EN EL MELIPAL
SALUD
Encuentro de Políticas Públicas
“Urgente apertura de paritaria”
El 25 de febrero, se llevará a cabo en nuestra ciudad un “Encuentro de Políticas Públicas”, evento que organiza la Corriente Popular y Federal (COPOFE) y la Juventud de Chubut Somos Todos de Esquel.
Página 2
Esquel - Año 32 N° 11.061
La secretaria gremial de ATE Seccional Esquel, Evangelina Chamorro, reclamó la apertura de paritarias y avisó que en la negociación con el Gobierno de la Provincia el gremio llevará una propuesta del 40 % para el primer semestre del año. Página 5
Miércoles 24 de febrero de 2016
EL VIERNES
ALTO RIO PERCY
Por medida de fuerza no habrá reposición de dinero en cajeros automáticos Este viernes el sindicato de empleados bancarios llevará adelante una medida de fuerza que consiste en bloquear la salida de Camiones de Caudales en todo el país Página 3
Vecinos declararán la “emergencia hídrica” Serios problemas con el abastecimiento de agua afectan por estos días a los pobladores de Alto Río Percy. También preocupa el estado de los caminos. Página 11
Edición de 28 páginas
DAS NEVES
“No permitiremos aumentos de luz” Dijo que convocará a los directivos de la empresa distribuidora en las próximas horas. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, realizó ayer una enfática defensa de los intereses de los chubutenses, y advirtió que no permitirá que CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) “se lleve 400 millones de pesos ni que haya aumentos en el servicio de luz” en nuestra provincia. Adelantó además el mandatario chubutense que convocará “a Rawson” a los directivos de CAMMESA, y también hará lo propio con los representantes de las Cooperativas de Servicios Públicos de Chubut. Página 29
Precio: $ 12,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Trevelin
El 1 de marzo comienza la actividad legislativa de la Municipalidad Página 35
EDICION NACIONAL
Se entregaron los dirigentes de la Tupac Amaru Se trata de Mirta “Shakira” Guerrero, colaboradora directa de Milagro Sala, y Patricia “Pato” Jardín, acusadas de ingresar a una Cooperativa y amenazar de muerte a tres personas del barrio Alto Comedero.
Educación
Convocaron a los gremios docentes HOY EN TODO EL PAIS para firmar el acta de Paran los trabajadores estatales la paritaria nacional
Vecinos piden mayor cuidado del Lago Baguilt
Página 11
Hoy tendrá lugar la “Jornada Nacional de Protesta” impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La medida de fuerza cuenta con el acompañamiento de distintas organizaciones sindicales, sociales y políticas. Página 4
Macri apoyó el reclamo por la Coparticipación, pero pidió el equilibrio fiscal El Presidente Mauricio Macri calificó de “legítimo” el reclamo de los gobernadores respecto de la recuperación del 15 por ciento de la Coparticipación, a la vez que afirmó que “tanto el Presidente como los gobernadores deben velar por el equilibrio fiscal de la Nación”. Macri cuestionó luego la actual situación de las cuentas públicas y consideró que el déficit fiscal de la Argentina “debe ser uno de los más altos de la historia”.
Edición Nacional
La cartera educativa programó una reunión para hoy a las 12 en el Ministerio de Trabajo. La propuesta acercada a los sindicatos estipula el piso salarial de los docentes en todo el país. De esta manera, el salario inicial de los docentes a partir de febrero será de $7.800 y de $8.500 desde julio.
Bonafini se diferencia de Estela de Carlotto:
“Yo con el enemigo no hablo” La jefa de las madres de Plaza de Mayo consideró que “yendo a verlo” al Presidente se lo “legitima”. También cuestionó la presencia de Obama en la Argentina.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Miércoles 24 de febrero de 2016
Pais defendió la devolución del 15% de coparticipación a las provincias *Cambiemos y el Massismo se negaron a debatir el DNU de Macri que anuló el traspaso de fondos. El senador Juan Mario Pais rechazó este martes la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia 73/16 dictado por el presidente Mauricio Macri, que derogó la devolución del 15 por ciento de la masa coparticipable a la totalidad de las provincias argentinas. En el marco de una nueva reunión de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, donde la alianza Cambiemos y el Frente Renovador se negaron a habilitar el tratamiento formal de cinco DNU dictados por el Poder Ejecutivo, el legislador chubutense fundamentó que “la detracción fondos coparticipables que hace en la actualidad el Gobierno Nacional
es violatoria de los conceptos de legitimidad e igualdad que deben cumplir las normas”. En este sentido, recordó el Fallo de la Corte Suprema de Justicia de noviembre de 2015, que determinó la inconstitucionalidad de la detracción del 15% de la masa coparticipable para financiar a la Administración Nacional de la Seguridad a raíz de reclamos de las provincias de Santa Fe, San Luis y Córdoba. “Es un fallo que, en el marco del sistema federal y de igualdad entre las provincias, tiene claramente efectos expansivos hacia el resto de las jurisdicciones”, remarcó Pais. Sin embargo, el DNU 73/16 derogó su equivalente 2.635/15, que en virtud del fallo de la Corte, había dispuesto “el cese de la detracción del 15% de la masa de impuestos coparticipables” pactada en el Acuer-
do Federal de 1992. “De este modo, el Gobierno alteró unilateralmente el régimen de Coparticipación Federal y lo sumergió en una incertidumbre jurídica”, puntualizó el senador chubutense. El respecto, Pais recordó que el Decreto dictado en el 2015 significó la derogación del Artículo 76 de la ley 26.078 y los artículos 1º, inciso a, y 4º del Decreto 1.399 de 2001, mientras que el DNU 73/16 se “limitó a derogarlo sin poner nuevamente en vigencia las normas que habían sido dejadas sin efecto o reemplazarlas por otras”. “De este modo no hay ningún sustento legal para detracción que en la actualidad hace la administración central, lo que abre un escenario de múltiples reclamos judiciales por parte de los distritos afectados”, concluyó.
EN EL MELIPAL
Invitan a participar de Encuentro de Políticas Públicas Este jueves 25 de febrero, se llevará a cabo en nuestra ciudad un “Encuentro de Políticas Públicas”, evento que organiza la Corriente Popular y Federal (COPOFE) y la Juventud de Chubut Somos Todos de Esquel. El mismo tendrá lugar de 14 a 18 hs. en el Centro Cultural Melipal. Confirmaron su participación en este encuentro referentes de Chubut Somos Todos a nivel municipal y provincial como los concejales Valeria Saunders y Crhistian Pasquini; el Delegado del IAC en Esquel, Federico Collazo y el delegado zonal de Lotería Luis María Aguirre. Entre las autoridades provinciales estarán presentes el
Ministro de Gobierno y Justicia, Rafael Williams; el subsecretario de Obras Públicas, Iván Fernández; el Director del Banco del Chubut, Omar Fernández; la Ministro de Familia, Leticia Huichaqueo y el Director de Derechos Humanos, Fernando Peralta. Aunque se especula con su llegada a Esquel para la celebración del Aniversario de la ciudad, aun resta confirmar la presencia del Gobernador Mario Das Neves, quien también está invitado a participar de este importante encuentro que convoca sobre todo a los jóvenes de la región.
Incentivar a los jóvenes a participar En diálogo con El Oeste, Belén Villafañe, de la Juventud
de Chubut Somos Todos de Esquel, destacó que esta es la primera vez que se organiza este encuentro en la Cordillera “con el objetivo de incentivar a los jóvenes para que conozcan un poco más y sepan lo hermoso que es la política”. En este sentido recordó que ya se realizaron Encuentros similares en Buenos Aires, Trelew y Comodoro Rivadavia reiterando que será la primera vez que se lleva a cabo en la Cordillera. “Está bueno que venga toda la comunidad a un evento de este tipo, que coincidirá con el día del aniversario de Esquel”, expresó. “La idea es que los jóvenes participen en la política, nuestro gobernador hace mucho hincapié en esto, los jóvenes podemos opinar, tenemos decisiones y eso está bueno, por eso es que invitamos a todos los que se quieran acercar”, expresó la joven dirigente política.
Falleció el Ingeniero Elías Knobel
El 20 de febrero pasado falleció nuestro amigo rotario, el Ing. Elías Knobel. Las innumerables muestras de condolencias y afecto recibidas pusieron en evidencia que su paso por la tierra ha dejado huellas profundas. Elías había nacido en Rosario, hace 81 años, hijo de un matrimonio de judíos muy pobres, tal cual su expresión. Trabajó desde niño en distintas tareas. Se costeó su carrera universitaria en la Facultad de Ingeniería de Rosario vendiendo medidas, yendo de departamento en departamento en su ciudad natal. Previamente, había egresado de la escuela secundaria como Técnico Químico. Estando en cuarto año de su carrera universitaria se postula a un cargo rentado como preceptor en la misma. Por tal motivo tiene una entrevista con el decano de la Facultad y éste, luego de una prolongada charla que desbordó lo estrictamente laboral, le dice al joven estudiante que merece una beca en lugar de trabajo. Hace pocos días, Elías contó con ojos de felicidad el momento en que recibió el primer pago de su beca, que excedía en mucho sus necesidades. La primera inversión del estudiante pobre fueron un lavarropas y una plancha que aliviarían las jornadas laborales de su madre. Este gesto marcaría el rumbo de su conducta posterior de solidaridad y altruismo. Antes de finalizar su carrera universitaria recibe otra beca para estudiar en Alemania la industrialización de la madera, tema que lo apasionaría hasta el último día de sus días. Llegó a la joven provincia del Chubut con su título de Ingeniero motivado por un concurso que se publicó en los grandes diarios capitalinos para inspectores de obras viales en la lejana y joven provincia del Chubut. Muy pronto y siendo aún muy joven llega al cargo más alto aspirable en la Vialidad de la provincia del Chubut. Llegó a Esquel en la década del 60 como funcionario de Vialidad Provincial, pero su pasión por la búsqueda de nuevos rumbos pronto lo hacen pasarse a la actividad privada y forma con otros amigos rosarinos la empresa Gabelco, de larga actuación profesional en nuestra provincia.
Pero el más grande pergamino que lució Elías en su actividad es haber construido en Esquel 800 casas. En un momento de su larga y fecunda labor profesional Elías lucía el orgullo de haber realizado la obra civil más grande del pueblo, el Hotel Tehuelche, y la obra pública más grande: los barrios Roca y Sargento Cabral. Su pasión en cuanto a su profesión fue el uso de la madera en la construcción de viviendas. En la década del 80 planificaron y ejecutaron junto a la Coop. 16 de Octubre un círculo para construir 100 cabañas. Fueron cerca de esa cifra las que se hicieron y adornaron nuestro pueblo con su original diseño. En la actualidad estaba abocado a reeditar las viviendas de las más antiguas estancias patagónicas, zinc por fuera y aglomerado por dentro. Alcanzó a hacer dos tres con muy buen éxito. Mucho le preocupaba hacer casas baratas para los menos pudientes. Ideó un sistema de construcción de casas de madera que dos o tres operarios podían levantar en pocos días. Sería una buena forma de aprovechamiento para nuestros bosques de pinos, una fuente laboral para muchos carpinteros y una solución habitacional para muchas familias. Elías lamentaba que ningún político hubiera incluido algo así en su pasadas campañas y él no tuvo suerte para hacerles llegar su programa, pero que ha dejado plasmado en un video. Fue socio fundador del Slalom Club al que ha dejado como legado el hermoso refugio que tiene en La Hoya y que justo sería que en lo sucesivo llevara su nombre. Fue socio activo de la Asociación Galesa. La dirección técnica del actual Canolvan de la Capilla Seion llevó su firma. Ayer, los galeses le cantaron una canción que a él le gustaba y lo despidieron con el conocido Calol Lan. Desde la década del 60 participó en el Rotary Club Esquel. Fue su gran tema y su canal de participación para “dar de sí sin pensar en sí”. Las pequeñas y las grandes obras del Rotary local llevaron su impronta. Fue el precursor del padrinazgo de Rotary para con la Escuela 112 y ésta le devolvió hace poco el gesto con un acto
de reconocimiento que lo llenó de profunda emoción. Participó junto a otros rotarios que ya no están en la Hermandad del Club rotario local con el de la ciudad de Ancud en la República de Chile y esta hermandad surgida hace 40 años ha trascendido los límites de los clubes para hermanar hace poco tiempo las ciudades de Esquel y Ancud. Hoy, los rotarios de ambos lados de la cordillera lloran su partida pero su recuerdo atará más firmes los tientos de la amistad y reforzará los lazos de paz y prosperidad para los pueblos. Rotary Club Esquel
Nro. de Edición 11.061 - Miércoles 24 de febrero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Miércoles 24 de febrero de 2016
Página 3
En Esquel y la Comarca
EL VIERNES
Por medida de fuerza no habrá reposición de dinero en cajeros automáticos Este viernes el sindicato de empleados bancarios llevará adelante una medida de fuerza que consiste en bloquear la salida de Camiones de Caudales en todo el país, motivo por el cual se prevé que durante el fin de semana haya faltante de dinero en los cajeros automáticos. Esta medida no afectará la normal atención en las entidades bancarias. En la jornada de ayer el sindicato que nuclea a los trabajadores bancarios del país (La Bancaria) anunció que el próximo viernes 26, se realizarán medidas de fuerza en reclamo por el impuesto a las ganancias, la restitución de los bancarios que fueron echados de sus puestos de tra-
bajo y por paritarias sin tope. En este marco, se informó que durante dicha jornada se bloqueará la salida de Camiones de Caudales en todo el país, medida que generará diferentes inconvenientes durante el fin de semana, ya que no se hará la reposición de dinero en los cajeros automáticos. En diálogo con El Oeste y FM Esquel, Victoria Cavia López, Delegada de La Bancaria en nuestra ciudad manifestó que la medida de fuerza se tomó en el Banco Central de la República Argentina que bloqueará la salida de Camiones de Caudales en todos los Tesoros del país. También recordó que en el Banco Central en Buenos Aires se está haciendo un acampe por el despido de 43 empleados de esa entidad y allí también están bloqueando la salida de los camiones de caudales. “La idea es tomar esa medida en todo el país el viernes y no afectar
en Esquel la atención al público”, explicó. Además, la delegada de La Bancaria anunció que se está preparando una movilización nacional para el 1 de marzo, día en que se realizará la apertura de sesiones en el Congreso y de la que participarán todos los delegados del país en reclamo por el impuesto a las ganancias, la restitución de los bancarios despedidos y por paritarias sin tope. En este sentido, informó que dichos trabajadores fueron despedidos del Banco Central, el HSBC y el Banco Hipotecario. “En Chubut hasta el momento no se despidieron empleados bancarios, porque en ese caso tendríamos que tomar medidas más fuertes en toda la provincia”, aseguró Victoria Cavia López.
Atención normal Por otra parte, la Del-
Victoria Cavia López.
egada sindical aseguró que la medida de fuerza no afectará la atención al público en los Bancos de nuestra ciudad ya que trabajarán de manera normal en el horario habitual. “Los únicos que se verán afectados serán los tesoros de todo el país que estarán bloqueados y no saldrán los camiones de caudales”, reiteró. Finalmente remarcó que, a raíz de esta medida que se llevará a cabo el viernes, posiblemente se vea afectada la reposición de dinero en los cajeros automáticos, “pero mientras haya dinero en nuestros tesoros no habrá problemas, el tema es cuando nos quedemos sin efectivo”.
BARRIO CEFERINO
Informan a vecinos La Sede Vecinal de barrio Ceferino informa a los vecinos propietarios de los 41 lotes en la zona alta del
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 22/02/2016
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 125 (m3/seg) Erogado (saliente) 316 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 482,26 m.s.n.m. Variación Diaria -19 cm De Crecida De Incendio
barrio, que deben presentarse en la oficina de agrimensura de Avenida Ameghino 1116 de lunes a viernes en horario de 8 a 9, a fines de regularizar si situación.
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
HOY EN TODO EL PAÍS
Paran los trabajadores estatales Como es de público conocimiento, este miércoles 24 de febrero tendrá lugar la “Jornada Nacional de Protesta” impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La medida de fuerza cuenta con el acompañamiento de distintas organizaciones sindicales, sociales y políticas. Hoy se lleva adelante el primer paro contra la gestión del presidente Mauricio Macri. Los motivos son varios. Urgente apertura de paritarias libres y sin tope; en defensa del poder adquisitivo; repudio a los despidos y a la persecución; y no a la criminalización de la protesta. En Esquel, la Plaza General San Martín será epicentro de la manifestación que promete reunir a diferentes entidades gremiales, como así también referentes de organizaciones sociales y políticas. La actividad comenzará a las 10 horas. Se espera una movilización por las calles céntricas. En diálogo con “Día Uno”, programa radial que se emite a través de “FM Esquel”, el secretario general de ATE Seccional Esquel, Félix González, destacó que la “Jornada Nacional de Protesta” decretada ya hace algunos
Adhesión a la jornada nacional de protesta A través de una gacetilla de prensa, el Consejo de Localidad del Partido Justicialista de la ciudad de Trevelin manifestó su adhesión a la jornada nacional de protesta. Señaló: “repudiamos enérgicamente la estrategia política del actual gobierno y los dirigentes de su partido político, en la persecución constante en cada punto del territorio Chubutense. Haciendo uso y abuso desmedido del poder por medio de despidos masivos, acompañando las constantes políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional.” Y agregó: “Es importante mencionar que el accionar político que está llevando adelante el presidente, Mauricio Macri, al cual el Gobernador del Chubut, Mario Das Neves quien adhiere automáticamente, van en contra de los principios constitucionales expresados en nuestra carta magna, como así también a los principios de nuestra doctrina. La constitución nacional garantiza a todos los habitantes de la nación el derecho al trabajo sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, derecho a la sindicalización y reclamo justo, como así también la seguridad social pilar fundamental para el bienestar de las familias. Por lo antes expuesto es que solicitamos paritarias libres y sin tope, repudiamos la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los despidos y la persecución laboral en el Estado Provincial y Municipal, fin a la precarización laboral y a la NO criminalización de la protesta”. días recibió la fuerte adhesión de otros sindicatos. Dijo que es un “paro de la clase trabajadora” en repudio a las medidas económicas implementadas por el Gobierno de la Nación a lo largo de estos dos meses de gestión. Aclaró que este miércoles, a las 10 horas en la Plaza General San Martín, estarán elevando varias quejas. Entre los reclamos más fuertes se encuentran la apertura de paritarias libres y sin tope, los despidos en reparticiones del
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
Estado, las persecuciones ideológicas, la criminalización de la protesta y la precarización laboral. CGT, las dos CTA, ATE, ATECh, algunos de los que dirán presente en la plaza.
“Defensa de las conquistas” “Todos tenemos que apuntar a la defensa de las conquistas laborales logradas durante los últimos años como ser las paritarias y los Convenios Colectivos de Trabajo”, resaltó el secretario general de la Seccional Esquel en esta entrevista concedida
Miércoles 24 de febrero de 2016
CTA “Autónoma” adhiere al paro La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) “Autónoma” se suma a la medida de fuerza impulsada por ATE a nivel nacional. En Esquel, la convocatoria es a las 10 horas en la Plaza General San Martín. Se espera una fuerte movilización por las calles céntricas de la ciudad. Maximiliano Masquijo, Juan Millalonco y Rubén Alvarez, dirigentes de la CTA “Autónoma” en Esquel, convocaron a la “Jornada Nacional de Protesta” de este miércoles y repudiaron algunas medidas económicas implementadas por la gestión del presidente Mauricio Macri. “Es una oportunidad para empezar a contrarrestar una ofensiva del Gobierno Nacional en relación a las conquistas laborales”, señaló Masquijo, dejando en claro que todos los empleados de la Administración Pública tienen cobertura legal para sumarse a la medida de fuerza. Precisó además que el paro es por apertura de paritarias libres y sin tope. “En el caso de la docencia es explicito el techo salarial político que puso el Presidente de la Nación”, indicó. Otros reclamos: la criminalización de la protesta y despidos en el sector público. Aseguró luego al programa “Día Uno”. Agregó González que la provincia del Chubut no es ajena a las políticas del Gobierno Nacional vinculadas, por ejemplo, con “el ajuste”, “los despidos”, “el achique del Estado” y las “persecuciones” de tipo
que desde la CTA “Autónoma”adhieren a todas las actividades organizadas para hoy miércoles no sólo en la localidad sino que también en el plano provincial. Para cerrar, anticipó manifestaciones en distintos puntos del territorio chubutense.
“Profundizan las malas políticas” Millalonco-delegado del Parque Nacional “Los Alerces”- aclaró que el personal del parque acompaña la protesta. “Lo decidimos en asamblea”, resaltó, añadiendo que quizás los brigadistas no estarán en la manifestación ya que se encuentran combatiendo un incendio en la zona. Apuntó el dirigente sindical contra el Gobierno de Macri por profundizar “las malas políticas” de la gestión nacional anterior, al tiempo que reprochó hoy ideológicas en algunas áreas. Para convocar a la jornada de lucha se utiliza una frase de Agustín Tosco, quien fuera dirigente sindical de Luz y Fuerza: “Para que todos juntos, trabajadores, estudiantes,
“utilizan al trabajador como variable de ajuste. Sacan los subsidios a la gente más necesitada para dárselos a los que más plata tienen”.
El paro como instrumento Alvarez contó que la medida de fuerza es también contra la precarización laboral y en defensa del poder adquisitivo. Pidió que los sueldos básicos permitan “llegar a fin de mes” y dijo que, más allá de las intencionalidades políticas, este paro sirve para defender los intereses del trabajador. “Por eso convocamos a juntarnos en la Plaza General San Martín. No hay otra arma que protestar y exponer las problemáticas. Vamos a estar a las 10 horas, participaremos de la asamblea a las 11 y luego también de las movilizaciones que se programen”, completó. hombres de todas las ideologías, de todas las religiones, con nuestras diferencias lógicas, sepamos unirnos para construir una sociedad más justa, donde el hombre no sea del hombre, sino su compañero y hermano”.
Página 5
En Esquel y la Comarca
Miércoles 24 de febrero de 2016
SALUD
“Urgente apertura de paritaria” La secretaria gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Esquel, Evangelina Chamorro, reclamó la apertura de paritarias en el sector de Salud y avisó que en la negociación con el Gobierno de la Provincia el gremio llevará una propuesta del 40 % para el primer semestre del año. Hoy el personal del Hospital Zonal se suma a la “Jornada Nacional de Protesta”. La dirigente sindical solicitó que el Ministerio de Salud habilite el diálogo y en efecto discutir la pauta salarial para los primeros meses del 2016. Recordó que el último aumento fue del 5 % y lo percibieron en noviembre del pasado año. En el medio, la escalada inflacionaria sacudió el bolsillo de los argentinos, dijo.
Le explicó a Diario El Oeste y “FM Esquel” que exigen la “urgente apertura de paritaria” y anticipó que pedirán el 40 % sólo para este semestre, recordando que el Convenio Colectivo de Trabajo estipula dos negociaciones anuales. En ese marco, pidió una pauta salarial acorde al fuerte aumento de precios y habló de una canasta familiar con valores cercanos a los 20 mil pesos.
Ministerio de Salud del Chubut, hoy a cargo de Leandro González, dé luz verde al diálogo y al encuentro paritario. “Esperamos apertura”, enfatizó en la entrevista y aseguró que postergar la suba de sueldos también estanca la economía de la sociedad.
A la espera de Educación
… a la Jornada Nacional de Protesta”, informó, por otro lado, y adelantó que los trabajadores del Hospital Zonal de Esquel están convocados para participar de la movilización prevista a las 10 horas de hoy miércoles en la Plaza General San Martín. “Nos concentramos a las 9,30 en las puertas de la institución”, comunicó. Precisó además que más allá de los reclamos que motivaron el paro, desde Salud también tienen demandas puntuales. En ese contexto, contó que los primeros días de enero unos 14 profesionales del nosocomio fueron despedidos pero
Comentó que hasta la fecha el Gobierno de la Provincia sólo ha conversado con Educación. “Generalmente esto es así. Después el resto de los sectores vamos en otras fechas”, señaló, pero dejó en claro que los empleados del sistema sanitario público no pueden esperar mucho tiempo más para definir el incremento de haberes. La secretaria gremial de ATE Seccional Esquel bregó porque el
DESARROLLO SOCIAL
“Nos sumamos…
Evangelina Chamorro, secretaria gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Esquel.
luego de un encuentro con autoridades del Área Programática 11
fueron reincorporados. “Quedan pendientes 3 compañeros”, expresó.
Funciones de la nueva Dirección de Planificación Institucional y Política Social La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel ha puesto en funcionamiento, desde el mes de febrero, la Dirección de Planificación Institucional y Política Social que se encargará, entre otras cosas, del diseño de protocolos de intervención comunes para toda la Secretaria, de la diagramación y coordinación de las intervenciones que se realizan por más de un área, diagnóstico de la cantidad de situaciones que se abordan actualmente y sus características; de forma que se logre iniciar un trabajo promocional y preventivo y no únicamente sobre la urgencia. Se pretende trabajar de forma coordinada y desarrollar protocolos de intervención con todas las áreas de la Secretaría a fin de crear nuevas políticas sociales municipales que brinden un abordaje certero e integral de las diferentes problemáticas, como así también rever las vigentes, siendo objetivo del área, repensar y evaluar los planes y programas que están, actualmente, en ejecución. Las acciones que ya se están llevando a cabo tienen como fin dar un corte a los modos de intervención meramente asistencialistas y permitir que las familias logren su auto gestión y la reversión de su situación problemática o, al menos, lograr estrategias que permitan obtener una mejor calidad de vida. También se pretende realizar campañas de difusión que permitan la prevención de las situaciones problemáticas que figuran entre las de mayor relevancia, entre ellas: violencia familiar, abuso sexual infantil, déficit habitacional, alimentarias, etc.
Relevamiento En la actualidad, desde lo institucional, la Dirección está haciendo un relevamiento de las familias con las cuales se vine trabajando, a través de la revisión de los legajos – alrededor de 4000- con el fin de conocer la población real que necesita intervención de la Secretaría para, de ese modo, pensar modos de abordajes más eficientes y eficaces. Desde la parte de políticas sociales se están gestionando recursos a nivel provincial con la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, la
Dirección de Políticas Sociales y el Ministerio de Familia, en general. Con estas instituciones se está llevando a cabo un dialogo permanente a fin de realizar un trabajo conjunto, pensando en la posibilidad de desarrollar temas comunes. También se está haciendo
un trabajo interinstitucional con el Servicio de Adolescencia, el Servicio de Protección de Derechos, iglesias, centros de atención primaria de salud, entre otros. Además el Programa Trabajar Para Incluir (TPI) también pertenece a esta Dirección donde ya se está retomando
en contacto de los acompañantes comunitarios con las familias para iniciar el relevamiento. Erika Roberts, directora del área, indicó que la etapa de diagnóstico de la situación actual y el comienzo de la implementación de protocolos de intervención demor-
ará aproximadamente seis meses, estimando para el cierre del primer año de trabajo haber logrado el inicio de todas las tareas planificadas, entre ellas campañas de difusión y prevención, relevamientos de tarjetas sociales del programa TPI y la definición de la población con
la que se trabajará. Añadió que todo el trabajo estará sujeto a una evaluación permanente y revisión de los lineamientos estipulados, lo que permitirá redefinir las tareas y objetivos que no logren demostrar, en lo inmediato, la concretización de lo planificado.
Página 6
En Esquel y la Comarca
-La Junta de Clasificación Docente Región III informa a supervisores escolares titulares, directores titulares de escuelas de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial, maestros especiales de Educación Física titulares, maestros especiales de Educación Musical titulares, maestros especiales de Educación Plástica titulares, maestros bibliotecarios titulares que hasta el viernes 26 de febrero, de 7 a 14 horas, en su oficina de Alvear y 25 de Mayo se encuentran para su visita y notificación los listados jerárquicos de la provincia provisorios año 2016 de docentes titulares que reúnen requisitos para acceder a interinatos y suplencias en cargos de Supervisión. Se les recuerda que el 26 de febrero vence el plazo para presentar reclamos. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2015 y Plan Fines 2015 presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. - La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, INFORMA a la Comunidad que el INICIO de Clases CICLO LECTIVO 2016, comenzará el 7 de Marzo. Asímismo se recuerda que hasta el 4 de Marzo se continúa con Etapa de Compensación y Mesas evaluadoras. - El ISET (Instituto Superior de EducaciónTecnológica) 815 comunica que se encuentran ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES a las siguientes Tecnicaturas: Tecnicatura Superior en Producción de Multimedios (Esquel) ; Tecnicatura Superior en Gestión de la Calidad Ambiental (Esquel) ; Tecnicatura Superior en Construcción en Madera (Esquel ) y Tecnicatura Superior Forestal con Orientación en Salicáceas (Trevelin). Informes e inscripción de lunes a viernes , de 18 a 22 en Alsina 2250 (Escuela 713) , o al email iset815@gmail.com . -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 767 “Dr.Julián Ripa” sito en Calle 25 de Mayo 959/Sarmiento 840 con funcionamiento en el horario Diurno llama a los interesados a cubrir 1(un) cargo de POT para Ciclo Orientado, con carácter de Interino, para el turno Mañana. Son Requisitos: Poseer Título terciario o universitario de Profesor o Licenciado para el nivel, de 4 (cuatro) años o más de duración. Los postulantes deberán presentar Proyecto a implementar, Curriculum Vitae (fotocopia de Título), posteriormente asistirán a una entrevista para establecer el orden de mérito. Para mayor información comunicarse con la Dirección de la Escuela. Horario de desempeño: 4 horas reloj de lunes a viernes. TURNO MAÑANA. El presente llamado vence el día 04/03/16. -La Escuela 24 cita a los padres de los alumnos ingresantes a primer grado que el 24 de febrero a las 18 horas habrá una
Miércoles 24 de febrero de 2016
reunión informativa. -La Dirección de la escuela de Nivel Inicial 455, modalidad Maternal, del barrio Ceferino, comunica a las familias de su comunidad educativa que el próximo miércoles 24 de febrero se realizará una reunión informativa de inicio del ciclo lectivo 2016 a las 10 horas, y 15 horas. Se solicita asistencia y puntualidad. -La Dirección de la Escuela 7722 llama a docentes interesados en cubrir 2 horas de Prácticas Corporales Ludomotrices y Deportivas de 4*2* carácter suplente, turno mañana. Presentar CV y carta de intención en Roque Sáenz peña 380 de 8 a 18 horas. Por cualquier consulta acercarse a la escuela. Vencimiento del llamado el lunes 29 a las 18 horas. -Supervisión Educación Secundaria Región III llama a inscripción para cubrir un cargo de supervisor de Educación secundaria Zona Este, Trelew, con carácter suplente. Requisitos: ser docente titular de horas cátedras, tener 12 años de antigüedad en el cargo de director o vicedirector, presentar último recibo de Concepto de todas aquellas escuelas de nivel secundario en el que se haya desempeñado, certificación de servicios actualizada. La inscripción se realizará en esta Supervisión de Alvear 1160 hasta el 25 de febrero de 7.30 a 12 horas. -Supervisión Nivel Inicial Región III comunica a los padres que desde el 22 de febrero se encuentra abierta la inscripción y confirmación de alumnos de 4 y 5 años período escolar 2016. Las mismas se llevarán a cabo en los establecimientos de Nivel Inicial de Esquel y de Trevelin y localidades que comprenden la Región III como así Supervisión de Nivel Inicial, Alvear 1160. Los horarios establecidos serán de 9 a 12 y de 14 a 16 horas. Asimismo comunica a todos los docentes de Nivel Inicial y Areas Especiales que el 26 de febrero a las 8.30 horas en la Escuela 76 se llevará a cabo el acto público de ofrecimiento de cargos período 2016. Se ruega puntualidad y llevar Declaración Juradas de Cargos. -La escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes a efectos de regularizar su situación administrativa: Pérez pablo, Lauquen Pablo, Mellado beatriz, Lobos Paola,. Además, la escuela cita en forma urgente a Mores Débora para hacerse presente en su lugar de trabajo. - El Equipo Directivo de la Escuela Cacique Inacayal N° 1734 llama a interesados en cubrir los siguientes espacios: Biología de 2° año SB (equivalente a 2° y 3° año SB) 5 hs. cátedra. Presentarse con Curriculum Vitae, de 9.00 a 11.00 hs. en Roca 272 hasta el 29/2 -La Dirección de la Escuela 791 convoca a los siguientes egresados a retirar títulos en la escuela, sede escuela 210, de 8 a 18 horas: Martín Norma, Troncoso Lucas, Rojas Sandra, Guzmán Noelia, Aguilar Ramona, Araneda Diego, Thomas Miriam, Martínez Marcelo, Bonillo Shirley, Burgos Verónica, Gauna Rodolfo, Reyes Moira, catrilaf Néstor, Delgado Valeria, López Mariela, Peña Nidia, Ulloga Jesica, Bernardo Gladys, Herrera Jessica, Berot Natalia, Carinao Fátima, Farías Edith, Santander Eduardo, Maripan Roberta, Pérez Figueroa Eileen, Canio Carla, Fernández Abigail, Matamala Juan. -La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, llama a cubrir por PROYECTOS: 5ª AÑO TURISMO: SERVICIOS. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y RECREATIVAS. INGLÉS TURÍSTICO 5ª AÑO: TALLER DE HARDWARE. SISTEMAS OPERATIVOS. FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN. Las inscripciones se realizan en el Establecimiento hasta el día 25 del corriente. CONSULTAS: EN EL HORARIO TURNO
MAÑANA DE LUNES A VIERNES DE 7.40 A 12.30 HS -La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, llama a cubrir un cargo de COORDINADORA DE TAEJ por presentación de PROYECTOS. Las inscripciones se realizan en el Establecimiento hasta el día 24 del corriente. CONSULTAS: EN EL HORARIO TURNO VESPERTINO A PARTIR DE LAS 19.00 HS DE LUNES A VIERNES.La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, informa que se encuentra abierta en vigencia las inscripciones DEL PROGRAMA BECAS ESTUDIANTILES para los alumnos pertenecientes a todos los niveles desde el 19/2 hasta el 31/03/16.LAS PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN SE ENCUENTRAN EN MELIN ANDES .-La Dirección de la escuela 7708 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el año 2016 en EPJA (Educación Permanente para Jóvenes y Adultos) a partir del 19 de febrero hasta el viernes 4 de marzo del corriente, en horario de 19 a 23 horas, en la escuela 159 de Esquel, donde funciona la Dirección de la Escuela 7708. El plan de estudios es de tres años y la orientación es Perito Mercantil con Orientación Informática Contable. También ofrecemos una doble titulación en Gestor en Microempresa, articulado con el Centro de Formación Permanente 655. -La Dirección de la Escuela Nº 705 cita a una reunión informativa a realizarse el día viernes 19/2, a las 9 hs, a los docentes que se detallan a continuación: Evans, Tegid. Banus, Marina. Lefinir, Claudia. Garcilazo, Alejandro. Vásquez, Claudia. Ortiz, Ana L. Miranda Nastovich, María Ximena. Cual, Pamela. Barros Hurtado, César. Cantero Simms, Lucia. Fonseca, Yanina. Kexper, Darío. Macpherson, Ángela. Nieri, Carlos. Pavese, Mariel. Feal, Alejandro. Nahuelquir, Julio. Andrade, Horacio. Medina, Jorge. Ghöner, Adriana. De Errasti, Andrés. Boquet, Mariel. Dada la importancia de la información a recibir se solicita asistencia y puntualidad. -El Instituto 818 informa a los inscriptos en el Profesorado de Artes Visuales y Profesorado de Música para cursar el 1° año de las carreras, deberán confirmar su inscripción desde el día miercoles 17 de febrero hasta el viernes 26 de febrero. podrán pasar por el instituto, almafuerte 1577, escuela n° 54, en el horario de 18 hs a 21 hs o al teléfono 45 0609 ó por mail a ies818artistica@gmail.com charla informativa y comienzo del curso introductorio lunes 29 de febrero 18 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en forma urgente en sus oficinas de 19 a 22 horas,a la docente Rojas Juana por motivos que son de su conocimiento. -la Escuela 708 comunica a los jóvenes y adultos mayores de 18 años que está abierta la inscripción para el ciclo lectivo a fin de iniciar y completar el nivel secundario. Las clases se inician el 29 de febrero de 20.20 a 24 horas, de lunes a viernes. Además se llama a los alumnos que adeudan materias para inscribirse en las mesas de marzo desde el 16 al 19 de febrero. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a Jonatan Berazadi que debe pasar en forma urgente por secretaría por motivos que a su presentación se le hará conocer. -La Dirección de la Escuela 791 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para mesas de examen el miércoles 24 de febrero. Los alumnos deberán solicitar formularios de permisos de examen en la escuela.
Certificados del curso “Inmigración, un desafío de la escuela” La Delegación Esquel de la UNPSJB, informa que ya están para retirar los certificados del curso denominado “Inmigración: Un desafío de la escuela”, que fue dictado en el
mes de Mayo pasado. Los citados son: María Florencia Miguel, Silvia Ramos, Alejandra Rutt, Paula Lincán, Ana María Ott, Noelia Catalán, Juliana Che-
VENDO CORSA WAGON Año 2008. Full Full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar al Cel: (02945) 156963431
li, Claudia Lorena Chervet, Nathalia Florencia Soto, Nadina Villarroel Mogiano, Jorge Peralta, Eliana Ruiz, Enrique Troiano Lovell, Silvana Barrionuevo y Daniela Martinez.
SE SELECCIONARA
Estudiante de Agronomía (o carreras afines) con capacidad de liderazgo, responsabilidad y compromiso, para desempeñarse como encargado de importante proyecto vitivinícola. Interesados Enviar C.V. con pretensiones salariales a empleotrevelin@gmail.com
Estos certificados se retiran de lunes a viernes entre las 8 y las 13 horas, en las oficinas Administrativas de la UNPSJB, ubicadas en Sarmiento 849.-
SE HACEN TRABAJOS
Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476
SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras
Tratar al Cel:15449374 - 15415948
Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com
En Esquel y la Comarca
Miércoles 24 de febrero de 2016
Página 7
110 AÑOS DE ESQUEL
Actividades para disfrutar en familia MIÉRCOLES 24
11 HORAS El 110 Aniversario de la ciudad de Esquel tendrá su acto central el próximo 25 de Febrero con la presencia de autoridades municipales, provinciales y de fuerzas de seguridad con asiento en la localidad. El palco estará ubicado en la esquina de Belgrano y Avenida Ameghino. Además, se realizará el desfile cívico militar con la participación de instituciones sociales, culturales, deportivas, educativas, entre otras. 20 HORAS Inauguración de la Muestra “Aqui Esquel” Exposición Integral y Permanente del Museo Histórico Municipal - San Martín y Mitre.-
20.30 HORAS MUESTRA FOTOGRAFICA “Esquel Camina” Lugar: CCE Melipal 21 HORAS Obra teatral: “El animal que todos llevamos dentro” Grupo Efectos Colaterales.Lugar: Auditorio Municipal Entrada libre y gratuito.-
JUEVES 25 IZAMIENTO 9 HORAS IZAMIENTO DE PABELLÓN NACIONAL EN LA PLAZA SAN MARTÍN. ACTO CENTRAL Y DESFILE
VIERNES 26 21.30 horas Primer peña folclórica del año en Calidez Cultural Confitería de Centro Cultural Esquel Melipal.-
AGAPORNIS EL 27 Los festejos finalizarán el próximo sábado 27 de Febrero en el predio de La Trochita donde se realizará el tradicional festival de aniversario de la ciudad, con la presentación de artistas chubutenses y el cierre con Agapornis, con entrada libre y gratuita. En el inicio de esta velada se presentará la Orquesta infanto juvenil Pu Pichi Keche, donde nos presentará su repertorio de música argentina y latinoamericana. Luego será el momento de los músicos comodorenses “Sonora Rey Williams” y después la cumbia y el ritmo de son con “Los Cheremeques”, que harán la previa de Agapornis. Agapornis es una banda musical que nació en La Plata a mediados de 2011 y se caracteriza por reversionar temas de todos los ritmos, transformándolos al género “Cumbia Pop”. La banda platense puso de moda este estilo musical que levanta cualquier encuentro, transmite alegría, fiesta y buen humor. Está compuesta por: Leandro (bajo), Agustín (güiro), Joaquín (guitarra eléctrica), Juan (octapad), Santiago (timbales), Juan Cruz (teclado), Juan Martín (voz y guitarra), y Melina (voz), la única integrante femenina.
VILLA FUTALAUFQUEN
Continúan los campamentos educativos Ya participaron chicos de Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Paso de Indios, Puerto Madryn, Esquel, Camarones, El Hoyo y Corcovado. La próxima semana culminarán en la capital provincial.
tiva de la Villa Futalaufquen se desarrollaron los campamentos con la asistencia de niños con obesidad y diabetes; mientras que del l5 al 19 de febrero las actividades tuvieron lugar en el Club Bigornia en Rawson destinado a chicos con celiaquía y asma.
El Gobierno de la Provincia, a través de Chubut Deportes y otros organismos, desarrolla desde el 8 de febrero los “Campamentos Educativos de Verano” de los que participan niños y adolescentes de 9 a 14 años. En esta edición 2016 las actividades están orientadas a chicos que presentan asma, obesidad, celiaquía, diabetes y también aquellos con capacidades diferentes, ya que el objetivo es promover mejoras en la calidad de vida de los asistentes mediante el proceso de enseñanza que se lleva adelante, a través de médicos, nutricionistas, psicológicos y profesores de educación física. Del 8 al 12 de febrero en la Planta Educa-
Durante esta semana en la Planta Educativa de Futalaufquen de las actividades estarán adolescentes con capacidades diferentes, mientras que el próximo y último campamento está previsto para la semana próxima en Rawson. De todas estas jornadas recreativas, formativas y educativas únicas en el país, hasta el momento participaron chicos de Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Paso de Indios, Puerto Madryn, Esquel, Camarones, El Hoyo y Corcovado. Cada campamento tiene un cupo de hasta 30 personas por patología y es dirigido por dos profesores de Educación Física, un espe-
Últimas ediciones
cialista en la respectiva patología según el caso, un médico clínico, un psicólogo y una nutricionista. Es importante señalar que este evento cuenta también con la organización de diver-
sas áreas del Gobierno de la Provincia con son el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Instituto de Seguridad Social y Seguros, el Instituto de Asistencia Social y el Ministerio de Familia y Promoción Social.
Página 8
En Esquel y la Comarca
Miércoles 24 de febrero de 2016
Importante convocatoria en la charla sobre Yoga en la UNPSJB El pasado viernes se desarrolló la charla sobre Yoga en el Aula de Extensión Universitaria de la Sede Esquel “Profesor Pedro Esteban Guerra”, a cargo de Masterji, quien llegó desde la India a Esquel para realizar diversas capacitaciones. Palavecino, hizo la presentación de Masterji en la UNPSJB, y dio la bienvenida a la charla, comentando acerca de la trayectoria del disertante en el ámbito del yoga, y la experiencia por más de 40 años en la disciplina. Masterji -traductoras mediante- comentó inicialmente que le gusta venir a la Argentina, y expresó que se siente muy feliz de visitar el país. Al momento de expresarse sobre el yoga señaló la importancia de conocerse uno mismo, y mencionó que es muy relevante conocer la mente, el ego y tratar la estabilidad emocional. El profesor hindú dijo que la mente es la que debe discriminar lo que llega, y el hombre debe estar controlando su ego, y también su intelecto; y es una tarea en la que el yoga nos puede ayudar. Otro momento de la charla Masterji se ex-
presó acerca de la no violecia, y precisó que la no violencia incluye no herir mental, emocional ni fisicamente al otro; y señaló que es significativo manejarse en las relaciones con la verdad. Los deseos y los sentidos fueron otro aspecto analizado por Masterji en esta charla, y citó ejemplos sobre el consumismo y la importancia de que la persona conozca y construya límites para manejar esa vinculación. Masterji habló de “restricciones” y que será muy significativo que como personas los podamos elaborar nosotros mismos, para que nos permita elegir. En otro pasaje del encuentro, el maestro hindú señaló que en la persona es importante la limpieza de cuerpo y mente, indicando que los pensamientos son muy importantes, y resaltó que sería muy valioso pensar bien de los demás. Allí, también involucró el tema de las expectativas, el control que debemos tener sobre ellas. La charla se extendió por casi dos horas, donde el atento público tuvo la posibilidad de interactuar con Masterji consultando acerca de distintos aspectos del yoga.
Miércoles 24 de febrero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 9
CONTROLES DE TRÁNSITO DEL FIN DE SEMANA
Cinco secuestros vehiculares por conductores alcoholizados En operativos conjuntos realizados por personal del Departamento de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Esquel y miembros de la Policía dependientes de la Unidad Regional Esquel se retiraron de la vía pública 5 vehículos debido a que sus conductores no superaron el test de alcoholemia. Walter Vazquez, responsable municipal dijo que en total se labraron 15 actas de infracción, donde los demás casos se trataron sobre falta de luces reglamentarias en los rodados y falta de documentación obligatoria, como el caso de Licencia de Conducir, Tarjeta Verde o Seguro Obligatorio.
La Procuración se encuentra actualizando la Guía de Recursos Institucionales Desde el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal se está actualizando la Guía de Recursos Institucionales, una herramienta muy importante para el contacto y el trabajo en conjunto entre distintas instituciones públicas y privadas. El Ministerio Público Fiscal del Chubut (SAVD), elaboró una Guía de Recursos Institucional orientada a facilitar la labor que en su conjunto realiza el MPF con distintas instituciones. La Guía es producto de un relevamiento de datos efectuados en el año 2013 por profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). Para el Ministerio Público Fiscal del Chubut, la Guía Institucional es una herramienta para aceitar los mecanismos de contactos con la comunidad, el trabajo en red y preventivo. Cada institución pública que compone su contenido está al servicio de los ciudadanos. El Ministerio Público Fiscal no se desempeña solo en sus acciones, sino que trabaja de manera rápida y eficiente en conjunto con otras instituciones de la comunidad. A los fines de esa actualización se hace necesario que todas las instituciones que figuren en la guía, actualicen sus datos. Para ello deberán ingresar a la página del Ministerio Público Fiscal donde figura el apartado “Guía de
recursos del MPF”, donde estará la institución en la que se hace necesario actualizar los datos. Los pasos a seguir para su actualización son: verificar si los datos referidos a su institución ha tenido cambios. Desde una computadora con acceso a internet ingrese directamente a la GUÍA haciendo clic sobre el siguiente link : http://mpf.juschubut. gov.ar/GuiaRecursos/ Si requiere cambios, observe al pie de página le indica que puede enviarnos un e-mail a: guiarecursosmpf@ juschubut.gov.ar Es fundamental actualizar dicha nomina para la
buena información que brinda. La guía está disponible a la vista en la Web del Ministerio Público Fiscal www. mpfchubut.gov.ar Lic. Alejandro Darío Soulages Responsable de la Oficina de Comunicación Institucional Rivadavia 532 - Rawson Chubut T: 0280- 448 6203/6205 ------------------------------------------------------Procuración General Ministerio Público Fiscal Poder Judicial de la Provincia del Chubut http://www.mpfchubut. gov.ar
LLAMADO A ASAMBLEA GENERAL ESTRAORDINARIA El Círculo Médico del Oeste del Chubut (CIMOCH) llama a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA para el día dieciocho (18) de marzo del 2016, a realizarse en su sede social de 9 de julio 753 - Esquel, a la hora 20,00 para tratar el siguiente orden del día: 1) Elección de DOS (2) miebros presentes para firmar acta.2) Modificación del artículo XLIII del estatuto en cuanto dice “CONFEDERACIÓN MÉDICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA” debería decir “HOSPITAL ZONAL ESQUEL”.Dejase constancia, que de conformidad con lo dispuesto por el Art, XXXIX del estatuto social, la Asamblea sesionará validamente con la cantidad de socios presentes una hora después del primer llamado, si antes no se hubiere reunido la mitad mas uno de los socios con derecho a voto. Esquel, febrero 18 del 2016 COMISIÓN DIRECTIVA,-
Los cinco rodados secuestrados permanecen en el corralón municipal, y las actuaciones correspondientes ya fueron puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas, ubicado en Avenida Alvear y Belgrano. Desde el departamento municipal de tránsito se agradeció la colaboración del personal policial, que actuó en la seguridad de cada procedimiento y también al personal policial responsable de la grúa que realizó los retiros. Los infractores deben regularizar su situación en el Tribunal municipal de Faltas, en su horario de atención de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.-
Página 10
En Esquel y la Comarca
11, 12 Y 13 DE MARZO
Miércoles 24 de febrero de 2016
DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III – SEDE ESQUEL
1º Curso de “Doma Racional” en Esquel A cubrir horas Los días 11, 12 y 13 de marzo se dictará por primera vez en nuestra ciudad un curso de “Doma Racional” de caballos en el Establecimiento Ahoniken (chacra de Mario Vargas), ubicado en el acceso a Esquel. El curso es dictado por “Cacho” Jara, quien durante el mes de enero brindó espectáculos de “Doma India” en el predio de La Trochita.
En diálogo con FM Esquel, Jara informó que este curso se desarrollará el viernes 11 y el sábado 12 de 14 a 18 hs., mientras que el domingo se dictará en jornada completa desde las 9 hasta las 18 hs. El curso prevé el pago de un arancel y la entrega de certificados de asistencia. “La Doma va de la mano con la jineteada, pero no es lo mismo, la jineteada es un deporte, en cambio la doma racional trabaja con la razón, con la lógica, sin maltratar al animal, consiste en no hacer al otro lo que no le gustaría que le hagan a uno”, explicó “Cacho” Jara. De esta manera presentó el curso que dictará en el segundo fin de semana del mes que viene y remarcó que el objetivo del mismo es concientizar a los asistentes de que “con afecto y cariño también se puede domar y sacar caballos buenos y bien entrenados”. Asimismo indicó que el curso es abierto para todo público y pueden participar desde chicos de 12 años en adelante y mujeres “porque para domar un caballo no se necesita fuerza, sino que se necesitan agallas, en el sentido de conquistar al caballo y demostrarle que uno es su amigo”. “Un buen caballo se tiene que dejar montar y cuando uno le da la orden tiene que sa-
lir, tiene que estar tranquilo, no gastar energía de más por miedo”, continuó explicando Jara quien además aseguró que este tipo de Doma es “viejísima”, ya que data de antes de Cristo.
Temario e inscripciones Por otra parte, el domador destacó que en estos últimos años “hubo un cambio para domar al caballo”, remarcando que ya no se lo maltrata. “A nadie le gusta que le peguen a estos animales que son seres vivos que tienen alma y sentimientos”, aseguró. Partiendo de esta base, Jara señaló que el curso se hace en base a un temario que incluye el lenguaje, la comunicación y la educación del caballo. También se realizarán trabajos “a la cuerda” en un corral circular preparado en el predio y se ejercitarán las ayudas naturales como la voz, las manos, las piernas y el asiento. Finalmente, “Cacho” Jara informó que, quienes quieran participar de este curso, pueden comunicarse con la señora Alicia Evans al 15584859 para inscribirse, recordando que los cupos para el mismo son limitados (hasta 15 personas).
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región III – Sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en junta de clasificación docente, en listado definitivo vigente, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna. Escuela N° 7722 * Espacio curricular: Geografía, 10hs. año: 1º división 1ª y 2ª turno tarde / suplente. * Espacio curricular: Geografía, 6hs. año: 2º división 1ª y 2ª turno tarde / suplente. * Espacio curricular: Geografía, 8hs. año: 3º división 1ª y 2ª turno tarde / suplente. Escuela Nº 735 * Espacio curricular: Cs. Políticas, 4hs. año: 6º división: humanidades, turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Derecho, 4hs. año: 5º división: economía, turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Química, 3hs. año: 4º división humanidades, turno mañana / interino. * Espacio curricular: Filosofía, 3hs. año: 6º división humanidades, turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Filosofía, 3hs. año: 6º división economía turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Lengua y Lit, 3hs. año: 5º división: humanidades
turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Historia, 5hs. año: 5º división: humanidades turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Lengua y Lit, 4hs. año: 4º división: humanidades turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Lengua y Lit, 3hs. año: 5º división: naturales turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Lengua y Lit, 4hs. año: 4º división: economía turno mañana / suplente. Escuela Nº 708 * Espacio curricular: Matemática, 3hs. año: 2º división: 2ª turno noche / suplente. Escuela Nº 791 * Espacio curricular: Biología, 3hs. año: 4º división: 1ª turno tarde / suplente. * Espacio curricular: Geografía, 6hs. año: 3º división: 1ª y 2ª turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Biología, 5hs. año: 1º división: 1ª turno mañana / suplente. Escuela Nº701 * Espacio curricular: Física, 6hs. año: 4º división: 1ª y 4ª turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Lengua y Lit, 5hs. año: 1º división: 3ª turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Lenguajes artísticosPlástica, 8hs. año: 2º división: 1ª turno mañana / interino. * Espacio curricular: Ingles, 6hs. año: 4º división: 2ª y 3ª turno mañana / interino. * Espacio curricular: Ingles, 3hs. año: 5º división: 3ª turno mañana / interino. * Espacio curricular: Ingles, 9hs. año: 4º1ª, 5º1ª y 6º1ª turno tarde /
interino. * Espacio curricular: Lengua, 5hs. año: 1º2ª turno mañana / interino. * Espacio curricular: Filosofía, 3hs. año: 6º4ª turno mañana / interino. * Espacio curricular: Formación ética y ciudadana, 3hs. año: 6º4ª turno mañana / interino. * Espacio curricular: Tecnología de gestión, 4hs. año: 6º4ª turno mañana / interino. * Un cargo de PEP Electricidad turno tarde carácter interino. * Un cargo de bibliotecario turno tarde carácter interino. Escuela Nº767 * Espacio curricular: Biología, 6hs. año: 3º1º y 3ª2ª turno tarde / suplente. * Espacio curricular: Biología, 3hs. año: 3º3ª turno tarde / suplente. * Espacio curricular: Biología, 5hs. año: 1º2ª turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Biología, 3hs. año: 4º1ª naturales turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Teatro, 8hs. año: 2º2ª y 2º4ª turno mañana / suplente. * Espacio curricular: Teatro, 4hs. año: 3º2ª turno tarde / suplente. * Espacio curricular: Lengua y Lit, 20hs. año: 1º1ª, 1º2ª,1º3ª y 1º4ª turno mañana / interino. Escuela Nº708 * Espacio curricular: Biología, 4hs. año: 2º3ª y 2º5ª turno noche / suplente. El presente llamado cierra el día lunes 29 de febrero de 2016 a las 10:00hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en calle Mitre, entre Almafuerte y costanera, edificio de la Escuela N° 112, en el horario de 8:00 a 17:00hs.
Miércoles 24 de febrero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 11
PLAZA CNEL. FONTANA
Vecinos piden mayor cuidado del Lago Baguilt * Durante el domingo que pasó, vecinos de Trevelin y la zona participaron de una jornada de concientización por el cuidado del Área Natural Protegida Lago Baguilt. Ante la ola de incendios que asedian la región en estos días vecinos de Trevelin y Esquel decidieron realizar una jornada de concientización en la Plaza Coronel Fontana. La convocatoria fue el domingo y gran cantidad de vecinos se acercaron a firmar el petitorio que será entregado a las autoridades correspondientes en los próximos días. Este grupo de vecinos decidieron realizar actividades de concientización a causa de la gran cantidad de incendios registrados en la zona en los
últimos meses. La idea es manifestar, a través de una nota, su preocupación por estos hechos y por el cuidado del Baguilt, que es un Área Natural Protegida. La mencionada petición gira en torno a la “desprotección y abandono” que los vecinos denuncian en el Área Natural Protegida Lago Baguilt, razón por la cual -y luego de varias reuniones- decidieron confeccionar la nota pidiendo a las autoridades competentes que tomen medidas urgentes al respecto. En dicha nota se expresan
además “los perjuicios a los bienes comunes” (Bosques Nativos), a sus habitantes, el riesgo de vida de todos los involucrados (habitantes, turistas, bomberos y brigadistas) y la “seria merma” de los recursos turísticos en la zona en caso de ocurrir un incendio forestal.
“Una muy buena respuesta” En diálogo con El Oeste, Maximiliano Masquijo,
ALTO RIO PERCY
Vecinos declararán la “emergencia hídrica” Serios problemas con el abastecimiento de agua afectan por estos días a los pobladores de Alto Río Percy. Este miércoles se llevará adelante una asamblea donde los vecinos tienen pensado decretar la “emergencia hídrica”. También preocupa el estado de los caminos. “No hay agua en Alto Río Percy”, aseguró alarmada Sandra Utrera, presidenta de la Junta Vecinal, y adelantó que hoy, a las 17 horas, se realizará una asamblea con vecinos para analizar esta delicada situación. “Vamos a declarar la emergencia hídrica”, anunció. Dijo que pese a tener el río a metros, los cerca de 200 pobladores padecen inconvenientes de abastecimiento. “No hay agua”, reiteró. Según explicó, la falta de este recurso indispensable se agravó durante la temporada de verano en curso. “Este año se notó más”, admitió. Comentó además que han presentado diferentes notas ante el Ejecutivo Municipal. “Al nuevo intendente le hemos llenado la oficina y hasta el momento no hemos tenido respuestas”, lamentó, agregando que planteará el tema hoy en una reunión con el mandatario y otros jefes vecinales.
Problemas con los caminos Por otro lado, Utrera reclamó
el mantenimiento de caminos internos en el paraje y cuestionó que las arterias se encuentran en “muy mal estado”. Reveló asimismo que los vecinos de Alto Río Percy están “todo el tiempo solicitando” una respuesta y mejoras en las calles. Afirmó luego que esta problemática repercute, lógicamente, en la afluencia de visitantes, recordando que hace un tiempo pusieron en marcha un proyecto de turismo rural comunitario que busca promocionar las costumbres, productos y formas de vida del lugar. “Los turistas no tienen acceso a las casas, sólo pueden llegar hasta el río”, se quejó en diálogo con la prensa. “Con el mal estado de los caminos las personas no van a comprar nuestro dulce, jamón de capón y vinagre porque no llegan”, acotó. Destacó que también están requiriendo “hace años” la apertura de un segundo acceso a Alto Río Percy. “Que se abra otro camino”, planteó la presidente de la Asociación Vecinal, indicando que ante cualquier siniestro los vecinos corren el riesgo de que-
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
Sandra Utrera, presidenta vecinal.
dar “encerrados” si se corta la ruta de “La Zeta”.
Inauguración oficial Por último, avisó que el sábado próximo tendrá lugar la inauguración oficial de la Oficina de Informes Turísticos, localizada al ingreso. Está programado un acto que contaría con la presencia del intendente Sergio Ongarato y autoridades del Honorable Concejo Deliberante.
uno de los vecinos involucrados en esta jornada de concientización, señaló que se repartieron aproximadamente 600 volantes en los que se expresan los puntos planteados a las autoridades. Además destacó y agradeció la participación de la gente. “Tuvimos muy buena respuesta de la gente que se sumó y firmó el petitorio que será entregado a las autoridades correspondientes en los próximos días”, señaló Masquijo quien resaltó que desde hace un tiempo “hay un proceso organización de vecinos de Trevelin pero que tiene extensión regional”. Al respecto comentó que los vecinos de la Comarca buscan expresar su preocupación con respecto al tema de los incendios y en ese marco sostuvo que “lamentablemente hoy está amenazada la Reserva del Lago Baguilt, porque se encuentra en una situación de abandono”. Masquijo señaló que dicha Reserva Natural no cuenta con un camino que garantice el acceso y la circulación para el uso público y tampoco tiene un cuidador permanente, “por eso la idea de la actividad del
domingo fue pedir que se cumpla el financiamiento necesario para que la Reserva cuente con un equipo de guardafaunas y desarrollar toda la potencialidad que tiene”.
para que escuelas y el conjunto de las instituciones de la sociedad civil participemos de eso y contribuyamos a la apropiación y revalorización de ese lugar como medio para cuidarlo”.
Por un nuevo Plan de Manejo
Recursos para Baguilt
Por otra parte, el vecino de Trevelin señaló que en el petitorio también se plantea la posibilidad de que haya un nuevo Plan de Manejo de dicha Reserva “con participación social”. “Creemos que la forma para que el Baguilt sea aprovechado al máximo en sus potencialidades para el ocio, para la recreación y para el turismo, es que nuestra gente lo conozca”, consideró. Asimismo, Masquijo adelantó que continuarán realizando acciones de concientización y recolección de firmas, destacando el compromiso de participar. “Tenemos muchas preocupaciones y muchas puntas de trabajo”, aseguró. Finalmente reiteró el planteo de la necesidad de un Plan de Manejo de la Reserva con participación social “como algo estratégico
En el petitorio que firmaron los vecinos el domingo en la Plaza Central de Trevelin, se pide a las autoridades que tomen las siguientes medidas: - Destinación de al menos 2 (dos) guardafaunas de forma permanente para dicha área. - Desarrollo y actualización del Plan de Manejo del Área Natural Protegida con participación ciudadana. - Que se realicen investigaciones complejas sobre los incendios intencionales que afectaron bienes comunes (bosques nativos) con amplia difusión de los resultados. - Disponibilidad de información oficial y actualizada sobre el Área Natural en general. -Garantizar el uso público del espacio, conservando sus atributos naturales.
Página 12
En Chubut
Miércoles 24 de febrero de 2016
Irrestricta defensa de Das Neves de las obras del aeropuerto, acueducto y Camino de Circunvalación Acerca de las obras comprometidas para la ciudad de Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves también se mostró férreo en la defensa de los intereses de esa ciudad ante el gobierno nacional y sostuvo que en comunicación directa con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, pidió que identifique “quién fue el funcionario que sacó del presupuesto la obra del aeropuerto de Comodoro Rivadavia”. “Voy a pelear obra por obra, las obras se
hacen y se terminan”, afirmó Das Neves, quien también se refirió a la concreción de la obra del acueducto y el Camino de Circunvalación, en Comodoro Rivadavia. Sobre el camino de Circunvalación dijo que “lo que se había licitado era un borrador de proyecto, y la mitad de la obra, y gastarse 700 millones. No señor” y aseguró que la ejecución será a partir de “un proyecto ejecutivo como corresponde y el total de la obra, que serán en total unos 2000 millones y está com-
prometida para el segundo semestre del año”. “Esos son los compromisos y obligaciones que hay que tener”, reiteró Das Neves. ACUEDUCTO En referencia a la concreción de la obra del acueducto, el mandatario chubutense cuestionó a quienes se habían encargado de ello y aseguró que “no podemos estar dos años más sin agua”. “Se olvidaron de hablar con los superficiarios, que son 38. Sólo tenían el consenti-
miento de 12 y hubo que convencer a los otros 26. Y no tardamos dos años, lo hicimos en 25 días y ahora el acueducto va a ser una realidad. Y antes de fin de año van a tener el agua como corresponde”, señaló. Por último dijo que “les pido a las autoridades nacionales: cambiemos la historia de acá en adelante. Los tres senadores y los cinco diputados, tienen que ir atrás de cada una de las gestiones de la provincia, para custodiar los recursos y darle trabajado a la gente”.
El Gobierno realizará millonaria inversión para instalar cámaras de seguridad en las ciudades más pobladas Se comprarán 462 en total para ser distribuidas en Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Esquel y Trevelin. Lo confirmó el ministro de Gobierno, Rafael Williams, luego de reunirse con el intendente Ricardo Sastre. En la ciudad del golfo se instalarán 63.
Una millonaria inversión realizará el Gobierno del Chubut para comprar 462 cámaras de seguridad que serán distribuidas en las ciudades más pobladas de la provincia. Se trata de una decisión tomada por el gobernador Mario Das Neves que este martes fue confirmada por el ministro de Gobierno, Rafael Williams, luego de mantener en Puerto Madryn una reunión con el intendente Ricardo Sastre, a quien comunicó que en esa ciudad se instalarán 63 de esas cámaras. El ministro confirmó además que en el marco de este plan integral de abordaje en lo referido a la seguridad “se quiere proveer de fibra óptica y que todas las ciudades cuenten con una fibra óptica provincial, que le sirva además para otros servicios que se le pueden brindar a la comunidad”. “Esto ha sido una decisión importantísima del gobernador Mario Das Neves, en el
marco de la recuperación de la provincia y sobre todo para avanzar fuertemente en la lucha contra la inseguridad”, subrayó el ministro de Gobierno. En relación a la realidad que vive Puerto Madryn, dijo Williams que “la idea es repetir lo que se hizo en otras ciudades de la provincia” en relación a que la ciudad del golfo cuente con un sistema de videovigilancia como las restantes localidades, al recordar que actualmente “no tiene ninguna cámara de seguridad instalada y la idea es que tenga 63 instaladas estratégicamente”. Para avanzar con esta instalación, el ministro remarcó que “contamos con un mapa del delito confeccionado por la Justicia” y sobre dónde estarán ubicadas, puntualizó que “estarán en lugares conflictivos, en los accesos, en terminales, aeropuertos, algunas avenidas y otros lugares donde se dan los principales
delitos”.
Madryn aislada En tanto el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, aseguró en relación a la instalación de las 63 cámaras en la ciudad que “es algo muy importante que veníamos solicitando hace mucho tiempo. En los últimos cuatro años la ciudad quedó aislada, éramos la única ciudad de las más habitadas que no teníamos instaladas las cámaras de seguridad”. Por eso el intendente valoró “la decisión política del gobernador Mario Das Neves y del ministro Rafael Williams para que nuestra ciudad junto a Trelew puedan ultimar los detalles para que finalmente sean puestas en funcionamiento”. Como cierre especificó que “para que esto sea posible estamos trabajando intensamente con los equipos técnicos del municipio y de provincia”.
SEGURIDAD VIAL
Más de 400 vehículos controlados en las rutas durante el fin de semana En el Dique Florentino Ameghino, Lago Puelo, Playa Magagna, 28 de Julio, Dolavon, Puerto Madryn y en la doble trocha que une Rawson y Playa Unión, se controlaron 480 automóviles dando como resultado 8 alcoholemias positivas. La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó durante todo el fin de semana operativos de control en las rutas de las localidades en donde se celebraron las diversas Fiestas Provinciales. En ese marco, durante el viernes en la zona del Dique Florentino Ameghino en el marco de la “Fiesta de la Energía” se controlaron
96 autos y se detectaron 3 alcoholemias positivas; también en Lago Puelo en donde se festejó la “Fiesta Provincial del Bosque y su Entorno” y en Playa Magagna que celebró la “Fiesta Provincial del Pulpo”, que tras controlar 112 vehículos se detectaron 2 alcoholemias positivas. El sábado los operativos se desarrollaron en 28 de Julio en donde tuvo lugar la “Fiesta Provincial del Agricultor”, y en los corsos en Dolavon, se llevaron adelante controles en 146 autos que transitaban por la Ruta Nacional Nº 25, con 2 alcoholemias positivas. El domingo durante horas de la madrugada se efectuaron controles de alcoholemia en la doble trocha Rawson-Playa Unión, dando como resultado una alcoholemia positiva tras controlar 126 vehículos. También se desarrollaron operativos desde las 8 horas en Puerto Madryn.
LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.
Miércoles 24 de febrero de 2016
29 Página 13
En Chubut
DAS NEVES
“CAMMESA no se llevará los 400 millones de pesos ni permitiremos aumentos de luz” * Convocará a los directivos de la empresa distribuidora en las próximas horas en Rawson. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, realizó ayer desde Comodoro Rivadavia una enfática defensa de los intereses de los chubutenses, y advirtió que no permitirá que CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) “se lleve 400 millones de pesos ni que haya aumentos en el servicio de luz” en nuestra provincia. Adelantó además el mandatario chubutense que convocará “a Rawson” a los directivos de CAMMESA, y también hará lo propio con los representantes de las Cooperativas de Servicios Públicos de Chubut. Das Neves aprovechó el acto central de la celebración de los 155 años de vida de Comodoro Rivadavia para lanzar una clara advertencia ante la posibilidad de que se registren aumentos de hasta el 40 por ciento en el servicio eléctrico. “No vamos a permitir de ninguna manera que Cammesa se lleve esos 400 millones de pesos, primero que demuestren que hicieron las obras que se habían comprometido cuando el gobierno nacional apretó a los gobernadores para firmar el congelamiento de tarifas, a cambio de obras que iban a hacer y que nunca hicieron”, manifestó el mandatario provincial. Recordó Das Neves que ese acuerdo lo firmó el ex gobernador Martín Buzzi “cuando el gobierno nacional apretaba a los gobernadores para suscribir ese congelamiento tarifario” y
están más lejos. Y no lo voy a permitir de ninguna manera”, advirtió Das Neves.
Cammesa
reiteró que “las obras comprometidas nunca aparecieron, y por eso les decimos que no se van a llevar los 400 millones y mucho menos
permitiremos aumentos en los valores de la luz”. “Se la agarran con los las provincias que
En esos términos, Das Neves se refirió a la reunión que tuvieron las máximas autoridades de CAMMESA con la Federación de Cooperativas en Chubut y sostuvo que “durante los últimos años se firmaba, apretando a los gobernadores, el congelamiento de las tarifas en la provincia a cambio de obras”. Y destacó que a CAMMESA “no le vamos a pagar absolutamente los 400 millones, hasta donde no demuestren adonde están las obras, a cambio del congelamiento de las tarifas”. “No tengan duda que si estamos todos juntos, como estamos demostrando en los hechos, estos problemas se resuelven”, resaltó. El mandatario provincial enfatizó que “no tiene que haber aumentos, tienen que cuidar los fondos (las Cooperativas) y no pagarle a CAMMESA”. “Durante años le estuvimos pagando la tarifa, todos estuvimos pagando una boleta voluminosa y en Capital, la Recoleta o Palermo, pagaban 30 o 40 pesos. ¿Qué culpa tenemos nosotros ahora de este ajuste? Si lo venimos pagando hace tiempo”, expresó Das Neves.
El gobernador afirmó que las operadoras que no cumplan con el acuerdo “sentirán el peso de la Constitución” *Advirtió que el plazo será el 3 de marzo al realizarse con la presencia de Macri la apertura de las sesiones legislativas. El mandatario provincial ayer emitió fuertes declaraciones al encabezar el acto por el 115º aniversario de la ciudad petrolera, aseveró además que las operadoras “tienen que pasar de los hechos al papel escrito y al compromiso, sino serán pasibles de la baja en la concesión”. Desde Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves manifestó en referencia al incumplimiento del acuerdo alcanzado entre Nación, Provincia y las empresas petroleras que “las operadoras sentirán el peso de la Constitución”. Además se refirió a las diversas reuniones que se han mantenido para hacer frente a la crisis petrolera y al respecto destacó “la unidad de acción
entre el Gobierno Provincial, Municipal y de la representación gremial” para resolverlo. Al recordar al encuentro que mantuvo con Rogelio Frigerio, Juan José Aranguren y Jorge Triaca, dijo que “en esta realidad que afronta la zona sur y la actividad petrolera hemos sentado a tres ministros de Nación y a los jefes de las operadoras, y les planteamos algo que no conocen, que es lo que sentimos los patagónicos, que han vivido y viven de la actividad petrolera” y agregó que “me siento muy acompañado en esta pelea que la vamos a dar hasta el último minuto”. El gobernador explicó que “para nosotros lo acordado es palabra, un contrato, porque estaba la máxima referencia
de las operadoras y el Gobierno Nacional”, sin embargo aseguró que “desde el 4 de febrero ya estaban operando algunas operadoras en línea contraria a eso”.
El peso de la constitución En este marco, Das Neves señaló que “el 3 de marzo me toca dar el discurso inaugural en la Legislatura y va a estar presente el presidente de la Nación, Mauricio Macri, sentado al lado mío, y ahí si las operadoras no cumplieron con lo que se comprometieron de palabra, pero delante de nosotros que tenemos palabra, sentirán el peso de la Constitución, la ley y los
chubutenses”. Precisó que “el 3 de marzo van a saber quiénes son y van a tener que saber que a
esta provincia se viene a trabajar y que parte de lo que se llevaron lo van a tener que poner en este año de crisis”.
Y concluyó: “De eso no tengan duda, sino van a tener que tomar la ruta 3 e ir a invertir a otro lado”.
Página 30
En Chubut
Miércoles 24 de febrero de 2016
Das Neves entregó 41 viviendas en Comodoro Rivadavia *Además el gobernador firmó el acta de inicio de obra para la ejecución de nuevas viviendas en barrio Castelli y la ampliación del refuerzo de gas para el barrio Diadema. El gobernador Mario Das Neves, acompañado por el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, este martes en la ciudad petrolera, presidió la ceremonia de entrega de viviendas ejecutadas a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). El acto desarrollado en Diadema Argentina también contó con la asistencia del vicegobernador Mariano Arcioni, y el titular del IPV, Alejandro Bertorini, además de otras autoridades provinciales de diferentes organismos, municipales, concejales y vecinos en general. Pasadas las 10 horas comenzó la esperada entrega de llaves a las 40 familias que residirán en un complejo habitacional ubicado en la calle Carrenleufú nº 250 del barrio
Diadema Argentina. La inversión para la construcción del barrio fue de más de $18.000.000. Por otro lado, Das Neves también entregó otra casa construida por el Gobierno Provincial que será destinada a una familia con un integrante con capacidades diferentes, que fue edificada en barrio Saavedra.
Más obras Asimismo, en el trascurso del acto el mandatario provincial realizó la firma del acta de inicio de obra para la ejecución de 9 unidades habitacionales en el barrio Castelli y también rubricó el documento para la ampliación del refuerzo de gas para el barrio Diadema Argentina.
Incluir En la ocasión, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, señaló que “estamos trabajando fuertemente para poder generar un plan de viviendas que pueda incluir a todos”, agregando que “la provincia es diversa en cuanto a las necesidades de cada una de las familias” y por ello “pretendemos generar un plan que permita dar respuesta a esa diversidad”. En ese sentido, Bertorini, sostuvo que “es fundamental el trabajo con municipios y comunas para la obtención de tierras” y finalmente les expresó a las familias adjudicatarias que recibieron las llaves de sus viviendas que “disfruten de su nuevo hogar”.
Miércoles 24 de febrero de 2016
Das Neves presidió acto central por el aniversario de Comodoro * Linares reconoció el “rol preponderante” en las reuniones para paliar la crisis petrolera. Ante la plaza Francisco Pietrobelli colmada, el mandatario provincial junto al intendente de la ciudad, Carlos Linares, encabezó la celebración por los 115 años de Comodoro Rivadavia. Con el anuncio de la concreción y continuidad de obras clave, el gobernador Mario Das Neves, encabezó ayer junto al vicegobernador, Mariano Arcioni, y el intendente, Carlos Linares, el acto central por el 115º aniversario de Comodoro Rivadavia. Pasadas las 11 horas en la plaza, ubicada en Avenida Rivadavia y Alsina, comenzó el acto que contó con la presencia de funcionarios de distintos organismos provinciales, municipales, concejales, representantes de instituciones, colectividades y vecinos en general. En la ocasión el gobernador pronunció un fuerte discurso en el que no faltaron los anuncios de obras clave para la ciudad, y la ratificación de la defensa de los puestos de trabajo por la crisis petrolera. Al inicio de la ceremonia, se entonó el Himno Nacional Argentino, el Himno a Comodoro Rivadavia, para posteriormente pasar a la lectura del decreto provincial de adhesión al nuevo aniversario de la ciudad. Seguidamente se efectuó una invocación religiosa y la colocación de ofrendas
florales, para dar paso a los discursos de Das Neves y el intendente Linares. “Comodoro Rivadavia no claudicas, el Chenque custodia tu gente, tus playas, tu mar, es el viento el que empuja el progreso, el carrero que transporta tu ilusión, un futuro de trabajo, de paz, de justicia y libertad”, comenzó diciendo el gobernador al iniciar su discurso durante el acto aniversario destacando que esa frase del himno comodorense “sintetiza todo”. En este marco, antes de anunciar diferentes obras y dar cuenta de la situación actual con las operadoras petroleras, destacó la figura de “los hombres como Francisco Pietrobelli y a quienes fueron pioneros, como nuestros padres que nos enseñaban el valor de la palabra, que es lo más importante”.
“Hoy tenemos que vivir nuevamente un aniversario en una zona que tiene estos vaivenes de la economía, de la Democracia, luego de que se ha elegido hace muy poco tiempo presidente, gobernadores y legisladores, y que nos ha enseñado a que tenemos que convivir todos por el bien de la gente”. Señaló Linares que “estamos viviendo una crisis importante pero estoy seguro que los comodorenses la vamos a superar” y agradeció “el acompañamiento del gobernador en la crisis profunda que hemos tenido, en la cual fue un actor preponderante”. En este sentido indicó que “todavía queda mucho por hacer, porque Comodoro tiene muchas esperanzas, tenemos que seguir creciendo”.
Agradecimiento
Convivencia
Por su parte, el intendente, Carlos Linares se dirigió a los vecinos con un “feliz aniversario a todos los comodorenses” y agradeció al gobernador “por estar presente”. También manifestó su agradecimiento a todos los gremios “que juntos hemos conseguido una paz social que no fue fácil, pero que la llevamos más de 3 años y que la vamos a seguir manteniendo” además a “todos los municipios amigos y a todos los que entendemos que la región es una sola”.
“Me llevó una imagen que ojalá dure 4 años de la convivencia entre provincia y municipio, porque todos los legisladores y funcionarios tienen que trabajar por el bien de la provincia” porque “nos merecemos vivir todos mejor. Hay que terminar con los regionalismos, porque la provincia es una sola y nos tiene que ir a todos bien”. Por último el intendente expresó que “en este aniversario hay que decirles gracias a los pioneros que hicieron que hoy estemos acá”.
En Chubut
Página 31
Página 32
En Chubut
Miércoles 24 de febrero de 2016
Provincia realizó torneo de fútbol familiar para promover hábitos saludables en Rawson Lo hizo a través del Centro de Día de Prevención y Asistencia de las Adicciones que funciona en la ciudad capitalina, que depende de la cartera sanitaria que conduce Leandro González. También brindaron su colaboración la Policía Comunitaria, el Hospital Subzonal “Santa Teresita”, Chubut Deportes y la Municipalidad local, entre otras instituciones.
El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Centro de Día de Prevención y Asistencia de las Adicciones local, realizó en Rawson un torneo de fútbol familiar denominado “3G”, que tuvo por objetivo promover hábitos saludables en la población. La actividad tuvo lugar este sábado, en las instalaciones del Club Regatas, que se encuentra ubicado en el barrio San Ramón de la capital provincial. El coordinador del Centro de Día de las Adicciones de Rawson, Aníbal Aguaisol, señaló que “la intención fue hacer una actividad de promoción de la salud y preventiva desde la perspectiva comunitaria”, así como “apropiarnos de los espacios públicos, ponerlos en valor, con una propuesta que apuntaba
al juego, al encuentro, a la inclusión”.
Importante convocatoria “Más allá del calor, una importante cantidad de vecinos y vecinas, familias, usuarios y trabajadores del servicio de Salud Mental y miembros de otras instituciones de nuestra ciudad nos encontramos a jugar a la vera del río Chubut”, comentó Aguaisol, quien precisó que “participaron entre 45 y 50 personas en total, del barrio San Ramón y de otros sectores de la ciudad, como el Área 12 y el barrio río Chubut”. “La particularidad del torneo es que los equipos tenían que estar conformados por distintas generaciones, por eso se llamó torneo ‘3G’, de las 3 generaciones”, indicó el referente de la institución dependiente del Ministerio de Salud provincial.
Trabajo en red Asimismo, Aguaisol valoró que la actividad organizada por el Centro de Día de las Adicciones de Rawson fue posible gracias al “trabajo en red con otras instituciones de la ciudad: con centros comunitarios, con la Policía Comunitaria y con la Residencia de Salud Mental del Hospital ‘Santa Teresita’”. “La Policía Comunitaria de Rawson colaboró en la difusión y también participó del evento, o sea, hubo agentes de civil jugando al fútbol con los niños y adolescentes
del barrio”, comentó el referente de la institución, resaltando “el sentido integrador” del evento. A su vez, “contamos con la colaboración del presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, y la directora municipal de Deportes de Rawson, María Victoria Feliciano”, añadió.
Romper estereotipos “La actividad apuntaba a romper ciertos estereotipos ligados al fútbol y de género, porque fue un torneo de fútbol mixto, y también a transmitir valores que no tienen tanto que ver con la competencia”, expresó Aguisol, agregando que “los premios estuvieron en sintonía con esta idea”.
Asistencia y actividades gratuitas Por otra parte, Aguaisol manifestó que “el Centro de Día de las Adicciones cuenta con un equipo interdisciplinario que brinda atención gratuita a todo tipo de problemáticas de consumo de sustancias”, en calle Cardenal Cagliero Nº 65 de Rawson, donde se encuentran sus instalaciones. “Más allá de brindar esta asistencia, el Centro de Día tiene un abanico de ofertas, de actividades, que también son abiertas a la comunidad y gratuitas”, añadió, precisando que “en este momento tenemos un taller de encuadernación y otro de teatro”.
$ 2.000.000 DE INVERSION
30.000 kilos de leche en polvo compró la Provincia para atender la falta de entrega de Nación ARGENTINA
Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos
Fue una decisión del gobernador Das Neves para dar cobertura a embarazadas y niños de hasta 2 años sin obra social. De esta forma se afronta el déficit en la entrega del Ministerio de Salud de la Nación producido por la caída de una licitación del anterior gobierno en 2015. El gobernador Mario Das Neves tomó la decisión de avanzar en la compra de 30.000 kilos de leche en polvo para atender, en toda la provincia, a mujeres embarazadas y niños de hasta 2 años que no tengan obra social y se realicen los controles pediátricos del niño sano. La medida, que comenzará a ser efectiva desde el 10 de marzo en los hospitales, las maternidades y los centros de salud de todo Chubut, permitirá hacer frente a la falta de entrega de parte de la Nación de esta leche, debido a la caída de una licitación realizada el año pasado por el anterior gobierno nacional. Así lo confirmó el ministro de Salud, Leandro González, destacando que la gestión provincial se hizo en el marco del Plan Materno Infantil, “y demandó una inversión de 2 millones de pesos”, resaltando que “esta decisión adoptada por el gobernador permitirá subsanar el déficit en la entrega por parte del Ministerio de Salud de la Nación”. “Como la atención de la salud en este Gobierno es prioritaria, se autorizó una compra directa de 30.000 kilos de leche en polvo que permitirá subsanar el hecho de que durante los meses de febrero y marzo no íbamos a recibir la leche que periódicamente nos envía el Ministerio de Salud de la Nación” explicó el ministro González y aclaró que esta falta de entrega a la provincia “se dio como conse-
cuencia que se cayó una licitación del anterior gobierno, de 2015, que era para comprar este alimento que tenía que estar llegando a Chubut ahora”. Por eso agregó González que “por el momento se está saliendo a suplir la falta que vamos a tener por estos dos meses, que es de 15.000 kilos mensuales, pero hoy nos enteramos que probablemente hasta junio vamos a tener problemas con la entrada de leche a nivel nacional”, reveló el ministro. A su vez también comunicó otra dificultad a la que se tuvo que hacer frente: “5.000 kilos que nos habían entregado previamente no cumplían con las normas de seguridad que tenemos a nivel provincial. Por lo que no pasaron el peritaje, se retiraron y todavía no los devolvieron”, indicó.
Beneficiarios sin obra social de toda la provincia Sobre la importancia de la distribución de estos 30.000 kilos de leche en polvo, el ministro de Salud explicó que “se reparte en los hospitales, las maternidades y los centros de salud de la provincia, a todas las mujeres sin obra social desde el diagnóstico del embarazo y hasta que nace su bebé, y después con los controles del niño sano que se le hacen al bebé de los 0 a los 2 años”. En ese marco subrayó que “en los controles del niño sano, al bebé se lo pesa, se lo mide, se le mide el perímetro cefálico y se evalúan todas las pautas madurativas, de acuerdo al rango etáreo; y también se controla el calendario de vacunación” detalló. Y finalizó remarcando que “en cada control se le entregan 2 kilos de leche al beneficiario”.
Miércoles 24 de febrero de 2016
Página 33
En Chubut
SE PRESENTARAN EN NACION
El Gobierno Provincial avanza con proyectos de trabajo de pesca artesanal de Península Valdés Se efectuó en Madryn la reunión del grupo impulsor del clúster que fue encabezada por representantes de Corfo. A partir de un trabajo articulado con distintos organismos se avanzará en diferentes proyectos haciendo hincapié en las cadenas de valor de los productos de la pesca artesanal para mejorar su competitividad. El gerente de Programas y Proyectos de CORFO, Yamil Balul, encabezó la reunión del grupo impulsor del Clúster de Pesca Artesanal y Maricultura de Península Valdés, junto a los facilitadores de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) dependiente del Ministerio de Agroindustria de Nación, con el fin de avanzar con la herramienta financiera que prevé la utilización de 400.000 dólares para proyectos de más de 150 pescadores y maricultores de la zona. Participaron además el subsecretario de Cadenas de Valor, Pablo Muñoz, Mauro Carrasco, de Conservación y Áreas Protegidas del ministerio de Turismo, la coordinadora del clúster, Inés Elías, representantes de la Secretaria de Pesca, UTN, la UNPSJB, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), y del municipio de Puerto Madryn.
dad porque necesitamos que el productor se acerque, avanzar con proyectos de menos envergadura y darle continuidad”.
Consenso Por su parte, la coordinadora del clúster, Inés Elias, manifestó que “con el cambio de autoridades es necesario esta puesta a punto, y necesitamos el consenso” destacando que “tenemos ideas y técnicos que hace muchos años trabajan junto al sector y creemos que vamos a llegar a buen término”. “Los productores no tienen sólo demandas, si0o también propuestas, y por eso queremos que los proyectos se puedan poner en marcha”.
Fortalecer el sector
Proyectos en nación La semana próxima se reunirán con los pescadores y recolectores para avanzar con los proyectos para presentarlos en Nación, además de coordinar la participación del clúster en la feria de pescadores en Semana Santa en Puerto Madryn. “Retomamos las actividades del clúster con el grupo impulsor para analizar lo hecho hasta el momento y cómo continuar. CORFO es el responsable de la ejecución de
los proyectos del ministerio de Agroindustria de Nación, es la tercera experiencia de clúster en la provincia” por eso “la idea es trabajar y darle prioridad a los proyectos de los productores en los cuales participaron activamente los organismos científico técnicos”, explicó Balul. Adelantó que “vamos a hacer las evaluaciones correspondientes para intentar llegar a un consenso para en marzo poder comenzar con la presentación”.En este sentido agregó que el objetivo es utilizar la figura del clúster como “un motor para solucionar las cuestiones coyunturales. Para no perder la oportuni-
En la oportunidad el subsecretario de Cadenas de Valor, Pablo Muñoz, sostuvo que “estamos convencidos de la necesidad de fortalecer al sector, hay interés de las instituciones y vamos a discutir con los pescadores las problemáticas que plantean, complementar lo que necesitan, por eso el clúster es una gran oportunidad que tenemos”. El representante del Ministerio de Turismo, Mauro Carrasco, señaló que desde esa cartera “estamos abiertos a colaborar con una comisaría en el puesto El Desempeño, estamos gestionándolo junto al ministerio de Seguridad, quieren que esté con autonomía para fiscalizar” y agregó que “estamos revisando los planes de manejo y tenemos que incluir al clúster para que esté dentro de la normativa”.
TEMPORADA DE CRUCEROS
Puerto Madryn se prepara para el arribo de 8 mil turistas *Esta semana llegarán los buques Norwegian Sunel, Star Princess e Infinity a las costas del Golfo Nuevo. El Ministerio de Turismo del Chubut, que conduce Cecilia Torrejón, informa la llegada de nuevos cruceros a las costas de Puerto Madryn. Se trata de tres buques provenientes de Bahamas, Bermudas y Malta que llegarán a la ciudad del Golfo con más de 8 mil personas a bordo. Este miércoles arribará al muelle Luis Piedra Buena el Norwegian Sun proveniente de Bahamas con 2000 pasajeros y cerca de 900 tripulantes. Mientras que el jueves llegarán los cruceros Star Princess e Infinity, con 4 mil turistas y 2 mil tripulantes a bordo. En este sentido, desde el organismo provincial destacan la importancia del arribo de los Cruceros que potencian el turismo no solo en Puerto Madryn sino
en toda la región de la Comarca VIRChValdés.
Balance positivo En lo que va de la temporada 20152016, y de acuerdo a los datos oficiales recabados por la Administración Portuaria de Puerto Madryn, han arribado alrededor de 37 mil pasajeros a los muelles Almirante Storni y Luis Piedra Buena, superando todo tipo de expectativas. Además, es importante mencionar, que la temporada de Cruceros continuará en el mes de marzo con la llegada de 7 buques, y concluirá en abril con el arribo del Rhapsody of the Seas.
Primera elección de Reina de la Fiesta Provincial del Agricultor La comisión de elección de Reina de la Fiesta Provincial del Agricultor que se festeja hasta el 28 de febrero en la localidad de 28 de Julio, invita a todas las señoritas que tengan entre 16 a 27 años que estén interesadas en postularse a Reina y princesas, a inscribirse a la convocatoria de postulantes para la primera coronación de la Reina de la Fiesta Provincial del Agricultor, cuya elección se realizará el sábado 27 de febrero en la Tradicional Cena en el Gimnasio local de 28 de
Julio. Las jóvenes podrán presentarse en la sede Municipalidad, en horario de 8 a 13 hs o a través del mail: fiestaspopulares28dejulio@gmail.com.
Los requisitos Datos completos de la señorita. Debe incluir (necesariamente) mail y teléfono de contacto. Deberán tener más de 2 (dos) años de residencia en la provincia. Podrán concursar
señoritas de 16 a 27 años de toda la provincia del Chubut, debido a que es una Fiesta Provincial. Las menores de edad deberán tener autorización de padre, madre o tutor.
FESTEJA AQUI
Nicodemo
EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS
Asador Criollo
INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
Página 34
Trevelin y las Comarcas
Miércoles 24 de febrero de 2016
38 fiestas populares ya se celebraron en Chubut desde que comenzó el 2016 * Con excelente participación de vecinos y turistas. Un total de 38 fiestas populares ya se celebraron en distintos puntos de la provincia desde que se inició este 2016. Transcurrida la tercera semana de febrero, parajes, localidades y numerosas ciudades de la Provincia del Chubut recibieron a lo largo del enero y lo que va de este mes una masiva afluencia de visitantes teniendo en cuenta la calidad y la cantidad de los espectáculos desarrollados. Las fiestas realizadas hasta el momento son: En el mes de enero, Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico (Carrenleufú); Fiesta Provincial de Gato y Mancha (Alto Río Senguer); Fiesta Nacional de la Fruta Fina (El Hoyo); Fiesta Provincial de la Cordillera (Atilio Viglione); Fiesta Regional de la Señalada (Cushamen); Fiesta de las Aldeas (Blancuntre); Fiesta Nacional de la Esquila (Río Mayo); Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur (Rawson); Fiesta Regional de la Naturaleza y el Aire Puro (Río Pico); Semana del Pueblo (Gualjaina); Fiesta Regional del Carrero (Esquel); Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra (Lagunita Salada); Fiesta Zonal del Fósil (Cerro CóndorPaso de Indios); Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano (Trevelin); Fiesta del Langostino (Puerto Rawson) y Fiesta Aniversario (Gastre).
En tanto que en lo que va de febrero, las fiestas populares que ya se concretaron son: Fiesta Carnavales de Dolavon (que continúa hasta el sábado 5 de marzo); Fiesta Nacional del Asado (Cholila); Fiesta Provincial del Caballo (Gobernador Costa); Fiesta Nacional del Atlántico Sur (Playa Unión-Rawson); Fiesta Carnavales Regionales (Trelew); Fiesta del Carnaval (Trevelin); Fiesta Regional del Carnaval (Comodoro Rivadavia); Festival de Doma y Folclore (Sarmiento); Fiesta Provincial Perro del Trabajador Rural (Telsen); Fiesta Provincial del Calafate (Tecka); Fiesta Nacional del Tren a Vapor (El Maitén); Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo (Sierra Colorada-Trevelin); Fiesta de la Semana de Esquel (Esquel); Fiesta Provincial del Pulpo Tehuelche (Playa Magagna-Rawson); Fiesta Regional de la Flecha (Los Altares); Fiesta Regional del Gaucho y la Taba (Gan Gan); Fiesta Regional del Bosque (Lago Puelo); Fiesta Provincial del Chivito (Lagunita Salada-El Escorial); Fiesta Regional del Jinete Reservado (Esquel); Fiesta Provincial del Agricultor (28 de Julio); Fiesta Provincial de la Energía (Dique Florentino Ameghino); Fiesta Aniversario (Comodoro Rivadavia).
Continúa la inscripción para el 2016 en la Sede Andina de la UNRN La inscripción para el ciclo lectivo 2016 a la Universidad Nacional de Río Negro en Bariloche y El Bolsón continúa.. Hasta el momento, la Sede Andina registra alrededor de 750 inscripciones para el año en las 19 carreras que ofrece en Bariloche y El Bolsón de manera pública y gratuita. Si bien la Oficina de Alumnos cerró del 21 de diciembre al 15 de enero, los interesados podrán continuar realizando la preinscripción on line a través de la página de la UNRN www. unrn.edu.ar En este sentido, desde la Oficina de Alumnos recomendaron a todos aquellos que ya realizaron su preinscripción on line, que acerquen la documentación solicitada (DNI y fotocopia, fotos carnet, ficha de salud y analítico de nivel medio), para poder confirmar la inscripción. La UNRN ofrece en San Carlos de Bariloche los ciclos com-
“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez
Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM
Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com
pletos de Ingeniería Electrónica, Ambiental y en Telecomunicaciones; Licenciaturas en Administración, Economía, Turismo, Hotelería, Ciencias Antropológicas, Arte Dramático y Letras; Profesorados en Lengua y Literatura, Física, Química y Teatro; y la Tecnicatura en Viveros. En El Bolsón, la oferta comprende las licenciaturas en Diseño Artístico Audiovisual, Agroecología y la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica. Completa la oferta el Ciclo de Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, este bajo la modalidad virtual y destinado a docentes de nivel medio con algún título intermedio previo. Se puede obtener más información sobre la oferta académica de la Universidad Nacional de Río Negro en Mitre 630 1ºA en Bariloche, y San Martín 2650 en El Bolsón, de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas, escribiendo a alumnos.andina@ unrn.edu.ar, llamando al 4433186, o bien visitando http://sedeandina.unrn.edu.ar
Trevelin y las Comarcas
Miércoles 24 de febrero de 2016
Página 35
TREVELIN
El 1 de marzo comienza la actividad legislativa de la Municipalidad Está previsto la 1ª Sesión legislativa en la localidad de Trevelin para el próximo 1 de marzo a las 10 hs. de la mañana. Como es habitual, iniciará la Sesión el Intendente de la Municipalidad de Trevelin, Omar Aleuy y a continuación habrá un cuarto intermedio. La concejal, Sandra Muñoz, de Chubut Somos Todos, anticipó que el día jueves 25 de febrero habrá una sesión preparatoria a las 9 hs. para establecer las condiciones de trabajo que va a llevar adelante el Concejo Deliberante de Trevelin este año. En ésta sesión se conformarán las distintas comisiones para comenzar a trabajar con las diferentes áreas del poder Ejecutivo Municipal y poder resolver
ciertas situaciones de los vecinos. Sandra Muñoz anticipó cuales son las preocupaciones más importantes del bloque de Chubut Somos Todos. Adelantó que estas preocupaciones son el plan de desarrollo territorial, las comisiones de tierras fiscales, los nuevos loteos que se están haciendo en conjunto del Poder Ejecutivo Municipal para dar una solución habitacional a los vecinos y modificaciones a distintas ordenanzas que necesitan una reforma pertinente para darle un buen uso. Al final, adelantó que tienen una propuesta de que el Concejo Deliberante de Trevelin trabaje en horario de la tarde.
LOS CIPRESES
El incendio está controlado, pero sigue activo Durante las primeras horas de la jornada del lunes el fuego presentó un comportamiento que permitió el trabajo de las brigadas con herramientas manuales, y equipos de agua. Al mediodía y con el aumento de la temperatura y la intensidad del viento, el fuego comenzó a levantar actividad en los sectores más expuestos (flanco derecho hacia la cabeza). Las actividades principales, se concentraron en el frente, parte del flanco izquierdo y cola, siendo estos sectores que presentaron mayor resistencia al control y rápida propagación. Las autobombas forestales trabajaron en zona de la cola y cabeza del incendio. Trabajaron hoy brigadistas de las Bases de Servicio de Esquel, Trevelin, Corcovado, Lago Rosario y Río Senguer; Brigadas de SNMF, SPLIF Bariloche y Bolsón y Parque Nacional Los Alerces. Prestaron colaboración en el control del incendio personal de BV Trevelin, BV Esquel y Municipio de Trevelin. ANAC del Aeropuerto de Esquel colaboraron en el abastecimiento de agua de un avión hidrante que operó desde esas instalaciones. Los medios aéreos afectados al operativo son 2 aviones hidrantes y 2 helicópteros helibalde, aportados por el SNMF.
tor. PERSONAL DE LÍNEA: 75 combatientes. PERSONAL DE APOYO: 21 personas. En total el personal afectado al operativo se estima en 96 personas. RECURSOS MATERIALES: Maquinaria vial: 2 Camión: 1 Autobombas: 5 Minibus: 3 Camionetas: 13 Unimog: 1 Helicópteros con helibalde: 2 Aviones cisternas: 2 Las instituciones que colaboran son: Servicio Provincial de Manejo del Fuego (Trevelin, Lago Rosario, Corcovado, Esquel, Río Senguer)
Trabajos que se realizaron ayer Se sectorizó el uso de los medios aéreos, distribuyendo según donde presente mayor actividad. Los trabajos se concentraron en el flanco izquierdo, cabeza y la cola del incendio. Personal de línea avanzó repasando las fajas y reforzando con equipos de agua. Se inició la construcción de una faja desde la cabeza hacia el flanco derecho, para permitir en una próxima jornada el ingreso de personal al sec-
BV Trevelin BV Esquel Parque Nacional Los Alerces Servicio Nacional de Manejo del Fuego Defensa Civil Provincial Pesca Continental Municipalidad de Trevelin ANAC SPLIF *Fuente: Información oficial de la Unidad de Planificación del SPMF.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
TALLER
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
Página 36
Miércoles 24 de febrero de 2016
TRIATLON
Laly González dueño del Desafío del Bosque Con todo éxito se llevó a cabo el sábado en la localidad de Lago Puelo el triatlón de-
nominado “Desafío del Bosque” que comprendió las disciplinas de running, kayac sit o
top y mountain bike. La competencia que se realizó en el marco de la Fiesta del Bosque tuvo
Laly González en la particular premiación
María Florencia Gartner en la transición para comenzar el mountain bike
Malala Nogueyra tercera en la clasificación general Damas
60 45
como ganador al esquelense Edgardo “Laly” González en caballeros y a María Florencia Gartner de El Bolsón en
Horacio Martín fue tercero en la general y vencedor en su categoría
Damas. La carrera tuvo su largada y llegada en la Plaza Principal de Lago Puelo y el escenario
de su recorrido fue el casco urbano, las inmediaciones del cerro Currumahuida , senderos de Parques Nacionales, costa del Lago Puelo en dirección hacia Gendarmería Nacional y sendero desde Gendarmería a la pasarela del Rio
Azul. La competencia se inició con un running de 6, 5 kilómetros desde la Plaza Central de Lago Puelo, pasando por el cementerio, callejón del Moro, ruta 16 hasta el callejón de las luces, Callejón de la Lidia y
Miércoles 24 de febrero de 2016 sendero de antiguos pobladores hasta callejón Graziano, ingresando al sendero que llevó a los atletas a la playita del lago. En esta primera parte hubo un cuarteto conformador por Laly González, Maxi López, Jairo Soto y Ángel Almendra que se hicieron dueños de la punta arribando prácticamente juntos al punto de la transición del kayac. Fue en la etapa de 2,5 kilómetros de remo donde González pudo hacer una pequeña luz ante López y desde allí empezar a ganar la carrera en la parte final de mountain bike con un recorrido de 15 kilómetros y quedarse con una clara victoria. Entre las Damas la atleta de El Bolsón ya comenzó a hacer la diferencia en el tramo de running y fue ampliando su ventaja en las restantes disciplinas. La clasificación general en Caballeros tuvo
su podio integrado de la siguiente forma 1º Laly González, 2º Maxi López y 3º Horacio Martín quien luego de un running en un segundo pelotón fue subiendo de posiciones ya en el kayac para concluir en dicha posición en el tramo final de mountain bike. Cabe señalar también las actuaciones del trevelinense Ramiro Urdapilleta quien fue tercero en su categoría (40-49 años) y también de otros cordilleranos de por acá como Cristian “Toti” Sosa”, Javier Solitro. Osvaldo Irastorza y Mario Brito (reconocido entre los mayores de 50 años). Es de destacar la actuación del atleta de visión disminuida Nelson Aguilar quien completó todo el recorrido del triatlón junto a su guía Matías Molina La clasificación general el triunfo de María Florencia Gartner en lo más alto del podio, segunda Natali Mardones
de Catriel y en el tercer escalón del podio la esquelense María Laura Nogueyra quien fue la ganadora en su categoría. También debemos señalar la presencia de Cecilia Matschke quien realizó la competencia solo en la etapa de runnig una categoría alternativa.
Las postas La competencia también tuvo formato en equipos postas donde en lo que respecta a la categoría de Mixtos el primer lugar fue para el conformado por Alejandra Lewis, Jairo Soto y Adán Leivavc (España – Lago Puelo ), segundo puesto para el team de Claudia Troncoso, Verónica Duran y Carlos Bataki. ( Lago Puelo ) y tercer escalón del podio para el equipo integrado por María Elena Ramírez , Francisco Vio Giacaman y el esquel-
Foto final de la gran mayoría de participantes
El podio de equipos caballeros con los esquelenses Palomeque y Simeoni
enses Jorge Inthamussu. ( Coyahique Chile – Esquel ). En esta categoría compitió el equipo de las esquelenses Evangelina Davies en el running, Andrea Underwood en kayac y Estela Roman
en mountain bike. En lo que respecta a la categoría de posta varones siendo ganadores los representantes de Gualjaina: Roque Rozas, Nicolás Álvarez y Edgard Parada. ( Gualjaina ), la segunda posición
le correspondió al equipo de –Aguilera Jonathan, Alfredo Coria y Nicolás Fernández. ( General Roca – Bariloche ) y terceros se ubicaron los esquelenses Manolo Palomeque y Gianfranco Simioni. ( Esquel ).
Aguilar arriba a la meta junto a su guía Molina
ARQUERIA
HOCKEY
El Club de Arquería Andino Patagónico comenzará a dictar , a partir del jueves 10 de marzo , clases para los niños de 4 a 14 años las que tendrán lugar en el Salón de Usos múltiples de la Escuela n| 112. Las inscripciones ya se pueden realizar por correo electrónico a caapesquel@gmail.com, por teléfono al (02945) 15 692475 , por mensaje privado en Facebook, o en la Escuela 112 de 20.30 a 22.30.
En el Salón de Usos Múltiples de la Escuela nº 112 se realizarán hoy y el viernes las inscripciones del Club Cordillerano Esquel para la temporada de hockey El horario para dichas inscripciones es de
Escuela para niños
Página 37
En el Deporte
Inscriben en el Cordillerano 19 a 21, el costo de la misma es de $ 250 y la cuota mensual es de. 1 jugador $ 250, 2 juga-
dores grupo familiar directo $ 500, 3 jugadores grupo familiar directo $ 600.
Los interesados deben llevar el DNI , las clases comenzarán en marzo en fecha a confirmar.
En el Deporte
Página 38
Miércoles 24 de febrero de 2016
FUTBOL FEMENINO
Las chicas de River campeonas El Club Atlético River Plate se coronó campeón del Torneo de Fútbol Femenino 110º Aniversario de la Ciudad de Esquel. Mientras que la subcampeonas fueron las chicas de Barraca Central de Puerto Madryn y terceras las esquelenses de Belgrano/ Lala Gym. Las campeonas lograron casi el puntaje ideal, ya que jugaron 5 partidos y ganaron 4, mientras que el restante lo empataron con Belgrano/ Lala Gym sin goles. En el Gimnasio Municipal, se realizó el acto de premiación, con la presencia del Intendente Municipal de Esquel, Arquitecto Sergio Ongarato, quien estuvo acompañado por el secretario de Deportes y Recreación; Juan Carlos Tardón. Allí se hizo entrega de medallas a todos los elencos participantes que fueron parte del torneo que se inició el 15 de Febrero en cancha del Club Belgrano. En la oportunidad, hizo uso de la palabra la nutricionista Cecilia Godoy, integrante del Gabinete de Asesoramiento Deportivo de la Secretaría de Deportes, y nexo importantísimo para gestar la llegada de River a Esquel. Godoy agradeció a las participantes, y resaltó el comportamiento dentro y fuera de la cancha. Asimismo, remarcó que es la primera vez que River hace este tipo de pretemporada en Esquel, y agradeció a la dirigencia haber hecho posible la estadía aquí en la ciudad. El profesor Diego Guacci de River Plate también hizo mención a las atenciones recibidas en está pre temporada, y señaló que es muy bueno el nivel del fútbol femenino de Esquel y el valle chubutense. Además destacó el juego limpio de cada partido que les tocó disputar a los largo del certamen. Guacci dijo que hasta el 23 de febrero estarán en Esquel, y se irán con un recuerdo muy bueno por la calidez que la gente le ha brindado a todo el grupo. El Intendente Municipal, Arquitecto Sergio Ongarato presidió la ceremonia y en su alocución recordó cuando en el año 1998 luego de la caída del techo del gimnasio municipal se emprendía la tarea de recomposición y el
Empate sin goles de Belgrano/Lala Gym ante River
Palabras de la licenciada Cecilia Godoy
sueño que hacer algo que sea de utilidad para que vengan a visitarnos deportistas profesionales, y remarcó que hoy se puede decir con orgullo que el sueño del año 1998 se hizo realidad. “Estoy contento que River haya venido, y les hago la invitación para que regresen a Esquel y que puedan recorrer las bellezas naturales que aquí tenemos”, dijo Ongarato a las jugadoras riverplatenses; y finalmente felicitó a todos los equipos participantes y a quienes co-
laboraron con la realización del torneo. Desde la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel agradecieron a Chubut Deportes, al Club SCyD Belgrano, a las ternas arbitrales, a los clubes Deportivo Esquel, Independiente Deportivo, Selección del Valle, Belgrano Lala Gym, Barraca Central y River Plate por la participación, y al público que en cada jornada se acercó a las canchas a ver el espectáculo deportivo.
Las campeonas
Saludo final luego del empate ante las “millonarias” Las chicas de Barracas Central fueron segundas
ESQUI
Victorias de “Nano” Pérez Romero en Andorra Continuando con su campaña en el esquí europeo Nazareno Pérez Romero obtuvo sendas victorias en el Trofeo Credit Andorra que tuvo lugar en dicho centro de esquí. En la prueba de Slalom Gigante el esquelense se impuso en su categoría (2003) con un tiempo de 1 minuto 34 segundos y 26 centésimas, mientras que en la competencia de Slalom Nano logró el triunfo con una marca de 1 minuto 17 segundos y 91 centésimas.
Nano Pérez Romero en lo más alto del podio
35 Página 39
Miércoles 24 de febrero de 2016
CLASIFICADOS 1
Inmuebles
ALQUILO Dpto. 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño. $5000 por mes. Luz, gas incluidos. Cel 15687339 27-02
CLASIFICADOS 3
Varios
4
Bolsa de Trabajo
15407106 04-03
6
Servicios Varios
CAMPO PARA Vendo en FofoOFRECIDOS SE OFRECE Señora TALAJE de Cahuél 1570 TAROT EGIPCIO mayor con referencia, Vacunos y Lanares. Lectura Aurica hectáreas de campo para cuidado de Disponibilidad Se ofrece señora Limpieza de con 4000 metros enfermo, en casa de inmediata. para cuidado de Casas y Negocios. de costa de río, familia. Turno noche o Comunicarse al Tel: niños y ancianos. Cel: Armonización de chacras de alfalfas a convenir. Llamar al (02945) 15685129. 15607342 Parejas. Secciones en producción, Cel: 15417790. Alquilo cuarto ------02-03 Energéticas. Alineación 25-02 riego por canales, p/ estudiante VENDO de Chacras. (Puntos o persona sola y aspersión, Cama con colchón Se realizan trabajos Energéticos). SE OFRECE Ayudante amoblado, baño disponibilidad de de electricidad de 2 plazas $2500, Turnos al Cel: de Cocina o Cocinera, privado, cocina implantar hasta domiciliarios mesa para TV (2945) 648333 con experiencia. Tratar compartida, luz, 200 hectáreas con (cortocircuitos, $600, equipo de (0280) 154604809 al Cel: 15652505. gas, wifi, internet, iluminasión, tomas) más alfalfares, audio AM-FM para 13-01 02-03 todos los servicios instalaciones. llamar al vids, frutales, 3 CD, 1 DVD. pagos. Frente a Cel: 2945 15584762 olivos con casa, REPARO Lavarropa Se ofrece señora Politécnica. Cucheta, 3 camas 02-03 galpón, corrales, y escuela automático. Plancha, con colchones mayor con referencia Tel: 450066 / herramientas para Cortadora de césped, $2800, 1 lavarropas para cuidados de 15526122. Se ofrece señorita Bordeadora. Tratar su explotación. automático $3500, para niñera. Llamar el enfermos o compañía 01-03 al Cel: 15405479 Acepto propiedades ropa, camperas 15417790 2945 683276 (Cynthia) 15655081. en parte de pago 05-03 Busco alquiler usadas, todo en horario disponible a la 11-02 en esquel. Informes para estudiante, exelente estado. tarde. PEDIDOS al teléfono 2945monoambiente o una Tratar en barrio 02-03 SE REALIZAN 450617 - Celular abitación llamar al Roca, casa Trabajos en Importante 15413099 15692165. 384 Esc. Cel Se ofrece Señora para Construcción, Restaurante 02-03 23-03 trabajar por hora o 2945687339 Albañilería en
Se ofrece pensión para estudiante en Comodoro Rivadavia con opción a ganar dinero extra. Alejandra Ruíz 02945699131 21-02
2
Automotores
VENDO Corsa Wagon Año 2008. Full full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar Cel: (02945) 156963431 04-03
VENDO Silos, Carros y Galpones, etc. Directo de fábrica. Tel:(0291) 156489204 cano.horacio1965 @gmail.com 12-03
por mes. Tratar 02604 397497 01-03
BUSCO empleo de atención al público o de niñera, persona responsable. Disponi bilidad horaria solo de mañana. Comunicarse al (2945)
busca AYUDANTE DE COCINA. Fanquero con experiencia. Exelentes condiciones empleohotel 2014 @gmail.com 24-02
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimien tos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-03 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
160
8 $12.-
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.
Página 40
Miércoles 24 de febrero de 2016
Quieren formar un bloque patagónico para discutir la política energética El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia impulsa la creación de un bloque patagónico de legisladores nacionales y representantes gubernamentales para plantear a las autoridades nacionales en materia energética las realidades particulares de esta región del país. Luego del encuentro con directivos de la empresa Cammesa, donde estos últimos informaron la nueva realidad tarifaria, Héctor González y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) de Santa Cruz, Ing. Lucio Tamburo, acordaron “convocar a los gobiernos provinciales para que con los senadores y los diputados conformen un bloque conjunto, que siente la posición de nuestra región patagónica”, según expreso el dirigente lucifuercista. Héctor González señaló que esta iniciativa surge luego de ver que “todas las medidas que se están tomando en estos últimos días no tienen en cuenta las realidades region-
ales, como por ejemplo las modificaciones del impuesto a las ganancias, cuyo efecto es casi neutro en los trabajadores patagónicos”. Para el Secretario General del Gremio “este criterio claramente está elaborado pensando en el centro del país y no en nosotros y es por este tipo de decisiones que queremos impulsar un bloque que refleje la visión y la postura de nuestras provincias del sur”. Por último señaló que el objetivo es “avanzar también con los otros estados provinciales de la región patagónica, para revertir todo lo que está pasando y llevar un planteo común a las autoridades del gobierno nacional”.
Aplicación del convenio colectivo de trabajo en santa cruz Del encuentro de trabajo participaron
además, el gerente provincial de Auditoría Interna de Santa Cruz, Leandro Vidaurre, el secretario adjunto de Luz y Fuerza de la Patagonia, Juan Domingo Espinoza; el secretario gremial por Santa Cruz de Luz y Fuerza de la Patagonia Adriano Villagra y el secretario de la Fundación Patagonia Tercer Milenio Gustavo Monesterolo. En la reunión, aparte de las cuestiones antes mencionadas, la dirigencia gremial
planteó al Ing. Tamburo, la situación de sus afiliados en la Provincia de Santa Cruz y en particular en la Empresa de Servicios Públicos que preside, manifestando la necesidad de la aplicación plena del Convenio Colectivo de Trabajo. Para ampliar información comunicarse con: prensasg@luzyfuerzapatagonia.com.ar Tel: 280 154200481 www.luzyfuerzapatagonia.com.ar
COMODORO RIVADAVIA
Adjudicatarios de viviendas agradecieron a Arcioni por su intervención en entrega de un barrio Vecinos del barrio Diadema Argentina de Comodoro Rivadavia que accedieron este martes a sus viviendas en un acto que encabezó el gobernador Mario Das Neves, agradecieron la oportuna intervención del vicegobernador Mariano Arcioni en relación a la conformación
de la lista de adjudicatarios del complejo habitacional que fue entregado en el marco del 115º aniversario de la ciudad petrolera. La encargada de destacar las gestiones del presidente de la Legislatura Provincial fue Yolanda Arancibia, quien al hablar en repre-
sentación de la vecinal de Diadema Argentina y darle la bienvenida a los nuevos vecinos, resaltó que “logramos que del cupo de 40 terminaran 35 vecinos de Diadema”. Si bien señaló que “fue un arduo trabajo completar la lista”, puso especial énfasis en “agradecerle
especialmente al vicegobernador Mariano Arcioni porque gracias a su intervención pudimos lograr consensuar con el IPV, algo que verdaderamente habían heredado que eran viviendas judicializadas y pudimos completar el cupo”, destacó.
COOPERATIVA 16 DE OCTUBRE Nuevo número telefónico Adhesión de GAP a jornada Corte en el suministro eléctrico de Ambiente de protesta nacional Desde el Grupo de Accion Politica se manifestó –a través de un comunicado de prensa- la adhesión a la decisión tomada por la Asociación de Trabajadores del Estado, declarando su respaldo a la medida de fuerza convocada para hoy 24 de febrero. “Somos conscientes de la prontitud de la determinación pero no nos alarma para nada ya que, al contrario, resulta alentador ver que las dirigencias sindicales de muchos sectores buscan estar a la altura de las circunstancias denunciando los aptropellos institucionales y sociales que esta instrumentando el actual gobierno nacional. Entre ellos contamos todos los dias nuevos casos como la persecucion politica o la busqueda de generar un poder judicial dependiente del ejecutivo. Se trata de viejas practicas que hoy atina-
damente hemos calificado de CEOFASCISMO. Es que la conformación del gabinete de ministros ha resultado ser un rejunte de gerentes (CEOs) de empresas y corporaciones metidos por la ventana en el seno del gobierno nacional; y no casualmente, las medidas económicas que se han tomado con mayor premura fueron las destinadas a transferir recursos de los trabajadores a los sectores mas concentrados de la economía”, señalaron, al tiempo que indicaron: “Así es que celebramos la decisión de los luchadores y luchadoras del campo nacional, popular y democrático y la respaldamos con la convicción de que los trabajadores y las trabajadoras tienen el derecho de reclamar sin esperar a que se termine el periodo de los cien primeros dias. Reclamemos hoy; quién sabe si podremos mañana”.
*Se activó un nuevo número telefónico para pedidos, consultas y denuncias ambientales.
La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Esquel recuerda que se encuentra a disposición una nueva línea telefónica. Para realizar pedidos de servicios, consultas y denuncias ambientales, el nuevo número fijo del área es 453806. Los pedidos se recepcionan de lunes a viernes de 7 a 13 hs, o bien personalmente en las instalaciones del nuevo edificio municipal ubicado en Chacabuco y Owen Jones, en el mismo horario. Sepa disculpar las molestias ocasionadas. Nos encontramos realizando modificaciones para mejorar el servicio.
COMISARIA SEGUNDA
Citan a ciudadana En la Comisaría Distrito Segunda de Esquel, ubicada en avenida Perón y calle Vicente Calderón, se solicita el urgente comparendo de Angela Hilda DNI 6.489.781 a los fines que se le harán conocer, solicitándose se haga presente muido de su DNI.
MERCADOS DÓLAR Compra $15,26 Venta $15,63 Contado con Liqui $15,55
La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa a sus usuarios de la ciudad de Esquel, que durante el día de hoy se realizará un corte en el suministro eléctrico en el horario de 12:30 a 14:30 hs , para realizar el mantenimiento de redes en media tensión. La zona afectada será la siguiente: Av. Irigoyen hasta calle Pasteur, entre Av. Alvear y Costanera. Av. Irigoyen hasta Darwin, entre Rivadavia y Costanera. Av. Irigoyen hasta Belgrano, entre Ameghino y Costanera. Barrios Villa Hípica; Chacra de Luque, Matadero y parte del Ceferino. Rogamos a los señores usuarios sepan disculpar las molestias ocasionadas.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 14°C, mínima 2°C Jueves: parcialmente nublado, máxima 13°C, mínima 3°C Viernes: algo nublado, máxima 13°C, mínima 1°C
NECROLOGICA †
DORALISA SALINAS VDA DE EVANS Q.E.P.D.
Ha dejado de existir en Comodoro Rivadavia la Sra. Doralisa Salinas Vda. de Evans, a la edad de 70 años. Sus restos serán inhumados hoy 24-02-16 a las 11 hs. en el cementerio de Trevelin. Su desaparición enluta a las familias de: Salinas, Evans, Villamayor, Barria, Saez, Troncoso y otros. Sala Velatoria Pto Moreno 214 Trevelin.
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361
MATUTINA CHUBUT 1- ...... 3016 2- ........ 5969 3- ........ 2034 4- ........ 0901 5- ........ 2757 6- ........ 8182 7- ........ 3101 8- ........ 0975 9- ........ 5274 10- ...... 8124 11- ...... 5900 12- ...... 8993 13- ...... 8949 14- ...... 3046 15- ...... 7294 16- ...... 4480 17- ...... 4237 18- ...... 9541 19- ...... 8396 20- ...... 4383
BS. AS. 1- ........ 9523 2- ........ 1584 3- ........ 6330 4- ........ 9511 5- ........ 7950 6- ........ 2936 7- ........ 5617 8- ........ 8034 9- ........ 0261 10- ...... 6487 11- ...... 5870 12- ...... 4225 13- ...... 9365 14- ...... 7152 15- ...... 9085 16- ...... 8875 17- ...... 5428 18- ...... 4641 19- ...... 1812 20- ...... 7767
NACIONAL 1- ........ 8618 2- ........ 1247 3- ........ 1297 4- ........ 6291 5- ........ 8676 6- ........ 5624 7- ........ 3235 8- ........ 0728 9- ........ 4016 10- ...... 7346 11- ...... 0619 12- ...... 6273 13- ...... 8407 14- ...... 6533 15- ...... 7703 16- ...... 4791 17- ...... 1776 18- ...... 4695 19- ...... 1683 20- ...... 7072
VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 0323 2- ........ 8066 3- ........ 2203 4- ........ 5167 5- ........ 7360 6- ........ 2265 7- ........ 4845 8- ........ 8241 9- ........ 5662 10- ...... 0281 11- ...... 5957 12- ...... 2377 13- ...... 7950 14- ...... 9169 15- ...... 8391 16- ...... 7034 17- ...... 8610 18- ...... 2562 19- ...... 2391 20- ...... 9455
BS. AS. 1- ........ 2041 2- ........ 2740 3- ........ 5453 4- ........ 2810 5- ........ 8411 6- ........ 2938 7- ........ 1744 8- ........ 5932 9- ........ 1061 10- ...... 1207 11- ...... 4448 12- ...... 0835 13- ...... 2887 14- ...... 4883 15- ...... 2204 16- ...... 1105 17- ...... 2527 18- ...... 1797 19- ...... 7631 20- ...... 4390
NACIONAL 1- ........ 7229 2- ........ 3423 3- ........ 0248 4- ........ 0784 5- ........ 7070 6- ........ 5791 7- ........ 9154 8- ........ 5982 9- ........ 7342 10- ...... 7145 11- ...... 8785 12- ...... 2176 13- ...... 0991 14- ...... 7322 15- ...... 0065 16- ...... 0419 17- ...... 8170 18- ...... 5721 19- ...... 0211 20- ...... 0196
NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
PARTICIPACION Elías KnobEl Q.E.P.D. Juan Cruz Lagos y Ana E. Mac Karthy, participan con hondo pesar el fallecimiento del Sr. Elías Knobel, y acompañando a toda la familia en este momento de profundo dolor, rogando a Dios lod reconforte y de consuelo ante esta irreparable pérdida.
Espacio dE REflExión
24 DE FEBRERO EVANGELIO: Mt 20, 17-28 “NO VINO PARA SER SERVIDO, SINO PARA SERVIR” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Nos preparamos para unirnos a la Cruz del Señor mediante la oración, mediante el ayuno y mediante las obras de caridad que hacemos hacia nuestro prójimo. Oración, ayuno y limosna marcan nuestra participación cuaresmal. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.