Oeste28 02 2016

Page 1

NO A LA MINA

PROTOCOLO DE SEGURIDAD

“Estamos muchísimo más alertas”

Los Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina realizaron una nueva Asamblea en la que plantearon diversos temas que hacen a la actualidad de la lucha contra la instalación de empresas mineras en la región y el país.

“Cada provincia tiene la facultad de adecuarlo”

CIEFAP

MINISTERIO DE FAMILIA

Corvalán destacó las líneas de investigación que se ejecutarán

Huichaqueo se propuso “ordenar” los Servicios de Protección de Derechos

El secretario Coordinador de Gobierno, Pablo Durán, dijo que el protocolo de seguridad impulsado desde Nación puede ser puesto en práctica según cada provincia crea conveniente.

Noelia Corvalán, presidente del CIEFAP, recorrió cada área del organismo interjurisdiccional y se interiorizó sobre las principales líneas investigativas en su lugar de trabajo.

La ministra de Familia del Chubut, Leticia Huichaqueo, dijo que durante su gestión pretende darle un nuevo orden a los Servicios de Protección de Derechos de la provincia y apostó fuerte a la capacitación del personal.

Página 2

Página 5

Página 3

Página 4

Con esta edición

n cció ” u d o “Pr sarrollo y De

Esquel - Año 32 N° 11.065

Domingo 28 de febrero de 2016

Edición de 36 páginas

DAS NEVES EN EL MAITEN

“Les pido no dividir a las poblaciones por cuestiones políticas” “Tenemos que trabajar juntos. Les pido no dividir. Trabajar en forma conjunta. Esto no puede volver a pasar” dijo ayer el gobernador Mario Das Neves en El Maitén al inaugurar el nuevo Hospital, una obra que estuvo parada durante 4 años por el anterior gobierno provincial por cuestiones políticas “porque supuestamente los profesionales de El Maitén pertenecían a tal grupo político” dijo. Por eso pidió a los cientos de vecinos que acompañaron la inauguración “por favor no permitir más esto”, sin antes de preguntar: “¿les parece que se puede hacer tal disquisición política?”. Página 33

EMILIANO RASO

“Un Estado más eficiente y cercano a la gente” Emiliano Raso, director de Asuntos Políticos, dependiente de la Secretaría General de Presidencia, aseguró que el Gobierno de la Nación está comprometido en alcanzar un “Estado más

eficiente y cercano a la gente”. Participó de la ceremonia oficial por el 110 ° Aniversario de Esquel. Página 2

EDUCACIÓN

Docentes ratifican el paro del lunes

Página 8

MACRI EN ROMA

Precio: $ 12,00

MAS VIVIENDAS PARA CHUBUT

Bertorini obtuvo compromiso de financiamiento nacional

Gestiones del presidente del IPV en Buenos Aires. Página 32 EDICION NACIONAL

Ante la visita de Obama

Una comitiva diplomática aterrizó en Bariloche Un avión de la fuerza aérea norteamericana llegó a en la ciudad patagónica. Es para revisar si están garantizadas las condiciones de seguridad. El mandatario podría quedar en la Argentina más días de los previstos originalmente.

Urtubey:

“En el mundo despierta interés ver juntos a dirigentes del oficialismo y la oposición” Prat- Gay, en reunión del G 20

Destacan apoyo del Papa en lucha contra la corrupción y la droga “Trabajamos para insertar Luego de meses de rumores sobre cortocircuitos en la relación, el Papa Francisco finalmente recibió ayer al Presidente Mauricio Macri, en la primera reunión tras el cambio de gobierno en diciembre de 2015. Según se informó oficialmente, la agenda de discusión fue abierta y el encuentro tuvo lugar en en la Biblioteca del Palacio Apostólico, que tiene vista al patio de San Dámaso. La reunión a solas fue corta, protocolar y duró tan solo 22 minutos. Edición Nacional

a Argentina en el mundo” Kicillof:

“Pretenden desviar la atención del tarifazo y la devaluación”


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 28 de febrero de 2016

EL MARTES EN EL CONGRESO NACIONAL

Das Neves confirmó su asistencia al discurso del 1º de marzo de Macri

El gobernador Mario Das Neves confirmó que el martes asistirá al discurso con el que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, habilitará el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

Das Neves ya había anticipado su presencia en Buenos Aires este 1º de marzo pero este sábado y al ser consultado en El Maitén sobre el desarrollo de su agenda de actividades, el gobernador ratificó su participación en la asamblea legislativa nacional. “Voy a estar el martes” dijo en referencia a su presencia en el Congreso Nacional. Asimismo aprovechó para con-

firmar también que el presidente Mauricio Macri estará el jueves de esta semana en Chubut asistiendo en este caso al discurso que el gobernador Mario Das Neves pronunciará en la Legislatura de la Provincia dejando abierto de esta manera el período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados del Chubut. “Está confirmada la presencia el día 3 del presidente

Mauricio Macri en la asamblea legislativa en Chubut”, dijo el gobernador en declaraciones formuladas a Canal 7 de Rawson desde la cordillera.

Reforma constitucional También y consultado sobre la iniciativa de impulsar reformas a

la Constitución Provincial en aspectos referidos a temas centrales como la protección del agua, el funcionamiento del IAC, eliminar la facultad de indultar y conmutar penas que tienen los gobernadores y lo relacionado a los fueros, entre otros, afirmó: “lo estamos explicando y esto creo que es lo más importante”, subrayó el gobernador.

EMILIANO RASO:

“Un Estado más eficiente y cercano a la gente” Emiliano Raso, director de Asuntos Políticos, dependiente de la Secretaría General de Presidencia, aseguró que el Gobierno de la Nación está comprometido en alcanzar un “Estado más eficiente y cercano a la gente”. Participó de la ceremonia oficial por el 110 ° Aniversario de Esquel. El funcionario nacional, de origen chubutense, compartió con Sergio Ongarato y el gobernador Mario Das Neves el acto del pasado jueves. En diálogo con la prensa, destacó los inicios de la gestión municipal, habló del paro realizado días atrás por los estatales y dijo que cualquier manifestación debe hacerse siempre respetando a los demás ciudadanos. Subrayó que el intendente Ongarato está activo en cuestiones relacionadas con el desarrollo de la obra pública y con la situación institucional de organismos nacionales en Esquel. En ese marco, aseguró que el Gobierno de Mauricio Macri irá dando respuestas en la medida de lo posible. Luego de señalar la pesada herencia económica y administrativa recibida de la gestión anterior, explicó que las designaciones en reparticiones como PAMI, ANSES y Radio Nacional se llevarán delante de manera “paulatina”, sin prisa pero sin pausa. Asimismo, avisó que los cargos serán definidos a

través del “diálogo entre todos”.

Por un cambio cultural Analizó, además, lo que dejó la medida de fuerza convocada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Consideró que esta clase de protestas son lógicas teniendo en cuenta la delicada situación financiera que atraviesa el país, pero afirmó que las manifestaciones deben hacerse siempre “respetando al resto de los ciudadanos”. Asimismo, consideró que para evitar problemáticas con las marchas primero es necesario concretar un “cambio cultural” en la sociedad argentina. “En el fondo no creo que sea una cuestión de un protocolo de seguridad. Uno tiene que respetar al otro, se puede expresar pero sin tergiversar los derechos de los demás”, resaltó. Aseveró Raso que en cualquier Nación “moderna y democrática” las huelgas son una realidad pero, claro, sin alterar el orden público. “El cambio llevará su tiempo porque hay una cultura marcada en el sentido de respetar los cortes”, agregó el dirigente minutos antes de participar en el acto aniversario.

Contratos y nombramientos El joven director de Asuntos Políticos explicó que el Gobierno revisa contratos y nombramientos realizados durante el último período de Cristina Fernández de Kirchner. En tal contexto, recordó que fue creado el Ministerio de Modernización del Estado para “básicamente atender la cuestión de la burocracia pública”. Rescató que el presidente Macri lanzó hace pocos días un plan estratégico que entre sus objetivos incluye “lograr un Estrado más eficiente y cercano a la gente”. Al mismo tiempo, dejó en claro que “no se despedirá a quien trabaje, son sólo casos concretos”, reiterando que el empleado que no cumpla o haya sido nombrado de manera irregular no tendrá lugar en el Gobierno de “Cambiemos”.

Mairal anticipó que para diciembreestará lista la pavimentación de la ruta 259 * El presidente de Vialidad estuvo en Esquel. El funcionario se reunió con el intendente Ongarato para analizar y determinar obras prioritarias para la zona cordillerana.

El presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Osvaldo Mairal, anticipó que el organismo prevé culminar las obras de pavimentación de la Ruta nº 259 en el mes de diciembre. Así lo reveló luego de visitar Esquel donde se reunió con el intendente Sergio Ongarato con el objetivo de evaluar aquellas obras que el organismo vial ejecuta en la zona cordillerana y analizar cuáles son las necesidades prioritarias para la región. Tras el encuentro Mairal destacó que “fue una reunión positiva, donde pu-

dimos dialogar sobre todos los temas inherentes a la ciudad y sus alrededores” y en ese contexto también recordó que la AVP comenzó hace días con las tareas de pavimentación sobre la Ruta Nacional n° 259, camino que une a la localidad de Trevelin con el paso fronterizo a Chile. “Realmente vamos a un ritmo importante”, subrayó, resaltando el esfuerzo de los operarios. Por eso es que anticipó que, si no existen inconvenientes, antes de diciembre el trayecto de 3,3 kilómetros estará finalizado. Cabe recordar que a poco de asumir

su tercer mandato como gobernador, Mario Das Neves anuló la adjudicación de dicha obra por “sobreprecios” y determinó que la misma sea ejecutada a través de administración por Vialidad Provincial. En otro orden, Mairal informó que continúan los trabajos en la ruta n° 17, entre la Estancia “Río Frío” y la comunidad de Corcovado. “Ese tramo se terminará. En estos momentos están colocando la carpeta”, acotó el presidente del organismo chubutense.

Equipamiento Por otra parte, Mairal reiteró que la idea del Gobierno del Chubut es reforzar el parque de máquinas a corto plazo y, en efecto, optimizar la labor de Vialidad. “Pretendemos alcanzar el préstamo que nunca se logró durante la gestión anterior. La idea es tratar de tener una parte de 60 millones de pesos para comprar motoniveladoras”, indicó, agregando que primero deben respetarse los correspondientes trámites administrativos y de licitación.

PROTOCOLO DE SEGURIDAD:

“Cada provincia tiene la facultad de adecuarlo” El secretario Coordinador de Gobierno, Pablo Durán, dijo que el protocolo de seguridad impulsado desde Nación puede ser puesto en práctica según cada provincia crea conveniente. “Primero vamos a dar la discusión y después si se dan las circunstancias avanzar en la legislación”, indicó. Hace algunos días el Consejo de Seguridad Interior (Chubut es miembro) se reunió en San Carlos de Bariloche,

donde aprobó el “Protocolo de Actuación en las Manifestaciones Públicas”. El mismo establece pautas para garantizar la circulación durante las protestas en la calle, sin causar enfrentamientos. Consultado al respecto, Durán explicó que existen dos aristas: “Una es la adhesión al decreto nacional de emergencia en seguridad y la otra este protocolo que ya venía trabajando el Gobierno Nacional anterior de Cristina Fernández de Kirchner. En su momento se había avanzado en este proyecto”. Precisó el funcionario que “cada provincia tiene la facultad de adecuarlo y de plantear la propia legislación”. Agregó el ex secretario de Gobierno Municipal que en primer lugar debe plantearse la discusión sobre la temática y “después si se dan las circunstancias vamos a avanzar en esta legislación”.

Dar un orden Durán, hoy integrando el equipo del ministro de Gobierno, Rafael Williams, comentó que el protocolo pretende “darle un orden a cada una de las manifestaciones”, añadiendo que está pensado sobre todo para los grandes centros urbanos, donde son más recurrentes las protestas con corte de calle y ruta. “Entiendo que tiene que ver con darle un orden a las protestas, no lo veo por el lado de prohibir las manifestaciones porque sería una locura. Tener un protocolo a la hora de actuar para que estén claros cuáles son los procedimientos de cada una de las fuerzas. La discusión la irá dando cada una de las provincias. Es un debate que vamos a dar”, cerró.

Nro. de Edición 11.065 - Domingo 28 de febrero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Domingo 28 de febrero de 2016

Página 3

En Esquel y la Comarca

MINISTRA DE FAMILIA

Huichaqueo se propuso “ordenar” los Servicios de Protección de Derechos La ministra de Familia del Chubut, Leticia Huichaqueo, dijo que durante su gestión pretende darle un nuevo orden a los Servicios de Protección de Derechos de la provincia y apostó fuerte a la capacitación del personal. El jueves pasado tuvo una reunión con los profesionales y operadores de Esquel. Luego de participar en la ceremonia oficial por el 110 Aniversario de la Ciudad, la funcionaria provincial conversó con la prensa y señaló que la “decisión política” del actual Gobierno es “ordenar” los Servicios de Protección de Derechos, al tiempo que aseguró el “trabajo conjunto” con los municipios será pieza clave en este proceso. En la tarde del jueves, Huichaqueo mantuvo una reunión con trabajadores del espacio en Esquel, quienes vienen planteando hace algunos días una serie de reclamos ante las autoridades de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social. Acordaron un nuevo encuentro para la semana próxima. La idea: coordinar acciones a corto, mediano y largo plazo.

Designaciones consensuadas Indicó la ministra de Familia que cualquier designación en el Servicio de Protección de Derechos será consensuada con el municipio y con los propios agentes. Cabe recordar que en nuestra localidad el equipo de tareas está conformado por

Red de Empleo informa La Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel informa que una importante firma privada necesita contratar 1 Ayudante Soldador, y 1 Colocador de Piedra de Revestimiento.

Plazo de contratación: 1 mes aproximadamente. Los interesados deben anotarse en las oficinas de la Red de Empleo en San Martín 608 de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.

JUZGADO DE PAZ

Planilla de estadísticas para ganaderos El Juzgado de Paz de Esquel, a cargo del juez Ramón Azzolini, informa a los ganaderos de la jurisdicción que se encuentran a su disposición las planillas de estadística general anual obligatoria, las que vencen el 31 de marzo del corriente año.

abogados, psicólogos, trabajadores sociales y operadores en terrenos. Señaló que durante la gestión provincial anterior “se manejaban de una forma”, mientras que desde el 10 de diciembre cambió el esquema. “Ahora vamos a designar a todo el personal de manera conjunta con las municipalidades en base a un programa, objetivo y proyecto. Me parece que al principio no estuvieron las cosas claras”, acotó.

Proyecto institucional Por último, aseguró que Provincia impulsa un “proyecto institucional” sostenible en el tiempo, agregando que en ese marco todos los actores son fundamentales. “Acordar y dialogar”, la premisa de Huichaqueo, quien además apuntó no sólo a la protección integral de la Niñez, Adolescencia y Familia sino que también a la formación constante de los profesionales y operadores en terreno, lo cual “nunca se hizo”.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 26/02/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 83 (m3/seg) Erogado (saliente) 174 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 481,60 m.s.n.m. Variación Diaria -9 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

Domingo 28 de febrero de 2016

CLUB DE OBSERVADORES DE AVES

Salidas mensuales de Coa Diucon

Entre los principales objetivos del Club de Observadores de Aves, está el de salir a observar aves, y nada mejor que para generar ese encuentro, es salir a recorrer los maravillosos paisajes que rodean la ciudad, lugares próximos y también más lejanos, por eso, la invitación es abierta a toda la comunidad, para compartir un día en familia y en contacto con la naturaleza.

¿Solo aves se observan?

Se realiza la salida con ese objetivo, pero como la naturaleza y la curiosidad de los participantes permite ampliar la observación, nos encontramos a veces hablando de plantas, suelo, formaciones rocosas, fauna y hasta constelaciones. La diversidad enriquece.

¿Cuándo se realizan?

¿Qué elementos llevar?

Como bien dice el título, el COA se propuso planificar una salida mensual, generalmente el primer domingo de cada mes, o ir adaptándola a las circunstancias que se presenten. Para esto se formó una comisión de salida, que se encarga de elegir el lugar y siempre se va rotando para disfrutar de los distintos ambientes que nos ofrecen Esquel y zonas aledañas.

Los que organizan la salida llevan los binoculares (que se comparte), guías de aves (para consulta) anotadores, y las cámaras, ya que muchas personas también son aficionadas a la fotografía. Además, se comparte un telescopio para un mejor avistaje. Hay que tener conocimiento previo? No en estas salidas, porque son para toda la comunidad, pero siempre algún participante aporta algún registro, anécdotas, vivencias etc.

¿Quiénes pueden ir? La invitación es para toda persona: adolescente, joven, adulto, adulto mayor que desee compartir una caminata y compartir sus saberes.

NO A LA MINA

¿Cuál es la duración de la salida?

media. Lugar de encuentro en la oficina de Turismo Esquel, y se regresa en el día.

¿Metodologia? Se comparten los vehículos, los mates y almuerzos. Las salidas son gratuitas.

Siempre se sale temprano a las siete de la mañana en verano y el invierno ocho, ocho y

¿Dónde se encuentra información de estas salidas? En la pagina del Coa Diucon en Facebook. Lugares visitados el año 2015: Arroyo Pescado- Laguna Terraplen- Laguna la Z- Trevelin- Paso Ancho-Piedra Parada- Cascada del Arroyo Esquel- Epuyén- Parque Nacional Los Alerces y otros-

“Estamos muchísimo más alertas”

Tal como se informara en edición anterior , los vecinos Autoconvocados por el No a la Mina realizaron una nueva Asamblea en la que plantearon diversos temas que hacen a la actualidad de la lucha contra la instalación de empresas mineras en la región y el país.

Esta asamblea tuvo lugar en el SUM de la Escuela Nº 112 en la que analizaron entre otras cosas, el anuncio del Presidente Macri de eliminar las retenciones a las exportaciones mineras y la posibilidad de que se trate nuevamente en la Legislatura el proyecto de Ley elevado por Iniciativa Popular para prohibir la Megaminería, luego de que se

derogara la Ley aprobada en noviembre de 2014. En diálogo con El Oeste, Roberto Hlousek, de la Asamblea de Vecinos por el No a la Mina de Esquel, destacó que la mencionada reunión se concretó entre otros motivos, principalmente para tratar dos temáticas muy grandes “que marcaban una cierta urgencia para reunirnos”. “El anuncio del Presidente de la Nación de eliminar las retenciones a las exportaciones mineras, de alguna manera pone en riesgo a todas las comunidades que vivimos en las provincias cordilleranas y algunos lugares de la meseta porque pretende atraer la presencia de compañías multinacionales mineras”, expresó. En este sentido, señaló que la instalación de grandes emprendimientos mineros en la provincia puede provocar “efectos ambientales y efectos

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

a la salud que son tremendos, totalmente probados y conocidos en todo el mundo”. Al respecto mencionó el antecedente más reciente del derrame de 5 millones de litros de solución cianurada en Jáchal que contaminó cinco ríos de esa región. “El Valle de Jáchal ya venía bastante estropeado con el funcionamiento normal de la minera”, aseguró. Hlousek también consideró como un “antecedente brutal” y “la mayor catástrofe ambiental de América Latina” el colapso de dos diques de desechos mineros en el Estado de Minas Gerais en Brasil “que contaminó 600 kms. de ríos, sepultó un pueblo completo, se llevó la vida de 17 personas y ya está contaminando el Océano Atlántico”. “Esas situaciones hacen que estemos muchísimo más alertas en todas las provincias en relación a este anuncio del Gobierno Nacional que pretende ignorar todos esos antecedentes y atraer a más mineras falseando un discurso de cuidado de medio ambiente

que es imposible de compatibilizar con las explotaciones de megaminería”, remarcó el vecino.

Tratar nuevamente la Iniciativa Popular Por otro lado, Hlousek señaló que en la provincia un

tema que tiene “cierta urgencia” es el de lograr que se le de “el tratamiento que corresponde” en la Legislatura al proyecto elevado por Iniciativa Popular para prohibir la Megaminería en todo el territorio provincial. “Todos recuerdan como fue ese proceso en el que se juntaron más de trece mil firmas, dos mil más de las necesarias, empezó el período legislativo, se tomaron seis meses, final-

mente cambiaron el texto de la Ley, aprobaron un mamarracho y eso se derogó recientemente con la nueva legislatura”, recordó. En este sentido, el vecino Autoconvocado aseguró que la Asamblea pretende que se dé el tratamiento que corresponde al mencionado proyecto de ley remarcando que se trata de “la primera experiencia de Iniciativa Popular” que se lleva adelante en la provincia.


Domingo 28 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

CIENCIA Y TECNOLOGIA

Corvalán estuvo en el CIEFAP y destacó las líneas de investigación que se ejecutarán La secretaria de Ciencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Noelia Corvalán y flamante presidente del Consejo Directivo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) recorrió cada área del organismo interjurisdiccional y en representación del Gobierno de la Provincia dialogó con los científicos y se interiorizó sobre las principales líneas investigativas en su lugar de trabajo. En la presentación frente al equipo de trabajo del Centro Científico y de Investigación, la funcionaria fue acompañada por la subsecretaria de Articulación Científica y Tecnológica, Laura Forti. El CIEFAP es un centro científico tecnológico de referencia en Patagonia y de alcance nacional ya que ha demostrado ser una eficaz herramienta para quienes tienen la responsabilidad de administrar los recursos naturales. La conjunción entre demanda, pertinencia de los temas de investigación e involu-

Capacitaciones laborales 2016

La Secretaría de Producción y Empleo dictará a partir de marzo las primeras capacitaciones correspondientes al año 2016. En esta oportunidad se dictará curso de Curso de Atención al Cliente, desde el 7 de Marzo en horario de mañana durante 4 meses, orientado a jóvenes del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Programa Progresar y personas inscriptas en la Red de Empleo. También se dictará el Taller de Computación Básica y Computación nivel intermedio, desde el 14 de Marzo, el cual incluirá 8 encuentros, y estará orientado a toda persona interesada en adquirir conocimientos sobre informática. Para mayor información e inscripciones, dirigirse a la Oficina de Empleo Municipal, ubicada en San Martín 608 en horario de 7.30 a 12.30 hs.

cramiento en los procesos de gestión, le imprimió al Centro una dinámica propia y única a nivel nacional, bajo una plena articulación de las políticas sectoriales provinciales y nacionales. Corvalán tras la presentación formal pudo conocer de primera mano y en diálogo directo con los trabajadores, las líneas de investigación de los diferentes grupos, sus requerimientos de apoyo a la formación de recursos humanos y equipamiento, entre otros. A su vez, dar a conocer la visión política provincial de ciencia y tecnología, la metodología de construcción con participación de las diferentes carteras de gobierno, como los instrumentos que se están definiendo para ejecutarla. Por otro lado, se busca trabajar en los nuevos desafíos referentes a problemáticas patagónicas, forestal y también aquella que exceden al

sector, que impulsan al CIEFAP a realizar estudios inter y transdisciplinarios fomentando de esta manera la articulación interinstitucional con otros organismos de ciencia y tecnología a nivel nacional e internacional, convirtiendo así al Centro en una institución innovadora, sólida, plástica y adaptable a los requerimientos de los tomadores de decisiones.

CIEFAP Cabe destacar que el CIEFAP es un Organismo de Interjurisdiccional de carácter autárquico dirigido por un Consejo Directivo, el cual diseña las estrategias del Centro y define sus líneas de acción. El mismo es presidido por la provincia del Chubut e integrado por las provincias de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego,

las Universidades Nacionales de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y del Comahue (UNC), la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS), el

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Ministerio del Interior de la Nación, la Administración de Parques Nacionales (APN), la

Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentos de la Nación (SAGPyA) y el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MinCyT).


Página 6

En Esquel y la Comarca

-La Dirección de la Escuela Nº 767 “Dr. Julián Ripa” de Esquel, Chubut, informa a los alumnos de 1° año que deben presentarse a las 9,00hs. del día Lunes 29 de Febrero para iniciar las actividades del Ciclo Lectivo 2016. -La Dirección de la escuela 450 cita a docentes a firmar planillas de haberes, SAC y FONID de los meses diciembre 2015 y enero: Tabea blendich, Sofía Nahueltrú, María Cárdenas, Vanesa Vargas, Florencia Alvar, Vanesa Hernández, Silvia Hernández, Espinoza Consoli Belén, Levita Ariel, González Elena, Painemal Sonia, Calfuala Sonia, Anahí García, Milva Medina, Candela Santander. -La Dirección de la escuela 713 informa a los alumnos ingresantes a primer año que del 29 de febrero al 4 de marzo se desarrollará la Semana del Ingresante, debiendo concurrir al establecimiento a partir de las 9 horas. Además comunica al resto del alumnado que el período de recuperación se extiende hasta el viernes 4 de marzo en los horarios habituales. -La Dirección de la escuela 205 cita a los padres de alumnos que este año concurrirán a 2*, 3* 4*, 5* y 6* grado a una reunión informativa el viernes 26 de febrero a las 14 horas en dicha institución. -La Dirección de la Escuela 205 cita en Alsina 1047 por el término de 48 horas a la docente Lorena Panes a efectos que se le harán conocer a su presentación. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de diciembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gitelman Gabriela, Murtagh Catalina, Ferrer Maribel, González María Laura, Hernández Flavia, Painemal Sonia. Personal no docente: Tureo Adela, Pinilla Sonia, Monsalve Gladis. Asimismo llama a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de enero a Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gitelman Catalina, Murtagh Catalina, Vázquez Santander Mariela, González Laura. Personal no docente: Tureo Adela, Pinilla Sonia, Monsalve Gladis. Y llama a firmar planillas de haberes de SAC diciembre a Lewis Marina, Urristarauso Claudia, Gitelman Gabriela, Vázquez Santander Mariela. Personal no docente: Tureo Adela, Pinilla Sonia, Monsalve Gladis. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2015 y Plan Fines 2015 presentarse, en este Establecimiento, sito en calle Libertad 952. - La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, INFORMA a la Comunidad que el INICIO de Clases CICLO LECTIVO 2016, comenzará el 7 de Marzo. Asímismo se recuerda que hasta el 4 de Marzo se continúa con Etapa de Compensación y Mesas evaluadoras. - El ISET (Instituto Superior de EducaciónTecnológica) 815 comunica que se encuentran ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES a las siguientes Tecnicaturas: Tecnicatura Superior en Producción de Multimedios (Esquel) ; Tecnica-

VENDO CORSA WAGON Año 2008. Full Full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar al Cel: (02945) 156963431

Domingo 28 de febrero de 2016

tura Superior en Gestión de la Calidad Ambiental (Esquel) ; Tecnicatura Superior en Construcción en Madera (Esquel ) y Tecnicatura Superior Forestal con Orientación en Salicáceas (Trevelin). Informes e inscripción de lunes a viernes , de 18 a 22 en Alsina 2250 (Escuela 713) , o al email iset815@ gmail.com . -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 767 “Dr.Julián Ripa” sito en Calle 25 de Mayo 959/Sarmiento 840 con funcionamiento en el horario Diurno llama a los interesados a cubrir 1(un) cargo de POT para Ciclo Orientado, con carácter de Interino, para el turno Mañana. Son Requisitos: Poseer Título terciario o universitario de Profesor o Licenciado para el nivel, de 4 (cuatro) años o más de duración. Los postulantes deberán presentar Proyecto a implementar, Curriculum Vitae (fotocopia de Título), posteriormente asistirán a una entrevista para establecer el orden de mérito. Para mayor información comunicarse con la Dirección de la Escuela. Horario de desempeño: 4 horas reloj de lunes a viernes. TURNO MAÑANA. El presente llamado vence el día 04/03/16. -La Dirección de la Escuela 7722 llama a docentes interesados en cubrir 2 horas de Prácticas Corporales Ludomotrices y Deportivas de 4*2* carácter suplente, turno mañana. Presentar CV y carta de intención en Roque Sáenz peña 380 de 8 a 18 horas. Por cualquier consulta acercarse a la escuela. Vencimiento del llamado el lunes 29 a las 18 horas. -La escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes a efectos de regularizar su situación administrativa: Pérez Pablo, Lauquen Pablo, Mellado Beatriz, Lobos Paola. Además, la escuela cita en forma urgente a Mores Débora para hacerse presente en su lugar de trabajo. - El Equipo Directivo de la Escuela Cacique Inacayal N° 1734 llama a interesados en cubrir los siguientes espacios: Biología de 2° año SB (equivalente a 2° y 3° año SB) 5 hs. cátedra. Presentarse con Curriculum Vitae, de 9.00 a 11.00 hs. en Roca 272 hasta el 29/2 -La Dirección de la Escuela 791 convoca a los siguientes egresados a retirar títulos en la escuela, sede escuela 210, de 8 a 18 horas: Martín Norma, Troncoso Lucas, Rojas Sandra, Guzmán Noelia, Aguilar Ramona, Araneda Diego, Thomas Miriam, Martínez Marcelo, Bonillo Shirley, Burgos Verónica, Gauna Rodolfo, Reyes Moira, catrilaf Néstor, Delgado Valeria, López Mariela, Peña Nidia, Ulloga Jesica, Bernardo Gladys, Herrera Jessica, Berot Natalia, Carinao Fátima, Farías Edith, Santander Eduardo, Maripan Roberta, Pérez Figueroa Eileen, Canio Carla, Fernández Abigail, Matamala Juan. -La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, llama a cubrir por PROYECTOS: 5ª AÑO TURISMO: SERVICIOS. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y RECREATIVAS. INGLÉS TURÍSTICO 5ª AÑO: TALLER DE HARDWARE. SISTEMAS OPERATIVOS. FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN. Las inscripciones se realizan en el Establecimiento hasta el día 25 del corriente. CONSULTAS: EN EL HORARIO TURNO MAÑANA DE LUNES A VIERNES DE 7.40 A 12.30 HS -La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, llama a cubrir un cargo de COORDINADORA DE TAEJ por presentación de PROYECTOS. Las inscripciones se realizan en el Establecimiento hasta el día 24 del corriente. CONSULTAS: EN EL HORARIO TURNO VESPERTINO A PARTIR DE LAS 19.00 HS DE LUNES A VIERNES.La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, informa que se encuentra abierta en vigencia las inscripciones DEL PROGRAMA BECAS ESTUDIANTILES para los alumnos pertenecientes a todos los niveles desde el 19/2 hasta el 31/03/16.LAS PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN SE ENCUENTRAN EN MELIN ANDES .-

SE SELECCIONARA

Estudiante de Agronomía (o carreras afines) con capacidad de liderazgo, responsabilidad y compromiso, para desempeñarse como encargado de importante proyecto vitivinícola. Interesados Enviar C.V. con pretensiones salariales a empleotrevelin@gmail.com

-La Dirección de la escuela 7708 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el año 2016 en EPJA (Educación Permanente para Jóvenes y Adultos) a partir del 19 de febrero hasta el viernes 4 de marzo del corriente, en horario de 19 a 23 horas, en la escuela 159 de Esquel, donde funciona la Dirección de la Escuela 7708. El plan de estudios es de tres años y la orientación es Perito Mercantil con Orientación Informática Contable. También ofrecemos una doble titulación en Gestor en Microempresa, articulado con el Centro de Formación Permanente 655. -La Dirección de la Escuela Nº 705 cita a una reunión informativa a realizarse el día viernes 19/2, a las 9 hs, a los docentes que se detallan a continuación: Evans, Tegid. Banus, Marina. Lefinir, Claudia. Garcilazo, Alejandro. Vásquez, Claudia. Ortiz, Ana L. Miranda Nastovich, María Ximena. Cual, Pamela. Barros Hurtado, César. Cantero Simms, Lucia. Fonseca, Yanina. Kexper, Darío. Macpherson, Ángela. Nieri, Carlos. Pavese, Mariel. Feal, Alejandro. Nahuelquir, Julio. Andrade, Horacio. Medina, Jorge. Ghöner, Adriana. De Errasti, Andrés. Boquet, Mariel. Dada la importancia de la información a recibir se solicita asistencia y puntualidad. -El Instituto 818 informa a los inscriptos en el Profesorado de Artes Visuales y Profesorado de Música para cursar el 1° año de las carreras, deberán confirmar su inscripción desde el día miercoles 17 de febrero hasta el viernes 26 de febrero. podrán pasar por el instituto, almafuerte 1577, escuela n° 54, en el horario de 18 hs a 21 hs o al teléfono 45 0609 ó por mail a ies818artistica@gmail.com charla informativa y comienzo del curso introductorio lunes 29 de febrero 18 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en forma urgente en sus oficinas de 19 a 22 horas,a la docente Rojas Juana por motivos que son de su conocimiento. -la Escuela 708 comunica a los jóvenes y adultos mayores de 18 años que está abierta la inscripción para el ciclo lectivo a fin de iniciar y completar el nivel secundario. Las clases se inician el 29 de febrero de 20.20 a 24 horas, de lunes a viernes. Además se llama a los alumnos que adeudan materias para inscribirse en las mesas de marzo desde el 16 al 19 de febrero. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a Jonatan Berazadi que debe pasar en forma urgente por secretaría por motivos que a su presentación se le hará conocer. -La Dirección de la Escuela 791 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para mesas de examen el miércoles 24 de febrero. Los alumnos deberán solicitar formularios de permisos de examen en la escuela. -La Dirección de la Escuela Nº 705 informa que comienza la inscripción a mesas de examen para previos, libres, equivalencias y para completar estudio de los diferentes niveles y modalidades. La Dirección de la Escuela Nº 705 informa al personal docente y a los alumnos que, el viernes 19/2 deberán presentarse en el establecimiento escolar para dar inicio al período de recuperación, en los horarios habituales de cada turno. -La Dirección de la escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales de octubre y noviembre4, en horarios de 8 a 10.30 horas: Iriarte Matías, Asenjo Matías, González Boris, Millaldeo Camila, Montesino Ricardo, Nahuelquir Leonidas, Pilquiman Soledad, Quilaqueo Kevin, Said Juliana, Villoldo María, Benavidez Martín, Berardo Jesús, Medrano Fabricio, -La Dirección de la Escuela Cacique Inacayal N° 1734/1664 llama a interesados en cubrir: Un cargo de POT (Profesor de Orientación y Tutoría) 27 hs. cátedra, suplencia de larga duración, preferentemente con Título del área de la Psicología.

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com


Domingo 28 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 7

FACULTAD DE HUMANIDADES – UNPSJB

La primera reunión ordinaria del Consejo Directivo se realizó en Esquel Con la presencia de la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, Graciela Iturrioz y los distintos concejeros llegados desde otras sedes; en la jornada de jueves 25 y

viernes 26 de Febrero, sesionó el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades en el Aula Magna de la Sede Esquel. Por primera vez, este Consejo Directivo Universitario se reunió en

Esquel, y en la oportunidad trató acerca de varios temas, entre ellos, designación de docentes, apoyo y aval académico a proyectos de investigación y apertura de carreras de doctorado, entre otros.

La primera jornada El día jueves se reunieron en comisión donde se informaron los temas y solicitudes expuestas desde distintos sectores de la Facultad de Humanidades, en tanto que el viernes fue la reunión en plenario para resolver en cada aspecto. En el caso de la Facultad de Humanidades de

Esquel solicitó las designaciones para cubrir cargos docentes para el tercer año de la carrera de Trabajo Social y designaciones de docentes para el profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación en primer año y para segundo.

Agradecimiento El Dr. Néstor Camino indicó que el inicio de

clases en la Facultad de Humanidades se prevé para el próximo mes de Abril. En tanto, que el delegado agregó que es un fuerte respaldo a la Facultad y a las carreras; el hecho que este Consejo haya sesionado en la sede cordillerana, y agradeció por ello. La próxima reunión del Consejo Directivo se realizará el 29 y 30 de Marzo en la Sede de Comodoro Rivadavia.-

INSTITUTO N* 809

Presentación de proyectos La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares:

*Profesorado de Educación secundaria en Historia *Profesorado de Educación secundaria en Geografía

*Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Inicial Condiciones de presentación: proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlinea-

do 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en cd. La recepción de los mismos vence el 29 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar


Página 8

En Esquel y la Comarca

Domingo 28 de febrero de 2016

EDUCACIÓN

Docentes ratifican el paro del lunes Pese a la conciliación obligatoria dictada el viernes a la noche por la Secretaría de Trabajo del Chubut, sigue firme la medida de fuerza docente para mañana lunes, día programado para el inicio del ciclo lectivo 2016. En Esquel habrá una manifestación por las calles céntricas.

Sin acuerdo paritario El Consejo Directivo Provincial de la ATECH por mandato unánime rechazó la propuesta del Gobierno y ratificó la necesidad de RECOMPOSICIÓN SALARIAL del 40% semestral y con apertura en el mes de Julio. Convocada la PARITARIA, luego del cuarto intermedio, las Delegadas Paritarias de la ATECh expusieron los diferentes puntos acordados en el Consejo Directivo previo a la Paritaria. El Ministerio de Educación presentó una “nueva Propuesta” que consta de los siguientes puntos: *Aumento al BÁSICO TESTIGO de 24,6% en tres tramos 7% en marzo, 9% en Junio y 7% en septiembre, con reapertura salarial en el mes de Agosto. *Aumento de la AYUDA ESCOLAR de $ 550.- a $ 1100.- a cobrar en Febrero y marzo. *Posibilidad de un Aumento de las Asignaciones Familiares sin dar fechas, valores o porcentajes. Conforme a los Acuerdos del Consejo Directivo Provincial y luego de generar un arduo debate entre las partes con el fin de lograr una nueva propuesta que fuera “sustancialmente superadora, que contenga las solicitudes realizadas”, “NO ACEPTAMOS la propuesta por INSUFICIENTE Y PROLONGADA en el TIEMPO, convocando a PARO PROVINCIAL y NO INICIO del CI-

CLO LECTIVO para el lunes 29 de febrero de 2016. Informamos que los montos comunicados por el Gobierno como propuesta incluyen el aumento del Incentivo Docente más el pago de los acuerdos paritarios sobre Zona Patagónica 2015 QUE NO FORMAN PARTE DE ESTA NEGOCIACIÓN. Asimismo no tuvimos respuesta concreta a la solicitud de dejar congelada la parte no remunerativa de la Zona Patagónica. Por otro lado cerca de las 21 horas, luego del destrato y de infinitos cuartos intermedios y con la insistencia de los representantes paritarios de CTERA, se firmó el PRE-ACUERDO de la PARITARIA NACIONAL DOCENTE, que Aumenta el INCENTIVO DOCENTE de $510 a $910 en el mes de Febrero y de $ 910 a $ 1210 en el mes de Julio, llevando del mismo modo el SALARIO INICIAL TESTIGO NACIONAL de $ 6060 a $ 7800 en febrero (incluido Incentivo) y de $7800 a $8500 en el mes de Julio (con incentivo incluido) siendo éste un aumento del 40% al mes de Julio. Durante más de cinco horas de negociación intentamos ser escuchados exponiendo los reclamos de los/as trabajadores/as de la educación. Es RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO PROVINCIAL no haber podido arribar a un pre-acuerdo y en consecuencia el NO INICIO del ciclo lectivo. Los/as trabajadores seguiremos esperando una propuesta salarial acorde a la situación económica actual y como siempre sostenemos la necesidad de diálogo”, se indicó a través de una gacetilla de prensa.

El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) decidió ayer, sábado, ratificar el paro provincial para este lunes 29 de febrero y recurrir la conciliación obligatoria dispuesta durante las últimas horas del viernes. Una resolución con la firma del subsecretario de Trabajo, Leonardo Flori, somete a instancia de conciliación obligatoria el conflicto suscitado entre ATECh y el Ministerio de Educación. En la misma se advierte al gremio ante una acción directa y fija audiencia para el próximo 4 de marzo. A priori parecía que la medida de fuerza estaba levantada, suspendida, pero ayer el sindicato -a través

del Consejo Directivo- ratificó que no hay vuelta al cole el lunes en Chubut. Por tanto, se aguardan manifestaciones en distintos puntos de la provincia. Como informara Diario El Oeste en la edición anterior, el viernes tuvo lugar una nutrida asamblea en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Colegio N ° 701, donde se resolvió continuar con el paro y marchar este 29 por las calles de la ciudad. A las 8,30 horas habrá reuniones por escuela, mientras que la movilización está programada para las 11. La concentración será en el corazón de Esquel, precisamente en la intersección de las calles 25 de Mayo y Rivadavia, punto emblemático de cu-

alquier protesta en la comunidad. Los trabajadores de la Educación sostienen que la propuesta salarial es insuficiente, aducen una preocupante escalada inflacionaria a nivel país y exigen que el Gobierno de la Provincia ponga sobre la mesa de negociación una oferta superadora, que los ayude a enfrentar la reciente devaluación. Vale recordar que desde el Ejecutivo, el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, había brindado una conferencia de prensa para cuestionar al gremio, centrando las críticas en el dirigente Santiago Goodman. También el funcionario consideraba que detrás de la actitud de la ATECh “debe haber un interés político”.

El gobierno pagará el doble la ayuda escolar *Lo confirmó el ministro de Economía, Pablo Oca. Sobre el incremento de la ayuda escolar manifestó que “decidimos, en una muestra

de un gran esfuerzo, y para el impacto de todos los empleados de la administración pública,

aumentarla al doble”. “Sabemos lo que cuesta cuando hay que comenzar las clases comprar los

útiles y la indumentaria de los chicos” y explicó que por eso “la duplicamos y la llevamos de

Llamados a presentación de proyectos El ISFD N° 804 llama a presentación de proyectos, títulos y antecedentes para cubrir horas cátedras, en carácter de Interinas, de las unidades curriculares detalladas a continuación. Profesorado de Química: 2° Año (resol ME N° 306/14) * Didáctica de la Química I, 4 hs, anual

3° Año (resol ME N° 211/11) * Química Analítica I, 8 hs, cuatrimestral * Química Analítica II, 8 hs, cuatrimestral Profesorado de Matemática (resol ME N° 627/09) * Análisis Matemático III, 6 hs, anual

550 a 1100 pesos”. En este sentido Oca detalló que “los primeros 550 pesos lo perci-

birán mañana con el sueldo de febrero y los otros 550 los vamos a pagar en marzo”.

La selección de propuestas y evaluación de antecedentes se realizará por medio de un tribunal designado a tal efecto. La presentación de las mismas se extiende hasta el día 4 de marzo de 2016. Tanto el proyecto como los títulos y antecedentes deben presentarse por escrito en la sede Esquel en escuela N° 179, Sáenz Peña 2352 y enviadas por mail a escuela804@gmail.com. El horario de funcionamiento del instituto es de lunes a viernes de 18 a 22 hs. Para la consulta de diseños curriculares y formato de proyectos, información disponible en http:// isfd804.chu.infd.edu.ar/, en las secciones “Nuestras ofertas” y en “formularios y documentos”. VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299


Domingo 28 de febrero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 9

CENTRO 655

Cursos y citan a agentes El Centro de Formación Profesional N* 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas y retirar recibos de sueldo e incentivo docente de diciembre 2015 y enero 2016: Arceo Mercedes, Predazzi Felicitas, Sardi Esteban, Quiroga Carmen, Padilla Mariano. Asimismo informa a los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones a los siguientes cursos: Auxiliar Administrativo, Auxiliar de Comercio y Oficina, Auxiliar en Preparación de Servicios de Catering, Auxiliar panadero y repostero, cocinero, Dibujo Asistido por Computadora, Electricista del automotor, extracción de aceites esenciales, Herrero de obra regional, Informante Turístico, Inglés para atención al turista, Mecánico de motores de combustión interna, Montador de instalaciones domiciliarias de gas, Mozo, Camarero de salón, Mucama, Operador de herramientas de diseño gráfico en computadora, Operador de informática para administración y gestión, Operador de máquinas de carpintería, Operador de PC, Pastelero. Para mayores informes, dirigirse a la sede en avenida Alvear 564 o por Face-

book como Centro655.

Cursos El Centro de Formación Profesional N* 655 de Esquel llama a los interesados en cubrir una vacante de un cargo de PEP como instructor del curso Cocinero, que se dicta en Esquel turno tarde. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años; poseer secundario completo; presentar título habilitante para el dictado del curso de Cocinero (por ejemplo, maestro cocinero, chef, maestro superior en gastronomíaa), poseer dos años de antecedentes laborales comprobables afines al curso a dictar; obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. Presentarse de 18 a 21 horas en Alvear 564. También llama a cubrir una vacante del curso Auxiliar de Preparación de Servicios de Catering que se dicta en Esquel, turno mañana. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años; poseer secundario completo;

Ofrecen más horas El Instituto 804 llama a presentación de proyectos, títulos y antecedentes para cubrir horas cátedras, en carácter de Interinas, de las unidades curriculares detalladas a continuación. Profesorado de Educación Especial c/ orientac en disc intelectual- 3° Año (Resol ME 315/14) Matemática y su Didác-

tica II-4HS-ANUALLa selección de propuestas y evaluación de antecedentes se realizará por medio de un tribunal designado a tal efecto. La presentación de las mismas se extiende hasta el día 4 de marzo de 2016. Tanto el proyecto como los títulos y antecedentes deben presentarse por es-

crito en la sede Esquel en escuela N° 179, Sáenz Peña 2352 y enviadas por mail a escuela804@gmail.com. El horario de funcionamiento del instituto es de lunes a viernes de 18 a 22 hs. Para la consulta de diseños curriculares y formato de proyectos, información disponible en http://isfd804.chu. infd.edu.ar/, en las secciones “Nuestras ofertas” y en “formularios y documentos”

presentar título habilitante (por ejemplo, maestro cocinero, chef, maestro superior en gastronomíaa etc); poseer dos años de antecedentes laborales comprobables afines al curso a dictar; obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. Asimismo llama a cubrir vacantes del curso Herrero de Obra Regional que se dicta en Esquel, turno tarde. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años; poseer secundario completo; presentar título habilitante (por ejemplo Técnicos metalmecánicos, ingenieros, herreros con experiencia en el diseño y producción de trabajos de herrería); poseer dos años de antecedentes laborales comprobables afines al curso a dictar; obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. Llama a interesados para cubrir vacante del curso Operador de Máquinas de Carpintería que se dicta en Esquel, turno tarde. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años; poseer secundario completo; presentar título habilitante (por ejemplo, técnico industrial en maderas y muebles, técnico carpintero, técnico superior en carpintería); poseer dos años de antecedentes laborales comprobables afines

al curso a dictar; obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. Llama también para cubrir vacante del curso Auxiliar Administrativo que se dicta en Esquel, turno tarde. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años; poseer secundario completo; presentar título habilitante como por ejemplo Técnico Superior en Administración, Técnico Contable, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía, Contador Público; poseer experiencia contable bajo certificación de haberse desempeñado en roles administrativos; obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. Y por último llama a cubrir vacante del curso extracción de Aceites esenciales que se dicta en Esquel, turno tarde. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años; poseer secundario completo; presentar título habilitante como por ejemplo Técnico en Producción Agropecuaria, Licenciado en Biología, Ingeniero Agrónomo; poseer dos años de antecedentes laborales comprobables, obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. Los interesados deberán presentarse de 18 a 21 horas en Alvear 564.


Página 10

En Esquel y la Comarca

DESFILE CIVICO – MILITAR

Más imágenes del 110* aniversario de Esquel

Domingo 28 de febrero de 2016


Domingo 28 de febrero de 2016

COMISARIA SEGUNDA

Citan a ciudadana En la Comisaría Distrito Segunda de Esquel, ubicada en avenida Perón y calle Vicente Calderón, se solicita el urgente comparendo de Angela Hilda DNI 6.489.781 a los fines que se le harán conocer, solicitándose se haga presente muido de su DNI. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

En Esquel y la Comarca

Página 11


Página 12

En Chubut

Domingo 28 de febrero de 2016

La semana en imágenes

Cientos de vecinos de nuestra ciudad pudieron presenciar el “Batallón” de Hip Hop y Freestyle que se realizó días pasados en la Plaza San Martín en el marco del 110° aniversario de Esquel. Música, espectáculos artísticos, familias y amigos, le pusieron el color a la jornada. Trabajadores del Estado realizaron el primer paro contra el Gobierno Nacional de Mauricio Macri. Hubo manifestaciones en distintos puntos del país. En Esquel, la Plaza General San Martín fue centro del reclamo que concentró a organizaciones sindicales y empleados de diferentes reparticiones públicas.

El Subsecretario de Espacios Verdes y Municipio Saludable de la Municipalidad de Trevelin, Hugo Navarro, señaló que el Vivero Municipal está en óptimas condiciones de mantenimiento y cualquier vecino o persona en particular puede visitarlo en los horarios de 7 a 12,30 hs.. El Vivero está ubicado cerca del Hangar de Gendarmería. Jorge González, oriundo de Aldea Escolar, es el responsable del mantenimiento del Vivero. También recibe a los vecinos y turistas que quieran disfrutar de las distintas especies que se conservan y producen en el Vivero Municipal.

Magos, Payasos, Malabaristas, Saltarines en cama elástica, arrojadores de cuchillos, la “Mujer Serpiente”, “Trapecistas Suicidas”, el “Globo de la Muerte” con cuatro motociclistas, los “Payasos Chilenos” y los “Enanitos de Oro”, forman parte del espectáculo que el Circo “Gueorgue” presenta nuevamente en Esquel.

La Juventud Sindical del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO), organizó un exitoso mate bingo para recaudar fondos y así solventar diferentes gastos. Parte de lo recaudado, será donado en los próximos días a la familia de Ciro Crespo, que padece síndrome de West y debe afrontar costosos estudios para tener una mejor calidad de vida.

Tras un arduo proceso de investigación que duró poco más de siete meses, se llevó adelante la apertura formal de “Aquí Esquel”, en el Museo Histórico. Se trata de una excelente oportunidad para que tanto vecinos como turistas conozcan un poco más sobre los orígenes de nuestra ciudad.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Domingo 28 de febrero de 2016

29 Página 13

En Chubut

En Gastre el Ministerio de la Producción acordó acciones con productores *Participaron representantes de las comunidades Yala Laubat – Blancuntre, Taquetrén, Lagunita Salada, Cerro Bayo y Gorro Frigio, entre otros. El Ministerio de la Producción del Chubut, con la presencia del subsecretario de Cadena de Valor, Pablo Muñóz, organizó un importante encuentro en Gastre con productores de toda la zona. Se trató de una reunión de la Mesa de Gestión local, efectuada en el marco del Programa Post Emergencia del que además de productores locales participaron integrantes de distintas asociaciones y los responsables de la asistencia técnica a proyectos del programa, perteneciente a la Unidad para el Cambio Rural, Andrea Mendieta y Antonio Martínez. Tras el encuentro Pablo Muñóz remarcó que “con nuestra presencia en esta reunión se ratifica el compromiso del Ministerio de la Producción en lograr acciones puntuales para los productores, donde las gestio-

nes deben ser permanentes”. “Hubo una ausencia por parte de la gestión anterior y nosotros buscamos no sólo estar presente, sino también llegar con soluciones concretas a quienes participan de estas mesas”.

Por ello agregó que “es más que necesario contar con la presencia de todos los actores esto permite resolver con mayor rapidez las necesidades de los productores en terreno” sobre todo “en la asistencia técnica que so-

licitan y dar respuesta a consultas que surjan del ámbito productivo”.

Doble función Por su parte, los técnicos del programa Post Emergencia resaltaron que estando en terreno “se cumple con una doble función porque en primer lugar los funcionarios escuchan de primera mano las problemáticas que enfrenta los productores y sus requerimientos; en segundo lugar se realizan muchas consultas precisas y es el momento adecuado para hablarlo personalmente con el productor o representante de la comunidad”. Cabe destacar que esta mesa interinstitucional estuvo integrada por representantes de las comunidades Yala Laubat – Blancuntre, Taquetrén, Lagunita Salada,

Cerro Bayo y Gorro Frigio, la Asociación El Mármol, la Asociación Ganaderos de Gastre y el INTA. Entre otros temas también se pudo evaluar y dialogar sobre el estado de avance de los proyectos en ejecución como las perforaciones par-

ticulares con la solicitud de asesoramiento técnico a los organismos responsables, acopio de lanas para venta conjunta y asesoramiento en la planificación de compra conjunta de leña y forraje por parte de las organizaciones, entre otros.

Se lanzó el programa “Mi barrio es el mundo” La Intendenta de Rawson encabezó el lanzamiento del plan de concientización ambiental cuya primera experiencia piloto se desarrolla a partir de este sábado en ese sector. La presentación fue en el Centro Comunitario, impulsada por la secretaria de Gobierno, Graciela Carrazza, ante la presencia de funcionarios de todas las áreas, concejales y vecinos encabezados por la presidenta barrial, Alejandra Ortiz.

Con la presencia de la intendenta Rossana Artero, quien estuvo acompañada por funcionarios de su Gabinete, concejales y vecinos, se concretó este sábado el lanzamiento del plan municipal de concientización ambiental “Mi barrio es el mundo”, cuyo objetivo es afianzar el sentido de pertenencia de los vecinos a los sectores en los que viven para generar una ciudad de Rawson más limpia y saludable. Allí se dio a conocer que durante el tiempo que dure la experiencia piloto en el barrio 490 Viviendas, la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad se trasladará al Centro Comunitario local, que fue escenario de la presentación de la iniciativa. El lanzamiento contó con las presencias de la secretaria de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Graciela Carrazza; la presidenta de la Vecinal, Alejandra Ortiz; la secretaria de Familia y Promoción Social, Fernanda Vilches; la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Ioanna Piccardini; del secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián Grimoliche; del director de Medio Ambiente, Miguel

Ricci; del director de Juventud, Lautaro Pandolfo; así como de los concejales Gisel Genoff y Federico González; entre otras autoridades, además de vecinos del sector. Al dirigirse a los presentes, la intendenta Artero agradeció las presencias de representantes de distintas áreas municipales y, en este contexto, puso en valor el trabajo de Obras Públicas, a través de cuya área “se lleva adelante un programa de limpieza barrial que se hace con mucho esfuerzo, y lamentablemente a los pocos días vemos que los barrios vuelven a tener basura en los lugares de donde la retiramos”, mencionó. “Esta cuestión nos preocupa sobremanera, y por eso empezamos a pensar esta iniciativa, ‘Mi barrio es el mundo’, pero no solo por el tema de los mini basurales, sino también para atacar otras cuestiones como el control de los animales”, dijo Artero, quien en este sentido anunció que el municipio contratará a un veterinario para el turno tarde “porque el área no da abasto para hacer castraciones”. Y valoró el trabajo que realiza la “Fundación Patitas Rawsenses” que lleva adelante castraciones de manera gratuita, entre otras acciones. “Agradecemos a Alejandra Ortiz por su predisposición y pretendemos de este primer encuentro que el vecino diga lo que necesita para su barrio”, en materia ambiental, dijo Artero, al tiempo que convocó a “pensar iniciativas que incentiven a los vecinos a cuidar el lugar en el que viven”. La Intendenta se refirió en este contexto al programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), sobre el cual planteó que “cuando se firmó el convenio del GIRSU, hace una década, Rawson fue de los

municipios más perjudicados porque ni siquiera se había pensado en una planta de transferencia”. “Entonces estuvimos pagando la operatividad del GIRSU, que representa un costo elevadísimo, y no podíamos usarlo porque no teníamos la forma de transportar a la planta y de ahí al relleno sanitario”, indicó. Artero sostuvo que el plan ambiental municipal “recién comienza, y queda mucho por hacer”, ante lo cual agradeció “a todos”, y pidió “la colaboración para que esta iniciativa funcione y continúe en otros barrios de la ciudad”.

Decisión política y participación vecinal Por su parte, la secretaria de Gobierno, Graciela Carrazza, también hizo uso de la palabra y agradeció especialmente a Alejandra Ortiz, “que se ha puesto al hombro junto al municipio esta campaña que iniciamos hoy”, así como “a los vecinos que son la pata fundamental de este programa”.

Carrazza explicó que la idea “surgió de una de las reuniones de Gabinete que realiza la Intendenta y en la que la presidenta de esta Vecinal, las 490, planteó entre otros temas del barrio la necesidad de mantener la limpieza y cuidar el ambiente”. La iniciativa “fue inmediatamente aceptada por Rossana Artero y hoy la ponemos en marcha con un objetivo principal: que tomemos conciencia de las consecuencias de no cuidar el lugar en el que vivimos”. “La idea es que de a poco podamos ir cambiando de actitud. Para ello tenemos que convencernos de que es importante cuidar el lugar en el que vivimos”, enfatizó Carrazza, y mencionó que el programa tiene “dos patas fundamentales: la decisión política del Ejecutivo Municipal, y la participación y el compromiso de los vecinos de cada barrio. Sin estas dos cosas, esto no puede funcionar”. Carrazza indicó que el programa cuenta con “el compromiso de todas las áreas del municipio que van a tener participación en la medida que sea necesario”, e indicó que habrá acciones, “algunas a corto plazo, otras a mediano y otras a más largo plazo, en función de la tarea que nos planteemos”.


Página 30

En Chubut

Domingo 28 de febrero de 2016

PUERTO MADRYN

El Gobierno inauguró nuevas instalaciones del servicio de Salud Mental en el Hospital *La obra posibilitó la ampliación del espacio disponible, la remodelación de los consultorios y las salas de internación además de la refacción de los baños. El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, inauguró recientemente nuevas instalaciones del servicio de Salud Mental del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn que según destacó su responsable, Roberto Neme, representan “un punto de inflexión” y “un antes y un después” por las mejoras concretas que permiten introducir en el funcionamiento del área. La obra posibilitó la ampliación del espacio disponible, la remodelación de los consultorios y las salas de internación, y la refacción de los baños, entre otras cosas. El acto de inauguración

fue encabezado por los subsecretarios de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y de Planificación y Capacitación, Marcelo Vaccaro; asistiendo además la directora general de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Mariana Ojeda; el director del Área Programática de Salud Norte, Fernando Bosch; y el director del nosocomio local, Raúl Franco, entre otros.

Reinserción social El subsecretario de Programas de Salud, Mariano

Cabrera, destacó que la remodelación de del servicio de Salud Mental del Hospital de Puerto Madryn “permite darle confort no solo a los usuarios y pacientes sino también al personal que trabaja allí” y agregó que “estamos haciendo hincapié en la adecuación de los servicios de Salud Mental y Adicciones a la Ley Nacional de Salud Mental”, precisando que los pacientes de esta área “están en una situación de vulnerabilidad y hay que apoyarlos fuertemente para tratar de reinsertarlos en la sociedad”. En este sentido insistió en que “el trabajo fuerte está en la reinserción que se lleva ad-

elante desde los dispositivos como los Centros de Día y las empresas sociales de Salud Mental”, expresó. También sostuvo que “hay un proyecto para construir un nuevo Centro de Día de Adicciones en Puerto Madryn que pueda contener a las empresas sociales de Salud Mental en el mismo espacio”.

El valor del recurso humano Asimismo, Cabrera resaltó especialmente “el valor del recurso humano, en este caso del Área Programática

Norte y el Hospital de Puerto Madryn, que fue el que sostuvo el sistema sanitario durante los 4 años de la gestión

de gobierno anterior”, y los invitó “a redoblar el compromiso y el trabajo por la salud de la gente”.

DISCAPACIDAD

Avanza conformación de mesa interministerial para abordaje integral en Chubut Participan los Ministerios de Salud, de Educación, de Familia y de Gobierno además de Chubut Deportes. “La idea es coordinar acciones y llegar con una mejor respuesta a la gente”, dijo el director provincial de Discapacidad, Marcelo Ortega. El Ministerio de Salud fue sede de una nueva reunión de trabajo tendiente a la conformación de la mesa interministerial para el abordaje integral de la problemática de la Discapacidad en Chubut, una iniciativa de la que, además del organismo anfitrión, participan los Min-

isterios de Educación, de Familia y Promoción Social y de Gobierno, así como Chubut Deportes. ‘El encuentro tuvo lugar días atrás en Rawson y fue encabezado por el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera y al respecto el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega, señaló que “sirvió para empezar a delinear los objetivos comunes a trabajar en relación a la discapacidad en esta nueva etapa” y a su vez “plantear qué está haciendo cada organismo puntualmente en la temática y poder determinar, más allá del trabajo en conjunto, las incumbencias o las obligaciones que tiene cada uno”. “La idea de los titulares de los organismos involucrados, que se re-

unieron previamente, es armar una comisión interministerial que nos permita coordinar acciones y llegar con una mejor respuesta a la gente desde lo asistencial”, indicó Ortega, destacando la importancia de también fortalecer “la promoción, la difusión y la toma de conciencia por parte de la sociedad, para que se visibilice la discapacidad y las personas que sufren esta problemática ocupen el lugar que tienen que ocupar dentro de la sociedad”.

Derechos y obligaciones Asimismo, el referente del Ministerio de Salud sostuvo: “nosotros

tenemos leyes provinciales y nacionales y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que hablan de los derechos que tienen las personas con discapacidad y de las obligaciones que tiene el Estado en relación con estos derechos”. En este sentido fue que dijo que “hay objetivos que empezar a cumplir y uno de ellos es la inclusión laboral, la necesidad de dar una respuesta a lo que la ley nos pide en relación al trabajo”, manifestó. Por otra parte, Ortega remarcó que “a esta mesa interministerial queremos tratar de darle la misma impronta, importancia y fuerza que tiene el Consejo Provincial de Discapacidad, que es el organismo

creado para discutir las políticas sociales de las personas con discapacidad”. Del encuentro desarrollado en Rawson también participaron la directora general de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Mariana Ojeda, del Ministerio de Salud; el profesor Rubén Azzurro, del Ministerio de Educación; la directora general de la Niñez, Adolescencia y Familia, Liliana Abraham, y la directora de Economía Social, Patricia Rodrigo, del Ministerio de la Familia y Promoción Social; y el gerente de Relaciones Institucionales, Ignacio Fernández, y Facundo Gutiérrez, integrante de la Gerencia Deportiva, de Chubut Deportes.


Domingo 28 de febrero de 2016

Página 31

En Chubut

COMODORO RIVADAVIA

El Gobierno relevó necesidades de instituciones de la ciudad *El subsecretario de Relaciones Institucionales visitó nueve asociaciones y cooperativas, entre otras entidades. El Gobierno del Chubut por intermedio de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales realizó un pormenorizado relevamiento de las necesidades de un grupo de instituciones de Comodoro Rivadavia que desde hace mucho tiempo no eran visitadas por autoridades provinciales. Con ese motivo es que el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gonzalo Mondillo llevó adelante una intensa agenda de trabajo que le permitió interiorizarse sobre la situación actual de esas entidades. “La recorrida fue sumamente positiva. Pudimos relevar la situación de nueve instituciones que hace mucho no eran visitadas por el Estado Provincial” dijo Mondillo y agregó que según lo mencionado por los responsables de cada entidad “en Comodoro la gente no estaba acostumbrada a que lo visite un funcionario. Al hablar con ellos nos comentaron que durante los últimos cuatro años de gestión nadie se acercó y, muy de vez en cuando, los

llamaban por teléfono”. En su paso por la ciudad petrolera, el subsecretario estuvo acompañado por el director general de Relaciones Institucionales y Control de Gestión, Ezequiel Perrone y el concejal de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán.

Instituciones visitadas En primera instancia, se reunió con la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y la Comarca, también dialogó con los responsables de la Asociación Vecinal General Mosconi, donde recorrió las instalaciones para interiorizarse sobre la situación de cada una de las instituciones. Lo mismo hizo en la Asociación Camino de Mujer y junto a los responsables de la Cooperativa 20 de Diciembre. El desarrollo de la amplia agenda continuó con la Sociedad Andaluz, con integrantes de

la Cooperativa Rompiendo Cadenas, directivos de la Biblioteca Popular “Hugo Darío Fernández”, la presidenta de la Fundación Crecer y los directivos del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN), único centro especializado en tratamientos oncológicos de la región y que atiende a pacientes de Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego y hasta de Chile. Al hacer un balance de las visitas el funcionario subrayó que “fueron reuniones muy interesantes. Conocimos en profundidad la situación de cada institución y en algunos casos nos manifestaron que no se encuentran al día con la documentación reglamentaria”. Fue en esta línea que confirmó que “la Subsecretaria cuenta con la Dirección de Asesoramiento y Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil a cargo de Milagros Ibar-

bia y los vamos ayudar a que en poco tiempo puedan completar todos los requisitos que les solicita la Inspección General de Justicia (IGJ)”. Luego mencionó que en lo que respecta al relevamiento de las mismas “nos encontramos con fundaciones como Crecer donde los profesionales hacen un trabajo diario muy admirable. Su presidenta nos manifestó que el trabajo que realizan día a día en un alto porcentaje es a pulmón, con la ayuda de empresas locales”, mencionando también que “después nos reunimos con el directorio del Centro de Aplicaciones Bionucleares y hay muchas cosas para hacer a futuro para lograr mantener el nivel de atención que muestran en la actualidad y se ve reflejado a la hora de atender a pacientes de gran parte de la Patagonia y Chile”.


En Chubut

Página 32

Domingo 28 de febrero de 2016

MAS VIVIENDAS PARA CHUBUT

Bertorini obtuvo compromiso de financiamiento nacional * Gestiones del presidente del IPV en Buenos Aires. Fue durante una reunión con el titular de Políticas Habitacionales en la que también reclamó por fondos que la Nación adeuda a la provincia. Además se reunió con equipos técnicos para reactivar mejoramientos de barrios mediante el PROMEBA. El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini, se reunió este viernes en Buenos Aires con el director nacional de Políticas Habitacionales, Ramiro Masjuan, para gestionar el financiamiento de más viviendas para Chubut en el marco de una serie de iniciativas que está promoviendo el Gobierno Nacional, tanto para construir nuevos barrios como para realizar mejoras habitacionales y barriales en diferentes localidades del país. En el nuevo esquema de trabajo que armó el Gobierno del presidente Mauricio Macri, el área de Vivienda pasó a formar parte del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que lidera Rogelio Frigerio, con quien el gobernador Mario Das Neves mantiene una relación directa y tal es así que han venido trabajando en forma conjunta en la resolución de diferentes temas. “La reunión con Masjuan ha sido muy buena, ha mostrado una excelente predisposición para atender nuestros planteos y se comprometió a darnos respuestas concretas a la brevedad con respecto a una serie de temas que son muy im-

portantes para Chubut”, dijo Bertorini. Agregó además que “gestionamos la inclusión de Chubut en el nuevo plan federal de viviendas que está promoviendo el gobierno nacional, y la respuesta ha sido muy favorable, porque serán incluidas todas las localidades de la provincia en esta nueva etapa” dijo, aunque aclaró que “aún restan definir muchos detalles que serán anunciados con mayor precisión una vez que el Gobierno Nacional comunique los alcances generales que tendrá la implementación del programa en cada una de las provincias”.

Deudas de nación Bertorini indicó que “también planteamos el tema del dinero que Nación le debe a Chubut por las viviendas que nosotros seguimos construyendo con recursos provinciales porque tenemos un compromiso con la gente, y porque es muy importante continuar con las obras públicas para aumentar la actividad económica y la generación de empleo en cada una de las localidades de nuestra provincia”. En ese sentido dijo que “Masjuan se comprometió a realizar las gestiones pertinentes para resolver esta cuestión. Tenemos muchos certificados adeudados –remarcó-, porque si bien es cierto que se trata de un financiamiento conjunto más del 70% le corresponde pagarlo a Nación, y en este momento la totalidad de los pagos los está realizando

la provincia porque hemos priorizado la actividad que generan las obras públicas y los empleos directos e indirectos que se crean gracias a la industria de la construcción”.

Reactivación del promeba Bertorini añadió que “previo al encuentro con Masjuan me reuní con los equipos técnicos nacionales del Promeba (Programa Mejoramiento de Barrios) para avanzar en la planificación de las obras que realizaremos en distintas localidades de la provincia”. Sobre este plan, el presidente del IPV remarcó que “es muy importante porque permite realizar mejoras significativas a nivel de obras para los barrios de las ciudades más grandes de Chubut” y reveló que “estamos terminando de definir detalles para una serie de obras de infraestructura que beneficiarán a diferentes

barrios de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Esquel y Sarmiento”. Para finalizar, destacó que “en Chubut tenemos un equipo de trabajo muy bueno que se formó durante la primera gestión de Mario Das Neves como gobernador de la provincia, desarrollando una excelente labor en la implementación del Promeba. Tenemos esa ventaja comparativa, que es contar con un grupo de profesionales y trabajadores experimentados que están en perfectas condiciones técnicas y operativas de avanzar en forma efectiva con este trabajo, e incluso ampliarlo. Desde el Gobierno Nacional valoran muy positivamente estas cualidades profesionales que tenemos en Chubut, que muchas veces permiten que las obras finalmente se concreten y se lleven a la práctica en forma adecuada y acorde a las demandas reales que tiene la gente en las diferentes área geográficas de nuestra provincia”, concluyó.

Das Neves preside otro domingo de entrega de viviendas en Trelew *36 familias acceden a la casa propia. “Este domingo como corresponde entregamos viviendas, en este caso en Trelew” dijo hoy desde El Maitén el gobernador Mario Das Neves anticipando lo que será un nuevo domingo de viviendas, como ya ha quedado establecido durante su tercer mandato al frente del Ejecutivo Provincial.

Concretamente este domingo a partir de las 11 horas en las calles Cangallo

y Scalabrini Ortiz del barrio Los Sauces de la ciudad de Trelew, Das Neves

presidirá la entrega de 36 viviendas tipo dúplex beneficiando a familias damni-

ARGENTINA

Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos

ficadas en un plan de casas del Sindicato UPCN unos años atrás. El acto, que será televi-

sado para toda la provincia por Canal 7 de Rawson, consistirá en la entrega de 36 viviendas tipo dúplex de dos

dormitorios cada una construidas a partir de una inversión provincial de más de $20.000.000.

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Domingo 28 de febrero de 2016

Trevelin y las Comarcas

Página 33

EL MAITEN

Das Neves instó a terminar con dividir a las poblaciones por cuestiones políticas y trabajar en forma conjunta *El gobernador fue recibido por una caravana de vehículos y cientos de vecinos. Lo dijo al inaugurar en el El Maitén el nuevo Hospital, una obra que estuvo 4 años parada por el anterior gobierno porque “supuestamente los profesionales pertenecían a tal grupo político. ¿Les parece que se puede hacer tal disquisición política?” preguntó y por eso le pidió a los vecinos “por favor, no permitir más esto”. “Tenemos que trabajar juntos. Les pido no dividir. Trabajar en forma conjunta. Esto no puede volver a pasar” dijo ayer el gobernador Mario Das Neves en El Maitén al inaugurar el nuevo Hospital, una obra que estuvo parada durante 4 años por el anterior gobierno provincial por cuestiones políticas “porque supuestamente los profesionales de El Maitén pertenecían a tal grupo político” dijo. Por eso pidió a los cientos de vecinos que acompañaron la inauguración “por favor no permitir más esto”, sin antes de preguntar: “¿les parece que se puede hacer tal disquisición política?”. Por eso Das Neves insistió en que tal situación “no se repita más” para evitar estos parates tal como sucedió con otras obras como “el hospital Alvear de Comodoro, el agua para Camarones ó el gas para Paso de Indios”, infraestructuras que no se terminaron y en ese sentido instó a tener “una sociedad informada” y ponderó construir una provincia para “avanzar en la salud, en la educación, en los servicios públicos”. “Nosotros tenemos un compromiso de siempre respecto a la salud, no lo tenemos que demostrar ahora” dijo también Das Neves al recordar que durante sus dos gobiernos anteriores se construyeron “más de 40 centros de salud: 12 en Comodoro Rivadavia, 11 en Trelew, 5 en Puerto Madryn, 3 en Rawson

y en todos los parajes chicos”. Y volvió a insistir ante la gente “no dividir, sobre todo en las comunidades chicas para trabajar en forma conjunta”. Por eso y como contrapartida lamentó lo hecho con el programa Casa Abierta de la anterior gestión que “dejó 12.000 compromisos que no se cumplieron. Eso no se hace, no se juega con la gente: con la gente, no” pidió el gobernador, y agregó que “hay que darle servicios a la gente”. Luego declaró que no hay que mirar a las localidades por la cantidad de habitantes y sobre la obra del hospital expresó: “queremos un hospital con todos los servicios”. Y para concluir habló “de la lucha” que se dio para terminar la obra y afirmó que “una comunidad como la de El Maitén que ha crecido se merecía un hospital de estas características”.

Servicio para 6 localidades Luego del corte de cintas, Das Neves recorrió los más de 3.500 metros cuadrados del hospital visitando todas las dependencias entre ellas las 19 habitaciones dobles con baños de las cuales 3 son con baño adaptado para personas con desplazamiento limitado; los dos quirófanos y el servicio neonatal con internación conjunta y enfermería además de consultorios para distintas especialidades incluida la de odontología, de laboratorio y de urgencias, entre otras. Durante esa recorrida se destacó que el Hospital Subzonal “Dr. Juan Carlos Espina” atiende también las necesidades de otras seis localidades aledañas a El Maitén lo que da cuenta de la necesidad de este servicio. La inversión para su construcción demandó más de $32.000.000 y desde diciembre de 2011 la obra no había registrado avance alguno siendo que al dejar el gobierno Mario Das Neves los trabajos tenían un 93% de ejecución.

Monumento al trabajo y a la desidia En el acto habló también el director del hospital, Fabián Puratich, quien aseguró que “en este edificio vemos dos grandes realidades: un monumento al trabajo, compromiso y capacidad de gestión como hizo Mario Das Neves y un monumento también a la desidia y desinterés que tuvo el anterior gobierno”. Y recordó que “durante cuatro años donde existió un proyecto de destrucción de la salud pública, esto quedó abandonado”. Por eso valoró que Chubut vuelva a “tener un gobernador comprometido con la salud pública y que a 70 días de haber asumido podamos estar inaugurando esta obra”. También tuvo palabras de agradecimiento para los ex titulares de Salud de la Provincia, Gra-

ciela Di Perna e Ignacio Hernández, presentes en el acto, y para Alberto Amhed, por su lucha para lograr la obra.

Caravana y saludos Das Neves fue recibido con numerosas muestras de afecto en El Maitén que incluyó una caravana de más de 50 vehículos que acompañó al gobernador hasta la llegada al nuevo hospital donde cientos de vecinos lo esperaban incluso con pancartas de agradecimiento: “Orgullosos de vos, Mario”, expresaba una de grandes dimensiones. Ya en el acto donde entregó equipamiento de parte de los Ministerios de Salud y de la Familia, Das Neves también recibió el afecto de otros vecinos de otras localidades como el caso de una pareja de Buenos Aires Chico quienes viajaron especialmente para entregarle un obsequio.


Página 34

Trevelin y las Comarcas

Domingo 28 de febrero de 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO

Se realizará un importante seminario sobre Instrumentos de Política Científica La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción al curso de posgrado “Instrumentos de Políti-

ca Científica. Perspectiva nacional e internacional” que dictará el Dr. Carlos Abeledo en San Carlos de Bariloche los días 3, 4 y 5 de marzo próximos.

El curso dispone de 10 vacantes, ya que se dicta en el marco de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN. En el seminario se bus-

Muestra de Videoinstalaciones La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro recibirá la visita del francés Robert Cahen, quién presentará su nueva videoinstalación Temps contre temps (Tiempo contra tiempo) y dictará una Clase Magistral de Videoinstalaciones en El Bolsón el próximo 29 de febrero y 1º de marzo desde las 18 en la Sede Andina UNRN de El Bolsón, San Martín 2650. El evento, totalmente gratuito y abierto a toda la comunidad, también contará con la participación de Carola Dreidemie, artista especialista en fotografía y arte digital (escritura de software para la creación visual), postproducción de imagen y animación, y docente investigadora de la UNRN. Asimismo, se presentarán las videoinstalaciones de dos estudiantes de la UNRN destacadas en el área; María Mercedes Fabiano y Mariana Graziano. Es por ello que se considera como apertura de las actividades académicas de la carrera y está orientado a estudiantes avanzados, docentes y artistas de la Comarca Andina. “Concebimos la videoinstalación como una disciplina sin límites y desde la Carrera proponemos divulgar un lenguaje sensorial contemporáneo para abreviar la brecha existente entre la

producción artística actual y el público en general”, indicó la DIyS Mónica Muñoz, directora de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual. Robert Cahen es un reconocido compositor y videoartista francés. Hacia fines de los 60 inició su carrera como compositor en el GRM (Groupe de Recherches Musicales) bajo la tutela de Pierre Schaeffer, del cual formara parte luego como investigador en el ORTF. En paralelo a su investigación como compositor, Cahen desarrolló una orientación hacia la imagen y el videoarte, terrenos en los que experimentaría con las técnicas y los lenguajes de la música concreta. El artista devino así en un referente y un pionero en el tratamiento electrónico de las imágenes y de los sonidos. Cahen es considerado hoy como uno de los videoartistas más importantes. En su obra se reconoce un estilo plástico y prácticamente físico, regido por una poesía del tiempo, un elemento común a la música y al video, que Cahen esculpe con destreza y sensibilidad. Las obras del artista francés forman parte de numerosas colecciones públicas en prestigiosos museos y galerías. Para participar de las Master Class se requiere inscripción previa a: audiovisual@unrn.edu.ar

cará analizar la formulación, diseño y aplicación de instrumentos para implementar políticas de desarrollo científico; y examinar, de modo comparado, los instrumentos de política utilizados en América Latina y en países desarrollados. Está diseñado para docentes y/o investigadores en general, personas que se desempeñan en el área de política, gestión, administración y comunicación de instituciones públicas y privadas dedicadas a la generación, transferencia y divulgación de activida-

des de ciencia, tecnología e innovación. La inscripción se puede realizar hasta el 1º de marzo en la Oficina de Posgrado de la Sede Andina de la UNRN, Mitre 630 1º “C”, Bariloche, telefónicamente al (0294) 443-1801 (int. 13); o bien por correo electrónico a posgrado.andina@unrn. edu.ar Asimismo, se recuerda que continúa abierta la inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) hasta el 25 de marzo. La carrera comenzará su ciclo básico

en mayo de este año, con clases se dictarán de manera presencial en San Carlos de Bariloche. Esta carrera de posgrado es una oportunidad de formación académica de dos años de duración que ofrece una mirada reflexiva sobre un sector crítico para el desarrollo socioeconómico con sustentabilidad ambiental e igualdad social. Para mayor información sobre la Maestría en CTI de la UNRN se puede ingresar ahttp://unrn.edu. ar/blogs/mcti/o escribir a maestriacti@unrn.edu.ar

CENTRO 660 DE TREVELIN

Llaman a cubrir vacantes

La Dirección del Centro de Formación Profesional 660 de Trevelin (sito en la Escuela 531) llama a los interesados en cubrir una vacante como instructor del curso Montador de Instalaciones Domiciliarias de Gas para el turno tarde a dictarse en Trevelin. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años, presentar certificación del área de las construcciones civiles (arquitecto, ingeniero civil, maestro mayor de obras, técnico en construcción etc), poseer dos años de antecedentes laborales compro-

bables, obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. Asimismo llama a cubrir una vacante del curso de Operador de Informática para Administración y Gestión para el turno tarde, a dictarse en Trevelin. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años, presentar título de profesor de Informática, Ingeniero en Sistemas, Analista de Sistemas etc; poseer dos años de antecedentes laborales comprobables, obtener un mínimo del 60% sobre la pon-

deración asignada a la planificación y la entrevista. Además, llama a cubrir vacante como instructor del curso Montador Electricista Domiciliario para el turno tarde a dictarse en Trevelin. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años, presentar certificación del área de las construcciones civiles, poseer dos años de antecedentes laborales comprobables, obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. Y llama a cubrir vacante como in-

CONCEJO DELIBERANTE DE TREVELIN

Nuevo moviliario

El Concejo Deliberante de Trevelin adquirió nuevo mobiliario que incluye equipo de audio, lo que implicará mayor comodidad para el trabajo de la prensa.

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com

structor del curso Albañil para el turno tarde a dictarse en Trevelin. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años, presentar certificación del área de las construcciones civiles, poseer dos años de antecedentes laborales comprobables, obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. Los interesados deberán presentarse en el establecimiento para notificarse de las bases y condiciones del concurso en horario de 8 a 13, teléfono 15404494.


Trevelin y las Comarcas

Domingo 28 de febrero de 2016

Página 35

GOBERNADOR COSTA:

“Algo deben tener estas piedras, esta aridez y este inmenso valle…” *Palabras de un antiguo poblador, Carlos Altamirano. Se levantaba un pueblo nuevo a principio del 1900 a orillas de un inmenso Valle, el VALLE DEL GENOA, regado por las aguas del arroyo del mismo nombre, que se enriquece del vital elemento de los afluentes agua arriba, El Seco, El Putrachoique, El Western, El Cherque, El Ñirihuau, arroyos que bajan

del cordón de La Madera y de la Pampa Tepuel. Caseríos dispersos, pobladores con su hacienda y siembras, taperas y vestigios que aún hoy perduran, quedan cimientos, algún sauce, álamos, adobes, el pozo del agua calzado, y hasta plantas de corintos o grosellas dispersas que eran las deli-

cias y frutas para dulces o postres, aún quedan esos rastros. Pobladores autóctonos, que supieron convivir con Suecos, Españoles, Italianos, Yugoslavos, Chilenos y Argentinos que venían del “norte “ buscando en éstas tierras su porvenir y progreso. Comercios prósperos

que se levantaban a la vera de aquella ruta de piedras y ripio, pero que era el paso obligado para las caravanas de chatas, vagonetas y vagones tirados por catorce y hasta 20 mulas o caballos, que llevaban cueros, lanas a los puertos de Comodoro Rivadavia o Rawson y volvían con madera, harina, chapas, “ vicios “ de todo tipo para que las familias puedan comprar y sustentarse a lo largo del año.

“Aquí plantaremos un pueblo y se llamará Gobernador Costa” -dijeron un puñado de primeros pobladores - Fue así en recuerdo al Gobernador Manuel Costa, quién asiduamente viajaba y frecuentaba la zona y que falleciera muy joven siendo Gobernador del Territorio Nacional. “Hoy Gobernador Costa, nos sorprende por su crecimiento, a la vera de la ruta Nacional Nro. 40, siendo una lo-

calidad ordenada y prolija, con sus comercios, Instituciones Públicas y la actitud afable y siempre bien dispuesta de quienes aquí nacimos y vivimos, la tranquilidad, la calidad de vida y el respeto mutuo y cultivar los valores es nuestra meta, así como continuar creciendo y desarrollándonos. - FELICES 91 AÑOS GOBERNADOR COSTA” concluyó el intendente Miguel Ángel Gómez.

El SOEME inició conversaciones por paritarias en las localidades del interior El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO) inició esta semana una serie de reuniones con en los municipios del interior. El Secretario General del gremio, Antonio Osorio; el Secretario Gremial, Jorge Antipan y el Secretario del Interior, Ángel Ramírez entablaron conversaciones con los jefes comunales de Cholila y Epuyén; y se completará en los próximos días con Lago Puelo, El Maiten y Gualjaina para negociar paritarias, entre otras salientes. En Epuyén, la subdelegada del SOEME, Daniela Castaño el martes por la tarde encabezó una asamblea para analizar junto a los afiliados y no afiliados al gremios los posibles porcentajes para el mes de marzo. “Los compañeros iban a pedir un bono bonificable y variable de mil pesos que sería retroactivo a enero y la idea es poder planteárselo al intendente Antonio Reato”, aseguró el Secretario del Interior del SOEME, Ángel Ramírez. Indicó que después de punto, recién se conversará por el incremento salarial que como base seria un 15%. En esta localidad de la Comarca Andina, el municipio tiene 42 empleados municipales de los cuales, 24 son afiliados al gremio, y el personal contratado supera los cien empleados de los cuales muchos de ellos son becados.

En Cholila Por su parte, en Cholila el SOEME se reunió con el Silvio Boudargham quien contó cuál es la situación del municipio y se estipuló como fecha de negociación paritaria el próximo 15 de marzo. “Aprovechamos para hablar de tema de viviendas

TALLER

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

para los afiliados”, dijo Ramírez y manifestó en este sentido que la gestión anterior se avanzó en la posibilidad de otorgar unos terrenos que hoy nuevamente se logró reflotar esta posibilidad. “El intendente está conforme con la posibilidad de ceder el terreno y el Concejo también está de acuerdo”, comentó el secretario del interior. Además dialogaron acerca del servicio de recolección de residuos que el municipio lo tiene tercerizado y se le trasmitió un par de ideas para que este servicio lo realice el municipio y de esta manera administras mejor los recursos. Entre otro de los temas salientes, destacó Ramírez la posibilidad concreta de que en Cholila en un futuro no muy lejano diez trabajadores municipales a la planta permanente y asegurar su estabilidad laboral. “Hay buena predisposición en el intendente”, dijo.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

Del aspecto salarial dijo el gremialista que los municipales cobran 950 pesos en “negro”. “Logramos que en los meses últimos meses del año pasado cobren esta suma pero a partir del 1º de enero ese monto se incorpore al básico”, señaló y agregó que cerraron en Cholila un incremento salarial antes fin de año de un 10%. “Los trabajadores municipales de Cholila están en cuando a los ingresos similar a los empleados municipales de Esquel de las categorías más bajas”.


Página 36

Domingo 28 de febrero de 2016

TORNEO DEL INTERIOR

Independiente-Fontana a todo o nada Por la sexta y última fecha de la Zona 5 del Torneo del Interior esta tarde se enfrentarán en el Estadio Municipal desde las 17 los equipos de Independiente Deportivo y Fontana buscando la posibilidad de conseguir el pase a la segunda fase del certamen del Torneo Federal “C”. Luego de que el domingo pasado quedara sellada la

clasificación de Belgrano al ganar la Zona 5, tanto el “Albi” como el conjunto de Trevelin intentarán lograr la victoria que les permite entrar a una segunda rueda del certamen estando entre los 12 mejores segundos Los dos equipos cuentan con 3 puntos, Independiente merced a su triunfo en el partido de ida ante el rival de

Posiciones EQUIPOS

PJ

PG

PE

PP

PTS.

Belgrano Independiente Fontana

4 3 3

3 1 1

-

1 2 2

9 3 3

El “Albi” deberá ganar y golear para conseguir la clasificación

ARQUERIA

Walter Troman cuota de gol en Fontana

esta tarde y Fontana por su gran victoria ante Belgrano en el Estadio “El Jardín” hace quince días. Del resultado que se obtenga hoy en “Dante Brozzi” estará la chance de que Liga del Oeste del Chubut tenga uno o

dos conjuntos en su segunda fase del Torneo Federal “C”, para ello tendrá que haber un ganador en el partido de esta tarde y también contará para esa posibilidad la diferencia de gol para estar entre los doce mejores segundos.

BASQUET

Escuela para niños Las fechas del Provincial Desde el 12 de marzo, comenzará a jugarse la nueva competencia apuntalada por la Federación de Básquet del Chubut: la Liga Provincial de Clubes, que contará con el apoyo de Chubut Deportes Desde la Federación de Básquet del Chubut se ha organizado una nueva competencia para este 2016, como para de esa manera, fomentar y ampliar la actividad de las categorías menores de “la naranja” de toda la provincia. Se trata de la Liga Provincial de Clubes, que con 12 fechas, se jugará

Equipos Confirmados San Martín (Esquel) Germinal (Rawson) Española (Esquel) Deportivo Madryn (Puerto Madryn) Racing (Trelew) Náutico Rada Tilly (Rada Tilly) Huracán (Trelew) Ferro (Puerto Madryn) Federación (Comodoro Rivadavia) Guillermo Brown (Puerto Madryn) Gimnasia Blanco (Comodoro Rivadavia) Gimnasia Verde (Comodoro Rivadavia)

Fixture El Club de Arquería Andino Patagónico comenzará a dictar , a partir del jueves 10 de marzo , clases para los niños de 4 a 14 años las que tendrán lugar en el Salón de Usos múltiples de la Escuela N* 112. Las inscripciones ya se pueden realizar por correo electrónico a caapesquel@gmail.com, por teléfono al (02945) 15 692475, por mensaje privado en Facebook, o en la Escuela 112 de 20.30 a 22.30.

60 45

**1ra. fecha San Martín vs. Germinal Española vs. Deportivo Madryn Racing vs. Náutico Rada tilly Huracán vs. Gimnasia Blanco Gimnasia Verde vs. Guillermo Brown Federación vs. Ferro **2da. Fecha San Martín vs. Deportivo madryn Española vs. Germinal Racing vs. Gimnasia BlaNCO Huracán vs. Náutico Rada Tilly Gimnasia Verde vs. Ferro Federación vs. Guillermo Brown **3ra.fecha Guillermo Brown vs. Huracán Ferro vs. Huracán Náutico Rada Tilly vs. San Martín Gimnasia Blanco vs. Española Germinal vs. Federación Deportivo Brown vs. Gimnasia Verde **4ta. fecha: 10 de abril Guikllermo Brown vs, Huracán Ferro vs. Racing

desde el 12 de marzo y hasta el 19 de junio, con la definición de los conjuntos campeones en las tres categorías participantes: U-13, U-15 y U-17. Esta Liga Provincial, es de carácter clasificatorio para disputar el Campeonato Nacional de Clubes CABB del corriente año. Del mismo tomaran parte 11 instituciones y 12 equipos (Gimnasia y Esgrima de Comodoro con dos equipos por categoría) y dará inicio el día sábado 12 de marzo del corriente año, destacándose que a la fecha de cada programación, se confirmarán días antes la sede el certamen,; informándose oportunamente en cuál de los gimnasios donde se hace de local en la primer fecha, se realizará el acto inaugural de la competencia provincial. Náutico Rada Tilly vs. Española Gimnasia Blanco vs. San Martín Germinal vs. Gimnasai Verde Deportivo Madryn vs. Federación **5ta fecha: 23 de abril San Martín vs. Ferro Española vs. Guillermo Brown Racing vs. Germinal Huracán vs. Deportivo Madryn Gimnasia Verde vs. Gimnasia Blanco Náutico Rada Tilly vs. Federación **6ta. fecha: 24 de abril San Martín vs. Guillermo Brown Española vs. Ferro Racing vs. Deportivo Madryn Huracán vs. Germinal Gimnasia Verde vs. Náutico Rada Tilly Federación vs. Gimnasia Blanco 7ma. fecha: 21 de mayo Federación vs. San Martín Gimnasia Verde vs. Española Germinal vs. Náutico Rada Tilly Deportivo Mardyn vs. Gimnasia Blanco Ferro vs. Guillermo Brown Huracán vs. Racing 8va. Fecha: 22 de mayo Federación vs. Española Gimnasia Verde vs. San Martín Germinal vs. Gimnasia Blanco Deportivo Madryn vs. Náutico Rada Tilly 9na. fecha: 4 de junio Gimnasia Blanco vs. Ferro Náutico Rada Tilly vs. Guillermo Brown San Martín vs. Racing Española vs. Huracán Federación vs. Gimnasia Verde Germinal vs. Deportivo Madryn 10ma. fecha: 5 de junio Gimnasia Blanco vs. Guillermo Brown Náutico Rada Tilly vs. Ferro San Martín vs. Huracán Española vs. Racing 11ra. fecha: 18 de junio Racing vs. Federación Huracán vs. Gimnasai Verde Ferro vs. Germinal Guillermo Brown vs. Deportivo Madryn Náutico Rada Tilly vs. Gimnasia Blanco San Martín vs. Española 12da. Fecha: 19 de junio Racing vs. Gimnasia Verde Huracán vs. Federación Ferro vs. Deportivo Madryn


En el Deporte

Domingo 28 de febrero de 2016

Página 37

TRIATLON

Quinta fecha en Villa Futalaufquen El próximo domingo 6 de marzo tendrá lugar en Villa Futalaufquen la sexta fecha del Campeonato Chubutense de Triatlon que lleva adelante la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas. Las modalidades serán Olímpico con distancias de 1500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de running y Short que comprenderá 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de running. Los precios de las inscripciones para esta edición serán los siguientes: Olímpico individual $ 450 Olímpico Equipos $ 1000 Short Individual $ 300 Short Equipos $ 750 Las mimas se reciben en la sede social del Club Andino Esquel sito en Avenida Ameghino 1346, teléfonos

02945-451644/3248 o por el Facebook triatlon Esquel enviando los siguientes datos fecha nacimiento, DNI y talle de remera, cerrando las

mimas el viernes 4 de marzo. El torneo chubutenase tendrá su cierre con su séptima fecha en Playa Unión- 13 de Marzo de 2016, Distancia Short.

Trazados de ciclismo

Recorrido de natación en el lago Futalufquen

FUTBOL FEMENINO

Buscando la clasificación al Patagónico Comenzó a disputarse ayer un torneo de fútbol femenino clasificatoria para el IV Torneo Patagónico que se llevará a cabo a fines de marzo en nuestra ciudad. El certamen cuanta con la participación de 16 quipos divididos en cuatro zonas , por la I juegan Yuventus, Polirubro Nona, Las Chicas del Barrio y Deportivo Esquel, la II : Las Principiantes, Las Rompepelotas, Atletic y Las Cordilleranas, la III por El Rejunte, Aurinegro, La Zeta y Deportivo Tecka y la IV con Las Chelsii, Boca Esquel, La 12 y La Costa. Los partidos a disputarse hoy en el Gimnasio Municipal son los siguientes: 10 Deportivo Esquel vs. Chicas del Barrio 11 La 12 vs. Las Chelsii

Equipo de Deportivo Esquel

11.50 Atletic vs. Las Rompepelotas

12.50 vs. El Rejunte

La Zeta 13.40 quel vs. La Costa

Boca Es-

Victoria de la Yuventus

14.30 Polirubro Nona vs. Deportivo Esquel 15.30 Las Cordilleranas vs. Las Principiantes 16.20 La 12 vs. Boca Esquel 17.10 La Zeta vs. Aurinegro 18 L a s Rompepelotas vs. Las Principiantes 19 Chicas del Barrio vs. Yuventus

La arquera de Las Rompepelotas no retendrá la pelota y llea el primer gol de Las Cordilleranas

Las chias de Las Cordilleranas


Página 38

En el Deporte

Domingo 28 de febrero de 2016

VOLEY

Argentino Sub-19 en Bariloche Luego del Sudamericano y del Preolímpico femenino, la FeVA vio la enorme tarea que se desarrolló en Bariloche y confirmaron que se llevará adelante el Argentino de selecciones Sub-19. El presente del vóley de Bariloche es inigualable. Ahora confirmaron que en nuestra ciudad se desarrollará, del 2 al 6 de mayo, el Campeonato Argentino de Selecciones con la presencia de los mejores exponentes de la Argentina.

Participarán: Metropolitana, Santa Fe, Córdoba, San Juan, Mendoza, entre otras, y por supuesto, un representativo de Río Negro que buscará estar en las posiciones de vanguardia, sabiendo lo difícil que es esto. FeVA, a sabiendas del gran trabajo realizado en los dos certámenes anteriores, le dio nuevamente a Bariloche la responsabilidad de realizar tamaño emprendimiento. Para ello y sa-

Objetivos 2016 Mayor TC 2000

biendo la gran cantidad de equipos que arribarán a nuestra ciudad, se utilizarán el gimnasio de Bomberos Voluntarios, el del Don Bosco, los gimnasios municipales 1 y 3, el SOYEM y el Nahuel Huapi. Por otra parte este fin de semana se llevará adelante una reunión en la localidad de Allen, donde se definirán todos los aspectos organizativos de este gran certamen que nuevamente tendrá como protagonista a nuestra ciudad.

plazo para comprar entradas

El Super TC2000 se presentará del 19 al 20 de marzo en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew por el inicio de la temporada 2016. Desde la categoría se informó que fue extendida en una semana el plazo para comprar entradas anticipadas para el evento automovilístico. Las localidades con descuento estarán disponibles hasta el lunes 7 de marzo inclusive. De esa manera, los interesados que quieran adquirir entradas anticipadas podrán hacerlo en los siguientes lugares: En Trelew: Sarmiento 223, Banco de Chubut, autódromo Mar y Valle (Ruta 3 Km 1.459), mientras que en Puerto Madryn, en Bartolomé Mitre 401 y en Banco de Chubut y Bartolomé Mitre 401.

En la capital provincial, podrán hacerlo en Gregorio Mayo 242 y en Banco de Chubut. En Esquel en la calle 25 de Mayo 783 y en Banco de Chubut. Mientras que en Sarmiento, se podrán adquirir en Ingeniero Coronel 291 y en Comodoro Rivadavia en Hipólito Yrigoyen 2.801 y también en Banco de Chubut. En los demás lugares donde se podrán adquirir entradas anticipadas son: Caleta Olivia (Av. Lisandro de la Torre 1); Pico Truncado (Rivadavia 286); Puerto Deseado (San Martin 973); Las Heras (San Martín 290); Gaiman (Banco de Chubut) y San Antonio Oeste: Banco de Chubut.

El gerente general de Chubut Deportes y hombre del ciclismo, David Cárdenas, recibió al consagrado ciclista chubutense, Fernando Barroso, quien tras su participación en la “Vuelta de San Juan”, en pocos días comenzará su puesta a punto de cara al Argentino de Ruta que se correrá en abril, máximo objetivo trazado para esta primera parte del año. Durante la charla, el deportista hizo un balance del año transcurrido, trazó los objetivos que se vienen y agradeció el constante apoyo, que hacen posible sus participaciones a nivel nacional e internacional. Tras el encuentro, Barroso contó que “siempre es lindo pasar por Rawson a ver a la gente que siempre me ha apoyado como son Walter Ñonquepán y David Cárdenas, trayendo el material que me prestan para poder competir”. El deportista trelewense remarcó que no arrancó de la mejor manera el 2016 “en San Juan tuve una intoxicación que no me permitió estar al 100% y después me llevó un tiempo de recuperación” pero a pesar de ello “ahora estoy volviendo a los entrenamientos de cara al Argentino de Ruta que se correrá el 17 de abril en San Francisco, Córdoba” prueba a la que Barroso clasificó como “mi principal objetivo”. Previo al argentino, hará una importante puesta a punto “voy a correr la Vuelta de Alvear y la vuelta de San Rafael, en Mendoza, pero mi principal objetivo será mostrarme y dar lo mejor en el Argentino”. Una vez que transcurra su gran objetivo del 2016, Barroso señaló que “después del argentino como viene el invierno el ciclismo se para un poco, pero uno tiene que seguir entrenando porque luego vendrán competencias de pista donde buscaré nuevos horizontes para proyectarme y llegar a lo más alto”. Por último, el joven destacó que “ya hace mucho tiempo que Walter me da una mano, inclusive desde su gestión anterior. Él junto a David siempre estuvieron junto a mí y ahora es cuestión de entrenar y devolver todo con resultados”.

Encuentro de windsurf La Subsecretaría de Turismo de Puerto Deseado, en conjunto con la de Deportes y la escuela Bonita Winds, está preparando una novedosa propuesta en materia de deportes acuáticos que tendrá lugar en Punta Cascajo. La competición será por categorías para menores y mayores y las inscripciones se realizarán el día 18 a partir de las 12 en las oficinas de Turismo. Habrá importantes premios. En consonancia con los esfuerzos para diversificar y mejorar la oferta de actividades para turistas y vecinos, la Subsecretaría de Turismo y la Subsecretaría de Recreación y Deportes han unido fuerzas con la escuela de windsurf Bonita Winds, equipo de atletas

que es uno de los grandes responsables del impulso que los deportes náuticos están teniendo en la localidad. El Primer Encuentro de Windsurf de la Patagonia Sur es una nueva iniciativa competitiva que atraerá atletas de toda la región para participar de una regata en un marco único como es el de la Ría. Tal cual se mencionó, las inscripciones se realizarán en las oficinas de Turismo el 18. Durante esa misma jornada se podrá comenzar con la navegación libre y los entrenamientos. Ya el sábado 19, a partir de las 10, se iniciarán las regatas y exhibiciones que continuarán en el mismo horario el día domingo, mientras que el cierre, con entrega de premios, será a

partir de las 16. La competencia tendrá diferentes categorías entre las que se contarán new kids (de 4 a 6 años), kids (de 7 a 10), principiante, amateur, woman, open y long distance. Cabe aclarar que Bonita Winds también tendrá equipos (principalmente para chicos) a disposición para quienes no cuenten con los mismos y deseen practicar la actividad. Por último hay que resaltar que, además del certamen competitivo en sí, el evento contará con patio de comidas, una clínica de armado de equipos, freestyle y juegos para que la gente descubra esta apasionante disciplina que gana cada vez más seguidores en el mundo. Los interesados en recibir mayor información del Encuentro pueden llamar o escribir vía whatsapp al 2975214005.


35 Página 39

Domingo 28 de febrero de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

Vendo en FofoCahuél 1570 hectáreas de campo con 4000 metros de costa de río, chacras de alfalfas en producción, riego por canales, y aspersión, disponibilidad de implantar hasta 200 hectáreas con más alfalfares, vids, frutales, olivos con casa, galpón, corrales, y herramientas para su explotación. Acepto propiedades en parte de pago en esquel. Informes al teléfono 2945450617 - Celular 15692165. 23-03 ALQUILO Dpto. 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño. $5000 por mes. Luz, gas incluidos. Cel 15687339 27-02

Alquilo cuarto p/ estudiante o persona sola amoblado, baño privado, cocina compartida, luz, gas, wifi, internet, todos los servicios pagos. Frente a escuela Politécnica. Tel: 450066 / 15526122. 01-03

Busco alquiler para estudiante, monoambiente o una abitación llamar al 15413099 02-03

2

Automotores

VENDO Corsa Wagon Año 2008. Full full. (Aire, dirección, alarma, levanta vidrios eléctricos, faros rompe niebla). Tratar Cel: (02945) 156963431 04-03

CLASIFICADOS 3

Varios

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129.

------VENDO Cama con colchón de 2 plazas $2500, mesa para TV $600, equipo de audio AM-FM para 3 CD, 1 DVD. Cucheta, 3 camas con colchones $2800, 1 lavarropas automático $3500, ropa, camperas usadas, todo en exelente estado. Tratar en barrio Roca, casa 384 Esc. Cel 2945687339 VENDO Silos, Carros y Galpones, etc. Directo de fábrica. Tel:(0291) 156489204 cano.horacio1965 @gmail.com 12-03

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

Se ofrece señora para cuidado de niños y ancianos. Cel: 15607342 02-03

Se realizan trabajos de electricidad domiciliarios (cortocircuitos, iluminasión, tomas) instalaciones. llamar al Cel: 2945 15584762 02-03 Se ofrece señorita para niñera. Llamar el 2945 683276 (Cynthia) horario disponible a la tarde. 02-03 Se ofrece Señora para trabajar por hora o por mes. Tratar 02604 397497 01-03

BUSCO empleo de atención al público o de niñera, persona responsable. Disponi bilidad horaria solo de mañana. Comunicarse al (2945) 15407106 04-03 SE OFRECE Ayudante de Cocina o Cocinera, con experiencia. Tratar al Cel: 15652505. 02-03 Se ofrece señora mayor con referencia para cuidados de enfermos o compañía 15417790 05-03 PEDIDOS

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

6

Servicios Varios

REPARO Lavarropa automático. Plancha, Cortadora de césped, Bordeadora. Tratar al Cel: 15405479 15655081. 11-02 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimien tos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-03

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

160

8 $12.-

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Domingo 28 de febrero de 2016

La UCR de Chubut se reunió para analizar el inicio de gestiones propias y las políticas provinciales y nacionales

La conducción de la Unión Cívica Radical (UCR) de Chubut, dirigentes, actuales funcionarios y legisladores se reunieron el viernes por la tarde en Trelew con el fin de analizar el inicio de las gestiones propias como en intendencias y comunas rurales, así como para evaluar tanto la marcha de las políticas provinciales como nacionales, con énfasis en este caso en la relación con el PRO. El encuentro se desarrolló en instalaciones del Colegio de Abogados de Trelew, ubicado en la calle Soberanía Nacional. Allí fueron convocados todos los intendentes y jefes comunales del partido, concejales, diputados provinciales, integrantes de Sindicaturas en distintos organismos de nivel provincial como Petrominera y Banco del Chubut, así como las conducciones del Comité y de la Convención provincial; y el actual funcionario nacional Mario Cimadevilla, entre otros. El presidente del Comité Provincial del radicalismo, Raúl Barneche, comentó que se trató de “la primera gran reunión del partido después del proceso electoral que terminó a fines del año pasado”, en la que la finalidad fue “hacer un rápido racconto de la relación con el PRO a nivel nacional, así como de lo que fue la campaña y sus resultados”. Otro de los aspectos previstos en el extenso temario fue “la evaluación de cómo han arrancado las gestiones locales que tenemos con representación del partido, así como de la relación con la oposición y con el Gobierno Provincial en cada uno de esos casos”, explicó Barneche. En la agenda de cuestiones a tratar también se encontraron las distintas propuestas dadas a conocer por el Gobierno del Chubut, “tanto en lo relacionado con la política petrolera, como con las propuestas que incluyen la intención de reforma constitucional de la que habló el Gobernador, por ejemplo”, prosiguió. Además se pusieron en discusión, como tema de debate, las decisiones enmarcadas en las medidas tomadas por el Gobierno de Mauricio Macri, añadió el presidente de la UCR.

Culmina el segundo encuentro de adultos mayores en Gaiman *Más de un centenar de abuelos disfrutaron de la zona del Valle y de Playa Unión.

MATUTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Con la participación de más de 100 adultos mayores de distintas localidades de la provincia culminará este domingo en Gaiman el 2º Encuentro de abuelos organizado por el Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, a través de la Dirección de Turismo Social. Las actividades concluirán en instalaciones del Centro Arturo Roberts de Gaiman luego de tres días de un intenso cronograma. Al respecto el responsable de Turismo Social, David Bouquet informó que “comenzamos el jueves con las actividades en el Centro Arturo Roberts de

Gaiman donde los pudimos alojar y fue tanta la demanda que tuvimos que utilizar también el gimnasio municipal. Son más de 100 abuelos que vinieron desde varios puntos de la provincia.”, detalló. En este sentido, explicó que “estamos satisfechos porque pudimos traer gente de Cerro Cóndor, Lago Puelo, Paso de Indios, El Hoyo, Cholila, Epuyén, Río Pico, El Maitén, Cushamen, Atilio Viglione, Tecka, José de San Martín y Gobernador Costa, más un centro de jubilados de Esquel y se incluye a los cinco adultos mayores del centro de ciegos de Trelew”.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 19°C, mínima 1°C Lunes: algo inestable, máxima 22°C, mínima 3°C Martes: parcialmente nublado, máxima 24°C, mínima 5°C

Espacio dE REflExión 19 DE FEBRERO

EVANGELIO: Mt 5, 20-26 “VE A RECONCILIARTE CON TU HERMANO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Jesús nos enseña que el distintivo del verdadero cristiano es el amor. El cristiano no debe fomentar en sí mismo sentimientos de odio, o de mala voluntad hacia nadie. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.