●●Daniel Deve tiene 54 años
y es bombero en Madryn. En 1995 salvó a dos hermanitos de morir en el fuego. Nunca los olvidó y quiere saber dónde están. P. 12
Una búsqueda 25 años después
CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE 2021 Año LXVII • Número 20.201 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
ANUNCIO DEL GOBERNADOR ARCIONI
Los empleados estatales cobrarán un bono de $ 6.116 por tres meses Será con los sueldos de agosto, septiembre y octubre. Incluye a los pasivos. Hoy se depositarán los salarios de julio.
●●
NORMAN EVANS / JORNADA
El Gobierno enviará a la Legislatura el proyecto para declarar la Emergencia Hídrica para todo Chubut
OPERATIVO
Vacunas a menores
P. 3
Mascota muerta ●●En Rawson investiga-
rán durante 6 meses a un hombre acusado de entrar a casa de sus vecinos y llevarse a “Boby”, la mascota. El perro fue encontrado muerto tras haber sido acuchillado varias veces. P. 23
P. 4
●●Comenzó en toda la
ACCIDENTE EN TRELEW
Motociclista herida ●●Ocurrió en Belgrano y Piedrabuena de Trelew. La mujer iba a bordo de una Motomel y
fue embestida por un Ford Focus. Debió ser llevada al Hospital Adolfo Margara. P. 20 PUERTO RAWSON
Dragado con dos ofertas ●●Se invertirán más de $ 414 millones para mejorar la
operatividad pesquera en esa terminal. Nación ya depositó los fondos para adjudicar y arrancar la obra. P. 3
provincia la campaña para inocular a los adolescentes entre 12 y 17 años. PS. 9, 11 Y 14
Ampliarán horario de circulación Dos policías irán a juicio por la golpiza a un preso
La frase del día: “No tenemos una maquinita de hacer dinero” GOBERNADOR MARIANO ARCIONI. P. 4
P. 21
MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Reapertura para la cultura
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
C
hubut avanza, poco a poco, hacia una realidad postpandemia. A la apertura turística que dio comienzo en el mes de julio, con el inicio de las temporadas de ballenas en la Península y la del esquí en La Hoya, en Esquel, ayer se anunció oficialmente la realización del VI Festival Internacional de Teatro “La Patagonia al Teatro”. Será un evento que se desarrollará en Puerto
Madryn, Trelew, Gaiman y Puerto Piramides, con aforo limitado, pero con la tan extrañada presencia de público en la sala. De esta manera, un ámbito de la cultura regional como lo es el teatro, disciplina artística de enorme historial en toda la provincia y principalmente en Trelew, se sumará con un evento internacional a las actividades con presencialidad. Se destaca la rea-
lización por la organización y el obligatorio protocolo, tanto como el apoyo gubernamental, ya que no fueron pocas las protestas de los hacedores culturales en la provincia, que se han manifestado solicitando reaperturas en distintos grados. El intendente Adrián Maderna lo recordó en la presentación e invitó a las comunidades de toda la Comarca VIRCH -Valdés “a disfrutar de las obras para acompañar
el trabajo de los artistas y hacedores culturales que tan complejo lo han pasado en los momentos más difíciles de la pandemia”. El avance en la vacunación de la población, sumado a la disminución gradual de infectados, hace que sea posible la reapertura de actividades como los eventos culturales, donde la presencia de la gente es parte del resultado artístico. #
El programa “Vivamos Comodoro en tu Barrio” llegará a todo Kilómetro 8 Como parte de las políticas de descentralización que lleva adelante el intendente Juan Pablo Luque con el objetivo de acercar la Municipalidad a todos los vecinos, este fin de semana el programa Vivamos Comodoro en tu Barrio se realizará en distintos puntos de Km. 8. En esta ocasión, estarán involucradas la Secretaría de Coordinación de Gabinete; la cartera de Gobierno, Modernización y Transparencia; la Secretaría de la Mujer; el área de Salud; la cartera de Planeamiento Urbano; y los programas Comodoro Trabaja y Comodoro Más Limpio. El viernes, se concretará un operativo de limpieza y saneamiento en los barrios Gobernador Fontana, Standard Norte y Don Bosco, con la participación del personal de las carteras de Obras Públicas, Gobierno, Coordinación de Gabinete, a través de las subsecretarías de Servicios a la Comunidad, Ambiente y Economía Social, respectivamente. A esta labor se sumarán cuadrillas de diferentes movimientos sociales. Por su parte, el mismo viernes, la Secretaría de la Mujer presentará el
Bandurrias
larización Territorial, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Urbano,asesorará a los vecinos sobreregularización dominial y cómo se inicia un expediente para solicitud de tierra fiscal. No se brindará información sobre expedientes en específico, para lo cual deberán acudir a la unidad de tierras correspondiente. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Secretaría de Salud brindará un taller en la sede vecinal de Standard Norte, con el objetivo de concientizar a la comunidad acerca de su importancia para el desarrollo del bebé. Plan Acompañar y atenderá distintas cuestiones referidas a problemáticas de género y situaciones de violencia en la sede de la Asociación Vecinal de barrio Gobernador Fontana.
Sábado en Vecinales En tanto, el sábado 8, las áreas municipales se distribuirán en las sedes vecinales para atender consultas y brindar asesoramiento. En ese
contexto, en la Vecinal Don Bosco se ofrecerán capacitaciones a los jóvenes, que estarán a cargo de la Secretaría de Salud, sobre RCP; la Oficina de Empleo, en relación a la iniciación al mundo laboral; y Defensa del Consumidor, quien asesorará sobre las estafas más comunes. En Gobernador Fontana se situarán las carteras de la Mujer y Coordinación de Gabinete; mientras que la Subsecretaría de Control y Regu-
Limpieza de playa En barrio Restinga Alí se realizará una jornada de saneamiento de en la playas, con la participación de las áreas de Ambiente, Turismo, Deportes y Salud, acompañados por corredores y niños scout. Además, se intervendrán espacios para la erradicación de minibasurales, junto con la empresa Urbana y el movimiento social Barrios de Pie.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
3
Acto en Casa de Gobierno
Abrieron la licitación para el dragado de Puerto Rawson: “Es un día histórico” La obra demandará en esta etapa una inversión superior a los 414 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 270 días corridos. El gobernador destacó la importancia que tendrá para todo el sector pesquero. Los fondos de Nación ya están depositados para avanzar con la adjudicación.
E
l gobernador Mariano Arcioni encabezó el acto de apertura de licitación pública N° 14/20 para la obra de “Dragado de Puerto Rawson”, la cual demanda un presupuesto oficial de $414.561.862,44 y un plazo de ejecución de 270 días corridos. En el acto, que se llevó adelante en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, el mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente de Rawson, Damián Biss; los ministros de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, y de Economía, Oscar Antonena; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar; el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Rawson, Fernando Vosecky; el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), Gustavo González; el secretario General del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), Jorge Maldonado; el delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Ramón Vera; y miembros de la Cámara de Pesca Artesanal, empresarios, entre otros.
Día histórico Al respecto, Mariano Arcioni resaltó que “es un día histórico para el Puerto de Rawson, porque estamos sumando con esta obra de 414 millones de pesos una inversión total de más de 731 millones, con todo lo que implica para la provincia y el país”, y explicó que “esto permitirá una mayor calidad de los productos como el langostino; ya que siempre hemos acompañado a la producción y al sector pesquero lo cual quedó demostrado en todos los puertos de la provincia”. En este marco, el gobernador aprovechó la ocasión para agradecer “a quien fuera Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, que cuando le llevamos la inquietud lo primero que hizo fue ponernos todos los recursos a disposición; uno lo veía lejano y hoy es una realidad. También hay que agradecer al actual encargado de esa cartera, Alexis Guerrera, quien continuó con el proyecto, y los fondos están depositados para adjudicarla cuanto antes y así darle comienzo a la obra”. “Son obras que se traccionan entre todos, en dónde cada área aporta
Daniel Feldman / Jornada
La obra para el dragado del Puerto Rawson tendrá un plazo de ejecución de 270 días corridos yya tiene los fondos depositados para adjudicar. su grano de arena para que se pueda concretar, y esta es la forma de trabajar. Tenemos que entender que estamos por y para la gente; y cuando los referentes políticos, los sectores empresariales y gremiales nos juntamos con el mismo objetivo tenemos los resultados que estamos teniendo de una manera más rápida y mucho más beneficiosa para todos. Tenemos que entender que hay que trabajar por el bien común de todos, y eso siempre fue una premisa de nuestro Gobierno”, remarcó el mandatario provincial.
Obra de gran envergadura El intendente de Rawson, Damián Biss, repasó que “para nosotros es un día muy importante, porque tiene que ver con una obra de gran envergadura dado que he mencionado en varias oportunidades que nuestro Puerto es uno de los más importantes de la Patagonia y del país, por el producto vedette con el que contamos que es el langostino”. A su vez, el mandatario municipal explicó que “nuestro Puerto ha crecido en los últimos años naturalmente, en cuanto a su producción, pero le fal-
taba a esto un acompañamiento en la infraestructura para ir mejorando cada vez más la logística, su operatividad, y la seguridad de nuestras embarcaciones, por eso agradezco al gobernador Arcioni y su equipo de Gobierno por la inversión que están efectuando por más de 700 millones de pesos”. “Estas obras junto con otras como la ampliación del muelle, tienen el objetivo de apostar a que nuestro Puerto vaya subiendo de nivel, y así de esta manera capitalizar mejor este gran sector económico y productivo que es el más importante no solo de Rawson sino de la región”, indicó el Intendente. El presidente de la CAFACh, Gustavo González, señaló que “esta es una obra que, junto con el playón del puerto, es fundamental y muy importante, que veníamos pidiendo hace mucho tiempo. Este Gobierno provincial cumplió con todo lo que solicitamos y viene teniendo permanentemente en agenda al sector pesquero, lo que hizo que podamos tener un crecimiento sostenido en el tiempo con miras al futuro y con inversiones realmente necesarias para el sector”
“Desde la Cámara Empresaria queremos agradecerla la gestión que están llevando a cabo en cuanto a materia pesquera de forma permanente”, dijo González. Finalmente, el secretario General del SICONARA, Jorge Maldonado destacó que “la gestión del gobernador Arcioni está siempre apostando al Puerto Rawson, para que sigamos creciendo hacia el mundo. Gracias por esta inversión y por apostar a la seguridad en la navegación que nos estaba haciendo mucha falta”.
Ofertas La apertura de sobres estuvo a cargo de la Escribana de Gobierno, Adriana Martínez, en donde la primera empresa, Sudelco SA, realizó una oferta $559.331.576,96 y una oferta alternativa con un descuento del 4,5% en todos y cada uno de los ítems. La segunda oferta la presento la UTE conformada por la empresas Edisud S.A, Transredes S.A y Choel SRL, que ofertó $ 491.965.575,96 y una alternativa con un descuento del 3% en todos y cada uno de los ítems.#
Se enviará un proyecto de ley
Bajo Emergencia Hídrica
E
l gobernador Mariano Arcioni anunció este martes que se enviará a la Legislatura el proyecto para declarar la Emergencia Hídrica en la provincia, ante la bajante de ríos y lagos que abastecen de agua a distintas localidades. “Estamos trabajando con todos los intendentes de la Cuenca, pero sobre todo de la zona sur y la Comarca Andina, y con el Instituto Provincial del
Agua buscando de forma anticipada ir resguardando los recursos y generar la concientización necesaria”, sostuvo Arcioni. Continuando, el mandatario provincial confirmó que “elevaremos el proyecto para declarar la Emergencia Hídrica y sería en toda la provincia, lo que daría herramientas para tomar medidas rápidas con disponibilidad de fondos”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
4
Anuncios
Hoy depositan el sueldo de julio a los estatales y habrá un bono de $ 6.116 durante tres meses Lo adelantó el gobernador Mariano Arcioni en el marco de la apertura de licitación para la obra del dragado de Puerto Rawson. La bonificación será para cobrar en septiembre, octubre y noviembre e incluirá a los jubilados. Será extraordinaria y se pagará junto con los salarios. Daniel Feldman / Jornada
“Es un esfuerzo y significa muchísimo”, dijo Arcioni, tras el anuncio del bono para los estatales.
E
n el marco de la apertura de licitación para la obra del dragado de Puerto Rawson, el gobernador Mariano Arcioni anunció el pago de un bono remunerativo, bonificable y extraordinario para todos los empleados estatales -activos y pasivos- que se verán reflejados en los salarios correspondientes a agosto, septiembre y octubre, por una suma de $ 6.116. También, el mandatario provincial adelantó que hoy miércoles 4 se depositarán los haberes del mes de julio a todos los trabajadores de la Administración Pública Provincial, incluyendo al sector pasivo. Asimismo, los jubilados que cobren más de 65 mil pesos percibirán la segunda cuota de las cuatro pautadas en el cronograma. El gobernador anunció que este jueves estarán disponibles los haberes de julio para los empleados públicos provinciales y los jubilados también. “Este miércoles vamos a estar depositando la totalidad de los activos y pasivos para que esté disponible el jueves, también para los jubilados la segunda cuota”, dijo Arcioni, quien agregó que también se pagará
“un bono para todos los empleados estatales, activos y pasivos, de 6.116 pesos para los meses de septiembre, octubre y noviembre, cuando terminemos de pagar las cuotas que venimos pagando, recuerden que pagamos el día 20 las cuotas del resto de los estatales”. El bono es “extraordinario y remunerativo para todos, activos y pasivos” y resaltó que “así como venimos cumpliendo en tiempo y forma las cuotas, deben poder tener la tranquilidad que en diciembre vamos a tener el aguinaldo como corresponde”. “Es un esfuerzo que hacemos y significa muchísimo, porque implica una erogación cercana a los 1.500 millones de pesos y en este mes la Provincia estará desembolsando en salarios, bono y deudas más de 7.600 millones de pesos”, informó el gobernador. En relación a la convocatoria de paritarias, que es un reclamo de varios sectores de trabajadores, Arcioni aclaró que aún están “pagando deudas, hemos encontrado una recomposición salarial, estamos reconociendo un bono, estamos cumpliendo absolutamente con todo, pero seguramente antes de fin de año vamos a sentarnos a conversar”. “Lo que tienen que saber es que este gobernador está trabajando para ordenar la provincia y lo estamos haciendo con un esfuerzo descomunal, porque no tenemos una maquinita de hacer dinero y todo corresponde a la reactivación, el ordenamiento y la optimización del recurso”, remarcó. Por su parte el ministro de Economía, Oscar Antonena, aclaró que el bono de $ 6.116 “será en septiembre, octubre y noviembre, es remunerativo, extraordinario y no bonificable. Se pagará junto con los salarios”.
Reestructuración Antonena explicó que los pagos de sueldos y el bono, “tiene que ver con la planificación financiera a partir de la reestructuración de la deuda que se cerró el año pasado, de la deuda que se tomó en el año 2016-2017”. “Esto nos dio un oxígeno de 160 millones de dólares, por lo cual tenemos más regalías a los efectos de poder afrontar estos compromisos. También hay un comportamiento de la variable del precio del barril. El año pasado estábamos con un barril por debajo de los 20 dólares y hoy estamos promediando los 70 y también con la coparticipación”. En cuanto al pedido de aumento que están realizando los docentes y la reunión convocada para hoy a las 14, el funcionario dijo que los pedidos “se están evaluando y estamos en comunicación siempre, tratando de lograr los consensos y el diálogo que necesita la situación”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
5
Buscan completar el esquema ante la variante Delta
Puratich aseguró que “agosto será el mes de las segundas dosis” contra el Covid-19 E Norman Evans/ Jornada
l ministro de Salud, Fabián Puratich, confirmó que habrá un nuevo DNU para suplir al que vence el 9 de agosto. “La idea es llegar a septiembre. Necesitamos mantener los cuidados y evitar las aglomeraciones, que es el gran problema de esta enfermedad que produce brotes”. Puratich adelantó que “se irán habilitando los horarios” además de reconocer el rol de los vecinos en Chubut para “poder controlar esto y por eso le pedimos este último esfuerzo de seguir con los cuidados individuales que junto a la vacunación nos permitirá volver a la normalidad que tanto ansiamos. Estamos en los últimos pasos, no hay que aflojar sino reforzar los cuidados para que lleguemos a una buena situación y que no tengamos muchos inconvenientes”. Además destacó que el 70% de los mayores de 18 años de Chubut recibieron una dosis de la vacuna contra el Covid y ahora es necesario completar el esquema. “Agosto será el mes de las segundas dosis, eso lo determinamos en el Consejo Federal de Salud; la idea es completar los esquemas en una si-
Fila en Trelew. El 70% de los mayores de 18 años recibieron ya una dosis de la vacuna contra el Covid-19.
tuación distinta, no solo por lo que implica que las actividades puedan ser limitadas sino porque tenemos el inconveniente de la variante Delta”. Con las dos dosis se apunta a que la nueva variante, que ya llegó a las provincias, “tenga menor impacto” y para que eso suceda “hay que completar los esquemas. Indefectiblemente de todas las medidas que podamos tomar, el virus va a llegar” afirmó el ministro. Destacó que el país tiene la ventaja de poder ver el comportamiento del virus en el hemisferio norte. “En el Reino Unido que –independientemente- que aumentaron muchísimo los contagios, la internación fue menos del 10% que al inicio de la pandemia y la mortalidad del 0 por ciento. Eso claramente relacionado a la progresión de la campaña de vacunación por eso se pondrá el acento en completar los esquemas”. En Chubut “estamos tan interesados en completar los esquemas porque con los cuidados necesarios queremos volver a la vida normal. Algunas medidas vamos a tener que seguir respetando como el tapabocas, el distanciamiento y el lavado de manos”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Controles
Laguna Rosa: Trelew espera los análisis desde Ambiente E l secretario de Planificación de la Municipalidad de Trelew, Sebastián de la Vallina, confirmó que, luego de la polémica generada por la autorización a una empresa de Rawson a volcar efluentes de plantas pesqueras sin tratar a las lagunas de CORFO, se frenó la acción y se esperan respuestas sobre los controles que se realizaron a la zona. El funcionario municipal detalló que “por ahora el Gobierno Provincial frenó el volcado de los efluentes, en base a las notas y notificaciones que hizo la Municipalidad, esperamos respuestas del Ministerio de Ambiente. Seguramente se van a hacer controles y en base a eso esperaremos al Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Trelew que se expida sobre el caso”. De la Vallina confirmó que en los “controles que estamos haciendo, vemos que los camiones que venían tanto de empresas de Trelew como de Rawson no están volcando estos efluentes. Nosotros no encontramos ningún camión de las empresas de Trelew, pero tuvimos información por eso hicimos los controles que teníamos que hacer”, y aclaró que “en
Daniel Feldman.
6
Se reunirá con comerciantes
Maderna: “La seguridad no depende del municipio” El intendente tendrá un encuentro con los empresarios el lunes. Estará presente el ministro de Seguridad Massoni. norman evans
Desde Trelew se dispuso una guardia permanente en la laguna. primer lugar lo que hay que entender es que el responsable del tratamiento de los residuos es el generador”. Es por eso que “hay empresas en Rawson y hay en Puerto Madryn también que, si ellos en estos momentos no tienen la empresa que contrataron
porque está haciendo su planta, tendrán que salir a contratar a otro o ver desde su propia planta como tratan sus residuos”. Luego de la difusión de las imágenes del agua rosa, se dispuso “una guardia permanente por parte de Ambiente y de Gestión Urbana municipal”. El funcionario desestimó las declaraciones que realizó el subsecretario de Control Ambiental, Juan Micheloud, considerando que no cree “que sea tan así, que no contamine como dice Provincia, si no no tendría tantos requisitos una empresa para hacer las plantas de tratamiento que deben hacer”. #
“El municipio va a colaborar en lo que pueda”, dijo el intendente.
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, aceptó asistir el próximo lunes a una reunión convocada por empresarios y comerciantes para discutir el tema de la inseguridad. Estarán presentes el ministro de Seguridad, Federico Massoni, y la cúpula judicial. Aclaró que estará presente pero reiteró que “la seguridad no depende del municipio”. Maderna dijo además que si bien aún no se han registrado eventos masivos, admitió que se sigue trabajando en la posibilidad de aplicar
los certificados de vacunación contra Covid-19 como condición obligatoria para ingresar a los establecimientos públicos. Las declaraciones, fueron realizadas por el jefe comunal tras presidir la firma de convenios del Programa “Jóvenes”. Señaló que la “responsabilidad es del Ministerio de Seguridad” y que “el municipio va a colaborar en lo que pueda”. Además puntualizó que “hay que saber cuál es el foco de los hechos delictivos, eso lo deben saber las autoridades de Seguridad. Cada uno desde su lugar tiene que hacer lo que corresponde”. Con respecto al anuncio que días atrás realizó el secretario coordinador de Gabinete del municipio, Norberto Yauhar, sobre la obligatoriedad de la vacunación para concurrir a lugares público y restaurantes, indicó que “poder llevar adelante ese registro de vacunación no es complejo. Siempre pensando en el cuidado de la gente. “Lo estamos preparando. No queremos actuar compulsivamente. Queremos acompañar al sector gastronómico y los sectores que trabajan con una cantidad de público importante”.
Girsu Por otra parte, consultado sobre la asunción en la Presidencia del GIRSU, Maderna dijo que “vamos a ponernos al día con la deuda que tenemos de todos los municipios con respecto al consorcio, trabajar en concientización, separación de origen, optimización del recurso, etcétera”, refirió.
Pago de haberes Para finalizar confirmó que este viernes se despositarán los haberes de todos los empleados públicos para que el día sábado estén a disposición en los cajeros. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Obras y mejoramientos
Convenios por obras con Lago Blanco y con Beleiro
Acuerdo. Una postal del convenio de Bilbao con Arcioni y Papaianni.
E
n el marco de la firma del acta de inicio de la obra de pavimentación de la Ruta Nacional Nº 260 -que forma parte del Corredor Bioceánico entre Argentina y Chile-, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó convenios con Lago Blanco y Aldea Beleiro para la realización de mejoramientos habitacionales y adoquinados. El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), presidido por Carlos Simionati, y la titular de la comuna rural de Lago Blanco, Micaela Bilbao, suscribieron el convenio para la realización de 5 mejoramientos habitacionales, que demandarán una inversión de $7.200.000.
Además, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Cynthia Gelvez, se celebró el acta compromiso mediante el cual se acordó el financiamiento de 2.250 metros cuadrados de adoquinado en distintas calles de la localidad, con una inversión del Estado Provincial de $3.943.617.
Adoquines Finalmente, la AVP rubricó con la comuna rural de Aldea Beleiro la actualización de precios del convenio de adoquinado, para la ejecución de 2.526 metros cuadrados y 21,70 metros lineales de badenes, con un monto de financiación por parte del organismo provincial de $3.425.439,10.#
Salarios en el Ministerio de Salud
Unos 4.250 empleados hoy cobrarán una actualización E l gobernador Mariano Arcioni recibió al ministro de Salud, Fabián Puratich, quien informó que se materializará la actualización de la promoción trienal de los agentes de Salud, que totalizará unos 4.250 empleados que percibirán hoy la actualización salarial de acuerdo a su nueva categoría de revista. El ministro de Salud indicó al mandatario provincial que, con dicha actualización, se da cumplimiento a lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo de los agentes sanitarios, y precisó que “la promoción trienal alcanzará a todo el personal que cumplió los requisitos para lograrla, desde mucamas hasta médicos”. Puratich explicó que la promoción trienal “es un sistema de categorización que establece el pase a la categoría superior cuando se cumplen los requisitos exigidos”, y detalló que
en ese caso “se trata de 4.250 agentes aproximadamente que van a percibir un incremento salarial por su nueva categorización”. El ministro de Salud remarcó que “se trata de un gran esfuerzo que hace el Estado Provincial para cumplir con las obligaciones que marcha el Convenio Colectivo de Trabajo y en este caso la erogación, que hoy tendrán disponibles los agentes sanitarios, asciende a un total de 23 millones de pesos”. El funcionario provincial destacó que “es un punto más de los puntos que acordamos con los gremios y se está cumpliendo. Se trata de una obligación que no deja de ser un reconocimiento para todos los trabajadores del sistema sanitario que el año pasado y este también han hecho un gran esfuerzo para que podamos desarrollar una campaña de vacunación que es ejemplar”.#
Puratich confirmó la novedad.
7
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Gestiones de Provincia con Nación
8
Rawson
BuscanquelaAUHlacobren Trabajoparalosjóvenes quienesvivenconlosniños L E l Gobierno del Chubut, mediante el Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, que conduce Gustavo Hermida, trabaja junto a Nación, con el fin de agilizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se llevó a cabo una reunión de la que formó parte la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Mirta Simone, la articuladora del Centro de Referencia Chubut del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Mastrostefano, y la trabajadora territorial de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Sandra Maldonado. Trabajaron sobre la importancia de cumplimentar una adenda que establece que los órganos de protección locales puedan realizar el cambio de titularidad de la AUH, en determinados casos particulares, siempre bus-
cando el beneficio de el o los niños y niñas, y teniendo en cuenta a cargo de quienes están y con quien conviven. Sobre el encuentro con referentes nacionales y los temas analizados, la subsecretaria Simone indicó que “dialogamos sobre la necesidad de dar cumplimiento a una adenda que establece que los Servicios de Protección de Derechos pueden hacer que, en casos especiales, cambie la titularidad de las AUH”. Explicó que “es nuestra política realizar acciones tendientes a que el beneficio llegue a la mayor cantidad de niñas y niños, en su núcleo conviviente, y recientes relevamientos nos hacen inferir que es necesario desencadenar acciones para concretar el acceso a este derecho, máxime teniendo en cuenta que la AUH está vinculada, además, a la Tarjeta Alimentar”. La funcionaria provincial señaló que
“desde la Subsecretaría se va a convocar a los intendentes de las localidades donde hay Servicios de Protección de Derechos, un total de 26 distribuidos en el territorio de Chubut, para que ellos junto con los coordinadores de los Servicios propongan una persona para que desde la Subsecretaría se la habilite para que certifique los trámites relacionados a los cambios en la titularidad”. “Es importante ya que se trabajará de manera conjunta entre Nación, Provincia y municipios, siempre acordando todo lo que se hará, tanto en el aspecto administrativo como técnico”, agregó. Adelantó que “el 11 de agosto se abrirá una instancia de capacitación para las personas designadas por los municipios, para que aprendan a usar el Sistema de Trámites a Distancia del Ministerio nacional, que será usado para la base de datos y registros”.#
a Dirección de Promoción del Empleo, dependiente de la Agencia de Desarrollo Económico Municipal de Rawson, adhirió en el mes de febrero al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo -enmarcado dentro de una plataforma de Nación- con el objetivo de brindar capacitaciones y herramientas a los jóvenes de la ciudad. El responsable del área de Empleo, Dante Tartalo Lorenzati comentó que “a fin de julio finalizó la primera etapa de acciones de entrenamiento como parte del programa que lleva adelante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el cual ha dado un fruto altamente positivo ya que se logró insertar laboralmente a dos personas que finalizaron las acciones de entrenamiento”. En relación a la inserción laboral en la ciudad indicó que “a partir del primero de agosto los jóvenes Valeria Coñomir y Emanuel Díaz, comenzaron a trabajar efectivamente en los comercios donde habían realizado sus prácticas y capacitaciones”. En relación al rol de los comercios Tartalo Lorenzati dijo que “agradecemos a los comercios que apostaron a este programa nacional que se lleva adelante en la ciudad, en particular a Electro Home y a Pollería y Verdulería “La Única”, que los han capacitado e incluido en su cartera de empleados”.
Dante Tartalo Lorenzati.
Programa Nacional Está vinculado a la orientación en proyectos formativos para generar condiciones de oportunidad laboral. Tartalo Lorenzati sostuvo que “es un acompañamiento para jóvenes de 18 a 24 años que no terminaron la secundaria para que puedan completar sus estudios y realicen acciones de entrenamiento para que puedan tener experiencia laboral”.#
Plan de Encuesta Joven 2021
Encuesta sobre educación
L
a Coordinación de Juventud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson continúa con el desarrollo del plan de la Encuesta Joven 2021 para conocer la realidad y las dinámicas de acción de los jóvenes de la ciudad. En relación a la última encuesta de empleo indicaron que “estamos muy sorprendidos y contentos de que semana tras semana, se van sumando más respuestas; en relación a la temática del empleo recibimos más 100 formularios completos y eso nos brinda mayores datos”. Desde el área social comentaron que “el objetivo es cada 15 días imple-
mentar una temática diferente, pero dentro de los temas que son más importantes para la juventud, además de generar una fuente de datos para la formulación e implementación de políticas públicas, propuestas e iniciativas vinculadas a los jóvenes y se puedan realizar a corto plazo”. Recordaron que “la encuesta es estrictamente anónima y en esta oportunidad se trata de educación” agregando que “invitamos y animamos a los jóvenes de la ciudad a participar de esta propuesta que tendrá como fin el trabajo mancomunado y comprometido de las diferentes áreas institucionales”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
En Trelew se dio inicio con los grupos prioritarios
Comenzaron a vacunar a los adolescentes de 12 a 17 años S e comenzó ayer en el Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew con la vacunación en adolescentes de 12 a 17 años contra el Covid-19. Se arrancó con los grupos priorizados y hubo unos 170 inscriptos. Es decir, aquellas personas que cursan un cuadro de diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, pulmonares, renales, hepáticas o que tengan alguna discapacidad intelectual o de desarrollo. En tanto, en el Hospital Zonal hay 23 personas en Terapia Intensiva 20 de las cuales están con asistencia respiratoria mecánica. La situación epidemiológica es “estable”.
Así lo confirmó en conferencia de prensa el jefe del Área Programática de Trelew, Eduardo Ramírez. Dijo que para la vacunación de adolescentes es necesaria la constancia que indique el factor de riesgo. “Los turnos serán asignados en la página web del municipio de Trelew” dijo, a la vez que confirmó que fueron 170 turnos los asignados para ayer, teniendo que ser acompañados por un adulto. “Tenemos un número estimativo de 3.500 en toda el Área Programática. Hasta el momento se inscribieron mil personas. El esquema de vacunación comprende dos dosis con un intervalo de 28 días”.
Presidenta de la UCR Chubut
Caminoa, con Covid-19
Aviso. La dirigente radical deberá cumplir con su aislamiento.
L
a titular de la UCR Chubut, Jacqueline Caminoa, dio positivo para Covid-19. La precandidata a senadora que competirá en las PASO de Juntos por el Cambio, comenzó con síntomas el lunes por la madrugada
y fue diagnosticada este martes tras acudir al hospital de Lago Puelo. “Ahora me toca respetar el aislamiento por unos días hasta esperar el alta oficial de Salud”, escribió en su cuenta de Twitter.#
Se refirió Ramírez a la situación epidemiológica de Trelew. “Hay 246 personas que transitan la enfermedad en sus domicilios. Son 33 los internados en el Hospital Zonal Adolfo Margara, de los cuales 10 cursan la enfermedad en Clínica Médica y 23 en Terapia Intensiva, 20 de ellos con asistencia respiratoria. El 10% de los enfermos tiene la posibilidad de complicarse. Es un llamado de atención”, advirtió. El médico remarcó que “es un número grande para la población. Aproximadamente de los que están internados, 40% están vacunados, el 60% no”, concluyó al hacer un balance de la situación. #
El primero. Una postal del joven que inauguró la nueva etapa.
9
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Entrenamiento laboral
Trelew: más de 100 jóvenes ya realizan sus prácticas
Norman Evans/ Jornada
Training. Se firmaron más convenios para la primera experiencia.
E
n el Centro Cultural de Trelew, el intendente Adrián Maderna presidió una nueva firma de convenios con empleadores locales y jóvenes que comenzaron prácticas laborales con posibilidad de inserción laboral en comercios y empresas locales. Es el programa nacional “Jóvenes con más y mejor trabajo”. El intendente destacó: “Ya llevamos incorporados más de un centenar de jóvenes y algunos quedaron de forma efectiva”. Y felicitó a la Oficina de Empleo “por el acompañamiento, el seguimiento de cada una de las personas que se presentan como postulantes para tener una oportunidad laboral”. Según confirmó, “cuatro empresas han tenido la oportunidad de incorporar formalmente a jóvenes de nuestra ciudad, lo que marca el éxito del programa, que no sólo brinda la posibilidad de capacitarse y de contar con una primera experiencia laboral, sino también una oportuni-
dad de quedarse fijo en una empresa local”. Estuvieron presentes los empleadores Fabio Ñancufil, de Blomar SAS y Pago Fácil; Dai Ziixin de La Pérgola; Li Chenggui, de El Rey del Queso; Karina Verónica Silva, de Jazmín y Deco; Blanca Rebeca García de Lama de Tienda Jazmín; y los beneficiarios Carlos Soto, Santiago Real, Walter Carbajal, Luciana Pérez, Brenda Manriquez, Jimena Patiño, Lucas Tricañir, Jessica Herbas, y Esteban Quintana. Claudio Paredes, titular de la Oficina de Empleo, destacó “el grupo de trabajo que todos los días de forma incansable exprime al máximo este programa que si bien es nacional requiere de mucha gestión por parte del municipio. Demanda tanto del Estado, del ámbito privado, como de los jóvenes que buscan sumar experiencia”. Resta ahora aguardar cómo seguirá este programa nacional en la ciudad valletana. #
10
Comenzó en el barrio Bonorino
Control de los baldíos sucios L a Municipalidad de Trelew continúa tareas de inspección y notificación de terrenos baldíos con el fin de brindar mayor seguridad y dar cumplimiento a la normativa para mantener la limpieza de los predios. Tras las denuncias de vecinos, hubo inspeccionó de manera preventiva los terrenos baldíos, se verificó el estado de los predios, los cuales se encontraban sin cercar y con falta de mantenimiento, y notificó a los propietarios. El coordinador de Control y Prevención Ciudadana, Cristian Peña, explicó que “el reclamo de los vecinos es que los baldíos sin cercar y con falta de limpieza facilitan los hechos delictivos; para garantizar más seguridad al sector se hizo el recorrido y se notificará a los dueños de los terrenos”. El funcionario remarcó que “es importante que la gente tome conciencia de mantener en condiciones los espa-
Vigilancia. El municipio advierte con multas por la falta de limpieza. cios baldíos para tener más seguridad y para evitar focos de incendios y proliferación de roedores e insectos”. Respecto a la sanción a quienes no limpien indicó que “antes de llegar a
las infracciones se da un tiempo prudencial para que haga efectivo cumplimiento de la limpieza, y de tener el espacio en condiciones, sino se cumple, se procede a la multa”.#
Del 6 al 21 de agosto
Presentaron el VI Festival de Teatro
E
Reactivación. Aunque con limitaciones, el sector cultural se mueve.
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó la presentación del 6º Festival Internacional La Patagonia al Teatro, del 6 al 21 de agosto en Trelew, Puerto Madryn, Puerto Pirámides y Gaiman. El evento cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Estuvo Mario Morettini, del Grupo Independiente “Teatro del Infinito”, uno de los organizadores del festival. Maderna agradeció a los organizadores por “seguir apostando a Trelew” e invitó a las comunidades de toda la comarca “a disfrutar de las obras para acompañar el trabajo de los artistas y hacedores culturales que tan complejo lo han pasado en los momentos más difíciles de la pandemia”. “Son momentos duros para todos los artistas. Este Festival dará vida a las salas, a todo lo que está por detrás de escena. Que tengan en cuenta una vez más a nuestra ciudad es muy valorable. Todavía no está solucionada la pandemia, pero con protocolos las cosas se pueden hacer de otra manera, teniendo en cuenta que hay mucha gente vacunada”, precisó. Morettini destacó “la disposición de la Municipalidad para brindar apoyo y logística”. Habrá compañías teatrales de Mendoza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Luis y Colombia, entre otras. “Es una gran oportunidad para acercarse al teatro, lograr descubrir diferentes estéticas, reencontrarse en una fiesta teatral, con todos los protocolos asegurados a nivel sanitarios en cada sala. El teatro es seguro”. La primera función será el 8 de agosto en el Centro Cultural el Árbol con la obra “Aquel local elenco”, a cargo de la compañía de CABA Los Amichis, Las salas tendrán capacidades reducidas y limitadas. Por eso los organizadores invitan a sacar las entradas de manera anticipada con descuento, a través de Lapatagoniaalteatro.com. La programación completa puede verse en su página de Facebook. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Temporada de invierno
El Bolsón: la ocupación turística “superó el 70%” E l secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegel, confirmó ayer que “el nivel de ocupación durante las vacaciones de invierno estuvo en el 70.4%, que demuestra una vez más la importancia del sector turístico en la economía regional. Más allá de la falta de nieve, la Comarca Andina tiene atractivos suficientes para convocar a las familias del país, que nos han elegido como un destino privilegiado para tomar un descanso a esta altura del año”. El referente del gremio gastronómico, Maximiliano Almonacid, valoró “el compromiso del empresariado en mantener las fuentes laborales”, que estimó en unos 600 puestos estables entre mozos, mucamas y otras actividades afines. El propietario del hotel Cumbres, Ariel Barea Castellanos, señaló que su objetivo y expectativa para julio “era del 30% de ocupación de las habitaciones, que se cumplió e incluso se superó durante algunos fines de semana, lo cual es muy bueno”. Enseguida comparó “las estadísticas de la última temporada con años anteriores y ahora superamos la media de 2017, 18 y 19”. Lo atribuyó a que “durante los últimos tiempos, hubo una campaña de promoción muy buena por parte del municipio local, con una estrategia de despliegue y alcance nacional para que se conozca a El Bolsón como destino de invierno”. Sumó “lo que también pudimos hacer como empresa, mejorando la calidad de nuestros servicios e innovando con inversiones para atraer más visitantes. Otro factor fundamental fue que hemos mantenido las tarifas desde principios de año (una habitación doble cuesta $5.800 con desayuno), privilegiando la alternativa de no ser agresivos con los precios y recibir mayor cantidad de huéspedes, favoreciendo además que puedan salir mayor cantidad de familias a relajarse”. La medida, “llevó lógicamente a desarrollar una serie de modificaciones desde el punto de vista de la estructura, como achicar gastos. Por suerte, el esfuerzo fue coronado por el éxito y también pudimos mantener las fuentes laborales”. En coincidencia, remarcó que en los días que aún quedan del invier-
Rawson
Corte de tránsito por obra cloacal
E
l Servicio Sanitario informa que, ante la intervención por la rotura de una red cloacal, se corta el tránsito en la intersección de las calles: Mariano Moreno y 25 de Mayo, Mariano Moreno y Love John Parry, Lewis Jones y Belgrano. La renovación de la cañería de asbesto cemento se debe efectuar de forma completa. Se pide precaución al momento de transitar por el sector.#
11
Comodoro Rivadavia
Vacunan a menores de 18
Comenzaron a aplicar las primeras dosis a chicos con discapacidad.
Números alentadores. El Bolsón apunta al turismo de primavera. no, las reservas son en exclusividad “para aquellos que prefieren una estadía mucho más tranquila y aprovecharán para disfrutar de las últimas nevadas y esquiar en el cerro Perito Moreno, con esos días espectaculares de sol en el Plateau anunciando la primavera”. Acerca de las posibilidades de “romper la estacionalidad veraniega e invernal” para atraer turistas durante la primavera y el otoño, que “son épocas espectaculares por el colorido de nuestra cordillera”, Barea adelantó que “hay que avanzar en un proceso paulatino. A medida que se vaya conociendo la zona como destino turístico de excelencia, más gente se va a animar a venir”. Apuntó “a la importancia de distintos grupos etarios, como los jubilados. Ya en 2019 visualizamos que están ansiosos por salir a conocer nuestra Patagonia con tranquilidad, alejados del bullicio del turismo masivo”. No obstante, a diferencia de San Carlos de Bariloche, dijo que “la visita de estudiantes obedece a otro perfil, totalmente distinto”.
Impacto Sobre el impacto que tendría en el sector la suba anunciada de los servicios públicos, el empresario consultado aseveró que “todo tiene su incidencia. Lógicamente, habrá que analizar cómo ese costo afecta nuestras tarifas”, al tiempo que consideró oportuno “trasladar de forma proporcional su impacto a nuestros valores de alojamiento. Es decir, si la energía eléctrica aumenta un 30%, no puedo aplicar el mismo porcentaje al costo de una habitación. Las estadísticas anteriores demuestran que la incidencia anual por la luz, gas y agua es del orden del 34%”, subrayó. En comparación con otros centros turísticos de envergadura en la región, Barea aseguró que “El Bolsón no es caro. En un recorrido reciente -y fundamentalmente en base a la opinión de muchos visitantes de Buenos Aires-, se destaca que los precios del sector gastronómico son inferiores a su lugar de origen y además de una calidad muy superior”.#
E
ste martes, en la sede de la Fundación Crecer, personal de la Secretaría de Salud municipal aplicó las primeras dosis a adolescentes con discapacidad entre 12 y 17 años. En los próximos días se anunciará el cronograma de vacunación para el resto de la población correspondiente a dicha franja etaria. Tras el arribo de 3300 dosis de la vacuna Moderna, desde la Municipalidad comenzaron las tareas para inmunizar a los jóvenes de 12 a 17 años. Como punto de partida, se inoculó a 30 personas con discapacidad, que junto a quienes presenten comorbilidades, conforman el grupo prioritario a inocular en esta primera etapa. La subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic, manifestó que “es un día muy esperanzador, dado que comenzamos a vacunar a los chicos entre 12 y 17 años, citando a los primeros 30. Sabemos que ellos y sus familias tuvieron un año y medio muy duro, por lo que recibieron sus vacunas con felicidad”. “Estamos avanzando con el Área Programática Sur en un cronograma de trabajo para continuar con la vacunación de esta franja etaria, que seguramente será en un espacio diferente a los centros que estamos utilizando actualmente. La inscripción será por turnos, con prioridad para personas
discapacitadas y con comorbilidades, que deberán acreditar su condición”, explicó. Lla funcionaria indicó que “en los próximos días nos vamos a acercar a los domicilios para vacunar a electrodependientes y a los chicos con discapacidad motriz cuyos padres no tengan la posibilidad de acercarlos a los centros que se dispongan para aplicar las vacunas”. Continúa a buen ritmo la campaña de vacunación para los mayores de 18 años. “Esta semana, los días lunes, martes y miércoles estamos aplicando primeras dosis; mientras que jueves y viernes estamos con las segundas dosis de Sinopharm. Durante agosto vamos a intensificar la aplicación de segundas dosis”, concluyó.
Inscripción Quienes deseen recibir su turno de vacunación deben inscribirse en vacunate.chubut.gov.ar y completar el formulario correspondiente, recordando que tendrán prioridad las personas con discapacidad y aquellos que presenten factores de riesgo. La convocatoria será vía telefónica o por correo electrónico, por lo que se recomienda chequear regularmente tanto la bandeja de entrada como el correo no deseado o spam.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
12
Recuerdos del 15 de septiembre de 1995
Un bombero salvó a dos hermanitos hace 25 años en un incendio y ahora sueña con volver a verlos Daniel Deve tiene 54 años, 39 de servicio en cuarteles y es de Puerto Madryn. Sufrió por los 25 cadetes muertos en el siniestro del 21 de enero de 1994 y se reencontró con la vida al rescatar dos niños casi asfixiados. “Me marcaron mucho”, le dijo a Infobae. “Quiero saber cómo están”.
A
Daniel Deve le es imposible evitar emocionarse al recordar aquella tarde del 15 de septiembre de 1995. Se preparaba para colgar su traje e ir a buscar a su hija al Jardín cuando un llamado lo hizo cambiar de planes. Un vecino alertó al cuartel de bomberos de Puerto Madryn sobre una casa completamente cerrada de la que salía humo intenso. El equipo estaba aún dolido por la pérdida de los 25 compañeros fallecidos el 21 de enero del año anterior mientras combatían el fuego. Llegó listo para derrotar un nuevo siniestro. Jamás pensó que allí habría dos niños de 3 y 5 años, solos, inconscientes y que sus vidas pendían de un hilo. Al ingresar los vieron: uno debajo de la cama y otro en el interior de una caja. Quizás habrían llegaron allí asustados, para esconderse. Estaban casi asfixiados por la inhalación prolongada de monóxido de carbono y no tenían signos vitales, por eso la actuación de los tres bomberos fue fundamental para salvarles la vida. “Ese hecho marcó mi vida como bombero por todo lo que significó haber sufrido tanto la perdida de nuestros compañeros y amigos, en enero de 1994. Haber intervenido y salvar la vida de esos chiquitos fue un hilo de esperanza, no solo en ese momento particular sino por las condiciones en las que estábamos como cuartel y ciudad, porque no teníamos ambulancias. A modo de desahogo, lloramos mucho cuando los dos volvieron a respirar”, reconoce Deve.
25 años después Esta historia vuelve a ser noticia porque la Fundación Bomberos de Argentina organizó el concurso “Historias de Bomberos” en la que invita a los hombres y mujeres que forman parte de distintos cuerpos a contar los rescates que llevan grabados en su corazón. “Esto es algo que me pasó en una intervención de un incendio al que acudimos el 15 de septiembre de 1995 con el Móvil 1”, inicia el relato de Deve, que es parte de esa iniciativa que también apunta a conocer los desafíos que afrontan cada día los más de 60 mil voluntarios del país. “Primero ingresó un compañero, que vio a uno de los hermanitos. Me lo entregó por la ventana que debimos sacar para entrar y noté que estaba inconsciente y sin signos vitales. Si bien no había fuego sí mucho humo, por lo que presumimos que había inhalado mucho monóxido de carbono y que se estaba asfixiando. Lo dejé en la vereda y comencé a practicar insuflaciones, conocidas como respiración boca a boca, hasta que reaccionó”, recuerda Deve. En ese momento llegó la madre de los menores que conmocionada por los nervios, como pudo, avisó que
El bombero Daniel Deve traslada en brazos al primero de los dos hermanitos que rescató en el incendio. había otro pequeño adentro de la vivienda. “No lo habíamos visto. Como yo tenía un equipo autónomo con oxígeno ingresé y lo busqué, estaba adentro de una caja. Quizás estaban jugando cuando comenzó el siniestro. Lo saqué por la misma ventana y también fue reanimado”, dice, y admite que de esos niños sólo recuerda que se apellidaban Reina. Como en otros aspectos, la situación de los bomberos en 1995 era también precaria en muchos sentidos. “Tuvimos que llevar a los nenes en un patrullero a un sanatorio cercano porque no había ambulancia. Allí adentro les seguimos haciendo insuflaciones para que fueran recuperando el oxígeno. En ese sanatorio nos atendieron rápido. Después uno se desprende de la situación sobre todo porque para los bomberos eran momentos de mucha tristeza”, admite. Fue justamente por ese dolor que le generó la pérdida de 25 de los suyos, que haber salvado a esos pequeños
lo reconfortó. “Haber sido quien les devolvió a vida marcó la mía. Cada vez que recuerdo sus caritas los imagino hoy, siendo hombres. Quisiera abrazarlos, verlos, saber cómo fue sus vidas, si son papás, qué hacen... Cada vez que regreso a casa paso por la vivienda de calle 25 de Mayo y Gales en la que vivían y los recuerdo. El lugar queda a cinco cuadras del cuartel, fue reformado y hoy es un comercio. Al igual que todo el barrio, en estos casi 26 años cambió mucho, pero hay cosas que los años no borran”. Revivir ese día de 1995 lo emociona al punto de quebrarle la voz. “El hecho de que en ese momento contábamos con pocos recursos por el golpe vivido en el incendio del campo. Eran tiempos en que teníamos solo equipos donados, otros dos o tres equipos autónomos y, pese a ello, logramos salvarles la vida. Fue algo que quedará en mi memoria para siempre”. Lo conmueve recordar que los tres hombres que participaron de esa ac-
ción eran padres de niños de edades similares a la de los hermanitos Reina. “Quedaron internados en el sanatorio y al salir nos descargamos, lloramos abrazados los tres. Fue imposible no ponernos en lugar de los padres de esos nenes y ahora que soy abuelo de dos nietos y de otro en camino imagino cómo habrá seguido la vida de ellos. Sería muy grato volver a verlos, saber de ellos”. Aunque Daniel siente gratitud porque pudo evitar la tragedia, lamenta profundamente no haber seguido de cerca el crecimiento de los niños y cuenta que llamó varias veces al sanatorio para preguntar cómo seguían y luego de saber que les dieron el alta no tuvo más noticias de la familia.
Una vida al servicio del otro Daniel Deve tiene 39 años de servicio y no piensa en retirarse de lo que más ama. Dice que cuando llegue el momento seguirá entrenando a los
El episodio registrado en las páginas de diario Jornada, edición del sábado 16 de septiembre de 1995.
más jóvenes, tal lo hace, como director de capacitación de la Regional 1 que integran 11 cuarteles. “En Argentina hay de 65 mil bomberos voluntarios, entre mujeres y hombres. La gente nos recuerda solo cuando suena una sirena, pero un bombero está siempre en el cuartel capacitándose para prestar servicio. Se hace mucho esfuerzo aún con bajos recursos, aún dejando de lado a la familia y perdiendo momentos irrepetibles en la crianza de los hijos, pero es una vocación que cuando pica, como les digo a los pibes, no hay nada que hacer. Se es bombero las 24 horas”, asegura. A los 13 años entró por primera vez al Cuartel de Bomberos de Morón, su ciudad natal, y a los 15 ingresó como voluntario. Allí estuvo hasta los 21 años. Se mudó a Puerto Madryn donde apenas llegó se presentó en el cuartel, donde conoció a su esposa. “Nos conocimos arriba de un autobomba en 1989, cuando llegué a Madryn. Ya era bombera, subí y cuando bajé le pedí que me guardara un reloj que dejó en su ambo. Así nos conocimos, empezamos a conocernos y nos enamoramos”, revela el inicio de la historia de amor que perdura desde entonces con tres hijos, dos nietos y uno en camino. “Hace 33 años nos casamos. Ella dejó el cuartel antes de casarnos. Somos una familia bombera porque dos de nuestros hijos también lo son”. Asegura que ninguno de la pareja influyó en ellos más que con el ejemplo. Pese al lazo, en el cuartel padre e hijo solo respetan el escalafón de bomberos. “Allí es solo el escalafón jerárquico, hay que respetar un reglamento interno. Ahí no soy ‘papá’ y él no es ‘hijo’, soy un oficial y él un bombero. Ahora, como toda familia, en nuestra casa compartimos experiencias, opiniones, tratamos de no hablar mucho de cosas del cuartel porque hay gente no bombera y no queremos intoxicarlos con todo”, admite. Volviendo a la tragedia de 1994 y haciendo un paralelo con la actualidad, Daniel destaca la labor que como bomberos y voluntarios realizan cada día por amor al prójimo y lamenta el poco apoyo que tienen pese a todo lo que aportan al Estado. “No somos héroes, somos personas que tenemos sentimientos. Y 26 años atrás no tuvimos a nadie para ayudarnos a superar esas pérdidas. No hubo quien nos diera un mínimo de contención ni ayuda profesional, psicológica sobre todo, porque quedamos muy golpeados por haber perdido a nuestros amigos y compañeros, hubo bomberos que en ese incendio perdieron a un hermano, a un hijo. Quedamos con una herida que no cicatrizará, pero que se calma cuando podemos salvar la vida de alguien”.# (Fuente: Infobae)
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Lo confirmó Taccetta
Hoy depositarán los sueldos de julio
E
l secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas Municipal, Matías Taccetta, confirmó que hoy se depositarán los sueldos de los empleados de planta, y contratados. La demora este mes se debió a la recategorización de 400 empleados concretada mediante sucesivas reuniones. El cobro de julio incluye el incremento respectivo. Taccetta pidió disculpas por la demora suscitada. El pago estará disponible en línea de cajeros mañana y por ventanillas bancarias. Acerca del incremento de la masa salarial con las nuevas categorías, señaló que el impacto es de menos del 2%, en virtud de no ser demasiada la diferencia salarial entre categorías. El pago de haberes mensual ronda un monto de $ 72 millones que desembolsa el municipio, incluidas las cargas sociales y asignaciones familiares.
Sin sobresaltos No hay sobresaltos, porque tienen disponibilidad de recursos equivalente a tres masas salariales, subrayó Taccetta y agregó que es una tranquilidad saber que cada mes está la plata para saldar los sueldos, porque les permite abocarse a resolver otras cuestiones, entre ellas obras. El coordinador del equipo municipal ratificó que se tomará días de licencia pendientes, aunque no ha decidido la fecha. Lo hará por razones personales, y porque viene de dos años duros sin descanso. “Pero mi licencia no tiene nada que ver con la campaña”, aclaró Taccetta, precandidato a senador nacional como primer suplente en la lista que de Nacho Torres por Cambiemos.#
Esquel
La licencia de Ongarato, con un voto en duda
13
Esquel
Ongarato se vacunó
E
l presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Alejandro Wengier, informó que el lunes al mediodía ingresó el pedido de licencia por 45 días del intendente Sergio Ongarato, para abocarse a la campaña como precandidato a senador. Debe haber una sesión especial y de ser aprobada el lunes empezará el período de licencia. Al frente de la intendencia quedará Wengier. La sesión será esta semana y a priori estimó que podrán votar la licencia: necesitan una mayoría simple, que Cambiemos lo tendría con sus seis integrantes. No obstante está en duda el voto de Diego Austin. En su caso Wengier explicó que no es necesario tomar licencia para reemplazar transitoriamente a Ongarato, ya que ante la ausencia del intendente y ser el primer edil de la lista, automáticamente debe asumir. Respecto de su reemplazo en la banca de Cambiemos, lo están evaluando. Hay dos nombres: Andrea Rowlands y Carlos Escobar. Lo más probable es que opten por no cubrir el lugar, por lo que en las sesiones que se retoman el 13 de agosto, y hasta tanto se reincorpore él presidente, Cambiemos presentaría 5 integrantes. Wengier manifestó que mientras sea jefe comunal “quiero mantener el equilibrio en el municipio, ya que se dará una situación complicada con una campaña al medio. Voy a buscar ser justo y equitativo en las decisiones para que no se malinterprete”. Pondrá mucha atención en el mantenimiento de calles con la limpieza y recolección de residuos. “El intendente me dijo que confía en las decisiones que vaya a tomar”. Wengier recalcó que su idea es que todos trabajen con
Ongarato se aplicó la vacuna contra el Covid en el Club Independiente.
Wengier, presidente del Concejo. tranquilidad, y demostrar a los contribuyentes que los fondos están bien administrados. Adelantó que si el coordinador de Gestión y Finanzas, Matías Taccetta, se toma licencias, en su lugar de manera transitoria quedará el director de Hacienda, Jorge Colinecul.#
E
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, recibió en el Club Independiente la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. “La venía retrasando porque había tenido Covid, y esperé los tres meses que me indicaron”, dijo, al tiempo que destacó el trabajo del personal de Salud. Ongarato indicó que “todas las vacunas andan bien, eso nos dicen los
especialistas, todas son buenas, y es necesario estar protegido ante otras variantes para volver pronto a la normalidad”. Ante la suba de casos de Covid en la ciudad, el intendente analizó que “quizás sea consecuencia de los festejos por el Día del Amigo, o por el triunfo de la Argentina en la Copa América. Hay que seguir con las medidas de prevención “.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
De circulación
Madryn pedirá ampliar horarios
L
a Municipalidad de Puerto Madryn analizando alternativas con vistas al vencimiento del decreto con las medidas de restricción por el Covid en Chubut. La idea que se planteará al Gobierno provincial será ampliar la franja de circulación horaria pero sin incorporar nuevas actividades que puedan generar aglomeramiento.
El plan Sastre explicó que “somos conscientes de que tenemos que trabajar en ampliar algunos horarios para que se vayan recuperando actividades muy castigadas. La idea es ampliar horarios porque la ciudad demostró un comportamiento muy bueno, más allá que los incumplidores lo vamos a tener siempre”. Aclaró “tenemos la responsabilidad de seguir manejándonos con los protocolos como corresponden y la amplitud del horario de las diferentes actividades las vamos a poder llevar adelante”. El mandatario comentó que “vamos a tratar de seguir manejándonos en conjunto y tomando las decisiones con asesoramiento profesionales”. Se propondrá ampliar la franja horaria hasta las 2.30 o 3. “Una cosa es la amplitud horaria y otra cuestión son sectores donde vamos a tener aglomeración que no debemos generar. Si pensamos que la amplitud horaria nos va a llevar a la flexibilización de esas actividades, no ocurrirá”.
En Puerto Madryn
Se vacunaron los primeros 25 jóvenes P uerto Madryn se sumó al inicio de la campaña de vacunación a adolescentes de 12 a 17 años. El vacuntario atenderá miércoles, jueves y viernes de 14 a 16 a los inscriptos citados. La idea es inocular a 25 menores por turno aunque esa cifra podría cambiar. Gustavo Sastre comentó que “lo mínimo que podemos hacer es seguir homenajeando y acompañando a todo el personal de salud por su sacrificio”. Además destacó el nivel de vacunación. “Venimos muy bien. Por eso salimos a los barrios a buscar a las personas que todavía no se ha vacunado. Vamos a seguir ahora con los menores donde tendremos un alto porcentaje que se van a inocular y seguiremos buscando a los adultos que aún no se vacunaron”. El ministro de Salud, Fabián Puratich, detalló que “tenemos unos 5 mil inscriptos en la página. Arrancamos con un grupo muy requerido con Moderna ”. Los adolescentes fueron acompañados de un familiar mayor, requisito del equipo de vacunación. María Fuenzalida, coordinadora del plan, dijo que “no se modifica el protocolo respecto a los adultos” aunque “si tiene la libreta de vacunas lo anotamos ahí, si no le damos carnet”. En el primer día hubo 25 adolescentes que recibieron la vacuna en cada turno. El inicio de la campaña se rea-
Mariano Di Giusto/ Jornada
El ministro Puratich y el intendente Sastre están satisfechos por este avance en la campaña de vacunación. lizó el lunes para que coincida con lo que ocurrió a nivel nacional aunque en Madryn los horarios serán por la tarde. La segunda dosis será colocada a los 28 días. En todos los casos, las
personas son citadas. “El contacto y la citación son telefónicas donde se le asigna día y horario, además de estar inscripto en el Vacunate”, dijo Fuenzalida, quien aclaró que eso no
tiene que ser un impedimento,.Un dato es que a los menores sus padres los inscribieron pero ellos mismos no habían recibido ninguna dosis. Eso permitió inocularlos también. #
Puerto Madryn
Un mural en homenaje al personal de salud
Fiestas clandestinas En este sentido, volvió a poner el ojo en las denominadas fiestas clandestinas donde “se juntan arriba de las 100 personas donde no es lo recomendado. Sabemos que eso traerá, indefectiblemente, situaciones de contagios y es lo que debemos tratar de evitar”, expresó el jefe comunal portuario.#
14
S Presentes. Una postal de los funcionarios durante la habilitación.
e inauguró un mural en el Museo Municipal de Arte, Roca 444 de Puerto Madryn. Es un homenaje a los trabajadores de Salud que pelean palmo a palmo con la pandemia. Estuvieron el intendente Gustavo Sastre y el ministro de Salud, Fabián Puratich.
El jefe comunal afirmó que “no habrá homenaje que alcance por este año y medio tan difícil y complejo donde tuvimos que innovar permanentemente para sobrellevar una situación atípica”.
Agradecimientos Sastre agradeció a los artistas Tomás Gimbernat y Martín Cofré por “esta maravillosa obra que con sus colores nos permite dar un poco de vida y alegría a todo este tiempo de pandemia”. Y recalcó su “enorme agradecimiento al personal que hizo posible que la pandemia no golpeara aún más fuerte”.
Elogios de Puratich Por su parte, Puratich recordó que fue “un año y medio muy difícil donde el personal tuvo un protagonismo muy importante y nunca dejó de brindarse”. Desde el atril reconoció que “cualquier homenaje es poco en lo que se ha vivido y se sigue viviendo porque permanentemente el esfuerzo se redobla y las tareas se suman”. El ministro provincial destacó al intendente Sastre por haber “decidido que en la ciudad quedé plasmado para siempre un homenaje; él y su equipo siempre estuvieron a disposición”.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
15
Voley
Argentina emociona y va por la final en Tokio E l seleccionado argentino masculino de vóleibol logró ayer una victoria histórica frente a Italia por 3 a 2 (21-25, 25-23, 25-22, 14-25 y 15-12) y alcanzó las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde tendrá como rival a Francia. Los tres cruces decisivos en Juegos Olímpicos los había ganado siempre Italia: por 3-1 en los cuartos de final de Atlanta 1996; por 3-0 en el partido por el bronce de Sidney 2000 y por 3-1 en los cuartos de final de Atenas 2004. Ahora, Argentina tendrá dos partidos para intentar conseguir una medalla. La única en la historia del vóley nacional fue la de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 88. El equipo dirigido por Marcelo Méndez le ganó un partidazo a Italia, medalla de plata en Río 2016, y se metió entre los cuatro mejores de los Juegos Olímpicos, algo que no su-
cedía desde Sidney 2000. Ahora, en semifinales, Argentina enfrentará a Francia, vencedor de Polonia por 3 a 2 (21-25, 25-22, 21-25, 25-21 y 15-9), este jueves a las 9 de la mañana de nuestro país. Rusia, que le ganó 3-0 (25-21, 30-28 y 25-22) a Canadá, y Brasil, el último campeón olímpico, que superó a Japón por 3-0 (25-20, 25-22 y 25-20), jugarán la otra semifinal. Los cuatro mejores del torneo provienen del mismo grupo de la primera ronda, en la que el seleccionado venció 3-2 a Francia. Facundo Conte fue el máximo anotador argentino con 19 puntos y Ezequiel Palacios hizo 18. El goleador del partido fue el cubano nacionalizado italiano Osmany Juantorena, con 22 puntos, y también se destacó Alessandro Michieletto, con 21.#
Por primera vez en 21 años, Argentina jugará las semifinales olímpicas de voleibol masculino.
Básquet
Juegan hoy ante India
Caída de Argentina y despedida de Scola Las Leonas quieren la final
E
l seleccionado de básquetbol de la Argentina perdió ayer con Australia por un holgado marcador de 97 a 59 en Saitama, por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en un partido que marcó el adiós de una leyenda del deporte argentino, Luis Scola. Los parciales del partido fueron los siguientes: Argentina 22-18, 9-21, 15-21 y 11-37.
El seleccionado “Albiceleste” extrañó demasiado a su mejor defensor, Patricio Garino, marginado por una lesión en el bíceps femoral derecho, y en ataque no tuvo la mejor jornada Facundo Campazzo (9 puntos) y tampoco contó con variantes alternativas en la pintura: Luis Scola culminó con 7 unidades y 4 rebotes. El partido se frenó a poco menos de un minuto para ovacionar a Scola,
campeón olímpico en Atenas 2004 y medallista de bronce en Beijing 2008, en su quinta participación en un juego. Además fue abanderado en Río de Janeiro 2016. Scola, que será recordado, entre otros logros, por su oro en Atenas 2004 y bronce en Beijing 2008 y también su presencia histórica en cinco Juegos Olímpicos.#
E
l seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, enfrentará hoy a India en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en busca de su tercera final olímpica.
Rival sorpresivo El partido se jugará desde las 7 (hora de la Argentina) en el campo norte del estadio Oi y será transmitido por
la TV Pública y TyC Sports. Las Leonas superaron el golpe de Río 2016 cuando quedaron abajo del podio por primera vez en 16 años y ya se aseguraron competir por una medalla en Tokio 2020. India, séptima en el ranking mundial, dio la sorpresa de los cuartos de final tras eliminar a Australia, una de las candidatas al oro que había superado la fase de grupos con puntaje ideal.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
16
Canotaje
Candela Velázquez será doble mundialista D espués de haber estado dos semanas de concentración con la Selección Nacional de canotaje en la ciudad de Rosario, la palista trelewense Candela Velázquez logró mostrar su talento tanto en Cadetes como en Junior, mostrándose muy superior a nivel nacional. Candela fue confirmada para participar del Campeonato Mundial de ve-
El 14 de agosto
Se viene una regata Trelew-Rawson El próximo sábado 14 de agosto, organizada por el Club Regatas de Rawson, se realizará una nueva actividad de canotaje, destinado para las categorías K1, K2, T2, Preinfantiles, Infantiles, Menores, Cadetes y Juniors. Las categorías superiores unirán Trelew-Rawson (10.30hs se realizarán las inscripciones en el Club Huracán); mientras que las categorías inferiores realizarán un circuito en el Club Regatas (a las 13hs se realizarán las inscripciones en el Club Regatas).
locidad en Portugal, y partirá el 20 de agosto. Comenzará su participación en categoría Junior, distancia 1000 mts. Su favorita es la de 500 mts y 200 mts, que es nueva para ella, pero sorprende con sus parciales, y podría ser su fuerte el día de mañana. La niña “Rubia de verde”, nombrada en la rivera de los ríos de dónde el canotaje es potencia nacional, va dejando hermosos recuerdos para convertirse en una joven promesa que nunca se quedó en la zona, siempre salió a competir afuera y representó a Trelew. Candela concentrará 10 días con el entrenador de la Selección Nacional, Daniel Martinovic Pikin en Viedma, y el 20 partirá desde Ezeiza a Portugal. Vale recordar que Candela es multicampeona en los Juegos Evita con 5 oros y 4 plata; varias veces fue campeona argentina de Velocidad y Maratón; Campeona Sudamericana con varios oros y platas.
Papá y entrenador Su papá y entrenador, “Manolo” Velázquez, señaló sentirse “muy feliz por ‘Cande’ y lo que realizamos junto a mi esposa, cómo la criamos y educamos, hoy jóvenes a esa edad es muy difícil que realicen una disciplina de-
portiva y más de alto nivel, es muy reconfortante lo que vivimos hoy”. “Candela es más pequeña para la competencia dónde va a participar, lo va a tomar como experiencia este año, es lo que pretende la Federación Argentina de Canoas y nosotros los padres”. “Tendrá dos campeonatos del Mundo, Velocidad ahora y Maratón en septiembre, pero está ahí por qué es la mejor de la Argentina en las dos categorías y disciplinas, creo que las potencias del canotaje van a conocer a mi pequeña”. Y continuó: “No le regalaron nunca nada, lo ganó sin ayuda. Recuerdo que no tenía club ni apoyo, solo entrenador y grupo de gente que hoy será parte de su nuevo Club, que estamos cerca de inaugurar. Candela va a necesitar apoyo económico, estamos buscando sponsors y se pidió colaboración a Chubut Deportes”.
Agradecimientos Manuel Velázquez le agradeció a quienes colaboran para que Candela puede llevar a cabo sus entrenamientos: Policía Montada de Trelew, Médicos de Chubut Deportes, Gym Natatorio Trelew y al preparador físico “Peto” Ruiz. #
La joven Candela Velázquez tendrá dos mundiales durante este 2021.
Primera B Metropolitana
Yllana en Villa San Carlos
Acompañarán a Yllana, Hernán Fernández y Ramiro Patiño, PF del club.
E
l chubutense Andrés Yllana es el nuevo entrenador de Villa San Carlos y ya condujo su segunda práctica al frente del equipo de Berisso, con miras al encuentro ante J.J. Urquza del próximo sábado, por la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Primera B Metropolitana. Yllana, de 47 años, llegó a la institución de Berisso tras la dimisión de Laureano Franchi como entrenador del primer equipo, luego de la dura derrota por 3 a 0 ante Sacachispas que dejó al “Celeste” en el último lugar de la tabla de posiciones. Ante la salida de Franchi, quien atraviesa el período de recuperación, luego de que el pasado 27 de julio fuera internado en un centro asistencial de la ciudad de La Plata debido a un cuadro de “neumonía bilateral” derivado del coronavirus, la Comisión Directiva de la institución de Berisso,
concretó la llegada de Andrés Yllana quien condujo el segundo ensayo del primer equipo en el Predio deportivo de CN Sports, en la capital bonaerense. El exfutbolista de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Brescia y Verona de Italia, Belgrano de Córdoba, Arsenal de Sarandí y Nueva Chicago, suma varios años de experiencia como técnico, llega a conducir al primer equipo de Villa San Carlos, proveniente del fútbol esloveno, donde trabajó como ayudante de campo de Mauro Camoranesi en el NK Maribor. El “Chueco” Yllana, en Argentina se desempeñó como entrenador de las juveniles de Gimnasia y Esgrima La Plata, en tanto estuvo al frente de los equipos de Aldosivi de Mar del Plata, Brown de Madryn y Unión San Felipe de Chile.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Torneo Apertura de la Liga del Valle
Modificacionesenelfixture
Germinalya se midió con Huracán, en otro amistoso jugado días atrás.
E
l pasado lunes por la noche, en reunión de delegados de la Liga de Fútbol Valle del Chubut, se aprobaron algunas modificaciones en el fixture del torneo Apertura 2021 “Jacinto Rey” – “Copa Carlos Galenso Hughes”, que dará comienzo el próximo fin de semana del sábado 14 y domingo 15 de agosto. A pedido de los delegados, se agregaron partidos en las zonas B, C y D. Los equipos que en un principio quedaban libres en las zonas B y C por fecha jugarán entre sí, en tanto que en la Zona D se sorteó una nueva ronda, por lo que los equipos de Rawson jugarán tres veces entre sí.#
Buscan más rodaje Germinal de Rawson, dirigido por el entrenador Walter Dencor, afrontará un nuevo amistoso de preparación este miércoles a partir de las 15hs en El Fortín contra Ever Ready, conjunto de Trelew que dirige el Director Técnico David Bouquet. Se tratará del noveno amistoso para el conjunto “Verdiblanco” desde que volvieron los entrenamientos, luego del parate por la pandemia.
Fixture – 1ra ronda
4ta fecha
Zona A
Mar-Che vs. Dolavon
1ra fecha
Atlas vs. Independiente
Alumni vs. J.J. Moreno
Libre: Los Aromos
Brown vs. Dep. Madryn
Cruces Libres:
Libre: AFO
Los Aromos vs. Huracán
2da fecha
Independiente vs. Ever Ready
Dep. Madryn vs. Alumni
5ta fecha
J.J. Moreno vs. AFO
Independiente vs. Mar-Che
Libre: Brown
Dolavon vs. Los Aromos
3ra fecha
Libre: Atlas
AFO vs. Dep. Madryn
Luego se juega la 2da ronda
Alumni vs. Brown Libre: J.J.Moreno
Zona C
4ta fecha
1ra fecha
Brown vs. AFO
CEC vs. Racing
Dep. Madryn vs. J.J. Moreno
Gaiman vs. Ever Ready
Libre: Alumni
Libre: Huracán
5ta fecha
2da fecha
J.J. Moreno vs. Brown
Ever Ready vs. CEC
AFO vs. Alumni
Racing vs. Huracán
Libre: Dep. Madryn
Libre: Gaiman
Luego se juega la 2da ronda
3ra fecha
Octavos de final de la Copa Argentina
River y Boca, mano a mano R iver Plate y Boca Juniors jugarán hoy el primer Superclásico en el marco de la Copa Argentina, el torneo federal reeditado en 2011, en busca de la clasificación a los cuartos de final. Esta nueva edición del partido más importante del fútbol argentino se disputará desde las 19 en el estadio Ciudad de la Plata, con arbitraje de Patricio Loustau y será transmitido por TyC Sports. El ganador (en caso de empate habrá definición con tiros desde el punto penal) enfrentará en los cuartos de final a Patronato de Paraná. Luego un atípico e inédito 2020 sin Superclásicos, este será el cuarto Boca- River del año. El primero fue el 2 de enero por la Copa Diego Maradona y terminó en empate 2-2, y dos meses después, el 14 de marzo, se reencontraron en el interzonal de la Copa de la Liga Profesional y la igualdad fue 1-1. El tercer cruce fue el 16 de mayo por los cuartos de final de la mencionada Copa de la LPF y volvieron a empatar 1-1 pero por penales Boca se impuso por 4-2 y avanzó de ronda. La particularidad es que estos tres Superclásicos se disputaron en La Bombonera y recién volverán a cruzarse en el estadio Monumental el 3 de octubre, por la fecha 14 del pre-
RIVER PLATE BOCA JUNIORS Franco Armani Agustín Rossi Gonzalo Montiel Carlos Zambrano P. Díaz/Maidana Carlos Izquierdoz David Martínez Marcos Rojo Fabrizio Angileri Luis Advíncula Bruno Zuculini Diego González Enzo Pérez Alan Varela Nicolás De la Cruz Juan Ramírez Carrascal/Paradela Agustín Sandez Braian Romero Cristian Pavón Julián Álvarez Norberto Briasco DT: M. Gallardo. DT: M. Russo. Hora: 19.00. Estadio: Ciudad de La Plata. Árbitro: Patricio Loustau. TV: TyC Sports.
Huracán vs. Ever Ready Zona B
CEC vs. Gaiman
1ra fecha
Libre: Racing
Los Aromos vs. Independiente
4ta fecha
Mar-Che vs. Atlas
Racing vs. Gaiman
Libre: Dolavon
Huracán vs. CEC
Cruces libres: Zona B vs. Zona C (1° y Reserva)
Libre: Ever Ready
Dolavon vs. Huracán
5ta fecha
Mar-Che vs. Racing
Gaiman vs. Huracán
2da fecha
Ever Ready vs. Racing
Atlas vs. Los Aromos
Libre: CEC
Independiente vs. Dolavon
Luego se juega la 2da ronda
Libre: Mar-Che
Zona D
Cruces Libres
1ra fecha
Mar-Che vs. Gaiman
Germinal vs. El Parque
Los Aromos vs. Ever Ready
La Ribera vs. D. Roca
3ra fecha
2da fecha
Dolavon vs. Atlas
D. Roca vs. Germinal
Los Aromos vs. Mar-Che
El Parque vs. La Ribera
Libre: Independiente
3ra fecha
Cruces Libres:
Germinal vs. La Ribera
Independiente vs. Racing
D. Roca vs. El Parque
Dolavon vs. Gaiman
Luego se juegan la 2da y 3ra ronda que se agregó
17
Hay designaciones Se designaron este martes los árbitros para los encuentros de la 20ma. fecha de la Primera Nacional y la 16ta jornada del Torneo Federal “A”. Guillermo Brown será local este sábado 7 de agosto ante Villa Dálmine, a partir de las 15.30hs, con arbitraje de Fabricio Llobet. Por su parte, Deportivo Madryn jugará el domingo 8, en condición de visitante ante Círculo Deportivo Nicanor Otamendi, desde las 15hs, con arbitraje de Bruno Amiconi (Salto). Mientras la “Banda” tiene un duelo directo para salir del fondo de la tabla, el “Depo” intentará seguir en la cima.
sente torneo de la Liga Profesional. Con el último triunfo del “xeneize” se cortó la racha de cinco “mano a mano” seguidos ganados por el River de Marcelo Gallardo. El “millonario” había superado en todas las instancias eliminatorias a Boca Juniors desde la llegada del entrenador hace ya siete años: Copa Sudamericana (2014), Copa Libertadores (2015, 2018, 2019) y la Supercopa Argentina (2018). Si se toma en cuenta la actualidad, River parece llegar mejor que Boca, ya que arrancó el segundo semestre con la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores (el miércoles próximo abrirá la serie contra Atlético Mineiro) y en el torneo local está entre los cinco mejores luego de cuatro fechas. El arranque fue con derrota ante Colón (2-1) en el estadio Monumental, luego hilvanó dos buenos triunfos ante Unión (4-1) y Lanús (3-0) y en su última presentación rescató un empate (1-1) en Núñez ante Huracán con equipo alternativo, y el ingreso de titulares cuando estaba en desventaja. El presente de Boca es más preocupante ya que su última victoria fue el 26 de mayo cuando derrotó a The Strongest por 3-0 en La Bombonera, por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Luego del receso, el plantel “xeneize” tuvo un recambio importante con las salidas del ídolo y capitán, Carlos Tevez, y el arquero Esteban Andrada, entre otros, y sumó refuerzos que todavía no terminan de afirmarse. La polémica eliminación ante Atlético Mineiro desmoronó los planes del equipo. No obstante, Miguel Ángel Russo recién pudo tener al equipo ideal en el último empate sin goles ante Talleres en Córdoba dado que ante San Lorenzo (0-2) y Banfield (0-0) presentó la reserva por el aislamiento obligatorio del plantel principal y en el debut contra Unión (1-1) jugó con suplentes.Los días previos de Boca fueron agitados ya que el colombiano Sebastián Villa decidió no presentarse a entrenar para presionar su salida del club. Gallardo sufrió la baja sensible de Matías Suárez, por lesión muscular.#
El Dato Independiente jugará hoy ante Tigre, equipo de la Primera Nacional, en un partido de los 16vos. de final de la Copa Argentina. Se jugará en el Estadio Único de San Nicolás, desde las 16hs, con el arbitraje de Fernando Echenique y televisado por TyC Sports.
EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Prevención del Covid-19 en el marco de las elecciones
PASO: la Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario L a Cámara Nacional Electoral aprobó ayer el protocolo sanitario de prevención del Covid-19 que se implementará en las próximas elecciones, que establece medidas sanitarias y organizativas para evitar contagios de coronavirus en el marco de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y generales del 14 de noviembre. El “Protocolo sanitario de prevención COVID-19 – Elecciones nacionales 2021”, elaborado en forma conjunta por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio de Interior y el Ministerio de Salud, fue aprobado mediante la Acordada Extraordinaria Nº 83, informó la Cámara en un comunicado.
Las medidas - Las disposiciones buscan evitar la aglomeración de personas y para reducir el aforo se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento. - Se establece la implementación de una franja horaria prioritariaentre las 10.30 y las 12.30para personas que integren grupos de riesgo. - El protocolo prevé la utilización de elementos de protección personal e higiene y capacitar a las autoridades de mesa “preponderantemente por medios no presenciales”. - Se incorpora la figura del facilitador sanitario, cuya función será hacer cumplir las medidas sanitarias para la prevención de coronavirus. - En cada distrito la justicia federal con competencia electoral determinará el procedimiento de emisión del voto para los electores que presenten síntomas evidentes compatibles con Covid-19 y que exijan ejercer su derecho al sufragio.
Para reducir el aforo se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento. Además, el documento requiere la colaboración de los partidos políticos para el correcto desarrollo del proceso electoral. En ese sentido, exhorta a las agrupaciones políticas a que, con el objeto de reducir el aforo de los establecimientos de votación, mantengan “simultáneamente dentro de cada establecimiento de votación la cantidad mínima necesaria de fiscales partidarios”. El texto de la acordada de la Cámara Nacional Electoral también ratifica en su artículo 9 que la consulta al padrón y la recepción y tramitación de los reclamos estará habilitada en todo el país por vía digital, “a través del sitio www.padron.gob.ar, en los plazos previstos por el cronograma electoral”. En ese contexto, dispuso que “se incorpore al portal habilitado
para consulta al Registro de infractores y solicitudes de justificación de no emisión del voto (infractores.padron. gob.ar) las causales específicas de justificación de no emisión del voto”, para que “soliciten a través de Internet la justificación de la no emisión del voto quienes a la fecha de la elección estén cumpliendo protocolos de aislamiento de COVID-19”. El 31 de julio pasado la Dirección Nacional Electoral definió las funciones y el alcance de las tareas que cumplirán los más de 17.000 facilitadores sanitarios que se desempeñarán, por primera vez, en las elecciones PASO y en las generales de noviembre, a raíz de la pandemia de coronavirus. En esa oportunidad, la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, explicó que “la situación sanitaria obligó a buscar la forma de garanti-
zar las condiciones más seguras para realizar estas elecciones” y dijo que el facilitador sanitario “será un integrante del Comando General Electoral. Por lo tanto, será un miembro de las Fuerzas Armadas o de Fuerzas de Seguridad nacionales”, precisó Quiodo. Las personas que cumplan con esas tareas contarán con una identificación distintiva que facilitará su reconocimiento y tendrán dedicación exclusiva. Así, los facilitadores tendrán como tarea ordenar el ingreso de votantes para no saturar la capacidad interna del local, constatar el uso de tapabocas, hacer respetar el distanciamiento social de 2 metros entre las personas, y controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación.#
18
Elecciones
Piden más controles para la carga de datos
D
oce partidos que participarán de las próximas elecciones legislativas acordaron una presentación conjunta para pedirle a la Cámara Nacional Electoral (CNE) y a la Dirección Nacional Electoral (DINE) mayores controles sobre seguridad informática en la carga de datos en esos comicios, en los que se renovará el Congreso. Convocados por la Red Ser Fiscal, los partidos evaluaron que medidas de esas características “tenderán a dar mayor resguardo y seguridad al conteo provisorio, minimizando posibles fugas en la seguridad, además de dar una mayor transparencia en materia electoral”. Entre esas medidas, los partidos solicitaron “la colocación impresa de un código QR en cada urna para identificar su trazabilidad física en las diferentes postas del proceso, inteligencia preliminar de la carga de doble ciego, para arbitrar diferendos utilizando un algoritmo de inteligencia artificial, y acceso a controlar las redes utilizadas para identificar cualquier comunicación entrante o saliente fuera del protocolo”. “Nuestros fiscales ciudadanos nos reclamaban que dedicaban mucho tiempo del día a la fiscalización, pero tenían percepciones diversas sobre la parte tecnológica del conteo. Al incorporarse la Asociación de Lucha contra el Cibercrimen a la Red, le encomendamos la tarea de evaluar cuestiones de seguridad en el pliego de licitación y hallaron fallas a corregir”, explicó el coordinador nacional de Ser Fiscal, Claudio Bargach. Destacó que se generó “una sinergia” con las organizaciones políticas que se interesaron en la iniciativa, que derivó en esta solicitud formal y que es “muy significativa, porque la diversidad de fuerzas y contenidos ideológicos se deja de lado por una propuesta que tiende a la transparencia electoral, al cuidado de voto ciudadano y al bien común”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
En las últimas 24 horas en el país
Para fortalecer las economías regionales
Reportaron 405 muertos y Lanzaron el programa 14.850 contagiados Nodos del Conocimiento
O
tras 405 personas murieron y 14.850 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 106.447 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.961.880 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.767 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,6% en el país y del 51,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Un 34,08% (5.062 personas) de los infectados de hoy (14.850) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 4.961.880 contagiados, el 92,82% (4.606.026) recibió el alta y 249.407 son casos confirmados activos.
Total de acumulados El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.983.213 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 493.620; Catamarca, 43.040; Chaco, 92.484; Chubut, 76.856; Corrientes, 81.530; Córdoba, 473.190; Entre Ríos, 128.826; Formosa, 56.612; Jujuy, 44.017; La Pampa, 62.188; La Rioja, 28.990; Mendoza, 155.282; Misiones, 31.301; Neuquén, 108.170; Río Negro, 93.114; Salta, 76.056; San Juan, 61.470; San Luis,
75.597; Santa Cruz, 58.004; Santa Fe, 449.987; Santiago del Estero, 74.277; Tierra del Fuego, 31.346 y Tucumán, 182.710.
Producción de Sputnik V La Argentina contará en agosto con tres millones del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, fabricado en el país por el laboratorio Richmond, según anunciaron ayer, el Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina,. En tanto esta semana entrarán en circulación las primeras 150 mil. En un comunicado conjunto, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica argentina anunciaron la puesta en circulación esta semana de la vacuna Sputnik V, producida en el país en las instalaciones de la empresa. Según precisaron, las muestras de la vacuna producidas en la Argentina “han superado con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya el 3 de agosto”. “El exitoso comienzo de la producción del segundo componente de la vacuna Sputnik V es un ejemplo importante de cooperación tecnológica entre Rusia y la Argentina para la localización de la producción de una de las mejores vacunas del mundo contra el coronavirus”, destaca el comunicado.#
E
l Ministerio de Desarrollo Productivo destinará una partida de 600 millones de pesos al programa Nodos de Conocimiento, cuyo objetivo es apoyar a instituciones y empresas de todo el país para impulsar la competitividad de las economías regionales y generar nuevos empleos. “Argentina tiene para una década de crecimiento incorporando las nuevas herramientas tecnológicas del siglo XXI”, afirmó este martes el ministro Matías Kulfas, al encabezar el acto de lanzamiento del programa Nodos del Conocimiento. “Tenemos la capacidad productiva, el conocimiento, y esta agenda del desarrollo es una década de federalización en serio, que ya está ocurriendo y que se va a multiplicar en los próximos meses y en los próximos años”, enfatizó el ministro. durante un acto realizado en la Universidad de Quilmes, en el que también participaron la intendenta local, Mayra Mendoza, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito. Apólito dijo que la iniciativa apunta a “fortalecer a las economías regionales” y a la creación de soluciones tecnológicas para las distintas ramas productivas “que podamos usar en vez de comprar un software llave en mano y exportar”. Remarcó también que en lo que va de la gestión la subsecretaría generó 7 programas diferentes que distribuyen aportes no reembolsables, siempre con un
Matías Kulfas. objetivo federal. Mencionó el caso del programa “Soluziona”, que asiste con $1.800 millones a 160 proyectos de economía del conocimiento y subrayo que más de 520 empresas de todo el país solicitaron la inscripción en el régimen de promoción establecido por la Ley de Economía del Conocimiento sancionada el año pasado. El programa Nodos del Conocimiento quedó institucionalizado la semana pasada a través de la resolución 441 de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa. Allí se especificó que el programa respaldará la creación y el fortalecimiento de polos, clusters y parques tecnológicos en todo el país.#
19
Estados Unidos
Reabre el Pentágono despues de un tiroteo
L
a sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos fue reabierta tras permanecer cerrada durante un par de horas como consecuencia de un tiroteo mortal en una parada de autobús, que forma parte de la red de metro de Washington DC, ubicada afuera del edificio, informó hoy la Agencia de Protección del Pentágono. En el hecho, tres personas fueron baleadas, y entre ellas había un muerto, precisó el Departamento de Bomberos del condado de Arlington, replicado por el medio de comunicación The Citizen Stringer. Entre las tres personas heridas en el tiroteo también había un policía, detalló el canal de televisión FOX 5, aunque no quedó claro si había sido herido de bala. Según FOX 5, el atacante aún no ha sido capturado, pero el medio Político informó que había sido baleado por un policía del Pentágono. En una declaración separada, el departamento de bomberos notificó que tenía varios pacientes en la escena del incidente. A causa de la investigación policial en curso, las líneas de subte recibieron órdenes de no detenerse en la estación del Departamento de Defensa. El tiroteo ocurrió ayer a la mañana, aproximadamente a las 11, cerca de una plataforma donde paran colectivos que se ubica cerca de la estación de subte que llega casi hasta las puertas del Pentágono, tuiteó la Agencia de Protección del Pentágono.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Trelew
Una mujer en moto resultó herida tras colisionar con auto
20
Por un buque incendiado
Tres menores demorados
Norman Evans/ Jornada
Quemado. Se registraron daños totales en la estructura naval.
E Ocurrió en la intersección de las calles Manuel Belgrano y Comandante Luis Piedrabuena.
U
na motociclista resultó herida tras un fuerte choque en Belgrano y Piedra Buena de Trelew. El accidente ocurrió ayer a la mañana, unos minutos antes de las 12. Según
fuentes policiales, la persona que resultó herida iba a bordo de una moto marca Motomel 110, y por motivos que se investigan, protagonizó un fuerte choque con un automóvil Ford Focus.
A raíz del impacto en el cruce de Belgrano y Piedra Buena, la ocupante de la moto fue asistida por una ambulancia y derivada al Hospital Zonal Trelew “Dr. Adolfo Margara”.#
n la mañana de ayer se extinguió el incendio originado en la tarde del lunes en el buque pesquero Cabo Buena Esperanza, en el cementerio de barcos cerca del Muelle Storni. Fueron demorados tres menores de 14 años y un joven de 19, identificados gracias a las cámaras de seguridad cuando salían del interior del buque corriendo. El foco ígneo fue divisado sobre las 17 del lunes cuando una densa cortina de humo negro salía del buque de la ex Alpesca, varado en 2014 por un temporal. Allí están los buques interdictos e inactivos. “De inmediato se destacó la autobomba de Prefectura para la refrige-
ración, sofocación y extinción del foco ígneo. Se terminó de madrugada” comentó el prefecto Marcelo Serrano. Al caso lo investiga Fiscalía de Madryn. “La parte afectada es la cubierta principal, la zona debajo del puente y la cubierta inferior” dijo el segundo jefe de la Prefectura. La zona está cercada aunque por la costa se puede acceder. Prefectura pide a los vecinos que no lo hagan por los riesgos que implica. “No es un sector turístico ni una zona para que se ingrese porque está dentro de la zona portuaria, son barcos sin funcionamiento desde mucho años y son un peligro circulando y más si se lo aborda”, afirmó Serrano.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Por golpear a preso de Trelew
Dos policías van a juicio
21
Al norte del radio céntrico
Un voraz incendio consumió parte de un complejo
La defensa consiguió el sobreseimiendo de que miraban los golpes
A
yer fue elevada a juicio una causa contra dos policías por golpear a un preso. Otros cuatro fueron sobreseídos. Según relató Aldo Nizetich, funcionario de la Fiscalía en Trelew, el hecho ocurrió en la noche del 12 de agosto de 2018 cuando se detectó un foco ígneo en la sede carcelaria, ocupada en ese momento por el detenido Walter Luciano Aybar. Al intentar sacar al recluso del lugar, habría tenido una reacción agresiva donde hubo golpes contra los efectivos. De acuerdo a la acusación, lejos de actuar de manera coordinada para impedir tal agresión, el personal policial, de manera espontánea, incumplió sus funciones y permitió que uno de ellos peleara con el detenido. El funcionario sostuvo que el agente Lucero Cortez se trenzó a golpes de puño con Aybar, mientras los policías Antieco, Arrative, Narambuena y Cardozo lo rodeaban, observando la escena de pugilato. Ambos sujetos se trenzaron en combate directo en al menos dos oportunidades, y producto de ello Aybar sufrió distintas lesiones, especialmente en la boca y ambas regiones oculares. No obstante, eso, y minutos después que Lucero Cortez se retirara del lugar, la oficial de guardia, Alejandra Dihanela Duarte ingresó al recinto con una escopeta en sus manos, apuntó y disparo contra la humanidad de Aybar, provocando lesiones en su abdomen por la acción de las postas de gomas.
Las imputaciones En ese marco, Nizetich hizo conocer la imputación sobre Lucero Cortez por vejaciones sobre un detenido en concurso ideal con lesiones leves, agravadas por haber sido cometidas por un funcionario policial; en tanto que a la policía Duarte le imputaron el delito de vejaciones cometidas sobre un detenido, en concurso con lesiones leves, agravadas por haber sido cometidas por una integrante de la fuerza policial y haber utilizado un arma de fuego. La querella, fue representada por los defensores públicos Carlos Pericich y Alejandro García, del Área de Violencia Institucional de la Defensa a Publica de Trelew. El defensor particular, Martín Castro, rechazó las imputaciones y pidió el sobreseimiento para Lucero Cortez, Antieco, Arrative, Narambuena y Cardozo. Argumentó que los hechos ocurridos tenían como base la agresión de parte del detenido Aybar, de quien sostuvo ha tenido episodios similares en otros lugares de detención. Tras escuchar a las partes, la jueza Mirta Moreno resolvió la elevación a juicio oral y público de la causa en el caso de los dos imputados por vejaciones – Lucero Cortez y Duarte – en tanto dispuso el sobreseimiento de los otros cuatro policías por entender que desde la acusación no se había logrado determinar de qué manera habían contribuido a los hechos imputados, según el parte de prensa de la Fiscalía. #
Fue en Trelew donde el accionar de los Bomberos impidió que el efecto del fuego cause daños mayores.
A
yer a la tarde se registró un incendio en un complejo habitacional ubicado en Costa Rica y Pasaje San Luis de Trelew. En diálogo con Jornada, el jefe del cuer-
po activo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, Alejandro Vistoso, indicó que “intervinieron tres dotaciones para sofocarlo. Se habría originado en una habitación del complejo, que
tenía un calefactor con algún desperfecto”, indicó. Comenzó en un pequeño cuarto de 3 metros por 2, y se expandió por todo el predio. El foco fue extinguido. #
POLICIALES_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Tenía 37 años y padeció de Covid
Muerte en el Hospital: el reclamo llegó a Rawson
22
Tras el último atentado
Ahora la Policía vigilará los viajes de La Trochita
Daniel Feldman
La manifestación es para pedir justicia por la muerte de Jorge Gabriel Evans, muerto el 7 de julio pasado.
E
l 7 de julio falleció en el Hospital de Trelew Jorge Gabriel Evans, de 37 años, quien cursaba Covid-19. Su familiares y allegados denuncian que no recibió la atención adecuada en la guardia del nosocomio y que “lo dejaron solo”. Se manifestaron frente a Casa de Gobierno en Rawson solicitando ser recibidos por el gobernador o el ministro de Salud por “lo que ocurre en la Guardia del Hospital de Trelew”. Johana Tecay es cuñada del fallecido y remarcó que, junto a la familia
de Jorge, “estamos pidiendo justicia, porque soy personal de Salud y sé lo que hacen en la Guardia”. Contó que el 6 de julio “ingresa mi cuñado a la Guardia por Covid. Le había dado positivo y le hacían seguimiento llamándolo por teléfono a la casa, pero solo en tres ocasiones. En la última llamada se encontraba con mucha fiebre y tos, estaba mal, por lo que le dicen que se acerque a la Guardia que lo iba a ver un médico”. El 6 “ingresó antes de las 14 y le hicieron una tomografía, análisis
de oxígeno en sangre y sabían que estaba mal por lo que lo dejan en una habitación solo, sin atención médica, sin nadie, le preguntábamos cada dos horas cómo estaba y nos decía que estaba bien, con una máscara, pero nunca le prestaron atención”. Denuncia que “esto suele pasar muchas veces en la Guardia, lo vengo diciendo desde hace mucho y nadie quiere hacerse cargo”. Evans fue intubado. “Pero no coincide lo que nos dicen. Estuvimos en comunicación con él siempre y de un momento para otro no se supo más nada. Él estaba en la zona amarilla, nunca salió de la Guardia, nos lo entregaron en una bolsa negra”. Si bien reconoce que en la Terapia del Hospital “no había lugar”, afirma que sí tenían “equipo para entubarlo en la guardia y no lo hicieron”. Por eso “queremos hablar con los responsables del mal funcionamiento del Hospital”.#
Las enormes piedras que el grupo atacante dispuso para causar daños.
L
uego de que un grupo no identificado por la Justicia local, colocara piedras, maderas y un guardaganado sobre las vías de La Trochita, Miguel Sepúlveda, gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico, confirmó que la Policía custodiará el tendido. No ocultó su malestar porque “hemos trabajado mucho a conciencia, en pandemia, para retomar los viajes, y le hicimos un importante mantenimiento al tren”. En cuanto a lo sucedido, a 5 kilómetros de la estación local hacia Nahuelpan, Sepúlveda contó que los alertó un vecino que sale a correr por las mañanas. De haber coincidido con un día de servicio turístico, “se hu-
biera producido un descarrilamiento”. Angustiado señaló que “lo único que hacemos es trabajar y estábamos contentos porque tuvimos una excelente temporada, sin problemas con la máquina. Fue una prueba y todo salió muy bien”. Los turistas quedaron muy conformes porque aplicaron un protocolo de Covid para trabajadores y pasajeros. Ayer fue al lugar el ministro de Seguridad, Federico Massoni, junto al jefe de la Unidad Regional Esquel, comisario mayor Ariel Jara, para una recorrida por las vías con el gerente, y evaluar medidas preventivas de nuevos atentados. Se decidió tener presencia policial en el trayecto de los viajes, controlando que no haya anormalidades en las vías, antes de la partida a la estación de Nahuelpan. Los viajes del trencito en agosto son los sábados únicamente, por temporada baja, y de ser necesario por la demanda de pasajes, se implementarán salidas adicionales. Sepúlveda remarcó que ya están vendidos una buena cantidad de boletos para la salida del sábado a las 17, en un viaje de regreso nocturno desde Nahuelpan, tradicional para el cierre de cada temporada. Aunque el clima generado por grupos violentos que asolan la zona, mantiene preocupadas a las autoridades que ahora deberán vigilar con personal policial que no haya nuevos ataques.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_04/08/2021_PÁG.
Policías damnificados en el juicio por lotes de SEROS
Tribunales de Rawson
“Yo confié en ellos porque somos compañeros” L os damnificados por la presunta estafa con la venta de los terrenos del Instituto de Seguridad Social y Seguros declararon en el juicio oral y público en Trelew. Son policías y particulares que habían adquirido lotes con la promesa de que iban a construir viviendas. El grupo en su momento compró una docena de lotes en la zona sur con la promesa de que en ese lugar se construirían viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda, situación que no se concretó tras conocerse públicamente el conflicto por la propiedad de los bienes y su presunta compra por parte de un ciudadano chino. Los imputados son los policías retirados Juan Carlos Rossi y Leandro Quilaleo, expresidente y tesorero, respectivamente del Círculo Policial y Mutual de la Provincia del Chubut, además del escribano Pablo Fossati. Se los acusa de la venta irregular de lotes en Pellegrini y López y Planes. Entre las personas que testimoniaron se contaron policías en actividad y retirados, además de familiares de uniformados, según el parte de prensa de la Agencia de Comunicación Judicial.
Contactos Todos tuvieron contacto con autoridades vinculadas al círculo policial, en especial con Mónica Weinberger, pero también con Rossi y tras interiorizarse sobre la operatoria, suscribieron contratos para la compra de los terrenos en la manzana de Pellegrini, Michael Jones y Portugal, con la posibilidad de que allí se construyeran casas. Informaron que el valor de los terrenos se descontaba de sus recibos de sueldos. Dichos pagos no figuraban como una venta de lotes sino
Imputado por acuchillar y matar a una mascota
A
yer se llevó a cabo en Rawson una audiencia de apertura de investigación por las lesiones que luego le provocaran la muerte a una mascota de una familia del Área 12. El hecho se produjo el 21 de abril del corriente. Según el relato de la fiscal Patricia Cárcamo, el señor Walter Molina ingresó en la vivienda de Néstor Carriman y Bibiana Segovia, y delante de los hijos de estos, se llevó a su perro “Boby”. Instantes después de que el señor Carriman fuera advertido, se dirigieron a la casa de Molina y encontraron a su mascota agonizando y murió a los pocos minutos. El hecho fue denunciado y luego de la pericia realizada por el médico veterinario interviniente, se constató que el perro fue acuchillado en reite-
Una testigo contró detalles de cómo se iniciaron las operatorias. compras efectuadas a la proveeduría del Círculo. “Por todo esto no nos podemos anotar en nada, yo confié en ellos, porque además somos compañeros” dijo una de las policías, quien aún siendo socia del Círculo no fue convocada a las asambleas en las que se resolvió la venta de los lotes a un ciudadano chino. Durante la semana también declaró ante la jueza Ivana González el actual presidente del Banco del Chubut y extitular del ISSyS, Miguel Arnaudo, quien informó sobre el modo en el cual se enteró de la investigación por las presuntas irregularidades y cómo se relacionó el Instituto con el tema a través del área legal. Fue consultado respecto al proceso que se sigue dentro del ISSyS a la hora de enajenar un bien y efectuar la trasferencia a terceros. Arnaudo aclaró que el Directorio nunca trató esa transferencia. También declararon particulares vin-
culados con la compra - venta de los terrenos en litigio, entre quienes se encontraba un ciudadano de origen chino, de apellido Lin. El comerciante afirmó haber adquirido los lotes mediante una transacción inmobiliaria en la cual intervino un colega argentino y de la cual habría participado el escribano Fossati. Los dichos de Lin coincidieron con las declaraciones previas de Max Kevin Calvo, quien participó de la compra venta a modo de “gauchada” con Lin, por ser este extranjero y conocido suyo. Y una tercera persona dijo haber participado en la gestión de dicha transacción, primero con Rossi en su carácter de presidente del Círculo Policial y luego con el escribano en la concreción de la operación inmobiliaria. El juicio seguirá esta mañana en el sexto piso del edificio de tribunales de Trelew.#
Esquel: los heridos son de Trelew
Desbarrancó un camión y debieron saltar
L
os ocupantes de un camión de cargas de Esquel debieron saltar por las puertas del transporte instantes antes de que se desbarrancara. y cayera varios metros por una cuesta empinada. Según confirmaron desde el lugar, ocurrió en la intersección de las calles Don Bosco y William Brown, en cercanías de la estación del tren La Trochita.
Accidente Por causas aún no establecidas, el camión perdió el control y sus ocupantes, al verse en serio riesgo, tomaron la drástica determinación de saltar para evitar caer dentro del rodado por un barranco que se halla a uno de los costados del tendido vial. Según indicaron las fuentes, ambos trabajadores resultaron con gol-
pes aunque ninguno con consecuencias de gravedad. Fueron revisados por un médico por precaución. Los Bomberos del Cuartel de Esquel llegaron de inmediato.
CHUBUT LA PRIMERA
1 1412 11 2 6603 12 3 5308 13 4 4995 14 5 5383 15 6 4100 16 7 4910 17 8 7228 18 9 1825 19 10 8137 20
1840 2693 0705 4543 9165 3782 3924 5829 9328 5902
Los heridos son de Trelew y se hallaban en la zona para realizar tareas correspondientes a una empresa de telefonía al momento de protagonizar el hecho .#
QUINIELAS MATUTINA
1 9417 11 2 7903 12 3 9324 13 4 8468 14 5 3053 15 6 2568 16 7 6469 17 8 0709 18 9 9600 19 10 3903 20
9485 1335 5051 8083 3020 5095 3781 9954 5948 2478
VESPERTINA
1 0223 11 2 3098 12 3 3826 13 4 088014 5 2845 15 6 7017 16 7 4680 17 8 9136 18 9 3847 19 10 4381 20
1703 3812 7039 4092 3760 6874 1612 2952 9816 9834
NOCTURNA
1 0053 11 2 8798 12 3 3541 13 4 6265 14 5 4822 15 6 8718 16 7 3500 17 8 7788 18 9 6062 19 10 9293 20
23
0218 0769 7607 0994 0935 3178 7829 5985 2811 6565
Fallecimiento
Paulina Chicahuala (Q.E.P.D.) El día (02-08-21 ) a las 21.45 horas falleció en Rawson la señora Paulina Chicahuala a la edad de 86 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos, Iglesia Adventista del Séptimo Día y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de de Trelew ayer a las 10,00 horas . Su sentida desaparición enluta a las familias de Chicahuala, Narváez, Necul, Epul, Lema, Litavecz, Vargas, Pichiñan, Rocha, Yrus, Boleas y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no fueron velados.
radas oportunidades. Presente en la audiencia, el señor Molina junto a su defensor Pablo Sánchez, manifestaron que no se oponen a la apertura de investigación propuesta por Fiscalía, pero negaron todos los hechos descriptos como tampoco hicieron uso del derecho a declarar. Se hicieron presentes, a fin de constituirse como partes querellantes, las abogadas Ivana Sastre y Bárbara Fernández, quienes asistirán a la señora Bibiana Segovia en el proceso. Luego de escuchar a las partes, la jueza Mirta del Valle Moreno dio por admitida la petición de apertura de investigación por el plazo de seis meses con lo que se dio por concluida la jornada, informó un comunicado de prensa de la Procuración.#
Miércoles 04 de Agosto de 2021
Mareas (Puerto Rawson)
Maxi Jonas
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
04:00 4,01 mts 16:50 3,72 mts
10:52 1,49 mts 22:51 1,75 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 102,19 EURO: 119,85
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Norte a 25 km/h. Temperatura: Mín.:
14º/ Máx.: 23º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del Norte a 13 km/h. Temperatura: Mín.:
13º/ Máx.: 20º
Cordillera Nublado Viento del NNO a 10 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 17º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
El show de siempre. En la costa madrynense varios ejemplares de ballenas se mostraron para el deleite de la comunidad. Para este año
Argentina aseguró el pago de sus compromisos con el FMI
L
a Argentina se aseguró el pago de compromisos en dólares con los organismos internacionales para 2021, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional votara a favor de una nueva asignación de reservas a los países por 650.000 millones de dólares a través de la ampliación de los derechos de giro, lo que al país le permitirá recibir alrededor de 4.355 millones de dólares el 23 de agosto próximo. El lunes, la titular del FMI, Kiristalina Georgieva, celebró la decisión histórica del organismo que consiste en “la mayor asignación de DEG en la historia del FMI y una inyección de
ánimo para la economía mundial en medio de una crisis sin precedentes” a causa de la pandemia de coronavirus. Georgieva precisó que la asignación general de DEG entrará en vigor el 23 de agosto próximo y que los nuevos recursos serán acreditados a los países miembros en proporción con sus actuales cuotas en la institución, donde la Argentina cuenta con el 0,67% del total. De esta forma, el Gobierno argentino podrá continuar con los pagos comprometidos con el FMI, mientras negocia un nuevo programa financiero con el organismo por la deuda de 44.000 millones de dólares contraída
por la administración de Mauricio Macri. Despejado un pago de intereses al FMI que se concretó ayer, resta pagar al organismo alrededor de 4.380 millones de dólares en lo que resta del año. El primero de los vencimientos será en septiembre, por un monto de 1.870 millones de dólares en concepto de pagos de deuda de capital. Para el 22 de noviembre hay pautado un pago por intereses y recargos, que totalizan 640 millones de dólares. El último vencimiento fuerte del año es el 22 de diciembre, correspondiente a otro pago de capital, por un 1.870 millones de dólares. De esta forma, el pago de compromisos al FMI
durante 2021 quedaría prácticamente saldado con los nuevos recursos en DEG, la moneda del organismo multilateral, que pasarán a incrementar las reservas internacionales en poder del Banco Central a fines de agosto. En declaraciones a la prensa formuladas el domingo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, expresó que el Gobierno necesita tiempo para negociar un acuerdo y para la acumulación de reservas. “Lo importante es que el acuerdo sea bueno en lugar de rápido y para eso hay que generar las condiciones adecuadas”, explicó Guzmán.#
29-07-2021 AL 04-08-2021
Dueña Alquila deptos de 1 dormitorio p/persona sola o pareja s/mascota zona sur. Trelew. 2966601423 (0408)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0408)
Alquilo depto Barrio Santa Monica un domitorio living cocina comedor patio cerrado s/ entrada de vehiculo persona a matrimonio solo con garantia comprobable $17000. Trelew 0280 154658101
Se ofrece srta para cuidado de niños y/o limpieza en general. Trelew. 0280 154194936 (0408)
(0408)
Busco Oficina en zona centrica de Trelew para alquilar o subalquilar o comprar. Trelew 1128708087 (0408)
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañilera pinturas membranas y cloacas igam. Trelew. 0280 154715658 (0408) Se ofrece persona responsable para trabajos cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 2804539776 . (2807)
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_29-07 al 04-08-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_29-07 AL 04-08-2021_Pág. 16
Gaiman
F armacias d e t urno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419