●●Trabajadores del Hos-
pital de Trelew iniciaron un paro de 120 horas. Por eso solamente se atenderán servicios de guardia y las urgencias. P. 4
Sin cirugías y sin turnos
CHUBUT TRELEW • MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.135 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
EL VIOLENTO ATRACO EN TRELEW
Al joyero asaltado querían cortarle un dedo si no abría la caja fuerte ●●El dato se conoció en la audiencia de control de detención donde quedó preso Daniel Llancamil, por ahora único imputado. P. 21 DANIEL FELDMAN / JORNADA
La empresa Senda echó a 90 empleados por WhatsApp y no les quiere pagar toda la indemnización P. 9
TRELEW
Amenaza ●●Un joven fue detenido
Arbe, contratado ●●La Municipalidad de
Tecka acordó con el atleta olímpico para que arme una Escuela de Atletismo y busque talentos jóvenes. P. 14
LOS COSTOS DE LAS PRESTACIONES MÉDICAS
El Gobierno interviene ●●La Mesa Intersindical se reunió con el gobernador Arcioni y el ministro Puratich.
El Estado se comprometió a gestionar para controlar los altos costos en salud. P. 3
en barrio INTA. Lo echaron de una casa y volvió armado para amedrentar a toda la familia. P. 22
En Esquel hay 4.500 desocupados de la UOCRA
LA HOYA
Amor en la nieve ●●Matías Scoli y Daniela Rodríguez son de Viedma. De va-
caciones en Esquel, él le pidió matrimonio en plena pista de esquí, en presencia de su hijo Valentino, de 4 años. P. 10
Manejaba borracho por Rawson y fue detenido por los vecinos
La frase del día: “Tenemos obras sociales fundidas” ALFREDO BÉLIZ, LÍDER DEL SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO. P. 3
P. 21
MARTES_07/09/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Semana agitada
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
sta semana que ya comenzó viene agitada. No por las elecciones del domingo, con una campaña que en medio de la pandemia nunca terminó de encender. Sino por las medidas de fuerza que se anunciaron en sectores claves del Estado (más aún hoy) como la Salud y la Educación. Ayer comenzó un paro de 120 horas (toda la semana) en los hospitales, motorizado por el gremio del SISAP.
De esta forma desde el Área Programática de Trelew anunciaron que en el Hospital local se cancelaron tanto los turnos como las cirugías programadas. Y sólo estarán en funcionamiento los servicios de Guardia y Urgencias. Habrá que ver qué situación se dará a lo largo de la semana, donde también habrá una movilización a Casa de Gobierno, con acompañamiento de otros gremios, como el
docente de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut. Justamente ATECh, que venía con medidas la semana pasada, anunció otro paro, esta vez por 24 horas, para el día miércoles. Justo en la semana que el Gobierno Provincial había anunciado que se iba a volver a la presencialidad plena en todas las escuelas de todos los niveles del territorio, en sintonía con lo que ocurre en otros distritos.
Lamentablemente en los últimos años, la provincia se ha acostumbrado a convivir con este tipo de situaciones. Que, sin resolverse, llevan a una degradación paulatina de servicios que son esenciales para la gente, para los ciudadanos. Basta con preguntarles a los chicos cómo ha sido la experiencia de los últimos años, con interrupciones permanentes del ciclo y atravesados por una pandemia. Hay cosas que deben cambiar.#
Un minibús para trasladar alumnos El gobernador Mariano Arcioni, entregó en Rawson un vehículo minibús 0 Km en comodato al presidente de la comuna rural de Cushamen, Ricardo Millahuala, unidad destinada al traslado de alumnas y alumnos de Escuelas N°59, 67 y 69, de la localidad cordillerana. El ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, destacó que “el vehículo va a servir para garantizar la educación de tres escuelas de Cushamen, y se cumple con un compromiso que habíamos asumido con el jefe comunal en mayo. Lo concretamos a partir de este reinicio que se ha dado con la eliminación de las burbujas, con las garantías para que todos vuelvan a clases”. Grazzini expresó que “a partir de que la Subsecretaria de Transporte se ha hecho cargo del transporte escolar en toda la provincia, estamos avanzando en un ordenamiento en las localidades para cuidar los recursos del Estado, y llegar a cada uno de los rincones donde la gente necesita el acompañamiento. Esta política viene a garantizar que las chicas y los chicos tengan el acceso a la Educación”. El ministro sumó que “es la concreción del ordenamiento en el Estado
Bandurrias
que venimos llevando a cabo, con la cancelación de tres contratos mensuales podemos prestar el servicio desde el Estado, llevando un ahorro importante a las arcas públicas”. “Y fundamentalmente apuntando a la eficiencia del sistema de transporte escolar, que es lo que estamos haciendo con las diferentes localidades, y que vamos a llevar adelante en muchas localidades de Chubut, para
poder tener asegurado el transporte escolar y el TEG para todos aquellos que lo necesitan”, detalló. Por su parte, Millahuala sostuvo que “la verdad que es un sueño cumplido, más que nada por los chicos que van a la escuela. Por eso quiero agradecerle al gobernador Arcioni y ministro Grazzini, quien acompañó desde el inicio, cuando le presenté la nota firmada por los padres”.
“Esta entrega va a beneficiar a más de 60 alumnos, ya que contamos con 4 escuelas rurales. Esto es una posibilidad para que los chicos no pierdan más días de clases”, completó. Se trata de un minibús Iveco modelo Daily, a estrenar, con capacidad de hasta 19 pasajeros, rodado y destinado exclusivamente para el uso escolar.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
3
Se realizó una nueva reunión
El Gobierno acordó con los gremios intervenir por el alto costo de las prestaciones médicas Con la participación del gobernador Mariano Arcioni, se dio un nuevo encuentro con la Mesa Intersindical. Durante la cumbre volvieron a plantearse las dificultades que hay en el acceso por los altos valores. “Estamos viviendo en una provincia que es la segunda más cara del país en salud”, dijeron.
E
n una reunión presidida por el gobernador Mariano Arcioni, representantes de varios sindicatos no estatales mantuvieron un encuentro con las autoridades del Consejo Provincial de Obras Sociales y también de SEROS. Se busca que se sumen a este Consejo para mejorar las prestaciones que tienen los afiliados. Participaron del encuentro integrantes de la Mesa Intersindical: el líder de Luz y Fuerza, Héctor González, junto a Rogelio González; de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, de Camioneros, Jorge Taboada, y de La Bancaria, de Petroleros Jerárquicos, de SOMU, entre otros. El ministro de Salud, Fabián Puratich, calificó al encuentro como “muy positivo” ya que tenía como objetivo tratar las diversas problemáticas que tienen las obras sociales. Según informó Puratich, “se coordinó una reunión desde el Ministerio de Salud con el Consejo Provincial de Obras Sociales y los representantes de las obras sociales sindicales, debido a diversas problemáticas que están ocurriendo en el sistema de salud. La idea es aunar esfuerzos y trabajar en conjunto. Van a adherir al Consejo Provincial de Obras Sociales todas las facciones sindicales. Eso nos va a permitir tener una salud más justa e igualitaria para todos”. “Esto sería trabajar de forma unificada y que la gobernanza la tenga el Ministerio de Salud, para tener mayores posibilidades de negociaciones ante los prestadores privados. Aparte que los programas de Salud puedan bajar de forma igualitaria e equitativa para todos los usuarios de las obras sociales”. “Las obras sociales más pequeñas han tenido muchas dificultades en un sistema que no es justo y no es equitativo, entonces justamente el Ministerio de Salud se va a poner al frente de esta situación a través del Consejo de Obras Sociales para tener posibilidad de gestionar desde un lugar más igualitario, entre el poder que tiene el sistema privado y las obras sociales”. “La idea es mejorar servicios, para que sean mejores, más justos y más equitativos. Seguramente las negociaciones también van a ser más equitativas. No es lo mismo una obra social sola que la obra social provincial.
Daniel Feldman / Jornada
funcionar y como dijeron los compañeros petroleros, Camioneros y de Luz y Fuerza, vamos a tomar algunas referencias de otras provincias que han podido mejorar la calidad en salud, mejorar en prestaciones y ese será el rumbo”. En cuanto a la injerencia del Estado en la órbita privada, Béliz aseguró que “el Estado tiene que participar en un control porque se han desbordado todos los precios; si no tomamos algún trabajo en conjunto con el Estado, difícilmente vamos a poder atender con la calidad que necesitan los trabajadores de la actividad privada”. “En todas las actividades estamos fundidos, tenemos obras sociales fundidas”.
$ 1.000 millones Héctor González, parte de la Mesa Intersindical por Luz y Fuerza, es saludado por el gobernador Arcioni. Sentarse todos en una misma mesa y poder acordar cosas nos va a llevar a un sistema que sea más justo”.
“La 2da más cara del país” Una de las obras sociales presente fue OSECAC, de los empleados de comercio; su secretario general, Alfredo Béliz, comentó que desde las obras sociales sindicales plantearon sus inconvenientes ya que la salud en Chu-
but “es la segunda más cara del país”, graficó. “Hemos planteado desde todas las obras sindicales de la actividad privada cómo podemos ir mejorando de aquí en adelante ya que hay una economía que ha castigado muy fuerte a las obras sociales sindicales y eso es lo que vamos a tratar de mejorar”. “Estamos viviendo en una provincia que es la segunda más cara del país en salud y nosotros tenemos que
hacer un trabajo urgente en la economía y en las prestaciones. Tenemos experiencia de muchos años de trabajo y va a ser un buen camino transitarlo junto con la gente de SEROS, y todas las obras sociales de la actividad privada”, reconoció. El dirigente mercantil aseguró que al respecto, “hay un borrador de un proyecto que vamos a estudiar ahora, hay un Consejo de Obras Sociales Sindicales que también comenzará a Daniel Feldman / Jornada
Durante el encuentro con los gremios volvió a plantearse las dificultades de acceso por los altos costos.
Por su parte, el presidente del Consejo de Obras Sociales, Adrián Pizzi, explicó que desde su posición tanto en el Consejo como en SEROS, abogan por “reforzar la idea del Consejo Provincial de Obras Sociales y en ese marco ser un gran ordenador en el subsector privado, de manera que en este caso el afiliado a cualquier obras social, o socio de una prepaga, tenga la garantía de acceso a la salud”. “En la reunión se plantearon las dificultades que hay en el acceso, a veces hay actores que no entienden que un sistema de salud tiene que funcionar bajo los principios de la solidaridad y la equidad”. “No nos podemos dar el lujo de que haya personas que no pueden acceder al sistema de salud porque nosotros desde la obra social provincial venimos poniendo cerca de 1.000 millones de pesos por mes para el funcionamiento del subsector privado y así también lo hacen las obras sociales sindicales y las pre pagas”. “Reclamamos modos de negociaciones, que nos podamos dar un debate donde el afiliado quede por fuera de las negociaciones y se le pueda seguir garantizando las prestaciones. Hay que tener nuevos modos, hay modos que han perecido en el tiempo, y hay actores que sí o sí lo tienen que entender, que en definitiva, cuando hablamos del sistema de salud el que está en el centro no son las obras sociales ni los prestadores sino el afiliado”. #
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
4
Reclamo por pago de deudas y recomposición salarial
Trabajadores del Hospital iniciaron un paro de 120 horas: suspenden turnos y cirugías programadas Norman Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
El reclamo de los trabajadores del sector de Salud que se extenderá durante toda esta semana.
Según Ramírez, sólo funcionarán servicios de guardia y urgencias.
ersonal del Hospital Zonal de Trelew comenzó ayer con 120 horas de paro en reclamo a la actualización del pago de sus haberes. Se enmarca en el plan de lucha que hace varios meses que vienen llevando a cabo y “la falta de respuesta del Gobierno Provincial” dijo Noelia Domenez, delegada del Sindicato de la Salud Pública. “Pedimos el pago de la deuda 2019 que se vie-
Respecto a las medidas a tomar en caso de no ser escuchados, dijo la sindicalista que “llegamos a un punto en el que el Gobierno no solo no nos escucha sino que nos ataca mediáticamente. Creemos que es una provocación constante hacia los trabajadores y trabajadores de la Salud, esa es la realidad. Está a la vista que fue el sector más postergado. De ahora en más veremos qué decisión tomar”.
P
ne arrastrando y no tiene respuesta y una recomposición salarial porque a esta altura del año los sueldos vienen siendo afectados por la inflación y es difícil seguir así”. La gremialista remarcó que “el acatamiento es bastante fuerte. El Valle en general también. Es el primer día pero con el paso del tiempo se van agregando. En el Hospital de Trelew algunas áreas funcionan y otras no.
Nosotros nos ponemos a disposición de todos los directoras y directores de la provincia para garantizar las guardias esenciales”, sostuvo. Domenez deslizó que “estamos convocando para una jornada de protesta y movilización en Rawson el día miércoles (mañana) donde se sumará judiciales y docentes. Por ahora es movilización y concentración en el Ministerio de Salud”.
Turnos y cirugías Por el paro de Salud suspendieron turnos y cirugías programadas en el Hospital de Trelew. Mientras dure la medida de fuerza sólo funcionarán servicios de guardia y se atenderán urgencias. Por otro lado, ya colocan la segunda dosis de Sputnik a quienes se vacunaron hasta el 31 de mayo. Así lo confirmó el director del Área Programática Trelew, Eduardo Ramírez, quien se refirió a la medida de fuerza que se lleva adelante en los hospitales chubutenses. “Todo lo que sea asistencia de guardia y atención esencial se está realizando. Lo que está en déficit por el paro es todo lo que estaba programado. Es decir los turnos con especialidades y consultas. Está garantizada la atención de urgencia”, señaló con relación al funcionamiento del Hospital Zonal “Adolfo Margara” de Trelew. Con respecto a la vacunación indicó que ya se coloca la segunda dosis de Sputnik a quienes se vacunaron hasta el 31 de mayo. “Los que se vacunaron con el componente 1 hasta el 31 de mayo, pueden concurrir al Gimnasio Municipal N° 1 de Trelew para recibir el componente 2 de Sputnik o la combinación con Moderna”. “Todos los que se vacunaron con AstraZeneca y pasaron las 8 semanas, que es hasta finales de junio, pueden completar sus esquemas en los puntos fijos de vacunación de la ciudad”, agregó. Con respecto a las elecciones del domingo 12 de septiembre, el médico resaltó que las personas con coronavirus no deben votar. Al ser consultado sobre la presencialidad en las escuelas y los protocolos aplicados, dijo Ramirez que “todos esperábamos la presencialidad de los chicos en las escuelas. Esperamos que esto no cambie nuestra situación epidemiológica. Se deben respetar los protocolos. Para los adolescentes estamos esperando la llegada de las vacunas Pfizer”, concluyó.#
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Reunión con Grazzini
El Gobierno pagará el bono a los docentes privados Estaría el compromiso para depositar la bonificación que se le hizo a los maestros del sector público en estos días.
N
uevamente los representantes de las escuelas públicas de gestión privada del Chubut, concurrieron a reunirse con autoridades del Gobierno Provincial para reclamar la equiparación en cuanto a los bonos que se les abona a los docentes de escuelas públicas en concepto de conectividad y los tres pagos de 5 mil pesos, cuya primera cuota ya se hizo efectiva. Fueron acompañados por el obispo Roberto Álvarez y los atendió el ministro de Gobierno, José Grazzini.
Reunión con Grazzini Ivonne Iralde, en representación del Colegio Don Bosco de Rawson, explicó que el Obispo y los representantes legales de todos los colegios públicos de gestión privada fueron recibidos por el ministro Grazzini, y en la reunión, “se abordaron estos temas de preocupación que tiene que ver con el sostener el principio de equiparación de los docentes de la gestión estatal y de la gestión pri-
vada, y ver la posibilidad de reconocer para cada docente los mismos alcances y recomposiciones que está otorgando el Estado a los docentes de gestión estatal”. “Hubo acuerdo en el principio de equiparación y se va a avanzar en los próximos días en las gestiones para ser efectivo ese reconocimiento, los bonos y el de conectividad”.
Garantías “En los próximos días se van a juntar con las autoridades específicas del sector para que los docentes tengan garantizados los mismos derechos y reconocimientos salariales que los docentes de la gestión estatal”. Reconoció que “no tenemos la fecha, pero en los próximos días vamos a ir informando el cronograma con el cual se va a ir realizando esos pagos”. Hasta ahora se le ha pagado a los docentes del sector público uno de los tres meses que estaban planificados con el bono de $ 5.000 de bolsillo anunciado.#
5
Ocurrió en San Antonio Oeste
Un video de buzos molestando a ballenas generó polémica
T
omás ‘Toti’ Sarmiento, un buzo marisquero de 26 años, subió a sus redes un video en el que se lo ve, literalmente, pasando por encima de una ballena franca, que se había acercado de manera amistosa a la embarcación, debido al comportamiento curioso que tienen estos animales. Ocurrió en la zona de San Antonio Oeste y el caso ya generó una polémica, informó el diario Río Negro. El accionar del hombre fue repudiado por los vecinos de la localidad rionegrina y motivó a la Municipalidad local a realizar una denuncia contra él, debido a que, acosando al cetáceo, puso en riesgo su vida e incumplió las leyes de protección que existen sobre la especie, que es considerada monumento natural, por lo cual posee el status más alto en materia de conservación. El buzo se manifestó “arrepentido”. Y contó que las imágenes, que fueron tomadas a la altura del balneario La Conchilla, en el Puerto San Antonio Este, datan de 3 años. “Fue en 2018, en su momento las subí pero no generaron tanta repercusión
Discusión. Desde el municipio consideran que se cometió un delito. como ahora. Fue para hacerme el valiente, algo estúpido que no tendría que haber hecho”, recapacitó. Además, contó que antes de esa filmaciónla ballena los sorprendió acercándose a la lancha de pesca artesanal que los esperaba, mientras él y sus dos compañeros estaban a 7 metros. Ahora, el área de Medio Ambiente provincial, que fue informada por la
Municipalidad, también deberá denunciar lo ocurrido. “Puso en riesgo su vida y a todo un destino que está trabajando de manera consciente y sostenida en los paseos de avistaje”, aseguró Oscar Echeverría, titular de Ambiente. Dijo que para el municipio el video “es actual. Haya ocurrido ayer o hace tres años, ese acoso es un delito” subrayó.#
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Prevención
Escuelita Vial: 300 niños participaron en su recorrido por el interior
Aprendizaje. Algunos de los chicos que aprendieron reglas básicas.
L
a Escuelita Vial “Lorenzo Rossi” del Ministerio de Seguridad visitó Gualjaina, Epuyén y El Hoyo, sumándose en estas últimas dos a los festejos por sus aniversarios. Según el responsable de Educación Vial de la APSV, Walter Cardozo, se comenzó con las charlas educativas armando grupos divididos en burbujas sanitarias respetando los protocolos de bioseguridad, donde el personal preventista sanitiza todos los elementos, además de entregar barbijos descartables para los participantes que no tuvieran. Cardozo contó que el parque vial itinerante cuenta con una carpa de educación vial donde los niños aprenden normativas de tránsito y convivencia e interactúan con los preventistas y obtienen su primera licencia de conducir simbólica, para acceder a la pista de manejo en karting. El parque también cuenta con una pista destinada a adolescentes y adultos donde se simula, mediante
el uso de gafas especiales, la distorsión en la capacidad visual al momento de conducir bajo efectos de sustancias nocivas y alcohol. En esta ocasión participaron hermanos de los escolares, padres y maestras sorteando los obstáculos que propone esta actividad. Como es de costumbre se sumó a la Escuelita Vial, la presidente de la ONG Estrellas Amarillas Chubut, Rocío Esteban, quien interactúa con los participantes de la pista con gafas de realidad alterada contándoles su experiencia personal y de esta manera busca generar consciencia y desalentar la conducción desaprensiva. Se proyecta continuar llegando con la Escuelita Vial “Lorenzo Rossi” a todos los rincones de la provincia, teniendo como próximas fechas en el calendario Paso de Indios, Río Pico, Gobernador Costa, San Martín, Aldea Beleiro, Corcovado, Ricardo Rojas, Río Mayo y Lago Blanco, previendo siempre los protocolos que cada localidad determina.#
Desde Corrientes
El reelecto gobernador Gustavo Valdés apoyó a Ongarato y Menna
E
l reelecto gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, manifestó su apoyo a la lista radical de “Juntos Por el Futuro” que integran Sergio Ongarato para el Senado y Gustavo Menna para un nuevo mandato como diputado nacional. Valdés logró hace una semana convertirse en el segundo gobernador reelecto en la historia de Corrientes, al lograr un contundente triunfo, con el 76% de los votos, contra el 23% del candidato del peronismo, Fabián Ríos. “Gustavo es un amigo, un hombre que realmente tiene peso y es importante tenerlo en el Congreso de la Nación”, dijo en declaraciones a Radio 3, al ser consultado por su apoyo al radicalismo chubutense. “El radicalismo está creciendo en toda la Argentina. El Gobierno Nacional no está bien parado frente a la sociedad. Y no termina de resolver cuestiones básicas como la inflación que golpea el bolsillo de los argentinos, y eso también se traduce en un malestar”, indicó en relación con el posicionamiento de la UCR en las provincias. En este contexto dijo que en las PASO del 12 de septiembre “seguramente vamos a tener otro triunfo”. “A lo mejor (el triunfo) no será tan contundente como el que hemos tenido a nivel provincial pero sí vamos a terminar ganando y posicionando a nuestros candidatos a senadores y a diputados nacionales para las elecciones generales”, auguró. En relación con el rol de la UCR dentro de Juntos por el Cambio, Valdés consideró: “Debemos tener un protagonismo como no tuvimos en el anterior Gobierno y para eso estamos trabajando. Si no existe esa posibilidad, creo que la UCR tiene
Valdés y su definición electoral. que conformar otro espacio político aparte para volver a asumir el rol que nunca debió dejar, de ser una verdadera alternativa de poder en la Argentina”. “El radicalismo -insistió- tiene que explotar todo el potencial político de sus dirigentes. Hay que creer. Para eso hay que trabajar, salir a pedir el voto. Porque sobre todo en el interior del país, el radicalismo tiene hombres y mujeres que son muy capaces para construir la Argentina que hoy nos necesita”. “Este tiene que ser el tiempo del federalismo -continuó-, donde nos den los recursos necesarios para gobernar nuestras provincias. Porque si no se convierten en inviables por falta de recursos y todos terminamos parando en el tercer cordón de Buenos Aires para ver si tenemos una suerte u otra oportunidad”, finalizó.#
6
Sexto grado
Pandemia: encuesta en 28 escuelas de la provincia
E
l Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección de Estadística y Evaluación Educativa, realizará entre el 27 de septiembre y el 15 de octubre el operativo Aprender 2021 desde la perspectiva de quienes transitan por sexto grado del Nivel Primario. Participarán 1496 estudiantes de 28 escuelas que integraron la muestra de la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica 2020. El operativo de evaluación nacional busca relevar la perspectiva de quienes protagonizan el sistema educativo para conocer cómo y qué aprendieron desde marzo de 2020, cuando se inició la pandemia, y promover a través de la encuesta un proceso de reflexión sobre el propio aprendizaje y los efectos subjetivos de la pandemia. Será un cuestionario anónimo, en formato de cuadernillo impreso, que permanecerá durante tres semanas en las escuelas primarias seleccionadas para este estudio y que los estudiantes completarán respondiendo sobre distintos aspectos de su vida escolar durante la pandemia. La encuesta estará estructurada en cuatro grandes secciones conformadas por preguntas cerradas y abordará aspectos sobre los medios y la frecuencia de comunicación con sus docentes, el tiempo destinado a la realización de tareas en el hogar y en la escuela, estrategias de organización del trabajo escolar no presencial y el desarrollo de su autonomía. Profundizará en las características del acompañamiento recibido en el hogar, orientaciones y devoluciones de sus docentes, los efectos de la intensificación de uso de tecnologías, las principales dificultades que encontraron para sostener el trabajo y el vínculo escolar, cómo se transformó el vínculo con sus compañeros/as y cómo perciben su propio proceso de aprendizaje, entre otros.#
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Contención en Trelew cada quince días
Charlas a pacientes en lista de espera y trasplantados
7
Este año en Trelew
Programa de empleo: ya sumó a más de 150 jóvenes
Maderna encabezó otro acto para entrenamiento laboral en Trelew.
E Encuentro. Los vecinos en situaciones complejas tendrán un espacio para poder hablar de su espera.
L
a Municipalidad de Trelew a través del Área de Atención Hacia la Salud y Concientización, inició el ciclo de charlas para pacientes en lista de espera y trasplantados. Del primer encuentro participó la Lic. en Psicología Miriam Rodríguez. El responsable del Área de Atención Hacia la Salud y Concientización, Jorge Ávila, señaló que “el objetivo es brindar un espacio que acompañe la fase de tratamiento de cada uno de los pacientes, ya sea en lista de espera o los trasplantados. Dar contención, escuchar sus historias y la angustia que se tiene en ese proceso”, dijo en este sentido.
“Los encuentros se realizarán cada 15 días y la idea es sumar a las personas que necesiten contar lo que les pasa, desahogarse, decir las emociones que les genera el acudir a un tratamiento de estas características”, remarcó Ávila. “En cada charla estarán los profesionales para brindar acompañamiento”. Asimismo, destacó “la participación de una técnica en hemodiálisis, que es fundamental, porque es la persona que recibe al paciente y los hace sentir de la mejor manera para que pasen rápido las horas que tiene que estar haciendo el tratamiento”. El funcionario remarcó que “con este
ciclo de charlas se busca generar un espacio de contención y acompañamiento, poder guiar y dar apoyo emocional a los pacientes que esperan un trasplante, y a los que ya pasaron por esa experiencia, acompañarlos para que puedan recuperar su bienestar de salud”. “Los profesionales serán facilitadores para brindar contención, y para que los participantes puedan realizar sus consultas, expresen sus miedos en cada uno de los procesos”, explicó Ávila y señaló que “en los diferentes encuentros se sumarán médicos para aportar algún aspecto científico y su experiencia en cada uno de los casos”.#
n el Centro Cultural, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, presidió un nuevo acto de firma de convenios con empresarios locales, posibilitando que más de 150 jóvenes ya se hayan sumado al programa nacional “Jóvenes con más y mejor trabajo” este año. “Ver a tantos jóvenes de temprana edad con esta oportunidad realmente motiva para salir adelante. Quiero destacar el trabajo de la Oficina de Empleo”, destacó. Maderna especificó: “Es bueno resaltar que cada uno pueda seguir estudiando. Es una oportunidad de realizar una primera experiencia laboral, de mostrar que están a la altura de las circunstancias. Lo que se busca con este programa es que paralelamente cada uno pueda seguir acompañado y capacitándose”. El jefe comunal remarcó: “Gracias al trabajo y el esfuerzo silencioso de la Oficina se logró darle valor a este espacio municipal que no es un lugar en el que solamente se gestiona un plan o una ayuda social. Es un espacio de capacitación y de oportunidades”. Este programa tiene por objetivo aumentar las competencias y habi-
lidades profesionales de los beneficiarios, a través de su capacitación teórica y el desarrollo de prácticas en el puesto de empleo. Las jornadas laborales se desarrollarán de lunes a viernes y no pueden superar las cuatro horas diarias. Y los beneficiarios reciben una ayuda económica por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación. En esta oportunidad se sumaron las empresas “Let’s Dance”, “Distribuidora Botger”, “Fewla”, “Transportes Ceferino”, “Una Diseño Creativo” y “Rafael Rojo Refrigeración”. Los beneficiarios que se sumaron al programa son: Tatiana Garsés, Alexis Ortega, Luis Flores, Renata Mezetti, Daiana Godoy, Azul Salinas, Agustín Suárez. Claudio Paredes, titular de la Oficina de Empleo, subrayó: “Realmente es un muy productivo y efectivo el trabajo que se realiza. Se siguen sumando muchos empresarios de diferentes rubros, cerrando un círculo virtuoso, que permite que muchos jóvenes tengan su primera experiencia laboral, y muchos queden de manera efectiva”. Resta ahora aguardar la continuidad del programa laboral en cuestión. #
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
8
Según la Asociación Mujeres Juezas de la Argentina
“Hay más de 500 funcionarias y magistradas preparadas para ser designadas en el Superior” P atricia Reyes, jueza de Puerto Madryn e integrante de la Asociación Mujeres Juezas de la Argentina, impulsa una serie de acciones en torno a la paridad de género en el Superior Tribunal de Justicia. “Nunca en nuestra historia, una mujer accedió a un cargo en el Superior ni en la Procuración General”, cuestionó la funcionaria, quien mañana a las 19 impulsará un Conversatorio en Instagram respecto al tema. Aseguró que hay más de 500 mujeres preparadas en Chubut y cumpliendo los requisitos profesionales en las circunscripciones. “Dentro del Poder Judicial tenemos funcionarias y magistradas capacitadas que han hecho carrera y podrían llegar al Superior, con ganas de hacer cosas nuevas y pensando en la nueva realidad que nos toca”. “No es un reclamo actual, data de varios años. Al menos desde 2017 vengo presentando notas desde la Asociación tanto en Legislatura como en Ejecutivo para que seamos escuchadas”.
Reconoció las vacantes en el Superior desde 2014 y la necesidad de contar con presencia femenina. “Esto responde a que las decisiones que se toman involucran a las mujeres y representamos más del 50% de la población mundial. Es necesario que estemos representadas en la toma de decisiones”, resaltando que “Chubut no es ajena a la realidad nacional pero es necesaria una reparación histórica”. Planteó que en 63 años del funcionamiento del Poder Judicial nunca una mujer accedió a cargos en el STJ ni en la Defensoría General o la Procuración. “Estamos inmersos en una cultura machista donde todos se sorprenden porque queremos llegar al STJ cuando nadie preguntó o se interesó cuando se designaron hombres por su idoneidad o la forma en que llegaban. Cuando se habla de mujeres surgen los planteos respecto a su capacidad, cosas que no se preguntan en otros casos. El derecho a la paridad y a la igualdad, es una lucha esencial y está reconocido convencionalmente.
Referente. La jueza Reyes, miembro de la Asociación que busca equidad. Pedimos que nos escuchen y hagan lugar a nuestro reclamo”. “En el Legislativo –agregó la juezafue necesario implementar la Ley de Paridad para obligar a una distribución igualitaria. Ahora hay otro poder que está luchando por eso y deben hacerse eco de esta demanda social. Siempre hay acuerdos políticos y claramente, quedamos afuera”.
En diez años del mapa de género de la Corte Suprema hay un máximo de 30% de designaciones en lugares estratégicos. “Hubo dos mujeres en la presidencia del cuerpo, la doctora Nolasco y Argibay que cuando falleció pusieron a un hombre en su lugar”, referenció. “La lucha por el derecho tiene que ver con una demanda que viene de
abajo hacia arriba. Existe el “techo de cristal” que a esta altura es de titanio y debajo tenés el “piso pegajoso”. Esto tiene que ver con la cultura patriarcal, que es algo que se debe desarmar y deconstruir. En las Universidades se está trabajando a nivel académico para dar conferencia; lo mismo ocurre en los sindicatos”, indicó. En Cadena Tiempo Comodoro advirtió que “la pirámide jurídica muestra que en la primera línea o categorías es donde hay más cantidad de mujeres que de hombres pero en la medida que se va subiendo, se va achicando esa brecha”. Respecto a la devolución de tres pliegos por parte de Legislatura, Reyes sostuvo. “El apuro nunca es bueno. El reclamo del STJ con paridad no es un pedido nuevo. No hay que esperar momentos críticos para tomar decisiones que tienen que ver con la institucionalidad de la provincia. Estamos hablamos de un poder del Estado. No necesitamos tener tantas leyes para realizar algo que la sociedad está pidiendo, no podemos mirar para otro lado”.#
En Trelew
Descuentos a municipales
Listado. Los comercios adheridos para beneficiar a los municipales.
L
a Municipalidad de Trelew sigue brindando importantes beneficios para los empleados municipales en variados comercios de la ciudad, con descuentos del 10%, 15% y 20% en el total de las compras realizadas. Los mismos se aplicarán tanto a compras en efectivo como aquellas que se realicen mediante pago a través de tarjetas de débito. Para esto debe presentarse DNI y recibo de sueldo.
Agregaron comercios Pablo Sifuentes, responsable del área de Desarrollo Comercial y Eventos del municipio dijo: “Este mes se
agregaron algunos comercios más como Amici ferretería, Casa Julián y Mili modas con 10% descuento, y VS Materiales con un 23% descuento. La idea es generar un abanico de comercios para que formen parte de este programa de descuentos, fomentando e incentivando el consumo a través de los mismos beneficios”. Sifuentes reconoció que “en el contexto que atravesamos es un descuento de gran valor para los empleados municipales” y destacó el trabajo en conjunto con distintos locales. “Seguiremos trabajando como Municipio para sobrepasar esta situación tan complicada que representa la pandemia”, resumió.#
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Trelew: dicen que cobrarán sólo el 50%
Senda: 90 empleados fueron despedidos por WhatsApp U n grupo de trabajadores de Senda manifestaron su preocupación y angustia ante la decisión de la empresa de despedirlos. Los más de 90 empleados se enteraron a través de WhatsApp en algunos casos y vía telefónica en otros. Les ofrecen pagarles sólo el 50% de la indemnización y dicen haber sufrido malos tratos en el empleo. “Nos echaron como perros”, indicaron. Cinthia Ana, vocera de los despedidos, indicó a Jornada que “el señor Rubén Villagra se manejó muy mal. Nos echó por mensajes. En mi caso me enteré porque no trabajaba más. Perdió la licitación para la limpieza del Superior Tribunal de Justicia y por eso nos echa. Nos tendría que avisar con anticipación y no por un mensaje de texto. Sin importarte las familias que tenemos detrás. Mis compañeros pagan alquiler. No le importó nada. Las cuentas no nos van a esperar. Nos quiere pagar la mitad de la indemnización y no puede ser. En esta situación somos 90 distribuidos en Rawson, Puerto Madryn y Trelew”, sostuvo.
9
Puerto Madryn
Reabrió un Hogar de Día
MARIANO DI GIUSTO
norman evans
El Hogar “Nuestros Abuelos” de Madryn reabrió sus puertas.
Los exempleados de Senda se manifestaron reclamando su paga. “Queremos que nos pague todo. No la mitad. Tengo 10 años trabajados y sufrimos maltratos constantemente. Ellos nos decían tenés que ir a tal lado sin preguntarte si podés. Era nuestro trabajo pero en mi caso tenía que trabajar mañana y tarde. Son días aparte que aún no me los pagan. Tuvimos compañeros con Covid que le descontaban del sueldo que faltaban. No falté nunca en los 10 años, solamente
hace 8 años cuando me operé. Nunca más”, sostuvo. Cinthia advirtió que “la mayoría de las despedidas somos mujeres que nos cuesta más conseguir trabajo, además por la edad también. ¿Qué hacemos? Todos tenemos hijos. Con lo que él nos quiere pagar no hacemos nada. El despido fue el 31. Mis compañeras estaban trabajando y a las 18 les llegó el mensaje de despido”. #
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo en la reapertura del Hogar de Día “Nuestros Abuelos”, del barrio San Miguel, que alberga a personas de la tercera edad con desayuno, almuerzo y merienda, junto con contención, cuidado y esparcimiento de 8 a 18. Por la pandemia había cerrado. Se realizó una ampliación con el cerramiento de un espacio semicubierto. Se colocó un equipo Split de aire frío/calor y se llevaron a cabo revoques gruesos hidrófugos, pintura e instalación eléctrica. Así se avanza en la contención y el cuidado de los
adultos mayores dando solución a la permanencia de las personas durante más tiempo, contando con un mejorado espacio de recreación y estar. El intendente dijo: “Es muy importante que los centros en donde están los adultos mayores se encuentren en óptimas condiciones. Hace tiempo que se trabajó en el Hogar de Día ‘Nuestros Abuelos’ y las labores mejoraron sustancialmente el espacio”. Sastre remarcó: “Hay que reconocer el gran trabajo de las personas que están a cargo de este Hogar, que acompañan, asisten y ayudan a quienes lo necesitan”.#
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Comarca Andina
Enprimaveraseesquíasin costoenelPeritoMoreno D esde mediados de agosto y durante todo septiembre, se lleva a cabo en el cerro Perito Moreno la tercera edición de “El Bolsón esquía”, un proyecto conjunto entre el municipio local y la empresa Laderas, concesionaria del complejo de deportes invernales, cuyo principal objetivo es que “jóvenes y adultos de la ciudad y sus alrededores puedan conocer la montaña y disfrutar de las diferentes actividades”, explicaron. Los principales destinatarios del programa “son jóvenes de entre 13 y 18 años, que forman parte de las escuelas municipales de handball, vóley y básquet de El Bolsón. Muchos de ellos no conocen el cerro a pesar de haber nacido aquí”, señalaron. Se han sumado escuelas de El Maitén, Cholila, Lago Puelo, El Hoyo, y Epuyén, como parte del plan “Esquí escolar Chubut”, que coordina el Departamento de Educación Física del Ministerio de Educación Explicaron que cada grupo “va dos días a la montaña: se le brinda transporte -por parte de la empresa La Golondrina-, los pases, el equipamiento deportivo y dos horas de clase de esquí y snowboard en cada jornada, impartidas por instructores de la escuela del cerro Perito Moreno. El resto del día, pueden seguir practicando y esquiando a gusto de cada uno”. Se indicó que “la propuesta se extiende mucho más allá de los jóvenes, ya que desde el inicio se incluyó al centro de jubilados ‘Adultos en acción’; al grupo AFyDA (Actividad Física y Deporte Adaptado) y ADIVI (Amigos con Disminución Visual)”.
10
La Hoya
Matrimonio en la nieve
Chicos de los pueblos cordilleranos cumplieron su sueño. La coordinadora del programa, Gabriela Nevares, graficó que “arrancamos este proyecto en 2018 y estamos muy contentos porque vamos logrando una continuidad. Lo que realmente nos gratifica es la experiencia de montaña que se llevan para siempre tanto jóvenes como adultos”. El director de la Escuela de Esquí y Snowboard del cerro Perito Moreno, Julián Rudolph, aseguró que “este proyecto ya se ha convertido en un clásico y nos llena de orgullo poder brindarle a la gente de la región la chance de acercarlos a los deportes de nieve a través de clases gratuitas con nuestro plantel de instructores”. “Más de 40 jóvenes de la Comarca Andina están realizando sus exámenes de ingreso y cursos de la Asociación Argentina de Instructores de Esquí, Snowboard y Pisteros Socorristas, en busca de ser profesores y nuevos trabajadores en nuestra montaña”.
Experiencia única A criterio de Julián Rudolph, “es una experiencia única” esquiar en el complejo de deportes ubicado a 25 km de El Bolsón. Tiene solo 24 años, está a cargo de todas las actividades de montaña en el cerro Perito Moreno y valora “la posibilidad de estar en contacto con turistas de todo el mundo”. Valoró que la Comarca Andina “está en la agenda de los referentes del deporte invernal y se sigue posicionando gracias al trabajo y esfuerzo conjunto del sector público y privado”. “Río Negro es una de las provincias más fuertes en materia de turismo, elegida como destino por los visitantes nacionales y extranjeros. Sus bosques y lagos, la amabilidad de la gente y el profesionalismo de quienes brindan clases de snowboard o esquí y ofrecen visitas guiadas a los lugares de interés, marcan la diferencia”.#
Amor en la nieve. Matíasle propuso matrimonio a Daniela en La Hoya.
M
atías Scoli y Daniela Rodríguez son de Viedma, vinieron a Esquel de vacaciones y se comprometieron mientras esquiaban en La Hoya. Esta es su historia de amor. Se conocen hace 6 años y tienen un hijo de 4, Valentino. “Somos comerciantes; el comercio de mi familia está a una cuadra del comercio de ella, y nunca nos habíamos cruzado”, contó Matías, que por aquel tiempo se recibía de piloto de avión. Un día, el amor sucedió. “Su familia tiene una panadería, yo iba a comprar facturas y ella no me daba bola. Como yo no me animaba a encararla, le escribí por Facebook y la invité a volar”. Matías ama la montaña y el snowboard. Antes de que naciera Valentino, invitó a Daniela a hacer un viaje a Esquel. “Conozco Bariloche y Villa La Angostura, pero Esquel me parece
una montaña más tranquila, linda y con buenas pistas”. Ella aprendió a esquiar y programaron un viaje para el siguiente invierno.
La proposición Matías venía pensando en la idea de proponerle matrimonio a Daniela en la nieve. “Me llevé el anillo desde Viedma y lo escondí en el auxilio de la camioneta. Fue justo la semana de la nevada fuerte. Ella recordaba cómo esquiar, pero esperé un par de días para que ella agarre ritmo. Mi idea era bajar con Valentino y con ella y al finalizar proponerle casamiento”. Su plan salió a la perfección, y su amigo registró el momento en un video. “Bajamos por la pista de principiantes, yo me adelanté, me bajé de la tabla y me arrodillé”.#
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Convenio
Internet para Carrenleufú y también en Cerro Centinela L as comunas rurales de Carrenleufú y Cerro Centinela cuentan ya con servicio de internet y de esta manera comienza a materializarse el convenio marco que semanas atrás suscribió el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni. El servicio quedó habilitado en Cerro Centinela y en Carrenlefú funciona desde el viernes. Están contempladas que también tengan el servicio las comunas de Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Atilio Viglione, Buen Pasto, Facundo y Lago Blanco. Arcioni valoró que “esto es parte del esfuerzo que se viene haciendo desde el Ejecutivo por tratar de llegar con la igualdad a través de la gestión. Siempre se habla del interior, cuando siempre estamos presentes y queremos hacer más”. Había mencionado que “hemos hecho infinidad de cosas por el interior, pero vamos a seguir trabajando para darles igualdad de oportunidades”, como en este caso, a través de la conectividad a internet. Esta iniciativa del Poder Ejecutivo provincial se lleva a cabo a través de la Secretaría de Gestión Pública y Mo-
11
Cooperativas de servicios públicos
En una situación crítica
La FECHCOOP planteó al titular del INAES la crítica situación.
L Conectividad en escuelas, puestos sanitarios, comisarías y juzgados. dernización, y tiene por objeto fortalecer la comunicación de los servicios esenciales de las comunas rurales para la modernización de la gestión y la optimización de recursos.
El servicio estará disponible en escuelas, comisarías, puestos sanitarios y juzgados de Paz, como vehículo para lograr acortar distancias e integrar con igualdad llegando a cada rincón.#
a Federación Chubutense de Cooperativas (FECHCOOP) mantuvo una reunión con el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Alexandre Roig, a quien planteó un detalle de la crítica situación que afecta a las cooperativas de servicios públicos de la provincia, como primer paso para trabajar con la entidad nacional en la búsqueda de una solución integral y definitiva al problema. El encuentro tuvo lugar en El Hoyo. El Presidente de la FECHCOOP Fabricio Petrakosky, quien es Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, ca-
lificó la reunión de “muy importante” dado que “pudimos ponerlo al tanto de los detalles del gran problema de los Servicios Públicos en Chubut”. Explicó que “hablamos de la deuda que mantienen las prestatarias con el Mercado Eléctrico Mayorista, de la situación de las Cooperativas del interior respecto de los grandes problemas de generación que las afecta y del atraso que mantiene el Gobierno Provincial en el envío de fondos a las Cooperativas, fondos que deben ser destinados a sostener los servicios públicos”, aclarando que la deuda en ese sentido acumula casi 7 meses.#
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Regreso al municipio esquelense
Ongarato y Taccetta ya en sus despachos E l secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, estuvo en su despacho firmando documentación tras su licencia por razones personales y familiares. Esperaba reunirse en la mañana con el intendente Sergio Ongarato, para repasar temas de agenda municipal, ya que desde hoy toma nuevamente 10 días de licencia para cerrar la campaña junto a Gustavo Menna como precandidato a senador en “Juntos por el Futuro”. El contador contó que trabajan en implementar un sistema informático, que ayudará a la ejecución presupuestaria, y la mejora del esquema tributario, en el vínculo del contribuyente con el municipio. Acerca de la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, que da bonificaciones a partir de 2022 a los contribuyen-
tes que finalicen 2021 sin deudas de impuestos, Taccetta sostuvo que el municipio forma parte del Consejo de Responsabilidad Fiscal, y “voy a reunirme con los concejales para explicarles que algunas cuestiones no se pueden implementar”. El responsable de las finanzas afirmó que los números están bien, que están abonando los vehículos comprados en el último mes, y que serán entregados por las concesionarias tras las elecciones. Sobre la campaña electoral, Taccetta manifestó que quienes tienen la mayor carga son los precandidatos titulares, y el fin de semana acompañó en las actividades en Esquel a Nacho Torres. “No soy de ir a golpear puertas casa por casa porque la mejor campaña es trabajar todos los días; la gente guarda en su memoria el compromiso diario con la sociedad”. #
Taccetta volverá a pedirse licencia para la finalización de la campaña rumbo a las PASO.
12
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Considerable
Esquel: baja de casos
L
os casos graves de Covid-19 bajaron considerablemente en el Hospital Zonal Esquel. Su director, Sergio Cardozo, afirmó que “los casos activos siguen altos pero los graves bajaron”, e indicó que la Terapia Intensiva está ocupada pero con pacientes con otras patologías. Retomaron las cirugías programadas aunque de manera paulatina porque “aún tenemos muchos casos de Covid activos dando vueltas”. En promedio hay 300 contagios en la zona. Cardozo sostuvo que con el plan de vacunación los casos seguirán en descenso, aunque advirtió que “la conducta de la gente no ha cambiado mucho, porque en la calle se hace prácticamente una vida normal, en el día y en la noche”.Recomendó el director del HZE seguir cumpliendo con el distanciamiento, el uso de barbijo y alcohol, además de evitar las reuniones numerosas. También remarcó el Plan Detectar. Con este panorama, para el personal del hospital es un alivio, y se puede empezar a regularizar las licencias que debieron ser suspendidas desde el comienzo de la pandemia en marzo del año pasado.#
13
Esquel
La UOCRA, con 4.500 desocupados L a Seccional Esquel de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina registra 4.500 desocupados y tiene muchas expectativas con el reinicio de la obra de ampliación y remodelación del aeropuerto local. Su conductor, Agustín Conturso, dijo que ayer empezaban los movimientos de la empresa, y no saben qué cantidad de mano de obra local convocarán, ya que cuando comenzaron hace dos años se estimaba que ingresarían hasta 150 personas pero llamaron a 30. El dirigente remarcó que están atentos a que no traigan a la zona trabajadores de otros lugares, dado que al principio llegaron 20 de Buenos Aires. También se reactivará la repavimentación de la Ruta 40 desde el aeropuerto hacia la Comarca Andina, previéndose el ingreso de 60 trabajadores de la construcción. En los próximos días se levanta la veda invernal en la región, y se retomará la construcción de los desagües pluviales en Esquel. Conturso dijo que por lo menos, Vialtec ocupará 40
Preocupación y expectativa en los integrantes de la UOCRA. personas. Comentó que muchos desocupados viven de changas y otros reciben algún plan del Gobierno. “Te-
nemos compañeros y compañeras que están en pésimas condiciones”, afirmó.
Señaló que son muchos los vecinos sin empleo, y si bien no están todos en las calles, hay jóvenes de 18 años, hasta personas de 65 que quieren empleo en el sector. Provincia los asiste con 100 planes de $ 9.000 cada uno, con contraprestaciones en los vacunatorios y en el Hospital Zonal, cumpliendo tareas de ayuda en la recepción de gente que va a vacunarse, atención de turnos, y en el caso del nosocomio colaboración en la cocina y trabajos de albañilería para mantenimiento. Sus compañeros utilizan una parte del subsidio para pagar servicios, y el resto para comer con sus familias. El conductor del gremio espera una reunión con el intendente de Esquel, Sergio Ongarato. “Estamos muy preocupados; todos los días recibimos gente desocupada”.#
PROVINCIA_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Reuniones y campaña
Para una escuela de atletismo
Llega Kulfas hoy a Madryn
H
oy el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, visitará la ciudad de Puerto Madryn con una intensa agenda de reuniones con el sector industrial, además de respaldar a los precandidatos a senadores y diputados nacionales del Frente de Todos.
El objetivo Industriales y empresarios de la ciudad del Golfo tendrán un contacto
14
Tecka contrató a Arbe
directo e intercambiar experiencias e ideas sobre la realidad económica y productiva de la Argentina, así como los lineamientos de Nación para la postpandemia.
Las reuniones El ministro se reuniría con la Cámara Industrial Madrynense, así como los actores abocados al desarrollo del Parque Tecnológico en la ciudad del Golfo.#
Kulfas, ministro de Desarrollo.
Reclamo docente
Piden el bono al básico
E
l Sindicato de Trabajadores de la Educación envió una nota al Gobierno provincial reclamando se convoque a la mesa de negociación paritaria para debatir la actualización de los haberes del personal docente de la provincia. El gremio descartó una medida de fuerza esta semana aunque se advirtió que si no hay una convocatoria formal para discutir la paritaria sí habrá medidas. De todas formas el SITRAEd no adherirá al plan de lucha que la ATECh dispuso para mañana con un paro con movilización a Rawson. La idea del gremio educativo es que el bono que Provincia otorgó por sep-
Arbe compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio en la maratón.
E
tiembre, octubre y noviembre vaya al sueldo básico como punto de inicio de un debate más amplio en la sociedad chubutense.
Carranza Gerardo Carranza, secretario general del Sindicato, aseguró que “el decreto que paga el bono extraordinario es el punto de partida” en referencia a la discusión que se avecina. Si se incorpora al sueldo básico permitirá “ir llegando al recupero salarial” aunque el dirigente sindical enfatizó que todo ello debe “darse en una reunión paritaria”.#
Gerardo Carranza, de Sitraed.
Puerto Madryn
Salud sexual
E
l equipo del Centro de Salud Ruca Calil, en el Barrio Presidente Perón, realizará una serie de actividades por la Semana de la salud sexual y reproductiva. La idea es acercar información a la comunidad. Hasta el viernes 10 de septiembre, el equipo médico llevará adelante una serie de consultorios vinculados a los derechos sexuales y reproductivos, métodos anticonceptivos y prevención de la violencia en las relaciones sexuales, entre otras actividades.#
El Centro de Salud Ruca Calil, en el barrio Presidente Perón, es la sede.
l intendente de Tecka, Jorge Seitune, se reunió con el atleta de Esquel Joaquín Arbe, representante de la provincia y el país en los recientes Juegos Olímpicos en Japón, a quien le ofreció el armado de una escuela de atletismo en la localidad, con la idea que el deportista evalúe el potencial de chicos de allí en la disciplina en cuestión. “Ojalá avancemos en la propuesta, que generará un ingreso para Joaquín, que le vendrá muy bien”, subrayó el funcionario.
crecimiento que significa para este lugar”, recalcó Seitune. Espera lograr el financiamiento de la Provincia, para extender la red eléctrica hacia las viviendas, mientras preparan los espacios públicos para la primavera y verano. En cuanto a lo productivo, Seitune se refirió a invernáculos que desarrolla un grupo de jóvenes, y otro tiene la iniciativa de un criadero de cerdos y aves. Esperan la entrega de semillas del INTA como cada año, para fomentar las huertas familiares.
La agenda
Carnes
En otro orden, el jefe comunal indicó que los contratados por el municipio, durante el invierno realizaron tareas en interiores de las 10 viviendas del plan “Tecka construye oportunidades”, con fondos propios, y un avance de hasta 80% de las obras. El jefe comunal apuesta a que esas unidades habitacionales de un dormitorio se terminen antes de fin de año para su entrega a familias de la localidad, con los servicios incluidos, sujeto a que no surjan factores que demoren los trabajos. “El objetivo es que los habitantes de Tecka tengan su vivienda, y generar empleo para vecinos dedicados a la construcción, además del
Se refirió a la provisión de carnes a la localidad, y precisó que, al haber varias estancias en esa zona, y la mayoría de los vecinos tiene un vínculo por lo que reciben ese alimento, al igual que algunos comercios. Años atrás la Municipalidad impulsó el proyecto de un matadero. Pero, con la apertura del frigorífico en Gobernador Costa, que cerró al poco tiempo, se desistió de concretarlo. Ahora es una alternativa que maneja el jefe comunal, teniendo en cuenta la complejidad de desarrollar un establecimiento de estas características, por los estrictos controles y exigencia de infraestructura del Senasa. #
Esquel
Los contribuyentes cumplidores tendrán bonificaciones en 2022
Q
uienes para fin de año tengan sus impuestos al día en Esquel, tendrán bonificaciones mensuales a partir de 2022. Es un beneficio que surge de la ordenanza 098/21, y que
tendrán los propietarios de inmuebles y automóviles que al 31 de diciembre de cada año no registren ninguna deuda. “Es importante que sepan que estando al día, van a tener una bonificación, que
será del 8,33% mensual, y surgirá de forma automática en la liquidación mensual, e implica que al cabo del año los contribuyentes pagarían once cuotas de impuestos, en lugar de doce”, dijo el
concejal Gerardo Filippini. También se aplicará para quienes paguen sus impuestos de forma anual, y de esta forma a las bonificaciones ya existentes por el pago anticipado, se sumará esta bonifi-
cación del 8,33%. Accederán a la suma de los beneficios quienes no tengan deuda acumulada al 31 de diciembre de 2021, y realicen la cancelación de 2022 antes de marzo. #
EL DEPORTIVO_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Rugby de veteranos
Los Pumas Classic vuelven a Esquel el próximo sábado
El equipo de veteranos de Los Pumas Classic, vuelven a visitar las instalaciones de Esquel RC por cuarta vez.
E
l próximo sábado 11 de septiembre, desde las 14hs, se llevará un nuevo encuentro de rugby de veteranos con la presencia del seleccionado Los Pumas Classic, que se presentarán en las instalaciones de Esquel RC, ubicado en calle Avellaneda, por cuarta vez. Ayer por la mañana, se realizó una conferencia de prensa con la presencia del expuma, hoy comentarista de ESPN, Diego Albanese, quien expresó su alegría de poder volver a la cordillera nuevamente a disfrutar y colaborar con enseñanzas a los chicos del club. Contó que la base de estos encuentros, además de despuntar el vicio, es incentivar a que los chicos se sumen a jugar al rugby, que hagan deporte y estén al aire libre. Por su parte, Juan Cruz Lagos, presidente de Esquel RC, habló sobre el encuentro en sí: “Vienen Los Pu-
mas Classic, Provincias Argentinas Rugby Classic, que está conformado con jugadores de Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, después un combinado de El Bolsón y Bariloche, y nosotros ‘Los Godos’. Esto comenzó como una idea de Fabio “Aguja” Gómez, medio scrum de Los Pumas entre 1985 y 1990. Él se dedica a esto, es muy reconocido en Italia y Francia, ya que vivió allá durante su desarrollo deportivo. Recluta a veteranos de todas las provincias y hace giras por Europa, yo pude participar dos veces en Italia y una España, junto con Omar Hasan, Eliseo ‘Chapa’ Branca, Serafín Dengra, glorias del rugby, para mí una experiencia espectacular difícil de explicar con palabras”, manifestó. Lagos agregó que allí “quedó el vínculo, el afecto con el ‘Aguja’, una vez me contó que lo habían invitado a
San Martín de Los Andes, y ahí los invité a Esquel y desde allí el encuentro quedó anualmente. La primera vez que lo hicimos fue en el 2017, después 2018, 2019, y ahora va a ser la cuarta vez, el año pasado no lo pudimos hacer por la pandemia”. El dirigente agregó que en el evento le harán un homenaje a Roberto Müller, uno de los impulsores del rugby en la zona, quien llegó en los años 60’ y llevó el deporte de la ovalada, se cumplen 60 años de esa época y él está por cumplir 90 años. Por último, Lagos contó que “la idea es jugar cuatro partidos, en dos tiempos de 25/30 minutos cada uno, resaltando el espíritu del rugby. Habrá un tercer tiempo, con asado, ya que nos habilitaron a jugar y hacer tercer tiempo, por ese lado también estamos muy contentos de poder realizar el encuentro completo”.#
15
Selección Argentina
Sin Romero, Lo Celso “Dibu” Martínez y Buendía
E
l defensor Cristian Romero y el volante Giovani Lo Celso se sumaron ayer a las bajas del arquero Emiliano Martínez y el mediocampista Emiliano Buendía para el partido del jueves ante Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Qatar 2022. “Los jugadores Giovani Lo Celso y Cristian Romero también quedan desafectados para el partido con Bolivia y regresan a su club”, notificó la AFA en un comunicado de prensa. De esta manera, los jugadores de Tottenham se sumaron a los del Aston Villa, club que había anunciado antes del inicio de la triple fecha que no serían de la partida para el tercer compromiso. En consecuencia, el entrenador Lionel Scaloni no pudo contar con estos cuatro futbolistas, los implicados en el escándalo de la suspensión del partido con Brasil en San Pablo, en el entrenamiento que realizaron ayer en el predio de Ezeiza. Los marplatenses partieron el domingo al mediodía hacia Madrid y desde allí seguirán viaje a Croacia, donde cumplirán los siete días de cuarentena para evitar realizar el confinamiento en un hotel de Londres. Así lo confirmó Alejandro Martínez, hermano del “Dibu”, en declaraciones a radio Rivadavia. “El sábado se arregló que Emiliano viaje este lunes para Croacia, hablaron entre el club y la AFA y no ataja contra Bolivia”, contó el hermano del exarquero de Independiente. Martínez y Buendía intentaron ir a Croacia directamente desde Brasil pero se subieron con el chárter del seleccionado argentino en calidad de deportados. El “Dibu” Martínez fue titular en la victoria contra Venezuela (3-1) y también comenzó el encuentro ante Brasil, mientras que Buendía se quedó afuera del banco de suplentes en
los dos partidos y sigue sin poder debutar en el seleccionado mayor.
Se suma Rossi Ante la salida del “Dibu” Martínez y la lesión de Franco Armani, el DT Lionel Scaloni convocó al arquero de Boca Juniors, Agustín Rossi, que se suma a Juan Musso y Gerónimo Rulli. Lo Celso fue titular ante Venezuela y Brasil, mientras que el “Cuti” Romero cumplió una fecha de suspensión y jugó desde el inicio en San Pablo.
Infantino: “Fue una locura” El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, calificó hoy como “una locura” lo sucedido en el partido suspendido entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. “Todos vieron lo que sucedió en el partido entre Brasil y Argentina, los dos equipos más gloriosos de Sudamérica. Algunos oficiales, la policía y fuerzas de seguridad entraron al campo después de unos minutos de juego y sacaron a los jugadores. Esto es una locura. Pero tenemos que lidiar con estos desafíos que se suman a la crisis que provocó el coronavirus”, dijo Infantino. Esta referencia de Infantino se dio en el marco de su discurso en la Asamblea General de la ECA, la Asociación de Clubes Europea, que se realiza entre hoy y mañana en Ginebra, Suiza. La palabra de Infantino fue a través de un video grabado y en el medio también admitió que estos sucesos llevan a “repensar el calendario” internacional para “proteger a los jugadores”. “Tenemos que repensar el calendario. No hay tabúes, la puerta está abierta a todas las ideas”, expresó Infantino ante las autoridades de los clubes más importantes de Europa.#
EL DEPORTIVO_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Candela Velázquez, canotaje
Ya piensa en el otro Mundial
16
Encuentro de Menores
Se jugó en el San Benito
Lorenzo March y Tomás Atucha, de la categoría Sub 12, presentes.
O
rganizado por la AsoTeNeCh, se realizó el pasado fin de semana en las instalaciones del San Benito Tenis Club, un Encuentro de Menores, destinado para las categorías Sub 10 a Sub 16.
El mismo fue preparatorio para el torneo Regional de menores a disputarse del 9 al 11 de septiembre en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, y participaron más de 30 niños/as.#
Tras su participación en Portugal, ahora Candela se prepara para el Mundial de Maratón en Rumania.
L
a palista Candela Velázquez, quien representa a la Asociación “Canoas Trelew” y Ceyddet, inició el regreso al país, después de haber debutado en un Campeonato Mundial Junior de canotaje con buenos resultados al haber llegado a una final siendo la más pequeña del torneo, superando las series y semifinales. Sin dudas que fue un gran paso de la palista, de igual forma no logró soltarse por los tiempos de la primera serie, fue más alto que el que había logrado en la pista de Tigre. Su padre y entrenador, ‘Manolo’ Velázquez, expresó: “Los que trabajamos con ella sabemos que no tuvo
su técnica ideal que venía realizando, sus tiempos fueron en aumento en cada competencia. Tuvo inconvenientes con cambios que realizó en el equipamiento que no la mejoró, que es entendible por su edad y la falta de su entrenador allí. De cualquier forma, fue a buscar experiencia y estamos contentos todos, orgullosos en la familia, los amigos y el club, toda la gente que la acompaña, y quiero resaltar que desde clubes palistas de todo el país hicieron fuerza alentando a Candela”. Candela estará llegando el miércoles a Ezeiza, donde la buscarán sus padres gracias al apoyo de Ceyddet.
Ya el mismo miércoles estará en el río Chubut comenzando a preparar para el Campeonato Mundial de Maratón de Rumania, para el cual tienen hasta el día 22 para trabajar con el profesor ‘Peto’ Ruiz y su entrenador. Por su parte, padre hija serán compañeros en el equipo de Maratón del Club Canoas Trelew, que tendrá dos mundialistas más llevando la bandera del club y selección nacional. Velázquez agradece a la Policía Montada de Trelew, al presidente de la Asociación Canoas Trelew, Ceyddet, y la Municipalidad de Trelew, quien va colaborar con el viaje a Rumania.#
Isolina Pailalaf y Justina Lassaga, también fueron parte del encuentro.
EL DEPORTIVO_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Vazzoler, DT de Guillermo Brown
“Es un premio al esfuerzo” E l entrenador de Guillermo Brown, Nicolás Vazzoler, tomó la palabra luego de la victoria de sus dirigidos 1-0 sobre Almagro, por la fecha 24 del torneo de la Primera Nacional. Además, dio sus sensaciones por haber salido de la última posición y palpitó el próximo encuentro frente a Güemes de Santiago del Estero. El conjunto chubutense volvió a sumar de a tres en su estadio y con este resultado salió de la última posición de la Zona B. Finalizado el partido, el DT de ‘La Banda’ analizó la victoria frente al Tricolor. “Lo primero es la alegría de ganar en casa, era importante, se nos venía haciendo esquivo hace un tiempo. Habíamos hecho unos buenos partidos y nos íbamos con la sensación amarga de no poder sumar de a tres. Quedarnos con los tres puntos en casa es una sensación linda, merecida por los chicos que hicieron y hacen un esfuerzo enorme. A veces se materializa en tres puntos y a veces no pero el esfuerzo siempre está y hoy tienen ese premio bien merecido” fueron las primeras palabras Vazzoler. Sobre el análisis del partido y lo que más le gustó del equipo, el DT de los portuarios sostuvo: “Hay algo que hemos ido encontrando que es la capacidad de adaptarnos a lo que el partido pide. Vinimos con una propuesta bastante clara cuando nosotros la describíamos y era que Brown sea protagonista tanto de local como de visita. Ciertos partidos hicieron que esa idea no se pueda llevar adelante, a veces uno no puede imponer todas las condiciones como quisiera. Esa capacidad de adaptación ante estas situaciones ha sido muy valiosa, sobre todo estas últimas fechas. Me gustó el trabajo en general, hoy tienen el premio al esfuerzo que vienen realizando. Creo que los primeros 20, 25 minutos fueron muy buenos y nos llevamos esa imagen para poder
17
Peña “Ciudad de D10S”
El tercer mural de los diez
Vazzoler se mostró conforme con el rendimiento que tuvo el equipo. trabajar desde ahí, seguir fortaleciendo eso, que la próxima vez sea mucho más tiempo y que el equipo encuentre más facilidad para quedarse con los partidos”. Acerca del efecto positivo que tuvieron los cambios en el segundo tiempo, el técnico santafesino comentó: “Martín (Rolle) es un jugador importante, pero hay un montón de chicos más. Entró Gonzalo (Bazán) que tuvo 15 minutos muy buenos, y todos los cambios, Franco (Sivetti) entró muy bien, Oscar (Belinetz) fue muy profundo, Tobías (Albarracín) para brindarnos seguridad defensiva. En definitiva, es lo que uno busca, tener opciones y nos da placer dirigir este grupo de futbolistas. Cada vez se nos hace más difícil armar el once, elegir quienes son los sustitutos, es parte de nuestro trabajo, situaciones que a uno como
entrenador y al cuerpo técnico tenemos que enfrentar, es lo más lindo que nos puede pasar, tener opciones para tomar decisiones”.
Visita al escolta Fuera del último puesto, ahora Brown jugará en condición de visitante este miércoles desde las 15 horas ante el escolta Güemes. Con el plantel ya instalado en Santiago del Estero, Vazzoler se refirió al venidero encuentro y al respecto dijo: “Iremos a Santiago con la ilusión de volver con los tres puntos. Tenemos tres días de descanso, recuperar, armar las piezas para el partido que viene, pero con esa ilusión, lo que el equipo produce en cancha y demuestra en cada entrenamiento nos ilusiona con que podamos seguir creciendo”.#
La peña “Ciudad de D10S” inauguró el tercer mural en Puerto Madryn.
E
l pasado domingo por la tarde, la peña maradoniana de Puerto Madryn denominada “Ciudad de D10S”, inauguró el tercer mural en homenaje a Diego Armando Maradona. Este se realizó en el tanque de agua frente a la sede del Club 630, en el barrio Ruca Hue. Una nueva obra realizada por el pintor Claudio Segundo, fue presentada este fin de semana por la agrupación maradoniana que se formó en Puerto Madryn. Con el objetivo de homenajear a uno de los mejores futbolistas de la historia, la peña enmarcó esta iniciativa en ‘los 10 del 10’
y así planifican diez murales en toda la ciudad. Durante la tarde, hubo juegos, entretenimientos, payasos, merienda y un DJ en vivo. Todo esto acompañado por la participación de ‘La Incomparable’, hinchada del Deportivo Madryn que le puso ruido y color a la actividad con canciones alusivas a Maradona. En el mural, se puede apreciar a Diego dándole un ‘beso’ a la Copa del Mundo obtenida en México 1986. De esta manera, la peña maradoniana sumó su tercer mural y ahora definirán en que zona será el próximo. #
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_07/09/2021_PÁG.
18
Con una tasa fija del 19% durante el primer año y sin garantía hipotecaria
El Banco de la Nación lanzó créditos de reforma y ampliación de viviendas por hasta $ 2 millones E l Banco de la Nación Argentina (BNA) puso a disposición a partir de ayer una nueva línea de crédito de hasta $ 2 millones, destinada a la refacción, ampliación y finalización de vivienda única y de ocupación permanente en todo el país, con una tasa fija del 19% durante el primer año, sin garantía hipotecaria, que se podrá pagar en un máximo de 10 años.
Destinos del crédito El crédito podrá aplicarse a la edificación de ambientes adicionales a los ya existentes en el hogar, realizar arreglos que permitan mejorar la vivienda o destinar los fondos para la interconexión de servicios básicos a la red cloacal o de gas, así como para efectuar mejoras en instalaciones eléctricas. La nueva línea “en pesos, a tasas de interés accesibles y plazos
muy beneficiosos, implica mejorar la calidad de vida de la población de todo el país”, remarcó el presidente del BNA, Eduardo Hecker, según consignó un comunicado. Los créditos se otorgarán a sola firma (sin garantía hipotecaria) y la tasa de los créditos se ajustará luego del primer año mediante el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), lo que “permitirá garantizar una relación razonable de valor de cuota respecto del ingreso”.
Destinatarios Podrán acceder al financiamiento todas las personas que cobran haberes a través del BNA; también jubilados y pensionados, y autónomos o monotributistas, y en todos los casos, deberán contratar un paquete de servicios del banco. El crédito podrá aplicarse a la edificación
de ambientes adicionales, realizar arreglos o destinar los fondos para la interconexión de servicios básicos a la red cloacal o de gas, así como para efectuar mejoras en instalaciones eléctricas. Se podrán sumar, con idénticas condiciones, otras personas que abran un paquete de servicios con la entidad financiera y comiencen a acreditar sus haberes en el banco.
Cuotas y plazos El valor de la cuota será de hasta 30% de los ingresos demostrables y se pueden sumar los ingresos de dos titulares y dos cotitulares. Por créditos de un millón de pesos a un plazo de 120 meses, la cuota inicial será de $ 18.667 y los ingresos necesarios (titulares más codeudores) deben ser de $ 62.2224, mientras para un financiamiento de $ 2 millones
Los créditos aprobados se podrán pagar en un máximo de 10 años. al mismo plazo, la cuota ascenderá a $ 37.334 y los ingresos necesarios, $ 124.448. Otra ventaja de la propuesta, concluyó el comunicado, es que los solicitantes podrán acceder a los
beneficios establecidos en la Resolución General 680/1999 de la AFIP, que establece que los beneficiarios no abonarán IVA sobre los intereses de cada cuota.#
Coronavirus en Argentina
Fallecieron 162 personas y se registraron 3.893 nuevos contagios
O
tras 162 personas murieron y 3.893 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 112.673 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.207.695 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 2.293 los internados con coronavirus en unidades de
terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 42,4% en el país y del 43,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 45.068.482, de los cuales 28.411.426 recibieron una dosis y 16.657.056 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 51.688.774. De los
5.207.695 contagiados, el 94,20% (4.905.843) recibió el alta y 189.179 son casos confirmados activos. El parte precisó que murieron 91 hombres, 22 en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 2 en Chubut; 7 en Corrientes; 9 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 2 en Formosa, 2 en Jujuy; 3 en Mendoza; 1 en Río Negro; 6 en Salta; 1 en San Juan; 10 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe; y 9 en Tucumán. El Ministerio indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 63.096 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 22.558.730 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.#
La curva de contagios y fallecidos por coronavirus sigue bajando.
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Se trata de un grupo de afganos que llegó en un vuelo humanitario
19
“Mi Argentina”
Francisco recibió a familias refugiadas E L l Papa Francisco se reunió algunos minutos con miembros de cinco familias afganas que llegaron a Roma el 20 de agosto en un vuelo humanitario organizado por el gobierno italiano y que asistieron a la proyección del filme en el aula Pablo VI del Vaticano junto a otros 150 refugiados y emigrantes de 30 países. Las familias afganas llegaron a Italia tras la crisis originada en Kabul por el avance talibán luego de la decisión de Estados Unidos de acelerar su salida del país tras 20 años.Junto a ellos, también estuvieron en la proyección refugiados y sin techo residentes en Roma de Siria, Eritrea, Bangladesh y Senegal, entre otros países. “En estos tiempos agitados, en los que los afganos buscan refugio, rezo por los más vulnerables entre ellos; rezo para que muchos países acojan y protejan a quienes buscan una nueva
vida”, había planteado este domingo el Papa durante el Ángelus dominical. “Rezo también por los desplazados internos, para que tengan la asistencia y la protección necesarias; que los jóvenes afganos puedan recibir la educación, un bien esencial para el desarrollo humano, y que todos los afganos, ya sea en casa, en tránsito o en los países de acogida, puedan vivir con dignidad, en paz y fraternidad con sus vecinos”, agregó el pontífice el domingo.
a credencial digital de vacunación Mi Argentina funciona desde ayer como documento oficial de acreditación internacional de la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, medida que está siendo comunicada a las cancillerías de los otros países, direcciones de migraciones y autoridades de frontera, reportó el Ministerio de Salud. El carnet digital está disponible tanto en español como en inglés con el objetivo de ser presentado en el exterior por aquellas personas que deban desplazarse entre países. Además, las autoridades nacionales solicitaron que los países envíen sus modelos de credencial para verificar la documentación de las personas que deseen ingresar al país.
El documental “Francisco” El film “Francesco”, dirigido por Afineevsky, ya había sido proyectado dentro del Vaticano el 24 de mayo, también con la participación del Papa, para conmemorar el sexto aniversario de la encíclica Laudato si’, uno de los ejes del documental.#
El Papa mantuvo un encuentro con refugiados de todo el mundo.
La organización la integran más de 150 figuras internacionales
La Internacional Progresista denunció a Bolsonaro
L
a Internacional Progresista denunció, en un documento firmado por 150 prominentes figuras políticas de 26 países, lo que consideró como ataques del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a la democracia y alertó sobre un posible golpe de Estado en ese país, justo antes de la marcha oficialista que se celebrará mañana contra el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) que investiga al mandatario. “Nosotros, representantes electos y líderes de todo el mundo, encendemos la alarma: el 7 de septiembre de 2021, una insurrección pondrá en peligro la democracia en Brasil”, alertó el documento de la Internacional Progresista. El texto, al que también adhirieron los expresidentes José Luis Rodriguez Zapatero, Fernando Lugo, Ernesto Samper y Rafael Correa -de España, Paraguay, Colombia y Ecuador, res-
pectivamente- denunció que la marcha convocada por “grupos de supremacistas blancos, la policía militar y funcionarios públicos” enciende “los temores de un golpe de Estado en la tercera democracia más grande del mundo”. “El presidente Bolsonaro ha intensificado sus ataques en contra de las instituciones democráticas de Brasil en las últimas semanas. El 10 de agosto, dirigió un desfile militar sin precedentes por la capital, Brasilia, y sus aliados en el Congreso impulsaron reformas radicales al sistema electoral del país, ampliamente considerado uno de los más confiables del mundo” Los firmantes señalaron que “Bolsonaro y su Gobierno han amenazado -reiteradamente- con cancelar las elecciones presidenciales de 2022 si el Congreso no aprueba estas reformas”.#
Credencial digital internacional
El presidente de Brasil denunciado por acciones democráticas.
Inoculación certificada Con el perfil digital de Mi Argentina es posible gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada. Pueden acceder todos aquellos que recibieron la inoculación y en Mi Argentina pueden ver el certificado. La credencial contiene nombre, apellido, número de DNI, datos de la vacuna, nombre, lote y cantidad de dosis, el lugar y fecha donde te fue aplicada. También se informó que cada jurisdicción es la responsable de la carga de información de cada persona que se vacuna y que luego aparece en la credencial. En caso de errores en la credencial, en los datos o de la vacuna, la persona puede reportarlo al sistema nacional de salud para que lo analice y realicen la rectificación que sea necesaria. La implementación de la credencial digital internacional fue informada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto mediante una circular enviada a consulados y embajadas argentinas en el exterior.#
POLICIALES_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Controles del fin de semana
En Esquel hubo seis casos de alcoholemia positiva
20
Pedido de colaboración
Policía de Santa Cruz busca en Trelew a un criminal Javier Pedro Paso es un joven implicado en un asesinato con arma blanca ocurrido en Caleta Olivia. Creen que está oculto en la zona del Valle Inferior. Posee varios tatuajes.
E
n un despliegue de cooperación mutua entre las Policías del Chubut y Santa Cruz, buscan en la zona del Valle a Javier Pedro Paso, un peligroso delincuente vinculado a un asesinato ocurrido en Caleta Olivia el 1º de agosto. Se difundió en las últimas horas el rostro y las características del hombre buscado: mide 1,70; piel trigueña; de contextura física mediana. Tiene como tatuajes una flor en el cuello, fecha de años en ambas manos y un fusil tatuado en antebrazo izquierdo. Desde el 1º de agosto, la Comisaría Tercera junto a la DDI Caleta Olivia, el Gabinete Criminalística y el Juzgado Penal 1 de esa ciudad se encuentran abocados a la investigación de un hombre que fue lesionado con un arma cortante en la vía pública.
Los rodados quedaron secuestrados hasta el pago de la multa.
D
AGENCIA ESQUEL
esde el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Esquel se informó que durante el fin de semana pasado se retuvieron 8 rodados. En este trabajo preventivo que llevan adelante los inspectores municipales con el apoyo de personal de Policía de Chubut, se detectaron 6 casos de alcoholemia positiva y 2 casos de infracción por falta de do-
cumentación obligatoria. Las actuaciones labradas ya fueron puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas, donde los infractores deberán regularizar su situación. Cabe señalar que en Esquel está vigente la ordenanza 43/2020, en la que se indica que se prohíbe en todo el ámbito de la ciudad, la conducción de cualquier tipo de vehículos o medio de transporte, con una graduación de alcohol superior a cero, dentro de la normativa sin tolerencia. #
Homicidio Víctor Ricardo Aparicio ingresó al Hospital quedando internado en terapia intensiva por traumatismo de cráneo encefálico. Además, presentaba heridas punzo cortantes en zona occipital y una lesión en la zona occipital. Tras cuatro días internado, el Hospital Zonal Padre Pedro Tardivo informó el fallecimiento del paciente. El cuerpo fue entregado a sus familiares. Al otro día del altercado, el magistrado que interviene en la causa
Javier Pedro Paso tiene un tatuaje de una flor en el cuello. solicitó a la División Investigaciones la detención de una persona fuertemente vinculada a las lesiones provocadas sobre la víctima. Desde ese día a la fecha, todas las unidades operativas, junto con los investigadores se
encuentran en alerta en cuanto a la ubicación de victimario. Javier Paso. La Policía del Chubut, al tanto de la situación, colabora con sus pares, y ya hubo procedimientos sin éxito en Trelew.#
POLICIALES_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Si no entregaba las llaves de su caja fuerte
Pagará una multa de $ 100 mil
Al joyero asaltado Manejaba borracho por las veredas de Rawson y lo frenaron los vecinos lo amenazaron con U cortarle un dedo
D
urante una audiencia de control de detención en los Tribunales de Trelew, el Ministerio Público Fiscal representado por la funcionaria de Fiscalía Verónica Alabart y el fiscal general Gustavo Núñez, presentó la imputación contra una persona por un grave hecho de robo ocurrido el 31 de agosto cerca de las 21:45, en el domicilio céntrico del propietario de una joyería de esa ciudad.
El hecho Según lo relatado por la Fiscalía, el imputado se apersonó junto a otros dos individuos y un tercero esperaba a bordo de un vehículo en los alrededores. Accedieron al lugar por el patio posterior de un vecino. Saltaron un paredón de unos 2,20 metros y dañaron las rejas y ventanas de la cocina. Cuando la víctima llegó a su vivienda se encontró con los intrusos. Tras un forcejeo fue golpeado con una barra de metal y amenazado para que entregase las llaves de una caja fuerte. La víctima les manifestó que no la tenía. Así y todo, se hicieron de una tijera corta metales con la que lo amenazaron con cortarle un dedo.
Atado Luego fue arrastrado hacia una de las habitaciones y atado de pies y manos, mientras continuaron con el juntado de elementos de valor. En algún momento, la víctima escuchó comunicaciones con un handy, donde se alertaba sobre la presencia de móviles policiales en los alrededores, por lo que se dieron a la fuga llevándose llaves del comercio, de la vivienda y la suma de siete mil pesos, entre otras cosas.
Consultados algunos testigos dieron cuenta que los vieron por la avenida Yrigoyen donde abordaron un vehículo Chevrolet. El mismo vehículo fue encontrado en el barrio Tiro Federal. A través de las pesquisas, el aporte de testimonios y la revisión de cámaras de seguridad de la zona, se efectuó un allanamiento, donde fue detenido Daniel Alfredo Llancamil y se secuestró la suma de siete mil pesos, además de una base para comunicadores handy, entre otros elementos que lo vinculan al asalto.
Calificación Para el Ministerio Público Fiscal la calificación es robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda y escalamiento, en carácter de coautor. Aseguró la funcionaria que la víctima sufrió serias lesiones, producto de los golpes efectuados con la barra, y argumentó sobre la gravedad de lo sucedido para establecer la probabilidad del hecho, además de la existencia del peligro de fuga y entorpecimiento, a partir que aún existen prófugos en esta causa, para pedir la apertura de investigación y la medida de coerción.
Defensa Si bien el defensor, Custodio Gómez, se opuso a la presentación fiscal, y de rechazar la calificación y la posibilidad de la medida solicitada, la juez Ivana González coincidió acerca de lo grave del suceso y valoró los elementos presentados por el Ministerio Público Fiscal. Dictaminó la apertura de investigación y la continuidad de la prisión preventiva de Llancamil, en principio por el término que dure la investigación, esto es seis meses, según el parte de prensa de Fiscalía.#
21
n vehículo Ford Fiesta color turquesa realizaba maniobras peligrosas en Rawson y tras ser demorado, comprobaron que su conductor iba en alto estado de ebriedad. Lo vieron subiendo y bajando de las veredas. Gracias a la intervención de los vecinos, detuvo su marcha en el
semáforo de Güemes y Avenida Murga de la capital provincial.
Ebrio
Los uniformados notaron al instante un evidente estado de ebriedad. El resultado de esos signos compatibles
con alcoholemia fue corroborado más tarde con el alcoholímetro que arrojó: 2.67g/l de alcohol en sangre. El joven fue demorado y el auto quedó a disposición de la justicia en el puesto policial de la Ruta N°25. El Juzgado de Faltas fijó una multa superior a los 100.000 pesos. #
POLICIALES_MARTES_07/09/2021_PÁG.
En la avenida De Los Trabajadores
Hombre detenido cuando desvalijaba un obrador en la zona norte de Trelew
22
Trelew
Lo echaron de la vivienda y amenazó a toda una familia A yer fue detenido en el barrio INTA un joven por haber amenazado a sus familiares luego de haber sido echado por el padre de familia. Según se conoció en el lugar, lo expulsaron de la vivienda, ubicado en Teresa de Calcuta al 4.000, porque no trabaja y suele andar intoxicado. En ese contexto, alrededor de las 22:30 del último domingo, fue a lo de sus familiares armado con una escopeta. El agresor es hijo de la pareja de quien denunció las amenazas. Horas después, un móvil de la Comisaría Tercera que recorría la zona advertidos de la situación, vieron como el joven salía de la casa del denunciante con el arma de fuego, sin municiones. Al darle la voz de alto, fue reducido y desarmado. La demora se produjo momentos antes de las 2 en ese sector de la ciudad. Quedó alojado en la sede policial a disposición de la Fiscalía imputado por amenazas con arma. #
En un patrullaje fue detenido saliendo de la casa de su padrastro.
Violencia de género en Rawson
El delincuente fue atrapado y ahora espera la audiencia de control.
A
yer se produjo un hecho delictivo en una construcción donde son edificados tres duplex en la Avenida de los Trabajadores al 900. Un sujeto vestido de negro estacionó una camioneta en la calle y luego de saltar un paredón de la obra comenzó a acomodar herramientas y elementos de construcción: un cuerpo de andamio, cemento, cal, tablones, caños de cloacas de 4 metros y
escalera sobre un sector de la obra. Había dejado todo listo para llevárselo. El accionar del imputado fue advertido por vecinos que, al escuchar ruidos extraños, dieron aviso a la Policía. El responsable fue detenido. Posee un grueso expediente policial, por varios hechos de robo, por lo que quedó en la Comisaría a la espera de la audiencia de control de detención.#
Limpió su casa para borrar las pruebas de una agresión L a jueza de garantías de Rawson, Karina Breckle, dispuso la prisión mediante el arresto domiciliario contra Roque Ortiz por haber golpeado a su expareja además de haberla amenazado con un arma de fuego, según lo investigado hasta el momento. Ortiz actualmente es marinero. Ayer fue protagonista de una au-
diencia de control de detenidos, luego de haber sido detenido por orden judicial impuesta por la flamante jueza Breckle, a solicitud del Ministerio Público Fiscal. En medio de las amenazas y los golpes usó un arma con la cual disparó dos veces al aire a manera de amedrentamiento. El hecho fue caratulado como “lesiones leves agravadas por ser producido en medio de un contexto de violencia de género, además de abuso de arma de fuego y hurto”, informó un parte de prensa. La funcionaria de Fiscalía, Eugenia Domínguez, acompañada por la fiscal de Rawson, Florencia Gomez, pidió la prisión preventiva por 30 días teniendo en cuenta que Ortiz ya posee antecedentes en este tipo de delitos y que además de permanecer en libertad, puede entorpecer la investigación habida cuenta el poco tiempo transcurrido desde el hecho, restando aun reproducir más medidas probatorias, informó la Fiscalía. El imputado ya quiso entorpecer las pesquisas al hacer una limpieza
profunda de su vivienda, lugar donde golpeó a la mujer, antes del allanamiento policial. Las lesiones en el rostro de la mujer fueron constatadas por médico policial.
La defensa En la audiencia Ortiz fue defendido por el abogado particular, Osvaldo Heiber, que no se opuso a la apertura de la investigación, aunque manifestó que “los hechos no fueron como los relatados” por la acusadora. Cuestionó la calificación penal y que no existen antecedentes condenatorios en este tipo de delito. Concluyó con que una prohibición de acercamiento podría ser suficiente como medida coercitiva, alternativa a la prisión preventiva. Destacó que el uso de un arma de fuego sólo está acreditado por los dichos de la víctima, por lo que no está suficientemente probado. Agregó que las medidas de investigación que restan, no podrán ser entorpecidas por su cliente. “Fue solo una discusión de pareja”, dijo Heiber antes de promover la prisión domiciliaria. Al decidir la prisión domiciliaria por diez días contra Ortiz más la colocación de una tobillera electrónica y cuatro rondines policiales sorpresivos, la jueza Breckle destacó la existencia de varias denuncias por violencia de género en su contra en el Juzgado de Familia local.#
POLICIALES_MARTES_07/09/2021_PÁG.
Operativos en Trelew
La PSA controla el tránsito
Alberto Evans/ Jornada
23
Terminó preso
Conductor borracho causó daños en Trevelin
E
l conductor de un auto causó un sineistro vehicular en la rotonda 28 de Julio de Trevelin, entre la avenida San Martín y la calle 25 de Mayo, ambas arterias neurálgicas del Pueblo del Molino.
Alcoholemia Al responsable, un hombre de 29 años, se le realizaron dos test de alcoholemia. Los mismos consecutivamente indicaron que conducía con 1.82 g/l de alcohol en sangre, informó
la Policía con asentamiento en esa localidad del Valle 16 de Octubre. El hecho sucedió la tarde-noche del último domingo. Tras ser trasladado a la Comisaría para su identificación surgió un altercado con los efectivos policiales y el causante, en ese estado de ebriedad, rompió uno de los vidrios de la dependencia. Con su mano herida fue trasladado al Hospital Rural de esa ciudad, donde recibió las respectivas curaciones. Luego fue imputado en libertad. #
FALLECIMIENTO
Lidia Emma Fernández (Q.E.P.D.)
En la avenida Jorge Galina, los efectivos de la PSA junto a empleados municipales y de la Policía provincial.
L
a Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se ha plegado recientemente a tareas preventivas junto a comandos de la Policía del Chubut, municipios y agencias provinciales. Tal es así que ayer se pudo
ver un importante despliegue de esa fuerza en Trelew. Uno de los puntos donde participaron de la toma de datos a conductores y sus rodados, además de identificar a personas en circulación, fue sobre la avenida Gali-
Comodoro Rivadavia
A Bullrich y a Nacho Torres les robaron computadoras usando inhibidores
U
n precandidato del PRO fue objeto del robo de su computadora al igual que la presidente de ese partido, Patricia Bullrich, que lo acompañaba en actividades proselitistas al momento del hecho. El llamativo hecho habría sido mediante el empleo de inhibidores. Ignacio Torres, precandidato a senador nacional por Juntos por el Cambio, denunció que estando de campaña
na, al sur de esa ciudad. Los controles incluyeron sistemas para identificar drogas y otros elementos prohibidos. Participaron de manera convencional efectivos de la Policía del Chubut, la Guardia Urbana y personal de Tránsito municipal. Cabe señalar que la PSA fue creada en 2005 como policía en carácter de civil para controlar los aeropuertos con jurisdicción nacional. #
en Comodoro Rivadavia junto a la dirigente nacional, le sustrajeron su computadora y otras dos pertenecientes al equipo de la exministra de Seguridad de la Nación. La denuncia recibida en la Comisaría Segunda de aquella urbe petrolera dio cuenta además del robo de una mochila que contenía documentación y otros valores no dados a conocer por la fuerza. #
CHUBUT LA PRIMERA
1 698811 2 5307 12 3 1892 13 4 8545 14 5 9496 15 6 5070 16 7 7602 17 8 0991 18 9 4259 19 10 1446 20
8409 5622 5040 5880 1770 7548 3670 5386 5242 9905
QUINIELAS MATUTINA
1 2951 11 2 7720 12 3 1829 13 4 8125 14 5 4505 15 6 9908 16 7 3721 17 8 4112 18 9 2590 19 10 6149 20
2910 1633 3768 3509 8011 5388 9495 6381 6996 9997
VESPERTINA
1 4064 11 2 4173 12 3 0214 13 4 0427 14 5 6627 15 6 9020 16 7 7527 17 8 2757 18 9 066819 10 3231 20
3500 6812 1526 5551 5926 4956 4899 5195 2375 7136
NOCTURNA
1 1067 11 2 2507 12 3 7461 13 4 4378 14 5 8547 15 6 9027 16 7 6821 17 8 8447 18 9 7510 19 10 8984 20
7638 7205 4400 6171 4306 7321 4855 4435 1287 4575
El día (05-09-21) a las 09:00 horas falleció en Playa Unión la señora Lidia Emma Fernández a la edad de 77 años. Su esposo, hermana, cuñado, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (06-09-21) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Fernández, Lozza, Fernández Do Paso, Contari y otras. Por decreto Nº 38 sus restos no recibieron velatorio.
Martes 07 de Septiembre de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
01:48 1,00 mts 14:24 0,74 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 103.45 EURO: 121
El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del SE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 13º
Comodoro Parciamente nublado Viento del NNE a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 14º
Cordillera Despejado Viento del OESTE a 9 km/h. Temperatura: Mín.:
0º/ Máx.: 14º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Arte en la ruta 3. Una gigantografía de una obra de la argentina Lena Szankay tomada en 1989 en Berlín se exhibe entre Trelew y Madryn. Para mejorar la calidad de vida
Discapacidad: se realizó taller para padres en Rawson
L
a directora General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de Rawson, Jésica Capellán, remarcó el desarrollo del “Taller para Padres de Personas con Discapacidad” que contó con la participación especial de la profesora en Psicología, Pamela Ponce y que forma parte “de las acciones de política pública en materia de discapacidad que nuestro intendente Damián Biss viene aplicando en la ciudad” apuntó la funcionaria. Capellán describió a los encuentros como “muy positivos, formativos, de suma necesidad y que apunta a mejorar la calidad de vida” agregando que
“fue un taller para los padres y uno de los puntos centrales fue la etapa de duelo que atraviesan ante la noticia del diagnóstico de su hijo o hija”. La directora municipal destacó la “amplia posibilidad” de continuar trabajando en pos de la inclusión real de las personas con una diversidad funcional en todo sentido, es muy constructivo poder dotar de un espacio para potenciar las mejoras en las personas con discapacidades”. Capellán adelantó que “el 25 de septiembre realizaremos un nuevo encuentro con la temática de comunicación y lenguaje también con la participación de los padres”, finalizó.#
El taller contó con la presencia de la profesional Pamela Ponce.
02-09-2021 AL 08-09-2021
(0809)
Alquilo depto. 1er piso Mitre y Lopez y Planes tres dormitorios garante con propiedad mes adelantado mes de deposito servicios aparte.sin mascotas. Trelew. Cel. 0280 154383008. (0809)
Se vende terreno en B Villa Italia 10x24 listo para transferir US$ 40.000. Trelew. Cel. 0280 154681282 4663963. (0809)
cerrado. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0809)
Particular alquila depto de 2 dormitorios B Sur pto Madryn con contrato anual. Trelew. Cel. 0280 154239716. (0809)
Vendo en Trelew casa 2 domitorios baño cocina comedor quincho garage patio Vendo Toyota Hulix mod 2017 4x2 d/c SR 2.4 TDIGMT. Trelew. Cel. 0280 154371722. (0809) Vendo Ford cargo 1317 con camilla idraulica mod 2008 servicios pesados. Trelew. Cel. 0280 154239716. (0809) Vendo permuto. Ford Ranger mod 2011 aire direccion doble cabina motor 3.0 4x2 XLPLUS jaula cobertor. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0809) Vendo permuto ranger mod 2008 a/d motor 3.0. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0809)
Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809) Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809) Busco chofer de camion con experiencia en Puertos y Plantas pesqueras, referencias comprobables. Rawson. Cel. 02932501075. (2508) Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508) Se ofrece sra responsable para atencion de adultos matyores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508) Se ofrece señora para trabajos de limpieza o cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154842583. (1808)
Mucama Para importante hotel de la zona Experiencia mínima comprobable
se ofrece persona mayor con hijo adolescente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0809) Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos. Trelew 0280 154386064 (0809)
de 1 año hotel 3/4 estrellas.
V. 08-09-21
Vendo en Trelew depto 2 piso cocina comedor 2 domitorios baño buena iluminación. Mitre al 9000. Cel. 280 4690831.
Secundario completo. Libreta Sanitaria Se ofrece capacitación complementaria y Contrato temporario. Enviar CV con foto, datos personales y referencias a: boutiquehoteladm@gmail.com
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_02-09 al 08-09-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_02-09 AL 08-09-2021_Pág. 16
Gaiman
F ar macias de tur n o
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419