●●El jefe de la Policía puso
en funciones a Juan Carlos Jara en la Unidad Regional. Elaborarán un programa preventivo por los altos índices delictivos. P. 6
Plan para bajar el delito en Trelew
CHUBUT Trelew • sábado 04 DE diciembre de 2021 Año LXVII • Número 20.132 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
La docente de la Escuela Nº15 fue licenciada
Una comitiva viajó a Paso de Indios por los maltratos hacia los alumnos
●●El Ministerio de Educación se entrevistó con los padres denunciantes y la vicerrectora. Para fin de año estaría el informe. P. 5
El Hospital de Esquel tiene todas las camas ocupadas con pacientes de enfermedades crónicas
Recién salía de la cárcel
La atacó a golpes
P. 3
Navidad salada ●●Los aumentos para
estas Fiestas llegan al 80 por ciento en la provincia. Un informe en exclusiva de Diario Jornada con todos los precios de la canasta y lo que costará armar el arbolito. P. 8
Enfrentamiento de bandas en Trelew
Mató al hermano de 14 ●●El hecho ocurrió en la madrugada del viernes en el Barrio Perón. El atacante de 17
años, le dio dos cuchillazos mortales. Ayer había demoradas diez personas. P. 20 Maltrato animal
Caballo atado del cuello ●●La Policía Federal intervino cuando dos sujetos trasla-
daban de forma ilegal al equino en la caja de la camioneta. El animal estaba en muy malas condiciones. P. 21
●●Tras quedar libre, se
emborrachó y la fue a buscar a su ex. Ahora se lo imputó por el delito de desobediencia. P. 21
Concluyó el Congreso de Luz y Fuerza El Hoyo, sede del segundo encuentro de cannabis
La frase del día: “Vamos a desarrollar un plan especial” El jefe de la Policía y los altos índices delicitivos en Trelew
P.8
P. 6
SÁBADO_04/12/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Una Navidad costosa
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
stamos próximos a terminar el 2021 y en el balance anual podemos comprobar que este fue otro año sacudido por la inflación. De acuerdo a los informes de tarifas realizados por Jornada a lo largo del año, tanto los precios de avistajes de ballenas en Península Valdés como los costos para ir a esquiar a la Cordillera en la temporada de invierno dejaron un sabor de boca amargo en la gente y generaron un revuelo
previsible teniendo en cuenta que los valores excedían con creces los de 2019 (el 2020 fue un año nulo en actividad turística). En el más reciente de nuestros informes de tarifas, el desglose de precios para esta Navidad arroja números que superan en un 80% a los del 2020. Los arbolitos de Navidad rondan los $7.500 y los más grandes alcanzan los $25.000. Las canastas navideñas de los supermercados
que ofrecen productos de marca propia sufrieron un incremento de hasta 70%. Todos los alimentos y las bebidas que tendremos en la mesa de Nochebuena los pagaremos más caros que el año pasado. Tal es así, que la Secretaría de Comercio Interior anticipó que se intentará incluir productos navideños dentro de los Precios Cuidados. Sabemos que en Argentina los precios aumentan año tras año. Así
como generan cierto escándalo en un principio, no siempre nos impide gozar de algún que otro producto o servicio. La apertura del turismo trajo a muchísimos visitantes dispuestos a pagar lo que había después de un año de pandemia. Serán fiestas costosas pero quizás sea mejor ver el lado positivo: a diferencia del 2020, esta vez podremos disfrutar de una mesa con toda la familia unida. #
El Municipio de Rawson avanza en los trabajos para la limpieza de la ruta interbalnearia La Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Protección Ambiental, área dependiente de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, ha realizado una importante tarea de saneamiento en el sector de la ruta interbalnearia camino a El Sombrerito.
Saneamiento Al respecto, el responsable del área, Claudio Casado destacó que “venimos llevando adelante un trabajo de saneamiento sobre la ruta interbalnearia hacia el sector llamado El Sombrerito, donde se han formado por diversas causas minibasurales que lamentablemente son lugares no habilitados”. Agregó al respecto que “esto viene de años atrás, cuando jamás se le dio importancia al cuidado ambiental, no fue prioridad y sin dar soluciones esto se convirtió en lugar de deposición de basura”. Casado sostuvo que “nuestra tarea corresponde despejar este sector de residuos, estaremos durante el horario de mañana, es la prioridad”
Bandurrias
haciendo hincapié que “para tratar de que la gente no siga disponiendo
irregularmente se harán bloqueos naturales de tierra para evitar el in-
greso vehicular y de esta forma, la acumulación de residuos”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
3
Hay preocupación
El Hospital de Esquel tiene todas las camas ocupadas con pacientes de patologías crónicas Lo admitió el director del nosocomio, quien dijo que están en una situación límite en caso que vuelvan a incrementarse los casos por Covid y los internados. Fue en el marco del acto por el Día del Médico, donde el gobernador Mariano Arcioni realizó un reconocimiento a los profesionales.
Los reconocimientos hacia los directores de los hospitales de toda la provincia.
E
l director del Hospital de Esquel dijo que se mantienen en alerta ante la serie de casos de Covid que días atrás se registraron en Lago Puelo aunque actualmente el Hospital tiene todas sus camas ocupadas pero con pacientes que presentan enfermedades crónicas. Fue en el marco del acto encabezado por el gobernador Mariano Arcioni donde se reconoció a los profesionales de la Salud en el Día del Médico. El Dr. Sergio Cardozo reconoció que, como “tuvimos una serie de casos en Lago Puelo, eso nos preocupa bastante, porque contamos con pocas camas en Terapia Intensiva, y nos preocupa esta aparición del virus por lo que estamos atentos”. “Estamos agotados por el momento del año, pero seguimos con la guardia alta porque no nos puede agarrar descuidados”.
Desbordados Durante esta pandemia “estuvimos un par de meses desbordados, hoy no tenemos casos de Covid internados en Terapia Intensiva pero, la patología crónica vino como vendaval, tenemos todo el hospital saturado de patología crónica y esa es nuestra preocupación ahora. Tenemos las camas del hospital totalmente cubiertas con patología crónica y tenemos que seguir al mismo ritmo”.
El médico dijo que esta situación se puede deber a que en los últimos dos años no se atendió esta problemática y ahora se ven las consecuencias. El gobernador Arcion encabezó este viernes la entrega de reconocimientos a profesionales de la salud de los distintos Hospitales de la Provincia, en el marco del Día del Médico, por el trabajo realizado en estos últimos años afectados por la pandemia COVID-19. Acompañaron al mandatario provincial en el acto desarrollado en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno el ministro de Salud, Fabián Puratich, subsecretarios, directores de Áreas programáticas y de Hospitales de la Provincia y médicos reconocidos.
Reconocidos En esta oportunidad, fueron reconocidos los doctores Oscar Giovanelli, del Hospital Santa Teresita; Verónica Álvarez del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia; Fernando González del Hospital Zonal de Trelew; Ariel Urbano del Hospital Zonal de Puerto Madryn; Omar Melgarejo del Hospital Rural de Dolavon; Patricia Laborde y Sergio Cardozo del Hospital Zonal de Esquel. Y en la oportunidad, también el mandatario provincial efectuó un reconocimiento especial al doctor Fa-
bián Puratich, ministro de Salud de Chubut. Durante el acto, el Gobernador Arcioni se mostró emocionado y sostuvo que “hoy es un día muy especial, aún estamos en el medio de esta pandemia que no termina y que nos lleva nuevamente a un estado de alerta”, y resaltó que “este reconocimiento cae en los profesionales presentes, pero es extensivo a todos y cada uno de los que trabajaron de forma incansable, siempre dedicándose a la profesión con el altruismo que todos necesitamos de los médicos que conforman la salud pública”. “Quiero resaltar a todo el equipo de salud porque están a la altura de las circunstancias, trabajando con cada una de las áreas programáticas, con los directores, con los enfermeros, con los médicos, con todo el personal”, señaló Arcioni y manifestó que “muchos hablan de la salud pública, pero pocos conocen del esfuerzo que se necesita, con mucha sinergia, y eso no se logra si no hay compromiso ni valores. Siempre vamos a necesitar más, pero nadie puede decir que el recurso humano con el que contamos en la provincia no está comprometido”. Asimismo, el mandatario provincial detalló que “llevamos adelante un plan de vacunación de excelencia, mirado y reconocido por gran parte del país. Para esto no sólo se necesita
Agradecimiento. Arcioni con el ministro de Salud, Fabián Puratich. contar con las vacunas, sino diagramar un plan de vacunación, sumado al compromiso, los voluntarios, los médicos, los enfermeros y en este sentido todos colaboraron para que salga de la mejor manera. Por eso yo me siento orgulloso”.
Agradecimiento A su turno, el ministro de Salud, Fabián Puratich, agradeció el acompañamiento de Arcioni y destacó que “la idea de este reconocimiento salió del Gobernador. Muchas veces se critican cosas, pero nadie puede no reconocer la persona de bien y todo lo que hizo para apoyar la gestión de salud”. “Ser médico es muy especial y hoy decidimos invitar a algunos en representación de todos los que trabajamos y estuvimos al frente, todos los profesionales y no profesionales de la salud que están dentro de los hospitales”, señaló el ministro. Y continuando, el funcionario provincial manifestó que “quiero agradecer todo el trabajo que llevaron adelante y el que continúan realizando todos los días. Estamos todavía en una situación compleja y tenemos que seguir cuidándonos y seguir ade-
lante porque nuestro fin último es cuidar a cada uno de los chubutenses como lo hicimos con mucha responsabilidad y compromiso. Esperemos poder seguir encontrándonos para tener una salud más justa y equitativa”. Por último, el ex director del Hospital Zonal de Puerto Madryn, Ariel Urbano, recordó que “a mí me toco dirigir este nosocomio en la pandemia, y la verdad que nos tocó un momento difícil, pero como lo manifesté en su momento cuando dejé el cargo, la única palabra que yo plantee era de agradecimiento a todos”. Y continuó: “en especial al ministro Puratich, que confió en mí, como a los subsecretarios, y principalmente a todo el personal de salud del Hospital de Puerto Madryn, que siendo un nosocomio chico pudimos triplicar las camas de terapias”. “Si no hubiera sido por el recurso humano, desde el primero al último, desde el terapista hasta el que limpia, se pusieron la camiseta del hospital, y pudimos atravesar esta situación, porque como siempre digo, es importante formar un grupo de profesionales, pero también un grupo de personas que fueron importantes como el Dr. Norman Casado”.#
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
Ya no el Gimnasio 2
El Detectar, en el Hospital A partir de ahora las personas que deseen hacerse el hisopado para saber si es Covid positivo, deben concurrir al Hospital Zonal de Trelew ya que se levantó el dispositivo en el Gimnasio Municipal Nº2. Según confirmó el Dr. Eduardo Ramírez, director del Área Programática Trelew, “actualmente el Hospital va a ser el encargado de realizar el Detectar. El Gimnasio Nº2 a partir del jueves dejó de funcionar y ahora el Hospital va a absorber toda esa demanda los días lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 horas” por puerta de entrada ubicada en calle 28 de Julio. En el día del médico el profesional llegó con un saludo a todos sus colegas con quienes “pasamos una etapa muy difícil en estos dos años, y los médicos estuvieron en el día a día, enfrentando una realidad que para todos fue muy difícil. Pero hay que seguir trabajando para que esto se normalice y lleguemos a tener la situación que realmente queremos”. También agradeció a todo el equipo de salud; “médico, enfermero, chofer, la mucama, administrativo, esto es un equipo y el equipo fue lo que funcionó para que hoy estemos en esta situación”. En cuanto a los nuevos casos que se están dando en otros países, remarcó
Eduardo Ramírez, director del Área Programática de Trelew. que “no tenemos que descuidarnos, tenemos la posibilidad de ver lo que pasa en otros lugares del mundo y anticiparnos”. “Lo importante acá es seguir con la prevención, con los cuidados que venimos manteniendo y continuar con la vacunación, que va a ser fundamental para que esto se mantenga, y si llega a haber alguna cepa, que circule lo menos posible. La vacunación es lo que nos va a garantizar que nos mantengamos en esta situación epidemiológica”. Precisamente sobre la tercera dosis, reiteró cuáles son los grupos que por
ahora deben colocársela. Deben concurrir “mayores de 70 años que hayan pasado 6 meses desde su segunda dosis, personal de Salud con un refuerzo y todos los mayores de 50 años que tengan colocadas las dos dosis de Sinopharm, pueden concurrir independientemente si hayan pasado 28 días de su segunda dosis”. “Otro grupo son las personas con inmuno compromiso, cualquiera sea su esquema de vacunación, pasados los 28 días tienen que concurrir a colocarse una dosis adicional”, manifestó para concluir el director del Área Programática.#
4
Respuesta del Sisap
“Puratich es un cínico”
D
esde el Sindicato de la Salud Pública (SISAP), su secretario general Carlos Sepúlveda envío una dura respuesta contra el ministro del área Fabián Puratich. Fue luego que el titular de la cartera afirmará que el sindicato no busca solucionar el conflicto y afirmó que Sepúlveda “no está bien”. “El Ministro da a entender que padezco una “eventual afección mental” como sinónimo de desprestigio y estigma; cuando en realidad el Sr. Ministro como máxima autoridad sanitaria, debería procurar el respeto de los derechos de los pacientes de salud mental y en particular, del goce pleno del ejercicio de los mismos, de acuerdo a lo que dispone la Ley 26.657. De todos modos si cupiese la posibilidad de que se faculte a algún funcionario emitir opinión acerca de la salud mental de alguien, el Sr. Puratich seria la persona menos indicada para abrir juicio de valor al respecto”, señala en una nota el referente del Sisap. “Tiene un comportamiento cínico”. “Las distintas declaraciones y acotaciones del Sr. Ministro ponen en evidencia la intención de deslegitimar el accionar de mi condición de dirigente sindical, olvidándose que, a diferencia…”el no posee cargo electivo y cuando compitió por un cargo electivo (lo castigo la sociedad), en
Daniel Feldman / Jornada
Respuesta de Sepúlveda. cambio yo he sido re elegido por una amplísima mayoría de los afiliados”. Sepúlveda marcó que “en relación a que somos violentos, los que nos conocen saben perfectamente quiénes somos y como nos comportamos, como tampoco, jamás hemos recibido ningún tipo de comunicación ni hemos sido acusados de delito. El Ministro desacredita mecanismos de protesta legítimos”.#
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
5
Escuela Nº 15
Un equipo del Ministerio de Educación viajó a Paso de Indios por los malos tratos a los alumnos La docente que fue denunciada por las familias ya está de licencia. Desde el la cartera deducativa se entrevistaron con los padres y la vicerrectora de la institución y se espera que de acuerdo al avance que haya de la investigación haya una resolución para fines de este año o principios del otro.
L
uego de conocerse la denuncia de las familias de un grado de la escuela Nº 15 de Paso de Indios que realizaron por malos tratos que sufrirían sus hijos de parte de una docente, viajó una comitiva de la cartera ministerial para trabajar junto al equipo directivo y el Servicio de Protección de Derechos. La docente sindicada está de licencia. El subsecretario de Educación, Miguel Casanova, detalló que en los últimos días se tomó conocimiento “de la denuncia que hizo un grupo de papás de sexto grado de la Escuela N°15 de Paso de Indios sobre una docente, en la cual manifiestan que existen malos tratos hacia sus hijos”. “Esta inquietud se la trasladan a la Vicedirección, porque la Directora estaba en uso de licencia por enfermedad. Ella cursa esta denuncia a la Supervisión y nosotros tomamos conocimiento porque una de las mamás asiste al Servicio de Protección”.
“Ahí tomamos conocimiento y armamos un dispositivo para acompañar a la institución como a la comunidad en esta denuncia que se expresa por lo que ya comenzamos a hacer una investigación, desde el momento que empezamos a escuchar a la institución y a los padres”. El jueves un equipo del Ministerio de Educación a cargo de la Directora General del Nivel Primario, la Supervisora Técnica General y un equipo de apoyo; asistieron a la localidad para profundizar los aspectos de esta denuncia y ponerse a disposición, en forma conjunta con el Servicio de Protección, para hacer un abordaje institucional, aceptando que existe un conflicto y que hay protocolos para proceder y darle una solución a esto”. En cuanto a la docente denunciada por las familias, confirmó que “en este momento está con uso de licencia por enfermedad, por lo tanto, los chicos están siendo atendidos por una
maestra de apoyo que tiene la institución”.
Reparar Casanova señaló que hay que trabajar “en la reparación que se produce en lo vincular entre los estudiantes y la docente, y a la vez, ir trabajando sobre qué situaciones reales hay frente a esta denuncia”. “Los papás dicen que hay una rigidez en cuanto a las formas y estilos que tiene la docente para tratar a los estudiantes, eso hay que chequearlo y tenemos entendido que el Equipo Directivo ha hecho un acompañamiento a esta docente para que revierta esta forma imperativa de dirigirse a los alumnos, que roza la línea finita de lo que es el derecho del otro y lo que tiene que ver con la tolerancia, el cuidado y el respeto”. Según explicó el funcionario, ante las primeras quejas que presentaron
El subsecretario de Educación dio detalles del viaje de la comitiva. las familias a la dirección por el trato de la maestra hacia los estudiantes, “la institución venía acompañando a esta docente con conversaciones y un diálogo permanente entre la Directora y la Vicedirectora para revertir
esta situación. . De acuerdo a cómo avance la investigación podría haber una resolución a final de año o a principios del año que viene. La comitiva que viajó escuchó a los papás, a la Vicedirectora y se trabajó con ellos”.#
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
6
Ayer asumió el nuevo jefe de la Unidad Regional
Plan para bajar el índice delictual en Trelew
Norman Evans/ Jornada
El jefe de Policía de la Provincia, Víctor Acosta, encabezó el acto realizado ayer en la ciudad de Trelew.
El comisario Juan Carlos Jara, es el nuevo jefe de la Unidad Regional.
n un acto realizado ayer en Trelew y encabezado por el jefe de Policía de la Provincia Víctor Acosta asumió el nuevo jefe de la Unidad Regional comisario Juan Carlos Jara. “Considero que por su profesionalidad tiene el perfil apto para llevar adelante la Unidad y nuestro proyecto de Seguridad Pública”, dijo el titular de la cúpula policial.
acto”, aseveró. Respecto a la seguidilla de homicidios ocurridos en Trelew siendo el último, víctima un menor de 14 años, dijo Acosta que “tenemos una reunión pendiente con el ministrode seguridad. El Jefe de Unidad Regional hará un acercamiento con el intendente para determinar las políticas de seguridad que va a implementar con el acompañamiento del Ejecutivo Municipal. En muchas oportunidades, estamos muy alejados de las localidades a pesar que estamos a 10 o 15 kilómetros no son acertadas las decisiones. Los jefes de unidades regionales son los que tienen toda la experiencia para solucionar determinadas situaciones”, refiró. Por su parte, Juan Carlos Jara aseguró que sus expectativas ante el nuevo cargo “son buenas”. ”Me facilita conocer la jurisdicción para
E
Acosta calificó a la jurisdicción Trelew como “la mas complicada. De todas formas, tenemos un índice delictual que se mantiene en valores que nos preocupa realmente, así que vamos a desarrollar un plan especial para hacer una labor preventiva y bajar esos números”. Sobre la cantidad de efectivos policiales aseguró que “ya están destinados una cantidad
de agentes que egresan del Centro de Formación pero se está evaluando. Se van a destinar recursos a la Sección Operaciones de la Unidad Regional y serán derivados a la Policía Comunitaria. Los patrulleros ya los recibimos. Están equipados y listos para salir a la calle. Estamos esperamos lo que demanda el trámite registral. Lo entregaríamos el 7 de diciembre en el
interactuar con todos los actores: deportes, policía comunitaria, acción social y con todos los sectores: Gaiman, Dolavon, Dique Ameghino, Las Plumas., Cerro Cóndor, etcétera”. Y agregó: “Vi el mapa del delito y nuestro objetivo es optimizar el discurso y administrar los medios. Mejorar la prevención. La prevención es fundamental”. Para finalizar, actualizó cómo quedarán las comisarias respecto al cambio de autoridades; comisaría Primera: jefe Marcelo Silva y segunda la comisario Evans, Comisaría Segunda continúa el comisario Jorge Vistoso y como segundo el comisario Pablo Gauna, en la Tercera el comisario Ulises Calfuquir y segunda la comisario Natalia Pichaud, en tanto que en la comisaría Cuarta estará como jefe el comisario Marcelo Austin y segunda la subscomisario Anabella Tomelin.#
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
7
Se desarrolló durante cuatro días en Madryn
Cerró el Congreso Anual de Luz y Fuerza
Ayer finalizó el Congreso anual desarrollado por el gremio de Luz y Fuerza de la Patagonia.
El “Negro” Arias, un histórico que se jubiló y fue reconocido.
espués de cuatro jornadas, cerró este viernes el 43º Congreso Anual Ordinario del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, que en esta ocasión rindió un merecido homenaje a la figura del expresidente Néstor Carlos Kirchner (“Lupín”). En la jornada final del encuentro lucifuercista, la junta electoral hizo un balance sobre las recientes elecciones
la Secretaría Gremial de las tres provincias, se dio a conocer el documento final que realiza el secretario general Héctor González. Sobre el cierre, Héctor González, cedió la palabra a un histórico del gremio, hoy jubilado, Rolando Luis “Negro” Arias, secretario de Hacienda durante más de 20 años hasta 2016. Arias agradeció la invitación a participar ya en su calidad de jubilado,
D
Inició
Obra para ampliar Hospital de Puelo
E
sta semana el Gobierno del Chubut dio inicio a la obra de ampliación y refuncionalización del Hospital Rural de Lago Puelo, con el objetivo de complementar las prestaciones del nosocomio a partir del incremento poblacional. Desde el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación explicaron que el proyecto, concebido en etapas, comprende la construcción de un edificio nuevo desarrollado en planta baja y primer piso, conectado al edificio existente. En tal sentido, es importante remarcar que la obra se desarrollará sin interferir de ningún modo la actividad normal del hospital. La ampliación comprende la construcción de un nuevo módulo de ingreso (sala de espera, guardia general, enfermería, consultorios de guardia con sanitario, expendio de farmacia y en planta alta: dirección, administración, sala de reuniones, dormitorio de guardia, sanitarios y office); un primer tramo de servicio (diagnóstico por imágenes, laboratorio, bacteriología y sanitarios públicos).#
del pasado 10 de noviembre, destacando el amplio respaldo en las urnas a la conducción de Héctor González al frente del gremio. Tras 19 meses de pandemia, los afiliados pudieron votar, y según la información de la Junta Electoral, se acercó a expresarse el 75% del padrón habilitado. Nestor Viana, miembro de la Junta Electoral, señaló que “los afiliados de Luz y Fuerza de la Patagonia
pudieron concretar las elecciones en el gremio después de casi dos años. Hubo un amplio respaldo a la lista única, presentada por la Agrupación Oscar Smith, que implica la continuidad de Héctor González y Juan Domingo Espinoza hasta el 2025. Sobre el cierre de la jornada se le entregó un certificado que acredita ser parte de la nueva Comisión Directiva, y luego de un amplio debate de
recordó sus inicios como dirigente gremial a comienzos de los 70 en Puerto Deseado, y contó anécdotas de otras épocas del Sindicato: “Estamos juntos con Héctor desde hace tantos años, me acuerdo aquellos primeros congresos con pocos compañeros, y ahora ver esto, con tanta gente joven y ver todo lo que se ha conseguido, me llena de orgullo”, dijo Arias visiblemente emocionado.#
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
Habrá actividades y talleres
El Hoyo, sede del encuentro de cannabis medicinal
8
Precios en las fiestas
Navidad 2021: aumentos de hasta 80% en Chubut
Será la segunda edición y se realizará el viernes 10 y sábado 11 de diciembre. El encuentro contará con expositores provinciales y nacionales, conferencias, talleres y stands.
D
esde la coordinación, el secretario de Desarrollo Económico, Agustín Do Nascimento, adelantó que el programa “contempla el desarrollo de actividades en la Casa de la Cultura, mientras que en el Centro de Informes Turísticos está previsto un taller” (el sábado a partir de las 14, con inscripción previa). En ambas jornadas, las temáticas “estarán divididas en mesas de salud, producción, análisis científico, legal y experiencia de cada uno de los cannabicultores”, con la participación de especialistas médicos y científicos de distintas ciudades de la provincia del Chubut y de Buenos Aires. El funcionario subrayó que “la idea es nuclearlos, porque apostamos a avanzar en la capacitación y en la concepción que se tiene hoy del cannabis para entender que es una cuestión con muchas fortalezas desde lo terapéutico”. Acerca de la participación y el rol de las fuerzas de seguridad, precisó que “también buscamos su sensibilización y empatía, porque sabemos que hubo algunos casos de persecución con acontecimientos que no deberían haber sucedido, incluyendo a gente que tenía los permisos y ahora están con un proceso legal”. Desde su óptica, “es necesario normalizar cada vez más la actividad, en defensa de los cannabicultores y acompañarlos en este proceso de transformación”.
Aspectos legales El secretario recordó que “el municipio de El Hoyo está adherido a la leyes provinciales y nacionales en la
Los precios de los arbolitos de Navidad aumentaron respecto a 2020.
La idea del encuentro es nuclear a los cannabicultores de la región. temática. Junto al Estado chubutense estamos trabajando en nuclear a los cannabicultores con la premisa de impulsar la producción de cannabis con carácter medicinal y terapéutico, con agregado de valor a través de la fabricación de aceites y cremas, como una alternativa para la economía lugareña”. Respecto a la ley nacional vigente y al proyecto ingresado al Congreso (con tratamiento pendiente), valoró que “hoy la ley nos permite avanzar en la investigación, ya que toda la producción tiene un sentido científico y de análisis terapéutico con los médicos”; mientras que la norma futura apunta “a concebir a la producción con una perspectiva comercial,
siempre desde el punto de vista medicinal y terapéutico”. En respuesta al escenario local, Do Nascimento aseveró que “estamos dando los pasos que se pueden dar y permite la ley, como la inscripción de los cannabicultores en el REPROCAN, solo para producción y terapia particular, con un máximo de nueve plantas previa receta de un médico”. Adelantó que “estamos pensando en diferentes esquemas de producción y comercialización y estar avanzados para cuando la ley lo permita. Fuimos indagando diferentes esquemas para producir bajo formatos cooperativos y no cooperativos y buscando alianzas con el CENPAT, dependiente del CONICET”, concluyó.#
S
e acercan las fiestas y los presupuestos para armar la mesa navideña y tratar de incorporar un nuevo adorno a la decoración del arbolito se empiezan a ajustar. Desde Jornada realizamos un relevamiento en distintos comercios y te dejamos un listado de precios para que tengas en cuenta. En comparación con el año pasado, los precios en este 2021 aumentaron en un 80%. Desde la Secretaría de Comercio Interior anticiparon que ya se está trabajando para incluir productos navideños dentro de los Precios Cuidados que van a regir hasta el 7 de enero. Las canastas navideñas de los supermercados que también ofrecen productos con marcas propias sufrieron este año un incremento de entre 30 y 70 por ciento. Los budines tienen un costo que varía entre $135 y $300. El pan dulce va desde $270 a $2.400. El maní con
chocolate a partir de los $100 y las garrapiñadas desde los $60. El maní confitado va de los $130 a $200. Los turrones desde $80 a $480. En cuanto a las bebidas, la sidra y los espumantes tienen un valor desde los $200.
Arbolitos y pesebre Un arbolito de Navidad mediano tiene un costo de $7.500, e incluso se pueden encontrar algunos que llegan a los $25.000. El pack de esferas de colores va desde los $800 hasta los $1.300. Las guirnaldas tienen un costo aproximado por unidad de $300 y las luces tienen un piso de $1.500. Una corona para darle la bienvenida a la Navidad en la puerta de casa tiene un precio a partir de los $1.000, cuando el año pasado valían entre $500 y $600. Un pesebre para acompañar el arbolito, está a partir de los $2.500. #
publicidad_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
9
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
10
Rawson
Un vecino presentó un proyecto de espacio verde E l intendente de Rawson, Damián Biss, el secretario Planificación, Obras y Servicios Públicos de Rawson, Fernando Vosecky y la concejala Anahí Olivera, mantuvieron un encuentro con el vecino, Héctor Miguel Rodríguez, con el objetivo de conocer el proyecto del mismo respecto a la construcción de una plaza en el barrio Covira IV. Rodríguez indicó que “le presenté la inquietud al secretario de Obras Públicas, Vosecky y al señor intendente Biss sobre la idea que tenemos de trabajar sobre un espacio verde que tenemos en el barrio, queremos armar un espacio recreativo, una plaza con una parte para la actividad deportiva” agregando que “ya tenemos gracias a la respuesta de Obras Públicas los cordones cunetas y ahora queremos avanzar en el armado de lo que sería la plaza en general”, dijo.
Héctor Miguel Rodríguez, vecino del barrio Covira IV, se reunió con Biss, Voseckyy la concejala Olivera.
Reconoció que “la Municipalidad nos ha dado respuestas inmediatas, algo extraño porque uno como vecino siempre que tenía algún reclamo, tardaban mucho tiempo, la burocracia era constante y todo se atrasaba mucho. Ahora vemos que hay respuestas rápidas y eso es muy importante”. El vecino explicó que “también queremos hacer un playón deportivo, y además nosotros como vecinos ya estamos juntando bolsas de cemento para que se puedan hacer las veredas” haciendo hincapié que “un futuro también queremos forestar”. Rodríguez destacó que “debemos decir que esta gestión del señor Biss está haciendo un terrible trabajo por cambiar a la ciudad, eso lo está viendo la gente y lo vamos a acompañar, mientras siga buscando el crecimiento de la ciudad de Rawson”, finalizó. #
Esquel y Lago Puelo
Consejo de la Magistratura: anularon la elección de los abogados
D
espués del 29 de octubre del corriente en que se llevaron a cabo las elecciones para representantes al Consejo de la Magistratura en Lago Puelo, Esquel, como así también en Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia, en particular en Lago Puelo se denunciaron determinadas irregularidades que fueron objeto de impugnación por parte de abogados de la matrícula. En especial las irregularidades se refirieron todas a la urna de abogados. Actuó el Tribunal Electoral Provincial, instituto integrado por Alejandro Panizzi como presidente del STJ, Jorge Miquelarena como Procurador General, Nancy Arnaudo como jueza por Rawson y los diputados provinciales Carlos Eliceche y Roddy Ingram. Fueron cinco las impugnaciones presentadas y una de ellas la hizo directamente el Colegio de Abogados
de Esquel; las cuatro restantes por abogados particulares que además habían sido candidatos. En estas impugnaciones se ofrecieron pruebas de modo que lo primero que determinó el TEP la semana pasada fue sustanciar las mismas. Dos eran las posibilidades, o rechazar in limine las impugnaciones o sustanciar la prueba. De modo que hizo lugar a las impugnaciones y sustanció la prueba.
Testigos y oficios La prueba no solamente eran testigos, sino que fueron oficios al Colegio de Abogados, a otras entidades, hubo tres testigos que declararon vía webex y otro testigo que fue el Dr. Gregorio quien es juez universal de Lago Puelo que declaró, como lo faculta el Código, vía oficio.
Con el resultado de todas las pruebas el Tribunal Electoral Provincial decidió hacer lugar a las impugnaciones, declarar la nulidad del acto eleccionario completo en Lago Puelo y Esquel, porque se trata de un padrón único, tal como lo habían solicitado los Colegios de Abogados. El TEP observó que no se cumplía con los requisitos formales previstos en el Código Nacional Electoral en tanto se declaró, fue reconocido y probado, que la urna se encontraba junto a los sobres y junto a las boletas en el mismo cuarto oscuro. Si bien, por el resultado del escrutinio, se advierte que no hubo otro tipo de irregularidades, un perjuicio o estafa electoral, lo cierto es que ese acto electoral no cumplía con las formalidades previstas y por ese motivo los miembros del TEP no lo convalidaron.#
La impugnación fue por la denuncia de irregularidades.
Rawson
Piden que niños no se acerquen a la fuente
V
ecinos que habitan al sector aledaño a la rotonda de Los Lobos en uno de los ingresos de Rawson le solicitaron a la Municipalidad la posibilidad de “llevar adelante la tarea de prevención de que niños continúen acercándose a la rotonda para bañarse en la fuente y desconocer el peligro que representa ya que la misma contiene electricidad”, sostuvo la responsable del área, Laura Mirantes. “Pedimos que por favor se entienda que nadie debe concurrir a la fuente e ingresar, es muy peligroso ya que cuenta con un sistema eléctrico que favorece la iluminación nocturna y que por consiguiente está en contacto con el agua, hay corriente y es necesario evitar males mayores”. Reiteró “el pedido de que no se acerquen, porque en los últimos días se han visto niños, según me han manifestado vecinos preocupados por la situación”, dijo.#
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
Sebastián Villahoz asumió en la secretaría Legislativa
Leila Zanette juró como legisladora en el Concejo
11
Puerto Madryn
“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”
Alfredo Leguizamón, dirigente social referente de Barrios de Pie.
Leila Zanette se sumó a los integrantes del Concejo Deliberante portuario con desafíos en mente.
C
on menos de 24 horas el Concejo Deliberante de Puerto Madryn completó la décima segunda banca que había quedado libre tras la renuncia de Eugenia Alianello, que estará asumiendo en la Cámara de Diputados. Leila Zanette fue ungida como legisladora municipal, en tanto que Sebastián Villahoz asumió como secretario Legislativo del cuerpo deliberativo. Todo ocurrió el viernes por la mañana y de forma expeditiva. A primera hora el Tribunal Electoral Municipal recibió la nota de la Viceintendenta Noelia Corvalán pidiéndole que proclame a la persona que debía asumir en reemplazo de la legisladora dimitente. En menos de 60 minutos ingresó al Concejo Deliberante una misiva donde se instaba a tomar juramento como concejala a Leila Zanette. Así fue que se convocó a una se-
sión Especial, que tuvo la ausencia de Alejandra Concina (Frente Patriótico) donde se tomó el juramento de rigor a la flamante legisladora y, además, se propuso el nombre de Villahoz para la secretaría Legislativa que fue aprobado por todos los presentes. Tras la ceremonia que presidió Noelia Corvalán, la flamante legisladora portuaria manifestó que “es una mezcla de sensaciones porque es un orgullo para mí por la banca que ocupó y que pertenecía a mi amiga Eugenia (Alianello). Además de formar parte de la gestión porque estoy convencida del tipo de política que hacen Ricardo y Gustavo (Sastre)”. La llegada a la banca legislativa viene antecedida de una amplia trayectoria ocupando cargos dentro del Concejo Deliberante que permitió tener un conocimiento preciso de la tarea que va a desarrollar.
Con vistas al nuevo desafío que encaba Leila Zanette reconoció que “hay muchas ideas” porque en “este Concejo (Deliberante) se viene trabajando en bloque, con una unidad donde hay muchos proyectos que se presentaron en conjunto y esa es mi idea” agregando que “tengo varios temas que me interesan, pero deberemos hablarlo con el bloque pero tenemos muchas ideas para estos dos años”. Dentro de esas ideas está lo vinculado a la discapacidad, eximición y condonación impositiva que las tienen establecidas en el Código Tributario y Tarifaria pero la idea será “alivianarles para que no todos los años tengan que presentar la nota y esperar aquello que la gente llama burocracia. Junto a ello, tengo varios temas que me interesan desde acción social y con perspectiva de género” .#
L
a asunción de Leila Zanette en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn no pondrá freno al reclamo que el dirigente social Alfredo Leguizamón, referente de Barrios de Pie, viene planteando para que sea él quien ocupe el lugar en el cuerpo deliberativo conforme a ser la persona que sigue en la lista. Con la confirmación de la jura de la nueva legisladora, el dirigente barrial manifestó a Jornada que “esperaremos cómo se expide el Tribunal Electoral Provincial” en referencia a una nota presentada el jueves y donde se solicitaba que se informase a la viceintendenta Noelia Corvalán y a los integrantes del Tribunal Electoral Municipal que no innoven respecto al reemplazo de Eugenia Alianello. Leguizamón señaló que una vez que se conozca la decisión del organismo electoral “veremos cómo seguimos para adelante” aunque reafirmó que “vamos a ir hasta las últimas consecuencias”.
Esto implicaría que mediante conferencia de prensa se comunique que se desconocerá la asunción de la flamante concejala porque “en tiempo, en forma y con anterioridad hicimos el pedido ante el Tribunal Electoral Provincial que es quien tiene que expedirse” comentó el dirigente.
La decisión El referente de Barrios de Pie planteó que la decisión “se tomó entre gallos y medianoche” en referencia a cómo se dio la resolución del tribunal municipal que tuvo la ausencia de uno de los tres integrantes y la, posterior, realización de la sesión Especial donde se tomó juramento. En referencia a la decisión tomada Alfredo Leguizamón indica que los vocales del tribunal electoral no consideraron el artículo 155 de la Carta Orgánica Municipal donde establece el mecanismo de designación de legisladores.#
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
12
Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Madryn busca posicionar el turismo cultural como generar de trabajo y de inversiones C on un cronograma repleto de actividades comenzó a desarrollarse en el Ecocentro el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA). La ceremonia de apertura contó con la participación de las autoridades municipales, provinciales y nacionales que arribaron para compartir dos jornadas de intenso trabajo. La propuesta cuenta con la organización de la Subsecretaría de Cultura municipal y el acompañamiento de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, e Innovación Productiva y Cultura de Chubut, habrá diferentes charlas, debates, proyecciones y presentaciones. La red Mica es un programa de registro y fortalecimiento de mercados, ferias y festivales de todo el país, que tiene como objetivo visibilizar y potenciar un circuito de eventos culturales, conectándolos en una red de intercambio y trabajo asociativo. Durante la apertura de las jornadas de trabajo, Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural de Nación, manifestó la importancia de interactuar con los hacedores culturales de
Madryn presentó su amplia propuesta de hacedores culturales en la inauguración del MICA. Chubut para abordar todos los aspectos que hacen a la realidad del sector. Uno de los ejes centrales está ligado a la Mesa de Economía Cultural que es uno de los puntos donde la gestión
nacional busca profundizar para la generación de fuentes de empleo y de movimiento económico. “Hay muchas capacidades que se generaron aún dentro de esta pandemia, que
ha sido una tragedia sanitaria y económica, pero que nos permiten salir y volver a la actividad revitalizando la producción y el trabajo. MICA es parte de eso” afirmó la funcionaria nacional. Uno de los puntos que se busca con la realización del nodo y de la visibilización de los hacedores es “potenciar la dimensión económica de la cultura” que “es muy importante porque genera trabajo y producción” dijo Cardoso, sin desconocer lo simbólico y la trascendencia que se tiene en la generación de la identidad. En esta incidencia económica la funcionaria del Ministerio de Cultura de Nación indicó que actualmente la cultura representa “el 2,6% del PBI. En el año 2019 generó 308 mil puestos de trabajo”, añadiendo que “la pesca produce el 0,4% del valor agregado bruto de la Argentina, mientras que la hotelería y gastronomía el 2.25. La
cultura produce un tercio del valor agregado en relación a la economía primaria, producimos la mitad de los puestos de trabajo respecto a sectores tradicionales de la economía”. Lucrecia Cardoso afirmó que “pensamos que las industrias culturales son la solución a muchos problemas estructurales de la matriz económica, llegan para diversificar la matriz productiva, para generar producción y trabajo, además de llegar para generar divisas. Para eso se crea el MICA que son los pasos necesarios para profesionalizar la cultura”. El intendente Sastre afirmó “en Puerto Madryn tenemos hacedores culturales por excelencia y desde la gestión queremos acompañarlos y ayudarlos” puntualizando que “desde el primer día hemos trabajado potenciando la actividad turística de la ciudad como principal recurso”. Dentro de esta mirada estratégica se apunta a lograr la segmentación de la actividad potenciando cada sector para trabajar en sinergia con el turismo. “Nos faltaba que Puerto Madryn sea elegido por los argentinos y extranjeros por su cultura, por la gente que tenemos que son excelentes hacedores culturales. Queremos abrirles las puertas porque deseamos sean participe del movimiento económico de la ciudad”, planteó el mandatario El jefe comunal agradeció la elección de la ciudad portuaria para la realización del MICA y por el acompañamiento que desde el gobierno nacional se dispensa para con la ciudad. “Este espacio permite a Madryn mostrarse al país y al mundo en una nueva rama de actividades como la cultura que redundará en la economía de los madrynenses. Estamos con la decisión tomada que es fortalecer la cultura en la ciudad”.#
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
El boleto oscilaría los $ 50 en las tres líneas
Empresa Jacobsen tendrá el servicio de colectivos
13
Sube la bajada de bandera a $ 85
Aumento de la tarifa de taxis
El incremento para los taxis y el servicio de remises será del 20 por ciento en la ciudad de Esquel.
La funcionaria informó sobre el dictamen de la Comisión Evaluadora.
L
a empresa local Jacobsen, se adjudicó el servicio de transporte urbano para tres líneas de Esquel, entre las tres propuestas de la oferta pública. Mariela Sánchez Uribe, secretaria de Gobierno Municipal, informó que la comisión evaluadora de las ofertas el jueves emitió el dictamen, y toda la documentación pasa a la Asesoría Legal del Municipio, estamento que hará la verificación de que al procedimiento fue correcto.
Resolución Una vez revisada esa documentación -explicó la funcionaria-, se redacta la Resolución correspondiente, que se eleva luego al Concejo Deliberante, y aprobada la misma, se avisa a la empresa para que de cumplimiento al plazo estipulado para el comienzo de las prestaciones. Sería en el término de 30 días el inicio del servicio, y habría acuerdo para incorporar a los choferes que
quedaron desocupados de las empresas Sargento Cabral y Acevedo, cuando se suspendió el transporte por la pandemia del Covid-19.
Valor del boleto En cuanto al valor del boleto, Sánchez Uribe estimó que oscilará entre 45 y 50 pesos. El servicio tendrá subsidios de Nación, Provincia y el Municipio, que incluyó en el presupuesto para el año que viene, un monto de $ 6 millones. Puntualmente sobre lo presupuestado para el 2022, la titular de Gobierno dijo que tendrá un incremento con relación al año en curso, pero que siempre es poco en función de las dependencias que debe atender su Secretaría. Le asignaron $ 425 millones, que incluye el subsidio al transporte; y fortalecimiento de las áreas de Tránsito, Comercio, Zoonosis y Tierras Fiscales entre otras.#
E
l Concejo Deliberante en la sesión de ayer, aprobó un aumento del 20% para las tarifas de taxis y remises, que prestan servicios en Esquel. Los taxis a la fecha tiene el precio de la bajada de bandera a $ 72, y la ficha cada 100 metros es de $ 7. Para remises la tarifa mínima es de $ 160. Con lo aprobado ayer, la bajada de bandera del servicio de taxis pasará a
tener una tarifa de $ 85; la ficha cada 100 metros recorrido costará $ 8, y cada minuto de espera al usuario se le sumarán $16. Respecto al paraje Alto Río Percy, el viaje desde el centro de la ciudad tendrá un valor de $ 650, y para el traslado al paraje Nahuelpan regirá un precio de $ 625. La tarifa nocturna de los taxis de 22 a 6 horas, será de $ 100 la bajada de
bandera, y la ficha cada 100 metros caerá a $ 10, y por cada minuto de espera se cobrará un adicional de $ 20. El viaje nocturno a Río Percy costará $ 780, y al paraje Nahuelpan $ 745. Para remises, la tarifa mínima de $ 190. El viaje a Nahuelpan o Río Percy $ 790; traslado a Trevelin $1.415, y al aeropuerto $ 1.420. El kilómetro recorrido costará $ 75.#
PROVINCIA_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
A través del Concejo Deliberante
Esquel: prorrogaron plan de emergencia en servicios
14
Precisiones el intendente Diego Pérez
Río Pico con obra pública y finanzas equilibradas
Habrá financiamiento para los vecinos que mantengan deudas con Camuzzi mediante financiamiento. Tendrán prioridad aquellas familias de “extrema vulnerabilidad”.
El intendente dijo que hay reservas completas para el verano.
E En una nueva sesión el Concejo Deliberante de Esquel prorrogó el Programa Municipal de Emergencia.
E
l Concejo Deliberante de Esquel, prorrogó el Programa Municipal de Emergencia de los Servicios Públicos, considerado único de su tipo vigente en la provincia, para brindar asistencia económica mediante financiamiento, a aquellos usuarios que no puedan afrontar el pago de la deuda consolidada al 30 de septiembre de 2021, con la Empresa Camuzzi Gas del Sur S.A. Para la prórroga se tuvo en cuenta que hay vecinos en situación de vulnerabilidad, los cuales aún mantienen deudas por el suministro de gas natural con la empresa, que existe un remanente en el fondo creado por la ordenanza Nº 29 / 2021 con destino específico para atender el Programa Municipal de Emergencia de los Ser-
vicios Públicos, y que esta situación inédita y extraordinaria, requiere la asistencia excepcional y transitoria de la Municipalidad de Esquel, a los fines de atender las necesidades básicas de este grupo de vecinos.
Préstamo La Municipalidad otorgará un préstamo individual a quienes cumplan con los requisitos establecidos en ordenanza Nº 29/ 2021, y no hayan recibido asistencia anterior, para afrontar el pago de la deuda reclamada por Camuzzi Gas del Sur S.A. Es de señalar que tendrán prioridad los vecinos en extrema situación de vulnerabilidad, que se les haya cortado el suministro de gas, sea con medidor retirado.
Además el Municipio brindará asistencia técnica, en los casos en que se requiera realizar una prueba de hermeticidad previa a la habilitación de la instalación. El préstamo a otorgar en esos casos, cubrirá el 100% de la deuda.#
l intendente de Río Pico, Diego Pérez, remarcó que su Municipio cerrará el año con varias obras en marcha, entre ellas cordones cuneta, algunas con recursos propios, y otras a través del programa “Argentina Hace”. Está previsto iniciar la instalación de baños en Lago 3 y en la playa pública, servicios que consideró muy necesarios, por la importante cantidad de gente que circula en temporada de verano. Semanas atrás un incendio destruyó la oficina de informes turísticos, y se planifica su reconstrucción. Pérez comentó que con ayuda del Estado Nacional y la Provincia, encararán la obra que se planificará un diseño interesante, para el servicio de los visitantes. “Tenemos que empezar de cero, porque no quedó nada de la oficina”, sostuvo.
Con la emergencia se brindará asistencia Reservas completas económica a usuarios Asimismo el jefe comunal señaló que no puedan afrontar que los prestadores de servicios turísticos de la localidad, tienen completas las reservas para la temporada de vela deuda con Camuzzi rano. Son 140 camas las disponibles, y con el tiempo se están haciendo Gas del Sur.
pocas, más aún cuando se vaticina un verano con mucha circulación de públicos en los centros turísticos. Obviamente que las inversiones en el sector, dependerán del movimiento económico que se genere. En lo financiero Diego Pérez puntualizó que están definiendo el presupuesto para el año que viene, que incluirá algunas obras con recurso de Provincia y Nación, estimando que la semana que viene podrían cerrar el proyecto.
Sueldos al día Refirió a los sueldos del personal municipal, y subrayó que se pagan en tiempo y forma, además de haber acordado una mejora en los sueldos de 30% en la primera parte del año, y del 20% en la segunda, abonado éste último porcentaje en dos veces, llegando así al 50% en el 2021, más la puesta en vigencia del Convenio. El intendente de Río Pico sostuvo que en su gestión se trabajó mucho para mejorar los ingresos de los empleados del Municipio, y este año ayudó el crecimiento de la coparticipación federal de impuestos, y de las regalías petroleras.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
Windsurf
Inicia Sudamericano
A
partir de hoy y hasta el próximo domingo 12 de diciembre, Puerto Madryn recibe el Campeonato Sudamericano de Windsurf, donde se espera una gran afluencia de competidores y visitantes. Más de 80 navegantes llegarán a la ciudad portuaria para disputar este certamen internacional que contará con la presencia de deportistas destacados a nivel mundial que llegarán desde Brasil, Uruguay y de provincias como Córdoba, Mendoza, San Luis y Buenos Aires. Las categorías que comenzarán a competir este fin de semana, serán las clases Bic Techno 293 y Raceboard mientras que el día martes será el turno del Formula Foil e IQ Foil. Dentro de los destacados, se espera la llegada de Francisco Saubidet, Bautista Saubidet y Celina Saubidet (participantes de los últimos Juegos Olímpicos). Gonzalo Costa Hoevel, campeón mundial en distintas oportunidades; Mariano Reuteman, último campeón argentino de Fórmula Foil y tres veces competidor olímpico; el propio Fernando Consorte, que fue campeón mundial; Marcos Quiroga, representante argentino juvenil para los próximos Juegos Panamericanos, y Mateus Isaac, uno de los máximos referentes de Brasil en el deporte. El certamen que organiza el Club Náutico Atlántico Sud, se realizará en el parador Yoaquina (Bajada N°3).#
Triatlón
Hoy competirán en el Autódromo de Buenos Aires
Trelew será sede del 9° Chubutenses diseñaron Campeonato Chubutense prototipo de autos híbridos
L
a Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew, realizó la presentación del 9° Campeonato Chubutense de Triatlón, que contará con la participación de importantes referentes del deporte de la provincia y la región. La apertura de la competencia tendrá lugar en el Río Chubut mañana a partir de las 10 horas. De esta manera, Trelew marcará el inicio del campeonato que tendrá un total de ocho fechas en diferentes puntos costeros de la provincia. De la misma participaron, el director de Deportes Mario González; el presidente de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas, Mario Sosa; y los deportistas campeones de las últimas ediciones del triatlón, Roxana Vallejos y Sebastián Arrative. El director de Deportes, Mario González destacó “la importancia del evento en la ciudad porque esta actividad se suma a la serie de propuestas deportivas que posicionan a Trelew como el corazón deportivo de la provincia”. Asimismo, González agradeció “la confianza de los organizadores para iniciar este importante campeonato en la ciudad”.
Por su parte, el presidente de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas, Mario Sosa, agradeció “el acompañamiento del municipio en este evento importante, que es, emocionante porque acá se inició el triatlón y Trelew tiene historia con muchos deportistas en el desarrollo de esta disciplina”. “El campeonato cuenta con un circuito importante y amplias superficie con combinación de lugares que no tiene ninguna otra provincia del país”, resaltó Mario Sosa y explicó que “la competencia se inicia en Trelew en el Río Chubut, donde también en esta primera fecha los deportistas podrán superarse en el pedestrismo, el ciclismo y la natación”. El epicentro de la prueba será el Puente Hendre, allí estará el parque cerrado.
El calendario Además, detalló que el cronograma de pruebas “se desarrollará hasta el mes de marzo en diferentes puntos de la costa chubutense como lo son Rada Tilly, Caleta Córdova, Playa Unión y Puerto Madryn; también se suma Esquel, terminando en Puerto Pirámides”.#
Organiza Fundación Sagrado Corazón de Rawson
Carrera Provincial “Día del Voluntariado”
L
a Fundación Sagrado Corazón organiza para mañana la “Primera Carrera Provincial por el Día del Voluntariado”, con distancias a recorrer de 5 y 10 kms por las calles céntricas de Rawson, fecha en la que se conmemora el “Día Internacional del Voluntariado”, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en febrero de 1985. Según explicó Soledad Montero, Presidenta de
15
la Fundación, “el objetivo de la carrera es recaudar fondos para el noveno año del Programa “Si, Si Navidad” y el duodécimo año de “Papá Noel Camina” para poder comprar juguetes y elementos de la canasta navideña para entregar en nuestra ciudad y en el interior.” “La partida, tanto para los cinco como para los diez kilómetros, se iniciará en la sede la Fundación para que la gente que se acerque tam-
bién nos conozca y se interiorice del trabajo voluntario y social que hacemos desde nuestra institución hace muchos años”, agregó. La responsable de la Fundación Sagrado Corazón reiteró la invitación a participar del lanzamiento de la competencia a todos los periodistas y medios interesados, con el fin de lograr una buena convocatoria que los ayude a cumplir sus objetivos. #
Estudiantes de Chubut competirán en Buenos Aires con sus prototipos.
U
n contingente de Chubut integrado por 12 estudiantes y 4 docentes llegó a yer a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de la 10ª edición de Desafío Eco, una competencia que reúne a estudiantes de escuelas técnicas en el diseño de autos eléctricos de emisión cero equipados con baterías de gel. El concurso está organizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y la Fundación YPF, que otorgarán un total de 24 becas para las escuelas seleccionadas. “Desafío Eco consiste en una carrera pionera en el mundo, con un aprendizaje integrado y utilización del diseño y construcción para la aplicación de principios científicos, conceptos matemáticos y de sistemas tecnológicos”, dijo Gonzalo Carballo, director general de Educación Técnica del Ministerio de Educación.
Representantes de Chubut Por nuestra provincia viajaron para las carreras que tendrán lugar hoy
y mañana, Lara Fuentealba, Paula Montes, Maicol Mejía Laime, Ian Vargas, Yair Pereyra y Fernando Piedrahita junto con los profesores Lautaro Nieto y Dina Antinao, todos de la Escuela Nº 703. Por la Escuela Nº 760, de Comodoro Rivadavia, llegaron hasta Buenos Aires los profesores Jonatan Rodríguez y Julián Santana, con Juan Gabriel Uribarri, Anabella Rollheiser, Gonzalo Freitas, Francisco Antúnez, Lucas Fernández y Luna Álvarez. El concurso está destinado a docentes y estudiantes de escuelas secundarias técnicas que ofrezcan las especialidades en Automotores, Energías Renovables, Electrónica, Electromecánica y Mecánica de todo el país, que decidan enviar sus proyectos. La organización informó que se inscribieron 95 establecimientos educativos, lo que implica cerca de 900 participantes provenientes de escuelas técnicas de todo el país, que volverán a encontrarse luego de que la pandemia impidiera el año último el festival en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
Safari Pista Zonal
Se presentó la última del año
Mariano Di Giusto/ Jornada
Ayer se realizó la presentación del GP Lubricenter Coronación 2021 del Safari, homenaje a Julio Bona .
E
ste viernes por la tarde, en las instalaciones del Automoto Club Puerto Madryn, se realizó una conferencia de prensa para la presentación oficial del “Gran Premio Lubricenter, Coronación 2021”, que se llevará a cabo este fin de semana en la ciudad portuaria. El circuito ‘Jorge Meisen’ recibe por última vez en el año al Safari Pista Zonal, que vuelve a rugir con más de
70 inscriptos en sus cuatro categorías: Simple Tracción Limitada (9), 4 Cilindros Potenciados 1.6 (18), Multimarca Delantera 1.6 (25) y Turismo Pista Zonal 850 (22). Vale destacar que se definirán los campeones de las tres primeras, mientras que en la TPZ 850, Fabio Islas logró el bicampeonato la fecha pasada. De la conferencia, que tuvo lugar en el SUM del Automoto Club, parti-
ciparon el presidente de la entidad, Valentín Zomoza, Víctor Lomoro (titular de Lubricenter), Sergio “Pichón” Parra (candidato al título en la Simple Tracción Limitada), Brian Oggero, Gerente General de Chubut Deportes, y también estuvo presente Julio Bona, el homenajeado de esta competencia quien fue 3 veces campeón del Turismo Carretera Chubutense en los años 80.#
Trelew Tennis Club
Patagónico de Veteranos
S
U
16
Los Mixtos ya tienen a Chubutenses en sus finalistas Neuquén
e juegan en el Trelew Tenis Club los dobles mixtos en las categorías A, B, Future y Sub 14 y dos de las finales se jugarán hoy desde las 19 horas, primero Mixto Future y luego a las 21 Mixto A. Finalizará el miércoles 8 de diciembre con la definición de Mixto B y Sub 14. Varias de las semifinales fueron muy disputadas y de buenos puntos como el protagonizado en el Mixto A por Veleda/Aristimuño y Sarmiento/ Atucha, ganando los primeros por 6/4 Y 7/5, así como en el Future, donde Salguero/Altamirano superaron 6/3, 3/6 y 14/12 a Páez/Altamirano. Además, en el Sub 14, Flori/Pfister le ganaron a Maldonado/Lassaga 6/3,2/6,11/9, y los demás resultados fueron los siguientes: Semi Mixto A Ferranti/Amancio 2/6,6/1,10/3 a Gigena/Ramírez; Semis Mixto B Andrade/García 6/4 y 6/0 a Eyleinstein/ Sabbadini; Gahona/Toledo 6/3 y 6/3 a Borgonobo /Bilbao; Semi Future, Sosa/Montes 6/1 y 6/4 a Paluquini/ Zaneta. El horario de la otra semifinal de la categoría Sub 14 será hoy a partir de las 19 horas y la disputarán Marina/ Vulcano vs. Lassaga/Álvarez. La organización invita a todos los socios y aficionados a presenciar las finales.#
na delegación de 20 tenistas de Puerto Madryn y Trelew, viajaron a suelo neuquino para disputar la 1ra edición del Torneo Patagónico de Veteranas que se llevará a cabo este fin de semana. El certamen se disputará en modalidad dobles damas, en divisionales que van desde +30 hasta +90, por lo que se aguarda una gran convocatoria de tenistas en el Club Banco Provincia de Neuquén. Será la primera competencia de estas características que espera jugadoras de Bariloche, que competirán por Río Negro, y además habrá grupos de Bahía Blanca e invitadas de Mendoza. Este viernes por la tarde, la delegación de Chubut arribó a Neuquén con 15 jugadoras de Puerto Madryn y 5 de Trelew. En la divisional +30 A estarán presentes Anabel Plat - Pamela Moore, por +40 B participarán las duplas conformadas por Carolina Borgonovo Claudia Dacal, Luciana Libra - Valeria Munuera, Victoria Partuferi - Paula Tincoff, Paula Maspoli - Verónica Miano, Luciana Gómez -Gabriela Escati y Georgina La Pietra - Mariana Machulini. En tanto, por +50 estarán Ana Velázquez - Cecilia Musante mientras que en +60 B jugarán Silvia Robert - Estela Khöler y Susana Gaitán -Stella Grandi.#
España
JoaquínArbey“Coco”MuñozcorreránmañanaelMaratóndeValencia
L
os atletas cordilleranos Joaquín Arbe y Eulalio “Coco” Muñoz, junto al entrenador Rodrigo Peláez ya se encuentran en España a la espera de la edición 2021 del Maratón de Valencia, que se correrá mañana desde las 4:30 de la madrugada (hora Argentina). Los deportistas becados por Chubut Deportes finalizaron sus respectivas preparaciones de distinta forma: Mu-
ñoz lo hizo en la ciudad de Esquel, mientras que Arbe viajó a Cachi (Salta) para aprovechar la altitud del lugar. El objetivo para ambos dentro de esta prueba no solamente será intentar bajar los tiempos propios, sino también poder alcanzar las marcas mínimas para clasificar al Mundial de Eugene de 2022. Por las características del circuito (uno de los más veloces
del mundo) y su clima, será una gran oportunidad para que nuestros representantes alcancen sus objetivos. Para Joaquín Arbe será la primera vez en esta prueba y buscará estar por encima de su mejor actuación en los 42 kilómetros: 2h11m02s. En tanto Muñoz alcanzó allí sus máximos logros: en 2019 obtuvo el pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokio y en 2020 alcanzó su mejor mar-
ca personal: 2 horas, 09 minutos, 59 segundos, registro que lo dejó a sólo dos segundos del récord argentino impuesto por Antonio Silio. La prueba contará con 15.865 participantes, tras las más de 6000 bajas que se han producido en los últimos meses de este 2021. De este censo, 16 por ciento son debutantes en la distancia y el 30 por ciento corren por primera vez el Maratón Valencia, que
este año registra un 39 por ciento de participación foránea. Además, contará con un elenco de élite de gran nivel con el que se espera conseguir la mejor marca mundial del año y posicionarse entre los tres mejores maratones de la historia. Prueba del interés que ha despertado esta competencia, es que el evento se podrá ver en 207 países y 386 canales de televisión, es decir, en el 90 por ciento del planeta.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_04/12/2021_PÁG.
17
JJ De Focatiis/ Jornada
Cuarta fecha
Racing y Moreno capturan las miradas en el Regional RACING CLUB Nicolás Cottet G.Castillo Tomás Cárdenas G. Giordanella Cristian Salinas Brian Ibáñez M. Rivadeneira Kevin Garay Brian Castillo Darío Roa Martín Leiva DT: J. Giordanella
J.J. MORENO Leonel Contrera Matías Llanquetrú Tomás Rossi Peinpil/ Cupayolo F. Elgorriaga N. Rodríguez L. Olave Chiquichano/Mera Agustín Segundo N. Slimmens Ramiro Peters DT: Andrés Iglesias
Árbitro: Caleb Bracco Estadio: Cayetano Castro. Hora: 17.
E
sta tarde, a partir de las 17, se disputará la cuarta fecha de la Zona 4 del Regional en la Patagonia. Habrá dos encuentros, pero uno de ellos es el plato fuerte de la jornada.
El plato fuerte En el Cayetano Castro, Racing Club de Trelew, recibe a J.J. Moreno de
GAIMAN FC Alan Davies Axel Pugh Facundo Jorge Nehuén Pereyra Luis Díaz J. Currumil Hernán Elgueta Tamir Jorge Jonathan Gómez M. Fernández G. Schischke DT: Oscar Viegas
GERMINAL Matias López M. Francezón Luis Bastida Damián Salinas Emiliano Santos Cárcamo/Ríos Guido Morón Arrative/D. Carrizo Facundo Tamis Julián Beloqui R. Dichiara DT: Walter Dencor
Árbitro: Lautaro Carro Cancha: Villa Deportiva. Hora: 17. Puerto Madryn, con arbitraje de Caleb Bracco. Es la visita del segundo, el “Naranja”, al tercero, el “Albirrojo”. Con cinco y cuatro puntos respectivamente en la tabla de posiciones, ambos definen buena parte de sus posibilidades en una zona que otorga dos pases a octavos de final. Asimismo, en la Villa Deportiva, sin público visitante, Germinal, el líder,
Racing Club y J.J. Moreno, tercero y segundo de la Zona 4 de la Patagonia, miden fuerzas en el Cayetano. visitará a Gaiman FC, el último posicionado. El referí designado para este encuentro es Lautaro Carro. Según trascendió por distintas circustancias, habrá cambios en los 4 equipos.
El clásico de Comodoro Asimismo, habrá acción en la Zona 3. En el triangular comodorense, Jorge Newbery jugará ante Huracán en el
Nacional de Veteranos
TrelewhizopodioenSenior
S La Liga de Veteranos de Trelew se quedó con el 3er puesto en el Nacional.
e realizó el XVI Campeonato Nacional de Fútbol de Veteranos Mar del Plata 2021, donde la Liga de Veteranos de Trelew obtuvo el 3er puesto en Senior. El DT, Marcelo Fuhr, expresó: “Luego de unos días, habiendo pensado mil veces que podría haber hecho mejor y buscando alternativas para mis errores, me vuelve esa sensación que tuve cuando volvimos en 2019 cuando perdi-
mos por penales esa final, y es que el éxito de la labor como grupo y deportiva es más que cualquier titular de diario. Sólo los 25 convocados y el cuerpo técnico y colaboradores sabemos lo que pasó, lo que vivimos, lo que pusimos para lograrlo. Me quedo con el objetivo cumplido de jugar los 7 partidos y con unos guerreros que defendieron los colores y las ideas hasta que no podían más”.#
Estadio Municipal, a partir de las 15, con arbitraje del viedemense Agustín Linares. Fontana de Trevelin, por su parte, tendrá fecha de descanso en la Zona 7.#
Fútbol Infantil
Biss con Río Chubut
E
l intendente de Rawson, Damián Biss mantuvo un encuentro con el presidente de la Comisión de Fútbol Infantil del Club Barrial Río Chubut, Javier Sepúlveda, quien destacó la buena predisposición “del señor intendente de recibirnos y escuchar nuestro pedido, le hemos requerido un predio, un espacio propio, lo necesitamos para seguir llevando adelante nuestra Escuela que cuenta con 90 chicos, entre niños y niñas”.#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
Argentina
Aunque los casos se mantienen bajos, aumentaron 52% en los últimos 2 meses
A
pesar de que el promedio de casos diarios en la Argentina se mantiene bajo, en los últimos dos meses se registró un incremento de 52%, un porcentaje que no se refleja aún ni en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) ni en los fallecidos pero que para los especialistas se explica a partir de la prevalencia de la variante Delta y el relajamiento de cuidados. “A nivel nacional, los casos vienen aumentando desde hace dos meses impulsados por algunas jurisdicciones. Hay que tener en cuenta que se parte de un piso muy bajo por lo cual si bien los porcentajes de crecimiento son altos, no estamos en una situación de alarma”, indicó a Télam el bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador del Conicet, Rodrigo Quiroga. Quiroga detalló que, “si se toma la media móvil de los últimos siete días para hacer el promedio de casos diarios, pasamos de 1150 hace dos meses a 1750 en la actualidad”. El especialista detalló que, en algunas jurisdicciones, este incremento se observa bien marcado: “En la Ciudad de Buenos Aires se pasó en este período de 112 notificaciones diarias promedio a 298, lo que representa un incremento del 173% y en Río Negro de 26 a 70, lo que implica un aumento del 171%”, describió. En Tucumán y Neuquén el incremento fue aún mayor en estos 60 días: “En Tucumán se pasó de 67 a 293 casos diarios y en Neuquén de 17 a 70, lo que representa un aumento del 355% y 307%, respectivamente”. Las ocupación en las UTI no acompaña este crecimiento aunque se observa una detención en el descenso: según el reporte del Ministerio de Salud de la Nación.#
La ministra de Salud se refirió a la vacunación contra el coronavirus
Reino Unido
Vizzotti:“enArgentinala poblaciónconfíaenlavacuna” U L a ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó ayer en la ciudad de Córdoba que “en Argentina la población confía en la vacuna” contra el coronavirus y aseguró que el llamado ‘pase sanitario’ que intentan extender a todo el país se evalúa con todos los sectores “no es restrictivo, sino una herramienta para estimular la vacunación y minimizar los riesgos” de contagios. La funcionaria nacional, que ofreció una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud cordobés, sostuvo que el denominado ‘pase sanitario’ es una propuesta que se estudia en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), con todas las provincias, y que probablemente la próxima semana se dé forma a la Decisión Administrativa.
El pase sanitario Al ser consultada sobre la posibilidad de implementar la obligatoriedad del “pase sanitario” para el acceso a algunos eventos masivos, Vizzotti dijo que “se está trabajando en el marco legal. Tiene su complejidad”. Vizzotti resaltó que “en Argentina la población confía en la vacuna y eso lo muestra el 92% de los mayores de 18 años que empezaron el esquema de vacunación”.
Carla Vizzotti destacó el porcentaje de vacunados en el país. “Es muy importante estimular a quienes han retrasado la vacunación y puedan interpretar la importancia de estar vacunados para disminuir la transmisión, y también para hacer actividades seguras en los eventos masivos y minimizar el riesgo de contagios”, aconsejó la funcionario al referirse a la temporada turística de verano.
No es restrictivo
Situación favorable
En ese sentido, reiteró que “no se trata de una herramienta restrictiva, sino de estímulo para la vacunación”, al detallar que “son siete millones las personas –entre ellos 400.000 cordobeses- que están en condiciones de recibir la segunda dosis” en Argentina, a quienes instó a que se “se acerquen lo antes posible a los vacunatorios” porque, remarcó, “las vacunas están”.
La ministra Vizzotti ponderó la política sanitaria implementada por el Gobierno nacional en todas las jurisdicciones del país, al resaltar que “se está trabajando muy fuerte” en acciones sanitarias conjuntas entre el Gobierno nacional, provincias y municipios, y que “es por eso que hoy tenemos una situación epidemiológica favorable”.
Convocatoria a vacunarse “Necesitamos redoblar el esfuerzo para que se acerquen a los vacunatorios a completar el esquema de inmunización”, convocó la funcionaria al manifestar que eso va a permitir tener “el mejor verano posible y con las actividades a pleno”. En la conferencia de prensa Vizzotti estuvo acompañada por el ministro de Salud cordobés, Diego Cardozo, y otros funcionarios sanitarios de la provincia. La ministra también visitó una fábrica de respiradores artificiales, ubicada en la capital local, y recorrió algunos centros de vacunación para verificar su funcionamiento, en dispuso de tiempo para promover programas de salud que están en su órbita ministerial.#
18
Científicos advierten que Ómicron puede provocar otra gran ola de contagios n documento del 29 de noviembre que fue publicado este viernes elaborado por el Grupo de Asesoramiento Científico para Emergencias (Sage), dijo que es muy probable que Ómicron pueda escapar a la inmunidad, aunque no estaba claro cuánto. Advirtieron que aunque la vacunación incluidos los refuerzos, siga protegiendo a las personas contra la enfermedad grave, cualquier reducción significativa de la protección podría dar lugar a una gran ola de infecciones. Y dijeron que el tamaño de esta ola es incierta pero puede ser de una escala que requiera medidas más estrictas, por lo que recomendaron estar preparados. Según el diario The Guardian, el grupo asesor de científicos, conocido como “Grupo Asesor sobre Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (Nervtag), afirmó que el virus es capaz de causar una nueva ola de infecciones por coronavirus de una “magnitud similar, o incluso mayor, que las anteriores”. Más de la mitad de los casos confirmados de la nueva variante en el Reino Unido han ocurrido después de al menos dos dosis de vacunación, dijeron funcionarios de salud. Mientras que según un nuevo informe técnico de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), publicado ayer, 12 de los 22 casos detectados con la variante Ómicron hasta el 30 de noviembre estaban completamente vacunados. Otras dos personas infectadas habían recibido su primera dosis al menos cuatro semanas antes y seis no estaban vacunadas. Mientras tanto, el Reino Unido informó hoy más de 50.000 nuevos casos de coronavirus por segundo día consecutivo.#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
19
La evaluación comenzará la semana del 20 de diciembre y fue un expreso pedido de Alberto Fernández
El FMI analizará antes de fin de año el préstamo que le dio al gobierno de Mauricio Macri E l directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tratará la semana del 20 de diciembre próximo el informe que analizará el préstamo otorgado durante el Gobierno de Mauricio Macri, con el objetivo de buscar lecciones que sirvan para no repetir errores a futuro. Así lo confirmó a Télam un vocero del FMI, que indicó que “la Evaluación Ex-Post se concibió como un mecanismo para trazar lecciones después de que se completa un acuerdo de acceso excepcional”, como el préstamo por US$ 57.000 millones que suscribió Maurico Macri en el 2018, donde luego fueron otorgados cerca de US$ 45.000 millones. De esta forma, “para los países donde se contempla un nuevo programa posterior, es deseable completar la Evaluación Ex-Post antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere”, precisó el vocero del FMI, “Como tal, esperamos que el Directorio Ejecutivo del Fondo discuta el informe en la semana del 20 de diciembre”, agregó la fuente consultada, con lo cual eso sucedería antes de Navidad.
Evaluación Ex-Post El Fondo Monetario Internacional manifestó que antes de que el directorio del organismo discuta el nuevo programa que la Argentina suscribirá con el FMI para reprogramar los vencimientos por US$ 45.000 millones heredados de la gestión anterior, el Fondo analizará primero las lecciones que dejó el acuerdo anterior y los eventuales errores que hicieron fracasar el programa, ya que se encuentra suspendido desde el 2019. Para los pases donde se contempla un nuevo programa posterior es deseable completar la Evaluación ExPost antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere precis el vocero el FMI “Para los países donde se contempla un nuevo programa posterior, es deseable completar la Evaluación ExPost antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere”, precisó el vocero el FMI.
Pedido presidencial
Se trata, por otro lado, de un expreso pedido del presidente Alberto Fernández, quien para suscribir un próximo acuerdo manifestó en varias oportunidades la necesidad de que se evalúen los errores cometidos, entre ellos que se habría tratado de un préstamo con claro tinte político, en el marco del proyecto reeleccionista de la gestión de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio. El jueves, ante los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA), Fernández se refirió al tema y señaló que antes de que se cierre el nuevo acuerdo se haga una evaluación “de lo que fue el fallido programa Standby por el que se desembolsaron US$ 44 mil millones que se mal utilizaron en pagar deuda insostenible y en financiar salida de capitales”. En ese sentido, el primer mandatario manifestó: “Necesitamos que el FMI haga esa evaluación, eso nos va a ayudar a terminar de entendernos, es un paso necesario en este camino. Para poder escribir una nueva página necesitamos cerrar el capítulo anterior”. En tanto, el equipo técnico argentino del Ministerio de Economía y del Banco Central viajará mañana a Washington para encontrarse el fin de semana con los técnicos del Fondo, para avanzar en las negociaciones de un acuerdo técnico que la Argentina espera conseguir durante este mes, según las recientes declaraciones del ministro Martín Guzmán. Al respecto, Fernández sostuvo en la Conferencia Industrial de la UIA que “la semana próxima habrá una visita de los equipos técnicos a Washington para seguir fortaleciendo esos progresos”, y reafirmó además que es necesario “resolver el problema de la deuda externa. El año pasado cerramos una reestructuración exitosa. Ahora estamos dialogando con el FMI. Todos ustedes saben que el préstamo otorgado en 2018 es equivalente a toda la ayuda que el FMI dio al mundo para sobrellevar los daños de la pandemia. Si Argentina tuviera esas divisas podría afrontar los problemas sin mayores preocupaciones”.
Por último, el primer mandatario remarcó: “queremos generar un acuerdo que nos permita refinanciar los abultadísimos vencimientos de deuda para los próximos tres años a los que se había comprometido el gobierno de Mauricio Macri”, y añadió, tal como dijo en discursos anteriores, que “eso no será a costa del desarrollo del país”.
La visión de Rafael Correa En tanto el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, de visita en el país y en diálogo exclusivo con Télam, consideró que “la Argentina tiene capacidad de negociación ante el FMI por la magnitud de la ayuda que recibió”, ya que si el país “tiene un problema de pago, el Fondo también lo tiene”, evaluó, augurando la necesidad de un pronto acuerdo entre las partes. El programa anterior del acuerdo stand by prevé el pago de vencimientos muy concentrados, de alrededor de 19.000 millones de dólares en 2022 y otros 19.000 millones de dólares en 2023. Luego del acuerdo técnico,
Un vocero del FMI, confirmó que se hará una Evaluación Ex-Post. el mismo deberá pasar el filtro del Congreso para luego ser votado por el directorio del FMI, y todo sucedería antes de marzo de 2022. Por último, la Argentina también deberá negociar
en paralelo con el Club de Paris, que le dio plazo hasta marzo de 2022 para renegociar la deuda, a la espera de un acuerdo con el FMI antes de dicha fecha.#
policiales_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
20
Barrio Perón de Trelew
Dramático: adolescente asesinó a su hermano de 14 años en enfrentamiento de bandas Acusan del hecho a un joven de 17 años. Además, fueron demorados una mujer y nueve hombres demorados en sede policial de los cuales seis son mayores y cuatro menores de edad. La Policía dijo que hubo una batahola y que la víctima murió en la vereda por la herida de arma blanca.
U
n menor de 14 años murió apuñalado en la madrugada de ayer luego de ser atacado por su hermano mayor, otro menor de 17 años. Las causas que desataron el hecho aún son materia de investigación y por ese motivo, ayer había 10 personas demoradas. La primera información que se obtuvo indicó que alrededor de las 3 de la madrugada, el atacante ultimó al niño por medio de dos profundas heridas causadas con un cuchillo. Se sospecha que el fallecido, junto a otro grupo, se apersonó en el sitio del hecho donde se enfrentó al agresor y su grupo en el pasaje Catamarca entre Pietrobelli y Carlos Gardel del barrio Presidente Juan Domingo Perón. Tanto el presunto autor como la víctima, venían siendo asistidos por el Servicio de Protección de Derechos y estarían bajo la tutela de una tía, indicó la Policía a este diario. A poco de conocido el hecho se supo que hubo una pelea de la que participaron varios jóvenes donde intercambiaron golpes y se tiraron con elementos contundentes. Efectivos de la Comisaría Segunda debieron pedir refuerzos que llegaron desde la Seccional Tercera. En medio de las tareas disuasivas, uno de los policías notó que un joven se quejó por una herida. Al acudir a él vieron que tenía dos heridas a la altura de las costillas izquierdas. Según
Efectivos policiales junto al flamante jefe de la Unidad Regional Trelew, comisario mayor Jara.
atestiguaron a Jornada, el herido se desplomó y cuando llegó la asistencia médica el mismo ya había muerto. Al ser consultado por el hecho, el director de Seguridad de la Policía, Christian Sartor, confirmó que la víctima murió desangrada en la vereda. “3.15 dan aviso a Policía donde se generó un desorden… una batahola en la vía pública”, describió. ·Cuando llega personal de la fuerza se encuentra con una persona con pocos signos vitales que termina falleciendo en la vía pública”, detalló. “Lamentablemente la víctima es una persona de muy corta edad, de 14 años, víctima y victimario tienen un parentesco y el detenido también es menor”, señaló al confirmar que el autor es hermano del fallecido. “La prevención policial actúa raudamente y logra detener al mismo. Se procede a la demora momentánea del menor hasta a establecerse si tiene un vínculo con la causa”. Hay una decena de demorados mientras la fiscalía avanza en las primeras pesquisas para saber si fueron “participes o testigos. Hay diez personas demoradas en averiguación del delito. Se intenta establecer si tuvieron participación o si fueron testigos presenciales”, consignó Sartor. En tanto, se conoció que hay una mujer y nueve hombres demorados en sede policial de los cuales seis son mayores y cuatro menores de edad. #
policiales_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
Fue detenido en Rawson
Expresidiario atacó la casa de su exmujer y la golpeó
21
Intervención de la Policía Federal
Traslado ilegal de un caballo atado en caja de camioneta
El animal fue trasladado por personal policial de la División de Seguridad Rural con asiento en Trevelin. Agencia Esquel
Quedó detenido durante 15 días luego de declarar en tribunales.
P
or un llamado hecho a la Policía se tuvo conocimiento de que en Rawson, durante el transcurso de la madrugada de ayer, hubo un episodio violento con un expresidiario. El mismo tuvo por escena la casa de una mujer en la calle Edwin Roberts al 200, expareja del causante. Según explicó la comisario Natalia Canteriño, la víctima se encerró en su domicilio al notar la presencia de su expareja en inmediaciones del lugar. Se supo que producto de una relación que ambos habían tenido tiempo atrás, la mujer había sido víctima de varios episodios de violencia. Pasadas las 7, el sujeto arribó a la propiedad bajo los efectos del alcohol y tras violentar la puerta de ingreso le propinó golpes en el cuerpo. Un equipo policial llegó a la escena minutos después y lograron detener al agresor. De acuerdo a los primeros datos, se constató que el violento, de 28 años, había cumplido condena en el penal de Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba y sobre él pesaba una prohibición de acercamiento a la víctima. la juez Karina Breckle le comunicó al sujeto -Jeremías Sosa- sobre la imposición de 15 días de preventiva. Mientras eso hacía, la jueza observó que el imputado miraba de manera intimidante a la víctima. “No mire a la víctima. Me tiene que mirar a mí”, le advirtió con firmeza la magistrada a Jeremías Sosa, un chaqueño que llegó hace seis días a Rawson. No es de Rawson, no tiene domicilio fijo. Vino desde Buenos Aires para reiniciar la relación con la víctima, a la que conoció hace muy pocos meses. Desde su convivió en la casa de la mujer, dedicándose a la venta ambulante.
En octubre del año 2018 terminó de purgar una condena de dos años en la provincia de Buenos Aires por el delito de intento de robo a mano armada. En tanto, la denunciante dijo: “Ayer me quiso matar, me quería prender fuego. Nunca le hice nada”, expresó angustiada la mujer.#
L
a Unidad Operativa Federal Esquel de la Policía Federal Argentina, en el marco de los controles vehiculares que realiza a diario en la Ruta Nacional Nº 40, ayer procedió al secuestro de un caballo, que era transportado en la pequeña caja de carga de una pick-up, atado del cuello y de sus cuatro patas. En momentos que
el personal policial detuvo la marcha de una camioneta Chevrolet LUV doble cabina, con dos hombres en su interior, se observó que en la pequeña caja de carga, y de manera semiculta, se estaba transportando un equino. Al solicitarle la documentación necesaria para dicho traslado, los ocupantes del vehículo manifestaron no poseerla. El animal se encontraba en muy malas condiciones, y ante estas
circunstancias, la Policía Federal dio intervención al Ministerio Público Fiscal de Esquel, a través de la Dra. Julia Mateos, quien ordenó el secuestro y traslado del caballo. Posteriormente, los agentes federales lograron reanimar al animal, y luego de varios minutos pudo ponerse de pie. Se dio intervención para el traslado del equino, a Seguridad Rural Trevelin de la Policía de la Provincia.#
policiales_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
Puerto Madryn
Allanamientos por delitos con el uso de inhibidores
22
Ayer la actividad fue online
A una semana del juicio a “Mai” Bustos desde Esquel
Familiares de Roberts reunidos en el despacho del abogado Sandoval que lucha por obtener justicia. Agencia Esquel
La Policía localizó a los sujetos sospechados de al menos este hecho. Agencia Puerto Madryn
S
obre las 8:50 del viernes integrantes de la DPI Madryn concretó dos allanamientos contra un domicilio sito en Barrio 630 viviendas y restante en Asentamiento de Barrio Pujol , calles Perú y San Carlos, por un hurto con inhibidores ocurrido el viernes 26 de noviembre. El hecho aconteció contra una camioneta que estaba estacionada en avenida Roca entre Lugones y España, donde personas sustrajeron diferentes elementos que estaban en el interior del habitáculo del rodado. En los allanamientos, concedidos por la jueza Pena Patricia Asaro, se secuestraron prendas de vestir que llevaba puestas el autor del hecho.
Asimismo, el personal policial secuestró una bicicleta rodado 29 que presentaba el número de cuadro limado. En los procedimientos se contó con la colaboración de personal de Criminalística, Sección Canes, Guardia de Infantería y personal de Operaciones, además de los integrantes de la Brigada de Investigaciones.#
Fue por un robo contra una camioneta estacionada en avenida Roca entre Lugones y España.
T
erminó la primera semana de audiencias con declaraciones testimoniales, en el marco del juicio que se lleva adelante contra Cristian “Mai” Bustos, por el crimen del policía Leandro “Tito” Roberts. El objetivo es dinamizar las testimoniales, para cerrar estas instancias lo antes posible, y tener el fallo antes de fin de año. Bustos está acusado de haber matado a Roberts, en el enfrentamiento con la policía el 8 de marzo
de 2009 en Corcovado, hecho en el que también resultó herido de gravedad el Oficial Luis Cañumir. Cabe recordar que el martes la actividad judicial de la causa se desarrolló en Corcovado, para la reconstrucción del hecho, y la toma de nuevos testimonios. En la oportunidad el imputado se autoincriminó, y manifestó que ese día de la balacera, él portaba un arma, disparó y dio muerte de Tito Roberts. Eso si, lo hizo sin el juramento de ley. La quinta jornada llevada a cabo ayer,
se cumplió de manera online, y la familia del policía se constituyó en el estudio del asesor técnico, doctor Daniel Sandoval. Allí asistieron la madre de Roberts, sus hermanos, y sus hijos. El Tribunal está conformado por las Juezas María Laura Martini y Mariela Suárez de Comodoro Rivadavia, y la abogada del fueron local, doctora Ximena Miranda Nastovich como conjueza designada por la Oficina Judicial de la ciudad cordillerana en la que se sustancia el nuevo juicio por la muerte del servidor público.#
Tribunales de Trelew
Caso Méndez: declaró el padre de la víctima y contó su investigación paralela
P
asado el mediodía de ayer, se comenzaron a escuchar las declaraciones testimoniales aportadas por la fiscalía en el juicio oral por la muerte de Oscar Rodrigo Méndez, ocurrida en el año 2007. El tribunal de juicio presidido por Gustavo Castro junto a los vocales María Tolomei y Marcelo Nieto Di Biase escucharon las declaraciones de testigos de actuación, que arribaron al lugar del hecho cuando fueron advertidos del luctuoso suceso. Los testigos también se sometieron al interrogatorio de la defensa, indicó un comunicado de prensa del Superior Tribunal de Justicia.
Declaración Lo destacado de la jornada fue la declaración de Oscar Méndez, padre de la víctima. Su extensa declaración se basó en relatar el derrotero que transitó desde que le dieron la noticia de la muerte de su hijo y de la primera hipótesis de la causa -accidente- hasta el convencimiento sobre la hipótesis del homicidio, producto de sus propias pesquisas, casi en paralelo a
El tribunal de juicio escuchó atetamente al padre de la víctima. la investigación del que a su ritmo llevó el Ministerio Público Fiscal. En la declaración, mencionó los detalles de la investigació que lo llevó a constituirse como querellante en el juicio. El debate oral continuará la semana próxima con la exposición de
más personal policial y de los peritos, aportados por el Ministerio Público Fiscal. Pasado el mediodía, la audiencia escuchó a más testigos de actuación. Se esperan las declaraciones de las partes implicadas.#
policiales_SÁBADO_04/12/2021_Pág.
De Trelew
Robaron otra vez en una dependencia municipal
23
En la villa del lago
Epuyén: controlan un incendio forestal
Las llamas amenazaron la zona que se prepara para otro verano difícil.
Ocurrió en un piso que ahora usa la municipalidad con oficinas administrativas.
U
n nuevo robo se concretó contra una dependencia dependiente de la Municipalidad de Trelew. Ocurrió el jueves, pero trascendió ayer. Delincuentes arribaron al Pasaje Tucumán y San Martín por
la madrugada. Dieron un empellón a la puerta placa que da a la calle y entraron a la oficina municipal. Cargaron con una computadora de escritorio que, según confirmaron desde la Seccional Primera, se encontraba
en desuso, y se dispusieron a salir. La cerradura de la puerta fue arrancada de la madera y la remataron de una patada. Este se suma a una decena de hechos delictivos en instalaciones de la comuna local. #
Comodoro Rivadavia
Juicio por robo: declaran penalmente responsable a Fabián Nahuelpan
D
ías pasados se concretó en los tribunales penales ordinarios del barrio Roca el debate oral y público por un ilícito contra la propiedad acontecido el pasado 17 de Julio de 2019 en el barrio Palazzo de nuestra ciudad, luego del cual el juez resolvió declarar penalmente responsable al imputado, Fabián Nahuelpan, por el hecho. El próximo 10 de diciembre, a las 10., se realizará la correspondiente audiencia de cesura o imposición de pena.
Debate Un comunicado de prensa de la Fiscalía señaló que presidió el tribunal unipersonal de debate Mariano Nicosia, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Andrea Serer, Procuradora de Fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Ariel Quiroga, abogado de la Defensa Pública. El juicio oral se caracterizó por ser el primero llevado adelante por una Procuradora de Fiscalía.
Hecho El relato oficial dice: “En fecha 17 de julio de 2019 aproximadamente a las 13.30 hs. Fabián Alejandro Nahuelpan junto a un sujeto de sexo masculino que no ha logrado ser identificado, se hicieron presentes en el domicilio sito en calle San Lorenzo al 1400, barrio Palazzo de esta ciudad, propiedad
de el damnificado, ello a bordo del rodado Chevrolet Corsa. Una vez allí ingresaron al mencionado domicilio previo dañar la puerta de ingreso a la altura de la cerradura, ingresaron y sustrajeron un televisor marca Philips de 50” color negro con su respectivo control remoto, una Play Station 3 y un equipo de música tipo Buffer marca Sony. Dicho accionar fue observado por una vecina, quien dio aviso a personal policial y posteriormente reconoció a Fabián Nahuelpan mediante un recorrido fotográfico.
la materialidad como la autoría del hecho en cabeza de Nahuelpan, solicitando por todo ello se lo declare penalmente responsable por el delito de “robo simple” en calidad de autor. Por su parte el defensor en su alegato final hizo hincapié en el recorrido fotográfico, que había dudas en la identificación de su asistido, asimismo puso en duda una testigo ocular del hecho. Resta conocer las alternativas en el debate por la imposición de la pena, una vez conocido el veredicto.#
B
el sector (principalmente rosa mosqueta y retamas) y también alcanzó a coronar la copa de algunos pinos, pero se lo pudo controlar a tiempo”. En tanto, personal de Servicios Públicos demoró cerca de una hora en cortar el suministro eléctrico, situación que “demoró el trabajo del combate” por el riesgo de cables con corriente en el área. Finalmente, la extinción de las llamas se prolongó hasta las 16, quedando los brigadistas haciendo la guardia de cenizas y liquidación final de las tareas. El área afectada es la intersección de las calles Los Cauquenes y Rosa Mosqueta, donde están emplazados los edificios de la brigada del SPMF, Bosques y Pesca, también cercana a la escuela provincial N°9.#
omberos voluntarios y brigadistas de Epuyén lograron contener esta tarde un incendio declarado en la Villa Lago Epuyén, donde las llamas consumieron unos 150 metros cuadrados de pinos y vegetación achaparrada. Según detalló el jefe del cuerpo activo del cuartel local, Daniel Díaz, “el fuego arrancó poco después de las 13 cerca de un transformador eléctrico. De inmediato, se trasladaron hasta el lugar (a unos 7 km del casco urbano) tres dotaciones de bomberos y dos cuadrillas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, más personal policial que hizo la prevención del tránsito”. Señaló que el foco principal “tomó la vegetación baja que predomina en
Alegato En su alegato final la Procuradora de Fiscalía expresó que ha quedado probado a lo largo del debate tanto
chubut LA PRIMERA
1 5829 11 2 8768 12 3 4424 13 4 6498 14 5 3594 15 6 3450 16 7 0304 17 8 3814 18 9 7531 19 10 6050 20
6512 4530 4257 5715 2218 8635 1075 4869 5545 1787
QUINIELAS MATUTINA
1 9591 11 2 3315 12 3 0318 13 4 5418 14 5 6348 15 6 3756 16 7 3424 17 8 0302 18 9 3923 19 10 7187 20
0795 8915 5176 0765 2744 7327 2773 5397 5098 4799
VESPERTINA
1 9195 11 2 7447 12 3 3587 13 4 7061 14 5 9122 15 6 2594 16 7 6914 17 8 3539 18 9 6607 19 10 4303 20
1618 1543 9120 3916 6964 0530 9568 4881 9033 0725
Sábado 04 de diciembre de 2021 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 106,90 EurO: 121,46
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Norte a 32 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 30º
Comodoro Inestable Viento del Oeste a 22 km/h. Temperatura: Mín.:
15º/ Máx.: 27º
Cordillera Nublado Viento del Norte a 12 km/h. Temperatura: Mín.:
3º/ Máx.: 24º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Reconocimiento. El gobernador Arcioni, junto a los profesionales de la salud de los distintos Hospitales de la Provincia en el Día del Médico. Se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Gaiman
Jornada de Sustentabilidad Bovina en el VIRCh
E
l Gobierno del Chubut realizó junto al Clúster Bovino del VIRCh la Jornada de Sustentabilidad y Sostenibilidad Ganadera Bovina del Valle Inferior del Rio Chubut (VIRCh). Las disertaciones trataron temas como el bienestar animal, instalaciones, alimentación, gestión ambiental y economía.
Trelew
Participantes
Puerto Madryn
La misma se desarrolló en el Gimnasio Municipal de la localidad de Gaiman y participaron el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el intendente local, Darío James; su par de 28 de Julio, Adriana Agüero; la subsecretaria de Ganadería, Verónica Iannini, junto a su equipo de trabajo; el presidente del Clúster, Fernando López; autoridades de INTA, y alum-
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Participaron de la actividad, productores y público en general. nos de la Escuela Agrotécnica Nº 733 de Bryn Gwyn; productores, profesionales y público en general. En este marco, Cavaco destacó que “este es
un sector que tiene mucho para seguir creciendo, en cada reunión del Clúster nos encontramos con amplias convocatorias y los productores están
entendiendo de qué se trata. Siempre que podamos vamos a acompañarlos, que es lo que nos pide el gobernador Arcioni”. “En los últimos 14 años se triplicaron las cabezas de ganado en el VIRCh, es un número que nos motiva y materializa este corrimiento de frontera de producción de carne de vaca de Río Negro para abajo, estamos siendo vistos como productores de carne bovina y eso antes no pasaba por eso hay una clara intención del Estado de fortalecer a este sector”, sostuvo el funcionario provincial. Asimismo, Cavaco destacó el convenio firmado por el gobernador Arcioni junto al ministro de Agricultura, Ganadería, y Pesca de Nación Julián Domínguez, para destinar fondos para el desarrollo de ganadería bovina en zonas áridas de la provincia.#
02-12 AL 08-12-2021
servicios y calle de asfaltada. Trelew. Cel. 0280 154651639 4680074. (0812)
Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (0812)
t
Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)
Titular vende terreno en playa Union de 11.50 de 11.50 metros de ancho por 30 de largo con vivienda habitable en zona norte a 2 cuadras de playa con todos los Vendo o permuto Chevrolet Onix mod 2014. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)
Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)
Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812)
Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)
Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Pintor de obra en general picsina,casa,deptos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812) Se vende Cocina acero inoxidable cuatro hornallas. Trelew. Cel. 0280 154659860 4437709. (0812)
Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora por mes. Trelew 0280 4572282 (1711)
Trabajos de carpintería y herreria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154386064. (0812)
Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)
se ofrece joven tareas de mantenimiento albañileria pinturas membranas,aberturas ceramica etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0112)
Se ofrece srta para cuidados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)
Se ofrece persona limpieza de patios ones ,contenedores cocina o mozo etc. 154868631. (2411)
para trabajos de ,carga de camietc ,ayudante de Trelew. Cel. 0280
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_02-12 AL 08-12-2021_Pág. 6
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_02-12 al 08-12-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419