Oeste30 01 2016

Page 1

ESTE LUNES

Trabajadores del Aeropuerto en estado de alerta y movilización

LUIS MARIA AGUIRRE:

La medida se llevará a cabo bajo la modalidad de quite de colaboración, con reuniones en asambleas, “en defensa de una Aviación Civil, estatal, segura y eficaz”. Página 5

“Enviamos muchas cuestiones al área de legales”

Quien tiene a su cargo la Delegación Esquel del Instituto de Asistencia Social Lotería del Chubut, señaló algunos aspectos de la nueva gestión y comentó la realidad que encontró en dicha Delegación. Página 8

EDUARDO DE BERNARDI:

“La política de Parques Nacionales excluye a los pobladores de la zona”

Luego de las declaraciones del intendente del Parque Nacional Los Alerces en torno a las críticas recibidas por los pobladores de esa reserva, el ex diputado nacional Eduardo De Bernardi volvió a referirse a la situación. Página 3

TREVELIN

Torneo de reapertura de la cancha de Paddle Desde las 14 hs se pone en marcha el torneo de paddle para principiantes en la cancha recuperada hace pocos días en la localidad de Trevelin. Por la mañana se recibirán las ultimas inscripciones en el Polideportivo Municipal.

Página 36

Con esta edición

ía om ” n o l “Ec giona Re

Esquel - Año 32 N° 11.038

Sábado 30 de enero de 2016

Edición de 36 páginas

SOEME - EJECUTIVO

Homologan acuerdo salarial y estaría terminado el conflicto Luego de algunos cortocircuitos, este viernes en la Delegación Regional de Trabajo el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) y el Ejecutivo firmaron la homologación del acuerdo salarial. Además, dan marcha atrás con los polémicos traslados de empleados que casi provocan un nuevo conflicto y el inicio de medidas de fuerza.

Páginas 4 y 9

SEGURIDAD

Das Neves le pidió la renuncia al jefe de la Policía y en su reemplazo asume Juan Ale La jura se realizará a las 19 horas de este sábado en la Casa de Gobierno. El gobernador Mario Das Neves le pidió ayer por la tarde la renuncia al jefe de la Policía del Chubut, comisario general Ricardo Hughes, y en su reemplazo designó al comisario general Juan Luis Ale, quien asumirá este sábado a las 19 horas en un acto en la Casa de Gobierno en Rawson. Página 4

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Seguridad Vial

Controles preventivos durante la Fiesta Regional del Ternero Cordillerano El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Ladislao Acebes, se reunió con el juez de faltas de Trevelin, Omar Pérez y con el director de tránsito municipal para coordinar acciones conjuntas durante la Fiesta Regional del Ternero Cordillerano que se celebra durante este fin de semana. Página 34

EDICION NACIONAL

Dieron a conocer el nuevo cuadro de tarifas de energía eléctrica

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, brindó una conferencia de prensa en la que aseguró que a partir de la nueva pauta tarifaria para el servicio eléctrico el Estado podrá ahorrar este año 4.000 millones de dólares en subsidios que serán reasignados a otras necesidades sociales.

Otorgan un préstamo de millones de dólares Evitan que una adolescente de Gualjaina sea llevada a Santa Cruz 5.000 para reforzar reservas PRESUNTA TRATA DE PERSONAS

El Juzgado Federal de Esquel, tiene a cargo el caso de presunta trata de personas. Hay dos mujeres aprehendidas. En otro procedimiento, que estuvo a cargo de personal de Gendarmería Nacional y que se concretó por orden del Juzgado Federal, alrededor de las 13 hs. de ayer, fue allanado nuevamente el local “Anahí”, ubicado en la intersección de calle O´Higgins y Avda. Fontana. Página 11

OPERATIVO CERROJO

Buscan a individuo que fue visto prendiendo fuego en la zona de Los Cirpreses Página 40

Fuentes oficiales confirmaron que en la reunión celebrada por el directorio del Banco Central se aprobó tomar el crédito puente de los bancos HSBC, Santander, Citi, UBS, BBVA, JP Morgan y Deutsche Bank.

Superclásico en Mendoza:

Bullrich anunció un fuerte operativo de seguridad Foto: Julieta Morales

Un total de mil quinientos agentes controlarán el amistoso de verano entre River y Boca en Mendoza. Además, también se perseguirá a los cómplices de los barras, “sean dirigentes, políticos o policías”.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Sábado 30 de enero de 2016

CRISIS PETROLERA

Das Neves se reunió con Frigerio y planteó reclamo de Chubut por la coparticipación retenida El ministro del Interior le confirmó al gobernador que Nación comenzó a enviar fondos para hacer frente a deudas con las provincias y que la semana entrante recibirán al intendente de Madryn para colaborar con la reconstrucción de las zonas afectadas por el temporal ocurrido días atrás.

SCHULZ:

“Touriñán dejó una deuda de 25 millones de pesos en Transporte” El funcionario aseguró que de 11 centros de jubilados de Comodoro 10 disponen de bonos.

El gobernador Mario Das Neves volvió a reunirse este jueves en Buenos Aires con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en el marco de un encuentro en el que abordaron cuatro temas específicos: la situación de crisis que afecta al sector petrolero; el reclamo de Chubut ante la Nación respecto al 15 % de coparticipación retenida; la paralización de obras nacionales por falta de envío de fondos a la provincia y la complicada situación en la que quedó Puerto Madryn tras el intenso temporal de

lluvia registrado días pasados. Respecto a la situación petrolera, en la que se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, Das Neves volvió a plantear su reclamo ante el ministro en relación a la necesidad “que tanto la Nación como las operadoras realicen aportes” para poder hacer frente a esta situación “y así sostener este difícil momento”. Tras este nuevo diálogo con el ministro del Interior y pese al complicado panorama, el gobernador volvió a indicar que “sigo siendo

el responsable de Transporte a nivel provincial. Schulz aseguró que “cuando asumimos en el gobierno nos encontramos con que Touriñán había dejado una deuda de 25 millones de pesos con las empresas de transporte, y lo que estamos haciendo es ir normalizando de a poco la pesadísima herencia que dejó actual diputado provincial”. En ese orden, explicó que “los subsidios a las empresas se dan para poder darle este beneficio a los jubilados y justamente los responsables de que en la actualidad existan estos problemas son los funcionarios de la gestión de Buzzi que terminó el 10 de diciembre”. “A partir de ese mismo momento nos pusimos a trabajar para ir normalizando la situación, que no se puede lograr en un día porque el desmanejo que encontramos fue verdaderamente importante. Por eso es que queremos agradecer a las empresas que comprendieron que estamos trabajando para poner las cuentas al día”, agregó Schulz. Consideró asimismo que Quinteros está “utilizando políticamente este tema, porque insisto en que no es que no hay bonos para los jubilados de Comodoro. La Federación hoy a la mañana tenía disponibilidad de bonos, y es Quinteros el que tiene los inconvenientes por defectos en la organización de la distribución de los mismos”, concluyó.

Pago de deudas y fondos para Madryn Otros dos temas aborda-

Diputados votan por mayoría enviar a Comisión de Receso proyectos del Ejecutivo Presidida por el Vicegobernador Mariano Arcioni, la Legislatura Provincial llevó a cabo la Sesión Extraordinaria convocada por el Poder Ejecutivo del Chubut solicitando Acuerdo Legislativo para las designaciones de los doctores Miguel Angel Donnet, Marcelo Guinle y Mario Luis Vivas para los cargos de Ministros del Superior Tribunal de Justicia, y también del Dr. Martín Alesi en el cargo de Defensor General de la Provincia, que por mayoría se dispuso enviar a la Comisión de Receso al no acompañar los Bloques del “Frente para la Victoria” (mayoría) y de la UCR “Cambiemos”, y se manifestaron por avalar la iniciativa gubernamental diputados del Bloque oficialista de “Chubut Somos Todos”. También se decidió, por mayoría, derivar a dicha Comisión el Proyecto de Ley Nº 11/16, presentado por el Poder Ejecutivo, por el cual se crea el Comité Provincial de Prevención del Financiamiento del Terrorismo y del Lavado de Activos de Origen Delictivo.

Enfoques políticos divergentes El Presidente del Bloque FPV, diputado Javier Touriñán, expuso tras la apertura de la Sesión Extraordinaria, con la asistencia de 24 legisladores y tres ausentes con aviso, la necesidad e importancia de analizar con mas tiempo y exhaustivamente las propuestas del PEP respecto de nombramientos de magistrados en el STJ, al tiempo que el legislador planteó la necesidad de unificar en un solo proyecto para su tratamiento en conjunto. Touriñán aludió a que esta decisión gubernamental de cubrir cargos de importante envergadura en el máximo órgano judicial chubutense requiere de un amplio debate y no tratarlo de un día para otro. Más allá de reconocerse la facultad constitucional del PE, el legislador adujo que “no hay necesidad de urgencia” e hizo hincapié significativamente que se procura nombrar cargos en el ámbito de la Sala Civil, dado que tres magistrados pasan a situación jubilatoria, por lo que insistió en que no había en lo inmediato riesgo para la ciudadanía chubutense si se analizaba con más tiempo y sin apresuramientos a estas postulaciones. El diputado Touriñán reiteró el planteo de propiciar una metodología de selección y con debate abierto a la participación ciudadana y aludió a una propuesta del FPV que no tuvo sanción en su momento para consignar una propuesta de similares características presentada por el Bloque UCR “Cambiemos” que merecen correspondientes análisis y tratamiento parlamentario, para evitar incurrir en pronunciamientos legislativos apresurados que pudiera conducir a eventual y posteriores equivocaciones. El diputado Jerónimo García (Bloque “Chubut Somos Todos”) salió al cruce de expresiones de Touriñán, señalando el jefe del oficialismo que se insiste en determinar con planteos críticos la forma de tratar ciertos temas, y esgrimió la facultad constitucio-

nal del PE de convocar a Sesión Extraordinaria por la importancia y necesidad de tratar tales temas. Tras formular disquisiciones acerca del factor tiempo que, no es igual para todos, significó que hoy el STJ requiere de ministros por encontrarse dos en tramite jubilatorio. El diputado J. García puso de relieve que ante esa realidad en el STJ, y tras fustigar que “si el diputado se bajara de la soberbia” y viera las atribuciones y facultades que conciernen al gobierno para proponer estos temas importantes, instó a dejar de lado las “chicanas “ políticas y dedicarse a cuestiones que reclama la sociedad. La legisladora valletana Estela Hernández salió al cruce del enfoque del legislador García. coincidió con el diputado Touriñán, que no había motivos de urgencia para aprobar de apuro estas propuestas del Ejecutivo y consideró la necesidad e importancia de debatir sobre diferentes mecanismos de selección, procurando la participación ciudadana y fundamentalmente de los Colegios Públicos de Abogados de la Provincia a fin de examinar exhaustivamente aspectos de idoneidad inherentes a los cargos que se postulan, más allá de los nombres que se postulan o si se trata de otros. El legislador que preside el Bloque UCR “Cambiemos”, Eduardo Conde, también se manifestó por remitir a Comisión los pliegos de designaciones en el STJ promovidos por el PEP, y adujo que sin menoscabo de la facultad gubernamental de hacer tales postulaciones, hay una necesidad de avanzar legislativamente en pos de la posibilidad de abrir las puertas a la participación ciudadana e hizo hincapié en la alternativa de avanzar en eficaces mecanismos de selección por lo que consideró viable el proyecto de su Bloque en ese sentido. La postulación de quienes provienen de la política para ejercer cargos en la magistratura judicial mereció significativos enfoques, por caso el legislador radical y abogado comodorense sostuvo el concepto que hombres de la política no pueden venir a la Justicia, y más aún, adujo críticamente que cuando se trata de provenientes de la ideología peronista, ello no le garantizaba imparcialidad, enfoque que después tuvo réplica del legislador J. García que defendió anteriores designaciones de funcionarios en el ámbito judicial en gobiernos dasnevistas. Tras fustigar el legislador oficialista rawsense, Adrián López, a planteos dilatorios opositores en el marco de lo que definió como proclives a asambleísmos cuando se trata de iniciativas del gobernador Das Neves, el legislador capitalino Alfredo Di Filippo (FPV) sostuvo que el doctor Vivas es más fanático de Das Neves que el diputado Jerónimo (García), según dichos en asados -refirió- y tras reflexionar acerca de compartirse conceptos sobre militancia política, coincidió con la postura de Touriñán en analizar las designaciones propuestas. El legislador madrynense José Grazzini FPV) expuso consideraciones en el sentido de plantear interrogantes de cuáles son, verdaderamente, los tiempos políticos, cuando el gobierno nacional se toma una semana para decidir el destino de los chubutenses ante la crisis petrolera, por lo que consideró apropiado analizar con prudencia en esta Cámara temas importantes como la justicia en pos de un consenso general atentos a exigencias de la sociedad a través de aperturas al debate.

Nro. de Edición 11.038 - Sábado 30 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

dos en la reunión tuvieron que ver con la confirmación de parte de Frigerio “que la Nación ya empezó a enviar a las provincias fondos para hacer frente a deudas de obras inconclusas” dijo el gobernador, revelando además que “la semana entrante van a estar recibiendo al intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, para aportar fondos que posibiliten la ejecución de obras de reparación de las zonas más afectadas por el temporal ocurrido la semana pasada”, anunció.

LEGISLATURA

Se trata de los acuerdos para designar magistrados en STJ y proyecto de ley creando Comité Provincial de Prevención del Lavado de Activos de Origen Delictivo

El subsecretario de Transportes, Pablo Schulz, aseguró que en Comodoro Rivadavia hay bonos para ser distribuidos entre los jubilados y explicó que “de los 11 centros de jubilados existentes 10 tienen y uno no, justo el que tiene a cargo Mario Quinteros, por inconvenientes claros en la organización de la distribución que realiza”. Schulz afirmó que “los inconvenientes existentes son consecuencia de la monstruosa deuda de 25 millones de pesos que dejó (Javier) Touriñán, porque no hay que olvidarse que el actual diputado del Frente para la Victoria cuando era ministro tenía a su cargo el área de Transporte”. “Por eso queremos agradecer a las empresas porque a medida que estamos normalizando las deudas igual nos siguen manteniendo el servicio para beneficio de los jubilados comodorenses”, destacó Schulz. El funcionario sostuvo que “en Comodoro Rivadavia está la Federación de Jubilados que nuclea a 10 centros de jubilados y Quinteros, presidente del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado, evidentemente tiene inconvenientes en la distribución de los bonos. Porque la Federación hoy a la mañana tenía en existencia 4.000 bonos”. “No es cierto que en Comodoro no hay bonos para los jubilados. El que no tiene bonos para distribuir es Quinteros”, destacó

optimista en cuanto a encauzar la situación”. En tanto y respecto al reclamo de Chubut ante la Nación por el 15% de coparticipación retenida, el gobernador le planteó a Frigerio que “se tratan de fondos que nos corresponden” y también en este marco se mostró optimista de obtener respuestas a este genuino reclamo.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Sábado 30 de enero de 2016

Página 3

En Esquel y la Comarca

EDUARDO DE BERNARDI:

“Las declaraciones del intendente confirman que la política de Parques Nacionales excluye de los pobladores de la zona” * Polémica por el incendio en Los Alerces.

Luego de conocerse las polémicas declaraciones del intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta, en torno a las críticas recibidas por los pobladores de esa reserva, el ex diputado nacional y convencional constituyente Eduardo De Bernardi volvió a referirse a la situación desatada por los incendios forestales en esa reserva. “Lo dije en su momento, y las afirmaciones del señor intendente no hacen más que ratificarlo: las políticas de la Administración de Parques Nacionales excluyen en forma directa a los pobladores de nuestras reservas e indirectamente a los vecinos de las ciudades cercanas y los visitantes”, señaló De Bernardi. Como se recordará, días pasados Crosta descalificó las críticas que le formularan los pobladores al decir que “si quieren que me vaya que pidan mi traslado, a mí me gusta vivir en el norte”, agregando que su accionar se atenía a la aplicación del reglamento de Parques Nacio-

nales. Para el ex legislador y referente del justicialismo cordillerano en Chubut “la visión reglamentarista” del intendente Crosta “no hace más que dejar al desnudo no sólo las políticas que aplica Parques Nacionales, sino también la mentalidad que este organismo forma en sus empleados, transformándolos en una suerte de ‘guardia pretoriana’ ambiental que aplica la misma vara para un poblador, un turista y un delincuente”. “Es necesario que Parques Nacionales revise estas políticas, y que para hacerlo convoque a las instituciones y organizaciones civiles de cada lugar, en vez de marginarlas”, agregó De Bernardi. “Ese es el camino para que todos: los habitantes de Esquel, Trevelin y Cholia, en general, y en particular las familias que pueblan dentro de los límites del Parque Los Alerces, volvamos a sentir que se nos reconoce como lo que somos: parte de este ambiente que año a año se nos hace más restrictivo, y al mismo tiempo estamos viendo hacerse humo ante nuestra impotencia”.

MUNICIPALIDAD DE ESQUEL

Licitan el transporte de pasajeros a la Planta de Residuos

La Municipalidad de Esquel desde su Departamento de Compras dependiente de la Secretaría de Hacienda, llama a Ofrecimiento Público a fin de otorgar el servicio de transporte de pasajeros a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, aprobado mediante Resolución Municipal Nº 121/2016. Los interesados deben retirar el pliego de bases y condiciones en las oficinas de Compras del muni-

cipio, ubicadas en el primer piso de la Secretaría de Hacienda, en San Martín 650. La fecha de entrega de las ofertas es hasta el martes 16 de Febrero hasta las 10 horas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de Esquel en Mitre 524. Mientras que la apertura de las ofertas será el 16 de Febrero a las 10 horas en la Secretaría de Gobierno.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 28/01/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 132 (m3/seg) Erogado (saliente) 243 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 485,97 m.s.n.m. Variación Diaria -11 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

Sábado 30 de enero de 2016

ASAMBLEA

“No perder la dignidad ni el respeto al trabajador” Ayer, minutos antes de que el SOEME y Ejecutivo firmen la homologación del discutido acuerdo salarial para el personal de planta, tuvo lugar una nutrida asamblea en el patio del municipio. Hubo una lluvia de críticas para los funcionarios acusados de malos tratos y cuestionamientos por los traslados de un área de gobierno a otra.

Tomás Ulloga, secretario General de la Seccional Esquel del SOEME.

Los pases de empleados y las reiteradas quejas por maltrato de algunos secretarios marcaron el ánimo en la Municipalidad durante las últimas horas. Una reunión en la Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo realizada este viernes, en horas del mediodía, desactivó lo que sería un conflicto seguro y posibles medidas de fuerza. Desde temprano, decenas de empleados llegaron hasta el patio del palacio municipal, sitio predilecto del gremio para hacer escuchar reclamos y plantear necesidades. Esta vez no sonaron cánticos ni retumbaron los bombos como en otras oportunidades. Fue una asamblea tranquila

POR LA CONTINUIDAD LABORAL

“Estoy defendiendo mi puesto de trabajo y el de mis compañeros” Un grupo de trabajadoras pertenecientes a la Subsecretaría de Cultura y Educación Municipal siguen reclamando la prolongación de los contratos. Hay incertidumbre. Están a la espera de que el Ejecutivo asigne nuevas tareas. “Hace un mes que estamos aguardando funciones”, dicen. Jimena Fernández, ex coordinadora del Programa de Apoyo a la Educación (PAE), habló con preocupación sobre la poca certeza que existe en torno a la continuidad laboral de los contratados. “Hace un mes que estamos esperando funciones”, avisó. Precisó que en el Área de Gestión Educativa hay 10 personas en esas condiciones y contó que semanas atrás conversaron con Karina Choi (sub-

GCM Propiedades ALQUILO: VENTA: TERRENO:

Casa 3 dormitorios.Local Fontana y Alvear.Casa 3 dormitorios.Casa 2 dormitorios.Villa Ayelén

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

secretaria de Modernización del Estado) quien, según indicó, “nos dijo que vayamos a nuestras casas a descansar y luego nos iban a llamar”. “Después de eso nunca nos llamaron”, advirtió y agregó que también pudieron reunirse con el secretario de Gobierno, Omar Mohuanna. “Explicó que iba a garantizar la continuidad de todos los empleados de Educación y de los programas. Todavía estamos esperando” el memorándum, amplió. Reconoció que en su caso está dispuesta a aceptar cambios y reasignación de tareas. “No tengo ningún problema”, enfatizó, pero sostuvo que primero es necesario hacer una evaluación precisa sobre el funcionamiento tanto del PAE como del Programa de Alfabetización Municipal. Por último, aseveró Fernández que “estoy defendiendo mi puesto de trabajo y el de mis compañeros” del área. Aproximadamente son 10 las contratadas, que “durante este mes estuvimos a la espera de que nos designen tareas”, completó.

que preparó el terreno para el posterior encuentro en la cartera laboral provincial.

“Lo que está sucediendo genera molestias” El secretario General de la Seccional Esquel del SOEME, Tomás Ulloga, explicó en ese momento que “los compañeros” están verdaderamente angustiados por el trato de las autoridades entrantes, hecho que tomó estado público en el transcurso de estos días pero que ya se venía hablando por lo bajo desde principios de mes. Señaló el dirigente sindical que el traslado de un emplea-

do debe tratarse en la Junta de Admisión, Reclamo y Disciplina. Consideró, además, que el Ejecutivo rompió la conciliación obligatoria luego de que una trabajadora de la Secretaría de Turismo fuera víctima de malos tratos. “Creemos que existió abuso de poder, en lo que fue una decisión arbitraria del titular del área”, acotó. Asimismo, destacó que en las tres audiencias SOEME y Ejecutivo habían alcanzado un buen nivel de entendimiento y diálogo. Sin embargo, “lo que está sucediendo en las secretarías ha generado molestias”, indicó, resaltando que en la asamblea “los compañeros dijeron que prefieren resignar plata pero no perder la dignidad ni el respeto al trabajador”.


Sábado 30 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

ESTE LUNES

Estado de alerta y movilización de trabajadores del Aeropuerto de Esquel La medida se llevará a cabo bajo la modalidad de quite de colaboración, con reuniones en asambleas, “en defensa de una Aviación Civil, estatal, segura y eficaz”. En consonancia con la medida adoptada a nivel nacional los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de la ciudad de Esquel se suman, este lunes 1 de febrero, al estado de alerta y movilización. Félix González secretario General de ATE Esquel informó que “se realizaron reuniones en distintos sectores del Aeropuerto de Esquel” y agregó que “la medida se llevará adelante a nivel nacional ya que no se dieron respuestas a los reclamos de vieja data. Uno de los puntos fundamentales es la urgente apertura de negociación para la redacción del Convenio Colectivo de Trabajo”. Explicó que “no queremos que se vuelva al régimen militar. Sostenemos la idea de la Aviación Civil y el urgente proceso de desmilitarización. Pedimos que la Aviación Civil sea controlada, precisamente, por los compañeros y por autoridades bajo el régimen de la Aviación Civil. Hay rumores que se volvería al control de Fuerza Aérea”. Mencionó, asimismo, que entre los reclamos de los trabajadores se destacan iniciar el proceso de desmilitarización, garantía de continuidad laboral de los trabajadores contratados y el urgente pase a planta, continuidad de los acuerdos salariales pre existentes considerados como derechos adquiridos y reconocimiento de aquellas áreas y Aeropuertos que corresponde ser incluidos, inicio de negociaciones por redacción de Convenio Colectivo de Trabajo sectorial para todos los trabajadores de ANAC, puesta en práctica de concursos con veedurías gremiales en todos los cargos de gestión, ingreso de personal en todas las áreas operativas y administrativas del Organismo y discusión de problemáticas de infraestructura y aspectos técnicos en todos los sectores.

González reiteró que “las autoridades del Ministerio de Transporte no convocaron para dar continuidad a las negociaciones y es por ello que se decidió este estado de alerta y movilización. Desde ATE vamos a acompañar esta medida de fuerza”.

Quite de colaboración Gabriel De Palma, delegado de ATE Esquel en ANAC, informó respecto de la afectación del servicio a consecuencia del estado de alerta y movilización en el Aeropuerto “se trata de un quite de colaboración por lo cual los vuelos serán atendidos mientras estén en curso y el aterrizaje será normal, pero la salida del avión será sin el servicio de tránsito aéreo. Se le explicará al piloto la situación y ellos saben cómo manejarse” Remarcó que “nosotros

estaremos en asamblea permanente porque no tenemos respuesta de la patronal. Hay muchos temas por solucionar y no podemos seguir tanto tiempo sin un Convenio Colectivo de Trabajo que nos dé una perspectiva de futuro. Queremos seguir siendo una Aviación Civil y estatal controlada por el Ministerio de Transporte y de los compañeros como viene siendo desde que se creó la ANAC”. De Palma fue contundente al sostener que es preciso encontrar solución a diversas problemáticas que quedaron sin respuesta aunque valoró el reinicio de los trabajos pendientes en la Torre de Control cuyas gestiones fueron llevadas a adelante por la Seccional ATE Esquel con el acompañamiento del inten-

dente Sergio Ongarato. Para finalizar hizo mención al estado de ánimo de los trabajadores del Aeropuerto quienes, por estas horas deben enfrentar diversas versiones respecto del funcionamiento y un posible cambio de régimen, “es muy malo porque se crea una incertidumbre laboral. Hay gente que tiene muchos años de servicio y sus reclamos nunca son escuchados. Estamos hablando de un servicio esencial por lo que los trabajadores deben tener mínimas condiciones laborales. No es posible que un compañero deba pedir por favor que le pague un racionamiento, le provean indumentaria adecuada o que le cambien unos vidrios en la Torre de Control como corresponde”.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región III –Sede Esquel-, informa a todos los docentes que deseen postularse para horas y/o cargos en el nivel secundario durante el ciclo lectivo 2016, deberán presentar, al momento de ser designados, su declaración jurada de cargos actualizada a la fecha; en concordancia con las reglamentaciones en vigencia. Caso contrario no podrá ser designado. -La Dirección de la Escuela Nº 107 de Nahuelpan llama a inscripción para cubrir un cargo de Profesor de Orientación y Tutoría. Se requiere título de profesor de Nivel Secundario o Licenciado en Psicología, Psicopedagogía o Ciencias de la Educación, con presentación de proyecto y Curriculum Vitae. Los interesados podrán retirar los criterios para la elaboración del proyecto pedagógico y los criterios de valoración del mismo, en el establecimiento escolar de 9 a 13 hs. hasta el 1 de febrero. Fecha de presentación de proyectos hasta el 10 de febrero. -El Equipo Directivo de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los interesados que se recepcionarán los Permisos de Exámenes de alumnos regulares, libres, equivalencias y para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en la secretaría de la escuela del 01/02/16 al 12/02/16 inclusive. En el turno mañana de 8 a 11 hs. -La Dirección de la Escuela Nº 713 “Juan Abdala Chayep” cita con Urgencia al docente BAIGORRIA, DANIEL, presentarse en la secretaría del Establecimiento a los efectos que se le harán saber. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los egresados que se detallan a continuaciónn que deben pasar por Secretaría del Establecimiento, a efectos

Sábado 30 de enero de 2016

de retirar su título: ARAVENA, Marcel Adrián; HUENCHUNAO, Diego Javier. -La Dirección de la Escuela Nº 7722 “23 de Marzo” (Sáenz Peña 380) informa que ya se encuentran los horarios de la Escuela de Verano. Para cualquier información los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 10 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas,

IES Nº 818

Llamado a presentación de proyectos El Instituto de Educación Superior N° 818 llama a cubrir las siguientes unidades curriculares para el ciclo lectivo 2016 pertenecientes al 3° año del Profesorado de Artes Visuales y Profesorado de Música. El llamado es por convocatoria de títulos, antecedentes y proyecto de trabajo. Las horas a designar son de carácter interino (art. 77 Reglamento Orgánico Marco). La selección de propuestas y evaluación de antecedentes se realizará por medio de un tribunal designado a tal efecto. La presentación es desde el día 11 de enero hasta el 18 de febrero de 2016. Deben presentar títulos, antecedentes y proyecto de trabajo en formato papel y digital (por mail) en la sede del IES N° 818 –Almafuerte 1577- entre las 18 y 21 hs de lunes a viernes (desde el 15 de febrero). Las propuestas que pertenezcan a profesionales de otras localidades y provincias se reciben por correo a la misma dirección y por mail a ies818artistica@gmail.com. Para consultas sobre perfil institucional, formato de proyecto y diseños curriculares pueden acercarse a la sede o solicitarlos por mail a ies818artistica@gmail.com.

Profesorado de Artes Visuales

-Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Artes Visuales ó Plásticas y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Escultura III-3 hs. Cát.- Anual

Profesorado de Música Instrumentos: para la elaboración de proyectos deberán consultar los contenidos y perfil específico por mail a ies818artistica@ gmail.com -Guitarra III-anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Piano III- anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Charango- 5 hs. cát. anual -Cuerdas frotadas (arcos)- 5 hs. cát. anual -Instrumentos Autóctonos- 5 hs. cát. anual -Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Música o Educación Musical y un docente del área de las Ciencias

de la Educación o la Psicología. -Estética 2hs cát. Anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente o licencia en Historia del Arte ó Filosofía y un docente o licenciado en Música. -Problemática Socio Cultural y Diversidad 3 hs cát. cuatrimestral. -Informática Aplicada 1 h. cát anual -Conjunto Vocal e Instrumental III- 3 hs. cát. Anual. Conformar una pareja pedagógica con un Profesor Superior de Música con orientación en dirección y un Profesor Superior de Música con orientación en educación vocal. -Historia de la Música I 2 hs. cát. anual -Didáctica de la Música II- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Didáctica de la Música III- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Práctica Profesional Docente III- 8 hs. cát. Anual. Equipo Pedagógico conformado por un docente del campo de las Ciencias de la Educación y un especialista en el lenguaje artístico. Se sugiere la incorporación de un docente del área de Educación Especial.

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:

empleos.esquel@hotmail.com

de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551.

COBERTURA DE ESPACIOS CURRICULARES

El Instituto Nº 809 llama a presentar proyectos El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

Concurso Publico Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar


Sábado 30 de enero de 2016

ASOCIACIÓN COOPERADORA HZE

En Esquel y la Comarca

Página 7

REGIMIENTO

Agradecen el apoyo y los aportes voluntarios Llamado a Incorporación al Ejército Argentino La Comisión Directiva de la Cooperadora del Hospital Zonal de Esquel, considera necesario poner en conocimiento de sus asociados, como así también de los demás pobladores de Esquel y la zona, que la misma recibe los aportes voluntarios a través de la factura emitida por la Cooperativa 16 de Octubre, de acuerdo a lo determinado en las Ordenanzas del Honorable Concejo Deliberante Nº 205/09 y 189/12, por un valor equivalente al 50% del módulo municipal. Como a partir del 1º de enero de 2016 rige la Ordenanza Municipal Tarifaria Nº 306/15 que fija el valor del módulo en $ 25, corresponde el importe de $ 12,50 como aporte de los asociados a la Cooperadora del Hospital, a partir de las facturas de enero del año 2016. Se sabe que el momento económico que la comunidad atraviesa es muy complicado, pero si se evalúa el gasto y

los insumos que se necesitan para asistir a los distintos pacientes que concurren cada día al Hospital de la ciudad, el pequeño aumento que se realiza para la Cooperadora, es poco significativo. Por todo lo expuesto, la Comisión agradece el apoyo

incondicional de las personas que trabajan junto a esta institución, en cada uno de los proyectos que se llevan a cabo para mejorar el funcionamiento de los distintos Servicios Hospitalarios. Recordemos: EL HOPITAL ES DE TODOS

HACIENDA

Se extiendió el plazo de Pago Anual de Impuestos Inmobiliario y Automotor El 15 de Febrero será el último día para aprovechar el Pago Anual de Impuestos Municipales de Patente Automotor e Inmobiliario, según lo confirmó el Subsecretario de Hacienda; Matías Taccetta. Esta forma de pago anual beneficia al contribuyente con el 10 % de descuento. Las oficinas de la Secretaría de Hacienda, ubicadas en San Martín 650 hoy viernes 29 de Enero atienden hasta 12.30 y por la tarde de 16 a 18 horas.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

El Regimiento de Caballeria de Exploracion 3, comunica a toda la comunidad de Esquel que se encuentra abierta la inscripcion para la incorporacion como Soldado Voluntario.

Exigencias y requisitos Ser ciudadano/a argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado. Estar comprendido entre los DIECIOCHO (18) y VEINTICUATRO (24) años de edad al

momento de la incorporación. Tener estudios primarios aprobados. Aprobar el examen psicofísico. De estado civil soltero, pudiendo tener hijos y/o personas legalmente a cargo. Presentar el certificado de buena conducta expedido por la policía correspondiente. Ante cualquier dudas o consultas diríjase al Regimiento de Caballería de Exploración 3 – Ruta 259 s/n de Lunes a Viernes en el horario 08:00 a 12:00 horas Mail: rcexpl3prensa@hotmail.com – o bien en www.ejercito.mil.ar


En Esquel y la Comarca

Página 8

Sábado 30 de enero de 2016

LUIS MARIA AGUIRRE:

CAPEC

El intendente Ongarato recibió “Hemos encontrado muchas cuestiones que hemos enviado al área de legales” equipos del Programa Mi PC * Quien tiene a su cargo la Delegación Esquel del IAS y Lotería del Chubut, comentó aspectos de la nueva gestión.

Luis María Aguirre, quien hoy ocupa la titularidad de la Delegación Esquel del Instituto de Asistencia Social y Lotería del Chubut, respondiendo a una inquietud de FM Esquel y teniendo en cuenta la mala situación económica que encontró la nueva gestión a nivel provincial -tal fue de amplio dominio público-, comentó la realidad que encontró en la Delegación Esquel. Luego de comentar que, “en la Delegación Esquel fui sorprendido con un grupo humano con muchas ganas de trabajar, lo que demostraron en el trabajo del sorteo del Telebingo llevado a cabo en El Hoyo, y con lo que estamos diagramando para el sorteo de Cholila. Hay muchas ganas de trabajar y compromiso para con la institución”.

Se trata de 8 equipos informáticos y una impresora 3D destinados al CAPEC como parte de un programa de aplicación de nuevas tecnologías al desarrollo productivo. En la jornada del miércoles pasado, el intendente Sergio Ongarato y el secretario de Producción y Empleo, Cristian Genero, recibieron 8 equipos informáti-

cos en el marco del Programa Mi PC, del Ministerio de Industria de la Nación. Este aporte no reembolsable se completará con una impresora 3D para completar la formación de un Centro de Enseñanza y Acceso Informático en el CAPEC. Este programa del Ministerio de Producción de la Nación busca aplicar y potenciar el uso de la Nuevas Tecnologías, vinculándolo al Desarrollo Productivo; generar la inclusión digital de sectores excluidos, fortalecer capacidades sociales y proyectos

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com

colectivos. La propuesta de instalar un CEA en el CAPEC se orienta a poder impulsar actividades de desarrollo productivo local articulando la inclusión digital y la integración laboral. La informática es una herramienta indispensable en todos los ámbitos del desarrollo individual y colectivo de las personas, y este CEA es una acción concreta con el objetivo de que el recurso humano a capacitar sepa operar un sistema de base que le permita ir incorporando de manera secuencial módulos de conocimiento, para mejorar su calidad de vida. El centro proveerá de habilidades técnicas que incluyen método, procedimientos, es decir: trabajar con herramientas técnicas específicas de la informática en su totalidad. Buscando con éste proyecto generar nuevos espacios y fortalecer los ya existentes, achicando la brecha entre las necesidades reales del personal calificado demandado por empleadores y las personas que buscan mejorar su inserción en el mercado laboral, además facilitar las herramientas a las personas que buscan comenzar algún emprendimiento.

Luis María Aguirre, titular de la Delegación Esquel del IAS Lotería del Chubut.

“Al área de legales” Sobre la realidad económica, confirmó: “Obviamente, hemos encontrado muchas cuestiones que hemos enviado al área de legales del IAS para que se hagan las averiguaciones y que tienen que ver con compras y algunas contrataciones en nuestra zona. Esto está en estudio y la gente de legales definirá los pasos a seguir porque se trata de temas no del todo claras, habiendo indicios muy firmes que seguramente serán denunciados en su momento. Lo nuestro fue recapitular y juntar informaciones que se nos solicitaron”. Aguirre, agregó: “Estamos hablando de cosas que han ocasionado daños en comercios locales incluso, contrataciones con algunos hospedajes con los expedientes desaparecidos”.

Notable incremento en ventas Llevado al tema comercialización, Aguirre, comentó: “Hasta el mes de noviembre pasado, Lotería estaba vendiendo en nuestra zona alrededor de 690 cartones de telebingos. Para diciembre, en el primer telebingo que realiza la gestión de Mario Das Neves logramos aceitar la relación con los agencieros y planificando el tema promo-

ción y se lograron vender 25 mil cartones, superando el punto de equilibrio necesario para no generar pérdida, porque durante el 2015, fue el único telebingo que dio pérdida “En los restantes telebingos ordinarios y comunes -siguió contando Aguirre- en nuestra jurisdicción pasamos de 690 cartones a vender 1.400 para después llegar a los 2700 cartones, casi triplicando las ventas ordinarias en Esquel y la región lo que nos pone contentos, más allá que debemos trabajar más en promoción, con los juegos tradicionales por lo que se trata de armar una pequeña operadora dentro de Lotería para no contratar afuera lo que hace a promoción para evitar incrementar los costos”.

“El camino a seguir para mejorar” Sobre la relación con los agencieros locales, contó: “Tuvimos una primera reunión extensa donde nos dijimos todo, quedando muy en claro el camino a seguir para mejorar y en marzo, hay alguna perspectiva de generar nuevos juegos y nos comprometimos a fortalecer la política que tiene que ver con las quinielas y para que la gente entienda que el juego responsable tiene su contracara en todo lo que es acción social, teniendo en cuenta que el 80% de las utilidades de Lotería son destinados a la acción social”.


Sábado 30 de enero de 2016

SOEME – EJECUTIVO

Homologan acuerdo salarial Luego de algunos cortocircuitos, este viernes en la Delegación Regional de Trabajo el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) y el Ejecutivo firmaron la homologación del acuerdo salarial. Además, dan marcha atrás con los polémicos traslados de empleados que casi provocan un nuevo conflicto y el inicio de medidas de fuerza. Pasadas las 10 horas, y con cara de pocos amigos, ingresaron a las oficinas de la cartera laboral provincial tanto funcionarios como dirigentes gremiales. El intendente Sergio Ongarato, el secretario de Gobierno, Omar Mohuanna, y el subsecretario de Hacienda, Matías Taccetta, por el Ejecutivo. Antonio Osorio, Tomás Ulloga y Marcela Fernández, por el SOEME. Reproches, planteos y quejas marcaron el inicio de la reunión. Más de un grito sorprendió a los empleados de la Secretaría de Trabajo quienes buscaban concentrarse y continuar con las tareas habituales mientras crecía la tensión en el despacho de Martín Piva, el flamante delegado regional del organismo.

“Retrotraer algunos cambios” Una hora después el escenario era otro. Por la puerta y con una sonrisa salía el jefe comunal escoltado por el secretario general del gremio municipal, ambos con el acuerdo salarial homologado. “Definimos retrotraer algunos cambios que han habido estos días”, declaró Ongarato en diálogo con la prensa local. Anticipó que la próxima semana analizarán en conjunto con el SOEME posibles

traslados y las formas en las que “nos vamos a manejar con el personal”. Al mismo tiempo, el mandatario esquelense bregó porque los trabajadores “retomen las actividades” y aprovechó para garantizar la continuidad de todos los contratos. Reiteró que el traspaso de un área a otra será siempre con el consentimiento del empleado y el sindicato, “como corresponde”. Apresurado por llegar a una reunión con autoridades de Gendarmería Nacional Argentina por el tema incendios, agregó que conversará “cuestiones internas” con integrantes del Gabinete.

En la Junta de Admisión En tanto, Osorio indicó que en el marco de la Junta de Admisión, Reclamo y Disciplina “analizaremos caso por caso si es necesario reformular áreas y cambiar

funcionamientos. Hay que cumplir con lo que marca la ley. No se pueden tomar decisiones unilaterales cuando afectan al trabajador municipal”, señaló. Precisó que en la mañana de ayer fue homologado el aumento salarial de 900 pesos para la planta, más el acuerdo de retrotraer los polémicos pases que “significaban la ruptura” de la conciliación obligatoria. “Se dio marcha atrás con esto último y todos los empleados vuelven a su lugar de origen. También se renovarán los contratos que se dieron de baja”, amplió. El titular del SOEME aseguró que el municipio de Esquel no está superpoblado y dijo que si existe un ambicioso proyecto de gobierno será necesaria “toda la mano de obra disponible”, al tiempo que acotó: “Esto lo terminaremos de hablar en la Junta de Admisión, Reclamo y Disciplina. Los cambios para que mejore la administración hay que hacerlos”.

En Esquel y la Comarca

Página 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

ESCUELA DE YOGA INTEGRAL

Sábado 30 de enero de 2016

CAMPAÑA DE VERANO

Nuevo taller de Yogaterapia y Eutonia Salud realizó taller de primeros Se desarrollará en Esquel, como hace 4 años ya, un nuevo taller dictado por un Maestro invitado desde la ciudad de Rawson, Yogacharya Starzak, que con sus mas de 20 años de trayectoria y reconocido internacionalmente nos comparte sus enseñanzas.

El domingo 28 de febrero de 9 a 13 hs se dara un taller de Yogaterapia y Eutonia, donde veremos en profundidad lo que la Escuela de Yoga Integral Esquel trabaja durante el trancurso de todo el año en sus clases. La Escuela de Yoga Integral Esquel que dirige Paula Drach Bel (Swamini Annapurna, www.yogaintegralesquel.com.ar) ubicada en 9 de julio 1257, se complece en compartir estas enseñanzas con toda persona que quiera crecer espiritualmente, mejorar como persona y conocerse uno mismo desde la alegría. También se dará el domingo 28 de febrero por la tarde una clase sobre Chakras y su importancia, “el equilibrio de las energías sutiles” de 14 a 15.15 hs.

Y cerramos este gran evento con una bella clase de Kundalini Tantra Yoga, de 15.30 a 17 hs, una clase intensa de movimientos y mantras en vivo dejando que aflore la creatividad que todo ser humano lleva en su interior. No es necesario saber nada, es una nueva oportunidad para conocer un poco más y disfrutar de nosotros mismos. Se reserva con anticipación. Participar con ropa cómoda y si tienen llevar mate y mantita. Una tarde distinta, encontrándonos con nuestra esencia, seguimos compartiendo esta sabiduría milenaria que es el yoga en todos sus estilos y métodos.

auxilios y RCP en Playa Unión

La capacitación también se desarrollará este sábado a las 10:30 horas en Puerto Madryn en el parador municipal frente al Hotel Rayentray.

Un importante número de veraneantes participaron del taller de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que el Ministerio de Salud brindó este viernes en Playa Unión, en el marco de la Campaña “Viví el verano saludablemente” que está desarrollando en conjunto con el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), con el objetivo de promover hábitos saludable. El curso tuvo lugar en horas de la mañana, en la dependencia del Instituto del Mar que se encuentra próxima a las instalaciones de Aquavida, y estuvo a cargo de la doctora Natalia Torres, del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson. A su vez, este sábado el taller de Primeros Auxilios y RCP se desarrollará a las 10:30 horas en Puerto Madryn, en el parador municipal frente al Hotel Rayentray. La actividad es libre, no requiere inscripción previa y quienes la realicen recibirán certificados de asistencia. La capacitación forma parte del programa “Yo Puedo Salvar una Vida” y a través

de la misma se enseña a la población la maniobra de reanimación cardiopulmonar y desobstrucción de vía aérea por cuerpo extraño (Heimlich), entre otras cosas.

En la “Corrida de La Bahía” Asimismo, este sábado el Ministerio de Salud y el ISSyS estarán presentes en la previa de la XVII edición de la “Corrida de la Bahía”, que organizada por la Municipalidad de Rawson y la Escuela de Atletismo “Amadeo Gallardo” tendrá lugar en Playa Unión, en homenaje al querido y recordado atleta Néstor Paz. En tal sentido, en el horario de 16 a 17 horas se efectuarán una caminata y controles de salud en el sector de Las Toninas.

Campaña de Verano La Campaña “Viví el verano saludablemente” es una

iniciativa que se está desarrollando en Puerto Madryn, Playa Unión, Lago Puelo, Puerto Pirámides y las playas del sur provincial, en el marco de la cual se brindan caminatas, clases de aerobic y otros ejercicios físicos para personas de todas las edades, en distintos días y horarios, según las particularidades de cada lugar. El programa comenzó el pasado 9 de enero y se extenderá hasta el mes de febrero inclusive, y cuenta con el apoyo de los Municipios locales y de otros organismos provinciales como Chubut Deportes y el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable. Previo al inicio de las actividades, personal de salud de los hospitales de cada lugar se encarga de efectuar controles a los participantes para evaluar el estado físico de cada uno y, de acuerdo a ello y la edad, indicar la intensidad con que debe hacerla. La iniciativa es gratuita y los interesados pueden inscribirse en los puntos de encuentro, en cada localidad.


Sábado 30 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 11

PRESUNTA TRATA

Rápido accionar policial evitó que una adolescente sea llevada a Santa Cruz * El Juzgado Federal de Esquel, tiene a cargo el caso de presunta trata de persona. Hay dos mujeres aprehendidas.

Tal lo informado desde la Unidad Regional Esquel de policía, alrededor de las 20 hs. del jueves, tuvo lugar un procedimiento en la Terminal de Omnibus de nuestra ciudad y en este marco, con orden del Juzgado Federal de Esquel, se procedió a la demora de dos mujeres (madre e hija) de 45 y 25 años de edad, respectivamente, quienes pretendían viajar hacia Puerto San Julián (Santa Cruz), llevándose a una menor - 16 años de edad - a la cual la fueron a buscar a la localidad de Gualjaina. De lo sucedido, se dijo que las dos mujeres, me-

diante un ardid, convencieron a la menor para que las acompañe, prometiéndole un mejor pasar económico. El procedimiento surge a partir que vecinos de la abuela y tutora de la adolescente, le informaron que habrían visto a la chica abordar el colectivo hacia Esquel, junto a dos personas extrañas, por lo que en forma rápida dio aviso a la policía. A partir de ahí, se programó un rápido operativo conjunto con la Policía Comunitaria y la Brigada de Investigaciones dependiente de la Unidad Regio-

nal Esquel lo que permitió aprehender a las dos mujeres - presuntas proxenetas - en la Terminal de Esquel, el jueves alrededor de las 20 hs. poniendo las actuaciones a disposición del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Guido Otranto. Y paralelamente, se logró rescatar a la menor poniéndola a mejor resguardo. De este preocupante caso, se esperaba un informe oficial desde el Juzgado Federal de nuestra ciudad, más allá que se conoció que en horas de la mañana de ayer, las presuntas proxenetas fueron indagadas.

¿Allanamiento ligado al caso?

En otro procedimiento, que estuvo a cargo de personal de Gendarmería Nacional y que se concretó por orden del Juzgado Federal, alrededor de las 13 hs. de ayer, fue allanado nuevamente el local “Anahí”, ubicado en la intersección de calle O´Higgins y Avda. Fontana. Se trata del comercio que hace tiempo atrás había sido allanado y clausurado en el marco de una investigación por presuntos casos de trata de personas. De este operativo, tampoco trascendieron detalles pero se especuló que podría estar ligado al caso de las mujeres que intentaron llevarse a la adolescente de Gualjaina a la provincia de Santa Cruz.

CUENTA PENDIENTE

Preocupa el no esclarecimiento del homicidio de Elba Porri

El asesinato de Elba Mirtha Porri, hecho ocurrido en la noche del miércoles 3 de junio pasado, sigue siendo incógnita y preocupación de un sector de la comunidad, especialmente de Villa Ayelén, donde ocurrió el hecho. También es motivo de un silencioso trabajo investigativo que lleva adelante Fiscalía conjuntamente con la Brigada de Investigaciones, tarea que se realiza con total hermetismo, pero que hasta el momento no arrojó resultados positivos que puedan afirmar el posible esclarecimiento del homicidio, pese a tanto tiempo transcurrido. Recordamos que en su momento se había informado sobre el secuestro de armas de fuego para periciarlas, como otros elementos y testimonios

que se fueron sumando a esta causa complicada de resolver y que tiene como obstáculo una gran ventaja en el tiempo a favor del autor del asesinato. Recordamos que se trata del homicidio de la vecina de Villa Ayelén, de 60 años de edad, a quien le dieron muerte con un

disparo en la cabeza, en su propia vivienda. Elba Mirtha Porri, era propietaria de cabañas ubicadas en intersección de calle Los Notros y Huenú, en Villa Ayelén. Lo cierto es que transcurrieron siete meses y oficialmente, no surgió más información sobre el caso.

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299


En Chubut

Página 12

Sábado 30 de enero de 2016

PUERTO MADRYN

“Manara” González y Miguel “Coné” Diaz se mostraron juntos para fortalecer el PJ

El consejo de localidad del PJ de Madryn fue sede del encuentro entre el histórico referente del PJ Miguel “Manara” González y el “neo” Madrynense Miguel “Coné” Diaz, ambos dirigentes se mostraron entusiasmados por el trabajo que les espera por delante, coincidimos en fortalecer el Peronismo de Madryn, “me puso muy contento verlo a “Manara” sentado en el partido, donde siempre estuvo, en las buenas y en las malas hay que estar y nadie puede cuestionarle eso” dijo Diaz, fue un encuentro amistoso y sirvió para analizar la actualidad política partidaria, “nos debíamos este encuentro y coincidimos rápidamente en trabajar juntos para fortalecer institucionalmente al partido y hacerlo con todos los compañeros adentro sin exclusiones, salvo los que se retiraron de la política”, anunciaron.

El PJ de Madryn protagonista Tenemos que hacer del PJ de Madryn un faro político, queremos ser protagonistas y estar presentes en los debates importantes de los próximos años y el hecho de que sea el único Consejo de Localidad abierto en la provincia es digno de destacar e imitar y “Manara” tiene mucho que ver en esto, porque a pesar

un llamado telefónico entre el referente de “MUCHOS” y uno de los mellizos Sastre, “venite a tomar unos mates al partido, estamos charlando con Manara y otros compañeros” se le oyó decir a Diaz, quien no se retiró de la mesa para hablar, sino por el contrario, dejó que todos los presentes escucharan su dialogo, “esto muestra que soplan aires nuevos y vamos a estar todos

juntos”, confesó un participante.

La anécdota del retiro de Eliceche En el encuentro, se dio un hecho simpático, pero sirvió para refrescar la memoria, comentan que en las paredes del Consejo, pudo verse un recorte

de un conocido medio escrito, que sirve para recordar las palabras que exteriorizo el ex jefe comunal, cuando anuncio “me retiro de la política”, vamos a abrirle las puertas a todos, pero no contamos con los que decidieron irse, dijeron en sorna, pero el dato no paso desapercibido y reboto en la sede ante la atenta mirada de los participantes del encuentro.

RAWSON de estar enfermo, tiene las fuerzas para abrir las puertas todos los días” y desde ahora, lo vamos a acompañar en esta nueva etapa, aseguró Diaz.

Afiliación masiva y de puertas abiertas “Fue muy grato ver que mientras compartíamos unos mates, llegaba gente espontáneamente a la sede partidaria y pedía afiliarse para participar de este proceso de reconstrucción” deslizo “Coné” Diaz, esto marca que el futuro partidario va a ser con todos adentro, discutiendo como se debe, pero siempre en el partido, anunciaron, el PJ va a estar presente en la agenda po-

lítica y tenemos que ser parte de la discusión de los temas importantes, algo que siempre ocurrió hasta que el capricho de algunos dirigentes hizo que el partido se aleje de esa participación, pasando a ser una cooperativa con accionistas con mucha plata, pero sin contenido político, sentencio “Manara”.

El llamado del mellizo y la invitación al partido

Rossana Artero recibió a referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado La Intendenta de Rawson, acompañada por la secretaria de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Graciela Carrazza, se reunió con Guillermo Quiroga y Mirta Simone que calificaron al encuentro de “muy positivo”.

Mientras se encaminaban a “renovar” la charla cambiándole la yerba al mate, se produjo

PUERTO MADRYN

Saltó de un sexto piso, cayó sobre un techo de chapa y sobrevivió Un joven de 19 años está internado en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn fuera de peligro, tras haber saltado de un sexto piso en la ciudad portuaria. El caer sobre un techo de chapa hizo que amortiguara el golpe. Otro podría haber sido el final de un joven de 19 años si el techo de chapa contra el que impactó primeramente no hubiera amortiguado su caída tras haberse arrojado del sexto piso de un edificio, sobre avenida Roca, esta madrugada en la ciudad de Puerto Madryn. El adolescente, oriundo de Trelew, se arrojó desde el balcón de su departamento ubicado en el sexto piso, sin embargo, de milagro sobrevivió ya que su caída se amortiguó al impactar en un techo de chapa. Se desconocen los motivos que habrían motivado a este joven a tomar esta decisión. En un principio se sospechó que se podría haber tratado de un ilícito, pero esta ver-

sión fue descartada. Los vecinos alertaron a las autoridades y al lugar asistieron bomberos, ambulancia y policía, así como el

fiscal de turno. Se encuentra internado en el Hospital Andres Isola fuera de peligro. Fuente: El Patagónico

La intendenta Rossana Artero recibió a los referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Guillermo Quiroga y Mirta Simone quienes destacaron la predisposición de la mandataria municipal de Rawson para tratar temas inherentes a los empleados de la comuna. Durante la reunión, realizada en el despacho de la Intendenta en la sede municipal, Artero estuvo acompañada por la secretaria de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Graciela Carrazza. Al respecto Quiroga indicó: “Estuvimos reunidos con Rossana Artero hablando sobre distintas problemáticas de los trabajadores municipales. Este fue el primer encuentro que tuvimos y vamos a seguir manteniendo otros para seguir planteándole cuestiones que creemos que hay que empezar a resolver”. “Entre otras cosas -agregó- hemos hablado sobre la actividad laboral de los trabajadores, de algunos conflictos que tenemos en la Secretaría de Familia, con trabajadores que están hace años en una situación que creemos que hay que regularizar. Entendemos que perciben haberes con transferencia de fondos

de Provincia que a veces no llegan en tiempo y forma”. “Fue una larga charla e interesante para conocer un poco más cómo se encuentra la Municipalidad de Rawson -prosiguió-. Ellos entienden que desde el gremio queremos mejorar la situación de los trabajadores, tanto en el ámbito laboral como en lo salarial”. Por último mencionó que durante el encuentro con la Intendenta “hablamos de la necesidad de que nuestros trabajadores, sobre todo los municipales, puedan acceder a la vivienda”.

“Que los beneficios se vayan multiplicando” Mirta Simone afirmó que “dialogamos acerca de ver la mejor manera de que cada trabajador estatal pueda acceder a su vivienda en un plazo razonable. Nuestra idea es, como Sindicato, generar espacios donde los beneficios se vayan multiplicando para los trabajadores”. “Pensamos que con un acuerdo entre el Sindicato y el municipio pode-

mos aunar esfuerzos para que deje de ser un sueño inalcanzable y empiece a ser parte de una realidad cotidiana”, añadió. Por otra parte, la referente de ATE dijo que otro tema de conversación fue la posibilidad de “ofrecer servicios a nuestros afiliados que tengan que ver con la recuperación de un espacio público en Playa Unión para que puedan disfrutar con su familia e hijos de un camping o de un lugar donde puedan comer un asado. Es algo que hace muchos años se ha perdido”. Simone dijo también que desde la organización sindical se realizan encuentros de formación para los empleados, con el objetivo de optimizar la atención y el servicio que brindan y de que conozcan “el manejo de la nuevas tecnologías, la forma de trabajar en grupos, de manejar expedientes de una manera más rápida y con una gestión más organizada”, detalló. Ante esto, indicó, “tenemos equipos técnicos que pueden ir trabajando con el personal municipal para ayudar a su crecimiento”. Simone concluyó: “Fue una reunión muy positiva porque hemos marcado los hitos fundamentales que tendría un acuerdo, y ahora tenemos que seguir trabajando en los detalles de concreción”.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Sábado 30 de enero de 2016

En Chubut

29 Página 13

TRANSPORTE Y VIALIDAD NACIONAL

Das Neves insistió ante Nación por la terminación de obras viales claves para la Provincia A los pedidos por la culminación del camino de Circunvalación en Comodoro Rivadavia y la doble trocha Trelew-Madryn, el gobernador sumó la ruta que une Comodoro con Caleta Olivia. El gobernador Mario Das Neves realizó este viernes en Buenos Aires nuevas gestiones ante el Gobierno Nacional para darle continuidad y finalizar obras viales claves para la Provincia del Chubut y por eso formalizó pedidos ante el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich y el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel. Hace poco más de 20 días atrás, Das Neves mantuvo un encuentro con Dietrich y su equipo de trabajo del que participaron funcionarios de varias áreas del Gobierno Nacional y en el que el ministro, del presidente Mauricio Macri, le confirmó la decisión de la Nación de concluir obras estratégicas por un total de 3.000 millones de pesos como el camino de circunvalación de Comodoro Rivadavia, la doble trocha Trelew-Puerto Madryn además de mejoras en los aeropuertos de Trelew y Comodoro Rivadavia y en el puerto de Madryn: pero hoy el gobernador realizó nuevos requerimientos, sumando esta vez a la ruta que une Comodoro Rivadavia con Caleta Olivia, en Santa Cruz, otra vía de trascen-

CRISIS PETROLERA

dencia para la red vial. Ante ambos funcionarios nacionales, Das Neves reiteró la necesidad “de dar continuidad a obras que están paralizadas y que son estratégicas para nuestra provincia. Por eso y a partir de la confirmación que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dio respecto a que la Nación comenzó con el envío de fondos a las provincias para reactivar obras, es que hoy insistimos en la necesidad de la urgente reactivación de estas obras viales que son estratégicas para nuestra provincia”, remarcó el gobernador.

Novedades en febrero Según adelantó Das Neves, tanto con Dietrich como con Iguacel “analizamos las distintas posibilidades y durante el mes de febrero va haber novedades”, por lo que volvió a destacar “la buena receptividad” de las autoridades nacionales.

Finalizaron las reuniones con Nación y las operadoras: “no hay nada en concreto” Hasta el momento no se llegó a ninguna solución concreta. Se aguarda a la reunión final el día lunes, para determinar si se tomaran medidas o no. El diputado provincial del PJ y referente del sector petrolero, Carlos Gómez, confirmó que ya finalizaron todas las reuniones programas con las operadoras petroleras y el Gobierno Nacional. En este sentido, señaló que desde el martes hasta ayer se han tenido diversos encuentros con las para analizar el cuadro de situación actualpero que “no sabemos cuál es el posicionamiento real de Nación con respecto al incentivo que podría reconocernos para poder mantener las inversiones”, dijo en diálogo con Radio Del Mar. Asimismo, aclaró que “hoy (por ayer) se informó todo al gobernador Mario Das Neves y al intendente Carlos Linares. Vemos que todos los esfuerzos van para Neuquén y Vaca Muerta”. En otro orden de cosas, aseveró que hoy habrá plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados a las 14 horas en la sede del Sindicato pero “respetamos los plazos que se nos dieron hasta el día lunes”, por lo que negó que se tome alguna decisión respecto de posibles medidas. Finalmente, Gómez concluyó que “dilatando las cosas con estas reuniones le están faltando el respeto al gobernador porque no se terminó en nada concreto”. FUENTE: El Patagónico

PLANIFICACIÓN INTEGRAL

Provincia coordina trabajo conjunto con Nación por el tema Cisterna recibió a la directora nacional de la Subsecretaría de Hábitat, María Marta Piran, y se acordó llevar a cabo un trabajo articulado, basado en la planificación estratégica. Además durante la reunión de la que participó el titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, se presentaron los principales lineamientos que se seguirán con respecto a la construcción de viviendas. En el marco de un encuentro de trabajo, el ministro Coordinador, Víctor Cisterna, recibió este viernes en Casa de Gobierno a la directora Nacional Territorial de la Subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de Nación, María Marta Piran. Durante el mismo se acordó una metodología de trabajo y efectuar un banco de proyectos. Luego del encuentro la funcionaria nacional, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, señaló que “vine a informar de qué manera vamos a trabajar desde la Subsecretaría del Hábitat, cuales son nuestros lineamientos”. “La idea era venir a relevar las obras que están en ejecución y empezar a pensar un banco de proyectos que se amolden a nuestras líneas de trabajo,” indicó Piran destacando que “fue una reunión muy agradable, en la que estuvimos de acuerdo con los nuevos lineamientos a imple-

mentar”.

Planificación integral En este sentido explicó que “nuestra manera de abordar los proyectos es una forma más integral, la idea es que sean sumamente integrales, es un abordaje del hábitat con una mirada de todas las áreas, como de salud, vivienda y trasporte” porque “el objetivo es hacer una planificación integral”. Sobre la reunión con el ministro y el presidente del IPV, recalcó que “nos pusimos de acuerdo en ésta línea, y romper con el paradigma de construir viviendas en serie sin tener una planificación” porque “tal vez hay zonas que terminan con diferentes construcciones de viviendas sin tener cerca un centro de salud, el transporte o un espacio público”.

Banco de proyectos En este marco Piran manifestó que la idea “es armar este banco de proyectos para ver como continuamos y comenzamos con el trabajo articulado, para tener una planificación estratégica y mayor presencia del Estado”. Por eso “tenemos previsto efectuar una recorrida por

distintas obras, para ver como encauzamos las que están frenadas y concluimos las que están en marcha, encauzadas dentro de esta nueva visión y metodología de trabajo que tenemos”.

Trabajo articulado Con respecto a la reunión con la directora nacional y el ministro Cisterna, el titular del IPV, Alejandro Bertorini, indicó que “estuvimos planificando un futuro trabajo conjunto entre nuestras áreas técnicas sociales del ente, y las áreas de la Subsecretaría de Hábitat de Nación”. “Se plantearon diferentes ejes de trabajo, los cuales principalmente se enmarcan en el tema de la planificación estratégica y el desarrollo urbano. De un crecimiento integrado y sustentable de la comunidad a partir de las obras de infraestructura que vayamos gestionando y llevando a cabo”. Bertorini detalló que “el trabajo conjunto es fundamental pero no solamente dentro del Estado nacional y provincial, sino a través de los municipios y de la misma comunidad” porque “nosotros pretendemos lograr una integración verdadera para que todas las acciones que tomemos sean sustentables en el tiempo, consensuadas y brinden soluciones”, concluyó.


Página 30

En Chubut

Sábado 30 de enero de 2016

APLICARÁN MULTAS POR ARROJAR BASURA

El Concejo Deliberante de Trelew aprobó disminuir las alícuotas del Fondo de Sostenimiento El Concejo Deliberante de Trelew aprobó por unanimidad disminuir las alícuotas en las diferentes categorías de usuarios de la Cooperativa Eléctrica que se abonan en concepto de Fondo de Sostenimiento. Los ediles, en una discusión reñida, sancionaron además por mayoría la prórroga por dos años del mismo ítem, cuya resolución fue aprobada por el exintendente Máximo Pérez Catán.

En la sesión extraordinaria, que se extendió por poco más de una hora, todos los concejales acompañaron con su voto positivo el pago parcial de las empresas Sedamil y Propulsora Patagónica al Fondo. El requerimiento de las autoridades empresariales se fundamentó en la crisis económica que atraviesan ambas firmas del Parque Industrial. Los diez concejales, preocupados por la diseminación de los basurales clandestinos en la ciudad, votaron positivamente la ordenanza enviada desde el Poder Ejecutivo que fija onerosas multas al vecino que arroje residuos en la vía pública. El cuidado del medio ambiente le costará al ciudadano, que no cumpla con lo establecido en la letra de la norma, hasta 6 mil pesos. El expediente 24.302 enviado desde el Ejecutivo abrió el camino del consenso en el Concejo Deliberantes. La voluntad de los concejales permitió introducir cambios en las alícuotas que deben abonar los usuarios de la prestataria, conforme las categorías. María Belén Baskovc, del Frente para la Victoria, consideró que “los cambios no son suficientes para el vecino”. Y tampoco coincidió en la prórroga de dos años del Fondo. Pidió “actuar con responsabilidad cuando

está en juego la prestación de los servicios, pero más cuando está en juego el bolsillo del vecino”. Remarcó que “es importante entender que sino estudiamos en profundidad el expediente, el vecino será el más perjudicado”. La edil expresó su preocupación por la quita de subsidios a nivel nacional. La concejal de Cambiemos, Florencia Rossi, celebró que el bloque de la mayoría haya permitido introducir algunas modificaciones al expediente original girado desde el Ejecutivo. “Pudimos alcanzar que un 20% sea utilizado para insumos y así mantener” la operatividad de la prestataria. Por su parte, el presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Gustavo Castán, entendió que “todos los concejales conocen la necesidad de que exista este Fondo para subsanar las deficiencias operativas de la Cooperativa. Este Concejo Deliberante da ejemplos de consensos, y quiero rescatar que hayamos podido construir esta ordenanza”. Simón Cimadevilla, titular del bloque del Frente para la Victoria, destacó que “acordamos varios puntos de la ordenanza”. Y “entendemos que el control de estos fondos debe pasar por una comisión”. El edil propuso al cuerpo deliberativo cambiar los miembros del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (OMRESP), a partir de un sistema de concursos. La presidente del Concejo, Leila Lloyd Jones, celebró que el cuerpo acompañe los expedien-

tes enviados desde el Departamento Ejecutivo Municipal.

Prórroga Otro de los temas que despertó polémica en la sesión extraordinaria fue la prórroga del Fondo de Sostenimiento por dos años de la Cooperativa Eléctrica. La concejal Rossi sostuvo las críticas formuladas en los últimos días referidas a la resolución firmada por el entonces intendente Máximo Pérez Catán y pidió al presidente de la prestataria (Fabián Gómez Lozano) que “dé un paso al costado”. “Hace lo que hace, qué confiabilidad tiene el presidente de la Cooperativa, qué confiabilidad tenemos los socios en qué la boleta va a estar bien cobrada”, expresó en el recinto la legisladora de Cambiemos. Solicitó al intendente Adrián Maderna que

ponga un titular interino en la conducción de la empresa. Castán, de Chubut Somos Todos, aclaró a la edil opositora que “el socio no paga una tasa por una contraprestación, la tasa la impone el Estado nacional, esto es un aporte. Compartimos el accionar el exintendente Pérez Catán porque esto se justifica en la falta de respuestas por parte del OMRESP”. En tanto, el concejal del Frente para la Victoria, Oscar Villarroel, señaló que “hubo desprolijidad al momento de tratar la presentación”, sin embargo, “el vecino nos votó para que defendamos su bolsillo. Es una tasa que está mal cobrada. No vamos a acompañar la prórroga”. “Con este pensamiento, no estamos tratando de desfinanciar a la Cooperativa. No creemos que los números sean tal”, reflejó el legislador.


En Chubut

Sábado 30 de enero de 2016

Página 31

PARA TRELEW

Se avanza en el proyecto de la Escuela Técnica y el Polo Tecnológico Cisterna y Menchi recibieron al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Técnica, Gabriel Sánchez Zinny. El ministro de Educación del Chubut puso el énfasis en que “el objetivo es vincular la educación con la industria y la investigación”.

El ministro de Educación, Fernando Menchi, junto al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gabriel Sánchez Zinny, se reunieron este viernes con el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, para avanzar en la creación del proyecto Escuela Técnica y Polo Tecnológico. Tras el encuentro protocolar, Gabriel Sánchez Zinny

conexión importante con la demanda socioproductiva”. Sobre la propuesta de la creación de Escuela Técnica y Polo Tecnológico “es muy relevante, porque tenemos que darle como oferta al joven, una escuela técnica con una conexión con la demanda del trabajo” Además “tenemos que poner en valor a los diferentes parques industriales que tiene la provincia”, indicó Sánchez Zinny.

Escuelas técnicas

explicó que “vamos a trabajar en forma mancomunada con el ministro Menchi que está muy alineado con los objetivos que tenemos con respecto

a la educación técnica profesional en Argentina y en particular en la provincia del Chubut”. El funcionario nacional

FUNDACIÓN PATAGONIA TERCER MILENIO

Luz y Fuerza presentó su equipo de trabajo para elaborar un “Plan energético” de Chubut Responde a un pedido expreso que le realizó el Gobernador Mario Das Neves al Secretario General del Sindicato, Héctor González, a fines del año pasado. El equipo, que ya comenzó a trabajar, está formado por el ex Secretario de Energía Daniel Cameron y el reconocido ingeniero Bautista Marcheschi, además de profesionales del sector energético de Chubut y el país.

El Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia junto a la FUNPAT3MIL presentó su equipo de trabajo para elaborar un plan estratégico provincial que responde a una solicitud que le realizó el gobernador Mario Das Neves al Secretario del gremio, Héctor González, en una reunión que mantuvieron en diciembre de 2015. Para dar respuesta a esta voluntad de buscar una solución sistémica y con una mirada a largo plazo, el gremio reunió a un grupo de prestigiosos expertos en el sector ener-

gético que ya se encuentran trabajando para presentarle en marzo diferentes esquemas a Mario Das Neves. Para la presentación del equipo, el Sindicato convocó a aportar ideas a actores del sector entre los que se encontraban el Presidente de la FECHCOOP y de la SCPL Guillermo Tcharian, el Presidente de la Cooperativa de Trelew Fabián Gómez Lozano, Federico Kexel y Sergio Damico, entre otros.

Los objetivos “Llevamos tres años en una emergencia de los servicios públicos y hoy estamos trabajando para presentar diferentes propuestas, que buscan la ‘integralidad’, ya que hoy tenemos políticas de servicios públicos y tarifas diferentes en cada ciudad de Chubut” señaló González y agregó que “evaluamos si es viable crear una Secretaría de Energía Eléctrica o una Empresa Provincial de Energía y a partir de allí realizar un estudio profundo que arroje cual debe ser la tarifa unificada de toda la provincia, crear estándares de prestaciones medibles y un sistema de compras unificado, entre otras acciones.” “Queremos llevarle en

marzo a Das Neves una propuesta hecha a medida para Chubut, que además de la generación, el transporte y la distribución tenga en cuenta a las energías renovables”, señaló el Secretario General de Luz y Fuerza.

El equipo En el equipo, que ya trabaja en un Plan Energético Provincial, se encuentra el ex Secretario de Energía de la Nación entre 2003 y 2014, Daniel Cameron; el Ing. Bautista Marcheschi quien también fue subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación; el Ing. Sabino Mastréngelo; el Presidente de la FUNPAT3MIL Guillermo Gallo Mendoza; el contador Pablo Korn como nexo con el gobierno provincial; la especialista en energías renovables Daniela Franco; el Lic. Javier Gallo Mendoza; el Ing. Claudio Damiano y el Cdor. Darío Di Pilla. “El correcto suministro de los servicios públicos tiene que dejar de ser un ‘problema de las cooperativas’ para transformarse en una política estratégica con una visión a largo plazo’, sostuvo el Secretario de la FUNPAT3MIL, Gustavo Monesterolo, quien coordina junto a Marcheschi el grupo de trabajo.

La Municipalidad de Rawson alerta sobre el peligro de bañarse en el Río Chubut Lo comunicó a través de la Secretaría de Familia, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo.

La Secretaría de Familia y Promoción Social de Rawson recomienda a los habitantes de la ciudad y la zona no bañarse en el Río Chubut, dado que se ha visto hacerlo a menores de edad, con los riesgos que la acción implica.

La Secretaría de Familia enfatizó que se trata de una acción preventiva con el objetivo de velar por la seguridad de los niños, adolescentes y de las propias familias de la ciudad. El objetivo, indicaron desde el área de la Municipalidad que encabeza la intendenta Rossana Artero, es evitar que los niños y adolescentes queden expuestos a situaciones de riesgo, dado que se ha observado en las últimas semanas a menores de edad bañándose en sectores cercanos a los barrios linderos al río.

se mostró muy entusiasmado y manifestó que “con esta visión que tiene el ministro sería la primera experiencia del país, sobre todo con una

Por su parte, luego de la reunión con Cisterna, el ministro de Educación, Fernando Menchi, explicó que “la idea es avanzar paulatinamente en la construcción de escuelas técnicas en los parques industriales” recordando que esto “ya lo había anunciado el gobernador Mario Das Neves, en consonancia con los lineamientos que

plantea Gabriel Sánchez Zinny desde el INET”. Esto es así “dado que entendemos que la mejor forma de vincular a los chicos con la mirada que requiere la industria es involucrándolos desde un primer momento dentro del parque industrial con la lógica y con la cultura del trabajo”. En el caso puntual de Trelew, el ministro explicó que “la idea es trabajar en un predio del que ya dispone la jurisdicción y donde se proyecta la construcción del Polo Tecnológico del Noreste del Chubut, entonces tendría una vinculación directa la escuela con la educación superior técnica, con la industria y con la investigación”. Por último Menchi destacó que “estamos trabajando no solamente en el área industrial técnica de la educación secundaria, sino también en el fortalecimiento de la formación profesional”.


En Chubut

Página 32

Sábado 30 de enero de 2016

ACTIVIDADES DE FIN DE SEMANA

Playa Unión es escenario de la “Corrida de la Bahía” y de la Fiesta del Langostino Las actividades fueron presentadas en una conferencia de prensa encabezada por la intendente de Rawson, Rossana Artero. La competencia se realizará en homenaje a Néstor Paz. Y en la Fiesta se servirán de manera gratuita un total de 350 kilos de langostinos al ajillo.

El balneario de Playa Unión será escenario este sábado de dos grandes eventos que forman parte de las actividades que cuentan con organización y auspicio de la Municipalidad de Rawson: la tradicional “Corrida de la Bahía” y la Fiesta del Langostino, que se realizará por segundo año consecutivo y donde se cocinarán 350 kilos de langostinos al ajillo que se servirán de manera gratuita a los presentes. Ambos eventos fueron presentados el jueves en una conferencia de prensa que encabezó la intendenta Rossana Artero, acompañada por la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Ioanna Piccardini; la directora general de Turismo, Graciela José; el chef Rodrigo Córdoba y el atleta Amadeo Gallardo.

Piccardini destacó que estas dos actividades se suman a las múltiples que se vienen realizando en Playa Unión en esta temporada y que tienen como epicentro, en su mayoría, el anfiteatro ubicado frente a la costa. La corrida La funcionaria mencionó que la tradicional Corrida de la Bahía, en su décimo séptima edición, “tendrá gran convocatoria como todos los años y es organizada por la Escuela Municipal Amadeo Gallardo, a quien le agradecemos el compromiso con nuestro municipio y con la Dirección de Deportes”. La competencia “está planteada para varias edades. Los más pequeños, de categoría Infantiles, tendrán su corrida a partir de las 16 horas”, dijo Piccardini. Y agregó que a las 17 “se realizará una caminata masiva organizada por el profe ‘Tucu’ Gómez, que además en Playa Unión lleva adelante la actividad física con adultos”. En este sentido la funcionaria agradeció “el trabajo del Ministerio de Salud en Playa Unión con este programa que se hace en toda la provincia”. En tanto, a las 18 horas “se va a realizar la corrida de 10 kilómetros para jó-

venes y adultos”, anticipó, y resaltó: “Para nosotros esta corrida es especial, ya que vamos a hacer un homenaje a Néstor Paz, a un año de su fallecimiento”. Para la corrida, informó Piccardini, “las inscripciones se van a poder realizar en la Secretaría, en Playa Unión, a partir de las 10 de la mañana. Allí va a estar Amadeo Gallardo y su equipo”. En relación con la organización, la funcionaria agradeció a la Dirección de Tránsito municipal que encabeza Fabián González y que “nos acompaña en cada uno de estos eventos callejeros que estamos realizando porque hace un esfuerzo grande con su personal”. En este sentido indicó que para este año se cambió el recorrido del evento: el inicio de la carrera será frente al Monumento a Las Toninas. “Así lo planificamos con Fabián González y Amadeo para no molestar a nadie en Playa Unión, por la gran cantidad de personas que habitualmente concurren a nuestro balneario”, indicó.

Fiesta del Langostino Por otra parte, Piccardini anticipó que el anfiteatro, también el sábado y a

ARGENTINA

Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos

partir de las 20 horas, “comienzan los shows y vamos a realizar nuevamente, por segundo año consecutivo, la Fiesta del Langostino”. La actividad, detalló, “está organizada por la Dirección de Turismo de nuestra Secretaría, con todo el auspicio de la Municipalidad, y acompañada por Rodrigo Córdoba y su local de comidas rápidas de Diógenes Green. Es algo muy importante por el recurso que se está promocionando en nuestro balneario”. La funcionaria municipal dijo que el primer plato gratuito del langostino al ajillo que se servirá será a las 20,30, con la presencia de la intendenta Artero. “Y en forma paralela vamos a estar trabajando en el anfiteatro llevando adelante esta fiesta con shows musicales”, mencionó. Al respecto precisó que por un convenio con la Municipalidad de Esquel, con la que se lleva adelante el evento ‘Andes al Mar’, se presentarán bandas cordilleranas como Abbstral, el solista Daniel Cárcamo, y el cierre estará a cargo del dúo de folklore Sur Adentro. Además habrá desfiles

de reinas de distintas fiestas invitadas y modelos. Por último, Piccardini agradeció “a cada uno de los auspiciantes de la zona porque estos eventos, solos no lo podríamos llevar adelante”.

Una Fiesta “muy joven” También hizo uso de la palabra durante la presentación la directora de Turismo municipal, Graciela José, quien repasó: “La Fiesta del Langostino es muy joven, tiene solamente dos años. Y comenzó el año pasado en una conversación con Rodrigo Córdoba porque nos parece sumamente importante el trabajo, y así lo marca la Organización Mundial de Turismo, entre los entes públicos y el sector privado”. En este sentido agregó: “El langostino es un recurso muy importante que hace a la economía de la ciudad, por los puestos de trabajo, las embarcaciones, las plantas procesadoras, el mismo puerto, y destacado en forma regional, nacional e internacional. Es

un plato exquisito y queremos hacerlo llegar a la población de la forma más natural y sencilla”. Acerca de la distribución de los platos gratuitos la funcionaria pidió a la población “que cuide el medio ambiente”, y que “todo lo que ofrecemos, el plato y el tenedor descartable, vaya a los recipientes que van a estar en la zona para que todo quede en condiciones”. Por último, el chef Rodrigo Córdoba afirmó: “Queríamos poner en valor este recurso tan bueno que tenemos en la ciudad. Y queremos hacer la invitación porque sabemos que mucha gente no conoce el langostino, no lo ha probado, y es una buena oportunidad para que vengan a disfrutar de nuestro plato”. “Tenemos una capacidad para 3.000 o 4.000 personas de este plato que es langostino al ajillo, y la gente va a poder elegir dos guarniciones: las papas panaderas o el arroz especiado. Gracias a las empresas pesqueras, contamos con alrededor de 350 kilos de langostinos procesados que se cocinan en el momento”, concluyó.

INTA

Taller de Huerta Vertical y en Contenedores en Puerto Madryn

El jueves 28 se dictó el “Taller de Huerta Vertical y en contenedores” organizado por Prohuerta en la ciudad de Puerto Madryn. La jornada continúa con actividades los días 4, 11 y 18 de febrero en la Unidad Demostrativa de Prohuerta, que se encuentra en instalaciones de la Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional San Juan Bosco ubicada en Almirante Brown 3051. El dictado de las mismas será durante el horario de mañana, de 9 a 13 horas. El taller apunta desarrollar los temas principales para iniciar o mejorar una huerta en espacios reducidos, esencialmente en lugares urbanos. Esta es una demanda muy importante en ciudades como Puerto Madryn, donde es evidente que hay muchas condiciones que impiden que las

personas puedan tener acceso a alimentos saludables. Además, se la considera una práctica importante para que los consumidores pueden conocer cuáles son las características de los alimentos de la temporada de primavera-verano, y qué tienen que tener en cuenta para reconocer una planta sana apta para el consumo humano. Conocer los alimentos desde cómo producirlos hasta cómo se cosechan y consumen es una tendencia cada vez mayor en las ciudades del mundo. Para mayor información, enviar “taller huerta vertical + nombre y apellido + DNI” al mail oyharcabal.estefania@inta.gob.ar, por Facebook a ProhuertaMadryn como mensaje privado o comunicarse al teléfono 0280 154291996 por mensaje de texto.


Sábado 30 de enero de 2016

Página 33

En Chubut

AUDIENCIA PÚBLICA

Avances en obras para el cuidado del Río Chubut Convocada por el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la provincia, se desarrolló este jueves en Trelew la audiencia pública para dar tratamiento a la obra de la licitación pública 01-2015 del Instituto Provincial del Agua que prevé la desvinculación de los cuencos Músters y Owen con el consecuente volcado de pluviales a la zona del salitral, evitando de esta manera el vertido de los mismos al Río Chubut. Con las presencias del ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro; el presidente del Instituto Provincial del Agua, Gerardo Bulacios; el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew, Emilio Cisterna, integrantes de la empresa Garbin - encargada de las obras-, funcionarios de los distintos municipios, Cooperativas y público en general, los distintos representantes expusieron respecto del sentido de los trabajos a realizar, las características técnicas y operativas de su implementación, y los factores contextuales relacionados con el impacto sobre el sistema lagunar actual. Sobre el encuentro realizado en instalaciones de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, Rubén Reinoso, subadministrador del IPA, expresó que “el objetivo de la obra es mitigar el impacto generado

son y Puerto Madryn, como conglomerados urbanos, dependen de modo vital del adecuado tratamiento que se le dé a la preservación de este recurso, fundamentalmente para garantizar la provisión de agua potable, y en tal sentido, es importante que todos trabajemos codo a codo en esa dirección”.

La obra

por los efluentes pluviales en el Río Chubut, garantizando de esta manera la provisión de agua potable”. El funcionario se mostró optimista con el resultado de la audiencia y dijo que “se pudieron expresar todos los aspectos vinculados a la ejecución, desde el marco político e ideológico que tiene que ver con la preservación y el cuidado de los factores ambientales y el ecosistema, hasta los operativos relacionados con el proceso, etapas y detalles de la construcción”. Agregó que “se dio el ámbito para

escuchar a todos, y quienes tenían dudas sobre alguna cuestión las pudieron expresar”. Cabe señalar que la audiencia contó con la exposición por parte del IPA, la empresa Garbin y los responsables de la consulta ambiental, dando paso luego a la etapa de consultas, en las que miembros del público señalaron distintos aspectos que se incluyeron en el expediente administrativo. El funcionario destacó que “el cuidado del río no es compromiso de una sola ciudad o institución; los habitantes de Trelew, Raw-

Según se pudo observar a partir de las exposiciones de los técnicos, la obra incluye el bombeo de los cuencos receptores de pluviales, desde el cuenco Músters al cuenco Owen, y luego desde éste último se deriva el efluente a la planicie de evaporación. Esto implica diversas acciones, que van desde el bombeo propiamente dicho, el reacondicionamiento del canal de vinculación entre las lagunas y el mejoramiento del terraplén en el contorno sur del sistema, entre otras. Tanto los técnicos como los funcionarios pusieron especial énfasis en destacar dos aspectos. El primero de ellos es que no se trata de vertidos cloacales sino pluviales, y el segundo es que el salitral, a partir de los estudios realizados y de su propia estructura, constituye una superficie de evaporación ideal, ya que evita el incremento del caudal de las lagunas y brinda el equilibrio necesario a todo el sistema. La obra es la continuidad de las ya realizadas en este sentido, y forma parte de un conjunto de tres obras que tienen por objetivo darle un marco de regulación y control al sistema lagunar.

EN COMODORO RIVADAVIA

La secretaria de Cultura recibió a la delegación de Chubut que participó en Cosquín La secretaria de Cultura, Viviana Almirón, recibió este viernes en Comodoro Rivadavia a la delegación de ballet El Camaruco que representó a Chubut en el 56º Festival Nacional del Folklore en Cosquín. “Confluencias, encuentro de culturas” fue el espectáculo que El Camaruco puso en escena bajo la dirección de Nazareno Valverdi y Silvina Mena. El grupo tiene más de 30 años de actividad cultural y fue declarado Ballet Folklórico Oficial de la ciudad de Comodoro Rivadavia en 1982.

Orgullo y alegría Al dialogar con la prensa la secretaria de Cultura, Viviana Almirón, manifestó “el orgullo, felicidad y alegría” que sintió

IMPORTANTES ESPECTÁCULOS

al recibir a la delegación de Chubut que participó de la nueva edición del Festival Nacional de Cosquín en representación de la provincia del Chubut en el escenario mayor del Folklore Argentino y Latinoamericano. “Muestra el encuentro entre dos culturas, los pueblos originarios y galeses” dijo Almirón, agregando que “eran 40 bailarines en escena que llevaron adelante toda la historia donde se narra el naufragio de un barco en el año 1868 y todo lo que acontece en esa época”. “Nuestro propósito es volver a una vieja modalidad aplicada en gestiones anteriores del gobernador Mario Das Neves, los concursos de proyectos pero con bailarines de todo los rincones de la provincia, es decir hacer un casting de bailarines para que la propuesta se enriquezca y esté toda la energía de la provincia detrás del escenario” sostuvo la secretaria de Cultura.

Ritmos regionales y galeses El director de la Escuela de Danzas, Nazareno Valverdi contó que “presentaron el proyecto en provincia junto con Silvina Mena y resultó elegido de entre cinco propuestas más” y agregó que “la obra dura 16 minutos y fue presentada en Cosquín con distintos ritmos tanto regionales como galeses y se denominó “Confluencias”.

“Lali” Espósito y Las Pelotas tocarán en el aniversario de Comodoro Este año chicos y adolescentes serán los más beneficiados con los artistas que llegan a Comodoro para celebrar los 115 años de la ciudad en el Estadio municipal de Km 3.

Los festejos por el aniversario de la ciudad ya tienen artistas confirmados. El pasado 12 de enero se conoció la llegada de las bandas tropicales Los Palmeras y Los del Fuego, espectáculos que habían quedado trunco el año pasado por un temporal de viento que complicó las celebraciones. Sin embargo, restaba la confirmación de los artistas de peso para el cierre del sábado 20 y domingo 21 de febrero. Desde el área de Comunicación municipal confirmaron que será “Lali” Espósito -cantante, actriz y novia de Mariano Martínez- quien cierre la noche del sábado. En tanto el domingo, se estará presentando el consagrado grupo de rock nacional Las Pelotas, que pondrá sello de oro para el aniversario de la ciudad petrolera. Por su parte, el secretario de Cultura de Comodoro, Daniel Vleminchx, indicó que

“habrá una semana aniversario con una fuerte presencia de nuestros artistas locales, acompañados de muestras como el tradicional paseo de coleccionistas para el sábado 13, en la plaza del Museo Ferroportuario”.

Inscripción para la Elección de la Reina Asimismo, recordó que continúa abierta la inscripción para la Elección de la Reina 2016, gala que se concretará “la noche del viernes

19 con números artísticos y otros atractivos para las familias”, dijo. También, confirmó que durante los días 20 y 21, el Estadio Municipal abrirá sus puertas, a partir de las 8 horas, para que todos puedan disfrutar de diferentes actividades y shows. “El sábado estarán Los Palmeras y Lali Espósito, y en las próximos días estaremos confirmando los horarios”. Mientras que, para el día domingo “tendremos una gran master class de Zumba, esta disciplina que es la gran atracción del verano y que podrán disfrutar miles de mujeres y

hombres”, y agregó que “como espectáculo para la noche estarán los grupos musicales Los del Fuego y la banda de Rock Nacional, Las Pelotas”. Fuente: El Patagónico

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


En Chubut

Página 34

Sábado 30 de enero de 2016

EN CONFERENCIA DE PRENSA

Se lanzaron en Dolavon los Carnavales del Valle

Los municipios de Trelew y Dolavon fueron acompañados desde Turismo de Provincia.

En conferencia de prensa en Dolavon, la ministra de Turismo, Cecilia Torrejón, el intendente de Dolavon, Dante Bowen y el intendente de Trelew, Adrian Maderna, lanzaron los Carnavales 2016 que se realizarán desde el próximo fin de semana en las dos localidades del Valle. La ministra de Turismo, Cecilia Torrejón, dijo estar feliz por el inicio de los Carnavales ya que “desde hace años los Carnavales de Dolavon son los carnavales de la comarca y también los más importantes de la Provincia”. “Que se trabaje de manera integrada es un hecho que necesitamos que se consolide para poder ir uniendo las ciudades y las comarcas. Para nosotros las localidades son el eje turístico de desarrollo sustentable y es importante que sean fuertes porque ayudan al desarrollo de la comarca”, señaló la ministra y anunció que “vendrá a la Provincia un viaje de prensa, con periodistas de medios nacionales y uno de los destinos destacados serán los carnavales de Dolavon. Imaginen que para la prensa na-

cional un carnaval tan lindo en un pueblo tan chico es una gran noticia”. Por su parte, Dante Bowen manifestó su “alegría y expectativa por esta fiesta que este año tendrá una nueva impronta ya que también queremos rescatar nuestra historia y nuestra idiosincrasia abriendo lugares como La Mercante, las capillas galesas; poniendo una peatonal para que puedan disfrutar en familia”. “Es importante esta fiesta porque podemos mostrar lo que queremos hacer el resto del año que es instalar a Dolavon como destino turístico, incluyéndolo en el corredor que ya existe con Puerto Madryn, Trelew, Pirámides”, dijo Bowen. El joven Intendente contó que habrá más de diez comparsas y ocho carrozas hechas en la localidad acompañados además por cierres musicales con bandas conocidas de la región y aseguró que este año los Carnavales van a estar mejor que nunca. “Quiero agradecer también el acompañamiento de los intendentes de Rawson y Puerto Madryn que como Adrián (Maderna) colaboran con estos Carnavales aportando el transporte para las comparsas de sus ciudades”, señaló Bowen y agregó que “por otro

lado, quiero agradecer muy especialmente a Elvio Griffiths que nos colabora cediéndonos sus objetos antiguos para que podamos vestir La Mercante”. Asimismo, Maderna rescató el trabajo comarcal integral, “es importante poder unificar esfuerzos, empezar a tener una mirada de integración entre las ciudades vecinas y con el apoyo del Gobierno de la Provincia”. “Tener esta política pública conjunta desde el punto de vista turístico, también en la producción, el desarrollo tan importante a partir del río, del valle y nuestro patrimonio histórico que es impresionante y al que todo el país puede acercarse”, dijo el Intendente de Trelew.

Fechas de los carnavales en Dolavon y Trelew El próximo 6 y 7 de febrero comenzarán los tradicionales Carnavales de Dolavon y Trelew respectivamente para el deleite de todo el Valle chubutense. En el caso de Dolavon, los carnavales comenzarán el 6 de febrero y los mismos se extenderán por cinco sábados consecutivos, culminando el 5 de marzo, en un horario extendido de 17 a 24 Hs. Por su parte, en Trelew se realizarán el 7, 8 y 9 de febrero.

Dolavon y una propuesta para toda la familia En el 2016, Dolavon brindará a toda la familia la posibilidad no sólo de disfrutar de

comparsas, carrozas y disfraces sino también acercase desde la tarde a recorrer la peatonal de artesanos, escuchar bandas en vivo y compartir las novedades artísticas de la zona. Todos los sábados, a partir de las 17:00 Hs. se abrirá la peatonal con feria gastronómica y artesanal. En ese mismo horario y hasta las 19:00 Hs, se podrán realizar los tours por capillas galesas y edificios históricos. El recorrido del circuito turístico partirá desde El Galpón e incluye las capillas Carmel, Glan Alaw, Ebenezer y Anglicana. En este mismo lugar habrá exposiciones artísticas de pintura, escultura, etc y más novedades que se desarrollarán a lo largo de los sábados como la muestra itinerante de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, Ciencia Nómade. En La Mercante, también desde las 17:00 Hs. se podrá disfrutar de una muestra de objetos antiguos y de un servicio de cafetería y, más tarde, picadas, vinos y cervezas artesanales. En el escenario montado sobre la peatonal habrá grupos de folklore, tango, milongas y paso dobles. Por otra parte, q partir de las 20:00 Hs. en el escenario principal del corsodromo tocarán bandas regionales, esperando el inicio del corso a las 22:00 Hs. A partir de las 00:00 Hs. una vez finalizado el corso, nuevamente habrá bandas regionales en el escenario principal y bailes típicos en el salón Mi Viejo Taller (ubicado en Raúl Díaz 237); donde tocará la orquesta “Grupo Cuatro” y estará el grupo de teatro “La Trilla”. A las 2:00 Hs. comenzarán los bailes populares en el Gimnasio Municipal también con bandas en vivo.

LOTERÍA

Una vecina de Sarmiento recibió 50.000 pesos del Telebingo La localidad de Sarmiento tiene una nueva ganadora del Telebingo Chubutense que recibió $50.000 en efectivo por haber sido ganadora del Bingo de la Tercera Ronda del sorteo realizado el domingo 10 de enero pasado. El cartón ganador fue ven-

dido en la agencia 9.002 de Ramón Alvarado López, de la ciudad de los lagos. El delegado de Lotería del Chubut en Comodoro Rivadavia, René Tula, estuvo presente entregando el monto en efectivo a la feliz ganadora y dijo que “estar

entregando un premio es un aliciente para seguir trabajando para quienes juegan el Telebingo”. También manifestó la importancia de mantener un contacto fluido con los permisionarios oficiales de juego de toda la provincia “la próxima semana vamos a estar de nuevo por Sarmiento y aprovecharemos la oportunidad para que los agencieros acerquen sus propuestas e inquietudes para mejorar y darles el apoyo que ellos necesitan”. Por su parte Ramón Alvarado López, agradeció al público apostador de la zona que elige su agencia para tentar a la fortuna “el Telebingo siempre fue aceptado acá en Sarmiento por todos los clientes. Nosotros tenemos suerte así que siempre estamos entregando un premio”.

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com


SEGURIDAD VIAL - TREVELIN

Página 35

Trevelin y las Comarcas

Sábado 30 de enero de 2016

REUNIONES

Trabajo en conjunto Funcionarios provinciales visitaron durante la Fiesta Regional escuelas y productores de Paso de Indios * Se reconstruirán invernáculos deteriorados durante la última gestión de gobierno. del Ternero Cordillerano * Habrá controles preventivos durante todo el fin de semana para evitar accidentes.

El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Ladislao Acebes, se reunió este viernes con el juez de faltas de Trevelin, Omar Pérez y con el director de tránsito municipal para coordinar acciones conjuntas durante la Fiesta Regional del Ternero Cordillerano que se celebra durante este fin de semana. Es por eso que se realizarán controles preventivos durante la tradicional celebración que se realiza desde el año 2008. Durante dos días, en este caso sábado 30 y domingo 31 de enero, se impulsa y se resaltan las tradiciones de esta bella localidad cordillerana.

Continuidad en el trabajo

Funcionarios del Ministerio de la Producción visitaron a productores de la zona de Paso de Indios para interiorizarse del estado de situación por el que atraviesan, y también recorrieron todos los establecimientos educativos para verificar el estado de los invernáculos. La delegación fue encabezada por el subsecretario de Cadena de Valor, Pablo Muñoz; el coordinador del Area Comarcal, el director general, Adrián Barbato y los directores Máximo Ricci y Javier Valdez. Los funcionarios provinciales se reunieron con el intendente local, Mario Pichiñán, y junto a él se reunie-

ron con productores locales y visitaron la chacra municipal y los tres establecimientos educativos de la localidad, donde verificaron el estado de abandono de los invernáculos. También recorrieron el Centro de Acopio. Al realizar un balance de la tarea desarrollada indicaron que “los invernáculos están deteriorados por cuestiones climáticas porque no están preparados para determinada velocidad del viento, que en Paso de Indios suele ser fuerte”. “En la gestión de gobierno anterior no fueron protegidos ni mantenidos en condiciones, como debería haber sido. No hubo apoyo con la entrega de semillas ni materia-

A su vez, durante el encuentro se dialogó también sobre la implementación de políticas futuras en materia de seguridad vial que tendrán lugar en la Comarca Andina.

les para poder efectuar una preservación de los mismos”, sintetizaron. En ese sentido, adelantaron los funcionarios del área de producción que el objetivo es “en los próximos 100 días proceder a reparar los invernáculos, y técnicos de nuestra cartera visitarán las escuelas para enseñarle a los niños a mantenerlos en buenas condiciones y plantar semillas”. “La idea es recuperar los invernáculos para las escuelas, y además a una de ellas que tiene un predio para ello se le van a entregar animales para criarlos”, concluyeron.

Chacra municipal También en compañía del intendente Pichiñán, recorrieron la chacra municipal, que cuenta con 10 hectáreas, está nivelada y tiene sembrada alfalfa. “La idea es que la producción de la misma sea direccionada hacia los jubilados, niños y población en general de Paso de Indios”, sostuvieron. Por último destacaron que a raíz de un acuerdo con la comuna, el Ministerio de la Producción podrá hacer “experimentos y cruza de animales en ese predio”.

Últimas semanas de inscripción para el Ciclo Lectivo 2016 en la UNRN La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recuerda que está vigente la inscripción para sus más de 60 carreras para el ciclo académico 2016.

12, 13 Y 14 DE FEBRERO

Espacios institucionales para artesanos en la 22º Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén La Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut informó que se encuentran a disposición de los artesanos interesados cuatro espacios institucionales destinados a exposición y promoción de sus productos en el marco de la 22° Fiesta Nacional del Tren a Vapor que se celebrará en El Maitén los días 12, 13 y 14 de febrero. Los interesados deberán remitir nota escrita de solicitud ante la Secretaría de Cultura Provincial, sita en Federicci Nº 216 de Rawson o por correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar donde se detalle: nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, Nº

TALLER

de matrícula, teléfonos de contacto y localidad del artesano. Los puestos de exhibición miden 2,5 metros por 2,5 metros con luz, toma corriente y techo de media sombra y dichos espacios se asignarán a los artesanos interesados por orden de recepción de las solicitudes, siendo la fecha límite de inscripción hasta el 10 de febrero inclusive. Quienes deseen obtener mayor información deberán comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaría de Cultura, Federicci Nº 216, Rawson, CP (9103), de lunes a viernes de 8 a 14 horas o al 280-4483147 o artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

Las carreras habilitadas en la Sede Atlántica son Ingeniería Agronómica; Kinesiología y Fisiatría; Contador Público; Abogacía; las licenciaturas en Sistemas, Comunicación Social y Ciencias del Ambiente, y los ciclos de complementación de las licenciaturas en Educación, Educación Inicial, en Educación Primaria y Educación Física y Deporte. En la Sede Alto Valle y Valle Medio la inscripción se abre para Medicina Veterinaria; Odontología; las ingenierías en Alimentos y en Biotecnología; Diseño Visual; Diseño Industrial; Diseño de Interiores y Mobiliario; Artes Visuales; Criminología y Ciencias Forenses; en las licenciaturas en Comercio Exterior y en Administración de Empresas; Geología, y Paleontología, En esa misma sede se abrió la inscripción para las tecnicaturas en Enología, en Mantenimiento Industrial, en Sanidad y Control de la Calidad Agroalimentaria, en Hidrocarburos, y para la de Promoción y Protección de la Salud. En esa sede la apertura se extendió a los Ciclos de licenciaturas en Educación Física y Deporte, en Seguridad Ciudadana, y para el Ciclo de Profesorados en Enseñanza de Nivel Medio y Superior (Biología, Matemática, Física y Química).

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

Para ambas sedes, la inscripción finaliza el 5 de febrero para carreras con cupo y el 12 de ese mes para las sin cupo.

En la Sede Andina En la Sede Andina, por su parte, se inscribe hasta el 5 de febrero para las ingenierías en Telecomunicaciones; en Electrónica; y Ambiental. Además está abierta la inscripción para las licenciaturas en Arte Dramático (Teatro); Administración; Hotelería; Turismo; Ciencias Antropológicas; Letras; Agroecología y Diseño Artístico Audiovisual. Las tecnicaturas disponibles son en Viveros y Producción Vegetal Orgánica; en profesorados se encuentra abierta la inscripción para los de Nivel Medio y Superior en Teatro y de Nivel Medio y Superior en Química. Los trámites de preinscripción a cualquier carrera de la UNRN se pueden realizar desde la página http://www.unrn. edu.ar/sitio/index.php/alumnos/inscripcion o personalmente en las Oficinas de Alumnos de la universidad. Los interesados tendrán que cumplir varios requisitos como la entrega de fotocopias de DNI y título secundario (o constancia de título en trámite), dos fotos tipo carnet, certificado de apto médico y formulario de inscripción. Estos últimos documentos están disponibles en las Oficinas de Alumnos y en la web de la UNRN.


Página 36

Sábado 30 de enero de 2016

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

El Club de Arquería Andino Patagónico estuvo presente en la Expo Ovina El C.A.A.P. tuvo un stand para la práctica de tiro con arco en lo que fue la 91° edición de la Exposición Ovina en la Rural de nuestra ciudad que se realizó durante todo el fin de semana pasado en la Sociedad Rural Esquel.

La oportunidad fue ideal para todo aquel que quiera realizar la práctica de esta disciplina como así también aquel que se acercó para tener su bautismo en el tiro con arco.

TREVELIN

FUTBOL FEMENINO

Torneo de reapertura de la cancha de Paddle

Torneo de verano para las chicas

Organizado por Lala Gym, hoy comienza un torneo de verano de fútbol 7 femenino. Los partidos se disputarán hoy sábado en la cancha del Club Belgrano, mientras que mañana domingo la actividad pasará a la cancha de judiciales de nuestra ciudad.

60 45

Con varios equipos inscriptos, Lala Gym comienza con el calendario de actividades deportivas de este año 2016, en este caso con el fútbol femenino, torneo que se realizará a partir de las 9 de la mañana con el primer partido entre Dep. Sur Trevelin vs Las Caminantes.

Desde las 14 hs se pone en marcha, el torneo de paddle para principiantes en la cancha recuperada hace pocos días en la localidad de Trevelin. Por la mañana se recibirán las ultimas inscripciones en la oficina de atención al público del Gimnasio Polideportivo Municipal. En pocos días se logró recuperar la cancha de paddle de la localidad de Trevelin. Con mucho trabajo y esfuerzo, contando con el apoyo del Municipio de Trevelin, áreas dependientes del mismo y principalmente personal de la Secretaría de Deportes y Recreación del

“Pueblo del Molino”, se concreta y cumple otro objetivo, un servicio más para Trevelin. Máquinas trabajaron en el perímetro de la cancha, personal trabajo sobre la luminaria, pintando las rejas, queda pendiente pintar el piso y los detalles del Mural de manos de Yanina Fonseca artista de excelencia del “Pueblo del Molino”. Con mucha expectativa se espera gran concurrencia de participantes que volveran a disfrutar de este espacio recreativo y deportivo, pasando un momento agradable en familia, entre amigos y realizando actividad física.


En el Deporte

Sábado 30 de enero de 2016

Página 37

ATLETISMO

Esquelenses en la “Corrida Aniversario Diario Crónica”

Hoy tendrá lugar en Comodoro Rivadavia la 52° edición de la tradicional carrera de atletismo denominada “Corrida Aniversario Diario Crónica”, en la que estarán participando, como es costumbre, atletas esquelenses como Eulalio Muñoz y Joaquín Arbe, candidatos a estar en lo más alto del podio. En total ciento treinta y cinco personas componen el cuerpo de docentes, del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, que trabajarán en la edición “52° de la Corrida Internacional Aniversario Diario Crónica”. Para llevar a cabo con total éxito la competencia, será trascendental el trabajo de los docentes del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Es por eso que, 21 coordinadores y 114 profesores, de todas las sedes de las colonias de vacaciones, trabajarán en dos turnos (de 09:00 a 13:00 horas y de 13:00 a 17:00 horas). La extensa y ardua jornada sabati-

na que tendrá el cuerpo docente comenzará con un desayuno de trabajo en el Gimnasio Municipal N° 1. En el cual se bajaran las últimas pautas de trabajo y, de ahí, el primer grupo, se dirigirá hacia el lugar de la Corrida. Luego se realizará el tradicional almuerzo de los profesores, que estará a cargo del Diario Crónica. A las 13:00 horas se hará el cambio de grupo, que estará hasta el final de la prueba, en donde en ese lapso tendrán una merienda que, al igual que el desayuno, será provista por el Ente Autárquico Comodoro deportes. A cargo de la dirección de la “52° de la Corrida Internacional Aniversario Diario Crónica” estarán las profesoras Nadia Ávila, Daniela Escalante y Gilda Garnica, quienes llevarán el control de la carrera para que se cumplan todas las funciones establecidas. “Tuvimos dos reuniones con los coordinadores de la Corrida y con los responsables de las sedes de la colonia, a fin de diagramar las funciones y los turnos de trabajo. Fueron totalmente positivas porque todos aportaron en función de las experiencias anteriores para mejorar cada vez más el trabajo que se realiza año a año”, comentó Francisco Silva, quien será el coordinador general de la Direc-

ción General de Deportes. Silva también destacó la labor que se viene realizando con anterioridad y resaltó la notoria validez de la competencia “para nosotros tiene mucha importancia esta Corrida. Trabajamos en conjunto con el Diario Crónica desde octubre hasta diciembre, ya que organizamos el ‘Gran Prix Camino a Crónica’ y esto permite que los atletas lleguen fogueados a esta relevante competencia. Además de captar mayor cantidad de niños y niñas hacia el atletismo”. A su vez, el coordinador, mencionó la relevancia de la experiencia de los profesores “para la Dirección General de Deportes es muy importante que los docentes trabajen en competencias de esta magnitud. Porque los ayuda a desarrollar su capacidad profesional y a crecer como docentes en una disciplina importante para la sociedad”. “Es un orgullo para nosotros ser parte de un evento que es tan masivo, que tiene relevancia local, regional, nacional e internacional. Y que es tan importante cultural y socialmente para Comodoro Rivadavia. La mayoría de los profesores tiene experiencia en la corrida y año a año brindamos lo mejor de cada uno para aportarle nuestro granito de arena”, sentenció Silva.

KAYAK

Travesía en Lago Epuyen

ATLETISMO - CICLISMO

La 16° edición de la Medio Maratón al Paraíso se difundirá en la Corrida Internacional de Diario Crónica

Con la presencia del Secretario de Deportes del Municipio de Esquel, Juan Carlos Tardón; este sábado se promocionará las 16º edición de la Medio Maratón al Paraíso que se realizará el próximo 13 de Febrero en la cordillera chubutense. Con esta propuesta, se busca convocar a los atletas de la patagonia y de otras latitudes para ser parte de esta importante prueba atlética en la zona de Esquel y el Parque Nacional Los Alerces. Además, Tardón informará sobre la confirmación de la Corrida Atlética 110º Aniversario de Esquel, para las categorías menores, la cual se realizará el próximo domingo 14 por la mañana en la pista del Estadio Municipal de Esquel. La agenda del funcionario cordillerano también incluye reuniones con pares de otros municipios, referentes y coordinadores de escuelas atléticas, entre otros.

Esquelenses en Crónica Esquel estará representado en la Corrida Internacional de Diario Crónica este sábado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de atle-

tas que ya se dirigen hacia la ciudad petrolera. Por la escuela Municipal

Awkache, viajan (hoy viernes a las 8 de la mañana): Karina Neipan, Eulalio “Coco”, Mu-

ñoz, Elizabeth Colpi, Sergio Ñanco, Cristian Ramos, Rebeca López, Agustín Acosta, Federico Durán, Omar Briones, Yanina Neipan y Cristian Mardones. Todos a cargo del profesor Rodrigo Peláez. También serán de la partida, Joaquín Arbe y Alejandra Carinao, quienes viajaron el jueves por la noche. Ambas delegaciones cuentan con el acompañamiento de la Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel.

Desde las 9 hs en la Playa de kayak Puerto Bonito se realizará la partida de esta gran aventura en Lago Epuyen. Se trata de una travesía en kayak, donde se realizará un paseo costero hasta la playa El Chalet, acompañados por un guía que se encargará de que los presentes cuenten con toda la seguridad. En horas del mediodía, se compartirá entre los presentes un “refrigerio regional”, según anunciaron desde la organización. Otra gran actividad para disfrutar del verano en nuestra zona, aprovechando los bellos atractivos naturales con los que contamos.


Página 38

En el Deporte

Sábado 30 de enero de 2016

FÚTBOL FEMENINO

River Plate participará de un cuadrangular en Esquel

Se jugaría entre el 19 y 21 de febrero y tomarán parte además de River Plate, un Seleccionado de la Liga del Valle, Barracas Central y Belgrano de Esquel, organizador del evento que contará con el auspicio de Chubut Deportes. En el marco de la concreción de este certamen, es que el presidente de la Liga de Fútbol Valle del Chubut, Javier Treuque e integrantes de la Comisión de fútbol femenino, se reunieron con el titular del Ente Deportivo provincial, Walter Ñonquepán.

Competencia y clínicas Treuque señaló que “nos reunimos para avanzar en la concreción de este torneo que

POLIDEPORTIVO TREVELIN

tendrá a la visita del Club Atlético River Plate, la Selección de la Liga del Valle, Barracas Central que es el actual bicampeón y Belgrano de Esquel, que se encarga de organizar el torneo, que en principio se hará del 19 al 21 de febrero”. El dirigente remarcó que la idea es que además de la competencia “se realicen una serie de clínicas, con los pre-

paradores físicos y entrenadores de River y que los cuerpos técnicos de nuestra liga, puedan estar presentes para poder instruirse y seguir creciendo en el desarrollo del fútbol femenino provincial”. Luego destacó que “más allá del torneo de Esquel, conversamos un poco de lo que vamos a hacer durante el año en materia de fútbol femenino desde la Liga, dado

que además de la continuidad del torneo de libres, queremos crear un departamento de fútbol infantil femenino, que sería muy importante y ver la posibilidad de poder entrar en algún torneo nacional que organice el Consejo Federal de Fútbol. Por ultimo manifestó que “para todo lo conversado, el presidente de Chubut Deportes nos dio todo su apoyo”.

EN RADA TILLY

Cambios de Todo listo para una nueva fecha del horario de Campeonato Chubutense de Triatlón atención al público La Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin informa que el horario Administrativo a partir del 1 de febrero sera de lunes a viernes de 8 a 20 hs. para informes, inscripciones y consultas en el mismo horario pueden llamar al 480994 y via face comunicarse a la pagina del polideportivo Trevelin .

Se realizará este fin de semana en Rada Tilly y contará con la participación de la flamante subcampeona sudamericana junior, Moira Miranda.

Este domingo se realizará la cuarta fecha del Campeonato Chubutense de Triatlón que lleva adelante la Federa-

ción Chubutense de Pruebas Combinadas. Tendrá como escenario la ciudad de Rada Tilly y la principal competencia se llevará a cabo sobre la distancia Sprint, es decir, 750 metros de natación, 20k de ciclismo y 5k de pedestrismo. El parque cerrado de la competencia, que será organizada por Acuarium, estará ubicado en la bajada 10 de la

La flamante subcampeona sudamericana junior, Moira Miranda, será una de las principales atracciones del Triatlón de Rada Tilly.

costanera radatilense, sobre el Parador IN, y la concentración será a partir de las 8:00, con charla técnica a las 8:45, y largada prevista a las 9:00. Además de la distancia Sprint, también se podrá participar en Promocional con distancias reducidas: na-

tación 400 mts, ciclismo 7k y pedestrismo 2,5k. y habrá participación de Ironkids, desde los 6 hasta 14 años. Las inscripciones, que se extenderán hasta el sábado a las 18 horas, pueden realizarse personalmente en Acuarium o “De Copas y Algo Más” o vía on-line. Sin dudas, una de las principales atracciones de la jornada será la participación de la destacada triatleta juvenil Moira Miranda, quien viene de consagrarse subcampeona sudamericana junior y de ganar con mucha facilidad el Triatlón de Puerto Pirámides, una de los triatlon màs destacados de la zona y que años antes supo integrar el Calendario Nacional. Mendoza, el objetivo a corto plazo de Moira Miranda. Justamente, Moira Miranda comentó que participará en Rada Tilly con miras a lo que será su participación en el Triatlon Internacional de la Vendimia, que se realizará en Mendoza a mediados de febrero próximo. El Triatlon de la Vendimia integra el calendario de la Federación Argentina de Triatlón y tiene la calificación de internacional por parte de la Confederación Americana De Triatlón.


35 Página 39

Sábado 30 de enero de 2016

CLASIFICADOS 2

Automotores

VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339

3

Varios

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

SE NECESITA Ayudante de Cocina. Con experiencia en Restaurant a la carta. San Martin 1063. 04-02

SE BUSCA Señora mayor para cuidado de persona, con cama adentro. Llamar al Cel: 15444367. 05-02 OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para cuidado de enfermo o compania. Turno noche. Señora mayor con referencia. Tratar al Cel: 15417790. 26-01

CLASIFICADOS Señorita para limpieza, cuidados de niños y/o cuidados de adultos mayores. Llamar al Cel: (2945) 686587 Fernanda. 29-01 NECESITO una oportunidad para trabajar, tengo secundario completo. Soy joven de 23 años. Interesados llamar al Cel:15414341 Rafael. 30-01

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños. Responsable, con disponibilidad horaria. Preguntar por María al Cel:15604983. 27-01

SE OFRECE Señora mayor, con referencias, para compania de persona sola o cuidado de enfermo. Turno de noche. Tratar al Cel:15417790. 02-02

SE OFRECE

SE OFRECE

Señor para todo tipo de trabajo, en el campo preferentemente Puestero. Comunicarse al Cel: 15658230. 02-02 SE OFRECE Señora para trabajos de niñera o empleada doméstica, con experiencia. Llamar al Cel:(2945) 15513311. 02-02 SE OFRECE Señora para cuidado de niño, Limpieza o atención al público. Llamar al (02945) Cel:15529980. 03-02 SE OFRECE Señora para cuidado de

anciano, en clínica u hospital. Por hora. Comunicarse al Cel: 15533085 04-02 SE OFRECE Señora para limpieza, por hora. Preguntar por Verónica al Cel: (0297)4193782 05-02

6

Servicios Varios

SE OFRECE Señor para trabajos en construcción, fogones y parrillas. Con referencias. Tratar al Cel:15590442. 24-01

al Cel: 15655081. 24-01 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-02

REPARO Lavarropa automático. SE HACE Pintura Plancha, Interior y Exterior Cortadora de casas en de césped, general. Trabajos Bordeadora. Tratar en cañerías de al Cel: 15405479 agua. Limpieza de 15655081. caloramas. Llamar 11-02

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

CONFITERÍA

160

8 $12.-

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Sábado 30 de enero de 2016

OPERATIVO CERROJO

SEGURIDAD

En la tarde de ayer se llevó a cabo un importante Operativo Cerrojo en los alrededores de la vecina localidad de Trevelin luego de que unos brigadistas de Santa Cruz vieran a un sujeto, aparentemente disfrazado de brigadista, prendiendo fuego en

La jura se realizará a las 19 horas de este sábado en la Casa de Gobierno.

Buscan a individuo que fue visto Das Neves le pidió la renuncia prendiendo fuego en la zona de Los Cipreses al jefe de la Policía y en su reemplazo asume Juan Ale zona de Los Cipreses, cerca del lugar en que tuvo lugar el anterior incendio. Los mencionados brigadistas dieron inmediato aviso a la policía de Trevelin, que junto a personal de Gendarmería desplegaron un amplio operativo para

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: algo nublado, máxima 24°C, mínima 12°C Domingo: inestable, máxima 27°C, mínima 13°C Lunes: inestable, máxima 30°C, mínima 15°C

dar con el individuo que fue visto alrededor de las 16:30 hs. prendiendo fuego cerca de la zona del incendio en Nant y Fall.

Según las descripciones de quienes vieron a este sujeto, estaría vestido con chaqueta roja, pantalón negro y zapatillas, por lo que se presume que estaría vestido de manera similar a los brigadistas. Policía y Gendarmería iniciaron el operativo de rastrillaje en campos lindantes a la ruta 259. Durante 20 minutos también sobrevoló la zona el avión del Plan de Manejo del Fuego para dar con el malviviente. El operativo incluyó un peritaje en el campo de la flia Gerosa Lewis, lugar en el que se encontraron elementos abandonados que, en principio, serían del sujeto buscado. Personal de Criminalística trabajó en el lugar. Fuente y Foto: Julieta Morales (Trevelin)

MERCADOS Dólar Compra: 13,63 Dólar Venta: 14,16 Euro Compra: 14,57 Euro Venta: 15, 67

Espacio dE REflExión EVANGELIO:

Mc 4, 35-41 “¿QUIÉN ES ÉSTE QUE HASTA EL VIENTO Y EL MAR LE OBEDECEN?” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Siempre tenemos que estar atentos y vigilar nuestra lealtad y coherencia con relación al anuncio de la Buena Noticia. Necesitamos de toda la fe para cruzar a las otras orillas y purificar en la travesía nuestro sentimiento de pretender ser dueños de Jesús. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

MATUTINA

CHUBUT 1- ........ 6323 2- ........ 4168 3- ........ 2566 4- ........ 7771 5- ........ 7980 6- ........ 5437 7- ........ 0828 8- ........ 8687 9- ........ 2826 10- ...... 6423 11- ...... 2161 12- ...... 1770 13- ...... 6421 14- ...... 0678 15- ...... 2013 16- ...... 7917 17- ...... 9419 18- ...... 0802 19- ...... 9704 20- ...... 9079

BS. AS. 1- ........ 2865 2- ........ 3925 3- ........ 8182 4- ........ 1573 5- ........ 6627 6- ........ 4427 7- ........ 1356 8- ........ 1190 9- ........ 9945 10- ...... 0544 11- ...... 4285 12- ...... 6389 13- ...... 5806 14- ...... 7523 15- ...... 3464 16- ...... 0514 17- ...... 3629 18- ...... 0032 19- ...... 8484 20- ...... 0920

NACIONAL 1- ........ 2568 2- ........ 1630 3- ........ 0113 4- ........ 4435 5- ........ 6691 6- ........ 2527 7- ........ 5096 8- ........ 0164 9- ........ 6225 10- ...... 1578 11- ...... 6472 12- ...... 3560 13- ...... 2016 14- ...... 1963 15- ...... 6723 16- ...... 8504 17- ...... 3666 18- ...... 5881 19- ...... 9235 20- ...... 2219

VESPERTINA

CHUBUT 1- ........ 2365 2- ........ 6886 3- ........ 5051 4- ........ 3065 5- ........ 9335 6- ........ 1264 7- ........ 5448 8- ........ 1269 9- ........ 1061 10- ...... 1071 11- ...... 1325 12- ...... 1236 13- ...... 2791 14- ...... 8263 15- ...... 2828 16- ...... 1287 17- ...... 6914 18- ...... 1820 19- ...... 0997 20- ...... 6453

BS. AS. 1- ........ 9191 2- ........ 0480 3- ........ 2680 4- ........ 5428 5- ........ 4428 6- ........ 8798 7- ........ 1109 8- ........ 0314 9- ........ 5799 10- ...... 4366 11- ...... 0116 12- ...... 5354 13- ...... 2915 14- ...... 7954 15- ...... 9890 16- ...... 9074 17- ...... 9290 18- ...... 7005 19- ...... 4768 20- ...... 0634

NACIONAL 1- ........ 7367 2- ........ 7467 3- ........ 1630 4- ........ 6841 5- ........ 6334 6- ........ 1578 7- ........ 0454 8- ........ 5682 9- ........ 7629 10- ...... 7861 11- ...... 6078 12- ...... 6438 13- ...... 1661 14- ...... 5107 15- ...... 5355 16- ...... 3174 17- ...... 9439 18- ...... 8694 19- ...... 8325 20- ...... 3565

NOCTURNA

CHUBUT 1- ........ 2238 2- ........ 5030 3- ........ 0684 4- ........ 7328 5- ........ 3954 6- ........ 2397 7- ........ 3051 8- ........ 6993 9- ........ 5942 10- ...... 8448 11- ...... 4950 12- ...... 2129 13- ...... 8208 14- ...... 1132 15- ...... 4895 16- ...... 9441 17- ...... 7888 18- ...... 6395 19- ...... 2268 20- ...... 9750

BS. AS. 1- ........ 5673 2- ........ 4527 3- ........ 2336 4- ........ 8867 5- ........ 8470 6- ........ 0732 7- ........ 3976 8- ........ 6321 9- ........ 3449 10- ...... 9897 11- ...... 3856 12- ...... 5113 13- ...... 0432 14- ...... 4562 15- ...... 4399 16- ...... 3029 17- ...... 6891 18- ...... 5565 19- ...... 7140 20- ...... 6694

NACIONAL 1- ........ 0956 2- ........ 9525 3- ........ 6945 4- ........ 7678 5- ........ 7836 6- ........ 9585 7- ........ 1190 8- ........ 5579 9- ........ 6376 10- ...... 8326 11- ...... 2806 12- ...... 5906 13- ...... 8412 14- ...... 2036 15- ...... 8092 16- ...... 0839 17- ...... 0131 18- ...... 5910 19- ...... 1037 20- ...... 6599

El gobernador Mario Das Neves le pidió este viernes por la tarde la renuncia al jefe de la Policía del Chubut, comisario general Ricardo Hughes, y en su reemplazo designó al comisario general Juan Luis Ale, quien asumirá este sábado a las 19 horas en un acto en la Casa de Gobierno en Rawson. Ale jurará como titular de la fuerza en una ceremonia que se desarrollará en el Salón de los Constituyentes y será acompañado en sus funciones por el comisario general Luis Oscar Avilés, que seguirá como Subjefe de la Policía del Chubut.

PARTICIPACION AnA Brito VdA. de torres Q.E.P.D.

Ricardo Luis Gerosa y familia con gran pena participan el deceso de la Sra. Ana Brito Vda. de Torres, acaecido el 28 de Enero, acompañando a sus familiares en estos tristes momentos.

PARTICIPACION AnA Brito VdA. de torres Q.E.P.D.

El Estudio Jurídico GEROSA, participa con hondo pesar el fallecimiento de la Sra. Ana Brito Vda. de Torres, acompañando a sus hijas Estela y Gloria en esta difícil y penosa situación.

PARTICIPACION AnA Brito de torres 28-03-1923

Q.E.P.D.

28-01-2016

Se durmió en la Paz del Señor el día 28 de enero de 2016. El Personal de Establecimiento ganadero “Don Fructuoso”, participa el fallecimiento de la Señora Ana Brito de Torres, acaecido en la ciudad de Esquel (Chubut). Se ruega una oración por el eterno descanso de su alma.

PARTICIPACION AnA Brito de torres 28-03-1923

Q.E.P.D.

28-01-2016

Se durmió en la Paz del Señor el día 28 de enero de 2016. El Personal de Establecimiento ganadero “Delia Elvira”, participa el fallecimiento de la Señora Ana Brito de Torres. Sus restos fueron inhumados en el cementerio de la ciudad de Esquel (Chubut). Se ruega una oración por el eterno descanso de su alma.

ORACION AL PODEROSO SAN EXPEDITO

Fiesta 19 de abril Mi San Expedito, de las causas Justas y Urgentes, intercede por mi junto a nuestro Señor Jesucristo. Socórreme en esta hora de aflicción y desesperación Mi Santo Expedito, tu que eres un Santo Guerrero, tu que eres el Santo de los afligidos, tu que eres el Santo de los desesperados. Tu que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme. Ayúdame, Dame fuerzas, coraje y serenidad. Atiende mi pedido. "Hacer el pedido" Mi Santo Expedito! Ayúdame a superar estas horas difíciles, protege mi familia. Atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito! Estaré agradecido el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias! Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y hacer la señal de la Cruz. Imprimir inmediatamente después del pedido. GRACIAS SAN EXPEDITO

P.F.G. / W.A.E.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.