Edición impresa

Page 1

Brown ganó y salió del fondo

●●Por la fecha 24 de la Pri-

mera Nacional, la “Banda” se impuso de local ante Almagro por 1 a 0 y abandonó el fondo de la tabla de la Zona B. P. 14

CHUBUT TRELEW • DOMINGO 05 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.133 • 40 Páginas Ejemplar: $60 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA FENÓMENO

INFRAGANTI

Una mañana con mucha niebla en todo el Valle y Madryn P. 8

A partir del mes de octubre cada provincia podrá definir si autoriza los viajes de egresados P. 18

El juicio por “Mai” Bustos ya tiene fecha de inicio para este próximo martes en Esquel P. 20

RUGBY

Boquete y detención

Para las “Cebras”

●●Dos sujetos sacaron

●●Se llevó a cabo la 5º

cables de media tensión de la Cooperativa. Fueron perseguidos y detenidos por la Policía. P. 22

fecha del torneo de la URVCh, con victoria de Trelew RC sobre Patoruzú, en un nuevo clásico. P. 17

SERGIO ESPARZA / JORNADA

TRELEW

1.600 litros de alcohol ●●En un operativo

de saturación, incautaron todo un depósito clandestino que proveía a distintos barrios de la ciudad. P. 23

VISITA

Lammens en El Hoyo con anuncios POR LA 4º FECHA

Motores a full ●● Ayer comenzó la actividad en el Mar y Valle del GP

“Hidroeléctrica Ameghino S.A”. Hoy, las finales. P. 16

CONMEMORACIÓN DEL DÍA

Festejo de Inmigrantes ●●Con actos en Puerto Madryn y Esquel, se conmemoró

el Día de los Inmigrantes. Hubo presencia de las colectividades para darle color al aniversario. P. 10

●●El ministro de Turis-

mo visitó la localidad cordillerana en el marco del aniversario Nº 68. Apunto a crear un ente mixto para el Corredor de los Andes. P. 3

Otro paro docente el miércoles

La frase del día: “El turismo será uno de los grandes puntales” EL MINISTRO NACIONAL LAMMENS EN EL HOYO P. 3


DOMINGO_05/09/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

Chubut, entre el tablero electoral y la puja por el acceso a la salud de los trabajadores

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Q

ué puede llegar a suceder dentro de una semana cuando cientos de miles de chubutenses vayan por primera vez a las urnas después de dos años es una incógnita mayor a la de otros procesos electorales. En principio, el elemento que más distorsiona el panorama electoral es la pandemia, que si bien empezó a ceder podría ser influyente porque mucha gente elegiría no ir a votar por precaución y otra encontraría una excusa más presentable para no ejercer su derecho y obligación. Otro condimento no menor es el enojo de buena parte de la sociedad con el Gobierno nacional y algunos oficialismos provinciales como consecuencia del manejo de la pandemia y la crisis económica que se generó, lo que en Chubut podría significar un lastre para dos de las boletas importantes que competirán las PASO. El viernes pasado, el prestigioso consultor político Ricardo Rouvier dijo en una entrevista con Cadena Tiempo que la distorsión que se percibe a pocos días de las urnas no permite aventurar resultados y, mucho menos, “ganadores” y “perdedores”. Pero reveló que los estudios y proyecciones que viene realizando con su equipo adelantan que el Gobierno nacional no podrá cumplir con su hipótesis de máxima, que no es sacar más votos que la oposición (en las legislativas ese es un aspecto relativo) sino retener el control del Senado y sumar bancas para mejorar su prestación en Diputados. Es más, la mayoría de los escenarios muestra al Gobierno perdiendo poder

de fuego en el Senado. Por ejemplo, los tres senadores por Chubut están hoy alineados a la Casa Rosada, pero a partir de diciembre -con mucho viento a favor- podrían ser sólo dos en caso de ganar; apenas uno si triunfa Juntos; o ninguno - el peor escenario para el peronismo-, en caso de quedar tercero.

Escenarios Las encuestas que en los últimos días comenzaron a ser filtradas desde varios sectores (algunas las paga la Casa Rosada; otras, las dos facciones en pugna dentro de Juntos por el Cambio) muestran en Chubut un escenario de mucha paridad entre los candidatos de Todos (PJ), Chubut Primero (Chusoto) y Juntos (UCR y PRO), todavía con un alto porcentaje de indecisos, en torno al 30%. Sin abundar en la intención de voto de cada candidato, que es un dato subjetivo por la distorsión reinante, las encuestas aportan miradas más generales que permiten esbozar ciertos análisis: según un trabajo de la consultora Trespuntozero, la imagen negativa del presidente Alberto Fernández creció 15 puntos en los últimos nueve meses en Chubut. Ahora supera el 52%, aunque todavía está diez puntos por debajo del peor considerado, que es Mauricio Macri.

Más datos El muestreo aporta otro dato: más del 40% de la gente dijo que votará a candidatos que no estén identifica-

dos con el Gobierno Nacional, lo cual pinta un panorama cuesta arriba para la boleta de Todos. Hoy no parece una exageración pronosticar que cuando terminen de contar los votos el próximo domingo, la sumatoria de las tres listas de Juntos podría superar en votos a la del peronismo y a la del Chusoto. Entonces, el escenario que se abrirá a dos meses de la elección en serio, la que vale, la que definirá quiénes ocuparán las tres bancas de senadores y las dos de diputados provinciales, será apasionante porque la “foto” del 12 de septiembre podría ser muy distinta a la imagen final del 14 de noviembre.

La salud, primero En medio de la anodina campaña electoral, la agenda pública viene pasando por otro lado. La semana pasada, por tercera vez en un mes, más de una docena de gremios fuertes de las distintas actividades privadas de Chubut se reunieron en Comodoro Rivadavia en el marco de la cada vez más sólida Mesa Intersindical. Antes en Trelew y Puerto Madryn, ya habían expresado su preocupación por la generación de empleo genuino y la crisis energética. Esta vez, los representantes de Camioneros, Luz y Fuerza, Petroleros Privados, Petroleros Jerárquicos, La Bancaria y el SEC, en otros, expresaron un fuerte posicionamiento en defensa de las obras sociales sindicales, que en Chubut atienden a miles de afiliados con fondos que aportan las propias organizaciones gremiales.

El reclamo es por la incesante presión de las corporaciones médicas, que han venido aumentando el valor de las prestaciones de manera unilateral y empezaron a poner en riesgo el acceso a los servicios de salud de miles de trabajadores. Para la Mesa Intersindical, se trata claramente de un tema de Salud Pública y, por lo tanto, amerita la intervención del Estado provincial. Por eso este lunes a las 10 de la mañana los referentes de los principales gremios que integran la Intersindical desembarcarán en la Casa de Gobierno en Rawson para reunirse con el ministro de Salud, Fabián Puratich, y el director de Seros y presidente del Consejo Provincial de Obras Sociales, Adrián Pizzi.

Señal El Gobierno está dando una señal abriendo Fontana 50 para abordar el tema y en ese marco los sindicatos propondrán trabajar en una mesa de negociación y en una legislación que permita, entre otras cosas, no interrumpir de manera unilateral el acceso a los servicios de salud a los trabajadores que sostienen el sistema con sus aportes. Desde la Intersindical aseguran que nadie quiere que la sangre llegue al río pero lo que está claro es que no pueden seguir sacando plata de los afiliados para mantener ciertos privilegios de algunos sectores médicos. Si no hay diálogo habrá lucha, advierten.#


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

3

Aniversario de El Hoyo

El ministro de Turismo de Nación apuntó a un ente mixto para el Corredor de los Andes Matías Lammens llegó a la ciudad cordillerana para desarrollar actividad en el marco de los festejos por los 68 años. El funcionario nacional anticipó que esperan una importante temporada de verano. Se refirió al financiamiento mediante becas para atletas olímpicos como Joaquín Arbe.

E

n respuesta a su promesa de asignar recursos para poder instalar el Corredor de los Andes en la oferta internacional como un nuevo producto turístico, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, justificó ayer que “fue un año muy difícil por el contexto económico del país, aunque sería interesante armar un ente conformado por todas las ciudades y pueblos de la Comarca Andina para potenciarlo en forma conjunta. Hay experiencias interesantes para emular, tanto en otras partes del país como en el extranjero”. En su visita a la localidad de El Hoyo para acompañar a las autoridades en el 68° aniversario, señaló que “estamos convencidos de que el turismo será uno de los grandes puntales para la recuperación económica de la Argentina y fundamentalmente para la recuperación del empleo”. Destacó enseguida que “esta es una zona que tiene un potencial turístico enorme, ya es uno de los emblemas nacionales y tiene mucho más para crecer. Venimos trabajando con todos los intendentes y estamos hablando de armar un plan estratégico regional para poder posicionarlo definitivamente”.

Acerca de la posibilidad de un plan específico para ayudar a reconstruir escénicamente la ruta nacional 40 -columna vertebral del circuito andino y afectada para la imagen de los visitantes tras los incendios-, Lammens precisó que “aún no hemos hablado con las cámaras empresariales, seguramente lo haremos en el transcurso de la jornada”. No obstante, los referentes de Gestur y CAT se excusaron de la convocatoria “por no haber sido avisados con la debida antelación”. En tanto, Lammens aseguró que “siempre tengo un reconocimiento particular hacia el sector privado. Si han podido alcanzar la otra orilla del río en el marco de semejante crisis, tiene que ver con los planes de asistencia y sostenimiento que hemos dado desde el gobierno nacional, ya que el 98% son Pymes familiares. Es un logro que hayan podido llegar al día después de la pandemia, que estamos muy cerca de superar porque el proceso de vacunación viene muy bien”. También adelantó que “estamos convencidos de que será una gran temporada de verano. Por supuesto que hay que trabajar en infraestructura turística, el año pasado hemos

diseñado un plan por más de 1500 millones de pesos para invertir en 50 destinos y este año se va a reeditar”. En su visita, el ministro también participó de la apertura de un nuevo mirador hacia el mallín de la turba, que a criterio del intendente Pol Huisman “brinda la sensación de estar reconstruyendo un pueblo con una mística especial y un ánimo resiliente. Está sobre las cenizas de otro que se quemó y será el punto panorámico por excelencia para recibir a nuestros turistas”, aseveró. Enseguida fue el turno de cerrar un taller de vóley en el Paseo del Río y reunirse con referentes de los clubes en el predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, donde el funcionario nacional cerró su recorrida por la provincia del Chubut. “Estamos convencidos de lo que significan los clubes para la sociedad y la importancia de los dirigentes deportivos. A través del programa ‘Clubes en obras’ llegamos a cada rincón del país. La inversión que estamos haciendo es la mayor en la historia de Argentina, nunca el Estado nacional puso tantos recursos en los clubes. La pandemia ubicó mucho más esta realidad, algunos se han convertido en comedores, otros

El ministro de Turismo con agenda por la Cordillera. en centros de testeo o vacunatorios”, reconoció.

Becas Acerca de la situación laboral del atleta olímpico chubutense Joaquín Arbe, el ministro reiteró que “hay

que trabajar en el sistema de becas. El Enard era una herramienta maravillosa y en 2017 se le quitó el financiamiento para potenciar a los deportistas de alto rendimiento. Ahora estamos gestionando para reinstalarlo rápidamente y tiene que tener un financiamiento autónomo”.#

Infraestructura

Avanzan obras en Viglione

E

l Gobierno continúa adelante con la política de infraestructura en distintas localidades del interior provincial, invirtiendo fondos para la construcción, ampliación o refacción de obras importantes para dichas comunidades. En ese marco, la comuna rural de Atilio Viglione avanza en las gestiones para la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) y la inauguración de un cajero automático, que son obras anheladas y trascendentales para la localidad.

SUM Al respecto, la presidenta de la comuna de Atilio Viglione, Cristina Solís, señaló que “estamos avanzando en la firma del convenio para la construcción del SUM, que es una obra muy anhelada, que hace mucho tiempo la venimos pidiendo, así que creo

que a partir de ahora es el paso inicial para que finalmente se concrete”. “Esperemos que se pueda concretar la firma para el próximo mes, ya que en septiembre cumple un nuevo aniversario nuestra localidad”, indicó la jefa comunal.

Cajero Automático Asimismo, la presidenta de Atilio Viglione manifestó que “estamos trabajando también para la instalación de un cajero automático en nuestra localidad, del cual ya contamos con el compromiso del gobernador Arcioni, y esperamos que se pueda ejecutar para fin de año, porque sería muy importante y trascendental para nosotros”. “Ambas obras se realizarán con fondos provinciales y ocupando mano de obra local, por eso solo nos resta agradecerle al gobernador Arcioni”.#

La jefa comunal de Atilio Viglione agradeció el acompñamiento por parte del Gobierno Provincial.


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Para el miércoles

Lanzan otro paro docente

Daniel Feldman

El Consejo programó la medida de fuerza para el miércoles.

E

l Consejo Directivo Provincial de la Atech resolvió convocar a una nueva medida de fuerza para el miércoles. El paro será por 24 horas e incluirá una movilización en Rawson. Según informaron desde el gremio, “el jueves 9 y viernes 10 de septiembre convocamos a realizar Asambleas Escolares de media jornada para dar continuidad al plan de lucha”. La

medida de fuerza se hace justo en la semana que el Gobierno Provincial había anunciado la presencialidad plena en las escuelas para todos los niveles educativos de la provincia. Con respeto de la distancia y protocolos. Según expresaron de Educación, cerca de 180 escuelas estarían en condiciones de retornar bajo esa modalidad. #

4

Universidad del Chubut

EsqueltendráTecnicaturaen RedesyTelecomunicaciones D esde el ciclo 2022, la Universidad del Chubut sumará la Tecnicatura Universitaria en Redes y Telecomunicaciones a su propuesta formativa de la extensión áulica de Esquel. Las inscripciones comenzarán a finales de año, y se espera un importante número de interesados en virtud de la relevancia que la carrera tiene en el desarrollo de la región y el país. El anuncio lo realizó la rectora de la UDC, Graciela Di Perna, días atrás en el marco de un encuentro desarrollado con autoridades y representantes de diversos sectores productivos de la comarca. Participaron el director de la Unidad Académica Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible; José Epele; el intendente de Trevelin, Héctor Ingram; la representante de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Lilia Kinsella; la directora de Producción de la Municipalidad de Esquel, Camila Gulino; el secretario de Cultura de Esquel, Damián Dufflos; y la gerente de la Sociedad

La UDC continúa ampliando su oferta académica en la región. Rural Esquel y creadora de “Manos Patagónicas”, Paula Boto. Epele destacó “el apoyo de los actores de la comunidad local, para que Nación viera con muy buenos ojos la propuesta de la UDC, y se lograran los fondos necesarios”. Indicó que la propuesta no sólo contempla el dictado de esta nueva carrera, sino también el desarrollo de “capacitaciones abiertas a la comunidad, especialmente hacia el sector productivo”. La Tecnicatura en Redes y Telecomunicaciones garantiza la formación profesional para implementar,

configurar, administrar, supervisar y mantener distintas plataformas tecnológicas relacionadas con las áreas de las redes y las telecomunicaciones; aplicando conocimientos técnicos y metodológicos a nivel de hardware, software y seguridad en el ámbito de organizaciones, ya sean del sector público o privado. En las nuevas configuraciones laborales, es preciso formar recursos humanos que se comprometan con las políticas de desarrollo tecnológico y científico, y que contribuyan como técnicos en el área de las Redes y las Telecomunicaciones. #


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

5

Descentralización de la campaña contra el Covid-19

Puerto Madryn: el plan de vacunación en los barrios alcanzó ya a casi a 1.700 vecinos E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, puso en valor el desarrollo de la vacunación en los barrios de la ciudad, brindando soluciones y alternativas para los vecinos que no pueden asistir al Gimnasio Municipal N°1. Esta semana, el Jefe Comunal, acompañado por la concejala Eugenia Alianiello, estuvo en el barrio Solana de la Patagonia, donde se dispuso el Vacunatorio Móvil. En el marco del programa “Salud en Movimiento”, se avanzó en la Campaña de Actualización del Calendario Nacional para niños, niñas y adolescentes y en el plan de inmunización contra el Covid-19. Puntualmente, esta actividad se desarrolla desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario, a través de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, y el Vacunatorio del Hospital “Dr. Andrés Ísola”. A través de la descentralización del Vacunatorio y en el plan de inmunización contra el Covid-19, se trabajó en los barrios Perón, Pujol, Nueva Chubut, Roca, Oeste, Covitre, Sur y Solana de la Patagonia. En esta oportunidad, 1.696 vecinos recibieron su dosis contra el coronavirus.

En tanto, para la Campaña de Actualización de Calendario Nacional para niños, niñas y adolescentes, entre el 17 de agosto y el 2 de septiembre, se trabajó en los barrios Perón, Oeste, Pujol, Roca, Covitre, Sur y Solana de la Patagonia. En total, se alcanzó a 570 jóvenes.

Avanzado

El intendente puso en valor el plan de descentralización para llegar con la vacuna a los barrios.

Al respecto, el Intendente dijo: “El plan de vacunación contra el Covid-19 en nuestra ciudad está muy avanzado y estamos llegando a los distintos barrios de la ciudad. Estamos trabajando y en el futuro inmediato llegaremos a todos los sectores”. Además, el Jefe Comunal remarcó: “Hemos tomado la decisión de descentralizar el vacunatorio y llegar territorialmente a cada vecino. Como Estado, estamos presente en cada lugar que nos necesitan y este es un claro ejemplo de ello. La vacunación contra el Covid-19 es muy importante para pensar en dejar atrás la pandemia y por ello tenemos que trabajar para llegar a la mayor cantidad de madrynenses”..#


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

6

Reunión con dirigentes del automovilismo provincial

Maderna en el Mar y Valle por el avance de obras E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, junto a funcionarios municipales, se reunió ayer con el responsable de la Federación Chubutense de Automovilismo, Ricardo Lagos y el presidente de la Asociación de Volantes Mar y Valle, Carlos Carvalho para para dialogar sobre los avances de las obras del circuito de cara a la realización del Turismo Nacional proximamente. Además, el primer mandatario participó en el inicio de la cuarta fecha del automovilismo de pista provincial, Gran Premio “Hidroeléctrica Ameghino S.A.”, que cuenta con la participación de 152 pilotos de toda la provincia.

Trabajo mancomunado Carlos Carvalho, al momento de usar la palabra, se refirió a las obras en desarrolló. Asimismo, indicó que “se está renovando la pista, se avanza en el relevamiento de la pintura, el sellado de la pista, el embellecimiento interior y exterior, y resta trabajar en el verde del predio para que quede pintoresco el circuito y el lugar donde estará el público para brindarle comodidad y seguridad”, y en este sentido, indicó que “se trabaja codo a codo con el mu-

norman evans

nicipio así como también a Vialidad Provincial”.

Turismo Nacional

Asimismo el presidente de la Asociación de Volantes Mar y Valle, hizo referencia al espectáculo automovilístico del Turismo Nacional y remarcó que “es una carta que se juega Trelew porque lo va a ver todo el país, hay muchas expectativas, los pilotos quieren venir porque la última carrera del Turismo Nacional fue espectacular. Tuvimos dentro de la misma, en la clase 2, dos punteros y dentro de la clase 3, ocho punteros, y esto demuestra que es un circuito amplio y seguro y es promesa de buen espectáculo”.

Gran Premio Por último, destacó la realización del Gran Premio “Hidroeléctrica Ameghino S.A.”que se desarrolla estos días, que “cuenta con la participación de 152 pilotos, de muy buena calidad que demuestran el nivel”, y agradeció el “acompañamiento y apoyo del intendente Maderna y del municipio a través de las diferentes áreas que tienen predisposición permanente al trabajo”.#

Adrián Maderna posa junto a las autoridades del automovilismo provincial en el Autódromo Mar y Valle.

Finalizó

Encuentrodemujeresviales

La actividad se desarrolló estos días en la ciudad de Esquel.

E

l “Primer Encuentro de Mujeres Viales Chubut 2021” llegó a su fin luego de tres intensas jornadas en las que se dictaron capacitaciones en políticas de género y se realizaron talles de formación en oficios a mujeres que integran las cuadrillas viales municipales que realizan trabajos financiados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional. El encuentro se desarrolló en Esquel y contó con la organización del 13° Distrito Chubut. Del mismo participaron Paola Fedrizzi, gerenta ejecutiva de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de Vialidad Nacional; Ricardo Curetti, asesor del administrador general; y de manera virtual también dijeron presente Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional; Patricio García, gerente ejecutivo de

Regiones y Distritos Provinciales; y Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut. A Esquel también viajaron 60 mujeres de diferentes puntos de la provincia, mientras que compañeras de Santa Cruz se sumaron vía web. “El saldo del encuentro es más que positivo. Estuvimos trabajando intensamente durante dos días, donde pudimos desarrollar una capacitación en oficios, capacitación a las compañeras que llevan adelante la tarea administrativa, que también es parte del corazón de la obra pública, así que entre todas podemos sentirnos parte del trabajo que lleva adelante Vialidad Nacional en Chubut, también con la participación de las compañeras de los municipios, que hacen un trabajo muy importante en las rutas”, indicó Paola Fedrizzi. La funcionaria agregó que “trabajamos muy fuerte el tema de la perspectiva de género.#


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

7

Campaña de contención

Trelew: prevención de adicciones en los barrios C omo parte de la campaña que realiza la Casa de Contención, Hogar Job, con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew, se inició un taller en el barrio Menfa para concientizar sobre la problemática. Asimismo, en el barrio Inta se realizó entrega de folletos casa por casa para informar y prevenir. Encabezando la iniciativa por parte del municipio, estuvieron presentes el coordinador Asuntos Municipales, José Salpu; la directora del área Jenifer Ciri; y por parte de la institución, los directores de la Casa de Contención Hogar Job, Oslvaldo Peñalva y Claudia Bustamante; el coordinador en Territorio, Sebastián Jofré, y representantes de entidades religiosas. Jenifer Ciri, explicó que “desde el municipio se acompaña la actividad de prevención de adicciones en los barrios para conocer si hay alguna problemática y abordarla, haciendo un trabajo de concientización”. “Previamente al taller se realizaron charlas de prevención en el barrio Menfa, y también se trabajó en los barrios Tiro Federal, Progreso y Corradi”, destacó Sebastián Jofré y explicó que “se comenzó con un taller para presentar el trabajo y se expusieron experiencias con testimonios de personas rehabilitadas”.

Se inició un taller e en el barrio Menfa para concientizar sobre la problemática de las adicciones. Además detalló que “los chicos recorrieron el barrio Inta repartiendo casa por casa folletería informativa y de prevención sobre el flagelo social. Se le acercó a cada vecino números de

contacto para que la persona que tenga alguna adicción y necesite ayuda pueda tener un lugar de contención”. El coordinador del Hogar también dijo que “los jóvenes ofrecen produc-

tos de panificación que elabora la institución, a un precio accesible”, y remarcó que “con esta colaboración el Hogar, que lleva más de doce años abordando un trabajo social, se auto-

sustenta y se le da un porcentaje a los chicos que los reparten.” Respecto al trabajo en Trelew, Osvaldo Peñalva y Claudia Bustamante, directores de la Casa de Contención, Hogar Job, destacaron que “hay grandes expectativas porque la demanda es grande. Cuando se abre la puerta para visibilizar el consumo, la violencia de género y la violencia familiar, entre otros temas, emergen estas problemáticas de manera inmediata”, por eso es importante, “fortalecer el trabajo previo al inicio de la campaña de prevención en diferentes barrios”. En este sentido, manifestaron sentir “un gran acompañamiento del municipio y de las distintas instituciones porque el Hogar viene a aportar un granito de arena y se necesita unir fuerzas, asumir la responsabilidad como ciudadanos y empezar a hacer algo, para ayudar a salir a las personas que tienen alguna adicción”. Los responsables de Hogar Job mostraron satisfacción por los primeros pasos que se están dando en Trelew, y señalaron que “apenas se empezó el trabajo, se derivó a dos jóvenes para brindarles la ayuda que necesitan”. Remarcaron que “es importante porque las personas tiene que entender que no están solas, que siempre hay otro que quiere ayudarlo a salir”.#


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Afectó gran parte de la región

Niebla en el Valle y Madryn

U

na concentración nubosa se advirtió desde las primeras horas del sábado tras un brusco aumento del nivel de humedad en el aire. Se recomendó circular con extrema precaución por la escasa visibilidad. Un aviso de neblina de parte del Servicio Meteorológico Nacional había anticipado un fenómeno que sucede cada cierto tiempo en la región del Valle inferior del Río Chubut. Está vigente para gran parte de la región, con una advertencia para circular por las rutas N°3, N°7 y N°25. Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial solicitaron circular con extrema precaución en los tramos

Madryn-Trelew-Garayalde; Rawson-Trelew-Las Plumas, donde se advierten bancos de niebla con escasa visibilidad.

Pronóstico de hoy Según el Servicio Meteorológico Nacional, este domingo será el día más caluroso de los próximos días, perfecto para salir a pasear en familia. En Trelew habrá cielo parcialmente nublado con una temperatura máxima de 21° y una mínima de 8°. La ciudad de Madryn tendrá temperaturas similares, con cielo mayormente nublado. #

El muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn se pierde en el infinito.

8


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

9

Carla Di Paolo/ Jornada

El centro de Trelew escondido detrás de la espesa niebla en horas de la mañana de ayer.

Los edificios se disipan y se pierden de vista sobre la avenida Yrigoyen.


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

10

Ceremonia en la “Plazoleta de las Banderas”

Madryn conmemoró el Día del Inmigrante A yer por la mañana se llevó a cabo el acto oficial por el Día del Inmigrante. Promovido por la Municipalidad de Puerto Madryn, la Delegación local de la Dirección Nacional de Migraciones y la Comisión “Amigos Inmigrantes”, tuvo lugar en la “Plazoleta de las Banderas”, ubicada en Fontana y Domecq García. La ceremonia contó con la presencia de la viceintendenta Noelia Corvalán; el delegado local de la Dirección Nacional de Migraciones, Sergio Kaminker; el delegado de Rawson, Luciano Oficialdegui e integrantes de la Comisión Amigos Inmigrantes, representantes de las distintas colectividades afincadas en la ciudad. En Argentina, el Día del Inmigrante se celebra el 4 de septiembre de cada año desde que fue establecido mediante el Decreto 21.430 en 1949. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de los inmigrantes al país a partir de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en 1812, que ofrecía “inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”. La mayoría de los inmigrantes abandonaron su patria, lanzándose fielmente a la aventura, ignorando casi todo de su lugar de destino. Así es

El acto se realizó por la mañana en la “Plazoleta de las Banderas” con autoridades locales. que no hay dudas de que la inmigración está presente en nuestra historia casi desde los comienzos de nuestra conformación como nación libre e independiente. Es importante rescatar de aquella experiencia la capacidad de construir

un país abierto a hombres y mujeres de trabajo, sin importar su origen, raza o religión. Cabe recordar que los pueblos originarios que habitaban estas costas se encontraron y convivieron con inmigrantes galeses. En nuestro país cohabitan las más diver-

sas colectividades llegadas desde numerosas partes del planeta. En el acto, a través de la Dirección Nacional de Migraciones, se entregaron reconocimientos a dos mujeres que hace 30 años eligieron a la Argentina como su hogar. Ellas son la uruguaya Zulma Emilia Rosello y la chilena Ester Ruth Mora Torres.

Durante la ceremonia, hicieron uso de la palabra Noelia Corvalán y Sergio Kaminker además de Gustavo Aleuy en nombre de la colectividad árabe. Además, las colectividades chilena y venezolana deleitaron al público con su música. El tema “El guatón Loyola” de Alejandro Gálvez fue interpretado por Pedro Maguna, quien cantó las tonadas chilenas. Por su parte, Patricia Martínez presentó la emblemática canción “Venezuela”. Cabe destacar que por la Comisión “Amigos Inmigrantes” asistieron miembros de la Asociación Cultural Argentino – Germana, colectividad boliviana “Wiñay”, Asociación Española de Socorros Mutuos, Asociación Cultural Galesa, Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, Casa de Galicia “Voces da nosa terra”, Centro Vasko Puerto Madryn Etorritakoengatik “Por los que vinieron”, representantes y descendientes de Arabia Saudita, Chile, El Líbano y Venezuela. Asimismo, participaron de la ceremonia la vicecónsul de España en Puerto Madryn, Laura Estevan; funcionarios municipales, concejales y autoridades provinciales; el delegado local de INADI, Brian Maza Forconi; la coordinadora del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Mastrostéfano y autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad con asiento en la ciudad y la zona.#

Día del Inmigrante

También festejaron las colectividades en Esquel

L

as Colectividades de Esquel, celebraron el día del inmigrante ayer, con un acto llevado a cabo en el monumento alusivo en la intersección de las avenidas Ameghino y Fontana. Fue un encuentro muy emotivo, con el recuerdo a integrantes de familias inmigrantes que ya no están y reconocimiento a vecinos. Asistieron el intendente Sergio Ongarato junto a funcionarios de su Gabinete, concejales, representantes de fuerzas militares y de seguridad, numerosas colectividades con sus vestimentas típicas y banderas, otras varias instituciones y público en general. El jefe comunal junto al presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Wengier y la presidenta de la Asociación Sirio-Libanesa, Adel Kerbage, colocaron una ofrenda floral al pie del monumento al inmigrante, con un minuto de silencio, y luego todos los presentes cantaron el himno nacional argentino, acompañados de la banda de música del Regimiento Coraceros Coronel Pacheco.

Linda convivencia Esquel tiene en su comunidad integrada por un crisol de razas. Aquí conviven desde los propios argentinos, hasta galeses, italianos, españoles, alemanes franceses, lituanos, chilenos, sirio-libaneses y tantos otros descendientes de inmigrantes

llegados desde otros continentes. Hay mucha gente mayor, que disfrutan el estar presentes en el acto que todos los años se realiza en el monumento, donde flamean las banderas de todas las naciones. Otra parte del acto comprendió el reconocimiento a vecinos representativos de sus colectividades, incluso al momento de mencionar a reconocidas personas que ya no están, pero perduran en la memoria de todos, estuvo el nombre de Carlos Hughes. El mensaje fue pronunciado por el secretario de Cultura Municipal, Damián Duflós, quien manifestó “el exiliado mira hacia el pasado lamiéndose las heridas; el inmigrante mira hacia el futuro dispuesto a aprovechar las oportunidades a su alcance”, definiciones éstas de Isabel Allende. Agregó que “si nadie te garantiza el mañana, el hoy se vuelve inmenso. Nadie les garantizó el mañana a aquellos que tomaron la decisión de avanzar; debieron confiar y emprender el viaje. Desarraigos, miedos, incertidumbre, anhelos y tal vez los ojos llorosos y un puñado de sueños y continuaron. Emprendieron la aventura para ellos y sus familias, de escribir una nueva historia”. Finalizado el acto, las distintas colectividades desfilaron hasta la Asociación Sirio-Libanesa, donde se desarrolló una feria de comidas típicas, todas con ricos sabores.#


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Productores del Valle

Ponen en funcionamiento Centro de Sanidad Vegetal

11

Barrios de la zona céntrica

Junto a militantes, Menna hizo recorrida por Comodoro

Menna en su recorrida por los barrios de Comodoro Rivadavia.

Se puso en funcionamiento el laboratorio de Sanidad Vegetal para los productores agropecuarios.

E

l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, a través de la Subsecretaría de Agricultura, puso en funcionamiento el laboratorio de Sanidad Vegetal para los productores agropecuarios del valle inferior del Río Chubut. La atención al público será de lunes a viernes de 8 a 14 horas, en calle Eduardo Owen Nº 92 de Gaiman, y por correo electrónico daysanidadvegetalchubut@ gmail.com. El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, destacó el nuevo accionar del Ministerio. “La trasferencia de conocimiento tecnológico, el asesoramiento de

normas para la sanidad, donde todo apunta a mejorar la producción, es una de las metas que a diario nos requiere el gobernador Arcioni, como estar al lado del productor, que es fundamental. En este sentido, se acompaña la política pública con decisiones tomadas en base a requerimientos de los mismos productores”, afirmó el funcionario provincial. En tanto, el director de la división de Sanidad Vegetal provincial, Lucas Cabrera, expresó que “el objetivo es continuar con los trabajos de asistencia, promoción, desarrollo y control de la producción agrícola. Los productores podrán concurrir ahora para asesorarse en distintas temáticas vincula-

das con la producción agrícola. Es el resultante de un trabajo que venimos haciendo desde el Ministerio, teniendo en cuenta el requerimiento de los productores agrícolas, en la región”. Los servicios y asesoramiento que se brindará a los productores en este importante Centro Asesoramiento en Producción y Sanidad Vegetal, serán consultas e inscripción a los Registros obligatorios, Registro Provincial de Manipuladores de Agroquímicos (REPROMA) y Registro Provincial de Asesores Técnicos (REPROATE), contemplados en la Ley XI Nº 16 de Agroquímicos; Renovación de Registros de Vitivinicultores. Ley IX Nº 142, y Asesoramiento.#

E

l diputado nacional Gustavo Menna, precandidato a un nuevo mandato por la lista “Juntos Por el Futuro”, encabezó este sábado una caminata por distintos sectores de Comodoro Rivadavia en la que conversó con vecinos y comentó las propuestas con vistas a las PASO del 12 de septiembre. La actividad se desarrolló durante toda la mañana y hasta el mediodía de este sábado, y abarcó tanto distintos tramos de la zona céntrica de la ciudad como del barrio Pueyrredón. Participaron decenas de militantes que hicieron conocer la plataforma de “Juntos Por el Futuro” que lleva además a Sergio Ongarato como precandidato a senador en fórmula con Jacqueline Caminoa.

Menna estuvo acompañado por la diputada provincial de la UCR María Andrea Aguilera, por los concejales Tomás Buffa y Graciela Saffirio, y por el integrante del Tribunal de Cuentas y referente partidario Horacio Conte Grand. La actividad incluyó una recorrida por comercios, en los que Menna, que comparte la precandidatura a la diputación nacional con Cecilia Basualdo, también escuchó las preocupaciones de los vecinos. En este marco comentó las propuestas que “Juntos Por el Futuro” tiene para llevar al Congreso en beneficio de Chubut, y que están centradas en la generación de puestos de trabajo a partir del aumento de la productividad de las empresas chubutenses.#


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

12

A través del Ministerio de Educación

Capacitación docente en Educación Ambiental Se apunta a generar valores de conservación y evaluación sobre el ecosistema.

Se capacitó a los docentes en diversas temáticas ambientales.

E

fEl Gobierno a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y la Di-

rección de Educación y Comunicación Ambiental, dio inicio a las acciones previstas para el presente año en relación a la capacitación de docentes en diversas temáticas ambientales. En este sentido, el pasado fin de semana participó en el inicio de la capacitación “Educación, valoración y conservación de nuestros recursos naturales” que tiene lugar desde el 28 de agosto al 23 de octubre del corriente año junto a la Global Penguin Society (GPS), la Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas del Ministerio de Turismo del Chubut y el Instituto Superior de Formación Docente N° 803. Esta propuesta tiene como objetivo lograr que los docentes de Nivel Primario de las Regiones II y IV conozcan y aprecien la diversidad de la zona costera patagónica, ampliando y en-

riqueciendo su mirada sobre el ambiente, reconociendo su valor tanto para el ecosistema en sí mismo como para el bienestar de las comunidades locales y así propiciar una actitud de conservación de los ambientes naturales y sus especies. Se apunta a generar valores de conservación tanto en los docentes como en sus estudiantes, a través de los pingüinos. Conocer los elementos naturales del entorno desde edades tempranas, desarrolla en cada niño, el sentido de pertenencia y por lo tanto, el aprecio y el cuidado, lo que termina considerándose como parte de su identidad. Esto, es el primer paso para comprender el valor de nuestros recursos y así, tomar una actitud de conservación que, desde el lugar de los niños, siempre resulta multiplicadora.#

Emitieron un comunicado

Esquel: advierten sobre ofrecimiento de terrenos fiscales sin regulaciones

L

a Municipalidad de Esquel, informó a través de un comunicado oficial que se han detectado ofrecimientos de terrenos e inmuebles fiscales, que no se encuentran dentro del marco de las regulaciones de las ordenanzas 054/86 y 081/87.

Verificar Es importante recordar que antes de hacer compras o inversiones, relacionadas a inmuebles dentro del ejido urbano de la ciudad -remarcó el comunicado-, se debe verificar que los mismos se encuentren en condiciones aptas, y desarrolladas dentro

del marco legal de las ordenanzas citadas. “Es nuestra responsabilidad prevenir a los vecinos antes de que realicen compras de terrenos, que no cuentan con la debida autorización municipal, o al margen de los requisitos legales establecidos”, recalca por su parte el documento. Agregó el Municipio que “informamos esto con la finalidad de evitarle a los vecinos futuros inconvenientes respecto de la regularización del inmueble, y la disponibilidad de los servicios, la urbanización y la seguridad de las personas ocupantes de lugares no aptos o riesgosos”.#


PROVINCIA_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Comodoro Rivadavia

Proyecto por el ambiente

Rawson

El Municipio y concejales trabajan en políticas públicas por la inclusión

L

a directora General de Atención a la Persona con Discapacidad, Jésica Capellán, se refirió al encuentro mantenido con los concejales con el objetivo de avanzar “en una tarea conjunta con los ediles apuntando a las políticas públicas por la inclusión” agregando que “les expli-

Sampaoli explicó que se han propuesto mitigar el pasivo ambiental.

N

os hemos propuesto trabajar en mitigar el pasivo ambiental”, así lo expresó el secretario de Gobierno de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, en realización al proyecto que el Municipio presentó en el Concejo Deliberante. Se trata de un plan de acción por el medio ambiente, que se suma a las acciones de Juan Pablo Luque por un Comodoro más amigable con el medioambiente en respuesta al cambio climático. La Municipalidad lleva adelante una política ambiental que propone vivir en un Comodoro más limpio, verde y sustentable. Las acciones se multiplican en la ciudad: erradicación de basurales, separación de residuos, reciclado, forestación y el uso de energías renovables. La gestión de Juan Pablo Luque impulsa un plan de acción a favor del medio ambiente. El proyecto, elaborado por la Secretaría de Gobierno, se encuentra en tratamiento en el Concejo Deliberante y establece una serie de gestiones para mitigar los efectos del cambio climático. Las consecuencias del calentamiento global son visibles. Algunas son irreversibles, pero se pueden ralentizar. Otras se pueden detener si se reduce inmediatamente y a gran escala las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Plan de acción climática En este marco, el Municipio estableció un plan local de acción cli-

mática. Al respecto, el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli, explicó “nos hemos propuesto mitigar el pasivo ambiental y el proyecto se basa en dos ejes: “Mitigación, que es la reducción de los gases invernadero; y adaptación, que es anticiparse a los impactos. El primer eje está compuesto por el inventario de GEI, objetivo de reducción de GEI, y el plan de mitigación. Mientras que el segundo está compuesto por evaluación de riesgos, objetivos de adaptación y el plan de adaptación”. La investigación marcó que en el año 2018 se generaron 2.275.981 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) equivalente, donde las industrias de fabricación y construcción generaron casi el 50%. “Con la proyección realizada por el equipo técnico del Municipio se logró establecer que se podría llegar al 2030 con la generación de 2.467.425,89 toneladas de CO2, pero si se implementan las medidas, esa cifra podría llegar a bajar a 1.645.032,64 toneladas de CO2”, detalló Sampaoli. “Los efectos del calentamiento global no tienen una solución definitiva. No hay una bala de plata que disminuya a cero las emisiones”, sostuvo Sampaoli sobre la conclusión que realiza el proyecto que se encuentra en el Concejo Deliberante. Es por eso que desde el Municipio “instamos a que todos los sectores actúen, a través de diferentes medidas, con objetivos a corto, mediano y largo plazo”, agregó.#

13

camos cuáles son nuestras misiones y funciones”. Indicó que “fue muy positivo la apertura de los concejales, nos hicieron diversas preguntas de cómo venimos trabajando y por supuesto comprendieron el apoyo que necesitamos para poder visibilizar el trabajo real

y el acompañamiento por parte de ellos, que lo tenemos y por supuesto estamos agradecidos”. Capellán señaló que “el objetivo de este encuentro fue asesorarnos y avanzar mancomunadamente para seguir dando más respuestas al vecino que hoy puede tener voz”.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Primera Nacional

La “Banda” salió a flote en el Raúl Conti

Daniel Feldman

Por Agustin Ruiz Redacción Jornada

P

or la fecha 24 de la Primera Nacional, Guillermo Brown se impuso 1-0 sobre Almagro. Salió de la última posición de la Zona B tras el empate de Villa Dálmine 3-3 ante San Telmo. Matías Ruiz Díaz a los 10’ del primer tiempo, convirtió el único gol. El equipo chubutense sacó adelante un partido complicado frente al ‘Tricolor’ y volvió a sumar de a tres en su estadio. Con este triunfo, los portuarios tienen un invicto de seis partidos. Con estreno de indumentaria y un modelo pensado en las ballenas, Brown saltó al campo de juego con dos cambios. En defensa, José Villegas reapareció en el once titular en lugar de Maximiliano Guardia mientras que en el mediocampo Tomás Assennato entró por Franco Sivetti. En la etapa inicial, el local comenzó mejor y a los diez minutos llegó la apertura del marcador. Braian Aquino recuperó en mitad de cancha, combinó con Sebastián Benega, y tras un centro desde el sector izquierdo, Ruiz Díaz llegó por el segundo palo y con un potente remate puso el 1-0. Con una niebla que se hizo protagonista en el campo de juego, Brown empezó a desplegar un buen fútbol, asociándose en ataque e intentando lastimar en el arco rival, pero en cada respuesta, los dirigidos por Walter Perazzo también generaban sus ocasiones. En el primer aviso, Marco Lambert remató de zurda tras un rebote y la pelota pasó cerca del arco defendido por Franco Agüero. En la más clara que tuvo la visita para el empate, Agüero le tapó en primera instancia un remate a Gonzalo Martínez, y en la continuidad de la jugada Gonzalo Jaque echó un centro a la cabeza de Nicolás Servetto y nuevamente el golero de Brown impidió de gran manera el empate.

Ruiz Díazcelebra su gol, el único de la jornada. Este tanto le permitió a Brown abandonar el último puesto.

1

14

0

GMO. BROWN ALMAGRO Franco Agüero Horacio Ramírez Matías Ruiz DíazNahuel Basualdo Nicolás Herranz Nicolás Romat José Villegas Brian Machuca G. Ferracuti Marco Lambert Franco Sivetti Gonzalo Jaque Axel Juárez L. J. Silva Braian Aquino S. Rodríguez S. Benega B. Cuello Iván Arbello N. Servetto Sergio Gónzalez G. Martínez DT: N. Vazzoler DT: W. Perazzo Goles: PT 10m Matías Ruiz Díaz (GB). Cambios: ST 10 Juan Da Rosa por Gonzalo Martínez (ALM), 15m Tobías Albarracin por Nicolás Herranz (GB), Franco Sivetti por Braian Aquino (GB), Martín Rolle por Tomás Assennato (GB), 21m Juan Manuel Martínez por Marco Lambert (ALM), Oscar Belinetz por Iván Arbello (GB), 30m Lucas Farias por Santiago Rodríguez (ALM), Daniel Cardozo por Gonzalo Jaque (A), 40m Gonzalo Bazán por Sergio Gónzalez (GB). Amonestados: Nicolás Herranz (GB), Guillermo Ferracuti (GB), Nicolás Romat (A), Horacio Ramírez (A) Árbitro: Rodrigo Rivero. Estadio: Raúl Conti.

Daniel Feldman

La Figura

Rolle volvió a jugar con la casaca de Brown en el Raúl Conti tras 20 años. En el complemento, después de un inicio parejo y disputado, con el correr de los minutos el entrenador Nicolás

Vazzoler metió variantes en el equipo y mandó a la cancha a Martín Rolle, quien pisó el Raúl Conti después de 20

El árbitro

M. Ruiz Díaz

Rodrigo Rivero

El lateral derecho de la “Banda” volvió a ser

Buena actuación. Llevó a través del

uno de los puntos altos del equipo. Fue autor

buen diálogo el hilo del partido,

del gol de la victoria, tuvo un gran desgaste

repartió las tarjetas necesarias y

físico y además ayudó en la marca a nivel

si bien Almagro le protestó dos

defensivo para sostener el arco de su equipo

penales, se mostró firme en cada

en cero.

decisión.

años. Con su ingreso, el experimentado mediocampista se asoció con sus compañeros, manejó los tiempos de partido y ayudó al equipo a seguir gestionando situaciones de gol. Por su parte, Perazzo puso desde el banco a una de sus cartas de experiencia y Juan Manuel ‘El Burrito’ Martínez hizo su aparición. Ante ello, y con un Almagro que se volcó en ata-

que, el local tuvo espacios y oportunidades para anotar el segundo pero no fueron precisos. Sin sufrir sobresaltos en el final, Brown volvió a ganar en su estadio tras aquella victoria sobre Ferro en la fecha 9. En la próxima fecha, la “Banda” irá a Santiago del Estero para enfrentar el miércoles en el Estadio Madre de Ciudades a Güemes, escolta del líder Barracas Central.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Sergio Esparza/ Jornada

Liga del Valle

Germinal volvió a ganar y Racing recuperó la sonrisa

G

erminal y Racing Club, los dos clubes con mayor cantidad de títulos en la Liga del Valle, conquistaron victorias ayer, en el marco de la cuarta jornada del Apertura de la Liga del Valle. El “Verde”, por un lado, sumó su cuarta victoria al hilo y mantuvo su eficacia del 100% en el certamen. Por el otro, la “Academia” se recuperó de su derrota en el clásico trelewense. Por la Zona D, el elenco conducido por Walter Dencor, derrotó a El Parque por 2-0 en condición de visitante, con goles de Rodrigo Ríos y Guido Morón. El equipo germinalista sumó doce puntos y mantuvo la punta. En el otro cotejo de Rawson, La Ribera venció por 1-0 a Deportivo Roca con un tanto de tiro libre de Agustín Proboste. El “Canario” posee nueve unidades y es el escolta de Germinal. En la Zona C, la “Academia” derrotó por 3-2 a Gaiman FC en el Cayetano Castro con un tanto de Gonzalo Sosa a falta de tres minutos para el final. Previamente, para el anfitrión habían convertido Nicolás Cottet (pe-

15

nal) y Gabriel Rodríguez mientras que para el vigente campeón habían anotado Videla y Hernán Elgueta. Al final del encuentro, hubo una gresca entre ambas delegaciones. Con el triunfo, el “Albirrojo” sumó siete puntos se ubicó en el segundo puesto del grupo, que es liderado por Huracán, con 10. En el duelo interzonal de ayer, Independiente vapuleó por 5-0 a Ever Ready en la Villa Deportiva de Gaiman. Los tantos fueron convertidos por Lucas Navarro (2), Joel Morley, Ramiro Montero y Mauricio Barriga. El “Rojinegro” lidera la Zona B con nueve puntos. En dicho grupo, Mar-Che y Dolavon igualaron 3-3. Asimismo, comenzó la tercera fecha femenina. CEC venció por 3-1 a Racing Academia, por la Zona A. Hoy sigue la acción con estos partidos: Zona A: Germinal-La Ribera Brown-Racing (16hs). Zona B: J.J. Moreno-El Parque (12hs), Alumni-Atlas (14hs) y Mar-Che-Independiente (17hs).#

CEC derrotó a Racing Academia en el inicio de la tercera fecha femenina.

Germinal sumó la cuarta victoria al hilo en el presente torneo. Posee eficacia del 100% en el Apertura.

Racing Club derrotó a Gaiman FC en el Cayetano Castro para ubicarse como escolta en la Zona B.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Automovilismo

16

ABECh

TerminaelGP“HidroeléctricaAmeghino” El tercero al hilo de Brown SERGIO ESPARZA

Guillermo Brown tuvo un arranque soñado en el torneo de la ABECh.

La pole en el T.P. 1.100 fue para Mariano Ayup. Segundo quedó Federico Bilbao y tercero Héctor Criado.

C

SERGIO ESPARZA

omenzó la actividad en el Mar y Valle, por la 4ta fecha. En TC Patagónico, Sebastián Gatica fue el ganador de la serie única. En TC Austral, fueron de Sergio Larreguy y Juan Sandín. Las clasificaciones, en R-12, 1° Jesús Sugman, 2° Mariano Pintos, 3° Darío Acuña. En T.P 1.100, 1° Mariano Ayup, 2° Federico Bilbao, y 3° Héctor Criado. Y en Gol, 1° Cristian Abdala, 2° Maxi Valle, 3° Felix Arranz. Hoy las restantes series y finales.#

P

or la fecha 3 de la Liga ABECH, Guillermo Brown se impuso 8259 sobre Ferrocarril Patagónico y alcanzó su tercera victoria en fila para ser el único líder del grupo. Gabriel Echave fue el goleador de la noche con 19 puntos. El equipo conducido por Marcelo Richotti, volvió a tener una buena presentación y en condición de visitante, superó a ‘La Maquinita’ por un amplio marcador. Si bien el primer cuarto comenzó parejo y los dirigidos por Guillermo Segatti se fueron con la ventaja, en el segundo parcial Brown se recuperó con buenas labores de Matías Ciuffo, Agustín Giovanoli y Echa-

ve y pasó al frente en el tanteador para irse al descanso con la ventaja: 28-43. Ya en el tercer parcial, nuevamente ‘La Banda’ impuso condiciones, fue efectivo desde la pintura y sacó la mayor diferencia de la noche. 40-65. En el último cuarto y con una rotación con varios juveniles, Brown pudo cerrar el partido con comodidad ante un Ferro que no pudo sostener lo hecho en los primeros minutos y careció de eficacia en el aro rival. Deportivo Madryn venció a Germinal, por un ajustado 94 a 91. Y Racing se quedó con el clásico ante Huracán, por 68 a 64, en el Atilio viglione.#

Daniel Feldman

Organigrama Hoy Series 09:00.- TP Gol 1.6 (1ra) 09:25.- TP Gol 1.6 (2da) 09:50.- TP Gol 1.6 (3ra) 10:15.- TP 1100cc(1ra) 10:40.- TP 1100cc(2da) 11:05.- TP 1100cc(3ra) Finales 13:00.- TC Patagonico (12 Vtas.) 13:40.- TC Austral (16 Vtas.) 14:20.- Monomarca R12 (12 Vtas.) 15:00.- TP Gol 1.6 (12 Vtas.) 15:40.- TP 1100 cc (12 Vtas.)

En el TC Patagónico, la serie única fue para Sebastián Gatica.

Racing se quedó con el clásico de Trelew ante Huracán, como visitante.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

17

URVCh

El clásico quedó en manos de las “Cebras” S e llevó a cabo ayer la quinta fecha del torneo Oficial de la URVCh, con la disputa de un nuevo clásico, que quedó en manos de Trelew RC. En primera división, las “Cebras” ganaron 34 a 13, mientras que también se llevaron el triunfo en Intermedia, por 27 a 10. En tanto que en Madryn, el “Lobo Marino” superó a Draig Goch de Gaiman, por 59 a 0. Por su parte, La Española fue local de Cazones de Puerto Madryn en rugby femenino e Intermedia. En femenino fue empate en un entretenido partido, por 31 iguales. En tanto que, en masculino, los “Toros” hicieron historia al ganar su primer partido oficial por los puntos, por 51 a 0. #

SERGIO ESPARZA

SERGIO ESPARZA

Resultados Primera División - 5° Fecha Trelew RC 34 – Patoruzú 13 Pto. Madryn RC 59 - Draig Goch 0 Intermedia – 3° fecha Trelew RC 27 - Patoruzú 10 La Española 51 – Cazones 0 Femenino La Española 31 – Cazones 31

Trelew RC se hizo fuerte de localy se quedó con el clásico ante “Pato”.

La Española ganó su primer partido en un torneo oficial de la URVCh.

Hubo rugby femenino entre La Española y Cazones, y terminó igualado.

Bajo la niebla, Puerto Madryn RC superó de local a Draig Goch.

SERGIO ESPARZA

MARIANO DI GIUSTO

Trelew-Bigo, por el 3 En la continuidad del Campeonato Regional de Clubes de hockey, que se juega en Neuquén, Bigornia Club y Trelew RC cayeron en semifinales en caballeros y jugarán por el tercer lugar. El “Yunque”, que debutó con victoria 2-0 contra Limay, luego goleó a Neuquén RC, por 6-0, y en cuartos le ganó 2-0 a Tiro Federal de Comodoro, cayó en semifinales con San Jorge, por 4 a 2.Las “Cebras” iniciaron con un triunfo 2-1 sobre La Barranca, después superaron por el mismo marcador a Tiro Federal, en cuartos golearon a Limay, por 4-1, y en semis perdieron 3 a 1 con Independiente de Neuquén. Hoy jugarán por el 3° puesto.


EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Como parte de la estrategia del gobierno nacional para la recuperación gradual y cuidada de actividades

18

Coronavirus

Desdeoctubrelasprovincias evaluarán siautorizanviajesestudiantiles A A partir del 1 de octubre cada provincia podrá evaluar la posibilidad de autorizar los viajes de egresados y de estudios en todo el territorio nacional, en el marco del trabajo conjunto entre los ministerios de Turismo y Deportes y de Salud, en coordinación con las 24 jurisdicciones y la participación del sector privado, sustentado en una situación sanitaria con un descenso sostenido en el número de casos de coronavirus. La decisión forma parte de la estrategia para la recuperación gradual y cuidada de las actividades planificadas desde el gobierno nacional, a partir del avance del proceso de vacunación en todo el país y la favorable situación epidemiológica y sanitaria resultante, informaron fuentes oficiales. Según datos de la cartera de Salud, desde hace 14 semanas se registra un descenso sostenido del número de casos confirmados y de la ocupación de las camas de terapia intensiva, hecho que se verifica principalmente en los grandes conglomerados urbanos, ya que ninguno de ellos se encuentra en situación de alarma sanitaria. Hasta hoy, se aplicaron 44.144.690 dosis de vacuna contra la Covid-19 en 28.267.178 personas, de las cuales 15.877.512 ya cuentan con esquema completo, con un 85,1 por ciento de la población mayor de 18 años tenga al menos una dosis de vacuna y el 47,4 por ciento de ese grupo el esquema completo. En ese contexto, el 73 por ciento de las personas mayores de 50 años, es decir aquellas con mayor riesgo de requerir internación y con mayor mortalidad, ya poseen esquema de vacunación completo. Durante la reunión del Consejo Federal de Salud que se realizó esta

Cada provincia evaluará la posibilidad de autorizar los viajes de egresados, en todo el territorio nacional. semana en San Luis se planteó la relevancia de sostener el ritmo de vacunación priorizando las segundas dosis, con el objeto de alcanzar aún mejores indicadores para finales de septiembre, de manera de poder sostener el plan de recuperación gradual y cuidada de actividades.

Actividad con protocolos En este sentido, el retorno de la actividad turística en todo el territorio nacional se desarrolla en el marco del cumplimiento de protocolos sanitarios elaborados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en

conjunto con el Instituto de Calidad Turística (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y las provincias, a través del Consejo Federal de Turismo. La reactivación de la actividad turística estudiantil de forma responsable y segura se desarrollará bajo un estricto monitoreo de los indicadores epidemiológicos y del cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, teniendo en cuenta las lecciones aprendidas en la etapa previa, así como también la particularidad de esta actividad, por lo que se implementarán medidas complementarias por parte de las jurisdicciones con el acuerdo de la autoridad sanitaria

nacional, indicaron las fuentes. En el gobierno nacional destacan la importancia que la actividad tiene para distintas localidades del país, que genera una gran cantidad de puestos de trabajo y mejora los niveles de ocupación y de desarrollo de la actividad turística nacional. También consideran que la posibilidad de revinculación y reinicio de este tipo de actividades tendrá un impacto positivo en la salud integral de los adolescentes que han realizado un invaluable aporte al cuidado colectivo durante la pandemia, siendo la socialización uno los principales atributos positivos de esta etapa.#

Murieron 88 personas y se registraron 2.486 nuevos contagios rgentina reportó 88 muertos y 2.486 casos positivos de coronavirus, informó el Ministerio de Salud, que agregó que, con estos datos, suman 112.444 los fallecidos y 5.202.405 los contagiados desde el inicio de la pandemia. El informe del Ministerio de Salud, agregó que son 2.391 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 42,9% en el país y del 43,8% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 44.401.437, de los cuales 28.306.772 personas recibieron al menos una dosis y 16.094.665 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 51.604.874. De los 5.202.405 contagiados, 4.895.988 ya recibieron el alta médica, en tanto 193.973 casos permanecen activos. El reporte consignó que fallecieron 48 hombres y 39 mujeres, mientras que una persona de la Ciudad de Buenos Aires fue registrada sin datos de sexo.

Llegaron más vacunas Un cargamento con más de 1,7 millones de vacunas Sinopharm, arribó en la jornada de ayer, al aeropuerto internacional de Ezeiza, para sumarse al Plan de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional. El embarque llegó en el vuelo LH8264, de la línea aérea área Lufthansa, que aterrizó a las 18,20 con 1.736.000 dosis de la vacuna Sinopharm en sus bodegas, para completar un total de 4.984.000 vacunas recibidas durante esta semana del mismo laboratorio.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Memorándum con Irán

El Tribunal entra en etapa de deliberación

El atentado ocurrió el 18 de julio de 1994 y causó 85 muertos.

L

a causa por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA entró en etapa de resolución por parte del Tribunal Oral Federal 8, tras el final de la audiencia pública donde se debatieron planteos de las defensas, vinculados a la nulidad de la reapertura del caso e inexistencia de delito. Los jueces María Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Michilini dieron por cerrada la ronda de exposiciones el miércoles pasado, tras seis jornadas de audiencia oral y pública convocadas a pedido de la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, una de las procesadas en la causa. “Disparate judicial, institucional y político”, definió la expresidenta el 16 de julio pasado, como primera expositora en la audiencia, a la causa abierta por denuncia del fallecido fiscal federal Alberto Nisman. Tanto su defensa a cargo del abogado Carlos Beraldi como la de otros imputados, reclamaron la nulidad de la decisión de reabrir la investigación, tomada el 29 de diciembre de 2016 por la Cámara Federal de Casación. “Disparate judicial, institucional y político”, definió la expresidenta a la causa el 16 de julio pasado, como primera expositora en la audiencia Para ello se basaron en lo que sostienen son nuevos elementos surgidos a partir de revelarse visitas al expresidente Mauricio Macri de dos de los jueces que firmaron ese fallo, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos. El Tribunal tendrá que decidir entre dos posturas: la del fiscal de juicio Marcelo Colombo, quien pidió rechazar los planteos por no considerar fundado un temor de pérdida de imparcialidad de ambos camaristas y seguir camino a un futuro juicio oral. Las defensas, por el contrario, reclaman la nulidad de todo lo actuado y los sobreseimientos por violación de la garantía de juez imparcial e independencia judicial. Pero a este planteo se adicionó otro, de excepción por falta de acción por inexistencia de delito, que el TOF8 decidió incorporar a la audiencia para resolver todo junto por razones de “economía procesal”. Eso dio lugar la semana pasada a una última jornada en la cual por primera vez se presentó la querella de familiares de víctimas del atentado

del 18 de julio de 1994 que causó 85 muertos en Pasteur 633. Se trata del pedido de cierre de la causa por inexistencia de delito con sobreseimientos a todos los acusados.

La causa había sido cerrada La denuncia de Nisman por supuesto “encubrimiento agravado” a raíz del tratado firmado en 2013 y que, según sostuvo, habría buscado el cese de las alertas rojas de captura internacional contra ciudadanos iraníes acusados por el ataque del 18 de julio de 1994, fue cerrada por “inexistencia de delito” en febrero de 2015 por el juez federal Daniel Rafecas. Esa decisión del juez de primera instancia fue confirmada después por la Cámara Federal porteña y en mayo de 2016 por Casación. Sin embargo, el 29 de diciembre de 2016, el máximo tribunal penal federal del país con los votos de Borinsky, Hornos y Ana María Figueroa reabrió la causa. La investigación quedó a cargo del fallecido juez federal Claudio Bonadio, quien llevaba otra denuncia vinculada a los mismos hechos, por supuesta “traición a la Patria”, delito luego descartado. Tiempo después Bonadio procesó a la expresidenta, a Zannini, Mena, al actual senador Oscar Parrilli, al fallecido excanciller Héctor Timerman, al exvicecanciller Eduardo Zuain, a la exprocuradora de Tesoro Angelina Abbona y a Luis D’Elia, Fernando Esteche y Jorge Khalil. La decisión que tome el Tribunal Oral que prepara el juicio podrá ser apelada por cualquiera de las partes ante la Cámara Federal de Casación.#

En Catamarca

Celebran la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú

Monseñor Luis Urbanc dirigió la misa de beatificiaicón.

E

l franciscano Fray Mamerto Esquiú fue consagrado beato en la explanada de la iglesia de Piedra Blanca, a poco metros de la casa de adobe donde nació en 1826, en una ceremonia con estrictos protocolos que obligó a unos dos mil fieles a seguir la transmisión a través de pantallas en un predio cercano. La santa misa estuvo encabezada por la imagen de la Virgen del Valle que lució un manto especialmente bordado por devotos de la Virgen y de Fray Mamerto Esquiú en el que estaba estampado un mapa de Argentina donde sobresalían las provincias de Catamarca, donde nació Esquiú; Córdoba, donde fue Obispo Diocesano; el rostro del beato y tres flores como estrellas, que representan los votos que hizo como franciscano, que fueron pobreza, obediencia y castidad. Frente a la iglesia, en la plaza principal de Piedras Blancas, se ubicaron en sillas los 1.200 invitados a la ceremonia, entre los cuales el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Olivieri; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; autoridades de distintas provincias y representantes eclesiásticos. Todos presentaron un test antígeno o PCR realizado 24 horas antes de su ingreso a la provincia por pedido del Comité Operativo de Emergencia local. Es que la pandemia de coronavirus postergó la beatificación, que finalmente tuvo lugar este sábado, luego de que la Comisión Teológica de la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano dio por aprobado el milagro atribuido a Mamerto Esquiú, que fue la inexplicable cura

tribuyó el gesto otorgando reliquias del flamante beato al representante papal. Después autoridades eclesiásticas develaron la imagen oficial del nuevo beato que a partir de ahora podrá ser venerada, y el rito concluyó cuando los mas de 1.200 presentes en la explanada del templo comulgaron recibiendo la eucaristía.

El camino la beatificación El camino para la beatificación tuvo un paso importantes el 24 de abril de 2019 cuando la Comisión Teológica de la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano dio por aprobado el milagro y el 21 de noviembre de ese año en Roma la Consultación de los Médicos de nivel internacional convocada por la Santa Sede declaró su inexplicalidad, y fue atribuido a la intercesión del fraile franciscano. Finalmente, fue decretado beato por el papa Francisco el 19 de junio de 2020. La ceremonia iba a realizarse el pasado 13 de marzo pero fue postergada hasta hoy por la situación sanitaria que vivía el país en ese momento derivada de la pandemia de coronavirus.#

19

En Mar del Plata

Alberto Fernández estará en el acto de cierre de campaña

E

l presidente Alberto Fernández encabezará el miércoles próximo en Mar del Plata el acto central de cierre de la campaña bonaerense del Frente de Todos (FdT) para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre. El acto se realizará a las 15 y también participarán el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y los dos primeros precandidatos a disputados nacionales por la provincia, Victoria Tolosa Paz y Daniel GollAn; según consignó el propio FdT a través de una publicación en su cuenta de Twitter. En forma paralela, ese mismo día, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, estará en Junín; y el presidente del bloque del FdT en la Cámara Baja, Máximo Kirchner, en Bahía Blanca.

La economía en la campaña En los actos se consolidará el discurso que se formuló durante la campaña y en las recorridas diferenciadas que realizaron los precandidatos y dirigentes para aprovechar sus perfiles, además de enfatizar en la recuperación económica y en los objetivos de mayor producción, empleo, redistribución y crecimiento económico. En el primer trimestre de este año la inversión superó en un 14,3 por ciento al promedio de 2019 y la actividad industrial desestacionalizada alcanzó el mayor nivel desde mayo de 2018. Desde que se sancionó la nueva ley de Economía del Conocimiento, el rubro aportó 115 millones de dólares y 107.100 millones de pesos de inversiones, con la generación de 4.800 puestos de trabajo. La utilización de la capacidad instalada de la industria subió al 64,9% en junio, el máximo nivel para ese mes desde 2018; la actividad manufacturera creció en julio 3,9% en comparación al mismo mes de 2019.#


POLICIALES_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Las audiencias serán en el Casino de la Policía

El juicio al criminal “Mai” Bustos inicia este martes

20

La policía y concejales de Lago Puelo fueron al lugar

Desactivan un intento de usurpación de tierras en Cerro Radal

Fue en medio de un clima tenso por la violencia instalada en la zona.

Anticipo. La fecha quedó confirmada para las 9 de la mañana de estre martes en medio de un fuerte operativo

E

l juicio a Cristian “Mai” Bustos, que debía comenzar mañana lunes en el edificio de Tribunales, por el crimen del policía Leandro “Tito” Roberts, y las heridas provocadas al efectivo Luis Cañumir, durante un enfrentamiento armado del acusado y sus hermanos en Corcovado, el 8 de marzo de 2009, fue trasladado al martes. Una decisión tomada en las últimas horas, y consensuada con la familia del policía asesinado, la Oficina Judicial reprogramó el comienzo de las audiencias, en virtud de haber evaluado que el Casino de Suboficiales de la Policía Provincial, reúne las condiciones para que allí se desarrollen

la audiencia inicial, y las que tengan previstas presencialidad de testigos. Telma Roberts, vocera de la familia querellante, adelantó a Jornada el cambio suscitado en las últimas horas, y sostuvo que “el juicio pasa para el martes, y lo positivo es que tendremos un espacio como lo pedimos. Por ahora, sólo por ahora porque nunca sabemos qué puede ocurrir, las audiencias se harán en el Casino de Suboficiales de la Policía”. El edificio está ubicado en calle 9 de Julio al 500. Mientras, “Mai” Bustos está alojado en una celda de la Comisaría Primera, como único detenido en esa dependencia. El martes a las 9 horas, deberá comparecer en la primera

audiencia en el lugar mencionado. Se ha dispuesto personal para una cobertura de la detención del imputado las veinticuatro horas, operativo que es de carácter especial y más estructurado, para la custodia de un detenido que es considerado “de alta peligrosidad”.#

El Dato El debate oral y público se desarrollará en el Casino de Suboficiales de la Policía del Chubut, en un espacio acorde a los requerimientos de las partes. Comenzará a las 9 de la mañana de este martes.

E

fectivos de la Comisaría de Lago Puelo, junto a las Divisiones Montadas de El Maitén y Trevelin, acompañaron a los concejales Angel Gangemi y Luciano Gambino, presidente y vicepresidente de la Comisión Regularizadora de Tierras, a la zona denominada Cerro Radal, Chacra 11, Sector 2, Circunscripción 2, ejido 24, con presencia también del vecino Erico Guzmán. El objetivo de la recorrida fue verificar y constatar una presunta usurpación en una fracción fiscal, lugar donde no encontraron personas moradoras, ni parceleros ni gente trabajando. Desde los responsables de la Comisión de Tierras, se confeccionó un acta en el lugar, y permanecerán sus integrantes en contacto con las

autoridades policiales, para regresar al área mencionada, esta vez con un agrimensor para que las personas que supuestamente se encuentran allí trabajando, se limiten a la limpieza de la parcela que supuestamente tiene propietario, y no se introduzcan en tierras propiedad del Estado Municipal o Provincial, resguardadas por la repartición ex - Corfo. La Unidad Regional Esquel con la Comisaría de Lago Puyelo, dispusieron recorridas sobre el sector, camino conocido como Callejones Almendra y zona de antenas, a los fines de verificar personas que se movilizan por allí, como asimismo poder constatar tala de árboles y transporte de estos sin los permisos y guías pertinentes.#


POLICIALES_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

En control público y preventivo

Secuestran marihuana en la Terminal de Esquel P ersonal de la División Drogas y Leyes Especiales de Esquel, en conjunto con la Policía Patrimonial, Seccion Canes y el GRIM, efectuaron un control público y preventivo en la terminal de ómnibus de Esquel. El can “pax”, marcó primero una mochila perteneciente a una persona de nombre Lucas Javier Muñoz, hallándose 55 gramos de marihuana. Realizado el test correspondiente, arrojó resultado positivo. Se dio intervención a la Fiscalía Federal, que dispuso que el implicado continúe en libertad. La segunda marcación del perro detector, fue de una mochila perteneciente a Nelson Matías López. El mismo poseía autorización “REPROCANN” hasta 40 gramos de marihuana. El mencionado exhibió un envoltorio ziploc con 44 gramos de cogollos. La Fiscalía determinó entregar al ciudadano esa cantidad, que siguió en libertad, y secuestrar 2 goteros de aceite de cannabis, y una crema de cannabis que también transportaba. #

21

Madryn

Era buscado y fue detenido

Fue en Roque Piccirillo y Williams en horas de la madrugada de ayer.

U La sustancia reprimida por el estado quedó secuestrada en la Policía.

n rodado marca Chevrolet Astra tomó por la calle Roque Piccirillo de Puerto Madryn en dirección contraria al sentido del tránsito y una vez que advirtió la presencia del móvil policial realizó varias maniobras evasivas con la intensión de escapar de la Policía. Tras varias cuadras de persecución, el conductor finalmente detuvo el

rodado. Según se supo de fuentes policiales, al momento de su aprehensión, el sujeto se encontraba bajo un estado de ebriedad evidente. Asimismo, durante su identificación se constató que poseía un pedido de captura vigente desde el 28 de junio de 2021, por lo que fue detenido y trasladado a la Comisaría. Ocurrió alrededor de las 3.#


POLICIALES_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Alcoholemia positiva

Demorado por infracción a la ley de tránsito

A

De Trelew

Boquete y robo fallido de cables de la Cooperativa

22

Allanamiento en Trelew

Secuestranautoapeligrosa bandadeasaltantes

las 3 horas de ayer aproximadamente, ingresó a la Comisaría Primera en carácter de demorado, un hombre identificado como F.E.R., luego de ser interceptado por personal de Seguridad Vial en un control de tránsito llevado a cabo en calle 25 de mayo y Alsina, Esquel. Transitaba en un vehículo marca VW Surán dominio LFX-946, y cuando la APSV le realizó la prueba de alcotest, dio como resultado una graduación alcohólica en sangre de 1.86 gramos, procediéndose al secuestro del rodado, con labrado de acta de infracción a los artículos 72 y 72 bis de la Ley Nacional de Transito.

Procedimiento En virtud de que el involucrado no colaboraba con el procedimiento, fue demorado y trasladado a la dependencia policial, previo paso por el hospital zonal, registrando ingreso por presunta infracción al Art. 48º inciso “A” de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449. La información brindada por la Unidad Regional confirmó que a las 4 de la madrugada, fue dejado en libertad. #

La rauda llegada de los efectivos permitió la detención de los cacos.

D

os sujetos realizaron un boquete en la pared de una Subestación de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, sobre Lewis Jones, frente supermercado Chango Más. Al momento que se disponían a darse a la fuga con los elementos robados, entre ellos, dos líneas de gran

porte de cables de media tensión, Policía los persiguió para luego detenerlos con los objetos robados. Así lo confirmó en el lugar de los hechos, el jefe de la Unidad Regional, Luís Villagrán, quien destacó la labor de los efectivos de la Comisaría Segunda.#

El auto quedó filmado por cámaras el día del hecho.

L

a División Policía de Investigaciones de Trelew, llevó a cabo el secuestro de un vehículo, sobre el que se descubrió, participó de un violento asalto contra una familia de dicha ciudad el último 29 de agosto. El trabajo de investigación permitió descubrir que el día del hecho, el grupo asaltante usó un vehículo Ford Focus de color negro, hallado en una diligencia de allanamiento ejecutado ayer a las 12:30 en la calle José Artigas al 2000. También fue identificado el responsable, un sujeto de 30 años. El procedimiento se desprendió del hecho ocurrido a fines del mes pasa-

do en un domicilio de la calle Gregorio Mayo al 1200, donde un grupo de delincuentes irrumpió en un domicilio. Primero redujeron a punta de cuchillos a una mujer de 66 años y a un joven de 26, para luego atacar al denunciante, un hombre de 42 años, quien cumple una condena por una causa federal. Los autores del atraco escaparon con los teléfonos celulares de las víctimas. El esclarecimiento del hecho, contó con la participación de efectivos de la Comisaría Cuarta, Criminalística y la Unidad Regional, según destacaron desde la División Investigaciones. #

Detenido en Gobernador Costa

Con el arma de su esposa

E

n la madrugada de ayer fue detenido un hombre que portaba un arma de la Policía del Chubut mientras permanecía en alto estado de ebriedad. Ocurrió en la localidad de Gobernador Costa. El sujeto está en pareja con una policía del lugar, según se conoció. El infractor, de 32 años, calzaba una pistola marca FM-Browning, calibre 9 milímetros, numeraria de la Policía del Chubut. Sucedió cerca de las 4:50 de ayer. Personal policial de la Comisaría de Gobernador Costa intervino ante un llamado al 101 que denunciaba una pelea entre varias personas en un domicilio de la localidad. Ante el llamado, concurrió un móvil policial hasta

el sitio donde se encontraban dialogando unas personas. En ese momento, se acercó hacía el móvil policial un sujeto desconocido, quien presentaba lesiones en su rostro y se encontraba en presunto estado de ebriedad. Al dialogar con el personal policial, los efectivos notaron que este sujeto poseía un arma de fuego en uno de los bolsillos de la campera, motivo por el cual procedieron a detenerlo, trasladarlo hacia la Comisaría Local y se hizo el secuestro del arma. Al efectuar la identificación del sujeto se constató que el mismo es pareja de una Sargento de policía recientemente llegada a la localidad de Gobernador Costa.#


POLICIALES_DOMINGO_05/09/2021_PÁG.

Intenso operativo

Secuestraron 1.600 litros de alcohol en Trelew

En Trelew

Habría sido identificado el asaltante de un joyero

En uno de los sitios llenaron una camioneta de botellas.

El procedimiento fue en la calle Vespusio norte al 200 donde hallaron la suma robada al comerciante.

L

La Policía encontró un quincho destinado al acopio de las bebidas.

E

l trabajo en conjunto entre la Unidad Regional y las cuatro comisarías de Trelew, permitió incautar una importante cantidad de bebidas alcohólicas que eran comercializadas sin autorización en distintos barrios de la ciudad. Las diligencias se concretaron durante la madrugada del sábado en comercios y despensas de los barrios INTA, Planta de Gas, Presidente Perón y Tiro Federal. Según el detalle, secuestraron: botellas y latas de cerveza, Dr. Lemon c/ vodka, vino tinto y blanco, caña, ginebra, vodka, fernet, Campari y Gancia. Un total de 530 litros de alcohol fue depositado en instalaciones de la dependencia Comisaria Seccional Tercera; 650 litros fueron alojados la dependencia Comisaria Segunda; y los 400 litros restantes fueron incautados por el personal de la Comisaría Cuarta. El jefe de la Unidad Regional, Luís Villagrán, detalló que, en un gara-

ge, hallaron un verdadero depósito clandestino y destacó el hecho de la desarticulación de esos puntos de expendió, que, a altas horas de la madrugada, proveían de las bebidas a los sedientos de esas barriadas. #

a importante presencia de uniformados esta mañana en la vivienda de la calle Vespucio Norte al 200 surgió a raíz del hecho ocurrido en la noche del 31 de agosto de 2021, en el domicilio del propietario de la relojería “El Rubí”, ubicado sobre la calle Belgrano al 600, cuando tres personas atacaron a la víctima y huyeron con las llaves de su comercio más una suma de $7000. En efecto, a las 8.10 de ayer el grupo especial GEOP irrumpió en el domicilio de uno de los responsables que al notar la presencia policial intentó darse a la fuga por los patios linderos. El mismo fue trasladado a la Comisaría de Dolavon donde permanecerá alojado hasta la celebración de la audiencia de control de detención. En su vivienda encontraron un vehículo marca Toyota Corolla, dos celulares y un cargador vinculados al hecho. Además fue encontrada una suma de dinero similar a la que le fuera sustraído as la víctima, el conocido vecino Arturo Canencia Moreno. #

23


Domingo 05 de Septiembre de 2021 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

06:08 4,23 mts 19:07 4,36 mts

00:17 1,49 mts 13:07 1,12 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 103,36 EURO: 121,04

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del NE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 19º

Comodoro Nublado Viento del NE a 15 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 13º

Cordillera Inestable Viento del NO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

-1º/ Máx.: 11º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Familia de pilotos. Nelson Sastre (jefe de equipo) Ricardo junto a sus hijos Renzo y Bruno y Gustavo Sastre, todos pilotos, en el Mar y Valle. Estará dirigida a su personal y de otros organismos con la Ley Micaela como eje

Vialidad realizará un Taller sobre Diversidad de Género

L

a Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Cynthia Gelvez, llevará a cabo el próximo martes 7 de septiembre, en su sede central en Rawson, un taller de sensibilización dirigido a su personal y a otros miembros del Estado con perspectiva de género y tendrá como base la aplicación de la Ley Micaela.

Los voceros del taller La jornada denominada “La sociedad que Micaela soñó” tendrá como principales voceros a Andrea Lescano y Néstor García, padres de la joven víctima de femicidio, Micaela García.

Este taller de sensibilización, que tendrá su inicio a las 9 de la mañana y se llevará adelante con rigurosos protocolos sanitarios, es producto de un trabajo en conjunto entre el organismo vial, el Ministerio de Gobierno y Justicia y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia con el objetivo de Construir Ámbitos Saludables.

Participantes Además, está prevista la participación de la directora de Mujeres y Géneros dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Mi-

nisterio de Gobierno y Justicia, Elba Willhuber, y el el jefe del distrito 13 de Vialidad Nacional, Julio Otero. Al respecto, Cynthia Gelvez, titular del organismo vial provincial sostuvo que “es grato poder aportar desde Vialidad el lugar para que pueda desarrollarse la jornada, es una problemática muy actual que nos atraviesa a todos los que formamos parte del Estado”. A su vez, agregó que “la aplicación de la Ley Micaela tiene que servirnos para instalar una mirada con perspectiva de género en cada institución pública para avanzar en la erradicación de la violencia contra la mujer”.

Ley Micaela La Ley Micaela, Ley 27499, de acuerdo a la información que brinda el flamante Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad fue promulgada el 10 de enero de 2019 y “establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner”.#


02-09-2021 AL 08-09-2021

(0809)

Alquilo depto. 1er piso Mitre y Lopez y Planes tres dormitorios garante con propiedad mes adelantado mes de deposito servicios aparte.sin mascotas. Trelew. Cel. 0280 154383008. (0809)

Se vende terreno en B Villa Italia 10x24 listo para transferir US$ 40.000. Trelew. Cel. 0280 154681282 4663963. (0809)

cerrado. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0809)

Particular alquila depto de 2 dormitorios B Sur pto Madryn con contrato anual. Trelew. Cel. 0280 154239716. (0809)

Vendo en Trelew casa 2 domitorios baño cocina comedor quincho garage patio Vendo Toyota Hulix mod 2017 4x2 d/c SR 2.4 TDIGMT. Trelew. Cel. 0280 154371722. (0809) Vendo Ford cargo 1317 con camilla idraulica mod 2008 servicios pesados. Trelew. Cel. 0280 154239716. (0809) Vendo permuto. Ford Ranger mod 2011 aire direccion doble cabina motor 3.0 4x2 XLPLUS jaula cobertor. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0809) Vendo permuto ranger mod 2008 a/d motor 3.0. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0809)

Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Busco chofer de camion con experiencia en Puertos y Plantas pesqueras, referencias comprobables. Rawson. Cel. 02932501075. (2508) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508) Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508) Se ofrece señora para trabajos de limpieza o cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154842583. (1808)

Mucama Para importante hotel de la zona Experiencia mínima comprobable

se ofrece persona mayor con hijo adolescente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0809) Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos. Trelew 0280 154386064 (0809)

de 1 año hotel 3/4 estrellas.

V. 08-09-21

Vendo en Trelew depto 2 piso cocina comedor 2 domitorios baño buena iluminación. Mitre al 9000. Cel. 280 4690831.

Secundario completo. Libreta Sanitaria Se ofrece capacitación complementaria y Contrato temporario. Enviar CV con foto, datos personales y referencias a: boutiquehoteladm@gmail.com


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_02-09 AL 08-09-2021_Pág. 16

Gaiman

F ar macias de tur n o

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.