CMYK
6j0em.0pl0ar0es E
ución De distribita gratu
Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 Precio de tapa en Berazategui y Quilmes: $5,00 Recargo Interior: $1,00
Año XXII • Nº7593 Edición de 24 páginas
En la noticia
Pobreza: otra anibalada del gobierno 7
- PAG.
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Economías regionales
al rojo vivo
- PAGS.
3
A
5
Noche de penales
y festejos
- PAGS. 14
A
19
Asesinó y pagó: prisión perpetua para Mangeri - PAG. 22
2
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
x 24 HoyxHoy
No es pobre quien diga el Indec, sino quien vive en circunstancias en las que nadie querría vivir. Este gobierno cierra los ojos ante lo que no quiere ver, es totalmente insensible al sufrimiento de otros”
Breves con toda la información
Nuevo traspié judicial para Menem y el ex juez Galeano por la causa AMIA
Sigue la pelea verbal entre Espinoza y Aníbal Fernández La paz interna en el kirchnerismo bonaerense de cara a las PASO del 9 de agosto, parece ser algo lejano, ya que en el día de ayer, el compañero de fórmula de Julián Domínguez, el matancero Fernando Espinoza, arremetió duramente contra su contrincante en las Primarias, Aníbal Fernández. A través de su cuenta de Twitter, Espinoza aseveró: “Con Anibal Gobernador, pierde Scioli a Presidente...”. De esta manera, la disputa entre ambos rivales del Frente para la Victoria llegó a altos niveles, teniendo que salir el vocero de Daniel Scioli, el exalcalde porteño Jorge Telerman, a decir que el gobernador era “prescindente” en esta pelea. La contienda electoral se acerca y con ello el tenor de las palabras, siendo lo de ayer sólo el comienzo de una escalada verbal que promete nuevo rounds en esta lucha dialéctica.
La muerte del ex fiscal Alberto Nisman, dejó más presente en la población la sensación de injusticia por el atentado a la sede de la AMIA que se cobró la vida de 85 personas en el año 1994. En el día de ayer, el Tribunal Oral Federal Nº 2, integrado por los magistrados Jorge Gorini, Karina Perilli y Néstor Costabel, prohibió la salida del país del país a todos los acusados, incluido el expresidente Carlos Menem, y el exjuez Juan José Galeano. Todo esto se da en el marco del juicio “AMIA II” que comenzará el mes próximo y se hace con la intención de prevenir eventuales demoras en el debate oral y que atrasen la realización del proceso. A sólo dos días de producirse el aniversario número 21 del atentado a la mutual judía, la medida del tribunal alcanza a Menem y Galeano, pero también a los exfiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, al extitular de la SIDE Hugo Anzorreguy, a los exespías Patricio Finnen y Juan Carlos Anchezar, al ex titular de la DAIA Rubén Beraja, a Carlos Telleldín y su esposa Ana Boragni, al mediático abogado Víctor Stinfale, así como a los ex
Fernando Espinoza
Crece la tensión en Río Gallegos
COMPRA $
+ 0,05 % VENTA
9,10 $ 9,15
jefes policiales Jorge "Fino" Palacios y Carlos Castañeda. El juicio empezará el 6 de agosto en los tribunales de Comodoro Py, y entre los testigos que prestarán testimonio, está previsto que concurran a declarar la presidenta Cristina Kirchner y quien fuera el hombre fuerte de la exSIDE, Antonio "Jaime" Stiuso. Allí se ventilarán los delitos que se habrían cometido durante los primeros años de investigación por la explosión ocurrida en Pasteur 633 el 18 de julio de 1994, y que quedaron expuestos en el juicio oral que se sustanció contra la llamada "conexión local" de la masacre.
El expresidente Carlos Menem
Un intelectual K arrepentido
Estiman una inflación anual del 38%
La ciudad de Río Gallegos vive días complicados, y es que tras 112 días de conflicto entre el gremio de los municipales y el poder político local, el sindicato que nuclea a los trabajadores decidió tomar el edificio municipal y comenzar una huelga de hambre hasta que les abonen los sueldos que hasta la fecha, no fueron depositados. Sin ninguna clase de diálogo abierta con el Intendente K Raúl Cantín, la situación ha llegado a una tirantez enorme, que ha llevado a que la ciudad permanezca colapsada, sin servicios de recolección de residuos que tiene a la capital santacruceña tapada de basura y sin una solución cercana al corto plazo.
Dólar
Ernesto Sanz
tal que tiene hoy la República Argentina". Como se esperaba, para el INDEC la inflación oficial de junio fue de 1 por ciento y de esta forma el primer semestre cerró con una variación de precios de 6,7 por ciento. En consecuencia, para el organismo estadístico la suba de precios interanual en junio fue de 15 por ciento. Sin embargo el gobierno cerró casi todas las paritarias con un incremento de salarios del orden del 30 %, lo que queda claro cuál es el alza de precios real. Desde que en enero de 2007 se comenzó con el desplazamiento de técnicos del INDEC que no aceptaron las presiones para alterar los índices, el organismo lleva 102 meses consecutivos con mediciones cuestionadas.
Una consultora privada estimó que la inflación de este año alcanzará los 38 puntos y que los consumidores se muestran bajo una gran incertidumbre, con una alta propensión a gastos en bienes de autosatisfacción. El relevamiento fue realizado en la última semana de marzo sobre un universo de 1.500 casos. Al ser consultados sobre cómo veían la situación económica actual del país, más de la mitad la consideró "mala o muy mala" y un tercio la caratuló como regular. Para diputados de la oposición la inflación de junio calculada por consultoras privadas fue de 1,53 por ciento, con lo cual la medición interanual trepó a 27,90 por ciento. La diputada Patricia Bullrich suLa legisladora brayó que la inflación es "el Patricia Bullrich impuesto encubierto más bru-
Dólar Blue
Dólar Tarjeta
COMPRA
COMPRA
COMPRA
$
$
US$
Venta en casas de cambio
Onza troy
$
13,94
12,35
Venta en casas de cambio
Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3
Euro
Oro
Soja
A cinco meses de abandonar el poder, el kirchnerismo comienza a perder aliados. Muestra de ello es que el director de la Biblioteca Nacional durante la década K, Horacio González, comenzó a despedirse de su puesto “por razones políticas” que rozan la censura. “Creo que no seguiré. Debería para eso acallar muchas de las críticas que hice. […] Fui un funcionario que habló mucho, que dijo cosas que no siempre le gustaron al gobierno. Además, a mí no me gusta ser funcionario, tampoco puedo seguir haciendo las cosas que venía haciendo. Me refiero a esto de opinar libremente, como lo hice cuando era profesor”, sorprendió el intelectual afín al gobierno.
Merval
Petróleo
VENTA
10,09 $10,69
1148
US$
376,63
Chicago, en US$ por tonelada
+ 0,31%
US$
Bolsa de Bs. As.
Bolsa de Nueva York
51,41
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires
Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7593
CMYK
3
,A 0LATA JUEVES DE JULIO DE
%L GOBIERNO SE REUNIĂ˜ CON UN SECTOR MINORITARIO DE PRODUCTORES RURALES 9 NO ANUNCIĂ˜ NADA NUEVO $ENUNCIAN QUE SE PERDIERON MIL EMPLEOS EN EL CAMPO Y SUS REFERENTES ESTĂˆN EN PIE DE GUERRA -AĂ—ANA HABRĂˆ PARO NACIONAL a crisis que atraviesan las economĂas regionales a lo largo y ancho del paĂs, estĂĄ superando todos los lĂmites y pone al gobierno K contra las cuerdas. No es para menos: la progresiva desapariciĂłn de productores agrĂcolas, frutihorticolas y ganaderos es una consecuencia directa de la fracasada polĂtica econĂłmica del kirchnerismo, teniendo a la presidenta Cristina FernĂĄndez y al ministro Axel Kicillof como las caras visibles de la debacle. Se calcula que la crisis ha ocasionado, en el Ăşltimo tiempo, la pĂŠrdida de alrededor de 150 mil empleos en el campo (ver aparte).
L
EstĂĄ todo listo para que maĂąana se realice un paro nacional del sector agropecuario bajo la consigna “no maten al campoâ€?. Se prevĂŠ una gran jornada de movilizaciones, asambleas y entrega de volantes, entre otras acciones con participaciĂłn de productores y ciudadanos de todo el paĂs.
EconomĂas regionales al rojo vivo Ayer, en un manotazo de ahogado, Kicillof se reuniĂł en su despacho con un sector minoritario del campo que forman parte de la FederaciĂłn Agraria y se encuentran distanciados del ex presidente de esa entidad, Eduardo Buzzi, que fue uno de los principales protagonistas de la Mesa de Enlace –integrada tambiĂŠn por Confederaciones Rurales Argentina, la Sociedad Rural y los cooperativista de Coninagro- que le propinĂł una dura derrota al gobierno cuando se logrĂł el rechazo a la resoluciĂłn 125. El Ăşnico resultado que arrojĂł el cĂłnclave fue que el gobierno anunciĂł la apertura de un cupo exportable de 4 millones de toneladas para el maĂz de la campaĂąa 2014-2015 y una extensiĂłn del programa de otorgamiento de compensaciones econĂłmicas para pequeĂąos productores de maĂz, trigo, girasol que llega hasta las 1600 toneladas en cada uno de los casos, y de 1000 para los de soja. TambiĂŠn seguirĂĄn otorgando un subsidio de 30 centavos por litro de leche sobre el
precio de mercado. Es decir, no se anunciĂł nada nuevo, sino tan sĂłlo mantener vigente algunos programas cuyo impacto es prĂĄcticamente nulo. Por eso las medidas fueron calificadas, por distintos referentes de la actividad agropecuaria, como “la nada mismaâ€?. Es mĂĄs, sostuvieron que resultan contraproducentes al retrasar la puesta en marcha de las soluciones de fondo que se requieren para las economĂas regionales puedan salir de la situaciĂłn de quebranto. Hay nĂşmeros que hablan por sĂ solos sobre la profundidad. La enorme mayorĂa de los pro-
#ONTUNDENTE RECHAZO A LAS MEDIDAS + “Para salir de esta crisis venimos pidiendo una polĂtica diferente, no la del subsidio que se ha anunciado hoy (por ayer). Tampoco la polĂtica de cupos, que tambiĂŠn se ha anunciado hoy (por ayer), sino una que favorezca a la producciĂłn, sacando retenciones, aumentando reintegros, devolviendo el IVA en tiempo y forma, favoreciendo las vĂas de comunicaciĂłn a travĂŠs de los fletes, todas medidas que no pedimos asistencia por parte del Estado, sino que nos libere de las pesadas cargas tributarias, que nos
impiden producir y ser rentablesâ€?. El contundente anĂĄlisis fue realizado por Carlos Iannizzotto, vicepresidente de la ConfederaciĂłn Intercooperativa Agropecuaria ante una consulta de Hoy. “En la actualidad el drama es que las economĂas regionales no son rentables y esto perjudica al productor, al empleo y al consumidorâ€?, agregĂł. Iannizzotto remarcĂł: “En el sector industrial vitivinĂcola en los Ăşltimos cinco aĂąos se perdieron 15 mil puestos de trabajo, y si sumamos a todas las economĂas regionales el impacto en este
mismo periodo llega a unas 150 mil personas que perdieron el empleo. Millones de kilos de peras y manzanas se pudrieron en las plantas por este problema estructural, por lo que se perdieron recursos irreparables y mano de obraâ€?. “Llevamos 3 aĂąos analizando y sacando nĂşmeros para plantear soluciones. Los subsidios denigran al productor. Saneando retenciones y reintegros, como asĂ tambiĂŠn regulando el precio de los fletes, el sector volverĂĄ a competir a nivel mundialâ€?, concluyĂł Iannizzotto.
ductores tienen que hacer frente a costos dolarizados (insumos, tecnologĂa, etc) para hacer frente a su actividad y estĂĄ cobrando mucho en pesos por su productos. De este vendaval no se salva casi nada, ni siquiera la soja. En mayo de 2014 el “yuyoâ€? valĂa 2.560 pesos y ahora se paga apenas por arriba de los 2.100 pesos (-21%). En la misma comparaciĂłn, los demĂĄs granos tampoco salen bien parados. En trigo los precios en pesos cayeron 13%, en maĂz, 31%, girasol 21,5%, en sorgo 5% y en arroz 16%. En los tambos, los precios de la leche subieron entre ambos aĂąos apenas 3%, una dĂŠcima parte de la inflaciĂłn. Lo nĂşmeros negativos, a su vez, se trasladan a casi todas las economĂas regionales. A saber: entre 2014 y 2015, el precio promedio del vino bajĂł 2,3%, el de una buena uva Malbec 6,6%, el de los duraznos para conserva 58%, el de la aceituna 43,7% y el del tomate para industria 19%. El valor del ajo ganĂł 3,8% y el aceite de oliva un 22%. Pero siempre muy por debajo de los costos. Entre distintos factores que contribuyen a la crisis figura el atraso del tipo de cambio: se calcula que es del 30% y conlleva una aguda pĂŠrdida de competitividad En definitiva, suele decirse que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver. Esto cabe a la perfecciĂłn para describir la actitud del gobierno nacional.
4
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
La carne: L un problema sin solución
a debacle económica que sufren las economías regionales se notan en diferentes sectores de la producción, siendo uno de los más perjudicados la industria de la carne, con números a la baja y con un futuro complicado al corto y mediano plazo. El sector atraviesa una de las peores crisis de la historia, con un mercado regulado e intervenido y con las exportaciones cerradas, lo que llevó a que se cierren 163 frigoríficos y 21.000 trabajadores quedaran en la calle, además de las restricciones a las exportaciones que significaron que se haya dejado de exportar por dos mil millones de dólares. Esto ha hecho que el precio de la carne suba a precios grandilocuentes, sufriendo en los últimos 15 días un aumento del 20% promedio en las góndolas.
La mal llamada década ganada dejará un país en emergencia ganadera, con producción a la baja y con una crisis pocas veces vista en su historia. La incapacidad oficial para dar respuesta a los pedidos de los productores. Fuertes subas en el precio de la carne
Una de las causas centrales para la hecatombe, ha sido la mala política del gobierno hacia el campo. “El kirchnerismo tiene una ignorancia muy grande. El que paga las consecuencias de este desbarajuste es el argentino medio, que paga la carne igual que el habitante de Estados Unidos, pero al productor acá le pagan el 50% menos de lo que le pagan allá”, señala a Hoy el productor ganadero Néstor Roulet.
nos Aires (SICGBA), Silvio Etcheún, destacó a Hoy que “el culpable de que la situación de la industria cárnica esté como esté, es del gobierno nacional. “La realidad es que Guillermo Moreno y Augusto Costa pensaron que cerrando las exportaciones iba a bajar el precio de la carne, y pasó todo lo contrario, ya que hoy sale más barato comprar un kilo de lomo en Europa que hacerlo en el mercado local. Esto muestra la incapacidad de la dirigencia en el tema”, sentenció Etcheún. Parece imposible faenar 14 millones de cabezas como alguna vez se hizo, ahora se llega a 11 millones, sumándole que ya no se faena un animal de 300 kilos como hace 20 años, sino que una media res ahora pesa entre 200 y 210 kilos, significando cientos de miles de toneladas menos de carne al año. Esta situación llevó a que la Argentina pierda el lugar de privilegio que supo tener en el mercado mundial, lo que hizo que naciones como Paraguay, con menos extensión y menor cantidad de cabezas de ganado, lo hayan superado. Situación crítica que el gobierno no ha advertido, empecinándose en proseguir con una política hacia el sector que ha fracaso y llevado a las economías regionales a un derrumbe pocas veces visto en la historia nacional.
Para el ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), “en el 2007 exportábamos 600.000 toneladas de carne, hoy exportamos menos de 200.000, y apenas producimos para el consumo interno. Al gobierno nunca le importó la situación del productor, y a causa de eso llegamos a los niveles dramáticos que tenemos hoy”. Las retenciones que existen a la producción, así como las restricciones impuestas por el gobierno para no dejar exportar con el tema de los ROE (Permisos de exportaciones), hacen que el país esté en una posición cada vez más difícil. El titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Bue-
Néstor Roulet, dirigente rural de CRA
Tamberos en alerta por pronunciado estancamiento El sector lechero está atravesando una crisis que por ejemplo en la zona de Castellanos, Santa Fe, los tambos ya no son un negocio rentable, por lo cual ya cerraron 400 establecimientos en la región. Rafaela es cabecera del departamento de Castellanos, el más importante en materia lechera. De acuerdo a información de las sociedades rurales de Rafaela y Sunchales, en 2013 tenía 1732 establecimientos, y ahora, 1331. El presidente de la Unión General de Tambe-
Producción a la baja La Argentina kirchnerista sufre la paradoja de que un país que supo ser el granero del mundo, tenga hoy graves problemas en la producción de trigo, en un drama del interior profundo que puede repercutir en un aumento invariable en el precio del pan.
En la temporada 2015/2016 se ha bajado casi el 30% la superficie sembrada, así como también la venta de insumos ha caído un 40%, siendo la situación muy crítica sobre todo en la zona sudoeste de la provincia de Buenos Aires. “La labor del gobierno hacia el sector rural y el triguero en particular, es pésima. Creo sinceramente que si el oficialismo hubiera tenido un plan para destruir la producción triguera, no lo hubiera hecho tan bien como lo están haciendo con su accionar”, apuntó a Hoy el Vicepresidente de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), Pedro Apaolaza.
ros, Emiliano Amondarain, en diálogo con Hoy explicó que “el sector tambero atraviesa una crisis muy importante. Desde el plano internacional la tonelada de leche en polvo bajó de 5000 a 1800 dólares en pocos meses. Y por otro lado el mercado interno está estancado. Las ventas están quietas, y si a esto le sumamos la inflación, el cóctel que impacta a los tamberos es muy severo”. “Los momentos de bonanzas no se supieron aprovechar porque el gobierno puso trabas a la
Para el dirigente rural, “puede pasar que el precio del pan aumente, sino hay que fijarse en lo que está pasando con la leche, donde le están bajando a los productores el precio de la leche cruda y el precio del producto final en las góndolas aumenta cada día más, así que lo mismo puede pasar con el pan”. Apaolaza destacó además que “lo que deja este gobierno en materia de economías regionales y de trigo, es un país desolado, con muchas complicaciones y el que venga con la responsabilidad de conducir el país de acá en adelante, va a tener una sorpresa muy negativa”.
exportación y esas divisas no pudieron ingresar. Y si nos comparamos con países vecinos, en los últimos 15 años Argentina está estancada y ellos crecieron al menos un 35 %. Acá estamos con los mismos valores que los de fines de los ‘90”, señaló Amondarain. “En esta última década han cerrado tambos chicos por no tener rentabilidad, y la pena es que nuestra región es una de las pocas del mundo que cuenta con todos los recursos, naturales y técnicos, para crecer”.
CMYK
5
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Vinos y frutas sin rentabilidad por los K
L
os productores de vinos y frutas de Argentina no tienen dudas: al gobierno nacional no le importan las economías regionales. La situación de la vinicultura en Mendoza, como la pera y la manzana del Alto Valle, como la economía de los cítricos en la región mesopotámica y la de hortalizas están pasando un momento de extrema gravedad.
Desde CONINAGRO explicaron que “va un tiempo suficientemente largo en el cual el mercado externo está vedado y no hay economía regional que pueda subsistir sin acceso al mercado externo. No hay mercados externos para nuestros vinos, para nuestras frutas por el tipo de cambio y la alta inflación. Para colmo la mayoría de los países a los cuales exportamos, el principal es Brasil, ha devaluado, y por lo tanto cada vez hemos quedado afuera de competitividad”. La política del gobierno nacional de sobre ofertar el mercado interno ha mostrado su fracaso debido a que justamente el productor ha quedado sin incentivo para producir por los bajos precios de sus productos. Desde el
organismo mencionado detallaron que “un litro de vino sale 1,70 pesos, el mismo valor desde hace tres años. Un kilo de pera se le paga al productor 0,80 centavos que es lo mismo que en 2012, y el precio en la góndola lo encontrás entre 15 y 20 pesos. Y la misma relación sucede con los vinos y con la mayoría de todos los productos de las economías regionales”. La inflación, la presión impositiva y la especulación llevan a que el productor reciba un precio ínfimo, casi de quiebra para el mantenimiento de su finca, chacra o su campo. Y por otra parte el consumidor tiene que pagar mucho más por la especulación. Por lo tanto los puntos extremos de la cadena de comercialización, productor y consumidor, son los más perjudicados. “Esto conlleva a un problema grave y concreto: expulsión de productores, que no vuelven, ya que las economías regionales tienen un alto costo y son cautivos. Si alguien tiene un viñedo y lo abandona, muy difícilmente pueda retomar la actividad por la cantidad de años que se requiere de amortización”, señaló uno de los directivos de CONINAGRO. Las nefastas políticas K provocaron la expulsión de productores y mano de obra, y con eso se vive una situación social muy complicada que se visualiza con pobreza y falta de empleo.
Crisis en el Alto Valle Según los relevamientos de las empresas, las ventas externas de peras cayeron 7,2% en 2014 y las de manzanas se recortaron 9,7%, en volumen. Se trata de pérdidas que se suman a caídas que viene sufriendo el sector en los últimos años. Para este año, los empresarios también ven un panorama sombrío: Brasil y Rusia son dos consumidores clave del país. El primer destino presenta una economía que no promete repuntar este año, mientras que en el segundo caso la situación es aún más preocupante, dada la inestabilidad de la economía rusa.
6
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Demoledor informe del FMI sobre la economía argentina El Fondo Monetario Internacional vaticinó un “estancamiento en 2015” y hasta 2017; advirtió sobre la expansión del gasto público y los controles cambiarios. “La situación es delicada”, alertó el organismo multilateral de créditos
C
ontra las mentiras del relato oficial, de la ficticia estabilidad económica a fuerza de recesión, atraso cambiario y emisión monetaria sin límites, el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue contundente: “La economía argentina se mantendrá estancada en 2015 y 2016”.
"Desde el punto de vista cualitativo, (la de Argentina) es una economía que sigue exhibiendo una situación muy delicada de balanza de pagos”, consideró el economista del organismo multilateral de créditos, y añadió que esto “genera un conjunto de restricciones importantes que limita de manera considerable la actividad productiva”.
En este sentido, el director del Departamento del Hemisferio Occidental, el mexicano Alejandro Werner, advirtió sobre “una situación muy delicada” por los excesivos controles sobre la compra de divisas, al tiempo que advirtió por una “expansión” del gasto público mayor a la prevista.
Consultado por Hoy sobre el demoledor informe del FMI, el economista y especialista en mercados internacionales, Luis Palma Cané, planteó un panorama más grave para el fu-
turo del país: “Yo disentiría con el Fondo. Acá no hay estancamiento, sino una ligera caída de la economía; y el próximo gobierno deberá hacer un ajuste fuerte, sólido y creíble. Como están dadas las cosas, el estancamiento sería lo mejor que nos podría pasar, pero el año que viene vamos a sufrir una dura caída si no se modifica la actual política económica liderada por el ministro Axel Kicillof”. Para Palma Cané, la receta para salir de la “situación delicada” sobre la que alertó el FMI, es “eliminar el cepo cambiario, pero eso también requiere devaluar, lo que, a su vez, implica un plan antiinflacionario, para culminar en el congelamiento del gasto público. Todo esto hay que hacer para evitar el estancamiento, porque el nivel de deterioro al que ha llegado el kirchnerismo no puede revertirse con políticas suaves”. “Acá hace falta un ajuste fuerte, creíble y al inicio del próximo gobierno”, concluyó el economista. No quedan dudas de que, a partir del próximo 10 de diciembre, la nueva gestión gobernante deberá hacerse cargo del pesado lastre K, de los doce años de despilfarro que Cristina se empeñó en llamar “década ganada”.
“Es una economía que está creciendo a tasas muy, muy bajas, una economía donde el sector industrial, sobre todo el manufacturero, ha estado parado de manera importante y la inversión privada la hemos visto con un comportamiento muy débil”, explicó el funcionario del FMI.
“Desde el punto de vista cualitativo, Argentina tiene una economía con una situación muy delicada”
“En Argentina se prevé que la actividad económica se mantenga estancada en 2015 y 2016”, vaticinó Werner, que atribuyó la situación a diversos factores, entre ellos, “el persistente descenso de los precios de las materias primas”. Así, el FMI prevé un tímido crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 0,1% para este año y de cero para el próximo; así se mantendrá hasta 2017.
Los K profundizan la entrega
Preocupado. El ministro de Economía, Axel Kicillof
La épica que el gobierno nacional intenta brindar a la recuperación de YPF, parece naufragar cada día más en las propias inconsistencias de las acciones oficiales. Ayer, la petrolera estatal anunció la unidad de acción con Pan American Energy (propiedad de los hermanos Bulgheroni) y la firma alemana Wintershall para explotar un sector de Vaca
Muerta en la provincia de Neuquén. La acción trajo aparejada polémica, porque el gobierno reniega una vez más del cuidado del medio ambiente, al instaurar con estas acciones la controvertida técnica del fracking, que causa daños incalculables al ecosistema. El gobierno neuquino anunció que la empresa que conduce Miguel Galuccio, Pan American
La industria, en caída desde hace quince meses La actividad industrial registró en mayo una caída del 2,8% respecto a igual mes del año pasado; de este modo, acumuló en los primeros cinco meses una baja de del 2,6%, según informó el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU). El organismo dependiente de la Unión Industrial Argentina (UIA) señaló que “la industria exhibió un nuevo retroceso en términos interanuales, el decimoquinto mes
consecutivo sin crecimiento, debido principalmente a la baja en la molienda de soja (-23,1), a la contracción del sector de metales básicos (-13,3) y a los retrocesos observados en el sector automotor (-9,7)”. “Esto último impulsado tanto por la baja en las exportaciones con destino a Brasil como por la caída en la demanda del mercado interno”, concluyó el estudio del CEU.
Energy y Wintershalll realizarán una mega inversión en Vaca Muerta que podría alcanzar los US$ 30 mil millones al cabo de 35 años. Además, el gobierno de Jorge Sapag señaló que en los siguientes 20 años la provincia sureña recibirá en concepto de regalías unos 180 mil millones de pesos, de allí “la importancia estratégica del acuerdo en cuestión”.
7
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Otra anibalada del gobierno: “Argentina extinguió el hambre” La realidad desmiente al relato. Dos postales platenses que se repiten en cada rincón del país
Luego de que la UCA informara que el 28,7% del país vive debajo de la línea de pobreza, Aníbal Fernández, tuvo otra polémica intervención. El Indec no actualiza las cifras desde 2013, pero tanto el Jefe de Gabinete como Cristina defienden aquellas mediciones con engañosas declaraciones que no le cree a la UCA, pero sí al Indec, que desde 2013, cuando fijó la pobreza en 4,7%, no mide este indicador clave.
Rector de la UCA: “Hay una deuda social grave” El rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), monseñor Víctor Manuel Fernández, le respondió al Gobierno al advertir que sus datos sobre la pobreza son “razonables” y que significan “un cuestionamiento”, ya que “su objetivo es poner de manifiesto y reclamar una deuda social todavía no saldada”. El teólogo de consulta del Papa Francisco aseguró que el hecho de que la pobreza afecte a “más de 20% del país” conforma un “núcleo duro” de personas con el cual se mantiene “una deuda social grave”. "Si aplicáramos la canasta del Indec nuestras mediciones nos darían 20% de pobres. Pero para advertir que nuestros números son razonables, miremos nuestros datos sobre la indigencia, que son del 6%. O sea, unos dos millones de indigentes: gente que a fin de mes tiene dificultades para comer. ¿Alguien puede pensar que entre el Gran Buenos Aires y las villas del interior no suman 2 millones en situación de indigencia?”, disparó.
L
a hipocresía y el descaro K no tienen límites. Porque, luego de que el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) alertara que el 28,7% de la población del país (unos 11 millones de personas) se encuentra debajo de la línea de pobreza, y que de ellos, unos dos millones son indigentes que ni siquiera tienen las necesidades básicas satisfechas, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, tuvo otra repudiable intervención: “Es falaz, sin sentido; no creo absolutamente nada de lo que mide este Observatorio de la UCA”, y remató con otra de sus increíbles desmentidas: “Para la FAO [Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura], la Argentina extinguió el hambre y, prácticamente, extinguió la pobreza”. Para entender la gravedad de los livianos dichos de Fernández, conviene desmenuzar el problema. En primer lugar, es paradójico que diga
“Los pobres son los nuevos desaparecidos” “Los pobres son los nuevos desaparecidos en la Argentina, que el gobierno trata de ocultar”, aseguró tras los dichos de Aníbal Fernández, el gobernador de Córdoba y precandidato
Los cálculos de esta alta casa de estudios, cercana al Papa Francisco, son los más respetada entre las mediciones no oficiales y se justifica por la tergiversación de las cifras K y el escaso interés del gobierno en volver a medir la pobreza. Para la medición, la Iglesia Católica realiza una profunda tarea de campo a través de Cáritas. Para la UCA, la pobreza es mayor a la del año anterior, y no detiene su alza desde 2011, en parte, producto de una inflación cercana al 30% que crece por encima de los salarios, influyendo en la pérdida del poder adquisitivo de los sectores con sueldos fijos, en el desempleo y golpeando a la clase trabajadora en general. Por todo lo dicho, la declaración de ayer se inscribe en otra de las célebres “anibaladas” del kirchnerismo, que se aferra a la FAO para jactarse de que el país extinguió la miseria, palpable con apenas caminar las calles. Esta mentira es parte de un círculo vicioso que sólo puede creer el propio gobierno, que se alimenta a partir de los datos falsos y estancos del Indec, en los que se basó la FAO para reconocer, incluso, al país por haber “logrado mantener por debajo del 5% su nivel de malnutrición” durante los últi-
mos 25 años. Es decir, el premio incluyó los mandatos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, como si en esos períodos la pobreza tampoco hubiera superado el 5%. Los datos de la FAO son, cuanto menos, sospechosos y juegan su papel a la hora de validar el relato de los gobernantes. Ya el mes pasado, en Roma, la presidenta Cristina Kirchner avaló la cifra del cuestionado Indec al afirmar que la pobreza no superaba el 5%. Entonces, Aníbal fue otra vez desopilante, dijo que “Alemania tiene más pobres que Argentina”. Casi en el mismo sentido, el ministro de Economía, Axel Kicillof, llegó a cuestionar la necesidad de medir la pobreza, para “no estigmatizar” a los pobres, además de tratarse de un indicador “muy difícil” de medir. Ahora, el inefable Jefe de Gabinete intentó explicar que si el Indec no mide la problemática desde 2013, es porque el gobierno está “redefiniendo su forma de calcular” la pobreza porque “la vieja forma de medir [la misma con la que midieron sus 4,7% de pobres] nunca fue nacional” y estaba “desactualizada”. A confesión de partes…
presidencial por Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), José Manuel de la Sota. Para combatir la pobreza “hay que partir de la realidad, que es la única verdad, como decía Perón. Y la única verdad es que 28 de cada 100 argentinos son pobres”, sostuvo. Además, De la Sota recordó: “Él [por Aníbal] dijo también que en Argentina hay menos pobreza que en Alemania, y eso es un chiste de mal gusto. Sería ridículo, si no fuera porque es trágico”, y concluyó: “Yo me resisto a vivir en un país donde siguen muriendo niños El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota por desnutrición infantil”.
8
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Estrecha alianza entre radicales y los K en Berisso Crecen las sospechas por la proliferación de ñoquis y los oscuros acuerdos políticos. Un candidato a concejal de la UCR en la Capital del Inmigrante fue nombrado en la planta permanente del municipio n las últimas semanas, distintos informes del diario Hoy pusieron al descubierto las conexiones entre sectores que se dicen opositores y el kirchnerismo que gobierna Berisso, lo que ha contribuido a la crisis que hoy afecta a la comuna de la Capital del Inmigrante, que arrastra un rojo de 40 millones de pesos. Y hasta existe temor de que no se pueda cumplir, en el corto plazo, con el pago de los haberes del personal municipal en tiempo y forma.
E
Una clara muestra de las complicidades es que, producto de oscuros acuerdos, se habría engrosando la planta de personal –que consume el 80% de los ingresos de la comuna- con personajes de la política que no solamente reportan al kirchnerismo. Tan es así que hasta un candidato a concejal de alianza entre la UCR y macristas, que lleva al concejal Jorge Nedela como candidato a intendente, el año pasado fue designado en la planta permanente de la comuna. Nos referimos, concretamente, al radical Dante Julián Angeloni, que en los registros de la Anses figura como empleado municipal desde julio del año pasado. “Este tipo de situaciones son consecuencia de los acuerdos políticos del radicalismo con el kirchnerismo en el Concejo Deliberante. Se negocia el silencio, o mirar para otro lado a cambio de contratos políticos o nombramientos. Nedela siempre ha tenido una comunicación muy fluida con el intendente Enrique Slezack, al punto que en los comicios de 2011 hasta se hizo presente en el bunker del intendente para felicitarlo por el resultado de la elección”, dijeron fuentes consultadas por Hoy.
Una ciudad aislada y sin luz Ante las bajas temperaturas, un amplio corte de energía eléctrica dejó sin luz a numerosos barrios de Berisso y provocó un piquete en la avenida 60 y 128 –en ambas manos- que dejó aislada a la Capital del Inmigrante. Vecinos consultados por Hoy aseguraron que “los problemas con la luz comenzaron hace 15 días y se fueron intensificando, hasta que ayer (por el martes) se cortó y no volvió la energía. Hay una amplia zona afectada”. Los manifestantes levantaron la protesta a la medianoche y aseguraron que si hoy a las 9 “seguimos sin tener luz, volveremos a cortar la avenida 60”. Al cierre de esta edición, numerosos barrios de Berisso, tanto en el casco urbano de la ciudad como en la zona conocida como La Franja (en el límite con La Plata) seguían sin luz. Desde la empresa Edelap responsabilizaron de la situación a las conexiones clandestinas y aseguraron que los operarios de la empresa no tienen garantizadas las condiciones de seguridad para trabajar en la zona.
“Los cortes fueron ocasionados por averías causadas por la incidencia de las conexiones clandestinas. Esta problemática se pone en evidencia ante las bajas temperaturas, dado que no son clientes regulares de los cuales se tenga registro de su consumo. Esta demanda no registrada sobrecarga instalaciones y las dañan causando cortes y sobretensión, perjudicando a los vecinos que sí son clientes regulares y se encuentran abastecidos por instalaciones aledañas”, informaron voceros de Edelap. Agregaron: “Debido a esta situación, las protecciones de las instalaciones se accionan por cuestiones de seguridad, hasta tanto el origen del problema sea detectado y resuelto. Este mecanismo actúa para evitar un daño mayor, con consecuencias más significativas para las redes y los clientes abastecidos por ellas. A esta situación se suman en varios casos problemas para que nuestro personal pueda trabajar en condiciones seguras”.
Las fuentes agregaron que, a partir de estos entendimientos, los punteros políticos del kirchnerismo nunca se metieron con la cartelería y la propaganda de Nedela en la vía pública, a quien consideran un aliado. Obviamente, ello no ocurre con los candidatos opositores que se atreven a denunciar la corrupción y los negociados en la Capital del Inmigrante. Concejal radical Jorge Nedela
"Mejor que decir es hacer, y mejor que prometer es realizar" Juan Domingo Perón. Plaza de Mayo /17 de octubre
de 1952
Integrantes del Frente Vecinal Vamos, arreglando calles e instalando garitas de colectivos
Vamos por trabajo, Vamos por seguridad y Vamos por transparencia con las banderas de Evita y de Perón
Todos juntos podemos transformar Berisso
Swar Pablo
INTENDENTE 2015
9
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
El Mundo
El Parlamento griego aprobó el plan de ajustes en una jornada violenta
P
ese a las resistencias y a las críticas, el Congreso de Grecia aprobó el plan de ajuste acordado por el gobierno del primer ministro griego, Alexis Tsipras, con los acreedores internacionales y el Eurogrupo con 228 votos a favor, 64 en contra y seis abstenciones. Minutos antes de la votación, el Primer Ministro griego afirmó ante el recinto que tenía tres opciones en la negociación con los socios, aceptar el acuerdo actual, una quiebra desordenada del país o su salida de la eurozona. “Las opciones específicas que tenía frente a mí eran: uno, aceptar un acuerdo con el que estoy en desacuerdo; la segunda, la quiebra desordenada, y teníamos una tercera opción, el 'grexit' (salida de Grecia del euro) consensuado de Schäuble”, dijo Tsipras en el Parlamento. “Esto que tenemos ahora en nuestras manos es un acuerdo difícil pero puede dar una perspectiva de salida”, sostuvo. “Este financiamiento para los próximos tres años va a cubrir todas las necesidades financieras de Grecia. Sé que las medidas son muy duras pero
ayudarán a la economía”, agregó. Tsipras señaló que la reestructuración financiera es necesaria para darle seguridad a los mercados."Ya no existe la posibilidad de una salida de Grecia de la UE. Esta es la única salida de la recesión y de la crisis", insistió.
Disturbios y detenidos Al menos treinta y cinco personas fueron detenidas y una resultó herida cuando manifestantes se enfrentaron con policías frente al Parlamento durante una protesta contra el ajuste que el Legislativo griego votó para obtener un nuevo rescate de sus acreedores. Fuentes policiales informaron que los disturbios en el centro,
que luego se extendieron a otros barrios de la ciudad, comenzaron cuando un grupo de anarquistas lanzaron varias bombas molotov contra policías, que respondieron con gases lacrimógenos, provocando corridas hacia las calles laterales al Parlamento. Los manifestantes violentos también dañaron cajeros automáticos y vidrieras de tiendas. La policía, que se había desplegado en gran número en previsión de desórdenes, dijo que 35 personas fueron detenidas y que se presentarán cargos contra la mayoría de ellas
Hubo más de 35 detenidos
Obama: “El acuerdo con Irán evitó la guerra” El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió enfáticamente el “histórico” acuerdo nuclear alcanzado con Irán y aseguró que el pacto era la única posibilidad de evitar una guerra con Teherán y una carrera armamentista en Medio Oriente, en medio de nuevas críticas de la oposición republicana y de Israel. Luego de que Irán, Estados Unidos y otras cinco potencias anunciaran el acuerdo al-
Mientras el pueblo se manifestaba en contra del gobierno de Tsipras, los legisladores respaldaron el acuerdo de Atenas con el Eurogrupo. El desplazado ministro de Economía, Varoufakis, votó en contra
canzado en Viena luego de 18 meses de negociaciones, Obama dijo que su país estaba ante una “elección fundamental” sobre si aprovechar la oportunidad, casi única en la vida, de resolver 13 años de litigio nuclear con Teherán. La cerrada defensa del acuerdo, considerado el mayor logro en política exterior del mandatario demócrata, pareció dirigida directamente al Congreso, que está dominado por los republicanos y donde legisladores de la oposición están discutiendo leyes para tratar de impedir la implementación del pacto. “Espero que el debate sea robusto, y así es como debería ser”, dijo Obama, que urgió a los legisladores escépticos sobre el acuerdo a que “recuerden la alternativa” al pacto y a basarse “en los hechos, no en la política”.
El FBI y la DEA se suman a la búsqueda del “Chapo” Guzmán Estados Unidos se involucró, a través del FBI y la DEA, en la búsqueda del jefe del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se fugó el pasado sábado de la cárcel federal de máxima seguridad El Altiplano a través de un túnel de 1,5 kilómetro de largo, a 19 metros de profundidad, lo que refleja no solo su capacidad de organización sino también la fragilidad del sistema de seguridad penitenciario, que le costó el puesto al cuarto funcionario mexicano.
El secretario (ministro) de Gobernación de México, Miguel Osorio, se reunió con funcionarios estadounidenses, con quienes acordó coordinar tareas y compartir información del FBI y de la oficina antidroga, DEA, para recapturar a Guzmán, que también es reclamado por la justicia de Estados Unidos. La DEA contribuyó a la aprehensión del narcotraficante en 2014, luego de la cual fue alojado en El Altiplano. Mientras tanto, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) actualizó los datos de Guzmán y emitió la alerta roja, para rastrear su paradero en 190 países.
Colombia: Santos confirmó el cese del fuego El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó que el alto el fuego que las FARC iniciarán el próximo lunes se prolongará durante cuatro meses mientras ambas partes resuelven los temas pendientes en La Habana, y aseguró que el subteniente del Ejército Cristian Moscoso, secuestrado el 7 de julio por la guerrilla, será liberado antes de cinco días. Las FARC anunciaron el miércoles pasado en La Habana un alto el fuego unilateral, en respuesta a la petición de un “desescalamiento urgente” de la guerra formulada por los garantes del proceso.
10
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Interés General
El cambio del clima es la principal preocupación mundial Lo determinó una encuesta a científicos e investigadores. Por encima de la inestabilidad económica l cambio climático es, en la actualidad, el primer motivo de preocupación mundial dentro de los desafíos globales, con especial relevancia en América Latina y África, según marcó una encuesta divulgada ayer por el Centro de Investigaciones Pew. A nivel mundial los entrevistados (muchos de ellos científicos e investigadores) situaron al cambio climático como su preocupación primordial, con un 46 %; seguida por la inestabilidad económica, un 42 %; y el surgimiento del grupo yihadista del Estado Islámico (EI), un 41 %. En particular, la amenaza del cambio climático y sus efectos es percibida como la más directa en América Latina, con un media regional del 61 %; y en África, con una media
E
regional 59 %, mientras que en EE.UU. (68 %) y Europa (71 %). "Más de la mitad de los encuestados en todos los países latinoamericanos expresaron preocupaciones sustanciales sobre el cambio climático", reseñó el informe. Los que más sobresalen, son Perú y Brasil, donde la cuestión es situada como la primera de las preocupaciones por el 75 % de los
encuestados. También muestran elevadas cifras de ansiedad por el calentamiento global India, con un 72 %; y Filipinas, con un 73 %, países que están sufriendo más directamente las consecuencias del cambio climático. Por su parte, en África, los países en los que el tema es el mayor motivo de preocupación son Burkina Faso (79 %), Uganda (74 %) y Ghana (71 %). En Estados Unidos y Europa, por el contrario, el cambio climático solo es visto como la principal amenaza por parte del 42 % de los encuestados, por detrás del EI y la inestabilidad económica. La encuesta, llevada a cabo por el Centro de Investigaciones Pew en 40 países fue realizada entre el 25 de marzo y el 27 de mayo a 45.435 personas y cuenta con un margen de error de +/-5 %, pero marca claramente lo que se vive a nivel mundial con respecto a los cambios climáticos y al medio ambiente.
El Papa superó los 22 millones de seguidores en Twitter Durante la jornada de ayer, el Papa Francisco superó los 22 millones de seguidores en sus cuentas de la red social Twitter. Entre ellos, 9,3 millones son hispanohablantes. Según la web de información sobre el Vaticano Sismografo, en los ocho días que duró el viaje triunfal del papa argentino por Ecuador, Bolivia y Paraguay, @Pontifex sumó cada día 29.000 nuevos seguidores, contra un promedio previo de 20.000. Después de la cuenta en español, la segunda más seguida es la de idioma inglés, con 6,5 millones de followers. Las otras lenguas de difusión de los tuits del Papa son el italiano, el portugués, el francés, el
alemán, el polaco, el árabe y el latín. Hace un tiempo, el titular de Aleteia e integrante del Consejo de Comunicaciones Sociales de la Santa Sede, Jesús Colina, destacó que los buenos resultados de Francisco en esa red social se dan pese a no contar con una página en Facebook, ya que "el Vaticano no sabe cómo gestionar la interactividad y responder a miles de mensajes". En ese momento, el especialista sostuvo además que ese liderazgo llamaba la atención si se tenía en cuenta que el Papa no teclea los tuits que escribe, que no llegan al día, y además "no tiene teléfono móvil ni lo quiere tener".
Descubrieron montañas y cañones
Destacan la importancia de las imágenes de Plutón El especialista en astronomía Esteban Tablón, destacó la trascendencia de las nuevas imágenes de Plutón conocidas en las últimas horas y dijo que son "muy superiores" a las obtenidas en 1996, a través del potente telescopio espacial Hubble, que orbita a 593 kilómetros de la tierra. "Hoy tenemos una visión que demuestra que tiene cráteres, que aparentemente ha tenido actividad geológica", dijo el especialista, quien además indicó que para los próximos días se esperan imágenes de mejor resolución. "Es realmente histórico porque no sabíamos cómo era Plutón, un planeta que cabe en la mitad de Brasil (2780 kilómetros de diámetro) y tiene una luna enorme", indicó Tablón. El especialista se refirió (de esta forma) a las imágenes enviadas por la sonda de la NASA New Horizons que, después de un viaje de casi 10 años, ayer envió señales desde Plutón, el planeta más lejano del sistema solar del que no se tenían mayores detalles. El científico definió a Plutón como "un fósil de la creación del sistema solar", y dijo que cuanto más se conozca de otros planetas más fácil será entender el sistema solar . Tablón recordó que ayer, 14 de julio, se cumplieron 50 años de la primera misión robótica al planeta Marte y dijo que en la actualidad "la teoría de la ciencia es que podría haber vida en el sistema solar, algo que se había descartado hace 20 años".
11
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Cartas para controlar el alcohol en restaurantes Así lo decidió el Concejo Deliberante de La Plata tras aprobar un proyecto que obliga al rubro gastronómico a indicar los valores permitidos de alcohol en sangre uego de debatirse durante la jornada de ayer, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó el proyecto presentado el 3 de junio ante la comisión de Salud y Legislación, donde hablaba de obligar a los restaurantes y bares de la ciudad a especificar qué cantidad de alcohol puede beber una persona que piensa conducir. El primer artículo de la ordenanza establece: “Todos los bares, restaurantes, pubs, boliches y demás comercios habilitados para la venta de bebidas alcohólicas, deberán incorporar en su carta de bebidas la tabla de equivalencias del máximo de alcohol en sangre permitido para poder conducir”. El proyecto apunta a una toma de conciencia a partir de la información que se les brindará a los clientes. Los datos que deberán incorporarse en los distintos menús, será una tabla de equivalencias con el porcentaje de alcohol que contiene cada vaso, copa y trago que ofrezca el local, de modo que el consumidor controle con mayor exactitud el nivel alcohólico de lo que va a consumir. Con esta situación, se podrá saber si se tendrá un resultado positivo en los test de alcoholemia. El test mide la con-
L
centración de alcohol en sangre y su porcentaje se obtiene en relación a la masa y el volumen. Por esta cuestión se calcula que ante la misma medida, corresponde un porcentaje mayor, por ejemplo, en las mujeres.
Para los conductores Los valores son relativos también de acuerdo con el peso del consumidor. El máximo permitido para conducir automóviles es de 0,5 gramos por litro de sangre y para conducir motos el máximo es de 0,2. Esta or-
Comenzaron las obras de enrejado en el Teatro Argentino
Si bien este lunes, los primeros obreros comenzaron a llegar al gran templo de la cultura bonaerense, que finalmente y tras varias idas y vueltas, con polémicas de por medio, comenzó a ser enrejado durante la jornada de ayer. Durante la aprobación del presupuesto 2015 de la provincia de Buenos Aires, las obras de enrejado habían sido previstas, sin embargo, tras las criticas levantadas por la colocación de los carteles anunciando las obras, el
denanza viene a sumarse a la campaña general incentivada por el Concejo Deliberante que tiene como objetivo último, reducir las consecuencias ocasionadas por el excesivo consumo de alcohol. Cabe recordar que este año fue aprobada una ordenanza presentada por el ex concejal platense y actual director de Control Urbano, Gustavo Luzardo, que establece que “todo comercio que venda, expenda o suministre bebidas alcohólicas para ser consumidas fuera del establecimiento, deberá cerrar a las 22 horas”.
Enormes restricciones para el uso de drones en nuestro país Mediante la Resolución 527/2015, publicada ayer en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), regula la utilización de drones en todo el territorio nacional. Con alguna excepción en el caso de los drones más pequeños cuando se usan con fines recreativos o deportivos, la nueva norma aplica fuertes restricciones al uso de estos vehículos no tripulados. La Resolución conocida durante la jornada de ayer, llega poco más de un mes después de que la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales estableciera que con las imágenes obtenidas con un dron y que incluyan información personal deben tomarse los mismos recaudos que con las bases de datos de información personal. La resolución determina que toda persona que quiera utilizar un dron deberá contar con una autorización expedida por la ANAC, “con excepción de los vehículos pequeños (de hasta 10 kilos de peso) con fines deportivos o recreativos”. A la vez, la nueva norma restringe el uso de
Reconocimiento al Padre Delgado El padre Gabriel Delgado fue objeto de un emotivo reconocimiento de la Arquidiócesis de La Plata, por sus casi nueve años al frente del Seminario Mayor San José. El Obispo auxiliar, Mons. Nicolás Baisi presidió la Santa Misa en la Iglesia del Seminario; a la que asistió el Arzobispo, Mons. Héctor Aguer, en plena rehabilitación tras su accidente doméstico. Concelebraron el otro Obispo auxiliar platense, Mons. Alberto Bochatey; y numerosos sacerdotes. El padre Delgado, asumirá el próximo Domingo 9 de agosto, a las 11, como párroco de Nuestra Señora de la Merced, calle 11 Nº 667, de La Plata. tema pareció quedar en silencio. Sin embargo, hace 15 días y tras los hechos bandálicos de los cuales es víctima la mole de cemento construida en pleno centro de La Plata, el estado bonaerense, decidió poner punto final al pleito y comenzar la construcción de todo el cerco perimetral. La obra tardará un poco más de 2 meses y finalizará cuando el cuadrado este completamente cercado con prohibición de ingreso.
los drones en áreas cercanas a aeropuertos, helipuertos y otros corredores aéreos.
De todo tipo Otra restricción que impone la ANAC es que durante el vuelo de un dron su operador deberá mantener con él “visibilidad directa y continua”.La reglamentación obliga además a los propietarios u operadores de drones “a contratar un seguro de responsabilidad por los daños a terceros que pudiera ocasionar su operación”. En este punto, la nueva norma es taxativa; dice: “No se autorizará la circulación aérea de vehículo alguno a menos que acredite tener asegurados tales daños”. Este ítem no alcanza a las aeronaves más pequeñas cuando se usen para recreación o deporte. Además, cuando entre en vigencia la nueva normativa, quienes operen un dron deberán contar con un manual de operaciones y un sistema de gestión de riesgos adecuado. Con la nueva reglamentación, los drones podrán volar solo durante horarios de luz solar y en condiciones meteorológicas de buena visibilidad. De modo que, salvo autorización especial,quedan prohibidos los vuelos nocturnos. La nueva norma entrará en vigencia dentro de 120 días.
12
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Espectáculos
Rial, ¿soltero codiciado? Después de su separación, el chimentero fue vinculado con varias mujeres, entre ellas, Agustina Kämpfer quien admitió que se tomaría un café con el conductor ras su separación de Loly Antoniale, Jorge Rial fue vinculado a varias mujeres del espectáculo. Primero se rumoreaba que andaba con su panelista, Tamara Pettinato, algo de lo que ambos se rieron en Intrusos. Luego, el conductor comenzó a cosechar piropos de la platea femenina cuando una de las últimas concursantes en abandonar Gran Hermano 2015, Maipi, lo elogiaba: “Jorge Rial es lindo, no sabía que estaba soltero”, había disparado la “hermanita”. Por estas horas, otra mujer del ambiente vinculada a Rial, dio indicios de que saldría con el chimentero. La panelista de Intratables, Agustina Kämpfer, visitó el living de Desayuno Americano y, habló sobre los rumores de romance con el líder de Intrusos. La expareja de Amado Boudou ratificó sus dichos. “No sé de dónde salió eso. Lo conocí en un evento, pero no puedo decir más que eso. Nunca lo miré con muchos ojos de mujer, aunque es verdad que me gustan los hombres más grandes”, aseguró. La consulta sobre si estaría con el chimentero no tardó en llegar y un tanto avergonzada, Kämpfer se excusó de responder para no seguir alimentado el rumor, aunque luego indicó: “Un café sí. Un cortado en jarrito, sin espuma y sin azúcar. Iría a tomar un café con Jorge Rial”, disparó con una sonrisa socarrona. Rápido de reflejos, el conductor utilizó a Adrián Pallares como intermediario para responderle. “Okey, lo agendo. Decile que invito yo, obvio”, contestó Rial a través de un mensaje de texto. ¿Se ha formado una pareja?
T
¿Bisbal habría engañado a la “China” Suárez? Aunque ninguno de los protagonistas de esta historia de amor dio la cara, la separación es casi un hecho. Incluso, varios vaticinan que el fin del amor se dio por una infidelidad del cantante durante unos días de relax en Barcelona. En mayo, David Bisbal viajó a Holanda por motivos laborales y regresó el 28. Pero en el medio, entre el 24 y 27 de mayo, estuvo en Barcelona, donde habría tenido un affaire con otra mujer. Durante esos días, Bisbal subió a las redes sociales una foto buceando junto a un amigo, lo que prueba su esta-
día. Y en esos días, la “China” Suárez habría descubierto la infidelidad. Recordemos que el romance había comenzado hace un año, cuando Bisbal viajó al país para realizar junto a Suárez el videoclip de la canción Hoy, y tras blanquear la relación siempre se mostraron por demás enamorados –pese a que meses atrás tomaron una distancia y también se hablaba de ruptura-.
Las burlas twitteras por el desnudo de Peter Lanzani
Por estos días, el actor que encarará el ambicioso proyecto teatral Equus –obra donde deberá aparecer como Dios lo trajo al mundo- realizó un jugado desnudo para la revista Caras y fue la víctima de todas las burlas en la red. “No tengo temores ni prejuicios”, aseguró Peter Lanzani. La osada producción generó un gran revuelo en las redes sociales y aparecieron los memes con burlas hacia el novio de Martina Stoessel que estrenará esta polémica obra el próximo 30 de julio en El Galpón de Guevara, con producción de Palermo Films.
13
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Michael Douglas: 70 años y renovado n sus años mozos, Michael Douglas era una de las estrellas más buscadas de Hollywood. Tras el Corazón Verde (Dos bribones tras la esmeralda perdida) la comedia romántica de aventuras que realizó con Kathleen Turner fue uno de los primeros trabajos que lo hicieron reconocido ; Wall Street, filme que lo hizo merecedor de su primer Óscar, y Atracción fatal, fueron películas que catapultarían la carrera de Douglas a la cima. Luego vendría el casamiento con una de las mujeres más bellas del mundo del espectáculo, la también actriz Catherine Zeta-Jones.
E
Lloren chicas, lloren
Ahora, a sus 70 años y tras superar un cáncer de garganta y esquivar una crisis matrimonial con su mujer, Douglas asegura que se siente “con más energía y ganas de trabajar que nunca”. Con el inminente lanzamiento de Ant-Man: El Hombre Hormiga (filme que estrena hoy en todas las salas), Douglas vuelve al cine en la piel de Hank Pym, el cerebral científico y mentor del ladrón de guante blanco y héroe interpretado por Paul Rudd. “Nunca hice en mi carrera algo así. Ni siquiera una película con efectos visuales, así que pensé que sería divertido intentarlo. Lo que ha hecho Marvel hasta ahora es excelente, así que fue una deci-
Cantante de One Direction será papá A sus 23, Louis Tomlinson se convertirá en padre junto a una amiga, la estilista Briana Jungwirth. “Louis está feliz y muy emocionado por convertirse en padre y piensa que Briana será una madre increíble. Fue una sorpresa al principio, pero él y Briana son muy amigos, muy cercanos y esto los ha acercado aún más”, le confirmó una fuente confiable a la revista People luego de que trascendiera la noticia de que el cantante de One Direction iba a ser padre. La joven pareja se conoció a principios de año luego de que el cantante se separara de su novia de varios años, Eleanor Calder.
sión fácil. Si tuviera el poder de Pym, eliminaría todas las armas nucleares”, dijo el actor de su nueva incursión en la gran pantalla. Para preparar el papel, Marvel envió al intérprete “dos años de cómics” para educarlo en ese mundo. Incluso el actor logró conectarse a otro nivel con sus hijos de 14 y 12 años que por fin piensan que él es cool: “No han visto mis filmes, porque son para mayores de edad. Pero cuando supo sobre Ant-Man, mi hijo se convirtió en mi agente”, dijo entre risas el actor.
Ícono de la música trató de “zorra” a Kim Kardashian Sinéad O’Connor, quien fuera la cantante insigne de los ’90, arremetió a través de Facebook contra la revista Rolling Stone por haber presentado a Kim Kardashian en su portada de este mes. “¿Qué hace esta zorra en la portada de Rolling Stone? La música oficialmente ha muerto. ¿Quién diría que sería Rolling Stone quien la mataría? Ya no hay que culpar a Simon Cowell o Louis Walsh por eso. Bob Dylan debe estar horrorizado #BoicotRollingStone”, escribió. Cabe destacar que esta no es la primera vez que O’Connor critica al medio artístico, en el pasado también arremetió contra Miley Cyrus por su “sobreexposición” y criticó a Justin Bieber. Incluso catalogó a la industria musical como “nada, salvo vampiros y proxenetas” en la revista Time.
Tras sufrir una crisis amorosa y una dura enfermedad, el actor está de vuelta con Ant-Man: El Hombre Hormiga
14
, La Plata 16 jueves o de juli 5 de 201
Navarro se convirtió en héroe El arquero de Gimnasia atajó tres penales en la definición y fue la figura en la victoria sobre Unión, que lo depositó en los octavos de final de la Copa Argentina. El Lobo se sacó el karma de encima mulando la famosa frase de Javier Mascherano a Sergio Romero en las semifinales del Mundial pasado, en esta oportunidad la arenga llegó a Nicolás Navarro, el arquero de Gimnasia que fue decisivo en la tanda de penales para permitirle al Lobo acceder a los octavos de final de la Copa Argentina. El combinado tripero, que arrancó dormido en Formosa, fue levemente superior a un Unión de Santa Fe, que le planteó un juego muy diferente al que se había jugado en el Bosque antes del receso, porque le cerró los caminos del medio y se animó en los primeros
E
minutos. Sin embargo, con el correr del tiempo el Lobo fue apoderándose de la pelota y, con algunos intentos de Nacho y otros de Rojas, buscó el arco rival. De todos modos se dio un desarrollo muy chato, en el que prácticamente se ausentaron las ocasiones de gol hasta el complemento, etapa en la que Gimnasia buscó por medio de la pelota parada y con algunos desbordes de los ingresados Mendoza y Medina. Las imprecisiones fueron un virus durante todo el partido pero, con más ímpetu que asociaciones y desequilibrios, el Tripero casi lo gana en los 90 minutos.
Más allá de algún remate aislado de Mazzola, otra de Nacho y una tijera de Meza, la acción más clara se dio promediando el epílogo, cuando Mendoza llegó hasta el fondo, mandó el centro y Barsottini se lo perdió de cabeza cuando estaba entrando al área de Nereo Fernández. Al margen de eso, poco y nada. Los cambios (los mismos que contra Arsenal) no le dieron resultado pero sí otro aire al Lobo, aunque el Tatengue terminó con envíos aéreos muy lejanos. Es por ello que el 0-0 los mandó a los penales, instancia en la que nunca había pasada Gimnasia.
Adiós al karma copero En la definición, Malcorra convirtió y Nacho erró; sin embargo apareció la figura de Nico Navarro para definir la serie. Primero se lo contuvo a Matías Sánchez, y luego hizo lo propio ante Zubriggen y Affranchino para dejarle servida (habían fallado Brum y Mendoza) la llave a Coronel. Así, el Lobo cortó el maleficio, ya que había sido eliminado por Copa Argentina ante Tigre (1-4), Excursionistas (2-3) y Argentinos Juniors (24). Incluso, no ganaba una definición desde la Copa Centenario, cuando en 1993 venció a Belgrano en Córdoba. Ahora espera por Vélez o Acassuso.
Rachas en ambos arcos Con este empate en cero, Nicolás Navarro tuvo su valla invicta en seis de los últimos siete compromisos, teniendo en cuenta que se había lesionado contra Unión por el torneo local y que solamente le había convertido Quilmes (2). A su vez, después de cinco cotejos, el Lobo no pudo convertir, algo que no sucedía desde el choque ante Sarmiento. A partir de allí había hecho 12 tantos.
LA SINTESIS
0 (6) GIMNASIA 22- Nicolás Navarro 36- Ezequiel Bonifacio 2- Osvaldo Barsottini 23- Maximiliano Coronel 26- Oliver Benítez 10- Alvaro Fernández 5- Roberto Brum 8- Ignacio Fernández 18- Jorge Rojas 12- Nicolás Mazzola 7- Maximiliano Meza DT: Pedro Troglio
(5)
0
UNION 1- Nereo Fernández 22- Emanuel Britez 2- R. García Guerreño 6- Leonardo Sánchez 3- Marcelo Cardozo 10- Juan Rivas 5- Mauricio Martínez 7- Matías Sánchez 11- Ignacio Malcorra 17 -Emiliano Ellacopulos 27- Franco Soldano DT: Carol Madelón
Goles: no hubo. Penales: convirtieron Meza, Bonifacio, Medina, Mazzola, Barsottini, Coronel (G); Malcorra, Soldano, Martínez, Castro, Cardozo (U); erraron I. Fernández, Brum, Mendoza (G); M. Sánchez, Zubriggen, G. Guerreño y Affranchino (U). Cambios: ST 18m. Affranchino por Rivas (U); 20m. Medina por Rojas (G); 27m. Castro por Ellacopulos (U); 31m. Mendoza por A. Fernández (G); Zubriggen por L. Sánchez (U). - Arbitro: Pedro Argarañaz. - Estadio: Antonio Romero, Formosa.
15
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Los números del Lobo
9Nicolás Navarro
Lo exigieron poco en el juego, pero luego se lució en la tanda: atajó tres penales.
5Ezequiel Bonifacio
Correcto en la marca y prolijo en ataque por su lateral. Le faltó más resolución.
6Osvaldo Barsottini
Seguro y sin complicaciones por arriba y abajo. Se perdió un gol increíble en el ST.
6Maximiliano Coronel
Salvo alguna jugada puntual, el central estuvo atento y sólido. Continúa en alza.
5Oliver Benítez
Fue importante en la marca, pero no logra tener peso en ofensiva. Cumplió en defensa.
4Alvaro Fernández
No pudo hacerse eje del equipo. Le costó tenerla y, cuando la tuvo, fue impreciso.
Roberto Brum
6
Buen primer tiempo marcando y cortando el juego. En el complemento acompañó.
Ignacio Fernández
6
Sin lucir como en otros días, de sus pies surgió lo mejor. Careció de compañía.
4Jorge Rojas
Poco y nada del paraguayo. Salvo una acción en el inicio, después pasó desapercibido.
4Nicolás Mazzola
Al no haber sido bien asistido perdió peso. Tampoco se las ingenió para generar.
4Maximiliano Meza
Poco participativo. No pudo hacer valer su habilidad. Lo mejor: una pirueta de derecha.
5Antonio Medina
Entró con ganas, pero lentamente se involucró en la mediocridad general.
5Javier Mendoza
Tiró el centro en lo que era el gol de Barsottini. Aportó aire fresco. Poco.
Un hincha de lujo en Formosa Gimnasia no estuvo solo en Formosa, porque, además de los hinchas que acompañaron al elenco albiazul, también los bancó desde unas de las plateas un ex jugador y fanático reconocido del Lobo: Gastón Sessa. El Gato, arquero de Boca Unidos de Corrientes, aprovechó la cercanía para alenatar al club de sus amores y saludar a varios conocidos.
Siempre acompañado. Una multitud de hinchas de Gimnasia dijeron presente en el estadio Antonio Romero de Formosa, donde sufrieron en los penales, pero terminaron festejando otra victoria en esa cancha
La mejor onda. Leo Carol Madelón, de buen paso por el Lobo, se saludó en la previa al encuentro con Pedro Troglio, con el que se había visto hace apenas 40 días en el Bosque por el torneo local
Cheque jugoso y objetivo claro El Lobo acumuló su undécimo juego invicto, mantuvo viva la misión copera y, por avanzar a los 8vos de final, embolsó 573 mil pesos. Ahora espera por el ganador de Vélez y Acassuso l grito alocado de Maximiliano Coronel luego de sentenciar una serie de penales para el infarto y la carrera de sus compañeros, que rápidamente provocaron una muralla “humana”, reflejaron el éxtasis que significó sentenciar el “karma” desde los doce pasos, dar un paso más hacia el gran objetivo que se juramentó el plantel durante el receso y, como si fuera poco, le permitió al club embolsar 573 mil pesos que son bienvenidos en la tesorería albiazul.
E
El desarrollo del juego quedará para el análisis de la semana. Gimnasia no jugó bien, es cierto. Sin embargo esta vez y, como no ocurría desde hace mucho tiempo (la última victoria había sido por la Copa Centenario en 1993), el elenco de Pedro Troglio logró desestigmatizar la mala fortuna que tuvo en las definiciones anteriores y avanzó de ronda. Además de sacarse de encima un peso importante que llevaba años, el paso a la siguiente instancia de la Copa Argentina le aseguró 573 mil
pesos, que fueron entregados de manera inmediata por un cheque y que seguramente serán utilizados para, entre otros temas, achicar la deuda con el plantel (se le deben dos meses), y gastos varios. Sin dudas, que más allá del logro deportivo, el premio económico es un aliciente. De todas maneras, el grupo tiene un objetivo que ya no se esconde: ganar la Copa Argentina. La experiencia que dejó el logro de Huracán alimentó el sueño de que todo es posible y, aunque no desentienden el
torneo local, en el Lobo comprenden que por ahora esa meta es prioridad de los equipos que han roto el mercado de pases como Boca, River e Independiente, por ejemplo. El deseo de llegar lejos en esta competencia, en la que tendrá a Acasusso o Vélez por delante, está sustentado en la racha positiva que arrastra de 11 partidos sin perder, producto de siete encuentros ganados y cuatro empates, que lo dejan bien posicionado en ambos torneo, aunque el camino sea largo...
16
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Vera ya entrenó y pide pista en Independiente
Rinaudo espera el llamado para venir l regreso de Fabián Rinaudo a Gimnasia está latente y a punto de concretarse. Tal cual anunció este medio en su edición de ayer, el acuerdo entre los directivos albiazules y Marcelo Gauna, representante del futbolista, es total, de hecho ya están cerrado los términos del vínculo contractual y la duración del mismo que, de acuerdo a fuentes cercanas a la dirigencia tripera, será por un año. Sin embargo, y más allá de que el Catania anunció que no tendrá inconvenientes en ceder a Fito, las sospechas y las acusaciones de corrupción por arreglar partidos, sumada a las chances concretas de perder la categoría, han demorado la última respuesta que se esperó hasta las últimas de ayer en calle cuatro y no llegó. “Gimnasia hizo todo lo que tenía que hacer. Con el jugador está todo arreglado, inclusive enviamos los formularios al Catania y aún no hemos tenido respuesta. En este caso dependemos mucho de su situación institucional, que no es la mejor”, le confió a El Clásico un alto directivo tripero. Aunque hoy por hoy el principal enemigo es el tiempo, ya que se vence el plazo para cerrar la negociación, las ganas del jugador, que aguarda novedades en Armstrong, su ciudad natal, y el deseo de Gimnasia de contar con un hijo prodigo, avizoran que la novela en cuestión de horas tendrá un final feliz.
E
Faravelli viajó para cerrar Lorenzo Faravelli, volante que fue inscripto cablegráficamente, en horas de la tarde de ayer terminó de acordar su salida de Newell`s y viajó a nuestra ciudad para terminar de cerrar su incorporación. Según se supo, se reuni-
rá hoy con los directivos para concretar su incorporación a préstamo por 18 meses. “Que haya un técnico que dure tanto en un club es muy bueno porque se ve reflejado en los resultados. Gimnasia juega bien al fútbol, se ve de afuera que es un equipo serio por eso me motiva llegar y sumarme para acoplarme y ayudar para que el equipo siga creciendo y avanzando”, expresó el futbolista en El Clásico Radio.
iego Vera, quien se bajó de la reanudación del campeonato por una fatiga muscular, abandonó Estudiantes el martes y ya se convirtió en el nuevo refuerzo de Independiente. El delantero uruguayo, quien ayer por la tarde estampó la firma por tres años con el Rojo, entrenó a la par de sus compañeros en Villa Domínico y es una alternativa para Mauricio Pellegrino. Sin embargo, el club tuvo que liberar uno de los cupos de extranjeros para que Viruta se encuentre en condiciones, por lo que el paraguayo Adrián Fernández (estuvo a préstamo en Quilmes) fue vendido sin dinero a cambio a Libertad de su país. Al margen de lo de Vera, Independiente quedó a un paso de sumar a Cristian “Cebolla” Rodríguez, por el que tendrían que liberar otra plaza
D Sin descanso, pero con recuperados El plantel de Gimnasia regresó de inmediato a nuestra ciudad tras el compromiso copero y el grupo no tendrá descanso, porque a partir de las 15 volverá a entrenar en el predio de Estancia Chica pensando en el choque del lunes que viene por el torneo local. Para dicho compromiso, Pedro Troglio volverá a contar con Facundo Oreja, quien no viajó a Formosa por una dolencia en la rodilla y estará a disposición, y lo mismo Rodrigo Contreras, quien estuvo ausente ante Arsenal y Unión por una lesión en el tobillo. Por su lado, vale recordar que Osvaldo Barsottini llegó a la quinta amarilla y deberá purgar una fecha, por lo que Ezequiel Bonifacio se metería en el equipo.
Se adelantó: va 15.15 Por un pedido de la A.Pre.Vi.De, el partido que sostendrán Gimnasia y Godoy Cruz el lunes, en el Bosque por la 17ma. fecha del torneo, cambió de horario. En principio, la Asociación del Fútbol Argentino había pautado el cotejo a las 18, pero, por razones de seguridad y modificación en la organización de los operativos, finalmente irá a las 15.15. En tanto, la Reserva finalmente actuará el mismo lunes ante el Tomba, pero en la cancha principal de Abasto y desde las 11.
y, en ese caso, José Valencia sería el que se fuera a Atlético de Rafaela. En tanto, ya pusieron la rúbrica Jorge Ortiz, Hernán Pellerano y ayer también estampó el gancho Jorge Pereyra Díaz, quien arriba seis meses a préstamo proveniente de Malasia. En contrapartida, Claudio Riaño rescindió y su destino sería Unión.
Así se despidió Aimar Pablo César Aimar, escribió una carta de despedida para el plantel de River. La misma decía: “Compañeros, antes que nada quiero agradecerles a todos por lo bien que me trataron estos meses. Intenté todo para poder estar físicamente a la altura de ustedes. No me dio, ayer me comunicaron que no voy a estar en la lista de la Copa, y lo entiendo, no quiero ocupar un lugar que seguramente es para otros. Por eso decidí dejar de jugar profesionalmente. Los voy a estar alentando desde fuera, espero que consigan todo lo que se merecen”.
Ganó Inter en la otra llave En el otro encuentro de ida de las semifinales de la Libertadores, Inter de Porto Alegre superó 2 a 1 a Tigres de México como local.
Cruz Azul descartó a Daniel Osvaldo
Tévez asoma como titular el sábado
El equipo mexicano Cruz Azul dio por caída la negociación por contratar a Pablo Daniel Osvaldo. Por medio de la web oficial del club adujo diferencias económicas entre lo que podía pagar la institución y lo que pretendía percibir Dani Stone. De esta manera, el delantero, que estuvo visitando Casa Amarilla, podría tener su futuro en España, donde es pretendido por el Betis de Sevilla, que en estas horas intentará cerrar su arribo, a préstamo, por una temporada.
La vuelta oficial de Carlos Tévez a Boca se avecina, porque ayer el Vasco Arruabarrena lo situó en el once que tiene en mente para enfrentar a Quilmes el sábado en la Bombonera. En el mismo también aparecieron Fernando Tobio, presentado ayer, y Fernando Gago. La formación sería: Agustín Orion; Gino Peruzzi, Tobio, Cata Díaz, Fabián Monzón; Pablo Pérez, Cristian Erbes, Gago; Tévez; Sebastián Palacios y Jonathan Calleri.
17
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Los números de Estudiantes
6 4 5 6 6 6 5 4 5 5 7 5 5 5
Agustín Silva
Falló al jugar el balón con los pies pero se reivindicó con una gran tapada en un penal.
Mauricio Rosales
Un buen centro para Cerutti, una pifia en el área y algunos problemas en la marca.
Jonathan Schunke
A destiempo en un cierre y flojo en la salida. Firme de arriba. Muy bien en el penal.
Leandro Desábato
Estuvo sólido, aunque lo exigieron poco. Vio la amarilla por una falta táctica.
Alvaro Pereira
Nervioso e irresoluto en el primer acto. Magnífico ST, en el que lo empató de guapo.
Leonardo Jara
En el complemento se soltó más y estuvo cerca de anotar. Intentó siempre.
Silva atajó de urgencia y fue clave para que el Pincha encuentre la clasificación en los penales
Gastón Gil Romero
Tuvo un grave error en la salida pero hizo un quite bárbaro. Convicción en el penal.
Juan Sánchez Miño
Un tiro libre que pasó cerca, un buen centro y muchos minutos de intrascendencia.
Luciano Acosta
Fue muy prolijo en los pases, pero no pudo quebrar la línea defensiva del rival.
David Barbona
Tuvo el gol, pero lo bloquearon. No pesó en ataque. Sereno en el penal.
Ezequiel Cerutti
La figura del juego: corrió, desequilibró, dio la asistencia en el gol y metió el penal.
Diego Mendoza
Su ingreso le dio aire a la ofensiva. Ejecutó muy mal el penal.
Lucas Rodríguez
Poco del juvenil zurdo. Le costó entrar en contacto con el balón.
Carlos Auzqui
Sin deslumbrar, al menos generó un tiro libre y complicó a los centrales.
on mucho compromiso, pero sin lucirse demasiado, Estudiantes logró sellar el pasaporte ayer a los octavos de Final de la Copa Argentina al derrotar 6 a 5 a San Martín de San Juan en los penales, luego de empatar 1 a 1 en el tiempo regular. El equipo de Gabriel Milito, que contó con la presencia a último momento del arquero Agustín Silva por una indisposición de Hilario Navarro, supo cambiar sobre la marcha y sobreponerse a un primer tiempo sombrío en el que tuvo más errores que aciertos. Sin ir más lejos, el Gorila fue de menor a mayor, ya que arrancó evidenciando muchos problemas para salir jugando (perdió dos pelotas cerca del área que San Martín no supo aprovechar), pero mejoró en la parte final para luego des-
C
tacarse en los paneles. Para llegar a esa instancia, Estudiantes tuvo que recuperarse del gol de González sobre el final del primer tiempo; batallar y forzar el empate con una arremetida de Pereira en los últimos diez minutos del partido. Precisamente en la parte final, los ingresos de Diego Mendoza y de Carlos Auzqui le cambiaron la cara a un equi-
LA SINTESIS
1
(6)
ESTUDIANTES 1- Agustín Silva 6 4- Mauricio Rosales 4 21- Jonathan Schunke 5 2- Leandro Desábato 6 3- Alvaro Pereira 6 18- Leonardo Jara 6 5- Gastón Gil Romero 5 14- Juan Sánchez Miño 4 17- Luciano Acosta 5 10- David Barbona 5 15- Ezequiel Cerutti 8 DT: Gabriel Milito
1
(5)
SAN MARTIN (SJ) 1- Luis Ardente 4 4- Javier Capelli 5 3- Damián Ledesma 6 6- Daniel Franco 4 31- Raúl Iberbia 6 40- José Luis Gómez 5 35- Nicolás Pelaitay 5 15- Matías Fissore 6 7- Daniel González 7 34- Pablo Vitti 4 9- Facundo Pumpido 5 Carlos Mayor DT:
Goles: PT: 41m. González (SM). ST: 35m. Pereira (E). Penales: Estudiantes: convirtieron Schunke, Barbona, Cerutti, Pereira, Jara y Gil Romero. Ardente se lo tapó a Mendoza. San Martín: anotaron Ledesma, Fissore, Ardente, Covea y Capelli. Silva le atajó a Figueroa y Franco falló. Cambios: ET: Diego Mendoza por Rosales (E). ST: 12m. Lucas Rodríguez por Sánchez Miño (E); 14m. Marcos Figueroa por Pumpido (SM); 19m. Carlos Auzqui por Acosta (E); 23m. Marcos Pinto por González (SM); 28m. Michael Covea por Vitti (SM). Estadio: Juan D. Perón (Instituto de Córdoba). Arbitro: Juan Pablo Pompei.
po que mostró mayor rebeldía y buscó torcer el rumbo del partido en todo momento. En la definición desde los doce pasos, el arquero albirrojo le atajó el tercer penal a Figueroa, pero Diego Mendoza también erró para el Pincha estirando
la definición más allá de los cinco remates. Schunke, Barbona, Cerutti, Pereira, Jara y Auzqui fueron letales ante el portero sanjuanino y el conjunto de Milito se terminó quedando con la tan anhelada clasificación que se festejó con cierto desahogo.
18
,A 0LATA JUEVES DE JULIO DE
Vuoso se bajĂł y el Pincha pelea el precio por Blandi %L MARPLATENSE RECHAZĂ˜ LA OFERTA Y LA DIRIGENCIA APUNTĂ˜ SUS CAĂ—ONES AL DE 3AN ,ORENZO ,AMMENS HABLĂ˜ CON 6ERĂ˜N Y LE PIDIĂ˜ QUE ELEVE LA CIFRA uan Cruz Ollier, representante de MatĂas Vuoso, confirmĂł en la tarde de ayer que el jugador de la SelecciĂłn mexicana de fĂştbol y del club Chiapas desestimĂł el ofrecimiento de Estudiantes. La negativa del delantero pasĂł principalmente por una cuestiĂłn econĂłmica, ya que sus pretensiones eran muy elevadas en relaciĂłn al presupuesto manejado por el Pincha. Por mĂĄs que el ex delantero de Independiente quedĂł con el pase en su poder y negocia como jugador libre, su idea es seguir cobrando por sus servicios en dĂłlares. Tras el “noâ€? de Vouso, los diri-
*
gentes de Estudiantes fijaron como prioridad la incorporaciĂłn de NicolĂĄs Blandi y ya realizaron una oferta formal a San Lorenzo, por la que se espera una respuesta para hoy. MatĂas Lammens, presidente del CiclĂłn, manifestĂł, en diĂĄlogo con La Oral Deportiva, que hablĂł con Juan SebastiĂĄn VerĂłn por el pase del jugador. No obstante, dio a entender que esperan una propuesta mĂĄs suculenta que la recibida debido “al gran historial de goles que tiene el jugador en su carreraâ€?. Blandi viene de terminar su prĂŠstamo con Evian de Francia, donde jugĂł seis partidos y convirtiĂł un gol, y ahora en San Lorenzo no es muy te-
nido en cuenta por el PatĂłn Bauza, ya que se encuentra muy por detrĂĄs de Mauro Matos, MartĂn Cauteruccio y Gonzalo VerĂłn. Debido a esto, el ex atacante de Boca tiene muchas ganas de buscar un nuevo rumbo. El interĂŠs del Pincha motiva e ilusiona al jugador, teniendo en cuenta que hoy el conjunto de Gabriel Milito no tiene un delantero central de experiencia y tendrĂa la titularidad asegurada. Estudiantes tiene tiempo hasta maĂąana para cerrar con Blandi, un nombre que desvela a la dirigencia albirroja ante la evidente falta de gol tras la venta de Guido Carrillo y la inesperada salida de Diego Vera.
3UMĂ˜ CASI Y ESPERA POR 1UILMES O )NDEPENDIENTE 2IVADAVIA AdemĂĄs de la importancia deportiva, la clasificaciĂłn a los octavos de final de la Copa Argentina significĂł un alivio econĂłmico para Estudiantes, que sumĂł a sus arcas 573.000 pesos, cifra otorgada a los equipos que ingresan a esa instancia. El Pincha, que habĂa sumado $375.000 por llegar a los 16avos tras derrotar a Santamarina de Tandil en la cancha de Arsenal de SarandĂ, se fue con una valija llena de billetes del estadio de Instituto de CĂłrdoba. En la siguiente instancia de esta copa nacional, el Pincha deberĂĄ medirse con el vencedor de la llave entre Quilmes e Independiente Rivadavia de
Mendoza, partido que se desarrollarĂĄ el prĂłximo miĂŠrcoles en el estadio San Juan del Bicentenario. En caso de superar el siguiente compromiso, el cuadro albirrojo tendrĂa que pensar en un choque de Cuartos con Rosario Central, Ferro Carril Oeste o Los Andes. AdemĂĄs, el LeĂłn se dio el gusto de avanzar de fase por penales, vĂa por la que habĂa quedado eliminado (ante HuracĂĄn en los cuartos de final) de la pasada ediciĂłn de la Copa Argentina. San MartĂn, por su parte, habĂa llegado hasta los 16avos justamente por la definiciĂłn desde los 11 metros, donde superĂł a Estudiantes de Caseros.
“Gracias a la banda por salvarmeâ€? Una vez asegurado el boleto a los octavos de final de la Copa Argentina tras el triunfo ante San MartĂn de San Juan, Diego Mendoza se mostrĂł autocrĂtico por no haber convertido su penal y les agradeciĂł a sus compaĂąeros. â€œÂĄContento por esta clasificaciĂłn! Gracias a la banda por sal-
varme. Somos un grupo que tiene mucho mås para dar. ¥Vamos, carajo!�, publicó en su cuenta de Twitter el delantero. Mås allå de la floja ejecución que derivó en una tapada de Luis Ardente, el ingreso de Mendoza le dio otro aire a la ofensiva del conjunto albirrojo.
19
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
El tenis aportó 2 oros y el remo sumó 4 medallas Bagnis derrotó en la final del singles al colombiano Barrientos. Luego, Andreozzi e Irigoyen ganaron el torneo de dobles mixto
El León tuvo respaldo en la noche cordobesa Alrededor de mil hinchas de Estudiantes desafiaron un horario incómodo y el costo económico que implica todo partido por la Copa Argentina que se disputa fuera de la provincia de Buenos Aires para dar apoyo al equipo de Gabriel Milito en el compromiso de 16avos de final ante San Martín de San Juan. Con paragüas, camisetas, gorros y distintos elementos de cotillón, siempre en rojo y blanco, los simpatizantes albirrojos decoraron la noche cordobesa y terminaron festejando luego del penal fallado por Daniel Franco. “Gonnet”, “Mondongo”, “Los Hornos”, “La Loma”, “Seba” y la tradicional de “Los Leales” fueron algunas de las banderas pre-
sentes en la tribuna otorgada al público del Pincha, que alentó constantemente en el estadio Juan Domingo Perón que pertenece a Instituto de Córdoba. En lo que respecta al campeonato de Primera División, el Pincha afrontará dos compromisos consecutivos en condición de visitante: el primero se dará el próximo lunes en Misiones ante Crucero del Norte por la fecha 17, mientras que el siguiente será ante Huracán en Parque Patricios el sábado 25 por la jornada número 18. El elenco albirrojo volverá a jugar ante su público en la fecha 19, cuando reciba a Nueva Chicago en el estadio Ciudad de La Plata.
acundo Bagnis le ganó a Nicolás Barrientos en la final masculina de tenis de los Juegos Panamericanos y conquistó, en la mañana de ayer, la sexta medalla de oro para la Argentina en Toronto. El rosarino se impuso por 6-1 y 6-2 al colombiano en el Centro de Tenis de la Universidad de York. Ya en horario nocturno, Guido Andreozzi y María Irigoyen se impusieron en la final del dobles mixto a los canadienses Philip Bester y Gaby Dabrowski por 6-3 y 6-0, para darle la séptima presea dorada al país. En el partido por la medalla de bronce del individual masculino, el
F
porteño Andreozzi había perdido ante el estadounidense Dennis Novikov por un doble 6-4. En tanto, Bagnis y Andreozzi perdieron por 6-4 y 7-6 (5) la final del dobles masculino ante los chilenos Nicolás Jarry y Hans Podlipnik Castillo.
Cierre de regatas Por su lado, el seleccionado argentino de remo conquistó ayer una medalla de plata y tres de bronce en la última jornada de regatas de los Juegos. Joaquín Iwan, Axel Haack, Ariel Suárez, Francisco Esteras, Ivan Cari-
no, Rodrigo Murillo, Diego López, Agustín Díaz y Joel Infante ganaron la presea de plata en la prueba ocho con timonel, quedando detrás de Canadá. Además, el marplatense Brian Rosso finalizó tercero en el single scull que ganó el cubano Angel Fournier. También cerró el podio, pero en la prueba de single ligero, la bonaerense Lucía Palermo, quien vio triunfar a la estadounidense Mary Jones. Por último, María Laura Abalo, Karina Wilvers, María Clara Rohner y Milka Kraljev obtuvieron la medalla de bronce en la prueba cuádruple par.
Grabich, plateado En natación, en tanto, Federico Grabich ganó la medalla de plata en 200 metros estilo libre.
Las Leonas, imparables Las chicas del hockey golearon 5-0 a Canadá en su segunda presentación. Hoy jugarán los Leones ante los Estados Unidos.
Los Pumas contra los All Blacks
Quimsa campeón de la LNB
El seleccionado argentino de rugby se medirá en la madrugada de este viernes con Nueva Zelanda en el encuentro inicial del torneo Rugby Championship. El duelo entre All Blacks y Pumas empezará a las 4.30 (hora argentina) en el AMI Stadium de Christchurch.
Quimsa de Santiago del Estero se consagró por primera vez campeón de la temporada 2014-2015 de la Liga Nacional de Básquetbol, al derrotar a Gimnasia de Comodoro Rivadavia en el sur argentino, por 70-68, en el sexto encuentro de la serie final.
Mañana sale pesca La habitual cobertura de pesca que integra el cuerpo del diario Hoy todos los jueves saldrá en la edición de mañana. Los amantes de esta actividad podrán disfrutar este viernes 17 de julio de toda la información pertinente, con relatos y fotografías.
20
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Conmoción: muere beba en jardín maternal
U
na verdadera tarde de terror y angustia vivió ayer una pareja cuando desde el jardín maternal al que asistía su beba en pleno centro le brindaron la noticia más triste, le avisaron lo peor: la pequeña había muerto. Lo que sigue a continuación es un desgarrador relato de lo acontecido, una secuencia de hechos que no pretende explicar los motivos ni los sentimientos de los familiares de la víctima, que tuvieron que recibir asistencia psicológica ante el fatal e imprevisto desenlace. A Bianca, de apenas cuatro meses de edad, acababan de darle la mamadera y, alrededor de las 15, se encontraba durmiendo en una cuna. Una rutina más dentro del jardín maternal Petit, con más de 20 años de experiencia, ubicado en 8 entre 55 y 56, a metros de la fiscalía platense. Pero entonces todo cambiaría, a partir de ese momento el rumbo giraría de manera completa y lamentable. Porque de alguna manera la beba comenzó a vomitar y, al verla así, se le intentó
brindar tareas de reanimación, pero dejó de respirar. Por motivos que son materia de investigación, falleció sin que nadie pudiera hacer algo al respecto. Las autoridades del establecimiento llamaron al 911 y una ambulancia del Naval llegó en cuestión de minutos. Pero era tarde. No se podía hacer nada. Bianca había fallecido.
La tía de la criatura, al llegar al jardín
La peor noticia El siguiente paso fue avisarles a los padres de la criatura, quienes se acercaron en cuestión de segundos. Envueltos en agónicos llantos, ingresaron al jardín para comprobar lo que nunca hubiesen querido comprobar. Lo mismo hizo la tía -hermana de la madre de la beba- y otros familiares que fueron acercándose. “El padre es de nacionalidad brasilera y la madre es argentina”, le confió a Trama Urbana un investigador, quien informó a su vez que Bianca “estaba en la cuna”. La causa de la muerte quedará establecida, con seguridad, esta mañana, cuando se le practique la autopsia de rigor al cuerpito, antes de ser entre-
Dolor en un centro convulsionado Desde que se conoció la noticia, pocos minutos después de las 15, la zona céntrica se convirtió en un caos de tránsito, mientras que la cuadra donde está ubicado el jardín -8 entre 55 y 56- se llenó de gente, preocupada y con deseos de saber lo que estaba ocurriendo. Los primeros que llegaron al lugar fueron los agentes del CPC y, en segundo término, los oficiales de la comisaría Primera, con jurisdicción en la zona. Al ver la gravedad del hecho, se le avisó rápidamente al fiscal Marcelo Romero, quien se acercó con su ayudante para ordenar pericias y ponerse el equipo de trabajo al hombro. En tanto, a medida que pasaban los minutos, más y más personas se detenían en el lugar y preguntaban lo que había sucedido. Peatones y comerciantes, de locales cercanos y no tanto. Todos se escandalizaban al escuchar lo que había sucedido, y nadie, absolutamente
Una criatura de cuatro meses falleció en Petit, ubicado en 8 entre 55 y 56. Hoy se le practicará la operación de autopsia. “Es una tragedia humana”, dijo el fiscal Romero gado a sus familiares. Marcelo Romero, fiscal penal en turno de la UFI 6, atendió a este medio y le contó que “le habían dado la mamadera a la beba, quien perdió la vida de manera repentina. Los forenses van a determinar los motivos, si se trató de una muerte súbita o si tenía algún problema previo”. Aseguró que se trató de una “tragedia humana” y que de inmediato “se llamó a los padres de los otros nenes para que los retiren, así los expertos pueden hacer las mediciones y los peritajes pertinentes”. Además, estableció que “se convocó a personal especializado del Gabinete Psicológico de la división Delitos Complejos para asistir a los padres de la beba, ya que están destrozados, en una total crisis de nervios”. Por último, se supo que los padres tienen otro bebé, “pero más grande”, que también asiste al mismo jardín. Y, en cuanto a este establecimiento, el doctor dijo que “es moderno, está en perfectas condiciones de higiene, aunque no sé aún si estaba habilitado”.
nadie, lo podía creer. Sobre las 16.30 llegó una camioneta de la Policía Científica, y poco después se iniciaron los peritajes de rigor. Minutos antes, los padres de los otros nenes que asisten al lugar ya habían retirado a sus hijos, consternados, muchos con lágrimas en los ojos. “No sé si las autoridades del jardín saben hacer primeros auxilios, y si lo hicieron o no; pero deberían saber”, sentenció un pesquisa.
El fiscal Marcelo Romero
21
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Robo piraña en 7 y 32: se llevan maletín de un Audi Seis motochorros asaltaron a dos agricultores que venían de sacar un préstamo. Rompieron los vidrios del auto y huyeron con gran cantidad de dinero n robo relámpago, “piraña”, como le afirmó a este medio un jefe policial; tuvo lugar ayer a la tarde en 7 y 32 y las víctimas fueron dos socios de General Belgrano que venían a hacer una transacción a nuestra ciudad. Seis delincuentes, en tres motos, los sorprendieron, les rompieron en un semáforo los vidrios de un auto de alta gama y los despojaron de un maletín, un bolso y otros objetos de valor. Desde la fuerza informaron que el hecho ocurrió alrededor de las 17 en la mencionada esquina, hasta donde llegó un Audi y frenó debido a que la luz del semáforo estaba en rojo. De improviso aparecieron en tres rodados seis sujetos, “a cara descubierta, sin casco; rompieron los cuatro vidrios con algo similar a barretas, metieron medio cuerpo por las ventanillas en medio de gritos y amenazas y agarraron un bolso y un maletín que estaban en el asiento trasero”, le explicó a Trama Urbana un vocero. Una segunda fuente reveló que las víctimas, una de ellas identificada
U
como Mario Roberto López, un agricultor de 69 años que vive en la localidad bonaerense de General Belgrano, “venían de sacar un préstamo en una financiera de Capital Federal e iban a comprar con ese dinero un auto en La Plata”. Lo que no aclararon fue el monto de lo sustraído, aunque “la cifra sería muy elevada”, admitieron. Más allá del bolso y el maletín le sustrajeron también el “celular” a López, y a continuación los maleantes salieron despedidos “en diferentes direcciones, uno en contramano. Podría haber participado también un Chevrolet Corsa color champagne, porque huyó después del robo, aunque no tenemos claro si actuó de apoyo o escapó por miedo”. Ahora los investigadores analizarán una cámara del MOPU que se encuentra justo en el lugar del hecho y podría traer novedades positivas. Tomó intervención la comisaría Sexta, al mando de su titular Julio Saéz, el CPC La Plata coordinado por Wilfredo Vilca y la UFI 9, que caratuló el hecho como “robo”.
Escruchan casa de Parque Castelli En una modalidad de nunca acabar, un número todavía no establecido de ladrones escruchó ayer a la madrugada un departamento ubicado en las inmediaciones del Parque Castelli, relataron fuentes policiales. Los delincuentes lograron ingresar por los techos a un complejo de 24 entre 68 y 69, a las 2 y, tras saltar un tapial, ganaron el interior de uno de los inmuebles. Una vez adentro, los cacos removieron cada una de las habitaciones y comenzaron a cargar numerosos objetos de valor con los que escaparían minutos
más tarde. La advertencia de los frentistas a la policía no bastó y, al arribo de los agentes de la comisaría Quinta, ya nada podía hacerse. Una de las víctimas manifestó que “se llevaron una bicicleta y cargaron cosas en el bolso, que no sabemos si lo habrán sacado de la casa o ya lo traían de antemano". En un hecho similar, maleantes se metieron también de madrugada a un restaurante de 11, 46 y 47, llevándose varios objetos de valor y rompiendo lo que no pudieron robar.
Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN ANTONIO BRAMBILLA E IRMA ZULEMA MARTINEZ.La Plata, 25 de Junio de 2015 MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS – AUXILIAR LETRADO14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CONCEPCION ELBA BACCARO y HUMBERTO ANTONIO LICCIARDO.- La Plata, 18 de Junio de 2015 MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS – AUXILIAR LETRADO14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaria Unica del Departamento Judicial de Moron, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OMAR CARLOS MAZZOLA.La Plata, 27 de Mayo de 2015 DANIELA EMILSE FERIN – SECRETARIO14,15 y 16/7 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 8 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DEPINO, HECTOR OSCAR.- La Plata, 24 de Junio de 2015 JUAN CRUZ MATEO – AUXILIAR LETRADO14,15 y 16/7 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “DORA MARIA CASASSA”.- La Plata, 5 de Junio de 2015 JUAN JOSE MONTOLIVO – SECRETARIO14,15 y 16/7 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 12 Departamental La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JULIA SALOMON.La Plata, 30 de Junio de 2015 PAOLA ALEJANDRA CAMACHO – SECRETARIA14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de COSCARELLI JULIO CESAR.- La Plata, 7 de Julio de 2015 ALEJANDRA M. LEUPUSCEK – AUXILIAR LETRADA INTERINA14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña ANA MARIA MARTINEZ.- La Plata, 30 de Junio de 2015 MARTA CRISTINA SPINOLA – AUXILIAR LETRADA 14,15 y 16/7 El Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HAYDEE NELIDA CASTAGNASSO.-La Plata, 6 de Julio de 2015 MARIA CECILIA TANCO – SECRETARIA14,15 y 16/7 Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NORMA EDIT BIOCCA.- La Plata, 29 de Junio de 2015 MARIA CECILIA TANCO – SECRETARIA14,15 y 16/7
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OSCAR JOSE CARPANO y YOLANDA GILLONE.- La Plata, 8 de Julio de 2015 MANUEL FERNANDO SARAGUSTI – SECRETARIO14,15 y 16/7 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 18 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de don RAISING, MIGUEL y doña VERA, MARIA ELENA.- La Plata, 23 de Junio de 2015 MARIA ALEJANDRA COPANI – SECRETARIA14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 19 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CLARA PASQUALINI.- La Plata, 2 de Julio de 2015 MARIA EUGENIA DONADIO – AUXILIAR LETRADO14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 19 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PACCOR, OSCAR COLETO.-La Plata, 2 de Junio de 2015 MARIA EUGENIA DONADIO – AUXILIAR LETRADO14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SAULINO JOSE LUIS.- La Plata, 29 de Junio de 2015 SANTIAGO H DI IELSI – SECRETARIO14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA INES TERESA MACCHIOLI.- La Plata, 09 de Junio de 2015 SANTIAGO H DI IELSI – SECRETARIO14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA CELIA MERCEDES AGUDO.- La Plata, 26 de Junio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE – AUXILIAR LETRADO14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS RODOLFO FRISO y NELIDA JUAREZ.- La Plata, 29 de Junio de 2015 DIEGO ESTEBAN SVANE – AUXILIAR LETRADO14,15 y 16/7 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 , Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HANDULA RICARDO.- La Plata, 2 de Julio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE – AUXILIAR LETRADO14,15 y 16/7 Juzgado Civil y Comercial Nº 27 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TOMASA EMILIA DE ACHA y EUSEBIA ISABEL DE ACHA.- La Plata, 12 de Junio de 2015 SANDRA PATRICIA PEÑA – SECRETARIA14,15 y 16/7 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “ ADOLFO OCAMPO”.- La Plata, 7 de Julio de 2015 JUAN JOSE MONTOLIVO – SECRETARIO14,15 y 16/7
22
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
Asesinó y pagó:
prisión perpetua orge Néstor Mangeri (47) fue condenado ayer a prisión perpetua por haber asesinado y arrojado a la basura hace dos años a la adolescente Ángeles Rawson en el barrio porteño de Palermo, en un hecho en el que se dio por probado que hubo un abuso sexual simple y que todo ocurrió en el marco de un femicidio. Tras cinco meses de juicio, el TOC 9 de Capital Federal consideró al portero autor de un "femicidio en concurso ideal con abuso sexual y homicidio críminis causae”, es decir, el que se comete para ocultar otro delito y procurar la impunidad. Si bien los fundamentos se darán a conocer el 24 de agosto, a las 13, con esta carátula y los artículos del Código Penal mencionados en el fallo, para el tribunal Mangeri cometió un abuso sexual simple contra Ángeles -sólo llegó a tocarla-, y luego decidió sofocarla y estrangularla hasta la muerte para ocultar el ataque sexual que había iniciado. Además, pese a que no había una relación entre ambos, para los jueces el crimen fue un “femicidio” en el que, como en su momento sostuvieron los acusadores, Mangeri “cosificó” a la víctima y la mató en un contexto de violencia de género.
J
en su alegado: la de la revisión médica de Mangeri en la fiscalía, la de los estudios de ADN y la de los alegatos de la querella y la fiscalía. Luego, Ramírez anunció la “prisión perpetua” para el imputado, quien recibió el anuncio de su condena con la mirada perdida, mientras que el padre de Ángeles, Franklin Rawson, le sostenía una miraba que nunca llegó a cruzarse con la del exencargado de su confianza. El tribunal ordenó también que se extraigan testimonios para que se investigue, por falso testimonio o por la comisión de algún otro delito, a la esposa del condenado, Diana Saettone –ausente ayer en tribunales-, un amigo del imputado, el primer médico de la defensa, dos vecinos del edificio de la calle Ravignani, el primo policía de la mujer del portero y el médico que hizo la autopsia. Por la mañana, Mangeri habló por última vez frente al tribunal y sentado en la misma silla que ocupó durante las pocas veces que asistió al juicio -la mayoría de las 22 audiencias se quedó en el penal de Ezeiza-, dijo: "No tuve ni tengo nada que ver con la muerte de 'Mumi' y quiero que se haga justicia, nada más".
Mangeri fue condenado a la pena máxima luego de que le comprobaran la autoría del homicidio de Ángeles Rawson. En sus últimas palabras insistió con su inocencia Los jueces ordenaron investigar la conducta de la esposa de Mangeri
“Lo que pasó nos da un poco de alivio y esperanza”, dijo el padre de la adolescente
Últimas palabras La lectura del fallo se inició a las 15.40. Vestido con un pólar azul, pantalón del mismo color y zapatillas, el portero estaba rodeado por cinco agentes del Servicio Penitenciario Federal cuando el presidente del tribunal recitó la parte resolutiva del fallo. En el primer punto, el TOC 9 rechazó las tres nulidades que la defensa había planteado
Libertad en 2048 El portero está preso en Ezeiza desde marzo de 2013
Jorge Mangeri recién podrá pedir su libertad condicional luego de 35 años en prisión, en el año 2048, cuando tenga 80. Fuentes judiciales explicaron que antes un condenado a perpetua podía pedir ese beneficio a los 20 años, pero a partir de la denominada "Ley Blumberg", en 2004, se reformó el artículo 13 del Código Penal y ese plazo se extendió hasta los 35 años. Como el portero fue detenido el 15 de marzo de 2013 -a cinco días del crimen de Ángeles-, cuando tenía 45 años, el cómputo de la pena establece que recién podría pedir la condicional en 2048. La única posibilidad que tiene el exencargado del edificio de Ravignani 2360 de dejar una década antes la cárcel es que el juez de ejecución penal que lo
tenga bajo su tutela le dé el beneficio de la prisión domiciliaria cuando el 1 de enero de 2038 cumpla los 70 años, aunque para ello deberá cumplir otros requisitos. Desde que fue detenido en 2013, se encuentra alojado en el Complejo Penitenciario I de Ezeiza del SPF, en el pabellón de conducta H1, donde trabaja en la limpieza y estudia. Se trata de un sector donde por tratarse de presos famosos o por la resonancia de sus causas, los internos están aislados del común de la población carcelaria. Allí, comparte calabozo y patio con otros encarcelados conocidos como Eduardo Vásquez, el exbaterista de Callejeros condenado por el homicidio de su esposa Wanda Taddei.
Necrológicas
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
N ECROLOGICAS SEPELIOS
TEL.:433-8900
6. Exequias a cargo de Viuda de D. BocMABEL PAULA cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421GAGGERO (Q.E.P.D.) 1500/483-1500. Falleció el 15/07/2015. Sus sobrinas AliVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS cia, Gabriela y Mariana Gentili; sobrinos políticos Patricio Savage, Pablo SaALEJANDRO MARIO lerno y Andrés Cepeda; sobrinos nietos MOISO (Q.E.P.D.) Juan Martín, Agustín, Ignacio y SebasFalleció el 15/07/2015. Ramiro Pérez tian. María Paula, Laura y Diego, MaDuhalde y María Florencia Condomi Al- riela y Guillermo. Manuel, Franco y corta participan con profundo pesar el Sofía despiden con profundo dolor a fallecimiento de su amigo Alejandro. quien marcara “La diferencia” y fuera Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a inigualable. Invitan a acompañar sus cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. restos al C\L, hoy a las 11 hs. Sala velaCalle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483- toria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de 1500. Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
ALEJANDRO MARIO MOISO (Q.E.P.D.)
Falleció el 15/07/2015. Su esposa María Cristina Tosolini; sus hijos Diego y Patricio Moiso; hijas políticas Maju y Lula; nietos Nicanor, Camilo y Catalina; su madre María Elena Cid de la Paz; sus hermanas Adriana y Marina; su madre política María Teresa Tasano; todos los familialers y amigos que lo quisieron y acompañaron en su feliz vida, participan su fallecimiento y que sus restos partirán hoy 12.30 hs. al Cementerio Parque Iraola. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
MARIO MOISO (Q.E.P.D.) ALEJANDRO
Falleció el 15/07/2015. La Fundación E.I.C.E., acompaña con afecto a su amiga y colaboradora Cristina Tosolini en este penoso momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/4831500.
DR. ALEJANDRO MARIO MOISO (Q.E.P.D.)
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
Falleció el 15/07/2015. Su mamá María Elena Cid de la Paz; sus hermanas Adriana y Marina; sus sobrinos Daniela, Manuel y Julieta, Luciano y Leticia, Augusto y Diana; sus sobrinas nietas Emma y Helena, te recordaremos por siempre. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500.
Falleció el 15/07/2015. Susana Cid de la Paz y Raul Badura te recordaremos siempre. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.
MARIO MOISO (Q.E.P.D.) ALEJANDRO
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
ALEJANDRO MARIO MOISO (Q.E.P.D.)
FERMINA ALICIA PEREZ VDA. DE REINA (Q.E.P.D.)
Falleció el 14/07/2015. Tus sobrinas Mari y Susi; sobrinos políticos Ale y Nito; nietos del corazón Lucía, Alejandra, Ayelén, Camila, Daniela, Brusa, Sara, Agustina, Ruth, Juan Pedro, Delfina, Fiorella, Diego, Ale y D/D, participan de su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy. Despedida a partir de las 8 hs. Casa velatoria: calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-3332790. Administración Av. 44 esq. 26.
VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
maux de Calderón y sus hijos: Eleonora y Agustín, despiden al querido AleALEJANDRO MARIO jandro y acompañan a Cristina, Diego FERMINA ALICIA MOISO (Q.E.P.D.) y Patricio con el afecto de siempre. ExePEREZ VDA. DE REINA Falleció el 15/07/2015. Raúl Lacchini y quias a cargo de Viuda de D. Boccia e (Q.E.P.D.) Ana Acevedo despiden al querido Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421Falleció el 15/07/2015. Sus hijas Alicia amigo con inmensa tristeza y acompa- 1500/483-1500. esther y Norma Edith Reina. Su nieto ñan a Cristina y familia en este dolo- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Lucuano Sosa. Nieta política Agostina roso momento. Sala velatoria 57 e\ 5 y Rosales; bisnietos Tadeo y Maira Paz
EMPRESA TABERA
RIO SEPELIOS
JOSE CALVELO "CHOLO" (Q.E.P.D.)
EMPRESA TABERA
JOSE SANCHEZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 15/07/2015. Su hija Ana María Sanchez (Anita); sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos, sobrinos bisnietos, tataranietos, familia Gasparetti; amigos y demás deudos, participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 8.45 hs. al Cementerio de Berazategui. Servicio fúnebre a cargo de Saltalamacchia Sepelios. Casa velatoria calle 2 Nº 469 dpto. "A" (41 y 42) Tel. 424-7077, Adherido a C.E.S.S.Y.A. SALTALAMACCHIA SEPELIOS
CANDIA (Q.E.P.D.) DORA
Falleció el 15/07/2015. Su compañero Remijio Ramirez; su hijo Carlos Alberto Ramirez; su hija política Sandra Ríos; nietos María Belén, Leonel, Pilar y D/D, participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan a compañar sus restos hoy a las 9.45 hs. al Cementerio de Berazategui. Servicio fúnebre a cargo de Saltalamacchia Sepelios. Casa velatoria calle 2 Nº 469 dpto. "A" (41 y 42) Tel. 424-7077, Adherido a C.E.S.S.Y.A. SALTALAMACCHIA SEPELIOS
PARTICIPACIONES
SEPELIOS RUIZ E HIJOS
GALIANA DI FRANCESCO DE DISALVO (Q.E.P.D.)
ELBA MORENI (Q.E.P.D.) SUSANA
Falleció el 14/07/2015. Techi Gnecco Falleció el 15/07/2015. El Dr. Ricardo participa con profundo dolor el falleSanchez y su compañera, María Elena cimiento de su QUERIDA AMIGA, y AMADO CALCENA Dillon, acompañan a sus hijos en este agradece una oración en su memoria. Calle 56 e/ 9 y 10 Tel/Fax 421-5510/0375. ROJAS (Q.E.P.D.) dolor inmenso. Servicio fúnebre a Falleció el 15/07/2015. Su esposa Silvia cargo de Ruiz e hijos. Calle 39 Nº 534 CASA OSACAR S.A. Diaz; hijos Nelido, Graciela, Walter, Sil- e/ 5 y 6. Servicio telfax: 421-7544 - 421vina, Norma y María de los Angeles; 7544 hijos políticos Nilda, Adrián, Sergio, Ga- SEPELIOS RUIZ E HIJOS briela y Cesar; nietos y bisnietos; hermanos Stella y Luis; sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos, participan de su fallecimiento e invitan a acompañar ENRIQUETA JOSEFA sus restos hoy desde casa velatoria: SPOSETTI VDA. DE calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479LOPEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 14/07/2015. Sus hijos Rubén, 3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo ZULEMA DOMINGA Elida, Jorge y Lilia López; hijas políticas al 0800-333-2790. Administración Av. CANALES VDA. DE María Francisca y Liliana; sus nietos Cris44 esq. 26. FERNANDEZ (Q.E.P.D.) tian, Pablo, Gabriela, Mariela, martín, RIO SEPELIOS Falleció el 15/07/2015. Su hija de afec- Germán, Pedro, Mauricio, Pablo y Lucía; bisnietos; hermanos Margarita, to Gladys; sobrinos Mabel, Héctor, GraMARIA ELSA MELONE ciela y su sobrino nieto, participan su Cholo, Chicha, Nelly y Coco; hermanas VDA. DE RUIZ fallecimiento. Sus restos son traslada- políticas Nelly Blasco y Ana Usatorre; (Q.E.P.D.) sobrinos y D/D, participan con profunFalleció el 15/07/2015. Su hija Graciela dos hoy a las 13.15 hs. al C/P Campa- do dolor su fallecimiento. Sus restos Mabel Ruiz; su hijo político Luis Elías nario. Dpto. "D". Galliano e Hijos: fueron inhumados ayer en el CemenAvda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451Blanco; nieto político Rodrigo Molero terio Local. Servicio Fúnebre a cargo de y demás deudos, invitan a acompañar 7360/457-9260. Mail, gallianoehi- Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 sus restos hoy desde casa velatoria: jos@hotmail.com.ar SEPELIOS DEI calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479- GALLIANO E HIJOS
Un 16 de julio de...
La Gaceta de Lima, al comentar el plebiscito del día anterior, dijo del general José de San Martín: ‘Gloria al ínclito varón, al libertador del Perú, guerrero esforzado, que vino a romper nuestras cadenas‘.
1826 Desapareció del puerto peruano de El Callao el bergantín inglés Peruvian, cargado con dos millones de pesos en oro, barras de plata y moneda sellada. Lo había robado el oficial escocés Robertson, que lo enterró en las islas Marianas.
1827 Abrió sus puertas el primer colegio internado de mujeres de la ciudad de Buenos Aires: el Colegio Argentino. Estaba ubicado en la calle Florida. Sus directoras fueron Fany De Morá y Melania De Angelis.
1833 Inauguración en Buenos Aires de la librería La Argentina, propiedad de Marcos Sastre y sitio que durante veinte años reunió a notables intelectuales porteños. Sastre creó un salón de lectura y organizó una biblioteca ambulante con préstamos a domicilio.
1840 El general argentino Juan Lavalle, que había llegado a Entre Ríos en un barco con el pabellón de Francia, fue derrotado por las fuerzas del general Pascual Echagüe en la batalla de Sauce Grande. Lavalle huyó en las mismas naves francesas.
Farmacias de turno LA PLATA
51 e/ 29 y 30
1 y 65
70 e/ 28 y 29
2 y 50
122 e/ 43 y 44
4 y 38
137 e/ 43 y 44
7 e/ 46 y 47
520 e/ 157 y 158
8 y 524
Dg. 74 y 20
13 y 85 bis
Pichon-Rivière nació el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza, siendo sus padres franceses. En el año 1910, su familia llega a Buenos Aires para posteriormente trasladarse al Chaco. Su padre, que había sido militar en la Academia Militar de Saint-Cyr, fue enviado por su familia a Inglaterra para que aprendiera sobre la in-
ARIES Propuesta interesante en el área de sus actividades. Deberá elegir entre dos opciones en una situación que se presenta. Atienda un asunto de papeles importantes.
TAURO Retoma una actividad que creía ya finalizada. Su intención de reconciliar con la persona que desea será bien recibida. No acumule nervios y anímese a decir lo que necesita decir.
GÉMINIS Planteo válido en su lugar de trabajo, su pedido será considerado y aceptado. Motívese más en tratar de lograr el equilibrio que espera. No todo está perdido con esa persona.
CÁNCER Una nueva posibilidad le pedirán en el plano afectivo. Las cosas con buena voluntad podrían marchar bien. Se impone en usted una sensación nueva de lograr liberarse.
LEO Sentirá que no le importará un impedimento que tiene para lograr estar con la persona que le gusta. Los trámites de la semana estarán entorpecidos por su falta de tiempo.
VIRGO Una nueva posibilidad de realizar un viaje se le presentará. Trate de organizar sus cosas sin ocupar todo su tiempo, deje algo para la diversión y el esparcimiento.
LIBRA Una situación nueva en el plano afectivo lo impactará. Sepamos que a veces las cosas se dan sin poder pensarlas mucho. En su lugar de trabajo es más querido de lo que imagina.
ESCORPIO Use su energía sin auto destruirse. Hay cosas que no deberían angustiarlo. Ponga buena disposición frente a propuesta que le llega acerca de una cuestión de papeles.
SAGITARIO Su estado anímico no debería caer. Sus cosas están encaminadas, debería aceptar los tiempos que a veces hay que esperar. Concreta una entrevista que añoraba.
CAPRICORNIO Su sensación de frustración debería desaparecer, revea sus problemas y evalúe cuáles puede no considerarlos problemas. Recibe una invitación especial.
ACUARIO Aprecio especial de alguien que lo quiere ayudar en el plano laboral. Su honestidad será premiada. Una sensación de amor lo cubrirá y lo hará reaccionar favorablemente.
el cual se desempeñó profesionalmente durante 15 años. A principios de la década de los 40, fundó junto con Angel Garma, Celes Ernesto Cárcamo y Arnaldo Rascovsky, la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), de la que posteriormente se alejaría, interesado en el aspecto social y la actividad de los grupos en la sociedad, llevándolo a trabajar en la Escuela de Psicología Dinámica, luego denominada Escuela de Psicología Social. En el año 1953 creó la Primera Escuela Privada de Psicología Social y en 1955,
junto con Gino Germani y con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas, el Instituto de Estadística de la Facultad de Filosofía y su Departamento de Psicología y la Facultad de Medicina en Rosario, fundó el Instituto Argentino de Estudios Sociales (Iades), asumiendo el cargo de director. En 1972, su esposa Arminda Aberastury decidió quitarse la vida, según afirman algunos allegados a la familia por una enfermedad de la piel que la desfiguraba. Pichón-Rivière inició una relación de pareja con su ex alumna y colaboradora, Ana Quiroga, a quien conoció en 1965.
HOROSCOPO
PISCIS Sorpresa agradable en el plano afectivo. Recibe una propuesta que lo tentará con respecto a un negocio. Sus cosas pueden mejorar si pone su buena voluntad.
CITY BELL 14 A e/ 467 y 471 (4 e/ 10 y 11) VILLA ELISA Cno. Gral. Belgrano y 450
10 y 60 11 y 70
dustria textil; posteriormente, la familia decide mudarse a Argentina, por razones que el mismo Enrique Pichon-Rivère dijo desconocer, y el padre comienza a explotar concesiones de tierras otorgadas por el Estado argentino, donde intenta producir algodón, pero sin éxito. En 1924 comenzó sus estudios de medicina en la ciudad de Rosario, terminándolos en 1936 en la ciudad de Buenos Aires. Una vez recibido, comenzó a trabajar en el Hospicio de Las Mercedes, hoy conocido como Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda, lugar en
... de 1977 muere Enrique Pichon-Rivière, psicoanalista, fundador de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Efemérides de hoy 1818
3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26.
Falleció el 15/07/2015. Fermi: la barra de Pta. Lara te va a extrañar; estarás siempre en nuestro corazón. Acompañamos a Norma y Esther y a toda su VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS flia. en tan lamentable perdida e invitamos a acompañar sus restos al CeMABEL PAULA GAGGERO (Q.E.P.D.) menterio de La Plata hoy a las 9 hs.De- RIO SEPELIOS Falleció el 15/07/2015. Sus primos Nés- partamento velatorio de Empresa Tator, Gustavo Orazi , sus esposas e hijos bera en Bossinga 653, Ensenada, participan con pesar su fallecimiento y tel/469-2493. acompañan con una oración por el des- EMPRESA TABERA canso de Mabel. Sala velatoria 57 e\ 5 FERMINA ALICIA y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. PEREZ VDA. DE REINA Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: GALIANA DI (Q.E.P.D.) 421-1500/483-1500. FRANCESCO DE Falleció el 15/07/2015. Alberto, GraVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS ciela; sus hijos M. Eugenia, Mariano y DISALVO (Q.E.P.D.) Falleció el 15/07/2015. Sus hijos RodolSantiago; sus parejas, participan con MABEL PAULA fo, Pedro (detenido desaparecido), SuGAGGERO (Q.E.P.D.) profundo dolor su partida. Que el sana, Alfredo, Roxana y Liliana; sus Señor brinde consuelo a sus hijas Falleció el 15/07/2015. Hugo Cruz y fahijos e hijas políticas, junto a sus trece milia, participan con pesar el falleci- Norma y Esther, a su nieto Luciano y nietos, la recordarán con mucho amor. familia. Fermi ¡¡¡siempre te recordamiento de su amiga y acompañan a las Se agradece no enviar ofrendas florafamilias Savage, Salerno y Cepeda en remos, gracias por el cariño que nos este difícil momento. Sala velatoria 57 brindaste!!!. Departamento Velatorio les. Velatorio: de 8 hs. a 10 hs. Servicio fúnebre a cargo de Ruiz e hijos. Calle e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de Empresa Tabera. Bossinga 653 EnseD. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: nada. Tel/Fax4692493. Cementerio de 39 Nº 534 e/ 5 y 6. Servicio telfax: 421La Plata 9 hs. 7544 - 421-7544 421-1500/483-1500.
Falleció el 15/07/2015. Carlos Faisal, Celia Barrera de Faisal, María José Fai- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS sal y Florencia Faisal, despiden con ALEJANDRO MARIO dolor a Alejandro y acompañan con caMARIA ERMELINDA MOISO (Q.E.P.D.) riño a Cristina, Diego y Patricio en este HERCE VDA. DE Falleció el 15/07/2015. La Comisión de difícil momento. Exequias a cargo de GUIMBURG (Q.E.P.D.) Regatas del Río de La Plata, participa Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 Falleció el 15/07/2015. Sus sobrinas con pesar su fallecimiento y acompaña y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. Marta y Mabel Herce, Angel Adamo, a la familia en este difícil momento. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Gladys, Susana, Oscar y Yeye Savaglio; Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a sobrinos nietos María Laura Morales y cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. ALEJANDRO MARIO Andres Carena; sobrino bisnieto AgusCalle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483MOISO (Q.E.P.D.) tin Carena; su asistente personal An1500. Falleció el 15/07/2015. Lia Pellicena, drea Iglesias y D\D, participan con proVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Guillermo, Cintia, Federico y Cristian fundo dolor su fallecimiento e invitan Rother, Federico, Esperanza y Julia, des- a acompañar sus restos al C\L, hoy a las ALEJANDRO MARIO pidimos a nuestro querido amigo Ale 10 hs.Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias MOISO (Q.E.P.D.) y acompañamos con mucho cariño a a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Falleció el 15/07/2015. Beatriz Seño- Cristina, Diego y Patricio. Exequias a Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483rans, Marcela y María Beatriz Cid de la cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. 1500. Paz, participan con pesar su falleci- Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS miento y acompañan a toda la familia 1500. en su dolor. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Exequias a cargo de Viuda de D. BocALEJANDRO MARIO cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421MOISO (Q.E.P.D.) 1500/483-1500. Falleció el 15/07/2015. Adriana GriVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
Sosa, despiden a la querida Fermi, agradeciendo el amor brindado en sus 96 años, participan su fallecimiento e invita a acompañar sus restos al Cementerio de La Plata hoy a las 9 hs.Departamento velatorio de Empresa Tabera en Bossinga 653, Ensenada, tel/4692493.
23
LOS HORNOS 66 e/ 145 y 146
16 e/ 528 y 529 25 e/ 32 y 33 42 e/ 13 y 14
ENSENADA San Martín 939
GONNET 28 e/ 489 y 491
BERISSO 11 e/ 152 N y 153 7 e/ 164 y 165 Av. Palo Blanco 540
24
La Plata, jueves 16 de julio de 2015
POR NIK
Gaturro
ENTRETENIMIENTOS
POR JUAN CHAVES
Lelo (loco por la tele) 1. Luces de teatro. 2. Dualidad. 3. Hembra del papagayo.4. Cualidad de patético; dramatismo. 5. Mineral rojo claro empleado en pintura para proteger el hierro contra el orín. Es un óxido de plomo. 6. Estampar. Imprimir o poner un sello. 7. Cambiar periódicamente de lugar algunas especies animales. Hacer migraciones. 8. De contrabando. 9. Guía de las visitas. Persona que guía y explica a los visitantes los monumentos de una ciudad, obras de un museo, etc. 10. Echar en la tierra materias fertilizantes. Fertilizar. 11. Extensa acumulación arenosa formada por un conjunto de dunas.12. Burla. 13. Varilla. 14. Que no tiene pelo en la cabeza. Sin cabello. 15. Costal grande de tela resistente usado para transportar, por ejemplo, el correo.16. negación. 17. Territorio regido por un rey. 18. Okey, de acuerdo. 19. Fue. 20. Amanecer. Luces del amanecer.
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA
NOCTURNA
SUPER PLUS
QUINIELA PLUS
SORTEO Nº 9519
SORTEO Nº 9519
1 3493 11 7843 1 6473 11 9633 1 7414 11 2465 1 3385 11 3588
1
027 11
900 1
705 11
287
00 09 14 16 21
00 16 18 26 30
2 3275 12 8753 2 1525 12 2919 2 8267 12 5129 2 0069 12 6086
2
506 12
726 2
532 12
914
3 9211 13 2094 3 2713 13 9183 3 1877 13 4982 3 7944 13 0708
3
547 13
048 3
187 13
283
23 25 33 40 54
38 39 42 47 54
4 0771 14 6801 4 1183 14 7549 4 1415 14 7035 4 0790 14 7899
4
043 14
107 4
015 14
811
58 62 68 70 80
55 58 60 72 73
5 9439 15 5855 5 3265 15 1654 5 3518 15 3711 5 0057 15 0104
5
275 15
538 5
147 15
152
6 6830 16 1946 6 5441 16 4173 6 0301 16 7078 6 3233 16 5632
6
825 16
794 6
600 16
569
85 87 88 89 96
74 75 77 7991
ACIERTOS GANAD. PREM
ACIERTOS GANAD. PREM
7 0754 17 4460 7 0400 17 9910 7 0686 17 2989 7 6595 17 3605
7
815 17
469 7
471 17
347
8 2027 18 9510 8 6764 18 9270 8 1479 18 6020 8 5209 18 6019
8
757 18
923 8
036 18
157
7
2 $ 45.389,36
9 8351 19 7341 9 1750 19 4893 9 2106 19 2969 9 8853 19 0539
9
989 19
815 9
266 19
998
6
44 $ 1.375,43
10 8681 20 1238 10 6258 20 8926 10 1610 20 9264 10 6368 20 8594
10 282 20
044 10 207 20
662
5
572
7
4 $ 16.810,87
8
VAC. $ 1.000.000
Quini Seis
Loto
SORTEO Nº 2271 TRADICIONAL
SORTEO Nº 2253 TRADICIONAL
07 15 23 32 35 39 Cant Gan. Premio $ 6 + 2 VACANTE $181.246.296,62 6 + 1 VACANTE $52.267.912,63 6 VACANTE $9.616.154,60 5+2 3 $24.000,00 5+1 17 $1.500,00 5 33 $800,00 4+2 47 $200,00 4+1 677 $100,00 3+2 691 $100,00
$ 6,00
06 09 12 17 36 40 Cant Gan. 6 VACANTE 5 65 4 2528
SEGUNDA VUELTA
02 06 08 23 39 42 Cant Gan. 6 VACANTE 5 26 4 1795
DESQUITE
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
PROVINCIA
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1 6136 11 2854 1 3807 11 6763 1 9148 11 2252 1 1630 11 3338 2 5530 12 2749 2 8588 12 6254 2 2300 12 1830 2 2138 12 8955 3 1325 13 7830 3 8012 13 8750 3 6951 13 9644 3 1616 13 6218 4 6781 14 6465 4 2050 14 0401 4 4359 14 5906 4 0930 14 0055 5 6783 15 5758 5 6801 15 3536 5 7280 15 6065 5 8842 15 7058 6 3960 16 3432 6 6347 16 2217 6 2642 16 7183 6 2373 16 8739 7 7000 17 4689 7 1069 17 2512 7 0540 17 3000 7 6877 17 0926 8 4226 18 1646 8 1214 18 0396 8 5033 18 0148 8 1475 18 5873 9 4751 19 4308 9 7872 19 8437 9 8563 19 2769 9 8060 19 5472 10 6403 20 0337 10 1588 20 2735 10 7961 20 6524 10 2300 20 6879
El tiempo para hoy
El tiempo para mañana
Nubosidad variable.
MAX
15 oC
Vientos leves del sector norte, rotando temporariamente al sector este. MIN
1
oC
Cielo algo nublado.
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1 6338 11 3121 1 9864 11 0962 1 5977 11 0878 1 4129 11 2566 2 0338 12 2862 2 7440 12 9656 2 4615 12 6386 2 4314 12 2102 3 3905 13 6488 3 8158 13 8497 3 2803 13 6958 3 7182 13 6077 4 7712 14 4562 4 3375 14 1476 4 1036 14 7940 4 9393 14 2677
MAX
MIN
5
oC
Premio $ $ 6.150.714,83
00 04 07 22 27 41 Cant Gan. 6 VACANTE
Premio $ $ 10.586.350,00
SALE O SALE
SIEMPRE SALE
02 10 13 23 24 40
04 15 16 36 39 44
Cant 5
Gan. 21
Premio $ $ 35.455,95
Cant 5
Gan. 20
Premio $ $ 93.034,27
PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN
14 5 13 4 15 6 16 2 13 -5 14 7
5 8278 15 6572 5 8575 15 7582 5 6364 15 2882 5 8623 15 0291 6 1567 16 0716 6 2414 16 3761 6 6654 16 4704 6 3482 16 1929 7 4586 17 4288 7 1050 17 2613 7 7751 17 9441 7 5594 17 4461 8 5254 18 2237 8 9949 18 3348 8 0590 18 9631 8 8523 18 3879 9 2184 19 2180 9 2890 19 0099 9 1162 19 0951 9 1925 19 6354 10 7024 20 3989 10 5171 20 0497 10 8199 20 3673 10 5117 20 1173
El tiempo para el sábado Cielo parcialmente nublado.
Vientos moderados del sector norte.
16 oC
Gan. 1
Premio $ $ 32.444.343,00 $ 11.011,08 $ 47,85
REVANCHA
06 16 20 22 23 27 Cant 6
Premio $ 24.744.751,00 $ 4.404,43 $ 33,97
MAX
17 oC
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL Tiempo inestable. Vientos CORDOBA moderados a leves MENDOZA del sector norte. SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA
10
15 18 15 16 17 18
7 1 1 2 5 3
TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL
19 18 4 16 16 14
6 6 1 6 6 5