![](https://assets.isu.pub/document-structure/230205001702-26c0733f1229c1e8f9daf2744fa009a1/v1/6e26ad626954bf9448d57eb596b8bd15.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Daer apoyó los “Precios Justos” y pidió paritarias
from Edición impresa
el cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y titular del Sindicato de Sanidad, Héctor Daer, expresó ayer su respaldo al ministro de Economía, Sergio Massa, por haber extendido el programa Precios Justos e insistió en la necesidad de que las negociaciones paritarias en las que se definirán los salarios de 2023 sean libres.
“Lxs trabajadorxs somos las principales víctimas de la inflación. Frente a este proceso celebramos esta iniciativa del gobierno y acompañamos al ministro con #PreciosJustos, reivindicando la libertad de negociación colectiva que le dan fuerza a nuestro salario”, remarcó el sindicalista en sus redes sociales.
Advertisement
Así, le marcó la cancha a la ministra de Trabajo, “Kelly” Olmos, quien comentó su voluntad de que las paritarias no superen el 60 % anual, lo que provocó la reacción de la central obrera. Luego de que la inflación anual del 2022 marcó un incremento del 94,8%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Gobier- no Nacional avanzó hacia un nuevo acuerdo. “Unos 49.832 productos también serán relevados”, informaron desde la Secretaría de Comercio.
Al respecto, durante su presentación en el CCK, Massa expresó: “Este programa lo que pretende es, al contener el 86 por ciento de los productos que consumen los argentinos, darles dos certezas: la primera es que hay casi 50.000 productos y la segunda que del 1 de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual”. Y agregó: “En la primera etapa aprendimos a compartir y corregir errores. Esta segunda tiene más premios y más castigos”.
Los casi 50 mil productos incluidos provienen de 482 empresas de 15 rubros: consumo masivo, calzado, celulares, venta directa, hogar y construcción, indumentaria, útiles, insumos difundidos, pequeños electrodomésticos, chacinados, textiles bicicletas, medicamentos, combustibles y motos. En paralelo, se acordaron controles con el Mercado Central para frutas y verduras, y hasta por las cuotas de los colegios privados.
Héctor Daer. Dirigente cegetista.
Durante el relanzamiento de Precios Cuidados, Daer reclamó que se respete la “libertad de paritarias, pero con responsabilidad”, ”, con el fin de aplanar el proceso inflacionario”.#
En