén. Cárdenas recibió junto al presidente del Concejo Deliberante Juan Ordoñez y la Dra. Marisa D’Angelo Martínez a Nicolás Gourdy Allende , jefe de desarrollo de CLIENTES y GNC de operaciones y comercial; Rodrigo Espinosa ,gerente de relaciones institucionales ; y José Luis Lissotti, gerente de la oficina delegación Esquel- , todos de la empresa Camuzzi Gas del Sur.

ve superada en 3.000 beneficiarios. Ante este panorama, en agosto del 2015 se selló un nuevo convenio, entre el gobierno nacional con los municipios de Bariloche y El Bolsón, en calidad de administradores de la inversión, se trata de un acuerdo complementario al convenio marco inicial con obras de potenciación en el sistema Cordillerano Patagónico, que permitirían la ampliación del servicio a unos 10 mil beneficiarios. De concretarse dicha obra, considerando la línea de crecimiento de la región de potenciales usuarios, se estaría cubriendo demandas con una proyección a 4 o 5 años.

Línea de crecimiento A diciembre de 2015 el sistema de Gasoducto Cordillerano Patagónico tenía un total de 98.625 clientes conectados; de los cuales 1045 son de El Hoyo , cuando en el 2010 había 84.557 y 742 respectivamente; localidad ésta que acusa una demanda anual que ronda las 60 conexiones.

Situación del servicio Los referentes de dicha empresa, incluyeron en su agenda de reuniones este lunes al municipio de El Hoyo, con el objeto de informar las características y delicada situación del sistema de alimentación del gasoducto cordillerano, el cual prácticamente está colapsado debido al sobre consumo, a lo que se suma la falta de terminación de dos partes de obra ( zona Leleque y Gobernador Costa) de cuatro contempladas en convenio celebrado y licitado en el 2013, cuya proyección de cobertura a la fecha ya se

TALLER

Decisión de Camuzzi La critica situación que la empresa se está encargando de informar y alertar a los municipios, previa la llegada del invierno, obliga a la misma a decidir no sumar nuevos usuarios a partir del 1º

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

de febrero del corriente año, para evitar el crecimiento vegetativo de las redes. En ese marco se informó que la empresa respetará y concretará todas aquellas solicitudes de conexión realizadas hasta el 30 de enero de 2016; en El Hoyo son 60 las nuevas conexiones pedidas a esa fecha que se concretarán.

Decisión Política Los representantes de Camuzzi Gas del Sur, insistieron en la urgente necesidad de que el último convenio celebrado por el gobierno nacional saliente, sea reactivado, licitado y construida la obra, para lo cual en el nuevo escenario nacional es imperante la toma de una firme decisión política, ya que la continuidad de las obras es de interés regional y une en su gestión a 25 municipios y tres gobernaciones.

Recomiendan el consumo racional Asímismo se indicó que la única medida paliativa hoy que ayudaría a evitar que el sistema colapse durante

el invierno venidero, es recomendar que el usuario haga un consumo racional y consiente del gas natural por ser este un recurso energético no renovable; hasta tanto se concrete la tan importante y sumamente necesaria obra complementaria de potenci-

AGRADECIMIENTO A HOGAR DE ABUELOS “MANOS UNIDAS” La familia Walsh hace público su agradecimiento a Hogar de Abuelos Manos Unidas por haber cuidado y atendido tan bien y tan cariñosamente durante 8 años a la Señora Dionisia Ancalao a ellos muchas gracias

ación, la cual significa para el Estado Nacional una demanda de inversión para la

región Patagónica de unos mil millones de pesos.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Página 36

Miércoles 17 de febrero de 2016

BASQUET

Torneo 3x3 Callejero “Oscar Collazo” Organizado por la Escuela de Básquet de la Asociación Española se llevará a cabo el sábado 20 de febrero un torneo de 3 x 3 de básquet callejero en homenaje a Oscar Collazo. El certamen se desarrollará a partir de las 9 en la Avenida Ameghino, entre Belgrano y Mitre, frente a la plaza San Martín. Cabe destacar que Oscar Collazo fue un destacado dirigente de la actividad en la década de los 80 y 90. Su legado lo transmite Federico, su hijo que es actual vicepresidente de la Federación de Básquet del Chubut. Dirigente de cabecera de la zona cordillerana. Los equipos deben estar integrados por 4 (cuatro) jugadores como máximo y 3 (tres) como mínimo. Las planillas de inscripción pueden retirarlas en el Gimnasio Gym Center desde las 15 hasta 22 h, o bien en Asociación Española de Esquel, a partir del 10 de febrero (comienzo de clases de Escuelas Formativas de Básquet en varones y mujeres), en horario de las 18 en adelante. Las categorías serán: ***Varones Menores (12-13-14 años) Cadetes (15-16-17 años) Libres ***Femenino Menores (12-13-14 años)

Cadetes (15-16-17 años) Libres El cupo de equipos será de 10 equipos por categorías. El básquet 3x3 es una herramienta educativa y recreativa. Ya que es una forma metodológica para enseñar dicha disciplina a los más jóvenes. El arancel por torneo: Categoría Menor y Cadete. $ 400 (cuatrocientos pesos) por equipo o $ 100 (cien pesos) por jugador Categoría Libre $ 500 (quinientos pesos) por equipo. Cierre de Inscripción el 15 de febrero del 2016. Reunión para detallar el reglamento se realizará el 18 de febrero del 2016, se confirmará a los delegados de cada equipo.

Forma de Juego Se formarán 2 (dos) zonas de 5 (cinco) equipos, jugarán todos contra todos. Luego se cruzarán los 2 (dos) primeros de cada zona , que jugaran semifinal y final. Habrá importantes premios, para los primeros tres equipos de cada categoría. El tiempo de juego: se juega a un total de 12 minutos o al que convierta primero 21 puntos.

Comienzan las clases La Escuela de Básquet comenzará sus

Campamentos de verano

clases de básquet a partir del 10 de febrero. En sus Escuelas Formativa o sea de las categorías U13, U15, U17 y U19 tanto en varones como en mujeres. Las Escuelas de Básquet Inicial y Minibáasquet comenzarán el miércoles 2 de marzo. En los próximos días se inforán los horarios habituales. Este año la Española jugará la Liga Provincial de Clubes, una apuesta fuerte de la Federación de Básquet del Chubut.

Con un Staff de entrenadores y profesores, que están dentro del sistema Fiba Organizer. Marcos y Rodolfo Carosso. Nivel 1 de ENEBA. Mariano Spataro y Darío Carosso. Nivel 2 de ENEBA. Staff de Monitores estará a cargo de Leo Pasandi. Desde el 2011 Española Básquet participa de estas contienda provinciales federada. El femenino también tendrá su competencia mensual, jugando en torneo en Comodoro Rivadavia.

Se está desarrollando la segunda semana de los tradicionales Campamentos Educativos de verano, dispuestos por el Gobierno provincial y organizados por Chubut Deportes, en conjunto con los Ministerios de Salud, Educación y Familia. La semana anterior, los primeros beneficiados fueron los niños que sufren de obesidad y diabetes. Los 30 chicos inscriptos de entre 9 y 13 años que completaron el cupo, llegaron de distintas localidades como Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson y Paso de Indios. Los jóvenes convivieron durante cinco días, en la

paradisíaca Planta Educativa de la Villa Futalaufquen, donde disfrutaron de actividades recreativas y deportivas, vida en la naturaleza, fogones y charlas educativas. El grupo contó con un

60 45

equipo interdisciplinario compuesto por un médico especialista, una nutricionista, una psicóloga, más los profesores de Educación Física, dispuestos por Chubut Deportes. Durante su estadía, los chicos participantes realizaron actividades físicas y recreativas como caminatas por los bosques. Ellos además, recibieron una dieta sana y equilibrada, para

cada caso en especial, y compartieron experiencias con otros jóvenes que viven una situación similar. Sumado a esto, como es habitual también, todos los días, los chicos trabajaron en distintos talleres junto a los especialistas, con la intención de que aprendan a modificar sus actitudes alimenticias y las puedan incorporar, de acá en más, a su vida cotidiana. Las charlas también for-

maron parte de los talleres. En ellas, los chicos se pudieron expresar e intercambiar ideas y sensaciones con sus pares.

En el Valle En tanto que la presente semana, son 15 los jóvenes con las patologías de celiaquía y asma, que integran el grupo que está desarrollando este Campamento en la región del Valle. Los chicos se alojan y el predio del Bigornia Club, donde realizan las tareas referentes a los talleres y juegos recreativos. Además,

hasta el jueves cuando finalice el Campamento, se realizarán paseos por los puntos turísticos más importantes de la zona. Playa Unión, Puerto Madryn, Puerto Pirámides y el Museo Egidio Feruglio de Trelew, son algunos de los lugares de visita que tendrán estos chicos durante los próximos días. Vale acotar que estos Campamentos Educativos tendrán su tercera y última semana de actividades nuevamente en la Planta Educativa de la Villa Futalaufquen, del 22 al 26 de febrero y serán destinados para chicos con discapacidad.


Miércoles 17 de febrero de 2016

En el Deporte

Página 37

FUTBOL FEMENINO

Victoria de Belgrano en el arranque del hexagonal En la tarde del lunes dio comienzo en cancha de Belgrano el Torneo de Fútbol Femenino “Copa Aniversario de Esquel”, en el encuentro inicial Belgrano se impuso por 2 a 1 a Independiente Deportivo. El certamen cuenta con la participación de los equipos de : River Plate, Barracas (Puerto Madryn), Selección del Valle, Belgrano, Deport-

enfrentaron en cancha de Belgrano las chicas del local e Independiente Deportivo. Un partido que comenzó parejo y de a poco las chicas de Belgrano fueron llegando con mayor asiduidad y peligro a la valla rival fue a los 10 minutos que se produjo la apertura del marcador con un excelente tiro libre ejecutado por Vanesa para poner a alas dueñas de casa 1 a 0 . Siguió siendo más incisivo Belgrano y antes de finalizar la primera etapa en un rápido contragolpe concreta su

En la etapa complementaria Independiente se paró un poco más adelante en la cancha y sobre el cuarto de hora mediante un penal consiguió el descuento. A partir de allí el partido estaba para dos cosas, las dirigidas por el “profe” Fernández con la posibilidad de aumentar el marcador ante el adelantamiento de sus rivales o para que las chicas del “Albi” lograran empatarlo. Hubo situaciones para que ello ocurra para uno y

Un partido luchado

ivo Esquel e Independiente Deportivo. En la tarde del lunes se

segundo tanto para irse al descanso con la ventaja parcial de 2 a 0.

otro equipo pero a pesar de ello ninguna se concretó y el cotejo finalizó con la victoria

Penal concretado por Independiente para el descuento

de Belgrano por 2 a 1.

Así sigue Ayer por la tarde jugaban Deportivo Esquel ante Independiente Deportivo y hoy se medirán a las 18 Deportivo Esquel vs. Belgrano. El programa de partidos para el jueves es el siguiente: 14.30 Selección del Valle vs. Deportivo Esquel 16 Barracas central vs. Belgrano 17.30 River Plate vs. Independiente 19 River Plate vs. Deportivo Esquel El viernes jugarán: 9 Selección del Valle vs. Barracas Central –cancha Belgrano 14 Independiente vs. Selección del Valle –Estadio Municipal 15.30 Deportivo Esquel vs. Barracas Central –Estadio Municipal 17 River Plate vs. Belgrano -Estadio Municipal Los partidos del sábado serán: 9 Selección del Valle vs. Belgrano -cancha de Belgrano 14 Independiente vs. Barracas Central –Estadio Municipal 15.30 River Plate vs. Selección del Valle –Estadio Municipal 19 River Plate vs. Barracas Central – Estadio Municipal Para las 20.30 está prevista la ceremonia de entrega de permios en el Gimnasio Municipal

Atlético River Plate. Las charlas estarán dirigidas a entrenadores de diversas disciplinas, técnicos, profesores de Educación Física, dirigentes deportivos, padres y deportistas interesados. La organización es de la Se4cretaría de Deportes de nuestra ciudad y las inscripciones son gratuitas. El viernes se desarrollará de 19 a 21 .30 con el eje temático “Entrenamiento Deportivo” , el tema Esquema de Ejecución Motriz tendrá como disertante al profesor Diego Guacci (director técnico del plantel femenino de River-instructor FIFA),

Equipo femenino de Independiente Deportivo

Jornadas El próximo viernes y sábado se llevarán a cabo en las Residencia Deportiva, las Jornadas de Capacitación en Deporte, Entrenamiento y saluda las que estarán a cargo del Cuerpo Técnico de Fútbol Femenino del Club

Plantel del fútbol femenino de River Plate

Planificación de la Pretemporada a cargo del profesor Maximiliano Brucoli (preparador físico del plantel femenino de River); Entrenamiento de Arqueras por la profesora Vanesa Sarroca (entrenadora de arqueras del plantel femenino de River). El sábado de 11.40 a 13 el eje temático será: “Medicina y Nutrición en el Deporte”, el tema Primeros Auxilios tendrá como disertante a la Dra. Jesica Ortíz ((médica plantel femenino de River); estrategias de Nutrición para el Rendimiento Deportivo a cargo de la licenciada Cecilia Godoy (nutrición del plantel femenino de River).

Las chicas de Belgrano


PĂĄgina 38

En el Deporte

MiĂŠrcoles 17 de febrero de 2016

La Corrida Aniversario en imĂĄgenes

Inician la competencia los Infantiles varones

En la recta final la lucha por la victoria en Pre-Pulguitas mujeres

Los Pre-Pulguitas varones en carrera

Largada de las Infantiles mujeres

Los trofeos

Primeros metros de competencia para las Pre-Infantiles mujeres

Los Pre-Infantiles varones en competencia


35 Página 39

Miércoles 17 de febrero de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Departamento amueblado. Todos los servicios. Sin niños, ni mascotas. Tratar en Alvear 1466. 19-02 SE ALQUILAN Departamentos en pleno centro de Trevelin. Complejo con Internet, estacionamiento, amplio parque y piscina con agua climatizada, especial para matrimonios o personas mayores solas. Directamente a dueño. Sin gastos de Comisión. Consultar al (02945) 15469751. 19-02 Se ofrece pensión para estudiante en Comodoro Rivadavia con opción a ganar dinero extra. Alejandra Ruíz 02945699131 21-02

2

Automotores

VENDO Corsa Wagon Año 2008. Full full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar Cel: (02945) 156963431 04-03 VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 - 687339

3

Varios

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. ------VENDO Silos, Carros y Galpones, etc. Directo de fábrica. Tel:(0291) 156489204 cano.horacio1965 @gmail.com 12-03

4

Bolsa de Trabajo

CLASIFICADOS OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para limpieza, por hora. Preguntar por Verónica al Cel: (0297)4193782 05-02 SE OFRECE Persona para el campo o chacra. Con motosierra y conocimiento en alambre. Llamar al Cel:(297) 4704259 14-02 SE OFRECE para cuidado de niños con experiencia, responsable, con disponibilidad horaria. Preguntar por María al Cel: 15604983. 19-02 SE OFRECE Señora para cuidado de niños, por la mañana o tarde. Limpieza. NO Planchado. Tratar en B° Matadero nuevo. Casa 20 . Cel:15642785. 19-02 SE OFRECE Señora

responsable y con buena presencia, para cuidado de niños. Empleada doméstica o antención al cliente. Disponible hasta las 17 Hs. Llamar al Cel: (2945) 409919. 19-02 SE OFRECE Señora mayor con referencia, para cuidado de enfermo, en casa de familia. Turno noche o a convenir. Llamar al Cel: 15417790. 25-02 SE OFRECE Ayudante de Cocina o Cocinera, con experiencia. Tratar al Cel:15652505. 02-03 PEDIDOS

Importante Restaurante busca AYUDANTE DE COCINA. Fanquero con experiencia. Exelentes condiciones empleohotel2014@ gmail.com 24-02

IMPORTANTE EMPRESA ARGENTINA BUSCA DISTRIBUIDORES/AS. Si eres emprendedor/a, con deseos de progresos, superación personal y pasión por lo que haces. Te invitamos a sumarte a nuestro equipo de trabajo. Esta invitación está dirigida a personas de Esquel y toda la cordillera. Si te interesa y eres mayor de 18 años, comúnicate al Cel: (02945) 15645188 15523229. 13-02 TREVELIN Peluqueria Miniuns NECESITA Peluquera. Llamar al Cel: (02945) 15558349. 19-02

6

Servicios Varios

TAROT EGIPCIO Lectura Aurica Limpieza de Casas y Negocios. Armonización de Parejas. Secciones Energéticas. Alineación de Chacras. (Puntos Energéticos). Turnos al Cel: (2945) 648333 (0280) 154604809 13-01

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

SE OFRECE Señor para trabajos en construcción, fogones y parrillas. Con referencias. Tratar al Cel:15590442. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 REPARO Lavarropa automático. Plancha, Cortadora de césped, Bordeadora. Tratar al Cel: 15405479 15655081. 11-02 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-03

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

160

8 $12.-

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Miércoles 17 de febrero de 2016

Por instrucción de Das Neves Lotería pagará a Seros deuda de más de 40 millones de pesos * Corresponde a los años 2014 y 2015 cuando gobernaba Martín Buzzi. Los municipios deben 80 millones. Será en 36 cuotas de más de un millón y medio de pesos cada una. El mandatario provincial destacó que “esto también es un mensaje a los municipios que le deben a Seros, pueden hacer un plan de pagos” y enfatizó que “es el esfuerzo lo tenemos que hacer todos”. El gobernador Mario Das Neves firmó ayer al mediodía un convenio entre el Instituto de Asistencia Social (IAS) y el Insti-

tuto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), para saldar la deuda de más de 40 millones de pesos que Lotería contrajo con la obra social durante la gestión anterior de gobierno. El acto se desarrolló en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno y el convenio, que además fue firmado por el titular del IAS, Carlos Barbato y el presidente de Seros, Cristian Eguillor, establece que Lotería saldará en 36

cuotas de más de 1 millón y medio de pesos, la deuda contraída en concepto de falta de pagos de aportes personales y patronales.

Recuperación En este sentido, el mandatario provincial expresó que “cuando uno vio todo el zafarrancho de la deuda que dejó Lotería, y hoy vemos la recuperación que ha tenido el Instituto

en ésta gestión, el trabajo de Carlos (Barbato) y Federico (Verdeau), que han recuperado realmente el Telebingo”. “Esto ha posibilitado algún nivel de ingreso y por eso lo primero que hay que hacer es pagar las deudas” y expresó que “esto también es un mensaje a los municipios que por ahí le deben a Seros, que hagan aunque sea un plan de pagos”. En este marco el gobernador enfatizó que “defendamos lo nuestro, defendamos el Instituto” indicando que “no que paguen todo, pero que hagan como ha hecho Lotería que en 36 cuotas de un millón y medio pagan la plata que debían”. “Es el esfuerzo que tenemos que hacer todos” y “defender el Instituto que es fantástico para todos, para nuestros jubilados”. Por eso felicitó “el gesto que ha tenido la gente de Lotería, y el camino que empezaron a transitar para recuperar la confianza de la gente” porque “habían dejado de comprar el Telebingo, porque no pagaban los premios, dejaron de sortear coches porque no les pagaban a las concesionarias. Una vergüenza”. “Todo eso también hay que rearmarlo”, afirmó Das Neves y destacó que en poco tiempo “se va recuperando el juego y con algunos fondos Lotería puede pagar algunas deudas que tiene”.

40 Millones de deuda Por su parte, Barbato, recordó que “como lo habíamos anticipado en la primera conferencia que hicimos a pocos días de asumir, dentro de la cuantiosa deuda que habíamos heredado en Lotería, había una que era muy importante, que en su momento habíamos dicho que era cercana a los 30 millones y nos quedamos cortos, porque hoy firmamos un

MERCADOS DÓLAR Compra $14,64 Venta $15,00 Contado con Liqui $15,12

convenio por casi 40 millones de deuda que tenía el Instituto con SEROS”. “La deuda que se originó fue por falta de pagos de aportes patronales y personales en una forma totalmente irresponsable durante los años 2014 y 2015”, informó Barbato. Asimismo, agradeció “la predisposición del gobernador y del presidente de SEROS al igual que el directorio que nos permitió a partir de este convenio cancelar en 36 cuotas esta deuda”. “Para que nos podamos ubicar, la situación de Lotería era tan mala en el último año, la masa salarial era superior al ingreso que tenía el Instituto. Era pagar los sueldos o pagar los aportes, pero en vez de tomar una determinación de sacar al instituto de la situación en la que estaba, lo que se hizo fue dejar de pagar los aportes”, indicó Barbato. El funcionario remarcó que esta suma “era una de las tantas deudas, al principio de la gestión planteamos que fueron 175 millones de pesos dentro de los cuales estos 40 millones son parte”.

nes, como para plasmar a través de un contrato una voluntad de pago, como en este caso, hemos tenido el primer gesto de Lotería, que pese a la álgida situación con la cual han tomado la nueva administración; han puesto prioridad en cancelar algo que es muy importante”, señaló. Eguillor expresó “los municipios le deben al instituto en el orden de los 80 millones de pesos, que sumados a la acreencia que tenemos de la provincia, que entre enero de 2014 a noviembre de 2015 inclusive, acumuló una deuda cercana a los 200 millones de pesos, solo a SEROS, dejando de lado la parte previsional”, remarcó. En ese sentido aseveró que “es un golpe muy duro para el Instituto, por eso que estamos en permanentes reuniones con los prestadores porque necesitamos que nos acompañen, necesitamos de su paciencia, para ir corrigiendo la situación”. “La deuda previsional es una situación histórica, mediante la cual la garantía de fondo tiene que estar a fin de cada mes, para que no existan demoras y se paguen el 100% de jubilaciones y pensiones del instituto”, destacó Eguillor. “Para nosotros haber resuelto esto es prioritario especialmente por el caso de nuestros adultos mayores, y no va a suceder de que no vayan a estar contando con el pago en tiempo y forma de sus beneficios, tal como fue marcado por los ocho años de gestión del gobernador Das Neves”, concluyó el presidente del ISSyS.

Prioridad En tanto, Eguillor, se refirió a la importancia de “reordenar una situación que le cabe a la provincia en general y a los institutos. En este caso Lotería y el Instituto de Seguridad Social están en la misma situación, con importantes niveles de acreencias”. “Existen deudas de municipios, ya hemos comenzado algunas conversacio-

COOP. 16

Corte de energía La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa a sus usuarios de energía eléctrica, del BARIIO ARCO II, de la ciudad de Esquel que el día miércoles 17 de febrero del corriente, se realizará un corte en el suministro eléctrico , desde las 08:15 a

las 10:15 horas. El motivo del mismo es la necesidad de realizar tareas en redes eléctricas de distribución y alumbrado público. Rogamos a los Usuarios sepan disculpar las molestias ocasionadas.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: inestable, máxima 12°C, mínima 3°C Jueves: nublado, máxima 14°C, mínima 1°C Viernes: nublado, máxima 17°C, mínima 2°C

NECROLOGICA †

PASCUALINO SAIHUEQUE Q.E.P.D.

MATUTINA CHUBUT 1- ........ 2014 2- ........ 1885 3- ........ 0370 4- ........ 5415 5- ........ 2776 6- ........ 4539 7- ........ 1510 8- ........ 6202 9- ........ 0110 10- ...... 8534 11- ...... 1911 12- ...... 9725 13- ...... 4650 14- ...... 6397 15- ...... 6236 16- ...... 7708 17- ...... 8080 18- ...... 2284 19- ...... 7193 20- ...... 7429

BS. AS. 1- ........ 2367 2- ........ 3359 3- ........ 9181 4- ........ 3279 5- ........ 3439 6- ........ 6234 7- ........ 8154 8- ........ 3832 9- ........ 8900 10- ...... 7408 11- ...... 5583 12- ...... 4131 13- ...... 2103 14- ...... 8620 15- ...... 5942 16- ...... 2372 17- ...... 3107 18- ...... 8215 19- ...... 0404 20- ...... 0541

NACIONAL 1- ........ 7841 2- ........ 9763 3- ........ 1189 4- ........ 1972 5- ........ 6727 6- ........ 1903 7- ........ 9277 8- ........ 1750 9- ........ 6748 10- ...... 2543 11- ...... 7566 12- ...... 8602 13- ...... 0649 14- ...... 0642 15- ...... 6817 16- ...... 8997 17- ...... 3589 18- ...... 4980 19- ...... 2340 20- ...... 5031

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 0137 2- ........ 4922 3- ........ 1805 4- ........ 0179 5- ........ 1940 6- ........ 1161 7- ........ 2645 8- ........ 5945 9- ........ 2428 10- ...... 0723 11- ...... 3619 12- ...... 2724 13- ...... 4515 14- ...... 7540 15- ...... 1219 16- ...... 9223 17- ...... 7632 18- ...... 9174 19- ...... 0914 20- ...... 2721

BS. AS. 1- ........ 5874 2- ........ 8147 3- ........ 7050 4- ........ 6316 5- ........ 2634 6- ........ 5840 7- ........ 7386 8- ........ 6521 9- ........ 6133 10- ...... 9713 11- ...... 6159 12- ...... 9931 13- ...... 9681 14- ...... 6414 15- ...... 8616 16- ...... 4660 17- ...... 4163 18- ...... 5591 19- ...... 4168 20- ...... 3097

NACIONAL 1- ........ 3550 2- ........ 0728 3- ........ 9158 4- ........ 9178 5- ........ 4188 6- ........ 1697 7- ........ 0468 8- ........ 5606 9- ........ 9058 10- ...... 3318 11- ...... 0323 12- ...... 5157 13- ...... 9470 14- ...... 7339 15- ...... 3160 16- ...... 8543 17- ...... 6775 18- ...... 1337 19- ...... 7951 20- ...... 0426

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Pascualino Saihueque, a la edad de 81 años. Sus restos fueron inhumados ayer 16-02-16 a las 19 hs. en el cementerio de Gualjaina. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Saihueque, Alonqueo, Pichimil, Pinto, Anibal, Allamilla y otros. Sala Velatoria de Gualjaina.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Espacio dE REflExión 17 DE FEBRERO.

EVANGELIO: Lc 11, 29-32 “ESTA ES UNA GENERACIÓN MALVADA” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! A veces nos invade la oscuridad, y la imposibilidad de ver a Dios. Casi siempre esto es producto de nuestra soberbia, y muchas veces de la influencia de ciertos ambientes que nos imponen la idea del confort y el facilismo. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.