MARTES 17 NOVIEMBRE DEL 2020 /AÑO CUATRO/NÚMERO 1164/$8.00 PESOS
GÓMEZ FARÍAS
GUZMÁN
Rehabilitarán planta de tratamiento
PÁG. 2
Abandonado el canal hidrológico
F a t a l puente para motociclistas Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
E
n los últimos días, los accidentes viales en Zapotlán han estado en el “ojo del huracán”, y es que los principales involucrados en estos percances han sido los motociclistas, que independientemente sean los culpables o afectados han dado mucho de qué hablar. Entre los percances que destacan es el del pasado jueves 12 de noviembre, cuando una motocicleta se impactó con una camioneta particular, en el ingreso poniente de Ciudad Guzmán, dejando al conductor del vehículo de dos ruedas en estado grave.
EJECUTAN A UN HOMBRE
PÁG. 5
Alumnos podrían regresar a clases en enero El Volcán Tras la aplicación del Botón de Emergencia y siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció ayer las nuevas medidas para hacer frente a la pandemia de COVID-19 en Jalisco, las cuales están basadas en tres componentes: estrategia territorial, vigilancia de indicadores y corresponsabilidad. PÁGINA 4
SAPAZA eliminará diferencias Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 2
PÁGINA 2
Mañanera reveladora Pedro Vargas Avalos
Servidores públicos opacos
En el 2021 el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zapotlán (SAPAZA), aplicará un trato más justo a sus usuarios en el tema de pago por el servicio de abasto de agua domiciliario, ello comprende respetar el derecho al descuento del cincuenta por ciento que por ley aplica para jubilados, pensionados, viudos o viudas y personas de la tercera edad, lo que estará respetándose todo el año así tengan servicio medido, que también por este año no recibirá incremento alguno además de adoptar la modalidad del servicio medido comercial con descuento.
Juan José Ríos Ríos PÁGINA 5
POLICIACAS
2
Fatal puente para motociclistas Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
de 25 años de edad, resultó lesionado después de derrapar en la Av. Arq. Pedro Ramírez, a pocos metros de la Calzada Madero y Carranza donde n los últimos días, los fue atendido por Paramédicos de la accidentes viales en Zapotlán Cruz Roja, mismo que fue llevado al han estado en el “ojo del hospital Regional para su Atención huracán”, y es que los principales médica. involucrados en estos percances Otro más que tuvo como han sido los motociclistas, que escenario la colonia constituyentes independientemente sean los donde un motociclista participó en culpables o afectados han dado un percance vial con una camioneta, mucho de qué hablar. los hechos ocurrieron en la Av. Entre los percances que Constituyentes, al cruce con calle destacan es el del pasado jueves 12 de Medellín donde se trasladaron noviembre, cuando una motocicleta paramédicos de la Cruz Roja, para se impactó con una camioneta brindar las atenciones al motociclista particular, en el ingreso poniente que quedó lesionado en el lugar, de Ciudad Guzmán, dejando al siendo este trasladado al Hospital conductor del vehículo de dos ruedas regional para una mayor valoración en estado grave. médica, en tanto vialidad municipal Otro se suscitó en los cruces tomó conociendo del hecho donde se de Constitución y Reforma, esto el retuvo al conductor de la camioneta y pasado sábado por la madrugada, deslindar responsabilidades. en donde participaron un vehículo El último se dio la noche de y una motocicleta dejando daños este lunes, en donde un motociclista materiales. Otro más la tarde del fue proyectado por un vehículo domingo, en donde un motociclista que luego de provocar el accidente
E
escapó del lugar, hecho registrado en calle Morelos cruce con José Rolón, en la zona centro de Ciudad Guzmán. Vecinos y automovilistas auxiliaron al joven motociclista, solicitando la intervención de las
unidades de emergencia, acudiendo paramédicos de la Cruz Roja que atendieron al masculino de 20 año de edad, para proceder a estabilizarlo y trasladarlo a recibir atención médica.
Incendio en casa habitación
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Fue la mañana de ayer lunes, donde distintos reportes al 911, alertaron sobre un incendio en el interior de una casa habitación, ubicada en la calle Matamoros, de la colonia Centro de Ciudad Guzmán.
Elementos de la unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande, ingresaron al domicilio, ya mencionado, para combatir las llamas, los primeros reportes señalan que el incendio fue causado por una veladora que dejaron encendida en el sitio, no hubo personas lesionadas.
Ejecutan a un hombre en la colonia del ISSSTE Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
Oficiales de Seguridad Pública de Zapotlán el Grande, se trasladaron a las canchas de la colonia del ISSSTE, lugar en el que indicaron la presencia de un hombre que a simple vista presentaba una herida en la cabeza. Elementos de la Cruz Roja confirmaron que el masculino ya
no contaba con signos vitales. Trascendió que durante la noche vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego, y fue en las primeras horas de este lunes que avistaron al hombre a un costado de la cancha. De forma extraoficial se indicó que el hombre es de aspecto indigente, identificado como Osvaldo de entre 35 a 40 años, alias el “Chino” al que se le aprecian diferentes heridas.
GÓMEZ FARÍAS
3
Rehabilitarán planta de tratamiento El Volcán/Gómez Farías
“
Tuvimos la visita de la Comisión Estatal del Agua (CEA) con el objetivo de observar las obras de planta tratadora de agua”, así lo dio a conocer Ariana Barajas Gálvez, presidenta municipal de Gómez Farías. Explicó que habrá una inversión estatal para la obra de rehabilitación de la planta y que pueda continuar sus funciones. “Estamos contentos por este avance que beneficiará nuestra población y a nuestras aguas”, concluyó en su mensaje la alcaldesa, Ariana Barajas.
Tapan baches El Volcán/Gómez Farías El gobierno municipal de Gómez Farías, dio a conocer que, por medio del personal de Obras Públicas, “realizamos la restauración de baches en diferentes puntos de la municipalidad, con el objetivo de brindar a la ciudadanía mejores vialidades”, dijo en su mensaje Ariana Barajas Gálvez, presidenta municipal.
SALUD
4
Alumnos podrían regresar a clases en enero El Volcán
T
ras la aplicación del Botón de Emergencia y siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció ayer las nuevas medidas para hacer frente a la pandemia de COVID-19 en Jalisco, las cuales están basadas en tres componentes: estrategia territorial, vigilancia de indicadores y corresponsabilidad. El primero establecerá medidas concretas y puntuales en lugares específicos, es decir, se aplicarán acciones por zonas o municipios dependiendo del comportamiento epidémico y del cumplimento que den las personas, comerciantes, empresarios y sectores del Estado a la aplicación de protocolos, restricciones y recomendaciones sanitarias. Los nuevos indicadores a monitorear son el porcentaje de ocupación hospitalaria y los casos graves de coronavirus. Los indicadores complementarios son las tasas de positividad y la tendencia de casos activos, todos ellos serán prioritarios para contener el coronavirus y evitar un colapso del sistema hospitalario estatal. El componente de corresponsabilidad contempla nuevos hábitos de convivencia social entre los jaliscienses. Cada persona deberá aplicar la responsabilidad individual para identificar factores de riesgo en sus entornos de trabajo, en el espacio público y en su casa, aplicando en todo momento las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, así como evitar fiestas o reuniones con familiares o amigos. “Decirles una vez más que los elementos que tenemos hasta ahora nos hacen sostener que el Botón de Emergencia dio resultados; el haber hecho de la prevención nuestra principal arma nos da margen de maniobra. Es importante dejarlo
• Se hará una evaluación quincenal a los municipios para vigilar que apliquen las medidas de contención.
corredores de artesanías y tiendas, podrán funcionar a partir del 17 de noviembre con la restricción de que deberán respetar que haya una persona cada dos metros cuadrados y, en el caso específico de las tiendas hasta cuatro metros cuadrados. Respecto al sector de servicios, los bares y antros siguen en revisión, así como el ingreso a los estadios deportivos. El Gobernador advirtió que de no cumplir los protocolos sanitarios, comercios, establecimientos o cualquier sitio que preste servicios o venda algún producto, será sancionado hasta con la clausura claro que la pandemia aún no ha hará una evaluación quincenal en los permanente. acabado, lo que queremos ahora es municipios para verificar que estén Por último, agregó que si los establecer una ruta de trabajo que nos aplicando las medidas de contención. resultados de esta etapa son positivos permita evitar un efecto de rebrote, y “Con estos tres conceptos, las nuevas se establecerá una ruta para que las por supuesto, aprender a vivir a partir disposiciones, a partir de este niñas y los niños y jóvenes regresen a de nuevas reglas, a partir de una momento, el criterio central de las clases presenciales, de forma gradual nueva normalidad y entender cuáles medidas que vamos estar aplicando y paulatina, a comienzos de 2021. son esas reglas y hacerlas propias, para la actividad económica, tiene “Hemos tomado la decisión, no necesitamos que el gobierno esté que ver con controlar aforos, controlar por razones evidentes, entendibles, vigilando nuestra actuación, tenemos el número de personas que hay en y yo creo que ya ampliamente que entender que de nosotros un espacio, entonces el criterios explicadas, que este año no depende el poder salir más rápido de general será el determinar horarios hay condiciones para regresar a todo esto”, dijo Alfaro Ramírez. y capacidad en giros comerciales”, clases presenciales, pero vamos a El Gobernador explicó que apuntó. concentrarnos a partir de la semana en esta nueva etapa las medidas En cuanto a la reapertura de que entra en trazar la ruta para serán menos restrictivas y ofrecerán sectores y actividades, el Gobernador generar condiciones para regresar opciones para disfrutar de la época señaló que los giros de recreación a clases presenciales en enero de decembrina de manera segura y entretenimiento como ludotecas, manera gradual y paulatina. No siguiendo protocolos sanitarios, boliches, guarderías y clubes podemos tener más tiempo a nuestros aplicando distanciamiento social y la deportivos, podrán volver a operar niños sin ir a las aulas, les estaríamos realización de pruebas serológicas de con un aforo del 50 por ciento a partir haciendo un enorme daño”, concluyó manera aleatoria en zonas de mayor del 17 de noviembre. el mandatario. afluencia. En lo que se refiere al sector “Se mantienen canceladas de comercio, los tianguis navideños, las actividades de alta concentración de personas como conciertos, fiestas patronales y reuniones que aglomeran a un número importante de personas. Vamos a tener con los municipios las reglas definidas. Cada quien tiene que hacer la parte que le toca”, anunció el mandatario. Alfaro Ramírez detalló que para tomar decisiones o cambios en estrategias, se tomará en cuenta el porcentaje de ocupación hospitalaria durante los últimos siete días, el porcentaje de hospitalizados graves en los últimos siete días y además se
Los sectores de recreación, comercio, turismo y servicios también vuelven a operar con restricciones en aforo al 50% y distanciamiento social. Antros seguirán cerrados, así como actividades masivas como conciertos y se sigue analizando la apertura de los estadios deportivos.
GUZMÁN
5
Abandonado el canal hidrológico Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
Al inicio de los gobiernos emanados del partido Movimiento Ciudadano, sorprendió el grado de atención que se le dio a los na buena parte del trayecto sistemas pluviales de la ciudad, del canal hidrológico que desazolvando, eliminando maleza cruza Ciudad Guzmán, que y basura, ampliando y reforzando ha funcionado como un excelente los cauces de arroyos y dando una captador de gran parte de las aguas limpieza general al canal hidrológico. de lluvia que se generan en la zona Lamentablemente esta tarea tan oriente y poniente de la mancha importante, no siendo temporada de urbana, y las que se vierten finalmente lluvias, aunque en los meses finales en la Laguna Zapotlán, está en el del año suele llover y con ganas, abandono, se ha acumulado maleza, como dice la gente, esta labor tan se destruyen algunas de sus losas necesaria no se ha seguido. que contienen y conducen el líquido El canal hidrológico es parte de las lluvias, y más de algún vecino muy importante en la infraestructura utiliza el cauce como basurero. de la ciudad. Desde su construcción
U
ha cumplido un papel fundamental en el tema de las aguas de lluvia, las que capta y canaliza de manera segura, sin desbordamientos que se sepa, al vaso de la laguna y con ello evitando los constantes encharcamientos e invasión de agua en calles y colonias ubicadas en la parte baja de la zona urbana, una razón más no solamente para mantenerlo libre de maleza y basura, sino también para conservarlo en buen estado de funcionamiento, que se les reparen los daños que el uso y el tiempo le están ocasionando. Sin duda que Ciudad Guzmán y sus habitantes tienen muchos requerimientos en obras, si bien no ha faltado el abasto de agua se manera
crítica en los hogares y colonias, como sucedía antes, las calles tienen muchos desperfectos y que de alguna manera se está atendiendo, también se trabaja en un proyecto para dotar de mejor iluminación, cuando menos así se maneja de manera oficial, por medio de concesión a particulares, la seguridad pública no es la deseable así como el trabajo de mantener áreas y zonas verdes comunes, también se requiere dar atención a las obras hechas y que cumplen una función en favor de la gente, como lo es el canal de referencia, por lo que es deseable que la autoridad tome cartas en el asunto.
SAPAZA eliminará diferencias Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán En el 2021 el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zapotlán (SAPAZA), aplicará un trato más justo a sus usuarios en el tema de pago por el servicio de abasto de agua domiciliario, ello comprende respetar el derecho al descuento del cincuenta por ciento que por ley aplica para jubilados, pensionados, viudos o viudas y personas de la tercera edad, lo que estará respetándose todo el año así tengan servicio medido, que también por este año no recibirá incremento alguno además de adoptar la modalidad del servicio medido comercial con descuento. Esto fue dado a conocer por el director del SAPAZA, Juan Manuel Figueroa Barajas, aclarando que estos incentivos no existían, pero que de esta manera se trata de incentivar a los usuarios para que paguen de manera puntual y real lo que reciben como prestación por parte del OPD que representa. De igual forma, en razón de las posibilidades financieras del organismo, acatando instrucciones del alcalde Pepe Guerrero y con la finalidad de ir mejorando la infraestructura propia y de la ciudad, se canalizarán recursos provenientes del pago que hagan los ciudadanos en obras de empedrado, pavimentación o mejoras en las redes de agua y drenaje. “Específicamente en el tema de servicio medido habitacional no habrá incrementos. Adicional a esto, el servicio medido comercial, por primera vez tendrá un descuento al venir a pagar puntualmente, lo que no existía. Lo que queremos es incentivar a todas las personas que tienen servicio medido y otra acción que vamos a tomar
es que el usuario que consuma más de los 120 metros cúbicos por mes, si se rebasa a 300 o 400, puede venir en los meses de enero o febrero del 2021 pagar con descuento esa diferencia, es decir se puede pagar de manera anual el consumo que se exceda de manera adelantada”, comentó. Esto también va en favor de los usuarios, así no tendrán la necesidad de estar yendo a pagar su servicio de manera mensual como ocurre actualmente, pues si pueden pagarán todo el año por adelantando. “La queja es de que nada más se les permitía pagar con descuento los dos primeros meses del año, enero y febrero, pero ya en marzo no había descuento porque no podían adelantar el pago por año, hoy día un usuario puede pagar todo el año y con descuento, con servicio medido inclusive, era una de las inconsistencias, cómo un usuario de tarifa fija podía tener un descuento por todo el año y uno de servicio medido no, estamos tratando de quitar todas esas diferencias para pagar de manera anual”, señaló. En el caso de que fallará el cálculo por consumo de agua en el tiempo que se pague por adelantado, así sea el mes de octubre, se generará un recibo por el exceso de consumo de lo que fue originalmente pagado. Mencionó que todos los meses, aunque esté adelantando el pago del servicio medido, se genera una lectura con la que se alimenta el sistema, y cuando se detecte que el valor pagado está rebasado se emite un recibo. Figueroa Barajas dijo también que todas las personas que tengan la condición de jubilados, pensionados, viudos o viudas y adultos mayores, aún cuenten en sus hogares con un medidor, todo el año en los primeros diez días de cada mes, podrán pagar con descuento del cincuenta por ciento que por ley
tienen derecho, incluido si se rebasa el límite mensual de consumo de los 120 metros cúbicos a que tienen derecho. “Esto sin duda será de gran ayuda, la gente no tendrá que estar cada mes viniendo a pagar, además hay personas que les gusta quitarse pendientes por lo que les vamos a dar la oportunidad a los buenos pagadores para que tengan estos beneficios”. El funcionario agregó que los objetivos de SAPAZA van más allá de dotar de líquido a la población y tratar las aguas residuales, también existe el
compromiso de dotar de infraestructura a la ciudad. “Creo que el organismo tiene la posibilidad hoy de que parte de los recursos dirigirlos a ello, la ventaja es que tenemos la instrucción del Presidente Municipal Pepe Guerrero de que cada obra de infraestructura que se genere deberá ir acompañada de empedrado o de concreto hidráulico, cada calle que intervenga SAPAZA en la ciudad tendrá un beneficio para los vecinos, lo que será una constante en el 2021”, concluyó el entrevistado.
SALUD
6
El VAR anula un buen gol José Mario Castillo/El Volcán
Argentina con Paraguay. Las selecciones de Argentina y Paraguay empataron 1-1, en la l VAR sigue haciendo de las Bombonera de Buenos Aires en un suyas y (Para las pulgas de encuentro de la tercera jornada de la pulga) esta vez le anuló las eliminatorias sudamericanas del un gol a Messi y Argentina no pudo Mundial de Catar 2022, que queda con Paraguay. Lo cierto fue que marcado por la polémica en el VAR. Lionel Messi hizo un golazo para Lionel Messi anotó un gran la Selección Argentina, pero le fue gol para la Selección Argentina, anulado tras la intervención del VAR, pero el tanto fue anulado tras la esto se pudo comprobar a través de intervención del VAR, la jugada en redes sociales durante el juego de cuestión ocurrió a pocos minutos del
E
Toño Rodríguez se quiere ir José Mario Castillo/El Volcán Chivas recibió inesperada petición de salida en el mercado del Clausura 2021 del portero Antonio «Toño» Rodríguez. La directiva de las Chivas de Guadalajara, que le busca acomodo a los cuatro indisciplinados, se vio sorprendida por la solicitud de otra baja para el Clausura 2021 de Liga MX. La directiva de las Chivas de Guadalajara ya se encuentra en planes de reestructuración de la plantilla de su primer equipo al tener que buscarle acomodo en otros clubes a los cuatro jugadores sancionados por indisciplina, pero ahora se vio sorprendida al recibir la petición de salida de la institución de otro de sus futbolistas para este venidero mercado de traspasos, con miras al Torneo de Clausura 2021 de la Liga MX: el portero Antonio «Toño» Rodríguez, puso sobre la mesa su pase de salida de acuerdo a lo publicado en redes sociales. El guardameta canterano del Club Deportivo Guadalajara continuó este viernes los trabajos del plantel principal rojiblanco en las instalaciones de la ciudad deportiva de Verde Valle para aprovechar el receso de esta Fecha FIFA de noviembre para acondicionarse físicamente con miras al partido frente a Necaxa en el Estadio Akron, correspondiente a la repesca previa a la Liguilla del Torneo Guard1anes 2020. Un periodo que aprovechó «Toño» Rodríguez para notificarle al alto mando tapatío su decisión de ser el quinto elemento tapatío en colocarse como «transferible» en el próximo mercado de pases.
segundo tiempo y fue invalidada por una falta sobre un lateral de Nicolás González a Ángel Romero, que el árbitro Raphael Claus no marcó. Con el correr de la acción, varios segundos después llegó el tanto de Leo tras un gran pase atrás de Gio Lo Celso, que significaba el 2-1 para la Albiceleste en La Bombonera. Óscar Romero, de penalti en el minuto 21 adelantó a la ‘Albirroja’, mientras que Nicolás González en el 40 estableció el definitivo empate,
para la albiceleste. Con este resultado ambas selecciones se mantienen invictas y, mientras Argentina es provisionalmente primera con 7 puntos, Paraguay sube al cuarto puesto con 5 unidades y se ubica por detrás de Ecuador, que en el primer encuentro de esta jornada venció por 2-3 a Bolivia en La Paz.
Brasil tres de tres
José Mario Castillo/El Volcán
¡Canarinha perfeita! Brasil derrota a Venezuela y suma tres victorias en tres partidos. Y se perfila al mundial de Qatar. Un gol de Roberto Firmino a los 66 minutos acabó con la angustia de una selección brasileña que no encontraba el ‘ábrete Sésamo’ para vulnerar a Venezuela en Sao Paulo y bastó para ampliar este viernes el abismo entre estas plantillas: la Canarinha con 9 puntos de 9 posibles, y sin nada la Vinotinto. El telón de la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar cayó en el estadio Morumbí con muchas sorpresas pues los visitantes, dirigidos por el portugués José
Peseiro, presentaron un equipo rocoso que hizo ver mal a los locales, especialmente en el primer tiempo. El entrenador brasileño Tite tuvo que recurrir a su gente de banca, y con el gol de Firmino aseguró el liderato de Brasil con buen aprovechamiento al cabo de tres jornadas. El gol de Firmino, el decimosexto que anota en 47 partidos con la selección verde-amarela, se derivó de una jugada protagonizada por el lateral Renán Lodi, unas de las figuras del partido. La selección venezolana, que comparte el sótano de la clasificación con la de Bolivia, recibirá en la cuarta jornada de las eliminatorias, el próximo martes, a la de Chile, en tanto que los de Tite visitarán ese mismo día a Uruguay.
Uruguay se impuso a Colombia de visita José Mario Castillo/El Volcán
con el triunfo al cuarto puesto con 6 unidades. La potencia de los delanteros El seleccionado de Colombia fue uruguayos fue demasiado para la humillado en casa ante un sólido Selección Colombia Uruguay liderado por Luis Suárez. Uruguay jugó muy La potencia de los delanteros cómodo e hizo sufrir a una uruguayos fue demasiado para la ineficaz Colombia desde los Selección Colombia primeros minutos. Cavani puso Pesadilla en Barranquilla: su sello en el minuto 5: tras un Uruguay celebra el gol anotado error del central Yerry Minaq que por Luis Suárez. La selección el delantero charrúa no perdonó de Uruguay, guiada por Edinson para marcar el 0-1, que significó Cavani y Luis Suárez, sorprendió su gol número 51 con la selección y goleó 0-3 a Colombia en uruguaya. Barranquilla en la tercera El futbolista del Manchester jornada de las eliminatorias United alcanzó, además, su tanto sudamericanas rumbo a Qatar número 17 en las eliminatorias 2022. sudamericanas por lo que entró Con este resultado, la Selección en el top 5 de los máximos Colombia, con 4 puntos, cayó goleadores del torneo. hasta el sexto sitio de la Un error de James eliminatoria de Conmebol, Rodríguez, que perdió el balón en mientras que la celeste ascendió su propio campo cuando toda la
defensa estaba jugada, ocasionó un contraataque de Luis Suárez y Rodrigo Bentancur que terminó en penal cobrado y anotado por el delantero del Atlético de Madrid. La anotación número 25 de Suárez, el máximo artillero de las eliminatorias sudamericanas. Pero la pesadilla de Colombia en Barranquilla no terminaba y llegó otro gol de la Celeste en el 73 con Darwin Núñez, quien recibió un pase medido y solo, sin ningún tipo de marca, probó suerte con un disparo de larga distancia que se coló por la esquina inferior izquierda de Ospina para el 0-3 definitivo. En la cuarta jornada, el próximo martes, Colombia visitará en Quito a Ecuador y Uruguay recibirá en Montevideo a Brasil.
Suben una foto de indisciplina José Mario Castillo/El Volcán La verdad que de ser cierto este video o fotografía que mostró una persona en el face público, da tristeza que mientras unos se cuidan otros cometan estas faltas tan notorias, que pueden atrasar lo que se ha ganado. Según parece esta foto fue tomada el 12 de noviembre del presente 2020, y da margen para que
se critique la falta de responsabilidad de jugadores que fueron a practicar el futbol en el estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco”. Repito, de ser cierto es triste ver la falta de responsabilidad de quienes violaron el protocolo sanitario y dentro del término de los 14 días que pidieron las autoridades se guardaran no lo hayan hecho posible estos jóvenes que podemos mencionarlos “Supuestamente”
irresponsables. La foto fue subida al face y compartida por otras personas, seguramente para darle seguimiento a esta falta, aunque igual como les mencionaba con anterioridad, la gente que trabaja para el Sr. Pepe Guerrero presidente municipal, no hace la labor que le corresponde, de ser cierto lo que se ve en esta fecha que no se debía jugar todavía. Y a quien culpar, desde luego que no son
equipos de alguna liga, a lo mejor son gente que nomás se les ocurrió entrar a jugar, pero… quien cuida por favor que me lo digan, REPITO de ser cierto, porque no me consta solo miré esa foto que subieron otros. Pero si es triste de ser cierto, porque se puede alargar más el protocolo sanitario, cuidénse y con eso nos cuidamos todos.
SALUD
7
Diamantes se pulirán en la liguilla El Volcán
L
os diamantes de Zapotlán ya se encuentran en la Fase final de la Tercera División Amateur, el día de ayer igualaron a cuatro goles con Caxan, donde en la tanda de penales no pudieron arrebatar el Punto extra, en los próximos días se espera la posición final, y quién será el rival en los Cuartos de Final. Cabe destacar que Diamantes de Zapotlán, disputan su primer torneo en esta categoría.
Y sigue la mata dando José Mario Castillo/El Volcán
su salida de chivas junto con otros compañeros que fueron separados del rebaño. Tal parece que los escándalos Ahora, la “Chofis” y problemas persiguen al según se ve en redes sociales, se joven jugador Javier Eduardo menciona que fue protagonista la “Chofis” López, ahora de una pelea en una fiesta y todo supuestamente lo involucran en indica que no salió bien librado. una pelea con un ex futbolista del Según noticia de un medio de América, según aparece en redes información, Eduardo López sociales y que se dio a conocer tuvo un altercado con José en un medio informativo. María Cárdenas, ex futbolista que en su tiempo jugara para el EL JUGADOR FUE A Santos, el América y el Atlante. UNA FIESTA Y TODO SE Se dice que el viernes 13 DESCONTROLÓ A SU de noviembre, la “Chofis” acudió LLEGADA a una fiesta en Guadalajara donde se encontró al que fuera jugador Los escándalos no dejan en paz y se hicieron “Supuestamente” a Javier Eduardo López, jugador de palabras llegando a los que fue separado de Chivas por golpes, que pelearon por un acudir a una fiesta que provocó tema amoroso.
Mi punto de vista… José Mario Castillo/El Volcán Dice un viejo refrán que todo es del color según el cristal con que se mira, y según circula en las redes sociales hay quienes dicen que menos de 180 segundos le bastaron a la Selección Mexicana para derrotar a su similar de Corea del Sur, por marcador de 3 goles a 2 y viniendo de atrás luego de que el cuadro asiático se pusiera al frente en una de las pocas llegadas que tuvo en todo el partido. Mi punto de vista es que no es cierto eso, tuvieron que navegar los 90 minutos oficiales más el tiempo de reposición para ganar el juego, y es que el equipo de Martino sufrió en verdad para ganar, hicieron un primer tiempo desastroso que dejó mucho que decir de los delanteros mexicanos. Fue una primera mitad de auténtica pesadilla para México de cara a la portería, le fue difícil al equipo ajustarse pues nada finos fueron en los primeros 45 minutos donde inclusive se fueron perdiendo al descanso por el mínimo marcador. Para la segunda mitad y la poca eficiencia que mostraron los mexicanos en los 45 minutos iniciales que fueron una pesadilla por la falta de gol, aunque tuvieron un claro dominio en el terreno de juego, en el manejo del balón mostraron que para la segunda parte podrían hacer mejor las cosas.
Y así fue, ya que en la segunda parte fue donde brillaron y aprovecharon completamente esos escasos cinco minutos para hacer los 3 goles que marcaron finalmente el triunfo del equipo, aunque recibieron dos, pero no cabe duda que el “TRIDENTE” no es tal como se esperaba, no fueron finos a la hora de definir. Y es que la verdad sea dicha, hay jugadores que en sus equipos lucen grandes dotes de futbolistas, pero en la selección no los dejan llegar a serlo tal vez, tan solo por mencionar dos casos, una gloria del futbol mexicano como fue y es Luis “Chino” Estrada que hizo todo el proceso para el mundial del 70, inclusive le hizo un gol a Brasil en juego de preparación de los de la verde amarelha, que fue el campeón del mundial del México 70, lo quitaron de la lista de último momento, y no lo dejaron que enseñara en un mundial lo que sabía hacer con el balón. Y lo mismo que le pasó a Luis Estrada le pasó a otro gran jugador como en su momento lo fue Cuauhtémoc Blanco el “Cuau” a quien no llevó Lavolpe al mundial y causó extrañeza en el ámbito futbolero, pero no lo dejaron ser. Quizá envidia del técnico o capricho no se sabe a ciencia cierto pero el caso es que, así como a estos dos futbolistas les impidieron asistir a un mundial quizá les pasó a otros. (Es mi punto de vista)
Eduardo y el “Chema” aparentemente tenían una buena relación, pero el ex jugador del América se sintió traicionado, por la “Chofis” que a decir mantiene una relación sentimental con cierta persona y esto ocasionó el pleito entre ambos “Amigos”. Según menciona el diario mencionado y las redes sociales, la “Chofis” se llevó la peor parte, pues Cárdenas lo dejó con la frente abierta, la verdad es que se está viendo muy mal este muchacho que se está descarriando tanto, perjudicando su carrera ojala no sea nada cierto, pero cuando el rio suena, agua lleva, y sale de una y entra en otra, esperemos que no sea verdad.
Declaraciones que causan polémica José Mario Castillo/El Volcán
gana la USMNT. Veo un futuro mejor para Estados Unidos para los jugadores que están jugando en Juventus, Chelsea, Aunque las declaraciones realizadas por Leipzig“, explicó para ESPN, según se lee el jugador de Pumas causaron ciertas en redes sociales. polémicas en el medio futbolero, al final Sobre su incorporación a una explica por qué piensa de esa manera, y es selección mayor, ya sea la de México o que esto es lo que dijo ante un medio de Estados Unidos, el seleccionado juvenil comunicación. estadounidense opinó que, aunque aún “La selección de Estados puede jugar para la selección absoluta de Unidos tiene un futuro mejor que la de México, no cree que eso suceda. México”: Sebastián Saucedo, futbolista “La selección de Estados Unidos mexicoamericano de la Liga MX. El no me ha convocado y estoy concentrado mediocampista de Pumas causó polémica en la Sub-23. Ojalá las Olimpiadas de con sus declaraciones. Tokio ocurran, pero estoy más concentrado El futbolista de Pumas e integrante en mi club que en la selección nacional de la Selección de Estados Unidos Sub-23, porque no creo que las oportunidades Sebastián Saucedo, le augura mayor éxito lleguen aquí en México”, explicó. al equipo de las Barras y las Estrellas que “La última vez que alguien llamó al Tri, debido a la cantidad de jugadores fue Gregg Berhalter, en enero, cuando que tiene cada equipo en clubes europeos. llegué a Pumas, pero creo que tal vez De acuerdo a las declaraciones pensó que venía aquí por la selección que hizo el joven que cuenta con la mexicana y una oportunidad (con doble nacionalidad, una de las razones el Tri)”, dijo Saucedo. “Pumas es un principales por las que cree que esto equipo enorme que tiene jugadores de la sucede es porque la exportación de selección mexicana y tal vez pensó que jugadores mexicanos ha sido frenada por mi decisión sería (ir con) México. Nunca los mismos clubes de la Liga MX. tuve la intención de venir por la selección Quienes piden precios inflados mexicana“, sentenció el ex jugador del por los jóvenes y piensa que Estados Real Salt Lake. Unidos tiene la ventaja a futuro en este NdeR.- la razón le existe a este sentido, pues los jóvenes que deja salir joven promesa del balompié pues pone el el futbol de la MLS no es a precios dedo en la llaga al mencionar las trabas estratosféricos, sino que los cobran a un que existen en el futbol mexicano para precio más accesible que los que piden los alcanzar la salida a Europa, y es que los clubes de la liga MX. equipos de la liga MX buscan vender a un “Hay muchos jugadores realmente joven mexicano cotizándolo como si ya buenos en México, pero la realidad es de fuera un verdadero crack y se dejan pedir lo que hablamos. Creo que (el delantero millones de dólares cuando los equipos de Chivas, José Juan Macías habló de que europeos voltean a otras naciones y ven (los clubes mexicanos) venden muy alto. menores precios por mejores jugadores, Es un tema difícil en México entonces ahí está la clave para que los porque merecen ir a Europa. Tiene razón mexicanos no salgan de la liga MX. y porque la MLS los vende más baratos para creo que es ahí donde le existe la razón a darles proyección en Europa, ahí es donde Sebastián Saucedo.
OPINIÓN Pedro Vargas Avalos Las conferencias de prensa que sustenta el presidente de la República, han sido actos que marcan mucho de lo que se ventila en el país, son casi la agenda a seguir nacionalmente. No podemos ignorar ese fenómeno explicativo, ni tan siquiera dejar de admitir que es un enorme esfuerzo que el primer mandatario despliega día con día, imposible de imaginar lo hubiesen hecho los anteriores jerarcas de la Federación, pero ni tan siquiera los ejecutivos de los Estados o algún alcalde. Según la encuestadora Mitofsky, de los mexicanos, un 77.8 por ciento ha visto esas ya tradicionales sesiones públicas de AMLO. Y del cien por ciento de conciudadanos interrogados, un 62.5 por ciento aprueba las “mañaneras”, mientras que 33 de cada centenar de encuestados no está a favor y tan solo 4.5 por ciento decidió no opinar. Para Luis Antonio Espino, consultor en comunicación y columnista del diario The Washington Post, esas mañaneras obradoristas son “un fracaso comunicativo, pero un rotundo éxito propagandístico”. Y al respecto señala los factores que asegura, hacen muy popular tales sesiones: simplicidad, inmediatez, transparencia y autenticidad. Al respecto, el mismo gobernante riposta subrayando que no son actos propagandísticos, sino esfuerzos de información. Pues bien, hay periodistas, empresarios, intelectuales y desde luego ciudadanos, que no dejan pasar día sin ver, o al menos enterarse, de lo sostenido en cada mañanera. Eso
8
Mañanera reveladora
indica lo importante que resultan tales eventos presidenciales, tanto para sus partidarios como para sus impugnadores. El pasado viernes trece, resultó muy interesante lo declarado en la parte final de la “mañanera”, pues se trató de temas jaliscienses. Una popular youtuber (Juncal Solano), que es tapatía, le planteó que el gobernador Enrique Alfaro, “desde el día 1 (de este mes) argumentó y difundió en Jalisco que la federación le quería arrebatar más del cuatro por ciento del presupuesto.” Luego agregó que unos días después, al no lograrse que el Presupuesto de Egresos de la Federación incluyera los recursos que Alfaro consideró merece el Estado, “intentó amedrentar a los legisladores morenistas del estado de Jalisco que votaron a favor, publicando sus fotografías y acusándolos como responsables de la disminución, así como de traidores a Jalisco por supuestamente obedecer” al centro y no a los jaliscienses. Enseguida la joven periodista, le expresa al mandatario nacional: “Señor presidente, nuestro gobernador no escucha, por eso yo estoy aquí, para representar a aquellos jaliscienses a los cuales Alfaro no quiere escuchar…” y termina: “señor presidente, quisiera pedirle que no nos deje solos a los jaliscienses… ¿Podemos contar con usted?”. El primer magistrado del país, dio una respuesta contundente: “la federación va a seguir apoyando al pueblo de Jalisco. Voy a informar la semana próxima sobre cuántos recursos se están destinando en beneficio del pueblo de Jalisco para que no haya ninguna duda y qué se
va a hacer el año próximo en Jalisco”. Y en vía de ejemplo, mencionó que este año se invirtió en la línea tres del metro tapatío, “alrededor de 10 mil millones de la federación. No inversión del gobierno del estado, de la federación.” Sobre el motivo de esos respaldos, fue claro al sostener que “A mí me eligieron todos los mexicanos, yo gané en Jalisco, o sea, la gente votó por mí en Jalisco, entonces, ¿cómo voy a darle la espalda al pueblo de Jalisco? En todos lados, en cualquier estado tengo la obligación de apoyar.” Sobre el tema de los dineros y su reparto conforme al Pacto de Coordinación Fiscal, el presidente asegura que se cumple puntualmente con lo que cada Entidad debe recibir, y que eso está en la ley, es constitucional, por lo que si no están de acuerdo, “lo que procede, en vez de culpar al presidente, es presentar una iniciativa para modificar la Ley de Coordinación Fiscal.” En cambio, en vez de tomar ese camino, han optado dichos gobernadores “aliancistas” nada más por “la denuncia, para confundir” a la gente que no está bien informada. Luego, tras desmentir que el gobierno federal suministre fondos a los youtubers a efecto de que critiquen al gobernador Alfaro, o de que colaboradores presidenciales (como Jesús Ramírez, jefe de Comunicación, o la encargada de tomar fotos y videos al mandatario nacional) tramen acciones contra el gobernante jalisciense “desde los sótanos del poder” según Alfaro, se ocupó de un tema muy peculiar: declaró que el ingeniero Alfaro está muy de acuerdo con el “líder histórico “ de la Universidad de
Guadalajara, el señor López Padilla. Sobre esta institución, ya sabemos que uno de los sucesos más trascendentes en el mundo de la cultura es la FIL (Feria Internacional del Libro de Guadalajara) que organiza. Según dijo AMLO en esta mañanera que comentamos, las últimas ediciones de dicha feria, han sido críticas de su gobierno, siendo una prueba el hecho de que los invitados a ella, son puros censuradores de la Cuatro T, como los señores Mario Vargas Llosa, Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze. Ahora bien, resulta que hace poco se concedió en España, el premio Príncipe de Asturias, a la FIL; el discurso pronunciado con ese motivo, claro que corrió a cargo del hombre fuerte de la UdeG, Raúl Padilla, y éste advirtió que “Debemos de defender al libro del populismo”. Eso para el presidente, es signo de decadencia de quien lo sostenga, universidades o intelectuales. Y para cerrar con broce áureo el tema, les manifestó a los asistentes de la mañanera: “Les dejo de tarea que hagan una investigación desde cuándo manda este señor en la Universidad de Guadalajara… y ya cuando tengan la investigación nos ayudan aquí para informar.” Sobre lo anterior y en general sobre la mañanera reveladora que comentamos ¿Qué opina amigo lector? ¿Se anima en informar sobre lo que dejó de tarea el mandatario federal? ¿Tiene o no le asiste la razón al Ingeniero Alfaro? ¿Son útiles o no, las mañaneras presidenciales?
Servidores públicos opacos Juan José Ríos Ríos
de Jalisco, solamente 39 de ellos, incluido Zapotlán el Grande, serán Gracias a una iniciativa que fue los que se integren a este ejercicio, presentada al pleno del Ayuntamiento que permitirá hacer la declaración de Zapotlán el Grande, fue posible de bienes en tiempo y forma, para conocer cuántos de los 125 hacer las declaraciones de una forma municipios que conforman la entidad más transparente y a su vez, rápida y realmente tienen compromiso con efectiva. la transparencia. Información dada Se indica que este Software a conocer oficialmente respecto al ha sido desarrollado para darle tema se refiere a la incorporación cumplimiento a la Ley General de del gobierno local al Software Responsabilidades Administrativas “SIDECLARA SESAJ”, una para verificar las obligaciones de los herramienta que ayudará a realizar servidores públicos establecidas en la declaración anual patrimonial de la Ley. los servidores públicos de forma El sistema será gratuito electrónica. para todos los servidores públicos La propuesta, que se aprobó que lo soliciten, y de esta manera por decisión unánime, fue una puedan llevar a cabo el proceso de Iniciativa con carácter de Punto descarga, instalación, configuración, Informativo que presentó la regidora personalización, pruebas y Claudia López del Toro, sobre el operatividad, y con ello puedan instrumento que de conformidad con cumplir con todos los requerimientos el Sistema Nacional Anticorrupción técnicos necesarios para poder será usado para la prevención y realizar esta actividad. sanción de faltas administrativas, Qué bueno que los servidores a través del sistema estatal públicos de Zapotlán y de los otros SIDECLARA SESAJ para realizar 38 municipios de Jalisco restantes un control y fiscalización de los estén integrados y comprometidos recursos. a integrarse al sistema estatal El parte dado a conocer SIDECLARA SESAJ para realizar respecto al tema indica que de los un control y fiscalización de los 125 municipios que tiene el Estado recursos, que son públicos y no
de ellos, además que por ley están obligados a cumplir, pero, si es de carácter obligatorio, ¿por qué tanta tolerancia para el resto de los municipios y servidores públicos que no lo harán? Leyes, organismo y sistemas los hay de sobra, sin embargo, siguen siendo letra muerta en la práctica, y el mejor ejemplo está en Jalisco, es muy lamentable que de los 125 municipios que conforman la entidad solo 39 vayan a estar actuando de conformidad con el Sistema Nacional Anticorrupción, para la prevención y sanción de faltas administrativas, a través del sistema estatal SIDECLARA SESAJ, y de esta manera realizar un control y fiscalización de los recursos. Ahora, vale la pena considerar que esta herramienta solamente ayudará a los empleados públicos a realizar su declaración anual patrimonial de forma electrónica, lo que no significa que haya una fiscalización sobre el uso o manejo de los recursos públicos, del presupuesto y bienes municipales, y como se da la casualidad de que cada estado y en consecuencia sus municipios, son libres y soberanos, están así, libres, a su antojo, y como
sólo los congresos locales pueden fiscalizarlos en este aspecto y los diputados, bien gracias, son parteimportante-de ese sistema. Tanto libertad ha dado margen a que cada fin de un gobierno municipal, estatal o federal, algunos de los funcionarios, considerados de primer nivel, terminen su “gestión” en mejores condiciones económicas, no hay políticos pobres, son fieles seguidores de la premisa forjada con base al sistema que ha prevalecido que dice. “Político pobre, pobre político”. Y la rueda de la fortuna comenzó a girar, para las próximas elecciones, en el 2021, habrá nuevos partidos políticos, pero sus dirigencias y mayoría de sus integrantes, son personas que ya han estado arriba de esa rueda, aunque hay muy honrosas excepciones, de allí la importancia de que la clase política esté más vigilada y sancionada, no solo por leyes, reglamentos, sistemas que estamos viendo no se acatan y mucho menos cumplen, sino por los ciudadanos que quieren un país libre de corrupción y de corruptos, que los hay en abundancia y muchos metidos en la política. Bien por los que hacen la diferencia.