Edición impresa

Page 1

●●En un acto con Bomberos

(foto) se anunció que se les reconocerá la antigüedad y las recategorizaciones. Impactará en el sueldo que se cobrará en enero. P. 5

Hubo acuerdo con auxiliares

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.195 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

HOMICIDIO EN TRELEW

Mil Viviendas: lo asesinaron a tiros y buscan intensamente al criminal ●●Daniel Fernández tenía 31 años. También tenía cortes en el cuerpo. Al llegar Policía agonizaba y sólo pudo decir su nombre. P. 20

El lunes los activos y los retirados de la Policía se movilizarán a Jefatura por su queja salarial

COMODORO RIVADAVIA

Luque crítico

P. 7

Primera condena ●●Esteban Alcoba

Sciortino, diseñador correntino, se convirtió en el primer condenado en Chubut por estafas virtuales. Engañó a 6 personas de Rawson, Madryn, Trelew, Comodoro y Rada Tilly. P. 20

CONMOCIÓN EN COMODORO RIVADAVIA

Brutal femicidio

●●Claudia Velasco, docente y locutora, fue asesinada a puñaladas en el pecho en plena

vía pública por Miguel Asencio. Una multitud pidió justicia en el centro de la ciudad. P. 23 ASCENSO A LA PRIMERA NACIONAL

Madryn fue una fiesta ●●El plantel del “Aurinegro” arribó en un bus ploteado y

fue recibido por miles de hinchas. La histórica caravana se inició en la ruta y finalizó en el estadio Abel Sastre. P. 16

●●El intendente dijo que

Macri sólo llegó a Chubut “para ver tulipanes”. Aseguró que el PJ puede revertir las PASO. P. 4

Juicio a un sacerdote abusador

P. 21

Habrá cortes programados de agua en Madryn P. 13

La frase del día: “Lo que hace Juntos por el Cambio me da absoluta vergüenza” FABIÁN PURATICH, CANDIDATO DE CHUBUT PRIMERO. P. 6


SÁBADO_06/11/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Violencia

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

os adjetivos sobran. La tragedia es incalificable. Se llama Miguel Asencio y asesinó brutalmente a puñaladas a Claudia Velasco, una reconocida docente y locutora de Comodoro Rivadavia. El femicida no esperó la noche ni estar a solas con su víctima: la mató a plena luz del día, en un lugar público. Cuando los transeúntes intentaron evitar su embestida, era tarde: Claudia se desangraba

en la vereda. En el Colegio Perito Moreno era docente de Lengua. El único dato que trascendió es que el criminal estaba “obsesionado” con la víctima. El violento asesinato causó conmoción en la ciudad petrolera y sus compañeras del Instituto de Formación Docente donde estudiaba y estaba a punto de recibirse, organizaron una movilización por el centro de Comodoro.

Es lamentable decirlo pero lo que viene será un proceso penal simple, tal la fiereza con la que se manejó el hombre. No parece que pueda esgrimir alguna defensa frente al horror que desató a la vista de los comodorenses. Lo que también es lamentable que la repetición de estos episodios. La violencia de género sigue a la orden del día pese a los esfuerzos y las buenas intenciones del Estado. No es ne-

cesario que se llegue a una muerte para saber que es un conflicto irresuelto. Hay buenas medidas, como los protocolos para investigar y las comisarías de la mujer, pero el triste final de Claudia indica que estamos lejísimos. Habrá que revisar qué late en la sociedad como para que crímenes de esta magnitud sigan ocurriendo. La memoria de una mujer menos nos exige esa autocrítica. #

El municipio y el Concejo reconocieron a profesionales del Santa Teresita La secretaria de Desarrollo Social y Familia de Rawson, Silvana Cendra, junto a los concejales Norma Medina, Anahí Olivera, Federico Figueroa y Sandro Fullone, entregaron un reconocimiento a las autoridades del Hospital Subzonal Santa Teresita con “el simple hecho de reconocer a la institución por su trabajo realizado junto a nosotros, al Consejo Municipal de Mujer y Diversidad en lo que ha sido la campaña de concientización sobre el cáncer de mama”, dijo la edil Medina. Al respecto, la edil agregó que “el Hospital Santa Teresita tuvo su representatividad en la figura de la técnica radióloga, Selva Bernal y también de la clínica Stella Maris, Alejandra Diez, con una campaña que hicimos en los Centros Comunitarios de los barrios Gregorio Mayo, Área 16 y 490 viviendas con una buena respuesta de mujeres quienes se interiorizaron y tomaron conciencia que la prevención hay que hacerla”. Destacó que “la actividad fue muy importante y el resultado mejor”

Bandurrias

resaltando que “nuestra presencia, nuestro reconocimiento acá es una manera de agradecimiento y seguramente seguiremos trabajando en la materia. Se anotó mucha gente para realizarse la mamografía, ha sido muy positivo”, dijo.

Prevenir Por su parte, la especialista en mamas, Diez, indicó que el objetivo central de la campaña “es prevenir, sobre todo viendo que hay muy po-

ca concientización” sosteniendo que “la idea es siempre prevenir el cáncer de mamas y potenciar las charlas, en los CAPS y que todas se animen a realizar el auto examen”. La profesional de la Salud aseguró que “tenemos la idea de continuar con la campaña, son apenas dos horas, te haces el estudio y después continúas con tu vida plena” aclarando que “se pueden realizar a partir de los cuarenta años”. La directora del Hospital Subzonal Santa Teresita, Paula Morale, se mostró agradecida “por este reconocimiento en nuestra actividad en la semana de prevención del cáncer de mama” haciendo hincapié en que “nuestro servicio de Diagnóstico con Imágenes viene realizando un buen trabajo, es algo que se realiza desde hace tiempo, y reiteramos que se pueden pedir los turnos acá en el Hospital Santa Teresita como también los CAPS del Área 16 y Gregorio Mayo”, finalizó.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

3

Ya trabajan en la faz preventiva

El Gobierno espera una temporada de incendios más compleja que las registradas años anteriores Es como consecuencia de la sequía que se arrastra desde el invierno y las altas temperaturas que están previstas para la Coridillera durante el verano. Ayer se firmó un convenio con la Federación de Bomberos y Defensa Civil para un plan de coordinación y de fijación de protocolos de acción.

L

a sequía que se arrastra desde el invierno y las altas temperaturas previstas para este verano en Cordillera, alertan sobre el adelantamiento y complejidad de la temporada de incendios en esa zona. Esta situación motiva que desde todas las provincias patagónicas se está pidiendo al Gobierno Nacional que ya disponga y distribuya los medios aéreos que se utilizan en el combate contra el fuego. Rodrigo Roveta, secretario de Bosques de Chubut, describió lo que se espera para los próximos meses con una temporada que será “más compleja que las últimas que venimos teniendo. Lamentablemente este último invierno tuvimos un déficit muy marcado de precipitaciones del orden del 40% y las tendencias manifiestan que vamos a tener un último trimestre con menor precipitación y temperaturas más elevadas de lo normal”. Lo aseguró en el marco de la firma de un convenio de prevención de incendios forestales. “Este escenario nos marca que posiblemente se adelante la temporada y que tenemos que ser muy cuidadosos con el uso del fuego, porque si no hay focos no hay incendios. Hay que concientizar a la población que vivimos en zona de riesgo”. El funcionario informó que el equipamiento de los brigadistas “se está reforzando, hace unos días se pudo concretar la compra de indumentaria ignífuga que es muy necesaria, que se venía postergando por la complejidad del tipo de compra, porque son con materia prima importada y el precio de referencia es en moneda extranjera”. En cuanto a la base del servicio de manejo del fuego destruida cuando fue alcanzada por el incendio de marzo de este año en Las Golondrinas, afirmó que es “inminente el inicio de la obra y este verano se contará con ella, porque es una construcción de tipo modular y una vez iniciada se estima su conclusión en un par de meses”. Consultado sobre la disponibilidad de los aviones o helicópteros hidrantes, Ravena dijo que desde el mes de julio que junto “al resto de las provincias patagónicas estamos con una gestión activa solicitando disposición de los medios”. “Hemos estado transmitiendo al Gobierno Nacional y la respuesta es que se está trabajando or lo que es-

Daniel Feldman / Jornada

El gobernador encabezó el acto de la firma de convenio con la Federación de Bomberos para la prevención de incendios forestales. peramos los despliegues en toda la Región Patagónica”.

Convenio El gobernador Mariano Arcioni firmó un convenio para adoptar una estrategia de coordinación operativa planificada para la prevención y el control de incendios forestales, rurales y de interfase a través del Comando Unificado de Operaciones de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, la Dirección General de Defensa Civil y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Bosques. Será con un plan de coordinación institucional con protocolos de actuación en diferentes niveles operacionales. Arcioni manifestó que “hay que tener como prioridad la prevención acompañando con la jerarquización del área de Bosques”.#

A principios del año que viene

Incorporarán un tomógrafo para el Hospital de Rawson E l ministro de Salud Fabián Puratich, confirmó que a principios del año próximo se incorporará un tomógrafo de alta complejidad al Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, gracias a las gestiones que el Gobierno Provincial efectuó ante el Gobierno Nacional, el cual adquirirá el equipamiento. El titular de la cartera sanitaria provincial efectuó las declaraciones tras visitar el nosocomio capitalino, junto a la directora de la institución, Paula Morale, y otros funcionarios.

Recorrida por el lugar

Consultado al respecto, el ministro Puratich señaló que este jueves “visitamos el lugar donde va a instalarse el tomógrafo en el Hospital Santa Teresita de Rawson”, y destacó la decisión de “seguir jerarquizando el nosocomio con el equipamiento necesario para que mejoren las prestaciones de salud”. A su vez, el titular de la cartera sanitaria provincial precisó que “el tomógrafo fue gestionado ante Nación

y las empresas que van a participar de la licitación ya vinieron a ver el lugar y nos dieron el ok”.

Reformas

En tal sentido, “entre el Ministerio de Salud, el Hospital y la Cooperadora del Hospital, ya empezamos a hacer de manera conjunta las reformas necesarias para que en el primer cuatrimestre del próximo año podamos instalar el nuevo tomógrafo”, agregó Puratich.#


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Gran aceptación en Trelew

Ya vacunan en las escuelas

norman evans

4

Habló de las elecciones para el 14

Luque: “Macri lo único que hizo fue ir a ver tulipanes”

Vacunación. Ayer comenzó la campaña instalándose en la Escuela Nº 744 del barrio Vepam de Trelew.

E

l equipo de Salud comenzó a vacunar en las escuelas de Trelew. Ayer colocaron dosis contra Covid-19 en la Nº 744 del barrio Vepam. “La aceptación de adolescentes ha sido muy buena. Estuvo todo muy bien organizado. Se coordina un cronograma de visitas con los directivos”, explicó Jimena Maldonado, jefa del Operativo Vacunación.

Habló sobre la logística respecto a las edades. “Estamos haciendo secundarios de 12 a 17 años. Estamos vacunando con Pfizer. Si hay alguno mayor de 18 años le aplicamos Sinopharm. En la primaria es otra logística. Las trabajadoras sociales hablan con las escuelas y nosotros planificamos para presentarnos cuando y a los padres tengan previo aviso”, aseveró.

Maldonado puntualizó que luego de colocarse la vacuna “los chicos se quedan en la escuela unos 15 o 20 minutos. Los efectos secundarios suelen ser malestar en el brazo o malestar general pero no más de eso”. Para finalizar agregó que “en el terreno están realizando tareas las trabajadoras comunitarias que es el sector que les corresponde”. #

Luque aseguró que el PJ tiene chances de mejorar la performance.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, relativizó la visita del expresidente de la Nación Mauricio Macri a la provincia como de los dirigentes de Juntos por el Cambio que llegaron a Chubut apoyando a los candidatos del sector de cara a las elecciones generales del domingo 14. “Macri lo único que hizo fue a ver tulipanes. Ahora dice que quiere mucho la provincia pero nos dejó abandonados en el peor momento a los comodorenses cuando era Presidente. Nunca vino y mandó a funcionarios de tercera línea que no hicieron absolutamente nada para ayudarnos. Nos dejó tirados y abandonados con la ciudad destruída”. Respecto a la nueva instancia electoral, Luque reconoció que el justicialismo tiene chances de mejorar sus números y revertir el resultado de las PASO. “La gente nos dejó un mensaje -dijo Luque- muy importante en septiembre, la poca gente que fue a votar ya que hubo parámetros históricos respecto a ausencias. Hay que explicarle a la gente lo que somos y lo que queremos hacer. Hay que entender cuando hay enojo y mostrar humildad cuando nos equivocamos. El propio presidente reconoció sus errores y nosotros, los propios. Tenemos un desafío que es revertir una situación que le puede hacer muy mal a la Argentina y en particular a Chubut si es que los resultados se ratifican”. “Se ha puesto mucho dinero en campaña, pagando publicidad obscena en las redes sociales y con un festival de carteles. Los autores de esto nos están visitando y son los responsables de todo esto. A Capital Federal le sobra la plata para invertirla en nuestra provincia”, indicó. “Las elecciones legislativas son importantes para discutir ideas o proyectos y tenemos un sistema que nos permite elegir. Gestionar un Ejecutivo es muy distinto a sacarse una foto, tener un diseño gráfico y mostrar que sabés gestionar cuando no hiciste nada como cuando se encabezó un Plan Patagonia que nunca existió”, objetó.

El intendente hizo hincapié en ésta nueva etapa política en el país a partir de una mirada “diferente” de la región y su potencialidad y destacó las visitas de los ministros Martín Guzmán y Wado De Pedro. “Queremos conversar con un sector que motoriza la generación de empleo, pensando en una mirada macroeconómica. Comodoro es un actor central en lo que es exportación”. Destacó el potencial de la ciudad en materia de hidrógeno verde. “Podemos ser protagonistas rápidamente. Ya estamos viendo cuestiones concretas. Tenemos uno se los primeros experimentos en Sudamérica con producción de hidrógeno verde ya. Es una cuestión de la que se habla y en la que solamente Chile puede estar más avanzado”, dijo resaltando el nivel de inversiones de la ciudad en un mismo plano que Neuquén. “Chubut –amplió- es una provincia con una gran cantidad de oportunidades. Tenemos mar; petróleo, gas; aluminio y turismo. Nos falta ponernos de acuerdo y dejar de tirarnos piedras entre las regiones. Celebro articular con funcionarios provinciales dejando de lado las diferencias”. Luque destacó en materia de diversificación económica, la presentación de la marca Destino Comodoro como herramienta de estrategia turística. “Es el resultado de un año de trabajo desde Comodoro Turismo y el Plan Pioneros 2030. La gente busca visitar puntos exóticos y nosotros tenemos muchos. Toda la zona costera austral es preciosa. El turismo es un factor importante, debemos aprovecharlo para generar cuestiones alternativas puestos de trabajo y nuevas oportunidades”, indicó en diálogo con el programa “Fase Cero” (Cadena Tiempo). “No vamos a competir mañana con Bariloche o Mar del Plata”. Luque destacó la necesidad de una gestión integrada que vincule a la totalidad de los municipios de la región como también al Gobierno provincial. “Necesitamos un montón de cosas pero vamos por buen camino con el acompañamiento del gobierno nacional”.#


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

5

Fin del conflicto

Acuerdo con Auxiliares: recategorizaciones, antigüedad y creación de una mesa de trabajo Luego de semanas de medidas de fuerza por parte de los trabajadores y en medio de la conciliación obligatoria, se llegó al acuerdo con los trabajadores de la Educación. Cada uno de los ítems que fueron incorporados se comenzarán a reflejar con los salarios que se paguen en el mes de diciembre.

E

l ministro de Gobierno, José María Grazzini, informó que finalizó la conciliación obligatoria con el sector de los auxiliares de la educación y se arribó a un acuerdo que implica recategorizaciones, antigüedad y conformación de una mesa de trabajo. Fue luego de semanas en los que los trabajadores del sector se habían manifestado con diferentes medidas de fuerza con paro y asambleas permanentes en el lugar de trabajo.

Buscar soluciones Grazzini aseguró que “uno siempre busca aportar soluciones, los sectores de los representantes han entendido cuáles son las posibilidades y la salida que va buscando el Gobierno para el sector y la necesidad que teníamos de que las escuelas estén funcionando, la necesidad que tienen nuestros chicos de estar contenidos dentro de las

Daniel Feldman / Jornada

escuelas, por lo que creo que hemos terminado una conciliación que ha sido acatada por todos los gremios que tienen la representación de los trabajadores y los vemos muy positivo”.

Condiciones del acuerdo El acuerdo incluye “imitar la situación que tiene el sistema de Salud en cuanto a una mesa de representación por parte de los trabajadores, una igualdad en cuanto a la antigüedad que los sectores de trabajadores de las escuelas tenían un índice diferente. Con esto hemos logrado que tengan una igualdad en cuanto a las remuneraciones que no se venía teniendo”. El ministro Grazzini destacó que “el mayor logro es que a partir de este momento y de la creación de la mesa dentro del Ministerio de Educación, los propios trabajadores van a poder evaluar conjuntamente con el Go-

bierno cuáles son las recategorizaciones que le van a corresponder a cada uno de los sectores, cada cuatro años como lo dice el Convenio Colectivo”. “Se terminó así con todo un sector como es Educación recategorizado, con las recategorizaciones del año 2018 y con estas, casi el 100% de los empleados de Educación han sido recategorizados y ahora se va a seguir de acuerdo a lo que establece el convenio cada cuatro años”.

Desde diciembre Este acuerdo “se empezará a reflejar en los salarios de los trabajadores a partir del 1º de diciembre con el sueldo de enero”, aclarando que “la recategorización ya terminó, son 623 trabajadores más las que habían sido en el año 2018 y en los casos que surjan irá trabajando esta mesa”. Resta aguardar más concreciones.#

Grazzini comunicó los alcances del acuerdo con los auxiliares.


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

6

Fabián Puratich, candidato a diputado por Chubut Primero

“Lo que hace Juntos por el Cambio me da absoluta vergüenza y es una falta de respeto para Chubut”

E

l ministro de Salud y candidato a diputado nacional de Chubut Primero, Fabián Puratich, afirmó que “hay que recorrer más la provincia para saber las cosas que pasan”. Hizo referencia al trabajo en territorio que se encuentra concretando con su compañera de fórmula a la diputación nacional Vanesa Abril, y a las propuestas del espacio que representa basadas en la generación de empleo genuino. Puratich indicó que “estamos haciendo un gran trabajo y esfuerzo para recorrer toda la provincia, para estar cerca de la gente y escuchar sus requerimientos”. “Lo mejor que le puede pasar a la provincia es tener candidatos como Federico Massoni, Rosa Rosario Muñoz, Vanesa Abril y yo, que tenemos la capacidad de estar en los momentos donde tenemos que estar sin escondernos de nadie”, aseveró. En ese sentido, expresó que “siento una gran diferencia con el resto de los candidatos, que recién salieron a caminar la provincia dos meses antes de la elección”.

Recorrida. Los candidatos de Chubut primero siguen con su actividad proselitista por los barrios.

“Escuchaba a una candidata que decía se sorprendió por algunas situaciones con las que se encontró haciendo recorridas, por eso digo que es importante caminar más la provincia para enterarse las cosas que pasan”, afirmó. Con respecto a las visitas a Chubut de funcionarios y dirigentes nacionales, indicó que “las veo como una falta de respeto a los chubutenses. Lo que hace Juntos por el Cambio me da absoluta vergüenza”. “Durante el gobierno de Macri sufrimos un abandono espantoso de Nación. Ahora diez días antes de las elecciones vienen a pasear un poco y mentirle a la gente”, manifestó. “En la visita del presidente de la Nación, los ministros provinciales no fuimos invitados. Todo fue por una cuestión electoral, no traen soluciones”. “Estaría bueno que Chubut no sea solo importante para las elecciones. Me da bronca que usen la provincia con fines claramente electorales y para tener beneficios propios. Nos potencia a nosotros, que somos una fuerza de Chubut”. #

El lunes en Rawson

Un horario especial para la recolección de residuos

Trabajadores. La recolección tendrá un formato distinto.

L

a Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, comunica que con motivo de conmemorarse el lunes 8 de noviembre el “Día del Empleado Municipal”, los mismos tendrán asueto. Por tal motivo se informa que la recolección de residuos se realizará mediante un cronograma especial en Rawson. Durante el turno mañana se recolectarán todos los contenedores del sector Centro de Rawson y, primera y segunda fila de Playa Unión, Zona Puerto; barrio 3 de Abril y zona norte de la villa balnearia.

Por la tarde a partir de las 17 horas habrá un refuerzo de recolección de contenedores en el Hospital Subzonal de la ciudad y en el Instituto Cardiovascular, como así también, primera y segunda fila de Playa Unión.

Colaboración Desde la Secretaría de Ambiente se pide a la comunidad prestar su colaboración dada que la recolección funcionará con un esquema distinto a la forma habitual por el asueto del Empleado Municipal. #


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

7

Malestar en la fuerza

Reclamo: los activos y retirados de la Policía se movilizarán el lunes a la Jefatura en Rawson Se decidió tras una reunión en Puerto Madryn. La idea original era realizar una retención de servicios pero no hubo consenso desde las otras Unidades Regionales. Exigen que el jefe de la fuerza, Miguel Gómez, acompañe a los manifestantes hasta Casa de Gobierno para pedir una recomposición.

E

l personal policial, entre activos y retirados de Puerto Madryn se reunió para discutir medidas de fuerza ante la falta de oferta salarial del Gobierno provincial. La voluntad de los participantes era una retención de servicios pero no hubo consenso ni acompañamiento de las otras Unidades Regionales. “El malestar es muy fuerte, hay una tristeza enorme y algunos querían hacer la retención pero no teníamos la confirmación de Esquel ni Comodoro Rivadavia” explicó Julio Moreira. “Se decidió no largarse solo por las amenazas que lanza el ministro Federico Massoni”. El lunes se movilizarán a la Jefatura de la Policía en Rawson. “Vamos a solicitarle al jefe de Policía que salga y se haga cargo del personal acompañándonos hasta la Casa de Gobierno”, indicó el representante de los retirados de la fuerza.

Vocero. Moreira (primero a la izquierda) explicó el plan de acción que comenzará la semana que viene.

Hoy en Trelew

Un taller de tintorería a cargo de una experta

F

acilitado por la experimentada diseñadora industrial y técnica en industrias textiles, especializada en tintes naturales, Luciana Marrone, habrá en Trelew talleres de capacitación en tintes para papel y madera, y de matizado de lanas. Marrone está de gira por el país, junto a su familia. “Trabajo con tintes naturales desde 2004. Es un proyecto para recorrer el país y analizar las plantas tintóreas nativas de cada lugar”, explicó.

Moverse “Hace diez años tenía mi taller en Buenos Aires y la gente iba a tomar clases allá. La idea es un moverme yo, ir a los lugares, ver con qué materiales trabajan, la vegetación. Una cosa es verlo en un libro y otra la felicidad de ir en la ruta y ver una jarilla”, añadió. Luciana está haciendo una investigación “Caminos tintóreos” y recorrerá de Necochea hasta Ushuaia de ida por la costa y de regreso por la cordillera, “dando talleres, analizando las especies y entrevistando a emprendedores sustentables, que hacen tintas naturales para hacer un mini documental para las redes”.

Referentes “Buscando referentes en cada ciudad contacté a Rosana Cartolano, responsable de la Escuela Municipal de

Marrone está en la ciudad. Artesanías y la Fundación ‘La Minga’. El Entretur me brindó un lugar para quedarme y pases para recorrer las bellezas naturales”.

Hoy a las 10 El taller de matizado de lanas, que sale del teñido tradicional, será hoy a las 10 en la Escuela Municipal de Artesanías. Resta aguardar que la concurrencia saque aprendizajes de la mano de una experta en un rubro muy requerido. #

El personal policial dejó en claro que el lunes debe haber una reunión con el Gobierno para que responda las notas de pedido de incremento salarial presentadas en reiteradas oportunidades. “Estamos haciendo una convocatoria a nivel provincial. Esperemos que esto se termine de una vez porque no podemos estar así”. “La Policía está muy triste y el jefe se tiene que hacer cargo de su personal. Lo vamos a ir a buscar el lunes a Rawson y que dé una solución, que ponga lo que tiene que poner ante los funcionarios y si no que se vaya”, afirmó Moreira. El representante de los retirados en el Consejo de Bienestar Policial fue categórico: “Acá estamos peleando por un aumento salarial para todo el personal activo y retirados”. Resta aguardar la movilización del lunes en Rawson. #


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Carnet nacional

Gaiman: nuevo curso para manipular alimentos

8

Juntos por el Cambio

Larreta pasó por Comodoro

Nueva opción. El carnet que se otorga reemplaza a la libreta sanitaria.

L

a Municipalidad de Gaiman firmó un acuerdo con el Departamento de Bromatología de la Provincia para comenzar a dictar el Curso de Capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos con capacitadores autorizados. Estuvieron el intendente Darío James, y el jefe de Bromatología, Diego Saban. “A partir de este acuerdo se le otorga a la Municipalidad la facultad de brindar el curso, dictado por una persona a cargo del área de Producción”,

explicó el director de Producción e Industria de la Municipalidad, Leonardo Tapia. Gaiman formará parte del sistema de Información Federal para la Gestión de los Alimentos (SIFeGA), “por el cual vamos a entregar el carnet que será válido para todo el territorio argentino”. “En los próximos días vamos a dar a conocer cuándo vamos a empezar a dictar los cursos, y la duración”. Este Curso reemplazará a la libreta sanitaria que otorga actualmente Gaiman.#

Búsqueda de votos. El jefe de Gobierno porteño apuntaló la campaña de “Nacho” Torres en Chubut.

A

mplia convocatoria durante la visita a Comodoro Rivadavia de Horacio Rodríguez Larreta, referente del PRO nacional y jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Martín Lousteau, senador por la Unión Cívica Radical. Junto al candidato a senador Ignacio “Nacho” Torres reunieron a intendentes, vecinos y voluntarios.

Larreta expresó que “los chubutenses tienen la responsabilidad de decirle basta al kirchnerismo en el Congreso”, agregando que “en las urnas vamos a decirle basta a un gobierno que cuando una provincia como Chubut los necesita le dicen que no”. “Nacho” Torres manifestó: “Es realmente alentador recibir el apoyo de Horacio y Martín, referentes compro-

metidos a nivel nacional de nuestro espacio”, dijo en una gacetilla. Torres valoró que “volvemos a ser protagonistas en una elección nacional y eso es gracias a los chubutenses. Estamos ante la oportunidad de decirle basta a la mentira, la corrupción y la demagogia del gobierno, que utiliza las necesidades de nuestra gente para hacer campaña política”.#


PUBLICIDAD_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

9


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Trelew

Exposición de obras en el Museo de Artes Visuales

Vegetación: realizaron un taller para adolescentes norman evans

Arte. Habrá más de 60 obras de artistas del Valle y estarán disponibles todo el mes de noviembre.

E

n el día de ayer se inauguró una nueva edición de Muestras en el Museo de Artes Visuales. En este caso, exponen una artista madrynense Ana Gatica y Pablo González Medrano de Gaiman. Las obras,

más de 60, estarán disponibles todo el mes de noviembre de 8 a 20 horas, sábados, domingos y feriados de 14 a 20. El ingreso tiene un valor de $ 10 excepto los días de inauguración que son gratuitos.

10

Así lo confirmó en conferencia de prensa Carolina Zeppo, curadora del Museo de Artes Visuales. “Inauguramos las muestras de noviembre con nuevos artistas y recalcamos que son del Valle. En este caso, con patrimonio del museo y un artista madrynense que es Ana Gatica que mostrará distintas acuarelas de lo que ella observa en forma cotidiana en distintos viajes que ha hecho en formato mediano y con mucho color”, destacó. Zeppo resaltó que “está también la muestra colectiva de artistas emergentes del taller de Pablo Medrano sobre todo lo que han trabajado, libres de expresión y resaltando como técnica él oleo. Medrano vive en Gaiman y nos cuenta un poco de los paisajes que nos rodean. Son obras de gran formato. Están todos y todas invitados, recalcando el horario del museo: todos los días de 8 a 20 horas y sábados, domingos y feriados de 14 a 20”, reiteró.#

Del taller participaron estudiantes de la Escuela 1737 de Madryn.

S

e realizó con estudiantes de la Escuela 1737 un taller sobre implantación de ejemplares nativos del Monte Patagónico promoviendo la rehabilitación como forma de mitigar el Cambio Climático, organizado por un equipo del CONICET-CENPAT y el equipo de docentes de la escuela de la Fundación Ceferino Namuncurá. Durante el taller se implantaron ejemplares en distintos sectores del predio de la Fundación, donados a la escuela en el marco del Proyecto “Producción de Condalia microphylla (piquillín), Hyalis argentea (olivillo) y Atriplex lampa (zampa) para la conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina” con fondos otorgados por el Botanic Gardens Conservation International y otras especies disponibles de la COLECCIÓN VIVA del Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina.

“Este taller simboliza la integración de conceptos desarrollados en los talleres previos, como la distribución de la vegetación en parches, el paisaje conservado-no conservado, la importancia socioambiental de la flora nativa, la interacción planta-animal, entre otros temas”, declararon los especialistas del CENPAT. Hubo dos tipos de intervenciones: rehabilitación de un sitio degradado y 4 espacios de carácter ornamental y educativo. “De esta forma el patio de la Fundación cuenta ahora con espacios verdes sustentables, donde los estudiantes, en compañía de responsables del taller, continuarán con el cuidado y registro del crecimiento de las especies, a través de la observación, convirtiéndose en agentes multiplicadores de saberes y en custodios de la diversidad local”, destacaron miembros de la Fundación. Desde la organización se espera se replique esta acción en otros sectores de la ciudad, a fin de promover la conservación biocultural. La metodología implementada para el dictado del taller es la de Investigación Acción Participativa.#

Educación

Se necesitan dos maestros en Trelew

L

a Supervisión Seccional Región IV, Área Designaciones Nivel Primario, informó a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario que aspiren a la cobertura de cargos interinos y suplentes para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos: -Turno tarde, Maestro de Grado, Escuela N° 16, Camarones, a partir del día 4/11 y continua. Presentarse el 8/11 a las 13:05 hs. -Turno mañana, Maestro de Educación Física, Escuela N° 6, Los Altares, a partir del día 5/11 y continua. Presentarse el 9/11 a las 08:05 hs.#


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Turismo en Trelew

Sastre visitó la ampliación Colocan nueva cartelería del Parque Canino

11

Trelew

Piden derivación de urgencia para su bebé

El Municipio y el EnTreTur difunden los atractivos de la ciudad.

Sastre valoró las acciones para fomentar el cuidado de mascotas.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió las instalaciones del Parque Canino, que fue ampliado durante los últimos días. En dicha oportunidad, puso en valor todas las iniciativas que se llevan a cabo desde el Municipio para fomentar el cuidado responsable de mascotas. El Jefe Comunal remarcó la importancia de las campañas de vacunación y castración que se realizan en los distintos barrios, para las que se sumó el Quirófano Móvil. El intendente visitó la ampliación de las instalaciones del Parque Canino, donde se habilitó una sala de castración y un comedor nuevo, optimizando el espacio e incrementando la capacidad del mismo. También se amplió el sector en donde se hace el postoperatorio de los animales y el laboratorio en donde se analizan distintas muestras, reacomodando toda el área. Además, está proyectado que para el año próximo se disponga de una sala de espera para el público que asiste al lugar.

Mascotas alcanzadas Se trabaja en las distintas sedes vecinales, pero meses atrás se sumó la unidad móvil para poder llegar a todos los sectores de la ciudad. Además, en el Parque Canino también se hacen intervenciones todos los días. En todas las oportunidades, los trabajos se hacen de manera gratuita y a través de turnos. En las sedes vecinales se hacen dos campañas mensuales con 50 turnos, mientras que con el Quirófano Móvil se llevan a cabo otras dos acciones cada 30 días, pero con 25 turnos para cada jornada. En el Parque Canino actualmente se hacen unas 15 castraciones diarias de lunes a viernes, mientras que a partir de enero se incrementará la capacidad a 30 turnos por jornada. Además, también se contempla la posibilidad de que surjan urgencias. Según las proyecciones que se hacen para el año próximo, se estima que se harán más de 9.000 castraciones y la ordenanza vigente establece que se deben hacer 6.000. En el transcurso de las últimas semanas se contrataron más veterinarios para que trabajen en la ampliación del Parque Canino, que son quie-

nes realizan labores en el Quirófano Móvil. A esto hay que sumar que hay un sector de inspecciones y administración en la Terminal de Ómnibus. En el Parque Canino, además de la vacunación y castración, si las mascotas no tienen colocada la inyección contra la rabia, se les completa dicho esquema.

Llegar a todos los barrios El intendente remarcó: “Desde el Municipio estamos realizando distintas acciones que nos permitan llegar a todos los barrios de la ciudad para fomentar el cuidado responsable de mascotas. Al Parque Canino, que amplió su capacidad de trabajo durante el último tiempo, le sumamos el Quirófano Móvil, con el que podemos arribar a los sectores en los que no contamos con un espacio físico”. En este mismo sentido, el jefe comunal manifestó: “Con las proyecciones que tenemos de cara al año próximo vamos a superar ampliamente la cantidad de castraciones que prevé la ordenanza y continuaremos trabajando para brindar soluciones en esta materia”.#

L

a Municipalidad de Trelew, en conjunto con el Ente Trelew Turístico, apunta a mejorar la captación y atención de los visitantes, con una mejor difusión de los atractivos turísticos que presenta la ciudad. Con la participación de las coordinaciones de Turismo y Políticas Públicas, se avanza con el programa de cartelería y señalética turística. Los nuevos carteles fueron colocados en sitios claves por su relevancia histórica, arquitectónica, cultural o científica. En el predio en el acceso norte, donde está ubicado la réplica del Patagotitan, se colocó un cartel con el nombre de la ciudad y otro con un mapa indicativo que invita a los turistas y visitantes a recorrer la ciudad. Se instalarán dos nuevos carteles de promoción de los atractivos de la ciudad, en el frente del edificio de la Terminal de Ómnibus. Los trabajos también incluyeron el reemplazo de carteles deteriorados, como fue el caso del Museo Regional Pueblo de Luis y la carteleria interpretativa en la Capilla Moriah. Igualmente, se agregó cartelería normativa en el acceso al sistema de lagunas. Las labores continuarán en los próximos días, con la colocación de nuevos carteles de señalización a Punta Tombo, un trabajo abordado

de manera conjunta con la Administración de Vialidad Nacional. La gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts, aseguró que la colocación de nueva cartelería y señalética forma parte de una estrategia más amplia, que busca captar mayor cantidad de visitantes para la ciudad. Destacó la promoción de la ciudad realizada por diferentes influencers (youtubers e instragramers), que visitaron Trelew durante octubre. “El testimonio en primera personas sobre lo que tenemos para ofrecer es una buena manera de promocionar el destino y lo seguiremos haciendo durante el verano, en conjunto con otras acciones como la promoción en redes sociales y nuestra presencia en la Feria Internacional de Turismo que se realizará en diciembre en Buenos Aires”, precisó. Montes Roberts hizo un balance muy positivo de la temporada en la Reserva Natural de Punta Tombo: “Estamos teniendo una temporada extraordinaria, con un crecimiento importante en relación con la temporada pre-pandemia 2019-2020. Van ingresando en la reserva, desde que se abrió el 15 de septiembre, más de 30 mil personas y seguimos trabajando en materia de promoción para tener un buen verano”, indicó. #

Matías, de 7 meses.

U

na familia de Trelew publicó en redes sociales el caso de su bebé de 7 meses que necesita una operación y solicitan a Provincia la derivación de urgencia a Buenos Aires. Marcos Martínez, padre del pequeño Matías, dijo en diálogo con Jornada que “lo que más necesito es un turno para mi bebé”. En su relato, publicado en Facebook, cuenta: “Lo operaron en Trelew hace dos meses y el médico cirujano nos dijo que no pudo hacer nada porque las máquinas son obsoletas”. “Hace un año y un mes que a mi bebé le detectaron un quiste en el riñón”, dice el padre. Según cuenta, fue detectado al sexto mes de embarazo. Aceptaron atenderlo en Comodoro Rivadavia. Relató que el día del turno “nos derivaron un médico cirujano y sin siquiera mirar al nene nos dice que lo operará el día 15 de noviembre y que el riñón del bebé ya está perdido porque pasó mucho tiempo y que el otro riñón va por el mismo camino. Como padres exigimos una derivación inmediata a Buenos Aires”.#


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

El Hoyo

Acusaron a Massoni de bajar una Fiesta Popular

S

e suspendió la Fiesta de la Tradición en El Hoyo y el intendente Rolando Huisman culpó al ministro de Seguridad Federico Massoni. El jefe de la Comisaría de El Hoyo sostuvo que no estaban dadas las condiciones de seguridad en la organización de la Fiesta anunciada para mañana en el paraje Rincón de Lobos. Huisman sostuvo que “desde el Ministerio se bajó una orden para que la fiesta no se haga”. Según recordó “desde nuestra gestión pusimos mucho en la organización porque entendemos el sentir del pueblo, que valora especialmente sus raíces y la pertenencia con la cultura de los primeros pobladores, pero lamentablemente se metió la campaña de un ministro que hace lo que puede para ver si remonta algo que no sé si será remontable, y menos con estas actitudes”. A su criterio, “bajaron la orden para que no hagamos la fiesta. Aluden a una orden de seguridad, pero van cambiando las excusas. Evidente-

mente, están en contra de la organización y nosotros tenemos que cuidar las vidas de las personas que realmente nos importan”. Huisman señaló que “nos da temor enfrentarnos a la Policía de Massoni; recuerdo el caso de Tino John y la desmesura con lo que pasó. Ante esta situación, decidimos suspender el festival criollo hasta que pase esta ola, para cuidar a la gente y cuidar que no pase nada”, insistió. El jueves, Massoni estuvo en la localidad andina, protagonizando que “además de candidato se cree actor de cine”, según el jefe comunal. “Llegó al pueblo, entró en contramano por la avenida Islas Malvinas y se metió al Banco como si fuera Adrian Suar. Parece que es su momento de estrellato, vamos a esperar que esto pase”. La última exigencia de la policía fue que la organización debía contar con una custodia de más de 20 uniformados, además de la requisa a los asistentes al festival libre y gratuito.#

12

Comarca Andina

Confirmaron una sede para la Brigada Las Golondrinas L a Brigada Nacional Las Golondrinas conmemoró sus 25 años con reconocimientos a los 18 combatientes de mayor antigüedad y se puso en funciones a los nuevos abanderados Gabriel Aguilar, Marcelo Llacer y Lucía Delgado. Hubo un saludo especial para Felipe Ivandic, a quien se valora como el creador del sistema de combate del fuego en Argentina durante 1980 y 1990. El director del Sistema Federal de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld, recordó que “fue la primera brigada nacional, creada en 1986, y fue ejemplo para muchas otras del país, ya que sus integrantes fueron los instructores y formadores de muchos combatientes, incluyendo San Luis, Formosa y Santa Fe, además de Bolivia”. En relación a la base Las Golondrinas, señaló que “es un edificio del IN-

Reconocimiento. Distinguieron a 18 combatientes en un emotivo acto. TA y se construirá uno propio en un lote de cuatro hectáreas cedido por el municipio de Lago Puelo. La idea es mudarse durante 2022, ahora se está analizando el proceso de licitación”. La brigada tiene 60 personas, incluyendo a los combatientes, comunicaciones, trabajos de campo (autobombas), patrimonio y logística. Sobre las previsiones de una temporada estival que viene precedida por los grandes incendios forestales que destruyeron más de 30 mil hectáreas de bosques nativos e implantados, el funcionario graficó que “los pronósticos son similares y hasta peores debido a la emergencia hídrica por la falta de precipitaciones”. Ya hubo reuniones con los responsables de los organismos competentes “con la premisa de comenzar a trabajar en conjunto e involucrando además a los municipios que tienen la problemática de interfase (viviendas dentro del bosque). Los puntos complejos son el manejo del material combustible y la accesibilidad. Incluso, hubo que sancionar ordenanzas para ayudar a la articulación local”. En Bariloche “se avanzó con la conformación de una mesa técnica periódica para la región patagónica, con el objetivo de ir viendo los valores y analizar los lugares más críticos des-

de el norte del Neuquén hasta Chubut, donde habrá que distribuir los recursos de la mejor manera”. “Hablamos no sólo de los medios aéreos sino que también se hizo un convenio del Ministerio de Ambiente con los ministerios de Defensa y Seguridad para un eventual desembarco ante situaciones similares a las que atravesó la Comarca Andina en marzo pasado. La intención es tratar de llegar mucho más organizados”. Acerca de la distribución de aviones hidrantes y helicópteros en el corredor cordillerano, Seufferheld detalló que “tendrá la misma particularidad que en años anteriores y las mismas bases operativas, aunque quizás se cambie el asiento de algunos helicópteros para que estén más cerca de las brigadas”. Valoró que “es fundamental la respuesta que se pueda dar con un grupo helitransportado; se trabajará con cada provincia para determinar los lugares aconsejados para un mejor uso de las pistas”. Antepuso el ejemplo del proyecto para contar con un helipuerto en el paraje Cerro Radal (Lago Puelo), donde contrapuso que “el aeropuerto de El Bolsón es estratégico para toda la región y en el caso de que no esté operativo hay que depender de Bariloche o Esquel, a mucha más distancia”.#


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Ya rige el “Plan Verano” de Servicoop

Comienzan los cortes de agua potable en Madryn

Y

a rige “Plan Verano” de Servicoop. Puerto Madryntiene más de 120.000 habitantes, un clima semidesértico y un régimen de lluvias de muy bajos valores anuales. Es un escenario complejo que obliga a optimizar el uso del agua potable. Se debe generar una conciencia ambiental y social del impacto de las conductas de consumo. Chubut atraviesa una crisis hídrica por falta de precipitaciones en invierno: hubo menores deshielos y aportes hídricos a la cuenca del Río Chubut. Por la gravedad de la situación se sancionó la Ley de Emergencia Hídrica para el uso responsable del recurso por parte de la ciudadanía, en el ámbito industrial y agrícola adecuar los procesos productivos e instalaciones para disminuir el consumo. El “Plan Verano” incluye un cronograma de cortes de agua para el verano. La comunidad debe saber cuáles días tendrá agua. Madryn se divide en tres grandes zonas y cada una tiene un día asignado de corte en el caso de que la capacidad de producción y transporte se vea superada por la demanda o que ocurra otra variable que obligue a interrumpir el suministro a fin de preservar los niveles de reserva. El Plan Verano se activa por un consumo excesivo. Ocurre cuando el requerimiento de agua potable, supera ampliamente la capacidad de producción y transporte, provocando una caída por debajo del 75% en los niveles de reserva,Se agrega la falta de energía, principal insumo para producir agua potable. Todo el sistema de captación, producción y transporte depende de que haya luz todo el día. Por ordenanza los vecinos están obligados a tener reservas en sus domicilios, que le permitan tener una autonomía de agua potable por 24 horas. Según el “Plan Verano”, puede ocurrir que un día determinado se interrumpa el abastecimiento a la zona 1; si el motivo que origina el corte dura más de un día al día siguiente se habilitará la zona 1 y se cortará la zona 2 para no afectar a los

usuarios (que cumplan con la reglamentación). El sector A1 está comprendida entre San Martín, Moreno, M.T. Alvear, Estivariz, J.B. Justo, Sarmiento, Rosales, 9 de Julio, Colón, Piedra Buena, Villarino, Río Negro, Lewis Jones, Chaco, San Luis, Dorrego, J.B. Justo, Hansen. El sector B 1 incluye Piedra Buena, 9 de Julio, Avenidas Irigoyen, Av. Rawson, Av. Kenneth Woodley, Liniers, Av. Pujol Norte, Salta, Tucumán, Uruguay, Av. Pujol Norte, Juan Acosta, Av. Juan Muzzio Norte, José Menéndez, Pje. Libertad, Av. Juan XXIII, Simón de Alcazaba, Necochea, Av. del Trabajo, Av. 20 de Junio y Av. Gales. Por su parte, el sector C 1 abarca Piedra Buena, Dorrego, San Luis, Chaco, L, Jones, Rio Negro, Villarino, Piedra Buena, Gales, 20 de junio, Tierra del Fuego, Sarmiento, Santa Rosa, Gales, Moreno, Soldado Desconocido, Villarino, Ushuaia y Hansen Además, se abarca el sector de los parques Pesado, Pesquero y Conexo.#

13

Testimonio de dos expresas políticas

Presentaron el libro web “Nosotras en Libertad” E n el Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca Popular General Martín Miguel de Güemes se presentó el libro web “Nosotras en Libertad”. El testimonio de Celia Chacón y Silvia Asaro, ex presas políticas durante la última dictadura militar en la cárcel de Devoto, movilizó a los presentes. Ambas integran el colectivo de 200 expresas políticas que diseño este novedoso libro con una estética diferente y sobresaliente que busca dejar la evidencia de lo sucedido en estos años con las detenidas, que superaron las mil. El libro surgió con el fin que las protagonistas puedan transmitir a las nuevas generaciones las vivencias de su permanencia en Devoto. El trabajo demandó 15 meses y posibilitó que 200 mujeres enviasen sus relatos y poemas que fueron recopilados por

Autoras. Celia Chacón y Silvia Asaro durante la presentación del libro. un amplio equipo de trabajo que diseñó y armó el material. El libro se gestó durante el aislamiento impuesto por la pandemia. Reúne testimonios, fo-

tos y videos de 200 ex presas políticas durante la última dictadura militar que narran en primera persona sus vidas en libertad.#


PROVINCIA_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Cruces en Esquel

Por trabajos temporarios

n la sesión del Concejo Deliberante de Esquel hubo momentos tensos con cruces entre ediles oficialistas y de la oposición. Matías Peláez, del bloque del Partido Justicialista, en Hora de Preferencia presentó un proyecto relacionado con plazas para sectores de la ciudad, y cuando quiso intervenir nuevamente, el presidente del cuerpo, Gerardo Filippini, se lo quiso impedir aludiendo al reglamento. El bloque de Cambiemos se despachó con fuertes críticas al Gobierno nacional y Provincial. Y en un tramo de las exposiciones el edil Rubén Álvarez se refirió a que entregaban pescado en mal estado, esto por una partida que envió Provincia el año pasado, y no estaba apto para el consumo. Peláez había tomado el jueves que la Junta Vecinal de barrio Chanico Navarro, que conduce Elida Melín, que la semana había recibido pollos para el comedor, que no habría

a nueva secretaria de Desarrollo Social Municipal, Nadia Cittanti, repasó la actividad de su área, que conoce muy bien, ya que reemplazó en el cargo a Fabiana Vázquez, tras desempeñarse como directora general de Desarrollo Social. Sostuvo que en la última parte del año comienza a bajar la demanda de vecinos, en virtud de que mucha gente en verano realiza trabajos temporarios, y logra tener un ingreso para la familia. La secretaria de Desarrollo Social Municipal, mencionó el relevamiento sociodemográfico que se está llevando a cabo desde el jueves en los barrios, un proyecto que estaba postergado por la pandemia y que servirá para actualizar la base de datos en la Secretaría. También señaló que ya tiene definido el presupuesto para el año que viene para su dependencia, que deberá ser tratado por el Concejo Deliberante en el proyecto general de presupuesto 2022.#

14

Pescados y pollos podridos, Disminuye lademandade ayuda social en Esquel la discusión en el Concejo L E

Concejales votando durante la última sesión en el Concejo Deliberante. estado en buen estado para el consumo. Al escuchar los cuestionamientos del oficialismo, el representante del PJ pidió la palabra, pero Filippini le advirtió que ya había usado de la

palabra y no lo podía hacer de nuevo. Peláez dejó en claro que no se trataba de una chicana política, sino de una situación grave que le planteó Melín. #

Para la temporada de verano

“La Trochita” con novedades en verano

E

l Viejo Expreso Patagónico La Trochita está teniendo una de sus mejores épocas en demanda de pasajes de los turistas que quieren realizar el viaje a Nahuelpan en esta legendaria formación. Para noviembre están vendidas 14 salidas, todas con tren lleno y por la gente que va quedando sin su excursión, la Gerencia del servicio suma frecuencias adicionales, como ocurrirá el jueves

11 a las 16.30. Miguel Sepúlveda, responsable del Viejo Expreso, remarcó que en octubre estaban programadas salidas martes, jueves y sábados, y por la gran cantidad de turistas que arribaron terminaron dando el servicio todos los días, y con algunos viajes adicionales por la tarde, incluso destacó que después de muchos años, hubo salidas los domingos. Sepúlveda puntualizó que en marzo se rein-

corporó el personal, tras varios meses de inactividad por cuestiones salariales y la pandemia, y se organizaron tareas en las vías, y mantenimiento de las máquinas con los mecánicos de los talleres de El Maitén para retomar los servicios el 9 de julio. “Podemos decir con satisfacción que no hay fallas ni roturas en la formación, y los turistas se van contentos luego de hacer el viaje. Y nos duele tener que informar a veces que no hay más lugar en los vagones”, afirmó. Valoró la entrega de equipamiento informático del Gobierno para implementar un nuevo sistema de venta de los pasajes, desde una plataforma que otorgará ticket electrónico, para los viajes tanto en Esquel como en El Maitén. Para Sepúlveda enero y febrero serán explosivos en cuanto a la afluencia de turistas, y la demanda de boletos que tendrá el Viejo Expreso, y agregó que van a tener novedades que en su momento los harán conocer. Martes y miércoles tendrán una inspección de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte. #

Nadia Cittanti, secretaria social.

Esquel

Empezó relevamiento de necesidades en los barrios

La tarea se realiza casa por casa y seguirá en las próximas semanas.

E

l jueves empezó la encuesta socio-demográfica de la Municipalidad de Esquel a través de la Secretaría de Desarrollo Social. La titular del área, Nadia Cittanti, señaló que “este trabajo estaba programado con anterioridad, pero ante la pande-

mia debió suspenderse, y ahora pudimos comenzar”. La labor busca relevar datos de las condiciones de los vecinos y sus viviendas, y el doctor Jorge Elías que trabaja en la temática, informó que será un relevamiento de datos, de cada uno de los barrios con mayor vulnerabilidad. Es una encuesta básica que se aplicará como herramienta para el registro de datos, y luego tomar decisiones sobre políticas sanitarias con sentido de equidad. La epidemióloga Esmeralda Barrera, integrante del equipo, explicó que se van a relevar datos poblacionales y socioeconómicos, y se tomará como parámetro el último censo del 2010 a fin de poder comparar. Hay un set de indicadores de salud, poblacionales sobre conformación de la familia. La tarea se diagramó de manera articulada con la Junta Vecinal del barrio Cañadón de Bórquez.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Rugby

Regional femenino

S

e pone en marcha hoy el Torneo Regional Femenino Patagónico de Selecciones 2021, que se jugará en las instalaciones de Draig Goch de Gaiman, hasta mañana, en las categoría Juvenil y Mayor. Ayer se recibieron a las delegaciones y hoy desde las 10:30 se inaugurará el evento. A las 11 será el inicio de los partidos que se jugarán durante toda la tarde. Mañana, en tanto, los juegos inician a las 10 y finalizan a las 14 horas. # Fixture Regional de Selecciones Femenino Día 1 - Hoy Horario Equipos

Categoría

11:00

URVCh-Tierra del Fuego

Mayor

11:20

Lagos-Santa Cruz

Mayor

11:40

URVCh-Tierra del Fuego

Juvenil

12:00

Lagos-Santa Cruz

Juvenil

12:20

URAV-URA

Mayor

12:40

URVCh-Santa Cruz

Mayor

13:00

URAV-URA

Juvenil

13:20

URVCh-Santa Cruz

Juvenil

13:40

Tierra del Fuego-Lagos

Mayor

14:00

Santa Cruz-URAV

Mayor

14:20

Tierra del Fuego-Lagos

Juvenil

14:40

Santa Cruz-URAV

Juvenil

15:00

URVCh-URA

Mayor

15:20

Tierra del Fuego-URAV

Mayor

15:40

URVCh-URA

Juvenil

16:00

Tierra del Fuego-URAV

Juvenil

16:20

URA-Lagos

Mayor

16:40

URA-Lagos

Juvenil

Día 2 - Mañana Horario Equipos

Categoría

10:00

URVCh-Lagos

Mayor

10:20

Tierra del Fuego-Santa Cruz Mayor

10:40

URVCh-Lagos

11:00

Tierra del Fuego-Santa Cruz Juvenil

11:20

URVCh-URAV

Mayor

11:40

Tierra del Fuego-URA

Mayor

12:00

URVCh-URAV

Juvenil

12:20

Tierra del Fuego-URA

Juvenil

12:40

Lagos-URAV

Mayor

13:00

Santa Cruz-URA

Mayor

13:20

Lagos-URAV

Juvenil

13:40

Santa Cruz-URA

Juvenil

Juvenil

Rugby

Segunda del Austral

C

omienza hoy la segunda fecha del Torneo Austral de Rugby. Por la Zona 1, Bigornia será local de Puerto Madryn RC, pero en cancha de Patoruzú ya que cumple una sanción que le prohibe utilizar su terreno. Y mañana, “Pato” visita a San Jorge. En la Zona 2, hoy Portugués será local de Chenque y mañana debuta Trelew RC, de local, ante Calafate RC.

Veteranos homenajean Este sábado se jugará el Encuentro Homenaje de Rugby Classic Sergio “El Viejo” Heintz en La Española. Participarán ocho equipos: Española Classic, Yunque Classic, Jabatos de Sierra Grande, Cazones Classic, Bigodontes, Cebras Classic, Patoruzek, Viejos Lobos de Mar. Se jugará en la modalidad Ten, todos contra todos. La acreditación es a las 12 y los partidos inician a las 13. Habrá servicio de buffet.#

Argentino Juvenil

Viajó Tehuelchitos

E

l seleccionado juvenil de la unión de Rugby del Valle del Chubut (URVCh), emprendió viaje ayer por la mañana desde el Museo Egidio Feruglio de Trelew, rumbo a la provincia de Santa Fe, para disputar el Campeonato Argentino Juvenil Zona Ascenso. Los Tehuelchitos debutarán mañana en el certamen contra Santiagueña y luego jugarán con Sanjuanina. El plantel viajó con 26 jugadores de todos los equipos de la Unión: Trelew RC, Patoruzú, Puerto Madryn RC, Bigornia y Draig Goch. Los entrenadores del seleccionado son Nicolás Cascón, Brian Mongolini e Iván Recchia, y el médico es Jorge Vallejos. En esta ocasión, el certamen no tendrá ascensos ni descensos, por ello, el representativo chubutense se mantendrá y volverá a jugar la Zona Ascenso el próximo año.#

15

Acompañan los Juegos de la Araucanía

Torneo Austral

AFAyCABenPuertoMadryn

Segunda fecha Zona 1 Hoy Bigornia vs. Pto. Madryn RC Hora

Cat.

Árbitro

15:30

P.S.

Armocida (en Patoruzú)

13:30

M16

Tellini (en Bigornia)

12:00 M15

Designa Club (en Bigornia)

Mañana San Jorge vs. Patoruzú 15:30

P.S.

14:00 M16

Novas Esquivel

Zona 2 Hoy Dep. Portugués vs. Chenque 16:30

P.S.

15:00

Intermedia Cárdenas

Araque

13:35

M18

Luna

12:10

M16

Heredia

Representantes de la AFA y la CAB acompañan los Juegos de la Araucanía.

Mañana

E

Trelew vs. Calafate 16:20 P.S.

Kononczuk

14:40

Intermedia Faimali

13:10

M18

Roberts

11:40

M16

Anglada

Plantel 1

Thiago Peña (Bigornia)

2

Gerardo López (DG)

Pilar derecho Pilar derecho

3

Lucas Jalenga (Patoruzú)

Hooker

4

Gonzalo Mangini (PMRC)

Hooker

5

Joaquín Fernández (PMRC) Pilar derecho

6

Joaquín Hughes (Pato)

Pilar izq.

7

Fausto Corral (PMRC)

Segunda

8

Iñaki Canencia (TRC)

Segunda

9

Lucas Ponce (PMRC)

Segunda

10

Roni Hughes (DG)

Ala

11

Giorgio Brágoli (DG)

Ala

12

Renzo Di Filippo (Bigo)

Ala

13

Joaquín Guerra (PMRC)

Octavo

14

Ezequiel Ruiz (Pato)

Medio scrum

15

Santiago Soler (DG)

Apertura

16

Nicolás Anderson (Pato)

Apertura

17

Bernardino Barbero (DG)

Centro

18

Francisco Peña (PMRC)

Centro

19

Bautista Mengoni (PMRC) Centro

20

Román Daut (PMRC)

Centro

21

Gastón Pacho (Pato)

Centro

22

Agustín Canario (Bigo)

Wing

23

Santino Mirantes (DG)

Full back

24

Ivo Markvart (PMRC)

Full back

25

Felipe Maza (Pato)

Full back

26

Andrés Ipuche (PMRC)

Pilar izq.

ste viernes por la mañana, el presidente de Chubut Deportes Gustavo Hernández recibió en Puerto Madryn la llegada de dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino y la Confederación Argentina de Básquet, que arribaron a la zona para seguir de cerca los Juegos Nacionales de la Araucanía. Se trata del coordinador de Selecciones Juveniles de la AFA, Bernardo Romeo, quien estuvo acompañado del Preparador Físico de selecciones juveniles, Juan Ignacio Brown (hijo del recordado “Tata” Brown). Por parte de la CAB llegaron a Chubut el gerente Ejecutivo Ricardo Oyarce, acompañado por el entrenador de las Selecciones Nacionales Formativas y asistente de la Mayor, Sebastián Silva y el secretario del Consejo Directivo de la entidad nacional del básquetbol, Sergio Gatti. Todos ellos arribaron a la localidad portuaria especialmente invitados para presenciar las jornadas decisivas de fútbol y básquet de los Juegos Nacionales de la Araucanía. En la oportunidad, Oyarce obsequió a una camiseta oficial de la selección nacional a Gustavo Hernández y dispuso de dos más, para entregar a los MVP de la Araucanía, tanto en varones, como mujeres. #

Se definen Juegos Con la finalización este viernes de las competencias de judo y ciclismo, sólo resta conocer los campeones de fútbol y básquet que se definen el domingo en Chubut. En ciclismo de varones que recorrieron un total de 60 kilómetros, Río Negro se quedó con la etapa, mientras que Chubut fue segundo y tercero resultó Neuquén. En mujeres, Chubut terminó tercero. También en Viedma finalizó este viernes la disciplina del judo, con la competencia por equipos masculina en la cual Chubut tuvo una destacada actuación, finalizando en segundo lugar. El ganador de esta última etapa fue Neuquén y Tierra del Fuego ocupó el último lugar del podio. En el fútbol, en cancha del Deportivo Madryn, la selección chubutense masculina disputó su segundo encuentro de la ronda regular ante su par de Tierra del Fuego y volvió a ganar 1 a 0, como el jueves ante Santa Cruz. En básquet, Chubut perdió con La Pampa en varones y las chicas tampoco pudieron con Santa Cruz.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

16

Caravana de miles de hinchas

Madrynsevistiódefiestapararecibiraloscampeones

E

l plantel de Deportivo Madryn arribó ayer por la tarde a la ciudad donde fueron recibidos por miles de hinchas que siguen de festejo tras obtener el ansiado ascenso a la Primera Nacional. Los jugadores comenzaron los festejos en la cancha, el vestuario, y continuaron en un restaurante del barrio de San Telmo, donde se realizó la cena entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y allegados. Finalizado el día y con el ascenso bajo el brazo, el plantel emprendió el regreso a Puerto Madryn. Pasadas las 18:30, la llegada a la ciudad fue una fiesta. Miles de hinchas y simpatizantes “aurinegros” recibieron y acompañaron en caravana a sus héroes hasta el Estadio Abel Sastre, que llegaron a la urbe portuaria con el bus ploteado con leyendas alusivas al título logrado ante Racing de Córdo-

ba, de forma indiscutible en una final inolvidable. El recorrido comenzó en El Tenaz, bajando por el ingreso nuevo hasta la Avenida Gales. Desde allí siguió hasta el Boulevard Brown, hacia Coral, retomó por Fragata Sarmiento hasta Avenida Roca pasando frente a la sede del club y luego por Avenida Rawson hasta llegar el estadio repleto de hinchas que esperaban a sus héroes para festejar y ver a los jugadores dar la tradicional vuelta olímpica. Los festejos no cesaron en el Abel Sastre. La vuelta olímpica, los cánticos y la emoción de los que viajaron a Sarandí y los que no pudieron ir, nadie se quiso perder la fiesta de Madryn campeón. El futuro cercano indica el estreno en la Primera Nacional, donde la posibilidad de jugar ante Guillermo Brown, su clásico rival, está latente. # Mariano Di Giusto/ Jornada

Un recibimiento magnífico tuvo el plantel campeón del Federal A 2021.

Una multitud esperaba por los campeones en el ingreso a Madryn. La caravana los acompañó hasta el estadio.

Mariano Di Giusto/ Jornada

Los jugadores se pasearon con un autobomba por la ciudad hasta el estadio donde dieron la vuelta olímpica.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Rodrigo Ríos, delantero de Germinal formado en Racing Club

17

Hockey

No hay peor cuña que la del mismo palo S R odrigo Ríos es un delantero de indudable capacidad en la Liga del Valle. Formado en Inferiores en Racing Club, debutó en Primera con los colores de la “Academia” e incluso logró títulos con el club trelewense. A mediados de 2019 optó por incorporarse a Germinal. Por lesión, no estuvo en el 0-0 en el Cayetano Castro. Pero si no hay contratiempos, será titular en el partido definitorio del Apertura 2021 en El Fortín, mañana a las 17 con ambos públicos. Traducción: un atacante surgido de la prolífica cantera racinguista, puede darle el título al “Verde”. “Obviamente que sí hago un gol, lo voy a gritar. De eso no tengas dudas. Los goles se gritan”, expresó. Narró el recorrido de su carrera antes de su arribo al club capitalino. “Hice las infantiles en Germinal, pero luego fui a Racing para hacer las in-

En la recta final

SERGIO ESPARZA

Rodrigo Ríos, formado en Racing de Trelew, busca eltítulo con Germinal. feriores. Están los hermanos Barone, que hacen un trabajo increíble. Debuté en Racing cuando estaba Samso. Jugué mis primeros partidos con Ma-

rio Martínez. Y también peleaba por ser titular. Con Jaime Giordanella no tuve los minutos que esperaba. Pero no me fui por eso del club”, expresó.

“Estaba algo cansado de tener que ir a Trelew todos los días. Vivo en Rawson. Pero igual creo que la dirigencia debió haber hecho un esfuerzo mayor para retenerme. Pero no sólo conmigo. Hay otros jugadores surgidos en Racing que están en otros clubes”, dijo. “Pero bueno, las cosas se dan así y hoy me siento feliz de estar acá. Estamos pasando un muy buen momento en Germinal”, resaltó. Al margen del rival de mañana, Ríos, al igual que el “Verde”, tiene sed de revancha. La final de vuelta anterior, jugada en Rawson, deparó título para Gaiman. Hizo un gol pero no alcanzó. “Hoy estar en otra final me pone muy contento. Ojalá que podamos ganar nosotros”, remató. Pero ojalá que sea una fiesta de fútbol y que todo sea en paz”, concluyó.

Automovilismo

S

Programación - Hoy Semifinales línea “B” Bigornia C “B” vs Trelew RC “B” 11:00

7ma

Bobadilla S. - Romero C.

Trelew RC “B” vs Bigornia “B” 14:00

6ta

Ortiz M. - Mittino Ch.

Pto. Madryn RC “B” vs Patoruzú RC “B” 16:00

6ta

Robles C. - Márquez C.

Patoruzu RC “B” vs Pto. Madryn RC “B” 12:00

7ma

Pagani A. - Génova L.

Hoy

Comenzó la acción en el Mar y Valle y hoy clasifican

e puso en marcha la séptima y penúltima fecha del automovilismo de pista provincial en el autódromo Mar y Valle de Trelew con las primeras pruebas de las cinco categorías. El Gran Premio que lleva el nombre “Klima Store” tiene 134 pilotos que le pondrán color al trazado trelewense entre las cinco categorías. Ayer comenzó la acción en el circuito con las pruebas libres desde las 14 hasta las 18 horas. Por su parte, hoy se realizarán dos entrenamientos, las clasificaciones y las series del TC Patagónico, TC Austral y R-12. Mañana, se disputarán las series restantes del Gol 1.6 y T.P. 1.100 y las respectivas finales para cerrar la penúltima fecha del campeonato. La última tendrá lugar en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia, donde ya se conocerán todos los campeones.#

e juega hoy la fecha 13 del Torneo Preparación 2021 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut con los partidos de inferiores. Se medirán Draig Goch vs Patoruzú, en 10ma/9na, 8va, 7ma, 6ta y 5ta; Puerto Madryn “A” vs S.E.C. en 6ta y 5ta; y Trelew RC “A” vs Depo. Madryn en 5ta. Además, habrá semifinales de la línea “B” en 7ma y 6ta. Mañana, en tanto, se jugarán los cuartos de final de Intermedia y Primera Damas.#

Entrenamiento N° 1

SERGIO ESPARZA

TCP

09:05 a 09:15

TCA

09:20 a 09:30

R-12

09:35 a 09:45

Gol 1.6

09:50 a 10:00

T.P. 1100

10:05 a 10:15

Entrenamiento N° 2 TCP

10:25 a 10:35

TCA

10:40 a 10:50

R-12

10:55 a 11:05

Gol 1.6

11:10 a 11:20

T.P. 1100

11:25 a 11:35

Clasificación Cat. Primera

Segunda

Tercera

TCP 11:45 a 11.55 TCA 12:05 a 12:15

12:20 a 12:30

R-12 12:40 a 12:50

12:55 a 13:05 13:10 a 13:20

Gol

13:30 a 13:40

13:45 a 13:55 14:00a 14:10

1100 14:20 a 14:30

14:35 a 14:45 14:50a 15:00

Series Primera

Segunda

Tercera

TCP 15:15 a 15:30

Ayer, las cinco categorías tuvieron pruebas y hoy las clasificaciones. Además, habrá series del TCP, TCA y R12.

TCA 15:40 a 15:55

16:05 a 16:20

R-12 16:30 a 16:45

16:55 a 17:10 17:20 a 17:35


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

En la primera semana de reapertura

Recuperación

Más de 200 vuelos con turistas internacionales llegaron al país en la primera semana de reapertura de las fronteras, lo

E

Más de 200 vuelos con turistas internacionales llegaron al país que da cuenta de la reactivación tanto del sector aerocomercial como del turístico tras las restricciones por la pandemia.

M

ás de 200 vuelos con turistas internacionales llegaron al país en la primera semana de reapertura de las fronteras, lo que da cuenta de la reactivación tanto del sector aerocomercial como del turístico tras las graves complicaciones que sufrieron como consecuencia de las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Reapertura del ingreso Tras las flexibilizaciones en el transporte aéreo y la reapertura del ingreso de extranjeros y turistas al país, el Ministerio de Transporte registró que en la primera semana de noviembre se produjeron los arribos de 217 vuelos provenientes del exterior. Esa cifra supera ampliamente los 24 vuelos semanales de la primera semana de julio, momento en que estaban en vigencia mayores restricciones a las aerolíneas. Actualmente, están volando 22 compañías aéreas internacionales (Aerolíneas Argentinas, Lufthansa, Boliviana de Aviación, JetSmart Chile, JetSmart Argentina, Latam Airlines, Latam Perú, Latam Brasil, Sky Airline, Avianca, American Airlines, Delta, United Airlines, Air Europa, Iberia, Air France, KLM, Aeroméxico, COPA Airlines, Paranair, Swiss Air y Turkish) con conexión directa a 16

En la primera semana de noviembre se produjeron los arribos de 217 vuelos provenientes del exterior. países, entre ellos con hubs de conexión. Al comparar las aerolíneas que operaban en el país cuando regían más restricciones, hoy son casi el doble de compañías las que realizan vuelos regulares. Los datos de la cartera conducida por Alexis Guerrera permiten estimar que entre 5 y 8 mil pasajeros diarios ingresaron al país en los primeros días de noviembre, lo que representa una

significativa reactivación del sector en escaso tiempo. “Ezeiza está muy activo con familias y amigos reencontrándose y con turistas llegando al país gracias a esta medida que también significa una reactivación para miles de argentinos y argentinas que están viendo su actividad económica en marcha. Está siendo una buena primera semana de reapertura, también en otros aeropuertos”, subrayó el ministro de Trasnporte.

Y agregó: “Ese turismo es una gran noticia para el transporte de larga distancia, para hoteleros, para feriantes, gastronómicos y muchos otros sectores que ya ven reactivadas sus actividades”. La flexibilización de las restricciones permitió la reactivación tanto del sector de transporte aéreo como el turístico, dos de las áreas más afectadas por la pandemia de coronavirus a nivel mundial. #

18

Economía estima que la Argentina crecerá 9% “o más” este año l secretario de Finanzas, Rafael Brigo, estimó ayer que la Argentina crecerá 9% “o más” este año, y aseguró que el Gobierno está en condiciones de “asegurar un financiamiento genuino” de la deuda que emite. “Vemos una muy buena recuperación económica para este año, que se ubicará en torno al 9% o más del PBI. Estamos por el camino correcto, con buenos resultados en términos generales”, enfatizó el funcionario. Lo dijo en el marco de la 42° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, donde se refirió al programa financiero del Ministerio de Economía. El funcionario explicó que ese programa está basado “en cinco pilares de acción: la sostenibilidad como política de Estado; el diálogo constructivo y permanente con los diversos actores del mercado local, internacional y con los organismos internacionales; el desarrollo del mercado de capitales y la inclusión financiera”. También resaltó la reestructuración de la deuda bajo legislación local y extranjera por más de U$S 100.000 millones, que -a su criterio- “le generó a la Argentina un alivio financiero de U$S 42.000 millones para el período 2020-2024, que nos permitió recomponer nuestro crecimiento y, de esa forma, garantizar que el repago futuro de nuestra deuda esté en línea con nuestra capacidad de producción”. Además, aseguró que “se ha logrado normalizar y profundizar el mercado de deuda pública en pesos, reconstruyendo la posibilidad de que el Tesoro tenga acceso en el mercado local”. El análisis fue bien recibido por los mercados.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Secretario de Comercio Interior

Feletti: “No creo que la inflación de octubre esté por debajo del 3%” E l secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, reconoció ayer que la inflación de octubre será de al menos el 3%, y estimó que el efecto del congelamiento de precios se verá reflejado en noviembre. “La inflación de octubre no creo que esté por debajo del 3%, porque hubo presión de precios los primeros 18 días. Esperamos que el índice de alimentos esté por debajo del 2,9%, pero el efecto este se va sentir bien en noviembre”, señaló el funcionario. Según Feletti, la inflación “no se va a resolver sólo desde el control de precios”. “Eso es un dato y lo sabemos todos. Pero sí sabemos que hay una oferta monopólica que hay que regular”, dijo. Sobre la negociación con los supermercados, Feletti señaló que “con la única cadena que tuvimos incumplimientos fue Chango Más pero va mejorando”. En cuanto a las negociaciones con los laboratorios por el precio de los medicamentos, el titular de Comercio Interior ratificó que los valores se retrotraerán a los precios vigentes al

En ese sentido, explicó que en octubre “vimos una aceleración en precios y medicamentos inexplicable” y dijo que “sobre eso decidimos parar, estabilizar los precios de los alimentos y ayer afortunadamente hubo comprensión de las cámaras farmacéuticas y el lunes tendría que empezar a ordenar y regir un retraimiento de precios al 1 de noviembre y una estabilización también al 7 de enero”.

Detalles

Feletti, reconoció que la inflación de octubre será de al menos el 3%. 1 de noviembre pasado y se mantendrán sin cambios hasta el 7 de enero próximo. “Los laboratorios acordaron que hay que integrar un vademécum ge-

La salud de la vicepresidenta

neralizado en el que van a incorporar todos los medicamentos. El consumo gira a 500 productores, pero van a ir todos los medicamentos”, aseguró Feletti, en declaraciones radiales.

“Después, en la mesa de trabajo, en estas cosas puede haber distorsiones. En la necesidad de parar la suba de precios puede haber algún error que se irá corrigiendo”, admitió. Por último, destacó que “nuestra preocupación en el corto plazo era justamente intervenir en esos dos mercados de consumo esencial para parar la aceleración”. “Por supuesto que hay más cosas para hacer, pero ahora hay que asegurar que la política de precios esté relacionada con la política de ingresos”, señaló. #

Causa ARA San Juan

Cristina Kirchner “con una El juez Bava autorizó a buena evolución clínica” Macri a viajar al exterior

L

a vicepresidenta Cristina Kirchner continuaba ayer “con una buena evolución clínica” tras haber sido sometida a una histerectomía este jueves en el Sanatorio Otamendi. A través de un nuevo parte médico, la directora de la reconocida clínica del barrio porteño de Recoleta, Marisa Lanfranconi, señaló que la titular del Senado “cursa su primer día de posoperatorio y continúa con una buena evolución clínica”. “Se mantienen los controles de rutina post quirúrgicos”, agregó el escueto informe difundi-

do este viernes. La expresidenta pasó la primera noche internada allí tras la histerectomía programada que le practicaron el pasado jueves por la mañana. Según trascendió, la ex mandataria permanecería internada entre tres y cinco días para su recuperación. La operación coincide con el tramo final de la campaña electoral del Frente de Todos de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre, por lo que la ex mandataria no sería parte activa de los últimos días de actividad proselitista.#

E

l juez federal subrogante de Dolores Martín Bava autorizó ayer al ex presidente Mauricio Macri a viajar a Arabia Saudita entre el 15 y el 25 de noviembre próximo. El ex mandatario había solicitado la autorización puesto que tiene una prohibición de salida del país en la causa por supuesto espionaje a familiares de víctimas del hundido submarino ARA San Juan. La prohibición de salida del país fue apelada por Macri ante la Cámara Federal de Mar del Plata, que aún no

se expidió sobre la decisión del magistrado. Bava también mantiene la prohibición de salida del país para el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arrribas y su entonces segunda Silvia Majdalani, pero recientemente habilitó algunos viajes solicitados por ellos con lo cual era previsible que haga lo propio con Macri. Por ahora, el juez tiene pendiente de definición si procesa o no a Macri para lo cual cuenta con diez días contando desde el momento que lo indagó, el miércoles pasado.#

19

Argentina

Coronavirus: 1.271 nuevos casos y otras 28 muertes

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 1.271 nuevos casos de coronavirus y otras 28 muertes. De acuerdo con el último parte oficial, el total de decesos desde el comienzo de la pandemia es de 116.083, mientras que los contagiados suman ya 5.295.260. Del total de personas infectadas, 5.161.372 ya se recuperaron, mientras que 17.805 aún están cursando la enfermedad. Además se informó que son 603 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, en tanto que el porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 35,7% a nivel nacional y de 39,9% en el AMBA. De ayer a hoy fueron realizados 41.748 testeos, con un índice de positividad del 3,04%, por lo que desde el inicio del brote se llevaron a cabo ya 25.325.869 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. La provincia de Buenos Aires reportó 482 casos, por lo que ya totaliza 2.073.381; la Ciudad de Buenos Aires, 207 (518.509); Catamarca, 1 (51.547); y Chaco, 11 (100.521). Chubut informó 13 contagios (83.581); Corrientes, 55 (93.935); Córdoba, 87 (519.919); Entre Ríos, 30 (137.229); y Jujuy, 13 (48.399). La Pampa confirmó 4 casos (68.702); La Rioja, 1 (33.751); Mendoza, 14 (165.270); Misiones, 12 (36.617); y Neuquén, 39 (113.951). Río Negro reportó 45 contagios (101.190); Salta, 60 (85.825); San Luis, 6 (80.579); Santa Cruz, 3 (59.568); Santa Fe, 32 (470.598); Santiago del Estero, 2 (81.722); Tierra del Fuego, 4 (32.428); y Tucumán, 150 (205.771). Las provincias de Formosa (62.191) y San Juan (70.076) no reportaron nuevos contagios en las últimas 24 horas.#


POLICIALES_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

20

Trelew

Mataronaunhombreatirosen“LasMilViviendas” yahoralaPolicíabuscaintensamentealautor S obre la madrugada de ayer viernes ocurrió un violento asesinato en el barrio Constitución de Trelew (Mil Viviendas). Allí un hombre recibió al menos un disparo de arma de fuego y múltiples heridas punzo cortantes y, a causa de la gravedad de las lesiones, murió minutos después en el Hospital. La víctima fue identificada como Daniel Fernández, de 31 años, oriundo de Trelew. En diálogo con Cadena Tiempo, la comisario Natalia Pichaud, jefa de la Seccional Tercera, indicó que “la víctima tenía algunos antecedentes por hechos menores. Cuando llegamos al lugar el hombre estaba tirado en el piso, nos llegó a dar su nombre, pero ningún dato más. Llegó la ambulancia minutos después, lo trasladó al Hospital, pero falleció posteriormente”. “Los vecinos escucharon varias detonaciones de arma de fuego. Esta-

El escenario del asesinato fue el barro Constitución, donde hasta anoche seguían las pesquisas policiales.

mos investigando para determinar qué sucedió”, concluyó Pichaud. Al cierre de esta edición la jefa policial renovó la información y descartó que por el momento las medidas llevadas a cabo hayan dado con el autor de los disparos mortales. Precisó que trabajan junto a la Justicia para establecer la materialidad del hecho. Indicó que se hizo la autopsia en el Cuerpo Médico Forense y que a las 15, el cuerpo fue entregado a la madre de la víctima con la autorización del funcionario fiscal Mauro Quinteros. En los últimos días se conoció que varios sectores de Las Mil Viviendas presenciaron hechos de violencia. No está comprobado que los mismos tengan que ver con la muerte de Fernández, pero sí que se suman al escenario en el que hace tres días, apareció otro joven baleado no lejos de la escena del crimen. #

Fallo histórico

Un correntino, el primer condenado en Chubut por una estafa virtual

E

n lo que se constituye la primera investigación en Chubut en que un imputado es hallado culpable y condenado por un delito de estafa virtual, a instancias de una investigación de la Unidad Especializada en Cibercrimen, la jueza Karina Breckle condenó a un diseñador industrial de la ciudad de Corrientes a la pena de dos años y ocho meses de prisión en carácter condicional. Además, deberá

enfrentar todos los costos del proceso penal en su contra además de ser sometido a las respectivas demandas civiles que ahora le iniciarán sus víctimas. Se trata de Esteban Alcoba Sciortino que produjo numerosas estafas en todo el país, pero que sólo pudo ser perseguido judicialmente con el resultado mencionado, por las seis estafas cometidas en Chubut. Las seis

estafas fueron probadas y la Unidad Especializada en Ciberdelitos, mantuvo permanentemente informadas a las víctimas sobre los alcances del juicio abreviado que se realizó y sus alcances para la posterior demanda civil. En el fallo de la jueza Breckle a Alcoba Sciortino se le impusieron las costas del debate, las costas de la investigación para lo cual los fiscales

presentaron una liquidación y se le decomisaron 7 celulares, una CPU y una notebock, que fueron considerados por los investigadores como instrumentos del delito. Todos estos elementos serán destinados a entidades de bien público. Su defensor Omar López dio el consentimiento para toda le pena y las costas impuestas. Fue la primera investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Ciber-

crimen y Ciberdelito que conduce el fiscal Fernando Rivarola. La base de la investigación fueron seis denuncias de víctimas de Chubut: uUna de Rawson, dos de Puerto Madryn, una de Rada Tilly, una de Trelew y la restante de Comodoro Rivadavia. Todos fueron tentados por la venta de cámaras fotográficas digitales con precios entre los 40 y 65 mil pesos, según la gacetilla de Fiscalía. #


POLICIALES_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Le imputan cinco casos en Trelew y ya tiene una condena en La Pampa

Se inició el juicio contra un sacerdote abusador U n sacerdote condenado por abuso sexual en la provincia de La Pampa es enjuiciado desde esta semana en los tribunales de Trelew, acusado de hechos ocurridos en esa ciudad, hace una década. El tribunal de juicio es presidido por la jueza María Tolomei, junto a Marcelo Nieto Di Biase y Mirta del Valle Moreno, quienes tienen a su cargo el proceso contra un hombre identificado por sus iniciales como H.C. y a quien se acusa de haber cometido cinco delitos vinculados con delitos de integridad sexual. Al sacerdote se lo imputa abuso sexual simple aprovechándose que la víctima no pudo consentir libremente la acción agravado por la calidad de autor por haber sido cometido por ministro de un culto reconocido -un hecho-. Esto con abuso sexual doblemente agravado por haber sido cometido con acceso carnal, mediante amenazas y violencia, aprovechando que la víctima no pudo consentir libremente la acción y mediante abuso intimidatorio de una relación de autoridad, todo ello agravado por haber sido cometido por un ministro de un culto reconocido (cuatro hechos en concurso real). Todo ello en concurso ideal con la figura de promoción de corrupción de menores de dieciocho años de edad, agravada por mediar amenaza y abuso de autoridad.

Alegatos de inicio En el comienzo de la jornada se presentaron los alegatos del Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal general, Silvia Pereira y el funcionario Rubén Kohler. Mientras que por el imputado hicieron lo propio los defensores Martín Castro y Rodrigo Miquelarena. La fiscalía hizo una introducción a la teoría del caso, adelantando detalles de modo, circunstancia y lugar en que se produjeron los cinco hechos, que datan desde mediados del año 2011 hasta el 2012. La víctima tenia 14 o 15 años y acudía a una capilla del barrio San Martín de Trelew donde se realizaban actividades, sumándose a otras que se desarrollaban en la agrupación de exploradores de Don Bosco. En ese contexto y durante esos años se produjeron los ultrajantes ataques. La fiscal dejó en claro que van a probar la autoría de los delitos imputados, también que la víctima padece

un leve pero notorio grado de discapacitad, y que por esa situación de vulnerabilidad, le impidió consentir la acción. Agregó que producto del ataque sexual, la víctima no pudo elegir libremente el modo de iniciar su vida sexual. “Actos perversos, prematuros y excesivos que pudieron afectar su normal desarrollo sexual”, graficó la fiscal Pereyra. Según el parte de prensa de la Agencia de Comunicación Judicial, Kohler hizo un pormenorizado relato de los hechos que cronológicamente sucedieron y en los lugares que tuvieron lugar las vejaciones. La defensa de H. C. adelantó que luego de escuchar los alegatos de la Fiscalía, podrán probar a lo largo del debate oral y público la falta de responsabilidad de su defendido por los cinco hechos imputados. Las partes informaron al tribunal que estiman en una docena la cantidad de testigos que cada una presentará y se prevé terminar esta etapa a mediados de la semana próxima.#

Imputación. El doctor Rubén Kohler y Silvia Pereira en representación de la F iscalía de Trelew.

21


POLICIALES_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

Se hicieron pasar por representantes de Serviclub

Le vaciaron la cuenta tras ser engañado por teléfono

A

yer ocurrió un nuevo hecho de estafa en Chubut. En esta oportunidad las víctimas fueron 4 pobladores de Gastre. La modalidad utilizada por los delincuentes es la siguiente: llaman a la gente haciéndose pasar por representantes de Serviclub para pedirles datos personales y bancarios a cambio de supuestos premios en efectivo. Todo deriva en la extracción de dinero de las cuentas del “beneficiado”, que termina siendo víctima de una estafa. “Llaman haciéndose pasar por la tienda de beneficios de YPF y les piden los datos personales y bancarios. El argumento es que se hicieron beneficiarios de premios en efectivo y para depositárselos necesitan los datos de la cuenta. Pero una vez que obtienen los datos, les vacían las cuentas de las víctimas”, explicó la funcionaria de Fiscalía de Puerto Madryn, Cecilia Pistará. Incluso la empresa YPF advirtió a mediados de año que “las promocio-

nes se publican a través de los canales oficiales, como son la web y redes sociales” y “en ninguna circunstancia se solicitan datos personales por vía telefónica u otro medio para poder participar”. “Las víctimas son cuatro pobladores de Gastre. Unos recibió el llamado de una persona que se hizo pasar por empleado de YPF y le dijo que había ganado un premio. Para otorgárselo le dijo que tenía que contar con una cuenta bancaria. Como no tenía, le dijeron que consulte con amigos y familiares. Les pidió a cuatro amigos y fueron al cajero, donde le solicitaron la clave Token. Los hombres les brindaron estos datos, pensado que de esa forma se aseguraban el beneficio, pero los estafadores los usaron para vaciarles las cuentas. Les quitaron 92 mil pesos”, explicaron desde la Fiscalía. Reiteraron la importancia de no brindar datos personales ni bancarios ante llamados donde les dicen que se han ganado un premio.#

22

Comodoro

Ingresan a patio y queman dos autos estacionados

Los rodados quedaron reducidos a chatarra al tiempo que otros vehículos no llegaron a ser afectados.

M

inutos después de las 2.30 de la madrugada de ayer viernes, dos vehículos que estaban estacionados dentro de un domicilio fueron incendiados intencionalmente. El hecho ocurrió en la

calle Sarmiento al 2000 de Comodoro Rivadavia. Allí, autores ignorados, ingresaron al inmueble, incendiaron un Ford Galaxy y un Chevrolet Corsa, que estaban dentro junto con otros vehículos que

no sufrieron daños. Una vez consumado el hecho el o los autores se dieron a la fuga. La Policía investiga el episodio. En los alrededores podría haber testigos. La División Investigaciones tomó conocimiento de la denuncia penal.#

Comodoro Rivadavia

Fue detenido con un arma de fuego

M

inutos después de las 4.00 de ayer personal policial de Comodoro Rivadavia recibió el llamado de los dueños de un local nocturno alertando sobre la presencia de 10 personas provocando disturbios en plena vía pública. Al llegar al sector, ubicado en inmediaciones al Pasaje San Antonio y Avenida Rivadavia, se constató la presencia de los hombres y se procedió a la disuasión de los mismos. En tales circunstancias, los efectivos observaron a uno de los implicados realizando ademanes como si guardara algo en su cintura. Acto seguido, personal policial se acercó al sospechoso y, momentos antes, lograron ver como el sujeto arrojó un arma de fuego. Por esta razón el hombre fue detenido y conducido hacia la dependencia policial.#

La División Criminalística intentaría probar la aptitud de disparo.


POLICIALES_SÁBADO_06/11/2021_PÁG.

23

Conmoción en Comodoro Rivadavia

Asesinó a una docente a puñaladas en plena vía pública y una multitud salió a reclamar justicia

El cruento asesinato causó consternación y se realizó una marcha espontánea por el feminicidio. La maestra y locutora era muy querida en su entorno social.

U

n nuevo caso de femicidio conmovió ayer a Comodoro Rivadavia. La víctima resultó Claudia Daniela Velasco, de 53 años, conocida locutora y docente en el Colegio Nacional Perito Moreno en cuyo exterior se produjo el violento ataque un terminó con su vida. El hecho fue puesto en conocimiento de la Policía Chubut cerca de las 14,30. Un llamado dio cuenta de la presencia de una mujer herida con un arma blanca en el pecho. El victimario, identificado como Miguel Ángel Asencio (63) fue detenido a pocas cuadras cuando intentaba huir, ensangrentado luego de auto infligirse heridas con el mismo elemento utilizado en el ataque a la docente. El hecho sucedió sobre la calle Mitre y a la vista de docentes y alumnos del colegio secundario en la que Velasco daba clases de Lengua. Además, era de una las voces históricas y más reconocidas de FM Líder, de cuyo micrófono se había adueñado casi desde su misma fundación. Pese a ser trasladada rápidamente a la Clínica dela Asociación Española, se conoció la noticia de su falle-

cimiento. Tenía dos hijas y una vocación radial que solía manifestar en los actos escolares. Por sus raíces “gauchesca” fue una de las primeras “Paisanitas” del Centro Tradicionalista de Ciudadela. Los primeros detalles de la fatal agresión se conocieron a través de testigos presenciales donde inclusive las propias autoridades del colegio asistieron a Velasco. Fue un inspector de Tránsito municipal, cuya base se encuentra a pocos metros, quienes retuvieron al autor del hecho hasta la llegada de los efectivos policiales. Aunque no pudo establecerse, Asencio no tendría ninguna vinculación sentimental la víctima y los primeros análisis plantean un caso “obsesivo”. Luego de permanecer internado, quedó a disposición de la Policía. El fatal desenlace derivó en una marcha en pedido de justicia en la Plaza de la Escuela 83. Docentes, amigos, dirigentes de la Asociacion de Trabajadores de la Educación junto a referentes del Colectivo Feminista hicieron público su repudio al nuevo caso de femicidio ocurrido en la ciudad.

CHUBUT LA PRIMERA

1 6527 11 2 8305 12 3 1646 13 4 2374 14 5 8768 15 6 5231 16 7 886017 8 2472 18 9 0723 19 10 8551 20

4347 4168 6710 4470 9927 2934 5165 9435 0664 9749

Juan Cruz Campos, comisario y jefe de la Unidad Regional de Policía confirmó que el hecho se produjo a las 14,30 tras un requerimiento en Mitre y Santiago Perfumo. “Una persona de sexo masculino había lesionado con un cuchillo a otra de sexo femenino. La mujer es trasladada inmediatamente a una clínica cercana. Habiendo personas presentes junto a personal de Tránsito, lograron interceptar al agresor en 25 de Mayo y Brown cuando presentaba manchas hemáticas en todo el cuerpo mientras se provocaba heridas con un cuchillo. Luego desistió y fue trasladado al Hospital; después nos anoticiamos lamentablemente que la persona atacada, había fallecido”. Asencio presentaba lesiones en los brazos y en el cuerpo pero que no revestían riesgo para su vida. “La víctima habría sufrido una herida en el pecho aunque estas lesiones serán determinadas por el Cuerpo Médico Forense”. Desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de su intendente Juan Pablo Luque y todo su gabinete se expresó el profundo dolor por el femicidio por parte de un hombre que la atacó salvajemente en el centro de la ciudad, a plena luz del día.

QUINIELAS MATUTINA

1 2417 11 2 6439 12 3 3366 13 4 0278 14 5 3580 15 6 7813 16 7 1195 17 8 4372 18 9 0008 19 10 7380 20

4852 4298 7701 2658 8045 2060 8281 2682 0713 2870

VESPERTINA

1 5352 11 2 4097 12 3 8233 13 4 3324 14 5 6557 15 6 5582 16 7 2767 17 8 4496 18 9 8029 19 10 9618 20

1536 1253 0985 9793 4253 8799 9638 2380 7293 4763

NOCTURNA

1 1526 11 2 5356 12 3 9132 13 4 1452 14 5 9838 15 6 0665 16 7 2260 17 8 2537 18 9 3793 19 10 0739 20

5560 5691 0316 0463 3221 9171 0548 4984 2398 1308

“Ya estamos en contacto con la familia de Daniela, a disposición de todo lo que necesiten y acompañando. Nos ponemos a disposición del establecimiento educativo en el que trabajaba la víctima, los profesores y alumnos, muchos de los cuales fueron testigos de este ataque inhumano. Repudiamos enérgicamente este

hecho y solicitamos que la justicia actúe con todo el peso de la ley sobre el detenido. La violencia contra las mujeres es una problemática urgente a erradicar”, indicó el comunicado. Mañana será la audiencia de control de detención. Asencio está en la Alcaldía Policial. El fiscal será Marcelo Cretton.#


Sábado 06 de Noviembre de 2021 Mariano Di Giusto/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 105,69 EURO: 121,57

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NE a 13 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 14º

Comodoro Despejado Viento del NO a 22 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 27º

Cordillera Despejado Viento del ONO a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 24º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

We are the champions. El plantel aurinegro, campeón del Torneo Federal “A”, llegó a Puerto Madryn y festejó con todo su público. Lo confirmó el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti

Precios de medicamentos se retrotraen al 1 de noviembre

L

os precios de “todos los medicamentos” se retrotraerán a los vigentes al 1º de noviembre y se mantendrán sin cambios hasta comienzos del año próximo, confirmó ayer el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, en referencia al principio de acuerdo alcanzado ayer con laboratorios. Ayer, durante la reunión mantenida con las cámaras representantes del sector, el Gobierno nacional alcanzó un principio de acuerdo para retrotraer el precio de los medicamentos a los valores vigentes al 1º de noviembre pasado y mantenerlos sin cambios hasta el 7 de enero.

“Todos sabemos, y eso por supuesto lo tienen que decir los sanitaristas, que el consumo de medicamentos normalmente gira en torno de 500 productos, pero van a ir todos los medicamentos”, explicó Feletti en diálogo con Radio 10 al adelantar el alcance del entendimiento. Tras asegurar que “afortunadamente hubo comprensión de las cámaras farmacéuticas” y adelantar que desde el lunes “tendrían que empezar a ordenarse” los precios, reveló que los laboratorios “van a incorporar ese día los productos y, sobre eso, vamos a empezar a trabajar la estabilización”. El director ejecutivo

de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), Eduardo Franciosi, en tanto, indicó a Télam que “está acordado un compás de espera hasta el lunes próximo para analizar la propuesta del Gobierno y responder”. En similar sentido, voceros de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) aseguraron: “Estamos en estos momentos analizando la situación; hay una buena disposición para el diálogo de todas las partes”. Al comienzo de su gestión en la Secretaría de Comercio Interior, Feletti se focalizó en “parar y estabilizar precios”, tras observar una ace-

leración “muy fuerte e inexplicable” de valores en productos de la canasta básica. Para ello, el Gobierno dispuso la ampliación del Programa Precios Cuidados hasta alcanzar los 1.432 productos que deberán mantener su precio vigente al 1 de octubre hasta el 7 de enero, y ahora intenta sumar la canasta de medicamentos de fuerte incidencia en muchos hogares. Ayer, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que los acuerdos para la estabilización de precios que se alcanzaron en alimentos y medicamentos apuntan a reducir la inflación “para que los ingresos de los hogares se empiecen a recuperar”.#


04-11-2021 AL 10-11-2021

Vendo casa de 2 domitorios cocina comedor living apta para credito hipotecario. Trelew. Cel. 0280 154213619.

ferir.

Trelew. Cel. 0280 154817556.

(0311)

(0311)

Dueño. Vende o alquila depto de dos haboitaciones baño cocina patio y entrada para auto $25.00 por mes B° Guayra. Trelew. Cel. 0280 4239638.

t

(1011)

Alquilo. Depto centrico 2 domitorios living comedor cocina lavando baño completo primer piso luminoso,cable incluido en expensas. Trelew. Cel. 0280 154858408. (1011)

Vendo permuto Chevrolet Onix mod 2014 full. Trelew. Cel. 0280 154817556.

Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patio o mantenimiento de chacras. Trelew. Cel. 0280 4588168. (1011) Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)

(0311)

Vendo Permuto S-10 aire acondicionado mod 2010 c/cabina lista para trasn-

Se ofrece srta para cudados de niños o cuidados de adultos mayores o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0275361739. (0311)

Se ofrece albañil par el campo en valle o ciudad. Trelew. Cel. 0280 154714046. (0311)

Pintor de obra en general picsina casa deptos. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0311) Se ofrecen joven p/trabajos de mantenimiento jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (0311) Se realiza trabajos de albañileria coloco membrana arreglos de techos y pintura. Trelew. Cel. 0280 4531356. (0311) Trabajos de carpinteria y herrería Trelew. Cel. 0280 154386064. (0311) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiamn en muy buen estado, zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0311)

Se dictan clases particulares apoyo nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (0311) Se ofrece Joven para tareas de mantenimineto pintura membrana clacas salpicre colocacion de aberturas durlock responsabilidad. Trelew. Cel. 0280715658. (0311)


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_04-11 al 10-11-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_04-11 AL 10-11-2021_Pág. 16

Gaiman

F arm acias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.