●●El intendente Maderna
dijo que pese a la suba de casos de Covid, “no podemos decir que la situación sea extrema”. Estudiarán medidas a tomar. P. 4
Trelew evalúa cómo seguir
CHUBUT TRELEW • MARTES 04 DE MAYO DE 2021 Año LXVII • Número 20.110 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
FUERTES MEDIDAS DE RESTRICCIÓN
Comodoro: compras con DNI, sin deporte y con circulación limitada ●●
Rige desde hoy y durante 15 días. Buscan evitar el colapso del sistema sanitario. La decisión incluye a Rada Tilly. NORMAN EVANS / JORNADA
Le robaron plantas de cannabis que eran para su hija a la pionera en cultivos de uso medicinal
COMODORO RIVADAVIA
Permiso trucho
P. 22
Más agua ●●Provincia firmó con
el ENOHSA el convenio para ampliar la Planta Potabilizadora Nº 1 de Trelew. Se invertirán $ 365 millones y permitirá evitar los cortes del servicio cuando el río Chubut esté turbio. P. 9
P. 3
VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
De 70 años, sin turno ●●Desde mañana, los adultos mayores de más de 70 años de Trelew que no hayan reci-
bido su primera dosis podrán concurrir sin turno a los gimnasios municipales 1 y 3. P. 5 PUERTO MADRYN
Otros 150 empleos ●●La pesquera Estrella Patagónica amplió su planta
pesquera. Invirtió $ 500 millones. Los mellizos Sastre destacaron la apuesta comercial en un sector clave. P. 11
●●Allanaron “La Saladi-
ta”. Una mujer falseó un papel municipal para cobrarles la seguridad a los feriantes. P. 21
Jubilados: hoy les depositan Hoy y mañana, paro en los hospitales de todo Chubut
La frase del día: “Algunos municipios hacen la vista gorda” DARÍO JAMES, INTENDENTE DE GAIMAN, Y EL CONTROL DE LOS PROTOCOLOS. P. 4
P. 24
MARTES_04/05/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Crecer en tiempos de pandemia
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
L
a ampliación de la planta de Estrella Patagónica SA en Puerto Madryn es un ejemplo de los acertados caminos que es posible tomar en épocas difíciles. La decisión empresarial fue destacada por el intendente portuario Gustavo Sastre, marcando la importancia de incentivar las inversiones en tiempo de pandemia. Destacó el hecho de no conformarse con lo que uno tiene si no, más bien, avanzar en la generación de nuevos recursos.
Buenaventura Lafuente Matos, presidente de EPSA, manifestó que la ampliación de la planta supone un progreso sustancial en la calidad y la cuantía de sus productos de mar, que son de alta calidad. Este mejoramiento, por supuesto, potencia la exportación. Hablamos de una compañía que cumple con estándares y requisitos de nivel mundial. Esta línea de desarrollo, sostenida en el tiempo, ha ido generando
un aumento en la capacidad de su planta. Aquella empresa que inició con 100 trabajadores cuenta ahora con 700. Una muestra de que las grandes inversiones generan empleo legítimo para los vecinos de la comunidad. La ciudad de Puerto Madryn se beneficia de estos progresos empresariales, como es de esperarse. El vicegobernador Ricardo Sastre señaló que cuando florece la pesca, prospera también la economía
de la ciudad. “Mostrar que se amplió la capacidad de producción de una planta pesquera no pasa en muchos lugares del país”, reconoció. Concretamente, la planta de Estrella Patagónica amplió su capacidad de frío a 2.500 toneladas y extendió el sector de envasado para la elaboración de productos de góndola. Este crecimiento significó la incorporación de 150 nuevos puestos de trabajo. #
Comodoro: avanzan a buen ritmo los trabajos de refacción del espacio deportivo de la Universidad En el marco del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), las áreas de Obras Públicas y Deportes están llevando adelante una intervención integral del predio deportivo que posee la Casa de Altos Estudios, lindante a su sede de Km. 4. La obra cuenta con un gran avance de ejecución y se prevé su finalización para los próximos 90 días. En ese contexto, el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez, manifestó que “este proyecto que estamos desarrollando con la UNPSJB avanza a gran ritmo y ya nos encontramos en los últimos pasos, ya que el suelo está preparado, se está terminando la colocación del cerco y se está trabajando en lo que es veredas e iluminación”. “La idea es que a mediados de mayo se pueda colocar la alfombra y luego avanzar con los detalles finales, con el objetivo de que los trabajos concluyan en un mes y medio. Este campo de juego será multifunción, ya que, por sus características,
Bandurrias
podrán practicarse disciplinas como fútbol, hockey y handball”, sostuvo.
Trabajo conjunto Del mismo modo, el funcionario explicó que “venimos trabajando en conjunto con la Universidad de hace años, articulando acciones en
distintos aspectos de forma mancomunada, con el acompañamiento permanente del Estado Municipal. En este caso, fortalecemos el desarrollo de las actividades deportivas, teniendo en cuenta que este espacio no será solamente para los estudiantes, sino que para toda la comunidad”. Por último, Martínez
indicó que “debido al crecimiento de nuestra ciudad, la sede de Km. 4 quedó rodeada de barrios, lo que deriva en una mayor interacción entre la entidad y los vecinos. Desde la Municipalidad, vamos a trabajar en una planificación para que todos puedan utilizar este espacio de forma organizada”.#
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Covid-19
Hubo un fuerte incremento de los fallecidos en Chubut y llegaron a 8 en las últimas 24 horas En las último reporte además se registraron 219 nuevos casos positivos. El ministro de Salud estuvo junto con los intendentes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Se podrá circular todos los días hasta la medianoche. Y volverá el ingreso por DNI a los comercios y supermercados. Se suspende el deporte.
S
egún el último informe del Ministerio de Salud difundido en horas de la tarde de ayer, hubo 8 personas que fallecieron en la última jornada a causa del virus. Lo cual marca un fuerte incremento en la tendencia que se observaba en las últimas semanas. Entre los fallecidos, hubo una mujer de 77 años de Trelew, sin comorbilidades. Cuatro fallecidos de Comodoro Rivadavia, una mujer de 65 años, y tres varones de 64, 83 años y sin datos del último fallecido. Un (1) fallecido de Río Mayo, de 49 años. Y dos fallecidos de Esquel, varones de 60 y 63 años, sin comorbilidades. De esta manera es que La provincia acumula 987 muertes como consecuencia del coronavirus en lo que va de la pandemia.
Distribución de casos
El ministro de Salud mantuvo un encuentro con los intendentes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
En cuanto a los casos, se reportaron 219. Comodoro Rivadavia fue la ciudad más afectada con 84 contagios positivos; le siguen de cerca Puerto Madryn, con 35; Esquel, con 32 y Trelew con 30. Por otro lado, ya se aplicaron 98.024 vacunas en todo el territorio provincial.
Medidas en Comodoro El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich anunció nuevas medidas para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, tras mantener una reunión con el intendente de la ciudad, Juan Pablo Luque.
En conferencia de prensa, el funcionario provincial indicó que “el horario de circulación será igual de lunes a lunes hasta las 00.30” y precisó demás que “se suspenderán por 15 días todas las actividades deportivas”. Por otro lado, sostuvo que también el ingreso a locales comerciales de
grandes superficies será restringido, a través de turnos por terminación del DNI. “Tenemos que bajar la cantidad de casos de coronavirus para evitar que se colapse el sistema sanitario”, consideró el ministro. En resumen, las nuevas medidas quedaron de la siguiente manera:
- La circulación nocturna será hasta las 0 h de lunes a lunes, con una tolerancia de 30 minutos más. - Se suspenden todas las competencias deportivas en Comodoro y Rada Tilly - El ingreso a locales comerciales de grandes superficies estará restringido según la terminación del DNI. También va a haber una limitación en el ingreso a los grandes salones comerciales, como supermercados y grandes ferreterías, donde se pondrá terminación de DNI para el ingreso; y después hay una serie de medidas que vamos a revalidar, como la suspensión de las competencias deportivas. Además hay que fortalecer el control de la concurrencia a determinados lugares, como gastronómicos, gimnasios y todo lugar que implique concurrencia de personas”. Puratich confirmó que las medidas serán por quince días y comenzarán a regir este martes. En ese sentido, el ministro admitió que es difícil tomar este tipo de medidas, pero siempre se busca la mejor solución para todos. “Es un delicado equilibrio que hay que mantener y es bastante difícil. Por eso es que tratamos de consensuar, viajar, estar con quienes saben”.#
Hay 50 activos
Preocupa en Río Mayo el aumento de los contagios
E
l índice de contagios en Río Mayo aumentó aceleradamente y desde hace un mes la localidad de 3.500 habitantes no puede bajar un promedio de contagios que ronda los 50 casos activos, con 8 nuevos contagios todos los días.
Alerta En comunicación con Cadena Tiempo, el jefe comunal, Alejandro Avendaño alertó de la delicada situación: “Nos preocupan los contagios en función de la cantidad de habitantes que somos. “Tuvimos experiencia a lo largo del año pasado, con rebrotes que bajaban rápidamente. Pero este año llevamos casi un mes donde las cifras no bajan”.
Nivel sostenido Asimismo, reconoció que tener un nivel sostenido de 50 casos activos desde hace un mes “es mucho” y entiende que la compleja realidad que le toca atravesar a Río Mayo va de la mano con la falta de responsabilidad individual. “La gente se relajó, pero a pesar de eso entiendo que podemos tener unos días de respiro los primeros días del mes de mayo”. Avendaño alertó que si en 15 días no baja la curva de contagios habrá más restricciones en la localidad: “Lamentablemente tendremos que tomar otras medidas más rigurosas en virtud de los pocos habitantes que somos”.#
El intendente aseguró que si en 15 días no baja el nivel de contagios, se tomarán medidas más rigurosas.
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
4
Valoró la autonomía de cada municipio para decidir
Maderna dijo que se analizarán las medidas en Trelew tras vencer el DNU por Covid-19 El mandatario admitió que si bien se registra un aumento de los casos de coronavirus en la ciudad, expresó que “no podemos decir que la situación actual sea extrema”. En otro orden, el intendente se refirió al viaje que emprenderá hoy a Buenos Aires por gestiones ante Vialidad Nacional.
A
través del área de Coordinación de Salud de la Municipalidad vamos a evaluar la situación epidemiológica de Trelew. Hay un aumento de casos, pero no podemos decir que la situación es extrema, aunque es una realidad que se modifica día a día. Me parece bien que cada localidad tenga su autonomía en conjunto con la provincia para decidir las medidas a tomar” respondió el intendente de Trelew Adrián Maderna consultado respecto a la situación epidemiológica tras el vencimiento del DNU por Covid-19 del pasado viernes. Las declaraciones fueron ayer en el Salón Histórico tras la rúbrica entre la Municipalidad de Trelew y el Ministerio de Educación de un convenio mediante el cual se implementa el Plan Fines 1 que permite terminación la escolarización primaria y secundaria a personas que lo tengan aún pendiente. Aclaró que la situación por
Covid-19 en Trelew “no es extrema pero vamos viéndolo día a día”. Maderna valoró la posibilidad de que sea cada municipio en particular quien tome las decisiones en conjunto con la Provincia. “Más allá de la Mesa de Emergencia que tenemos que desde ahí vamos tomando las medidas. A través de los funcionarios municipales estamos en contacto con el Gobierno todo el tiempo”, remarcó. Con respecto a su viaje previsto para hoy a Buenos Aires, el intendente se reunirá con representantes de Vialidad Nacional y en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por el proyecto de la pavimentación de las calle Oris de Roa, desde 25 de Mayo hasta Capitán Murga. “Se va a tratar un convenio marco específico de más de 100 millones de pesos. Después tenemos una serie de obras para analizar con el ministro”, agregó, sin detalles. “Luego de ver presupuestos veremos cómo avanzamos, más allá de que ya veni-
mos realizando licitaciones. La próxima semana tendremos el concurso de precios de boulevares incluidos en Argentina Hace. Ya se había licitado la Plaza de la Mujer, la bicisenda y queremos a partir de ahí, ser cautos”. Sobre la obra en Oris de Roa puntualizó que “es un convenio marco específico para que se puedan descentralizar los fondos a la Municipalidad. Es más de $ 100 millones”, subrayó. Y agregó: “Seguimos con el Proyecto de Parque Industrial Pesado, su puesta en valor. Lo hablamos con la directora de Parques Industriales y ya está en su última etapa. Hicimos además una propuesta con el Centro del Encuentro al IPV para poder terminarlo”, manifestó. Confirmó Maderna que se avanza con los diputados por las medidas destinadas a la ayuda económica a emprendedores. “Lo está llevando adelante la Agencia de Desarrollo Productivo y nos va
el intendente de Trelew cumplirá agenda en Buenos Aires hoy. a permitir hacer una presentación donde se pueda avanzar y tener una
Ley óptima para poder llevarla adelante”.#
Restricciones
“Algunosmunicipioshacen lavistagorda”,dijoJames
E
n desacuerdo con el incumplimiento de las medidas de cuidado y control del coronavirus por parte de otros municipios de la provincia, el intendente de Gaiman, Darío James, habló de la necesidad de dar cumplimiento a la totalidad de las normas establecidas por las autoridades sanitarias y responsabilizó a otras localidades de hacer “la vista gorda” con algunas restricciones.
Intervención Las declaraciones del funcionario municipal surgen a consecuencia de la intervención qtue la Policía tuvo que hacer para retirar al público de un evento deportivo infantil que se realizó en la Villa Deportiva de la ciudad valletana el fin de semana. “Nosotros le habíamos dicho al presidente del Gaiman Fútbol Club: ‘El DNU dice muy claro que no puede haber público’. Pero ellos estaban en una posición distinta a la mía. Y yo los entiendo porque ellos ven lo que pasa alrededor. Hay otras localidades que miran para un costado y esto a nosotros nos ocasiona un problema enorme, solamente por cumplir las normas. Lo mismo pasó el año pasado cuando la gente de Gaiman pensaba que la idea de prohibir era mía”. En ese marco, James culpó a otros municipios de no respetar las normas: “Acá hay un problema de fondo. Es decisión de cada uno de los intendentes cumplirlas las normas del DNU o no. La diferencia es que yo
James y las medidas preventivas. no tengo ningún tipo de compromiso con nadie ni aspiración política”. “Acá todos quieren ser buenos y no justos. Ese es el gran problema que tenemos”, continuó.
Comité de Crisis Ahora, James espera tener una reunión con el Comité de Crisis de la provincia y los intendentes para analizar los alcances del próximo DNU: “Nos vamos a tener que poner de acuerdo si vamos a cumplir o no las normas, o si lo vamos a hacer a medias mientras miramos para un costado”.#
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
Covid-19
Trelew: mayores de 70 podrán vacunarse sin turno previo
L
a Municipalidad de Trelew y el Área Programática del Ministerio de Salud de la Provincia convocaron a personas mayores de 70 años, para colocarse la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Los adultos mayores de esa franja etaria podrán vacunarse, sin necesidad de turno previo, entre el miércoles 5 y el viernes 7 de mayo. Será en el horario de 9 a 15.30 en el Gimnasio Municipal 1 y de 13 a 15 en el Gimnasio Municipal 3. Deberán concurrir con el DNI, con tapaboca, y podrán hacerlo con un acompañante, si sus condiciones de salud lo requieren.
Más de 300 personas La coordinadora de Salud del Municipio, Cecilia Vera, informó que son un poco más de 300 las personas de esa edad que aún no recibieron la primera dosis en Trelew. La funcionaria dio detalles de cómo funciona el vacunatorio: “Cuando las personas llegan al lugar pasaran por una primera instancia o triage, donde responderán algunas preguntas. Luego ingresarán a una sala de espera donde serán llamados para concretar la vacunación. Una vez vacunadas, las personas deberán esperar 15 minutos para ver si se presenta alguna reacción adversa o necesitan algún tipo de asistencia”.
Los otros La funcionaria explicó que el resto de los vecinos, que no estén comprendidos en esa franja de edad, deberán sacar su turno a través de la plataforma del Ministerio de Salud de la Provincia y esperar por el otorgamiento del mismo. “La consulta para saber cuándo les toca vacunarse pueden realizarla a través de la página del Municipio: salud.trelew.gov.ar/vacunate/”, precisó.#
Inmunización
ElGobiernoavanzaconlacampañade vacunacióncontraelCovidenEsquel E l Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud que conduce Fabián Puratich, continúa implementando en la ciudad de Esquel diferentes acciones contra el coronavirus, siendo una de ellas la campaña de vacunación. En el complejo deportivo del Club Independiente de la localidad cordillerana, el personal del ámbito de Salud atiende a los grupos de vecinos citados de manera anticipada para aplicarse la dosis de la vacuna. En ese marco, el Área Programática dependiente del Ministerio de Salud informó que desde este lunes 3 de mayo los mayores de 60 años que no hayan recibido ninguna dosis pueden acercarse sin turno hasta el centro operativo para su vacunación. El objetivo principal con esta última convocatoria es poder alcanzar con la inmunización a la totalidad de los vecinos mayores de 60 años que por diversos motivos no han podido ser contactados por el equipo local de Salud. Las instalaciones del Club Independiente, ubicadas en el barrio 28 de Junio, permanecen abiertas con el operativo sanitario los días lunes, martes y viernes. La modalidad de vacunación por demanda espontánea (sin turno) es para personas mayores de 60 años que a la fecha no han recibido ninguna dosis de la vacuna. Sigue realizándose en el gimnasio del Club San Martín de Esquel el “Plan Detectar”. Las personas que poseen uno o más síntomas compatibles con el Covid-19 (tos, diarrea, pérdida de olfato, ausencia de gusto, fiebre, vómito, entre otros) pueden acercarse hasta el centro operativo localizado en la intersección de las avenidas Alvear y Fontana.#
En Esquelya pueden vacunarse los mayores de 60 años que no hayan recibido la vacuna sin turno previo.
5
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
6
No lo ratificó la Legislatura
Se cayó el DNU para no abonar sentencias por deudas salariales y un sector ya acordó el pago E
Acuerdo. Gómez, titular del primer gremio en conseguir un acuerdo.
l viernes 30 de abril terminó de caer el Decreto de Necesidad y Urgencia que había emitido el Gobierno Provincial para suspender las sentencias que obligaban a pagar sentencias por salarios atrasados. La determinación la tomó el gobernador Mariano Arcioni el 30 de marzo, y al no ser ratificado por la Legislatura, automáticamente cayó. Según confirmaron desde la Fiscalía de Estado a Jornada, de esta manera se deberán cumplir tanto con las cautelares, como las sentencias por reclamos salariales. Y ya hay un sector que a partir de esta situación llegó a un acuerdo. A través de un comunicado, desde la Asociación del Personal de Organismos de Control confirmaron el arreglo para poder cobrar las dos masas salaries que se adeudaban. El monto total asciende a los 120 millones de pesos.
Esto alcanza a los trabajadores del Tribunal de Cuentas, Fiscalía de Estado, Asesoría General de Gobierno y Contaduría General. La primera masa salarial adeudada se abonará en 2 cuotas iguales y consecutivas, a pagar esta semana y junio. Es decir que esta semana se abonarán 30 millones, además del haber de abril. La segunda masa salarial adeudada se transferirá en cuatro cuotas iguales y consecutivas desde julio, los días 20 de cada mes. Es decir, otros $ 15 millones en cada mes. El convenio no contempla a los pasivos y con ellos queda vigente el proceso judicial. Se aclara que “cualquier acuerdo más beneficioso que se otorgue a otro organismo, obliga al Gobierno a aplicarlo a los afiliados de APOC”. Para los afiliados de la Oficina Anticorrupción, se ha convenido un “acuerdo privado”.
La secretaria general de APOC, Graciela Gómez, aseguró a este diario que el amparo presentado por el gremio data de mayo del año pasado. Y si bien hubo varios vaivenes, finalmente la causa fue tomada por un conjuez. “Cuando estaba por cerrarse la sentencia, llamaron del Gobierno para lorgar un acuerdo, porque además se había caído el DNU, por no haber sido ratificado”. Gómez aclaró, por su parte, que “cualquier demanda contra el Estado que sea exigible, también a partir de ahora podrá ser ejecutada”, lo cual también abre un terreno de complejidad para el Ejecutivo, que tendrá que lidiar con los otros sectores de la administración pública con los que tampoco se está al día. Siempre y cuando exista previamente una demanda judicial que pueda ser ejecutada por el camino judicial.#
Consejo de la Magistratura
Desestimaron 5 denuncias para fiscales y jueces
E
l Consejo de la Magistratura desestimó 5 denuncias contra magistrados y llamó a concurso para 11 cargos. Fue en la sesión de la semana pasada en Trelew. También se sortearon dos comisiones de admisibilidad para otras dos denuncias y se llevaron a cabo dos concursos de jueces, uno de los cuales se declaró desierto. La sesión fue en el Hotel Libertador. Un punto central, debido a la necesidad de dar cobertura a una gran cantidad de vacantes, fue la convocatoria para los concursos destinados a cubrir 11 cargos: seis cargos de Juez/a Penales, uno para Sarmiento y Trelew, dos para Comodoro Rivadavia y dos para Puerto Madryn; tres cargos de Juez/a de Cámara Civil, dos para Comodoro y un cargo para Trelew; un cargo para Defensor Civil y Penal, para Lago Puelo, y un cargo de Fiscal General para Rawson. En la sesión se llevaron adelante dos concursos, uno para el cargo de Juez de Ejecución para Rawson, en el que fue seleccionada Nancy Arnaudo; y otro para el cargo de Juez Laboral N° 3, para Madryn, que tuvo tres concursantes, pero sin embargo fue declarado desierto y se dispuso una nueva convocatoria. En otro orden, se analizaron las conclusiones de las comisiones de admisibilidad de cinco denuncias, y en todos los casos, se aprobó que sean desestimadas y archivadas. Fueron la denuncia “Gabriel Alberto Letaif s/ Denuncia contra los Fiscales Dres. María Alejandra Hernández, Andrea Viviana Vázquez y Lorenzo Fidel González”; la denuncia “Olga Edith Canupan s/ Denuncia contra Jueza Penal de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Dra. Mónica García”; la denuncia
“Guillermo Iglesias contra Jueza de Garantías de Comodoro Rivadavia, Mónica García”; la denuncia N° 12/20 “Soledad Palmero contra Jueza Familia N° 1 de Comodoro Rivadavia, María Marta Nieto”; la denuncia N° 03/21 “Ministro de Seguridad de la Provincia, Federico Massoni s/ Denuncia contra Jueza Penal de la ciudad de Esquel, Dra. Alicia Fernanda Revori”. También se sortearon comisiones de admisibilidad para dos denuncias: la N° 04/21CM, caratulada “Funcionarios policiales Cabo Julio Manuel Ramírez y Walter Gutiérrez s/ denuncia contra Juez de Paz Titular de la localidad de Corcovado, Sr. Mario Baigorria”, que quedó conformada por los Consejeros/as: De Felice, Malerba, Torrijos y Jacobsen. Y también en la denuncia presentada por la “Sra. Mariela Claudia Cabral, s/ denuncia contra Asesora de Familia de Comodoro Rivadavia, Dra. Patricia Alejandra Fernández”, la comisión de admisibilidad quedó conformada por los Consejeros: De Felice, Malerba, Pacheco y Fourgeaux. De las comisiones de evaluación, se aprobó de manera satisfactoria el desempeño de la Jueza de Paz Suplente Primero de Gobernador Costa, Nabila Urra Camarda; así como también se aprobó de manera favorable el desempeño de Lilian Cecilia Borquez, Defensora Penal de Comodoro, en sus tres primeros años de función. Se designaron los magistrados con Acuerdo Legislativo, esto es: Cristian Olazábal, como Fiscal para Comodoro; Rita Barrionuevo, como Fiscal para Sarmiento; Gustavo Núñez, como Fiscal de Trelew; Daniel Manse, como Juez de Familia, para Trelew; e Ivana Wolansky, como Jueza de Familia, para Trelew.#
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
Daniel Feldman / Jornada
Recomendación de Salud
Vuelve hoy Legislatura con otra sesión virtual
H
oy será la primera sesión ordinaria de mayo de la Legislatura Provincial. Pese a que los diputados habían acordado tiempo atrás volver a la presencialidad, luego de que el ministro de Salud, Fabián Puratich, recomendara sostener la virtualidad, en la Labor Parlamentaria de ayer este consejo se siguió por lo tanto el debate del Orden del Día será por internet. Desde Chubut Unido, la diputada Leila Lloyd Jones, reiteró sin embargo que su bloque no acompaña la virtualidad. “Si los empleados públicos están trabajando y hay clases en las escuelas, creo que debemos trabajar”.
Posición gremial Postura similar expresó el secretario general de APEL, Ángel Sierra. “Están funcionando todos los sectores del Poder Legislativo, de hecho hay reuniones de comisión con algunos diputados presentes y otros lo hacen
de manera virtual, pero el personal de la casa está todo trabajando presencial”. Consideró que hoy “no hay impedimentos para que sea presencial, pero vemos que esto se está complicando cada día más con los contagios pero hoy por hoy no hay inconvenientes para que la sesión sea presencial para, al menos, los diputados de la zona y aquellos que viven en ciudades más afectadas que lo realicen en forma virtual”. También remarcó que este año “no estamos en la misma situación del año pasado, para nada, esto cambió en un 100%, no olvidemos que en el 2020 estábamos en época de pandemia muy complicada y con medidas de fuerza por complejidades con los haberes que aun hoy existen, pero estamos en tratativas para poder revertir la situación dado que la gente está toda trabajando”. Resta ahora aguardar si hoy habrá manifestaciones al respecto. #
Área Cerro Negro
El Concejo de Sarmiento repudió la no invitación a la firma de adjudicación El Concejo Deliberante de Sarmiento expresó con un proyecto de comunicación su repudio por la no convocatoria de autoridades de la localidad en la firma del decreto en el que se realizó la adjudicación transitoria del Área Cerro Negro, ubicado en el departamento Sarmiento y a escasos 20 kilómetros de la localidad. La actividad se realizó el 21 de abril en la sede de Petrominera Chubut con el gobernador Mariano Arcioni; el intendente Juan Pablo Luque y representantes de los gremios ligados a la actividad. “Es como hacer algo en el patio de tu casa y que no te inviten”, describió Emanuel Venter, presidente del Concejo, quien cuestionó la falta de invitación de representantes políticos de la localidad. “No nos dieron ninguna participación. Si esto se inicia así significa que no nos van a tener en cuenta a los sarmientinos. Ni como proveedores ni en el marco de los servicios, ni en el empleo”. Y aclaró el malestar es con Provincia, encargada del protocolo del mencionado acto. “Sacamos una expresión desde el Concejo y buscamos visibilizar este descontento y sentar las bases para una nueva forma de trabajo y diálogo”. Venter lamentó que a pesar de contar con recursos naturales y yacimientos en actividad, no se incluyó en la nómina de invitados al intendente. “Acá no dejaron de lado a Sebastián Balochi, dejaron de lado a toda la ciudad y no estoy
7
Balochi quedó fuera del acto. hablando sólo de la firma ya que deberían haber participado de la redacción del convenio para ver si hay inclusión de mano de obra sarmientina; inversiones y si dependerá o no del parque industrial que se quiere instalar. Todo eso debería haber estado antes de la invitación pero ni la invitación tuvimos”, criticó el concejal del PJ. “En esta objeción –dijo Venter en Cadena Tiempo- que hacemos no nos manifestamos en contra de Comodoro, con quien tenemos excelente relación, sino con el Ministerio de Hidrocarburos que es quién debió haber convocado a Sarmiento”.
Preparado. El edificio parlamentario en Rawson seguirá sin actividad a full por el consejo de Salud.
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
La visión de María Eugenia Vidal
“Preocupada por Chubut”
Reclamo de los Bomberos
Nuevo atraso en la Tasa de Incendio
C
Cumbre. Vidal (izquierda) y su saludo de pandemia con la edil Romero.
L
a concejal de Comodoro Rivadavia Ana Clara Romero (Juntos por el Cambio), se reunió con la exgobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, donde conversaron durante una hora sobre la situación de la ciudad petrolera, Chubut y el país. Vidal expresó su inquietud por la situación de los comodorenses y los chubutenses, dijo Romero: “El encuentro fue muy positivo y distendido. Ella se mostró muy preocupada por la situación de nuestra provincia. Tiene amigos y vínculos con Chubut que le permiten conocer de primera mano cómo la estamos pasando los chubutenses y la necesidad de acompañar esa situación”, detalló. “Conversamos sobre la importancia de elegir el camino que muchas veces es el más difícil en la política, coincidimos ambas en que lo im-
portante es estar cerca de la gente, mantener el foco puesto en sus necesidades y realidades, para generar juntos mejores perspectivas”, sostuvo la concejal de Juntos por el Cambio (PRO) quien viene por fuera de la política, es la primera vez que ocupa una función pública y accedió a la misma a partir de una campaña en base a caminar su ciudad sin estructuras.Vidal también valoró especialmente el esfuerzo que exige para las mujeres desde los roles más estereotipados, la participación en espacios de poder, y la necesidad de respaldarlas. “Hablamos sobre la importancia de que las mujeres accedamos a lugares de toma de decisión, para así empoderar a otras y aportar nuestra mirada e impronta en la construcción de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y nos tengan en cuenta a todos”, sostuvo Romero.#
on un parte de prensa, los Bomberos Voluntarios de Rawson advirtieron sobre un nuevo atraso en el depósito de la Tasa de Prevención de Incendio. Fue mediante una nota con fecha de ayer. “La Asociación de Bomberos Voluntarios advirtió al municipio de Rawson sobre un nuevo atraso en el depósito de la Tasa de Prevención de Incendio por parte de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos”. “Sucede que el último depósito que recibió la institución bomberil tiene fecha el 12 de marzo”, dice la gacetilla. “Pese a lo que rige según la Ordenanza Municipal N° 6176, donde está constituido que las transferencias deben realizarse de manera semanal; la Asociación lleva más de 50 días sin recibir el aporte que cada usuario de la Cooperativa abona en su factura”. Mediante la nota presentada este lunes, “la Comisión Directiva de Bomberos reitera nuevamente al intendente Damián Biss que debe ser el municipio quien notifique sobre el incumplimiento en las normativas a la Cooperativa. De hecho, la Municipalidad cuenta con un representante dentro del directorio de la Cooperativa de Rawson para informar estas y otras irregularidades”. Este mismo conflicto derivó meses atrás en un estado de alerta y movilización por parte de los Bomberos, quienes llevaron su reclamo a la Municipalidad y al Concejo Deliberante de la capital. “Pese a las reuniones que la Comisión Directiva mantuvo en este tiempo con distintos funcionarios y concejales, los atrasos en el depósito de la Tasa continúan y atentan contra el normal funcionamiento del servicio que brindan los bomberos voluntarios a la comunidad”. #
8
Puerto Rawson
Proyecto para que vecinos accedan a pescado fresco
Cumbre. Funcionarios nacionales y municipales se ponen de acuerdo.
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a funcionarios nacionales con injerencia en la pesca para concretar un proyecto que posibilite a la comunidad el acceso a alimentos frescos provenientes del mar, a través de la flota artesanal en el puerto capitalino. La propuesta, de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Nacional, es apuntar “una visión social” de la pesca con impacto directo en la comunidad. La secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Paola Ciccarone, comentó: “Las autoridades vienen de una recorrida por localidades del litoral marítimo, enfocados en la actividad de pesca artesanal, y en lo que concierne a alimentos a precios accesibles”. El proyecto apunta a que las comunidades “cuenten de manera accesible con proteínas de alta calidad como las provenientes de la actividad
pesquera como así también el desarrollo de la pesca artesanal”. El coordinador Nacional de Pesca Artesanal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Bertola, comentó que “charlamos de la posibilidad de generar un proyecto en la zona portuaria de pesca artesanal. Volver a la venta de pescado fresco en banquina para que todos los habitantes de Rawson puedan tener proteínas de calidad y a buen precio por parte de los pescadores artesanales”. La coordinadora de la Región Patagónica del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Liliana Corzo, expuso: “Rawson tiene una gran oportunidad de reordenar un sector desde donde nació. Conocemos a los pescadores artesanales, también la otra parte de la gran cantidad de mujeres abocadas no sólo a la pesca, sino a la generación de productos, que es por lo que nos estamos poniendo a disposición”. #
Tránsito en Rawson
Sigue la protesta de los inspectores
E
l plantel de Inspectores de Tránsito en Rawson mantiene la retención de servicios en protesta por distintos reclamos que viene planteando al Ejecutivo Municipal como vestimenta, un vehículo y también una oficina con instalaciones más adecuadas a las actuales porque hoy funcionan en la Terminal de Ómnibus y allí carecen de un baño privado. La medida comenzó la semana pasada y recién hoy van a tener una reunión con las autoridades municipales para avanzar en un acuerdo. Además, los empleados solicitaron el reconocimiento y pago de adicionales a los inspectores que pertenecen a planes ya que trabajan “a la par del resto” de sus compañeros de trabajo. De no llegar a un acuerdo no se descarta la posibilidad de endurecer las medidas de reclamo. Desde el municipio se reconoció como legítimo el reclamo de los trabajadores y aseguraron que están trabajando, incluso con el Gobierno Provincial, para dar una respuesta satisfactoria a los pedidos.#
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
En Trelew
Convenio para poder ampliar la Planta Potabilizadora Nº 1
E
l Gobierno firmó con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento un convenio para ampliar la Planta Potabilizadora N° 1 de Trelew, con un presupuesto de 365.318.768,79 de pesos. Lo firmaron la semana pasada el Ministerio de Infraestructura con el ENOHSA. La obra será próximamente licitada. Su plazo de ejecución es de 660 días corridos. En cuanto a la situación del servicio de agua potable en Trelew, el sistema posee dos Plantas Potabilizadoras, tres acueductos, seis centros de distribución y una red de distribución de 472 kilómetros de tuberías. Se abastece con agua del río Chubut. Su calidad es aceptable ya que la turbiedad durante el año es de 10 a 50 UNT. Sin embargo, cuando llueve en la Meseta, el río recibe sedimentos, limos y arcillas, lo que provoca un aumento a más de 3.000 UNT. Las plantas instaladas tienen una capacidad de procesar agua con tenores de turbiedad menores a las 1.000 UNT. Ante estos fenómenos se saturan de barro y salen de servicio por su bajo rendimiento, consumiéndose las reservas y cortando el suministro. La obra bajará los niveles de sedimentos en el ingreso a la Planta 1 cuando el río tenga turbiedades extraordinarias. Los trabajos consisten en una nueva obra de toma tipo dársena para captar agua del cauce del Río Chubut, cañería de impulsión desde obra de toma a cámara de carga presedimentador; construcción de tres módulos de presedimentador: cámara de extracción de fangos; cañería de descarga de fangos al Río Chubut; vertedero y cámara de bombeo de agua clarificada; cañería de impulsión con puente sobre cauce para alimentar a la Planta Potabilizadora N° 1; subestación eléctrica, tableros de comando y fuerza motriz y el cableado y líneas eléctricas de alimentación.#
9
Y el 80% de las escuelas da clases presenciales
Educación: se vacunaron 5 mil agentes E Norman Evans/ Jornada
n Educación de 19 mil agentes que cumplen funciones ya se vacunaron 5 mil, entre ellos docentes. Lo confirmó la ministra Florencia Perata. Agregó que el 80% de las escuelas en la Región IV (Trelew, Rawson y la meseta hasta Paso de Indios) trabaja con modalidad presencial y que en Trelew se plegaron otras dos escuelas tras solucionar los problemas de infraestructura. Con respecto al desarrollo del ciclo lectivo 2021, Perata marcó: “Las escuelas que no empiezan es porque se trabaja para abrirlas. Cada escuela que abre debe garantizar lo sanitario. Gradualmente se va dando la presencialidad”. Las dos escuelas que empezaron “estaban en el listado esperando alguna condición que tuviese que ver con la limpieza de tanques y matafuegos, algunas que entregó Obras Públicas”. El inicio es por burbujas de hasta 15 alumnos de primaria y secundaria y 7 en el nivel inicial. “Así encontramos en todo el país acorde al distanciamiento físico. Promovemos que esta frecuencia sea cada vez mayor. Hay escuelas que implementaron el sistema semanal y otro alternado. Estamos trabajando para que los grupos tengan mayor alternancia, usando todos los días hábiles”, aseveró. Perata firmó un convenio con el intendente de Trelew, Adrián Maderna, para posibilitar la culminación de las trayectorias educativas de personas mayores de 18 años, a través del Plan Fines I. Según el jefe comunal, se trata de “herramientas fundamentales para garantizar la terminalidad escolar de los adultos que cuentan con esta etapa inconclusa en sus vidas, entendiendo la importancia de contar con el título secundario”. El Plan Fines se destina principalmente a personal municipal de su planta permanente, con el fin de mejorar el desempeño actual de los
Datos. Maderna y Perata durante el convenio para que los adultos terminen sus estudios. servicios públicos del municipio, así como personas demandantes de empleo y capacitación inscriptas en los registros municipales, y vecinos en general. Es un programa educativo destinado a asegurar el cumplimiento de las trayectorias escolares de los mayores de 18 años. Incluye a quienes habiendo cursado todos los años de la educación secundaria, no cuenten
con la certificación que acredite su finalización por adeudar algunos espacios o asignaturas curriculares. La ministra Perata resaltó que si bien es un convenio que data de 2016, en 2020 no se activó por la pandemia. “Permite a través de la Escuela N° 7718, implementar tres sedes del Plan Fines I, destinado a personal municipal para poder contar con el título se-
cundario y así jerarquizar su trabajo”, dijo. “Este convenio es el primero de varios, que continuaremos con la Escuela 563, que funciona en la Escuela 7721, para firmar con el área de Diversidad y Género, como entidad conveniente, otra apertura de Fines con financiamiento del Ministerio con la Escuela 763 para ofrecer allí otras facilidades para culminar los estudios”. #
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
10
A través del Programa Nacional “Promover”
El municipio dicta Curso Inclusivo de Formación Laboral para personas con Discapacidad E l intendente Adrián Maderna visitó ayer la Escuela N°506 del barrio Los Sauces, para seguir coordinando tareas conjuntas que brinden distintas herramientas educativas y laborales a los alumnos que se encuentren cursando el último año en el establecimiento. Fomentando el derecho de las personas con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones, el municipio de Trelew continúa articulando acciones, en el marco del programa nacional “Promover”, con la finalidad de poner a disposición herramientas con las que cuenta para desarrollar sus potencialidades y que obtengan habilidades y hábitos propios del mundo laboral. A través del Programa Nacional “Promover”, alumnos del último año de la Escuela N°506, desarrollan sus primeras herramientas profesionales
durante cuatro horas de lunes a viernes, con un acompañamiento tutelar, por el plazo de 8 meses en el ámbito público, y de hasta 6 meses en la esfera privada. Claudio Paredes, responsable de la Oficina de Empleo Social de la Municipalidad de Trelew, quien acompañó el intendente Adrián Maderna en esta visita, puntualizó: “En un trabajo conjunto con la Escuela estamos dando inicio a este Curso Inclusivo de Formación Laboral, que les posibilita, a los alumnos del último año, contar con distintas herramientas que serán importantes en su futura inserción laboral”. Por su parte, el director del Establecimiento Educativo N°506, Antonio Nahuelcheo, destacó que “estas acciones se vienen llevando adelante desde hace cuatro años con el municipio. Para los alumnos es muy
bueno porque los dota de recursos y herramientas para su futura inserción laboral”. “Estamos muy agradecidos con el municipio porque cada vez que hemos ido a golpear las puertas siempre han tenido la mejor apertura hacia nosotros, desde distintas áreas, con muy buenas experiencias que mejorar la propuesta educativa para nuestros alumnos”, señaló posteriormente el directivo. El programa Promover está destinado a personas con diferentes discapacidades para promover su participación en actividades de utilidad social. Los requisitos para ingresar son: ser mayor de 18 años, sin límite tope de edad y tener el CUD (certificado único de discapacidad). Los entrenamientos laborales cuentan con un incentivo económico de diez mil pesos para cada alumno, y
El intendente Maderna durante su visita a la Escuela N°506. también beneficios para los empleadores. Se realizan bajo una tutela durante cuatro horas, de lunes a viernes. El objetivo es que aprendan un oficio, con una duración de 8 meses en el
caso de empleadores del ámbito público, y de hasta 6 meses en la esfera privada. Y una vez finalizado un entrenamiento pueden realizar otro sin límite de edad.#
Educativas
Cobertura de cargos El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2021 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: DESDE las 08.00 hs del día 03/05/2021 hasta las 14 hs del día 05/05/2021.Notificación del orden de Mérito: 24 hs posteriores al cierre del llamado en esta Sede Escuela 730 (Trelew) Ingles 4º1º Tur – 3hs Suplente – Turno Mañana Escuela 733 (Bryn Gwyn) Matemática 4º1 Y 4º2º - 08hs Suplente – Turno Mañana Escuela 747 (Trelew) Educación Física 2º1º - 03hs Suplente – Turno Mañana Escuela 748 (Trelew) Lengua Y Literatura 1º4º - 05hs Suplente – Turno Mañana Lengua Y Literatura 1º2º Y 1º6º 10hs Suplente – Turno Mañana Lengua Y Literatura 7º1º Tel – 02hs Suplente – Turno Mañana Operaciones Físicas Y Control De Procesos I 6º1º TIP – 06hs Interinas – Turno Tarde Adm. y Gestión De Los Recursos Humanos I 4º1º TGA – 04hs Suplente – Turno Mañana Escuela 759 (Trelew) Ingles 4º, 5º Y 6º AV – 09hs Suplente – Turno Mañana Ingles 5º COM – 03hs Suplente – Turno Tarde Escuela 761 (Gaiman) Preceptor (Mujer) – Suplente – Turno Noche Escuela 762 (Trelew) Educación Tecnológica 1º5º, 1º6º, 2º5º, 2º6º Y 3º4º - 15hs Suplente – Turno Tarde Escuela 777 (Paso De Indios)
Educación Tecnológica 1º1º - 3hs Suplente – Turno Mañana Educación Tecnológica 2º1º - 3hs Suplente – Turno Mañana Problemática Del Mundo Contemporáneo 6º Único – 02hs Suplente – Turno Tarde Ciencias Sociales: Geografía 3º Y 4º Único – 06hs Suplente – Turno Tarde Música 1º1º - 02hs Interino – Turno Mañana Lenguaje Artístico 4º Único – 03hs Interino – Turno Tarde Economía 5º Único – 03hs Suplente – Turno Tarde Ganadería: Ovino 6º Único – 07hs Interino - Turno Mañana Y Tarde Producción. Vegetal II: Forrajes y Pasturas 5º Único – 06hs Interino Turno Mañana Y Tarde Producción Vegetal I 4º Único – 04hs Interino - Turno Mañana Y Tarde Construcciones Rurales 4º Único – 2hs Interino – Turno Tarde Animales De Granja 5º Único – 04hs Interino – Turno Tarde Escuela 792 (Trelew) Geografía 3º3º Y 4º3º - 08hs Suplente – Turno Tarde Escuela 794 (Gaiman) Educación Física 4º1º Y 6º1º - 06hs Suplente – Turno Tarde
Cargo de Vicedirector/ra La Dirección de la Escuela N°7721 de Trelew, cita a todos los docentes titulares inscriptos en el listado de Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria listado definitivo ciclo lectivo 2021 Cargos Directivos, a cubrir un cargo de Vicedirector/ra , turno tarde , en carácter de suplente con fecha a término, a partir del martes 04 de mayo de 2021.El presente llamado vence el día 6 de mayo de 2021 a las 11.00 hs en la secretaria de la escuela. Horario del cargo a cumplir de 13:00hs a 18:00hs de lunes a viernes.#
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
11
La planta extendió su capacidad de frío
InauguraronlaampliacióndeEstrellaPatagónica E l intendente de Puerto Madryn y el vicegobernador, Gustavo y Ricardo Sastre, participaron de la inauguración de la obra de ampliación de la planta de Estrella Patagónica. Amplió su capacidad de frío para 2.500 toneladas, extendieron el sector de envasado para elaborar productos de góndola con mayor valor agregado. Incorporarán 150 trabajadores lo que aumentará su dotación a más de 700 empleos directos en temporada El jefe comunal destacó la decisión empresarial del grupo EPSA de invertir en Madryn pese a la pandemia para potenciar el proceso productivo en su planta del parque pesquero. “Son empresarios que no se quedan con lo ya tienen si no que siguen avanzando y generando nuevos recursos en la ciudad”, dijo. “Son los empresarios que tenemos que acompañar, que no sólo cuidan y mantienen lo generado sino que generan inversiones y empleo para los vecinos”. El intendente aseguró que “somos optimistas de una buena temporada de pesca porque el año pasado con la pandemia la tuvimos y esta no será menor”. Según Sastre, “gestionamos
Mariano Di Giusto/ Jornada
Gustavo y Ricardo Sastre cortan la cinta. La obra de ampliación da capacidad de frío para 2.500 toneladas. permanentemente y estamos detrás de cada inversor interesado en arribar a la ciudad, pero sin dejar de apoyar a acompañar a quienes apostaron a Madryn y siguen invirtiendo acá”. El presidente de EPSA, Buenaventu-
Protesta en Puerto Madryn
Ex-Alpesca: movilización de los desocupados
JOnas
El intendente Gustavo Sastre atendió las quejas de los desocupados.
S
in soluciones al pedido de reincorporación, los trabajadores de la ex Alpesca se movilizaron por Puerto Madryn para sostener un reclamo que lleva años. A media mañana se acercaron hasta el edificio municipal donde dialogaron con el intendente Gustavo Sastre. Luego fueron a la Cámara de Apelaciones Civil para interiorizarse sobre el estado de la causa de expropiación, que lleva años sin resolución. Al jefe comunal los trabajadores expusieron sus dificultades económicas por no poder percibir el subsidio mensual de 4 mil pesos ni tampoco poder realizar una changa porque pierden ese beneficio. Le pidieron gestiones ante Servicoop para diferir el pago de las facturas. “Yo tuve que vender
todas mis cosas para pagar los servicios”, dijo uno de los manifestantes. Sastre les pidió un listado con las personas que están en esa situación para hacer las gestiones ante la prestadora de energía y agua. Buscará generar alguna medida con los impuestos inmobiliarios, que a las familias se les hace cuesta arriba debido a los 2 meses de demora que hay en el pago del subsidio. El pedido del grupo es una “solución de trabajo” para que puedan ser incorporados por Red Chamber en el marco del convenio firmado en su momento y que, según plantean trabajadores y gremio, no se cumple porque hay mucha gente que no fue llamada a trabajar.#
ra Lafuente Matos, dijo que la ampliación “supondrá un mejoramiento sustancial en calidad y cantidad de nuestros productos”. La inversión su-
peró los $ 500 millones y potenciará el proceso exportador que la planta tiene de productos de mar de alta calidad.
“Los mercados requieren conocer sobre el origen, sustentabilidad, la composición del producto y demás elementos que hacen a la seguridad alimentaria. Cada vez son más inflexibles con esto”, dijo el empresario, quien enfatizó que la compañía cumple con todos los requisitos a nivel mundial. “Cada vez que se realiza una inversión se incrementa el número de trabajadores de forma sustancial”. En EPSA “comenzó con 100 personas y ahora llegamos a 700 la mayor parte del año. Estamos muy satisfecho del reflejo que nuestro esfuerzo empresarial tiene en los puestos”. El vicegobernador, por su parte, subrayó que “cuando la pesca está floreciente se nota en la economía de la ciudad”. Hace 25 años que la compañía está en Madryn. “El poder mostrar que se amplió la capacidad de producción de una planta pesquera no pasa en muchos lugares del país. Sólo resta seguir apostando en el cuidado del recurso que nos permitirá tener una actividad sustentable”.#
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
Pidió responsabilidad social
Sastre criticó las fiestas L a Municipalidad de Puerto Madryn confían en mantener las medidas de restricción actuales, aunque reiteró la necesidad de más responsabilidad social para evitar la propagación del Covid. El intendente Gustavo Sastre reconoció que “vamos a tener que reforzar muchísimo la responsabilidad” y si no ocurre “caeremos en restricciones que me cuestan porque además de cuidar una situación sanitaria debemos resguardar a los trabajadores y a quienes tienen actividades comerciales porque si no agravamos mucho más la situación”. Lo sucedido el fin de semana con las fiestas clandestinas desactivadas
volvió a hacer ruido en el municipio por la falta de empatía con el resto de los vecinos. “Excede cualquier acción que podamos llevar adelante desde el municipio; en todo lo que sea clandestinos las autoridades estarán respaldadas por el municipio para que tomen las medidas que tengan que tomar”. Visiblemente molesto, Sastre planteó que “si estamos pidiendo de cuidarnos para no tener que restringir el comercio o el trabajo de mucha gente, no podemos permitir que unos irresponsables estén poniendo en riesgo a restringir actividades a toda la comunidad”.
El municipio tiene diálogo con todos los sectores productivos para evaluar la marcha de las actividades. “Trataremos de buscar ese punto intermedio como para que todo pueda seguir funcionando, quizá no con la libertad total que se trabajaría fuera de la pandemia, pero sí con horarios que permita el desarrollo”. Las decisiones dependerán del comportamiento diario y de la incidencia de casos de COVID-19 porque “venimos en una curva ascendente” aunque “hemos estado en situaciones mucho peor a la actual. No por eso vamos a liberar, pero sí, con un año de experiencia, saber qué podemos y qué no podemos hacer”.#
Vacunaciones y castraciones
Campañas gratuitas para mascotas
L
a Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de mascotas. Desde la Comuna se informa que el viernes 7 de mayo habrá vacunación antirrábica y aplicación de tratamiento antiparasitario a partir de las 10 en la sede vecinal del barrio Güemes, ubicada en Pasaje Becker y Ferrocarril Patagónico.
Se darán 40 números, uno por familia, y tendrán prioridad los vecinos del sector. La convocatoria está destinada a animales mayores de 3 meses. En cuanto a las castraciones, se hará la entrega de 50 turnos por orden de llegada, el viernes 7 de mayo desde las 9 horas en Nido (Alberto Williams 985). En este caso, para residentes de los barrios Rucal Hue, Anon Car e Inmigrantes.
Las intervenciones quirúrgicas serán el sábado 8 de mayo desde las 6.30 horas en la escuela 177 “Franca Austral”, ubicada en Luis María Campos y Patricias Argentinas. Están destinadas a perros y gatos, machos y hembras, a partir de los seis meses. Estas actividades se concretan por las Direcciones de Veterinaria y Zoonosis y Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Madryn.#
12
Habrá un show despedida en junio
Falsa Cubana: una pausa para potenciar la energía
F
alsa Cubana, la banda más querida de Trelew, anunció un “show despedida” para el sábado 19 de junio en el Teatro Verdi. Ante el desconcierto y el temor de no volver a verlos en mucho tiempo por la pandemia, los fans agotaron no una ni dos, sino tres funciones en menos de diez días. Pero ¿es una despedida total o transitoria? “Vamos a entrar en modo pausa”, dice la banda en sus redes sociales, “un stand by cósmico”. Iván Petrunic, cantante de Falsa Cubana, asegura que la pandemia conmovió a cada uno de los integrantes. “Como banda nos afecta no poder hacer lo que queremos”, dice. La idea del show despedida surgió como una forma de ordenar la cabeza mientras el mundo se acomoda. “La banda decidió poner una pausa con esta situación que nos está tocando vivir mundialmente al no poder hacer lo que habitualmente hacemos como banda, tocar la mayor cantidad de veces posible en Buenos Aires o salir a girar”. Falsa Cubana es una banda a la que le gusta encarar la ruta, patear ciudades y copar nuevos escenarios. “Esto, que es algo que nos caracteriza y nos encanta hacer, fue lo más difícil de afrontar”, confiesa. “Estando en Capital, nos gusta salir al interior, y se notó la falta de contacto con la gente”. El 2020 fue el año de las imposibilidades y las prohibiciones. “Nos gusta salir a la ruta, somos de ir mucho al sur, dos o tres veces por año”, dice Petrunic. “Antes de la pandemia tuvimos la suerte de ir a Santa Cruz. Nos íbamos a Córdoba, Rosario, La Plata; son cosas que ya no se pueden hacer”. El show despedida de junio es un mimo a los fans. La función del 19 se agotó enseguida y luego ocurrió lo mismo con la segunda función. Se programó entonces una doble función el sábado y una tercera el domingo 20. “Nosotros y la gente entendimos que se está pasando por una situación muy difícil, no solamente la parte económica y psicológica, sino algo social, algo que nos está empezando a afectar a cada uno de los integrantes”, dice Petrunic. “Se enferman familia-
res, amigos, conocidos. Le puede tocar a cualquiera, y dijimos que teníamos que hacer un show antes de poner la pausa y explicarle a la gente por qué el motivo de esta pausa”. Pese al contexto sanitario, será un show con su alegría habitual, contagiando espíritu festivo. Y un tiempo propicio para pensar los proyectos grupales y personales. “Cuando tengamos las energías renovadas, volveremos con más fuerza”, dice el cantante. Durante el show, la banda y el público deberán respetar los protocolos establecidos para espectáculos. “Confiamos plenamente en el público”, dice Petrunic. “Ya son 16 años ininterrumpidos, sabemos lo que nos dan. Estamos contentos con la respuesta del público, las entradas de la primera función volaron en menos de una semana y se agotaron los de la segunda función. Los fans nos hacen llegar su cariño y están preocupados, piensan que nos vamos a separar o que hay internas en la banda. En el show va a quedar reflejado que no es así”. La capacidad del teatro Verdi estará disminuida de 400 a 200 butacas, algo que puede llevar tranquilidad al público. “Queremos que la gente se sienta segura, que vayan a disfrutar tranquilos y a relajarse, sabiendo que queremos que la pasen bien con los cuidados necesarios”. Petrunic cuenta que la vida del músico en pandemia cambió rotundamente. “Nos vimos muy afectados, pero pudimos estar en contacto con nuestro público. Hicimos Instagram live, a fin del 2020 reversionamos tres hermosos temas que teníamos en mente, hicimos videos que los llamamos ‘Mi casa es el mejor bar’, que incluye ‘Habitación 36’, ‘Sigue corriendo’ y ‘Nirvana mañanero’. Este año, con el aumento de casos, uno se va afectando personalmente, esto se empieza a meter en la vida de cada uno”. Su último EP, ‘Mi casa es el mejor bar’, fue producido en su estudio, con ánimos de refundar su propia música, su estilo y sus sonidos. Los videos pueden verse en HD en YouTube. Allí, según contó la voz del grupo, dejaron afuera bastante material, que con tiempo y ensayo podría aparecer en algún futuro para deleite de los fans. Es lo nuevo de Falsa Cubana que todos ansiamos escuchar.#
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
13
Sentido recuerdo de Matías Taccetta para Julio Ruiz
“Lo consideraba un padre y tomaba sus consejos” E l secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, en FM Tiempo Esquel recordó a Julio Ruiz, quien falleció el sábado afectado por Covid-19. “Fue un golpe muy duro, y más allá de la función que desempeñaba como secretario de Gobierno, y ser un compañero de trabajo muy cercano, el dolor es por la pérdida de un amigo”. Contó que compartían muchas cosas fuera de la función pública, y en lo laboral cada mañana tomaban café para hablar de política, y del trabajo diario para brindarle lo mejor a la ciudad. Con la voz quebrada, Matías Taccetta remarcó que Ruiz lo aconsejaba mucho. “Me ponía un freno a mis ganas de hacer. Quizás él tenía otros tiempos y me aconsejaba para que no me equivoque, desde su experiencia
en la política, que yo no tengo. Yo lo consideraba un padre y tomaba sus consejos como si fuera tal”.
motivos, pero “acompañaremos al intendente en la decisión que tome”. Enumeró gestiones que dejó encaminadas Julio Ruiz, y citó la concreción de la Verificación Técnica Vehicular, próxima a implementarse; y trabajaba en el llamado a licitación del transporte urbano de pasajeros con pedido de precios. También avanzaban con detalles del loteo en Valle Chico, y en barrio Matadero.
Cómo siguen
Respecto de cómo seguirá la conducción de la Secretaría de Gobierno, el contador dio cuenta de una reunión que mantuvo el domingo en el municipio con el intendente Sergio Ongarato, para analizar esa situación, y por ahora “mi colaboración con el área siempre está; y lo hice más aún desde el momento que internaron a Julio Ruiz, como coordinador, y voy a acompañar a la directora de Gobierno, Pamela Acuña, hasta que se tome una decisión de cómo seguir”. Taccetta indicó que en cinco años y medio que lleva Ongarato en la gestión, han pasado cuatro o cinco secretarios de Gobierno, por distintos
Deudas con Camuzzi
Matías Taccetta, junto a Julio Ruiz.
En otro orden el secretario de Hacienda explicó cómo será el mecanismo, para ayudar a vecinos que tienen deuda con Camuzzi por el servicio de gas. Hay usuarios con más de seis boletas impagas, porque los ingresos familiares han bajado mucho en el contexto de la pandemia, incluso muchos perdieron su empleo o changa.
Lo que se hizo -siguió el funcionario-, fue hablar con los autoconvocados y concejales, para estudiar una posible solución, en base a la información brindada por el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), cruzada con datos entregados por la Cooperativa 16 de Octubre y Camuzzi. Conocidos los montos de deudas de vecinos, el municipio ofreció no pagar las facturas, sino dar un préstamo a esas familias, no en plata, pero cancelando lo adeudado con la prestadora, con el compromiso de devolución hasta en 60 cuotas, quedando la Municipalidad como acreedora. Matías Taccetta remarcó que de esta manera, los vecinos no pagarán intereses como les hubiera cobrado Camuzzi, y devolverán únicamente el capital al municipio. #
Eleva nota al intendente Ongarato
Esquel: la Cámara de Comercio pide inspecciones en los locales
J
orge Castillo, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo, manifestó sentirse muy triste por el fallecimiento del secretario de Gobierno Muni-
cipal, Julio Ruiz. “Trabajamos juntos muchos años en el Club de Pescadores y en la Cámara”. Dijo que era una persona de mucho trabajo, “más allá de algunas diferencias que tuvimos,
sobre las que hablamos y seguimos adelante. Estamos muy tristes quienes trabajamos con él”. El empresario lamentó el desenlace por el Covid-19, y sostuvo que hace más de un año que
la entidad que preside insiste con los controles estrictos, y abogó para que con la ordenanza aprobada el fin de semana, el intendente Sergio Ongarato organice las inspecciones en co-
mercios para cumplir los protocolos. “El virus se está llevando gente y toca muy de cerca a Esquel”. La Cámara formalizaría su postura a través de una nota elevada al jefe comunal.#
PROVINCIA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
14
Iniciativa en Esquel
Un proyecto de la oposición para el pago de los servicios A nte la presentación de vecinos que se encuentran insertos en un contexto socio económico de extrema gravedad, entre otras cosas como consecuencia de la emergencia sanitaria generada por el Covid 19, y a fin de brindar respuesta, las bancadas de la oposición en el Concejo Deliberante de Esquel, impulsan un proyecto. Los bloques de concejales de la oposición en Esquel -Chubut al Frente,
Frente Vecinal, Justicialismo y Por Esquel-, presentaron un proyecto de ordenanza creando el “Programa Municipal de Emergencia de los Servicios Públicos”, concedidos por la Municipalidad a la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo “16 de Octubre” Ltda., y los servicios que presta Camuzzi Gas del Sur S.A. La iniciativa señala que dicho programa tendrá como fin, brindar asis-
tencia económica mediante financiamiento, exenciones y desgravaciones a los usuarios de las prestadoras de servicios, que no puedan afrontar el pago total o parcial de las facturaciones de servicios públicos, y cargos adicionales que mensualmente liquidan dichas entidades. Apuntan a beneficiar a los grupos familiares convivientes que cumplan con requisitos previstos; tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del
Trevelin
Espinoza asumió en Desarrollo Social
E
l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, tomó juramento ayer al nuevo secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad, Livio Espinoza. Destacó la labor desarrollada por Rosana González, quien dejó el cargo por motivos personales. Con una asistencia de público acotada, por las medidas preventivas, el Ingram puso en funciones a Espinoza. Asistieron el diputado provincial Carlos Mantegna; la presidenta del Concejo Deliberante, Valeria Tedesco; el concejal Jorge Rocha, y los secretarios de Coordinación de Gabinete, Belarmino Álvarez y de Gobierno, Alberto Cleri. También participó la coordinadora del Servicio de Protección de Derechos, María Emilia Perrone. Luego de la formalidad de la toma de juramento, Ingram tuvo palabras de agradecimiento y elogios hacia la tarea de Rosana González, quien ocupó el cargo de secretaria de Desarrollo Social hasta el jueves y al que renunció por motivos personales. “Hay varios proyectos que están en marcha, y que en poco tiempo más estaremos informando y que serán
Espinoza, el nuevo secretario. continuados por Livio. La verdad es que ha sido un trabajo espectacular, es muy destacado lo que hizo Rosana en el área”, expresó. Recordó que “con Rosana González venimos militando hace muchos años. Nos tocó compartir elecciones, y hemos estado juntos en varios momentos de nuestra militancia política, y la verdad es que es una gran compañera que ha dejado su impron-
ta en el área de Desarrollo Social”. Sobre el flamante funcionario, el jefe comunal expresó que “no descubro nada al decir que Livio es una persona que trabaja mucho en lo social, lo hace desde la militancia. Desde que arrancamos la gestión ha estado acompañándonos, tanto en Trevelin como en los parajes”. Espinoza conoce el área en el que se va a desempeñar. A lo largo de los años cumplió funciones en áreas vinculadas como los servicios de Protección de Derecho en Esquel o Trevelin o el Consejo de Adicciones de Esquel. Al ser consultado por la línea de trabajo que pretende imprimirle al área, indicó como principal preocupación, “que el contexto social y económico a partir de la pandemia, hace que debamos tener como prioridad los niños y la infancia”. Agregó el funcionario que “tenemos que fortalecer mucho el trabajo en los hogares donde hay niños, para que no sufran tanto esta pandemia”, advirtiendo en ese sentido que “las líneas de trabajo marcadas por Ingram son las adecuadas”.#
Los concejales de la oposición presentaron un proyecto. año 2021, y podrá ser prorrogado a los mismos fines, por la autoridad de aplicación y refrendado por el Concejo Deliberante.
Resta ahora aguardar cuál trámite parlamentario podría seguir esta iniciativa, que busca aliviar a los sectores vulnerables.#
Se suman los trabajadores de Esquel
Paro en los hospitales
L
os trabajadores de la salud de los hospitales públicos comienzan hoy un paro por 48 horas, en reclamo del pago de sus sueldos, y la discusión paritaria. Luciano Nataine, conductor del Sindicato de la Salud Pública en Esquel y la zona, enfatizó que “hace dos años que venimos pidiendo que se cumplan los acuerdos paritarios de marzo de 2019, que aún no están al día”. Afirmó que “el gobernador se equivoca cuando dice que están al día con los sueldos de la administración pública. Con los trabajadores de salud pública en general, tiene una gran deuda”. Remarcó que el sector en la pandemia está trabajando a destajo, con la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal Esquel ocupada al cien por ciento. Sobre la medida de fuerza que inician hoy, el dirigente dijo que mantendrán guardias mínimas en cada servicio, porque “queremos que no se vea perjudicada la población que necesita la asistencia”. Agregó que en la zona no será una medida de fuerza muy rigurosa.
Nataine, delegado de SISAP. Anticipó que alrededor del mediodía, guardando las medidas de bioseguridad, se reunirán en asamblea, para evaluar la situación. No obstante admitió que el contexto de pandemia dificulta tener reuniones. Además, refirió a las condiciones edilicias del Hospital Zonal, que son acotadas, y ciertos servicios han quedado afectados como zona roja, para la atención de pacientes con Covid.#
EL DEPORTIVO_MARTES_04/05/2021_PÁG.
15
Turismo Nacional
Abdala: “Me sentí discriminado por ser gitano” E l piloto chubutense Emanuel Abdala, dialogó con Cadena Tiempo de Comodoro Rivadavia, y comentó las sensaciones del triunfo en la Clase 2 del Turismo Nacional. Tocó temas personales muy duros, como la discriminación que sufre por ser gitano. “Muy contentos con el fin de semana que tuvimos, arrancamos muy bien en los entrenamientoa, después pude hacer mi primera sole en la categoría con una buena diferencia, también la serie más rápida y quedarnos con una final ajustada que en fin la ganamos y volvimos con el triunfo para Comodoro”, contó sobre la carrera. “La desgracia de Bodrato que rompió el motor y estaba segundo en el campeonato nos vino bien, sumamos todos los puntos, pudimos hacer una pequeña luz pero el campeonato es muy largo, termina en diciembre, quedan 9 fechas, pero es muy bueno tener la victoria que te habilita poder pelear por el campeonato, el equipo que tengo es fantástico y me da una tranquilidad enorme”, agregó. “El año pasado tuvimos un buen año, fue un campeonato medio raro por la pandemia, corrimos pocas fechas pero dobles, en una se me rompió el motor y perdimos muchos puntos, si no estábamos para pelear el campeonato, terminamos el año en San Juan ganando la carrera y este año arrancamos muy bien con un cuarto puesto en la primera fecha, fuimos segundos en la segunda, y ahora en la tercera fecha ya se nos dio la victoria que es muy importante para estar en la lucha”, continuó.
dos sponsors que tenía fundamentales, hablé con el equipo el mismo miércoles cuando me enteré, los llamé y les dije que no podía viajar, no había manera de ir, Alejandro Buchi titular del equipo se quedó sorprendido, ya me había bajoneado mucho, me quedé en la casa muy amargado llorando porque uno lo hace con todas las ganas, trabaja para esto, veía que no podía ir, pero mi papá se movió, no paró en todo el día, y a la tarde llegó y me dijo que subamos las valijas que nos íbamos, y bueno fui medio viaje muy emocionado porque mi papá hace un esfuerzo muy grande y nos dijo un par de palabras que nos tienen que entrar para no rendirnos nunca, él puso todo, no corrió esta carrera, corrimos mi hermano y yo, por eso esta carrera tuvo un sabor especial por eso también”, expresó el comodorense.
La discriminación
“Manu” contó la situación de discriminación que soporta hace varios años por su condición de gitano. “Cuando comencé mi carrera en 2013 tuve la posibilidad de salir campeón en varias categorías, tenía mucha gente alrededor que consideraba amigos, que se acercaba al negocio y compartíamos cosas, y a lo largo del tiempo me di cuenta que muchas amistades no eran reales, por ahí uno toma una amistad muy fuerte y las otras personas no, en muchas ocasiones me sentí muy discriminado por ser gitano, esta carrera a la vuelta vi un par de comentarios que a uno le tocan, lo quieren ver allá abajo, triste, a veces lo logran pero lo importante tener la familia bien fuerte que te acompañe y te acon-
seje, hay que hacer oídos sordos, no darle importancia a los comentarios, hay dos o tres amigos que sí son de fierros, pero es algo de siempre, en el colegio también la pasé feo con la discriminación, hay gente que tiene su cultura u otra nacionalidad y sufren lo mismo, es muy feo porque es difícil combatir contra eso, requiere de mucho trabajo psicológico para superarlo”, relató. En el cierre, habló de la categoría: “El TN no es para cualquiera, hay que estar y vivirlo, mucho roce, mucha chapa, pilotos excelentes, cualquiera puede ganar con un buen auto, todas las categorías nacionales son difíciles, pero en ésta hay que ser frío no es para calentones, si te enojás perdés; hay toques innecesarios o a propósito y ahí es cuando uno tiene que estar tranquilo para sobrellevarlo”, deslizó.
Casi no participa Un dato no menor es que Abdala casi no participa en la carrera que termina ganando: “El miércoles teníamos organizado el viaje, queríamos hacerlo tranquilos, en dos tramos porque eran 2.100 kilómetros, se me bajaron
El piloto chubutense “Manu” Abdala es el puntero del campeonato de la Clase 2 del Turismo Nacional.
“Esperemos representar siempre a Chubut de la mejor manera, estamos por un buen camino y esperemos seguir así”, cerró Emanuel Abdala.#
EL DEPORTIVO_MARTES_04/05/2021_PÁG.
Trelew Tennis Club
Otoño: primeros campeones S igue en marcha el Torneo Otoño en el Trelew Tennis Club y ya tiene sus campeones en dobles de 5ta varones y 4ta damas. El mismo también ya tiene finalistas y semifinalistas en varias de las categorías de singles. En la 4ta damas, las vencedoras fueron Susana Ferranti y Micaela Espinosa, que resultaron invictas luego de sortear dos difíciles matchs en el Supertiebreak. En esta categoría falta un partido para definir la pareja subcampeona. En los varones de 5ta categoría, los campeones fueron Walter Ruiz y Pablo Roa, que superaron por 6/3 y 7/5 a Fernando Damboriana y Cristian García. Además, la 2da varones ya tiene sus finalistas: Nicolás Fink, que venció por 7/5 y 7/5 al difícil jugador portuario Matías López Morgan, y el otro finalista es Pablo Albornoz, que viene jugando un muy buen tenis y venció por 6/4 y 7/6 en un intenso match a Esteban Cerutti. Por otra parte, comenzó a jugar la primera división, que mostró un muy buen nivel en los partidos y ya están en semifinales Fernando Nogueira, al vencer por 6/2 y 6/4 a Matías Hernández; Martín Real, que desplegó un tenis de alta velocidad y superó por 3/6,6/1,10/7 a Mariano Videla, al que se sumó Aldo Babino al vencer por 6/2 y 6/4 a Francisco Figueroa y resta conocer quien será el otro jugador en semis que saldrá del partido entre Bruno Stretti e Ignacio Arbeletche. En tanto que ya están en la final de 3ra damas Roxana Sandler, al superar por 6/4 y 6/3 a Lucía Maldonado, y se enfrentará por el campeonato a Guadalupe Marina (de 10 años ), que superó por 5/7,6/3,10/3 a Regina Aguilar; y en la 3ra damas de dobles jugarán las semis Fernanda Gigena/ Cristina Pagastundua vs Luciana Libra/Valeria Munuera (PM) y Myrian Ustariz/ Roxana Sandler vs Pizarro/Rebotaro. Asimismo, en la 3ra varones singles, las semis serán protagonizadas por Gustavo Amancio vs Pablo Bastida y
16
Lautaro Parisi, jugador de Guillermo Brown
“Todos ven el resultado, pero mejoramos mucho”
Daniel Feldman / Jornada
Walter Ruiz y Pablo Roa fueron campeones en la categoría 5ta dobles. El delantero Parisi fue el mejor jugador que tuvo Brown el domingo.
T
Micaela Espinosa y Susana Ferranti se consagraron en 4ta dobles. Lucas Atucha vs Gaston Santillán; y en 4ta varones de gran convocatoria y muchos menores en ascenso, la final la jugarán Joaquín Motrico y Germán Geuna, ambos de gran torneo. En la 3ra de dobles varones, arribaron a la final Walter Laza/Gustavo Amancio, que esperan ganador del partido de Álvarez/Eckhardt y Vulcano/Díaz. También en la sub 12 damas
están en la final Guadalupe Mariana y Ernestina Castro (PM). En este torneo también comenzaron a disputarse otras categorías. La más avanzada es la 5ta varones donde los hermanos Alejandro y Nicolás Capart están ya en semis junto a Pablo Roa y faltaba definir el otro jugador. Las demás están en etapa de zonas o primeras rondas.#
ras la derrota frente a Güemes de Santiago del Estero en condición de local, Guillermo Brown retomó este lunes por la mañana los entrenamientos junto a su nuevo cuerpo técnico encabezado por Nicolás Vazzoler. Lautaro Parisi, delantero del equipo portuario, dio su testimonio tras el partido de este domingo. Esta mañana, el plantel chubutense comenzó una nueva semana de entrenamientos luego de haber caído en su última presentación frente a Los Gauchos. Javier Rodas fue el DT interino y ayer comenzó el ciclo de Vazzoler que ya dirigió su primera práctica. Con la derrota consumada, Parisi dialogó con los medios presentes y expresó sus sensaciones de la derrota en Puerto Madryn: “Entrenamos muy bien, tuvimos una semana bárbara. Nos dormimos en los primeros 20 minutos que nos costó acomodarnos, después el partido lo controlamos nosotros, pero bueno hicieron un gol más que nosotros. Todos ven el resultado, pero mejoramos muchísimo, tratamos de tener la pelota y la tuvimos más que ellos, tuvimos situaciones las erramos y lo pagamos caro”. Acerca de las jugadas polémicas que tuvo el árbitro Bruno Bocca, el
pampeano señaló: “No se puede hacer más nada en contra de los árbitros, nos viene pasando hace rato acá de local, no sabemos qué hacer. Tuvimos situaciones para empatarlo, pero hubo una jugada que fue penal, después otro choque en el área, el segundo gol que no sabes si es offside o no pero bueno, son circunstancias del partido. Supuestamente dijo que el juez de línea levantó la bandera después del gol y todos vimos que la levantó antes, ¿si se pegan entre ellos que podemos hacer?”. Acerca de lo que le está faltando al equipo para empezar a sumar de a tres, el atacante de los chubutenses manifestó: Nos está faltando estar tranquilos y no apurarnos, tomamos decisiones a veces que no son las correctas, tenemos que corregir eso y seguramente vamos a trabajarlo en la semana”. Por último, sobre la llegada del nuevo entrenador, Nicolas Vazzoler, Parisi se refirió a su llegada y soltó: “El entrenador llegará mañana, lo conoceremos, intentaremos agarrar su idea de juego y hay que meterle con todo. Estamos en el fondo de la tabla, pero creo que hemos mejorado y podemos estar más arriba”.#
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_MARTES_04/05/2021_PÁG.
17
Incendios en Lago Puelo
Energías renovables para los vecinos afectados L a jornada del 1º de mayo fue aprovechada por un grupo de vecinos de la Parcela 26, afectados por el incendio, para recibir una capacitación práctica sobre el uso e implementación de energías renovables, que incluyó la colocación de paneles solares “como una alternativa viable de solución inmediata a la demanda”, se explicó. La actividad contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Lago Puelo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. La propuesta partió de la propia comunidad involucrada, junto a la voluntaria Marcela Cañas; la coordinación estuvo a cargo de la titular de dicha área, Alicia Roldán, quien subrayó la invitación a los vecinos “para acercar proyectos autogestivos y evaluar su factibilidad, sumándolos en el proceso y concreción a la hora de enfrentar la catástrofe socio ambiental que dejó el fuego del 9 de marzo”. La premisa fue “brindar herramientas, conocimientos y acompañamiento” en el marco de la capacitación práctica aportada por Norberto “Tano” Cafiel, docente de la carrera de Energías Renovables del Centro de Formación Profesional 402 de Necochea, junto a un grupo de alumnos voluntarios la localidad emplazada en la costa bonaerense. A lo largo de la jornada, “se colocó un sistema completo de equipo fotovoltaico en una de las viviendas y desde ese punto se abastece a otras 5 familias. La energía, que se almacena en baterías, se utilizará para el encendido de luces, aparatos electrodomésticos y herramientas de construcción. El objetivo de la capacitación es formar a agentes transmisores formando e informando los beneficios de las
Los paneles solares mejorarán la calidad de vida de las familias que fueron castigadas por el fuego. energías renovables llevándolas a la práctica”, graficaron. Por otra parte, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, participó ayer de la capacitación de cuidado-
res domiciliarios, junto a la jefa de la Agencia Regional PAMI del Noroeste de Chubut, Natalia Ravarotto, e integrantes de la Asociación Civil “Mirando Lejos”. En concreto, señalaron que
“está destinada a respaldar el trabajo de cuidados domiciliarios, aunque ajustado a la situación de catástrofe socio ambiental que atraviesa la Comarca Andina”. Las actividades fue-
ron coordinadas por Mariana Ferraro y gestionadas por la Dinapam ante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Según remarcó el jefe comunal, “a lo largo del año de gestión en la pandemia, una de las principales necesidades de los adultos mayores era recibir un acompañamiento y escucha adecuados, por lo que nos alegra contar con personal capacitado desde Nación y organizaciones para que más gente pueda realizar esta actividad fundamental para nuestra sociedad”. A su turno, Ravarotto dijo que “trabajamos junto a la Oficina de Empleo y a la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del municipio para llegar a todas las personas interesadas en realizar el acompañamiento a adultos mayores. Aquellas personas que realizan el curso ingresan a la nómina y registro de cuidadores de adultos mayores del Ministerio de Trabajo, que es un gran respaldo a la hora de buscar referencias”. Laura Dietz, coordinadora general del curso de cuidadores domiciliarios que se dicta en cuatro localidades del Chubut -y miembro de la Asociación Civil “Mirando Lejos”, puntualizó que “la catástrofe socio ambiental produjo que se adaptara la capacitación para lograr un trabajo comunitario en relación a la demanda y necesidades que se presentaban como consecuencia de la coyuntura”. “La idea es poder realizar un trabajo de campo que contemple contención y ayuda a adultos mayores de la zona que necesiten desde realizar un trámite, rearmar su vivienda o sentarse a charlar, con el objetivo de fortalecer a ese adulto mayor y desarrollar una buena calidad de vida”, concluyó.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_04/05/2021_PÁG.
18
EL PAÍS
EL PAÍS y EL MUNDO
Reemplaza a Meoni
Asumió el nuevo ministro de Transporte, Alexis Guerrera
A
lberto Fernández le tomó juramento ayer al nuevo ministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien asumió el cargo tras el trágico fallecimiento de Mario Meoni en un accidente. La breve ceremonia de jura se llevó adelante en la Casa Rosada, donde estuvieron presentes todos los ministros. “No son las mejores circunstancias las que me llevan a asumir pero lo hago plenamente consciente de afrontar el mayor desafío político de mi carrera”, escribió Guerrera en redes sociales. El flamante ministro agradeció a Alberto Fernández y Sergio Massa “la confianza brindada para continuar el camino que Mario Meoni comenzó a desarrollar a finales de 2019: integrar el país mediante un sistema de transporte inclusivo, seguro, federal e igualitario”. “Tenemos una ardua tarea por delante que se hace más difícil por el avance de la segunda ola del coronavirus. Pero en paralelo, la campaña de vacunación más importante en nuestra historia, se está implementando en cada rincón de la patria y no frena”, consideró.#
Hubo 15.960 nuevos contagios en 24 horas
Otro día con alto número de muertes en el país por coronavirus: 540 casos E l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se reportaron 540 muertes y 15.960 nuevos contagios de coronavirus, una cifra de casos bastante más baja que el promedio de la semana pasada, aunque elevada en decesos, sobre todo por tratarse de un lunes. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.021.179 y las víctimas fatales a 64.792. Según se informó, los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 5.426, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 68% en la nación y de 75,1% en el AMBA. De acuerdo con el reporte, del total de casos, 2.698.072 son pacientes recuperados y 258.315 permanecían activos. .
Testeos En las últimas 24 horas se realizaron 84.298 testeos, por lo que las prue-
bas efectuadas hasta el momento ya son 11.329.752. . La provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor número de casos del país, reportó 7.025 nuevos contagios, con un acumulado de 1.319.543 desde el inicio de la pandemia. La Ciudad de Buenos Aires se mantiene en el segundo lugar entre los distritos más afectados por el coronavirus, con 1.839 casos nuevos que elevan su total a 348.062.
En las provincias En Catamarca se reportaron 176 nuevos casos (acumula 15.175); Chaco, 194 (45.374); Chubut, 125 (55.180); Corrientes, 117 (37.906); Córdoba, 1.206 (230.724); Entre Ríos, 305 (63.840); Formosa, 86 (4.625); Jujuy, 80 (25.068); La Pampa, 221 (27.825); La Rioja, 226 (1.3771); Mendoza, 609 (97.923); Misiones, 99 (15.935); Neuquén, 323 (71.934); Río Negro, 322 (62.046); Salta, 156 (35.106); San Juan, 268 (24.053); San Luis, 423 (38.839); Santa Cruz, 151 (45.199); Santa Fe, 1.317 (277.956); Santiago del Estero, 105 (31.168); Tierra del
Fuego, 39 (26.580) y Tucumán, 508 (107.347). Del total de muertes reportadas hoy, 306 son hombres (154 de la provincia de Buenos Aires, 46 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 14 de Córdoba, 4 de entre Ríos, 1 de Jujuy, 13 de La Pampa, 6 de Mendoza, 2 de Neuquén, 2 de Río Negro, 7 de Salta, 2 de San Juan, 6 de San Luis, 5 de Santa Cruz, 23 de Santa Fe, 3 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 10 de Tucumán) y 231 mujeres (121 de la provincia de Buenos Aires, 25 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 5 de Chaco, 11 de Córdoba, 6 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 5 de La Pampa, 5 de Mendoza, 1 de Neuquén, 2 de Río Negro, 5 de Salta, 3 de San Juan, 5 de San Luis,
3 de Santa Cruz, 19 de Santa Fe, 3 de Santiago del Estero y 9 de Tucumán). Tres personas residentes en la provincia de Buenos Aires fueron registrados sin dato de sexo.
Infectados La cifra de la cantidad de nuevos infectados presentó una baja en comparación con los lunes anteriores: 2.873 menos que el 26 de abril y 4.541 menos que el 19 de abril. Con los 3.021.179 contagios acumulados y las 64.792 muertes acumuladas hasta el momento, Argentina se mantiene entre los 15 países más afectados por la pandemia. #
Las dosis de AstraZeneca trabadas en México
Quieren que las vacunas se envasen en la Argentina
E
l Gobierno busca que la vacunas de AstraZeneca que se produjeron y que quedaron trabadas en México sean finalizadas en el país, al alegar que se cuenta con la tecnología en el sector farmacéutico para culminar el proceso aquí y poder disponer de esas dosis.
Reclamo Así se lo transmitió la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al embajador británico en Buenos Aires, Mark Kent, durante una reunión que mantuvieron en la Casa Rosada, en el marco de las negociaciones que activó el oficialismo semanas atrás para lograr traer nuevos cargamentos de vacunas contra el Covid, tanto desde la India (Co-
vishield), como de China (Sinopharm) y de los EE.UU. (Pfizer), a fin de continuar con la inmunización.
Envasado “Se habló de las vacunas de AstraZeneca, fabricadas en tiempo y forma el principio activo en la Argentina y exportadas luego a México, para ver cómo se agiliza para que lleguen el país”, según fuentes de Presidencia. Se le comunicó a Kent que la Argentina cuenta en el sector farmacéutico con la tecnología para realizar el envasado de las dosis, lo cual debía concretarse en México pero quedó empantanado en ese país por falta del insumo básico para eso, es decir el vidrio.#
POLICIALES_MARTES_04/05/2021_PÁG.
19
POLICIALES POLICIALES
Trelew
Intento de robo con lesiones graves
R
aúl Rolín, una de las personas que resultó herida por un disparo de arma de fuego durante un hecho ocurrido a fines de noviembre de 2019 en proximidades de la Laguna Chiquichano, aseguró no recordar lo ocurrido ese día ni a quienes lo agredieron y se desdijo del testimonio que había ofrecido en la etapa de investigación del caso. Es una de las dos personas que fue compulsada en las últimas horas para asegurar su presentación en el juicio oral y público que se realiza en el sexto piso de los tribunales de Trelew y que tienen directa relación con una investigación por una tentativa de robo y lesiones graves. La segunda jornada de debate se inició con el testimonio de una policía que participó de las pericias de Criminalística y del relevamiento fotográfico en el lugar de los hechos. Aportó al tribunal información sobre diversos elementos secuestrados en el lugar y las heridas que tenía una de las personas que fueron identificadas durante esos procedimientos, consignó una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial. Un punto alto en la audiencia se dio durante el testimonio de Raúl Rolín, quien sufrió una lesión ósea en la rodilla producto de un disparo de arma de fuego. La víctima inició su declaración contando al fiscal Moyano y al tribunal que no recordaba detalles sobre lo ocurrido ni de los autores de los disparos, pues aquella noche había consumido “bebidas alcohólicas, pastillas y marihuana”. A raíz de su declaración, desde la fiscalía se mencionaron contradicciones entre sus dichos en la audiencia con lo declarado durante la investigación y se reprodujo parte de aquella entrevista. Rolín ratificó lo que había expuesto frente al tribunal en cuanto a no recordar lo ocurrido producto del estado en el cual se encontraba por el consumo de distintas sustancias.#
Puerto Madryn
Secuestraron 20 télefonos celulares
El operativo fue en el marco de los controles de venta y
talleres de reparación de telefonía celular en la ciudad.
A
yer, el personal policial de la Comisaría Tercera de Puerto Madryn con el apoyo de la sección Operaciones e integrantes de la Dirección de Inspección General del municipio de Puerto Madryn, llevó adelante un operativo en los comercios de venta y en los talleres de reparación de telefonía celular. Como resultado de las actuaciones se secuestraron 20 teléfonos celulares por infracción a la ley 25.891 de la Comisión Nacional de Comunicaciones con intervención del Juzgado Federal de primera Instancia de Rawson. Las acciones apuntaron a controlar que las casas de venta y reparación de teléfonos celulares estuvieran habilitadas conforme a las normativas. En el caso que ello no ocurriese se debían labrar las actas respectivas por parte del personal de Inspecciones Generales. Otro de los objetivos de los proce-
dimientos fue detectar teléfonos con pedidos de secuestro activo, como así también, infracciones a los artículos. 10, 11, 12, 13 (inc. A y B), de la Ley 25.891 (Comisión Nacional de Comunicaciones). En el marco de los procedimientos el personal interviniente verificó que no existan terminales robados, con el número de serie electrónico y mecánicos adulterados. También que en el lugar no se alterare, reemplazare, duplicare o de cualquier modo modificare un número de línea, o de serie electrónico,o mecánico de un equipo terminal o de un Módulo de Identificación Removible del usuario, modificare algún componente de una tarjeta de telefonía provistos con este dispositivo, de modo que pueda ocasionar perjuicio al titular o usuario del terminal celular o a terceros. En el caso de encontrarlos se daba inmediata intervención
El procedimiento fue realizado en conjunto por Policía y municipio. al fuero federal, ordinario o entidad Enacom, conforme competencia. Según los datos aportados desde Policía, se constató que en el comercio “City-
Cell”, ubicado en calle Juan B. Justo al 1.400, se procedió al secuestro de 20 teléfonos celulares por no corresponder el “mail electrónico”. #
POLICIALES_MARTES_04/05/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Los condenaron a 7 años por el asalto a un remisero
20
Puerto Madryn
Ratificaron condena para un abusador sexual de su hijo El hombre abusó de su hijo de un año y tres meses de edad y por ello fue condenado a 16 años de prisión. La Cámara Penal rechazó el recurso de la abogada defensora.
L Carlos Olivieri y Daniel Piclou, condenados por un asalto en 2019.
D
os ladrones fueron condenados a casi siete años de prisión por el robo a un remisero de Puerto Madryn cometido en 2019. La audiencia donde reconocieron su culpabilidad se efectuó por videoconferencia. La noche del sábado 9 de marzo, Carlos Andrés Olivieri (28) y Daniel Piclou (33) tomaron un remis y, cuando llegaron a destino, le apuntaron con un revólver en el rostro al conductor. Lo amenazaron para que se quede quieto o le pegaban un tiro, según relató la víctima. Le robaron el celular y la billetera y salieron corriendo. El chofer dio aviso a la central sobre el hecho. Uno de los ladrones fue interceptado por personal policial. En
su poder tenía la billetera del remisero. El otro, que portaba el arma y en su huida disparó contra el remís, fue identificado en una recorrida fotográfica y detenido horas más tarde, indicó una gacetilla del MInisterio Público Fiscal. La causa judicial la llevó adelante el fiscal Jorge Bugueño, quien formuló cargos por “robo agravado por el uso de arma de fuego” y mediante un juicio abreviado homologado por la jueza Stella Eizmendi se dispuso una condena de seis años y ocho meses de prisión. En la audiencia, ambos imputados reconocieron su culpabilidad en el hecho. Y por ser aceptado mediante juicio abreviado no podrán apelar la condena.#
os camaristas Leonardo Pitcovsky, Rafael Lucchelli y Alejandro Defranco rechazaron el recurso de la abogada María Laura Martensen, de la Defensa Pública, y ratificaron la condena de 16 años de prisión por “abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo” para un hombre que abusó de su hijo de un año y tres meses en Puerto Madryn. La investigación estuvo a cargo de la fiscal María Angélica Cárcano. “La víctima es un bebé de un año y tres meses. La madre de la criatura realizó la denuncia y los protocolos médicos determinaron que el niño fue víctima de abuso sexual. En el juicio pudimos comprobar la hipótesis de investigación y fue condenado por un veredicto unánime”, indicó Cárcano. Y explicó que ahora la condena fue confirmada en segunda instancia por la Cámara Penal. El imputado fue detenido en septiembre de 2018 luego de comprobarse por protocolos médicos que había abusado de su hijo. En el juicio el veredicto de culpabilidad fue unánime. Y el hombre actualmente se encuentra alojado en el centro de detención, informó un comunicado de prensa de la Fiscalía madrynense.
Los camaristas Pitcovsky, Lucchelli y Defranco y su ratificación.
Qué dice la ley La ley penal, dispuesta por los legisladores, reprime con penas de 8 a 20 años de cárcel cuando se abusa a una persona con acceso carnal y el hecho es cometido por el padre.
Desde el Poder Judicial precisaron que se omitieron los nombres de las personas involucradas para preservar la identidad del menor y su derecho a la intimidad y confidencialidad, por la Convención de los Derechos del Niño y otras normas vigentes.#
Sarmiento
Se cumplieron los alegatos por el femicidio de Lorena Piedra
S
e cumplió ayer en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento la jornada de alegatos en el marco del juicio oral y público por el femicidio de Lorena Piedra, ocurrido el 10 de mayo de 2019 en esa ciudad. La fiscal Andrea Vázquez sostuvo los hechos imputados a Samuel Alcalá, y ratificó la imputación como autor del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido realizado por un hombre hacia una mujer habiendo violencia de género (femicidio), y en concurso real con tentativa de homicidio agravado por haber sido realizado por un
hombre hacia una mujer habiendo violencia de género. Este último punto es el referido al ataque sufrido por una de las hijas menores de la mujer asesinada. La fiscal desarrolló, a partir de los testimonios y pruebas colectadas durante el proceso judicial, su teoría respecto a presuntos episodios de violencia de género en la pareja constituida por Alcalá y Piedra, todos ellos previos al hecho que culminó con la muerte de la mujer. Hizo referencia a la manipulación y control de la hija adolescente de la mujer, sobre quien el acusado habría ejercido “violencia psicológica, física
y sexual”, indicó Vázquez, sostuvo un parte fiscal. El defensor público Gustavo Oyarzún no cuestionó el hecho ni la participación de Alcalá pero afirmó que no se da el encuadramiento de femicidio, sino que se trata de un homicidio simple. Pidió la nulidad de la acusación respecto a la tentativa de homicidio por el ataque a la hija de la mujer asesinada y finalmente solicitó que se remita las actuaciones de la causa a la Procuración General por una posible falta de investigación de la Fiscalía de Sarmiento sobre la intervención de organismos judiciales previo a hechos de violencia familiar.#
Samuel Alcalá está acusado de asesinar a puñaladas a su pareja.
POLICIALES_MARTES_04/05/2021_PÁG.
En “La Saladita” de Comodoro Rivadavia
Tres allanamientos por una presunta extorsión
21
Comarca Andina
Conmoción por una muerte en pleno partido de fútbol Fue este último domingo en horas de la tarde cuando Oscar “El gallego” Ruiz Caples murió por un fallo cardíaco en pleno cotejo de una Liga de Veteranos de la cordillera.
O
Los procedimientos se realizaron en la mañana de ayer en Comodoro.
E
l ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni acompañado por el fiscal Héctor Iturrioz y el jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales de Comodoro Rivadavia, comisario Pablo Lobos encabezaron ayer tres allanamientos por una causa donde una mujer utilizando un permiso municipal y con la excusa de pagar seguridad les cobraba entre $ 300 y $ 750 a cada puestero en la Feria La Saladita de esa urbe petrolera chubutense. Es importante recordar que la feria cuenta con aproxidamente 1800 puestos. La imputada había inaugurado recientemente un local de ropa en el centro de la ciudad. Y los investigadores estiman que la recaudación “limpia” sería de $ 350.000 semanales. Al cierre de esta edición, agentes de la Policía del Chubut continuaba en este momento el trabajo investigativo cuya causa, tiene relación con una presunta extorsión.
Trelew
Pretendieron robarle a pareja de jubilados
U
na pareja de jubiladoss fue víctima, el domingo en horas de la noche en Trelew, de tres delincuentes que, haciéndose pasar por policías ingresaron a su domicilio y pretendieron sustraer sus pertenencias. Sin embargo, la valiente acción de una damnificada obligó a los delincuentes a abordar el asalto. El violento episodio sucedió después de las 21 en una vivienda de la calle Edison de esa ciudad cuando dos hombres y una mujer irrumpieron -uno de ellos armado- al lugar, pero al quitarle la víctima un barbijo que ocultaba el rostro de uno de ellos emprendieron la huida.#
En las diligencias se encontró “una -falsa- orden de una autoridad pública”. No se descarta que, además de la mujer, hayan otras personas involucradas en este hecho delictivo.#
scar Ruiz Caples, de 43 años de edad, conocido popularmente como “El gallego”, falleció el último domingo cuando estaba disputando un partido de fútbol en la cancha de Ñorquinco, 30 kilómetros al norte de El Maitén, correspondiente a la liga AFUVECO que reúne a equipos de veteranos de toda la Comarca Andina. Según confirmó el subcomisario Ariel Fuentes, el desenlace fatal se produjo pasadas las 13.15 del domingo, en el marco del encuentro que disputaba el club de la víctima –Estudiantes de Mallín Ahogado-, con los locales. “El gallego” recibió una falta dentro del área y el árbitro cobró penal. Inmediatamente, se levantó, aunque dio dos pasos y cayó convulsionando. Al ver que pasaban los minutos y la ambulancia no llegaba, fue trasladado hasta el hospital de Ñorquinco en un auto particular y falleció a los 20 minutos de haber ingresado a la guardia por un paro cardíaco. Según contaron sus propios compañeros, en la jornada previa, Caples había jugado otro cotejo futbolístico “donde había recibido un golpe en el pecho que todavía le molestaba el día
Oscar Ruiz Caples. Su fallecimiento generó una gran conmoción. de hoy (por el domingo), pero nada hacía prever este desenlace”. Su partida produjo una gran conmoción en toda la región, donde era ampliamente conocido y apreciado. Por su parte, el presidente de Afuveco,
Javier Arévalo, y la comisión directiva hicieron llegar sus condolencias a la familia del deportista fallecido. Lo mismo ocurrió por parte de la Afuca, la liga independiente del fútbol regional.#
POLICIALES_MARTES_04/05/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Le robaron varias plantas de cannabis a Berta Thachek P or segunda vez, en Puerto Madryn le robaron plantas a Berta Thachek, la mujer que hizo historia al conseguir un fallo federal sin precedentes, por medio del cual, la Justicia Federal ampara a cultivadores de cannabis para usos medicinales, tal es el caso de su hija Salomé, que mejoró su calidad de vida con el tratamiento de aceite. En dialogo con Jornada precisó que “anoche (por el domingo) me robaron tres plantas de una buena genética para mi hija. Entró un señor directo al indoor a sacar las plantas”. Respecto de lo que fue sustraído, explicó que eran plantines en vegetación, es decir, en proceso de forma-
ción de su estructura vegetal, previo a la floración. Precisó que una genética es conocida como Moby Dick de CBD 50% y TCH y 50% respecto de la composición medicinal. Esa variedad que fue robada es de proporción 1-1 ya que Salomé, la hija de Berta, “toma normalmente y hace tratamiento con esa cepa al igual que otros chicos a los que les está haciendo muy bien”.
Ignorancia y daño La mujer, referente del movimiento “Mamá Cultiva” y de “Cannabis Medicinal Puerto Madryn”, explicó que “no sólo yo lo he sufrido, hay bastantes mamás que han pasado lo mismo
Puerto Madryn
Terminó contra las rejas
A
lrededor de las 8:30 se produjo un accidente vehicular en la esquina de San Martín y España de Puerto Madryn. Si bien no hubo lesionados sí se registraron pérdidas
materiales. Un Renault Fluence chocó por el lateral a un VW Gol Trend que iba hacia el norte por San Martin. Este último rodado terminó contra las rejas de protección de una vivienda.#
Rawson
Fue detenido el domingo y está cerca de su juicio oral
y no lo han podido denunciar. En el caso mío sí lo denuncié y está trabajando la Brigada de Investigaciones”. Indicó que, en otros casos, las personas que cultivan para auto consumo, siembra asociada, cultivo solidario o elaboración de derivados, aún son afectados por procedimientos de las fuerzas represivas del Estado y las regulaciones extremas. Enumeró que además del riesgo estatal, existe los robos de civiles. “Tengo mucha ayuda de mis vecinos que saben de mi lucha y cuidan mi casa. El Estado ausente en nuestro caso.Si no estás registrado, el miedo a un allanamiento”, explicó la mujer sobre el escenario. #
Puerto Madryn
Un cortocircuito provocó un incendio
P
La colisión de un Renault Fluece y un VW Gol culmino con varios daños.
22
ersonal del Cuerpo de Bomberos de Puerto Madryn tuvo que intervenir anteanoche en la calle en Gallastegui y Domecq García a consecuencia de un incendio registrado en una vivienda que dejó daños materiales. Las llamas que se desencadenaron durante la medianoche del domingo tuvieron que ver con un accidente doméstico. Según señaló la policía, el propietario de la vivienda se quedó dormido y a raíz de esto, un cortocircuito en el interior de una habitación inició el incendio. El fuego fue atacado por una dotación de Bomberos y no hubo víctimas que lamentar. Se registraron daños estructurales en la totalidad del inmueble. En otro orden, unos 114 autopartes, una carabina, artillería de guerra y 620 gramos de cannabis sativa fue el saldo de un allanamiento que ayer a la tarde efectuó la Policía de Comodoro Rivadavia en un domicilio de Caleta Córdoba. La diligencia policial obedeció a una denuncia por un ataque con un arma de fuego el pasado sábado a un padre con su hijo de 8 años. La víctima individualizó a su agresor y hasta una vivienda de ese sector portuario llegaron los uniformados que se encontraron con esos elementos.#
Matías Sain fue atrapado en el Área 12. Tiene múltiples antecedentes.
U
n individuo con numerosos antecedente delictivos en Comodoro Rivadavia, fue detenido el domingo mientras robaba en un domicilio del Área 12 de Rawson y a propuesta del fiscal Fernando Rivarola, el juez de garantías Gustavo Castro dispuso que se le aplique el “enjuiciamiento rápido” por lo que se estima que en menos de un mes se realizará la audiencia preliminar al juicio oral y público. La víctima del hecho se encontraba sola en su casa durmiendo cuando el sujeto ingresó al domicilio, en el Área 12 de Rawson, cerca de las 3 del domingo. Se alzó con elementos de electrónica y los dejó ocultos detrás de un acoplado de un camión. Ya dos vecinos lo estaban observando. Tras ingresar nuevamente a la casa, al salir con más elementos de valor, ya la Policía había llegado y se produjo su detención. Se trata de Matías Saín, con numerosos antecedentes delictivos en Comodoro Rivadavia, varios con sentencia firme, entre septiembre de 2016 a agosto del año pasado. Entre los delitos se destacan robos agravados por el uso de armas, hurto en flagrancia y lesiones, dijo un parte de Fiscalía. Ayer, la víctima del robo en Rawson, dijo que el sujeto ingresó por la ventana que da al dormitorio de sus hijos que por fortuna esa noche no estaban durmiendo en el domicilio. Consideró
como “una falta de respeto” el ofrecimiento que el imputado realizó a través de su abogado defensor. Era el de pedirle “sinceras disculpas” y resarcir el hecho con 10.000 pesos. Igualmente, el fiscal Fernando Rivarola anticipó su oposición a este acuerdo “siguiendo instrucciones de la Procuración General al tratarse de un delito en flagrancia”. Al fundamentar la necesidad de aplicar el “enjuiciamiento rápido”, destacó esa característica y que además era de sencilla investigación, con una expectativa de pena menor a los 6 años de prisión. El juez Castro le dio la razón. Además decidió que siga con prisión preventiva hasta la audiencia preliminar el próximo 26 de mayo. El juez de garantías hizo suyos los argumentos esgrimidos por el fiscal en el sentido de que el imputado no tiene arraigo laboral ni familiar, y que por ello podría fugarse en caso de seguir sometido a este proceso estando en libertad. Para ello dio cuenta de los numerosos domicilios en los que residió en los últimos cinco años, entre Comodoro Rivadavia y Trelew, donde se hallaba residiendo en el último tiempo. La audiencia realizada ayer en la Oficina Judicial de Rawson, finalmente tuvo varios propósitos. En primer lugar controlar la detención del imputado, también la de resolver la aplicación del enjuiciamiento rápido y presentar la acusación con todos sus requisitos. Rivarola describió con claridad el hecho del domingo pasado, anticipó el pedido de intervención de un tribunal unipersonal, calificó al hecho como el de “robo simple en grado de tentativa, dio cuenta del listado de testigos, pericias y documentación a ser tenidos en cuenta durante el juicio y anticipó que pedirá una pena de tres años de cumplimiento efectivo para Saín. El juez Castro manifestó que la posición del Ministerio Público Fiscal “no afecta el legítimo derecho de defensa” y para ello además dio el plazo de 15 días hábiles para que el defensor Pablo Sánchez elabore su estrategia y aporte pruebas.#
POLICIALES_MARTES_04/05/2021_PÁG.
Un rodado secuestrado
De Trelew a Mendoza
L
a División Sustracción de Automotores de Trelew secuestró un rodado en la provincia de Mendoza por una causa de robo. Según indicó el subcomisario Sebastián Bevilacqua, titular de la dependencia, se trata de una camioneta Chevrolet S10. La misma fue encontrada en una calle de la localidad de Costa de Araujo, Lavalle, provincia de Mendoza. Con la colaboración de la Policía de Investigaciones de esa provincia vitivinícola, la camioneta con pedido de secuestro por un hecho de estafa ocurrido en 2018 en Trelew, quedó secuestrada a la espera de ser remolcado a esa ciudad por requerimiento de la Fiscalía.
Buscado En otro orden de hechos, en Esquel, un vecino de 79 años resultó con lesiones graves por un accidente provocado por un automovilista que se dio a la fuga. Se averiguó que fue un auto oscuro, pero la Policía busca cámaras de seguridad para poder atrapar al desaprensivo conductor. #
Fallecimientos Beatriz Alejandra Huenchuqueo (Q.E.P.D.) El dia (30-04-21) a las 22.25 horas fallecio en Trelew la señora Beatriz Alejandra Huenchuqueo a la edad de 40 años. Sus padres, hijos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (01-05-21) a las 11.00 horas. Su desaparicion enluta a las familias de Huenchuqueo, Pilquiman y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.
Narcisa Ccorcca de Avendaño (Q.E.P.D.) El día (01-05-21) a las 05.05 horas fallecio en Trelew la señora Narcisa Ccorcca de Avendaño a la edad de 88 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio
CHUBUT LA PRIMERA
1 9164 11 2 2824 12 3 0869 13 4 7924 14 5 7018 15 6 7578 16 7 1700 17 8 2706 18 9 1564 19 10 5526 20
0998 3498 9496 9564 6461 4213 5531 2871 3039 4539
parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el día 01/05/21). Su desaparición enluta a las familias de Ccorcca, Avendaño, Mendoza, Machaca y otras. Por decreto 38 sus restos no fuero velados.
Magdalena Galeano (Q.E.P.D.) El 02-05-21 a las 7,20 horas falleció en Trelew la señora Magdalena Galeano a la edad de 79 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de Trelew ayer (03.05.21)a las 11. Su desaparición enluta a las familias de Galeano, Ibañez, Urtizberea y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.
Olga Iren Cobo (Q.E.P.D.) El día (01-05-21) a las 06.00 horas fallecio en Trelew la señora Olga Irene
QUINIELAS MATUTINA
1 8710 11 2 1705 12 3 0327 13 4 7658 14 5 9056 15 6 488816 7 7605 17 8 8020 18 9 2112 19 10 7893 20
7221 7515 1759 5999 4773 7813 2955 7423 7775 4992
VESPERTINA
1 3016 11 2 4135 12 3 8821 13 4 5191 14 5 7580 15 6 1192 16 7 2265 17 8 2148 18 9 8320 19 10 4437 20
2232 3722 6547 0275 2503 3615 4200 9862 0809 2339
NOCTURNA
1 6335 11 2 6626 12 3 0237 13 4 2620 14 5 1654 15 6 2106 16 7 0632 17 8 9287 18 9 6415 19 10 3833 20
1928 3869 2467 2462 1716 7273 2525 8536 8807 4278
Cobo de Córdoba a la edad de 69 años. Su esposo,su hija, hijos políticos, hermano, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (02.05.21) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Cobo, Córdoba, Valle y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.
Carlos Alberto Patriarca (Q.E.P.D.) Ayer (03-05-21) a las 08:25 horas fallecio en Trelew el señor Carlos Alberto Patriarca a la edad de 69 años. Su esposa, hijos, hijas políticas, nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de trelew hoy (04.05.21)a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Patriarca, Castillo, Yapura, Gallegos, Quelin y otras. Por decreto 38 sus restos no serán velados.
23
Martes 4 de mayo de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
01:10 4,57 mts 13:07 4,32 mts
07:18 1,26 mts 20:04 0,88 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 99,05 EURO: 116,55
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Oeste a 14 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 13º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 15º
Cordillera Despejado Viento del Norte a 6 km/h. Temperatura: Mín.:
-1º/ Máx.: 13º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Primeras nevadas. Ayer una fuerte nevada complicó el tránsito sobre ruta 3 entre Garayalde y Salamanca. También nevó en Sarmiento. Mañana miércoles a los activos
Habrá movilización a Rawson
L
D
Hoy depositan los haberes Comienza hoy el paro de al sector pasivo provincial 48 horas en hospitales os jubilados provinciales tendrán el dinero disponible en sus cuentas el miércoles 5 por ventanilla y red de cajeros automáticos. En tanto, que para el sector activo será el jueves 6.
y Seguros (ISSyS) para el pago de los haberes de los agentes pasivos, que los tendrán disponibles este miércoles 5, a través de la red de cajeros automáticos y ventanillas del Banco del Chubut.
Transferencia de fondos
Agentes activos
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Economía y Crédito Público, informó que hoy, martes 4, se efectuará la transferencia de fondos al Instituto de Seguridad Social
En tanto, mañana miércoles 5 se hará lo propio con los agentes activos de la administración pública provincial para que el jueves 6 tengan sus haberes disponibles. #
esde hoy se llevará adelante el paro de 48 horas dispuesto por el Sindicato de la Salud Pública (SISAP), ante el reclamo por deudas salariales, retroactivos y reubicaciones que no han sido cumplidos por el Ejecutivo. Al mismo tiempo, se comunicó que en el marco de las acciones habrá para hoy una marcha a Rawson, concentrando en el Ministerio de Salud a las 10 horas y luego dirigiéndose a Casa de Gobierno. “Mientras el Gobierno de Arcioni acuerda con distintos sectores esta-
tales el pago de deudas (lo cual está bien), paradójicamente los esenciales seguimos mendigando que nos paguen lo que nos deben”, expresaron.#
Al mismo tiempo se comunicó que en el marco de las acciones habrá para hoy una marcha a Rawson.
29-04-2021 AL 05-05-2021
Alquilo. Depto 2 dormitorios baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0505)
Se ofrece joven para para trabajos de varios albañileria electricidad y carpintería. Trelew. Cel. 0280 154825381. (3004) Se ofrece sra para cuidado de niños limpieza o cuidado de abuelos con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154965338. (3004)
Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgón lista para transferir Trelew 280 4817556. (0505) Se ofrece srta mayor para atencion al publico y cuidado de personas mayor. Trelew. Cel. 0280 154826632. (0505)
Se ofrece peon por dia o mensual 2966659778 (2104) Se ofrece operador de excavadora o grua 2804276946 (2104)
Se ofrece. Srta para realizado de limpieza de hogar patios y planchado. Trelew. Cel. 0280 154630924. (3004) Se ofrece. persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3004)
iggam memebrana responsabilidad. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0505) Se ofrece joven para carpinteria pintura y todo tipo de trabajo. Trelew. Cel. 0280 154958489. (0505) Se ofrece trabajos de albañileria en general colocacion de mebrana cañerias limpieza de patios. Trelew. Cel. 0280 154826605. (0505) Se ofrece pareja joven para cuidado de chacra con referencias comprobables o cuidado de casa muy responsables. Trelew. Cel. 0280 154826605. (0505)
Se realizan Trabajos de albañileria en general responsable. Trelew. Cel. 0280 154864875. (3004) Se ofrece joven para trabajos de mantenimiento albañileria pinturas salpicre Vendo iluminarias de Energía solar “energía gratis p/calles parques lugares de esparcimiento etc energía solar para distintos establecimientos hamorejon32@gmail.com 280 4854929. (3004)
Importante instituto médico privado en Trelew y Puerto Madryn Solicita incorporar odontólogo y enfermeros/as enviar CV a rrhh.bolsalaboral@hotmail.com
V. 05/05/21
Vendo o Permuto Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 2804817556. (0505)
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_29-04-2021 AL 05-05-2021_Pág. 6
OPORTUNIDAD
VENDO
Ford Focus Ghia V. 08-05-21
Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado. Cel. 280-4416898
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_29-04-2021 AL 05-05-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419