3 minute read

Sommeliers e influencers visitarán viñedos de Chubut

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

La próxima semana llegará una comitiva proveniente de Brasil, Perú, Paraguay, Costa Rica, Colombia y Ecuador. Se busca fortalecer la industria vitivinícola con promoción comercial.

Con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y la Corporación Vitivinícola Argentina; el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut lleva adelante un Plan de Promoción de Exportaciones que prevé ciclos de capacitaciones y misiones, al exterior y de hospitality, enfocadas en el mercado latinoamericano para bodegas pequeñas con potencial exportador.

Advertisement

La próxima semana se llevará a cabo la recepción de una misión de promoción que consistirá en la visita de periodistas especializados, sommeliers e influencers provenientes de Latinoamérica. La comitiva estará conformada por Ana Cristina Mokdeci (Brasil); Carlos De Piérola Caravedo (Perú); Oiver Paul Gayet Pearson (Paraguay); Hugo Sabogal (Colombia); Melissa González Tellería (Costa Rica); Gabriela Pozo (Ecuador).

El objetivo es fortalecer la industria vitivinícola provincial, procurando la ejecución de acciones de promociones comerciales con la intención de lograr un incremento productivo y de la oferta exportable del sector.

Los viñedos más australes

Chubut es una de las regiones vitivinícolas más australes del mundo, con una superficie de 200 hectáreas cultivadas de diferentes variedades de uvas.

Trelew

Extienden descuento en pago de impuestos

La Municipalidad de Trelew continúa con los descuentos para los contribuyentes que estén al día o que regularicen las mismas a través de planes de pago. Hasta el 31 de mayo podrán acceder al plan anual adelantado de las cuotas mayo a diciembre 2023, con un 15% en Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios, y Parque Automotor.

Medios de pago

Los impuestos se podrán abonar por medios electrónicos de pago RED LINK, PAGO MIS CUENTAS, MERCADO PAGO, INTERBANKING, PAGOFACIL y de manera presencial en las oficinas de Rentas en el horario de 8.15 a 13.45. Además, en efectivo o en hasta 12 cuotas sin interés con Tarjeta Patagonia del Banco del Chubut S.A. y con la Tarjeta Cabal del Banco Credicoop y 6 cuotas sin interés con la tarjeta Visa del Banco Hipotecario.

Para más información y consultas, se podrán comunicar a: 0800-333-1317 / 2804264930 / 2804713405; o al chat virtual www.rentas.trelew.gov.#

En nuestra provincia, la actividad vitivinícola ha crecido en los últimos años, contando en la actualidad con 84 productores activos, en distintos estadios de producción.

Las condiciones agroecológicas de Chubut, caracterizada por la combinación climática, suelo y relieve, son favorables para el desarrollo de las vides produciendo variedades de cepas como Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Chardonay, Cabernet Franc y Malbec.

Las actividades se iniciarán el lunes 8 en Paso del Sapo, con la visita al establecimiento “Rincón de Los Leones” para conocer la producción de vino orgánico. Posteriormente se dirigirán a Gualjaina para visitar las “Viñas de

Los operativos comenzarán el lunes

Aluar inicia el traslado de equipos al Parque Eólico

Huancache”, donde también producen vinos artesanales y orgánicos. Luego recorrerán las instalaciones de la Bodega “Cielos de Gualjaina”.

El martes 9, la agenda se desarrollará en Trevelin con la visita a la Bodega “Casa Yagüe” donde producen y elaboran sus propios vinos. Más tarde recorrerán las “Viñas de Nant y Fall”, y el cierre se producirá con la visita a la Bodega y Viñedos “Contra Corriente”.

El miércoles 10, la delegación se trasladará hasta el Paralelo 42 para conocer la Chacra “La Soñada/Bodega Adamow”. En El Hoyo visitarán la Bodega y Viñedos “Ayestarán Allar”. El recorrido finalizará en la Bodega y Viñedos “Mammarelli Wines”.#

Aluar informó que a partir del lunes 8 de mayo comenzarán los traslados de los tramos de las torres y otros componentes para los 18 aerogeneradores correspondientes a la Etapa IV del Parque Eólico Aluar.

Los mismos se trasportarán desde la provincia de Buenos Aires, circularán por Ruta 3 hasta su intersección con Ruta N° 4, por donde circularán hasta el ingreso al predio del Parque.

En esa misma fecha se dará inicio al transporte de las palas ynacelles (góndolas) de dichos aerogeneradores, las cuales se trasladarán desde el muelle Storni al Parque Eólico Aluar.

La ruta que se utilizará será por el Parque Industrial Pesado (Ruta A010) continuando por Ruta Provincial N°4 hasta ingreso al predio del Parque.

Los traslados se concretarán de lunes a sábados, en las franjas horarias comprendidas entre las 8 y las 12 y después de las 14.

Todos estos transportes serán efectuados por la empresa Crexell S.A. Dichos trabajos estarán supeditados a las condiciones climáticas e imprevistos que pudiesen surgir en la jornada. Se recomienda circular con precaución para evitar inconvenientes.

Estos 18 aerogeneradores de 4,5 MW de potencia nominal, sumarán 81 MW más de potencia a los 165 MW de las Etapa I, II y III que se encuentran actualmente en funcionamiento.

La obra está siendo gerencia da por Infa S.A. y su despliegue es a 20 kilómetros de Puerto Madryn, en el predio de la Estancia “El Llano”.#

This article is from: