POLICIALES
BARRIO CEFERINO
Tras intensa búsqueda, Ataque a un móvil policial Atentado contra un policía Vecino denuncia falta de encuentran a mujer extraviada En el Barrio Cañadón de Borquez, per- Un policía de Trevelin fue agredido por dos mantenimiento y vertido de sonal policial intervino ante una pelea sujetos que aparentemente habrían tomado líquidos en el “Arroyo Esquel” Tiene 26 años de edad, y su automóvil fue encontrado estacionado en un sector del acceso a de adolescentes. El móvil policial fue represalias por haber sido detenidos durante La Hoya, en cercanías de las viviendas del Ejército. Se la pudo encontrar en calle Don Bosco y Darwin, en buen estado de salud.
Página 11
Esquel - Año 32 N° 11.056
apedreado; sufrió abolladuras y le dañaron las balizas. Página 11
Jueves 18 de febrero de 2016
el fin de semana luego de provocar daños y disturbios en el marco de la Fiesta de la Tortilla al Rescoldo, en Sierra Colorada.
Página 11
Página 4
Edición de 40 páginas
“No hay que rehuir al debate” Das Neves planteó la posibilidad de que también sean reformadas las Cartas Orgánicas municipales. La posibilidad de que los municipios que tienen Carta Orgánica se sumen al llamado a elecciones, en forma conjunta con las legislativas del año próximo, para realizar las reformas que se crean necesarias, fue planteada ayer por el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, quien además ponderó que de realizarse así se podrían elegir constituyentes provinciales y también locales. Las ciudades que tienen Carta Orgánica Municipal son Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Página 2
Macri anunciará detalles del proyecto sobre reducción de Ganancias
Julio Bejar reclama que la Municipalidad realice tareas de limpieza y mantenimiento en el “Arroyo Esquel”.
Hoy a las 10 el Presidente informará sobre el mínimo no imponible, con lo que calcula mejorar el poder adquisitivo. Edición Nacional
OSCAR CHEUQUE - FPV:
Precio: $ 12,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Gualjaina
Construirán 15 viviendas por obra delegada Ayudarán a paliar la desocupación ya que se generarán unos 40 puestos de trabajo.
Página 35
El Hoyo, sede de la primera reunión del año de la “Mesa de Desarrollo Comarcal” Página 35
EDICION NACIONAL
El Papa en Ciudad Juarez
“La reinserción “El Concejo Deliberante debe ser un ámbito para discutir políticas públicas” comienza con un Página 9
EN BUENOS AIRES
sistema de salud social”
Ongarato gestiona por obras para Esquel y presentó proyectos En el marco de las gestiones que está realizando en Buenos Aires el Intendente Sergio Ongarato, acompañado por el concejal Sergio Sepiurka, mantuvo reuniones en el Ministerio del Interior y en la Secretaría de Asuntos Municipales, para la elaboración de proyectos de saneamiento, drenajes y mejoramiento de la atención al ciudadano. También retomó gestiones en torno a obras para el Aeropuerto de Esquel y se presentaron proyectos de bicisendas, nuevas avenidas hacia Valle Chico y la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia, enre otros. Página 3
Una multitud de fieles que agitaron pañuelos blancos dieron ayer la bienvenida al Pontífice en el norteño estado de Chihuahua, última parada en este viaje a México, donde ha recorrido el país de frontera a frontera “Tenemos varias décadas perdidas pensando que todo se resuelve aislando”, afirmó el Papa Francisco, pero agregó: “La reinserción comienza con un sistema de salud social”.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Jueves 18 de febrero de 2016
Das Neves planteó la posibilidad de que también sean reformadas las Cartas Orgánicas municipales * Precisó que en Comodoro Rivadavia se podría eliminar la cláusula que habilita la doble candidatura a intendente y concejal. La posibilidad de que los municipios que tienen Carta Orgánica se sumen al llamado a elecciones, en forma conjunta con las legislativas del año próximo, para realizar las reformas que se crean necesarias, fue planteada ayer por el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, quien además ponderó que de realizarse así se podrían elegir constituyentes provinciales y también locales. Las ciudades que tienen Carta Orgánica Municipal son Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Acerca de esta última localidad el mandatario provincial planteó la posibilidad de que “también se debata si se debe seguir o no con el actual esquema electoral, en el que el candidato a intendente que pierde las elecciones se consagra como primer concejal electo”.
Das Neves consideró que “no hay que rehuir” al debate y agregó que “siempre es productivo el debate de ideas, porque las mismas se pueden ir enriqueciendo con el aporte de los sectores más diversos”. El mandatario provincial señaló que las normas orgánicas que rigen la vida de los municipios citados “deberían ir en línea con la posibilidad de reformar y modernizar cuestiones electorales, así como generar nuevos mecanismos de participación popular”. Das Neves puntualizó que el artículo 134 de la Carta Orgánica Municipal de Comodoro Rivadavia dice que “el candidato a intendente lo es a la vez a primer concejal en la lista correspondiente” y advirtió que “habría que preguntarse, y por qué no debatir, si es correcto que un ciudadano vote a
“Hay un reivindicación a la provincia” *Losteau elogió que Chubut haya recibido ofertas de 11 bancos para tomar crédito de 650 millones de dólares. El actual embajador argentino en Estados Unidos y ex ministro de Economía de la Nación se lo dijo al gobernador Mario Das Neves en una comunicación telefónica que mantuvieron en las últimas horas. El actual embajador ar-
gentino en los Estados Unidos y ex ministro de Economía de la Nación, Martín Lousteau, elogió el hecho que la Provincia del Chubut haya recibido 11 propuestas de entidades financieras nacionales e internacionales para tomar un endeudamiento de hasta 650 millones de dólares, que se utilizarán para afrontar la deuda dejada por la gestión del exgobernador Martín Buzzi. Losteau le transmitió al gobernador Mario Das Neves la trascendencia que esta respuesta tiene para la provin-
cia sobre todo en lo referido “a una clara muestra de confianza” tanto en lo político como en lo económico, durante una conversación telefónica que ambos mantuvieron en las últimas horas, según reveló el secretario privado de la Gobernación del Chubut, Gonzalo Carpintero. “Hoy justamente el gobernador Mario Das Neves tuvo una comunicación telefónica con Martín Losteau y Losteau le remarcaba la importancia de esta respuesta por parte de 11 entidades financieras” dijo esta tarde el dirigente.
Carpintero subrayó que el interés de las entidades junto a las palabras del embajador argentino en los Estados Unidos “tienen que ver con la confianza política” que genera la administración de Das Neves “y que la provincia tiene posibilidades de crecer y de cumplir con los compromisos que asuma. No sé si en todas las provincias pasa eso” reflexionó al hablar en relación además que “Chubut invitó a 12 entidades financieras de primer nivel y se presentaron 11”.
otro como candidato a intendente y en caso de perder termine asumiendo como concejal”. “De alguna manera esta situación desvirtúa la voluntad del electorado, porque si alguien vota a un candidato a intendente lo hace para que dirija los destinos de la ciudad y no para que termine asumiendo como concejal”, expresó el gobernador chubutense. No obstante, el mandatario indicó que “todo puede ser objeto de debate” e insistió en la posibilidad de que “sean convocadas a elecciones locales para que los convencionales puedan evaluar las reformas que sean necesarias en las cartas orgánicas” de las ciudades de Rawson, Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia.
Primero massa y ahora macri Aseguró además Carpintero que “hay un reivindicación a la provincia, que además dejó de estar en los diarios nacionales con malas noticias y volvió a posicionarse políticamente en los primeros planos” y en ese sentido destacó la reciente presencia en Chubut del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, junto a varios diputados nacionales que apoyarán iniciativas de la provincia en el Congreso de la Nación. “Eso hace que Chubut tenga otro peso específico en donde se toman las decisiones y que va a tener una actividad y una vida política muy importante en la Nación” dijo. Pero también remarcó el hecho histórico que se pro-
ducirá el próximo 3 de marzo cuando el presidente de la Nación, Mauricio Macri, llegue a Chubut para asistir al discurso que el gobernador Mario Das Neves pronunciará en la Legislatura. “Creo que no en muchas provincias pasa esto” afirmó y explicó que ello se da “porque a nivel nacional Das Neves tiene su peso específico, porque creo que algunos dirigentes de cabojate locales que vuelan muy bajo tienen que empezar a comprender lo que pasa”. Y concluyó expresando que “por ahí porque lo vemos todos los días y lo tenemos cerca no dimensionamos lo que representa Das Neves. Además no hay que olvidar lo que va a representar en la historia, porque fue tres veces gobernador de la provincia, la gente volvió a elegirlo, a confiar en él”.
Referentes de Nuevo Encuentro Chubut se reunieron con Martín Sabbatella
Referentes de Nuevo Encuentro Chubut se reunieron con el conductor nacional del espacio Kirchnerista, Martín Sabbatella, para analizar la coyuntura política del país y de la provincia. Asimismo evaluaron acciones en conjunto para realizar en cada territorio con el objetivo de fortalecer el espacio de militancia del proyecto nacional y popular en Chubut.
Martin Costa, dirigente provincial de Nuevo Encuentro, Juan Duarte, concejal por Unidos y Organizados para la Victoria Puerto Madryn, Gustavo Flak, concejal de El Hoyo, Pol Huisman, dirigente de Nuevo Encuentro El Hoyo y Florencia Rubilar, de Nuevo Encuentro Trelew estuvieron junto al líder de Nuevo Encuentro y ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en Bariloche, en el marco del ciclo “Plazas del Pueblo” donde congregó a más de 5.000 personas. Luego de participar de la jornada de Plaza del Pueblo, en el Centro Cívico de Bariloche, el dirigente nacional con los referentes provinciales mantuvieron una reunión de trabajo donde intercambiaron experiencias de la gestión de cada uno
de los municipios y analizaron desde la intervención de la AFSCA, los riesgos de la concentración mediática, hasta la criminalización de la protesta social que está efectuando el actual gobierno con la represión de distintas manifestaciones y la encarcelación de Milagro Sala.
vecinos, científicos confluyen en el espacio público para analizar las medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri y la actualidad del kirchnerismo como movimiento social y político.
Plazas del Pueblo “La historia de los movimientos populares está escrita con triunfos y con derrotas. Cuando gobernamos, llevamos adelante transformaciones a favor de millones de excluidos para que dejen de serlo. Y otras veces, como ahora, la historia nos pone en el lugar de cuidar lo conseguido para que las corporaciones no vuelvan a arrasar con los derechos de los trabajadores y los más humildes. Ese lugar, afuera del Estado pero junto al pueblo, custodiando lo hecho, enfrentando a los poderosos y militando para volver, no es para los traidores, para los cobardes ni para los especuladores”, afirmó Sabbatella en el discurso que pronunció en Bariloche. Las Plazas del Pueblo son convocatorias en distintos puntos del país y de diversos sectores de la sociedad que alertan sobre las medidas del actual gobierno frente al blindaje mediático. Militantes de agrupaciones políticas, de asociaciones civiles,
Rechazan el avance por decreto sobre la Ley de Medios
La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo emitió dictamen sobre seis de los once Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presidente Mauricio Macri, que quedaron habilitados a ser tratados en el recinto del Senado y de Diputados. En este marco, el senador chubutense Juan Mario Pais expresó su enfático rechazo al contenido del DNU 13/15 con el cual el jefe de Es-
tado modificó la Ley de Ministerios para darle forma a su Gabinete y dispuso que la Afsca y la Aftic pasaran a la órbita del Ministerio de Comunicaciones. Este es uno de los puntos que más polémica generó dado que ambos organismos -intervenidos desde diciembre por el Gobierno- fueron declarados autárquicos por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la de Argentina Digital.
El senador País, denunció que detrás de esa decisión hubo un “artilugio para violentar la voluntad popular” ya que no se cumplían los requisitos de “necesidad y urgencia” que exige la Constitución y se avanzó sobre leyes aprobadas con amplio consenso por el Congreso Nacional. “Se han lesionado las instituciones, contraviniendo incluso jurisprudiencia de la Corte”, sentenció País, quien recordó que el presidente
podría haber convocado a sesiones extraordinarias para tratar una nueva Ley de Ministerios, así como las otras materias sobre la cual el Ejecutivo avanzó mediante el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia.
Empate La bicameral emitió dictámenes para los seis DNU del orden del
Nro. de Edición 11.053 - Martes 16 de febrero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
día, pese a que en cinco de ellos la votación terminó empatada ocho a ocho, por lo que corresponderá a cada una de las Cámaras definir sobre la validez o no de los mismos. La alianza Cambiemos sumó los votos del puntano Adolfo Rodríguez Saá y del massista Raúl Pérez, por lo que reunió ocho firmas para avalar los DNU. La misma cantidad que sumó el bloque del Frente para la Victoria-PJ.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Página 3
En Esquel y la Comarca
Jueves 18 de febrero de 2016
ONGARATO EN BUENOS AIRES
Interior, Asuntos Municipales, Transporte, áreas de gestiones En el marco de las gestiones que está realizando en Buenos Aires el Intendente Sergio Ongarato, acompañado por el concejal Sergio Sepiurka, este martes mantuvo reuniones en el Ministerio del Interior y en la Secretaría de Asuntos Municipales, para la elaboración de proyectos de saneamiento, drenajes, mejoramiento de la atención al ciudadano, entre otros. En la Secretaría de Transporte estuvieron reunidos con la Jefa de Comunicación del ORSNA
(Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), retomando las gestiones en torno a obras para el Aeropuerto de Esquel. En la misma Secretaría “presentamos los proyectos de bicisendas, nuevas avenidas hacia Valle Chico y la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, transporte urbano de colectivos, señalización urbana y, puesta en valor del centro comercial”, señaló el Intendente y explicó que desde esta área
“hacen y financian lo que son espacios públicos como calles, espacios de recreación, etc, y servicios en estos lugares”. También “gestionamos elementos de seguridad vial, como chalecos, conos, señalización, alcoholímetro, etc”.
Ayer En la jornada de ayer, el Intendente tenía previsto mantener reuniones en el ANSES, el ENHOSA, PAMI, la Secretaría
de Obras Públicas de la Nación. Asimismo, en Casa Rosada participará de una reunión de la (FAM) Federación Argentina de Municipios.
PATAGONIA
Queda prohibido hacer fuego en Areas Protegidas La medida adoptada por la Administración de Parques Nacionales se mantendrá vigente mientras perduren las condiciones climáticas de esta temporada y regirá en los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Los Alerces, Arrayanes, Lago Puelo y Laguna Blanca. La decisión se tomó tras el análisis de un informe realizado por la Coordinación de Desarrollo Técnico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la recomendación de la Coordinación de Lucha contra Incen-
dios Forestales. Del documento se desprende que la región Andino - Patagónica Norte se encuentra bajo riesgo extremo de incendios múltiples de comportamiento explosivo. Esto se debe a que se están alcanzando niveles máximos históricos de temperatura que se suman a situaciones de déficit hídrico y sequía extrema. Las acciones de prevención tales como recorridas, control y vigilancia continuarán siendo prioritarias en
las áreas protegidas nacionales de la región. En los próximos meses, la circulación atmosférica de Sudamérica seguirá siendo influenciada por el fenómeno climático llamado “El Niño”. Si bien esto significa un aumento en las precipitaciones y la disminución de las temperaturas en las zonas costeras, ocurre lo opuesto en las cordilleranas, lo que agravaría aún más la situación en la región Andino - Patagónica Norte.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 16/02/2016
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 149 (m3/seg) Erogado (saliente) 330 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 483,43 m.s.n.m. Variación Diaria -18 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
En Esquel y la Comarca
Página 4
Jueves 18 de febrero de 2016
BARRIO CEFERINO
Vecino denuncia falta de mantenimiento y vertido de líquidos en el “Arroyo Esquel” Julio Bejar, vecino del barrio Ceferino, reclama una vez más que la Municipalidad realice tareas de limpieza y mantenimiento en el “Arroyo Esquel”. Dice que está tapado de yuyos y denuncia también el derrame de líquidos que provocan olores nauseabundos.
cionarios del Poder Ejecutivo verifiquen la situación y solucionen el inconveniente que, según dijo, afecta la vida de las personas. “Hay un caño que está tirando líquidos sobre la calle Mitre. La verdad no sé de dónde viene, pero al olor no se lo aguanta nadie. Creo que ese tramo del arroyo está contaminado. Vine a las oficinas de Medio Ambiente pero nunca hicieron nada”, agregó.
“El problema es el mismo de siempre”, sostuvo Julio Bejar luego de pasar ayer miércoles por las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante (HCD). Este vecino del Ceferino planteó un requerimiento que se repite fuerte entre los habitantes del mencionado barrio. La condición del arroyo es una preocupación para quienes residen cerca. En ese marco, Bejar informó que sobre calle Mitre hay un caño que despide un líquido extraño generando olores nauseabundos. “Al pasar por ahí la gente tiene que taparse la nariz”, soltó. En diálogo con la prensa, pidió que tanto los concejales de los distintos bloques (Cambiemos, Frente para la Victoria, Frente Vecinal y Chubut Somos Todos) como los fun-
Cuestionó luego que también ha realizado presentaciones para que pueda pavimentarse el acceso a la Escuela de Nivel Inicial N ° 414 pero en ningún momento tuvo respuestas. Recodó que hizo gestiones junta a los directivos de la institución educativa para que “hagan ese pequeño tramo”. Además, lamentó que las autoridades gubernamentales están más preocupadas por la pavimentación en la Ruta N ° 259, camino al paso fronterizo con Chile, que por esta demanda. “La gente necesita eso ahí porque tenemos un Jardín”, acotó molesto.
Pavimento
OBRAS
Limpieza Bejar solicitó que se hagan tareas de limpieza en el “Arroyo Esquel” y contó que, al menos el tramo del barrio Ceferino, se encuentra tapado por pastizales. “Todos los años tenemos el mismo problema”, advirtió, indicando que el verano es la época ideal para los trabajos de mantenimiento. Sostuvo que las consecuencias de la suciedad “las sufrimos nosotros” y criticó la pasividad de la Municipalidad. “Cómo haces para
Se realiza el purgado de agua para riego en Av. Presidente Perón Se está trabajando en el funcionamiento y puesta a punto de la bomba para riego sobre Av. Presidente Perón. En la plazoleta de Av. Perón entre Chacabuco y Almafuerte se está purgando el agua de la perforación que se empleará posteriormente para el riego. En el lugar se observan mangueras y caños con flujo de agua hacia la calle. No se trata de roturas ni averías. El purgado es nec-
esario para avanzar en las etapas del riego. Desde la Municipalidad se solicita NO TOCAR la bomba ni las cañerias; el personal de la Subsecretaría de Espacios Verdes se encuentra trabajando en el sector y se extenderá durante unas semanas, sepa disculpar las molestias ocasionadas. Contribuya con el trabajo y desempeño de las tareas en esta etapa inicial.
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
llevar a la gente del municipio a ver lo que está sucediendo. Ni pagándoles el taxi quieren ir. Por esto hemos hecho pilas de nota”, amplió. Por último, recordó que el año pasado convocó a dirigentes políticos para que constaten el estado del arroyo pero sólo respondió Osvaldo González Salinas, concejal mandato cumplido. Y sobre el nuevo gobierno, sentenció: “Hasta ahora no se ha visto nada. Si no están de paro están de vacaciones. Hay que dejar de lado la soberbia e ir a los barrios”, cerró.
Jueves 18 de febrero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 5
AYUDA A LOS QUE MENOS TIENEN
Reempadronamiento de la “Tarjeta Social” Durante dos días se llevará adelante el reempadronamiento de la “Tarjeta Social” que la Municipalidad de Esquel entrega a cientos de familias. La ayuda económica se mantiene en 500 pesos. Los interesados pueden acercarse hoy jueves y mañana de 9 a 16 horas a la sede vecinal del Barrio Ceferino, ubicada en calle 25 de Mayo a metros del Hospital Zonal. “Esperamos a todas las familias que han sido beneficiadas con este programa para avanzar en el reempadronamiento”, dijo Walter Dell, secretario de Desarrollo Social. Los beneficiarios deben presentar la siguiente documentación: fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los miembros de la familia, comprobante de ingresos y copia de pago del alquiler, en caso de que corresponda. Explicó el funcionario municipal que en este 2016 pueden incorporarse nuevos adjudicatarios de la tarjeta. “No sólo estamos convocando a la gente que ya viene participando del programa sino que también a todos aquellos que se encuentran dentro de la
Pensiones cita
La oficina de Pensiones, dependiente de la Secretaria Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel cita en sus oficinas ubicadas en calles Rivadavia y Perito Moreno, en horario de 7:30 a 12:30 horas de Lunes a Viernes; con DNI al señor: RUPALLAN PEDRO ANDRES
TRANSPORTE
Verificación técnica mecánica
La Delegación Provincial de Autotransporte Terrestre informa que los días 18 y 19 de febrero se realizarán en Esquel las verificaciones técnicas mecánicas para el transporte de cargas y pasajeros de 9 a 16 horas en Pasteur 1192. Los transportistas en general deberán retirar previamente el permiso para realizar la revisión técnica en la oficina de 9 de Julio 1581 de 7 a 13 horas. Para todo tipo de información deberán comunicarse a las oficinas de esta Delegación, ubicada en 9 de Julio 1581, teléfono 453802 o Delegación de Inspectoría, localizada en Terminal de Omnibus oficina 1, teléfono 2945-451429.
INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
franja de necesidades”, manifestó en diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”.
700 familias El titular de la cartera de Desarrollo Social dedujo que serán cerca de 700 las familias a inscribir en los padrones, al tiempo que precisó el monto percibido se mantiene en 500 pesos mensuales. “No tenemos un cupo. La evaluación socioeconómica que se hace por medio de la planilla es la que pone el límite”, señaló. Dell dejó en claro luego que el beneficio está destinado pura y exclusivamente a un sector de la población local que tiene “las necesidades básicas insatisfechas”. En tal contexto, resaltó que la tarjeta es un aporte, un paliativo que si bien no representa un porcentaje importante sirve de ayuda para los vecinos de bajos recursos.
Continuidad de programas Por otro lado, confirmó que durante su gestión tendrán continuidad los programas exitosos implementados por el anterior gobierno municipal de Rafael Williams. Habló del “Plan Calor”, una asistencia con leña a las familias que no poseen la instalación de
Walter Dell, secretario de Desarrollo Social.
gas correspondiente. “Eso sigue adelante”, enfatizó. Asimismo, indicó que ante las autoridades del Gobierno Provincial “estamos gestionando el aporte económico que se comprometieron a realizar, es decir el Plan Calor, la asistencia alimentaria, el kit escolar, la ayuda directa a las personas que por problemas de salud tienen que hacer un viaje. Todo eso está vigente”.
Niñez, Adolescencia y Familia Señaló que el servicio de Niñez, Adoles-
Red de Empleo informa La Secretaría de Producción y Empleo de la
Municipalidad de Esquel informa que una im-
portante firma privada necesita contratar 1 Ayu-
cencia y Familia en la ciudad funciona a través de las “instituciones descentralizadas” del Gobierno Provincial. En esta categoría entra “los Minihogares, hogares de adolescentes, el Centro de Acción Familiar, los jardines maternales. Todo está funcionando”, agregó el funcionario. Para concluir, avisó que sumarán dos docentes en el centro de asistencia infantil del barrio Badén. “Lo vamos a jerarquizar”, destacó, agregando que también “ampliaremos la matrícula. Estamos trabajando con la directora de manera permanente para estar al tanto de todas las necesidades”.
dante Soldador, y 1 Colocador de Piedra de Revestimiento. Plazo de contratación: 1 mes aproximadamente.
Los interesados deben anotarse en las oficinas de la Red de Empleo en San Martín 608 de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.
En Esquel y la Comarca
Página 6
-La Dirección de la Escuela Nº 705 cita a una reunión informativa a realizarse el día viernes 19/2, a las 9 hs, a los docentes que se detallan a continuación: Evans, Tegid. Banus, Marina. Lefinir, Claudia. Garcilazo, Alejandro. Vásquez, Claudia. Ortiz, Ana L. Miranda Nastovich, María Ximena. Cual, Pamela. Barros Hurtado, César. Cantero Simms, Lucia. Fonseca, Yanina. Kexper, Darío. Macpherson, Ángela. Nieri, Carlos. Pavese, Mariel. Feal, Alejandro. Nahuelquir, Julio. Andrade, Horacio. Medina, Jorge. Ghöner, Adriana. De Errasti, Andrés. Boquet, Mariel. Dada la importancia de la información a recibir se solicita asistencia y puntualidad. -El Instituto 818 informa a los inscriptos en el Profesorado de Artes Visuales y Profesorado de Música para cursar el 1° año de las carreras, deberán confirmar su inscripción desde el día miercoles 17 de febrero hasta el viernes 26 de febrero. podrán pasar por el instituto, almafuerte 1577, escuela n° 54, en el horario de 18 hs a 21 hs o al teléfono 45 0609 ó por mail a ies818artistica@gmail.com charla informativa y comienzo del curso introductorio lunes 29 de febrero 18 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en forma urgente en sus oficinas de 19 a 22 horas,a la docente Rojas Juana por motivos que son de su conocimiento. -la Escuela 708 comunica a los jóvenes y adultos mayores de 18 años que está abierta la inscripción para el ciclo lectivo a fin de iniciar y completar el nivel secundario. Las clases se inician el 29 de febrero de 20.20 a 24 horas, de lunes a viernes. Además se llama a los alumnos que adeudan materias para inscribirse en las mesas de marzo desde el 16 al 19 de febrero. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a jonatan Berazadi que debe pasar en forma urgente por secretaría por motivos que a su presentación se le hará conocer. -La Dirección de la Escuela 791 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para mesas de examen los días 23 y miércoles 24 de febrero. Los alumnos deberán solicitar formularios de permisos de exmane en la escuela. -La Dirección de la Escuela Nº 705 informa que comienza la inscripción a mesas de examen para previos, libres, equivalencias y para completar estudio de los diferentes niveles y modalidades. La Dirección de la Escuela Nº 705 informa al personal docente y a los alumnos que, el viernes 19/2 deberán presentarse en el establecimiento escolar para dar inicio al período de recuperación, en los horarios habituales de cada turno. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 llama a inscripción para la cobertura de un cargo de Bedel interino 25 horas reloj semanales. Son requisitos: poseer título docente y experiencia con trabajo con documentación de alumnos. Los interesados deben presentar carta de intención y CV en la secretaría del Instituto, ubicada en Sarmiento 940 de 18 a 21 horas hasta el 19 de febrero. -La Dirección de la Escuela 791 llama a cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados correspondientes a 5* ESO (Orientación Agro y Ambiente) con presentación de
SE HACEN TRABAJOS
Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476
SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras
Tratar al Cel:15449374 - 15415948
Jueves 18 de febrero de 2016
proyectos y CV para desempeñarse en la unidad educativa multinivel UEm 107 Nahuelpan. Proyecto Solidario: 3 horas cátedras; Forrajes y Pasturas, vivero y Espacios Verdes, Fruticultura: 5 horas cátedras. Se invita a los interesados a concurrir a la institución para retirar los criterios para elaboración de los proyectos pedagógicos y los criterios de valoración de los mismos. El llamado vence el viernes 19 de febrero a las 12 horas. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel, escuela 210. -La Dirección de la escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales de octubre y noviembre4, en horarios de 8 a 10.30 horas: Iriarte Matías, Asenjo Matías, González Boris, Millaldeo Camila, Montesino Ricardo, Nahuelquir Leonidas, Pilquiman Soledad, Quilaqueo Kevin, Said Juliana, Villoldo María, Benavidez Martín, Berardo Jesús, Medrano Fabricio, -La Dirección de la Escuela Cacique Inacayal N° 1734/1664 llama a interesados en cubrir: Un cargo de POT (Profesor de Orientación y Tutoría) 27 hs. cátedra, suplencia de larga duración, preferentemente con Título del área de la Psicología. Instructor para Curso de carpintería básica, 6 hs. cátedra. Profesor de Educación Física 9 hs. cátedra, suplencia corta duración. Interesados presentarse con Curriculum Vitae, de lunes a viernes de 9.00 a 11.00 en Roca 272 -La Dirección del Colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2015 y Plan Fines 201. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de la alumna Garnica Nadia Karina para el cobro de becas, en horario de 9 a 12 horas. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los padres y/o tutores de los alumnos que se detallan a continuación que deben pasar a cobrar becas: Sepúlveda Sheila, Torrico Enzo, Tracallado Rocío, Antillanca Macarena, Baibian Tamar, Bujer Yamila, Catrimay Ailin. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional N* 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda.
VENDO CORSA WAGON Año 2008. Full Full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar al Cel: (02945) 156963431
-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, Rocío-MORALES, FrancoCAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Patricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, Soledad; Montenegro, Alicia.
SE SELECCIONARA
Estudiante de Agronomía (o carreras afines) con capacidad de liderazgo, responsabilidad y compromiso, para desempeñarse como encargado de importante proyecto vitivinícola. Interesados Enviar C.V. con pretensiones salariales a empleotrevelin@gmail.com
Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com
En Esquel y la Comarca
Jueves 18 de febrero de 2016
Página 7
PARITARIA DOCENTE: PRIMER ENCUENTRO
Gobierno y Atech pasaron a un cuarto intermedio hasta hoy *El ministro de Educación destacó “la muy buena voluntad de diálogo” durante este primer encuentro. Las partes volverán a reunirse a las 13 horas de ese día. Tal como estaba previsto, se realizó este martes en Rawson el primer encuentro paritario entre el Ministerio de Educación, miembros del Ministerio de Economía, de la Secretaría de Trabajo del Gobierno de la Provincia y representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh). “En principio hay una muy buena voluntad de diálogo y celebramos eso”, dijo el ministro de Educación, Fernando Menchi, confirmando además que las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta este jueves 18 de febrero a las 13 para continuar avanzando en las negociaciones. “El cuarto intermedio es hasta el jueves a las 13 horas” dijo Menchi y se mostró confiado en lograr un acuerdo “porque hay una muy buena predisposición de la partes en esta negociación, y entendemos que el contexto nacional también se va acomodando” dijo. Sin embargo el ministro dejó en claro que la diferencia que existe entre la realidad nacional con la provincial. “A nivel nacional CTERA está hablando de un 29 por ciento de bolsillo, y acá es-
tamos hablando de un 23,5 que es lo que da el acumulado al básico, por lo que estamos hablando de cosas distintas, estamos hablando de distintos aumentos” remarcó y señaló que “no hay que olvidar que ellos están pensando para un país donde no todas las provincias tienen la realidad que tiene Chubut, donde prácticamente todo el sueldo está en el básico”. Tras esta primera reunión paritaria y luego del diálogo mantenido con los representantes de los docentes, Menchi confirmó que volverán a analizar los números, y sobre lo conversado este martes, primero recordó que “actualmente el básico de un docente de Chubut es de $5.800” por lo que en referencia a la propuesta salarial indicó que “se pasaría a un sueldo conformado de $8.922,39 para la zona norte para llegar a un básico de $ 7.094 en octubre. En tanto para la zona sur se llegaría a un sueldo de bolsillo de $12.036 y se pasaría a un sueldo de bolsillo de $13.385 en octubre”. De todos modos Menchi remarcó que “esta es la primer propuesta” y anticipó que “vamos a sentarnos a evaluar una
La posición del gremio La Junta Ejecutiva de ATECh, a través de un comunicado de prensa, dijo quela propuesta que el gobierno presentó fue rechazada por insuficiente y prolongada en el tiempo. “Desde el gobierno Provincial
proponen un AUMENTO al Básico Testigo partiendo de un 7% en el mes marzo, un 8% a partir del mes de Julio, para finalizar en un 7% a partir del mes de Octubre. En nuestro rechazo quedo claramente expresado y fundamentado
nueva para presentar este jueves”.
Sólidos argumentos Por su parte, el secretario de Trabajo Marcial Paz, destacó “los sólidos argumentos tanto del ministro de Educación como el subsecretario de Economía, en representación del ministro Pablo Oca, como así también rescato la actitud madura del sector sindical”. “Es la primera reunión, hemos entendido y nos escuchamos fundamentalmente lo que pretende el sector sindical
que esta propuesta no contiene lo solicitado por el Consejo Directivo de la ATECH; en virtud de esto se pasó a un CUARTO INTERMEDIO para escuchar una nueva propuesta gubernamental el jueves 18 a partir de las 13 hs, la cual pueda ser considerada por los/las Trabajadores de la Educación”, se indicó
en representación de los trabajadores, y fuimos escuchados con mucho respeto y condiciones la contrapropuesta que ha realizado el Poder Ejecutivo”. Durante el encuentro, realizado en instalaciones de la Secretaría de Trabajo de la provincia, en representación del Gobierno estuvieron presentes además del ministro Menchi; el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Carlos Damiano, en representación del Ministerio de Economía; subsecretarios del Ministerio de Educación; y Estefanía Aguirre, Marcela Capón y Santiago Goodman por el gremio docente.
Zona patagónica adeudada Sobre el reclamo presentado del pago del 5% de la ZONA PATAGONICA c/aportes acordado en la Paritaria N° 3/15,agosto 2015,los representantes del
Ministerio de Educación expresaron que el mismo se pagará con el Salario del mes de Febrero, RETROACTIVO al mes de Diciembre 2015. La representación patronal se comprometió a analizar la solicitud de AUMENTO de las ASIGNACIONES FAMILIARES, que llevan 4 años CONGELADAS.
Página 8
Jueves 18 de febrero de 2016
EN CALIDEZ CULTURAL
Comienza el “Ciclo de Peñas Folklóricas” 2016 Con la presentación estelar de “Las Voces Sureñas”, arranca el ciclo 2016 de las peñas folklóricas organizadas por la confitería del Melipal, “Calidez Cultural”. El primer encuentro tendrá lugar el viernes 26 del corriente mes, desde las 21,30 horas. El valor de la entrada: 50 pesos. “Calidez Cultural” tiene previsto un año cargado de activi-
dades y espectáculos musicales en vivo abiertos al conjunto de la comunidad. Al “Club del Blues” y los shows románticos, ahora se suman las peñas folklóricas con lo mejor de los artistas de Esquel, como así también de la Cordillera. El propietario de la confitería, Alejandro “Coco” Sbil, confió a Diario El Oeste que el viernes 26 de febrero “se viene la primera peña del 2016” y adelantó para los amantes del folklore patagónico que en el escenario estará el grupo “Las Voces Sureñas”. “También tenemos otros invitados pero los iremos confirmando a lo largo de estos días”, aclaró. Dejó en claro luego que el espacio está destinado pura y
exclusivamente a la promoción de los artistas locales, que son muchos y buenos. “Apostamos a lo propio de la ciudad”, resaltó. Al mismo tiempo, reconoció que la gente aguarda con “ansias” el “Ciclo de Peñas Folklóricas”, indicando que durante el 2015 “dieron muy buen resultado”. Por último, Sbil envió la invitación a todos los vecinos para disfrutar de “buena música” y del servicio de buffet tradicional con pizzas, empanadas y otras exquisiteces. Recordó también que cada dos semanas se llevan adelante los encuentros del “Club del Blues” y el ciclo “Íntimos” con un cantante dedicado al género melódico.
ORQUESTA PÚ PICHIKECHÉ
Taller de Instrumentos de Viento y Violín * Ahora también podrán inscribirse en el NAC. La orquesta municipal de instrumentos latinoamericanos Pú Pichikeché comenzará a trabajar este año con el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) Esquel. Las inscripciones se encuentran abiertas durante Febrero, para comenzar luego las clases en el mes de Marzo. Destinada a niños desde los 8 años y adolescentes hasta los 17 años, los mismos deberán asistir dos veces a la semana (una clase de enseñanza del instrumento elegido y la otra de ensayo de toda la Orquesta). Las clases de instrumentos de viento (dentro de los cuales se incluyen sikus, quenas, pincullo, ñorkin y trutruca) se realizarán los martes de 18:00 a 19:30 mientras que las clases de violín se realizarán los miércoles en el mismo horario.
Los ensayos con la Orquesta completa, luego de haber dominado los conceptos básicos del instrumento serán todos los jueves a las 18:00 hs. Podrán inscribirse en uno o más instrumentos, y la Orquesta realizará el préstamo de los mismos para aquellos que no tengan. No se abona ningún tipo de arancel por asistir a las clases, la misma pertenece a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel. Las inscripciones las podrán realizar en el NAC Esquel (Pasaje Tecka y Sarmiento del barrio Don Bosco), por teléfono al 02945 15417218, por mail a esquel@nac.gob.ar o por mensaje privado a través de la página de facebook del Nac Esquel.
Becas y pasantías culturales 2016 La Subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el programa de Becas y Pasantías Culturales dependientes de la Secretaría de Cultura de Provincia. El mismo está destinado a todos aquellos que desarrollen su actividad dentro de los siguientes ámbitos: Gestión y Cooperación Cultural, Artes Plásticas, Música, Teatro, Danzas, Cine, Audiovisuales, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, Museos, Bibliotecas, Archivos, Áreas de la Investigación vinculadas a la cultura, Artesanías, Artes Gráficas y Letras y toda actividad que constituya al desarrollo de la identidad cultural de la Provincia del Chubut. Las mismas son Otorgadas desde Marzo hasta Diciembre.
Bodegas Subterráneas -Segunda Parte-
Resumen del capítulo anterior: Diego, un joven escritor esquelense ha terminado su primera novela. Sin embargo se siente inseguro, y sale a la calle para distenderse un poco luego de varios días de escritura. Se va al centro, y llega a una librería conocida. Saluda a su amigo; desde allí continuamos con la historia. -Buen día Matías-saludó-¿Qué se cuenta? -Nada nuevo-dijo sin moverse del escritorio-Lo de siempre. ¿Un mate? El recién llegado bebió el mate de un sentón, no solo estaba bueno, sino que el agua tenía la temperatura justa. -¿Una factura?-preguntó el dueño del local-Hace tiempo que no pasabas. -Es cierto. -Yo me dije: “Diego debe estar metido en la literatura”. Digo, como te volviste escritor. Diego tantea las palabras: “volverse escritor”. ¿Acaso uno muda de piel y personalidad solo por que ha elegido un oficio demasiado sedentario? Sonríe y trata de cambiar de tema. Pone la mirada en un estante, y devuelve el mate que le cebaran. -Buenísimo. Libros nuevos. -Sin andás seco-Agregó el dueño del local-Podés llevarte el que quieras. -¿Ah sí?-Diego volvió a sonreir, esta vez sin disimularlo-Buenísimo-repitió-
Requisitos Aspirantes a BECA / PASANTIAS: Deberán ser mayores de doce (12) años Ser ciudadano de la Provincia del Chubut o tener más de cinco (5) años de residencia en la misma. Completar correctamente y en su totalidad el formulario con letra IMPRENTA clara y sin tachaduras. Adjuntar fotocopia de las dos (2) primeras páginas del DNI. En el caso de menores de 21 años se deberá también adjuntar la Fotocopia de las dos (2) primeras páginas del DNI del padre o tutor y CUIT/CUIL. Adjuntar Constancia de Cuil del solicitante y del Tutor en caso de los menores de edad.(no Excluyente) ¨ Adjuntar Constancia de CBU y número de cuenta del Banco Chubut S.A. en caso de poseerla. -Vamos para al fondo-agregó Matías-Encontré algo que te puede interesar. Sin descuidar mucho el escritorio de enfrente, ambos se dirigieron al segundo, que se ubicaba junto a un pequeño pasillo. El joven se ubicó en la misma posición anterior, y buscó en uno de los cajones algo que se había dejado unos minutos antes de abrir. El lío de papeles de compras y transferencias lo ponía de mal humor, y lo que tanto buscaba se había traspapelado de una manera inevitable. -¿Qué es?-preguntó Diego, traía consigo la pava y el mate-Una hoja de diario-respondió-Acá está. Leela, vas a ver que te prende la lamparita, vos que sos escritor. Una vez más la frase acerca de lo “que supuestamente hace un escritor”. Ignorándola Diego tomó la página, y leyó en voz alta. “Escritor desaparecido desde hace 31 años”/ Diario “Páginas del Sur” 20 de Agosto de 2015” “Hernán Ositurni, nacido el 12 de Agosto de 1950 desapareció el 28 de Abril de 1982, tres semanas después de la publicación de su libro “Bodegas Subterráneas”; su único libro que fuera publicado en la ciudad de Esquel en aquella fecha. La tirada del libro fue de 200 ejemplares, apoyada por la Biblioteca Municipal de la ciudad de Esquel. La venta de los escasos ejemplares, fue todo un éxito. Sin embargo, poco tiempo después al igual que el autor, los libros nunca fueron reeditados, y es imposible conseguir una copia. Obra y autor, no han dado señales desde entonces. Iris Ordoñez de Ositurni, viuda de…” De pronto dejó de leer. Y aunque sus labios se habían sellado, su mirada seguía la línea de la lectura con mucha precisión, siguiendo el rastro dejado por el
Será necesario un aval Institucional, que recomiende el otorgamiento de la Pasantía, y debe ser extendido por una autoridad competente del ámbito cultural público o privado. Deberán ESPECIFICAR para qué disciplina solicita la BECA/PASANTIA. DANZAS: Folklóricas , Argentinas, Malambo, Tango, Otras. MUSICA: Canto Folclore, Canto Tango, Práctica de algún Instrumento, Otros. TALLER DE ESCRITURA /TEATRO/TÍTERES. ARTESANÍAS: Textil (Hilado, Tejido, Telar), Metales, Cuero, Soguería, Madera, Cestería, Cerámica, Otras. ARTES PLÁSTICAS: Dibujo, Pintura, Otras. ACTIVIDAD CORAL: Canto, Dirección, Otras. ACTIVIDAD EN INSTITUCIÓN CULTURAL: especificar cual, la Institución Cultural y Domicilio de la misma. Para mayor información dirigirse al Centro Cultural Esquel Melipal en el horario de 08:00 a 13:00 - Área de Producción y Promoción Cultural.-02945-457154 redactor de la nota. Curiosidad, enganche, llámese de muchas maneras. ¿Y si su novela no tenia eso condimentos? Claro, había escrito las primeras doscientas páginas chorreando sangre, pero aún así tenía pavor de que aquello no fuera suficiente. Se necesitaba algo más para que los lectores amaran su novela, y el tal Ositurni lo había logrado. Entonces otro pensamiento estalló en su mente. ¿Cuántas novelas se deben escribir para que a fulano lo llamen escritor? No basta con la simple pose ni con llevar libros bajo el brazo mientras se camina por la calle, o de usar parches en los codos. Aunque Ositurni solo había escrito un libro, el mismo “fue todo un éxito”; si es que existía un secreto para ello sólo lo sabían Harper Lee y Hernán Ositurni. Diego había leído un millón de veces “Matar un ruiseñor”, pero la distancia geográfica (según él) le había impedido descubrir la mecánica de ser de aquel escritor. Pensó que, leyendo un libro de un autor local, podría aunque sea rasguñar un poco de luz de esas páginas perdidas en el tiempo. -¿Y? ¿Te interesó?-el dueño del local mordía una medialuna de dulce de leche, y ojeaba la puerta de entrada cada tanto-Sí, es muy interesante la nota-dijo Diego-¿Por casualidad… -No. No tenemos el libro-agregó el joven-Lo busqué en la base de datos y no está. Tampoco lo tienen los distribuidores. -Que cagada-dijo Diego-¿Estará en la Biblioteca Municipal? -Puede ser. ¿Otro mate? (Continuará…) Escribe: Víctor Hugo Rotaheche/ Mail: vhrotaheche@gmail. com
En Esquel y la Comarca
Jueves 18 de febrero de 2016
OSCAR CHEUQUE - FPV:
“El Concejo Deliberante debe ser un ámbito para discutir políticas públicas”
Tal como fuera anunciado, esta tarde a partir de las 19 hs., se llevará a cabo la Sesión Preparatoria del Concejo Deliberante, actividad previa al inicio de las Sesiones Ordinarias de dicho cuerpo legislativo municipal, previsto para los primeros días de marzo. En este marco, Oscar Cheuque, concejal por el Frente para la Victoria (FPV), en diálogo con El Oeste y FM Esquel recordó que en dicha Sesión Preparatoria se definirán las distintas Comisiones y se nombrarán los presidentes de cada una de ellas, y también se determinará la organización de cada bloque. En cuanto a su labor en el Concejo Deliberante, Cheuque señaló que desde el 10 de diciembre pasado, el FPV se puso a disposición del Bloque de “Cambiemos” para trabajar en distintos aspectos que hacen a la realidad de la ciu-
dad y también recibió a la gente que se acercó al Concejo durante estos cuarenta días. En cuanto a las comisiones que integrará a lo largo del año legislativo, el concejal confirmó que formará parte de las Comisiones de Promoción Social, Ambiente y Obras Públicas, analizando integrar alguna comisión más, debido a que el bloque del FPV solo está integrado por un solo concejal.
Situación preocupante Por otra parte, Oscar Cheuque se refirió a la situación que se vivió en la ciudad en el marco del conflicto con los empleados municipales y aseguró que vio algunas cuestiones “con preocupación”. “Lo que pasó durante el verano con el conflicto municipal es preocupante y vemos también con preocupación lo que está E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
Página 9
Hoy sesión preparatoria La sesión preparatoria en Esquel tendrá lugar este jueves a las 19 horas. Los concejales deberán ratificar o modificar las autoridades del Cuerpo Legislativo, como así también conformar las seis comisiones de trabajo para el ejercicio 2016. Los primeros días de marzo será el turno del acto apertura de sesiones ordinarias. Valeria Saunders, edil de la fuerza “Chubut Somos Todos”, confirmó que el Honorable Concejo Deliberante (HCD) se reunirá hoy jueves, en horas de la tarde, para designar autoridades. Y anticipó luego que el presidente del bloque dasnevista será el abogado Crhistian Pasquini. Explicó a la prensa que la conformación de las seis comisiones estables debe ser producto del consenso, debate y acuerdo entre todos los miembros de la Casa de las Leyes, agregando que cada una estará integrada por cinco concejales, entre ellos el presidente. Respuestas al ciudadano Por otro lado, imaginó un Cuerpo Legislativo ágil, preciso y conciso, capaz de brindar respuestas concretas al conjunto de la población. Asimismo, subrayó que hay “cuestiones” sencillas que requieren de cierta celeridad como por ejemplo autorizar el nombre de alguna calle. Sobre lo antes mencionado, la dirigente del partido “Chubut Somos Todos” agregó que “son trámites cortos”, sin mayores complicaciones, pero efectivos para el vecino ya que puede permitir la instalación del servicio de gas o la recepción de “algún otro beneficio”, manifestó. Además destacó que durante el receso de verano, junto a su compañero Crhistian Pasquini, “estuvimos constantemente” en el Concejo atendiendo planteos. “Establecimos tiempos para cubrir todo enero”, resaltó. La idea es que el cuerpo “sea un lugar donde la gente encuentre soluciones a las necesidades”, amplió. Control y acompañamiento Para esta reconocida docente, como bloque opositor no sólo deben hacer hincapié en el control sobre todas y cada una de las acciones del Poder Ejecutivo (conducido por el intendente Sergio Ongarato) sino que también acompañar las gestiones que éste lleve adelante en beneficio de la ciudadanía. A través de Diario El Oeste, el edil del Frente Vecinal, Flavio Romano, pidió mayor apertura a los concejales de “Cambiemos”, solicitando una “comunicación más fluida”. Al respecto, Saunders reconoció que tiene diálogo sobre todo con los radicales Jorge Junyent y Fabiana Vázquez. Admitió para finalizar que “a lo mejor no hay comunicación respecto a qué están haciendo ellos” y aseguró que su objetivo “es trabajar en conjunto para llevar a cabo de la mejor manera la cuestión del gobierno municipal y los temas importantes para tratar”.
pasando a nivel nacional”, expresó. “En este sentido estamos trabajando para estar a disposición del intendente para lo que requiera, acompañando las cuestiones que consideremos que están bien y por supuesto marcando aquellas que consideramos que no están bien”, aseguró el edil del Frente para la Victoria.
La relación con “Cambiemos” En otro aspecto, el concejal se expresó a favor de que el Concejo Deliberante “sea un ámbito donde se puedan discutir políticas públicas” y para esto consideró “necesario” que el bloque mayoritario (“Cambiemos”) debe tener “una actitud abierta, donde se puedan discutir estas
cuestiones”. Asimismo pidió que los bloques minoritarios puedan participar realmente en las decisiones del Concejo. “Esto no se pudo percibir cuando surgieron cuestiones conflictivas con los empleados municipales en las que yo creo que el partido gobernante no se hizo cargo e impidió que en el Concejo Deliberante se puedan discutir esos temas”, concluyó.
L: oeloeste.com.ar oeste.com.ar
Página 10
En Esquel y la Comarca
Jueves 18 de febrero de 2016
La Trochita organiza actividades por el 110° aniversario de Esquel *Desde el 20 al 27 de febrero la estación ferroviaria será escenario de diferentes atractivos destinados a toda la familia.
En el marco de los festejos por el 110° aniversario de la ciudad de Esquel, el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” organiza actividades para toda la familia en el predio de la estación. El Sábado 20 de 9 a 16 horas se realizará una kermesse organizada junto a la Secretaría de Turismo y Cultura de Esquel. Se trata de un día de actividades para toda la familia centradas en la cultura ferroviaria, juegos para niños y adolescentes, actividades artísticas, paseos en “La Trochita”, espectáculos infantiles, parque cervecero local, degustación y venta de productores locales y feria gastronómica.
Los festejos finalizarán el próximo 27 de Febrero en el predio de la estación donde se realizará el tradicional festival de aniversario de la ciudad, con la presentación de artistas chubutenses y el cierre a cargo de Agapornis, con entrada libre y gratuita. Además, se declarará de interés municipal el Paseo Ferroviario. Asimismo, desde la gerencia de “La Trochita” adelantaron que próximamente se inaugurará el vagón fotográfico, que será parte de la formación de manera permanente, para ofrecer una opción diferente a los visitantes. También se sumará el vagón cine, emplazado en el predio de
la estación, donde se proyectarán diferentes videos de la experiencia de viajar en el tren, y
el vagón confitería, para ofrecer a turistas y locales otra opción gastronómica en la ciudad.
Grilla de actividades por el cumpleaños de la ciudad JUEVES 18/2 (en los partidos de CARP se repartirán tickets x alimento no perecedero para el sorteo de la camiseta autografiada del sábado 20.30hs en Gimnasio Municipal) 14.30HS SELECCION DEL VALLE VS DEPORTIVO ESQUEL/CANCHA BELGRANO 16 HS BARRACAS CENTRAL (PTO MADRYN) VS BELGRANO/ CANCHA BELGRANO
17.30HS RIVER PLATE VS INDEPENDIENTE DEPORTIVO (ESQUEL)/CANCHA BELGRANO 19HS RIVER PLATE VS DEPORTIVO ESQUEL/CANCHA BELGRANO.
Jueves 18 18 horas Rock en el predio de Costanera del Arroyo Esquel. Se presentarán: ELISYUM PERVERSOS ROMEOS LA MASA SCHWA LA GOMERIA (AL LADO DE LA PLACITA INTEGRADORA) ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Viernes 19 18.30 horas Folclore en el predio de Costanera del Arroyo Esquel. Con la presentación de LOS LEGÜEROS EKEKOS TRIO LEONARDO MIRANDA (AL LADO DE LA PLACITA INTEGRADORA) ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Viernes 19 y sábado 20 Capacitaciones Técnicas a cargo de profesores del Club Atlético River Plate en la Residencia Deportiva (CUPOS LIMITADOS). Viernes: Eje Temático “Entrenamiento Deportivo”. 19 hs. Sábado: Eje Temático “Medicina y Nutrición en el deporte”. 11.40hs. Inscripciones gratuitas en Secretaría de Deportes y Recreación. Av Alvear 2203 / 2945 452522-
Sábado 20 20.30 horas Entrega de premios del torneo de Fútbol Femenino Sorteo de la camiseta de River -Autografiada por los jugadores de la 1º DivisiónGIMNASIO MUNICIPAL.(Los ticket por sorteo de la camiseta se obtienen x canje de alimento no perecedero. Los canjeas en cada partido donde juegue la
Primera División de Fútbol Femenino de CARP ) De 10 a 18 hs. Kermesse La Trochita Un día de actividades para toda la familia centradas en la cultura ferroviaria, juegos para niños y adolescentes, actividades artísticas, paseos en La Trochita, espectáculos infantiles, parque cervecero local, degustación y venta de productores locales y feria gastronómica organizada por Secretaría de Turismo. LUGAR: PREDIO DE VIEJO EXPRESO PATAGÓNICO LA TROCHITA.
Sábado 20 y domingo 21: FIESTA DEL JINETE Y EL RESERVADO Como de costumbre se realizará la 18º Fiesta del Jinete y el Reservado en el campo de José Codesal, a 4 km de la Ciudad de Esquel. Las actividades camperas comenzará el sábado 20 a las 15 con Tirada de Riendas, Monta de Petisos y Rueda de Gurupa. El domingo la jornada comenzará a las 10 horas con la Monta en categoría Bastos con Encimera, luego será el almuerzo criollo con 5 vaquillonas al asador. Después será el acto inaugural, para continuar con la Rueda de Bastos, el aparte de vacunos y el desafío de tropillas. La animación estará a cargo de El Negro Falucho y Miguel Cabezas. Los payadores será Alain Cretton e Iván Huenchumán. Condiciones de Jinetes llamar al: 15585157-15684316 Por puestos varios y pilcheros: 15412062 Los jinetes interesados pueden anotarse en la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Esquel, en Belgrano 330.-
Lunes 22 Banff Mountain Film Festival -FESTIVAL DE CINEAuditorio Municipal - Belgrano 330.
Jueves 25 ACTO CENTRAL Y DESFILE 9 horas IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL 11 horas ACTO 110 ANIVERSARIO / DESFILE
Jueves 18 de febrero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 11
POLICIALES
EDUCACIÓN VIAL
Entregaron premios a Tras intensa búsqueda, las ganadoras de concurso encuentran a mujer extraviada En la noche del martes y las primeras horas de la madrugada de ayer, personal policial tomó intervención para proceder a la búsqueda de una joven mujer (26 años de edad), que se habría ido de su hogar y cuyo automóvil fue encontrado estacionado en un sector del acceso a La Hoya, en cercanías de las viviendas del Ejército y a unos metros del puente sobre el Arroyo Esquel. Sobre este hecho, el Crio. Mayor César Gómez, Jefe de la Unidad Regional Esquel de Policía, comentó que en la noche del martes, la Policía comenzó la búsqueda, en varios puntos de la ciudad, de una mujer de 26 años de edad que hace un tiempo había tenido un comportamiento similar en la localidad de Corcovado. En el rastrillaje intervino también personal del Regimiento de Caballería 3 del Ejército Argentino y los miembros de la Unidad Canina de búsqueda de personas. En un principio se presumía que la mujer se había dirigido a la zona de La Hoya, puesto que su automóvil estaba estacionado en el acceso a dicho centro invernal. “Por el rastrillaje que se realizó en toda la ciudad, se pudo encontrar a la mujer en calle Don Bosco y Darwin, en buen
En la mañana de ayer, la División de Educación Vial de la municipalidad, hizo entrega de un premio a la joven ganadora del concurso que dicha repartición organizó en el marco de la “Expo Esquel 2016”, evento que tuvo lugar el pasado fin de semana en el predio de la Sociedad Rural. Cabe destacar que en dicho concurso también participaron niños, entre los cuales hubo una pequeña ganadora de un kit escolar, pero que no pudo estar presente en el momento de la entrega de su merecido premio. En rueda de prensa, Sonia Calvo, a cargo de la División de Educación Vial de la municipalidad de Esquel informó que el premio que se entregó a la joven Araceli López, de 15 años de edad, consiste en 30 litros de combustible. “La señorita Araceli López participó del concurso realizado en nuestro stand de Educación Vial en la Expo Esquel 2016”, indicó
Calvo remarcando que dicho certamen consistía en responder un Test de conocimiento sobre la Ley de Tránsito. “Ella pudo responder bien el Test y resultó ganadora del concurso”, reiteró la encargada de Educación Vial quien además destacó que dicha área municipal “siempre trabaja con adultos pero también con los niños a través de juegos con los que aprenden lo que es la Educación Vial”.
El stand en la Expo Esquel Por otra parte, Calvo destacó que por el Stand de Educación Vial en la Expo Esquel, pasaron 270 personas entre niños, jóvenes y adultos. “Fue una experiencia muy linda, aparte del Test de conocimiento teníamos la mini ciudad armada para que los niños pudieran andar en karting y aprender”, detalló.
Además recordó que Educación Vial trabaja diariamente con los cursos para los aspirantes a la licencia de Conducir, con aquellos que están haciendo actualizaciones y ampliaciones y con los chicos en las escuelas, en “un trabajo largo y continuo” durante el año. Finalmente, confirmó que en el transcurso de este año continuarán trabajando, con los menores, llevando la mini ciudad a los jardines. “También trabajamos con los chicos de las primarias cuando lo solicitan y tratamos de trabajar también con los chicos de secundaria que está en edad de obtener su licencia”, concluyó.
estado de salud”, informó el Comisario Gómez remarcando que se dio intervención al personal del Hospital Zonal Esquel para corroborar que no tuviera lesiones. Por otra parte, se informó que la mujer tiene domicilio en la ciudad de Esquel y aparentemente habría tenido unos problemas con su pareja, motivo por el cual habría tomado la determinación de irse de su hogar. Gómez señaló que en el Hospital procedieron a su tratamiento y medicación.
Ataque a un móvil policial Otra información da cuenta que en el Barrio Cañadón de Borquez cerca de la medianoche del martes, personal policial intervino ante una pelea de adolescentes. El móvil policial fue solicitado por la madre de uno de los chicos y, al intervenir el personal en esta situación, vecinos del lugar -que están identificados- comenzaron a tirar piedras contra el vehículo. A raíz de este hecho, el móvil policial sufrió abolladuras y le dañaron las balizas, pero el hecho no pasó a mayores. Los agresores fueron identificados
El Crio. Cayupil asumió como Segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel Luego del recambio de autoridades en la Unidad Regional Esquel de Policía por el pase a retiro del Crio. Mayor Oscar Marinao, asumió en las últimas horas el Crio. Inspector Luis Cayupil como Segundo Jefe de dicha Unidad. Cayupil viene de la ciudad de Trevelin, donde estaba a cargo de la Comisaría. En Trevelin, por ahora la Jefatura de la Comisaría está a cargo del Subcomisario Pardo y, según lo informado por el Comisario César Gómez, aun están esperando directivas desde la Jefatura de Policía y desde la dirección de recursos humanos para ver si hay otra designación o quedará el mismo Subcomisario a cargo.
en el momento del hecho al ser visualizados por personal policial. “Luego de agredir al vehículo, los autores del hecho se escondieron en sus viviendas y, para evitar males mayores, el móvil se retiró del lugar”, explicó el Jefe de la Unidad Regional Esquel remarcando que se están haciendo las actuaciones correspondientes con intervención del Ministerio Público Fiscal.
Atentado contra un policía en Trevelin En otro hecho ocurrido en las últimas horas, un policía de Trevelin fue agredido por dos sujetos que aparentemente habrían tomado represalias por haber sido detenidos durante el fin de semana luego de provocar daños y disturbios en el marco de la Fiesta de la Tortilla al Rescoldo, en Sierra Colorada. “En su calidad de funcionario público, este agente intervino ante un hecho sucedido en la Fiesta de la Tortilla al Rescoldo, donde procedió a detener a dos personas que habían dañado un juego en el lugar”, comentó el Comisario Mayor César Gómez quien además confirmó que estos sujetos, una vez libres, individualizaron al policía y lo agredieron. “Al personal lo tienen individualizado, ya habría tenido otros inconvenientes con estas personas y el día 16 a las 20 hs., cuando el empleado estaba de franco y en una estación de servicios, fue visto por estas personas y se produjo una discusión en la que intervino otra gente del lugar”, relató Gómez. A raíz del hecho se radicó la denuncia penal e intervino el Ministerio Público Fiscal realizando allanamientos en la tarde del martes, que resultaron positivos porque se secuestraron armas blancas que habían sido descriptas por el personal policial que hizo la denuncia correspondiente. Los atacantes son dos mayores de edad. El policía recibió algunos golpes pero se informó que se encuentra en buen estado de salud. El Ministerio Público Fiscal dictó la prohibición de acercamiento para las partes.
Página 12
En Chubut
Jueves 18 de febrero de 2016
RAWSON
Piden la concreción de obras de energía, cloacas e iluminación a la Cooperativa de Servicios Públicos Fue en una reunión que mantuvo la Intendenta de la ciudad capital con el presidente de la entidad, Jorge Larrañaga. “La cooperativa está prácticamente saneada y ahora lo que estamos pidiendo es que se concreten algunas obras pendientes y comprometidas”, dijo Artero. La intendenta Rossana Artero recibió esta semana en su despacho municipal al presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Jorge Larrañaga, a quien le presentó formalmente una so-
licitud para realizar diversas obras vinculadas con energía, cloacas y la iluminación en distintos sectores de la ciudad. “Estuvimos con el señor Larrañaga, a quien le solicitamos su actuación para la instalación de luminarias, como así también la reparación de aquellas que se encuentran rotas, quemadas o fuera de servicios por distintos motivos”, indicó Artero luego de la reunión. “La cooperativa está prácticamente saneada y ahora lo que estamos pidiendo es que se concreten algunas obras pendientes y comprometidas”, agregó. Las luminarias referidas por la Intendenta corresponden a la plaza del barrio 490 Norte y Sur, la Plaza
España, la Plaza de las Comunidades, Plaza Güemes y la Planta de Transferencia del GIRSU, detalló a través de una nota entregada al titular de la Cooperativa. Además, dijo Artero, “le solicité a Larrañaga que instruya al personal que corresponda a realizar el tendido eléctrico de las manzanas de la zona conocida como El Pozo, en el Área 12”, lo cual “fue un compromiso asumido oportunamente por la Cooperativa”. Por último, otra de las acciones solicitadas fue la conexión cloacal de la Escuela Provincial Número 729, “debido a que sin esta obra no podemos avanzar en el plan de asfalto de sus alrededores”, indicó la Intendenta.
AMBIENGTE
Agulleiro y Vega recibieron a concejales de Rawson interesados en la descarga de pluviales de Trelew al Río Chubut *Hubo un importante encuentro en la sede del Ministerio de Ambiente de la Provincia. El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, junto a la subsecretaria de Gestión Ambiental, Mariana Vega, recibieron a los concejales rawsenses María Laura Nievas, Daniel Boillos, Daniel Paredes y Nora Banuera, interesados en el proyecto de “Desvinculación de los cuencos receptores de líquidos pluviales de la ciudad de Trelew”. Durante el encuentro los funcionarios provinciales junto a los ediles abordaron temas como el estudio hidrológico e hidrogeológico del bajo El Salitral y la necesidad de contar con un
balance hídrico general detallado del sitio para conocer el posible impacto que los aportes de los cuencos pluviales de Trelew pudieran ocasionar. En este sentido, y ante la consulta de los concejales, se informó que “dichos estudios se están realizando y que el proyecto se encuentra en etapa de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental, lo cual incluye como la ley lo indica, lo observado en la audiencia pública”. En la oportunidad, los concejales fueron informados respecto de las observaciones al proyecto planteadas tanto por los vecinos Alfredo Villafañe y Adriana Bec, de Rawson como las observaciones realizadas por la Dirección General de Evaluación Ambiental del propio Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, resaltando que ambos estudios han sido solicitados junto con un protocolo de respuestas ante lluvias extraordinarias.
Concluido el encuentro y a modo de síntesis de lo tratado, los funcionarios provinciales y los concejales capitalinos, acordaron esperar los resultados de estos estudios para realizar otra reunión viendo los avances del Estudio de Impacto ambiental de la mencionada obra.
Canteras En otro orden de cosas, los concejales consultaron también acerca del procedimiento que requiere la habilitación de las canteras y el estado de las canteras públicas y privadas ubicadas en el ejido de Rawson, pedido de información que se concretará formalmente en los próximos días a fin de obtener mayor detalle al respecto.
Rossana Artero abre el viernes un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Rawson Será a las 10,30 de la mañana. La Intendenta pronunciará así el primer mensaje de su nueva gestión ante los ediles de todos los bloques, autoridades legislativas, vecinos e invitados especiales. La intendenta Rossana Artero abrirá este viernes 19 de febrero un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo De-
liberante de Rawson, donde brindará el primer discurso de su nueva gestión, luego de haber sido reelecta en diciembre pasado, ante los ediles de los distintos bloques que componen el cuerpo. El mensaje de la Intendenta comenzará a las 10,30 de la mañana, en la Sala de Sesiones “Enriqueta Elena Mare”, ante los concejales, autoridades legislativas, vecinos e invitados especiales para la ocasión. “Será mi quinto discurso de apertura de sesiones como Intendenta, y la idea es hacer un balance general de los
logros de los últimos años, pero sobre todo de lo que tenemos proyectado para el desarrollo de la ciudad y los vecinos en esta nueva gestión”, dijo Artero al hacer una breve referencia del mensaje. “Va a ser un discurso no muy extenso, pero que va a contener los lineamientos principales que pretendo para esta nueva etapa que pasa esencialmente por que el municipio esté más cerca de los vecinos para canalizar sus necesidades cotidianas”, concluyó.
LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.
Jueves 18 de febrero de 2016
En Chubut
29 Página 13
Alonso y Bortagaray gestionaron en Buenos Aires asistencia financiera para pequeños y medianos productores * Trabajo conjunto en beneficio de la producción provincial. El ministro y el titular de Corfo se reunieron con el responsable de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), Alejandro Gennari. Avanzaron en la posibilidad de ofrecerles a los productores distintas alternativas de asistencia a través de programas que lleva adelante el organismo nacional en Chubut. El ministro de la Producción, Hernán Alonso y el presidente de Corfo, Martín Bortagaray, se reunieron en Buenos Aires con el titular de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), Alejandro Gennari, y acordaron brindar asistencia financiera a los pequeños y medianos productores chubutenses a través de una serie de acciones que implementa el organismo como el Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI), el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y
el Proyecto de Recuperación Productiva Post Emergencia. Además analizaron otras iniciativas que a partir de los próximos meses se coordinarán y ejecutarán en forma conjunta entre los gobiernos nacional y provincial. En el encuentro, que se desarrolló en la sede central que el organismo tiene en el barrio porteño de San Telmo, también participaron funcionarios nacionales y chubutenses relacionados al sector productivo.
Asistencia a productores Finalizada la reunión, Bortagaray manifestó que “ha sido un encuentro muy bueno en el cual, con el ministro Hernán Alonso, fuimos recibidos con una excelente predisposición por parte de
Alejandro Gennari y su equipo” y detalló que “acordamos desarrollar de manera conjunta una serie de líneas de trabajo que iremos implementando gradualmente a partir de los próximos meses”. Agregó que “el obje-
tivo central de estas políticas es asistir financiera e integralmente a los pequeños y medianos productores chubutenses, a través de diferentes programas como el PRODERI, PROSAP y el Proyecto de Recuperación Productiva
Los Petroleros paran en Cerro Dragón Así lo confirmó esta noche el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila. El dirigente indicó que la situación se produce por el incumplimiento de parte de las operadoras en el marco del acuerdo de Paz Social recientemente firmado. “Es una falta de respeto”, afirmó. Ávila señaló que hay un incumplimiento de las operadoras en querer sacar los equipos. “Tecpetrol empezó con la baja, ayer y hoy estuvo amenazando en los yacimientos con que los va a paralizar; Pan American que tenía comprometido a sacar equipos perforadores a partir del 2 de febrero no ha sacado ninguno y hoy estaban a punto de sacarlos pero dicen que los van a sacar con reducción de personal, de cuadrilla, de todo. Entonces encima que nos dejan equipos parados nosotros tenemos que quedarnos con la reducción de personal, es una locura”, lamentó. Y agregó que “esta no es la manera de lo
que acordamos. Es una falta de respeto hacia el Gobierno nacional, al provincial, hacia los trabajadores. Acordamos el 2 de febrero y todavía no salió ningún equipo. No lo hicimos para que la gente esté en la casa ni para que no quieran pagar los salarios ni salga todo reducido y empecemos a tener problemas. Hay que tener otra mirada, más positiva, pensando que lo que se habla y se acuerda es lo que después se debe cumplir”. El titular del Gremio más poderoso de la región enfatizó que “llevamos casi un mes del acuerdo, se van a consumir todo febrero y cuando nos queramos dar cuenta no va a salir ningún equipo porque después van a decir que no salen porque queda un mes de acuerdo nomás. Y eso nos pone en una sospecha grande, no sé si los empresarios quizás hablaron una cosa en lo que han dicho con nosotros y el Gobierno, y después están haciendo otras cosas por atrás porque lo han pactado quizás con alguien, pero no tenemos otra manera de mostrar nuestro descontento con esto”, acerca de la medida adoptada por el Sindicato que rige
Post Emergencia, entre otros”. Bortagaray destacó que “el gobernador Mario Das Neves nos pidió expresamente que trabajemos, gestionemos y le llevemos soluciones a la gente, y eso estamos haciendo con el
ministro Alonso. Por eso participamos de diferentes reuniones para poder gestionar ayuda para los productores”, detalló. “Las posibilidades que tiene Chubut son enormes, tenemos que trabajar muy fuerte para desarrollar las potencialidades sociales y económicas que se presentan en las diferentes regiones que tiene nuestra provincia” dijo Bortagaray. Para finalizar, el presidente de Corfo señaló que junto al ministro de la Producción “continuaremos con nuestra agenda de actividades en Buenos Aires, reuniéndonos principalmente con funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación, ante quienes vamos a gestionar más ayuda para los productores de nuestra provincia, porque existen otras líneas de asistencia muy favorables para la producción que hasta el momento no han sido debidamente aprovechadas por Chubut por fallas fundamentalmente en materia de gestión y coordinación”, concluyó.
desde el primer minuto del miércoles 17. Finalmente, confirmó que “esto por ahora afecta a Tecpetrol, Sipetrol y Pan American Energy” y que “mañana se profundizará la crisis, se trasladará a los yacimientos de YPF que tampoco sacó ningún equipo de los que tiene parados. Acá ninguna empresa sacó un solo equipo, entonces no podemos hablar de reactivación. Ya se fue enero, se está yendo febrero y ya quedan cuatro meses del acuerdo, es una locura. Nos han obligado y nos están empujando a que este conflicto sea inviable después de haber establecido un compromiso de trabajar todos juntos para mejorar la actividad y ahora resulta que no le sirve a nadie.Nosotros hemos hecho lo que hemos podido”, concluyó.
Página 30
En Chubut
Jueves 18 de febrero de 2016
Torrejón participó en El Calafate de la primera reunión de la Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina Formaron parte los responsables de Turismo de la Patagonia. Entre los temas principales, se abordó la optimización de la conectividad aérea y los pasos fronterizos. Fue la primera reunión formal en la que participó Torrejón luego de asumir como vicepresidente del ente. La Ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Cecilia Torrejón, en carácter de vicepresidente del Ente Patagonia Argentina, participó en la ciudad de El Calafate de la primera reunión del año de la Comisión Directiva. Se acordó avanzar en la optimización de la conectividad aérea entre las provincias de la región. El objetivo principal del Ente es potenciar y posicionar todos los atributos que han hecho de la “Patagonia” una marca reconocida mundialmente, es por eso que uno de los temas abordados fue la conectividad aérea como punto central del desarrollo turístico en la Patagonia, debido a las grandes distancias entre los destinos y éstos con sus principales mercados emisores. Desde la Comisión se consensuó realizar un diagnóstico de las necesidades de cada provincia patagónica para presentarlo ante el Ministerio de Turismo de la Nación y así llegar a un acuerdo y optimizar los vuelos en la región. Otra de las cuestiones abordadas fue la necesidad de agilizar los trámites en los pasos fronterizos cordilleranos, para acortar los
tiempos de espera de los turistas. Por eso se acordó avanzar en la elaboración de un documento, en el que cada provincia reflejará la situación actual y luego se elevará a las autoridades competentes en cada caso.
Promoción turística Los integrantes de la Comisión del Ente Patagonia Argentina, durante la reunión, abordaron aspectos relacionados a la participación en eventos promocionales y de comercialización que se harán este año, como el Buy Argentina, Neo-Workshop y la Feria Internacional de Turismo.
Participantes Participaron del encuentro en El Calafate, además de la ministro Torrejón, en sus rol de vicepresidente, la titular del Ente y secretaria de Turismo de Santa Cruz, Laura Santiago; el ministro de Producción y Turismo de Neuquén, José Brillo; la ministro de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Luis Castelli; y la directora Ejecutiva del Ente, Miriam Capasso. Además, en representación del Ministerio de Turismo de la Nación, asistió el subsecretario de Promoción Turística Nacional, Fernando García Soria.
Das Neves recibió a Maderna para evaluar el inicio de obras por más de 20 millones en Trelew *El intendente destacó “la predisposición del gobernador”. A pocos días de haber concretado la firma de una serie de convenios que permitirán ejecutar obras por más de 20 millones de pesos en Trelew, el gobernador Mario Das Neves recibió al intendente, Adrián Maderna, para evaluar el inicio de esos trabajos en virtud de la mano de obra que se creará en el sector de la construcción además del movimiento económico extra que se generará en la ciudad. Durante el encuentro, desarrollado en la Residencia Oficial del gobernador en Rawson, Das Neves y Maderna dialogaron respecto “a las prioridades” para la ciudad y no solamente abordaron la política de obra pública sino que también avanzaron en una planificación “en lo que tiene que ver con tierras, el ámbito productivo, los servicios y aspectos vinculados al deporte y la educación” enumeró el intendente de Trelew. Destacó además Maderna “la pre-
disposición del gobernador” en pos del crecimiento de la ciudad y dijo que ese acompañamiento “se ve en la práctica como es el caso de la firma de estos convenios por más de 20 millones de pesos que van a permitir avanzar en la segunda etapa de la Laguna Chiquichano, con la terminación del Polideportivo Norte y los convenios de mejoramientos de espacios públicos y el plan techo”, a lo que agregó la ampliación de la escuela de nivel inicial nº 471. “Hay muchos proyectos que están en tratativas. Los anuncios los va a ir haciendo el gobernador en la medida que se vayan dando las aprobaciones” anticipó. Y no dejó de resaltar la trascendencia que tendrá para la ciudad “la culminación de la doble trocha Trelew-Madryn”. Maderna remarcó que “20 millones de inversión es muy importante para la ciudad” por eso ponderó que la puesta en marcha de estas obras “van a permitir inyectar liquidez al sistema económico y va a haber empleo”. También el intendente valoró “el trabajo muy fuerte que estamos haciendo con todos los Ministerios del Gobierno de la Provincia”.
En Chubut
Jueves 18 de febrero de 2016
Página 31
El IAC vuelve a trabajar en terreno tras más de un año de intervención *”Dufour vino a trabajar tres veces en un año”, dijo Alberto Amhed. Su titular Alberto Amhed junto a un equipo técnico recorre la provincia con el objetivo de regularizar el funcionamiento del organismo. El presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC) del Chubut, Alberto Amhed, comenzó a trabajar en terreno para iniciar la reorganización del organismo y la consiguiente labor en conjunto con los jefes comunales. Repasó el funcionario que “el último sábado estuvimos en la Fiesta Provincial del Perro del Trabajador Rural en Telsen, entregando algunas autorizaciones que tanto le hacen falta a la gente para empezar a regularizar un poquito lo que tiene que ver con el reordenamiento territorial que estamos haciendo en las comunas rurales”. En este sentido indicó que “entregamos 18 permisos precarios de ocupación, que es la primera instancia para llegar al tan ansiado título de propiedad, 4 adjudicaciones en venta que es el paso posterior y un título de propiedad para que el propietario ya pueda disponer del bien”. Valoró que “los pobladores están acostumbrados a que desde el IAC se les brinde soluciones a los problemas de
propiedad de la tierra, en estos dos años sin funcionar se han generado problemas importantes por eso la recepción es muy buena, sobre todo de los jefes comunales porque extrañaban muchísimo un ente que funcione, acerque respuestas y trabaje en conjunto con cada comuna y con cada municipio, dándole participación y no pasándolos por arriba como se hacía en la anterior gestión”.
Dufour fue tres veces al iac En cuanto a estos primeros meses al frente del organismo, el funcionario provincial subrayó que “estamos tratando de reactivar el funcionamiento del IAC, porque después del año de intervención hay que arrancar de cero prácticamente”. “Estuvo a cargo de la ex ministra Gabriela Dufour y realmente fue una intervención sin justificativos, sin argumentos, sin balances, sin informes porque tampoco hubo ningún documento que aclare qué pasó con la intervención” reveló. A su vez, expresó que “tampoco ha habido mejoras, porque cuando se toma una medida de este tipo es porque algo anda mal y se quiere que ande mejor, sin embargo el organismo funcionaba medianamente bien y terminó sin funcionar” ex-
plicó Ahmed. En la misma línea, valoró que “esta estructura estatal se mantuvo gracias al trabajo de los empleados, a pesar de que no había firma porque la ex ministra estuvo acá en el año en tres oportunidades nada más”
La próxima reunión del Consejo Federal del Trabajo se realizará en Chubut * Autoridades de todo el país vendrán a la provincia. Lo anunció el secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, luego de participar en Buenos Aires del último plenario que fue presidido por el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca. Allí se destacó la gestión del gobernador Mario Das Neves por el modo de abordar, como política de Estado, la situación de empleo del sector hidrocarburífero y pesquero.
La próxima reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo, que integran todos los titulares de las carteras laborares de cada provincia, se desarrollará en Chubut. Así se definió por elección
mayoritaria durante el último encuentro que se realizó en Buenos Aires con la presidencia del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, Jorge Triaca y del que participó, representando a Chubut, el secretario de
El reempadronamiento de Tarjetas Sociales en la zona sur de la provincia se inicia la semana entrante La delegada del Ministerio de Familia en Comodoro Rivadavia, Alicia Dubreuil, confirmó que los días 24, 25 y 26 de febrero comenzará el reempadronamiento de las familias beneficiarias de las tarjetas sociales. La modalidad se aplicará en todas las localidades de Chubut, con el objetivo de observar la situación de los beneficiarios, ya que el propósito es alcanzar a aquellas familias con necesidades temporarias. La funcionaria explicó que “las familias tienen que presentar una documentación que es obligatoria, para lo cual, vamos a intentar hacer las encuestas de manera dinámica y ágil” y agregó que “las preguntas son sencillas y básicas”. “Tenemos pensado dividir el trabajo en dos tramos, por un lado, vamos a confeccionar las planillas con los datos de la gente y luego visitaremos los domicilios para efectuar el trabajo en terreno” precisó Dubreuil. Dubreuil expresó que “actualmente 900 familias poseen la tarjeta social entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. En esta última localidad, sólo 19 familias la necesitan”. “Hay muchísimas tarjetas sociales en la provincia y a la fecha se han dado de baja a unas 300, ya que algunas familias no las necesitaban” recordó. “Debemos ser justos con su distribución, ya que van destinadas a aquellos que las necesitan”, expresó.
Documentación La documentación obligatoria para ser acreedor de una tarjeta social, requiere la presentación de una fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI del titular, más su grupo familiar, y de la partida de nacimiento de los hijos menores de edad; junto con la fotocopia de recibo de sueldo, pensión o jubilación (de los integrantes del grupo familiar mayores de 18 años); el certificado de Anses y/o Declaración Jurada de ingresos (de los integrantes del grupo familiar mayores 18 años); y la fotocopia de un Servicio o de la Certificación de domicilio y CUIL. Cabe recordar que, la dirección de la Delegación del Ministerio de Familia es Avenida Libertad 807 del Barrio Pueyrredón, y su teléfono el (297) 448-4685.
Trabajo, Marcial Paz. Durante este encuentro se establecieron los lineamientos para la firma de un convenio marco de cooperación conjunto entre Trabajo y la provincia “y a propuesta de Chubut se constituyó una nueva comisión de Relaciones Sindicales y de Asociaciones Profesionales para
comenzar a desarrollar un trabajo articulado entre los trabajadores y los empresarios organizados”, destacó Marcial Paz. Asimismo el funcionario provincial reveló que “se iniciaron conversaciones con el delegado de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la Argentina, el Embajador Furtado de Oliveira, y como resultado de eso se comenzó a construir una agen-
da de trabajo provincial con el apoyo de la OIT para profundizar en el conocimiento y el cumplimiento de los estándares internacionales del trabajo digno”.
Reconocimiento a la gestión de das neves En tanto y respecto a
la elección mayoritaria de Chubut para ser sede los días 20 y 21 de octubre de la próxima reunión plenaria, Paz consideró a tal elección como “un fuerte reconocimiento político a la gestión del gobernador Mario Das Neves, por el modo de abordar, como política de Estado, la situación de empleo del sector hidrocarburífero y pesquero”.
En Chubut
Página 32
Jueves 18 de febrero de 2016
Gilardino avanza en el reordenamiento del puerto de Rawson Para concretar un trabajo articulado y dialogar sobre las cuestiones referidas a la operatividad y la infraestructura del puerto, se reunió hoy con los concejales de Rawson que integran el bloque de Chubut Somos Todos.
cación de nuevas plantas. Además de la necesidad de llevar adelante un trabajo conjunto en distintos proyectos. Luego del encuentro Gilardino indicó que “mantuve una reunión con los concejales de Rawson del Bloque de Chubut Somos Todos, dialogamos sobre cómo está la actividad hoy en la ciudad, en el puerto de Rawson”. “De las perspectivas de trabajo en conjunto que tenemos, para lo que es la infraestructura portuaria” además de evaluar “como reorganizamos las áreas comunes que tenemos entre el puerto y las áreas municipales, y qué beneficios se pueden buscar para la radicación de nuevas plantas” En este sentido el funcionario
El secretario de Pesca provincial, Alberto Gilardino, recibió este martes por la mañana a los ediles del bloque Chubut Somos Todos, María Laura Nievas, Daniel Boillos y Daniel Paredes. Durante el encuentro se dialogó sobre cuestiones puntuales referidas al puerto, la generación de inversiones, y la radi-
indicó que los concejales le plantearon que “ven un volumen de movimiento económico en el puerto que no se refleja en la ciudad” por eso “hay que generar el escenario para que esas plantas se radiquen, y los trabajadores se vuelquen al consumo en la propia ciudad. A eso es a lo que hay que apuntar”. Por último, sobre el encuentro con los ediles Gilardino expresó que “avanzamos en temas puntuales, tenemos un sistema privado de primeros auxilios en el Puerto” y lo que pretendemos es “armar un centro de primeros auxilios contando con personal de Salud, de hecho ya lo hablé con el ministro González”, para que no sea “solo un beneficio del puerto sino que pueda servir a la comunidad de esa zona de Playa Unión”.
El pedido de los marineros: cabos, combustible, víveres y elementos de defensa *Coincidentes testimonios en el juicio oral contra cuatro funcionarios de Alpesca. En la primera audiencia del juicio oral y público por los barcos de Alpesca afectados por una tormento cuando debieron tomarse las previsiones para evitar costos millonarios, declararon 13 empleados de la firma pesquera que a manera de guardia permanecían en los barcos “preservando nuestra fuente de trabajo” tal como coincidieron en sus declaraciones antes la jueza Estela Eizmendi. Un informe pericial señala que las pérdidas económicas ocasionadas por los daños de los cinco barcos asciende a más cinco millones de dólares, más 800 mil pesos que le costó a la Administración Portuaria preservar los barcos y reparar el muelle. Según el decreto de ocupación, debían “realizar todos los actos de mantenimiento que sean necesarios sobre los buques, incluso cuando para ello se requiera su traslado, así como proceder a la cancelación de deudas por orden y cuenta de terceros”.
Los marineros En cuanto a los testimonios de los empleados embarcados de la empresa, se trata de un capitán, dos maquinistas, un sereno y nueve marineros –entre ellos una mujer- que contaron cómo fueron los meses anteriores a la tormenta del 7 de abril del año 2014. Todos centraron sus recuerdos en lo que ocurrió especialmente dos días antes del siniestro cuando, con el parte meteorológico que anticipaba el meteoro, junto a uno de los imputados reforzaron las amarras con cabos en mal estado o “podridos” tal como graficaron algunos de los testigos. También fueron coincidentes en contar cómo fue el trabajo infructuoso durante la tormenta que uno a uno iba cortando los cabos hasta dejar los barcos a la deriva, colisionándose entre ellos y dando contra el muelle al punto tal de pro-
ducir importantes daños. Los testigos destacaron que llevaban varios meses sin cobrar y que cuando el Comité de Administración les comenzó a pagar fue de 250 pesos por día, monto de dinero que aún están cobrando. Dijeron que se turnaban para ir a comer a sus domicilios porque no tenían víveres y que el mayor reclamo era el de contar con cabos nuevos, combustible y defensas para que en caso de una tormenta –como finalmente ocurrió el 7 de abril de ese año- salieran al mar a fondear en las cercanías hasta el paso del meteoro. Sin ninguno de esos elementos, luego de reuniones y pedidos mediante varias vías al Comité de Administración de Alpesca que acababa de hacerse cargo de los bienes de la empresa, los reportes meteorológicos y los informes de Prefectura advirtieron a las autoridades de la empresa sobre la tormenta en la madrugada del 7 de abril.
Dos días antes, uno de los integrantes del Comité y ahora imputado, Santiago Novoa, trabajó con los marineros en un plan de refuerzo de las amarras de los barcos. Algunos de los testigos dijeron que Novoa estaba “desesperado”. Otros indicaron que en esas circunstancias tuvo una actitud de “colaborar” y que “trabajó a la par nuestra”. Todos coincidieron en recordar a un camión de Bomberos de la Prefectura arrastrando una gran madeja de cabos viejos y en mal estado, que todos los marineros tuvieron que desenredar para reforzar el amarre de los barcos.
Uno de los capitanes
ARGENTINA
Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos
Pablo Sanchez, comenzó a trabajar como aprendiz en la empresa Alpesca en el año 1991. A partir del 2004 lo hizo como capitán, durante la tormenta del barco “San Sebastián”. Dijo que ese día “el barco estaba navegable, pero sin la dotación completa, sin mantenimiento y sin combustible”. Destacó que en el mes de febrero del 2014 hizo una exposición en Prefectura sobre estas carencias. “Yo pedí todo cuarenta días antes de la tormenta, cuando hice la exposición. Era lógico que falte personal porque nadie quiere ir a trabajar en una empresa en conflicto. Antes de la tormenta nos quedabas una pequeña cuota de optimismo, por eso cuidábamos gratis a los barcos. Pero la reactivación de la planta no ocurrió y nos quedamos con todos nuestros barcos dañados. ¿Dónde está entonces la cuestión productiva? Está abandonada en la playa”, concluyó.
Cabos viejos Cristian Diaz, marinero en Alpesca desde el año 1996, dijo que “cuando la empresa dejó de trabajar quedamos desamparados, sin víveres, elementos de seguridad, combustible y cabos de amarre. Los pedimos a través del gremio y el armador, pero nunca
llegaron. Dos días antes del temporal Santiago Novoa nos llevó a Prefectura a buscar unos cabos que estaban viejos. Fue un manotazo de ahogado. Era una pelota de cabos viejos que no sirvieron. Todos sabían que se venía la tormenta. Lo sabíamos por Prefectura, por el área de Puertos y el pronóstico meteorológico. Durante la tormenta los cabos explotaron. Fue imposible sujetar los barcos. Lo hubiésemos solucionado saliendo a fondear con un mínimo de combustible, pero tampoco teníamos gasoil. Usamos un cable de acero de remolque del barco. Era peligroso pero no nos quedaba otra. Cuando soltaron amarras, ese cable arrastró a dos barcos”. Agregó que “tuvimos un mes acomodando los barcos a pedido del Area de Puerto, no nos pagaban y lo hicimos porque era nuestra fuente de trabajo. Luego hubo una reunión para arreglar la macana que se habían mandado, pero la tormenta ya había pasado. Le pedimos a Albornoz que queríamos seguir cuidando lo poco que había quedado porque era nuestra fuente de trabajo. A dos años, de lo ocurrido los seguimos cuidando, pero creo que ya no sirven más”. Respecto de la cuestión operativa dijeron que “todos los barcos tenían capitán, maquinista y cuatro marineros, porque era la guardia habitual. No recibíamos comidas y nos turnábamos para ir a la casa y comer. También lo reclamamos. Nos prometían que iban a llegar pero nunca llegaron”. Sobre la composición de la tripulación y mediante preguntas del defensor Gabalachis, se supo en la audiencia que,a medida que pasaba el tiempo y no había respuestas, algunos capitanes, oficiales y maquinistas, fueron renunciando a la empresa. Por ello, algunos de los imputados admitieron que en caso de haber tenido combustible para fondear durante una tormenta, no lo hubiesen podido hacer por tener incompleta la tripulación exigida por Prefectura.
Imputados En el hecho se encuentran imputados la ex Ministro de Desarrollo Territorial y actual Diputada Provincial, Gabriela Dufour, y los ex funcionarios Omar Albornoz, Valentín Laborda y Santiago Novoa. Los cuatro son defendidos por Fabián Gabalachis y son juzgados por presunta “administración fraudulenta” en la preservación de los barcos de Alpesca. La causa surgió a partir de la denuncia realizada por el diputado Jerónimo García. En su hipótesis de elevación a juicio el fiscal general Daniel Baéz sostuvo que Comité de Administración estaba notificado que las embarcaciones de la ex Alpesca estaban a merced de las inclemencias del tiempo desde un mes antes del temporal que ocurrió el 7 de abril de año 2014 y provocó que los buques se soltaran del muelle y quedaran varados en la playa hasta la fecha. “Los imputados estaban designados como cuidadores de los bienes y por su conducta se produjeron daños a la flota de Alpesca. Estaban en cabal conocimiento de los riesgos que corrían los buques y, pudiendo hacerlo, no tomaron conductas para evitar esta situación. Los buques terminaran tirados en la playa y a la fecha no se encuentran en condiciones de navegabilidad”, afirmó Baez en la acusación. Creen que los funcionarios son responsables, en calidad de administradores de los bienes de la empresa, de no haber implementado las medidas mínimas de seguridad correspondiente para evitar que los barcos soltaran sus amarras en el muelle Almirante Storni y sufrieran averías producto de golpes. En ese contexto, el 7 de abril, casi un mes después de las comunicaciones, se desató un temporal que provocó que los buques de Alpesca se soltaran del muelle y, además de producir roturas en el muelle, quedaron varados en la playa, sostuvieron desde el Ministerio Público en su escrito para elevar el caso a juicio.
En Chubut
Jueves 18 de febrero de 2016
Página 33
La Fiscalía de Estado gestionará en forma gratuita el cobro de sumas adeudadas al Ministerio Público Fiscal *Para ello, se rubricó un acuerdo entre el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata y el Procurador General de la provincia, Jorge Miquelarena. La Fiscalía de Estado, a cargo de Diego Martínez Zapata, será la responsable del cobro vía judicial o extrajudicial de las acreencias impagas que el Ministerio Público Fiscal, dirigido por Jorge Miquelarena, tenga a su favor en concepto de costas procesales. El servicio se prestará de forma gratuita. A partir del convenio firmado el pasado viernes entre las partes, queda estipulado que la Fiscalía de Estado se compromete a iniciar la ejecución y perseguir el cobro de las costas en los procesos que le sean indicados por el Ministerio Público Fiscal, realizando posteriormente un informe puntualizado, en forma anual, respecto del estado o situación en que se encuentra cada una de las causas recibidas. De mutuo acuerdo, se resolvió que la Fiscalía de Estado es el organismo adecuado para llevar adelante tal co-
metido, porque cuenta con la capacidad profesional correspondiente para dar por hecho el objeto del convenio.
Servicio gratuito El Convenio firmado deja expresamente estipulado que, en ningún supuesto, el Ministerio Público Fiscal abonará suma alguna en concepto de honorarios, correspondiendo el pago de sumas por dicho concepto a los condenados en costas ejecutadas. Es preciso remarcar, que resultaba imperioso implementar un mecanismo que permita al Ministerio Público Fiscal concretar de forma efectiva el cobro tanto judicial como extrajudicial de las acreencias que tenga a su favor en concepto de costas procesales.
PARA QUE NO SE NOMBREN PARIENTES EN EL ESTADO
El FpV modificará la ley de Etica Pública El bloque del FpV presentó ayer por mesa de entradas un proyecto para la modificación de ley de ética pública e impedir que los funcionarios electivos designen en el Estado a sus familiares directos, “nos hemos basado en un proyecto que presentó en su momento el diputado nacional (mc) y actual gobernador Mario Das Neves como una iniciativa para evitar que la sociedad critique los nombramientos de familiares directos en el Estado”, dijo el autor del proyecto, Blas Mesa Evans. Los fundamentos fueron copiados de un proyecto de ley que presentó en su momento Mario Das Neves cuando era diputado nacional y dado la contundencia y solidez del mismo se lo tomó como idea para aplicarlo en el Estado provincial con la intención de acabar con el amiguismo y la portación de apellido. En sus articulados se establece que queda expresamente prohibido proceder a la designación de familiares directos, pa-
dres, hijos, hermanos y al cónyuge en cualquiera de las áreas funcionales, administrativas, técnicas, de maestranza, operativa y/o política, de planta permanente o transitoria del organismo o dependencia del Estado en el cual aquél cumpla funciones o cargo electivo, importen o no grado de subordinación jurídica o administrativa directa o indirecta entre el designante y el designado. Se indica que en caso de no cumplimiento,, implicará la remoción automática del cargo tanto del funcionario designante como del designado y la prohibición de desempeñar tanto uno como el otro en toda clase de cargos en el Estado Provincial por el término de cinco años. Blas Mesa Evans sostuvo a la prensa que el proyecto es una copia del presentado en su momento por Das Neves y coincidió con el actual gobernador que una de las críticas de mayor resonancia se corresponde con la designación por parte de los funcionarios de turno de familiares directos en
puestos de planta permanente o transitoria, contribuyendo muchas veces al sobredimensionamiento del Estado por una parte, y a la creación de estructuras o subestructuras administrativas innecesarias que solo han servido o sirven para el sostenimiento de los nombramientos donde no se ha primado las condiciones de capacitación profesional o técnica para el puesto o cargo a ocupar. “Coincidimos con Das Neves que la portación del apellido no puede generar el derecho inamovible a ocupar los cargos, independientemente y por encima de toda condición de idoneidad, que pueda o deba tener cualquier postulante a ese puesto”, dijo.
No al privilegio familiar Siguiendo con los fundamentos del proyecto de ley, se sostiene que los conceptos de corrupción de amiguismo y de privilegio hacia familiares en la designación de puestos en
FESTEJA AQUI
Nicodemo
EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS
Asador Criollo
Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
el Estado, caen como una sombra inevitable sobre la cabeza de todos los funcionarios en su conjunto, aún de aquellos que, criteriosamente y con acertado tino han sido cautos en la designación de secretarios, asistentes, asesores o técnicos en general, sin ningún lazo más que la idoneidad para ocupar el puesto o cargo para el cual fueran designados.
Se convoca a concursos públicos de antecedente y oposición para cubrir el siguiente cargo perteneciente al Poder Judicial de la Provincia del Chubut: -“Juez/za de Cámara Penal para la Circunscripción Judicial de Esquel”. Para ser Juez/za de Cámara se requiere ser ciudadano argentino, tener título de abogado/a y acreditar cuando menos diez años de ejercicio como tal, como magistrado/a o como funcionario/a judicial. (Art. 164 de la Constitución Provincial). INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES: Las respectivas postulaciones se recepcionarán hasta el día 21 de marzo de 2016, a las 13 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura, sita en avenida Fontana Nº 561, de la ciudad de Esquel (9200).El Reglamento de concursos para la designación de Magistrados/as del Poder Judicial de la Provincia de Chubut se encuentra disponible en Internet (www.conmagchubut.gov.ar) y asimismo puede ser requerido telefónicamente (02945-450523) o vía mail (mesadeentrada@conmagchubut.gov.ar). El art. 29 de la ley V Nº 70 dice “Todo habitante de la Provincia está legitimado para oponerse ante el Consejo de la Magistratura a la eventual designación de un postulante, en forma fundada, debiendo comparecer si es convocado bajo apercibimiento de entenderse desistida su oposición. El Consejo de la Magistratura, a estos fines, fija los plazos hasta los cuales pueden presentarse las oposiciones, que publica junto con el llamado a concurso. No se valora oposición alguna sin previa audiencia del afectado con la misma. Rigen supletoriamente Las normas procesales vigentes en la Provincia. Sin perjuicio de lo precedentemente previsto, cualquier persona está facultada para presentar sus oposiciones, siempre fundadas, directamente a la Legislatura o Consejos Deliberantes o a sus comisiones o a los legisladores o concejales.( El plazo es de 6 días, posteriores a la ultima publicación del listado de postulantes).
Página 34
Trevelin y las Comarcas
Jueves 18 de febrero de 2016
Trabajadores del Hospital de Corcovado realizarán medidas de fuerza * El próximo lunes y por 24 horas.
Félix González, secretario General de la Seccional ATE Esquel, acompañado por Mario Morales, pro secretario de Finanzas, y Carlos Calderero, pro secretario Gremial, presidió en la mañana de ayer una asamblea en el Hospital de la localidad de Corcovado
en la cual los trabajadores decidieron iniciar medidas de fuerza. La retención de servicios se concretará el próximo lunes 22 de febrero, por el lapso de 24 horas, en reclamo de la inmediata reincorporación de un empleado del
Sector Choferes despedido.La medida de acción directa cuenta, además, con la adhesión de trabajadores choferes de los Hospitales Rurales de las Comunas de Cerro Centinela y Carrenleufú.
Exitosa presentación del Ballet Municipal de Rawson en la Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén
Una delegación integrada por 40 chicos de entre 4 y 13 años se presentó en el escenario mayor de la celebración, ante 5.000 personas. “Fue un fin de semana muy lindo para Suyay Kalen que quedó en la historia del corazón de la gente”, resumió el director Dante Figueroa. El Ballet Municipal de Rawson Suyay Kalen tuvo una exitosa participación el último fin de semana en la Fiesta Nacional del
Tren a Vapor, en la localidad de El Maitén, donde concurrió con sus directores María de Los Ángeles Jara y Dante Figueroa, y un grupo de 40 chicos de entre 4 y 13 años que deleitaron a una multitud en el escenario cordillerano. “Fue un fin de semana muy lindo para Suyay Kalen que quedó en la historia del corazón de la gente. Fue muy emocionante para los nenes, para el grupo de gente que ayudó, para los padres, y para nosotros”, dijo Darío Figueroa en declaraciones a Radio Municipal Rawson FM 87.9, al hacer un balance de la participación.
Del viaje y la presentación participación 40 chicos, que superaron las expectativas de los directores y el público presente. “Los chicos fueron muy profesionales. Cinco minutos antes de subir al escenario estaban sin nervios. Es impresionante el nivel que están logrando estos nenes y disfrutando casa escenario que les toca”, indicó. “Era un escenario muy grande, con muchas luces y fueron muy profesionales”, enfatizó. Para motivarlos, “antes de salir siempre les digo que son artistas y son campeones”, añadió. Y contó: “Hasta el intendente Oscar Currilén subió al escenario a ver el espectáculo porque no podía creer cómo zapateaban y bailaban. Una sonrisa de oreja a oreja tenía el Intendente”. “Quedamos muy contentos, el público contento, los padres también porque sus hijos participaron en este evento de nivel nacional, obviamente los chicos también. Había más de
19, 20 Y 21 DE FEBRERO EN LAGO PUELO
5.000 personas esa noche”, prosiguió. En este sentido Figueroa mencionó la gran repercusión del ballet: “El sábado ahí mismo en la Cordillera nos llamaron para invitarnos a una fiesta en Trevelin que se hace este año, también nos llamaron ahora de Trelew, y el mismo Currilén se comprometió a que cuando haya fiestas en El Maitén o el aniversario estamos invitados”. Luego de la actuación, el domingo los integrantes de la delegación visitaron algunos de los atractivos naturales de la zona. “Se divirtieron a lo grande, como debe ser para nenes de 4 a 13 años”, agregó Figueroa. Para concluir agradeció a “los padres, pilares fundamentales, a la empresa Tramat, a la intendenta Rossana Artero y a Ioana Piccardini, secretaria de Cultura, Turismo y Deportes de la Municipalidad de Rawson, al lavadero Stella Maris y a toda la ciudad de Rawson que día a día nos ve crecer”.
Vox Dei tocará en la Fiesta del Bosque El mítico grupo de rock cerrará este domingo por la noche la XI edición de la Fiesta, en el escenario de la plaza principal. También estarán el Grupo Play, el saxofonista César Bongiovani, el humorista Carlos García y la ex cantante de Elegidos, Nicole Spano.
La XI edición de la Fiesta del Bosque tendrá su broche de oro con Vox Dei, una de las bandas fundadoras del rock nacional, que hará su presentación el domingo 21 a las 21:30 en el escenario de la plaza principal de Lago Puelo. Entre los artistas que estarán presentes los días 19, 20 y 21 se destacan la exitosa banda de cumbia, Grupo Play; el reconocido saxofonista, César Bongiovani y la
joven cantante que brilló en Elegidos, Nicole Spano; también se presentará el gran humorista y showman, Carlos García. El intendente municipal, Raúl Ibarra, destacó además “la participación de distinguidos artistas y músicos locales, que serán los encargados de devolverle el espíritu original a la Fiesta, y son quienes con su aporte contribuyen a mantener viva la cultura de nuestra Comarca y a difundirla”, resaltó. Además habrá tres escenarios alternativos con peñas folclóricas y rock, para los más jóvenes. El programa se completa con un gran bingo el domingo 21 con 145 mil pesos en premios, un curanto, un desfile gaucho, carpas de productores agrícolas y madereros, artesanos, la competencia deportiva “Desafío del Bosque”, una exhibición y competencia de skate; la elección de la
reina del Bosque, patios de comidas, muestras de artes plásticas, y actividades recreativas dentro del predio.
“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez
Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM
Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com
Como cada año, la plaza principal de Lago Puelo será el escenario de la Fiesta, donde a lo largo de las tres jornadas se concentrarán todas las actividades. Los organizadores adel-
antaron que la apertura oficial del evento tendrá lugar el día sábado a las 21:30 con la participación de autoridades provinciales y locales, y representantes de instituciones de la comunidad.
Trevelin y las Comarcas
Jueves 18 de febrero de 2016
Página 35
Das Neves confirmó al intendente de Gualjainala construcción de 15 viviendas por obra delegada * Ayudarán a paliar la desocupación ya que se generarán unos 40 puestos de trabajo. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, recibió al intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, y allí se decidió avanzar en la solución de la emergencia generada por falta de agua potable y para uso pecuario que afecta a 17 parajes cercanos a esa localidad. Además se resolvió que de manera inminente se construirán 15 viviendas por obra delegada, que generará durante su ejecución unos 40 puestos de trabajo. Limarieri también fue recibido por la ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, con quien evaluó diferentes alternativas para superar la emergencia por sequía que sufre la zona aledaña a Gualjaina, que afecta más críticamente a
25 familias y según el relevamiento realizado por las autoridades municipales alcanza a 135 familias. El jefe comunal señaló que en la localidad la provisión de agua potable es “normal”, aunque aclaró que “según nos explicaron los especialistas hay menor captación de agua subterránea porque antes el camión cisterna se demoraba dos horas en llenar y ahora esa demora se extendió a tres horas”. Limarieri explicó que “hubo un abandono total por parte del Estado en la anterior gestión, no se hicieron las inversiones ni las obras que eran necesarias, porque esta situación de la escasez de agua estaba prevista”. En ese contexto, indi-
có que “quedaron tanques australianos tirados, sin colocar, y la situación más grave la padecen estas 25 familias que están radicadas en estos 17 parajes a las que, a través de un convenio con el IPA, se le construirán los tanques australianos para que puedan disponer de agua”. No obstante, aclaró que el relevamiento realizado demuestra que la afectación “alcanza en total a 135 familias a las que se le van a hacer perforaciones para poder obtener agua, y mientras tanto hasta que esto suceda seguiremos desde el municipio asistiendo a los pobladores que carecen de este vital elemento”. Por otra parte, en la reunión con la ministro de la Familia se abordaron
cuestiones relacionadas a la implementación del Plan Calor y Turismo Social, y Limarieri adelantó que “la ministro nos confirmó la entrega de aproximada-
mente 150 kits escolares para los alumnos de los establecimientos de la zona”. Finalmente, el intendente de Gualjaina sostuvo que la funcionaria pro-
vincial “se comprometió a gestionar ante el gobierno nacional fondos para la adquisición de los 135 tanques australianos que se requieren en la zona”.
Cholila, sugiriendo la posibilidad de poder ampliar la propuesta a nivel comarcal con una “ Feria de la producción a su mesa” con el objeto de nuclear a todos los productores de la comarca interesados en participar y, a su vez plantear que esta feria tenga determinada periodicidad. La idea fue bien vista entre los presentes.
gan mayor participación e involucramiento con respecto la organización y recaudación de las futuras compras.
El Hoyo fue sede de la primera reunión del año de la “Mesa de Desarrollo Comarcal” El Hoyo este martes fue sede de la primer reunión 2016 de la Mesa de Desarrollo Comarcal, la cual contó con la presencia del intendente interino de la localidad Daniel Cárdenas. En este primer encuentro del año, participaron junto a Cárdenas, por el área de producción municipal Alejandra Peña; Leandro Ávila Secretario de Producción Cholila; Lucas Rances de la Asociación de Productores de El Hoyo; Mariela Guzmán de la Asociación de Apicultores; por el PROSAP estuvieron Paz Gibert , Nicolás Fernández y Leandro Otegui ; Gabriel Garis de Pro Huerta; Javier Mariño y Franco Aversa por el INTA. Es así que con la presencia de representantes de instituciones y asociaciones involucradas en el ámbito de la producción comarcal, se abrió el ciclo de trabajo anual de la mesa de desarrollo Comarcal, que este año seguramente se caracterizará por el aporte de nuevas improntas dado que se incorporan a la misma, nuevos representantes políticos de localidades en donde a partir del 10 de diciembre del año pasado , cambiaron sus respectivos gobernantes municipales, tales como Cholila, El Maitén y Lago Puelo.
TALLER
INTA
En busca de un mayor acercamiento e interacción El intendente interino de El Hoyo, anfitrión de esta primer reunión del año, expresó ante la mesa de desarrollo Comarcal la importancia de trabajar en forma conjunta como región sobre todas las actividades productivas; al tiempo que comentó la intención por parte del municipio de trabajar sobre la actualización de un censo de productores de la zona y su correspondiente registro, con el objetivo de lograr mayor acercamiento, colaboración e interacción entre el sector privado y el Estado.
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
Nueva propuesta El flamante secretario de producción de la municipalidad de Cholila, ing. Avila, en su presentación informó la situación actual del municipio y de los productores de dicha localidad. Desde esta nue-
va gestión municipal se plantea de cara al futuro trabajar sobre la organización de productores porcinos. Por otra parte compartió en la mesa de trabajo, el éxito de la iniciativa de la feria de productores que comenzó a realizarse en
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
En tanto el Jefe de la AER INTA de El Hoyo, Ing. Agr. Javier Mariño, explicó detalladamente la función que tuvo la agencia como nexo entre los productores y los proveedores de plantines de frutillas, semillas de papas y nylon en la compra realizada el pasada año. En este sentido propuso que para el presente año los municipios y asociaciones de productores ten-
Microrregión Referentes del PROSAP, tuvieron a su cargo la presentación del estado del programa” Microrregión”, que tiene como objetivo validar un plan estratégico de desarrollo productivo a través de la implementación de proyectos definidos durante las distintas etapas participativas, apuntando a mejorar la competitividad de la Microrregión Comarca Andina del Chubut , trabajo éste que se encuentra con avances importantes. La próxima reunión de la Mesa de Desarrollo Comarcal, se realizará el martes 8 de marzo a las 09:30 hs. en la municipalidad de Cholila.
Página 36
Jueves 18 de febrero de 2016
CRUZADA SOLIDARIA CORRIENDO DESDE USHUAIA A LA QUIACA
El Hoyo le da la bienvenida al atleta tandilense Martín Rodríguez La municipalidad de El Hoyo, a través de la coordinación de deportes municipal y la escuela de atletismo municipal, recibirán este viernes 19 de febrero en horas del medio día , al atleta Taldinense Martín Rodríguez, quien en octubre del año pasado inicio el desafío de unir corriendo las ciudades de Ushuaia y la Quiaca, con un fin solidario. Martín es oriundo de la ciudad de Tandil y comenzó su cruzada desde la ciudad de
Ushuaia, bajo una campaña solidaria, que tiene como objeto crear conciencia sobre la importancia de donación de órganos, sangre y médula; campañas de frío y hambre cero; No al trabajo infantil; promoción del juego y el deporte en la infancia y adolescencia, la integración de personas de la tercera edad, y de aquellas que tienen capacidades diferentes”. Los más de 5.000 kilómetros transitados
Abierto de ajedrez en El Hoyo
La Escuela Municipal de Ajedrez organiza un torneo para dar inicio oficial al calendario 2016. La actividad comenzará a las 16 horas del día sábado 27 de febrero y se llevará a cabo en las instalaciones del gimnasio municipal de El Hoyo, ubicado sobre la calle Islas Malvinas.
El certamen es abierto para todas las edades y jugadores de la localidad de El Hoyo y la Comarca Andina. El sistema de juego es suizo a siete rondas, con un ritmo de 15 minutos por jugador. La participación es abierta y completamente gratuita.
Capacitaciones deportivas a nivel internacional
La provincia de Chubut fue escenario en el primer mes del año de capacitaciones brindadas por deportistas de nivel internacional con el apoyo de Chubut Deportes. Con una muy buena repercusión se llevó a cabo la clínica de triatlón, nutrición y biomecánica para entrenadores y atletas, que tuvo al mítico y aún vigente ícono del triatlón Dave Scott como disertante. Además de ser Licenciado en preparación física, y fisioterapeuta, el estadounidense ostenta seis campeonatos del mundo en distancia Ironman, además de múltiple cantidad de triunfos en todas las distancias. Por primera vez en la Argentina, Scott repartió su jerarquía entre Buenos Aires y Puerto Madryn, en el Club Megatlon y Hotel Rayentray, respectivamente. Carlos González Bonet, uno de los organizadores de los eventos, aseguró que “quedó maravillado por la calidad de las instalaciones de ambas entidades además de las bellezas de nuestro región. Valorando la calidad del hotel Rayentray en cuyo salón de conferencias se realizó la clínica durante los 3 días en Puerto Madryn.
Y destacó la atención de todo el personal del lugar al igual que de los gerentes, tanto del Rayentray como de Megatlon”. Para Scott “son del más alto nivel mundial y muy recomendable para cualquier evento de la franquicia IRONMAN”, apreciación de quién viaja por el mundo realizando este tipo de conferencias. Puerto Madryn cuenta con muchas posibilidades de ser ciudad anfitriona de una fecha del calendario 70.3 para la temporada 2016/17. En este circuito argentino, Scott fue acompañado por
60 45
Chritine Bell, nutricionista y ex nadadora olímpica australiana, Mario de Elías, actual número 1 en larga distancia de la Argentina y Zuzana Michalcova, nutricionista y ex jugadora de básquet WNBA, Universidad Internacional de Florida, liga Europa y seleccción de Checoslovaquia, quien además convocó en el “Nuevo Palacio Aurinegro” del club Deportivo Madryn a buena cantidad de jóvenes basquetbolistas para una Clínica gratis. La organización dejó un agradecimiento por lo aportado por Chubut Deportes, el Gobierno de Chubut, la Cadena de Hoteles Rayentray, Powerade y Distribuidora Sudamericana, a las familias March y Comes.
serán transformados en alimentos no perecederos y litros de leche para ser donados en 12 instituciones de la localidad de Tandil. Las donaciones son recolectadas a través de diferentes eventos que realiza Red Solidaria Tandil ; aunque en su paso por la localidad de El Hoyo si se llegaran a recibir donaciones, por una cuestión de logística y costos de traslado las mismas serán destinadas a una institución a elección en nombre del atleta.
La Municipalidad de El Hoyo, a través de la coordinación de deportes y la escuela de atletismo municipal , se suman a esta iniciativa recibiendo el viernes 19 a partir de las 12 hs. en el portal sur a la localidad, enclavado en paraje Pedregoso, a la altura del límite con Epuyén, acompañando al atleta hasta el Gimnasio municipal , por lo que invitan a sumarse a toda aquella persona que quiera participar corriendo , en bicicleta o auto.
DE CARA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD 2018
La Preselección Argentina de Gimmasia concentrará en Chubut
Con el apoyo de Chubut Deportes, la Federación de Gimnasia de Chubut se encuentra abocada a la organización de la llegada de la preselección, entre el 28 de marzo y el 2 de abril en Trelew. Dos chubutenses, formarán parte de la delegación. Tras la notificación ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), para que Chubut sea sede de la primera concentración de la preselección de gimnasia, que comenzará la puesta a punto de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud “Buenos Aires 2018”, el presidente de la Federación chubutense, Germán Freyer, se reunió con el titular de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán y el Gerente Deportivo, Mariano Ferro, para comenzar a delinear la organización del evento. Vale remarcar, que la delegación nacional estará compuesta
por 45 personas, entre dirigentes, entrenadores y gimnastas, dos de las cuales son de nuestra provincia. Las trelewenses, Cielo Lupi y Valentina Torres, de 15 años, son los dos talentos de nuestra provincia convocados para esta concentración.
“Fruto de un trabajo de años” Tras la reunión, Freyer contó que “la Federación de Gimnasia de Chubut, como producto del trabajo que viene desarrollando hace 15 años, recibió del ENARD una notificación que dice que en Trelew, del 28 de marzo al 2 de abril, durante cinco días, se realizará una concentración del equipo preolímpico juvenil, que está trabajando para los Juegos Olímpicos de 2018”. Freyer remarcó que está noticia fue recibida “con orgullo”, por varios motivos “primero porque hay convocadas dos gimnastas de nuestra provincia, que da muestra del nivel con el cual estamos traba-
jando en Chubut y también porque el ENARD no entregaría una concentración de estas características a cualquier federación. Esto tiene que ver con el trabajo realizado, con las gestiones del consejo directivo de la federación y realmente estamos muy contentos”. En cuanto a pormenores organizativos, Freyerresaltó que “la delegación será de 45 personas y estamos trabajando de la mano con Walter Ñonquepán para organizar la recepción y toda la logística. Las deportistas trabajarán en doble turno en el club Akrobatos y tanto Chubut Deportes como la Municipalidad de Trelew, trabajarán en la logística para que logremos hacer una concentración de real calidad”. Por último, con emoción valoró que en lo personal “uno ha empezado de cero, con una disciplina que en la provincia de Chubut prácticamente no existía y hoy tener dos chicas en un equipo preolímpico y que el ENARD disponga que organicemos un evento de esta naturaleza, da la pauta que todo el trabajo de estos años, han dado sus frutos”.
Jueves 18 de febrero de 2016
Página 37
En el Deporte
Das Neves restituyó apoyo oficial a pilotos chubutenses que corren en altas categorías del automovilismo nacional Gustavo Micheloud, los hermanos Valle y “Tapita” Vidal hablaron del “abandono” sufrido durante el anterior gobierno. Ahora llevarán publicidad de Lotería del Chubut en sus autos que será vista en todo el país. Pilotos chubutenses que representan a la provincia en las principales categorías del automovilismo argentino reconocieron al gobernador Mario Das Neves por su permanente respaldo al deporte y acompañamiento, resaltando que esa actitud continuó estando fuera del Gobierno de la Provincia. “Mario fue el primero en darnos una mano y ahí pudimos lograr muy buenos resultados. Después vino otro gobierno y no tuvimos apoyo, hasta tuvimos que resignar poder estar en el TC” dijo Gustavo Micheloud, el piloto comodorense del Top Race V6, ganador de varias de esas competencias. Del mismo modo se expresaron Lucas y Maximiliano Valle, (competidores de Top Race) y Matías “Tapita” Vidal, corredor del Turismo Nacional clase 2. Los deportistas brindaron estas y otras declaraciones
junto al titular del equipo RV Racing S.A., Roberto Valle, que recordó que por la falta de respaldo tuvo que mudar sus talleres de Puerto Rawson a Mar del Plata, luego de un encuentro con el gobernador Das Neves desarrollado en la Residencia Oficial y en el que por intermedio de Lotería del Chubut, los corredores llevarán en sus autos publicidad del organismo provincial de juegos a cambio de un apoyo financiero que contribuirá a pagar los gastos que cada carrera demanda.
cordó que “mientras Mario me llamaba para felicitarme, en estos cuatro años anteriores el gobernador de turno no lo hacía” y recordó que desde el primer día en que se reunió con Das Neves obtuvo siempre respaldo a su carrera.
Chubut en las principales categorìas
Sin bajar los brazos “Acá más allá de las habilidades de los pilotos, hay tres familias que con mucho esfuerzo y compromiso no han bajado los brazos para que sus hijos sigan adelante y por eso los vamos a seguir apoyando” dijo el gobernador Das Neves al cerrar el acto en que se firmaron tres contratos de publicidad para acompañar el desempeño de los tres pilotos chubutenses. Junto al mandatario estuvieron también el vicegobernador Mariano Arcioni; el intendente de Trelew, Adrián Maderna y el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna. En tanto que los presidentes de Lotería, Carlos
Barbato y de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, coincidieron en resaltar la importancia de apoyar a los deportistas del Chubut. En el caso del IAS su titular dijo que “si bien falta para volver a tener la Lotería que era, con el apoyo y la confianza de la gente vamos avanzando en la acción social y también en esto que es una satisfacción de poder apoyar a nuestros deportistas como siempre lo hicimos.
“Estuvimos abandonados” Los deportistas y el titular de RV Racing celebraron la vuelta de Das Neves a la gobernación y la nueva presidencia de Ñonquepán en Chubut Deportes. “Lo que logramos como equipo lo logramos estando Mario y Walter Ñonquepán” destacó
Roberto Valle, remarcando que “en los últimos años estuvimos abandonados. Nos dieron la espalda” expresó en referencia a la gestión del exgobernador Martín Buzzi y a Ricardo Fueyo al frente de Chubut Deportes. Por eso y ante la fuerte de este tercer mandato de Das Neves como gobernador, el empresario anunció que “hoy estamos con toda la fuerza para reestructurar el taller acá”. En tanto Micheloud re-
A partir de los contratos firmados, la Provincia del Chubut volverá a estar presente en las principales categorías del automovilismo argentino. Matías “Tapita” Vidal exhibirá en su auto del Turismo Nacional clase 2 la publicidad de Lotería de Chubut a cambio de un apoyo financiero de 90.000 pesos correspondiente a 6 cuotas de 15.000 pesos cada una. Los pilotos Lucas y Maximiliano Valle, ambos del equipo RV Racing S.A. y que compiten en el Top Race mostrarán la publicidad de la provincia a partir de un respaldo de 300.000 pesos divididos en 6 cuotas de 50.000 pesos cada una, en tanto que el comodorense Gustavo Agustín Micheloud recibirá 6 cuotas de 80.000 pesos cada una, es decir un total de 480.000 pesos por publicitar Lotería del Chubut.
RAWSON
Artero recibió al deportista Junior Mansilla El reconocido atleta presentó a la intendenta un programa de entrenamiento de 4 años de duración apuntando a los juegos olímpicos de Tokio 2020 y le agradeció por el apoyo a su carrera deportiva.
La intendenta de Rawson, Rossana Artero, recibió al destacado deportista Eduardo “Junior” Mansilla, quien le agradeció el apoyo del municipio para el desarrollo de su carrera deportiva y le contó sobre su proyecto de competir en los juegos olímpicos de Tokio en 2020. “Vine al Municipio a agradecerle a la Intendenta porque en todo 2015 no había podido verla porque estuve en Santa Fe estudiando y compitiendo. Quise agradecerle por todo el apoyo recibido durante el año pasado y le conté sobre la reunión
que tuve con el presidente de Chubut Deportes donde le presenté un proyecto olímpico para el 2020 y fue aprobado. La intendenta me dijo que también voy a tener su apoyo, cosa que me pone muy contento”, expresó Mansilla. Para concretar el sueño Olímpico, Mansilla y su equipo de trabajo preparación un minucioso programa de entrenamiento que iniciará este año y terminará en 2020. “Le conté que el ciclo de entrenamiento deportivo que tenemos preparado dura 4 años, es a largo plazo y este año será de acumulación de entrenamiento donde los resultados muchas veces no se van a dar porque hay que acumular a futuro, los juegos olímpicos son en 2020 y debemos pensar en un trabajo que empiece con muchas cargas y de a poco bajarlas para aumentar la intensidad y competir un poco más”, explicó Mansilla. Y agregó: “Para dar un ejemplo, el fin de semana pasado competí en Playa Unión y antes de la carrera tuve que
salir a pedalear 100 kilómetros y cuando terminó la competencia volví a pedalear otra vez. El domingo corrí en Puerto Madryn y después de la competencia re-
alicé 100 kilómetros más, entonces las carreras me cuestan el doble y seguramente voy a tener varios altibajos a lo largo del año”.
Página 38
En el Deporte
Jueves 18 de febrero de 2016
BOXEO
Narváez – Vargas ya se cruzaron en Puerto Madryn Durante el mediodía del miércoles se llevó a cabo en el Shopping “Portal de Madryn” la conferencia de prensa del chubutense Omar “El Huracán” Narvaez y su rival, el venezolano Jesús “Gazu” Vargas, quienes el viernes combatirán por el título Latino (vacante) de la FIB en la categoría Gallo en Puerto Madryn. Además de los boxeadores junto a los entrenadores estuvieron presentes Walter Ñonquepán, Presidente de Chubut Deportes, Diego González, Director de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, e Ignacio “Nacho” Fernández, Gerente de Marketing de Chubut Deportes. El pesaje oficial se llevará adelante el jueves en el Casino Punto y Banca de la ciudad de Puerto Madryn mientras que la velada boxística será el viernes por la noche en el gimnasio “Nuevo Palacio Aurinegro” del Deportivo Madryn. El rey absoluto FIB de la división es el británico Lee Haskins. Para el chubutense Narváez (44-2-2, 23 KO) “pelear nuevamente en Chubut es un verdadero placer y por eso agradezco la gestión que hizo el gobierno provincial para estar otra vez ante mi gente que me preguntaba cuando peleaba. Hice tres peleas acá y en la última en Puerto Madryn ante más de cinco mil personas, fue realmente motivante”. A los 40 años, “El Huracán” sostuvo “me mantengo con mucha fuerza y ánimo. Estoy bien y por eso sigo boxeando. El secreto para seguir entre los mejores es trabajar. No sirve solo el recuerdo o el reconocimiento, sino mirar al futuro. Nuestros objetivos no cambian y queremos ser protagonistas. Vamos por otro título, el Latino de la FIB”. Por eso, Narváez enfatizó “me siento un ejemplo, no solo en lo deportivo sino en la vida cotidiana. Sigo soñando en ganar y con un tercer título mundial. A la mañana me despierto viendo como mejorar buscando la perfección todos los días”. Indicando el ex campeón mundial que “espero la chance de cruzarme con Naoya Inoue, el japonés que me sacó la corona. Estaba por contrato que la revancha luego de aquella pelea era inmediata pero acusó una lesión y luego combatió con otro boxeador. Ahora va con Carmona, alguien a quien ya le gané. Se puede dar que peleemos con Inoue pero no nos vamos a quedar esperando sentados. Vamos por el futuro y si es en la categoría gallo, le damos” “Gazú” Vargas (14-3-1, 10 KO) aseguró “estar bien preparado para esta pelea por demás importante. No se da todos los
días enfrentar a un supercampeón y ahora tengo la posibilidad de hacerlo en Puerto Madryn”. El púgil de 23 años saludó “a todo mi gente que me sigue en Argentina. Espero hacer una buena pelea y seguir creciendo. Estoy acá por el mismo objetivo que quiere Narváez. Solo puedo decir que les daré un buen espectáculo y como los dos trabajamos para el mismo objetivo, espero que gane el mejor”. Ñonquepán valoró “el hecho de que Chubut luego de varios años vuelva a ser sede de una presentación de un ejemplo de deportista como lo es Omar Narváez. Nos pusimos de acuerdo con la Municipalidad de Puerto Madryn para hacer la pelea acá casi de manera inmediata, no lo dudamos. Narváez tiene mucho para dar, para enseñar”. Indicando a los presentes “es un orgullo que esté otra vez acá. Muchas veces no lo valoramos porque lo vemos todos los días entre nosotros y es un súper campeón. Tenemos que agradecerle lo que hizo en su carrera deportiva y decirle que todavía queda por hacer, es un ejemplo y lo debemos disfrutarlo además de admirarlo. Por eso es que hago una convocatoria amplia a todo el ambiente deportivo y social de la provincia para que apoyen la presentación el “El Huracán” en Puerto Madryn. Queremos que pelee una o dos veces por año entre nosotros y le agradecemos que nos permita disfrutar de un amigo, que se siente bien ante su gente”. Para la velada boxística del viernes ya se pusieron a la venta las entradas en los locales comerciales de Torca en Puerto Madryn, Rawson, Trelew y Esquel. Cabe destacar, que habrá una Expo Cultural, Gastronómica y Deportiva en la previa dentro del predio del Nuevo Palacio desde la 18.30HS, para la cual están invitadas todas las instituciones que se quieran sumar. Para el público, se informó que las entradas son accesibles con precios de Populares a $100, Plateas a $250 y Ringside a $350.
La velada “Nuevo Palacio Aurinegro” Puerto Madryn, Chubut (TV TyC Sports) Viernes 19 de febrero 21 horas Título vacante Latino Federación Internacional Boxeo (FIB) Categoría Gallo – 12 rounds Omar Andrés “El Huracán” Narváez (Trelew - Argentina
44-2-2, 23 KO) vs Jesús “Gazú” Vargas (Caracas - Venezuela 14-3-1, 10 KO) Categoría Mediano 6 rounds Jonathan Wilson “El Chúcaro” Sánchez (Puerto Madryn 5-0-0, 2 KO) vs Javier Eduardo “El Francotirador” Bruer (Trenque Lauquen 6-4-0, 4 KO) Categoría Pluma 6 rounds Lizbeth “La Leona” Crespo (Bolivia/Argentina 8-3-0, 3 KO) vs Natalia “La Cobrita” Aguirre (Córdoba 7-6-3- 0 KO) Categoría Welter 4 rounds Carlos Armando “El Charro” Santana (Comodoro Rivadavia 3-0-0, 1 KO) vs Juan Eduardo Reylo (General Acha 2-2-0, 1 KO) Categoría Ligero 4 rounds César “El Gato” Antín (Trelew 6-0-0 4KO) vs Emilio Horacio Aibar (Catamarca 4-4-0 1KO)
Palista chubutense clasificó al Mundial de Canotaje de Maratón Las Escuelas Municipales de Tae COMODORO RIVADAVIA
La palista chubutense Maira Porman obtuvo el segundo puesto en la competencia de K2 durante el Selectivo Nacional de Maratón, fiscalizado por la Federación Argentina de Canoas, y de esta manera obtuvo la clasificación para el Campeonato Mundial de Canotaje de Maratón, a realizarse en la ciudad de Brandemburgo, Alemania, los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2016. Porman dejó un especial agradecimiento para Chubut Deportes por el permanente apoyo a su carrera deportiva una vez finalizada la exigente prueba de 15 kilómetros. La prueba se disputó el fin de semana en el Club Regatas Concordia bajo la organización de la Federación Entrerriana de Canotaje y la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de dicha ciudad entrerriana. El evento selectivo repre-
Kwon Do ITF se preparan para la convocatoria de la Selección Argentina Uno de los objetivos de las Escuelas Municipales de Tae Kwon Do para 2016 será la convocatoria que realizan los técnicos de la Selección Argentina ITF. Así lo confirmó Jonatan González, coordinador general de Artes Marciales Municipales. Los entrenadores nacionales verán a atletas chubutenses de diferentes localidades, en Trelew a mediados de marzo.
sentó la instancia de clasificación para la conformación del Equipo Nacional y Porman integró dupla con la palista de General Conesa, Alexandra Huenteñanco, arribando se-
gundas entre cuatro competidoras. Debido a las adversas condiciones climáticas en la zona, Porman no pudo competir en la prueba de K1.
Las Artes Marciales Municipales se encuentran en proceso de retorno tras las vacaciones, y el Tae Kwon Do es una de las disciplinas que ya está trabajando de cara al primer gran objetivo que tendrán los atletas de escuelas municipales, el cual será la visita a Trelew por parte de entrenadores de la Selección Argentina de la disciplina a nivel ITF. “Tenemos la convocatoria para todas las escuelas de Tae Kwon Do ITF para poder integrar la selección Argentina. Vendrán entrenadores y técnicos de la selección para ver a los chicos de distintas escuelas, todas las escuelas de Comodoro, y de diferentes localidades de la provincia. Nos presentaremos como el Gimnasio Municipal Nº2, y estamos poniéndonos a punto para poder tratar de ser parte de eso, además de entrenar con grandes técnicos. La convocatoria será en Trelew, y habrá practicantes de diferentes puntos de la provincia. Trataremos de dar lo mejor tanto en lucha como en forma”, comentó Jonatan González, coordinador de Artes Marciales Municipales. “Todas las escuelas están al tanto, porque la misma selección se encargó de enviar las notificaciones, convocando a todas las escuelas de Chubut, para tener esa oportunidad. Hay gente de Santa Cruz, Comodoro y Trelew que van a dar el presente”, sostuvo González, quien se encuentra de pretemporada con sus alumnos del Gimnasio Municipal Nº2. “Aquí tenemos alumnos cinturón negro desde los 14 años, adultos masculinos y femeninos, así que estamos entrenando con
ellos, y estamos enfocados en eso. Arrancamos la pretemporada hace una semana, en varios puntos de la ciudad. Lunes y miércoles hacemos todo lo que es físico, y los otros días hacemos táctica y técnica tanto en luchas y formas. Las clases arrancan el 10 de marzo en el Gimnasio Municipal Nº2, ya bien preparados con los cinturones negros, para arrancar con los más chiquitos y los más grandes, y encarar los torneos y los exámenes durante el año”, agregó González. Finalmente sostuvo que las disciplinas Kung Fu y Karate aún están volviendo de las vacaciones, y seguramente harán
pretemporada, pero no arrancarán con los más chicos todavía. “No arrancan con infantiles por cuestiones de seguros, y porque es más lindo trabajar con los chicos en un lugar cerrado. Además la mayoría de los profesores están de vacaciones. Seguramente ya nos juntaremos con la coordinación de la Municipalidad, con el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, con Hernán Martínez de la Dirección General de Deportes para dar el punto de inicio a las actividades municipales, y arrancaremos con todo”, finalizó el coordinador de Artes Marciales Municipales.
35 Página 39
Jueves 18 de febrero de 2016
CLASIFICADOS 1
Inmuebles
ALQUILO Departamento amueblado. Todos los servicios. Sin niños, ni mascotas. Tratar en Alvear 1466. 19-02
Alejandra Ruíz 02945699131 21-02
2
Automotores
VENDO Corsa Wagon Año 2008. Full full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar Cel: (02945) 156963431 04-03
SE ALQUILAN Departamentos en pleno centro de Trevelin. Complejo con Internet, estacionamiento, amplio parque y piscina con VENDO agua climatizada, Ford Fiesta 3 especial para puertas. Mod 98 matrimonios Excelente estado o personas listo para transferir. mayores solas. Tratar 2945 Directamente a 687339 dueño. Sin gastos de Comisión. Varios Consultar al (02945) 15469751. CAMPO PARA 19-02 TALAJE de Vacunos y Se ofrece pensión Lanares. para estudiante Disponibilidad en Comodoro inmediata. Rivadavia con Comunicarse opción a ganar al Tel: (02945) dinero extra. 15685129.
3
CLASIFICADOS -------
VENDO Cama con colchón de 2 plazas $2500, mesa para TV $600, equipo de audio AM-FM para 3 CD, 1 DVD. Cucheta, 3 camas con colchones $2800, 1 lavarropas automático $3500, ropa, camperas usadas, todo en exelente estado. Tratar en barrio Roca, casa 384 Esc. Cel 2945687339
VENDO Silos, Carros y Galpones, etc. Directo de fábrica. Tel:(0291) 156489204 cano.horacio1965 @gmail.com 12-03
4
Bolsa de Trabajo OFRECIDOS
SE OFRECE Señora para limpieza, por hora. Preguntar
por Verónica al Cel: (0297)4193782 05-02 SE OFRECE para cuidado de niños con experiencia, responsable, con disponibilidad horaria. Preguntar por María al Cel: 15604983. 19-02 SE OFRECE Señora para cuidado de niños, por la mañana o tarde. Limpieza. NO Planchado. Tratar en B° Matadero nuevo. Casa 20 . Cel:15642785. 19-02 SE OFRECE
Señora responsable y con buena presencia, para cuidado de niños. Empleada doméstica o antención al cliente. Disponible hasta las 17 Hs. Llamar al Cel: (2945) 409919. 19-02
SE OFRECE Señora mayor con referencia, para cuidado de enfermo, en casa de familia. Turno noche o a convenir. Llamar al Cel: 15417790. 25-02 SE OFRECE Ayudante de Cocina o Cocinera, con experiencia. Tratar al Cel:15652505. 02-03 PEDIDOS
Importante Restaurante busca AYUDANTE DE COCINA. Fanquero con experiencia. Exelentes condiciones empleohotel2014@ gmail.com 24-02
TREVELIN Peluqueria Miniuns NECESITA Peluquera. Llamar al Cel: (02945) 15558349. 19-02
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
6
Servicios Varios
TAROT EGIPCIO Lectura Aurica Limpieza de Casas y Negocios. Armonización de Parejas. Secciones Energéticas. Alineación de Chacras. (Puntos Energéticos). Turnos al Cel: (2945) 648333 (0280) 154604809 13-01 REPARO Lavarropa automático. Plancha, Cortadora de césped, Bordeadora. Tratar al Cel: 15405479 15655081. 11-02 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-03 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
160
8 $12.-
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.
Página 40
Jueves 18 de febrero de 2016
SALUD
El Gobierno abonará las subrogancias de jefaturas de servicios de los hospitales de Chubut Lo anunció el ministro de Salud, Leandro González, precisando que la disposición se hará efectiva desde el 1° de enero de este año. “En la gestión anterior, a pesar de que hubo un reclamo continuo durante los últimos años, desde la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo e incluso antes, no se les reconoció nunca la función” a los agentes que la estaban desempeñando, recordó. El ministro de Salud del Chubut, Leandro González,
anunció que se comenzarán a abonar las subrogancias de jefaturas de servicios de los hospitales de la provincia, a partir del 1° de enero de 2016, a los agentes sanitarios que vienen desempeñando esa función y que durante la anterior gestión de gobierno no habían podido cobrarla. Al respecto, González señaló que “se va a empezar a pagar la subrogancia, la responsabilidad jerárquica, de las distintas jefaturas de los hospitales provinciales a partir del 1° de enero de este año, es decir del presente ejercicio”. “En la gestión anterior, a pesar de que hubo un reclamo continuo durante los últimos años, desde la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo e incluso antes, no se les reconoció nunca la función a quienes se encontraban subrogando cargos de jefes de departa-
mentos y divisiones dentro de los hospitales de la provincia”, indicó González. A su vez, el ministro de Salud manifestó que “el pago retroactivo de los ejercicios vencidos se hará en función de los recursos que vayan ingresando para la partida correspondiente”.
Recategorizaciones Por otro lado, González sostuvo que “con las recategorizaciones reconocidas por la COPICS (Comisión Permanente de Interpretación del Convenio de Salud) a los agentes que habían sido mal volcados en el Convenio Colectivo de Trabajo, se adoptará el mismo criterio, es decir que también se comenzarán a abonar”.
HOY EN TRELEW
El Gobierno del Chubut realiza encuentro patagónico de Derechos Humanos *Se trata de una jornada de trabajo en la que definirán posiciones de cara al Consejo Federal. Participarán los representantes de Derechos Humanos de distintas provincias. El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, a cargo de Fernando Peralta, efectuará un encuentro
patagónico de representantes del área de las diferentes provincias para establecer estrategias conjuntas con vistas al Consejo Fed-
eral. Durante la jornada, que se realizará este jueves en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew a partir
de las 10 horas se intercambiarán ideas, se coordinarán criterios y puntos en común para fijar una posición como bloque patagónico.
En este sentido, está previsto que las actividades se desarrollen durante todo el día con debates, charlas y presentaciones que fa-
vorezcan el diálogo en busca de consensos regionales, estableciendo como prioridad trabajar de forma articulada con diversos proyectos.
SEDE ESQUEL UNSPJB
Humanidades extiende el período de inscripción para posgrado La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales invita a inscribirse en el Posgrado en Especialización en Estudios Psicológicos de la Enseñanza y el Aprendizaje en contextos escolares, las mismas continuarán hasta fines del mes de Abril. Con inicio programado para el próximo mes de Abril de 2016, la Coordinación Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB Sede Esquel, dictará una nueva carrera de posgrado sobre: ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS PSICOLÓGICOS DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES. La inscripción abrió el 8 de Febrero y se extenderá hasta el fines de Abril de 2016. Esta carrera ha sido aprobada por la Resolución 52/12 de la Facultad de Humanidades y la Resolucion del Consejo Superior de la UNPSJB 28/18, y otroga titulo de validez nacional según lo establecido por el Ministerio de Educación de la Nación en su Resolución 184/15, y además es acreditada por CONEAU. El profesor Néstor Camino, responsable de la Coor-
dinación Académica de la Facultad de Humanidades en la sede cordillerana indicó que con esta carrera de posgrado se busca generar un espacio formativo centrado en el análisis de las prácticas, representaciones y creencias vigentes y dominantes acerca de la problemática del aprender en las instituciones escolares. En este marco, el docente dijo que se pretende reconocer y configurar criterios de actuación profesional que sustenten las prácticas contextualizadas y también construir un repertorio de estrategias de enseñanza y aprendizaje que promuevan genuinos aprendizajes de comprensión. Este posgrado tendrá una duración de 12 mesΩs, con carga horario de 300 horas reloj, y con el régimen de un encuentro mensual. Las actividades comenzarán el próximo mes de Abril de 2016. La carrera comenzará con un valor de inscripción de 800 pesos de martrícula (se paga solo una vez al inicio), más 800 pesos mensuales desde Abril a Julio de 2016. Luego desde Agosto a Diciembre el monto mensual es de 900 pesos. En tanto que en el
año 2017, de Febrero a Abril se abona mensualmente 1000 pesos. Para la aprobación del posgrado se debe asistir al 80% de las clases presenciales, aprobar cada trabajo de seminario y el trabajo final. Más información en: Coordinación Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - facultadhumanidadesesquel@gmail.com o en sus oficinas de Ruta Nacional 259 km 16.5 de lunes a viernes de 15 a 18 horas.
JARDÍN MATERNAL MUNICIPAL 2414
Convocan a reunión de padres La Dirección del Jardín Maternal Municipal 2414 convoca a reunión general de todos los padres para el próximo martes 23 de Febrero en instalaciones de Salón
MERCADOS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 4106 2- ........ 8482 3- ........ 6931 4- ........ 1054 5- ........ 7716 6- ........ 2095 7- ........ 4771 8- ........ 0962 9- ........ 6674 10- ...... 8187 11- ...... 5965 12- ...... 6998 13- ...... 6682 14- ...... 3954 15- ...... 6878 16- ...... 6016 17- ...... 3388 18- ...... 0128 19- ...... 5214 20- ...... 8234
BS. AS. 1- ........ 3195 2- ........ 3154 3- ........ 3216 4- ........ 2788 5- ........ 4890 6- ........ 8743 7- ........ 6105 8- ........ 6093 9- ........ 0026 10- ...... 7463 11- ...... 9986 12- ...... 6860 13- ...... 6938 14- ...... 5039 15- ...... 7531 16- ...... 8970 17- ...... 7865 18- ...... 9861 19- ...... 2663 20- ...... 5345
NACIONAL 1- ........ 1883 2- ........ 9073 3- ........ 7080 4- ........ 8411 5- ........ 7744 6- ........ 5203 7- ........ 2620 8- ........ 4885 9- ........ 9222 10- ...... 3755 11- ...... 2061 12- ...... 3619 13- ...... 7684 14- ...... 5600 15- ...... 5921 16- ...... 9009 17- ...... 3339 18- ...... 1854 19- ...... 8830 20- ...... 6488
VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 7451 2- ........ 7461 3- ........ 1781 4- ........ 3580 5- ........ 6367 6- ........ 0726 7- ........ 5442 8- ........ 6571 9- ........ 1734 10- ...... 4792 11- ...... 7758 12- ...... 8965 13- ...... 8145 14- ...... 2809 15- ...... 4480 16- ...... 4787 17- ...... 8911 18- ...... 7751 19- ...... 9287 20- ...... 7275
BS. AS. 1- ........ 4471 2- ........ 5359 3- ........ 0254 4- ........ 5134 5- ........ 1281 6- ........ 4821 7- ........ 2982 8- ........ 1924 9- ........ 5972 10- ...... 8535 11- ...... 4239 12- ...... 9576 13- ...... 4313 14- ...... 9008 15- ...... 4678 16- ...... 8548 17- ...... 2825 18- ...... 0091 19- ...... 5950 20- ...... 5042
NACIONAL 1- ........ 6367 2- ........ 0328 3- ........ 3382 4- ........ 2291 5- ........ 8931 6- ........ 9321 7- ........ 3313 8- ........ 0260 9- ........ 7312 10- ...... 7360 11- ...... 7443 12- ...... 0048 13- ...... 7488 14- ...... 4259 15- ...... 2599 16- ...... 9666 17- ...... 8292 18- ...... 1287 19- ...... 7016 20- ...... 7250
NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
DÓLAR Compra $14,73 Venta $15,09 Contado con Liqui $15,22
Ahonikenk, ubicado en calle Sáenz Peña casi esquina Pasteur. Esta reunión donde participarán padres de los sectores Tremun Nehuen y Chispitas será a partir de las 14 horas. Allí se tratará sobre distintos temas acerca del inicio escolar en la institución. La reunión es obligatoria y se solicita asistencia y puntualidad.-
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: algo nublado, máxima 13°C, mínima 2°C Viernes: nublado, máxima 16°C, mínima 2°C Sábado: nublado, máxima 16°C, mínima 6°C
Espacio dE REflExión 18 DE FEBRERO.
EVANGELIO: Mt 7, 7-12 “TODO EL QUE PIDE, RECIBE” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! La oración es una elevación de la mente a Dios para adorarle, agradecerle y pedirle lo que necesitamos. Jesús insiste en la oración de petición, que es el primer movimiento de quien reconoce a Dios como su Creador y su Padre. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.