Edición impresa

Page 1

●●El acusado admitió

haber disparado contra el policía Leandro “Tito” Roberts. Pero la familia de la víctima advierte que no lo dijo bajo juramento. P. 21

La confesión de “Mai” Bustos

CHUBUT Trelew • jueves 2 DE diciembre de 2021 Año LXVII • Número 20.130 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

contrapunto en el gobierno

Tombo: el director de Fauna dijo que sólo encontró dos pichones muertos

●●Al contrario del informe de Turismo, Fernando Bersano declaró que no vieron los 300 pingüinos arrasados por una topadora. P. 3 Daniel Feldman / jornada

Luz y Fuerza en alerta y movilización por el atraso salarial en Servicios Públicos de la Provincia

día mundial

Un 20% no lo sabe

P. 8

Maltrato docente ●●En Paso de Indios los

padres de la Escuela 15 denunciaron el “constante maltrato” a los chicos de 6º grado. Revelaron que hay una maestra que les grita y los insulta. Incluso acudieron a la Policía. P. 14

●●Dos de cada 10 infec-

incendios en trelew

Fuego bajo control ●●Hubo dos focos cerca de la chacra del INTA y del Puente San Cristóbal. Un centenar

de bomberos y 14 dotaciones trabajaban anoche para evitar que se reaviven. P. 22 congreso provincial

Con el aval de Nación ●●“Tato” Giles y Joaquín Bezzi, funcionarios del Ministe-

rio del Interior muy cercanos a Wado de Pedro, estuvieron en el encuentro de Luz y Fuerza en Puerto Madryn. P. 9

tados por VIH ignora que es portador. Chubut apunta a mejorar el acceso a los test. P. 14

Turismo: abre nueva carrera P. 10

Caso Méndez: al final habrá juicio oral en Trelew P. 22

La frase del día: “No pudimos verificar la cantidad de muertes” fernando bersano, director de fauna, sobre el campo en tombo. P. 3


JUEVES_02/12/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

VIH

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

C

omo cada 1º de diciembre se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA. Quedó en la prehistoria aquel espantoso mote de “peste rosa” y también se superó en buena parte la discriminación y la estigmatización para quienes tienen esta patología. Estar infectado ya no es una sentencia de muerte y se puede sostener una vida relativamente normal.

Sin embargo, el dato preocupante que difundió el Ministerio de Salud es que se estima que hay un 20% de la población que desconoce ser portadora del virus. Por eso el trabajo se concentra en facilitar el acceso al diagnóstico ofreciendo el test de VIH a la población gratuitamente. Por estos días, esta estrategia se desarrolla en buena parte de Chubut. La gente puede ir al laboratorio a pedir la prueba y hay test rá-

pidos en los Centros de Salud en los barrios. No se necesita orden médica. Unas 2 mil personas viven en la provincia con VIH y el tratamiento es gratis tanto lo público como lo privado. Ninguna obra social ni prepaga se puede negar a brindarlo. También es alentador que mejoró sustancialmente la calidad de los tratamientos: tienen menos efectos adversos.

Al inicio de la epidemia se tomaban cócteles de hasta 6 pastillas y hoy es una pastilla por día. Buena parte del escenario está planteado y sólo resta aguardar que la ciencia avance y tenga todavía más herramientas contra este virus. Del otro lado, que los vecinos se animen y se testeen para prevenir males mayores. Todo eso hará que el VIH sea una enfermedad que no implique peor calidad de vida. El trabajo es de todos. #

Trelew: el intendente Adrián Maderna definió fecha de elecciones en vecinales tras reunión con vecinos La Municipalidad de Trelew presentó en el presupuesto para el año venidero una partida específica para la realización del acto eleccionario en algunas de las sedes vecinales de la ciudad. Justamente, ayer, el intendente Adrián Maderna recibió en el Palacio Municipal a un grupo de vecinos autoconvocados, que si bien no forman parte de las comisiones que actualmente se encuentran trabajando en las sedes vecinales, reclaman por la realización del acto eleccionario y se dé cumplimiento a la ordenanza municipal N° 12.037. “Estuvimos reunidos en el Palacio Municipal, donde el intendente recibió a un grupo de vecinos autoconvocados que vienen reclamando elecciones barriales y se dé cumplimiento a la ordenanza vigente”, explicó Lua Amado, quien está a cargo de la Coordinación de Políticas Integradoras, de la que depende la Coordinación de Vecinales. “Ya tenemos un cronograma de elecciones que es posible para el primer semestre del año que viene, donde van a participar todos los barrios que tengan las comisiones con-

Bandurrias

formadas como está previsto en la reglamentación. Hay 54 jurisdicciones de las cuales hay 32 comisiones conformadas en las sedes vecinales y ya están trabajando, también a la espera del cronograma de elecciones, que fue postergada primero por la

pandemia y ahora llegando a fin de año, por la imposibilidad de contar con los fondos necesarios para poder realizar el acto eleccionario”. Más adelante, Amado agregó: “se está trabajando en forma conjunta con el Tribunal Electoral Municipal,

que es Mauricio Bianco. Vamos a intentar desde la Coordinación organizar una especie de taller para todos aquellos que quieran interiorizarse sobre cada una de las vecinales, los requisitos para el acto eleccionario, y otros detalles”, finalizó.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

3

Hoy seguirán losperitajes

Contrapunto en el Gobierno por Tombo: en Fauna aseguran que relevaron sólo 2 pichones muertos La Dirección de Fauna pertenece al Ministerio de Producción que conduce Leandro Cávaco y se acercó hasta la zona de los hechos. Se mostraron en disidencia con el informe que se había elevado a través del Ministerio de Turismo, donde se calculaban cerca de 300 animales fallecidos.

M

ientras continúan las repercusiones nivel nacional e incluso internacional por la destrucción en una la colonia de pingüinos en Punta Tombo con ejemplares muertos a causa de una traza que se hizo en paralelo con una topadora, comienzan a verificarse discrepancias profundas por lo sucedido entre las diferentes áreas del Gobierno. Ayer en Cadena Tiempo, el director de Fauna, que depende del Ministerio de la Producción, desestimó la cantidad de nidos arrasados y ejemplares muertos en la reserva, que según un primer informe desde el Ministerio de Turismo llegaban a casi 300 pichones y 140 nidos aplastados. La versión desde Fauna fue opuesta. El equipo participó de un relevamiento de la zona por pedido de la fiscal Florencia Gómez, que está investigando el caso. Sólo habrían encontrado a dos pichones muertos. Fernando Bersano, responsable del área, aseguró en Cadena Tiempo que “la colonia es una colonia aparte. Es un campo privado a 10 kilómetros de Tombo. Se veriricó la denuncia. Se hizo el allanamiento y para sorpresa nuestra no podemos constatar la cantidad de ejemplares. En el recorrido de la traza sólo pudimos encontrar dos ejemplares muertos en esas cantidad, en lo que tiene que ver con el recorrido de la parte de la colonia. Los nidos sobre los laterales de la traza estaban con pichones de los dos lados del camino. Vimos a los padres y a los pichones bien, no había mortandad tampoco del otro lado del alambrado”. “Lo que se dijo de la cantidad de muertes no lo pudimos verificar -insistió-. Un equipo de Nación también lo verificará y veremos si se extiende la orden de la jueza”. Acerca de lo informado por el Ministerio de Turismo a través del representante designado, Pablo Borboroglu, Bersano explicó: “El informe expresa un número de una extrapolación de una cuenta matemática por densidad. Al momento de verificar nosotros vemos lo que hay en el momento. Después la Justicia estimará la cantidad de ejemplares”. Aclaró de todos modos que “lo grave es que se avance sobre la colonia. La autoridad de aplicación que hizo el relevamiento fuimos nosotros. No-

Daniel Feldman

El biólogo Pablo Borboroglu se retira de la Fiscalía luego de entregarle el informe a la fiscal Florencia Gómez, a cargo de la causa, en la puerta. sotros como autoridad de aplicación, informé al Subsecretario. Mi ministro es Leandro Cávaco, que responde al Ministerio de Producción. Lo que haya resuelto el Ministerio de Turismo es otra decisión. Vamos con el cuerpo ambiental de Nación y también verificarán y será de acuerdo al pedido de la fiscal. No es la colonia de Tombo y no se puede verificar esa mortandad. Pero sí mantener la denuncia por el avance sobre la pingüinera”.

Otra versión El biólogo Pablo García Borboroglu, presidente de The Global Penguin Society, quien presentó el primer informe de los daños ocurridos en el sector de nidos de pingüinos dentro de un campo particular, lindante a la reserva de Punta Tombo, indicó que “había pichones muertos recientemente”. “Yo fui el viernes cuando el propietario del campo, Alberto La Regina, hace una recorrida y detecta una alteración en su propiedad, hace una denuncia al Ministerio de Turismo y nos convocan para ir al lugar. Fuimos el viernes e hicimos una inspección

rápida. De ahí se desprende el informe y las imágenes que fundamentan la denuncia que hace el Gobierno de Chubut a la Fiscalía”. Sobre el panorama que encontraron en el lugar, vieron “un camino de 800 metros, perpendicular al mar, construido por una topadora. El trabajo era reciente por las huellas en la tierra suelta y sin vegetación nueva. Ese camino atraviesa una zona de densidad alta (áreas donde hay varias cuevas en una proporción chica de terreno por lo que hay bastante número de pingüinos) y densidad media. La topadora pasó en medio de estas áreas”. “En este trayecto, a su izquierda, hay un alambrado nuevo con un alambre electrificado alimentado por un panel solar. En algunos tramos está electrificado bajo a la altura de los pingüinos y cuando llega el alambrado a la costa hacía una L de 60 metros”, describió. “Lo que reportamos es el daño inminente a los nidos que estaban ahí. Usamos el cálculo que se utiliza para dimensionar el tamaño de las pingüineras para estimar el daño y la cantidad de nidos afectados, de

ahí se desprende la estimación mínima de 146 nidos afectados”. Calculando un mínimo de 2 huevos por nido, “llegamos a los 300 pingüinos muertos” aproximadamente. También detectaron que “más tierra adentro donde nace este alambrado hay un desmonte para construir un tajamar, porque también observamos vacas en el lugar”. “Alertamos sobre el camino que destruyó los nidos, el daño a los nidos laterales porque la tierra caía sobre los nidos y encontramos pichones tapados y el entorpecimiento de la circulación normal de los pingüinos, que justo ahora están yendo al mar para alimentar a los pichones que están naciendo”.

Trabajos recientes El experto en pingüinos explicó que “todos los nidos afectados potencialmente tendrían dos huevos o pichones, como se ve alrededor en los nidos por donde no pasó la pala mecánica. Los pichones que yo vi no tendrían más de tres o cuatro días de muertos. Esto fue algo que pasó en la última semana o menos”.

“Se había removido tierra y la vegetación que había sido arrancada estaba verde, y si esto hubiera sido hace mucho tiempo esa vegetación estaría seca”. También aclaró que, como se dijo en un primero momento, “no hay pingüinos electrocutados, hacemos una extrapolación de pingüinos que habían sido aplastados por esos nidos que ahora están desaparecidos y observamos los pichones muertos que se asfixiaron”. “El cable electrificado en algunos sectores estaba al nivel del piso y la Dirección de Fauna me informó que hicieron retirarlo en esos sectores y elevar el alambre a más 70 centímetros. Ayer retiraron la L de 60 metros que llegaba hasta la playa porque era la vía de ingreso. Ahora están determinado cuándo se hizo”. “El propietario de un campo es dueño de la tierra, pero no de la fauna que la habita. La fauna es un bien público de todos los ciudadanos por eso cuando hay manejo de fauna, el Estado delega al propietario el manejo con la figura de custodio rural”. #


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

4

Evaluarán los daños en la pingüinera

Llegaron los inspectores de Ambiente de Nación E ste miércoles llegaron a Chubut inspectores del Ministerio de Ambiente de Nación para evaluar los daños ocasionados en la pingüinera de Punta Tombo. Se reunieron con la fiscal Florencia Gómez que lleva adelante la investigación y se dirigieron al campo denunciado por la destrucción de nidos de pingüinos, al abrir un camino que atraviesa una zona donde se concentran un número importante de ejemplares. Hoy se avanzará con el peritaje de Nación también con funcionarios del Cenpat. Consultada la fiscal Gómez sobre los avances de la investigación, detalló que Criminalística “está terminado de realizar los informes fotográficos y planimétricos del lugar para determinar cómo fue el movimiento de este suelo, cómo es el material con el que se hizo el alambrado y también se tomaron fotografías de todo el lugar”. Además confirmó que aparte de las presentaciones realizadas por el Gobierno Provincial y Nacional, “hay una denuncia que ingresó el martes cerca del mediodía en la que uno de los propietarios de ese lugar denuncia la intromisión de una tercera persona, que no está identificada, que no sería parte de la familia, no como autora de los hechos sino involucrada

Daniel Feldman

La comitiva del Ministerio de Ambiente de Nación llegó a la provincia y hoy se realizarían más peritajes.

en otra situación”, según describió la investigadora. “Hasta ahora sólo hay una persona sindicada como presunto autor, pero hasta que no haya una audiencia de apertura de investigación donde se le impute, no será considerado autor”, aclaró la fiscal. Sobre los inspectores que arribaron desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dijo que “la idea del ministro de Ambiente de Nación, mandando esta comitiva para Chubut, es hacer una inspección ellos mismos”. Alejandro Mackielo es el director de Inspecciones del Ministerio de Ambiente de Nación que encabeza la comitiva arribada a Chubut para estudiar lo ocurrido en esta pingüinera ubicada en un campo privado lindante a Punta Tombo. El funcionario explicó que “después de tomar conocimiento de la situación, el ministro Juan Cabandié dispuso el traslado de la brigada de Control Ambiental a la zona para trabajar de forma mancomunada con las autoridades locales”. “Estamos trabajando junto con el Ministerio Público Fiscal y tres áreas de Gobierno de la provincia que nos ha recibido. Hemos tenido una entrevista con la fiscal Gómez”. #


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

5

Punta Tombo

LaMunicipalidadtambiénpodríaserdenunciante El área de Asesoría Legal de Trelew se encuentra evaluando la situación por la cual destruyeron nidos de pinguünos en la reserva natural. El intendente Maderna lo calificó como un “hecho aberrante”. Indicó por su parte que “ahora lo que estamos esperando es la actuación que tendrá la Justicia”.

L

a Municipalidad de Trelew podría ser denunciante por lo ocurrido con la matanza de pingüinos en Punta Tombo. Así lo manifestó el intendente Adrián Maderna al confirmar que el área de Asesoría Legal del municipio de Trelew está evaluando la situación por la cual se destruyeron cientos de nidos de pingüinos en una zona lindante a la reserva de Punta Tombo. Maderna calificó lo ocurrido como “un hecho aberrante”, por lo que de forma inmediata cuando se conoció mantuvieron “una reunión inmediata con el Entretur”. “Estamos esperando la actuación de la Justicia, que sabemos que va a actuar de buena manera y estamos atentos minuto a minuto para que no vuelva a suceder. Esto es algo que no tiene descripción”, dijo. Sobre la posibilidad de sumarse como denunciante adelantó que “hay posibilidades, lo está evaluando la Asesoría Legal del municipio y si es necesario nos vamos a presentar también como denunciantes”. Maderna consideró que esta situación “afecta al turismo, a la especie,

Daniel Feldman

Hoy podrían realizarse peritajes en conjunto con los técnicos de Nación y profesionales del CENPAT. y todo el esfuerzo que hacen muchas personas para cuidar ese espacio tan especial en el mundo, y que ocurra este hecho tan aberrante no tiene ningún tipo de explicación”, dijo por su parte.

Presupuesto 2022 El intendente de Trelew se refirió al nuevo pedido de prórroga para presentar el Presupuesto 2022 en el Concejo Deliberante, aclarando que se

están incorporando algunos aspectos más como las elecciones vecinales. Adrián Maderna aseguró que “la Tarifaria está en marcha, estamos incorporando el llamado a elecciones de vecinales que era un requerimiento

de la comunidad, va a estar en una cuenta en particular, queríamos tener todas las cuentas bien saldadas, y que los servicios puedan funcionar con normalidad, por eso nos tomamos dos o tres días más”. “Esperamos que en dos sesiones más se pueda estar aprobando para tener una tranquilidad y funcionar bien en 2022”. En cuanto a la recepción de fondos desde Nación y Provincia, Maderna informó que vienen “transitando con el Gobierno nacional una serie de obras que nos permite ya ir inaugurándolas, e ir gestionando otras”. “Estamos teniendo la llegada de fondos de Provincia, otros pueden venir el próximo año con lo cual separamos la cuestión política de lo institucional, y esperamos que sea positivo para todas las localidades”. Estas declaraciones las realizó en la Legislatura donde concurrió para mantener una reunión con el diputado Mario Mansilla. “Hacía tiempo que habíamos quedado en reunirnos, fue una reunión de tinte político de la situación de cómo está Trelew, quería ponerse en conocimiento. #


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

6

Reunión con los diputados

Proyecto de presupuesto: prevén aumentos en las partidas de Salud, Seguridad y Educación Los ministros de Economía e Infraestructura fueron a exponer a la Legislatura de cara al tratamiento que se hará en las próximas sesiones. El ministro Oscar Antonena destacó el superávit que habrá de 6.800 millones de pesos y el importante incremento que habrá en partidas claves.

L

Daniel Feldman / Jornada

os ministros de Economía, Oscar Antonena, y de Infraestructura, Gustavo Aguilera, explicaron a los diputados provinciales el contenido del proyecto de presupuesto 2022. Destacó el responsable de la cartera económica que, por primera vez en 11 años, las finanzas provinciales tendrán superávit y brindó detalles de los considerables incrementos que se produjeron en las partidas destinadas a obra pública, seguridad, salud y educación. El encuentro fue con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y ampliada a los demás integrantes del Parlamento Provincial. Antonena detalló que las previsiones presupuestarias para el año 2022 fueron elaboradas con “prudencia y coherencia”, en el marco de la “misma estrategia de austeridad, control de gastos y previsibilidad” aplicadas durante el presente ejercicio.

inversión en presupuesto con perspectiva de género” y afirmó que “es para concretar la estrategia de visibilización y análisis de las acciones presupuestarias destinadas a personas de la comunidad LGBTIQ y la promoción de la igualdad entre los géneros”. En cuanto a Personal, Salud, Seguridad y Educación, en ese contexto, el ministro de Economía reveló que el gasto en personal disminuyó, en comparación del presupuesto actual, del 58,33 al 49,6 por ciento del total de los recursos. Además remarcó Antonena que las partidas interanuales aumentaron 192,24 por ciento en Seguridad, un 99,20 por ciento en Salud y un 79,31 por ciento en Educación.

Superávit

Partidas El proyecto de presupuesto prevé un cálculo total de 241 mil millones de pesos y el ministro de Economía remarcó que “por expreso pedido del gobernador Mariano Arcioni comenzamos a fortalecer las partidas en infraestructura y obra pública, como una expresión concreta de base para el desarrollo de nuestra provincia para los próximos años”.

El ministro de Economía Oscar Antonena junto a Aguilera expusieron en la Legislatura ante los diputados. Indicó Antonena que a ese rubro se destinarán 17 mil millones de pesos y que representa un incremento del 127 por ciento en comparación con las partidas que se utilizaron durante el presente año para llevar adelante el plan de obra pública.

Perspectiva de Género En otro orden, el funcionario provincial explicó a los legisladores los alcances del significado de tener “un presupuesto con perspectiva de género” y consideró que es una deci-

sión “histórica, que busca la igualdad entre varones, mujeres y diversidades, desde una mirada transversal en términos de políticas públicas, para cerrar brechas de género”. Precisó que se trata de 773 millones de pesos que “constituyen la primera

El responsable de la cartera económica manifestó a los legisladores provinciales que “para finales del años 2022 las cuentas tendrán un superávit de 6.800 millones de pesos, y es la primera vez que ocurre en los últimos 11 años”. Antonena sostuvo asimismo que el proyecto de presupuesto 2022 representa “un camino de desarrollo sustentable sobre la base de una estructura productiva que asegure la generación de empleos con derechos, y contribuya al bienestar de todos los chubutenses”.#

Call center del Covid

Cambio de número

D

ebido a cuestiones de reordenamiento edilicio, quienes deseen contactarse con el Centro de Control Epidemiológico Covid-19 en Comodoro Rivadavia, deberán comunicarse a los números 2974291902 y al 297-4200219. El Call Center continúa funcionando y brindando asistencia a casos positivos y contactos estrechos de Covid-19. No obstante, debido al reinicio de las actividades culturales, no lo hará más en las instalaciones del Centro Cultural, lo que implica el cambio de la central telefónica a otro lugar y que ésta quede interrumpida momentáneamente hasta nuevo aviso. En tal sentido, el secretario de Salud, Carlos Catalá, resaltó que “el Call Center continúa firme realizando las tareas de seguimiento y acompañamiento a las personas que se encuentran cursando el virus o fueron aisladas preventivamente por contacto estrecho”. “Por una cuestión de reorganización, nos vemos obligados, hasta que nos instalemos en un nuevo lugar, a brindarle a la gente otros números de contacto”, sostuvo el titular de Salud, al agregar que “el servicio desde la Municipalidad está asegurado”.#


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

Trelew

Concejo: acuerdo sí pero sesión no

E

l presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Juan Aguilar, confirmó que se resolvió el conflicto con los empleados que estuvieron dos días seguidos con retención de servicios en reclamo al pago de retroactivos acordados en el primer semestre. Por esa situación no hubo reuniones de comisión por lo cual la sesión de hoy se suspendió. La última sesión del año es el 15 de diciembre pero que por Carta Orgánica tienen la facultad de extender el plazo. Aguilar explicó que “tuvimos reunión con ATE y UPCN y pudimos llegar a un acuerdo en cómo se abonaba el retroactivo del último semestre. Hicimos una paritaria excepcional, por encima del 50%, le ganamos a la inflación en un escenario con desocupación”. “Tuvimos en el segundo semestre tres tramos de incrementos. El 7% en octubre, el 6% en noviembre y el 10% en diciembre. La discusión eran los tramos de julio, agosto y septiembre. Lo vamos a pagar”. El conflicto “impactó porque retrasó el trabajo planificado y vamos a ver cuándo se puede sesionar”. Con respecto al pedido de prórroga para el ingreso del Presupuesto 2022 por parte del municipio indicó: “Pidió para presentarlo el lunes”.#

7

Ordenanza tarifaria 2022

La zonificación impacta en impuestos E l secretario de Obras Públicas de Trelew, Sebastián de la Vallina, junto a referentes de Rentas del municipio se reunieron con los concejales para despejar dudas para el tratamiento y aprobación de la Ordenanza Tarifaria 2022. Anunció que se actualizará la zonificación en la ciudad dado el crecimiento habitacional y estimó que la variación de la ordenanza con respecto al año anterior sería de un 30%, aunque aclaró que aún es “irresponsable” y apresurado hablar de números porque son muchos ítems para analizar. Explicó que “tenían varias consultas los concejales por el cambio de zonificación que se van a hacer en esta Tarifaria por ordenamiento. Tenían la duda por qué se realizaba. Se trabajó también lo que será Girsu y Ashira en base a la extensión del contrato hasta 2023. Tenían dudas sobre la confección de la tarifaria y sobre convenios para obras. Mandamos una ratificación de la obra del Pluvial Smith que financiará el IPV y llamaremos a licitación”. De la Vallina aclaró que “una vez tratada la Tarifaria y resueltas todas las dudas vamos a poder enviar el presupuesto”. Con respecto al cambio de zonificación, dijo que “hay un sector en la

norman evans

Dudas. De la Vallina admitió que habrá un incremento impositivo. zona sur que estaba como AC o zona factible periurbana. Lo que hicimos fue crear la zona 13 para que vayan haciendo la transición esos sectores a la zona 14. También la zona 2 que comprende barrio Padre Juan, que se extendió hacia San Benito, luego zona Centro hasta Centenario. También a barrios de IPV donde hay vecinos ya viviendo”.

Admitió que al zonificar nuevamente puede variar el monto a pagar en concepto de impuesto inmobiliario. “Seguro que en algunos va a variar. No son cambios significativos. Se nos pidió que en base a los padrones dar ejemplos para aquellos que quieran, puedan ver la variación. Se lo vamos a alcanzar. Sería irresponsable manejar el porcentaje. Hasta

que no esté terminado el estudio en la Comisión de Hacienda no se puede determinar un número. Tenemos que esperar hasta la próxima semana para hablar de un porcentaje de acuerdo a la zona”, manifestó. Sobre si el incremento estaría cerca del 30% indicó que “con la inflación que tenemos nunca vamos a llegar a alcanzarlo porque sería una barbaridad, pero sí hablamos de un porcentaje similar. También va a variar con la Recolección de Residuos, monto que absorbe Rentas Generales. Estamos trabajando en una tarifaria equilibrada en ingresos y egresos”, destacó. Respecto a la opinión de los concejales opositores, el secretario dijo que “trabajamos en conjunto. Tomamos los comentarios y las sugerencias. Entre todos podemos desarrollar los proyectos. Se trata un consenso para el crecimiento en todo sentido de la ciudad”. Habló sobre el presupuesto 2022. “Si no la tenemos definida no lo podemos cerrar. Estoy muy preocupado y ocupado: necesitamos más recursos para llegar a los vecinos como debemos. Tenemos una deuda pendiente con la ciudadanía que es el mantenimiento de las calles de ripio y reparaciones. Hay un parque automotor muy desgastado de otras gestiones”. #


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

Resolución del Congreso del Cuerpo General de Delegados

Luz y Fuerza: alerta y movilización por el atraso salarial en Servicios Públicos

8

Anuncio de Maderna

En Trelew el sábado cobran empleados de la Municipalidad

Maderna confirmó el depósito.

Decisiones. La cúpula del gremio se puso firme con el atraso salarial de los trabajadores de Energía y de Servicios Públicos en la provincia.

E

l Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia decretó este miércoles el estado de alerta y movilización en virtud del atraso salarial de los trabajadoras y trabajadores de la Subsecretaría de Energía y la Dirección General de Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de Chubut, y de todos los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 625/11. La decisión fue anunciada en el marco del 43º Congreso Anual Ordinario del gremio que se está llevando a cabo hasta el viernes en la ciudad de Puerto Madryn. En este marco, se encomendó a la Secretaría General (el secretario general y el secretario general adjunto), como así mismo a la Secretaría Gremial, “a realizar todas las acciones, trámites y gestiones necesarias ante la máxima autoridad provincial con facultades suficientes, para conformar una mesa de negociación que trate y resuelva imperativa e inmediatamente sin más dilaciones, la recomposición del poder adquisitivo

del salario de nuestras compañeras y compañeros trabajadores, en la búsqueda de nuestra parte de evitar la alteración de la paz social”, dice la Resolución. Asimismo, se aclaró que será el propio Congreso Ordinario del Cuerpo General de Delegados el que determine y disponga las medidas de acción directa y las modalidades a adoptar, “en caso de que no se llegue a obtener un acuerdo satisfactorio según lo establecido en el Artículo 2º de la presente Resolución”.

Convenio En este escenario, el Sindicato de Luz y Fuerza recordó que los trabajadores de la DGSP están encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo como el resto de los trabajadores del sector privado y que en la Provincia del Chubut dicho Convenio “fue homologado en principio por la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut mediante Resolución Nº 046/06, de fecha 1º de Junio de 2006 y aprobado por la LEY X - Nº 48 (Antes

Ley 5553), la cual se encuentra vigente”. Además, que hace más de 22 meses que dichos trabajadores estatales están “sin recibir aumento salarial paritario alguno y con una inflación de más de 51% interanual para el mes de octubre de 2021”, por lo cual “resulta indispensable adoptar medidas tendientes a reclamar la recuperación del poder adquisitivo del salario, a sabiendas de su carácter alimentario”.

Datos El gremio destacó, además, que “los trabajadores de las Cooperativas Eléctricas de Chubut perciben en la actualidad un salario básico con un 83,65% de diferencia en más por igual tarea que los trabajadores estatales y todos aquellas Trabajadoras y Trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 625/11”. “El Artículo 81 de la Ley de Contrato de Trabajo, en su primera parte, establece que el empleador ‘…debe dispensar a todos los trabajadores igual trato en identidad de situaciones’.

Dicha norma consagra el derecho a la igualdad de trato a favor del trabajador, que encuentra fundamento en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional y correlato en el deber genérico impuesto al empleador en el Artículo 17 de la Ley 20.744: la prohibición de hacer discriminaciones”.

Resolución La Resolución del gremio agrega que “Esta garantía de trato igualitario resulta, asimismo, reforzada en materia salarial por el principio constitucional de ‘igual remuneración por igual tarea’, que le impone al empleador el deber de retribuir de igual modo a su personal en igualdad de circunstancias”. “A la fecha, el Gobierno provincial no ha convocado a la Paritaria Salarial pese a reiteradas y continuas solicitudes”, concluye la Resolución, que da pie a la declaración del estado de alerta y movilización. Resta ahora aguardar alguna reacción oficial a esta decisión del Sindicato. #

E

l intendente Adrián Maderna anunció que este viernes 3 de diciembre se hará el depósito de los haberes para los empleados municipales, correspondientes al mes de noviembre. De este modo, los sueldos se encontrarán disponibles al día siguiente, a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A. El mandatario local destacó la importancia del pago “en tiempo y forma” de los sueldos, ya que permite a las familias que dependen de esa entrada, tener una previsibilidad y organizarse para poder cumplir con sus propias obligaciones. “Lo venimos haciendo así desde el principio de nuestra primera gestión, a pesar de los problemas económicos que se presentaron, porque entendemos que es lo que corresponde y redunde en un beneficio para todo el circuito comercial de la ciudad”, expresó Maderna. El mandatario también agradeció a los contribuyentes que cumplen con el pago de sus impuestos, permitiendo que el Municipio pueda cumplir con todos los servicios que presta a los vecinos, según el parte de prensa oficial.#


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

9

Siguen las deliberaciones hasta el viernes

Dos funcionarios nacionales participaron del Congreso de Luz y Fuerza en Puerto Madryn “Tato” Giles, subsecretario de Relaciones Municipales, y Joaquín Bezzi, director de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, viajaron para acompañar a los trabajadores lucifuercistas. “Es un lujo compartir el mismo proyecto político con un Sindicato como el que tienen ustedes”, dijo Giles.

L

a segunda jornada del 43º Congreso Anual Ordinario del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, que se realiza en Puerto Madryn, tuvo ayer la participación de dos funcionarios nacionales que viajaron especialmente para participar del evento, invitados por el secretario general, Héctor González. Se trata de Pablo “Tato” Giles, subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, y Joaquín Bezzi, director de Asuntos Municipales, dos funcionarios de estrecha confianza del ministro Eduardo “Wado” De Pedro. El propio González explicó la relación que los une a estos jóvenes funcionarios, que se empezó a construir hace pocas semanas cuando De Pedro visitó Trelew y se reunió con el líder de Luz y Fuerza para analizar temas de actualidad nacional y también de política provincial y partidaria. “A Tato y a Joaquín los conocí hace pocos días, como a Wado, pero parece que hace mucho que nos conociéramos. La empatía que tuvimos rápidamente, nos permitió tener una larga charla el otro día e dar pie a nuevas charlas para tratar de traer a la provincia lo que hay que traer. Para cambiar la realidad hay que hacer inversiones energéticas para que nos podemos desarrollar”, dijo González antes lo delegados presentes en uno de los salones de un hotel de la ciudad portuaria.

Agradecimientos El líder de Luz y Fuerza agradeció la presencia de Giles y Bezzi, y también la de Emanuel Coliñir, delegado del Ministerio del Interior en Chubut, en tanto que de la mesa también participaron el secretario general adjunto, Juan Domingo Espinoza, y el respon-

Héctor González y su adjunto, Juan Domingo Espinoza, entregando presentes a “Tato” Giles y Joaquín Benzi, los dos funcionarios nacionales. sable de la Fundación Patagonia Tercer Milenio, Gustavo Monesterolo. Por supuesto, el tema político no estuvo ajeno en los discursos: “Tenemos que dejar de perder las elecciones que hemos perdido”, reclamó González en relación a las derrotas electorales del peronismo en Chubut. Al tiempo que destacó que “las soluciones no son gremiales, las soluciones políticas, hay que empezar a ocupar los espacios políticos que se perdieron”. Al hablar ante los delegados lucifuercistas, Giles recalcó su rol como militante peronista, más allá de su actual cargo en el Gobierno Nacional. Hijo del histórico dirigente de CTERA

Jorge Giles, el funcionario pidió “seguir militando para terminar de construir un verdadero proyecto nacional para empezar a liberarnos del yugo extranjero y de aquellos sectores que lo único que quieren es vernos de rodillas”, afirmó. “No es común que nos inviten a estos ámbitos y tampoco es común que los sectores políticos quieran sentarse a discutir con los representantes de los trabajadores. Nosotros creemos que este es un proyecto en el cual tenemos que empezar a recuperar la palabra y la doctrina de Juan Domingo Perón. Tenemos que recuperar la mirada estratégica, que tiene que ser integral para saber lo

que necesita el país. Esa mirada se ha perdido. Por eso nosotros seguimos pensando e ideando un Plan Federal de Desarrollo que nos permita pensar a todas las provincias de manera integrada”, explicó.

Una agenda común” “Es un lujo compartir el mismo proyecto político con un sindicato como el que tienen ustedes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego”, agregó Giles. “Es bueno empezar a tener una agenda de trabajo en común, planificar a futuro y que no sólo hablemos de inversiones que son necesarias, sino también tener una mirada y un

proyecto de país. No nos da lo mismo cualquier proyecto de país”. Giles agradeció a González la invitación y recordó que “como charlábamos más temprano con Héctor, discutamos lo que haya que discutir, aunque no nos gusten ciertas cosas; escuchemos, enojémonos si es necesario, pero consensuemos, porque enfrente no está cualquier enemigo, está en el neoliberalismo. Si hacemos causa común, no va a pasar jamás por encima nuestro. Defendamos la Argentina, defendamos Luz y Fuerza, defendamos a los compañeros y compañeras que dejan todo por nuestro país, y defendamos el proyecto nacional”.#


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

El Instituto de Educación Superior N° 816 informó la oferta de carreras 2022

Turismo: nueva carrera en Rawson E l Instituto de Educación Superior N° 816 de Rawson informó la apertura de la oferta de carreras 2022, y anunció la novedad de una nueva carrera: la Tecnicatura Superior en Turismo. En reunión con el gerente del EMRaTur, Leonardo Gaffet y el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico, Eduardo Varela, la directora del Instituto, Gabriela Liendo, presentó la oferta y se acordó el trabajo articulado para la implementación de la Tecnicatura, a fin de lograr un impacto importante en la región. Liendo sostuvo que “estamos muy entusiasmados con la apertura de la Tecnicatura en nuestra ciudad abierta a toda la Región, ya que es clara la necesidad de esta oferta que garantiza el recurso humano necesario para apuntalar la gran política pública que es el Turismo como eje de desarrollo económico local y regional”.

Rawson y toda la región”, expresó la directora. “La preinscripción a toda la oferta 2022 está abierta y encontrarán el link para realizarla en la web del Instituto isfd816-chu.infd.edu.ar o en la página del Facebook IES 816 Rawson. En cuanto a la Tecnicatura en Turismo, se está trabajando en la actualización del diseño y apenas esté finalizado, se socializará”, finalizó Liendo.#

El Dato

Gabriela Liendo presentó la oferta educativa y la nueva Tecnicatura. Indicó que “el análisis de la necesidad territorial y la pertinencia de presentar esta carrera en Rawson es lo que nos permite hoy comenzar a

transitar este camino académico, pero en total articulación con los sectores del territorio, quienes harán posible el real impacto que tendrá en

La oferta de la nueva la Tecnicatura Superior en Turismo, garantiza el recurso humano necesario para apuntalar el Turismo como eje de desarrollo económico local y regional.

Rawson

Instalaron un nuevo cajero automático en el Área 25

L

a Municipalidad de Rawson informó que luego de un trabajo en conjunto con el Banco del Chubut pusieron en funcionamiento un nuevo cajero automático en la ciudad capital. El módulo ATM de cajero automático se emplazó en las intersecciones de la Avenida Tte. Coronel Julián Murga y Juan Goicoechea. Es un proyecto importante para la zona norte de la

ciudad, debido al desarrollo de la actividad comercial. Otros 4 módulos serán destinados a Puerto Madryn (2), y Comodoro Rivadavia (1). El Banco cuenta con 23 unidades de cajeros ubicados en todo el territorio provincial. El Banco del Chubut posee actualmente 29 Sucursales (Fuera de la provincia hay 2, uno en SAO y otra en CABA).#

10

Ciclo lectivo 2022

La Universidad del Chubut ya inscribe

L

a Universidad del Chubut ya abrió las inscripciones para el ciclo 2022. Será en dos instancias: preinscripción virtual a través del portal web institucional y presentación de toda la documentación requerida en un sobre cerrado, en la bedelía más cercana. La UDC presenta una oferta académica enriquecida, con diez carreras en las diversas extensiones áulicas y sede central.

Rawson En Rawson, las inscripciones alcanzan a la Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones; la Licenciatura en Enfermería; la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico; la Tecnicatura en Desarrollo de Software; la Tecnicatura en Energías Renovables y la Tecnicatura Universitaria en Paleontología.

Puerto Madryn En Puerto Madryn los estudiantes podrán inscribirse a la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales y la Licenciatura en Enfermería. En tanto, en Gaiman se dictará la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos Agropecuarios.

Esquel

El nuevo cajero automático instalado y en funcionamiento en Rawson.

En Esquel, las inscripciones alcanzan a la Licenciatura en Enfermería; la Tecnicatura en Gestión de la Información de Salud; y, como novedad en este nuevo ciclo, la Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones y la Licenciatura en Terapia Ocupacional. Los interesados deberán ingresar a Udc.edu.ar/preinscripción e iniciar el proceso de preinscripción, dándose de alta en el sistema, escogiendo la opción “Registrarme”. Según se precisó, “es un procedimiento muy sencillo que deberán realizar una sola vez, ya que luego contarán con su usuario y contraseña”. Luego de loguearse en la plataforma y comenzar el proceso de preinscripción, se deberán completar todos los datos y guardar el documento que el sistema va a generar (planilla de preinscripción). Una vez impresa esa planilla, deberá contar con la firma del interesado y ser colocada con el resto de la documentación requerida en un sobre, para entregarlo en la bedelía más cercana para completar la inscripción.

Período de inscripción El período de inscripción se extenderá hasta marzo de 2022. Para acompañar a los estudiantes ingresantes, la Universidad desarrolla anualmente el Programa de Nivelación Universitaria. Son cursos de nivelación en diferentes áreas del conocimiento, para establecer un piso mínimo de saberes necesarios para el inicio de las cursadas regulares. Es virtual y alcanza a los estudiantes ingresantes de todas las carreras y sedes.#


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

El intendente de Dolavon visitó el cuartel

Suba del 70% para Bomberos E n las instalaciones del cuartel de los Bomberos Voluntarios de Dolavon, el intendente Dante Bowen entregó la ordenanza promulgada por el Ejecutivo para un incremento del 70% en la Tasa de servicio de protección y prevención de incendios, para la compra de equipamiento, materiales, gastos corrientes, equipos de vestuarios y demás elementos des-

tinados a la lucha contra el fuego y la protección civil de la población. Por parte de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad de Dolavon estuvo su presidente Ramón Lezcano que explicó a los funcionarios y representantes del Concejo Deliberante las condiciones actuales del cuartel y la posibilidad de gestionar futuras mejoras en las instalaciones.

Mañana en la Asociación Cultural “El Árbol”

Se presenta A Tempo

Fernando Asciutto interpretará canciones de diversos estilos.

M

añana a las 21 horas, en la Asociación Cultural “El Árbol”, se presenta A Tempo, grupo musical integrado por Fernando Asciutto en voz, Alfredo Villafañe en piano, Carlos Miñoz en bateria y Jorge Bega en guitarra. El grupo integrado por músicos de reconocida trayectoria que han actuado en varios escenarios regionales, nacionales e internacionales mereciendo el reconocimiento y res-

peto de sus pares. En esta ocasión, vuelven a presentarse en el escenario de El Árbol (sala 2), con una propuesta musical que hará el deleite y beneplacito del público presente. Interpretan diversos géneros musicales de rock nacional, tango, folklore con arreglos propios. Un espectáculo musical pleno de música con cuidados arreglos. Las entradas a un precio de $ 500, pueden adquirirse al celular 280 4675412 o en El Árbol, Ameghino 764.#

Puerto Madryn

Muestra de los Talleres

E

l fin de semana se vivirán dos jornadas espectaculares a nivel cultural en la ciudad. Es que, además de los eventos importantes anunciados recientemente por el Intendente Gustavo Sastre, el área de Cultura del Municipio organizó una gran muestra para despedir el año de los Talleres Culturales.

Doble jornada El evento se desarrollará en dos jornadas y escenarios diferentes. Por un lado, el sábado 4 desde las 15 horas el escenario elegido para la muestra será el Ecocentro con las exhibiciones de los talleres de teatro, danza, literatura, visuales, fotografía y música, acoplándose así a las actividades propuestas en el marco del MICA Puerto Madryn. En tanto que, el domingo 5 a partir de las 17 horas en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena

será el turno de los elencos del Coro Infantil, el Coro Juvenil, la Orquesta Infanto-Juvenil, la Orquesta YaYau y el Ballet Juvenil Municipal. Además, estarán presentes los talleres de cocina, manualidades, repostería, peluquería, artes visuales, exponiendo sus trabajos en una gran feria que se montará durante las dos jornadas. De este modo, los Talleres Culturales, que se coordinan desde el área de Cultura, se preparan una vez más para mostrar a la comunidad las actividades trabajadas a lo largo de este 2021. Son 1500 aproximadamente las personas que participaron de las propuestas gratuitas, pensadas para todas las edades y cuyas clases se dictan en numerosas sedes de la ciudad. Asimismo, será oportunidad para que vecinos y vecinas conozcan acerca de la oferta que se ofrece desde el Municipio. La entrada será libre y gratuita.#

La ordenanza

La ordenanza N° 774/2020, recientemente modificada, autoriza a la Cooperativa Limitada de Provisión de Electricidad y Otros Servicios Públicos y Viviendas de Dolavon a realizar el cobro mensual de la Tasade servicios de protección y prevención de incendios. #

Dante Bowen entregó la ordenanza promulgada por el Ejecutivo.

11


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

Puerto Madryn

Más paros en el Isola

E

n asamblea, el personal de la salud del hospital Isola de Puerto Madryn decidió intensificar las acciones de lucha y de visibilización de su reclamo por una paritaria con el sector. El debate fue arduo y la votación aprobó medidas de fuerza directa hoy y mañana; la otra semana habrá una retención de servicios de lunes a viernes inclusive. La asamblea votó por una medida de fuerza directa por 48 horas que comenzará el jueves y concluirá el viernes 10 de diciembre. Hoy habrá una concentración en la plaza San Martín para exigir una recomposición salarial. Julio Belascuen, secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado, comentó que “uno de los primeros temas que analizar el tema de la deuda que comenzará a pagarse a partir del año que viene. Tratamos de ayudar a los compañeros de hacer cuentas porque es muy difícil ya que depende de guardias realizadas y meses adeudados, es engorroso”. La asamblea tuvo un debate álgido. “Los compañeros quieren mostrar el descontento por los aumentos salariales por decreto que se dieron del 10% para 2020 y 20% para 2021”, comentó el sindicalista, quien reconoció que los dichos del ministro de Economía Oscar Antonena sobre un suba

Belascuen, secretario de ATE. salarial prevista para 2022 del 35% no cayeron nada bien. “Los compañeros quieren mostrar su descontento porque están pidiendo que nos juntemos con los gremios en paritarias”, afirmó Belascuen. Confirmó el paro para lo que resta de esta semana sumado a la retención de servicios de lunes a viernes de la próxima semana derivará en un paro por 48 horas sumado a una movilización.#

12

Puerto Madryn

Testeos gratuitos de VIH S e celebró el Día Mundial del Sida y esta semana habrá actividades de prevención y promoción en Centros de salud. Y para el sábado está previsto un evento en el Monumento a la M1ujer Galesa, con testeos gratuito y resultado en el momento. Hubo reclamo por una nueva ley de VIH. El Monumento a la Gesta Galesa fue epicentro de una movilización que exige una Nueva Ley de VIH para poner fin a la discriminación. La propuesta se replicó en 30 puntos de la Argentina y se realizó en simultáneo para visibilizar el reclamo en todo el país. La propuesta surgió de una convocatoria realizada por organizaciones de todo el país nucleadas en el Capítulo Argentina de la Alianza Mundial contra el Estigma y la Discriminación asociados al VIH, confluyen en esta acción comunitaria con un gran despliegue.#

Los testeos serán el sábado en el Monumento a la Mujer Galesa.

Puerto Madryn

Debaten un lote para una escuela privada

E

sta mañana el Concejo Deliberante de Puerto Madryn resolverá la inclusión o no del expediente que prevé la cesión de un lote en la zona sur para construir una escuela

privada dado que se requieren los dos tercios y el oficialismo intenta cerrar los acuerdos para aprobarlo. La sesión tendrá, además, el hecho saliente de la presentación de la renuncia a su banca de Eugenia Alianiello, que el 10 de diciembre asume como diputada nacional en el Congreso. La sesión comenzará con la Banca del Vecino con el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Daniel Belmar, que utilizará los 10 minutos disponibles para plantear la postura de los exsoldados que durante la Guerra de Malvinas permanecieron en el continente y hoy pretenden ser veteranos.

Noelia Corvalán Carro, presidenta del Concejo, comentó que el cuerpo “debe aprobar la renuncia de Alianiello y a partir de ahí solicito al Tribunal Electoral se expida sobre quién debe reemplazarla. La lista está proclamada y debemos esperar a que el Tribunal Electoral diga quién debe sucederla”. La lista proclamada oportunamente lo fue en forma completa. La viceintendenta señaló que “la definición con perspectiva género sería el reemplazo de una mujer por otra mujer. Hay normativa legal que lo avala y jurisprudencia. Confiamos en que asumirá Leila Zanette”.#


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

Bomberos de Esquel

Metal en la Planta de Residuos de Esquel

Una autobomba de Europa Más de 25 toneladas

Turismo

Esquel con más de 10.000 turistas

C

El cuartel de bomberos de Esquel tendrá una nueva unidad.

S

e reunió en Esquel la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia. Ricardo Bartolomé, presidente de la Asociación de Esquel, comentó que el encuentro tuvo su primera parte en Esquel, y la segunda en Tecka, con un temario extenso ya que fue la segunda convocatoria presencial con la nueva comisión, por los impedimentos de la pandemia. Se discutió la ley que los rige, la situación de los cuarteles de la provincia en cuanto a recursos, y el escenario que se puede presentar en la zona cordillerana, con eventuales incendios forestales en el verano. Se dictaron cursos de capacitación para los cuarteles de las Regionales 2 que abarca Esquel, Trevelin, Tecka, Corcovado, Gobernador Costa, José de San Martín, Río Pico y otras localidades, y la 4 que comprende a la Comarca Andina. La Regional de Esquel, tiene 11 cuarteles de bomberos, la más numerosa de la provincia. Sobre la temporada de incendios, el presidente de la Asociación afirmó que desde el invierno se vienen pre-

parando con una importante inversión en insumos. Adquirieron un camión autobomba en Europa, próximo a ser recibido, destacándose su configuración para intervención en incendios de interfaces y forestales. Bartolomé manifestó la preocupación por la sequía y falta de agua, aunque el cuartel dispone de una perforación para abastecer sus autobombas. “Apelamos a la buena voluntad de nuestros vecinos en el cuidado del agua, sin derrocharla”, subrayó y pidió evitar incendios. Puntualizó que no tienen para gastos innecesarios, pero que se pueden sostener para funcionar. En otro orden, el Gobierno firmó un acuerdo con la Federación, por el que se compromete a saldar la deuda de los subsidios a los cuarteles bomberiles. Esperan un subsidio de Nación, que aportará a solventar el pago de 5 sueldos, compra de insumos, y pago de servicios como electricidad y gas. “No manejamos de manera ordenada, para que nos alcance lo que recaudamos”, remarcó Bartolomé. #

Recuperaron casi 26 toneladas de metales que volverán al circuito.

E

n Esquel se recuperaron 25.860 kilos de metales, que ingresarán nuevamente en los circuitos productivos de la economía circular. El secretario de Ambiente, Daniel Hollmann, explicó que “hicimos un convenio con dos emprendedores que se dedican chatarra, y se les otorgó un predio cerca de la planta de tratamiento de residuos, donde hacen el acopio”. La Municipalidad no recolecta residuos voluminosos ni chatarra, porque están abocados a la recolección de residuos domiciliarios. Los emprendedores se ofrecieron a llevar adelante su proyecto con la co-

laboración de la Municipalidad, para que se realice el acopio. En la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos se encuentra el sector de acopio que tienen los mencionados emprendedores, encargados de clasificar el material ferroso en dos categorías: Chatarra liviana (hasta 2 mm de espesor) como calefones, lavarropas, carrocerías y termotanques; y chatarra pesada (más de 2 mm de espesor) como tornillos, amortiguadores, hierros y piezas de vehículos. Los vecinos que tengan este tipo de elementos en su casa pueden acercarlos hasta la planta de residuos.#

13

on una ocupación del 60 % de alojamientos finalizó noviembre en Esquel, valor que supera al último índice registrado de este mes con un 47% en 2019, siendo un buen porcentaje de temporada baja/ media previa a la alta de enero 2022. Fueron 10.713 personas las que arribaron con un promedio de 3 noches de estadía. Un 48,34% arribó desde Buenos Aires (dato que surge de la suma de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un 13,14%, Gran Buenos Aires 12,91%, y provincia de Buenos Aires 22,29%), y se destaca la llegada de turistas de Santa Fe en 9,26%, y Córdoba con un 7,43%. Informaron desde la Secretaría de Turismo Municipal, que un 43% de visitantes fueron parejas, seguido por familias con un 34 %, y eligieron los atractivos de La Trochita, el Parque Nacional Los Alerces con las actividades al aire libre, y la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta. A esta demanda se suman más de 20 eventos y actividades, los cuales complementaron la oferta del destino, ampliando y diversificando geográficamente el interés de turistas. El secretario de Turismo, Gustavo Simieli, destacó que la presencia de eventos es fundamental.#


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

14

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Un 20% de la población tiene VIH pero no lo sabe E l 1º de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA y el Ministerio de Salud destacó el trabajo para mejorar el acceso a los test diagnósticos ya que se estima que hay un 20% de la población que desconoce ser portadora del virus. La subsecretaria de Programas de Salud, Laura Pizzi, explicó que este año “trabajamos profundamente la estrategia de acceso al diagnóstico ya que hay un 20% de la población contagiada y no lo sabe, por lo tanto, fortalecemos el acceso ofreciendo el test de HIV a la población y siendo obligatorio a los agentes de Salud”. El coordinador provincial del programa de VIH/SIDA, Sebastián Restuccia, informó que en los últimos años “mejoró el acceso y la calidad de los tratamientos, pero aún existe una población, el 20%, que vive con VIH y

desconoce su diagnóstico, es por eso que se trabaja fuerte en poder mejorar la accesibilidad a las pruebas”. Para hacerse el test “la gente puede ir al laboratorio a pedir la prueba de VIH y otra de las estrategias que funciona es la descentralización del ofrecimiento y los test rápidos en el primer nivel de atención. La gente tiene que poder acceder a conocer su estado en el mismo lugar donde transita su proceso de salud, enfermedad y atención, como los Centros de Salud en los barrios”. También destacó “el acceso irrestricto a los mayores de 13 años que les corresponde por derecho, a que puedan solicitar la prueba sin el consentimiento de un adulto, no hace falta que sea acompañado. Tampoco está la necesidad de una prescripción médica, no se necesita el pedido de VIH por un profesional”.

Daniel Feldman

El ministro de Salud Fabián Puratich encabezó la charla sobre el tema. Otro dato que preocupa es que siguen detectando que “un 30% de las personas que accede al diagnóstico lo hacen en forma tardía”.

Trelew

Subsidio de $ 4 millones para Bomberos

E

l intendente Adrián Maderna se reunió con las autoridades del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Trelew para brindar precisiones respecto de las gestiones realizadas en Buenos Aires ante el Ministerio de Seguridad de la Nación. “La reunión estuvo vinculada con la situación que están atravesando y los montos del equipamiento necesario, que está dolarizado”, explicó el primer mandatario. Destacó: “Desde el Municipio buscamos generar un apoyo y por eso hemos gestionado en el orden nacional un subsidio cercano a los 4 millones de pesos, que será depositado en los próximos días”. En representación del Cuartel de Bomberos estuvieron presentes el Jefe Cristian Otero, el Sub Jefe, Hernán Montes de Oca, el Presidente de la Asociación de Bomberos, Santiago Águila; el Tesorero, Juan Pablo García;

“Cerca de 2 mil personas viven en la provincia con VIH, el tratamiento es gratuito tanto en el público como el privado y ninguna obra social, ni

Paso de Indios

Padres denunciaron a una maestra por malos tratos

L Maderna junto a las autoridades del Cuartel Central de Trelew. y el primer vocal, Manuel Ríos; entre otros. El jefe comunal resaltó tras la reunión que “se va a fortalecer el trabajo en conjunto y se seguirán ar-

ticulando acciones durante el año venidero”. Agregó: “Se hará una presentación en el Concejo Deliberante por la situación que están atravesando”.#

prepaga, se puede negar a brindar el tratamiento”, aclaró Restuccia. Los tratamientos “han evolucionado de tal manera que tienen menos efectos adversos, son muy simples. Al inicio de la epidemia se tomaban cócteles de 4 o 6 pastillas y hoy es una pastilla por día, lo que brinda mejor calidad de vida”. El coordinador del área de Prevención de la Dirección Nacional de Respuesta al Virus de Inmunodeficiencia Humana, Infecciones de Transmisión Sexual, Hepatitis Virales y Tuberculosis, Juan Sotelo, destacó la importancia de la resolución que facilita el acceso al diagnóstico de la enfermedad e informó que en Chubut “los datos coinciden con la media nacional”. “En el país hay 140 mil personas viviendo con el virus y un 17% desconocen su estado. El 98% de los contagios es por la vía sexual.#

os padres de la Escuela N°15 de Paso de Indios enviaron una carta a la vicedirectora de la institución manifestando el malestar de los estudiantes de 6° grado debido al “constante maltrato” que sufren los alumnos por parte de una docente. En comunicación con Cadena Tiempo, Alberto Necul, papá de uno de los alumnos, explicó que los chicos sufren gritos, insultos, y son humillados hasta llorar: “Los chicos se van a la dirección a pedir refugio a la directora”. Por esta razón, entre otras cosas, los padres decidieron no invitar a la profesora a la cena de final de curso porque consideran inapropiado que “alguien que durante el año hizo abuso de su poder y fue despectiva

con los chicos merezca participar de la fiesta”. A pesar de los reclamos planteados, la institución no supo dar respuesta sobre esta grave situación: “Ahora la directora se fue de licencia y la vicedirectora tampoco sabe qué decirnos, por eso decidimos hacer la denuncia en la Policía”. Necul asegura que los inconvenientes entre la docente y los padres comenzó hace varios años tras: “Mi hijo la tuvo en 3° grado y desde ese momento empezamos a tener problemas con esa docente. De igual forma ya teníamos comentarios de otros padres de años anteriores sobre lo que pasaba en la escuela. Lo plantee en la institución y nunca me dieron una respuesta”.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_02/12/2021_Pág.

El cuarto

Boca fichó a otro jugador de Belgrano de Esquel

15

Regional

Sanciones a “Pelle” y a Krebs

Daniel Feldman

Darío Pellejero fue suspendido por dos partidos tras haber sido informado el domingo pasado.

Juan Cruz Payal, otro producto de la cantera de Belgrano de Esquel.

B

oca Juniors acaba de incorporar a otro futbolista surgido del semillero de Belgrano de Esquel. Se trata de Juan Cruz Payal, que hace instantes superó la evaluación realizada en Buenos Aires. Enganche de categoría 2005, Payal se incoporará al plantel de Sexta División del “Xeneize”a partir de enero.

El cuarto Es el cuarto jugador de la cantera belgraniana que se suma a Boca en los tiempos recientes. El viernes se había anunciado la incoporación dee Nahuel Millamán (delantero) y Matías Ortega (delantero centro), en Pre Novena y Octava, respectivamente. En tanto, en septiembre, la delantera Valentina Leguiza, del primer equipo femenino, había sido reclutada por la Reserva del “Xeneize”.

El Número

4

Los jugadores fichados por las inferiores de Boca Juniores en este último tiempo. Se trata de tres varones y una adolescente.

En las próximas horas, puede otras novedades. Puede definirse la incorporación de Francisco Quinters, otro joven del “Patròn de la Cordillera”, a Estudiantes de La Plata.#

T

al como se informó oportunamente, Germinal no podrá contar con su dúo emblemáticos de volantes: Darío Pellejero y Nicolás Macarof.

Dos fechas Pellejero recibió dos fechas de sanción tras haber sido informado por insultos al árbitro Diego Álvarez tras el partido ante J.J. Moreno el domingo

pasado. Esto implica que no podrá jugar ante Gaiman FC el sábado a las 17 ni ante Racing Club el martes en Rawson. Por su parte, Macarof fue penado con una fecha de suspensión. En otro orden, Darío Krebs, arquero de Gaiman, fue suspendido por dos fechas tras la entrada virulenta a Kevin Garay en la Villa Deportiva en el partido ante Racing, a los tres minutos del segundo tiempo.

Este sábado se disputará la cuarta fecha de la Zona 4 del Regional en la Patagonia. Por un lado, Racing Club será local de J.J. Moreno en el Cayetano Castro. Por el otro, Gaiman FC recibirá a Germinal en la Villa Deportiva sin público visitante, a raìz de los incidentes tras el cotejo entre el local y Racing Club, del pasado domingo. En principio, ambos partidos se celebrarán a las 17.#


PROVINCIA_JUEVES_02/12/2021_Pág.

16

Fútbol doméstico

Los barras, una peste que daña al fútbol local daniel feldman

El Número

3

L

os barras bravas son una peste que arruina el fútbol con su presencia. Tras la pandemia, han regresado a las andadas en el ámbito doméstico. En el último mes provocaron desmanes, agresiones físicas y combates. Están recargados estos individuos, que no sólo se encuentran en las tribunas populares. Hubo incidentes entre barras de Germinal y Racing una vez que finalizó la final de vuelta del Apertura en El Fortín a inicios de noviembre. Además, hinchas violentos de la “Academia” atacaron a los hijos de Jorge Durán, expresidente del “Verde”, en el Cayetano, el pasado miércoles en el clásico por el Regional. Asimismo, hubo un combate cuerpo a cuerpo entre vándalos de la “Academia” y de Gaiman en la Villa Deportiva el pasado domingo.

Episodios violentos con presencia de barras bravas en el último mes en el ámbito de nuestra región. ra resolver problemas. Y este es uno muy serio.

La seguridad

Derecho de admisión Es clave que los clubes hagan lo que no pudieron, no supieron o no quisieron hacer hasta ahora. Los titulares de las instituciones tienen herramientas para actuar de forma inmediata. Un ejemplo: pueden aplicar el derecho de admisión a aquellos que provoquen desmanes. No es tan difícil identificarlos al fin y al cabo.

Hubo incidentes entre violentos de Germinaly Racing en la final del Apertura. Pero no fue el único caso. No hace falta mirar a Europa para encontrar ejemplos. Carlos Eliceche, presidente de Guillermo Brown, aplicó una medida de ese calibre en el segundo semestre de 2019. Hubo dis-

turbios que provocaron una advertencia de la AFA en los dos primeros partidos de local en aquella temporada de la Primera Nacional. Eliceche tomó el toro por las astas, actuó en

consecuencia y a la fecha no volvieron a registrarse desmanes en el Raúl Conti. Es la hora de la acción. Los presidentes de los clubes han sido electos pa-

El Estado, en tanto, debe acompañar la voluntad de los clubes de combatir a los elementos violentos. Cuando esa voluntad aparezca, el Estado debe proporcionar el respaldo necesario para actuar. Por lo pronto, los operativos de seguridad deben estar a la altura de los acontecimientos. No siempre ocurre. Los procedimientos en la final de vuelta de la Liga del Valle en El Fortín y en el partido Gaiman-Racing por el Regional, tuvieron errores serios. Esas fallas allanaron el camino para los disturbios registrados. Ir a la cancha a cubrir un espectáculo o a presenciarlo como un espectador debe ser una fiesta, no un mar de intranquilidad o la posibilidad de salir herido. Es hora de mano dura con los barras, alimañas que dañan el espíritu deportivo. Que los responsables citados tomen cartas en el asunto de forma urgente. #

Este fin de semana

Padel de primer nivel en Puerto Madryn

E

ste fin de semana, el club Maco Padel recibe la Copa Ciudad de Puerto Madryn que contará con la presencia de los máximos exponentes de la Patagonia. Los mejores jugadores de la región patagónica, llegan a Madryn para intentar consagrarse en la ciudad del golfo. La cita arrancará el día viernes con los primeros encuentros, continuará el sábado y culminará el día domingo con los partidos finales en

las canchas ubicadas en Marcelo T. Alvear 355. La competencia se jugará en la categoría ‘Primera Open’, la cual no se disputa en la ciudad hace más de cuatro años y en esta ocasión, participarán 18 parejas de distintas localidades, entre las que se destacan Puerto Deseado, Caleta Olivia, Bariloche (Río Negro), Zapala (Neuquén), Cutral Có (Neuquén) y Bahía Blanca (Buenos Aires), como así también la participa-

ción chubutense de Gaiman, Comodoro , Trelew, Rawson y Puerto Madryn. Habrá premios en efectivo para el campeón y subcampeon. Por otra parte, la idea de la organización es realizar este tipo de torneos en el marco de un circuito con otras ciudades e incentivar la práctica de la actividad. Cronograma: Viernes: Partidos de zona. Sábado: Partidos de zona y cuartos de final. Domingo: Semifinales y final.#

La actividad del torneo se desarrollará en el club Maco Padel.


EL DEPORTIVO_JUEVES_02/12/2021_Pág.

17

Entre el 18 y el 19 de diciembre

Germinal jugará el torneo Pre Federal de básquet

D

espués de más de 20 años, Germinal volverá a una competencia federal. El “Albiverde” será anfitrión el próximo 18 y 19 de diciembre de la instancia prefederal. El club consiguió la clasificación luego de que Deportivo Madryn se diera de baja, le correpondía porhaber ganador el certamen Oficial de la ABEch, y por mérito deportivo le corresponde tomar su lugar. También participará Guillermo Brown por haber sido subcampeón. Gimnasia y Esgrima, con un equipo B, y Federación Deportiva serán los representantes de la Asociación de Comodoro Rivadavia luego que Rada Tilly, el campeón, decidiera no participar del Prefederal. Luego de tantos años que Germinal no participa de una instancia de este tipo, ahora tendrá la posibilidad de

ascender a la 3ra categoría del básquetbol argentino, por lo que es una oportunidad única e histórica para el club capitalino. El equipo ya se encuentra entrenando desde este lunes a las órdenes de Gustavo “Flay” Alvarez y de Eric Hughes, en el área de preparación física.#

El Número

3

Los rivales que tendrá Germinal en el torneo Pre Federal, que se disputará en Rawson a finales de diciembre.

Hace más de dos décadas que Germinal no interviene de un torneo de este calibre a nivel básquetbol.

Fútbol infantil

Finalizó la primera fase del torneo El Aguante y es la hora de las finales Torneo El Aguante Resultados 27/11/2021 CAT 2006 • Moreira vs San Carlos - 3 a 2 CAT 2008 •Bichitos colorados vs la filial fem - 7 a 1 •San Carlos vs Moreira - 4 a 3 CAT 2009 •Dep green vs la filial - 1 a 6 •Dep green vs San Carlos - 3 a 2 CAT 2010 •La filial azul vs San Carlos - 3 a 2 •La Filial vs Moreira - 4 a 1 •Bichitos colorados vs Dep Green - 5 a 2 •Dep Green vs Independiente - 5 a 0 CAT 2012 • la filial negro vs bichitos colorados - 0 a 5

Deben celebrarse las semifinales y las finales del campeonato.

Diversos equipos compiten en el torneo de fútbol infantil El Aguante.

e jugó la última fecha de El Aguante. El 8/12 se juegan las semifinales y el 10/12 la final y se entregará la Copa Challenger al club que quede primero en la tabla

En 2009, Bichitos Colorados y La Filial comandan la tabla. En 2010/2011, los punteros son La Filial Negro y Bichitos Colorados. En 2012/2013, Bichitos Colorados y Deportivo Green mandan.

S

general que se arma con la sumatoria de todas las categorías. En 2006/2007, Bichitos Colorados y Deportivo Green lideran. En 2008, los líderes son Deportivo Green y Deportivo San Carlos.

Patagónico Racing de Trelew informa que están abiertas las inscripciones hasta el lunes 6, para los clubes de Trelew,

CAT 2013 • La Filial Azul vs San Carlos - 2 a 0

Rawson, Puerto Madryn, Gaiman y Dolavon para el 19° Torneo Patagónico de Baby Futbol a desarrollarse desde el domingo 12 al domingo 19 de diciembre en Trelew y Madryn.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_02/12/2021_Pág.

A Washington

Viaja misión para negociar un acuerdo con el FMI

F

uncionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central viajarán el próximo sábado rumbo a Washington para reunirse con los directivos del FMI, se informó ayer. El objetivo es “continuar avanzando en los entendimientos técnicos en el marco de las negociaciones con ese organismo multilateral de crédito, para un programa que permita refinanciar el préstamo tomado en 2018”, anticipó el Palacio de Hacienda. Fuentes oficiales indicaron a la agencia NA que no está previsto que venga al país una delegación del FMI. En junio de 2018 el Gobierno de Mauricio Macri anunció un acuerdo con el FMI para la concreción de un programa “Stand By” por U$$50.000 millones, que fue ampliado en otros U$S 7.000 millones en octubre de ese año. Pero a junio de 2019 la Argentina recibió la última transferencia y acumuló desembolsos por un total de U$S44.154 millones, cuyos vencimientos son los que ahora la administración de Alberto Fernández busca renegociar. Las negociaciones comenzaron ni bien asumió el Gobierno del Frente de Todos, y tomaron fuerza tras la reestructuración de la deuda con

los acreedores privados en agosto de 2020. En este marco, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, garantizó la semana pasada ante empresarios que el Gobierno buscará “por todos los medios” un acuerdo con el Fondo Monetario. “Estamos haciendo todos los esfuerzos para que las autoridades del organismo acepten un acuerdo que nos permita continuar con este proceso de crecimiento económico que hemos comenzado”, puntualizó el funcionario. También el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que “el principal escollo” para mantener la estabilidad del país “es la deuda con el FMI” y que “el principal escollo para mantener la estabilidad es la deuda con el FMI, que hay que lograr refinanciar sobre la base de términos que permitan que la economía argentina se pueda seguir recuperando”. Por su parte, Fernández anunció recientemente que enviará al Congreso un proyecto de ley con el marco del programa que discute con el FMI. “En la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el “Programa económico sustentable“, dijo el jefe de Estado.#

18

Alcanzó su mayor nivel desde 2017

La recaudación tributaria creció 59,5% en noviembre L a recaudación tributaria alcanzó en noviembre los $ 1.034.964 millones y creció 59,5% interanual, representando el mayor ingreso desde 2017 para el mes, informó ayer el Ministerio de Economía. En lo que va del año, alcanza los 9.825.096 millones, creció en forma nominal un 65% y se ubicó en niveles superiores a los de pre-pandemia. En la comparación con octubre pasado los ingresos fiscales mejoraron un 1,6%, cuando habían llegado a $ 1.018.783. El crecimiento de noviembre se debió principalmente al impacto de los recursos de la Seguridad Social, que aumentaron un 69,7%, por el proceso de recuperación de los salarios tras los distintos acuerdos paritarios. Impactaron también los ingresos ligados al comercio exterior, que registraron un avance del 87,4% interanual. El Palacio de Hacienda destacó que la recaudación de noviembre “superó los valores registrados durante el período 2018-2020 para el mismo mes, ubicando a los recursos acumulados

a once meses del año en niveles superiores a los de pre-pandemia”. “Las elevadas tasas de crecimiento se sostienen, incluso, frente a una base de comparación afectada cada vez en menor medida por los efectos de la primera ola de la pandemia en 2020”, agregó el comunicado oficial. El ministerio resaltó también los ingresos tributarios asociados a la actividad económica, que crecieron un 61,5% interanual, entre los que figuraron los vinculados al consumo interno, como el IVA DGI, que avanzó un 55,4% y el impuesto a los combustibles, que mejoró 65,3% en comparación con noviembre del año pasado. Economía explicó que la recaudación “a precios constantes, se ubicó en valores similares a los de 2017, superando lo registrado en el período 2018-2020 para el mismo mes”. “El retorno a esos niveles se alcanzó bajo un cambio en la estructura tributaria, caracterizado por un incremento en la participación de los tributos que otorgan progresividad al sistema”, explicó el Ministerio oficialmente.

En los impuestos asociados a la Seguridad Social se destacaron los Aportes Personales, que exhibieron una suba de 66,0%, mientras que las Contribuciones Patronales crecieron al 69,2%. En comercio exterior los ingresos crecieron un 87,4%. El principal impulso fue aportado por los Derechos de Exportación, con un aumento de 95,4%, mientras que los de importación y tasa estadística crecieron en su conjunto 71,8%. Entre los impuestos ligados a la actividad económica subieron dentro de este grupo el IVA impositivo asociado al consumo interno un 55,4%, combustibles 65,3%, internos coparticipados 55,8%, el IVA aduanero 78,1% y el impuesto a los créditos y débitos 58,7%, en comparación con noviembre del año anterior. El Impuesto a las Ganancias creció 45,8% interanual, bajo los efectos de las recientes reformas implementadas para aliviar la carga tributaria de los trabajadores en relación de dependencia. y la recaudación de Bienes Personales presentó una caída interanual del 32,8%.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_02/12/2021_Pág.

19

A los familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan

Procesan, embargan por 100 millones de pesos e impiden salir del país a Macri por espionaje ilegal Tras analizar la prueba y tomarle declaración, el juez Martín Bava estimó que “prima facie” Macri es “penalmente responsable del delito de realización de acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor, en virtud de haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal”.

E

l juez federal subrogante de Dolores Martín Bava procesó ayer sin prisión preventiva, pero con un embargo de 100 millones de pesos al expresidente Mauricio Macri por espionaje ilegal a familiares de submarinistas del ARA San Juan, hundido en 2017. El magistrado también prohibió a Macri salir del país, aunque la medida comenzará a regir una vez que el exmandatario regrese a la Argentina procedente de Chile. El exjefe de Estado fue procesado por “el delito de realización de acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor, en virtud de haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal, generado las condiciones para que se pudieran llevar a cabo, almacenado y utilizado datos sobre personas, por el solo hecho de sus acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales o comunitarias, y por la actividad lícita que desarrollaban”. Además, el juez le reprochó a Macri “haber pretendido influir en la situación institucional y política del país, en la vida interna de los partidos políticos, en asociaciones y agrupaciones legales de cualquier tipo y en las personas”. Como medida adicional, el juez volvió a prohibir la salida del país del ex presidente, “sin perjuicio (de) que el imputado se encuentra fuera del país en este momento”. “La medida comenzará a regir a partir de su reingreso a la República Argentina”, aclaró Bava.

El juez también le impuso como “reglas de conducta” que “no podrá ausentarse de su lugar habitual de residencia por un término mayor a los diez días sin previo aviso al tribunal”. Según la resolución, Macri “deberá dar aviso por sí o por intermedio de su abogado defensor de cualquier cambio de domicilio, como así también deberá dar aviso y requerir previa autorización para efectuar cualquier viaje al exterior del país”. Las víctimas, señaló el juez en su resolución, también hicieron mención a tener problemas en sus teléfonos celulares e incluso con sus correos elelctrónicos, con lo cual el juzgado no descarta una intervención ilegal de dichos dispositivos.

la República Argentina, no pudo ser ajeno a los hechos que se le imputan”. “Lejos de ello, la propia de inteligencia pone al imputado en rol de establecer los lineamientos generales y la conducción política de todo el sistema de inteligencia, mediante el cual se desarrollaron las acciones ilegales investigadas en autos, en particular, el espionaje de los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan”, sostuvo. Incluso, el juez señaló que muchos de los informes producidos por agentes de inteligencia reportaban “pedidos y reclamos al Sr. presidente de la Nación Mauricio Macri por familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan”.

No era ajeno

Tareas ilegales

“Algunos de los testigos han relatado la pérdida de fotografías de sus familiares desaparecidos, mensajes intercambiados con los mismos, que estos “salieron” de distintos grupos de la aplicación WhatsApp, que se sobrecalentaban sus aparatos telefónicos, escuchaban voces ajenas a la conversación que mantenían, ruidos de fondo y demás inconvenientes que les hacían pensar que sus comunicaciones podían estar siendo intervenidas”, justificó el magistrado en su fallo de 171 páginas. Sobre Macri, sostuvo “desde su cargo de Presidente de

Como prueba, el magistrado también trazó un lineamiento temporal de reuniones que Macri mantuvo con el entonces director de la AFI Gustavo Arribas en fechas pegadas a cuando se produjeron los informes de inteligencia hoy cuestionados. “A lo largo de esta investigación se comprobó que las tareas ilegales implicaron el registro de manifestaciones, acciones de visibilización, reclamos, misas y otra serie de eventos, así como la compilación de datos personales de las víctimas”, resaltó el magistrado en su fallo.

Macri está llegando desde Chile. Ahora no podrá salir del país. Sobre le objetivo de los informes de inteligencia, el juez sostiene que “las acciones de relevamiento, compilación y análisis expresamente prohibidas fueron producidas para el conocimiento del imputado. Las mismas tenían por objeto informar los movimientos que llevaron adelante las víctimas en el marco de los reclamos que realizaban contra su gestión de gobierno como consecuencia del hundimiento del submarino”.

Ahora, la defensa de Macri a cargo de Pablo Lanusse cuenta con diez días para apelar ante la Cámara Federal de Mar del Plata. Por lo pronto, en la causa con Macri suman doce los procesados. Por su parte, Valeria Carreras, abogada querellante de familiares del ARA San Juan, aseguró hoy que es “un logro, un alivio” la noticia del procesamiento aunque consideró que “hoy no es un día de alegría sino de confirmación de algo que sabíamos”.#


policiales_JUEVES_02/12/2021_Pág.

Trelew

Se llevaba calzoncillos y un matamoscas sin pagar

20

Puerto Madryn

Crimen de Agustina: la pena para Cruz “es inhumana” Lo sostienen las abogadas defensoras de la mujer que mató a golpes a la hijita de cuatro años de su pareja. Quieren que declaren la prisión perpetua inconstitucional.

Los productos fueron decomisados y entregados a sus propietarios.

U

na mujer fue detenida por efectivos policiales de Trelew luego de robar cinco calzoncillos boxer y un matamosca de un supermercado local. La “mechera” se iba del local comercial sin pagar los $ 7 mil equivalentes a los productos y quedó en prisión hasta la audiencia de control de detención a desarrollarse en

los Tribunales. A su vez, un niño de 11 años fue atropellado ayer en el barrio Telefónico de esa ciudad. Al parecer el nene se encontraba jugando en la vía pública con otros menores tras un festejo de cumpleaños. Rápidamente actuó la Policía y personal de salud. El conductor del vehículo dio negativo en test de alcoholemia.#

Trelew

Comodoro Rivadavia

Comparendo policial Pedido de captura

E

n la Comisaría distrito Tercera de Trelew, se requiere el urgente comparendo del ciudadano Catriel Eduardo Sánchez, con último domicilio en la calle Edison 35 de esa ciudad o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero y por motivos que a su presentación se le harán conocer. Por otra parte, en la Comisaría de la Mujer de Trelew (Pasaje San Juan 345), pide, la comparecencia de Ariel Palavecino.#

Un individuo de 29 que tenía un pedido de captura vigente por rebeldía por la Justicia provincial fue aprehendido en la noche del pasado martes por personal policial de la comisaría Primera de Comodoro Rivadavia en el marco de un operativo de rutina callejero. El sujeto fue interceptado y detenido en inmediaciones de la plaza ubicada en la avenida San Martín y España de esa ciudad.#

María Laura Martensen y Luciana Capone, defensoras de la asesina de la bebé en Puerto Madryn.

L

as defensoras públicas María Laura Martensen y Luciana Capone solicitaron la declaración de inconstitucionalidad de la prisión perpetua y pidieron que se impongan 10 años de cárcel a Fabiana Cruz, de 21 años, condenada por el “homicidio con ensañamiento y alevosía” de Agustina Quispe, la hija de cuatro años de su pareja en Puerto Madryn. La nena fue asesinada a golpes en agosto de 2019, luego que Cruz se enteró que su pareja se encontraba embarazada. La niña, según el certificado de autopsia, presentaba fractura de cráneo y 16 grupos de lesiones en el cuerpo, indicó un parte de Fiscalía. “Es una pena cruel e inhumana”, esgrimieron las abogadas para solici-

tar que “se decrete la inconstitucionalidad y luego, como consecuencia de ello, debe tomarse la escala penal del homicidio simple e imponer la pena de 10 años de prisión”. En sus argumentos sostienen que la condenada “no cuenta con antecedentes penales” y que “la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba sumida mi asistida, en cuanto al desarraigo y pobreza, debe ponderarse y evaluarse como atenuante para la determinación de la pena”. Los fiscales Daniel Báez y Jorge Bugueño, a cargo de la investigación del crimen, solicitaron que se disponga la prisión perpetua, la única pena prevista en el Código Penal para este tipo de delito. “Piden 10 años de una pena por

matar a una niña de cuatro años con alevosía y ensañamiento. ¿Es proporcional? No, su señoría”, sostuvo Báez ante los jueces. Y afirmó que “de este caso en particular y pese a las condiciones de vida de las protagonistas del caso, no puede tenerse en cuenta la dificultad de ganarse sustento propio, para atenuar la conducta desplegada, que fue la de matar a golpes a una niña. Agustina no tenía posibilidad de defensa e igual Fabiana la continuó golpeando, la colocó en una situación de indefensión”, resaltó el fiscal. El tribunal integrado por Horacio Yangüela, Patricia Asaro y Patricia Reyes dará a conocer el veredicto el próximo 9 de diciembre a las 13 horas. #


policiales_JUEVES_02/12/2021_Pág.

Arroyo Verde

Incautaron tres toneladas de productos del mar

21

Esquel

“Mai” Bustos admitió haber matado al policía Roberts El reconocimiento del imputado del homicidio se produjo en la reconstrucción de los hechos que se sucedieron en la localidad de Corcovado el 8 de marzo de 2009.

Los productos de mar fueron decomisados por el Gobierno provincial.

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Pesca que dirige Gabriel Aguilar, con el apoyo de efectivos de la XIV Agrupación de Gendarmería Nacional, efectuó la incautación preventiva de 3 toneladas de productos del mar variados, que eran trasladados sin la documentación correspondiente. El vehículo de cargas generales fue interceptado días atrás en el puesto que tiene la fuerza nacional en Arroyo Verde, y el operativo estuvo encabezado por el inspector dependiente de la Dirección General de Control y Fiscalización del organismo pesquero provincial, Cristian Lorenzo. La mercadería incluía productos del mar variados, que eran transportados con proceso de congelamiento y en

cajas de 10 kilos aproximadamente: langostinos, vieiras, calamares y cangrejos, entre otros. Los productos, una vez secuestrados, fueron trasladados a una planta pesquera de la ciudad de Puerto Madryn, para efectuar los controles bromatológicos pertinentes y realizar el conteo final. Una vez obtenidos los resultados, desde el organismo provincial, se adoptará la medida oportuna. Es importante destacar que el procedimiento de rutina forma parte del trabajo que se efectúa cotidianamente desde la Secretaría de Pesca, a fin de velar por la seguridad alimenticia de la población y le legalidad en la comercialización de los productos de la pesca.#

Cristian “Mai” Bustos junto a su defensora, quien había puesto en duda la autoría del homicidio del policía.

S

Agencia Esquel

e desarrolló ayer en Esquel la tercera jornada de audiencias, en el marco del juicio a Cristian “Mai” Bustos, por el crimen del policía Leandro “Tito” Roberts. Tras una jornada intensa el martes pasado en Corcovado, donde se hizo la reconstrucción del hecho que incrimina al acusado, y que ocurrió el 8 de marzo de 2009, se retomaron las declaraciones testimoniales en el Casino de Suboficiales de la Policía de la provincia de aquella ciudad cordillerana. Patrocinado por la defensora pública, Valeria Ponce, en las testimoniales tomadas en aquella localidad distan-

te a 90 kilómetros de Esquel, declaró Bustos reconociendo la autoría del homicidio, que él portaba el arma y fue quien le disparó al policía. Y cabe consignar que en ese enfrentamiento junto a sus hermanos contra la fuerza de seguridad chubutense, fue herido de gravedad el oficial Luis Cañumir.

Autoincriminación El asesor técnico de la familia Roberts, Daniel Sandoval, dijo que las declaraciones de “Mai” Bustos, admitiendo ser quien mató al efectivo policial, constituyen una “autoincriminación”, y fueron formuladas sin el juramento de ley.

Se puede recordar que en la audiencia de apertura del juicio, la defensora del imputado Valeria Ponce había señalado -contrariamente- que probará la versión de los hechos que daría Bustos, que él no disparó ningún arma de fuego, y que pedirá su absolución. El fiscal de la causa, Fidel González, expuso el caso en la primera audiencia, indicando que Cristian “Mai” Bustos, empuñó y fue quien disparó el arma homicida en coautoría con sus hermanos, que ya fueran declarados penalmente responsables en un juicio anterior y que en el transcurso de la audiencia de ayer, el propio acusado reconoció su autoría en el homicidio que se discute por estos días.#


policiales_JUEVES_02/12/2021_Pág.

Entre Trelew y Gaiman

Un centenar de bomberos combatieron dos incendios

22

Trelew

Caso Méndez: hay juicio

El primero fue cerca de la chacra del INTA sobre calle 25 de Mayo. El segundo y de mayor envergadura ocurrió en cercanías del Puente San Cristóbal. El viento dificultó todo. Daniel Feldman

El tribunal rechazó los últimos planteos previos de la defensa.

D

urante la jornada de ayer, en Trelew se reanudó el debate oral en torno al caso por la muerte del joven Oscar Rodrigo Méndez, en un hecho ocurrido en el mes de febrero del año 2007 en esa ciudad. Respecto de los dos planteos previos al juicio efectuados por el defensor, Fabián Gabalachis, el tribunal resolvió no hacer lugar, por unanimidad, al sobreseimiento de los imputados en orden al principio

de la presunta violación del non bis in idem (Arts. 12 y 387 del CPP) y lo mismo, pero por mayoría, al sobreseimiento por violación al plazo razonable de duración del proceso.Con esta resolución el juicio comenzará hoy a las 8 con los alegatos que las partes deberán exponer ante los jueces, tanto de la acusación por parte de la Fiscalía y la querella, como también de la defensa particular de los acusados. #

Trelew

Detenido con una tumbera Al menos cien bomberos de la región se vieron involucrados en el combate contra el foco ígneo de ayer.

D

urante buena parte de la jornada de ayer los Bomberos Voluntarios de Trelew con el apoyo de otros cuarteles combatieron incendios rurales desatados a media mañana y que se extendían hasta el cierre de esta edición. El primero de ellos ocurrió al extremo oeste de Trelew sobre la calle 25 de Mayo, en cercanías de la chacra experimental del INTA. En ese lugar se quemaron pastizales y arbustos

pero iniciada la tarde, el foco había sido controlado. Alrededor de las 14 se conoció que otro incendio se descontroló en inmediaciones del Puente San Cristóbal. Allí fueron alrededor de 50 las hectáreas afectadas, las que estaban cubiertas por pastizales y árboles, algunos hechos leña. El foco estuvo al borde de consumir la chacra de un importante secretario municipal. Hubo 10 dotaciones del cuartel local y otras

4 fueron enviadas desde Dolavon, Raswson y Puerto Madryn. El centenar de servidores públicos anoche buscaba enfriar la zona con agua y controlar que el foco no se reanimase. El combate de las llamas fue complejo para los bomberos locales, quienes debieron lidiar con la intensidad del viento en direcciones variadas, además de la sequía persistente y la temperatura que se acercó a los 30 grados. Camiones cisterna de la Municipalidad debieron acudir con aprovisionamiento de agua. Por prevención, las chacras de las inmediaciones quedaron sin luz hasta que el foco se normalizase. #

El individuo fue apresado por la Policía. Sus cómplices escaparon.

E

n el transcurso de la madrugada de ayer, personal policial de Trelew detuvo a un hombre por portación de armas. Vecinos habrían escuchado disparos y alertaron a la Policia. Eran tres los sujetos involucrados en el hecho, pero dos alcanzaron a escapar. El sujeto aprehendido se trasladaba con un arma de fabricaciòn casera, conocida como “tumbera” y un cuchillo. No se registraron lesionados.

Estafaron a abuela Una abuela de Puerto Madryn fue estafada ayer a la mañana y le robaron cerca de $ 380 mil entre dólares y euros. El episodio sucedió cuando una mujer se hizo pasar por su nieta y le pidió por los dólares que tenía en la casa. “Ahora va un amigo a buscarlo porque lo tenés que dejar en el Banco, le dijo, según reportó ADN Sur.#


policiales_JUEVES_02/12/2021_Pág.

Con la presencia de intendentes de la jurisdicción

González asumió como jefe de la Unidad Regional Esquel “La designación de los diferentes jefes de unidades regionales obedece al perfil que pretendemos darle a la gestión”, expresó ayer el jefe de Policía, Víctor Hugo Acosta.

E

l jefe de la Policía del Chubut, Víctor Acosta, presidió ayer en Esquel el acto de asunción del comisario mayor Miguel González como jefe de la Unidad Regional Esquel. La ceremonia contó con la presencia de los intendentes de Esquel, Sergio Ongarato; Río Pico, Diego Pérez; y Gobernador Costa, Miguel Gómez, además de autoridades provinciales e integrantes de la fuerza de seguridad. “La designación de los diferentes jefes de unidades regionales obedece al perfil que pretendemos darle a la gestión”, expresó Acosta Destacó que las autoridades de estas dependencias policiales “fueron seleccionadas teniendo en consideración la trayectoria y la carrera dentro de la provincia. Son personas que han recorrido diversos destinos”. Agregó el jefe de la Policía del Chubut que los flamantes responsables de las Unidades Regionales exponen “suficiente capacidad para llevar adelante la prevención y los niveles de seguridad óptimos para jurisdicción”. “Hoy me toca poner en funciones al comisario mayor González, un compañero a quien conozco desde hace muchos años. Confiamos plenamente en su capacidad y por ello la designación”, amplió. Respecto al destino de los aspirantes a agentes que están por concluir la

Ayer (01-12-21) a las 04:00 horas falleció en Trelew el señor Ariel Fabián Peralta a la edad de 57 años. Su madre, esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (0112-21) a las 17.30 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Peralta, Ñampucheo, Álvarez, Visama y otras.

El día (30-11-21) a las 23.15 horas falleció en Trelew la señora Eva Rosa Diaco a la edad de 80 años. Sus nietos, bisnietos, hermanas, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (01-12-21) a las 15.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Diaco, Llencura, Erazo, Rojas, Reyes y otras. Sala velatoria 25 de Mayo 1035 Sala A de Trelew a partir de las 14.30 horas.

El acto de asunción se llevó a cabo frente a la Unidad Regional Esquel. formación en el Centro de Instrucción local, señaló que la totalidad de los egresados quedarán a disposición de la Unidad Regional Esquel. “Seguramente estarán en la sección de Operaciones a los fines de dotar de recurso humano a los requerimientos inmediatos del verano, como por ejemplo, la seguridad en las fiestas regionales. En el transcurso del año veremos las necesidades de cada dependencia”, acotó.

Por otro lado, aseguró el comisario Acosta que una de las principales preocupaciones del gobernador Mariano Arcioni es “el bienestar del personal policial y que los lugares de trabajo estén en condiciones”. “En el transcurso de los próximos días saldremos a recorrer las dependencias de todas las localidades a los efectos de establecer las prioridades para la reparación y mejoramientos edilicios”, completó. #

Madryn: modificaciones en comisarías

T

Ariel Fabián Peralta (Q.E.P.D.)

Eva Rosa Diaco (Q.E.P.D.)

Se conocieron los cambios

ras la puesta en funciones del comisario mayor Víctor Urrutia en la Unidad Regional Puerto Madryn, la Plana Mayor de la Policía del Chubut comunicó los cambios que se producirán en las diferentes comisarías e incluso estaría bajo análisis el área de Drogas Peligrosas que podría tener algún recambio. Los movimientos se producirán en gran parte de las conducciones de las dependencias policiales, con la salvedad de la Comisaría Primera donde continuará como jefe el comisario

Fallecimientos

Riquelme secundado por el comisario Álvarez. En el caso de la seccional Segunda habrá una renovación total ya que el comisario Muslero llegará a la conducción tras dejar su cargo en la Cuarta para reemplazar al comisario Ibañez, que tendrá como destino la localidad de Rawson. Además, llegará a la ciudad la subcomisario Quiñanao que proviene de Esquel y asumirá como segunda jefe de la Comisaría Segunda. Desde el martes la Comisaría Tercera está siendo comandada por el

chubut LA PRIMERA

1 7408 11 2 1997 12 3 6134 13 4 5993 14 5 890615 6 9964 16 7 1087 17 8 0707 18 9 1351 19 10 626820

2530 0598 2258 7733 1993 4302 4110 5102 2743 2626

comisario Jaramillo que venía cumpliendo funciones en la Unidad Regional portuaria. Por su parte, el comisario Insunza dejará su rol en la localidad de Gan Gan para llegar a la ciudad del Golfo para cumplir funciones como segundo jefe en la comisaría Tercera. En tanto que en la Comisaría Cuarta llegará el comisario Carrizo proveniente de Esquel mientras que el comisario Castillo continuará cumplir el rol de segundo jefe dentro de dicha dependencia.#

QUINIELAS MATUTINA

1 4767 11 2 7941 12 3 2643 13 4 1318 14 5 7568 15 6 1577 16 7 006817 8 0990 18 9 0626 19 10 3882 20

6482 3805 6992 8088 0087 8416 3750 0691 8075 0429

VESPERTINA

1 9202 11 2 5849 12 3 4233 13 4 9014 14 5 5811 15 6 8831 16 7 6320 17 8 6087 18 9 3814 19 10 2351 20

0038 3740 6279 7271 1532 7029 6518 4105 8444 6837

NOCTURNA

1 5451 2 3281 3 4254 4 1507 5 8003 6 6479 7 9447 8 9154 9 1256 10 7757

11 9263 12 2807 13 9329 14 2251 15 3067 16 8052 17 7101 18 8977 19 0194 20 4244

23

Hilda Sáez Guajardo (Q.E.P.D.) El día (30-11-21) a las 21.25 horas falleció en Trelew la señora Hilda Sáez Guajardo a la edad de 82 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranieta, hermana, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (01-12-21) a las 16.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Sáez, Campillay, March, Buckeman y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala C de Trelew a partir de las 15.30 horas.

Florinda Juvelina Benítez (Q.E.P.D.) El día (30-11-21) a las 20.00 horas falleció en Trelew la señora Florinda Juvelina Benítez a la edad de 81 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermano, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (01-12-21) a las 15. Su sentida desaparición enluta a las familias de Benítez, Rolón, Agüero, Abrigo, Antonena, Vanhasten, Aphesbhero, Barriga, Sepúlveda y otras. A pedido de la familia no se realizó velatorio.


Jueves 2 de diciembre de 2021 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

05:10 4.32 mts 17:50 4.67 mts

11:42 1.03 mts 00:21 0.84 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 106.82 EurO: 121.45

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del S a 32 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 19º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del SE a 29 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 17º

Cordillera Nublado Viento del O a 7 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 16º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Descanso. Varias hectáreas quemadas y un trabajo arduo para sofocar el foco ígneo. Los bomberos en un parate ante tanto fuego. Lanzamiento del municipio de Trelew

Mantenimiento urbano con movimientos sociales

V

einte personas nucleadas en el plan nacional Potenciar Trabajo realizan tareas de mejoramiento urbano en los espacios públicos del circuito de laciclovía, desde el nuevo parque Almirante Brown hasta el puente Stephen James. La Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew en conjunto con movimientos sociales beneficiarios del plan Potenciar Trabajo iniciaron el cronograma de tareas para el mejoramiento y cuidado en espacios públicos, con el objetivo de laboralizar los planes sociales.

El plan arrancó ayer y se realizará de lunes a viernes de 9 a 17.

El secretario Sebastián de la Vallina acompañado por la referente social Claudia Marillan; la coordinadora de Intendencia, Sandra Tribuzio y el coordinador de Gestión Urbana, Raúl París, recorrió el circuito de ciclovía dónde movimientos sociales nucleados en el Plan Potenciar Trabajo ejecutan tareas de limpieza y mejoramiento urbano. De la Vallina destacó “la articulación del trabajo junto con los movimientos sociales que permiten la jerarquización de los espacios públicos que utilizan los vecinos”, y también, “brindan la posibilidad a las personas que tienen planes sociales a realizar una contraprestación”.#


02-12 AL 08-12-2021

servicios y calle de asfaltada. Trelew. Cel. 0280 154651639 4680074. (0812)

Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (0812)

t

Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)

Titular vende terreno en playa Union de 11.50 de 11.50 metros de ancho por 30 de largo con vivienda habitable en zona norte a 2 cuadras de playa con todos los Vendo o permuto Chevrolet Onix mod 2014. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)

Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)

Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812)

Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)

Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Pintor de obra en general picsina,casa,deptos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812) Se vende Cocina acero inoxidable cuatro hornallas. Trelew. Cel. 0280 154659860 4437709. (0812)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)

Trabajos de carpintería y herreria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (0812)

Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)

se ofrece joven tareas de mantenimiento albañileria pinturas membranas,aberturas ceramica etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0112)

Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)

Se ofrece persona limpieza de patios ones ,contenedores cocina o mozo etc. 154868631. (2411)

para trabajos de ,carga de camietc ,ayudante de Trelew. Cel. 0280


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_02-12 AL 08-12-2021_Pág. 6


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.