Edición impresa

Page 1

Hay $ 20 millones

● El Súper Extraordina rio del Telebingo Chubu tense tendrá un premio mayor de $ 20 millones. En total, habrá $ 38 millones en juego. Los cartones valen $ 4 mil y el sorteo será el 28 de diciembre. P. 4

Femicidio de la locutora: el acusado dijo ser culpable y que quiere “pagar” COMENZÓ EL JUICIO EN COMODORO RIVADAVIA ● Miguel Asencio admitió haber asesinado a Daniela Velazco. En una carta explicó cómo planificó el crimen en plena calle. P. 20 La frase del día: “Hace años que estoy esperando el desarrollo” HÉCTOR GONZÁLEZ, LÍDER DE LUZ Y FUERZA, SOBRE EL DEBATE ENERGÉTICO. P. 12 CHUBUT TRELEW • JUEVES 1º DE DICIEMBRE DE 20 22 Año LXVIII • Número 20 486 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Un complejo de pura categoría ● Luz y Fuerza inauguró la primera etapa de “Terra zas al Golfo”, un complejo de departamentos en el corazón de Madryn con una millonaria inversión. P. 11 Esquel: 25% de suba salarial P. 9 Caos por un turno HOSPITAL DE ESQUEL ● Hubo extensas filas para atenderse con la Junta Evaluadora que extiende el Certificado de Discapacidad. P. 10 La CICECh quiere reunir a Maderna con Arcioni P. 3 Una empresa de energía CONGRESO DE LUZ Y FUERZA ● El Sindicato realiza su 44º Congreso Regional en Ma dryn. La creación de una Empresa Provincial de Energía es uno de los ejes de debate del encuentro. P. 12 Egresaron 175 nuevos policías pero tendrán un año extra de preparación antes de ir a comisarías P. 3 El sueño continúa
● En su mejor presentación en lo que va del Mundial, Argentina venció 2-0 a Polonia con goles de Mac Allister y Julián Álvarez. Los octavos el sábado con Australia. DEPORTES
QATAR 2022

Suplementos

Un orgullo

Un orgullo. Y un privilegio. Los alumnos de 4º 2º de la Escuela Segundaria Nº 506 fueron convocados para participar de la Feria Nacional de Ciencias 2022 por la producción propia de jabones y lavanda y pomadas de jarilla a partir de utilizar un invernáculo con que cuenta el establecimiento educativo de Trelew.

Los jóvenes comenzaron a principio de año con el objetivo y fueron superando etapas. Primero la instancia zonal, más tarde la provincial y ahora van por la fase nacional. La tarea, orquestada por la vicedirectora de la escuela, Mariel Albarracín, docente de 4º 2º de la institución de educación especial, Mariel Albarracín y la profesora de

Agricultura, Lorena Ojeda, tuvo sus frutos. Y aunque la etapa nacional sea virtual, la satisfacción del deber cumplido ya está.

“Los chicos están muy contentos de participar, pero esperaban que sea presencial porque querían ir y mostrar los productos que realizamos”. Se trata de jabones y pomadas de jarilla y lavanda “Jaranda”

de elaboración propia. “Aquí en nuestro invernáculo plantamos las jarillas y lavandas y creamos los productos a pesar de no tener un espacio como un laboratorio para hacerlo”, precisaron las maestras, no sin una sonrisa en los labios y los corazones henchidos de orgullo por tan tamaño logro. Casi nada. Casi todo.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Primer Precongreso de Salud Pública

Ayer, funcionarios municipales comodorenses participaron del evento destinado a profesionales y personal del sistema sanitario que se desarrolló en la sede de la UNPSJB. El mismo se concretó con vistas al 1° Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública, previsto para los días 13, 14 y 15 de junio de 2023 en Buenos Aires.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La actividad

La actividad contó con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el titular de la cartera de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el responsable de la Secretaría de Salud, Carlos Catalá; la ministra de Salud de la provincia, MiryamMonasterolo; el presidente de la Asociación Argentina de Salud Pública y rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Arnaldo Medina; y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; además miembros del gabinete municipal, autoridades provinciales y representantes de distintas universidades e instituciones. En ese marco, el 1° Precongreso de Salud Pública contó con la organización de la Asociación Argentina de Salud Pública, con el

Bandurrias

acompañamiento de la Municipalidad local, la UNPSJB, universidades de distintos puntos del país y organismos relacionados con la temática.

Maximiliano Sampaoli manifestó que “desde nuestro lugar, impulsamos laférrea defensa de la salud pública que se milita desde el Estado Municipal, trabajando articuladamente con Provincia, Nación y la Universidad. Esto quedó muy claro durante la pandemia que nos atravesó en los últimos años”.

Asimismo, indicó que “celebramos que este Congreso se celebre en nuestra ciudad, ya que nos permite

mostrar el trabajo mancomunado que llevamos adelante con nuestra Universidad, que posee un potencial tremendo en todas sus facultades y, en muchas ocasiones, la dinámica de la gestión y las urgencias van obstaculizando que ese potencial salga a la luz”.

Finalmente, Sampaoli sostuvo que “el intendente Juan Pablo Luque viene bregando fuertemente para que Comodoro Rivadavia se convierta en una ciudad de eventos de diferente tipo, como parte de las políticas en torno al turismo. En estos últimos años lo venimos logrando”.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Catalá, explicó que “desde la nueva administración de la Asociación Argentina de Salud Pública se viene trabajando para generar un encuentro internacional. Por ello, se busca efectuar un diagnóstico sobre las diferentes miradas que tenemos tanto desde el espacio educativo, el Estado Provincial y nosotros como Municipio. Cada uno tenemos realidades y miradas distintas sobre los problemas que tiene la salud pública”.

En tanto, el presidente de la Asociación Argentina de Salud Pública y ex secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, agradeció por el acompañamiento de las autoridades municipales y provinciales, al tiempo que expuso que “con Lidia formamos parte de la nueva comisión directiva de la entidad que recuperamos hace 8 años,después de verse interrumpida por la dictadura militar”.

“Nuestra Asociación busca poner en agenda la salud pública, el rol preponderante que tiene el Estado en la saludy la importancia que tiene la salud pública para el desarrollo de un país. No puede haber un proyecto de desarrollo a nivel país si no hay un proyecto de salud”, enfatizó.

JUEVES_01/12/2022 PÁG. 2
los días Cada
Cada 15 días Mensual hoy
Todos
15 días
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

La Cámara les reclamó “convivencia política” a Maderna y Arcioni

Centros de Formación Policial

175 nuevos policías tendrán otro año de preparación antes de ir a las comisarías

El presidente de la Cámara de Comercio del Este del Chubut, Rubén Villagra, opinó de la pre sencia del gobernador Mariano Arcio ni en la presentación del Proyecto de Planificación Urbano para Rawson. “La convivencia que vemos en la lo calidad vecina que tenemos a unos pocos kilómetros es la que debemos replicar acá en Trelew para lograr dar le el impulso que necesita la ciudad”.

Marcó que el encuentro entre Ar cioni y el intendente capitalino, Da mián Biss, “es un claro ejemplo de có mo se debe potenciar la gestión local junto al Estado Provincial para lograr obras de envergadura que permitan un crecimiento sostenido”.

Villagra hizo una convocatoria pú blica al gobernador y al intendente Adrián Maderna para dejar las dife rencias de lado por posicionamientos políticos y trabajar en temas estra tégicos. “Lo hablé con Adrián y se lo expresé al gobernador cuando nos reunimos en Rawson hace unos días”.

Puso a disposición el espacio de la CICECh para la reunión, con los man datarios, los comerciantes y sumar a los concejales y diputados de la ciu dad para abordar las principales pro blemáticas.

“Así como ocurre con el puerto de Rawson, los fondos que llegaron de

Nación y las gestiones conjuntas que existieron, en Trelew debemos poten ciar el Parque Industrial, más allá de a quien corresponda la administración, o gestionar beneficios impositivos para los comercios porque quienes se beneficiarán serán las familias tre lewenses”.

“El distanciamiento en el vínculo entre la Provincia y el Municipio de un año a esta parte generó que mu chas obras y gestiones no hayan po dido avanzar de la mejor forma y que tampoco se puedan articular políticas conjuntas”.

Ya no puede esperar

El presidente de la entidad comer cial expresó que “la grave crisis por la que atraviesa Trelew ya no puede es perar tiempos políticos, ni llegar a las urnas, se precisa que cada uno aporte desde su lado para salir en conjunto, entendiendo que Trelew debe volver a reposicionarse como la ciudad pu jante que supo ser, y como un motor fundamental para la provincia”.

Pidió ponerse en discusión la co nectividad, las políticas turísticas, el potenciamiento del sector privado, la seguridad y el transporte público, de acuerdo al comunicado de prensa de la Federación Empresaria del Chubut.#

Saludo. El ministro Castro y su reconocimiento a una de las flamantes agentes que tendrá la provincia.

De los distintos Centros de For mación Policial de Chubut egresaron 175 agentes, de los cuales 56 corresponden al Centro 663 de Rawson. El jefe de la fuerza, Cé sar Brandt, dijo que “los agentes que se reciben están en condiciones de prestar servicios y salir a la calle a trabajar. Por una cuestión operativa y teniendo en cuenta el resguardo a los agentes, serán destinados al área Operaciones donde realizarán trabajo de campo supervisado, teniendo en cuenta que tienen un año en comi sión y luego serán distribuidos por las dependencias que sean necesarias”.

En relación a los egresados de la capital, dijo que el grupo “va a refor zar todas las comisarías de Rawson y Trelew; teniendo en cuenta que se nos viene la época estival también es tarán en la comisaría de Playa Unión”.

“Será la misma modalidad en toda la provincia, todos los egresados irán a la Unidad Regional y de allí, luego

de un trabajo de formación en la calle, de trabajar directamente con hechos en la calle, van a ser distribuidos a las comisarías”.

En el caso de los 32 oficiales tam bién egresados este año, “ya cuentan con sus destinos en distintos puntos de la provincia”.

“Son 175 el total de egresados en to dos los Centros que también tendrán un tiempo de formación en el área operaciones de cada Unidad Regio nal. El tiempo que cumplirán se va tener en cuenta conforme a la nece sidad que tenga cada comisaría. Pero como ellos están un año en comisión, vamos a intentar durante este año, forjar policías con más experiencias y después que salgan. No quiere decir que no tengan experiencia, estos em pleados están bien formados pero la idea es darle un respaldo más”.

“La idea es mantenerlos un año en Operaciones y esperar la próxima ca mada, estarán allí reforzando la se

Por su parte, el ministro de Seguri dad, Miguel Castro, apuntó que “fui parte de la Policía del Chubut, me marcó y –gracias a ese paso impor tante- me permitió ser lo que soy”.

“Quiero redoblar el saludo y el agradecimiento a las familias de los agentes. La sabiduría, la templanza, la honestidad y la vocación de servi cio que ponen a disposición de cada ciudadano, la sociedad lo va a saber valorar”, destacó.

Hubo reconocimientos a los me jores 3 promedios que fueron María Krystyna Molina Kuzmicky, Lucía Arias y Guadalupe Giménez. Uno de los momentos más emotivos fue cuando el suboficial mayor José Dow nie (herido en un acto de servicio hace 15 años) le hizo entrega del despacho a su hija que egresó como flamante funcionaria policial, en el acto en el Colegio de Comercio 793 de Rawson.#

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 Pág. 3
guridad en toda la Unidad Regional Trelew y la ciudad de Rawson”.
Pide una reunión
Vocero. Villagra y su pedido para las máximas autoridades.

Parrilli abogó por la “soberanía energética” de Chubut en el caso de Hidroeléctrica Futaleufú

El senador nacional por Neuquén, Oscar Parrilli (Frente de Todos) reclamó que las provincias re cuperen el control de las empresas generadoras de energía que en los próximos años terminan sus contra tos de concesión con operadoras pri vadas.

El legislador, de estrecha vincu lación con la presidenta del Sena do, Cristina Fernández de Kirchner, presentó un proyecto para que cinco hidroeléctricas de Neuquén más Hi droeléctrica Futaleufú, ubicada en la zona cordillerana de Chubut, vuelvan a control del Estado nacional y de las provincias.

En este marco, Parrilli recibió al dirigente peronista de Esquel e in tegrante de Agenda Chubut, Raúl “Bulín” Fernández, y al senador por Chubut Carlos Linares (FdT), con los que coincidió en la necesidad de ins taurar una “soberanía energética” en beneficio de las provincias y de sus habitantes, que además signifique un anticipo a las ideas privatizadoras al estilo menemista, que pretenden reasignar a capitales privados las cen trales hidroeléctricas.

Caso Chubut

En el caso de Hidroeléctrica Futa leufú S.A., controlada por el grupo Aluar y en la que la Provincia del Chu but tiene casi un tercio de las acciones pero ningún tipo de influencia en la toma de decisiones, la concesión de la explotación de la represa finalizará en octubre de 2025.

“El sistema de asimetrías y des igualdades del actual sistema de pro visión de energía eléctrica en Chubut, que produce más de 14 veces la ener gía que consume pero que a su vez tie ne localidades enteras con sistemas obsoletos y costosos de generación de combustión, es toda una muestra

de la necesidad de contar con un plan de desarrollo a largo plazo”, expresó “Bulín” Fernández.

“Por citar un ejemplo, la provincia abona casi 2.000 millones de pesos al año a costo de surtidor a la empresa YPF por los consumos de gasoil que no garantizan la provisión del servicio las 24 horas durante los 365 días del año y, a su vez, por reparación o cam bio de los motores, provocan pérdidas económicas y complejidades sociales en cada uno de esos pueblos”, agregó el integrante de Agenda Chubut.

“Bajo el concepto de formar parte de un país que necesita de su plani ficación para el desarrollo integrado sin un dejo centralista y concentra do, se hace necesario contabilizar el aporte que hace, histórico y cons tante, nuestra provincia de Chubut desde sus recursos naturales”, señala Fernández.

“La recuperación de los activos energéticos para la provincia no de biera ser un tema de largo debate sino de adhesión para poder establecer las obras de infraestructura básicas de ese desarrollo que nos permita incluir a cada familia chubutense con servi cios esenciales, sin importar el punto del territorio que hayan elegido para llevar adelante sus sueños”.#

Lotería del Chubut presentó el sorteo súper-extraordinario de fin de año del Telebingo que se realizará el miércoles 28 de diciembre y que tendrá en la última ronda un premio de 20 millones de pesos.

El presidente del Instituto de Asis tencia Social, Luis María Aguirre, de talló que se trata de un cartón que cuenta con ocho rondas, todas con dinero en efectivo como premio, que comienzan en los 200 mil pesos para la primera ronda.

“Tenemos una premiación espe cial para la venta anticipada de es te cartón donde vamos a estar el 16 de diciembre sorteando televisores, freezers, aires acondicionados”.

En total se ponen en juego “38 mi llones de pesos, que es la cantidad de dinero con que vamos a estar pre miando”, informó Aguirre.

El costo del cartón es de 4 mil pe sos y se puede pagar en dos veces porque el cartón está troquelado, concluyó. #

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 PÁG. 4 Reunión
en el Senado
El senador cristinista recibió a Raúl “Bulín” Fernández, dirigente de Agenda Chubut. También estuvo el senador Linares. Todos coincidieron en que las provincias recuperen el control de las generadoras de energía y en anticiparse a las ideas privatizadoras al estilo menemista.
Fin de año El Telebingo tendrá un premio de $ 20 millones
Parrilli coincidió con “Bulín” y Linares en la necesidad de instaurar una “soberanía energética” en beneficio de las provincias y de sus habitantes.
izquierda,
Trío.
Desde la
Linares,
Parrilli y “Bulín” Fernández durante el encuentro en Capital Federal.

Salud Mental otorgó trece turnos a padres del Jardín 406 y pidió evitar la “sobreintervención”

Desde la Jefatura del Área de Salud Mental del hospital Re gional de Comodoro Rivadavia, Daniela Field Martínez respondió los reclamos por la no atención de casos clínicos de los padres de los menores presuntamente abusados en la Escue la 406 y aclaró que la atención se rea liza con los equipos profesionales de acuerdo a las directivas que se impar ten desde la investigación judicial.

Aclaró que se interviene desde el “día uno” con los familiares afectados junto a otros sectores hospitalarios e instituciones. “Siempre tuvimos acceso a las solicitudes del espacio o del tratamiento pero nos dimos cuen ta de que no nos estaban llegando la demanda sino que todo se cana liza a través de los medios”. Por eso implementaron vías de acceso más directas para los padres. “Dimos a co nocer el mail del Departamento para que puedan solicitar asistencia”, dijo la responsable de Salud Mental a La Cien Punto Uno.

A partir del impacto del caso, se tra baja con turnos asignados a padres y familiares para una primera escucha,

orientar la demanda y realizar con tención. “Luego puntualizamos caso por caso, cuáles son las necesidades porque cada familia deberá tener su propio abordaje”.

Field Martínez indicó que se debe guardar cautela respecto a una “so breintervención” especialmente con los menores presuntas víctimas, ni generar acciones superpuestas. “Si en algún momento algún niño requiere de algún otro abordaje será brinda do”.

El Área recibió formalmente trece solicitudes de turnos y sólo un caso no dio respuesta ni atendió las llamadas. “Es un primer espacio de escucha y contención –insistió- y a partir de eso, los equipos evaluarán cada situación familiar en particular determinando si hubiera necesidad de tratamiento y de qué manera podría ser brindada”.

“Las respuestas por no atención de be brindarse desde la parte judicial. Estamos con una permanente articu lación y si no se brindó asistencia psi coterapéutica es porque quizás no lo hayamos evaluado en su momento. Es importante no sobreintervenir en

las situaciones porque revictimiza mos y muchas veces, en el afán de que todos quieren “hacer”, se genera un daño. Se debe seguir un orden en los procesos que implica tener cuidado”.

La responsable del Área de Salud Mental del Hospital Regional indicó que se brinda un abordaje en Salud. “Puede ser que en algún punto de al gún proceso, se nos convoque o no pero eso lo determina el juez. Pueden convocarnos a audiencias por situa ciones en particular”. Field Martínez indicó que no se ha atendido a perso nal docente o directivo afectado por la situación y aclaró que esto se debe a raíz de la cobertura social que tienen. “No tenemos demandas de quienes componen el plantel docente”.

“El recurso humano siempre es escaso. Se armaron en principio tres equipos: uno está trabajando a con traturno y los dos restantes, habili taron turnos durante la semana. Se debe enviar un mail con los contac tos, domicilio e información y desde Salud Mental nos comunicamos por el teléfono privado en general, en el mismo día”.#

Bloqueo en Puerto Rawson

El grupo de trabajadores de la planta pesquera Fyrsa llevó hasta las puertas del Muelle de Puerto Rawson su reclamo para que se avancen en las negociaciones y puedan volver a trabajar y percibir la deuda salarial que mantiene la firma que acumula varios meses. Bloquea ron el ingreso al puerto por varias ho ras durante la mañana del miércoles.

“Venimos desde hace 6 meses pi diendo una solución para recuperar la fuente de trabajo, la planta está en óptimas condiciones y no hemos obtenido respuestas”, afirmaron los trabajadores.

Consultados sobre las gestiones de la Secretaría de Pesca para que un barco entregara merluza a la planta para ser procesada, comentaron que “el barco se consiguió, pero justo en el proceso las personas encargadas de la empresa, como la apoderada, pre sentó una carta documento donde se

desligaba del poder y eso nos permi tía cobrar a través de ese pescado. El barco se paró porque tenían miedo de cómo le íbamos a pagar ese pescado, pero la materia prima que ingresaron ya está procesada y en cámara”.

“Estamos esperando conseguir un comprador de ese pescado que está listo, pero nos han puesto millones de trabas los empresarios. La materia pri ma no se pudo cancelar al barco porque el pescado procesado está en la cámara porque no se pudo vender”.

“Pedimos reactivar la planta de la manera en la que los trabajadores pu diéramos solventarla, con la materia prima que ingresarán para ir recupe rando la confianza entre el barco y la empresa. Pedimos que se agilice la venta del pescado porque ya cumpli mos con el procesamiento. No quere mos estar en conflicto, queremos que nos den una solución concreta porque no podemos aguantar más”.#

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 Pág. 5
Trabajadores de Fyrsa Manifestación. El grupo insiste en reclamar por respuestas. Presuntos abusos en Comodoro Rivadavia Movilizados. Una postal de una de las tantas marchas por el caso. Martín Levicoy

Petrakosky: “No quiero que Enarsa se meta en Chubut”

El presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas y titular de la Cooperativa Eléc trica de Trelew, Fabricio Petrakosky, se negó a que la concesión de la Hi droeléctrica Futaleufú caiga en ma nos estatales a través de la empresa Enarsa y apoyó la idea de la creación de una Empresa Provincial de Ener gía en Chubut que se haga cargo del recurso.

“No me gusta”

Sobre el proyecto de ley presentado por el senador Oscar Parrilli, que busca estatizar hidroeléctricas del país, entre ellas Futaleufú, Petrakosky manifestó: “No me gusta lo que plantea Parrilli. ENARSA es una empresa que opera en Neuquén y Río Negro, y que trabajen con ellos me parece bien, pero no quie ro que se metan en Chubut”.

Lo dijo en el aire de Cadena Tiem po, donde también señaló: “Nosotros venimos hablando de trabajar en conjunto con todo el arco político y la dirigencia del sistema cooperativo de Servicios Públicos para lograr la Em presa Provincial de Energía y capitali zar ese gran recurso que tenemos que es la Hidroeléctrica Futaleufú”, dijo.

Pretensión

Fabricio Petrakosky agregó en la charla periodística con la emisora en ese sentido que “ellos (por Parrilli), pretenden incorporar a la Hidroeléc trica Futaleufú a todos los aprove chamientos hidroeléctricos que se vencen de acá al 2025 de Neuquén y Río Negro y a eso sumar esta represa chubutense”.

“Una Empresa Provincial de Ener gía en Chubut va a generar el orden necesario para salir de este gran des calabro que tiene que ver con marcos regulatorios y la dispersión tarifaria”, agregó Petrakosky.

“Generadora ”

El presidente de la Cooperativa Eléctrica también se refirió a la ener gía eólica generada en la provincia y habló de lograr una soberanía ener gética: “Somos una región genera dora de energía por excelencia que está en primer lugar en materia de aportes de energía eólica en el país y no tenemos ningún tratamiento es pecial. Debemos trabajar y lograr la soberanía energética”.#

La Escuela Hace Teatro tiene co mo propósito potenciar las ma nifestaciones culturales, dejan do el rol de espectador de lado para que niños, docentes y familia puedan involucrarse en estas experiencias. La última presentación que realizó la Es cuela Nº 175 de barrio Tiro Federal fue en 2019 en el Teatro Verdi y en esta oportunidad el Salón San David pres tó el lugar para esta obra teatral que involucra a todos los grados. A sala llena, docentes, auxiliares, familias y alumnos disfrutaron de una mañana a pura música, arte y teatro.

“Desde la pandemia”

Adriana Del Moral, directora de la Escuela Nº 175, comentó a Jornada que “desde el 2019 no hacemos es ta presentación, debido a la pande mia. Aquí mostramos que hacen los chicos teniendo teatro en la escue la, dándole importancia a un área y especialmente en esta escuela que hizo un clic en los chicos y hasta tie nen una mejor predisposición para aprender”.

En cuanto a esta materia Del Moral dijo que “el teatro les dio las herra mientas para poder expresarse con palabras y a través de su cuerpo tam

bién decir cosas. La idea es buscar un lugar diferente y mostrar a la familia lo que ellos saben hacer, porque ellos van a la escuela por la familia y por eso esta muestra para ellos también.

La escuela en este momento está ce rrada porque hasta los porteros vie nen y participan, concurrimos al sa lón San David desde nuestro barrio a pie y volvemos todos juntos también.

Es importante sacarlos de la escuela y del barrio para concurrir a un teatro en el centro por todo lo que implica”.

Hoy, Adriana Del Moral comienza

La Escuela Hace Teatro volvió luego de dos años y a sala llena en el San David El Colegio 506 a la Feria de Ciencias

Por la producción propia de jabo nes de lavanda y pomadas de jarilla, los alumnos de 4º 2º de la Escuela Segundaria Nº 506 fueron convocados para participar de la Fe

ria Nacional de Ciencias 2022. Es que ellos cuentan con un invernáculo en la institución y allí decidieron plantar lavanda y jarilla, ente otros cosas, pa ra crear jabones y pomadas. Mariel Albarracín, docente de 4º 2º de la institución de educación espe cial, informó que el trabajo comenzó a principio de año para participar. “La idea fue de la vicedirectora y en con junto trabajamos con Lorena que es la profesora de Agricultura. Tuvimos una primer instancia zonal, luego su peramos la provincial y nos avisaron la semana pasada que íbamos a la instancia nacional”. La modalidad es virtual y se encuentran a la espera de la fecha en la que se desarrollará la Feria de Ciencias. “Los chicos están muy contentos de participar, pero es peraban que sea presencial porque querían ir y mostrar los productos que realizamos”. Se trata de jabones y

con sus trámites jubilatorios para su retiro y se mostró muy emocionada y agradecida con sus pares por este cierre de año.

Música, teatro y danzas

Este es el segundo evento grande que realizan en el año ya que meses atrás participaron del Intercolegial de Artística que aborda las disciplinas de artes visuales, música, teatro y dan zas folclóricas que son los talleres que abordan algunas escuelas. #

pomadas de jarilla y lavanda “Jaran da” de elaboración propia. “Aquí en nuestro invernáculo plantamos las jarillas y lavandas y creamos los pro ductos a pesar de no tener un espacio como un laboratorio para hacerlo”.

Por su parte, la docente Lorena Ojeda señaló que “estuvimos investi gando sobre las plantas nativas de la Patagonia, es por eso la elección. Estas plantas tienen propiedades curativas y nos ayuda a poder utilizarla para diferentes artículos también”. Ya es el segundo año consecutivo que se in vita participar. “El año pasado fue por la creación de un difusor para higieni zarse las manos por el Covid-19. Por otra parte, hoy la institución inau gura su aula Multisensorial, un pro yecto que se viene ejecutando hace mucho tiempo por las docentes, será a partir de las 9:30 con autoridades de Educación. #

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 PÁG. 6
Trelew.
Alentó una empresa provincial Trelew. Es de la Nº 175 del barrio Tiro Federal
Es
de Trelew y fue elegido para el evento
nacional por crear pomadas y jabones
Fabricio Petrakosky, Cooperativa. Volvió la escuela “Hace Teatro” a sala llena en el salón San David. L a Escuela 506 a l a Feria Nacional de Ciencias por el proyecto creado. norman evans

Maderna distinguió a Pratto que se jubiló en el municipio

Se organizaron actividades desde el municipio Trelew:

carpa de Salud en el Día de la Respuesta al VIH

Se conemora hoy el “Día de la Respuesta al VIH”. El municipio organizó actividades de concientización.

En el marco del 1º de diciembre Día de la Respuesta al VIH, la Coordinación General de Salud y Desarrollo Social de la Municipali dad de Trelew instalará hoy jueves, la Carpa de Salud en la Peatonal Luis Gazín.

El objetivo de la actividad, se des tacó desde el municipio, es “para realizar una jornada informativa y de concientización” dirigida a toda la comunidad en general.

“Igualdad ya”

Este año el lema es Igualdad Ya, y pretende trabajar en las acciones necesarias para abordar las des igualdades y ayudar a poner fin al sida.

donde los vecinos pueden realizar consultar y hacer los testeos gratuitos de lunes a viernes: Servicio Prevalen tes (Moreno e Italia) de 7 a 13.

Asimismo estarán a disposición los Centros de Atención Primaria de la Salud tales como La Loma, (Ramón y Cajal y Ecuador) de 8 a 16:30.

Se suman también a esta actividad los CAPS Villa Italia (Alem y Love Pa rry) de 8:20 a 11; CAPS Planta de Gas (Barretea y Benito Hernández) de 8.30 a 13; CAPS J. Daleoso (Burmeister 101) de 9 a 13.30.

Asimismo, estará disponible del CAPS Ramón Carrillo ubicado en la intersección de las calles 25 de mayo y Gastre de Trelew de 8:30 a 13 horas.

Test

El titular de la Oficina de Defensa del Consumidor se desempeñó en el área por más de 22 años y hace 11 que es el titular del área. “Esta mos muy agradecidos con Fabio por que ha mostrado todo su compromiso y vocación. Esta Oficina es un modelo para toda la provincia”, destacó el in tendente Maderna.

Ayer, Maderna distinguió al titular de la Oficina de Defensa del Consu midor, Fabio Pratto, con un presen te, por haber logrado su jubilación como empleado municipal. Fue aga sajado por sus compañeros, quienes también le entregaron un obsequio y prepararon un lunch. “Esta Oficina es

un ejemplo para toda la provincia. El equipo de trabajo que ha conformado es muy valioso y sigue consolidando su actuación para todos los vecinos. Esta Oficina fue construida con fon dos propios”, destacó más adelante el jefe comunal.

Por su parte, Fabio Pratto dijo: “Es toy muy emocionado. Este recambio será para mejor, porque la oficina queda a cargo de la Dra. Togni, que le dará un espaldarazo para que siga ocupando el lugar que se ha ganado.”

Por último, recordó su trayectoria en el ámbito de la Oficina de Defensa del Consumudor: “Gracias al acom pañamiento del intendente Adrián

En este sentido, el equipo de Sa lud Municipal estará en la Carpa en tregando folletería y respondiendo consultas. Además, realizarán test rápidos y gratuitos para la detección del VIH.

Asimismo, desde el área de Salud Municipal, se informa los lugares

Para finalizar, se informó desde la Municipalidad de Trelew que “es importante, aclarar que únicamen te hoy jueves 1 de diciembre no se atenderá en los centros antes men cionados, y se realizarán los test en la peatonal.#

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 Pág. 7
Tras 22 años como empleado y 11 frente a Defensa del Consumidor Maderna, y con la plata que había mos juntado de algunas multas ex traordinarias pudimos inaugurar es te edificio, que ahora avanza en una dependencia más”.# Instantes en que Fabio Pratto fue distinguido por el intendente Maderna y compañeros del municipio. Norman Evans/ Jornada

Incremento salarial para municipales de Gualjaina

El secretario general de la Seccio nal ATE Esquel, Félix González, acompañado por delegados mu nicipales, se reunió con el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri,para acordar el incremento salarial para los trabajadores municipales, y así cerrar el segundo semestre del año. Se definió en 30%, siendo el quinto acuerdo en municipios del interior cordillerano.

González remarcó que el incremen to consensuado “constituye un gran logro, porque se equiparó la inflación

anual”, al tiempo que expresó su agradecimiento al intendente por el esfuerzo realizado.

El dirigente sindical valoró además la participación activa de los delega dos, como así también el impacto po sitivo que el aumento salarial implica en los adicionales que perciben los trabajadores.

Asimismo el titular de ATE Esquel destacó la asamblea llevada a cabo en Gualjaina, con una importante participación de trabajadores muni cipales.#

Empleada reclama por su cesantía en el Poder Judicial

Liliana Thomas fue empleada del Poder Judicial de Chubut por 29 años. En el 2020, en medio de la crisis económica que atravesaba la provincia, los empleados públicos percibían sus sueldos atrasados, y en cuotas. Además, llegó la pandemia del Covid-19. Hubo medidas de fuer za las que adhirió, y sorpresivamente en marzo del 2021, fue notificada que quedaba cesante.

En ese entonces Thomas se desem peñaba en la costa provincial, trasla dada desde la cordillera por dos años, en un Juzgado de Paz, y su superior inmediato era Daniel Omar Tejero. El 25 de junio del 2020 -comentó-,fue invitada a una entrevista personal por su jefe, porque le ofrecería traba jar con él.

“Pero yo no tenía decidido que darme en la costa, y en agosto pedí definitivamente el traslado a Esquel, por razones personales y familiares”, continuó relatando la exempleada judicial. Mientras, el 12 de marzo del mismo año, se había establecido que los trabajadores del Poder Judicial hasta que se regularizara la cuestión

salarial, sólo cumplirían guardias, pa ra garantizar la atención de situacio nes urgentes.

Thomas aseguró que nunca fue no tificada de las guardias, y el 18 de di ciembre, siempre del 2020, Tejero se enteró que el día anterior, el Superior Tribunal de Justicia había comuni cado al área de Recursos Humanos que estaba confirmado su traslado a

Esquel. Derivó en un sumario que ins truyó el propio director de la Oficina de Asistencia y Control de los Juzga dos de Paz, Daniel Omar Tejero, que a criterio de la mujer, no correspondía y debía ser designado un sumariante. En este marco, recalcó que “que sentí acoso laboral, violentada, porque ad herí a las medidas de fuerza ejercien do mi derecho a huelga, un derecho constitucional, y no por eso debemos ser sancionados”.

Thomas señaló que comenzaron a darse muchas idas y vueltas, y el 23 de marzo del 2021 fue notificada que queda cesante en el Poder Judicial, clon 29 años de servicio y sin sancio nes anteriores.

En su repaso de lo sucedido, la ex empleada de la Justicia recordó que cuando estaba todo previsto para su traslado a Esquel, el 25 de enero del 2021 recibió una cédula de noti ficación, informándole que el 1ro. de febrero debía presentarse a trabajar en la costa provincial, y “terminan cesanteándome aduciendo que fal te más de siete días, cuando el 12 de marzo del 2020 todo el sector judicial firmó un acuerdo por el que se decla raba deparo por tiempo indetermina do, hasta que el Gobierno abonara la totalidad de los sueldos”.

Advirtió Liliana Thomas que las cesantías se dan cuando se cometen faltas gravísimas, y además -remar có- “no iba a perjudicarme yo misma a menos de tres años de jubilarme”, y dijo llamarle la atención que todo fue firmado por Tejero.

Añadió que “por acoso laboral pu ro, quedé sin trabajo, con un hijo me nor a cargo, sin que nadie diera una explicación”.

Su caso está en manos de su abo gado, y las apelaciones recorren ins tancias superiores. El gremio (SITRA JUCh) intervino y nunca fue escucha do, amplió.

Asimismo indicó que escuchó en un medio de la costa, al Juez del STJ Daniel Esteban Báez, decir que a con secuencia de irregularidades que se habrían observado en un Juzgado de Paz, se han iniciado actuaciones ad ministrativas, a los efectos de deter minar el desenvolvimiento del doctor Tejero.#

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 Pág. 8
Delegados municipales reunidos con el intendente Marcelo Limarieri. Liliana Thomas denuncia “acoso laboral” Liliana Thomas, empleada del Poder Judicial dejada cesante en 2021.

Con un aumento salarial del 25%

Los municipales de Esquel cerraron paritarias

El Departamento Ejecutivo Mu nicipal de Esquel, firmó el acuer do salarial alcanzado en discu siones paritarias con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, y ATE.

Acuerdo salarial

El último acuerdo salarial determi na que habrá un incremento del 25% en dos tramos de 15 por ciento con los haberes de noviembre, y 10 por ciento a ser liquidado con los sueldos de enero del 2023.

El lunes las partes habían manteni do una reunión, en la que el munici pio mejoró la propuesta, que los gre mios trasladaron a sus afiliados para la consideración. El SOEME aceptó por decisión de la mayoría.

Acuerdos durante el año

El intendente Sergio Ongarato se mostró conforme con los acuerdos logrados a lo largo del año, y desta có que “hemos logrado mantener lo máximo posible el poder adquisitivo de los trabajadores municipales, algo fundamental en un año como éste, en el que los porcentajes inflaciona rios estuvieron muy por encima de lo proyectado inicialmente”

Esquel Anteproyectos para mejorar el drenaje

El municipio de Esquel trabaja con el Instituto Nacional del Agua, en anteproyectos para la mejo ra del drenaje pluvial. Lo confirmó el secretario de Obras PúblicasHerman Torres, quien realizó un recorrido por toda la ciudad junto a personal técni co del INA y el ingeniero local Daniel Peláez.

El funcionario señaló que la comu nicación se inició hace alrededor de cuatro meses, y empezaron a trabajar en un proyecto presentando vía mail y en etapas, para que en el Instituto Nacional del Agua tomaran cono cimiento respecto de las problemá ticas actuales en la ciudad. Torres puntualizó que después del invierno analizaron algunas zonas de Esquel, como el sector “de Hernández” que en esta oportunidad lo recorrieron con los técnicos, al igual que el resto de la ciudad, para que tengan una idea ge neral de cómo se comportan el suelo y las aguas. Por su parte, el represen tante técnico del INA, Ing. Gustavo Peuser, comentó que “el objetivo es realizar una serie de anteproyectos relativos al drenaje pluvial urbano a nivel macro, que sirva luego para tener una cartera de proyectos para el Gobierno Nacional, que se pueda usar para distintas inversiones”.

Se recorrieron las zonas donde hay generación de sedimentos, las zonas más altas en las que están los barrios que se están asentando, y también el área más antigua de la ciudad, don de se generan algunos problemas. Ahora resta elaborar un diagnóstico y plantear algún esquema de obras.#

El primer aumento del año se apli có al mes de marzo con un 12%, segui do de un 10% en mayo y otro 10% en julio. En las paritarias celebradas en septiembre pasado, el Ejecutivo Mu nicipal cerró un acuerdo del 20%, y en las negociaciones de los últimos días, se llegó al 15% aplicable a noviembre, en tanto sobre los sueldos del mes de enero de 2023, se liquidará una suba del 10%.

Próxima reunión, en marzo

Las partes volverán a reunirse en marzo del próximo año, a los fines de analizar los salarios municipales respecto de la situación inflacionaria nacional.

La mayoría por el 25%

El Sindicato de Obreros y Emplea dos Municipales de Esquel y Zona Oeste, previamente realizó una asamblea general con trabajadores en su sede gremial, para analizar la nueva propuesta salarial del Munici pio de Esquel.

En virtud de un arduo trabajo en tre el Consejo Directivo, la Seccio nal Esquel y el cuerpo de delegados, con evaluación de diferentes alter nativas que permitieran alcanzar el

índice de inflación estimado para este año, el Municipio se acercó al porcentaje pretendido, ofreciendo el 25% a pagar en dos tramos, según se informó.

Por mayoría los trabajadores en la asamblea estuvieron de acuerdo con el aumento propuesto del 25%, que sumado al 20% otorgado en el mes de septiembre, significa una actuali

zación salarial del 52% acumulativo para el segundo semestre del año. De esta manera el SOEME subrayó que cerrará el año 2022 con una actualiza ción salarial del 105,7%.#

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 Pág. 9
El intendente Sergio Ongarato y representantes del SOEME confirmaron el acuerdo paritario municipal.

Mejoran la seguridad en circuitos cordilleranos

El Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido tiene 65 mil hec táreas de superficie boscosa y al berga la red de senderos de montaña más extensa de Sudamérica, visitada anualmente por más de 100 mil ex cursionistas. Ante el potencial peli gro de incendios forestales, personal del Splif está despejando las picadas y mejorando lugares aledaños a los refugios que permitan operar a la brigada helitransportada en casos de emergencia.

“Hoy el principal potencial turís tico de El Bolsón son los senderos de montaña, que seguramente van a ex plotar a partir del próximo fin de se mana largo. Por ello, es fundamental que esta temporada se regule de algu na manera el ingreso al ANPRALE, ya que el impacto humano que hubo el año pasado no se puede repetir”, con sideró uno de los guías habilitados, al tiempo que pidió también “la urgente competencia del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro para determinar la cantidad de gente que puede ingresar por día”. En el recorrido existen unos 15 refu gios de montaña que reciben a los tu ristas y cobran entre $3.500 y $5.000 por persona por noche de alojamien to en una habitación compartida. Además, ofrecen servicios gastronó micos. Para aquellos que prefieran

pernoctar en carpa, solo se permite un fogón comunitario ante el riesgo de incendios. Con todo, la ilusión de miles de jóvenes de las grandes ciu dades y del extranjero que llegan a la comarca es “conectarse rápidamente con la naturaleza, donde el cielo com pletamente estrellado parece venirse encima”.

En terreno

Por su parte, personal del SPLIF El Bolsón comenzó ayer su tarea en distintos puntos del ANPRALE “para facilitar las condiciones de seguridad ante posibles incendios en la zona, aprovechando una ventana meteo rológica que permite trabajar en lugares más alejados de la central”, indicaron.

Durante estos días, una docena de combatientes tendrán como priori dad el circuito Natación-Hielo Azul como “parte de los relevamientos que venimos desarrollando desde el oto ño, donde los accesos son complejos y las hipótesis de incendios son ciertas, ya sea por negligencia o accidente”, precisó Jorge Cuevas, uno de los jefes del organismo rionegrino.

En coincidencia, pidió “la compe tencia y esfuerzo de todos los orga nismos competentes en el área pa ra establecer un plan de protección

concreto y con roles claros para los actores, que incluya la fiscalización en los ingresos y que representa un verdadero cuello de botella principal mente sobre el circuito troncal”.

Entre los objetivos, reconoció que “nuestra función es llegar en tiempo y forma a apagar el fuego”, mientras que reclamó que “necesitamos que nos despejen el sector para poder tra bajar mejor en caso de un incendio forestal y que los recorredores del Splif puedan llevar a la gente a áreas seguras en caso de determinarse una evacuación. Para ello, deben estar preparados también los guardias ambientales, patrullas de montaña y protección civil”. A su lado, el jefe de Operaciones, Marcos Barría, valoró “el trabajo de la brigada helitranspor tada, implementada el año pasado, donde se procura afianzar puntos es pecíficos ya determinados para todo tipo de emergencias en la zona”.

En detalle, se trata de despejar es pacios boscosos cercanos a los refu gios “porque el helicóptero necesita un lugar adecuado y sin árboles de gran altura para operar. Previamen te, el piloto nos fue marcando las con diciones en cada sitio”. Para el caso de incendios, el vocero graficó que “también están identificadas varias fuentes de agua, como lagunas y arroyos”.#

Para obtener el Certificado Único de Discapacidad

Un caos para sacar turno en el Hospital

En los últimos días se observan largas filas en el Hospital Zonal Esquel, de personas que necesi tan un turno para ser atendidos por una Junta Evaluadora, que extiende el Certificado Único de Discapacidad. Ayer, varios metros de la vereda del nosocomio eran ocupados por quie nes esperaban obtener el turno. Ma rio Alarcón, presidente del Consejo Municipal de Discapacidad de Esquel,

en Cadena Tiempo dijo que esa situa ción debe ser consultada en la Junta Evaluadora, que funciona en el sector de Rehabilitación del Hospital Zonal, y remarcó que “este problema tuve personalmente un mes atrás, cuando fui a sacar un turno”.

Agregó que planteó el tema a nivel del Consejo Provincial de Discapaci dad, cuando se reunió en Lago Pue lo, de cuyo estamento se debe hacer

el reclamo a la Junta Evaluadora, o pedido de explicaciones. “Ojalá se re suelva pronto, porque lo expusimos veinte días atrás en el Consejo Pro vincial”, subrayó. Asimismo se refirió a que el hospital zonal está colapsa do, las personas deben hacerlo en el área de rehabilitación, donde reciben a pacientes de toda la zona. Pero, sos tuvo que es entendible que la gente se sienta molesta.#

Sociales

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 Pág. 10 El
Bolsón
Los brigadistas despejan áreas para que pueda operar un helicóptero. La cola es por un turno para ser atendidos por una Junta Evaluadora. Nuevas Licenciadas en Organiza ción y Gestión Educativa de la Uni versidad Austral Patricia Cárcamo Álvarez, Gladys Monteros y Lorenza Soto Giordanella. Rindieron sus tesis de forma virtual con un 10 y consi guieron su meta. Sus familiares las felicitan por este gran logro.#

El Sindicato de Luz y Fuerza inauguró el complejo “Terrazas al Golfo”

Se habilitó la primera etapa de un proyecto de gran valía en la zona sur. Los participantes a la ceremonia de inauguración del complejo quedaron deslumbrados por la calidad arquitectónica y los servicios que posee para los turistas.

La familia del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia vivió una jornada histórica al inaugurarse la primera etapa del im pactante complejo turístico “Terrazas al Golfo”, emplazado en el corazón de Puerto Madryn. La ceremonia de inauguración fue presidida por Héc tor González, secretario General del gremio, acompañado por el vicego bernador e intendente de la ciudad del Golfo, Ricardo y Gustavo Sastre, además de legisladores provinciales y municipales.

La moderna inversión abarca una superficie total de 11.653 metros cua drados, previstos para la edificación de 26 departamentos los cuales con tarán con un sector de recreación y deportes (SUM), sumado a un quin cho y un área especialmente parqui zada con arenero y diversos juegos para niños. El complejo se ubica sobre las calles Andrés Gararte entre Benito García y Calle Rodríguez, a solo 100 metros de la costanera.

La propuesta arquitectónica apun tó un conjunto de edificios de depar tamentos, divididos en 3 bloques y un sector destinado a espacios recreati vos y de deportes. El bloque inaugu rado consta de 12 departamentos de 1 dormitorio desarrollados en primer y segundo, con una planta baja desti nada a espacios de estacionamientos, recepción y lavandería.

Mientras que, los dos bloques (B y C), contarán con 7 departamentos ca da uno, 6 de 2 dormitorios y 1 de 1 dor mitorio. Los mismos se desarrollan en planta baja y 4 pisos en forma aterra zada, logrando las mejores visuales hacia el golfo. Estos dos sectores tam bién contarán con un área destinada a estacionamientos. Las superficies son diversas, desde 52 a 152 m2.

Trabajo conjunto

El secretario general adjunto del gremio Juan Domingo Espinoza ex presó que “ha sido una política de es tá conducción invertir con la casa pro pia en cada localidad” agregando que “sabemos que no ha sido fácil, ha sido todo un proceso y en un trabajo con junto de la Seccional Puerto Madryn con el municipio y sus autoridades que no tuvieron dudas de acompañar este emprendimiento”.

Espinoza adelantó que “esto no es más ni menos que el reflejo de lo que buscamos desde nuestro sindicato. Que no todo sea la cuota sindical, que remos que ese dinero se reinvierta y genere recursos para la propia orga nización sindical”.

El intendente Gustavo Sastre va lorizó la inversión realizada y el tra bajo desarrollado porque “sabemos que cuándo el sindicato hace las co sas las hace bien. Sabemos que el próximo año estaremos inauguran

Una obra de primer mundo. “Es parecido a lo que se puede ver en

do la nueva obra con los consultorios. Las inversiones no paran y esa es la mejor devolución que puede tener un afiliado de Luz y Fuerza y, en espe cial, con la seriedad de la dirigencia del gremio”.

El mandatario enfatizó que “este es un trabajo conjunto realizado entre el sindicato y la gestión” agregando que “cuando se estudian y ven los proyectos con la seriedad que tuvo este y tendrá la segunda tenemos que

acompañar”, además de destacar el apoyo brindado desde el Concejo De liberante.

“Héctor (González) en nombre tuyo felicitarte y como madrynense agra decerte por la inversión que decidie ron hacer en Puerto Madryn porque esto es mano de obra y soluciones ha bitacionales. Que no se detengan que sigamos avanzando con la segunda etapa y con los consultorios” conclu yó el mandatario municipal.

Primer mundo

El vicegobernador realzó la inver sión del gremio lucerfuercista porque “esto es primer mundo” acotando “es parecido a lo que se puede ver en Eu ropa. Qué lindo cuando uno puede inaugurar este tipo de complejos que jerarquizan la ciudad y la provincia. Lo celebro porque es un complejo de primer nivel y de lo mejor que tene mos en la ciudad y en la provincia”.#

Temporada 2023

Madryn elegirá el trago del verano

Puerto Madryn comienza a vivir la Temporada de Verano 2023 y en el marco de la Feria Gastro nómica y Cervecera Madryn Comes tible, un Paseo de Sabores, se llevará a cabo la elección del “Trago del Verano 2023”.

Podrán participar aquellas que sean bartenders, que tengan en su haber certificación correspondiente en coctelería o bien ser o haber sido personal gastronómico abocado al servicio de barra. Cabe destacar que el único requisito indispensable será que la base alcohólica del mismo sea Gin Magallanes 21 Botánicos, auspi ciante del concurso.

Quien obtenga el premio ganador, se hará acreedor de 20.000 pesos en efectivo.

Las bases y condiciones del concur so con todo el detalle están disponi bles en la Secretaría de Turismo Mu nicipal (Avenida Roca 223). La com petencia se definirá el viernes 9 de diciembre en el escenario del Madryn Comestible con la barra de Marmolería PMY, también acompañante de la propuesta.

Bases y condiciones

Entre los puntos más importantes, los y las participantes deberán cono cer que se podrán utilizar los métodos de preparación clásicos (batido, re frescado, directo); no deben ser más de cinco los ingredientes incluidos (jugos de frutas, almíbares, gotas o pizcas); sólo se admitirá una receta por participante; la receta presenta da debe ser de creación original del concursante; se prohíben nombres de cócteles que incluyan palabras grose ras, morbosas o palabras relaciona das con estupefacientes y el nombre del cóctel tiene que ser en español, entre otros puntos relevantes.

Las personas interesadas podrán anotarse hasta el lunes 5 de diciem bre solicitando la ficha de inscripción al Whatsapp 280419-3822.#

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 Pág. 11
Puerto
Madryn
Europa”, describió Ricardo Sastre. Mariano Di Giusto/ Jornada

Delegados participan del 44º Congreso Anual Ordinario de Luz y Fuerza

El tema de los servicios públicos en Chubut y la Empresa Provincial de Energía fue el centro de los planteos realizados en la primera jornada del Congreso. Desde el gremio se pedirá una reunión con los diputados provinciales.

Con la participación de más de un centenar de delegados de toda la Patagonia se lleva ade lante el 44º Congreso Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, presidido por el secretario General Héctor Gon zález acompañado por su secretario adjunto Juan Domingo Espinoza, y miembros del Secretariado Regional del Luz y Fuerza de la Patagonia.

La inauguración del encuentro contó con la participación del inten dente Gustavo Sastre, así como del Vicegobernador Ricardo Sastre y del diputado provincial Carlos Eliceche que acompañaron a la dirigencia lu cerfuercista de la región patagónica.

El mandatario municipal agradeció a la entidad sindical por volver a ele gir “La más linda” para la realización del congreso Lucifuercista. “Quiero desearles el mayor de los éxitos en la jornada. Siempre hemos y vamos a seguir acompañando a este queri do sindicato porque son parte de mí gestión ya que trabajamos a diario. Quiero agradecer el acompañamien to y el trabajo diario. Desde la gestión tienen un aliado” afirmó Sastre ante el aplauso de los presentes.

El encuentro con delegaciones de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y el pleno de la Co misión Directiva del Sindicato Regio nal de Luz y Fuerza. El congreso 2022 lleva la premisa de “lealtad, compro miso y militancia” en homenaje a los visionarios de la primera hora.

Durante la inauguración se analizó la realidad del sector energético en Patagonia y en la Región, los Servicios Públicos Esenciales, el adverso con texto que atraviesan las Cooperativas

Una empresa provincial

El Secretario General de Luz y Fuerza de la Patagonia enfatizó que “todos pensamos y queremos una mejora para la comunidad del Chu but y estamos trabajando para eso” agregando que desde la entidad que preside se avanzar en hacer las ges tiones para “generar la empresa de energía pero no para nosotros sino para la provincia”.

Planteó públicamente que se hará “un pedido formal para tener una re unión con los diputados, nosotros, los técnicos que nos asesoran para plan tear que es lo mejor para toda la pro vincia y elegir lo mejor para que todos podamos tirar del mismo carro”.

González precisó que “hablamos con todos los sectores para hacerles saber cuál es nuestro pensamiento y desde nuestra óptica que habría que hacer con el sector”, añadiendo que “somos exportadores internos de ma teria prima que se le da valor agrega do en otra región”.

El secretario de Luz y Fuerza de la Patagonia remarcó que “la zona pa tagónica sur sigue siendo una expor

tadora de materia prima para que la hagan en otra región. Pareciera que vivimos en un gobierno federal pero está más cercano a un gobierno uni tario. Hace años que estoy esperando el desarrollo”.

Reflexionó que “no se puede seguir haciendo lo mismo sin posibilidades ciertas que todo el mundo crezca. No se puede hacer lo mismo y sentados esperando que sea todo diferente”.

El vicegobernador Ricardo Sastre manifestó que “es un honor compar tir con representantes de las distintas secciones de la provincia, de Santa Cruz y Tierra del Fuego. No vamos a ir en contra de las empresas que gene ran puestos de trabajo”.#

Puerto

Madryn

Entregaron medallas a los veteranos

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, entregó meda llas conmemorativas para Ve teranos de Guerra de Malvinas, acu ñadas en la Casa de la Moneda, en ocasión del 40º aniversario. El Centro de Veteranos de Guerra, en conjun to con la Municipalidad de Madryn, concretó esta entrega de medallas.

La comunidad de Puerto Madryn se reunió en el Bingo Municipal para ofrendar un homenaje y todo su agra decimiento a quienes dieron la vida y a quienes cumplieron con nobleza y hombría su deber.

Gran reconocimiento

El intendente dijo: “Este es otro de los reconocimientos que desarro llamos desde el Municipio hacia los Veteranos de Guerra de Malvinas. Estamos agradecidos con ellos, por lo que hicieron por nuestra Patria, dan do absolutamente todo por cada uno de nosotros, de todos los argentinos”.

El jefe comunal remarcó: “El proce so de malvinización, en el que Puerto Madryn es referencia a nivel nacio nal, tiene que servir para salir de la grieta, siendo una causa común que nos debe unir a todos y también ayu dar para dejar de lado las discusiones sin sentido y que no llevan a nada”.

Sastre estuvo junto a Sergio Ka minker, delegado local de la Dirección Nacional de Migraciones y represen tante del Gobierno Nacional; la vi ceintendenta Noelia Corvalán; la di putada provincial Mariela Williams; el director del Centro de Veteranos de Guerra de Madryn, Daniel Belmar; el secretario de Gobierno, Martín Ebene; el secretario de Desarrollo Co munitario, Pablo García; el secretario de Turismo, Marcos Grosso; la secre taria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Es teban Abel; la secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera; concejales y repre sentantes de distintas instituciones.#

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 Pág. 12
en la Provincia de Chubut, y la con formación de la Empresa Provincial de Energía en Chubut, que impulsa el Sindicato junto a su Fundación Pata gonia Tercer Milenio. Participan delegaciones de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y el pleno de la comisión de Luz y Fuerza. mariano di giusto

Llegó el crucero Island Skay

Pasadas las 9 de la mañana del miércoles, amarró en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena el buque de pasajeros Island Sky. Si bien estaba anunciado su ingreso para hoy, el buque llegó a Madryn un día antes de lo previsto ya que el clima lo benefició durante su navegación, lo que le permitió reducir los tiempos.

El crucero proviene de Porto Gran de, Cabo Verde. Esta nave de 91 me tros de eslora y bandera de Bahamas, llega únicamente con tripulación a bordo, ya que está previsto que los pa sajeros embarquen durante la tarde para luego partir rumbo al sur, para posicionarse en Ushuaia y desde allí operar durante la temporada de ve rano con cruceros del tipo antárticos.

Este buque ya visitó la ciudad otras veces, siendo la primera de ellas el 11 de noviembre de 2017. Si bien es una embarcación pequeña, cuenta con

Arribó con un día de antelación y esta tarde soltará amarras.

elegantes áreas comunes como son una plataforma de observación pano rámica en la cubierta superior, un bar y un salón con entretenimiento en vivo, una biblioteca bien surtida con

computadoras y un elegante come dor. Construido en 1992, este lujoso crucero tiene capacidad para 114 invi tados y brinda un servicio con como didades de cuatro estrellas.#

Se hará la gala del Ballet Infanto Juvenil

Este viernes, a las 20, se rerali zará la presentación del Ballet Infanto Juvenil Municipal bajo la dirección de la Profesora Patricia Rodríguez Tosti en el Cine Teatro Au ditórium de Madryn. Las entradas ya están a la venta en el lugar del evento.

El Ballet Juvenil Municipal fue crea do en el 2006 y declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante con carácter de elenco estable en el año 2007. Su objetivo es contribuir al conocimiento, desarrollo y difusión de la danza clásica en la ciudad.

En estos 16 años han interpretado distintas obras del repertorio clásico como “Lago de los cisnes”, “Coppelia”, “Giselle”, “Bayadera”, “Chopiniana” y “Quijote”, entre otras. También han bailado obras de danza originales y otras coreografiadas por su directora.

Este año interpretarán una adapta ción del primer acto del ballet “Bella Durmiente” de Chaikovski, basada en la versión del cuento clásico de los Hermanos Grimm de la obra de Perrault. Bailarán coreografía neoclá sica, con música a base de percusión.

Las bailarinas son: Julieta García, Valentina Schulmaester, Teodelina Flores, Alma Cangas, Luna Morena Deheza, Clara Krapovickas, Mayra Huincahuel, Morena Quiroga, Luna Tejerina, Paloma Salvatierra, Bianca Barrera, Pilar Riquelme, Julia Sánchez, Ximena Donoso, Simona Medina, Yazmin Romero, Azul Ceballos, Ca talina Castro, Camila Chávez, Yanina Flores, Luján Broca, Abril Ríos, Marti na Serrano, Eleonora Di Giglio, Isabe lla Tejeda, Juana Rossetto, Albertina Flores, Zoe Ledesma, Juana Mendoza, Alma Strob, Martina Morassi, Anto nella Almeira, Luna Villegas, Umma Harneggett y Caterina Pérez.

También participan alumnas de iniciación a la danza: Xiana Bacheti, Francesca Zelaya, Ivanna Leiva, Cata lina Recalde, Juana Bilcher, Ema Díaz, Alma Tanos, Delfina Asmus, Marga rita Eggle, Isabella Escudero, Catalina Tufano, Sara Mulanese, Layla Naran jo, Olivia Torres y Emma Zeppo.#

Puerto Madryn

El Consejo de Discapacidad cumplió 20 años

En

Estuvieron los presidentes del Con sejo de Discapacidad a lo largo de es tas dos décadas de trabajo, como ser Mariana Casamayor, Luis di Filipo, Guillermo Alonso que recibieron cer tificados destacando su labor.

En el marco de la tarea desarrollada a lo largo de estos años en el Concejo se instaló un Aro Magnético para que las personas que utilizan audífonos o implantes cocleares puedan recibir la información de mejor modo. Se ins taló una muestra fotográfica alusiva.

Desde el año 2002 el Consejo Mu nicipal de Discapacidad se reúne con el objeto realizar el seguimiento de la

legislación vigente sobre la temática, observar la implementación de po líticas y acciones públicas, así como impulsar reformas y normativas que garanticen los derechos de las perso nas con discapacidad y la igualdad de oportunidades para el desenvolvi miento de las mismas en la sociedad.

Estuvieron presentes el intendente Gustavo Sastre, la Presidenta del Con cejo Deliberante, Noelia Corvalán, los ediles Terrera, Zanete, Vaccaro, Ga ray, Garitano, Concina, Domínguez, Duarte, Badaloni; el Secretario Desa rrollo Comunitario, Pablo García y el Subsecretario de Salud Roberto Ne me. Además, estuvieron los diputa dos Xenia Gabella, Mónica Saso y Car los Eliceche, entre otras autoridades y representantes de instituciones.#

PROVINCIA_JUEVES_01/12/2022 Pág. 13
el recinto de sesiones del Conce jo Deliberante de Madryn se reali zó un encuentro para festejar los 20 años del Consejo de Discapacidad. Dieron certificados a los presidentes que condujeron el organismo. Puerto
Madryn
El ballet contribuye al desarrollo y difusión de la danza clásica. Será mañana en el Cine Teatro Auditórium

Argentina selló su clasificación con un claro triunfo

02ARGENTINA POLONIA

Emiliano Martínez W. Szczesny

Nahuel Molina M. Cash

Cristian Romero K. Glik

Nicolás Otamendi J. Kiwior

Marcos Acuña B. Bereszynski

Rodrigo De Paul G. Krychowiak

Enzo Fernández K. Bielik

Alexis Mac Allister P. Zielinski

Ángel Di María P. Frankowski

Lionel Messi K. Świderski

Julián Álvarez R. Lewandowski

DT: L. Scaloni. DT: C. Michniewicz.

Goles ST: 1m Mac Allister (A) y 22m Álvarez (A). Cambios ST: 0m M. Skoras por Swiderski y J. Kaminski por Frankowski (P); 13m L. Paredes por Di María y N. Tagliafico por Acuña (A); 16m D. Szymanski por Bielik (P); 27m A. Jedrzejczyk por Bereszynski (P); 33m G. Pezzella por Fernández y L. Martínez por Álvarez (A); 38m K. Piatek por Krychowiak (P) y T. Almada por Mac Allister (A). Incidencia PT: 38m Szczesny le tapó un penal a Messi. Amonestados: Acuña (A); Krychowiak (P). Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos). Estadio: 974 (Doha). Asistencia: 44.089.

El seleccionado argentino recuperó su funcionamiento para clasificarse a octavos de final al vencer con nitidez a Polonia por 2 a 0, ganando el Grupo C del Mundial Qatar 2022 en un clima de fiesta en el Estadio 974, de Doha.

Los goles del vigente campeón de América fueron conseguidos por Alexis Mac Allister y Julián Álvarez en el segundo tiempo (1m. y 22m.), después de que el capitán Lionel Messi fallará un penal a los 38 de la primera parte.

El astro rosarino, que batió el récord de presencias mundialistas en la selección (22 partidos), fue ovacionado por los más de 40.000 fanáticos “al-

bicelestes” que celebraron la continuidad del equipo en la competencia.

Argentina jugará en octavos de final con Australia, segundo del Grupo D y 38vo. del ranking FIFA, en un partido a disputarse el sábado próximo a las 16.00 (22 de Qatar) en el estadio Ahmad Bin Ali, con capacidad para 45.032 espectadores.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni finalizó en el primer puesto de su zona con 6 unidades y Polonia quedó segundo con 4, los mismos que México, pero favorecido por el criterio del fair play tras igualar en puntos, diferencia de gol, goles a favor y resultado entre sí.

El conjunto de Robert Lewandowski, “ausente” en Doha, jugará con el vigente campeón Francia, el domingo a las 12:00 en Al Thumama.

Argentina jugó un gran partido, el mejor tras su decepcionante debut ante Arabia Saudita y la angustiante victoria frente a México.

Fue claro dominador del juego con el 64 por ciento de la posesión, tuvo un fluido circuito de pase (858 contra 332 de su rival), remató 24 veces al arco y convirtió en figura al excelente arquero de Polonia, Wojciech Szczesny. La soltura y la paciencia que demostró para la búsqueda del gol ante un adversario cerrado con una línea

de 4 defensores y 5 mediocampistas fue la mejor noticia después de las actuaciones poco convincentes de los primeros dos partidos.

Scaloni pensó el partido con un ataque sin referencias fijas. Julián Álvarez ingresó por Lautaro Martínez para evitar que los potentes centrales polacos controlaran a un delantero posicional como lo es el futbolista de Inter. El ex River Plate intercambió su lugar de forma alternada con Messi y Ángel Di María y se asoció al juego limpio que nacía en los pies de Enzo Fernández, acompañado por De Paul, Mac Allister y un activo Marcos Acuña en el sector izquierdo.

Argentina también tuvo que asimilar con entereza el golpe del penal errado por Messi y contó con un guiño para destrabar el partido en la primera situación del complemento. Romero, Di María y Molina armaron por derecha una jugada que devino en centro rasante y Mac Allister venció al arquero con un tiro imperfecto pero lo esquinado. Julián fue el encargado de conseguir el segundo a los 22’ en una vieja conexión riverplatense con Enzo Fernández que lo asistió para el posterior golazo al ángulo.

Los polacos debieron esperar para saber el final de México-Arabia Saudita y festejar la clasificación.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_01/12/2022 PÁG. 14
Qatar 2022
El seleccionado argentino se metió en los octavos de final con una victoria nítida sobre Polonia. El sábado a las 16 jugará ante Australia.

Australia dio la sorpresa y jugará ante Argentina

Australia dio la sorpresa y se clasificó a los octavos de final del Mundial de Qatar como se gundo del Grupo D, al vencer por 1 a 0 a Dinamarca, que llegó al certamen como candidato.

El único gol del encuentro, jugado en el estadio Al-Janoub, fue obra de Matthew Leckie a los 15m del segundo tiempo. De esta forma Australia que dó escolta de Francia, clasificó a octa vos por segunda vez en su historia en los Mundiales (la anterior fue en 2006) y su próximo rival será Argentina.

Dinamarca, que llegó a Qatar como candidato a pasar de ronda, terminó último en la zona y sin triunfos, y aunque sobre el final del partido pu do empatar le hubiera servido de po co: en ese caso el segundo habría sido Túnez, que superó a Francia por 1 a 0.

El equipo europeo, obligado por las circunstancias y la necesidad de ga nar para clasificar, salió decidido a atacar con un 4-2-3-1. Australia, con ventaja en la previa por llegar con un triunfo, propuso un equipo en bloque con dos líneas de cuatro en propio campo y se paró de contragolpe.

A México no le alcanzó

México, dirigido por el argenti no Gerardo Martino, venció a Arabia Saudita por 2 a 1 por el Grupo C de la Copa del Mundo de Qatar, pero quedó eliminado al quedar deba jo de Polonia por diferencia de goles, que jugará los octavos de final frente a Francia, que se adjudicó la Zona D. El encuentro se jugó en el estadio de Lusail, a la misma hora que Argen

tina y Polonia, con el arbitraje del in glés Michael Oliver y los tantos Méxi co fueron anotados por César Montes y Luis Chávez, de tiro libre; descontó Salem Al Dawsari. Polonia clasificó porque finalizó con 4 puntos y cero de diferencia de goles (2 a favor y 2 en contra); y México también concluyó con 4 unidades, pero con menos 1 de diferencia (2 a favor y 3 recibidos).#

El primer tiempo terminó con un resultado favorable a las pretensio nes del equipo oceánico, que con el empate se aseguraba un lugar en las fases finales porque Túnez y Francia tampoco se sacaban ventajas.

En el segundo tiempo salió mejor Australia, que se adelantó en el cam po de juego y con un par de pelotas paradas y juego aéreo y una llegada muy propicia de Irvine pudo haberse puesto en ventaja. No fue casual que la apertura del marcador haya llegado con una gran jugada personal de Ma thew Leckie, que corrió muchos me tros y definió con gran tranquilidad para el 1-0. Dinamarca fue en busca del empate, mientras el equipo oceánico se hacía más peligroso de contra.

El marcador no se modificó a pesar de algunos intentos del equipo de Kas per Hjulmand que chocó contra la al tura y el porte físico de la gran defensa rival y la concentración de su arquero. Así, Australia, que llegó al mundial de Qatar tras haber eliminado a Perú por penales en el repechaje, volvió a hacer historia al pasar a octavos con 6 pun tos como sucedió en Alemania 2006.

Francia perdió pero terminó primero

Francia, actual campeón mundial y clasificado para los octavos de final, cayó por 1-0 ante Túnez, en un encuentro válido por la tercera y última fecha del Grupo D del Mundial de Qatar 2022.

El gol del representativo tunecino fue anotado por Wahbi Khazri a los 13 minutos de la segunda etapa.

El partido se jugó en el estadio Ciu dad de la Educación, ubicado en la ciudad de Rayán, y contó con el arbi traje del mexicano César Ramos.

Francia jugará en octavos de final, el próximo domingo a las 12hs con el segundo del Grupo C, que fue Polonia.

Los africanos salieron a jugar el encuentro de igual a igual ante un conjunto francés que subestimó a su rival y puso mayoría de suplentes por estar de antemano clasificado a la si guiente fase.

Túnez se hizo fuerte en el medio campo, jugó adelantado y se acercó al arco defendido por Steve Mandan da con pelotas paradas y remates de media distancia. Francia, en tanto, no pudo mostrar el buen juego colecti vo, la correcta circulación de pelota

y la efectividad que tuvo en los dos primeros partidos, ambos encuentros con victorias (4-1 a Australia y 2-1 a Dinamarca). Sobre el final del partido, el ingresado Griezmann aprovechó

EL DEPORTIVO_JUEVES_01/12/2022 Pág. 15 Qatar 2022
# Australia dio la sorpresa, eliminó a Dinamarca y pasó a octavos de final, donde se medirá con Argentina. un centro al área y definió con poten cia para poner el empate que luego fue anulado a instancias para que los tunecinos se quedarán con la primera victoria en mundiales ante Francia.# Túnez obtuvo un histórico triunfo, pero no pudo acceder a octavos. Qatar 2022 El seleccionado azteca estuvo cerca de lograr el milagro, pero no pudo. Qatar 2022

España por el pase ante Japón

El seleccionado de España, uno de los que mostró mejor nivel, jugará hoy ante Japón con al fin de obtener la clasificación para los octavos de final de la Copa del Mun do de Qatar en el primer lugar en el Grupo E en caso de lograr un triunfo, que también beneficiaría a una urgi da Alemania.

El partido se desarrollará en el Es tadio International Khalifa en Doha, desde las 16 de Argentina, con el ar bitraje del marroquí Víctor Gómez y televisado por TyC Sports.

En el mismo horario y también por el Grupo E jugarán Alemania y Costa Rica, en el Estadio Al Bayt, en la ciu dad de Jor, a 45 kilómetros de Doha.

España es puntero del Grupo E con cuatro unidades (saldo de +7), le siguen Japón (0) y Costa Rica (-6) con tres pun tos, y cierra Alemania con uno (-1).

El equipo español dirigido por Luis Enrique se clasificará con solo empa tar y sería primero porque Costa Rica debería golear a alemana casi por 14 goles, algo impensado.

Las chances de Japón pasan por ganar y ser líder del grupo. Si em pata, no se asegura clasificar porque Alemania venciendo a los centroa mericanos podría superarlo en saldo de goles.

Los alemanes son los que sueñan con la ayuda española ya que con un triunfo de los ibéricos ante los asiá ticos solo dependen de vencer a los costarricenses para ser segundo en el grupo y avanzar a octavos.

Una vez dejados de lado los núme ros y posibilidades de clasificación,

asoma como evidente que España le ha regalado al mundo uno de las mejores actuaciones mundialistas al superar 7 a 0 a Costa Rica y estuvo muy cerca de vencer a una deslucida Alemania.

España es un equipo con juego ofensivo, acertadas asociaciones y voracidad a la hora de agredir al arco rival. Además cuenta con la juven tud y talento con Pedri (20 años) y Gavi (18), acompañada con algunos experimentados como Busquets Dani Caravajal, Jordi Alba o Morata.

Quizás no reciba el rótulo de candi dato el equipo español, como sucede con Brasil o Francia, pero era un ad versario muy complicado para cual quiera, esa conjunción de juventud, jerarquía y veteranía lo hace muy fuerte, Japón dio el gran golpe ante Alemania y asombró al mundo con

un notable triunfo ante los germanos por 2 a 1, quedando a un paso de la clasificación.

Es más, los nipones jugaron ante un golpeados Costa Rica con la chan ce de sellar casi el pase a octavos, pero en un partido que debieron ganar por 2 o 3 goles de diferencia, fueron claros dominadores del desarrollo, termina ron perdiendo 1-0 en la única llegada del rival.

Ahora Japón, que es fiel a un estilo vertiginoso, vertical, pero con algu nas fallas defensivas, deberá jugarse el todo por el todo ante los españoles.

El único antecedente este ambos equipos data del 25 de abril de 2001, un amistoso jugado en la ciudad española de Córdoba, en el Estadio Nuevo Arcángel, con triunfo ibérico por 1 a 0 con gol de Baraja a los 89 minutos.#

Croacia y Bélgica definen quién continúa

Las selecciones de Croacia y Bél gica definirán hoy al mediodía el pase a octavos de la Copa del Mundo Qatar 2022 del Grupo H, con la mirada puesta en el otro partido en tre Marruecos y Canadá, que ya está eliminado del torneo.

Croacia tendrá la clasificación ase gurada con un empate pero en ese caso no obtendrá el primer lugar, ya que para esa ubicación sólo le sirve ganar sin depender del resultado del otro partido del grupo, que se jugará a la misma hora.

Bélgica, en cambio, quedará eli minado si pierde ante el equipo de Luka Modric, pero se asegura el pase

si logra ganar y en caso de empate dependerá de que el equipo marroquí pierda por más de dos goles ante los canadienses.

Los equipos que pasen de fase de este grupo se cruzarán en octavos el lunes y martes de la semana próxi ma con los que clasifiquen del grupo componen España, Japón, Costa Rica y Alemania.

Croacia, subcampeón mundial en Rusia 2018, inició el grupo con dudas al igualar con Marruecos sin goles y se recompuso con una goleada ante Canadá por 4 a 1 luego de arrancar en desventaja. Bélgica no pasa por un buen momento, a pesar de haber

ganado la primera fecha ante Canadá por 1-0, ya que tras la derrota ante Marruecos por 2-0 se desataron polémicas y peleas dentro del plantel que luego fueron desmentidas.

Los medios europeos informaron sobre una fuerte pelea en una prácti ca del seleccionado belga entre Kevin De Bruyne y Hazard, en la que inter vino Romelu Lukaku, quien no estaba jugando el torneo por lesión.

En la última conferencia, Hazard dijo que “no hubo peleas, tuvimos una reu nión todos los jugadores con el cuerpo técnico y nos dijimos a la cara lo que pensamos. Estamos unidos y se escu chan cosas que no son ciertas”.#

Alemania obligada a ganar

El seleccionado de Alemania, te tracampeón del mundo, se en frentará hoy a Costa Rica con la obligación de ganar para tener chan ces de clasificar a la siguiente fase del Mundial de Qatar 2022.

El partido, válido por la tercera y última jornada del Grupo E, se jugará desde las 16 (hora argentina) en el estadio Al Bayt, ubicado en la ciudad de Al Khor, y contará con el arbitraje de la francesa Stephanie Frappart, la primera mujer en dirigir un partido de una copa del mundo masculina.

Los germanos se ubican en el últi mo lugar de la tabla con un solo pun to, tras el empate 1-1 frente a España

en la fecha pasada y la derrota por 2-1 ante Japón en el debut.

El conjunto dirigido por el entrena dor Hans-Dieter Flick tiene la obliga ción de conseguir una victoria y espe rar que Japón no empate o le gane a España para tener chances de pasar de ronda.

Costa Rica, por su parte, tiene tres unidades, a raíz de la goleada en con tra por 7-0 ante España y el triunfo por 1-0 frente a Japón en la fecha pa sada. Los costarricenses accederán a la siguiente ronda en caso de lograr un triunfo, mientras que un empate también lo dejará en octavos si España se impone a Japón.#

Marruecos se juega el pase a octavos ante Canadá

La selección de Marruecos se juga rá hoy su chance de clasificar a los octavos de final por primera vez en una Copa del Mundo cuando enfrente a Canadá, que se despedirá del Mundial de Qatar por la última fe cha del Grupo F que integran también Bélgica y Croacia.

El partido se disputará desde las 16 (hora argentina) en el estadio Al Thumana, será arbitrado por Raphael Claus de Brasil y televisado por la TV Pública y DeporTV.

La selección africana llega al cho que de hoy afianzada en su juego tras la resonante victoria por 2 a 0 ante Bélgica.

Con un triunfo ante los canadien ses, Marruecos asegurará su lugar en la próxima instancia y aun con un

empate -e inclusive con una derro ta- también podría clasificar depen diendo del resultado entre Bélgica (3 puntos) y Croacia (4) que jugarán a la misma hora.

Se despide de Qatar

Para la selección de Canadá, que volverá a contar con su figura Al phonso Davies del Bayern Munich, el partido de hoy marcará la des pedida de Qatar ya que perdió toda chance al ser goleada (4-1) por Croa cia en la segunda fecha del grupo y caer en el debut ante Bélgica (1-0).

También será el último mundial del histórico Atiba Hutchinson, de 39 años y que juega en la selección cana diense desde 2003.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_01/12/2022 Pág. 16 Qatar 2022
España buscará la clasificación y Alemania espera una “ayuda”.
Qatar 2022
Qatar
Alemania debe vencer a Costa Rica y esperar que Japón no le gane a España.
2022 Qatar 2022

Liga del Valle

Madryn-La Ribera por el pase

En el Estadio Abel Sastre, Depor tivo Madryn enfrenta hoy a La Ribera por una de las semifina les del Torneo Clausura de la Liga del Valle. En la final, espera Indepen diente.

Desde las 17:30 horas, el Aurinegro recibe en la cancha principal al Cana rio con arbitraje de Ángel Díaz, con la intención de dar un paso más hacia el objetivo: quedarse con la Copa Abel Sastre.

En cuarto de final, los dirigidos por Walter Paolella no tuvieron inconve nientes para ganar y superaron 2-0 a Germinal de Rawson. Por su parte, los rawsenses vienen de vencer 2-1 a Club Alumni, pero además siguen en competencia en el Torneo Regional Amateur.

En cuanto a la posible alineación de ambos equipos, Madryn presen tará un once muy similar al que ganó en el último encuentro, aunque posi blemente sin Gonzalo Rocaniere. El defensor anunció en los últimos días que no continuará en la institución por lo que su presencia está en duda. En caso de no jugar, su lugar será ocu pado por Simón Safenreiter.

Por el lado de La Ribera, el técnico Isaías Aberasturi planteará un mix entre los futbolistas que jugaron el último fin de semana frente a De portivo Patagones por el Regional y

algunos jugadores que vienen su mando minutos en el certamen do méstico.

Huracán finalista

Huracán se convirtió en el primer finalista de la Copa de Plata de la Liga del Valle. Venció por 1-0 a J.J. Moreno en Puerto Madryn y se instaló en la definición del citado trofeo. La Copa de Plata es disputada por aquellos equipos eliminados de la primera fa se del Clausura masculino. El “Globo”, en la final, competirá ante el ganador del encuentro entre Deportivo Roca y

Dolavon, que se jugará mañana en el CeDeTre a las 16.

Las plazas al Patagónico

El campeón del torneo jugará el Cla sificatorio Patagónico del año próxi mo. En caso que el “Aurinegro” arribe a la final, el “Rojinegro” se adjudicará la citada plaza del Patagónico.Y el ga nador de la Copa de Plata jugará por un segundo pase al Clasificatorio an te el perdedor de la final del Clausura. Si el “Depo” llega a la final y pierde, el segundo cupo al Patagónico será para el campeón de la Copa de Plata.#

Primera Nacional

Dos nuevas bajas en Brown

Mientras culmina con los últi mos entrenamientos del año, Guillermo Brown pierde dos futbolistas para la temporada 2023.

Con Gastón Esmerado confirmado como entrenador y que estaría lle gando en los próximos días a la ciu dad para diagramar la pretemporada, La Banda empieza a definir continui dades y bajas para el siguiente año.

El defensor Nicolás Herranz junto a el mediocampista Renso Pérez, to maron la decisión de no seguir en la institución y deberán buscar nuevos rumbos.

En el caso de Herranz, el zaguero de 27 años, disputó las últimas dos temporadas en el elenco madrynen se. En la Primera Nacional 2020/21, el oriundo de Casilda, Santa Fe, jugó 29 partidos como titular, campaña que tuvo como entrenadores a Marcelo Broggi en primera instancia y lue go a Nicolás Vazzoler. En el último torneo, Herranz participó en 12 opor tunidades desde el arranque sin con vertir goles. Si bien la dirigencia le ofreció una renovación de contrato, el futbolista decidió cambiar de aire y ahora escucha ofertas para definir su futuro.

Se va un referente

Por su parte, Pérez fue una de los jugadores que más minutos sumó

en el reciente campeonato y uno de los más destacados junto a Rodrigo González.

El mediocentro de 34 años, jugó 34 partidos, anotó 6 goles y repartió 3 asistencia a lo largo del torneo. Tam bién le ofrecieron renovar contrato, pero su decisión es no continuar en el club. Cuenta con varias ofertas de la categoría, entre ellas de Villa Dálmi ne, club donde jugó en la temporada 2018.#

La Liga Social de Vóley cerró el año

Finalizó la Liga Social de Vóley el fin de semana pasado en Puerto madryn, con las finales que con taron con un gran marco de público en el Gimnasio Municipal Nº1. Más de 200 jugadores y jugadoras participa ron de los torneos Clausura y Apertu ra durante este año.

Los campeones en Caballeros fue ron Escuela Madrynense de Vóley en Copa de Oro y Club Social y Cultural Alumni en Copa de Plata. Mientras que en femenino las que se queda ron con el título fueron las jóvenes promesas de Escuela Madrynense de Vóley que vencieron a Austral Vóley por 2-0.#

Fiesta del Deporte en Gaiman

La Municipalidad de Gaiman, a través de la Dirección de Depor tes y Recreación, llevará adelan te este sábado y domingo, 3 y 4 de diciembre, la Fiesta del Deporte, en una doble jornada en el Gimnasio Municipal, con entrada libre y gra tuita. Habrá distinciones, entrega de presentes, música, y la elección del deportista del año.

El sábado, a partir de las 19 horas, se realizará una demostración de los talleres municipales, así como entre gas de distinciones a profesores y a participantes locales de los Juegos Evita, y a alumnos destacados. Ade más habrá shows musicales a cargo

de Gaiman Canta, y con el cierre de La Gonza Band.

Durante este 2022 se han desarro llado talleres municipales de Ritmos, Taekwondo, Boxeo, Karate, Vóley, Funcional, Gimnasia rítmica, Gimna sia para la Tercera Edad, Atletismo, Trekking y Patín.

En tanto, el domingo, también a partir de las 19 horas, se entregarán presentes a los deportistas distingui dos, así como a dirigentes y referen tes deportivos.

Vale destacar que posteriormente, la noche cerrará con la elección del deportista del año, y con la música de Zona Cero.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_01/12/2022 Pág. 17
En el estadio Abel Sastre, Deportivo Madryn recibe hoy a La Ribera. En Damas, la EscuelaMadrynense de Vóley se quedó con el título. Puerto Madryn Renso Pérez jugaría en Dálmine. En el gimnasio Municipal Mariano Di Giusto/ Jornada

Precios Cuidados Multas de $ 1 millón

para las empresas que incumplan

la Secretaría de Comercio fijó multas de hasta $1 millón a las empresas que forman parte del programa Precios Justos e incumplan esa normativa.

Según la Resolución 118/2022 pu blicada este miércoles en el Boletín Oficial, esta decisión es complemen taria de otra Resolución, la 75/2022 la del 11 de noviembre último, a tra vés de lacual se aprobó el modelo de Convenio Específico de Colaboración entre la Secretaría de Comercio y los municipios “que contribuyan en las actividades de fiscalización de los incumplimientos a los acuerdos de precios que hayan sido suscriptos” con las empresas que participan de Precios Justos. Ahora, Comercio con sideró “pertinente” por “cuestiones operativas” el establecimiento de multas para los incumplidores.

Así, en el caso de ofertas de produc tos del programa a precios superiores a los establecidos por el Convenio, las multas serán de entre $500.000 a $ 1 millón. El mismo monto de sanción se aplicará si ocurre una falta de ofer ta en cada sucursal de las empresas de al menos el 80% de los produc tos previstos, sin que se encuentren sus respectivos sustitutos. Además, se aplicará una sanción de $200.000 hasta $400.000 si existiera una falta de correcta identificación mediante la señalética del programa, en al me nos el 80% de los productos incluidos en los convenios correspondientes.#

Tercera semana consecutiva con un aumento de casos de Covid en el país

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó este miércoles que el país atraviesa la tercera semana consecutiva de aumento de casos de coronavirus y pidió a la población completar

la ministra de Salud, Carla Viz zotti, informó ayer que el país atraviesa la tercera semana con secutiva de aumento de casos de co ronavirus y pidió a la población com pletar los esquemas de vacunación para reducir los riesgos.

En conferencia de prensa, la mi nistra, tal como lo viene diciendo en diferentes medios de comunicación estos últimos días, explicó: “Si bien estamos en una etapa de aumento de contagios, cuando se analiza compa rado con otras situaciones y se anali za en números absolutos ese número no hace que el SARS-CoV-2 sea un vi rus predominante y segundo, no es un aumento muy importante”.

Vizzotti comentó además que en la última ola de Omicron el país regis traron 900 mil contagios por semana y que ahora son apenas 1.500.

“No se puede eliminar el SARSCoV-2, es un virus que la infección natural no genera inmunidad de por vida, la vacuna no previene el cien por ciento de las infecciones, ya que es una vacuna para disminuir las hospitalizaciones y las muertes y esa vacuna tampoco dura de por vida”, señaló.

Además, la titular de la cartera de Salud, indicó que este virus se incor pora ahora a la circulación de enfer medades respiratorias y dijo: “En la actualidad convivimos no sólo con el SARS-CoV-2, sino que también tene mos circulación de influenza A, B, y también de los otros virus para los que no hay vacunas. Así que la situa ción es totalmente diferente a otros años”. El Ministerio de Salud de la Na ción informó el último domingo 3.323 nuevos contagios de coronavirus en el país en los últimos siete días, lo que significó un incremento de más del 120 por ciento en un lapso de dos semanas. En tanto, se indicó que se produjeron ocho muertes por la pan

demia en la última semana, lo que mantenía estable y moderado ese índice.

En cuanto a contagios semanales, la cartera sanitaria había informado 2.206 el 20 de noviembre pasado y 1.485 siete días antes, lo que marca una importante evolución en la canti dad de casos. Debido a esta situación, es que Vizzotti remarcó que no habrá restricciones, que tampoco hay riesgo de desborde o tensión en el sistema de salud y pidió que la población se vacune: “Si todos nos vacunamos, re cibimos todos los refuerzos, todas las personas que pasaron más de 120 días reciben esa vacuna que va a reforzar esa inmunidad, sobre todo las per

sonas mayores de 50 años, personas que tengan condiciones de riesgo, personal de salud, de seguridad, las fuerzas armadas, es muy probable que aunque tengan Covid esa infec ción no se traduzca en complicacio nes ni en muertes”.

Al referirse a la vacunación, indicó que las dosis están disponibles en el Consejo Federal de Salud, y que ya hay provincias como Buenos Aires y Santa Fe que están enviando turnos.

Por su parte, y tal como lo infor mó Vizzotti, el ministro de Salud bo naerense, Nicolás Kreplak, instó este miércoles a las personas mayores de 50 años, al personal de salud, quienes tengan comorbilidades y que hayan recibido su segundo refuerzo hace más de cuatro meses “asistan sin tur no a cualquier vacunatorio y se apli quen la dosis contra el coronavirus”, que ya están disponibles en la pro vincia. Kreplak pidió completar los esquemas de vacunación y así poder “encarar el verano con inmunidad en el caso de que haya un rebrote de la enfermedad”. El titular de la cartera sanitaria provincial detalló que “los menores de 3 años tienen un esque ma de dos dosis, sin refuerzo; las per sonas de entre 3 y 17 años tienen que tener tres dosis; a partir de 18 años son cuatro aplicaciones; y todos los mayores de 50 años y mayores de 18 con comorbilidades, cinco dosis”.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_01/12/2022 Pág. 18
Piden completar los esquemas de vacunación para reducir los riesgos
los esquemas de vacunación para reducir los riesgos.
Preocupación. Argentina tuvo su tercera semana consecutiva de aumento de casos de coronavirus.

Magistratura: suspenden designación de cuatro representantes de Diputados

luego de apelar el fallo que frenó la designación de la diputada ra dical Roxana Reyes al Consejo de la Magistratura por la segunda mino ría, la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, tomó ayer la decisión de dejar en suspenso los nombra mientos de los cuatro representantes del cuerpo al organismo hasta tanto no se salde la cuestión en el ámbito judicial. “Apelo a la responsabilidad de todas la fuerzas políticas e institu ciones de la República para encontrar una pronta resolución a este tema”, sostuvo la titular de Diputados en un comunicado, dando a entender que no existe una fecha para resol ver la irregularidad en el Consejo de la Magistratura, donde todavía no pudieron jurar los representantes de ambas cámaras legislativas. La deter minación de dejar sin efecto aquella resolución que nominaba a Rodolfo Tailhade, Vanesa Siley, Álvaro Gon

Decreto

zález y Reyes contrarió a Juntos por el Cambio, que a través del presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, salió con los tapones de punta y acusó a Moreau de “militar únicamente los

intereses de la vicepresidenta” Cristi na Kirchner, investigada y procesada en varias causas abiertas. En su fallo, el juez en lo contencioso administra tivo federal Martín Cormick sostuvo

que Reyes no debe asumir como inte grante del Consejo de la Magistratura porque integra Juntos por el Cambio y esa fuerza política ya tiene asigna da la primera minoría con el diputado del PRO Álvaro González. Siguiendo al pie de la letra esta interpretación, el representante por la segunda mi noría podría corresponderle al inter bloque Federal, por lo que el principal bloque opositor perdería un miem bro. Paradójicamente, Cormick hizo lugar a un amparo presentado por el titular del bloque oficialista, Germán Martínez, dándose de bruces con el argumento que esgrimió Moreau pa ra apelar la determinación judicial. En una dura respuesta política, Negri puso en palabras el descontento de JxC al afirmar en declaraciones tele visivas que Moreau “sacó una resolu ción contraria a Derecho, que la pone al borde del delito de incumplimiento de deberes de funcionario público”.#

Aumento del 24% para las empleadas de casas particulares: será en 4 cuotas

el Gobierno otorgará un bono de fin de año de $30.000 para el per sonal de las Fuerzas Armadas, Gendarmería, Prefectura Naval, Poli cía Federal, Policía de Seguridad Aero portuaria y del Servicio Penitenciario Federal. Así lo informó el Ministerio de Defensa, a cargo de Jorge Taiana, luego de que la decisión del Ejecutivo quedó reglamentada a través del De creto 798/2022.

Decreto

La normativa, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, estableció “otorgar una suma fija al personal en actividad de las Fuerzas Armadas, por un monto de 30 mil pe sos, a abonarse junto a los haberes del mes de diciembre del corriente”. .

“El gasto que demande el cumpli miento de lo dispuesto por la presen te medida será atendido con los cré ditos que se asignen a la Jurisdicción respectiva del Presupuesto General de la Administración Pública Nacio nal”, detalló el Ministerio de Defensa.

Fuerzas de seguridad

El pago del bono contempla al personal en actividad de las Fuerzas Armadas, Inteligencia de las Fuerzas Armadas, y la Policía de estableci mientos navales, dependientes del Ministerio de Defensa. Además, in cluye a los oficiales de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argenti na, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Direc ción Nacional de Inteligencia Crimi nal, dependiente del Ministerio de Seguridad, y al personal en actividad del Servicio Penitenciario Federal #

la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un aumento de 24% hasta marzo pa ra adecuar los sueldos de las emplea das de casas particulares, tras la ofi cialización del nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil llegando a un aumento anual del 120%. Los ajustes impacta rán sobre los salarios de noviembre, donde se cobró la última cuota de 9% del ajuste anterior, y se distribuirán en cuatro cuotas de la siguiente ma nera: 8% en diciembre, 7% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo, en línea

con la expectativa de la baja inflacio naria. En marzo de 2023 se volverá a reunir la comisión para las paritarias 2023. De esta manera, de acuerdo con lo informado por fuentes oficiales, el incremento es superior al del CSMVM para favorecer la recuperación del sa lario perdido durante la pandemia.

Se trata de un universo de casi 1.2 millones de trabajadoras que perci birán estos aumentos, actualizando los valores de sueldos y valor hora según la categoría y tipo de contrata ción que establece el régimen. La co

misión está conformada por funcio narios, sindicalistas y representantes del sector empleador.

En esta actividad se aplica un adi cional del 30% sobre los haberes de cada una de las categorías para el personal que preste servicio en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido bonaerense de Carmen de Patagones.

También, desde hace dos años, se reconoce un plus por antigüedad del 1% anual.#

Y para pensionados

El Gobierno formalizó el bono de $10 mil para jubilados

el Gobierno oficializó ayer el pa go de un bono de $10 mil para jubilados y pensionados que co bren el haber mínimo y de $7 mil para quienes cobren dos haberes mínimos y el mismo se abonará entre diciem bre y febrero para compensar la pér dida de poder adquisitivo a causa de la inflación.

Lo hizo a través del Decreto 788/2022 que fue publicado en el Bo letín Oficial y, de esta forma, el Go bierno intenta recuperar el poder de compra de los sectores pasivos luego de una suba de precios que corre al 100% anual.

La implementación de un bono en lugar de un aumento por esta vía le permite al Gobierno manejar el nivel de gastos y acomodar las cuentas fis cales para cumplir con las metas con el FMI. Un incremento sobre el haber puro elevaría la base de erogaciones.

Disyuntiva

De mantenerse esta política, el próximo Gobierno se encontrará en la disyuntiva de no prolongar el pago de la ayuda, lo que en el mes a mes sig nificaría una reducción de ingresos o buscar un nuevo mecanismo para actualizarlos. Cálculos privados esti man que el gasto del Estado nacional en jubilaciones y pensiones se ajustó un 6%, lo que en la práctica significa una pérdida de poder adquisitivo pa ra quienes cobran esos haberes.

Al bono también acceden los bene ficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y beneficia rios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.

De acuerdo a la información ofi cial, quienes cobren hasta $50.124, recibirán el bono de $10 mil, entre $53.124,26 y menos de $100.248,52 re cibirán $7 mil pesos. #

el PAÍS y el mundo JUEVES_01/12/2022 Pág. 19
La presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, tomó la polémica decisión
Un bono de fin de año de $ 30.000 para las fuerzas de seguridad
Cecilia Moreau suspendió la designación de los cuatro representantes Diciembre, enero, febrero y marzo

Esquel

El abuso sexual y un protocolo a activar

Se realizó una reunión en la Fiscalía de Esquel con magis trados y funcionarios que rea lizan guardias para analizar el nuevo esquema de activación del protoco lo para situaciones de abuso sexual agudo con acceso carnal.

El protocolo nuclea la atención mé dica, contención victimológica y ase soramiento del proceso.

Las situaciones de abuso sexual con acceso carnal, ocurridas en el plazo de 72 horas son abordadas por un dispositivo especial del Ministerio de Salud, que en Esquel está a cargo de cuatro profesionales. Al tomar cono cimiento la Fiscalía da intervención al equipo de Salud, a la Comisaría de la Mujer, al SAVD y al médico forense.

La atención tiene lugar en el Servi cio de Adolescencia, donde se lleva a cabo la toma de muestras, profilaxis, postexposición HIV/ets, anticoncep ción de emergencia, solicitud de la boratorios y coordinación del control de medicación y estatus serológico, además del registro para posterior se guimiento, consignó un comunicado de la Fiscalía.

Visita al SAVD

Cuarenta y un aspirantes que es tán finalizando su capacitación para ingresar a la Policía provincial, asis tieron a las dependencias del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD).

La responsable local del SAVD, Ro mina Percivale y Margarita Rodgers del Procomunidad, los recibieron pa ra adentrarlos en las competencias del Servicio, la organización del tra bajo, la relación con policía, moda lidades de intervención, entre otros temas. Los futuros policías fueron informados también sobre la orga nización del trabajo por equipos en la Fiscalía, se habló de la tarea de policía en relación a la investigación penal, incluyendo la declaración en juicio.

Por otra parte, la división de la Po licía Científica de Esquel llevó a cabo una capacitación integral orientada al personal que presta servicio en las tareas de ‘Investigación Criminal’ en el ámbito de la jurisdicción de esa Unidad Regional.#

El femicidio de Velazco: comenzó el juicio con la declaración del imputado

Se trata del asesinato de la locutora Daniela Velazco y en donde está acusado Miguel Ángel Asencio. Ayer declararon seis testigos y para la jornada de hoy se seguirán incorporando pruebas testimoniales del hecho sucedido a fines de 2021.

Durante la mañana de ayer co menzó el debate por el femici dio de Daniela Velazco acon tecido el pasado 5 de noviembre de 2021 en Comodoro Rivadavia y que tiene como imputado a Miguel Án gel Asencio. La fiscal Verona Dagotto afirmó en su alegato de inicio que probará a lo largo del debate la ma terialidad y autoría del hecho en ca beza de Asencio. El imputado accedió a declarar ante la defensa pública y el video de dicha declaración fue ex hibido en el debate. Finalmente se escuchó la palabra de seis testigos. Para hoy jueves se espera continuar con la incorporación de la prueba tes timonial del caso.

El tribunal de debate está integra do por Martín Montenovo, Mariano Nicosia y Ariel Tedesco; en tanto que la defensa de Asencio fue ejercida por Lucía Pettinari y Gustavo Oyarzun, de la Defensa Pública.

En su alegato inicial la fiscal expre só que va a probar a lo largo del deba te que la víctima, Velazco, mantuvo una relación de pareja con el imputa do, Asencio, pero no de convivencia, desde noviembre de 2020 hasta julio de 2021. Dicha relación estuvo signa da por instigación psicológica y acoso de Asencio hacia la víctima.

Luego de finalizar la misma, Asen cio continuó hostigándola y en éste contexto, el pasado 5 de noviembre de 2021, siendo aproximadamente las 14:20 hs., cuando la víctima ingresaba a trabajar a la escuela Perito Moreno, donde impartía clases de lengua, fue abordada por Asencio, quién llevaba consigo con un cuchillo de al menos 30 cm. de largo y con claras intencio nes de dar muerte, le asestó diversas puñaladas, provocando 4 heridas, dos de ellas mortales y dos defensivas. Dicho accionar es advertido por un testigo y Asencio se dio a la fuga a pie en dirección a calle Brown, siendo

perseguido por el testigo y por per sonal de tránsito. En la persecución Asencio intentó agredir al testigo me diante varias estocadas no pudiendo conseguirlo. Al llegar a la altura de 535 intervino policía y seguidamente Asencio arroja arma blanca en la vía pública. Calificando el mismo como “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, femicidio” en calidad de “au tor” para Asencio.

Seguidamente se exhibió el video, de 55 minutos, con la declaración de Asencio ante la defensa pública, don de refiere cuestiones de la intimidad de ellos y expresando en su descargo que él no la hostigaba a Daniela y que

ésta le sustrajo dinero, admitiendo que él es culpable de lo que hizo y que quiere pagar por ello.

Por su parte los defensores en su ale gato de inicio no cuestionaron la ma terialidad, ni la autoría del hecho, pero expresaron “que garantizarán que la evidencia probatoria cubra los cáno nes legales correspondientes y que los dos agravantes al homicidio estén acreditados con cuestiones fácticas”, informó una gacetilla de la Fiscalía

La primera testigo fue una oficial Ayudante de la Seccional Primera que el día del hecho interviene por aviso de la guardia. Interceptan a un mas culino, Asencio, sentado en el piso apoyando un cuchillo de grandes di

mensiones en su cuello. Estaba fuera de sí y gritaba “que se lo merecía” y que se iba a quitar la vida. Asimismo, exhibía una carta dirigida al juez don de explicaba todo, que “ella tenía que morir porque era una perra” y que él lo había planificado todo.

El segundo testigo fue otro auxiliar de la Justicia, cabo primero de la Sec cional Primera local de Policía, que ofició de negociador para que Asen cio deponga su actitud y entregue el arma blanca con la que amenazaba quitarse la vida. Le refiere el imputa do que había matado a una persona que nos e merecía estar en este mun do, finalmente depone su actitud y se entrega.#

POLICIALES_JUEVES_01/12/2022 PÁG. 20
Comodoro Rivadavia Miguel Angel Asencio está imputado de asesinar a Daniela Velazco. Ayer declaró en el inicio del debate.

Condena por abuso sexual: “Importa el aniquilamiento de la personalidad humana”

Un tribunal de la ciudad del Golfo condenó a 35 años de prisión a un sujeto por el abuso sexual agravado de una hijastra durante más de una década. Las juezas explicaron que la situación vivida por la víctima “melló su voluntad de determinación”.

Jésica Flores

Vencer la voluntad y resistencia de ella

La Dra. Carla Jésica Yamila Flores aseguró tener plena certeza que la joven “fue sexualmente abu sada, corrompida sexualmente, utili zada para la producción de imágenes fotográficas de contenido sexual ex plícito y reducida a la servidumbre, por el imputado” y que todas esas acciones “las llevó adelante median te la utilización de amenazas, malos tratos, seducción, por la fuerza, todo ello a fin de vencer la voluntad y re sistencia que oponía la joven”.

En otro párrafo, indica que en este caso “el dolo es directo y se encuen tra ampliamente acreditado”, pues el acusado “conocía y tenía la voluntad de abusar sexualmente en forma sis temática y crónica” de la víctima por casi una década.

En cuanto al delito de reducción a la servidumbre, por el cual el hom bre también fue condenado, explica la jueza que “la servidumbre implica que una persona esté sometida, como si fuera una cosa, a la voluntad y a la acción de otra persona, quedando la persona sometida imposibilitada de ordenar su propio comportamiento”. Esta situación vivida por la víctima durante el tiempo en que duró el cal vario “importa el aniquilamiento de la personalidad humana y de la vo luntad de determinación, es decir el poder de auto determinarse que se corresponde con el atributo de la na turaleza de toda persona física capaz de valerse por sí misma”. Así, “el sier vo se halla sometido como si fuera un objeto, al incondicionado arbitrio de su amo y señor, lo que implica una su jeción bajo su autoridad, subordina da a la voluntad del autor, mediando violencia física o moral” sostiene la jueza Flores en su fallo y agrega que ha sido acreditado las condiciones en que la víctima “vivía desde sus 9 años de edad, momento en el que realizaba todo lo que el imputado le ordena ba”. Tal situación se repitió a lo largo de los años, desde el primer abuso y hasta el momento en que se fugó de la casa familiar para ir a lo de una vecina, la que le contó su calvario y la posterior denuncia policial.#

El

Angustia, rabia y los gestos en el debate

El último voto correspondió a la Dra. Patricia Susana Asaro, pre sidenta del tribunal, quien ini cia su análisis con una valoración del importante testimonio prestado por la joven durante la etapa de juicio. Así indica que la menor “marca una línea temporal entre su viaje a Córdo ba a los 8 años de edad, en donde se reconoce como una nena feliz” y los primeros episodios de abuso sexual un año después.

viernes 17

noviem bre

nal

Yamila Flores impuso una pena de 35 años de prisión, accesorias legales y costas a un hombre que días antes habían declarado autor responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente en concur so real con abuso sexual con acceso carnal, todo en la modalidad de delito continuado, en concurso real con el delito de producción de imágenes de explotación sexual infantil, en con curso real con corrupción de menores, en concurso real con reducción a la servidumbre.

La sentencia aborda una investi gación judicial que se inició en el año 2020 con la denuncia de una joven y la posterior detención del ahora condenado, pero los hechos de abuso habían transcurrido de manera conti nua desde el año 2010, cuando la víc tima tenía 9 años y el grupo familiar en el cual ocurrió el abuso residía en provincia de Buenos Aires, para luego continuar en Puerto Madryn, donde finalmente se radicó la denuncia y se sustanció el caso. En ese transcur so, alrededor del año 2016 y a raíz de los continuos abusos con acceso car nal, la menor quedó embarazada y

el autor de las continuas agresiones sexuales, la obligó a abortar.

Las juezas analizaron en primer lu gar una serie de cuestiones plantea das por las partes. En primer lugar, el cuestionamiento de la defensa del condenado respecto a la competen cia del, tribunal para intervenir en el caso y por otra parte una nulidad impulsada por el Ministerio Público Fiscal. Ambas fueron rechazadas por las magistradas.

La Dra. Stella Maris Eizmendi pro nunció el primer voto tras el cierre de las deliberaciones y en ese punto explicó que “la experiencia en casos como el presente me lleva a sostener que cada niño/a reacciona de deter minada manera ante situaciones de peligro o traumáticas, no pudiéndo se, por tanto, generalizar ya que ello resultaría riesgoso ya que cada situa ción abusiva tiene su idiosincracia”.

En ese contexto destacó que la jo ven víctima “pudo declarar en el jui cio durante un tiempo sumamente prolongado, casi tres horas, contes tando cada una de las preguntas que le efectuaron las partes, mostrando entereza a pesar de la angustia que por momento la asaltaba. Tuvo un relato claro, acorde con la situación que le tocó atravesar, ya con atención psicológica, por una profesional del hospital. No obstante, ha sostenido aquel relato que hiciera en sede poli

cial en primer término, en las que re cordaba cada situación vivida junto a quien, en un primer momento, consi deraba su padre, relato sostenido en el tiempo, pudiendo aquí dar detalles minuciosos de aquellas trágicas vi vencias y al momento de llevarse a cabo el psicodiagnóstico”.

La magistrada hizo un repaso de los testimonios escuchados durante el juicio y sostuvo que “estos elementos enlazados dan acabada cuenta de que las vecinas advertían ya una situa ción de gravedad en la niña, achaca das a un abuso de poder por parte del” agresor, con quien la unía un vínculo familiar”, señaló un parte judicial.

“Debo resaltar la loable labor de fensista, que incansablemente ha propugnado la inocencia de su pupi lo, mas no ha encontrado basamen to científico ante el cuadro cargoso desplegado, que lograra destruir el estado de inocencia” del imputado sostuvo Eizmendi y agregó “tras la valoración de la prueba obrante en autos, puedo concluir que los hechos han acontecido de la forma como fue ran descriptos en la acusación”.

En cuanto a la pena a imponer, afirmó que “resulta significativo a los fines de agravar la pena la corta edad de la niña al inicio de las con ductas abusivas y perniciosas que no le permitieron desarrollar una infancia plena”.#

La joven realizó “una detallada na rración del abuso a los 11 años” y con posterioridad a esa edad, cuando las agresiones eran con acceso carnal, pero especialmente las amenazas proferidas por el abusador a la vícti ma, tales como “si decís algo lastimo a tu mamá y a tus hermanos”. Para la magistrada “el uso de la amena za, la intimidación, el recordarle que dependía total y absolutamente de su persona para poder sobrevivir, el estar rodeado de los familiares del abusador, todo ello configuraba el teatro propicio para que el depravado llevara a cabo cada uno de sus actos, sin correr riesgo alguno”.

Consecuencias

Durante su relato, que fue extenso, “los gestos, la angustia, el quiebre de su voz, la rabia que la invadía en algunos tramos del debate, fue notoria y se ha llegado a la convicción de la veracidad de lo narrado, no solo de la forma que lo transmitió, sino también a que su testimonio encuentra anclaje en otras declaraciones que pasare a evaluar, confirmándose los extremos de la mo dalidad delictiva” utilizada por el acu sado. En cuanto a las consecuencias de ese abuso, la jueza Asaro indica que “el relato es de un abuso crónico, las ca racterísticas de personalidad se visua lizan a través del test de Rorschach” y agrega que “aparecen indicadores de daño psíquico, alto potencial suicida, elementos depresivos de la persona lidad y todos estos indicadores que se van correlacionando en diferentes test permiten concluir en cuanto a los puntos periciales requeridos”.#

POLICIALES_JUEVES_01/12/2022 PÁG. 21 Puerto Madryn
pasado de del corriente año, el Tribu de Juicio integrado por las juezas penales Patricia Susana Asaro, Stella Maris Eizmendi y Carla Jésica Las juezas Patricia Asaro, Stella Eizmendi y Jésica Flores condenaron a 35 años de prisión a un abusador . Patricia

Domiciliaria a acusada de tentativa de homicidio

en los tribunales de Comodoro Rivadavia se llevó a cabo la au diencia de revisión de la prisión preventiva de Silvia Necochea Olivos en una investigación en la cual se la imputa de tentativa de homicidio agravado por el vínculo. El fiscal se refirió al vencimiento de la medida de coerción que cumple la imputada, al pedido del traslado de la misma al Cuerpo Interdisciplinario Forense y a la prórroga del plazo de investigación por dos meses. Solicitando, de acuer do al Informe Social de la Agencia de Supervisión positivo, el arresto domi ciliario por 60 días de Necochea Oli vos, se prorrogue por igual término el plazo de investigación y se autorice su traslado al Cuerpo Interdisciplina rio Forense para realizarse la pericia psiquiátrica obligatoria a imputados.

La Asesora de Menores acompañó el pedido del fiscal de morigerar la pri sión preventiva que cumple la impu tada, al igual que la defensora.

Presidió la revisión Jorge Odorisio, juez penal subrogante; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Martín Cárcamo, en tanto que la de fensa de la imputada fue ejercida por María de los Ángeles Garro. Por Asesoría de Familia intervino Claudia Torrecillas, dijo un parte de Fiscalía.

El fiscal se refirió a que solicitó la presente audiencia ya que vencía la medida de coerción de la imputada. Asimismo, que tomó conocimiento de un amplio Informe Social de la Agencia de Supervisión positivo en relación a sustituir la medida de coer ción que cumple Necochea Olivos, favorable al arresto domiciliario soli citado por la defensa.

Existe un proceso de cambio que resulta beneficioso a la dinámica familiar con menores en situación vulnerable. Entendiendo que están dadas las condiciones para morigerar la medida de coerción, esto en base al deber de objetividad que rige la actuación de los fiscales.

Seguidamente la Asesora de Fami lia describió que el Servicio de Protec ción de Derechos y el Poder Ejecutivo Municipal se han puesto en contacto con la imputada. Asimismo, expresó que el regreso de Necochea Olivos a su casa satisface los Derechos del Ni ño. Existe una menor que se encarga de los cuidados parentales de sus her manos y que le impide su desarrollo como niña. Acompañando el pedido de morigeración de la prisión preven tiva que realizara el fiscal.

La defensora por su parte realizó a un análisis pormenorizado del In forme social de la Agencia de Super visión, de la nota de la Directora de Género del Municipio local y que se han mantenido encuentros con equi pos de trabajo. La dinámica familiar ha cambiado, por lo cual también re quirió el arresto domiciliario de su defendida, acompañando el pedido del fiscal y finalmente no se opuso a la prórroga del plazo de investigación pedida. Finalmente, el juez resolvió hacer lugar al arresto domiciliario de la imputada Necochea Olivos en base al informe social amplio presentado que hace referencia a un numeroso grupo familiar, con gran cantidad de menores. De allí se desprende la importancia que la imputada pueda, desde su arresto domiciliario, cola borar con el cuidado de los mismos.#

Mantienen la prisión de un acusado de robo agravado

Se trata de Damián Pampín y su medida coercitiva será hasta el 28 de febrero del año que viene. El informe social fue desfavorable para cumplir su arresto en su domicilio.

en los tribunales de Comodoro Ri vadavia se llevó adelante la au diencia de revisión de la prisión preventiva que cumple el imputado Damián Pampin en relación a una causa por robo agravado y tentativa de homicidio agravado acontecida el pasado 17 de junio de 2022 en esa ciudad. El defensor Mauro Fonteñez solicitó el arresto domiciliario de su pupilo ya que “los peligros procesales han menguado”; en contraposición la fiscal Andrea Rubio requirió se recha ce dicha solicitud y se mantenga la pri sión preventiva que cumple Pampin hasta el 28 de febrero de 2023, tal como lo estableció en anterior audiencia el juez natural de la causa. Finalmente, el juez penal Jorge Odorisio resolvió mantener la prisión preventiva de Pampin por cuatro meses o hasta el próximo 28 de febrero de 2023, indicó una gacetilla de la Fiscalía.

En un primer momento el defensor solicitó la revisión de la medida de coerción que pesa sobre su pupilo en virtud de un Informe Social positivo de la Agencia de Supervisión. Recor dando que en la anterior audiencia el juez natural Nicosia, prorrogó la prisión preventiva de Pampin por 4 meses o hasta el fin del debate oral y público. Solicitando la morigeración de dicha medida a arresto domicilia rio ya que dicho Informe arrojó que es apto para que su asistido pueda permanecer allí bajo la tuición de su madre y su pareja. Se le ha indica do un tratamiento de rehabilitación, pero se frustra realizarlo desde el lu gar de detención, refirió el defensor. Concluyendo que los peligros proce sales han menguado y además que su asistido sufrió lesiones en su lugar de detención.

Oposición

Seguidamente la fiscal se opuso al planteo de la defensa de arresto do miciliario del imputado, el defensor dice que el Informe Social es positivo y del mismo no surge eso. Sí la situa ción de salud de Pampin de consumo de sustancias. Además, esta no es la

única causa que tiene Pampin, tiene otra por “robo agravado por el uso de arma blanca” que ya está acusada y que tiene fijada audiencia preliminar para la semana que viene. La madre de Pampin reconoce que la situación de consumo hace que su hijo cometa ilícitos; pero no lo puede controlar. La conclusión del Informe refiere, “fa vorable al arresto domiciliario si se comienza con un tratamiento para su enfermedad de consumo proble mático de sustancias psicoactivas”. La gravedad del hecho juzgado ha sido considerado por el juez natural de la causa para dictar su prisión pre ventiva. Existe peligro de fuga y de entorpecimiento y la pena en expec tativa será de cumplimiento efectivo, aseguró la fiscal. Por lo cual pidió se rechace el arresto domiciliario soli citado por el defensor y se mantenga la prisión preventiva de Pampin por 4 meses, como lo estableció el juez natural de la causa, hasta el próximo 28 de febrero de 2023.

Finalmente, el juez penal se refirió en su resolución a que el Dr. Soria no es el médico tratante, tal como lo refiere la fiscal. En esta instancia que estamos transitando se realizó la au

diencia preliminar y se elevó la causa a juicio. Se dispuso la celebración de juicio oral correspondiente bajo la calificación “robo agravado por ser cometido con arma de fuego cuya ap titud para el disparo no se la puede tener por acreditada en grado de ten tativa, dos hechos; homicidio agra vado por la utilización de un arma de fuego en grado de tentativa por no ser idóneos los medios empleados, dos hechos, todos en concurso real”, con una pretensión punitiva de 5 años, remarcó el comunicado oficial de la Fiscalía.

Odorisio concluyó que el Informe social presentado por la defensa “es claramente desfavorable” ya que se recomienda “priorizar el abordaje de la enfermedad, pensar en la integra ción de la dinámica familiar sin antes pensar su internación en un centro de Tratamiento para las adicciones”. Los tutores propuestos no cumplen con su cometido. No hay ninguna posibi lidad de mutar esta prisión preven tiva que ha sido dictada por el juez natural. Manteniendo la prisión pre ventiva que pesa sobre el imputado por 4 meses o hasta el próximo 28 de febrero de 2023.#

policiales_JUEVES_01/12/2022 Pág. 22
Comodoro Rivadavia
Damián Pampín continuará detenido hasta febrero del año que viene. Silvia Necochea Olivos continiará detenida pero en su domicilio.

Bahia Blanca

Detenido por matar a su pareja soldado

Una soldado voluntaria de 21 años que era buscada desde el sábado pasado fue encontrada asesinada y su cadáver envuelto en una frazada en un arroyo de Bahía Blanca, al que llegaron los investiga dores luego de que su novio, también soldado, les confesara que la había matado y arrojado en ese lugar, infor maron fuentes policiales y judiciales.

Se trata de Agustina Yoselie Nadal Herrera (21), cuyo paradero se desco nocía desde el sábado tras el partido de Argentina frente a México por el Mundial de fútbol que se disputa en Qatar y era buscada tras una denun cia debido a que no se había presen tado a trabajar en la Base Aeronaval Comandante Espora, donde se des empeñaba como marinero segunda voluntaria.

Los voceros señalaron que en el marco de la autopsia se determinó que la joven falleció asfixiada “por compresión” en el contexto de una “muerte violenta”. Por el caso, está detenido su novio, Jorge Rojas (23), quien también se desempeña como soldado voluntario en la citada ba se aeronaval y, en las últimas horas, en una comisaría de Bahía Blanca le confesó a los efectivos ser el autor del hecho, según revelaron las fuentes.

El hallazgo se produjo en lta ma ñana de ayer en el arroyo Napostá, ubicado a la altura de la calle Berutti al 2300, en un lugar de frondosa ve getación, donde se había montado un operativo de rastrillaje con la inter vención de buzos de bomberos, de la policía bonaerense y rescatistas.

“El cuerpo tenía una camiseta de la selección argentina similar a la que llevaba puesta la mujer el sábado y se encontraba envuelto en una bolsa de dormir cubierta con una frazada y atada con una soga”, indicó un pes quisa que, además, afirmó que los forenses que revisaron el cuerpo no lograron establecer por el momento lesiones provocadas por armas blan cas o de fuego.

Una fuente de la investigación indicó a Télam que el ahora impu tado Rojas “había tenido el último contacto con la mujer luego de haber compartido el partido de fútbol de la selección argentina el sábado”.

Rojas admitió que, “tras una dis cusión, mató a su novia para luego colocarla en una bolsa de dormir para posteriormente tirarla en un sector del arroyo Napostá, sin decir cómo fue el mecanismo de la muerte”.#

Olavarría Condenado a perpetua por asesinar a su novia

Un hombre de 31 años fue conde nado a prisión perpetua por el crimen de su novia, Valentina Gallina (19), la joven que fue asesina da a golpes en enero de 2020 en Ola varría, la misma ciudad bonaerense en la que 12 años antes su madre tam bién había sido víctima de un femici dio a manos de su pareja, informaron fuentes judiciales.

La decisión fue tomada por el juez Joaquín Duba y recayó sobre Diego Ezequiel Pais, luego de que la sema na pasada un jurado popular lo en contró responsable del “homicidio triplemente agravado por el vínculo, ensañamiento y mediando violencia de género” de la joven.

“Un poco de alivio a tanto dolor”, la lucha colectiva y la organización hizo posible tenernos de pie”, dijo a Télam Hosanna Cazola, prima de Gallina, tras la sentencia.

En el pedido de elevación a juicio, la fiscal Paula Serrano que instruyó la causa y participó del debate dio por probado que el crimen ocurrió el 4 de enero de 2020, pasadas las 11, en una vivienda ubicada en calle 108, entre Lamadrid y Moreno, del barrio Isaura de Olavarría, donde Valentina vivía con el acusado.

La joven fue hallada en estado ago nía debido a los golpes y puñaladas sufridas, cuando los efectivos de la comisaría local llegaron a su domi cilio tras ser alertados sobre un ata que presuntamente cometido por un grupo de personas que vivía en otro barrio, según lo que había dicho su pareja.

Según las fuentes, Valentina fue trasladada de urgencia al Hospital Municipal Héctor Cura, donde murió

a los pocos minutos. Tras el crimen, la fiscalía dispuso una serie de medidas tendientes a dilucidar lo sucedido, al tiempo que los efectivos de la Jefatu ra Distrital, del Comando de Patrullas y de la Policía Científica realizaron varias diligencias con el objetivo de identificar a los supuestos agresores que habían sido señalados por Pais, quien relacionó el ataque con proble mas que un hermano suyo tenía con vecinos de otro barrio.

“Relata muchas armas, muchos disparos, mucha gente durante más de siete horas en su vivienda (...) re sulta imposible e inexplicable que frente a dicho panorama ni él ni Va lentina hayan presentado heridas de arma de fuego, teniendo en consi deración las dimensiones del lugar”, aseguró Serrano en la requisitoria, al poner en duda los dichos de la pareja de la víctima.

El acusado había declarado que un grupo de personas había entrado a la casa efectuando disparos de arma de fuego, uno de los cuales impactó en Valentina.

Sin embargo, al realizarse la au topsia se estableció que Valentina no presentaba ninguna herida de arma de fuego, sino que había muerto a raíz de un “edema craneal” provocado por una golpiza.

“Le propinó una cantidad indeter minada de golpes en todo su cuerpo, así como también la agredió utilizan do un elemento punzocortante en la zona de la cabeza, ocasionándole a nivel externo múltiples lesiones pun zocortantes compatibles con elemen to productor que posee punta y filo, en cuero cabelludo, en un número superior a 15”, estableció la autopsia.#

Fallecimientos

Pedro Antonio Miranda de la Torre (Q.E.P.D.)

Ayer (30 -11-22) a las 07:15 horas fa lleció en Trelew, el sr. Pedro Antonio Miranda de la Torre a la edad de 94 años. Su esposa, hijos, hijos politicos, nietos, bisnietos, amigos y demas familiares participan su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el ce menterio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew, hoy 01-12-2022 a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Miranda de la Torre, Price, Saiegg, Villalva, Navarro, Gallo, Barria, Mancilla, Barrientos, Oyarzo, Alvarado, Santillán, García Burloti,

Negri y otras. Sala velatoria 28 de Ju lio 1360 sala C, a partir de las 9.

Vázquez (“El Indio”) (Q.E.P.D.)

Ayer (30 -11-22) a las 05:30 horas fa lleció en Trelew, el sr. Adolfo Vázquez “El Indio” a la edad de 83 años. Su es posa, hijos, hijos politicos, nietos, bis nietos, y demas familiares participan su deceso. Sus restos recibirán sepul tura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy 01-12-2022 a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Vázquez, Pérez, Bala rio, Ferrari, Chipola, Quijano y otras. A pedido de la familia no se realiza rá velatorio.

policiales_JUEVES_01/12/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 7054 11 1888 2 5910 12 9241 3 7447 13 1241 4 2069 14 9401 5 2972 15 6407 6 0352 16 3420 7 1709 17 5643 8 2382 18 4520 9 4102 19 9014 10 9518 20 2547 1 4797 11 4201 2 4879 12 5139 3 8539 13 8868 4 0797 14 9612 5 4184 15 8281 6 0020 16 9983 7 2037 17 2304 8 8260 18 2634 9 1238 19 4172 10 6095 20 4570 1 4179 11 4970 2 0382 12 8383 3 5774 13 7501 4 9051 14 7701 5 8581 15 4630 6 6904 16 1808 7 7166 17 2746 8 4601 18 6665 9 5433 19 2641 10 5203 20 1844 CHUBUT QUINIELAS
Adolfo

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

00:34 4,45 mts 13:42 4,54 mts

DÓLAR: 174.45 EURO: 180.13

Bajamar 07:30 0,71 mts 19:55 1,33 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado

Viento del NNO a 37 km/h.

Temperatura: Mín.: 17º/ Máx.: 31º

Comodoro

Parcialmente soleado Viento del ONO a 33 km/h.

Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 27º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del OSO a 20 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 23º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

El Gobierno fijó un aumento en el precio de la harina

La Secretaría de Comercio autorizó un aumento del 4% en el precio de la harina a la salida del molino, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.

Boletín Oficial

La decisión se formalizó por medio de la Resolución 119/2022, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

De esta manera, la bolsa de 25 kilos de harina 000 pasa a costar $1.531 y la de harina 0000, $1.837, un ajuste que podría impactar en los precios del pan. Esos precios -aclaró el texto ofi-

cial- son sin impuestos, a la salida del molino, sin costos de entrega; a ellos se les debe incorporar en concepto de costos logísticos por región, 3,5% para ciudad y provincia de Buenos Aires; 5,5% para Centro, Cuyo y Litoral; 7% para Noreste y Noroeste y 8% para Patagonia. La resolución también dispuso que la actualización de los precios será determinada mensualmente por la Secretaría de Comercio, que tomará en cuenta el 40% de la variación mensual del valor promedio en pesos de la tonelada de trigo publicado por la Secretaría de Agricultura; el 30% del Índice de Precios Mayoristas y el 30% restante del Índice de Salarios.

El mínimo de ajuste mensual será del 1%, aunque la fórmula arroje un valor inferior, de acuerdo con lo dispuesto.

Valor de referencia

Comercio destacó que la implementación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino “procura garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan”. Por ese motivo, indicó que “a fin de

mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor, resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo”. El Fondo Estabilizador se constituyó en marzo de este año, a partir del aumento en el precio internacional del trigo, que se disparó por la guerra en Ucrania, uno de los principales productores mundiales de ese cereal. #

Jueves 1º de diciembre de 2022
Lo autorizó la Secretaría de Comercio y es de un 4% Alegría pura. Cientos de fanáticos de
la Selección Argentina coparon las calles de Trelew para celebrar el paso a octavos en el Mundial de Qatar.
Sergio Esparza/ Jornada

Se realizan todo tipo de trabajo en construccion techos losas contrapisos carpetas revesttiminetos ceramicos o porcelanatos fogones. Trelew 0280 154302209 (0712)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0712)

Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

01-12-2022 AL 07-12-2022
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_01-12-2022 AL 07-12-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Farmacias de turno
Farmacia
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.