●●Los ediles de Trelew
criticaron al Gobierno por la inseguridad en la ciudad. Propusieron recaudar para crear un Fondo e instalar una quinta Comisaría. P. 3
El Concejo, duro con Provincia
CHUBUT TRELEW • VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2021 Año LXVII • Número 20.103 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE LLUVIA Y NIEVE
Harán perforaciones en Esquel y en Trevelin para garantizarse el agua ●●Será para reforzar las reservas. También pedirán a la gente que instale tanques extra para afrontar los posibles cortes. P. 13
El Consejo de Obras Sociales se reunió con los médicos para destrabar un conflicto
EMERGENCIA CLIMÁTICA
P. 6
Mismos jueces ●●Quedó confirmado
Llega JetSmart ●●La aerolínea low cost
unirá Comodoro con Buenos Aires lunes, miércoles y viernes. Será con una tarifa promocional de $ 3.999. P. 7
OPERATIVO ROSA AMARILLA
Droga en Playa Unión ●●Drogas Peligrosas de Rawson hizo tres allanamientos en el balneario. Cuatro perso-
nas fueron imputadas por comerciar cocaína, marihuana y drogas sintéticas. P. 21
el tribunal original y el juicio por fin comenzará el martes 10 con los primeros testigos. P. 5
Radióloga trompeada por una paciente
P. 22
PROCEDIMIENTO
Fortuna sin explicar ●●Una pareja viajaba de Buenos Aires a Trelew y fue dete-
nida en La Pampa: llevaban $ 5 millones y 16 mil dólares. No pudieron explicar el origen del dinero. P. 23
La lista de Orlando Vera quedó afuera de las PASO de JxC
La frase del día: “Carlos Mantegna firmó delante mío” ESCRIBANO PABLO FOSSATI, IMPUTADO EN LA CAUSA SEROS. P. 10
P. 24
VIERNES_06/08/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Una medida ejemplar
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
l Concejo Deliberante aprobó la ordenanza para multar a quienes se trepen y se arrojen del Muelle Piedrabuena al mar en Puerto Madryn, de modo de evitar accidentes en la zona. La sanción económica municipal será de 74 mil pesos o el equivalente a tareas comunitarias. Tamaña decisión obedece a los recurrentes problemas que generó y genera esa práctica en el muelle
histórico madrynense y que puede significar no sólo dolores de cabezas para propios y extraños, y cuestiones judicializadas, sino también tragedias. La ordenanza, que fue unánimemente aprobada por los ediles portuarios, tiene como fin poner un límite a una práctica que para algunas personas se convirtió en recurrente en cada temporada estival.
Según el texto, “queda prohibido treparse y/o arrojarse de la estructura del muelle Comandante Luis Piedra Buena, como así también aquellas conductas que generen un daño o deterioro”, ampliando la pena a la responsabilidad de aquellos progenitores que posean hijos menores. No está mal. Para el que lo entiende. Sobre los riesgos que conlleva ubicarse en
aquellos pilotes y que para algunas personas parecen parte de una costumbre que ha derivado más en preocupación que beneficios. Tampoco está mal para los que no comprenden. El compromiso social es para todos. Y para veranos más saludables, esos que en la ciudad del Golfo se disfrutan, se gozan y se merecen. #
Homenaje a pioneros en actividades de montaña Al conmemorar ayer el Día del Montañés en El Bolsón, Gerardo Rudolph no dudó en destacar a Rodolfo Venzano como “el verdadero pionero de las actividades de montaña en la región”, quien fundó el Club Andino Piltriquitrón en 1946. Al respecto, recordó que “fue el primero en recorrer todos nuestros cerros y fue protagonista principal del rescate del andinista cordobés Nilo Silvestrone en el cerro Tres Picos”, en una excursión en 1964, donde perdieron la vida dos de sus compañeros y quedó malherido. Valoró “sus conocimientos en cartografía, con un mapa de región hasta ahora vigente, que elaboró mientras hacía sus recorridos a pie. En el año 60, tuve la suerte de subir con él hasta el Hielo Azul, donde nos hizo poner alpargatas con suela de yute para no resbalar en la nieve. Con una piqueta, cruzamos seguros todo el filo gracias a su recomendación”, recalcó. Enseguida justificó su amor por la montaña “en la pasión heredada de mi padre, Albrecht Rudolph (cuyo nombre lleva el refugio ubicado en la base del cerro Perito Moreno), quien también trabajó mucho para el club andino. Hoy son mis hijos y nietos quienes disfrutan del esquí en este rincón privilegiado del mundo”,
Bandurrias
graficó. De igual modo, evocó “los comienzos de los deportes invernales en las laderas del cerro Piltriquitrón, porque eran las pistas más accesibles por aquellos años y nevaba mucho más que ahora”. Más tarde, “por una iniciativa de Mario Marqués, se decidió construir el complejo en el cerro Perito Moreno, ya que él trabajaba en un aserradero de la Pampa de Soria y pasaba las tardes mirando las pendientes. Pronto nos convenció de estudiarlo más en profundidad e invitamos a Pablo Rosenjer y Vicente Ojeda, especialistas de Bariloche, para que nos dieran su opinión. Después de ver el Plateau –una verdadera joya-, no
tuvieron dudas en recomendar allí las inversiones a futuro”, puntualizó. En las paredes de su oficina, Rudolph atesora “un verdadero museo del esquí”, con tablas, bastones, una mochila, piquetas y grampas de la década del ’50, que se entrecruzan con los equipos de última generación que exhibe su nieto Julián (director de actividades de montaña). Al respecto, evocó que incluso “hubo un carpintero en Lago Puelo que llegó a fabricar un par de esquíes. Para ponerse los herrajes había que estar luchando media hora (se ríe). Ahora es todo automático, más fácil y muy seguro”, comparó. Tras indicar que “el martes cumplí 79 años”,
reconoció que “hasta el invierno pasado todavía esquiaba, pero en esta temporada ya no porque tengo algunos problemas en las rodillas. Igual me gusta subir y andar con raquetas, las caminatas en el Plateau son muy lindas”, aseguró. Rodolfo Venzano nació en Adrogué en 1904. Su abuelo lo llevó a estudiar a Ginebra (Suiza) hasta 1918, donde también descubrió su vocación por la aviación. El 9 de julio de 1930 fue el comandante de la primera escuadrilla de 18 aviones civiles que volaron sobre la Plaza de Mayo. Con 29 años y el título de médico bajo el brazo, llegó a Bariloche en 1933 y se quedó dos años. Además de su trabajo en el hospital, dedicó sus horas libres a recorrer la zona, “relevándola topográficamente hasta elaborar el primer mapa turístico, publicado en 1935”, destacan las crónicas de entonces. Fue naturalista y geógrafo por excelencia, con una formación multidisciplinaria sorprendente y de notable aptitud para los desafíos. Graduado en medicina y cirujano, versado en botánica, geología, meteorología, andinista de alma, además de aviador, fotógrafo y artista plástico, Venzano pronto descubrió que la Comarca Andina era su lugar en el mundo.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
3
Debate en Trelew
Inseguridad: el Concejo cargó contra Provincia y propuso un Fondo y hasta crear otra Comisaría El violento asalto a la parrilla “Don Pedro” generó duras críticas de los ediles al Ministerio de Seguridad. Juntos por el Cambio propuso destinar parte de los impuestos a un Fondo para reforzar el esquema de seguridad. También se habló de una nueva dependencia policial para cubrir completa la ciudad.
Norman Evans/ Jornada
Discusión caliente. Los ediles coincidieron en quejarse por la sucesión de episodios delictivos y la poca eficacia de las políticas provinciales para intentar prevenirlos.
L
a inseguridad copó la Hora de Preferencia en la sesión del Concejo Deliberante de Trelew. Todos los bloques hicieron fuertes declaraciones y hasta alguna propuesta. La deliberación duró de las 9.50 hasta después del mediodía. El edil del Partido por Trelew, Ángel Callupil, aseguró que “vecinos y vecinas conocen la mecánica del delito. Deben ser considerados junto a Policía y Municipio. El abordaje debe ser multiagencial. Es la nueva forma de trabajar en seguridad ciudadana”. Carol Williams, del Frente Patriótico, tras solidarizarse con los propietarios del restaurant Don Pedro aseguró que “es el quinto robo en ese lugar, en los últimos años y no hay ninguna modificación de Provincia con lo que pasa Trelew. Tienen capacidad para vender humo. En las redes parece que Policía nos cuida pero cuando hablás con la gente, te dice que robaron en su barrio al menos una vez por semana. En la zona de chacras están cansados”. Rubén Cáceres, de Juntos por el Cambio, advirtió que “la seguridad le corresponde a Provincia. Más allá de las declaraciones y el uso mediático de la problemática, la seguridad
se juzga por hechos y resultados. Las estadísticas no son buenas. El Estado está fracasando y profundizando la problemática”.
Plata de los impuestos El edil radical dijo que en la reunión de la otra semana “tendremos la posibilidad de ver las razones por las cuales el Estado no está solucionando los problemas de los vecinos. Queremos la creación de un fondo. Un 2 o 3 % de los impuestos y tasas que pagan los ciudadanos puede servir. Generar algún ahorro en gastos superfluos y destinarlos un sistema de seguridad para Trelew”. Rubén Perrone, de Chubut al Frente, explicó que “Provincia nos tiene acostumbrados a una falla completa en sus funciones. Hay falencia en la llegada de la ambulancia en el último hecho de inseguridad. La ambulancia tardó más de 50 minutos en llegar. Lo sufrimos desde nuestras bancas el año pasado”. “Nos apuntaron desde el Ministerio de Seguridad, nos dijeron que faltamos a nuestra labor cuando hicimos críticas no sólo en barrio INTA sino en otros sectores, nos invitaron a ca-
minar por la comunidad. Estuvimos siempre cerca de la gente en los momentos difíciles con lo fuerte de la pandemia. Cuando llevamos los reclamos, la respuesta fue esa. Lamentablemente, vivimos en momentos electorales y hace que todo tome una dimensión distinta”, manifestó. Relató que en su caso “a mi mujer le intentaron robar a mi hija en la Plaza Independencia. No lo digo en desmedro de la Policía pero fue Guardia Urbana quien actuó. Los vecinos intentaron dialogar con la Policía”. El titular de la bancada del Frente Patriótico, Leandro Espinosa, advirtió sobre la falta de recursos de Policía. “La Comisaría 4ª está sobrepasada por carencias de patrulleros o combustibles. Está sobrepasada por la dimensión en el radio donde debe actuar. Se debe pensar una Comisaría 5ª y dividirla en materia estratégica”.
Otros temas La concejala Lorena Alcalá, en Hora de Preferencia, destacó el incremento de vuelos a Trelew. “Se irá de 7 a 12 frecuencias semanales. Es crucial fortalecer nuestro aeropuerto. No sólo se beneficia nuestra localidad sino el
Valle. Se expande con Buenos Aires y otras provincias. El Aeropuerto conecta ciudades y familias, promueve el turismo y la educación”. Uno de los proyectos de ordenanza más relevantes fue a la Comisión de Planeamiento. Lo presentaron las ediles Carol Williams, del Frente Patriótico, y Virginia Correa, de Chubut al Frente. El objetivo es adherir a la Campaña Nacional de Concientización Vial “Estrellas Amarillas”, promovida por la Red Nacional Familiares de Víctimas de Transito. La iniciativa obliga a la Municipalidad a crear y difundir campañas de prevención de accidentes de tránsito. Williams explicó que “la ONG Estrellas Amarillas concientiza sobre los accidentes de tránsito y las víctimas viales, que desgraciadamente es algo normal. Las familias que perdieron un integrante por un accidente vial van a tener la posibilidad a manera de homenaje de pintar estrellas amarillas en lugares de la ciudad donde se han producido muertes por accidentes”. Correa agregó que “recibimos a Rocío Esteban, que perdió a su hijo en un accidente en Esquel y concluimos
visibilizar esta problemática. Es una forma de acompañar a los familiares y a todos aquellos que han perdido una persona querida en estas tragedias”.
“Trago” También pasó a Planeamiento un proyecto de ordenanza para colocar cartelería en bares, restaurantes, boliches, y todo establecimiento que quieran adherir, a fin de que las personas lo identifiquen como espacio seguro, libre de violencia y con la posibilidad de contar con una herramienta para pedir ayuda al establecimiento. Las cartelerías tendrán la palabra “Trago”, la clave de pedido de ayuda y contará con teléfonos de emergencia. Sobre tablas ingresó y se aprobó el proyecto que declara de Interés Municipal las actividades que se realizarán por el 49° Aniversario de la Masacre de Trelew, ocurrida el 22 de agosto de 1972. La agenda culminará con el acto oficial en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew. Fue un pedido de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia. Resta aguardar la programación completa. #
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
4
Hubo reuniones decisivas
Sería inminente la cancelación de las dos masas salariales que les deben a empleados judiciales E n los próximos días quedaría saldada la deuda de las dos masas salariales que el Gobierno provincial mantiene con los agentes del Poder Judicial del Chubut. Según confirmaron varias fuentes a Jornada, esta semana se concretaron reuniones decisivas entre el gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Economía, Oscar Antonena, y el vicepresidente a cargo de la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas. Según trascendió, a principios de esta semana, el ministro de la Corte provincial envió una nota al presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo, solicitando se disponga de un adelanto transitorio al Poder Judicial por la suma de 650 millones de pesos. Este trámite se habría concretado con el aval del gobernador y del ministro de Economía. Amparándose en lo dispuesto por el Articulo 1º de la Ley II N° 267 que dio origen al pedido del préstamo y que fuera sancionada por la Legislatura provincial, Vivas solicitó el adelanto del dinero sin perjuicio de la continuidad del trámite del empréstito, que se encuentra sometido a aná-
El presidente del Superior Tribunal envió una nota al presidente del Bancopara un adelanto transitorio.
lisis para su aprobación por parte del Ministerio de Economía de la Nación. El funcionario judicial mencionó en la nota que el adelanto transitorio que se solicita cuenta, según las prescripciones de los artículos 1 y 3 de la mencionada Ley, con la garantía de pago del Ministerio de Economía y Crédito Público Provincial. La idea es que con los fondos solicitados en adelanto, se salde en lo inmediato las dos masas salariales adeudadas a los agentes judiciales y que cuando se concrete la aprobación del préstamo por parte de Nación, el Gobierno provincial recupere el dinero. En la nota enviada a las autoridades del Banco del Chubut, Vivas justifica el pedido del adelantamiento de los fondos bajo el argumento de que la deuda de dos masas salariales más el congelamiento de los incrementos salariales colocan a los agentes judiciales en una situación de gravedad y de urgencia. El ministro del Superior expresa también que las medidas de fuerza afectan severamente el servicio de justicia a la comunidad.#
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
5
Causa por corrupción
Emergencia Climática: sigue el mismo tribunal y el martes declararán los primeros testigos L Daniel Feldman / Jornada
os jueces César Zaratiegui y Gustavo Castro, designados para analizar la recusación que plantearon los abogados defensores al Tribunal que debe juzgar a los imputados en la causa Emergencia Climática, rechazaron el peidido y por lo tanto el martes debe retomar el debate con los primeros testigos de la Fiscalía. La audiencia se realizó este jueves a la mañana y los magistrados escucharon los planteos que realizaron los defensores en contra de la actuación de los jueces Miguel Caviglia, Fabio Monti y Jorge Novarino, por lo que habían pedido su recusación que fue rechazada. Para el fiscal Omar Rodríguez, el accionar de los abogados responde a “cuestiones dilatorias” ya que, reconoce, “estamos dentro de un plazo muy acotado que son los seis meses y todo lo que sirva para demorar la causa es beneficio para los imputados”. “De hecho ya prácticamente se ha consumido la primera semana y todavía no hemos podido producir prueba. Recién el martes estaríamos empezando con los testigos después
Los jueces rechazaron la recusación que plantearon los abogados defensores al Tribunal. de hacer los alegatos de apertura”, adelantó el fiscal. Consideró Rodríguez que se pasó una semana “con cuestiones que no deberían discutirse en los juicios”.
“Los defensores manifestaron temor de parcialidad respecto del Tribunal que está asignado para el juzgamiento de esta causa y han puesto el acento en que prácticamente los
imputados ya están condenados, dejando como entrever que el peso de la prueba va a ser secundario, no la principal cuestión a valorar en este juicio”, aseveró.
Por su parte, el fiscal Alex Williams, afirmó que “se han agotado todas las cuestiones previas que tenían los defensores para plantear, el Tribunal ha ido descartando una a una y lo que quedaba pendiente, que ante la disconformidad de la defensa se planteó una recusación del Tribunal en pleno, los jueces resolvieron que queda confirmado el Tribunal, así que el martes a las 9 con los doctores Caviglia, Monti y Novarino, daremos comienzo con el alegato de apertura y las defensas harán lo suyo, para que inmediatamente después comencemos con la producción de prueba”. Recordó que la imputación es “una administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, cometido con la intervención de la estructura del poder público de ese momento, desde la ministra de Familia hasta la encargada del depósito de ese ministerio, pasando por los distintos estamentos como el que generaban Correa, Suárez y Lüters, con la connivencia de cada uno de los presuntos proveedores que no son tales. Se hicieron compras fraguadas”.#
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
6
Encuentro en el Ministerio de Salud
El Consejo de Obras Sociales se reunió con la AMECh para tratar de destrabar un conflicto El objetivo es poder garantizar el acceso al servicio de salud a todos los usuarios de obras sociales.
E
l presidente del Consejo Provincial de Obras Sociales y Prepagas de Chubut (COPrOSyP), Adrián Pizzi, habló ayer sobre una reunión clave que se desarrolló al mediodía en Rawson entre la entidad recientemente conformada –que él presidey la Asociación Médica del Este del Chubut (AMECh), con el objetivo de destrabar un conflicto con una de las obras sociales, a quien la asociación de médicos le cortó el servicio. “Buscamos por todos los medios evitar que quede cercenado el derecho de acceso a la salud de los afiliados”, dijo Pizzi en una entrevista con Cadena Tiempo. Si bien la situación es delicada, el también director de Seros se mostró optimista: “Confiamos en que van a plantear un escenario diferente al corte del servicio”. Del encuentro realizado ayer en Rawson, además de directivos de la COPrOSyP, también fueron de la partida el ministro de Salud, Fabián
Puratich, así como también representantes de la AMECh, liderados por René Gabe. La convocatoria fue realizada desde la cartera sanitaria y tenía un objetivo central: destrabar el conflicto para garantizar el acceso a la salud de los usuarios de las obras sociales. “Hubo una convocatoria para sentarnos y discutir estos problemas que tienen que ver con los inconvenientes entre financiadores y prestadores; y la necesidad de llegar a un entendimiento para evitar situaciones indeseadas como puede ser el corte de servicios”, aseguró Pizzi en Cadena Tiempo. “Es una situación delicada –prosiguió- y no queremos que quede cercenado el derecho de acceso a la salud de los afiliados. Estamos trabajando con todos los prestadores para que la instancia de corte de la obra social sea la última y no la primera”. En tal sentido, Pizzi reconoció que “hemos tenido un buen diálogo con
La reunión en el Ministerio que se dio ayer entre el Consejo de Obras Sociales y Prepagas y la AMECh. los representantes de AMECh, creo que tuvieron una buena predisposición y desde nuestro lado buscamos acompañar”. En la misma línea, indicó que “particularmente se generó
una situación bastante delicada con la obra social de Generar Salud, en la cual hubo un corte del servicio, pero en este marco se está buscando llegar a un acuerdo que no perjudique a un grupo poblacional”.
Compromiso Según Pizzi, “en la reunión quedó un compromiso entre las partes para llegar a una mesa de diálogo. A pesar de las diferencias, buscamos acelerar el proceso de sentar a todos a la mesa para que lleguemos a un acuerdo”. En este sentido, puntualizó que “creemos que desde la AMECh se han
llevado el compromiso de trabajar sobre el problema y confiamos que van a plantear un escenario diferente al corte del servicio. En definitiva, lo que sucedió con Generar Salud lo trasladamos al resto de las obras sociales que tienen problemas similares”. El director de Seros indicó también que dentro de los próximos días volverán a retomar el diálogo esperando que el problema se descomprima. “Esperamos que AMECh levante el corte y se siente a una negociación para destrabar el conflicto. Es importante porque debemos garantizar el acceso a la salud de los usuarios de las obras sociales”, cerró.#
Impuesto a las Ganancias
La otra semana depositan la devolución de los descuentos a jubilados
L
a próxima semana se depositará a los jubilados provinciales que perciben hasta 175 mil pesos de bruto, la primera cuota correspondiente a la devolución del Impuesto a las Ganancias. Son cinco cuotas en total y las restantes se incorporarán a la liquidación de los haberes, de acuerdo a lo fijado. Así lo confirmó la vocal por los pasivos del ISSyS, Sara Gianardo, quien por su parte explicó que la medida fue definida por la Cámara de Diputados de la Nación cuando “se sancionó la modificación de la Ley de Impuestos a las Ganancias y reglamentó la AFIP a partir del mes de mayo/junio”.
Cinco cuotas El reintegro se concretará en cinco cuotas, “se devuelve lo que se descontó y la primera cuota va la semana próxima por planilla complementa-
ria. Las cuotas restantes van a ir incorporadas al haber mensual”. Este mes se hace así porque “cuando llego la reglamentación de la AFIP no hubo tiempo de incorporarlo”.
Jubilaciones En este mes de agosto también se liquidó el aumento a las jubilaciones mínimas. Aquellas personas que cobraban 13.700 pesos pasaron a percibir 27.364 pesos ya que se equiparó co la mínima nacional. En su mayoría son jubilados correspondientes a amas de casa y ex combatientes. Además el aumento establecido es retroactivo a abril y se liquidó en un solo pago. También este mes se pagó a los jubilados que perciben más de 65 mil pesos, el 50% del sueldo de mayo y el total de junio. Quedan pendientes dos cuotas más de medio sueldo a percibir en setiembre y octubre. #
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
7
Desde octubre
JetSmart tendrá tres frecuencias a Comodoro Lo anunció el gobernador Mariano Arcioni luego de mantener este jueves un encuentro virtual con los gerentes de la línea aérea de bajo costo. El primer vuelo saldrá el 20 de octubre. Serán los días lunes, miércoles y viernes con la conexión a Buenos Aires. La tarifa será desde los $ 3.999 final por tramo.
E
l gobernador Mariano Arcioni, participó este jueves de un encuentro virtual con gerentes de la línea aérea de bajo costo, JetSmart Airlines, que comenzará a operar la ruta Comodoro Rivadavia-Buenos Aires desde el 20 octubre. Serán tres frecuencias semanales – lunes, miércoles y viernes- desde $3.999 final por tramo. Desde Sala de Situación de Casa de Gobierno, acompañó al mandatario el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor Garcia, y de manera virtual el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el gerente General de la empresa aérea en Argentina, Gonzalo Pérez Corral, el gerente comercial, Darío Ratinoff, el gerente de prensa, Fernando Guevara, entre otros. Cabe recordar que, en abril pasado, el gobernador Mariano Arcioni recibió en Casa de Gobierno al gerente general de la empresa Gonzalo Pérez Corral y al gerente comercial, Darío Ratinoff, quienes analizaron incorporar nuevas rutas en base a las oportunidades de inversión que hay en la Provincia. Al respecto, Arcioni remarcó que “esto era algo que lo veníamos esperando y entendemos que es un gran esfuerzo de parte de ustedes que llevan adelante este tipo de inversiones” “La única manera de acortar las distancias para agilizar el comercio, la industria y el turismo es a través de los medios aéreos y que ustedes pongan la confianza en Chubut con estas nuevas frecuencias para nosotros es muy importante”, valoró el Gobernador. Asimismo, el mandatario provincial manifestó que “queremos hacer un reconocimiento por el compromiso, el esfuerzo y el valor de las palabra, y esperamos que puedan apostar al resto de los aeropuertos que tenemos en la provincia y los acompañaremos en todas las gestiones”.
Nuevas frecuencias El gerente general de la empresa aérea, Gonzalo Pérez Corral señaló que “hoy queremos compartir con ustedes que comenzaremos a volar regularmente desde Aeroparque hacia San Salvador de Jujuy y hacia Comodoro Rivadavia, con 3 frecuencias semanales y eso es una señal más del compromiso de JetSmart por conectar el país”. “Queremos agradecer la posibilidad que nos dieron estos distritos de escuchar sus necesidades, que estuvieron atentos y dispuestos a recibirnos y escucharnos. Estamos transitando nuestros primeros 5 años de vida, ya llegamos más de 8 millones de pasajeros transportados en este tiempo y continuaremos trabajando con el compromiso de seguir creciendo en Argentina y la región”, sostuvo Pérez Corral. El próximo 20 de octubre a las 6 A.M partirá el vuelo inaugural de JetSmart
daniel feldman
Beneficio para el turismo provincial. Arcioni y el ministro de Turismo durante el encuentro virtual con los gerentes de JetSmart. desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery hacia Comodoro Rivadavia, regresando a las 9 A.M. Las frecuencias semanales serán los lunes, miércoles y viernes, y el precio que ofrece la línea aérea es de $3.999 final por tramo y podrá financiarse hasta en 6 cuotas sin interés.
Gestiones El ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia, Néstor García, se refirió a los pormenores de las gestiones que se han llevado adelante por el Gobernador Arcioni y el equipo de Gobierno, para lograr que la empresa JetSMART Airlines comience a operar a la Provincia, con 3 vuelos semanales a la ciudad de Comodoro Rivadavia a partir del próximo 20 de octubre. Al respecto, el funcionario provincial recordó que “el pasado 12 de abril, por gestiones del gobernador, Mariano Arcioni, comenzamos, desde la cartera de Turismo, a dialogar con las autoridades de la empresa JetSMART Airlines para analizar la posibilidad de que comiencen a volar a Chubut”. A su vez, Néstor Garcia explicó que “siempre a medida que iban avanzando las gestiones fuimos cautos y mesurados, porque queríamos que salga todo de la mejor manera, y la verdad que no nos equivocamos, dado que hoy el convenio con esta empresa está cerrado, es una realidad de que a partir de octubre tenemos 3 vuelos que unirán Buenos Aires con Comodoro Rivadavia”. “Esta noticia es muy importante, porque es gracias a un trabajo conjunto, ordenado y en silencio, que beneficiará al turismo provincial, dado que nosotros siempre decimos que tenemos una gran oferta, pero el problema es cómo hacemos para llegar a verlas, por eso esto es una gran posibilidad, que a partir del 20 de octubre JetSMART empieza a volar los cielos chubutenses”, indicó el Ministro. Al mismo tiempo, el funcionario provincial confirmó que “la empresa
comienza a operar el próximo 20 de octubre y a partir de allí, concretará 3 vuelos semanales cubriendo la ruta Buenos Aires con Comodoro Rivadavia, siendo este un paso gigantesco
para el Turismo de Chubut, porque además esta empresa acaba de anunciar también vuelos entre Buenos Aires y Jujuy, ampliando la conectividad”.
Asimismo, Garcia remarcó que “JetSMART Airlines, es una empresa low cost importante a nivel mundial, que cuenta con aviones nuevos y grandes”.#
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
Arcioni recibió a Miguel Gómez
Avanza el plan de obras para Gobernador Costa
Mariano Arcioni y Miguel Gómez en el despacho del Gobernador.
E
l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió ayer al intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez, para avanzar en la proyección de obras para la localidad. El jefe comunal sostuvo que “fue una reunión muy amena e importante para toda la comunidad de Gobernador Costa con un repaso de obras proyectadas, algunas que están a punto de ser iniciadas y otras en ejecución”. En relación a las viviendas, Gómez indicó que “en 45 días iniciamos con aquellas que fueron adjudicadas por licitación, a través del Programa Reconstruir, además próximamente ya comenzaremos con el proyecto de 8 viviendas sociales que se van a ejecutar por Administración Municipal”, y agregó que “además tenemos las obras de cordones cunetas”. “Es muy importante para un intendente que un Gobernador esté a disposición con todas sus áreas, porque nosotros necesitamos del recurso
provincial ya que sin ese acompañamiento no podemos generar empleo ni llevar adelante distintas obras”, resaltó Gómez.
Shock room El intendente también manifestó que “estuvimos conversando acerca de la necesidad de llevar adelante el proyecto del shock room para el Hospital Rural, una obra que data de muchos años y el Gobernador se comprometió a llevarlo adelante lo que nos pone muy contentos. Nos informó que el proyecto está elaborado y esto va a significar una mejor y mayor atención al paciente politraumatizado”, y explicó que “desde Gobernador Costa tenemos como referencia en salud al Hospital Zonal de Esquel que es el quirófano más cercano y consideramos que debemos tener un lugar acorde para la atención en nuestra localidad”.#
8
En el Centro de Salud del Puerto
Vacunación libre en Rawson D urante este jueves, las trabajadoras del área de Vacunación del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson se hicieron presentes en el Centro de Salud del Puerto inoculando con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a los vecinos mayores de 18 años. El responsable de la coordinación, el Dr, Oscar Giovanelli, indicó que “nos acercamos al Centro de Salud del Puerto con el objetivo de ir completando la vacunación de las personas que no han podido acercarse meses anteriores, estamos inoculando con la primera dosis, tenemos entre treinta y cuarenta vacunas que colocamos diariamente”. Agregó que “esto es parte de la planificación que tenemos de ir barrio por barrio con la posibilidad de ir colocando la primera dosis, estamos haciendo Sputnik V primera dosis, Sinopharm segunda dosis y AstraZeneca segunda dosis, estas dos últimas viendo si están en la fecha correspondiente a la persona que le toque”. El médico puso en valor el recorrido que se realiza por diversos sectores barriales, sosteniendo que “esto
Los mayores de 18 se vacunan libremente en el Centro de Salud. aporta el plus que aún nos falta para llegar a los niveles de vacunación de los objetivos fijados antes de la campaña de vacunación como parte de la inmunidad comunitaria que queremos alcanzar y que sería un número cercano al 95 por ciento y que creemos que se va a lograr, estamos cerca de esos valores, le pedimos a la gente que confíe, las vacunas son buenas y
la prueba concreta es que ya tenemos 35 mil vacunados en Rawson”. Sobre la campaña de vacunación barrial, Giovanelli sostuvo el 6 de agosto “estaremos en el barrio Luis Vernet durante todo el día, la semana que viene durante dos días estaremos en el Centro Comunitario del barrio 3 de abril en Playa Unión, además de recorrer casa por casa”. #
Industria petrolera
Destacan inversión y cuidado del agua
M
artín Cerda, el ministro de Hidrocarburos de la Provincia diferenció al uso del agua en la explotación petrolera y explicó el alto nivel de inversión respecto al manejo del recurso en la industria. Reconoció que el agua potable es utilizada en las bases para las oficinas y el consumo del personal. “Ya hace más de diez años que se han hecho inversiones. La gente se ha quedado con que la actividad petrolera consume muchísima agua potable para llevar adelante su actividad”, dijo Cerdá en diálogo con Cadena Tiempo Comodoro. Explicó que el agua potable se destina a las instalaciones y oficinas de
las bases operativas. “En la industria se utiliza agua de formación, se la separa del petróleo y se lleva a plantas de tratamiento que las ponen en condiciones para su reutilización en la industria. Años atrás en la década del ‘70 y ‘80 no era así”. Explicó que los números reales sobre el uso del agua en la actividad hidrocarburífera han sido relevados por el Instituto Provincial del Agua. “Se castiga a las petroleras sobre el uso del recurso cuando en realidad las operadoras tienen mucho cuidado e invierten en buscar y utilizar agua denominada de formación”. Remarcó que una parte de la actividad petrole-
ra utiliza además parte del agua de la Planta de Tratamiento de Rada Tilly. Respecto a la visita de las autoridades de la empresa YPF, Cerdá destacó la importancia que se tiene respecto al potencial de la región. “Fue una visita muy positiva. Fuimos al corazón del activo más importante que tiene la empresa en Manantiales Behr. Eso demuestra el interés de la dirigencia en ese sentido y cómo nuestra cuenca sigue siendo importante”, resaltó. Sostuvo que YPF proyecta seguir apostando a la Cuenca considerada estratégica por su aporte energético con su ciclo combinado y el parque eólico.#
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
9
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
Progresar
Informan sobre becas para jóvenes en Trelew
E
ste mes comenzó la inscripción a las becas Progresar en Trelew. La Municipalidad asesora a quienes quieran acceder. El Punto Digital y la Agencia de Juventud, serán las áreas encargadas de ayudar a los jóvenes a inscribirse para recibir este beneficio. Se busca garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior. El titular de Juventud, Leo Azócar, señaló que “la idea es difundir este beneficio y llevar la información correcta a cada joven. También se llegará a puntos estratégicos donde hay mayor concurrencia de jóvenes”. Jonathan Prati, integrante del área, resaltó: “Se dará la máxima difusión a través de las redes, y dejaremos a disposición nuestro espacio para usar internet, y así poder brindar información para descargar la aplicación y los pasos a seguir, como facilitar el turno en Anses que es un requisito del trámite”. El programa apunta a jóvenes de 18 a 24 años que estén cursando el nivel secundario y quienes opten por niveles superiores, universitarios, y capacitaciones profesionales. La coordinadora del Punto Digital Trelew, Gabriela Segura, comentó: “Generamos la vinculación en el caso de que algún estudiante tenga problemas de conectividad, para descargar la aplicación o para cargar sus datos personales, ayudándolos a acceder a este programa”. Las inscripciones comenzaron el 2 de agosto y seguirán todo el mes”. #
Sobre ruta 25
Licitaron la rotonda de acceso a Dolavon Vialidad Nacional llamó a licitación para construir una rotonda en Ruta 25 en su acceso a Dolavon. Tiene un presupuesto de $ 68.212.000 y un plazo de ejecución de 4 meses. “La modificación del acceso a Dolavon es un pedido del intendente Bowen a nuestro administrador Gustavo Arrieta. Nos pusimos a trabajar para buscar el diseño que mejor se adapta a este tipo de cruces con una ruta nacional y así llegamos al llamado a licitación para la construcción de una rotonda que fue reclamada hace varios años, pero que no la habían tenido en cuenta en otras gestiones. Esto va a permitir sumar mayor seguridad vial a quienes circulan por este sector de la Ruta N°25, y fundamentalmente en quienes visitan Dolavon y todo el valle inferior del Río Chubut”, dijo Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional.
10
Causa Seros: declararon los tres imputados
Fossati: “Mantegna firmó de puño y letra delante mío”
Detalles La publicación del llamado a licitación de la obra de conservación mejorativa – Readecuación de la intersección en Ruta Nacional N°25, acceso a la localidad de Dolavon, está disponible para su consulta en la página web: www.contratar.gob.ar desde el 5 de agosto de 2021 hasta el 24 de agosto de 2021. El 3 de septiembre del corriente año se realizará la apertura de la licitación, según el parte de prensa de Vialidad.
Hablaron. Desde la izquierda, Fossati, el defensor González, Rossi y Quilaleo durante la audiencia.
D
eclararon los tres imputados en el juicio por la presunta venta irregular de terrenos por parte de exautoridades del Círculo Policial y Mutual del Chubut. Los acusados son los policías retirados Juan Carlos Rossi y Leandro Quilaleo, expresidente y tesorero del Círculo, además del escribano Pablo Fossati. Se los juzga por 10 presuntas estafas con lotes en la zona sur de
Trelew, cerca de Pellegrini y López y Planes. Según la gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial, Fosatti habló sin aceptar preguntas. Insistió con la validez de la escritura 94, el eje del juicio ya que permitió transferir los terrenos del Instituto de Seguridad Social y Seguros para el Círculo. “La firma es auténtica y la estampó Mantegna delante de mí de puño
y letra” aseguró Fosatti. “Lo sostuve siempre y lo seguiré sosteniendo el tiempo que sea necesario”. El escribano explicó que los pactos de retroventa vencen a los tres años de firmados y que la escritura se rubricó “seis o siete años después”, con lo cual, la recuperación de las tierras por parte del ISSyS no tendría validez. “Estoy en la profesión hace 20 años, soy escribano de la mayoría de los bancos de la plaza local públicos y privados y jamás tuve ni sanción, ni apercibimiento ni llamado de atención ni denuncia ante el Tribunal de Ética del Colegio”, describió. “Tengo un CV y una trayectoria intachables”. Por su parte, Rossi declaró que “todos tienen en claro que hemos llegado a esto por la mentira de una o dos personas; jamás me olvidaré que estuve seis meses detenido y como afectaron a mi familia y a las familias de otros compañeros”. “Sigo siendo la misma persona, estoy fortalecido”, expresó. Y señaló que se vio involucrado por las mentiras de algunas personas “seguramente acompañados por la fiscalía y algunos medios periodísticos y sociales”. Por último, Quilaleo –extesorero- celebró la realización de las audiencias. “Podría haber aceptado la suspensión del juicio a prueba, pero decidí enfrentar el juicio con la convicción que iba a salir la verdad y poder mirarlos de frente cuando se dictamine todo esto, urdido en base a mentiras de personas que pasaron por acá”. Recordó su paso por la Policía Comunitaria y dijo que pasó seis meses detenido “por una causa injusta, por personas que mintieron deliberadamente”. El martes 10 desde las 9 alegarán Fiscalía y querella, y al día siguiente expondrán las defensas de los imputados.#
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Habrá multas de $ 74 mil por tirarse del muelle
MARIANO DI GIUSTO
Multarán a quienes se arrojen del Muelle Piedrabuena al mar.
E
l Concejo Deliberante aprobó la ordenanza para multar a quienes se arrojen del Muelle Piedrabuena al mar en Puerto Madryn, de modo de evitar accidentes en la zona. La aprobación fue unánime y así se intentará poner un límite a una práctica que, para algunas personas, se convirtió en recurrente verano tras verano. Según el texto, “queda prohibido treparse y/o arrojarse de la estructura del muelle Comandante Luis Piedra Buena, como así también aquellas conductas que generen un daño o deterioro”. La multa a aplicar será de $ 74 mil. “En caso que las personas que desplieguen la conducta tipificada sean menores o personas inimputables, el responsable de la infracción en cuanto a su pago será el adulto responsable como padre, tutor o encargado de los menores o personas inimputables”. Los ediles dejaron abierta la alternativa de que “el infractor podrá
proponer la realización de tareas comunitarias equivalentes a la multa impuesta como compensación de esta última. El Juzgado de Faltas determinará la realización, o no de las mismas, según la disponibilidad de organismos para desarrollar las prestaciones”. La legislación faculta al Ejecutivo a suscribir convenio con la Prefectura Naval Argentina para facultarlos como autoridad de aplicación autorizándolos a confeccionar las multas que pudieran corresponder por incumplir con la normativa vigente. Hasta tanto esté en vigencia el convenio se prestará colaboración para la imposición de multa el área que corresponda del Municipio local. En caso de reincidencia a la infracción el monto se duplicará. “Queda exceptuada de la presente toda actividad oficial o autorizada por el Departamento Ejecutivo Municipal, que se realice utilizando el Muelle”.#
11
Telebingo Chubutense de Puerto Madryn
Apostadorcobró1,6millones U n empleado de Puerto Madryn fue el afortunado con el Cartón N° 11.936 en la Cuarta Ronda del Sorteo N° 904 del Telebingo Chubutense del domingo 25 de julio. El apostador hizo uso de uno de los beneficios que ofrece Lotería del Chubut: el cobro en efectivo del premio que se ofrece, en este caso $ 1.642.999. Ese dinero es el equivalente al valor del rodado Fiorino 1.4 que se ofrecía. La coordinadora Zonal, Malena Meisen, felicitó al ganador e invito al público a jugar al Telebingo en el sorteo del 22 de agosto con varios y grandes premios en efectivo. El Telebingo ofrecerá 5 Rondas de premiación con dinero en efectivo: 5ta Ronda 1.000.000 de pesos; 4ta ronda 500.000 pesos; 3ra ronda 250.000 pesos; 2da Ronda 100.000 pesos; y 1ra ronda 50.000 pesos y además un Súper Bingo con la bolilla 39 donde se entregará una Ford Ranger 2.5 NC/ Simple 4x2 XL 5 MT. El valor del cartón será de $ 1.000. Todos los premios son libres de descuentos y los cartones no ganadores
El afortunado y su premio. Fue ganador con el cartón N° 11.936. participan de un sorteo en el que Lotería paga “el alquiler por un año” con $ 25.000. El vecino ganador aseguró que seguirá participando.
Todos los sorteos son en la Sala de Lotería en Rawson a las 19 y se siguen en vivo por LU 90; TV Canal 7 de Rawson; Canal 4 y FM del Lago.#
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
Variante Delta
12
Avanza el programa en Trelew
Brugna alentó la vacunación “Vacunateentubarrio” L E l reconocido infectólogo Jorge Brugna respondió a las inquietudes sobre Covid a través del canal Instagram TV de Penta refiriéndose a las nuevas cepas, la importancia de las vacunas y la responsabilidad de los pacientes para prevenir la propagación del virus. En el marco de su Programa Penta BIENestar, que busca brindar contenidos sobre salud que ayuden a tener una mejor calidad de vida, física y emocional, el Centro de Estudios Médicos suma un nuevo segmento promoviendo un vínculo con los profesionales, lo cual permite generar un espacio de análisis y debate sobre las novedades. Brugna, inició el encuentro explicando que la forma más simple de frenar la mutación de las cepas es evitando la reproducción del mismo.
“Para tener estas mutaciones, el virus tiene que reproducirse. Si evitamos que se reproduzca no hay chances de contagio, y esto está ligado a la vacunación” expresó. Sobre la variante Delta remarcó: “No estamos exentos de que llegue, pero depende de nosotros hacer todo lo posible para frenarla. Primero porque es más contagiosa y segundo porque si la dejamos seguir, después va a venir otra”. Sobre los síntomas de la variable Delta, Brugna reforzó que ante cualquiee advertencia de salud, esté o no relacionado al Covid, lo primero es hacerse el testeo. “Alguno puede autoevaluarse, pensando que tiene una simple rinitis, que puede deberse a un cambio brusco de temperatura y no le dan importancia, entonces continúan asistiendo a su ámbito laboral
o reuniones sin saber si realmente podría tratarse del virus y poniendo en riesgo al resto de las personas”. Habló sobre la importancia de asistir a las campañas de vacunación. Recordó que en América Latina, el agua potable y las vacunas cortaron la mortalidad infantil. “Son seguras y sirven para salvar vidas”, enfatizó. Se dirigió a las personas que no quieren vacunarse haciendo un breve análisis: “De 4.000.000 personas vacunadas, 9.000 tuvieron efectos adversos y de esos, solo 900 tuvieron algún efecto grave, pero se curaron. La vacuna se fabricó en un tiempo record y aun así tiene un 95% de efectividad, a comparación de vacunas como la de la gripe, por ejemplo, la dosis de la gripe tiene un 65% de eficacia y nadie está en contra de colocársela”, graficó.#
a Municipalidad de Trelew promueve la vacunación contra el Covid-19 llegando a todos los barrios. Mañana, debido a la gran repercusión que tuvo la primera jornada, se colocará nuevamente el vacunatorio itinerante en barrio San Martin de 13 a 16. Los interesados deberán concurrir con cubreboca y DNI. No es necesaria la inscripción previa, ya que el personal municipal de Guardia Urbana los inscribe en el momento. Del lunes y al viernes, el Programa Vacunate en tu Barrio estará en barrio Don Bosco en el CAPS, ubicado en Pasaje Los Andes Norte 410, de 13 a 15:30 y la carpa de salud se encontrará en el Playón de barrio 290 Viviendas, situado en Smith, Friz Roy y Crucero General Belgrano de 11 a 15. Jimena Maldonado, encargada del vacunatorio itinerante, señaló: “Esta semana estuvimos en barrio San José
de 11 a 15 y en el Caps de barrio Etchepare de 13 a 15:30. Entre las dos sedes se vacunan 100 personas por día. Y en comparación, el sábado pasado estuvimos en la feria del barrio San Martin y nos quedamos sin dosis antes de finalizar la jornada, por eso estaremos de nuevo este fin de semana”. Valeria Jara forma parte del área municipal hace más de cinco años. Recorre los barrios donde se colocan las dosis. “El recorrer los vacunatorios es una experiencia linda y además una herramienta para sumar a nuestro trabajo que día a día buscamos hacer nuestro aporte en pandemia. Como agentes de Guardia Urbana nos situamos en el ingreso de las carpas controlando que la gente concurra con cubre boca y esté inscripta en la página vacunate.chubut.gov.ar, de lo contrario los inscribimos en el momento”.#
PuertoMadryn
Beneficios para el Empleador Inclusivo
E
n su primera sesión tras el receso, el Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó la creación del Sistema de Beneficios para el Empleador Inclusivo, que contempla exenciones a los contribuyentes directos que tributen Ingresos Brutos en la Municipalidad. La propuesta fue adelantada durante el receso por la viceintendenta Noelia Corvalán y trabajada por el bloque oficialista a los efectos de generar una participación mayor de personas con discapacidad en el ámbito laboral. “Este Sistema será adicional a otros beneficios que posea el contribuyente directo que incorpore a personas con discapacidad, en el marco del programa Empleo con Apoyo que lleva adelante la organización no gubernamental Juntos Podemos” afirma la ordenanza. Para el SIBEI se estableció una escala: los empleadores que contraten de 1 a 5 personas con discapacidad, tendrán una exención de hasta el 5% del impuesto a los Ingresos Brutos, por el tiempo que dure la relación laboral. Los empleadores que contraten de 6 a 10 personas con discapacidad, tendrán una exención de hasta el 7% del impuesto a los Ingresos Brutos. Quienes contraten más de 10 personas con discapacidad, tendrán una exención de hasta un 10% de IB.#
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
Verano crítico para Esquel y Trevelin
Contacto estrecho
Harán perforaciones para tener agua E S e realizó en el municipio una importante reunión inter-institucional, para abordar la problemática del agua, y las eventuales medidas a tomar en Esquel y Trevelin. La convocó el secretario de Ambiente Municipal, Daniel Hollmann, y participaron el intendente Sergio Ongarato de manera online; y el gerente de los servicios sanitarios de la Cooperativa 16 de Octubre, Mauricio Mateos. Por Medio Ambiente del Municipio de Trevelin; el meteorólogo Ezequiel Marcuzzi; el Jefe de Hidroeléctrica Futaleufú, y la secretaria de Gobierno Municipal, Mariela Sánchez Uribe. La funcionaria puntualizó que hablaron de la posible declaración de la Emergencia Hídrica a nivel provincial, y con la situación atípica que se está registrando, sin lluvias ni nieve, evaluar las previsiones a tomar en Esquel, con miras al verano, que podría presentar problemas con las reservas de agua para la población. Uribe remarcó que la problemática afecta tanto a Esquel como a Trevelin, y que habrá una adhesión a la Emer-
Ongarato, aislado
Genera preocupación el posible desabastecimiento de agua en la zona. gencia una vez sancionada. Mateos dijo que el panorama a la fecha ya es crítico, sin nieve en el cordón montañoso de Esquel, que mantiene las reservas de agua para el verano. Marcuzzi les expuso un pronóstico extendido a tres meses, y se daría con lluvias normales a bajas, y temperaturas normales o altas. Habrá preci-
13
pitaciones. Pero no aportará a la mejora de la situación. Igual diagnóstico tienen en Futaleufú. De las temperaturas y humedad que se registren en el verano dependerá la gravedad que se pueda presentar con el agua para abastecer a la comunidad. “Tendremos un verano complicado, y en ese marco estamos
analizando con Esquel y Trevelin, posibles acciones a tomar”, informó el gerente de la cooperativa. Una de las medidas que impulsarían, es gestionar fondos para hacer una o dos perforaciones en cada ciudad, y difundir y colaborar con los usuarios que necesiten colocar el tanque de reserva en los domicilios, para que si se deciden cortes programados de hasta 12 horas en verano, puedan tener agua en ese lapso. Sobre las perforaciones en Esquel y Trevelin, de no variar los pronósticos negativos, Mateos señaló que el objetivo es que en diciembre estén listos. Bajaron las napas en toda la zona, y habrá mucha demanda de perforaciones. Por ende, consideró que se debería asegurar en lo inmediato el equipo de perforación. Una buena perforación puede aportar de 30 metros cúbicos de agua por hora, un caudal que el ingeniero analizó como interesante, teniendo en cuenta que se extrae las 24 horas. Se destinaría a reforzar las reservas de agua.#
l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, está aislado de manera preventiva, por ser contacto estrecho de su compañera de lista de precandidatos a senadores por Cambiemos, Jacqueline Caminoa, quien dio positivo para Covid-19. Compartieron actividades en el sur de la provincia el fin de semana. Se esperaba que entre ayer y hoy el cuerpo deliberativo tratara su pedido de licencia por 45 días. Pero, el tema pasaría para el viernes 13 de agosto, día previsto para el reinicio de las sesiones ordinarias, en virtud del aislamiento de Ongarato, indicó Rubén Álvarez del bloque oficialista. El HCD trabaja en distintos expedientes para conformar el orden del día de la sesión del viernes que viene, y ayer hubo reunión de las comisiones de obras públicas y de ambiente, con la presencia del intendente del Parque Nacional Los Alerces, Hernán Colomb. Hablaron de la escalada de violencia en el Parque. Planteó evitar situaciones como en Bariloche con una ocupación de pueblos originarios, donde murió el joven Rafael Nahuel. #
PROVINCIA_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
De turismo y deporte
Esquel
El intendente portuario participó del evento de modo virtual.
La Policía también investiga pintadas en el Juzgado Federal de Esquel.
Sastre inauguró Congreso Evitaron festejos de Boca
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó el lanzamiento del Congreso Internacional “Desarrollo del Turismo Deportivo en los bordes costeros”, una actividad organizada de manera articulada entre el municipio, Turismo Deportivo Chile, Solo Turismo y Soledad Salto Consulting. La actividad se inició a las 10 y culminará hoy. En la oportunidad, se ponderó que en Madryn se combina efectivamente el turismo y el deporte, generando un derrame económico en la localidad. Además, en las exposiciones se valoró y recordó la realización de eventos nacionales e internacionales. Madryn expuso sobre el crecimiento y desarrollo del turismo deportivo, posicionando a la ciudad como uno de los destinos más importantes de
la región. “Desde hace mucho tiempo que venimos trabajando y planificando iniciativas que tengan sinergia entre el turismo y el deporte, tal como sucede en esta actividad específica. Estamos aprovechando los recursos que tenemos como ciudad y fortaleciendo los mismos a través de políticas públicas que mejoran la oferta y nos convierten en uno de los destinos más elegidos”. En este mismo sentido, el destacó: “Posicionamos a Madryn como un destino seguro y con una extensa agenda de alternativas, entre las cuales las deportivas tienen un rol fundamental. Estamos viviendo una prometedora y positiva Temporada de Ballenas y también tenemos altas expectativas de lo que será el verano, con varias competencias nacionales e internacionales”.#
P
ersonal de la Comisaría 1ª y del área de Operaciones de la Unidad Regional Esquel el miércoles por la noche cortaron calles del centro para evitar festejos tras el superclásico entre Boca y River. Se decidió prevenr sin clausurar todas las calles que conducen a 25 de Mayo y Rivadavia, explicó el segundo jefe de la Comisaría, comisario Diego Silva. Un pequeño grupo estuvo celebrando el triunfo de Boca, pero no se obstaculizó la circulación de los vehículos. “Al asistir poca gente da tranquilidad, porque con la Copa América fue mucho el público que se concentró para festejar y en días posteriores hubo un incremento de contagios de coronavirus”, afirmó. Con relación a la marcha que los días 4 de cada mes llevan a cabo los autoconvocados por el no a la mina,
el comisario Silva explicó que no pudieron monitorear la movilización, porque a la misma hora, numerosos efectivos estuvieron afectados a la búsqueda de una menor, que se presumía había sido víctima de un secuestro, y que fue localizada. Por otro lado, en horas de la noche aparecieron pintadas en el centro, en la fachada del edificio del Juzgado Federal, en macetas intervenidas con el mosaiquismo, y otros sectores. Algunas leyendas decían “Un pueblo no se rinde, resiste como mapuche”, y en el Juzgado rezaba “Otranto morite; fuera facho, Rafa vive”. El funcionario policial dijo que se labraron las actas de constatación de lo ocurrido, e iniciaron una investigación, con la ayuda de las cámaras de seguridad instaladas en el sector céntrico, para dar con el, o los autores.#
14
Alivio
La Terapia de Esquel al 50% de ocupación
Cardozo, director del Hospital.
L
a demanda de camas en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal Esquel, por estos días bajó al 50%: ocupación de 3 de las 6 camas con respiradores disponibles. Lo informó en FM Tiempo Esquel el director del nosocomio, Sergio Cardozo, remarcando la reducción de los casos graves de Covid-19.
Números En el área de internación también hay menos pacientes, hasta ayer en un promedio de 35 a 40%, con internaciones más acentuadas ahora por patologías crónicas. “Estamos un poco mejor. Pero no dejan de preocuparnos los casos activos que no disminuyen, y tenemos más de 200 activos por día en Esquel. Sumando a la zona cordillerana, el promedio es de 500 casos activos diariamente, lo que preocupa”.
Alivio Cardozo sostuvo que tienen un alivio y “ojalá que siga la disminución de casos, que se pueda seguir vacunando y que los vecinos se cuiden un poco más”. A su vez lamentó la agresión que sufrió el miércoles una obstetra, por parte de la mamá de una paciente internada. El director del HZE anticipó que están evaluando reactivar el hospital dentro de quince días, si continúa este panorama favorable. Se retomarían las cirugías programadas. #
EL DEPORTIVO_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
Asociación del Valle
alberto evans
El hockey disputa su segunda fecha
E
ste fin de semana se llevará a cabo la segunda fecha de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. Mañana se jugarán los encuentros de las categorías infantiles y juveniles, en tanto que el domingo lo harán las divisiones mayores, donde se destaca el clásico entre Patoruzú y Trelew RC, en cancha de las “Indias”, en Intermedia, Primera Damas y también en Mamis.#
Este sábado comenzará a jugarse el torneo Oficial 2021 de la URVCh.
SERGIO ESPARZA
Patoruzú “A” vs. Trelew RC “A” 10:00 10ma/9na Clubes Pagani A. - Mittino C.
14:00 6ta
Pagani A. - Mittino C.
16:00 5ta
Giménez V. - Padín J.
S.E.C. vs. Draig Goch 14:00 6ta
Márquez C. - Robles C.
16:00 5ta
Márquez C. - Robles C.
CSyD Madryn vs. Bigornia “A” 16:00 5ta
Peñipil E. - Pérez L.
Trelew RC “B” vs. Patoruzú “B” 12:30 7ma
Génova L. - Jarovslasky S.
14:30 6ta
Génova L. - Triviño M.
Bigornia “B” vs. Germinal 12:30 7ma
Bobadilla S. - Romero C.
14:00 6ta
Bobadilla S. - Triviño M.
Domingo 8 de agosto Patoruzú vs. Trelew RC 14:00 Intermedia Ramírez M. - Giménez V. 16:00 1ra Damas Ramírez M. - Giménez V. 18:00 Mamis
Ramírez M. - Jaroslavsky S.
Germinal vs Club S.E.C. 14:00 Intermedia
Padín J. - Rey F.
16:00 1ra Damas Padín J. - Rey F. 18:00 Mamis (CAG vs PMRC) Caimi M. - Rey F. Bigornia “A” vs. Draig Goch 16:00 1ra Damas Ortiz M. - Bobadilla S. 18:00 Mamis
Ortiz M. - Bobadilla S.
CSyD Madryn vs. Pto.Madryn RC 14:00 Intermedia Vera M. - Carugo N. 16:00 1ra Damas Vera M. - Carugo N. Bigornia vs. Pto.Madryn RC 11:00 1ra Cab.
Bobadilla S. - Triviño M.
S.E.C vs. Trelew RC 11:00 1ra Cab.
Vera M. - Carugo N.
omenzará a disputarse mañana el torneo Oficial de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. En la primera fecha, Trelew RC recibirá a Puerto Madryn RC en M-16, M.18 y 1ra, en tanto que en Intermedia las “Cebras” jugarán con La Española. Patoruzú será local de Bigornia, en M-15, M-18 y 1ra, y en Intermedia lo hará ante Cazones. Además, en M-16, Draig Goch recibirá a Pto. Madryn “B” y Española a Bigo.#
14:40
Referee Jiménez
13:20
Roberts
M-18
16:00 P.S.
Armocida /Roberts y Jiménez
Trelew RC vs. La Española Intermedia Faimali/Roberts y Jiménez
Draig Goch - Pto. Madryn “B” 15:00
M-16
Soria
Patoruzú vs. Bigornia 11:00
M-15
J. M. Castilla
12:20
M-18
Celan / Anglada
15:30
P.S.
Raso / Kononczuk y Celan
Patoruzú vs. Cazones 13:50
Intermedia Kononczuk/Anglada y Castilla
La Española vs. Bigornia 13:00
M-16
Iván Castillo
Automovilismo provincial
E
Clubes
12:30 7ma
Se pone en marcha el Oficial de Rugby
Cat.
12:00 M-16
SepresentóelGP“Amarras”
Sábado 7 de agosto
8va
Trelew RC vs. Pto. Madryn RC Hora
C
Programación - 2da fecha
11:15
URVCh
15
Se presentó el GP “Amarras”, que tendrá en Comodoro a 156 pilotos.
ste fin de semana se disputará el Gran Premio “Amarras” en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia, donde estará permitido el ingreso de público, con distanciamiento social, sin poder pernoctar ni realizar asados. Con más de 156 inscriptos, ayer se presentó la competencia que tendrá en pista a las cinco categorías: TC Austral con 21 pilotos; TC Patagónico con
10; el T.P. 1.100, que tendrá el mayor parque con 48 autos; Monomarca R-12, con 48; y los Gol 1.6, con 31. En estas tres últimas divisionales se esperan verdaderos espectáculos en las finales gracias a la buena cantidad de inscriptos. La competencia iniciará mañana con las tandas de clasificación y algunas series incluidas, mientras que el domingo correrán las series restantes y las finales.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
No se sabe dónde jugará
Messi se va de Barcelona
L
ionel Messi dejará el Barcelona después de 16 años, anunció el club en un comunicado, a raíz de “obstáculos económicos y estructurales” impuestos por la Liga Española para la renovación de su contrato. Messi tenía todo acordado para firmar un nuevo vínculo por 5 años, pero los requisitos financieros que exige la Liga no pudieron ser resueltos por la dirigencia catalana. El mejor jugador del
mundo y reciente campeón de la Copa América quedó libre el pasado 30 de junio y por primera vez en su carrera vestiría la camiseta de otro club. A través de un comunicado oficial, Barcelona informó que “a pesar de haber llegado a un acuerdo” para la renovación del contrato, no se pudo formalizar “debido a obstáculos económicos y estructurales” impuesto por la normativa de LaLiga española.#
Por el ansiado oro Las Leonas, el seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, buscarán hoy conseguir su primera medalla de oro cuando enfrenten al poderoso equipo de Países Bajos en la final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El partido se disputará desde las 7 (hora de Argentina) en el campo norte del estadio Oi de Tokio y será transmitido por la TV Pública y TyC Sports.
16
Maratón Olímpico
Muñoz y Arbe con dorsales
“Coco” (arriba izquierda) y Joaquín (arriba der.), listos para competir.
M
añana por la tarde, los atletas chubutenses Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz tendrán su debut olímpico cuando compitan en el Maratón de Sapporo, junto a otros 104 atletas de todo el mundo. Un billete para ser parte del maratón olímpico de Tokio 2020 tuvo un precio: ser capaz de correr por debajo de las 2 horas 11 minutos y 30 segundos. A lo que hay que sumar el requisito de únicamente 3 corredores por país como máximo. La lista de participantes del maratón olímpico masculino de Tokio 2020, la componen 106 atletas de todo el mundo, con el tiempo que les dio el pasaporte para llegar a estos JJOO de la capital japonesa. “Coco” Muñoz llevará el dorsal 62, y su marca la logró en Valencia (España), con un tiempo de 2:09:59 el 06/12/2020; mientras que Joaquín Arbe tendrá el 94, y su registro fue con 2:11:02 en el Maratón de Buenos Aires el 22/09/2019.
“Coco”, por récord de Silio El fondista chubutense, quien cumple en Tokio 2020 sus primeros Juegos Olímpicos en la prueba de maratón, expresó su deseo de superar el récord argentino que data de 1995, y destacó
la renovación que se registró en el atletismo nacional en el Campeonato Sudamericano de Ecuador, en mayo. “A Tokio llego bien. La idea es dar lo mejor de mi en ese momento. Hay muchos corredores y de mucho nivel. Todos trabajamos para que nos vaya bien así que espero que salga todo bien y el día acompañe. El día del maratón queda en manos de Dios. Ojalá sea un buen día y se pueda correr bien””, manifestó Muñoz. Muñoz, nacido hace 25 años en Gualjaina, un pueblo de poco más de mil habitantes ubicado a unos 80 kilómetros de la ciudad de Esquel en el noroeste de Chubut, logró su marca mínima para los Juegos de Tokio en la 29na edición del maratón de Valencia el 1 de diciembre de 2019 (2h11m23s). Así, se transformó en el segundo argentino en obtener el registro exigido luego de Joaquín Arbe, quien lo consiguió en la maratón de Buenos Aires (2h11m04s) del 22 de septiembre de 2019. “Las marcas fueron también un poco exigente pero eso es lo que te da nivel. El hecho de correr marcas cercanas a los que son récord argentinos te exige también a que el nivel vaya creciendo en el país. Y yo creo que dentro de unos años va hacer así”, dijo.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
Amistoso de Liga del Valle
Rodaje para el arranque
Alianza y Brown se midieron en Barrio Oeste en Primera y Reserva.
G
uillermo Brown y Alianza Fontana Oeste, se alistan para el certamen doméstico y este jueves por la tarde realizaron un partido amistoso en Barrio Oeste. Los equipos madrynenses se preparan para el inicio del Apertura 2021 “Jacinto Rey” Copa “Carlos Galenso Hughes”, que está pactado para el próximo 15 de agosto. En primer turno, en primera, los con-
ducidos por Javier Rodas se impusieron por 1-0, con gol de Ramiro López, mientras que en Reserva fue goleada de Brown 4-0. De esta manera, ambos equipos siguen sumando rodaje de cara al inicio. En el debut, La Banda enfrentará en la primera fecha a su clásico Deportivo Madryn mientras que AFO, quedará libre y recién jugará la segunda fecha ante J.J Moreno. #
Tenis
Se define el torneo Invierno
E
ste viernes se jugará en el Trelew Tennis Club el partido que definirá el Campeonato de dobles en 1ra categoría desde las 20 hs entre las duplas Babino/Perino y Lassaga/ Nogueira. Además, a continuación, se disputará la semifinal de 3ra varones entre Eckhardt/Álvarez y Montivero/H. Aristimuño, y en 5ta varones, en partido de zona, se enfrentarán Valera/ Del Real vs. Casamayu/Fabris. Al cierre de la edición del día jueves, jugaban en 3ra varones la final complementaria entre Pfister/Ramírez vs. Sufritti/Bohmer. En el Mixto B, en 4tos de complementaria, Bovcon/Sandler jugaban ante Nogueira/ Leone y en 5ta varones, en partido para definir posiciones de zona, Valera/ Del Real vs. Crasco/González. El torneo continuará mañana desde las 10 hs, y las finales restantes se jugarán el domingo desde las 11 hs.#
Cecilia Muzante-Lucas Pérez, mixto.
17
Recibe mañana a Villa Dálmine
Brown quiere salir del fondo G uillermo Brown entrenó en su estadio y se prepara para su próximo compromiso. Será el día sábado cuando reciba en el Estadio Raúl Conti a Villa Dálmine por la fecha 20 de la Primera Nacional. el DT de los chubutenses, Nicolás Vazzoler, haría modificaciones en el equipo Luego del empate sin goles ante San Martín de San Juan, el conjunto chubutense se alista para enfrentar al ‘Viola’ este sábado desde las 15 horas, bajo el arbitraje de Fabricio Llobet. Ambos equipos, se encuentran en la parte baja de la tabla y un triunfo de los portuarios haría que lo supere en la tabla de posiciones. En la tarde de este jueves, Vazzoler realizó una práctica de fútbol y dio indicios del posible equipo, el cual tendrá algunas variantes. Nicolás Herranz regresaría al once inicial en lugar de Maximiliano Guardia. El defensor cumplió con su fecha de suspensión y retornará a la zaga junto a Tobías Albarracín. Además, Matías Ahumada Acuña se perfila para ser titular al igual que uno de los fla-
JJDEFOCATIIS
Brown se prepara para jugar mañana con Dálmine, en duelo de colistas. mantes refuerzos, Sergio González. El mediocampista Tomás Assennato y el delantero Oscar Belinetz, no estarán a disposición para este partido. El ex Banfield arrastra una molestia en una lesión que tuvo hace un tiempo atrás, mientras que el atacante todavía se recupera de un esguince en su tobillo derecho y no será de la partida.
Fragueda no sigue El arquero Franco Fragueda, quien llegó desde Talleres de Córdoba esta temporada, no continuará en el plantel y decidió retornar a la “T” para definir su futuro. No tuvo participación en el campeonato y por ello decidió alejarse.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
18
Los estudios realizados confirmaron seguridad y eficacia
Convocan a inocularse con diferentes vacunas
Desde todos los ámbitos científicos, médicos e investigadores invitaron a la población a vacunarse con una segunda dosis diferente de la vacuna contra el coronavirus, ya que advirtieron que es una opción segura para la prevención del Covid-19. Los argumentos para esta estrategia.
M
édicos, investigadores y referentes científicos convocaron a todas las personas que deben completar su esquema de inmunización contra el coronavirus a utilizar la combinación entre laboratorios y ratificaron que esta opción es segura y genera una respuesta inmune similar a utilizar el mismo fármaco. “Si uno pudiera elegir, elegiría lo que está disponible porque el comportamiento es el mismo en cuanto a anticuerpos y anticuerpos neutralizantes”, dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y resaltó que quienes elijan esta opción deben “quedarse tranquilos”.
La combinación Al hablar por El Destape Radio, Salvarezza detalló que, “si se combina Sputnik V con AstraZeneca prácticamente tenés la misma respuesta inmune que si utilizaras Sputnik en primera y segunda dosis”, e indicó con que “la respuesta inmune a los 14 días es la misma con combinación que con dos dosis” de la vacuna rusa. En declaraciones a la radio online FutuRock, el ministro criticó a quienes ponen en duda la posibilidad de combinar distintos laboratorios y sentenció: “No es un tema de jarra loca de vacunas donde se hace cualquier cosa”.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que “la vacunación combinada tiene una eficacia igual o mayor que los esquemas de dos dosis del mismo laboratorio”. El funcionario habló durante un encuentro con periodistas en el que remarcó que ante el inminente avance de la variante Delta de coronavirus, que puede derivar en una tercera ola de Covid-19 en el país, “lo más importante es completar esquemas de vacunación”. Andrea Gamarnik, viróloga molecular e investigadora superior del Conicet, explicó que “la combinación de las vacunas Sputnik V con Sinopharm o AstraZeneca muestra resultados preliminares alentadores porque se observa un aumento en los niveles de anticuerpos luego de las segundas dosis aplicadas”. El anuncio en Argentina se produjo en un contexto en el que esa estrategia se está analizando a nivel mundial para completar los esquemas vacunatorios y garantizar una inmunidad estable de la población, sobre todo en un escenario de expansión de la variante Delta de SARS-CoV-2 de mayor transmisibilidad.
Confirmación oficial El miércoles en una conferencia de prensa junto a sus pares bonaerense,
Nicolás Kreplak, y porteño, Fernán Quirós, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti anunció que la Argentina “está en condiciones” de avanzar en las 24 jurisdicciones del país en el intercambio de “diferentes vacunas” contra el coronavirus, empezando “con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca”, para completar el esquema de inmunización de las personas que no hayan recibido la segunda dosis del fármaco.
Opinan los especialistas Pocas horas después del anuncio, la patóloga Marta Cohen, quien reside en el Reino Unido donde se desempeña como doctora del Hospital de Niños de Sheffield, celebró el anunció: “He escuchado con beneplácito la posibilidad de que en Argentina se comiencen a combinar las vacunas” dijo Cohen a través de un video distribuido a los medios. “Nunca dudé de que esta iba a ser una opción muy válida. Le pido a la gente que no dude, que si las vacunas, las dosis, están separadas por más de 28 días no puede haber efectos adversos, a lo sumo un poco menos de eficacia, pero muy posiblemente la eficacia de combinar las vacunas va a ser aún mayor”, agregó Cohen.“Le pido a la gente que no dude, que si las vacunas, las dosis, están separadas por más de 28 días no puede haber efectos adversos” En el mismo sentido se expresó la presidenta de la Sociedad Argentina de Virología, Lucía Cavallaro: “Le su-
Dosis de las vacunas Pfizer, Sputnik, Moderna y AstraZeneca. geriría a todo el mundo que se vacunen cuanto antes”, remarcó. Al respecto del anuncio de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el que se informó que la Argentina comenzará a combinar diferentes vacunas para completar el esquema de inmunización, Cavallaro expresó: “Aquel que pueda tener la opción de que ahora lo llamen, que vaya a vacunarse”. Consultado por Télam, el médico infectólogo Eduardo López, quien es asesor del comité de expertos del gobierno nacional, se refirió a la efectividad conseguida en los estudios realizados tanto por el Ministerio de Salud de la Nación, como los de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires.”Los estudios locales demostraron que la combinación entre Sputnik V y AstraZeneca es perfecta y ha funcionado bien en laboratorios”, resumió López, médico jefe del departamento
de Medicina del Hospital pediátrico Ricardo Gutiérrez. Tomas Orduna, otro de los integrantes del comité de expertos que asesora al Gobierno, consideró que la utilización de distintos fármacos constituye una herramienta “totalmente eficaz”, y que por esa razón se debe “alentar a la vacunación, sobre todo ante las nuevas variantes”. “Esto no es un kiosco que uno puede elegir cuál ponerse”, enfatizó Orduna, jefe del Servicio de Medicina Tropical y del Viajero del Hospital Muñiz de Buenos Aires, en declaraciones a Radio Provincia. La Fundación Huésped, a través de su director ejecutivo, Leandro Cahn, también recomendó aceptar la combinación de vacunas. “En esta época de incertidumbre necesitamos alguna certeza, primero una respuesta corta: sí, completen esquema”, dijo Cahn sobre las inquietudes en torno de aceptar la segunda dosis de una vacuna diferente a la primera, a través de un hilo de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter en las últimas horas. “Los estudios realizados en el país confirman la seguridad (no genera efectos adversos) y eficacia (producción de anticuerpos comparables al esquema homólogo)”, precisó. De la misma manera también se manifestaron la investigadora del Conicet Daniela Hozbor y el médico Ricardo Teijeiro, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología, Al hablar por Radio Nacional, Teijeiro reiteró: “Le diría a la gente que aquel que tiene algún riesgo o enfermedades preexistentes, se dé la vacuna que esté aceptada como intercambiabilidad, o sea que si tiene la Sputnik 1 puede usar la vacuna de Moderna o AstraZeneca en este momento”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
Coronavirus
Más países ricos desoyen a la OMS
F
rancia anunció que administrará una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus a grupos de riesgo y se suma así a otros países ricos que avanzarán con esta medida, respaldada por las grandes farmacéuticas y criticada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y África que exigen terminar primero con la inequidad en el acceso a los inmunizantes. Actualmente, en Francia se recomienda una tercera dosis únicamente a las personas inmunodeprimidas, como por ejemplo aquellas que recibieron un trasplante. Otros países europeos, como Alemania, ya anunciaron que administrarán una vacuna de refuerzo anticovid a las personas mayores y vulnerables a partir de septiembre, así como a quienes no hayan recibido el inmunizante de Pfizer o Moderna que cuentan con tecnología de ARN mensajero. Estos planes avanzan pese a la exhortación de la OMS que llamó a suspender “por lo menos hasta fines de septiembre” la administración de terceras dosis, donar esas vacunas a las regiones más atrasadas en sus campañas y lograr la meta de que al menos el 10% de la población de cada país esté inmunizada para fin de este año. Lejos de aceptar este pedido, la Unión Europea (UE) dejó abierta la puerta a que más naciones del bloque se sumen a Francia y Alemania al indicar que la decisión de reforzar las inoculaciones “corresponde a cada Estado miembro”. Estados Unidos rechazó también el llamado de la OMS al que calificó como “una elección falsa” ya que, en palabras de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, el país “puede hacer ambas cosas”, donar vacunas al extranjero y al mismo tiempo garantizar que todos sus ciudadanos reciban dosis extras.#
Reporte de las últimas 24 horas
Aseguró el ministro de Economía
O
E
19
Murieron 276 personas y Laeconomía“estáviviendo 13.786 fueron contagiadas unarecuperación”
tras 276 personas murieron y 13.786 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 107.023 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.989.402 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.714 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,5% en el país y del 52,6% en la Área Metropolitana. El total de inoculados asciende a 33.735.965, de los cuales 25.806.439 recibieron una dosis y 7.929.526 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 38.515.454. Un 30,97% (4.270 perso-
nas) de los infectados de este jueves (13.786) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 4.989.402 contagiados, el 92,8% (4.630.436) recibió el alta y 251.943 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 147 hombres y 126 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, una de Córdoba, y una Río Negro fueron reportadas sin dato de sexo. El parte precisó que murieron 11 en la provincia de BA; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 6 en Chaco; 1 en Chubut; 12 en Corrientes; 7 en Córdoba; 8 en Entre Ríos; 6 en Formosa; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 11 en Mendoza; 4 en Misiones; 5 en Neuquén; 26 en Río Negro; 7 en Salta; 1 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero; y 18 en Tucumán.#
Ayer volvió a las actividades
El presidente dio negativo
E
l presidente Alberto Fernández retornó ayer a las actividades en Casa de Gobierno, luego de resultar negativo un nuevo test PCR contra el coronavirus que se le realizó y tras haber cumplido el aislamiento preventivo desde su llegada de Perú, el jueves pasado, adonde asistió a la asunción del mandatario de ese país, Pedro Castillo. El jefe de Estado arribó a las 13.10 en automóvil desde la Quinta Presidencial de Olivos. “Habiéndose realizado el test de PCR y atento al resultado de dicho estudio, siendo este negativo, el primer mandatario retoma sus actividades habituales de manera presencial”, se indicó en un comunicado de la Unidad Médica Presidencial, que lleva la firma de su titular, Federico Saavedra. Tras retornar el jueves pasado desde Perú, Fernández se efectuó un
Alberto Fernández. testeo que dio negativo y desde ese momento cumplía el aislamiento en Olivos.#
l ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo ayer en San Juan que el país “está viviendo una recuperación”, y que “la economía argentina creció a una velocidad mayor que los países de la región”. Durante una reunión de trabajo con cámaras empresarias sanjuaninas en compañía del gobernador Sergio Uñac, Guzmán aseguró que “la economía argentina se está recuperando de manera sólida y al mismo tiempo heterogénea”, lo que identificó como “un problema que requiere de la acción de políticas públicas para contener la situación de los sectores que todavía no ven las consecuencias de la recuperación”. Destacó que “la industria está creciendo fuertemente, lo que está bien, porque sin industria no hay futuro”, que “la construcción también se está recuperando, el valor de las exportaciones está creciendo, las economías regionales se están recuperando”, y que “esto se da con generación de empleos, pero de manera heterogénea”. Agregó que “en estos 20 meses de gestión se logró recuperar el crédito público en pesos que había desaparecido en la Argentina”, y dijo que “esto es muy importante para que el fisco se pueda financiar en la propia moneda y no estar expuesto a los vaivenes que genera estar endeudados en dólares y, además, porque funciona como un ancla para el desarrollo del mercado de capitales”. Indicó que para lograr una definitiva recuperación “necesitamos tranquilizar la economía que es una tarea colectiva”, y consideró que “la forma de hacerlo es construyendo consensos, acuerdos, y encontrando formas respetuosas, efectivas y sanas de lidiar con los conflictos”. Destacó que “en estos meses de gestión ha habido una agenda de trabajo mancomunada con el Congreso de la Nación, donde se sancionaron 13 leyes econó-
Martín Guzmán. micas que nos permiten tener mejores condiciones para tratar de llegar a todos estos objetivos, y que ya han redundado en resultados concretos”. Recordó que “al país que quedó muy golpeado después de dos años de recesión, un fuerte endeudamiento y la casi total paralización de la industria, se agregó en marzo del año pasado la pandemia”. Por eso es que aseguró que “hubo que definir tres principios importantes como proteger la salud, proteger las capacidades productivas, para que la pandemia no deje una secuela que perdure en el tiempo, y por ende la protección de los puestos de trabajo y la producción y proteger a los sectores que quedaron en una situación de mayor vulnerabilidad”. A un año y medio de la pandemia, Guzmán dijo que “vemos para la Argentina un camino de recuperación, que si la pandemia nos da tregua, lo que esperamos es que la recuperación se vea menos heterogénea”. Explicó que “hoy no alcanza con redistribuir para cubrir las necesidades que tenemos, hace falta también crecer y y crear un ambiente de estabilidad macroeconómica”.#
POLICIALES_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
Trelew
Seguirá preso un mes más por agredir a su expareja
20
El Bolsón
Incendio dejó un herido y consumió una vivienda
Se trata de un sujeto que no sólo atacó a su exmujer sino que la amenazó de muerte, luego agredió a los policías que intervinieron y dañó el patrullero en que era trasladado.
U
n individuo acusado de violencia de género en Trelew deberá continuar en prisión preventiva por un mes más. Así lo dictaminó el juez Gustavo Castro en una audiencia de revisión de prisión ayer en los tribunales de esa ciudad. Recordando el hecho, la Fiscalía señaló que el 3 de julio, personal de la Comisaría Tercera se apersonó en una vivienda ante numerosos llamados que daban cuenta de la agresión de un hombre a su expareja. Al arribar constataron que se había dañado la puerta de ingreso y que la mujer había sufrido diversos golpes, mientras el imputado la amenazaba de muerte delante de los efectivos. Una vez aprehendido, el hombre fue trasladado al Hospital Zonal y después de ser atendido y al introducirlo al móvil policial, rompió de una patada uno de los vidrios de la puerta trasera. El 4 de julio se llevó adelante la audiencia de control donde se le imputó por daños, violación de domicilio y daño agravado contra móvil policial en contexto de violencia de género y se tuvo en cuenta los riesgos de fuga y entorpecimiento para imponer la
Gustavo Castro. Juez de la causa. prisión preventiva por el término de un mes. En este lapso Fiscalía colectó mas elementos que permitieron la ampliación de la denuncia y la sumatoria de testimonios, que demuestran el estado de temor e indefensión de la
víctima. Se expuso que la expectativa de pena es de seis años de prisión, contando el imputado con antecedentes que indican una condena el 24 de noviembre de 2020 por dos años y seis meses y de cumplimiento efectivo, aclarando que al momento de los hechos se encontraba en libertad condicional, informó un parte de la Fiscalía. Si bien la defensora Romina Rowlands se opuso a la continuidad de la medida de coerción argumentando que la Fiscalía mostraba una orfandad de pruebas y pidiendo un arresto domiciliario, el juez Castro valoró los elementos presentados. Coincidió en la persistencia de los riesgos de fuga y entorpecimiento para resolver la ampliación de la prisión preventiva por un mes, ya que es un hecho que se dio prácticamente en flagrancia y que la investigación puede concluir antes de los seis meses fijados por las normas, siendo la calificación provisoria la de daño, violación de domicilio, amenazas, daño agravado a móvil policial y lesiones leves agravado por el vínculo en contexto de violencia de género, todo en concurso real.#
El siniestro tuvo lugar en una cabaña ubicada en el callejón Ñanco.
E
n la mañana de este jueves se produjo un voraz incendio de vivienda en las laderas del cerro Piltriquitrón, más precisamente en la intersección del callejón Ñanco y El Pitio en jurisdicción de la localidad rionegrina de El Bolsón. La vivienda fue totalmente consumida por las lla-
mas. El cuidador de la casa, un hombre de 35 años, debió ser trasladado al hospital dado que se encontraba sofocado por el humo y con algunas quemaduras en su cuerpo. Los Bomberos y la Policía trabajan para determinar las causas del incendio.#
POLICIALES_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
21
Operativo “Rosa Amarilla”
Playa Unión: secuestran cocaína y dosis de LSD La Policía hizo tres allanamientos en donde quedaron involucradas cuatro personas. El procedimiento derivó de un control de tránsito donde hallaron drogas en un vehículo. “Rosa Amarilla” era la pastilla de droga sintética que más circulaba, pero la trama incluyó cocaína y marihuana.
E
n la mañana de ayer, personal policial de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales allanó tres viviendas en Playa Unión buscando más evidencia en un caso de comercialización de cocaína y drogas sintéticas en la villa balnearia en un operativo que se llamó “Rosa Amarilla” La importante presencia de uniformados en las calles del balneario capitalino obedeció a una investigación que se desprende de un control policial efectuado en febrero, donde se incautaron sustancias prohibidas del interior de un vehículo. A raíz de la identificación de los ocupantes y el posterior peritaje de sus teléfonos celulares, la División Drogas de Rawson logró determinar la existencia de una banda dedicada a la venta de sustancias prohibidas: “Cocaína y drogas sintéticas”, precisó el director de Seguridad, comisario general Paulino Gómez a Cadena Tiempo. Iniciadas las tareas de inteligencia, fueron exactamente cuatro meses necesarios para ordenar los allanamientos que se sucedieron durante la mañana del jueves en la calle Zorrilla Sánchez al 600, Musters al 500 y José Coronel al 200. En las viviendas se pudo individualizar a las cuatro personas que fueron imputadas en el caso investigado y se procedió al secuestro de diferentes elementos que son relevantes como indicios en la causa judicial. Como resultado de los allanamientos se realizó el secuestro de clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, droga sintética (LSD), dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como moneda extranjera, elementos de corte, balanza digital de precisión, recortes, teléfonos celulares y se procedió a la imputación de dos de los imputados en el caso por presunta
Droga sintética. El estupefaciente, disimulado en un dibujo.
En las diligencias se secuestró dinero en efectivo nacionaly foráneo.
comercialización de estupefacientes, informaron fuentes policiales. La investigación estuvo a cargo del fiscal federal Fernando Gélvez y autorizada por el juez Gustavo Lleral. En las viviendas se pudo hallar a tres hombres identificados como F.D.J., E,M. y S.P. y una mujer, T.S.R.D. Se procedió al secuestro de diferentes elementos que son relevantes como indicios en la causa judicial. En la casa de la calle Musters se incautó clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, droga sintética (lsd), dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como moneda extranjera, elementos de corte, balanza digital de precisión, recortes, teléfonos celulares y se procedió a la imputación de dos de los imputados en el caso por presunta comercialización de estupefacientes. En la morada de la calle José Coronel se secuestraron teléfonos celulares, una balanza digital de precisión, dinero en efectivo,
investigado. En el domicilio de Zorrilla Sánchez se imputó al investigado y se secuestraron dos celulares. El Operativo Rosa Amarilla comenzó con un grupo de jóvenes que vendían droga
Las dosis de LSD fueron incautadas en una de las viviendas allanadas.
cogollos en frasco de marihuana, clorhidrato de cocaína, y un motocicleta con pedido de secuestro por un robo acaecido en Puerto Madryn hace dos años. También se imputó al principal
sintética y así se llamaba la pastilla que más circulaba. La División Drogas de Rawson terminó dando con una banda que también vendía marihuana y cocaína.#
POLICIALES_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Ariel Jara asumió al frente de la Unidad Regional
22
Rawson
Ebrio se fue a dormir a una vivienda que no era la suya
FM Tropical
El comisario mayor adelantó los ejes de la función y la política de seguridad al hacerse cargo de la jurisdicción.
E
AGENCIA PUERTO MADRYN
l flamante jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn, comisario mayor Ariel Jara, explicó los ejes del trabajo que le encomendó la Jefatura de la Policía del Chubut al ser designado en reemplazo de su par Javier Guzmán que prestó funciones hasta el martes . El nuevo jefe confirmó la continuidad del comisario Víctor Urrutia como segundo jefe de la dependencia y, por ahora, del resto de las autoridades de las comisarías y áreas que dependen de dicha Unidad Regional. “Es la primera vez que trabajo en una dependencia de la jurisdicción” indicó Jara, quien explicó “mi experiencia en años anteriores tiene que ver con mi tarea como jefe del área Investigaciones y los casos que se habían generado en la ciudad”. Con referencia a la designación el jefe de la Unidad Regional portuaria
dijo que “es una nueva experiencia y con mucha expectativa en cuánto al trabajo. En principio es llevar adelante el lineamiento por el tiempo que nos toque estar y que seguramente será hasta fin de año”. Ya asumido en el cargo el jefe policial dio detalles de los lineamientos que la superioridad le impartió para esta nueva etapa en su carrera. “Son los que vienen del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policía que es una presencia permanente en la calle, no solo del personal sino de los jefes de dependencia y con la realización permanente de operativos de prevención” indicó Jara. Confirmó que el comisario Víctor Urrutia continuará desempeñándose como segundo jefe de la Unidad Regional, además de indicar que “estamos diagramando los controles preventivos del fin de semana para realizarlos, además de interiorizándome de toda las cuestiones de la fun-
Comisario mayor Ariel Jara. ción en la jurisdicción”. Jara explicó que, por ahora, no habrá cambio en las comisarías ni en las diferentes dependencias de la jurisdicción.#
El individuo fue hallado por el dueño de casa en su habitación.
U
n individuo en estado de ebriedad rompió la ventana de una vivienda en Rawson para ingresar y se acostó a dormir pero no era su casa. Se trata de un hombre de 41 años, quien bajo los efectos del alcohol, se metió –en la mañana de ayer- a un domicilio, previo forzar la puerta principal, y luego, se acostó a
dormir en una de las habitaciones del inmueble. Fue el dueño de casa quien al retornar por un objeto que se había olvidado observó que el acceso principal había sido violentado y al subir a los dormitorios halló al sujeto en ropa interior durmiendo en su cama.#
Trelew
Trelew
A
E
Radióloga agredida yer al mediodía se produjo un altercado en un conocido sanatorio de Trelew donde una paciente reaccionó contra una profesional. Una radióloga recibió un golpe de puño por parte de una paciente a la que le pidió que se colocase correctamente el tapaboca. Ante la orden de la radióloga, la mujer reaccionó negativamente y la situación escaló hasta la agresión física. Al confirmar el hecho, el jefe de la Comisaría Primera, Mauricio Zabala, indicó que recibieron un llamado merced al cual acudieron de inmediato al sanatorio. La agresora, luego de golpear en un ojo a la facultativa, se retiró a pie del edificio. Dos hombres comenzaron a seguirla, al tiempo que daban aviso al Comando policial. A pocas cuadras fue demorada, aunque los policías constataron que la agresora se sentía arrepentida y reconocía lo que había hecho entre llantos. #
(Fuente: FM Tropical).
Atacado a puñaladas n horas de la mañana de ayer, un sujeto fue atacado a puñaladas en el barrio Alberdi de Trelew. Sucedió entre las 8:30 y las 9 tras una discusión protagonizada por un hincha de Boca Juniors y otro de River Plate. Sucedió en la esquina de Brasil y Alem. El herido es un dibujante que suele estar en la esquina de la sucursal Centro del Banco Chubut. Ambos vestían la camiseta de su club, ya que el superclásico había tenido su encuentro la noche anterior. Al parecer, el origen de la pelea habría sido un intercambio de conceptos relacionados a la definición por penales que tuvo el partido ocurrido en la ciudad de La Plata. El comisario Mauricio Zabala confirmó que el hincha de River sufrió puntazos en el abdomen, pierna derecha y en un brazo y que fue sometido a una cirugía exitosa, tras lo cual quedó en una sala común bajo observación. #
En El Maitén
Otra Comisaría de la Mujer
E
l ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni, inició junto al intendente de El Maitén, Oscar Currillén la proyección de la instalación de una nueva Comisaría de la Mujer en esa localidad
cordillerana. La puesta en funciones de esa dependencia policial será la continuidad de la ya inaugurada en Camarones, que se suman a las de las ciudades de primera categoría de la provincia.#
POLICIALES_VIERNES_06/08/2021_PÁG.
23
Investigan un lavado de activos
Viajaban hacia Trelew con 5 millones de pesos y 16 mil dólares: fueron detenidos en La Pampa Una pareja que viajaba en un auto no pudo justificar el origen de los billetes y quedaron detenidos. Adujeron que venían a la Patagonia a comprar un terreno con ese dinero.
D
urante la madrugada del miércoles, personal de la División Toxicomanía de La Adela de la provincia de La Pampa, en el marco de un operativo antinarcóticos en el Puesto Caminero, detuvo a una pareja que se dirigía desde Buenos Aires a la provincia del Chubut con 5 millones de pesos y 16 mil dólares sin justificar su origen. El procedimiento se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 22, kilómetro 854, y los detenidos viajaban en un vehículo marca Volkswagen Golf pro-
veniente de la ciudad de Villa Bosch (Buenos Aires) con destino a Trelew.
Trelew
Gaiman
Graves quemaduras
S
obre el mediodía ocurrió un accidente en un taller de Lezana al 300 de Trelew. Por circunstancias que son materia de investigación, un hombre, de 71 años, sufrió quemaduras graves en su cuerpo tras víctima de un siniestro. Según el jefe del cuerpo activo de Bomberos de la ciudad, Alejandro Vistoso. “al momento de llegar al lugar nos topamos con un hombre con diversas quemaduras en su cuerpo, quien refirió que había tenido un accidente con un bidón de combustible”. El jefe precisó que la víctima habría derramado material inflamable sobre una fuente de calor, provocando una deflagración que quemó parte de cuerpo. El hombre presentaba lesiones en sus brazos y cara. Personal del Hospital local acudió raudamente al lugar para trasladar al damnificado, quien permanecía en estado de observación.#
A comprar un terreno Al fiscalizar el rodado bajo los estrictos controles de droga con un can adiestrado, la pareja adujo espontáneamente que trasladaban en el baúl un bolso con 5 millones de pesos y 16 mil dólares para comprar un terreno en la Patagonia. Tras dar la correspondiente intervención al juez federal de la provin-
cia de La Pampa, Juan José Baric, y teniendo en cuenta que las personas no pudieron justificar el origen del dinero, el magistrado dispuso el secuestro preventivo de los billetes y la notificación en libertad ambulatoria de la pareja. La causa tiene como fin establecer el origen del dinero y si este podría provenir del lavado de activos, de acuerdo a lo indicado por fuentes policiales que intervinieron en el procedimiento policial fronterizo. # (Fuente: Diario La Arena)
Secuestraron un vehículo
El automóvil tenía un pedido de secuestro activo de la Justicia Federal.
P
ersonal de Sustracción de Automotores Trelew junto a agentes de la Comisaría de Gaiman inspeccionaron en la última localidad talleres mecánicos.
En uno de los procedimientos fue secuestrada una pick up Volkswagen Saveiro que tenía pedido de secuestro activo a requerimiento de la Justicia Federal. #
Puerto Madryn
Al Hospital luego de una fuerte colisión
P
asadas las 13.10 de ayer, un vehículo Toyota Etios y una moto modelo Zanella 110 c.c. colisionaron en el distrito de la comisaría Cuarta, en la zona oeste de Puerto Ma-
dryn. Se supo de fuentes policiales que el rodado era conducido por una mujer de 44 años que no resultó con lesiones. En cambio, el joven de 18 años que piloteaba el motovehículo
CHUBUT LA PRIMERA
1 1614 11 2 6892 12 3 0530 13 4 3292 14 5 6529 15 6 2236 16 7 0273 17 8 0272 18 9 3661 19 10 4881 20
4130 6736 9198 6274 6219 5678 9590 6373 9345 6854
tuvo que recibir atención médica en el lugar y con posterioridad fue trasladado al Hospital Zonal “Dr Andrés Ísola” Puerto Madryn con un fuerte dolor en una de sus piernas.#
QUINIELAS MATUTINA
1 8765 11 2 1128 12 3 7359 13 4 2855 14 5 5181 15 6 7392 16 7 7092 17 8 9193 18 9 8323 19 10 9682 20
6607 0723 1842 6331 4838 3647 9659 4357 9133 6663
VESPERTINA
1 7189 11 2 3586 12 3 1439 13 4 8257 14 5 8857 15 6 6942 16 7 2729 17 8 3019 18 9 2147 19 10 9243 20
5941 6680 7961 1722 6376 6904 2520 1109 6614 6557
NOCTURNA
1 2521 11 2 7671 12 3 0657 13 4 2847 14 5 6929 15 6 0509 16 7 3211 17 8 1856 18 9 1958 19 10 9016 20
4400 6334 0667 2585 0884 4743 1690 8871 9816 5308
El dinero en efectivo no declarado fue incautado por las autoridades.
Viernes 06 de Agosto de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
05:54 4,23 mts 18:47 4,10 mts
12:50 1,17 mts 00:43 1,43 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 102,29 EURO: 119,91
El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del OSO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 17º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 36 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 14º
Cordillera Inestable Viento del ONO a 21 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 9º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Maratón. Eulalio “Coco” Muñoz y Joaquín Arbe posando en Sapporo, donde correrán este sábado los 42 kilómetros olímpicos en el cierre del evento. Reclaman el bono de $ 6.116
Paro en La Trochita
L
os trabajadores del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” nucleados en la Unión Ferroviaria, declararon un paro de 48 horas, a partir de las 00 horas de hoy hasta las 24 de mañana. La medida obedece a la falta de respuesta del Gobierno Provincial al pedido de un bono de $ 6.116 durante tres meses, como lo anunciado para el resto de los empleados estatales de Chubut. En consecuencia, La Trochita no saldrá mañana en el viaje nocturno a Nahuelpan programado. Los maquinistas están afiliados a La Fraternidad, el otro sindicato de los ferroviarios.#
Revés de la Cámara Nacional Electoral
Bajaron definitivamente la lista de Vera
L
La Cámara Nacional Electoral rechazó la apelación presentada por la lista de Orlando Vera para participar en la interna de Juntos por el Cambio y dio de baja definitivamente a los candidatos. Vera, quien iba como cabeza para Senadores, expresó por las redes sociales: “Abrazo grande @luisdancheff tu llegada a la vida política fue un mojón porque, a pesar de todas las dificultades, hizo que se vea en gente que por 1* vez se involucra en política con vos junto a @TauxEnrique22 de Esquel y Claudia Ríos de Trelew + militantes de a pie una bocanada de aire fresco, si los que hacemos política de corazón y
con nuestros recursos, seguimos por este camino, le vamos a dar el mensaje a la gente de que los que no vivimos de la política y queremos cambiar las cosas nos seguimos agrupando para mejorar la vida de la gente, no hay otro sentido que ese: poner todo para cambiar las cosas y caminar con la conciencia tranquila!”. “La política tiene q volver a ser esa herramienta y vamos a seguir.En esta apuesta se sumaron muchísimas personas! Seguiremos poniendo todo”. El periodista Luís Dancheff, que encabezaba para Diputados también se expresó por las redes, con fuertes críticas hacia el espacio de Gustavo
Menna. “El más molesto y preocupado fue @gustamenna , junto a @ivantrelew y @damianbiss, este último tratando de quitar importancia a mi llegada, señalando que tenía sólo un 5% del electorado de Comodoro”. “En cuanto a @gustamenna lo marco porque fue él quien elaboró la impugnación ante el juez electoral de la provincia (Sastre) y no me caben dudas que debe haber “cabildeado” ante el fiscal de la Cámara Electoral Nacional, debido a sus contactos como abogado y reconocido diputado nacional, que aspira -en caso de llegar- a ser presidente del bloque. Esa es su motivación, su aspiración”.#
05-08-2021 AL 11-08-2021
Dueño vende casa a 6 cuadras del centro amplio terreno.332 m2 con todos los servicios. Trelew . Cel. 2944390008.
Se ofrece persona para trabajos de de mozo o sereno sereno o limpieza de patios llena de contenedores o repartir mercaderia. Trelew. Cel. 0280 154868631. (1108)
(1108)
Titular vende terreno Playa Union de 11.50 mtrs por 30.00 mtros de largo con vivineda habitable en zona Norte a 2 cuadras de Playa con todos los servicios y calle asfaltada US$ 100.000. Trelew. Cel. 0280 154651639 4680074. (1108) Vendo en Esquel lote forestado de 1000 mts2,ubicado sobre ruta 259 mano a Trevelin frente al picapiedrero Patagonico.todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 154867944. (1108) çBusco oficina en zona centrica de Trelew para alquilar ,subalquilar o compartir. Trelew. Cel. 1128708087. (1108)
VENDO casa en Trelew 2 domitorios baño cocina comedor quincho garage patio cerrado. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1108) Alquiler por dia o temporal de dos ambientes completamnte equipado ubicado en Recoletas seguridad 24 hs opcional cochera privada en la cuadra, wtsap. Buenos Aires. Cel. 1161923120 2804356720. (1108) Alquilo depto en Trelew de dos dormitorios living comedor cocina lavadero doble ingreso patio entrada indepndiente muy luminoso Edison y 9 de Julio $30.000. Trelew. Cel. 0280 154356710. (1108)
Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgon lista para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1108) Vendo Ford ecosport full motor 2.0 impecable. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1108)
Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad privada con certificado. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1108)
Se ofrece Joven para trabajos de jardineria ,limpieza de patios cuidado de campo o chacra. Trelew. Cel. 2804325452. (1108) Importante empresa local solicita incorporar personal administrativo atencion mesa de nettrada y lineas telefonicas enviar cvrrhh.bolsalaboral@hotmail.com. (1108)
Podas de arboles riego fumigacion jardineria en general tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel. 0280 154844276. (1108)
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_05-08 al 11-08-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_05-08 AL 11-08-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419