●●Docentes y auxiliares
reclamaron dentro y fuera de la sede de Educación en Rawson. Amenazan con un paro desde el lunes si no se abren las paritarias. P. 5
Protesta en el Ministerio
CHUBUT TRELEW • VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.159 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
DATOS DEL INDEC
Comodoro con 18 mil pobres menos pero el Valle Inferior con 5.400 más ●●En los aglomerados Comodoro-Rada Tily y Trelew-Rawson hay casi 110 mil personas por debajo de la línea de la pobreza. P. 4 NORMAN EVANS / JORNADA
Por la baja asistencia de jóvenes de 12 a 17 años a los vacunatorios, se aplicarían las dosis en las escuelas
CUESTA DEL TERNERO
Toma y amenaza
P. 3
Robo y encierro ●●Un hombre ingresó
en la noche a una casa en el barrio Las Margaritas de Trelew. Redujo a una mujer de 81 años y la encerró en el baño. Se llevó 400 dólares y un celular. Se escapó caminando. P. 21
●●La fiscal de la ocupa-
VANDALISMO EN TRELEW
Le tocó al dinosaurio ●●Ahora desconocidos destrozaron los paneles solares que iluminan la réplica en el
acceso norte. La Policía dijo que no hubo ninguna denuncia de la Municipalidad. P. 22 EN CASA ROSADA
Arcioni con Manzur ●●El gobernador y el jefe de Gabinete de la Nación discu-
tieron la agenda de desarrollo para Chubut y el cambio de la matriz productiva para generar valor agregado. P. 4
ción dijo que el grupo mapuche advirtió que quemaría una escuela y una iglesia. P. 23
En Soltex sumaron empleados Esquel: tests en los barrios y adiós al Plan Detectar P. 13
La frase del día: “No fue con la velocidad que esperábamos” MINISTRO DE SALUD FABIÁN PURATICH Y LA VACUNACIÓN A LOS MÁS JÓVENES. P. 3
VIERNES_01/10/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Dos realidades
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
l INDEC dio a conocer ayer los datos sobre pobreza en todo el país para el primer semestre del año. Como era de esperar, en el marco de la situación de pandemia que ya lleva más de un año y medio los números no dejaron más que preocupación. A nivel país el índice marcó un 40,6% de pobres, apenas unas décimas menos que el mismo período del año pasado. En el caso de Chubut, se mostró un panorama totalmente
opuesto entre los dos aglomerados que se miden. Por un lado hubo un descenso significativo en los números para la zona sur, aunque la pobreza siguió avanzando en el Valle en relación a cómo había finalizado el 2020. En los dos aglomerados urbanos más grandes de Chubut, Comodoro Rivadavia-Rada Tilly y Trelew-Rawson, hay casi 110 mil personas por debajo de la línea de pobreza. Los datos, sin embargo, marcan una ten-
dencia disímil. Mientras en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly pasaron de tener 75.206 personas por debajo de la pobreza a 57.397 en el primer semestre de este año, la contracara fue el Valle: la tasa pasó de 32% a finales del año pasado a 35,3% ahora, lo que implica que de 46.688 personas en condición de pobreza que había en 2020 se pasó a 52.067 en este primer semestre. Claro está que para Comodoro Rivadavia estos datos también están
relacionados con una industria petrolera que se recuperó después de un 2020 muy complicado, incluso con precios del barril mucho más alentadores. En cambio, en el Valle Inferior la recuperación económica tras los peores meses de la pandemia está costando en demasía. Fundamentalmente a partir de una actividad comercial que no repunta y una alta dependencia que sigue habiendo del Estado.#
En el Área 17 de Rawson inauguraron la esperada cancha de fútbol infantil El secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de Rawson, Miguel Larrauri, junto a la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra y el director de Deportes y Recreación, Gastón Williams, estuvieron presentes en la inauguración de la cancha de fútbol infantil del Deportivo Área 17. Ante una importante presencia de niños, familias y vecinos, la cancha ubicada en la Avenida Vucetich quedó inaugurada después de “un largo tiempo que comenzamos con este sueño”, dijo el secretario de la Asociación “Todos por los Jóvenes”, Diego Mella. El referente institucional resaltó que “este proyecto nació en 2017 desde la Escuela de Fútbol porque queríamos hacer dentro del marco del estatuto están las actividades deportivas y recreativas y avanzamos en el armado de la Escuela de Fútbol y participamos en varios torneos del Valle” haciendo hincapié en que “estamos contentos y agradecidos por la
Bandurrias
gestión del municipio, porque siempre nos ha dado respuesta”. Por su parte, la secretaria de Familia, Cendra, indicó que “estamos acompañando está inauguración
muy especial para la Asociación Todos por los Jóvenes y el desarrollo deportivo; nosotros, desde nuestro lugar hemos colaborado para que se construyeran los bancos de cemen-
to para que tomen asiento los padres, mientras entrenan los niños, se limpió el predio, los arcos fueron realizados por personal del corralón municipal”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
3
Se solicitaría la autorización de los padres
Por la baja asistencia de jóvenes de 12 a 17 años a vacunatorios analizan aplicar dosis en escuelas El ministro Puratich confirmó que la concurrencia de este grupo etario no fue la que se esperaba por parte del Ministerio de Salud. Para avanzar con esta iniciativa en los establecimientos escolares se realizaría el pedido de autorización a los padres. Cómo se aplicarán las próximas medidas que vienen.
E
l Ministerio de Salud analiza la posibilidad de realizar la vacunación contra el Covid-17 en las escuelas. La inoculación va dirigida al rango etario de 12 a 17 años. El ministro Fabián Puratich admitió que la concurrencia a los lugares de vacunación de los jóvenes no fue lo que se esperaba. Dijo que si bien por redes sociales se aparentaba una demanda mayor, no fue así al momento de concurrir. “Trabajaremos en la opción de ir nosotros a vacunar con la autorización de los padres”. Las declaraciones del ministro fueron en una entrevista con Cadena Tiempo, donde también se refirió a la situación epidimiologica en la provincia y las restricciones que se pondrán en la frontera con Futaleufú a raíz de unos 17 casos recientemente reportados. -¿Da otra expectativa la buena situación epidemiológica? -Exactamente, estamos transcurriendo la pandemia pero nos permite ya hablar postpandemia. Nos lleva a tener otra perspectiva. Discutimos las medidas que se iban a tomar con el tema fronteras y cuáles iban a ser los requisitos. Vamos a ver el resumen para publicarlo cuando salga el nuevo decreto nacional. -¿Cuesta ponerse de acuerdo con las provincias? - Lo complejo es que hay provincias que tienen fronteras y otras que no. Entonces es difícil acordar porque algunas son más mediterráneas y no les impacta el tema fronteras. Quienes tenemos, cada uno dio su opinión. Pero le dan la autonomía a la provincia como nosotros con lo que pasa en Futaleufú. Avisé el mismo viernes. Enviamos una nota a Migraciones para notificar que por este brote, por un tiempo más no abriríamos esa frontera en forma espontánea. Todos los argentinos que quieran retornar van a poder hacerlo pero con el mismo protocolo que teníamos: con PCR antes y test de antígenos al ingresar, el aislamiento y entre 5 y 7 días el nuevo PCR. Eso lo planteamos y va a quedar así. -¿Cómo impacta la situación de Futaleufú? - Hay 17 casos. La frontera esta muy cerca y no la tenemos habilitada. Pasaron 12 personas con el protocolo que corresponde: Esquel, Trevelin, Comodoro Rivadavia y Trelew las personas
Norman Evans/ Jornada
No hubo buen nivel de vacunación entre los más jóvenes y ahora buscarán llevar adelante la campaña en cada una de las escuelas. que entraron. Todos cumplieron el protocolo. Todo quien ingresa se informa a seguridad federal. Se hacen los controles telefónicos y el seguimiento. Lo han cumplido, tuvimos muy pocos problemas. -¿El panorama epidemiológico se va moviendo? - Por ahora no. Ningún caso fue grave. Fueron síntomas comunes de la enfermedad. En áreas hemos vacunado casi el 100% de las personas, así que eso hace que el virus transcurra de una forma más leve. Poniendo el foco en los diferentes lugares. El tema es que no se sature el sistema y que no haya mortalidad. -¿La clave es la vacunación? -Absolutamente. Tenemos un sector de la sociedad que aún no está vacunada y en eso nos estamos centrando. Buscando una estrategia para llegar a un grupo grande que no se aplicó aún la primer dosis. -¿El que no está vacunado es porque así lo quiere?
- Sí. En mayores de 60 se registra el mejor porcentaje de cobertura. Nos estamos basando en proyecciones. Nos resulta extraño que nos queden mayores de 80 años sin vacunar porque hemos hecho un rastreo muy importante. Incluso usamos padrones electorales. Y las proyecciones a veces no son tan acertadas. Mayores de 50 en adelante es donde tenemos el mayor porcentaje de vacunación. -¿Cómo se manejarán con los eventos? -Ahora tenemos el fútbol que viene el domingo en Puerto Madryn. Estará el vacunatorio móvil. Tienen que estar vacunados aunque sea con la primera dosis. Es un estímulo para quienes queremos hacer mayor cantidad de actividades. Estimula a que se vacunen más. A la cancha va mucha gente joven y está bueno. - ¿A partir del no reconocimiento de determinadas vacunas en el exterior para viajar hay reticencia?
- La verdad que no. Es una cuestión geopolítica. La vacuna Sputnik es la que tiene mayor efectividad, la que genera mayor anticuerpos. La culpa es de todos. La Federación rusa tiene que hacer el trámite y lo geopolítico de una vacuna sí y otra no. Es una locura. La vacunación sigue. A través de Cancillería se hará el reclamo para que puedan ingresar a otros países quienes estén vacunados. Hay 90 paises que vacunaron con Sputnik. Es absurdo. -¿ Como avanza el rango etario 1217 años? -No es la velocidad que esperábamos. Se palpitaba por redes sociales que había demanda. Y cuando se empezó a vacunar no fue lo que esperábamos. Las vacunas están disponibles. Trabajaremos con Educación para ir a vacunar en las escuelas como se hizo antiguamente con la autorización de los padres. En adolescentes y niños la evolución es leve pero pueden contagiar. La vacuna protege
las formas graves. Para vivir normal mente tenemos que estar vacunados.
Menores de 12 -¿Qué pasa con los menores de 12 años? -Se están presentando los estudios de Sinopharm para menores de 12 años. En algunos países ya se llevó a cabo. Estamos a la expectativa si se aprueba. Tenemos stock reservado y si llega a surgir la autorización están las vacunas disponibles. -¿Las vacunas fabricadas en Argentina se entregan? -Sí. Y funcionan muy bien. Esta semana llegan 1.200.000 dosis de segundo componente y 600 litros de componentes más para seguir produciendo. Son 1.500.000 dosis que se producen, se aceitó. Se distribuyen ya. Ahora se vacuna antes de 90 días, la vacunación se fue acortando. La combinación ayudó a descongestionar la demanda.#
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Encuentro en la Rosada
Arcioni se reunió con Manzur Se habló sobre cuestiones vinculadas al desarrollo de la provincia. El gobernador dijo tras el encuentro que “hemos analizado los desafíos para poder salir adelante”.
4
Datos del primer semestre
INDEC: en Comodoro hay casi 18 mil pobres menos y en el Valle 5.400 más
El organismo oficial dio a conocer los datos de pobreza en el país.
El gobernador fue recibido por el jefe de gabinete de Nación para repasar una “agenda de desarrollo”.
E
l gobernador Mariano Arcioni se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, en donde dialogaron sobre cuestiones relacionados al desarrollo de la Provincia, las medidas que se han tomado para mejorar la situación económica y financiera, y acordar en conjunto los pasos a seguir en las distintas gestiones con el Gobierno nacional. Del encuentro, que se llevó adelante en Casa Rosada, el mandatario pro-
vincial contó que “he sido convocado por el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, en donde en primera instancia lo felicite por el nuevo desafío que le toca afrontar en el cargo que asumió, para luego dialogar sobre algunas temáticas que son importante tanto para el país como para Chubut”. En ese mismo sentido, Arcioni expresó que “hemos repasado la agenda de desarrollo que viene trabajando e impulsando el Gobierno para Chubut,
la importancia de retomar la producción y el cambio de la matriz productiva provincial, que nos permitan generar valor agregado, posicionarnos para salir a buscar nuevos mercados internacionales y generar más mano de obra para los chubutenses”. El gobernador remarcó que “hemos analizado los nuevos desafíos y las soluciones para salir de una vez por todas adelante, tanto a nivel país como en la Provincia”.#
E
n los dos aglomerados urbanos más grandes de Chubut, Comodoro Rivadavia-Rada Tilly y Trelew-Rawson, hay casi 110 mil personas por debajo de la línea de pobreza, divulgó este jueves el INDEC en su habitual informe sobre la incidencia de la pobreza en todo el país en el primer semestre del año. En total para ambas regiones significa una caída de unas 12 mil personas que salieron de la pobreza en relación al segundo semestre del año pasado, el último informe divulgado. Pero los datos tienen matices: la caída se explica por el fuerte descenso de la tasa de pobreza en la zona petrolera, que
pasó de 31,7% a 23,9% entre el primer semestre de este año y el segundo del año pasado. De este modo, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly pasaron de tener 75.206 personas por debajo de la pobreza a 57.397 en el primer semestre de este año.
El Valle, la contracara La contracara es la zona del Valle: la tasa pasó de 32% a finales del año pasado a 35,3% ahora, lo que implica que de 46.688 personas en condición de pobreza que había en 2020 se pasó a 52.067 en este primer semestre.#
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
5
Con paro de 48 horas
Reclamo docente y de auxiliares en el Ministerio Ayer algunos trabajadores realizaron asambleas dentro del edificio y afuera también se llevó a cabo una manifestación por parte de los docentes.
D
esde las primeras horas del jueves, auxiliares de la educación que trabajan en el Ministerio en Rawson concretaron una asamblea e iniciaron el paro por 48 horas en rechazo del 10% de incremento decretado por el Gobierno. En simultáneo, docentes se manifestaron fuera del edificio reclamando paritarias salariales. Si bien no estaban presentes los secretarios generales de los gremios que representan a estos trabajadores, sí había aval de los sindicatos para el paro. Representantes de los auxiliares se reunieron con la ministra Florencia Perata quien se comprometió a tener hoy una respuesta a su pedido de paritarias. En cuanto al incremento salarial no hay cambios y lo único que se ofrece es el 10% a partir de este mes. Otro reclamo de los auxiliares es el estado del edificio del mismo Ministerio. Perata les informó además que la otra semana sacará tres decretos retroactivos a junio con expedientes de recategorizaciones gestionadas tiempo atrás. Ante la falta de respuestas al pedido de una suba salarial más notoria, o al menos que el 30% anunciado se abone todo junto y no en tres cuotas, los trabajadores resolvieron para hoy un paro y asamblea en las escalinatas del Ministerio. Y adelantaron que si no hay paritarias, convocarán a un paro por tiempo indeterminado en todas las escuelas a partir del lunes 4. El grupo de docentes que participó de la protesta, incluso con el corte de la Avenida 9 de Julio, se reconoció como integrantes del “Movimiento de Docentes Autoconvocados”.
Daniel Feldman / Jornada
este gobierno de una recomposición después de 21 meses sin recomposición salarial, siendo la única provincia en Argentina en esta situación”. Montenegro aseguró que el plan de lucha “ya no se trata de una cuestión de porcentajes, sino de una cuestión de lo que estamos discutiendo de fondo que es que este Gobierno es mitómano, que se cree sus propias mentiras, que dice que está dispuesto al diálogo pero no es capaz de escuchar desde hace más de tres años”.
Docentes privados
Con medidas. Asamblea por parte de los auxiliares que trabajan dentro del Ministerio de Educación. Uno de sus referentes explicó que resolvieron hacerse presentes en el Ministerio para también hacer visible su malestar, apoyar el reclamo de los auxiliares y pedir una recomposición salarial real. En cuanto a la ausencia de dirigentes de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut y las expresiones que por momentos se escucharon pidiendo la renuncia de toda la dirigencia sindical, aclararon que necesitan “más implicancia de nuestros representantes, necesitamos que no
sólo convoquen a una movilización, sino acciones efectivas”. “Hasta ahora nos hemos autoconvocado, hemos hecho asambleas. Queremos un plan de acción de lucha que impacte en el Gobierno para que pague a sus trabajadores”. Durante parte de la mañana quien si estaba presente fue Tomás Montenegro, secretario general de CTA de los trabajadores, quien expresó su rechazo a “la imposición del Gobierno. Estamos juntando fuerzas entre todos los trabajadores que estamos
dispuestos a dar la lucha y clarificar ante la sociedad las mentiras. Cuando dicen que va a haber una recomposición del 30% significa menos plata de la que hoy cobran con el bono que ya rechazamos”. “Son 800 pesos para los docentes que tienen un cargo y más de 20 años de antigüedad y para los que recién ingresan significa menos plata de la que están recibiendo de bolsillo”. “Desde la CTA venimos a acompañar a estos compañeros que tienen dignidad y que reclaman para que
El Sindicato de Docentes Privados también mantiene el paro por 48 horas hasta hoy en rechazo del incremento salarial del 10% para este año. Aclaran que sus haberes son abonados por el Gobierno provincial y denunciaron la falta de control del Ministerio de Educación sobre algunas instituciones, principalmente los jardines de infantes privados. Diodoro Gutiérrez, integrante de la conducción del SADOP, detalló que en las escuelas de gestión privada, “el sueldo depende exclusivamente del Gobierno entonces, si no hay aumento en la parte pública no obtenemos ningún aumento, pese a que el privado podría hacer sus propios aumentos a cuenta de, pero no están haciendo nada”. Denunció que la situación más grave se da en los jardines privados y escuelas sociales: “Todo depende del privado y los están cerrando. Los jardines están tomando a los profesores como empleados de comercio, ni siquiera en condición de docentes”. #
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Sueldos en Trelew
El miércoles cobran los municipales El intendente Adrián Maderna anunció el depósito de los sueldos para los empleados municipales, correspondientes al mes de septiembre, para el próximo martes 5 de octubre. De este modo, los haberes estarán disponibles el miércoles 6 de octubre a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A. “El próximo martes se hará el depósito de los haberes de los empleados municipales, en todos sus rangos, para que el día miércoles estén disponibles en todos los cajeros”, señaló el intendente. Maderna destacó el esfuerzo realizado desde el municipio, gracias a un gran trabajo de la Secretaría de Hacienda, para poder cumplir con los compromisos en tiempo y forma. “Buscamos generar una importante inyección de dinero en la ciudad, así como lo hacemos gestionando continuamente obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Es un porcentaje importante que permite circulación en el comercio local, en los productores, en el sector de servicios y en toda la comunidad”, resaltó. En este mismo sentido, el primer mandatario de la ciudad indicó que “es bueno anunciar que a pesar de la situación actual, nosotros continuamos cumpliendo con nuestras obligaciones” remarcando que “la responsabilidad de los contribuyentes en la que sostiene la recaudación municipal y el movimiento financiero de la ciudad, lo que permite efectivizar el pago a los empleados dentro de los plazos estipulados”.
Ante Nación
Chubut presentará el proyecto de dragado para el Puerto de Comodoro
6
Ricardo Sastre
“Necesitamos crecer juntos, no regionalismos”
Mariano Di Giusto/ Jornada
Planteo. Sastre reclama que las todas ciudades tengan beneficios.
Diálogo. Cambareri y Aguilera hablaron sobre una obra clave.
E
l Gobierno del Chubut informó que concluyó el proyecto de obra de dragado del Puerto de Comodoro Rivadavia que será presentado ante Nación en las próximas semanas. En este marco, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia, Gustavo Aguilera, se reunió en Comodoro Rivadavia con el titular de la Administración Portuaria local, Favio Cambareri, y el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón, con el objetivo de delinear los pasos a seguir para la ejecución de la obra del dragado en el puerto local.
Aguilera explicó que el proyecto de la obra está concluido, por lo que estiman que en las próximas semanas viajarán a Buenos Aires para efectuar su presentación de manera personal ante el Ministerio de Transporte de la Nación.
Charla Conversaron sobre la reutilización de los sedimentos que se retirarán del dragado y analizaron un proyecto de embellecimiento del predio de la Administración Portuaria, se informó oficialmente.#
E
l vicegobernador Ricardo Sastre pudo dialogar con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y de primera mano mencionar varios casos de ciudades de Chubut, para impulsar un crecimiento conjunto. “Por citar un ejemplo, necesitamos que el Parque Industrial de Trelew vuelva a tener el protagonismo que supo tener, y en eso también tenemos que trabajar. Debemos crecer dentro de las regiones, para darle un impulso a todo Chubut”. “Uno siempre trata de rescatar lo positivo de cada encuentro con funcionarios nacionales. Al margen de los análisis electorales, fue bueno para hacer algunos planteos necesarios para ciudades de la provincia, y para Chubut en particular. Como mencioné en las últimas horas, hemos solicitado recuperar derechos que fuimos perdiendo, como la Zona Desfavorable, los reembolsos por puertos patagónicos, la tarifa diferencial de combustible. Son medidas que ayudarían muchísimo a que se radiquen más empresas en la región”, explicó. Sastre admite que “no necesitamos regionalismos, sino crecer en conjunto. No podemos tener paralizado un Parque Industrial como el de Trelew, cuando siempre fue uno de los más importantes que hubo en la región. Comodoro Rivadavia mantiene su economía fluyendo por la actividad petrolera, entre otras alternativas. En Puerto Madryn el turismo es una de las principales industrias y en eso se sigue trabajando. El aluminio es un motor importante, la pesca está en auge. Pero no tenemos por qué conformarnos solo con eso”, explicó. “Tenemos la necesidad de generar herramientas que permitan motivar a empresas a que vengan a trabajar a la Patagonia. Hay cosas que muchos no saben, pero cuando dialogamos con el presidente, yo citaba de ejemplo, por nombrar algún caso, que el langostino se pesca en nuestras costas, y después quizás compramos en la góndola de un mercado en Madryn el langostino en escabeche o alguna otra variedad,
y dice ‘envasado en’ con el nombre de otro país. Entonces por qué no podemos pescar aquí en nuestras costas, y darle valor agregado a lo que se hace en nuestra zona. Hay muchísimas cosas por hacer”. El vicegobernador recordó que “en su momento nosotros gestionamos desde la intendencia de Madryn la llegada de Exal Group, y esa firma le da valor agregado al aluminio que ya estaba en la ciudad con Aluar, haciendo envases de aerosoles, entre otras cosas. Lo mismo con la fábrica de cajones de pescado que se instaló en Trelew para que no tengan que recibirlos desde otro lado, y poder dar puestos de trabajo en la zona”. En otro orden, señala que “Madryn hoy atraviesa un momento muy bueno. Los vuelos van y vienen colmados, y con pocas caras de vecinos, o sea que es prácticamente todo turismo. Pero si a pocos kilómetros tenemos una ciudad con un 14% de desocupación, tenemos que trabajar en eso. Nadie va a salvarse solo, tenemos que pensar en conjunto. A Madryn le tiene que seguir yendo bien, como hasta ahora, pero a Trelew le tiene que ir mucho mejor. Y ahí las realidades cambiarán mucho”.
Región Y agrega que “la mejora en las actividades laborales, benefician al conjunto de una región y una provincia. En una comarca como la del VIRCh-Valdés, imaginen si Trelew recupera su papel de protagonista industrial, cómo se beneficiarían Dolavon, Gaiman, Rawson. A eso hay que apuntar. Quizás el turismo hoy impacta más de lleno, por una cuestión geográfica y natural, en Madryn y Pirámides, como así también en la Cordillera, o en otros escenarios cómo pueden ser Punta Tombo o Plata Unión, pero la meta tiene que ser que todos logren ese crecimiento que nos permita obtener un impulso como provincia. Los regionalismos nunca fueron buenos, y Chubut necesita de todos”, cerró.#
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Acuerdo del municipio con la UNPSJB
Trelew: nuevo diplomado
7
Instaló nuevas máquinas en Trelew
Soltex incorporó empleados
Opción. Maderna encabezó el acto para una alternativa de estudios.
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” para implementar un Diplomado en Vecinalismo, Universidad y Políticas Públicas. La casa de estudios estuvo representada por Diego Lazzarone, secretario de Extensión de la Universidad y miembros de su equipo de trabajo. Lazzarone destacó la importancia de avanzar con la capacitación. “Nos permite de acá a diciembre realizar un proceso de formación integral para que las organizaciones sociales, los dirigentes vecinales, puedan realizar una gestión más accesible y eficiente”. “El diplomado incluye un programa de formación con 22 unidades de conocimiento que van desde el desarrollo territorial hasta la organización contable y jurídica y herramientas para mejorar la comunicación”.
“Esto permite materializar una forma de trabajar que venimos llevando adelante desde hace tiempo con la intendencia, con la idea de salir delante de esta difícil situación que estamos atravesando todos, respecto de la pobreza y de la falta de trabajo”, precisó. El Diplomado, dictado por la Universidad, será de carácter gratuito y estará orientado a la formación de dirigentes vecinales y sociales, funcionarios públicos, y comunidad en general, quienes recibirán las herramientas adecuados para el desarrollo de destrezas, capacidades y habilidades, en el contexto del escenario que en que despliegan sus tareas. El municipio facilitará los espacios de trabajo, las herramientas y soportes tecnológicos para la capacitación y asistencia logística, técnica y administrativa en vínculo con la Secretaría de Extensión Universitaria.#
Más empleo. La textil sumó maquinarias, turnos y recursos humanos gracias a su vínculocon empresas.
F
uncionarios y concejales recorrieron la planta de Soltex en el Parque Industrial. Observaron las nuevas maquinarias que posibilitan generar nuevos turnos de empleo para producir hilados manuales usados por empresas de Buenos Aires para pulloveres y otra indumentaria. Además, la empresa sigue produciendo telas para cortinas y lonas acrílicas. Sebastián Santiago, presidente de Soltex, explicó: “Vimos un sector que estamos incorporando a la empresa. Mediante una alianza estratégica con empresas de Buenos Aires haremos un fasón, brindando la mano de obra para producir hilados manuales a pedido
de terceros. Sería un adicional a lo que habitualmente realizamos, que es tela para cortinas y lonas acrílicas”. “Eso vuelve directamente a Buenos Aires, lo comercializan estas empresas. Lo que brindamos es la mano de obra. Ellos han invertido en varias máquinas que hemos instalado en la planta, y la materia prima necesaria”, amplió. Gracias al nuevo sector se incorporó personal “en principio con un turno de 8 horas, y ahora estamos por sumar un segundo turno de 8 horas. La idea es que en el corto plazo tengamos los tres turnos trabajando para completar las 24 horas de lunes a sábados”.
El empresario destacó el respaldo municipal. “Nos han escuchado en cada reclamo que hemos recibido y me han acompañado en todas las necesidades que se han generado”, dijo. El titular de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Hugo Schvemmer, subrayó que “es un rubro muy sensible, uno de los más castigados durante el gobierno anterior, con cierre de algunas firmas importantes. Pero con algunas variables pequeñas impuestas por el actual gobierno nacional, se empiezan a ver algunos frutos. Dado que los insumos que antes se importaban ahora se producen acá”.#
PUBLICIDAD_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
8
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Falsa venta de terrenos
Hackearon el Facebook del intendente Biss
Piratas informáticos. El jefe comunaly un ataque en redes sociales.
E
n la mañana de ayer jueves autores desconocidos detectaron fallos en la seguridad del sistema informático de la cuenta de Facebook del intendente de Rawson Damián Biss, que rápidamente fue advertida por un equipo del municipio. Según se supo, alcanzaron a publicar una venta irreal de lotes en el barrio Las Margaritas de la ciudad de Trelew. Fue el propio intendente quien informó a través de un tuit que su
cuenta había sido vulnerada: “Sufrí un hackeo en mi red social de Facebook, gracias al equipo técnico se pudo bloquear y recuperar a tiempo. Iniciaremos las acciones pertinentes”, señaló el funcionario, aunque hasta el momento no se registran denuncias en la Comisaría. Resta ahora aguardar si se inicia alguna pesquisa para detectar a quienes pudieron haber invadido la red social del jefe comunal de la capital chubutense.#
9
Trabajo conjunto en Chubut
Pesca: las cámaras avanzan para fortalecer al sector T ras una reunión con la participación de representantes de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut, la Cámara del Golfo, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, se confirmó que se está trabajando conjuntamente en la conformación de una Cámara de Fresqueros de Altura, que reunirá a los mismos sectores del sur del país fortaleciendo la competitividad de la pesquería en la región. Participaron el secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, y el representante por Chubut en el Consejo Federal Pesquero, Adrián Awstin. Los integrantes de las distintas Cámaras resaltaron la labor del Ejecutivo Provincial, destacando que las políticas pesqueras del gobierno de Mariano Arcioni, en consenso con los representantes del sector y propiciando la unión de los distintos actores, fueron el puntapié para el desarrollo de la pesquería chubutense, convirtiéndose en la segunda actividad productiva más importante de la provincia.
Nuevo espacio. Los referentes del sector unen fuerzas y gestiones. Hubo total concordancia entre los convocados respecto a la necesidad de una ley que establezca reglas claras para todos los involucrados en el sector, y donde se pondere principalmente el criterio de quienes invierten en Chubut potenciando el capital productivo de la provincia y brindando trabajo genuino en la región, según se informó.
Por último, los representantes de las Cámaras que nuclean el 85% del sector pesquero del país concentrado en la provincia, reafirmaron el compromiso de continuar trabajando en conjunto en el análisis y proyección de aquellos temas que actualmente pueden ser motivo de convocatoria por su importancia para el sector en cuestión.#
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Obras: acuerdo con Nación
El intendente firmó obras con ENOHSA y se llamará a licitación.
E
l intendente Gustavo Sastre confirmó que suscribió convenios con el ENOHSA para permitir a corto plazo licitar obras de trascendencia. Incluyen el acuerdo para ejecutar la renovación de las cañerías de la zona céntrica y el “Colector Cloacal Oeste”. Se llamará a licitación. Adelantó que son obras de “rápida ejecución” y se trata de proyectos de “infraestructura como conexiones de redes de agua, así como obras para los pluviales, playones deportivos que instalaremos en los barrios”. El objetivo es llegar con respuestas concretas a pedidos de los vecinos
y, por otra parte, “reactivar la obra pública porque es una rueda que la economía necesita para ponerse de pie de matar al desempleo” explicó Sastre. En sus reuniones en Capital Federal, el intendente volvió a gestionar fondos para ejecutar más de un centenar de cuadras de pavimento. “El proyecto está arriba del escritorio y vamos a empujarlo hasta que lo consigamos. La ciudad necesita pavimento y vamos a gestionarlo hasta que lo consigamos, no tengan dudas. Vamos a tener pavimento en Madryn porque es una obra que se necesita”.#
10
Concejo Deliberante de Puerto Madryn
Aprobaron un programa contra el abuso infantil E l Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó la creación del «Programa Integral para la Prevención y Detección temprana del Abuso Sexual Infantil». Establece un registro de teléfonos y direcciones útiles para consultas o denuncias de abuso y maltrato infantil. Deberá ser colocado en lugares visibles de oficinas estatales, hospitales, clínicas, asociaciones civiles, y lugares privados que se sume a esta campaña de concientización y prevención.
Crearán un comité Se creará un Comité Interdisciplinario y Multisectorial Municipal con representantes del Ejecutivo Municipal, Poder Judicial, Concejo y representantes de instituciones públicas y privadas que intervengan directamente en el desarrollo físico y psíquico del menor, y representantes de asociaciones civiles y ONGs que se especialicen en la atención, promoción, prevención y erradicación del Abuso Sexual Infantil. El Comité impulsará campañas de información y sensibilización sobre la dimensión y gravedad de la proble-
Sesión. Los ediles habilitaron un programa por un tema sensible. mática; capacitará agentes estatales e integrantes de ONGs, asociaciones civiles implicados en la problemática; llevar a cabo charlas en centros educativos, clubes deportivos, sedes barriales; solicitar a los medios que promuevan la prevención de este delito; brindar a la población a través de folletería y cartelería en lugares visibles la información necesaria sobre el lugar donde radicar la denuncia. También lograr recursos a fin de proporcionar la atención del niño y de
su familia con medidas urgentes y necesarias que posibiliten la resolución del problema y sus consecuencias.
Atención Por último, proponer la atención integral del menor y de su grupo familiar que contemple acciones de atención socio económico, educativo, terapéuticas, contando con los profesionales necesarios para tal fin. Resta aguardar la puesta en práctica. #
Sastre y las reuniones políticas en Buenos Aires
“No queremos que queden heridos”
E
l intendente Gustavo Sastre regresó a Puerto Madryn y destacó los encuentros mantenidos con Juan Manzur y Wado de Pedro, jefe de Gabinete y ministro del Interior respectivamente. “Repasamos el panorama de la provincia y de cada ciudad. Pudimos contar qué pretendemos y cuáles son las problemáticas que tenemos”, comentó. Sastre valorizó que “es muy bueno que quienes tienen que darnos soluciones nos puedan escuchar. No es común que un gobierno ponga a disposición a todos sus ministros para
charlar”. El intendente aclaró “después está el avanzar en las gestiones para Madryn y soy muy optimista”.
Proyección Con relación a los resultados electorales de la PASO y la proyección a futuro puede incidir para que el gobierno nacional pierda dos bancas en la Cámara de Senadores correspondientes a los representantes por Chubut. “Cuando las situaciones se dan hay que aceptarlas. No hay mejor encuesta que la expresión del pueblo. Cuan-
do sucede hay que hacer un análisis y trabajar para intentar revertirlo”. En la reunión mantenida con los ministros “intentamos juntar a todas las partes para caminar juntos e ir por la ruta lo más derecho posible para que no queden heridos a los costados y ponernos de pie lo antes posible”. Sastre afirmó “en Puerto Madryn tenemos una situación muy distinta a lo expresado otros jefes comunales de la Argentina. Se trabajó muy bien desde lo sanitario y llevamos 5 días sin casos de Covid y también puedo hablar de una economía recuperada”.#
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Comodoro Rivadavia
11
Rawson
Luque: “Necesitamos brindarles herramientas educativas a los chicos” L E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, recorrió los talleres del programa municipal Trayectorias Escolares en el barrio José Fuchs, una de las 17 sedes que ofrecen un complemento educativo para la niñez. El intendente entregó material didáctico e insistió en la importancia de generar estrategias para fortalecer los conocimientos. Trayectorias Escolares es un programa municipal que funciona en 8 asociaciones vecinales y 9 centros de promoción barrial, como forma de complementar el acceso a conocimientos de niños y niñas de los distintos barrios de Comodoro, que por la situación de muchas escuelas no pueden contar con los contenidos necesarios. La enseñanza es de manera lúdica y con todos los elementos básicos para cada uno de los concurrentes. El intendente visitó uno de los talleres en la Asociación Vecinal del barrio José Fuchs y sostuvo que “queríamos visitar este trabajo que estamos desarrollando con un proyecto de la Secretaría de Cultura junto a la ayuda de las empresas PAE (Pan American Energy) y CPC, a fin de llegar a la mayor cantidad de barrios posibles con el apoyo escolar”. “En estos espacios los docentes trabajan diariamente brindando contención y sostén a quienes necesitan realmente, teniendo en cuenta que hace tres años tenemos problemas en materia educativa y es muy complicado poder avanzar con una ciudad, sin la educación que merecemos”, exclamó. Asimismo “con tantos años sin clases, no solo necesitamos refuerzos,
Turismo astronómico
Astrotrekking en Dolavon
L
a Municipalidad de Dolavon, a través del área de Turismo, junto a la Fundación Amigos de la Astronomía organizan para el próximo viernes 8 de octubre, a las 19 horas, el primer “Astrotrekking” donde se combinarán las actividades de caminata por los senderos que circundan a la localidad de las norias con la observación del cielo a través de telescopios. La duración aproximada de la experiencia será de dos horas y el nivel de dificultad del recorrido es bajo. Los organizadores recomiendan que los y las asistentes lleven mantas para colocar en el suelo al momento de la observación. La actividad será libre y gratuita contando con personal especializado que acompañará durante todo el recorrido. El desarrollo del “Astrotrekking” queda sujeto a las condiciones climáticas. Para mayor información comunicarse al teléfono 2804003043 llamadas, SMS o WhatsApp.#
Espacio MAS: amplia agenda para octubre
La propuesta tiene como fin la generación de propuestas que entusiasmen a los más chicos. sino que precisamos que los chicos tengan los conocimientos necesarios para pasar cada etapa educativa, donde cada vez son más exigentes, y luego se necesitan herramientas para su inserción laboral en el futuro, porque es primordial contar con una sociedad mejor formada”. Reconoció que “sabemos que este programa no va a suplir bajo ningún punto de vista el rol que cumple la escuela, pero la Mu-
nicipalidad puso a disposición este taller con el objetivo de empujar a los chicos a la inserción de conocimientos adecuados”.
Generar propuestas La tallerista de la vecinal del barrio José Fuchs, Antonia Morel, explicó que “estamos trabajando con niños de segundo ciclo, cuarto, quinto y
sexto grado”. En cuanto a su labor diaria, mencionó que “nos encanta ser talleristas porque hay una buena respuesta por parte de los chicos, se entusiasman con los trabajos a través de situaciones problemáticas, didácticas, juegos de lectura, lengua y matemáticas. Contamos con distintos libros que nos brindan desde Cultura y que nos ayudan a construir juntos un aprendizaje eficaz”, acentuó. #
a Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, dio a conocer el cronograma de artistas que estarán brindando su show en el escenario del Centro Cultural “José Hernández” los sábados a partir de las 22:30. El subsecretario de la cartera cultural, Gustavo Sosa, comentó que “octubre se viene con todo, contamos con una agenda cargada de artistas locales que van a tener la posibilidad de estar presentando espectáculos propios, como es el caso de lo que va a suceder este 2 de octubre con el show de la banda Zona Cero”. El funcionario hizo mención a que “es una banda que hace tributo a Soda Stereo, hace temas de rock nacional, también de Gustavo Cerati” además agregó que “son 60 minutos de la banda en el escenario del Centro Cultural “José Hernández”, con puro rock. Una producción local, y eso es lo interesante destacar de esta banda”.
Cronograma Sosa indicó que “el domingo 10 de octubre vamos a tener el show de Seba Silva y su banda, un artista de la Capital de la provincia, que viene brillando en los escenarios del verano de la temporada pasada en Playa Unión y que ahora llega al Centro Cultural con una presentación junto a más de 12 músicos que van a estar en escena, a partir de las 22:30 horas”. #
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
12
Puerto Madryn
“La Escuela va al Cine” fue una de las propuestas del MAFICI.
Finalizó MAFICI con rotundo éxito en su octavo año F inalizó la octava edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn, MAFICI con 12 días de festival del 18 al 29 de septiembre donde se disfrutaron más de
140 películas de todo el mundo, con entradas agotadas en la gran mayoría de las funciones, donde Italia fue el país invitado de honor, con una programación de estrenos nacionales, largometrajes y cortometrajes de este país. Mafici desplegó 5 sedes como desde sus orígenes el autocine frente al mar, continuó con la propuesta Cine en la Playa, y dio origen a Cine a orillas del Mar, con una pantalla inflable a metros de las aguas del golfo nuevo, colmada de ballenas. El Teatro del Muelle también fue sede del festival y la carpa inflable, con proyecciones de largometrajes de Italia, la Competencia Oficial de Largometrajes de Óperas Primas y Mini Mafici. Con el Lanzamiento de la plataforma de exhibición propia la ciudad de Puerto Madryn llegó a todo el país, con record de registros en la plataforma www.maficitv.com.ar Que contó con más de 140 películas de todo el mundo disponibles las 24 horas durante los 12 días de Festival. Para esta octava edición, se montó una carpa inflable a la altura del Monumento a la Mujer Galesa en el corazón de la turística ciudad, donde se desarrollaron proyecciones de Mini MAFICI para escuelas, bajo la vuelta del programa La Escuela va al Cine, proyecciones especiales con adultos mayores y proyecciones de estrenos nacionales de Francia e Italia. La carpa además sirvió como Punto de Encuentro para consultas y acceder a la programación del festival para madrynenses y turistas. Por octavo año consecutivo MAFICI llegó a los Barrios con proyecciones de videominutos ambientales, cortos animados, chocolatada y churros, compartiendo tardes en familia. Para promover el encuentro y desarrollo de la industria cinematográfica, se desarrolló el Laboratorio de proyectos de Óperas Primas en Desarrollo de Latinoamérica con la participación de 9 proyectos en desarrollo provenientes de Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Argentina.
Premios
MEJOR ÓPERA PRIMA: SOLE Dir. Carlo Sironi Mejor Cortometraje de Ficción: Ganador “Christmas summer” - Dir. Ignacio Borderes. Mención especial “Moon Keeper” - Dir. Álvarez, Amanatiou, Cohen, Gresland, Raux, Richard. Mención especial “Canelones” - Dir. Nicolás Mayer. Mejor Cortometraje de Animación: Ganador “Match Point” - Dir. Nicolás Roldán. Mención especial “La tortuga de plástico” - Dir. Miguel León y Claudia Osejo. Mejor Cortometraje Documental: Ganador “Los últimos vientos” PREMIO SAGAI -Premio Patacón de Cine a la mejor interpretación femenina y masculina en largometrajes argentinos. Ailen Maciel (Carni) El cuento del Tio. Renato Quattordio (Joan) Amor Bandido. PREMIO ARGENTORES: Otorgan el premrio al mejor guión de Opera Prima a Martín Kraut. PREMIO ADF Competencia Oficial de Óperas Primas: Entregan el Premio ADF a la Mejor Dirección de Fotografía a Sole de Carlo Sironi (Italia). Mención especial a La Dosis de Martín Kraut (Argentina). PREMIO ADF Mejor Dirección de Fotografía: Otorga el premio al corto “INVERNO” de Giulio Mastromauro con fotogrtafía de Sandro Chessa. PREMIO EDA: Entregan el Premio al Mejor Montaje a: Sole de Carlo Sironi. PREMIO AADA: Entregan Premio a Mejor Dirección de Arte para Augusto Latorraca, por la película El Cuento del Tío. Mención Especial a Aixa Mustafá por la película Mañana Tal vez. Premio Carella mejor actor: Luis Ziembrowski por “El cuento del tío”, dirigida por Ignacio Guggiari. Premio Carella mejor actriz: Sol Zavala por “Mañana tal vez” dirigida por Florencia Wehbe. PREMIO DOCA al Mejor Documental Ambiental a “Parientes del Mar” dirigido por Camila Villaroel. #
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Alberto Evans/ Jornada
En 28 de Julio
Reabre feria de productores C on unos 50 stands ya confirmados, este domingo 3 de octubre reabre sus puertas la Feria de Artesanos y Productores en 28 de Julio. Es al aire libre y habrá números artísticos. La intendenta de la localidad valletana, Adriana Agüero, invita a toda la población de la zona a acercarse el domingo desde las 11 al predio donde se realizará la feria.
“Los esperamos con diversas presentaciones, con artesanos que vienen de distintas localidades y los stands gastronómicos que son emprendedores locales para comer cosas ricas y disfrutar de las chacras”. La cita es en el Predio Ferial “y hay 49 stands confirmados, más algunos espectáculos a la tarde, entre ellos el grupo Sandovales de 28 de Julio
Testeos en centros barriales
Desde el 7 de octubre deja de funcionar el Plan Detectar
A
partir de hoy, se realizarán los testeos por síntomas de Covid-19 en los Centros de Atención Primaria de la Salud dependientes del Área Externa del Hospital Zonal Esquel. Las personas que presenten síntomas compatibles con la mencionada enfermedad, podrán acercarse a los distintos CAPS que funcionarán en horario vespertino bajo la modalidad “rojos”. De esta forma, los Centros de Atención Primaria de la Salud de Esquel, estarán organizados exclusivamente para la atención de personas que tengan sintomatología vinculada al Covid-19. Funcionarán como receptores de consultas por Covid-19, los siguien-
tes CAPS: Buenos Aires (ubicado en Alsina y Molinari), los días lunes y martes de 14 a 17 horas, y el Sargento Cabral (en Gobernador Tello y Hermanos Paredes), jueves y viernes de 14 a 17 horas. Con respecto al Plan Detectar, que fue implementado como apoyo al diagnóstico Covid-19 desde los inicios, a partir del día jueves 7 de octubre dejará de funcionar cómo lo venía haciendo, hasta tanto se evalué necesario su reinicio. De esta forma, el diagnóstico y la atención de los casos positivos de Covid-19, como así también sus respectivos contactos estrechos, serán atendidos exclusivamente en los CAPS barriales.#
Esquel
Hermetismo en el Hogar La directora de Minoridad, Adolescencia y Familia del Ministerio de Familia de la Provincia, Soledad Contín, visitó Esquel para visitar las instituciones de Minoridad, y observar su funcionamiento. Uno de los propósitos fue tomar alguna decisión en cuanto a la conducción del Hogar de Adolescentes Varones, cuyo director y preceptor fueron suspendidos en el cargo y pasados a disponibi-
13
lidad por 90 días, tras la denuncia asentada en Fiscalía y la Defensoría de Familia, por supuestos malos tratos a dos adolescentes de la institución. No tomó contacto con la prensa Contín, y sí lo hizo con la directora de Minoridad, Adolescencia y Familia del Municipio, Paula Daher Scaglioni. La Dirección del Hogar quedaría transitoriamente a cargo de un preceptor.
que va a hacer bailar a la gente”. La entrada es libre y gratuita. Agüero consideró que “la gente necesita estar en espacios al aire libre y todos los domingos tenemos gente que se da una vueltita por 28 de Julio”. También adelantó que el 30 y 31 de octubre “estará abierta nuevamente la Feria en el marco de un encuentro comunitario de teatro”. #
Adriana Agüero, intendenta de 28 de Julio, contó que reabrela feria.
PROVINCIA_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Doble sueldo
14
Con aumento
“Chito”: Ingram plantea más PagaronenEsquellos sueldos a los municipales responsables en la causa L L uego de que el defensor de Oscar “Chito” Alarcón pidiera revisar su condena firme por el doble sueldo que cobró en la Municipalidad de Trevelin y en el Estado provincial, el intendente de esa localidad, Héctor Ingram, dijo que de acuerdo a la sentencia en primera y segunda instancia y la presentación hecha por la defensa ante el STJ, “el hecho ocurrió” en cuanto al pago y “eso está fuera de discusión”. Puntualizó que habría que ampliar las responsabilidades, como “la gente que administró el municipio”, en alusión a la gestión de Omar Aleuy, recordando que en ese tiempo junto a los concejales Belarmino Álvarez y Silvia Salazar hicieron la denuncia en Fiscalía, para que se deslinden responsabilidades, sin respuestas, y “por lo que vemos, no estábamos errados”. En referencia al brote de Covid-19 en Lago Rosario, paraje jurisdicción de su Municipio, afirmó que acompa-
ñan las acciones del hospital, y que la situación está controlada. El jefe comunal señaló que están terminando la documentación para la ejecución de 35 unidades del programa “Casa Propia”, con financiamiento de Nación. También implementarán el Promeba en la costanera en la zona sur, y esperaban ayer el arribo de funcionarios de Nación para recorrer Lago Rosario y Sierra Colorada, donde la Secretaría de Obras Públicas Municipal trabaja en un proyecto de construcción de viviendas. En otro orden Ingram informó que hoy a las 11.30 en el campo de la familia Ledesma, sobre la Ruta 259, será a cabo el acto de inauguración de la temporada de tulipanes. Dijo que es un producto que crece año tras año, como un gran atractivo para el turismo, además de extender las temporadas y aportar a la economía del Valle 16 de Octubre.#
Ofertas para pavimentar
a Municipalidad de Esquel depositó los sueldos de los empleados de septiembre. Lo confirmó la secretaria de Hacienda, María Paula Neuwirth. La liquidación de los haberes incluye el 10% de aumento acordado en la última negociación paritaria.
Los contratados Asimismo depositaron los salarios a los contratados para que hoy estén disponibles en cajeros automáticos. De esta manera se cumplió con el pago el último día hábil del mes.#
El aumento acordado para las paritatias de los empleados municipales esquelenses entre el Poder Ejecutivo y el SOEME
Ingram, intendente de Trevelin.
10%
Neuwirth, secretaria de Hacienda.
Esquel
Ruta 71: Cámara conforme El IPV sorteará hoy 108 viviendas
E
l presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, Jorge Castillo, manifestó su satisfacción por las dos ofertas para pavimentar 12 kilómetros de la Ruta 71 que atraviesa el Parque Nacional Los Alerces, y comunica a Esquel, Trevelin y Cholila. Lamentó que por razones familiares no pudo estar en el acto de apertura de los sobres en Rawson, pero “quería estar, porque desde nuestra entidad hace muchos años empezamos a gestionar por esa ruta”. Destacó que se vaya a pavimentar un tramo que tiene sólo un regado de pavimento. Consideró que se hará un trabajo que dure varios años sin
problemas para el tránsito por el área, que es un corredor turístico de afluencia al Parque y salida a otros lugares. Recordó que la obra viene demorada de muchos años, con el paso de gestiones de Carlos Maestro, José Luis Lizurume, Mario Das Neves, Martín Buzzi y ahora con Mariano Arcioni. Insistió con las gestiones llevadas adelante por la CAMOCh, con la presidencia de Luis María Aguirre y la suya, entre otros dirigentes. Para el empresario del rubro corralón, es una buena decisión licitar la obra, porque Vialidad Provincial no cuenta con maquinaria disponible y tendría otras dificultades también.#
H
oy a las 13 la Delegación Esquel del Instituto Provincial de la Vivienda sorteará la adjudicación de 108 viviendas en Valle Chico. Será a puertas cerradas, con acceso sólo a la prensa, en el Centro de Encuentro de barrio Badén.
La palabra de De Luca Marisa De Luca, en FM Tiempo Esquel comentó que estaban imprimiendo las carpetas a sortear y en comunicación con la escribana que llevará adelante el acto. Se actualizaron los datos de las familias que participarán, con algunas que no estarán
incluidas en el listado por distintos motivos, y tampoco vecinos que no tienen regularizada su situación, que surge del cruzamiento de datos con la Municipalidad.
El sorteo Hoy serán sorteados los postulantes a las unidades habitacionales, cuyo listado estará publicado 5 días hábiles para observaciones e impugnaciones. Por otro lado De Luca remarcó que son dos grupos de viviendas, de 72 y otro de 36 casas. En el primero, quedan reservadas sin sorteo 2 casas de
servicio para la Policía y área de Salud, y 3 adaptadas para personas con discapacidad. También hay casos especiales, para cuya adjudicación está habilitado el Instituto para ambos grupos de casas.
Casos especiales Estos casos especiales fueron evaluados con otras instituciones como Justicia, Municipio, Servicio de Asistencia a la Víctima, Salud. “Es gente que no puede esperar un sorteo, y necesita una solución rápida”, indicó. A su momento se conocerá la fecha de entrega de las viviendas.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Regional de Hockey
Arranque con goleadas
C
omenzó a disputarse este jueves el Campeonato Regional de Clubes “B” Patagonia Damas de Hockey, en la provincia de Neuquén. El certamen, que cuenta con la participación de Trelew RC y Germinal en representación de la Asociación del Valle del Chubut, se juega en cancha de Neuquén RC, San Jorge y Municipal de Plottier. Las “Cebras” debutaron ayer con una gran goleada ante Club Limay,
por 9 a 0, mientras que el “Verdiblanco” también se impuso ampliamente sobre Independiente, por 6 a 1. Este viernes, Trelew jugará con Chos Malal desde las 9.30hs y Germinal con Estudiantes, en el mismo horario. Posteriormente, y dependiendo la posición que ocupen en la tabla, se armarán los cruces correspondientes para determinar posiciones finales entre sábado y domingo.#
Argentino de Pista
Crozzolo corre en Córdoba
E
sta mañana se pondrá en marcha el Campeonato Argentino de Ciclismo de Pista, destinado a categorías Menores y Juniors. El evento se llevará adelante los días 1, 2 y 3 de octubre en el Club Ciclista Velocidad de Barrio Ayacucho, en la capital de la provincia de Córdoba. En dicho certamen, que será organizado por la Federación Ciclista Cordobesa y fiscalizado por la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta, participará el juvenil madrynense Fabrizio Crozzolo, quien hace pocos meses se había coronado campeón en el argentino de Ruta. Será un nuevo desafío para el chubutense quien cuenta con el respaldo de Chubut Deportes y estará debutando hoy mismo a las 9 horas, en la prueba de Persecución Individual enmarcado en la categoría 2005, se informó.
En la primera etapa clasificatoria, Crozzolo deberá completar seis vueltas al velódromo, totalizando un recorrido de 2000 metros. En caso de clasificar a las finales, las mismas se desarrollarán a las 13.30 de hoy. En tanto el domingo, pero en horas de la tarde (15:15), el juvenil madrynense tomará parte de la prueba de Vueltas Puntuables, que constará de un recorrido de 15 kilómetros (60 Vueltas–6 Sprint). En la previa de su debut en este nuevo Torneo Argentino, Crozzolo se mostró confiado, destacando que “me siento fuerte porque hice una muy buena preparación y me vino bien tener varias competencias antes de este torneo. Para lo que es este Argentino de Pista me veo bien para la prueba de Persecución Individual y mi objetivo es poder hacer podio”, remarcó. #
15
Mundial de Maratón de Canotaje
Compitieron los Velázquez L a palista trelewense sufrió una torcedura de tobillo días previos a la participación, sin embargo pese a los dolores, se presentó y completó la carrera con un meritorio 13° puesto. Durante las primeras jornadas del Mundial de Maratón de Canotaje que se está disputando en Bascov, Rumania, corrieron las categorías Masters. Allí el chubutense Manuel Velázquez finalizó en el noveno lugar en la categoría K1 Máster, con un tiempo de 01:40:54.98, quedando a 00:12:56.26 del ganador, que fue el español Bernardo Sánchez que completó la prueba en 01:27:58.72. La prueba del torneo llamado “Masters Canoe Marathon World Championships” constó en una distancia de 18 kilómetros y con cuatro acarreos. Luego, “Manolo” compitió en K2, prueba en la que finalizó en cuarto puesto.
Y este jueves comenzaron a competir los Seniors en todas las categorías, como así también los U-23 y los Juniors. Allí se presentó la canoa trelewense becada por Chubut Deportes Candela Velázquez, quien también participó en la misma distancia que su padre. Lamentablemente Candela sufrió una lesión en un tobillo durante uno de los entrenamientos los días previos, que estuvo a punto de dejarla fuera de la competencia. Sin embargo, con mucho amor propio la chubutense se presentó pese a las molestias en la prueba de K1, para recorrer un total de 18 kilómetros y 4 acarreos. Finalmente Candela pudo completar el recorrido en 01:38:22.88, ocupando la 13° posición entre 25 participantes dentro de la categoría Juniors.#
Candela y Manolo, hija y padre.
Carrera en Lago Puelo
Presentanla“CumbredelCurrumahuida”
S
e desarrollará este domingo 3 de octubre desde la plaza central de Lago Puelo. Los competidores podrán optar entre tres circuitos de diversa complejidad y con la inscripción obtendrán una remera y kits de hidratación. Organizadores de la carrera “Cumbre del Currumahuida” durante una rueda de prensa realizada en Lago Puelo, precisaron detalles de la competencia que tendrá
lugar el próximo 3 de octubre a partir de las 10 de la mañana desde la plaza central de la localidad cordillerana. Además de la distancia principal de 21 kilómetros que llegará hasta la cumbre del cerro, habrá un recorrido intermedio de 10 kilómetros y otro de 5 kilómetros para quienes se estén iniciando en este tipo de carreras. Se informó que hasta el momento hay alrededor de 270 inscriptos y 250
preinscriptos de diversos puntos de la región y del país, a quienes se entregará una remera (a los primeros 200 inscriptos), número y el kit de hidratación. Sobre la premiación, se reconocerá a los primeros 5 varones y mujeres en la distancia de 5 kms, y los 3 primeros de cada categoría en los circuitos intermedio, en la principal, siendo el de 21kms serán 5 premios en efectivo.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
ABECh
Se recupera la cuarta
E
ste viernes desde las 21.20 horas, se jugará la cuarta fecha en mayores del torneo 2021 de la Asociación de Básquet del Este del Chubut, que había quedado pendiente. El único puntero e invicto que tiene el certamen, Guillemo Brown, recibirá en el Gimnasio “Benito García” a Huracán de Trelew, que está último en la tabla. Además, habrá choque portuario en el “Mariano Riquelme”, entre el local Ferrocarril Patagónico y Deportivo Madryn, y en Rawson, en el “Don Luis González”, Germinal recibirá a Racing Club. Posiciones: Brown 10, Madryn y Germinal 8, Ferro y Racing 7, Huracán 5.# Programación 4ta fecha -21.30hs
Germinal vs. Racing
Monzani y Ávila -21.30hs
Ferro vs Dep. Madryn
Lugli y Ruiz -21.30hs
Brown vs Huracán
J. Dinamarca y Heredia
Tenis
Arranca el Tercer Abierto de menores
S
e jugará desde hoy a las 9hs, hasta el domingo, el tercer Abierto de Menores, Región 9, en las instalaciones del Trelew Tennis Club, con la participación de más de 55 jugadores/as en las categorías Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16. El certamen, que se disputará tanto en damas como en caballeros, tendrá jugadores provenientes de Cipolletti, General Roca, Coronel Suárez, Puerto Madryn, Rawson y Trelew. El mismo es organizado por la Asotenech junto con el Trelew Tenis Club y avalado por la Asociación Argentina de Tenis.#
Vuelve el público a las canchas
El 15 de octubre
Madryn comenzó ayer la venta de entradas para el partido con Olimpo.
El Gimnasio “Héroes de Malvinas” volverá a ser sede de un festival.
Largas filas en el regreso
C
omenzó este jueves la venta de entradas para el partido del próximo domingo, donde Deportivo Madryn, puntero de su zona en el Federal A, recibirá a Olimpo de Bahía, que marcha como escolta. Es el regreso del público a las canchas luego de más de un año de partidos a puertas cerradas. Como se sabe, los requisitos para obtener un ticket son varios, entre ellos ser socio del club con la cuota al día, y presentar el certificado de vacunación de Covid. Debido a esto, desde las 16 horas del jueves (que comenzaba la venta de entradas), hubo largas filas en la sede
social de Deportivo Madryn sobre la Avenida Roca, para realizar los trámites correspondientes. Muchísimos vecinos se asociaron a la institución, y otros concurrieron a poner sus cuotas al día, para poder ser parte este domingo de un partido clave. Madryn tiene 5 puntos más que Olimpo, su rival de este domingo, y le lleva 6 a Cipolletti que completa el podio de tres. Aunque el equipo de nuestra ciudad, tiene un partido menos que los dos rivales directos, y tiene la chance de aumentar la ventaja sobre su perseguidor este fin de semana, con el retorno de su gente al estadio.
El boxeo vuelve a Playa
E
l viernes 15 de octubre a partir de las 21 horas, el Gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión será sede de la tercera versión del festival de boxeo denominado “Por el Honor o por la Gloria”, organizado por el Centro de Alto Rendimiento del Deporte de Combate y Artes Marciales (Cenardcam) de la ciudad de Rawson. De este modo, después de casi dos años por la pandemia, volverá el boxeo presencial a la zona del valle. El evento, que contará con el respaldo de Chubut Deportes, tendrá una extensa cartelera de 14 peleas y la fiscalización de la nueva Comisión Municipal de Boxeo rawsense.
Los combates de la velada estarán protagonizados por púgiles de todas las escuelas de la capital provincial y otros que llegarán desde las ciudades de Puerto Madryn, Trelew, Esquel y La Pampa. Como atractivo principal, el fondo profesional de la noche lo tendrá como protagonista al Campeón Latino Walter “Pachu” Castillo, quien estará enfrentando a un rival oriundo de La Pampa. Además, en uno de los semifondos peleará otro crédito local como lo es Fernando Coronel, quien es triple campeón provincial. El festival se presentará el 6 de octubre a las 10 de la mañana en el salón auditórium de Chubut Deportes.#
Trelew
Acreditaciones para el TN
S
e informó este jueves el proceso de acreditaciones para medios de prensa para la décima fecha del campeonato del Turismo Nacional a disputarse en el Autódromo Mar y Valle de Trelew. La Asociación Pilotos Automóviles Turismo informa que se recibirán hasta el día lunes 11 de octubre a las 18hs, las acreditaciones para medios de prensa correspondientes para el Gran Premio Aniversario de
Trelew, a disputarse en el Autódromo Mar y Valle (Trelew), entre los días 15, 16 y 17 de octubre. Los medios que deseen acreditarse al evento, deberán enviar la documentación solicitada por el Departamento de Prensa al mail acreditacionesprensa@apat.org.ar. Además, se adelantó que las entradas se pondrán a la venta hoy Torca de Trelew y el fin de semana en el resto de las sucursales de la provincia.#
16
El Turismo Nacional vuelve a visitar el Mar y Valle en dos semanas.
EL DEPORTIVO_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
17
Alexis Figueroa, figura de San Martín de Esquel
El “Chapa”, de la depresión por el desempleo a la gloria
L
a salud mental no es un tema intrascendente. Estar en un sótano emocional y no ver la luz es muy peligroso. Entre abril y junio de este año, Alexis Figueroa, volante goleador de San Martín de Esquel y obrero de la alimentación, atravesaba una profunda depresión fruto de haber quedado sin empleo. La angustia era total. Pero, entre otras cuestiones, el fútbol le dio un motivo para no claudicar. “Era desesperante. Se juntaron también temas familiares y no podía levantar el ánimo”, comentó “Chapa”. Tras salir a flote con cuantiosa voluntad, Figueroa se consagró campeón con San Martín en la liguilla de
la Liga del Oeste, hecho que le permitió al “Rojo” avanzar al Clasificatorio Patagónico, que empieza el domingo. “El título fue una caricia al alma”, comentó Figueroa, de 24 años.
El recorrido Nacido y criado en Esquel, Figueroa hizo las inferiores en San Martín. Sufrió una lesión de tibia y peroné que obstruyó su debut en Primera. Emprendió rumbo al fútbol barrial y retornó al ámbito oficial con los colores de Esquel FC, en 2019. En julio del año pasado, fichó por el “Rojo”, pero la pandemia se encargó esta vez de bloquear su presencia en el “Rojo”. Pudo debutar este año, con la primera reanudación del fútbol. Y lo hizo de modo inmejorable, en la segunda fecha, convirtió el primer gol en la paliza por 6-2 a Belgrano.
Pero el presente se ensombreció. El deporte volvió a suspenderse por disposiciones provinciales sobre Covid 19. Y “Chapa” se quedó sin trabajo. “Ahí comenzó mi desesperación. No encontraba nada, necesitaba un trabajo. Además, Clara Tracallao, mi abuela, con quien vivo, estaba enferma. Lo está aún. Es como una madre para mí”, narró. “Estaba deprimido. Pero nunca se lo demostraba a ella”, explicó. En el fondo del mar, “Chapa” encontró esperanza. El fútbol fue clave. “Estuve a punto de irme a vivir a Rosario. Pero no quería irme. Habíamos empezado bien la liguilla con San Martín. El fútbol, entrenar compartir con mis compañeros fue una de las cosas para no bajar los brazos”, narró. Pero no solamente el fútbol lo ayudó. “También soy profe de folklore, me encanta la danza. Eso me daba un
“Chapa”, una de las figuras del San Martín campeón de la liguilla. pequeño ingreso y me despejaba”, reseñó. “Además, mi madre, Ester Carrimán, que vive en San Nicolás, estaba pendiente de la situación y enviaba ayuda”, expresó. Su primo Diego Reynacul, que también es compañero de equipo, fue clave en la contención En ese mar tormentoso, ocurrió un hecho vital en su vida: conoció a su padre biológico. “Tuve la oportunidad de conocerlo y eso también influyó mucho. Se llama Omar Jara”, describió. “Ya había conocido a mí hermana, Belén Jara, el año pasado y ella fue la que influyó para que podamos conocernos”, puntualizó.
La vida empezaba a ofrecer sonrisas a nivel familiar. En ese contexto, la situación laboral se acomodó. “Sabores del Pueblo”, la empresa para la que trabajaba, me volvió a convocar. Le estoy muy agradecido”, narró. En ese panorama, volvió el fútbol oficial a finales de agosto. El pasado fin de semana, San Martín se proclamó campeón y avanzó al Patagónico rumbo al Regional. Los goles de “Chapa”, fueron clave en esa gesta. El “Rojo” debuta este domingo a las 14 ante Gaiman FC, en Esquel. “Vamos por todo, queremos estar en Regional con los colores de San Martín”, remató.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Lo manifestó Juan Manzur
El Gobierno lo anunció ayer
Por fin regresa el público a “Vamos hacia la última los estadios de fútbol etapa de esta pandemia”
El Monumental será ocupado en un 50% por público para el River- Boca.
E
l Gobierno anunció ayer oficialmente el regreso del público a los estadios de fútbol a partir de hoy, con un aforo máximo del 50% y la obligación para los mayores de 18 años de tener al menos una dosis de “cualquier vacuna” contra el coronavirus, según especificó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en Casa Rosada. En la rueda de prensa, Vizzotti estuvo acompañada en la conferencia por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens. “Los mayores de 18 años que hayan recibido al menos una dosis de cualquier vacuna tendrán que gestionar un certificado habilitante para entrar a las canchas. Los menores de edad están exceptuados de esta exigencia”, puntualizó Vizzotti.
Hay que cumplir protocolos Por su parte, Manzur explicó respecto de la habilitación del 50 por ciento de los estadios: “Algunos pretendían que el aforo fuera mayor pero no nos da para más. La pandemia
no ha terminado. Hay que seguir insistiendo en el cumplimiento de los protocolos”. El primer encuentro de la Liga Profesional de Fútbol en volver a contar con hinchas en la cancha será hoy, el de Aldosivi de Mar del Plata y Unión de Santa Fe, desde las 19. Más allá del Argentina-Bolivia del 9 de septiembre pasado, en el estadio de River y por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022 (que funcionó como “prueba piloto” para lo hoy anunciado), el último partido con público en el país fue el 10 de marzo de 2020 en la Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. En esa ocasión, Boca Juniors le ganó 3 a 0 a Independiente Medellín de Colombia con dos goles del “Toto” Eduardo Salvio y uno de Emanuel “Bebelo” Reynoso. Un día antes, en la cancha de Estudiantes de La Plata, se jugó el último encuentro con gente en las tribunas pero por torneos locales. Ese partido correspondió a la última fecha de la Superliga 2019/20, el “Pincha” cayó con Racing Club por 2 a 1.#
El jefe de Gabinete cree que este mes se transitará el fin de la pandemia.
E
l jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo ayer que es muy posible que en octubre próximo el país ingrese en “la última etapa” de la pandemia de coronavirus y adelantó que en quince días se estará superando el “50 por ciento de cobertura” de la población con las dos dosis de la vacuna. Manzur dijo que esos avances “darán mayor tranquilidad” para continuar con la flexibilización de otras actividades, además del anuncio sobre el regreso de los espectadores a los estadios de fútbol.
Los vacunados son la clave “En los próximos 15 días vamos a estar superando el 50 por ciento de cobertura de vacuna, que nos dará mayor tranquilidad”. “Durante octubre, en base a dosis que tenemos en stock y las que van a llegar, vamos a entrar quizá en la última etapa de esta pandemia”. “Vamos a seguir avanzando permanentemente en tanto que la situación epidemiológica lo permita”, dijo Manzur en una conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada. Manzur estuvo acompañado por el ministro
de Seguridad, Aníbal Fernández; la titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti; y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Reunión interministerial Previo a la conferencia de prensa, se realizó una reunión interministerial entre el jefe de Gabinete y los ministros que lo acompañaron en la rueda de prensa. Durante la conferencia, la ministra Vizzotti destacó el “empujón final de vacunación” que se está realizando a través del Plan Nacional de Vacunación, al que calificó como “muy acelerado”.
Vacuna para adolescentes Mencionó el proceso de inoculación con segunda dosis y en los niños entre 12 y 18 años, que caracterizan al plan de vacunación actualmente y refuerza la protección de los ciudadanos contra el coronavirus, al tiempo que mencionó para la semana que viene la llegada de 1,6 millones de dosis del laboratorio Pfizer que se aplica a adolescentes.#
18
Coronavirus
Hubo 51 muertos y 1.641 contagios
O
tras 51 personas murieron y 1.641 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.179 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.256.902 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este jueves el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 1.140 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 37,1% en el país y del 42,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Un 48,75% (800 personas) de los infectados de hoy (1.641) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 5.256.902 contagiados, el 97,36% (5.118.324) recibió el alta y 23.399 son casos confirmados activos.
Por distrito El parte precisó que murieron 30 hombres, 9 en la provincia de Buenos Aires; 4 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 3 en Mendoza; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 6 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 1 en Tucumán. También fallecieron 21 mujeres: 7 en Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 1 en La Pampa; 9 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero. Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires, 655 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 145; en Catamarca, 24; en Chaco, 25; en Chubut, 34; en Corrientes, 85; Córdoba, 189; en Entre Ríos, 1; en Formosa, 18; en Jujuy, 28; en La Pampa, 17; en La Rioja, 24; en Mendoza, 19; en Misiones, 6; en Neuquén, 12; en Río Negro, 27; en Salta, 78; en San Juan, 1; en San Luis, 18; en Santa Cruz, 5; en Santa Fe, 55; en Santiago del Estero, 26; Tierra del Fuego, 4 y en Tucumán, 145. El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 55.559 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 23.853.699 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. #
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Presentación del proyecto de ley agroindustrial
Cristina y Alberto Fernández juntos en un acto en La Rosada
Por “evasión y lavado de dinero”
Denuncia contra Macri, su hermano y su madre
E
l diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Rodolfo Tailhade, ultima detalles de la presentación judicial que formalizará contra el expresidente Mauricio Macri, su hermano Gianfranco y la madre de ambos, Alicia Blanco Villegas, por “evasión y lavado de dinero”, por supuestamente burlar la ley de blanqueo de capitales, votada en 2016 durante el Gobierno de Cambiemos. Así lo informaron a Télam fuentes allegadas al diputado nacional, presidente de la comisión de Justicia de la Cámara baja, que anticiparon que Tailhade formalizará entre ayer y hoy esa denuncia ante la justicia. En su cuenta de Twitter, el diputado del FdT afirmó que “la madre evasora cometió evasión agravada y si no fuera porque tiene más de 70 años no tendría posibilidades de excarcelación” y agregó: “El malandra de Gianfranco es autor de delito de lavado, al traer como propia la guita. Sin @mauriciomacri en la presidencia nada hubiera sido posible”.
Evasión y lavado El acto de ayer fue la primera vez que ambos mandatarios se mostraron juntos luego de la crisis política.
E
l Presidente encabezó la presentación de un proyecto agroindustrial en Casa Rosada junto a la vicepresidenta; Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. El presidente Alberto Fernández destacó ayer que el proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial” es el “resultado de un trabajo que duró más de un año, donde participaron sectores del agro, productores, universidades y científicos”.
El proyecto presentado “Es el resultado de escucharnos y buscar puntos de encuentro y ver cómo conciliamos intereses”, planteó Fernández desde la Casa Rosada durante el acto en el que también participa la vicepresidenta Cristina Fernández. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial “encarna la participación de todos los intereses de la
cadena agroindustrial”, debido a que en su elaboración fue consensuada con mas de 60 entidades agropecuarias, con el objetivo de incrementar la inversión, sumar producción y el agregado de valor y generar empleo y mayores exportaciones. Domínguez destacó la “obligación de cuidar el interés general y la seguridad alimentaria de los argentinos” y también señaló la responsabilidad de “administrar con inteligencia los saldos exportables del sector”. Por su parte, la cadena agroindustrial se comprometió a “generar empleo decente, unos 700 mil nuevos puestos directo e indirecto de empleo para 2030”, destacó El ministro de Agricultura.
Cristina no habló A pesar de la alta expectativa que había por la reaparición pública de Cristina Kirchner luego de la contundente derrota electoral en las PASO y la carta que detonó cambios en el Gabinete, el acto en el que se anunció una ley con beneficios para el campo
ocurrió sin fuertes declaraciones. La ex presidenta se retiró sin hablar. Los únicos oradores fueron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y el mandatario Alberto Fernández. Sin embargo, el evento fue la primera vez que ambos mandatarios se mostraron juntos luego de la crisis política que casi deriva en una fractura del Frente de Todos. Alberto Fernández realizó un discurso moderado, en el que resaltó los beneficios de la nueva iniciativa y convocó, como en la campaña de 2019, a la unidad de los argentinos y a la “cultura del diálogo y el encuentro”. Durante su discurso y bajo la atenta mirada de la vicepresidenta, Alberto Fernández destacó que el proyecto de ley fue un trabajo entre ministros, industriales y universidades que duró más de un año y agregó: “Es el resultado de escucharnos. Se hizo en el Consejo Económico Social que encabeza Gustavo Beliz y participaron muchos ministros. Es una ley que reivindica la cultura del reencuentro”. (Fuente: Infobae.com).#
19
En declaraciones a Télam, Tailhade expresó que “los 25 millones de dólares que la madre de Mauricio Macri tenía en negro son producto de la evasión y el lavado”. “Hubo un abuso de autoridad del expresidente Macri al permitir el ilegal de su familia; porque el hecho de que la madre haya juntado 25 millones –de dólares- en el exterior habla de que se trata de una evasora de máximo nivel”, añadió. Para Tailhade, “ese dinero no se puede juntar si no es mediante la evasión” y sólo se consigue “si se ha-
Mauricio Macri. ce sistemáticamente durante varios años”. Con esta denuncia el diputado avalará y complementará otra realizada hace más de cuatro años, cuando se presentó ante la Justicia para denunciar los alcances de los decretos reglamentarios de la ley de blanqueo de capitales. Tailhade fundamentará parte de su presentación en el artículo difundido por Ámbito Financiero que sostuvo que Gianfranco Macri, hermano del exmandatario, declaró como propio en 2016 un fideicomiso -de nombre Quiñel Trust, radicado en Liechtenstein- que alcanzaría los 25 millones de dólares, cuando su verdadera titular era Alicia Blanco Villegas. Ese medio accedió a documentos de conformación de fideicomiso, que tienen como primera beneficiaría a Blanco Villegas, como también a información contenida en una causa del fuero Penal Económico en la que se incorporó esa evidencia como prueba nueva de hechos ilícitos.#
POLICIALES_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
20
Trelew
Atacó a la madre de sus hijos, la amenazó, le descerrajó un disparo y continuará bajo prisión Se trata de un hecho sucedido en el barrio Costanera el pasado 23 de marzo, cuando un sujeto agredió a quien era su pareja. La jueza María Tolomei entendió que a raíz de los riesgos procesales, debe seguir en prisión preventiva hasta la audiencia preliminar con posible elevación a juicio.
E
n una audiencia de control de prisión desarrollada en los tribunales en Trelew, la jueza María Tolemi mantuvo la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar para una persona imputada por un grave hecho enmarcado en violencia de género, en perjuicio de quien era su pareja. El funcionario de Fiscalía Rubén Kholer manifestó que a principios de septiembre fue elevada la acusación respectiva. El hecho es el ocurrido el día 23 de marzo de 2021 a las 16.30 en una vivienda del barrio Costanera de esa ciudad, momentos en que el imputado encontrándose en aparente estado de ebriedad y portando un arma de fuego calibre 9 mm, conteniendo cartuchos a bala, comenzó a increpar a su pareja con quien tiene dos hijos menores, insultándola y apuntándole a la cabeza mientras ella tenía en brazos a la beba y el nene se encontraba jugando afuera. De nueve milímetros era el calibre del arma de fuego que el individuo utiizó en el ataque a la mujer.
9
Ella le pedía que se calme y comenzó a juntar sus cosas para retirarse de la casa con sus niños; el agresor la hostigaba cuestionando a la mujer y le apuntó en la nuca nuevamente con el arma, para negarle la posibilidad de salir de la casa. Fue en esas circunstancias que le efectuó un disparo que no impactó en su cuerpo, lo que fue oído por el niño que intentó ingresar a la vivienda, aprovechando la víctima para huir con sus pequeños, pero fue perseguida por el hombre que seguía apuntando. Fueron los vecinos quienes dieron aviso al Comando Radioeléctrico, haciéndose presente policías de la Comisaría Tercera. Los uniformados pudieron observar que el imputado se encontraba acompañado por otro sujeto, y al verlos arrojó el arma intentando huir, pero resultó aprehendido en esas circunstancias, a pesar que otra persona arremetió contra los efectivos tratando de entorpecer el procedimiento que se llevaba adelante, pero fue reducido y también aprehendido.
Calificación y pena Indicó el funcionario de Fiscalía que las conductas del imputado se encuadran en amenazas coactivas en concurso real con abuso de arma mediando violencia de género en concurso real con portación de arma de
tación de la acusación y las pruebas colectadas durante la investigación, enfatizando sobre la gravedad de todo lo sucedido y poniendo de manifiesto sobre el riesgo que corre la víctima si el imputado es dejado en libertad.
Defensa
María Tolomei. Jueza de la causa. guerra sin la debida autorización legal, artículos 149 bis, 1er párrafo y 149 tercer inciso 1, 104 y 180 bis, 45 y 55 del Código Penal y ley provincial XV nro. 26 y ley nacional 26485. Atento a los fundamentos expresados, la fiscalía estimó que al momento de pedir pena la misma será de ocho años de prisión de efectivo cumplimiento, mas las costas del proceso. Reiteró conceptos relacionados con la subsistencia de los peligros procesales que se reafirman con la presen-
La defensora Romina Rowlands se opuso a lo presentado por la Fiscalía y cuestionó la pericia realizada sobre el arma utilizada, indicando que la misma habría estado trabada para poder disparar y señalando que utilizará consultor técnico sobre este tema. Habló sobre la voluntad de la víctima para que su defendido sea puesto en libertad o en arresto domiciliario, situación que solicitó específicamente. La mujer, presente en la audiencia, expresó que no se oponía a la prisión domiciliaria, justificando su voluntad en la necesidad de que los hijos pudieran verlo, informó una gacetilla de la Fiscalía
Riesgos De todas maneras, el doctor Kholer reafirmó los riesgos que surgen en caso de procederse a la libertad del imputado, y recordó la vigencia de normas fijadas en acuerdos internacionales para con casos enmarcados en violencia de género. Remarcó la
situación de gravedad vivida por la víctima y sus hijos, y sostuvo que si el encartado padeciera alguna afección gastrointestinal, de acuerdo a lo que se expresó en la audiencia, no hubiera actuado ingiriendo alcohol de la manera que lo hizo.
Prisión hasta la preliminar Finalmente, la jueza María Tolomei coincidió con el Ministerio Público Fiscal en cuanto a la vigencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento, además de sostenerse la probabilidad de autoría, a partir de los elementos colectados durante la investigación, además de la pretensión punitiva para un delito que tiene un mínimo de tres años y ocho meses y un máximo de 18 años por lo que resolvió imponiendo la prisión preventiva hasta el momento de la audiencia preliminar, previa a la posible elevación a juicio oral de la causa.#
El Dato La prisión preventiva hasta la audiencia preliminar otorgada por la jueza penal María Tolomei obedeció a los peligros procesales de fuga y entorpecimiento, más la probabilidad de autoría del individuo y la pretensión punitiva por el delito que que tiene un mínimo de tres años y 8 meses y un máximo de 18 años.
POLICIALES_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
21
Trelew: la víctima tiene 81 años
La encierran en el baño y le roban en su vivienda Un hombre la sorprendió en su habitación de noche. Primero la redujo y después la condujo al baño.
U
na mujer de 81 años fue víctima, el miércoles en horas de la noche, de un asalto en una vivienda del barrio Las Margaritas de Trelew. Un hombre la encerró en el baño para luego lograr su cometido. El hecho sucedió alrededor de las 21 y el hombre que es buscado por la Policía, ingresó al barrio privado de la zona sur de Trelew y accedió a una vivienda de la calle Las Margaritas al 2.000. La casa era habitada por una mujer de 81 años, que fue sorprendida por el ladrón en su habitación. Según se supo de fuentes policiales, el sujeto utilizó una fuerza mínima para conducir a la víctima hasta un baño donde permaneció encerrada, en shock.
Luego de revolver las habitaciones, el responsable abandonó la casa con $ 400 dólares y un teléfono marca Samsung, color negro, con la misma cautela con la que había entrado. Según los dichos de testigos, el autor del hecho salió a pie por el frente de la garita de seguridad ubicada en el ingreso al barrio. En el lugar se hizo presente personal de la División Policial de Investigaciones que logró levantar rastros papilares de una lata metálica ubicada en la habitación. La vivienda no poseía cámaras de seguridad, por lo que el rastro del responsable es buscado por la Policía en las cámaras de seguridad de los vecinos de ese sector habitacional.#
Comodoro Rivadavia
Rawson
Colombiano buscado Allanamiento por un presunto abuso n individuo que fue aprehen-
U
dido, en Comodoro Rivadavia, por abuso sexual simple, tendría un pedido de captura de Colombia, vinculado a un femicidio. El sujeto que fue detenido luego de manosear a una mujer de 70 años en el barrio Roca de esa ciudad, reveló falsamente su identidad, pero también sostuvo que se había fugado de aquel país. Ahora, la Justicia comodorense espera una confirmación. #
E
fectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Rawson llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio del barrio Parque Gregorio Mayo a raíz de una denuncia por un presunto caso de abuso sexual. La diligencia judicial fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal capitalino, en donde se hizo la denuncia correspondiente.#
La vivienda de la calle Las Margaritas fue objeto de un robo por parte de un individuo que salió por la garita.
POLICIALES_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Rawson
Incautanelementosrobados E n el marco de una investigación caratulada como “Hurto Agravado por Escalamiento en la Dirección General de Servicios Públicos”,
efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Rawson llevaron a cabo dos allanamientos en esa ciudad. Las diligencias se desarrollaron en -en el primer caso-, en un domicilio de calle Vacchina al 600, donde se secuestró un transformador de 5kva, forros de cable subterráneo y cables de cobre. En tanto que el segundo procedimiento se realizó de forma paralela, y se incautaron dos trans-
formadores de 5kva desarmados con vestigios de incineración en una zona descampada cercana al domicilio allanado. En calle Quintana se interceptó un vehículo en el que se transportaban 50 metros de cable de aluminio de 30mm de sección. Finalmente en la esquina de las calles Petcovska y Capdeville, se demoró a un hombre a bordo de un auto Peugeot 408.#
22
Nadie denunció el nuevo hecho
Más vandalismo en Trelew: ahora le tocó al dinosaurio
Rawson
Desperfecto en extractor le quemó el cielorraso
La postal lamentable se suma a una triste costumbre destructiva.
S Los Bomberos trabajaron durante una hora para apagar el foco ígneo.
D
os dotaciones dotaciones y un móvil de apoyo de los Bomberos Voluntarios de Rawson, con un total de 14 hombres, trabajaron cerca de la medianoche del último miércoles por el lapso de una hora en extinguir el incendio y llevar adelante las tareas de enfriamiento en una
vivienda del barrio San Pablo que ardió con sus llamas. El siniestro ocurrió cerca de las 23.30 cuando un desperfecto en un extractor de humo que se estaba utilizando mientras la familia cocinaba, causó una gran llama que tomó el cielorraso de la vivienda. No hubo lesionados.#
obre la noche del miércoles y madrugada de este jueves, autores ignorados, presuntamente un grupo de jóvenes, vandalizaron los paneles solares que habían sido colocados por el municipio para iluminar la réplica del dinosaurio más grande del mundo, ubicada en el acceso norte de Trelew. Según informaron a Jornada desde la Municipalidad, aún no se logró dar con los autores del hecho. En la comuna lamentaron la escalada de actos de vandalismo que se suman a los acaecidos, días pasados, en distintos puntos de la ciudad como la Secretaría de Turismo y la Plaza Independencia. Los daños son constantes en los espacios públicos. Si
bien los costos materiales deberán ser afrontados para reponer los elementos, desde el municipio lamentan que se hayan dañado edificios que tienen un valor histórico para la ciudad. Sobre el ataque vandálico perpetrado contra las instalaciones del dinosaurio, se confirmó que no hubo denuncia penal. Consultadas las autoridades policiales, descartaron que haya habido una denuncia por parte de la Municipalidad por el delito de daño agravado. El comisario Ulises Calfiquir sostuvo que no fueron requeridos para tomar registro del hecho ni para darle intervención a la División Criminalística e impulsar una pesquisa esclarecedora de la autoría. #
POLICIALES_VIERNES_01/10/2021_PÁG.
Cuesta del Ternero
Denunciaron que mapuches amenazaron con quemar una escuela y una iglesia E n referencia a la ocupación de un campo en Cuesta del Ternero en Río Negro por parte de la comunidad mapuche Quemquemtreu, la fiscal Betiana Cendón refutó ayer los dichos del referente Orlando Carriqueo denunciando “excesos policiales” y dijo que la escuela del lugar “se cerró porque los imputados amenazaron que la iban a prender fuego, igual que la Iglesia, y se optó ponerla a resguardo”. En respuesta a las denuncias sobre el hallazgo de vainas servidas de proyectiles calibre 9 milímetros en el ingreso al predio de Los Álamos, la funcionaria judicial replicó que “ningún policía usó municiones letales durante el allanamiento. Se filmó todo el procedimiento y esa prueba está a disposición”. Cendón remarcó que “las personas que están en la usurpación no están privadas de su libertad. Pueden retirarse cuando quieran y volver a sus casas. Ni siquiera tienen prisión preventiva aquellos imputados a los que se les formularon los cargos por la usurpación del campo, cuyo titular es Rolando Rocco”, aclaró. También señaló que “no hay inconveniente para iniciar una instancia de diálogo, pero primero las personas deben cesar el delito y retirarse del predio usurpado. No pueden pedirle al Ministerio Público Fiscal que deje que se sigan cometiendo delitos”, aseveró. El juez de garantías Ricardo Calcagno, rechazó nuevamente el pedido del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI) y de la APDH para “crear un corredor sanitario que permita el ingreso de alimentos y otros enseres para los ocupantes de las tierras en Cuesta del Ternero”, que se mantiene desde hace una semana en el paraje ubicado entre El Bolsón y El Maitén. “Nos han tratado peor que a los perros. Ni a los presos privados de la libertad se les niega la comida”, indicó Carriqueo, al tiempo que advirtió que las fuerzas de seguridad “están usando la Escuela 211 para dormir y los niños no están pudiendo acceder al derecho a la educación”. Según explicó el magistrado competente, de permitirlo “estaría avalando la consolidación de la toma”. Siguiendo el argumento expuesto por la Fiscalía, planteó que “siempre está la alternativa de que pueden abandonar la ocupación para satisfacer sus necesidades”.
Custodia Puntualmente, la orden judicial impartida indica que “se continuará custodiando el predio, así como la zona del destacamento policial del lugar”, en función de los episodios de violencia registrados durante la se-
Cruce de acusaciones. Unos hablan de amenazas, otros de represión. mana. Por tal motivo, hay una “tensa espera” de casi un centenar de efectivos que permanecen en la zona a la espera de la resolución que tomará finalmente la justicia rionegrina. En respuesta, integrantes de la Lof Quemquemtreu y de distintas comunidades de la zona realizaron un “ayekan” (festejo) frente al grupo del Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate que bloquea la ruta 6 a la altura del puesto caminero de la policía en Cuesta del Ternero. Cabe recordar que el predio fue ocupado en primera instancia por militantes mapuches del Lof Quemquemtreu. Luego de la denuncia radicada por el concesionario de la explotación
CHUBUT LA PRIMERA
1 0101 11 2 8731 12 3 3859 13 4 1220 14 5 9953 15 6 0154 16 7 4031 17 8 1869 18 9 1055 19 10 6099 20
7750 0369 7772 8707 4240 3312 4287 9740 3117 0985
forestal del lugar, intervino la Justicia y detuvo allí a cuatro hombres, mientras que otros cinco se dieron a la fuga. También había dos mujeres y un menor, que aceptaron identificarse y se les permitió retirarse. Sin embargo, al día siguiente otro grupo más numeroso arrojó piedras a las fuerzas de seguridad que habían quedado de custodia y volvió a ingresar. Por su parte, un grupo en solidaridad con el acampe en Cuesta del Ternero denunció “la militarización del área rural”, al tiempo que responsabilizó al gobierno rionegrino y al Ministerio Público Fiscal “por los sucesos en el lugar”.#
QUINIELAS MATUTINA
1 1741 11 2 0903 12 3 2845 13 4 2044 14 5 7622 15 6 7293 16 7 4800 17 8 8291 18 9 6961 19 10 3447 20
3984 7811 0322 6643 2432 6109 2138 7953 9302 6826
VESPERTINA
1 8386 11 2 2224 12 3 868413 4 7971 14 5 8075 15 6 1817 16 7 8629 17 8 4426 18 9 7863 19 10 2201 20
0120 2449 2105 7232 8300 7890 8783 9607 6058 7258
NOCTURNA
1 2132 11 2 6461 12 3 4561 13 4 0760 14 5 8639 15 6 820816 7 2232 17 8 6181 18 9 2849 19 10 8766 20
6956 3000 0897 7646 7157 1137 7356 2238 7745 1014
23
Viernes 01 de Octubre de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
01:58 3,84 mts 15:26 3,60 mts
08:56 1,72 mts 21:15 1,94 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 104,35 EURO: 120,73
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 24 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 18º
Comodoro Nublado Viento del ONO a 30 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 15º
Cordillera Lluvia Viento del NO a 21 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 12º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Hallazgo. Paleontólogos presentaron una especie de reptiles hallados en La Buitrera, al noroeste de Río Negro.Vivieron hace 95 millones de años. Esquel
Cayó una medianera y destruyó un auto
A
yer se produjo un accidente en un domicilio del barrio UOCRA de Esquel. Producto del viento cayó parte de una medianera en construcción y destruyó el auto de uno de los vecinos. El rodado, un Chevrolet Corsa, sufrió daños en su carrocería y cristales luego de que le cayeran encima ladrillos y cemento.
Choque en Gaiman Dos camionetas colisionaron ayer en calle Chacabuco y Avenida Roca del barrio La Loma en Gaiman. Una terminó arriba del cordón de una vereda. No hubo lesionados.#
El Chevrolet Corsa que fue dañado por la caída de ladrillos y cemento.
Barrio Etchepare
Lentes sociales
L
a Municipalidad de Trelew llegará el 9 de octubre con el programa de Lentes Sociales al barrio Etchepare. De la actividad participan la Dirección de Familia, la Coordinación General de Políticas Integradoras, la Coordinación de Juntas Vecinales y el Movimiento Barrio de Pie - Libres del Sur. La atención a los vecinos de ese sector se realizará el 9 de octubre de 9 a 13. Los interesados deberán concurrir con un monto de mil pesos para abonar la consulta con el oftalmólogo Hugo Lucchesi. Una vez diagnosticados pasarán a realizar los lentes en la Óptica del Pueblo, con un costo de 2 mil pesos (marco y cristales), cubriendo hasta 4.1 de graduación.#
30-09-2021 AL 06-10-2021
Alquilo. depto B290 viviendas 3 dormitorios baño cocian comedor living $22000 mes de alquiler mas mes de deposito c/ un garante. Trelew. Cel. 0280 154874564. (0610)
Se ofrece sra para empleada de comercio limpieza de oficina porteria cuidado de abuelos. Trelew. Cel. 280 4272783. (0610)
SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)
SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2909)
Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809)
SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)
Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)
SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909)
Se ofrece sra responsable para atencion de adultos mayores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)
SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)
Se ofrece sr para limpieza de terreno responsable horario disponible. Trelew. Cel. 0280 154000808. (0610) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiman en muy buen estado zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0610)
OPORTUNIDAD
VENDO
Peugeot 307 XS
Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).
Pirola
Se ofrece joven para tareas domesticas de matenimiento albañilería pintura membranas colocacion de aberturas y todo tipo de arreglos. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0610)
Cel. 280-425-7259
Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (0610)
SE OFRECE. Persona para Fletes y Mudanzas. Tratar al 280-4992402. (2909)
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_30-09 AL 06-10-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419