
2 minute read
La calle Arenales ya está pavimentada
from Edición impresa
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, inauguró hoy la pavimentación de la calle Arenales, en la zona sur de la ciudad. En dicha oportunidad, los vecinos del sector agradecieron las gestiones encabezadas por el jefe comunal y la decisión de brindar soluciones de este tipo, mejorando la calidad de vida de quienes viven en el área.
A través del financiamiento con fondos municipales, hay una gran cantidad de obras que se están ejecutando de manera simultánea en diferentes sectores de Puerto Madryn. Esta es una decisión tomada por el Intendente, entendiendo que esta es una de las formas más productivas para generar impactos positivos en la vida de los vecinos.
Advertisement
El programa SISU llegará a los barrios
Esta obra contempló la ejecución de distintas capas de rodamiento en microaglomerado en frío. La compactación de este tipo de pavimentación se optimizará con la circulación del tránsito sobre la carpeta.
Seguir creciendo
El jefe comunal remarcó: “Si de algo estamos convencidos es que a través de obras y distintas mejoras de infraestructura es cómo vamos a lograr que nuestros vecinos madrynenses vivan todos los días un poco mejor. Esto lo hemos entendido hace tiempo y es por eso que estamos ejecutando muchas labores en los distintos sectores de la ciudad, más allá de las que son específicas de pavimentación”.
“Hoy inauguramos la pavimentación en la calle Arenales, ayer hicimos lo mismo en la Mitre, días atrás en la Estivariz. No es un solo barrio o un solo punto de la ciudad, sino que estamos llegando a cada uno de los sectores, buscando crecer constantemente y no conformarnos con lo que hemos logrado, que no es poco”.

En la inauguración de la pavimentación de la calle Arenales, el Intendente estuvo acompañado por todo el Gabinete Municipal y vecinos del sector.#
En la última semana el intendente Gustavo Sastre adelantó que Puerto Madryn comenzará a recibir las obras enmarcada en el programa SISU, que tiene como finalidad el mejorar de modo sustentable el hábitat de los hogares residentes en barrios vulnerables y/o irregulares a través de la legalización de la tenencia de la tierra, la provisión de estructura básica y el desarrollo comunitario.

Explicó que la iniciativa “llegará a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social que trabaja básicamente en la integración de los barrios populares que llegará a la zona oeste de la ciudad, como los barrios Perón y Progreso para poder tener esos barrios con la calidad de vida que se merecen los vecinos, tal cual hicimos con el Barrio Alta Tensión”.
Los ejes del trabajo de SISU implican la Integración Urbana con acceso a los servicios básicos, espacios y equipamiento públicos; Acceso al suelo a través de lotes con servicios, viviendas y seguridad en la tenencia; Integración social con promoción y acceso a los derechos sociales y “Comprende obras de servicios públicos y lo que tiene que ver con emprolijamiento y ordenamiento del barrio”, dijo. # el concejo Deliberante no aprobó el adelantamiento