Edición impresa

Page 1

●●En Gualjaina, el goberna-

dor compartió un emotivo acto con la comunidad educativa: se habilitó una ampliación que fue esperada durante años. P. 4

La Escuela 74, reinaugurada

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE DE 2022 Año LXVIII • Número 20.462 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb

PRODUCCIÓN EN RIESGO

La Nación declaró el alerta sanitario por la invasión de tucuras en Chubut ●●Está afectando seriamente la meseta y la cordillera. La declaración incluye a los productores de Río Negro y de Santa Cruz. P. 7

Era planta en el municipio de Esquel, cobró 3 años sin trabajar, la sumariaron y se quedó a vivir en Salta

TRAGEDIA EN LA PLATA

Pelea por su vida

P. 11

Por el langostino ●●Hoy arranca la pros-

pección para saber si se puede abrir la temporada de pesca en Chubut. Hay 84 buques esperando. Pero todavía no hubo acuerdo salarial con capitanes, patrones y marineros. P. 3

●●Mariela Campillay es

INCENDIO EN RAWSON

Salvados de milagro ●●Las llamas provocaron pérdidas totales en una casa del Área 12. Un matrimonio y

tres hijos lograron escapar. Debieron trabajar tres dotaciones de los Bomberos. P. 20 RAWSON

La placa duró dos meses ●●Se robaron una placa colocada en la Unidad 6 en ho-

menaje a los abogados de los presos políticos. Fue inaugurada en agosto y ahora buscan a los responsables. P. 5

de Comodoro. Sufrió graves quemaduras en un incendio. Su familia hace una colecta. P. 21

Irá 15 días preso: robó 3 chanchos Fuerte queja por un buque hundido en Madryn P.14

La frase del día: “Ver tanto amor nos da mucha fuerza” FABIÁN, HERMANO DE MARIELA CAMPILLAY, COMODORENSE HERIDA POR UN INCENDIO. P. 21


SÁBADO_05/11/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Los miserables no tienen memoria

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

M

uy probablemente quienes perpetraron el hecho de llevarse la placa que recordaba a los abogados que asistieron a los presos políticos en 1972, colocada el 21 de agosto en el marco de los 50 años de la Masacre de Trelew, no sepan lo que hicieron. No en el sentido de la lógica del pensamiento que involucra el acto de hacer, o de actuar en una acción, sino en el sentido del accionar del individuo como ser social.

Evidentemente hay un propósito en la acción. Y a sus autores, cada persona que se sienta herida por la ausencia de ese simbólico gesto que había quedado plasmado en esa placa, le pondrán un adjetivo calificativo que les parezca más apropiado. Para poner en contexto este comentario: en el mes de agosto, en el marco de las actividades en conmemoración del 50º Aniversario de la Masacre de Trelew, expresos y presas políticas, familiares y funciona-

rios políticos de Nación y Provincia habían colocado una placa en honor a los abogados de ex presos políticos de la masacre en la Unidad 6, el pasado mes de agosto, junto a un cartel indicador de “Memoria – Verdad – Justicia”. Miserables. Es uno de los calificativos que cabe a los que perpetraron el hecho. ¿Qué es ser una persona miserable? Que está en una condición o situación de pobreza, miseria, carencia o necesidad. Puede ser eco-

nómica. Pero también, esa pobreza, miseria, carencia o necesidad puede ser de conocimientos básicos para un ser viviendo en el siglo XXI. La ignorancia, el desinterés por el otro, la escasa importancia por los hechos históricos, son carencias que atraviesa la sociedad de nuestro tiempo. Todo es efímero, como lo fue la permanencia de la placa conmemorativa en el frente de la Unidad 6 de Rawson. #

El ministro Daniel Filmus, con agenda en Chubut Ayer, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, arribó a la zona para participar en diversos compromisos en la ciudad de Puerto Madryn relacionados al ámbito de la ciencia. Junto al secretario de la provincia, Mauro Carrasco, se reunieron con el Consejo Directivo del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) quienes, junto a su director, Rolando González y a los representantes de los 8 ocho institutos científicos de la Patagonia, trabajaron sobre el Programa PoblAR, el cual busca constituirse como el primero repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina. También hicieron un repaso sobre los avances de los proyectos regionales y ejes del Plan Nacional de Ciencia que, por primera vez incluye al mar argentino como objetivo central. En este contexto, luego visitaron las instalaciones del Ecocentro Pampa Azul, en donde se celebró la reunión del Comité Interministerial. Allí estuvieron presentes el Subsecretario de Coordinación Institucional del Mincyt, Pablo Nuñez, y representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, del Ministerio de Defensa y de los distintos institutos científicos patagónicos.

Bandurrias

Siguiendo su agenda de trabajo, Filmus presidió en la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA) la firma de un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Parque Tecnológico de la ciudad de Puerto Madryn, representado en la firma por su presidenta, la viceintendenta Noelia

Corvalán. El objetivo del mismo es avanzar en un trabajo conjunto con el fin de implementar la fase de incubación de un Banco de extractos que represente los principales grupos taxonómicos de la biodiversidad argentina y que presenten un interés económico potencial. Al finalizar, la comitiva se dirigió a la 6ta Expotic 2022, la que se está desarrollando desde el pasado jueves

en la ciudad de Puerto Madryn, en donde el ministro Filmus participó de su cierre, en el panel de Economía del Conocimiento: Presente y Futuro de la Región. En la jornada de hoy, el ministro Filmus junto al secretario Carrasco participarán de un desayuno de trabajo con científicos representantes de los distintos institutos patagónicos.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

E

l secretario de Pesca Gabriel Aguilar confirmó que, si el clima lo permite, hoy saldrían los barcos designados para la prospección de langostino y dos días después se habilitaría la pesquería en la zona exclusiva de Chubut. Para la prospección fueron designados 14 buques, aunque la salida de las embarcaciones “dependerá de la tripulación de cada barco porque el gremio sigue negociando”. Luego del relevamiento del caladero por parte de los observadores, “se pide que nos esperen dos días para que el área técnica pueda evaluar la información que traen, y se deja la pesquería abierta para toda la flota, que son 84 embarcaciones”. Si bien el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos espera la contraoferta de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut en cuanto a los valores de este año, Aguilar dijo que seis barcos “pidieron armar bodegas, es decir llenarlos de hielo y cajones vacíos”. En este escenario, marineros y capitanes de barco están disconformes con la propuesta salarial para esta temporada. Si bien se había anunciado que el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos y los Patrones y Capitanes de Barcos tenían acordados los valores para trabajar en Puerto Rawson, se manifestaron frente a los muelles para hacer saber su disconformidad. La Asociación se declaró en paro y el SOMU en alerta y movilización. Marcelo Quinteros, delegado de Patrones y Capitanes, explicó que están con medidas “tratando de hacerle saber nuestro petitorio a las Cámaras, para tener una negociación porque no estamos de acuerdo; se firmó sin consenso de la gente por un 62% y nosotros pedimos otra cifra que se subestimó. Nunca nos llamaron a

3

Pesca

Con 14 buques, arranca la prospección para abrir la temporada de langostino Si los datos sobre la especie son alentadores, se estima que la otra semana se habilitará a 84 embarcaciones para las capturas. Pese a lo promocionado, todavía no hay acuerdo salarial con marineros ni con capitanes. negociar”, sostuvo Quinteros. “Fuimos traicionados”. Hoy habrá otra reunión en la sede gremial con los afiliados y el lunes otra para hacer una presentación legal. Por su parte Ramón Vera, delegado del SOMU, afirmó que los marineros “hicimos propuestas de negociación y no hemos llegado a un acuerdo”. Ayer hicieron una presentación a la Secretaría de Trabajo y esperan respuesta de los empresarios pesqueros. Vera aclaró que tuvieron una paritaria en junio “que pusimos a $ 176,45 el kilo de pescado, sobre eso pedimos un 45% y una cláusula de revisión en enero. La CAFACH se negó. La temporada pasada terminamos con $ 139 el kilo y sobre ese precio nos quiere dar el 62%, lo que es firmar a la baja”. “Hoy un kilo de pan está 400 pesos y no vamos a salir a trabajar por 200 pesos” aseveró. “Salimos a poner la cara por el FAP, cuando nos necesitaron fuimos todos juntos, y hoy hacen oídos sordos. Es ilógico lo que hacen a patrones, maquinistas y marineros”. En paralelo a este reclamo, ayer en el ingreso a Rawson, un grupo de afiliados al SUPA volvió a cortar la ruta 25. Se dejó pasar a los vehículos cada 15 minutos. #

Daniel Feldman

A la espera. Puerto Rawson espera el resultado de la prospección y de las negociaciones para la temporada.

Policía renueva su flota

Patrulleros: siete ofertas

S

Documentación. La Provincia comprará 220 patrulleros, motos, camionetas y furgones para Policía.

e realizó la compulsa de precios a sobre cerrado para la selección de los proveedores para la adquisición de 60 camionetas tipo pick up 4 x 4, 10 furgones, 50 automóviles y 100 motos -acondicionados para las funciones específicas- que se sumarán a la flota de la Policía del Chubut en las próximas semanas, en la modalidad del ‘leasing financiero’ en el marco de la Ley provincial II N° 277. Participaron, además, el equipo técnico de la Dirección General de Administración, del área de Asesoría Legal del Ministerio de Seguridad, y el director de Recursos Materiales de la Jefatura de Policía, Félix Cárcamo El acto se realizó en las oficinas de administración del Ministerio de Seguridad, ubicadas sobre la calle John Parry Madryn de Rawson, según el parte de prensa.

En total, participaron 7 oferentes quienes son propietarios de concesionarias y agencias de venta de vehículos de la zona del Valle y también de Puerto Madryn. En adelante, los trámites continuarán en el Ministerio de Economía y Crédito Público, como lo aseguró Julián Galende, subsecretario de la cartera provincial, que observó el cumplimiento de los pasos administrativos y legales del procedimiento que engloba una importante inversión en una suma total de $ 900.000.0000. El ministro de Seguridad Miguel Castro subrayó que los vehículos resultarán de suma utilidad para la Institución porque permitirán que cada Unidad Regional pueda extender los patrullajes preventivos en cada una de sus regiones para consolidar la prevención para optimizar un mejor servicio de seguridad pública para la ciudadanía.#


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

4

Nuevas obras, aportes y un Centro de Día

Con estudiantes y docentes, Arcioni inauguró la ampliación de la Escuela N° 74 de Gualjaina E Gonzalo Lastra

Sonrisas. El mandatario y las docentes en una postal de la habilitación de la ampliación en Gualjaina.

l gobernador Mariano Arcioni, presidió en Gualjaina la inauguración de obras, la ampliación de una escuela y el Centro de Día para adultos mayores. Además, firmó convenios para la ejecución de viviendas y entregó aportes a instituciones. Acompañado por el intendente Marcelo Limarieri, habilitó siete calles pavimentadas con adoquines. En un emotivo acto, Arcioni dejó inaugurada la ampliación de la Escuela N° 74, una obra que demandó una inversión de $ 50 millones con el reemplazo de la cubierta de techo, reparación de mamposterías, revoques, zócalos, colocación de pisos y tareas de pintura, entre otras mejoras. Ante un salón colmado, Arcioni puso en valor el beneficio que genera para familias recibir una respuesta habitacional. “Las cinco viviendas adaptadas para personas con discapacidad son una realidad, como así también las 15 casas sorteadas en el transcurso de los últimos días”, planteó. Enfatizó que en Gualjaina “es una realidad” el Centro de Día para adultos mayores, el adoquinado de calles, las conexiones de gas para familias sin el servicio, la firma de acuerdos para ejecutar más viviendas y “lo que viene trabajándose con el CFI para contar con un embalse que permite mirar al futuro”. El gobernador valoró que “es una realidad el Centro de Interpretación para conocer más acabadamente la riqueza arqueológica” propia de la zona. “El proyecto ya tiene asignado los fondos”, expresó ante el marcado aplauso de los presentes. Rescató el reciente encuentro con autoridades de todo el país, donde se abordaron proyectos para el desarrollo de la biomasa. “Estamos hablando de la posibilidad de generar energía a través de los residuos forestales”, describió entusiasmado. Sostuvo que la iniciativa de Chubut avanza a paso firme, remarcando que “estamos transitando la cuarta y última etapa” del proceso. “Nos permitirá tener tres usinas en la provincia, una en Gualjaina. Es 100% de energía renovable”, ponderó. Arcioni resaltó la distribución equitativa de los recursos del Estado durante los últimos años y aseguró que la Provincia logró alcanzar a las diferentes regiones, sin discriminación. “Los fondos son finitos y los asignamos de la mejor manera”, amplió. El mandatario indicó que desde el Gobierno chubutense “siempre pretendemos que las localidades del interior tengan las mismas oportunidades que las ciudades más pobladas”. En tanto, el intendente Limarieri aseveró que “es un día de profunda alegría” para el conjunto de los vecinos y celebró el impacto que generará la ampliación de la Escuela N° 74. Añadió que los trabajos en el establecimiento escolar nunca se detuvieron pese a las vicisitudes económicas. También puso en valor la

firma de acuerdos para soluciones habitacionales. “Son cosas importantes para la gente. Algunos contarán con el techo propio y otros mejorarán sus condiciones”, dijo. Otro de los convenios que mencionó es la construcción de un laboratorio para “fortalecer al sector productivo de los 17 parajes de la localidad. Es una posibilidad inmensa para mejorar la calidad de las producciones”. “Quiero agradecer las gestiones ante el Consejo Federal de Inversiones para que en el Río Lepá podamos contar con un embalse. Vamos a poder administrar un recurso vital como el agua. Además, el Gobierno nos acompaña para la planta generadora de energía de biomasa”, acotó. Silvia Sisevich, directora de la Escuela 74, ponderó la “reinauguración de nuestro edificio”. Agradeció al gobernador, al intendente y a todos aquellos que colaboraron con las gestiones. “Siempre estuvieron, nunca nos dejaron de lado”, recalcó. “Los estudiantes podrán disfrutar de las instalaciones. Esto es un sueño cumplido; es tener el corazón lleno de felicidad para poder continuar con esta trayectoria. Nunca aflojamos un día y no hicimos un parate. Quiero agradecer al equipo docente y al personal auxiliar que está presente en cada circunstancia”, completó. Se entregó un aporte económico para adquirir papa semillas para la siembra de dos hectáreas con el fin de abastecer un comedor escolar. También fotocopiadoras, computadoras, heladeras y televisores a instituciones de la localidad, entre ellas el Centro de Día, la Municipalidad y el puesto sanitario que funciona en Paso del Sapo. Se firmaron convenios para la construcción de 2 viviendas y, además, rubricó el inicio de la obra por 5 unidades habitacionales. También un acta compromiso de financiamiento para la ejecución de la obra “30 instalaciones domiciliarias de gas”. Asimismo, la Provincia y la Municipalidad acordaron la construcción de un laboratorio para el desarrollo de estudios científicos, tecnológicos y de innovación. También se procedió a concretar la firma del acta de tenencia de tierras para Eulalio “Coco” Muñoz, destacado atleta de la provincia que tiempo atrás participó de los Juegos Olímpicos. Luego se rubricó el acta de tenencia de tierras para el Club Social, Cultural y Deportivo Gualjaina. La entidad deportiva recibió 500 mil pesos. Por último, se firmó un acta compromiso para llevar adelante la obra de paseo saludable al ingreso de la localidad y un convenio para ejecutar un total de 10 mejoramientos habitacionales. La comitiva recorrió una plaza con juegos recreativos confeccionados a partir de material reciclable. También se visitó un emprendimiento privado y 15 viviendas a entregar.#


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Problemas

Tras 12 horas sin luz, a Pirámides volvió la energía Este viernes por la madrugada se produjo una falla en el servicio eléctrico de Puerto Pirámides, por lo que la localidad estuvo sin energía hasta el mediodía. En tal sentido, desde el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, llegó un equipo técnico a primera hora para trabajar junto a la Cooperativa Eléctrica local en la detección de la falla a fin de repararla en el menor tiempo posible.

Garantía En este marco, desde el Gobierno provincial instalaron grupos electrógenos en la Escuela N°87/7710 y en la Planta de Osmosis Inversa, a fin de garantizar el dictado de clases y el servicio de agua potable ante cortes de energía no programados. Resta ahora aguardar acciones de prevención teniendo en cuenta que se viene la temporada más calurosa y que se necesita sostener los servicios.

5

Duró dos meses

Masacre de Trelew: se robaron la placa homenaje a los abogados de la U-6 E

Daniel Feldman / Jornada

l jueves se descubrió que manos anónimas sustrajeron la placa homenaje a los abogados de expresos y presas políticas de la Masacre de Trelew que se había instalado hace dos meses en uno de los paredones lindantes de la Unidad Penitenciaria Nº6 de Rawson. En el marco de las actividades en conmemoración del 50º aniversario de la Masacre de Trelew, ex presos y presas políticas, familiares y funcionarios políticos de Nación y Provincia habían colocado una placa en honor a los abogados de ex presos políticos de laMmasacre en la Unidad 6, el pasado mes de agosto, junto a un cartel indicador de Memoria – Verdad – Justicia. Por este hecho se hicieron las presentaciones correspondientes ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Procuración y al Servicio Penitenciario Federal. Resta ahora aguardar si es que se inicia alguna pesquisa teniendo en cuenta que se trata de un lugar céntrico y que lo más probable es que alguien debió ver el delito.#

Vándalos. El lugar del robo ya sin la valiosa placa, que se colocó en memoria de los tiempos de dictadura.


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Diputado Pais

PASO: la eliminación, antes de fin de año y sin proyecto de Lemas

E

l diputado provincial Juan Horacio Pais hizo referencia al proyecto de derogación de las PASO aunque aclaró que no se analizó en el marco de la Comisión de Asuntos Institucionales. “Se tratará seguramente antes del cierre del período legislativo y antes de cualquier posible convocatoria o llamado a elecciones por parte del gobernador. Existen conversaciones y mi percepción, es que existe un amplio consenso para obtener el dictamen y el tema sea tratado en el recinto”, sostuvo en La Cien Punto Uno. En relación a la posible instalación del debate por la implementación de la Ley de Lemas que impulsara el vicegobernador Ricardo Sastre, la reconoció como una “hipótesis” que no debiera considerarse por no contar siquiera, con un proyecto de ley. “Al mismo Sastre se lo escuchó hablar del tema meses antes pero nadie presentó un proyecto de ley”, insistió el legislador. “Es un sistema atractivo –agregó Pais- pero ningún diputado del Partido Justicialista ha presentado un proyecto con lo cual pareciera ser no es un tema de agenda. Desconozco que haya alguien trabajando con esto” sostuvo agregando que sí es un tema que se está instalando en muchas otras provincias del país. “A diferencia de las PASO es una ley que está en el marco de una norma estrictamente electoral”. Y ante un eventual tratamiento durante el desarrollo de la Copa Mundial de Qatar, Pais explicó que la Ley de Lemas se discute fuera de la agenda parlamentaria y tiene una fuerte presencia en los medios con posturas encontradas respecto a su implementación. “Inclusive en el seno de los propios partidos, no todos piensan lo mismo al respecto y hay opiniones divergentes. No hay una especulación respecto a su tratamiento ni mucho menos que se haga durante el Mundial”, enfatizó. El diputado p aclaró que las últimas sesiones de la Legislatura serán 22 y 24 de noviembre además del 6 y el 15 de diciembre y admitió en relación al posible pedido de unificación de las elecciones nacionales y provinciales mediante un decreto que es facultad del gobernador Mariano Arcioni. “Entiendo que él también creerá qué es más conveniente pero hubo dirigentes políticos como los presidentes del Partido Justicialista y el propio Radicalismo que públicamente han planteado que las elecciones deben ser en conjunto. La decisión no está tomada e imagino que se está analizando aunque esto sea una facultad del gobernador”. “Entiendo –indicó- que todos evaluarán inclusive dentro del gobierno nacional, sus estrategias electorales. Hay provincias que por ley, tienen la obligación de convocar a elecciones por separado y otras que”. “Son todas cuestiones a evaluar. Yo creo que es mejor para el electorado, que las elecciones sean distintas porque muchas veces, la agenda nacional no deja mucho espacio para la difusión de los problemas locales”, concluyó.#

6

Anuncio en Comodoro Rivadavia

La ampliación del CPB Isidro Quiroga ya está incluida en el Presupuesto E n Comodoro Rivadavia, el intendente Juan Pablo Luque acompañó el acto por los 25 años del Centro de Promoción Barrial del barrio Isidro Quiroga y anticipó que en el Presupuesto 2023 se incluyeron la ampliación del espacio y la plaza del sector. Este centro municipal brinda contención a muchos niños, adolescentes y adultos mayores con actividades recreativas y educativas. El intendente explicó que “a través del trabajo y el abordaje en estos espacios, se contienen situaciones sociales, algunas problemáticas graves, y aquí se trabaja con una profunda vocación y gran esfuerzo”. “Comodoro -continuó- tiene la fortuna de tener un equipo que conoce la realidad de la ciudad y gestión tras gestión política, venga quien venga, el personal que lleva adelante la tarea la hace con amor, pasión y un sentido de solidaridad muy fuerte”. “Tengo la necesidad de reconocer el trabajo y darle importancia a la tarea que nos permite intentar atacar casos difíciles, una tarea que no está reconocida como se debe”, apuntó. Anunció que en el Presupuesto Municipal 2023 ingresó la obra de ampliación de este CPB. “Las instalaciones quedan chicas para la necesidad que cubre. Los barrios necesitan nuevos CPB como el que planificamos en Fracción 14 y 15, Km.14, Cerro Solo y Máximo Abásolo”. La subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Celia Gandini, recordó que “hace 25 años hubo una

Torta. El festejo por los 25 años que incluyó la visita y la buena noticia de parte del intendente Luque. política pública muy fuerte que pensó en las infancias, habían mamás que necesitaban un espacio para que cuiden de sus hijos y poder ir a trabajar. Después se fueron encuadrando los maternales y se trabajaba con los chicos más grandes. Hoy volvimos a que se incluyan los niños de dos y tres años junto a los adultos mayores en un lugar que nos queda chico por la tarea que hace”.

De esta forma –se explayó- “con el tiempo se agregaron talleres culturales a fin de emprender y construir un oficio. Estamos trabajando para un espacio que incluya a los adolescentes con una trayectoria donde todos los directivos asumieron el desafío de escuchar a los vecinos”. Gandini comentó que los equipos de los maternales reciben capacitaciones constantes y articulan las ta-

reas con Fundación Crecer y la Secretaría de Salud Municipal “con quienes trabajamos mucho para que los niños puedan tener los controles sanos, la detección temprana del déficit para afianzar los estímulos en una tarea entre docentes y padres para alcanzar el nivel de desarrollo que necesitan por su edad”, según el parte de prensa que difundió la Municipalidad de la ciudad petrolera..#

Remodelación integral

Avanza la obra de la Plaza Rawson

E

l Gobierno provincial, junto con la Municipalidad de Rawson, trabaja en la remodelación de la plaza “Dr. Guillermo Rawson”. Desde la Subsecretaría de Obras Municipales, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, indicaron que la obra alcanza un 73% de avance. El diseño del proyecto fue de Planeamiento y Urbanismo municipal, con el financiamiento y control de la Provincia. El mismo tiene como objetivo vincular a la plaza con el Palacio Municipal en un entorno integral. La remodelación comprende la reconstrucción de las veredas con nuevas medidas de circulación, el acondicionamiento de los espacios verdes con nueva forestación, la colocación de bancos y rampas de acceso, con áreas de descanso y recreación. Además, se trabajará en la reconstrucción de la fuente, el ensanche de las esquinas, en tanto que la calle Mariano Moreno, frente a la Municipalidad será realizada a la altura de vereda con adoquinados generando un lugar para actos y de circulación lenta para vehículos.#

Trabajos. La Plaza central de la capital está mejorando sustancialmente su aspecto con la obra en marcha.


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Por pedido del senador “Nacho” Torres

El Gobierno Nacional declaró el alerta sanitario frente al avance de la tucura E l Gobierno Nacional, a través del Senasa, declaró el alerta fitosanitario en Chubut tras el pedido elevado por el senador Ignacio “Nacho” Torres para dar respuesta urgente al problema de la invasión de la tucura sapo en los campos de la meseta y la cordillera, que pone en riesgo la producción.

La resolución La resolución firmada por la presidenta del organismo, Diana Guillén, fue promulgada en el Boletín Oficial, y contempla también la creación del Comité Patagónico por Tucuras, un equipo de trabajo interinstitucional coordinado por SENASA, que estará integrado por el INTA y representantes del sector privado y público provincial vinculadas a la problemática. El alerta rige hasta el 31 de marzo del año que viene no sólo en Chubut, sino también en Río Negro y Santa Cruz. Establece que los productores quedan obligados a notificar al Senasa sobre la presencia de la tucura sapo en caso de identificarla.

De esta manera, ahora se pondrá en marcha un plan de control y fumigación con los productos que resulten más eficaces para hacer frente a esta plaga, incluyendo aquellos sugeridos por el senador Ignacio Torres con el aval de los mismos productores de la zona. Torres, quien tomó contacto con los productores, había notificado al SENASA y al INTA del peligro del avance de esta plaga en Gualjaina, Tecka, Gobernador Costa y el oeste de Río Pico, que está haciendo estragos en los campos. En aquel momento, el senador sugirió que se podría fumigar con aviones para hacer frente a esta plaga, siguiendo los métodos que ya resultaron en los campos de la provincia de Buenos Aires. De hecho, los productores de las estancias Blanch, Peralta, Quichaura, La Mimosa, La Querencia, Compañía de Tierras Tecka, Anuar Assef y otras, convalidaron esta iniciativa.#

Rehabilitación: descuento para la discapacidad

Norman Evans/ Jornada

La Dirección de Discapacidad acuerdó con el Espacio Salud Alas.

L

De vacaciones

Patricia Bullrich ya descansa en Chubut

Plan de control y fumigación

Servicios en Trelew

a Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Trelew dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social gestionó un convenio que brindará la posibilidad de acceder a prestaciones de servicios de rehabilitación en el Espacio Salud Alas con un 30% de descuento para personas con discapacidad y de la tercera edad. El director de Discapacidad, José Behotats indicó que “el municipio sigue trabajando con las instituciones para poder acercar beneficios a las personas con discapacidad y poder cubrir las necesidades de salud”. Por su parte la responsable del Espacio de Salud Alas, Yolanda Maidana, remarcó la importancia “de ofrecer ayuda a la comunidad, a las

7

personas que están lesionadas y que tienen problemas de discapacidad”, y recordó que “el espacio comenzó a trabajar hace trece años en la calle Pellegrini y Pasaje Santa Cruz, y ahora el Espacio de Salud Alas funciona en Edison 1801 con terapias manuales y con ejercicios con equipamiento para quien quiera ejercitarse, necesite rehabilitarse y también para personas con discapacidad”. Una de las profesionales de la institución, Sonia Alvarado indicó además, que “el espacio ofrece el servicio de masajes terapéuticos, holísticos y spa, que incluye masajes relajantes, descontracturantes, facial, corporal y terapéutico clínico. Se trabaja también en terapias para recuperar lesiones, entre otros”.#

Patricia Bullrich, en la región.

E Ignacio Torres, senador nacional por Juntos Por El Cambio Chubut.

n medio de la durísima interna que atraviesa Juntos por el Cambio, que la tuvo como protagonista esta semana con un video en donde amenazaba con “romper la cara” de Felipe Miguel, un alto funcionario de Horacio Rodríguez Larreta, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, arribó al Aeropuerto de Trelew junto a su familia, con la idea de descansar en la zona de Península Valdés. A Bullrich la esperaba el intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, que la acompañó en una combi junto al resto de la familia.#


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

8

Ya son 17 los representantes de la ciudad a nivel científico, deportivo y cultural

Trelew presentó a cuatro nuevos embajadores P aíses Bajos, España e Italia son algunos de los países en los que se encuentran algunos de estos 17 embajadores de Trelew, que a través de sus diversas disciplinas promocionan la ciudad en donde estén. “Hace un par de años imaginamos este proyecto que comienza a concretarse, con un mapamundi con los trelewenses que están en otros lugares representándonos y extrañándonos”, adelantó a Jornada Mónica Montes Roberts, gerenta del Ente Trelew Turístico. “En este caso tenemos a Pirola y Máximo que son ajedrecistas, a Arévalo que es boxeador y a nuestro saxofonista Rearte, que fueron elegidos en esta oportunidad. Variado, como lo hicimos en la última oportunidad con académicos, artistas, deportistas, la idea es alcanzar todas las disciplinas. No solo proponerlos nosotros sino por parte de ellos mismos con las ganas de ser nombrados embajadores trelewenses”, dijo la Gerenta del EnTreTur. Todos los embajadores están invitados a recorrer los circuitos turísticos de Trelew y así conocerlos si no lo hacían antes. A cada uno se le genera un video de presentación para promocionarse y para buscar sponsors. “Y de la mano de ellos promocionamos nuestra actividad a donde vayan como promotores turísticos”. Por su parte, Máximo Peralta, el joven de 13 años declarado embajador este viernes, se mostró “muy agradecido porque es un orgullo representar

Norman Evans/ Jornada

a la ciudad, seguir conociéndola y hacer que los demás la conozcan es una gran oportunidad. Cuando empecé como ajedrecista no pensé que iba a llegar tan lejos y siento que cada vez puedo dar más”. “En diciembre tengo un Sudamericano por delante y que me reconozcan junto a mi profesor Pirola, es muy emocionante, él me enseñóo todo cuando empecé, fue la base de mi construcción y es un orgullo sentirme a su par porque somos compañeros de equipo ahora”, finalizó el joven.

Los Embajadores Fabricio “La Roca” Arévalo: deportista, profesor de Kempo Contact, es peleador profesional de artes marciales mixtas y Kick Boxing; forma parte de la Liga Masl Fight. Graduado cinturón negro 3er Dan en Kempo, en 1er dan en Kick Boxing y cinturón marrón en Brazilian Jiu Jitsu. En 2015, ingresó a la academia España Imperial en Madrid y peleó en Rusia e Islas Canarias. En 2018 se consagró como campeón intercontinental de MMA y peleó por el título intercontinental profesional GBF en Ginebra, Suiza. En Noviembre de 2021, salió campeón Masl de MMA. Fue el precursor del evento Ragnarok en Trelew que ya lleva 15 ediciones en Chubut. José María Rearte: nacido en Trelew el 10 de abril de 1977. Su trayectoria musical comenzó en 1994 con sus primeras presentaciones en el

Fabricio Arévalo, Máximo Peralta, Marcos Pirola y José Rearte durante su presentación como embajadores. circuito de espacios culturales de Trelew. Tocó con reconocidos músicos como Miguel Botafogo, Luis Robinson y Alejandro Medina; compartió escenario con Los Zorros de Florindo y Ricardo Tapia, Marcos Lenn y Viviana Scaliza (Blacanblus). En 2016 con JR y La Hora del Blues comienza su trayectoria solista con un repertorio que mezcla los clásicos de los artistas consagrados del país y temas propios que abordan distintas temáticas con un sonido y estilo regional. José María representa a Trelew en múltiples festivales,

ha participado en en shows virtuales nacionales e internacionales y en numerosas entrevistas para medios locales y nacionales difundiendo su labor artística en el género de blues y a su ciudad, Trelew. Máximo Peralta: nació el 20 de febrero del 2009. Actualmente cursa 2° Año en la Escuela N°724 de Trelew. En el año 2016 comenzó a jugar al ajedrez en el Club Capablanca de Trelew, con el profesor Marcos Pirola y ese mismo año, obtuvo el 1° puesto Categoría Sub 9 en el 4°Encuentro Infantil Noreste del Chubut y en la categoría Sub 8 del Torneo Provincial del Chubut realizado en Epuyén. En 2017 fue el ganador de la Categoría Sub 9 en la instancia local de los Juegos Evita y de la Categoría Sub 9 en el Encuentro Infantil de Trelew. Lideró numerosos campeonatos locales y nacionales. En 2018 entra al ELO FIDE, sistema de puntuación de la Federación Internacional de Ajedrez, con 1211 puntos. Durante 2018 participó en 7 torneos; en 2019 en 8 y en 2020, se sumó a los torneos on line obteniendo el 1° puest en el II Circuito Internacional Cordillera de los Andes “Copa Territorio del Jaguar” Plataforma de LichesS y el 3°puesto en IRT Clausura 2020. En 2021 fue protagonista en el Mundial de Ajedrez OnLine Categoría Sub 12, organizado por la Federación de Georgia y obtuvo el 3° puesto de la Categoría Sub12 en Campeonatos Argentinos 2021, C.A.B.A. Actualmente, ocupa el puesto N°1 en el Ranking Argentino Sub 13 Standard, ELO 1841; el N°2 en el Ranking Argentino Sub 13 Blitz, ELO 1689; y el N°2 en el Ranking Argentino Sub 13 Rápidas, ELO 1517. Recientemente obtuvo el 2do puesto en los Juegos Evita Nacionales.

Marcos Pirola: de 34 años de edad. Es el fundador del Club Capablanca, un semillero de jóvenes ajedrecistas. Desarrolla tareas de docente como instructor y coordinador de ajedrez en diferentes instituciones. Organizador de los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita, disciplina Ajedrez, tanto locales como zonales, y provinciales desde el año 2007 a la fecha. Organizó decenas de torneos de carácter provincial, nacional e internacional en la localidad de Trelew, entre los que se destacan el ABIERTO INTERNACIONAL CAMPEONES MUNDIALES ARGENTINOS, con la participación estelar de los Grandes Maestros Alan Pichot y Marcelo Tempone en 2019. Fue Director Técnico de las categorías sub 14 y sub 16 del equipo provincial en los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata 2007, 2009 y 2012 y Coordinador de la disciplina desde 2013 a 2022. Ha participado en decenas de torneos abiertos de carácter internacional en las ciudades de Mendoza, Buenos Aires, Mar de Plata, Córdoba, Tandil, Neuquén, Cipolleti, Río Grande, Trevelin, Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Rawson y Trelew. Entre sus logros deportivos más importantes, se destaca su Record de Ranking Mundial ELO 2127. Actual a noviembre 2022 es 2070. Fue 8 veces Campeón de 1° Categoría de Trelew; 2 veces Campeón Provincial por Equipos; Campeón Provincial Absoluto Año 2022. Actualmente ejerce la presidencia de la Federación de Ajedrez Chubutense (FACH) y representante de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) Región Patagonia.#


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Para el ciclo 2023

La UTN Chubut definió su oferta académica

L

a Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), abre sus inscripciones para las carreras de grado y carreras cortas que se dictarán de forma presencial en el 2023.

Propuesta educativa De este modo, y ligado al perfil productivo de la Provincia y la región, la Casa de Estudios ofrece tres carreras de grado: Ingeniería Pesquera, Ingeniería Electromecánica y la Licenciatura en Organización Industrial; mientras que se dictarán tres tecnicaturas: Tecnicatura Universitaria Pesquera y Tecnicatura Universitaria en Administración Portuaria en la sede de Puerto Madryn y la Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables en la extensión áulica de Gaiman. Ingeniería Pesquera:el objetivo es formar profesionales con una sólida preparación en explotación e industrialización del recurso ictícola. Tendrán capacidad para desarrollar, crear y aplicar sistemas de ingeniería pesquera, utilizando recursos humanos, materiales y procesos.El sustento tecnológico científico estará promocionado por una fuerte formación en las materias básicas específicas y de especialidad. Ingeniería Electromecánica: se forman profesionales con capacidad para resolver con éxito los problemas surgidos en el ámbito de los sistemas eléctricos, mecánicos, térmicos, hidráulicos e industriales. Se podrán desempeñar en áreas de administración de recursos, o de comportamiento organizacional; de los conocimientos mecánicos y de conocimientos eléctricos. Licenciatura en organización Industrial:responde a la necesidad de formar profesionales capaces de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la productiva.Es una carrera que los/ as capacita para implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de ordenar económica y productivamente las empresas que generan bienes y servicios, destinados a satisfacer necesidades de la sociedad.Está destinada a formar profesionales que estén capacitados para ser “nexo” entre los sectores productivos, económicos, administrativos y del mercado. Tecnicatura Universitaria en Administración Portuaria: tendrán una

sólida formación en el área administrativo – contable con una adecuada complementación entre los conocimientos teóricos y su aplicación, destinada a la capacitación en la operatoria portuaria y su relación con distintos aspectos vinculados al sector, como lo son: el jurídico, aduanas y logística. Es decir, estará capacitado y capacitada, para comprender la actividad portuaria como un “todo”. Tendrán conocimientos de economía, estadística, tecnología portuaria, computación e inglés necesarios para la instrumentación de metodologías propias de su quehacer. Tecnicatura Universitaria en Energías Sustentables:estarán capacitados/as para detectar y considerar la disponibilidad de recursos energéticos renovables y colaborar técnicamente en su análisis; considerar las alternativas tecnológicas disponibles e instalar y poner en funcionamiento dispositivos o sistemas para el uso racional de la energía y capacitar para su operación; asistir en la selección y ensayar el equipamiento necesario para la utilización de energía renovable y el uso racional de la energía, colaborar en el desarrollo de equipamiento para el aprovechamiento de la energía renovable y el uso racional de la energía, operar y realizar el mantenimiento básico de los equipos de conversión de energía renovable y el uso racional de la energía y asistir en el análisis del impacto ambiental de las fuentes de energía. Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial:estos/as profesionales podrán desempeñar las actividades de auxiliar del Ingeniero en Mantenimiento en el área de mantenimiento de una empresa, supervisar y/o ejecutar actividades de planificación de oficina técnica, las tareas de los talleres mecánicos, eléctricos, electrónicos e instrumentos, elaborar y/o colaborar en el diseño de programas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, entre otras actividades.

Seminario Universitario Todos los alumnos ingresantes deberán cursar el Seminario Universitario con propósito nivelatorio, como primera instancia académica. El mismo está compuesto por las siguientes materias: matemática; física, técnicas de estudio e introducción a la Universidad. Para más información sobre los requisitos de inscripción y/o las carreras: www.frch.utn.edu.ar.#

9

La banca del PJ estuvo acéfala en la sesión

Cambiemos le denegó una licencia a María Martínez E l Concejo Deliberante de Esquel en comisión, con los votos del bloque de Cambiemos, no aprobó la licencia solicitada por la concejal María Martínez del Frente Vecinal, esgrimiendo en el despacho que no constaban los motivos del pedido. También el oficialismo invocó el artículo 15 del reglamento, que “no otorga licencia automáticamente, sino que debe ser concedida por el cuerpo”. En otro despacho en minoría, Valeria Saunders de Chubut al Frente, dejó constancia que en ningún artículo del reglamento interno, por el que se obliga explícitamente los motivos que sustentan la solicitud de licencia de un concejal. Fue una sorpresa, porque todo indicaba que Evangelina Chamorro asumiría en reemplazo de Martínez, y hasta había participado de reuniones de comisiones durante dos semanas, luego de la sesión anterior. Es más: la empleada del Hospital Zonal Esquel estaba en el Centro Cultural Melipal para ocupar la banca. Para evitar que la banca del FVE quedara vacía, llegó María Martínez y se incorporó a la sesión. Pidió la palabra y afirmó que “han coartado la libertad de expresión de nuestro bloque”, y llamó al presidente del Concejo, Diego Austin, a la reflexión porque “fui a hacerme mis estudios con su

La imagen de la banca del Justicialismo vacía en la sesión de ayer. permiso, porque tengo el despacho firmado por usted y por la concejal Fabiana Vázquez, y aprobado por la concejal Karina Otero”. Asimismo, un hecho inédito se dio en la sesión de la víspera, con la imagen de la banca del justicialismo vacía -acéfala-, al no haber podido resolver aún el reemplazo de la edil Lis Aguirre, con la asunción de Martín Escalona. Evangelina Chamorro en diálogo con la prensa lamentó lo ocurrido, porque consideraba que estaban las condiciones para que asumiera en la banca del Frente Vecinal por licencia

de María Martínez, con quien trabajó dos semanas en el Concejo. Desestimó que haya algún artículo del reglamento, que exprese que para pedir licencia se tenga que dar los motivos, y recalcó que era su posibilidad al estar también de licencia el primer suplente, Osvaldo González Salinas. “Tenía la voluntad de asumir, ganas de trabajar”, aseguró la concejal suplente, y enfatizó que “es vergonzosa la jugada del oficialismo, porque se habían comprometido a dar una aprobación a que pudiera sentarme hoy en la banca, pero está claro que hoy no acompañaron”.#


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Rawson

Sigue la campaña de esterilización

L

a Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de la Municipalidad de Rawson informa a los vecinos de la ciudad que se comenzó a dar turnos para este mes de noviembre para la realización de cirugías de esterilización para perros y gatos. La cirugía de esterilización es para perros y gatos, hembras a partir de los seis meses y machos de siete meses de edad. Es necesario destacar que para acceder a la esterilización deben tener la patente vigente. Para solicitar un turno, el vecino puede realizarlo a través del perfil de Facebook Veterinaria Municipal Rawson o acercarse personalmente a las oficinas ubicadas en Avenida Libertad y Morel de lunes a viernes, en el horario de 7 a 18:30, con DNI en mano. Además, comunicaron que “el costo del patentamiento es de 400 pesos y se realiza únicamente con tarjeta de débito o crédito”. Con el patentamiento, el vecino accede a un antiparasitario en forma de comprimidos que se entrega dos veces por año, garrapaticida, aplicación de anticonceptivos inyectables para aquellas hembras que por cuestiones de salud no puedan ser operadas.

Tenencia responsable ¿Qué dice la ley 675 sobre las mascotas? «Sólo podrán tenerse como mascotas los animales así autorizados por la normatividad vigente. Para estos animales el ingreso o permanencia en cualquier lugar, se sujetará a la reglamentación de los lugares públicos, abiertos al público o edificaciones públicas”. Es decir que hay un conjunto de obligaciones que contrae una persona cuando acepta y mantiene una mascota: alimento, hogar y buen trato; brindarle los cuidados veterinarios y no someterlos a sufrimientos; además de respetar las normas de salud y seguridad pública.#

El 19 de noviembre en El Rayo Verde

Se estrena el espectáculo “Piel adentro”

E

l 19 de noviembre se estrena en Trelew el espectáculo “Piel adentro”, una creación colectiva multidisciplinaria, concebida por un destacado grupo de artistas locales. La obra se presenta en El Rayo Verde y tiene funciones confirmadas en Gaiman y Puerto Madryn. “Piel adentro” fue construida a partir del trabajo de experimentación de diferentes lenguajes artísticos en la modalidad de laboratorio de creación, a partir de textos seleccionados de “La piel adentro”, libro publicado a comienzos de 2022 por Espacio Hudson Ediciones, dando como resultado una obra original, que combina en escena música, teatro, danza y literatura.

El espectáculo La propuesta surgida a mediados de año, reúne a los músicos Jorge Bega, Caren Jones, Milton del Real, María Luz Meroño y Juan Barrena, el actor Marcial Lendzián, la multifacética Celia Gómez, que en esta ocasión participa como intérprete en danza, y Kenia Rodríguez y Matías García, responsables de la coordinación y producción general. A lo largo de una serie de encuentros, llevados adelante en diferentes espacios de trabajo –la Asociación San David, el comedor del Hotel Tou-

La obra combina en escena música, teatro, danza y literatura. ring Club, El Rayo Verde y El Fondo de Gaiman– cada uno de los artistasofreciósu experiencia y creatividad en cuadros que se enriquecieron y completaron con el aporte de los demás participantes, a partir del intercambio profesional y sensible, que dio origen a una obra singular y colectiva. El estreno tendrá lugar el próximo sábado 19 de noviembre a las 22.00 horas en El Rayo Verde, Ameghino 113 de Trelew.

Entradas y funciones Las entradas pueden reservarse por WhatsApp al 2804712516. Las funciones continúan el sábado 26 de noviembre en El Fondo Espacio de Arte de Gaiman y el viernes 2 de diciembre en El Galpón de La Escalera de Puerto Madryn. Resta ahora aguardar la concurrencia del público interesado en esta temática.#

El martes 8 de noviembre a las 16 en la Escuela de Bellas Artes

Alumnos presentarán una obra de teatro

E

l martes 8 de noviembre a las 16, alumnos de la Escuela de Bellas Artes Nº 759 Florencio Molina Campos presentarán una obra de teatro denominada “Lo que está roto... No se puede arreglar”. La presentación será en el auditorio de la Escuela. Los intérpretes de la obra son Carlos Mayorga, Camila Jara, Giuliana Liñeiro y Lucas Quevedo, estudiantes

de 6to año orientada en Teatro Popular de la Escuela Nº 759 Bellas Artes.

La obra La obra “Lo que está roto... No se puede arreglar” es una escritura colectiva llevada a cabo por los propios alumnos a lo largo del año lectivo. En el texto teatral confluyen todos los conocimientos adquiridos en éste y

en años anteriores. La obra es un drama ambientado en la Buenos Aires de 1940 y trata sobre la muerte de uno de los empresarios más conocidos del país. El hecho genera la reunión de su familia ante una muerte que se presume “rara”. El grupo de teatro es comanches teatreros, y para más información están en Instagram como @comanches. teatreros.#

10

Educativas El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria de Trelew, llama a los interesados inscriptos en JCD en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 08/11/2022.ESCUELA 724 (TRELEW) PSICOLOGIA 5º1º HYCS – 05 HS SUPLENTE- TURNO TARDE ESCUELA 747 (TRELEW) EDUCACION TECNOLOGICA 3º1º Y 3º2º - 06 HS SUPLENTE – TURNO TARDE ESCUELA 748 (TRELEW) INST. ELECTRICAS INDUSTRIALES 7º1º TEMS – 04 HS SUPLENTE – TURNO MAÑANA AUTOMATISMOS I 6º1º Y 6º2º TEMS – 10 HS SUPLENTE – TURNO MAÑANA ESCUELA 793 (TRELEW) EDUC. FISICA 2º2º - 03 HS INTERINO – TURNO TARDE ESCUELA 777 (PASO DE INDIOS) GEOGRAFIA 3º, 4º Y 5º - 08 HS SUPLENTE – TURNO MAÑANA (Fº04) PROBL. ACT. DEL MUNDO CONTEMP. 6º AÑO – 02 HS SUPLENTE – TURNO MAÑANA (Fº05) CS. SOCIALES MOD. I Y II – 08 HS SUPLENTE – TURNO VESPERTINO (Fº06) ESCUELA 7731 (TELSEN) LENGUA Y LITERATURA 1º, 2º, 3º, 4º, 5º Y 6º (AGR. I, II, III) - 17 HS SUPLENTE – TURNO MAÑANA Y TARDE LENGUA Y LITERATURA EPJA MOD. I Y II – 10 HS INTERINO – TURNO NOCHE. La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, sde Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en JCD Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos Turno Mañana - Maestro de Apoyo a la Inclusión Nivel Secundario Esc. Nº 512- Trelew- a partir del 04/11/22 hastaContinúa. Presentarse el 08 /11/22 a las 08:05 hs. Turno Tarde -Maestro de Apoyo a la Inclusión Esc. Nº 512- Trelew- a partir del 04/11/22 hasta Continúa. Presentarse el 08 /11/22 a las 13:05 hs.


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Para comercio exterior

La APPM gestiona una Ventanilla Única

11

Después de mucho tiempo de licencias y certificados

Viviana Itze renunció a la Municipalidad de Esquel y se quedó a vivir en Cafayate La abogada seguía cobrando sueldo aunque estuvo dos años sin trabajar en la cordillera. Debía declarar en un sumario administrativo pero finalmente mandó el telegrama de renuncia, según confirmaron desde la Secretaría de Gobierno.

V

Calvo gestiona el mecanismo.

L

a Administración Portuaria de Puerto Madryn avanza en implementar la Ventanilla única de Comercio Exterior y la integración en la Red VUCE que permitirá facilitar el comercio, reducir tiempos y costos y generar mejores controles. Su titular, Enrique Calvo, se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el director del Proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) en Argentina, Rodrigo Javier Puértolas en donde ultimaron los detalles para la firma del convenio que permitirá al puerto integrar la Red VUCE, y en especial el módulo VUCE PUERTOS. La Ventanilla facilita el comercio internacional y optimiza y unifica digitalmente en un solo punto de ingreso, la información y documentación necesarias para cumplir los requisitos de importación, exportación y tránsito de productos. Más de 70 países cuentan con algún grado de desarrollo de Ventanillas de Comercio Exterior. En Latinoamérica está operativa o en implementación.#

iviana Itze renunció a la Municipalidad de Esquel. Lo informó en Cadena Tiempo la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe. La situación de la abogada, exjueza de Faltas, estaba en estudio en la Asesoría Legal. La funcionaria recordó que Itze había sido adscripta a la Municipalidad de Cafayate en Salta, y al cabo de un tiempo se le denegó la continuidad en esas condiciones, por lo que solicitó usufructuar una licencia por vacaciones pendientes, y finalizada la misma, a partir del 9 de junio dejó de presentar certificados que justificaran su ausencia en la Municipalidad para desarrollar tareas. A partir de esa instancia -explicó Sánchez Uribe-, se iniciaron los procedimientos administrativos y fue notificada la asesora legal particular de Viviana Itze (Vanina Ferretti), quien fue a la Secretaría de Gobierno e informó que ya no era su representante. Dio un mail y la residencia de la letrada para que se comuniquen. Seguidamente se inició un sumario administrativo, mediante una Resolución de septiembre pasado, por las ausencias injustificadas de junio, julio y agosto, y citaron a Itze a declarar el 25 de octubre. Pero el 22 de octubre el municipio recibió un telegrama de renuncia. Mariela Sánchez Uribe afirmó que era un tema que venía desde hace un tiempo, porque la primera adscripción al municipio de Cafayate fue por 6 meses, y por distintas razones se extendió, con solicitud por parte de la abogada de sostener el régimen de adscripción, que consistía en trabajar

Conflicto resuelto. Uribe (izquierda) confirmó la dimisión de Itze. para fomentar el intercambio turístico entre esa ciudad salteña y Esquel. Pero nunca se conocieron acciones en ese sentido, señaló en su momento el intendente Sergio Ongarato. “Yo me encargué de explicarle al intendente de Cafayate cuál era el inconveniente que teníamos para extender la adscripción, teniendo en cuenta que se trataba de una agente municipal de una categoría bastante elevada, y no podíamos tener profesionales afuera, cuando estábamos necesitando, además de estar abonándole el sueldo”, sostuvo la responsable de Gobierno. El dato es que Itze seguía cobrando un sueldo del municipio, por su cargo Categoría 11 de Planta Permanente,

aunque hacía más de dos años que no asistía a trabajar porque estaba residiendo en Cafayate, Salta. Estuvo en condición de adscripta desde el 1º de septiembre de 2019, y en 2020 se le renovó desde el 1º de marzo al 31 de agosto, suponiéndose que debía reincorporarse a trabajar en Esquel a partir de esa fecha. Pero eso no sucedió. Entre el 1º de septiembre y el 31 de octubre del 2020, Itze hizo uso de una licencia por vacaciones, cuando la adscripción no estaba renovada desde el 1º de septiembre, y se sucedieron certificados por razones familiares. Sánchez Uribe dijo en agosto que este año llegó un nuevo pedido de adscripción firmado por el intendente de Cafayate. El municipio se lo denegó y

debía reintegrarse a sus actividades el 9 de junio, sin que lo haya hecho. Luego presentó un certificado médico. En otro orden, la secretaria de Gobierno comentó que se trabaja en la readecuación de las áreas de Inspección, y se hizo una convocatoria interna para aumentar el número de inspectores, porque es poco para atender numerosas actividades que demandan la presencia del Municipio. Para cubrir estas funciones los interesados serán trasladados de otras áreas municipales al Departamento de Inspecciones. Sostuvo que intensifican los controles en la portada de acceso a la ciudad, con un esquema para que desarrollen la tarea allí de manera coordinada Bromatología y Comercio, más Tránsito que tiene la potestad para interceptar vehículos de mayor porte, que pueden intentar introducir mercadería sin declarar, o en mal estado. Del proyecto del presupuesto 2023, Sánchez Uribe indicó que cada Secretaría trabajó en función de sus necesidades, detalles entregados al intendente Sergio Ongarato, y a la secretaria de Hacienda María Paula Newurith, restando la reunión con los secretarios, para que cada uno argumente lo presupuestado, y las razones de incremento mayor en ciertas partidas. Puntualizó que la inflación impactó fuerte en las finanzas municipales, más aún en la Secretaría de Desarrollo Social, que debió asistir a vecinos en un invierno muy crudo, a punto tal de estar al límite con las cuentas. Hacienda espera proyecciones de la inflación que calculen Provincia y Nación.#


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Conmemoración en José de San Martín

Jura de la bandera mapuche

Se elevó al Concejo Deliberante

Trevelin: un presupuesto de más de $ 2.000 millones

E

Aniversario. La comunidad recordó un trascendente hecho histórico que siempre es digno de memoria.

E

n José de San Martín se conmemoró la jura de lealtad al pabellón nacional de Tribus Mapuches y Tehuelches, a orillas del arroyo Genoa. La ceremonia la presidió el intendente Rubén Calpanchay; en representación de Gendarmería Nacional el 1° Alférez Carlos Ramos; Mónica Quijón de la Comisaría de la Mujer, la directora de la Escuela 88,

Fabiana Cristina Díaz; el presidente de la Agrupación Gaucha, Miguel Curzio, y demás miembros del gabinete municipal. Calpanchay procedió al izamiento del pabellón nacional junto al 1° Alférez Carlos Ramos, y seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.

Engalanaron las banderas de ceremonia de Gendarmería, Bomberos, Comisaría de la Mujer, Escuela 88 con sus banderas provincial, nacional y mapuche; Centro de Formación Profesional 569, Escuela709, Profesorado Instituto 809, Escuela 458, Policía y bandera del Centro de Desarrollo Infantil. Las palabras alusivas fueron del profesor Luis Lasso.#

12

l pasado lunes, el Departamento Ejecutivo Municipal de Trevelin, presentó al Concejo Deliberante, el proyecto del presupuesto previsto para el año que viene. El intendente Héctor Ingram informó que elevaron el presupuesto y la Tarifaria, para que evalúen los ediles. Puntualizó que ayer comenzaban a trabajar con el proyecto en comisión, estimando que posteriormente convocarán a la secretaria de Hacienda, Cecilia Purzel, para atender consultas y evacuar dudas que puedan haber. Está la intención de tener despacho antes de fin de mes. El cálculo de gastos y recursos para el 2023 señaló Ingram que supera los $ 2.000 millones, e incluye obras de viviendas, pavimento articulado, cordones cuneta, etcétera, que tendrán financiamiento municipal, provincial y nacional. Sobre la Tarifaria, precisó que habrá un aumento del módulo, y se irá modificando de acuerdo a los datos del Indec.

Indeciso Preguntado si piensa en candidatearse el año que viene para un segun-

do mandato, el intendente dijo que el año que viene tomará una decisión, y su objetivo es terminar las distintas obras programadas, destacando que el jueves comenzó la construcción de 20 viviendas en Lago Rosario y Sierra Colorada, con Fondos del Ministerio de Vivienda y Hábitat de la Nación.

Agenda oficial Ayer el jefe comunal desarrolló una agenda amplia y variada, con presencia en la Feria de Ciencias que realiza todos los años la Escuela Bilingüe, asistió al aniversario de la escuela de Aldea Escolar, y también estuvo en jun acto en el Parque Nacional Los Alerces. Ingram subrayó la importante presencia de turistas en su ciudad y los parajes, para apreciar atractivos como los tulipanes, los viñedos, cabalgatas, trekking y otras actividades de las que pueden disfrutar durante la estadía. Además, el Pueblo del Molino se prepara para recibir a artistas de todo el mundo, para realizar sus obras con el mosaiquismo. Resta ahora aguardar cómo se desarrolará la temporada veraniega en la bella localidad.#


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Vecinos de la Chacra 8

Capacitan en huertas

Aprendizaje. Los vecinos ya comienzan a saber sobre agroecología.

L

a Agencia de Desarrollo Económico de Rawson junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria realizaron el primer encuentro de la Capacitación de Huertas Agroecológicas a vecinos de Chacra 8, con el objetivo de promover el trabajo comunitario. Lo encabezó el gerente de ADER, Eduardo Varela, en la Vecinal del barrio 490. Varela comentó que “la idea es acompañar a los vecinos y a las organizaciones sociales, para poder implementar una huerta comunitaria agroecológica, con el fin de abastecer al comedor comunitario del barrio”.

Este mes

Playa: se viene un mega encuentro de artesanos

E

l subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Rawson, Gustavo Sosa, anticipó que del 18 al 20 de noviembre se realizará en Playa Unión el Segundo Encuentro de Artesanos, con 100 expositores y productores de todo Chubut y de otras provincias. La actividad se enmarca en el mes aniversario de Playa, que celebra sus 99 años, y se realizará en el Gimnasio “Héroes de Malvinas”. “Vamos a tener a cerca de 100 expositores y artesanos de todo el país, y espectáculos en vivo con artistas locales durante las tres jornadas”, anticipó. El primer encuentro en noviembre del año pasado, “fue muy exitoso, con unos 80 artesanos”, y dijo que ahora, “en esta segunda edición queremos superar los 90 expositores y vamos por eso. Junto con Orlando Varela, reconocido orfebre de la zona, lo estamos organizando”. “Esperamos tener una gran convocatoria durante las tres jornadas, ya que vienen artesanos de la Cordillera de Chubut, de Río Negro, de Santa Cruz, de Bahía Blanca, de Buenos Aires, del centro del país. La convocatoria se abrió hace dos meses y sumamos artesanos día a día”, indicó. Entre los espectáculos musicales confirmados se encuentran el Grupo Amanecer de Rawson, Facundo Carrasco con su banda, Juan Vázquez y su conjunto, con música del litoral. Además “vamos a tener talleres de orfebrería y con algunos artesanos que van a enseñar técnicas”.#

Los encuentros son teóricos prácticos”. Desde el martes “nos encontraremos en el Vivero municipal para trabajar en la tierra, avanzando en su limpieza, tratado del suelo, preparación de surcos, siembra en almácigos y siembra directa”, explicó el Varela. Destacó que “se introdujo a los participantes en el concepto de Huerta Agroecológica, preparación del suelo, ubicación de la huerta, almácigos, especies que pueden ser trasplantadas y preparación de compost”. En los próximos encuentros “se pondrá en valor lo aprendido de manera práctica en el Vivero Municipal”.#

13

Habrá 7 espectáculos y 14 funciones en Trelew y Madryn

Llega un Festival de Teatro E l teatro de la comarca volverá a tener una cita con una interesante propuesta que comenzará hoy y concluirá el domingo 13 de noviembre y que permitirá ver en escena a compañías de Puerto Madryn y de Trelew. Se trata de la segunda edición del Festival de Teatro Uija, integrado por siete espectáculos en 14 funciones. El Festival nació desde la inquietud de generar circuitos de espectáculos para el público, para que espectadores puedan realizar un circuito de obras, salas y ciudades y así vivir una forma especial el teatro. La iniciativa permitió la unión de compañías de ambas ciudades que pondrán en escena una grilla de obras. Este fin de semana la iniciativa apunta al público infantil y a la familia en general dado que se podrá observar en escena a Plop, El Soplador de Estrellas, Las olorosas aventuras de William Calderón, Hilvanando en marzo, Llevo todo conmigo, Arritmia y Criatura. En la ciudad del Golfo se utilizarán las salas El Galpón de la Escalera y El Entusiasmo, mientras que en Trelew las obras teatrales se presentarán en las salas El Rayo Verde y La Podestá. Este fin de semana desde la organización se dispuso poner una grilla des-

Organización. Se prevé mucha concurrencia para las funciones. tinada a las infancias y el siguiente y último fin de semana con obras para las juventudes y adultos. “Se trata de cuatro compañías, con siete espectáculos y 14 funciones entre todos los espacios con el gran desafío de que sea una fiesta. Son distintos espectáculos que tienen un recorrido sumamente interesante con la posibilidad de unir espectáculos en cuanto a la modalidad de adquisición de entradas que ya están a la venta en las cuatro salas”, destacó Maribel Bordenave, una de las organizadoras de Uija.

El objetivo del Festival Uija es cruzarse, entrecruzarse, de ir y venir por las salas y los espectáculos. Hoy se levantará el telón para que comiencen la segunda edición y donde se podrá disfrutar de tres espectáculos en la ciudad de Trelew con lo que la gente podrá disfrutar de toda la grilla en una misma jornada con tal solo moverse de sala. Esta misma dinámica se repetirá mañana en Puerto Madryn y en la segunda semana, habrá no sólo intercambio de obras sino también público y producción teatral.#


PROVINCIA_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Zona oeste de Madryn

Los Bomberos buscan fondos para otro cuartel

14

Nadie saca al Pescargen del Muelle Storni

Discusión por un hundimiento

Aniversario. Dopazo explicó los próximos objetivos de los servidores.

U

n 4 de noviembre de 1961, vecinos de Puerto Madryn fundaron un “cuerpo de bomberos” dado que los incendios arrasaban sin que nada ni nadie pudiera combatirlos. Así había sucedido el 25 de julio de 1960, con el local céntrico de la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. Por eso la mayoría de la primera Comisión Directiva de la flamante Asociación de Bomberos integraban también la Cámara de Industria y Comercio: Ángel Mariotti, Federico Dunker, Antonio Rubio, entre otros. Recién en 1973 el cuartel cobró vida con un cuerpo de bomberos voluntarios en actividad. Cada etapa fue difícil, pero de cada vicisitud se salió con más fortaleza. Inclusive del momento más duro: la pérdida de 25 jóvenes camaradas. “Nunca hubiéramos elegido tamaño costo para aprender, de manera tan cruda, que el camino a seguir era el de la formación, la inversión en equipamiento y la profesionalización. Después del 21 de enero de 1994 la historia fue otra, no solo para nuestro cuartel, sino para los de todo el país” expresaron desde la institución. “Llevamos más de 10 años de crecimiento sostenido. Hemos sabido conjugar el desarrollo de un Cuerpo Activo profesional con la consolidación de una Comisión Directiva eficiente y transparente. Y siempre con el permanente acompañamiento de

nuestra comunidad madrynense con el mismo compromiso, convicciones y pasión”. El jefe del cuerpo activo, Marcelo Dopazo, manifestó que “pasaron muchas cosas y algunas muy tristes, además de situaciones difíciles pero en la última década hubo un crecimiento exponencial en equipamiento, unidades, recurso humano y nivel de capacitación. Estamos agradecidos con la comunidad que nos permitió tener este crecimiento”. Con más de dos décadas y media en el cuartel, el jefe del cuerpo destacó lo planificado a futuro para ampliar y generar un destacamento en la zona oeste más el centro de entrenamiento. “Ya se cuenta con el anteproyecto de un destacamento en la zona oeste aunque hay cuestiones vinculadas a desde dónde surgirán los fondos para construirlo”, dijo Dopazo. “Se necesita equipamiento, recurso humano, mantenimiento en sí que deberá salir de algún lado para garantizar la prestación del servicio”. El otro proyecto de enorme expectativa es la construcción de un centro de entrenamiento en inmediaciones al acceso sur. “Es lo más próximo para llevar adelante porque necesitaríamos, en forma prioritaria, tener un lugar donde la gente se pudiera entrenar en niveles más cercanos a la emergencia. Siempre se apuntó a la capacitación que es un pilar para nuestra actividad”. #

Inmóvil. El buque dificulta las operaciones en la terminal de Madryn y hasta daña la estructura en el mar.

E

l 5 de agosto se hundió el pesquero Pescargen IV en momentos que realizaba maniobras de descarga en el Sitio 4 del Muelle Almirante Storni. Aún no hay una solución para reflotarlo y liberar el sitio. En las últimas horas hubo una comunicación de la firma pesquera y la Administración Portuaria de Puerto Madryn para clarificar las cuestiones. En LU17, Enrique Calvo precisó que “tuvimos un diálogo vía Zoom, que tuvo sus momentos intensos pero donde quedaron en claro las posturas; nos urge que retiren la embarcación”

El presidente del puerto sostuvo: “Tuvimos una respuesta, pongámosle, positiva con una mirada optimista aunque no hubo empatía con lo que está haciendo la Administración”. Calvo reconoció que “entendemos la situación que atraviesan y los estamos acompañando”. Y salió al cruce de aquellos que reclaman una posición más dura: “Desde afuera podemos decir que hay que cobrarles hasta el último clavo pero es una empresa familiar, con situación especial y con un desequilibrio financiero que le produce esta situación. Ponerles la

soga al cuello dificultaría el trabajo. Eso entendemos nosotros aunque no por eso no vamos a cuidar los intereses de la administración”. A tres meses del hundimiento continúa perjudicando la operatoria en uno de los sitios del Muelle Storni, y compromete su estructura, ya que por las mareas y los vientos se mueve e impacta permanentemente contra los pilotes, lo cual genera daños hasta ahora inciertos y un riesgo latente para el resto de la actividad portuaria, sin perjuicio del importante riesgo ambiental.#

De 15 a 17 para toda la familia

El Club Tecnológico estará hoy en CIMA

D

estinado a las infancias y la familia, el “Club Tecnológico Móvil” de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional desplegará actividades hoy de 15 a 17 en el predio de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia, Avenida Juan XXIII Norte 1970. Habrá actividades para todas las edades, desde los 5 años. Es libre y gratuita, los interesados podrán recabar más información e inscribirse en

administracion@cimapatagonia.org o al 2804604998. El objetivo es estimular vocaciones tempranas en temas científicos-tecnológicos, como una opción profesional posible. Se ofrecerá un ‘Espacio de Construcción’ que deja a disposición de las niñeces una caja grande de ladrillos rasti para que construyan lo que deseen. Habrá una ‘Carrera de Robots’, donde con los robots educativos IKO de RASTI se juega una carrera de obs-

táculos, y quienes participan adquieren conocimientos básicos de programación. El Club Tecnológico incluye una Muestra de Robots. Habrá una Muestra de Impresión 3D, para que los niños jueguen. Además, un panel de energías renovables, y un juego para aprender sobre física. La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional tendrá un stand de difusión de carreras para quienes estén terminando el secundario o pensando en estudiar.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

15

Puerto Madryn

Gastón Esmerado: “Vamos a tener un equipo que va a ser protagonista y que va a salir a ganar” El entrenador que más cerca estuvo de lograr el ascenso a Primera División volvió a la dirección técnica de Guillermo Brown. Habló sobre su experiencia en Tailandia, analizó el presente futbolístico del equipo y aseguró que la gran ilusión que despertó en los hinchas no le genera ninguna presión.

E

Daniel Feldman / Jornada

stá de regreso. Gastón Esmerado vuelve a ponerse el buzo de entrenador de ‘La Banda’ y se pondrá al frente del plantel profesional. En Tiempo Deportivo, se refirió a los motivos de su llegada, el armado del equipo para 2023, y también contó detalles de su experiencia internacional. “Siempre estuvo latente la posibilidad de volver, no es la primera vez que nos hemos juntado por una posible vuelta, este último llamado de Carlos y Mariano, nos acercamos más, le dije que tenía ganas, quería estar tranquilo en un lugar donde me han tratado de maravillas más allá de lo futbolístico, así que estamos de vuelta”, fueron las primeras palabras del ‘Gato’ tras la confirmación.

Experiencia internacional En plena pandemia, Esmerado armó las valijas y por un amigo (Lucas Echenique) concretó su llegada a Zoe Thawi Watthana, un equipo de la 3ra División de Tailandia. Sobre dicha experiencia, el ahora técnico de Brown contó: “Tenía la posibilidad de irme al exterior, no estaba cansado pero quería cambiar un poco de aire del fútbol argentino. Fue maravilloso, me fui a Tailandia, tenía un amigo que jugó conmigo en Arsenal, en la época del ascenso y algunos años en Primera”. “En 2011 tienen la posibilidad de ir a jugar a ese país en Primera División, hizo toda su carrera, se quedó a vivir allá, tuvo la posibilidad de comprar un club de 3ra división y me dijo si quería darle una mano. Me mostró el país, los lugares que tenía, llega-

Esmerado fue el DT de la histórica campaña 2016/17. Dirigió 39 partidos: ganó 18, empató 15 y perdió 6. mos e hicimos toda la cuarentena ya que fue post pandemia. Empezamos a conocer, vivimos en Bangkok y la verdad que nos encantó”. “Esa experiencia fue muy enriquecedora en lo personal, en lo deportivo y ahora me agarra con ganas, con nuevos proyectos así que con toda la energía para enfrentar este nuevo proceso en Guillermo Brown”. En referencia a últimos partidos que vio del equipo madrynense y a

la hora de hablar de los futbolistas con los que contará el próximo campeonato, comentó: “De los partidos que vi fueron todos con diferentes análisis. Muchos cambios, lesiones, analizamos la parte individual, colectiva, el rendimiento de todo el año, si jugó, no jugó, uno tiene muchas cosas en cuenta, siempre hablando con la gente del club que estaba en el día a día y en todo el año. Tenemos que seguir hablando

con los dirigentes, hay algunas dudas, tenemos que seguir analizando para tomar la decisión”. “También está la otra, hay jugadores que por cómo está el país se van a cualquier lado por el cambio y es entendible y hay que tenerlo en cuenta. También al ser del interior y no ser un equipo de los llamados importantes especulan y esperan hasta último momento para agarrar en otro lado, sabemos cómo es”.

Sus ayudantes El cuerpo técnico no será el mismo que en su primer ciclo, y al respecto el DT comentó: “Nos disolvimos, después de que salió la oportunidad de ir afuera me fui con Hernán Coldeira para Tailandia, él ahora está trabajando en Temperley. Alejandro Limia agarró Secretaría Técnica en Unión, ahora renunció, pero quiere seguir en esa función. Yo iría con un profe de acá y después sigue a mi lado Ezequiel González, lo conozco de mi paso allá, sé cómo piensa y es de mi agrado”. Entrenador de arquero va a seguir Hernán Bonetti. “De los que estábamos siempre va a seguir Luis Giuliano, el analista que teníamos en Buenos Aires que lo mandaba a las canchas a mirar partidos o seguir jugadores. Después Matias Cuniglio con la edición de videos, lo va a hacer a distancia, trabajamos juntos en Defensores de Belgrano así que ese va a ser mi cuerpo técnico”. Consultado por si toma como presión su segundo ciclo tras la campaña que realizó en 2017, Esmerado recalcó: “No lo tomo como presión. La ilusión del hincha siempre va a estar porque fuimos el que estuvo más cerca de lograr ese ascenso a Primera. Ahora todo cambió, eso quedó atrás, lo único que sí puedo decir es que vamos a tener un equipo que va a ser protagonista, que va a salir a ganar, como salía a ganar el equipo anterior. Meterle eso en la cabeza, por más que jugamos con 30 mil almas más el árbitro, nosotros siempre vamos a salir a ganar, eso es lo que quiero inculcar.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Canotaje

Tres palistas de Trelew al Campeonato Rionegrino

16

Torneo Austral de Rugby

Cuatro pasajeros, un boleto Sergio Esparza/ Jornada

Programación – Hoy San Jorge vs. Chenque Cat.

Hora

PS

16:00

Árbitro Axel Cárdenas

M18

14:30

Walter Esquivel

M16

13:00

Fernando Nahuel

Comodoro RC vs. Puerto Madryn RC PS

16:00

Patricio Catacci

M18

14:30

Julián Ciancio

M15

13:00

Tania Caipillán

Bigornia Club vs. Patoruzú PS

15:30

Martín Isola

M18

14:00

Juan Manuel Castilla

M16

13:00

Designa local

M15

11:30

Rubén Soria

Draig Goch vs. Deportivo Portugués

Patoruzú será visitante ante Bigo y Trelew recibirá a Calafate mañana.

E Hay equipo. Candela Velázquez, Martiniano Bomtempo y Manolo.

L

a escuela de canotaje de la Asociación Canoa’s Trelew estará presente este fin de semana en la última fecha del campeonato Rionegrino a realizarse en San Antonio, Río Negro, en el predio Valle Verde. Este certamen como siempre logra juntar los mejores palistas de la Argentina y siempre deja un nivel muy alto donde es difícil sobresalir en cada categoría. Canoa’s se presentó solo en dos fechas con palistas que tuvieron grandes actuaciones, tanto por ganar competencias como por estar en el podio. Era posible ingresar al podio del campeonato logrando una buena participación en la 4° y última fecha. Solamente llevará tres palistas que participarán en k1-k2-k4. Martiniano Bomtempo, de categoría menores,

que se encuentra en preparación, un joven con muchas condiciones para integrar en el 2023 rozar a en distancia de velocidad a nivel nacional. Manolo Velázquez, de categoría k1 máster y en senior participará también en los botes equipo, podría tener su chance este fin de semana ya que obtuvo un primer y segundo puesto a pesar de haberse ausentado una fecha. Candela Velázquez estará presente con triunfo en la primera fecha y con esperanzas de traer algo bueno nuevamente a Chubut. Candela, figura y bandera nacional del canotaje, tiene una nueva convocatoria a la Selección Nacional el 13 de noviembre en la ciudad de Tigre, la misma para armar botes de equipo para el 2023.#

ste fin de semana se jugará la 9na y última fecha de la fase regular del Torneo Austral 2022 de rugby, entre los diez equipos que conforman el certamen. Hay tres equipos clasificados a semifinales: Portugués, Bigornia y Patoruzú. Queda un cupo para las semis y hay cuatro elencos con chances de clasificar: San Jorge, Chenque, Calafate RC y Comodoro RC.

Esta tarde, San Jorge y Chenque tendrán un mano a mano por ese cupo. Jugarán en Caleta Olivia desde las 16, con arbitraje de Axel Cárdenas. Entre estos dos equipos puede estar el cuarto pasajero, ya que están tercero y cuarto en la tabla, con 24 puntos. Otro equipo con chances es Comodoro RC, y será local del eliminado Puerto Madryn RC, a las 16hs.#

PS

16:00

Javier Faimali

M18

14:30

Javier Celán

M16

13:00

Juan Pablo Anglada

Mañana Trelew RC vs. Calafate RC PS

15:30

Rafael Raso

M18

14:00

Juan Manuel Castilla

M16

12:30

Ángelo Barchetta

Posiciones: 1° Bigornia 35 puntos; 2° Patoruzú 30; 3° Chenque 24; 4° San Jorge 24; 5° Calafate 24; 6° Comodoro 23; 7° Puerto Madryn 15; 8° Trelew 14; 9° Draig Goch 1.

Torneo Oficial de Hockey

El stick sale en todas las canchas

E

l torneo Oficial de Hockey de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, continuará este fin de semana con una gran variedad de partidos en todas las categorías. El jueves por la noche, en una fecha de recupero, se enfrentaron en el clásico Trelew y Patoruzú, con una clara victoria para las “Indias”, por 4 a 1. Hoy, en la rama “B”, Bigornia jugará con Germinal y Puerto Madryn con

Trelew, en sexta división. También hoy se va a realizar un encuentro de divisiones infantiles: 8vas en cancha de Trelew RC a partir de las 10; 9na/ 10ma y Pre10ma en cancha de Patoruzú a partir de 10.30 hasta las 13.30. Mañana será el turno de las categorías mayores. Tanto en Intermedia como en Primera, por la fecha 13, los partidos serán a las 13:30 y 15:30, respectivamente, donde se enfrentarán:

Draig Goch vs. Bigornia, el puntero en ambas divisiones Puerto Madryn vs. Patoruzú, CEC vs. Germinal, y Trelew vs. Deportivo Madryn. En 1era Caballeros, por la 10ma fecha, jugarán a las 11 CEC vs. Puerto Madryn y a las 18 Trelew vs. Draig Goch.En Veteranas jugarán en cancha de Patoruzú: Trelew “Azul” vs. Germinal, Bigornia vs. Draig Goch, Trelew “Verde” vs. Patoruzú.# Programación Hoy Bigornia “B” vs. Germinal “B” 14:00

6ta

Rebasti C. - Romero C.

Pto. Madryn “B” vs. Trelew “B” 12:15

7ma

Márquez C. - Pajón A.

14:00

6ta

Pérez L. - Pajón A.

Mañana Draig Goch vs. Bigornia 13:30

Intermedia

Giménez V. - Crespo M.

15:30

Primera

Giménez V. - Crespo M.

Pto. Madryn vs. Patoruzú 13:30

Intermedia

15:30

Primera

Rojas M. - Padín J. Padín J. - Rojas M.

CEC vs. Germinal 13:30

Intermedia

Génova L. - Ortiz M.

15:30

Primera

Ortiz M. - Génova L.

Trelew vs. Dep. Madryn 13:30

Intermedia

Delgado J. - Triviño M.

15:30

Primera

Triviño M. - Delgado J.

1era Caballeros - 10ma Fecha CEC vs. Pto. Madryn 11:00

1era Cab.

Génova L. - Fuentes C.

Trelew vs. Draig Goch 18:00

1era Cab.

Giménez V. - Padín J.

Veteranas -3er fecha – 2da fase Trelew “Azul” vs. Germinal 11:00

Vet.

Bobadilla S. - Delgado J.

Bigornia vs. Draig Goch 11:00

Vet.

Triviño M. - Carcamo L.

Trelew “Verde” vs. Patoruzú 12:30

Vet.

Rebasti C. - Romero C.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Torneo Regional

Racing y J.J. Moreno se enfrentan a todo o nada Daniel Feldman / Jornada

17

Fueron presentados en Buenos Aires

Madryn será la sede de los Juegos de Playa LGBT+ La tercera edición se realizará del 27 al 30 de enero en la costa madrynense. La propuesta cuenta con variadas disciplinas deportivas, culturales y un espacio de visibilización.

Racing viene de perder contra La Ribera por 2 a 1 el domingo pasado.

H

oy a las 16:30, Racing Club de Trelew recibirá a J.J. Moreno de Puerto Madryn, en un partido de supervivencia en el Regional. Ambos poseen un punto en la tabla de posiciones de la Zona 1 de la Patagonia y necesitan un triunfo en esta cuarta fecha para salir a flote. El juez del partido en cuestión, que se jugará en el Cayetano Castro, será Ángel Díaz. La unidad que poseen

Rawson

Arrancó la Escuela de Árbitros de Pezzotta

E

l representante de la Asociación de Árbitros del Noreste del Chubut, Emanuel Conejero, se refirió al comienzo de las prácticas de la Escuela Municipal de Árbitros que tiene como objetivo central que “cada practicante vaya teniendo confianza en su tarea”. Resaltó que “desde la Escuela de Árbitros Sergio Pezzotta instruimos a los jóvenes, tanto hombres como mujeres, en lo que es el arbitraje general” agregando que “comenzamos con las reglas principales del fútbol once con la asistencia en algún terreno de juego para llevar adelante las prácticas, algunos podrán participar en lo que es la Liga del Valle y se aprovecha también otro tipo de torneos”, dijo. Conejero comentó que “se cuenta con casi veinte alumnos que regularmente asisten a las clases” adelantando que “prontamente se les explicará el reglamento de fútbol de salón y fútbol playa respectivamente”. Destacó la presencia de los alumnos “con un entusiasmo importante y podemos decir que vamos muy bien, lo esencial es la formación y por supuesto que puedan llegar a su objetivo principal de poder arbitrar de la mejor manera en el momento de que tengan que estar en un cotejo”.#

En damas y caballeros

Ciclismo en Trelew

M

añana a las 10 se correrá el premio Aniversario “Cuidad de Trelew” de ciclismo de ruta. Más de 40 ciclistas han confirmado su participación.#

se debe al empate entre ambos en la jornada inicial del torneo. Posteriormente, perdieron ante Germinal y La Ribera. Si la paridad se repita y el “Canario” derrota al “Verde” este domingo, tanto la “Academia” como el “Naranja” quedarán eliminados. En el equipo portuario, hubo cambio de entrenador, dado que Andrés Iglesias decidió no continuar en el cargo, pese a contar con respaldo del club, del resto del cuerpo técnico y del plantel. Su caso es similar al de Marcelo Bielsa en la Selección, cuando renunció en 2004. Juan Pablo Petronio y David Grilli, DT de Reserva y coordinador del “Naranja” respectivamente, asumieron la conducción del plantel.#

El Dato Hoy habrá acción por la anteúltima fecha de la fase inicial del torneo Clausura masculino de la Liga del Valle. A las 16, Huracán será local de Atas, mientras que a las 20, Ever Ready jugará ante Alumni en el CeDeTre.

El lanzamiento oficial del evento tuvo lugar en el Centro Cultural San Martín de Buenos Aires.

L

a tercera edición de los Juegos Internacionales de Playa LGBT+ se hará desde el 27 al 30 de enero de 2023 en el Punto de Deportes, entre las bajadas 5 y 6 de la costa de Puerto Madryn. Las disciplinas serán vóley playa, beach tennis, fútbol playa, básquet playa, rugby playa y natación aguas abiertas. La inscripción es gratuita y hasta el 12 de diciembre. El evento fue lanzado en Buenos Aires, el miércoles, y se concretó en el Centro Cultural San Martín en CABA y el jueves 3 en el Partido de Escobar. En la presentación, participaron Diego González, secretario de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn; autoridades y funcionarios del Ministerio

de Turismo y Deportes de la Nación como así también del SEDRONAR; Jessica Millamán, madrina de los juegos, y Paula Reggiardo, jugadora y entrenadora de básquet, otros invitados y prensa en general. Diego González, secretario de Educación, Cultura y Deportes, expresó: “Tenemos mucha expectativa, el evento creció en deportes y en participantes. Queremos invitarlos a que se puedan acercar a nuestra ciudad, que se preparó para ser considerada la Capital Nacional de los Juegos de Playa. Nosotros tenemos un slogan que es ‘La más linda’ y también queremos que sea ‘la más libre’. Cada año nos enorgullece ver cómo la gente puede ser más libre en Madryn”.

La propuesta cuenta con variadas disciplinas deportivas y culturales convirtiéndose además en un espacio de visibilización en el que se refuerzan lazos con la comunidad LGBT+ local, nacional e internacional. Esto genera un acceso real al derecho de realizar deportes libres de discriminación. La competencia se distribuye durante tres días en todo el frente costero con participantes tanto locales como de distintos puntos del país. En un entorno natural único, la iniciativa es también un atractivo turístico que atrae a gran cantidad deportistas. Todos los deportes son libres de género, por lo que los equipos se pueden armar como se desee.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

18

Tras las críticas

Acto en Villa la Angostura

E

El ministro de Economía buscó resaltar los logros de su gestión en momentos en que la cotización del dólar se mantiene

El Gobierno desdobla el aumento en la medicina prepaga l Gobierno acordó con el sector privado de la salud desdoblar al ajuste en las cuotas previsto para las prepagas en diciembre, y modificar el sistema de ajuste en las cuotas. La decisión llegó tras la crítica de la vicepresidenta Cristina Kirchner y luego del ministro de Economía, Sergio Massa. El sector privado de Salud acordó con el Gobierno desdoblar el aumento del 13,8% que debería regir a partir de diciembre para la medicina prepaga. Será del 6,9% en diciembre y 6,9% en enero.

Nuevo esquema Además, desde febrero 2023 se implementará un nuevo esquema de aumento mensual de las cuotas, en reemplazo del índice de costo de salud que se aplicaba en forma bimestral. Con este desdoblamiento, en 2022 en lugar del 113,8%, el aumento de las cuotas diciembre 2021/diciembre 2022 será del 100,9%. El nuevo esquema de ajuste de las cuotas, segmentado y de aplicación mensual, fue confirmado por Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS). El empresario señaló que este nuevo esquema de ajuste tarifario se alcanzó en el contexto de la firma de la paritaria del gremio de la Sanidad el martes último.#

Massa: “Le ganamos a la incertidumbre y estabilizamos la macroeconomía” en torno a los $290, otorgando cierta estabilidad cambiaria, mientras busca alternativas para contener la inflación.

E

l ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que con el equipo económico que encabeza le ganó “a la incertidumbre” y estabilizó “la macreconomía”, al tiempo que sostuvo que el desafío es poder pensar en forma paralela en planes de desarrollo a mediano y largo plazo. De esta forma, Massa buscó resaltar los logros de su gestión en momentos en que la cotización del dólar se mantiene en torno a los $290, otorgando cierta estabilidad cambiaria mientras busca alternativas para contener la inflación. “Le ganamos a la incertidumbre y estabilizamos nuestros fundamentos macroeconómicos y ahora tenemos que pensar en el mediano y largo plazo”, afirmó el funcionario. Massa habló durante el acto de lanzamiento de la construcción del electroducto ALIPIBA II y la interconexión con la ciudad de Villa la Angostura, proyecto que demandará una inversión de US$ 75 millones y demandará 48 meses de trabajo. Las obras que se prevén ejecutar beneficiarán a una población estimada de 160 habitantes y mejorará la infraestructura energética que abas-

Massa: el equipo económico que encabezo venció “a la incertidumbre”. tece a Bariloche y Villa la Angostura, dos de los principales destinos turísticos de la Patagonia. El financiamiento de la obra será a través de fondos nacionales y la licitación será lanzada el mes próximo. El acto se realizó en la

ciudad de Bariloche y Massa estuvo acompañado por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, su par de Neuquén, Omar Gutiérrez; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso y la secretaria de Energía, Flavia

Royón. Royón destacó que “esta obra estaba primera en la lista del Plan Federal 3” y que dada su importancia, se decidió “adelantar los tiempos y será licitada el mes próximo”. La obra proyectada permitirá dejar de usar las centrales térmicas actualmente en funcionamiento a través de combustibles fósiles, que generan contaminación en las localidades cercanas y en los parques nacionales. La propuesta incluye el nuevo electroducto ALIPIBA II y el refuerzo de la capacidad de transporte de ALIPIBA I. La inversión prevista es de US$ 75 millones y el plazo de ejecución es de 48 meses. La obra ALIPIBA II completa la interconexión de Villa La Angostura al SADI y por otra parte se amplía la capacidad de transporte tanto para esa localidad como para Pilcaniyeu y Bariloche, en Río Negro. La intención es hacer frente al crecimiento de la demanda demográfica y de turismo, además del asentamiento de nuevas empresas. El proyecto contempla la construcción de líneas de alta tensión de 132kV entre Alicurá y Dina Huapi (108 kilómetros), Dina Huapi- El Cruce en Neuquén (7 km.) y desde Dina Huapi hasta Bariloche (20 km.).#

Lo afirmó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz

Buscarán “una reducción sistemática” de los planes

L

a ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, remarcó que buscará “una reducción sistemática” de los planes sociales “a medida que la Argentina crezca y se desarrolle”.

La funcionaria nacional remarcó que cada beneficiario que se logra insertarse laboralmente en la economía formal libera fondos para que la cartera pueda invertir en bienes de capital.

“Tenemos que cuidar una frazada muy corta que es la que tiene la Argentina, cada uno de los recursos que tienen los ministerios”, señaló la ex diputada nacional en declaraciones a la prensa.

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, la integrante del Gabinete explicó que el objetivo es “ir buscando una reducción sistemática” de los planes sociales “a medida que la Argentina crezca y se desarrolle”, así como también “darle mayor nivel de trazabilidad a lo que el Ministerio compra y entrega, a las transferencias de recursos”. Además, afirmó que no maneja “un Ministerio loteado” y recordó que al asumir el cargo tuvo “una conversación sincera” con los secretarios de la cartera para evitar internas que complicaran la gestión. En ese sentido, la ministra lamentó los cruces que suele haber entre dirigentes del Frente de Todos y destacó: “Si somos parte de un Gabinete, tenemos que tratar de tirar todos para adelante”.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

19

Reapareció públicamente en un encuentro de la Unión Obrera Metalúrgica

Cristina dio pistas para 2023: “Éramos un pueblo alegre, ahora volvamos a recuperar esa alegría” L a vicepresidenta Cristina Kirchner afirmó ayer que hará “lo que tenga que hacer” para que los argentinos puedan “organizarse en un proyecto de país”, de cara a las elecciones presidenciales del año próximo. “Saben que, como siempre, voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría”, subrayó Kirchner al reaparecer públicamente en un encuentro organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar, a poco más de dos meses del intento de magnicidio. En ese marco, la vicepresidenta precisó: “Éramos un pueblo alegre. Volvamos a recuperar esa alegría que tuvimos alguna vez. La alegría de que el sueldo alcanzaba, la alegría de ir al trabajo, la alegría de saber que había futuro. Esa alegría nos la merecemos los argentinos”. Al cumplirse poco más de dos meses desde el día en que intentaron asesinarla en la puerta de su domicilio del barrio porteño de Recoleta, expresó: “Hoy se cumplen dos meses y tres días de eso que todos vieron por televisión. No me di cuenta del arma que empuñaron y que pretendía en los hechos volarme la cabeza”. “Esta es mi primera salida. Quería estar acá porque después de algunas cosas no hay mejor lugar que estar junto a los trabajadores y trabajadoras”, manifestó. En esa línea, Cristina Kirchner apuntó: “La primera conclusión buena que saqué es que estos presuntos indignados que agredían, insultaban, no eran indignados, era gente pagada por empresarios que se identificaron con el anterior gobierno, con el macrismo”. Para la vicepresidenta, “es necesario una suma fija que vuelva a darle capacidad al salario de los trabajadores”, pero aclaró que no se trata de una medida que vaya “en detrimento de las paritarias”. “No es un slogan. Esto que decimos de recuperación del salario tiene que ver con que vuelva a pagarse el salario de acuerdo a la productividad también, y es algo que tienen que lu-

Cristina: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para que nuestro pueblo pueda organizar un proyecto de país”. char los sindicatos con organización”, argumentó. En otro tramo de su intervención, consideró “necesario que recuperemos la capacidad de discutir sin agravios, sin violencia y con números” y pidió “reconstruir un acuerdo democrático donde las diferencias no pueden ser solucionadas con violencia”. “Me permito desde la experiencia personal hablar de un nuevo acuerdo democrático. La violencia, fundamentalmente que se ha constituido en el agravio, en el insulto, en desear la supresión del otro, sea eliminada”, resaltó la exmandataria. En ese sentido, planteó “la necesidad de un consenso económico, discutir en la mesa, no solo los partidos políticos, sino también los sindicatos y las centrales empresarias, el modelo de país y cómo vamos a hacer para salir de la economía bimonetaria”. “Es increíble. Hoy escuchamos en la televisión que alguien que presentan como lo nuevo en la política dice que el mejor gobierno que tuvo Argentina es el de la convertibilidad, el de la década del ‘90 y que el mejor ministro fue el de la convertibilidad (Domingo Cavallo)”, señaló Cristina en alusión al economista y diputado liberal Javier Milei. Y completó: “Hoy el tema de precios, salarios, inversión y gastos del

Estado deben ser abordados desde números concretos, no desde el slogan”, agregó Cristina Kirchner. Al hacer referencia a las críticas que recibe por la fórmula que propuso en 2019 junto al presidente Alberto Fernández, contextualizó: “Cuando el macrismo endeudó al país de una manera demencial yo tenía la responsabilidad, como la fuerza más representativa después de las elecciones del 2017, de que el peronismo ganara las elecciones. El escenario internacional era complejo”. “¿En nuestro país cual era la situación? Una dirigente que tenía que tomar una decisión y que no estaba muy acompañada que digamos. No es un reproche, es una descripción. Muchos decías que el ciclo de Cristina estaba terminado. Algunos movimientos sociales no veían tan mal las ayudas que recibían. Los dirigentes de la CGT no aparecían tan decididos de enfrentar esa políticas”, disparó. En ese contexto, la vicepresidenta retrucó: “Tuve que tomar una decisión y no me arrepiento. Había que votar en contra de ciertas políticas, no de personas. La verdad que es necesario representar y organizar no solo al peronismo, sino a aquellos que creen poder tener una sociedad más equitativa”. Al referirse a la crisis económica actual, Cristina Kirchner explicó: “Es-

to no empezó en el año 2019, empezó con un gobierno que decidió endeudar una vez más a la Argentina y hoy tenemos que destinar dólares al pago de la deuda externa y aceptar los con-

dicionamientos del FMI a las políticas internas”. “Lo que nunca nos van a perdonar a los peronistas es que hayamos incorporado a los trabajadores a la discusión del modelo y proyecto de país, esa es la verdad”, sentenció. Además, destinó un breve pasaje de su discurso a Vaca Muerta: “Esa Vaca Muerta que recuperamos en 2012, si no la hubiéramos recuperado en 2012 sería una vaca viva y la tendrían otros, no los argentinos”. “En aquella ley que mandamos al Congreso, hoy no hay dirigente político que no te hable de Vaca Muerta, quisiera pasar lista a ver cuántos fueron los que votaron en el Parlamento argentino cuando hubo que recuperar la soberanía e YPF, debo reconocer que creo que muchos radicales acompañaron, del otro partido político votaron todos en contra”, concluyó. . Por su parte, el titular de la UOM, Abel Furlán, aprovechó la oportunidad para pedir al presidente Alberto Fernández que “genere un bono que no tenga absorción y que vaya pura y exclusivamente a recuperar el salario real”.#


policiales_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Trelew. Ocurrió en el barrio Constitución

Iba en un micro de “El 22” y la hirieron al arrojar piedras

20

Pérdidas totales

Se incendió una casa en Rawson y no hubo heridos

Un voraz incendio se desató en Rawson. La familia logró salir a tiempo.

Un colectivo de la línea “El 22” fue atacado a piedrazos en el barrio Constitución de la ciudad de Trelew

U

na pasajera de la línea El 22 sufrió heridas al ser alcanzada por una piedra en el barrio “Mil Viviendas”. El proyectil hizo estallar los cristales y la golpeó en el rostro. El hecho ocurrió en la noche del jueves, a las 22.00 horas cuando una mujer de 33 años resultó herida cuando una piedra lanzada desde la calle alcanzó una unidad de la línea de colectivos El 22, de Trelew.

El ataque ocurrió en la calle Fuerte San José y Los Alerces del barrio Constitución y los autores no pudieron ser identificados.

“Estruendo” Según el testimonio de los pasajeros, el fuerte impacto de las piedras ocurrió en la parte derecha del fondo del vehículo.

Rompió los cristales El proyectil rompió los cristales e impactó a la mujer en el rostro. Antes de ser trasladada al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, la víctima de este lamentable episodio manifestó a la Policía haber visto a dos personas que tras cometer el hecho huyeron corriendo hacia el interior del barrio.#

U

n incendio de grandes dimensiones se desató en la mañana del viernes (ayer) en el piso superior de una vivienda ubicada en el Área 12 de Rawson.

3 dotaciones Según se pudo saber, el fuego comenzó cerca de las 7:30 y fue sofocado tras el arduo trabajo de 3 dotaciones de los Bomberos Voluntarios de la ciudad capitalina, que actuaron raudamente.

Las pérdidas sufridas en la casa son totales y por la información disponible no se registraron personas heridas. Un matrimonio y tres hijos lograron salir antes de que las llamas tomaran todo el lugar.

No se conocen causas Por el momento no se conocen las causas del incidente pero según comentaron desde el cuerpo de Bomberos los dueños de la casa sospechan de algún artefacto eléctrico.#

Ocurrió en Comodoro Rivadavia

Incautaron marihuana y cocaína escondidas en una rueda de auxilio

C

erca de las 21:30 horas del jueves (ayer), agentes que cumplen funciones en el módulo norte de Comodoro Rivadavia detuvieron un Renault Megane que llevaba cuatro paquetes de marihuana y uno de cocaína.

Estaba nervioso Los efectivos comenzaron a investigar el rodado luego de que el conductor se mostrase nervioso al momento de presentar documentación que le fue requerida en el control para lograr la identificación, como es habitual en estos procedimientos.

Rueda desinflada En ese preciso momento, los uniformados abrieron el baúl y notaron que la rueda de auxilio estaba desinflada. Por tal motivo procedieron a desarmarla y fue allí donde encontraron los cinco paquetes con drogas.

A Los Antiguos Los ocupantes del rodado fueron detenidos en forma inmediata y en su declaración ante el personal policial aseguraron que el destino de su viaje era la ciudad de Los Antiguos.#

Detuvieron a los ocupantes de un vehículo que transportaba cocaína y marihuana en una rueda de auxilio.


policiales_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

21

Es de Comodoro y estaba con el chico que falleció en un incendio en La Plata. Hacen una colecta

Mariela había viajado para ver a Coldplay pero ahora pelea por su vida tras un incendio fatal M ariela Campillay es vecina del Complejo Las Torres, hija de un veterano de la guerra de Malvinas; profesora de danzas y amante de la música y el arte. Hoy permanece internada y luchando por su vida con el 45%de su cuerpo quemado. La joven comodorense se encontraba de visita en la ciudad de La Plata y compartía el departamento en el barrio La Loma con su amigo Álvaro Palindra, quien falleció tras declararse un incendio mientras ambos dormían el pasado miércoles. El jóven que tenía 22 años era reconocido en el ámbito de las producciones audiovisuales; cursaba la carrera Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y paralelamente cumplía funciones en el Ente Comodoro Turismo. “Mari”, como la llaman sus amigos, está internada en Terapia Intensiva del hospital San Martín y permanece en estado crítico dado que la principal complicación es la afectación de las vías respiratorias al inhalar humo en el siniestro declarado alrededor de

las 7 de la mañana en la capital bonaerense.

“Una explosión”

En principio el origen del fuego se habría producido por la explosión de un elemento electrónico que estaría cargándose y a juicio de algunos vecinos, se escuchó el sonido de una explosión en el interior del PH situado en diagonal 73 entre las calles 23 y 24. Pese al intento de rescate de algunos vecinos y a la llegada de los bomberos voluntarios, los jóvenes sufrieron quemaduras graves y heridas de consideración debido a la inhalación de humo. Sus familiares viajaron a La Plata y están acompañándola con la sorpresa de lo inesperado y la esperanza puesta en su recuperación. “Apenas nos enteramos de lo que pasó con mi hermana, con mi papá subimos al auto y agarramos ruta. Ella está poniendo todo; permanece intubada y con asistencia respiratoria. Sufrió las quemaduras más graves en el pecho, brazos, manos y escápulas. La tienen estable y está

medicada”, dijo Fabián, hermano de Mariela. Indicó además que “estamos conmovidos por los mensajes de apoyo y de aliento pero fundamentalmente por la enorme solidaridad de la gente que rápidamente se ha movilizado para acompañarnos de muchas maneras”.

“Un largo camino” Desde la familia además de la conmoción, surge el agradecimiento a “los amigos que se están moviendo mucho y estamos sorprendidos por las colectas que se están encarando. Ver tanto amor nos superó y nos da mucha fuerza. Será un camino largo y estamos seguros de que Mariela la seguirá peleando. Sé que va a salir para adelante”. Mariela tenía una motivación: se encontraba ahorrando desde hace un tiempo para poder viajar y asistir a uno de los recitales de la banda Coldplay. E inclusive la entrada que había adquirido, se revendió para ayudar a recaudar fondos para lo que será su larga recuperación.

La mujer es de Comodoro Rivadavia

Por tentativa de homicidio cumplirá arresto domiciliario

Instancias de la audiencia en la que se autorizó a Silvia Necochea a cumplir arresto domiciliario.

S

e llevó a cabo en Comodoro Rivadavia la audiencia de revisión de la prisión preventiva de Silvia Necochea Olivos en una investigación en la cual se la imputa de tentativa de homicidio agravado por el vínculo. El fiscal se refirió al vencimiento de la medida de coerción que cumple la imputada, al pedido del traslado de la misma al Cuerpo Interdisciplinario Forense y a la prórroga del plazo de investigación por dos meses. Solicitando, de acuerdo al Informe Social de la Agencia de Supervisión positivo, el arresto domiciliario por 60 días

de Necochea Olivos, se prorrogue por igual término el plazo de investigación y se autorice su traslado al Cuerpo Forense para realizarse la pericia psiquiátrica obligatoria a imputados. La Asesora de Menores acompañó el pedido del fiscal de morigerar la prisión preventiva que cumple la imputada, al igual que la defensora. Presidió la revisión Jorge Odorisio, juez penal subrogante; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Martín Cárcamo, fiscal general; en tanto que la defensa de la imputada fue ejercida por María de los Ángeles Garro, defensora pública. Por Ase-

soría de Familia intervino también Claudia Torrecillas. La defensora por su parte realizó a un análisis pormenorizado del Informe social de la Agencia de Supervisión. Finalmente, el juez penal resolvió hacer lugar al arresto domiciliario de la imputada en base al Informe social amplio presentado que hace referencia a un numeroso grupo familiar, con gran cantidad de menores. De allí se desprende la importancia que la imputada pueda, desde su arresto domiciliario, colaborar con el cuidado de los mismos.#

Mariela Campillay pelea por su vida tras incendiarse un departamento.

Campaña El ticket con fecha 7 de noviembre en el estadio River Plate y destinada “al campo sin numerar” se ofertó en 22 mil pesos considerando las circunstancias particulares que se dieron con quien había ahorrado “peso a peso” para cumplir su sueño. “Nos ponemos en campaña para que su familia pueda solventar los

principales gastos y logren pasar estos días con un poco de tranquilidad” expresa una publicación que se difunde para compartir en redes sociales. Se indicó al respecto que sin medir el importe, se agradece cualquier donación al CVU 0000003100002119319749 Alias: Colecta-Mari vía Mercado Pago. Queda hecho el pedido.#


policiales_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

El fuego habría sido intencional

22

Puerto Madryn

Patriada: hallaron combustible y una cubierta quemada tras el incendio E L uego de varias horas de trabajo, los brigadistas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y los Bomberos Voluntarios de El Hoyo lograron controlar un incendio forestal ubicado en cercanías a la población Pulgar, sobre el camino hacia Puerto Patriada, que terminó afectando poco más de media hectárea de renovales de pino. En coincidencia, una vez sofocados los focos principales, los combatientes encontraron en el lugar los restos de un neumático calcinado y un bidón con restos de combustible, que habrían sido utilizados para comenzar el fuego. Luego de subrayar que “no hay tendido eléctrico ni casas cerca, además de que las quemas están prohibidas”, el vocero de la brigada de Las Golondrinas, Adrián Llanfulén, estimó que “para nosotros fue intencional, al tiempo que adelantó que “se hará la correspondiente denuncia ante la policía para que envíen un perito y se investigue”. Cabe recordar que otro incendio similar se produjo en la noche del miércoles en las estribaciones del cerro Currumahuida, contenido a tiempo por los mismos combatientes. “Desde nuestra experiencia, son focos intencionales, porque las quemas no están permitidas y no hay otras factores que puedan incidir”, recalcó Llanfulén. En el último hecho, que comenzó pasadas las 16 de jueves en un jornada con temperaturas superiores a los 30 grados, llegaron primero las dotaciones despachadas desde el cuartel

Hirió a su pareja y amenazó a su vecino

n horas de la madrugada de ayer una mujer fue detenida en Puerto Madryn luego de agredir con un vidrio a su pareja y en paralelo, amenazar a un vecino con un cuchillo. La mujer fue detenida por el delito de lesiones y amenazas. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en Avenida del Trabajo al 1.500 luego de que el hombre, residente en el inmueble, compartiera una cena con su pareja que se encontraba pasando unos días en la casa. Luego de la velada el sujeto salió a la calle con el fin de pasear al perro pero cuando estaba regresando comenzó a escuchar ruidos y roturas de cosas dentro de la casa. En el momento que abrió la puerta para ingresar a la vivienda encontró a la mujer destrozando los diferentes elementos que había en la vivienda.

“Intentó calmarla”

Un intenso fuego se originó en el sector de Puerto Patriada. Según lo hallado, habría sido intencional. de Bomberos Voluntarios de El Hoyo y pronto se le sumaron las brigadas de Puerto Patriada, Las Golondrinas y Lago Puelo, más otra dependiente del Sistema Federal de Manejo del Fuego, con vehículos apropiados para llegar al terreno escarpado donde estaban las llamas. Sobre el combate, el jefe del operativo señaló que “nos llevó varias horas, menos mal que no había viento, pero sí mucho combustible

y el terreno era muy inclinado, que dificultó bastante el control del incendio. Estimamos que fue afectada una media hectárea, todo renoval de pino, pero todo muy tupido”, precisó. Al respecto, resaltó que “a pesar de las nevadas y las lluvias recientes, el material está muy seco, dispuesto a arder. Lo comprobamos en los últimos incendios, donde la velocidad de propagación es muy rápida”.

En respuesta a una posible reactivación del fuego en Cerro Currumahuida, Adrián Llanfulén precisó que “recibimos una denuncia de que se veía humo de nuevo, pero suponemos que habrán visto la columna de humo de Puerto Patriada. Una brigada de Lago Puelo recorrió todo, incluso dentro del perímetro quemado, pero no se encontraron puntos calientes”.#

Ante la situación que se estaba viviendo el hombre intentó calmar a la mujer. Lejos estuvo de poder lograr el objetivo porque la mujer tomó un vidrio y lo atacó y le produjo un corte en un brazo. Ante los ruidos que salían desde el interior de la casa, un vecino se acercó para saber que estaba sucediendo pero esta presencia generó una reacción mayor de la mujer. Esta tomó un cuchillo para amenazarlo diciéndole “te voy a cagar matando”. Ante esta situación, los dos hombres salieron de la casa para resguardar su integridad y, en paralelo, comunicarse con la policía para que intercedan y detengan a la mujer. La misma quedó imputada por el delito de lesiones y amenazas.#


policiales_SÁBADO_05/11/2022_Pág.

Reconoció haber chantajeado a otro

Un hombre de Rawson irá 3 años preso por sextorsión El imputado tiene antecedentes condenatorios y en estos días purga otra condena dictada por la jueza Patricia Reyes.

El condenado por el caso de sextorsión en Rawson a 3 años de prisión.

U

n hombre de Rawson reconoció haber chantajeado a otro e irá a prisión por 3 años. El imputado tiene, además, antecedentes condenatorios y en estos días purga otra condena dictada por la jueza de Puerto Madryn, Patricia Reyes. El imputado en el caso siguió la audiencia desde la cárcel provincial de la Ruta 3 entre Trelew y Madryn. En la parte final del debate, en la que el fiscal general Fernando Rivarola le hizo conocer los detalles de la investigación en su contra, reconoció haber chantajeado a E.R. en un típico caso de sextorsión.

Juicio abreviado De esa manera se sometió a un juicio abreviado y en la audiencia preliminar realizada en la Oficina Judicial de Rawson, se acordó que cumpla una condena efectiva de tres años más de encierro. Además, tiene antecedentes condenatorios y en estos días purga otra condena dictada por la jueza de Puerto Madryn, Patricia Reyes. La investigación realizada por los profesionales de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, permitió probar que entre los días 17 y 18 de enero, la víctima comenzó a intercambiar

imágenes íntimas con una supuesta mujer que había conocido por las redes sociales. Luego recibió una llamada del presunto padre de la mujer, con el engaño de que sería menor de edad, que la madre se había enojado con ella y en un ataque de ira le rompió la computadora. La extorsión concreta era la de depositar en una cuenta bancaria 20.000 pesos para “arreglar” la computadora de la adolescente.

“Escracharlo” La amenaza: escracharlo por las redes sociales difundiendo las imágenes que la víctima había mandado. La imputación: extorsión mediante la modalidad del chantaje (artículo 169 del Código Penal de la Argentina). Ese monto se depositó y fue cobrado por la pareja del condenado Saúl Ríos. Ante el pedido de depositar otros 15.000 pesos, E.R. hizo la denuncia, la investigación prosperó, el imputado reconoció el delito cometido y ahora, en un plazo de cinco días, la jueza Karina Breckle homologará el acuerdo de juicio abreviado al que arribaron Rivarola, en representación del Ministerio Público Fiscal, y Omar López por la Defensa Pública, según informó una gacetilla de la Fiscalía.#

CHUBUT

MATUTINA

1 2247 2 6297 3 8347 4 3841 5 0183 6 4001 7 5664 8 8763 9 8017 10 6025

1 2531 11 2 9730 12 3 0618 13 4 7015 14 5 1172 15 6 2776 16 7 3456 17 8 7378 18 9 9032 19 10 6600 20

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

4909 9422 8628 7598 5294 8802 5645 5101 5534 5461

Sarmiento. El juez ordenó prisión domiciliaria

Deberá cumplir 15 días de prisión por robar 3 chanchos U n sujeto deberá cumplir 15 días de prisión domiciliaria efectiva por robar 3 chanchos. El hecho, ocurrió en Sarmiento. Junto con otras personas, hurtó los animales de una chacra, los cargó en su auto y se dio a la fuga. Pero, al percatarse de que estaban siendo perseguidos por un patrullero, decidieron liberar a los animales. El juez Ariel Quiroga homologó el acuerdo de juicio abreviado, presentado por el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa, en el marco de una causa penal contra J. C (28) acusado por el delito de hurto. En consecuencia, el magistrado lo condenó a la pena de quince días de prisión de efectivo cumplimiento en la modalidad de detención domiciliaria, según la gacetilla de Fiscalía. En la audiencia desarrollada en la oficina judicial, la fiscal Rita Barrionuevo, inició la presentación del pedido de juicio abreviado, repasando los hechos investigados. En este sentido, recordó que el 30 de septiembre de 2021, a las 18 horas el imputado, junto a otras tres personas se encontraban transitando a bordo de un vehículo Chevrolet por la “zona de hornos” del barrio “Progreso”. En ese contexto, sustrajeron tres porcinos de una chacra. Los cargaron al automóvil y se retiraron del lugar. Cuando llegaron a la Avenida Regimiento de Infantería Mecanizada 25 entre Lavalle y 21 de Junio, advirtieron que eran seguidos por un patrullero y decidieron liberar los animales. Finalmente fueron detenidos cuando se dirigían por la ruta provincia n°270, a cuatro kilómetros de la localidad de Sarmiento. Luego, Barrionuevo, informó que junto al abogado Marcelo Catalano de la Defensa Pública y el acusado, habían arribado a un acuerdo a los fines de proponer la aplicación de un juicio abreviado. Mediante análisis de la causa y su calificación legal, podían confirmar que se encuentran presentes los requisitos exigidos para realizar esta petición. A su turno, Catalano, confirmó lo referido por su colega y solicitó al juez que homologara el acuerdo. Así las cosas, Quiroga se dirigió al acusado a los fines de consultarle si reconocía la

QUINIELAS

LA PRIMERA

23

VESPERTINA

1457 2141 7147 9581 8536 3555 4156 6765 0928 7934

1 6112 11 1714 2 5977 3 5394 4 8026 5 4464 6 4623 7 4585 8 2757 9 6463 10 7241

12 13 14 15 16 17 18 19 20

6482 3003 0567 0518 0233 2960 8967 4752 8279

15 días de prisión domiciliaria a un hombre por robar 3 chanchos. existencia del hecho, asumía su participación y acepta la pena. El imputado respondió de manera afirmativa a todos los interrogantes. Luego de analizar la seriedad y el alcance del acuer-

do, el magistrado resolvió condenar al acusado a la pena de quince días de prisión de efectivo cumplimiento en la modalidad de arresto domiciliario en su vivienda.#

Fallecimiento Rita Irma Roberts (Q.E.P.D.) Ayer (04-11-22) a las 11.10 horas falleció en Gaiman, la sra. Rita Irma Roberts a la edad de 84 años. Su hijo , hija politica, nietos y demas familiares participan su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (05-11-2022) a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Roberts, Acosta, Hughes, Romeo Caprera, Gamarra y otras. A pedido de la familia no se realizará velatorio.


Sábado 5 de noviembre de 2022

Mareas (Puerto Rawson)

Daniel Feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

17:34 4,51 mts 04:27 4,15 mts

11:24 0,99 mts 23:49 1,12 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 165.09 EURO: 163.98

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del N a 40 km/h. Temperatura: Mín.:

18º/ Máx.: 35º

Comodoro Parcialmente soleado Viento del SE a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 21º

Cordillera LLoviznas Viento del OSO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 25º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Alivio en Unión. La ola de calor que por estas horas afecta a casi toda la Patagonia provocó que más gente se vuelque a refrescarse en la playa. Se ubica en el cruce de ruta 7 y el acceso a Bonorino

Un semáforo provoca interminables filas de vehículos

L

os semáforos son ordenadores necesarios del tránsito en lugares donde circular es un problema, pero hay un semáforo en la ciudad de Trelew que se lleva las quejas de los automovilistas que se dirigen o vuelven de Rawson en hora pico. La corta duración de la luz verde provoca que se formen largas colas de vehículos, llegando hasta la misma rotonda que lleva a Puerto Madryn. La impaciencia de los conductores por evitar el atasco provoca que aceleren a fondo, llegando a cruzar en rojo. Los empleados que regresan de Rawson, pasada las dos de la tarde, se

encuentran con una luz verde corta, tramposa, que provoca una peligrosa cadena de vehículos que terminan ocupando parte de la rotonda, pasando la gomería de El Pampa. Autos, colectivos de pasajeros y motos no dudan en violar las normas de tránsito para no quedar en el atasco y avanzan por la banquina. Por estas horas, los automovilistas reclaman a las autoridades que se calibren los semáforos en las horas pico, tanto de mañana como de tarde y así evitar la imprudencia de los conductores, que, por evitar quedar demorados, terminen provocando un accidente fatal.#

Largas cola de vehículos se forman en el semáforo de ruta 7.


03-11-2022 AL 09-11-2022

10.000 lts.c/sistema de riego y bomba externa.impecable ,.listo para trabajar. Puerto Madryn 2804192635 (0911)

Alquilo dto 1 dormitorio a persona sola o matromonio sin mascotas. barrio 12 de octubre 2804270880 (0911) ALQUILO EN TRELEW Dto de 1 dormitorio-baño-cocina-pb a la calle.buena ubicacion-ideal para estudiante o persona sola. 28046990831 (0911)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911) Vendo o permuto vento 2009 motor2.5 ,manual 167.000 km 280 817556 (0911) Vendo o permuto vento 2008 motor 2.5 manuela 143.000 km 2804817556 (0911) VENDO CAMION FORD 14000 motor mwm229 6 cil.con tanque sisterna de

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211) Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0911) Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211) Me ofresco sra para limpieza cuidado de adultos mayor operadora soscial y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (2610)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de abuelos con referncias comprobables. Trelew 0280 154591048 (2610)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

Se realizan trabajos metalurgicostechos tinglados portones corredizos doble hoja canastos etc trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (2610)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se realiza Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura saldadura dulock. Trelew 0280 154012739 (2610)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Vendo frezzer chico Marca Gafa Trelew 2804261729 (0911) Licencia de taxi Tranfiero. Trelew 2804422710 (0911)


CLASIFICADOS_03-11 AL 09-11-2022_Pág. 2

SE BUSCA Persona que entienda sobre ganancia deportiva

R

2804865377


CLASIFICADOS_03-11 al 09-11-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_03-11 AL 09-11-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_03-11 al 09-11-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_03-11 al 09-11-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_03-11 al 09-11-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_03-11 al 09-11-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_03-11 al 09-11-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_03-11 al 09-11-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_03-11 al 09-11-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_03-11 al 09-11-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.