Sábado 2 de octubre

Page 1

●●En Rawson los auxiliares

de la Educación no pudieron entrar a la sede. Nadie los atendió y el paro sigue lunes y martes. No descartaron cortar rutas. P. 4

Un Ministerio bajo llave

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 2 DE OCTUBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.160 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

FLEXIBILIZACIÓN

En Trelew ya no habrá límites para el ingreso de clientes a los comercios ●●

Lo anunció la Municipalidad. Sólo las actividades que incluyan más de 1.000 personas tendrán un aforo del 50%.

P. 6

DANIEL FELDMAN / JORNADA

Falseó su identidad, le propuso a una menor de 12 ir a “tomar un helado” y ahora va a juicio oral

CONFIRMADO

Visita de Alberto

P. 20

Explotados ●●Por la apertura del

campo de tulipanes, en Esquel y Trevelin las reservas están repletas para el próximo fin de semana largo. Derivan turistas a otras localidades y avisan apenas una plaza queda libre. P. 14

NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CHUBUT

A pymes y jubilados ●●La entidad lanzó créditos para ese sector comercial y también de hasta $ 2 millones

para pasivos. Además ampliaron el monto de los préstamos para los estatales. P. 3 TRELEW

Salud en el Moreira IV ●●El intendente Maderna inauguró un Centro Comuni-

tario de Salud Familiar en la sede de la Biblioteca “22 de Agosto”, del Movimiento de Trabajadores Excluidos. P. 7

●●A mediados de mes el

presidente de la Nación llegará a Comodoro Rivadavia con parte de su gabinete. P. 5

En Esquel reclaman transporte El martes se depositan los sueldos con la suba del 10% P. 3

La frase del día: “Estoy seguro de que vamos a revertir la situación” GOBERNADOR MARIANO ARCIONI Y LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE P. 4


SÁBADO_02/10/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Turismo que explota

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

n Esquel y Trevelin ya no queda lugar para turistas. A los prestadores de ambas ciudades no les queda más remedio que derivar visitantes a otras localidades cercanas y colaborar entre sí para avisar apenas una plaza se desocupa. Como hace años no pasaba, trabajan a cama caliente. Algo muy parecido sucede en Puerto Madryn. El vértigo de los acontecimientos nos hace parecer que transcurrió un

siglo, pero en realidad hace muy pocos meses este sector en la cordillera estaba destrozado por la pandemia. Y el enojo de sus empresarios era notable. Tanto, que llegaron a enfrentarse muy duramente con el ministro de Salud, Fabián Puratich, que no daba el brazo a torcer y prefería que la economía funcionara al límite antes de que las terapias intensivas desbordaran de Covid.

Ya no vale la pena –nunca la valió- preguntarse quién estaba más acertado. La única verdad ahora es la realidad, que dicta que se flexibilizaron las restricciones y que la llegada de turistas explotó. En una punta de la provincia, la costa maravillosa con sus pingüinos y ballenas; cientos de kilómetros al oeste, bellezas como el campo de tulipanes y la cordillera. La economía comienza a entibiarse y la rueda gira

porque todos se benefician con un formato de producción que le da mucho a Chubut y que parece no tener techo. Lamentablemente, sólo faltó la nieve en tiempo y forma para un escenario ideal. La pandemia no terminó pero puede que la pesadilla sí. Es hora de olvidar las mezquindades y las rencillas. Todos deberían aprender de la oscuridad que atravesó el turismo #

Personas con discapacidad: el 96% ya recibió al menos una dosis por el Covid La Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, perteneciente al Ministerio de Salud del Chubut que conduce Fabián Puratich, destacó la cobertura de vacunación contra el Covid-19 de las personas que tienen Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la provincia, precisando que el 96% de ellas han recibido al menos la primera dosis de la vacuna y que un 40% ya han sido inoculadas con las dos dosis, completando así sus esquemas de vacunación.

tivo es poder asegurar siempre la inclusión plena en la escuela común”, aseguró también la titular de la cartera educativa, agregando que “ese es nuestro paradigma principal”, y afirmó que “en aquellos casos donde no pueda realizarse esta inclusión plena y diaria, vamos a apostar por fortalecer las instituciones propias de educación especial que tenemos en la provincia, tal como marca la ley de Educación nacional”.

Profundizar derechos

Asamblea del Consejo La información fue compartida durante la celebración de la 48° Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad, que se llevó adelante este viernes en la ciudad de Rawson, en las instalaciones del Hotel Deportivo, con la asistencia de autoridades provinciales y municipales, de referentes de diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), y el acompañamiento virtual, por inter-

Bandurrias

medio de la plataforma Meet, de la Agencia Nacional de Discapacidad, a través de su director ejecutivo, Fernando Galarraga.

Articulación e inclusión En la oportunidad, la ministra de Educación, Florencia Perata, señaló

que “estamos muy orgullosos de haber podido participar de este encuentro, a través del cual vamos a seguir consolidando el trabajo articulado con el Ministerio de Salud y con todos los demás organismos, tanto estatales como privados, que se ven involucrados en el fortalecimiento de la educación inclusiva. Nuestro obje-

La subsecretaria de Programas de Salud, Laura Pizzi, destacó que “desde el Ministerio de Salud provincial vemos en este espacio intersectorial una gran oportunidad de continuar profundizando derechos para las personas con discapacidad, ya que consideramos que la construcción de la salud es un proceso social y colectivo que requiere un esfuerzo mancomunado de todas las diversas instituciones que integran nuestra provincia”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Arcioni encabezó la presentación

Lanzaron nuevas líneas de préstamos del Banco Chubut para las pymes y los jubilados Se trata de dos tipos de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas. También se anunció financiamiento para el sector pasivo con un monto máximo de hasta 2 millones de pesos a un plazo de 5 años con una tasa fija. El gobernador destacó el apoyo al sector productivo en pandemia.

E

l gobernador Mariano Arcioni realizó el lanzamiento de dos líneas de préstamos del Banco del Chubut para la evolución comercial y de inversión, de las micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de apoyar su crecimiento y desarrollo. Principalmente, se trata de financiación para inversión productiva y capital de trabajo. Además, presentó una nueva línea de créditos para jubilados con un monto máximo de hasta 2 millones de pesos a un plazo de 5 años con una tasa fija; y también anunció el incremento del monto de préstamos a empleados públicos, llevándolos hasta 4 millones de pesos con un plazo de hasta 6 años. Al respecto, elgGobernador resaltó que “desde el primer anuncio que hicimos en la pandemia hasta ahora el Banco Chubut y la Provincia otorgó más de 1.500 millones de pesos en créditos a una tasa del 24%, para capital de trabajo y pago de haberes, como también acompañando al sector turístico y productivo con tasas que iban del 4 al 8%, sobre todo para los monotributos, todo esto hizo que el Banco del Chubut en este año tan difícil que tuvimos que atravesar haya otorgado casi 1.900 millones de pesos”. Arcioni remarcó que “es una política que hemos marcado desde el primer momento acompañando a todos los sectores, productivo, turístico, comercial, monotributo, para poder afrontar la crisis que venimos viviendo y que profundizó la pandemia, por eso me siento orgulloso cuando todavía tenemos para seguir ofreciendo tasas subsidiadas tan competitivas”. Recordó que “entregamos 257 créditos a los damnificados por los incendios en la Comarca Andina por más de 130 millones de pesos, y el destinado a los empleados públicos por el cual se les refinanció todas las deudas”, y realzó: “Éste es el Estado y la entidad bancaria que queremos”. A su vez, el mandatario provincial valoró que “a pesar de todo los momentos difíciles que nos tocó atravesar, seguimos acompañando al sector privado que son los que sustentan al Estado, hemos pagado la deuda que teníamos con los proveedores y la obra social SEROS, construimos hospitales a los que no les faltan insumos, renovando la flota de ambu-

El gobernador junto al presidente del Banco del Chubut durante el anuncio de las líneas crediticias para las pymes y los jubilados. lancias, comprándoles equipamiento, 1.300 viviendas entregas, y tantas otras obras, lo que demuestra que hay un Estado en funcionamiento”. “Y vamos a seguir por el mismo camino, porque si hay algo que nos ha caracterizado es siempre ir hacia adelante, sorteando obstáculos, porque sabemos de las necesidades tanto de todos los ciudadanos como de los sectores, siempre con transparencia, responsabilidad y sin discriminar a nadie, con el objetivo de ordenar un Estado y proyectarlo a futuro”, indicó el gobernador. El presidente del Banco, Miguel Arnaudo, contó que “estamos haciendo el anuncio de nuevas líneas de préstamos para evolución comercial destacando el acompañamiento permanente desde el Banco a todos los chubutenses y los distintos sectores”. “Estamos en una etapa de consolidación y crecimiento, luego de esta pandemia en la que pudimos a pedido del gobernador Arcioni, estar presentes acompañando al sector industrial y comercial lanzando estas nuevas líneas, que una es para capital de tra-

bajo con un monto máximos de 15 millones de pesos con plazo de 5 meses y tasa fija de 26% , mientras que la otra línea préstamos para inversión con un máximo de 30 millones de pesos a 3 años con tasa semivariable pymes”.

Créditos para jubilados Además, Arnaudo aprovechó la ocasión para anticipar que “estamos lanzando una nueva línea de créditos para jubilados con un monto máximo de hasta 2 millones de pesos a un plazo de 5 años con una tasa fija muy competitiva e incluso bonificada con respecto a la tasa del sector activo, para lo que deberán sacar turno por web y asistir con DNI, Constancia de CUIT/CUIL, una factura de servicios para confirmar domicilio o constancia emitida por policía”. Por último, el presidente de la entidad crediticia explicó que “también dimos un incremento en el monto de préstamos a empleados llevándolos hasta 4 millones de pesos con un plazo de hasta 6 años”. Resta aguardar los primeros pedidos.#

Cobro de los sueldos

El martes depositan a los estatales con el aumento El gobernador Mariano Arcioni en diálogo con los medios de prensa desde Casa de Gobierno, anunció que el martes 5 se depositarán los haberes a los empleados de la Administración Pública y jubilados, y de esa forma los trabajadores podrán retirar sus salarios el miércoles 6, a través de todos los cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A.

Depósito “Este martes 5 ya se realizará el depósito y estará disponible a partir del miércoles, tanto para activos y pasivos, como lo venimos realizando en estos últimos meses”, sostuvo el mandatario provincial.

Y manifestó: “Hay que entender el esfuerzo que viene realizando la provincia, cancelando deudas, realizando una recomposición salarial, y dialogando permanentemente con cada uno de los sectores. Detrás de esto hay una ingeniería financiera haciendo un análisis muy exhaustivo, porque un Estado no es solo pagar salarios, sino también salud, seguridad, obra pública”. En cuanto al aumento del 30% a todos los empleados estales, Arcioni aseguró que “otorgamos lo que podemos cumplir y haciendo un esfuerzo extremo. De igual forma, seguimos en paritaria y este aumento será a cuenta de lo que se logre en estas reuniones”.

3


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Tras el encuentro en la Rosada

Arcioni desmintió que Nación quiera bajar a sus candidatos

4

Otro día con medidas de fuerza

Auxiliares seguirán de paro y no descartan ir a la ruta

Daniel Feldman / Jornada

El gobernador se refirió a la reunión con el jefe de gabinete de Alberto Fernández. Afirmó que se conversó sobre las obras que pueden incorporarse en el Presupuesto 2022.

E

l gobernador Mariano Arcioni negó que en la reunión mantenida en las últimas horas con ministros nacionales le hayan pedido que “baje” la lista de candidatos por el Chubut Somos Todos y aseguró que son versiones que surgen en esta provincia. Arcioni aseveró que nadie le pidió nada. “Son versiones que quieren filtrar quienes quieren tener un camino allanado. Estoy seguro de que quien lo filtra son de los que quieren o están preocupados por el panorama electoral”. “A mí me tiene sin cuidado, confío en los candidatos de la lista, los ratifico y los chubutenses tenemos que sentirnos orgullosos de tener estos dos candidatos que son funcionarios que han demostrado y demuestran estar a la altura de las circunstancias”, en referencia a los ministros Federico Massoni y Fabián Puratich. También se mostró muy confiado en el resultado de las elecciones del 14 de noviembre. “En cuanto al caudal de votos estoy seguro que vamos a revertir la situación. Fueron una PASO donde se dirimieron muchas internas en cada uno de los espacios políticos, pero estoy seguro de que vamos a tener el acompañamiento de gran parte de los chubutenses”. No faltaron las críticas a los dirigentes de la oposición, ya que marcó que se deben resaltar “las obras que hacemos, cuando hay algunos referentes políticos que quieren prometer cuestiones que ni siquiera están incluidas en el presupuesto”. Se refirió a las gestiones que llevó adelante este jueves en Buenos Aires,

Daniel Feldman / Jornada

Otra vez hubo manifestaciones adentro y afuera del Ministerio.

E No se bajan. Los candidatos del oficialismo dijeron que siguen firmes. donde mantuvo reuniones con ministros del gabinete nacional. “Fuimos a gestionar obras para que se incluyan en el presupuesto nacional”, resaltó el mandatario provincial ante los medios de prensa. “Mantuvimos reuniones con el Ministro, Juan Manzur, su par de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y también con el ministro Eduardo ‘Wado’ de Pedro; básicamente se trabajó en gestión para la provincia, y presenta-

mos las obras para incorporar al presupuesto que se presentó en Nación”, señaló Arcioni. Consultado por las próximas elecciones, el gobernador expresó que “los chubutenses tenemos que estar orgullosos de nuestros candidatos, y estoy seguro que vamos a revertir la situación de las PASO”. Y agregó: “Vamos a tener el acompañamiento de gran parte de los chubutenses”.#

ste viernes se concretó el segundo día de paro de los auxiliares de la educación en rechazo al 10% de aumento para el 2021 y el reclamo de apertura de paritarias. Como tenían la promesa de la ministra de Educación Florencia Perata de una respuesta a su pedido para este viernes, y al concurrir al Ministerio de Educación se encontraron con el edifico con llave y sin funcionarios, hicieron una asamblea en la vereda y resolvieron iniciar la semana próxima con más paro de actividades en todas las escuelas del Chubut. Este viernes a las 8 llegaron los empleados administrativos del Ministerio de Educación a cumplir con su labor cuando se encontraron que

en las puertas del edificio había personal policial con un listado de las personas autorizadas para ingresar. Sólo podían hacerlo los empleados de la dependencia. A media mañana estaba prevista la asamblea de los auxiliares con personal de las escuelas de la zona, pero como se vieron impedidos de ingresar, salieron a la calle y en las escalinatas del edificio resolvieron seguir con el paro el lunes y martes próximos. Es que no tuvieron la respuesta que la ministra Perata les había prometido dar ayer, sobre la posibilidad de convocar a paritarias. El lunes volverán a la asamblea y resolverán cómo seguir las medidas. No descartaron incluir el corte de rutas.#


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Pese a la apertura de fronteras

El paso Futaleufú seguirá cerrado por 15 días más

5

Reunión de capital alternativa

Alberto Fernández llegará a Comodoro a mediados de mes Se espera que entre el 15 y el 20 de octubre el presidente llegue a la ciudad petrolera con buena parte de su gabinete. El intendente Luque ya está organizando la agenda conjunta.

E El paso desde Chile seguirá en vigilancia por los casos de Covid-19.

S

i bien ayer se abrieron las fronteras para el retorno de argentinos varados en el extranjero, el ministro de Salud, Fabián Puratich, advirtió que debido al brote de la variante Delta en Futaleufú, se mantendrán las restricciones por quince días más. El titular de la cartera sanitaria aclaró que la apertura de fronteras para los extranjeros “es a partir del 1º de noviembre, este 1º de octubre es para los argentinos que están en países limítrofes y puedan retornar”. Sobre los pasos fronterizos que hay en Chubut con Chile, particularmente “por la situación en Futaleufú y en el sur de Chile con el brote de la variante Delta, vamos a seguir con los mismos requisitos, por lo menos por quince días, hasta el 15 de octubre, para que se controle ese brote y una vez que esté controlado vamos a adherir a las normativas nacionales”. Remarcó que por Futaleufú “los argentinos que están en Chile pueden retornar cumpliendo con las normas: PCR 72 horas antes del pase, test de antígeno, aislamiento y entre el quinto y séptimo día una nueva PCR”. Por otro lado, el ministro de Salud informó que el brote en Lago Rosario

ya terminó: “El domingo termina el aislamiento de los contactos estrechos. Fue una situación controlada, estaban en su mayoría vacunados por lo que transcurrió sin inconvenientes”. El origen del mismo “estuvo relacionado con un viajero de otra ciudad”, aclaró.

Vacunación en escuelas En el plan de vacunación Covid, se inició esta semana la aplicación de dosis en adolescentes de entre 12 y 17 años. Continuará en las escuelas para asegurar un mayor número de vacunados, iniciativa que ya se pone en marcha en algunos establecimientos de la zona cordillerana. El ministro de Salud informó que por ahora “es buena la concurrencia a la vacunación espontánea de jóvenes entre 12 y 17 años. Estamos trabajando también en conjunto con el Ministerio de Educación porque la alternativa para completar ese esquema es concurrir a las escuelas para que esa vacunación sea efectiva”. Puratich reconoció que por el momento con este grupo etario “no es la concurrencia que uno esperaría”.#

l presidente Alberto Fernández llegaría a Comodoro Rivadavia con una buena parte de su gabinete entre los días 15 a 20 de octubre en el marco de capital alternativa que tiene la ciudad. El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, consideró “histórica” la presencia de casi la totalidad de un gabinete nacional cumpliendo agenda oficial en la ciudad. Además aclaró que el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur “nunca le pidió al gobernador Mariano Arcioni que bajé a su lista”, en referencia al presunto intento de Nación de hacer desistir a la fórmula de Chubut Somos Todos que encabezan los ministros provinciales Federico Massoni y Fabián Puratich. Luque indicó que las reuniones en Capital Federal con las máximas autoridades nacionales representaron avances concretos para la región. “Es un orgullo sentarme con el presidente, que nos escuchó y nos planteó el panorama para la provincia desde el punto de vista de las obras que estamos necesitando. Todas las ciudades tienen una demanda importante y queremos avanzar en conjunto con el resto de los municipios. Si nos va bien a todos, la felicidad será completa. No sirve de nada que nos vaya bien solamente a nosotros”, precisó. En cuanto a la visita de Alberto Fernández, estimó que se concretaría entre el 15 y el 20 de este mes. “Estamos armando la agenda para que sea una reunión dentro del marco de Capital Alternativa, Comodoro es una de ellas y la idea es que venga acompañado de gran parte de su ga-

binete. Será una visita de proyectos y muchos anuncios. Será histórico que venga un Presidente con todo su gabinete a ponerse a disposición de nuestras necesidades”. Luque además desestimó que desde el gobierno nacional se haya dispuesto algún pedido al gobernador Arcioni de “bajar” a los candidatos del Chubut al Frente de cara a las generales del 14 de noviembre. “Desmiento rotundamente esa posibilidad. Hablé con el ministro del Interior y en ningún momento, el jefe de Gabinete Juan Manzur le pidió que retirara las listas que representan a su partido. Nosotros somos diferentes, nuestros partidos son distintos. El Partido Justicialista no tiene nada que ver con el partido al que representa el candidato Massoni con lo cual nos parece perfecto que se presente y mantenga su lista.

Caminar E”n ningún momento se pidió eso”, insistió el intendente comodorense. “Los candidatos –agregó- deben hacer lo que están haciendo: caminando y visitando vecinos. La gente necesita que le demos soluciones y no que le prometamos cosas. Soy parte de un proyecto político que se caracteriza por perder las batallas mediáticas ya que no tenemos los recursos económicos. No gastamos los recursos de la gente en campañas proselitistas sino en la concreción de obras. Otros pagan redes sociales, propaganda en televisión y generan daño en los demás. Ese es un juego que no sabemos jugar”.

Alberto llegará con anuncios.

Energía para los barrios “Presentamos ante los vecinos los proyectos firmados por el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y con el presidente que nos permiten financiar una obra de $ 130 millones para electrificar como corresponde con subestaciones y transformadores, incluyendo toda la línea eléctrica hasta el pilar de cada casa en los barrios COMIPA y Cerro Solo. Vinimos junto a la Sociedad Cooperativa que tiene el proyecto terminado, será una obra de 90 días y estamos trabajando en la licitación”. Luque destacó la aprobación del Concejo Deliberante del convenio.#


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Mayores aperturas

Sin límite para los clientes en Trelew Tras conocerse el nuevo DNU nacional 678/21 que establece mayores aperturas en los aforos y exime a los ciudadanos del uso del tapabocas cuando se circule al aire libre, la Municipalidad de Trelew bajo lo señalado por sus autoridades competentes, indicó que adhiere a las nuevas medidas dictaminadas por el Gobierno nacional. A su vez, el secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar, dijo que “a partir de estas nuevas medidas, el aforo para comercios vuelve a ser del 100%. Las actividades que incluyan más de 1.000 tendrán un aforo del 50% y serán debidamente supervisadas”, dijo el funcionario local. Cecilia Vera, responsable de la cartera de Salud local, dijo al respecto: “A pesar de las nuevas aperturas, las conductas grupales deben seguir siendo de cuidado. Debemos seguir tomando una distancia social prudente y utilizar el tapabocas en lugares cerrados. Ventilar ambientes y lavarnos las manos con frecuencia”.

6

Programa de seis meses

Madryn recibió a los técnicos de Nación para proyecto de capacitaciones laborales

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el fin concretar la puesta en valor del Parador Costero Municipal como motor de trabajo e inclusión y recibir los fondos y la documentación correspondientes para el desarrollo de un proyecto de capacitaciones laborales y de inclusión. La iniciativa se ejecutará a través de actividades y/o prácticas socio-productivas en oficios de la construcción. El plan se desarrollará con la participación de hasta 20 titulares del Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”. En tanto, el plazo de ejecución del programa es de seis meses. En el acuerdo entre las partes, se estableció que el Municipio de Puerto Madrryn deberá implementar las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos planteados y adquirir los materiales, herramientas, indumentaria, elementos de protección personal y demás insumos

El intedente Gustavo Sastre junto a los técnicos de Desarrollo Social. necesarios para llevar a cabo las distintas acciones. Al respecto, el Jefe Comunal dijo: “Este programa nos ayudará a brindar soluciones a muchos vecinos

de nuestra ciudad. Cada una de las medidas que impulsamos desde el Ejecutivo tiene que ser en beneficio del que tenemos al lado. Queremos acompañar a todos los madrynenses

y para esto es muy importante que conformemos un buen equipo de trabajo entre todas las partes”. En un mensaje directo hacia los representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Sastre manifestó: “Ustedes tienen las puertas abiertas del Municipio para lo que necesiten. Queremos que los trabajos sean de manera conjunta porque entendemos que de esa forma vamos a obtener mejores resultados. Debemos alcanzar los objetivos que nos planteamos a la hora de firmar este convenio y lo vamos a hacer avanzando de manera articulada”. El Intendente estuvo acompañado por el coordinador de Articulación para la Inclusión Social del Ministerio, Iván Azaro; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; el subsecretario de Ciencia, Mauricio Christianse, y la subsecretaria de Obras, Karina Feola.#

Se repetirá en las próximas semanas

Limpieza en distintos barrios de Rawson

L

Las tareas de limpieza que se llevan adealante en barrios de la capital.

a Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson se encuentra llevando adelante intervenciones de limpieza en diversos sectores barriales de la ciudad capital que continuará a lo largo de las próximas semanas. Al respecto, la responsable de Ambiente municipal, Paola Ciccarone, destacó que “estas tareas forman parte de la responsabilidad diaria, entre todos tenemos que tomar conciencia de lo elemental, de lo valioso que es el esfuerzo de llevar adelante la labor pensando en el objetivo central de mejorar las condiciones ambientales de la ciudad capital, para poder contar con una ciudad más limpia, sustentable y potenciando el saneamiento” además indicó que “este trabajo se lleva adelante con personal y maquinaria del GIRSU”. Puntualizó que “estamos ahora en la tarea de intervención ambiental en la ruta interbalnearia en el cruce hasta la zona de El Sombrerito, un lugar que hay que sanearlo, lamentablemente existen vecinos que no comprenden la importancia del cuidado del ambiente y por eso estamos interviniendo en este espacio que se convirtió en un mini basural y se está realizando con maquinaria pesada” pidiendo que “por favor después no vuelvan a acumular residuos, por el bien de todos, que hagan un aporte con conciencia ambiental”, enfatizó. Además, comentó que “desde este mes de octubre complementaremos esta tarea con la colocación de cartelería indicatoria y por supuesto potenciaremos las intervenciones en todos los espacios recreativos que cuenten con residuos de todos los barrios” haciendo hincapié que “se necesita tener respeto por el lugar en el cual vivimos”, finalizó.#


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

En la sede de la Biblioteca “22 de Agosto”

Moreira IV: se inauguró un Centro de Salud Familiar

Presente. El intendente Maderna fue parte del corte de cintas para una obra valiosa para muchas familias.

S

e inauguró un Centro Comunitario de Salud Familiar en la sede de la Biblioteca “22 de Agosto” del barrio Moreira IV de Trelew. El intendente Adrián Maderna destacó además “la entrega de indumentaria para los trabajadores, observando equipamiento y funcionamiento de la guardería infantil, el futuro corralón, las futuras conexiones domiciliarias en Moreira IV, y la construcción de un espacio comunitario en barrio Vepam.” “Trabajan todos los días y le demuestran a la comunidad que lo hacen ordenadamente con fondos para la gente. La vinculación con el Estado es fundamental para trabajar con todos los sectores, uniendo fuerzas para sacar adelante a la ciudad”. Con más de 11 años con presencia activa en los barrios populares y 480 mejoras habitacionales, la rama de construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos desarrolla un trabajo comunitario que mejora la calidad habitacional y de vida en cientos de familias. Eso genera empleo y brinda propuestas productivas con un fuerte componente de capacitación y contención para los sectores más vulnerables. “Esto no hubiera sido posible hace cuatro años dado que las oportunidades que se nos presentan ahora desde el Estado las estamos aprovechando, mientras que antes nos tenían olvidados”, explicó Nora Pichiñán, de la Biblioteca 22 de Agosto. Miguel Prudente, representante del MTE, explicó: “Un Centro de Atención en Salud es fundamental para atenders las necesidades de los vecinos más allá de las 14”. Y con la entrega de indumentaria y equipamiento “se puede atender la necesidad de

mejora de calidad de vida y habitacional de muchas familias”. En el marco del Programa “Potenciar Trabajo” este año se desarrollan mejoramientos y ampliación de unidades Socio comunitarias y Productivas con 35 trabajadores de la construcción y un avance de más del 50%. Ya se construyen un cerco perimetral de 208 metros en el “Centro Popular Calixto F. Monteros” del barrio Moreira 3; losa para el Centro de Panificados “La Explosión del Sabor” en el mismo barrio; un cerco perimetral en Granja “Bartolina Sisa” del Moreira 4 y un Centro para Cuidados de Prime-

ras Infancias en barrio Vepam. Se suma el Equipamiento en Herramientas para las Cooperativas de Trabajo, aumentando su capacidad de obra. Por un convenio con el Ministerio de Desarrollo Urbano se brindará instalaciones eléctricas seguras a 400 familias del Barrio Moreira IV. “Se construirán los pilares, las acometidas, cableado y los tableros con un desembolso de $ 20 millones, con ingresos incluidos para los compañeros que las realicen. Y posteriormente se comenzará con instalaciones de agua, vereda y arbolado urbano”, explicó Prudente.#

7

Acto central el 20 de octubre

Trelew presentó una cargada agenda para festejar sus 135 años La Municipalidad de Trelew dio a conocer una variada agenda para este mes por el 135° aniversario de la ciudad. El acto central será el 20 de octubre a las 19, en el Salón de la Asociación San David. Las actividades comenzaron ayer con la inauguración de muestras en el Museo Municipal de Artes Visuales. Entre el 15 y 16 de octubre se hará en las calles aledañas a la Plaza Independencia la 1ª Feria de la Vid y el Vino, con cocina en vivo del chef Walter Labour, y una cazuela de cordero gigante para 4.000 personas, además de propuestas gastronómicas a través de food trucks. Entre el 13 y el 16, en la misma Plaza será la Feria de Artesanos “Día de la Madre” con números musicales de folclore y tango y la presentación del evento “Los Coros le cantan a Trelew”. Además se realizará el domingo 17 el tradicional te galés en los altos del Salón San David. Y el Eisteddfod de Chubut se concretará en el salón de la entidad, entre el 21 y el 24 de octubre. En el ámbito deportivo la actividad más convocante y esperada será la décima fecha de las clases 2 y 3 del Turismo Nacional en el Autódromo Mar y Valle entre el 15 y el 17 de octubre. El 10 de octubre a las 9 se realizará la Corrida Aniversario Diario El Chubut, con la presentación en vivo de Lorena “La Loba” Santana y Marimba. Durante todo el mes habrá torneos de Newcom, Fútbol Provincial de Veteranos, Copa Aniversario Rugby Club y una corrida de niños, informó el municipio.

El 2 de octubre a las 20, Circo Teatro “Mandale fruta circo” en el Centro Cultural Municipal, y el 3 a las 19, Pablo Gómez Tango en Centro Cultural Municipal. El 10 de octubre a las 16 títeres “El árbol de Bartola” y los derechos de los niños. A cargo del Grupo “Las Porotas”. A las 20, concierto de piano del maestro Carlos Ghiglione, en el Museo Municipal de Artes Visuales. El 11 de octubre de 9 a 19, “Último día de libertad de los pueblos originarios”, en la Plaza Independencia. Y a las 20 Tahiel Parra y músicos invitados, en el Centro Cultural Municipal. El 14 de octubre a las 18, Juntada de bombos legüeros “Todos somos uno”, organizada por Retumba Trelew , avalada por la Fundación Patio del Indio Froilán. El 15 de octubre a las 20, danzas españolas a cargo de Stella Herrera, en el Centro Cultural Municipal. Y el 16 de octubre a las 18:30, “Súper héroes” una aventura en el Ciber espacio, en el Salón San David. El 22 de octubre a las 20, Ecos malambo (fantasía de bombos); el 23 de octubre a las 19, concierto “Música para mi ciudad” repertorio de autoría y temas clásicos a cargo del maestro Ricardo Polacco, en la glorieta de la Plaza Independencia. El 24 de octubre, de 14:30 a 19:00, Marcha de bombos, en la Laguna Cacique Chiquichano. Y el 29 de octubre a las 20 y 21, danzas contemporáneas “uptitud”, a cargo de Javier Andrés Ocaranza, de acuerdo al parte de prensa.


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Comunicado de la Junta Electoral

Cierre de listas en las elecciones del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia E l viernes 1º de octubre a las 20 venció el plazo para presentar listas de candidatos/as para la Comisión Directiva, Revisora de Cuentas y delegados del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. El comicio será el miércoles 10 de noviembre y la Junta Electoral del Sindicato, a cargo de Horacio Moyano, Carlos Rodríguez y Néstor Viana, responsable de organizar las elecciones, se realizo la Convocatoria el 22 de septiembre. Se fijó como fecha de vencimiento para presentar listas el viernes 1º de octubre, con un plazo de oficialización de 48 horas a presentarse en la Sede Sindical, Maipú 1631 de Comodoro Rivadavia, domicilio legal de la Junta Electoral Central. A partir del acta constitutiva rigió el plazo para presentar listas en renovación de Comisión Directiva regional, Comisión Revisora de Cuentas, comisiones seccionales y delegaciones del Sindicato, candidatos para el período desde el 10/11/2021 hasta el 10/11/2025. La Comisión Directiva Regional actual hizo su presentación a la Junta Electoral por la agrupación “Oscar Smith” Lista “Azul y Blanca”, representada por sus apoderados, Juan Domingo Espinoza y Héctor Rubén González. La votación será el miércoles 10 de noviembre 2021 de 9 a 18 en urnas ubicadas en cada empresa y sede sindical y sedes de Seccionales y Delegaciones de las tres provincias donde tiene presencia el Sindicato: Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Podrán votar todas las personas empadronadas en las seccionales y delegaciones, afiliados que han realizado su afiliación antes de su cierre con fecha el 10 de mayo de este año. Además, podrán visualizar sus datos en las páginas que manejan las seccionales: Luzyfuerzapatagonia. dyndns.org y en la web del Sindicato. Para presentarse a votar tendrá validación el DNI, el carnet de afiliación y credencial digital donde se visualiza los datos de los afiliados. La Junta Electoral contará con un centro de cómputos virtual donde se visualizará en la web del Sindicato el cierre del proceso electoral. En un escenario de pandemia por el Covid-19, el Sindicato realizará su proceso eleccionario de conformidad con lo dispuesto por el Ministerio de Trabajo, que fijó la nueva fecha de los comicios y reabrió la instancia de presentación de listas, tras vencerse el 31 de agosto la suspensión de las elecciones sindicales que había dispuesto el organismo con motivo de la extensión de la pandemia y teniendo en cuenta el largo período transcurrido desde la convocatoria original realizada en 2020. La Junta Electoral estará disponible consultas, que se recibirán en Maipú 1631 de Comodoro Rivadavia y por su correo electrónico a juntaelectoral@ luzyfuerzapatagonia.com.ar, según se informó. Serán sobre el padrón provisorio, credenciales y el protocolo electoral fijado por los ministerios de Salud de las tres provincias.#

Cúpula. Una postal de los postulantes que participarán de la elección de autoridades el 10 de noviembre.

Presentación. La Comisión Directiva actual entrega la documentación para la Junta Electoral del gremio.

8


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

9

El escándalo en Trelew

Con un video, Glinski salió al cruce de Castillo y de Massoni por un presunto hostigamiento de la PSA

U

n mes después de una situación escandalosa que derivó en la renuncia de Federico Ruffa a la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Trelew, tras un duro enfrentamiento público con el secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo, el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el comodorense José Glinski, divulgó un video que muestra qué estaba haciendo personal de esa fuerza federal en Trelew el 1º de septiembre. Es que en medio de una disputa entre los funcionarios municipales, Castillo denunció que Ruffa le había enviado un grupo de efectivos de la PSA para amedrentarlo. Es sabida la relación personal entre Ruffa y Glisnki, pero además la PSA había comenzado a operar dentro de la jurisdicción de Trelew en tareas de asistencia contra la inseguridad. Castillo realizó la denuncia a la Policía y mostró un video en el que se veía a dos móviles de la PSA a las puertas de la oficina de Desarrollo Social, que justamente está ubicada a pocos metros de un hipermercado, en Belgrano y Colombia. Tras la denuncia, otro que se sumó a la polémica fue el ministro de Seguridad, Federico Massoni, cuestionando a Glinski y la PSA. Ahora, Glinski publicó un hilo de Twitter con un video: “Después de un tiempo prudencial, y tras la elección de las PASO, decidí mostrar lo que hicieron los efectivos de la PSA el 1º de septiembre pasado, en el supermercado La Anónima de Trelew”, escribió

Evidencia. Dos agentes de la PSA se van del supermercado de Trelew sin mostrar ningún movimiento sospechoso, como había dicho Castillo. en su cuenta de Twitter en el día de ayer. “Lo hago porque no me da lo mismo que se diga cualquier cosa sobre mí o sobre la institución que con mucho orgullo hoy me toca conducir. Se hizo una denuncia grave y es necesario aclararla. Desde el primer minuto, sin hacer prensa, solicité una investigación a la Dirección de Control Policial, que depende del Ministerio de

Seguridad, no de la fuerza”, agregó el funcionario. “Tres efectivos declararon que ese día fueron a comprar a La Anónima, y como respaldo, presentaron los tickets y movimientos de tarjeta de débito, para el caso del oficial que no había conservado el comprobante de compra. También se aportaron las imágenes de cámaras del local”, explicó en su cuenta.

“No quedan dudas: la denuncia que se hizo sobre el supuesto accionar intimidatorio de la PSA es falsa; no se utilizó una estructura policial para ‘intimidar a ningún funcionario municipal, ni a su familia’, como se dijo”, afirmó el titular de la fuerza. “Queda para analizar la bajeza del funcionario provincial (Massoni) que utilizó políticamente la denuncia a sabiendas de que era mentira lo que

se estaba denunciando, o al menos, muy dudoso. Ningún documento respalda las acusaciones, solo hay un video con vehículos estacionados”. “De las situaciones difíciles como las que atraviesa Chubut, salimos con más política, no con actitudes irresponsables que dañan, no a mí, no a la PSA, sino a la política en general”, concluyó Glinski en su cuenta de Twitter.#


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Puerto Madryn

El SOyEAP cortó la ruta 3

El corte en reclamo de mejora salarial fue en el ingreso sur de Madryn.

L

os afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública cortaron la ruta 3 en el acceso sur a Puerto Madryn para reclamar una mejora salarial. El grupo se instaló a media mañana a metros de la rotonda para pedir que se abra una mesa paritaria y rechazar el 30% de aumento. La idea del gremio es sumar a otros sectores para medidas similares la otra semana. La decisión de cortar la ruta se tomó tras una asamblea en la sede sindical. Pasadas las 10 arribaron los estatales para colocar las gomas y prender fuego en la ruta, con pancartas. El corte

comenzó después de las 10 y duró hasta las 14 con liberaciones parciales de 10 minutos cada hora. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, afirmó que “lamentablemente es una ruta nacional y no tengo jurisdicción. Por más genuino que sea el reclamo no lo pueden sostener en la comisión de un delito y no pueden perturbar al resto de los vecinos. Qué derecho tienen de decir `Usted pasa o no pasa`”. Enfatizó que “si esto dependiese de mí, los corro de la ruta. Primero apelando al diálogo, pero el corte de ruta es violencia y el vecino no se lo merece”.#

10

Puerto Madryn

Los vecinos podrán ver las cámaras de seguridad S e inauguraron cámaras de seguridad en la plaza del barrio Presidente Perón de Puerto Madryn. Fue un pedido de la Junta Vecinal para fortalecer la prevención en el sector, en especial en la plaza, punto de encuentro de las familias. Son cuatro cámaras, pero el objetivo es llegar a 16. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, explicó que a la plaza van muchos menores y adolescentes. “Hay muchísimo movimiento y la cámara que apunta a la plaza tiene la novedad que puede acceder cualquier vecino. Si su hijo viene a jugar podrá controlar los movimientos en la plaza desde su casa. Será con libertad de acceso”. Al ingreso lo autorizará en una primera instancia Policía o la junta vecinal, aunque se buscará que en el corto plazo se libere. “El objetivo es que todas las cámaras de la ciudad sean de uso de todos los vecinos. Buscamos que miles de ojos controlen lo que sucede en la ciudad porque cuánto más control hay más seguridad tenemos”. Según el Ministerio y la Vecinal, en el lugar se detectó venta de es-

Control ciudadano. Quieren que todas las cámaras estén disponibles. tupefacientes. “Toda plaza tiene que ser de acceso a los chicos y no de delincuentes. Esto irá acompañado de mucha presencia policial y el grupo antinarcóticos realizará tareas como para que los padres se queden tranquilos de que en el barrio se puedan mover libremente”. En el orden político, como candidato a senador, Massoni ratificó su postulación y criticó a los “vagos de la política que se tienen que ir a la casa”. Dijo que con el resto de las fuerzas “hay una diferencia sustancial. No somos lo mismo a los que candidatean de las otras listas que son soldados de Cristina o de Macri. Siempre son soldados de gente que no es de acá. Nación nos quieren dar órdenes que se baje una lista o hagamos determinadas acciones. Somos de Chubut y los únicos que nos pueden dar órdenes son los chubutenses y así los vamos a representar”, expresó. “No tengo ningún problema de pararme de manos ante quien sea todo por defender los intereses de Chubut”, añadió. “Si me tengo que parar

de mano ante Cristina, Macri o Rodríguez Larreta lo voy a hacer porque primero están los chubutenses. Desde Nación se tienen que acostumbrar a que Chubut toma las decisiones solo”. Massoni planteó que “Nación piensa que no hay voluntad y que nos van a pasar por arriba. Le vamos a demostrar que no es así, la gente no se quedará con el discurso sino con quien hizo”. Y reclamó una renovación en la clase política en Chubut. “Que Carlos Linares se vaya a la casa; a otro que lo ven con juventud pero los confunde el envase porque es política vieja es Torres, que se vaya a la casa. Es diputado nacional y no demostró nada. Que se vayan todos los que están en un cargo y que en la faz privada no pueden ganar plata, pero acá son los grandes señores. Hay un montón de jóvenes que quieren servir a los chubutenses y le cortan la cabeza”. Pese a esos nombres “hay muchos más, son los vagos que viven de privilegios; la gente los tiene que mandar a la casa y ahora tienen la posibilidad”.#


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Hoy en Comodoro

Tráiler de vacunación en el Predio Ferial

E

n el marco del recital de Las Pelotas y la presentación de bandas locales hoy a las 16, aquellas personas que aún no se hayan aplicado la primera dosis podrán hacerlo antes de ingresar al evento. También habrá disponibilidad de segundas dosis de Sinopharm. Uno de los principales requisitos para poder disfrutar del recital en el Predio de Comodoro Rivadavia es contar con la aplicación de la primera dosis de vacuna contra el Covid-19. Se solicitará el certificado de vacunación. Aquellos que aún no se hayan aplicado ninguna dosis podrán vacunarse antes de ingresar. La subsecretaria de Salud Municipal, Gabriela Simunovic, manifestó que “la intención es seguir promoviendo la campaña de vacunación y, por esta razón, la Secretaría de Salud decidió instalar al ingreso del recital un tráiler con 600 dosis”. “Si bien la vacuna no genera un efecto inmediato, pero es la misma situación para las personas que se colocaron la primera dosis días previos al sábado. Los ciudadanos que sacaron sus entradas y que no lograron adquirir un turno para aplicarse la primera dosis podrán hacerlo en el Predio”, explicó. “Vamos a promover los tráilers en actividades masivas, porque todavía existen ciudadanos sin vacunarse, muchos que todavía no toman la decisión y estas cosas hacen que tengan en cuenta que se tienen que vacunar”. Expuso que “las personas que cumplieron los 21 días desde la primera dosis de Sinopharm, se podrán vacunar también en el tráiler con la segunda dosis, ya que destinaremos 600 dosis para el evento”. Recordó que “las vacunas no impiden que nos contagiemos ni que no contagiemos a otros pero sí que se reduzcan los efectos. Cuando miramos las muertes y ocupación de camas, los números descendieron notablemente, al igual que los contagios”.#

11

Reunión con especialistas en la materia

La Cooperativa de Rawson gestiona proyectos de energías renovables E l secretario de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alejandro Yaniez, se reunió en Buenos Aires con la magister en Energías Renovables y Gestión de Energías, Rosana De Giuseppe, presidenta de la Fundación Solis. La Cooperativa se informó sobre las distintas alternativas para implementar proyectos con energías renovables en Rawson. Pensando en una ciudad autosustentable, la prestataria proyecta buscar financiamiento para plazas y viviendas que pongan el foco en el cuidado del medioambiente. Se iluminarán los accesos a Playa Bonita, El Faro y Los Cangrejales I y II con artefactos alimentados por paneles solares. De Giuseppe manifestó que “son importantes las fuentes renovables de generación de energía porque los proyectos que movilizarán al país son los proyectos de triple impacto: económico, social y ambiental. Las características de estos proyectos impulsarán la producción, la industria y la economía, pero por sobre todas las cosas, el cuidado del medio ambiente”. “Celebro con mucha alegría y acompaño el interés, gestión y esfuerzo de la Cooperativa de Rawson. Destaco que tengan esta visión innovadora y ambiental para compartir con todos los rawsenses. Hay mucho trabajo por realizar. Estamos dispuestos para que en el menor tiempo posible esto sea una realidad, por el bien de la comunidad y del medioambiente”. El secretario de la Cooperativa, Alejandro Yaniez, expresó: “Es necesario fomentar este tipo de políticas ambientales. Estamos convencidos que éste es el camino. Rawson tiene que tener un cambio, por ello nos asesoramos con actores que conocen de la te-

Los especialistas analizaron la implementación de las iniciativas. mática. Queremos que nuestra ciudad sea una capital sustentable. Vamos a hacer lo posible desde la Cooperativa para que esto comience a suceder”. Autoridades de la Cooperativa mantuvieron una reunión con la Ing. Irma Visetti del Programa de Obras Menores de Saneamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. En el encuentro se analizó

las distintas líneas de financiamiento para el Servicio Sanitario. El Programa está destinado a asistir financiera y técnicamente a entes prestadores de servicios sanitarios a través del otorgamiento de préstamos destinados a la realización de inversiones en materia de saneamiento básico de pequeña y mediana envergadura, entre ellos sistemas de provi-

sión de agua potable y tratamiento de desagües cloacales como así también la adquisición de equipamiento destinado a los servicios en operación, y la elaboración de estudios que se vinculen directamente con la regulación y control de la prestación de los servicios de agua y cloacas. La Cooperativa gestiona líneas de financiamiento para medición inteligente del consumo de agua potable. Con este sistema funcionando en su totalidad, el usuario exclusivamente pagaría lo que consume, con la puesta en vigencia de una segmentación del metro cúbico de agua potable. El financiamiento es para reemplazar los medidores ya instalados y alcanzar la totalidad del universo de usuarios de la prestataria. A su vez, esta línea de financiamiento abarcaría la renovación total del sistema de aireadores de la Planta de Tratamientos de Líquidos Cloacales, optimizando el sistema actual con el fin de evitar olores indeseados y asegurar el correcto tratamiento de los efluentes cloacales, según el parte de prensa de la empresa.#


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Trelew

El Jardín 431 presentó su nuevo blog

L

a Escuela de Nivel Inicial Nº 431 “Mapu Peñi” de Trelew presentó esta semana su blog ante la comunidad educativa. La idea surge en el marco del 30 aniversario que cumplirá dicha institución el 5 de marzo del próximo año. A través del blog se podrá acceder a la historia de la escuela, su creación y testimonios, así como también “abrir una ventana” para mostrar lo

que sucede dentro de cada una de las salas. El Jardín cuenta con 12 secciones de 3, 4 y 5 años y una matrícula de 226 alumnos. “Nos parece una gran oportunidad para que las familias y comunidad puedan mirar todo lo que hacemos como institución, conocernos, saber sobre nuestras acciones y proyectos, sobre todo teniendo en cuenta el contexto actual que ha mo-

12

Reclamo salarial

La ATECh se movilizó

dificado el acercamiento físico de las familias a la escuela”, dijeron representantes de la escuela. El blog permitirá también “una interacción a través de la posibilidad de dejar comentarios sobre las entradas que realizamos. Estamos muy contentos de poder compartir nuestro cotidiano con toda la comunidad”. SE lo podrá disfrutar en Jardin431trelew. blogspot.com #

Los docentes se manifestaron en la sede del sindicato.

T

rabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut marcharon en Esquel en disconformidad con el aumento salarial que dispuso por Decreto el Gobierno Provincial, del 30% de manera escalonada. Los docentes se concentraron en la sede del sindicato con representantes locales y de otras localidades de la zona. Encabezó la movilización Martín Pe-

na, delegado de la Zona Noroeste. Se desplazaron por el centro, haciendo sentir su reclamo por el insuficiente incremento de los salarios, que significan un retroceso, sostuvo el dirigente. Docentes de numerosas escuelas se sumaron a la protesta y también auxiliares. En los próximos días se decidirá cómo seguirá el plan de lucha, exigiendo al Gobierno el llamado a paritarias.#

Esquel

Los barrios piden la vuelta del transporte urbano

L

a vuelta del servicio del transporte urbano en Esquel se dilata y los vecinos que lo necesitan para ir a trabajar, comprar, realizar trámites, visitar médicos, comienzan a molestarse. Cuando comenzó la pandemia en marzo de 2020 el servicio quedó suspendido, se reactivó sobre fin del 2020 sólo por tres meses, y aún no se contrató una empresa de manera directa. Ceferino tiene acordado con el municipio para hacerse cargo pero faltan detalles como la garantía de subsidios de Nación y Provincia, que están muy demorados y el contrato no se firma por ahora. El presidente de la Junta Vecinal de barrio 28 de Junio, Braulio Barriga

dijo que “los vecinos están pidiendo el transporte”. La idea es reunirse los presidentes de las conducciones barriales para tomar alguna decisión “porque esto se demora, y no sabemos qué empresa prestará el servicio, y va pasando el tiempo”. Como algunos barrios están muy retirados del centro, algunos vecinos comparten el pago del viaje en taxi, para poder llegar a trabajar, comprar o hacer trámites. Barriga recalcó que las distancias son largas para caminar y la gente mayor no puede hacerlo, y no hay dinero para viajar en taxi o remis con frecuencia. “La gente nos pide el transporte, y queremos una solución”, enfatizó.#


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

13

El Maitén

Puesta en valor del Museo Ferroviario “A cielo abierto” L a Municipalidad de El Maitén en conjunto con áreas dependientes de la misma, Dirección de Turismo, Dirección de Cultura, Acción Social, Área Catastro, Compras e Inspecciones, llevaron a cabo el viernes por la mañana una campaña de limpieza en el área ferroviaria frente al camping municipal “Esteban Gabriel Quiroga”. El objetivo de dicha campaña es dejar en condiciones el espacio para la futura inauguración del “Museo Ferroviario a cielo abierto”, y con ello, la puesta en valor de los recursos culturales e intangibles, que no solo pon-

dera y distingue a El Maitén, sino que además permite la puesta en valor de cara a visitantes y turistas.

Campaña de forestación

La campaña de limpieza se complementó con la forestación de árboles nativos. En este sector, se viene trabajando de manera continua desde el municipio y con el apoyo de la subgerencia de La Trochita y El Maitén. La iniciativa fue generada desde la Dirección de Turismo dependiente de la Municipalidad de El Maitén, por su

23 y 24 de octubre

Fiesta del Capón en Dolavon

L

a segunda edición de la Fiesta del Capón de Dolavon se llevará a cabo el sábado 23 y domingo 24 de octubre con la organización del Club Social y Deportivo Dolavon en conjunto con la Municipalidad, que conduce Dante Bowen. La comisión organizadora de la popular fiesta anunció que el sábado 23 de octubre, desde las 16 horas, comenzará el gran concurso de asadores del que participarán 20 parejas, quienes deberán cocinar un costillar con paleta de capón al asador pasando a la

final del domingo 24 los 10 mejores que hayan sido seleccionados por el jurado. Cada cocinero/ra deberá llevar su asador y salmuera o chimichurri, se evaluará el tiempo de cocción, el punto de la carne, el proceso de asado y el sabor, por ese motivo, es importante el condimento que se utilice. Quienes resulten ganadores/as recibirán un trofeo indicando que fueron los mejores cocineros de capón al asador de 2021.#

Puerto Madryn

Charlas sobre RCP y DEA

C

on la organización de la Filial Puerto Madryn de Estudiantes de La Plata y la participación de Bomberos Voluntarios Puerto Madryn, Protección Civil de la Municipalidad de Puerto Madryn y CEPa, hoy habrá una jornada de charlas sobre RCP y DEA en la Plaza España de la zona sur de la ciudad, Mitre y Fournier, de 14 a 17. Será gratis y abierto a la comunidad.

Serán dos estaciones en donde se brindarán charlas para infantes y adultos de algo más de una hora de duración cada una, en simultáneo en cada estación. El objetivo es impulsar para que se apruebe la Ley 27159 sobre prevención de muerte súbita y sistema de prevención integral. Se invita a participar de tan importante práctica a toda la comunidad y se pide barbijo y distanciamiento social.#

Directora y licenciada Ana Sol Herrera en conjunto con su equipo. Herrera agradeció la presencia del intendente y de empleados pertenecientes a las áreas mencionadas.#

El “Museo Ferroviario a cielo abierto” será un atractivo para turistas.


PROVINCIA_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Esquel

Millanao a cargo del Hogar

14

Temporada de tulipanes

Trevelin lleno deriva turistas

Tras una reunión en Desarrollo Social, se designó a cargo a Millanao.

E

n la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Esquel se reunieron la directora de Niñez, Adolescencia, Familia, Género y Diversidad, Paula Daher Scaglioni, con la directora general de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, Soledad Contín; la directora de Instituciones, Yanina Castillo; y la directora general Gabriela Ferrari. Decidieron poner en funciones a Miguel Millanao como director a cargo del Hogar de Adolescentes Varones, donde fueron suspendidos en sus cargos el director y un preceptor, tras la denuncia de dos adolescentes allí alojados de supuestos maltratos, que investiga la Fiscalía. Junto al equipo técnico local se plantearon las dificultades diarias con las instituciones descentralizadas, acordando acciones conjuntas y la reorganización, con un encuadre reglamentario y teniendo en cuenta el sistema de protección integral de derechos. También se trabajó sobre la situación edilicia de los establecimientos, y los funcionarios se comprometieron a dar soluciones efectivas, junto a Obras

Públicas. Finalizó la jornada con una reunión en el Hogar de Adolescentes Varones, con todo el personal, oportunidad en la que se puso en funciones al nuevo director a cargo. Contín, sobre lo sucedido en el Hogar de Adolescentes Varones, indicó que hace algunas semanas que estaban trabajando en esa situación, antes que tomara estado público. Tras las reuniones se designó a Millanao como director transitorio además de proceder al reordenamiento del Hogar. Confirmó que los sumarios administrativos iniciados al director y preceptor, luego de las manifestaciones de dos chicos, están en proceso para deslindar o atribuir responsabilidades. Contín recordó que hubo un apartamiento preventivo de ambas personas involucradas por los adolescentes, y están cumpliendo funciones en el COSE, institución a la que no asisten adolescentes, y las tareas que se desarrollan son administrativas u operativas, en función de lo que decida la Dirección del Centro. #

El dragón con fuego es el nuevo atractivo de Trevelin, con repercusiones nacionales e internacionales.

E

n Trevelin, los alojamientos turísticos están completos de reservas, por el inicio de la temporada de los tulipanes, y por el fin de semana largo que se aproxima. Juan Peralta, secretario de Turismo Municipal de esa ciudad, remarcó en FM Tiempo Esquel que “tenemos un clima muy lindo, positivo y hasta festivo”. De acuerdo a las reservas, consideró que octubre será el mes más importante del año para la actividad turística en el Pueblo del Molino, poniendo acento también en el nuevo dragón colocado en el acceso a la oficina de informes en la plaza Fontana, con repercusiones a nivel nacional e internacional. Celebró Peralta la reactivación del turismo, después de una situación complicada que se vivió debido a la

pandemia. Dio cuenta de plena ocupación de cabañas y otros alojamientos para el fin de semana largo que se viene, a punto tal que “estamos derivando gente a Esquel aunque también está llenos Cholila y Corcovado”. El titular de Turismo afirmó que tenían muy buenas expectativas de que el turismo arribaría en buena cantidad, en virtud de la difusión, principalmente el campo de tulipanes cuyas imágenes se viralizaron rápidamente. Con la gran afluencia de público, el secretario Peralta comentó que trabajaron en el armado de un operativo sobre la Ruta 259 que conduce al campo de la familia Ledesma, con ordenamiento del tránsito. Incluso reforzarán el personal en la oficina de informes.

Precio de los tulipanes Los precios para ingresar al atractivo de los tulipanes son de $ 800 en general; $ 500 para residentes, y los menores de 12 años sin cargo. Muy contento el secretario sostuvo: “Los que trabajamos en el sector turístico hemos sufrido mucho la pandemia, y la estigmatización del turismo, como que era un sinónimo de propagación del virus”. Además, recalcó la importancia de la actividad turística, que tiene un impacto en la economía local, y “levanta el ánimo a las personas y renueva energías”. Esperan la apertura del turismo internacional a partir del 1º de noviembre, por los atractivos de la zona que siempre tienen visitante de otros lugares.#

Alegría de prestadores turísticos

Esquel tiene sus reservas agotadas

E

n Esquel los prestadores turísticos están con expectativas importantes para este mes y así lo manifestó la empresaria Lilia Kinsella, afirmando que “estamos con mucha alegría”. Puso el acento en la reactivación que se

avizora para el sector, y subrayó la gran convocatoria del campo de tulipanes en el Valle 16 de Octubre. Consideró que la demora en la apertura de las fronteras con Chile es un limitante pero que se debe tener en cuenta que obedece

a una situación que involucra a todos, como la pandemia. Kinsella puntualizó que al igual que en Trevelin, en Esquel los alojamientos están todos reservados para el fin de semana largo de la próxima semana. En el marco de la atención a los turistas, buscan la manera de orientarlos cuando un establecimiento no tiene lugar, con una cadena para tener la información si se cae alguna reserva, para ofrecerla. Advirtió la prestadora de servicios integrante de FEHGRA Delegación Los Alerces, que no se puede privar a nadie de la posibilidad de trabajar, en alusión a que al estar completos los alojamientos habilitados, pueden surgir ofrecimientos de casas particulares o departamentos. “Pero –acotótiene que haber reglas parejas para todos”, dejando en claro que todos deben estar inscriptos y tributar, como lo hace el sector, además de sugerir que la prestación debe ser de calidad. Kinsella mencionó la actividad que tendrá La Hoya con el cierre de temporada del esquí el fin de semana largo, y destacó la convocatoria que hay a eventos deportivos y culturales.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Automovilismo

Entradas del TN en venta

Y

a están disponibles las entradas para la décima fecha de las clases 2 y 3 del Turismo Nacional que se correrá en el Autódromo Mar y Valle de Trelew, entre el 15 y el 17 de octubre. Se podrán adquirir en todos los puntos de venta de Torca de la provincia. El costo de las entradas es de $1500 las generales y $2800 para boxes, con un 50% de descuento para los socios de “Mar y Valle”. Se pueden adquirir con todas las tarjetas de crédito. Además, con Tarjeta Patagonia 365 se pueden adquirir en seis cuotas sin interés. La llegada de la competencia había sido confirmada meses atrás por el intendente de Trelew, Adrián Maderna,

luego de reunirse en Buenos Aires con las autoridades de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT). La última vez que la competencia llegó a Trelew fue en el año 2013. La última carrera de la clase 3 fue ganada por el tandilense Leonel Pernía, con un Ford Focus, en el autódromo cordobés Oscar Cabalén de Alta Gracia. El campeonato es liderado por Julián Santero, corriendo con un Toyota Corolla. En la clase 2 el último ganador fue Lucas Yerobi con un Ford Fiesta Kinetic y el campeonato es liderado por Lucas Tedeschi, que corre con un Toyota Etios, seguido del chubutense Emanuel Abdala, con un Fiesta Kinetic.#

Liga del Valle

Ganó y busca la clasificación Mariano Di Giusto/ Jornada

Zona A Gmo. Brown 2 – Alumni 3 Dep. Madryn vs. AFO Hora: 14 y 16hs Día: Lunes Cancha: Aux. Madryn Libre: J.J. Moreno Zona B Marche vs. Los Aromos Hora: 14 y 16hs Día: Sábado Cancha: Los Aromos Libre: Independiente Zona C

Bigornia va por otro paso

S

Liga del Valle Programación - Fecha 8

Rugby

e llevará a cabo hoy la octava fecha del torneo Oficial 2021 de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. En primera división, el puntero del certamen, Bigornia Club, visitará en Gaiman a Draig Goch, colista deltorneo, desde las 15.30 horas con arbitraje de Dante Roberts. El “Yunque” intentará sumar una nueva victoria para dar otro paso hacia la consagración, mientras que el “Dragón Rojo” intentará dar la sorpresa y sumar sus primeros puntos. Por su parte, en Puerto Madryn, el “Lobo Marino”, que está segundo en la tabla de posiciones, recibirá a Patoruzú a partir de las 16 horas, con Lucas Armocida como árbitro principal. En esta fecha quedará libre Trelew RC, que tendrá acción en la categoría Intermedia, de local, contra Cazones de Madryn, a las 15hs. #

Ever Ready vs. Huracán Hora: 14 y 16hs Día: Sábado Cancha: Huracán Libre: Racing

Programación – 8va fecha Sábado 2 de octubre

Zona D

Draig Goch vs. Bigornia Cat.

Hora

Árbitro

P.S.

15:30

Dante Roberts

M-18

14:00

Castilla

M-16

12:30

Soria

Pto. Madryn vs. Patoruzú P.S.

16:00

Lucas Armocida

M-18

14:40

Rafael Raso

M-16(vs.Española) 13:30 Anglada M-15

12:15

Urtubey

Trelew vs. Cazones Intermedia

15:00

Javier Faimalli

Posiciones – 1ra división Equipos

PJ PG PE PP Bns Pts

Bigornia

6

6

0

0

2

26

P. Madryn RC

6

4

0

2

2

18

Trelew RC

6

3

0

3

6

18

Patoruzú

5

1

0

4

3

7

Draig Goch

5

0

0

5

0

0

15

Alumni le ganó de visitante un partidazo a Brown, en el minuto 93.

P

or la fecha 7 de la Liga del Valle, Alumni venció 3-2 de visitante a Guillermo Brown y con este resultado quedó como único escolta de J.J Moreno con 9 puntos. Rodrigo Sepúlveda en dos oportunidades, y Gabriel Walser convirtieron para la visita, mientras que Víctor Martínez marcó un doblete para el local. En el primer tiempo, el ‘Carbonero’ golpeó primero y se puso en ventaja antes del cuarto de hora. Nahuel Álvarez asistió a Sepúlveda que definió con precisión y anotó el 1-0. Sobre los 36’, los dirigidos por Juan Angileri estiraron el marcador de pelota parada: Álvarez ejecutó y Walser ganó en las

alturas para el 2-0. En el complemento, Alumni se quedó con un jugador menos por la expulsión de Alejandro Sánchez. Con el equipo volcado al ataque, los conducidos por Javier Rodas fueron en búsqueda del empate que llegó con goles de Martínez a los 15’ y 43’. En el tiempo de adición, y luego de que el árbitro Franciso Reyes expulsara en la visita al DT, al PF y un jugador que ya había salido, Alumni logró la victoria. El ingresado Enzo Mendoza sacó un centro desde la izquierda, la pelota quedó fuera del área y le quedó a Sepúlveda que con un potente remate estampó el 3-2 que desató un festejo desaforado del Carbonero.#

La Ribera vs. El Parque Hora: 14 y 16hs Día: Sábado Cancha: El Tehuelche Germinal vs. Dep. Roca Hora: 14 y 16hs Día: Sábado Cancha: El Fortín Interzonal Racing vs. Independiente Hora: 13 y 15hs Día: Sábado Cancha: Cayetano Castro Gaiman vs. Dolavon Hora: 13 y 15hs Día: Martes 5 Cancha: Villa Deportiva


EL DEPORTIVO_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Golf

Madryn

Inició 1° Abierto Femenino Vuelve el fútbol playa Norman Evans/ Jornada

16

Primera Nacional

Brown juega con el regreso de su gente

P

Mañana se pone en marcha el torneo de fútbol playa en Puerto Madryn.

Con la invitada Tarazona, está en marcha el Abierto de Golf Femenino.

C

omenzó el 1° Abierto de la Patagonia de Golf Femenino, en Las Bardas Golf Trelew. Ayer hubo una conferencia de prensa y presentación, con la profesional del tour Manuela Tarazona, campeona nacional en 2012. Hoy, desde las 9hs, se hará la apertura e inscripciones (Green Fee: $2.000). Desde las 10hs, comienza la Clínica a cargo de Tarazona; 11hs salidas de jugadoras con hándicap (Me-

dal play, estándar de 18 hoyos); y luego salidas de jugadoras sin hándicap, luego de la última línea (Medal play, distancias adaptadas, 9 hoyos). Desde las 21hs habrá un evento nocturno en la casa club, opcional, no incluido en el Green fee. Y mañana, a las 10hs, Foursome, par 3, categoría libre; y desde las 15hs entrega de premios, sorteos, palabras finales y cierre del evento. #

O

rganizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, se lanzó el torneo de Fútbol Playa que comienza este domingo. La competencia contará con las categorías, Liga Promocional, Femenina y Liga Infantil (de 2009 a 2012); las fechas se jugarán domingo por medio y las jornadas comenzarán a las 9 hasta finalizar la programación. Las inscripciones están abiertas a través del Instagram @fútbolplayapuerto o al celular 2804555523. Del lanzamiento participaron, Severino González, Gastón Cruz e Ignacio Ojeda, coordinadores de Fútbol

Programación Primera fecha Banfield vs. Infierno Beach Banfield vs. 27 de Octubre (2011/12) Atlas vs. Puerto FP Arena Madryn vs. San Miguel (2009/10) Arena Madryn vs. Lujuria FC (Rawson) LSN vs. 27 de Octubre (2009/10) Dinoco vs. Deslizantes

Playa, y por la AANECh (Asociación Árbitros del Noreste de Chubut), Victoria Ley y Kevin Zurita. La propuesta está acompañada por empresas de la ciudad.#

or la fecha 28 de la Primera Nacional, Guillermo Brown recibe a Tristán Suarez desde las 16 con el retorno del público que podrá asistir en un aforo del 50% de la capacidad del estadio. Tras más de un año y medio, los hinchas pueden retornar a las canchas. Y así será hoy en el “Raúl Conti” cuando Brown enfrente al ‘Lechero’ bajo el arbitraje de Yamil Possi. El DT Vazzoler no podrá contar con Axel Juárez que volvió a resentirse de una lesión y Martín Rolle seguiría como titular. En cuanto a la visita, el equipo conducido por Anibal Biggeri viene de caer ante Rafaela, aunque ocupa la 7ma posición con 37 puntos y un posible triunfo, lo acercaría al último puesto del Reducido que ocupa Morón. El DT haría una sola variante: Braian Oyola por Enzo Arreguín. Fueron 580 los días que pasaron desde la última vez que el público asistió al Conti. Fue el 1° de marzo de 2020 cuando Brown igualó 1-1 frente a Platense por la fecha 19. Una sola vez han jugado entre sí, en la fecha 11 de este torneo con triunfo de Tristán 1-0.#

GMO. BROWN TRISTÁN SUÁREZ Franco Agüero Ezequiel Bacher Matías Ruiz Díaz Agustín Cattáneo Nicolás Herranz Matías Muñoz José Villegas Nicolás Pantaleone G. Ferracuti Nehuen Montoya Tomás Assennato Franco Quiroga Braian Aquino M. Britez Ojeda Martín Rolle Braian Oyola Sebastián Benega Braian Miranda Iván Arbello Ezequiel Melillo Sergio González Alexis Delgado DT: N. Vazzoler DT: A. Biggeri Horario: 16 hs. Árbitro: Yamil Possi. Estadio: Raúl Conti. TV: TyC Sports Play.

Última fecha

Provincial InfantoJuvenil de Mountain El próximo domingo 3 de octubre en Puerto Madryn, se correrá la cuarta y última fecha del primer Campeonato Provincial de Mountain Bike destinado para categorías infanto-juveniles. El evento, que es organizado por la escuela de ciclismo Semillero Madryn Bikers y que cuenta con el respaldo de Chubut Deportes, debía finalizar el pasado 10 de abril, pero ante un rebrote de la pandemia por el Covid19, debió ser aplazado. El evento comenzará a las 9 con la prueba Sub-21. Luego competirán los juveniles de ambos sexos y la actividad proseguirá con las categorías menores e infantiles. La organización explicó que sumarán los puntos de las tres mejores actuaciones de cada competidor y de ese modo se determinarán los campeones en cada categoría.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Regional de Hockey

Trelew y Germinal a semis

17

Gimnasia de Trampolín

Akróbatos Club al Argentino

Sergio Esparza/ Jornada

Las “Cebras” golearon a Estudiantes y hoy jugarán semis con Neuquén.

E

n la continuidad del Campeonato Regional de Clubes “B” Patagonia Damas, en la provincia de Neuquén, Trelew RC y Germinal volvieron a ganar este viernes en las dos presentaciones que tuvo cada equipo. En primer término, se jugaron los encuentros que cerraron las fases de grupos. Allí, las “Cebras” golearon 6 a 1 a Chos Malal y el “Verdiblanco” venció 2 a 1 a Estudiantes de Santa Rosa.

Luego, en cuartos de final, el elenco trelewense superó 6 a 2 a Estudiantes y el conjunto capitalino se impuso ante Chos Malal 2 a 0 en penales, tras igualar 1 a 1. Ambos siguen invictos ya que Trelew había debutado el jueves con goleada ante Club Limay, 9 a 0, y Germinal 6 a 1 sobre Independiente. Hoy, en semifinales, Germinal se medirá con San Jorge a las 14hs, y Trelew con Neuquén RC a las 16hs.#

Akróbatos Club participará del Argentino de Gimnasia de Trampolín en General Las Heras con 16 gimnastas.

S

e desarrollará en General Las Heras, Buenos Aires, del 4 al 7 de octubre, el Campeonato Argentino Federativo de Gimnasia de Trampolín. Akróbatos Club participará con

16 gimnastas de nivel A y B.La delegación, con los profesores Germán Freyer, Mariela Archenti y Jessica Zorrilla, es la siguiente: Ana Catalano, Camila Salto, Joaquina Espinosa, Lizet Tailleur, Mi-

lagros Ibarrolaza, Martina Amici, Brunella Abdala, Denise Weise, Florencia Jara, Sofía Catalano, Amy Owen, Yasira Ipek, Violeta Parise, Siena Brullo, Mía Peralta y Tobías Weise.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

18

Ya rige el DNU emitido por el Gobierno nacional

Las nuevas flexibilizaciones hasta fin de año Entre otros puntos, eliminan la obligatoriedad del uso tapabocas en espacios públicos y se permite el retorno del público a los estadios de fútbol. A partir del 1 de noviembre se restablece el ingreso de turismo extranjero. La distancia social debe ser de al menos dos metros y recomiendan ventilar.

E

l Gobierno nacional emitió el jueves un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para flexibilizar algunas restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus y regular la realización de las actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario desde este viernes y hasta el 31 de diciembre próximo. Según el DNU 678, al que accedió Télam, “sigue vigente la necesidad de mantener distancia social (de al menos dos metros entre las personas) y el uso de tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos, pero ya no será necesario cuando se circule al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas”. Para reducir la circulación del coronavirus, continúa siendo necesario ventilar los ambientes en forma adecuada y constante e higienizarse las manos frecuentemente. “Todas las actividades deberán realizarse según los protocolos y las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias nacional, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, establece el DNU, y en “ningún caso podrán circular las personas que revistan la condición de ‘caso confirmado’, ‘caso sospechoso’ o ‘contacto estrecho’ de COVID-19”. La resolución establece además la realización de actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario pero con “ciertas condiciones”, como la “autorización de las jurisdicciones provinciales de destino y permanencia” y el “test de antígeno negativo”, entre otras. Además, los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán establecer medidas sanitarias temporarias y focalizadas adicionales con la finalidad de contener los contagios por coronavirus.

Las nuevas medidas que rigen desde ayer habían sido adelantadas por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, turísticas, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales deberán realizarse cumpliendo un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad sanitaria nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad para preservar la salud de los trabajadores y las trabajadoras. “Sólo estarán dispensados del deber de asistencia al lugar de tareas, con carácter excepcional, los trabajadores y las trabajadoras a los que

comprende el artículo 3°, incisos V y VI, de la Resolución 627/20 del Ministerio de Salud, es decir, personas con inmunodeficiencias: congénita, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica) y desnutrición grave, VIH dependiendo del status y personas con medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis; pacientes oncológicos y trasplantados: con enfermedad oncohematológica hasta seis meses posteriores a la remisión completa, con tumor de órgano sólido en tratamiento y trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopo-

yéticos”, indicó el texto del DNU que se difundió. También se establece la “presencialidad en el trabajo para los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades de la administración pública nacional”.

Apertura a extranjeros A partir del 1° de noviembre se restablece el ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes, siempre que cumplan con los requisitos migratorios y sanitarios vigentes o que se establezcan en el futuro,

y que se realizará por los corredores seguros establecidos en los términos del artículo 16 del Decreto N° 260/20. Las nuevas medidas habían sido adelantadas por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa que ofrecieron el martes de la semana pasada en la Casa de Gobierno, cuando anunciaron que finalizarán una serie de restricciones establecidas por la pandemia de coronavirus, fundamentalmente por la mejora de la situación sanitaria y el avance del plan de vacunación en el país.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Consideró “escandalosa e inconstitucional” la ley aprobada por la Legislatura porteña

Cristina Kirchner alertó sobre la estrategia macrista en el TSJ L a vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner consideró “escandalosa” e “inconstitucional” a la ley aprobada sin debate previo por la Legislatura porteña, con la que Juntos por el Cambio (JxC) amplió las competencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad, que ahora podrá revisar sentencias dictadas por la Justicia Nacional en cualquiera de sus fueros con sede en el distrito. A través de un mensaje en las redes sociales, Cristina Fernández advirtió que el Gobierno de Horario Rodríguez Larreta se vale de la “mayoría automática” en el Poder Legislativo y alertó sobre la posibilidad de que el macrismo aspire a modificar la Constitución de la ciudad, en caso de triunfar en los comicios legislativos del próximo 14 de noviembre. “¡Y ojo! Porque estos republicanos de morondanga están a un solo legislador de poder modificar la Constitución. ¿Ves para qué quieren Macri, Larreta y Vidal más legisladores? Además de sacarte la indemnización por despido quieren garantizar la impunidad de Mauricio Macri”, afirmó la titular del Senado. Con la misma opinión, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, adelantó que la entidad hará un “planteo jurídico para lograr la inconstitucionalidad” de la norma por entender que “no es facultad de la Legislatura porteña, sino del Congreso Nacional” modificar fueros, competencias y jurisdicciones legales.

La ley

Con la ley aprobada el jueves por 38 votos a favor -de los bloques Vamos Juntos, UCR-Evolución, Partido Socialista y GEN- y 20 en contra -del Frente de Todos y la Izquierda- el macrismo consiguió modificar la norma 402 de procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia y lo habilita a expedirse sobre fallos de juzgados nacionales que tengan sede en la Capital Federal. La ampliación de facultades del tribunal porteño impulsada por los legisladores que responden a Rodríguez Larreta llegó al recinto de la Legislatura camuflada en un proyecto de ley sobre audiencias administrativas y judiciales virtuales que había sido consensuado con el Frente de Todos (FdT), pero luego el macrismo agregó un texto que modificó sustancialmente la iniciativa: “Otorgarle al Tribunal Superior de Justicia las competencias que le corresponden por sobre la Justicia nacional de la Ciudad de Buenos Aires”. En su posteo en las redes sociales, la Vicepresidenta sumó a su publicación la intervención en el Parlamento porteño de la legisladora Lucía Cámpora, quien explicó el vínculo entre la ley aprobada y la causa por la quiebra del Correo Argentino, en la que está involucrado Macri. De hecho, en esa investigación se busca determinar si el Gobierno de Cambiemos benefició a una empresa de la familia de Macri, Socma, que había sido dueña del paquete accionario

de Correo Argentino S.A. y arrastraba una deuda con el Estado de 296 millones de pesos-dólares desde el 2001. En el 2016, Socma le propuso al Gobierno macrista pagar parte de esa deuda en 15 años, una propuesta que fue rechazada por la fiscal ante la Cámara Comercial, Gabriela Boquin, quien consideró la oferta “ruinosa” para las arcas del Estado y entendió que, de concretarse, implicaba una quita superior al 97% de la deuda. Tanto la fiscal Boquin, como la jueza Marta Cirulli, que ordenó luego la quiebra del Correo administrado por la familia Macri, recibieron pedidos de apartamientos formulados por Socma, que además solicitó que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño interviniera en la causa y eventualmente se quedara con la resolución del concurso de acreedores, algo que deberá resolver la Corte Suprema. “Esta ley pretende que determinadas causas de interés, como también son las del fuero laboral, sean resueltas por el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad que, como sabemos, tiene una mayoría macrista automática”, reflexionó la legisladora Lucía Cámpora. Con una mirada similar, el legislador porteño Matías Barroetaveña (FdT) opinó que la Legislatura votó “seguir con la impunidad en la causa Correo”, mientras se “reprimía en la Villa 31 y se votaban negocios inmobiliarios. El propio procurador, Eduardo Casal, puesto por (Mauricio) Macri, ya se expidió en este tema diciendo que

Cristina Fernández de Kirchner. la justicia local no puede estar por encima de la justicia federal”. En la sesión del jueves, la legisladora Lucía Cámpora enumeró una larga lista de rechazos hacia la propuesta del bloque de Rodríguez Larreta de ampliar las facultades del TSJ: el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, la Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo, el Frente de Abogados Populares, la lista celeste de la Asociación de Magistrados, el Sindicato de Trabajadores Judiciales, la Unión del Empleados Judiciales de la Nación, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación.#

19

Por trata de personas

Entorno de Maradona será investigado

E

l juez federal Julián Ercolini resultó sorteado ayer para intervenir en una denuncia presentada por supuesta trata de personas con fines de explotación sexual contra personas allegadas al fallecido astro del fútbol Diego Maradona, en relación con los dichos de una mujer cubana que en una entrevista a un canal de TV de Miami relató su vínculo con el deportista cuando ella tenía 16 años. La denuncia de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático había sido radicada este jueves ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), pero el organismo la envió a sorteo en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, según informaron a Télam fuentes judiciales. La Fundación denunció a integrantes del entorno del futbolista fallecido el 25 de noviembre de 2020 por presunta violación al artículo 145 bis de la ley contra la trata de personas. Esa norma establece que “será reprimido con prisión de cuatro a ocho años el que ofreciere, captare, trasladare, recibiere o acogiere personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países, aunque mediare el consentimiento de la víctima”. En la denuncia se alude al episodio de la visita a la Argentina en 2001 de la adolescente Mavys Álvarez, que actualmente tiene 36 años, quien esta semana relató los sucesos en una entrevista televisiva esta semana al canal América TV de Miami. Miguez se refirió a una “aberrante situación” e hizo hincapié en el viaje que en noviembre de 2001 hizo Álvarez siendo menor de edad a la Argentina desde Cuba, junto a Maradona.#


POLICIALES_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Ruta 7

Dos heridos al Hospital tras vuelco en 28 de Julio

Claudio Marcelo Gómez Evans

A juicio el lunes en Puerto Madryn

Engaño de un acosador: “Me encantaría un helado con vos”

L

La Policía acudió al sitio para rescatar a las personas involucradas.

D

os personas debieron recibir atención médica tras el vuelco de una camioneta marca Toyota Hilux en el kilómetro 79 de la Ruta provincial N°7, jurisdicción de 28 de Julio. Según indicaron desde el lugar del siniestro las fuentes policiales, el rodado circulaba con destino a Dolavon cuando a la altura de la mencionada localidad agropecuaria, el conductor perdió el control y cayó sobre la banquina. La maniobra hizo que el vehículo perdiera estabilidad y diera

varias vueltas sobre la vera de la vía valletana. El hecho fue advertido por transeúntes que dieron al personal policial de 28 de Julio que acudió al lugar en conjunto con efectivos de la seccional de Dolavon, además del cuerpo de Bomberos y personal del Hospital de Dolavon. Según explicaron, los ocupantes resultaron con heridas leves producto del fuerte golpe. En tanto que el rodado sufrió múltiples daños en el capot, el techo, los cristales y el motor.#

20

as fiscales Alex Williams y Juan Pablo Santos presentaron la acusación para que una causa vaya a juicio por los delitos de contacto por medios cibernéticos con menores de edad con fines sexuales o, como se lo conoce, “grooming”. “El grooming busca preparar el terreno para el abuso sexual”, indicaron desde la Fiscalía. Según la acusación de la Fiscalía, en diciembre, el acusado, a través del perfil falso de “Gabriel Rosas”, contactó a una niña de 12 años y luego de varias charlas le propuso mantener relaciones sexuales. La familia de la niña hizo la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal. “A partir de dicha denuncia se realizaron diferentes pesquisas con la finalidad de establecer la verdadera identidad de la persona que se ocultaba bajo el perfil apócrifo de `Gabriel Rosa´ un joven de 20 años. Se efectuaron allanamientos y se secuestró el celular. Entre las pruebas aportadas por los fiscales se encuentran algunos de los mensajes que el imputado enviaba a la niña: `Me encantaría tomar un helado con vos´”, para luego realizarle propuestas de índole sexual. Respecto al delito de grooming, los fiscales explicaron que “es un acoso ejercido por un adulto que realiza acciones para establecer una relación y un control emocional sobre el niño o niña con el fin de “preparar el terreno” para el abuso sexual del menor”. El juicio comenzará el lunes ante la jueza Patricia Asaro. El delito está previsto con una pena desde los seis meses de prisión para “la persona

Daniel Feldman / Jornada

El fiscal Williams, uno de los investigadores del caso de grooming. mayor de edad que tomare contacto con una persona menor de mediante conversaciones o relatos de contenido sexual”.

¿Cómo actuar? Los especialistas recomiendan a los padres dialogar constantemente con los hijos para saber cómo usan la tecnología y explicarles que no deben compartir información personal, así como los peligros que puede ocasionar agregar personas que no conozcan a sus redes sociales. Desde la Fiscalía, el abogado Fernando Blanco indicó que “se reco-

mienda no borrar ningún contenido del teléfono o la computadora que se recibieron, ya que las conversaciones, las imágenes y los videos que se hayan intercambiado con el acosador, se pueden utilizar como pruebas. Es importante sacar fotos o capturas de pantalla para almacenar esta información en algún otro dispositivo”. Y brinda un dato: “No amenazar al acosador dado que esta actitud puede dificultar la investigación, debido a que puede borrar el perfil y generar una pérdida de información. El grooming es un delito, por lo que se debe realizar la denuncia en una Comisaría o en la Fiscalía, personal u online”.#


POLICIALES_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Policía Federal

21

Trelew

Puerto Madryn: fue detenido Sorprendido con por un pedido de captura una moto robada

Ocurrió en 28 de Julio esquina Entre Ríos, al oeste del radio céntrico.

El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Policía Federal por orden del juez de ese fuero.

P

ersonal de la Unidad Operativa Federal Rawson detuvo a un sujeto que tenía pedido de captura. El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia había librado la orden de detención del masculino por una causa de drogas.

En un procedimiento llevado a cabo en horas de la noche, miembros de la Brigada de investigaciones de la Policía Federal con asiento en Rawson, luego de varias semanas de investigación, pudieron dar con el paradero del evadido, procediendo a su deten-

ción en inmediaciones de la calle Aníta Jones al 200, del barrio Ex-Pujol 1 de la ciudad portuaria. El masculino quedó alojado en la dependencia de la federal ubicada en Rawson a disposición del Tribunal mencionado.#

Sarmiento

Los acusaron por robarse tres chanchos

M

icaela Agustina Rey (21), Maximiliano Cárdenas (24), Franco Leonel Banegas (21) y José Rubén Rojas (18), resultaron imputados como presuntos autores del delito de hurto simple en Sarmiento. Según el parte de prensa de Fiscalía, el grupo de jóvenes sustrajo tres porcinos de una propiedad en el barrio Progreso. Se indicó que cargaron los animales en un vehículo y luego los arrojaron en Avenida “R.I.M n°25” entre Lavalle y 21 de Junio. Finalmente, fueron detenidos por la Policía cuando transitaban por la

ruta provincial 270, a cuatro kilómetros de la localidad de los lagos. La audiencia de control de la detención y formalización de la investigación preparatoria de juicio, fue presidida por el juez Alejandro Rosales. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la Procuradora Marisol Sandoval. Los detenidos recibieron la asistencia legal del abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Marcelo Catalano. En la ocasión, la investigadora narró los hechos que figuran en la pieza de apertura. En tal sentido, peticionó al magistrado que declare legal la de-

tención de los imputados. También requirió que, al concluir el acto judicial, se presenten en las oficinas del Gabinete de Criminalística a los fines de que se les aplique el protocolo único de identificación de personas. Para finalizar la investigación peticionó un plazo de tres meses desde ayer. Asimismo, también explicó que al no existir elementos para solicitar medidas de coerción, corresponde que los detenidos recuperen la libertad, indicó un comunicado de prensa del Ministerio Público Fiscal de esa jurisdicción.#

E

fectivos del Grupo de Respuestas Inmediatas Motorizadas de Trelew (GRIM), al mando del comandante Dino Tinello, detuvieron a un sujeto en una moto robada.

Detectaron su marcha en la calle 28 de Julio y Entre Ríos. Comprobaron que pesaba un pedido de secuestro desde 2018 por un robo ocurrido en la zona oeste de esa ciudad. #


POLICIALES_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Crece la violencia

Toma y amenazas en la Cordillera con un detenido

Fue en parcelas usurpadas por gente de distintos puntos del país que tomaron parte del bosque nativo.

A

yer se produjo un importante operativo policial en la zona de la “Eco Aldea” de Las Golondrinas, un precario asentamiento levantado debajo del bosque en terrenos

usurpados. Allí el pasado 9 de marzo sucedió el incendio que arrasó con varias hectáreas de bosque donde se sospecha que fueron quemados por violentos. Durante el procedimiento

secuestraron armas y detuvieron a un hombre con pedido de captura. El despliegue policial ayer se montó tras tareas de investigación que la fuerza provincial realizó vinculado al hecho ocurrido Las Golondrinas en el que las personas buscadas amenazaron de muerte a vecinos de la localidad con machetes y armas de fuego. En busca de evidencia ante lo denunciado, personal policial allanó cuatro viviendas en terrenos usurpados del bosque Sur en el ejido de Lago Puelo, sobre la Ruta 40. El detenido tenía pedido de captura vigente en Comodoro, armas de grueso calibre, machetes y una moto.#

22

Comodoro Rivadavia

Condenado por golpeador y absuelto de abuso sexual

Heredia junto a su abogado defensor en la última audiencia.

A

yer el tribunal de juicio en Comodoro Rivadavia integrado por los jueces penales Daniela Arcuri, Martín Cosmaro y Mariel Suárez, dio a conocer su veredicto de responsabilidad penal en relación al caso que tiene como imputado a Juan Emilio Heredia poe “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género”; “desobediencia judicial en concurso real con amenazas con arma”, otro hecho de desobediencia judicial, amenazas simples y amenazas coactivas y otro hecho de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género”.

Absuelto Fue absuelto en un hecho de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y desobediencia judicial” y por el delito de “abuso sexual con acceso carnal, dos hechos en concurso real”. El próximo lunes 4 de octubre, a las 9 se realizará la audiencia de cesura, o imposición de pena. El Ministerio Público Fiscal fue representado en el debate por María Laura Blanco, fiscal general; en tanto que la defensa de Heredia fue ejercida por Daniel Fuentes, abogado particular, según la gacetilla de Fiscalía. Cabe recordar que en la audiencia de cesura la fiscal solicitó se lo declare penalmente responsable a Heredia de todos los delitos imputados. Por su parte el defensor planteó el vencimiento máximo del plazo de la causa y solicitó la absolución de su pupilo. En su parte resolutiva los jueces rechazaron el vencimiento del plazo planteado por el defensor ya que no han transcurrido dos años desde la elevación a juicio del caso y existen acciones penales vigentes. Tampoco hubo prescripción de la acción penal. La materialidad del hecho de lesiones ha sido acreditada por el forense, por fotografías y por testimonios en el debate, sostuvieron. El hecho de la parada de colectivo y el de las cercanías del trabajo de la víctima también consideraron como acreditado la materialidad y autoría de los mismos. Asimismo por el voto de la mayoría del tribunal, compuesta por los jueces Cosmaro y Suárez, consideraron que “no se ha probado el abuso sexual, por las fisuras en la declaración de la víctima y por na falsa versión que dio al principio de la investigación”.#


POLICIALES_SÁBADO_02/10/2021_PÁG.

Rawson

23

Cholila

Va a juicio tras feroz Se salvó de milagro luego ataque con cuchillo de volcar una camioneta

L

a jueza Ivana González elevó a juicio oral y público el caso en el que se encuentra imputado Adrián Llalataque por haber intentado asesinar a puñaladas a un joven de 19 años en un hecho ocurrido en julio en el exterior de un inquilinato de la calle Vachina de Rawson, en cercanías del cuartel de Bomberos Voluntarios. La Fiscalía de Rawson finalizó la investigación y tras la audiencia preliminar realizada este viernes, se estima que la Oficina Judicial podría estar en condiciones de realizar el juicio oral y público antes de fin de año. La víctima Tomás Millanahuel, se repuso de las cinco puñaladas y cortes que sufrió en su cuerpo, una de ellas que le afectó un pulmón. Llalataque sigue detenido desde minutos después de ocurrido el incidente, de manera preventiva, teniendo en cuenta que le podría caber una pena de nueve años de prisión. Tras la audiencia la jueza González lo autorizó al imputado a visitar a su pequeña hija enferma e internada en el Hospital Santa Teresita. La visita fue sólo por 40 minutos. Seguirá detenido hasta que un tribunal colegiado de tres jueces, realicen el juicio oral y público en su contra. La calificación legal es la de “homicidio simple en grado de tentativa en carácter de autor”. Supletoriamente y para el caso que en debate no se pudiere probar la figura del homicidio simple se sostendrá la calificación alternativa de “lesiones graves dolosas”. El cuchillo usado para la agresión fue secuestrado. En su fuga tras ser agredido por allegados a Millanahuel, el imputado intentó ocultarlo en el interior de un contenedor de basura, en cercanías de una concesionaria de autos. El hecho se produjo y además se cuenta con filmaciones de las videocámaras instaladas en la vía pública, además de numerosos testimonios y pericias. El incidente se originó en diferencias entre vecinos. Tuvo a otros protagonistas, insultos y golpes de puño y los puntazos en contra de Millanahuel. Mientras en un auto particular trasladaban a la víctima que por sus

Daniel Feldman / Jornada

Accidente. Sucedió en la ruta provincial Nº 15 a pocos kilómetros de la localidad de Cholila.

Ivana González, juez penal. propios medios pidió auxilio, allegados a éste produjeron daños en la casa de Llalataque. Este fugándose a la carrera, se refugió en la misma Comisaría de Rawson. Allí quedó detenido. Para los investigadores encabezados por el fiscal Fernando Rivarola, Llalataque no tiene arraigo en Rawson, usurpaba una vivienda junto a su pareja, al momento de ser detenido no contaba con trabajo estable. Es oriundo de la ciudad de Puerto Madryn donde posee antecedente penales como robos tentados, entre otros, además de no haberse sometido a algunas obligaciones procesales. El defensor oficial Miguel Moyano, no se opuso a las pruebas ofrecidas para el debate por parte de los representantes de la Fiscalía de Rawson, a cargo de la acusación. Tampoco el defensor oficial Miguel Moyano se opuso a la apertura de investigación y solicitó que en caso de quedar detenido, se produzca en alguna comisaría de Trelew y no en la Alcaidía de esa ciudad, indicó un comunicado de prensa de la Fiscalía capitalina.#

S

obre la tarde de ayer viernes, personal policial y de Bomberos Voluntarios de Cholila debieron intervenir en un fuerte vuelco

Comodoro Rivadavia

Golpeó a un policía y quiso fugarse

D

urante un operativo policial que se realizó en la avenida Antártida Argentina de Comodoro Rivadavia, ocurrió un violento hecho protagonizado por el conductor de una camioneta Ford Ranger. En el momento en que personal policial detuvo al vehículo y le solicitó al conductor los papeles del mismo, constataron que no poseía seguro y la licencia vencida. Mientras los efectivos le estaban realizando el acta de infracción, el hombre reaccionó de manera violenta, comenzó a insultar a los policías y le propinó un golpe de puño a uno de ellos, para luego ensayar una frustrada huida. Fue detenido y demorado bajo el delito de resistencia y agresión a la autoridad. Se dio aviso a fiscal de turno Dra. Gomes, y a la Oficina Judicial a cargo del Dr. Robledo.#

que se produjo a pocos kilómetros de la localidad, sobre la Ruta Provincial 15.

El hecho Allí, el conductor de una Renault Duster Oroch iba a alta velocidad por la ruta y por causas que se intentan establecer perdió el control y prota-

gonizó un fuerte vuelco que dejó el vehículo con las cuatro ruedas para arriba, informó la Policía al confirmar lo ocurrido. A pesar de los considerables daños materiales que sufrió el rodado, el hombre no revistió heridas de gravedad. No obstante, se hizo presente personal del Hospital de la localidad para tratar las lesiones.#


Sábado 02 de Octubre de 2021 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

03:21 3,75 mts 16:48 3,76 mts

10:21 1,71 mts 22:42 1,82 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 104,36 EURO: 120,63

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del SSO a 49 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 12º

Comodoro Despejado Viento del SSO a 34 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 13º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 9º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Marcha en Trelew. Trabajadores de la salud realizaron anoche una “Marcha de antorchas” para visibilizar sus reclamos salariales. Celebraciones por el Día de la Niñez y la Primavera

Rawson: alumnos decoraron la Escuela Provincial 47

E

n el marco de las celebraciones por el Día de la Niñez y por el mes de la Primavera, los alumnos de la Escuela Provincial N° 47 decoraron el establecimiento bajo el lema “Decoremos nuestra Escuela” que contó con la presencia del secretario de Gobierno, Educación y Coordinación, Miguel Larrauri junto a la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra, y concejales. En la oportunidad, el funcionario municipal sostuvo que “después de un largo tiempo de encierro los chicos, los alumnos llevaron adelante esta actividad muy colorida; hay que destacar el esfuerzo y el acompaña-

miento de los maestros, hay que revalorizarlos y destacarlos”. La directora del establecimiento, Marisol Pino, indicó que “esta actividad tiene que ver con el Día del Estudiante, la primavera y un festejo atrasado por el Día de la Niñez” agregando que “el festejo consiste en un concurso en el cual los alumnos decoraban sus aulas y hemos pedido el acompañamiento de concejales y funcionarios”. Pino expresó que “estamos recuperando estos momentos de encuentro con los chicos que se extrañaban debido a la etapa de la pandemia, estamos contentos y se está disfrutando”.#

Concejales y funcionarios municipales compartieron la actividad.


30-09-2021 AL 06-10-2021

Alquilo. depto B290 viviendas 3 dormitorios baño cocian comedor living $22000 mes de alquiler mas mes de deposito c/ un garante. Trelew. Cel. 0280 154874564. (0610)

Se ofrece sra para empleada de comercio limpieza de oficina porteria cuidado de abuelos. Trelew. Cel. 280 4272783. (0610)

SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)

SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351. (2909)

Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809)

SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)

Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)

SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909)

Se ofrece sra responsable para atencion de adultos mayores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)

SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)

Se ofrece sr para limpieza de terreno responsable horario disponible. Trelew. Cel. 0280 154000808. (0610) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiman en muy buen estado zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0610)

OPORTUNIDAD

VENDO

Peugeot 307 XS

Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).

Pirola

Se ofrece joven para tareas domesticas de matenimiento albañilería pintura membranas colocacion de aberturas y todo tipo de arreglos. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0610)

Cel. 280-425-7259

Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (0610)

SE OFRECE. Persona para Fletes y Mudanzas. Tratar al 280-4992402. (2909)


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_30-09 al 06-10-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_30-09 AL 06-10-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.