●●Se presentó el proyecto
de ley para regular a productores locales y autocultivadores de cannabis medicinal, y garantizar el acceso a las dosis. P. 3
Para garantizar el cannabis
CHUBUT TRELEW • JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2021 Año LXVII • Número 201.165 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
EN TODOS LOS VACUNATORIOS DE CHUBUT
Covid: desde el martes comenzarán a vacunar a los niños de 3 a 11 años ●●Se usará Sinopharm y los chicos deben estar anotados en la web Vacunate. Se comenzará con los grupos prioritarios. P. 5 NORMAN EVANS / JORNADA
Por una grave enfermedad, debió viajar a Misiones, murió y una pareja usurpó su vivienda en Rawson
A COMODORO RIVADAVIA
Hoy llega Moroni
P. 22
Suba de tarifas ●●El Concejo Delibe-
rante de Rawson ya estudia los incrementos que pidió el Ejecutivo para taxis y remises en dos tramos, y para los servicios que presta la Cooperativa Eléctrica de la capital. P. 10
SERÁ EN EL AUTÓDROMO MAR Y VALLE DE TRELEW
Presentaron el TN ●●Se disputará los días 15, 16 y 17 de octubre.
La categoría llega a la ciudad tras 8 años. Se trabaja fuerte en el circuito y esperan una gran afluencia de visitantes. P. 16 UNA HISTORIA DE ESFUERZO
Tanque lleno de ilusión ●●Denis Fernández, figura de Gaiman FC, es playero en
una estación de servicio. Pese al cansancio hace malabares para poder jugar el Apertura y el Patagónico. P. 17
●●Lo confirmó el inten-
dente Luque. El ministro de Trabajo de la Nación se reunirá con trabajadores y sindicatos. P. 6
Pasantías educativas en Trelew Toma del IPV: denunciaron a 15 mujeres en Esquel P.14
La frase del día: “Logré cultivar tranquila” BERTA THACHEK, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN CANNABIS TERAPÉUTICO DE PUERTO MADRYN. P. 3
jUEVES_07/10/2021_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Luchar por los animales
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
P
or la falta de respuestas y por el incumplimiento de las ordenanzas y leyes vigentes que abogan por la protección de los animales, tanto por parte de la provincia como de los municipios que la componen, varios grupos de rescatistas independientes decidieron aunar sus fuerzas y organizaron un encuentro que tendrá lugar en Trelew. Será el fin de semana del 16 y 17 de octubre, con charlas de pro-
fesionales y una manifestación por el centro de la ciudad. La premisa es clara: visibilizar la lucha por la protección y los derechos de los animales. Este encuentro será acompañado por protectoras de Chubut. Fueron los propios rescatistas quienes, por su cuenta, alzaron el puño en apoyo a las protectoras que fueron duramente golpeadas durante la pandemia. Habrá re-
presentación de Rawson, Playa Unión y la Comarca Andina. Además, un grupo de rescatistas de Río Negro hará acto de presencia para acompañar la lucha de los rescatistas locales. La lucha es contra el maltrato animal, la falta de políticas públicas y el incumplimiento de ordenanzas en vigencia. Se reclama, entre otras cosas, la Ley provincial 655, la Ley nacional 27330 y la or-
denanza que regula el uso de pirotecnia. Desde el grupo de Facebook “Rescatistas del Valle” invitan a los rescatistas independientes, proteccionistas voluntarios y a todos los amantes de los animales a sumarse a este primer encuentro. La ciudad y la provincia oirán por primera vez, de forma masiva y organizada, el grito de quienes defienden los derechos de los animales.#
Cartelería interactiva en Madryn El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, presentó el nuevo Circuito Histórico Cultural y Turístico de la ciudad, que consiste en una innovadora cartelería, con un recorrido virtual por cada sitio. Se podrá realizar a través de una aplicación de realidad aumentada, bajo un sistema de autoguiado para que los turistas puedan conocer la historia de la ciudad. El audio y los textos podrán programarse tanto en español como en inglés. Además, cada guiada virtual está traducida al lenguaje de señas para hacer de este paseo interactivo y accesible para todos.
Nueva propuesta turística El jefe comunal remarcó: “Con esta guía virtual podemos brindar una nueva oferta turística en la ciudad, ya que el recorrido por todos los puntos es otro atractivo para quienes deseen visitarnos. En un futuro tendremos la posibilidad de utilizar esta herramienta como un instrumento educativo para los estudiantes de Madryn”. El intendente manifestó: “Esta propuesta es sumamente innovado-
Bandurrias
Este renovado circuito busca brindar un producto que permita ampliar la estadía del visitante en nuestra ciudad, adaptando el recorrido a los lineamientos de calidad turística accesible, que la Secretaría de Turismo Municipal en conjunto con distintos prestadores turísticos vienen trabajando desde hace años, sensibilizando además a la comunidad local sobre la necesidad de preservar el patrimonio cultural.
Los sitios
ra y quiero felicitar al personal de la Secretaría de Turismo, de la Subsecretaría de Cultura y también a quienes prestaron su colaboración para concretar el proyecto, que nos pone muy orgullosos que sean vecinos de nuestra ciudad”. “La historia de Puerto Madryn es un producto en sí para mostrar y contar a nuestros visitantes. Pensando en una inminente reactivación del turismo internacional, quizás los más interesados cada temporada en conocer la historia del lugar que visi-
tan, se trabajó para la integralidad y la innovación en materia de circuitos históricos en diversos puntos”. A partir de este trabajo, la ciudad contará con la puesta en valor de 15 sitios, con el objetivo de promocionar al destino con un producto turístico innovador y accesible reforzando la imagen del mismo. La propuesta busca recuperar, renovar y ampliar la cartelería existente distribuida en todo el circuito. También se pondrá en valor los edificios históricos y su identidad cultural.
Los 15 puntos de la ciudad que contarán con esta cartelería son el Muelle “Comandante Luis Piedra Buena”, la Casa James, la Casa de la Cultura, la Compañía Mercantil del Chubut (hoy Pino Sub), la Antigua Estación del Ferrocarril - Centro de Estudios Históricos y Sociales Museo Histórico “Juan Meisen Ebene”, el Chalet Pujol, la Casa del Gerente Ferrocarril, la Casa del Contador del Ferrocarril, la Casa Toschke, la Prefectura Naval Argentina, el Teatro del Muelle, Punta Cuevas, la Plaza General “Don José de San Martín”, la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” y la Sociedad Italiana “Duca Degli Abruzzi”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
3
En toda la provincia
Arcioni presentó el proyecto de ley que impulsa el desarrollo productivo de cannabis medicinal
El objetivo es consolidar a la provincia como un nodo de prestación de servicios y desarrollo de tecnologías para la producción de cannabis y sus derivados. Se buscará la industrialización en cantidades para uso terapeútico para disminuir el costo de su adquisición y garantizar acceso a las dosis.
E
l gobernador Mariano Arcioni encabezó este miércoles la presentación del proyecto de ley para el desarrollo productivo de cannabis para uso medicinal y terapéutico en la provincia. Con el establecimiento de este marco legal e institucional se busca impulsar la producción provincial de cannabis, regularla para la investigación médica y científica; su eventual industrialización en cantidades suficientes para su uso terapéutico, que permitirá disminuir el costo de adquisición y garantizar el acceso seguro e informado de su uso medicinal terapéutico. Arcioni realzó en su discurso que “luego de escuchar las palabras de Berta Thachek, tenemos que estar agradecidos por tu tenacidad, lucha y permitir que haya un entendimiento de todos los estamentos para comprometerse y presentar un proyecto justo que permita la igualdad y el acceso al cannabis medicinal”. “Los agradecidos somos nosotros como Gobierno por permitir hacer uso de tu experiencia con tu niña y poder tomar conciencia de lo que significa el cannabis medicinal. Primero para que no sea para unos pocos, sino permitir el acceso seguro sobre todo a los niños, por eso es tan importante que el órgano de control sean los ministerios de Salud y de Producción. Hoy en el mundo viene creciendo de manera exponencial, dado los resultados que tiene esta medicina”, destacó el mandatario. Arcioni remarcó que “muchísima gente ha trabajado en este proyecto: diputados, intendentes, ministros, todo el equipo de Producción y de Salud, escuchando a todos para que sea un proyecto de ley modelo, que prontamente ingresará a la Legislatura, tomará estado parlamentario, y se tratará en las comisiones correspondientes, se debatirá y buscará lo que haya que mejorar” “Esto nos permite mirar un horizonte hacia la reconversión productiva de la que tanto venimos hablando, buscando matrices productivas para ir generando acompañamiento a los productores, puestos de empleo, esto es lo que nos guía hacia el futuro de la provincia”, expresó el gobernador. Arcioni afirmó que “es un proyecto que tendrá el acompañamiento del Estado en el avance y producción, por
Daniel Feldman / Jornada
convulsiones gracias a esto. Hoy puedo contarles que logré mucho en este tiempo, como cultivar tranquila y poder ayudar a muchas mamás”. “Quiero agradecer al gobernador y a los ministros por el acompañamiento que nos están brindando y por permitir que sea una medicina legal y segura y que cualquier persona que la necesite pueda tener acceso, que pueda llegar a todos los chubutenses”.
Proyecto
Avance. El gobernador y el proyecto para el desarrollo de cannabis medicinal en la provincia. eso prometemos brindar las herramientas y recursos necesarios para poder llevar esta tarea a cabo. Este es un paso muy importante, muchas veces en una gestión se piensa en lo políticamente correcto para el momento, pero nunca se establecen políticas de Estado que permitan un desarrollo a futuro y esta es una de ellas, por eso como chubutenses debemos sentirnos orgullosos”.
Derecho a la salud El ministro de Salud, Fabián Puratich sostuvo que “nuestra provincia siempre fue pionera en garantizar el derecho al acceso a la salud, y el cannabis medicinal es algo que no se puede discutir más, que demostró su eficacia, eficiencia y seguridad”. “Esto es algo que claramente con el apoyo del gobernador vamos a seguir trabajando, para que ese acceso sea igualitario y que todos quienes necesiten el aceite de cannabis como tratamiento de sus enfermedades en Chubut tengan el acceso que merecen”, señaló. Y manifestó que “es una nueva etapa que comenzamos, que no sólo será
una garantía al acceso de la salud, sino que también ampliará la matriz productiva de la provincia y esto sin el apoyo claro de nuestro gobernador no hubiera sido posible”. La presidenta de la Asociación Cannabis Terapéutico Puerto Madryn, Berta Thachek, sostuvo que “hace 6 años que estoy en el cultivo de canna-
bis medicinal por la enfermedad que sufre mi hija y cuando me invitaron a participar les pedí que pensáramos en los chubutenses y en los niños que lo necesitan”. “Yo tuve que estar frente a un juez federal porque estaba incumpliendo la ley y no es para nada grato, más cuando mi hija había superado las
Durante el acto de presentación, el ministro Leandro Cavaco explicó el proyecto y presentó una reseña del trabajo realizado con actores públicos y privados, abordando el marco jurídico y las ventajas que posee Chubut para liderar la industria. Además mencionó que la ley hará hincapié en los productores locales y auutoculivadores y será regulado a través de una sociedad del Estado. El proyecto, elaborado en el marco de la adhesión dispuesta mediante la Ley Provincial I Nº 601, establece la regulación en Chubut para la investigación médica, científica y el acceso seguro e informado del uso medicinal terapéutico y paliativo de cannabis y sus derivados. Además, permite garantizar y promover el cuidado integral de la salud de las personas a las que se les indique el uso de la planta de cannabis y sus derivados con fines médicos, terapéuticos o paliativos del dolor.#
Trabajan para normalizar el servicio de agua potable en Puerto Pirámides El Gobierno informó este miércoles que continúan trabajando en la reparación y mantenimiento mayor de la planta desalinizadora que abastece de agua potable a Puerto Pirámides. Los trabajos comprenden la refacción de las pérdidas de agua de mar en las cañerías de alta presión y el mantenimiento de las bombas y el sistema de filtrado. De este modo, los trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de
Infraestructura, Energía y Planificación, están trabajando en el lugar con el objetivo de restaurar el servicio y recuperar las condiciones, para resguardar la seguridad e integridad de los trabajadores operadores de la planta. Se recuerda que las tareas para la puesta en marcha nuevamente de la planta desalinizadora demandarán aproximadamente 15 días. Asimismo, terminar la optimización del sistema, incluyendo el recambio de membranas de osmosis, llevará
otros treinta días. De esta manera, la producción de agua potable quedaría asegurada para la temporada turística que se avecina. Ante esta situación, el Gobierno Provincial explicó que la provisión de agua potable está asegurada a partir del transporte de camiones cisterna desde la ciudad de Puerto Madryn. De este modo, este martes se transportaron 120 metros cúbicos para abastecer a la población, evitando que se interrumpa el servicio.
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
4
Campaña del Gobierno en Comodoro Rivadavia
Vacunaron a personas en situación de calle C on el objetivo de llegar a toda la comunidad y especialmente a aquellos que pueden tener más dificultades para el acceso a la información y las instituciones, la última semana el Área Programática de Salud Sur, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, relevó y vacunó contra el Covid-19 a personas que viven en situación de calle en Comodoro Rivadavia. El trabajo fue encabezado por el área de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST) y contó con el apoyo de Iglesias, la Policía Comunitaria y comedores barriales, que colaboraron en la identificación de personas y lugares para avanzar en la tarea. María Rosa Cerdá, supervisora de los TCST, explicó que la tarea permitió identificar a 55 personas y vacunar a 15 de ellas. “El relevamiento comenzó el 28 de septiembre y continuó el día 30 y el último lunes. Hicimos un relevamiento de la gente en situación de calle y ahí vimos quién estaba vacunado y quién no. A quien no estaba vacunado se le aplicaba la vacuna en el lugar. En total se relevaron 55 personas y se vacunaron 15, pero hubo algunas personas que dijeron que se habían vacunado y al chequear los
de los barrios, comedores, junto con los Centros de Salud que han trabajado en conjunto para que la gente esté vacunada. En algunos casos les gestionaron el turno para que puedan asistir a los centros de vacunación y eso es muy importante, porque es un trabajo conjunto”, indicó.
Relevamiento
Con el personal del Área Programática se llegó hasta los sectores más vulnerables de la población. datos descubrimos que no era así”, detalló. Cerdá adelantó que es posible que se realice una cuarta recorrida por la ciudad, en virtud de que referentes
que trabajan con gente en situación de calle aseguran que al menos hay 60 personas que viven en esta condición. En sus declaraciones, la supervisora de TCST destacó además el tra-
bajo de las instituciones de la ciudad, tanto del Hogar de Cristo del barrio Quirno Costa, como de comedores e iglesias. “Hay que destacar la tarea que llevan adelante las instituciones
Respecto a lo que observó en el relevamiento, Cerdá indicó que “nos encontramos con gente de entre 20 y 55 años, algunos sin un domicilio fijo. Nos llamó la atención que ellos son muy conscientes de que tienen que estar vacunados, porque muchos andan con su carnet de vacunación e incluso algunos le decían a sus compañeros que se vacunen porque si no lo hacían, no los iban a dejar entrar a tal lugar. Marca que saben la importancia de estar vacunados”. En este marco se aplicó la vacuna Cansino, que consta de una única dosis y un alto grado de efectividad. En esa línea, Cerdá reflexionó que el problema con este tipo de casos es que son “muy nómades y se dificulta localizar a las personas y volver a encontrarse con ellas para aplicar una segunda dosis, entonces esta vacuna es ideal”.#
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
5
En todos los vacunatorios de Chubut
Desde el martes comenzarán a vacunar a los niños de 3 a 11 años contra el Covid-19 Se llevará adelante a través de la dosis de Sinopharm, que fuera recientemente aprobada por la ANMAT para estas edades. Los grupos priorizados serán los primeros.
E
l ministro de Salud, Fabián Puratich, anunció que a partir del martes 12 de octubre se dará inicio a la vacunación contra el Covid-19 de los niños y las niñas de 3 a 11 años de edad, en todos los vacunatorios de la provincia, mediante la utilización de la vacuna Sinopharm, la cual fuera aprobada recientemente por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica para su aplicación en dicho grupo poblacional. Puratich indicó también que en esta primera instancia serán vacunados aquellos menores de 3 a 11 años que pertenezcan a grupos priorizados, para luego continuar vacunando a todos los demás. El titular de la cartera sanitaria provincial precisó que “esta nueva etapa de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid-19 comenzó a ser perfilada en el Consejo Federal de la Salud (COFESA) que se realizó la semana pa-
sada en la ciudad de Mar de Plata, y se terminó de definir en un nuevo COFESA celebrado este lunes, en este caso de forma virtual, a partir de la aprobación emitida por la ANMAT para el uso de la vacuna Sinopharm en niños y niñas de entre 3 y 11 años de edad”.
Registro en Vacunate
“Para poder vacunar a los menores de entre 3 y 11 años, las familias deberán inscribirlos primero en el formulario digital de Vacunate.chubut. gov.ar, que ya está habilitado para tal efecto”, explicó Puratich, quien igualmente recordó que “al momento de concurrir al vacunatorio es muy importante que lo hagan acompañados de un adulto responsable y portando sus libretas de vacunación, para poder revisar así la vacunación del calendario”. Además, el ministro de Salud detalló que “durante estos dos COFESA
más recientes se trataron también diversas temáticas relacionadas con el escenario post-pandemia, como por ejemplo el abordaje del género a partir del sistema de salud nacional, y la situación actual de los trasplantes de órganos en la Argentina”. Sobre esto último precisó que “actualmente en el país estamos teniendo dificultades para cubrir la demanda de determinados trasplantes, especialmente los de córneas, lo que nos lleva a tener que importar córneas desde el exterior, y estuvimos trabajando por tanto en nuevas estrategias que nos permitan dar una solución a dicha problemática”. “También hubo una presentación, a modo de resumen, de lo que fue el Examen Único de Residencias, que en esta ocasión y por causa de la pandemia se tuvo que realizar de forma virtual, y aprovechamos para analizar los beneficios y las complicaciones que acarreó justamente por haberse
El ministro de Salud durante la reunión que se hizo del COFESA. llevado adelante de manera remota”, señaló asimismo Puratich. Consideró necesario explicar que “durante las últimas semanas se ha estado hablando mucho en los medios de una posible tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, pero en realidad lo que se acordó a nivel nacional es poder aplicar, a lo largo del año que viene, una dosis de refuerzo
a aquellas poblaciones que se vacunaron primero en este 2021: especialmente personal de salud y pacientes inmunodeprimidos”. “Dicha dosis de refuerzo que se va a dar durante el 2021 no tiene porque ser de la misma vacuna que las primeras dos dosis que haya recibido la persona en cuestión, sino que se podrá utilizar cualquier vacuna”.#
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
6
Para una reunión con los gremios
Llegará hoy a Comodoro el ministro de Trabajo de Nación
E
n charla exclusiva con el programa “Fase Cero” de Cadena Tiempo, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo, Luque anticipó la llegada hoy del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni para un encuentro con trabajadores y organizaciones gremiales de la región. Y adelantó la expectativa que generará en los próximos días, la visita del presidente Alberto Fernández junto a buena parte de su gabinete en el marco de la ciudad como Capital Alternativa. Revalorizó el trabajo del personal de Salud y el reconocimiento que se efectuó desde la gestión. “Tuvimos un acto que era necesario llevar adelante para reconocer y homenajear a aquellos que tuvieron una gran participación, emoción mediante, y nos han hecho olvidar cómo empezó todo y cómo estamos hoy”. Admitió que todavía persisten objetivos respecto a la pandemia del Covid. “Tenemos que pensar en vivir y en ir dejando atrás la situación, pensando en celebrar y en organizar actividades. Cuando tuvimos problemas pudimos unirnos y dejar de lado muchas cuestiones y nunca tuvimos que elegir a quién atender y a quién no. Cuidamos a la población y eso ha sido un gran triunfo”. Luque consideró a la cuestión educativa como “un flagelo” y llamó a acompañar el esfuerzo para avanzar hacia un nuevo contrato social. “La obra pública se visibiliza y hay más de mil puestos de trabajo”, resaltó. “La Cuenca del Golfo tiene una fuerte incidencia en cuanto a la gene-
ración de trabajo. Somos una ciudad de trabajo, que genera empleo y posibilidades de crecimiento. Hay mucha expectativa por la visita del presidente Alberto Fernández, estamos trabajando para su arribo que estimamos a fines de octubre”, dijo respecto a la próxima visita presidencial. En cuanto a los indicadores sociales de la ciudad difundidos a través de un informe del INDEC, Luque reconoció: “En un comparativo con el resto del país estamos bien pero desde lo objetivo, siempre falta. Son datos importantes que nos permiten sacar conclusiones. El primer análisis indica que recibir gente es porque hay oportunidades y esperanzas. Comodoro genera eso, desarrollarse y crecer. Eso también es un problema”.
Mirada política “Las cosas no suceden mágicamente y no aparecí de casualidad en la política. No modificaremos la Carta Orgánica porque el camino va por otro lado. No pasa por mi persona sino por un proyecto político”, ratificó desestimando la posibilidad de intentar un nuevo mandato al frente de la Municipalidad. “Estoy orgulloso de mi Gabinete y hay figuras que están mucho más preparadas de lo que puedo estarlo yo”. Indicó que en tiempos electorales hay proyectos “vacíos de contenido” y una gran superficialidad respecto a temas centrales de la población. “Nosotros podemos mostrar cosas concretas, nadie puede decir que somos
Luque con varias definiciones. un proyecto sólido. Veo una comunidad conforme y siento un respaldo de la población”. Respecto a los resultados de las PASO, reconoció que el PJ hizo una mala elección a nivel nacional. “Encontré una fuerte autocrítica y una gran humildad de parte del presidente. Reconoció que si no nos acompañaron en dieciocho provincias es porque algo mal hicimos”. Anticipó la necesidad de proyectar un 2023 con una provincia “dispuesta a cambiar”. Planteó “bajar soberbias” y acompañar al gobierno provincial en este proceso. “Tengo cuadros políticos que están bien plantados”.#
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
Lotería del Chubut
Entregan $ 350 mil en premios
7
Lago Cholila
Plantan en áreas quemadas
Restauración. Siguen los trabajos para recuperar el terreno verde.
D Matrimonio afortunado. Son artesanos de Gaiman y se quedaron con un cuarto de millón de pesos.
U
n matrimonio de artesanos jubilados de Gaiman recibió de manos del subgerente de Juegos de Lotería del Chubut, Federico Martín, un cheque por 250.000 pesos correspondiente al premio Bingo de la Tercera Ronda. Por otra parte un vecino de la ciudad de Esquel, también recibió un cheque por valor de 100.000 pesos del premio a Bingo de la Segunda Ronda del Telebingo de manos del gerente zonal del Instituto, José Contreras. Ambos cartones ganadores corresponden al sorteo 906 del Telebingo Chubutense, realizado el domingo 26 de septiembre. El premio de los vecinos de Gaiman fue entregado en la Agencia 3001 de Angélica Telechea y en Esquel, en la Agencia 7001, de Darío Bujer. El subgerente de Lotería del Chubut, Federico Martín, puso en relevancia la impronta del juego en quienes reciben su premio. “Estamos ávidos de llegar nuevamente a toda la provincia no solamente entregando premios sino también que en poco tiempo comenzaremos a entregar bienes de acción social”. Agregó que “la pandemia hizo que tengamos una retracción lógica en el juego pero nos estamos recuperando a un ritmo sostenido”. Angélica Telechea, permisionaria de la agencia 3001, puso en relieve la satisfacción de “poder cumplir un sueño a sus vecinos. Vemos que la gente de Gaiman se acerca a la Agencia y se interesa por los juegos de Lotería y seguir entregando premios hace que se animen”.
Premio en Esquel La entrega 100 mil pesos a un vecino de la ciudad de Esquel, correspondiente al Telebingo Chubutense, se llevó adelante en las instalaciones de la Agencia Oficial N° 7001 que comercializó el cartón ganador y estuvo encabezada por el gerente zonal del Instituto, José Contreras.
“Estamos entregando un nuevo premio a vecino de la localidad y por ello estamos muy contentos”, aseguró el funcionario provincial, al tiempo que felicitó al beneficiado por estos 100 mil pesos del Telebingo. Destacó que una vez más el producto insignia de Lotería del Chubut premia a un apostador de la región cordillerana y pidió que la rancha continúe. En ese marco, recordó que el 24 de octubre se hará el sorteo por el Día de la Madre. Puso en valor asimismo la atractiva grilla de premios que incluye una camioneta Eco Sport KD 1.5 en la última
ronda y dinero en efectivo en las demás. Informó que el valor del cartón es de 1200 pesos y puede conseguirse en cualquier agencia oficial. El responsable de la Agencia N° 7001, Darío Bujer, destacó el premio otorgado a un vecino de Esquel y manifestó que “seguimos de racha”. En este caso, “el beneficiado es un gran cliente”, agregó. “Siempre es bueno entregar premios del juego más popular de la provincia del Chubut”, resaltó y confió que espera “con ansias el Telebingo por el Día de la Madre del 24 de octubre. La premiación es espectacular”.#
urante tres jornadas en el marco del “Programa Integral de Manejo y Restauración de las grandes áreas afectadas por los incendios forestales de la temporada 2014/15 en Chubut” se plantaron 1.700 coihues en la zona del lago Cholila. Al proyecto lo lidera María Florencia Urretavizcaya. Entre sus objetivos tiene “aportar a la sustentabilidad de los bosques andino patagónicos, mediante la generación y aplicación de conocimientos que permitan mitigar los efectos negativos de los principales disturbios a los que están sometidos los ecosistemas de la región, y contribuir a la planificación de su manejo”. Es la sexta plantación con especies nativas en bosques afectados por incendios en la reserva provincial “Nacientes del río Tigre”, a través de una actividad interinstitucional junto al Club Andino Cholila, INTA, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Secretaría de Bosques y Parques de Chubut, donde además “contamos con el apoyo invaluable
de socios del club y voluntarios de toda la Comarca Andina”, valoraron. Recordaron que “a lo largo de estos 6 años, se han puesto 7.500 plantas -principalmente coihue y lenga-, alcanzando una superficie de 15 hectáreas en una de las áreas priorizadas para la restauración y conservación de suelos en la margen norte del lago Cholila”. En coincidencia, y en referencia a la emergencia hídrica del corredor andino y de frente a una temporada estival que se vaticina como “compleja” por el peligro de incendios forestales de casas dentro del bosque, referentes de los parque nacionales del norte patagónico se encontraron en Bariloche con la premisa de “articular acciones conjuntas de prevención”, explicó el guardaparque Mauricio Berardi, del Parque Nacional Lago Puelo. “Se establecieron prioridades y se establecieron estrategias de prevención específicas, con el fin de reducir los riesgos de incendios que puedan afectar a los pobladores, turistas o biodiversidad”.#
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
8
Acuerdos de la Municipalidad de Trelew
Nuevas pasantías educativas
L
Opción. El municipio brinda la chance de acercarse al mundo laboral.
a Municipalidad rubricó convenios con el Instituto N° 805 y la Universidad Nacional de la Patagonia para que estudiantes hagan prácticas profesionalizantes en áreas municipales y tengan un acercamiento al ámbito laboral. Se dará la posibilidad a quienes estudien carreras específicas interiorizarse sobre el trabajo en áreas municipales, desempeñándose en su campo de estudio. El intendente Adrián Maderna encabezó la rúbrica. Estuvieron la directora del Instituto de Formación Docente Artística (ISFDA) N° 805, Sonia Baliente y el vicedirector Ariel Aschemacher, además de Magalí Volpi, coordinadora del área de comunicación de ese establecimiento. Estuvo la prosecretaria de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Pa-
CASINO CLUB 5X4
tagonia San Juan Bosco, María Bélen Cayuñanco. El intendente valoró el poder articular con el Instituto y la Universidad para profesionalizar áreas que le van a dar un valor agregado en materia de conocimiento. “Es importante avanzar con un trabajo que tenga continuidad en el tiempo, y eso venimos buscando hace tiempo. En este caso coordinamos con áreas como la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Turismo, Deportes y Educación, que es lo que realmente se necesita desde el Municipio” y agregó: “Qué mejor que poder contar con recurso humano calificado que nos va a nutrir en un sentido amplio”. Por su parte, prosecretaria de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, María Belén Cayuñanco agradeció el
trabajo conjunto que se realiza desde que comenzó la gestión, y en ese sentido precisó que en el caso particular “se trata de un convenio de pasantías para estudiantes del departamento de Geografía, a cargo del licenciado Santiago Behr”. La directora del instituto artístico habló sobre la tecnicatura superior en Gestión Cultural: “Es una carrera que surgió en plena virtualidad, y este año pudimos continuar trabajando en el Instituto. Esta oportunidad de empaparse con las pasantías de la tarea cultural que realiza este Municipio, por ejemplo, es el puntapié para que estas acciones y esta carrera se visibilicen en la ciudad y la región”. Por último, Baliente remarcó que “se necesita de estos espacios estatales o privados para poder hacer las prácticas profesionalizantes”.#
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
Trelew
Talleres de Mundo Bombo
L
a Municipalidad de Trelew a través de la Dirección de Cultura acompaña la presentación del reconocido músico y percusionista Maximiliano Ojeda de Mundo Bombo. Los talleres comienzan hoy jueves 7 y se extienden hasta el sábado 9, cada día se verá una técnica diferente en el Multiespacio de Radio 3 AM 780, ubicado en 25 de Mayo 740. La invitación se extiende al público en general ya que no es necesario tener conocimientos previos. El día jueves el taller se centrará en Bombo Legüero, el día viernes en Entrenamiento Rítmico para Bailarines y el sábado finalizará con Ensamble Rítmico. Asimismo, el tallerista Maximiliano Ojeda comentó: “Estos talleres fueron pensados hace mucho tiempo y por las restricciones no podíamos llegar, ya que vengo desde Rusia, es
sumamente importante poder estar en este mes aniversario de Trelew y además aprovechar para fomentar la Marcha de los Bombos más Austral de la Patagonia que se realiza cada 24 de octubre en la ciudad”. En este sentido, Daniela Vidal Alonso responsable de Cultura municipal, apuntó: “Les doy la bienvenida en el nombre del intendente Adrián Maderna y les comunico que todas las actividades de Trelew Retumba están en la agenda oficial de las celebraciones del mes aniversario de la ciudad, comenzando el 14 con un encuentro de bombos en Plaza Independencia y una pequeña marcha anticipando lo que será el 24. Por otra parte es un orgullo tenerlos aquí, porque este tipo de actividades enaltecen a nuestra ciudad y entrelazan aún más nuestras raíces”. Resta aguardar que se concrete la actividad.#
9
Trelew proyecta mejores servicios logísticos
Cruz del Sur suma unidades P ara acompañar la modernización de la flota de vehículos y contar con un mejor servicio logístico con nuevas unidades a este servicio en el Parque Industrial de Trelew, se elevará un proyecto al Concejo Deliberante para posibilitar el desarrollo de mejores prestaciones dentro de la ciudad. El intendente Adrián Maderna recibió a representantes de la empresa de transportes ‘Cruz del Sur’, que tiene 65 años radicada en la ciudad e inició un proceso de modernización de sus sucursales. “Fue un intercambio de propuestas en función de requerimientos que tenían, vinculados con la radicación y patentamiento de sus unidades, buscando convertirse en una sucursal importante”, explicó el mandatario. La empresa se emplaza en el Parque Industrial y le dan mucha importan-
Encuentro. Los empresarios pidieron una ayuda del municipio. cia a la distribución de la última milla, fundamentalmente para lo que son las empresas de transporte nacional. “Ofrecimos alternativas impositivas
y tributarias que era lo que venían a buscar. Se llevaron los datos y tendremos una devolución en los próximos días”, analizó el intendente.#
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
Rawson
El Concejo estudia suba de tarifas
E
n la sesión de ayer los concejales de Rawson dieron ingreso para comenzar a analizar los cuadros tarifarios enviados por el Ejecutivo con los incrementos para taxis, remises y los prestados por la Cooperativa Eléctrica. También aprobaron la caducidad del contrato de transporte urbano con Bahía. En una breve sesión, los ediles aprobaron por mayoría, ya que Lorena Marín y Maximiliano Vega (ambos del PJ) se abstuvieron, la caducidad de la concesión del servicio de transporte de pasajeros. En otro expediente ratificaron la contratación de la firma Ceferino para que brinde el servicio urbano. En cuanto a los incrementos de los servicios de la Cooperativa Eléctrica la suba sugerida se aplicará al perío-
do 10/2021. Es decir, a la facturación posterior al 31 de octubre de este año. Para taxis y remises el aumento será en dos etapas. El primero entrará en vigencia al aprobarse la ordenanza y el segundo el 1º de diciembre. Se propone para este tramo la bajada de bandera de día con un costo de $ 75 y la ficha cada 100 metros a $ 7. Los viajes en pavimento tendrán un valor de $66 el kilómetro y si es de ripio a $72. Para el servicio nocturno (de 22 a 6), queda una bajada de bandera a $ 85, la ficha a $ 9 y los viajes en ruta a $ 78 para pavimento y $ 84 para ripio. A partir del 1º de diciembre la bajada de bandera pasará a $ 90 y la ficha cada 100 metros $8.50. Los viajes en pavimento a $79 el kilómetro y en ripio $86. Para el servicio de noche se implementará una bajada de bande-
10
El 16 y 17 en Trelew
Encuentroporlosanimales
ra a $ 102, la ficha a $ 11. Viajes en ruta de pavimento a $ 94 y en ripio a $ 101. Además, se aprobó por unanimidad la implementación del régimen de promoción industrial destinado a las actividades que se radiquen en el Parque Industrial de Rawson. Se declaró de interés municipal la “Caminata por la libertad” contra la trata de personas, que se realizará el 16 de octubre en simultáneo en ciudades de todo el mundo. La iniciativa es promovida por la organización A21 que busca v concientizar sobre el flagelo de la trata que se considera “la esclavitud moderna”. La caminata consistirá en movilizarse en una sola fila, en silencio, vistiendo una remera negra y portando carteles pidiendo la abolición de la trata. #
Espectáculos, artesanos y productores
Se presentó la Feria Trelew Emprende
E
n el marco del mes aniversario la Municipalidad de Trelew organizó para este domingo en la Sociedad Rural la “Feria Trelew Emprende” con artistas locales, stand gastronómicos y artesanos. Habrá juegos, muestras de auto tuning y sorteos. La entrada será libre y gratuita. El titular de la Agencia de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer, remarcó que “hay muchos artistas que viven de lo que producen, de su trabajo y durante un año y medio han estado imposibilitado de hacerlo”. Por eso “no
queríamos estar ausente en el aniversario de la ciudad, siendo una de las que más apuesta a la economía social, pionera y precursora respecto a otras intendencias”. “La idea ess tener un día de eventos artísticos, juegos tradicionales y que llegue gratis a la familia”. La Feria será de 10 a 18. Consideró que en este punto de la pandemia y con las habilitaciones “se puede salir más, se pueden organizar espectáculos con cierta cantidad de personas”, aclarando que igual “vamos a tener todos los cuidados como tomar
la temperatura, el alcohol en gel, cuidar el distanciamiento, porque hay que seguir cuidándose, pero ya está la posibilidad de hacer esto. En el predio hay capacidad para más de 4 mil personas”. Sobre el contenido de la feria informó que “habrá más de 70 stands, vamos a ocupar todo el predio, también la parte de adentro y afuera estará el patio de comidas, la exposición de autos y shows artísticos. “Habrá sorteos y donaciones. Las personas que hagan compras tendrán un número para participar de sorteos”.#
El sábado en Trelew
“Mesa solidaria” de Concertación TOAS
E
l sábado 9 Trelew será sede del evento “Mesa solidaria” de concertación TOAS. El evento consiste en la junta defirmas en apoyo al tratamiento del proyecto de Ley 0505
D 2021 de la Comisión de Defensa de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y se combina con la acción solidaria de recolectar leche para donar a merenderos. Se realizará en
la Laguna Chiquichano de 15 a 18. Allí la ciudadanía podrá firmar la planilla de apoyo a los exsoldados y también la donación voluntaria de un litro de leche. Contacto: 2804593073.#
Los rescatistas recuperaron un perro en un operativo en barrio Norte.
G
rupos de rescatistas independientes de Chubut y Río Negro organizaron un encuentro en Trelew para fortalecer las redes de ayuda a los animales. Será el fin de semana del 16 y 17 de octubre, con el apoyo de protectoras provinciales y la participación de disertantes invitados en conversatorios colectivos. El objetivo del encuentro es hacer visible la lucha por los derechos de los animales no humanos. Una de las cosas que se reclaman es la violación de leyes y ordenanzas municipales, como por ejemplo la ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia, que no se está cumpliendo y perjudica a los animales. En diálogo con Jornada, la rescatista Isabel Quinchel comentó: “Cada día se acrecienta más el maltrato hacia los animales. No se están respetando ninguna de las leyes y ordenanzas vigentes, por eso los rescatistas independientes de toda la provincia hemos decidido unirnos para visibilizar esta lucha y hacer un documento pa-
ra mandar a los distintos intendentes de cada localidad”.
Lugares y actividades El encuentro del sábado 16 tendrá lugar en un salón ubicado en 28 de Julio 1211, a las 10. Habrá invitados a disertar que ayudarán a hacer más efectivo el mensaje de lucha. Una abogada de Buenos Aires hará una disertación virtual, profesionales de la zona darán charlas y habrá palabras de colaboradores de Puerto Madryn capacitados en la crianza de los mal llamados “perros peligrosos” como el pitbull. El encuentro finalizará el domingo 17 con una movilización por Trelew. La concentración es a las 16 en la Laguna Chiquichano. Aquellos que se sientan amantes de los animales y fieles luchadores de sus derechos, están invitados a participar. Si te interesa ser parte, comunícate a 2804577582 (Mile) ó 2804958433 (Isabel). #
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
Trelew
Construir Futuro
Talleresparapadresde 41 viviendas para Dolavon personascondiscapacidad
L
a directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de Rawson, Jésica Capellán, resaltó la realización del “Taller para Padres de Personas con Discapacidad” y adelantó que en los próximos encuentros “estarán participando profesionales del Hospital Subzonal Santa Teresita”, dijo. Capellán describió a los encuentros como “muy positivos, formativos, de suma necesidad y que apunta a mejorar la calidad de vida” agregando que “el trabajo en conjunto nos enriquece y por supuesto que seguiremos acompañando toda actividad que beneficie a las personas con discapacidad”. También resaltó que “este espacio es muy importante, los papás cuentan con un espacio que es necesario, para las situaciones que van transitando con el diagnóstico, y cuestiones que tienen que ver con el sistema de salud de sus hijos”. La directora municipal destacó “que nosotros a través de nuestro trabajo de políticas públicas vamos haciendo difusión, promoción de un montón de realidades que transitan las familias como por ejemplo la Ley de Cardiopatías, la prevención acerca del diagnóstico temprano, papás en situación de electrodependientes; los beneficios, y así diferentes situaciones que vamos recibiendo en cada reunión de los días sábados”, expresó. En cuanto al próximo encuentro, Capellán sostuvo que el sábado 16
Se ofrece un cargo de Maestro de Grado en Trelew
L
Trelew
Capellán, directora del área. de octubre “contaremos con la presencia de Romina Amarilla que pertenece al equipo de Salud mental del Hospital y es terapista ocupacional, que va a trabajar sobre las habilidades sociales, como cuidar la salud mental en tiempos de pospandemia en familia y también la lectura del Certificado Único de Discapacidad, que tiene un montón de siglas que a veces las familias conocen en un rasgo general y si quieren profundizar sobre algún factor ahí estará la profesional para brindar ese tipo de respuestas”, finalizó. #
El intendente Dante Bowen junto a Jorge Ferraresi en Buenos Aires.
E
l intendente de Dolavon, Dante Bowen, se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, para continuar con las gestiones correspondientes al programa nacional Casa Propia–Construir Futuro, una política de alcance federal que busca reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario. En ese sentido, el jefe comunal confirmó que en los próximos días se llamará a licitación pública para
Mercado Concentrador, viernes y lunes
E
Educación
a Supervisión Seccional Región IV del Área Designaciones Nivel Primario de Trelew informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario Cabecera 2 Trelew, que aspiren a la cobertura de cargos interinos y suplentes para el Ciclo Lectivo 2021. Se ofrecerán los siguientes cargos: turno mañana, Maestro de Grado; Escuela N° 85 de Trelew, a partir del día 04/10/21 hasta Fin de Ciclo. Presentarse el 06/10/21 a las 08:05 hs.#
Trelew
l Mercado Concentrador Chubut, dependiente del Gobierno de la Provincia, informa que abrirá en su horario habitual durante los días establecidos como feriados
11
por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en el predio ubicado en 26 de Noviembre N°1651 del Parque Industrial de Trelew. Tanto el viernes 8 de octubre, establecido como feriado
puente con fines turísticos hasta el lunes 11 que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, abrirá en su horario habitual de 7 a 11 horas.#
la construcción de 41 viviendas con una inversión total que supera los 300 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 12 meses. Desde el área de Obras y Servicios Públicos se remitió la documentación requerida recibiendo la factibilidad técnica por parte de la Secretaría de Hábitat de la Nación.#
Capilla Moriah: los horarios de visita
L
a Comisión del Salón Histórico Moriah Capilla y Centenario de Trelew comunica al público en general los días y horarios en que puede ser visitada la capilla: martes de 16:00 a 19:00 horas; jueves y sábados 10:00 a 12.00 horas. Teléfono de contacto: 2804685465.#
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
12
Sindicato de Obreros y Empleados Administración Pública
Ruta 3: podría seguir el corte A Por la tarde se levantó el corte y se analizaba volver a realizarlo hoy.
media mañana, un grupo de afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados de Administración Pública, en su mayoría auxiliares de la educación, cortaron la ruta 3 con autos y quema de cubiertas, a metros de la rotonda del acceso sur a Puerto Madryn. Por la tarde, se levantó el corte al acatar la orden judicial de desalojo, y
estaban analizando si hoy volverán a la ruta. La dirigencia gremial explicó que la asamblea decidió “continuar con las medidas que iniciamos la semana anterior porque la situación es la misma”. “La idea es continuar con el corte hasta mañana –por hoy- pero lo evaluaremos con los compañeros en las asambleas y tomando la decisión en conjunto”, dijo Patricia Marriezcurrena, dirigente de SOYEAP. La trabajadora de la salud lamentó el silencio de Provinciales y la falta de diálogo para destrabar el conflicto. “No hubo convocatoria. Será una decisión unilateral sacar por decreto el aumento. Lo rechazamos rotunda-
mente porque debe ser un acuerdo paritario donde se convoquen a todos los gremios y dar la discusión”. Marriezcurrena denunció irregularidades en la liquidación de los haberes, en especial de los auxiliares de la educación, ya que hubo descuentos e inconvenientes en la carga. “Lo vimos en algunos recibos. Queremos saber si es generalizado. En el caso de los docentes hubo descuentos por paro cuando había un acuerdo con los gremios que no se iban a hacer. Aparentemente tomaron una decisión unilateral de dejarla sin efecto y ahora los tenemos en los sueldos”.#
Trelew
El Aeropuerto reabrió al público el hall de ingreso
Desde ayer, reabrió el hall de ingreso para los acompañantes.
A
tento a la adhesión que la Municipalidad de Trelew realizó respecto a las nuevas disposiciones del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 678/21 del Poder Ejecutivo Nacional, a partir de ayer en el Aeropuerto Almirante Zar, podrán ingresar al hall los acompañantes de quienes embarcan y desembarcan. Los requisitos para ingresar serán utilizar barbijo y permitir el control de temperatura. Además, Fabio Orellano, responsable de Terminal de
Ómnibus y Aeropuerto de la ciudad, señaló: “El paseo comercial ubicado dentro del aeropuerto se encuentra abierto, otorgando la muestra y comercialización de artesanías típicas de la zona. Permitir que las familias acompañen a quienes llegan a la ciudad o se van, es algo que nos habíamos privado desde el comienzo de la pandemia y volver de cierta forma a este tipo de aperturas tan solicitadas por los ciudadanos, nos alegra comunicar”.#
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
13
Conflicto en el Hospital Isola
Confirmaron otro paro y denunciaron aprietes L os trabajadores de la salud del hospital Isola de Puerto Madryn en asamblea ratificaron que la otra semana habrá estado de asamblea y paro de 48 horas. Roberto Cabeda, secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado, confirmó que será “lunes y martes retención de servicios y miércoles y jueves paro; el viernes se volverá a la retención de servicios”. A los trabajadores les deben 2019 y las recategorizaciones. “Se suma este formato nuevo de otorgamiento de aumento sin paritarias de un 10% este año y 20% en 2022 con una inflación de más del 60% acumulado desde la última paritaria”.
“Ajuste salarial” Según Cabeda, el Gobierno provincial ejecuta “un ajuste salarial; si miran los vidrios del hospital es un ajuste en la salud pública porque se reducen las especialidades y el Gobierno no se inmuta”. Debido a la baja de prestaciones el dirigente de ATE dijo que “representa
JJ De Focatiis/ Jornada
el pensamiento del ministro de Economía de reducir gastos para pagar la deuda”. Roberto Cabeda planteó que “hay bronca y pesadumbre. Nos llevan por este camino porque no les importa la educación ni la salud pública. En el fondo hay un ajuste del Estado y lo festejan”.
Belascuen Julio Belascuen, secretario adjunto de la seccional portuaria de ATE, denunció “aprietes” de la directora Alicia Quantin y le pidió que deje de usar prácticas antiguas. “La nueva directora, que no es nueva porque ya estuvo en la Dirección, sale sector por sector a cuestionar nuestros paros y retenciones de servicios. Se llama apriete, la típica puntera política que siempre fue. Que se jubile y se deje de joder”.
Planteos Planteó que ante las expresiones de la médica hay “compañeros que
Roberto Cabeda y Julio Belascuen, los líderes gremiales que encabezan el reclamo en Puerto Madryn. se asustan; nunca hubo una buena comunicación con nadie. Con nosotros nunca se juntó nadie pero nos cuestionan. Me gustaría que la directora se exprese por escrito y no que
baje a apretar a los jefes servicio por servicio”. El secretario adjunto indicó que “la directora está mal asesorada por el grupo jurídico que tiene porque si pongo retención de servicios con
asamblea y movilización, nos podemos retirar. Está apretando a la gente para que nos quedemos en el lugar de trabajo y si nos quedamos no vamos a atender a nadie”.#
Palabra de la nueva directora del nosocomio
Quantin: “En el Hospital Isola la prioridad es reorganizar los servicios”
L
a flamante directora del Hospital Isola, Alicia Quantin, adelantó los ejes de su gestión junto con María Fuenzalida como directora asociada. La prioridad es la “reorganización de todos los servicios” con el fin de “ponerlos en funcionamiento nuevamente porque es una demanda insatisfecha importante para la comunidad que estuvieron prácticamente cerrados mucho tiempo y sin poder dar respuesta”, explicó Quantin.
El centro asistencial Sobre el diagnóstico del centro asistencial de Puerto Madryn la designada directora dijo que “estamos en esta tarea difícil pero con mucha ganas de llevarlo a cabo”. Fuenzalida “tiene muchos años de trayectoria en el hospital y quedará como jefa del departamento médico a cargo de la dirección
Asociada Asistencial, en tanto que la contadora Suárez Lloyd estará a cargo de la parte administrativa contable. Iremos viendo con quién cubriremos la otra dirección asociada”.
Apoyo Quantin destacó el apoyo de las jefaturas de los departamentos a la gestión que se inició. “Se pusieron a disposición para poder sacar adelante a todo esto que será difícil porque estamos atravesados por un conflicto, con medidas de fuerzas y es muy difícil poner esto en funcionamiento”. Desde su experiencia explicó que “desde que tengo uso de razón estamos en conflicto; siempre tuvimos situaciones de este tipo. Somos un servicio esencial y sabemos que tenemos que seguir trabajando. Tenemos que reclamar dentro de las medidas
que podemos reclamar porque a la comunidad no se la puede abandonar ya que somos un servicio esencial. Pedimos a la comunidad paciencia porque tenemos retención de servicios en el lugar de trabajo y la urgencia no se puede dejar de atender. Vamos a por lo más necesitados”. Los niveles de ocupación de camas están al máximo por patologías asociadas a la transmisión de virus no relacionados a Covid, sobre el cual hay una baja de internación muy importante. “Tenemos un caso en internación de clínica médica y uno en terapia intensiva respirado”, explicó la directora. “Aumentaron los casos de pacientes niños pediátricos con casos respiratorios no Covid. Era esperado epidemiológicamente porque al estar los niños en las escuelas y contactarse comenzaron a circular otros virus”.#
JJ De Focatiis/ Jornada
Alicia Quantin, flamante directora del Hospital Isola.
PROVINCIA_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
14
Las denunció la delegada Marisa de Luca
Abandonaron la toma y la Fiscalía ya identificó a las 15 mujeres que ocuparon el IPV en Esquel Aunque dejaron el edificio, el grupo insiste con que se revise el sorteo de las 108 viviendas de Valle Chico y se corrijan las irregularidades. Remarcaron que la mayoría son madres solteras y se encuentran en situación de calle. Reprocharon que ninguna autoridad se acercó a dialogar con ellas.
A
yer un grupo de mujeres siguió con la ocupación de las oficinas del Instituto Provincial de la Vivienda en la Delegación Esquel, a la espera de una respuesta al planteo de revisión del listado de los casos especiales que se contemplaron, que no fueron a sorteo con las 108 viviendas de Valle Chico, por tener una adjudicación previa, en el marco del Decreto Nº 574 que lo avala. A las 14 avisaron que abandonaban el edificio, pero que no bajarán los brazos en su lucha por una casa digna. No obstante las vecinas piden que todas las unidades habitacionales sean sorteadas nuevamente, por considerar que se produjeron irregularidades el viernes cuando se realizó el procedimiento. El martes por la noche permanecieron en el interior del edificio alrededor de 10 mujeres, mientras un grupo acampó en la vereda, para acompañar el reclamo. Allí también tienen sede el Registro Civil, el Juzgado de Paz, archivo de Tribunales y otras reparticiones, que ayer decidieron suspender la atención al público, por los acontecimientos de conflicto en el IPV. Marisa De Luca, delegada del organismo en la zona, con la Asesora Legal fueron a Fiscalía. Atendió el caso el fiscal Ezequiel Forti, quien informó en FM Tiempo Esquel que la funcionaria y su abogada formalizaron una denuncia contra unas 15 personas que ocuparon las oficinas, reclamando por un supuesto procedimiento irregular en el sorteo de las casas en cuestión, principalmente en lo correspondiente a casos especiales, advirtiendo que por su situación de vulnerabilidad deben tener una adjudicación. Forti puntualizó que las personas denunciadas estaban identificadas, y se investigaría si su acción entra en la figura de un ilícito penal reprimido por el Código Penal Argentino. A priori analizó que se trataba de un hecho de coacción, al estar intimando al IPV a la adjudicación de por lo menos 15 viviendas, caso contrario no se desocuparían las instalaciones.
Decididas. Aunque abandonaron el edificio del Instituto Provincial de las viviendas, las mujeres siguen exigiendo que se revea el sorteo. “Trabajamos en coordinación con las fuerzas policiales, que están en el edificio para garantizar el resguardo del mobiliario y la seguridad de las personas que ingresen y salgan, además de custodiar la documentación pública existente en las oficinas”. El fiscal indicó que se planteó la posibilidad del desalojo de las oficinas del Instituto, por entorpecimiento de un servicio público. “Pero -remarcó-, tenemos un impedimento legal, ya que en el Código Procesal Penal, no están previstas estas medidas”. Por ende, se instaría a las autoridades y a la otra parte, a resolver la situación mediante el diálogo. Horas más tardes se produciría la desocupación del lugar. Gabriela Fernández, una de las voceras del grupo de mujeres que ma-
nifestó el reclamo, que se encontraba afuera del edificio, en horas de la mañana solicitaba la presencia de organismos de derechos humanos, porque “no pueden pasar al baño ni recibir agua, comida, café o mate”. Comentó que 9 mujeres pasaron la noche del martes adentro del IPV, y el resto acampó en la vereda para acompañar la protesta. Tras reiterar que hasta no tener una respuesta no se retirarán, subrayó que no hacen lío ni rompen nada en la ocupación de las oficinas, por lo que la policía estaba para resguardar el edificio, haciendo su trabajo de seguridad. Temían un desalojo a la fuerza sostuvo Gabriela, porque sabían que la delegada del Instituto de la Vivienda, Marisa De Luca, había estado en
Fiscalía realizando esa gestión. “Pero vamos a resistir, porque necesitamos una vivienda para las 16 personas que vinimos a reclamar. Además -recalcó-, queremos pagar nuestra casa, y somos casos especiales y vulnerables”. La vecina señaló que es mamá soltera con tres hijos, está desempleada y paga alquiler. Para reunir el importe que debe abonar vende pan y planchad ropa. Por su situación y la de otras mujeres, Gabriela manifestó que piden una casa, que se revean los 36 casos especiales que tendrán adjudicación directa, y advirtió que no se confeccionó bien el listado porque no se hizo la visita social y “la delegada Marisa De Luca improvisó. Nosotros somos
casos especiales, el de las 16 mujeres que tomamos el IPV”. Remarcó que la mayoría son madres solteras y se encuentran en situación de calle, con varios hijos. Contó que algunas vecinas viven de manera precaria, sin un baño dentro de la casa, y sus maridos apenas tienen changas. Gabriela reprochó que no se acercó ningún concejal ni el intendente Sergio Ongarato, y tampoco la delegada Marisa De Luca, ni organismos de derechos humanos. Luego de dejar el edificio en calle Darwin al 400 cerca de las 14 horas, Gabriela aseguró que “dejamos las instalaciones como estaban antes de la toma. Pero Marisa De Luca cuando recibió las oficinas no quiso hablar, no dio la cara”.#
EL DEPORTIVO_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
Desde mañana
Madryn sede de un Torneo Nacional de Básquet Arena
L
a ciudad de Puerto Madryn será sede de un Torneo Nacional de Básquet Arena, el cual se jugará entre el próximo viernes 8 de octubre y el lunes 11, en categorías femenina, masculina y mixta. El evento se desarrollará en la costa de la localidad del golfo durante todo el fin de semana largo y se espera una gran participación. El torneo es organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y la FFEMAR (Federación Femenina Maxibásquet Argentina), y se desarrollará en la zona costera de la ciudad, con participantes de distintos puntos del país. El evento, que además cuenta con el acompañamiento de Chubut Deportes, tendrá alrededor de 45 equipos que disputarán el certamen a lo largo de cuatro días. Las categorías serán: femenina (+30, +40 y +50); masculina (+35) y mixta (sub 35 y +35).#
Tercera edición
Festival de deporte accesible e integrado en Puerto Madryn
O
rganizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, durante el viernes 22 y el sábado 23 de octubre se realizará el Tercer Festival de Deporte Accesible e integrado. En esta nueva edición tendrán lugar numerosas actividades, capacitaciones y encuentros. Quienes asisten regularmente a los talleres deportivos de la comuna serán los anfitriones de la convocatoria, compartirán e intercambiarán experiencias con integrantes de las distintas instituciones y organizaciones que trabajan en la temática. Al igual que en ediciones anteriores, en ambas jornadas, se organizarán actividades deportivas, exhibiciones de los talleres municipales, capacitaciones, clases, charlas de deportistas y especialistas. Todas estas se realizarán bajo los protocolos que aún tienen vigencia en la ciudad. Las personas interesadas pueden solicitar información e inscribirse en el mail: pmyeventos@gmal.com o en las oficinas de la subsecretaría de Deportes, en calle Roque Sáenz Peña 352.#
Canotaje
15
Gimnasia Acrobática
Los Velázquez vuelven hoy Ferro presente en Las Heras tras participar en Rumania
Candela participó de los mundiales de velocidad y maratón en 2021.
L
os palistas Candela y Manuel Velázquez, que representan al Club Asociación Canoas Trelew y Ceyddet, llegan hoy a Trelew tras haber participado del Mundial de Maratón de Canotaje en Rumania. Candela participó en categoría Junior y tuvo una lesión grave de tobillo en los días previos en la práctica de los acarreos donde no podía correr muy bien, y no se pudo recuperar para llegar bien a la competencia. Se tomó la decisión que participe, donde pudo ser competitiva hasta el momento del acarreo, donde se debía correr 230 metros y Candela lo transitó caminando. Entre los cuatro acarreos, la joven perdió varias posiciones que luego recuperaba en el agua por su buen ritmo, pero lejos de la punta. Con ese contratiempo, Candela finalizó 13°, entre más de 30 participantes. Por su parte, Manuel Velázquez participó de su tercer mundial donde corrió de atrás al pelotón tirando solo los 18 kms en la categoría Máster, la más numerosa en cuanto a participantes. También lo hizo en K2 en un bote internacional, donde su actuación fue muy buena junto al búlgaro Stefan Popov, un velocista muy reco-
nocido en Europa, pero no muy eficaz en maratón. “Manolo” Velázquez, papá y entrenador de Candela, expresó estar “muy conforme, cuando la vi bajar creí que iba a poder correr como lo venía haciendo, pero bajó del bote y ante su gesto de dolor no puedo explicar lo que sentí, en el último acarreo le pedí que parara y me dijo que no. Fue así que perdió varios puestos por no poder correr, pero recuperaba en el agua. Siento un orgullo y satisfacción por lo que viví. Tiene mucho por dar, todavía es joven y está lejos de su techo”. Y agregó: “Lo más importante que saco de este mundial es que Candela tiene el mismo nivel de las mejores del mundo, siendo más chica, y va a seguir mejorando. Ya tenemos dos parámetros de velocidad y maratón, ahora hay que mejorar y trabajar con lo que sabemos”. En cuanto a lo que viene, hay posibilidades de que Candela y Manolo viajen al Campeonato Rionegrino si la Federación de la misma permite su participación. Luego vendrán los campeonatos y selectivos de velocidad para los Sudamericanos y alguna regata de varios kilómetros.#
Las chicas de Ferro participan del Nacional que se realiza en Mendoza.
E
l pasado fin de semana las chicas de Gimnasia Acrobática del club Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn viajaron a competir en un Torneo Nacional Federativo Nivel A y B que se está llevando a cabo en Las Heras, Mendoza. La competencia terminó en el día de ayer y hubo participación chubutense. En tierras mendocinas cuatro gimnastas de Ferro hicieron su presentación en una competencia nacional en los niveles A y B. Agostina Abas, Julieta Centeno, María Iglesias y Kiara Bollini, fueron las representantes portuarias que participaron de este certamen.
En cuanto a los resultados, Abas terminó en el puesto 17 en doble minitramp categoría 13 y 14 nivel B. Centeno finalizó en puesto 22 en doble minitramp categoría 15 y + nivel B. Por su parte, Iglesias quedó en la posición 8 en doble minitramp categoría 15 y + nivel B. Al cierre de esta edición, habrán competido Bollini e Iglesias nuevamente. Además, en el anteúltimo día de competencia, en la modalidad tumbling, Bollini terminó 5ta mientras que Iglesias culminó en la 11ra posición. Hoy, cierra su participación Bollini que competirá en Doble minitramp - Nivel A.#
EL DEPORTIVO_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
Gran Premio “Aniversario de Trelew”
Se presentó la carrera del TN
Norman Evans/ Jornada
16
Tercera edición
Lanzaron festival de boxeo “Por el Honor y la Gloria”
El festival se realizará el próximo viernes 15 de octubre en Playa Unión.
En el Salón Histórico de la Municipalidad se presentó la carrera de la categoría TN que se correrá en Trelew.
E
l intendente Adrián Maderna encabezó en instalaciones del Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, la conferencia de prensa que ofició de presentación oficial del “Gran Premio Aniversario de Trelew” de Turismo Nacional, que se disputará en el autódromo de la Asociación de Volantes Mar y Valle durante los días 15, 16 y 17 de octubre. Junto al intendente estuvieron el secretario Coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar; el presidente de la Asociación de Volantes Mar y Valle, Carlos Carvalho; el presidente de la Federación Chubutense de Automovilismo, Ricardo Lagos; y los pilotos de Clase 3 Julián Santero y Juan Pablo Rossotti, y de la Clase 2, los anfitriones Cristian Abdala, Emanuel Abdala y Renzo Blotta. Al momento de dirigirse a los presentes, el primer mandatario de la ciudad, destacó: “Es un orgullo poder contar en la ciudad con un evento de estas características después de 8 años. Queremos agradecer a los pilotos y a todo el público que se dará
cita, dado que está superando todas nuestras expectativas”. El jefe comunal aseguró: “Sabemos que estamos saliendo de una pandemia, por lo que debemos seguir cuidándonos. Pero tener esta posibilidad en nuestro mes aniversario, con nuestro público y con todo nuestro personal cuidando cada detalle, será muy importante. También por lo que significará en cuanto a poner en movimiento a la ciudad, reflejando un movimiento económico en el comercio, en la gastronomía, en los hoteles y en todo lo vinculado a servicios y atractivos turísticos disponibles en la ciudad”. Maderna también agradeció especialmente al presidente de la categoría, Emanuel Moriatis. “Cuando nos reunimos meses atrás me dio su palabra de que tendríamos la categoría en nuestra ciudad, y hoy es una realidad. Para nosotros es importantísimo poder festejar nuestro mes aniversario con una actividad que realmente le gusta mucho a la gente, y es muy popular en Trelew”.
Ricardo Lagos de la Federación Chubutense de Automovilismo, expresó: “Es un honor para nosotros que estén en esta conferencia de prensa pilotos como Julián Santero y Juan Pablo Rossotti, en representación de la categoría”. “Mucha expectativa y ansiedad de poder tener un espectáculo de estas características. No es fácil contar una competencia en nuestra zona, lo que demandó un gran esfuerzo por parte de la Municipalidad de Trelew, a quien le agradecemos mucho”. Carlos Carvalho, presidente de la Asociación de Volantes Mar y Valle, destacó: “Estamos felices y ansiosos por la venida de una categoría nacional a nuestra institución y a la ciudad, apoyando los festejos por un nuevo aniversario. Quiero agradecer al intendente, que gracias al Municipio podemos tener esta competencia. Hace tres meses y medio estamos trabajando en el circuito para dejarlo en las mejores condiciones. Es una categoría federal y por eso tendremos muchos visitantes de todo el país”.#
S
e presentó oficialmente el “3° Festival de Boxeo por el Honor y la Gloria” que se realizará el 15 de octubre en el Gimnasio Héroes de Malvinas de Playa Unión. El secretario municipal Miguel Larrauri indicó que “desde la Municipalidad apoyamos y apostamos al deporte, después de un año duro de pandemia, creo que es fundamental que los chicos participen, que hagan deporte y en este caso el boxeo, deporte duro pero noble y teniendo en cuenta que después de dos años vuelve el boxeo a Rawson” dejándoles “un saludo del señor intendente Damián Biss y decirles que los vamos a seguir acompañando”. Por su parte, el coordinador del área de Deportes municipal, Andrés Maidana aseguró que “el deporte multiplica” y apuntó que “esta tercera edición del Festival de Boxeo profesional, contará con catorce peleas en la cual la pelea de fondo será con nuestro boxeador, el campeón latino; Walter “Pachu” Castillo que vuelve al ring de Rawson frente a un boxeador de La Pampa”. Maidana señaló su agradecimiento a las autoridades provinciales y
municipales, explicando además que “hoy el boxeo está expresado en ocho escuelas en la ciudad capital, y esperamos una velada muy exitosa, las entradas ya están agotadas y nos queda que el próximo 15 de octubre todo sea una fiesta”, apuntó. El gerente de Chubut Deportes, Brian Oggero explayó que “me queda agregar que este es el camino a seguir, la institución está muy ordenada, y debo decirles que tanto a Chubut Deportes como a la Municipalidad de Rawson nos queda acompañar” haciendo hincapié en que “es fundamental que sigamos promoviendo el boxeo que es fundamental para el desarrollo y que podamos el año que viene formar un provincial de boxeo tanto masculino como femenino que van a dar la gran base del boxeo en la zona”. El boxeador “Pachu” Castillo manifestó que “tengo mucha expectativa por el nuevo desafío, el nuevo compromiso de poder presentarme acá en Rawson, tenemos muchas ganas y nos estamos preparando de la mejor manera para dar un buen espectáculo y agradezco a todos los que apoyan”, finalizó.#
EL DEPORTIVO_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
17
Gaiman FC
Denis Fernández llena el tanque de ilusión con la comida si es necesario”, acotó. “Mis padres ´Caly´ Fernández (NdR: ídolo histórico de Gaiman) y Silvina Gázquez Y mis hermanos Milagros, Benja y Mariano también son vitales”, enumeró. “Mis primos Mateo y Lucas (NdR: flamante compañero de trabajo) también ayudan, al igual que mis compañeros, el cuerpo técnico y todo Gaiman FC”, postuló.
D
enis Fernández tuvo un rol clave en el sonriente inicio de Gaiman FC en el Clasificatorio Patagónico. De tiro libre, asistió a su hermano Mariano, quien convirtió el único tanto en el 1-0 ante San Martín de Esquel. Acomodar su vida para jugar este torneo requiere esfuerzo. Hace siete años, Denis es playero en una estación de servicio. Le gana al cansancio para poder entrenar, jugar y viajar. “Es muy desgastante. Hay días que me dan ganas de decir: ´Listo, hasta acá llego´. Los cambios de horarios no me hacen bien. Hay veces que no puedo llevar una buena alimentacion”, indicó. “Pero ni loco me pierdo de jugar un torneo así con Gaiman. Hace mucho que el club no juega una instancia así. Y queremos ser campeones del Patagónico. ”, narró.
Su rutina Su rutina, complica el desarrollo de su pasión. “Son ocho horas de trabajo por día en la estación. Hay semanas que toca a la mañana, otras a la tarde
El sueño
Tanque lleno de ilusión. Denis Fernández brilla en Gaiman FC pese a una exigente rutina laboral como playero. y otras a la noche y madrugada”, explicó. Pero no se amilana. Volante de marca reconvertido a central, Denis, al igual que el grueso del plantel, es nacido y criado en el “Rojinegro”. Ese sentido de pertenencia es una de las causas del sacrificio. “Hay días que toca entrenar por la noche solo en el club, a eso de las 22. Y
hay veces que tengo que salir un rato antes del partido para trabajar”, dijo. Ayer, salió a las 14 tras cumplir su turno. Dos horas después, jugó como titular el clásico liguista con Dolavon, saldado con victoria por 4-2 en casa. Disputó el partido completo y fue figura. Malabares parecidos hizo para jugar el domingo en Esquel. “Tengo la
suerte de tener compañeros en el laburo que dan una mano terrible. Tengo suerte de trabajar con mi primo Mateo que me da una mano inmensa. Si no fuera por ellos, hoy no estaría jugando”, explicó el joven de 27 años. “También le tengo que agradecer a mi novia, Sofía Durante, con quien vivo hace cinco años. A las 23, me espera
“Que quede algo claro. El esfuerzo lo hago por muchos motivos, no solo por mí. Es devolver un poco a Gaiman todo lo que a uno le dio. Me formó como persona y como jugador”, acotó. “Además hay un gran grupo de jugadores. Con estos pibes podés esperar cualquier cosa, hay mucha hambre de gloria; no tenemos techo. Y el cuerpo técnico es de primera”, explicó. “Desde chico mi sueño era salir campeon y jugar un Regional con Gaiman, es poner a este hermoso club en el lugar que se merece. Nunca tendría que haber bajado de ahí”, indicó. “En noviembre, se cumplen ocho años de estar en la estación. Salí campeón en Reserva y Primera trabajando. Y vamos por el Patagónico”, concluyó.# SERGIO ESPARZA
Liga del Valle
Gaiman FC le ganó el clásico a Dolavon
E
n el partido que cerró la fecha 8 del torneo Apertura de la Liga del Valle, el clásico valletano que se jugó en la Villa Deportiva quedó en manos del elenco “Rojinegro”, por 4 a 2, y con la victoria quedó cerca de la clasificación a los cuartos de final. El local sacó una buena diferencia en el primer tiempo, ya que se fue al descanso 3-1 arriba. Gustavo Schishcke, con un doblete de penal a los 11’ y 42’, y un tiro libre deMariano “Chuc-
ky” Fernández, a los 46’, le dieron la ventaja a Gaiman, mientras que David Garay lo había empatado transitoriamente para Dolavon a los 28’. En el complemento, a los 7’, el Verde descontó con una contra de Gastón Cabezas, ante la floja salida de Darío Krebs, para poner el 3-2 parcial. Cerca del cierre, a los 41’, en una contra letal, Gómez habilitó la corrida de Jorge Krebs, quien ante la salida de Sánchez puso el 4-2 definitivo por arriba.
La novena fecha Programación fecha 9: AFO - Brown (Viernes 14 y 16hs), J.J Moreno - Dep Madryn (Sabado 14 y 16hs), Dolavon - Marche (Sábado 14 y 16hs), Huracán - Los Aromos (Sábado 15 y 17hs), Ever Ready -Independiente (Sábado 15 y 17hs), Gaiman FC - Racing (Domingo 13 y 15hs), El Parque - Germinal (Viernes 14 y 16hs), La Ribera - Roca (Viernes 14 y 16hs).#
Gaiman suma 15 puntos en la tabla de la Zona C del Apertura 2021.
EL PAÍS Y EL MUNDO_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
18
El presidente los recibió en Casa Rosada
Alberto Fernández presentó un proyecto de ley sobre seguridad laboral ante la CGT y la CTA E l presidente Alberto Fernández recibió ayer en la Casa Rosada a dirigentes de la CGT y de la CTA para presentar el proyecto de Ley de creación de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo, que apunta a consolidar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable. “No hay que demorar más tiempo en resolver estas cosas que deberían estar resueltas en el Siglo XXI”, expresó Fernández, quien celebró la redacción del proyecto que será enviado al Congreso y destacó que “este es el modo de trabajar, no hay otra manera”.
Participantes de la reunión Según se informó oficialmente, participaron del encuentro en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña; Antonio Caló (UOM); Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez (UOCRA); el diputado nacional y dirigente de la CTA, Hugo Yasky; Marina Jaureguiberry (SADOP); y Hugo Godoy (ATE). Asistieron también los secretarios generales de la CTA Autónoma, Ricardo Peidró; de ATE Capital, Daniel Catalano; de SUTEBA, Roberto Baradel; de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subtes y Premetros, Roberto Pianelli; de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti; y la secretaria general de la Unión de Trabajadores de Moda e Imagen Publicitaria, Noemí Ruiz.
Funcionarios presentes Alberto Fernández estuvo acompañado por los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; y de Mujeres, Géne-
ros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; además de la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; y las diputadas nacionales Vanesa Siley y Patricia Mounier. Moroni destacó durante la reunión que quedó demostrado que “el método paritario funciona”, y resaltó que durante la pandemia “los protocolos de seguridad han funcionado y Argentina ha sido el país con menos contagios en ámbitos laborales”. Por su parte, la ministra Gómez Alcorta sostuvo que particularmente para las mujeres, desde su cartera, “tiene una vital importancia este proyecto de ley porque prevé que estos comités mixtos de empleadores y trabajadores sean paritarios en razón de género”, ya que esos órganos deberán contribuir a la prevención de la violencia y el acoso en el trabajo, y cualquier otra forma de discriminación.
Daer y la iniciativa En declaraciones a la prensa luego del encuentro, Daer afirmó que la iniciativa “da vuelta 20 años de discusión en la Argentina al generar ámbitos con participación de comisiones internas y empresarios en la solución de temas, no sólo como el acoso y la violencia laboral, sino que van hacia la prevención de las condiciones de salubridad e higiene en el ámbito laboral”. De este modo se revierten “discusiones históricas” que se generaban en el país, donde “lo único que se debatía era el valor del resarcimiento del daño que se le generaba a los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo el dirigente cegetista. Para Daer, además, el proyecto “muestra claramente hacia dónde va un proceso político que marca en el
El proyecto de ley presentado apunta a consolidar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable. diálogo entre trabajadores y empresarios un camino hacia la asignación de derechos y mejores condiciones laborales”. Sobre el proyecto de eliminar las indemnizaciones por despido que impulsa la oposición, Daer fue tajante: “Primero empecemos a hablar de trabajo, de empleo, y de cuál es la decisión que tienen los sectores empresarios de invertir, de cuáles son las decisiones de desarrollo, qué objetivos propone, sino empezamos al revés, hablando de despedir gente y nosotros tenemos que hablar de trabajo”.
El proyecto La iniciativa, que sigue lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), prevé la creación de Comités Mixtos, con facultades paritarias, para elaborar planes de formación en materia preventiva e implementar medidas para evitar los accidentes y afirmar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable. La propuesta apunta a crear un sistema de derechos, responsabilidades y deberes bien definidos, en el que se concederá prioridad al principio de
prevención, en tanto que la implementación de los comités será obligatoria para las empresas donde se desempeñan más de cien trabajadoras. En tanto, en las unidades productivas de dimensiones inferiores, se concederán facultades específicas a los delegados para participar y actuar en todos los temas relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo. El proyecto fue elaborado por el Ministerio de Trabajo, que conduce Claudio Moroni, junto con la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, y la participación de la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
Tras la renuncia de Elena Highton
Hoy arribará otro vuelo con más vacunas
Corte Suprema: se siguen Llegó al país cargamento generando repercusiones de vacunas Pfizer
19
Coronavirus
Mueren 56 personas y 1.284 se contagian
O
tras 56 personas murieron y 1.284 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina. Con estas cifras suman 115.379 los fallecidos y 5.263.219 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud d ela nación. La cartera sanitaria indicó que son 1.007 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,6% en el país y del 42,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Inoculados Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de justicia.
L
a Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a encabezar la agenda pública luego de que el presidente Alberto Fernández cuestionara el título de un diario sobre la renuncia de la ministra Elena Highton de Nolasco y que uno de sus miembros, Ricardo Lorenzetti, negara que todos los movimientos en torno a la elección de Horacio Rosatti como presidente afecten el funcionamiento del máximo tribunal. “Leo la tapa del diario de la principal empresa de medios y telecomunicaciones del país diciendo que ‘el Gobierno pierde su único voto en la Corte’. Estoy impactado. Si el Gobierno perdió su ‘único voto’, ¿de quiénes son los cuatro votos restantes?”, se preguntó el jefe de Estado en su publicación de la red social Twitter que reprodujo también la vicepresidente Cristina Kirchner. El Gobierno reaccionó así al título principal del diario Clarín que afirmó que “con la salida de Highton, el Gobierno pierde su único voto en la Corte”, en cuyo enfoque interpreta que la jueza renunciante vota los fallos que discute la Corte y se definen por mayoría, a favor de los intereses del Poder Ejecutivo.
Lorenzetti negó convulsión En paralelo a la reacción a la interpretación mediática del alejamiento de Highton de Nolasco, sumó su voz Lorenzetti en una larga entrevista radial que circuló básicamente por la elección de Horacio Rosatti como presidente del cuerpo y las repercusiones que ello generó. El ministro Lorenzetti, un día después de la elección de Rosatti como presidente del tribunal, envió un correo electrónico a todos los miembros de la Corte que hizo público, en el que se quejaba porque no aceptaron su pedido de posponer la reunión y criticaba que el flamante presidente se hubiese votado a sí mismo. “Nadie (en la Corte) cambia su posición jurídica porque nosotros tenemos muchos años aquí y esto va a seguir igual; ninguna disputa personal puede prevalecer sobre las ideas y sobre los principios”, aseguró Lorenzetti, quien estuvo casi doce años como presidente del tribunal.
“Las mayorías se definen en cada caso”, afirmó en otro tramo de charla y agregó que “si decimos que esto es una crisis, genera inquietud en la población y realmente no lo es”. Más allá de su quejas por el proceso, Lorenzetti nunca cuestionó la legitimidad en la elección de Rosatti como presidente y hoy se enfocó en la renuncia de Highton de Nolasco y señaló: “Me da mucha pena que se haya retirado pero también tiene derecho a tomar esa decisión, a descansar”. “Estuve más de diez años como presidente de la Corte y la verdad que nunca tuvimos este tipo de problema: se fue el doctor (Eugenio) Zaffaroni, renunció; el doctor (Enrique) Petracchi falleció, después falleció Carmen Argibay, se retiró (Carlos) Fayt y nunca hubo ninguna conmoción ni tampoco hubo este tipo de rumores que hoy hay, que llevan y traen. Este es un fenómeno más bien reciente de estos últimos tiempos”, se quejó Lorenzetti.
Otras manifestaciones Sobre la decisión de Highton y su eventual reemplazante, se expresaron voces significativas en el mundo judicial como la del excamarista que condenó al represor Miguel Etchecolatz, Carlos Rozanski, o el constitucionalista que formó parte de la comisión de notables que asesoró al presidente para la reforma judicial, Andrés Gil Domínguez. “La persona que ocupe su lugar debería pertenecer a lo que significa la marea verde con apertura mental a los nuevos tiempos, que pueda discutir diferentes identidades sexuales”, analizó el ex magistrado. Rozanski sostuvo que la dimisión permite la llegada de “gente nueva” al tribunal y criticó que “ella junto al resto de los miembros de la Corte votaron el 2x1 que habilitó la salida de genocidas”. Gil Domínguez, por su parte, fue incluso más lejos que Rozanski y señaló que “no hay ninguna duda de que esta vacante en la Corte tiene que ser cubierta por una mujer”. “De hecho, el decreto por el cual Néstor Kirchner se autolimitó en su momento en la designación de jueces de la Corte aludía justamente a la diversidad de género”, completó.#
Con el cargamento de hoy serán más de 1 millón las vacunas recibidas.
U
n cargamento de 848.250 dosis de vacunas Pfizer contra el coronavirus llegó ayer al país, mientras que hoy arribará otro vuelo con 776.880 unidades del inoculante elaborado por el mismo laboratorio. Se trata de un total de 1.625.130 dosis de la vacuna Pfizer que se sumarán al Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus que el Gobierno nacional lleva adelante en todo el país. En tanto, hoy a las 11.30 se espera la llegada de otro cargamento con
776.880 unidades de la inmunización de ese laboratorio, en una aeronave de la misma compañía aérea. A su vez, entre hoy y mañana llegarán a todas las jurisdicciones 1.004.500 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, con el objetivo de continuar con el fuerte avance en la aplicación de los esquemas completos de vacunación en el marco del Plan Estratégico que despliega el Gobierno nacional para combatir la Covid-19, se informó oficialmente.#
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 53.386.738, de los cuales 30.005.056 recibieron una dosis y 23.381.682 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 57.921.904. Un 47,97% (616 personas) de los infectados de ayer (1.284) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 5.263.219 contagiados, el 97,41% (5.127.068) recibió el alta y 20.772 son casos confirmados activos.#
POLICIALES_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Un auto impactó de lleno contra una palma de luz
20
Para evitar hechos vandálicos
La Policía refuerza controles en la región cordillerana AGENCIA ESQUEL
E
El vehículo derrapó y salió disparado hacia un poste lumínico.
U
n automóvil impactó de lleno contra una palma de luz en Puerto Madryn en la noche del martes. El siniestro vial ocurrió a las 23 sobre la Ruta Provincial N° 1, precisamente en la rotonda ubicada frente a la exempresa Cerámicas “San Lorenzo”. El conductor es empleado
naval de la ciudad portuaria que regresaba a la ciudad en su vehículo marca Honda Civic. Según indicaron fuentes policiales,el rodado salió del camino e impactó de lleno contra un poste lumínico. A pesar de del fuerte golpe, el hombre resultó ileso.#
l segundo jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía, comisario inspector Cristian Cedrón, indicó que a partir del sábado se reforzó la seguridad en sitios de la región cordillerana que pueden ser objetivo de ataques vandálicos, de parte de grupos que están cometiendo hechos, con mayor repercusión en El Bolsón. “Dispuse el control de varios puntos, entre ellos los turísticos, y reforzaremos más aún la presencia policial, por la gran afluencia de gente que se espera el fin de semana largo”, consignó el funcionario policial. Por otro lado se mantiene la vigilancia en Valle Chico para evitar la usurpación de viviendas. También informó que el martes se llevó a cabo un control e identificación de personas en los barrios Bella Vista y Estación de Esquel y se identificó a dos jóvenes quienes se les practicó el palpado de seguridad. A uno de ellos se le descubrió en la cintura un arma de fuego tipo tumbera, de calibre chico, sin munición.
En los controles del fin de semana se encontró un arma tumbera. Una vez identificadas las personas, manifestaron ser menores de edad, de 14 años ambos. Se procedió a la demora de ambos jóvenes, quienes luego fueron restituidos a sus proge-
nitores, con conocimiento de la Fiscal de turno, Dra. Sofía Torres, y Miguel Contreras de la Asesoría de Menores. Se procedió al secuestro del arma de fuego.#
POLICIALES_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
Gaiman
Incendio provocado por un cigarrillo quemó una casa
21
Trelew
Asesinato de Chapingo: el juicio llega a su etapa final Se trata del homicidio ocurrido en julio de 2019 en el barrio Don Bosco. El único imputado de dar muerte a Sergio Chapingo es Ángel Molina, que enfrenta otro hecho acusatorio.
E
Las llamas se esparcieron por toda la vivienda que tuvo un gran daño.
I
ncendio provocado por un cigarrillo arrasó una vivienda en Gaiman el martes a la noche. El propietario de la vivienda se quedó dormido con un cigarrillo en la mano y las llamas se esparcieron por toda la casa. Dos equipos de bomberos trabajaron anteanoche para contener el incendio. El fuego se declaró a las 20 en un domicilio ubicado sobre la calle Centenario, lindera a un canal de riego. Dos equipos del Cuartel de Bomberos llegaron al lugar, aunque pese al
Rawson
Un comisario de franco evitó un robo
U
n comisario de la Policía provincia que se encontraba fuera de servicio evitó un robo en Rawson y detuvo a uno de los delincuentes. El episodio sucedió en una vivienda ubicada sobre la calle Facundo Quiroga al 400 de esa ciudad, cuando los ladrones ya habían sustraído del predio de una compañía elementos, entre ellos un cable de acero y ya preparaban el botín a bordo de una camioneta Ford F-100 , con la que escaparían. La oportuna intervención del oficial jefe evitó el robo y detuvo a uno de los malhechores, aunque su cómplice pudo escapar.#
intenso trabajo la casa sufrió grandes daños. Según indicó la Policía, el propietario de la vivienda había llegado a la casa en aparente estado de ebriedad y tras encender un cigarrillo se quedó dormido en la cama.#
n sala de la cámara penal ubicada en el sexto piso de los tribunales en Trelew, se lleva adelante el juicio oral donde está acusado Angel Molina al ser considerado en la acusación del Ministerio Público Fiscal como autor del homicidio de Sergio Chapingo, en un hecho ocurrido el 12 de julio de 2019 en esa ciudad. A cargo de la investigación y presente en el debate se encuentra la fiscal general Griselda Encina, quien está acompañada por la procuradora de fiscalía Julieta Gamarra, mientras que la defensa es ejercida por Abdón Manyauik. El tribunal de enjuiciamiento está presidido por César Zaratiegui, y como vocales actúan a través de sistema de videoconferencia las juezas Ivana González y Mirta Moreno. En el comienzo del juicio las partes expusieron las hipótesis del caso, indicando la fiscal Encina que se le adjudican a Molina dos hechos.
Los hechos El primero sucedió el 12 de julio de 2019 cuando siendo aproximadamente las 15,30, el acusado Molina sabiendo lo que hacía y conociendo el poder vulnerante del arma 9 mm que llevaba descerrajó al menos dos disparos contra Sergio Chapingo en una zona del barrio Don Bosco, en Urquiza entre Cipoletti y Magallanes. Uno de los disparos provocó heridas de gravedad que afectó órganos internos de la víctima que falleció el día 13 de julio. Otro de los hechos que se le endilgan data del 7 de noviembre de 2019 cuando se constató que el acusado tenía dos armas, una de guerra y otra de uso civil, sin autorización legal, las que fueron secuestradas en un domicilio del barrio INTA de esa ciudad en el marco de un allanamiento. Señaló la Fiscalía que se lo acusa por los delitos de homicidio simple
agravado por haber sido cometido con la utilización de un arma de fuego, en concurso real con tenencia ilegal de arma de guerra y tenencia ilegal de arma de uso civil, dos hechos en concurso ideal en carácter de autor, artículos 79, 49 bis, 189 bis, 54, 55 y 45 del Código Penal, informó una gacetilla de la Fiscalía Las representantes fiscales indicaron que durante el juicio dejarán acreditada la responsabilidad de Molina, en tanto el defensor señaló que al final del debate y constatando las pruebas existentes pedirá la absolución de su defendido. Tras las presentaciones comenzó la convocatoria de testigos, acudiendo en primer término los efectivos policiales que realizaron las actuaciones en oportunidad del suceso. Se espera que en las próximas jornadas se puedan escuchar los alegatos finales y concluir con la sentencia respectiva del caso.#
POLICIALES_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
Rawson
Viajó por salud, murió y a los dos días le usurparon la casa
22
Son turistas bonaerenses
Vuelco cerca de Pirámides
El hombre había viajado a Misiones, donde falleció. Una pareja, aprovechando esa situación, ingresó ilegalmente a la vivienda. Ahora están imputados y piden conciliar.
A
solo 11 días de producido el hecho, el juez Fabio Monti dispuso la apertura de la investigación y la realización de un juicio rápido en contra de una pareja que el pasado 25 de septiembre usurpó una casa en Rawson, apenas dos días después de haber fallecido su propietario que había viajado a Misiones por una grave enfermedad que padecía. No obstante esta decisión, existe además la posibilidad de alcanzar una salida alternativa, como podría ser la conciliación. Los imputados son Julia Almada y Alan Epes y las víctimas son los herederos de Edgardo Guzmán, el vecino fallecido. La casa fue usurpada el 25 de septiembre en horas de la tarde. Es la vivienda localizada en la calle Ocampo 164 del barrio de las 120 Viviendas de Rawson. Según la investigación realizada en estos días por la Policía y los testimonios obtenidos por la Fiscalía de Rawson, para ingresar violentaron un candado y luego con los servicios de un cerrajero, cambiaron la cerradura. Además habrían aprovechado que el cuidador temporario del inmueble, es un marinero y en eso momento se hallaba embarcado. Vecinos fueron testigos de estas circunstancias. Durante la extensa audiencia el Ministerio Público Fiscal pidió la apertura de la investigación y la realización de un juicio rápido. La argumentación estuvo a cargo del fiscal Fernando Rivarola La defensa de los imputados corrió por cuenta del defensor particular Osvaldo Heiber. Este último se opuso a la apertura de la investigación y que
El auto quedó con las ruedas hacia el cielo. Hubo lesiones leves.
A 11 días del episodio se llevó a cabo este juicio por usurpación. además no se daban las características legales para la realización de un juicio rápido. Para Rivarola los planteos de Heiber son para “dilatar el proceso”. Dijo que se trató de un “hecho grave. El dueño de la casa falleció y sus familiares se enteraron por vecinos, testigos directos que vieron ingresar a un hombre y una mujer, con la fisonomía de los imputados. Luego uno de sus hijos hizo la denuncia en calidad de legítimo heredero”. Agregó que “usurparon la casa apenas dos días después del fallecimiento de su dueño. La propiedad de la casa está documentada. Los autores se enteraron de que el dueño se había ido temporariamente a Misiones por una enfermedad que padecía y lamentablemente luego falleció. Quien estaba a cargo de la casa, el señor Gatica estaba embarcado y los imputados aprovecharon esta circunstancia
para ingresar por la fuerza, cortando el candado en la reja corrediza. Luego contrataron un cerrajero para cambiar la cerradura. Adentro estaban las pertenencias de Guzmán y Gatica, además de documentación de la casa. Es un hecho de usurpación grave. Está acreditado quiénes fueron los autores del hecho. De sobra está probado que las dos imputados son los autores”, enfatizó. También indico que “no hay ningún obstáculo para que no se realice un juicio rápido. Además se cumple con todos los requisitos legales para que en un plazo de quince días se fije fecha de audiencia oral”. Al momento de resolver, el juez Monti dejó abierta la investigación por “usurpación” y que se esclarezca mediante un juicio rápido porque entendió –entre otros argumentos- que es de “sencilla investigación”, dijo un parte de prensa de Fiscalía.#
D
os residentes en la localidad bonaerense de Villa Ballester protagonizaron ayer un vuelco sobre ruta provincial Nº 2 en dirección a Península Valdés. La mujer y el hombre, ambos de 34 años, su-
frieron lesiones leves luego de que el Volkswagen Gol Trend volcase sobre la ruta provincial, a unos 4 kilómetros de Puerto Pirámides. Personal del hospital de la villa balnearia estableció lesiones leves de los turistas.#
Sarmiento
Una conductora chocó y mandó a todos al Hospital
La colisión se produjo en la avenida 12 de Octubre y calle Sarmiento.
U
na conductora acompañada por una jueza de Paz chocó con su vehículo a otro y mandó a cuatro personas al Hospital de Sarmiento El siniestro ocurrió este martes por la noche en la localidad de esa localidad del sur chubutense. La Policía entiende que la mujer que circulaba junto con la jueza de Paz de Buen Pasto conducía bajo los efectos del alcohol. En el otro vehículo viajaban un hombre, su hija y dos nietos. El accidente ocurrió a las 21:30 del martes en la intersección de la Avenida 12 de Octubre y calle Sarmiento. La colisión fue protagonizada por una camioneta Ford Ranger conducida por un hombre de 53 años que iba acompañado de su hija y sus dos
nietos, y un rodado marca Chevrolet Agile manejado por una mujer en presunto estado de ebriedad, que iba acompañada por la jueza de Paz suplente de la localidad de Buen Pasto.
Al Hospital Tras el fuerte choque, los nueve implicados fueron trasladados al Hospital local donde se determinó el carácter leve de sus lesiones. Según indicó la Policía, la actitud de la mujer que circulaba en el vehículo de menor porte daba a entender que podría encontrarse bajo los efectos del alcohol. Dadas las sospechas fundadas se le realizó un análisis y ahora aguardan el resultado del laboratorio a fin de determinar el nivel de alcohol en sangre.#
POLICIALES_jUEVES_07/10/2021_PÁG.
El intendente Damián Biss se lamentó por lo ocurrido
Repudio por vandalismo en una plaza de Playa Unión A raíz de los hechos vandálicos que tuvieron lugar en una plaza de Playa Unión, el intendente de Rawson, Damián Biss, utilizó su cuenta oficial de Facebook para manifestar su repudio para los mismos. Allí, autores ignorados rompieron los juegos y realizaron pintadas en distintos sectores. Frente a este hecho, el intendente precisó: “Quiero expresar mi tristeza por los hechos vandálicos que ha sufrido una de las plazas de Playa Unión, la cual hemos recuperado durante estas últimas semanas para el disfrute de las familias capitalinas”. Y continuó: “Lamento profundamente esta situación ya que son espacios que recuperamos entre todos. Desde el primer día de nuestra gestión hemos trabajado arduamente junto a los vecinos en la reconstrucción de nuestra capital”. Para finalizar su descargo, Biss agradeció a los trabajadores municipales y a los vecinos: “Agradezco a los trabajadores municipales que ya están trabajando en el arreglo de cada juego, y a los vecinos que se preocupan en cuidar estos espacios”.#
Hamacas, juegos y bancos fueron dañados por autores ignorados.
Comodoro Rivadavia
Sarmiento
Dejó activado el GPS del celular que robó
E
n la tarde de ayer un hombre de 30 años quedó detenido tras ser sindicado como el autor del robo de un celular Apple. Minutos después de las 14 el amigo de la víctima, se comunicó con la Policía de Comodoro Rivadavia y tras la denuncia, brindó detalles del aspecto físico y la ropa con la que iba vestido el hombre que le había robado. Pero además de estos datos el denunciante aportó la ubicación del GPS del celular. Gracias a que el ladrón no lo desactivó, personal policial se dirigió raudamente a las coordenadas brindadas por el sistema de posicionamiento global y logró dar con el autor del robo. Al momento de ser detenido, el ladrón se encontraba saliendo de un descampado ubicado lindante al predio de una estación servicio YPF.#
23
Puerto Madryn
Detuvieron a una mujer en allanamientos por robos
La Policía realizó varios allanamientos por una serie de robos locales.
E
n una serie de allanamientos realizados por efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn, fue detenida una mujer vinculada al ámbito delictivo en esa ciudad. La detención fue la derivación de un
trabajo investigativo de la Policía en relación a una seguidilla de robos que se produjeron en los últimos días en la ciudad del Golfo. En las diligencias se secuestraron elementos de interés para la causa en trámite.#
Fue condenado a un año por lesionar a dos policías
E
l juez penal de Sarmiento Alejandro Rosales dictó sentencia condenatoria en el marco del juicio realizado contra Carlos Mansilla, declarado autor penalmente responsable de los delitos de resistencia a la autoridad en concurso ideal con agresión con toda arma, en concurso real con lesiones dolosas leves. En su fallo, el magistrado sentenció a Mansilla a la pena de un año de prisión de cumplimiento efectivo. Asimismo, informó que la sentencia no se va a ejecutar hasta que no adquiera firmeza, sostuvo un comunicado de la Fiscalía. El caso se registró el 8 de febrero de 2020, a las 1:20 en el predio del Club Deportivo Sarmiento. Allí se desarrollaba el “Festival Interprovincial
de Doma y Folclore” organizado por esa institución y efectivos policiales y personal de seguridad del predio trataron de que Mansilla no agrediera a otra persona en el sector de la cantina más próxima a la calle 13 de Diciembre. El atacante no sólo no desistió de su actitud, sino que amenazó e intentó agredir a los uniformados. Hirió de un cuchillazo en uno de los brazos a un policía en el momento que huía luego de haber sido alcanzado por una bala de goma. Finalmente, un agente logró darle alcance y tomarlo por la espalda. Mansilla continuó resistiéndose al arresto y también agredió al empleado policial provocándole heridas en su mano derecha. #
CHUBUT LA PRIMERA
1 7433 11 2 6851 12 3 7919 13 4 9100 14 5 8482 15 6 2147 16 7 0409 17 8 0076 18 9 6685 19 10 1111 20
7448 1233 3553 6248 6624 9581 6118 1023 1713 8931
QUINIELAS MATUTINA
1 3551 11 2 6478 12 3 6691 13 4 9157 14 5 6261 15 6 3666 16 7 2217 17 8 2902 18 9 4593 19 10 2840 20
1299 1978 3012 2382 7934 0067 2951 9142 0930 7860
VESPERTINA
1 9656 11 2 9827 12 3 6566 13 4 7390 14 5 6913 15 6 3897 16 7 7411 17 8 2349 18 9 8222 19 10 4521 20
8596 5453 4905 9904 5680 0947 5704 0551 3651 4249
NOCTURNA
1 1471 11 2 4466 12 3 1918 13 4 4490 14 5 9809 15 6 9761 16 7 3277 17 8 7231 18 9 2138 19 10 2693 20
2247 7253 3338 8849 7443 9654 1126 1551 2697 9214
Jueves 07 de Octubre de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 104,60 EURO: 120,86
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Sur a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 16º
Comodoro Despejado Viento del ESE a 25 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 11º
Cordillera Despejado Viento del SO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 19º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Fuego en Córdoba. Bomberos y brigadistas combaten por quinto día consecutivo los incendios forestales en Tulumba, norte de Córdoba. Se transmitirá por YouTube y reunirá a más de 800 docentes hasta el sábado
Comienza hoy el Primer Congreso Virtual de Educación
C
on la participación de cerca de 850 docentes y estudiantes de profesorados comienza hoy, el Primer Congreso Virtual de Educación que se desarrollará bajo el lema “Escenarios híbridos. Desafíos y posibilidades de habitar la escuela”, un espacio pensado para la reflexión colectiva y que congregará a destacados especialistas en Educación.
Conferencia de apertura La conferencia de apertura se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del Ministerio de Educación -a partir de las 10,15-, y estará a cargo de
la doctora en Educación por la Universidad de Columbia y licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires, Melina Furman. Furman es profesora investigadora de dedicación completa de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés e investigadora del CONICET. Investiga sobre la formación del pensamiento crítico, curioso y creativo desde el Nivel Inicial hasta el universitario, con énfasis en la formación docente y la innovación educativa. Días atrás, fue distinguida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como personalidad destacada por sus aportes a la educación y a la
ciencia. Este encuentro de actualización profesional se realiza gracias al trabajo conjunto del Gobierno del Chubut con Pan American Energy, firma que facilitó la participación de destacados profesionales de instituciones de gran reconocimiento académico, como la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés y la UTN Regional Buenos Aires. El evento, que se extenderá hasta el sábado 9, ofrecerá tres conferencias magistrales, 24 talleres y un panel de experiencias con la participación de distintos establecimientos educativos de la provincia que darán a conocer iniciativas pedagógicas im-
plementadas para sostener las trayectorias educativas durante el aislamiento social por la pandemia de COVID-19. El Congreso cuenta con la Resolución Nº 722 del Ministerio de Educación que otorga puntaje docente a los participantes y además fue declarado de interés provincial por la Legislatura del Chubut. Las actividades son un encuentro de escucha e intercambio sobre las oportunidades y desafíos que este tiempo tan especial dejó y para eso se ofrecerán conferencias y talleres a cargo de reconocidos referentes de la educación en la Argentina.#
07-10-2021 AL 13-10-2021
Vendo casa 2 dormitorios cocina comedor y living apta para credito. Rawson. 0280 4213619 (1310) Alquilo depto para persona sola c/ servicios incluidos. Trelew 0280 154677544 4431088 (1310)
Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos sin cargo. Trelew 0280 154386064 (1310) SE OFRECE. Jóven como enfermera domiciliaria para el cuidado de adultos mayores. Posee Certificado y referencias. LLamar al 280-4371547. (2909)
Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. 0280 154713742 (0809)
(2909)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1310)
Se ofrece señor para mosos ,sereno ayudante de construccion o raprto de mercaderia tareas varias. Trelew. Cel. 0280 154868631. (0809)
SE OFRECE. Señora para limpieza o ayudante de cocina , sin problema de horarios. Tratar al 280-4842305. (2909)
Se ofrece sra para cuidados de niños o limpieza por la tarde. Trelew. Cel. 02975178418. (2508)
Se ofrece Joven para todo tipo de trabajo ayudante mecanico ayudante chapista o metalurgico bachero o cocinero. Trelew 0280 154688488 (1310)
SE OFRECE. Señor para cuidado de Chacra, Jardinero, sereno, sin problema de horarios.Tratar al 280-4695910Rawson-. (2909)
Se ofrece sra responsable para atencion de adultos mayores y cuidado de niños o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154621894. (2508)
Se busca galpon p/ taller mecanico para alquilar. Trelew 0280 154404654 (1310)
Lavado de auto a domicilio limpieza de tanques chicos y grandes electricidad de casa obras etc jardineria pintura en general. Trelew 0280 154870640 (1310)
Vendo Exelente oprtunidad 4 cubiertas camioneta muy buen estado dibujo Pirelli ART 245-65-17 Trelew 0280 154568982 (1310) Se ofrece sr para limpieza de terreno responsable horario disponible. Trelew. Cel. 0280 154000808. (0610) Dispongo de hogar para personas adultas en Gaiman en muy buen estado zona tranquila buen ambiente familiar. Trelew. Cel. 0280 154370750. (0610)
Trabajos de carpinteria y herreria presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154386064.
OPORTUNIDAD
VENDO
(0610)
SE OFRECE. Persona para Fletes y Mudanzas. Tratar al 280-4992402. (2909)
Peugeot 307 XS
Modelo 2007 - 5 Puertas Motor 1.6 (110 CV) Excelente estado. Patente paga todo el año. Papeles en regla (Titular).
Pirola
SE OFRECE. Urgente!! Sra para limpieza, planchado y cocina. Horarios disponibles. Comunicarse al 280-4694351.
SE OFRECE. Persona como albañil, elecricisrta, pintor, soldador, gasista, colocador de durlock y membranas. Comunicarse al 280-4012739. (2209)
Cel. 280-425-7259
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 6
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_07-10 al 13-10-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_07-10 AL 13-10-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419