Oeste19 02 2016

Page 1

PARITARIA DOCENTE:

EN BARILOCHE

PAMI

EN ESQUEL

Gobierno y ATECh acordaron Williams participó junto a Bullrich Gestionan la reactivación de las prestaciones a nuevo cuarto intermedio hasta hoy de encuentro de seguridad

Diputados participan en encuentro de referentes del PJ

Mientras se aguardan definiciones a nivel nacional, durante este segundo encuentro el Ministerio de Educación de la Provincia ratificó la intención de mejorar la propuesta inicial.

Los legisladores que confirmaron su presencia en la mencionada reunión son Javier Touriñán, Blas Meza Evans, Javier Cunas, Leandro Espinoza, José Grazzini y Cecilia Torres Otárola.

Página 29

El ministro de Gobierno del Chubut, Rafael Williams, participó de la primera reunión del Consejo de Seguridad Interior que la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó en San Carlos de Bariloche.

Página 31

los afiliados en Esquel

El ministro de Salud mantuvo comunicaciones con el subdirector ejecutivo de la obra social, Gonzalo Riobó, para agilizar pagos adeudados. Página 9

Página 2

Con esta edición

n cció ” u d o “Pr sarrollo y De

Esquel - Año 32 N° 11.056

Viernes 19 de febrero de 2016

Edición de 28 páginas

DAS NEVES

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

“Hay que terminar con esa relación Estado Nacional-Estados Provinciales de mendigar” Luenzo presentó Lago Puelo

El gobernador valoró “la etapa de diálogo” iniciada en el país. El gobernador Mario Das Neves valoró que a partir del cambio de gobierno a nivel nacional “hay una etapa de diálogo importante que nos posibilita tener un ida y vuelta permanente con los ministros e inclusive el propio Presidente (Mauricio Macri)” y si bien remarcó que eso “no es poca cosa”, dejó en claro que tampoco “hay que tenerle miedo a las diferencias. Porque si alguna vez no estoy de acuerdo con alguna decisión del gobierno nacional también lo voy a plantear”. En tanto, durante su discurso en el acto de anuncio sobre Ganancias, realzó la figura política de Das Neves, siendo el único gobernador de los presentes a quien llamó por su nombre de pila. Macri realzó la figura política del mandatario chubutense.

Páginas 2 y 40

Barack Obama visitaría Argentina a fines de marzo La información fue incluida dentro del anuncio de la visita que tiene previsto realizar el presidente norteamericano a Cuba. “El viaje está planeado para el 21 y 22 de marzo, antes de que el presidente vuele hacia Argentina”, informó la cadena norteamericana ABC News. Edición Nacional

proyecto para declarar de Interés la Fiesta del Bosque El Senador Alfredo Luenzo presentó un proyecto para declarar de interés de la Cámara de Senadores de la Nación la realización de la Fiesta Provincial del Bosque y su Entorno a realizarse entre los días 19 y 21 de Febrero del año 2016 en Lago Puelo. Página 34

Trevelin

El Vivero Municipal en óptimas condiciones Página 35

EDICION NACIONAL

“Un primer paso Entregaron premio de 150 mil pesos a vecina de Esquel adelante en cumplimiento de promesas” TRAGEDIA EN LAGO PUELO TELEBINGO CHUBUTENSE

Página 3

Una joven murió calcinada con sus hijos tras choque frontal El accidente se produjo en la ruta 16 de Lago Puelo alrededor de las 13 horas de ayer entre un utilitario Fiat Fiorino y un Ford Kinetic. El conductor del utilitario salió despedido, y lamentablemente la esposa de este último y sus dos hijos de corta edad quedaron atrapados y murieron calcinados. La familia afectada sería de El Hoyo. Página 40

El Presidente Macri anunció la elevación del mínimo no imponible de Ganancias a 30 mil pesos y la la ampliación de las asignaciones familiares, que alcanzarán a 1.200.000 niños.

Santa Cruz evalúa quitar áreas petroleras a Lázaro Báez Foto gentileza Jonathan Huerta.

Desde 2015, la provincia de Santa Cruz analiza la eventual caducidad de explotación petrolera en áreas en las que no se estaría cumpliendo con la inversión comprometida, por parte de las empresas Misahar Argentina y Epsur, propiedad de Lázaro Báez.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Viernes 19 de febrero de 2016

Macri realzó la figura política de Das Neves ante gran parte de la dirigencia nacional * Fue al único gobernador al que mencionó por su nombre de pila en el mensaje de elevación del mínimo no imponible de Ganancias. El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, eligió un acto trascendental con toda la dirigencia política de Argentina convocada en el Salón Blanco de la Casa de Rosada para exhibir la fortaleza de la relación político-institucional que mantiene con el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, quien fue el único mandatario al que se refirió el jefe de Estado por el nombre de pila. Durante el acto en el que anunció la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, Macri ante un colmado auditorio de gobernadores, dirigentes sindicales y sociales resaltó la figura del gobernador chubutense, marcando la fluidez de las relaciones políticas entabladas entre Fontana 50 y la Casa Rosada. “Quiero compartir esto con los ami-

gos gobernadores, porque esto es algo que lo pagamos entre todos. No? Mario”, fueron las palabras que pronunció el Presidente de la Nación al referirse a la figura de Das Neves, quien encabeza su tercer gestión al frente del gobierno de la provincia del Chubut. Macri y Das Neves lograron sortear una de las primeras crisis que golpearon a la región patagónica y el país, ya que el precio internacional del petróleo puso en jaque el mantenimiento de las fuentes laborales del sector y se logró acordar que durante seis meses se mantengan inalterables los puestos de empleo. Al margen de la relación política, Macri tuvo una actitud de reconocimiento hacia el mandatario de Chubut, que supo construir una vinculación institu-

cionales de magnitud con el jefe de Estado y también con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. La figura de Das Neves fue posicionada de esta manera como una referencia regional y también de la oposición, sobre todo teniendo en cuenta la firme postura que tiene el mandatario chubutenses respecto de la defensa irrestricta de las fuentes laborales y la eliminación del Impuesto a las Ganancias. “El salario no es ganancia”, es una frase que reiteradamente expresa el gobernador chubutense y, pese a la férrea postura que mantiene respecto de la defensa de los intereses de los trabajadores y la provincia, ha logrado convertirse en un apoyo de la gestión institucional nacional.

CONCEJO DELIBERANTE

Junyent interesado en un organismo regulador de servicios públicos El concejal del frente “Cambiemos”, Jorge Junyent, se mostró a favor de discutir la creación de un ente que regule los servicios públicos concesionados por la Municipalidad de Esquel. “Es importante hacerlo con responsabilidad”, sostuvo. En contacto con los colegas de “FM del Lago”, el edil contó que en los últimos días pudo conversar con su par del Frente para la Victoria (FpV), Oscar Cheuque, sobre un proyecto que apunta a la conformación de un organismo regulador de servicios públicos. Recordó, asimismo, que el dirigente justicialista había preparado una propuesta de estas características

allá por el año 2009, en su anterior gestión en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de nuestra ciudad. “El concejal Cheuque me dice algo que es muy atendible. Hay gente que puede entender de costos pero el vecino común sólo comprende de papeles, de facturas que le llegan a su casa y que ve incrementarse sin ninguna razón”, agregó Junyent. Confió además que comparte plenamente la importancia del debate en torno a un ente capaz de regular el funcionamiento de los servicios públicos como la Cooperativa “16 de Octubre”, el Cementerio y el Transporte Urbano de Pasajeros. Mejorar la calidad de las prestaciones, la idea. Sostuvo el referente radical que será “importante hacerlo con responsabilidad”, respetando el rol que la ciudadanía confirió a través del voto en las elecciones del 25 de octubre pasado. “Las urgencias de hoy van a ser restricciones de mañana si no las abordamos”, reflexionó.

ZULEMA ANDEN:

EN ESQUEL

Diputados participan “Hay conductas que llaman la atención” en encuentro de referentes del PJ

Esta tarde a partir de las 19 hs., en el local del Partido Justicialista de Esquel (Brown entre Ameghino y Chacabuco), se llevará a cabo un encuentro de referentes de dicho partido, del que participarán también algunos diputados provinciales del Frente para la Victoria. Los legisladores que confirmaron su presencia en la mencionada reunión son Javier Touriñán, Blas Meza Evans, Javier Cu-

nas, Leandro Espinoza, José Grazzini y Cecilia Torres Otárola. Entre los temas a tratar en dicha reunión se destacan la afiliación masiva de cara a las próximas elecciones partidarias, propuesta de modificación a la Ley de Emergencia Económica y Reforma Constitucional y otras propuestas que saldrán desde la Cordillera hacia el próximo congreso Partidario.

La diputada provincial por “Chubut Somos Todos”, Zulema Andén, cruzó duro al bloque del Frente para la Victoria (FpV). Aseguró que no existe una oposición constructiva y cuestionó que algunos dirigentes están sólo para poner “palos en la rueda” al gobierno de Mario Das Neves.

La relación entre los legisladores del FpV y el dasnevismo no será fácil en estos cuatro años. Las diferencias políticas se sienten a cada paso y pareciera marcarán el termómetro en una cámara que ya trató temas importantes como la Ley de Emergencia Económica. Andén no anduvo con medias tintas y se despachó con todo contra los referentes del kirchnerismo en la provincia a quienes acusó de ser parte

responsables de la delicada situación económica que atraviesa Chubut. “Ahora quieren proponer cosas cuando en el ejercicio del poder no lo hicieron”, disparó sin dar nombres. Sostuvo la ex concejal de Esquel que en estos dos meses el bloque mayoritario tuvo actitudes “caprichosas” al momento de analizar el proyecto de reorganización administrativa, por ejemplo. “Hay conductas que llaman la atención”, enfatizó enojada, al tiempo que reprochó “la negativa” permanente ante iniciativas que salen de Fontana 50, sede del Ejecutivo en Rawson.

Por el diálogo La diputada de “Chubut Somos Todos” bregó porque el FpV deponga los modos y, en ese marco, subrayó que la oposición no es constructiva. “Es lamentable”, bramó, agregando que tam-

Nro. de Edición 11.056 - Viernes 19 de febrero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

poco hay una postura homogénea en el recinto. “En las sesiones siempre son dos o tres los que hablan y el resto no opina ni participa”, añadió. Elevó sus quejas. “No interpretan que tenemos otros tiempos, que la etapa electoral ya pasó y que la provincia necesita trabajo en serio. La ciudadanía no puede pagar el alto precio de una actitud caprichosa y de constantes palos en la rueda por enojos políticos”, amplió en diálogo mantenido con la prensa de Esquel. Criticó asimismo que los diputados del FpV hablan de coparticipación sin recordar que durante los cuatro años anteriores “tenían municipios paralelos en todos lados. Dicen una cosa y han hecho otra. No tienen vergüenza. Realmente cuando uno termina una gestión quiere caminar por las calles de su comunidad y gozar de respeto. Esta gente anda acovachada buscado dónde esconderse”.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Viernes 19 de febrero de 2016

Página 3

En Esquel y la Comarca

TELEBINGO CHUBUTENSE

Entregaron premio de 150 mil pesos a vecina de Esquel En la mañana de ayer, en la sede de la Delegación Regional del Instituto de Asistencia Social Lotería del Chubut, se llevó a cabo la entrega de 150 mil pesos a una vecina de Esquel, correspondiente al premio de la 4ª Ronda del Telebingo Chubutense sorteado el pasado 31 de enero. La apostadora beneficiada con este premio es Daniela Curuala quien adquirió el cartón ganador en la Agencia Nº 7001 de nuestra ciudad, perteneciente a Darío Bújer. En diálogo con El Oeste y FM Esquel, Luis María Aguirre, Delegado Regional de Lotería se manifestó “contento” por la cantidad de premios que se empezaron a entregar en la zona y en la región y por el aumento en las ventas de cartones. “La gente está volviendo a creer en el Telebingo Chubutense”, expresó Aguirre. “Estamos contentos con la entrega de este premio y también por lo que pasó

hace pocos días en el Extraordinario de Cholila en donde la Cordillera fue beneficiada con muchos premios que seguramente la próxima semana vamos a comenzar a entregar”, aseguró. En cuanto al nivel de ventas de cartones, Aguirre señaló que hasta hace un tiempo el mismo era “bastante bajo”, pero la situación se está revirtiendo. “En estos últi-

mos dos meses fue notorio el incremento en las ventas en la región cordillerana con un acompañamiento y un trabajo serio y muy responsable de cada uno de los agencieros que se comprometió con esta gestión”, expresó. Por otra parte aseguró que la asistencia social del IAS “está comenzando a aparecer”, destacando que hay fotocopiadoras

para entregar en algunas escuelas. “Estamos contentos con esto porque si podemos entregar algo significa que estamos vendiendo y el 80% de las utilidades de Lotería van a asistencia social”, agregó.

Celeridad en la entrega de premios Por su parte, Darío

Bújer, el agenciero que vendió el cartón ganador, destacó la importancia de entregar premios asiduamente a sus clientes. “En primer lugar quiero resaltar la rebaja en el precio de los cartones, que significó un incremento en las ventas y una nueva energía en los clientes que van a adquirir el cartón”, manifestó. En segundo lugar de-

stacó que los premios que se están otorgando son muy importantes y agregó como otro punto a destacar la “celeridad con la que se está entregando la premiación”. En este sentido indicó que los ganadores no tienen que esperar tanto tiempo para recibir su premio siendo esto “de suma importancia porque da credibilidad al Instituto y a los agencieros”.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 17/02/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 105 (m3/seg) Erogado (saliente) 347 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 483,19 m.s.n.m. Variación Diaria -24 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Viernes 19 de febrero de 2016

MOVILIZACIÓN

Trabajadores del diario Páginas del Sur reclaman el pago de sus salarios Los trabajadores del diario Páginas del Sur decidieron realizar medidas de fuerza por tiempo indeterminado ya que hasta la fecha la empresa no les abonó sus salarios correspondientes al mes de enero, además de adeudarles una suma fija de 950 pesos y los aportes jubilatorios y sindicales. A raíz del retraso en el pago de los haberes correspondientes al mes de enero y las deudas de aportes

sindicales y jubilatorios, los trabajadores del medio gráfico local, Páginas del Sur, decidieron realizar una retención de tareas en el lugar de trabajo y movilizarse por las calles céntricas. Con el apoyo del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut (Filial FATPREN), los empleados del mencionado medio presentaron este reclamo ante la Delegación local de la Secretaría de Trabajo, organismo que realizó una inspección y multó a la empresa por no abonar los sueldos en tiempo y forma. En tanto, en horas del mediodía de ayer se llevó a cabo una audiencia en la sede de la Delegación de la Secretaría de Trabajo (ver aparte). Antes de dicha audiencia, los trabajadores se concentraron en la vereda

La audiencia en la Secretaría de Trabajo En horas del mediodía de ayer se concretó la audiencia convocada por la Delegación local de la Secretaría de Trabajo en el marco del conflicto en el Diario Páginas del Sur por la falta de pago de haberes a sus empleados. La audiencia fue presidida por Martín Piva, delegado de la Secretaría de Trabajo. Por parte de la empresa se encontraba Yamil Mussa mientras que por parte del Sindicato de Prensa estuvo presente el Secretario General, Jorge Naon y el Secretario Adjunto, Luis Llevilao. Además presenciaron la audiencia un grupo de trabajadores del citado medio gráfico. En este marco, desde la empresa se comprometieron a abonar en las próximas horas una suma de dinero que rondaría entre el 50 y el 80 % de los salarios. A pesar de esta promesa, los trabajadores decidieron continuar con la retención de tareas hasta tanto no se abone el 100 % de lo adeudado.

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

de la empresa y marcharon por las calles de la ciudad con el apoyo de distintos sindicatos como SOEME, CTA, ATE, ATECh, Unión Ferroviaria, Sindicato de la Carne, SMATA y SATSAID. Antes de la marcha, Jorge Naon, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut (Filial FATPREN), señaló que los trabajadores del Diario Páginas del Sur no percibieron sus haberes y reclaman lo que les corresponde, “el salario de un mes de trabajo que está por demás vencido”. “El Sindicato de Prensa está haciendo esta manifestación por las calles de la ciudad para que la gente sepa lo que están viviendo los trabajadores de prensa”, remarcó el dirigente gremial recordando que, además

de la falta de pago de los salarios de enero, la empresa les debe una suma de 950 pesos que se tenía que pagar con el sueldo del mes de diciembre.

El reclamo En cuanto a la modalidad de reclamo, Naon señaló que el miércoles los trabajadores junto con los miembros del Sindicato de Prensa realizaron una

asamblea en la que se decidió hacer una medida de fuerza por la cual el mencionado periódico no salió a la calle el jueves. “Los trabajadores están haciendo una retención de tareas porque la empresa nos contestó que no había un peso y nos parece una tomada de pelo que una empresa no haga previsiones para tener algún fondo que permita, ante la dificultad de poder cobrar alguna pauta, afrontar los salarios has-

ta tanto eso se regularice”, manifestó. En este sentido, el dirigente gremial de Prensa comentó que desde la empresa informaron que el retraso en el pago de haberes se debe a pautas atrasadas de provincia. “Al decir que no pueden cobrar una pauta del Estado parece que los trabajadores fueran estatales, pero la realidad es que la empresa no le paga a sus empleados”, agregó al respecto.

“Hasta las últimas consecuencias” En otro aspecto, Jorge Naon destacó la presencia de los trabajadores manifestando en las calles asegurando que ese es su “ámbito de reclamo”. También agradeció el acompañamiento de sindicatos como SOEME, CTA, ATE, ATECh, Unión Ferroviaria, Sindicato de la Carne, SMATA y SATSAID. “Si bien los trabajadores de prensa no somos tantos, con este apoyo somos un grupo grande”, indicó Naon y concluyó manifestando: “Somos trabajadores y como tales reclamamos por nuestros salarios, por nuestros derechos y vamos a defender la dignidad de los trabajadores de Prensa hasta las últimas consecuencias”.


Viernes 19 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

TRAS PAGO DEL MUNICIPIO

Trabajadores del SEM levantan retención de servicio Operarios del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) percibieron ayer los salarios correspondientes al mes de enero y en efecto decidieron dejar a un lado las medidas de fuerza que habían comenzado en la tarde del miércoles. Durante el mediodía de ayer, la cartera de Hacienda Municipal, con Yago Beatove a la cabeza, giró el dinero de los sueldos destrabando en consecuencia el conflicto con personal del SEM. La retención de servicio duró exactas 24 horas. Previo al momento del pago, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), Antonio Osorio, cuestionó las demoras del Ejec-

utivo en abonar los salarios del personal que cobra el estacionamiento en la zona céntrica de la ciudad. “Hablé con el intendente Sergio Ongarato antes de que salga de viaje por gestiones y había voluntad de adelantar el pago lo antes posible, de la forma que sea. Después vimos que por la vía administrativa la cosa se fue retrasando”, acotó el dirigente gremial.

“Como sindicato queremos defender a los empleados y colaborar con el Ejecutivo en la capacitación del recurso humano para brindar cada día un mejor servicio. La verdad es que no pretendemos estar en el medio de ninguna interna. Este escenario nos provoca mucha bronca”, manifestó.

“Ningún contratado cobró”

Sin conflicto

Por otro lado, aclaró que “ningún contratado del municipio cobró” enero. En total “son 199 compañeros contratados que hoy están sin el sueldo”, amplió el secretario general del gremio, al tiempo que dijo el impacto salarial de estos trabajadores sobre las cuentas de la Administración Pública es mínimo. “Esto no tiene que ver con una falta de dinero”, recalcó.

Por la mañana, Osorio dejó en claro que desde el SOEME no querían llegar a un conflicto mayor y apuntó a que prevalezca el diálogo por sobre todas las cosas. “Queremos que el municipio funcione y que a la gestión de Ongarato le vaya realmente bien”, afirmó, reconociendo que de esa manera todos los esquelenses se verán beneficiados.

PLANTA DE RESIDUOS

Se realizó licitación por el transporte de personal El pasado martes se realizó en el despacho de Intendencia la Licitación Pública para el otorgamiento del servicio de transporte del personal de la Planta de Residuos de la Municipalidad de Esquel. En este caso se presentaron 4 ofertas de empresas privadas entre las que se encontraban: Transporte Acevedo, Mario Tours, Transporte Darío y Transporte Jacobsen, rep-

TARJETA SOCIAL

Reempadronamiento obligatorio La Dirección de Acción Social dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel, informa a los usuarios de la tarjeta social de $ 500, que se realizará un re-empadronamiento obligatorio los días 18 y 19 del corriente mes en horario de 9 a 16 hs, en las instalaciones de la Sede Vecinal del Barrio Ceferino (domicilio 25 de Mayo Nº 65).

Documentación a presentar: -Fotocopia de DNI de todos los integrantes del grupo familiar conviviente. -Fotocopia de comprobante de ingreso y/o declaración jurada de ingresos (recibo de sueldo, ticket de cobro pensión/ jubilación, plan social, AUH, beca, cuota alimentaria, etc.) donde conste o certifique los ingresos del grupo familiar. -En caso de alquiler, fotocopia de pago del mismo. -En caso de enfermedad, embarazo, etc. Certificado médico.

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

resentada por Santiago Acevedo, Juan Briones, Darío Villalva y Ariel Bahamonde respectivamente. Ante la apertura de sobres se dio lectura a la documentación que el pliego de bases y condiciones solicita, y los funcionarios actuantes realizaron las respectivas actas a fin de ponerlas a disposición de la Comisión Municipal de Preadjudicación, compuesta por el Secre-

tario de Hacienda, Yago Beatove; el Secretario de Gobierno, Omar Mohuanna; el Secretario de Obras Públicas, Alejandro Wengier y el concejal Gerardo Filippini, quienes estuvieron presentes en este acto licitatorio. En próximo días, la comisión municipal de pre adjudicación se expedirá al respecto, luego del análisis de cada oferta.


Página 6

En Esquel y la Comarca

-La Junta de Clasificación Docente Región III informa a supervisores escolares titulares, directores titulares de escuelas de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial, maestros especiales de Educación Física titulares, maestros especiales de Educación Musical titulares, maestros especiales de Educación Plástica titulares, maestros bibliotecarios titulares que desde el viernes 19 y hasta el viernes 26 de febrero, de 7 a 14 horas, en su oficina de Alvear y 25 de Mayo se encuentran para su visita y notificación los listados jerárquicos de la provincia provisorios año 2016 de docentes titulares que reúnen requisitos para acceder a interinatos y suplencias en cargos de Supervisión. Se les recuerda que el 26 de febrero vence el plazo para presentar reclamos. -La Dirección de la Escuela 701 llama a cubrir: 4* año Técnico en equipos e instalaciones electromecánicas: electrotecnia 13 horas; 4* año Técnico en producción e Industrialización Forestal: Climatología y Fenología 3 horas; Dibujo Asistidos por computadora 3 horas; suelos forestales 3 horas; botánica 4 horas; zoología 4 horas. 4* año Maestro Mayor de Obras: estática 4 horas; dibujo asistido por computadora 4 horas. Estos espacios corresponden a cuarto año de la Educación Secundaria Orientada, por lo que la elaboración del proyecto debe corresponderse con el nuevo diseño curricular de cada orientación. El mismo puede consultarse en la página web del Ministerio de Educación de Chubut o en la Dirección de la escuela 701. 4*1* maestro Mayor de Obras: representación Gráfica 4 horas suplencia larga duración. La recepción de los proyectos se realizará en la secretaría de la escuela del 19 al 23 de febrero a las 18 horas. -La Dirección de la escuela 791 solicita a la mayor brevedad la presencia de José María Segura en horario de 8 a 12 a fin de regularizar su situación administrativa. Asimismo, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares correspondientes a 5* y 6* año ESO (Orientación Bachiller en Turismo), según acuerdo paritarias 07/15 anexo 3ª, con presentación de proyectos y CV: 5* año ESO: Proyecto Solidario 6 horas cátedras; Servucción 4 horas cátedra; Planificación de las actividades turísticas y recreativas 4 horas cátedra; Patrimonios Turísticos 2 horas cátedra. 6* año ESO: Investigación de Mercados Turísticos 4 horas cátedras. Se invita a los interesados a concurrir a la institución para retirar los

Viernes 19 de febrero de 2016

criterios para la elaboración de proyectos pedagógicos y los criterios de valoración de los mismos. Llevar pen drive para la copia de los mismos. El llamado de inscripción vence el 23 de febrero a las 12 horas. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel, sede escuela 210. -La Dirección de la escuela 7708 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el año 2016 en EPJA (Educación Permanente para Jóvenes y Adultos) a partir del 19 de febrero hasta el viernes 4 de marzo del corriente, en horario de 19 a 23 horas, en la escuela 159 de Esquel, donde funciona la Dirección de la Escuela 7708. El plan de estudios es de tres años y la orientación es Perito Mercantil con Orientación Informática Contable. También ofrecemos una doble titulación en Gestor en Microempresa, articulado con el Centro de Formación Permanente 655. También se recuerda que el 19 de febrero comienza el período de recuperación para los espacios adeudados en el 2015, por lo que se invita a los alumnos de la EPJA a presentarse en la institución. -La Dirección de la Escuela Nº 705 cita a una reunión informativa a realizarse el día viernes 19/2, a las 9 hs, a los docentes que se detallan a continuación: Evans, Tegid. Banus, Marina. Lefinir, Claudia. Garcilazo, Alejandro. Vásquez, Claudia. Ortiz, Ana L. Miranda Nastovich, María Ximena. Cual, Pamela. Barros Hurtado, César. Cantero Simms, Lucia. Fonseca, Yanina. Kexper, Darío. Macpherson, Ángela. Nieri, Carlos. Pavese, Mariel. Feal, Alejandro. Nahuelquir, Julio. Andrade, Horacio. Medina, Jorge. Ghöner, Adriana. De Errasti, Andrés. Boquet, Mariel. Dada la importancia de la información a recibir se solicita asistencia y puntualidad. -El Instituto 818 informa a los inscriptos en el Profesorado de Artes Visuales y Profesorado de Música para cursar el 1° año de las carreras, deberán confirmar su inscripción desde el día miercoles 17 de febrero hasta el viernes 26 de febrero. podrán pasar por el instituto, almafuerte 1577, escuela n° 54, en el horario de 18 hs a 21 hs o al teléfono 45 0609 ó por mail a ies818artistica@gmail.com charla informativa y comienzo del curso introductorio lunes 29 de febrero 18 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en forma urgente en sus oficinas de 19 a 22 horas,a la docente Rojas Juana por motivos que son de su conocimiento. -la Escuela 708 comunica a los jóvenes y adultos mayores de 18 años que está abierta la inscripción para el ciclo lectivo a fin de iniciar y completar el nivel secundario. Las clases se inician el 29 de febrero de 20.20 a 24 horas, de lunes a viernes. Además se llama a los alumnos que adeudan materias para inscribirse en las mesas de marzo desde el 16 al 19 de febrero. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a jonatan Berazadi que debe pasar en forma urgente por secretaría por motivos que a su presentación se le hará conocer. -La Dirección de la Escuela 791 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para mesas de examen los días 23 y miércoles 24 de febrero. Los alumnos deberán solicitar formularios de permisos de exmane en la escuela.

-La Dirección de la Escuela Nº 705 informa que comienza la inscripción a mesas de examen para previos, libres, equivalencias y para completar estudio de los diferentes niveles y modalidades. La Dirección de la Escuela Nº 705 informa al personal docente y a los alumnos que, el viernes 19/2 deberán presentarse en el establecimiento escolar para dar inicio al período de recuperación, en los horarios habituales de cada turno. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 llama a inscripción para la cobertura de un cargo de Bedel interino 25 horas reloj semanales. Son requisitos: poseer título docente y experiencia con trabajo con documentación de alumnos. Los interesados deben presentar carta de intención y CV en la secretaría del Instituto, ubicada en Sarmiento 940 de 18 a 21 horas hasta el 19 de febrero. -La Dirección de la Escuela 791 llama a cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados correspondientes a 5* ESO (Orientación Agro y Ambiente) con presentación de proyectos y CV para desempeñarse en la unidad educativa multinivel UEm 107 Nahuelpan. Proyecto Solidario: 3 horas cátedras; Forrajes y Pasturas, vivero y Espacios Verdes, Fruticultura: 5 horas cátedras. Se invita a los interesados a concurrir a la institución para retirar los criterios para elaboración de los proyectos pedagógicos y los criterios de valoración de los mismos. El llamado vence el viernes 19 de febrero a las 12 horas. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel, escuela 210. -La Dirección de la escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales de octubre y noviembre4, en horarios de 8 a 10.30 horas: Iriarte Matías, Asenjo Matías, González Boris, Millaldeo Camila, Montesino Ricardo, Nahuelquir Leonidas, Pilquiman Soledad, Quilaqueo Kevin, Said Juliana, Villoldo María, Benavidez Martín, Berardo Jesús, Medrano Fabricio, -La Dirección de la Escuela Cacique Inacayal N° 1734/1664 llama a interesados en cubrir: Un cargo de POT (Profesor de Orientación y Tutoría) 27 hs. cátedra, suplencia de larga duración, preferentemente con Título del área de la Psicología. Instructor para Curso de carpintería básica, 6 hs. cátedra. Profesor de Educación Física 9 hs. cátedra, suplencia corta duración. Interesados presentarse con Curriculum Vitae, de lunes a viernes de 9.00 a 11.00 en Roca 272 -La Dirección del Colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2015 y Plan Fines 201. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de la alumna Garnica Nadia Karina para el cobro de becas, en horario de 9 a 12 horas. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los padres y/o tutores de los alumnos que se detallan a continuación que deben pasar a cobrar becas: Sepúlveda Sheila, Torrico Enzo, Tracallado Rocío, Antillanca Macarena, Baibian Tamar, Bujer Yamila, Catrimay Ailin.

DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III – SEDE ESQUEL

A cubrir cargo

El Departamento De Designaciones De Educación Secundaria, Región III – Sede Esquel, llama a los interesados

VENDO CORSA WAGON Año 2008. Full Full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar al Cel: (02945) 156963431

inscriptos en junta de clasificación docente, en listado definitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna. Escuela N° 713

SE SELECCIONARA

Estudiante de Agronomía (o carreras afines) con capacidad de liderazgo, responsabilidad y compromiso, para desempeñarse como encargado de importante proyecto vitivinícola. Interesados Enviar C.V. con pretensiones salariales a empleotrevelin@gmail.com

* Preceptor Mujer. Turno tarde, carácter suplente. El presente llamado cierra el día viernes 19 de febrero de 2016 a las 10:00hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en calle Mitre, entre Almafuerte y costanera, edificio de la Escuela N° 112, en el horario de 8:00 a 17:00hs.

GCM Propiedades ALQUILO: VENTA: TERRENO:

Casa 3 dormitorios.Local Fontana y Alvear.Casa 3 dormitorios.Casa 2 dormitorios.Villa Ayelén

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com


Viernes 19 de febrero de 2016

Publicidad

Pรกgina 7


Pรกgina 8

En Esquel y la Comarca

Viernes 19 de febrero de 2016


Viernes 19 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 9

El Gobierno convoca a cubrir 73 vacantes de las Residencias del Equipo de Salud 2016 El ministro González destacó que “una vez que finalizan su formación, los profesionales quedan con un nombramiento en planta para trabajar”, lo que brinda “estabilidad laboral inmediata”. El Ministerio de Salud del Chubut convocó a los profesionales médicos interesados en cubrir las 73 vacantes para las Residencias del Equipo de Salud 2016 a que se inscriban desde el próximo lunes 22 de febrero y hasta el 31 de marzo a través del Sistema de Información Sanitaria Argentina (SISA). La convocatoria abarca a las especialidades de Medicina General, Pediatría, Cirugía General, Ortopedia y Traumatología, Clínica Médica, Terapia Intensiva, Psiquiatría, Tocoginecología, Neonatología, Neonatología Postbásica, Terapia Intensiva Pediátrica, Terapia Intensiva Pediátrica Postbásica y Salud Mental Comunitaria. Los detalles de la convocatoria fueron

dados por el ministro de Salud de la Provincia, Leandro González, indicado que la misma se realiza “en el marco del reacomodamiento del sistema sanitario provincial que estamos llevando adelante, en el cual nos hemos fijado prioridades como la atención primaria de la salud y la formación del recurso humano”. A su vez subrayó la importancia de “formar recurso con conocimiento sobre nuestra provincia”. El ministro puntualizó además que “estamos haciendo un gran esfuerzo desde el punto de vista de la gestión para formar estos recursos y posteriormente brindarles la mayor contención para que se queden prestando servicios de asistencia en los hospitales de Chubut”.

Beneficios de la residencia en chubut González hizo hincapié en los beneficios

SALUD

González gestionó ante autoridades nacionales de PAMI la reactivación de las prestaciones a los afiliados en Esquel *El ministro de Salud mantuvo comunicaciones con el subdirector ejecutivo de la obra social, Gonzalo Riobó, para agilizar pagos adeudados. El ministro de Salud, Leandro González, realizó gestiones ante autoridades del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) para que los afiliados de la obra social PAMI en Esquel puedan volver a utilizar rápidamente y con normalidad el servicio, teniendo en cuenta que la prestación a los afiliados se encontraba interrumpida por parte del Círculo Médico local

por una deuda que se mantenía con el sector. Al respecto, el ministro González explicó que ante esta situación “intercedimos haciendo gestiones para lograr la agilización del pago de PAMI, de Nación, a los prestadores privados” que se les adeudaba en Esquel, para de este modo lograr que se retomen con normalidad las prestaciones a los afiliados. En ese sentido, al ex-

plicar las gestiones realizadas, González detalló que se mantuvieron “comunicaciones con el subdirector ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Gonzalo Riobó” y sostuvo que “nos aseguró que en el día de hoy se estaría efectuando el pago de la deuda al Círculo Médico de Esquel, con lo cual se reactivarían las prestaciones al sector de la tercera edad”.

distintivos que ofrece Chubut para quienes realicen la residencia en la provincia. Por eso remarcó que “está el hecho de que pueden inscribirse interesados con hasta 40 años de edad y que, una vez que finalizan su formación, los profesionales quedan con un nombramiento en planta en el sistema de salud para trabajar”, lo que les brinda “estabilidad laboral inmediata”, subrayó. Además precisó que “los años en los que los médicos desarrollarán la residencia se les computarán como antigüedad dentro de la carrera laboral”. Es importante señalar que los jóvenes profesionales que finalmente resulten seleccionados para realizar las residencias desempeñarán tareas a partir del próximo 1° de junio en los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y El Maitén.

Examen único nacional Por su parte, el subsecretario de Planificación y Capacitación, Marcelo Vaccaro, explicó que se pueden inscribir “todos los egresados de la carrera de Medicina del país que puedan estar interesados en formarse en nuestra provincia”. En ese sentido dijo que los hospitales formadores son “los de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson, El Maitén, Esquel y Trelew” y enfatizó que este año por primera vez se pone en marcha la convocatoria “para la residencia en Pediatría en Madryn”. Vaccaro subrayó que el Sistema de Residencias de la provincia del Chubut está integrado al “examen único nacional”, de modo que el ingreso se rinde bajo la normativa nacional, lo que “significa que quien se postula rinde el mismo examen”.

Concurrencias Vaccaro manifestó por otra parte que este año también se abrirá “en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia la concurrencia de Gastroenterología que tiene un tiempo de duración de 5 años; y en el Hospital Zonal de Puerto Madryn la concurrencia de Neurología Infantil, que es una modalidad de formación muy similar a la residencia, que permite formar recurso especializado”.

Inscripciones La preinscripción online a las residencias se podrá efectuar desde el 22 de febrero y hasta el próximo 31 de marzo, a través del SISA (Sistema de Información Sanitaria Argentina), https://sisa.msal.gov.ar. La inscripción definitiva con la presentación de la documentación requerida será hasta el 31 de marzo. El examen escrito para ingresar a las residencias de la provincia se tomará el martes 26 de abril, a las 8:30 horas, en Buenos Aires y en Rawson. Luego, los aspirantes a ingresar serán entrevistados por referentes de la cartera sanitaria provincial, los días miércoles 4 y jueves 5 de mayo, a las 9 horas, solo en la capital provincial.

Más información

Para mayor información visitar el sitio web http://www.chubut.gov.ar/portal/wporganismos/saludcapacitacion/ o contactarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud del Ministerio de Salud del Chubut, al teléfono (0280) 4485710, o al e-mail info.residenciaschubut@gmail.com


Página 10

En Esquel y la Comarca

Viernes 19 de febrero de 2016

Capacitación en sofware gratuito R *Finaliza capacitación brindada por docente de la Universidad Nacional de Tucumán. Hoy finalizará el curso de posgrado sobre el sofware gratuito R en la Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, UNPSJB, a cargo del profesor Daniel Dos Santos, quien proviene la la Universidad Nacional de Tucumán. Con la organización de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB y el Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; se desarrolla el curso sobre sofware R. En la capacitación

se brindan conocimientos acerca de las técnicas gráficas y de análisis estadistico que el sofware permite, dado que es una útil herramienta que facilita el almacenamiento y manejo de la información al momento de realizar una investigación con gran cantidad de factores de tipo cuantitativo. En este caso es muy apropiado para los ecólogos y biólogos, que recolectan una importante cantidad de información que relevan en campo. Dos Santos indicó que usando este sofware gratuito el científico podrá reunir datos con mejor valoración. “Por ejemplo podrá almacenar variables categoricas, con-

tinuas, series y también alcanzará a realizar sintesis que facilitan la posterior comparación” afirmó el docente tucumano, y agregó que “Acentuando el tema de la comparación, la plataforma facilita el proceso comparativo de estudios, como puede ser el caso de dos trabajos científicos sobre las truchas en ríos de la Patagonia y de Tucumán, observando la alimentación, la fauna acuática, observando los patrones alimenticios y establecer estadísticas”.

De donde surge R “El sofware es creado por universidades de Aus-

tria, y a lo largo de todo el mundo hay desarrolladores de distintas áreas, como sociología, o ciencias naturales, entre otras; donde cada uno implementa ánalisis especificos de sus áreas y los colocan en repositorios que están disponibles para la descarga”, afirmó el docente capacitador. “Esto también genera una apertura de conocimientos y una democratización de la información científica, a partir de códigos abiertos”, dijo Dos Santos.

En Tucumán “En la Universidad Nacional de Tucumán, se realiza análisis de redes sociales y biológicas: sus conexiones, los patrones, los flujos de información, la identificación de elementos centrales, entre otros.También en el caso de las redes biológicas se estudia la importancia de las conexiones internas”,

dijo el docente.El sofware R ha facilitado vinculaciones académicas, donde docentes investigadores ven patrones, paquetes de información, pueden detectar errores, y asi se logra mejoras en la comunidad científica, señaló Dos Santos.

El inicio del trabajo mediante R Hace 6 años empezamos luego de una capacitación de docentes de Francia en la Universidad de Tucumán, y a partir de ello nos dedicamos al estudio y a programar, indicó el capacitador. Dos Santos valoró las virtudes de R y su potencialidad en el ámbito de las investigaciones: “Con R se volvieron posibles varias cosas, como investigar en grandes bases de datos, algo que hace unos años era casiimposible e inaccesible”.

En Esquel En el caso de esta capacitación en la Sede Esquel de la UNPSJB, Dos Santos dijo que los estu-

diantes cuando experimentan R lo primero que surge es la curiosidad por enlazar los datos de su realidad estudiada con las posiblidades de análisis, y ahi surgen nuevas preguntas. Además los alumnos de esta universidad, estan interesados en hacer comparaciones de rasgos biológicos con rasgos ambientales, en el caso de los estudiantes, dijo Dos Santos.

Como avanzará R Al parecer hay un interes generalizado en la técnica, y ello va a redundar en beneficios del estudiante que esta transcurriendo sus estudios de posgrado, señaló Dos Santos, y completó “yo diriía que R es una herramienta que también sería útil para los estudiantes de grado, para que su carrera profesional transite por una buena senda, afirmó el docente. La capacitación finalizará hoy en horas de la tarde en el Aula de Extensión Universitaria “Prof. Pedro Esteban Guerra” de la Sede Esquel de la UNPSJB.


Viernes 19 de febrero de 2016

Página 11

En Esquel y la Comarca

“ESQUEL FESTEJA”

Continúan las actividades por los festejos del aniversario de la ciudad El próximo jueves 25 de febrero, se festejan las 110 años de Esquel y las distintas áreas municipales trabajan para realizar una celebración con distintos matices. En este marco se anunció la realización de un importante Festival de Cine de Montaña el próximo lunes 22 en el Auditorio Municipal. El aniversario Nº 110 de la ciudad ya cuenta con una agenda de actividades y presentaciones artísticas, culturales y musicales que se enmarcarán en el llamado “Esquel Festeja” y que culminarán el sábado 27 en el predio de “La Trochita”, con la presentación del grupo “Agapornis”. En rueda de prensa, Valentina Hassan, Secretaria de Cultura de

la Municipalidad de Esquel presentó las actividades que se están preparando para este fin de semana y los próximos días previos a las celebraciones centrales de los días 25 y 27. En este contexto, Hassan anunció que habrán actividades culturales en el predio Costanera del Arroyo Esquel, lugar que se encuentra junto a la plaza integradora del

Charla de yoga en la UNPSJB La Sede Esquel de la UNPSJB invita a la comunidad en general a participar de la charla sobre Yoga que se realizará hoy a las 19.15 horas, en el Aula de Extensión Universitaria “Profesor Pedro Esteban Guerra”, en Sarmiento 849. La Charla se denomina: ¿Qué es el Yoga?, y estará a cargo Masterji, quien llegará a la ciudad procedente de la India; y se destaca en la disciplina por su conocimiento teórico y práctico sobre yoga, en el marco de su trayectoria de más de cuarenta años. Es de destacar que la charla que Masterji realizará en la UNPSJB, tiene entrada es libre y gratuita.

Reseña de Masterji M.S. Viswanath, conocido cariñosamente como Masterji, proviene de una familia tradicional Mysore con raíces fuertes en el Yoga y lo apasiona el esparcimien-

to de la práctica de yoga alrededor del mundo. Él comenzó su viaje en el yoga como un estudiante de su tío Yogasana Visharada Vidwan K. Pattabhi Jois cuando él tenía 11 años y ha tenido más de 15 años de estudio directo con él. Masterji inició la Fundación de Yoga Pathanjala Kendra en 1970 y comenzó a conducir clases de yoga formales. En 1973, él comenzó a enseñar yoga a tiempo completo en Bangalore y desde entonces él ha recibido estudiantes de todos los niveles de todo el mundo. Él también ha viajado a varios países a dar cursos e Yoga. Durante estos años Masterji ha recibio muchos premios y posiciones respetables en la administración de yoga estatal de la India. En 1990, le ue concedido un honor estatal el “Premio Dasara” por su dedicación y servicios al desarrollo de yoga. Durante los últimos 40 años, él ha entrenado a estudiantes de todo el mundo. Masterji da la

bienvenida a cada uno para aprender el yoga de él - él cree uertemente que ni la edad, ni las condiciones socioeconómicas o culturales de los estudiantes, ni las las dolencias o enermedades son una barreras para la práctica el Yoga. Aprendiendo, practicando y enseñando el yoga la mayor parte de su vida ha dado a Masterji una enorme riqueza de conocimiento sobre el el tema. Su curiosidad sobre el Yoga siempre lo hace leer más y más - de escrituras antiguas hasta los últimos diarios. Masterji también ha escrito muchos artículos y realizado videos sobre la práctica de asana y pranayama. Su dominio del inglés y su personalidad amistosa, lo hacen un profesor sumamente accesible.

ingreso norte a la ciudad, un nuevo sitio que el municipio quiere implementar para los espectáculos al aire libre. “En ese lugar vamos a hacer dos festivales, uno de rock el 18 (ayer) y otro de folklore el 19”, informó la funcionaria y señaló que el festival de folklore contará, como número central, con la presencia de Leo Miranda festejando sus 10 años de trayectoria. También se presentarán “Los Legüeros” y “Ekekos Trío”.

Kermesse Gastronómica en “La Trochita” Otro de los eventos presentados en la rueda de prensa, fue la llamada Kermesse Gastronómica que, junto con la Secretaría de Turismo municipal, se está organizando en el predio de “La Trochita”. Será una actividad que tendrá lugar el sábado 20 todo desde las 10 hasta las 18 hs. “La Trochita va a salir a las 10 de la mañana y tiene previsto regresar con los pasajeros a las 13 hs. para ser recibidos con un almuerzo, preparado por dos exponentes locales de la gastronomía con muy buenas propuestas con fusiones entre lo regional y lo contemporáneo”,

detalló Hassan.

Festival de Cine de Montaña Por otra parte, Hassan presentó a Martín Robertson, quien trajo la propuesta del Festival de Cine de Montaña “Banff”, evento reconocido en el mundo y en el cual se proyectan películas relacionadas con las montañas y los deportes extremos. En el año 2009, el esquelense Guillermo Glass presentó una producción que resultó ganadora en este festival. El “Banff Mountain Film Festival Tour”, tal como es su nombre original, se realiza en Argentina desde el 2001 y todos los años tiene distintas sedes como Bariloche, Tandil, San Martín de los Andes, El Calafate y Mendoza. Es considerado uno de los festivales de cine de aventura más importante del mundo. Este año y en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, este festival se hace en Esquel. También habrá un encuentro comunitario entre todos los referentes de las disciplinas extremas que están en intensa actividad en nuestra ciudad. El evento será el lunes 22 en el Auditorio Municipal.


Página 12

En Esquel

Viernes 19 de febrero de 2016

El Municipio gestiona financiamiento para la autoconstrucción de 150 viviendas * “El objetivo es ayudar al vecino a que pueda construirse su casa”, dijo Alejandro Wengier, secretario de Obras Públicas. El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel, Arq. Alejandro Wengier, manifestó que durante su visita a Rawson, la semana pasada, presentó ante el IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) un proyecto para la autoconstrucción de 150 viviendas por un monto de 29.883.961 pesos. Se busca conseguir el financiamiento para ejecutar las obras y afrontar de esta forma parte de las necesidades habitacionales que se presentan en los distintos barrios de nuestra ciudad. Indicó el funcionario que estuvo reunido con el presidente del I.P.V, “para realizar la presentación de un proyecto sobre la autoconstrucción de ciento cincuenta viviendas. En primera instancia estamos hablando de un monto de casi treinta millones de pesos. Lo más importante es que estaríamos resolviendo la situación de ciento cincuenta familias”. Explicó que existe la posibilidad de dividir el proyecto en tres etapas de cincuenta viviendas. “La propuesta le pareció muy interesante a la gente del IPV, por lo tanto, una vez que tengamos confirmado esto podremos ya salir a destinar cada una de las ayudas de autoconstrucción”, indicó. La autoconstrucción de viviendas implica “que cada uno de los adjudicatarios puedan venir a la planta de bloques que vamos a poner en marcha y así fabricar sus propios bloques. Después el Municipio se los acercaría, con camiones propios, al terreno y se los asistiría técnicamente en lo que respecta a la dirección de obra. El ob-

techos existentes son de extrema precariedad y se han visto seriamente afectados con las inclemencias del tiempo del invierno pasado en nuestra ciudad. Y además, se debe tener en cuenta que próximamente comenzará la época invernal y la demanda por mejoras habitacionales se incrementan día a día.

Banco de materiales Cabe recordar que por otro lado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social se implementa el sistema de pago de materiales y mano de obra bajo la denominación de Banco Solidario de Materiales, donde las familias adquie-

ren los materiales a través de un convenio de financiación a mediano y largo plazo, con cuotas accesibles, sin interés y acordes a los ingresos económicos de la familia solicitante, tratando de generar conciencia de la ayuda brindada. Creando además una forma diferente de asistencia.- (Prensa Municipalidad de Esquel).-

INSTITUTO DE LA VIVIENDA

“Conseguir tierras” jetivo es ayudar al vecino a que pueda construirse su casa”. Precisamente el denominado proyecto tiene como principal objetivo afrontar parte de las necesidades habitacionales que se presentan en nuestra ciudad, bajo la modalidad que implica un compromiso simultáneo entre el Municipio y los beneficiarios, quienes estarán a cargo de la construcción de su propia vivienda con el control y acompañamiento de la inspección de obra municipal. De esta manera, “fortalecemos el trabajo mancomunado entre el Estado y el ciudadano frente a una necesidad tan preponderante y urgente como es la vivienda propia”. Con esta modalidad, el beneficiario necesariamente debe fabricar el doble de los bloques que utilizará en la construcción de su vivienda, con materiales y maquinaria aportados por el Municipio, quedando el remanente en el stock municipal para atender otros requerimientos. Es intención de la actual gestión municipal tratar de generar con-

ciencia de la ayuda brindada, creando una forma diferente de asistencia y donde el beneficiario se sienta partícipe de la solución de su problema habitacional.

Mejoramientos Dijo Wengier que otra gestión realizada ante el IPV tiene que ver con mejoramientos de viviendas destinados a familias de bajos recursos, “una demanda importante en diferentes barrios de la ciudad”. Esto incluye “baños, cocinas, algunos dormitorios. Es una gestión que está muy afectada al área social. Es muy viable que salgan todos estos proyectos”. Para la ejecución de este proyecto se está gestionando la suma de 6.854.461 pesos, para la adquisición de materiales y mano de obra. El mismo tiene como objetivo principal el mejoramiento de las unidades habitacionales de las familias que concurren al Área Social de Vivienda en busca de una solución a su problemática ya que en su gran mayoría las estructuras de

El delegado regional del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), arquitecto Daniel Iribarren, afirmó que entre sus principales objetivos está gestionar tierras ante los municipios para la construcción de planes habitacionales. Dijo además que el organismo pretende transparentar el sistema de adjudicación. En diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”, Iribarren contó que en este primer trimestre al frente del IPV -en la Cordillerapondrá atención en el déficit de terrenos, entendiendo que es uno de los principales obstáculos a la hora de proyectar barrios. En ese sentido, explicó que es fundamental la gestión ante intendentes y jefes de comunas rurales. Sostuvo que de manera conjunta con las municipalidades deben “conseguir tierras” para avanzar con la edificación de las viviendas sociales. Se propuso recorrer las veinte localidades que integran la Delegación Regional para conversar con las autoridades. La idea: Aunar esfuerzos y unificar criterios para dar respuestas a las demandas, que son muchas.

Proyectos para Esquel Por otro lado, señaló el

funcionario que las soluciones habitacionales en carpeta para la ciudad de Esquel son aquellas a construir junto al Centro de Encuentro del barrio Badén y las del Siprosalud II. Según indicó, también existen obras delegadas que en muchos casos están paralizadas desde el pasado año por falta de fondos. “Esto se está regularizando de a poco”, realzó el arquitecto, acotando que avanza el equipamiento urbano para el barrio Cañadón de Bórquez y los trabajos para dotar de servicios básicos a la zona de “Valle Chico”. “La comunidad tiene suerte de contar con esos 700 lotes conseguidos durante la anterior gestión municipal de Rafael Williams”, amplió.

Centro de Encuentro En otro orden, y en sintonía con las declaraciones del gobernador Mario Das Neves, comunicó que el Centro de Encuentro Esquel será terminado. De todas maneras, no quiso arriesgar fechas ni plazos. “El gobierno está reprogramando obras en función de los recursos disponibles”, añadió en esta entrevista. Por último, Iribarren aseveró que la política de Alejandro Bertorini, presidente del IPV, es transparentar el sistema de adjudicación de viviendas para evitar cualquier tipo de perturbación social. “Se volverá al puntaje”, avisó y dejó en claro que este proceso mediante el cual se entregan las casas debe ser “justo”.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


En Chubut

Viernes 19 de febrero de 2016

29 Página 13

PARITARIA DOCENTE: CONTINUA EL DIALOGO ENTRE LAS PARTES

Gobierno y ATECh acordaron nuevo cuarto intermedio hasta hoy Mientras se aguardan definiciones a nivel nacional, durante este segundo encuentro el Ministerio de Educación de la Provincia ratificó la intención de mejorar la propuesta inicial. Mientras se aguardan definiciones a nivel nacional, representantes del Gobierno del Chubut junto a la conducción de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) acordaron ayer pasar a un nuevo cuarto intermedio en las negociaciones paritarias. De esta manera las partes volverán a reunirse este viernes 19 a las 14,30 horas “para poder tener un panorama más claro y bajar con otra propuesta con-

creta hacia las escuelas”, dijo el ministro de Educación, Fernando Menchi. El funcionario hizo estas y otras declaraciones al término de lo que fue el segundo encuentro paritario desarrollado en la sede de la Secretaría de Trabajo en Rawson y del que participaron miembros del Ministerio de Economía de la Provincia, de la cartera laboral y los representantes gremiales de los docentes. “Aún no se firmó la paritaria nacional y en este sentido tenemos que trabajar con el Gobierno Nacional, planteando un piso de igualdad y trabajando de forma mancomunada”, señaló Menchi. Lo que sí confirmó el ministro es que la ATECh presentó un petitorio “para trabajar lo que es Zona Patagónica”, punto respecto al cual afirmó

“vamos a analizar la propuesta” además de haber solicitado “que pudiéramos repensar la forma en la que se está abonando hoy los gastos de

Postura de ATECh Regional Noroeste Las conclusiones de la Asamblea de afiliados de ayer arrojan la necesidad de tomar una postura propia teniendo en cuenta que la situación interrelaciona diversos factores y negociaciones que exceden lo regional e incluso lo provincial. A través de un comunicado de prensa se informó que se concluyó en lo siguiente: * Exigir un aumento, conforme a lo avanzado en las negociaciones de Ctera de un 40% al básico testigo del maestro de grado o su equivalente en horas cátedra (20hs) a percibir en un sólo pago y que se renegocie cuatrimestralmente previo al receso escolar de invierno. Especificando medida de fuerza a sostener como NO INICIO de clases. * Fundamentar esta exigencia en el hecho de que esto se perciba en TODA la escala salarial e incluso en el sector pasivo(por eso debe darse en el básico testigo) tal cual lo establecieran las resoluciones del Consejo Ejecutivo Provincial de ATECh, que planteó tanto la negociación CUATRIMESTRAL, como SIN TECHO y SIEMPRE SOBRE LOS ÍTEMS REMUNERATIVOS DEL SALARIO. * EXIGIR la firma de compromisos paritarios concretos y de ejecución inmediata de TODAS las obras que resuelvan los problemas edilicios en la Regional y la provincia.

* Repudiar fuertemente los masivos despidos de trabajador@s en el sector estatal, exigiendo su reivindicación pública (fueron tratados de ñoquis) y la restitución inmediata de la fuente laboral a cada trabajador/a con sus respectivos salarios caídos. * Contra la criminalización de la protesta en cualquiera de sus formas. * Declarar la necesidad de acompañar y adherir al Paro de ATE, del día 24 de febrero poniendo a consideración de los compañeros/as esta propuesta u otra a determinar. La Asamblea determinó difundir esta información y la que surgiera de la reunión paritaria que consiste en la no existencia de otra oferta salarial que la que se brindó el día 16 de febrero que consistía en un aumento del 7% en marzo, 8% en julio y 7 % en octubre. “El gobierno del Chubut se plantea a la espera de las resoluciones de la paritaria nacional para dar otra propuesta, por lo que entendemos importante marcar postura en este sentido poniendo a consideración de los compañeros lo que se concluyó hoy en los punto que citamos en la presente”, indicaron para añadir: “Respecto al paro del 24, claro está que Atech a nivel provincial ya se pronunció por el apoyo a la “Jornada de protesta”, pero que no habrá posición unánime respecto al paro debido a que la reunión se dará un día después. En ese sentido, necesitamos que las escuelas se pronuncien al respecto antes del 24”.

ubicación del docente rural”, recordando en ese sentido que “ya habíamos estado trabajando en tres reuniones al menos con ellos”. “Esperamos que mañana (por este viernes) esté firmada esta paritaria nacional, y si no tendremos que pensar en una estrategia en conjunto con ATECh para que llegue algún documento a las escuelas, para discutir con una propuesta concreta un poco más ajustada a lo que ATECh, en representación de los docentes, entiende que corresponde, que se pueda discutir hacia el interior de las instituciones”, declaró.

Dialogo positivo Resaltó el ministro “el clima de entendimiento muy positivo” que se ha venido dando en estos encuentros paritarios, al subrayar que “los docentes entienden cuál es la situación de la provincia en estos momentos. El gobernador Mario Das Neves lo ha dejado en claro más de una vez: hay una intencionalidad nuestra de mejorar la situación salarial de los docentes, sino no estaríamos sentados en negociación

Concurso de ascensos del Secundario El organismo informó a quienes se anotaron que hasta el 19 de febrero, deberán ratificar o rectificar su inscripción de manera on line. El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Secundaria, informa que hasta el 19 de febrero inclusive, se habilita el período de ratificación o rectificación de inscripción de aspirantes a jurado para el

concurso de ascenso. En el marco de la Resolución N° 34/16 SST – STR, que homologa el acta paritaria N° 06/15 y sus anexos, con las modificaciones introducidas por el acta paritaria 01/16, se conformó la nueva Comisión de Seguimiento del Concurso de Ascenso de Nivel Secundario. La Dirección General de Educación Secundaria y de acu-

paritaria; estaría sucediendo lo que sucede en otras provincias donde están discutiendo si pagan o no pagan, y no cuánto va a ser el aumento”. En tanto y en referencia a los cambios en Ganancias anunciados por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, dijo Menchi que “repercute para Chubut en una forma significativa, porque al menos el 25% de los docentes paga este impuesto y hay docentes que no toman más de un turno o más horas, no porque no dispongan del tiempo o la posibilidad de hacerlo, sino porque pagarían el impuesto. Creo que esto es una muy buena noticia para todos, tiene que ser entendida en el marco de esta negociación”, expresó. Al igual que en el primer encuentro paritario, participaron de esta segunda reunión en representación del Gobierno además del ministro Menchi; el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Carlos Damiano (por el Ministerio de Economía); subsecretarios del Ministerio de Educación; y por parte del gremio docente Estefanía Aguirre, Marcela Capón y Santiago Goodman.

erdo a los términos del acta 01/16 de dicha comisión, informa que hasta el 19 de febrero inclusive se habilita el período de ratificación o rectificación de inscripción de aspirantes a Jurado, según condiciones establecidas en la Ley VIII – 117. Con ese fin, se habilita la vía sctoies.ministerio@gmail. com para la recepción de las mismas, debiendo constar datos personales completos, N° de Legajo de JCDES (si corresponde), períodos de desempeño de funciones según corresponda en el marco de la referida ley.


Página 30

En Chubut

Viernes 19 de febrero de 2016

Las disponibilidad de fondos para Alpesca luego de la expropiación que realizó el ex gobernador Buzzi * Declaró el responsable de la Contaduría General de la Provincia. En la segunda audiencia de debate en el juicio oral y público en el que se encuentran imputados miembros del ex Comité de Administración de la firma pesquera Alpesca durante el gobierno al frente de la provincia de Martín Buzzi, declaró en carácter de testigo quien al momento del decreto de expropiación se hallaba al frente de la Contaduría General del Chubut. Se trata del contador Mario Owen quien dio detalles de las partidas presupuestarias que se tenían para hacer frente a los gastos de funcionamiento de la empresa, pagos que se hicieron en fecha cercana a la tormenta que produjo graves daños en cinco barcos y el muelle Almirante Storni además de los tiempos existentes al momento de usar ese dinero del presupuesto. “Según mi experiencia hay decretos relacionados con gastos que en dos días ya están ejecutados”, dijo Owen para aclarar luego que a veces también tardan “mucho más tiempo”. Sus afirmaciones fueron realizadas ante preguntas de las partes respecto de saber si era posible contar con dinero urgente que hubiesen permitido comprar amarras nuevas previendo tormentas como la que finalmente se produjo el 7 de abril del año 2014, o haber cargado los tanques con combustible para sacar los barcos del muelle y fondearlos en rada hasta tanto pase el temporal. Pero con las amarras de los barcos fueron reforzadas con otras en mal estado y sin combustible suficiente, los barcos golpearon entre sí y con el muelle, hasta quedar a la deriva y

al y la empresa, no se habían renovado los seguros de vida, hubo cortes de luz y de agua y todos los días llegaban intimaciones por falta de pago”

La varadura

quedar encallados en la costa. Destacó que “las imputaciones a Alpesca comenzaron a salir el 1 de abril (seis días antes del temporal y con el parte meteorológico anticipándolo) con el pago de adicionales a la Policía que hacía guardia en la empresa. El subsidio a los desocupados salió por ejemplo en dos días”, ejemplificó.

El temor a las tormentas También declaró Gerardo Dittrich, con responsabilidades importantes en la empresa relacionadas con cuestiones administrativas y comerciales

ante organismos nacionales y provinciales. Trabaja en Alpesca desde el año 1984 Dijo que “sobre fines del 2013 se dejaron de pagar los sueldos. Los primeros días de la intervención, el 28 de febrero, se contactó con Albornoz en carácter del titular del Comité de Administración. Nos pusimos a disposición de ellos para poner en condiciones operativas a la planta que había ingresado en un importante grado de deterioro. En cuanto a los barcos, algunos requerían mantenimiento y otros estaban parados por falta de insumos fundamentales como combustible, además de la falta de amarres y defensas. Las inquietudes se las plantee en una reunión entre el 20 y 21 de marzo. Estaban varios representantes de la empresa además de Albornoz y Novoa. Todos teníamos ese temor de la tormenta. Además los barcos no estaban asegurados. No se los quería asegurar porque no reunían las mínimas condiciones. Los urgentes pedidos los hacíamos para evitar un temporal, poder salir del muelle, fondear y evitar daños de los barcos entre sí y contra el muelle, como finalmente ocurrió”. Agregó que “no se logró el objetivo de ponerlos a resguardo. No tuvimos respuestas inmediatas y concretas. Yo transmití al Comité sobre los riesgos de dejar los barcos en esas condiciones. Era incierta la relación entre el person-

.Dijo que “el día del temporal, salieron a buscar lo que pudieran. Ante el aviso, consiguieron cubiertas y cabos pero no alcanzaron. La mayor preocupación era la posición en la que habían quedado los barcos, a merced de la subida y bajada de las mareas. La prioridad era ponerlos a flote. El temporal produjo daños pero lo que pasó después fue más grave, además porque era evitable. Albornoz se sentía agredido por mí, por mi insistencia. Los barcos eran imprescindibles por la calidad del producto que elaboraba Alpesca. Con unos pocos pesos pudo haberse evitado”, indicó.

La causa Los causa investiga el presunto delito de “administración fraudulenta” y los fiscales sostienen que el Comité de Administración estaba notificado que las embarcaciones de la ex-Alpesca estaban a merced de las inclemencias del tiempo desde un mes antes del temporal del 7 de abril del año 2014 “Los imputados estaban designados como cuidadores de los bienes y por su conducta se produjeron daños a la flota de Alpesca. Estaban en cabal conocimiento de los riesgos que corrían los buques y, pudiendo hacerlo, no tomaron conductas para evitar esta situación. Los buques terminaron tirados en la playa y a la fecha no se encuentran en condiciones de navegabilidad”, afirman desde el Ministerio Público Fiscal en los argumentos de la acusación.

Imputados En el hecho se encuentran imputados la ex Ministro de Desarrollo Territorial y actual Diputada Provincial, Gabriela Dufour, y los ex funcionarios Omar Albornoz, Valentín Laborda y Santiago Novoa. Los cuatro son defendidos por Fabián Gabalachis. La causa surgió a partir de la denuncia realizada por el diputado Jerónimo García.


Viernes 19 de febrero de 2016

Página 31

En Chubut

Williams participó junto a Bullrich de encuentro de seguridad en Bariloche El ministro de Gobierno del Chubut, Rafael Williams, participó de la primera reunión del Consejo de Seguridad Interior que la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó en San Carlos de Bariloche. Del encuentro formaron parte los responsables de las áreas de Seguridad de todas las provincias del país, y en representación de Chubut participó el ministro Williams, acompañado por el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García. Fueron dos jornadas de trabajo en la que los funcionarios nacionales y provinciales analizaron la temática y

acordaron puntos en común sobre el abordaje de la misma. Se trató de la primera reunión del año del Consejo que tuvo como sede la ciudad de Bariloche, y contó además con la presencia del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. También asistieron al encuentro las fuerzas federales: Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal y Prefectura Naval Argentina. Durante las jornadas se destacó la importancia de dicha reunión, la cual permitirá un intercambio de información entre las provincias y las fuerzas federales para fortalecer y mejorar el combate del delito. Se abordó la emergencia de la seguridad pública, la estadística criminal, y la nivelación académica y formativa de las escuelas de Policía, entre otros puntos.

Temario Durante la reunión los ministros de las distintas provincias debatieron sobre la adhesión del Decreto 228/16 de la Emergencia de la Seguridad Pública, además en la ocasión se aprobó el protocolo de actuación de las Fuerzas de seguridad del Estado en manifestaciones públicas. Se acordó que cada provincia lo adecuará a sus características, sus códigos contravencionales, de procedimientos, y que las mismas establecieran el momento para

dar intervención a la justicia en virtud de las facultades no delegadas garantizadas por la Constitución Nacional. Asimismo durante el encuentro se presentaron las políticas públicas de estadística criminal, nivelación formativa de las escuelas de policía y planificación y gestión local de seguridad y del narcotráfico y crimen organizado. En la ocasión, y luego de la presentación del “Operativo fronteras” a cargo del secretario de Fronteras, Luis Green, el ministro Williams le planteó la necesidad de trabajar sobre pasos terrestres fronterizos integrados, entre otros temas.

TRELEW

El Centro Cultural por la Memoria fue escenario del primer encuentro Patagónico de Derechos Humanos *Organizado por el Gobierno del Chubut, autoridades de distintas provincias realizaron una jornada de trabajo tendiente a definir posiciones de cara al Consejo Federal. Impulsado por el Gobierno del Chubut se realizó ayer en el Centro Cultural por la Memoria, el Primer Encuentro Patagónico de Derechos Humanos con la participación de los responsables del área de Chubut,

La Pampa y Río Negro y representantes de las restantes provincias de la región. Se trató de una jornada de trabajo tendiente a definir posiciones de cara al Consejo Federal. El subsecretario de

Derechos Humanos de Chubut, Fernando Peralta, encabezó la apertura del evento que contó con la presencia del intendente de Trelew, Adrián Maderna y los secretarios de Derechos Humanos de La Pampa,

Antonio Curciarello y de Río Negro, Daniel Badié, además de integrantes de sus equipos técnicos. La historia de Trelew en materia de lucha contra los derechos humanos no estuvo ausente en el encuentro,

destacándose en ese sentido la entrega de parte del Gobierno del Chubut de ejemplares de los libros “Trelew ‘72” y “Diario del Juicio”, como emblema de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia que ha llevado adelante la provincia.

Articular esfuerzos Peralta, encargado de abrir el evento, agradeció a los presentes y destacó la importancia de “articular esfuerzos”, resaltando que ello “nos permite como Estado estar presentes en todas las áreas del Gobierno poniendo una visión sobre todo en aquello que hace a la dignidad del ser humano”. Aseguró el funcionario que este Primer Encuentro Patagónico “forma parte de una de las políticas que

nos marcó el gobernador Mario Das Neves cuando asumimos la responsabilidad de llevar adelante esta Subsecretaría”, y reivindicó “la puesta en valor” del ex aeropuerto viejo de Trelew por parte de Das Neves en sus anteriores gestiones de gobierno al crear “el Centro Cultural por la Memoria”, donde hoy se realizó este encuentro. Dijo en ese marco que “se trata de una política de Estado manteniendo aquellas banderas que se izaron con el ejercicio de la memoria e incorporando procesos culturales de lo que son los Derechos Humanos en la actualidad”. En ese sentido, Peralta destacó el fuerte trabajo que se hará sobre temas como “la trata, salud mental, violencia institucional; todo lo que hace a la dignidad del ser humano” puntualizó y subrayó que “hemos armando un equipo técnico muy importante para trabajar cada una de las áreas”.

Mirada integradora Por su parte, el intendente Adrián Maderna felicitó la iniciativa “en estos más de 60 días se nota cómo se está poniendo en valor el área de Derechos Humanos” afirmó y destacó el “poder trabajar como Patagonia entre las diferentes provincias poniendo en valor este lugar tan emblemático que tenemos que tomarlo como propio para que no vuelva a suceder lo que pasó en el pasado”. “Para nosotros es un orgullo poder esta acá con gente joven con el empuje que le están poniendo a la Subsecretaría. Es fundamental tener una mirada integradora donde podamos participar todos los compañeros de diferentes

sectores de la comunidad. Es importante para Trelew, para Chubut y toda la Patagonia, porque todos los días uno puede aprender de sus compañeros poniendo en valor los derechos humanos”, remarcó.

Lugar emblemático El secretario de Derechos Humanos de La Pampa, Antonio Curciarello felicitó la iniciativa haciendo hincapié “en lo valioso que estas jornadas se puedan llevar adelante. Nos reconforta que nos hayan convocado. En mi caso somos una gestión entrante, pero el desafío es sostener con mucha convicción la memoria, la verdad y la justicia, sobre todo cuando puede llegar a ver algunos atisbos de tratar de minimizar lo que ha pasado en la Argentina”. “Fortalecer eso sobre todo cuando hay juicios todavía pendientes, tiene que ser un desafío que debe ir de la mano con la implementación de la nueva generación de Derechos Humanos en la cual la democracia debe tener la herramienta que fortalezca y que materialice esos derechos”, sostuvo. En tanto, el titular de Derechos Humanos de Río Negro, Daniel Badié, expresó que “generacionalmente hablando este lugar es muy emblemático, lo hemos conocido en otros momentos, estar acá bajo el nombre de ‘Luis Duhalde’ para nosotros nos dice mucho y creo que la Patagonia se debía esta reunión”. “Como decía el compañero de La Pampa y Fernando, para nosotros la memoria tiene un valor muy importante, sin ella no tendremos verdad ni justicia”, concluyó.


En Chubut

Página 32

Viernes 19 de febrero de 2016

RAWSON

Se presentó la Fiesta Provincial del Pulpo Se trata de la quinta edición del evento. Se desarrollará entre el viernes y hasta el domingo inclusive en Playa Magagna. El extenso cronograma incluye espectáculos, puestos gastronómicos y la primera edición del “Cross del Pulpo”, organizado por la Escuela Municipal de Atletismo. La quinta edición de la Fiesta Provincial del Pulpo, que se realizará el fin de semana en Playa Magagna, fue presentada de manera

formal este miércoles, en una conferencia de prensa encabezada por autoridades municipales y vecinales, y en la que también estuvieron presentes las aspirantes a Miss Pulpito y a Reina Provincial del Pulpo Tehuelche, así como los postulantes a Mini Rey del Pulpo. La conferencia de prensa, llevada adelante ante una gran concurrencia de vecinos en instalaciones del Cine Teatro “José Hernández” de Rawson, estuvo encabezada por la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la gestión de Rossana Artero, Ioanna Piccardini; la directora general de Recreación y Deportes, María Victoria Feliciano; el presidente de la

Asociación Vecinal de Playa Magagna, Luis Solivella; y el titular de la Escuela Municipal de Atletismo, Amadeo Gallardo, en virtud de la primera edición, en el marco de la celebración, del “Cross del Pulpo”. “Hubo años en los que esta Fiesta se había dejado de hacer pero vamos a dar todo el apoyo y toda la fuerza del municipio para que continúe”, dijo Piccardini durante el lanzamiento. “Esta es una celebración pero a la vez estamos preservando y conservando al pulpo y la fauna marina de la costa de Rawson y Magagna en particular”, indicó. La funcionaria instó a que las familias “se acerquen a

ARGENTINA

Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos

participar porque tenemos un extenso cronograma que incluye espectáculos, puestos gastronómicos y también la primera edición del Cross del Pulpo, organizado por la Es-

nosotros para que el evento se lleve a cabo”, al tiempo que mencionó también los trabajos que con colaboración del municipio se están llevando adelante en la zona

cuela Municipal de Atletismo con auspicio de la Dirección de Deportes”. En tanto, el presidente de la Asociación Vecinal agradeció a la intendenta Rossana Artero “y a todas las instancias de la Municipalidad que han colaborado con

para acondicionar el lugar para este fin de semana. Luego de agradecer también al Gobierno Provincial por el apoyo, Solivella indicó: “Esta es una fiesta de los vecinos de Magagna” y agradeció de manera especial a la Escuela Municipal

de Atletismo por el Cross que va a tener su primera edición “y está perfectamente organizado”. “Playa Magagna es un área protegida y hay que preservar entre todos el pulpito tehuelche como recurso que sirve de sustento para muchas personas”, dijo, y adelantó que durante la celebración “se va a entregar folletos a la gente para que sepa cómo preservar el recurso y la zona”. El representante vecinal aprovechó la ocasión también para expresar su agradecimiento a Miguel Cepeda “por la organización en la elección de la Reina”. La conferencia de prensa cerró con una foto conjunta entre las candidatas a Miss Pulpito, los aspirantes a Mini Rey del Pulpo y las inscriptas para la elección de la Reina Provincial del Pulpo Tehuelche. De la imagen también participaron quienes tienen actualmente los cetros: Oriana Micaela Biss, Thomas Griffiths Berwyn y Micaela López Daneri.

Cronograma De acuerdo con el cronograma previsto, el viernes 19 de febrero a las 17 horas se realizará la apertura de la Fiesta Provincial del Pulpo con la murga “Alma Murguera” de Cangrejales 1 a Playa Bonita, para posteriormente concretarse la inauguración de la celebración en el escenario en Playa Bonita. Luego se realizarán los concursos de Miss Pulpito y Mini Rey del Pulpo, y se presentarán el ballet municipal Suyay Kalen, Bohemia del Sur, Gabriela Carel, Los Ases del Litoral, Sergio Llancamán y El Konjuro. En tanto, el sábado a las 18 horas las actividades comenzarán en el escenario con las actuaciones de Richard Correa, y Martín y su banda Deleite, luego de lo cual se realizará el concurso de Reina Nacional del Pulpo. Luego de la presentación de las aspirantes a nueva soberana, subirán al escenario principal Carina Fiorotto, Los Libres del Sur y Marea; mientras que a continuación se coronará a la nueva Reina Provincial del Pulpo, para cerrar nuevamente con el grupo Marea. Por último, el domingo a las 9 de la mañana comenzarán las inscripciones para la Primera Edición de la Cross del Pulpo, que se correrá en categorías Menores, Damas, Caballeros y Mixtos. Luego de la premiación, se realizará la feria de intercambio de plantas y plantines en el mirador de El Faro. Y la fiesta culminará con la murga “Alma Murguera” hasta Cangrejales 2.


Página 33

En Chubut

Viernes 19 de febrero de 2016

EN PUERTO MADRYN

Se radicará una empresa que desarrolla tecnología y robótica submarina * Das Neves recibió al titular de la firma, que además hará el mantenimiento de un submarino que operará en el Golfo Nuevo. Un empresario alemán fue recibido días pasados por el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, y formalizó el anuncio de la realización de inversiones económicas en Puerto

Madryn para la instalación de una planta de fabricación de tecnología y robótica submarina, que generará de manera estable entre 15 y 20 puestos permanentes.

El titular de la firma Mariscope, que está radicada en Chile, se llama Christian Haag y concurrió acompañado por el diputado provincial Alejandro Albaini, y explicó al mandatario chubutense que su firma se radicará en la ciudad portuaria, en la que además será encargada del mantenimiento de un submarino que adquirió la Prefectura Naval y operará en el Golfo Nuevo. La empresa se radicará en el Polo Tecnológico de Madryn y su mayor desarrollo se centra en la fabricación de robótica submarina, que en su momento fue utilizada para encontrar la embarcación “La Tanita”, hundida años atrás. El empresario comentó al gobernador chubutense que su firma “ensambla los robots submarinos en Chile” y confirmó su intención de radicar una planta en Madryn, ya que a partir de la llegada del submarino adquirido por Prefectura deberá efectuar el mantenimiento del mismo. La adquisición de ese submarino, con capacidad para tres tripulantes, tiene como objetivo la realización de investigación marina, en el marco del denominado Proyecto Pampa

Azul. Das Neves se mostró satisfecho por la decisión de esta firma internacional de comenzar a operar en Chubut y también destacó el valor del proyecto que la misma empresa presentó ante el área de Ciencia y Tecnología del gobierno nacional para la instalación de una Plataforma de Investigación Marina. Esta plataforma marina, entre otros objetivos, busca potenciar el desarrollo de la maricultura. El gobernador manifestó que “es muy bueno poder tener reuniones de estas características, donde tomamos contacto con proyectos privados que buscan instalarse en nuestro territorio y fundamentalmente que generan fuentes genuinas de trabajo”. “El Estado debe apoyar a todos aquellos emprendimientos que buscan crear empleo”, indicó Das Neves. Por último el empresario de origen alemán, aunque radicado en Chile, comentó al mandatario provincial que en los próximos días el proyecto de inversión será presentado ante las autoridades municipales de Puerto Madryn.

Pronóstico Patagónico, una herramienta de previsión del tiempo El Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET) desarrolló el Pronóstico Patagónico, herramienta de previsión del tiempo que será de gran utilidad para toda la comunidad ya sea para tomar medidas precautorias en caso de fenómenos meteorológicos excepcionales, tanto como para el uso cotidiano y la planificación de actividades recreativas al aire libre. Se trata de un pronóstico numérico del tiempo en Patagonia para 72hs y es el resultado neto de un modelo numérico, esto significa que no lo realiza un pronosticador. El modelo numérico utilizado es un conjunto de programas computacionales que resuelven las ecuaciones que representan la atmósfera y la interacción de la atmósfera con el suelo, el océano y la vegetación, y permite determinar cómo van a evolucionar algunas variables meteorológicas con varios días de antelación. Este modelo ha sido calibrado para la región patagónica y

los resultados de este pronóstico son validados con datos de estaciones meteorológicas y eso le da un valor agregado al mismo. El desarrollo de este producto surgió a partir de combinar las herramientas utilizadas en investigaciones desarrolladas en el CENPAT y la posibilidad de brindar una aplicación que sea de utilidad para la comunidad. Este pronóstico se viene realizando desde el año 2009 y ha ido me-

jorando a partir de la mayor capacidad computacional y del mayor aprendizaje del CENPAT en la temática. En el futuro se van a seguir incorporando resultados al Pronóstico Patagónico: apps de celular, alertas, verificación, climatologías o datos de estaciónes meteorológicas y satelitales. Los pronósticos meteorológicos son de gran utilidad para la toma de decisiones en la vida cotidiana. Debido

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo

a que los resultados de los pronósticos no son perfectos es muy recomendable consul-

tar más de un pronóstico a la hora de tomar una decisión. El Pronóstico Patagónico es

una opción más a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones.

Se convoca a concursos públicos de antecedente y oposición para cubrir el siguiente cargo perteneciente al Poder Judicial de la Provincia del Chubut: -“Juez/za de Cámara Penal para la Circunscripción Judicial de Esquel”. Para ser Juez/za de Cámara se requiere ser ciudadano argentino, tener título de abogado/a y acreditar cuando menos diez años de ejercicio como tal, como magistrado/a o como funcionario/a judicial. (Art. 164 de la Constitución Provincial). INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES: Las respectivas postulaciones se recepcionarán hasta el día 21 de marzo de 2016, a las 13 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura, sita en avenida Fontana Nº 561, de la ciudad de Esquel (9200).El Reglamento de concursos para la designación de Magistrados/as del Poder Judicial de la Provincia de Chubut se encuentra disponible en Internet (www.conmagchubut.gov.ar) y asimismo puede ser requerido telefónicamente (02945-450523) o vía mail (mesadeentrada@conmagchubut.gov.ar). El art. 29 de la ley V Nº 70 dice “Todo habitante de la Provincia está legitimado para oponerse ante el Consejo de la Magistratura a la eventual designación de un postulante, en forma fundada, debiendo comparecer si es convocado bajo apercibimiento de entenderse desistida su oposición. El Consejo de la Magistratura, a estos fines, fija los plazos hasta los cuales pueden presentarse las oposiciones, que publica junto con el llamado a concurso. No se valora oposición alguna sin previa audiencia del afectado con la misma. Rigen supletoriamente Las normas procesales vigentes en la Provincia. Sin perjuicio de lo precedentemente previsto, cualquier persona está facultada para presentar sus oposiciones, siempre fundadas, directamente a la Legislatura o Consejos Deliberantes o a sus comisiones o a los legisladores o concejales.( El plazo es de 6 días, posteriores a la ultima publicación del listado de postulantes).


Trevelin y las Comarcas

Página 34

Viernes 19 de febrero de 2016

SENADO NACIONAL

19,20 Y 21 DE FEBRERO

Luenzo presentó proyecto Programación para declarar de Interés la Fiesta del Bosque de Lago Puelo

El Senador Alfredo Luenzo presentó un proyecto para declarar de interés de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación la realización de la Fiesta Provincial del Bosque y su Entorno a realizarse entre los días 19 y 21 de Febrero del año 2016 en la localidad de Lago Puelo, provincia de Chubut. Al respecto, el Senador declaró: “Esta Fiesta Provincial del Bosque se realiza todos los años con el fin de concientizar sobre la protección de los bosques nativos y debe tener su correlato en el acompañamiento de políticas públicas que lo hagan en el mismo sentido. Esta zona que posee un microclima con condiciones ideales para que se desarrolle una flora con especies únicas en toda la Argentina en los últimos años, según los especialistas, ha sido la más castigada por incendios frecuentes; muchos ocasionados por causas humanas. Los bosques nativos concentran más de la mitad de la biodiversidad terrestre del planeta, juegan un papel fundamen-

Escenario Plaza Central VIERNES 19 21:15 MARIANA FERNÁNDEZ (Danza Urbana) 21:30 AMAR CANTO (Dúo Música Popular) 21:45 PROYECTO PINTOS (Cover Abel Pintos) 22:15 CANDIDATAS A REINA 22:40 RUBÉN HIDALGO (Bandoneón) 22:50 NELSON RIETMAN Y GRISEL (Tango) 23:05 ETERNO BISIESTO (Rock de Proyección) 23:15 SMOKING TROMPET (Fusión de Rock) 23: 40 HORACIO MOSCOVICI (Piano) 23:50 MIKE Y FRANCISCO COOK (Reggae) 00:10 FUNKEKES (Funk) 00:35 MAGALI – BAJOS INSTINTOS (Blues) 00:50 LA CUEVA DEL JABALÍ (Rock) 01:15 DICIONYS (Heavy Metal) SÁBADO 20 21:00 ORQUESTA ISFD Nº 814 21:15 ROCÍO ZUCARELLI – ATITTUD (Danza) 21: 30 APERTURA OFICIAL 22:00 SANTIAGO AYALA - TAMBORES DE ADRIÁN VIVAS DANZA 22:20 FÁTIMA (Ranchera) 22:30 CANDIDATAS C/ HADITAS 23:10 YIMI AVENDAÑO (Lírico Pop) 23:20 CARLOS GARCIA (Humor) 24:00 NICOLE SPANO -ELEGIDOS(Cumbia y otros) 24:30 CÉSAR BONGIOVANI (Show Saxo) 01:30 PABLO MUÑOZ 02:00 JÓVENES RANCHEROS

tal en la regulación climática, el mantenimiento de las fuentes y caudales de agua y la conservación de los suelos. Son hogar y sustento de comunidades y de ellos obtenemos bienes y servicios indispensables para nuestra supervivencia, como alimentos, maderas y medicinas”. Y agregó: “Como Senador Nacional, representante de esta provincia, presenté en el Senado de la Nación un Proyecto para declarar de interés nacional ésta festividad y es

mi objetivo involucrarme con las organizaciones civiles para trabajar conjuntamente en defensa de estos ecosistemas”. En este sentido cabe recordar que la sanción de la Ley Nacional de Bosques Nativos en el año 2007, si bien ha sido un avance sin precedentes en materia ambiental y un ejemplo de la importancia de la participación de la sociedad civil, hoy en día enfrenta dificultades en su implementación. Los fondos asignados por el Congreso de la Nación para la protección de los bosques para este año serán de apenas $246 millones, unas 23 veces menos que lo establecido por

DOMINGO 21 20:00 BALLET SILVINA PROMICIO - IGNACIO LINCOPIL 20:15 ABRAPAMPA (Andina) 20:30 SAVIA ANDINA 20:45 PATAGONCHE (Folklore Latinoamericano) 21:00 MOONSHINERS (Rock de los 80’) 21:20 VOX DEI (Rock) 22:00 CANDIDATAS A REINA 22:20 BINGO FAMILIAR 23:10 ELECCION DE LA REINA 24:00 GRUPO PLAY (Cumbia Pop) 01:00 LOS AVENTUREROS (Tropical ) Escenario de Folklore /Av. Los Notros y Av. 2 de Abril VIERNES 19 17:00 JUSTO Y EL AGUA (Infantil) 18:00 DANZAS COLQUE - SAVIA ANDINA (Danza Andina)

la normativa forestal nacional. Por tal motivo estaré reclamando en el marco de la discusión del Presupuesto Nacional la correcta asignación de partidas presupuestarias, así como políticas que E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com

BENEDICTO (Chile) DIONICIA MARTINEZ - (Paraguay) ALAMIS (Fusión) DANZA URBANA (Reggaetón) CLAUDIA SANS Y GABRIELA IGLESIA (Fusión) DIANA MICAELA GANGEMI (Árabe) 19:30 LA BANDADA (Infantil) 20:00 LOS VAGUALES (Folklore) MARTÍN CALFULEF (Danza) 20:30 OSCAR BENITEZ (Cantautor Patagónico) 20:50 CUERDAS SUREÑAS (Folklore) SÁBADO 20 12:00 DESFILE CRIOLLO (Grupos de Danzas – Presentación - Caballada - Carros) 14:00 CHAPIOLA (Infantil) 14:45 CHOLO BARRIGA (Música Patagónica) 15:00 GUSTAVO CÓRDOBA Y SUS AMIGOS (Folklore) 15:30 EL VAGUAL (Danza) 16:00 A PURO CHAMAME (Chamamé) 16: 45 LOS MORALES (Acordeón) 17:30 CHINCAHICO - CARLOS LUCI (Folklore) 17:50 RICARDO MELLA (Folklore) 18:10 ALEJANDRO (Proyección Folklórica) 19:30 VERÓNICA MANSILLA (Folklore) 19:50 KUMARA (Música Andina) 20:10 CUCA LUGONES (Folklore) 20:25 HILDA SANTACRUZ (Folklore) 20:40 LAS VOCES DEL PARAJE (Folklore) DOMINGO 21 16:00 GUARDIANES DE LAS FLORES (Infantil) 16:40 COCO Y CO (Infantil) 18:00 AGRUPACIÓN AL ENCUENTRO (Folklore) 18:45 LOS CAHUI (Música Campera) 19:05 REVOLUCIÓN 4 (Tropical) Escenario Joven / Detrás del Municipio SÁBADO 20 17:00 JP (Hip-Hop) 17:20 DILANDRO (Rap) 17:40 RUTAVAGA (Rock) 18:00 BAJOS INSTINTOS (Blues) 18:20 JM (Blues) 18:40 LOS ALEBRIJES (Rock) 19:00 SILVIA RUFFO (Rock) 19:20 AGUA EN POLVO (Rock) DOMINGO 21 17:00 LUCA PALMA (Rock) 17:20 SWETTER AL REVES (Rock) 17:40 WAFFLERA DE ELI (Rock) 18:00 VITAMINA SÁNCHEZ (Rock) 18:20 AEROSILLAS (Rock)

se orienten a disminuir el flagelo de los incendios forestales intencionales. Cabe recordar que entre diciembre de 2014 y abril de 2015 el fuego arrasó con cerca de 60.000 hectáreas de bosques andino patagónicos en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, y se estima que en

el incendio ocurrido este año en Parque Nacional Los Alerces abarcó a mas de 1.700 ha. Por tales motivos todos debemos colaborar y apoyar esta misión con compromiso y responsabilidad para evitar los incendios, destrucción y talado indiscriminado de arboles.”


Viernes 19 de febrero de 2016

Página 35

Trevelin y las Comarcas

TREVELIN

El Vivero Municipal en óptimas condiciones El Subsecretario de Espacios Verdes y Municipio Saludable de la Municipalidad de Trevelin, Hugo Navarro, señaló que el Vivero Municipal está en óptimas condiciones de mantenimiento y cualquier vecino o persona en particular puede visitarlo en los horarios de 7 a 12,30 hs.. El Vivero está ubicado cerca del Hangar de Gendarmería. Jorge González, oriundo de Aldea Escolar, es el responsable del mantenimiento del Vivero. También recibe a los vecinos y turistas que quieran disfrutar de las distintas especies que se conservan y producen en el Vivero Municipal. Cabe recordar, que las plantas que son producidas por el Vivero Municipal son trasladadas a distintos espacios verdes que tiene la ciudad de Trevelin. Hugo Navarro confirmó que el personal está trabajando con plantas y árboles para la temporada invernal. Actualmente, las plantas se distribuyen a bulevares y también se concretan do-

naciones a instituciones educativas. Por otra parte, expresó que hace pocos días “en plazoletas y plazas se han colocado varios riegos en funcionamiento y se nos está complicando con el tema de la gente para llegar a todos lados. El funcionario Municipal pidió disculpas por no poder llegar con los recla-

mos para el corte de pasto y riego en algunas plazoletas. Y manifestó que llevará un poco de tiempo para acomodarse y llegar a todos lados.

Terrenos baldios Existen muchas quejas de los vecinos por los terrenos baldíos que tienen el pastizal alto. Esta semana, desde la Subsecretaria de Espacios Verdes y Municipio Saludable comenzó con la orden del Juez de Falta con el corte de limpieza de algunos terrenos baldíos. Muchos vecinos no cumplen con la ordenanza. Trabajaremos para informar al vecino y hacer cumplir la ordenanza Nº1008/11 y el ciudadano que no cumpla amplicar las multas correspondientes. Hugo Navarro pidió un poco

Espacios Verdes trabaja en la limpieza de la Costanera El Subsecretario de Espacios Verdes y Municipio Saudable, Hugo Navarro, comentó que tienen personal limpiando la Costanera; se están extrayendo los sauces, levantando ramas con el fin de dejar la costanera en condiciones para el proyecto Costanera Saludable que lleva ade-

TALLER

lante la Secretaria de Deportes Municipal. Se estima que antes de fin de mes estén finalizadas las obras, por un lado lo que concierne a la construcción de las bases para la colocación de aparatos para hacer actividad fisica y por otro lado la limpieza total de la costanera para

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

que quienes camina, corren, disfrutan en familia del lugar se encuentren con un lugar digno de visitar. A su vez personal de Espacios Verdes trabaja fuertemente en todas las plazoletas y espacios verdes de la ciudad. Se trabaja en la recuperación de los sistemas de riego por aspersión en algunas plazoletas y la idea es trabajar con los

de paciencia al vecino ya que está semana comenzaron con los cortes e inspecciones.

Poda de arboles Hugo Navarro indicó que están analizando la poda antes de la época invernal. La idea es hacer una consulta popular antes de realizar la poda. De esta manera, el vecino puede expresarse y opinar sobre la poda.

Proyectos Se está trabajando en conjunto con el Área de Obras Públicas de la Municipalidad de Trevelin en varios proyectos de plaza para concretarse en el Barrio 120 lotes. Uno de los proyectos que resuena como interesante es concretar una PLAZA

COMESTIBLE. Esta plaza consiste en poseer en el predio un manzano, ciruelo, peral,etc.. Esto daría la posibilidad al veci-

no o turista a distenderse y si quiere comer un fruto en la plaza. *Fuente Julieta Morales

vecinos en el cuidado de los espacios verdes. *Fuente Julieta Morales

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Página 36

Viernes 19 de febrero de 2016

BOXEO

Narváez va por otra corona Esta noche en el “Nuevo Palacio Aurinegro” del Deportivo Madryn se llevará a cabo la pelea entre Omar “El Huracán” Narvaez y el venezolano Jesús “Gazu” Vargas, quienes combatirán por el título Latino (vacante) de la FIB en la categoría Gallo . Para el chubutense Narváez (44-2-2, 23 KO) “pelear nuevamente en Chubut es un verdadero placer y por eso agradezco la gestión que hizo el gobierno provincial para estar otra vez ante mi gente que me preguntaba cuando peleaba. Hice tres peleas acá y en la última en Puerto Madryn ante más de cinco mil personas, fue realmente motivante”. A los 40 años, “El Huracán” sostuvo “me mantengo con mucha fuerza y ánimo. Estoy bien y por eso sigo boxeando. El secreto para seguir entre los mejores es trabajar. No sirve solo el recuerdo o el reconocimiento, sino mirar al futuro. Nuestros objetivos no cambian y queremos ser protagonistas. Vamos por otro título, el Latino de la FIB”. Por eso, Narváez enfatizó “me siento un ejemplo, no solo en lo deportivo sino en la vida cotidiana. Sigo soñando en ganar y con un tercer título mundial. A la mañana me despierto viendo como mejorar buscando la perfección todos los días”. Indicando el ex campeón mundial que “espero la chance de cruzarme con Naoya Inoue, el japonés que me sacó la corona. Estaba por contrato que la revancha luego de aquella

pelea era inmediata pero acusó una lesión y luego combatió con otro boxeador. Ahora va con Carmona, alguien a quien ya le gané. Se puede dar que peleemos con Inoue pero no nos vamos a quedar esperando sentados. Vamos por el futuro y si es en la categoría gallo, le damos” “Gazú” Vargas (14-3-1, 10 KO) aseguró “estar bien preparado para esta pelea por demás importante. No se da todos los días enfrentar a un supercampeón y ahora tengo la posibilidad de hacerlo en Puerto Madryn”. El púgil de 23 años saludó “a todo mi gente que me sigue en Argentina. Espero hacer una buena pelea y seguir creciendo. Estoy acá por el mismo objetivo que quiere Narváez. Solo puedo decir que les daré un buen espectáculo y como los dos trabajamos para el mismo objetivo, espero que gane el mejor”. Ñonquepán valoró “el hecho de que Chubut luego de varios años vuelva a ser sede de una presentación de un ejemplo de deportista como lo es Omar Narváez. Nos pusimos de acuerdo con la Municipalidad de Puerto Madryn para hacer la pelea acá casi de manera inmediata, no lo dudamos. Narváez tiene mucho para dar, para enseñar”. Indicando a los presentes “es un orgullo que esté otra vez acá. Muchas veces no lo valoramos porque lo vemos todos los días entre nosotros y es un súper campeón. Tenemos que agradecerle lo que hizo en su carrera deportiva y decirle que todavía queda por hacer, es un ejemplo y lo debemos disfrutarlo además de admirarlo. Por eso es que hago una convocatoria amplia a todo el ambiente deportivo y

social de la provincia para que apoyen la presentación el “El Huracán” en Puerto Madryn. Queremos que pelee una o dos veces por año entre nosotros y le agradecemos que nos permita disfrutar de un amigo, que se siente bien ante su gente”.

Programa “Nuevo Palacio Aurinegro” Madryn, Chubut (TV TyC Sports)

Puerto

Título vacante Latino Federación Internacional Boxeo (FIB) Categoría Gallo – 12 rounds Omar Andrés “El Huracán” Narváez (Trelew - Argentina 44-2-2, 23 KO) vs Jesús “Gazú” Vargas (Caracas - Venezuela 14-3-1,

10 KO) **Categoría Mediano 6 rounds Jonathan Wilson “El Chúcaro” Sánchez (Puerto Madryn 5-0-0, 2 KO) vs Javier Eduardo “El Francotirador” Bruer (Trenque Lauquen 6-4-0, 4 KO) **Categoría Pluma 6 rounds Lizbeth “La Leona” Crespo (Bolivia/Argentina 8-3-0, 3 KO) vs Natalia “La Cobrita” Aguirre (Córdoba 7-6-3- 0 KO) **Categoría Welter 4 rounds Carlos Armando “El Charro” Santana (Comodoro Rivadavia 3-0-0, 1 KO) vs Juan Eduardo Reylo (General Acha 2-2-0, 1 KO) **Categoría Ligero 4 rounds César “El Gato” Antín (Trelew 6-0-0 4KO) vs Emilio Horacio Aibar (Catamarca 4-4-0 1KO)

RALLY

La ruta a seguir en los valles cordobeses Es tiempo de programar el viaje y de ya pensar en cuál será el mejor lugar para ver y disfrutar de la carrera. El Rally Argentino DIRECTV se apresta a comenzar su calendario 2016 y en las últimas horas se confirmó el recorrido que tendrá el denominado Rally de Córdoba, el primer desafío de la temporada que se disputará del 26 al 28 de febrero en los caminos serranos de esta provincia. Con epicentro en la turística localidad de Villa Carlos Paz (donde estará el Parque de Asistencia, el control central y la sala de prensa), la cita contará con un total de ocho pruebas especiales (122,64 kilómetros de velocidad) y transitará los valles de Traslasierra y Punilla. La acción comenzará el viernes (de 13:30 a 16:30 hs) con la puesta a punto de los autos en el shakedown que se realizará en el Parque Temático de Villa Carlos Paz. Mientras que por la noche, todo el colorido del Argentino se trasladará a la ciudad capital, más precisamente hasta el Paseo del Buen Pastor (ubicado sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el corazón del

Barrio Nueva Córdoba), donde se hará la foto institucional, tendrá lugar la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica. El sábado, el Día 1 se desarrollará en la zona de Traslasierra. Serán dos tramos bien conocidos por la mayoría de los protagonistas, aunque no por eso dejan de ser siempre exigentes. La PE1 Mina Clavero - Ciénaga de Allende (de 13,48 kms) se largará a las 10:03 hs, mientras que a continuación deberán disputar el sector de El Mirador - San Lorenzo (20,78). Luego pilotos y navegantes visitarán el Parque de Servicio Remoto ubicado en Mina Clavero antes de repetir esos dos tramos y cerrar la jornada. La segunda etapa se disputará en el Valle de Punilla. Todo se iniciará a las 08:38 hs. con el clásico Villa Bustos - Tanti (20,31) y seguirá con otro sector bien conocido: Cabalango Villa Carlos Paz (6,75). Tras el paso por el Parque de Servicio ubicado en la costanera de Villa Carlos Paz, los protagonistas de esta primera fecha deberán acelerar nuevamente en los dos tramos anteriores para completar la exigencia e ilusionarse con estar en la ceremonia de premiación.

Itinerario **Viernes 26 Shakedown | P. Temático V. C. Paz (1,61 Km) | 13:30 a 16:30 Hs. Firma de Autógrafos | Buen Pastor (Córdoba Capital) |

20:00 Hs. Elección Orden de Partida | Buen Pastor (Córdoba Capital) | 20:30 Largada Simbólica | Buen Pastor (Córdoba Capital) | 21:00 Hs. **Sábado 27 PE1 Mina Clavero - Ciénaga de Allende (13,48 Km) | 10:03 Hs. PE2 El Mirador - San Lorenzo (20,78) | 10:41 Hs. Parque de Servicio Remoto - Mina Clavero PE3 Mina Clavero - Ciénaga de Allende II (13,48 Km) | 12:49 Hs. PE4 El Mirador - San Lorenzo II (20,78) | 13:27 Hs. Parque de Servicio Remoto - Mina Clavero **Domingo 28 PE5 Villa Bustos - Tanti (20,31 Km) | 8:38 Hs. PE6 Cabalango - Villa Carlos Paz (6,75 Km) | 9:21 Hs. Parque de Servicio - Villa Carlos Paz PE7 Villa Bustos - Tanti II (20,31 Km) | 11:44 Hs. PE8 Cabalango - Villa Carlos Paz II (6,75 Km) | 12:27 Hs. Podio Final Parque de Asistencia Villa Carlos Paz | 12:57 Hs. N. DE LA R. Fuente Rally Argentino

60 45


Viernes 19 de febrero de 2016

En el Deporte

Página 37

FUTBOL FEMENINO

Goleada de Belgrano ante el deportivo Esquel Continúa jugándose en cancha de Belgrano el Torneo de Fútbol Femenino “Copa Aniversario de Esquel”, esta tarde será el debut de las chicas del Club Atlético River Plate.

apenas se jugaba seis minutos del primer tiempo pero la reacción de Independiente hizo que pudieran dar vuelta el marcador y llevarse el triunfo con justicia. El miércoles fue el turno de Belgrano ante el Deportivo Esquel , las locales fueron dueñas de la pelota y del campo de juego desde el mismo comienzo y antes de los 10 minutos ya estaba en ventaja merced al tanto de

Así sigue Ayer por la tarde jugaban: 14.30 Selección del Valle vs. Deportivo Esquel 16 Barracas central vs. Belgrano 17.30 River Plate vs. Independiente 19 River Plate vs. Deportivo Esquel Hoy se medirán 9 Selec-

Contundente triunfo de Belgrano ante el Deportivo

El certamen cuenta con la participación de los equipos de : River Plate, Barracas (Puerto Madryn), Selección del Valle, Belgrano, Deportivo Esquel e Independiente Deportivo. En la tarde del martes se enfrentaron en cancha de Belgrano las chicas de Independiente y Deportivo Esquel con victoria del Albi por 2 a 1. El partido comenzó con el dominio del Deportivo que se puso en ventaja cuando

Vanesa castro. Claro que a pesar de las oportunidades que se le presentaron fue recién sobre el cierre de la primera etapa mediante un penal ejecutado por Castro que aumentaría la ventaja para irse al descanso 2 a 0a arriba en el tanteador. Luego en la segunda parte llegarían dos goles de Romina Rojas y otros de Tamara Arancibia y Vanesa Castro para sellar la victoria de Belgrano por 6 a 0.

Saludo antes del partido entre Deportivo Esquel e Independiente

ción del Valle vs. Barracas Central –cancha Belgrano 14 Independiente vs. Selección del Valle –Estadio Municipal 15.30 Deportivo Esquel vs. Barracas Central –Estadio Municipal 17 River Plate vs. Belgrano -Estadio Municipal Los partidos del sábado serán: 9 Selección del Valle vs. Belgrano -cancha de Belgrano 14 Independiente vs. Barracas Central –Estadio Municipal 15.30 River Plate vs. Selección del Valle –Estadio Municipal 19 River Plate vs. Barracas Central – Estadio Municipal Para las 20.30 está prevista la ceremonia de entrega de permios en el Gimnasio Municipal

Jornadas Belgrano ejerció amplio dominio

Independiente lo dio vuelta para ganar 2 a 1 al Deportivo Esquel

Mañana y el sábado se llevarán a cabo en las Residen-

cia Deportiva, las Jornadas de Capacitación en Deporte, Entrenamiento y saluda las que estarán a cargo del Cuerpo Técnico de Fútbol Femenino del Club Atlético River Plate. Las charlas estarán dirigidas a entrenadores de diversas disciplinas, técnicos, profesores de Educación Física, dirigentes deportivos, padres y deportistas interesados. La organización es de la Se4cretaría de Deportes de nuestra ciudad y las inscripciones son gratuitas. El viernes se desarrollará de 19 a 21 .30 con el eje temático “Entrenamiento Deportivo”, el tema Esquema de Ejecución Motriz tendrá como disertante al profesor Diego Guacci (director técnico del plantel femenino de River-instructor FIFA), Planificación de la Pretemporada a cargo del profesor Maximiliano Brucoli (preparador

físico del plantel femenino de River); Entrenamiento de Arqueras por la profesora Vanesa Sarroca (entrenadora de arqueras del plantel femenino de River). El sábado de 11.40 a 13 el eje temático será: “Medicina y Nutrición en el Deporte”,

el tema Primeros Auxilios tendrá como disertante a la Dra. Jesica Ortíz ((médica plantel femenino de River); estrategias de Nutrición para el Rendimiento Deportivo a cargo de la licenciada Cecilia Godoy (nutrición del plantel femenino de River).

El público acompaña el desarrollo del torneo


Página 38

En el Deporte

Viernes 19 de febrero de 2016

Medio Maratón al Paraíso en imágenes

Calentando los motores

¿Preocupado por la hora Joaquín?

Ella no pierde oportunidad para saludar a la cámara ¿Y el queso, “primera plana”?

En marcha la competencia David Rodríguez cruza la meta con sui hijita en brazos

Dos veteranos de estas lides


35 Página 39

Viernes 19 de febrero de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Departamento amueblado. Todos los servicios. Sin niños, ni mascotas. Tratar en Alvear 1466. 19-02

2

Automotores

VENDO Corsa Wagon Año 2008. Full full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar Cel: (02945) 156963431 04-03

SE ALQUILAN Departamentos en pleno centro de Trevelin. Complejo con Internet, VENDO estacionamiento, Ford Fiesta 3 amplio parque y puertas. Mod 98 piscina con agua Excelente estado climatizada, especial para matrimonios o listo para transferir. Tratar 2945 personas mayores solas. Directamente a 687339 dueño. Sin gastos de Comisión. Consultar Varios al (02945) 15469751. 19-02

3

Se ofrece pensión para estudiante en Comodoro Rivadavia con opción a ganar dinero extra. Alejandra Ruíz 02945699131 21-02

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

CLASIFICADOS VENDO Cama con colchón de 2 plazas $2500, mesa para TV $600, equipo de audio AM-FM para 3 CD, 1 DVD. Cucheta, 3 camas con colchones $2800, 1 lavarropas automático $3500, ropa, camperas usadas, todo en exelente estado. Tratar en barrio Roca, casa 384 Esc. Cel 2945687339 VENDO Silos, Carros y Galpones, etc. Directo de fábrica. Tel:(0291) 156489204 cano.horacio1965 @gmail.com 12-03

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para limpieza, por hora. Preguntar por Verónica al Cel: (0297)4193782 05-02

SE OFRECE para cuidado de niños

con experiencia, responsable, con disponibilidad horaria. Preguntar por María al Cel: 15604983. 19-02 SE OFRECE Señora para cuidado de niños, por la mañana o tarde. Limpieza. NO Planchado. Tratar en B° Matadero nuevo. Casa 20 . Cel:15642785. 19-02 BUSCO empleo de atención al público o de niñera, persona responsable. Disponibilidad horaria solo de mañana. Comunicarse al (2945)15407106 04-03 SE OFRECE Señora responsable y con buena presencia, para cuidado de niños. Empleada doméstica o antención al cliente. Disponible hasta las 17 Hs. Llamar al

Cel: (2945) 409919. 19-02 SE OFRECE Señora mayor con referencia, para cuidado de enfermo, en casa de familia. Turno noche o a convenir. Llamar al Cel: 15417790. 25-02

SE OFRECE Ayudante de Cocina o Cocinera, con experiencia. Tratar al Cel:15652505. 02-03 PEDIDOS

Importante Restaurante busca AYUDANTE DE COCINA. Fanquero con experiencia. Exelentes condiciones empleohotel2014@ gmail.com 24-02

TREVELIN Peluqueria Miniuns NECESITA Peluquera. Llamar al Cel: (02945) 15558349. 19-02

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

6

Servicios Varios

TAROT EGIPCIO Lectura Aurica Limpieza de Casas y Negocios. Armonización de Parejas. Secciones Energéticas. Alineación de Chacras. (Puntos Energéticos). Turnos al Cel: (2945) 648333 (0280) 154604809 13-01 REPARO Lavarropa automático. Plancha, Cortadora de césped, Bordeadora. Tratar al Cel: 15405479 15655081. 11-02 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-03 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

160

8 $12.-

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Viernes 19 de febrero de 2016

El gobernador valoró “la etapa de diálogo” iniciada en el país El gobernador Mario Das Neves valoró que a partir del cambio de gobierno a nivel nacional “hay una etapa de diálogo importante que nos posibilita tener un ida y vuelta permanente con los ministros e inclusive el propio presidente (Mauricio Macri)” y si bien remarcó que eso “no es poca cosa”, dejó en claro que tampoco “hay que tenerle miedo a las diferencias. Porque si alguna vez no estoy de acuerdo con alguna decisión del gobierno nacional también lo voy a plantear”. “Hay que terminar con esa relación de Estado Nacional-Estados Provinciales de mendigar, como cuando los gobernadores venían a mendigar y los hacían arrodillar y a cambio tenían que estar de acuerdo o votar cualquier cosa” dijo Das Neves a la 1110 Radio Ciudad de Buenos Aires que lo consultó sobre su presencia en el acto en el que presidente Mauricio Macri anunció cambios en el Impuesto a

las Ganancias y realzó su figura política ante gran parte de la dirigencia nacional. “A mí nadie me obligó hoy a estar en la Casa Rosada” expresó al respecto el gobernador del Chubut y señaló que “me pareció un hecho de avance importante y por eso estuve”. En tanto y sobre la decisión anunciada por el presidente Macri, sostuvo que “es una medida importante, pero creo que es el primer paso”. En ese sentido recordó se trata de “un reclamo que viene hace un tiempo importante” y afirmó que siendo diputado nacional hasta diciembre del año pasado “cinco sesiones fracasaron en el Congreso de la Nación cuando quisimos tratar la actualización del mínimo no imponible de Ganancias”. Reconoció que “siempre uno espera más” pero advirtió que “había un gran retraso como con tantas cosas que en el país no se actualizaron en su momento y que después cuando

hay que hacerlo evidentemente los porcentajes de actualización son enormes. Pero esto lo veníamos peleando desde el Congreso toda la oposición y no se tuvo en cuenta” recordó, en relación al reclamo realizado al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.Por eso

en ese marco valoró la composición del nuevo Congreso de la Nación, “tengamos en cuenta que la Cámara de Diputados va a tener una conformación muy variada. Nadie tiene la verdad absoluta. Nadie tiene asegurados los votos para imponer su verdad”, remarcó Das Neves.

Tragedia en Lago Puelo *Joven madre muere calcinada con sus hijos tras choque frontal. Un accidente frontal y posterior incendio se produjo en la ruta 16 de Lago Puelo alrededor de las 13 horas de este jueves, en un sector de curva a la altura de la bajada de Díaz, en circunstancias que un utilitario Fiat Fiorino y un Ford Kinetic protagonizaron un choque frontal. Instantáneamente, tras la colisión, ambos vehículos se incendiaron, los ocupantes del Ford salieron por sus propios medios, mientras que el conductor del utilitario Fiat salió despedido, lamentablemente la joven esposa de este último y sus dos hijos de corta edad quedaron atrapados y murieron calcinados. Momentos desesperantes y esfuerzos infructuosos se vivieron en el lugar para tratar de rescatarlos pero los matafuegos de los solidarios

vecinos no apaciguaron la voracidad del fuego. La familia afectada sería de la localidad de El Hoyo. Segun precisó a Radio 3 AM 780 el Comisario Mayor, César Gómez “fue muy repentino y apenas colisionaron (según los testigos presenciales) con matafuego en mano quisieron apagar el fuego y no pudieron hacerlo porque empezó a explotar el vehículo por el combustible y se tuvieron que retirar porque corrían riesgo de vida”. Fue conmovedor el relato del Comisario Gómez en el punto que recordó el arribo al lugar del conductor de la Fiorino que fue despedido del habitáculo y al recuperarse llegó desesperado al lugar gritando “que tenía la familia en el interior de este vehículo y lamentablemente se anoti-

ciaron ahí” de la cruda realidad según relató el Jefe de la Unidad Regional Esquel. Gómez precisó además que esta familia sería de El Hoyo, ambos un matrimonio joven con hijos de corta edad. “El punto probable de impacto ha sido sobre la margen derecha donde venía circulando el Ford Kinetic y después las circunstancias en si las van a establecer los peritos que están trabajando en el lugar”. Los pasajeros del otro vehículo serían oriundos de San Carlos de Bariloche; la ruta 16 comunica la localidad chubutense de Lago Puelo con la rionegrina de El Bolsón. *Fuente Radio 3

DESIGNARON AUTORIDADES

Tuvo lugar la Sesión Preparatoria del Concejo Deliberante Tal como estaba previsto, en la tarde de ayer, se llevó a cabo la Sesión Preparatoria en el Honorable Concejo Deliberante de Esquel, actividad previa al inicio de las Sesiones Ordinarias de dicho cuerpo legislativo municipal, previsto para los primeros días de marzo. Cabe recordar que en dicha Sesión Preparatoria se definen las distintas Comisiones, se nombran los presidentes de cada una de ellas y también se determina la organización de cada bloque. La mencionada Sesión fue presidida por el concejal Jorge Junyent y contó con la presencia de todos los ediles que asumieron el pasado 10 d e diciembre. Por el Bloque “Cambiemos” (Mayoría) estuvieron Sergio Sepiurka, María Eugenia Estefanía, Fabiana Vásquez, Diego Austin y Gerardo Filippini; Valeria Saunders y Crhistian

Pasquini por el Bloque de Chubut Somos Todos; Flavio Romano del Frente Vecinal Esquel y Oscar Cheuque por el Frente para la Victoria. La Sesión comenzó con la lectura del Art. 2º del Reglamento Interno del H.C.D. y el Art. 25º de la Ley XVI Nº 46 de Corporaciones Municipales que son los que disponen la realización de esta sesión Preparatoria con anticipación

MERCADOS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 1046 2- ........ 0740 3- ........ 5695 4- ........ 6360 5- ........ 0341 6- ........ 0551 7- ........ 2145 8- ........ 7986 9- ........ 1180 10- ...... 8527 11- ...... 6997 12- ...... 3809 13- ...... 6077 14- ...... 0895 15- ...... 7133 16- ...... 3349 17- ...... 5300 18- ...... 7717 19- ...... 3727 20- ...... 4892

BS. AS. 1- ........ 5629 2- ........ 4316 3- ........ 4451 4- ........ 0045 5- ........ 8285 6- ........ 0671 7- ........ 3855 8- ........ 5207 9- ........ 0777 10- ...... 0237 11- ...... 9471 12- ...... 9611 13- ...... 3395 14- ...... 9371 15- ...... 3586 16- ...... 0889 17- ...... 5694 18- ...... 4247 19- ...... 9229 20- ...... 0274

NACIONAL 1- ........ 3426 2- ........ 7642 3- ........ 6709 4- ........ 6276 5- ........ 6106 6- ........ 2916 7- ........ 7639 8- ........ 1869 9- ........ 3921 10- ...... 9748 11- ...... 9997 12- ...... 1992 13- ...... 9956 14- ...... 1135 15- ...... 1574 16- ...... 6635 17- ...... 8787 18- ...... 7562 19- ...... 8668 20- ...... 1428

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 3837 2- ........ 2387 3- ........ 4310 4- ........ 6144 5- ........ 5760 6- ........ 3772 7- .........1119 8- ........ 5745 9- ........ 5076 10- ...... 3076 11- ...... 0697 12- ...... 7605 13- ...... 5792 14- ...... 7725 15- ...... 9461 16- ...... 6131 17- ...... 0610 18- ...... 4967 19- ...... 1072 20- ...... 5400

BS. AS. 1- ........ 1758 2- ........ 5754 3- ........ 2973 4- ........ 0724 5- ........ 4521 6- ........ 7237 7- ........ 7327 8- ........ 9941 9- ........ 4631 10- ...... 5942 11- ...... 5101 12- ...... 4044 13- ...... 6087 14- ...... 3737 15- ...... 3310 16- ...... 9065 17- ...... 7736 18- ...... 7528 19- ...... 9197 20- ...... 8414

NACIONAL 1- ........ 5268 2- ........ 7042 3- ........ 6584 4- ........ 7198 5- ........ 5130 6- ........ 1030 7- ........ 4618 8- ........ 8609 9- ........ 5240 10- ...... 0040 11- ...... 8667 12- ...... 9728 13- ...... 7300 14- ...... 4441 15- ...... 6167 16- ...... 0032 17- ...... 5176 18- ...... 2796 19- ...... 9481 20- ...... 9967

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

DÓLAR Compra $14,87 Venta $15,23 Contado con Liqui $15,36

necesaria al inicio del período de sesiones ordinarias. Tal como establecen los mencionados artículos, quedó constituida la mesa directiva del Concejo eligiéndose como presidente de dicho cuerpo legislativo municipal al Concejal Jorge Junyent, mientras que el cargo de vicepresidente será ocupado por la edil de Chubut Somos Todos, Valeria Saunders. Además, en dicha Sesión se designaron las autoridades del Cuerpo, como así también de cada uno de los bloques. También se trató la conformación y funcionamiento de las distintas comisiones que trabajarán durante el año en el Concejo Deliberante.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 18°C, mínima 3°C Sábado: inestable, máxima 21°C, mínima 6°C Domingo: inestable, máxima 23°C, mínima 7°C

Espacio dE REflExión 19 DE FEBRERO

EVANGELIO: Mt 5, 20-26 “VE A RECONCILIARTE CON TU HERMANO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Jesús nos enseña que el distintivo del verdadero cristiano es el amor. El cristiano no debe fomentar en sí mismo sentimientos de odio, o de mala voluntad hacia nadie. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.