CHUBUT TRELEW • VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.194 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
ECONOMÍA SOCIAL
TRELEW
Otra entrega de créditos y herramientas para vecinos de Trelew P. 8
Macri visitó la cordillera: descanso de lujo, apoyo para Nacho Torres y otro maltrato para la prensa
LEGISLATURA
Reclaman guardias
Sesión clave
●●El director del Hospi-
●●El 2 de diciembre los tres
tal, Cristian Setevich, exigió que el sector privado también implemente guardias. P. 5
postulantes al Superior Tribunal de Justicia contestarán el interrogatorio de los diputados. P. 3
GANÓ EL TORNEO FEDERAL A Y ASCENDIÓ
Madryn hizo historia
●●El Depo venció 1 a 0 a Racing de Córdoba y cumplió su sueño: jugará en la Primera Nacional. PS. 16, 17 Y 18 MARIANO DI GIUSTO / JORNADA
PS. 10 Y 11
Tres heridos por una persiana ●●Cayó una persiana de
madera en la Galería Fénix de Trelew en hora pico. Hubos vecinos lastimados y llevados hasta el Hospital. P. 21
Cortes de agua ●●La SCPL de Comodoro
cortará el suministro dos veces por semana y el cronograma llega hasta marzo de 2022 . P. 7
ACTO EN TRELEW
Larreta se candidateó ●●Desde el Teatro Español, el jefe de Gobierno porteño
blanqueó su aspiración presidencial para 2023. Y pidió el “compromiso de los chubutenses” en esta elección. P. 4
Gastó 2.400 dólares y era una estafa piramidal
La frase del día: “Playa Unión es un barrio de Rawson, no una ciudad” MINISTRO DE SALUD PURATICH Y LA NO ATENCIÓN DEL MINIHOSPITAL. P. 5
VIERNES_05/11/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
La tercera es la vencida
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
T
odo Madryn festeja. Por fin se dio después de aquella doble chance que tanta amargura dejó a principios de 2021, cayendo contra Maipú primero y San Telmo después. La tercera es la vencida dicen, y así fue para Deportivo Madryn, que escribe con gloria una nueva página en su historia. Una consagración soberbia, logrando una gran primera fase y clasificando de forma anticipada
a la final. Valió la pena tanto sufrimiento y tanta espera. Dos mil hinchas aurinegros coparon las tribunas del estadio “Julio Humberto Grondona” en Sarandí. La pasión es así, se vive con todo el cuerpo. De ellos fue la fiesta y también de muchos chubutenses que siguieron la transmisión del partido por la televisión. Los hermanos Ricardo y Gustavo Sastre, de la entraña del club, besaron la ansiada copa e in-
mortalizaron el momento con una foto que quedará para el recuerdo. La ciudad de Puerto Madryn tiene ahora dos equipos en la segunda categoría del fútbol argentino. Deportivo Madryn acompañará a Guillermo Brown en la Primera Nacional. Íntimos rivales, ahora juntos. Nada le faltaba a una ciudad consagrada desde el turismo, sin embargo este ascenso eleva aún más su estatus.
Los fanáticos del fútbol se frotan las manos preguntándose cuándo será el primer enfrentamiento entre el “Depo” y “La Banda”, porque los clásicos siempre se viven con fervor. Es que desde 2014 que no se ven las caras en un torneo oficial. La última vez fue en el Federal A, y Brown ganó los dos partidos aquella vez. Todo está por reinventarse ahora, ¡así de lindo es el fútbol! Que quita pero también da. Como ayer.#
Turismo: Puerto Madryn ya cuenta con reservas del 70% para noviembre El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se manifestó al respecto de los números que dejó la actividad turística en la ciudad durante octubre y también vaticinó cifras positivas de cara a noviembre. Puntualmente, el penúltimo mes del año comenzó con un índice de reservas para el fin de semana largo que ronda el 70%. Como es habitual, la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn realizó el relevamiento de reservas correspondientes al fin de semana largo del 20, 21 y 22 de noviembre y las perspectivas son sumamente positivas, tal como viene ocurriendo con las cifras relevadas desde que se reactivó el turismo nacional. Al respecto, el intendente manifestó: “Después de un octubre histórico, con números superiores a las temporadas previas a la pandemia, nuestra ciudad se prepara para un nuevo fin de semana largo con gran afluencia de turistas. Las reservas generales ya rondan el 70%”. Además, el jefe comunal remarcó: “Otro dato que es sumamente po-
Bandurrias
sitivo para Puerto Madryn es que los vuelos de Aerolíneas Argentinas están llegando prácticamente completos. Sin ningún tipo de dudas, estamos teniendo un cierre de 2021 muy positivo”. Finalizado el antepenúltimo mes del año, se evidenció que los números de octubre fueron los mejores de las últimas temporadas. El crecimiento de la actividad turística
durante todo el mes fue del 20%, en comparación con el 2019, temporada previa a la pandemia por Covid-19. En este sentido, Sastre dijo: “Los resultados de octubre son los frutos de las gestiones, del compromiso del sector privado y del trabajo del Estado para lograr estos objetivos. Puerto Madryn escaló desde la 15ª posición a estar entre los primeros siete destinos más elegidos del país. Trabaja-
mos para volver a contar con conectividad aérea, llegó Aerolíneas Argentina, aumentó sus frecuencias en reiteradas oportunidades y casi de manera instantánea tras la gran demanda de turistas que quisieron y quieren viajar a nuestra ciudad”. Durante todo octubre la ocupación general fue del 75% en alojamientos en la ciudad, llegando al 100% durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por último, el Intendente adelantó que se seguirá trabajando para concretar la ampliación del Aeropuerto “El Tehuelche”, teniendo en cuenta el incremento en la cantidad de turistas que llegan a la ciudad. Remarcó: “Continuamos gestionando la llegada de más vuelos y mantenemos el trabajo permanente entre el Estado y el sector privado a través del Ente Mixto de Promoción Turística para consolidar las labores que se hicieron durante la Temporada de Ballenas y potenciándonos de cara a la Temporada de Verano que está próxima a iniciarse”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
3
Será en una sesión especial en Legislatura
El 2 de diciembre los tres candidatos al Superior contestarán las preguntas de los diputados Se trata de Daniel Báez, Ricardo Napolitani y Silvia Bustos, pliegos propuestos para cubrir tres de las cuatro vacantes. En la sesión de ayer quedó creado el “per saltum” en Chubut: el Superior Tribunal podrá decidir temas de “gravedad institucional” sin necesidad de pasar antes por una Cámara.
E
l 2 de diciembre habrá sesión especial de Legislatura, luego de finalizar la ordinaria de ese día, para que concurran los tres postulantes al Superior Tribunal de Justicia a responder las preguntas de los diputados. El gobernador Mariano Arcioni envió los pliegos de Daniel Báez, Ricardo Napolitani y de Silvia Bustos para cubrir tres de las cuatro vacantes en el Superior Tribunal de Justicia. Estos postulantes generaron la reacción de muchos sectores ante el no cumplimiento de la ley de Paridad de género en ese órgano del Estado. Es que de aprobarse estos pliegos quedarán cuatro hombres y una mujer. Como ahora los diputados no vuelven a sesionar hasta el 2 de diciembre, por las elecciones del 14 de noviembre y el posterior uso del recinto para el escrutinio definitivo de votos, acordaron que ese día luego de la sesión ordinaria, se convoca a una especial donde irán los tres candidatos. Cumplido ese trámite, en la sesión posterior se analizará la aprobación de los pliegos. En otro orden, la Legislatura aprobó la creación del recurso extraordinario conocido como “per saltum” ante el Superior Tribunal. Se podrá usar en “conflictos de notoria gravedad institucional” y sin necesidad de pasar por Cámara. “Será en aquellas causas cuya solución definitiva y expedita sea necesaria, y donde el recurso constituye el único remedio eficaz para la protección del derecho comprometido, a los fines de evitar perjuicios de imposible o insuficiente reparación ulterior”. El Superior habilitará la instancia con alcances restringido. Sólo serán susceptibles de “per saltum” las sentencias definitivas de primera instancia, las resoluciones equiparables en sus efectos y las medidas cautelares. No procederá en causas penales ni de habeas corpus. Al proyecto de ley lo había presentado el diputado Juan País, presidente de Chubut al Frente. Habrá “gravedad institucional” cuando los temas sometidos “excedan el interés de las partes en la causa, proyectándose sobre el general o público”. De este modo “por su trascendencia queden comprometidos el funcionamiento de las instituciones básicas del sistema republicano de gobierno o los principios y garantías consagrados por la Constitución Provincial”.
Decisiones. A este recinto deberán concurrir los tres postulantes al máximo órgano judicial de la provincia para ser interrogados. Habrá afectación a las instituciones básicas cuando la sentencia “afecte el normal desenvolvimiento económico financiero de la administración provincial o de las corporaciones municipales, la prestación de servicios públicos, la afectación al normal cumplimiento de sus obligaciones; como también aspectos de su vida republicana y democrática”. También en la sesión de ayer, y a pedido del STJ, la Legislatura aprobó una nueva postergación por el plazo de 18 meses de la entrada en vigencia del Código de Convivencia Ciudadana y también de la aplicación de la Ley que declara de interés provincial la protección a todas las especies de animales domésticos o domesticados contra todo acto de maltrato o crueldad. En diciembre del 2020 la Legislatura ya había suspendido la entrada en vigencia de ambas leyes por el plazo de 180 días a partir del 1º de enero de 2021, por lo cual ambas debían en-
trar en vigencia el 1º de julio. Con esta nueva postergación ahora su fecha de vigencia es el 1º de enero de 2023. En el fundamento del pedido, el Superior explica que con la llegada de la pandemia “cambió sustancialmente el escenario en que se pretendía aplicar ambas leyes. También advierten un contexto adverso en que se tendrían que poner en marcha ambas leyes y que se deben agregar mediadas que ayudan a sobrellevar la crisis económica surgida a consecuencia de la pandemia, especialmente en grupos sociales vulnerables o vinculados a la producción en sus distintas formas, con el esfuerzo presupuestario que conlleva”. “A ese escenario, ya de por sí complejo, debemos agregarle que se declaró el estado de emergencia económica, financiera y administrativa de nuestra provincia por 18 meses y eso impactó negativamente en el cumplimiento de las mandas contenidas en las leyes precitadas, ello es articula-
ción y puesta en marcha de mecanismos referidos a instrumentación, capacitación y readecuación del nuevo Código de Procedimiento en materia contravencional, particularmente”. Otro inconveniente para la puesta en marcha de estas leyes es que “el proceso de concurso, selección y designación por parte del Consejo de la Magistratura no alcanza -con suertea cubrir las vacantes que se suelen producir en cargos de Jueces, Fiscales o Defensores. Se debería duplicar la cantidad de fiscales y defensores sólo para poder hacer frente a la cuestión contravencional, con el impacto presupuestario que conlleva”. Tampoco se creó el Fondo para la implementación y difusión de la Ley I NO 683 integrado por la recaudación del cobro de las sanciones impuestas por las faltas cometidas, que debe administrar el STJ. Por último, los diputados aprobaron la incorporación del Lenguaje de Señas en los tres poderes del Estado.
Esto implica que se cuente con al menos un empleado capacitado en las dependencias públicas provinciales y que los actos públicos sean transmitidos en LSA. La iniciativa fue de Adriana Casanovas, del Frente de Todos. “El fin es transmitir la información a todos los ciudadanos de Chubut de manera inclusiva eliminando las barreras que afectan las facultades de las personas con dificultades auditivas para ejercer sus derechos libremente ante entidades públicas”. Se deberá colocar cartelería que exprese de manera clara que la dependencia cuenta con un intérprete en Lengua de Señas a disposición de quien lo requiera. Y en particular el Poder Judicial procurará “que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso a la Justicia en igualdad de condiciones con ajustes de procedimiento, para facilitar el desempeño de las funciones efectivas de esas personas como participantes directos e indirectos”.
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
4
Acto en el Teatro Español de Trelew
Larreta se candidateó para 2023 y pidió los dos senadores de Chubut para “decirle basta a CFK” E Daniel Feldman / Jornada
l jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo en Trelew encabezando un acto de campaña en el Teatro Español. Llegó acompañado por el senador nacional y exministro de Economía de Cristina Kirchner, Martín Lousteau. También junto con los candidatos de Juntos por el Cambio para el Congreso: Ignacio Nacho Torres, Edith Terenzi, Ana Clara Romero y Gustavo Menna. Acompañaron los intendentes radicales Damián Biss (Rawson) y Sergio Ongarato (Esquel). Un eufórico Rodíguez Larreta y más en la grieta que nunca, pidió por el “compromiso y la responsabilidad de los chubutenses para lograr dos de los cincos senadores que necesitamos para decirle basta a Cristina en el Senado”. Y hasta se animó a blanquear su candidatura presidencial hacia 2023. Hizo un llamado para “convencer” a todos aquellos que no fueron a votar. “Tenemos que ganarle al kirchnerismo y para eso hay que estar juntos. Frenar a Cristina en el Senado, esa es su responsabilidad”, dijo señalando a la gente.
recursos que hay, Chubut no puede estar así”. “Nacho” Torres apuntó todos sus cañones contra el Gobierno Provincial: “Hay muchas personas que la pasan mal. Y en las PASO se dio un claro mensaje para un Gobierno que hipotecó el futuro de los chicos. Y la causa tiene nombre y apellido. Es Mariano Arcioni”. “Trataron de amedrentarnos. No le tenemos miedo ni a Arcioni ni a CFK”.
Agenda
Con los candidatos. Rodríguez Larreta seguirá hoy en Trelew en la mañana y al mediodía irá a Comodoro. Insistió con el mensaje: “De los cinco que necesitamos para sacarles el quórum en el Senado, dos son de acá. Chubut es la principal responsable del basta a CFK en el Senado”. Remar-
có: “Hay que decir basta a la inflación, a la inseguridad, hay que terminar con la puerta giratoria”. No escondió sus aspiraciones: “También esta elección es la base
para un proyecto para acceder a la Nación en 2023. No lo escondemos. Y también para llegar a la Gobernación en Chubut en 2023”. Y sobre la provincia destacó todo el potencial: “Con los
Hoy el jefe de Gobierno porteño tendrá agenda por la mañana en Trelew donde realizará una recorrida cerca de las 9.30. Mientras que a las 10.30 se congregará sobre la Plaza Independencia. A partir del mediodía emprenderá viaje hacia Comodoro Rivadavia. Ayer uno de los datos que no pasó inadvertido fue la presencia del empresario de Trelew Pablo Mamet. Negó a este diario que se lanzara como intendente por el espacio: “Sólo vengo como comerciante”.#
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
5
Lo exigió en la asunción del nuevo director del Materno Infantil
El director del Hospital reclamó que la salud privada en Trelew tenga guardias disponibles E l ministro de Salud puso en funciones al nuevo director del Centro Materno Infantil de Trelew, Matías Mendelevich, cargo que estaba sin ocupar desde hace un tiempo prolongado luego de la jubilación del Dr. Musante. Medelevich venía prestando servicios en el Materno donde hizo su especialización en neonatología. Adelantó que el primer paso es la reorganización. “Hay que modificar algunas cuestiones”, aseguró. Se sumó a esta propuesta el director del Hospital Zonal, Cristian Setevich, quien aseguró que Mendelevich “se hace cargo para lograr que funcione mucho mejor, poder cambiar cosas que hemos detectado que hay que modificar”. Sobre la situación de los cirujanos del nosocomio, Setevich informó que la renuncia masiva aún no tiene definición del Ministerio de Salud. El 18 de noviembre vence la presentación por lo que se evaluarán. Por otro lado, Setevich reconoció que el Hospital tiene mucha demanda en el sector de Guardia. “Plantea-
Asunción. El Materno ya tiene conducción luego de una vacante que se prolongó mucho tiempo.
mos al Ministerio que las instituciones privadas deben contar con asistencia de guardia, sino todo recae en la Salud Pública”. Consideró que “el sector privado debe dar respuesta a eso para que la Guardia del público no sea un conglomerado de personas. Deberían tener guardias para descomprimir”. Por su parte, el ministro de Salud, Fabián Puratich, respondió a los reiterados reclamos de vecinos de Playa Unión sobre la necesidad de una atención de 24 horas en el Minihospital. Remarcó que el CAPS de Playa Unión está abierto de 8 a 20, “como todos los Centros de Atención Primaria” porque no es un min hospital. Y sostuvo que los vecinos deben recordar que Playa Unión “es un barrio de Rawson, no una ciudad distinta”. En cuanto a la ambulancia para ese centro de salud, reconoció que “va a estar cuando sea necesaria. Ahora hubo un inconveniente con la del Hospital de Rawson y por eso está allá, pero retornará a Playa”. Afirmó que en el verano “se reforzará la atención porque hay mayor población” en Playa.#
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Por reparaciones en el sistema cloacal
Hoy cortan el tránsito en tres esquinas céntricas de Trelew
6
En Playa Unión
Abren ofertas por lotes
L
a Gerencia de Agua y Cloacas de la Cooperativa Eléctrica de Trelew informó que hoy viernes 5 de noviembre a partir de las 7,30, se interrumpirá la circulación vehicular en las intersecciones de la avenida 9 de Julio, con las calles Belgrano, Rivadavia y Mitre, a los efectos de reparar un tramo del sistema cloacal, en el que se detectó la rotura de un caño. La reparación, que se estima demandará unas tres horas de trabajo ininterrumpido, consiste en la colocación de una vejiga para subsanar la pérdida ocasionada por el caño roto. La elección del horario para realizarla obedece a que a primera hora de la mañana los líquidos cloacales tienen un nivel relativamente bajo, lo que facilita el desagote del sector para poder llevar a cabo la tarea. Se solicita precaución a los vecinos.#
Ofrecimiento público. El municipio ya analiza las ofertas presentadas.
S Técnicos. Hoy habrá tres horas de tráfico interrumpido.
e abrieron las ofertas por lotes por sistema de ofrecimiento público en el Centro Cultural “José Hernández”. La subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano de Rawson, Cecilia Austin, explicó que “son seis lotes que se ofrecían en Playa Unión, uno en zona del Puerto, cuatro lotes en la zona sur y un lote en la zona norte próximo a Juan Manuel
de Rosas. Se presentaron cinco sobres ofertas con tres ofertas cada sobre, hubo un interés marcado por uno de los lotes ubicado cercano a la Plaza de los Inmigrantes y lamentablemente quedó sin oferta el terreno del Puerto”. Ahora se formará “una comisión de preadjudicación que analiza las ofertas y se fija que todos los requerimientos estén completos”.#
Mandatos vencidos
Rawson: normalizan las Vecinales
L
a Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Asociaciones Vecinales, a cargo de Martín Chavero, dio inicio a la etapa de normalización de las Asociaciones Vecinales de la ciudad capital. El responsable del área municipal señaló que “ya comenzamos con la planificación de la normalización de las vecinales, es un trabajo conjunto con la Secretaría de Gobierno, a cargo de Miguel Larrauri y de la Subsecretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, a cargo de Laura Mirantes” explicando que “tenemos vecinales que desde hace once años tienen mandatos vencidos y la idea es poner en orden esa situación y en este mes de noviembre ya están programadas elecciones”, dijo. Adelantó que “el 11 de noviembre estará la primera asamblea en el Área 3 lo que es el barrio Roca para ir viendo la situación, sería el primer sector a normalizar”. Chavero expresó que la realización de la asamblea “es absolutamente importante para llevar adelante el acto de normalización de un espacio tan representativo y de gestión barrial que trabaja en beneficio de sus propios vecinos”. La etapa que se inicia en cuanto a la normalización “ha sido un objetivo desde el inicio de la gestión del intendente Damián Biss, con el fin de tener a las Asociaciones vecinales en regla para que precisamente se pueda posteriormente favorecer su organización y concretar de una manera más segura los requerimientos, las soluciones a sus principales inquietudes”. Destacando además “el contacto mutuo que estamos teniendo con los vecinos, aparte de poder escucharnos, como digo siempre, lo elemental es que aprendemos del otro”, finalizó.#
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Comodoro Rivadavia
Presentan cronograma de cortes de agua en el verano
Anuncio. Los cortes de agua programados por la SCPL se extenderían hasta marzo de 2022.
A
utoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia dieron a conocer el cronograma de cortes programados desde este mes hasta marzo de 2022 en condiciones normales de abastecimiento. Solicitaron a la comunidad el uso responsable del servicio para que los cortes sean menos extensos y con menor frecuencia. Los cortes se realizarán dos veces por semana. Los días de corte de agua y zonas afectadas serán alternados. La excepción será noviembre para no afectar el normal dictado de las clases en las escuelas. Los cortes de agua comenzarán hoy desde las 18 horas y por 24 horas en la Zona Norte de la ciudad. Del mismo modo, los sábados, desde las 18 horas y por 24 horas serán en Zona Sur y Zona Central. Durante diciembre, enero, febrero y marzo, la interrupción del suministro de agua potable será los miércoles, desde las 18 horas y por 24 horas será en la Zona Norte de la ciudad. En tanto, los jueves, desde las 18 horas y por 24 horas será en Zona Sur y Zona Central. Y los domingos será en todo Comodoro desde las 18 horas y por 18 horas. Desde la gerencia de Recursos Hídricos, Adolfo Carrizo manifestó que “en caso de que las condiciones climáticas u otra situación excepcional y de fuerza mayor lo requieran, se podrá alterar este cronograma o adicionar tiempo a los cortes como último recurso”. Asimismo, indicó que, “las Fiestas navideñas quedarán exceptuadas del corte del suministro
Trelew
Corte de luz hoy
L
a Cooperativa informa que hoy de 8 a 15 se realizará un corte de servicio en la línea de Media Tensión (13,2Kv) en el tramo de distribuidor Valle Rawson afectando a las subestaciones de distribución de las chacras 91A/91/92/105/106/107. #
de agua potable entendiendo la importancia de estas fechas”. Se exhibió un pre-estreno del mini documental que la SCPL está realizando en base al funcionamiento del
acueducto. Será presentado la semana próxima para continuar concientizando a todos los vecinos sobre el uso responsable de un recurso vital para todos los seres vivos.#
7
Maderna y las PASO
“Nos estamos esforzando para revertir el resultado”
E
stamos haciendo un esfuerzo para revertir el resultado de las PASO”, dijo el intendente DE tRELEW Adrián Maderna en conferencia de prensa consultado sobre el escenario político. “Estamos trabajando desde diferentes ámbitos, desde el peronismo, el Frente Electoral que con diferentes actores vamos a tratar de tener un mejor resultado”. Consultado sobre la probable visita a Trelew de Wado de Pedro indicó que “sabemos que es muy posible que esté la semana que viene en Trelew. Es el ministro del Interior que está recorriendo el país. Para nosotros, sería muy grato recibirlo. Tenemos todas las expectativas”. De ser posible la llegada del funcionario manifestó que “tienen que ver con el Parque Industrial, con el balizamiento del aeropuerto e interactuar con diferentes instituciones de la ciudad. Poder articular un trabajo planificado”, remarcó. Y agregó: “Será solo una visita, estamos en veda, pero le mostraremos cómo está nuestro Parque, como avanzamos con el parque Municipal, cómo se trabaja en las áreas productivas y cómo estamos en el área social”, aseveró.
El intendente Adrián Maderna. Maderna destacó que “Trelew es una ciudad con una importancia política muy grande. Está muy politizada. Se da ahí la lucha en el buen sentido de la palabra, que hacen que dirigentes nacionales tomen a Trelew como punto de referencia para tener el mejor resultado posible”.#
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Norman Evans/ Jornada
Adrián Maderna presente en el acto realizado en el Centro Cultural.
8
La Municipalidad ya invirtió $ 24 millones en la materia
Entrega de microcréditos y herramientas en Trelew E l intendente Adrián Maderna encabezó otra entrega de microcréditos y herramientas en el Centro Cultural de Trelew por $ 541.500. “Es una inversión social muy
fuerte que no es casual, basada en un trabajo metodológico que lleva su tiempo”. Y aseguró que la Municipalidad ya invirtió $24 millones en esta materia. “Con profesionales de la Agencia de Desarrollo Productivo, y organizaciones como la Mutual Patagonia Sur y el Instituto Patagónico de Desarrollo Social, se pueden articular acciones entre el Estado y la sociedad civil, demostrando que Trelew puede salir adelante también a través de la economía social”, indicó. Sobre el constante apoyo municipal a la economía social, explicó: “Son recursos que se quedan en la ciudad, y posibilitan a todos los emprendimientos, los que nacen y los que están en marcha, fortalecerse, aprovechar las herramientas y brindar un mejor servicio”. Aseguró que su decisión es revertir un subsidio o un plan social por una herramienta de trabajo o el desarrollo de un emprendimiento. “La economía social es complementaria a la economía de escala, pero es válido reemplazar un subsidio para que alguien esté en su casa, por
un microcrédito que genere una herramienta de trabajo o un emprendimiento”. Hugo Schvemmer, coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, destacó: “En pandemia se entregaron $ 4.600.000 en microcréditos para 482 proyectos; la Mutual Patagonia Sur aportó 5.000.000 en 30 proyectos de un volumen mayor; además se gestionaron $ 1.500.000 para 22 mujeres víctimas de violencia de género; 2.500.000 en la comarca acompañando a emprendedores y productores tras el incendio; y 500.000 en subsidios para productores que perdieron todo, $ 10.000.000 para herramientas que culminaremos en los próximos meses. Esto hace un total de $ 24 millones”. Fernando Catalán, presidente de la Cooperativa de Trabajo Vivienda Suelo Sur, explicó que “este apoyo nos ayuda a crecer. Hacemos construcción tradicional, en seco, y también la parte topográfica. Funcionamos hace seis años. Nos conocimos en empresas privadas y creamos la Cooperativa para hacer una línea diferente pero de igual calidad”.#
En el Teatro del Muelle en Puerto Madryn
Fin de semana cultural
H
oy a las 21 habrá una nueva edición del ciclo “Nuestros Músicos” en el Teatro Del Muelle, en su novena temporada. En la ocasión se presentará ‘Way Power’, que ofrecerá un show imperdible en la sala de la Avenida Rawson 60. ‘Way Power’ es una banda de cumbia creada en el año 2013 en Puerto Madryn. Durante su historia han realizado grabaciones y videoclips recorriendo varios lugares de la provincia del Chubut. A su vez también han visitado las provincias de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y Santa Cruz. En la actualidad, se encuentran grabando un nuevo dis-
co con temas de autoría propia. La agrupación está integrada por: Luis Hernández y Willy Domínguez en voces, Jeremías Ochoa en percusión, Matías Acuña en teclados, Marcos Acuña en bajo y Fabricio Ochoa en güiro. Por otra parte, mañana y el domingo 7 a las 21 horas se presentará Matías Rojas con “Vote Rojas”, una adaptación del espectáculo de Enrique Pinti llamado “Vote Pinti” en donde el reconocido actor recopila monólogos suyos de mediados de los 70 hasta 1989. Es importante destacar la generosidad de Pinti al ceder los monólogos. #
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Elecciones universitarias
La Lista Patagonia triunfó en la UNPSJB sede Trelew L a Lista Patagonia destacó la alta participación de la comunidad educativa en las elecciones que se realizaron en la sede Trelew de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.Y resaltó el triunfo, con alrededor del 60% de los votos según datos del escrutinio provisorio, tanto en el claustro de profesores como en el de auxiliares. De esta forma, la Lista Patagonia se impuso por tercera elección consecutiva en la sede Trelew, donde también había ganado en 2013 y 2017.
Gran participación En relación con la participación, se expresó el agradecimiento y el compromiso de la comunidad educativa, ya que el porcentaje de votantes del padrón superó el 90% en el caso de los profesores y el 75% en los auxiliares, números con pocos antecedentes en los comicios universitarios. “Por tercera elección consecutiva, la Lista Patagonia ganó en ambos claustros y superó a las otras dos listas, aún sumadas, lo cual marca que la sede
Trelew claramente tiene una elección por la Lista Patagonia”, remarcó Gonzalo Pérez Álvarez, que encabezó la lista de candidatos para el Consejo Superior en el claustro de docentes. Pérez Álvarez indicó en un parte de prensa que durante la jornada se generó una “muy buena convivencia entre las tres listas, así como con la Delegación Trelew de la Junta Electoral”, y agregó que“no hubo siquiera una situación de tensión, pese a que la Junta de la Facultad de Humanidades de Comodoro Rivadavia pretendió impedirnos la apertura y el escrutinio provisorio de las urnas”. En tanto, Mónica Gatica, segunda candidata titular para el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, enfatizó también que “todas las listas dialogamos durante toda la jornada electoral de manera cordial, respetuosa y madura”, y resaltó el “rol de apoyo a la transparencia de la elección por parte de la Delegación de la Junta Electoral”. Los integrantes de la Lista Patagonia también mencionaron la colaboración de las autoridades locales de la
Mañana en el Cine Teatro Municipal de Rawson
Festival de Guitarras
M
añana, auspiciado por UPCN Chubut, se realizará en Rawson el XXVII Festival Internacional Guitarras Del Mundo. La capital de Chubut será una de las 30 sedes que tendrá el Festival en todo el país. Mañana, desde las 20 horas, se presentarán Carlos Moscardini, Jessi Sacks, Nelson Calfulaf y Enrique Payllalef. La entradas gratuitas, con cupos limitados, pueden retirarse por boletería en el Centro Cultural José Hernández. El 27° edición del Festival Internacional Guitarras del Mundo se inició el 26 de octubre y finaliza el 7 de no-
viembre. El director artístico del festival, Juan Falú, manifestó: “Volvemos a la presencialidad, con los cuidados que impone la situación y las limitaciones que son consecuencia de la misma. Como siempre, sonaremos en todas las provincias y con guitarristas que provienen de todas las latitudes”. Guitarras del Mundo nació en el año 1995 y se realiza en más de 30 sedes de todo el país, dándole a este festival una característica eminentemente federal. Abarca una diversidad de géneros musicales: folklores regionales, tango, clásico, jazz, contemporáneo, flamenco, popular, barroco y antiguo.#
Sede Trelew que buscaron intervenir para evitar conflictos. “Hubo compromiso y seriedad por parte de todas las personas que integramos las distintas listas”, finalizaron.#
Urnas. Los comicios universitarios contaron con gran participación.
9
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
10
Estadía por la Cordillera
Mauricio Macri en Chubut: almuerzo junto al río, charla con dirigentes y maltrato a la prensa El expresidente de la Nación llegó en un avión privado a Esquel en horas del mediodía acompañado con una comitiva. Estuvo junto con productores y brindó una conferencia de prensa junto a los candidatos al Congreso en la provincia. Existió un gran despliegue de la seguridad. Atilio Ortiz
El expresidente de la Nación arribó a Esquel en un avión privado.
M
auricio Macri visitó Esquel y Trevelin ayer. Arribó al aeropuerto local en un avión privado cerca del mediodía, acompañado de una breve comitiva, entre ellos Hernán Lombardi. Directamente se trasladó al camping La Paz, a 12 kilómetros de Trevelin cerca de Aldea Escolar.
Allí compartió un almuerzo con productores, dirigentes, los candidatos a legisladores nacionales por Juntos por el Cambio, Nacho Torres, Edith Terenzi y Ana Clara Romero; el diputado nacional Gustavo Menna; el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, la concejal María Eugenia Estefanía, y el presidente regional del PRO, Daniel Hollmann, entre otros. Hubo un gran despliegue de seguridad privada, los propios guardaespaldas del expresidente, y una discreta
Atilio Ortiz
Conferencia. Durante la cobertura hubo un “operativo cerrojo” y cruces con la prensa local. presencia de la Policía Federal. Tras la comida y discursos, Macri dio una conferencia de prensa junto a Nacho Torres en un quincho del predio de La Paz. Se mostró distendido el referente de Cambiemos, y dijo que se sentía muy cómodo en esta parte de la provincia, a la que aseguró quiere mucho. La visita tuvo como objetivo manifestar el apoyo a los candidatos de su espacio político, para las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre, aunque en el camping no
estuvo Matías Taccetta, quien sí fue al aeropuerto a recibirlo con la dirigencia del PRO. El dato es que Macri aceptó tener un encuentro con la prensa local, actitud que no tiene siempre en los lugares que visita.
Maltrato a la prensa El trato a la prensa de parte de Cambiemos ayer no fue de lo más amable. En el aeropuerto hubo un cerrojo para evitar la cercanía de los periodistas
con Mauricio Macri, ya que el objetivo era tener algunas palabras al arribo. Nacho Torres y Daniel Hollman fueron advertidos en la terminal aérea que no estaba bueno eso de no permitir a la prensa intentar acercarse al expresidente para tomar los reportes, más allá de asegurar que ellos no manejaban la prensa. Pero los trabajadores de medios les reprocharon que ya había pactadas notas exclusivas, y se interpretaba como una discriminación, más aún cuando habían viajado al aeropuerto para buscar la nota. El enojo de los periodistas no calmó y antes de la conferencia de prensa le hicieron un planteo muy subido de tono a Torres y al presidente del PRO en la zona, Hollmann. La prensa se sentía ninguneada y discriminada. Nacho Torres aseguraba que no tenía conocimiento que se habían acordado dos exclusivas, una de ellas mientras Macri viajaba desde la terminal aérea al camping La Paz, con una radio. El legislador y candidato a senador dijo no saber quién maneja la prensa del ex mandatario nacional. “Si quieren nos peleamos”, afirmó Nacho Torres ya sin argumentos para defenderse ante la prensa que reclamaba al unísono la actitud. Se le remarcó que todos los medios tienen público que los lee, que los escuchan o los ven en los canales locales. Muchas horas antes de la visita la dirigencia no respondía mensajes preguntando la agenda. Hollmann sostuvo que estaban con mucha tarea y no tenían definidas actividades. “Pero contesten”, reprochó la prensa cara a cara. #
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Ponderó la figura de “Nacho” Torres
11
La defensa de Torres
Macri: “Debe corregirse el desastre en los puertos”
“Lo llaman a indagatoria en un año electoral”
Atilio Ortiz
Atilio Ortiz
D
espués del almuerzo con productores y dirigentes en el camping La Paz ayer, el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, dio una conferencia de prensa en uno de los quinchos del lugar, con medidas de seguridad en las inmediaciones. Era inevitable manifestarle el repudio de su acto violento para con un periodista de C5N el miércoles en Dolores, cuando arribaba a la declaración indagatoria citado por el juez federal Martín Bava, en el marco de la causa por supuesto espionaje a familiares de los tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan, tomándole el micrófono y arrojarlo al agua. El periodista de este diario lo repudió y le indicó que fue un ataque a toda la prensa nacional. Con los mismos vagos argumentos ensayó defenderse, y el trabajador de prensa le replicó porque Macri afirmó que “no fue con un medio en particular, sino para que no me golpee”. En el ida y vuelta le advirtió: “Pero fue justo el medio contrario”, y el expresidente terminó: “Justo fue el micrófono que me cayó arriba de la cabeza”.
Diciendo basta Reivindicó el gran equipo de Cambiemos que se ha conformado en Chubut, y “compitieron como se debe competir, con respeto, y hoy están trabajando todos juntos. Ya saben que me he transformado en un fanático de Chubut”. En este contexto sugirió que esta provincia tiene que darles más alegrías en los próximos años, en términos de desarrollo, proyectos y empleo, “Nacho Torres está listo para liderar un grupo de dirigentes muy valiosos, para transformar la provincia y ayudar a transformar la Argentina”. Más adelante Macri sostuvo que “con esta elección estamos diciendo basta a un montón de cosas que no queremos”. Mauricio Macri evaluó que la Patagonia puede hacer un enorme aporte en energía sustentable. El expresidente recalcó que “no hay recursos que alcancen para aquel que no sabe administrar. Lo primero que se debe lograr es tener un gobierno responsable e inteligente, que llegue a administrar los enormes recursos con los que cuenta esta provincia”.
Nacho gobernador En términos políticos el exjefe de Estado expresó que Nacho Torres tiene absolutamente las condiciones para perfilarse para la Gobernación en el 2023. “Tiene la edad, la energía y la fuerza, y se va a preparar con
Torres afirmó que existe un “aparato de operaciones judiciales”.
N
Macri bendijo a “Nacho” Torres para la Gobernación en 2023. un buen plan estratégico para desarrollar esta provincia de la que me enomoré”. Siempre en el plano de Chubut, Macri enfatizó que hace falta coraje para corregir las cosas, como “el desastre que son los puertos y el sistema mafioso que tienen”. Más adelante definió a la grieta como “ideas”, una “ideas perimidas y
anacrónicas, y otra ideas contemporáneas. Y aquellos que quieren una Argentina aislada del mundo, donde haya abuso de poder y no se cree en el trabajo sino en aprovecharse del otro, son la minoría”. Señaló que hay angustia y dolor porque la provincia sufre la amenaza de “pseudomapuches”, sumado a la crisis económica y la pandemia. #
acho Torres ayer encabezó el grupo de dirigentes y demás candidatos de Juntos por el Cambio para las elecciones legislativas del 14 de noviembre que esperó en el aeropuerto de Esquel al expresidente Mauricio Macri. Mientras tanto, en la sala de embarque, el candidato a senador nacional dialogó con la prensa y sostuvo que el arribo de dirigentes nacionales como Macri, Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y otros, responde a que “Chubut ha tomado relevancia porque desde la recuperación de la democracia no se daba una posibilidad como ésta de arrebatarle el quórum automático al oficialismo y equilibrar las dos Cámaras”. También esperan poder ponerle freno a proyectos revanchistas del oficialismo, que ponen en jaque lo más preciado que es el sistema republicano, porque para el país es importante que haya alternancia y equilibrio en el Poder Legislativo. Fue preguntado por la violencia ejercida por Macri con un medio el miércoles en Dolores, cuando le tomó el micrófono al cronista de C5N y lo arrojó al agua, Torres afirmó: “Hay
que terminar con esto de judicializar la política, y politizar la justicia”. Evadiendo lo puntual de la consulta, manifestó que “lo que está pasando es un papelón, porque el hecho de que llamen a indagatoria (al expresidente) en un año electoral, sin ningún tipo de fundamento técnico para justificar que se haga en ese Juzgado (de Dolores), por parte de un Juez subrogante suplente de suplente. Más que a cuestiones judiciales, me parece que responde a cuestiones políticas”. Torres disparó que “hay un aparato de operaciones judiciales, con fiscales y operadores e intervienen los Servicios de Inteligencia. Donde tocás sale pus; está todo podrido y pasan estas cosas, con un expresidente declarando en medio de un año electoral, porque algún trasnochado creyó que podía servir al kirchnerismo”. Rechazó las prisiones preventivas, entendiendo que “es muy finito el límite”. Aludió a que en el Gobierno nacional se desconocen entre ellos, e incluyó en lo mismo a los candidatos a legisladores del Frente de Todos en la provincia, a la vez que llamó a sobrevolar la grieta mezquina en Chubut.#
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Trelew
Maderna presentará hoy el Parque Empresarial E
Norman Evans/ Jornada
l Concejo Deliberante de Trelew por mayoría y con la abstención de la concejala Mariela Flores Torres, tras un debate con Rubén Cáceres de Juntos por el Cambio, giró a la Comisión de Planeamiento el proyecto del Ejecutivo para crear un Parque Industrial Empresarial. Hoy a las 10.45 el intendente Adrián Maderna explicará la iniciativa en la Sociedad Española. También se aprobó el convenio por el que Nación ayuda con $ 50 millones a Trelew por consecuencias de la pandemia. La solicitud de prórroga para presentar el Presupuesto y Tarifaria 2022 para el 15 de noviembre se giró a la Comisión de Hacienda. En Hora de Preferencia, el edil Ezequiel Perrone destacó el “Día Mundial de la Seguridad del Paciente” a raíz de una familia que fue a verlo al Concejo que denunció mala praxis en la atención de su hija en del Hospital Materno Infantil. Desde Juntos por el Cambio, Cáceres habló sobre la importancia del Presupuesto 2022. “Trelew atraviesa una crisis estructural que afecta las perspectivas de futuro, por lo tanto el presupuesto adquiere una importancia aún mayor que en épocas pasadas. Hay que exigirle al municipio participación en ese proyecto”. Pidió convocar a todos los sectores de comunidad para decidir dónde dirigir los recursos. La concejala Carol Williams denunció “maltrato en la Comisaría de la Mujer. La falta de empatía que hay en ese lugar es evidente. El martes tuvimos una asesora acompañó niñas
Debate. Los ediles trataron varios temas durante la sesión en Trelew. que sufrieron situación de violencia. Las tuvieron 4 horas sólo para tomarle una denuncia. Luego del Encuentro Nacional de Mujeres no puede ser que estemos pidiéndole a la Comisaría que cumplan con lo básico. Pido que se capaciten en Ley Micaela. Las personas van a recibir contención no para ser violentadas ni para ser maltratadas. La víctima de violencia puede ser acompañada por las personas que elijan y en ese momento pidieron que quienes acompañaban se fueran. Es una vergüenza lo que pasa. Pido que se capaciten. Ya cansan”, reiteró. La edil de Chubut al Frente, Olga Godoy, hizo una autocrítica ya que los concejales deberían recorrer más los barrios. “Donde hay una necesidad hay un derecho. Trabajemos por la gente, señores porque para eso fueron elegidos. La pobreza también
es violencia. Si hay una persona que hizo por la provincia fue Mario Das Neves. No seamos caraduras y no lo defenestremos”. La presidente del bloque mayoritario, Lorena Alcalá, se solidarizó con la familia que visitó al edil Perrone a causa de mala praxis y coincidió con Godoy en la “importancia de escuchar a los compañeros no solamente en campaña sino todo el tiempo”. El cuerpo aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza del Ejecutivo mediante el cual a través de Vialidad Nacional se firmará un convenio para contratar 45 jóvenes por un año para tareas de mantenimiento en las rutas 3, 25 y redes conexas. Por unanimidad fue aprobada la declaración de interés municipal de “La Semana del Orgullo LGBTIQ+” la primera semana de noviembre.#
12
Puerto Madryn
Edil denunció usurpación
L
a concejala Alejandra Concina, del Frente Patriótico, denunció ante la secretaria de Desarrollo Urbano, Lucia Taylor, una situación irregular con un lote municipal en Gutym Ebrill entre Morgan y Davies de Puerto Madryn. El martes la edil recibió ”información de actividad asimilable a una obra en el predio municipal donde estaba prevista la construcción de una escuela pública secundaria, y en una segunda etapa completar con los niveles inicial y primario”. Concina detalló que “me acerqué al lugar y constaté la presencia de personas ajenas al Estado y elementos de obra y replanteo que indicaban la intención de construir allí”. La preocupación es mayor porque “ese terreno no fue transferido a ninguna institución, ni ninguna persona física, y por lo tanto no cuenta con autorización alguna para su ejecución”. La nota ante la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano fue para que “tome las medidas que correspondan” ante la situación. Concina recordó que al no haberse aprobado la transferencia de dicho terreno en el Concejo Deliberante, donde se re-
Alejandra Concina, concejala. quiere el voto de los dos tercios, lo que está sucediendo en dicho espacio “es una situación irregular de ocupación de un terreno fiscal; hay intención de iniciar una obra en un lugar donde no se tiene la autorización”.#
Residencia Estudiantil de Trelew
Comienza la inscripción
E
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, recuerda que este lunes 8 abren las inscripciones a la Residencia Estudiantil de Trelew. Se realizarán hasta el 25 de febrero, y se deberán cumplimentar ciertos requisitos solicitados. Se podrán anotar los jóvenes de entre 18 y 24 años que residan en el interior y que no cuenten con los me-
dios suficientes para poder costear un alquiler en Trelew o zonas aledañas, donde se encuentren cursando o estén por iniciar sus estudios universitarios o terciarios. Los interesados en solicitar mayor información sobre los requisitos de la inscripción deberán comunicarse a la Residencia Estudiantil de Trelew al (0280) 4420313 o al email info.residenciaestudiantiltw@gmail.com #
PUBLICIDAD_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
13
PROVINCIA_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Inauguraron una casa para los menores judicializados U n momento muy especial vivieron los integrantes del hogar Job con la inauguración de una nueva casa en el barrio Pujol. Albergará a menores judicializados como espacio de contención en Puerto Madryn. Desde hace 12 años los impulsores del hogar trabajan en proyectos que, en los últimos dos años, se potenciaron con el acompañamiento municipal de un aporte económico que cubrir parte del alquiler de la casa que se inauguró. Durante estos años se generaron espacios de trabajo y apoyo. Así está el lugar para las mujeres y niños; en otro punto está el lugar de contención de chicos en situación de calles y adicciones donde se montó una panificadora que les permite vender pan y pre pizzas. Se sumó una casa en la zona oeste con el espacio de talleres para que los asistentes apren-
La nueva casa fue inaugurada en el barrio Pujol de Puerto Madryn. dan un oficio con una cooperativa. La nueva casa es una etapa más que se pudo adelantar por el apoyo de la comuna económico. Se suma el trabajo conjunto que se logró con el
Poder Judicial y con los profesionales del área de Minoridad que brinda sus réditos como ser la reinserción social y laboral de los jóvenes que estuvieron judicializados.#
SITRAEd: ganó Alcalá
C
Puerto Madryn
Los 60 años de Bomberos
Durante el acto inauguraron un monumento a los Mártires Bomberos.
Puerto Madryn
on una importante participación de afiliados se eligieron autoridades del Sindicato de Trabajadores de la Educación seccional Puerto Madryn. El oficialismo obtuvo una clara victoria. La lista Azul 1 que encabezaba Cristina Alcalá se impuso con 289 votos contra los 114 que sumó la Lista Naranja. La actual secretaria general fue así reelegida. La lista triunfadora mantiene la conducción desde la fundación de la seccional aunque se inició un proceso de renovación de participantes en forma gradual para generar nuevos dirigentes que tomen la posta en los próximos años.
14
El oficialismo destacó que a lo largo de estos años se mantuvo una línea de trabajo que permitió alcanzar objetivos como contar con una amplia y moderna sede sindical. Ahora se buscará profundizar el trabajo sindical centrado en la construcción y mayores logros para los afiliados, pero sin dejar de avanzar en la representación ante el Gobierno provincial y reivindicando los reclamos salariales y laborales. Destacaron que el acompañamiento de los afiliados a la propuesta de la lista Azul genera un compromiso mucho mayor con vistas a la nueva gestión.#
Cristina Alcalá, del oficialismo.
C
on una emotiva ceremonia en la plaza San Martín de Puerto Madryn, la Asociación de Bomberos Voluntarios celebró sus 60 años. Se inauguró el nuevo Monumento a los Mártires Bomberos Voluntarios, realizado por el artista chubutense Sergio Owen. Del acto participaron familiares de los bomberos fallecidos el 21 de enero de 1994. Se depositó una ofrenda floral al pie del Monumento y se inauguraron dos placas por el aniversario y el recordatorio de los mártires. El presidente de la entidad, Gastón Alcucero, agradeció a quienes colaboran y trabajan con la Asociación. “Somos un gran equipo que trabaja en el día a día y siempre pensando en la institución sin anteponer ningún interés particular sino de la comunidad”. Destacó que se avanza en capacitación para el personal, renovación de los equipos y móviles de trabajo pero sin dejar de tener presente los momentos complejos atravesados. “Uno tiene que saber de dónde viene, cómo estuvimos y cómo estamos”, indicó Alcucero. “Se pueden alcanzar los objetivos trabajando en forma mancomunada en equipo, con transparencia y respeto a la comunidad, que nos sostiene día a día. Esa es la receta junto a la contracción del trabajo por-
que cada vez que tenemos un logro hay más responsabilidad y mayores obligaciones de seguir creciendo”. Por la tarde en el Cine Teatro Auditorium se realizó el acto de gala con entrega de distinciones al Cuerpo Activo, la presentación de un libro con la historia de la institución y la presentación oficial del nuevo Móvil 7. De la nueva inversión Alcucero comentó: “Es de última tecnología, súper moderno y que prestará atención dentro de la jurisdicción urbana porque tiene una capacidad de agua de 2.500 litros, una bomba de alta y baja importada junto a un equipamiento de última generación que permitirá brindar asistencia en accidentes urbanos”. Se prevé adquirir un nuevo móvil para prestar servicios en los incendios de campos. “Estamos en tratativas con Credicoop para que nos financie este móvil, así como una renovación del viejo aula de capacitación para contar con más y mejores espacios que se destinarán a oficinas”. Hoy a las 19 será la corrida “Por más y mejor vida”, que concluye una acción por redes sociales que invitó al público a sumar kilómetros. La corrida es abierta al público, se partirá desde el cuartel y se realizará por la costanera”. Mañana por la noche habrá una cena de gala en un hotel.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Primera Nacional
Brown, otra vez con Rodas
G
uillermo Brown visita hoy a Atlético Rafaela, por la fecha 33 de la Zona B de la Primera Nacional. El partido se jugará a partir de las 21, con arbitraje de Luis Lobo Medina, en el estadio Nuevo Monumental de Rafaela. Los equipos llegan a este encuentro con suerte dispar. La “Crema” está motivado por la victoria obtenida en la jornada anterior ante All Boys, por 2 a 0, mientras que la visita cayó frente a Independiente Rivadavia, derrota que puso fin al ciclo de Nicolás Vazzoler como entrenador. Por ello, el DT interino volverá a ser Javier Rodas, tal cual sucedió cuando dejó su cargo Marcelo Broggi. En ambas ocasiones, a Rodas le tocó hacerse cargo del equipo en la última posición. Rodas, habitual DT del equipo local que disputa la Liga del Valle, convocó para este encuentro a varios juveniles y Navarro sería titular. #
Hay acción en el Mar y Valle
AT. RAFAELA GMO. BROWN Nahuel Pezzini Franco Agüero Facundo Nadalín Matías Ruiz Díaz Cristian González José Villegas Agustín Bravo Guillermo Ferracuti Brian Calderara Sebastián Benega Gonzalo Alassia Assennato/Sivetti Guillermo Funes Axel Juárez Facundo Soloa Gabriel Navarro Matías Valdivia Martín Rolle Bautista Tomatis Iván Arbello Claudio Bieler Sergio González DT: G.Del Bono DT: J. Rodas Horario: 21.00. Árbitro: Luis Lobo Medina. Estadio: El Nuevo Monumental de Rafaela.
Se presentó ayer de manera oficial la séptima fecha del calendario del automovilismo de pista provincial.
Continúa el “Primavera”
E
Automovilismo provincial
Daniel Feldman / Jornada
Tenis
n el marco del Torneo Primavera del Trelew Tennis Club, comenzaron a jugarse los dobles y se están jugando instancias definitorias con encuentros muy buenos y disputados. En la categoría Varones A (1ra/ 2da), comenzaron de buena forma las parejas Babino/Zabala, Cerutti/ Ausgburger y Nogueira/Lassaga, y la definición se dará este fin de semana. En 3ra damas, las juveniles Laurelis/Maldonado, en buen partido don-
15
de mostraron sus avances, superaron 4/6,6/3,10/5 a Espinosa/Gahona y en semis jugarán con Borgonobo/Dacal por el pasaje a la final. Por el otro lado de la llave, Ustariz/Gigena se medirán con Muzante/Velázquez. Además, se están jugando la 4ta Damas y 5ta Varones que entrará en finales este fin de semana. La organización agradece el buen comportamiento de los jugadores e invita a socios y allegados a presenciar las finales.#
D
esde hoy se llevará a cabo la séptima y penúltima fecha del automovilismo de pista provincial en el autódromo Mar y Valle de Trelew. Ayer, en la sala de prensa “Hugo Edgar Gómez”, se llevó a cabo la conferencia de prensa del Gran Premio que lleva el nombre “Klima Store”, donde se confirmó que hay 134 pilotos inscriptos entre las cinco categorías que conforman el campeonato. Llegan como punteros: Lucas Taurelli, en el T.P. 1.100; Daniel Miranda, en la Monomarca R-12; Juan Corchuelo, en los Gol 1.6; Juan Sandín, en el TC Austral; y Adolfo Cattaneo, en el TC Patagónico.#
Hoy-Pruebas: 14:00 a 14:10
TCP
Mañana
14:15 a 14:25
TCA
Entrenamiento N° 1
14:30 a 14:40
R-12
TCP
09:05 a 09:15
14:45 a 14:55
Gol 1.6
TCA
09:20 a 09:30
15:00 a 15:10
T.P. 1100
R-12
09:35 a 09:45
15:20 a 15:30
TCP
Gol 1.6
09:50 a 10:00
15:35 a 15:45
TCA
T.P. 1100
10:05 a 10:15
15:50 a 16:00
R-12
Entrenamiento N° 2
16:05 a 16:15
Gol 1.6
TCP
10:25 a 10:35
16:20 a 16:30
T.P. 1100
TCA
10:40 a 10:50
16:40 a 16:50
TCP
R-12
10:55 a 11:05
16:55 a 17:05
TCA
Gol 1.6
11:10 a 11:20
17:10 a 17:20
R-12
T.P. 1100
11:25 a 11:35
17:25 a 17:35
Gol 1.6
Luego, todas las categorías correrán las clasi-
17:40 a 17:50
T.P. 1100
ficaciones
EL DEPORTIVO _VIERNES_05/11/2021_PÁG.
16
Le ganó la final del Federal “A” a Racing de Córdoba
Histórico: Madryn logró el soñado ascenso 1 0
Mariano Di Giusto/ Jornada
DEP. MADRYN RACING CÓRDOBA Marcelo Ojeda Leonardo Rodríguez Mauro Peinipil Santiago Rinaudo Gonzalo RocaniereFacundo Rivero Mauricio Mansilla Marcio Gómez Alan Moreno Juan Albertinazzi Leo Marinucci Franco García Fabio Giménez Emmanuel Giménez Marcos Pérez Emiliano Blanco Francisco Molina Martín Garnerone Sebastián Jeldres Raúl Chalabe Emiliano López Leandro Fernández DT: R. Pancaldo. DT: H. Medina.
Goles: ST 17m S. Jeldres (DM). Cambios: ST 24m D. Opazo x López (DM), R. Migone x Molina (DM), 28m J. Michelena x Jeldres (DM), L. Do Campo x Chalabe (R), 32m N. Parodi x Blanco (R), F. Schiavoni x F. García (R), 37m D. Jara x L. Fernández (R), N. Fassino x E. Giménez (R), 42m H. Ruquet x M. Peinipil (DM). Amonestados: Jeldres (DM); Chalabe, Fernández, Do Campo, Fassino, García,Rinaudo y Rivero(R). Exp: H. Medina DT y Lorenz -AC(RAC). Árbitro: Adrián Franklin Estadio: Julio Humberto Grondona.
Por Agustín Ruíz Redacción Jornada
D
eportivo Madryn cumplió con su objetivo y logró el ascenso a la Primera Nacional tras vencer en la final 1-0 a Racing de Córdoba. El gol que será recordado por la memoria de todo el hincha aurinegro lo convirtió Sebastián Jeldres. En la previa, el ambiente de final se hizo sentir en los dos sectores. Tanto Madryn como Racing asistieron en un gran número al estadio Julio Humberto Grondona.
Deportivo Madryn se sacó la espina y logró el soñado ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino. Celebra el pueblo “aurinegro”. En el primer tiempo, los primeros minutos se jugaron como una clásica final: dientes apretados, por momentos un partido impreciso, pero ambos con la intención de lograr la apertura del marcador. Sobre los 42 minutos llegó la polémica de la tarde. El delantero Leandro Fernández va a disputar la pelota con Ojeda, el arquero fue abajo y Fernández buscó un penal que el árbitro Adrián Franklin no vio y acertó, ya que no fue. La jugada desató el enojo de todo el banco cordobés y por eso el juez expulsó al entrenador Hernán Medina y a su ayudante de campo Lorenz. El
encargado de dirigir el equipo fue Carlos “Chiquito” Bossio. En el complemento, de entrada, los de Nueva Italia tuvieron una chance inmejorable de abrir el marcador: la pelota le quedó a Franco García que se enfrentó mano a mano ante Ojeda, remató y el ‘1’ le ahogó el grito. En el rebote el propio García vio llegar a Fernández se la entregó y la pelota pegó en el palo. Hasta que a los 17’, los chubutenses dieron el golpe de su historia. Leonardo Marinucci armó una estupenda jugada, alcanzó a meter un centro con la punta del botín por el sector derecho, Jeldres conectó de cabeza y anotó el 1-0.
Con algunos cambios en cancha ambos entrenadores cambiaron la ofensiva de su equipo. Ricardo Pancaldo para tener piernas frescas y jugar al contraataque mientras que los cordobeses en búsqueda del empate. Con la intención de llegar a la igualdad, Racing se posicionó en ataque y generó ocasiones para obtenerlo. Una en la cabeza del ingresado Diego Jara y luego, en el tiempo de adición, Santiago Rinaudo tiró un centro de zurda y la pelota se fue rozando el palo, ante la atenta mirada de los hinchas aurinegros que estaban en la popular de atrás.
Llegó el pitazo final de Franklin y se desató el festejo de los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, que rápidamente corrieron hacia el alambrado para dedicárselo a los miles de hinchas que viajaron hacia Buenos Aires para acompañar al equipo en un jueves 4 de noviembre histórico, que quedará en la memoria de todos los hinchas de Deportivo Madryn. La tercera fue la vencida para el “Aurinegro”. También el DT Ricardo Pancaldo se sacó la espina que tenía de poder lograr un ascenso. Habrá clásico de Puerto Madryn la próxima temporada en la segunda categoría del fútbol argentino. Histórico.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
17
Mariano Di Giusto/ Jornada
El festejo con la Copa y los hinchas detrás. Una postal que quedará guardada para siempre en los corazones aurinegros. Madryn ganó la finaly ascendió a la segunda división. Mariano Di Giusto/ Jornada
Esta vez, Madryn no dejó escapar su chance y se quedó con la gloria.
La final se vivió como tal. Partido cerrado, de pocas llegadas. Racing erró la que tuvo y Madryn acertó.
La próxima temporada de la Primera Nacional tendrá a Madryn y Brown.
Los hermanos Sastre, dirigentes e hinchas del “Depo”, artífices de este logro tan esperado.
Mariano Di Giusto/ Jornada
Mariano Di Giusto/ Jornada
EL DEPORTIVO_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
18
Deportivo Madryn
La palabra de los héroes del ascenso aurinegro
Pancaldo armó el equipo y lo hizo funcionar para llegar a lo más alto.
Mariano Di Giusto/ Jornada
Todas las piezas encajaron para formar un plantel competitivo.
El neuquino Sebastián Jeldres marcó el gol que sueña todo jugador y le dio el ascenso a Deportivo Madryn.
T
ras los festejos en cancha, la celebración se trasladó a la zona de vestuarios. Allí, el enviado especial de Jornada pudo dialogar con algunos de los héroes de este día histórico. El entrenador Ricardo Pancaldo expresó muy emocionado que “gracias a Dios y la Virgen se nos dio, lo buscamos, los jugadores, nosotros, los dirigentes, se laburó con compromiso, con pasión, a veces las cosas salieron bien y otras no, pero lideramos la zona, ganamos la final, todo redondo”, fueron sus primeras palabras. En cuanto al partido, contó: “Encontramos un rival que nos atacó de entrada, había que tener mucho cuidado con el contragolpe. Lo pudimos controlar, en el segundo tiempo nos afianzamos, sabíamos que en una final una chance iba a tener cada equipo, ellos la tuvieron y pegó en el palo, nosotros la tuvimos y entró, esa es la realidad, esa fue la diferencia”. Sobre el público que acompañó, el DT confesó: “Fue terrible, decirles gracias es poco, venirse de Madryn a Buenos Aires y alentar como alentaron, la verdad que gracias totales”. Pancaldo se lo dedicó “a la familia, a los seres queridos, a los que ya no están, a la gente de Madryn, dirigentes, y darle muchas gracias a los jugadores. Vino mi señora, yo no sabía nada, me dio una sorpresa
hermosa, les mando un beso a ella y mis dos hijas”.
Jeldres, el héroe El apellido Jeldres quedará marcado para siempre en la historia de Madryn, tras ser el autor del gol del ascenso. El delantero expresó: “Le mandé un mensaje a mis viejos, les dije que venía por todo, en el trayecto a la cancha les dije voy por la gloria y es para ellos que siempre me acompañaron”. “Con el gol se me vinieron muchas cosas; a principio de año estuve a punto de dejar de jugar, quería quedarme en casa con ellos, mi hijo. Tuvimos una pérdida muy dolorosa el año pasado y este 28 de octubre se cumplió un año, estuve hablándolo con él, con mi tío, la verdad que esto es muy lindo para nosotros, mi viejo sufrió mucho, uno estando solo banca los trapos, pero yo quería estar con ellos acompañándolos, pero todo se equilibra al final, así dicen. Tener este premio no tiene precio”. Y agregó: “Este gol se lo dedico al hincha, que lo disfruten, lo dijimos de un principio que íbamos a dejar la vida en estos 90 minutos, fue durísimo porque fue un partido muy complicado, me imagino que Madryn debe der una fiesta, la calle Roca debe estar
cortada, dentro de poco vamos a estar allá festejando con los que no podieron venir”, cerró. Otro que habló tras el ascenso fue Francisco Molina. El volante manifestó: “Sabíamos el plantel que teníamos, la jerarquía de los jugadores que tenemos. Racing fue un equipo muy duro, quedó demostrado, la suerte esta vez estuvo de nuestro lado y estamos muy contentos con el ascenso”. “Más que cumplido el objetivo, el club necesitaba esto, el año pasado se habían escapado dos finales, y poder ser parte de esto en lo personal muy contento, una alegría a la gente que se rompió el alma juntando mango a mango para estar acá, no tiene precio, es para ellos”. En cuanto a la final, dijo: “Sabíamos que iba a ser de dientes apretados, tienen muy buenos jugadores, desequilibrantes por afuera y los delanteros también. Supimos contrarrestar lo que plantearon, el primer tiempo fue de ellos y el segundo estuvimos más finos y fue nuestro”. “Agradezco a mi señora que no pudo venir, a mis dos hijos, mi hermana que vino de Miramar, mi suegra, mi vieja y toda la gente de Miramar”. Y contó: “Hice una promesa, tengo que ir a visitar a la Virgen a Luján a agraceder por todo esto que me ha dado”. A cumplir.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
19
El Gobierno realizó modificaciones para las legislativas
Cambios en el protocolo Covid: vuelven las colas dentro de las escuelas para estas elecciones E l Gobierno anunció ayer que el procolo anti Covid en las elecciones legislativas del 14 de este mes será diferente al de las PASO, ya que se flexibilizarán algunas medidas por la disminución de contagios, y entre los cambios figura el de retomar las filas dentro de las escuelas, en lugar de afuera como sucedió el 12 de septiembre, para que la votación gane fluidez. Las nuevas medidas fueron anticipadas por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, y luego confirmadas por la Cámara Nacional Electoral (CNE) a través de una acordada difundida este jueves. Cerruti informó que en los próximos comicios “no va a haber el mismo protocolo que en las PASO porque la situación sanitaria mejoró”, respecto a principios de septiembre. Por eso, en las escuelas y centros de votación “habrá una sola fila, es decir que se va a votar como en las elecciones prepandemia, por eso va a ser mucho menos lento y más rápida la emisión del voto”, detalló la funcionaria en una rueda de prensa en Casa Rosada. En las PASO, los votantes debieron hacer primero una fila fuera de la escuela y luego otra en la puerta del
cuarto oscuro, situación que en varias escuelas generó fuertes retrasos. Cerruti aclaró que “es importante que la gente vaya a votar” y por eso se van a “mantener medidas de cuidado sanitario como las que se implementaron en las pasadas elecciones”, en referencia a la distancia social y los alcohol en gel. Y recalcó que “como sucedió en el caso de las PASO, el transporte va a ser libre y gratuito para todas aquellas líneas de transporte de jurisdicción nacional y para todas aquellas en las cuales se pueda utilizar la tarjeta SUBE”. Por su parte, la CNE dio a conocer una acordada en la que estableció que las Juntas Electorales Nacionales, en coordinación con las autoridades sanitarias locales, deberán evalar y adoptar “las medidas pertinentes para perfeccionar y flexibilizar la organización del acto comicial y de los accesos a los establecimientos de votación como así también de las filas de electores que aguardan su turno para votar (preferentemente en el interior de los mismos)”. El objetivo de esto, dijeron los jueces, es que “se asegure su fluidez y agilidad, y que no se entorpezca el
Legislativas
Alberto cierra la campaña del FdT el 11 de noviembre
E
l presidente Alberto Fernández cerrará la campaña del Frente de Todos el próximo jueves 11 de noviembre en la localidad bonaerense de Merlo, con una “movilización máxima” y la presencia completa de los socios del oficialismo. Así lo confirmaron fuentes oficiales, luego de que se decidiera cambiar la fecha del acto de cierre. En un principio se iba a realizar este sábado, con el objetivo de dar tiempo a los gobernadores e intendentes para realizar sus propios actos locales durante los días previos a la veda electoral. El cambio de estrategia del Frente de Todos coincidió también con la noticia de la intervención quirúrgica a la que fue sometida la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien el próximo sábado no iba a participar del acto, pero ahora con una nueva fecha se abre la posibilidad de que pueda es-
tar presente.“Nuestro objetivo en los próximos días de campaña es seguir escuchando y dando argumentos a nuestros electores. Movilización máxima”, indicó el Frente de Todos. En un hilo de tuits, el oficialismo señaló: “Intensificaremos las recorridas, los encuentros y las conversaciones uno a uno, elector a elector, voto a voto”. “Nuestro acto final coincidirá probablemente con el de los opositores. Será una gran oportunidad para mostrar y contrastar dos maneras de entender el futuro de la Argentina: los que decimos que SÍ a la recuperación económica y los que dicen que NO y solo ponen palos en la rueda”, resaltó el frente oficialista. . La idea original era realizar el acto este sábado, pero luego se cambió la estrategia y se apostará a competir directamente con los actos de Juntos por el Cambio. #
desarrollo del acto electoral ni se generen excesivas demoras para la ciudadanía”. La CNE también requirió que se adopten las “previsiones necesarias
a fin de optimizar el tiempo de espera de los electores que aguardan para sufragar, procurando que no se generen períodos ociosos entre la salida de un elector del cuarto oscuro y el in-
greso del siguiente que se encuentre aguardando su turno”. La acordada fue firmada por sus tres miembros, Santiago Hernán Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Ricardo Dalla Via.#
POLICIALES_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
El organismo negó haberlo autorizado
Llevaba 6 guardaganados de Vialidad sin permiso
20
Trelew
Recibió cuatro tiros y lo encontró su propia madre
La sangre quedó derramada en la vereda donde continuó el conflicto.
Las estructuras están bajo la custodia de la administración provincial de Vialidad.
U
n hombre que conducía un camión sobre la Ruta Nacional 40 cerca de la localidad de Dolavon, fue detenido por la Policía debido a que llevaba como carga seis guardaganados. Cuando los efectivos policiales le preguntaron por la carga, el camionero respondió que tenía autorización de un funcionario ligado a Vialidad Provincial.
Instantes después, se le consultó al ingeniero Luís Torres quien por teléfono negó la situación. Aseguró que él nunca autorizó la sustracción y el conductor del camión fue detenido, según informó la Policía. En tanto, un hijo menor que viajaba con él fue restituido a su madre El Ministerio Público Fiscal determinó que el camionero quede detenido hasta la audiencia de control de
detención. En la misma fue liberado y fueron aclaradas las circunstancias de hecho que guardarían relación a un malentendido. Sin embargo, quedó sujeto a una causa según se conoció horas después. Por el momento no se conocieron medidas de otro tipo dentro de la administración vial del Gobierno de la provincia.#
U
n joven de 24 años discutió con otro sujeto y recibió cuatro disparos. Ocurrió ayer jueves a la madrugada en una de las torres del barrio Constitución de Trelew. La víctima está internada y se repone de las heridas, que no pondrían en riesgo su vida. La información fue confirmada por el director de Seguridad de la Policía del Chubut, Paulino Gómez, durante una entrevista con Cadena Tiempo. Ambos serían conocidos en el am-
biente policial y la causa de la discusión “sería una ‘cuestión de polleras’” según describió el alto jefe policial.
Plomo Según se informó, la madre del baleado encontró a su hijo en ese estado con las lesiones evidentes. Recibió un balazo en su muslo izquierdo y otros tres en el derecho. probablemente, de un arma calibre 22 milímetros de acuerdo a lo señalado desde el lugar.#
POLICIALES_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Trelew
Tres heridos por la caída de una persiana de madera en la Galería Fénix
Detenido en Capital Federal
Un estafador se hacía pasar por “Banana” Pueyrredón U n hombre de nacionalidad chilena fue detenido y acusado de intentar realizar una compra por 14.000 pesos en un supermercado del barrio porteño de San Cristóbal e intentar pagar con una tarjeta de crédito y DNI del cantante César «Banana» Pueyrredón, informaron fuentes policiales. El hecho se registró el en un comercio de la empresa Vea ubicado en ave-
El hecho ocurrió en pleno centro de Trelew en horario pico.
A
yer a la tarde ocurrió un accidente en la galería del edificio Fénix, ubicado en la avenida Fontana y Don Bosco, en pleno centro de Trelew. Por circunstancias que se investigan, varias maderas de las persianas del cuarto piso que da a la calle, cayeron e impactaron directamente contra los peatones que pasaron por allí en pleno horario pico.
Heridos A causa de los fuertes golpes que recibieron, tres personas debieron ser trasladas al Hospital con lesiones leves.
Al momento de la intervención policial, se constató que los efectivos subieron hasta incluso el piso octavo a fines de dar con el responsable del departamento desde el cual se produjo la caída de la estructura. No tuvieron éxito. #
Por ahora se desconoce si en el departamento había alguna persona responsable.
21
nida San Juan al 2.800, en dicho barrio de la Ciudad de Buenos Aires, adonde efectivos de la Comisaría Vecinal 3B de la Policía de la Ciudad acudieron tras un llamado del jefe de seguridad de la firma. Es que, de acuerdo con el empleado, un hombre había intentado abonar una compra por un monto cercano a los 14.000 pesos con una tarjeta de crédito Naranja a nombre del compo-
sitor «Banana» Pueyrredón, y acreditado su identidad con el propio DNI del músico, informaron voceros policiales. Luego de que los empleados detectaran que el cliente intentaba realizar una estafa, el hombre fue retenido por el jefe de seguridad del supermercado pero escapó a la carrera del comercio, hasta que finalmente fue detenido a los pocos metros por la Policía, indicó la información.#
POLICIALES_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Depositó 2.400 dólares
Mujer de Madryn fue víctima de una estafa piramidal S e trata de la plataforma Intense Live, un negocio que prometía ganancias del 20% mensual. La joven depositó 2.400 dólares. Pero se trataba de una “estafa piramidal”. Con una inversión inicial la persona se convertía en parte de un negocio sumamente lucrativo y podría ganar dinero desde su casa. “Invierte hoy y siéntete libre”, decía una de las imágenes que utilizaba
la compañía en sus redes sociales. Las promesas de ganancia eran grandiosas: “Invierte 300 dólares y gana 720 dólares”, ofrecía otro de sus carteles. “En el mes de abril comencé a realizar inversiones en la plataforma digital “Intense Live Company”, en la cual invertí un total de 2.400 dólares americanos. Esta página ofrecía buenas ganancias y yo luego de interiorizarme y ver que había bastante informa-
ción en distintas redes sociales, decidí confiar”, relató una joven de 28 años, que este miércoles efectuó la denuncia en la Comisaría Tercera de Puerto Madryn, según el parte de prensa de la Fiscalía de Puerto Madryn. Uno de los principales negocios era ser parte de una nueva aplicación de viajes en automóviles. Era un financiamiento colectivo en transporte privado. “¿A dónde va tu inversión? A la compra de vehículos que trabajarán 24/7 para vos”. La joven se dio cuenta que era una estafa cuando quiso retirar sus ganancias. “Luego de unos meses quería retirar las ganancias acumuladas, empezaron a dar explicaciones extrañas refiriendo que había problemas para realizar el pago. Y luego de esto, personas que aparecían como referentes, empezaron a solicitar que hagamos un pago a una cuenta de Colombia para que se realice una reestructuración de sistema y que, a partir de ello, podríamos acceder al cobro. A través de un grupo de Telegram nos pidieron información y la suma de 100 dólares americanos, a modo de rescate de dinero. No accedí y decidí hacer la denuncia”. Las víctimas no son sólo de Puerto Madryn. Hay cientos en todo el país. En la Justicia Federal ya existe una causa a cargo del fiscal federal Matías Di Lello, quien inició un expediente por el artículo 310 del Código Penal por captación ilegal de ahorros. Ocho hombres de entre 45 y 35 años fueron allanados por la Policía Federal Argentina. #
22
Rawson
Le robaron el vehículo y un celular mientras dormía
El hecho sucedió en dos parcelas de una chacra de la capital.
A
utores ignorados perpetraron robos en la zona rural de Rawson. Según se informó, en horas de la noche entró un desconocido a una finca de la que sustrajo un automóvil perteneciente a la víctima, que dormía dentro de la vivienda. El delincuente aprovechó que estaban las llaves puestas y que el vehículo Chevrolet contaba con medio tanque de combustible. Además, entró a la vivienda sin despertar a la víctima y de la cocina sustrajo una
motosierra además del celular particular del damnificado que en ningún momento despertó.
Carga Los malvivientes cargaron todo en el auto de la víctima y antes de escapar, se llevaron otra motosierra que encontraron en la chacra lindera. Investiga el hecho personal de la Brigada de Investigaciones, Criminalística junto con efectivos de la Comisaría capitalina. #
POLICIALES_VIERNES_05/11/2021_PÁG.
Facilitación de la prostitución en Comodoro Rivadavia
Coimas: pidieron absolver a los tres acusados por el VIP
23
Falsa alarma
Amenaza de bomba en el Club Deportivo Madryn
Momentos en que los asistentes eran resguardados por prevención.
La audiencia se desarrolló en sede penal de Comodoro Rivadavia donde ocurre en juicio oraly público.
E
n la semana se concretó una nueva jornada de debate por incumplimiento de deberes de funcionario, facilitación de la prostitución y cohecho que tiene como imputados al comisario retirado Omar Alejandro Pulley, Guillermina Ferreira Almada y Juan Carlos Cuellar Gamboa. Las tres defensas requirieron en sus alegatos la absolución de sus pupilos. Finalmente, el tribunal pasó a deliberar y el viernes 12 de noviembre a las 14 dará a conocer su veredicto de responsabilidad penal. La defensora de Cuellar Gamboa, María Cristina Sadino, solicitó su absolución por las diferencias entre la acusación de la apertura y los alegatos. A su defendido se lo acusa de ser propietario del VIP y de brindar seguridad, pero la explotación económica nunca se describió. No surge de la hipótesis del binomio ni de cómo percibía ese 50%. No hay certeza de que Cuellar sea el dueño de la vivienda. Trabajaba en el rubro de la construcción en negro, no explotaba, aseguró la defensora. En cuanto a la facilitación de
la prostitución no se puede invertir la carga de la prueba. Argumentando que el tipo penal adolece de una deficiencia en cuanto a la libre autodeterminación del trato sexual, el bien jurídico tutelado es la integridad sexual, no podemos entender que esto es así, según el parte de prensa de la Fiscalía. Seguidamente la defensora de Ferreira Almada, Vanesa Vera, se refirió a los delitos que se le imputan: explotación de la prostitución ajena y cohecho activo. En el debate se demostró que la prueba rendida es insuficiente. De la facilitación de la prostitución y que Ferreira era propietaria del VIP, no hubo pericia fonética sobre la voz que se escucha y había 5 personas de nacionalidad paraguaya en el lugar. Por último, el defensor de Pulley, Alejandro Fuentes, también solicitó su absolución. “El fiscal dice que Pulley recibía de Ferreira Almada dádivas, un arma reliquia y dinero para dejar de realizar controles; y que del allanamiento se secuestran remitos entre Ferreira y Pulley. Sin embargo, en los teléfonos no hay ningún mensaje que Ferreira o Cuellar ofrecieran dinero
CHUBUT LA PRIMERA
1 6842 11 2 4096 12 3 8349 13 4 5344 14 5 5013 15 6 7631 16 7 4276 17 8 0679 18 9 5791 19 10 9652 20
1334 2183 2208 8799 9240 5186 7888 3222 5346 7023
a Pulley”. Tampoco el arma reliquia fue acreditada. “Suponían que era de Pulley”. Al testimonio de Guajardo lo calificó como “resentido, ya que él mismo dijo que se sintió discriminado porque no encajaba en el círculo de confianza de Pulley”. El defensor agregó que “no se pudo demostrar que en estos envíos de Ferreira a Pulley iba dinero”. Preguntándose “de qué manera Pulley podía realizar o no el control, si desde enero de 2015 ya no estaba en Comodoro. No se le puede atribuir el delito de incumplimiento ya que no violó ninguna Ley. La duda beneficia al imputado, por no haberse probado no el cohecho, ni el incumplimiento de deberes”. El tribunal de debate está compuesto por los jueces Mónica García, María Laura Martini y Jorge Odorisio; el Ministerio Público Fiscal está representado por Martín Cárcamo, fiscal general; en tanto que María Cristina Sadino asistió a Cuellar Gamboa; Daniel Fuentes como defensor de Pulley y Vanesa Vera actuó como defensora de Ferreira Almada.#
QUINIELAS MATUTINA
1 8312 11 2 6734 12 3 2595 13 4 4043 14 5 5002 15 6 5310 16 7 0112 17 8 7349 18 9 1041 19 10 9861 20
6405 7102 7416 0193 9529 4740 2260 0522 4879 9682
VESPERTINA
1 9453 11 2 2690 12 3 6846 13 4 9254 14 5 0074 15 6 0490 16 7 5956 17 8 4675 18 9 0987 19 10 4353 20
8479 2999 3870 1605 9520 5366 7417 9041 6936 2759
NOCTURNA
1 6904 11 2 6300 12 3 1713 13 4 9503 14 5 4971 15 6 4616 16 7 9722 17 8 1173 18 9 1207 19 10 9007 20
6482 9085 5638 5091 2460 4323 6213 6186 1187 2254
E
n la tarde de ayer el Gimnasio del Club Social y Deportivo Madryn fue objeto de una amenaza de bomba. Sucedió a las 17.30 mientras en el lugar, el Gimnasio Luján Barrientos, se desarrollaba un torneo de basquetbol por los Juegos Nacionales de la Araucanía. Todos los equipos integrados por menores de edad fueron desalojados al igual que los cuadros técnicos y allegados que participaban del encuentro basquetbolístico. En simultáneo, el equipo de Primera División de fútbol del mismo club disputaba el ascenso contra Racing de Córdoba en Buenos Aires. Un misterioso llamado con característica de la provincia de Neuquén alertó al Comando Radioeléctrico con
un claro mensaje relacionado a la inminente explosión de una bomba en las instalaciones del club.
Despeje Ante esa situación arribaron efectivos policiales que despejaron la zona, al tiempo que la Brigada de explosivos se ocupó de inspeccionar las instalaciones. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios también tomó conocimiento y fue al sitio para ponerlo a resguardo. Entre otras cosas, cortaron el gas del sector. A pesar del momento de desazón, la situación volvió a la normalidad algunas horas después, indicaron desde Puerto Madryn. Se trataba de una broma. #
Viernes 5 de noviembre de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 105,66 EURO: 121,57
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del SSE a 25 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 19º
Comodoro Despejado Viento del NE a 34 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 17º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del NO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 22º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Toda la gloria. El “Aurinegro” le ganó a Racing de Córdoba 1 a 0 en la final del torneo Federal “A” y logró el soñado ascenso a segunda división. Comodoro Rivadavia
Luque busca articular la tarea social con las iglesias
E
l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, tuvo una reunión con referentes de la Iglesia San Antonio de Padua de Km.8, y asumió el compromiso de acompañar la finalización de la obra. El mandatario local sostuvo que “tomamos la decisión de reunirnos con el padre encargado de esta congregación junto con otros sacerdotes y una comunidad grande que integra esta Iglesia y que levantaron una obra magnífica, cien por ciento con aportes de la gente que concurre habitualmente a la misma”. En este tenor –continuó- “estoy sorprendido de lo que hicieron realmente, solamente les falta techarla y finalizarla. Por esta razón, recurrieron a la Municipalidad porque confían que el Estado está presente en cada una de las instituciones intermedias de la ciudad. Las iglesias y los credos que
El intendente junto a referentes de la iglesia San Antonio de Padua.
tenemos en Comodoro cumplen un rol transcendental. Ellos llegan donde muchas veces el Estado no lo hace y generan eso a través de la fe, contando con esa posibilidad de intervenir de otra manera en muchos sectores de Comodoro. Me parece muy positivo poder ayudarlos y avanzar en una obra que hicieron en soledad hasta este momento, pero que hoy necesitan un empujón”, exclamó. En cuanto a la labor que realizan estas instituciones religiosas, Luque expuso que “cualquier iglesia es fundamental, porque acompañan socialmente ante las adversidades que atraviesan muchas familias y eso las hace más eficientes, desde la municipalidad apoyamos y articulamos ese trabajo en conjunto por eso creamos la Dirección de Culto de Comodoro y trabajamos de forma mancomunada con todos”, puntualizó. #
04-11-2021 AL 10-11-2021
Vendo casa de 2 domitorios cocina comedor living apta para credito hipotecario. Trelew. Cel. 0280 154213619.
ferir.
Trelew. Cel. 0280 154817556.
(0311)
(0311)
Dueño. Vende o alquila depto de dos haboitaciones baño cocina patio y entrada para auto $25.00 por mes B° Guayra. Trelew. Cel. 0280 4239638.
t
(1011)
Alquilo. Depto centrico 2 domitorios living comedor cocina lavando baño completo primer piso luminoso,cable incluido en expensas. Trelew. Cel. 0280 154858408. (1011)
Vendo permuto Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556.
Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patio o mantenimiento de chacras. Trelew. Cel. 0280 4588168. (1011) Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)
(0311)
Vendo Permuto S-10 aire acondicionado mod 2010 c/cabina lista para trasn-
Se ofrece srta para cudados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)
Se ofrece albañil par el campo en valle o ciudad. Trelew. Cel. 0280 154714046. (0311)
Pintor de obra en general picsina casa deptos. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0311) Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311) Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311) Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0311)
Se dictan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (0311) Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_04-11 AL 10-11-2021_Pág. 16
Gaiman
F arm acias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419